lunes, 19 mayo 2025

©XSIBackup para realizar backup de servidores ©VMWare ©ESXi

0

33HOPS es una empresa madrileña que vende su software a empresas y gobiernos en cinco continentes. Su línea de desarrollo de software se llama ©XSIBackup y en sus distintas variantes ofrece la posibilidad de realizar backup de servidores ©VMWare ©ESXi, tanto de máquinas virtuales como de la configuración, hacia otros servidores ©ESXi o a servidores Linux. Estas copias pueden realizarse tanto entre volúmenes locales como sobre IP.

©XSIBackup funciona como un servicio instalado en el mismo servidor ©ESXi, lo cual hace este software ideal para mantener protegidos servidores de virtualización independientes, como los servidores dedicados. Opera de forma diferencial, de tal manera que se puedan identificar los bloques de datos que han cambiado para minimizar la transferencia y el tiempo empleados.

Cuenta en su edición ©XSIBackup-DC con compatibilidad nativa de la tecnología Changed Block Tracking (CBT) the ©VMWare, la cual permite conocer de forma instantánea los bloques cambiados. En la versión ©XSIBackup-Pro, el cálculo de bloques modificados se realiza mediante un algoritmo delta basado en SHA-1.

Cuenta con tres ediciones: Free, Pro y DC (Data Center). La versión gratuita permite realizar backup de máquinas virtuales de hasta 100 GB de tamaño usando el método diferencial mediante algoritmo delta. La versión Pro elimina las restricciones de tamaño de la máquina virtual y la versión DC permite el backup diferencial mediante CBT.

Todas las versiones son totalmente compatibles tanto con versiones licenciadas de ©VMWare ©ESXi como con la versión gratuita del hipervisor de ©VMWare, de hecho ©XSIBackup no distingue entre versiones licenciadas y gratuitas. Todas las funciones están plenamente habilitadas en cualquier caso.

Es posible descargar una versión de prueba de este software de backup ©ESXi totalmente funcional durante 7 días. Una vez pasado el periodo de prueba seguirá funcionando como versión gratuita indefinidamente.

Una de las características más valoradas por los clientes es la posibilidad de realizar backups y réplicas en caliente, es decir, mientras la máquina virtual está en funcionamiento. Ello permite la continuidad de los servicios en ejecución sin tiempos de parada. Esto es posible gracias a un snapshot de backup que hace que la máquina virtual almacene los datos en un fichero temporal, estos datos se consolidan en los discos base una vez finalizado el proceso de copia de datos.

Gracias a la característica de backup en caliente, ©XSIBackup puede emplearse para realizar migración de máquinas virtuales en producción sin apenas paradas. La migración consiste en realizar una primera réplica completa al servidor de destino. Una vez realizada la primera copia completa, se procede a realizar réplicas adicionales solo de los datos diferenciales.

En el último paso, se detiene la máquina en producción y se realiza una última pasada diferencial, esta dura apenas unos segundos y garantiza un tiempo mínimo fuera de servicio. Una vez completada esa última sincronización, se puede arrancar la réplica para ponerla en producción.

33HOPS cuenta con clientes corporativos e instituciones del máximo nivel en Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia y en el resto de continentes. Estos aprecian la sencillez de uso y la alta flexibilidad que aporta la herramienta a sus entornos virtualizados.

Islas privadas que puedes comprar por menos de 500.000 euros

Existen muchas islas privadas que se pueden comprar. Si alguna vez soñaste con tener una, puede convertirse en realidad en caso de contar con mucho dinero en la cuenta bancaria. Sin embargo, pese al enorme coste económico que suponen, no todas las islas cuestan una fortuna. Muchas de ellas valen unos 600 mil dólares, es decir, medio millón de euros, un precio similar por el que se podría pagar por un piso en el centro de Madrid o por un piso en una zona exclusivas de otras ciudades de España como Barcelona. A continuación repasamos las ocho islas que cuestan menos de lo que vale un piso en el centro de Madrid, disponibles en la web de Private Islands.

Islas privadas: La Cornelia (Nicaragua)

Islas privadas: La Cornelia (Nicaragua)

Esta es una de las islas privadas que puedes compraste por menos de 500.000 euros. Tiene aproximadamente 1 acre de tamaño esta hermosa isla que forma parte de Las Isletas de Granada, Nicaragua. Está dotada de numerosas palmeras y árboles de mango, así como otros árboles frutales. La electricidad ya llega a la isla. Aunque el terreno no está urbanizado, se permite la urbanización si así lo desea el nuevo propietario. El precio de venta es de 81.000 euros.

Islas privadas: Bahía de las Cucarachas (Belice)

Islas privadas: Bahía de las Cucarachas (Belice)

Esta es otra de las islas privadas que puedes compraste por menos de 500.000 euros. Tiene una propiedad increíble con 500 pies de frente al mar Caribe con una playa desarrollada. Ubicado en Turneffe Atoll, frente a la costa de Belice y a solo unos cientos de pies de la Gran Barrera de Coral, esta es una gran oportunidad de inversión. Esta propiedad está ubicada en una pequeña bahía conocida como Cockroach Bay, que se encuentra en el extremo norte y este del atolón Turneffe. Turneffe Atoll es un atolón de coral tropical compuesto por muchas islas pequeñas divididas por canales naturales, y en una de estas islas se encuentra la propiedad. El precio de venta es de 134.000 euros.

Salt Cay Parcels (Islas Turcas y Caicos)

Salt Cay Parcels (Islas Turcas y Caicos)

Otra de las islas privadas que se pueden comprar se llama Salt Cay Parcels (Islas Turcas y Caicos). Se trata de la isla más pequeña del archipiélago que conforma este territorio británico de ultramar, con dos secciones prístinas de 9.700 metros cuadrados situadas una al lado de la otra en el extremo sur de este hermoso cayo caribeño. Es una ubicación perfecta para una gran villa, desde la que podrás ver cómo las ballenas jorobadas migratorias anuales pasan a unos pocos cientos de metros de tu propia playa. El precio de venta es de 358.000 euros.

Bocal Island (Nicaragua)

Bocal Island (Nicaragua)

Esta es otra de las islas privadas que puedes compraste por menos de 500.000 euros. En sus más de 10.000 metros cuadrados, encontrarás sólo dos viviendas, además de una piscina infinita que le hace competencia a la playa de arena blanca. Su valor es de 322.000 euros. Con una apariencia de isla HAWAIANA, pero con un precio mucho mejor. Esta propiedad se encuentra a 1 hora y 15 minutos al sur de Bluefields en bote, en la costa caribeña de Nicaragua, y se encuentra a tan solo 200 metros de la península.

Isla Maclellans (Canadá)

Isla Maclellans (Canadá)

MacLellans Island es un paraíso virgen de 15 acres en Chezzetcook Inlet, a solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Halifax. Ubicado en lo profundo de una ensenada protegida a lo largo de la costa de Nueva Escocia, esta ensenada es la imagen del idílico pueblo de pescadores. Acceder a la isla es fácil a través de un muelle público y un embarcadero al final de East Chezzetcook Rd (estacionamiento nocturno permitido). Debido a las elevaciones extremadamente altas, hay varios lugares de construcción maravillosos listos para el desarrollo de la casa de sus sueños. El precio de venta es de 193.000 euros.

Isla de Spuhn (Alaska)

Isla de Spuhn (Alaska)

Esta es otra de las islas privadas que puedes compraste por menos de 500.000 euros. Tranquilidad, comodidades continentales y una ubicación de primer nivel: esta joya isleña en el corazón del sudeste de Alaska lo tiene todo. La isla Spuhn se encuentra entre los bosques neblinosos, las aguas puras y las montañas majestuosas que han hecho famoso el Pasaje Interior. Un paseo panorámico en bote de 15 minutos desde Auke Bay Harbor en Juneau, Alaska, hasta un muelle privado se suma al encanto y la grandeza a medida que se acerca a su retiro en una isla privada. El precio de venta es 152.000 euros.

Isla Verde (EE. UU.)

Isla Verde (EE. UU.)

Greer Island es una isla de 5 acres frente a la costa este de Vinalhaven Island, ubicada en la región de la costa media de Maine y citada por el New York Times como «Una isla trabajadora con una clase ociosa» (16/6/06). La isla ofrece vistas de la bahía abierta, por un lado, y una cala protegida por el otro. Hay prados y rodales de abetos y balsámicos, así como fresas y rosas silvestres. Con una variación, la zonificación de protección de recursos permite una estructura de 600 pies cuadrados. Se podría restaurar un edificio existente en la costa para proporcionar un estudio o un espacio para invitados. El precio de venta es de  354.000 euros.

Isla Farolán (Filipinas)

Isla Farolán (Filipinas)

A solo 30 minutos en barco desde la ciudad de Iloilo, la isla Farolan está rodeada de aguas cristalinas y ofrece una gran variedad de actividades acuáticas como buceo, esquí acuático y vela. Iloilo es una ciudad vibrante que refleja la influencia cultural de España en Filipinas durante 4 siglos. Justo al sur, la isla de Guimaras es conocida por sus mangos que se exportan a nivel nacional e internacional. Esta isla privada prístina tiene un precio atractivo y está perfectamente situada para construir una residencia en una isla privada o una pequeña escapada a un resort. El precio de venta es de 403.000 euros.

Lidl y Mercadona: ¿Cuál es objetivamente más barato?

Lidl y Mercadona son dos grandes competidores. Es cierto que con dos supermercados completamente diferentes, empezando por el origen, pero también es verdad que compiten en precio y en calidad. Ambos supermercados tienen buenos productos a precios bastante buenos, al igual que tienen productos que dejan mucho que desear, aunque su precio sea bajo.

A continuación vamos a comparar los productos básicos de Lidl y Mercadona para que puedes escoger el supermercado que mejor te venga, o elegir los mejores productos de cada sitio. No te lo pierdas, seguro que le sacas algún provecho.

La leche, ¿Mejor en Lidl o en Mercadona?

Lidl Mercadona

Empezando porque ninguna de estas dos marcas de leche están en el top 10 de las mejores marcas, ¿Cuál es mejor? ¿Lidl o Mercadona? Aquí tenemos que decir que dependerá de tus gustos ya que ambas son muy similares. Es cierto que el litro de leche de Lidl es más económico que el de Mercadona, así que ese puede ser un buen determinante para escoger entre una y otra marca.

Por otro lado, Mercadona tiene una mayor variedad de tipos de leche, mientras que Lidl va a lo básico; entera, semidesnatada y desnatada. Es por eso por lo que muchos consumidores optan por comprar la leche en Mercadona.

También tenemos que añadir las bebidas vegetales en esta sección. Es cierto que no es leche como tal, ya que nadie ordeña a una almendra, pero son conocidas por ese nombre. ¿Qué tenemos que decir con respecto a este tipo de bebida? Pues que en Mercadona la variedad también es más amplia.

Es cierto que últimamente hemos visto como Lidl ha añadido alguna nueva variedad, como leche de coco y arroz, pero, por norma general, Mercadona es la que se lleva el premio tanto en la leche de vaca como en las bebidas vegetales.

El aceite de oliva en Lidl y Mercadona

Mercadona

El aceite de oliva es uno de esos productos básicos que todos tenemos en casa. Pase lo que pase, siempre hay aceite de oliva, ¿No es cierto? A pesar de que el precio sea casi como el del oro (o el del petróleo). Es por eso, por su precio, por lo que siempre intentamos encontrar un aceite de oliva de calidad a buen precio.

Pero, ¿Cuál tiene una mejor calidad? ¿El de Lidl o el de Mercadona? Ambas marcas de aceite de oliva están bastante bien, pero, definitivamente, tenemos que decir que el aceite de oliva de Lidl es más económico.

En Mercadona estamos viendo como desde hace un tiempo han ido cambiando las garrafas de cinco litros por las de tres litros. Puede ser más cómodo para transportar, sí, pero no a la hora de comprar. ¿Por qué? Pues porque, a la larga, sale mucho más caro.

Si comparamos el precio de ambas garrafas de aceite de oliva, la de Lidl tiene un precio menor, no mucho más, pero algo sí que puedes ahorrarte.

La panadería de Lidl y de Mercadona, ¿Cuál merece más la pena?

Lidl Mercadona

Desde hace algunos años se ha implantado en ambos supermercados una panadería propia. A decir verdad, hoy en día no hay un solo supermercado que no tenga una panadería propia en la que, además de pan, se hagan dulces y panes especiales, no solo los típicos hechos con harina de maíz o integrales.

La cuestión es que la rivalidad entre Lidl y Mercadona por su sección de panadería ha llegado a límites insospechados, ¡Incluso se copian productos! El pan de queso, por ejemplo, se puede encontrar en ambas panaderías, aunque es difícil recordar quién fue el primero en lanzarlo.

Ahora bien, ¿Con cuál nos quedamos? En esta ocasión tenemos que decantarnos por Mercadona. ¿Por qué? Por su variedad. Es cierto que en Lidl encontramos panes buenísimos, pero en Mercadona encontramos panes, dulces y productos salados, entre otras cosas. Incluso se pueden comprar productos veganos dentro de la sección de panadería, como la coca vegana.

Así que, sintiéndolo mucho por Lidl, en esta ocasión sí que gana Mercadona, y por goleada.

Productos vegetarianos en supermercados

Mercadona

Los productos vegetarianos se han puesto de moda. Y no solo porque hay personas que tienen un estilo de vida completamente vegetariano o vegano, sino porque muchas personas han decidido cuidar un poco más de su salud y para ello han optado por consumir menos productos de origen animal.

Debido a esta ola de ‘veganismo’, los supermercados se han puesto las pilas. Aldi siempre era el supermercado por excelencia de los vegetarianos, ya que hace años que tiene algunos productos aptos para personas que no consumen carne, pero parece que ahora Mercadona y Lidl se han puesto por encima.

¿Cuál nos convence más? Es bastante complicado escoger entre los dos ya que tienen productos muy diferentes e igual de buenos, pero, en este caso, también nos quedamos con Mercadona y su gran variedad de hamburguesas veganas. Incluso tienen seitán a un precio bastante bueno, cosa que es bastante raro.

Helados, ¿Mercadona o Lidl?

mercadonahelado 1 Merca2.es

Los helados son productos básicos de verano, ¿No es cierto? En cuanto empieza a apretar el calor, todos nos lanzamos a los supermercados a comprar helados y llenar el congelador. Pero, ¿Qué supermercado ofrece mejores helados? Es una decisión difícil, sin duda alguna, ya que tanto en Mercadona como en Lidl encontramos helados diferentes y con una buena calidad.

Mercadona ha apostado en los últimos años por los helados diferentes de sabores extraños, como el helado con sabor a palomitas de caramelo, mientras que Lidl sigue con su surtido habitual entre el que incluyen su famoso helado de vainilla con helados más tropicales y frescos.

En este caso tenemos que decir que es cuestión de gustos. Dependerá mucho de si prefieres sabores frescos o sabores más dulces. Ambos supermercados tienen helados buenísimos, así que escoger es cosa tuya.

Productos cárnicos de Lidl y Mercadona

mercadonaa 1 Merca2.es

Mercadona siempre ha sido un supermercado de referencia en cuestión de carne ya que siempre ha tenido una buena variedad, aunque en los últimos años han subido tanto el precio que ya no merece la pena, pero parece que Lidl ha llegado para destronar a Hacendado.

Los productos cárnicos en Lidl, además de tener un buen sabor, tienen una calidad estupenda y son muy económicos. Desde las carnes sin marinar hasta las marinadas. A nosotros nos encantan los solomillo marinados con hierbas provenzales. ¡Están riquísimos! Hamburguesas, albóndigas, pinchitos…, todo lo que imagines estará en Lidl.

Cremas hidratantes, la guerra entre Lidl y Mercadona

Lidl

La guerra entre Lidl y Mercadona por las cremas faciales hidratantes no es ningún secreto. Ambas marcas blancas, tanto Deliplus como Cien, han intentado ser la primera en esto de la cosmética, y ambas lo han conseguido. Pero, ¿Quién está ahora por encima?

Después del furor que causó la crema Cien de Lidl, llegó la crema Sisbela de Deliplus, y ganó. Hoy en día podemos decir que los productos de Deliplus están un poco por encima que los de Lidl. ¿Por qué? Pues, simplemente, por la variedad. Deliplus tiene una gran variedad de productos en su marca blanca de cosmética, ¡Es impensable ganarle en este terreno!

¿Quién gana finalmente en esta guerra de productos? 

mercadonalidl 1 Merca2.es

¿Cuál es el resultado final? Ambos supermercados están muy empatados ya que tienen productos que merecen la pena. ¿Con cuál nos quedamos entonces? Esto dependerá de ti y de dónde te guste hacer más la compra. También tendrás que barajar la cercanía de los supermercados y de si te merece la pena recorrer los dos supermercados para comprar los mejores productos de cada sitio.

Sea como sea, ambos supermercados tienen productos que merecen la pena y productos que no merecen la pena, ya sea por su calidad o por su precio. Te recomendamos echar un vistazo a los mejores productos de Mercadona y a los productos recomendados de Lidl. ¡La decisión será más fácil!

CartaSinSobre y su servicio para enviar un fax gratis online

0

El servicio de fax ha sido uno de los sistemas de comunicación más utilizados durante años por todo el mundo. Si bien las nuevas tecnologías han dado lugar a otros procesos, este sigue siendo utilizado por algunas empresas en la actualidad.

Al igual que en otros ámbitos, esta transmisión evolucionó para adaptarse a los requerimientos de los usuarios. Así surgió el fax virtual, un servicio que puede llevarse a cabo a través de ordenadores, tablets y dispositivos móviles, sin la necesidad de utilizar papel ni instalar un software específico.

Una de las empresas especializadas en esto es CartaSinSobre, una oficina postal online. Esta destaca por ofrecer distintos servicios postales, entre los cuales se encuentra el de fax gratis.

Características del servicio de fax gratis online

El fax online es una herramienta de comunicación muy efectiva para distintos tipos de empresas, ya que no implica gastos ni programas complejos para poder llevarse a cabo.

En particular, el servicio de fax gratis que ofrece CartaSinSobre destaca en el mercado porque posibilita el envío de faxes sin ninguna limitación y en cualquier momento, las 24 horas, los 365 días del año.

Dicho sistema está diseñado para ciudadanos, empresas, profesionales y administraciones públicas. El mismo posibilita enviar faxes a números españoles; compartir archivos en formatos PDF, JPG y PNG, con un máximo de diez páginas por fax; y realizar hasta diez intentos de entrega por cada fax enviado.

El valor radica en el ahorro de tiempo y dinero, ya que no es necesario acudir a una copistería o locutorio para solicitar el envío de documentación vía fax.

Metodología para enviar un fax gratis por internet

CartaSinSobre ofrece múltiples servicios de calidad, que se ajustan a los requerimientos de distintos tipos de clientes. Como, por ejemplo, obtener un Certificado Digital sin salir de casa, activar gratis una Firma Electrónica Cualificada, asignar fecha y hora fiable a documentos que necesitan la prueba de existencia, enviar burofax postales con el máximo valor legal y el exclusivo servicio de envío de fax gratis, de manera rápida y efectiva.

Con relación a esto último, la metodología para llevar a cabo el envío resulta sencilla. Esta consiste en acceder a la sección de Enviar Fax de la página, introducir el número de fax del destinatario, crear una portada de fax gratuita, redactar un breve mensaje y compartir hasta diez páginas. Además, es importante completar el registro gratuito en CartaSinSobre para, posteriormente, completar todo el proceso hasta el envío del documento.

Con servicios de confianza, cualificados, de calidad y funcionales, la empresa se ha consolidado en el sector de la oficina postal online.

Los parches bordados que ofrece LT Distribuidora

0

Los parches bordados son los mejores aliados para decorar o ponerle sello de exclusividad a cualquier artículo. Estos productos son muy demandados por las empresas para la elaboración de los uniformes de los trabajadores, pero también para la creación de regalos promocionales. Asimismo, los particulares los utilizan para personalizar sus prendas de vestir, accesorios e implementos. Los mismos se pueden adquirir al por mayor en muchos lugares especializados en España, como, por ejemplo, la empresa LT Distribuidora. Esta compañía destaca por ofrecer precios competitivos y garantía de calidad.

Algunas características que se deben saber sobre los parches bordados 

Los parches bordados son muy demandados, dado que son muy útiles y versátiles. La tela base de estos puede ser de diferentes materiales, entre ellos el fieltro, que se caracteriza por brindar rigidez, o loneta de nylon impermeable, la cual tiene alta resistencia y es muy adaptable a las prendas.

Este tipo de parches pueden ser de dos tipos. El primero es el bordado para coser, que es el ideal para ser colocado en productos de tejidos sintéticos. Una de sus grandes ventajas es que se puede quitar de la prenda y colocarla en otra una y otra vez.

Por otra parte, está el parche bordado termoadhesivo. La particularidad de este es que se adhiere a las prendas de vestir gracias a que tiene una lámina termofusible. Para colocarlos es necesario la aplicación de calor con una plancha.

Es preciso señalar que los dos tipos de parches son de alta calidad. La decisión de si usar uno o el otro depende de cada requerimiento particular y del tipo de prenda donde se quiere colocar. 

Dónde adquirir parches bordados 

Una de las especialidades de la empresa LT Distribuidora es la elaboración de parches bordados para todo tipo de necesidades, ya que los hacen para coser y termoadhesivos.

Para conocer los precios de los parches es necesario consultar la página web de la compañía, donde hay una tabla de guía. Los costes dependen de varios factores, como la cantidad de unidades de bordado (desde más de 50 hasta más de 1.000) y la cantidad de puntadas, que pueden ser de 3.000 a 8.000. Cabe acotar que por cada 1.000 puntadas adicionales el valor se incrementa.

Además de los parches, la empresa cuenta con una diversidad de artículos para que las personas, instituciones u organizaciones puedan personalizarlos. Entre la lista de productos disponibles, se encuentran camisetas para mujeres y hombres de diferentes modelos, chaquetas, chalecos, pantalones de trabajo, camisas, gorras, gorros, pantalones deportivos, toallas, bañadores, mascarillas, bandas, pañuelos, bolsas, estuches y muchas cosas más.

Decathlon, al descubierto: estos son los motivos por los que es tan barata la ropa

Decathlon ha buscado ganar tamaño año tras año. Gracias a su posición de liderazgo puede llevar a cabo más de una estrategia de crecimiento en la que todos ganan. De hecho, en términos de facturación, tan solo está por detrás de Nike y Adidas. Y por si hay alguna duda de su éxito, Decathlon es un gigante que ha facturado más de 11.000 millones de euros en 2020 vendiendo productos low-cost. Eso sí, con una pequeña diferencia: Decathlon es una empresa privada que no cotiza en bolsa, sino que pertenece al Grupo Mulliez, una de las familias más ricas de Francia. Así que te preguntarás, ¿Cómo una empresa que vende productos tan baratos ha logrado facturar miles de millones de euros? Te lo contamos a continuación.

Propietarios actuales de Decathlon

Propietarios actuales de Decathlon

Según explica el sitio ondho.com, en la actualidad, la familia fundadora, Leclerq, es dueña solo una parte de la compañía, mientras que la mayoría de las acciones pertenecen al Grupo Mulliez (Asociación Familiar Mulliez, AFM). Esta sociedad también es propietaria de otros grandes grupos de distribución como Auchan, Leroy Merlin, Kiabi o Alcampo. Hay que destacar que el fundador de Decathlon es primo de Gérard Mulliez.

Cuándo nació Decathlon

Cuándo nació Decathlon

Este grupo empresarial de carácter familiar, conformado por más de 600 miembros, nació en 1955 cuando Louis Mulliez dividió su capital entre sus once hijos con la misión de que lo hicieran crecer. Los integrantes de esta “asociación” deben ser de forma directa o indirecta pertenecientes a la familia. Desde su nacimiento, Decathlon ha buscado ganar tamaño año tras año. Gracias a su posición de liderazgo puede llevar a cabo más de una estrategia de crecimiento en la que todos ganan.

Decathlon tiene un gran número de tiendas

En su origen se centraba en un formato de tiendas grandes que pueden albergar hasta 70 deportes diferentes (que alcanzan hasta los 12.000 m²) en el extrarradio. Como cliente se puede encontrar casi cualquier producto siguiendo un formato similar a otras grandes marcas, como Ikea o Leroy Merlin. Pero, también, siguiendo la tendencia de acercar el producto a los clientes, están abriendo formatos de tienda más pequeños en zonas céntricas. Un movimiento necesario si se quiere adoptar un formato tan en boga actualmente como el de “clica y recoge” y que Decathlon está promoviendo.

Gran variedad de marcas propias

Gran variedad de marcas propias

Decathlon tiene el desarrollo de marcas propias: Quechua, Kalenji, Tribord…, aunque hace más complicada su arquitectura de marca, les permite individualizar y especializarse en los intereses específicos de cada deportista. No quieren solo ser un distribuidor de otras marcas, desarrollan las suyas propias con la misma o mayor calidad que las famosas marcas del deporte como Nike, Adidas, Under Armour, etc. Uno de los puntos fuertes de la empresa es que controla todo el proceso de la cadena de desarrollo producto.

Variedad de productos a menor precio

Variedad de productos a menor precio

De la misma forma que pueden hacer grandes marcas como Zara, aprovechan su potencial para entender cuáles son las necesidades de cada deporte y crear productos enfocados a ellas, gracias a su gran capacidad industrial para bajar los precios, ser altamente competitivos y cumplir con su principio fundacional de hacer accesible el deporte a todo el mundo. De esta forma, Decathlon consigue un liderazgo por costes, aprovechando su posicionamiento como líder europeo.

Una cultura que gira alrededor del deporte

Una cultura que gira alrededor del deporte

Todos los colaboradores de Decathlon tienen algo en común, les une, especialmente, la pasión por el deporte. Este nexo facilita el crear una cultura de empresa común. También la innovación es el aspecto diferencial para el éxito en Decathlon. Es desde su creación en 1976 uno de los sellos de la marca. Lo consigue en gran parte gracias a su centro de investigación en Villeneuve-d’Ascq, en el que cuenta con decenas de ingenieros para crear los productos, con unos valores tan claros como estos: seguridad, accesibilidad, practicidad y confort.

Comunican la tecnicidad de sus productos

Comunican la tecnicidad de sus productos

Uno de los aspectos en los que hace más hincapié Decathlon es en mostrar la tecnicidad de sus productos. A veces, este enfoque tan técnico les puede hacer perder posicionamiento respecto al diseño de sus productos, que es uno de los puntos fuertes de alguno de los competidores de la marca francesa. Para muchos aficionados al deporte es un aspecto racional imprescindible para llevar a cabo una compra.

Decathlon tuvo récord de venta en pandemia

Decathlon tuvo récord de venta en pandemia

Decathlon tuvo un mejor desempeño en 2021 que en 2019, antes de la pandemia, año en que la marca había alcanzado una facturación de 12.400 millones de euros. El incremento de su beneficio neto también fue muy fuerte respecto a años anteriores, con un total de 913 millones de euros, frente a los 550 millones de 2020, año en el que estuvo «casi en línea con el año anterior». El nivel de sus ventas en línea se mantuvo muy alto en 2021, con el 21 % de las ventas totales, mientras que en 2019 fue solo del 8 %.

Cómo iluminar una mesa de comedor de la mano de Insolit

0

La tecnología permitió el surgimiento de herramientas que llegaron al mundo para romper estructuras y generar nuevas maneras de pensar el presente y el futuro de un hogar. El sector de iluminación para interiores de vivienda es uno de los sectores que más transformaciones ha vivido en los últimos años.

En este sentido, Insolit es una empresa que actualmente trabaja en estrategias de innovación. Esta se ocupa de diseñar y fabricar luminarias a medida para distintos tipos de proyectos. Uno de sus servicios más importantes responde a la pregunta de cómo iluminar mesa de comedor de una manera económica y moderna.

El modelo TR Spot & Up para iluminar mesas de comedor

Iluminar de forma correcta una mesa de comedor es de vital importancia para generar un clima agradable y relajado entre los ocupantes de la vivienda. Por este motivo, contar con unas buenas instalaciones de iluminación para cuando llega la hora de la cena es muy importante.

En Insolit cuentan con un modelo de suspensión circular, luz directa focal, proyectores mecanizados y luz indirecta con difusor de policarbonato fabricado en perfil de aluminio extruido. El sistema TR Spot & Up se puede regular en altura con 3 cables de acero inoxidable, proporciona un florón circular independiente apto para instalar en superficie e incluye un cable de alimentación recubierto de tejido negro o blanco.

La compañía lo tiene a disposición en acabados blanco, negro, champagne, bronce, niquel satinado o latón satinado. El diseño de esta herramienta, que revoluciona la iluminación de las mesas de comedor, le pertenece a Josep Lluís Xuclà.

Las claves del éxito de Insolit

La empresa Insolit destaca por diseñar lámparas de manera personalizada utilizando materiales de última generación que se mantienen pese al paso del tiempo. Jordi Nubiola Batle es el director de la compañía y busca que el proyecto pueda ayudar a diseñadores de interiores y arquitectos reconocidos de toda Europa.

Los productos de Insolit reflejan modernidad, profesionalismo y experiencia en el sector de la iluminación. Teniendo conciencia de las diferentes alternativas de producción, la empresa le garantiza a los clientes la solución que más se adapta a sus necesidades,

optimizando recursos para alcanzar mejores resultados.

En la actualidad, la compañía cuenta con 12 colecciones de diseños de alta gama. Sus productos se fabrican en Barcelona y se destinan a establecimientos como hoteles, restaurantes, oficinas, tiendas de retail o viviendas privadas.

Gracias a la versatilidad en sus métodos de diseño, Insolit es una empresa de luminaria que tiene la capacidad de adaptarse a los tiempos que corren. La incorporación de nuevas herramientas de tecnología le permite dar respuesta ante la pregunta de cómo iluminar una mesa de comedor.

Sibarita Magazine, la revista digital de referencia para los amantes de la buena vida cumple 2 años

0

El pasado 20 de diciembre Sibarita Magazine cumplió dos años de existencia acompañando a los amantes de la buena vida. El proyecto, liderado por Carlos Sáez, tiene su origen en el Blog La Guía del Sibarita, que desde el año 2012 comparte las experiencias gastronómicas más exclusivas con sus seguidores. La revista digital surge en un momento donde el sector de la gastronomía y el turismo atravesaba una difícil situación provocada por la crisis del covid, por lo que se propuso desde el primer momento apoyar y dar visibilidad a dos sectores clave para la economía del país.

Con una periodicidad trimestral, Sibarita Magazine tiene como objetivo convertirse en la revista digital preferida por los amantes de la buena vida. En ella, sus lectores podrán encontrar información exclusiva sobre restaurantes, productos gourmet, bebidas, hoteles, destinos para viajar y recetas de cocina. Con tan solo dos años de vida, este medio digital se ha ganado el corazón de sus lectores, los cuales crecen cada vez que se publica una nueva edición de esta revista, la cual puede adquirirse de manera gratuita a través de su página web. Asimismo, está disponible en la plataforma Pressreader, donde convive con más de 7.000 medios digitales de todo el mundo.

Sibarita Magazine, la revista preferida por las marcas y los restaurantes más exclusivos

Los lectores de Sibarita Magazine se caracterizan por ser amantes de las experiencias gastronómicas, los viajes y la buena vida en general. Es por ello que las marcas encuentran en este medio digital la plataforma perfecta para proyectar sus negocios y dirigirse a un segmento de lectores exigente y exclusivo.

Personalidades como Luis Suarez de Lezo, Presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía y chefs de renombre con como Diego Guerrero del Restaurante Dstage, Mario Sandoval del Restaurante Coque, Paolo Casagrande del Restaurante Lasarte de Barcelona ó Iñigo Urrechu del Restaurante Zalacaín han sido protagonistas de las portadas de esta revista.

Por otro lado marcas como el Hotel Four Seasons y el Mandarin Oriental de Madrid, Don Perignon, Caviar Riofrio, Cobardes y Gallinas, Krug o el Grupo Osborne, entre muchos otros, han apostado por Sibarita Magazine para sus campañas de posicionamiento en medios.

En definitiva, leer Sibarita Magazine es sumergirse en un mundo de sabores tradicionales y de vanguardia, de destinos exclusivos y de recetas de cocinas divertidas y sugerentes.

Tous tira el precio de sus bolsos: hasta un 30% de descuento en El Corte Inglés

Cada cierto tiempo, El Corte Inglés lanza una batería de ofertas con las que comprar sus mejores prendas de moda y complementos a precios de derribo. Y para celebrar la llegada de la Navidad, el gigante la distribución ha lanzado descuentazos en bolsos Tous para que puedas lucir divina por mucho menos de lo que te imaginas.

Hasta un descuento del 30% en los mejores modelos de la aclamada firma catalana para que no te falten opciones a la hora de lucir un flamante bolso Tous. Y recuerda que si te haces miembro del servicio de tarifa plana de envíos de El Corte Inglés vas a poder disfrutar de un 10% de descuento en tu próxima compra para conseguir un ahorro de dinero muy importante. 

Bolso de hombro Legacy de piel en lila en El Corte Inglés

bolso hombro legacy tous el corte ingles

Divino bolso baguette Tous de piel vacuna en un precioso color malva. Por su forma y lo práctico que es, será un buen compañero para destacar en las fiestas familiares y de empresa. Su cierre está situado en la parte superior para mayor comodidad. Es un cierre con placa giratoria de metal en color plateado. 

En su asa lleva incorporado un ojal para que puedas colgar un pañuelo a tu gusto, dependiendo del look que hayas seleccionado. En su interior verás un bolsillo abierto para que puedas colocar las tarjetas, teniéndolas así más a mano.  Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso de hombro Empire grande en lila y negro

bolso hombro empire tous el corte ingles

Maravilloso y práctico bolso shopping grande, de la marca catalana Tous Empire. Es de un precioso color negro y malva combinado, dándole un aire sofisticado. Está fabricado en piel combinando Flotter con Napa.

Tienes el cierre en la parte superior con cremallera. En la parte exterior tienes un bolsillo con cierre de cremallera metálica y otro bolsillo abierto en la parte trasera. Además, te van a sorprender con dos bolsillos más en la parte interior. Lleva dos asas incorporadas largas que no se ajustan.  Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso de hombro Soft mediano de piel en negro en El Corte Inglés

bolso hombro soft tous el corte ingles

Este bolso es un imprescindible en todo buen fondo de armario. Es un bolso saca mediana de la maravillosa marca catalana Tous Soft. Está elaborado en piel de cordero de color negro que será un imprescindible en todas tus salidas nocturnas.

Tiene el cierre en la parte superior con cremallera metálica. Lleva incorporada un asa al hombro para destacar mejor el look que hayas seleccionado. Para que tengas todo bien separado, en su interior cuentas con un bolsillo interior abierto, perfecto para guardar tus tarjetas. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso de hombro Legacy de piel en rosa

bolso hombro legacy tous

Divino bolso baguette de la fantástica marca Tous. Está elaborado en piel de vacuno de un ideal color rosa. Tienes un asa de hombro que lleva incorporado un ojal para que puedas colocar uno de tus pañuelos favoritos.

En su interior dispones de un bolsillo abierto para que puedas guardar tus tarjetas u otras cosas. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso de hombro Soft grande de piel en negro en El Corte Inglés

bolso hombro soft grande tous

Este bolso saca grande de la marca Tous Soft, se va a convertir en uno de tus imprescindibles en esta temporada otoño-invierno. Está fabricado en piel de cordero de color negro. 

Tiene el cierre en la parte superior de cremallera metálica. Con su asa al hombro podrás lucirlo con tu estilo más casual de día, o con tu look más divino por la noche. En su interior tienes un bolsillo abierto muy práctico para guardar las tarjetas. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso de hombro Empire mediano en lila

bolso hombro empire mediano

Con este bolso shopping mediano de la marca Tous Empire , serás la sensación esta temporada otoño-invierno. Está fabricado en piel combinando Flotter con Napa de color malva y negro. 

En la parte superior tienes el cierre mediante cremallera metálica, lo que hace que sea también muy práctico. Tiene dos asas largas al hombro que no se pueden ajustar. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bandolera de mujer Scoubidou de rafia multicolor en El Corte Inglés

bandolera rafia multicolor

Coqueto bolso bandolera de la marca Tous Scoubidou. Está fabricado con rafia de papel sostenible en color a elegir malva, beige y turquesa. Es un bolso perfecto para tus escapadas de fin de semana. Prepara un look casual y verás como este bolso pasa de ser un complemento a ser el centro de todas las miradas.

Tiene un asa larga tipo bandolera que es ajustable para tu mayor comodidad. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso de hombro Soft mediano de piel en lila

bolso hombro soft

Divertido a la vez que precioso es este bolso saca mediana de la marca Tous Soft.  En la parte superior tienes un asa de hombro y en su interior un bolsillo abierto. El cierre es mediante cremallera metálica. Puedes llevarlo a la oficina y ser la sensación entre tus compañeras, o pasearte con él por las calles de tu pueblo o ciudad. Si te interesa este producto de oferta en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

La recortadora 6 en 1 de Braun por 19,99 euros en Amazon con la que llevarás el pelo perfecto en todo momento

Para acabar con el vello de una pasada, las afeitadoras y recortadoras eléctricas se han dirigido de la mejor forma en Amazon para hacernos con nuevas ideas y propuestas en las que bien vale la pena invertir. De hecho, una de las mejores de la actualidad cumple con todas las funciones que puedes hallar en el mercado, y sabemos que se hará perfecta para ti (o para regalar).

Es lo que comprobamos y te vamos a mostrar a continuación desde nuestro portal de MERCA2 con la recortadora de barba de Braun, 6 en 1, que forma parte de las mejores consideraciones de la tienda, ahora a un precio en descuento. Muy interesante para todos por sus múltiples funciones, en el catálogo online la hallamos con otros geniales modelos y máquinas. ¡No las pierdas de vista!

RECORTADORA DE BARBA BRAUN 6 EN 1, EN AMAZON

Braun Recortadora de Barba 6 en 1, Máquina Cortar Pelo, Máquina de afeitar, Cortapelos Hombre para Cara, Pelo Orejas y Nariz, 5 Accesorios, 3 MGK3321, Negro/Verde
  • 6 en 1: el kit Braun Recortadora de barba MGK3 recorta cualquier...
  • Más afilada. Más rápida. Más eficiente: El cabezal de la...
  • 100% de control de la cabeza a los pies: Un peine de precisión...
  • Diseñadas para durar: Esta recortadora de barba para hombre...
  • Avanzada ingeniería alemana: Una potente batería de NiHM con 50...

La primera de las máquinas que vamos a ver desde la tienda online, y que se hace muy completa por sus grandes funciones, es la que te hemos mencionado, una recortadora de barba, de Braun, 6 en 1.

La misma es un kit que recorta cualquier longitud de vello, desde la barba y la cara hasta la nariz y las orejas. Más afilada, más rápida y más eficiente, su cabezal cuenta con una zona de corte más ancha.

Ello hace porque cortará más vello en cada pasada (en comparación con las recortadoras Braun anteriores). Además, cuenta con láminas afiladas de larga duración para un corte de pelo fácil, uniforme y eficiente a cualquier longitud. La podemos comprar en la tienda desde aquí.

AFEITADORA BRAUN PRO SERIES 9, EN AMAZON

Braun Series 9 Pro Afeitadora Eléctrica Hombre, Máquina de Afeitar Barba con Cabezal 4+1 ProLift Trimmer, Estación de Limpieza 5 en 1, 60 minutos de autonomía, Uso en Seco y Mojado, 9465cc, Cromo
  • La mejor afeitadora de Braun: La Series 9 Pro es la afeitadora...
  • Eficiente y suave en cada pasada, independientemente de si es una...
  • Más eficaz (comparada con la anterior Braun Series 9) y suave:...
  • Con el centro de limpieza SmartCare 5 en 1 de Braun: para una...
  • Fabricada en Alemania y diseñada para durar 7 años: esta...

Braun es una de las marcas más potentes del mercado respecto a pequeño electrodoméstico, por ello ofrece todas las garantías a la hora de tener una de las mejores afeitadoras eléctricas de este momento, como vemos en Amazon, ahora en oferta.

Fabricada en Alemania, lleva varias funciones, alta potencia, destacada tecnología y gran durabilidad, que es lo que esperamos de este tipo de productos.

La misma se caracteriza por acabar con el vello de forma bien suave, y de una pasada. Ello independientemente de si tienes una barba de 1, 3 o 7 días, gracias a la exclusiva recortadora ProLift para acabar con el pelo más rebelde y difícil. Se puede comprar desde la tienda aquí.

PHILIPS SERIE 7000 PARA CARA, PELO Y CUERPO, EN AMAZON

Philips Multigroom Serie 7000, Recortadora 14 en 1 para Barba, Pelo y Cuerpo con Tecnología DualCut (modelo MG7720/15)
  • Máxima precisión con el doble de cuchillas
  • 14 piezas para recortar la cara y la cabeza
  • Cuchillas autoafilables para un resultado suave
  • Despídete del vello corporal no deseado
  • La afeitadora de precisión define los bordes de las mejillas, la...

La siguiente de Amazon es una recortadora que está diseñada para que puedas jugar con los peines y darle forma a tu barba o cabello con facilidad. Es el regalo ideal para cualquier hombre gracias a que tiene una gran precisión de corte sin importar si el vello es largo o corto.

Vista en su caso como una de las recortadoras más buscadas de Amazon, comenzando porque cuenta hasta con 14 peines diferentes para recortar diferentes largos de vello. Es ideal para dar forma, cortar por completo, hacer retoques y mucho más.

Un punto muy a su favor, en su caso, es que la misma hace por adaptarse también a diferentes tipos de piel, con una tecnología moderna que se desliza con facilidad y previene cortes molestos. De diseño elegante, su batería es de gran resistencia y durabilidad, además de contar con carga inalámbrica para que puedas acceder a su carga con mayor facilidad. La puedes comprar aquí.

AFEITADORA ELÉCTRICA PHILIPS PARA AFEITADO UNIFORME, EN AMAZON

Philips - Afeitadora unisex - Philips S3133/51, 27 Cuchillas Autoafilables, Batería, Negro (No incluye baterias recargables)
  • Cabezales pivotantes y flexibles 5D: La afeitadora Philips 3000...
  • Cuchillas PowerCut: La afeitadora de Philips ideal para un...
  • Afeitado en seco o en húmedo: Una afeitadora en seco y en...
  • 60 minutos de afeitado sin cable: Una afeitadora para uso en casa...
  • Se abre con un toque: Limpia la afeitadora eléctrica con tan...

Para tener una barba bonita, correcta y en su justa medida es preciso estar equipado con las herramientas más sobresalientes. Y esta máquina de Philips que tenemos en forma de chollo desde Amazon.

Es lo que vemos de la mano de Philips, con la que te presentamos esta afeitadora eléctrica, para hombre, y que resalta por sus grandes cualidades. Con ella conseguirás una con una adaptación de 360° para ofrecer un afeitado suave, incluso en las zonas complicadas.

También obtendrás una pasada más completa. Catalogada como una de las más valoradas del mercado, esta S3133/51 de Philips viene con cabezales 5D Pivot & Flex que siguen los contornos de la cara para un afeitado cómodo, al tiempo que sus cuchillas están diseñadas para un afeitado apurado y uniforme. Con mango de goma antideslizante para un manejo cómodo, la podemos comprar desde aquí.

DEPILADORA CON TECNOLOGÍA IPL LIMITADA PARA PIELES SUAVES, EN AMAZON

Junto a la anterior vista de Amazon en cuanto a la recortadora para hombre de Braun, la tienda online nos presenta la que es una de las depiladoras de luz pulsada más atractivas de esta lista que te presentamos. Entre ello por sus características, pero también por su precio en descuento.

De gran estilo y comodidad, está diseñada para ayudar a romper el ciclo de crecimiento del vello dirigiéndose a la raíz o el folículo del vello para ayudarlo a lograr una depilación permanente y una piel suave.

Porta también la tecnología IPL limitada, lo que logrará penetrar en los folículos pilosos, se puede utilizar tanto para el rostro como en todo el cuerpo. Su tratamiento dura alrededor de 30 minutos y con un nivel de energía que se ajusta al nivel más cómodo de cada una. Puedes comprarla aquí.

DEPILADORA MULTIFUNCIONAL ELÉCTRICA PARA HOMBRE

VOYOR Depiladora Eléctrica Inalámbrica 3 en 1 Cabezal Depilación, Exfoliante, de Afeitado Unisex Diseño Portátil Recargable BM310
  • PRECISO Y EFECTIVO: 28 pinzas de micro agarre que agarran con...
  • DEPILADORA MULTIFUNCIONAL: no hay necesidad de dudar al elegir...
  • 2 NIVELES DE VELOCIDAD: elija con libertad el nivel de velocidad...
  • SUAVE E INOFENSIVO: el diseño de malla protectora para las...
  • RECARGABLE Y PORTÁTIL: no hay necesidad de preocuparse por...

Tenemos también otra de esas depiladoras que más te pueden gustar, y que encontrarás en estos momentos desde la tienda de Amazon a un precio más que bajo, como puedes comprobar.

Diseñada para hombre, porta un total de hasta 28 pinzas de micro agarre que agarran con precisión el vello no deseado y lo eliminan eficazmente de raíz y sin irritación. Dejará tu piel suave durante semanas y debilitará el vello que vuelva a crecer.

Multifuncional, es un tipo de depiladora que funciona mediante carga eléctrica inalámbrica, y de la que permitirá que elijamos con libertad el nivel de velocidad más apropiado para nuestro tipo de piel o para cada zona del cuerpo. Perfecta para cuidar nuestra piel suave y más sensible, tiene un diseño de malla protectora para las cuchillas junto a un material hipoalergénico. Cómprala aquí.

DEPILADORA CORPORAL PHILIPS PARA HOMBRE

Philips Serie 5000 BG5020/15 - Afeitadora corporal apta para la ducha con 3 peines-guia y mango extralargo para la espalda 50 min de uso
  • Recorta o afeita todo el cuerpo con seguridad
  • Puntas redondeadas y láminas hipoalergénicas para una piel...
  • Incluye 3 peines-guía para conseguir un corte natural (3 mm, 5...
  • El mango extralargo facilita el alcance de la espalda, facilite...
  • 60 minutos de uso sin cable después de 1 horas de carga

Y si para mujer tenemos piezas de última tecnología, para el hombre no iba a ser menos. Así lo vemos con una de esas depiladoras por excelencia y que son de las más vendidas actualmente en la tienda online de Amazon.

Nos referimos, en concreto, a esta de Philips, una máquina afeitadora-depiladora que resultará como la mejor herramienta para eliminar el vello corporal de una pasada rápida y sin complicaciones.

Vista de gran atención por muchos, esta depiladora representa realmente bien lo que queremos mostrarte en esta lista, también por su bajo precio. Entre tanto, trae tres peines para un corte más natural y un mango extralargo que facilitará el alcance de la espalda dentro y fuera de la ducha. La puedes comprar desde aquí.

CEPILLO PARA BARBA DE MADERA DE NOGAL PARA CUIDADO DIARIO

Cepillo para la barba de madera de nogal de Camden Barbershop Company. Para el cuidado diario y aplicación de aceite para la barba
  • ✅ 8 filas de cerdas naturales degradadas: para la acción de...
  • ✅ Forma ergonómica: el cepillo es redondo. Por lo tanto, cabe...
  • ✅ La madera de nogal teñida a mano hace de cada cepillo una...
  • ✅ Satisfacción garantizada: como con todos los productos...
  • ✅ Con un libro electrónico completo de consejos para el...

A continuación, y muy apto para tener tu barba cuidada y de mejor posición en todo momento, tenemos este especial cepillo de madera de nogal, uno de los que mejor pueden resultarte en estos momentos.

Con ocho cerdas naturales graduadas, son perfectas porque absorben de forma óptima la grasa natural del cabello y la distribuyen en el pelo de la barba. Para que las cerdas puedan llegar a la raíz del pelo y a las capas de la piel bajo la barba, deben tener una longitud graduada.

Por eso este cepillo tiene hasta filas de cerdas graduadas. De forma redonda, hace que sea perfecto para su posición y colocación, lo que le permite un tratamiento amplio y agradable de tu barba. A un precio rebajado en estos momentos, se puede comprar desde aquí.

El consejo imprescindible del Banco de España (BdE) para las personas con deudas

0

“¿Te has planteado “acortar” tus deudas?”, esta es la pregunta que lanza el Banco de España a las personas que están en esta situación. La cuestión en sí encierra una recomendación, pues el Banco de España siempre es partidario de que cada persona se endeude según lo que pueda asumir. La recomendación de la organización que encabeza Pablo Hernández de Cos llega en un momento en el que muchas personas se plantean qué hacer con las deudas que tienen.

LAS HIPOTECAS

“Si tienes una hipoteca o un préstamo personal a tipo variable, la subida de los tipos de interés te afecta directamente. Ya hemos contado como afectará esta subida en las hipotecas, pues en el momento de la revisión del tipo, la cuota de la hipoteca aumentará”.

Ante este nuevo escenario, es posible que, si tienes unos ahorros que no te rentan demasiado, te hayas planteado realizar una amortización parcial de tu hipoteca o préstamo personal para aliviar el importe de los intereses a pagar. Si es así, “Consulta las condiciones de amortización parcial anticipada de tu contrato”, señala el banco emisor, el supervisor. Desde el Banco de España se señala que “aunque los contratos suelen recoger una comisión por amortización parcial, si tu hipoteca es a tipo de interés variable y amortizas anticipadamente antes del 31 de diciembre de 2023, infórmate, ya que puede que no tengas que pagar esta comisión”, señala el BdE.

La amortización parcial anticipada puede suponer en una reducción del importe de las cuotas pendientes o una disminución del plazo

La amortización parcial anticipada puede suponer en una reducción del importe de las cuotas pendientes o una disminución del plazo, agregan, y “ara valorar la opción que más te interese, ponemos a tu disposición nuestro simulador Introduce los datos solicitados y obtendrás dos resultados: el número de meses que te quedarán por pagar tras la amortización, manteniendo el importe de la cuota y el importe de la nueva cuota, manteniendo el plazo de vencimiento original del préstamo.

Estas son las recomendaciones en un contexto marcado por las subidas de tipos, las que ya llegaron y las que, a priori, van a llegar, según ha apuntado el Banco Central Europeo.

Este incremento ha supuesto un vuelco para el mercado hipotecario. El palo ha venido porque, en apenas un año, el precio de financiar una vivienda ha pasado de mínimos históricos a sus niveles más elevados en cerca de una década. El efecto ha sido notorio en las hipotecas variables, que se han encarecido cerca de un 50%, pero también se deja sentir en las nuevas hipotecas fijas, que desde mediados de año pierden cuota de mercado a medida que los bancos suben los intereses para protegerse ellos mismos del incremento del precio del dinero.

ESCALADA DEL EURIBOR

La escalada del euríbor -ahora roza el 3%, cuando en diciembre de 2021 estaba en el -0,502%, tres puntos y medio porcentuales en solo doce meses- se ha traducido en subidas de las hipotecas, aunque graduales. En el caso de los nuevos préstamos, porque los bancos han tratado de alargar todo lo posible las ofertas para atraer a todos los clientes que pudieran, en un momento de repunte del mercado inmobiliario. Y en el caso de los préstamos ya concedidos porque la subida se ha incorporado solo a las hipotecas variables y solo a medida que se revisaban las condiciones de cada hipoteca.

En relación a las personas con deudas, como usuarios, el Banco de España se hace eco de los nuevos principios internacionales sobre la protección del consumidor financiero. “La protección del consumidor financiero es importante para todos nosotros porque nos afecta en muchas situaciones de nuestra vida cotidiana (por ejemplo, en las compras online, en la solicitud de un préstamo o en la contratación del seguro de un coche). En la actualidad, existen normas y principios para garantizar que todos los consumidores reciben un trato justo, así como para protegerles de cualquier tipo de daño.

Los Principios de Alto Nivel sobre la Protección del Consumidor se han actualizado

En este sentido, cabe destacar los Principios de Alto Nivel sobre la Protección del Consumidor Financiero (“High-Level Principles On Financial Consumer Protection” o los “Principios”), que constituyen el estándar internacional para una protección del consumidor financiero completa y eficaz, abarcando aspectos diversos como educación financiera, supervisión, conducta o tramitación de quejas.

PROCESO DE REVISIÓN

En el periodo de 2021-2022 estos principios han sido actualizados a través de un proceso de revisión integral y consultivo para garantizar que continúan reflejando las mejores prácticas globales y que tienen visión de futuro. Los Principios actualizados han sido respaldados por los líderes del G20 en la Cumbre de Bali celebrada el pasado 15 y 16 de noviembre, y adoptados por los gobiernos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (“OCDE”) el pasado 12 de diciembre, como una recomendación revisada del Consejo.

Las actualizaciones clave de estos Principios incluyen, entre otros, «nuevos Principios sobre “acceso e inclusión y productos Financieros de Calidad». También nuevos temas transversales sobre digitalización, finanzas sostenibles y bienestar financiero y lecciones de la respuesta a la pandemia de la Covid-19, incluidas protecciones mejoradas para los consumidores que puedan ser vulnerables».

La banca del Ibex 35 empieza 2023 con 8.900 millones más de capitalización

0

Buen sabor de boca final para las entidades financieras que forman parte del selectivo. Los bancos del Ibex 35 han ganado 8.900 millones de euros de capitalización en 2022, hasta registrar en torno a 124.000 millones de euros al cierre de la última sesión bursátil del año.

Esta situación varía en función de la entidad. Mientras que los dos bancos con mayor exposición internacional, Santander y BBVA, han reducido su capitalización con respecto al año pasado, el resto de la banca presente en el selectivo madrileño -CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco- la han impulsado, permitiendo que, en conjunto, se alcance un saldo positivo de 8.900 millones de euros.

BANCO SANTANDER

Banco Santander, que ha cerrado con una caída anual en Bolsa del 4,7%, ha reducido su capitalización en alrededor de 3.900 millones de euros, hasta los 47.000 millones, al igual que BBVA, que ha visto reducida su capitalización en 900 millones de euros, hasta los 34.000 millones de euros. Sin embargo, esta entidad ha cerrado el año bursátil con una revalorización del 7,3%.

CaixaBank ha aumentado su capitalización en 10.100 millones de euros, hasta rozar los 30.000 millones

Por el lado contrario, CaixaBank ha aumentado su capitalización en 10.100 millones de euros, hasta rozar los 30.000 millones, después de cerrar el año bursátil con un impulso del 52,1%, convirtiéndose en la compañía del Ibex 35 con la mayor subida de 2022.

DE BANCO SABADELL A UNICAJA BANCO

Banco Sabadell, que ha registrado la segunda mayor subida en Bolsa tras CaixaBank, con un aumento del 48,8% de su valor, ha incrementado su capitalización en 1.600 millones de euros, hasta situarla en los 4.900 millones. Por detrás, Bankinter ha sumado 1.500 millones de euros, alcanzando un valor en Bolsa de 5.600 millones de euros, tras saldar el año con un aumento del 38,9% de su precio.

Banco Sabadell ha incrementado su capitalización en 1.600 millones de euros, hasta situarla en los 4.900 millones

Por último, Unicaja Banco, que esta última semana del año se ha incorporado al Ibex 35, se ha impulsado en Bolsa un 18,6%, lo que ha elevado su valor a los 2.700 millones de euros.

UN DESEMPEÑO «EXCELENTE» DE LA BANCA DOMÉSTICA

El director de Análisis del Instituto Español de Analistas, Alfredo Echevarría, indica que el desempeño de la banca española en Bolsa durante 2022 ha sido «excelente», aunque «dispar». Destaca el buen comportamiento de los bancos más orientados al mercado doméstico, como son CaixaBank, Sabadell y Bankinter, mientras que los grandes bancos con exposición internacional, es decir, BBVA y Santander, han registrado peor desempeño.

los bancos domésticos se han visto más beneficiados por las subidas de tipos aplicadas por el Banco Central Europeo

El experto explica que esta situación se basa en dos motivos. Por un lado, los bancos domésticos se han visto más beneficiados por las subidas de tipos aplicadas por el Banco Central Europeo (BCE) para la eurozona, al tener carteras con mayor exposición a los tipos variables.

En cambio, Banco Santander ha mantenido un comportamiento similar al resto de la banca europea, mientras que BBVA se ha beneficiado de su alta presencia en México, mercado que ha registrado un mejor comportamiento que Brasil.

POLÍTICA AGRESIVA

Por su parte, el analista de XTB, Darío García, indica que el sector bancario se ha visto beneficiado por la política «agresiva» de los bancos centrales, y no solo del BCE, sino también del Banco de Inglaterra o de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

las sombras sobre el sector se concentrarán en la evolución de la morosidad ante la desaceleración económica, DICEN EN XTB

Para 2023, García cree que las sombras sobre el sector se concentrarán en la evolución de la morosidad ante la desaceleración económica, y en las diferentes ratios de liquidez para afrontar los próximos test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA).

AUMENTO DE LA PRESENCIA DEL ESTADO EN CAIXABANK

Uno de los puntos más destacados del año es que la fuerte apreciación de Caixabank en Bolsa ha elevado el valor de la participación del Estado en la entidad hasta los 4.772 millones de euros, frente a los 3.136 millones de hace un año, 1.600 millones más. De esta manera, el Estado, va reduciendo los 24.000 millones de euros que costó el rescate de bankia, que fue absorbida por Caixabank.

El Gobierno quiere seguir exprimiendo esta participación en el accionariado de Caixabank y por eso ha anunciado una ampliación de dos años en el plazo de desinversión del Estado en Caixabank. Es decir, ha prorrogado hasta diciembre de 2025 la fecha límite para la venta de la participación del FROB. El objetivo de esta nueva extensión es “asegurar una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos, maximizando el valor de recuperación de la participación del Estado y respondiendo así al objetivo último de proteger el interés general”.

Las 25 personas más influyentes en el rubro de gastronomía en España

0

La gastronomía juega un papel importantísimo a la hora de dar relevancia a España en el mundo. Además, es un foco de riqueza y empleo. MERCA2 les trae a las 25 personas más influyentes en ese mundo tan especial.

Patrocinado por

Telefonica Merca2.es
Credito y Caucion Merca2.es
Merca2.es

1. Luis Planas Puchades (Valencia, 1952) Inspector de trabajo y político español. Actualmente es el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.

Luis Planas Puchades Merca2.es

2. José Carlos Capel (Madrid) es uno de los críticos gastronómicos con mayor trayectoria y más importantes del país. En la actualidad es presidente de Madrid Fusión.

Jose Carlos Capel Merca2.es

3. Joxe Mari Aizega (Navarra) Experto gastronómico, director general del Basque Culinary Center, que integra la Facultad de Ciencias Gastronómicas y el Centro de I+D en Alimentación y Gastronomía. Este centro es la primera Facultad Gastronómica en España con un Grado Oficial en Gastronomía y Artes Culinarias.

Joxe Mari Aizega Merca2.es

4. Carme Ruscalleda Serra (Cataluña, 1952) es una cocinera española. En la actualidad es la única mujer del mundo que posee siete estrellas de la Guía Michelín. En España es la cocinera con más estrellas Michelín, y cuenta además con la máxima calificación (tres soles) de la Guía Campsa-Repsol. 

Carme Ruscalleda Serra Merca2.es

5. Daniel García (Andalucía, 1975) Restaurador y empresario español. Muchos lo conocen como El artesano del sabor. Cuenta con tres estrellas Michelin.

Daniel Garcia Merca2.es

6. Martín Berasategui Olazábal (País Vasco, 1960) Experto del arte culinario y Chef español que cuenta con doce estrellas Michelín.

7. Ferran Adrià Acosta (Cataluña, 1962) es un cocinero español considerado por muchos como el mejor chef del mundo. La revista norteamericana Time incluyó a Adrià en la lista de los 10 personajes más innovadores del mundo en el año 2004 y El Bulli, restaurante del que fue chef y co-propietario, recibió a lo largo de su historia las máximas distinciones gastronómicas entre las que figura la de Mejor Restaurante del Mundo por la revista británica Restaurant.

8. Ángel León (Andalucía, 1977) Cocinero español propietario y jefe de cocina del restaurante Aponiente. A lo largo de su trayectoria ha recibido cuatro estrellas Michelin y tres Soles Repsol.

9. Dabiz Muñoz (Madrid, 1980) Cocinero español especializado en cocina de vanguardia. Su restaurante DiverXo ha recibido tres estrellas Michelín.

10. Joan Roca i Fontané (Cataluña, 1964) Cocinero y chef español del restaurante El Celler de Can Roca. Roca es considerado uno de los mejores chefs del mundo.

11. Quique Dacosta (Extremadura, 1972) Chef del restaurante español que recibe su mismo nombre en Dénia. Tras el cierre de El Bulli, Dacosta es uno de los nuevos líderes de la cocina de vanguardia en España. Además, su fama incrementa porque solo utiliza ingredientes locales a 75 km de su restaurante.

12. Jordi Cruz Mas (Cataluña, 1978) Cocinero español, desde 2010 es el chef titular del restaurante ABaC de Barcelona, que cuenta con tres estrellas Michelin. Además, es famoso por ser parte del jurado de MasterChef España.

13. Juan María Arzak Arratibel (País Vasco, 1942). Cocinero español y uno de los más importantes premiados cocineros del mundo. Es el principal impulsor del movimiento culinario denominando Nueva Cocina Vasca.

14. Eneko Atxa Azurmendi (País Vasco, 1977) Es un cocinero español, al frente del restaurante Azurmendi en el País Vasco, en Larrabezúa, Vizcaya. Se distingue por crear nuevos platos, investigar aromas y recrear atmósferas para el comensal.

15. Karlos Arguiñano (País Vasco, 1948) Cocinero, presentador de televisión, actor, escritor y empresario español. Presenta en Antena 3 el programa Cocina abierta de Karlos Arguiñano.

16. José María Fernández-Capitán (Andalucía) Es uno de los principales impulsores de la creación del 100 Montaditos, que en la actualidad recoge el Grupo Restalia, del cual Fernández-Capitán es presidente.

17. Pedro Subijana Reza (País Vasco, 1948) Cocinero español de reconocido prestigio que dirige, actualmente, el restaurante Akelarre en San Sebastián.

18. Iván Cerdeño (Castilla-La Mancha, 1980) Único cocinero que ha logrado conseguir dos estrellas Michelín en la ciudad de Toledo, donde desempeña su labor en el Cigarral del Ángel.

19. Nacho Manzano (Asturias) Propietario y Chef del Restaurante Casa Marcial, actualmente con dos Estrellas Michelin y tres soles Repsol.

20. Ander González (País Vasco) Dueño y chef del Restaurante Astelena 1960, situado en San Sebastián, amante de la cocina guipuzcoana.

21. Andoni Luis Aduriz (País Vasco, 1971) Reputado cocinero español. En 1998 comenzó su apuesta más arriesgada y satisfactoria con el proyecto de Mugaritz, que desde el año 2006 cuenta con dos Estrellas Michelín.

22.  Javier Olleros (Galicia, 1974) Este gallego, aunque nació en Suiza, es un gran referente del sabor culinario de Galicia, herencia recibida de una familia de tradición hostelera de O Grove. Su restaurante, Culler de Pau, es uno de los mejores de esta región, pero también una de las cocinas más interesantes de España.

23. Diego Guerrero (País Vasco, 1975) Chef con una cocina arraigada en la exploración personal, que ofrece visión hacia la multiculturalidad gastronómica. Su restaurante DSTAgE cuenta con dos estrellas Michelín.

24.  Josean Martínez Alija (Castilla y León) Joven oriundo de León, pero afincado en Bilbao, se ha convertido ya en uno de los cocineros más prometedores del panorama gastronómico español.

25. Nacho Sandoval. Este asturiano nacido en Zamora y actualmente residente en Madrid, critico y jurado de grandes eventos gastronómicos, es experto en marketing y creador de reconocidas rutas gastronómicas en toda España, acercando la fabada asturiana por todo el mundo.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es 

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2022.

Entrevista a D. Ángel González, director de GlobátiKa Peritos Informáticos, sobre la labor social de su firma

0

El gabinete pericial informático que dirige D. Ángel González, GlobátiKa Lab, está formado por un equipo de peritos informáticos judiciales altamente cualificados expertos en informática forense. El perito informático es aquel profesional que analiza todos los elementos que intervienen en una comunicación digital para encontrar indicios o pruebas que esclarezcan los hechos en el proceso judicial.

GlobátiKa Lab cuenta con más del 92 % real de casos de éxito en la investigación, realización de informes periciales y la ratificación en sala del perito judicial informático. Además de encontrarse entre los líderes en el peritaje informático a nivel nacional por sus más de 20 años de experiencia en el sector, el gabinete de GlobátiKa Peritos Informáticos tiene un fuerte compromiso social con los jóvenes que buscan salidas profesionales en cualquier sector de la sociedad.

Se ha entrevistado a D. Ángel González sobre la acción social que realiza en su empresa.

D. Ángel ¿En qué consiste esta acción social en concreto?

«En nuestra empresa apostamos por los jóvenes que están en ciclos superiores de informática o en la universidad y les ofrecemos prácticas y becas en cualquiera de nuestros laboratorios informáticos.

El último acuerdo firmado ha sido con el programa Don Bosco F5, que trabaja para dotar de los conocimientos tecnológicos demandados por las empresas a los colectivos más vulnerables en el barrio del Polígono Sur de Sevilla, donde dos de cada tres personas no tienen estudios, y apenas el 7 % ha obtenido alguna titulación profesional o universitaria».

¿Qué es lo más importante que debe cumplir un trabajador en GlobátiKa Lab?

«Para nosotros, lo importante en un trabajador son los cimientos, es decir, como persona, que tenga un buen corazón y ganas de salir al mercado laboral; y como profesional, que le apasione el mundo de las tecnologías de la información. El mundo de la informática cambia constantemente, por lo que iremos modelando y formando a los trabajadores para que sepan desenvolverse en una empresa con un alto volumen de trabajo y de exigencia.

El valor humano es el bien más importante en una empresa. En GlobátiKa Peritos Informáticos aprenden con casos reales y pueden realizar prácticas in situ o telemáticas con los medios actuales.

Pero eso no vale de mucho si las personas que estamos formando no tienen inquietud en las materias o en la profesión en sí, difícil va a ser que podamos generar suficiente interés para que el estudiante consiga ser un auténtico profesional.

Sin embargo, los jóvenes o no tan jóvenes que son apasionados de la informática, de la programación o de la investigación informática, tienen un gran camino por delante con nuestra empresa. 

Nuestro interés es conseguir formar personas con la misma pasión y forma de hacer las cosas. Con valores importantes como la formalidad y la honestidad, la buena praxis se convierte en el principio de la excelencia con el cliente. Por el trato, el buen hacer y la resolución de cada nuevo caso».

¿Qué objetivo se ha marcado al realizar esta acción social?

«Nuestro objetivo es conseguir encontrar a personas que tienen ese interés y curiosidad por las nuevas tecnologías y darles nuestro apoyo humano y técnico para que puedan aprender y mejorar sus capacidades de forma exponencial.

Y es que, a día de hoy, hay muchas personas que, a través de su propia motivación, son capaces de autoformarse a través de multitud de cursos online, están así mejorándose a sí mismos día tras día. 

La ventaja de esta profesión es que los autodidactas son grandes candidatos a ser expertos con la ayuda de empresas que, como la nuestra, apoyan al crecimiento dentro del mundo profesional».

¿Qué cosa positiva saca cualquier persona que hace prácticas o becas con GlobátiKa Lab?

«Pues es muy interesante la pregunta y un orgullo responderte. Formamos tan bien a las personas que tenemos en plantilla que, si por cualquier causa no se quedan con nosotros, tienen un índice de empleabilidad del cien por cien. Parece que haber trabajado con GlobátiKa Lab es señal de que el candidato tiene un buen perfil. Y esto es así porque las entrevistas son realmente exhaustivas: queremos gente que quiera trabajar en esto. No los que su padre ha metido porque hagan algo, sino aquellos que revientan el teclado por la noche en su casa. Mira, te voy a poner un ejemplo: en las entrevistas, una de las preguntas a los que están estudiando ciclos formativos es ‘y qué haces en tu casa con el ordenador cuando acabas las tareas?’ y cuando la respuesta es ‘yo lo apago’, ya sabemos qué inquietud tiene esa persona.

El informático auténtico aprende, investiga, es incansable hasta conseguir el objetivo. Ese es el perfil que hay que promover, al que hay que ayudar, por el que hay que apostar. No hay mejor técnico informático, mejor ingeniero, mejor perito informático, que aquel que no se rinde. Ese es el target que perseguimos, que conseguimos, que formamos y si es posible, que nos quedamos».

Recientemente, GlobátiKa Lab se ha adscrito al sello de empresa éTICa. ¿En qué consiste?

«El sello de empresa éTICa está fundado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería en Informática (CCII). Y su función es la de garantizar la aplicación de un código deontológico único para toda la profesión informática, así como participar en la elaboración, en el ámbito de la Unión Europea, de los códigos de conducta, destinados a facilitar el libre ejercicio de la profesión o el establecimiento de un profesional de otro estado miembro, respetando en cualquier caso las normas de defensa de la competencia.

Para nosotros es muy importante el compromiso que ello representa para nuestra empresa de peritos judiciales informáticos. El sello de empresa éTICa nos fortalece como empresa y nos marca una serie de objetivos y valores que se ven reflejados en la profesionalidad de nuestros peritos judiciales informáticos y el compromiso por defender los derechos digitales de las personas.

Así pues, nos comprometemos a seguir una empresa éTICa fortaleciendo una relación transparente con los clientes a los cuales asesoramos desde el minuto uno en la primera llamada telefónica. 

Ofrecemos un apoyo constante a nuestros trabajadores, mejorar el funcionamiento interno de la organización: para que cada profesional sepa cómo debe actuar en cada momento, mediante criterios de imparcialidad del código ético, los cuales nos permiten actuar de manera uniforme y agilizar los procesos de la empresa.

Cabe destacar que este sello de empresa éTICa promueve valores con los que nos sentimos muy conectados como elevar las cotas de satisfacción y orgullo de los empleados de la propia empresa, mejorar la motivación del equipo y el nivel de retención en la organización.

Y por último, la organización tiene el compromiso de actuar correctamente y trabajar por el bien común de la sociedad. 

Esto es genial porque este sello no depende de estar o no colegiado, ya que Europa tiende a la eliminación de los colegios profesionales por la transparencia en la competencia y, además en España, la informática es profesión no regulada y, por tanto, carece de necesidad de colegio y colegiación. Sin embargo, estos señores han hecho este sello de ética que es realmente un acto en pro de la profesión en vez de mirar la colegiación o no. Creo que esta vez, sí han tenido un buen criterio en lo que lo que se busca es que el profesional dé un buen servicio al cliente, que es lo que realmente importa si queremos una profesión realmente avanzada, seria y ética».

¿Qué otras acciones sociales y premios ha recibido usted y su empresa?

«Recientemente, nos dieron un reconocimiento a la labor constante en el área de la Peritación Informática, en los Premios Pericia Tecnológica 2022, que se celebró en la Escuela Nacional de Policía y está organizada por PETEC, Asociación de Peritos Tecnológicos a la cual pertenece GlobátiKa Lab.

Estamos fuertemente comprometidos con la lucha de la Violencia de Género Digital, prueba de ello es que hemos puesto en marcha un sistema para descubrir quién le llama desde un número oculto o número privado con una poderosa herramienta (Sé Quién Eres), un programa a través del cual nuestros peritos informáticos, pueden identificar los números ocultos. Pudiendo además, certificar y grabar las llamadas realizadas a través de esos números ocultos mediante un tercero de confianza. Y todo ello para que tengan validez judicial, si decides denunciar a tu acosador. 

Esta visión innovadora hizo que en 2017 me galardonasen con el Premio Coraje organizado por UPTA-Andalucía, en su edición de 2017″.

Para ir terminando la entrevista D. Ángel González, ¿cuál es la parte que más le gusta de su trabajo? 

«¡Es una pasión! Hacer constantemente cosas diferentes y ayudar a las personas. Nuestro trabajo es cambiante, interesante, diferente y urgente. Nos obliga a estar en continua formación.

Me encanta usar mis habilidades de desarrollo para automatizar procesos y abaratar costes de los peritajes, usar mis conocimientos en OSINT para aumentar el alcance y resultados que muchos otros no se atreven, asesorar a abogados en interrogatorios y estrategias en los procesos judiciales. Tengo un lema que siempre digo a los clientes: ‘Hagamos las cosas bien!'»

Hasta aquí la entrevista a Ángel González, director de GlobátiKa Peritos Informáticos.

La encrucijada del bitcoin: en zona de mínimos y dudas sobre las plataformas

La burbuja del bitcoin ha estallado en este 2022. La criptomoneda sucumbe tras alcanzar los máximos de 60.000 dólares y borra toda ganancia registrada desde diciembre de 2020. El sector de las criptomonedas ha sido uno de los grandes perdedores en este año debido a la quiebra y estafas en las que se han visto envueltos grandes plataformas y empresas de minería.

La esperanza de un remontLa esperanza de un remontada es lo único que les queda ahora a los miles de inversores atrapados en este ‘criptocrash’

La esperanza de un remontada es lo único que les queda ahora a los miles de inversores atrapados en este ‘criptocrash’. De hecho, las perspectivas apuntan que el precio del bitcoin, en los 16.570 dólares, podría aún caer más si los bancos centrales continúan ahogando a consumidores y empresas.

La mayor criptomoneda se encuentra en una encrucijada, entre mayores caídas, que apuntarían a niveles mínimos desde 2017, o bien a una mejora que le situaría de nuevo en los 20.000 dólares. Las quinielas son tan variadas que se llegan a leer estimaciones de hasta los 100.000 dólares por unidad, un 500% por encima de los niveles actuales. Todo ello atendiendo a los gráficos pasados. Hay analistas que auguraron los 200.000 dólares por cada una de estas divisas creadas por Satoshi Nakamoto.

EL BITCOIN SE HUNDE UN 72% DESDE MÁXIMOS

Y es que, el bitcoin no ha salido de la zona de mínimos anuales en la última jornada del año, borrando así toda esperanza en un rally que nunca ha llegado. Desde el punto más bajo, en septiembre, el bitcoin apenas ha recuperado 1.000 dólares por unidad, un ascenso del 6,5%.

Y es que, el bitcoin no sólo está a expensas de la agresiva política monetaria de la Reserva Federal de EE UU, sino también de la situación crítica en la que se encuentran las plataformas dada la desconfianza registrada tras la quiebra de FTX y de los concursos de acreedores en las compañías mineras, que en su mayoría se han hundido cerca de un 90% en este año. Justo esta semana se ha conocido la quiebra de la plataforma Midas Investments, cuyo objetivo era facilitar operaciones de los inversores. Su andadura apenas ha durado cuatro años tras registrar unas pérdidas de 60 millones.

El bitcoin sucumbe a su burbuja
El bitcoin sucumbe a su burbuja

Las estimaciones que auguran el fin del criptoinvierno quedan ahora en el olvido tras un annus horribilis. La presión de la FED y la fortaleza del dólar, así como la necesidad de liquidez por parte de los inversores debido a la inflación galopante, han acabado por romper todos los pronósticos alcistas. Y ojo, la tendencia continúa siendo claramente bajista. Algunos expertos auguran caídas aún más dolorosas y no se descarta que vuelva a la zona de los 8.000 y 5.000 dólares por unidad.

EL BITCOIN PROTAGONIZA SU SEGUNDO PEOR AÑO

Este 2022 acaba como el segundo peor año para el bitcoin en su corta historia, aunque tan sólo ha registrado tres años a la baja de enero a diciembre. Desde los máximos históricos, registrados a finales del pasado 2021, la caída es del 72%, prácticamente similar al estallido de una burbuja, como la tecnológica del 2000 o inmobiliaria de 2008.

Otras criptomonedas también se han hundido. El ethereum, la segunda cripto con mayor capitalización del mercado, se ha hundido un 70%, mientras que el índice de las 100 mayores monedas ha caído más de un 65%.

Estos activos se han hecho populares desde su aparición. Los ahorradores veían multiplicar por cinco, diez, cien y mil veces su inversión desde el inicio. En 2012 se ofrecían a apenas diez céntimos de dólar, un valor que se hubiera multiplicado 1.550 veces a día de hoy; en 2017, el bitcoin alcanzó los 20.000 dólares y los 60.000 en 2021. Era prácticamente una apuesta segura, una forma de ganar dinero muy fácilmente.

A día de hoy, hay quien espera que vuelvan a producirse esos retornos, unas plusvalías que de materializarse llevarían al bitcoin tendrían que llevar al bitcoin por encima de los 2,78 millones de dólares por unidad, un nivel completamente irreal.

Está claro que en toda burbuja hay grandes vencedores y perdedores. Tan sólo sobreviven aquellas compañías o elementos más fuertes y con mejor proyección de negocio. Pero las criptomonedas no tienen funciones, más allá de ser moneda de intercambio.

EL BITCOIN, PRESA DE LA ESPECULACIÓN Y LA FED

Es un sector altamente especulativo y sombrío, fuera de toda regulación y con la quiebra de un depositario o el corralito el inversor se queda sin nada de la noche a la mañana, siendo la judicial la única vía para tratar de recuperar sus ahorros. En España se han visto numerosos afectados con 2gether y FTX, pero Binance, la reina de este tinglado, también ha prohibido las retiradas de los inversores en momentos puntuales. Un mar de dudas e incertidumbre que afecta a grandes y pequeñas compañías por igual.

Se espera que las grandes criptomonedas sobrevivan, pero ¿qué ocurriría si la regulación restringiera los movimientos? ¿Qué pasará cuando el dólar y el euro se digitalicen? La realidad es que su futuro es muy incierto en estos términos, más cuando su objetivo es ser sustituto del dinero corriente. Sin embargo, el valor del bitcoin reside en su tecnología, utilizada por prácticamente todo el sistema financiero para validar las transacciones.

LOS PATINAZOS DE GOLDMAN SACHS Y CATHIE WOOD

Las previsiones de Tom Lee, de Fundstrat, apuntaron a un bitcoin en los 100.000 dólares para este 2022. E incluso señaló que los 200.000 era un objetivo factible. Nada más lejos. Goldman Sachs, por su parte, apuntó a los 100.000 dólares en 2022. Tan sólo tiene que remontar en un 500% en los próximos cuatro años para poder cumplir el pronóstico.

Mike Novogratz, por otro lado, fue más allá y apuntó a los 500.000 dólares para el próximo lustro. Para Cathie Wood, la reina de las criptomonedas y gestora de ARK Investment, el precio del bitcoin es de un millón de dólares para 2030, una revalorización del 6.000%.

La realidad es que el verdadero cisne negro del sector, y en la Bolsa en general, ha sido una inflación que ha obligado a los bancos centrales a acelerar la vuelta a la normalidad más rápido de lo previsto. La subida de tasas continuará hasta mediados de 2023 y se espera la bajada de tipos a finales de año. No obstante, habrá que observar el nivel de ahorro que queda a los inversores para poder volver a invertir su dinero tan alegremente como se ha hecho durante la última década.

Obsequiar experiencias con Zero Latency

0

Los videojuegos forman parte de las actividades de entretenimiento más amadas por las personas alrededor del mundo y su popularidad actual se ha visto potenciada por las nuevas tecnologías VR. La realidad virtual o VR consiste en la generación de entornos únicos donde el jugador se adentra en un juego para vivir experiencias impactantes y similares al mundo real. Esta Navidad, las personas pueden regalar experiencias de realidad virtual a sus seres queridos con Zero Latency, empresa española especializada en este sector que cuenta con espacios exclusivos para hasta 8 jugadores. Es importante saber que se puede disfrutar de estas experiencias en Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Málaga o Terrassa, con lo que se puede decir que prácticamente desde cualquier lugar de España se tiene acceso a un centro Zero Latency.

Regalos y experiencias navideñas únicas para este año

Las grandes compañías y estudios de videojuegos independientes cada vez más están incorporando la realidad virtual en sus títulos y servicios de entretenimiento. Zero Latency se ha unido al desarrollo e integración de estos nuevos proyectos para ofrecer a los gamers de toda España experiencias de inmersión exclusivas. Durante estas fiestas navideñas, las puertas de sus sedes estarán abiertas para todo aquel que desee adentrarse en batallas multijugador VR donde el objetivo es explorar, conquistar y disfrutar de modalidades de juegos impactantes. Esto resulta ideal para quienes quieren regalar experiencias diferentes y completas a sus seres queridos, especialmente a aquellos que son amantes del mundo gaming. Los espacios de juego de Zero Latency pueden albergar hasta 8 jugadores y le proporcionan a cada uno el equipo necesario para combatir y destruir a sus rivales. Por tanto, están diseñados para que grupos de amigos, familiares e incluso grupos empresariales vivan una experiencia casi realista en entornos emocionantes, creativos y modernos.

¿Cuáles son las experiencias VR ofrecidas por Zero Latency?

Zero Latency ha desarrollado una gran variedad de videojuegos VR basados en la modalidad shooter para que sus usuarios puedan disfrutar de experiencias emocionantes combatiendo con enemigos terroríficos. En el precio de la reserva para entrar a las salas está incluido todo el equipamiento, una mochila de última generación que contiene un PC portátil HP avanzado o un visor HTC Vive Pro en los centros donde ya cuenten con Generación 3, en este caso sin mochila . De igual manera, ofrecen las armas para competir en las simulaciones, las gafas de realidad virtual para ver todo el entorno en 4k y los cascos con micrófono para disfrutar de una experiencia de sonido enriquecedora. Todo este equipo de batalla permite a los participantes ver y combatir en espacios de realismo virtual contra zombies con IA avanzada como en su videojuego “Outbreak origins”. De igual manera, tienen otros juegos VR para disfrutar en sus salas como Zombie Survival, Undead Arena, Sol Raiders (invasión alienígena) y Singularity (viajes y luchas espaciales). Zero Latency también cuenta con Engineerium, un emblemático juego de aventura basado en un mundo fantástico que desafía la gravedad y muestra criaturas extraordinarias.

Los videojuegos de realidad virtual de Zero Latency están basados en el entretenimiento y la colaboración entre los jugadores, por lo que resultan ideales para regalar experiencias únicas y familiares durante estas festividades navideñas.

Microsoft pone patas arriba el sector de los videojuegos al comprar Activision

Microsoft anunció el pasado 18 de enero la compra de Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares, 65.756 millones de euros al cambio, rodeado de una gran polémica que silenció por completo el panorama de los videojuegos. Ahora, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (Federal Trade Commission) ha lanzado una querella contra esta adquisición para no provocar un intento de oligopolio en el sector de los videojuegos. Por consiguiente, Microsoft y Activision difundirán una réplica para defender su proyecto ante los tribunales por considerar la demanda como anticonstitucional.

Pero, esta fusión entre dos empresas gigantescas en el mundo de los videojuegos, ¿es realmente beneficioso o perjudicial para el consumidor? El tiempo lo dirá. A nivel empresarial, este movimiento se considera como un aliciente estratégico para acelerar la creación de videojuegos, tratándose de uno de los objetivos principales para contentar a los jugadores. A nivel consumidor, la mayoría de los usuarios aprueban esta asociación a merced de que se abran nuevos estudios.

MICROSOFT PROVOCA LA HECATOMBE SIN QUERERLO

Tras la compra de Bethesda en septiembre de 2021 por 7.500 millones de dólares, nadie pensaría que Microsoft llevaría a cabo una de las compras estratosféricas que revolucionaría el sector de los videojuegos. A principios de este año, la compañía norteamericana suscitó una gran conmoción en el mundo anunciando la adquisición más voluminosa de la historia: 69.000 millones de dólares por Activision Blizzard, distribuidora de títulos archiconocidos como la saga Call of Duty o Diablo.

Sony, su principal rival, fue la primera en pronunciarse para recurrir esta fusión ante los tribunales de Estados Unidos. Recientemente, la Comisión Federal de Comercio (FTC) hizo lo propio a través de una queja para bloquear la operación por considerarla como un acto que perjudica la competencia en la industria de los videojuegos. Así lo argumentó la directora del organismo regulador estadounidense, Holly Vedova, y añadió que con esta demanda buscan “evitar que Microsoft obtenga el control de los videojuegos y que lo use para dañar a la competencia”.

Para la FTC, este movimiento se considera no apto para el sector, apuntando que se trata de un desprecio hacia al consumidor, pues la política de empresa de Microsoft provocará cambios en la jugabilidad de los juegos de Activision. “Este movimiento llevará consigo una manipulación de los precios de Activision, degradando la experiencia del usuario, lo que resulta dañino para los consumidores cambiando los términos de servicio”.

MICROSOFT PRESENTA SU RÉPLICA

Microsoft ya se ha postulado en contra de los argumentos de la FTC confirmando que la compra de Activision Blizzard corresponde a una buena oportunidad para garantizar a los jugadores nuevas experiencias jugables, así como potenciar el desarrollo de videojuegos a altos niveles sin dañar a la competencia. El presidente de Microsoft, Brad Smith, subrayó que este acuerdo supone un movimiento que ampliará a la competencia y asegura que lo defenderán a capa y espada frente a los tribunales.

Sin embargo, si la entidad propietaria de Satya Nadella quiere agenciarse productos como la saga completa de Call of Duty o franquicias como World of Warcraft, deberán negociar con la FTC ciertas concesiones. Para ello, Phil Spencer, jefe de la división de videojuegos de Xbox ya ha argumentado que ha establecido contactos con Sony para intentar llegar a un acuerdo con las principales licencias, que abarcan gran público en PlayStation. “Sony es una parte importante de nuestra industria y valoramos nuestra relación”, destacó Spencer.

Por lo tanto, Microsoft alega que no puede permitirse hacer exclusivos los juegos de Activision puesto que acarrearía pérdidas económicas para la compañía. En contrapartida, la FTC no confía en la palabra de Microsoft y recala que tarde o temprano retendrá contenido de sus rivales de juegos.

SONY NO ATIENDE A RAZONES

Por su parte, Sony no está por la labor de permitir la adquisición de Activision por parte de Microsoft. De hecho, la firma nipona está pagando con la misma moneda y su comportamiento con la competencia sigue siendo cuanto menos ejemplar, teniendo en cuenta que doblega a Microsoft en ventas de consolas. Así, la compañía propietaria de identidades tan famosas como God of War o Uncharted se ha salido con la suya en numerosas ocasiones pagando por exclusividades en juegos multiplataforma que han tardado varios años en salir en otras plataformas.

Asimismo, el CEO de Sony, Jim Ryan considera que el pacto con Activision es una amenaza para el área de los videojuegos, ya que no confía en la palabra de Microsoft, alegando que podría convertir Call of Duty en un juego exclusivo de Xbox. Por otra parte, Ryan ha presumido de que Microsoft no tiene nada que hacer con respecto a su servicio exclusivo Xbox Game Pass, pues lo tilda de una herramienta que jamás hará sombra a PlayStation.

A su vez, Brad Smith ha aclarado que esta situación sería económicamente irracional: “Una parte vital de los ingresos de Call of Duty de Activision Blizzard proviene de las ventas de juegos de PlayStation. Dada la popularidad del crossplay, también sería desastroso para la franquicia Call of Duty y la propia Xbox, alienando a millones de jugadores”.

El roscón de Reyes, más caro que nunca

La inflación no perdona ni para el roscón de Reyes. La subida de precios no da tregua ni la dará en los primeros meses de 2023 y esta presión se ha trasladado a todos los ámbitos, incluso en la tradición. La del roscón de Reyes es una de las más arraigadas en España y elaborar este típico dulce es un 50% más caro ahora que hace un año, atendiendo a las subidas generalizadas de precios ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Elaborar este postre o desayuno en la noche del 5 de enero para degustarlo el día señalado de Reyes es todo un reto en casa. A nivel comercial, los precios son entre un 5% y un 15% más caros que el pasado año, según ha podido comprobar MERCA2 en distintos hornos tradicionales de Barcelona. En algunos locales y pastelerías han tenido que asumir parte del coste para evitar la huida de la clientela hacía la competencia de la gran distribución, que tienen un mayor margen de maniobra para poder ajustar precios.

Para poder elaborar un roscón casero se necesita harina, leche, levadura fresca, mantequilla, tres huevos, sal, azúcar, limón, naranja, fruta escarchada y nata para montar, éstos últimos ingredientes opcionales. La harina se ha disparado un 37,6% en los últimos doce meses. En supermercado, el precio se ha disparado desde los 0,5 euros fijados en diciembre de 2021 a los 1,1 euros actuales por kilo. Es decir, un 122% a precios reales y casi un 225% más de la subida fijada por el INE.

LOS INGREDIENTES DEL ROSCÓN DE REYES SE DISPARAN

No obstante, no es el mayor incremento en el precio de los ingredientes de esta particular receta. El azúcar, según el INE, se ha disparado más de un 50,2% en los últimos doce meses, mientras que el precio de la leche, del que tanto se ha hablado en este 2022 debido a la gran cantidad de ganado sacrificado y el cierre de miles de granjas pequeñas por los disparados precios de los piensos y la electricidad, ha aumentado en más de un 30%. El precio de la mantequilla, por su parte, ha ascendido en más de un 37,5%. El de los huevos, por otro lado, suben un 27% en el último año.

Los almacenes en Reino Unido están llenos, repletos de mercancía, pero no se les da salida por el miedo a una parada de la economía y nuevos cortes de suministro

Para poder hacer esta receta, se ha comprado en un conocido supermercado un kilo de harina por 1,1 euros; media docena de huevos por 1,4 euros; sal de mesa, a 0,5 euros; un paquete de azúcar por 1,45 euros; un limón por 0,4 euros; y una naranja por 0,48. La mantequilla, por último, sale por 2,15 euros. En total, más de seis euros, sin tener en cuenta el gasto de electricidad que conlleva el horno. Si se añade la nata o la fruta escarchada, la receta ronda los ocho euros. Se trata de un postre de elaboración sencilla, pero se necesita maña para que la masa no sea un engrudo o bien un cemento armado.

El roscón de Reyes dispara su precio
El roscón de Reyes dispara su precio

Este incremento de los productos, a excepción de la luz y de los frescos, se ha materializado en la inflación subyacente en este mes de diciembre. Es decir, las compañías han trasladado el encarecimiento de los precios a los consumidores, bien para mantener los márgenes o bien para hacer un colchón de cara a un posible freno de las compras de cara al próximo trimestre, donde se espera que la inflación continúe subiendo, aunque a un menor ritmo debido a las alzas de tipos de interés.

LA INFLACIÓN SUBYACENTE NO SÓLO SE TRASLADA AL ROSCÓN DE REYES

De hecho, las estimaciones apuntaban a una inflación subyacente al alza en el último mes del año, pero ha sido mayor de lo previsto. En concreto, según el dato adelantado del INE apunta a una subida de 0,6 décimas, hasta alcanzar el 6,9%, un 18% por encima de los precios del índice general (IPC), en el 5,8%. De esta forma, las empresas incrementan los precios de forma desorbitada, mientras que el Gobierno trata de contenerlo con una bajada del IVA de ciertos productos básicos, donde carne y pescado no han entrado en la bonificación.

Hasta ahora, las empresas habían contenido las alzas de precios trasladando sólo en parte la subida del transporte y productos energéticos, entre otros. Sin embargo, la estrategia de incrementar los márgenes se agota. Los consumidores comienzan a buscar los precios más económicos y las grandes distribuidoras pierden su gran ventaja competitiva. Aún así, son las grandes superficies las que han trasladado la totalidad de la subida al consumidor.

Asimismo, los datos muestran un incremento de precios a pesar de la caída del combustible y de la energía. ¿Qué está ocurriendo? La pregunta se responde por el lado de la oferta. Las empresas, especialmente las industriales, se están cubriendo las espaldas ante un posible cierre total de China por el elevadísimo número de contagios y muertes por Covid-19.

LAS EMPRESAS LLENAN LOS ALMACENES

Los aeropuertos londinenses, por ejemplo, han registrando un fuerte incremento de entrada de mercancías, pero la contratación de camiones es prácticamente nula. «Los camioneros hemos pasado de ir tres veces al mes a Reino Unido a una cada dos meses», según apunta Antonio, que lleva hortalizas y otro tipo de mercancía desde Almería a Dover desde hace más de 30 años.

«Está todo parado», ha sostenido Michael, un camionero inglés que se ha trasladado a Madrid para trabajar de taxista. «Los almacenes en Reino Unido están llenos, repletos de mercancía, pero no se les da salida por el miedo a una parada de la economía y nuevos cortes de suministro», ha incidido el británico y exmiembro de las Fuerzas Armadas de España.

Los cines de España siguen lejos de la taquilla de 2019

Si una industria se ha visto golpeada por la crisis del Covid-19 ha sido la de los cines. A pesar del retorno de la normalidad en nuestra rutina la costumbre de ver cine en casa parece haber quedado demasiado arraigada durante el confinamiento y los meses posteriores. Así, los números de 2022 muestran que a dos semanas de cierre del año los ingreses son algo más de un 35% menos que en el mismo periodo en 2019.

Es una preocupación importante para el negocio y no es solo la reducción de ingresos que tienen en cuanto a la venta de entradas, sino porque la menor cantidad de visitantes se traducen en una menor venta de otros productos, como las ventas de palomitas, refrescos y las demás opciones de restauración que ofrecen los cines. Y es que mientras la música en vivo, la hostelería e incluso el turismo siguen reportando buenos datos a pesar de la crisis inflacionaria los cines no terminaban de resolver su problema desde antes de este problema.

Habrá que ver si 2023, con un mayor número de estrenos de los estudios internacionales, es suficiente para cruzar ese umbral. Lo cierto es que, de momento, ya se ha visto como las salas de cine buscan opciones para diversificar sus ingresos, desde alquilar la salas para sesiones de videojuegos hasta colaboraciones con Glovo, por lo que la industria sigue pataleando como puede con tal de mantenerse a flote. 

LOS NÚMEROS DEL CINE ESPAÑOL NO AYUDAN

Parte del problema para las salas es que parece que el público ha ignorado los grandes estrenos del cine español. En un año que según la crítica ha sido uno de los mejores en cuanto a la cosecha local no se ha traducido en la venta de entradas en la taquilla. De hecho cintas como ‘As Bestas’ y ‘Alcarraz’ se han quedado atoradas por debajo del medio millón de espectadores. 

Solo Santiago Segura, con su cine de pocos riesgos, ha conseguido atraer espectadores a la tercera entrega de ‘Padre no hay más que uno’, que presume de más de 15 millones de euros y por encima de los dos millones y medio de espectadores. De hecho la cinta de Segura ha vendido una de cada cuatro entradas que se han comprado para cintas españolas en 2022, un número que muestra la preferencia de cintas familiares por parte de una buena parte del público español. 

Son datos que muestran una tendencia que no se queda solo en el cine español, sino que cubre todos los estrenos de la gran pantalla: Los espectadores no parecen demasiado interesados en ir a ver dramas de medio presupuestos en la sala oscura cuando pueden esperar un poco más y verlos en la sala de su casa. 

LAS SALAS DE CINE DEPENDEN DE LOS GRANDES EVENTOS

Los cines se han vuelto dependientes de los grandes eventos culturales que muchas veces vienen de las franquicias. Sea Marvel, DC, o cualquier otra secuela con tintes de cine de espectáculo, parece necesario un espectáculo de efectos visuales para convencer al espectador de salir de su casa. Es una tendencia que se puede ver en los fracasos de taquilla de cintas como ‘Amsterdan’ de David O’Russel o la reciente ‘Babylon’ de Damien Chazelle.

Ahora bien, con un poco de suerte la temporada de premios puede ser el momento perfecto para que cambie esta situación. Cintas como ‘Los Fabelman’ de Steven Spielberg o ‘Almas en pena de Inisherin’ de Martin McDonagh pueden ser buenas excusas para atraer espectadores mientras compiten por el Oscar.

EN LA VARIEDAD PUEDE ESTAR LA SOLUCIÓN

Mientras tanto, los cines están buscando otras opciones de negocios. Desde la directiva de Cinesa hablaron sobre ello cuando anunciaron la posibilidad de alquilar una sala de cine para una sesión de videojuegos: «De esta manera la compañía mantiene su apuesta por nuevos productos que vayan más allá de la experiencia de ver una película en cine, tanto para grupos de particulares como para empresas», dijeron. De lo contrario, parece inevitable que eventualmente apunten al cierre de algunas salas. Esto ya se ha visto en Madrid en algunas salas independientes o de franquicias más pequeñas, lo que además deja con menos opciones a las cintas independientes y las españolas. Quizás un modelo de negocio mixto sea necesario para sobrevivir. 

UN AÑO DE MÁS ESTRENOS

Lo que si es una buena noticia para las salas es la cantidad de grandes estrenos para el próximo año. Cintas como ‘Creed 3’, ‘Shazam: Furia de los dioses’, o la tercera entrega de ‘Guardianes de la Galaxia’. A eso se pueden sumar cintas que no tienen grandes franquicias detrás como la segunda ‘Dune’, la ‘Oppenheimer’ de Cristopher Nolan, u otra favorita de la temporada de premios como ‘Tar’.

Es una cantidad de estrenos bastante mayor al año anterior, lo que probablemente les permita alguna mejoría en los números. Por suerte ‘Avatar’ ha permitido un cierre de año algo mejor que lo esperado y que les da algo de oxígeno esperando por un tiempo algo mejor.

2023, el año del nuevo Santiago Bernabéu

Según los plazos de ejecución, y cumpliendo con los trabajos de transformación, el nuevo estadio Santiago Bernabéu no estará listo hasta mediados de año. Para los meses de junio y julio, y coincidiendo con el fin de la temporada, el templo blanco abrirá sus puertas como el mejor estadio de fútbol del mundo.

Hasta ese momento habrán pasado casi 4 años desde que, en 2019 y más tarde en 2020, aprovechando casi el parón provocado por la pandemia de la COVID-19, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, diera por iniciadas las obras de remodelación del estadio.

Desde entonces el Santiago Bernabéu ha dado un giro 180º en su nueva imagen exterior, así como en las infraestructuras de soporte y las remodelaciones interiores. De hecho, los periodos de más avances han sido, con bastante obviedad, las temporadas estivales y los últimos dos meses del año 2022 a causa del Mundial de Catar 22.

Florentino Pérez confirma que el Santiago Bernabéu estará finalizado de cara al tercer trimestre del año

Ha sido justo antes del cierre del año pasado cuando las obras del Bernabéu han corrido el último sprint final. Y es que resulta que la competición doméstica ha regresado y el estadio vuelve a prepararse para acoger la mejor liga del mundo.

Muchas son las remodelaciones que ha sufrido el templo blanco a lo largo de estos casi 4 años de obras, y otras tantas son las transformaciones que han variado según las necesidades del proyecto.

Aun así, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, mantiene la seguridad de que el Santiago Bernabéu estará finalizado de cara al tercer trimestre del año. En MERCA2 detallamos las novedades y analizamos el futuro del nuevo estadio blanco.

TRANSFORMACIÓN EXTERIOR

Sin duda alguna, la fachada es la parte más visible del estadio y la más reconocida. Hasta ahora el Santiago Bernabéu era reconocido por su dos gigantescas torres en el lateral del Paseo de la Castellana, ocultas e integradas bajo la ‘piel’ que recubre ahora todo el estadio.

El nuevo techo retráctil tan solo tarda 15 min en cerrar el estadio por completo

Resulta que una de las grandes novedades es el nuevo esqueleto exterior formado por exactamente 13.000 lamas que ya impregna al Bernabéu de un aire futurista, pues además en este nuevo esqueleto el club merengue podrá proyectar algunos colores, como ya hace el Allianz Arena de Múnich.

De otro lado, a vista de pájaro destaca el techo retráctil instalado hace ya unas semanas, y que podría ponerse en funcionamiento durante los primeros partidos celebrados este 2023. Un techo que permite una apertura concreta, del mismo tamaño que el propio campo de juego, y que, en caso necesario, cerraría el estadio por completo (en una transición que tan solo dura 15 min).

LA TRANSFORMACIÓN URBANÍSTICA DE LOS ALREDEDORES

La remodelación del Santiago Bernabéu no solo ha significado una transformación del estadio blanco sino también una revolución urbanística para la zona del distrito de Chamartín donde se ubica.

Según el proyecto inicial los aledaños del estadio iban a sufrir ciertas alteraciones, aunque más bien 4 en concreto, una por cada lateral del mismo estadio blanco.

En primer lugar, el nuevo Santiago Bernabéu contará con una zona totalmente peatonalizada de más de 20.000 metros cuadrados en la explanada que se encuentra en el frontal del Bernabéu en el Paseo de la Castellana, será de hecho uno de los últimos trabajos por finalizar.

El antiguo entro comercial del Santiago Bernabéu ya ha sido derribado para dejar el lugar a una plaza totalmente diáfana y peatonal de 5.500 metros cuadrados

A la izquierda del Bernabéu, la calle de Rafael Salgado también sufrirá las remodelaciones pertinentes para peatonalizar la calle, y a la derecha, en Concha Espina, los aficionados disfrutarán de una superficie mejorada de casi 67.000 metros cuadrados.

Por último, el centro comercial La Esquina del Bernabéu, en la calle de Padre Damián, en el cruce con la Plaza de los Sagrados Corazones, ha sido ya derribado para dar paso a una amplia plaza peatonal de zonas verdes y ajardinadas con de más de 5.000 metros cuadrados.

ESTACIÓN DE METRO SANTIAGO BERNABÉU

Para mejorar la accesibilidad al estadio, el proyecto del Santiago Bernabéu planea también la construcción de dos grandes parcamientos subterráneos en los aledaños: uno en la Castellana y otro, precisamente, bajo la desaparecida Esquina del Bernabéu.

De igual manera, el Real Madrid y el Ayuntamiento de Madrid han acordado la construcción de dos túneles, uno a la altura de Paseo de la Habana con Concha Espina y otro en Padre Damián, para la entrada de ambos aparcamientos.

La nueva estación de metro de Santiago Bernabéu (L10) será estrenada en 2024

Con todo, el Santiago Bernabéu estrenará nueva estación de metro en un plazo de dos años. La Comunidad de Madrid y Florentino Pérez han acordado la inversión en la nueva estación del suburbano que contará con vestíbulos más amplios, mayor número de escaleras mecánicas y una decoración en honor a la historia del Real Madrid.

Cómo saber si eres alérgico a la aspirina

Las reacciones a la aspirina son comunes. Si es alérgico o sensible a la aspirina, también puedes tener una reacción a los AINE, incluidos el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y el naproxeno sódico (Aleve). síntomas de alergia a la aspirina.

Síntomas de la alergia a la aspirina

Síntomas de la alergia a la aspirina

Una alergia o sensibilidad a la aspirina, o una reacción a los AINE, pueden causar síntomas de leves a graves. Las reacciones pueden ocurrir minutos u horas después de tomar el medicamento. Estos pueden incluir:

  • Urticaria
  • Picazón en la piel
  • Goteo de la nariz
  • Ojos rojos
  • Hinchazón de los labios, la lengua o la cara
  • Tos, sibilancia o falta de aire
  • Anafilaxia: una reacción alérgica poco frecuente que pone en riesgo la vida

Si tiene asma, pólipos nasales, sinusitis crónica o urticaria crónica, es más probable que reaccione a la aspirina o los AINE. Si ocurre una reacción, puede empeorar los síntomas de estas condiciones. Además hay casos en los que jamás deberías tomarla.

¿Qué puedes hacer?

¿Qué puedes hacer?

Tener asma o cualquiera de estas condiciones no garantiza que tome o que deba evitar la aspirina y otros AINE. Sin embargo, si alguna vez ha tenido una reacción grave a un AINE o no está seguro de su reacción, es mejor evitar todos los AINE hasta que lo evalúe un médico, independientemente de si tiene alguna de estas afecciones.

Recuerde que la aspirina y otros AINE están disponibles en muchos medicamentos de venta libre, así que revise las etiquetas cuidadosamente. Pregúntele a su médico o farmacéutico si no está seguro de si su medicamento contiene AINE. Puede cambiar a acetaminofén (Tylenol, etc.), pero primero consulte con su médico para asegurarse de que sea seguro para usted.

Es importante que informe a su médico si tiene alguna reacción al medicamento, especialmente una reacción grave. Si tiene una reacción grave, es posible que deba consultar a un médico (alergista o inmunólogo) que se especialice en diagnosticar y tratar dichas reacciones.

¿Qué son las aspirinas?

¿Qué son las aspirinas?

El ácido acetilsalicílico o ASA, comúnmente conocido como aspirina y una marca ampliamente utilizada, es un fármaco de la familia de los salicilatos. Debido a que inhibe de forma no selectiva la ciclooxigenasa, se utiliza como tratamiento para el dolor, la fiebre y la inflamación. ​​

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

Aspirina es recetada para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide (un tipo de artritis causada por la inflamación del revestimiento de las articulaciones).

También para la osteoartritis (un tipo de artritis causada por el aflojamiento del revestimiento de las articulaciones), el lupus eritematoso sistémico (una enfermedad inmunitaria) que ataca las articulaciones y los órganos, causando dolor e inflamación) y algunas otras enfermedades reumáticas (enfermedades en las que el sistema inmunitario ataca partes del cuerpo).

Los usos normales de este medicamento

Los usos normales de este medicamento

La aspirina de venta libre se usa para reducir la fiebre y aliviar el dolor de leve hacia moderado causado por dolores de cabeza, menstruación, artritis, dolor de muelas y dolor muscular.

El ácido acetilsalicílico de venta libre también se usa para prevenir ataques cardíacos en personas que han tenido un ataque cardíaco o angina (dolor en el pecho que ocurre cuando el corazón se ve privado de oxígeno). También se usa para reducir el riesgo de muerte en personas que tienen o han tenido recientemente un ataque cardíaco, porque es uno de los beneficios de tomar una aspirina diaria.

Igualmente se usa para prevenir accidentes cerebrovasculares isquémicos (accidentes cerebrovasculares que ocurren cuando un coágulo de sangre bloquea el suministro de sangre al cerebro) o mini accidentes cerebrovasculares (accidentes cerebrovasculares que ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se bloquea por un período breve).

La aspirina no previene el accidente cerebrovascular hemorrágico (accidente cerebrovascular causado por sangrado en el cerebro), pero actúa bloqueando la producción de ciertas sustancias naturales que provocan fiebre, dolor, inflamación y coágulos sanguíneos.

Es posible usarla con otros medicamentos, como antiácidos, analgésicos y medicamentos para la tos y el resfriado. Si estás tomando varios medicamentos, lee la información en el paquete o receta, o consulta a tu farmacéutico para obtener más información.

¿Cómo se debe usar este medicamento?

¿Cómo se debe usar este medicamento?

La aspirina recetada es una tableta de liberación o de acción prolongada, mientras que la que es de venta libre viene en tabletas regulares. Además de la que es de liberación prolongada (que liberan la sustancia en el intestino para evitar daños en el estómago), existen tabletas masticables, en polvo y en goma de mascar.

La aspirina recetada generalmente se toma dos o más veces al día. La aspirina de venta libre generalmente se toma una vez al día para reducir el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. Pero se toma cada 4 a 6 horas para la fiebre o el dolor.

No hay que desviarse de las instrucciones

No hay que desviarse de las instrucciones

Hay que seguir cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta o receta y pídele a tu médico o farmacéutico que te explique cualquier parte que no entiendas. Toma la aspirina exactamente como se te indique. No tomes más o menos de este medicamento o con más frecuencia de lo indicado en la etiqueta del paquete o según las indicaciones de tu médico.

Si es recetada, traga la tableta de liberación prolongada entera con un vaso lleno de agua. No triture, triture ni mastique. Las tabletas masticables se pueden masticar, triturar o tragar enteras. Beba un vaso lleno de agua inmediatamente después de tomar estos comprimidos.

Hay que tener extremo cuidado en el caso de los niños y los adolescentes

Hay que tener extremo cuidado en el caso de los niños y los adolescentes

Pregúntale a tu médico si debes darle aspirina a un niño o adolescente. Porque puede causarle un síndrome que causa una enfermedad grave en la que se acumula grasa en el cerebro, el hígado y otros órganos del cuerpo en niños y adolescentes, especialmente si tienen una infección viral como la varicela o la gripe.

Si te sometiste a una cirugía bucal o te extirparon las amígdalas en los últimos 7 días, habla con tu médico sobre qué tipo de aspirina es segura para ti. Las píldoras de liberación retardada comienzan a funcionar después de que las ha estado tomando por un tiempo.

No uses la tableta de liberación prolongada para aliviar la fiebre o el dolor que requiera un alivio rápido. Deja de tomar aspirina y llama a tu médico si la fiebre dura 3 días, el dolor dura más de 10 días o si el área del cuerpo adolorida se enrojece o se hincha. Es posible que tengas una afección que requiera otra medicación.

En Madrid, Level Hair Salon es un salón de lujo referente en estética y peluquería

0

En la actualidad, contar con los servicios de una peluquería en Madrid que implemente tratamientos de vanguardia enfocados en las necesidades particulares de cada persona es de gran importancia para garantizar su efectividad y la obtención de los resultados esperados.

Level Hair Salon es un salón de lujo de peluquería y estética en Madrid que ha desarrollado un novedoso concepto que ofrece una experiencia amena a todos sus usuarios con un gran trato humano, dando prioridad a la comodidad y los mayores estándares de calidad en el sector. Para los creadores de esta propuesta, su objetivo es que cada cliente se sienta como si estuviese en casa.

Servicios de peluquería, estética y barbería en Madrid

Level Hair Salon dispone de servicios orientados a suplir todos los requerimientos con respecto al cabello de hombres y mujeres. Por ello, en peluquería, se orientan tanto al corte como al peinado, ofreciendo técnicas tradicionales como el corte de pelo, corte de flequillo, recogido completo y peinado corto, medio y largo.

En el segmento dedicado a la coloración, disponen de tratamientos de mechas balayage, color raíz sin amoniaco, color matizado, limpieza de color y baño de color completo, entre otros. Asimismo, ofrecen tratamientos enfocados en el cuidado y fortalecimiento capilar como la nanoplastia, peeling del cuero cabelludo, efecto bótox y structure complex, una técnica de reparación capilar que protege la estructura interna del cabello.

Por otro lado, en la barber shop, disponen de corte para hombres y niños, afeitado básico, rebajado de barba con máquina y diseño de barba. Además, cuentan con tratamientos de cuidado facial para hombres como el tratamiento Acumen, para exfoliar e hidratar la piel del cutis y el afeitado spa, que incluye toalla caliente, mascarilla negra, máquina de vapor, crema hidratante y contorno de ojos con ácido hialurónico.

Espacios adecuados para la realización de servicios estéticos de vanguardia

Con la finalidad de ofrecer una experiencia integral, Level Hair Salon ha diseñado cuatro ambientes diferentes en sus instalaciones ubicadas en Collado Villalba, Madrid. El primero es la peluquería, un espacio amplio que combina aparatología de última generación con una estética contemporánea y de arquitectura industrial con presencia de tonalidades verdes.

La barbería es el segundo espacio, en este prima la estética clásica de este tipo de establecimientos con sillones reclinables y tonos tierra. El tercer espacio, la sala VIP, está diseñada para llevar a cabo cualquier tratamiento con un extra de privacidad. Mientras, la terraza, el cuarto espacio, es un ambiente en el que se puede respirar aire puro y disfrutar de bebidas antes o durante el desarrollo de cualquier servicio.

Para este centro especializado, cualquier persona que entra a sus instalaciones se convierte en un invitado especial. Sus espacios son amplios y han sido decorados y ambientados cuidando hasta el más mínimo detalle. Para los creadores de esta compañía, es su forma de contribuir a que sus clientes logren ser la mejor versión de sí mismos.

La importancia de la corresponsabilidad para vivir en un ambiente armónico e igualitario, con Ohana Psicología

0

Cuando las personas comparten un espacio físico o sentimientos con otras es fundamental que cada una de ellas sea conciente de la importancia de la corresponsabilidad. Se trata de una norma de comportamiento que según los expertos ha derivado de la conceptualización de roles en el ámbito social y familiar. El término se emplea para definir una distribución de tareas y responsabilidades domésticas de forma equitativa y que implique por igual a todos los miembros del grupo. Los especialistas Ohana Psicología indican que lograr este equilibrio no solo es conciliación, sino conciliación con corresponsabilidad.

La importancia de la corresponsabilidad

Ohana Psicología es un centro de salud ubicado en Madrid que ofrece ayuda a las personas para que encuentren su equilibrio emocional y desarrollo personal. Sus especialistas subrayan la importancia de estos para obtener una mayor calidad de vida y relacionarse mejor con el entorno. Su práctica profesional se ubica dentro de la psicología cognitiva bajo un enfoque que definen como cognitivo-conductual.

En su sitio web estos profesionales abordan el tema de la corresponsabilidad dentro del entorno familiar y atribuyen su importancia a varios elementos. Uno de ellos es que la corresponsabilidad es fuente de independencia y autonomía para cada individuo. Del mismo modo, fomenta el respeto entre las personas que se relacionan entre sí.

La corresponsabilidad genera además un clima armónico que estimula los sentimientos de afecto y satisfacción personal. A su vez, estos sentimientos proporcionan una mayor calidad de vida y permiten liberar tiempo que se puede dedicar a actividades placenteras. No obstante, advierten que para generar una convivencia con corresponsabilidad hay que trabajar en ello.

Cómo trabajar la corresponsabilidad familiar

El equipo de Ohana Psicología dice que la corresponsabilidad parte de la adecuación de funciones que hace la pareja. Esta se basa en las responsabilidades que cada integrante asume en función de 3 razones; la equidad de género, la demanda de una mayor autonomía y la necesidad de dar una respuesta social.

En la web de Ohana Psicología, sus expertos amplían el significado de cada una de estas razones y detallan sus implicaciones en la vida cotidiana. La corresponsabilidad se traduce en la asignación equilibrada de las tareas del hogar, el cuidado de los hijos y el de otras personas dependientes.

También es el desarrollo de actividades que fomenten el bienestar personal y del entorno. Para ello, los expertos del centro exponen que es necesario fijar unas bases metodológicas con herramientas que sirvan para cambiar viejos hábitos. También que funcionen como estrategia con el fin de asumir nuevas responsabilidades dentro del ambiente familiar.

Las múltiples ventajas de contar con un seguro de viaje, por Coverontrip Digital Insurance

0

Elegir el destino, comprar los vuelos y reservar el alojamiento son algunas de las cuestiones básicas a la hora de planear un viaje. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes a considerar antes de viajar es contratar un seguro de viaje que permita a los turistas disfrutar de su estadía, estando protegidos ante cualquier imprevisto.

En este sentido, Coverontrip Digital Insurance ofrece la solución aseguradora que se adecúa al perfil de cada viajero y al tipo de viaje, con la posibilidad de contratar, por ejemplo, un seguro médico personalizado con cobertura covid en 1 minuto a través de la web.

¿Cuáles son las ventajas de contratar un seguro de viaje?

Si bien la cobertura del seguro de viaje puede variar según el producto elegido o los requerimientos de los clientes, su contratación es fundamental para viajar con tranquilidad desde el embarque, hasta el regreso. Así, entre los principales beneficios de estas pólizas, es posible mencionar la asistencia durante las 24 horas, ayudando a los viajeros a resolver distintos tipos de incidencias en el exterior. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de recibir atención médica de calidad en los mejores centros médicos del mundo, con los gastos de traslado incluidos.

Además, un seguro de viaje no representa un gasto excesivo respecto al precio total del viaje, permitiendo un ahorro de dinero en el caso de sufrir alguna enfermedad o accidente que requiera asistencia médica, o bien en situaciones como pérdidas de vuelos o de reservas de hoteles, entre otros. A su vez, contar con esta cobertura implica un mejor aprovechamiento del tiempo, puesto que las aseguradoras se ocupan de facilitar gestiones tales como problemas con el equipaje u otros imprevistos.

¿Por qué elegir Coverontrip Digital Insurance?

Coverontrip Digital Insurance ofrece a sus clientes una propuesta de valor con un producto personalizado, innovador y completamente digital, invitando a los viajeros a formar parte de una comunidad de colaboración social única. De este modo, la empresa combina la experiencia, los conocimientos y las habilidades de sus profesionales para atender las necesidades específicas de los usuarios. Para ello, el equipo de la firma cuenta con expertos internacionales del seguro, así como especialistas en distribución digital, redes sociales y economías colaborativas.

En este marco, esta plataforma brinda la solución que se adecúa al perfil de cada viajero y a la tipología de sus viajes, por medio de la colaboración con algunas de las aseguradoras de viaje líderes del mercado para lograr una experiencia digital del cliente óptima, con una atención y asistencia en viaje durante las 24 horas, en cualquier lugar del mundo.

Ingresando a la web de Coverontrip Digital Insurance, los interesados podrán calcular y contratar su seguro, de manera cómoda y sencilla.

Protección en compraventa de compañías, la cláusula earn out

0

¿Qué es una cláusula earn out?

La cláusula earn out se utiliza para mitigar el riesgo de incertidumbre en el precio de un negocio basado en expectativas de futuro.

¿En qué consiste?

Como ya se ha comentado en un post anterior, cuando se lleva a cabo una operación de M&A, se firman una serie de documentos como un NDA o una carta de intenciones o LOI con el objetivo de plasmar ciertos aspectos de la transacción que en principio se puede llevar a cabo.

Uno de estos aspectos es su precio, pero no menos importante es la forma de pago del mismo y las garantías correspondientes. Por ello, es relativamente habitual en una operación de estas características que aparezca una cláusula “earn out”. Y es que hay que tener en cuenta que el precio de un negocio está basado normalmente en expectativas de futuro, ya sea de flujos de caja a generar, de previsiones de ventas o de gastos, de EBITDAs posibles… Y esto no deja de ser una fuente de incertidumbre (ya se sabe que al dinero no le gusta nada la incertidumbre). Por tanto, una posible solución es indicar qué parte del precio acordado en una compraventa de negocios será variable en función de cualquier valor cambiante. 

Estas variables pueden ser financieras (por ejemplo, el EBITDA) o no financieras (por ejemplo, Kilogramos producidos al cabo de x años en una plantación de tomates).

Ejemplo de aplicación

A modo de ejemplo se plantea la siguiente transacción inventada: 

Un fondo de inversión pretende adquirir una pyme, que es una fábrica de neumáticos en el sureste español. Para ello y una vez llevado a cabo, las primeras conversaciones ofrecen por el 100 % de la empresa (dejando al margen otras condiciones) 1 millón de euros. Los dueños de la empresa a su vez solicitan 1,5 millones para venderla. El fondo, que cree que las expectativas del plan de negocio aportado por la empresa dentro de su cuaderno de venta son demasiado optimistas, le dice a la empresa que su oferta final es: 900.000 euros al contado (año x).

Una cláusula earn out que establece un pago variable de 200.000 euros anuales durante 3 años a partir del año x+1 si se cumple que la empresa logra un EBITDA de 150.000 euros en el año x+1, 175.000 euros en el año x+2 y 200.000 euros en el año x+3. 

De esta manera, en este ejemplo, el comprador acepta pagar más si se cumplen las expectativas de negocio de los actuales dueños conocedores del sector y de la empresa y el vendedor acepta recibir menos de fijo, pero llega a sus expectativas si se cumple lo plasmado en el plan de negocio, de lo cual está convencido. Ya estará en manos del vendedor el aceptar esta cláusula, plantear otras cifras con la misma cláusula, plantear otra cláusula earn out con otras variables distintas o rechazarla. 

¿A qué tipo de empresas son aplicables?

Este tipo de cláusulas son bastante habituales, no solo para las grandes operaciones sino también en operaciones de M&A con pequeñas y medianas empresas. Con esto, se ve que en una negociación de este tipo hay que contar tanto con asesoramiento fiscal-financiero (correcta elaboración del plan de negocio, informe de valoración, cuaderno de venta… e implicaciones fiscales para los vendedores de recibir el dinero diferido en el tiempo), como jurídico (plasmar correctamente en la documentación jurídica de la operación la variable objeto de la cláusula earn out y definir lo que incluye con todo detalle).

En Grupo Carrillo cuentan con especialistas en todas las áreas que abarca una operación de estas características y pueden asesorar. 

Conclusiones

La cláusula earn out establece que parte del precio será variable en función de ciertos condicionantes previamente acordados.

Estas variables pueden ser financieras o no financieras.

La cláusula earn out se utiliza para mitigar el riesgo de incertidumbre en el precio basado en expectativas de futuro.

Este tipo de cláusulas son comunes en operaciones de M&A de todos los tamaños.

En una negociación de este tipo es importante contar con asesoramiento experto fiscal y financiero, además de jurídico.

Daniel Borrachero- Economista Grupo Carrillo

Publicidad