miércoles, 30 abril 2025

El reconocimiento obtenido por los vinos y cavas de la cooperativa La Agrícola de Llorenç del Penedès

0

El vino y el cava son considerados unos de los principales protagonistas en las diferentes celebraciones que se llevan a cabo durante las navidades. Un gran número de personas inician la búsqueda de las mejores opciones para acompañar sus comidas o cenas familiares y con amigos. Es por ello que las bodegas que elaboran este tipo de producto buscan realizar la mejor campaña de navidad posible para atraer a los clientes hacia sus productos.

Un ejemplo de ello es La Agrícola de Llorenç del Penedès, una cooperativa dedicada a la elaboración y comercialización de vinos, cuyos productos recibieron diversas distinciones durante este 2022 por su alta calidad y exquisito sabor.

Entre los mejores vinos nacionales e internacionales

Los vinos elaborados en la empresa La Agrícola de Llorenç del Penedès han sido catalogados como uno de los de mayor reconocimiento dentro y fuera del territorio español. Así lo demuestran las diferentes distinciones recibidas por la compañía y los premios conseguidos por la calidad de sus productos durante el 2022.

Una de las principales distinciones otorgadas a los vinos y cavas de esta empresa provino de la 13ª edición del Internacional Wine Awards, un evento organizado por Catavinum y en el que el Cava Culminant Reserva Brut Nature y el vino del Centenari 1920 fueron distinguidos con la medalla de oro en la categoría de vino espumoso y vino blanco respectivamente. Asimismo, La Agrícola de Llorenç del Penedès obtuvo tres medallas de plata en las categorías de vinos espumosos, vinos blancos y vinos rosados.

En el Concurso anual 50 Great White of the World también se premió la calidad de los vinos de esta empresa, específicamente el Vino del Centenario 1920, que recibió la medalla de plata entre los mejores 50 vinos blancos con entre tres y seis meses de barrica. Adicionalmente, el Vino Call Rosado recibió también medalla de plata en el mes de septiembre, posicionándose como uno de los mejores vinos rosados en los Premios Vinduero-Vindouro, uno de los certámenes de vinos más destacados en España y Portugal.

Impulso a la economía del país

Además de los premios a la calidad y la producción de los vinos y cavas elaborados desde La Agrícola de Llorenç del Penedès, este año la empresa también recibió un reconocimiento por su esfuerzo y dedicación para contribuir a la economía del país. La categoría de Fomento de la creación de empresas y del empleo de calidad fue entregada a la empresa en un acto en el Palau de la Generalitat de Catalunya.

Todo lo anterior refleja el enfoque de La Agrícola de Llorenç del Penedés por elaborar vinos de alta calidad, pensando en los consumidores, los cuales pueden adquirirse tanto en su tienda física como a través de la tienda online en la página web de la compañía.

Nuevas apps y juegos para Android cada día en StarkMods

0

Con la evolución que ha vivido en estos últimos años la tecnología de los teléfonos inteligentes y los sistemas operativos como Android, los smartphones se han convertido en excelentes dispositivos para jugar a videojuegos de todo tipo. Esta tendencia se puede percibir en el incremento exponencial de juegos que inundan las tiendas de apps como Google Play Store.

En ese contexto, existe un espacio en el que se pueden encontrar y descargar actualizados y totalmente gratuitos algunos de los mejores juegos para Android del momento. Se trata de StarkMods, una plataforma en la que hay todo un amplio catálogo con todo tipo de juegos y aplicaciones para smartphone

Algunos de los mejores juegos para Android en un solo lugar

A día de hoy, está claro que la tienda de aplicaciones de Android sigue siendo una de las más grandes, con una inmensa cantidad de apps y juegos disponibles. Sin embargo, las actualizaciones de estas aplicaciones no siempre llegan con la misma prontitud con la que lo hacen en otras tiendas. Aun así, a través de la web se pueden descargar fácilmente las apps y juegos para Android totalmente actualizados.

StarkMods permite descargar las últimas versiones en formato APK, instalables en todo tipo de Android. Además de ser gratuita, la descarga se lleva a cabo a través de servidores totalmente seguros, que garantizan una buena velocidad de bajada y libre de virus. Asimismo, todos los juegos están probados y no hay ninguna posibilidad de que estos sufran inoperatividad una vez hayan sido instalados. 

Juegos actualizados todos los días 

Otra de las ventajas de descargar juegos para Android por medio de StarkMods es que todo su catálogo se actualiza diariamente. De esta manera, el usuario podrá encontrar cada día en esta plataforma los últimos y más populares juegos disponibles para los smartphones con el sistema operativo de Google.

Para ello solo hay que acceder a StarkMods y, una vez allí, el usuario puede elegir ver todo el catálogo de apps o todo el catálogo de juegos mods. Después, solo tiene que elegir el que desee, instalarlo en su dispositivo y disfrutar de su juego favorito. Así de sencillo, seguro y fiable es utilizar esta plataforma. 

En todo caso, la mejor manera de conocer de primera mano todo lo que hay disponible en StarkMods es acceder a su web y empezar a disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer.

La Comunidad Autónoma que todos los españoles odian

Una web especializada en encuestas y sondeos, ha realizado un estudio que muestra cuál es la Comunidad Autónoma que todos los españoles odian. También cuál prefieren y qué país les gusta más visitar. Cabe resaltar que España se organiza en 17 Comunidades Autónomas, 2 ciudades con estatuto de autonomía (Ceuta y Melilla), y 8125 entidades locales. Distribuidas por estos lugares, el total de personas inscritas en el padrón español a 1 de enero de 2022 es de 47.435.597 habitantes. Sin embargo, dependiendo del lugar en el que te encuentres, encontrarás costumbres y tradiciones distintas debido a que España destaca, sobre todo, por su riqueza cultural. En este artículo te contamos los resultados de esta encuesta.

La Comunidad Autónoma más querida

La Comunidad Autónoma más querida

Después de consultar, el resultado pone de manifiesto, por un lado, que la Comunidad Autónoma más querida por los españoles es Asturias que alcanza una nota media de 8. En segundo lugar, se encuentra Galicia (7,7), y en tercer lugar, el País Vasco (7,6). Entre las autonomías que superan la barrera del 7, también se encuentran Cataluña, Aragón, Cantabria o Navarra. También hay que tener en cuenta que merecen una atención especial las islas, ya que Canarias y Baleares se colocan en la lista de los lugares preferidos por los españoles.

Qué opinan de sí mismos cada Comunidad Autónoma

Qué opinan de sí mismos cada Comunidad Autónoma

Los melillenses son los que más se quieren y se dan una nota de 10, seguidos por gallegos y navarros, que se dan una nota media de 9,7. Por detrás de ellos, se sitúa la Comunidad Autónoma de Madrid, que se dio un 8,7, dos puntos más de lo que realmente obtuvo en este ránking. Pero esta situación se repite en otras muchas comunidades. Tanto es así, que la diferencia entre la valoración propia y la ajena oscila entre los 1,4 y los 2,7 puntos. Sin embargo, hay una comunidad que casi acierta con su nota: Castilla y León, cuya diferencia con su nota final es tan solo de 0,6.

Cuál es el país favorito de los españoles

Cuál es el país favorito de los españoles

Las encuestas también fueron orientadas a saber qué país es el preferido de los españoles. Los resultados mostraron que Portugal es el preferido por los encuestados, obteniendo una valoración media de 8 sobre 10. A este le siguen Andorra y Francia, que superan el 6. Marruecos se lleva la peor puntuación, despertando la simpatía de 4 de cada 10 usuarios, mientras que Reino Unido y Gibraltar rozan el aprobado raspado.

La Comunidad Autónoma menos querida por los españoles

La Comunidad Autónoma menos querida por los españoles

Por otro lado, se eligió la Comunidad Autónoma menos querida por los españoles. A la cabeza se encuentran Ceuta y Melilla con 5,5 de nota. La otra región menos apreciada por los españoles es Murcia con una nota media de 6,2. Concretamente, los navarros, vascos y gallegos suspenden a esta región. Los últimos puestos, en orden de más odiados a menos, están Castilla-La Mancha (6,3), Extremadura (6,5), Madrid (6,6), Castilla y León (6,6) y La Rioja (6,6).

Un territorio en disputa entre España y Marruecos

Un territorio en disputa entre España y Marruecos

Sin duda, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son dos enclaves relevantes al ser los únicos territorios de la Unión Europea situados en el continente africano, primera frontera con Marruecos. Como se puede ver en la actualidad con la crisis que se está viviendo en Ceuta ante la llegada de miles de migrantes procedentes de Marruecos, ambas ciudades han sido motivo de disputa entre los dos países durante siglos.

El debate por la soberanía

El debate por la soberanía

Marruecos ha reivindicado durante años que Ceuta y Melilla son marroquíes, lo que ha desencadenado en un intenso debate con el ejecutivo español. De hecho, el primer ministro marroquí, Saadedine El Othmani, aseguraba el año pasado que ambas ciudades «son marroquíes como el Sáhara» y que llegaría el momento de «reabrir» este debate sobre su soberanía.

Por qué Ceuta y Melilla pertenecen a España si están en África

Por qué Ceuta y Melilla pertenecen a España si están en África

«Ceuta y Melilla adquirieron mucho valor por su cercanía a la península y la capacidad que brindaban para controlar el paso por el estrecho de Gibraltar», explicó a BBC Mundo el historiador Manuel Torres Soriano, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en España. Ceuta, justo al otro lado del Estrecho y apenas a 14 kilómetros de la costa peninsular, servía como una especie de cabeza del flujo comercial y de personas entre ambas orillas. «Melilla, por otro lado, atendió a la necesidad de contar con un puerto y una base desde la cual sostener la lucha contra la piratería. Este era un problema enorme para la seguridad de España», añadió Torres.

La frontera Sur de Europa

La frontera Sur de Europa

Con la adhesión de España a la Comunidad Europea, en 1986, Ceuta y Melilla se convirtieron en los únicos territorios, de la posterior Unión Europea, en suelo africano y por extensión, en su frontera sur. Quedaron excluidas del acuerdo de entrada de España en Schengen en 1991, pero tras los acontecimientos del pasado mayo en la frontera con Marruecos, España planteó incluir a las dos ciudades en la frontera única. Actualmente existen dos vallas consecutivas en el caso de Ceuta y tres en Melilla, de hasta seis metros de altura. Solamente el 10% de los intentos de entrada irregular a España a través de Ceuta y Melilla tuvieron éxito.

Regalar en Navidad la atractiva moda de Köroshi

0

En las épocas navideñas es común que las personas busquen prendas atractivas, confortables y exclusivas para lucir un look diferente en cada una de las celebraciones y eventos que se realizan. Por esta razón, Koröshi, compañía especializada en el diseño y desarrollo de prendas de moda para hombres y mujeres, ofrece a todos sus clientes nuevos productos para llevar esta Navidad. Estos productos cuentan con descuentos únicos y están disponibles en una gran variedad de colores, tamaños y estilos para satisfacer los gustos de todos los usuarios.

Moda y regalos de Navidad para hombres y mujeres en Koröshi

Koröshi ha lanzado una nueva línea de promociones para que sus clientes puedan encontrar ropa de alta calidad a un precio bastante accesible. Estas promociones están compuestas por todo tipo de prendas para hombres y mujeres y forman parte de los regalos de Navidad de la compañía propuestos para sus consumidores en España. En la sección de mujeres tienen blusas de manga larga o corta, camisetas, chaquetas, jeans e incluso faldas y zapatos. De igual manera, para los hombres hay una gran variedad de abrigos, cazadoras, chaquetas, sudaderas, ropa interior y otros artículos. Dichos artículos para ambos sexos tienen rebajas exclusivas, aunque muchos no dejan de estar disponibles en diferentes colores, estilos y precios. Por tanto, quienes visitan a Koröshi y su tienda pueden estar seguros de tener múltiples opciones para lucir esta navidad sin gastar demasiado dinero. Como punto extra, esta empresa hace fácil la compra, envío y recibo de las prendas mediante sus servicios de búsqueda y venta de ropa de moda en línea.

¿Por qué comprar ropa de moda en Koröshi?

Hoy en día, existen miles de tiendas en España que ofrecen ropa de moda de diferentes marcas para que las personas puedan escoger un look adecuado a sus gustos y figura. Para diferenciarse de estas tiendas, Koröshi se ha dedicado desde el inicio al diseño, desarrollo y venta de prendas propias e innovadoras, confortables y hechas por expertos en el sector. Estos expertos son personas autónomas y autodidactas que siempre están buscando nuevas opciones para crear artículos más convincentes, modernos y adaptados a las necesidades de los consumidores actuales. Como resultado de ello, Koröshi ha crecido como una marca exclusiva en todo el territorio español y continúa recibiendo visitas de nuevos compradores que buscan ropa de moda para lucir un atuendo especial. Esta tienda online también ha ganado un mayor número de visitantes por centrarse en el desarrollo de productos sostenibles hechos con materiales de primera calidad que no resultan dañinos para el medioambiente, duran más que la prenda tradicional y resultan más accesibles.

Koröshi cuenta con regalos de Navidad en ropa urbana, fresca y cómoda para todos sus consumidores. Además, ofrece promociones de apadrinamiento para todo aquel que desee un premio monetario por su primera compra o la de sus amigos.

¿En qué consiste como profesión la tanatopraxia y la tanatoestética? Tanatos Formación

0

En España mueren aproximadamente 1.200 personas al día. Se estima que, por cada fallecimiento, solo hay 10 trabajadores funerarios. Esta cifra empeora si se tiene en cuenta la cantidad de procesos relacionados con el deber tanatorio. Por esta razón, la demanda de profesionales en este sector continúa siendo alta.

Las personas interesadas en trabajar en la industria funeraria deben estar capacitadas en tanatopraxia. En este sentido, múltiples escuelas en el país se dedican a impartir esta disciplina. Una de ellas es Tanatos Formación, que ofrece enseñanza presencial en Madrid, Santiago de Compostela, Málaga y Sevilla.

¿En qué consiste la tanatopraxia?

La tanatopraxia se refiere al conjunto de técnicas que mejoran el aspecto y el estado de los cadáveres. Los trabajadores de esta profesión suelen llevar a cabo procesos para conservar, restaurar y, en algunos casos, reconstruir el cuerpo de las personas difuntas antes de los velatorios y entierros.

Dentro de dicha disciplina existen vertientes como la tanatoestética. Esta se enfoca específicamente en el aspecto físico del fallecido, por lo cual engloba aspectos como la peluquería y el maquillaje.

Ambas labores suelen ser desempeñadas por un mismo profesional: el tanatopractor. Es fundamental que esta persona tenga los conocimientos necesarios y siga las normas de higiene correspondientes.

También hay una rama de la profesión que no implica la interacción con difuntos. Se trata del protocolo de servicios funerarios. Su objetivo es atender e informar sobre los procesos funerarios a los familiares y allegados del difunto, realizar operaciones de cobro y organizar los actos tanatorios.

¿Cómo trabajar en el sector de la tanatopraxia en España?

Lo recomendable es hacer un curso para obtener un Certificado de Profesionalidad en el área de preferencia. Estos títulos son otorgados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que facilita la inserción en el mundo laboral. Además, los centros homologados por el SEPE suelen incluir prácticas en tanatorios. Esto les brinda a los alumnos experiencia y la posibilidad de ser contratados al finalizar las clases.

Tanatos Formación ofrece todo lo mencionado. Allí se puede hacer un curso de 360 horas teóricas y 160 horas prácticas para obtener el Certificado de Profesionalidad Oficial de Tanatopraxia (SANP0108). Por su parte, para conseguir el Certificado de Profesionalidad en Atención al Cliente y Organización de Actos de Protocolo en Servicios Funerarios (SSCI0312) es necesario cursar 240 horas teóricas y 40 horas prácticas.

La condición humana hace que el sector funerario sea uno de los más necesarios y demandados. Por esto, la formación en tanatopraxia sigue posicionándose como una vía estable para desarrollarse profesionalmente en España.

Narval Pharma presenta Afran Equilibrio Emocional, para estar en equilibrio durante las fiestas

0

El equilibrio emocional, la vitalidad y el aumento de energía son elementos esenciales para enfrentar de mejor manera las rutinas diarias y cualquier situación inesperada en el trabajo, los estudios o el hogar. Muchas personas recurren al consumo de medicinas y productos energéticos para promover dichos elementos. Sin embargo, estos productos suelen contener químicos y otros ingredientes que generan efectos secundarios o resultan perjudiciales para la salud en general.

Por ello, Narval Pharma, especialistas en el sector médico y farmacéutico, han desarrollado un producto con extracto de azafrán 100 % natural que ayuda a mantener un equilibrio emocional adecuado.

¿Por qué comprar Afran Equilibrio Emocional de Narval Pharma?

Narval Pharma fue fundada en el año 2000 y, a día de hoy, es reconocida como una empresa especializada en el desarrollo y comercialización de nutracéuticos compuestos por ingredientes naturales. Uno de estos nutracéuticos es el Afran, el cual fue creado específicamente para promover un mayor equilibrio emocional en sus consumidores. Para lograrlo, el producto contiene como elemento principal extracto de azafrán, safranal, reconocido por generar un buen humor y por combatir el estrés y la ansiedad.

Afran también está compuesto por magnesio y vitamina B6, ambos esenciales para normalizar las funciones nerviosas, reducir el cansancio y combatir la fatiga. Asimismo, la vitamina B6 resulta ideal para mantener un buen equilibrio de las funciones psicológicas en general.

Narval Pharma explica que la combinación de todos estos beneficios genera un producto altamente útil para mantener una mente positiva y un equilibrio emocional sólido y constante. Como punto extra, Afran promueve un mayor bienestar antes y durante el ciclo menstrual, así como un incremento notorio en la cantidad de esperma.

¿Cuáles son las ventajas de comprar productos con Narval Pharma?

Naval Pharma, con más de 20 años de experiencia en el sector de la medicina y la farmacéutica, es considerada una empresa importante en España para el desarrollo de cosméticos y nutracéuticos de primera calidad. Las fórmulas que elaboran para cada uno de sus productos son previamente investigadas para garantizar un funcionamiento adecuado del organismo y la mayor cantidad de beneficios saludables posibles. Además, extraen los ingredientes de fuentes 100 % naturales y campos de alimentación confiables. Por lo tanto, los compradores pueden estar seguros de que el producto que adquieren está preparado para promoverles un bienestar eficaz. También es importante mencionar que las investigaciones realizadas por Naval Pharma para cada fórmula poseen un certificado de calidad oficial. A su vez, los especialistas de esta compañía se rigen por las normas GMP y HACCP. Por otra parte, sus productos se distribuyen en farmacias, parafarmacias y herbolarios, también esta empresa está online y ofrece métodos de pago seguros y envíos gratuitos de 24 a 48 horas en todo el territorio español.

Afran de Naval Pharma es un producto vegano, sin lactosa y gluten que permite a las personas disfrutar al máximo de fiestas, eventos y reuniones familiares gracias a sus componentes naturales para generar un buen equilibrio emocional.

Contra la alopecia androgenética, la mesoterapia capilar con antiandrógenos se establece como un arma eficaz

0

Según los expertos, este tipo de alopecia hereditaria afecta cada vez más a hombres y mujeres jóvenes, en torno a los 20 años.

La mesoterapia capilar con antiandrógenos como la Dutasteride es uno de los tratamientos más innovadores y eficaces para frenar la caída y estimular el crecimiento de cabello nuevo.

La alopecia androgenética (comúnmente conocida como calvicie común) afecta en la actualidad al 50 % de los hombres mayores de 40 años (uno de cada dos) y al 95 % de los mayores de 70. Los expertos aseguran que este patrón parece estar cambiando en los últimos años y que el rango de edad de quienes sufren este tipo de alopecia empieza a ser cada vez más bajo y no únicamente masculino, ya que también se da en mujeres jóvenes. Esto preocupa a los profesionales, ya que cuanto antes aparece el problema, más severo suele ser y mayores efectos provoca. 

Como afirma Susana Pozo, responsable de Atención al Paciente de la clínica Capilárea en Madrid: “Estamos tratando a pacientes cada vez más jóvenes, hombres y mujeres, con este tipo de alopecia, y que tienen en torno a los 20 años. En estos casos hay que actuar pronto, ya que en este perfil más joven la caída suele ser más rápida e intensa y puede afectar a áreas más extensas del cuero cabelludo. Empezar a tratarlo en sus primeras fases es esencial para estabilizar la caída y evitar que la alopecia avance”.

Una alopecia hereditaria, casi siempre

La alopecia androgenética debe su nombre a los andrógenos, las hormonas masculinas que actúan sobre los folículos pilosos, debilitándolos y miniaturalizándolos de tal forma que terminan con su capacidad de producir más pelo. La testosterona se une a una enzima y forma la conocida como DHT (DIHIDROTESTOSRENA), la potente arma que ataca y daña a los folículos del cuero cabelludo provocando la caída del cabello.

Aunque existen enfermedades que, al provocar un exceso de hormonas masculinas, pueden dar lugar a una alopecia androgenética como uno de sus síntomas (el Síndrome del Ovario Poliquístico, por ejemplo), los especialistas capilares aseguran que el 95 % de los casos diagnosticados como alopecia androgenética (masculina o femenina) tienen su origen en una herencia genética (del padre o de la madre). Pero la enfermedad no se manifiesta igual en ambos sexos. Soledad Gómez, tricóloga en Capilárea, explica en qué consisten estas diferencias: “En el caso de los hombres, la alopecia androgenética suele afectar a la parte alta de la cabeza, lo que conocemos como coronilla, y también a la parte frontal (entradas). Por el contrario, en las mujeres se manifiesta en la zona superior de la cabeza, provocando una perdida difusa del cabello, lo que también influye en el volumen y la densidad del cabello. En la mujer se mantiene la primera línea del pelo, no hay entradas como ocurre con la alopecia androgenética masculina. No se trata en ambos casos de una caída brusca del cabello, sino que lo que se da es una pérdida gradual”.

Antiandrógenos, el arma más eficaz

Existen varios tratamientos que han probado su eficacia a la hora de estabilizar la caída del pelo en un caso de alopecia androgenética. Uno de los más innovadores y que muestra una mayor eficacia es la mesoterapia capilar con antiandrógenos. 

“Este tratamiento consiste en aplicar en el cuero cabelludo del paciente una mesoterapia con microinyecciones de fármacos con acción antiandrógena, capaces de prevenir e inhibir los efectos de un exceso de andrógenos en los folículos pilosos. Uno de los antiandrógenos más potentes y que más eficacia está mostrando a la hora de tratar la alopecia androgenética es la Dutasteride. Su función es inhibir la enzima 5-alfa reductasa, encargada de transformar la testosterona en DHT(dihidrotestosterona), que altera el ciclo de los folículos pilosos y provoca la pérdida del cabello. Es un tratamiento que se realiza directamente en la clínica y que solo precisa de anestesia local para aquellos pacientes con un cuero cabelludo más sensible”.

Además, este tratamiento permite combinarlo con otras terapias de bioestimulación capilar para conseguir mejores y más rápidos resultados. “Funciona muy bien junto a tratamientos como el plasma rico en plaquetas, cuya función se centra en reactivar el crecimiento del cabello. De esta forma, tendremos una terapia más completa, que, por un lado, ayuda a frenar la acción de los andrógenos sobre los folículos pilosos deteniendo la caída, y por otro reactiva el crecimiento del pelo al mismo tiempo que mejora su calidad y grosor”, asegura Soledad Gómez.

Detectarla a tiempo es la clave

Como aseguran los especialistas de Capilárea, la alopecia androgenética es una patología controlable, es decir, que se puede controlar su desarrollo si se detecta en sus primeras fases, con un alto porcentaje de éxito de los tratamientos. Por el contrario, ante una alopecia androgenética muy avanzada, en la que el folículo piloso se ha destruido, la única solución será un injerto capilar (o bien optar por otras soluciones alternativas como prótesis o sistemas de integración capilar).

“No existe un tratamiento genérico para la alopecia androgenética que funcione igual ni que muestre los mismos resultados en todos los casos. Por ello, el primer paso es realizar un análisis exhaustivo del cabello para llegar a un diagnóstico concreto. Además, a la hora de diseñar el tratamiento, hay que tener en cuenta las necesidades y circunstancias de cada paciente. No todos los fármacos y tratamientos son aptos para todo el mundo, pueden darse casos de incompatibilidades con otros fármacos (existiendo otro tipo de medicamentos que pueden resultar igualmente efectivos), otras patologías previas, etc. Para que un tratamiento de alopecia tenga éxito ha de estar cien por cien personalizado, porque cada caso y cada paciente son únicos”.

Sobre Capilárea

Clínica capilar en Madrid acreditada y especializada en soluciones y tratamientos médico-estéticos contra a alopecia y la caída del cabello. Su equipo está formado por profesionales y especialistas del sector capilar, con más de 30 años de experiencia en sus diferentes campos: Dermatología, Cirugía, Tricología, Endocrinología.

Un diagnóstico claro y honesto, los últimos avances en tecnología capilar y la firme convicción de ofrecer al paciente un asesoramiento y seguimiento cien por cien personalizado son las tres claves en las que los profesionales de Capilárea basan su trabajo, con el fin de encontrar juntos la mejor solución para los problemas de alopecia y caída del cabello.

Desde tratamientos capilares preventivos para mujeres y hombres (Unidad de Láser Capilar y Bioestimulación a través de diversas técnicas como capilaxis, biodermia, plasma sanguíneo rico en plaquetas y mesoterapias combinadas) hasta soluciones definitivas con cirugía (injerto capilar) o sin cirugía (sistemas de integración capilar, pelucas estéticas y Unidad de Oncología).

En su objetivo por seguir creciendo y haciendo cada vez más accesibles sus servicios a sus pacientes, Capilárea acaba de abrir su segunda clínica capilar en Madrid, en la Calle Princesa, 61 (semiesquina Marqués de Urquijo). Un nuevo centro que cuenta con un gran equipo de profesionales, especializados en tricología y salud capilar, y con unas instalaciones que ofrecen el máximo confort y la más avanzada tecnología y equipamiento a sus pacientes.

Honesta, profesional y comprometida con la salud y la autoestima de sus pacientes. Capilárea, la clínica del pelo.

Secreto con verduras: el plato sencillo con el que triunfarás esta Navidad

Solemos asociar la Navidad con carnes caras y de elaboración más o menos compleja. Pero lo cierto es que hay algunas recetas que son capaces de sorprender a familia y amigos y que cuentan con algunas ventajas que siempre son bienvenidas: resultan baratas y fáciles de preparar. Sin renunciar, eso sí, a un buen sabor y una presentación muy cuidada. Es el caso del secreto con verduras, una propuesta que además resulta original en muchos sentidos.

¿Quiere saber cuál es la mejor forma de hacer un secreto con verduras para que quede jugoso y realmente rico? Pues no te pierdas detalle, porque te lo contamos paso a paso a continuación.

Ingredientes para elaborar un secreto con verduras

Secreto con verduras: el plato sencillo con el que triunfarás esta Navidad

La Navidad está marcada, entre otras cosas, por multitud de comidas, cenas y celebraciones. Algunas son fuera de casa, pero otras obligan a pasarse bastante tiempo entre fogones. Por eso no está de más pensar en opciones como el secreto con verduras, que permite realizar el plato en apenas media hora (o incluso menos), y de esta forma poder disfrutar un poco más de la compañía de los invitados, o de los seres queridos.

Los ingredientes para hacer esta receta no son complicados en absoluto. Además de la carne, que puede comprarse en cualquier carnicería o en un mercado de esos con bandejas preparadas, hace falta lo siguiente: espárragos, aceite de oliva virgen extra, calabacín, cebolla, vino dulce, sal y pimienta. Por otro lado, el secreto con verduras es una comida bastante permisiva en su elaboración. Si no se tienen en la nevera algunas verduras, no pasa nada por cambiarlas por otras.

 

Secreto con verduras: preparar la verdura

Secreto con verduras: el plato sencillo con el que triunfarás esta Navidad

El primer paso para cocinar un secreto con verduras pasa precisamente por encargarse de estas últimas. Como es natural, hay que comenzar por pelarlas y lavarlas a conciencia. Después se cortan en trocitos pequeños, si bien eso va un poco a gusto de cada comensal. De la misma manera, no faltan quienes disfrutan añadiendo un poco de pimiento en tiras. Si es de tu agrado y tienes buen estómago, se trata de un añadido interesante.

A la vez, se puede ir salpimentando la carne para ahorrar tiempo y dejarla ya preparada. Como hemos comentado, en cuanto hayamos hecho este plato una vez o dos, no nos llevará más de veinte minutos o así llevarlo a cabo.

 

Secreto con verduras en el fuego

Secreto con verduras: el plato sencillo con el que triunfarás esta Navidad

Con todos los ingredientes ya manipulados, se pone una sartén en el fuego y se deja que esta se caliente. El secreto de cerdo es ya de por sí una pieza bastante grasa, por lo que hay gente que ni siquiera utiliza aceite para su preparación. Por nuestra parte, recomendamos unas cucharaditas de aceite virgen extra, aunque solo sea para dorar las verduras.

Así pues, con el aceite ya caliente, se echa la cebolla y lo demás y se espera a que esta empiece a oler bien y a tener una presencia apetitosa.

 

El secreto está en la carne

Secreto con verduras: el plato sencillo con el que triunfarás esta Navidad

Sobra decir que una receta tan sencilla como esta depende en gran medida de la calidad de la materia prima. Sobre todo en lo referente a la carne. El secreto de cerdo acostumbra a ser bastante sabroso siempre, pero cada unidad puede ser muy diferente dependiendo de dónde o cómo se compre. No solo pueden ser piezas más grandes o pequeñas, sino que también ofrecen más y menos grasa según cada caso.

Sea como fuera, con la verdura ya bien pochada, se pone la carne en el mismo aceite.

 

Secreto con verduras: rápido y sabroso

Secreto con verduras: el plato sencillo con el que triunfarás esta Navidad

En apenas unos pocos minutos el secreto se hace perfectamente en la sartén. Depende de esta última y de la potencia a la que se cocine, pero lo más normal es que en tres o cuatro minutos por cada lado (hay que darle la vuelta, como es lógico), ya esté lo suficientemente cocinada.

Por último se le echa un poco de vino dulce (que se puede sustituir por cerveza o algún otro sabor), y se esperan unos minutos a que se consuma el líquido. Y ya solo quedaría servir. De esta forma tan sencilla se puede sorprender con una receta que suele gustar a casi todo el mundo.

Las claves para ser más competitivo con la digitalización en el mercado, con Gestiones24

0

La digitalización de documentos es un proceso tecnológico que permite trasladar documentos físicos a un formato digital.

Para las empresas es una herramienta indispensable, ya que permite ahorrar tiempo en la consulta de datos y espacio físico. Sin embargo, pese a ello, todavía hay algunas que no se han adaptado a los nuevos estándares digitales. Esto representa una gran desventaja frente a otras compañías del sector y por ello es necesario que realicen esta transformación. Para ayudar a las empresas en este proceso, Gestiones24 se presenta como una alternativa óptima para digitalizar y posicionar las marcas en el sector online.

¿Por qué la digitalización es fundamental para las empresas en la actualidad?

Décadas atrás, la digitalización irrumpió en el sistema de organización de las empresas. Algunas decidieron adaptarse al nuevo contexto y aprovechar sus beneficios innovadores, pero otras recularon en este proceso de cambio. En ese entonces, no suponía ninguna desventaja para aquellas que optaron por conservar su sistema manual. Sin embargo, hoy en día, el mundo se encuentra digitalizado y es parte de la normalidad en todos los sectores. Por ello, es indispensable que las empresas se digitalicen para poder alcanzar un buen posicionamiento digital en el mercado.

También lo es para ser competitivos e incluso para subsistir en el sector. En Gestiones24 se encargan de realizar gestiones de una variedad de trámites y certificados digitales relacionados con la Administración Pública de forma 100 % online.

¿Cómo funciona Gestiones24?

Se trata de un portal digital en el que se pueden gestionar todo tipo de trámites, como certificados digitales, renta y padrón, entre otros. El servicio tiene un alcance en todo el país y se realiza con gran rapidez. Los documentos solicitados tardan solo 24 horas o incluso menos, gracias a su servicio de urgencia. Esta agencia ofrece una gama de opciones que incluye la renovación, validación y solicitud de certificado de persona física, declaración de la renta, trámite de documentación con entidades, obtención de informes de la Administración Pública, etc. Sus servicios son completamente personalizados y se pueden contratar desde su página web. Asimismo, su política de entrega, garantía y devolución se enfoca en el cliente, por lo que le devolverá su dinero en caso de no obtener los trámites en el tiempo estipulado.

Gestiones24 es una opción óptima para quienes buscan tener un buen posicionamiento digital, con sus servicios de trámites y gestiones de documentos de la Administración Pública que se necesitan con carácter de urgencia. 

¿Comprar ya o esperar a finales del año 2023?

0

El momento más acertado para adquirir una vivienda no es fácil de adivinar. Las personas no pueden saber a ciencia cierta qué ocurrirá en 2023 con el mercado inmobiliario por lo que, en caso de haber encontrado la vivienda perfecta, es probable que les entren muchas dudas sobre si merece la pena esperar o no.

Cabe la posibilidad de que, esperando, el precio de las viviendas caiga, pero no se puede estar seguro de si se encontrará lo que se está buscando en el futuro. Entonces, ¿se debería esperar o comprar ya el inmueble en caso de haber dado con el idóneo?

La realidad de todo esto es que el momento perfecto quizás no exista y, de hacerlo, no es el mismo para todo el mundo. La mejor forma de decidir si conviene o no esperar, es tener varios factores en cuenta, entre ellos la previsión de precios del mercado para los próximos meses y la evolución del Euríbor.

La inflación ha impactado prácticamente en todos los ámbitos de la vida y el mercado inmobiliario no es una excepción. La demanda tras la pandemia ha hecho subir los precios de compraventa a lo largo de 2022.

Debido a esta situación, el Banco Central Europeo ha decidido aplicar una política de subida de tipos de interés, lo que ha disparado el Euríbor al alza y, en consecuencia, encarecido las hipotecas. El objetivo es conseguir que la inflación se vaya reduciendo progresivamente.

En este contexto, está claro que la mejor forma de decidir cuándo es el momento ideal para comprar, es comparar la situación que hay actualmente con las previsiones de los expertos para el próximo año. ¿Seguirá subiendo el precio de la vivienda? ¿Y el Euríbor?

Sobre la primera pregunta, parece haber un consenso entre la mayoría de los expertos, quienes señalan que lo más esperado es que se produzca una corrección en el mercado inmobiliario. Esta corrección, destaca Ricardo Gulias, director de Rn tusolucionhipotecaria.com, “puede rondar aproximadamente entre el 5 % y el 10 %, aunque saberlo con exactitud es imposible”. Aunque habrá zonas que experimenten subidas, ya que la demanda sigue siendo alta en las grandes capitales, y en las Islas Baleares.

Por otro lado, está la cuestión del Euríbor. Por lo pronto, el Banco Central Europeo seguramente vuelva a subir los tipos de interés en diciembre, y parece que la inflación ha tocado techo (en España, donde llegó a los dos dígitos, se sitúa ahora en el 6,8 %).

La conclusión derivada de esta información, por el momento, es que el Euríbor no siga subiendo en 2023, pero tampoco baje, lo que dejaría una situación en la que las hipotecas serán más caras de lo que han sido en 2022.

Se presenta entonces el siguiente dilema: ¿comprar más barato con intereses más altos, o viceversa? Parece una pregunta sin respuesta, pero como siempre, lo más sensato es atender a la situación personal de cada uno.

Ricardo Gulias recomienda siempre hacer una planificación detallada de las finanzas personales. “Si has encontrado tu casa ideal, calcula cuál será tu cuota hipotecaria y piensa lo siguiente: ¿voy a poder pagarla sin renunciar a mi ritmo de vida habitual? Si me supone no poder salir a despejarme y tomar algo con mis amigos, quizás valga la pena esperar”, aconseja.

Para los expertos, la situación es clara. En 2023, lo más natural es que aparezcan ofertas mejores que en 2022, ya que lo esperado es que se produzca, como mínimo, un enfriamiento de la economía.

Respecto a la hipoteca, es cierto que los intereses serán algo más elevados, pero esperando se tendrá un poco más de margen de ahorro. Si se puede aportar una mayor entrada, la deuda será menor compensando, aunque sea parcialmente, el encarecimiento de la deuda.

Contratar un experto o broker hipotecario como Rn tusolucionhipotecaria.com ayuda a ubicarse en la cuota ideal para que la compra no suponga perder calidad de vida.

No hay que hipotecarse a toda costa, está genial ser propietario, pero hay que conseguir que la vida no cambie para mal. Esto solo es posible con una buena planificación y el consejo de un experto, previo incluso a empezar a visitar viviendas, comenta Ricardo Gulias, CEO de Rn tusolucionhipotecaria.com, empresa de intermediación hipotecaria con más de 20 años de experiencia.

Todo esto debes tener en cuenta para hacer un cochinillo espectacular

0

¿Estás buscando una receta para deleitar a tu familia en la cena de esta noche? ¡Por qué no probar el clásico y delicioso cochinillo al horno! Sigue estos sencillos pasos te permitirá disfrutar de una comida exquisita y muy fácil de preparar con la que te lucirás.

El cochinillo es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española. Es una receta que se remonta a la época medieval y que se ha convertido en uno de los platos más populares de la cocina española.

Cómo elegir el cochinillo adecuado

Cómo elegir el cochinillo adecuado

En primer lugar, es importante elegir un cochinillo de buena calidad. Debe ser joven, con una carne tierna y jugosa. Además, es recomendable que sea de una granja local, para asegurar su frescura. Este plato es muy nutritivo, ya que ofrece una amplia variedad de nutrientes.

El cochinillo proporciona proteínas, vitaminas y minerales, mientras que las papas son ricas en carbohidratos de calidad. Esto lo convierte en una comida saludable para toda la familia. Además, el cochinillo es una receta sencilla de preparar. Se necesita un horno a temperatura elevada, y unas cuantas especias para aromatizar. De esta forma, todos los que cocinen esta receta podrán disfrutar de su sabor único.

Preparar un cochinillo es una tarea complicada, pero con los consejos adecuados, cualquiera puede conseguir un resultado excelente.

Preparando el cochinillo

Preparando el cochinillo

Lo primero que debemos hacer es lavar el cochinillo bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo de suciedad. A continuación, secarlo con un paño de cocina. Luego, colocarlo sobre una tabla de picar y usar un cuchillo afilado para recortar los huesos.

Es importante realizar siempre una buena limpieza del cochinillo, ya que de esta forma nos deshacemos de los restos de grasa y del pelo con el que suele estar cubierto. La primera opción que tenemos para limpiar el cochinillo es sobre la encimera de nuestra cocina: esta primera limpieza consiste en la eliminación de la grasa y el pelo con ayuda de una navaja especialmente diseñada para realizar esta tarea, a la vez que lo refrescamos con un trapo húmedo previamente pasado por agua fría.

Ingredientes para preparar un cochinillo al horno

Condimentos para receta cochinillo

El ingrediente principal para esta receta es el cochinillo. Esta carne tiene un sabor dulce y es muy tierna cuando está bien cocida. Se recomienda comprar el cochinillo en una carnicería reconocida con los mejores cortes y seleccionar una pieza de buen tamaño para poder obtener un plato sabroso.

Estos son todos los ingredientes que necesitamos:

  • Cochinillo de 2 a 3 kilos
  • Aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla
  • Sal
  • Pimienta negra
  • 2 guindillas
  • 2 ramas de romero
  • 2 ramas de tomillo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 vaso de vino blanco
  • 3 patatas
  • 2 zanahorias
  • 1 vaso de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de harina

Aliñando el cochinillo

Receta de cochinillo al horno

Al aliñar el cochinillo, primero hay que lavar el cordero con agua fría. Luego, el aliño se prepara mezclando ingredientes como aceite de oliva, vinagre, romero, huevo, laurel, sal, ajo, pimienta, cebolla en polvo, perejil, alcaparras, aceitunas y algunos otros condimentos, como nuez moscada, tomillo o jengibre, según la receta y los gustos de cada persona.

Es importante procurar emplear siempre ingredientes frescos y de calidad para evitar que se impregne el cochinillo de un sabor amargo. La mezcla resultante debe aplicarse sobre el cochinillo al momento o al menos unas horas antes de meterlo al horno. Esto ayudará a conseguir una carne tierna y jugosa como seguramente has probado este cochinillo en un viaje de placer o trabajo, ya que los jugos de los ingredientes penetrarán profundamente en la carne, permitiendo que los sabores se mezclen y aproveche mejor todos los nutrientes.

Precalentando el horno

Precalentando el horno

Precalentar el horno a 200°C durante 10 minutos. Luego, colocar el cochinillo en una bandeja para hornear con un poco de aceite. El horno debe calentarse a una temperatura ideal para lograr los mejores resultados. Al precalentar el horno, la cocción se realizará más uniformemente a lo largo de todo el cochinillo. Esto ayuda a que el interior de la carne se cocine de manera adecuada, mientras que la parte externa no quede demasiado dura.

Además, el precalentamiento ayuda a que el cochinillo conserve la humedad. Un cochinillo cocinado a temperaturas más bajas durante un periodo más largo tendrá una mejor textura y un mayor sabor. Debido a que la carne suele ser bastante tierna, el precalentamiento a una temperatura ideal ayuda a que se cocine y se mantenga bien suelto.

Horneando el cochinillo

Horneando el cochinillo

Por lo general, los expertos recomiendan dejar el cochinillo en el horno durante aproximadamente tres horas o este debe mantenerse a una temperatura de 195°C. Para un cochinillo de entre 1.5 y 2 kilogramos, es aconsejable dejarlo en el horno entre 160°C y 170°C durante un mínimo de 2 horas 30 minutos, aunque si se desea mayor jugosidad en la carne, se recomienda que se mantenga una temperatura menor en el horno e incluso a veces se puede aumentar el tiempo de cocción.

Es importante prestar atención y tener cuidado con el horno, ya que la carne puede quemarse si no se da el tiempo correcto de cocción. Por eso, siempre es recomendable revisar el progreso de la cocción mediante un termómetro de carne para asegurar que la carne esté cocinada correctamente por el tiempo adecuado. Hay secretos para que el cochinillo te quede bien crujiente y este es uno de ellos.

Sirviendo el cochinillo

Sirviendo el cochinillo

Se recomienda acompañar el cochinillo con una salsa hecha con la grasa de la carne y con una guarnición a base patatas asadas al horno. Servir el plato en una fuente bonita, con la piel desechada y bien presentado, hará que el plato se vea muy apetecible.

Un buen ejemplo para acompañar un cochinillo es un tinto como el Rioja Reserva. Está hecho con uvas cosechadas manualmente y crianza prolongada. Esta última característica permite una mayor suavidad y una buena presencia en boca. Otra opción es un rufete, también un tinto seco de gran acidez y una agradable y prolongada sensación en boca.

Ahora que has aprendido los pasos sencillos para hacer un cochinillo al horno, ¡a disfrutar de esta exquisita receta! ¡Esperamos que te haya gustado!

¿En qué consiste el alquiler de oficina con contrato flexible de Atrium?

0

Con el surgimiento de emprendedores y autónomos en España, también ha nacido competencia para encontrar la mejor base de operaciones que ofrezca el mercado.

El centro de negocios Atrium está ofreciendo varias de sus oficinas en alquiler flexible para incentivar que nuevas personas utilicen sus servicios. Las instalaciones cuentan con la ventaja de estar equipadas y prestar los servicios necesarios para poder trabajar de forma productiva.

Ubicaciones de Atrium

Esta firma cuenta con seis centros de negocios en todo Madrid que cubren las diferentes necesidades de los empresarios. Su centro original se encuentra en la calle Zurbano 45, en pleno centro de la ciudad. Atrium Príncipe de Vergara 109 se ubica en la confluencia de Francisco Silvela con Príncipe de Vergara, a tan solo a unos metros de la Avenida de América. Sus oficinas más privilegiadas se encuentran en Atrium Castellana-Bernabéu, las cuales abrieron al público apenas en marzo del 2022. Están frente al estadio Santiago Bernabéu y cuenta con varios tamaños de oficinas. Además, hay otros dos centros en Paseo de la Castellana: se trata de Atrium Castellana 40 y Atrium Castellana 91. Por último, está Atrium Pozuelo de Alarcón, que está situado en el complejo empresarial Ática de Pozuelo.

A su vez, no hay que olvidar que, al contratar el servicio de alquiler de despacho en uno de sus centros de negocios, la compañía se encarga de hacer un seguimiento con apoyo administrativo y apoyo técnico. Todo bajo la innovación y la actualización tecnológica para que todos sus clientes vivan una experiencia inigualable.

Contrato flexible para alquiler de oficinas

Uno de los mayores beneficios que tiene Atrium Centro de Negocios es que sus contratos de alquiler de oficinas son muy flexibles, ya que no tienen permanencia y los clientes pueden cancelar en cualquier momento sin aportar ninguna justificación. Además, no se requiere de inversión al ingresar en las oficinas, ya que están equipadas con todo el equipamiento que pueden tener los empresarios.

Entre los servicios que ofrecen, destaca el alquiler de despachos, donde se pueden realizar todo tipo de integraciones de negocios por parte de empresarios y el resto de su equipo. Esta prestación de servicios puede incluir las opciones de secretaría, traducciones, papelería básica de oficina y administración de mensajería. Pero un detalle que resaltan mucho es su valor como domiciliación de sociedades, ya que le dan un extra de exclusividad a cualquier compañía.

En conclusión, si se está buscando encontrar oficinas alrededor de Madrid con beneficios como la flexibilidad, exclusividad y buena experiencia para los empleados, Atrium es una gran opción, no solo por sus centros físicos, sino también por el seguimiento que le hacen a cada una de las compañías que contrata sus servicios.

Ola de calor en Navidad: ¿cuándo llegará de verdad el invierno, según la AEMET?

0

Este 2022 parece que tiene previsto despedirse por todo lo alto y dejándonos muy descolocados. Mientras en Estados Unidos están viviendo unos terribles temporales con temperaturas de hasta -30 °C en algunos puntos del país, en España todo apunta a que pasaremos esta Navidad en manga corta. Después de varias semanas de fuertes lluvias en gran parte de nuestra geografía, las predicciones señalan que vamos a tener unos días prácticamente primaverales este mes de diciembre. Se esperan temperaturas que superaran los 20 grados en algunas zonas y en las regiones más frías del norte, como Burgos, no bajarán de los 5 grados, algo totalmente fuera de lo común.

UN INVIERNO QUE NO SE NOTA

Navidad

Hace unos días llegaba el invierno astronómico al hemisferio norte, y hemos estrenado la estación con jornadas calurosas con más de 20 grados en muchas zonas de Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada, Valencia, Alicante, Baleares e incluso en puntos al norte como Cantabria y Guipuzkoa. Pero la cosa aún va a ir a más, ya que se espera que en Nochebuena y en Navidad se alcancen los 25 grados en Murcia y en la Comunidad Valenciana. ¿Buen tiempo? Puede que sea bueno en tanto que es agradable para nuestro cuerpo, pero cuanto menos es una situación inquietante.

TEMPERATURAS HASTA 6ºC POR ENCIMA DE LO NORMAL

paraguas Merca2.es

Una situación meteorológica que para nada es normal para esta Navidad, como apunta la AEMET. Estas temperaturas en esta época del año son más propias de zonas como las Islas Canarias, pero son totalmente anómalas en la Península. Según las estimaciones, en esta zona se están registrando valores de entre 5 y 6 grados por encima de la media en relación con los años anteriores. Como expresan los expertos, podríamos tener valores dentro del percentil 95%, o lo que es lo mismo, los termómetros podrían alcanzar temperaturas en un rango del 5% de temperaturas más altas resignadas en este periodo del año.

¿OLA DE CALOR?

navidad bolas Merca2.es

Parece una ola de calor, pero técnicamente no se puede clasificar como tal. Básicamente, porque para que se considere una ola de calor se tienen que registrar temperaturas máximas superiores al presentir del 95%. Y no de cualquier mes del año, sino que hay que hacer una media de las temperaturas diarias de julio y agosto en el periodo desde 1971 hasta 2000. Como vemos, para que los expertos declaren una ola de calor tienen que cumplirse unos datos muy específicos. Sin embargo, lo que está claro es que en plena Navidad estamos experimentando un clima de lo más sorprendente y anómalo.

ESPAÑA VIVIRÁ UNA NAVIDAD TROPICAL

Navidad

España comienza el invierno y la Navidad como un paraíso tropical. Ni siquiera por la noche va a hacer frío este mes de diciembre. La previsión es que nos podemos olvidar de las heladas nocturnas, incluso en las áreas más frías de las zonas montañosas y del norte de la Península van a tener temperaturas bajo cero. El otoño ya fue anormalmente cálido, de hecho el más cálido desde que hay registros. El año 2022 pasará a la historia de la meteorología como el año más caluroso desde 1961.

ADIÓS A LA BLANCA NAVIDAD

ciudd Merca2.es

Las lluvias también se retiran del panorama, excepto en Galicia y zonas próximas que pasarán estos últimos días del año pasados por agua. Tanto por la falta de lluvias como por las altas temperaturas, las cotas de nieve se desplazan por encima de los 2.000 metros de altura. Así que lo de disfrutar de una Navidad de postal con tejados blancos y abetos nevados, se va a quedar para las películas y los cuentos. Aunque 2022 está batiendo récords, en realidad el 2021 también nos dejó extraños eventos atmosféricos.

¿CASUALIDAD O TENDENCIA?

Navidad

El pasado 2021 también se despidió con temperaturas muy por encima de lo normal, tanto en la Península como en las islas Baleares. El 31 de diciembre se registraron ni más ni menos que 25 grados en el aeropuerto de Bilbao, lo cual es un dato totalmente insólito. Tener esto en cuenta nos ayuda a ser conscientes de que nos encontramos ante una serie problemática. Un año puntual puede ser una anomalía, sin embargo, dos años seguidos, podrían estar marcando una nueva tendencia. ¿Es esto así?

LA NIÑA PODRÍA ESTAR DETRÁS DE TODO

cielo despejado Merca2.es

Los expertos no lo tienen claro, principalmente porque nos encontramos por tercer año consecutivo bajo la influencia de La Niña, un fenómeno climático cíclico que provoca una circulación subtropical que da lugar inviernos secos. Sin este influjo subtropical de La Niña, el clima en estas fechas en la península, Baleares y norte de África suele ser más variable. Así que habrá que esperar aún al menos un año más para poder terminar si estas temperaturas cálidas son fruto de una casualidad climatología o si forman parte de una preocupante tendencia de cambio.

NO SE ESPERA FRÍO EN LO QUE QUEDA DE AÑO

luces de navidad Merca2.es

Las previsiones de la AEMET es que el tiempo no experimente demasiados cambios hasta final de año. A partir del lunes pueden descender un poco las temperaturas en algunos puntos, pero aun así se mantendrán por encima de lo habitual. A partir del jueves se esperan algunas lluvias suaves en el Norte, mitad occidental y algunas regiones de Mediterráneo. Parece, pues, que, de momento, el verdadero rostro del invierno no hará acto de presencia, al menos hasta 2023.

Jamón y embutidos de cerdo ibérico de bellota para las cestas de estas Navidades

0

Faltan muy pocos días para que llegue la Navidad, una época donde las personas aprovechan para disfrutar de una variedad de alimentos. Uno de los que no puede faltar es el jamón ibérico, que se puede degustar solo o bien ser utilizado para la elaboración de una variedad de deliciosas recetas. Además, durante el mes de diciembre es habitual regalar cestas navideñas en las que no se puede prescindir de los jamones y de los embutidos entre familiares, compañeros de trabajo o amigos.

En España, uno de los lugares de referencia para comprar este tipo de productos es País de Quercus, una empresa que vende de forma online, pero que tiene su sede física en Badajoz.

En País de Quercus se encuentra jamón ibérico de la más alta calidad 

País de Quercus se ha convertido en el sitio ideal para adquirir jamón ibérico para las cestas de Navidad. La razón es que esta empresa se caracteriza por ofrecer artículos alimenticios de gran calidad, algo que puede ser constatado por aquellas personas con paladares exigentes.

Los jamones y embutidos que produce y comercializa esta compañía proceden de animales saludables que viven libremente en las dehesas extremeñas y que se alimentan de bellotas y hierbas en la época montañera, dos características que permiten que estos alimentos destaquen en el mercado y que sean los escogidos por muchos individuos en España.

El catálogo de productos es variado e incluye alternativas para todos los gustos como jamón de bellota 100 % ibérico, jamón de cebo de campo ibérico, lomo ibérico de bellota, salchichón y chorizo ibéricos de bellotas, sobrasada ibérica, etc.

Un aspecto importante que se debe resaltar es que los jamones, paletas y lomos ibéricos de País de Quercus están certificados por la Norma de Calidad del Ibérico.

Por qué el jamón y los embutidos de cerdo ibérico son unos de los protagonistas de las cestas navideñas

Las cestas navideñas son uno de los regalos más populares en España y otras naciones. En España, contienen una diversidad de productos como vinos, cavas, turrones, dulces y ginebras. Sin embargo, unos de los protagonistas son los jamones y embutidos de cerdo ibérico, ya que son imprescindibles en las mesas durante las reuniones de Nochebuena y de Fin de Año.

Los jamones y embutidos de cerdo ibérico son utilizados en las casas y en los restaurantes para elaborar un gran número de recetas como cremas, tartares, croquetas, tapas, montaditos, vieiras, rollitos o gambas, entre otras. Los interesados en ver todo lo que hay disponible en País de Quercus pueden acceder a su comercio online.

Los dos actores de “Los Protegidos: ADN” que están “mendigando” trabajo

0

Antena 3 sigue fiel a su tendencia a recuperar viejas series exitosas, ya lo hizo en su momento con El Internado y ahora le llega el turno a Los Protegidos: ADN, que retoma los personajes de la serie de principios de los 2.000.

El estreno de la serie ha servido a algunos de sus intérpretes para recalcar públicamente lo inestable que es su profesión y lo que supone terminar un proyecto sin saber si van a tener trabajo en el futuro.

Los Protegidos: ADN

Los Protegidos: ADN

En 2021, Antena 3 decidió retomar a los personajes de Los Protegidos en El Regreso, que acabó pasando desapercibido salvo para los auténticos fans de la serie original, pero ahora las cosas han cambiado.

El 18 de diciembre se estrenó en Atresplayer Premium que sí retoma la historia y promete buenas doses de aventura e intriga, como en la serie original, y todo empieza con el hallazgo de un lugar misterioso: la Academia Dante Neoevolución (ADN).

La boda más esperada

La boda más esperada

El punto de partida de esta nueva ficción es la boda entre los personajes de Sandra y Culebra, un evento que los fans han estado esperando durante 12 años, porque en su momento esta pareja levantaba pasiones.

Sin embargo, la escena del enlace es más fría de lo que todos nos habíamos imaginado, y se pasa rápidamente por un momento al que se le podría haber sacado mucho más partido desde el punto de vista emocional.

Un curioso crossover

Un curioso crossover

Lo que sí nos vamos a encontrar en Los Protegidos: ADN es un original crossover entre los personajes de esta serie y los de Física o química, porque el lugar de la boda es exactamente el mismo que vimos en El reencuentro de los alumnos del Zurbarán.

Además, la ceremonia la oficia  nada más y nada menos que Cova. El personaje al que interpreta Leonor Martín hace uso de su condición de política y se encarga de unir en matrimonio a Sandra y Culebra.

Mucho por descubrir

Mucho por descubrir

Los capítulos de Los Protegidos: ADN se van a ir estrenando poco a poco, pero los avances que hemos visto hasta el momento ya nos ponen sobre la pista de que la Academia Dante Neoevolución es un centro de alto rendimiento para chicos con poderes.

Además, vuelven algunos de los personajes clásicos y también se incorporan algunos nuevos cuyas habilidades no tardaremos demasiado en descubrir.

Los actores que están esperando nuevos proyectos

Los actores que están esperando nuevos proyectos

Al estreno de la serie acudieron Ana Fernandez (Sandra) y Luis Fernández (Culebra), que alcanzaron su punto máximo de popularidad cuando se estrenó en Antena 3 la serie Los Protegidos.

Ambos han seguido trabajando en la interpretación, pero su proyección no ha sido tan importante como se hubiera podido pensar en un primer momento. De hecho, ahora están a la espera de nuevos proyectos.

Una profesión regida por la incertidumbre

Una profesión regida por la incertidumbre

En la entrevista que se les realizó en referencia al estreno de la serie, ambos intérpretes coincidieron a la hora de señalar que en la actualidad no tienen proyectos en el horizonte, y que en su profesión esto suele ser así.

Aunque pensamos que la de actor o actriz es una profesión llena de oportunidades, lo cierto es que para aquellos que no son “megaestrellas” no resulta fácil abrirse hueco y conseguir papeles recurrentes.

Hacen un llamamiento para pedir nuevas oportunidades

Hacen un llamamiento para pedir nuevas oportunidades

No es que Ana y Luis Fernández estén descontentos con la profesión que han escogido, pero son conscientes de que un poco de ayuda extra nunca viene mal cuando se trata de conseguir un nuevo trabajo.

Por eso, no dudaron en aprovechar la presencia de los medios para hacer un llamamiento y lograr nuevas oportunidades laborales en cine, televisión o teatro.

El éxito de la serie

El éxito de la serie

Mientras ambos intérpretes siguen sin proyectos, todo parece indicar que Los Protegidos: ADN puede ser un nuevo éxito de audiencia, por lo que quizá antes de lo que imaginan estén de nuevo trabajando en más capítulos.

Por el momento, todavía tenemos unas cuantas semanas por delante para ir descubriendo y disfrutando la nueva trama.

Universal Arts School ayuda a encontrar trabajo en el sector con su bolsa de empleo

0

Si bien la transformación digital ha propiciado la igualdad de oportunidades, hacer de la creatividad un trabajo no es una tarea sencilla y son cada vez más los jóvenes dedicados al arte, la animación, el cine y el desarrollo de videojuegos que se frustran al no poder realizar el trabajo de sus sueños o al no obtener una remuneración justa. Por ello, la escuela Universal Arts School brinda a sus alumnos la posibilidad de volcar su creatividad en un oficio y acceder a un gran número de ofertas de empleo en las empresas más importantes del sector.

Creatividad, vocación y oportunidades laborales

Actualmente, se estima que solo el 1 % de la población tiene el trabajo de sus sueños, ya sea en lo que respecta a la remuneración, como a lo relativo a la actividad desarrollada. En este sentido, convertir una vocación creativa en una profesión es cada vez más difícil, aunque la transformación digital pone a miles de jóvenes de cara a un sinnúmero de oportunidades. Tal es el caso de la Universal Arts School, una escuela especializada en brindar formaciones presenciales, telepresenciales y online en los ámbitos de la animación, el desarrollo de videojuegos, cine y arte 2D y 3D.

A su vez, este centro cuenta con la colaboración de portales de búsqueda de empleo para brindarles a sus alumnos una mayor visibilidad en el mercado laboral y así poder conseguir trabajo en las empresas más renombradas de las industrias de Tech & Entertaiment.

¿Cómo funciona la plataforma?

Con más de 16.800 casos de éxito, Universal Arts School ofrece a sus estudiantes y graduados un servicio de alta calidad a través de su equipo de profesionales, los cuales se encuentran cualificados para brindar las claves del éxito en una industria competitiva, exigente e innovadora. De este modo, se ocupan de asesorar a cada alumno en su búsqueda de empleo, acompañándolos durante su proceso de búsqueda y preparación para encontrar la carrera de sus sueños y ayudarlos a crecer en un nuevo entorno.

Al mismo tiempo, las empresas de tecnología y entretenimiento se benefician de este programa, ya que les permite obtener talentos globales especializados en su área de experiencia. 

Así, el primer paso es que cada uno decida el área en la que se quiere desarrollar y definir a cuáles empresas le gustaría aplicar para que el equipo pueda guiarle y trazar su ruta de acción.

En el Campus Virtual de la escuela, los alumnos cuentan con una sección donde cada día se publican ofertas laborales de la industria. Además, cuentan con un Módulo de Empleabilidad, donde cuentan con un amplio banco de información sobre las productoras más top y donde pueden gestionar sus procesos de aplicación y darle seguimiento en cada etapa del proceso.

Por tanto, Universal Arts School es una excelente alternativa para convertir la creatividad en un trabajo remunerado en las compañías más importantes del mundo en lo que respecta a Tech & Entertaiment.

La gran revolución del termoformado

0

Quizás, hablar de termoformado puede resultar algo desconocido, pero, según se descubre más sobre esta técnica y las posibilidades que ofrece, más idónea es para un negocio.

Pero, ¿qué es realmente la técnica del termoformado o del termoconformado? Es una técnica de moldeo que se utiliza a la hora de crear una gran variedad de productos. El proceso consiste en calentar una lámina de un termoplástico, como puede ser el PET o PVC, con un radiador, para que sea fácil de moldear y se vuelva mucho más plástica, más moldeable. A continuación, se pone la lámina sobre un molde (con el diseño final), que puede ser de aluminio, madera u otros materiales, impregnándola y produciendo una burbuja. Una vez se acaban estos procesos, se troquela o corta la lámina termoformada para separarla en envases o productos individuales. 

Todo el proceso se realiza en máquinas específicas, llamadas termoformadoras. Son máquinas semiautomáticas, en las que se consigue directamente el producto final, por lo que no es necesario llevar a cabo ningún tipo de procesamiento posterior. 

¿Qué materiales se usan para el termoformado? Pues existen una gran diversidad de materiales qué se pueden emplear dentro de los denominados termoplásticos. Estos tipos de materiales son aquellos que, a temperaturas altas, se vuelven flexibles y manipulables. Sin embargo, cuando se vuelven a enfriar se endurecen (aunque siguen siendo ligeramente flexibles). Algunos de estos son el PET, PET-G, ABS… a los que a veces también se les añade una gran diversidad de materiales, como puede ser una lámina de aluminio para conseguir distintos acabados, como es el caso de los blísteres farmacéuticos de pastillas, por ejemplo.

Llegados a este punto, qué se puede hacer mediante esta “gran revolución”. Lo cierto es que esta técnica puede resultar muy útil en una gran variedad de áreas como la escolar (estuches, fundas, blíster…), la cosmética (empaques para góndolas, bandejas exhibidoras, cajas en acetato, probadores de maquillaje…), en la industria del empaque y embalaje… entre muchos otros. 

Frente a otros métodos, las ventajas de emplear la técnica del termoformado son varias: los precios de los moldes son mucho más económicos, es un método muy adaptable permitiéndote cubrir y amoldarte a las necesidades de cada cliente, los tiempos de producción son considerablemente más cortos que con otras tecnologías, los resultados son de gran calidad y se pueden adecuar a lo que se necesite variando su color y acabado. 

En Dos Por Dos Grupo Imagen llevan trabajando con esta tecnología desde hace años, siendo uno de los pioneros en implantarla en Canarias, con el equipo y el conocimiento de haber trabajado para clientes como Lopesan. Hacen realidad un producto o idea por medio del termoformado, sin cantidades mínimas ni complicaciones. Ellos se encargan de todo. Los interesados pueden echar un vistazo a su web.

Las tendencias en balcones y ventanas para 2023 según LOSMA STUDIO

0

A raíz de la pandemia por covid, los españoles comenzaron a valorar más disponer de amplias ventanas y balcones de alta calidad. Además de ser elementos puramente estéticos, también funcionan como renovadores de aire y entradas de luz, y cumplen con un rol importante en la sostenibilidad de la casa.

Los expertos del sector ya han informado acerca de cuáles serán las tendencias para las ventanas y los balcones en 2023. Para adaptarse a las nuevas modas de decoración y construcción, los clientes suelen acudir a empresas especializadas de decoración de interiores, y son ellos los que prescriben empresas que específicamente se dedican al mundo de los balcones y ventanas. Desde LOSMA STUDIO, no tienen ninguna duda de que el 2023 será un año donde la madera se impondrá de manera determinante respecto a otros materiales menos sostenibles.

Tendencias en la decoración de ventanas y balcones para 2023

La decoración con plantas es cada vez más popular. Estos elementos otorgan un aspecto natural y son capaces de purificar el aire de la zona. Además, si se cuenta con espacios de mucha exposición solar diaria, lo recomendable es elegir una planta como el jazmín o la buganvilia.

También es importante añadir muebles que se adapten al espacio. Las sillas plegables son un elemento funcional que ocupa poco espacio y que está en tendencia en aquellos apartamentos de reducido tamaño. El castaño, el roble y el pino natural son los materiales por excelencia de los muebles y de las ventanas y balcones, ya que sus propiedades y tipología admiten infinidad de pinturas y lacas.

En cuanto a luz, las guirnaldas de luces LED han ganado fama por su asequibilidad y su facilidad de instalación. Otras personas prefieren colocar lámparas solares, puesto que proporcionan una apariencia más elegante y representan una alternativa sostenible.

Tendencias en la construcción de ventanas y balcones para 2023

Las manillas de las ventanas actuales suelen ser fabricadas con materiales resistentes como el hierro, el aluminio o el acero para evitar la corrosión y el desgaste. Asimismo, el aspecto metálico en acabados oro y plata de estos elementos aporta un plus en la imagen lujosa que puede transmitir el inmueble.

La pintura es otro punto importante a la hora de construir la estética final de los balcones. Se recomienda elegir tratamientos y pinturas que maximicen las características intrínsecas del propio material. Además, la aplicación debe hacerse sobre superficies limpias y secas para una absorción adecuada. En LOSMA STUDIO se laca hasta con 5 manos de pintura para una mayor durabilidad.

La madera se está convirtiendo en un material idóneo para las estructuras en ventanas y balcones gracias a su rendimiento térmico y comportamiento ante las fluctuaciones térmicas.

El tipo de madera utilizada en la construcción de ventanas y balcones influye en la calidad del trabajo. Por esta razón, LOSMA STUDIO cuenta con una gran variedad de opciones: castaño, iroko, roble, pino, etc.

En conclusión, los fabricantes de ventanas y balcones han sabido cómo combinar la belleza con la funcionalidad en los modelos actuales. Por esta razón, cada vez más personas siguen las nuevas tendencias a la hora de elegir reformas. 

Las recomendaciones de la OCU para elegir la mejor tarifa móvil del mercado

Hace años, solamente había tres operadores en España, siendo Movistar, Airtel y Amena. Más de una década después, tenemos decenas de operadores compitiendo libremente en tarifas móvil, ofreciendo una gran gama de productos y ventajas asociadas. Por ello, escoger la mejor entre tantas es complicado. La OCU lo sabe, así que acude a rescatarte como siempre con sus consejos.

Estos son mejores consejos de la Organización de Consumiciones y Usuarios para elegir la mejor tarifa de móvil. Veremos las trampas que utilizan los operadores para pillarte y otros secretos que no son tan evidentes, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

La OCU explica las diferencias entre los operadores de redes propias y los virtuales

OCU diferencias operadaores Merca2.es

Antes de dar los consejos, hay que conocer la gran diferencia entre los operadores de telefonía. En España, hay 4 operadores OMR de redes propias, que son los clásicos Movistar, Vodafone y Orange, añadiendo a Yoigo, que también tiene redes propias. Estos operadores suelen ser un poco más caros, pero ofrecen la mejor cobertura.

Por otro lado, están los OMV u Operadores Móviles Virtuales, que no tienen red propia, pero alquilan las de los OMR. Estos operadores ofrecen tarifas muy competitivas, pero tienen menos cobertura que los OMR. En algunos casos, los operadores virtuales dependen de uno grande, como por ejemplo O2, que depende de Movistar.

[nextpage title= «2»]

Comprueba tu consumo real en las facturas y descubre tus necesidades

OCU

Lo primero que te recomienda la OCU es que compruebes el consumo real de tu factura, es decir, lo que llamas, las gigas de móvil que consumes, si mandas SMS o no, si haces videollamadas, si usas los datos o Wi-FI, etc. Esto te permitirá saber qué consumo haces, para así escoger la tarifa que necesites, sin gastar demasiado.

Además de eso, piensa en lo que realmente necesitas o qué puede mejorar tu vida. Por ejemplo, si te sobran los gigas, no necesitas tanto y puedes ahorrar, pero si andas corto, una tarifa de gigas ilimitados puede ser perfecta para ti. En cualquier caso, la clave es saber qué necesitas.

[nextpage title= «3»]

La OCU te recomienda usar un comparador

OCU comparador Merca2.es

Después de saber cuáles son tus necesidades, deberías pensar ya en una tarifa acorde. Hay más de 30 compañías disponibles, con más de 1000 tarifas y con muchas particularidades. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios te recomiendan utilizar un comparador de tarifas para elegir la que más se adecúe a tus necesidades.

Es más, ellos mismos han creado un comparador de tarifas propio. Señalan su eficacia al comparar más de 1600 tarifas actualizadas y más de 30 operadores, comparando para escoger al mejor.

[nextpage title= «4»]

¿Cuáles son las compañías mejor valoradas?

OCU

La OCU siempre se ha encargado de analizar todas las compañías telefónicas del mercado, buscando las más competitivas. Aunque esto puede ir cambiando con el tiempo, tiene una pequeña lista de las mejor valoradas, basadas en la satisfacción de los usuarios, la velocidad de la red y otros elementos.

En la actualidad, señala que los usuarios más satisfechos son los que tienen una tarifa con la mayor velocidad. En telefonía móvil, destacan Simyo, O2 y Pepephone, mientras que O” destaca en telefonía fija. Si aún tienes ADSL por problemas de cobertura, Pepephone es la compañía idónea en este momento.

[nextpage title= «5»]

La OCU te pide leer la letra pequeña

OCU letra pequena Merca2.es

Dependiendo de la compañía, una buena oferta puede parecer genial, pero luego tener pequeños flecos. Mucha gente no se lee los contratos con las condiciones particulares, especialmente la letra pequeña, la cual puede traer algunas sorpresas que son desagradables.

Por ejemplo, puedes obligarte a devolver el router de la anterior compañía o cobrarte si no lo haces. Otros podrían cambiarte de tarifa sin avisar, algo que no es legal y por eso hay que tener cuidado. Finalmente, podrían meterte compromisos de permanencia con penalización, cobrándote una multa si haces una portabilidad o te das de baja antes del final de la fecha.

[nextpage title= «6»]

Trucos para darse de baja sin riesgos

OCU

La OCU avisa de los riesgos de darse de baja, algo que tendrás que hacer si quieres cambiar de compañía o hacer una portabilidad. Lo primero es comprobar si tienes compromiso de permanencia y penalización, algo que algunos lo dicen claramente, pero otros lo dicen en la letra pequeña, como vimos en el punto anterior.

La Organización de Consumidores y Usuarios te aconseja darte de baja a través del mismo medio en el cual te diste de alta. Tienes que tener cuidado de que no te cobren el mes completo, sino la parte proporcional, ya que algunos tratarán de hacerlo. Por otro lado, evita las demoras y pide el número de referencia de la solicitud de baja, para que no cobren días adicionales.

[nextpage title= «7»]

No te dejes llevar por la oferta del momento según dice la OCU

OCU ofertas Merca2.es

Si llamas a una compañía para cambiarte, te dará un montón de ofertas que podrían ponerte los dientes largos. Eso incluye televisión, más velocidad y gigas, paquetes de fútbol, líneas adicionales y otros elementos. Aunque pueda parecer atractivo, realmente hay que mantener la calma y no dejarse llevar por la emoción.

La razón es lo que vimos en el segundo punto, es decir, comprobar tu consumo real y tus necesidades. Es probable que no necesites líneas adicionales, que no veas la tele de pago o que no gastes más de 20 gigas al mes. Por ello, tener gigas ilimitados, televisión y una línea adicional te hará gastar más a largo plazo, especialmente cuando el descuento termine.

[nextpage title= «8»]

Cobertura

OCU

Finalmente, la cobertura es un factor clave según la OCU, especialmente si vives lejos de las grandes ciudades. Por norma general, la mejor cobertura la tienen los operadores tradicionales OMR, ya que tienen redes propias, mientras que los Operadores Móviles Virtuales OMV tienen la red alquilada a los primeros.

De este modo, quizá te dejes llevar por una buena oferta de un OMV, pero no tengas cobertura en tu lugar o en los sitios donde vayas. ¿Cómo evitar errores? Bajándote la aplicación gratuita Coberapp, que te dirá en tiempo real la calidad de la cobertura para un operador determinado en una zona concreta.

¿Cómo cuidar la piel y qué tratamientos se recomiendan para lucir una piel radiante de cara a Navidad?, por la Clínica Sánchez del Río

0

Los rayos solares, tener una alimentación inadecuada, dormir pocas horas y diferentes agentes externos afectan negativamente la piel de las personas, haciendo que esta luzca maltratada, con manchas, etc. De igual forma, con el paso de los años, la piel va perdiendo su brillo y elasticidad. Para evitar esto, es necesario que las personas opten por hábitos saludables y se apliquen tratamientos de cuidados para la piel. En la Clínica Sánchez del Río son especialistas en soluciones dermatológicas y esta Navidad ofrecen a sus pacientes tratamientos que les harán conseguir una piel radiante y saludable. 

¿Cómo lucir una piel radiante en Navidad?

En eventos importantes y épocas festivas como Navidad, muchas personas se aplican productos para lucir más radiantes. Sin embargo, la mayoría de cosméticos contienen sustancias nocivas para la piel, por lo que usarlos provoca con el tiempo que esta se maltrate. Es recomendable aplicarse tratamientos dermatológicos debido a que estos no solo ayudan a mejorar la estética, sino también a recuperar la elasticidad y brillo natural de la piel. Por otro lado, es importante que las personas sepan qué tratamientos son adecuados para ellas y escojan a especialistas en dermatología que logren proporcionar resultados eficaces y rápidos. Los profesionales de la Clínica Sánchez del Río tienen una amplia experiencia en dermatología cosmética y estética y en todos los servicios que ofrecen utilizan las técnicas más innovadoras y equipos de última tecnología. Por ello, los tratamientos de cuidado para la piel son eficaces para que esta luzca más bella y joven en Navidad.

Tratamientos dermatológicos de Clínica Sánchez del Río para Navidad

Los médicos y auxiliares de la Clínica Sánchez del Río se especializan en tratamientos dermatológicos clínicos, cosméticos, estéticos y oncológicos. Gracias a esto, pueden lograr que la piel de sus pacientes no solo se vea bien, sino que también esté saludable. Entre sus tratamientos más destacados para lucir radiante en Navidad se encuentran los programas mirada de ensueño, labios radiantes, cuidados para piel joven, piel libre de manchas, piel radiante y sana, etc. De igual forma, los profesionales del centro corrigen la papada y flacidez del cuello, estrías y ojeras, arrugas y líneas de expresión. La Clínica Sánchez del Río también trata enfermedades de la piel como dermatitis atópica, psoriasis y otras a las que les da solución eficaz para que no generen molestias y sean imperceptibles en las épocas festivas. Debido a que se enfocan tanto en la estética como en la salud, los pacientes que se apliquen estos tratamientos lucirán una piel más esbelta en Navidad e incluso en los demás meses del año.

El equipo de la Clínica Sánchez del Río se caracteriza por ofrecer tratamientos innovadores, eficaces y seguros gracias a que se mantienen actualizados en todo lo referente a cuidados para la piel. Además, a cada paciente le dan atención personalizada para que con estos tratamientos consiga los efectos deseados.

El Hormiguero: accidentes que han ocurrido en directo

0

El Hormiguero es uno de los programas de más éxito en la pequeña pantalla. Es cierto que además de la entrevista con el famoso en cuestión, también está lleno de pruebas varias. En ocasiones, algunas más peligrosas que otras, o por lo menos desde el punto de vista del espectador. Es cierto que todas ellas se practican varias veces para que no haya problemas.

Pero como bien sabemos, los problemas pueden llegar de manera inesperada aunque realmente se hayan practicado y supervisado. Por eso hoy vamos a hacer un repaso por los momentos más complicados y los accidentes que estas pruebas han ocasionado en El Hormiguero y en directo. ¿Te acuerdas de todas ellas?

Un día en el que casi mueren por asfixia en El Hormiguero

https://www.youtube.com/watch?v=sOTsbgDRfvo&feature=emb_title

En este caso, se trataba de un experimento que tenía buena pinta. Tanto Pablo Motoscomo su compañero Marron iban a ser los protagonistas de una de las pruebas más complicadas. Se le llamó ‘avalancha de la muerte’ y es que casi se asfixian sin querer. Dentro de una caja, tenían que meterse y se les echarían kilos de corcho para cubrirlos.

Pero claro, parece que a ambos les faltó el aire muy rápido y cuando abrieron la caja, Marron había tragado corcho y Pablo Motos apenas podía hablar. Es más, parece que tiempo después, han tenido pesadillas cada noche con este momento y solo pensaba en lo agradecido que estaba por estar vivo. ¡Parece que a ambos esta experiencia les dejó una importante marca!

El accidente en kart de Pablo Motos en El Hormiguero

Pablo Motos

Como entrevistado llegaba Fernando Alonso, por lo que querían hacer alguna prueba que tuviera que ver con los coches. En este caso, suelen hacerse en un recinto fuera de plató. La prueba era una carrera de karts pero de la compra. Es decir, que estaban un poco tuneados para que se pudieran ver como coches de fórmula 1. La idea era hacer un circuito mientras realizaban la compra.

Pues bien, de nuevo Pablo Motos se puso al frente de una prueba como esta. Con tanta curva, el presentador no pudo controlar el coche y se estampó contra una de las estanterías. Es cierto que no sufrió ningún tipo de daño, pero con esto queremos hacer ver que aunque son pruebas ensayadas, siempre puede darse el caso de que algo falle en el último momento.

Walter Franco, el especialista del programa, se marea

El Hormiguero

Lo cierto es que eso de las colisiones de coches también es otra de las pruebas vistas en El Hormiguero. En este caso el especialista Walter Franco acudía al plató para realizar uno de los más complicados experimentos. Subir por una plataforma y estrellar el coche contra otros que ya estaban situados de manera vertical.

Ante la atenta mirada de los Jonas Brothers, que eran los invitados, Walter sufrió un mareo y tuvieron que ir los responsables a cerciorarse de que todo estaba bien. Sin duda, unos segundos en los que el miedo se apoderó de todos los allí presentes y no es para menos. A pesar de estar todo controlado, es cierto que nunca se sabe cómo puede terminar.

Accidente bajo el agua

El Hormiguero

Lo cierto es que recordar las escenas es un tanto fuerte, para todas aquellas personas sensibles. Pero es que los retos están a la orden del día en El Hormiguero y parece que los sustos, también. Hablamos del surfista gallego, Rubén. Apareció en el programa para intentar mostrar cómo sobrevivir si el coche se cae al mar.

La puerta del coche no se podía abrir de una manera tan sencilla como se esperaba. Por lo que Rubén, se dio cuenta rápidamente. Por este motivo el surfista pasó más tiempo bajo el agua y Pablo Motos no dudó en gritar que lo sacaran ya. Sin duda, fue un momento muy comentado en redes, ya que se vivió unos momento de pánico en el plató al ver que Rubén no conseguía abrir al puerta del coche y salir a flote.

La mala caída de Cayetano Rivera en El Hormiguero

YouTube video

Aunque en este caso no se trata de un colaborador, ni siquiera del presentador, ha sido uno de los invitados quien se animó a hacer una prueba y salió mal parado. Cayetano Rivera llegaba con la intención de divertirse en El Hormiguero. La prueba en sí, consistía en ir avanzando con la ayuda de los brazos y colgados de una estructura metálica.

Lo cierto es que la prueba había arrancado muy bien y es más, tanto Cayetano como Pablo se habían retado a ver quién era el que conseguía llegar hasta el otro extremo. Pero el torero se quedó bloqueado, debido a al estructura y decidió saltar hacia la colchoneta, al no poder seguir hacia delante. La caída fue un tanto complicada pero él dijo que estaba bien. Según parece, no lo estaba, se fracturó el peroné y tuvo que ser operado.

El chichón de Pablo Motos en El Hormiguero

YouTube video

De una manera similar que el anterior, volvía Pablo Motos a la carga. Se trataba de un reto junto con Santi Millán. Tenían que colgarse de unas anillas e ir pasando por la estructura metálica. Pero es cierto que en ocasiones, las anillas y la prueba en general se puede volver en tu contra.

Tanto es así que Santi quedó rendido pero es que Pablo se llevó la peor parte. Un fuerte golpe en la zona de la frente, le dejó con un chichón en cuestión de segundos. Desde luego, llamó y mucho la atención de cómo se le quedó y la cara de sufrimiento del presentador.

Las ventajas de una vivienda eficiente, por Just Property Finders

0

Adquirir una vivienda propia es un objetivo anhelado por muchas familias. Varios compradores tienden a examinar aspectos como el precio, la ubicación o el diseño de la propiedad cuando exploran opciones. Sin embargo, un elemento importante que se acostumbra a pasar por alto es la eficiencia energética de la edificación.

Una vivienda eficiente en términos energéticos ofrece varias ventajas, tanto a nivel económico como ambiental. Es por ello que algunas inmobiliarias recomiendan a los futuros propietarios adquirir este tipo de construcciones, como Just Property Finders, una agencia que busca proporcionar las mejores opciones a cada comprador.

Las notables ventajas que ofrece una vivienda eficiente energéticamente

Una vivienda eficiente puede ofrecer un ahorro de entre el 70% y 90% en el consumo de energía, en comparación con una vivienda convencional. Esto tiene varios impactos positivos para sus habitantes, empezando por el ahorro. Estas edificaciones representan un menor consumo de los suministros energéticos, lo que deriva en una progresiva disminución en los valores de sus facturas mensuales. Sus características, además, ofrecen un mayor confort térmico y acústico, lo que se traduce en mejores condiciones de vida para sus habitantes.

A largo plazo, las viviendas eficientes también ofrecen mayor rentabilidad, ya que, si bien su costo de fabricación es más elevado, la diferencia no es pronunciada y se puede compensar al poco tiempo gracias al ahorro que representan al hogar. Por otro lado, sus avanzados sistemas energéticos le dan mucha más durabilidad y extienden su vida útil durante un largo tiempo. A todo esto, se debe sumar también los beneficios fiscales que representan estas propiedades, las cuales permiten acceder a varias exenciones tributarias, e incluso, subvenciones públicas para su financiamiento. Además, constituyen una opción mucho más sostenible y amigable con el medioambiente.

Un servicio inmobiliario transparente que protege los intereses de sus clientes

Adquirir una vivienda eficiente puede ser una opción óptima al invertir en una casa propia, dadas todas estas ventajas en su diseño. Sin embargo, muchos compradores desconocen este tipo de viviendas y sus beneficios, por lo que no las toman en cuenta como una opción rentable o conveniente. En este contexto, es importante contar con un servicio transparente, que defienda los intereses de los compradores, como Just Property Finders. Esta agencia en Mallorca ofrece una asesoría honesta para los interesados en este tipo de edificaciones, junto con una asistencia ágil, completa y eficaz en la adquisición de la propiedad.

Su método de trabajo analiza meticulosamente las necesidades de cada cliente, a fin de seleccionar únicamente ofertas relevantes, que cumplan alrededor del 70% de los objetivos del potencial comprador. Esto facilita significativamente el proceso de análisis y elección de la oferta ideal, y una vez que el cliente toma su decisión, esta agencia se encarga por completo de la operación, mediante una gestión completa del proceso de compraventa. Todo esto, con el objetivo de que los compradores puedan hacer realidad ese sueño de conseguir su casa propia.

El amor en Operación Triunfo: estas son todas las parejas que han surgido

0

A pesar de que en Operación Triunfo se prime la voz antes de nada, lo cierto es que los concursantes del talent conviven durante varios meses en la misma Academia, por lo que es inevitable que, en algunas ocasiones, surja el amor, que es precisamente lo que le ha pasado a algunos de los concursantes.

Ahora bien, ¿Qué parejas han salido del talent show de Operación Triunfo? Vamos a conocerlas a continuación.

David Bisbal y Chenoa, la legendaria pareja de Operación Triunfo

Operación Triunfo

La pareja más famosa de Operación Triunfo fue la formada por David Bisbal y Chenoa en la primera edición del programa. Y no solo por cómo empezó. También por cómo acabó y es que la pareja, actualmente, no está junta. Cada uno de ellos ha encontrado el amor en otra persona.

La relación entre Bisbal y Chenoa ha sido una de las más seguidas, y también de las más queridas. Todos queríamos que la historia de amor entre David y Chenoa fuese eterna. Pero, por desgracia, no fue así y después de tres años de noviazgo, la relación no terminó demasiado bien.

Chenoa explicó destrozada ante la prensa que la relación se había terminado. Y no de cualquier forma, sino a través de la televisión. Bisbal la dejó cuando estaba en televisión.

David Bustamante y Gisela

Operación Triunfo

David Bustamante, conocido como el ‘llorón’ de la primera edición de Operación Triunfo, tuvo una relación con otra de las concursantes de su edición, Gisela, a pesar de que nunca lo llegaron a confirmar. En la Academia, los dos concursantes estuvieron bastante unidos, y parece que fuera de ella también ya que se les vio juntos en varias ocasiones.

Fuera de la academia, los intérpretes desmintieron la relación, pero en 2016 Gisela volvía a alimentar los rumores: “Eso se queda para mí. No voy a decir nada de momento. Igual un día escribo mis memorias”, decía en una entrevista.

Hoy en día ninguno de los dos ha confirmado esa relación, pero sus gestos y palabras hablan por sí solos.

Álex y Verónica Romero, una relación secreta

Operación Triunfo

Álex y Verónica tuvieron un amor secreto. Tan secreto que nadie se enteró de que estaba juntos hasta que en octubre de 2016 en el programa ‘Hora Punta’ fue Verónica la que confesó que habían tenido un lío dentro de la Academia y en la gira que realizaron después todos juntos.

“Si alguien entró en mi corazón en algún momento hace 15 años fue esta chica. Fue un momento muy bonito en nuestra vida”, explicó Álex al presentador Javier Cárdenas. “Nosotros sí que estábamos escondidos”, bromeó Vero haciendo burla al dúo protagonizado por Chenoa y David Bisbal.

La pareja no llegó a tener nada demasiado serio, pero sí que admitieron, al final, que habían estado juntos algún tiempo mientras estaban en la Academia de OT.

Hugo y Nika, la pareja oficial de la segunda edición de Operación Triunfo

Operación Triunfo

Hugo y Nika también tuvieron una bonita relación en la segunda edición de Operación Triunfo que se celebró en el año 2002. Tras una terapia con la psicóloga de la Academia, Hugo decidió confesar su amor por Nika. Y este fue correspondido.

A las puertas de la final de la edición, tanto Hugo como Nika fueron nominados. Pero terminó siendo expulsada ella. Ante esta situación, Nika no dudó en llevarse de la mano a Hugo al escenario durante su actuación de despedida.

Una vez finalizado el programa en el 2002, la pareja siguió junta algunos años más, concretamente hasta el año 2006, que no está nada mal.

Lorena Gómez y Leo Segarra en Operación Triunfo

Operación Triunfo

En la quinta edición de Operación Triunfo también vivimos una historia de amor. Concretamente la formada por Lorena Gómez y Leo Segarra en 2006. Lorena y Leo mantuvieron una relación muy bonita de amistad durante su paso por la Academia. Pero esa relación amistosa no quedó ahí ya que más tarde se convertiría en una verdadera historia de amor.

La pareja estuvo junta fuera de la casa durante un largo periodo de tiempo, es más, incluso llegaron a irse a vivir juntos, algo que por el momento no había sucedido con otras parejas de la Academia de OT. Lástima que, finalmente, la historia de amor no terminó funcionando y dejaron de ser pareja dos años después de haber salido de OT.

Aitana y Luis Cepeda, una gran historia de amor

Operación Triunfo

La historia de amor entre Aitana y Cepeda ha sido una de las más seguidas desde la de Bisbal y Chenoa. Su relación dentro de la Academia de Operación Triunfo fue muy estrecha, lo que provocó que, aunque los dos tenía pareja en el exterior, comenzaran a tener una relación sentimental. Tanto es así que llegaron a declarar su amor en redes sociales.

Pero, a pesar de ser una gran historia de amor, terminó como el resto, con un final no muy feliz. Cepeda anunció a través de las redes sociales que su relación con Aitana había llegado a su fin, algo que los fans lamentaron muchísimo.

Eso sí, el final de la relación no fue nada tranquilo ya que, tras estar con Aitana, a Cepeda lo relacionaron con Ana Guerra, la amiga de Aitana. Esto provocó una pelea entre las chicas que trascendió por toda la red.

Amaia y Alfred, de Operación Triunfo a Eurovisión

Operación Triunfo

Otra de las grandes historias de amor de Operación Triunfo fue la de Amaia y Alfred. Comenzaron su relación de forma muy tímida y sin apenas hablar de ello. Pero pasado un tiempo, dejaron de esconderse. Fue su actuación de ‘City of stars‘ la que dejó claro que los dos jóvenes se querían a rabiar.

Pero, como pasó con el resto de relaciones, ese amor no duró para siempre y es que un tiempo después de salir de la Academia de OT, decidieron tomar caminos separados. Parece que el triunfo y la participación en Operación Triunfo no le sentó demasiado bien a la pareja, es más, les vino muy grande. De ahí a que no soportasen la presión y terminaran con su relación.

La americana blanca de Zara que ha enamorado a Isabel Díaz Ayuso

0

Que nadie se resiste a los diseños de Zara es algo que ha quedado demostrado en más de una ocasión. Hemos visto a la Reina Letizia llevando algunas de sus prendas, pero no ha sido ella la única en marcar tendencia.

Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, ha conseguido convertir una blazer blanca en todo un éxito de ventas. Vamos a ver esta prenda y otras que harías bien en poner en tu fondo de armario.

La americana de Zara que enamora a Díaz Ayuso

Americana de Zara

Se trata de una americana con cuello solapa y manga larga, con hombreras, como suele ser habitual en este tipo de chaquetas. Rematada con bolsillos delanteros con solapa y cierre frontal mediante botones metálicos a contraste.

El blanco es un acierto seguro, pero la tienes disponible en una amplia variedad de colores. Perfecta para combinar con blusas, tops y jerséis finos. La puedes llevar con vaqueros, pantalones de vestir o faldas.

Blazer con estampado pata de gallo

zara 2 1 Merca2.es

El estampado tipo pata de gallo nunca pasa de moda, y en esta original americana femenina de Zara nos sorprende en tonos rosas y blancos que le dan un toque de luminosidad a los días grises del invierno.

Una chaqueta con cuello solapa y manga larga con hombreras, que se remata con un cierre frontal cruzado con botones dorados y tiene bolsillos delanteros con solapas. Con un diseño no tan ajustado como otros modelos de la firma low cost española.

Vestido largo de punto

zara 3 1 Merca2.es

Salir de casa bien vestida en invierno te resultará mucho más sencillo si pones en tu fondo de armario un vestido largo de punto como este, en color negro. Porque es una prenda que puedes llevar en cualquier ocasión.

Para darle un aire diferente lo único que tienes que hacer es ir cambiando los complementos, de los más sobrios a los más festivos. Un diseño cómodo y bonito que puede sacarte de más de un apuro estilístico.

Vestido estampado de Zara

zara 4 1 Merca2.es

Si lo tuyo es apostar por los colores incluso cuando el tiempo no acompaña, seguro que te va a encantar este vestido, y lo vas a convertir en uno de tus favoritos para esta época del año, e incluso para la primavera.

Es un vestido largo, de cuello subido y con manga larga. Se ajusta a tu silueta sin resultar incómodo, y tiene un llamativo estampado de colores que le da un toque original sin restarle ni un ápice de su elegancia.

Camisa fluida satinada

zara 5 1 Merca2.es

Un buen fondo de armario debe estar formado de prendas básicas que puedas utilizar en diferentes ocasiones y combinar con muchas otras prendas, como ocurre con esta bonita camisa fluida de tejido satinado.

Con cuello solapa con escote de pico y manga larga acabada en puño con botones, es perfecta para un estilismo para ir a trabajar, si la combinas con una blazer, y también te aporta un estilo más informal si la llevas con vaqueros.

Pantalón largo fluido

zara 6 1 Merca2.es

Si estás cansada de ir siempre con vaqueros o pantalones tan de tendencia que pasan de moda en unas semanas, lo que te hace falta es un diseño fluido como este que nos presenta Zara. Con tiro alto y pernera recta.

El cierre se hace en el lateral mediante cremallera que queda oculta, y es una buena opción para combinar con todo tipo de jerséis, tops o blusas. De hecho, con la blusa verde que hemos visto antes quedaría muy bien.

Jersey básico de punto

zara 7 1 Merca2.es

La colección de prendas básicas de Zara es suficiente para que, con unas pocas, puedas crear cientos de estilismos diferentes. Un buen ejemplo es este jersey de punto de estilo básico, con cuello redondo y manga que acaba en falsos botones metálicos.

Un diseño sencillo que resulta muy fácil de combinar y, como no es demasiado grueso, también puedes llevarlo en primavera. Y lo bueno es que este mismo modelo lo tienes disponible en una amplia variedad de colores.

Traje de dos piezas

zara 8 1 Merca2.es

Si buscas el conjunto perfecto para ir a trabajar elegante y a la moda, sin resultar excesivamente formal, en Zara tiene el traje perfecto para ti. Compuesto por blazer y pantalón de raya diplomática, ambas prendas con raya diplomática.

Imagina la cantidad de estilismos que puedes crear con este traje de Zara y algunas blusas o camisetas básicas. Además, tanto el pantalón como la blazer los puedes combinar con otras prendas si no te apetece un total look.

¿Cuáles son los servicios que ofrece G.Bar?

0

Creada en el año 2015 en Ucrania, la firma G.Bar se ha convertido en una red de salones de belleza con presencia en más de 13 países del mundo. Se trata de un espacio dedicado enteramente a la belleza femenina, por lo que es mucho más que un salón de belleza, dada la amplia gama de servicios que ofrece donde lo principal es la calidad y la excelencia. Allí las mujeres podrán encontrar desde maquillajes y uñas increíbles, hasta peinados, coloración de moda y looks totalmente únicos.

Servicios que ofrece G.Bar

G.Bar es un bar de belleza conocido por muchos de sus clientes como el lugar de los maquillajes perfectos, de los looks difíciles de repetir, las cejas impecables y el nail art más icónico. Entre sus servicios se encuentran, por ejemplo, los maquillajes, los cuales se incluyen los maquillajes para novias. En sus establecimientos también se realizan todo tipo de peinados, incluyendo los peinados más atrevidos e innovadores, ideales para destacar la personalidad de cualquier mujer. Así mismo, tienen servicios de maquillaje y peinados infantiles. Pero eso no es todo, sino que G.Bar también ofrece servicios de coloración de raíces, matiz y notificación, air-touch, balayage y todas las mechas, así como manicura y pedicura tanto tradicional como en gel, esmaltado, lavados, peinados, trenzas, rituals, entre otros.

Looks únicos, mujeres únicas

De toda la amplia gama de servicios que ofrece G.Bar, indudablemente los más demandados son, en primer lugar, su servicio de cortes. Y es que el lugar cuenta con profesionales con mucha experiencia en la realización de todo tipo de cortes, y con la capacidad de diseñar cortes únicos capaces de aportar un look diferente y original. No importa qué tipo de corte desee la clienta, su equipo de estilistas es capaz de realizarlo.

Otro de los servicios más solicitados es el de makeup artístico, donde la belleza, el arte y la creatividad se combinan para lograr creaciones sencillamente extraordinarias.

Y por último, se puede mencionar su servicio de coloración y coloración de moda. En este último, se exploran las últimas tendencias en colores para el cabello, haciendo uso de los productos con mayor calidad del mercado.

Para conocer más de cerca los servicios de G.Bar, basta con conocer una de sus sedes ubicadas en Madrid, en Goya 103. La información acerca de sus servicios y canales de contacto para hablar con sus profesionales, se pueden encontrar accediendo a su sitio web oficial.

Publicidad