Hay muchos géneros literarios que marcan el rumbo de la página y son capaces de conmover.
Pero, en concreto, hay uno que pretende profundizar en el lector y tocar esa fibra sensible que cada uno posee. Se trata de la poesía, ese campo de creación que habla de forma subjetiva sobre los sentimientos, desde el amor hasta el desengaño, pasando por otras sensaciones como la alegría, la soledad o la esperanza por el futuro.
Gracias a este género es conocida Paty Liñán, una madrileña que ha venido pisando fuerte en los últimos años. Esta poetisa española empezó su carrera desde muy joven y, hasta la fecha, ha publicado varios libros en los que acumula sus prosas, artículos y cuentos. Además, ofrece podcasts en diferentes programas de radio, dirigidos principalmente a sus fieles lectores.
Esta poetisa comenzó a escribir desde muy joven
Con tan solo 10 años, Paty Liñán comenzó su viaje en el mundo de la literatura. A esa edad ya era una ávida lectora que devoraba narrativa y poesía. Fue entonces cuando empezó a preguntarse cómo podría trasladar sus propios sentimientos a las páginas y así comenzó a escribir.
Su primer poemario fue Sentimientos: Érase una vez las estaciones, el cual tardó mucho tiempo en salir a la luz. En este describe parte de los sentimientos de su infancia, sus anhelos y también sus pérdidas. Y, a raíz del éxito que obtuvo su primer lanzamiento, tuvo el impulso para escribir su segunda obra, titulada La cuerda de los elementos. El contenido de esta es un poco más maduro; habla de sus primeros viajes, sus primeras experiencias y de sus ilusiones en el mundo literario.
Ya es posible escuchar los poemas de Paty Liñán en Spotify
Esta poetisa española no solo ama escribir versos, sino también recitarlos. Esto le ha llevado a sumarse a la innovadora tendencia de hacer podcasts de poesía. De esta manera, permite a sus lectores escuchar la emoción detrás de las palabras que ha escrito, de su propia voz.
Paty ya ha aparecido en varios programas de radio, como El Umbral, recitando poemas sola o en compañía. Además, ya cuenta con un canal en Spotify donde recita algunos de sus escritos más exitosos. Entre estos, Columpios rotos, Abuelo y Versos tristes.
El lector puede encontrar un pedazo de Paty Liñán en cada uno de sus poemas. A través de metáforas, imágenes y palabras directas a la fibra del corazón expresa sus sentimientos, anhelos, sensaciones y vivencias.
Los apasionados por la lectura encontrarán este mes en las obras de Steffany Kennels una opción de libros de thrillermuy entretenida. El Fin de una Era, un thriller que combina romance, crimen organizado y acción y constituye la segunda parte de la saga Mamba Negra.
Después de haber transcurrido tan solo un mes del lanzamiento del primer libro denominado: El Clan de las Serpientes, llega esta segunda producción publicada de la mano de Entre Libros Editorial, una firma que se ha caracterizado por apostar al talento de autores apasionados por la escritura, permitiéndoles tener un espacio para demostrar su talento en el mundo de las letras.
La segunda entrega de Mamba Negra
La historia que comenzó en El Clan de las Serpientes, continua en esta nueva producción de la autora Steffany Kennels. El Fin de una Era es considerado como una de las mejores opciones para los amantes de la acción, el crimen organizado y el romance en una sola novela. En este nuevo libro para leer en el mes de marzo, la vida y conducta de Ayshane Ivanova ha tenido un antes y un después, marcado por el secuestro de Dima, lo cual resulta sorpresivo para quienes la rodean, especialmente su padre y el amor de su vida, Erick.
En este thriller, una vez más, se demuestra que dentro de las organizaciones criminales nada es lo que parece. Ayshane se mantiene firme en su objetivo de acabar con la organización criminal en la que se ha involucrado su familia. Sin embargo, para hacerlo debe aceptar quien es en realidad, lo cual genera un debate entre la luz de su interior y la oscuridad que forma parte de su entorno. El precio que debe pagar para llevar a cabo su propósito puede resultar muy alto, pues supone perder al hombre del cual se encuentra enamorada o arrastrarlo consigo a la historia de horror y destrucción en la que se ve envuelta permanentemente su vida.
Se puede encontrar en más de 150 plataformas digitales
El volumen 2 de Mamba Negra representa cerrar con broche de oro la historia de los protagonistas, Ayshane y Erick, que ha captado la atención de un gran número de lectores, debido a los diversos matices y componentes que se desarrollan en la trama, aspecto que ha llevado a su autora a ganar mayor popularidad desde la primera publicación.
La versión digital de este nuevo libro para leer en el mes de febrero se encuentra disponible en más de 150 plataformas digitales como Amazon, Casa del Libro, El Corte Inglés, Apple y muchos otros. Además, es posible adquirirlo en físico directamente desde la página web de Entre Libros Editorial o en todas las librerías ubicadas en el territorio español. Los lectores de países extranjeros también tienen la posibilidad de solicitar este libro a la editorial y aprovechar los distintos descuentos especiales disponibles.
Tras el fallecimiento se abre un proceso sucesorio en el que una infinidad de obligaciones y derechos se generan para los que aún siguen estando sujetos a las leyes y, a veces, no son momentos fáciles para afrontar trámites, estudiar posibilidades, valorar posibles perjuicios… Muchos de estos papeleos suelen ser complejos, por lo que la mayor parte de personas que terminan de heredar acuden al servicio deabogado herencias Asturias y Madrid, aunque es fundamental, cada vez más, que la visita al abogado se efectúe antes del fallecimiento para planificar la herencia.
Es muy relevante tener en cuenta que, con la sucesión, no solo entra en juego el derecho de sucesiones y los posibles conflictos entre herederos, legatarios, usufructuarios… sino que, en todos los casos, es interesante estar arropado por abogados expertos en otras materias como la legislación fiscal, derecho inmobiliario, derecho notarial e incluso nunca está de más contar con un economista que asesore a la hora de gestionar la masa hereditaria.
Un abogado experto en derecho tributario
Un aspecto importante a tratar cuando se planifica una herencia o se hereda es la tributación de la misma y, para ello, entran en juego no solo las normas relativas al Impuesto de Sucesiones, sino también las relativas a impuestos municipales y, por supuesto, ver la operación con perspectiva.
Hay ocasiones en las que, por ahorrar un porcentaje pequeño en el impuesto de sucesiones, se acaba pagando un 20 % alto en transmisiones patrimoniales o en el impuesto sobre el incremento de los terrenos de naturaleza urbana.
Un abogado especialista en Derecho Notarial y Registral
Es también importante contar con abogados, pese a lo común de las escrituras de declaración de herederos, aceptación o repudiación o adjudicación de herencia, pues existen matices y determinadas fórmulas que los abogados de herencias suelen estudiar, para que los riesgos de heredar queden reducidos al mínimo. Por ello, es necesario y muy recomendable contar con profesionales.
Un abogado experto en Derecho Inmobiliario y Tasación
La mayor parte de las herencias, debido a que un mecanismo de ahorro muy extendido en la cultura es la vivienda, la componen en ocasiones bienes inmuebles. En la gestión de este tipo de bien, entran en juego el derecho inmobiliario, que es un derecho civil, pero también urbanístico, de propiedad horizontal… En Pérez Panizo Asociados, cuentan con abogado experto en Derecho Inmobiliario que realiza valoraciones minuciosas a propósito de estos bienes, con el objetivo de contar con una visión realista que permita planificar la sucesión en todos los sentidos.
Expertos en valoración de la Masa Hereditaria y Gestión de Patrimonios
Al igual que los inmuebles suelen ser una parte cuantiosa de la masa hereditaria, en muchas ocasiones, el caudal hereditario lo conforman obras de arte e incluso joyas, piedras preciosas y elementos de mucho valor. También este despacho de abogados cuenta con tasadores y peritos, gemólogos y expertos en obras de arte que realizan de forma independiente un inventario, catalogación y valoración de las mismas.
Finalmente, es habitual que la masa hereditaria, tras abrirse la sucesión, mengüe sustancialmente por la falta de administración de la misma o la falta de conocimientos. Para evitarlo, un profesional con experiencia en la gestión de patrimonios siempre asesorará para la correcta administración desde Pérez Panizo Asociados en todo momento.
Pérez Panizo Asociados es mucho más que abogados expertos en herencias y derecho inmobiliario. Además de la gestión de la herencia, cuenta con un departamento de divorcios y familia, extranjería y nacionalidad española, derecho penal, urbanismo, laboral e incapacidades, de accidentes de tráfico y responsabilidad civil, gestión de cobros… todos ellos dispuestos a prestar un servicio profesional de confianza y con la máxima transparencia.
El eje Cantábrico es una óptima alternativa para disfrutar de paseos inolvidables y sentir su magia a bordo del catamarán Ciudad San Sebastián. Desde el municipio con el mismo nombre, inician recorridos que muestran la belleza del mar azul, la brisa y un paisaje de costa y montaña único.
Momentos para recordar
La reserva para embarcarse en el catamarán Ciudad San Sebastián puede realizarse en la página web de la empresa, donde los usuarios eligen entre diversas opciones de diversión. El paseo en barco por la bahía y la costa de Donostia San Sebastián permite descubrir el lugar desde el azul profundo y las playas de la Concha, Ondarreta, el Peine del Viento, Kursaal, Zurriola y otros destinos para personas de todas las edades e incluso mascotas. El recorrido del barco dura 40 minutos.
Al tour por la costa se le puede añadir una visita al Museo Sagardoetxea, cuna de la sidra, además de un almuerzo o cena. Como no, después del paseo en barco y la visita al museo Sagardoetxea y, luego, entrar a una sidrería tradicional para vivir la gastronomía local, degustando, además de la bebida, la tortilla de bacalao, el bacalao frito con pimientos, txuletón y mucho más.
Para quienes deseen vivir con más acción la magia a bordo del catamarán Ciudad San Sebastián, el equipo de la embarcación preparó la ruta Donostia – San Sebastián con práctica de paddle surf en la Bahía de la Concha. Otra de las travesías a bordo suma una visita al museo-factoría Albaola, en Pasajes, donde se construye una réplica del ballenero nao San Juan.
Eventos únicos
La magia del eje Cantábrico también puede apreciarse en eventos privados, con la posibilidad de alquilar el catamarán completo. Bodas, cumpleaños, eventos corporativos y muchas más celebraciones pueden realizarse ante las increíbles vistas de las puestas de sol, con música en vivo, deliciosa gastronomía y excelente atención en el área chill-out y el bar.
Las reservas online se encuentran disponibles para iniciar la temporada de paseos, desde el 18 de marzo hasta el 29 de noviembre, fechas ideales para descubrir el mágico mundo de la costa cantábrica, sus impresionantes paisajes, su clima fresco y muchas más sorpresas a bordo del emblemático catamarán Ciudad San Sebastián, que ofrece diversión, seguridad y máximo confort.
Si hay que buscar moda al mejor precio, la elección está clara: Lefties es el sitio a donde ir. La cadena low cost de Inditex, dueña de tiendas como Zara, Pull & Bear o Bershka, nos ofrece desde hace dos décadas las prendas más trendy a unos precios sin comparación. ¡Es habitual que sus establecimientos se llenen hasta la bandera! Gracias a esta firma hemos conseguido la cazadora efecto piel perfecta para el entretiempo, unos botines que son la envidia de todas las influencers o deportivas de lujo que son un auténtico chollo.
Lefties se ha adelantado a la llegada del calor y quiere proponerte la opción perfecta. Se trata de un rompedor vestido para esta primavera, por un coste ridículo y que no podrás encontrar en Zara o cualquier otro establecimiento. Las expertas en moda se pelean por hacerse con este artículo, pero sólo aquí sabrás cómo conseguirlo y todas las características de la prenda más destacada de la temporada.
LOS VESTIDOS CORTOS TRIUNFAN ESTA PRIMAVERA
De cara a la primavera que acabamos de estrenar y con el verano cada vez más próximo, son necesarias prendas que ofrezcan confort, frescura frente al calor y a la vez un estilo a la última moda. Combinar estos aspectos no es sencillo, pero la respuesta está en los vestidos cortos estampados, una prenda muy en boga y que se ha convertido en un ‘must’ de famosas y modelos.
El vestido corto, como el que te ofrece Lefties, consigue que puedas lucir piernas con su falda de estilo midi, un poco más elevada de los muslos. Un tejido vaporoso o transpirable hace de ellos la opción indicada frente a las altas temperaturas, mientras que los estampados o los colores más cálidos resultan ideales de cara a estos meses, pues transmiten alegría por vivir y ganas de fiesta.
ASÍ ES EL VESTIDO DE LEFTIES
El vestido de Lefties tiene un aire ibicenco por su color blanco, que nos traslada a las Islas Griegas en una tarde de verano. Es de cuello en pico, con manga abullonada y volantes en el bajo para darle un poco de vuelo. Dispone de cierre de botonadura en el mismo color que el tejido, y resulta ligero para que ni recuerdes que lo llevas puesto cuando haga más calor.
PRECIO Y CARACTERÍSTICAS DEL VESTIDO
Por sólo 17,99 puedes llevarte a casa este vestido de Lefties, disponible en tallas S a XL. Está hecho de poliéster con un tejido agradable al tacto y muy cómodo, que además es garantía de durabilidad siempre y cuando lo conserves en las condiciones adecuadas. Recuerda que debes lavarlo a una temperatura máxima de 30 grados, sin usar lejía ni blanqueador, y que al plancharlo no puedes superar los 110º.
CÓMO CONSEGUIR EL VESTIDO DE LEFTIES
Si entras en este enlace podrás ver el vestido de Lefties y comprobar su disponibilidad en tienda, basta con introducir tu código postal para saber cuál es la tienda más cercana que lo vende. En caso de escoger la compra online, puedes darte de alta en la web y escoger entre dos opciones de gastos de envío: Standard por 4,99 euros, con entrega entre 3 y 5 días laborables, o Express por 5,99 € para recibirlo en 1-2 días, si lo pides antes de las 13:00.
FORMAS DE COMBINAR ESTE VESTIDO
Emily Ratajkowski is pictured out in New York City.
Ya tienes tu vestido de Lefties, ¡ahora necesitas complementarlo! La mejor opción son unas sandalias del mismo color, aunque también va genial con deportivas o de loneta, e incluso llevando botas altas, bailarinas y sandalias. Aunque lo puedes lucir tal cual, te sentará genial con una cazadora vaquera o de cuero. Para la cabeza no dudes en ponerte tus mejores gafas de sol o una gorra. Y como pensamos en todo, tenemos lo mejor de Lefties para tu vestido.
SANDALIAS MULE CON TACÓN
Tenemos el calzado ideal para tu vestido de Lefties, por apenas 17,99 euros y tallas 35 a 41. Estas sandalias son de tacón ancho, y están hechas de poliuretano para que resulten cómodas al caminar, sin que tu pie se resienta. Tienen además un detalle con tiras en la parte delantera, y además del blanco del vestido también las puedes conseguir en tonos negro y plata.
GORRA CON LAZO DE LEFTIES
Dale un toque desenfadado a tu vestido con esta gorra de Lefties, que tiene visera curva y tejido de punto suizo, con un exterior 100% algodón que garantiza comodidad y frescura. Además de su color blanco, dispone de un lazo en la parte de atrás que sirve para ajustarla a tu cabeza, aunque la prenda sea de la talla M. ¡Y cuesta tan solo 7,99 euros!
OTRAS PRENDAS ESENCIALES DE LEFTIES
¿Por qué limitarte a este vestido? Amplía tu armario con prendas del mismo estilo, como esta blusa con detalle de volante. Es de manga larga con elástico en el puño que le da volumen, y su bordado suizo se remata con la preciosa lazada del escote. Si la quieres Lefties te la ofrece por 15,99 euros, en color blanco o negro y tallas S a XL.
Una blusa tan bonita necesita unos pantalones acordes, ¿verdad? Pues en Lefties puedes conseguir un pantalón jogger rústico, por solo 15,99 € y en tallas S a XXL. Su color natural encaja con tu ropa de primavera, y además cuenta con cintura elástica y un tejido rústico que proporcionan una comodidad máxima.
Con la llegada de la temporada de vacaciones, cada vez más padres buscan actividades divertidas para sus hijos. Una alternativa ideal para quienes no quieren salir de Madrid son los campamentos urbanos de verano que ofrece Aula Joven, con horarios cómodos y una amplia oferta de ubicaciones para que las familias puedan elegir su mejor opción.
Con esta posibilidad, los niños y adolescentes pueden disfrutar de actividades educativas y deportivas, experiencias prácticas de aprendizaje, ejercicios de creación de equipos y proyectos de arte, mientras aprovechan su tiempo libre, se divierten, comparten, crean recuerdos duraderos y coleccionan vivencias enriquecedoras.
Campamentos de verano urbanos para niños y adolescentes en Madrid
Aula Joven es una empresa que enfoca sus servicios ocioeducativos con la programación de campamentos de verano, tanto en entornos naturales como urbanos, fundamentalmente en Madrid. Esta organización propone formas innovadoras para el aprovechamiento del tiempo libre con actividades extraescolares para colegios, escuelas, institutos, asociaciones y particulares. Con más de 25 años en el sector, Aula Joven se caracteriza por desarrollar estrategias entretenidas y didácticas para el acompañamiento educativo complementario de los más pequeños de la familia.
Todos sus tutores están formados por esta escuela para garantizar confianza a los padres respecto al cuidado de sus hijos, a través de la implementación de medidas de prevención para los grupos a su cargo.
Desde 1995 Aula Joven ha consolidado un equipo de trabajo que año tras año refuerza su compromiso por organizar y diseñar programas completos para el disfrute del verano sin salir de la ciudad.
Aventuras de aprendizaje divertidas y seguras para los más jóvenes
Más de 30.000 niños y adolescentes desde los 3 hasta los 16 años han podido participar de los campamentos de verano organizados por Aula Joven, beneficiándose de actividades pensadas por edades, mientras se sienten seguros bajo la supervisión de grandes profesionales de este campo y disfrutan de una atractiva programación.
Durante su tutoría, el personal se encarga de prestar especial atención a la orientación, cuidado diario, alimentación, higiene personal, adaptación, relaciones con los compañeros y el aprendizaje vivencial de los participantes para que tanto participantes como padres de familia se sientan a gusto y confiados de formar parte de esta comunidad.
Aula Joven cuenta con una amplia experiencia en campamentos urbanos en Madrid y sus actividades se han posicionado en esta organización como un referente en el sector, permitiendo que los más jóvenes puedan desarrollar sus potencialidades mientras se divierten y aprenden durante el verano.
El bienestar laboral es un concepto que ha ganado fuerza en los últimos años y se refiere a la creación de un entorno saludable y seguro para los trabajadores en el trabajo. Se trata de un ámbito de gran importancia para las compañías, ya que mejorar la salud y el bienestar de los empleados ayuda a mejorar la productividad y la motivación en el trabajo. Pero, ¿qué es exactamente el bienestar corporativo? Y, ¿cómo se puede potenciar en las empresas?
El bienestar laboral se ha convertido en un tema cada vez más relevante durante los últimos años, especialmente debido a la crisis sanitaria. Esta preocupación por la salud, el bienestar y la seguridad de los empleados es esencial para las empresas, ya que mejorar estos aspectos puede contribuir a una mayor productividad y motivación en el trabajo.
La Organización Mundial de la Salud estima que cada año se pierden 12.000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad, lo que supone una importante pérdida económica para el mundo, ya que los costes se estiman en casi un billón de euros. Por tal razón, el bienestar en el lugar de trabajo se ha convertido en un factor clave para los trabajadores, por lo que las empresas han comenzado a desarrollar programas de bienestar corporativo para atraer a nuevos candidatos y aumentar la productividad de los empleados.
Por ello, desde MindFit, una plataforma digital integral que ofrece soluciones de bienestar mental, desarrollo personal, profesional y de liderazgo, enfocado a empresas y organizaciones, el bienestar laboral, a través de la terapia psicológica y coaching online, es uno de sus pilares clave que garantiza el éxito de sus efectos entre los colaboradores.
A pesar de que un gran número de empresas todavía no han abordado la situación, hay muchas que han comenzado a tomar medidas para lograr el equilibrio entre generaciones. De hecho, solo el 10% de estas empresas cuentan con programas de bienestar para sus empleados. Si tu compañía está dentro de este grupo, estás a tiempo de aprovechar los beneficios que ofrece la implementación de este tipo de programas. Por eso, te recomendamos que tomes nota de estas recomendaciones.
A la hora de diseñar un plan de bienestar corporativo, las empresas tienen la posibilidad de establecer una estrategia integral en términos de salud física, mental y emocional. Alternativamente, pueden implementar acciones enfocadas a aquellos aspectos más prioritarios para la empresa y los empleados, como la flexibilidad laboral, el tiempo libre adicional y la conciliación, que contribuyen a la salud mental de los trabajadores y les motivan para seguir adelante.
Muchas personas creen que el equilibrio entre la vida personal y laboral es la clave para un bienestar óptimo. Esto ha llevado a que se creen iniciativas para conseguir esta armonía entre ambos aspectos. Estas consisten en dar flexibilidad al trabajador, permitiéndole conciliar sus deberes personales con sus tareas laborales. El teletrabajo, el trabajo desde casa y el smart working, un sistema que suprime el concepto de oficina y busca el acuerdo entre empleador y empleado, son la culminación de esta búsqueda de equilibrio entre la vida privada y la laboral.
Cuando nos referimos al bienestar, la alimentación juega un papel clave. La promoción de hábitos saludables en el ámbito laboral resulta una medida sencilla y efectiva. Los trabajadores pueden beneficiarse de talleres de nutrición, consejos de nutricionistas, opciones saludables en las máquinas expendedoras y tickets para comer fuera. Esto puede prevenir enfermedades y mejorar el rendimiento, llegando a reducir pérdidas hasta un 20%.
Para asegurar el bienestar físico de nuestros empleados, se debe fomentar la actividad física. Esto puede lograrse con la promoción de actividades deportivas, como clases de baile, sesiones de yoga, eventos solidarios y excursiones al aire libre. También se puede facilitar el acceso a gimnasios, así como ofrecer una plataforma de bienestar corporativo que permita cuidar tanto la salud física como la nutricional, emocional y familiar. Estas iniciativas generan un gran valor para la empresa, mejoran su imagen y son muy bien recibidas por los trabajadores.
No se debe pasar por alto el factor psicológico, ya que un estado mental y emocional positivo es decisivo para el bienestar de los trabajadores. Por lo tanto, para mejorar el bienestar corporativo, se debe ofrecer asistencia psicológica y apoyar la práctica de disciplinas como el mindfulness o el coaching. Esto permitirá que los empleados alcancen mayor satisfacción laboral, compromiso con su empresa y motivación, incrementando de esta forma su rendimiento y productividad.
Entonces, para fomentar el bienestar corporativo, conviene apostar por medidas como la oferta de asistencia psicológica, del mismo modo que se ofrece asistencia sanitaria o de nutrición en algunas empresas. Otra medida es apostar por otras disciplinas como el mindfulness, una técnica que ayuda al empleado a evitar evadirse para permanecer concentrado en sus tareas. El coaching es otra tendencia que está ganando terreno en el ámbito profesional, ya que hace que el trabajador se mentalice para que dé lo mejor de sí.
Para lograr el bienestar de los trabajadores, algunas empresas ofrecen asistencia psicológica y sanitaria, así como servicios de nutrición. El mindfulness y el yoga son técnicas que ayudarán al empleado a estar concentrado y a evitar distracciones. El coaching también es una tendencia común, ya que mejora el rendimiento del empleado.
La serie turca Secretos de familia ha sido un gran éxito en todo el mundo. La trama de la serie gira en torno a Ilgaz y Ceylin, dos personajes que cruzan sus vidas de manera casual. La actuación de los actores principales ha sido elogiada por su habilidad para interpretarlos. Además, la trama desarrolla historias complejas que invitan al espectador a involucrarse en ella. Por eso no es ninguna sorpresa que esta serie haya sido un gran éxito en países como España, Italia, Grecia, México y muchos otros. Últimamente, la trama está que arde. Y más que va a arder después de que en el capítulo del próximo domingo, Tugce reciba una llamada que lo va a cambiar todo.
El éxito de las series que se producen en Turquía
Las series turcas están disfrutando de un gran éxito en todo el mundo, atrayendo a una audiencia internacional con su emotiva narrativa y su cinematografía impresionante. Series como Infiel, Hermanos y Secretos de familia han capturado la atención del público global, ofreciendo historias convincentes y personajes complejos que se han ganado los corazones de los espectadores. La industria televisiva turca ha visto un gran aumento en popularidad en los últimos años, con una mayor inversión en producción y una mayor presencia en festivales internacionales de cine y televisión. La audiencia internacional parece estar disfrutando de lo que las series turcas tienen que ofrecer y el éxito parece continuar en aumento.
En el capítulo del domingo de Secretos de familia, Tugce se muestra preocupada porque Eren no da señales de vida
No te puedes perder el próximo capítulo que Antena 3 va a emitir de la serie turca del momento, Secretos de familia. Y todo porque la trama que se está desarrollando está a punto de explotar. El domingo vamos a ver como Tugce se preocupa porque Eren no da señales de vida.
Eren no acude al juzgado para enterarse sobre qué decidió el juez sobre los chicos
Eren no va a dar señales de vida en el próximo capítulo que Antena 3 va a emitir de la serie turca Secretos de familia. Hasta el punto de que no va a acudir al juzgado para saber qué ha pasado con la resolución del juez sobre los chicos, que ya es decir.
En el capítulo del domingo de Secretos de familia, la policía comienza a investigar sobre los últimos movimientos de Eren
La trama del próximo capítulo de la serie turca Secretos de familia va a girar en torno a la desaparición de Eren. Así, en este episodio, vamos a poder ver los pasos que la policía va a dar para enterarse de cuál es su paradero.
En este contexto, Tugce reciba una llamada
Tal y como te acabamos de contar, el próximo capítulo de la serie turca Secretos de familia, va a girar en torno al paradero de Eren. Y justo, por casualidad o no, Tugce va a recibir una llamada que tiene mucho que ver con esto. Si quieres saber qué es lo que ha pasado, no te puedes perder el próximo capítulo de esta serie.
En el capítulo del domingo de Secretos de familia, Ilgaz y Pars van a tratar de localizar a Fatih
Además de la trama que tiene que ver con el paradero de de Eren, el próximo capítulo de Secretos de familia, también vamos a ver cómo se desarrollan otras historias. Una de ellas tiene que ver con Ilgaz y Pars. En este episodio van a hacer todo lo posible por intentar localizar a Faith.
Es entonces cuando Faith decide llamar a Tugce
Tal y como te acabamos de contar, en el próximo capítulo de la serie turca Secretos de familia, Ilgaz y Pars van a intentar localizar a Faith. Pero este de repente, y contra todo pronóstico, va a tomar la decisión de llamar a Tuge.
En esta llamada, Faith le pide ayuda a Tugce para poder escapar
Tal y como te acabamos de contar, Faith va a llamar a Tugce en el próximo capítulo de la serie Secretos de familia. En esta llamada le va a pedir ayuda para poder escapar. ¿Accederá a ayudarle?
Además, en el próximo capítulo de Secretos de familia, Ziver descubre la infidelidad de Zümrüt con Osman
Además de todo lo que te acabamos de contar, en el próximo capítulo de la serie Secretos de familia, van a pasar más cosas. Una de ellas es Ziver va a descubrir la infidelidad de Zümrüt con Osman.
¿Te vas a perder el capítulo del domingo de Secretos de familia?
Tal y como te acabamos de contar, en el próximo capítulo que Antena 3 va a emitir de la serie turca Secretos de familia van a pasar muchas cosas. Por eso, tanto si eres fan de esta serie como si no, es que no te lo pierdas bajo ningún concepto.
Para el Grupo Farma10, una de las desventajas de los farmacéuticos es su falta de conocimiento en la gestión administrativa y comercial de sus negocios. Muchos de estos profesionales son expertos en ofrecer consejo sanitario a sus clientes, suministrar recetas y vender medicamentos, pero no cuentan con las herramientas para dirigir un local desde el punto de vista comercial.
Por tal motivo, las farmacias tienen dificultades para elaborar planes detallados de mercadeo, con los cuales captar una mayor cantidad de clientes recurrentes y ganar ventajas competitivas en el sector. Es por esto que el Grupo Farma10 ha desarrollado un completo servicio de consultoría en marketing farmacéutico, con el cual diseñar estrategias que ayuden a dinamizar los negocios y consolidar las diferencias que les permitan destacar ante sus competidores.
Marketing para farmacias
El sector farmacéutico, al igual que otros sectores, también ha experimentado cambios en su manera de acercarse al público y de mantener sus ventas. Estos cambios son el producto de la reducción en los márgenes de beneficio de ciertos productos y de los constantes cambios en las demandas y exigencias de los clientes. Es por esto que es necesario que las farmacias se adapten a estas nuevas dinámicas, para lograr un crecimiento en términos económicos y para cumplir con las novedades de un mundo que cambia a pasos agigantados.
El marketing farmacéutico se ha convertido en un aliado importante para hacer frente a estas dinámicas, ya que articula los procesos inherentes a la venta y distribución de productos farmacéuticos, con los avances comerciales de la actualidad. Gracias a esto, los farmacéuticos han logrado diseñar e implementar estrategias que ofrezcan una mejor experiencia de compra al cliente, sin olvidar sus necesidades de salud y bienestar.
Servicios de marketing farmacéutico
Para que estas campañas sean efectivas es necesario que las farmacias se acompañen de equipos expertos en marketing farmacéutico que sean capaces de reconocer las particularidades de cada negocio. Cualquier estrategia de marketing requiere que el equipo de consultores analice a profundidad el plan de negocio y el funcionamiento de la farmacia, de tal manera que se puedan detectar las debilidades, fortalezas y oportunidades de comercialización. Luego se deben plantear, junto con el equipo humano de la farmacia, los objetivos principales y secundarios de las campañas, teniendo en cuenta los márgenes de beneficio y ventas. En paralelo, también se deben diseñar los sistemas de evaluación y de análisis de resultados, con el objetivo de acceder a una herramienta clara de revisión de valores. Por último, se debe implementar la estrategia de marketing farmacéutico teniendo en cuenta todos los pasos anteriores y siguiendo los planes dispuestos durante la etapa de diseño.
Los interesados en este servicio, solo deben acceder a la página web de Grupo Farma10 y solicitar más información sobre sus planes de consultoría en marketing farmacéutico. Grupo Farma10 espera que cada vez más profesionales encuentren las herramientas necesarias para incrementar las ganancias de su negocio y para mantenerlo a la vanguardia de las exigencias y demandas de la actualidad.
Desde el día 1 de febrero, CertificadoElectronico.es e Infoworks unen fuerzas para ofrecer la emisión de certificados digitales en todos los establecimientos de Computer Store.
Infoworks, uno de los líderes en tecnología y servicios digitales, y CertificadoElectronico.es, expertos en certificados electrónicos e identidad digital, han anunciado su colaboración para ofrecer a los consumidores la posibilidad de obtener su certificado digital en cualquier tienda de Computer Store, con un asesoramiento integral en línea.
Los certificados digitales son cada vez más importantes en la sociedad actual y en la vida digital de las personas, permitiendo la identificación segura en línea y el acceso a servicios de la administración pública que requieren una verificación de identidad. Con la colaboración de Infoworks y CertificadoElectronico.es, los clientes podrán obtener su certificado digital de forma rápida y sencilla en las tiendas Computer Store.
El proceso es completamente online, lo que significa que los clientes pueden solicitar su certificado digital desde cada superficie de Computer Store o desde la comodidad de su hogar y recibir un asesoramiento integral para la descarga e instalación. Además, los expertos de CertificadoElectronico.es estarán disponibles para ayudar a los clientes en cualquier momento durante el proceso.
CertificadoElectronico.es ha expresado su entusiasmo por la colaboración, destacando la importancia de hacer que el proceso de obtención de certificados digitales sea accesible y fácil para todos. «Creemos firmemente en la importancia de la identificación segura en línea y queremos asegurarnos de que todos tengan la oportunidad de obtener su certificado digital sin complicaciones», comenta Mariano de Mora, CEO de certificadoelectronico.es.
Los certificados digitales sirven como medio de autenticación y firma electrónica segura en el ámbito digital. Permiten a los usuarios identificarse y firmar documentos electrónicos de manera segura y válida legalmente, lo que facilita el acceso a servicios online que requieren verificación de identidad, como trámites gubernamentales, banca y compras por internet, entre otros. También se utilizan para acceder a servicios públicos y privados que requieren autenticación de la identidad del usuario.
En resumen, la colaboración de Infoworks y CertificadoElectronico.es ofrece a los clientes una solución integral para obtener su certificado digital en tiendas físicas con un asesoramiento integral en línea. Esta iniciativa es un paso importante en la dirección de una sociedad más digital, conectada y segura.
Averiguar cómo saber quién es el titular de un coche es básico para operaciones como la compra de un vehículo. El motivo no es otro que porque es la mejor manera de confirmar que la persona que nos está vendiendo el automóvil (a priori uno de segunda mano) es la que realmente tiene los derechos sobre el mismo y que tendremos que atender en reclamo de la DGT.
Este, en su caso, es el documento que nos indicará esta información. Este documento se hace llamar también como el informe o certificado de datos del vehículo, que podremos obtener a través de la propia Dirección General de Tráfico, DGT. Ahora bien, una vez sabido, ¿cómo podemos hacer para cambiar esa titularidad del coche? Lo conocemos desde MERCA2.
La titularidad de un coche, un aspecto fundamental en la compra de un coche (y de cara a la DGT)
La compra de un coche nuevo no siempre está al alcance de todos los bolsillos. De hecho, el mercado de los vehículos de segunda mano está en una posición bastante importante para los usuarios, más si lo vemos del lado de, por ejemplo, los coches eléctricos, hoy en día con precios bastante elevados. Aun así, si quieres hacerte con un vehículo de ocasión, es importante que tramites toda la documentación de la compra venta adecuadamente.
En esas, gran parte de los errores provienen de la mala gestión del cambio de titularidad de coche, y ese es el principio de muchos quebraderos de cabeza en el futuro. Pero, antes de nada, y antes de saber cómo se cambia el titular, tenemos que conocer de qué trata la propia titularidad de un coche y que tan importante es de cara a Tráfico y la DGT. Sigue leyendo, lo desvelamos.
¿Qué es la titularidad de un coche y por qué es tan importante para la DGT?
Comprar o vender un coche no solo es una transacción económica, también implica un papeleo que en muchos casos puede ser confuso. Un trámite esencial en cualquier transferencia de vehículo es el cambio de titularidad, que debe realizarse tanto si entrega un coche a otro conductor a cambio de dinero como si se dona el vehículo a un familiar.
Por tanto, podemos decir que la titularidad de un coche es el documento que nos lo acredita. De todos modos, y una vez sabido de qué trata, es importante contar con que, antes de cambiar de nombre un coche, este debe cumplir unos requisitos para poder continuar con el trámite ante Tráfico y la DGT. Y es que el vehículo debe estar en situación de alta administrativa, libre de sanciones, embargos y precintos.
La DGT distingue dos supuestos para cambiar la titularidad del coche
Por otra parte, y antes de aportar cualquier documentación la DGT (Dirección General de Tráfico) distingue dos supuestos para el cambio de titularidad de un coche. Uno es el de ámbito general, y el otro se trata del los casos excepcionales. Para entender cuál o qué entiende la DGT como general, las excepciones son las siguientes:
Transferencias donde intervenga un compraventa o un comprador o vendedor con tutela.
Fallecimiento del titular y herencias.
Separación, divorcio o ruptura.
Donaciones de vehículos.
Vehículos históricos.
Vehículos con más de un titular (cotitulares).
Adjudicación en una subasta de vehículos.
Todos los demás casos, como el de la compra y venta de un coche entre particulares que intervengan directamente en el procedimiento, será entendido como un cambio del titular de un coche en régimen general.
La DGT dicta que el propietario tiene que haber abonado el Impuesto de Circulación
Con todo esto, el propietario tiene que haber abonado el Impuesto de Circulación del año anterior, como dicta la DGT. El comprador puede comprobar estas cuestiones solicitando un informe reducido del vehículo. La persona que adquiere el vehículo tiene un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato para realizar el cambio de titularidad del mismo.
El trámite de este cambio de titularidad se puede hacer a través de la sede electrónica de la DGT, pero es necesario identificarse con un certificado digital, DNI electrónico o con las credenciales de Cl@ve. Una vez se acceda al servicio, es el momento de pagar la tasa que corresponde en función del tipo de vehículo o introducir el número que aparece en el justificante de compra si ya ha efectuado el pago.
El resto de la documentación a aportar dependerá de cada comunidad
A continuación, y tras el primer Impuesto de Circulación, a cargo del propietario referido al año previo, la DGT señala que también se deberá abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales ante Hacienda de nuestra Comunidad Autónoma, para lo que tendremos que aportar toda la documentación anterior. La cantidad dependerá del valor fiscal del coche, su antigüedad y de la Comunidad Autónoma en la que esté registrado. Se puede registrar mediante la presentación telemática.
En su caso, y una vez reunida toda la documentación anterior y esta esté completa, deberemos presentarla en cualquier Jefatura de Tráfico, para lo que se deberá pedir cita previa. Una vez allí, también habrá que abonar las tasas, para lo que hay que tener en cuenta que no se admite el pago en metálico.
¿Cómo se debe especificar si el cambio de titular es de padre a hijo?
El cambio de nombre también se puede realizar de manera presencial en cualquiera de las oficinas de la DGT, reservando cita previa. Tráfico maneja un plazo de quince días desde la presentación de la solicitud para atenderle de manera presencial.
En la oficina de Tráfico deberá aportar la solicitud de cambio de titularidad rellena y firmada por el comprador y el vendedor, un documento que acredite la transmisión del vehículo (contrato de compraventa firmado), un documento de identificación, justificante de pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. En orden de que sea un traspaso de un padre a unhijo, por ejemplo, habría que especificar en el documento que se entregue que se trata de una donación, como se especifica en la orden de la DGT.
Hay que avisar al vendedor del coche en un plazo máximo de 15 días
Terminado el proceso del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el de pedir cita en la Jefatura de Tráfico de la DGT, tenemos que situarnos en el último paso. Es el de avisar al vendedor para detallarle que la situación está prácticamente hecha. Así, al vendedor del coche de que has realizado el cambio de titularidad se deberá hacer en un plazo máximo de 15 días.
Será el momento de abonar las tasas: la del cambio de titularidad cuesta 53,40 euros, mientras que la de la notificación de transmisión del vehículo es de 8,30 euros. En el caso de que el cambio de titularidad de un coche sea por fallecimiento del titular, el trámite es diferente, ya que habrá que presentar el certificado de defunción, la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones o el testamento.
El trámite finaliza con el permiso de la ITV y de la Dirección General de Tráfico
Hecho ya el pago, se presenta la documentación que se ha tramitado durante todo el proceso, el modelo de cambio de la titularidad, así como todos los comprobantes de pago de los impuestos y tasas citadas.
Finalmente, se podrá dar por cerrada correctamente la operación de cambio de titularidad cuando se cuente con el beneplácito de los dos organismos, tanto el que tiene que ver con la Dirección General de Tráfico (DGT) como de la Inspección Técnica de Vehículos y el comprador del coche reciba a su nombre el permiso de circulación.
Netta Barzilai, conocida artísticamente simplemente como Netta, es una cantante, compositora y bucleadora de Israel. En 2018, representó a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión con su canción ‘TOY’, en la que hizo un llamado a la igualdad y al empoderamiento de las mujeres.
La actuación de Netta fue una de las más destacadas de la noche y finalmente se convirtió en la ganadora del concurso. Desde entonces, su carrera ha despegado y su mensaje de empoderamiento ha resonado en todo el mundo. En esta introducción, exploraremos cómo está Netta en la actualidad y qué ha sucedido en su carrera desde que ganó Eurovisión en 2018, a pesar de la actuación de Aitana, cuyo vestido fue copiado para un modelo low cost de Mangoen su momento.
Nuevos trabajos de Netta
Netta Barzilai, la cantante israelí que ganó el Festival de Eurovisión en 2018, ha regresado al panorama musical con nuevos trabajos después de su victoria en el certamen celebrado en Portugal. Desde entonces, Netta ha publicado diversos trabajos musicales, incluyendo su álbum debut «Basa Sababa». La canción que le dio la victoria en Eurovisión, «Toy», también ha sido un éxito internacionaly se ha convertido en una de las canciones más populares de la artista.
No solo es cantante, sino también activista
Además de su carrera musical, Netta también ha sido una activista por los derechos de la comunidad LGBTQ+ y ha utilizado su plataforma para concienciar sobre la discriminación y la violencia que enfrentan las personas LGBTQ+ en todo el mundo.
Netta Barzilai ha regresado al panorama musical con fuerza y ha demostrado ser una artista talentosa y comprometida con causas sociales importantes. Sus fans esperan con entusiasmo sus próximos trabajos y conciertos en vivo.
¿Qué es Eurovisión?
El Festival de la Canción de Eurovisión es uno de los eventos más importantes del mundo de la música. Cada año, países de toda Europa y más allá se reúnen para competir en una noche de canciones, espectáculo y diversión, en el que hemos visto grandes éxitos y fracasos de España.
Este año, las semifinales del certamen han servido como anticipo de lo que podría ocurrir en la gran final. Uno de los países clasificados durante estas primeras rondas ha sido Israel. La artista, Michael Ben David, obtuvo un billete para la gala decisiva gracias a su tema I.M e intentará repetir los pasos de Netta en 2018 para conquistar al público.
La canción de Michael Ben David es un tema pop con una letra emotiva que habla sobre el poder de la música para unir a las personas. El mensaje es claro: a pesar de nuestras diferencias, podemos encontrar un terreno común a través de la música.
La presentación final será una gran sorpresa
La actuación de Israel en la gran final promete ser espectacular. El país ha sido conocido por sorprender al público con sus puestas en escena más allá de la música, y este año no será una excepción. Michael Ben David ya ha dejado claro que su actuación será única y creativa, y que espera dejar una huella en la historia de este festival.
Con la clasificación de Israel para la gran final, las expectativas son altas. Los fans de todo el mundo están ansiosos por ver qué sorpresas nos deparará la actuación de Michael Ben David, y si el país podrá repetir el éxito de Netta en 2018. Sin duda, la noche del 22 de mayo será una de las más emocionantes del año para los amantes de la música y de Eurovisión.
¿Quién es Netta?
Con 28 años, Netta Barzilai consiguió el derecho de representar a su país en Eurovisión tras ganar el reality show de música «La próxima estrella de Eurovisión». Originaria de Hod HaSharon, Tel Aviv, se graduó con honores en la escuela secundaria y después se formó en el Departamento de Estudios Electrónicos de la Escuela de Música Rimon. En 2012, también cantó como parte de la banda de la Marina israelí y dirigió sus propios shows en varios bares.
A partir del año 2016, la artista ha participado en diversas producciones teatrales como «Running on the Sea» o «The Book of Challenges», y ha formado parte de varios grupos de espectáculos como «The Experiment» y «Gaberband». Posteriormente, en el año 2018, Netta alcanzó el punto máximo de su carrera musical al ganar el Festival de la Canción de Eurovisión.
‘Toy’ conquistó Europa en 2018
La compositora triunfó en la edición de 2018 en Lisboa gracias a su canción «Toy», escrita por Doron Medalie y Stav Beger. La letra de la canción destaca el empoderamiento femenino y critica la visión de la mujer como objeto. También, la cantante usó esta canción para censurar los estándares de belleza impuestos ya que en su niñez sufrió acoso escolar por su apariencia física.
Los ritmos de la canción fueron diseñados como una combinación de pop contemporáneo, k-pop y hiphop, pero lo que hace especial a la canción es la inclusión de sonidos de Oriente Medio y cacareos a lo largo de toda la grabación. Además, la canción estuvo envuelta en controversia, ya que la discográfica Universal Music acusó a los autores de plagio. Sin embargo, ambas partes llegaron a un acuerdo y Jack White, quien se consideraba el verdadero creador, recibió una parte de los derechos de autor.
¿Cómo ganó Eurovisión?
En la final del Festival de la Canción de Eurovisión de 2018, la canción se ubicó en la tercera posición según los votos del jurado. Sin embargo, Netta resultó ganadora gracias al televoto, obteniendo un total de 529 puntos y superando a Chipre e Italia en la clasificación.
Netta en la actualidad
Después del éxito de Toy, Netta lanzó los sencillos Bassa Sababa y BEG con Omer Adam. En los últimos años, también ha lanzado Ricki Lake y Cuckoo, todos ellos alcanzando el número uno en las listas de éxitos de Israel, aunque sin obtener el reconocimiento internacional de Toy.
En diciembre pasado, Netta regresó al mercado musical con The Best Of Netta’s Office, Vol.1, una mixtape de seis canciones conocidas de otros artistas, como Barbie Girl de Aqua y Blue de Eiffel 65, pero con el toque personal de la artista.
Diferentes problemas de índole patrimonial, empresarial, económico y familiar pueden ponerse de manifiesto con la sucesión en las pequeñas empresas.
A pesar de lo delicado y de su importancia para la supervivencia de estas organizaciones, solo el 34 % de estas dispone de un protocolo.
Según la abogada experta Antonia Magdaleno Carmona, un protocolo de sucesión es un documento concertado en el que se establecen las condiciones de la cesión. Para entes como la Asociación Asturiana de la Empresa Familiar (AEAFAS), la falta de planificación en este tema es uno de los problemas más preocupantes.
La anticipación es la clave
La abogada Antonia Magdaleno es directora del despacho de abogados y economistas dedicado al derecho de empresa. Dentro del mismo, sus profesionales aportan asistencia y soluciones en aspectos mercantiles, societarios, insolvencia, procesos judiciales, derecho concursal o Ley de Segunda Oportunidad. También apoyan en procesos de reestructuración empresarial.
Como experta en el tema mercantil, Magdaleno Carmona tiene clara la importancia de un protocolo de sucesión. Este tipo de acuerdo es tan importante como la constitución misma de la compañía. La clave es la anticipación ante un eventual proceso de transmisión o cesión de acciones.
Un buen protocolo de sucesión debe prever todas las situaciones posibles que se pueden presentar en las pequeñas empresas familiares. El objetivo primordial debe ser el que pese lo que ocurra, se tiene que mantener la supervivencia de la compañía. Las condiciones previamente establecidas deben garantizar los derechos de todos y la armonía entre las partes involucradas.
Situaciones que se deben prever
Un buen protocolo de sucesión debe dejar por sentado qué hacer en situaciones específicas dentro de la dinámica familiar. Antonia Magdaleno menciona, por ejemplo, el caso en el que los socios mayoritarios son un matrimonio y ocurre un divorcio, cuando los hermanos o hijos de un accionista principal quieren participar en la compañía.
Esta clase de protocolos también son esenciales para dejar claras las reglas del juego en caso de que un accionista fallezca y tenga herederos naturales. Los profesionales de este bufete de abogados y economistas señalan que la falta de protocolos de sucesión ha generado problemas muy graves e irreparables.
En algunos casos, las posturas irreconciliables de las partes han motivado el cierre definitivo de una empresa. Otra consecuencia muy común ha sido la de tener que vender de manera forzada la compañía, incluso por debajo de su precio real. Esto acarrea daños patrimoniales irreversibles para los propietarios y posibles sucesores.
En los últimos años, algunas personas han decidido dejar a un lado la fast fashion para optar por marcas y prendas más duraderas, contribuyendo con el mantenimiento del medioambiente.
En este sentido, la nueva colección PV 23 de Patch destaca por su calidad y confección con tejidos selectos, creando un look completo y exclusivo para sus clientes, los cuales cada vez son más exigentes.
Al combinar sus prendas de manera innovadora, Patch ofrece soluciones integrales que la diferencian de su competencia. Además, su amplia variedad de elementos distintivos atraen a aquellos que buscan un estilo elegante y sofisticado.
También es importante destacar que la empresa ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y eficacia, adaptándose a las últimas tendencias de la moda, pero creando prendas duraderas.
Una imagen apropiada para esta época
Curro Ariza, el fundador de la marca, ha dedicado tiempo y esfuerzo al patronaje y fitting de cada prenda, lo cual le ha permitido ofrecer prendas de alta calidad con un estilo actual y elegante. Gracias a esto, Patch destaca por su enfoque innovador en el diseño de sus productos.
Además, como consecuencia de su gran enfoque en el diseño y la funcionalidad de cada pieza, Patch se ha establecido como una marca de renombre en el mercado textil.
Por otro lado, los productos de su colección incluyen abrigos, cazadoras, camisas, jerséis y punto, pantalones y sudaderas, todos diseñados con una selección de colores únicos para cada temporada. Para confeccionarlas, Patch trabaja con talleres y centros de producción locales, promoviendo la calidad y la tradición de la industria regional.
Asimismo, también ha sido reconocida en el sector en España por su capacidad de reaccionar rápidamente ante la demanda del mercado y su compromiso con la calidad y la tradición local.
Los consumidores modernos pueden encontrar las prendas de Patch en su sitio web, donde ya están disponibles las primeras prendas de la colección PV 23.
Ropa de alta calidad confeccionada con excelentes tejidos
La firma Patch, desde sus inicios en 2009, ha estado pendiente de todas las oportunidades que ofrece el mercado, trabajando de forma constante para abordar áreas sin explotar. Fue así como, en 2010, abrieron su primera tienda en la calle Blanca de Navarra, con la finalidad de utilizarla como un laboratorio de pruebas para productos y fabricantes. A partir de ahí, han continuado creciendo y, en 2014, abrieron su tienda más icónica en la calle Velázquez 41, una ubicación estratégica en una zona de tráfico natural para su público objetivo. En 2019, Patch abrió otra tienda en el Paseo de la Habana, cubriendo así la otra gran zona natural de tránsito de su target.
En conclusión, la marca ha logrado destacar gracias a su enfoque en prendas atemporales, terminadas a medida para asegurar el mejor ajuste posible, lo cual ha transmitido lealtad y confianza a sus clientes.
Las páginas web, actualmente, se consideran herramientas valiosas para potenciar las estrategias de marketing en todo tipo de empresas.
La razón de esto es que a través de ellas se pueden promocionar productos y servicios las 24 horas del día. Además, estas facilitan el posicionamiento de una marca en los primeros resultados de buscadores como Google y resultan eficaces para ganar mayor credibilidad y autoridad en internet.
Web Master Piece PR es una empresa especializada en la creación de páginas web, incluyendo su desarrollo, diseño y construcción de contenido.
Especialistas en soluciones digitales y en creación de páginas web
Esta compañía tiene como objetivo principal diseñar y desarrollar webs que permitan a las pequeñas y medianas empresas aumentar su número de ventas y cartera de clientes de forma eficaz. Un aspecto diferenciador de esta compañía frente a su competencia es que prestan mucha atención a los detalles durante la creación de páginas web.
Esto incluye diseños adaptados a los valores de la marca contratista y un desarrollo con base en las últimas tendencias del mercado. Asimismo, siempre se esfuerzan por cubrir las necesidades de sus clientes y los asesoran para que puedan alcanzar sus objetivos propuestos en el ámbito web. Además de ofrecer soluciones de creación de páginas web, Web Master Piece PR desarrolla contenidos atractivos y eficaces para potenciar la presencia y reputación online de sus clientes.
Por otra parte, realiza respaldos diarios de las plataformas de sus contratistas para proteger su información, así como les ofrece mejoras en la conectividad para fortalecer sus relaciones con los usuarios.
La importancia de tener una web en la actualidad
Las últimas tendencias digitales han logrado que cada vez más las páginas webs se conviertan en herramientas indispensables para aumentar la productividad laboral y de negocios. Actualmente, existen sitios webs para cubrir prácticamente cualquier necesidad: clases online, terapias, asistencias médicas, asesorías empresariales, venta de artículos variados, emprendimientos, relaciones sociales, espacios de realidad virtual, videojuegos, entre otros. Esto demuestra el alcance de una plataforma online actual y lo beneficioso que puede ser para quienes buscan tener presencia a nivel internacional.
Por otra parte, en el ámbito web, hay disponibles una gran variedad de programas para recopilar información valiosa sobre los visitantes de una página. Los expertos en el área Web Master Piece PR explican que esta información resulta ideal para potenciar y personalizar la experiencia de los clientes. A su vez, dicha información se puede obtener en tiempo real y gestionada por un software inteligente que ayuda a empresas y autónomos a ahorrar mucho tiempo y dinero en inversiones.
El equipo de expertos en creación de páginas web de Web Master Piece PR trabaja basándose en 4 procesos específicos para generar resultados más efectivos para sus clientes. Estos procesos son la recopilación y análisis de información, desarrollo de propuestas, implementación de la web y la entrega y publicación de su versión final.
Que nos encontremos en cuarentena no significa que tengamos que renunciar a las tradiciones que más nos gustan como por ejemplo comer torrijas en Semana Santa. Se cree que este dulce se tomaba ya en la edad media, y es una receta que tiene versiones en muchos otros países desde que el pan se convirtiera un elemento importante de nuestra alimentación diaria. Es un postre pensado principalmente para el aprovechamiento, ya que antaño se preparaba para evitar tirar el pan duro del día anterior.
Comenzaron a popularizarse en cuaresma al convertirse en la fuente calórica de la población más pobre, durante esos días que debían de prescindir de la carne. También se dice que a las mujeres que acababan de dar a luz se les daba torrijas para comer, porque su gran aporte energético les ayudaba a recuperar las fuerzas. Esto nos da una idea de que este postre, tan sencillo como delicioso, es bastante calórico, lo que no significa que haya que privarse de su disfrute, sino más bien hacerlo de forma puntual y limitada. Aunque la receta es muy simple y básica, las variantes son ilimitadas y podemos experimentar más allá de las torrijas clásicas. Aquí dejamos algunas propuestas.
TORRIJAS TRADICIONALES
La receta clásica y la que nunca falla.
Ingredientes:
Una barra de pan del día anterior
Leche o bebida vegetal
Canela
Cáscara de limón y de naranja
Huevo
Azúcar
Aceite para freír
Preparación:
Infusionamos la leche con cáscara de los cítricos y, mientras tanto, cortamos el pan en rodajas gruesas. Una vez que la leche se haya enfriado, sumergimos el pan, lo pasamos por huevo batido y lo freímos en aceite muy caliente. A continuación rebozamos cada rebanada en azúcar y canela.
TORRIJAS DE COCO
A partir de la receta básica de torrijas, se pueden crear nuevas versiones, diferentes, especiales e igualmente deliciosas, como estas con sabor a coco.
Cortamos el pan y remojamos las rebanadas en la leche de coco durante unos diez minutos. Después las pasamos por el huevo batido y freímos en aceite muy caliente. Retiramos el exceso de aceite con papel absorbente y rebozamos con coco rayado y azúcar.
TORRIJAS LIGHT
Si queremos restarle unas pocas calorías a este tradicional postre, podemos hacer unos pequeños cambios.
Ingredientes:
Rebanadas de pan integral
Leche de soja
Ralladura de piel de naranja y de limón
Huevo batido
Canela
Miel
Preparación:
En primer lugar infusionamos la leche de soja con las cortezas de naranja y limón, una rama de canela y un poco de miel. En cuanto rompa a hervir, apagamos el fuego y dejamos que enfríe. Por otro lado precalentamos el grill del horno a 210ºC. Cortamos rebanadas de pan y las remojamos en la leche durante 10 minuto. Después las pasamos por el huevo batido y las colocamos en una bandeja de horno. Dejamos que se doren 5 minutos otro un lado y después les damos la vuelta. Para finalizar podemos decorar espolvoreando con canela molida.
TORRIJAS RELLENAS DE NUTELLA
Los amantes del chocolate apostarán por esta versión sin dudarlo ni un momento.
Ingredientes:
4 rebanadas gruesas de pan
4 cucharadas de Nutella
1 vaso de leche
Cáscara de naranja
1 huevo
Aceite de oliva
Azúcar
Canela
Preparación:
Primero infusionamos la leche con la piel de naranja y dos cucharadas de azúcar y vertemos la mezcla sobre las rebanadas de pan. Dejamos reposar unos minutos y después escurrimos un poco el pan. Colocamos una cucharada de crema de chocolate dentro de cada rebanada y la cerramos. A continuación las pasamos por el huevo batido y las freímos en aceite muy caliente. Retiramos el exceso de aceite y rebozamos en azúcar y canela.
A las personas que ofrecen cualquier tipo de servicio, en ocasiones, les cuesta trabajo conseguir clientela de forma rápida, ya que todos los sectores económicos tienen una marcada competencia. Además, la tarea de crear una cartera de clientes lleva tiempo y constancia, por lo que es necesario tener suficiente paciencia.
Sin embargo, actualmente, existen empresas que ofrecen métodos más eficaces e inmediatos. Tal es el caso de Bobili-Bobili Solutions, la cual ha creado la aplicación móvilServi Line. Dicha herramienta se ha convertido en una aliada de una diversidad de profesionales como psicólogos, pintores, mecánicos, electricistas, veterinarios y fontaneros, entre muchos otros más.
Todo lo que deben saber los profesionales acerca de la aplicación móvil Servi Line
Quienes aún no conocen a Servi Line, deben saber que es una aplicación móvil de pasarela que ha sido diseñada para ofrecer servicios profesionales. Los interesados en darse a conocer a través de esta plataforma pueden descargarla completamente gratis en Google Play o App Store.
Los usuarios que quieran empezar a conseguir clientes deben registrarse en la app. Además, deben suministrar sus datos comerciales para que los que quieran contratar un servicio puedan obtener todos los detalles que necesitan. Es preciso destacar que la veracidad de los datos aportados son verificados por el equipo que está detrás del aplicativo móvil para que no se presenten problemas.
Los prestadores de servicio pueden registrarse desde cualquier parte del país. Una vez que lo hagan, empezarán a ser contactados por los ciudadanos que se encuentren en su misma ubicación geográfica. Adicionalmente, cabe acotar que con la app se puede intercambiar información a través de mensajes de texto, así como también archivos, imágenes, vídeos y audios. A su vez, es posible realizar llamadas de audio.
Ofrecer servicios profesionales mediante una aplicación como Servi Line es una estrategia para darse a conocer sin tener que invertir en publicidad. De igual forma, pertenecer a una plataforma de esta categoría es algo que genera mayor confianza en los clientes y los fideliza. Asimismo, es la mejor opción para ganar reputación dentro de los mercados. Los que tengan dudas acerca del funcionamiento de esta app pueden ingresar a la web y rellenar un formulario planteando cada una de las incógnitas.
Muchos ciudadanos comunes se están beneficiando de Servi Line
Servi Line abarca a la fecha más de 400 sectores económicos para poder cubrir las necesidades de todos los individuos. La app ciertamente ayuda a los profesionales a crecer en su área, pero también contribuye a que los ciudadanos comunes puedan contratar los servicios que tanto necesitan en su día a día sin tener que salir de sus casas u oficinas.
Lo mejor de todo es que las personas pueden ponerse en contacto con cualquier profesional el día y a la hora que lo requieran, ya que la comunicación es directa, es decir, sin intermediarios.
Pregunta a cualquiera de tus amigos o familiares y te dirán que los macarrones con tomate son unos de sus platos favoritos. Este clásico de la cocina española reúne todo a su favor: es muy fácil de preparar, tardas poco tiempo en tenerlo listo, requiere una cantidad mínima de ingredientes y, lo más importante de todo, están exquisitos. Que se lo digan si no a los peques de la casa, pues son los mayores fans de esta receta tan popular. ¡Si por ellos fuera, los comerían a diario!
Los macarrones son la pasta más versátil de todas, y hay tantas recetas con ellos que forman una lista inabarcable. Puedes prepararlos con atún, a la carbonara o con ensalada; al ajillo, que son los preferidos de Arguiñano; o los tradicionales macarrones con queso, que incluso se pueden hacer en una freidora de aire. Aun así los macarrones con tomate siguen siendo los mejores, y por eso te queremos presentar una receta que se hace en el microondas y está de muerte, además de llevarte tan solo 10 minutos de tu tiempo. ¡Vamos allá!
INGREDIENTES PARA LOS MACARRONES CON TOMATE
Seguro que ya tienes en casa todo lo necesario para unos macarrones con tomate de rechupete. Si no es así, no te preocupes: son productos fáciles de encontrar en el supermercado y resultan de lo más asequibles por su bajísimo precio. Toma nota de todo:
100 gramos de pasta.
Un litro de agua.
Un brick de tomate frito.
Una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
Una hoja de laurel.
Un poco de sal.
PREPARA EL AGUA DE LOS MACARRONES CON TOMATE
Lo habitual es preparar los macarrones en una cacerola con agua hirviendo, pero gracias al microondas nos podemos ahorrar ese paso y tenerlos listos en menos tiempo. Para empezar debes echar en un bol de cristal el agua, el laurel y una pizca de sal. Añade también una cucharada de aceite de oliva virgen extra, que servirá para que la pasta no se pegue entre sí.
PON A CALENTAR EL AGUA EN EL MICROONDAS
El siguiente paso consiste en calentar el agua, introduciendo el bol en el microondas. Elige la máxima temperatura disponible, que suele ser de 800w en la mayoría de aparatos, y prográmalo durante tres minutos. No te excedas de ese tiempo, ya que debes retirar el agua cuando esté a punto de hervir, pero ten mucho cuidado de que no se derrame sobre tu piel o podrías sufrir quemaduras: es mejor que uses unas manoplas de cocina.
PREPARA LOS MACARRONES EN EL MICROONDAS
Ahora vamos a añadir la pasta al bol que acabas de retirar. Tienes que taparlo todo con papel film para que los macarrones se cocinen de forma adecuada, luego mete de nuevo el bol en el microondas. El tiempo de cocción ha de ser el mismo que venga indicada en el paquete de los macarrones, que gracias a nuestros consejos te quedarán al dente.
AÑADE EL TOMATE A LOS MACARRONES
¿Oyes ese timbre? ¡Tus macarrones están listos! Saca el bol del microondas y retira el film transparente, pero con precaución para que el vapor no te queme. Ya puedes emplatar los macarrones, luego coge el brick de tomate frito y echa una capa sobre la pasta. El propio calor de los macarrones calentará el tomate para que todo quede a la temperatura perfecta. Y ahora, a comer se ha dicho.
INGREDIENTES QUE PUEDES COMBINAR CON LOS MACARRONES CON TOMATE
Los macarrones con tomate son tan sencillos como ricos, pero siempre les puedes añadir un toque extra que enriquezca la receta, ¡empezando por el imprescindible chorizo! Asimismo el atún les da un contraste muy agradable, si añades una o dos latas a los ingredientes principales. El queso es otro clásico, ya sea rayado para espolvorearlo por encima, o lonchas de queso fundido que se colocan nada más emplatar los macarrones. Y si tienes ganas de experimentar sabores, te recomendamos los macarrones con tomate y anchoa.
LOS BENEFICIOS DE LOS MACARRONES CON TOMATE
¿Sabías que los macarrones con tomate son un plato que aporta mucha energía? Están sobre todo recomendados para deportistas y estudiantes, personas que tienen un gran desgaste físico e intelectual. Además esta pasta es rica en vitamina B beneficiosa para el sistema nervioso, y si usas macarrones integrales tendrás un plus de fibra.
El tomate no se queda atrás, ya que sus vitaminas potencian nuestras defensas y protegen ante varios tipos de cáncer. Esta verdura es rica en fibra para facilitar el tránsito intestinal, y además contiene potasio, esencial para tu bienestar diario.
LAS VENTAJAS DE COCINAR CON EL MICROONDAS
El uso más común del microondas es calentar productos, descongelar alimentos o darles un golpe de calor a tus platos y bebidas, pero este electrodoméstico es un gran aliado a la hora de cocinar. Hay un montón de recetas a tu alcance, algunas tan elaboradas que te sorprenderá la facilidad con que se preparan en el micro.
Prepararse para una oposición es un proceso duro y extenso que implica una gran disciplina y motivación por parte de quienes deben enfrentarse a los exámenes. En este sentido, es fundamental que los opositores puedan planificar su rutina para comprender los contenidos, tanto en la parte teórica como en la práctica. Para ello, la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR ha lanzado sus propios temarios, esquemas y manuales prácticos elaborados por funcionarios para opositores bajo el sello de SKR Ediciones. De este modo, los candidatos tienen la posibilidad de contar con herramientas de gran utilidad para llegar a la oposición bien preparados.
Un espacio de crecimiento y reflexión
Con el objetivo de dotar a los estudiantes de distintas herramientas que les permitan consolidar los conocimientos teóricos y llevarlos al plano de la realidad, la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR, a través de uno de sus tres pilares, SKR Ediciones, ofrece la oportunidad de adquirir diferentes temarios, esquemas y manuales de contenido práctico elaborados por funcionarios para opositores. Así, quienes estén preparándose para hacer frente a una oposición podrán dejar de lado la incertidumbre y centrarse en gestionar sus horas de estudio por medio de un material exhaustivo y de gran calidad que abarca el programa competo de las oposiciones, en el caso de los temarios, y temáticas de gobierno y políticas públicas, entre otros contenidos. Además, podrán poner a prueba sus conocimientos con los manuales prácticos.
En este marco, se encuentran los temarios y esquemas con enfoque teórico, así como los manuales de tests, las preguntas de desarrollo y los casos prácticos de la colección Practicum. Todos los materiales prácticos incluyen respuestas justificadas y consejos para afrontar con éxito cada uno de los exámenes. Están disponibles en formato papel y digital y, en el caso de los temarios y esquemas, incluyen actualizaciones periódicas durante un año entero desde su compra.
¿Qué material ofrece SKR Ediciones?
Los temarios y manuales elaborados por funcionarios para opositores de SKR Ediciones cuentan con el valor añadido de tener plasmado todo el conocimiento del equipo de preparadores de esta Escuela de Gobierno y Transformación Pública, quienes disponen de información de primera mano acerca del día a día del sector público, pues son todos ellos empleados públicos en activo de los cuerpos A1 y A2 de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas.
De esta forma, es posible acceder a temarios y esquemas de las oposiciones de todos los niveles, a tests de Derecho Administrativo, válidos para cualquier oposición, y a tests específicos para preparar cuerpos concretos, además del manual de casos prácticos de Gestión del Estado, uno de los bestsellers del sello editorial. Todos los contenidos de SKR Ediciones son elaborados mediante un trabajo depurado, supervisado en todas sus fases por los preparadores de la firma antes de la maquetación definitiva.
Con más de 5.000 profesionales cualificados formados y más de 1.200 alumnos aprobados en sus 25 años de trayectoria, la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR se ha convertido en una referencia en la formación para el sector público.
Hay que ver lo rico que está el pulpo. Se trata de uno de los alimentos que más demandados en nuestro país, ya que tiene un sabor que a tantas y tantas personas les parece muy especial. De ahí que se pueda ver con tanta facilidad en las cartas y menús de tantos bares y restaurantes. Pero lo bueno es que tú también puedes prepararlo en tu propio hogar, y además de muchas maneras diferentes. Nosotros a lo largo de este artículo te vamos a explicar una que es ideal para el verano, ya que es muy refrescante: nos referimos a una ensalada que no te vas a cansar de comer.
Las propiedades del pulpo
Antes de pasar a contarte cómo se prepara esta deliciosa ensalada, creemos que es un buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato, el pulpo. Y queremos hacerlo ya no solo porque tenga un sabor muy característico. Ni porque se trate de un ingrediente muy versátil. Queremos hacerlo porque tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para el organismo humano. Piensa que son una gran fuente de proteínas. Pero además, tiene una gran cantidad de vitaminas, en especial del tipo B6 y B12. Y, por último, recordar que tiene una gran cantidad de selenio, por lo que es muy beneficiosa para prevenir el envejecimiento.
Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta
Una de las cosas que más nos gustan de esta deliciosa ensalada de pulpo es, además de que está muy buena y que es muy refrescante, que es muy fácil de preparar. Pero además, conseguir los ingredientes que se necesitan para prepararla es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Un manojo de espinacas, un aguacate, tres tomates, una lata de maíz, una cebolla, medio kilo de pulpo cocido, 3 cucharadas de leche de coco, unas hojas de albahaca, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y sal y pimienta al gusto.
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta ensalada de pulpo
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta ensalada de pulpo es bien sencillo. Junta todos los ingredientes que vas a necesitar en una encimera. Así los tendrás todos a mano y preparar esta receta te resultará mucho más sencillo.
A continuación tienes que desinfectar las espinacas
Lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta ensalada de pulpo es limpiar las espinacas. Y para ello ponlas en un bol con abundante de agua y un chorro de vinagre o de zumo de limón.
Para continuar con esta receta de ensalada de pulpo escurre las espinacas
Para continuar con la preparación de esta receta de ensalada de pulpo, lo que tienes que hacer es escurrir las espinacas.
A continuación corta la cebolla y el tomate de esta manera
Tras haber escurrido las espinacas, para continuar con la preparación de esta receta de pulpo, tienes que cortar, con la ayuda de un cuchillo que esté muy bien afilado pero con mucho cuidado de no cortarte, tanto la cebolla como el tomate. Y ambas verduras tienes que cortarlas a tiras.
Luego tienes que pasar el pulpo por la plancha de esta manera
Aunque el pulpo ya esté cocido, tienes que pasarlo un poco por la plancha. Tan fácil como poner un poco de aceite de oliva en una sartén y calentarlo. Luego vuélcalo sobre ella y cocínalo durante un par de minutos, pero no más.
Mientras, abre la lata de maíz y añádela a la ensalada
Mientras se cocina el pulpo, una de las cosas que puedes ir haciendo es abrir la lata de maíz y escurrirla. Tras ello te toca añadirlo a un bol junto con las espinacas, el tomate y la cebolla.
Ahora prepara el aliño para esta ensalada de pulpo
Ya casi está preparada esta deliciosa y refrescante ensalada de pulpo. Una vez que veas que se ha terminado de cocinar, es decir, cuando hayan pasado esos dos minutos de los que te hablábamos antes, añádelo al bol junto con el resto de verduras. Y a continuación prepara la salsa vinagreta. Para ello tienes que mezclar cuatro partes de aceite por una de vinagre. A continuación pica lo más finamente que puedes con la ayuda de un cuchillo que esté bien afilado pero con mucho cuidado de no cortarte, las hojas de albahaca. Añade la vinagreta y la hierba aromática a la ensalada y remueve hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado bien.
Y listo, ya estaría preparado este delicioso plato
Y listo, ya estaría preparada esta rica ensalada de pulpo. Ya verás qué refrescante está.
La reina Letizia es el personaje que más polariza a la opinión pública. Por un lado le rodea todo el glamour de la nobleza, y es habitual verla en medios generalistas y prensa del corazón, protagonizando eventos de alto standing o en actos oficiales propios de su título. Al mismo tiempo la asturiana hace gala de un carácter estricto y a veces antipático, que le he generado tantas enemistades en su propia familia como entre la población de España. Todavía resuenan los ecos de sus desavenencias con su suegra Doña Sofía, los dinerales que Letizia se gasta en retoques estéticos, o las malas amistades que han tenido Sus Majestades.
La crisis real más grave está a punto de estallar, y guarda relación con la princesa Leonor. Muy pronto tendrá lugar un acontecimiento que cambiará para siempre la vida de la joven, pero cuya mayor consecuencia afecta a la reina Letizia, y es que va a dejar de ser su madre y perderá el control sobre ella; algo que pondrá en grave peligro su matrimonio con Felipe VI. Si quieres conocer la terrible verdad de lo que va a suceder, no te pierdas lo que te contamos.
LA REINA LETIZIA CONTROLA LA VIDA DE LEONOR
La reina Letizia se caracteriza por el férreo control que ejerce sobre sus hijas, Leonor y Sofía. Como madre decide todos los aspectos de su vida: desde la ropa que llevan hasta lo que comen, pasando por su educación, la actitud y hasta qué deben decir en cada momento. Eso implica alejar a las hermanas de otras influencias, como la de su abuela la reina Sofía; pero dicha actitud estricta va a llegar a su fin a partir del mes de octubre.
EN OCTUBRE LA PRINCESA LEONOR ALCANZA LA MAYORÍA DE EDAD
La princesa Leonor cumplirá 18 años en octubre, y tal como estipula la Carta Magna, dejará de pertenecer a sus padres, los reyes de España, para pasar a ser competencia del Gobierno. Serán las instituciones las que guíen sus pasos, y no la reina Letizia, que ve cómo la educación de su hija ya está decidida sin que ella pueda hacer nada al respecto.
LEONOR PASARÁ TRES AÑOS EN CUARTELES MILITARES
Como jefe de las Fuerzas Armadas, Felipe VI comprende la importancia de la carrera militar de Leonor y ha decidido impulsarla, una vez que la joven alcance la mayoría de edad. Ya está decidido que la princesa viva su educación castrense en cuarteles militares de Zaragoza, Pontevedra y Murcia, de los 18 a los 21 años. La reina Letizia, que no ha podido hacer nada por evitarlo, ve cómo se le escapa el control de su hija.
LOS MOTIVOS DEL ENFADO DE LA REINA LETIZIA
Si hay algo que la reina Letizia no tolera es que desafíen su autoridad, y la decisión de que Leonor vaya a pasar tres años acuartelada ha sido la gota que colma el vaso. Hasta ahora ella llevaba la iniciativa en la vida de su hija, y no acepta que ese control vaya a pasar al Gobierno. Además Letizia también piensa en el bienestar de Leonor, ya que la educación castrense tiene riesgos para su salud.
LA PRINCESA LEONOR PODRÍA SUFRIR DEPRESIÓN SEVERA
Los próximos tres años de la princesa Leonor van a ser duros y sacrificados, y lo peor de todo es que le vienen impuestos. Desde el Ministerio de Defensa han dejado claro que sus estudios serán muy exigentes, algo que tal vez sea insoportable para Leonor y le provoque una depresión severa. Fue lo que le ocurrió a Eduardo de Inglaterra, quien tuvo que salir del ejército por la tensión a la que se veía sometido. Si la presión es excesiva y Leonor cae en una depresión grave, sería capaz incluso de renunciar a la corona.
LA REINA LETIZIA Y FELIPE VI, ENFRENTADOS POR LEONOR
Tal y como informa la periodista Pilar Eyre en Lecturas, Felipe VI ha dejado claro a la reina Letizia que la educación militar de Leonor es inevitable. Su esposa ha reaccionado de la peor manera posible, discutiendo a gritos además de protagonizar momentos de gran tensión delante de todo el personal.
GRITOS Y PORTAZOS EN LA CASA REAL
Según cuenta el personal de servicio de Zarzuela, se están viviendo escenas muy desagradables en la Casa Real. Da igual quién estuviese delante, fuesen mayordomos, ujieres o personal de limpieza: los Reyes no se reprimen a la hora de airear sus broncas, con la diferencia de que el hasta ahora apocado Felipe VI se ha sumado a los gritos, hasta el punto de vociferar a la reina Letizia para luego cerrarle la puerta en las narices con gran estruendo.
EL DIVORCIO DE FELIPE VI Y LA REINA LETIZIA, CADA VEZ MÁS CERCA
La tensión entre la reina Letizia y Felipe VI ha dado lugar a su peor crisis matrimonial. La pareja, que iba a celebrar 20 años de unión en 2024, vería ese aniversario truncado si no solucionan sus desavenencias. Letizia ha puesto de su parte, cediendo ante la educación militar de Leonor, pero puede que no sea suficiente para evitar el divorcio; algo a lo que tienen terror en el seno de la Casa Real. Si la asturiana se divorcia, su rencor tendría vía libre para desvelar los secretos más graves de los Borbones. Y es que Letizia Ortiz es de esas personas que ni olvidan, ni perdonan.
Todos los conductores deben llevar encima unos documentos concretos en España. Por eso, Grupo Seguros Generales explica cuáles son los elementos y documentación obligatoria que se debe llevar en el coche.
Además de garantizar la seguridad del conductor, el vehículo y terceros involucrados en posibles accidentes, al contar con estos documentos se evitan las multas que establece la ley.
Documentación obligatoria para conducir en España
En muchos países del mundo existen ciertas normas que regulan la conducción y España es uno de ellos. Según las leyes vigentes, los conductores deben contar con cierta documentación para garantizar que tiene la capacidad de conducir y la cobertura necesaria en caso de accidentes. Entre los documentos se encuentra el permiso de circulación. Esta es una referencia que acredita que el vehículo está registrado y autorizado para circular. En caso de que una persona conduzca sin el permiso o que este no esté vigente, puede conllevar una multa de 80 euros.
En esta lista se debe añadir la Tarjeta de Inspección Técnica (ITV), la cual es una acreditación que asegura que el coche ha pasado la revisión técnica y que cumple con las normas de seguridad y emisiones. Por no llevar la Tarjeta ITV, el conductor puede ser multado hasta por 200 euros.
Adicionalmente, el permiso de conducir es uno de los documentos más básicos. Su función es acreditar que el conductor está autorizado para conducir el tipo de transporte específico. No llevarlo puede generar una multa que va desde los 10 euros.
Seguro de coche obligatorio
Otra documentación obligatoria que debe tener todo vehículo es un seguro, cuyo comprobante se conoce como ficha verde. Por ley, todos los vehículos en España deben contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños a terceros en caso de accidente.
Todo conductor que no lleve el seguro de coche obligatorio puede recibir una multa de 1.500 euros. Además, si el vehículo no cuenta con una póliza o la ITV en vigor, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo y se deben abonar las correspondientes tasas para poder recuperarlo.
Los oficiales tienen muchas maneras de evaluar a los conductores, por lo que es importante llevar siempre estos documentos en el coche. Asimismo, funcionan como una herramienta en el momento de sufrir un accidente, así se podrá recuperar el coche y cubrir los daños.
Grupo Seguros Generales es un comparador de seguros de coche que dispone de una amplia base de datos que permite obtener las mejores opciones disponibles en el mercado.
Sus críticas se centran en dos aspectos que van de la mano: por un lado, el favoritismo del programa hacia ciertas personas, a las que ayuda de forma directa para que sigan participando y lleguen a la final. Esto incluye dar comida a los concursantes fuera de cámara, pero lo más fuerte es que la propia Telecinco tuvo que reconocer esta trampa ante toda España. Te desvelamos cómo ha ocurrido si sigues leyendo.
EL PRESUNTO TONGO SIEMPRE ESTÁ PRESENTE EN SUPERVIVIENTES
Supervivientes no deja de ser un espectáculo televisivo, y eso requiere engañar al espectador para que vea las cosas de forma distinta a como son en realidad. Pero una cosa es ‘adornar’ lo que ocurre para que resulte más atractivo, y otra muy distinta hacer trampas que rompen las propias normas del programa.
Las redes sociales y la retransmisión online de contenidos hace que los espectadores no pierdan detalle del reality, siendo capaces de detectar un tongo a kilómetros. ¡Y en Supervivientes parecen ser constantes! Pruebas amañadas, trampas de concursantes que son permitidas, mentiras directas y lo más grave de todo: dar comida a escondidas, una práctica constante que obligó a salir del paso a los responsables del programa.
SUPERVIVIENTES DIO COMIDA A ISABEL PANTOJA
Ocurrió en la edición 2019 de Supervivientes, durante una discusión entre Isabel Pantoja y el ex tronista de MYHYV Albert. La tonadillera dijo que “no se había comido el bocadillo que le dio la organización”, y los espectadores estallaron en redes sociales. “¿He escuchado decir a la Pantoja que le han dado un sándwich?”, decía un usuario, mientras que también se podían leer comentarios como “Isabel tenía el otro día antojo de sándwich y hoy lo recibe… ¿Todo lo que pida se lo dan?”.
LARA ÁLVAREZ TUVO QUE DAR EXPLICACIONES
Ante el revuelo en redes, la por entonces presentadora de Supervivientes, Lara Álvarez, se vio obligada a hablar. “A los concursantes se les da un tentempié antes de los directos de cuatro horas, ya que se enfrentan a pruebas de esfuerzo físico y por sus circunstancias no podrían hacerlas”. Al margen de su justificación, esa comida secreta podría saltarse las propias normas del programa. Pero ¿en qué consiste exactamente un tentempié?
UN CUARTO DE SANDWICH PARA CADA SUPERVIVIENTE
Para quitar hierro a la polémica, Lara detalló lo siguiente: “cuando hablamos de tentempié hablamos de un cuarto de plátano o un cuarto de sándwich”, dijo mostrando la comida a cámara. “Es el único momento en que los concursantes reciben algún tipo de comida que no sea de su dotación, o de la que ellos pescan y consiguen”, remataba la presentadora.
LARA ÁLVAREZ, MOLESTA POR LA TRAMPA DESCUBIERTA
A Lara Álvarez no le sentó nada bien que los espectadores hubiesen destapado la trampa de Supervivientes, y lo pagó con los concursantes. “Yo soy quien dicta las órdenes, yo soy la que dice los resultados y yo soy la que señala las trampas. ¿Está claro? Pues se acabó”, exclamó en un tono de enfado nada habitual en la asturiana.
SUPERVIVIENTES 2023 HA ARRANCADO CON ENGAÑOS
Lara Álvarez ya no está y su lugar lo ocupa Laura Madrueño, aunque esto no ha eximido de polémica a Supervivientes 2023. En la primera entrega del debate Tierra de nadie tuvo lugar la ceremonia de salvación, con Diego como vencedor. La presentadora y las redes sociales del programa afirmaron que se trataba de “una prueba nueva y espectacular”, algo que era falso porque era el mismo desafío que se vio en 2019, sin cambios. Pero esta iba a ser la infracción menos grave de la organización.
UNA SUPUESTA TRAMPA PARA FAVORECER A ADARA
Son constantes los rumores de que la organización de Supervivientes 2023 quiere favorecer a Adara Molinero, y los espectadores ya tienen pruebas a ese respecto. En la edición del 14 de marzo de Tierra de nadie, la madrileña y otros concursantes afrontaron una prueba consistente en completar un puzle de madera en un tiempo límite. Una seguidora del concurso se fijó en que el puzle de Adara ya estaba resuelto, por lo que pudo solucionarlo en tiempo récord y obtener ventaja sobre sus rivales. Por el momento el programa no ha querido pronunciarse al respecto de este presunto tongo.
SUPERVIVIENTES ROMPE SUS PROPIAS NORMAS
La dirección de Supervivientes ha establecido una nueva norma: sólo podrán acudir a plató familiares de los concursantes o personas que hayan participado en el reality. Llama la atención que, en el debate del domingo 19, el programa rompió sus propias reglas con la presencia de Alejandra Rubio. La hija de Terelu Campos no es familiar de ningún concursante actual, ¿qué hacía entonces el plató? La respuesta está clara: puro morbo.
Esa misma noche llegaba a Honduras Gabriela Arrocet, concursante que sustituye a Patricia Donoso tras su abandono. Gabriela es hija de Bigote Arrocet, ex pareja de María Teresa Campos, y mantiene una tensa relación con dicha familia. Alejandra acudió al debate de Tierra de nadie para ‘opinar’ sobre su enemiga familiar y así generar más cotilleos en el programa.
El sector turístico ha puesto el foco en el uso de la inteligencia artificial y la analítica avanzada como vías para mantener su rentabilidad tras un 2022 de récord, según han explicado varios expertos en el sector en el Travel Summit 2023 organizado por Minsait, una compañía de Indra. La industria de los viajes busca tomar impulso y se enfrenta a la presente temporada como si fuera un punto de inflexión para su continuidad, tras el año 2022.
Esta nueva etapa para el sector, marcada por la transformación digital de sus operadores y empresas, estará marcada por la incorporación masiva de tecnologías avanzadas como la IA y la analítica avanzada.
La adopción de estas tecnologías tiene como fin de gestionar de forma más cualitativa datos e información y poder ofrecer viajes con mayor valor a unos destinatarios cada vez más digitales, pero también exigentes y comprometidos con cuestiones como la seguridad o la sostenibilidad.
Estas conclusiones han sido abordadas durante el Travel Summit 2023 de Minsait, el encuentro sectorial celebrado esta semana por la empresa digital para la industria de viajes en el que se han dado cita grandes marcas y referentes turísticos.
El director general de Indra y responsable de mercados y verticales de Minsait, Borja Ochoa, abrió las jornadas refiriéndose a los últimos años vividos: «La pandemia del Covid-19 provocó una gran interrupción en nuestra forma de vida, con restricciones de viaje globales y grandes pérdidas en ingresos para aerolíneas, hoteles y otros negocios relacionados con los viajes».
«Como respuesta, la industria tuvo que adaptarse e innovar rápidamente, explorando nuevos modelos de negocio y soluciones digitales, mostrando su resiliencia, y con una recuperación gradual en algunos sectores, así como nuevas oportunidades emergentes en otros», ha explicado el responsable de Minsait.
Ochoa también ha incidido en cómo el conocimiento de las principales tendencias o soluciones digitales se ha vuelto clave para la pervivencia de las industrias en el sector.
Durante el evento, se ha subrayado el aporte que tecnologías como la inteligencia artificial o la analítica avanzada tienen para gestionar la información que reciben de sus usuarios, y poder convertirla en recursos de valor que contribuyan a mejorar sus cifras y ofrecer mejores experiencias.
Junto a estas, tanto la automatización, para evolucionar los procesos y operaciones del sector, como el Internet de las cosas (IoT) ya han supuesto un cambio de paradigma para conectar dispositivos e incentivar la multicanalidad.
Esto se suma a la creciente necesidad de migrar procesos a la nube, con el fin de aumentar la flexibilidad de las operaciones dentro de un entorno global en el que prima la incertidumbre, tal y como constató el coronavirus hace tres años.
NECESIDAD DE ALIANZAS
Uno de los principales activos para la evolución, también para una evolución segura, son los aliados tecnológicos, bien sea por parte de los hiperescaladores, que ponen en valor la importancia de la tecnología en la nube como palanca transformadora del cambio, o mediante la irrupción en el mercado de nuevos socios o aliados. Estos nuevos socios cuentan con aplicaciones específicas que ayudan a mejorar acciones concretas o modelos de funcionamiento.
El director de Travel y Turismo de Minsait, Emilio Mora, ha señalado que la industria de los viajes siempre ha tenido la innovación en su ADN y ha sido pionera a la hora de introducir soluciones tecnológicas, algo que la pandemia pausó temporalmente.
«Sin embargo, cuestiones de índole global como la pandemia de 2020, el conflicto bélico en Ucrania, las crisis de los abastecimientos o la demanda energética han afectado directamente a sus empresas. Hubo un tiempo en el que la gente no podía viajar y mantener en operación muchas de estas compañías no era rentable», ha apuntado el directivo.
No obstante, Mora ha subrayado que el sector recobró «cierta normalidad» el año pasado, pero el mercado ha cambiado en este periodo, a la vez que las demandas y preocupaciones de los viajeros. «Aquellos que no avancen también, correrán el riesgo de quedarse atrás y perder su competitividad», ha anticipado. Asimismo, ha destacado las tecnologías ‘end to end’ de Minsait como Onesait Travel.
Esta ‘suite’ comprende una oferta global de la compañía para el sector turístico que optimiza la gestión de hoteles y aerolíneas con el fin de mejorar la experiencia de los viajeros y adaptar su operación a las nuevas demandas de los que viajan.
Esta oferta ha logrado gestionar más de 20 millones de reservas en 33 países y los sistemas de Minsait han sido implementados en más de 4.000 hoteles y entre sus clientes, presentes en el Travel Summit, se encuentran algunas de las cadenas hoteleras más relevantes del mundo, con referencias tanto en Europa como América y Asia.
Para este 2023, la convocatoria a oposiciones de Gestión del Estado asciende a un total de 6.473 plazas, sumando las de ingreso libre y de promoción interna. Esto representa una excelente oportunidad para quienes desean presentarse a estas oposiciones y conseguir uno de los puestos de trabajo que estarán disponibles. Por esta razón, muchos están actualmente buscando la manera de prepararse de la manera más efectiva posible para presentarse como opositores.
En este sentido, hay que destacar a la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR, donde actualmente ofrece uno de los métodos más eficaces para aprobar la oposición a Gestión del Estado.
El equipo de preparadores es la clave del triunfo
La Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR es una academia de preparación de oposiciones reconocida por contar con uno de los mejores métodos de enseñanza para el acceso al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. De hecho, ha sido precisamente su excelente metodología la causa principal de la alta tasa de aprobados de sus alumnos en esta área de la Administración.
La eficacia de su método se fundamenta en varios factores. El primero y más importante de ellos es la calidad de sus docentes. Su equipo de profesores está compuesto por funcionarios activos de larga trayectoria y experiencia, quienes representan, hasta ahora, la piedra angular del éxito de la academia y, en consecuencia, de sus alumnos. Por otro lado, hay que destacar que la mayoría de los docentes que conforman este equipo, son, además, exalumnos de la academia, quienes también consiguieron su plaza gracias a esta metodología cíclica. Todo esto confirma la eficacia del método de enseñanza de esta escuela y el por qué es uno de los mejores sitios para aprobar la oposición a Gestión del Estado.
El temario y el resto de materiales de estudio, todos ellos de elaboración propia, los seminarios y casos prácticos impartidos por expertos en cada materia, o los simulacros de examen periódicos, son herramientas clave con las que trabaja el equipo de preparadores para garantizar el éxito de los opositores.
Una metodología disponible en modalidad presencial y online
Quienes optan por prepararse con el método de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR pueden elegir entre varias modalidades que la escuela tiene disponible. La primera de ellas es la modalidad presencial y telepresencial. Esta consiste en clases presenciales en la sede de la academia o clases semanales en directo de manera telemática con los profesores de la institución. Las sesiones tienen una duración de aproximadamente dos horas y se trabaja exclusivamente con grupos reducidos para garantizar una mayor personalización de la enseñanza y un aprendizaje más efectivo. De hecho, estas sesiones cuentan también con tutoría personalizada, donde cada estudiante de manera individual recibirá el soporte necesario por parte de un tutor, para aclarar sus dudas y ofrecer apoyo en el proceso. Esta modalidad también incluye acceso a un campus virtual con todo el material necesario para preparar la oposición. Por último, está la modalidad 100 % online, en la que el estudiante cuenta con los mismos materiales, pero tiene la oportunidad de aprender a su ritmo y sin presiones, por lo que es autogestionable y autoevaluable.
Finalmente, hay que aclarar que la matrícula para poder formarse en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR en cualquiera de sus oposiciones y modalidades, está abierta durante todo el año.