La Comisión Europea ha advertido este martes a Estados Unidos, un día después de la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, de que millones de trabajos estadounidenses dependen del comercio con Europa, apuntando que el bloque quiere reforzar las relaciones trasatlánticas, pero que será pragmático y defenderá sus propios intereses.
En un debate en el Parlamento Europeo sobre las implicaciones geopolíticas y económicas para las relaciones transatlánticas de la nueva Administración Trump, el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, ha apuntado que empresas europeas dan empleo a 3,5 millones de estadounidenses en el país y otro millón de puestos de trabajo estadounidenses dependen directamente del comercio con Europa.
Igualmente, ha recalcado el importante flujo de inversiones entre Europa y Estados Unidos. La relación transatlántica de comercio e inversión es una arteria clave de la economía mundial. Ninguna economía del mundo está tan integrada como lo están las nuestras», ha afirmado el político eslovaco.
Por todo ello, Sefcovic ha defendido ante los eurodiputados que la UE aproveche la «sólida relación» con Washington para «potenciar el crecimiento, mantener el liderazgo tecnológico e impulsar cadenas de suministro resistentes».
«Sería ventajoso para la UE y Estados Unidos trabajar juntos en todos los ámbitos. Seguiremos siendo un socio fuerte, dispuesto a comprometerse y cooperar con carácter prioritario, y buscaremos una agenda positiva con Estados Unidos», ha resumido, sobre la hoja de ruta de la Comisión Europea liderada por Ursula von der Leyen.
De todos modos, el responsable comunitario de Comercio ha asegurado que Bruselas «mantendrá sus principios y estará dispuesta a defender sus intereses legítimos si es necesario», momento en el que ha deslizado críticas a Trump por firmar la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, que busca limitar el calentamiento global a 1,5 grados, en las primeras horas de su segundo mandato.
Frente a ello, la UE «mantendrá el rumbo» y trabajará para luchar contra el cambio climático tanto en Europa como en el extranjero «con todas las naciones que quieran proteger la naturaleza y detener el calentamiento global», ha defendido.
Bruselas advierte a EE.UU.: millones de empleos estadounidenses dependen del comercio con Europa
Más allá de Bluesky: 7 alternativas a X (Twitter) si te quieres alejar de Elon Musk
Aunque siempre lo hemos conocidos como Twitter, su nombre es X desde que Elon Musk comprara esta red social. La plataforma ha experimentado cambios significativos en los últimos tiempos, pero son los más recientes los que han llevado a muchos usuarios a buscar alternativas de manera urgente. El reprochable comportamiento de Elon Musk, su afinidad con el gobierno de Donald Trump y los continuos cambios en la app han dinamitado la situación. Desde la proliferación de bots, pasando por un sistema de verificación cuestionable hasta la manga ancha con el contenido pornográfico.
Por ese motivo, si eres uno de los usuarios de X (Twitter) que busca una alternativa como agua de mayo, en este artículo exploramos 7 plataformas que podrían ser tu nuevo hogar digital, analizando sus pros, sus contras y para quién son ideales. Desde la cada vez más popular Bluesky hasta redes descentralizadas y foros especializados, seguro que encontrarás una buena opción.
1. Bluesky: La promesa de un Twitter descentralizado
Bluesky, respaldado por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, se presenta como la alternativa más cercana a la experiencia original de Twitter. Su enfoque descentralizado, basado en el protocolo AT, promete mayor control sobre la experiencia del usuario, transparencia en los algoritmos y resistencia a la censura. Bluesky genera gran expectación por su potencial para revitalizar las redes sociales como un espacio público confiable.

Si buscas una experiencia similar a Twitter pero con mayor libertad y control, Bluesky es una opción a seguir de cerca.
Ventajas:
- Descentralización: Mayor control y resistencia a la censura.
- Transparencia: Algoritmos abiertos y posibilidad de personalización.
- Potencial: Respaldo de Jack Dorsey y una visión innovadora.
Desventajas:
- Disponibilidad: Acceso limitado por invitación.
- Fase Beta: Posibles errores o cambios en la plataforma.
2. Mastodon: La red social del elefante
Mastodon, una red social descentralizada y de código abierto, se presenta como una alternativa sólida a Twitter. Con publicaciones (toots) de hasta 500 caracteres, Mastodon ofrece mayor espacio para la expresión. Su estructura descentralizada, basada en servidores independientes (instancias), permite a las comunidades establecer sus propias normas y directrices. Si quieres una plataforma resistente a la censura y con un fuerte enfoque comunitario, Mastodon es una excelente opción.

Ventajas:
- Descentralización: Resistencia a la censura y control comunitario.
- Código abierto: Transparencia y posibilidad de contribuir al desarrollo.
- Mayor longitud de publicaciones: Más espacio para la expresión.
Desventajas:
- Curva de aprendizaje: La estructura descentralizada puede ser confusa al principio.
- Fragmentación: La división en instancias puede dificultar la conexión con usuarios en otros servidores.
3. Hive Social: La colmena de la individualidad
Hive Social se centra en la personalización y la expresión individual. Permite a los usuarios elegir pronombres, signo del zodiaco, tema de color e incluso música de perfil. Con una interfaz similar a Instagram, Hive Social ofrece una experiencia visualmente atractiva y fácil de usar. Es ideal para quienes echen de menos una red social que valore la individualidad y la expresión personal.
Ventajas:
- Personalización: Amplias opciones para expresar tu individualidad.
- Interfaz atractiva: Diseño visualmente agradable y fácil de usar.
- Enfoque en la comunidad: Fomenta la interacción y el respeto entre usuarios.
Desventajas:
- Solo móvil: No cuenta con versión web.
- Comunidad más pequeña: Menos usuarios que otras alternativas.
4. Reddit: El foro de las comunidades especializadas
Reddit, aunque no es un reemplazo directo de Twitter, ofrece una experiencia comunitaria única. Organizado en subreddits, comunidades temáticas especializadas, Reddit permite conectar con personas con intereses similares. Reddit es una excelente opción para encontrar un espacio para debatir, compartir información y participar en conversaciones más específicas.

Ventajas:
- Comunidades especializadas: Encuentra grupos afines a tus intereses.
- Variedad de contenido: Permite compartir texto, imágenes, enlaces y otros elementos multimedia.
- Sistema de votos: Permite valorar el contenido y destacar las contribuciones más relevantes.
Desventajas:
- Interfaz diferente: No se asemeja a la experiencia de Twitter.
- Moderación variable: La calidad de la moderación depende de cada subreddit.
5. Counter Social: La red social de la privacidad
Counter Social prioriza la privacidad y la seguridad de sus usuarios. Con mecanismos contra el abuso infantil, un desinfectante de enlaces salientes y una política de seguimiento cero, Counter Social ofrece un entorno online más seguro. Si la privacidad es tu principal preocupación, Counter Social es una alternativa a considerar.
Ventajas:
- Privacidad: Fuerte enfoque en la protección de datos y la seguridad del usuario.
- Crowd-funded: No depende de la publicidad ni de la venta de datos.
- Mecanismos de seguridad: Protección contra el abuso y el rastreo.
Desventajas:
- Comunidad más pequeña: Menos usuarios que otras plataformas.
- Interfaz menos pulida: Diseño más funcional que estético.
6. Parler: La red social de la libertad de expresión
Parler se presenta como una plataforma que defiende la libertad de expresión y las políticas éticas. Con un enfoque en la privacidad y el respeto al libre mercado, Parler atrae a usuarios que buscan una alternativa a las plataformas tradicionales. Si valoras la libertad de expresión y buscas una comunidad con valores conservadores, Parler podría ser una opción a considerar.
Ventajas:
- Libertad de expresión: Prioriza la libre expresión y el debate abierto.
- Enfoque ético: Promueve políticas corporativas éticas y transparentes.
- Privacidad: Respeto por los datos personales y la individualidad.
Desventajas:
- Base de usuarios específica: Mayoritariamente usuarios con tendencias conservadoras.
- Controversia: Ha sido objeto de controversias por su política de moderación.
7. Similar Worlds: Conectando con personas afines
Similar Worlds facilita la conexión con personas que comparten tus intereses. Al elegir un tema de una lista, puedes unirte a foros y comunidades dedicadas a ese tema. Si lo que anhelas es un espacio para conectar con personas con ideas afines, Similar Worlds es una opción interesante.
Ventajas:
- Conexión basada en intereses: Facilita la búsqueda de personas con gustos similares.
- Anonimato: Permite participar en conversaciones de forma anónima.
- Diversidad de temas: Amplia gama de categorías y foros.
Desventajas:
- Enfoque en temas: No es un reemplazo directo de Twitter, sino una plataforma para conectar en base a intereses específicos.
- Comunidad más pequeña: Menos usuarios que otras alternativas.
En definitiva, la mejor alternativa a Twitter depende de tus necesidades y preferencias. Si buscas una experiencia similar, Bluesky o Hive Social podrían ser buenas opciones. Si priorizas la privacidad, Counter Social es una alternativa sólida. Si buscas comunidades especializadas, Mastodon, Reddit o Similar Worlds ofrecen diferentes enfoques. Y si valoras la libertad de expresión, Parler podría ser una opción a considerar. Analiza las ventajas y desventajas de cada plataforma y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
SH Walters, una inmobiliaria de referencia en la compraventa de inmuebles exclusivos en Madrid
El mercado inmobiliario de Madrid destaca por su dinamismo y competitividad, especialmente en el sector de edificios enteros, viviendas exclusivas y de lujo. En este contexto, la intermediación en la compraventa inmobiliaria ha evolucionado hacia modelos que priorizan la profesionalidad, la transparencia y la personalización de los servicios.
SH Walters, una agencia inmobiliaria de alto standing, se consolida como referente en el sector de venta de viviendas de segunda mano de particulares. Su especialización en la venta de viviendas en los mejores barrios de la capital, como Salamanca, Chamberí, Chamartín o Retiro, y su posicionamiento como una de las agencias inmobiliarias top en ventas en Madrid, garantizan un trato diferencial, rápido y seguro, diseñado para satisfacer las expectativas más exigentes.
Servicios especializados en la venta de edificios residenciales y viviendas de lujo en Madrid
SH Walters gestiona una amplia cartera de inmuebles residenciales, desde pisos de segunda mano hasta edificios enteros en los barrios más exclusivos de Madrid. La compañía se distingue por ofrecer un servicio completamente personalizado, asegurando que cada cliente reciba un asesoramiento a medida a lo largo de todo el proceso de compraventa.
Su equipo, compuesto por expertos altamente cualificados, cuenta con el respaldo de un departamento de arquitectura que proporciona servicios de levantamiento de planos y reformas, optimizando así el potencial de cada propiedad.
Además, SH Walters destaca por su capacidad para gestionar proyectos integrales bajo un enfoque de Project & Asset Management. Este servicio abarca desde la valoración inicial del inmueble hasta la comercialización, pasando por la supervisión de reformas necesarias y la implementación de estrategias de marketing personalizadas.
Estas iniciativas garantizan resultados efectivos tanto en términos de rentabilidad como de rapidez en la venta.
Transparencia y profesionalidad como pilares del éxito
La filosofía de SH Walters se basa en un enfoque centrado en la confianza, la seriedad y la transparencia, atributos esenciales para establecer relaciones sólidas con su selecta clientela. La empresa pone a disposición de sus clientes una red de contactos estratégicos que incluye inversores nacionales e internacionales, patrimonialistas y promotores. Este alcance global permite a la agencia inmobiliaria actuar como un puente entre mercados, conectando Europa y América Latina con soluciones que combinan un profundo conocimiento local y una visión internacional.
Su equipo comercial emplea herramientas avanzadas de análisis y marketing, asegurando que cada operación sea gestionada con los más altos estándares profesionales. Desde la valoración inicial hasta el cierre de la venta, la firma acompaña a sus clientes en cada paso, minimizando riesgos y maximizando oportunidades. Este abordaje integral y personalizado ha permitido a la compañía consolidarse como una agencia inmobiliaria top en Madrid, especialmente en el segmento de la venta exclusiva de viviendas de alto standing.
SH Walters continúa aportando valor al mercado inmobiliario de la capital española, adaptándose a las dinámicas cambiantes del sector con soluciones innovadoras y personalizadas. Su compromiso con la excelencia asegura que cada cliente encuentre no solo una propiedad, sino también una experiencia que combina profesionalidad, exclusividad y eficiencia.
Air Europa contrata a PJT Partners para captar inversores y reembolsar 475 millones a la SEPI
Air Europa ha contratado al banco de inversión estadounidense PJT Partners para que les asesore en la búsqueda de inversores, con la intención de conseguir capital que le permita devolver la deuda de 475 millones de euros que tiene con la SEPI y que vence a finales del próximo año.
Según han confirmado fuentes de la compañía, con esta iniciativa, liderada por Javier Hidalgo, la compañía quiere devolver los 235 millones de crédito ordinario y los 240 millones de préstamo participativo que recibió en 2020 para poder hacer frente a la pandemia, adeudados con «intereses muy altos».
La aerolínea de Globalia ya efectuó una ampliación de capital a finales del año pasado para equilibrar su patrimonio con la aportación de 65 millones por parte de Globalia y de 16 millones por parte de IAG, matriz de Iberia, que se unió para que no se viera diluida su participación del 20% en Air Europa.
Según ha adelantado este martes ‘El Confindencial’, PJT Partners ya ha mantenido reuniones con varios posibles inversores, entre ellos otros grupos de aerolíneas, como Air France-KLM y Lufthansa.
Cómo, cuándo y por qué incluir proteína en una dieta equilibrada según un nutricionista
En más de una ocasión habrás escuchado decir que comer proteína es cosa de deportistas. Y sí, es cierto. La proteína es clave para mantener y desarrollar la masa muscular. Esto resulta especialmente relevante para personas activas que practican deporte o para quienes buscan aumentar masa muscular. Sin embargo, introducir proteína cada día también beneficia a las personas que están haciendo una dieta de reducción calórica, a las personas mayores con pérdida de masa muscular (sarcopenia) o incluso a aquellas personas con alguna lesión que necesiten preservar su masa muscular.
Así lo explica Jaume Giménez, asesor nutricional de Dia, que recomienda consumir una cantidad adecuada de proteína diariamente, ya sea a través de alimentos naturales, como la carne, el pescado, los huevos o las legumbres, o mediante productos enriquecidos en proteína como los que ofrece Dia en su gama High Protein.
¿Qué es y qué nos aporta la proteína?
Para entender la importancia de la proteína, debemos saber que es esencial para nuestra salud. Prácticamente, todos los tejidos de nuestro cuerpo contienen proteínas, que están formadas por aminoácidos. De estos, 9 son esenciales, lo que significa que nuestro organismo no puede producirlos o no en cantidades suficientes, por lo que debemos obtenerlos a través de la alimentación.
¿Y qué sacamos de las proteínas? ¿Cuáles son sus beneficios?
● Ayudan en la construcción, reparación y mantenimiento de la masa muscular: La proteína es clave para mantener y desarrollar la masa muscular. Durante el ejercicio, consumir proteína aporta los aminoácidos necesarios (nuestros “ladrillos”) para reparar el daño muscular y optimizar la recuperación. Además, la ingesta de proteína estimula la síntesis de masa muscular, un efecto que se potencia al combinarlo con ejercicios de fuerza.
● Son la base de nuestra estructura: Las proteínas forman la base estructural de células y tejidos. Por ejemplo, el colágeno aporta resistencia a la piel, tendones y huesos.
● Refuerzan el sistema inmunitario: Gracias a su contribución en la formación de anticuerpos y células del sistema inmune, éste es más eficiente frente a infecciones.
● Se encargan de transportar los nutrientes: Las proteínas participan en el transporte de nutrientes y compuestos esenciales hacia las células, asegurando su correcto funcionamiento.
● Regulan las funciones vitales: Ayudan a controlar procesos biológicos, como las enzimas, por ejemplo, que facilitan la digestión de alimentos, o las hormonas que, como la insulina, regula los niveles de glucosa en sangre.
● Son fuente de energía en casos extremos: Cuando se realiza un ejercicio físico intenso o en situaciones de ayuno, las proteínas pueden convertirse en combustible para producir energía.
● Aumentan la sensación de saciedad: Los alimentos y productos ricos en proteínas incrementan la sensación de saciedad. Por lo tanto, al reducir el hambre y la ingesta calórica, pueden ayudar a mantener un peso saludable. Es el caso de la caseína que, al tener una digestión lenta, aporta una sensación de saciedad prolongada.
● Aportan comodidad y versatilidad: Los productos enriquecidos en proteína son una solución práctica para quienes tienen dificultades para alcanzar sus requerimientos diarios solo con alimentos. Además, se adaptan a diferentes estilos de vida, preferencias de sabor y necesidades dietéticas.
¿Cómo y cuándo es mejor consumir proteína?
Según la Organización Mundial de la Salud, la ingesta de proteína diaria recomendada es de 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de nuestro peso corporal. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que esta cantidad puede ser insuficiente para deportistas y personas mayores, quienes suelen necesitar un aporte proteico más elevado.
Dado que las necesidades diarias de proteínas varían según el nivel de actividad y las características de cada persona, Jaume Giménez, asesor nutricional de Dia, recomienda consultar siempre a un profesional de la nutrición para diseñar un plan adecuado a cada caso.
Comprometido con promover una alimentación saludable, Dia ha lanzado High Protein, una línea que facilita incorporar proteínas en la dieta de forma práctica y accesible y que actualmente incluye una amplia variedad de productos diseñados para satisfacer los distintos gustos y necesidades del cliente. Entre ellos se encuentra el pan de molde proteico, natillas, yogures, gelatinas, postres lácteos, mousses y quesos quark. A las 9 referencias que ya están disponibles en tiendas, se sumarán nuevos productos que se podrán disfrutar próximamente, como por ejemplo el pollo al natural, un snack de chips de tortillas de huevo deshidratadas o un nuevo sabor de helado con bajo contenido de grasa y sin azúcares añadidos.
Pero, ¿cuándo debemos consumirlos?
En desayunos, meriendas, de postre o incluso como snacks después del entrenamiento para una mejor recuperación, los productos lácteos proteicos y derivados pueden ser una muy buena opción. El asesor nutricional de Dia recomienda acompañarlos con frutas, semillas o frutos secos para añadir un extra de vitaminas y minerales.
En este sentido, resultan ideales para consumir a diario los postres naturales, los preparados de queso quark, y la mousse de chocolate baja en grasas.

De manera ocasional, podemos darnos un capricho con el yogur de stracciatella o las natillas.

También entre comidas o como postre, podemos optar por la gelatina proteica. Resulta especialmente útil en dietas bajas en calorías. Y se puede consumir tanto sola como acompañada de frutas.

El pan de molde proteico es ideal para usar como base de sándwiches saludables en desayunos y meriendas. Combinados con proteínas magras, como el atún o el pollo, y vegetales, se consigue un aporte equilibrado de nutrientes. Sin duda es un alimento ideal para introducir en el día a día.

Si lo que se busca es practicidad, los batidos proteicos bajos en grasa y sin azúcares añadidos, pueden ser perfectos para tomar después del ejercicio, como merienda rápida o incluso desayuno. Puedes añadirle frutas para mayor sabor y aporte de micronutrientes.
Y para los días en los que el cuerpo pide comer algo crujiente o para compartir como entrante en un picoteo informal en un evento especial, un snack de chips de tortilla de huevo puede ser una buena idea de aperitivo.
Fuentes:
(1) National Library of Medicine. (n.d.). Proteína. MedlinePlus. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/comofuncionangenes/proteina/
(2) National Library of Medicine. (n.d.). Proteínas. MedlinePlus. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002222.htm
(3) Academia de Nutrición y Dietética. (n.d.). Alimentos con proteínas. Recuperado de https://www.academianutricionydietetica.org/que-comer/alimentos-proteinas/
(4) Tremblay, A., & Bellisle, F. (2015). Nutrients, satiety, and control of energy intake. Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, 40(10), 971-979. https://doi.org/10.1139/apnm-2014-0549
(5) Moreno Aznar, L. A., Cervera Ral, P., Ortega Anta, R. M., Díaz Martín, J. J., Baladia, E., Basulto, J., … & Salas-Salvadó, J. (2013). Evidencia científica sobre el papel del yogur y otras leches fermentadas en la alimentación saludable de la población española. Nutrición Hospitalaria, 28(6), 2039-2089. https://doi.org/10.3305/nh.2013.28.6.6856
(6) Aragon, A. A., & Schoenfeld, B. J. (2013). Nutrient timing revisited: Is there a post-exercise anabolic window? Journal of the International Society of Sports Nutrition, 10(1), 5. https://doi.org/10.1186/1550-2783-10-5
(7) Thomas, D. T., Erdman, K. A., & Burke, L. M. (2016). American College of Sports Medicine Joint Position Statement. Nutrition and Athletic Performance. Medicine and Science in Sports and Exercise, 48(3), 543-568. https://doi.org/10.1249/MSS.0000000000000852
(8) World Health Organization. (1985). Energy and protein requirements: Report of a joint FAO/WHO/UNU expert consultation. Geneva: World Health Organization. Technical Report Series 724.
(9) Nunes, E. A., Colenso-Semple, L., McKellar, S. R., Yau, T., Ali, M. U., Fitzpatrick-Lewis, D., … & Phillips, S. M. (2022). Systematic review and meta-analysis of protein intake to support muscle mass and function in healthy adults. Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle, 13(2), 795-810. https://doi.org/10.1002/jcsm.12922
El gasto en la cesta de la compra alcanzó los 122.000 millones en 2024, creciendo un 4,6%, según NIQ
El gasto desembolsado por los hogares españoles en la cesta de la compra en 2024 ha aumentado un 4,6%, batiendo un nuevo récord de 122.000 millones de euros, aunque con una tendencia hacia la estabilización en comparación con los incrementos registrados en los años anteriores, según el informe ‘Tendencias del Consumidor 2024’ elaborado por NielsenIQ (NIQ).
En este aumento todavía empuja más el efecto del aumento de precios, que cifran en 2,5%, frente al crecimiento de la cantidad de bienes consumidos, que ha crecido entorno al 2%; aún así se observa una desaceleración de la inflación al comparar con las cifras de años pasados y una recuperación del volumen de productos adquiridos.
Las perspectivas para 2025 se mantienen en una línea muy similar, con un aumento en valor de entre el 4% y 4,5%, en el que el precio presionaría algo menos, entorno al 2%, y el volumen mantendría la senda del 2%.
«Si todo continúa en esta senda, podríamos decir que las perspectivas son halagüeñas para este 2025. Sin duda, la innovación se presenta como una de las mejores estrategias de defensa para mantener la vitalidad y relevancia de las marcas en un mercado enormemente competitivo», ha destacado la directora general de NIQ para España y Portugal, Patricia Daimiel.
LA DEMANDA DE LOS HOGARES AUMENTA CON PASO FIRME
El volumen de productos del gran consumo ha mantenido un crecimiento estable en prácticamente todos los meses del año, con especial mención al mes de noviembre, que ascendió un 2,8%, dato que desde NIQ asocian a la ola de solidaridad que vivió la sociedad española a raíz de la catástrofe de la DANA.
En este sentido, la demanda de todos los productos ha sido mayor que el año anterior, con excepción del pescado fresco que se reduce un 5,6%, siendo los productos frescos los que han experimentado un mayor aumento frente a los bienes envasados.
SOLO CAE LA DEMANDA DE PESCADO FRESCO
El caso de la reducción de consumo de pescado fresco marca una tendencia al ser uno de los alimentos más caros de la cesta y es que los españoles están realizando un mayor control del gasto que en años anteriores, es decir, a pesar de aumentar el consumo general, los consumidores racionalizan sus compras tratando de ahorrar en su gasto diario.
Por ello, casi la mitad de los españoles consultados por el informe dicen realizar estrategias de optimización de sus ingresos gracias a comprar más productos básicos, más marcas de distribuidor o marcas blancas o apostar más por la búsqueda de promociones.
PREFERENCIA POR LA MARCA BLANCA
En cuanto a las marcas blancas, un 58% de los clientes aseguran comprar actualmente más de estos productos que antes, alcanzando una cuota en valor del 49%, aunque el informe determina una ralentización de su crecimiento debido a las acciones que han tomado los fabricantes para ajustar en precio sus propias marcas.
En este sentido, el informe detalla que el 25,4% de las ventas en marcas de fabricante fueron a través de promociones, es decir, 25 euros de cada 100 pertenecieron a compras a través de ofertas y otras estrategias, con especial crecimiento en la segunda mitad de 2024 que determina una tendencia para el próximo año.
EL E-COMMERCE SE POSICIONA COMO UN CANAL FUNDAMENTAL
Tras las incertidumbres que supuso el crecimiento del canal e-commerce durante la pandemia acerca de su futura evolución, en los últimos años se ha consolidado e incluso ha tenido un «incremento disruptivo», según ha asegurado el ‘client development manager’ de NIQ, Ricardo Alcón.
Este crecimiento del valor se ha situado en el 2024 en un 18% respecto al año anterior, frente al 4,5% del canal físico, dejando de ser un consumo ocasional y centrado en productos de gran tamaño para convertirse en algo común, incluso para los hogares de personas de más de 50 años.
En concreto, en el mercado de los productos para perros, el comercio online ya supone el 37,4% de la cuota de mercado y, junto con los productos para bebés (16,3%) y el cuidado personal (15,3%), son los negocios donde mayor penetración tiene el canal online.
ALDI, CONSUM Y EROSKI TIENEN LOS CLIENTES MÁS FIELES
Las cadenas de supermercados Aldi, Consum y Eroski lideran el ranking de cantidad de tickets por cliente, que han sido capaces de compatibilizar con un crecimiento del número de establecimientos, una tendencia que desde NIQ valoran como «sorprendente».
Por su parte, Dia y Mercadona continúan liderando la lista en cuanto a número de supermercados, con 2.288 y 1.613, respectivamente, aunque ambos con un saldo neto negativo en 2024. Por otro lado, Carrefour destaca con un aumento de 77 nuevos locales, el mayor de todas las cadenas.
EL COMERCIO DE PROXIMIDAD GANA PESO
El comportamiento de los consumidores al acudir al supermercado también ha cambiado y los españoles acuden con mayor frecuencia (+3%), mientras que el gasto por cada ocasión ha disminuido (-1%), haciendo que el balance neto sea positivo en línea con el aumento del volumen de compras.
En este sentido, el comercio de proximidad gana peso, ante lo que se observa un aumento de las ventas del 5% en los supermercados, con gran peso de los establecimientos regionales, frente a la caída de un 2% de los hipermercados.
El Gobierno asegura que la salida de Pallete de Telefónica contó con el respaldo mayoritario de los accionistas
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado que la sustitución de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica (fue relevado por el ya expresidente de Indra, Marc Murtra) se produjo con el consenso mayoritario de los accionistas.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, Alegría también resaltó que el relevo en la presidencia de Telefónica, que se precipitó este pasado fin de semana, es una decisión que «entra dentro de la normalidad en un momento de renovación que ya correspondía», dado que la prórroga o no del mandato de Álvarez-Pallete debía abordarse este año.
«Trasladar el respeto de la decisión adoptada de una manera consensuada y mayoritaria por los accionistas (…) En el caso del señor José María Álvarez-Pallete, por supuesto al que también hay que reconocerle la magnífica labor que lleva realizando desde el momento en el que fue elegido en el año 2016, le correspondía ya la renovación y, por tanto, como les digo, es una decisión que han adoptado de una manera consensuada y además de una manera mayoritaria los accionistas», ha resaltado.
Asimismo, ha apuntado que el Gobierno considera a Telefónica una empresa estratégica con «importantes retos» para los próximos años, por lo que se ha optado por un «perfil técnico que ha mostrado también su magnífica labor en otros espacios», en referencia a Murtra y su trabajo en Indra.
«Es una decisión que entra dentro de la normalidad de un momento de renovación que ya correspondía y, sobre todo, lo que es más importante, con los procedimientos que ustedes conocen y una decisión adoptada de una manera consensuada por los accionistas mayoritarios», ha recalcado Alegría.
UN PERFIL PRÓXIMO AL GOBIERNO
Marc Murtra, hasta este pasado sábado presidente de Indra, fue sido elegido como el nuevo presidente ejecutivo de Telefónica en sustitución de José María Álvarez-Pallete en un movimiento auspiciado por el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda que controla un 10% del accionariado de la teleco.
En ese sentido, la SEPI invirtió unos 2.285 millones de euros en adquirir el 10% de Telefónica al calor de la entrada en el accionariado de la compañía acometido por la operadora saudí STC en septiembre de 2023, cuando adquirió un 9,9% de la teleco española en una operación valorada en unos 2.100 millones de euros y que tomó por sorpresa al Gobierno.
En cuanto al nuevo presidente de Telefónica, se trata de un perfil próximo al Ejecutivo y su vínculo con el PSOE se remonta a la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, dado que Marc Murtra ejerció como jefe de gabinete del que fuera ministro de Industria entre 2006 y 2008, Joan Clos, quien también fue alcalde de Barcelona por el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC).
De este modo, el desembarco de Murtra en Telefónica se producirá de un modo similar al de su llegada a la presidencia de Indra en 2021, un movimiento que también fue impulsado por la SEPI y en el que sustituyó a Fernando Abril-Martorell.
De hecho, su nombramiento como presidente de Indra en mayo de 2021 levantó ampollas en la oposición, que observó el movimiento como una imposición del Gobierno en la compañía, que a día de hoy está llamada a convertirse en el ‘campeón nacional’ del sector de la defensa.
De la abundancia navideña a la cuesta de enero; cómo gestionar las deudas con Repagalia
La cuesta de enero suele ser un periodo complejo para muchas familias en España. Entre el incremento de los gastos en las Navidades y el alza en los precios básicos, se hace difícil llegar a fin de mes. A este escenario, se le suman las deudas adquiridas con préstamos, tarjetas de crédito y microcréditos, que muchas veces complican todavía más la situación.
Frente a este panorama, Repagalia, especialista en gestión de deudas, propone una solución efectiva para quienes desean recuperar el control de sus finanzas: la Reunificación de Deuda. Este servicio permite agrupar préstamos personales, microcréditos, tarjetas y financiaciones en un único pago mensual adaptado a la situación económica del solicitante.
“La cuesta de enero es especialmente dura porque combina gastos excesivos con el encarecimiento del coste de vida”, explica Laura, agente de Repagalia. “Nuestra misión es ayudar a las personas a simplificar su situación financiera, negociar con los acreedores y reducir sus cuotas mensuales, haciendo que la carga sea mucho más manejable”, agrega.
Así se presenta la cuesta de enero en 2025 para las familias
El inicio de 2025 plantea un escenario especialmente desafiante para las familias españolas debido al fin de varias medidas gubernamentales anticrisis y el incremento en los costes de productos básicos, como alimentos y energía. Estos factores, junto con los gastos extraordinarios derivados de las festividades, agravan la cuesta de enero. Las compras navideñas, los regalos de Reyes y también las tentadoras rebajas de temporada, suelen desequilibrar el presupuesto, sobre todo cuando se han financiado mediante préstamos o tarjetas de crédito.
Ante esta realidad, Repagalia se posiciona como una herramienta clave para quienes desean incluir en sus propósitos de año nuevo la cancelación de todas sus deudas. Gracias a su enfoque práctico y personalizado, ofrece una solución eficaz para afrontar los retos económicos que caracterizan el comienzo de este nuevo periodo.
La Reunificación de Deuda como una herramienta eficaz para reducir pagos
La Reunificación de Deuda es una solución diseñada para aquellas personas que enfrentan dificultades para cumplir con múltiples pagos derivados de créditos, microcréditos, tarjetas y financiaciones, permitiendo combinar todas las deudas existentes en una única cuota mensual más asequible.
Además, Repagalia negocia con los acreedores para reducir las deudas y el cliente paga hasta un 50% menos. Este enfoque permite, además, liberar a los usuarios de la presión constante de múltiples vencimientos y llamadas de cobro.
El proceso en Repagalia sigue tres pasos clave: análisis personalizado de la situación financiera, considerando ingresos y gastos. Negociación con acreedores para reducir el importe de la deuda, y el establecimiento de un plan de pagos único que se adapta a las posibilidades reales del cliente.
Este plan no solo mejora la capacidad de pago, sino que también ayuda a quienes se encuentran en registros de morosidad como ASNEF, que podrán salir de las listas para reincorporarse al sistema financiero.
Un futuro sin deudas es posible
Con el asesoramiento personalizado de Repagalia, el deudor encontrará alternativas claras y legales para mejorar su salud financiera. Además, el plan de pagos personalizado permite afrontar el comienzo del año con mayor tranquilidad y una mejor previsión económica.
Para quienes la cuesta de enero amenaza con hundir sus finanzas, el primer paso hacia la recuperación es buscar ayuda profesional. Para más información, es posible contactar con Repagalia a través de su sitio web.
MasOrange y UNICEF España se unen por los derechos de la infancia en el entorno digital
UNICEF España y MasOrange, a través de su marca Orange, han firmado una colaboración estratégica para impulsar la defensa de los derechos de la infancia y proporcionar a los niños, niñas y adolescentes un entorno digital seguro y responsable.
Esta innovadora alianza, que se ha firmado para los próximos tres años, busca también promover una conectividad inclusiva a nivel internacional, contribuyendo a cerrar la brecha digital de menores en el uso de la tecnología en países en situación de vulnerabilidad.
La alianza alcanzada entre MasOrange y UNICEF España es la primera que se realiza en nuestro país entre una empresa de telecomunicaciones y esta organización con la intención de inspirar al sector de la tecnología en España para seguir creando un entorno digital que permita garantizar la protección, educación y participación de los niños, niñas y adolescentes en un entorno digital seguro.
MasOrange colaborará con UNICEF España para sensibilizar y movilizar a la sociedad y fomentar el compromiso de proteger a los menores en el ámbito digital
Como líder del sector de las Telecomunicaciones, con los compromisos que adquiere MasOrange pretende establecer y potenciar los estándares más altos en la protección del menor. Así, el grupo se compromete a integrar a los menores como grupo de interés de la empresa, con el fin de que sus derechos sean tenidos en cuenta en el ámbito empresarial para establecer y potenciar los
estándares más altos en lo que a su protección se refiere.
También van a evaluar el impacto que tiene la actividad de la empresa –sus productos y servicios– en el desarrollo y bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Se trata de asegurar que las necesidades de los menores sean consideradas y que el entorno digital tenga una influencia provechosa en su crecimiento, aprendizaje e interacción social, con el apoyo de los recursos y guías de UNICEF hacia el sector.
El compromiso también incluye la labor de sensibilizar y movilizar a los clientes de MasOrange y a la sociedad en su conjunto en la importancia de una conectividad segura para los menores, fomentando un compromiso colectivo con la protección de la infancia y la adolescencia en el ámbito digital, así como la de trabajar conjuntamente con las instituciones, sociedad civil y otros actores clave con el objetivo de que las leyes y regulaciones garanticen los derechos de los menores en el entorno digital.
Giga, una iniciativa internacional para conectar todas las escuelas del mundo a Internet
La alianza, desde su compromiso con la equidad y los derechos de la infancia a nivel global, también apoyará Giga, una iniciativa internacional liderada por UNICEF junto a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), que busca garantizar la conectividad a Internet en todas las escuelas del mundo en 2030, de forma que los estudiantes puedan mejorar en su acceso a la educación, información y oportunidades de futuro.
Casi la mitad de la población mundial no tiene acceso a Internet, y uno de cada 10 son jóvenes. Esto supone una brecha digital que limita el desarrollo y las oportunidades de millones de niños, niñas y adolescentes. Giga está contribuyendo progresivamente a cerrar esta brecha y, hasta el momento, ha mejorado el acceso a Internet de más de 12 millones de estudiantes. El proyecto es una referencia de cómo la suma de capacidades y know-how del sector público y privado es capaz de acelerar el acceso urgente a la educación de las nuevas generaciones.
Ambas entidades promoverán, además, la conectividad inclusiva a nivel internacional en todas las escuelas para cerrar la brecha digital en países en situación de vulnerabilidad
José María Vera, director ejecutivo de UNICEF España, ha destacado la importancia de unir fuerzas para velar por los derechos de la infancia, también en el ámbito digital. «El entorno digital puede generar riesgos para los niños, niñas y jóvenes, pero al mismo tiempo no podemos obviar las oportunidades de aprendizaje que brinda para que puedan prosperar. Es esencial escuchar la voz de los niños y adolescentes, y fomentar un diálogo abierto con familias y educadores. Involucrar al sector privado es fundamental y, por ello, esta alianza es un paso crucial para garantizar sus derechos y promover un entorno digital más seguro y justo para todos».
«La colaboración con MasOrange representa una oportunidad única para generar cambios significativos en la industria tecnológica y avanzar en la protección de la infancia en el mundo digital tanto en España como en el mundo», ha concluido José María Vera.
Por su parte, el consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, ha afirmado que «en MasOrange, como líder del sector en España, estamos comprometidos con el uso responsable de la tecnología entre nuestros jóvenes de forma que esta se convierta en una oportunidad de crecimiento, educación y entretenimiento y promoviendo un uso seguro, responsable y provechoso para todos.
El Hospital Universitari General de Cataluña crea una unidad para tratar el dolor crónico de las articulaciones con radioterapia a dosis ultra bajas
El Hospital Universitari General de Cataluña (HUGC) ha creado la Unidad de Fotonterapia para el Dolor Osteoarticular crónico para tratar patologías crónicas inflamatorias o degenerativas de las articulaciones, que provocan dolor y pueden ser limitantes, a través de radioterapia con fotones a dosis muy bajas, equivalentes a las que se reciben con una TAC.
Según ha informado este martes el centro, del grupo Quirónsalud, la radioterapia a bajas dosis en patología benigna tiene un efecto antiproliferativo, inmunomodulador y antinflamatorio que produce analgesia. “Este tratamiento no sólo elimina o reduce significativamente el dolor, sino que mejora la funcionalidad de las articulaciones afectadas, permitiendo a los pacientes recuperar la calidad de vida”, explica el doctor Josep Pardo, director de la unidad.
El tratamiento consta de seis sesiones de radioterapia con fotones en días alternos acompañado de un seguimiento y evaluación continua para valorar la evolución del paciente en todo momento La UFDOA cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por especialistas en Radioterapia, Reumatología, Traumatología, Rehabilitación y Fisioterapia, entre otras áreas, que acompañan y dan un seguimiento totalmente personalizado a los pacientes durante su tratamiento.
Las enfermedades osteoarticulares, como la artrosis, la artritis, la tendinitis, la sacroileítis, la trocanteritis y la lumbalgia, afectan aproximadamente al 15% de la población adulta en España, según datos del Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023. La artrosis, la enfermedad articular más frecuente, tiene una prevalencia estimada que varía entre el 6% y el 20% en personas mayores de 20 años.
La unidad del HUGC realizó, además, un estudio preliminar con 36 pacientes que han confirmado los resultados internacionales. Al finalizar las seis sesiones de tratamiento en días alternos, el 85% de los pacientes respondieron al tratamiento y un 70% lo hizo de forma completa, recuperando la funcionalidad y eliminando el dolor de la zona tratada. Solo un 30% presentó una respuesta parcial, necesitando una segunda tanda de seis sesiones a los dos o tres meses.
Este tratamiento está indicado en pacientes mayores de 40 años con patologías ostearticulares benignas que hayan sido remitidos por su reumatólogo, traumatólogo u otro especialista y que, al menos seis meses de otros tratamientos previos, no hayan obtenido resultados satisfactorios.
La radioterapia osteoarticular emplea dosis muy bajas de radiación, lo que garantiza un tratamiento seguro, mínimamente invasivo y libre de efectos secundarios significativos. Es un método ampliamente usado en países como Alemania, Inglaterra y Estados Unidos.
La alta joyería y relojería protagonizan la transición hacia un consumo consciente y sostenible
La sostenibilidad está transformando todos los sectores, incluido el del lujo. Este nuevo paradigma, que combina tradición e innovación, ha posicionado al lujo sostenible como un referente clave para construir un futuro más ético y responsable.
Lejos de ser una tendencia pasajera, este 2025 la sostenibilidad se reafirmará como una prioridad ineludible para las marcas de lujo, que ahora apuestan por la economía circular, la transparencia en los procesos y la innovación. Este enfoque no solo redefine los estándares del sector, sino que también refuerza su compromiso con el medioambiente.
Firmas de alta relojería y joyería, reconocidas por su exclusividad y maestría artesanal, están liderando este cambio con iniciativas que perpetúan su legado mientras fomentan un consumo más consciente, conscientes de la necesidad de preservar el planeta.
Entre los exponentes, figura la propuesta de relojes de segunda mano, que ha dejado de ser una opción marginal para convertirse en una tendencia. Prestigiosas firmas de relojería dieron el primer paso con el lanzamiento de un programa ‘Certified Pre-Owned’, que garantiza la autenticidad, el mantenimiento y la calidad de sus relojes usados, ofreciendo una alternativa sostenible y transparente. Según datos de LuxeConsult, el mercado de relojes ‘pre-owned’, actualmente valorado en 25.000 millones de euros, podría superar los 79.000 millones en una década, reflejando la creciente preferencia por opciones responsables y duraderas.
En esta línea, la firma de alta joyería Rabat lanzó la pasada primavera su propuesta ‘Pre-Owned & Vintage’, en la que ofrece relojes con al menos tres años de antigüedad. Esta iniciativa no solo fomenta la economía circular, sino que también regula los precios, algo fundamental para intentar poner ética y sentido en la segunda mano. Entre las piezas disponibles se encuentran icónicos modelos de marcas como Rolex, Audemars Piguet, Vacheron Constantin o Patek Philipe, restaurados y certificados con altos estándares de calidad.
GRANDES FIRMAS
Rabat no está sola en esta apuesta por el lujo responsable. Otras casas de renombre también están integrando la sostenibilidad en sus procesos y productos. Cartier, por ejemplo, es miembro fundador de la Watch & Jewellery Initiative 2030, que busca establecer estándares ambientales y sociales en el sector del lujo. Además, la firma ha introducido materiales reciclados en sus creaciones, alineándose con las expectativas de los consumidores más conscientes.
Por su parte, Panerai ha revolucionado el mercado con su modelo eLAB-ID, un reloj fabricado con un 98% de materiales reciclados, incluyendo titanio y vidrio. Este proyecto demuestra que la innovación y la sostenibilidad pueden coexistir, sin comprometer la excelencia técnica y estética que caracteriza a la marca.
Bulgari también se suma a esta tendencia, incorporando oro y otros metales reciclados en sus diseños de relojes y joyas, mientras que Chopard ha liderado el uso de oro ético en toda su producción, garantizando condiciones responsables desde la extracción hasta el producto final.
De un sueño a un negocio exitoso; entrevista con Julia Karaganova, fundadora de ‘Oasis en Barcelona’
Barcelona, Paseo Sant Joan. A simple vista, un barrio vibrante, lleno de cafés, terrazas y el bullicio de la ciudad. Pero en medio de esta energía, una gran vitrina de cristal llama la atención. Tras ella, una escena inesperada: una jungla urbana, llena de verdes intensos, palmeras y una atmósfera que parece haber sido extraída de un paraíso tropical. Al cruzar la puerta, la fundadora, Julia Karaganova, me recibe con una sonrisa y su frase distintiva: “Bienvenid@ al Oasis”!
Los primeros pasos dentro del espacio refuerzan la sensación de haber entrado en otro mundo. El sonido del mar, la luz tenue y un aire impregnado de calma. Sin embargo, la verdadera sorpresa llega al entrar a las salas de masaje: espacios completamente blancos, sin distracciones visuales, donde la mente parece encontrar, por fin, un respiro. “Esto es lo que realmente representa el Oasis”, me dice Julia, invitándome a sentarme. “No se trata solo del entorno físico, sino del espacio mental que creamos. Nuestro verdadero Oasis está dentro de cada uno de nosotros”.
El nacimiento de un concepto: Oasis en Barcelona
Julia Karaganova no llegó al mundo del bienestar por casualidad. Su historia es un testimonio de determinación, adaptación y una visión clara sobre lo que significa el verdadero descanso.
“Todo comenzó con mi amor por el Masaje Californiano”, explica. “Cuando me formé en esta técnica, me di cuenta de que en Barcelona no había un lugar que lo ofreciera en su esencia pura. En los spas tradicionales, era solo una opción entre muchas otras, sin la profundidad ni el enfoque adecuado. Ahí supe que tenía que crear algo propio”.
El 10 de agosto de 2022, coincidiendo con su propio cumpleaños, Julia abrió las puertas de ‘Oasis en Barcelona’ – el primer salón especializado en el Masaje Californiano. Lo que comenzó como un espacio pequeño y especializado pronto se convirtió en un fenómeno en la ciudad. Apenas dos meses después, abrió un segundo local y, en abril de 2024, un tercer espacio, el más grande hasta la fecha.
Hoy, con más de 4.000 clientes y cientos de reseñas de cinco estrellas en Google, ‘Oasis en Barcelona‘ se ha consolidado como el referente en Masaje Californiano en la ciudad.
Un camino de desafíos y aprendizajes
Pero el camino del éxito nunca es una línea recta. Julia ha tenido que superar obstáculos que pondrían a prueba a cualquier emprendedor.
“Uno de los primeros grandes retos fue cuando abrimos el segundo local”, recuerda. “Un mes después de alquilar el espacio, nos encontramos con una sorpresa: la fachada del local quedó completamente bloqueada por andamios de construcción. Durante meses, los clientes simplemente no podían vernos desde la calle. En un negocio que dependía tanto de la visibilidad, fue un golpe durísimo”.
Poco después, cuando parecía que las cosas se estabilizaban, llegó otro desafío. En enero de 2023, un escape de agua provocó una inundación en el local. Durante dos semanas, ‘Oasis en Barcelona’ tuvo que cerrar. “Fue un momento de crisis total, pero también una oportunidad”, dice Julia. “Aprovechamos para hacer mejoras en la insonorización y crear una experiencia aún más envolvente para nuestros clientes”.
Un mes después de la apertura del tercer salón, surgió otro conjunto de desafíos: desde problemas con los sistemas de climatización debido a un error del instalador eléctrico, que provocó la avería de tres de los cuatro aires acondicionados en pleno verano, hasta una drástica caída en la visibilidad online debido a cambios en Google Maps. «De repente, pasamos de recibir más de mil visitas al mes en nuestra cuenta de Google Maps a casi desaparecer en los resultados de búsqueda. Fue un golpe enorme, pero lo enfrentamos como siempre: buscando soluciones en lugar de quejas. Era como si la vida pusiera a prueba nuestra resiliencia una vez más, verificando si realmente éramos dignos de la misión que nos había sido confiada».
A pesar de todo, el negocio no solo sobrevivió, sino que siguió creciendo. “Cada obstáculo nos obligó a mejorar, a reinventarnos y a encontrar nuevas maneras de conectar con nuestros clientes”.
El futuro: nuevos horizontes y la cueva de sal
«Viendo la respuesta del mercado tan positiva y que cada vez tenemos más clientes habituales, parece que en este mundo falta un enfoque al bienestar como el nuestro. Vemos potencial para varios ‘Oasis’ más en Barcelona y, después, expandirnos a otras ciudades y, ¿quién sabe?, quizás a otros países», dice con una ligera sonrisa, pero en sus ojos se lee la intención firme de quien cree que nada es imposible.
A medida que ‘Oasis en Barcelona’ sigue expandiéndose, Julia ya está preparando su siguiente gran proyecto: una cueva de sal. Es una idea novedosa en España, pero en países de Europa del Este es una práctica muy popular. Queremos traer esta ayuda natural del bienestar aquí, aprovechando sus múltiples beneficios, como la mejora de la respiración, la reducción del estrés y el refuerzo del sistema inmunológico. Y no solo eso: aspiramos a crear la cueva de sal más hermosa y absolutamente única, inspirándonos en las obras maestras arquitectónicas de Antoni Gaudí, quien diseñó su obra más importante, la Sagrada Familia, a tan solo unas cuadras de nuestro ‘Oasis’.
La visión a largo plazo es clara: hacer del bienestar un estilo de vida accesible para todos, permitiendo que más personas puedan descubrir el Masaje Californiano y experimentarlo como un nuevo hábito de bienestar. En ‘Oasis en Barcelona’, creen que el acceso al autocuidado no debe ser un lujo, sino una parte esencial de la vida cotidiana. Por eso, ofrecemos condiciones accesibles para que cada cliente pueda permitirse este momento de descanso y conexión consigo mismo, sin que el precio sea un impedimento.»
De la teoría a la práctica: la propia experiencia
Para entender mejor el Masaje Californiano, hay que experimentarlo. »Tras escuchar la historia, me tumbo en la camilla y dejo que el ritmo pausado de los movimientos largos me envuelva. No se sabe si han pasado 10 minutos o una hora. Lo único que se siente es un estado de calma profunda y paz absoluta, como si se estuviera meditando sin esfuerzo alguno. No hay pensamientos, ni tiempo, solo mi propio cuerpo, el sonido del mar y unas manos que transmiten una energía casi materna, que acuna, abraza y consuela. Cuando el masaje termina, me esfuerzo por abrir los ojos». Julia sonríe: “Ahora sí, bienvenido al Oasis”. »Si alguien hubiera pedido describirlo en ese momento… que estaba demasiado relajado para responder».
Ubicación del ‘Oasis en Barcelona’: Paseo Sant Joan, 116, Barcelona, 08037
La IA será una prioridad estratégica para las empresas españolas en 2025
Tras un avance vertiginoso durante el pasado año, 2025 será testigo de la consolidación de la inteligencia artificial (IA) como un elemento clave en las estrategias empresariales a nivel global, España incluida, por supuesto.
Así lo reflejan los resultados del último informe “AI Radar” publicado por Boston Consulting Group (BCG), en el que según más de 1.800 directivos de alto nivel encuestados, un 81% de las compañías españolas sitúa la IA y la IA generativa entre sus principales prioridades estratégicas para 2025.
Un porcentaje que coloca a nuestro país por encima de la media mundial (75%) y solo ligeramente por detrás de India (82%), que lidera esta clasificación.
Se trata de una realidad que para los profesionales marcará definitivamente la necesidad de sumar conocimientos en IA en el CV, mientras que las empresas deberán apuntalar la transformación cultural, la mejora de competencias y la implementación de marcos regulatorios robustos.
¿Oportunidad o amenaza para el empleo en 2025?
El impacto de estas tecnologías en el empleo ha estado en el ojo del huracán desde su aparición con opiniones, análisis y proyecciones que apuntan a escenarios diversos.
En este sentido, la investigación de BCG arroja que el 68% de los ejecutivos prevé mantener el número de trabajadores en sus plantillas y poner el foco en la mejora de habilidades en IA para satisfacer las demandas tecnológicas.
En cuanto a la expectativa de empleabilidad, solo un 10% de los ejecutivos en España estima que la IA generará nuevos puestos de trabajo, mientras que un 8% prevé que la automatización conlleve una reducción.
Estas son cifras que reflejan un panorama equilibrado en comparación con otros mercados.
Por otro lado, el 29% de las empresas españolas reporta que esta tecnología genera un valor significativo para sus operaciones. Este dato sitúa a España en el segundo lugar global, solo detrás de Singapur (37%).
A nivel global, una de cada tres grandes empresas planea invertir más de 25 millones de dólares en IA este año, con un enfoque centrado en obtener resultados concretos.
De hecho, el estudio refleja que las compañías líderes destinan más del 80% de sus inversiones en IA a iniciativas transformadoras, mientras que otras empresas concentran el 56% de su presupuesto en mejorar la productividad.
Medición, falta de habilidades y privacidad de datos, entre los retos empresariales
A pesar del entusiasmo por la IA, los retos se mantienen de cara a este 2025.
Por ejemplo: el 60% de las empresas no define ni mide indicadores clave de rendimiento (KPI) financieros relacionados con la creación de valor de esta tecnología.
Además, todavía hay importantes barreras en la falta de habilidades en las plantillas y la resistencia al cambio cultural.
En este contexto, Sylvain Duranton, líder global de BCG X, recordó que el éxito en la implementación de la IA requiere un enfoque disciplinado:
“Los líderes exitosos dedican el 70% de sus esfuerzos a transformar personas, procesos y cultura; el 20% a datos y tecnología; y solo el 10% a algoritmos”, dijo.
Por otro lado, la seguridad y privacidad de los datos se mantienen como las principales preocupacionespara el 66% de los directivos, seguidas de la falta de comprensión en las decisiones de la IA (48%) y los desafíos regulatorios (44%).
Compromiso con el desarrollo de la IA
Pero, la inteligencia artificial no solo se posiciona como prioridad estratégica para las empresas españolas, sino que también marca un hito en el desarrollo tecnológico del país con la creación de una fábrica de IA en Barcelona.
Este proyecto, aprobado por la Comisión Europea, forma parte de una red de siete fábricas de IA distribuidas en el continente que tienen por objetivo democratizar el acceso a la innovación y reforzar el liderazgo europeo en esta tecnología.
La primera fábrica de IA en España, liderada por el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), contará con una inversión total de 174 millones de euros, combinando fondos nacionales y europeos.
De esta cantidad, 61,76 millones de euros serán aportados por el Gobierno de España, mientras que la Generalitat de Catalunya destinará otros 14 millones de euros.
La financiación europea, canalizada a través de la Empresa Común de Informática de Alto Rendimiento Europea (Euro HPC), sumará 98,33 millones de euros al proyecto.
Según fuentes gubernamentales, la iniciativa no solo busca potenciar la investigación, sino también facilitar que empresas, pymes y startups accedan a los recursos de supercomputación necesarios para desarrollar proyectos innovadores en IA.
A este respecto, el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, recalcó que el proyecto “representa un paso crucial para que España se sitúe a la vanguardia de la innovación tecnológica, generando un ecosistema de startups y empresas que impulsen el desarrollo de la IA”.
Barcelona, uno de los núcleos de IA en Europa
La capital catalana compartirá protagonismo con ciudades como Bolonia, Kajaani y Stuttgart, que también albergarán fábricas de IA.
Este esfuerzo conjunto forma parte de una inversión europea de 1.500 millones de euros, destinada a crear un entorno dinámico e interconectado para el desarrollo de la inteligencia artificial.
El director del BSC, Mateo Valero, subraya que “el objetivo no es solo generar tecnología punta, sino hacerla accesible para las pequeñas empresas a través de la Red Española de Supercomputación, creando una IA que impacte positivamente en toda la sociedad”.
El 44% de los estudiantes españoles necesita refuerzo en matemáticas
Se publican los resultados del Informe Profe.com: Tendencias y Retos Educativos en España
El sistema educativo español enfrenta un desafío persistente: las dificultades de los estudiantes españoles en la asignatura de matemáticas.
Según un reciente estudio de Profe.com, plataforma líder en clases particulares personalizadas, el 44% de los alumnos en España requiere apoyo adicional en esta materia.
Este dato refuerza las conclusiones del Informe PISA para Adultos 2024, que destaca la necesidad de fortalecer las competencias matemáticas desde edades tempranas para asegurar el éxito académico y profesional en el futuro.
Además, el informe TIMSS 2023 evidencia una realidad preocupante al situar a España en los últimos puestos de la Unión Europea en matemáticas y ciencias al inicio de la ESO, lo que subraya la urgencia de implementar soluciones educativas efectivas.
El «Informe Profe.com: Tendencias y Retos Educativos en España» ha analizado los datos de las clases impartidas en el último trimestre de 2024, revelando un patrón consistente en todos los niveles educativos.
En Bachillerato, el 35.74% de los estudiantes requiere refuerzo en matemáticas para superar la Selectividad.
En Secundaria (ESO), el porcentaje aumenta a un alarmante 56.68%, coincidiendo con la etapa en la que se consolidan las bases matemáticas.
Incluso en Primaria, aunque el porcentaje es menor (28.95%), destaca como la principal materia de refuerzo en esta etapa.
No solo las matemáticas son un reto, pero sí el más complicado.
Si bien las matemáticas representan el mayor desafío, otras asignaturas también requieren atención.
El inglés, como lengua vehicular en la globalización, presenta una demanda significativa, especialmente en Bachillerato (15.97%) y Primaria (26.32%).
La Lengua Castellana, fundamental para la comunicación efectiva, representa un 11.04% del total de las demandas, con mayor incidencia en los niveles inicial y final de la educación obligatoria.
Las ciencias, especialmente Física y Química, son cruciales para los estudiantes que optan por carreras STEM, y representan un 14% del total de las demandas, con un repunte significativo en Bachillerato.
“El problema con las matemáticas es que, cuando los estudiantes tienen dificultades en esta materia, tienden a evitar estas opciones, incluso si tienen interés en esas áreas, dónde la demanda de empleo sigue creciendo, por tanto es clave trabajar bien esta asignatura para no perder talento necesario para el futuro” explican desde la plataforma.
La fórmula pasa por una solución integral que combinaría las clases particulares impartidas por profesores especializados con herramientas tecnológicas innovadoras basadas en IA.
Aria, el tutor de inteligencia artificial de la plataforma, permite a los estudiantes identificar sus puntos débiles y trabajar en ellos de manera personalizada mientras que las explicaciones vienen de las manos de expertos promoviendo un aprendizaje adaptativo y continuo.
Francesc Calabia, CEO de Profe.com, afirma que “los datos corroboran lo que ya sabemos, que las matemáticas son el principal reto de los estudiantes españoles. Nuestra misión es proporcionar las herramientas y el apoyo necesarios para que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial. La combinación de clases personalizadas y tecnología nos permite ofrecer un enfoque educativo más eficaz y adaptado a las necesidades individuales de cada alumno.
ISDIN rinde homenaje a los farmacéuticos de toda España en su 50 aniversario
El laboratorio ISDIN ha reunido a más de 1.200 farmacéuticos de todas España, en el Innovation Summit. El evento, celebrado en el Palau de Congresos de Barcelona, se ha convertido en un referente en la industria farmacéutica y dermatológica, con un programa diseñado para inspirar y actualizar a los asistentes en dermatología y prevención del cáncer de piel.
En esta edición, marcada por el 50 aniversario de la marca, han participado destacados miembros de la comunidad científica, como la doctora Susanna Puig, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic y referente mundial en el diagnóstico y tratamiento del melanoma y cáncer cutáneo, y el doctor Carlos López-Otín, Catedrático de bioquímica y biología molecular en la Universidad de Oviedo y referente por sus investigaciones que han sido clave en el estudio de los mecanismos del cáncer, el genoma humano y los procesos de envejecimiento. También han intervenido las embajadoras de la marca Judit Mascó y Ona Carbonell, aportando su punto de vista más personal sobre la salud, la belleza y el bienestar de las personas.
Este año, el encuentro ha tenido un significado especial al coincidir con la celebración del 50 aniversario de ISDIN «y por ello se ha homenajeado a los farmacéuticos que han sido una parte esencial de su historia y un aliado clave para inspirar un futuro sin cáncer». El CEO de ISDIN, Juan Naya, ha entregado placas conmemorativas a los profesionales para agradecerles que han sido un aliado estratégico desde el inicio por su contribución a la promoción del cuidado de la piel y la salud. “Es verdad que nuestra apuesta por la ciencia y la innovación nos ha llevado a ser un laboratorio líder en España y una marca amada por millones de consumidores, pero sin un aliado estratégico como la farmacia no hubiéramos podido llegar hasta aquí. Queremos agradecerles su confianza en estos 50 años de trayectoria amando y cuidando la piel de las personas”, ha explicado Naya.
“Desde nuestros inicios hemos trabajado junto a los profesionales de la salud para ofrecer la mejor ciencia e innovación en nuestros productos y en este sentido ha sido clave la recomendación del farmacéutico y la prescripción del dermatólogo para mejorar la salud de las personas a través del cuidado de la piel”, añadió Luis Doussinague, country Manager de ISDIN en España.
FOTOPROTECCIÓN
En la jornada se ha hecho énfasis en la necesidad de protegerse de la radiación solar todos los días del año porque los rayos ultravioleta (UV) del sol están presentes incluso en días nublados o durante el invierno. Los rayos UV son los responsables del daño acumulativo en la piel, el envejecimiento prematuro, las manchas, las arrugas y, en casos más graves, el cáncer de piel. iSDIN señaló que para conseguir que la gente se fotoproteja «la clave está en crear productos atractivos con texturas innovadoras y agradables. Un claro ejemplo es el Fusion Water Magic que cuenta con un gran respaldo científico que avala sus propiedades como el Full Spectrum que protege contra todos los tipos de radiación y contra otros agentes que afectan a la piel como la polución. También su tecnología Water Drop Tech proporciona textura acuosa que se funde con la piel y su tecnología Safe Eye Tech que no irrita los ojos. Innovaciones que llegan gracias a la alianza de ISDIN con los farmacéuticos y dermatólogos y que nos educan para un futuro libre de cáncer de piel».
Entre las novedades que se han presentado en fotoprotección destacó el Stick Pediatrics SPF 50, especialmente formulado para niños a partir de 6 meses con alta protección y resistencia al agua y al sudor; una nueva versión de Fusion Water Magic Glow, que llega a protección 50 «tras el éxito de la versión SPF 30»; y el fotoprotector corporal Body Glow «que permite que ese brillo tan deseado llegue también al cuerpo en el primer producto corporal con tecnología Golden Glow Active».
AEDAS Homes incrementa su banco de suelo hasta las 24.000 viviendas, la mitad en Madrid
AEDAS Homes, líder en el mercado residencial de obra nueva, continúa fortaleciendo su banco de suelo, considerado el más robusto y de mayor calidad del sector. La promotora cuenta con una cartera que alcanza ya en total las 24.000 unidades, cerca de la mitad (el 47%) en Madrid, el mercado residencial más resiliente de todo el país.
En los últimos meses la compañía ha reforzado de manera notable su posicionamiento, sobre todo, en la Comunidad de Madrid con la adquisición del banco de suelo de Habitat Inmobiliaria (el 88% situado en la Comunidad de Madrid -2.453 unidades-). Con esta operación, la promotora ha aumentado su posición un 28% en la región madrileña, superando ya las 11.200 viviendas.
En concreto, en la Comunidad de Madrid, la compañía cuenta, fundamentalmente, con gran presencia en los nuevos desarrollos del sureste de la capital (Los Berrocales, Los Ahijones, Valdecarros y Los Cerros) y en los principales municipios del norte y noroeste de la región.
“Para continuar incrementando la producción de vivienda nueva, en los últimos meses hemos ampliado significativamente nuestro banco de suelo hasta llegar a las 24.000 unidades, que ya estamos poniendo en carga”, asegura David Martínez, CEO de AEDAS Homes, quien remarca que la compañía ha desarrollado de forma muy activa una estrategia de inversión selectiva y prudente en suelo en las ciudades españolas con mayor demanda.

Aedas: principales mercados de vivienda de obra nueva
Más allá de Madrid, el banco de suelo de AEDAS Homes se distribuye en otras 23 provincias que representan los mercados de vivienda de obra nueva más dinámicos y atractivos del país: el 16% se concentra en la Dirección Territorial de Levante y Baleares; el 14% en Andalucía y Canarias; el 9% en Cataluña y Aragón; y el 8% en Costa del Sol. El 6% restante se encuentra distribuido en provincias como A Coruña, Pontevedra, Valladolid, Navarra, Cantabria y Bizkaia.
Actualmente, la mayor parte de esta cartera de suelo de AEDAS Homes ya está activa (alrededor del 70%), con cerca de 10.000 viviendas en construcción, casi 6.000 en diseño o marketing y más de 1.000 terminadas pendientes de su entrega.
Aedas tendría suelo para seguir creciendo en volumen de entregas a partir de 2027
“Esta cartera de suelo nos proporciona una gran visibilidad del negocio de AEDAS Homes y facilitará continuar incrementando nuestra producción de vivienda de obra nueva”, concluye David Martínez.
Las acciones de Aedas Homes retroceden cerca de cuatro puntos porcentuales en lo que llevamos de años cuando cotizan en el entorno de los 25,20 euros. Su capitalización de mercado es de unos 1.101 millones de euros y ofrece una rentabilidad por dividendo del 9% al cotizar con un per 2024 de 8 veces.
Las perspectivas para las small caps de EEUU son mejores ahora de lo que lo han sido en varios años
Las perspectivas para las small caps (valores estadounidenses de pequeña capitalización) son mejores ahora de lo que lo han sido en varios años. Las principales razones son el ciclo de recortes de los tipos de interés en EE.UU. (del que suelen beneficiarse las pequeñas capitalizaciones), las atractivas valoraciones actuales, la tendencia a la deslocalización y la (esperada) actividad de fusiones y adquisiciones, argumentan Geoff Dailey, Chris Fay y Vincent Nichols, de BNP Paribas AM.
La Reserva Federal de EE.UU. inició su pivote dovish en septiembre de 2024 y continuó relajando la política monetaria en noviembre y diciembre. Como muestra el Gráfico 1, la rentabilidad de los valores de pequeña capitalización está correlacionada con los cambios en las expectativas de los tipos de interés oficiales: Cuando las expectativas del mercado sobre la evolución de los tipos de interés de la Reserva Federal se vuelven más moderadas, los valores de pequeña capitalización tienden a obtener mejores resultados.
Este fenómeno se debe probablemente a la caída del coste de la deuda para las empresas de pequeña capitalización, que suelen tener una mayor proporción de deuda a tipo variable que las empresas de mayor capitalización. El descenso de los tipos de interés oficiales también debería fomentar la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) a medida que se pone en marcha 2025.
Renta fija: la clave será la flexibilidad para gestionar la incertidumbre
Más recientemente, los tipos de interés a más largo plazo han subido. Esto se debe a las expectativas del mercado de un mayor crecimiento económico tras la elección de Donald Trump como presidente de EE. UU., las expectativas de una mayor inflación y la preocupación por el impacto de los recortes fiscales en un déficit presupuestario estadounidense ya abultado. La Reserva Federal también parece haberse vuelto más agresiva sobre las perspectivas de inflación.
Aunque los tipos de interés más altos pueden ser un lastre para la renta variable, reflejan sobre todo una economía fuerte. Junto con el impulso al crecimiento de los ingresos derivado de una inflación algo más alta, creemos que el aumento de los beneficios debería compensar con creces el mayor coste del servicio de la deuda para las empresas más pequeñas.

Valoraciones de las small caps
La relación precio/beneficios de los valores de pequeña capitalización se ha recuperado desde sus mínimos y ahora cotiza ligeramente por encima de su media a largo plazo de 16,7 veces (excluidas las empresas con beneficios negativos). Sin embargo, en relación con los índices de gran capitalización, los múltiplos PER de los valores de pequeña capitalización parecen bajos, ya que actualmente se sitúan más de un 30% por debajo de la media (véase el Gráfico 2).

Esperamos que los beneficios impulsen el próximo tramo al alza de las acciones de pequeña capitalización. Los analistas prevén un fuerte crecimiento de los beneficios: un 42% en 2025 y un 36% en 2026, frente a sólo un 6% en 2024 (véase el Gráfico 3). Esto supera la tasa histórica de crecimiento de los beneficios del 15%.
Aunque, en general, las previsiones de beneficios suelen ser optimistas, creemos que, con un aterrizaje suave o nulo de la economía estadounidense, no están muy desencaminadas. Si se cumplen las mayores tasas de crecimiento de los beneficios, las valoraciones deberían mejorar.

Se espera que se reduzca la ventaja de las tecnológicas de gran capitalización
Cuatro grandes empresas tecnológicas (Amazon, Google, Meta y Nvidia1) generaron la mayor parte del crecimiento de los beneficios en el mercado estadounidense en 2024. Esto contribuyó a la rentabilidad superior del NASDAQ 100, de gran peso tecnológico, el Russell 1000 Growth de pequeña capitalización y, en menor medida, el S&P500 amplio.
Los beneficios de las «cuatro grandes» crecieron un 70% interanual en el segundo trimestre de 2024, frente a sólo un 6% en el caso de las 496 empresas restantes del S&P500. Se prevé que esa diferencia se reduzca (véase el Gráfico 4) y, en consecuencia, también debería hacerlo la diferencia de rentabilidad bursátil entre los distintos índices.

Vientos de cola para las pequeñas capitalizaciones en 2025
Durante décadas, tras la admisión de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001, las empresas estadounidenses se centraron en la externalización de la producción a países con costes más bajos (como China) para mejorar sus beneficios. La producción industrial se estancó en EE.UU., mientras aumentaba considerablemente en China.
Vemos posibilidades de que esta tendencia se invierta en los próximos años. Durante la pandemia, las cadenas de suministro y la fabricación lejos de casa crearon dificultades generalizadas para las empresas estadounidenses y muchas buscan ahora «deslocalizar» la producción.
El aumento de las tensiones geopolíticas y el proteccionismo son otros catalizadores, respaldados por el apoyo financiero de la Ley CHIPS del gobierno federal estadounidense y la Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo.
Creemos que las iniciativas de deslocalización impulsarán un ciclo de gasto de capital durante muchos años. Las empresas estadounidenses de pequeña capitalización deberían beneficiarse, ya que están más vinculadas a la inversión nacional y a las tendencias económicas.
El gasto de las tecnologías de la información en centros de datos, clave para la infraestructura de apoyo a la «carrera armamentística» de la inteligencia artificial (IA), está impulsando no sólo las ventas de unidades avanzadas de procesamiento gráfico (GPU), sino también los ingresos de muchas empresas menos conocidas de hardware, software, industria, materiales e incluso servicios públicos.
Este gasto se financia en gran medida con los beneficios de otras empresas tecnológicas que están invirtiendo para hacer crecer su negocio, en lugar de acumular efectivo o aumentar los beneficios por acción (BPA) mediante la recompra de acciones.
Las fusiones y adquisiciones son otro viento de cola potencial para las pequeñas capitalizaciones.
A medida que aumente el optimismo sobre las perspectivas de la economía y se disipe la incertidumbre política, debería mejorar el flujo de operaciones. Los compradores estratégicos siempre están evaluando las oportunidades de innovación o disrupción y ahora pueden pasar a la ejecución.
Conclusión
Vemos que surgen varios vientos de cola para las empresas estadounidenses más pequeñas con una política monetaria menos restrictiva, a medida que se recuperan los beneficios y se normalizan las dislocaciones de valoración.
Estas inflexiones del mercado podrían verse reforzadas por las tendencias de deslocalización y deslocalización, así como por la reanudación de la actividad de fusiones y adquisiciones.
En nuestra opinión, el futuro de los valores de pequeña capitalización parece más prometedor que nunca.
1 Mencionado únicamente con fines ilustrativos. No se trata de una recomendación de compra o venta de valores. BNP Paribas Asset Management puede o no mantener posiciones en estos valores.
Repara tu Deuda Abogados cancela 85.000 € en Bizkaia (País Vasco) con la Ley de Segunda Oportunidad
Su sobreendeudamiento se encuentra en la solicitud de préstamos para ayudar a su madre enferma y trasladarla desde su país
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un hombre en Bizkaia (País Vasco) una deuda que ascendía a 85.000 euros.
Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de insolvencia se originó por la solicitud de préstamos destinados a ayudar a su madre enferma y trasladarla desde su país de origen. También había solicitado préstamos para otros familiares y para amigos cercanos con diversas necesidades”.
Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Bilbao (Bizkaia) la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda liberado de los importes pendientes.
Repara tu Deuda Abogados inició su tarea como despacho especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor en España. En todo este tiempo, ha conseguido superar la cifra de 310 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España.
Muchas personas llaman a diario al despacho para realizar consultas sobre las posibles salidas a sus angustias financieras y vitales. Cuando lo hacen, desde Repara tu Deuda Abogados les realizan un asesoramiento gratuito para que puedan saber si son potenciales beneficiarios de este mecanismo de segunda oportunidad.
El despacho de abogados ofrece diferentes formas de pago a sus clientes para que ellos mismos puedan elegir cuál es el que mejor se adapta a sus circunstancias. Con objeto de facilitar también el proceso, no se solicitan provisiones de fondos para realizar los trámites legales necesarios.
El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, personas que se encuentran en una difícil situación laboral o de salud propia o ajena, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, divorciados, etc.
Por último, el despacho está especializado también en la defensa de los intereses de los consumidores. Esto hace que ofrezca a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados por ellos con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
Trump confunde a España con un país de los BRICS y anuncia aranceles del 100%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confundido este lunes a España con un miembro de los BRICS –organización multilateral que agrupa a diversas economías emergentes y que se ha constituido como un espacio internacional alternativo al G7–, y ha prometido imponer aranceles del cien por cien a dicho grupo.
En el Despacho Oval, al ser preguntado sobre la aportación de menos del cinco por ciento de varios países de la OTAN a la Alianza Atlántica, incluido el caso español, ha asegurado que España forma parte de los BRICS.
«Creo que España está muy por debajo. Y, sin embargo, son de los BRICS. (…) Y, si los BRICS quieren hacer eso, está bien, pero vamos a imponer al menos un arancel del cien por cien a los negocios que hagan», ha declarado.
Las siglas de los BRICS provienen de sus países fundadores: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, si bien actualmente está compuesto por once miembros plenos, que incluyen a Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia. También cuenta con varios países socios.
Trump firma un decreto que aplaza la prohibición de TikTok durante 75 días
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes un decreto que retrasa la prohibición de la plataforma TikTok, lo que otorga a su matriz china, Bytedance, más tiempo para llegar a un acuerdo para resolver las preocupaciones estadounidenses de seguridad nacional.
El documento sostiene que la moratoria ayudará a la Administración Trump a intentar «determinar el curso apropiado a seguir de una manera ordenada que proteja la seguridad nacional y, al mismo tiempo, evite un cierre abrupto de una plataforma de comunicaciones utilizada por millones de estadounidenses».
«TikTok no vale nada. No vale nada si no lo apruebo. Podría ver un acuerdo en el que Estados Unidos obtenga el 50% de TikTok, lo controle un poco, tal vez mucho, depende de ellos», ha declarado al firmar la orden, en referencia a la propuesta planteada en la víspera, cuando la red social se quedó en negro para sus 170 millones de usuarios estadounidenses.
Esta orden ha puesto de relieve un cambio de rumbo para el presidente, que intentó prohibir TikTok durante su primer mandato, pero que ha acabado adaptándolo como un medio para acercarse a los jóvenes votantes durante la campaña electoral. «Tengo un cariño especial por TikTok que no tenía originalmente», ha reconocido desde la Casa Blanca.
Desde hace años, Estados Unidos ha mostrado su preocupación por el supuesto uso de esta aplicación por parte de China para recopilar datos de usuarios estadounidenses y difundir propaganda, afirmaciones que la compañía ha negado enérgicamente.
Este fin de semana, los usuarios fueron recibidos con un mensaje en la pantalla de inicio de la aplicación que decía que el servicio estaría «temporalmente no disponible», mientras que las tiendas de aplicaciones operadas por Apple y Google habían eliminado TikTok. Posteriormente, el magnate anunció esta orden ejecutiva y TikTok restableció el acceso, dando el crédito a Trump por recuperar la aplicación.
La bombona de butano sube un 0,18% desde este martes, alcanzando los 16,64 euros
El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se encarecerá un 0,18% a partir de este martes, hasta los 16,64 euros, con lo que proseguirá así con la tendencia al alza que retomó en septiembre del año pasado, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.
En concreto, el incremento en esta última revisión se debe a un leve ascenso en la cotización de las materias primas del 0,43% y de los precios de los fletes (-1,18%) y a la depreciación del euro frente al dólar (-4,1%), según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso: desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.
REVISIÓN DEL PRECIO DE LA BOMBONA.
Por otra parte, el pasado 5 de noviembre el Ministerio, entendiendo que en los últimos años han existido diversas situaciones que han ocasionado un impacto económico relevante, como el Covid-19 o la invasión de Ucrania, ha iniciado la revisión de la fórmula que calcula los costes de comercialización de la bombona.
A tal efecto, en junio lanzó una consulta pública previa para recabar aportaciones de todos los interesados, y el pasado 5 de noviembre lanzó a información pública una propuesta de orden ministerial, con la que prevé aplicar una fórmula de cálculo diseñada por la CNMC, actualizándola para que refleje de forma fidedigna los costes del sector.
Perfumes, maquillaje y cosmética de oferta en Amazon
Son muchos los productos de cosmética que se hacen imprescindibles, y Amazon bien lo sabe. Porque no solo de cremas se vive, y por eso existen momentos tan oportunos como el que nos ofrecen desde el comercio electrónico para hacernos con una amplia variedad de productos cosméticos para nuestro día a día.
Así, y como conoceremos desde nuestro portal de MERCA2, tenemos la ocasión perfecta para hacernos con esos productos que tanto podías estar deseando. Y lo mejor de todo es cada uno de los que verás en este listado están oferta. Desde cremas para el sueño, perfumes o bases de maquillaje, ¡no te los puedes perder!
CREMA PARA REDUCIR LAS MARCAS DE SUEÑO, EN AMAZON
- Crema de día anti-edad con efecto revitalizante, Cuidado de la...
- Resultados: Tejido cutáneo más firme y tonificado a partir de 4...
- Aplicación: Aplique un poco de crema para extender sobre el...
- Fórmula rica en ácido hialurónico para una piel radiante y...
- Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Filler Crema de Día...
Si lo que buscamos es una acción completa para el día, podemos encontrar formatos como este, de L’Oréal, que contamos en Amazon, y que incluyen dos fases.
Con todo se trata de la Revitalift Filler con ácido hilaurónico concentrado. La misma es una crema facial que rellena las arrugas, reduce las marcas de sueño y devuelve el volumen al rostro.
Con efecto revitalizante, hace perfectamente su función de cuidado de la piel madura para restaurar el volumen del rostro y rellenar las arrugas. El resultado, por su parte, será un tejido cutáneo más firme y tonificado a partir de 4 horas, donde las arrugas de la frente y las patas de gallo se reducen en 4 semanas. Además, la piel se redensifica y el volumen del rostro se restaura visiblemente. Se puede comprar en la tienda desde aquí.
BASE DE MAQUILLAJE DE LARGA DURACIÓN, EN AMAZON
- Cobertura media y ligera: La base de maquillaje FV es perfecta...
- Larga duración: Esta base de maquillaje es resistente al agua y...
- Adecuado para todo tipo de piel: La base de maquillaje FV es...
- Cuatro tonos para elegir: Esta base de maquillaje viene en cuatro...
- 5.Sin crueldad animal: La base de maquillaje FV no se prueba en...
Las bases de maquillaje están a la orden del día. No hay marca que no hayan enfocado sus productos ante ello, gracias a su gran auge. Por esto, desde Amazon te presentamos esta otra.
Como tal es un fondo de maquillaje que la firma FV de ha decidido crear para que te lo puedas llevar de un modo fácil y completo para ti, tu piel y tu rostro. Es de larga duración y cobertura modulable.
Tiene una duración de 24 horas, puede aplicarse después de una prebase alisadora para prolongar el resultado del maquillaje. ¡Se te olvidará que lo llevas puesto! Gracias a su complejo absorbente sentirás tu piel fresca e hidratada, sin efecto máscara. Puedes comprarlo aquí.
CREMA ANTIARRUGAS PARA BOLSAS Y OJERAS, EN AMAZON
- 🌟 CREMA NUTRITIVA Y LUMINOSA - La crema de día de...
- 🔬 FÓRMULA AVANZADA Con una fórmula específica para...
- 💧 HIDRATACIÓN EN PROFUNDIDAD Esta crema hidratante de día...
- 🌿 PROTECCIÓN Y NUTRICIÓN La crema facial con efecto...
- ✨ USO DIARIO Recomendada para uso diario, esta crema de día se...
En Amazon tenemos también productos de cosmética que se han hecho como parte de los mejores chollos para este momento. Es lo que vemos con esta crema orgánica antiarrugas de Babé.
Hecha de productos y orgánicos, ésta es una crema especial para el contorno de ojos, bolsas, ojeras y ojos hinchados, entre otros, haciendo combinar las valiosas propiedades del ácido hialuronico y el colágeno, entre otras propiedades.
Con la misma podrás despedirte de forma rápida y concisa de ellas. Por su parte, está basada en ingredientes como el aloe vera para ofrecer unos resultados más eficaces, aportando un componente profundamente nutritivo e hidratante al producto, así como la rica manteca de cacao orgánica que le da a la piel una sensación suave y duradera. Puedes comprarla en Amazon aquí.
SPRAY KHAMRAH PEFUME ORIENTAL, EN AMAZON
El siguiente producto de cosmética del momento en la tienda de Amazon es este perfume que más está gustando en este momento, y que se presenta muy bien para adquirir después de las Navidades.
Hablamos de una fragancia oriental con notas de canela, caramelo y almendra. Este perfume es perfecto para los amantes de los aromas cálidos y especiados, ideales para noches especiales. Se puede comprar aquí.
Por qué deberías hacer un test de valores antes de aplicar a tu empresa ideal: Minzer
Encontrar el trabajo ideal va mucho más allá de cumplir con una lista de requisitos en una oferta laboral. Cada vez más profesionales se dan cuenta de que sentirse alineados con los valores de una empresa es clave para su felicidad y éxito a largo plazo. Sin embargo, identificar esta compatibilidad no siempre es sencillo. Ahí es donde entra en juego Minzer, una herramienta que facilita este proceso a través de un sencillo test de valores.
Antes de enviar tu currículum a cualquier empresa, es importante preguntarte: ¿realmente encajo en esta organización? Las entrevistas y los procesos de selección tradicionales a menudo no profundizan lo suficiente en esta cuestión. Minzer resuelve este problema al comparar tus valores personales con los de cientos de compañías, utilizando el Cultural Fit Assessment Method® (CFAM), un método científico que garantiza resultados fiables y precisos.
¿Por qué esto es relevante? Porque trabajar en una empresa cuyos valores no coinciden con los tuyos puede llevarte rápidamente al agotamiento, la insatisfacción e incluso al abandono del puesto. Por el contrario, cuando tus valores están alineados con los de tu entorno laboral, la motivación, el compromiso y el bienestar crecen exponencialmente.
Además, las grandes empresas también valoran esta alineación. Para ellas, contratar a personas con valores compatibles no solo mejora el clima laboral, sino que reduce costes asociados a la rotación y aumenta la productividad del equipo.
A medida que las empresas priorizan la cultura organizacional, los profesionales también deben prestar atención a este aspecto para tomar decisiones informadas y estratégicas. Entender tus valores y saber dónde encajan es un paso crucial para construir una carrera estable y satisfactoria.
Realizar un test de valores antes de aplicar no es solo una estrategia inteligente, es una inversión en tu futuro profesional. No pierdas más tiempo en procesos que no te llevarán donde realmente quieres estar. Haz el test de valores de Minzer de forma gratuita y descubre en qué empresas encajarás mejor. Tu carrera merece empezar con el pie derecho.
El regalo más top de San Valentín; galletas TostaRica Personalizadas
San Valentín es el momento perfecto para expresar el amor de manera especial, y este año, My TostaRica propone un regalo que combina originalidad, dulzura y personalización: las galletas TostaRica Personalizadas.
Este detalle único permite personalizar las galletas con la fotografía de la pareja, un ser querido o incluso un dibujo. También es posible incluir textos que expresen aquello que no siempre es fácil comunicar. My TostaRica transforma las clásicas galletas TostaRica de Cuétara en un regalo que habla el lenguaje del amor, ideal para crear y revivir momentos inolvidables.
My TostaRica asegura la comodidad del cliente al ofrecer un envío gratuito y un plazo de entrega a domicilio entre 3 y 5 días.
Estuches exclusivos San Valentín: el amor hecho regalo
Además de la posibilidad de personalizar las galletas, My TostaRica ofrece estuches exclusivos que convierten el detalle en una experiencia completa:
El estuche «A de Amor»: un diseño pensado para comunicar cuánto se quiere a una persona. Este elegante estuche incluye 60 galletas personalizadas, creando un regalo impactante.
La lata «Mil Maneras de Amar»: este formato exclusivo celebra la diversidad del amor, expresando que se quiere de todas las formas, en todos los colores y en todos los momentos. Una lata compuesta por 60 galletas personalizadas que simboliza el amor en su máxima expresión.
Estos estuches no solo son una manera práctica de entregar el regalo, sino que también potencian el mensaje de cariño que se quiere transmitir, convirtiendo el acto de regalar en un evento memorable.
Una playlist romántica para el momento perfecto
Para completar la experiencia, My TostaRica ha creado una playlist romántica en Spotify titulada «My Valentine«. Esta selección musical está diseñada para acompañar el momento de entrega del regalo, proporcionando un ambiente perfecto para celebrar el amor. Las canciones de la playlist refuerzan la atmósfera de romanticismo, convirtiendo el momento en un recuerdo inolvidable.
Este San Valentín, las galletas TostaRica Personalizadas se convierten en el lenguaje perfecto del amor. Con la posibilidad de plasmar fotografías, dibujos o mensajes especiales, y acompañadas de estuches exclusivos como el Estuche «A de Amor» o la Lata «Mil Maneras de Amar», este regalo único expresa sentimientos de una forma dulce y memorable.
Este embutido de Mercadona evitará el gimnasio en primavera
En el intento de mantener una dieta equilibrada y alejada de esos irresistibles snacks que sumen kilos, es normal buscar opciones que sumen nutrición y no calorías vacías. En este contexto, ha tomado mucha popularidad un embutido de Mercadona que evitará tu visita al gimnasio para lucir un cuerpo tonificado en primavera. Se trata de las lonchas de jamón de Trevélez curado en el Parque Nacional de Sierra Nevada en Andalucía.
Estas lonchas cortadas de una forma extra finam se presentan en un cómodo empaque de 120g y a solo 3.25 euros, este embutido de Mercadona se destaca como el producto mas saludable del mercado, porque sus únicos ingredientes son jamón de cerdo y sal marina, con un sellado al vacío, permite adquirir un producto de calidad y sin los conservantes y aditivos que comúnmente se encuentran en este tipo de alimentos. Lo bueno de todo esto es la versatilidad que este exquisito jamón, que sin duda ha enamorado a más de uno por su valor nutritivo y precio competitivo
HACER DIETA NO ES PASAR HAMBRE

Es común que la palabra dieta sea asociada con pasar horas sin comer o de forma obligada debas consumir platos desabridos, y déjame decirte que no. Llevar una dieta, no es más que adoptar hábitos saludables que te permitan disfrutar del sabor sin poner en riesgo la salud. Con esto quiero decir que podemos comer de forma deliciosa, saludable y accesible, si tomamos decisiones inteligentes y tenemos mayor atención con respecto a las etiquetas. En este contexto, este embutido de Mercadona se presenta como una alternativa que se podría alinear con una dieta equilibrada.
Las lonchas de jamón curado de Trevélez disponibles a 3.25 euros, se erige como el embutido de Mercadona más comprado y recomendado en España. Desde una merienda ligera para iniciar un entrenamiento cargado de energía, hasta una deliciosa cena keto, este jamón curado se presenta como el producto estrella que promete sabor en cada loncha. Además, sus ingredientes son los factores que catapultan a este embutido de Mercadona, como la mejor inversión que podrás incluir en tu dieta para un balance que proporciona nutrientes y suma beneficios para tu salud
DOS INGREDIENTES HACEN PERFECTO EL EMBUTIDO DE MERCADONA

El jamón curado de Trevélez, cortado en lochas, tiene una bondad que es casi imposible de conseguir en la mayoría de los productos procesados que se encuentran a la venta en todo el pais, y es que este producto de origen animal, solo consta de jamón curado de cerdo y sal marina. Si, como leíste, solo eso, y es que desde Trevélez mantienen el enfoque de no añadir aditivos ni conservantes a sus embutidos, lo que representa una elección inteligente en beneficio de la salud.
El jamón curado de cerdo, es un producto cárnico que ha sido muy bien recibido por los expertos de nutrición y los fanáticos por los hábitos saludables, pues precisamente este jamón de Trevélez tiene como único aditivo la sal marina. Este aspecto es muy importante de resaltar, ya que al no tener presencia de algun otro tipo de conservante o aditivo, lo convierten en un aliado perfecto para incorporar a tu dieta sin correr el riesgo de intoxicar a tu organismo con tantos químicos que hoy en día se podrían consumir, sin tener en cuenta de su contenido, ya que muchos ni se reflejan en las etiquetas.
TODO EN EXCESO ES MALO

El hecho de que este embutido de Mercadona apunte a ser saludable, no implica que puedas comerlo de forma indiscriminada, recuerda que todo en exceso es malo. Para tener un mejor equilibrio y evitar comerte 120 gr de jamón de cerdo de una sola sentada, te recomiendo que hagas una planificación previa con un experto en nutrición, solo tú y el nutricionista, sabrán como escuchar las necesidades de tu cuerpo y cómo puedes hacer un plan que fusione sabor y bienestar sin necesidad de pasar largas horas de hambre.
Una vez que tengas consiente cuáles son las exigencias que tu cuerpo te pide para alcanzar el nirvana del bienestar, es necesario que la organización y la constancia los sumes en tu camino hacia un estilo de vida saludable. Organizar tu menú semanal, incluidas las horas de snacks y de gimnasio, es fundamental que evalúes qué alimentos te convienen mejor, por ejemplo antes del entrenamiento, o si tienes un evento y necesitas una reducción calórica durante el día para no ganar kilos extras, todos estos factores van acompañados del buen uso del tiempo y de la constancia.
PLATILLOS CON EL EMBUTIDO DE MERCADONA QUE ENAMORA

Incluir este embutido de Mercadona a tu régimen alimenticio no es muy difícil. Al ser un producto rico en grasas y proteína animal saludables y necesarios para el organismo, incorporarlo solo contará de tus necesidades durante el día. Por ejemplo, si tu rutina de ejercicios comienza al iniciar la mañana, te recomiendo 3 lochas de jamón en pan integral tostado y una buena dosis de aguacate picado por encima, con un chorrito de aceite de oliva y vinagre de manzana. Este platillo en la mañana, además de proporcionarte la energía necesaria para enfrentar el entrenamiento, también te dará mayor sensación de saciedad durante el día.
Para comer en forma de snack puedes tomar 2 lochas y enrollar cada una en un huevo cocido o en un trozo amigable de queso mozarela, esta combinación es perfecta para proporcionar saciedad al instante, sin considerar la bomba de sabor por la fusión del jamón curado con el queso o el huevo, o puedes alternar en comer uno por cada tipo. Mientras que para una cena ligera, puedes hacer una tortilla de huevo, bate 2 huevos y extiende una fina capa en un sartén antiadherente, luego agrega las lonchas de jamón de tu preferencia, puedes agregarle vegetales salteados y obtendrás un wrap keto que no lleva harina ni gluten.
EL EMBUTIDO DE MERCADONA QUE TODOS ADORAN

Este embutido de Mercadona ofrece múltiples formas de incluir en casi cualquier dieta, pues su aporte nutricional es altamente saludable y recomendable por todos los expertos en nutrición y aquellas personas que disfrutan de su sabor y aporte nutricional a lo largo de su rutina diaria. Lo importante es saber moderar su consumo, sé que al tener un sabor que genera tanto éxtasis, posiblemente incurras en el error de comer de más. Por eso, mantengo firme la idea de que la organización del menú, la constancia y la resistencia, son clave para alcanzar cualquier régimen con objetivos de pérdida de peso.
Las lonchas de jamón curado de Trevélez disponibles a 3.25 euros, se convierte en el embutido de Mercadona que todos adoran. Desde su precio accesible, hasta el meticuloso proceso de curado artesanal en el Parque Nacional de Andalucía, este jamón de cerdo, es sin dudas, la mejor decisión que puedas tomar para equilibrar tu dieta en sabor y valor nutricional. Lo más importante es que puedes consumir un producto que brinda la seguridad de un elaborado que respeta los estándares de salud y nutrición.
Entonces si ya sabes de este embutido de Mercadona que arrasa por todas sus bondades, no esperes más , aprovecha descubre y experimenta este producto cárnico que suma beneficios y no te desilusionará en sabor y precio. Con unos pequeños ajustes en tu dieta, sin dudas podrás obtener un equilibrio con aporte de nutrientes clave sin tener que pasar en el gimnasio tantas horas al día, pues una de sus propiedades es que es el alimento perfecto para ganar masa muscular y tonificar el cuerpo.