miércoles, 14 mayo 2025

La audiencia pide la cabeza de Matías Prats por este comentario a Mónica Carrillo

Mónica Carrillo y Matías Prats son una de las parejas de informativos más consolidadas de nuestra televisión. Los dos llevan presentando conjuntamente desde el año 2008 ‘Antena 3 Noticias’. En este tiempo en el que han compartido plató se generó entre ambos una química que traspasa la pantalla. Además, los presentadores suelen estar en muy buena sintonía cuando surge algún desliz o en los típicos chascarrillos de Matías, aunque a la audiencia, a veces, no le guste, como lo ocurrido el último 25 de diciembre.

La razón por la que Matías Prats y Mónica Carrillo siguen juntos

La razón por la que Matías Prats y Mónica Carrillo siguen juntos

Matías Prats le preguntó a su compañera para saber el motivo de que no haya pedido el cambio a otro programa tras 14 años juntos. “¿Qué razón o qué motivo o qué extraño sortilegio se ha apoderado de ti para que después de 14 años soportándome no hayas pedido todavía el traslado?”, preguntó. La respuesta de Mónica Carrillo fue muy sincera y con un tono bromista, ya que cuando le ofrecieron el puesto al frente de los informativos le confirmaron que “Matías se iba en dos años”, y al final presagia que le va a jubilar él a ella.

Cómo es la relación de Mónica Carrillo con Matías Prats

Cómo es la relación de Mónica Carrillo con Matías Prats

En el programa de ‘La Roca’ dirigido por Nuria Roca, Mónica Carrillo habló de su paso por televisión y su longeva relación con Matías Prats, su pareja periodística desde el año 2008. Su salto a la cadena principal de la Corporación de Atresmedia le propició la oportunidad de darse a conocer con uno de los mejores periodistas españoles como Matías Prats, con el que guarda una gran relación tanto dentro como fuera de las cámaras. “Ayer me preguntó Matías cuántos años llevábamos juntos. Desde 2008, somos la pareja más longeva de la televisión y fuera de ella” explicaba entre risas.

Cariño y respeto entre ambos

Cariño y respeto entre ambos

Además, ha mostrado el cariño y el respeto que se tienen entre ambos, algo que para Nuria Roca es “tan bonito”. “Nos hemos entendido muy bien y el público nos ha aceptado y acogido muy bien, porque eso al final te mantienes gracias a la audiencia. Nosotros estamos muy felices”, contó. Incluso, quiso destacar la “complicidad” que existe entre ambos tras 14 años codo con codo. “Tenemos muy buen ambiente y eso es lo que se ve. Hay complicidad entre nosotros, estamos muy relajados en el plató. Hemos conseguido tener un ambiente muy distendido”, aseguró.

El comentario de Matías Prats a Mónica Carrillo

El comentario de Matías Prats a Mónica Carrillo

El motivo por el que la audiencia pide la cabeza de Matías Prats ocurrió el pasado 25 de diciembre, cuando el presentador se despedía en el informativo del mediodía. «Recuerden que pueden seguir informados en la página web de Antena 3 Noticias» decía el periodista antes de girarse hacia su compañera, que estaba esperando a que concluyera la frase. «Punto com» ha completado Carrillo entre risas. Su compañero le ha respondido con un corte al pronunciar un simple «vale», aunque pronto ha desaparecido su gesto serio para sumarse a las risas de Mónica.

La anterior corrección a Matías Prats

La anterior corrección a Matías Prats

No era la primera vez que Carrillo realizaba esta corrección a su compañero al final del informativo. Los espectadores de Antena 3 Noticias Fin de Semana ya habían podido ver una situación similar días antes, la cual no pasó desapercibida en las redes sociales. «Recuerden que pueden seguir toda la información en la página web de Antena 3 Noticias», dijo Matías Prats. La presentadora intentó agregar el «punto com», pero él se adelantó y la frenó haciendo un gesto: «Espera». Ambos se rieron y ella le pidió perdón. «¡Qué carácter!», exclamó posteriormente la escritora.

El mensaje navideño de Mónica Carrillo

El mensaje navideño de Mónica Carrillo

Mónica Carrillo publicó el domingo 25 de diciembre en Instagram varias fotos suyas junto a Matías Prats. Los dos aparecen con gorros de Papá Noel en una de las imágenes, que van acompañadas de un emotivo texto: «A veces ocurre que uno va a trabajar y disfruta. Que no importa tanto si es o no es festivo, si el resto del mundo está en casa y disfrutando».

Palabras para su compañero Matías Prats

Palabras para su compañero Matías Prats

La presentadora continuó con su mensaje navideño así: «A veces ocurre que uno encuentra pequeñas familias a las que acudir en el trabajo. Personas con las que compartimos días enteros, con sus mañanas y sus tardes, con sus emociones inevitables. Y junto a ellos se producen las primeras veces, las primeras ausencias, se produce incluso lo de siempre».

“Uno es feliz en el lugar de trabajo”

“Uno es feliz en el lugar de trabajo”

«A veces ocurre que uno es feliz en el lugar de trabajo. Se pueden buscar los motivos en muchas partes: la vocación, la pasión de comunicar, la emoción de no perder la ilusión. Se puede buscar y seguir buscando, pero la respuesta siempre estará en las personas, en los compañeros y el equipo que siempre está ahí y en ustedes, que nos acompañan. ¡Feliz Navidad! Intenten ser felices en cada lugar que frecuenten», remató.

Secretos de familia: el personaje que podría perderlo todo 

0

La serie Secretos de familia ha sido uno de los descubrimientos televisivos de la temporada de nuestro país. Y es que desde que comenzasen sus emisiones hace unas semanas, han sido muchos los telespectadores que no han podido dejar de sucumbir a las historias tan potentes que en ella se cuentan. Lo cierto es que desde hace unos días la trama está que arde. Si eres de los que no se han perdido ni un capítulo, ya sabrás que hay un personaje que podría llegar a perderlo todo. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Secretos de familia es solo una más de las series turcas que triunfan en medio mundo

El asesino en Secretos de la familia

Si eres fan del mundo de las series, seguro que ya te habrás dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte, el país que más series de éxito está exportando a todo el mundo es Turquía. Sí, las series turcas están muy de moda en cualquier rincón del planeta. Ocurre lo mismo que ocurría hace ya varios años con las series que se producían en Colombia o en Venezuela, que se convertían en un éxito instantáneo. Infiel, En el corazón de la ciudad o Mujer, son solo algunos ejemplos de ello. Sin embargo, a lo largo de este artículo, queremos centrarnos en una de ellas en concreto. Nos estamos refiriendo a Secretos de familia. Uno de sus personajes está a punto de perderlo todo y te vamos a contar todo al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte.  

El argumento de esta serie

Secretos de familia, la serie turca de éxito

Una de las claves del éxito de la serie Secretos de familia es su argumento: un hombre tiene dos vidas paralelas. Una familia en cada ciudad. Pero de repente el azar o la fortuna o el destino o la mala suerte, llámalo como quieras, hace que estas dos familias se crucen y se conozcan.

En Secretos de familia hay un personaje que podría perderlo todo

El episodio que cambia toda la trama de Secretos de familia

Tal y como te venimos contando desde el principio de este artículo, la trama de la serie turca de Antena 3 está que arde. Y es que uno de sus personajes está a punto de perderlo todo. ¿Quieres saber de quién se trata y qué es lo que le pasa? Pues sigue leyendo, porque te lo explicamos a continuación.

Se trata de Parla

De qué se trata Secretos de familia

Sí, hay un personaje de la serie Secretos de familia que podría estar a punto de perderlo todo. Se trata, además, de uno de los más queridos por los fans de la serie. Nos estamos refiriendo a Parla. Te ofrecemos más detallas de la situación en la que se encuentra.

En Secretos de familia, Engin sigue tratando de hundir a Osmin

pasos engin asesino inci secretos familia 104 Merca2.es

Para que comprendas la razón por la que Parla está a punto de perderlo todo, es necesario un poco de contexto. Pues bien, resulta que, tal y como viene pasando desde hace unos capítulos en Secretos de familia, Engin sigue tratando de hundir a Osmin.

Y para ello se pone en contacto con Parla, su hija

Secretos de familia antena 3 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, en la serie Secretos de familia, desde hace unos capítulos, Engin está haciendo todo lo posible por hundir a Osmin. Y para ello, toma la drástica decisión de ponerse en contacto con Parla. Es decir, con su hija.

En Secretos de Familia, Parla tiene una competición de natación y decide doparse

secretos de familia 13 1664881258 Merca2.es

Ahora que ya sabes el contexto en el que se está dando esta situación, te vamos a contar qué es lo que está ocurriendo en la serie Secretos de familia como para que Parla esté a punto de perderlo todo. Pues bien, resulta que ella tiene una competición de natación y decide doparse.

Engin se entera y decide mandarle una nota para extorsionarla

secretos de familia 13nov2 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, Parla tiene una competición de natación y decide doparse. El problema de esta situación es que Engin se entera. Y entonces, para extorsionarla decide mandarle una nota que, la verdad, no le va a sentar nada bien.

Y Parla, una de las protagonistas de Secretos de familia, se toma un bote de pastillas para suicidarse

Medicamento de corta duración

¿Quieres saber por qué Parla está a punto de perderlo todo? Porque cuando recibe la nota de Engin con la que intenta extorsionarla, toma una drástica decisión. Es decir, que intenta terminar con su vida. Y lo hace ingiriendo varias pastillas.

¿Perderá finalmente todo Parla?

httpswwwantena3comseriessecretos familianoticiasmuy pronto estreno antena 32022090663 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado que Parla está a punto de perderlo todo en la serie Secretos de familia preguntándonos su finalmente acabará suicidándose ante la extorsión de Engin.

FarmaSky ofrece productos de belleza para regalar estas navidades

0

En las épocas navideñas todos buscan un regalo ideal para dar a sus seres queridos, pero muchas veces esta búsqueda se hace complicada por la variedad de opciones en el mercado. Por ello, FarmaSky, multitienda especializada en la venta de diversos productos de belleza y promociones para el cuidado de la salud y bienestar en general, ha publicado una nueva sección de obsequios. Estos obsequios son packs exclusivos y cofres adornados que están acompañados de artículos exclusivos para promover el cuidado de hombres, mujeres y niños.

¿Dónde encontrar regalos útiles y llamativos para estas navidades?

La época navideña ya se ha instalado alrededor del mundo, por lo que FarmaSky ha iniciado su nueva campaña de promociones de regalos beauty para este diciembre. Dentro de su catálogo de opciones navideñas se pueden encontrar productos de belleza para mujeres de la marca Sesderma, Caudalie, Lierac y Martiderm, así como de Nuxe para ambos sexos. De igual manera, existen artículos de Suavinex, Mustela, Weleda e Isdin contenidos en cofres de bebés y juguetes para los mismos fabricados por la empresa Chicco.

En los cofres Nuxe, por ejemplo, hay desde aceites solares, cremas hidratantes con fragancia floral y lociones para todo tipo de piel, hasta paquetes de hasta 24 productos para un tratamiento corporal eficaz. A su vez, tienen artículos de higiene, cosmética facial, nutrición y dietética.

También es importante mencionar que la sección de ideas de regalo centrada en los bebés y niños es la que más variedad posee en juguetes y productos para el cuidado personal para poder complacerlos estas navidades.

¿Por qué elegir los productos de FarmaSky para regalar en Navidad?

FarmaSky es una multitienda que ofrece productos útiles para el día a día y el cuidado de adultos, niños y bebés. Por lo tanto, en sus ideas de regalo para estas navidades las personas siempre podrán encontrar un artículo que cubra una necesidad y resulte ideal para cada caso. Además, esta compañía es reconocida por trabajar con marcas de farmacias y parafarmacias reconocidas en todo el mundo. Esto significa que sus productos son de primera calidad.

Además, la tienda tiene gran variedad de precios y ofertas en todos sus productos. De igual manera, FarmaSky negocia directamente con los laboratorios (sin intermediarios) para obtener los artículos que venden, por lo que pueden proporcionar costes mucho más económicos que el resto.

FarmaSky cuenta con una tienda online intuitiva donde es posible comprar cualquiera de sus ideas de regalo con métodos de pago seguros, solicitar el envío para cualquier lugar de España y recibir el artículo en 2 días laborales como máximo.

El IVA de las mascarillas el descuento más absurdo del Gobierno

0

Aunque parezca que hemos pasado la peor parte de la pandemia aún siguen algunas medidas relacionadas con la crisis sanitaria que enfrento todo el planeta en 2020. De hecho el uso de mascarillas sigue siendo obligatorio en el transporte público y, por tanto, se ha sumado junto a la lista de productos con un IVA reducido, una donde no se suman ni la carne, ni el pescado, ni varios pescados.

Las mascarillas quirúrgicas mantendrán durante el primer semestre de 2023 un IVA del 4% por su obligatoriedad en el transporte público y otros ámbitos, mientras que pruebas diagnósticas y vacunas seguirán al 0%.

Estas medidas se han incluido en el real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros este martes para dar respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, en el que se incluyen varias medidas tributarias y beneficios fiscales.

Los recursos para la prevención y diagnóstico de la Covid-19 continuarán así con una tributación excepcional mientras se mantengan las políticas de protección de la población y lucha contra el virus, según argumenta el Ministerio de Hacienda a través de un comunicado.

Uno de los artículos clave son las mascarillas quirúrgicas, cuyas entregas, importaciones y adquisiciones seguirán gravadas al 4% de IVA, tal y como viene ocurriendo desde 2020, durante el primer semestre de 2023.

Además, dado que las campañas de vacunación continuarán y que la Covid-19 sigue provocando contagios, este Real Decreto-ley incluye que tanto vacunas como pruebas diagnósticas mantengan un gravamen del 0%.

«Un conjunto de decisiones para continuar frenando al virus que acumulan varias prórrogas, y que estarán vigentes hasta el 30 de junio de 2023», ha defendido el Departamento que dirige María Jesús Montero.

SE SUMAN LAS MEDIDAS DE AYUDA A LA MATERNIDAD

De su lado, el Real Decreto-ley incorpora también una modificación legislativa para aclarar el derecho a seguir percibiendo la deducción por maternidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a partir de 1 de enero de 2023, aun cuando alguno de los progenitores tuviera derecho al complemento de ayuda para la infancia respecto del mismo descendiente.

De esta forma, se evita que el reciente cambio normativo llevado a cabo en esta materia perjudique a las familias que hasta ahora venían disfrutando de esa ayuda.

UNA MEDIDA DE CORTO PLAZO

Lo cierto es que el uso de mascarillas en el transporte público es quizás la única medida de control pandémico que siguen percibiendo los ciudadanos en su día a día. Tiene sentido, después de todo su coste social y económico es bajo, y puede cuidar a algunos ciudadanos de riesgo que no tengan más opción que usar alguno de estos servicios para los desplazamientos de su día a día.

Sin embargo, no deja de ser absurdo que un usuario deba usar la mascarilla en el transporte que lo lleva a un cine, un restaurante cerrado o un evento de masas donde no necesita usarla. Como si el virus se transportara únicamente a través del transporte publicó, los taxis y las aplicaciones de VTC. 

De hecho ya empieza a comentarse que es posible que la medida sea levantada en ese primer trimestre de 2023. Aunque de momento no hay una fecha exacta se han dado algunos indicios de esta decisión desde el ministerio de sanidad. Lo cierto es que al menos en la capital es cada vez más evidente que un alto porcentaje de los usuarios se saltan esta normativa. No es que sean todos, pero es cierto que cada vez es más común ver rostros en el metro.

EL COSTO DE LAS MASCARILLAS

Las mascarillas han sido uno de los grandes gastos de los ciudadanos durante los años donde han sido obligatorias. Según un informe de la OCU los españoles se habían gastado unos 700 euros en promedio cada uno en mascarillas quirúrgicas durante los meses en que fue obligatorio usarlas en espacios cerrados y de uso público. Visto así no solo es importante que llegue el final del todo de esta medida, sino que sin duda se sentirá en el bolsillo.

Quizás la preocupación que puede mantenerse es la de las empresas farmacéuticas que se han enfocado en la producción de mascarillas quirúrgicas, o de tela. Si bien no sería raro que el uso de las mismas se normalice en algunos espacios como ocurre en algunas sociedades asiáticas. 

De momento hay que esperar para saber hasta cuando se mantendrá esta medida. Pero al menos los ciudadanos saben que tendrán una ligera ayuda en cuanto a seguir pagándolas. Lo cierto es que las mascarillas han sido uno de los símbolos más evidentes de la etapa pandémica y lo normal es que los ciudadanos quieran dejar de verlas. 

Ignacio García (Asedas): «La rebaja del IVA se debería aplicar al impuesto del plástico»

El Gobierno ha aprobado la reducción del IVA de los ‘productos básicos’, que tributaban al 4%, por lo que ahora estos artículos pasarán a tributar al 0%. Sin embargo, aunque, las asociaciones del sector de la alimentación y las patronales han considerado que se trata de un gran avance, han echado de menos que en este descuento del IVA no se incluya como ‘productos básicos’ a la carne, al pescado, ni a los yogures.

En concreto, desde Asedas, la patronal de los supermercados, su director general, Ignacio García, ha indicado a MERCA2 que «el paquete de medidas aprobado va en la dirección correcta para paliar parte de las causas de esta crisis de precios, que vivimos desde año y medio».

No obstante, desde la patronal se ha echado de menos que en esta reducción del IVA no se hayan incluido otros alimentos, como es el caso del pescado, la carne y los yogures. Asimismo, el sector de la distribución continúa con preocupación, ya que el próximo 1 de enero va a entrar en vigor el impuesto de plásticos de un solo uso, que como ha anunciado todo el sector de la distribución se trata de una medida que en este momento es ‘ingestionable’.

LA REDUCCIÓN DEL IVA EN EL PESCADO, CARNE Y YOGURES

El sector de la distribución y las patronales han valorado positivamente la reducción del IVA en los ‘productos básicos’, sin embargo, también han echado en falta que productos como la carne, el pescado y los yogures ni se consideren ‘artículos de primera necesidad’ y que presente de igual forma está rebaja en el IVA.

Asimismo, el sector pesquero ha lamentado que no se haya incluido el pesado en esta rebaja en el IVA de los ‘productos básicos’. Al igual que las empresas cárnicas, que han considerado que el hecho de que la carne no se incluya en esta reducción del IVA supone un agravio para el sector.  

En concreto, una de las mayores preocupaciones del sector de la distribución y las patronales era el aumento de los costes.

«Sin embargo, desde hace año y medio vivimos un incremento de precios que tienen unas causas objetivas, conocidas y justificadas, en circunstancias que la propia cadena no puede controlar porque vienen de fuera. Es el incremento de los costes de la energía, de las materias primas importadas y de los carburantes, frente a esa crisis de coste que ha hecho que el IPC de la alimentación se coloque en índices históricos», ha indicado García.

Las asociaciones del sector de la patronal llevaban un tiempo solicitando al Gobierno la reducción del IVA, frente a otras medidas.

«Hemos reclamado medidas desde hace un año para contener esos costes y medidas fiscales, porque para paliar el incremento de los precios a los consumidores hay que rebajar los impuestos, especialmente, los impuestos indirectos que gravan el consumo. El IVA es un impuesto inflacionista porque se recauda más cuanto más altos son los preciso y se ha probado que las subidas del IVA han tenido un impacto negativo en los precios», ha explicado García.

EL PROBLEMA DEL IMPUESTO DEL PLÁSTICO DE UN SOLO USO

Otro de los problemas a los que ahora tiene que hacer frente el sector de la distribución es la inminente entrada en vigor del impuesto del plástico de un solo uso, ya que se prevé que empiece a aplicarse el 1 de enero. Todo ello a pesar de que el sector de la distribución al completo se ha unido para pedir una prorrogar de la entrada en vigor de este impuesto, alegando que es ‘ingestionable’.

Nos hubiera gustado que esa rebaja se aplicara al impuesto de plásticos de un solo uso

«Por tanto, es lógico que se plante una rebaja del IVA de los alimentos para compensar a los clientes y dedicar parte del exceso de recaudación a que los consumidores puedan recibir ayuda a través de una rebaja fiscal. Nos hubiera gustado que esa rebaja se aplicara a otros productos y también que se extienda esa medida fiscal a otros impuestos, como, por ejemplo, el impuesto de plásticos de un solo uso, que va a entrar en vigor también el próximo 1 de enero», ha expuesto García.

Sin duda, esta medida contribuirá a reducir el precio de los ‘alimentos básicos’.

«Bajar el IVA de los alimentos ahora es una medida correcta y una buena noticia para todo el sector y para los consumidores», ha aclarado García.

Asimismo, el sector pesquero y de la carne ya ha mostrado su descontento con el hecho de que no se les haya incluido en este pack de medidas, ni en la reducción del IVA de los alimentos básicos. De hecho, las empresas cárnicas consideran que esta decisión supone un agravio para su sector. Mientras que el Sector pesquero valora las ayudas al gasoil, pero lamenta que no se considere al pescado como alimento básico.

Así se hacen unos auténticos espaguetis a la carbonara fácil y sin nata

0

En España, se suele realizar una especie de carbonara que nada tiene que ver con la receta auténtica italiana. La salsa original lleva yemas de huevo, queso, bacón y pimienta negra. Es fácil de hacer y no lleva nata. Es que la crema o nata no es un ingrediente de esta salsa, al igual que la cebolla, y no se emplea con la pasta en Italia. Para los italianos la «carbonara» es un «plato» y no una «salsa». Además, se cocina con el calor residual de la pasta (o arroz) y generalmente, nunca con el calor directo del fuego. A continuación en este artículo te enseñamos cómo hacer una salsa carbonara fácil y sin nata.

Origen de la salsa carbonara

Origen de la salsa carbonara

La salsa carbonara es una de las recetas italianas más internacionalmente conocidas. El término ‘carbonara’ está íntimamente relacionado con el carbón. El origen de la receta está en Los Apeninos, una zona del norte de Italia en la que la actividad minera era realmente importante. Por eso, por el hecho de que eran los carboneros quienes principalmente tomaban unos platos de pasta que debían ser servidos nada más ser cocinados para que el huevo no cuajase, recibió ese nombre. Además, hay quien apunta también que la pimienta negra que se espolvoreaba sobre aquellos platos era una especie de homenaje al carbón, por lo que quizás el nombre de ‘carbonara’ se pudiera deber al aspecto de esta receta.

La carbonara y el bacón

Otra variante de la carbonara durante la Guerra

La receta de la carbonara tuvo un giro en 1944, en plena Segunda Guerra Mundial. Las tropas británicas y norteamericanas luchaban sin descanso contra el ejército alemán. En plena época de racionamiento, eran únicamente los huevos y el bacón los alimentos que abundaban en las cocinas de estos soldados.

La historia cuenta que un día, aburridos ya de desayunar cada día huevos fritos con bacón, los soldados acudieron a una casa a que les preparasen una receta nueva con aquellos ingredientes. Como en Italia cualquier plato que se precie debe llevar pasta, les prepararon un plato con espaguetis al dente con huevos batidos, ajo y pequeños trozos de bacón que coronaban un plato que rápidamente conquistó a las tropas.

Variantes de la receta

Variantes de la receta

Con el paso del tiempo, la receta ha ido evolucionando. A la nata, un ingrediente más popular en la carbonara fuera de Italia que dentro de sus fronteras, hay que añadir la cebolla, hoy muy frecuente en esos platos de pasta. La crema de leche (nata) no está presente en la receta italiana original, pero se utiliza a menudo en otros lugares como España. De la misma forma, el ajo también se encuentra sólo fuera de Italia. Fuera de Italia en lugar de pancetta se utiliza la carne de cerdo y se cocina en grasa, manteca de cerdo o con menos frecuencia mantequilla, en lugar de aceite extra-virgen de oliva.

Variantes con vegetales

Variantes con vegetales

Otras variaciones de carbonara fuera de Italia pueden incluir los guisantes, brócoli, champiñones u otros vegetales. Muchos de estos preparados tienen crema. Al igual que con muchos otros platos, las versiones sucedáneos están hechas con salsas embotelladas comerciales. La carbonara que se elabora en los países anglosajones y fuera de Italia suele llevar como ingrediente la crema, huevos, y queso parmesano (a veces con queso Pecorino Romano), y pancetta (o algún tipo de tocino). Algunas recetas americanas añaden sal, pimienta (blanca o negra), y/o ajo para dar sabor; con guisante para proporcionar color.​

Ingredientes para 4 personas

Ingredientes para 4 personas

Los ingredientes para realizar unos auténticos espaguetis a la carbonara fácil y sin nata, son los siguientes:

  • 4 yemas de huevo
  • 200 g de queso pecorino o parmesano rallado
  • 100 g de bacon o panceta
  • sal y pimienta negra

Cómo hacer la salsa carbonara original

Cómo hacer la salsa carbonara original

Para comenzar la elaboración de la salsa carbonara sin nata, primero ponemos en un bol las yemas de huevo y les añadimos una pequeña pizca de sal. Añadimos el queso rallado y con ayuda de un tenedor, batimos todo bien hasta que nos quede una especie de pasta homogénea y de color anaranjado.

En una sartén a fuego fuerte y sin una gota de aceite, añadimos el bacón cortado en tiritas, ya tiene mucha grasa de por sí, así que, no necesita más aceite. Cocinamos un par de minutos a fuego fuerte, hasta que quede crujiente. Retiramos el exceso de aceite de la sartén y añadimos el bacon a la mezcla. Volvemos a mezclar brevemente todo para que todos los ingredientes queden bien integrados.

Cocinar la pasta a elección

Cocinar la pasta a elección

Luego cocinamos la pasta que hayamos elegido en abundante agua. Una vez que estén al dente, la escurrimos del agua e inmediatamente la introducimos a la salsa carbonara sin nata. Mezclamos bien hasta que la pasta absorba la salsa. El propio calor residual cocinará el huevo que, no llegará a cuajarlo del todo para que quede más cremosa. Si crees que queda demasiado seca, puedes añadir un poco del agua de la cocción de la pasta. Una vez esté todo bien integrado, emplatamos y espolvoreamos con generosa cantidad de pimienta negra recién molida.

Con qué acompañar los espaguetis a la carbonara

Con qué acompañar los espaguetis a la carbonara

Seguro que estos espaguetis a la carbonara quedaron mejor que ningún otro restaurante, solo falta pensar en el acompañamiento. En Italia es costumbre servir algunos platos como las berenjenas con queso, o las ensaladas, antes de servir la pasta. Deben servirse justo cuanto esté, para que no se pase y esté en su punto. Y así obtendrás este típico plato italiano hecho en casa.

Williams ‘Pilito’ Hincapié, el director de video que está detrás de algunos de los artistas más reconocidos de la década

0

Detrás de un espectáculo musical, una gira de conciertos o una filmación musical, hay un equipo de realizadores audiovisuales que trabaja en conjunto para cumplir con los requerimientos de un artista de talla mundial. Pero hay un rol que tiene la responsabilidad de visualizar cada detalle en su mente y posteriormente llevar a su equipo a traducirlos en imágenes en movimiento, este es el director de video, “es como el director de una orquesta, quien saca lo mejor de cada talento e instrumento para que suenen perfecto al mismo tiempo”, así lo explica Williams “Pilito” Hincapié, el experto director de video que ha sido el responsable de los shows de artistas como Sebastián Yatra, AnuelAA, Marc Anthony, Maluma y Prince Royce, entre otros.

No es un secreto que la producción visual, contenidos gráficos y dirección de cámaras son los protagonistas de los espectáculos de entretenimiento de gran formato en los últimos tiempos, “tener la sensibilidad de ver en lo invisible y crear contenidos gráficos, historias en vivo o grabadas, para sorprender a una audiencia de miles de personas, es un privilegio y una responsabilidad que pocos directores tenemos”, y es así como “Pilito” Hincapié describe la importancia de crear y operar contenido visual para artistas y espectadores cada vez más exigentes.

Importantes productoras como HBO y artistas como Maluma, Arthur Hanlon, Juanes, Aventura, Fonseca, Rauw Alejandro y Silvestre Dangond, han reconocido en “Pilito” Hincapié, el talento y el conocimiento necesario para dirigir el contenido audiovisual de sus giras y conciertos virtuales a la altura de los dinámicos estándares de las producciones actuales, ya que son pocos los profesionales que han comprendido este tipo de transformación en la comunicación actual y que se han adaptado a los requerimientos del mercado.

Por citar algunas apreciaciones, Silvestre Dangond menciona, “durante mi gira mundial de 2016 – 2018, realizamos algo más de 270 espectáculos con hasta 60.000 espectadores, y puedo decir que “Pilito” es el mejor diseñador gráfico y director con el que he trabajado, sin duda es uno de los mejores en la producción de conciertos de música latina en la actualidad”.

“Pilito” Hincapié, el director de video colombiano de 29 años, hace parte de una dinastía de artistas que heredaron la vocación de su padre y junto a sus hermanos, han conquistado galardones tan emblemáticos como los premios Grammy; no es una sorpresa que Hincapié sea considerado uno de los directores de video más importantes de los espectáculos de artistas de habla hispana del momento. A Williams “Pilito” Hincapié se le puede seguir y contactar desde sus redes sociales, donde actualiza permanentemente a su creciente comunidad de seguidores.

Croquetas de patata: una receta más sabrosa que la clásica tortilla

0

Hay que ver lo ricas que están las croquetas. Tanto que es uno de los platos más demandados de todo el recetario tradicional de nuestro país junto con la tortilla de patatas y las croquetas. De ahí que tantos y tantos bares y restaurantes las incluyan en sus cartas y menús. Pero además, si te apetece comerte unas, también las puedes preparar tú mismo en tu propia casas. Y precisamente de ello es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, porque vamos a explicarte cómo preparar paso a paso unas croquetas de patata que están más sabrosas que la clásica tortilla.

Las propiedades de la patata

patatas al microondas

Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta receta de croquetas de patata que están más buenas que la clásica tortilla, queremos poner en valor al verdadero protagonista de este plato: las patatas. Y queremos hacerlo, además de porque tienen un sabor muy especial y porque son muy económicas, porque tienen una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Piensa, por ejemplo, que al tener tantos hidratos de carbono son una gran fuente de energía. Pero además, tienen muchas vitaminas, sobre todo del tipo A y B. Y, por último, destacar su alto contenido de agua y de potasio.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de croquetas de patata

croquetas crujientes saludables Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de croquetas de patata, además de que son muy fáciles de preparar y de que están más ricas que la clásica tortilla, es que se necesitan muy pocos ingredientes para prepararlas. Y que además se pueden conseguir en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Tres patatas grandes cocidas, una yema de huevo, una ajo majado en perejil, una cucharada de mantequilla, un chorro de aceite de oliva, un poco de nuez moscada, otro poco de pimienta, otro de sal, queso rallada, un poco de harina, un poco de pan rallado y un huevo batido.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta

croquetas port Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de croquetas de patata es disponer de todos los ingredientes que vas a necesitar en torno a la mesa en la que las vayas a preparar. Ello hará que este proceso sea mucho más dinámico y ameno.

A continuación has de cocer las patatas con las que rellenarás las croquetas

receta de croquetas Merca2.es

Lo siguiente tienes que hacer para continuar con la preparación de esta receta de croquetas es cocer las patatas. Para ello tienes que introducirlas en una olla con abundante agua caliente y ponerlas a cocer. Cuando las puedas traspasar con facilidad al pincharlas con un cuchillo, significará que ya están hechas.

Luego machaca las patatas con estos ingredientes

Croquetas calamares Merca2.es

A continuación tienes que pelar las patatas. Y tras ello has de hacer una pasta con ellas, para lo cual, has de machacarlas con un tenedor junto con estos ingredientes: el ajo majado con el perejil, la mantequilla, la yema de huevo, la sal y la pimienta.

Ahora tienes que dar forma a las croquetas de esta manera

Croquetas freidora aire crujientes

Una vez que ya has conseguido la masa de las croquetas, lo siguiente que tienes que hacer es dar forma a las croquetas. Y para ello tienes dos opciones, o bien lo puedes hacer con la mano, o bien puedes hacerlo con la ayuda de dos cucharas de postre. Como te sea más fácil.

A continuación pon la harina, el huevo batido y el pan rallado cada una en un bol

Croquetas sin aceite receta

Es momento de comenzar a pensar en el rebozado. Y para ello lo que tienes que hacer es coger tres boles. En uno has de poner la harina de trigo, en otro has de poner el huevo batido, y en el último de ellos has de poner el pan rallado.

Reboza las croquetas de esta manera

Freidora aire croquetas

Ha llegado el momento de rebozar las croquetas. Así que coge una de las bolas de masa y pásala, primero por la harina, luego por el huevo batido y por último por el pan rallado. Repite la operación hasta que todas estén rebozadas.

Acto seguido tienes que freírlas en abundante aceite

receta de croquetas de pollo freir las croquetas 848x477 1 768x432 1 Merca2.es

Lo que tienes que hacer ahora es freír las croquetas. Y para ello has de poner a calentar abundante aceite una sartén. Cuando haya adquirido la temperatura adecuada, has de freír una a una durante, más o menos, un minuto de tiempo cada una.

Y listo, ya estarían listas estas croquetas de patata que están más buenas que la clásica tortilla

croquetas consejos freidoras aire Merca2.es

Y listo, ya se puede dar por finalizada esta deliciosa receta de croquetas de patata. Ahora solo quedaría lo mejor, es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato. Ya verás como están más buenas que la clásica tortilla. ¡Buen provecho!

Controlar y combatir los síntomas de la ansiedad con la psicóloga especialista Nuria Marco

0

Durante mucho tiempo, la salud fue un tema tabú entre la población, por lo que poco se hablaba de la importancia de procesar correctamente las emociones. En consecuencia, gran parte de los ciudadanos del mundo carecían de las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de estrés psicológico. Esto los llevó a desarrollar patrones automáticos de pensamientos que desencadenan desorden emocional y crisis de ansiedad.

Afortunadamente, en la actualidad, hay profesionales dedicados al estudio de la conducta humana, como Nuria Marco. Se trata de una psicóloga especializada en la reeducación del subconsciente con más de 20 años de experiencia en el campo.

Una metodología funcional para conocer y cambiar los patrones en el inconsciente que desencadenan la ansiedad

Detectar el origen de un trauma emocional es esencial para superar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos. La psicóloga Nuria Marco lo entiende y gestiona muy bien, por lo que ha desarrollado una metodología que consta de cuatro etapas para ayudar a sus pacientes a sobreponerse a los síntomas de ansiedad.

El primer paso que plantea como indispensable es conocer la causa que los llevó a la consulta, esta primera sesión es denominada diagnóstico. La información recabada permite comprender lo que posiblemente origina y detona el trastorno, dando luz a la estrategia que determinará el curso de las sesiones venideras.

El próximo paso en el proceso consta de establecer una conexión con el paciente al sumergirse en el subconsciente mismo. De este modo, se consigue que pueda reconocer la voz de la especialista como una guía amigable y con deseos de ayudar.

Una vez se ha establecido el vínculo, es propicio adentrarse en el subconsciente del paciente a través de la técnica de inmersión. Durante esta etapa, se facilita la detección del verdadero origen del trastorno de ansiedad. Al mismo tiempo, permite iniciar el camino a reeducar al inconsciente, de manera que el sujeto pueda superar la situación.

La terapia psicológica debe aportar herramientas para conducir una vida plena y sin dependencias

En este punto, las sesiones han generado cambios, por lo que es necesario pasar al cuarto paso, la reevaluación. Dependiendo de las respuestas a las actividades, es posible que el plan estratégico sea ajustado o no. En este sentido, lo que se busca es que el paciente pueda hacer uso de las herramientas necesarias para afrontar la crisis de ansiedad o depresión y no sea dependiente de ciclos de terapia.

Cabe destacar que durante las sesiones, los patrones de pensamientos y comportamientos son alterados para bien, de modo que el paciente tenga la capacidad de procesar de manera óptima las vicisitudes a las cuales se expone.

La mente humana es compleja, tanto que en ocasiones se requiere un especialista para entender su funcionamiento. Por medio de la página web de la psicóloga Nuria Marco, los usuarios podrán pautar una cita para iniciar el proceso de conocer y cambiar los patrones de pensamientos que genera en ellos el trastorno de ansiedad.

Las ventajas de vender un coche al desguace, por Compramos Tu Siniestro

0

Las compañías de desguace de coches se dedican a la compra de vehículos para desmontarlos y usar sus piezas funcionales en otros coches. Esta opción es ideal cuando el vehículo no puede venderse en el mercado de segunda mano por múltiples razones.

Para el año 2020, se desguazaron de forma ilegal alrededor de 400.000 coches en España, de acuerdo a las cifras de la Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje del Automóvil (AEDRA). Esto representa un desequilibrio legal, ya que con esta práctica se evita el pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Además, el descontrol también genera daños al medioambiente, cuando el proceso no sigue las normas estipuladas por la ley.

Por esto, se recomienda acudir a centros autorizados de tratamiento, como la plataforma online de Compramos Tu Siniestro, y así poder vender el vehículo a un auto-desguace, cumpliendo con el reglamento adecuado.

Las razones para vender un coche al desguace

Cuando la estructura de un coche ha sufrido un accidente grave, presenta una avería que no tiene solución o es un vehículo muy viejo, a menudo la primera opción es venderlo en el mercado de segunda mano. Sin embargo, esto no siempre es ventajoso, ya que el precio baja considerablemente por cada defecto que tenga el vehículo. Además, algunos negocios no cambian el nombre del vehículo hasta que consiguen otro comprador. Esto puede causar perjuicio económico al dueño original del coche.

Para evitar dicha situación, en los desguaces se encargan de desmantelar coches que han sido desechados por sus antiguos dueños. Estas compañías extraen las piezas que aún funcionan y se deshacen de lo que ya no tiene valor.

Además, la venta del coche en desuso implica un ingreso económico extra de una fuente que no tenía mayor utilidad. Para algunas personas también representa la liberación de espacios, porque los vehículos en desuso ocupan de forma permanente el área donde estén estacionados.

Para finalizar, el desguace es un medio para contribuir al cuidado del medioambiente, ya que sirve como alternativa de reciclaje.

¿Cómo vender un coche al desguace?

A diferencia de la venta en el mercado de segunda mano, vender un coche al desguace es un proceso sencillo. Algunas empresas como Compramos Tu Siniestro ofrecen la opción de realizar todo el proceso online. A través de su página web es posible tasar un vehículo solo con el número de matrícula del mismo. En caso de que el precio sea conveniente para el cliente, puede proceder a enviar su dirección para que la empresa recoja el coche.

Asimismo, el servicio de la compañía incluye el trámite de la baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT) y en el ayuntamiento. Para ello, se recomienda tener a la mano el permiso de circulación, la ficha técnica del vehículo, el DNI del propietario y, si es una empresa, se debe presentar el CIF, el DNI del apoderado y el certificado de poderes.

Deshacerse correctamente de un vehículo es esencial para evitar problemas legales. Además, es una forma de generar algo de dinero de un activo que ha perdido su valor. Compramos Tu Siniestro facilita todo lo posible este proceso a los propietarios de los vehículos.

Martín Berasategui de enseña el menú navideño perfecto para preparar en casa

No se puede pedir más si deleitas a tu familia e invitados en las mesas navideñas con un menú digno de un restaurante gourmet, y más aún de un chef de prestigio mundial como Martín Berasategui. Lo puedes preparar fácilmente en tu casa y sin duda triunfarás y dejarás un grato recuerdo a los comensales. Toma buena nota tanto de los ingredientes como de los pasos a seguir para conseguir elaborar estos deliciosos platos, de la mano de un cocinero con 12 estrellas Michelin.

EL MENÚ DE NAVIDAD QUE TE PROPONE MARTÍN BERASATEGUI

menú Navidad Martín Berasategui

Si quieres sorprender a tus familiares en estas fechas tan especiales, prepara un menú tan diferente como especial. El reconocido chef Martín Berasategui propone la combinación de 3 platos espectaculares y sencillos de elaborar para conquistar todos los paladares. Este menú se compone de una ensalada de bogavante con hongos como entrante, unas kokotxas de bacalao con almejas a la sidra de principal y sopa de chocolate con leche junto con fruta escarchada para el postre. Casi nada. Vamos a ello.

 

LA ELABORACIÓN DEL ENTRANTE

image 58 103 Merca2.es

Vamos con la ensalada de bogavante con hinojo. Para preparar el entrante del menú de navidad propuesto por Martín Berasategui tendrás que elaborar una crema de hinojo, una vinagreta agridulce y los hongos. Los ingredientes que necesitas para la crema de hinojo son 100 g de cebolleta, 70 g de mantequilla, 200 ml de caldo, 100 ml de nata líquida para cocinar y 500 g de bulbo de hinojo.

Para elaborar la vinagreta agridulce tendrás que añadir 1 cucharada sopera de vinagre de Jerez, 35 g de miel, 1 pizca de jengibre fresco rallado, 1 pizca de romero picado, 1 pizca de nuez moscada, 75 ml de aceite de oliva, pimienta molida y sal. Finalmente, para los hongos necesitarás prepararlos junto con brotes de canónigos, hojas de perifollo, aceite de oliva y sal.

 

LOS PASOS PARA EL ENTRANTE DE MARTÍN BERASATEGUI

image 58 104 Merca2.es

Pon a cocer el bogavante en una cazuela con abundante agua con sal durante 12 minutos. Mientras transcurre el tiempo establecido prepara un bol de agua con hielo para refrescarlo tras su cocción. Posteriormente procede a pelarlo minuiciosamente para trocearlo y ponte con la crema de hinojo.

Sofríe en una cazuela la cebolleta junto a la mantequilla durante 5 minutos. Añade el hinojo picado y deja que se integre. Transcurridos otros 5 minutos vierte el caldo para cocer la mezcla a fuego lento entre 15 y 20 minutos. Después añade la nata y deja que cueza otros 10 minutos. Finalmente procede a triturar la salsa para que la textura sea homogénea.

 

LA ELABORACIÓN DE LA VINAGRETA

image 58 105 Merca2.es

Para elaborar la vinagreta utiliza un bol para mezclar el vinagre, la sal, la miel, el jengibre rallado, la pimienta molida, la nuez moscada y el aceite de oliva emulsionado. Una vez integrados los ingredientes agrega el romero picado. Finalmente, lamina los hongos y alíñalos.

Sirve en el plato una base de crema de hinojo, por encima el bogavante troceado junto con los hongos aliñados. Adorna el resultado con los canónigos y las hojas de perifollo. Por último, riega la ensalada con la vinagreta y tendrás el entrante de Martín Berasategui.

 

VAMOS CON EL PLATO PRINCIPAL

image 58 108 Merca2.es

Son las kokotxas de bacalao con almejas a la sidra. Es uno de los platos más sabrosos y especiales que puedes elaborar para la comida de Navidad. Para llevar a cabo esta receta de Martín Berasategui necesitarás 400 g de kokotxas de bacalao frescas, 30 almejas, 2 dientes de ajo picado, 150 ml de aceite de oliva, 100 ml de sidra, 2 cucharadas de cebollino picado, 1 punta de cayena fresca y sal.

 

ELABORACIÓN

menú Navidad Martín Berasategui plato principal

Vierte los 100 ml de sidra sobre una cazuela y llévalo a ebullición. Cuando comience a hervir, añade las almejas dejándolas tapadas a fuego fuerte entre 5 y 7 minutos para que se abran. Utiliza una espumadera para sacar las almejas y colócalas en una bandeja. Con mucho cuidado retira las conchas que no tienen la almeja para dejar únicamente las del alimento. Reduce el fuego para dejar que se reduzca el líquido que han soltado las almejas hasta que aproximadamente queden 8 cucharadas soperas.

 

LOS SIGUIENTES PASOS DE ESTA DELICATESSEN DE MARTÍN BERASATEGUI

image 58 107 Merca2.es

En otra cazuela sofríe los dientes de ajo picados en aceite de oliva. Cuando comience a dorarse añade la cayena y las kokotxas para que cuezan a fuego suave durante 4 minutos. Transcurrido el tiempo establecido, retira todo el aceite y colócalo en un cazo frío. Con movimientos de vaivén liga las kokotxas hasta que se forme el pilpil verrtiendo a su vez el líquido de las almejas reducido. Cuando consigas que se haya ligado, añade las almejas y finalmente espolvorea el cebollino picado.

 

EL BROCHE DE ORO DEL POSTRE

image 58 111 Merca2.es

Terminamos con la sopa de chocolate con leche y fruta escarchada. Para disfrutar del delicioso final dulce del menú junto con tus invitados necesitas para la elaboración los siguientes ingredientes: 200 g de chocolate con leche, 250 ml de leche, 250 ml de nata y 2 ramas de canela para la sopa de chocolate. Además, Martín Berasategui para el acompañamiento añade frutos del bosque que los escarcha con claras de huevo batidas y azúcar presentándolos finalmente con azúcar glas.

 

CÓMO HACER ESTE SENCILLO Y DELICIOSO POSTRE DE MARTÍN BERASATEGUI

postre del menú navideño de Martín Berasategui

Comienza picando con un robot de cocina, o en su defecto con un cuchillo, el chocolate con leche. Pon al fuego en una cazuela la leche, la nata y las 2 ramas de canela para que hiervan. Una vez que alcancen el punto de ebullición, retíralo del fuego y tápalo con un trozo de papel film dejánlodo 15 minutos para que se infusione. Transcurrido este tiempo vierte la mezcla con un colador sobre el chocolate picado y tritura todos los ingredientes con la batidora o robot.

Coloca la preparación en recipientes y ponlos a enfriar en la nevera. Embadurna los frutos del bosque con la clara de huevo y espolvorea el azúcar por encima. Deja que reposen toda una noche para que la fruta quede escarchada. Finalmente, como hace Martín Berasategui, sirve la sopa fría junto a los frutos del bosque con azúcar glas espolvoreada.

 

Formas de comprobar la seguridad de una web

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Como seguro ya debes saber, no todos los sitios de internet son confiables y algunos simbolizan un riesgo para los dispositivos desde los que navegues. Por eso, tienes que asegurarte de comprobar la seguridad de una web antes de navegar por ella. No te preocupes, es un proceso sencillo que no te tomará mucho tiempo.

La seguridad de las páginas webs es importante sobre todo en las plataformas en las que tienes que hacer transacciones monetarias, como en las webs de apuestas. Por cierto, si quieres saber más sobre las apuestas deportivas y su funcionamiento, lee este artículo.

Regresando al tema principal, a continuación, te diremos cómo asegurarte de que los sitios de internet sean seguros:

1. La certificación SSL para verificar la seguridad de una web

Si te fijas en la barra de tu navegador, justo antes del enlace del sitio de internet hay un candado, al hacer clic en él, se te informa que la página es segura. Esto significa que la plataforma tiene certificación SSL y que la seguridad de una web está garantizada.

Otra manera de saber si la página en la que estás navegando tiene certificación SLL es observar el inicio de la URL. En caso de que el enlace tenga el “HTTPS”, el sitio de internet es seguro y los datos que compartas en él permanecen correctamente resguardados de hackeos.

2. Usa herramientas para evaluar la seguridad del sitio de internet

Es muy probable que tengas un antivirus instalado en tu ordenador y en él hay funciones que te ayudan a medir la seguridad de las webs. Normalmente, cuando la navegación en una determinada plataforma no es segura, el antivirus se encarga de cerrarla de inmediato.

En otros casos, se te informa que el sitio no es seguro, no tiene certificado de seguridad o este ha vencido. Luego, tú puedes evaluarlo para determinar si consideras apropiado usarlo o no.

3. Prestar atención a la URL

Muchos usuarios no se fijan en los detalles de los enlaces de las webs a las que acceden y los delincuentes cibernéticos se aprovechan de esto. En la URL puede haber señales claras de que un sitio no es seguro, como una letra que falte, un error gramatical o tipográfico.

Uno de los errores más comunes en los enlaces falsos y, por tanto, inseguros son los reemplazos de letras por números, como cambiar una “o” por un “0”.

4. Asegúrate de que el tema sea confiable

Sí, el tema también te ayuda a verificar la seguridad de una web, pero ¿cómo es esto posible? Cuando los creadores de un sitio de internet instalan un tema, por decirlo así, “pirateado”, este puede tener códigos obsoletos. Además, otros elementos, al ser copias, son vulnerables.

La consecuencia de lo anterior es que quedan elementos expuestos que pueden ser aprovechados por delincuentes cibernéticos. Ahora que sabes cómo determinar que un sitio de internet es seguro, garantiza la protección de tus datos y dispositivos cuando navegues en internet.

La reforma de la Ley Concursal, conocer las novedades con ILIA Consulting

0

El 2022 ha estado marcado por un aumento en las cifras de concursos de acreedores. Más de 3.600 empresas habían recurrido a esta herramienta judicial hasta el tercer trimestre del año, lo que supera los registros de 2021 y 2020.

Sin embargo, se espera que el crecimiento sea menor en el año 2023, debido a la última reforma Ley Concursal llevada a cabo en septiembre. Esto motiva a las personas a informarse sobre los nuevos cambios de regulación. Asesoras jurídicas como ILIA Consulting ofrecen información actualizada sobre las novedades.

¿Cuáles son los cambios más significativos de la reforma a la Ley Concursal?

En primer lugar, la reforma ha eliminado el antiguo acuerdo extrajudicial de pagos, lo que permite a las personas físicas solicitar directamente el concurso de acreedores para acceder a los beneficios de la Segunda Oportunidad. Sin embargo, se puede impedir el acceso a este derecho a las personas que mantengan deudas con la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

En segundo lugar, se han establecido procedimientos especiales para las microempresas. Se consideran como tal aquellas con menos de 10 trabajadores y cuyo volumen de negocio anual sea inferior a 700.000 euros. En dicho proceso, se puede optar por la liquidación o por la continuidad.

Finalmente, esta reforma mejora la figura del concurso exprés. Los acreedores ahora pueden exigir que se evalúe la situación del concurso ante un posible archivo. Sin embargo, deben asumir ciertas cargas en el proceso.

¿Cómo beneficiarse de la Ley Concursal tras la reforma?

Los interesados pueden acogerse al nuevo Plan de Reestructuración, el cual permite que los acreedores reformen la empresa con el fin de lograr un objetivo deseado, ya sea capitalizar deuda, reducir capital o alcanzar acuerdos de quita y espera.

La nueva ley también introduce la figura del Experto en Reestructuración, la cual interviene cuando el deudor o los acreedores que sumen más del 50 % del pasivo lo soliciten. Las microempresas también pueden reestructurarse, pero el trámite es diferente al de las empresas.

La reforma implica nuevos cambios y criterios de aplicación práctica que se irán fijando en el marco legal de manera segura en los meses por venir. Mientras tanto, seguirá siendo necesaria la ayuda de profesionales para conseguir una solución adaptada a cada situación de insolvencia. Esto es lo que garantiza el equipo de ILIA Consulting gracias a su experiencia y preparación.

Todas las disposiciones generales de la nueva reforma estarán en vigor a partir del 1 de enero de 2023. Los implicados en la Ley Concursal tienen hasta entonces para actualizarse en esta materia. 

¿Es posible apostar por un presupuesto?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Quienes buscan entretenimiento a través de las casas de apuestas online han comprobado que es posible apostar por un presupuesto. Y es que al igual que en cualquier otro aspecto de la economía personal, para apostar hay que ser sensato y no arriesgar grandes sumas de dinero. La buena noticia es que hay casas de apuestas con depósito mínimo de 5 euros que son la forma más sencilla de participar en este juego teniendo las finanzas bajo control.

La mayoría de estas plataformas web tienen excelentes ofertas de apuestas en streaming y un buen servicio de atención al cliente. Muchas de ellas ofrecen variedad de deportes y depósitos y retiros con límites muy bajos, además de ser compatibles con aplicaciones móviles y poner a disposición de los usuarios diferentes mercados. Además, cuentan con métodos de pago seguros y son una buena forma de familiarizarse con este tipo de sitios web.

Tips para participar en apuestas de forma segura

La nueva normativa española de regulación del juego contempla en los artículos 7 y 8 de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, que “las empresas solo podrán dirigir sus ofertas a clientes registrados y verificados y, en ningún caso, a personas que hayan mostrado comportamientos patológicos en la actividad del juego”. En este sentido, esta ley prohíbe los bonos de captación, a usuarios no registrados.

Sin duda es una buena forma de proteger a los consumidores frente al fraude y las conductas irresponsables o poco sanas en relación con las apuestas. De hecho, el incumplimiento de esta normativa conlleva tanto sanciones como multas que van desde los cien mil euros hasta el millón de euros. También lleva consigo la suspensión de la actividad durante seis meses.

Teniendo esto en cuenta, la forma en la que ahora los jugadores pueden probar las diferentes plataformas de juego es aprovechando las ofertas o depósitos mínimos que ofrecen algunas casas de apuestas. No obstante, aunque estas opciones impliquen el desembolso de pequeñas cantidades de dinero, lo que no suponen un gran riesgo para los jugadores, en cualquier caso conviene seguir una serie de consejos para jugar de forma segura.

  • Establecer una cantidad máxima. La primera regla para poder apostar de forma segura es utilizar una cantidad de dinero que no sea realmente necesario para la economía personal. Además, es fundamental definir un presupuesto, independientemente de los objetivos a corto o largo plazo, con el que establecer una cantidad máxima de dinero a invertir en este tipo de juegos. Puede ser una cantidad fija, diaria, semanal o mensual, lo importante es definirla y no salirse nunca de dicho presupuesto.
  • Elegir un mercado. Quienes disponen de un presupuesto limitado deben elegir de manera correcta su mercado ideal y evitar hacer demasiadas apuestas. En este aspecto, las apuestas al azar suelen acabar de manera rápida con la inversión, además de estropear la experiencia de juego. Por este motivo, es más inteligente y responsable escoger aquel mercado que mejor se conoce y se disfruta para poder apostar dinero en ello.
  • No mezclar ganancias con presupuesto. En el momento de obtener ganancias se puede perder un poco el control del presupuesto y pensar que es una buena idea sumar esa cantidad a la cantidad que se había establecido como máxima. Esto es un error fatal, puesto que una cosa es el presupuesto y otra son las ganancias, estas últimas hay que separarlas y depositarlas en la cuenta corriente o hacer lo que se quiera con ellas, excepto reinvertirlas en apuesta, esto llevaría a un bucle ascendente de gasto.
  • Poner empeño en llevar al control. Incluso si se está en racha y se está ganando una buena suma de dinero, nunca hay que perder el control y salirse de la estrategia con la que se comenzó el juego. Si se ha comprobado que la misma funciona, no es buena idea arriesgar más y tentar a la suerte. Quien arriesga no siempre gana, y desde luego no es buena idea emplear el dinero destinado a la economía familiar o personal en apuestas en línea.
  • Establecer un límite de pérdidas. Aunque es algo complejo establecer el momento exacto de cuándo retirarse o no de las apuestas, sí que existen momentos donde se puede llegar a tener una mala racha. En esta situación, en lugar de seguir apostando, lo recomendable sería retirarse por unos días. En este tiempo conviene analizar las jugadas y en caso de volver a apostar, hacerlo teniendo claro el presupuesto que se va a destinar y el límite de pérdidas a soportar.

Siguiendo estos consejos, es posible apostar por un presupuesto de manera segura. Lo importante es tener un poco de sentido común, así se podrá disfrutar del juego online con todos los beneficios y el entretenimiento que conlleva, pero minimizando las pérdidas. La edad es otro factor a tener en cuenta, pues la madurez personal influye directamente en las decisiones y el riesgo que se está dispuesto a correr.

Evitar el dolor de estómago gracias a los probióticos naturales

0

Durante la Navidad, se suele comer mucho. Entre las comidas del trabajo, las cenas entre amigos, Noche Buena y Noche Vieja con la familia, las oportunidades de pasarse no faltan. Al comer tanto, muchos se van a quejar de dolor de estómago, o también llamada hinchazón abdominal. ¿Qué es la hinchazón abdominal? La hinchazón abdominal es el resultado de la mala digestión por comidas excesivas o por ingestión de alimentos que suelen provocar intolerancias como los lácteos.

Para evitar esta hinchazón abdominal, los expertos de HealthnBeauty4Men ofrecen su ayuda. ¿El dolor de estómago qué es en realidad? Al pasarse con la comida, aparecen molestias al nivel de la tripa. Este dolor de estómago puede ser un exceso de acidez o un cúmulo de los alimentos en la parte final del estómago antes de entrar en el intestino, provocando la hinchazón abdominal. 

Los síntomas de la inflamación intestinal

Después de pasar el estómago, la digestión dura unas 2 horas. La parte más lenta de este proceso se hace en el intestino. Allí es donde van a aparecer la mayoría de los síntomas de la inflamación intestinal. Los más comunes son la hinchazón abdominal, la diarrea y el estreñimiento. En los casos más graves, se recomienda consultar con el médico. 

Para los demás, existe una solución eficaz y rápida que es el test de intolerancia a los alimentos. Desde HealthnBeauty4Men realizan este tipo de prueba no invasiva y con rapidez, con el objetivo de eliminar estos síntomas de la inflamación intestinal, como la hinchazón abdominal. 

Para ayudar con esta hinchazón abdominal, el dolor de estómago y/o los síntomas inflamación intestinal existen los probióticos naturales. Existen diferentes fuentes de probióticos naturales, los cuales son desconocidos por muchos.

¿Qué son los probióticos?

Los expertos de HealthnBeauty4Men cuentan con experiencia en farmacia y salud y a continuación explican qué son.

Los probióticos naturales son microorganismos vivos que pueden colonizar temporalmente los intestinos. Este término incluye bacterias (bifidobacterias, lactobacilos, etc.) y levaduras (saccharomycetes). La investigación sobre los efectos de los probióticos naturales en la salud está creciendo, con importantes avances terapéuticos en juego.

Los probióticos naturales corresponden a los que están presentes en la flora intestinal normal. El organismo usa como fuente los probióticos en alimentos fermentados como los quesos, el kéfir, la kombucha, el chucrut, etc.

¿Los probióticos para qué sirven?

Los probióticos naturales previenen la multiplicación de microbios malos en el sistema digestivo, los cuales son responsables de la hinchazón abdominal, o pueden causar enfermedades y diarrea. Esto a veces se denomina desequilibrio de la flora intestinal. En un estado normal, es decir, cuando se está sano, la flora intestinal está en equilibrio. Pero aquí hay algunos ejemplos de elementos que pueden crear un desequilibrio en el mismo: tomar antibióticos; dieta rica en grasas y baja en fibra; ciertas enfermedades (como la enfermedad inflamatoria intestinal); falta de sistema inmunológico, etc.

Cuando la flora intestinal se desequilibra, la cantidad de probióticos naturales en el intestino disminuye, y allí aparecen ciertos síntomas de la inflamación intestinal, por ejemplo la hinchazón abdominal. 

Para terminar, según los expertos de HealthnBeauty4Men, para prevenir y tratar la hinchazón abdominal se tienen que seguir estos consejos útiles. En primer lugar, masticar bien los alimentos y tomar tiempo para comer. En segundo lugar, evitar mezclar bebidas con los alimentos, ya que ralentizan el paso de los mismos y aumentan su volumen. Además, las bebidas diluyen las enzimas digestivas. Asimismo, no se deben mezclar las proteínas en una misma comida (pescado, carnes, legumbres). También es recomendable tomar una infusión digestiva tibia antes de cada comida. Finalmente, se aconseja tomar probióticos naturales después de comer. Ayudarán a mejorar la digestión y prevenir esta hinchazón abdominal. Desde HealthnBeauty4Men aconsejan el PRO-B de Pharmanex.

El PRO-B de Pharmanex contiene Lactobacillus Fermentum (PCC®), una sepa patentada con estudios clínicos que demuestran su eficacia. Se toma una cápsula al día, idealmente antes de acostarse. Ayuda a mejorar el bienestar intestinal y elimina la hinchazón intestinal, ya que promueve el vientre plano.

Redacción: Marouane Zahir

Imágenes: HealthnBeauty4Men

¿En qué consiste el Derecho Animal?

0

El Derecho Animal es una herramienta útil para luchar y mejorar la vida de los animales, ya sea porque se encuentren en una situación desventajosa o porque deban atravesar procesos que puedan afectar sus derechos y sus condiciones de vida.

Por ello, Aboganimal es un despacho de abogados con una única especialidad: defender los derechos de los animales en todas las situaciones en las cuales los mismos puedan verse afectados.

Abogados de los animales

Desde Aboganimal, despacho dirigido por el abogado animalista Eloi Sarrió, buscan brindar soluciones integrales en derecho de los animales para poder abarcar todas las aristas a las cuales el mismo se enfoca, contando con la experiencia de abogados y mediadores expertos en cualquier tipo de conflicto relacionado con animales.

De esta manera, realizan asesorías y consultorías para particulares, entidades de protección animal y la administración pública, en todos los temas relacionados con el Derecho Animal. Entre sus áreas de trabajo, destacan las custodias compartidas de mascotas, las herencias con animales, las negligencias veterinarias, el maltrato animal, la gestión de subvenciones y licitaciones de servicios de recogida, recursos administrativos y la mediación animal. También ofrecen cursos para formar a otros profesionales.

Aboganimal cuenta con un despacho digital que permite ahorrar tiempo y costes de desplazamiento a sus clientes, porque se comunican con los mismos mediante videoconferencia o llamada, a elección de cada uno de ellos, utilizando herramientas digitales seguras, como la firma electrónica y el expediente digital, así como comunicaciones cifradas. El cumplimiento de los requisitos PSD2 y el protocolo 3D Secure garantiza la seguridad en los pagos, que pueden realizarse, además de por los métodos tradicionales (transferencia y tarjeta), por otros más fáciles o accesibles para todos los bolsillos (Bizum y financiación).

¿Qué se entiende por Derecho Animal?

Se trata de un conjunto de normas destinadas a brindar una protección jurídica al animal de especie distinta a la del ser humano, promoviendo y procurando su bienestar y protección. 

Por tanto, el Derecho Animal es una disciplina que debe ser objeto de tratamiento específico. Está compuesto por normas de diferentes ámbitos, tanto de Derecho Privado como de Derecho Público (ámbito civil, penal, administrativo y contencioso-administrativo), y posee como objetivo principal el amparar y proteger al animal en su relación con el ser humano, protección manifestada en sus distintas formas y áreas. Se trata de un Derecho Universal, puesto que sus principios generales son los mismos en cualquier parte del mundo, aunque sus normas puedan ser internacionales, nacionales, autonómicas o locales.

La Declaración Universal de los Derechos de los Animales establece que todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Que los animales se consideren sujetos de derecho significa que, al igual que los humanos, los animales tienen derechos que deben ser respetados, como el derecho a la libertad, a que no se les cause dolor, a la satisfacción de sus necesidades básicas y la preservación de su hábitat.

Por este motivo, el Derecho Animal se encarga de salvaguardar los derechos de los animales, sean estos domésticos o silvestres, para que los mismos se encuentren protegidos, ya sea en su vida cotidiana, en la protección de su hábitat y entorno, así como en situaciones específicas como puede ser la disolución del núcleo familiar donde habita el animal. 

A causa de la importancia del Derecho Animal para lograr alcanzar una vida digna de los animales, es importante poder contar con la asistencia y asesoría de despachos como Aboganimal, para poder dar a los derechos de los animales la relevancia y el tratamiento específico que requieren.

Mitos sobre los mariscos: cuándo deberías comer y por qué no chupar las cabezas

El pescado y los mariscos son alimentos saludables y muy valorados, pero afortunadamente no forman parte del menú diario para una alimentación equilibrada. “No es imprescindible en la dieta mediterránea”, confirma Naiara Carretero, nutricionista oficial de Castilla y León (Codinucyl) y de la Academia de Nutricionistas, porque los principales alimentos en ella son verduras, frutas, cereales, aceite de oliva y legumbres.

El consumo de mariscos en España y sus mitos

El consumo de mariscos en España y sus mitos

Se encuentra en cantidades ligeramente superiores en la dieta atlántica, que es una variante de la dieta mediterránea con mayor énfasis en el consumo de pescados y mariscos. “Se recomienda consumirlo de 3 a 4 veces por semana porque contiene proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos omega 3, calcio y vitamina D”, señala María González, nutricionista oficial de Galicia y presidenta del Colegio de Especialistas en Nutrición. De 1 a 2 de estas raciones semanales corresponden a mariscos.

Estas recomendaciones están destinadas a adultos. Debido a que los mariscos pueden contener metales pesados, se recomienda que los niños de 10 a 14 años no consuman más de 120 gramos de mariscos por mes. Se recomienda que los niños menores de 10 años y las mujeres embarazadas eviten su uso.

¿Qué valor nutricional tienen los mariscos?

¿Qué valor nutricional tienen los mariscos?

Dos expertos explican el valor nutricional del marisco y los beneficios que se pueden obtener al comerlos, así como las precauciones a tomar para evitar miedos como intoxicación por alimentos, alergias o ataques de gota.

Nutrientes que aporta el marisco

Nutrientes que aporta el marisco

Además de ser una excelente fuente de proteínas, los mariscos también contienen otros nutrientes esenciales como calcio, sodio, yodo, magnesio, zinc, potasio, fósforo, hierro y vitaminas A, B, D y E. «Además, proporciona alrededor del 2 por ciento de grasas saludables como omega 3», señala Carretero. Algunos mariscos son especialmente ricos en ciertos nutrientes:

  • Yodo: ostras.
  • Hierro: mejillones y almejas.
  • Proteínas: crustáceos.
  • Calcio: crustáceos.

¿Por qué no se deben chupar las cabezas?

¿Por qué no se deben chupar las cabezas?

Las toxinas en las sustancias que se alimentan a estos animales pueden acumularse en la carne del marisco. Por esta razón, no se recomienda fumar camarones y cabezas de camarones, ya que esta es la parte del cuerpo que tiene los niveles más altos de mercurio, especialmente de cadmio.

El cadmio es un metal pesado que se encuentra naturalmente en el medio ambiente y la exposición al cadmio ha aumentado debido a sus muchas aplicaciones industriales.

“Este metal no tiene función biológica en humanos o animales, pero aunque su tasa de absorción en el sistema digestivo es baja, tiende a acumularse en el organismo, principalmente en el hígado y los riñones, durante unos 10-30 años”, advirtió a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) en sus recomendaciones de 2011 que el metal es «tóxico para los riñones y puede causar insuficiencia renal».

También provoca desmineralización ósea directa o indirecta por insuficiencia renal. «Por otro lado, hay indicios de que puede causar cáncer. El cadmio está presente en diferentes cantidades en diferentes alimentos, incluidos algunos crustáceos como el marisco. Pero no todas las partes del cuerpo de los cangrejos, camarones o langostas acumulan la misma cantidad de metal, y el órgano principal es el hepatopáncreas en la cabeza.

Por ello, según Aesan, “se recomienda limitar al máximo el consumo de carne oscura de marisco con cabeza para reducir la exposición al cadmio”.

Contraindicaciones y cautelas

Contraindicaciones y cautelas

“Solo está contraindicado para personas alérgicas a los mariscos, otras solo deben limitar su consumo para no excederse, porque hay que tener cuidado con los niveles de ácido úrico y colesterol”. El presidente Kodinucil resumió las precauciones para comer este tipo de alimentos.

“Las personas con enfermedades hepáticas, enfermedades del sistema inmunológico o problemas gastrointestinales no deben comer mariscos crudos”, agregó González. “Además, también puede existir un riesgo si no se siguen varias condiciones de higiene y el procesamiento no se realiza en locales autorizados” para evitar reacciones provocadas por el uso de productos contaminados con virus, bacterias o toxinas.

Mariscos más alergénicos

Mariscos más alergénicos

En cuanto a los crustáceos que más alergias provocan, la Asociación Española de Alérgicos a los Alimentos y al Látex (Aepnaa) menciona a los primeros crustáceos (gambas, bogavantes, gambas, bogavantes, cangrejos…).

Le siguen las almejas, almejas, ostras; los gasterópodos cómo caracoles o bígaro y los cefalópodos como calamares, sepias, chocos. Estas alergias ocurren principalmente en la edad adulta y duran toda la vida.

«Las alergias a menudo son causadas por comer mariscos, pero también se ha observado anafilaxia en personas que han estado en contacto con la carne o han inhalado vapores de marisco«, informó Carretero.

El temido anisaki también acecha en algunos mariscos crudos o poco cocidos, como los calamares. El parásito puede causar indigestión y reacciones alérgicas que pueden volverse graves en algunas personas. Si se van a consumir crudos, se recomienda congelarlos durante al menos cinco días a 20ºC bajo cero o cocerlos a media cuadra durante al menos dos minutos a temperaturas superiores a los 60ºC.

Precaución con el colesterol y la gota

Precaución con el colesterol y la gota

El presidente de Codinugal aconseja a las personas con hiperuricemia (niveles elevados de ácido úrico) que «controlen la ingesta de purinas, que juegan un papel importante en el intestino y las cabezas de los mariscos», y agrega que se debe seguir una variedad de dietas para prevenir los brotes de gota.

Consejos como reducir otros alimentos ricos en purinas (carne, vísceras, algunas verduras…), beber más agua, abstenerse del alcohol, aumentar la ingesta de frutas y verduras, reducir las grasas saturadas. Haga ejercicio, mantenga un peso saludable y limite el consumo de sal.

Las recomendaciones actuales para personas con gota o niveles altos de ácido úrico sugieren limitar el consumo de marisco y reemplazarlo con pescado blanco.

Las almejas también elevan los niveles de colesterol en sangre, pero Carretero apunta que su presencia es «mucho menor que la de otros alimentos porque contienen otro tipo de grasas saludables para compensar».

Entre las especies con mayor contenido en colesterol cabe mencionar los crustáceos y los calamares, que contienen entre 100 y 200 mg por cada 100 g de producto. La cantidad de moluscos suele ser muy similar a la del pescado (50-70 mg por 100 g de producto).

¿Cómo evitar las intoxicaciones alimentarias?

¿Cómo evitar las intoxicaciones alimentarias?

González explica por qué las intoxicaciones por marisco son relativamente comunes: «Las toxinas responsables son producidas por dinoflagelados (microorganismos marinos) o fitoplancton, que son ingeridos por los mariscos y se acumulan en sus cuerpos».

Cuando el maisco (almejas, almejas, ostras…) se intoxican muy a menudo por el uso de ciertos dinoflagelados venenosos en períodos en los que el agua adquiere una tonalidad rojiza (marea roja), que suele coincidir con los meses en que empiezan de junio a octubre. Los dinoflagelados producen una neurotoxina termoestable, lo que significa que permanece activa incluso después de la cocción.

Las recomendaciones de expertos

Las recomendaciones de expertos

Los expertos ofrecen las siguientes pautas para evitar la intoxicación por causa del marisco:

  • No compre mariscos de proveedores o lugares no autorizados.
  • No coma mariscos de fuentes desconocidas.
  • Practique una buena higiene (incluido el lavado de manos) antes de manipular mariscos.
  • Evite los mariscos crudos o poco cocidos.
  • Limpiar adecuadamente la superficie de trabajo.
  • Evite la contaminación cruzada (separe los alimentos crudos de los cocidos).
  • Mantener una cadena de frío, para una buena conservación de los alimentos.
  • No compre pescados y mariscos que tengan mal olor.
  • Si los crustáceos son frescos, atención: los cangrejos mueven las pinzas o las conchas se ajustan con fuerza.

Todo lo que deberías saber antes de visitar el Museo Nacional del Prado

0

El Museo Nacional del Prado es uno de los museos de arte más importantes del mundo. Ubicado en Madrid, España, es el principal museo de pintura del país. Es famoso por sus increíbles colecciones de obras maestras del Renacimiento español, del Barroco español y de la Escuela de Pintores de Madrid. Además de estas obras maestras, el museo también posee una gran colección de obras de Rembrandt, Rubens, Velázquez, Goya y muchos otros pintores.

Las obras de arte del museo provienen de la Colección Real Española, así como también de donaciones privadas. El museo tiene una sala de exposiciones permanentes, así como numerosas exposiciones temporales que se muestran a lo largo del año. El museo también tiene una biblioteca, una tienda de regalos y una cafetería.

Como llegar al Museo Nacional del Prado

Como llegar al Museo Nacional del Prado

Se encuentra ubicado en el centro de Madrid, España. Es uno de los museos más famosos del mundo y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Para llegar al Prado, lo mejor es tomar el metro. La línea 2 del metro llega a la Estación de Atocha y desde allí, se puede tomar un autobús turístico que te llevará directamente al museo.

Otra opción es tomar el metro hasta la estación de Banco de España, que está a unos diez minutos a pie del museo. Si decidís tomar un taxi, el trayecto suele costar unos 10 euros desde el centro de la ciudad. El museo también está bien conectado con los principales medios de transporte público, como los autobuses y trenes.

Actualmente, está abierto todos los días, excepto los lunes, desde las 10:00 am hasta las 8:00 pm. Si visitas el Prado durante la temporada baja, entre los meses de octubre y mayo, disfrutarás de precios más bajos. Así que ya sabes, si quieres ver una de las colecciones de arte más grandes del mundo, no te pierdas el Museo Nacional del Prado.

Como son las visitas guiadas del museo nacional del prado

Como son las visitas guiadas del museo nacional del prado

Las visitas guiadas del Museo Nacional del Prado son una experiencia única para todos aquellos amantes del arte. Estas visitas guiadas están a cargo de un guía experto y profesional, quien le guiará a través de los diversos salones y obras de arte que conforman el Museo. El guía le contará toda la historia y los detalles detrás de cada obra que visita. Estas visitas generalmente duran entre 1 y 2 horas, lo que le da a los visitantes tiempo de disfrutar de la vasta colección de obras que alberga el museo.

Durante la visita guiada, los visitantes tendrán la oportunidad de aprender acerca de los artistas y sus obras, así como también sobre la historia, cultura y significado detrás de cada una de ellas. El guía les proporcionará información interesante sobre la vida y obra de los artistas, tales como los materiales que utilizaron para crear sus obras. Además, el guía le mostrará los diferentes estilos de arte que se encuentran en el museo, desde el Renacimiento hasta el Siglo XX.

Las visitas guiadas del Museo Nacional del Prado son una experiencia única e inolvidable para todos aquellos que aman el arte. Aquí los visitantes tendrán la oportunidad de explorar y descubrir todas las obras de arte que se encuentran en el museo, mientras disfrutan de la guía de un experto. Estas visitas guiadas son una excelente manera de conocer más acerca de la historia y cultura del arte, así como también de apreciar la belleza de cada una de las obras de arte que se encuentran en el museo.

La Colección Thyssen-Bornemisza, que contiene obras de arte de todo el mundo desde el siglo XIII hasta el siglo XX.

Colección Thyssen-Bornemisza

La Colección Thyssen-Bornemisza del Museo Nacional del Prado es una colección de arte que alberga algunas de las obras más importantes del mundo. Esta colección fue donada por el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza y la familia Thyssen en 1993 al Estado Español. La colección incluye piezas de los siglos XII al XX, desde pinturas de El Greco y de Rembrandt hasta obras de Picasso, Renoir y Miró. La colección también incluye esculturas, dibujos, grabados, fotografías, libros y carteles.

El Jardín Botánico Real: uno de los más antiguos de Europa y se encuentra detrás del museo.

Jardín Botánico del Museo Nacional del Prado

El Jardín Botánico del Museo Nacional del Prado es uno de los parques botánicos más antiguos de España. Está situado en el histórico corazón de la ciudad, justo al lado del museo y del Paseo del Prado. Está compuesto de una variedad de jardines, cada uno con una temática diferente.

Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de plantas, árboles y flores. Hay un jardín de rosas, un jardín de plantas aromáticas, un jardín de plantas medicinales y un jardín de plantas tropicales. Cuenta también con varias zonas de descanso, como una terraza con una vista panorámica de Madrid, un espacio para pícnic, una zona de juegos infantiles y una zona de lectura.

Es un lugar perfecto para pasar un rato agradable al aire libre, tanto para los amantes de la naturaleza como para los turistas. Está abierto todos los días a partir de las 8.30 de la mañana hasta las 19.00 de la tarde. El acceso es gratuito y es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza de la naturaleza.

El Teatro Real, que alberga óperas, conciertos y otros espectáculos.

Teatro Real museo del prado

El Teatro Real del Museo Nacional del Prado es un teatro ubicado en el complejo de la plaza de Neptuno, en el centro de Madrid. El teatro fue construido a mediados del siglo XIX y fue diseñado por el arquitecto Rafael Guerrero. Es un edificio de estilo neoclásico, con una fachada de estilo neoclásico y una gran cantidad de detalles decorativos, como los relieves y los soportes de bronce dorado.

El Teatro Real ofrece una variedad de obras de teatro, conciertos, óperas y otros espectáculos. Tiene una gran sala con capacidad para 1.200 personas y una pequeña sala con capacidad para 300 personas. El teatro también cuenta con una sala de ensayos, una sala de audiencias y un salón de baile.

La decoración interior del Teatro Real es impresionante. Sus estructuras de madera, sus columnas de piedra y sus techos de mármol lo hacen único. El teatro también cuenta con una gran cantidad de obras de arte, entre ellas esculturas de Francisco de Goya, Antonio Canova y Francisco de Zurbarán.

La Biblioteca del Museo del Prado, que alberga una gran variedad de libros sobre arte y cultura.

Biblioteca del Museo del Prado

La Biblioteca del Museo del Prado es un espacio que alberga una gran colección de libros, catálogos, revistas, diarios, material audiovisual, etc. Esta biblioteca cuenta con una gran variedad de materiales relacionados con la historia del arte y la cultura española, así como con el patrimonio del Prado. Los fondos bibliográficos abarcan desde la Edad Media hasta la actualidad, con una colección especializada en temas de historia del arte, con una destacada especialización en la pintura del siglo XIX y XX.

La Biblioteca del Museo del Prado es un espacio moderno, albergado en el edificio de la Casa de Vacas, una construcción del siglo XIX ubicada en el interior del Parque del Retiro. Está equipada con la última tecnología digital, como un sistema de información bibliográfica, ordenadores, impresoras y dispositivos audiovisuales. Los usuarios tienen acceso a una gran variedad de recursos electrónicos, como bases de datos, libros electrónicos y revistas.

Mediación animal en los procesos de familia con Aboganimal

0

Cuando se atraviesan procesos de divorcio o separación, el núcleo familiar se ve diluido, y con él también el entorno de vida del animal de compañía. Los procedimientos judiciales contenciosos tienen un coste elevado, no solo económico, sino temporal y emocional. Para resolver de una forma más pacífica, sencilla y satisfactoria las situaciones que aparecen respecto a las mascotas como consecuencia de una separación, existe el procedimiento de mediación animal. Este procedimiento de mediación específico sirve para facilitar que las partes acuerden los aspectos relativos a la custodia de los animales de compañía antes y durante el proceso de divorcio, separación o ruptura de la pareja de hecho.

Debido a sus beneficios, Aboganimal es un despacho pionero en mediación animal, que cuenta con las herramientas necesarias para lograr el respeto de los derechos de los animales y su mayor bienestar en este tipo de situaciones.

El animal como prioridad

Aboganimal es un despacho de abogados y mediadores animalistas que, mediante el Derecho Animal y las técnicas de mediación, ayuda a solucionar de forma pacífica diversas situaciones relacionadas con animales. Estas suelen darse en el ámbito de procedimientos privados, como los procesos de divorcio o ruptura de pareja. Bajo la dirección de Eloi Sarrió, abogado animalista, criminólogo y mediador, este despacho cuenta con un equipo unido por su pasión por la defensa de los derechos de los animales, contando con amplia experiencia en este sector. Debido a su metodología de trabajo online, Aboganimal ayuda a que sus clientes ahorren tiempo y dinero en desplazamientos. Esto es posible debido a que ofrecen la posibilidad de realizar procedimientos de mediación por videoconferencia.

La mediación animal en los procesos de familia

La mediación en Derecho Animal constituye una herramienta legal extrajudicial, enfocada en la resolución pacífica de conflictos de Derecho Animal o relativos a los animales. Mediante la misma, el mediador promueve el diálogo y la comunicación entre las partes para que las partes logren por sí mismas un acuerdo satisfactorio para ambas, priorizando el bienestar del animal de compañía.

Dentro del Derecho de Familia es una excelente herramienta para resolver cuestiones relacionadas con la custodia de los animales de compañía, ya que permite elaborar un régimen para regular la misma totalmente consensuado por las partes involucradas, garantizando una mayor adherencia a su cumplimiento.

En el mismo, pueden establecerse las reglas para llevar a cabo la custodia de los animales de compañía de común acuerdo, principalmente cuestiones relativas a los tiempos en los cuales cada parte estará a cargo del cuidado de la mascota, así como el lugar donde se llevarán a cabo los intercambios y la distribución de gastos derivados de la custodia compartida. Estos acuerdos son de índole obligatoria, por lo que es fundamental contar con mediadores especializados en Derecho Animal, como los profesionales de Aboganimal, para lograr llegar a un acuerdo beneficioso para las partes y, por supuesto, para el animal.

Gracias a su especialización en la defensa de derechos de los animales y su consecuente experiencia en la mediación animal, Aboganimal es el despacho indicado para mediar en conflictos sobre la custodia de los animales de compañía.

El increíble cambio físico de los protagonistas de Hospital Central

‘Hospital Central’ es considerada una de las series más larga de España, llegando a emitirse un total de veinte temporadas. A lo largo de sus doce años en televisión pudimos disfrutar con las vivencias profesionales y personales de algunos de los protagonistas de la ficción. En aquella serie, muchos fueron los actores que aparecieron, de los que solo algunos siguen ejerciendo como tal, mientras que otros han pasado a otras artes escénicas u otros trabajos. Una década después de su última emisión, algunos de sus protagonistas han sufrido un increíble cambio físico. Te lo mostramos.

De qué iba Hospital Central

De qué iba Hospital Central

La serie Hospital Central narraba las aventuras de un grupo de profesionales y trabajadores de un centro médico en el que se unían los casos de los diferentes pacientes con los problemas personales de los médicos. La trama se inicia cuando el doctor Santiago Bernal se instala como nuevo director de Urgencias del Hospital. Allí no solo deberá lidiar con sus nuevos y descontentos compañeros y sus numerosos pacientes, sino también con su exmujer Elisa, la jefa de enfermeras, con la que mantiene una relación entre el amor y el odio. Así pues, pudimos disfrutar tramas de todo tipo, desde relaciones amorosas que parecían imposibles hasta enfermedades raras e incluso secuestros y amenazas de bomba.

Hospital Central fue la serie más larga de España

Hospital Central fue la serie más larga de España

La serie se mantuvo en antena durante un total de 12 años y se emitieron 20 temporadas y 300 capítulos. El último capítulo fue en 2012, cuando ‘Hospital Central’, la ficción médica española más longeva de la historia. Prácticamente, por sus pasillos han pasado todos los actores y actrices de la actualidad, como Antonio Zabálburu, Jordi Rebellón, Diana Palazón, Nacho Fresneda, Roberto Drago, Patricia Vico, Alicia Borrachero o Iván Sánchez, han dado vida a algunos de los personajes principales de la serie. Algunos han continuado en la interpretación; sin embargo, otros, como Antonio Zabálburu ha dado un giro de 180 grados a su carrera.

Antonio Zabálburu y su cambio de profesión

Antonio Zabálburu y su cambio de profesión

El actor Antonio Zabálburu, de 48 años, comenzó a trabajar en Hospital Central en el año 2000 para ponerse en la piel del Dr. Javier Sotomayor de la Vega. Comenzó la ficción como residente con Vilches y llegó a su final siendo director médico del hospital. A lo largo de la ficción encadenó distintos romances, aunque el amor de su vida fue Raquel, amiga de la infancia que interpretó Begoña Maestre. Tras su paso por la serie de Telecinco, lo hemos podido ver en otras series como Perdóname, Señor o La que se avecina. A día de hoy Antonio es coach, tal como vemos en sus redes sociales, es capaz de motivar a aquellos que lo necesiten.

Clara Lago y su impresionante cambio físico

Clara Lago y su impresionante cambio físico

Aunque algunos quizás no la recuerden, Clara Lago, protagonista de películas como Ocho apellidos vascos, fue parte del elenco de Hospital Central. Lo hizo con tan solo 14 años, lo que hace que haya sufrido un gran cambio físico desde su aparición en la ficción a la actualidad. Por aquel entonces se puso en la piel de Candela, la hija de la Doctora Cruz (Alicia Borrachero). Como buena adolescente, la joven provocó varios quebraderos de cabeza a la que era su madre en la ficción. Hoy en día, es una de las actrices más conocidas del panorama nacional.

‘Rusti’, uno de los más queridos de Hospital Central

‘Rusti’, uno de los más queridos de Hospital Central

El actor Ángel Pardo fue el encargado de dar vida en Hospital Central a «Rusti», un celador del centro hospitalario que se ganó el corazón de los espectadores, siendo uno de los personajes más queridos de la ficción. En la actualidad, el intérprete sigue con su faceta de dramaturgo entre el teatro y el coaching, formando a otros actores. Su cambio físico es más que notable, y a través de las redes sociales luce los músculos que ha logrado a través de su gran entrenamiento físico.

David Andrade, protagonista entrañable de Hospital Central

David Andrade, protagonista entrañable de Hospital Central

El actor David Andrade fue protagonista de una de las historias más entrañables de Hospital Central. En la piel del Dr. Waldo Jaramillo, tuvo muchas idas y venidas con Alicia y su despedida de la serie dejó tocados a muchos espectadores. Tras su paso por la ficción emitida en Telecinco, el actor ha continuado con su labor profesional participando en obras de teatro y cortometrajes. En la actualidad, el ecuatoriano es también un reconocido especialista de cine.

Marisol Rolandi dejó huella en Hospital Central

Marisol Rolandi dejó huella en Hospital Central

Marisol Rolandi fue la encargada de dar vida a la recepcionista del Hospital, Teresa, uno de los personajes que hizo pasar los mejores ratos junto a Rusti. Desde que acabó la serie, la intérprete ha continuado con su labor profesional entre la televisión y el teatro. Su paso por Hospital Central ha dejado huella en ella y una clara muestra de ella fue cuando mostró todo su apoyo a los sanitarios, con los que compartió experiencias desde el mundo de la ficción. A sus 66 años, la madrileña se dedica principalmente al mundo del teatro.

Bárbara Muñoz también ha sufrido un gran cambio físico

Bárbara Muñoz también ha sufrido un gran cambio físico

Bárbara Muñoz fue la encargada de dar vida a Alicia, uno de los personajes más dulces de la serie. Por aquellos años fue clave para el personaje interpretado por David Andrade (Waldo), y en la actualidad mantiene una gran amistad con este, llegando incluso a interpretar uno de sus cortometrajes. Asimismo, la actriz, que se casó en octubre de 2014 con un chico llamado Luis, fue madre hace seis años, y no tiene problemas en presumir de su hijo en las redes sociales. En ellas comparte con frecuencia imágenes de su día a día y se la ve muy cambiada con respecto a sus apariciones en la ficción.

Carmine Saccu ofrece un seminario sobre TOC y fobias, para culminar el ciclo organizado por el Centre de Teràpia Familiar de Barcelona CTFB

0

Como una de las acciones para impulsar la formación de los profesionales de la salud mental en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo (TOC), el Centre de Teràpia Familiar de Barcelona (CTFB) anuncia la apertura de las inscripciones para el Seminario Dr. Carmine Saccu, Una mirada relacional y sistémica en el abordaje del TOC y las fobias.

Este encuentro formativo se enmarca en un ciclo de actividades orientadas al abordaje de este trastorno desde la terapia familiar sistémica, introducida en España por el doctor Albert Sarró, fundador del CTFB. Hoy, el eminente psiquiatra y terapeuta familiar y su compañero de equipo terapéutico, el psicólogo general sanitario y terapeuta familiar Iván Arranz, quien antes había completado toda la formación Máster en el propio CTFB, dirigen conjuntamente el centro, que cuenta con más de 40 años de trayectoria.

Invitados de excelencia

Desde 1979, el doctor Albert Sarró trabajó para extender el uso de la terapia sistémica, no solo en su propio ejercicio profesional, sino con planes de formación como un máster en esta área. Para esto, consiguió la participación de especialistas de talla mundial. Psicólogos, psiquiatras, pedagogos y demás profesionales han tenido la oportunidad de acercarse a este método terapéutico basado en la desestigmatización del paciente y la mirada a su entorno relacional.

Entre los expertos que han apoyado al CTFB se encuentra el doctor Carmine Saccu, neuropsiquiatra infantil, director de la Escuela Romana de Psicoterapia Familiar y formador de terapeutas desde 1975. El seminario programado para el sábado 25 de febrero de 2023 es una oportunidad excepcional para aprender sobre la intervención con una mirada relacional y sistémica en el abordaje del TOC y las fobias a cargo de un grandísimo terapeuta familiar de reconocimiento mundial. Hablar de personas que sufren TOC y fobias es hablar de personas con heridas emocionales, lo que es común en todos los seres humanos, tal como se abordó en el primer encuentro del ciclo, el pasado 26 de noviembre, lo cual hace que el interés de dicho seminario trascienda el abordaje de los trastornos mencionados.

Inscripciones abiertas

El Seminario Dr. Carmine Saccu estará disponible en modalidad presencial y online. Para los que puedan asistir, la gran sala del CTFB será el lugar de encuentro para este evento que forma parte del ciclo sobre trastorno obsesivo compulsivo, el cual empezó el pasado noviembre con el encuentro formativo con los dos codirectores, Iván Arranz y el Dr. Albert Sarró, acompañando a Gemma Farràs, quien fuera antigua paciente del doctor Albert Sarró y superó el TOC. Así, presentó sus libros La herida del TOC y Vida sentida, en los cuales aparece reflejada su experiencia terapéutica con el Dr. Albert Sarró, quien redactó el prólogo que aparece publicado en ambos libros. En ellos aborda su experiencia de vida con total franqueza y motivación para inspirar a quienes sufren un diagnóstico de TOC y a sus familiares.

Las inscripciones para el siguiente acto del ciclo ya están abiertas, y se espera lograr de nuevo el aforo completo, puesto que ha generado un gran interés y ya se han reservado numerosas plazas. Además, los exalumnos del CTFB, las personas que asistieron al seminario del 26 de noviembre con Iván Arranz, el Dr. Sarró y Gemma Farràs, las personas contactadas a través de las distintas entidades colaboradoras con el seminario, psicólogos colegiados en el COPC, personas desempleadas y mayores de 60 años tendrán 15 euros de descuento en la inscripción, si la realizan antes del próximo 20 de enero del 2023.

El Centre de Teràpia Familiar de Barcelona CTFB continúa fortaleciendo este enfoque humanista y relacional sobre diferentes trastornos como la depresión, el estrés, la ansiedad, las fobias y el trastorno obsesivo compulsivo, entre otras dificultades de tipo personal, de pareja o familiar. En la página web del centro, así como en su perfil de Instagram y TikTok, los usuarios pueden acceder a información de interés que les motive a solicitar una cita para sanar heridas, elaborar duelos, aprender a escuchar sus emociones, trabajar hacia el crecimiento y la paz interior, promover el diálogo emocional en la familia, resolver conflictos familiares y/o de pareja o para recibir apoyo ante cualquier dificultad de tipo psicológico y relacional. Serán atendidos, orientados y acompañados por un equipo profesional del más alto nivel.

Winerim, el sommelier digital que ha conseguido revolucionar el mundo de la hostelería

0

El vino es una de las bebidas preferidas por los comensales a la hora de acompañarlos en la mesa. Hoy en día, los restaurantes y negocios de hostelería ofrecen una infinidad de referencias en sus cartas para que la oferta sea lo más extensa posible y permita adaptarse a los gustos de cada cliente.

Para que los comensales puedan seleccionar una de las referencias de la carta que maride a la perfección con los platos que se van a degustar, es preciso tener unas nociones sobre vino, y no todos los comensales que se sientan en la mesa disponen de esos conocimientos que les permitan seleccionar una botella adecuada.

Afortunadamente, hoy en día, existe Winerim, el sommelier digital que permite a los comensales elegir la mejor alternativa para acompañar sus comidas

Carta de vinos y sommelier digital en una aplicación

Winerim muestra la carta de vinos de cada restaurante de una forma muy visual, con imágenes de las botellas que componen la carta acompañadas por la descripción correspondiente que especifica tipo de uva, añada, bodega, etc. Pero no solo eso, sino que funciona como sommelier digital, permitiendo a los comensales la selección de una determinada referencia atendiendo a sus gustos y ligando perfectamente con el plato que se va a degustar. Los clientes pueden filtrar su vino en función del maridaje, añada, bodega, tipo de uva, país de origen y precio.

El recomendador es una gran ayuda no solo para los comensales, sino también para restaurantes y sommeliers. Los restaurantes pueden llevar, gracias a Winerim, el control del stock disponible de cada referencia de su bodega, mantener su carta de vinos actualizada en tiempo real, disponer de datos de consumo de sus comensales, comparativas de precios con restaurantes de su misma categoría y múltiples funcionalidades más.

Por otro lado, Winerim es el complemento perfecto para el sommelier y los trabajadores del restaurante, puesto que permite mostrarle la carta de vinos al comensal de forma visual para recomendarle los vinos elegidos por el experto en vinos. Y también puede reforzar el trabajo del sommelier en aquellos casos en los que necesite un apoyo para atender a los comensales en momentos en los que el restaurante pueda tener muchas reservas.

Desde Estrellas Michelín a restaurantes más modestos

Cada vez son más los negocios que confían en Winerim para organizar su carta de vinos y la bodega de su restaurante. Hasta la fecha, más de 500 restaurantes utilizan la herramienta, entre los que destacan varios Estrellas Michelín y Soles Repsol, pero también otros más modestos aunque con impresionantes bodegas. Winerim es la perfecta herramienta para ayudar en la gestión de la bodega de los restaurantes, ofrecer datos de consumo y control de stock y puede ser gestionada de forma autónoma y sencilla por el restaurante.

Guía para planificar un viaje fuera del país

0

Viajar es una experiencia que puede cambiar la vida de una persona. Te ofrece la oportunidad de conocer nuevas culturas, estilos de vida, comer diferentes comidas, aprender nuevos idiomas, ver diferentes paisajes y conocer gente nueva. Además, te abres a nuevas experiencias que pueden ampliar tu conocimiento, mejorar tu visión del mundo y ayudarte a desarrollar una mente abierta.

El poder organizar un viaje te da la oportunidad de vivir experiencias únicas, ver lugares increíbles, experimentar diferentes entornos y descubrir cosas nuevas sobre tu destino. Veamos en una pequeña guía cuáles son los temas que tienes que tener en cuenta para organizar un viaje al exterior:

Establecer un presupuesto

presupuesto viaje

Establecer un presupuesto para un viaje puede parecer una tarea monumental, pero no tiene por qué serlo. Todos los viajeros pueden establecer un presupuesto realista para su próximo viaje. Esto significa establecer una cantidad de dinero que se puede gastar en el viaje. Esta cantidad debe incluir el costo del transporte, la comida, el alojamiento, los tours, el entretenimiento y cualquier otra cosa que pueda surgir. 

También hay que tener en cuenta los imprevistos, es decir, asegurarse de que hay suficiente dinero para cubrir cualquier emergencia que pueda surgir. Esto también significa tener en cuenta factores como el cambio en el tipo de cambio y el costo de los bienes y servicios en el destino. 

Reservar el transporte

transporte viaje

Primero, es importante tener en cuenta el medio de transporte que se va a utilizar. Por ejemplo, para viajar dentro de la misma ciudad, se puede optar por utilizar el transporte público, ya sea autobús, metro o taxi. Para viajes más largos, como entre ciudades, es más conveniente usar trenes o aviones. 

Una vez que se haya decidido el medio de transporte, se debe buscar información acerca de los horarios, rutas y tarifas disponibles. Esto se puede realizar visitando las páginas web de las diferentes compañías de transporte. Aquí se pueden ver las opciones disponibles, comparar precios y adquirir los billetes. 

Reservar alojamiento

hotel viaje

Lo primero que debes hacer es saber exactamente qué es lo que estás buscando. Establece un presupuesto, considera cuántas personas se alojarán y determina qué tipo de lugar prefieres. ¿Un hotel con todas las comodidades? ¿Una casa de vacaciones para que tengas más privacidad? ¿Una cabaña en el bosque? Una vez que hayas decidido qué estás buscando, puedes comenzar a buscar.

Busca en línea para ver la variedad de hoteles, apartamentos y casas de vacaciones disponibles en tu área de destino. Si tienes dificultades para encontrar alojamiento que se ajuste a tu presupuesto, asegúrate de que estás buscando en el momento adecuado. La temporada baja es una buena época para encontrar ofertas de último minuto.

Buscar información sobre seguridad

seguridad viaje

Antes de partir, tienes que informarte bien sobre la zona donde vas a estar. Mira la información sobre el clima, la cultura, las rutas y los peligros naturales. Esta información te ayudará a prepararte mejor para tu viaje. Además, es importante que tengas un plan de emergencia, es decir, una lista de personas o recursos a los que puedes recurrir en caso de emergencia durante tu viaje.

Esta lista debe incluir el número de teléfono de la embajada de tu país en el país de destino, los números de teléfono de tus familiares y amigos, y los números de emergencia locales.

Realizar un seguro de viaje

seguro para viaje

Un seguro de viaje es una forma de asegurarse de que tus vacaciones estén libres de preocupaciones, pero hay mucho que entender antes de comprar un seguro de viaje. Para ayudarle a tomar la mejor decisión, aquí hay una guía paso a paso para realizar un seguro de viaje.

Paso 1: Decida si necesita un seguro de viaje. Si se dirige a un país donde es obligatorio tener un seguro, entonces es una decisión fácil, pero si no lo es, evalúe los riesgos y los costos de un seguro de viaje para ayudarlo a decidir si es necesario. 

Paso 2: Evalúe sus necesidades de seguro. Si decide que necesita un seguro de viaje, piense en las coberturas y niveles de cobertura que necesita para su viaje. ¿Necesitará cobertura para equipaje perdido, enfermedad en el extranjero, cancelación de viaje, etc.?

Paso 3: Compare las tarifas de seguro de viaje. Asegúrese de comparar diferentes compañías de seguros para obtener la mejor oferta. Investigue cada política para asegurarse de que cubre todo lo que necesita.

Paso 4: Lea las letras pequeñas. Asegúrese de leer y comprender la letra pequeña de la política antes de comprar. Esto le ayudará a determinar si hay alguna cobertura que no se ajusta a sus necesidades.

Qué hacer cuando se pierden los pasaportes estando de viaje

perder pasaporte viaje

¿Perdiste tu pasaporte mientras viajas? No te preocupes, hay formas de solucionar el problema. Lo primero que debes hacer es acudir a la embajada de tu país de origen más cercana. Allí, te pedirán que completes una solicitud de reemplazo para un nuevo pasaporte. Deberás acompañarla con la documentación necesaria, como una identificación y una prueba de residencia. Además, tendrás que pagar una tasa para obtener tu nuevo pasaporte. 

En algunos casos, es posible que tengas que presentar una denuncia policial para poder obtener el pasaporte. Si estás en un país extranjero, deberás acudir a la policía con el pasaporte perdido. Allí, te pedirán que completes un informe y te entregarán una copia para adjuntar a tu solicitud. 

Una vez que hayas obtenido tu nuevo pasaporte, asegúrate de guardarlo en un lugar seguro. Si viajas a un país extranjero, es recomendable llevar una copia impresa de tu pasaporte. De esta forma, si vuelves a perderlo, podrás solicitar de nuevo un pasaporte al llegar a tu país de origen.

En caso de que hayas perdido tu pasaporte durante un viaje, acude a la embajada de tu país de origen más cercana. Allí, completa la solicitud para obtener un nuevo pasaporte y asegúrate de llevar la documentación necesaria. Si estás en un país extranjero, tendrás que presentar una denuncia policial y entregar una copia de la misma junto a la solicitud. Por último, guarda tu nuevo pasaporte en un lugar seguro.

10 ofertas de Amazon disponibles solo HOY perfectas para regalar

Amazon vuelve a la carga un día más con las mejores ofertas que pondrás encontrar.

Adelantar regalos, darte un capricho, hacer la compra de la semana para llenar la nevera… Todo lo que puedas necesitar está en Amazon y además con descuentazo. En esta lista que te traemos hoy desde Merca2, recopilamos las mejores ofertas que solo podrás conseguir hoy.

Un collar de plata monísimo, cámaras de vigilancia y mucho más: encuentra todo lo que necesitas con descuento en esta lista.

Amazon: las mejores ofertas flash de hoy

Collar con Pendientes de Plata de Ley 925

Escalera telescópica

WolfWise Escalera telescópica, Extensión telescópica de aluminio Escalera multifunción (3,2M)
  • ✪ LA SEGURIDAD: Cada sección está diseñada para abrirse y...
  • ✪ GRAN APLICABILIDAD: Desbloquee cada sección en incrementos...
  • ✪ MATERIAL DESTACADO - Construido en aleación de aluminio de...
  • ✪ FÁCIL PORTABILIDAD: En su longitud total de 3,2 m (10,5...
  • ✪ CONSIDERAR EL DISEÑO - Asegure la escalera cerrada con la...

Cámara vigilancia WiFi Interior

AOSU 2K Camara Vigilancia WiFi Interior 360°, Nocturna HD de 10 m, WiFi 5G/2.4 GHz, Detección Humana AI, Audio Bidireccional, Llamada de un Toque, para Bebé/Mascotas, Compatible con Alexa
  • 【Calidad de imagen 2K y visión nocturna extendida de 10M】El...
  • 【Compatibilidad con WiFi 5G/2,4GHz】La AOSU cámara de...
  • 【Audio bidireccional y conversación rápida con un solo...
  • 【Función de vista envolvente de 360°】La cámara de...
  • 【Seguimiento automático y notificaciones inteligentes】La...

Suéter con Dobladillo

Oferta
CEASIKERY Suéter con Dobladillo con borlas para Mujer cárdigan Largo Jersey Poncho Abrigo
  • La elección de invierno
  • Frente abierto, mangas largas, detalle de borlas, estilo...
  • Dos formas de llevarlo: puede ser como cárdigan o jersey
  • Nunca pasarás de moda, recibirás muchos cumplidos, serás más...
  • Instrucciones de lavado: el artículo debe lavarse a mano (de...

Mochila antirrobo Impermeable

shepretty Mochila antirrobo Impermeable para Mujer,8864-E
  • ❤ Atencion:La tela de la mochila de color se corta al azar,...
  • ❤ Estructura: bolsillo con cremallera, bolsa principal de gran...
  • ❤ El material superior, que combina con el hadrware de metal de...
  • ❤ Capacidad: puedes poner libros de texto portátiles, ropa,...
  • ❤ Estilo: mochila práctica, se puede usar como un bolso, un...

Drone con Cámara HD

4DRC V8 Drone con Cámara HD, Mini Drone para Niños Adolescentes y Principiantes, Despegue y Aterrizaje con Una Tecla, Control de Gestos, Trayectoria de Vuelo, Vuelo Circular
  • 【Drone con cámara 720P】 Este drone está equipado con una...
  • 【Fácil de controlar】:Fácil para principiantes y...
  • 【Múltiples Modos de Vuelo】:El modo sin cabeza, la...
  • 【Tiempo de vuelo prolongado】: viene con 2 baterías...
  • 【Seguro y duradero】:4DV8 Drone tiene protección de hélice...

Gorro Punto

JFAN Invierno Gorro Punto Niños Doble Forro Sombreros Cálido y Resistente al Viento con Divertidos Ojos 3D y Nariztalla única Negro
  • 1. Protección de las orejas: El bombín para niños está...
  • 2. Tejido superior: este gorro de invierno para bebé es de doble...
  • 3. Perfecto para los deportes al aire libre: el gorro de esquí...
  • 4. Talla única. Gracias a su tejido elástico, este gorro de...
  • 5. Precauciones de lavado: se recomienda lavar a mano a 30°C...

Auriculares Inalámbricos Bluetooth

Tensiómetro de Brazo Digital

Bolsa para Lavadora

Las ventajas y beneficios de realizar una mudanza con una empresa especializada como Mudanzas MBM

0

Dejar la mudanza en manos de profesionales es la mejor opción a la hora de trasladar los bienes con orden y mayor protección. Mudanzas MBM, empresa de mudanzas en Madrid y también experta en mudanzas en San Sebastián de los Reyes, ofrece un servicio de calidad con un presupuesto ajustado a las posibilidades de sus clientes, sin sacrificar la calidad de la atención.

La movilización de muebles, enseres y todos los objetos de una vivienda, oficina, local o trastero, está garantizada con esta empresa hacia cualquier localidad del territorio español.

Profesionales comprometidos con la eficacia

Más de 10 años de experiencia avalan la calidad y el conocimiento del equipo de profesionales que realiza las mudanzas y el vaciado de pisos en esta empresa. Las premisas de máxima calidad, rapidez y eficiencia guían el trabajo de estos expertos, que se encargarán de organizar, embalar y trasladar los bienes en el menor tiempo posible, con máxima protección.

“En Mudanzas MBM sabemos buscar y ofrecer soluciones completas e integrales para que su mudanza salga a la perfección y no tenga que preocuparse de nada durante el proceso”, destacan los líderes de la empresa dese su página web, desde donde se puede solicitar presupuesto o también llamando por teléfono, para recibir respuesta inmediata.

Cuidado y puntualidad

Además de ofrecer presupuestos lo más asequibles posible para el bolsillo de sus clientes, la compañía de mudanzas se adapta al horario de los mismos, para iniciar y finalizar el proceso cuando le vaya bien al solicitante del servicio.

El compromiso de los trabajadores de Mudanzas MBM es el de tener máximo cuidado en el momento de embalar cada pertenencia del usuario, como si fueran bienes propios. 

Las opiniones de los clientes siempre son las mejores a la hora de calificar este servicio, que apuesta por la puntualidad y el traslado seguro, sin importar cómo de larga sea la distancia.

Otra ventaja de contratar los servicios de esta compañía es que el cliente contará con seguro de mercancía y de responsabilidad civil, con cobertura de todas sus pertenencias. 

El servicio de mudanza integral incluye el desmontaje y montaje del mobiliario con plataforma elevadora y la posibilidad de que el usuario cuente con espacios guardamuebles si así lo necesita.

Al rellenar el formulario disponible en el portal web, o haciendo la solicitud vía WhastApp, los interesados en realizar mudanzas en San Sebastián de los Reyes o en otras zonas de Madrid, podrán acceder a un presupuesto personalizado de manera inmediata.

Más de 2.000 clientes satisfechos dan fe del buen trabajo de Mudanzas MBM, un servicio económico, de calidad y adaptable a las necesidades de sus clientes.

Publicidad