lunes, 7 julio 2025

Apple confirma que con estos ajustes duplicarás la duración de tu batería

0

La duración de la batería es uno de los temas que más preocupa a los usuarios de Apple y de iPhone. No hay nada peor que salir de casa con la batería al 100% y ver cómo se agota a mitad del día, dejándote buscando desesperadamente un enchufe. Pero no sufras demasiado, porque en este artículo te vamos a mostrar tres ajustes que son simples pero efectivos. Sin la necesidad de aplicaciones externas ni de conocimientos avanzados para implementar estas sencillas pautas.

TRES AJUSTES DE APPLE

mobile settings closeup Merca2.es

Aunque el sistema operativo de Apple ya está diseñado para ser eficiente, hay configuraciones específicas que puedes ajustar para llevar la autonomía de tu dispositivo a otro nivel. Porque es bien sabido que las baterías de los iPhone no son precisamente conocidas por su elevada duración.

La pantalla es uno de los componentes que más consume energía en un iPhone. Cada segundo que permanece encendida sin necesidad se traduce en un gasto innecesario de batería. Por eso, reducir el tiempo de inactividad con la función de bloqueo automático es esencial. Este ajuste asegura que tu pantalla se apague rápidamente cuando no la estás usando, lo que no solo ahorra energía, sino que también incrementa la seguridad de tu dispositivo al evitar que quede desbloqueado por demasiado tiempo.

Dirígete a Ajustes, selecciona Pantalla y Brillo, y en el apartado Bloqueo Automático, elige un tiempo reducido, como 30 segundos o un minuto. Este pequeño ajuste puede hacer una gran diferencia en el consumo energético diario, especialmente si usas mucho el dispositivo en entornos de trabajo o reuniones donde frecuentemente lo dejas sobre la mesa.

Mantener la pantalla con un brillo elevado cuando no es necesario afecta en la duración de la batería, pero a mayores también puede resultar molesto para la vista. La función de brillo automático utiliza los sensores del dispositivo para ajustar la luminosidad según las condiciones de luz ambiental, garantizando una experiencia visual óptima y reduciendo el consumo energético.

  • Ve a Ajustes, entra en Accesibilidad, selecciona Pantalla y tamaño de texto, y activa la opción de Brillo Automático. Este ajuste es especialmente útil si te mueves constantemente entre interiores y exteriores, ya que evita el desgaste innecesario de batería al mantener siempre la iluminación adecuada.
  • Y un truco que casi nadie sabe es que los servicios de localización son un gran aliado en aplicaciones como Google Maps, pero también son uno de los mayores consumidores de batería, sobre todo si están activos para múltiples aplicaciones que no los necesitan. Al limitar el acceso al GPS, puedes prolongar significativamente la autonomía de tu dispositivo sin darte cuenta, porque en muchos casos las aplicaciones te están consumiendo energía en un segundo plano por esta cuestión.

Para cambiar estos detalles, entra a Ajustes, selecciona Privacidad y Seguridad, y luego ve a Localización. Allí podrás desactivar completamente esta función o ajustar el uso para que solo esté habilitada en aplicaciones específicas que realmente requieran tu ubicación. Por ejemplo, puedes permitirla únicamente en apps de navegación y desactivarla en redes sociales o juegos que no dependen de este servicio.

AJUSTES QUE SALVAN ENERGÍA

phone mobile connect battery power bank Merca2.es

Mejorar el consumo de tu batería utilizando estos pequeños trucos puede ayudarte incluso a que tu dispositivo Apple dure más tiempo. Cada vez que conectas tu móvil al cargador, estás realizando un ciclo de carga, y la batería de iones de litio tiene un número limitado de estos ciclos antes de comenzar a perder capacidad. Reducir la frecuencia con la que necesitas cargar tu iPhone puede ayudarte a que tu móvil dure más y a que no tengas que cambiarla llegado cierto momento por un exceso de carga que provoque un empeoramiento de su estado.

Además, cuando estás limitando el uso de la localización de tu dispositivo también mejoras y disminuyes la carga de trabajo del procesador. Que no te extrañe que si empiezas a poner en práctica estos trucos, comiences a tener la sensación de que el dispositivo funciona más rápido y estable. De hecho, si tu dispositivo móvil es un modelo más antiguo de los de Apple, podrás notar mucha más diferencia todavía.

No tener que preocuparte constantemente por encontrar un cargador o llevar una batería portátil contigo significa que puedes disfrutar más del móvil, sin necesidad de esta pendiente constantemente del porcentaje de batería que le acompaña. Además, con el bloqueo automático y las configuraciones de privacidad ajustadas, también estarás protegiendo tus datos personales, lo cual es un beneficio adicional que no siempre se considera.

Y si quieres ser más ecofriendly, es importante destacar que estos pequeños trucos pueden influir en el medio ambiente prolongando la vida útil de tu móvil y generando un uso más responsable de la tecnología, que no siempre se utiliza de una forma correcta.

EL FUTURO DE LAS BATERÍAS DE APPLE

grey cell phone connected usb cable type c charging Merca2.es

En estos últimos años, el mayor número de críticas que ha recibido Apple son aquellas vinculadas con la duración de las baterías de sus dispositivos. Es por esto que la marca de la manzana ha decidido reinventarse e innovar en este campo, tratando de mejorar notablemente la experiencia de sus usuarios, fieles a la marca.

Entre sus investigaciones, Apple ha explorado el uso de tecnologías de estado sólido, que prometen una mayor densidad energética, menor tiempo de carga y un rendimiento más seguro y duradero en comparación con las baterías de iones de litio tradicionales. De funcionar, este proyecto le daría más autonomía a las baterías de los dispositivos y ofrecerían una mayor resistencia al desgaste.

Además, la compañía está enfocada en hacer que sus dispositivos sean más inteligentes en la gestión de la energía. Con cada nueva actualización de iOS, Apple implementa algoritmos avanzados para optimizar el consumo energético de manera automática. Funciones como la carga optimizada, que reduce el desgaste de la batería al aprender los hábitos de carga del usuario, son solo el comienzo de lo que se espera en términos de integración entre hardware y software. En el marco del objetivo genérico de la empresa de alcanzar una huella de carbono cero para el año 2030, Apple también ha buscado un diseño más fácil de reemplazar y reciclar.

Otra cuestión que todavía se encuentra en proceso de proyecto es que el futuro de las baterías de los iPhone y otros dispositivos de la marca, podría incluir soluciones que combinan realidades actuales con alguna que otra novedad. Un ejemplo sería la carga inalámbrica a larga distancia. Aunque actualmente la carga inalámbrica requiere que los dispositivos estén en contacto con una base, Apple está explorando tecnologías que permitan cargar los dispositivos de forma remota, eliminando por completo la necesidad de cables o bases de carga físicas. Este avance revolucionaría no solo la experiencia del usuario, sino también la forma en que concebimos el uso de dispositivos móviles.



Este vestido de Zara es ideal si tienes curvas y quieres resaltar tu figura

Si eres una de esas mujeres afortunadas que disfrutan de sus curvas y buscas un vestido que te haga sentir cómoda y resalte de forma elegante, tu figura, Zara tiene la solución perfecta para ti. Este diseño, que ha causado sensación en redes sociales, combina estilo y comodidad, logrando adaptarse de manera impecable a cualquier tipo de cuerpo, sobre todo a los cuerpos con curvas. Con un diseño estratégico y materiales de alta calidad, como todas las prensas de Zara, este vestido realza las formas naturales sin sacrificar la elegancia.

El secreto está en su diseño pensado para destacar la cintura de la forma más discreta posible y estilizar la silueta. Los detalles, como fruncidos o tejidos elásticos en los lugares adecuados, crean un efecto visual que favorece a quienes quieren potenciar sus curvas de forma elegante. Además, su versatilidad permite usarlo tanto para ocasiones casuales como eventos más formales, convirtiéndolo en una prenda imprescindible en cualquier armario.

No es de extrañar que tantas mujeres hayan caído rendidas ante este vestido de Zara. Si buscas una opción que combine moda, comodidad y un ajuste favorecedor, esta prenda se convierte en una apuesta que te hará brillar en cualquier ocasión. Atrévete a probarlo y descubre cómo transforma tus curvas y eleva tu estilo.

VESTIDO SATINADO MIDI TIE DYE DE ZARA

VESTIDO SATINADO MIDI TIE DYE

Este vestido satinado midi tie dye es una pieza moderna y al mismo tiempo elegante que no puede faltar en tu armario. Su diseño con cuello fluido y manga sisa lo convierte en una opción fresca y cómoda, ideal para cualquier ocasión, incluso en temporada de frio si lo sabes combinar. La cintura entallada con frunces laterales resalta tu figura de manera sutil, mientras que el forro interior garantiza que la prenda sea cómoda y de calidad.

El toque único de este vestido lo da el estampado tie dye, que aporta un aire bohemio y trendy, perfecto para quienes buscan un estilo relajado pero sofisticado, sin perder la elegancia. El bajo con abertura lateral añade un detalle chic, mientras que el cierre con cremallera oculta en la costura ofrece un ajuste perfecto. Además, con un precio increíblemente rebajado, este vestido es ideal tanto para el día como para la noche, dándote la versatilidad que buscas en una prenda.

Otras opciones que puedes encontrar en Zara

VESTIDO MIDI GODETS ZW COLLECTION

VESTIDO MIDI GODETS ZW COLLECTION

Este vestido midi de la colección ZW Collection de Zara es una pieza que destaca por su elegancia y sobre todo por la sencillez. Con un cuello redondo y manga corta, ofrece un corte clásico que se adapta perfectamente a diferentes tipos de cuerpo, pero sobre todo a los cuerpos con curvas. El bajo acabado en godets añade un toque dinámico y fluido, creando un movimiento elegante al caminar, un corte al que puedes sacar provecho si lo sabes combinar con unas sandalias de tacón alto.

Este vestido es ideal para ocasiones formales o eventos casuales, es un vestido que es fácil de combinar con tus accesorios favoritos. El cierre en la espalda con cremallera oculta en costura asegura un ajuste perfecto y discreto. Con una estructura que resalta la figura, este vestido es una opción cómoda y sofisticada para tu guardarropa.

VESTIDO MIDI DRAPEADO

VESTIDO MIDI DRAPEADO

Este vestido midi drapeado es la opción perfecta para quienes buscan un look sofisticado y cómodo que les permita mostrar sus curvas de manera elegante y sofisticada. Confeccionado en tejido tipo punto, ofrece una textura suave y ajustada que favorece la figura sin sacrificar comodidad. Su cuello en pico y manga larga le otorgan un aire elegante y atemporal, ideal para todo tipo de eventos.

El detalle de los frunces en el vestido añade un toque de estilo sutil y elegante, que además ofrece el beneficio del ajuste perfecto a todo tipo de cuerpo, lo que agrega valor a las mujeres que se atreven a lucir sus curvas, mientras que el bajo con abertura en la espalda y el cierre con cremallera oculta en costura aportan un detalle chic y práctico. Con un forro interior que asegura mayor comodidad, este vestido midi es una prenda versátil y moderna que podrás combinar con tus accesorios favoritos para cualquier ocasión.

VESTIDO MIDI SATINADO ESTAMPADO

VESTIDO MIDI SATINADO ESTAMPADO

Este vestido midi satinado estampado es una opción ideal para lucir elegante y sofisticada en cualquier evento. Con un diseño de cuello redondo y manga corta, es perfecto para los días de clima cálido o para una salida nocturna, manteniendo un equilibrio entre comodidad y estilo. Los frunces delanteros en la cintura realzan la figura, añadiendo un toque femenino y favorecedor.

El cierre en la espalda, con abertura y botón, le da un detalle sutil pero chic al vestido, que lo hace aún más atractivo. Su tejido satinado le confiere un brillo suave que resalta su estampado, convirtiéndolo en una pieza ideal para cualquier ocasión especial. Con su estilo atemporal, este vestido se convertirá en un básico versátil en tu armario.

VESTIDO MIDI ESTAMPADO

VESTIDO MIDI ESTAMPADO

Este vestido midi estampado es una opción imprescindible para cualquier ocasión. Con su cuello redondo y manga sisa, es una prenda fresca y cómoda para los días más cálidos, pero también perfecta para una capa adicional en primavera o verano. Los frunces delanteros en la cintura añaden un toque femenino y ayudan a resaltar tus curvas de una forma sofisticada, resaltando tu silueta de manera elegante y delicada.

El diseño sencillo pero sofisticado, junto con el cierre de cremallera oculta en la espalda, ofrece un ajuste perfecto sin perder comodidad. Además, con un descuento increíble, este vestido no solo es accesible, sino también versátil, permitiéndote combinarlo tanto para un día de trabajo como para una salida informal con amigas. Sin duda, una prenda que aportará estilo y frescura a tu armario.

VESTIDO MIDI SATINADO ESTAMPADO FLORAL

VESTIDO MIDI SATINADO ESTAMPADO FLORAL

Este vestido midi satinado estampado floral es la opción perfecta para quienes buscan elegancia y frescura en una sola prenda. Su diseño con cuello fluido y tirantes anchos aporta un toque de sofisticación y comodidad, ideal para los días más cálidos o para una noche de verano. Lo que realmente destaca es su espalda, donde los tirantes cruzados se combinan con un aplique dorado que añade un detalle único y moderno al conjunto.

El vestido también cuenta con un cierre lateral con cremallera oculta, lo que le da un acabado limpio y estilizado. Además, su estampado floral en tonos suaves, combinado con la caída del satinado, lo convierte en una prenda que resalta sin ser demasiado llamativa. Con un precio increíblemente rebajado, este vestido se adapta tanto a una salida casual como a una ocasión especial, dándote la versatilidad que necesitas para tu guardarropa.

Encuesta Zew de sentimiento económico y resultados de Netflix y United Airlines

0

Los dos grandes datos de la sesión serán la encuesta Zew de sentimiento económico alemana correspondiente al mes de enero y los resultados de firmas como Netflix, Charles Schwab, United Airlines y Capital One.

El mercado estadounidense tendrá que valorar hoy la toma de posesión de Donald Trump, las consecuencias de la festividad ayer de Martin Luther King, pues Wall Street permaneció cerrado y las informaciones que vayan llegando desde el Foro Económico Mundial. 

Por el lado empresarial, recordemos que con 42 compañías del índice S&P 500 publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 7,7% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 83,3% de las compañías, decepciona el 16,5%. En el trimestre pasado (tercero de 2024) el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado inicialmente.

12+1 riesgos alcistas y bajistas para la renta variable a lo largo de 2025

Según los analistas de Candriam, las claves de la semana serán que Trump jura su cargo como 47º presidente de EE.UU. en la parte más destacada de la transición de poder entre los líderes del Gobierno en Washington, DC.

Que el Flash PMI global sobre la actividad manufacturera y de servicios ofrecerá una indicación temprana de la actividad empresarial y el crecimiento, ya que reflejan los cambios en la producción, los nuevos pedidos, el empleo y las tendencias de precios.

ZEW ALEMANIA

Que el Banco de Japón se reunirá y se espera que suba los tipos de interés, impulsado por las presiones inflacionistas derivadas de la debilidad del yen, que está aumentando los costes de importación.

Y que entre las empresas estadounidenses más destacadas figuran Netflix, Texas Instruments, General Electric, Procter & Gamble y Johnson & Johnson, entre otras, mientras que la reunión anual del Foro Económico Mundial de 2025 congregará a líderes de más de 130 países para debatir sobre los retos mundiales.

Duncan Lamont, responsable de análisis estratégico de Schroders, afirma: “Que EE.UU. esté caro no es un fenómeno nuevo, como tampoco lo es el peso relativamente elevado de EE.UU. en los mercados mundiales. Las acciones estadounidenses también tienen mucho a su favor, como el aumento de la productividad en el país frente al resto del mundo, el mejor impulso económico y las compras corporativas. Las proyecciones demográficas más favorables son otra ventaja, aunque un cambio hacia una postura menos acomodaticia en materia de inmigración podría cambiar esto fácilmente”.

Para los inversores preocupados por las elevadas valoraciones de EE.UU., una opción a medio-largo plazo es mirar hacia abajo en la escala de capitalización bursátil, dado que las empresas de pequeña y mediana capitalización tienen valoraciones más baratas que las de gran capitalización.

Encuesta Zew alemana y resultados de Netflix y United Airlines

Lo más destacado de hoy martes serán la encuesta Zew de sentimiento económico y resultados de Netflix y United Airlines, pero la agenda empieza con el índice RNBZ de deuda pública neozelandesa en manos de no residentes y el registro de automóviles de diciembre, en Reino Unido, Italia, Alemania y Francia.

A partir de las 08.00 hora española llegan la tasa de desempleo británica de diciembre, el inicio de la reunión del Foro Económico Global y la inflación de Hong Kong en diciembre, que darán paso a la encuesta alemana del Zew sobre confianza inversora, y el informe mensual del Bundesbank.

México publica las ventas minoristas de noviembre, llegan la inflación de Canadá de diciembre, la balanza comercial de noviembre en Colombia, hay subasta de deuda pública a tres meses (T-Bill al 4,225%), a seis meses (T-Bill al 4180%) y a 52 semanas (T-Bill al 4,070%) y Nueva Zelanda hace pública la inflación del cuarto trimestre.

Por el lado empresarial, publican resultados Netflix, Charles Swchab, Prologis, Interactive Brokers, 3M, Capital One Financial, DR Horton, Avanza Bank, United Airlines Holdings, Seagate, KeyCorp, Alstom o Pinnacle, y es la fecha ex dividendo en la española ACS y las internacionales Caterpillar, Colgate-Palmolive, Costamare o Franklin Templeton.

¿Vas a sacarte el carnet de conducir? El cambio de la DGT que va a cambiar para siempre las autoescuelas

0

El futuro de las autoescuelas en España podría estar a punto de experimentar un giro radical. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) ha propuesto una medida que, de ser aprobada, transformaría la manera en la que se obtiene el carnet de conducir. La propuesta sugiere la DGT que los aspirantes puedan formarse con tutores no profesionales, abriendo la posibilidad de que familiares o amigos puedan instruir a los nuevos conductores.

Esta iniciativa ha generado una gran expectación, ya que podría suponer un ahorro significativo para los estudiantes y una alternativa viable para aquellas personas que residen en zonas rurales con escasas autoescuelas. No obstante, la Dirección General de Tráfico (DGT) está analizando detenidamente la viabilidad de esta medida, que ha sido implementada con éxito en otros países europeos como Francia, Portugal e Italia.

La CNMC busca abaratar la obtención del carnet de conducir

Uno de los principales argumentos de la CNMC es que la obtención del carnet de conducir se ha convertido en un proceso costoso y poco accesible para muchas personas. El alto precio de las clases prácticas en las autoescuelas supone una barrera económica importante, especialmente para los jóvenes. Con esta propuesta, se pretende reducir los costes y facilitar el acceso a la formación vial.

Según datos de Statista, en 2023 había cerca de 28 millones de personas con carnet de conducir en España, una cifra que podría aumentar considerablemente si se implementa esta medida. El objetivo de la CNMC es ampliar las oportunidades de movilidad para quienes viven en zonas con menos opciones de transporte público, brindándoles una herramienta clave para mejorar su calidad de vida.

El impacto de la propuesta en zonas rurales

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 2 Merca2.es

La medida de la DGT ha despertado especial interés en áreas rurales y pequeñas poblaciones donde la falta de acceso a autoescuelas dificulta que los jóvenes puedan obtener el carnet de conducir. En estas regiones, contar con un vehículo es fundamental para acceder a servicios básicos, oportunidades laborales y educación.

La CNMC destaca que la incorporación de tutores no profesionales permitiría una formación más accesible y flexible, combinando clases prácticas con el uso de herramientas digitales. En este sentido, la digitalización del proceso también facilitaría la gestión de trámites con la DGT, reduciendo tiempos y costos administrativos.

Las autoescuelas responden a la propuesta de la CNMC

carnet de coche

A pesar de las aparentes ventajas de esta iniciativa, la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha manifestado su preocupación respecto a los posibles riesgos de la formación impartida por tutores no profesionales. Según la CNAE, la presencia de un instructor certificado es crucial para garantizar un aprendizaje seguro y efectivo.

Uno de los principales puntos en contra de esta propuesta de la DGT es la ausencia de vehículos con doble mando en la formación. Estos coches permiten a los instructores tomar el control en situaciones de emergencia, reduciendo considerablemente el riesgo de accidentes durante las prácticas. La confederación advierte que prescindir de ellos podría suponer un incremento de los accidentes en carretera.

El papel de la DGT en la toma de decisiones

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 10 Merca2.es

La DGT, bajo la supervisión del Ministerio del Interior, está evaluando la propuesta con cautela. El ministro Fernando Grande-Marlaska ha asegurado que se están estudiando todas las implicaciones para garantizar que cualquier cambio en el modelo de enseñanza vial no comprometa la seguridad de los conductores.

Desde la DGT también se está considerando la posibilidad de introducir exámenes más rigurosos para compensar la falta de formación profesional, en caso de que se apruebe la medida. Sin embargo, todavía no hay una postura definitiva y se espera que la decisión se tome en los próximos meses.

La experiencia de otros países europeos

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 9 Merca2.es

Países como Francia y Portugal ya han implementado sistemas similares con tutores no profesionales, obteniendo resultados mixtos. En Francia, por ejemplo, se ha reportado una reducción en los costos de obtención del carnet de conducir, pero también un incremento en el número de infracciones cometidas por los nuevos conductores.

En Portugal, se han combinado las prácticas con tutores con una formación teórica obligatoria en autoescuelas, logrando un equilibrio que ha sido valorado positivamente por los organismos de tráfico. La clave del éxito radica en un sistema de control eficiente que garantice que los alumnos realmente adquieren los conocimientos necesarios antes de presentarse al examen.

Posibles ventajas de la nueva medida de la DGT

La DGT no quiere que te enteres de la provincia donde es más fácil sacarse el carnet de conducir

Para muchos jóvenes y familias, la posibilidad de aprender a conducir bajo la supervisión de un familiar o amigo representa una gran ventaja. No solo se reducen los costos, sino que también se genera un ambiente más relajado para el aprendizaje.

Además, la digitalización del proceso permitiría que los alumnos puedan acceder a simulaciones y pruebas teóricas online, optimizando el tiempo de estudio. Esto facilitaría la conciliación con otros compromisos como los estudios o el trabajo.

Los riesgos de la formación con tutores no profesionales

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 8 Merca2.es

Sin embargo, no todo son ventajas. Los expertos en seguridad vial advierten que los tutores no profesionales pueden transmitir malos hábitos de conducción a los aspirantes, como el uso incorrecto de los intermitentes o una mala posición al volante.

La falta de una metodología de enseñanza estandarizada podría generar desigualdades en la formación de los conductores. No todos los tutores tendrían la capacidad de identificar y corregir errores críticos que podrían poner en peligro la seguridad vial.

El futuro de las autoescuelas ante la propuesta de la CNMC

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 11 Merca2.es

Si bien la medida de la DGT aún está en fase de evaluación, las autoescuelas se preparan para un posible escenario en el que tendrían que adaptarse a una competencia diferente. Algunas están explorando la posibilidad de ofrecer cursos intensivos a precios más asequibles o incluir programas de formación complementaria en conducción segura y eficiente.

Además, las autoescuelas podrían enfocarse en la formación de conductores profesionales o especializados, como transportistas o repartidores, sectores donde la presencia de instructores certificados sigue siendo indispensable.

¿Qué pasará si se aprueba la medida de la DGT?

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 5 Merca2.es

Si la DGT da luz verde a la propuesta de la CNMC, el modelo de formación para la obtención del carnet de conducir en España experimentaría una transformación significativa. Esto implicaría ajustes en la normativa actual, la creación de nuevos protocolos de examen y la posible coexistencia de ambos sistemas de aprendizaje.

Desde Merca2 te mantendremos informado sobre las novedades en esta propuesta que podría cambiar para siempre la forma de aprender a conducir en España.

Invesco considera que podríamos tener menos crecimiento al principio del año que al final

0

La gestora de fondos estadounidense Invesco considera que podríamos tener menos crecimiento al principio del año que al final. En palabras de Kristina Hooper, su estratega jefe de mercados, “esperamos que el crecimiento continúe desacelerándose a corto plazo, seguido de una reactivación hasta finales de 2025”.

Esta situación, explican los analistas de Invesco “debería generar un entorno favorable para los activos de riesgo a nivel mundial”, tal y como explicaron ayer Fernado Fernández-Bravo, Head of Active Distribution Iberia, y Laure Peyranne, Head of ETFs Iberia, LatAm & US Offshore, en una reunión con periodistas.

Invesco

Los expertos explicaron que si las políticas fiscales fueran expansivas, las políticas monetarias se harían más restrictivas para controlar la inflación, al respecto de las decisiones de Donald Trump previas a su victoria electoral.

En sus perspectivas macro, el escenario base pasa por un aterrizaje suave en base a un crecimiento estable y una inflación cercana al objetivo, unos bancos centrales que flexibilizan sus políticas y un crecimiento en desaceleración ahora, pero en tendencia en 2025.

“Si la perspectiva de crecimiento de EE.UU. mejora después del cambio de gobierno, la Reserva Federal podría moderar las expectativas de recorte de tipos y recortar una única vez en la reunión de marzo”.

En Europa, creen que es prudente que el BCE acelere sus ajustes de política. “Ahora anticipamos una reducción de 25 puntos básicos en cada reunión hasta que el BCE alcance una postura neutral», explican.

Mercados 2 istockphoto Merca2.es

Hablando más de mercados, Fernández-Bravo recuerda que este escenario de tipos más bajos debería fomentar una rotación en el liderazgo del mercado bursátil estadounidense que impulse a las compañías value y a las small caps.

En cuanto a la renta fija, explican que con la Reserva Federal ahora actuando de manera más agresiva, somos más optimistas con respecto al crédito de grado de inversión y creemos que los riesgos han disminuido y los inversores parecen estar añadiendo duración.

“Somos moderadamente optimistas con respecto al high yield. Sus fundamentales son buenos, aunque los diferenciales son ajustados. La liquidez del mercado también es buena, y la demanda de bonos parece sólida. Favoreceríamos añadir riesgo en periodos de estrés de mercado”, añaden.

12+1 riesgos alcistas y bajistas para la renta variable a lo largo de 2025

“Mantenemos una postura neutral en crédito de mercados emergentes. Las valoraciones son justas, en nuestra opinión, y gran parte del rendimiento se encuentra en el segmento del crédito en dificultades. Favoreceríamos la compra en posibles correcciones”, explican.

En lo que respecta a las inversiones alternativas, Peyranne señala que en la gestora favorecen la deuda privada y las estrategias de cobertura sobre Private Equity y que la blockchain podría beneficiarse en 2025 de una regulación más favorable.

Más en concreto, en el Private Equity la pólvora sigue inactiva, ya que las valoraciones del mercado siguen siendo elevadas y las transacciones «take-private» se encuentran en niveles históricamente bajos. “Es probable que los menores tipos de interés y los diferenciales más ajustados mejoren las perspectivas de compra apalancada (LBO)”, indican.

El activo mercado primario muestra la solidez técnica de la renta fija

Y en cuanto a os activos reales, apuntan que dentro del sector inmobiliario comercial, la caída de las valoraciones y la estabilización de los tipos de capitalización en niveles estrictos han impulsado la confianza en que el inicio de un nuevo ciclo de transacciones está cerca. A pesar de las elevadas valoraciones y los niveles récord de liquidez en las infraestructuras, la relajación de la política monetaria puede proporcionar un impulso a la inversión.

En el mercado de divisas en Invesco ven al dólar caro y apuestan por el yen y la libra esterlina, mientras que entre las materias primas se decantan por los metales básicos

A Invesco le gustan Japón y China

Sobre el país del Sol naciente dicen que “el endurecimiento del mercado laboral trae salarios más altos y un aumento sostenido de la demanda interna, lo que lleva a un incremento continuo de los beneficios corporativos”.

Mientras, de China hablan de que el crecimiento se mantiene por debajo de su potencial, pero los recientes estímulos han aumentado la probabilidad de una sorpresa al alza. Según Fernández-Bravo, China se encuentra al final de la burbuja inmobiliaria, y considera que, según sean las políticas de Trump, se centrarán más en un crecimiento interno que en vez de vía exportaciones”.

John Freda, nuevo director general para la división en Iberia de JTI

0

Japan Tobacco International (JTI) ha nombrado a John Freda como nuevo director general para su división en Iberia, constituida por los mercados de España peninsular, Islas Canarias, Portugal y Andorra, según ha informado este martes la multinacional propietaria de Winston y Camel, entre otras marcas.

En concreto, John Freda, que inició su carrera profesional en Coca-Cola, donde estuvo trabajando doce años, sustituirá a Guilherme Silva, que pasará a dirigir el mercado de Filipinas.

Así, el nuevo director general de JTI para Iberia llegó a la compañía en 1997, concretamente, al mercado de Reino Unido, donde ocupó diversos puestos de responsabilidad en ventas y marketing y años más tarde, en 2005, pasó a asumir la dirección general de los mercados de Hungría y Eslovenia.

En 2008 fue nombrado ‘head of Consumer & Trade Marketing’, para dirigir el departamento desde Alemania, puesto desde el que pasó a ocupar la dirección del mercado irlandés durante los siguientes cuatro años, hasta 2014, cuando pasó a asumir la vicepresidencia en Marketing & Sales para Asia Pacífico.

Desde 2020, Freda ha desempeñado el cargo de director de la compañía en Filipinas, donde su amplia trayectoria y experiencia han sido fundamentales para alcanzar importantes logros en el mercado asiático.

Entre ellos destaca la inauguración, en octubre de 2023, de la nueva sede en Bonifacio Global City, un destacado distrito comercial y centro financiero en Taguig.

Este hito marcó, en palabras de Freda, «un paso importante en el crecimiento continuo de la compañía, un nuevo espacio diseñado para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo».

Así mismo, Freda culminó su paso por Filipinas convirtiendo a JTI en líder del mercado en 2024, año en el que la compañía lanzó en este mercado su innovador producto de tabaco calentado, Ploom, un hito que cierra un ejercicio emblemático donde JTI se ha consolidado como la empresa tabaquera de más rápido crecimiento en el país.

«Asumo este puesto muy ilusionado, JTI siempre ha mostrado un gran compromiso con los mercados de Iberia invirtiendo en innovación, apostando por el empleo de calidad y apoyando la industria local a través de la fábrica de Tenerife o la compra de hoja de tabaco en Extremadura», ha afirmado Freda.

El Pozo, Unilever y Deliveroo: la cuenta digital para atraer y fidelizar clientes

0

Este 2025 la inteligencia artificial transformará la relación de las empresas de gran consumo como son El Pozo, Unilever o Deliveroo con el canal Food Service. En este sentido, cuando hablamos de ‘food service’, es un sector de mercado que abarca la producción y distribución de alimentos, equipos y servicios.

La tecnología se mostrará este año como la solución para mejorar los modelos de negocio de ciertas firmas. La Inteligencia Artificial no solo facilita el análisis y la gestión de datos, sino que transforma la relación con el canal del Food Service, en particular para las empresas de gran consumo, permitiendo generar un mayor valor y nuevas oportunidades de negocio.

La capacidad que se le abre a El Pozo, Unilever o Deliveroo, de aprovechar datos y tecnología avanzada, les abre la puerta a nuevos modelos de negocio, y a relaciones más profundas y rentables con los clientes. No hay que olvidar que con la inflación las marcas de fabricante no pasarán una buena época y estuvieron a la sombra de las marcas blancas.

EuropaPress 5873076 bodegon productos pozo alimentacion Merca2.es
Bodegón de productos de El Pozo Alimentación.

EL FUTURO TECNOLÓGICO DE UNILEVER, EL POZO Y DELIVEROO

En este contexto, la incorporación de nuevas tecnologías digitales, el cambio de preferencias de los consumidores hacia experiencias más personalizadas y un impulso hacia prácticas más sostenibles y responsables crean para Unilever, El Pozo y Deliveroo, entre otras compañías, la necesidad de modelos de negocio innovadores y de adaptarse rápidamente a las nuevas expectativas del mercado.

El canal de Food Service representa una gran oportunidad de crecimiento debido a su situación actual. No obstante, este canal no está completamente estructurado, lo que dificulta la obtención de datos precisos y la atención a su diversidad. Para Unilever y El Pozo, después del auge de la marca propia, saben que la relación con el cliente es muy capilar, y está compuesta por una amplia variedad de tipologías tanto de establecimientos como de clientes.

EL OBJETIVO DE EL POZO, UNILEVER Y DELIVEROO ES RECONFIGURAR EL MODELO DE NEGOCIO

La importancia para las marcas de fabricantes ahora es conseguir una relación mucho más eficiente y personalizada con el cliente, y este hecho quieren conseguir con una serie de tecnologías inteligentes que consigan transformar este panorama. En este caso, como El Pozo y Unilever no pueden competir con precios ante la marca blanca, quieren competir con una estrategia que tiene en el centro la tecnología aplicada a mejorar la relación con el cliente, que es quien elige sus compras.

Este reconocimiento más profundo del cliente, sumado a la capacidad de reconfigurar el modelo de negocio, facilita la creación de relaciones más sostenibles y rentables. Por ende, la inteligencia digital no solo mejora la operativa, sino que permite replantear cómo nos relacionamos con el cliente, y cómo generamos valor de nuevas maneras que antes no eran posibles.

Deliveroo

El negocio digital, no solo mejora la eficiencia, sino que permite explorar nuevas formas de generar ingresos y establecer relaciones más sólidas y relevantes con los clientes. Hay elementos fundamentales que definen los diferentes puntos de interacción que tienen las compañías como El Pozo o Unilever con sus clientes, que es que tengo con el cliente, no a través de la oferta, sino entendiendo al consumidor y sus necesidades.

PRIORIZAR A LOS CLIENTES PARA OBTENER MÁS BENEFICIOS

El Pozo y Unilever están viendo como es muy importante saber ‘a quién venden’, es decir, identificar de forma estratégica quiénes son los clientes con mayor potencial de desarrollo para el negocio, no en términos de volumen, sino en términos de valor. Es en el valor donde las marcas de fabricantes puede obtener la diferencia ante las marcas propias de los supermercados.

Sin ir más lejos, el objetivo es priorizar a aquellos clientes donde se puede crear una relación sólida y sostenible, entendiendo su actitud frente a la oferta, y clasificándolos más allá de la simple tipología de establecimiento o facturación. Para ello, es fundamental realizar una segmentación precisa basada en actitudes y comportamientos.

El Pozo fabrica Merca2.es
Fábrica El Pozo.

En este sentido, la captación de información precisa y su gestión a través de inteligencia de negocio, es lo que necesitan tanto El Pozo, como Deliveroo y Unilever para crear un perfil dinámico del cliente que permita prever sus necesidades, y adaptarse como compañía rápidamente a sus cambios. Ser relevante para el cliente implica gestionar su ciclo de vida, y maximizar su valor a medio y largo plazo.

Sin ir más lejos, este enfoque estratégico debe abarcar todo el proceso comercial, desde la captación hasta la logística, para garantizar que cada punto de contacto aporte información valiosa que guíe las decisiones comerciales. Al estructurar estos modelos de manera eficiente, El Pozo, Unilever y Deliveroo podrán optimizar costes y maximizar el rendimiento de su red comercial, sin necesidad de incrementar los recursos de manera lineal.

En el capítulo de La Promesa de hoy, Jana y Manuel se casan de nuevo

0

La serie de RTVE, La Promesa, continúa emocionando a los espectadores con su emocionante trama, y el capítulo de hoy promete ser uno de los más emotivos de la temporada. Jana y Manuel, después de superar innumerables obstáculos, celebran una nueva boda simbólica en un ambiente cargado de sentimientos y despedidas. Esta ceremonia no solo reafirma su amor, sino que también marca el inicio de una nueva etapa para la pareja, llena de incertidumbres y decisiones difíciles.

Jana y Manuel celebran su amor con una nueva boda simbólica

El episodio de La Promesa de hoy trae consigo una emotiva ceremonia donde Jana y Manuel deciden casarse de nuevo para agradecer a Ñica y Antonio todo lo que han hecho por ellos. La pareja, después de pasar por momentos complicados, ve esta oportunidad como una manera de fortalecer su relación y cerrar un ciclo antes de partir hacia nuevos horizontes. Sin embargo, esta despedida no será fácil, ya que ambos deberán enfrentarse a decisiones que podrían cambiar sus vidas para siempre.

Alonso intenta ceder el palacio de Cádiz a Catalina, pero Cruz se interpone

La Promesa Jana Merca2.es

La tensión familiar sigue en aumento en La Promesa, y en este capítulo veremos cómo Catalina insiste en que su padre, Alonso, le ceda el palacio de Cádiz. Sin embargo, Cruz se niega rotundamente, generando un enfrentamiento que deja claro que no está dispuesta a renunciar al control de la propiedad familiar. La lucha por el legado se intensifica, poniendo a prueba la relación entre los miembros de la familia y dejando en el aire el futuro de Catalina.

Ángela y Curro, una relación llena de desencuentros

La Promesa Cruz y Jana Merca2.es

Ángela y Curro no logran resolver sus diferencias en La Promesa, y su relación continúa en un punto muerto. A pesar de los esfuerzos por acercarse, los conflictos del pasado siguen pesando en su relación. Sin embargo, Ángela encuentra un inesperado apoyo en la hija del marqués, con quien parece llevarse sorprendentemente bien. Esta conexión podría cambiar el rumbo de su historia, generando nuevas alianzas dentro de la trama.

Cruz enfrenta a Leocadia por la presencia de su hija en La Promesa

La Promesa Vera y Amalia Merca2.es

El capítulo de hoy nos trae un nuevo enfrentamiento entre Cruz y Leocadia, quien no duda en responder con amenazas cuando la marquesa le llama la atención por la presencia de su hija en el palacio. La tensión entre ambas mujeres alcanza un punto álgido, y las consecuencias de esta disputa podrían tener un impacto importante en el desarrollo de la historia. La presencia de Leocadia y su hija en La Promesa se convierte en un foco de conflicto que promete generar más problemas en el futuro.

Pía se enfrenta a Ricardo por inmiscuirse en los asuntos de Santos

La Promesa Pia y Simona Merca2.es

La situación entre Pía y Ricardo se vuelve cada vez más complicada en La Promesa, cuando este último se muestra molesto por la intervención de Pía en los asuntos de Santos. Decidida a seguir su instinto, Pía solicita permiso a Rómulo para visitar a su hijo, en un intento por reconectar con él y resolver los problemas que la atormentan. La tensión entre estos personajes añade un nuevo nivel de complejidad a la trama.

Un descubrimiento inquietante en el palacio

La Promesa Margarita y Ayala Merca2.es

Teresa y Vera hacen un hallazgo inesperado al descubrir que la habitación que ahora ocupa la marquesa perteneció en el pasado a otra persona. Esta revelación despierta sospechas sobre los secretos ocultos en La Promesa, sugiriendo que aún hay muchas historias por descubrir en los pasillos del palacio. El misterio en torno a esta habitación podría cambiar el rumbo de la historia de una manera inesperada.

María Fernández enfrenta la actitud del padre Samuel

La Promesa Amalia y Lope Merca2.es

La paciencia de María Fernández se agota ante la actitud del padre Samuel, quien vuelve a ser grosero con ella a pesar de todo lo que ha hecho por él. En La Promesa, la doncella no duda en reprocharle su comportamiento, y aunque el sacerdote se disculpa nuevamente, la relación entre ambos sigue siendo tensa. Este conflicto muestra una faceta diferente de María Fernández, que cada vez se muestra más firme en la defensa de sus principios.

La despedida de Jana y Manuel llena de emociones

Una emotiva historia que marca el comienzo de una joven promesa y protagonizada por una célebre actriz británica

Tras la ceremonia de boda simbólica, Jana y Manuel se enfrentan a la difícil tarea de despedirse de quienes han sido su apoyo incondicional. Ñica y Antonio han jugado un papel fundamental en su historia, y este adiós marca el fin de una etapa significativa en La Promesa. La pareja se muestra agradecida, pero consciente de que los desafíos que les esperan en el futuro no serán fáciles de superar.

El futuro incierto de La Promesa

La Promesa Romulo y Burdina Merca2.es

Con tantos conflictos abiertos, el futuro de La Promesa se vuelve cada vez más incierto. Los enfrentamientos familiares, los secretos ocultos y las nuevas relaciones que se van forjando prometen mantener a los espectadores al borde de sus asientos. Cada episodio deja claro que aún hay mucho por descubrir en este intrigante palacio lleno de intrigas y pasiones.

La audiencia de La Promesa

La Promesa Santos Merca2.es

El éxito de La Promesa continúa consolidándose, con una audiencia que no se pierde ni un solo capítulo. La combinación de drama, romance y misterio ha convertido a esta serie en un fenómeno televisivo que mantiene a los espectadores enganchados a la pantalla. Las redes sociales se hacen eco de cada giro argumental, demostrando que el interés por la historia de Jana y Manuel sigue más vivo que nunca.

Los invitados que van a visitar a Pablo Motos en El Hormiguero esta semana

0

El Hormiguero sigue siendo el programa de entrevistas más exitoso de la televisión española, logrando mantener su liderazgo semana tras semana. Pablo Motos y su equipo han sabido crear un formato dinámico y entretenido que atrae tanto a figuras nacionales como internacionales. La clave del éxito radica en la mezcla de humor, ciencia, actualidad y espectáculos en vivo, lo que convierte cada emisión en una cita ineludible para millones de espectadores. Esta semana no será la excepción, ya que el programa tiene preparada una alineación de invitados que prometen sorprender y divertir a la audiencia.

La estrategia de El Hormiguero para captar audiencia

Uno de los aciertos de El Hormiguero es su estrategia de anunciar con antelación a sus invitados. Esto permite generar expectación y mantener a la audiencia enganchada, esperando con ansias cada emisión. Mientras otros programas como ‘La Resistencia’ optan por el misterio, El Hormiguero prefiere ofrecer claridad, asegurando que los espectadores sepan qué celebridades visitarán el plató cada semana. Esta táctica ha funcionado a la perfección, consolidando su posición como uno de los programas más vistos en su franja horaria.

La sorpresa del lunes con Josep Pedrerol en El Hormiguero

El demoledor comentario de Josep Pedrerol Merca2.es

La semana comenzó con una visita muy esperada, la de Josep Pedrerol, el carismático presentador de El Chiringuito de Jugones y Jugones. Su presencia en El Hormiguero fue todo un éxito, brindando momentos de gran entretenimiento. Durante la entrevista, Pedrerol habló sobre la actualidad deportiva, repasando los momentos más polémicos del fútbol español y revelando detalles sobre la evolución de sus programas en redes sociales. Además, compartió algunas anécdotas detrás de cámaras y explicó cómo logra mantenerse como una de las figuras más influyentes del periodismo deportivo en España.

Los Pecos traen la nostalgia a El Hormiguero

Juan del Val y su nueva polémica que avergüenza a todos, menos a él

El martes, El Hormiguero recibirá a dos leyendas de la música española: Los Pecos, el icónico dúo formado por Javier Herrero y Pedro José Herrero. La visita de los hermanos llega en un momento muy especial, ya que celebran su regreso a los escenarios con la gira Dos voces y una historia, con la que conmemoran 45 años de trayectoria. En el plató, compartirán recuerdos de sus inicios, hablarán sobre su evolución musical y, por supuesto, interpretarán algunos de sus temas más emblemáticos para deleite de sus seguidores.

Miguel Ángel Revilla, un invitado que siempre da de qué hablar

revilla reparte Merca2.es

El miércoles será el turno del carismático político Miguel Ángel Revilla, quien visitará de nuevo El Hormiguero para presentar su nuevo libro Por qué pasa lo que pasa. Con su estilo directo y desenfadado, Revilla suele convertirse en uno de los invitados más comentados del programa. En esta ocasión, además de hablar sobre su libro, repasará algunos de los temas más candentes de la actualidad política y social. Como siempre, se espera que su entrevista esté cargada de anécdotas personales, reflexiones y su característico sentido del humor.

El cierre de la semana con Alejandro Sanz en El Hormiguero

Alejandro Sanz 6 Merca2.es

Para cerrar la semana por todo lo alto, El Hormiguero recibirá el jueves a Alejandro Sanz, una de las estrellas más importantes de la música en español. Sanz aprovechará su visita para hablar sobre su próximo álbum y los proyectos musicales que tiene para este año. Pablo Motos tratará de sacar el lado más personal del artista, explorando sus inspiraciones, su proceso creativo y sus recuerdos más entrañables. Los seguidores del cantante esperan con ilusión esta entrevista, que promete ser una de las más vistas de la temporada.

La rivalidad entre El Hormiguero y La Resistencia sigue latente

hormiguero Merca2.es

La competencia entre El Hormiguero y La Resistencia de David Broncano es una de las batallas más intensas de la televisión actual. Mientras que el programa de Motos apuesta por la fórmula tradicional de anunciar sus invitados con antelación, Broncano prefiere mantener el misterio hasta el último momento. Sin embargo, los datos de audiencia suelen favorecer a El Hormiguero, gracias a su formato accesible para toda la familia y a la presencia de figuras de gran relevancia en el ámbito nacional e internacional.

Las redes sociales, un termómetro del éxito de El Hormiguero

edurne confiensa hormiguero que peor sabe hacer hay manera 98 Merca2.es

Uno de los puntos fuertes de El Hormiguero es su impacto en redes sociales. Cada programa genera una gran cantidad de interacciones en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok, donde los momentos más destacados se viralizan rápidamente. La visita de Josep Pedrerol, por ejemplo, generó una oleada de comentarios y memes, consolidando su imagen como una figura mediática de referencia. Los seguidores del programa disfrutan comentando en directo cada entrevista, lo que convierte a El Hormiguero en un fenómeno digital además de televisivo.

Lo que diferencia a El Hormiguero de otros programas

Motos

El éxito de El Hormiguero radica en su capacidad para reinventarse y ofrecer contenido variado sin perder su esencia. Las secciones de ciencia, humor, magia y experimentos continúan siendo un gran atractivo para la audiencia, mientras que las entrevistas con personajes de renombre aportan el toque de exclusividad. Además, la complicidad de Pablo Motos con sus colaboradores crea un ambiente distendido que hace que los invitados se sientan cómodos y dispuestos a compartir confidencias.

Qué esperar de El Hormiguero en las próximas semanas

Pablo Motos arremete contra Pedro Sánchez: "una democracia sin opinión…:

Tras una semana repleta de invitados de lujo, El Hormiguero ya trabaja en la planificación de futuras emisiones. Como siempre, se espera la presencia de grandes estrellas del mundo del cine, la música y el deporte. La clave del programa radica en su capacidad de sorprender, por lo que no sería extraño que en los próximos días se anuncien nombres que generen aún más expectación. Con una audiencia fiel y un formato consolidado, el programa sigue siendo una apuesta segura para Antena 3.

La fidelidad del público hacia El Hormiguero

Foto de El Hormiguero Merca2.es

El éxito continuado de El Hormiguero no sería posible sin la fidelidad de su audiencia. Semana tras semana, millones de espectadores sintonizan Antena 3 para disfrutar de entrevistas exclusivas, experimentos sorprendentes y un ambiente de buen humor que ya forma parte de la cultura televisiva española. Sin duda, esta semana promete ser inolvidable con la visita de Josep Pedrerol, Los Pecos, Miguel Ángel Revilla y Alejandro Sanz, quienes llenarán el plató de grandes momentos.

El pueblo a menos de una hora de Madrid donde disfrutar de un patrimonio cultural fuera de lo común 

El pueblo de Rascafría puede ser el lugar que estás buscando. Si buscas un sitio donde la cultura, la historia y la naturaleza se juntan en una armonía perfecta, no tienes más que visitar Rascafría, porque es un destino que resulta imperdible. Un pueblo encantador, situado en la Sierra de Guadarrama, solo está alrededor de unos cien 100 kilómetros hacia el norte de Madrid.

Uno de sus mayores atractivos es que se encuentra rodeado por el increíble Valle del Lozoya, lo que hace que Rascafría te ofrezca una experiencia que va a ser única, no solo para aquellos que amen el patrimonio histórico español, sino también para los que busquen un lugar de remanso en plena naturaleza, de modo que es ideal para una escapada de fin de semana.

Rascafría, el viaje a viaje al pasado que te está esperando, rodeado de naturaleza e historia

Rascafría, el viaje a viaje al pasado que te está esperando, rodeado de naturaleza e historia

Cuando visites el pueblo de Rascafría, y sabemos que lo vas a hacer, hay lugares que no te puedes perder en la Sierra de Guadarrama, tanto por su historia como por la paz y quietud que te pueden ofrecer en un entorno de absoluta paz y tranquilidad, de modo que no puedes perderte:

El Monasterio de Santa María del Paular, la joya arquitectónica e histórica más querida

El Monasterio de Santa María del Paular, la joya arquitectónica e histórica más querida

Uno de los lugares que más se destaca en Rascafría es el Monasterio de Santa María del Paular, un sitio lleno de belleza e historia y belleza. Se trata de un monasterio imponente que empezó a construirse hacia finales del siglo XIV, pero tuvo que esperarse hasta el siglo XV, que fue cuando el arquitecto de los Reyes Católicos, Juan Guas, logró finalizar una gran parte de las obras que quedaban pendientes.

Este monasterio se trata de un ejemplo que aún pervive de un movimiento arquitectónico conocido como el gótico flamígero, muy vistoso por los detalles que sobresalen como es el caso portada de la iglesia, pero su claustro es del estilo gótico mudéjar, y se destaca por lo delicado de su ornamentación.

Resistiendo el paso del tiempo

Resistiendo el paso del tiempo

Han pasado sus siglos de su historia, pero este edificio pervive y permanece activo, con monjes benedictinos que todavía lo habitan y hacen vida allí, elaborando productos propios y tradicionales de esas tierras y su entorno, como miel, queso y licores, altamente apreciados por todos los que los visitan y los prueban.

No puedes dejar de pasearte por el muy Puente del Perdón, desde allí tendrás las más hermosas vistas al monasterio, espectaculares en otoño, así que la fotografía está garantizada. También es un puente que cuenta si propia historia, porque se dice que era allí el lugar en el que los condenados pedían la clemencia de los jueces antes de que se procediera a ajusticiarlos.

El Molino de papel de los Batanes, considerado la cuna del Quijote

El Molino de papel de los Batanes, considerado la cuna del Quijote

Un lugar que no puedes pasar por alto es el Antiguo Molino de papel de los Batanes, que fue el sitio en el que se elaboró el papel en el que se imprimió la primera edición de Cervantes del Don Quijote de la Mancha, que es una de las obras literarias más importantes de la literatura no solo castellana sino universal. Este molino es más que el testimonio de un pasado industrial de esta región, también tiende un puente hasta nuestra herencia artística y cultural.

El casco urbano de Rascafría es pequeño, pero se encuentra lleno de encanto

El casco urbano de Rascafría es pequeño, pero se encuentra lleno de encanto

El centro de Rascafría es dominado por la Plaza de los Trastámaras, con la que se rinde un merecido homenaje a la dinastía de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Muy cerquita de allí vas a encontrar el ayuntamiento, que es de estilo neomudéjar, construido a inicios del siglo XX, y donde se captura toda la atención de los que llegan de visita, por lo singular de su arquitectura.

Tampoco puedes dejar de visitar la Parroquia de San Andrés Apóstol, que es una inglesa construida en el siglo XV, donde se combinan la belleza y la sencillez, lo que refleja el carácter acogedor de su pueblo.

Naturaleza en su estado natural con planes para disfrutar al aire libre. Eso puedes encontrar en Rascafría

Las Presillas, la escapada más refrescante

Las Presillas, la escapada más refrescante

Si vas Rascafría en verano, las Presillas del río Lozoya son el sitio ideal para darte un baño y refrescarte. Se trata de un tramo del río que fue adaptado como balneario, posee piscinas naturales y a su alrededor vas a encontrar prados verdes y vistas espectaculares de las montañas del entorno. Esta especialmente ideado para acudir con amigos o con la familia al completo.

Rutas naturales y senderismo

Rutas naturales y senderismo

Rascafría constituye un paraíso para aquellos que son amantes de actividades al aire libre, como el senderismo. Hay muchas opciones, pero se destaca el Paseo Azul, que es una ruta urbana con la que es posible recorrer toda la ribera del Artiñuelo. Es camino agradable y fácil, con el que vas a descubrir rincones que son poco conocidos de este pueblo.

Entre las joyas naturals se encuentra el Bosque Finlandés, que es un sitio que aparenta haber sido sacado de un cuento de hadas. Se trata de un bosque en el que se mezclan abedules, chopos y abetos, además tiene un estanque, así como una sauna natural que hace recordar los paisajes escandinavos. En otoño es la mejor época para visitarlo, porque es el momento en que los colores rojizos, dorados y cobrizos transforman todo su paisaje.

También tiene deportes para el invierno

También tiene deportes para el invierno

Al llegar la época más fría del año, Rascafría es el punto desde el que se parte para visitar las estaciones de esquí que se encuentran muy cerca y pasar unas vacaciones blancas, como es el caso de Valdesquí y Valcotos. Estas estaciones tienen opciones para los esquiadores de cualquier nivel y son ideales para un día repleto de adrenalina y de aventuras.

Gastronomía, cultura y festividades

Gastronomía, cultura y festividades

Natural Folk, así llaman a la música que envuelve a este pueblo

Todos los meses de junio, Rascafría celebra el Natural Folk, que es un festival al que se sienten atraídos los amantes de la música folk de muchas partes de España. Se trata de un evento en el que se reúnen las actuaciones musicales ancestrales con las actividades culturales que se desarrollan en sitios como el Monasterio de El Paular, la iglesia y el Corral de Comedias de San Andrés Apóstol.

Si tienes un paladar educado, no puedes perderte las Jornadas Gastronómicas

Si tienes un paladar educado, no puedes perderte las Jornadas Gastronómicas

En la temporada de otoño, encontrarás las Jornadas Gastronómicas de Setas, Caza y Vino, una ocasión perfecta para paladear los sabores de esta hermosa región. Los restaurantes de la localidad ofrecen los platos más deliciosos, elaborados con carne de caza, setas y los vinos madrileños, que a día de hoy están posicionándose y adquiriendo un merecido reconocimiento a nivel nacional e internacional.

¿Cómo se llega a Rascafría?

¿Cómo se llega a Rascafría?

En transporte público

  • Entre semana: la línea de autobús 194A te lleva hasta una parada a 14 minutos a pie del centro del pueblo.
  • Fines de semana: la línea 194 es la mejor opción, aunque la parada queda a 34 minutos caminando.
  • Para las estaciones de esquí, puedes tomar la línea 691 desde el intercambiador de Moncloa.

Si vas en coche

Si vas en coche

Desde Madrid, debes tomar toma la A-1 (Nacional-1, Madrid-Burgos) y desviarte en la carretera comarcal M-604, entre Lozoyuela y Buitrago del Lozoya. Por esa ruta el trayecto es más corto y tiene hermosas vistas durante todo el camino, así que vas a querer pararte en más de una ocasión para tomarte una foto.

Rascafría es un destino apto para los gustos de todos

Rascafría es un destino apto para los gustos de todos

Rascafría es un sitio en el que se encuentran el patrimonio histórico, la belleza natural y las actividades aptas para todas las edades. Partiendo del majestuoso Monasterio de Santa María del Paular hasta llegar a las tranquilas aguas de las Presillas y probando los únicos sabores de la gastronomía local, se trata de un pueblo con una magia que se vuelve especial para todo aquel que la lo visita.

No importa cuál sea tu motivación, un día lleno de aventuras o un día tranquilo de esparcimiento, o sumergirte en una comunidad llena de cultura, Rascafría espera por tí con los brazos abiertos. ¡No pierdas la oportunidad de descubrir uno de los pueblos más hermosos cercanos a Madrid y adquirir recuerdos que serán imborrables!

Las renovables reinan entre las preferencias ESG de los inversores españoles

Un 75% -o, lo que es lo mismo, tres cuartas partes- de los inversores españoles muestran «interés» en las energías renovables como activo financiero, según una nueva encuesta sobre preferencias ESG realizada por Nordea AM a asesores financieros de Suiza, Alemania, España e Italia. Asimismo, el cambio climático emerge como el tema de inversión ESG más discutido en todos los mercados, con un 68% de menciones.

Los criterios ESG (medioambiental, social y de gobernanza, por sus siglas en inglés) constituyen un filtro a las inversiones y operaciones financieras, que deben regirse por una serie de parámetros éticos y de sostenibilidad.

El ESG, por definición, integra tres parámetros: ambiental, que engloba el cuidado y la conservación del entorno natural y el medio ambiente; social, que evalúa la gestión de la compañía hacia las personas que se puedan ver afectadas por su actividad; y de gobernanza, relacionado con aspectos como la jefatura de la compañía, las políticas internas, los salarios, la estructura de gobierno o los controles internos.

Según el sondeo de Nordea, el 82% de los asesores españoles muestra un interés fuerte o moderado en estos principios, aunque cerca del 66% destaca la rentabilidad como motivador principal.

LOS CRITERIOS ESG, UN FILTRO CADA VEZ MÁS FRECUENTE

Los resultados muestran un escenario dinámico y diverso, con diferentes niveles de compromiso e interés entre asesores e inversores en el ámbito ESG. Esta encuesta no solo destaca las tendencias actuales, sino que también arroja luz sobre las motivaciones y desafíos que enfrentan los participantes en este espacio de inversión en constante evolución.

A pesar de los recientes desafíos del mercado, el compromiso con los criterios ESG sigue siendo fuerte entre los asesores encuestados. Un 59% muestra un gran interés, mientras que un 34% planea aumentar sus recomendaciones de inversiones en este campo en el próximo año.

LA ENCUESTA DE NORDEA REFLEJA QUE EL 60% DE LOS CLIENTES DE LOS FONDOS EXIGE «DE FORMA REGULAR O FRECUENTE» RESULTADOS TANGIBLES EN LA APLICACIÓN DE CRITERIOS ESG

El cambio climático emerge como el tema de inversión más discutido en todos los mercados dentro de este área, con un 68% de menciones; mientras que las energías renovables resuenan particularmente entre los clientes, con un 75% de interés.

Este creciente enfoque en resultados ESG medibles se refleja en la demanda de los clientes, con un 60% solicitando resultados tangibles de manera regular o frecuente. Las regulaciones de la UE juegan un papel crucial en esta tendencia, impulsando la consideración de factores ESG en las conversaciones con los clientes.

Dos tercios de los inversores consideran que la exclusión de empresas que no cumplen con sus estándares éticos y el deseo de impulsar un cambio positivo son razones principales para optar por fondos ESG

Los valores personales se revelan como motivadores fundamentales para los inversores ESG europeos. Dos tercios de los inversores consideran que la exclusión de empresas que no cumplen con sus estándares éticos y el deseo de impulsar un cambio positivo a través de sus inversiones son razones principales para optar por fondos ESG.

Esta alineación entre valores personales y decisiones de inversión subraya una tendencia creciente hacia un enfoque más consciente y orientado al impacto en la gestión de carteras.

UNA RECOMENDACIÓN CASI UNÁNIME

La encuesta de Nordea no solo captura el estado actual del mercado ESG en Europa, sino que también proporciona perspectivas sobre cómo los inversores están integrando cada vez más sus convicciones éticas y ambientales en sus estrategias financieras.

Otro hallazgo destacable es que España es el país con mayor porcentaje de asesores que planea seguir recomendando soluciones ESG durante 2025: un 94% de profesionales recomendaría estos fondos tanto o más que en el último año.

Ya han pasado dos décadas, así luce hoy Raulito el imitador de David Civera

0

Durante la década de los 2000, el joven cantante Raulito, gracias a su versión de “Que la detengan”, logró convertirse en uno de los fenómenos musicales españoles, conquistando tanto las radios como así también la televisión nacional; sin embargo, con el paso de los años, el niño cantor comprendió, por desgracia, que la fama es fugaz y esta no logra mantenerse con vida, con tan solo un éxito musical y causar risas con sus icónicos movimientos de caderas.

Luego de conquistar la televisión española, Raulito llegó a los cines, siendo esta aparición especial, el último rastro que se tiene sobre su carrera profesional; con el paso de los años, su figura revivió a un reconocido show nocturno de Antena 3, lo que generó que el pueblo español se pregunte acerca de su paradero, respuesta que logró responderse en los últimos años y gracias a las redes sociales, herramientas que lograron localizar a más de un famoso nacional o internacional, que se había perdido en el tiempo. Descubre la actualidad del joven cantante que logró apoderarse de los corazones de los españoles durante los 2000.

Raulito del Saz: el joven de 6 años que buscaba detener a una mujer mentirosa, malvada y peligrosa

Raulito del Saz: el joven de 6 años que buscaba detener a una mujer mentirosa, malvada y peligrosa

Una noche del año 2002, bajo la mirada de más de 3 millones de espectadores y con su chaqueta de cuero, Raulito del Saz, con tan solo 6 años, pisaba el plató de Menudas estrellas, un spin-off del clásico de Antena 3, Lluvia de estrellas, logró destacar del resto de jóvenes que buscaban dar los primeros pasos de una posible extensa carrera dentro de la industria del espectáculo nacional, todo gracias a su cover del tema Que la detengan, propuesta musical que David Civera había estrenado ese mismo año, el cual no tardó en convertirse en uno de los grandes hits de ese año.

A pesar de que se lograba notar que el joven imitador de Civera no poseía grandes habilidades para el canto, este logró enloquecer y divertir a los espectadores de Menudas estrellas con sus movimientos de baile, los cuales eran acompañados por el equipo de bailarines del show, que lograron hacerlo brillar; a los pocos días de su presentación, el éxito tocó la puerta de la familia del Saz y su hijo se convirtió en una de las figuras más aclamadas del año, prometiendo que tendría una gran carrera, aunque esto nunca sucedió.

Su paso por la industria nacional: una participación en una película y un CD que todos deseaban obtener

Su paso por la industria nacional: una participación en una película y un CD que todos deseaban obtener

Además de demostrar sus habilidades para seguir (a su modo) una coreografía para acompañar su actuación, Raulito demostró que era capaz de seguir y recordar a la perfección la letra de una canción, la cual era algo difícil de cumplir por la velocidad de la melodía que utilizó Civera para su obra; mientras se presentaba en los programas más icónicos de Antena 3, a los pocos meses el joven llegó a las mejores tiendas, gracias a la publicación de su único disco, el cual se tituló como su apodo, donde además de volver a cantar Que la detengan, la estrella juvenil realizó covers de temas como Asereje de Las Ketchup o La raja de tu falda de Estopa.

Dos años después, cuando los españole comenzaban a olvidarse de su carisma, Raulito llegó a los mejores cines del país, todo gracias al estreno de la película de José Luis García Sánchez, Franky Banderas (2004); en esta cinta, como ocurrió en su vida real, Raulito interpreta a un joven cantante (Paquito) el cual busca triunfar dentro de la industria musical española y lo hará gracias a la ayuda de Avelino Lechuga, un actor en paro que lucha por mejorar su situación económica, la cual se ve afectada por el abuso de su siniestro representante.

El concurso de talentos de Antena 3 que revivió la presentación de Raulito en el presente

YouTube video

En el año 2014, luego de tres temporadas que lograron batir récords de audiencia, los directivos de Getmusic Endemol y Antena 3, tomaron la decisión de estrenar una versión kids de Tu cara me suena, la cual titularon como Tu cara me suena mini, que fue el primer spin-off del programa, siendo el segundo Tu cara no me suena todavía (2017); en esta temporada especial, se mantenía la costumbre de que diferentes estrellas del espectáculo nacional, se enfrentarían al “Pulsador” el cual le daría el desafío de imitar cantantes, pero en esta ocasión, lo harían acompañados de jóvenes, de los cuales se convertirían en sus padrinos durante el concurso.

Una de las celebridades que formó parte de este concurso, fue Miki Nadal, el cual durante las 10 emisiones que duró el programa, fue el padrino de Fran, el concursante más joven del certamen; al final de la primera noche, “el Pulsador” desafió a Nadal y a Fran a imitar a David Civera y a Raulito y para sorpresa del jurado, Miki reveló que invertirían edades, ya que él se encargaría de imitar a la joven estrella de los 2000, mientras que su compañero imitaría al verdadero creador de Que la detengan. Esta actuación no solo divirtió a todos los espectadores del show, sino que también trajo la curiosidad de saber como era el presente de del Saz.

¿Dónde está Raúl del Saz?

¿Dónde está Raúl del Saz?

Como suele ocurrir en la naturaleza, con el paso de los años, los niños crecen y la estrella de Menudas estrellas dejó de ser Raulito y se convirtió simplemente en Raúl del Saz; gracias al recuerdo que trajo la imitación de Nadal, los españoles comenzaron a buscar información sobre la vida del joven cantante y bailarín, donde descubrieron que a los 18 años, tomó la decisión de dejar de lado (por un tiempo) para adentrarse en el camino de la cocina, ingresando a la Escuela de Hostelería en Alcalá de Henares.

Gracias a la popularidad que obtuvo la red social Instagram, Raúl aprovechó esto y convirtió su cuenta como una herramienta para mantener con vida su pasión por la música, pues en la mayoría de sus publicaciones, demuestra sus avances vocales y realiza covers de icónicos temas musicales nacionales e internacionales; por otro lado, utiliza esta cuenta para destruir supuestas noticias de su presente que suelen ser falsas, como la que sostenía que, siguiendo los pasos de la mayoría de las estrellas juveniles norteamericanas, del Saz había caído en el pozo de las adicciones de las drogas.

Carreras que comparten un mismo comienzo, pero con diferentes resultados

Carreras que comparten un mismo comienzo, pero con diferentes resultados

Al igual que Raulito, David Civera logró obtener popularidad gracias al programa Lluvia de estrellas, pues se presentó ante toda España a sus 17 años, siendo uno de los concursantes de este show, donde sorprendió con su versión de Experiencia religiosa de Enrique Iglesias y fue allí donde conoció a su representante, Alejandro Abad; luego de probar suerte con diferentes temas y un año antes del estreno de Que la detengan, David logró obtener popularidad gracias a su participación en Eurovisión, donde hizo bailar y cantar a todos los presentes con su tema, Dile que la quiero.

Mientras fabricaba su carrera como cántente de Pop, en el año 2006 David se presentó en la segunda edición del concurso televisivo de La 1, ¡Mira quien baila!, convirtiéndose en el campeón de la temporada, cosechando más del 60% de votos positivos; con el paso de los años, Civera fue capaz de publicar un total de 10 álbumes de estudios, entre los que se destacan: Dile que la quiero (primer álbum profesional) Ni el primero, ni el último (2006) y A ritmo de clásicos (2011).

En la actualidad, David se encuentra alejado de la música, pues tomó la decisión de convertirse en un padre ejemplar, tanto para su hijo Daniel (13 años) y su hija Laura (11 años) los cuales trajo al mundo junto a Ana María Benedí, pareja que mantuvo desde el instituto y sellaron su amor dentro de la Catedral de Santa María de Mediavilla de Teruel en el año 2007.

Olvídate de InfoJobs y LinkedIn y aprende a buscar tu trabajo ideal con ChatGPT

0

Encontrar trabajo depende cada vez más de elementos tecnológicos como Infojobs o LinkedIn, dos plataformas con las que puedes conectar con personas de los sectores que más te interesen y generar un flujo de contactos. A estas plataformas se le suma ahora una nueva herramienta: ChatGPT. Más allá de una simple aplicación de inteligencia artificial, este chatbot puede ayudarte enormemente en todo aquello que necesites. Crear currículums, preparar entrevistas o destacar tus actitudes en tus perfiles de redes sociales. Paso a paso, aprenderás a utilizar ChatGPT para triunfar en el mundo laboral.

TRIUNFA EN LINKEDIN

linkedin icon line connection circuit board Merca2.es

Cuando envías un currículum a una oferta, un detalle fundamental que la gente no suele tener en cuenta es que es muy importante presentar un CV distinto en función del empleo que estés solicitando. Aunque es un proceso realmente tedioso tener que ajustar las actitudes según el trabajo al que te presentes, puede suponer un punto de inflexión y hacerte destacar entre la lista de candidatos. Y en este contexto, ChatGPT puede hacerte el trabajo mucho más fácil. Gracias al uso de prompts bien formulados, puedes pedirle a esta herramienta que cree currículums adaptados específicamente a las necesidades de cada puesto, incluyendo detalles clave que capten la atención de los reclutadores con solo echar un primer vistazo.

Si quieres postularte para cualquier puesto, solo tienes que crear un prompt que se ajuste a tus necesidades. Solo tienes que especificarle a la herramienta de Inteligencia Artificial tu experiencia, tus logros y algunas frases clave que quieras añadir. La respuesta que te ofrecerá esta aplicación va a ser un buen ejemplo de lo que puedes presentarle a tu futuro jefe para que te incluya en su equipo.

Además de un diseño coherente, ChatGPT destaca porque suele utilizar un lenguaje persuasivo, que suele triunfar entre los sistemas de seguimiento de candidatos que utilizan muchas empresas para filtrar currículums en un primer momento. La priorización de determinadas palabras clave o frases específicas son algunos de los aspectos que tienen en cuenta estas herramientas de filtración.

También puedes pedirle a ChatGPT que ajuste el tono del currículum para reflejar la cultura de la empresa. Por ejemplo, si la compañía valora la innovación y la creatividad, puedes solicitarle que enfoque tu experiencia en proyectos disruptivos o en soluciones fuera de lo convencional. Y si estás aplicando a una empresa más tradicional, puedes priorizar la formalidad y la estructura. Tú eliges el tono que quieres que tenga tu presentación.

Aunque -eso sí- ten en cuenta que va a ser necesario que hagas algún cambio sobre los textos que te ofrezca esta aplicación para darle tu toque personal y cerciorarte de que todo lo que ChatGPT ha incluido en su versión es verdaderamente lo que necesitas para la oferta a la que te estás presentado. En ocasiones, al tratarse de una aplicación gratuita, puede generar ciertos fallos.

CONECTA CON TU SECTOR

beautiful brunette Merca2.es

Herramientas como Infojobs o LinkedIn son -sin duda- el centro de la búsqueda de empleo en cualquier sector. Y en este ambiente es muy importante empezar a crear relaciones sociales digitales con personas que trabajen en ambientes similares o relacionados con el tuyo. Pero si no sabes como dar inicio a las conversaciones de relevancia, ChatGPT también puede hacerlo contigo y ayudarte a que la presentación sea un proceso mucho más sencillo.

En lugar de usar un saludo convencional, la herramienta de Inteligencia Artificial que ofrece OpenAi te va a permitir un diseño de mensaje adaptado a la situación que le pidas. El resultado del mensaje será persuasivo y de relevancia para la persona que ofrezca un empleo. Además, te permite incluir a mayores un breve pero impactante resumen de tus habilidades clave o logros recientes, alineándolos con las necesidades de la compañía.

En este caso en concreto, un buen prompt podría ser el siguiente: «Redacta un mensaje de LinkedIn para enviárselo a un reclutador de la empresa Amazon. Expresa mi admiración por su persona, así como el interés en el puesto de Analista de Datos. Puedes mencionar cómo es mi experiencia en Bigdata y en análisis predictivo, indicándole por qué estas dos funciones y experiencias me convierten en un candidato ideal para el rol que se describe en la oferta

Por ejemplo, en lugar de simplemente destacar que trabajaste en un proyecto de análisis de datos, podrías mencionar cómo optimizaste procesos o contribuiste al crecimiento de un equipo. Este nivel de detalle ayuda a establecer una conexión más auténtica y profesional, dejando claro que tienes el potencial para aportar valor desde el primer día.

Otro detalle importante es que esta herramienta te permite iniciar conversaciones con reclutadores y además también puede ayudarte a interactuar con otros profesionales que trabajen en empresas de tu interés. Puedes pedirle que redacte mensajes para conectar con empleados actuales y aprender sobre su experiencia en la organización. En este caso también tienes que revisar los textos para añadirle tu esencia y adaptarlo a tu forma habitual de comunicarte.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

opened ai chat laptop 1 Merca2.es

La tecnología avanza a pasos agigantados, pero cuando se trata de encontrar empleo, sigue siendo cierto que ningún algoritmo puede reemplazar por completo el toque humano que aporta una revisión bien encaminada. Dentro de este marco, el futuro de la búsqueda laboral no está en elegir entre inteligencia artificial o esfuerzo personal, sino en encontrar un equilibrio inteligente que combine lo mejor de ambos mundos de manera que no se perjudique a ninguno de los dos ámbitos.

Por un lado, herramientas como ChatGPT te ofrecen la posibilidad de ahorrar tiempo, estructurar ideas y generar contenido profesional en cuestión de segundos. Con currículums adaptados o mensajes estratégicos para los reclutadores, la IA puede ser ese empujón inicial que necesitas para dar forma a tu estrategia. La capacidad de ChatGPT para procesar grandes cantidades de información, analizar patrones y sugerir enfoques personalizados la convierten en un aliado poderoso en un entorno más que competitivo.

Sin embargo, ningún texto generado automáticamente podrá sustituir la autenticidad, la emoción y la conexión personal que solo tú puedes aportar. Los reclutadores no buscan únicamente un conjunto de habilidades o un mensaje impecable; también valoran características como la pasión, la adaptabilidad y la empatía, aspectos que no se pueden replicar con un chatbot. Por eso, aunque ChatGPT puede ayudarte a construir una base sólida, es tu responsabilidad revisar, ajustar y humanizar cada pieza que generes con su ayuda.

El esfuerzo personal también incluye dedicar tiempo a la investigación y preparación. Cuando uses ChatGPT para generar preguntas de entrevista o analizar la descripción de un puesto, es crucial que vayas más allá de las respuestas genéricas. Practica cómo contar tu historia profesional, cómo responder de manera genuina y cómo destacar tus valores únicos. Es este esfuerzo adicional el que hará que los reclutadores te recuerden más allá de lo que diga tu currículum o tu mensaje de LinkedIn.

Además, el uso de la IA no debe verse como un sustituto del desarrollo profesional continuo. La tecnología puede ayudarte a destacar tus logros pasados, pero el verdadero diferencial estará en lo que haces para mantenerte actualizado y en constante crecimiento. Participar en cursos, eventos de networking o incluso proyectos personales son formas de demostrar que no solo estás preparado para el presente, sino también para los desafíos futuros.

Reconfortante sopa de cebolla con huevo y jamón 

¿Hacer una sopa de cebolla en casa? Hoy venimos con una receta que combina la simplicidad, el sabor y la tradición. Se trata de una sopa de cebolla con huevo y jamón, una receta que debería estar en todos los recetarios de los hogares de España. Con la inspiración de la archiconocida sopa de cebolla a la francesa, te traemos una versión en la que incorporamos el alma que tiene la cocina española, con ingredientes tan nuestros como el jamón ibérico o el pan rústico. Lo que resulta de ello es una preparación que reconforta, llena de matices, perfecta para cualquier momento.

No solo es riquísima, sino que se trata de una sopa que constituye el ejemplo práctico de como unos ingredientes simples pueden ser transformados en un platillo que es digno de cualquier restaurante, ideal para compartir con familia o amigos. Acompáñanos a averiguar cómo podemos hacer esta sopa, los secretos que debes dominar, así como una información interesante que probablemente no conozcas de este platillo.

Ingredientes para elaborar la sopa de cebolla con huevo y jamón

Ingredientes para elaborar la sopa de cebolla con huevo y jamón

Estas son las proporciones para preparar una sopa de cebolla para cuatro comensales, así que vas a necesitar:

  • 2 cebollas grandes, cortadas en juliana fina.
  • 12 rebanadas de pan rústico (bien asentado).
  • 120 g de taquitos de jamón ibérico.
  • 1 litro de caldo de carne o pollo, preferiblemente casero.
  • 4 huevos frescos.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite de oliva virgen extra.

¿Cuál es la razón de que tengan que ser estos los ingredientes?

¿Cuál es la razón de que tengan que ser estos los ingredientes?

Cada ingrediente dentro de esta receta tiene su propio papel:

  • Cebolla: se trata de la estrella de este plato. La caramelización es la que aporta profundidad y dulzura a esta sopa llena de mucho sabor.
  • Pan rústico: es lo que le da cuerpo a la sopa de cebolla con huevo y jamón y hace el papel de la base que va a absorber todos los sabores.
  • Jamón ibérico: un ingrediente que, sin duda, eleva la calidad de esta preparación por su intenso sabor y su única textura.
  • Huevo: que le da un toque extra de cremosidad y junta todos sus sabores.
  • Caldo casero: La verdadera alma de esta sopa. Un excelente caldo, que esté bien sazonado es la gran diferencia.

Vayamos con la preparación de la sopa de cebolla con huevo y jamón, desde la cocina hasta presentarla en la mesa

Vayamos con la preparación de la sopa de cebolla con huevo y jamón, desde la cocina hasta presentarla en la mesa

1. Cebolla bien pochada: el corazón de la preparación, que le da todo su sabor

En una cacerola grande, pon a calentar dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Añade las cebollas y un poco de sal. Debes cocinarla a fuego bajo, removiendo de tanto en tanto, para que poche, y sabrás que están en su punto cuando las cebollas ya estén traslúcidas y tiernas. Este proceso puede llevarse unos veinte minutos, pero no le vayas a poner prisa, porque este paso resulta esencial para que se liberen los azúcares naturales que tiene la cebolla y le dará el toque dulce que es lo que define este platillo.

Si te gusta con un sabor un poco más intenso, puedes subirle un poco el fuego hacia el final. Con ello vas a lograr dorar las cebollas, pero debes estar muy pendiente de que no se quemen, ya que, si esto ocurre, el sabor se va a arruinar.

2. Hay que tostar el pan que es lo que le da el toque crujiente a la sopa de cebolla con huevo y jamón

2. Hay que tostar el pan que es lo que le da el toque crujiente a la sopa de cebolla con huevo y jamón

Para ello, debes cortar el rústico en rebanadas que tengan alrededor de un centímetro de gruesas y procede a tostarlo hasta que se dore. Una forma sencilla de hacerlo es ponerlo en el horno precalentado a 180 °C o en un tostador. Lo importante es que el pan quede crujiente, porque va a tener un papel fundamental en el resultado, ya que será el gran soporte de esta sopa de cebolla con huevo y jamón y va a absorber el caldo sin que se deshaga.

3. Manera de montar esta sopa de cebolla con huevo y jamón

3. Manera de montar esta sopa de cebolla con huevo y jamón

Agrega el caldo de tu preferencia, bien sea de pollo o de carne a la cacerola que ya tiene la cebolla pochada. Ahora déjala hervir de forma suave por unos diez minutos, con la finalidad de que los sabores logren mezclarse. Rectifica de sal y ajústala si te parece.

En cazuelas de barro individuales, procede a colocar tres rebanadas de pan tostado en su fondo. Encima del pan, coloca unos trocitos de jamón ibérico. Échale por encima el caldo caliente, incluidos los trozos de cebolla, y que las rebanadas de pan tostado queden bien cubiertas con el caldo.

4. Los huevos son el último toque

4. Los huevos son el último toque

Ahora debes realizar un pequeño hueco hacia el centro de cada una de las cazuelas de barro y casca un huevo fresco en ese espacio. Agrega un poco de sal y pimienta encima del huevo y lleva las cazuelas de barro al horno precalentado a 200 °C. Procede a calentar hasta que el huevo llegue al punto que deseas. Si eres de los adoran una yema líquida, solo serán unos 8 minutos; pero si lo que te gusta es una yema que quede más firme, entonces debes dejarlas en el horno unos doce 12 minutos y estarán listas para llevar a la mesa.

Consejos para elaborar una sopa de cebolla con huevo y jamón que no va a dejar indiferente a nadie

Consejos para elaborar una sopa de cebolla con huevo y jamón que no va a dejar indiferente a nadie

1. Elige los mejores ingredientes

  • Usa pan artesanal que tenga una miga densa, como puede ser la barra rústica o la de chapata. Esta clase de pan soporta mucho mejor el caldo y mantiene la textura después de tostado y empapado en sopa.
  • Siempre usa un buen jamón ibérico, que sea de calidad. Por supuesto que el jamón de bellota es perfecto, por la calidad de su intenso sabor y la textura que aporta a la sopa de cebolla con huevo y jamón.
  • Si te decides por un caldo casero, ¡mucho mejor! Es posible elaborarlo con verduras y huesos para lograr un sabor que sea más auténtico.

2. Ponle un toque personal

2. Ponle un toque personal
  • Si eres de los que les gusta el queso en esta clase de preparaciones, puedes espolvorear queso parmesano o manchego rallado por encima, antes de hornearla, para que forme una costra deliciosa.
  • ¿Te gustan las hierbas? Puedes utilizar una hoja de laurel o unas ramitas de tomillo fresco, agregadas al caldo a última hora, para que aporten un gran aroma a tu sopa de cebolla con huevo y jamón.

3. Atrévete a experimentar con el huevo

3. Atrévete a experimentar con el huevo

Si bien, esta es una receta que se hornea directamente con los huevos dentro de la sopa, también puedes saltarte ese paso y utilizar huevos pochados agregados de manera directa en ella, también es posible escoger huevos escalfado y hasta los huevos poché. Son variantes de un mismo ingrediente que pueden aportar distintas dimensiones y texturas a la preparación final, y todas ellas son deliciosas.

Aportes al organismo de la sopa de cebolla con huevo y jamón

Aportes al organismo de la sopa de cebolla con huevo y jamón

No solamente tiene un sabor estupendo, sino que posee una gran cantidad de beneficios para el organismo, entre los cuales se encuentran que es:

  1. Nutritiva: porque es un gran aporte de proteínas de calidad, por causa del huevo y el jamón.
  2. Reconforta: porque es perfecta para pasar los días fríos y entrar en calor o cuando quieras probar una receta que te haya sentir que estás en tu hogar.
  3. Versátil: porque es posible adaptar sus sabores y texturas, de acuerdo con tus preferencias o utiliza los ingredientes que se encuentren en tu nevera y despensa.

Curiosidades que quizás no conozcas sobre la sopa de cebolla

Curiosidades que quizás no conozcas sobre la sopa de cebolla

Un plato que tiene mucha historia

La sopa de cebolla posee unas raíces muy antiguas. En principio, se trataba de un plato humilde, que era preparado por los campesinos, ya que sus ingredientes eran muy baratos y accesibles: caldo, cebolla y pan. Pero, al pasar el tiempo, es una sopa que ha ido reinventándose en diferentes culturas, no sólo la clásica, sino también en la cultura francesa actual y hasta en las preparaciones que se hacen en Latinoamérica y en España.

El poder que tiene la cebolla

El poder que tiene la cebolla

La cebolla no es un ingrediente que aporta su sabor, también posee propiedades muy beneficiosas para el organismo. Es rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, de modo que es un ingrediente perfecto para que se fortalezca el sistema inmune, en especial si estamos en invierno.

Variantes regionales e internacionales

Variantes regionales e internacionales
  • Versión vegetariana: para hacerla, lo que debes es sustituir el caldo de carne por el caldo de verduras, siempre que esté bien de sazón.
  • Estilo mexicano: agrégale un toque de chile chipotle al caldo, con ello lograrás un toque de picante y de ahumado al sabor.
  • Inspiración francesa: ponle un poco de queso gruyere rallado y gratínalo minutos antes de servirla.

Con esta receta podrás disfrutar y compartir

Con esta receta podrás disfrutar y compartir

La sopa de cebolla con huevo y jamón resulta ser algo más que una sopa. Se convierte en una experiencia en la cocina en la que se logran combinar la calidez de una comida casera, con el sabor y la tradición. Usando ingredientes humildes y simples, y teniendo un poco de paciencia y cuidados al prepararla, podrás crear una sopa de cebolla con huevo y jamón que va a deleitar a todos tus invitados.

No tienes que buscar mucho para preparar un platillo que reconforte a todos tus comensales, así que no tengas dudas al preparar esta versión a la española de un clásico francés reinventado de la sopa de cebolla. ¡Verás cómo se convierte en la estrella de tu recetario casero!

GSMA estudia nombrar de urgencia un nuevo presidente ante la marcha de Álvarez-Pallete de Telefónica

0

La Global System for Mobile Communications Association (GSMA) estudia ya y contra reloj un nuevo presidente para la organización en sustitución de José María Álvarez-Pallete, al haber dimitido como presidente de Telefónica, tras haber sido instado por el Gobierno de España a abandonar la operadora este sábado, y ser sustituido al frente de la teleco por Marc Mutra. La asociación supranacional, que engloba a más de 1.100 operadores de telecomunicaciones y empresas afines, y es la exitosa organizadora de la feria Mobile World Congress (MWC), acababa de renovar a finales del pasado mes de octubre por dos años más en su representativo puesto al directivo español, quien estaba altamente valorado como tal entre sus pares a nivel mundial.

MERCA2 se ha puesto en contacto con los representantes de la poderosa asociación que, tras despertar del shock sufrido el fin de semana ante la sorpresiva destitución encubierta de su presidente, de manera oficial han confirmado que «la GSMA está estudiando las consecuencias de esta dimisión, incluido el proceso de nombramiento de un nuevo presidente de la Junta«.

Y es que, en relación a la salida de Álvarez-Pallete de la teleco española, GSMA, como el resto de empresas e instituciones relacionadas con las telecomunicaciones a nivel mundial, fue informada sobre «la dimisión de Álvarez-Pallete de su puesto en Telefónica» el sábado a última hora de la tarde.

la GSMA está estudiando las consecuencias de esta dimisión, incluido el proceso de nombramiento de un nuevo presidente de la Junta

Así, el resto de componentes de la también renovada en octubre junta directiva deberán realizar un análisis de la situación y proponer y nuevo nombramiento al frente de la asociación, que justo está un mes y medio de inaugurar una nueva edición de la feria de telefonía más importante del año, que tendrá lugar en la Fira de Barcelona entre los próximos días 3 y 6 de marzo de este año.

El pasado día 23 de octubre la organización renovó lo nombres de los 26 miembros de la Junta Directiva, entre los que con toda probabilidad se encuentra quién esté llamado a sustituir a el ex presidente de Telefónica, aunque desde la asociación no ha trascendido quién pueda ser el nombre que se ponga al frente de la GSMA y los numerosos retos a los que se enfrenta, ante el nuevo Gobierno estrenado este año en la Unión Europea, y el también nuevo liderato de Donald Trump y sus multimillonarios aliados de los gigantes tecnológicos estadounidenses.

El la junta directiva de GSMA figuran nombres como Margherita Della Valle, directora ejecutiva del grupo Vodafone, Carlos M. Jarque, director ejecutivo de Relaciones Corporativas, Gubernamentales e Internacionales de América Móvil, o el director de estrategia y desarrollo de AT&T, F. Thaddeus Arroyo, junto a altos directivos de Bharti Airtel, BT (EE Ltd.), China Mobile, China Telecom, Deutsche Telekom, e&, Ethio Telecom, Globe, KDDI, KT, Liberty Global, MTN, Orange, Reliance Jio, Telecom Argentina, Telenor, TIM, Turkcell, grupo VEON, Verizon, y

GSMA estudia nombrar de urgencia un nuevo presidente ante la marcha de Álvarez-Pallete de Telefónica
José María Álvarez-Pallete, junto a sus compañeros líderes de las telecos en Europa.

ÁLVAREZ-PALLETE, ‘DECISIVO’ PARA LA GSMA

Los responsables de la asociación han querido enviar un breve pero contundente mensaje en relación a la figura del que, por el momento es su presidente al recordar que «durante su mandato como Presidente de la Junta Directiva de la GSMA, el Sr. Álvarez-Pallete ha desempeñado un papel decisivo a la hora de liderar el compromiso en torno a Open Gateway en el sector y mucho más».

Open Gateway es una iniciativa liderada por la GSMA durante la presidencia de Álvarez-Pallete que une a las telecos del mundo a la hora de desarrollar APIs y plataformas comunes que funcionen en la red para todos los clientes de todas las compañías de telecomunicaciones, aunando esfuerzos empresariales y tecnológicos, una unión inédita hasta que se anunció el comienzo de su andadura el pasado año.

«Álvarez-Pallete ha desempeñado un papel decisivo a la hora de liderar el compromiso en torno a Open Gateway en el sector y mucho más. Estamos muy agradecidos por sus servicios»

Por esa razón, inciden al indicar que «estamos muy agradecidos por sus servicios», en referencia a los dos años largos de presidencia de la asociación. En efecto, Álvarez-Pallete accedió al cargo de presidente de la GSMA en febrero de 2022, con lo que se convirtió en el primer ejecutivo de una compañía española en asumir la presidencia en la historia de la GSMA.

Sin ir más lejos, apenas 72 horas antes de conocer en el Palacio de la Moncloa que iba a ser sustituido, José María Álvarez-Pallete se había reunido con la Comisaria de Competencia Teresa Ribera en Bruselas, junto a sus compañeros CEOs de Orange, Vodafone Group, Liberty Global, Proximus Group, KPN y de la patronal de las telecos europeas Connect Europe.

En su papel de líder, el miércoles, un incansable y reivindicador Álvarez-Pallete quiso poner en valor el papel de la conectividad en la mejora de la competitividad y el crecimiento sostenible en Europa y avanzar en la petición de completar un mercado único digital para permitir a la industria móvil desarrollar e implementar servicios paneuropeos, como el que se anunciaba este mismo jueves entre Telefónica en Alemania, Orange, Vantage y Totem al formar un consorcio para crear una red 5G transfronteriza entre Francia y Alemania.

Su reelección para ser presidente hasta diciembre de 2026 era un claro respaldo a su labor al frente del organismo y de la patronal de las telecos «en un momento crítico para el sector». La asociación señalaba que su presidencia hasta 2024 se había caracterizado por un «fructífero período de casi tres años», además de por el cambio de paradigma que suponía Open Gateway, por haber promovido «el uso ético y responsable de la tecnología, en especial de la IA, lo que se ha traducido en la primera hoja de ruta común del sector.

La GSMA engloba a más de 1.100 operadores de telefonía móvil y empresas de todo el ecosistema e industrias afines con el fin de impulsar la innovación y «reducir las desigualdades en todo el mundo». Según presume la institución, el sector en 2023, la tecnología y los servicios móviles generaron 5,7 billones de dólares en valor añadido, el 5,4% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y empleaban a cerca de 35 millones de personas, de forma directa e indirecta.

¿Sabías que se duerme mejor sacando un pie de la cama?

Se duerme mejor con algunos trucos, y es fundamental para nuestra salud mental y física. Es cierto que podrás encontrar muchos consejos que te ayudarán a dormir mejor, según los que los han probado, pero hay un consejo bastante curioso y que ha probado ser efectivo en personas que no lograban tener un buen descanso.

Se trata de un truco que usaban nuestros abuelos, prácticamente una manía, pero un hábito que ha sido respaldado científicamente y consiste en que saques un pie por fuera de la cama. ¿Te gustaría saber por qué? Hoy te lo vamos a explicar, así que no pierdas detalles.

El rol que juega la temperatura del cuerpo durante el sueño

El rol que juega la temperatura del cuerpo durante el sueño

Para entender por qué sacar el pie por fuera de la cama podría ayudarte que duermas y descanses mejor, lo que debes conocer es cómo la manera en que nuestro organismo funciona mientras dormimos. Mientras hay luz de día, nuestro cuerpo suele tener una temperatura más alta, y eso hace que nos mantengamos activos.

No obstante, cuando cae la noche, lo que hace el organismo es irse enfriando, pero no es un proceso rápido, sino que lo hace gradualmente y necesitamos que nuestro cuerpo esté frío para poder descansar mejor. Se trata de un proceso llamado termorregulación, y resulta esencial para poder conciliar el sueño y mantenerlo.

Nuestro cerebro trabaja como lo haría un termostato, que va ajustando nuestra temperatura interna, de acuerdo a lo que va percibiendo a nuestro alrededor. Pero, si el organismo no logra enfriarse los necesario, lo más probable es que experimentes dificultades para poder dormir profundamente. Es aquí donde este curioso hábito entra en juego, porque al sacar un pie por fuera de la cama, nuestra temperatura se reduce más rápidamente.

¿Por qué al sacar un pie por fuera de la cama se dormir mejor?

¿Por qué al sacar un pie por fuera de la cama se dormir mejor?

Un pie humano tiene una estructura única que le permite regular la temperatura del cuerpo. Su piel está llena de capilares sanguíneos que facilitan la liberación de calor. Cuando se saca un pie de la cama, se promueve la vasodilatación, un proceso por el cual los vasos sanguíneos comienzan a expandirse para permitir al calor abandonar nuestro organismo y podrás dormir mejor.

Expertos en cronobiología afirman que esta simple acción tiene varios beneficios:

  • Ayuda a regular la temperatura interna del cuerpo: como permite que se disipe más rápidamente el calor, el cuerpo puede alcanzar con mayor facilidad la temperatura perfecta para dormir.
  • Se favorece tener un sueño profundo: cuando los órganos internos se enfrían, nuestro cerebro recibe señales de que es momento de descansar, esto ayuda a lograr un mejor sueño.
  • Alivia el insomnio si se relaciona con el calor: hay muchos individuos que tienen dificultades para dormir bien por causa de sentir que tienen calor. Resulta un truco perfecto para las noches de calor o en época de verano.

Una práctica que está respaldada por los estudios científicos

Una práctica que está respaldada por los estudios científicos

Aunque se trata de una costumbre que podría parecer un mito popular, los científicos han probado su efectividad. Un estudio que fue publicado por la revista Sleep Medicine Reviews resalta que la termorregulación es fundamental para la calidad del sueño. Científicos que hicieron el estudio descubrieron que los individuos que tienen la posibilidad de enfriar sus organismos de manera más rápida tienden a quedarse dormidas en un tiempo menor y suelen tener ciclos de sueño mucho más profundos.

Otras investigaciones, como la de Sociedad Española del Sueño igualmente apoyan esta teoría, indicando que la temperatura periférica, que es la que se experimenta en las manos y en los pies, tiene efectos directos en la calidad de nuestro sueño. Por lo tanto, sacar un pie por fuera de la cama no es solo una costumbre, sino que es un efectivo método que mejora tu descanso.

¿Resulta útil para todas las estaciones durante el año?

¿Resulta útil para todas las estaciones durante el año?

Tenemos una respuesta corta para ello: sí. Pero, muchos individuos relacionan esta costumbre con un hábito del verano. No obstante, también resulta beneficioso en invierno. En las noches que son frías, nuestro organismo tiende normalmente a conservar el calor, pero si te abrigas mucho, podrías sentir un incremento de la temperatura interna, lo que, sin duda, va a dificultar tu sueño. En esos casos, sacar un pie por fuera de las sábanas de la cama puede tener el mismo efecto.

Además, se trata de un truco que es flexible. Si tienes frío, es posible que alternes cubrir y sacar tu pie, lo que va a permitir que mantengas el equilibrio térmico sin que tengas que sacrificar la comodidad y la calidad de tu descanso.

Más consejos que te permitirán regular tu temperatura corporal cuando vayas a dormir

Más consejos que te permitirán regular tu temperatura corporal cuando vayas a dormir

El que saques un pie por fuera de la cama no se trata del único truco que puede favorecer la termorregulación de tu cuerpo durante el sueño. Te vamos a contar que existen otros y aquí los tienes:

  • Tu ropa de cama debe ser la adecuada. Elige sábanas y mantas hechas de materiales que sean transpirables, como el lino o el algodón. No uses tejidos sintéticos, porque atrapan el calor, dificultando la ventilación.
  • Tu dormitorio siempre debe estar fresco. La temperatura perfecta para poder dormir se encuentra entre los 16 y los 20 °C. Usa un ventilador, el aire acondicionado o el truco más viejo y más barato, abre la ventana para que tengas una buena ventilación al dormir.
  • Una ducha con agua tibia antes de ir a la cama es siempre un buen consejo. Es cierto que tomar una ducha caliente podrá parecer más relajante, pero créenos cuando te decimos que es mejor tomar una ducha tibia. Ello va a ayudar a disminuir tu temperatura corporal, preparando tu cuerpo para el descanso nocturno.
  • No hagas comidas pesadas no tomes bebidas calientes antes de irte a la cama. La digestión es un proceso que genera calor, de modo que tu temperatura corporal va a estar elevada mientras procesas los alimentos. Elige una cena ligera y evita el consumo de bebidas alcohólicas o la cafeína si está cerca la hora de dormir.
  • Usa almohadas refrigerantes o de gel. Se trata de almohadas que han sido diseñadas para que se mantengan frescas toda la noche, y esto es particularmente útil si eres de las personas que tienden a ser calurosas.

Los efectos del buen descanso en tu salud

Los efectos del buen descanso en tu salud

Dormir adecuadamente no solo te hace sentir más descansado, sino que influirá de manera significativa en tu estado general de salud. Cuando tu sueño no es de calidad, es posible que comiences a experimentar inconvenientes que afectarán tu salud mental y física, entre los que se encuentran:

  • La fatiga crónica.
  • La disminución de tu capacidad de memoria y de concentración.
  • El incremento de los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares.
  • Experimentarás cambios en tu estado de ánimo, así como estrés, depresión y ansiedad.
  • La reducción de la eficacia del sistema inmune de tu cuerpo.

Todos los estudios coinciden en que, dormir la cantidad suficiente y con la calidad debida potencia tu productividad, refuerza tu sistema inmunológico y fomenta un estado de ánimo positivo. Es por ello que cualquier consejo que ayude a que se mejore la calidad de tu sueño sueño, como sacar un pie por fuera de la cama, es muy bien recibido y aceptado.

¿Sacar el pie por fuera de la cama le sirve a todo el mundo?

¿Sacar el pie por fuera de la cama le sirve a todo el mundo?

Sacar un pie por fuera de la cama es un truco con beneficios comprobados científicamente, pero no es apto o cómodo para todos los individuos. Un ejemplo de ello son los individuos que padecen problemas de circulación o son sensibles al frío, por lo que tendrán que optar por otros trucos para regular su temperatura corporal.

No obstante, se trata de un truco que es fácil y sencillo de probar, así que no pierdes nada al intentarlo. Si te das cuenta de que te puede ayudar a tener un mejor sueño, ¡ya tienes un truco adicional disfrutar de un sueño reparador!

Se trata de cambios pequeños, de los que puedes obtener muchos beneficios

Se trata de cambios pequeños, de los que puedes obtener muchos beneficios

Al sacar un pie por fuera de la cama, aunque te parezca que es una tontería, podría tener un efecto positivo en la calidad de tu sueño que te va a sorprender. Este simple hábito te va a ayudar a regular tu temperatura corporal, mejorar la circulación de la sangre y facilitarte un descanso más reparador y profundo.

De manera que, una de esas noches en las que sientes que tienes dificultades para poder dormir, trata con este truco que ha sido corroborado por los científicos. Después de todo, un buen descanso resulta ser fundamental para tener una vida más saludable, y hacer estos pequeños cambios podría hacer una gran diferencia. ¡La próxima noche duerme bien y despiértate en la mañana lleno de energía!

Disney Plus sorprende con la comedia que saca lo mejor y lo peor de un divorcio

0

El divorcio es un proceso judicial que cualquier matrimonio en el mundo trabaja para evitar, ya que en muchas ocasiones, este logra convertir en un gran drama la vida de los integrantes del grupo familiar, en especial, el de los menores de edad; Disney Plus, en los próximos días, estrenará una comedia dramática que confirmará esta consecuencia, pues mientras los adultos protagonistas buscarán encontrar un nuevo equilibrio de vida luego de una divorcio, no verán como este afecta al ser que más aprecian.

Esta nueva apuesta española de Disney Plus, la cual tendrá un preestreno en televisión abierta, es el primer producto televisivo/ de streaming de un reconocido director de cine nacional, el cual fue capaz de emocionar al mundo con una película que dejó al descubierto el lado más sentimental del deporte profesional; por otro lado, esta serie estará protagonizada por reconocidas celebridades españolas, las cuales “lucharán” para que los espectadores se pongan a favor (o en contra) de sus personajes.

Disney Plus apuesta nuevamente por el talento español y trae al terreno del streaming la historia de Cris, Diego y su pequeña hija

YouTube video

El próximo 24 de enero de este año, Disney Plus renovará su lista de propuestas españolas, estrenando la serie de comedia y drama, Custodia repartida, la cual el 22 de enero, a las 22:30 horas, LaSexta estrenará sus dos primeros episodios, con el fin de promocionar su estreno, propuesta comercial que nació gracias al acuerdo entre Disney y Atresmedia; esta serie, la cual se dividirá en 8 episodios, seguirá los pasos de Diego y Cris, una pareja que, luego de considerar que el amor entre ellos ha muerto y sus estilos de vidas chocan, deciden darle un fin a su matrimonio, utilizando el recurso judicial del divorcio.

Con el fin de que su hija de 5 años no se adentre en su primer drama en la vida, tanto Diego como Cris deciden convertirse en “amigos”, para lograr ocultar el odio y dolor que sienten; además de descubrir los dramas que nacen a la hora de convertirse en padres solteros, los protagonistas intentarán equilibrar sus vidas o mejorar sus condiciones económicas.

Por su parte, Cris luchará por conseguir un equilibrio entre su trabajo y su vida privada, para lograr conseguir tiempo y lograr acercarse aún más a su hija, pues considera que su empleo ha comenzado a separarlas; Diego, para darle un futuro mejor a su hija, decide dejar de lado su pasión por las artes y emprenderá un viaje por conseguir un empleo bien remunerado. La historia de los protagonistas se verá atravesada por la de sus padres, quienes le darán a su hija diferente lecciones de vida que suelen oponerse, y el drama de la menor de edad, la cual no logra comprender su nueva vida en dos hogares.

La primera serie de streaming/televisión con el sello personal de Javier Fesser

La primera serie de streaming/televisión con el sello personal de Javier Fesser

Esta futura apuesta de Disney Plus, será la primera serie dirigida por Javier Fesser, el cual pondrá en pantalla la historia que fue escrita por Juanjo Moscardó Rius (Juegos de familia) y María Mínguez (Vivir dos veces), los cuales fueron los responsables detrás del guion de la película, Amor en polvo (2019); a pesar de tener un gran número de éxitos y multipremiados proyectos cinematográficos, Fesser logró obtener popularidad mundial todo gracias a su rol como director de Campeones, que no solo fue capaz de conquistar al jurado de los Goya, sino que también obtuvo su adaptación hollywoodense (Champions).

Por otro lado, el elenco de la serie está encabezado por Ricard Farré como Diego, el hombre que dejará de lado sus sueños como artista para darle un futuro esperanzador a su hija, y Lorena López como Cris, la mujer que desea ser una madre ejemplar, sin dejar de lado su puesto trabajo que tanto le costó conseguir; junto a Farré y López estarán Lucia de Gracia y Frances Orella como los bohemios padres de Diego y Adriana Ozores y Fernando Sansegundo como los padres tradicionalistas de Cris.

Un famoso cantante llama «capo de una familia mafiosa» a Juan Carlos I en directo

Juan Carlos I vuelve a estar envuelto en una polémica, según reporta vanidades.com/realeza y en esta oportunidad ha sido Ramoncín, conocido por su carácter polémico y directo, quien lo ha vuelto a traer a la palestra pública al hacer unas declaraciones sobre Juan Carlos I, el exmonarca de España.

En una nueva entrevista que dio para La Sexta, el cantante nacido en Madrid dejó bastante claro que rechaza al rey emérito Juan Carlos I, al que comparó de manera directa con el personaje de ficción Vito Corleone, quien era el patriarca de una familia mafiosa en la novela “El Padrino”, llevada luego al cine. Ramoncín ha declarado que el legado del emérito Juan Carlos I se mancilló por un número de escándalos y de privilegios que han puesto en duda la legitimidad y la transparencia de la monarquía española.

Fuertes declaraciones de Ramoncín sobre Juan Carlos I, recogidas por vanidades.com/realeza

Fuertes declaraciones de Ramoncín sobre Juan Carlos I, recogidas por vanidades.com/realeza

Estas declaraciones, también recogidas por el portal vanidades.com/realeza, han creado una cantidad ingente de reacciones en distintos medios de comunicación y en las redes sociales, lo que ha avivado el debate sobre el futuro que debe tener la monarquía de España.

«No es emérito»: ¿Qué es lo que significa en realidad esta crítica?

"No es emérito": ¿Qué es lo que significa en realidad esta crítica?

En su intervención, Ramoncín cuestionó el uso del término «emérito» para referirse al exmonarca. De acuerdo con el cantante, este título debe reservarse para quienes se retiran con dignidad y honor, lo que, a su juicio, no se aplicaba en el caso de Juan Carlos I. “De honores ni sabe, ni conoce”, fue lo que dijo sin tapujos, dejando claro su descontento con la manera en que el exmonarca ha manejado el asunto de su retiro.

Igualmente, Ramoncín dejó en claro su asombro ante el sustento del que el emérito Juan Carlos I todavía es favorecido por parte de algunos personajes. “Es curiosísimo que, después del estilo de vida que ha llevado, haya gente que siga tratando de defenderlo”, fue lo que comentó, refiriéndose a los muchos escándalos de todo tipo que han rodeado a Juan Carlos I, sobre todo en los últimos tiempos.

Los escándalos con los que el reinado del emérito Juan Carlos I ha sido manchado

Los escándalos con los que el reinado del emérito Juan Carlos I ha sido manchado

Para poder poner en contexto las palabras de Ramoncín, recogidas por vanidades.com/realeza es fundamental recordar los episodios más controvertidos que han rodeado la figura del exmonarca:

1. Los fondos poco claros y sus cuentas en paraísos fiscales: se descubrió que Juan Carlos I habría gestionado cuentas secretas en Suiza y en otros paraísos fiscales, lo cual contradice la ética que se espera de los jefes de Estado. Estos testimonios llevaron a una investigación que cuestionó su integridad.

2. La cacería de los elefantes en Botsuana: este viaje, que fue hecho en medio de una crisis económica en España, fue percibido como un acto de desconexión e insensibilidad con la realidad del país. Otro punto negativo fue la presencia de Croinna Larsen, quien entonces era su amante, en un viaje que sumó un elemento adicional al escándalo.

3. Relaciones extramatrimoniales por todos lados: la vida amorosa del rey ha sido objeto de numerosas controversias y rumores. Personajes como los de Corinna Larsen y de Bárbara Rey han mencionado su relación con el exrey, sugiriendo que estas conexiones tuvieron repercusiones financieras y políticas.

La comparación que hizo Ramoncín con el personaje de ficción Vito Corleone

La comparación que hizo Ramoncín con el personaje de ficción Vito Corleone

Cuando Ramoncín hizo la comparación de Juan Carlos I con Vito Corleone, no se trataba sólo de usar figura literaria con la finalidad de reforzar su argumento, sino también intentaba dejar constancia de que piensa que existe todo un sistema de opacidad y de privilegios al interior de la familia real española. Afirmó Ramoncín:

«Más de 30 años después, la gente se ha enterado de que casi teníamos de jefe de Estado a Vito Corleone.» La reseña a este personaje de la novela “El Padrino”, retratado como el símbolo de del poder que se basa en el temor y en la corrupción, subraya las acusaciones de que el rey emérito Juan Carlos I utilizó en algún momento su posición y privilegios con el fin de beneficiar a su círculo de íntimos y protegerse de cara al futuro.

El artículo 56.3 de la Constitución es un escudo legal para Juan Carlos I

El artículo 56.3 de la Constitución es un escudo legal para Juan Carlos I

Uno de los aspectos que más indignación provoca, y que Ramoncín destacó en sus declaraciones, es la inmunidad constitucional que ha protegido a Juan Carlos I durante su reinado y después de él. Según el artículo 56.3 de la Constitución Española, el rey es inviolable y no puede ser responsabilizado legalmente por sus actos mientras esté en funciones. Esto ha permitido que algunas de las acusaciones en su contra queden sin castigo.

Ramoncín mencionó que, de los 13 hechos punibles que se le imputan al exmonarca, algunos ya han prescrito y otros no podrían ser objeto de un juicio, por causa de esta protección legal. Este escenario ha suscitado críticas sobre la falta de justicia y de transparencia en el torno de la figura del rey emérito Juan Carlos I.

¿Qué propone Ramoncín para el futuro en la monarquía?

¿Qué propone Ramoncín para el futuro en la monarquía?

No solo criticó al rey emérito Juan Carlos I, sino que Ramoncín instó a Felipe VI, el actual rey, a que realice cambios significativos dentro de la institución. Según el cantante: «Si Felipe VI quiere mantener la jefatura del Estado, debe hacer todo lo posible para que la monarquía sea mucho más transparente.»

Este comentario expresa el sentir que tiene una porción importante en la sociedad de España, que demanda reformas para asegurar que la monarquía se convierta en una institución modelo, en lo que a responsabilidad y transparencia se refiere.

El arrojo de hablar sin filtros sobre un tema socialmente sensible

El arrojo de hablar sin filtros sobre un tema socialmente sensible

Las afirmaciones de Ramoncín no solo han creado controversia por el contenido de las mismas, sino también porque hay que ser valiente para abordar esta clase de temas, que todavía son delicados para la sociedad en general. No en balde han pasado años, y los intelectuales y artistas no se atreven aun a criticar de manera abierta a instituciones como la monarquia, porque temen a las represalias o a disipar el favor que tienen del público. N obstante, Ramoncín ha probado que no tiene temor a expresar lo que piensa, inclusive cuando lo que dice no es compartido por la sociedad en general.

La huella de las declaraciones de Ramoncín en el debate de cara al público

La huella de las declaraciones de Ramoncín en el debate de cara al público

La entrevista de Ramoncín en La Sexta, recogida de forma amplia por vanidades.com/realeza ha reavivado un debate que por años ha ocupando un lugar central en la sociedad y en la política española: ¿Debería España continuar siendo una monarquía? Algunos piensan que la opinión del cantante es un ataque innecesario, pero otros lo ven como una oportunidad que invita a reflexionar sobre el papel que tiene la monarquía española en el siglo XXI.

El portal vanidades.com/realeza ha señalado que este tipo de declaraciones suelen tener un impacto considerable en la opinión pública, especialmente cuando provienen de figuras conocidas y respetadas como Ramoncín.

El paralelo con Cataluña y la propuesta democrática y radical

El paralelo con Cataluña y la propuesta democrática y radical

Ramoncín igualmente aprovechó su intervención en La Sexta para abordar el conflicto catalán, presentando una propuesta que muchos piensan que es innovadora: un referéndum vinculante con voto obligatorio. De acuerdo con el cantante, esta sería la manera más democrática y justa de ponerle fin al tema de la independencia de Cataluña.

«Es sencillo: que sea obligatorio votar como sucede en algunos países. Que sepamos de esos millones de catalanes en qué situación está cada uno.» La idea de que se haga un referéndum con una participación obligatoria trata de evitar las disputas sobre mayorías silenciosas y quórums, lo que aseguraría que todas las voces van a ser escuchadas.

Las palabras de Ramoncín ahora a debate público

Las palabras de Ramoncín ahora a debate público

Las palabras de Ramoncín sobre el emérito Juan Carlos I y sobre la monarquía española han tenido un impacto significativo, no solamente por lo que contienen, sino también por lo que personifican: un llamado a la democracia, la justicia y la transparencia. Al hacer la comparación de Cuto Corleone con el exmonarca, el cantante ha planteado cuestiones que para muchos son un tabú, pero que abren un debate que es necesario sobre el futuro.

El portal vanidades.com/realeza destaca que esta clase de intervenciones, además de reflejar el descontento de una parte de la sociedad, también podrían influir en el rumbo de los acontecimientos sociales y políticos en España. En todo caso, el diálogo y la crítica con fundamentales para poder construir una sociedad que sea más equitativa y justa.

El trato que convierte a una crepería de Andorra en un fenómeno mundial

0

Los establecimientos dedicados a la crepería son lugares ideales para compartir y disfrutar de un delicioso snack. En Europa, en especial en países como Francia y Alemania, donde el clima frío apuesta por dulces que proporcionan energía extra. En Andorra, un pais clavado en los Pirineos orientales entre España y Francia, no se queda atrás. Con un menú variado de fondues y raclettes, existe una crepería que se ha convertido en un paraíso para los amantes del dulce.

Esta crepería en especial, que comenzó por ofrecer los mejores crepes con nutella que jamás podría saborear en otro sitio, ha comenzado a nadar en el ojo de huracán por un particular trato que hace que más de uno haga fila para ser atendidos por su propietario que ha encontrado una forma única de atraer clientes. El humor ácido y respuestas cortantes, hacen de este enfoque poco tradicional y que esta muy lejos de ser cordial, ha transformado las visitas a esta crepería en experiencias memorables que solo evocan risa y entretenimiento.

UNA CREPERÍA CON SABOR Y HUMOR ÁCIDO

Una crepería con sabor y humor ácido

Gracias al estilo de atención de los consumidores que no aptos para pieles sensibles, convierte a la crepería la Rotonda en un destino que se ha vuelto viral por las excéntricas respuesta de su propietario. En un audiovisual que se hizo viral a pocas horas de ser publicado en la plataforma de Tiktok, se puede ver al dueño del negocio soltando comentarios como «paga y vete que hay mas gente» «suelta ese móvil que ya otro se comió tu crepe» o «estoy harto que la gente no lea el menú.

Estos comentarios, que al inicio de pueden evocar un clima de incomodidad en otra situación, ha generado un respuesta totalmente opuesta, haciendo que surja el efecto llamada, que atrae a aquellos clientes que adoran las pequeñas dosis de adrenalina cargado con humor y confrontaciones muy graciosas que terminan en carcajadas y el disfrute de un postre totalmente cargado de sabor que se sella en la memoria como un lugar perfecto para salir de la rutina.

UNA PUBLICIDAD AUTÉNTICA QUE FUNCIONA MUY BIEN

Una publicidad aténtica que funciona muy bien

Detrás de este mordaz despachador, se encuentra una persona que realmente cuida y se preocupa de sus clientes. Son muchos los consumidores que ratifican que el dueño de la crepería, lejos de ser ofensivo, se encuentra un ser humano que está dispuesto en transformar que la experiencia de consumo sea memorable. Entre los comentarios de sus más fieles refieren que «es una pasada, incluso mientras te regaña te regala algo extra de su menú», comentó una usuaria entre risas.

El enfoque del dueño de esta crepería, puede que juegue con la percepción pública que pueda tener al optar como método de publicidad un personaje con un carácter muy ácido pero que en realidad establece una conexión única y hecho atraer a toda una multitud que disfruta de unos crepes caídos del cielo, con una atención única cargada de humor negro y mucha carisma.

Definitivamente, la crepería la Rotonda ha llevado su estrategia publicitaria y la atención al cliente a un nuevo estatus, convirtiendo el servicio al usuario en un verdadero show. Con un enfoque teatral, el dueño de esta crepería sigue conquistando los paladares de todos los amantes de lo dulce. La autenticidad de este establecimiento junto con el sabor que emana en cada bocado de las delicia que ofrece, se convierte sin dudas, en el lugar perfecto para experimentar otro enfoque de atención al cliente y disfrutar de los crepes mas aclamados de toda Andorra.

Máxima preocupación por Isa Pantoja: la firme noticia que ha hecho saltar todas las alarmas

0

Máxima preocupación con Isa Pantoja tras la noticia que ha hecho saltar todas las alarmas. En medio del complicado momento que atraviesa el clan familiar por la hospitalización de Alma, la hija de Anabel Pantoja y David Rodríguez, la hija de Isabel Pantoja ha revelado que ha sufrido un susto de salud. Isa, que se encuentra esperando a su segundo hijo, explicó a través de sus redes sociales lo ocurrido, dejando entrever la preocupación que este incidente le ha generado en pleno embarazo. Según ha narrado, el problema surgió nada más levantarse, cuando experimentó una bajada de tensión que le hizo sentir un malestar inesperado y alarmante.

Isa Pantoja anuncia su última hora

isa pantoja Merca2.es

Isa relató que al despertarse sintió un fuerte malestar que la desorientó por completo. «Hoy he tenido un sustillo. Estoy en casa y estoy bien«, comenzó diciendo para tranquilizar a sus seguidores, aunque sus palabras no ocultaban la intranquilidad que sentía por lo sucedido. Explicó que, tras notar los síntomas, decidió medirse el azúcar, pero los resultados fueron normales, lo que no contribuyó a disipar sus dudas sobre lo que podría haber ocurrido. «Lo consultaré con mi ginecólogo», añadió, dejando claro que no dejará este episodio sin investigar. Según su relato, lo que experimentó fue un cuadro de tensión baja, aunque reconoció que el momento le generó un gran susto: «Me asusté al despertarme porque no sabía qué me había pasado, pero me dieron Coca-Cola y ya mejoré».

Isa también quiso describir los síntomas que había sentido, algo que preocupó a sus seguidores. «Es una sensación muy mala», confesó. «Es como que el pulso se acelera, te quedas sin fuerzas, con pitos en los oídos, pierdes la vista y ya no te acuerdas de nada», reveló, mostrando lo difícil que fue ese instante para ella. Aunque aseguró que en este momento se encuentra mejor, la joven admitió que seguirá vigilando su estado de salud y consultará con los especialistas para evitar que algo así vuelva a suceder. Isa, conocida por ser muy activa en redes sociales, prometió seguir informando a sus seguidores sobre cómo avanza su estado a lo largo de los días, dejando claro que priorizará el bienestar suyo y de su bebé.

El susto de Isa Pantoja llega en un momento en el que su familia está viviendo una situación especialmente delicada. La hospitalización de Alma, la hija de su prima Anabel Pantoja, ha unido al clan Pantoja en unas semanas cargadas de preocupación y emociones encontradas. Isa viajó a Canarias junto a otros miembros de la familia para estar al lado de Anabel durante estos momentos tan difíciles. Según relató, fue un gesto necesario porque entiende perfectamente lo que significa ser madre y lo duro que debe estar siendo para su prima enfrentar esta situación. «Estuve allí el pasado fin de semana porque necesitaba estar al lado de mi prima. Soy mamá y entiendo lo doloroso que tiene que ser esa situación«, explicó la joven en el programa ¡De Viernes!.

Durante su estancia en Canarias, Isa pudo constatar la unión familiar en torno a Anabel y su pareja, David Rodríguez. «Todos hemos dejado nuestras diferencias a un lado porque lo más importante es la salud de la bebé», afirmó Isa, destacando el esfuerzo de toda la familia por permanecer unidos en estos momentos tan difíciles. Tanto Isabel Pantoja como su hermano Agustín han estado visitando el hospital de manera discreta, acudiendo a última hora de la tarde para evitar atraer demasiada atención. Por su parte, Kiko Rivera e Isa regresaron a sus hogares días después, aunque han permanecido en contacto constante con Anabel y David. Isa quiso subrayar que su prima no es del todo consciente del cariño que está recibiendo por parte de todos, algo que ella misma se encargó de transmitirle durante su visita.

Isa Pantoja vuelve a Telecinco

isa pantoja

En su regreso al programa Vamos a ver, Isa Pantoja evitó entrar en detalles sobre la estancia en Canarias, pero sí dejó entrever la dureza de esos días. «Han sido días muy duros. En esos momentos una tiene que estar donde tiene que estar, da igual lo que digan. Todos hemos hecho lo que teníamos que hacer, que era estar apoyando a Anabel», comentó con sinceridad. También insistió en que el foco de atención para la familia no está en las especulaciones mediáticas sobre quién estuvo o no estuvo en el hospital, sino en la recuperación de la pequeña Alma. «Para nosotros lo más importante es la salud de la bebé«, aseguró Isa, dejando claro que las diferencias familiares pasan a un segundo plano en un momento como este.

El bache de salud que ha sufrido Isa Pantoja y la situación complicada de su prima Anabel han puesto de manifiesto la presión y las emociones que está viviendo el clan Pantoja en estas semanas. Sin embargo, Isa ha mostrado su fortaleza y compromiso tanto con su familia como con su propio bienestar. Mientras siguen surgiendo noticias sobre el estado de Alma y el apoyo que la familia está brindando a Anabel, Isa también mantiene su foco en su embarazo, que continúa siendo su principal prioridad. Aunque el susto vivido esta mañana ha generado preocupación, su mensaje de tranquilidad y sus planes de seguir vigilando su salud demuestran que está preparada para enfrentar cualquier desafío que se le presente en esta etapa tan especial.

En el capítulo de hoy de La Moderna veremos cómo Mercedes intenta vengar la muerte de su hermano

0

La Moderna, la serie de RTVE, sigue sorprendiendo a sus seguidores con giros inesperados y personajes que no dejan de evolucionar en una trama cargada de emociones, secretos y enfrentamientos. En el capítulo de hoy, los espectadores serán testigos de cómo Mercedes, movida por el deseo de justicia, se enfrenta a su peor enemigo: la incertidumbre sobre quién está detrás de la muerte de su hermano César. Con cada episodio, la historia se vuelve más intensa y mantiene a la audiencia al borde de sus asientos, esperando descubrir cómo se resolverán los conflictos que envuelven a los protagonistas.

El luto de Maruja y su sacrificio por Rodrigo y Paula

Maruja ha decidido dejar atrás su antigua vida y optar por la tranquilidad en soledad, un sacrificio que no ha sido fácil para ella. Su única condición ha sido la libertad de Rodrigo y Paula, un gesto que demuestra su lealtad y amor incondicional. Sin embargo, en La Moderna, las decisiones nunca son sencillas y cada elección trae consigo consecuencias inesperadas. Mientras ella intenta adaptarse a su nueva realidad, Mercedes toma el relevo en la búsqueda de justicia, asegurándose de que la muerte de César no quede impune.

Mercedes, decidida a encontrar justicia para César

La Moderna Paula Merca2.es

La sed de venganza de Mercedes se ha convertido en su principal motivación. Su determinación por descubrir la verdad detrás del asesinato de su hermano la lleva a tomar decisiones arriesgadas que podrían poner en peligro su seguridad. En La Moderna, Mercedes es conocida por su carácter fuerte y decidido, y en este capítulo demostrará que no se detendrá ante nada hasta ver a los responsables pagar por lo que han hecho. La audiencia se encontrará con momentos de alta tensión mientras Mercedes sigue pistas y enfrenta obstáculos que la acercan cada vez más a la verdad.

Rodrigo se enfrenta a su pasado en casa de los Pedraza

La Moderna Ivan y Cesar Merca2.es

Rodrigo, incapaz de seguir huyendo, decide enfrentar su pasado y regresa a casa de los Pedraza para pedirle a su madre que lo acompañe en su nueva vida lejos de todo. Sin embargo, este encuentro se torna en un enfrentamiento con Emiliano, quien no está dispuesto a dejar que Rodrigo se marche sin enfrentar las consecuencias de sus actos. En La Moderna, los conflictos familiares han sido una constante, y este capítulo no será la excepción, presentando una discusión que podría cambiar el rumbo de la historia para ambos personajes.

Las dudas de Pietro y Antonia sobre la oferta de don Rogelio

La Moderna Rodrigo Merca2.es

En el salón de té de La Moderna, Pietro y Antonia se encuentran ante una encrucijada. La oferta de don Rogelio promete grandes oportunidades, pero también implica riesgos que podrían cambiar el destino del negocio. Antes de tomar una decisión definitiva, ambos personajes deciden hablar con don Fermín, cuya experiencia y consejo siempre han sido clave para el desarrollo de la historia. Los espectadores verán cómo las dudas y la incertidumbre los llevan a cuestionarse si están tomando la decisión correcta para el futuro de La Moderna.

Quico y su intento de proteger a Teresa

La Moderna Emiliano Pedraza Merca2.es

Quico, uno de los personajes más impulsivos de La Moderna, se extralimita al intentar defender a Teresa. Su afán por protegerla lo lleva a asumir un papel que no le corresponde, generando tensiones en su entorno. Además, su temperamento se pone a prueba cuando una broma de Elías lo lleva al límite, al punto de estar a un paso de la agresión física. La audiencia verá cómo las emociones pueden desbordarse fácilmente en un ambiente cargado de tensión y rivalidades constantes.

Don Fermín y la clave que podría resolver el asesinato

La Moderna Ines Merca2.es

Uno de los momentos más cruciales del capítulo de hoy será cuando don Fermín informe a Emiliano de un hallazgo que podría cambiarlo todo: la policía ha encontrado un pañuelo con unas iniciales bordadas. Esta pista pone en jaque a varios personajes y acerca a la justicia a descubrir al verdadero culpable del asesinato de César Morel. En La Moderna, cada detalle cuenta, y esta nueva revelación podría ser el punto de inflexión que Mercedes necesita para cumplir su objetivo.

La investigación avanza y las sospechas aumentan

La Moderna Emiliano y Fermin Merca2.es

Con el descubrimiento del pañuelo, la investigación toma un nuevo rumbo. Las sospechas empiezan a recaer sobre varios personajes de La Moderna, generando una atmósfera de incertidumbre y miedo. La audiencia será testigo de cómo las relaciones se tensan y algunos empiezan a actuar de manera sospechosa ante la posibilidad de ser descubiertos. Los guionistas han sabido mantener el suspenso y este capítulo promete añadir más misterio a la trama.

El papel de Paula en medio de la tormenta

La Moderna Tresa y Canete Merca2.es

Paula, quien siempre ha intentado mantenerse al margen de los conflictos, se ve arrastrada nuevamente a la vorágine de problemas que rodean a La Moderna. Con la huida de Rodrigo y la insistencia de Emiliano en no dejar las cosas en el pasado, Paula se enfrenta a decisiones difíciles que podrían cambiar su vida para siempre. Su lealtad a Maruja se pone a prueba, y en este capítulo veremos si está dispuesta a hacer sacrificios en nombre del amor y la amistad.

Las alianzas inesperadas en La Moderna

La Moderna Ivan Merca2.es

A medida que la historia avanza, surgen nuevas alianzas en La Moderna, algunas de ellas inesperadas. Personajes que antes se consideraban enemigos encuentran puntos en común, mientras que otros aprovechan la situación para beneficio propio. En el capítulo de hoy, los espectadores podrán ver cómo las lealtades se ponen a prueba y quiénes están realmente dispuestos a arriesgarlo todo por alcanzar sus objetivos.

Un capítulo cargado de emociones en La Moderna

La Moderna Lazara Merca2.es

El capítulo de hoy de La Moderna promete ser uno de los más emocionantes hasta el momento. Con Mercedes dispuesta a todo por vengar la muerte de su hermano, Rodrigo enfrentándose a su pasado, y la investigación avanzando rápidamente, la tensión está asegurada. La audiencia no querrá perderse ni un solo segundo de esta entrega que traerá revelaciones impactantes y giros inesperados en una historia que sigue conquistando a miles de espectadores.

Carmen Borrego rompe su silencio tras descubrir quién es la nueva novia de José María Almoguera

0

Carmen Borrego ha decidido romper su silencio tras la aparición de nuevas imágenes que muestran a su hijo, José María Almoguera, y María ‘La Jerezana’ protagonizando un segundo beso en la casa de Gran Hermano Dúo. La escena, emitida durante el programa Vamos a ver, ha generado un gran revuelo y la reacción de Carmen no ha pasado desapercibida. Aunque ya había expresado cierta incomodidad con el primer beso, su respuesta en esta ocasión ha sido similar, mostrando una mezcla de pudor y humor mientras apartaba la mirada y sonreía tímidamente ante las imágenes que aparecían en pantalla.

Firmes palabras de Carmen Borrego

carmen borrego Merca2.es

La colaboradora no ha dudado en compartir su sentir con los compañeros de plató, explicando su reacción con una reflexión cargada de sinceridad. «Yo me he tapado los ojos porque el mismo pudor que me da a mí ver a mi hijo dándose un beso con una chica, me daría que me viera mi hijo besándome con un señor«, confesó, arrancando risas entre los presentes pero dejando clara la incomodidad que le provoca ver a su hijo en momentos tan íntimos. A pesar de este pudor, Carmen ha insistido en que no le da demasiada importancia a la relación entre José María y María, pues considera que ambos están disfrutando de su tiempo juntos y no hay motivo para alarmarse.

Durante la emisión de las imágenes en el programa, un detalle no pasó desapercibido para los espectadores: Carmen se colocó las gafas mientras observaba la escena. Al ser preguntada por este gesto, aclaró que lo hizo para poder leer los subtítulos en pantalla, evitando así que se interpretara como un gesto relacionado con su incomodidad por lo que estaba viendo. «Me he puesto gafas porque estaban los subtítulos y, si no, no los veo», explicó con naturalidad, quitándole importancia al asunto. En cuanto a la relación entre su hijo y María, aseguró: «Yo creo que se gustan, que están a gusto, y no le doy mayor importancia». Sus palabras reflejan una actitud relajada frente a los comentarios que ha generado este romance dentro y fuera del concurso.

Carmen también se refirió a un momento que ha dado mucho de qué hablar: cuando José María decidió renunciar a la suite para poder pasar más tiempo con María. Ante este gesto, Borrego mostró su comprensión y restó dramatismo al asunto. «Me parece normal que quiera seguir durmiendo a su lado», comentó, dejando entrever que ve el comportamiento de su hijo como algo natural en una relación que está comenzando. Aunque algunos puedan ver este tipo de decisiones como estrategias dentro del programa, Carmen se ha mostrado despreocupada y ha preferido no hacer una lectura excesiva de los hechos.

José María Almoguera arrasa en ‘GH Dúo’

jose maria almoguera Merca2.es

Desde que se emitieron las imágenes del primer beso entre José María y María, Carmen Borrego ha mantenido una postura coherente. Aunque no le resulta cómodo ver a su hijo en este tipo de situaciones, ha dejado claro que no encuentra nada reprochable en su comportamiento. En su primera reacción, cuando le enseñaron las imágenes del inicio del romance, Carmen respondió con humor: «Lo vas a ver tú», dejando clara su intención de no centrarse en lo que estaba viendo. Sin embargo, también admitió que ese pudor no estaba relacionado con el acto en sí, sino con el hecho de que era su hijo quien protagonizaba esas escenas. «Creo que no están haciendo nada malo. A mí me cuesta verlo porque es mi hijo y no lo paso bien, pero me parece que, si se gustan… ¿por qué no?«, reflexionó en aquel momento, mostrando su apoyo a la nueva relación.

En este contexto, Carmen también recordó una predicción que hizo su compañera Belén Rodríguez al inicio del programa. «La primera semana me dijo que mi hijo se iba a enrollar con María y, efectivamente, se ha cumplido», apuntó con cierto tono divertido. La afirmación de Belén parece haberse convertido en una realidad, y Carmen ha demostrado que, aunque los romances televisados de su hijo le generen pudor, no los ve con malos ojos.

La actitud de Carmen Borrego frente a este romance ha sido objeto de debate en redes sociales y en otros programas de televisión, donde se analizan constantemente los comportamientos de los concursantes y sus familiares. Sin embargo, ella se ha mantenido fiel a su estilo, optando por la naturalidad y el sentido común. Aunque reconoce que la situación no deja de ser peculiar para una madre, su postura abierta y comprensiva ha sido valorada por muchos como una muestra de madurez y respeto hacia las decisiones de su hijo.

Por ahora, la relación entre José María Almoguera y María ‘La Jerezana’ sigue avanzando dentro de la casa de Gran Hermano Dúo, mientras que Carmen Borrego prefiere mantenerse al margen, observando con cautela pero sin intervenir. Su mensaje es claro: mientras su hijo sea feliz y actúe con respeto, ella estará ahí para apoyarlo, aunque con gafas y cierta timidez cuando las cámaras capturen los momentos más románticos. La relación entre José María y María, así como las reacciones de su madre, seguirán dando mucho de qué hablar en los próximos días, alimentando las conversaciones tanto dentro como fuera del plató.

No dejes nunca el cepillo de dientes en este sitio, es por tu propia salud

El cepillo de dientes es lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en los instrumentos necesarios para tener una buena higiene bucal, porque es lo que usamos cotidianamente, por lo menos dos veces al día. No obstante, hay un aspecto que muchos suelen pasar por alto, pero que es tan relevante, que hasta pone en peligro nuestra salud, no sólo bucal.

¿Dónde guardas tu cepillo de dientes? Un especialista dental nos va a explicar por qué el sitio en el que colocamos nuestro cepillo de dientes es tan importante y cómo hay que seleccionar el lugar más conveniente, para poder marcar una gran diferencia.

¿Cómo se originó el cepillo de dientes?

¿Cómo se originó el cepillo de dientes?

No te imaginas que tan antiguo es el cepillo de dientes, de hecho, se tienen los primeros registros del uso de cepillo de dientes en el Egipto Antiguo, aproximadamente desde el año 3000 a.C. Se han encontrado en sepulcros de ese tiempo, en los que fueron encontradas ramitas pequeñas con las puntas suaves, conocidas como «palitos para masticar«, que se usaban por las personas para limpiarse los dientes.

Alrededor del siglo XV, en lo que se conoció como la China imperial, surgieron los primeros cepillos de dientes que se asemejan a los que usamos hoy. Se elaboraban con cerdas que se extraían de los jabalíes de Siberia y del norte de China, unidas a un mango de bambú o de. Bajo ese diseño llegaron a Europa alrededor del año 1600, introducidos por los mercaderes ingleses que lograron viajar hasta Asia. Desde esa fecha, el cepillo de dientes ha sido el instrumento que se ha vuelto indispensable para tener una buena higiene bucal diaria.

La relevancia que tiene el cepillo de dientes para la salud de la boca

La relevancia que tiene el cepillo de dientes para la salud de la boca

El cepillo de dientes es fundamental para la higiene diaria de la boca. Su principal función es quitar la placa bacteriana (o biofilm oral), lo que previene inconvenientes como:

  • Caries.
  • Enfermedades de las encías, como la gingivitis.
  • Sensibilidad dental.
  • Halitosis o mal aliento.

Para poder garantizar que sea eficaz, los especialistas en higiene bucal recomiendan cambiarlo cada tres meses o en el momento en que se noten signos de desgaste en sus filamentos. Ello para que el cepillo de dientes continúe cumpliendo su rol se que se dañen las encías o el esmalte de los dientes.

Es ciertos que muchas personas normalmente siguen estas recomendaciones, pero ¿Quiénes se preocupan por el sitio en donde dejan su cepillo de dientes? Esto es igual de relevante para la salud bucal.

Los peores sitios pata dejar el cepillo de dientes

Los peores sitios pata dejar el cepillo de dientes

Un especialista en higiene dental advierte sobre los errores que más comúnmente se cometen al momento de almacenar el cepillo de dientes y las causas por las que ello podría comprometer tu salud. Veamos los errores más típicos:

1. Junto al inodoro

1. Junto al inodoro

Si tienes por costumbre dejar tu cepillo cerca del W.C., como por el ejemplo en el lavabo, que normalmente está colocado cerca del mismo, es mejor que reconsideres esta costumbre. ¿Sabías que en cada ocasión en que tiras de la cadena del W.C., dejando la tapa abierta, es posible que pequeñas gotas de agua contaminada se dispersen por el aire y caigan probablemente sobre el cepillo? Estas partículas pueden contener virus y bacterias que incrementan los riegos de infecciones.

Sigue este consejo: en caso de que no tengas otra opción que dejarlo guardado en el baño, trata siempre de bajar la tapa de W.C., antes de halar de la cadena.

2. Guardarlo en estuches cerrados

2. Guardarlo en estuches cerrados

Es posible que guardar tu cepillo en un estuche cerrado te parezca una idea fenomenal, porque así lo vas a proteger de salpicaduras y de polvo. No obstante, mantenerlo encerrado genera un ambiente húmedo y cálido perfecto para la proliferación de bacterias entre sus cerdas.

Sigue este consejo: si quieres llevar tu cepillo contigo, puedes usar un estuche, pero siempre debes tratar de que el cepillo esté seco antes de que lo guardes.

3. Dentro de un vaso que no has limpiado

3. Dentro de un vaso que no has limpiado

Son muchos lo que cometen el error de dejar su cepillo en un vaso sobre el lavabo que no es enjuagado ni limpiado con regularidad. Lo que ocurre es que al fondo de este vaso se va a ir acumulando agua con cada uso del cepillo y esa agua va a estar sucia y atraerá polvo, bacterias y virus, que proliferarán eficazmente en ese entorno y las vas a tocar cada vez que agarres tu cepillo con la mano, incrementando el peligro de una contaminación cruzada.

Sigue este consejo: lava con mucha frecuencia el vaso donde colocas tu cepillo y no pongas todos los cepillos de la familia en el mismo vaso. Cada miembro de la familia debe tener su propio vaso.

¿Existe un lugar concreto que sea ideal para colocar el cepillo de dientes?

¿Existe un lugar concreto que sea ideal para colocar el cepillo de dientes?

De acuerdo con los especialistas en salud bucal, la mejor forma de almacenar el cepillo es con la cabeza hacia arriba, en un lugar ventilado y seco. Algunas recomendaciones por las que puedes optar son:

1. Un cajón o un armario. Almacenar el cepillo en un cajón o un armario lo protegerá salpicaduras y lo mantendrá lo más limpio posible. Es fundamental asegurarte de que se trate de un sitio que esté seco y bien ventilado para prevenir la reproducción de bacterias o de hongos.

2. Soportes individuales. Utilizar soportes diseñados específicamente para cepillos de dientes que los conserven separados y en posición vertical favorece que se sequen más rápido e impide que entren en contacto con otras superficies.

3. Evita la humedad. Con independencia del sitio que elijas, siempre asegúrate de que esté seco el cepillo antes de que lo guardes. Lo que puedes hacer es agitarlo un poco luego de haberlo usado. Eliminando así el exceso de agua.

Mentiras y verdades sobre cómo cuidar un cepillo de dientes

Mentiras y verdades sobre cómo cuidar un cepillo de dientes

¿Se requiere desinfectar el cepillo de dientes?

Aunque muchos piensan que es necesario desinfectarlo cada vez que terminamos de usarlo, los especialistas en higiene bucal afirman que lavarlo con agua el corriente resulta suficiente. No obstante, si deseas una limpieza más a fondo, puedes dejarlo en remojo con enjuague bucal por unos minutos.

¿Es sano compartir un cepillo de dientes?

¿Es sano compartir un cepillo de dientes?

No, Definitivamente no. Al compartir un cepillo, lo que estaremos haciendo es transferir las enfermedades, los virus y las bacterias entre los usuarios, inclusive, aunque sean bien enjuagados luego de cada uso.

¿Un cepillo eléctrico requiere de cuidados especiales?

¿Un cepillo eléctrico requiere de cuidados especiales?

No, un cepillo eléctrico debe ser cuidado de la misma manera que un cepillo manual. Es muy importante limpiar la base del mango como los cabezales, para impedir que se acumule la suciedad y los gérmenes

Consejos para mantener el cepillo de dientes seguro y limpio

Consejos para mantener el cepillo de dientes seguro y limpio
  • Cámbialo de forma regular: no esperes hasta que los filamentos se encuentren totalmente desgastados, porque dejarán de cumplir su función.
  • No compartas tu cepillo: cada individuo debe tener su propio cepillo.
  • Lávalo bien siempre: luego de cada uso, recuerda enjuagarlo con agua corriente, así eliminarás los restos del dentífrico y te desharás de las bacterias.
  • Déjalo en un sitio adecuado: elige espacio que sea seco y siempre esté bien ventilado.
  • Impide la contaminación cruzada: en caso de que compartas el espacio del baño con otra persona, siempre asegúrate de que los cepillos no lleguen a tocarse.

Algo que parece insignificante, pero que no lo es

Algo que parece insignificante, pero que no lo es

El sito en el que guardas tu cepillo de dientes puede parecerte un detalle sin importancia, pero puede llegar a tener un impacto importante en la salud bucal. Hay que evitar cometer los errores comunes de los que te hemos contado y seguir los consejos que nos dan los especialistas para asegurarte de que tu cepillo esté limpio y listo para cuidar la salud de tu boca. Una boca bien cuidada comienza por cuidar bien tu cepillo.

El mensaje de Alessandro Lequio sobre Ana Obregón: se han zanjado todos los rumores

0

La polémica en torno a Ana Obregón y Nia Correia ha acaparado los titulares después de que Roberto Herrera, periodista canario, hiciera unas declaraciones que no han pasado desapercibidas. Según Herrera, durante la grabación del spot promocional de las campanadas de TVE en 2022, Ana Obregón no habría tratado bien a la cantante, lo que habría llevado a Nia a romper en llanto. Estas palabras han reabierto viejas heridas y generado un debate en los medios de comunicación, llegando incluso al plató del programa Vamos a ver, donde Alessandro Lequio, colaborador habitual, no ha dudado en dar su opinión al respecto.

Alessandro Lequio ha hablado

alessandro lequio 3 Merca2.es

En su intervención, Lequio dejó claro desde el principio su postura al hablar de Ana Obregón, con quien mantuvo una relación y con quien tuvo a su hijo Aless, fallecido en 2020. «A la hora de hablar de Ana Obregón no soy objetivo», afirmó sin rodeos, dejando claro el vínculo emocional que aún le une a la actriz. Pero su análisis no se quedó en lo personal, ya que aprovechó la ocasión para desmontar lo que considera un ataque mediático injusto hacia ella.

Para Lequio, resulta cuestionable que un episodio como este salga a la luz tres años después de que supuestamente ocurriera. «Me parece que sacar este tema ahora, tres años después, apesta a promoción publicitaria», afirmó con contundencia. Además, quiso matizar el carácter de Ana Obregón, señalando que, aunque no descarta que en algún momento haya podido perder la paciencia, no cree que su comportamiento tuviera la intención de herir a nadie. «Yo soy capaz de imaginarme a Ana discutiendo o insultando. Otra cosa es que se centra tanto en su trabajo que se haya molestado«, explicó, dejando entrever que la actriz podría haber estado simplemente absorta en las exigencias de la grabación.

El tertuliano también abordó las críticas sobre un episodio relacionado con la misa en memoria de su hijo Aless. Según se ha comentado, Ana habría justificado su ausencia en la ceremonia señalando que su compañera se retrasó en exceso, algo que habría provocado una reacción que algunos calificaron de desmedida. Para Lequio, este tipo de situaciones deben interpretarse con un filtro más comprensivo, especialmente tratándose de una madre que sigue lidiando con la pérdida de su hijo. «Seguramente la pillaron con la guardia baja y por eso salió por ahí. Hay que tener en cuenta que Ana es una madre doliente y lo ve todo desde una sola perspectiva», reflexionó.

Lequio no quiso cerrar su intervención sin recalcar lo que considera una verdad irrefutable sobre Ana Obregón: su calidad humana. «Ana Obregón es buena persona, créeme», concluyó con firmeza, dejando claro que, pese a las críticas y malentendidos, su expareja merece el beneficio de la duda.

Estas palabras han servido para zanjar, al menos desde su perspectiva, los rumores que han ensombrecido la imagen de Ana Obregón en los últimos días. Sin embargo, la polémica sigue viva en otros espacios mediáticos, donde la versión de Roberto Herrera y las posibles declaraciones futuras de Nia Correia podrían añadir nuevos matices a esta historia.

Ana Obregón puede contar con Alessandro Lequio

ana obregon 1 e1725461956450 Merca2.es

Lo que queda claro es que el vínculo de Alessandro Lequio con Ana Obregón sigue siendo profundo. Su intervención no solo buscó defender a la madre de su hijo, sino también reivindicar el derecho de una persona a cometer errores sin que ello empañe su trayectoria o su esencia. En un panorama mediático donde las críticas son muchas veces despiadadas, la defensa pública de Lequio se convierte en un gesto significativo que no ha pasado desapercibido.

Por el momento, ni Ana Obregón ni Nia Correia han emitido declaraciones sobre este tema tras las palabras de Lequio en el programa de Telecinco. La actriz, que siempre ha mostrado una faceta profesional y dedicada en todos los proyectos que ha emprendido, podría optar por mantener el silencio, mientras que Nia aún no ha respondido a las palabras de Herrera ni a los comentarios generados a raíz de esta controversia.

La guerra mediática, por tanto, parece haber dado un giro inesperado con la intervención de Lequio, que ha aportado una visión más personal y empática hacia Ana Obregón. Aunque las opiniones siguen divididas, el debate ha puesto de manifiesto la complejidad de las relaciones humanas y cómo, a menudo, las percepciones pueden variar dependiendo del momento y el contexto en que se interpreten.

Habrá que esperar para ver si esta historia encuentra un cierre definitivo o si nuevos episodios vuelven a colocar a Ana Obregón en el ojo del huracán mediático. Por ahora, las palabras de Alessandro Lequio han servido para recordar que, detrás de cualquier polémica, siempre hay una historia personal que merece ser entendida con sensibilidad y humanidad.

Tomás Merina habría ocultado intereses privados en su candidatura al Colegio de Médicos de Madrid

0

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) anunció el pasado 17 de enero la anulación de la proclamación de la candidatura de Tomás Merina a las elecciones del Colegio celebradas el pasado mes de diciembre. La Comisión de Recursos del ICOMEM emitió una resolución, refrendada por la mayoría de sus integrantes, que alega que Merina no cumple con los requisitos de antigüedad y ejercicio de la profesión médica establecidos en los Estatutos del Colegio.

En concreto, según indica el artículo 13 de los Estatutos del Colegio de Médicos es necesario «estar colegiado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid con una antigüedad mínima de 10 años; hallarse en el ejercicio de la profesión; no estar incurso en prohibición o incapacidad legal o estatutaria; y no haber sido disciplinariamente sancionado o, de haberlo sido, haber obtenido rehabilitación posterior en los términos establecidos en el artículo 73.o de estos Estatuto».

La anulación de la proclamación de Tomás Merina como presidente del ICOMEM no solo se debería a su incumplimiento de los requisitos estatutarios, sino todo apunta a que también habría influido la ocultación de sus intereses privados, que pondría en duda la imparcialidad de su gestión y refuerza la necesidad de transparencia en los procesos electorales del Colegio.

LA CONTRADICTORIA VERSIÓN DE TOMÁS MERINA

Merina se hizo con la victoria en el Colegio de Médicos de Madrid con el 46,9% de los votos, superando a otras dos candidaturas que se presentaban: la de la nefróloga Esther Rubio y la del que era el actual presidente, Manuel Martínez-Sellés.

El INCOMEM suspende el nombramiento de Tomás Merina como presidente de la institución
El ICOMEM suspende el nombramiento de Tomás Merina como presidente de la institución

Tomás Merina aseguró que no tenía «ningún vínculo con empresas del sector sanitario, hospitalario ni asegurador» en el anuncio de su candidatura, reforzando así una imagen de independencia absoluta. De hecho, aseguró que sus apoyos eran internos, es decir, de los propios médicos, desvinculándose de cualquier empresa o grupo societario del sector.

Tomás Merina dejó constancia y defendió esta misma premisa durante el proceso electoral también a través de sus comentarios en sus diferentes canales en redes sociales, como ‘X’ o Instagram, canal en el que el propio Tomás Merina, a través de un video, exponía como uno de los motivos en los que apoyaba su candidatura la necesidad de «sacar del colegio a las empresas mercantiles que solo buscan su propio interés».

NUMEROSOS VÍNCULOS EMPRESARIALES DE TOMÁS MERINA

No obstante, su trayectoria profesional muestra una extensa red de vinculaciones empresariales directas, junto con su familia, relacionadas con el ámbito sanitario. Estas mismas relaciones se mantienen en la actualidad y generarían un conflicto de interés que Merina habría ocultado, al no ser declaradas durante su candidatura.

Estos vínculos contradicen sus propias afirmaciones y su imagen de independencia, mientras se pone en duda su imparcialidad en la gestión como presidente del ICOMEM. La red vinculada con Tomás Merina es extensa, tal y como se muestra:

La relación directa empresarial de Tomás Merina, vencedor del ICOMEM
La relación directa empresarial de Tomás Merina, vencedor en las pasadas elecciones del ICOMEM, anuladas este 20 de enero

La trayectoria profesional de Tomás Merina se inició en 1987. Ese año ejerció medicina en distintos cargos en el Hospital Fuensanta de Madrid, llegando a ser presidente del hospital hasta que en 2021 traspasó sus participaciones al grupo Viamed. Compatibilizó sus responsabilidades en dicho hospital con la asesoría médica en la Mutualidad de Arquitectos Técnicos y Químicos (HNA) y la dirección médica en otras compañías de seguros de salud. En paralelo, Tomás Merina se vinculó con sociedades de inversión, gestión de patrimonio y capital.

Entre 2009 y 2023, Tomás Merina fue miembro de la patronal de la sanidad privada, ASPE. Desde 2014, ha sido miembro de la Comisión de Economía de la CEOE, consejero de Numulae Gestión de Servicios Socimi; director médico de Oncogenomics desde julio de 2016; presidente de Dokter Capital desde 2020; y presidente del consejo de administración de Candespina Ecología desde 2022.

14 SOCIEDADES DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON TOMÁS MERINA

En la actualidad mantiene vínculos empresariales con al menos 14 sociedades, estando relacionado empresarialmente a sociedades del sector sanitario. Este dato cobra una especial relevancia al contradecir su discurso mantenido para presentar su candidatura a la sociedad médica de cara a las elecciones para presidir el ICOMEM, unos comicios celebrados el pasado mes de diciembre.

Dokter Capital es una aceleradora de startups centrada en empresas de salud. Fue constituida por el propio Tomás Merina, que figura como administrador único en la actualidad. La firma familiar cuenta con vínculos en empresas de distintos sectores, como sanidad, agricultura e inmobiliario, y opera en España, Rumanía y Alemania

UNA ACELERADORA DE EMPRESAS DE SALUD

La sociedad cuenta con unos fondos propios de 18,439 millones de euros y está relacionada con empresas del sector de la sanidad, incluyendo Oncogenomics SL, Kunsen VC, Socios Q y Los Ángeles Badajoz.

Ante este escenario, todo apunta a que la situación generada tras la resolución de la Comisión de Recursos del ICOMEM, a pesar de haber sido recurrida por Tomás Merina, conllevará la convocatoria de un nuevo proceso electoral para que los 52.000 médicos que forman parte del Colegio vuelvan a elegir presidente o presidenta. El propio Tomás Merina ha anunciado movilizaciones ante la sede del Colegio de Médicos de Madrid el próximo 22 al considerar la decisión de «atropello democrático».

Publicidad