Mónica Carrillo y Matías Prats son una de las parejas de informativos más consolidadas de nuestra televisión. Los dos llevan presentando conjuntamente desde el año 2008 ‘Antena 3 Noticias’. En este tiempo en el que han compartido plató se generó entre ambos una química que traspasa la pantalla. Además, los presentadores suelen estar en muy buena sintonía cuando surge algún desliz o en los típicos chascarrillos de Matías, aunque a la audiencia, a veces, no le guste, como lo ocurrido el último 25 de diciembre.
La razón por la que Matías Prats y Mónica Carrillo siguen juntos

Matías Prats le preguntó a su compañera para saber el motivo de que no haya pedido el cambio a otro programa tras 14 años juntos. “¿Qué razón o qué motivo o qué extraño sortilegio se ha apoderado de ti para que después de 14 años soportándome no hayas pedido todavía el traslado?”, preguntó. La respuesta de Mónica Carrillo fue muy sincera y con un tono bromista, ya que cuando le ofrecieron el puesto al frente de los informativos le confirmaron que “Matías se iba en dos años”, y al final presagia que le va a jubilar él a ella.
Cómo es la relación de Mónica Carrillo con Matías Prats

En el programa de ‘La Roca’ dirigido por Nuria Roca, Mónica Carrillo habló de su paso por televisión y su longeva relación con Matías Prats, su pareja periodística desde el año 2008. Su salto a la cadena principal de la Corporación de Atresmedia le propició la oportunidad de darse a conocer con uno de los mejores periodistas españoles como Matías Prats, con el que guarda una gran relación tanto dentro como fuera de las cámaras. “Ayer me preguntó Matías cuántos años llevábamos juntos. Desde 2008, somos la pareja más longeva de la televisión y fuera de ella” explicaba entre risas.
Cariño y respeto entre ambos

Además, ha mostrado el cariño y el respeto que se tienen entre ambos, algo que para Nuria Roca es “tan bonito”. “Nos hemos entendido muy bien y el público nos ha aceptado y acogido muy bien, porque eso al final te mantienes gracias a la audiencia. Nosotros estamos muy felices”, contó. Incluso, quiso destacar la “complicidad” que existe entre ambos tras 14 años codo con codo. “Tenemos muy buen ambiente y eso es lo que se ve. Hay complicidad entre nosotros, estamos muy relajados en el plató. Hemos conseguido tener un ambiente muy distendido”, aseguró.
El comentario de Matías Prats a Mónica Carrillo

El motivo por el que la audiencia pide la cabeza de Matías Prats ocurrió el pasado 25 de diciembre, cuando el presentador se despedía en el informativo del mediodía. «Recuerden que pueden seguir informados en la página web de Antena 3 Noticias» decía el periodista antes de girarse hacia su compañera, que estaba esperando a que concluyera la frase. «Punto com» ha completado Carrillo entre risas. Su compañero le ha respondido con un corte al pronunciar un simple «vale», aunque pronto ha desaparecido su gesto serio para sumarse a las risas de Mónica.
La anterior corrección a Matías Prats

No era la primera vez que Carrillo realizaba esta corrección a su compañero al final del informativo. Los espectadores de Antena 3 Noticias Fin de Semana ya habían podido ver una situación similar días antes, la cual no pasó desapercibida en las redes sociales. «Recuerden que pueden seguir toda la información en la página web de Antena 3 Noticias», dijo Matías Prats. La presentadora intentó agregar el «punto com», pero él se adelantó y la frenó haciendo un gesto: «Espera». Ambos se rieron y ella le pidió perdón. «¡Qué carácter!», exclamó posteriormente la escritora.
El mensaje navideño de Mónica Carrillo

Mónica Carrillo publicó el domingo 25 de diciembre en Instagram varias fotos suyas junto a Matías Prats. Los dos aparecen con gorros de Papá Noel en una de las imágenes, que van acompañadas de un emotivo texto: «A veces ocurre que uno va a trabajar y disfruta. Que no importa tanto si es o no es festivo, si el resto del mundo está en casa y disfrutando».
Palabras para su compañero Matías Prats

La presentadora continuó con su mensaje navideño así: «A veces ocurre que uno encuentra pequeñas familias a las que acudir en el trabajo. Personas con las que compartimos días enteros, con sus mañanas y sus tardes, con sus emociones inevitables. Y junto a ellos se producen las primeras veces, las primeras ausencias, se produce incluso lo de siempre».
“Uno es feliz en el lugar de trabajo”

«A veces ocurre que uno es feliz en el lugar de trabajo. Se pueden buscar los motivos en muchas partes: la vocación, la pasión de comunicar, la emoción de no perder la ilusión. Se puede buscar y seguir buscando, pero la respuesta siempre estará en las personas, en los compañeros y el equipo que siempre está ahí y en ustedes, que nos acompañan. ¡Feliz Navidad! Intenten ser felices en cada lugar que frecuenten», remató.