Los resultados financieros que entregó Aedas Homes del primer semestre comprendido entre abril y septiembre de este año se justifican «todavía» en el impacto que el COVID produjo debido a que, hace 2 años la compañía no pudo iniciar las obras en el plazo estipulado, lo que demoró las entregas. Los ingresos disminuyeron el 8,89% alcanzando los 215 millones de euros y el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó 21 millones de euros correspondientes a menos de la mitad, frente al mismo periodo del año anterior y por su parte, el resultado del ejercicio cerró en 7,2 millones de euros, lo que corresponde a una disminución del 71% frente a los 25,1 millones registrados en el primer semestre de 2021.
La verdad es que los números de Aedas no son nada alentadores, razón por la cual su acción se devalúa en este momento cerca de un -5.0%. No obstante, Aedas mantiene las previsiones a cierre del ejercicio fiscal establecidas en marzo de 2023, en las que se compromete a entregar 2.600 viviendas y una cifra de negocios superior a los 900 millones de euros. En ese orden de ideas, Aedas deberá entregar más de 2000 viviendas en los próximos 6 meses.
LA CARTERA DE VENTAS, EL ALICIENTE DE LA COMPAÑÍA
El mercado entiende de primera mano que este compromiso es poco realizable dado que, para el cierre del primer semestre, las entregas han sido un 26% menos frente al primer semestre del ejercicio anterior con un total de 524 unidades, aunque David Martínez, consejero delegado de Aedas, asegura que las 625 unidades terminadas, están en proceso de entrega de llaves desde el 30 de septiembre.
David Martínez, consejero delegado de Aedas, asegura que las 625 unidades terminadas, están en proceso de entrega de llaves desde el 30 de septiembre
El aliciente real de la compañía se basa en la cartera de ventas que alcanza las 4.789 unidades correspondientes a un valor superior a los 1.490 millones de euros y, a su vez, representa un incremento del 19% frente al mismo periodo del año anterior. De este total, Aedas tiene vendido el 96% de las unidades que se entregarán entre 2022 y 2023.
AEDAS EN BOLSA
Las demás condiciones están resquebrajadas y de hecho, representan un potencial riesgo en el corto plazo ya que Aedas es una de las compañías que continúa con adquisición de suelo, lo que en situaciones de crisis, y en especial en medio de una situación inflacionaria como la que se vive a nivel mundial, puede ejercer presión y mayores pérdidas futuras, tanto así que a hoy vemos que su margen bruto ha disminuido del 30,6% al 28,1%.
Esta situación técnica la preveíamos desde el artículo publicado el pasado 19 de julio, anunciando que fácilmente el precio podría buscar niveles de 12,2 euros por acción los cuales estuvo cerca de visitar el último día de octubre. La tendencia se mantiene bajista desde septiembre de 2021 y actualmente, el índice de fuerza relativa indica un probable movimiento bajista que se puede impulsar desde la siguiente resistencia en julio por debajo de los 16,7 euros. La única manera de poder tomar oportunidad alcista es si el precio logra ubicarse nuevamente sobre los 18,7 euros recuperando regularidad del mercado.
Al tener un problema con los electrodomésticos, la gente suele optar por comprar uno nuevo y dejar de lado la idea de arreglarlo. Sin embargo, con la nueva ley de la Unión Europea que otorga el derecho a reparar, los ciudadanos se ven obligados a ponerse en contacto con un servicio de reparación, mientras las empresas aseguren la durabilidad de los equipos.
Este aspecto es relativamente nuevo, ya que la UE aprobó la normativa en el año 2020 y se viene aplicando desde hace poco tiempo, por eso Servicio Técnico Fagor Sevilla explica los aspectos y como ayudan por medio de su atención.
Información sobre la nueva ley del derecho a reparar
Desde su llegada al mercado, los equipos electrónicos han mejorado las actividades diarias. Ya sean los teléfonos móviles como los electrodomésticos en general, estos dispositivos están hechos para facilitar los procesos y automatizar las tareas. Pero como los sistemas se actualizan constantemente, el desecho de aparatos comenzó a ser un problema para el medioambiente. Es común que al salir una versión mejorada o cuando el equipo presenta una pequeña avería, el usuario se incline por desecharlo y comprar uno nuevo, sin considerar la reparación. Si bien las compañías fabricantes lo ven como una ventaja, este patrón de consumo creó una gran masa de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Como una medida para resolver esta problemática, la Unión Europea aprobó la ley del derecho a reparar que entró en vigor en marzo del 2021 y se encuentra en el Pacto Verde Europeo. En ella, determina que los fabricantes deben establecer rentabilidad y durabilidad, esto para que la reparación sea la primera opción.
Reparar electrodomésticos en Sevilla
Cuando se habla de aparatos electrodomésticos, las cocinas, neveras y lavadoras son de los que más se desechan en los países de la UE. De esta manera, las compañías que distribuyen en esta zona se han visto en la necesidad de generar un producto de alta rentabilidad y etiquetarlo como tal, esto para que el usuario pueda aplicar a la reparación cuando sea necesario. A pesar es que lo ideal es que los equipos no fallen, su constante uso hace que sea normal que sufran alguna avería y, en ocasiones, es un detalle mínimo que se puede reparar con expertos como Servicio Técnico Fagor Sevilla. Por medio de su gestión, esta compañía ofrece un protocolo de reparación para los electrodomésticos Fagor. Con este fin, cuentan con un equipo capacitado que se encarga de hacer una revisión minuciosa y reparar con las mejores piezas para garantizar la durabilidad del producto. En su web se puede obtener un presupuesto sin permanencias y también explicar el problema para recibir una atención personalizada.
El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) es un ingrediente que por su particular aroma y sabor, y por sus propiedades únicas, tanto a nivel gastronómico, como en la salud de quienes lo consumen, se puede utilizar para la preparación de una gran cantidad de platos.
En este aspecto, con una trayectoria de más de 40 años en la producción de aceite de oliva, la cooperativa Olipaterna se ha convertido en una de las empresas más prestigiosas del sector agroalimentario español gracias a su aceite lleno de aroma y con un fino sabor.
¿Cuáles son las propiedades del AOVE?
La dieta mediterránea es conocida mundialmente como una de las más saludables y equilibradas debido a la calidad de sus productos y, en gran medida, al uso de AOVE por encima de otros aceites menos puros y finos. De este modo, existe una gran variedad de aceites de oliva que se diferencian en su forma de elaboración, su grado de acidez y la cantidad de antioxidantes, entre otras cuestiones.
El Aceite de Oliva Virgen Extra se obtiene de la primera prensada de aceitunas de vuelo, las cuales son recolectadas en su punto óptimo de maduración. Además, el grado de acidez del AOVE no debe superar los 0,8°, su nivel de defecto debe ser igual a cero y la mediana de frutado debe ser superior a este número. De esta manera, se logra un aceite sin refinar, con un color más verdoso, el cual conserva una mayor cantidad de vitaminas y minerales, convirtiéndolo un alimento puro y con un sabor intenso.
Beneficios del consumo regular de AOVE
Debido a su excepcional calidad, el consumo regular de Aceite de Oliva Virgen Extra presenta diversos beneficios para la salud, ya que contiene potentes antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra los radicales libres, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Asimismo, ayuda a combatir la hipertensión debido a la composición de su grasa, previene enfermedades cardiovasculares y reduce el colesterol malo, entre muchas otras ventajas.
Por lo tanto, consumir el AOVE de Olipaterna es una gran oportunidad para disfrutar de un producto con un aroma a aceituna verde y frutos secos, combinado con un fino sabor afrutado con un toque de amargor que lo hace ideal para aderezar o freír alimentos, o bien como conservante o acompañamientos de otras comidas.
Quienes estén interesados en comprar el Aceite de Oliva Virgen Extra de Olipaterna, pueden acceder a su tienda online y recibir sus productos provenientes de sus centenarios olivares situados entre la Campiña y la Sierra de Huelva.
El reggaeton es un género que ha logrado mantenerse vigente a lo largo de dos décadas llegando a seguidores ubicados en todo el mundo, sobre todo en países de habla hispana. Su origen en las urbes latinoamericanas y los sonidos del caribe que hacen parte de sus melodías, hacen que este género destaque sobre otras manifestaciones de la música urbana de la actualidad. Han pasado más de dos décadas desde que los primeros cantantes dieron forma al género, por lo que no es de extrañar que existan nuevas vertientes que alimenten musicalmente a las composiciones de reggaeton que se realizan en la actualidad. Buscando que cantantes Old School y nuevos intérpretes compartieran escenario, la discográfica Dilo Records organizó el Tour Old School ft. New School, en donde se encontraron grandes exponentes del género como Berto Trebol Clan y Papo El Maxx.
Un mismo escenario, dos generaciones
El interés de Dilo Records con la organización de este evento era el de generar un espacio de encuentro entre las audiencias que crecieron escuchando los inicios del reggaeton y las nuevas generaciones que disfrutan de los nuevos exponentes de un género que ha logrado mantenerse en el tiempo como uno de los más escuchados de este siglo. Por tal motivo, la discográfica invitó a Berto Trebol Clan, quien deleitó a los asistentes con un repertorio de canciones que evocan los sonidos con los que se gestó este género en los barrios de Puerto Rico. Berto Trebol Clan es un artista que se caracteriza por ser el autor de grandes éxitos y por compartir escenario con figuras como Lunay Tunes, Alexis y Fido, Hector «El Father» Tito El Bambino, Don Omar, entre otros.
Papo El Maxx, por su parte, es una de las nuevas promesas del reggaeton que ha logrado consolidar una carrera importante en muy poco tiempo. Papo alimentó el género con una propuesta más atrevida y audaz, marcando la parada a los cantantes más jóvenes de reggaeton. Dilo Records fue la primera discográfica que trajo a este artista a España, por lo que se siente muy agradecido de participar en el Tour Old School ft New School y de compartir con sus fanáticos ibéricos sus éxitos más recientes.
Un evento sin precedentes con grandes artistas y DJ
Berto Trebol Clan y Papo El Maxx compartieron escenario con Pastor Karma, Eimy Saavedra y el Dj Productor Jony Lams, quienes acompañaron a los asistentes en una explosión de reggaeton que disfrutaron tanto los jóvenes como los veteranos. Dilo Records agradece a MPK Eventos, Golden Music Murcia, El Recorrido TV, ADN Urbano, La Pai TV, Oasis Club, 4culturefestival, Ascanio Publishing, Androz de la nota, ADN AA, LMaxx Group, DJ Tatiana Kiss, Chelosom, Baby Flow La Profesia, Jader Music y a todas aquellas personas que hicieron posible este evento. La discográfica espera que su público siga disfrutando de los mejores eventos de música urbana.
Los establecimientos están bastante próximos al núcleo urbano y será posible registrar ofertas por estos activos hasta el próximo 21 de diciembre
La calle Cáceres del municipio de Linares es la principal protagonista de las subastas que acaba de publicar la plataforma de liquidación concursal y judicial, eactivos.com. El motivo es la principal oportunidad de inversión que surge tras la publicación del lote de siete parcelas urbanas y que se ha valorado en 2.250.091 euros. Su superficie gráfica, según se indica en la documentación disponible de la dirección General del Catastro, varía dependiendo de los locales que la conforman por lo que se pueden encontrar tamaños que van desde los 3.002 m² hasta los 22.188 m². En cuanto a la venta, sí que se contempla que la persona adjudicataria deberá tener en cuenta que estas parcelas están destinadas a la promoción de viviendas protegidas. Es posible registrar ofertas por este lote hasta el próximo 21 de diciembre.
Sin embargo, no es el único activo por el que se puede pujar en Linares. Al lote de parcelas se suma otro terreno urbano sin edificar, cuya forma es trapezoidal y con un valor que supera el millón de euros. Asimismo, tiene un tamaño de más de 11.000 m² y está situado en la zona oeste de la localidad entre la barriada de San José y la carretera de Baños de la Encina. Los locales que también se subastan se ubican entre la calle de los Bomberos y la calle Guillén, bastante próximos al centro del municipio. El más amplio de todos ellos está identificado con el número 2 y cuenta con más de 596 m². También hay otras opciones de 80,55 m², de 196,59 y de 375,86 m². Todas las operaciones anteriormente mencionadas se realizan libres de cargas y gravámenes.
¿Cómo pujar por este activo?
En primer lugar, cualquier persona puede participar en una subasta activa de Eactivos.com. Al acceder a la web, se debe llevar a cabo el registro en la base de datos a través del botón ubicado en la esquina superior derecha e introducir los datos personales que se necesitan: nombre, apellidos, género, etc.
Es importante contar con un número de teléfono válido, ya que se recibirá automáticamente un SMS de confirmación de su perfil y se deberá introducir para validarlo. Una vez hecho esto, las personas podrán participar en cualquier subasta introduciendo una cantidad mayor a la última oferta presentada en el apartado de ‘Mayor oferta’ de la web. Asimismo, en el caso de querer participar en nombre de otra persona o para una empresa, se debe crear otro perfil de representado con los datos que correspondan. En el caso de estas seis subastas, no es necesario realizar un depósito en ninguna de ellas.
El origen del reggaeton se encuentra en las urbes latinoamericanas y los sonidos del caribe que hacen parte de sus melodías, y hacen que este género destaque sobre otras manifestaciones de la música urbana de la actualidad. Es un género que ha logrado mantenerse vigente a lo largo de dos décadas llegando a seguidores ubicados en todo el mundo, sobre todo en países de habla hispana. Han pasado más de dos décadas desde que los primeros cantantes dieron forma al género, por lo que no es de extrañar que existan nuevas vertientes que alimenten musicalmente a las composiciones de reggaeton que se realizan hoy en día. Buscando que cantantes Old School y nuevos intérpretes compartieran escenario, la discográfica Dilo Records organizó el Tour Old School ft. New School, en donde se encontraron grandes exponentes del género como Papo El Maxx y Berto Trebol Clan.
Un mismo escenario, dos generaciones
El interés de Dilo Records con la organización de este evento era el de generar un espacio de encuentro entre las audiencias que crecieron escuchando los inicios del reggaeton y las nuevas generaciones que disfrutan de los nuevos exponentes de un género que ha logrado mantenerse en el tiempo como uno de los más escuchados de este siglo. Por tal motivo, la discográfica invitó a Berto Trebol Clan, quien deleitó a los asistentes con un repertorio de canciones que evocan los sonidos con los que se gestó este género en los barrios de Puerto Rico. Berto Trebol Clan es un artista que se caracteriza por ser el autor de grandes éxitos y por compartir escenario con figuras como Lunay Tunes, Alexis y Fido, Hector «El Father» Tito El Bambino, Don Omar, entre otros.
Papo El Maxx, por su parte, es una de las nuevas promesas del reggaeton que ha logrado consolidar una carrera importante en muy poco tiempo. Papo alimentó el género con una propuesta más atrevida y audaz, marcando la parada a los cantantes más jóvenes de reggaeton. Dilo Records fue la primera discográfica que trajo a este artista a España, por lo que se siente muy agradecido de participar en el Tour Old School ft New School y de compartir con sus fanáticos ibéricos sus éxitos más recientes.
Un evento sin precedentes con grandes artistas y DJ
Berto Trebol Clan y Papo El Maxx compartieron escenario con Pastor Karma, Eimy Saavedra y el Dj Productor Jony Lams, quienes acompañaron a los asistentes en una explosión de reggaeton que disfrutaron tanto los jóvenes como los veteranos. Dilo Records agradece a MPK Eventos, Golden Music Murcia, El Recorrido TV, ADN Urbano, La Pai TV, Oasis Club, 4culturefestival, Ascanio Publishing, Androz de la nota, ADN AA, LMaxx Group, DJ Tatiana Kiss, Chelosom, Baby Flow La Profesia, Jader Music y a todas aquellas personas que hicieron posible este evento. La discográfica espera que su público siga disfrutando de los mejores eventos de música urbana.
APCAS celebra sus Asambleas Generales Extraordinaria y Ordinaria 2022.
La organización profesional reunió el viernes 28 de octubre en Sevilla en su 11 Congreso a más de 250 personas bajo el lema «Para ir más lejos». La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) igualmente ha celebrado este sábado en la ciudad hispalense sus Asambleas Generales extraordinaria y ordinaria del año 2022.
El Congreso comenzó la mañana del viernes con la experiencia “Saber que se puede” de la mano de Irene Villa, un impresionante testimonio de superación y motivación.
A continuación, se celebraron cuatro ponencias más con el análisis de «Casos de éxito», centrada en las vivencias de tres empresarios de pymes que han sobrevivido a las crisis generales y su impacto en sus respectivos sectores, para pasar a analizar a continuación cómo será el “Perito del futuro”, donde los asistentes pudieron comprobar las coincidencias y diferencias que sufre la visión futura de su figura profesional con respecto a la que tienen los responsables de las entidades aseguradoras.
“Mujer y perita”, de la mano de la fundadora de la Red EWI (Empower Women in Insurance), de una directora de un gabinete pericial y de una Perita de Seguros, expusieron la problemática de la mujer a través de sus experiencias profesionales, para terminar la mañana con la presentación de los trabajos de los Comités de Expertos que están terminando de perfilar la “Certificación profesional”, informando de sus propuestas con relación a los prerrequisitos, capacidades, funciones y competencias que deberán cumplir los peritos que deseen certificarse.
La tarde se dividió en ponencias por especialidades, dando bajo el título “Eficiencia: clave del automóvil” una visión del futuro de la movilidad y del papel de los profesionales periciales que trabajen en el sector. “Riesgos globales según el informe del foro de Davos y video peritación” fueron los temas con relación a los cuales los Peritos de Riesgos Diversos pudieron analizar el futuro próximo que espera en su campo profesional. “Biomedicina: impacto de la genética en el Seguro y la propuesta de modificación del baremo de autos”, elaborada por los Peritos Médicos de APCAS, fueron los temas que reunieron a esta parte del colectivo pericial. Finalmente, una “Visita al puerto fluvial de Sevilla” permitió a los Comisarios de Averías conocer las singularidades de sus instalaciones.
Para empezar la mañana del sábado, la Asamblea General Extraordinaria, aprobó una actualización de Estatutos como único punto del día en el ámbito asociativo de la agenda programada por la entidad pericial.
“La certificación profesional pretende dar más valor a la figura del Perito de Seguros y luchar contra el intrusismo en una profesión esencial para el entorno asegurador”, ha afirmado Francisco de la Puente, presidente de APCAS en la Asamblea General Ordinaria.
Dentro de la Asamblea se han aprobado la memoria de actividades de Consejo General y Comisión Ejecutiva, así como las cuentas de 2021 y el presupuesto para el ejercicio de 2023. Posteriormente a la Asamblea General ordinaria, se hizo entrega del premio Casto Rodríguez Flández, que concede la asociación a quienes por sus méritos y actuaciones hayan contribuido al prestigio, desarrollo, promoción e imagen de las profesiones de Perito de Seguros y Comisario de Averías, que ha recaído en esta ocasión en el ex-director del Centro de Estudios de APCAS (CEAPS), Antonio Terroba.
Durante la noche del sábado, en la tradicional cena de confraternidad se ha homenajeado a los asociados que han cumplido 25 y 50 años como miembros de la organización y ha puesto el punto y final a un intenso programa de actividades que ha incluido ponencias y comisiones de trabajo para profesionales, junto a otras culturales y lúdicas para asambleístas y acompañantes.
El Congreso ha contado con el apoyo como partners de Caser y Mutua Madrileña y la colaboración de Allianz, Generali, Comismar, Master Peritas, DEKRA, Proyecta, APCAS DATA / XT50 y Alkora.
La economía china no es diferente al resto. Muchos pensaron que China era la mejor economía del mundo porque crecía mucho y durante muchos años, sin advertir que el crecimiento chino era desincronizado, basando más del 25 % de su crecimiento durante los últimos 20 años en el sector inmobiliario e infraestructuras civiles. Ahora, China está pasando una crisis sin precedentes porque aumentó anormalmente sus bienes de capital y su masa monetaria por encima de las necesidades nacionales. Tanto es así que muchos observadores internacionales coinciden en señalar que China está atrasando y maquillando los flojos datos macroeconómicos que publica.
Fundamentalmente, por culpa de la crisis de 2007 y políticas keynesianas, hoy el mundo está en crisis por haber inundado de dinero el mercado. La sobrecapacidad monetaria es tal que actualmente hay cuatro billones en dinero parado en la Reserva Federal y una cantidad similar y proporcional en el Banco Central Europeo, en concepto de exceso de reservas bancarias.
La emisión monetaria es una respuesta común e inmadura que suelen utilizar los economistas pre-capitalistas para hacer frente a (i) rescates bancarios (ii) rescates de empresas sistémicas, como AIG, GM, etc. (iii) y en tercer lugar, para impulsar la economía. Pero estas medidas suele acarrear inflación, provocan desigualdades, fuerzan el ciclo tecnológico, crean burbujas de activos y crisis económicas. Así lo describe el libro El Patrón Interés, de Pedro Gómez, un reconocido autor especializado en economía.
¿En qué consisten las cuatro variables (4VF)?
En el citado libro, el autor analiza los efectos que produce el aumento desincronizado de la oferta monetaria respecto al resto de variables fundamentales (Bienes Públicos, Bienes de Capital y Recursos Humanos). Para evitar situaciones socio-económicas críticas, el autor desarrolla un innovador criterio de emisión de dinero. Según el autor del libro Patrón Interés, para que una economía evoluciones correctamente, para que las cuatro variables fundamentales no se desincronicen, es necesario emitir dinero, permitiendo que el tipo de interés coordine al sector industrial y al financiero, a la actividad pública y la privada, al ahorro y a la inversión; en otras palabras, la economía debe estar coordinada por el Patrón Interés.
Cuando la oferta monetaria se incrementa, los profesionales y empresarios deben aprovechar el momento para dotar de valor efectivo a los papelitos de colores, de lo contrario, el mercado se resiente. Cuando la emisión de moneda se destina a construir más viviendas de las necesarias (China en la actualidad o de España a principios de siglo) la economía termina colapsando. La economía es como el cuerpo: se debe dotar al sistema de energía monetaria en función del nivel de actividad. Si se conocen muchos o emitimos mucho dinero, el cuerpo sufrirá obesidad y la economía se atrofiará. Y esto es así porque el exceso de dinero hará que determinados bienes aumenten de precio (p.e.: bienes raíces), detrás van los salarios, los alquileres y en pocos meses se observará un alza generalizada y sostenida de precios (inflación). En paralelo aparecerá el desempleo, porque la gente no consume y no invierte como en épocas preteritas por la pérdida de poder adquisitivo y por miedo al futuro, al «qué pasará». Este escenario comprime la demanda y los precios.
La deflación, las quiebras y la reducción del PIB es un mecanismo corrector natural que el propio mercado exige para salir de la insana situación anterior. Pero si el Banco Central sigue emitiendo dinero y los Estados siguen incrementando su endeudamiento, en vez de sanar la enfermedad, esta se enmascara, se atrasa y agranda. Pero, en un momento dado, todo revienta, desembocando finalmente en un incremento descontrolado de inflación y el incremento de tipos de interés, como le ocurre actualmente a Europa o a EEUU. Pero, ¿cómo se puede saber la cantidad de dinero que necesita la economía?
Determinar la oferta monetaria
Para evitar exceso o defecto de masa monetaria, el libro El Patrón Interés plantea una alternativa al sistema monetario actual. Según esta novedosa teoría monetaria, es clave que la inyección del dinero se realice conforme a las necesidades del mercado. El dinero, por ser un producto más del mercado, debe seguir una vieja regla de oro: consumos pasados condicionan producciones futuras. Y esto se observa en cualquier sector de actividad, excepto en el sistema monetario. Por ejemplo, si se cultivan tomates en proporción similar al consumo previo, el precio de los tomates será estable. Pero, lamentablemente, el Banco Central no tiene en cuenta esta vieja regla de oro económica.
En otras palabras, la oferta monetaria debe aumentar en cantidad idéntica al consumo de capital. Y el consumo de capital se obtiene totalizando los intereses consumidos (ΣI) o generados (según el punto de vista) por todo el sistema financiero (agregado de intereses=ΣI). Si emitimos dinero con base en el consumo de capital (ΣI), el crecimiento de las cuatro variables fundamentales (4VF) de la economía será proporcional. Dicho de otra manera, ahorro e inversión siempre tienen que tener el mismo signo. A mayor ahorro mayor inversión y viceversa.
El Patrón Interés propone que el agregado de intereses (ΣI) sea la cantidad de dinero exacta que deberá emitir el Banco Central. El nuevo dinero se entregará a la Administración Pública para el pago de bienes públicos construidos por empresas privadas. El dinero entrará en las cuentas bancarias de las empresas privadas y, los bancos, negociando con las empresas privadas, utilizarán los depósitos para la concesión de nuevos préstamos e impulsar la economía, reiniciándose el ciclo monetario. El ahorro y el tipo de interés son las únicas herramientas capaces de coordinar las cuatro variables fundamentales (4VF).
Constatación empírica del Patrón Interés
Según esta novedosa teoría monetaria, en una economía sana el agregado de intereses (ΣI) tendría que ser igual a la inversión pública. Pero, ¿es observable este fenómeno monetario en la realidad? Pues en España y según el citado libro, se observa que esta regla se confirma. Así, él, según los datos del Banco de España y de la IGAE los datos macro de inversión pública y agregados de intereses son similares. Por ejemplo, en el año 2017 la inversión pública fue de 23.182 millones de euros y el agregado neto de intereses 23.968 millones. En el 2018 fueron 25.715 vs. 24.150. En el 2019 se totalizaron 25.372 millones frente a 24.179 de agregados netos de intereses (ver más detalles en el citado libro).
Es realmente sorprendente ver cómo la lógica del mercado se confirma a pesar de que, en la actualidad, no se aplique de forma rigurosa el Patrón Interés. Pero en el futuro esas cifras no serán similares, sino exactamente iguales, pues ambas columnas se ubicarán en el activo y en el pasivo del futuro Balance Nacional de Masa Monetaria. El Patrón Interés es el salvavidas que todos los economistas, empresarios y trabajadores estabamos reclamado para evitar los ciclos económicos. En el futuro habrá fluctuaciones económicas, pero no crisis económicas. El Patrón Interés supondría, según su autor, la mayor revolución económica de los últimos cinco siglos.
La economía china no es diferente al resto. Muchos pensaron que China era la mejor economía del mundo porque crecía mucho y durante muchos años, sin advertir que el crecimiento chino era desincronizado, basando más del 25 % de su crecimiento durante los últimos 20 años en el sector inmobiliario e infraestructuras civiles. Ahora, China está pasando una crisis sin precedentes porque aumentó anormalmente sus bienes de capital y su masa monetaria por encima de las necesidades nacionales. Tanto es así que muchos observadores internacionales coinciden en señalar que China está atrasando y maquillando los flojos datos macroeconómicos que publica.
Fundamentalmente, por culpa de la crisis de 2007 y políticas keynesianas, hoy el mundo está en crisis por haber inundado de dinero el mercado. La sobrecapacidad monetaria es tal que actualmente hay cuatro billones en dinero parado en la Reserva Federal y una cantidad similar y proporcional en el Banco Central Europeo, en concepto de exceso de reservas bancarias.
La emisión monetaria es una respuesta común e inmadura que suelen utilizar los economistas pre-capitalistas para hacer frente a (i) rescates bancarios (ii) rescates de empresas sistémicas, como AIG, GM, etc. (iii) y en tercer lugar, para impulsar la economía. Pero estas medidas suele acarrear inflación, provocan desigualdades, fuerzan el ciclo tecnológico, crean burbujas de activos y crisis económicas. Así lo describe el libro El Patrón Interés, de Pedro Gómez, un reconocido autor especializado en economía.
¿En qué consisten las cuatro variables (4VF)?
En el citado libro, el autor analiza los efectos que produce el aumento desincronizado de la oferta monetaria respecto al resto de variables fundamentales (Bienes Públicos, Bienes de Capital y Recursos Humanos). Para evitar situaciones socio-económicas críticas, el autor desarrolla un innovador criterio de emisión de dinero. Según el autor del libro Patrón Interés, para que una economía evoluciones correctamente, para que las cuatro variables fundamentales no se desincronicen, es necesario emitir dinero, permitiendo que el tipo de interés coordine al sector industrial y al financiero, a la actividad pública y la privada, al ahorro y a la inversión; en otras palabras, la economía debe estar coordinada por el Patrón Interés.
Cuando la oferta monetaria se incrementa, los profesionales y empresarios deben aprovechar el momento para dotar de valor efectivo a los papelitos de colores, de lo contrario, el mercado se resiente. Cuando la emisión de moneda se destina a construir más viviendas de las necesarias (China en la actualidad o de España a principios de siglo) la economía termina colapsando. La economía es como el cuerpo: se debe dotar al sistema de energía monetaria en función del nivel de actividad. Si se conocen muchos o emitimos mucho dinero, el cuerpo sufrirá obesidad y la economía se atrofiará. Y esto es así porque el exceso de dinero hará que determinados bienes aumenten de precio (p.e.: bienes raíces), detrás van los salarios, los alquileres y en pocos meses se observará un alza generalizada y sostenida de precios (inflación). En paralelo aparecerá el desempleo, porque la gente no consume y no invierte como en épocas preteritas por la pérdida de poder adquisitivo y por miedo al futuro, al «qué pasará». Este escenario comprime la demanda y los precios.
La deflación, las quiebras y la reducción del PIB es un mecanismo corrector natural que el propio mercado exige para salir de la insana situación anterior. Pero si el Banco Central sigue emitiendo dinero y los Estados siguen incrementando su endeudamiento, en vez de sanar la enfermedad, esta se enmascara, se atrasa y agranda. Pero, en un momento dado, todo revienta, desembocando finalmente en un incremento descontrolado de inflación y el incremento de tipos de interés, como le ocurre actualmente a Europa o a EEUU. Pero, ¿cómo se puede saber la cantidad de dinero que necesita la economía?
Cómo determinar la oferta monetaria
Para evitar exceso o defecto de masa monetaria, el libro El Patrón Interés plantea una alternativa al sistema monetario actual. Según esta novedosa teoría monetaria, es clave que la inyección del dinero se realice conforme a las necesidades del mercado. El dinero, por ser un producto más del mercado, debe seguir una vieja regla de oro: consumos pasados condicionan producciones futuras. Y esto se observa en cualquier sector de actividad, excepto en el sistema monetario. Por ejemplo, si se cultivan tomates en proporción similar al consumo previo, el precio de los tomates será estable. Pero, lamentablemente, el Banco Central no tiene en cuenta esta vieja regla de oro económica.
En otras palabras, la oferta monetaria debe aumentar en cantidad idéntica al consumo de capital. Y el consumo de capital se obtiene totalizando los intereses consumidos (ΣI) o generados (según el punto de vista) por todo el sistema financiero (agregado de intereses=ΣI). Si emitimos dinero con base en el consumo de capital (ΣI), el crecimiento de las cuatro variables fundamentales (4VF) de la economía será proporcional. Dicho de otra manera, ahorro e inversión siempre tienen que tener el mismo signo. A mayor ahorro mayor inversión y viceversa.
El Patrón Interés propone que el agregado de intereses (ΣI) sea la cantidad de dinero exacta que deberá emitir el Banco Central. El nuevo dinero se entregará a la Administración Pública para el pago de bienes públicos construidos por empresas privadas. El dinero entrará en las cuentas bancarias de las empresas privadas y, los bancos, negociando con las empresas privadas, utilizarán los depósitos para la concesión de nuevos préstamos e impulsar la economía, reiniciándose el ciclo monetario. El ahorro y el tipo de interés son las únicas herramientas capaces de coordinar las cuatro variables fundamentales (4VF).
Constatación empírica del Patrón Interés
Según esta novedosa teoría monetaria, en una economía sana el agregado de intereses (ΣI) tendría que ser igual a la inversión pública. Pero, ¿es observable este fenómeno monetario en la realidad? Pues en España y según el citado libro, se observa que esta regla se confirma. Así, él, según los datos del Banco de España y de la IGAE los datos macro de inversión pública y agregados de intereses son similares. Por ejemplo, en el año 2017 la inversión pública fue de 23.182 millones de euros y el agregado neto de intereses 23.968 millones. En el 2018 fueron 25.715 vs. 24.150. En el 2019 se totalizaron 25.372 millones frente a 24.179 de agregados netos de intereses (ver más detalles en el citado libro).
Es realmente sorprendente ver cómo la lógica del mercado se confirma a pesar de que, en la actualidad, no se aplique de forma rigurosa el Patrón Interés. Pero en el futuro esas cifras no serán similares, sino exactamente iguales, pues ambas columnas se ubicarán en el activo y en el pasivo del futuro Balance Nacional de Masa Monetaria. El Patrón Interés es el salvavidas que todos los economistas, empresarios y trabajadores estabamos reclamado para evitar los ciclos económicos. En el futuro habrá fluctuaciones económicas, pero no crisis económicas. El Patrón Interés supondría, según su autor, la mayor revolución económica de los últimos cinco siglos.
Los últimos meses del año son uno de los mejores momentos para renovar nuestros armarios. Entre el Black Friday, el Ciber Monday y las rebajas de enero, encontrar prendas rebajadas es tan sencillo como entrar en la web de tu tienda favorita y elegir entre todas las opciones disponibles. Pero si quieres ir a tiro hecho, aquí te vamos a dejar lo más destacado de los descuentos de Mango, como es este abrigo acolchado que te mostramos a continuación.
El abrigo acolchado más bonito de Mango
Si estás buscando un nuevo abrigo de esos que no te quieres quitar en todo el invierno, este de Mango es una de las mejores opciones que te vas a encontrar. No solo es bonito y favorecedor, sino que además, está fabricado con un tejido técnico repelente al agua por lo que es perfecto para los días de lluvia. Con él no te hará falta ni paraguas. Además, está disponible en cinco colores diferentes para que lo puedas combinar con cualquier look y puedes encontrarlo rebajado de 69,99 euros a solo 49,99 euros.
El anorak efecto piel más moderno
Otra de las mejores prendas que te puedes encontrar ahora mismo rebajadas en Mango es este anorak acolchado efecto piel en color khaki. Al igual que el anterior, está fabricado con un tejido técnico repelente al agua por lo que te lo puedes poner en los días de lluvia sin necesidad de llevar paraguas. Su diseño moderno y original es perfecto para darle un toque de estilo a cualquier look. Puedes encontrarlo rebajado de 89,99 euros a tan solo 59,99 euros.
El jersey que mejor combina con todo
Otra de las mejores ofertas que está ahora mismo disponible es este precioso jersey de tejido de punto grueso jaspeado, con diseño recto y corto y cuello redondo. Es una prenda perfecta para tener de fondo de armario ya que combina con todo y es muy estiloso, perfecto para llevar tanto con faldas como con tus vaqueros favoritos. Lo mejor de todo es su precio, ya que puedes encontrarlo por tan solo 19,99 euros.
EL jersey más “pijo” de Mango
Si prefieres los jerséis más amplios, este de tejido de punto grueso y diseño oversize con estampado de rayas azules y cuello redondo es ideal para ti. Combinado con unos vaqueros y una camisa conseguirás un look perfecto para cualquier ocasión a un precio increíble, ya que está rebajado a tan solo 19,99 euros de los 29,99 euros que costaba originalmente. Si lo prefieres, también está disponible en azul eléctrico y en negro.
La falda más original de Mango
Otra de las mejores ofertas de Mango es esta falda vaquera de tejido de algodón estilo tejano vaquero, diseño midi recto y tiro alto. Su diseño rompedor la convierte en una prenda apta solo para las más atrevidas. Sienta genial con un jersey básico y unos botines y, si lo prefieres, también está disponible en beige y en negro. Su precio rebajado es de tan solo 19,99 euros, pero si la quieres date prisa porque está arrasando.
El bolso acolchado perfecto para todos los días
Si estás buscando un bolso para usar a diario, este de Mango es perfecto. Gracias a su tejido de nylon y su diseño acolchado es un accesorio que pega con cualquier look. Además, su tamaño es perfecto para que te quepa todo lo que necesitas en tu día a día sin correr el riesgo de llevarlo demasiado cargado. Dispone de un asa corta de cadena y otra larga para que puedas llevarlo tanto a modo de bandolera o como un bolso de hombro. Su precio es de 27,99 euros y también está disponible en beige.
El cinturón de Mango que mejorará cualquier look
Por último, te traemos este precioso cinturón de Mango con detalle de hebilla decorativa en tono plateado, que está disponible tanto en negro como en marrón para que lo puedas combinar con tus looks favoritos. Su diseño sencillo pero elegante lo convierten en el complemento perfecto para darle un toque extra de estilo a cualquier outfit. Lo mejor de todo es que ahora puedes encontrarlo rebajado de 15,99 euros a tan solo 11,99, lo que lo convierte en uno de los mejores chollos de esta semana de rebajas.
Daniel Paloma Freire es ahora mismo uno de los estrategas financieros más reconocidos a nivel internacional. Como especialista no solo ha trabajado para una gran cantidad de empresas importantes en Europa, sino también para muchas otras en diferentes partes del mundo. Su misión y función principal siempre ha sido, básicamente, ayudar a las compañías a ser sostenibles y consistentes en cuanto a finanzas se refiere a lo largo del tiempo. Y es que las finanzas siempre han sido importantes por el hecho de ser la herramienta por medio de la cual las personas y las empresas pueden gestionar de manera eficiente e inteligente su capital y su dinero. Pese a que el dinero es un bien sumamente importante y valioso desde el principio de su implementación, la mayoría de las personas a lo largo de la historia siempre han tenido problemas para poder administrarlo de la manera adecuada. Hasta el día de hoy, solo los que han aprendido a hacerlo son quienes han logrado sacarle el mayor provecho. En los tiempos modernos, la asesoría financiera se ha vuelto una de las herramientas más convenientes y efectivas para poder tener finanzas saludables. Desde grandes empresas hasta particulares que quieren cuidar y hacer crecer su capital, solicitan la ayuda de asesores financieros como Daniel Paloma Freire para poder lograrlo.
Daniel Paloma Freire: una pasión por los números
A día de hoy, Daniel Paloma Freire ha logrado labrarse una sólida carrera como estratega financiero internacional, perito fiscal y economista certificado gracias a años de dedicación, formación, preparación y esfuerzo. Sin embargo, mucho de ello surge a partir de una sencilla pasión que desde temprana edad ya impulsaba el deseo por convertirse en un experto de las finanzas: la pasión por los números. Tal como él mismo ha afirmado en ciertas ocasiones, los números siempre han sido su pasión y al mismo tiempo una constante no solamente en su carrera, sino también en su vida. Precisamente fue esta afición por los números lo que lo impulsó a dedicarse a su estudio y centrarse en ellos en todas sus diferentes formas. Así fue como tras años de estudio, comenzó a labrar su carrera y adquirir la experiencia necesaria. Esto lo llevaría a desempeñarse como especialista en diversos sectores, en los cuales pondría en práctica todo lo aprendido y aprendería mucho más, algo que más adelante lo convertiría en el experto reconocido que es ahora mismo.
Daniel Paloma Freire y su carrera profesional
Tras un dedicado y apasionado estudio de los números, Daniel Paloma Freire comenzó su carrera como profesional desempeñándose como especialista financiero en diferentes sectores. Por ejemplo, trabajó en la industria bancaria ejerciendo como subdirector y analista de riesgos en operaciones de crédito. Pero además de eso, también se desempeñó como administrador de activos y pasivos tanto de un amplio número de empresas y grandes compañías, como también para particulares. Así mismo trabajó para diversos bufetes de abogados, donde ofreció sus servicios como asesor fiscal, contable y mercantil, proporcionando asesoría y apoyo a pequeñas y medianas empresas. Tras toda esta larga experiencia, Freire decide fundar su propia empresa, donde ofrece sus servicios como asesor financiero internacional experto, economista colegiado, estratega de negocios y perito judicial. Su trabajo consiste, entre otras cosas, en la evaluación y diseños de planes y estructuras financieras para todo tipo de empresas tanto de Europa como de Sudamérica. No solo es capaz de ayudar a estas compañías en la preparación de los impuestos y el diseño de planes estratégicos, sino también en todo lo que tiene que ver con inversiones, planificación financiera internacional y en la consolidación de empresas sostenibles en sus estructuras financieras.
Daniel Paloma Freire: ¿qué son las finanzas y por qué actualmente es tan importante la asesoría experta?
En definición, las finanzas son una rama de las ciencias económicas que se encarga fundamentalmente del estudio del dinero, ya sea entre el Estado, las empresas o los particulares. Pero, por otro lado, las finanzas también se encargan del estudio de la manera en la que se obtiene y se administra el dinero para el logro de objetivos, considerando al mismo tiempo los riesgos que esto implica. Es importante destacar que el estudio de las finanzas ha servido para crear herramientas que consisten en conceptos básicos y modelos cuantitativos que incluso son aplicables a la toma de decisiones en todos sus niveles. Ya sea que se quiera alquilar un coche o dar inicio a una compañía o un negocio, hasta las decisiones que toma el director financiero de una multinacional o los directivos del Banco Mundial, el conocimiento financiero es crucial para garantizar que se tomen las decisiones correctas. En otras palabras, el estudio y comprensión de las finanzas es fundamental en todos los sectores y aspectos de la vida cotidiana que involucren el uso y administración de capital o dinero.
Es justo por eso que desde particulares hasta grandes y consolidadas compañías, recurren a expertos economistas como Daniel Paloma Freire. Y es que contar con un profesional especializado como él es capaz de garantizar importantes beneficios que vale la pena tener en cuenta. Por ejemplo, un asesor financiero asegurará que los recursos se administren de la manera más conveniente y productiva, además de facilitar los negocios de una compañía, ayudar a aprovechar mejores oportunidades de negocios, a tomar decisiones financieras sólidas y bien fundamentadas. Todo esto hace a una empresa más rentable, consistente, productiva y con mayores probabilidades de mantenerse firme y consolidada en el mercado en el que se desenvuelva.
Daniel Paloma Freire opina sobre las tendencias financieras modernas
Desde la aparición del mundo digital, las finanzas han ido cambiando progresivamente. Y es que, en efecto, la forma en la que las personas y las empresas pagan y consumen paulatinamente se ha vuelto cada vez más digital. En consecuencia, la relación que ahora mismo las personas tienen con las finanzas, así como las formas de pago que van apareciendo, ha cambiado considerablemente en comparación a hace tan solo una década. Por ejemplo, hoy en día ya es posible utilizar el móvil como una tarjeta de crédito o acceder a movimientos bancarios únicamente con la huella digital. La digitalización financiera es ahora mismo la tendencia en cuanto al manejo y administración del dinero se trata.
Entre estas nuevas tendencias financieras se encuentra, por ejemplo, la banca digital. De hecho, la banca digital está ahora mismo en auge, ofreciendo a sus clientes una experiencia más rápida y más eficiente, convirtiéndose en una potente herramienta de transformación de las finanzas. Así mismo se pueden mencionar también los pagos habilitados por voz, las finanzas basadas en criptomonedas y blockchain, el aumento del crowdfunding, entre otras. Aun así, a pesar de que se trata de nuevas tendencias y de una evolución notable en el mundo de las finanzas, la asesoría financiera experta sigue siendo igualmente importante y una forma de garantizar que todas estas nuevas tendencias puedan aprovecharse al máximo. Y es que, en efecto, la evolución de las finanzas trae consigo un sinfín de nuevas posibilidades y ventajas, que hacen de la adquisición, inversión y gestión del dinero algo más sencillo y eficiente. Sin embargo, el conocimiento financiero sigue siendo crucial para que una persona o empresa pueda aprovechar todo esto en pro de su futuro a nivel personal y/o empresarial.
Daniel Paloma Freire habla sobre las ventajas que ofrece un asesor financiero internacional en el mundo corporativo
Para poder determinar cuáles son las ventajas, es necesario en primer lugar, tener claro cuál es exactamente el papel que desarrolla un asesor financiero. Concretamente, de lo que se encarga un asesor financiero es de la administración de las finanzas de una compañía. El principal objetivo de este profesional es, a través de sus conocimientos, técnicas y estrategias, lograr la maximización del valor de la compañía. Para ello, es necesario estudiar cuidadosamente las decisiones empresariales a nivel financiero, tanto a corto como a largo plazo. Todo esto bajo una estrategia bien establecida y estudiada que permita mejorar la gestión de factores como el dinero, las existencias y los dividendos. En otras palabras, la principal ventaja que ofrece contar con un experto colegiado como Daniel Paloma Freire es el poder asegurar que la administración financiera de una empresa se realice de forma óptima, al punto de mejorar y potenciar la manera en la que la compañía gestiona sus bienes económicos. A partir de allí, se puede establecer una mejor gestión de activos y pasivos, además de una mejor planificación y toma de decisiones que aseguren la buena administración del capital en el futuro.
Tanto es el poder y la importancia de la buena administración financiera y de un asesor en la materia, que ambos elementos en combinación son capaces de revivir un negocio, de hacerlo crecer o incluso de adquirirlo. Es por eso que la correcta gestión de las finanzas en el mundo corporativo ha sido desde siempre un factor central para el logro de sus objetivos.
Daniel Paloma Freire, un profesional más allá de las inversiones
Tras una larga carrera como profesional de las finanzas, el papel que Daniel Paloma Freire cumple con sus clientes va más allá de solo ayudarles en sus inversiones. De hecho, son varias las características de su trabajo que vale la pena mencionar. En primer lugar, se trata de un especialista cualificado y colegiado, con una formación superior en cuanto a las ciencias económicas. Como consultor financiero, es capaz de identificar con precisión cuáles son las necesidades de sus clientes, evaluando las inversiones presentes y las futuras, comprando y vendiendo productos financieros, desarrollando estrategias de inversión que sean efectivas y mucho más. Pero además de eso, es un profesional que se encarga de que sus clientes sientan la confianza de que su dinero se encuentra seguro, actuando con honestidad y diligencia. Y por último, hay que destacar que Daniel Paloma Freire se mantiene siempre actualizado y al tanto de las últimas tendencias, analizando los nuevos modelos de finanzas que van surgiendo, identificando su potencial y la manera en la que sus clientes pueden beneficiarse de ellas.
Daniel Paloma Freire explica cuándo es el mejor momento para contratar un asesor financiero independiente
A priori, cuando se habla de planificación financiera no hay escrita una fórmula universal que indique exactamente cuándo es necesaria la contratación de un asesor, dado que no todas las empresas tienen las mismas necesidades. Aun así, hay algunas situaciones en específico que sin la ayuda de un profesional en el área de las finanzas serían muy difíciles de afrontar. En este sentido, Daniel Paloma Freire opina que un buen momento para contratar a un asesor financiero es, por ejemplo, a la hora de querer establecer metas financieras. Es decir, a establecer con claridad los objetivos financieros, los plazos, el riesgo, etc. Todo esto con el fin de trazar una ruta clara hacia el logro de estas metas. Otro buen momento para contratar a un asesor financiero es cuando se necesita una perspectiva y una orientación clara y profesional para encarar la volatilidad del mercado moderno. Y es que más allá de que se tengan algunos datos sobre este, muchas veces solo un experto cualificado es capaz de interpretarlos y predecir con precisión cómo reaccionará el mercado a corto y a largo plazo.
Daniel Paloma Freire, su opinión sobre el blockchain y la economía del futuro
La transformación digital comenzada hace tan solo unos pocos años, ha logrado tener un impacto importante en el mundo de las finanzas. El gran impacto económico que ha tenido la tecnología en el aspecto económico ha logrado beneficiar a las empresas en muchos aspectos, lo que se puede ver claramente en la implementación cada vez mayor del comercio electrónico en el mundo corporativo, así como de otras importantes soluciones digitales. Todo esto ha hecho que las organizaciones modernas puedan mejorar, optimizar aún más sus finanzas y por supuesto lograr una mayor rentabilidad. En este contexto es que han aparecido conceptos como el blockchain o los criptoactivos.
El blockchain es una solución provista por la tecnología, con la cual se busca fundamentalmente ofrecer una plataforma operativa que ofrezca ayuda a la economía del siglo XXI, a hacer frente a los nuevos desafíos y nuevas necesidades que surgen con la modernidad. Pero para entender por qué el blockchain es tan relevante en la economía moderna y en la del futuro, hay que comprender cuál la ventaja que este ofrece. En este sentido, una de sus ventajas es que es una tecnología que elimina los intermediarios y permite transacciones directas. Pero no solo eso, sino que su mayor ventaja radica en la seguridad de esta tecnología, ya que se trata de bloques enlazados y cifrados que garantizan la seguridad y la privacidad de cada una de estas transacciones. Esto, entre otras cosas, permitirá a los usuarios ser los únicos dueños de sus datos y privacidad al momento de hacer desde compras habituales en línea, hasta grandes transacciones financieras a través de la web. En pocas palabras, la seguridad y la privacidad que ofrece el blockchain es lo que lo convierte en un elemento fundamental en lo que será la economía del futuro. Por lo cual las empresas modernas deben considerar desde ya su importancia y la necesidad de comenzar a planificar sus finanzas tomando esta nueva tecnología en cuenta.
Daniel Paloma Freire y la necesidad de considerar el crowdfunding en el presente y futuro empresarial
Un sector que ha venido tomando mucha fuerza durante la última década en cuanto al financiamiento e inversión en empresas. Se trata del crowdfunding, un tipo de financiación que se realiza a través de una plataforma especializada en la web. La razón por la que este nuevo concepto cobra cada vez más fuerza, tiene que ver con el hecho de que permite que se pueda financiar un proyecto con un riesgo financiero mínimo, ya que el financiamiento proviene de no de una sola entidad o un reducido grupo, sino de una gran cantidad de personas. En este sentido, el riesgo se reparte entre toda esta gran cantidad de inversores del proyecto. Esta también es una característica que ha convertido al crowdfunding en una alternativa ideal para los emprendedores, ya que de esta manera aprovechan a una multitud de personas dispuestas a hacer inversiones relativamente pequeñas, que al final funciona para reunir los recursos necesarios para poder dar inicio a sus proyectos. Pero lo mejor, es que en este tipo de financiamiento no es necesaria la intermediación financiera de los bancos, sino que como se mencionó anteriormente, tanto las inversiones como la recaudación de las mismas se hacen a través de la web.
Otra de las ventajas importantes que ofrece el crowdfunding en la economía moderna y la del futuro, especialmente para las empresas, es que por sus características ayuda a construir mejores relaciones entre inversionistas y nuevos emprendedores. De hecho, a día de hoy el crowdfunding ha experimentado un auge como nunca antes a nivel mundial, convirtiendo el financiamiento en algo más sencillo y accesible. Todo ello movido fundamentalmente por la actuación de tres fuerzas principales, que son la demanda y la oferta en un escenario de crisis, el avance tecnológico y el auge de la era digital.
Daniel Paloma Freire comenta acerca del impacto del covid sobre el futuro financiero
Después del año 2020 se puede decir que prácticamente todo ha comenzado a girar en torno al covid y sus consecuencias. Con su llegada, la sociedad moderna tuvo que enfrentarse a una situación excepcional que tuvo impacto en todos los aspectos de la vida cotidiana, incluyendo, por supuesto, a las finanzas. Sin embargo, si bien en su momento el covid fue capaz de deprimir profundamente la economía mundial, con la progresiva vuelta a la normalidad se prevé el crecimiento de la economía de mercados emergentes, que prometen a mediano plazo extender su impacto al resto del mundo.
Daniel Paloma Freire y sus opiniones sobre la guerra ruso-ucraniana y su impacto en la economía europea y mundial
Pese a que el mundo está todavía recuperándose de los efectos económicos producidos por el covid, tras la pandemia una nueva situación extraordinaria amenaza la estabilidad económica europea y mundial. Se trata de la guerra entre Rusia y Ucrania, que en gran medida tomó al mundo desprevenido. A nivel económico, el impacto más inmediato del conflicto ha sido el incremento constante de los precios de los productos básicos, entre los cuales no solo se incluyen los alimentos, sino también la energía. De hecho, en Europa los precios relacionados con el gas o productos derivados de combustibles fósiles se han disparado. En este contexto, las empresas deben elaborar planes financieros estratégicos donde se considere el impacto de la guerra en la economía a corto y mediano plazo. De hecho, esta es una buena razón por la que contar con la ayuda de asesores financieros expertos, ya que dado que la guerra continúa, el futuro económico próximo puede ser muy inestable.
Daniel Paloma Freire: consideraciones finales
Tras todo lo expuesto, quedan claro ciertos puntos que vale la pena destacar y sintetizar como conclusión. Lo primero es que ahora mismo la economía y las finanzas han experimentado un cambio y una evolución importante, generado fundamentalmente por el auge de la tecnología y digitalización, las situaciones extraordinarias sobrevenidas durante los últimos 5 años y la aparición de nuevas herramientas económicas y financieras. Es por eso que hoy más que nunca es importante que desde los autónomos y pequeños empresarios, hasta las grandes compañías transnacionales, sean capaces de leer correctamente los tiempos modernos a nivel económico y establecer planes estratégicos que permitan alcanzar los objetivos corporativos pese a todas los retos que representa la economía moderna. En un contexto como este, la figura de un asesor financiero especialista, un experto en economía, puede ser el aliado ideal que en última instancia trace el rumbo que signifique la supervivencia de una empresa en el mercado, así como la óptima administración de los recursos y especialmente del dinero. Además, en tiempos como los que corren, el conocimiento financiero y económico será más que nunca crucial y fundamental para tomar las decisiones correctas que aseguren el rumbo de una compañía hacia un crecimiento y desarrollo sostenible y consistente.
Esta startup, fundada hace algo más de un año, ha conseguido consolidarse como uno de los principales brokers hipotecarios en Barcelona a lo largo de este año 2022 gracias a una propuesta de valor diferencial que le ha permitido destacar sobre el resto de sus competidores.
Con una apuesta clara por la innovación y un enfoque distinto al resto de empresas de su sector, este broker hipotecario ha sabido cubrir una necesidad no satisfecha hasta el día de hoy y espera consolidar su crecimiento gracias a sus planes de expansión a nivel nacional a lo largo del 2023.
Homter navega entre el sector inmobiliario e hipotecario, ya que además de buscar la mejor hipoteca, también se implica directamente en el proceso de compra de vivienda de sus clientes para así garantizarles la mejor experiencia de compra posible.
Homter cubre así una necesidad de asesoramiento inmobiliario al comprador particular en un mercado en el que la gran mayoría de agentes inmobiliarios trabajan bajo el encargo de la parte vendedora.
A diferencia de la mayoría de brokers hipotecarios gratuitos, este especialista en operaciones de adquisición de vivienda, acompaña al futuro comprador en partes del proceso de compra tales como la elección de la vivienda, la elaboración de valoraciones gratuitas de viviendas candidatas, la revisión o redacción de los contratos de reserva o arras, las comprobaciones registrales, catastrales y urbanísticas, el apoyo en la negociación del precio de compra o la preparación de los trámites notariales.
Jordi Rojas, CEO y fundador de la compañía, un profesional con roles destacados en la expansión de otras grandes empresas tecnológicas planea replicar los resultados obtenidos en otras de las principales capitales de provincia a nivel nacional con un primer foco puesto en Madrid, Valencia y Sevilla. Para ello, prevé realizar un elevado número contrataciones a lo largo del primer trimestre del 2023 para así reforzar sus operaciones en las nuevas plazas.
En referencia a cómo puede afectar la coyuntura actual al futuro crecimiento de la compañía, Jordi Rojas comenta que “consideramos que la futura aparición de oportunidades inmobiliarias debido al posible enfriamiento del sector inmobiliario, sumado el endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito hipotecario y la volatilidad actual en los tipos de interés ofertados por la banca, hacen aún más valioso el tipo de servicio que brindamos a nuestros clientes. Si a ello, le sumamos el gran tamaño del sector inmobiliario e hipotecario a nivel nacional y nuestra actual cuota de mercado, estamos seguros de poder mantener nuestros planes de crecimiento a pesar de la ralentización del sector”.
Hasta la fecha, este broker hipotecario online ha conseguido financiarse con los recursos generados por su actividad siendo uno de los pocos bootstrappers del sector.
En un contexto en el que se da fin a la pandemia, pero comienza la guerra en Ucrania y la inflación, se ha producido una crisis de materiales vírgenes.
Esta situación afecta, sobre todo, a las empresas que dependen de productos importados. Por este motivo, hoy en día se están buscando nuevas formas de abastecimiento y reutilización de recursos.
Una opción posible es aprovechar recursos disponibles que, en España, frecuentemente son considerados como residuos. En este sentido, la plataforma RECIRCULAR ayuda a que múltiples empresas identifiquen oportunidades de dar una segunda vida a sus residuos subproductos, excedentes, material en stock o equipos usados, entre otros. Esta idea se basa en uno de los pilares de la economía circular, según el cual lo que es considerado como un residuo por una compañía puede ser aprovechado por otra.
El valor que aporta RECIRCULAR para utilizar excedentes como materia prima
El proyecto RECIRCULAR busca dar valor a los residuos que producen las empresas. Estas acciones no solo tienen por fin que los desechos tengan una segunda vida productiva, sino también que contribuye a la reducción de costes. En este sentido, el ahorro se produce tanto a la hora de gestionar los residuos como de comprar materias primas secundarias.
A su vez, RECIRCULAR genera un triple impacto. A nivel social, las personas se benefician del cuidado del medioambiente, de las mejores condiciones del entorno y además, la reutilización de la basura supone la creación de nuevos puestos de trabajo sostenibles. Además, este proyecto provoca un impacto medioambiental, puesto que la basura no termina en un vertedero, con el consecuente impacto que ello genera. En este mismo sentido, la identificación de materias primas secundarias permite sustituir materiales vírgenes que no tienen que ser extraídos ni procesados.
En tercer lugar, las empresas que emplean esta plataforma se benefician de un impacto económico, ya que generan ahorros al dar una segunda vida a sus residuos. De esta manera, también disminuye el gasto en gestión de desperdicios y compra de nuevos materiales.
RECIRCULAR cuenta con una metodología propia para medir el impacto social y ambiental de una empresa
Específicamente, este método diseñado por la plataforma RECIRCULAR mide el impacto que se produce al evitar que los residuos reutilizados acaben en un vertedero o sean incinerados. También se considera el peso de sustituir materias primas vírgenes por recursos valorizados. Además, se pondera el impacto del transporte y de los procesos intermedios necesarios para reutilizar o reciclar los distintos recursos.
Esta metodología está digitalizada en la página web de esta iniciativa y el cálculo se efectúa automáticamente cada vez que se realizan transacciones en la plataforma. Los usuarios que lo requieran pueden descargar un PDF que sirve para elaborar informes de RSC, adjuntar a objetivos medioambientales o incluir en reportes no financieros.
La plataforma RECIRCULAR permite a las empresas aprovechar recursos disponibles y optimizar sus procesos. De esta manera, es posible reducir distintos costes, sortear los efectos de la crisis actual y reducir el impacto medioambiental de un negocio.
El despacho de abogados logra superar la cifra de 110 millones de euros exonerados a través de la Ley de Segunda Oportunidad
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Los Barrios (Cádiz). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Algeciras (Cádiz) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una persona de Los Barrios (Cádiz) con una deuda de 49.500 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «su pareja se quedó sin trabajo. Por esta razón, empezó a sacar préstamos para poder salir de la situación en la que se encontraba. Sin embargo, lo único que logró fue llegar a un sobreendeudamiento del que no pudo salir. Por esta razón, no tuvo más remedio que acudir a la Ley de Segunda Oportunidad«.
Según señalan desde Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Con origen en Estados Unidos, país en el que lleva vigente más de 100 años, a ella se han acogido muchos particulares y autónomos que buscan una solución a sus problemas. El espíritu de esta legislación es el de ofrecer una segunda oportunidad a aquellas personas que han sufrido algún tipo de contratiempo económico y que no pueden asumir una serie de deudas. De esta forma, se rechaza el estigma social que viven a pesar de no haber cometido ninguna mala acción y pueden así reactivarse en la vida económica».
Repara tu Deuda Abogados se dedica a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad desde sus inicios en septiembre de 2015. El alto grado de especialización en la aplicación de esta legislación le ha llevado a convertirse en líder indiscutible en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos al haber logrado superar la cifra de 110 millones de euros exonerados.
El despacho de abogados cuenta con un total de 20.000 clientes, procedentes de todas las comunidades autónomas de España, que han puesto su historial de sobreendeudamiento en sus manos. La previsión es que esta cifra siga aumentando a raíz de las historias de éxito que se están produciendo, el mayor grado de conocimiento de esta ley y la difícil coyuntura económica.
Para que particulares y autónomos puedan acogerse a este mecanismo de segunda oportunidad, es necesario cumplir con una serie de requisitos: el importe de la deuda no puede ser superior a los 5 millones de euros, el juez debe considerar que se ha actuado de buena fe y no ha sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.
En el quinto episodio de la serie de animación «GOODBYE PRINCESS», Tía Lee (Tia Lee Yu Fen), icono asiático de la moda a nivel mundial, cantante de C-pop y actriz de cine y televisión, da un mordisco a la manzana que le ofrece el espejo mágico. Esto la devuelve a las profundidades del mar y, así, al comienzo de su viaje. ¿Ha sido todo un sueño?
La serie de 6 episodios está llegando a su fin. Permanecer atentos mientras la trama pone a prueba la imaginación. Las cifras de visualización de la serie de animación y las imágenes en movimiento de la campaña de prelanzamiento del vídeo musical «GOODBYE PRINCESS» han alcanzado nuevas dimensiones, con casi 90 millones de visualizaciones hasta la fecha.
Después de que en el episodio anterior el apuesto príncipe arrodillase ante la princesa para declararle su amor, en el quinto episodio, «Temptation Apple» (La manzana de la tentación)), se ve a ambos bailando dentro del palacio. Ella mira un instante por la ventana y descubre que la luz resplandeciente que la ha atraído a esta aventura se está alejando cada vez más. Sola, sin el príncipe, baja corriendo la escalera de caracol del palacio. La escalera la conduce hasta una habitación en la que la espera un espejo mágico. En él se refleja su «vida anterior» como sirena despreocupada que nada felizmente en el océano. Entonces, el espejo mágico le tiende una manzana y ella, sin dudar un segundo, le da un mordisco. El apuesto príncipe, que ha tratado de seguirla, no llega a tiempo para detenerla. Cuando la princesa vuelve a abrir los ojos, encuentra que ha regresado a las profundidades del océano. En la televisión se ve la imagen del bello príncipe sujetando en sus brazos a la princesa inconsciente e intentando resucitarla con el beso de la vida.
Después, el póster de «Temptation Apple«, publicado el 26 de noviembre, revelaba a los seguidores de Tia más cosas sobre este episodio:
Aparece el espejo mágico que siempre dice la verdad, reconectando a Tia con la realidad.
El mordisco a la manzana cambia la vida de la princesa. Para bien o para mal, es su propia decisión.
Cuando la princesa vuelve al escenario del primer episodio, en las profundidades del mar y junto a la vieja televisión… ¿todo lo que ha vivido ha sido un sueño?
El quinto conjunto de imágenes en movimiento y fotografía fija para «Temptation Apple» ha sido publicado hoy con Vogue Hong Kong. En estas imágenes, Tia aparece con su corsé de Prakakaas y su falda Poem, mirando con curiosidad el espejo mágico.
¿Se despertará la princesa con el beso de la vida del apuesto príncipe? Seguro que la serie de animación «GOODBYE PRINCESS» depara un inesperado final.
Acerca de Tia LeeYu Fen:
Tia Lee Yu Fen (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante asiática de C-pop, actriz de cine y de televisión y modelo. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como icono de la moda y marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue.
Reapertura GALERIA COMAS (Barcelona). La prestigiosa galería de Barcelona, abre sus puertas, de manera excepcional y solo, para la presentación de la nueva colección de arte, de la artista CÁTEDRA
La artista, Núria Cátedra, después de ser la única artista española, en conseguir una beca para doctorarse en la prestigiosa Universidad de SIDNEY (Australia), siendo seleccionada entre 50 artistas licenciados de todo el mundo, y después de poner en funcionamiento en el 2019, un gran proyecto solidario, ‘LOS 5 SENTIDOS’.
Ahora, vuelve a sorprender, presentando su nueva colección de arte, que se llevará a cabo, en la prestigiosa galería COMAS, en Barcelona. La galería Comas, cede sus estancias, para que Cátedra, pueda enseñar a todo el mundo, esta nueva colección 2023, nombrada ‘DESCUBRE CÁTEDRA’. En la cual, se podrá observar, la gran evolución artística, profesional, técnica y renovación.
Seguirá con su esencia, con sus formas personales y peculiares, las cuales, van a conformar un arte expresionista, abstracto, peculiar y único.
Esta gran oportunidad, que le va a dar la genuina galería COMAS, de manera puntual y excepcional, se celebrará el próximo jueves, día 1 de diciembre, a partir de las 19h. Estará abierta al público, previa cita, hasta el día 15 de diciembre, siendo este, el último día de exposición. Así mismo, el día de la inauguración, Cátedra, contará con la colaboración de las prestigiosas marcas YUQUESOS (aperitivos) y VERMUT BERMUTEKE.
El día de la inauguración de la exposición DESCUBRE CÁTEDRA, se dará voz y se presentará de nuevo el proyecto, LOS 5 SENTIDOS, este proyecto, se vuelve a poner en marcha, después que en el 2020, y debido a la pandemia, tuvo que suspenderse. La artista, explicará todos los detalles de este reinicio del proyecto solidario, enfocado en el aprendizaje y introducción del arte de la pintura, en las personas con discapacidad intelectual.
Escrito, fotografías y diseño de Carlos Villegas (villegasmorillo.com).
Especialistas en viticultura heroica, y del sector vitívinícola en general, participarán en La Gomera para debatir sobre la agricultura de bancales y la uva forastera gomera
La celebración del I Symposium Internacional de Uva Forastera Gomera y Vino de Bancales, y en el marco del Plan de Dinamización Turística del Norte de la Gomera, reunirá a expertos y profesionales en viticultura, tanto de Canarias, como de la península y de distintos países, para debatir sobre un modelo de agricultura diferenciado y de alto valor. El Salón de Plenos del Cabildo de La Gomera acoge este Symposium organizado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo de La Gomera. Se celebralos días 16 y 17 de diciembre.
El objetivo principal es reunir a representantes de la viticultura heroica y de bancales de Francia, Italia y Portugal que puedan compartir experiencias en este tipo de cultivos en lugares escarpados. Asistirán a esta primera edición, las Denominaciones de Origen de la Ribeira Sacra, Ribera del Duero, o la Ribeira del Alto Douro de Portugal y con las representaciones de Azores y Madeira, denominaciones de origen de referencia internacional.
José Rodríguez González, presidente de la Denominación de Origen Protegida Ribera Sacra, junto a Nancy Melo Herrera, presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de La Gomera, abrirán el encuentro. Continúa José Luis Santiago Blanco, científico en el grupo VIOR de la Misión Biológica de Galicia (CSIC), Filipe Rocha, socio fundador y gerente de Azores Wine Company, Carmen Martínez, investigadora científica y directora del Grupo VIOR en la Misión Biológica de Galicia (CSIC) y Javier Iglesia Berzosa, técnico en promoción, turismo e innovación del Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos).
El segundo día cuenta con ponentes canarios, nacionales e internacionales como Roberto Gaudio, presidente de Valorización y Salvaguardia del Patrimonio creado por la Viticultura de Montaña y en Fuerte Pendiente, CERVIM del Valle de Aosta (Italia), Pablo Roca Blasco, director general de International Organisation of Vine and Wine (OIV), Catia Brito, de la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro (Portugal), Karina Freitas, del Instituto del vino, del bordado y de la artesanía de Madeira, Salus Álvarez Durán, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Priorat, José María Martínez Parrondo, presidente de la Denominación de Origen Protegida Cangas, Alberto González Plasencia, ingeniero técnico agrícola-enólogo y presidente del Consejo de Administración de Bodegas Timanfaya, y Francesca Fort, investigadora y profesora del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la Universidad de Rovira i Virgili, adscrita a la Faculta de Enología de Tarragona.
La información e inscripciones del evento está disponible en la web symposiumcanarias.com/.
El resultado será un mapa único y dinámico, en el que se verá reflejado todo el ecosistema Blockchain de España
El Blockchain está en auge y nadie quiere quedarse atrás.
Esta tecnología digital garantiza la veracidad de las operaciones que se realizan en internet. Y esa seguridad se obtiene gracias a un registro que comparten millones de ordenadores que están conectados y que archivan las transacciones de una forma verificable, permanente y anónima, sin necesidad de que haya intermediarios.
La tecnología Blockchain es mucho más que criptomonedas y sus aplicaciones siguen ganando terreno.
La consultora Gartner estima que, en 2030, el Blockchain va a generar un valor de más de 3 billones de dólares al año a nivel mundial. Además, entre un 10% y un 20% de la infraestructura que soporta el funcionamiento de la economía, podría operar sobre sistemas basados en esta tecnología para esa fecha.
En España, empresas de diversos sectores han impulsado proyectos basados en Blockchain y los expertos prevén que para el año 2030 generará un impacto en el PIB nacional de más de 20.000 millones de euros.
Una publicación de Cotec, en colaboración de la asociación Alastria, detalla que las pequeñas y medianas empresas de España son las que lideran el uso de la tecnología Blockchain. Mientras que un 59% de empresas ha invertido una cantidad inferior al 25% del total de su presupuesto en I+D, el 60% de las microempresas ha dedicado más del 50% de su inversión a este tipo de tecnología.
La mayor parte de las compañías utilizan la tecnología Blockchain con el objetivo de innovar, generar nuevos modelos de negocio y mejorar procesos que ya están en marcha.
Blockchain Map
Skiller Academy está trabajando en el primer estudio de un mapa de las empresas y startups que forman parte del ecosistema Blockchain en España.
En el estudio están participando colaboradores especialistas en cada una de las categorías y con la opinión de más de un centenar de profesionales, con el objetivo de ofrecer una visión global de las opciones de mercado para ayudar a empresas, agencias, medios y anunciantes en su incursión al mundo Blockchain.
El resultado será un mapa único y dinámico, en el que se verá reflejado todo el ecosistema Blockchain, Metaverso, Web3, NFT’s, DeFI, Crypto, entre otros; con foco en proveedores nacionales, pero también tomando en cuenta a las grandes corporaciones internacionales con amplia cuota de mercado en España.
Juan Antonio Muñoz-Gallego, socio de Skiller Academy, ha comentado que es un mapa en el que es difícil plasmar a todas las compañías, pero que pretende crear un reflejo de las más sólidas y apoyar a las startups nacionales en las siguientes categorías:
Blockchain
Consultoría Blockchain
Blockchain Games
Metaverso
NFT
Web3
Crypto Trading
Exchange de criptomonedas
Plataforma de Networking
DeFI Infraestructure
Smart contracts
Para las empresas o trabajadores de este sector que quieran participar en la elaboración del mapa, se pueden escribir a info@skiller.es
El nuevo paradigma empresarial ha demostrado que, para que una empresa tenga éxito, se debe apostar por un modelo digital. Esta digitalización permite a las marcas ofrecer su producto 24/7 los 365 días del año y, además, hacerlo con una comunicación personalizada y directa, lo cual repercute en el aumento de las conversiones y ventas. GMEDIA, como agencia de marketing, pone sobre la mesa la importancia del posicionamiento SEM y posicionamiento SEO para liderar el mercado digital
Posicionamiento SEO y posicionamiento SEM
Como agencia de marketing, GMEDIA destaca la relevancia de una buena estrategia SEO y un posicionamiento SEM bien segmentado para alcanzar la visibilidad necesaria dentro del nicho de mercado de cada sector.
Pero, ¿por qué es fundamental contar con una estrategia de posicionamiento SEO y posicionamiento SEM? Según esta agencia de marketing especializada en estrategia SEO y SEM, esto se debe al crecimiento de la competitividad y la saturación de los mercados, por lo que se han de adoptar acciones que permitan a las marcas destacar frente a su competencia.
Tal y como afirma Google, el 51% de los consumidores usa su buscador para encontrar información sobre la futura compra que va a realizar online. Es por esto que una web que esté bien posicionada y aparezca entre las primeras posiciones del buscador es sinónimo de venta asegurada.
Por consiguiente, si lo que se busca es un crecimiento orgánico a largo plazo, el posicionamiento SEO es la mejor opción. Este es el responsable directo del crecimiento de las webs dentro de los motores de búsquedas de Google, un aumento que se ve reflejado en las ventas. Según un estudio realizado, las compras efectuadas a través de las búsquedas orgánicas superan en un 53% a las realizadas a través del email marketing.
Además del punto mencionado anteriormente, si se apuesta por integrar una estrategia SEO en una web, se verán grandes cambios a medio y largo plazo, tales como: el aumento del tráfico objetivo, la escalada de las posiciones de las keywords trabajadas, el incremento de las ventas o conversiones, la mejora de la usabilidad y del tiempo de carga, así como el aumento de la visibilidad de la web.
Cabe destacar que estas son dos técnicas de posicionamiento por las que se puede apostar de manera independiente, pero si se opta por ambas al mismo tiempo los resultados son realmente increíbles.
Así pues, el posicionamiento SEM es una técnica de posicionamiento de buscadores a través de anuncios de pago. Con él, se promociona una web a través de publicidad con el objetivo de ganar visibilidad en los distintos motores de búsqueda, atraer nuevos clientes o generar tráfico de calidad hasta la web, es decir, clientes que terminen convirtiendo.
GMEDIA, como agencia de marketing, destaca algunas de las ventajas del posicionamiento SEM como son su flexibilidad y dinamismo, su gran capacidad de segmentación y que se obtienen resultados inmediatos. El tipo de campañas por las que se pueden optar son de búsqueda, display, shopping, remarketing, vídeo y en aplicaciones.
Aunque los beneficios de dichas estrategias SEO y SEM son incuestionables, en algunos casos la escasez de recursos dificulta su desarrollo. Para favorecer su viabilidad, GMEDIA se sirve del Kit Digital, una subvención europea dirigida a autónomos y PYMES que pretenden aumentar su rentabilidad aprovechando las ventajas de la digitalización para empresas. Por lo que, si se está pensando en dar el paso hacia la digitación esta agencia de marketing es una muy buena opción.
Los socios de COCAHI podrán hacer llegar sus productos a cualquier lugar de España y Portugal a través de la plataforma Correos Market sin pagar comisiones. Correos también pone a disposición de COCAHI sus servicios de paquetería, su promoción en El Camino con Correos y las soluciones e-commerce para impulsar la transformación digital de los comercios asociados.
Correos yla Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Cascos Históricos (COCAHI) han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar sinergias y fortalecer a las empresas que desarrollan su actividad en los centros históricos de las localidades españolas.
El convenio ha sido suscrito por Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, y José Manuel Bello, director general de COCAHI. En virtud de ese acuerdo, los socios de COCAHI podrán acceder en condiciones ventajosas a varios servicios de Correos.
En primer lugar, podrán hacer llegar sus productos a cualquier punto de España y Portugal a través de su venta online en la plataforma Correos Market, el marketplace de las empresas españolas, sin pagar comisiones. De esta forma, los comercios asociados a COCAHI ganarán visibilidad para sus productos y disfrutarán de una plataforma de promoción, venta y distribución a través de la red logística de Correos y sus 2.389 oficinas.
Además, Correos pone a disposición de los asociados de COCAHI el servicio especial de paquetería y el servicio de paquetería empresarial para que puedan realizar envíos nacionales e internacionales a un precio competitivo y beneficiarse de valores añadidos como la recogida a domicilio para particulares.
Por otra parte, a través de los canales digitales del servicio El Camino con Correos se llevarán a cabo acciones de promoción y difusión de las diferentes rutas de El Camino de Santiago que pasan por las localidades asociadas y de los productos de sus comercios locales.
Correos también contribuirá a impulsar la transformación digital de los comercios que trabajan en los centros históricos poniendo a su disposición sus soluciones e-commerce. Los miembros de COCAHI se beneficiarán de descuentos y condiciones especiales en el acceso a los servicios que ofrece Correos para ayudarles en la digitalización de su negocio y el incremento de sus ventas por internet: desde crear su propia tienda online y personalizar su diseño hasta gestionar de manera sencilla sus ventas en distintos marketplaces.
El entrenamiento de fuerza sirve para tonificar, aumentar o mantener la masa muscular, aumentar el consumo calórico en programas de pérdida de peso y, por supuesto, ayuda a mejorar los dolores o molestias provocados por malas posturas que, por lo general, se manifiestan en la zona de la espalda. Ahora bien, los especialistas de la empresa Johnson Fitness recomiendan que, para obtener resultados concretos, es conveniente contar con la guía y ayuda de un profesional.
Esta empresa destaca mundialmente por la fabricación, venta y distribución de máquinas de musculación que sirven para ganar fuerza y resistencia. Al mismo tiempo, el entrenamiento constante facilita el crecimiento muscular. Estos productos son de gran calidad y están reconocidos a nivel mundial. Entre otros artículos, Johnson Fitness cuenta con bancos, estaciones individuales, multiestaciones y de peso libre.
Novatos y expertos pueden aprovechar estas máquinas de musculación
Todas las personas que tengan la voluntad de entrenar pueden comenzar a disfrutar de los beneficios del ejercicio de fuerza o muscular. Por lo general, esta actividad consiste en ejercicios repetitivos con un peso que se establece de acuerdo a las posibilidades de cada persona. En este sentido, la mejor manera de entrenar es con una rutina diseñada a medida que se adapte a la condición física del usuario.
En estos planes de ejercicio físico se combinan las series de fuerza con las de resistencia. Es importante saber que las máquinas de musculación pueden ser empleadas para cumplir distintos objetivos. Una de estas metas puede ser llevar adelante un crecimiento muscular correcto y constante, pero no es la única opción posible.
Por ejemplo, para llevar adelante un entrenamiento funcional hay máquinas de fuerza específicamente diseñadas que ofrecen una gran versatilidad en su uso. Esto se debe a que en una misma estructura es posible realizar múltiples ejercicios distintos. Se trata de una muy buena opción para espacios reducidos o para las personas que desean montar un gimnasio en su casa.
Varios tipos de estaciones en las máquinas de peso libre
Para las personas que buscan realizar entrenamiento de peso libre, Johnson Fitness cuenta con bancos fijos o reclinables, en los que es posible efectuar diferentes ejercicios. Esta empresa también cuenta con estaciones individuales, que son máquinas que permiten trabajar grupos musculares concretos. Gracias a ellas se pueden evitar malas posturas, por ese motivo suelen ser recomendadas para principiantes que no tienen mucha experiencia en el gimnasio, ya que disminuyen las posibilidades de lesión.
Por último, las multiestaciones son máquinas que sirven para distintos propósitos, integrando diversos tipos de ejercicios con pesas y bancos. Entre otros usos, son adecuadas para entrenar bíceps, pecho, piernas y otros grupos musculares.
Con las máquinas de musculación de Johnson Fitness es posible acceder a todas las ventajas que ofrecen los distintos tipos de ejercicios y entrenamientos de fuerza.
En la tienda de fitness de Johnson se pueden encontrar algunas de las mejores máquinas de musculación y multiestaciones para entrenar en casa como un profesional.
Llegan las fechas de las grandes celebraciones y la receta navideña de pescado y marisco es un clásico. Pero hay muchas de este tipo y dudas cuál escoger pero sobre todo cómo sorprender a tus invitados, con lo que no vale el típico pescado al horno, cóctel de marisco o el entrante de gambas al ajillo. Por eso te mostramos cómo hacer la receta definitiva de pescado y marisco para bordarlo estas navidades y que la familia y amigos se sorprendan. Toma buena nota porque es fácil y rápida de hacer. Será un plato propio de una comida o cena digna de restaurante de máxima calidad.
DE QUÉ RECETA HABLAMOS
Se trata de los gallos con langostinos y almejas al cava. Ya el nombre es de lo más exclusivo y suena no solo a algo delicioso, sino a una receta propia de un restaurante de lujo. Y solo por eso, por el nombre y la apariencia tras ser cocinada, sorprenderás a los comensales. Pero la clave siempre es el sabor, la textura, en definitiva el disfrute culinario, y aquí también lograrás un diez si sigues las instrucciones que te vamos a dar, paso a paso.
LOS INGREDIENTES
Vamos ya con lo que necesitas, cuyas cantidades son para cuatro personas pero ya sabes que en Navidad solemos cocinar para más, así que lo adaptarías en proporción:
8 lomos de gallo.
12 langostinos.
250 gramos de almejas.
150 ml de nata líquida y 100 ml de cava.
Una yema de huevo.
Un diente de ajo y 10 tallos de cebollino.
Mantequilla, pimienta y sal.
CÓMO HACER LA RECETA NAVIDEÑA DE PESCADO Y MARISCO DEFINITIVA
Vamos ya con la receta navideña de pescado y marisco definitiva. Lo primero es lavar los lomos de gallo, secarlos, enrollarlos y sujetarlos con palillos. Atas los tallos de cebollino enteros y pelas los langostinos, siempre dejando el extremo de la cola. Los lavas y los dejar secar.
A continuación, calienta un poco de mantequilla en una sartén y pon los rollitos y los langostinos, salteándolos por tandas, durante dos minutos cada lado. Los retiras y salpimentas. Sigamos…
LOS SIGUIENTES PASOS
Es el turno del cava, que lo debes de verter en la sartén y raspar un poco el fondo para desglasarla. Pasas el jugo de cocción a un cacito y lo llevas a ebullición. Lo dejas reducir unos minutos, comprobando que queda como una salsa, retirando.
Ahora pelas el ajo y lo picas. De nuevo coges la sartén y añades otro poco de mantequilla, como antes, y salteas el ajo y las almejas hasta que se abran, salpimentando al gusto.
LOS ÚLTIMOS PASOS
Ya queda poco para terminar la receta navideña de pescado y marisco para asombrar a los comensales. Queda incorporar de nuevo el pescado y los langostinos junto con la salsa de cava. Bates la yema con la nata, manualmente, y lo agregas también.
Estamos terminando: prosigues la cocción dos minutos más y retiras. Solo queda quitar los palillos de los rollitos y repartirlos en los platos junto a los langostinos, las almejas y la salsa. Y el toque final: espolvorear con el cebollino sobrante que habías picado.
UNA RECETA DELICIOSA Y NUTRITIVA
El gallo es uno de los pescados más consumidos, sobre todo en Navidad. Un clásico de estas fechas, como lo es el bacalao o la merluza. Se le conoce también como gallo del Norte o iliseria, y destaca por su forma plana.
Es pescado blanco de lo más nutritivo y sano, fuente de grasas saludables y con pocas calorías, proteínas de alto valor biológico, ácido fólico y vitamina B6, además de minerales como el yodo, fósforo, sodio, potasio, magnesio y hierro.
UNA COMBINACIÓN PERFECTA CON EL MARISCO
Y prueba de ello es la receta que acabamos de ver, una simbiosis perfecta entre el pescado y otro producto estrella de las navidades: el marisco. Este pescado es fácil de digerir, lo que compensa una más pesada digestión del marisco, aunque como ves este plato es de lo más ligero y en cantidades muy justas. Otra ventaja es que, aparte de ser perfecto para los niños, estos lo comerán con gusto, incluso los que odian el pescado, por los ingredientes, el cocinado y la mezcla con el marisco. Sin duda nadie quedará insatisfecho.
CUIDADO CON LA CONSERVACIÓN DEL MARISCO
Para que estos alimentos conserven todo su sabor y todas sus propiedades, el tiempo máximo de almacenaje es de 15 días. Puedes tenerlo más, pero ya no será lo mismo, así que calcula aunando ese plazo con el mejor precio posible al comprarlo con antelación. Si el primer objetivo es la Nochebuena, justo estamos en ese plazo de unos 15 días, con lo que ya podrías comprarlo. Si es para Nochevieja y Año Nuevo, mejor espera una semana, aunque esto suponga un aumento de precio, que no debería ser aún fuerte.
Los cubrecolchones ayudan a mejorar la calidad de sueño, sin importar los requerimientos de las personas a la hora de tener un buen descanso.
Sobre todo, quienes más se benefician con estos productos son aquellos que necesitan mejorar sus colchones, aportando firmeza y disminuyendo la dureza de los mismos en simultáneo. Por ello, en oferta2013.com ofrecen topper para colchones con transporte gratuito dentro de la península, además de una amplia variedad de productos para el hogar.
Una tienda que lo ofrece todo
En oferta2013.com se especializan en la comercialización de productos para el hogar, menaje, salud y relax, para que cada cliente pueda encontrar en su web lo que necesita. Para ellos, es importante contar con precios asequibles que permitan a una gran variedad de consumidores acceder a sus productos, que comercializan de manera minorista y mayorista.
Las consultas y pedidos a oferta2013.com pueden realizarse por vía telefónica o WhatsApp, a los números listados en el sitio web de la empresa, desde donde se pueden adquirir en forma directa sus productos. Cuentan con diversos medios de pago, que incluyen tarjetas de crédito, PayPal, transferencia y pagos a plazos. A su vez, realizan envíos dentro de la península, por lo que en caso de requerirse el despacho de uno de sus productos a otros destinos debe consultarse sobre el envío antes de realizar la compra.
Ventajas de los topper para colchones de oferta2013.com
Los cubrecolchones permiten rebajar la dureza de los colchones mediante el uso de materiales viscoelásticos que se adaptan al cuerpo de cada persona, aumentando la comodidad del colchón sin disminuir su firmeza. El diseño del topper para colchones de oferta2013.com es único y se encuentra diseñado y fabricado en España. Se trata de un diseño de relieve que permite aliviar los puntos de presión en el cuerpo, dando como resultado un sueño profundo, reparador y relajante.
Para lograr estos resultados, oferta2013.com utiliza los materiales y materia prima de la más alta calidad, siendo la principal de ellas la viscoelástica Foam, con tejido 3D creado con microperforación que permite que el topper sea transpirable. Esto permite evitar la humedad y los ácaros dentro del cubrecolchón, aumentando su higiene y durabilidad. El objetivo de este topper viscoelástico es mejorar las prestaciones del colchón que el cliente ya posea, rebajando su dureza y aportando un extra de mullido.
Dadas sus características beneficiosas para el descanso y la comodidad de sus usuarios, el topper para colchones de oferta2013.com se erige como una excelente opción para quienes deseen aliviar puntos de presión a la hora de dormir, al rebajar la dureza del colchón.
Son muchos los ciudadanos que se han dedicado a hacer una reclamación del valor de referencia. La razón es que aunque a comienzos de este 2022 la Dirección General de Catastro estableció una nueva valoración, hay quienes consideran que cada vivienda debe ser valorada según sus particularidades y no por la ubicación geográfica.
Algo que preocupa mucho a las personas sobre este tema es el que el valor catastral se utiliza de base positiva mínima para calcular el pago de varios impuestos, entre ellos el de Patrimonio, el de Sucesiones y Donaciones, el de Actos Jurídicos Documentados y el de Transmisiones Patrimoniales. En ese sentido, los profesionales de MAX GESTIÓN explican cómo se debe hacer el respectivo reclamo.
Cómo hacer la reclamación del valor de referencia, por MAX GESTIÓN
Hay un principal motivo que lleva a los ciudadanos a hacer la reclamación del valor de referencia y es que, si la valoración de la operación de compra-venta de determinada vivienda está por debajo del establecido por Catastro, significa que se está haciendo una tributación injusta y por encima de lo que realmente debería ser.
En el mismo orden de ideas, los profesionales de MAX GESTIÓN indican que la vía más factible es tributar según el valor de referencia oficial y después hacer la reclamación. Es decir, solicitar la rectificación de la valoración y de la autoliquidación presentada y pedir que sea devuelto el dinero de más que haya sido abonado.
Los asesores resaltan que otro de los métodos es tributar con el valor que figura en la escritura que obviamente debe ser menor al valor de referencia catastral. Remarcan que cuando el escenario es este, la Administración inicia un proceso de comprobación, no obstante, alertan que irse por esta vía puede ser peligroso, ya que puede acarrear sanciones por parte de la Administración.
Consejos a la hora de hacer una reclamación del valor de referencia catastral
Cuando se va a hacer una reclamación del valor de referencia catastral hay que tener las pruebas necesarias que puedan demostrar que dicho inmueble no cuesta lo que establece la Dirección General de Catastro.
Suele pasar que el valor establecido por Catastro está por debajo del real, lo que quiere decir que las personas que vendan un inmueble tendrán significativas pérdidas.
Independientemente de cuál sea el caso de cada individuo, cuando se considera que el valor de referencia no es el justo, ya sea porque está por debajo o por encima, lo mejor que se puede hacer es buscar asesoría profesional como la que ofrece MAX GESTIÓN, una empresa que cuenta con especialistas en el área, quienes orientan a los clientes sobre cuál es el camino que se debe tomar y cuál es la documentación que se debe recabar.
Toda mudanza comprende un procedimiento especializado para el tratamiento de las pertenencias, de manera que al cambiar de domicilio, y más cuando es a otra ciudad, se debe contar con una empresa que garantice la integridad de los muebles.
En este sentido, Mudanzas BCN Internacional es una compañía especializada en este tipo de gestión y, por medio de sus servicios, realizan mudanzas nacionales a diferentes provincias del país.
Expertos para llevar a cabo mudanzas nacionales
Todas las personas hacen por lo menos una mudanza en algún momento de su vida, es por ello que el servicio de traslado es muy demandado. Específicamente en España, es común el cambio de domicilio entre comunidades. Por esta razón, Mudanzas BCN Internacional ha especializado su proceso de gestión para ofrecer garantías y seguridad en todo momento.
En este sentido, la compañía hace traslados permanentes con alcance a todo el territorio español. Entre los destinos más demandados se encuentra Madrid, Valencia, Palma de Mallorca, Ibiza y Canarias. Para todos estos, tienen disponible el embalaje de los muebles y otras pertenencias, lo que a su vez incluye el material de embalaje, así como el tratamiento y la atención de expertos que cuidan la integridad de lo que se va a movilizar. También se encargan del desmontaje y montaje de todos los muebles, desde el lugar de la mudanza hasta el nuevo destino.
Mudarse a cualquier ciudad de España con Mudanzas BCN Internacional
Su proceso comienza haciendo una valoración para definir un presupuesto que se ajuste a la cantidad de muebles que se van a trasladar. A esto, se le añade la gestión especializada de un equipo capacitado para cada área de la mudanza. Es común que, al contratar un servicio de este estilo, el propietario tema por la integridad de sus pertenencias.
Para solventar esa duda, la empresa cuenta con una página web en la que detallan cada parte del proceso. De igual modo, ofrecen una póliza de seguro que se aplica al cargamento, de manera que se obtiene una garantía de que todos los muebles están protegidos. Por otra parte, cada mudanza es diferente, por lo que el coste siempre varía dependiendo de los factores determinantes como el peso, cantidad de pertenencias, gestión, entre otros. De esa forma, dejar las mudanzas nacionales en manos de profesionales es la única manera de conseguir el mejor resultado. Para acceder a todos los servicios de mudanzas internacionales, la empresa dispone de líneas directas de contactos para cotizar el traslado de forma inmediata.