lunes, 6 octubre 2025

La Asociación Española de Perros de Apoyo explica cómo actuar ante la picadura de una oruga procesionaria

0

Es importante saber cómo actuar si los perros son picados por insectos como la oruga procesionaria, ya que al estar en permanente contacto con la naturaleza, se debe saber cómo actuar ante una situación de este tipo.

La Asociación Española de Perros de Apoyo (AEPA) tiene como objetivo ofrecer herramientas para fomentar el cuidado de los perros, por lo que las personas pueden consultar cómo prevenir las picaduras de esta oruga. A través de las asesorías online, el equipo de AEPA contribuye en la creación de un entorno adecuado para cuidar la salud de los animales.

¿Qué precauciones son necesarias para evitar la picadura de una oruga procesionaria en los perros?

Uno de los motivos por el que la oruga procesionaria es considerada como un gran peligro para las personas y los perros es que está cubierta por, aproximadamente, 600.000 pelos urticantes blanquecinos. Estos pelos son los responsables de la aparición de reacciones alérgicas, las mismas que pueden desencadenar en un shock anafiláctico.

Por ello, los veterinarios recomiendan a las personas mantener a sus perros alejados de las zonas de riesgo, motivo por el que pasear con una correa es un requisito indispensable. De igual manera, los perros no deben olfatear los nidos que se encuentran en el suelo, debido a que la mayoría de veces contienen restos de los pelos urticantes y sus efectos se mantienen.

En caso de que el perro sea picado por la oruga procesionaria, las personas deben mantener la calma y llevar a cabo los primeros auxilios respectivos para salvaguardar la integridad de su mascota. Esto incluye el lavado de las zonas afectadas con agua caliente, evitar que se lama las patas o el pelaje y acudir a un veterinario para prevenir una reacción letal.   

Los socios de AEPA tienen acceso a servicios exclusivos para asegurar el bienestar de su mascota

Para prevenir los síntomas que produce la picadura de la oruga procesionaria, la asociación ofrece un servicio de asesoramiento online enfocado en garantizar el bienestar de las mascotas. Esto forma parte del programa de ventajas exclusivas para socios que maneja AEPA, disponible a por 9 € al mes y que incluye cursos y talleres.

Por otra parte, el programa ofrece la oportunidad de acceder al club Perros En Red, una plataforma para realizar distintas actividades y fortalecer la relación entre las personas y sus perros. Para quienes tienen problemas en la comunicación con sus mascotas, AEPA cuenta con un sistema de e-learning diseñado para que aprendan a su propio ritmo.

Como resultado de su profesionalidad y la experiencia de su equipo, la Asociación Española de Perros de Apoyo se ha convertido en un aliado para quienes tienen interés en mejorar el vínculo con su perro. De esa manera, las familias que tienen un perro entre sus integrantes pueden conocer cómo prevenir situaciones inesperadas como la picadura de una procesionaria.   

Los planes en Aragón para disfrutar al máximo de la Semana Santa

La Semana Santa en Aragón es un destino de primer nivel y una celebración que traspasa fronteras. Diez municipios han obtenido el sello de Interés Turístico Internacional: los nueve que forman la Ruta del Tambor y Bombo del Bajo Aragón (Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén) y Zaragoza. Además, Aragón cuenta con otras 19 localidades que ostentan el rango de fiesta de interés nacional o autonómico.

Más opciones para visitar Aragón en Semana Santa

Más opciones para visitar Aragón en Semana Santa

Otra opción durante es visitar algunos de los 13 pueblos aragoneses más bonitos de España: Albarracín, Calaceite, Cantavieja, Mirambel, Puertomingalvo y Valderrobres, en Teruel; Alquézar, Aínsa, Roda de Isábena y Ansó, en Huesca; Anento y Sos del Rey Católico y en Zaragoza y muchos de ellos son los pueblos más acogedores de Aragón.

¿Qué se puede decir de Aragón en Semana Santa?

¿Qué se puede decir de Aragón en Semana Santa?

Aragón es un territorio extenso con un patrimonio cultural y natural único. Ofrece idílicos destinos para practicar senderismo, disfrutar de la gastronomía y el ocio, y pasar unas vacaciones en familia visitando sus espacios turísticos y museos con actividades para los más jóvenes. La Semana Santa es una época perfecta para hacer esa escapada que tienes pendiente.

La ‘rompida’ volverá a situar a Calanda en el mapa internacional

La ‘rompida’ volverá a situar a Calanda en el mapa internacional

Calanda es el lugar donde nació Luis Buñuel y también es conocido por su famosa Semana Santa. Esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, cuenta con nueve cofradías y alcanza su clímax el Viernes Santo a las 12:00 horas con la Rompida de la hora. Durante seis días intensos, la ciudad muestra al visitante una manifestación tradicional y participativa llena de sentimiento de convivencia y pasión.

‘La Ruta del Tambor y Bombo’, una tierra de pasión

‘La Ruta del Tambor y Bombo’, una tierra de pasión

La Rompida de la Hora del Bajo Aragón es una manifestación cultural de gran importancia a nivel mundial. En 2018, la Unesco la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que demuestra su relevancia. Ninguna otra celebración de Semana Santa en la comunidad tiene el arraigo y la tradición que tiene la Rompida de la Hora del Bajo Aragón. Además, el Gobierno español la ha catalogado como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Tres rutas unen naturaleza y patrimonio en Las Pedrosas

Tres rutas unen naturaleza y patrimonio en Las Pedrosas

El municipio de Las Pedrosas ofrece tres rutas senderistas circulares que combinan naturaleza y patrimonio oculto. Estas rutas están señalizadas y adaptadas para personas de todas las edades y niveles, por lo que se pueden disfrutar en solitario, en grupo o en familia. En estas rutas se pueden visitar miradores panorámicos, bodegas, un horno de yeso, un pozo de hielo y antiguos caminos tradicionales.

Pueblo de tradiciones y de una gastronomía única

Pueblo de tradiciones y de una gastronomía única

Castejón de Valdejasa es una localidad ubicada en las Cinco Villas, a tan solo 46 km de Zaragoza. Su tradición se encuentra principalmente ligada a la gastronomía, siendo reconocida por su famosa Feria del Conejo Escabechado, declarada Bien de Interés Turístico. Después de dos años sin celebración, este evento regresa el 7 de mayo para deleitar a sus visitantes.

Aísa despliega todo su encanto natural y cultural

Aísa despliega todo su encanto natural y cultural

Este municipio se encuentra bajo la sombra del macizo del Aspe, uno de los mayores activos del Valle de Aísa. Es uno de los valles pirenaicos occidentales con menor antropización y un estado de conservación impecable.

Conoce la historia del Siglo XVI en un paseo para toda la familia en Semana Santa

Conoce la historia del Siglo XVI en un paseo para toda la familia en Semana Santa

En Jaca, una ciudad ubicada en Huesca, se encuentra la ciudadela mejor conservada de Europa, reconocida como Bien de Interés Cultural. Esta impresionante fortaleza militar, compuesta por el Castillo de San Pedro y el Museo de Miniaturas Militares, tiene forma pentagonal y ofrece una gran cantidad de actividades que permiten sumergirse en el siglo XVI a través de exposiciones, recreaciones y visitas adaptadas a todos los gustos.

La Comarca de Cinco Villas ofrece ‘Senderos de leyenda’, ideales para Semana Santa

La Comarca de Cinco Villas ofrece ‘Senderos de leyenda’, ideales para Semana Santa

Si deseas disfrutar de la naturaleza durante la Semana Santa en Cinco Villas, entonces los Senderos de Leyenda son una excelente opción. Estas nuevas rutas senderistas te permitirán descubrir la historia y las tradiciones de la comarca, mientras recorres la majestuosa Sierra de Santo Domingo, declarada Espacio Natural Protegido. ¡No te lo pierdas!

Visitas guiadas para conocer la tradición minera de Escucha

Visitas guiadas para conocer la tradición minera de Escucha

Con el declive de la industria minera a finales de los años noventa, el ayuntamiento decidió invertir en un proyecto de preservación y protección del patrimonio industrial mediante la restauración de una mina de carbón. El objetivo era mantener viva la identidad minera de la región y transmitirla a las generaciones futuras, al mismo tiempo que se generaba empleo convirtiendo la mina en un museo accesible para visitas guiadas.

Andorra invita a vivir días de redobles entre sus cofrades

Andorra invita a vivir días de redobles entre sus cofrades

La localidad turolense de Andorra, situada en la cuenca del río Regallo, es una opción segura para celebrar la Semana Santa. Esta celebración ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional y forma parte de la Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón junto con otros ocho municipios.

La Miguería realza el sabor de la tradición aragonesa

La Miguería realza el sabor de la tradición aragonesa

La Miguería es un restaurante fundado en 1995, originalmente ubicado en el Tubo de Zaragoza. Sin embargo, hace un año cambió de ubicación y actualmente se encuentra en la plaza Sas, 6. El plato estrella del restaurante son las migas, y cuentan con más de 30 tipos diferentes para adaptarse a todos los gustos.

La Pasión, un bar hecho museo de la Semana Santa

La Pasión, un bar hecho museo de la Semana Santa

La cafetería La Pasión, ubicada en la calle Mayor 47 de Zaragoza, es un lugar muy especial para el mundo cofrade de la ciudad. Este año, la cafetería celebra su 25 aniversario como punto de encuentro preferido para aquellos que aman la Semana Santa.

Detrás de la barra se encuentra Chavi Luesma, quien lidera un equipo de camareros y camareras que conocen a la perfección la historia de la Pasión en las orillas del Ebro. En La Pasión, puedes disfrutar de un ambiente único y acogedor durante todo el año, donde sentirás que la Semana Santa está presente en cada esquina.

Visita el Acuario de Zaragoza para conocer todo sobre las rayas de agua dulce

Visita el Acuario de Zaragoza para conocer todo sobre las rayas de agua dulce

El Acuario de Zaragoza presenta la exposición más relevante en Europa de rayas de agua dulce, llamada EspeZtacular, a partir del 8 de abril. La colaboración de ZenStingray, un experto en la cría de peces ornamentales, y el patrocinio de la Escuela de Veterinaria MasterD, un colaborador habitual del Acuario de Zaragoza en campañas de concienciación ambiental y creación de nuevas instalaciones, permitieron que la exposición fuera posible. Todas estas iniciativas están destinadas a la conservación de la biodiversidad.

Una de las mejores recetas tradicionales de Semana Santa

La Semana Santa es una de las festividades más importantes en países de tradición cristiana. Durante esta semana, se realizan diversas actividades y celebraciones en honor a la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Además, es una época en la que se preparan platos y postres típicos de Semana Santa para hacer en casa durante la cuaresma, que forman parte de la gastronomía tradicional de cada región.

Receta de buñuelos de bacalao

Receta de buñuelos de bacalao

Este fin de semana hemos disfrutado de una receta con pescado perfecta para picotear, un menú fácil, rápido y económico a más no poder, buñuelos de bacalao y torrijas de leche.

Para hacer estos buñuelos utilizamos unos lomos de bacalao de calidad, aunque lo normal es aprovechar las piezas más delgadas, incluso lascas que venden para hacer buñuelos o croquetas, donde se aprovechan los trozos menos vistosos de este pescado. Además de ser una receta muy sencilla es ideal para los peques, al tener el pescado limpio sin espinas se lo comen encantados.

Te aseguramos que será uno de tus platos preferidos, incluso más aún si lo acompañas de la salsa de tomate con hierbabuena como lo hacen muchos. Esta receta es una variación de la que hacían nuestras madres y abuelas, por supuesto que no sabemos si es la tradicional o no, pero desde luego es de toda la vida. Lo que si recordaremos de nuestra niñez es que en los días previos a Semana Santa, el bacalao era uno de los ingredientes más utilizado.

Quizás porque los viernes de vigilia aún se respetaban rigurosamente, aunque para ser sinceros, en nuestras casas muchas de esas tradiciones han cambiado. Estas pequeñas bolas de masa al igual que los buñuelos de viento son dorados y crujientes por fuera, mientras que por dentro son tiernos y jugosos, imposible resistirse a ellos.

Las deliciosas torrijas fritas

Las deliciosas torrijas fritas

Como postre, te recomendamos unas deliciosas torrijas de leche, también muy típicas de Semana Santa. Sólo necesitas pan, leche, azúcar, huevos y canela. Es una receta muy fácil de hacer y económica, pero que siempre triunfa. Es perfecta para aprovechar el pan duro y darle una segunda vida y ahora también tenemos hasta la torrija light, para no consumir tantas calorías.

Así que ya sabes, si quieres disfrutar de una deliciosa comida o cena en casa, no dudes en probar estas recetas de buñuelos de bacalao y torrijas de leche. ¡Te encantarán!

Ingredientes de los buñuelos de bacalao de Semana Santa

Ingredientes de los buñuelos de bacalao de Semana Santa
  • 400 g. de bacalao desalado (pueden ser migas)
  • 1 cebolla grande o 2 cebolletas
  • Perejil fresco (al gusto)
  • 200 g. de harina de trigo (puedes sustituirla por harina de repostería, pero debes quitar la levadura química de la receta)
  • 3 huevos grandes
  • 150 g. de mantequilla
  • 300 ml. de agua
  • 2 cucharillas tipo postre de levadura química en polvo tipo Royal
  • Aceite de oliva suave o aceite de girasol para freír (un litro aproximadamente)
  • 1 pizca de sal (recordad que si el bacalao es con punto de sal debéis ir probando)

Preparación de los ingredientes para los buñuelos de bacalao de Semana Santa

Preparación de los ingredientes para los buñuelos de bacalao de Semana Santa

Para comenzar, es importante preparar los ingredientes correctamente. Picamos la cebolla muy menuda y pasamos las lascas o lomos de bacalao por agua. Si el bacalao viene en salazón, lo dejamos sumergido en agua durante al menos 48 horas y cambiamos el agua cada 6 horas aproximadamente. Una vez desalado, lo conservamos en el frigorífico hasta el momento de su preparación.

Si utilizamos lomos de bacalao, los desmigamos bien con las manos, asegurándonos de que no lleven ninguna espina. En un bol pequeño, tamizamos la harina con un colador y añadimos dos cucharillas de levadura química en polvo. Mezclamos bien y reservamos, para la mezcla en la que se embeberán los buñuelos de bacalao de Semana Santa.

En la misma cazuela donde haremos la masa de buñuelos de Semana Santa, pochamos la cebolla en un poco de aceite de oliva a fuego medio bajo durante unos cinco minutos, hasta que estén casi transparentes. Entonces, añadimos el bacalao y lo pasamos a fuego alto durante un minuto, removiendo constantemente para que no se pegue a la cazuela. Retiramos del fuego y añadimos el perejil fresco picado, mezclando bien todos los ingredientes.

El perejil les dará color y aroma a nuestros buñuelos de bacalao de Semana Santa. Retiramos la mezcla de la cazuela y la reservamos para el proceso final.

Preparación de la masa de los buñuelos de Semana Santa

Preparación de la masa de los buñuelos de Semana Santa

Ponemos a fuego medio una cazuela con el agua y la mantequilla. En cuanto empiece a hervir, retiramos del fuego y removemos con una espátula para que se funda completamente y se integre con el líquido.

Echamos la harina tamizada con el toque de levadura de una sola vez y llevamos de nuevo al fuego. Removemos con una cuchara de madera hasta conseguir una masa homogénea, una crema lisa y sin grumos. Si queda algún grumo de harina, no os preocupéis, irá desapareciendo poco a poco con el calor.

Al final, nos quedará como una bola compacta que se despegará de las paredes de la cazuela hasta que parezca que está completamente seca. Apagamos el fuego y retiramos la cazuela con la masa.

Dejamos templar unos minutos antes de añadir los huevos. La mezcla debe tener una textura entre una crema y un puré, bien integrada y sin grumos. Si queda demasiado espesa, podemos añadir un poco de agua y remover de nuevo.

Añadimos los huevos de uno en uno, removiendo bien antes de añadir el siguiente. Nos quedará una masa de buñuelos de viento espesa, brillante y cremosa.

Una vez tenemos la masa base preparada, añadimos el compango de bacalao y removemos cuidadosamente para que se integre. Dejamos que la masa repose durante unos 15-20 minutos, es mejor que esté tibia antes de freír.

Fritura de los buñuelos de bacalao de Semana Santa

Fritura de los buñuelos de bacalao de Semana Santa

La fritura de los buñuelos de bacalao es una tarea que requiere atención y cuidado para evitar que queden salados, crudos por dentro o con una envoltura seca alrededor. Aquí te dejamos algunos consejos para que tus buñuelos queden perfectos:

Preparación previa de los buñuelos de Semana Santa

Preparación previa de los buñuelos de Semana Santa

Antes de empezar a freír, es importante comprobar la temperatura del aceite. Para ello, puedes freír un buñuelo de prueba y probarlo para ver si necesita un poco de sal. Si es así, añade un poco y mezcla bien la masa.

Además, es importante dejar reposar la mezcla durante al menos 20 minutos antes de empezar a formar las bolitas, para que se integren bien los ingredientes y la masa adquiera la consistencia adecuada.

Fritura de los buñuelos de Semana Santa

Fritura de los buñuelos de Semana Santa

Para freír los buñuelos, utiliza una sartén con abundante aceite neutro y ponlo a calentar a fuego medio. Con la ayuda de dos cucharillas, forma bolitas con la masa y ve echándolas al aceite poco a poco, procurando que se mantengan a flote.

Es importante controlar la temperatura del aceite para evitar que los buñuelos queden crudos por dentro o con una envoltura seca alrededor. Si el aceite está demasiado caliente, también se dorarán muy rápido y quedarán crudos por dentro. Ve friendo los buñuelos de pocos en pocos, ya que aumentarán de tamaño, y cuando estén dorados sácalos a un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Poseidón Surf Academy recalca la importancia de aprender a surfear en una escuela

0

Para aprender a surfear, es importante escoger un lugar especializado, no solo por el acompañamiento para su práctica, sino por todos los cuidados asociados con la seguridad y la salud del deportista, como el equilibrio y la postura correcta, el entrenamiento de los músculos, la preparación de los pulmones con la respiración adecuada, entre otros aspectos esenciales.

En este sentido, Poseidón Surf Academy (PSA) es una de las escuelas de surf más importantes. Ubicada en el norte de Fuerteventura, un máximo de 6 alumnos por instructor reciben toda la formación alrededor de la técnica. 

De acuerdo con ello, el aprendizaje del surf es un proceso de varios niveles para, además, saber sortear el oleaje, los movimientos de brazos y piernas y, finalmente, reconocer la cultura y su estilo de vida.

El funcionamiento de las clases de Poseidón Surf Academy

Poseidón Surf Academy imparte clases con una duración aproximada de 3 a 4 horas por sesión. Primero, se inicia con un calentamiento físico antes de proceder con un bloque teórico-práctico, donde se trabajan los movimientos propios del deporte, de acuerdo con el nivel y la experiencia anterior del usuario. Posteriormente, se hace la inmersión guiada en el agua para ejecutar todo lo aprendido.

Al finalizar la sesión, se resuelven todas las inquietudes y se realizan las retroalimentaciones para saber lo que hay que implementar en la próxima sesión, con el fin de mejorar la técnica. Para ello, PSA tiene dispuestos diferentes paquetes de enseñanza del surf. Estos incluyen material de clase, es decir, tabla y uniforme; transporte desde un punto concertado hasta la playa y, una vez finalizada la sesión, de regreso al mismo lugar de salida. También comprende seguro de la práctica del deporte y un completo y saludable snack.

Uno de los más llamativos es la propuesta de 6 clases y 7 días de alojamiento, un campamento en el hostal La Fresa, con piscina, barbacoa y habitaciones individuales o compartidas. Por su parte, el producto estrella es el paquete Hydra de 5 sesiones para todos los niveles; mientras que el paquete Cuadriga ofrece 4 clases con la misma propuesta de valor e intensidad.

Asimismo, las 3 sesiones del paquete Tridente están dirigidas a personas de niveles intermedios y la instrucción individual consta de una sola clase para cualquier nivel.

Poseidón Surf Academy solicita a sus alumnos llevar toalla y ropa seca para subir a los vehículos de la escuela. También es indispensable el bañador para poner debajo del neopreno y la protección solar que puede adquirirse en la academia.

¿Qué otras actividades ofrece la escuela?

Para el mejoramiento de la técnica deportiva, Poseidon Surf Academy cuenta con una oferta de prácticas que permiten acelerar el proceso de aprendizaje del surf. Entre ellas, destacan el surfskate, que con un patinete, el usuario puede llevar a cabo mayores rangos de desplazamientos. Por su parte, el Drysurf simula movimientos para el control del equilibrio. Y como contraparte, el indo-balance es una tabla plana que se posa sobre una estructura tubular para generar desequilibrio y mejorar las capacidades de reacción.

Finalmente, la academia cuenta con un profesional de fisioterapia para la recuperación muscular del deportista tras la práctica del surf.

Los pasos que debes seguir para pagar menos por tus multas de tráfico

Cometer infracciones es algo bastante habitual, ya que en el día a día podemos saltarnos alguna norma sin pensárnoslo demasiado. Superar la velocidad máxima permitida, usar el móvil de forma indebida, aparcar mal o en una zona prohibida, saltarse algún semáforo, etc. Solo en el año 2021, la Dirección General de Tráfico (DGT) puso 4.793.520 multas a conductores, la gran mayoría (dos de cada tres), por exceso de velocidad. Pero a las sanciones de la DGT hay que añadir las que son competencia de otras administraciones como los ayuntamientos.

CÓMO PAGAR MENOS POR UNA MULTA

multa 2 Merca2.es

Los importes de estas multas pueden ser muy variados dependiendo de la gravedad de la infracción, aunque existen algunas formas que nos pueden ayudar a reducir el importe, como el pronto pago. También los defectos de forma, el incumplimiento de los plazos de notificación o la falta de ratificación por parte del agente, pueden llegar a librarnos incluso de pagar la sanción. A continuación te lo explicamos con detalle para que lo tengas en cuenta si te llega una multa a casa.

PAGAR ENSEGUIDA REDUCE UN 50%

agente Merca2.es

Desde 2010 el conductor que recibe una multa tiene la opción de pronto pago con un plazo de 20 días naturales. Si se abona en ese periodo de tiempo, se puede obtener una rebaja del 50% del importe de la sanción. Eso sí, también se renuncia a la posibilidad de formular alegaciones y recurrir la multa. Lo que quiere decir que si recurres la multa, también se pierde la opción a la rebaja por pronto pago. El infractor puede pagar la sanción con rebaja a través de Internet, en algunas sucursales bancarias o en las oficinas de Correos.

OJO CON LOS PLAZOS

guardia Merca2.es

Podemos librarnos de pagar la multa si resulta que a la Administración correspondiente se retrasa del plazo límite para comunicarla. Los plazos son los siguientes:

  • Sanciones leves: tres meses.
  • Sanciones graves: seis meses.
  • Sanciones muy graves: hasta un año.

A veces los ayuntamientos están tan sobrepasados de trabajo que no tienen tiempo de notificar las sanciones dentro del plazo establecido, aunque no es lo habitual. Si la notificación no llega dentro de ese plazo, habrán prescrito y, por lo tanto, no tenemos que pagarla. Otra forma de librarse de la multa es intentar alargar los plazos, siempre dentro de lo legal. Por ejemplo, se puede apurar hasta los 20 días hábiles para formular el recurso e intentar que prescriba la multa antes de que finalice el proceso.

REBUSCAR ERRORES

multa guardia Merca2.es

Si la multa o algún otro dato en la notificación son incorrectos, la sanción pierde validez. Así que hay que mirar con lupa que todo está correcto. Tienen que aparecer el nombre y los apellidos, el DNI, la marca del vehículo, el modelo, la matrícula, el color y el momento y el lugar exacto donde se cometió la infracción. Si algún dato está mal se puede recurrir. Generalmente, la administración enviará de nuevo una notificación corregida, pero esto puede servir para ir consumiendo días de plazo para que las multas prescriban. En el caso de la matrícula sea incorrecta, se puede solicitar directamente que se anule la multa.

DOMICILIO INCORRECTO

multa parabrisas Merca2.es

Puede ocurrir que no nos llegue la sanción a casa, pero que la Agencia Tributaria nos notifique la reclamación de la deuda por no haberla abonado. Esto pasa cuando la Administración remite las multas al domicilio que figura en la DGT, donde está registrado el vehículo. Las autoridades tienen la obligación de comprobar si ese domicilio coincide con el actual del infractor, pero no siempre lo hace. Así que si se llega una reclamación de Hacienda, pero antes de eso no hemos recibido una carta de la Administración, podemos recurrir y de hecho, es posible pedir que se anule.

DOS MULTAS TIENEN QUE SER IGUALES

multas

Todas las infracciones que se hayan cometido en las mismas circunstancias tienen que tener la misma sanción. No obstante, es bastante frecuente que los ayuntamientos impongan multas distintas ante la misma infracción, incluso pueden quitar puntos o no. Tampoco es raro que dos controladores de estacionamiento regulado pongan multas diferentes por el mismo hecho. Si se detecta que el importe no coincide en infracciones diferentes, se puede recurrir por vulneración del principio de igualdad ante la ley. La sanción no se suele retirar, pero sí que pueden rebajar el importe.

EL AGENTE SE TIENE QUE RATIFICAR

multas
Police Officer Writing Ticket

Si nos ponen una multa por hablar por el móvil o no llevar el cinturón, es muy posible que no haya ninguna prueba que lo demuestre, siendo la palabra del agente contra la del presunto infractor. En estos casos se puede solicitar un informe con la ratificación del agente. Puede pasar que el agente haya perdido el expediente o simplemente no pueda facilitar su declaración a tiempo. También puede cambiar su declaración. Así, el conductor podría librarse de la sanción o estirar el tiempo hasta que prescriba.

Los pueblos de España con los mejores balnearios para una escapada

España es un país muy rico en aguas termales y cuenta con infinidad de balnearios que aprovechan estas fuentes para crear espacios únicos de relajación y bienestar. Si estás buscando una escapada de fin de semana en la que prime la tranquilidad para volver a tu rutina totalmente renovado, una de las mejores opciones que puedes hacer es aprovechar unos días para disfrutar de unos días de balneario y combinarlo con alguna visita a los pueblos y lugares cercanos para completar tu viaje y disfrutar al máximo. Si quieres saber cuáles son los pueblos de España con los mejores Balnearios, no te pierdas este artículo.

Balneario de Mondariz, el más famoso de España

Comenzamos hablando del que quizás sea el balneario más famoso de España. Nos referimos, por supuesto, a Mondariz. Situado en la provincia de Pontevedra, es uno de los balnearios mejor valorados de toda Europa, lo que no es de extrañar. Puedes alojarte en su increíble hotel de lujo destinado a conseguir la mayor relajación posible de sus huéspedes, o pasar un día en sus aguas termales. En él podrás encontrar una combinación perfecta entre modernidad y termas antiguas que no te dejará indiferente. Además, puedes aprovechar tu estancia para visitar alguno de los increíbles lugares que se encuentran en el municipio de Mondariz, como el Castillo de Sabroso, o acercarte a las soleadas playas de las Rías Baixas.

balneario de mondariz

Archena, un balneario con siglos de historia

Nos vamos hasta la provincia de Murcia para descubrir este impresionante balneario que sin duda está entre los mejores de toda España y también es uno de los más antiguos de nuestro país. Sus excelentes aguas termales hacen de este complejo de más de 200.000 m² un lugar ideal para relajarte y recargar pilas. Además, se encuentra en una ubicación privilegiada, en pleno Valle de Ricote, junto al río Segura, por lo que además de disfrutar de sus espectaculares termas también puedes aprovechar para hacer alguna ruta por los paisajes naturales entre los que se ubica. Las propiedades medicinales de sus aguas termales son un excelente remedio para devolver el máximo bienestar a tu cuerpo y volver como nuevo a la rutina.

balneario de archena

Vichy Catalán, una de las mejores aguas de España

Otro de los mejores balnearios que podemos encontrar en nuestro país y, sin duda, el mejor de todos los que hay en Cataluña, es el Balneario de Vichy Catalán, situado en Caldes de Malavella, en la provincia de Girona. Sus impresionantes instalaciones mezclan el modernismo catalán con el estilo neomudéjar, convirtiéndolo en un espacio ideal para los amantes de la arquitectura. En el podrás disfrutar de la tranquilidad y el descanso, disfrutando de sus impresionantes piscinas, y aprovechar para  hacer una pequeña escapada rural en la que podrás contemplar unas impresionantes termas romanas muy bien conservadas o visitar el castillo.

balneario vivhy catalan Merca2.es

Thermas de Griñón, el mejor Balneario de Madrid

El Balneario Thermas de Griñón es la mejor opción para aquellos que viven en Madrid y quieren huir del estrés y el bullicio de la capital. Está situado en el municipio de Torrejón de la Calzada y es el mayor espacio termal de toda la Comunidad de Madrid. El espacio está destinado a conseguir la máxima relajación de sus visitantes, contrastando con la ajetreada vida de la ciudad. Si eres de Madrid, aprovecha un fin de semana para visitarlo y regresar a tu rutina con las pilas totalmente recargadas y, si eres de fuera, aprovecha si dispones de coche esta escapada para visitar la capital y disfrutar por ejemplo, de alguno de sus excelentes y famosos musicales.

balneario thermas grinon Merca2.es

Baños de Panticosa, máximo relax en medio del Pirineo

Si te gustan las escapadas de montaña y eres un amante de la naturaleza, el Balneario Baños de Panticosa es tu mejor opción. Situado en municipio de Panticosa, en Huesca, se ubica en pleno pirineo aragonés, en el Valle de Tena, a casi 1.300 de altitud. Un lugar incomparable en el que puedes disfrutar del máximo confort y relajación que aportan sus aguas termales mientras observas el impresionable paisaje montañoso que lo rodea. Además, si te gustan las rutas, no dudes en aprovechar esta ocasión de pasear por el corazón del Pirineo aragonés.

balnearios de españa panticosa

Balneario de la Toja, un oasis en Galicia

Volvemos a Galicia para hablar de otro de los mejores Balnearios que puedes encontrar en España. Nos referimos al Balneario de La Toja, o Gran Hotel de La Toja, situado en la isla que le da el mismo nombre, en la provincia de Pontevedra. Este espacio privilegiado en medio de O Grove cuenta con un increíble y lujoso espacio de aguas termales especialmente indicadas para curar enfermedades reumáticas, dermatológicas, respiratorias y nerviosas, en el que relajarte y disfrutar de todas sus comodidades. Además, puedes aprovechar esta escapada para disfrutar de lugares increíbles como la cercana Playa de La Lanzada, una de las más bonitas de esta Comunidad.

balneario la toja

Balneario Termes de Montbrió, el mejor Resort & Spa de Europa

Además del Balneario de Vichy Catalán, Cataluña tiene otros muchos balnearios que, aunque quizá no son tan conocidos como ese, son igual de espectaculares o más. Entre todos ellos destaca el Hotel y Balneario Termes de Montbrió, ubicado en Montbrió del Camp, en la provincia de Tarragona, que recibió el distintivo de el ‘Mejor Resort & Spa de Europa’. La magia de este lugar no solo tiene que ver sus aguas termales que emanan directamente de los manantiales cercanos, sino que destaca por estar situado en medio de un inmenso e impresionante jardín botánico de más de cuatro hectáreas por las que puedes perderte y pasear.

balneario montbrio Merca2.es

Balneario de Alhama de Aragón

Este balneario situado en Alhama de Aragón, en la provincia de Zaragoza, se encuentra en medio de un espectacular paisaje natural en plena cordillera ibérica. Este increíble enclave termal es uno de los más importantes de toda España y, de hecho, cuenta con el lago termal más grande de Europa, una visita que no puedes dejar escapar si decides hacer una escapada a este lugar.  Sus instalaciones combinan un toque de modernidad con los restos conservados de unos baños árabes del siglo XII. Una opción ideal para disfrutar de la naturaleza, el confort y la tranquilidad en medio de Aragón.

balneario alhama aragon Merca2.es

Fácil Reformas ofrece la oportunidad del sector reformas como negocio franquiciado

0

En medio de una crisis generalizada en los principales sectores de la economía, son pocas las opciones que tienen las personas para invertir con la seguridad de impulsar un negocio rentable.

El modelo franquiciado de Fácil Reformas es una alternativa que pertenece a uno de los pocos sectores que demuestra solidez financiera en la actualidad, el de las reformas. Pese al contexto económico, reformar una vivienda continúa siendo una necesidad en muchos hogares y oficinas, por lo que las posibilidades de lograr una inversión exitosa son reales. 

El modelo de Fácil Reformas se presenta como una oportunidad de inversión segura en el mercado

El modelo de negocio franquiciado de Fácil Reformas es considerado por sus creadores como un proyecto ilusionante y que asegura una rentabilidad a largo plazo. A través de su implementación, el franquiciado obtiene un sistema completo de digitalización, estandarización y trazabilidad para ejecutar el negocio.

La ventaja de apostar por este sistema es que la empresa destina un asesor especializado para monitorizar los procesos. El delegado está en capacidad de llevar a cabo un plan de marketing local periódicamente, así como también brindar capacitaciones para dar un asesoramiento correcto al cliente.

Para ser parte del negocio franquiciado, no es necesario que el inversor cuente con experiencia previa en el sector de las reformas. Sin embargo, sí es un requisito que exista la convicción de conseguir un sistema transparente, seguro, económico y amigable para los clientes

Fácil Reformas impulsa una visión global para reproducir el modelo a nivel nacional e internacional

En su afán de convertirse en una referencia dentro del sector, Fácil Reformas se mantiene en constante innovación para mejorar su oferta de construcción y remodelación. Es por eso que los procesos estandarizados son una constante, ya que permiten replicar el modelo en cualquier lugar, sin renunciar a la flexibilidad necesaria para adaptarse a cada proyecto.

Con el objetivo de establecer una verdadera asociación, el personal de la empresa busca emprendedores e inversores cuya intención sea expandir el modelo de Fácil Reformas en nuevos mercados, sean de carácter local, nacional o internacional. Los franquiciados asumen la tarea de encontrar nuevas locaciones y áreas de negocio, sobre todo en aquellos lugares donde todavía no exista una oficina.

Quienes se encuentran en la búsqueda de un negocio rentable con grandes probabilidades de éxito en medio de la crisis actual, tienen en Fácil Reformas una opción viable. Para obtener información adicional y personalizada sobre el modelo, la empresa cuenta con un formulario disponible en su página web.

Burrolandia: el furor por pasar un domingo rodeado de burros

0

Un plan sencillo de fin de semana es ir a visitar burros a una granja de Tres Cantos, Madrid, llamada Burrolandia. Se ha convertido en la atracción de moda de padres, niños y no tan niños.

Decenas de personas acuden cada semana a hacerse fotos con los burros, a darles de comer o a mirar cómo interactúan entre ellos. La historia de Burrolandia empezó en 1996 con un par de burros y se fue agrandando conforme Dilfenio Romero, su creador, iba rescatando animales.

Este furor se fue agrandando con el tiempo a medida que llegaban y llegaban burros, y uno de los principales atractivos del lugar es esto, la interacción de las personas con los burros y su vínculo emocional.

YouTube video

Repara tu Deuda Abogados cancela 79.462€ en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 79.462? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado reconoce, tras conseguir la cancelación de su deuda, que es «como si hubiera vuelto a nacer»

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en  Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº7 de Sabadell (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Pedro Martí, que había acumulado una deuda de 79.462 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

El exonerado reconoce que se encuentra «como si hubiera vuelto a nacer porque, sinceramente, no podía hacer nada: no puedes tener una cuenta bancaria porque estás siempre amenazado de que te embarguen, de que te quiten, un sinvivir». Una vez que ha conocido el resultado de su proceso, está «muy agradecido a vosotros, ahora me tomo la vida de otra manera, no podía ni casarme, ni tener una vivienda», asegura. VER VIDEO

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde el inicio de su trabajo en septiembre del año 2015, a muchas personas que estaban en situaciones desesperadas El despacho de abogados realiza un análisis previo a quienes están pensando acudir a esta legislación. De esta manera ofrece garantías a sus clientes para que no pierdan tiempo ni dinero si su caso no va a prosperar.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a las circunstancias de cada persona para que ningún potencial beneficiario se quede sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Entre su labor también se encuentra la de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas

La Ley de Segunda Oportunidad permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos. En resumen es fundamental que el importe debido no supere los 5 millones de euros, que el concursado actúe de buena fe y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite reducir más aún más los costes del procedimiento y un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

El perfil de quienes se acogen muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas desempleadas o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de estafas, divorciados que han sufrido el aumento de sus gastos, etc.  

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Pedro cancela todas sus deudas – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NEORIS amplía su presencia en España con la apertura de operaciones en Galicia

0

/COMUNICAE/

Oficinas NEORIS scaled Merca2.es

Con esta expansión, la compañía pretende posicionarse en la región norte de España y fomentar la transformación digital de grandes compañías de la zona, principalmente en los sectores de Servicios Financieros y Retail

Como parte de su estrategia global, NEORIS, acelerador digital con más de 22 años de experiencia en la transformación digital de grandes empresas, ha anunciado la expansión de sus operaciones a Galicia, una región foco para la estrategia de crecimiento en Europa y España de la compañía. Su presencia en este mercado le permitirá acompañar a las grandes empresas gallegas y de la región norte de España, principalmente de los sectores de Servicios Financieros y Retail & CPG, en su proceso de transformación digital.

«España es un país clave para el negocio global de NEORIS, ya que, además de ser una región que lleva años en continuo crecimiento, nos sirve de palanca para expandir nuestro negocio en Europa. Para nosotros es una gran noticia esta apertura de operaciones en Galicia, puesto que se trata de un mercado con un importante potencial económico, social, geográfico y sectorial», comenta Cristina Valles, directora general de NEORIS en España.

Aunque la compañía ya cuenta con grandes clientes en la región, esta apuesta por Galicia supone una clara oportunidad de generación de empleo en el país, donde la compañía ha puesto foco para crecer y posicionarse de la mano de las principales empresas de la zona norte de España.

La apertura del negocio de NEORIS en Galicia se une a la red de oficinas que la compañía ya tenía en las ciudades de Madrid, Murcia y Valladolid, dando un paso más en su estrategia de crecimiento en España y en Europa, y poniendo especial foco en la captación de talento ya que tiene previsto contratar a más de 400 nuevos empleados este año, que se unirán a los más de 800 talentos con los que ya cuenta en el país.

Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo, conocimiento de la industria y experiencia técnica.

NEORIS tiene su sede en Florida y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

DQS/ es una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en 2023

0

/COMUNICAE/

greatworkplaces spain 2023 equipo scaled Merca2.es

La consultora Great Place To Work® anuncia la 21ª edición del Ranking Best Workplaces España 2023 donde DQS/ alcanza la cuarta posición en la categoría de 50-100 empleados. Destacar que el 100% de los/as empleados/as de DQS afirman que la compañía es un Gran Lugar para Trabajar

DQS/, compañía perteneciente al sector de la Consultoría de Software ha conseguido la cuarta posición en la categoría 50 a 100 empleados como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en el Ranking Best Workplaces España 2023. Y por segundo año es la mejor consultora especialista en Microsoft para trabajar en España.

El prestigioso Ranking, en su 21ª edición, fue anunciado esta semana en el Evento de entrega de premios presencial, celebrado en el Museo del Traje, en Madrid, por la consultora Great Place to Work®, líder en la construcción y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar. Para la edición de 2023, Great Place To Work® analizó 394 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de más de 380.000 trabajadores/as.

Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye el envío de un cuestionario a los/as empleados/as y una evaluación específica de la cultura de gestión de personas, DQS/ ha obtenido este reconocimiento que acredita que se trata de una organización con una cultura de alta confianza, en la que su plantilla está motivada para dar lo mejor de sí misma.

En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración que sus profesionales hacen de Relaciones cercanas (98%), Colaboración entre compañeros (98%) y Honestidad de los managers (98%); entre otras cuestiones.

Para Fran Salinas, CEO de DQS/: «Ser reconocidos como Mejor Empresa para Trabajar en España supone un gran reconocimiento a los esfuerzos que desde DQS/ hacemos por crear un entorno laboral saludable donde todas las personas que forman parte del equipo sientan que pueden ser ellas mismas en su puesto de trabajo. Hoy nos sentimos orgullosos y orgullosas porque este reconocimiento avala que en DQS/ las personas estamos en el centro de la estrategia, y alrededor de ellas somos capaces de crear un entorno que favorece su desarrollo tanto personal como profesional», explica el directivo.

«Desde el inicio DQS ha servido de inspiración, contando con un equipo fantástico que ha ayudado a conseguir crear una cultura estable, situando a las personas siempre en el centro y siendo un ejemplo a seguir. Enhorabuena un año más por ser un Best Workplaces», afirma Isabel López, Responsable del Diagnóstico Great Place to Work.

Great Place to Work® es la firma consultora que durante más de 30 años lleva trabajando con empresas de todo el mundo para identificar, crear y mantener culturas de alta confianza y alto rendimiento ayudando a las organizaciones a convertirse en Mejores Lugares para Trabajar.

Sobre DQS
DQS/ es 100% partner Microsof y son expertos certificados, especializados en soluciones Microsoft Dynamics, que acompañan a sus clientes en su estrategia tecnológica de forma responsable, con firmeza en la dirección y flexibilidad en la ejecución.

Actualmente, se encuentran inmersos en un plan de búsqueda de nuevos talentos que les permita consolidar su posición de liderazgo en el mercado, bajo una propuesta de valor People Centric, donde los miembros del equipo conforman el mayor activo de la compañía.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Autoridades visitan las instalaciones del Grupo Cementos Portland Valderrivas en el puerto de Santander

0

/COMUNICAE/

Autoridades visitan las instalaciones del Grupo Cementos Portland Valderrivas en el puerto de Santander

Desde las instalaciones del Puerto de RAOS se exporta el 90% del cemento producido en la fábrica de Mataporquera

El encuentro fue organizado por la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación CEMA), y por los dos sindicatos mayoritarios a nivel nacional CCOO del Hábitat y UGT FICA.

Estuvieron presentes, el consejero de desarrollo rural, ganadería, pesca, alimentación y medio ambiente del Gobierno de Cantabria, Juan Guillermo Blanco, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el alcalde de Valdeolea, Fernando Franco, el presidente, Francisco Luis Martín, y el director de la autoridad portuaria de Santander, Santiago Díaz, representantes de UGT FICA y CCOO del Hábitat de Cantabria, representante de CEOE-CEPYME de Cantabria, la dirección de la fábrica de cemento de Mataporquera de Cementos Portland Valderrivas y otros representantes de la autoridad portuaria.

Beatriz Malagón, directora de la planta de Mataporquera, explicó la situación de la fábrica, que en el año 2022 tuvo unas ventas de 640.374 toneladas de cemento de las que, más del 90%, se exportaron por las instalaciones del Puerto de Santander.

Beatriz, hizo un repaso a los indicadores ambientales del año y a los buenos resultados obtenidos en su aplicación a las políticas de economía circular, ejemplo de buena praxis es la implantación y certificación en la planta del Sistema de Gestión Energética según la norma UNE-EN 50001:2018.

En la reunión se destacó el acuerdo alcanzado recientemente en la Unión Europea sobre el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, por sus siglas en inglés), una de las reivindicaciones históricas clave de la industria del cemento, porque garantizará un tratamiento equilibrado de las importaciones en todos los países miembros. Este mecanismo, además, evitará la competencia desigual que existe entre el mercado nacional y el internacional, en las importaciones de cemento y clínker procedentes de países que no aplican políticas de reducción de emisiones de CO2 y que operan con costes menores, perjudicando al mercado nacional y a la salud del planeta.

La fábrica de Mataporquera un referente en economía circular a nivel nacional y europeo
La fábrica de Cementos Portland Valderrivas en Cantabria es una de las más avanzadas en sustitución de combustibles fósiles por combustibles derivados de residuos a nivel nacional con un porcentaje de sustitución del 61%, dado que la media nacional se cifra en un 37 %.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Futur Finances: el Euribor de marzo 2023 marca un cambio de tendencia

0

/COMUNICAE/

Futur Finances: el Euribor de marzo 2023 marca un cambio de tendencia

El Euribor de marzo de 2023 cierra al 3,647% y apunta a un agotamiento de la subida de los tipos de interés

El equipo de analistas de Futur Finances junto a los expertos de Euribor.com.es ha estado monitorizando los valores diarios del Euribor a 12 meses de marzo de 2023, para intentar descifrar su evolución futura hasta cierre del año.

Inició el mes con una intensa subida que apuntaba al 4%, para caer con contundencia tras el miedo bancario que estalló en los mercados con el caso Silicon Valley Bank y su propagación a Europa vía Credit Suisse. Tras tocar suelo en el 3,322%, reinició su camino alcista hasta el 3,622% del día 31 de marzo.

Para el economista de Futur Finances Pau A. Monserrat, de los movimientos del referencial hipotecario se pueden extraer ciertas pistas para predecir como cerrará 2023: «Si bien las previsiones no dejan de ser apuestas con información, los valores diarios han reflejado un miedo exacerbado por las crisis de bancos regionales americanos a que un aumento de tipos tan intenso descarrile la economía real. Sin embargo, las subidas de fin de mes indican que el objetivo del 4% a finales de año sigue siendo plausible».

Carlos López de Euribor.com.es ha calculado el impacto de la subida del interés en una hipoteca de 180.000€, a 25 años y a un interés nominal de Euribor + 1%. Según el experto, «la cuota hipotecaria con la revisión pasará de 659€ a 1.000€, un incremento de 341€ mensuales, 4.092€ anuales».

En un escenario económico tan voluble como el actual, cualquier previsión queda empeñada por las circunstancias. La tendencia parece ser, no obstante, de un freno en la escalada del interés hipotecario y un techo cada vez más cercano, apuntando al 3,75% o 4% a finales del año.

Vídeos
El Euribor ante su techo en 2023

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más de 100 profesionales de la salud y mujeres se dan cita en la primera edición del Integral Women Health

0

/COMUNICAE/

SALUD INTEGRAL DE LA MUJER 2023 PONENTES 10 scaled Merca2.es

La jornada pone el foco en la importancia del abordaje integral de la salud de las mujeres para mejorar su calidad de vida

Integral Women Health pone el foco en la importancia del abordaje integral de la salud de las mujeres para mejorar su calidad de vida. La jornada ha contado con la colaboración del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) y el apoyo del Colegio de Farmacéuticos, el de Médicos de Barcelona, la Asociación Catalana de Matronas y la Sociedad Catalana de Sexología.

Más de 100 profesionales de la salud y mujeres se dan cita en la primera edición del Integral Women Health, en el marco del Women 360º Congress, para debatir sobre la prevención y promoción de la salud integral de la mujer y conocer de cerca sus necesidades. El encuentro se ha celebrado en la sede del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB).

«Hemos conseguido crear un espacio de reflexión y debate entre profesionales referentes de la salud, la industria farmacéutica, pacientes y mujeres actientes. La sociedad cambia, la realidad de las personas es distinta, y es necesario abordar la salud integral de forma holística, implicando a todos los agentes del ámbito de la salud, para conocer los aspectos físicos, mentales, emocionales y sociales que forman parte de cada una», con estas palabras, Rosa Cuscó, directora del Women 360º Congress, ha inaugurado la jornada.  

La perspectiva de género en salud
La primera ponencia contó con la participación de la Dra. Patricia Such, directora de operaciones corporativas en SEAT, Cupra y las empresas del Grupo Volkswagen en España, quien ha destacado el nuevo enfoque de la compañía que aborda la salud de manera preventiva, y para ello, desde 2017, cuenta con un Centro de Asistencia y Rehabilitación Sanitaria. Entre otras iniciativas, se ha impulsado el servicio de ginecología en la empresa de forma gratuita, «se han realizado más de 7000 revisiones ginecológicas, y en 100 casos se ha detectado patología premaligna», apunta.

En esta misma línea, la Dra. Mª Rosa Ballester, jefa de la Unidad de Investigación e Innovación Responsable, de IR-IIB Sant Pau y vocal de Investigación y Docencia del COFB, hizo hincapié en la importancia de incorporar la perspectiva de género en la investigación que incluye no sólo hacer un análisis sensible al género y sexo, sino que es una cuestión de ética, ayuda a aumentar la equidad. «No se puede asumir lo masculino como patrón estándar y extrapolar sus resultados a toda la población», apunta. 

Por su parte, la Dra. Sonia Miravet, vicesecretaria del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, considera fundamental el bienestar profesional para asegurar la seguridad del paciente: «Las mujeres médicas necesitamos mejorar competencias emocionales para un ejercicio saludable relacionadas con el trabajo en equipo, comunicación y gestión de conflictos en comparación con los hombres».

Salud emocional en la empresa
Mónica Otero, consultora sénior de formación de IL3-UB,
ha señalado la necesidad de promocionar la salud y el bienestar en las organizaciones: «Hay que transformar las necesidades de desarrollo de los equipos en experiencias de aprendizaje».

A continuación, Patricia Ripoll, presidenta de la Fundación VISIBLE, expuso el impacto de la salud mental en las enfermedades invisibles: «cuando sufres una enfermedad invisible tienes que luchar tanto para que sea reconocida, que cuando te hablan de apoyo psicológico, te cierras en banda. Sin embargo, este soporte psicológico nos ayuda a aceptar el cambio de vida que nos produce la enfermedad, cómo nos afecta y cómo el entorno se comporta».

La mujer actiente en salud
«9 de cada 10 mujeres sabe que es muy importante hablar de la salud íntima, pero sólo 3 de nosotras lo hace. Hay que romper con los tabúes entorno a los problemas de salud íntima, empezar a visibilizarla y poner la atención y el cuidado en todas las etapas de nuestra vida», revindicó Jennifer Verhelle, Brand director Cumlaude Lab. Además, Verhelle promueve el cuidado proactivo con una rutina de Intimcare para conseguir el bienestar íntimo. 

En esta misma línea, la Dra. Francisca Molero, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología, ha invitado a reconectar con la feminidad de la sexualidad desde el placer, el deseo, el erotismo… «Una de las asignaturas pendientes es reconocer que es legítimo y saludable tener sexualidad hasta el final. La sociedad oculta o niega los beneficios que tiene en la edad madura», afirmó la Dra. Molero.

«Los hábitos de hoy tienen un impacto directo en la salud reproductiva del futuro», así lo ha destacado la Dra. Véronique Moens, especialista en fertilidad y reproducción asistida en Fertilab Barcelona. En este sentido, hay que educar en el cuidado de la salud reproductiva y para ello, es necesaria la promoción de hábitos saludables y la prevención mediante revisiones periódicas.

Menopausia y calidad de vida
Miriam Sánchez, directora de Desarrollo de Korian España
, ha explicado cómo cuidar la salud mental de la mujer en la menopausia, «la revolución tiene que empezar en mí, hacer frente a lo que venga y buscar las soluciones necesarias como el pedir apoyo social, ayuda profesional interdisciplinar o autocuidado». Respecto a esta etapa vital, Náyade Crespo, comadrona responsable del ASSIR del Bages; sostiene que «las mujeres tienen más inquietudes, quieren respuestas y auto responsabilizarse de su salud y desde atención primaria debemos acompañarlas en este camino y empoderarlas. Incluyendo todas las individualidades existentes, mujeres intersexuales, no binarias, trans…»

Por otro lado, la Dra. Asunción Peiré, médico y farmacéutica, ha señalado la contribución de la micoterapia en la salud para prevenir enfermedades y fortalecer el sistema inmunológico: «algunas alteraciones se pueden corregir de forma natural como el estrés, insomnio…» Además, los hongos permiten un equilibrio psicoemocional, potencian el sistema inmunitario, regulan la microbiota y aportan nutrientes esenciales».

Instituciones, empresas y marcas comprometidas con la salud integral Integral Women Health cuenta con empresas e instituciones como el Colegio de Farmacéuticos, el de Médicos de Barcelona, la Asociación Catalana de Matronas, la Sociedad Catalana de Sexología que hacen posible su celebración. Y con marcas patrocinadoras que apuestan por el cuidado de la salud femenina como AVD Reform, Cumlaude Lab, Kern Pharma, Gynea Labs, Fertilab Barcelona, Famiskin Cosmetics, Woments.

Sobre el Women 360º Congress
El Women 360º Congress, el Congreso de Salud, Bienestar y Empresa para Directivas y Empresarias, nace como un espacio de comunicación y networking, que pone en valor el talento femenino, con un equipo de profesionales de la salud, tecnología y la comunicación con un mismo objetivo; mejorar la salud y bienestar de las personas

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Reformas Excelent explica las últimas tendencias en cocinas 2023

0

/COMUNICAE/

EXCELENT Merca2.es

Las últimas tendencias hablan de ambientes de cocina cada vez más funcionales y versátiles, en perfecta armonía con todas las exigencias de la vida contemporánea

Cocinas integradas en la sala de estar, espacios abiertos, materiales innovadores y un enfoque especial en el uso del color.

En este artículo se ofrecen numerosas novedades para crear un espacio a la última y, al mismo tiempo, confortable:

Las empresas de reformas Madrid, como Excelent, tienen las ideas muy claras y las cocinas estarán más organizadas con el éxito de la tecnología, la ergonomía y la estética.

Modelos retráctiles
El primer elemento que llama la atención es el deseo de integrar la cocina en ambientes diáfanos y, al mismo tiempo, hacer que se mimetice, casi como una versión fantasma. Esto se traduce en la elección de modelos de cocinas ocultas, es decir, tipos de cocinas que, cuando no se utilizan, disimulan completamente las encimeras y las zonas de trabajo mediante puertas o sistemas correderos de todo tipo.

Los espacios abiertos y tipo loft son cada vez más populares en el diseño interior, de ahí la necesidad de transformar la cocina en una elegante inspiración minimalista.

Materiales de moda
La tendencia ecológica, que en realidad también está presente en el sector de la reforma y decoración desde hace algunos años, confirma la elección de los materiales preferidos para las cocinas este año.

Estos materiales deben ser naturales y de gran valor y, en primer lugar, se encuentra la madera y el mármol. Su uso debe ser extremadamente funcional, para garantizar la facilidad de limpieza y la resistencia, y al mismo tiempo proporcionar un atractivo estético y táctil.

La madera y las piedras pueden combinarse con metales preciosos, prestando siempre atención a la preferencia por los elementos reciclados. También se utiliza mucho el cristal, por su ligereza y elegancia.

La mezcla de diferentes materiales resulta especialmente seductora, aportando dinamismo y singularidad a la cocina.

Acabados y detalles
Los acabados y detalles que aportarán las cocina deben tener un toque decorativo siempre sobrio y elegante para marcar la diferencia. Entre las tendencias de cocina 2023 se encuentra sin duda el efecto acanalado, es decir, una forma de decoración creada con ranuras regulares en puertas o revestimientos.

Otro elemento llamativo son los fregaderos integrados en la encimera, es decir, fregaderos realizados con una elaboración continua que crean un efecto tan elegante como práctico.

Entre los detalles, no se puede olvidar los sistemas que permiten optimizar el espacio de forma impecable garantizando la máxima ergonomía.

¿Cuáles son los estilos de moda?
A la hora de diseñar una cocina, es necesario ante todo elegir un estilo que guíe la elección de la distribución, los colores, los acabados y los detalles.

Para este 2023 los estilos de decoración más de moda para el ambiente cocina son el estilo natural, pensado para reproducir el encanto de la naturaleza con elementos de madera y atmósferas extremadamente relajantes, el estilo minimalista, hecho de esencialidad y elegancia, y el estilo escandinavo, que desde siempre utiliza materiales cálidos y envolventes como la madera.

¿Cuáles son los colores de moda para este 2023?
Para la elección de los colores que, dentro de cualquier tipo de cocina, es fundamental para definir su carácter.

Los colores para las cocinas son los inspirados en la tierra y la terracota, es decir, tonos cálidos y envolventes que van desde la madera al gris paloma pasando por elegantes tonos brumosos u ocres.

Otros tonos preferidos son los verdes, azules o rosas antiguos en tonos pastel.

¿Cuáles son los estilos para este nuevo año para las cocinas?
Las empresas de reformas explica que en primer lugar, la gran tendencia es crear una cocina abierta que pueda integrarse armoniosamente con el resto de la zona de estar, en espacios abiertos donde cada elemento encaje con el otro.

Se asiste al gran retorno del estilo minimalista, caracterizado por líneas esenciales y básicas, pero combinado con el estilo mediterráneo, para la creación de ambientes donde el rigor de las formas y las texturas cálidas y acogedoras se mezclan en una unión fascinante.

«Menos es más» es el lema que siempre ha caracterizado al estilo minimalista, un tipo de decoración donde todo se reduce a lo esencial y donde los muebles regulares y lineales se convierten en los verdaderos protagonistas del espacio.

Para la nueva tendencia en las reformas de cocinas, por tanto, luz verde a las composiciones de formas limpias, enfatizadas por combinaciones cromáticas cálidas y envolventes.

El estilo industrial, con sus ambientes proyectados hacia el futuro, también es protagonista este año. Las cocinas de estilo industrial se caracterizan por un diseño minimalista y limpio, con elementos de mobiliario en metal, madera y hormigón.

Se inspiran en las cocinas de fábricas y talleres, donde se han eliminado los elementos decorativos para dejar espacio a la funcionalidad. A menudo se utilizan materiales en bruto y recuperados, como tubos metálicos, vigas de madera sin acabar y baldosas de hormigón.

Las cocinas de estilo industrial, abiertas e integradas en el salón, crean ambientes únicos y fluidos. Los electrodomésticos modernos, como las vitrocerámicas o los frigoríficos integrados, suelen incorporarse a este estilo para crear un fascinante equilibrio entre estética y funcionalidad.

Nuevas tendencias en materiales
Las nuevas tendencias en materiales para las nuevas cocinas destacan las soluciones de calidad, especialmente en lo que se refiere a acabados de puertas y encimeras.

El material estrella de este año es sin duda el gres porcelánico, una cerámica especial compacta, coloreada, no porosa y muy resistente.

El gres porcelánico es un material ideal para todo tipo de encimeras de cocina gracias a su facilidad de limpieza. Es un material resistente a las manchas, a las altas temperaturas y al desgaste diario. Además, es resistente al agua y al moho, lo que lo convierte en la elección adecuada para encimeras cerca de fregaderos y lavabos.

Al ser un material inerte, no emite sustancias nocivas para la salud o el medio ambiente. Además, ofrece una amplia gama de colores y acabados, desde los más clásicos a los más modernos, lo que permite satisfacer un abanico muy amplio de gustos y necesidades específicas.

Para las nuevas cocinas, este material se utiliza principalmente en los acabados de las puertas, para un efecto final muy atractivo, elegante y sofisticado.

Otro material muy utilizado para los acabados de las puertas 2023 es el cristal estriado, especialmente para las cocinas de planta abierta.

El cristal canteado es una solución de diseño moderno y sofisticado para las puertas de cocina. Se trata de un tipo de vidrio transparente u opaco con líneas verticales u horizontales grabadas, llamadas «bastones«, que crean un efecto decorativo muy interesante.

El cristal acanalado también se utiliza en combinación con puertas de madera, puertas lacadas o puertas metálicas para crear un interesante contraste visual.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

2 de abril: Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

0

/COMUNICAE/

shutterstock 1659148597 Merca2.es

El autismo dura toda la vida, pero muchos sólo descubren que están afectados cuando son adultos. La Dra. Valeria Fiorenza Perris de Buencoco explica más sobre el tema

El próximo 2 de abril es el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Este aniversario es una ocasión importante para llamar la atención sobre los derechos de las personas con TEA (Trastornos del Espectro Autista) y concienciar sobre la comprensión y aceptación de la neurodiversidad.

¿Qué es y cómo se manifiesta?
El autismo, o más bien el TEA, es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente al lenguaje y la comunicación, y tiene consecuencias en la interacción social, los intereses y el comportamiento. El término espectro se utiliza para mostrar la enorme variabilidad de cuadros sintomáticos que pueden darse dentro de esta categoría diagnóstica. Además, pueden encontrarse formas de TEA en individuos con dificultades cognitivas e intelectuales, así como en personas normalmente capaces o incluso intelectualmente superiores.

Los criterios diagnósticos del trastorno del espectro autista son déficits persistentes en la comunicación social y la interacción social y patrones de conducta, intereses o actividades restringidos y repetitivos.

Incidencia del trastorno del espectro autista en niños y adultos
El trastorno del espectro autista afecta a más del 1% de la población mundial. Los expertos coinciden ahora en que el autismo no se limita a la edad de desarrollo, sino que es una afección permanente que dura toda la vida de una persona. De ello se deduce que la tasa de prevalencia del TEA en la población adulta no es muy distinta de la registrada entre los niños.

Autismo: síntomas y diagnóstico en adultos  
El TEA es, por definición, un trastorno del neurodesarrollo, por lo que no es posible «volverse» autista en la edad adulta. Por lo general se diagnostica en la infancia y evoluciona con la persona de forma particular; sin embargo, la detección de la presencia de TEA también puede producirse en la edad adulta. 

La Dra. Valeria Fiorenza Perris, psicoterapeuta y directora clínica del servicio de psicología online Buencoco comenta: «cuando hablamos de TEA tendemos a pensar automáticamente en los niños, olvidando que los trastornos del espectro autista son una condición que, en la mayoría de los casos, acompaña al individuo a lo largo de todo su ciclo vital. Por lo general, el diagnóstico de TEA se produce en la infancia, sin embargo puede ocurrir que los primeros signos lleguen más tarde o que, especialmente en los casos de autismo leve, pasen desapercibidos y, por lo tanto, no se diagnostique en la infancia». 

«En los adultos, no es fácil iniciar una investigación diagnóstica: a menudo los rasgos son diferentes o menos evidentes, el individuo ha desarrollado habilidades de enmascaramiento de los síntomas o tiende a poner en práctica estrategias compensatorias y mecanismos de afrontamiento. Esto implica un gran esfuerzo por parte de la persona y, por lo tanto, puede ser una fuente de gran estrés. Tampoco es infrecuente que los síntomas del TEA en adultos se confundan con otros diagnósticos, como TDAH y TA, adicción a sustancias, TOC, psicosis, trastornos de la personalidad, bipolarismo, trastornos alimentarios o depresión».

Beneficios del diagnóstico en edades adultas
Afortunadamente, en los últimos años ha crecido el interés por el autismo en adultos y hoy, además de una mayor concienciación, se dispone de más datos, recursos y conocimientos. 

«Recibir un diagnóstico de TEA ofrece sin duda inmensas ventajas. Puede, por ejemplo, permitir a la persona autista tener una mayor comprensión de sí misma y de su forma de relacionarse con el mundo, así como llevarla a tener una nueva perspectiva de su infancia y a mirar las experiencias pasadas con otros ojos».

Los individuos con TEA tienen muchas dificultades para tener una percepción exacta de los pensamientos, los sentimientos, el lenguaje no verbal o los significados implícitos de la comunicación. Otro rasgo recurrente del espectro autista en adultos es la desregulación emocional. Los individuos con TEA tienen dificultades para regular sus emociones, de modo que la ansiedad social suele ir acompañada de ira.

Entre los falsos mitos que hay que disipar sobre el autismo está la idea errónea de que los autistas sólo se sienten cómodos en soledad y no les interesa socializar. En realidad, a menudo les gustaría crear nuevas relaciones, pero les resulta difícil hacerlo. Estos tropiezos relacionados con las interacciones sociales pueden causar mucho sufrimiento, especialmente en el periodo de la adolescencia, durante el cual la persona suele tener más interés en hacer amigos o establecer una relación romántica. 

«Además de tener repercusiones a nivel personal y relacional, los TEA en adolescentes y adultos también pueden tener un impacto negativo en el ámbito escolar y laboral. Las dificultades en la comunicación, además de la tendencia a exigir rutinas fijas y predecibles, exponen a la persona autista a un mayor riesgo de marginación y exclusión», dice la Dra. Valeria Perris.

«Es innegable que, por desgracia, las personas con autismo a menudo se encuentran en desventaja a la hora de afrontar las distintas etapas típicas del desarrollo del individuo. Estudios recientes han demostrado que sólo un porcentaje muy pequeño de adultos con TEA viven de forma independiente o semiindependiente, están casados o mantienen una relación sentimental y tienen al menos un amigo y un trabajo». 

«La detección del trastorno del espectro autista es importante a cualquier edad, porque puede ayudar a la persona a comprender mejor sus propias dificultades y aprender a aprovechar sus puntos fuertes. Por último, ser consciente de la propia condición es indispensable para poder solicitar apoyo externo», añade la Dra. Valeria Perris.

Cómo detectar el autismo en adultos
Para iniciar una evaluación y diagnóstico de TEA en la edad adulta, siempre se recomienda ponerse en contacto con un profesional de la salud mental especializado en autismo en adultos. Cada caso es diferente, por lo que es fundamental que el autista tenga siempre la posibilidad de consultar a un profesional sanitario que pueda orientarlo en la elección de la terapia más adecuada a sus necesidades.

«La condición autista no es una enfermedad, sino una forma peculiar de ver, sentir, experimentar el mundo y, especialmente, de experimentar a los demás. Por eso no existe una única cura o terapia que pueda adaptarse a las características únicas de cada individuo. No obstante, la psicoterapia cognitivo-conductual integrada es especialmente eficaz en el tratamiento de los TEA en adultos».

Son numerosos los beneficios que la persona con TEA puede obtener de un itinerario terapéutico específico. «Con Buencoco, por ejemplo, es posible realizar sesiones online con terapeutas expertos en el tratamiento de trastornos del desarrollo y del espectro autista, que pueden ayudar a adquirir un mayor conocimiento y conciencia de sí misma y de los patrones que condicionan su comportamiento», concluye la Dra. Valeria Fiorenza Perris, psicoterapeuta y directora clínica de Buencoco.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los beneficios del aceite de CBD para la piel: ¿una tendencia de belleza en auge?

0

El cuidado de la piel es una de esas vertientes del sector de la belleza que mayor ritmo de innovaciones ha sufrido durante los últimos años. A medida que la tecnología y la cosmética han cruzado sus caminos, cada vez son más las opciones que tenemos a nuestro alcance para poder cubrir todas nuestras necesidades.

Comprar CBD ha sido clave para muchas personas para cuidar de su piel tanto como se merece. Confiando en algunos de los mejores distribuidores que podemos encontrar en nuestro país, proporcionar a nuestra piel todo lo que necesita nunca había sido tan sencillo. En este artículo te contamos cuáles son los beneficios del CBD para la piel y el por qué de su popularidad.

Los beneficios del CBD para la piel

El compuesto que se encuentra en el interior de las cremas y el resto de productos cosméticos de CBD han demostrado una gran cantidad de propiedades antiinflamatorias antipruríticas, acción contra la ansiedad y anti tumorales. Para ello, se sirve de una gran cantidad de mecanismos que en su interacción con nuestro cuerpo nos pueden ofrecer una gran cantidad de beneficios.

Por medio de todos los elementos que hemos mencionado previamente, el CBD se ha consolidado como una alternativa cada vez más popular frente a los tratamientos tradicionales que podemos encontrar para las aflicciones de la piel. Convirtiéndose en una opción cada vez más atractiva para todas aquellas personas que buscan cómo mejorar el estado de su piel con un producto completamente natural y libre de cualquier posible contraindicación.

Una gran cantidad de las sustancias que se utilizan para el tratamiento de cualquier afección de nuestra piel están compuestas por diferentes problemas tópicos que incluyen químicos dañinos o cualquier otro ingrediente que puede llegar a afectar el correcto estado de nuestra piel de manera significativa. De manera progresiva, su posicionamiento en el mercado ha ido creciendo hasta alcanzar el papel con el que cuenta en la actualidad.

El por qué de su popularidad en el ámbito cosmético

Además de todas las ventajas que hemos mencionado previamente, no podemos olvidar que el impacto del CBD en nuestra piel ha quedado demostrado en diferentes direcciones que bien merece la pena destacar. Entre ellas, las siguientes:

  • Reducción del acné: El CBD nos auda a poder disminuir y regular la producción de sebo. Así como desbloquear los pros obstruidos. Gracias a su efecto antiinflamatorio, reduce la inflamación y el número de granos que irrumpe en nuestro rostro.
  • Reducción de las imperfecciones: El CBD nos permite contribuir a reducir tanto el hinchazón como las ojeras. Además de prevenir aspectos tales como el hinchazón o las ojeras.
  • Efecto rejuvenecedor: El CBD cuenta con interesantes signos que nos ayudan a poder disminuir los signos de la edad por medio de su interacción con el sistema endocannabinoide. Estimulando la reproducción de las células en la piel.

Harrison Street y ColivINN compran el centro de La Liga/NBA en Madrid

0

El fondo de inversión Harrison Street ha anunciado una inversión de 300 millones de euros para crear el mayor grupo de colivings deportivos de Europa, tras el acuerdo alcanzado con ColivINN, la operadora líder del mercado nacional.

El fondo americano Harrison Street entra así por la puerta grande en el segmento de los coliving deportivos. Va a poner en liza una inversión de 300 millones para desarrollo de proyectos como el ESC LaLiga/NBA que, con 450 plazas, ColivINN inauguró el pasado mes de julio en Madrid. A partir de ahora, desarrollaran nuevas aperturas por todo el territorio nacional e internacional en los próximos años.

LA OPERACIÓN CON T3N SPORT AND INVESTMENTS

Esta operación, se desarrollará a través de T3N Sport and Investments, la operadora de coliving deportivos del grupo ColivINN, que se encargará de la gestión operativa de los mismos así como mantendrá un porcentaje de la propiedad del nuevo gigante de los colivings.

Actualmente T3N Sport and Investments mantiene acuerdos en exclusiva de desarrollo conjunto con organizaciones como LaLiga y la NBA, además de otras federaciones y organizaciones del deporte.

T3N Sport and Investments mantiene acuerdos en exclusiva de desarrollo conjunto con organizaciones como LaLiga y la NBA , además de otras federaciones y organizaciones del deporte

» Es un enorme orgullo fomentar los valores del deporte, y especialmente del liderazgo del deporte español que es una referencia mundial, entre todos nuestros futuros colivers que llegarán de todas partes del mundo. El músculo que supone la entrada de un socio como Harrison asegurará a ESC un espectacular crecimiento que consolidará nuestro crecimiento » ha declarado el presidente de T3N y de ColivINN, Alejandro Fernandez Luengo.

EL CENTRO

ESC LaLiga & NBA se convertirá en uno de los complejos deportivos de referencia gracias a su modelo educativo y deportivo. Han diseñado un espacio de vanguardia con más de 42.000 metros cuadrados pensados exclusivamente en el desarrollo educativo y profesional del deportista y con todos los servicios que un club, organización, compañía, federación y deportista necesitan para conseguir sus objetivos.

Es un colegio internacional equipado con auditorio, biblioteca y laboratorio, una clínica y varias salas de juegos, descanso y estudio. Asimismo, el complejo cuenta con dos campos de fútbol de última generación y diferentes espacios de entrenamiento, gimnasio y piscina, y se está finalizando el pabellón de entrenamiento de NBA, lo que hará del mismo el lugar ideal para conseguir la unión entre formación deportiva y académica que persiguen los proyectos de LaLiga Grassroots.

Estas instalaciones estarán además a disposición de todos los clubes de LaLiga para la realización de programas formativos exclusivos

Estas instalaciones estarán además a disposición de todos los clubes de LaLiga para la realización de programas formativos exclusivos, proyectos de internacionalización de marca u otras necesidades, además de contar con el software LaLiga Academy Manager, desarrollado por LaLiga para optimizar la gestión y el funcionamiento diario de canteras y academias.

Según contó el medio ‘Gigantes del Basket’, “en lo que ahora son 2.800 metros cuadrados de explanada se espera un pabellón de élite con tres pistas reglamentarias FIBA (1 central de juego más otras dos alrededor). También podrá contar con pistas 3×3 en el exterior, dándole al complejo una experiencia baloncestística completa. Pero no solo eso, la cancha estará equipada en su totalidad. Además, la pista tendrá gradas incorporadas a lo largo de la cancha”.

AZOTEA PISABLE

“Se le sacará el máximo partido a la edificación, se dispondrá de una azotea pisable, dando la opción de crear otra pista más sobre la solana. Se podrá acceder a ella a través de los ascensores externos de los que dotará el pabellón, convirtiéndose así en el primer pabellón de Europa con ascensores exteriores. Y es que se preparará en vistas a la organización de eventos y competiciones”, indicó la publicación.

El objetivo es buscar el crecimiento de deportistas para el futuro, con entrenadores de máximo nivel que aportará NBA y con preparadores internos de la residencia, tratando de dar siempre el modelo americano de formación deportiva y educativa con el que se forma a jugadores desde NBA.

El objetivo es buscar el crecimiento de deportistas para el futuro, con entrenadores de máximo nivel que aportará NBA

“El proyecto en conjunto ha requerido de una inversión de 35 millones y tiene un valor conjunto de 80 millones. Es una apuesta por el desarrollo de proyectos formativos de futuro, con equipos adaptados a los nuevos tiempos y con un proyecto baloncestístico inigualable”, según la revista.

HARRISON STREET EN DETALLE

Harrison Street es uno de los fondos de inversión inmobiliarios especializados en activos alternativos más importantes del mundo. Desde su Fundacion ha invertido más de 65 billones en operaciones a lo largo de Norteamérica y Europa.

COLIVINN DESDE EL INTERIOR

Desde hace 15 años ColivINN es el primer operador mundial de colivings  especializados por comunidades temáticas. (Deportistas, Emprendedores, Artistas , Gamers, Nómadas digitales, Universitarios internacionales, Rural…).

DGT: la sanción por dejar mal el carrito de la compra y otras multas que reales que parecen de broma

La DGT tiene un código de circulación bastante claro y la mayoría de la gente sabe lo que puede o no puede hacer. Sabemos los límites de velocidad, que no se puede usar el móvil conduciendo o que hay que respetar las señales, llevándonos una multa si no cumplimos con la ley.

Eso sí, hay otras leyes menos conocidas y que parecen absurdas. De hecho, probablemente hayas cometido esta infracción de forma habitual sin darte cuenta y no lo sepas. Vamos a ver las 7 multas más extrañas y que son reales. Para ello, nos hemos basado en multas impuestas a personas en la vida real y también en lo que dice el Código de Circulación.

[nextpage title= «1»]

La DGT te pondrá hasta 100 euros de multa si dejas el carrito de la compra mal colocado

DGT

Cuando vamos al supermercado en coche, es normal llevar el carrito de la compra al parking e ir dejando poco a poco la compra. A menudo, dejamos el carrito en la carretera para ir más cómodos y no lo arrimamos lo suficiente al coche, sin saber que nos podría caer una sanción leve por hacer esto.

Lo que ocurre es que se considera un objeto que entorpece la libre circulación, así que nos podrían sancionar hasta con 80 euros. Lo mismo pasa si lo dejamos mal colocado o lo “abandonamos” en el aparcamiento, ya que van a considerar que la circulación está entorpeciéndose.

[nextpage title= «2»]

80 euros por morderse las uñas

DGT morderse las unas Merca2.es

Morderse las uñas es una costumbre fea, pero que mucha gente hace por los nervios. De hecho, algunos se las muerden conduciendo, ya que están tensos o simplemente no pueden dejar esa costumbre ni en el coche. Si eres uno de ellos, que sepas que la DGT podría sancionarte con una pequeña multa al hacerlo.

La razón es que lo consideran como comer al volante, ya que supone una distracción. Te estás llevando las manos a la boca y no están ambas en el volante, además de que no prestas la suficiente atención. De hecho, hacer cosas extrañas con las manos acarrea también sanciones, como por ejemplo hacer una peineta.

[nextpage title= «3»]

La DGT te quita 2 puntos y hasta 200 euros por maquillarte al volante

DGT

Seguro que te ha ocurrido lo de salir con el tiempo justo y llegar tarde y tener que darte los últimos retoques de maquillaje en el coche. A menudo, se aprovechan los semáforos para este tipo de prácticas, pero es algo que está prohibido y que poca gente sabe, llevándose así una sorpresa desagradable.

Si estás conduciendo y te maquillas, te llevarás una multa de hasta 200 euros, con retirada de 2 puntos del carnet. La razón es que estás ocupando las manos con un objeto, además de estar mirando a otro lado (al espejo) y no tienes los cinco sentidos en la calzada. Esto aplica tanto si estás en marcha como si estás en un semáforo, así que ten cuidado.

[nextpage title= «4»]

80 euros por discutir o besar a tu copiloto

DGT

En la pareja, a veces se dan situaciones tanto de amor como de odio.  Si ocurre el primer caso y das un beso al copiloto, podrías ser sancionado por la DGT. La sanción es de 80 euros, ya que eso impide la libertad del movimiento, el campo de visión y la correcta concentración al volante del vehículo. Eso sí, tiene pronto pago y no conlleva sustracción de puntos.

¿Y qué pasa si discutís? Pues la multa es exactamente la misma. Del mismo modo que con el beso, la Dirección General de Tráfico considera que estás distrayéndote y no estás concentrado al 100% en la carretera. Por este motivo, ya sea para algo cariñoso o para enfadarse, es mejor esperar a llegar a casa.

[nextpage title= «5»]

La DGT te puede multar con 80 euros por tocar el claxon para saludar

DGT saludar Merca2.es

En España, es costumbre saludar a otra persona pitando con el claxon. Esta costumbre es habitual y se suele pasar por alto, pero en realidad está prohibida por la Dirección General de Tráfico. Además de la contaminación acústica generada, estarás confundiendo a otros conductores, que se pensarán que ocurre algo.

Lo mismo ocurrirá con la música a un volumen demasiado elevado, considerándose también contaminación acústica. En ambos casos, la sanción es de 80 euros, aunque podría ser más elevada si se hace de noche.

[nextpage title= «6»]

200 euros por conducir con chanclas o tacones

DGT conducir con tacones Merca2.es

Para ir a la playa o de fiesta, mucha gente conduce directamente con tacones o chanclas. El problema es que eso está prohibido porque no sientes bien los pedales, así que te llevarás 200 euros de multa. Además, la sanción incluye conducir descalzo, así que no podrás quitártelas sin más. Por ello, asegúrate siempre de llevar unas zapatillas de recambio si vas a conducir.

Ocurre algo parecido si decides conducir sin la camiseta puesta, con otros 200 euros de sanción. Si hace frío, llevar abrigo conllevará el mismo castigo. En ambos casos, tiene que ver con el cinturón de seguridad, ya que no se ajustará bien si no llevas ropa o si llevas demasiada.

[nextpage title= «7»]

La DGT y la multa de 200 euros por bailar en el coche

DGT bailar coche Merca2.es

Una de las sanciones más surrealistas fue un caso donde se multó a un hombre por conducir bailando en el coche. El hombre iba feliz, bailando y tocando el tambor del coche de la emoción, algo que mucha gente hace cuando ponen su canción favorita. Si eres de esos, debes resistir la tentación para evitar los 200 euros de sanción (100 por pronto pago).

Esto ocurrió en el año 2014 en el mes de diciembre. Los agentes lo consideraron conducción negligente, creando una situación de peligro para él mismo y para los demás, ya que iba tocando el volante como si fuera un tambor y bailando en su interior. Asimismo, llevaba un menor de 2 años en el asiento de atrás. De hecho, el agente aseguró que lo hizo durante un tramo de kilómetro y medio.

Las diferencias entre el fancoil y el split, con Clima y Aerotermia

0

La climatización es un factor muy importante para que una persona pueda sentirse a gusto sea en la casa o en la oficina. Por esta razón, la elección de un sistema de climatización no es una decisión que deba tomarse a la ligera, lo más recomendable es conocer las características de cada equipo y elegir el más indicado de acuerdo a cada necesidad.

En el mercado, existe variedad de sistemas de aerotermia, que cumplen el objetivo de proporcionar aire frío para las estancias, como es el caso del fancoil y el split, por lo que es necesario saber las diferencias de cada uno de ellos. Clima y Aerotermia, una empresa especializada en la venta y distribución de equipos de aerotermia, brinda mayor información al respecto.

¿Cuáles son las diferencias entre el fancoil y el split?

A menudo, muchas personas confunden un fancoil con un split de pared, debido a que sus diseños son muy similares. Sin embargo, a pesar de su estética, la principal diferencia de cada uno de ellos está en su composición técnica. El fancoil utiliza un sistema de climatización de agua-aire que circula por una tubería que le permite emitir frío o calor, a diferencia del split que es de tipo aire-aire y trabaja con gas refrigerante para producir únicamente aire frío.

En cuanto a su utilidad, los splits son recomendables para su instalación en espacios pequeños como habitaciones, salas, cocina, entre otras estancias de carácter residencial. Mientras que, los fancoils, por su mayor tamaño, están diseñados para espacios más amplios como locales comerciales, empresas, entre otros espacios donde sea necesario proporcionar un ambiente más confortable.

Con relación a los costes de mantenimiento, el fancoil es inferior, ya que no necesita recargar gas refrigerante, a diferencia del split que requiere un servicio técnico recurrente. Por otro lado, en materia de ahorro energético, el fancoil al poder trabajar con agua, es posible conectarlo a un sistema de aerotermia. De este modo, el ahorro mensual de la factura de luz podría ser menor.

Variedad de equipos climatizadores de la mano de Clima y Aerotermia

Clima y Aerotermia se ha consolidado como una de las empresas líderes en la comercialización de equipos de climatización para el hogar y empresa, esto se debe a la variedad de productos que disponen en su sitio web. Ingresando a su tienda online, los usuarios podrán encontrar una amplia gama de aires acondicionados split de reconocidas marcas del mercado como LG, Daikin, Mitsubishi, etc. También, cuentan con un surtido catálogo de fancoils nuevos de la marca Panasonic, así como una surtida línea de repuestos de calidad garantizada.

La empresa no solo se dedica a comercializar equipos de alta gama, también cuenta con un equipo de técnicos altamente cualificados que brinda servicios de instalación en el menor tiempo posible. De este modo, garantizan la calidad y buen funcionamiento de los equipos que comercializan y distribuyen, creando espacios más amigables y confortables.

El boicot a McDonald’s en Bolivia

0

Ocho años duró el idilio de McDonald ‘s con Bolivia, el único país de Latinoamérica donde la gran cadena de comida rápida no ha tenido éxito. En 2002, McDonald ‘s quebraba en Bolivia tras experimentar grandes pérdidas, en un evidente fracaso de su intento de penetración en el país.

El gran símbolo de la globalización y del capitalismo se hundía en Bolivia pero, ¿por qué? Comer en Bolivia es un acto cultural, un ritual que conecta el ser humano con sus raíces. La sociedad boliviana no considera la comida como algo que pueda realizarse “fast” o rápido, por tanto el fast food, a nivel social y cultural, no tenía muchas posibilidades en el país.

Bolivia se siente orgulloso del nulo éxito de McDonald ‘s entre su población y se atribuye haber «expulsado» a la gran cadena que triunfa en todo el mundo por razones sociales.

YouTube video

Los ahorradores se refugian en fondos monetarios y oro tras vaciar los depósitos

La salida de depósitos en EE UU está disparada. Más de 500.000 millones de dólares han salido de la banca estadounidense, especialmente de los bancos pequeños y medianos, tras la agresiva política de la Reserva Federal. En Europa, por su parte, se han dado casos, como el de Credit Suisse, pero la banca española resiste la crisis de confianza enfocando su actividad a una mayor vinculación con los clientes.

El motivo de esta estas salidas se debe principalmente a dos cuestiones clave. Una, por la baja remuneración de los depósitos, muy inferior al interés ofrecido por las letras del Tesoro a seis, nueve y doce meses, entre el 4,7% y el 4,9%, como también ocurre con los bonos a más largo plazo, con un rendimiento del 3,5% en los de 10 años. Sin embargo, la segunda tiene una cara menos amable. La crisis de confianza en la banca, especialmente en la territorial de EE UU, ha provocado un éxodo masivo tras las quiebras de Silicon Valley Bank, Silvergate y Signature Bank, una situación que se ha extendido a otras firmas y que podría afectar a casi dos centenares, según un estudio publicado por The Wall Street Journal.

LA RESERVA FEDERAL VOLVERÁ A SUBIR LOS TIPOS

Con todo, la Reserva Federal de EE UU prosigue con la presión para tratar de combatir a la inflación, una lucha desigual y que, por ahora, ganan las subidas de precios. Y es que, al mismo tiempo que se planta la guerra a los incrementos del IPC también se está inyectando liquidez al sistema para sostener a esta banca en apuros, una incongruencia que aviva aún más el debate sobre las decisiones de este banco central. Los tipos oficiales en EE UU han escalado al 5%, pero la banca retiene su fuerte posición de liquidez para hacer frente a las pérdidas latentes de los bonos. Por este motivo tan sólo ofrece un bajo rendimiento, de entre el 1% y el 2%.

Los fondos monetarios escalan con fuerza ante el terremoto en los bancos
Los fondos monetarios escalan con fuerza ante el terremoto en los bancos

La salida de los depósitos había comenzado especialmente en el último trimestre del año, pero se ha agudizado con la quiebra de este trío de bancos. Y es que, tanto familias como empresas buscan resguardarse de los altos tipos de interés y al mismo tiempo hacer frente a la subida de la inflación, un hecho que se ha comido prácticamente el ahorro de los últimos tres años. Los datos muestran que en las dos semanas de la quiebra de Silicon Valley Bank han volado 150.000 millones de dólares de los depósitos bancarios. Pero el dinero no se destruye ni se quema.

LA SALIDA DE LOS DEPÓSITOS PONE A PRUEBA A LA BANCA

Estas salidas han obligado a los bancos afectados a vender parte de su deuda con fuertes pérdidas, un efecto provocado a su vez por las subidas de las tasas oficiales del dólar. El por qué de las pérdidas se debe a la correlación inversa entre el precio del billete verde y el valor de los bonos de deuda, a mayores tipos, menor es el precio de las obligaciones; y viceversa. Para poder mantener los niveles mínimos de capital, Silicon Valley Bank tuvo que desprenderse de deuda con una pérdida de unos 2.000 millones de dólares, una cantidad que provocó una mayor desconfianza. El banco tuvo que quebrar, ser intervenido y vendido al mejor postor.

Este riesgo ocurre también en bancos grandes, pequeños y medianos. Ninguno de ellos tendría liquidez suficiente para hacer frente a una salida masiva de clientes. Pese a esta situación, el Gobierno y el Tesoro de EE UU aseguran que tienen un sólido sistema bancario, aunque admiten que la situación en las firmas más pequeñas es preocupante.

«La situación de Credit Suisse era conocida y su fin era la mejor opción para el sistema financiero europeo, mientras que lo vivido con Silicon Valley Bank y otros bancos regionales es su fuerte exposición a bonos a largo plazo, por lo que es posible que la Fed levante el pie en subidas de tipos si no quieren provocar un verdadero caos», ha sostenido Diego Morín, analista de IG Markets, a preguntas de MERCA2.

EL ORO PODRÍA DUPLICAR SU PRECIO SI HAY COLAPSO

«Podríamos hablar de miedo de los depositantes, con rotación hacia activos que puedan dar mayores garantías como oro, plata o bonos», ha sostenido Diego Morín, analista de IG Markets, a preguntas de MERCA2. En este sentido, cree que el oro y la plata podrían duplicar su precio si se produce un colapso financiero. Cabe destacar que el oro ha superado los 2.000 dólares por onza, un récord histórico y por encima de los niveles vistos en los años más duros de la crisis de 2009 y 2010.

Las razones para un colapso podrían venir de Deutsche Bank, al que califica como otro banco «malo» debido a su «alta exposición al sector inmobiliario minorista, unos 30.000 millones de euros, y el 50% de esto con frente abiertos en Estados Unidos, «de ahí el disparo de sus CDS hace unos días, con unos bancos centrales garantizando liquidez». Todo ello, sin olvidar los escándalos de Deutsche Bank, que ha sido multada con sanciones millonarias en Estados Unidos.

Estas turbulencias podrían darse aún en el Ibex 35. «Seguramente veremos tambaleos de estos, aunque como comenté anteriormente, los bancos centrales inyectaran liquidez para no crear más caos en el sistema y evitar las retiradas masivas de depósitos», ha señalado Morín. «Lo mismo ocurre en el Ibex 35, siendo casos aislados, pero si se producen mayores quiebras, no se puede descartar que los bancos españoles sufran», ha sostenido.

La sexta edición de REBUILD reúne a 22.854 visitantes y marca un antes y un después en el impulso de la industrialización

0

REBUILD 2023, la cumbre tecnológica para los profesionales del sector de la edificación, ha clausurado su sexta edición superando todas las expectativas previstas. Un total de 22.854 congresistas, en su mayoría arquitectos, promotores y constructores, así como actores de toda la cadena de valor de la industria, se dieron cita esta semana en REBUILD, a fin de trazar conjuntamente el camino hacia el nuevo modelo de construcción de edificios industrializada.

La celebración de REBUILD ha supuesto un impacto económico de 66 millones de euros para Madrid, convirtiendo la ciudad en la capital mundial de la innovación tecnológica en la edificación. Así, el evento se erige como el más importante de la nueva edificación, con una presencia muy significativa de asistentes internacionales procedentes de más de 24 países entre los que destacan Austria, Turquía, Guatemala, Chile, Bélgica o Finlandia.

“En REBUILD 2023 hemos constatando que la edificación necesita seguir un futuro industrializado para luchar por la descarbonización completa, superar el reto de la falta de talento, incorporar nuevos perfiles profesionales, reducir los costes de producción o garantizar el acceso universal a la vivienda. A ello, se le suma la incorporación de la tecnología, que es una parte fundamental para la automatización y la transformación de la construcción”, ha destacado David Martínez, presidente de REBUILD.

ARQUITECTOS

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento de la industria, ha reunido a 617 expertos internacionales que han puesto sobre la mesa el urgente cambio en el Código Técnico de la Edificación para estimular la industrialización; el valor de la economía circular y de los materiales que impulsan este modelo; el uso de tecnologías, como BIM o la IA, que son facilitadores del trabajo colaborativo; además de centrar el foco en el estado de los Next Gen para la rehabilitación, las políticas de vivienda más innovadoras o el reto de la falta de talento.

En este sentido, el Congreso ha traído a arquitectos que están siendo referentes por sus planes transformadores. Stepan Martinovsky, Senior Associate and Project Leader de Heatherwick Studio, uno de los mejores estudios de arquitectura en madera a nivel europeo, ha compartido la nueva realidad de los centros de trabajo tras el impacto de la pandemia haciendo hincapié en la “necesidad de crear oficinas donde querer juntarse”. “Para ello, la selección de materiales es fundamental para crear un entorno relacionado con la naturaleza”, ha explicado Martinovsky. Como ejemplo de este concepto el arquitecto ha mencionado el proyecto que tienen en marcha en Madrid en el que la madera será el material principal, igual que lo será en la sede que diseñarán para Google en Londres.

Madrid también ha sido la ciudad elegida por el estudio de Foster + Partners para su Proyecto Ombú. Taba Rasti y Pablo Urgano, Co-directores de la oficina de Madrid, y Senior Partners, han compartido en REBUILD el proyecto, que tiene el objetivo de rehabilitar y reformar una antigua gasificadora usando la madera. “Barajamos los diferentes materiales, pero finalmente terminamos decidiéndonos por el castaño local de Asturias, por la cantidad de CO2 que podía reabsorber”, ha indicado Rasti. “El Proyecto Ombú reduce un 25% de las emisiones y con el nuevo jardín diseñado se plantan 350 nuevos árboles y 12.000 m2 de zonas verdes”, ha agregado.

SOSTENIBILIDAD

En cuanto a sostenibilidad, Martinovsky ha apuntado que “nosotros lo vemos como la búsqueda de equilibrio entre la sostenibilidad plana (cálculos de la huella de carbono o energía usada en operaciones), y la sostenibilidad social, la relativa a construir edificios que aporten valor a la comunidad y a la ciudad. Esperamos que este tipo de edificios que ame la gente duren más y sean menos demolidos”.

Una corriente que también comparten en Peris + Toral Arquitectes, como ha reconocido su socio José Manuel Toral. “Nosotros entendemos tres tipos de sostenibilidad: ambiental, económica y social, y lo que hacemos es ir combinándolas entre ellas. Por ejemplo, la ambiental y social nos hace entender los parámetros más allá de los sistemas, como la humedad, aire, calor… y convertimos esos datos en criterios arquitectónicos”, ha señalado Toral.

Por otro lado, el arquitecto ha apuntado que “en nuestro sistema proyectual, la sostenibilidad económica i ambiental son clave” poniendo de ejemplo el premiado edificio industrializado para vivienda social en Cornellá que han diseñado. En este proyecto “los parkings tienen luz natural y ventilaciones, que permitirán convertirlos en talleres cuando los coches evolucionen y no se requieran aparcamientos”. “También nos interesa la combinación entre sostenibilidad social y económica. La problemática creciente de la soledad nos ha llevado a pensar en juntar a gente mayor y joven en beneficio mutuo, de modo que ofrecemos viviendas intergeneracionales con zonas comunes y otras privadas dentro del mismo espacio”, ha añadido.

Por su parte, Rafael de La-Hoz, arquitecto de prestigio internacional que ha sido reconocido en múltiples ocasiones, preguntado por el binomio salud-arquitectura ha hecho énfasis en los hospitales vaticinando que “este siglo van a sufrir una revolución formal y funcional extraordinaria” y ha recordado que “un hospital no puede ser la habitación de un hotel” porque “tienen unos fines muy distintos”. De La-Hoz también ha reflexionado sobre la industrialización refiriéndose a “tecnificación de la construcción” o sobre la rehabilitación apuntando que “la legislación vigente no puede ser una solución universal”, teniendo en cuenta que patrimonio como la Mezquita de Córdoba o el Palau de la Música de Cataluña, no cumplen con la norma actual.

PRÓXIMA EDICIÓN

En los dos pabellones de IFEMA Madrid que ha ocupado la sexta edición de REBUILD se han congregado un total de 544 firmas expositoras como ABB, ACR, Aedas Homes, Aldes, Aliaxis, Alpac, Arquima, Arboretum Haus, Baublock, BAXI, BMI Group, Danosa, Egoin, Eurecat, Evowall, ExSitu, Faveker, FINSA, Grupo Cetosa, Grupo Lobe, Holcim, Hormipresa, Jung, Leviat, Lignum Tech, Mitsubishi, Peronda, Ramón Soler, Schneider, Siber, Sika, Sodeca, Soler&Palau, Soprema, Tabihaus, Thermochip, Viuda de Sainz, Zehnder, o Zennio.

Todas ellas han presentado tecnologías y soluciones en materia de iluminación, para interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D. REBUILD volverá a IFEMA los próximos 19 al 21 de marzo de 2024.

‘El Legado de Bodegas Faustino’, el proyecto que desarrolla con Foster+Partners, se consolida como destino enoturístico

0

Bodegas Faustino, gracias al proyecto que desarrolla con Foster+Partners, ofrece en la actualidad a sus visitantes disfrutar de una “avanzada experiencia enoturistica” y se consolida como un destino prioritario en La Rioja, según los expertos.

‘El Legado de Bodegas Faustino’, proyecto Faustino-Foster+Partners 2024, convertirá a Bodegas Faustino en unos de los complejos arquitectónicos más innovadores y sostenibles a nivel mundial alrededor del vino, donde se podrá disfrutar de experiencias “únicas e inmersivas”.

La fase I del proyecto ya puede ser visitada y ofrece a los visitantes de Bodegas Faustino la oportunidad de acercarse al mundo del vino de una forma vanguardista en sus instalaciones integradas en un nuevo entorno, contemplando las intervenciones que se han llevado a cabo tanto en los espacios interiores y exteriores de la bodega.

Bodegas Faustino, con un nuevo itinerario para visitantes, inaugura como novedad dentro de la bodega un »videomapping’. Además de paseos por el nuevo entorno de la bodega y de recorrer los nuevos botelleros, los visitantes podrán participar en una cata privilegiada de añadas míticas de Faustino I, el Gran Reserva de Rioja más vendido del mundo, visitas teatralizadas, cata ‘Duelo de Narices’, cata de los cinco sentidos, catas maridadas, o actividades en los viñedos propiedad de la bodega.

Se trata de una bodega histórica que cuenta con más de 160 años, más de 60.000 barricas en las que envejecen sus vinos de Rioja que han recibido reconocimientos internacionales y más de nueve millones de botellas de Reserva y Gran Reserva de Rioja. Bodegas Faustino es una de las bodegas españolas que dispone de un mayor número de añadas históricas de Rioja en sus botelleros, teniendo disponibles para la venta de añadas desde 1955.

Entre las mejoras que ya pueden ser apreciadas a primera vista en el proyecto Bodegas Faustino-Foster +Partners 2024 destaca la cobertura con vegetación de las fachadas, lo que da como resultado una nueva apariencia evolutiva que hace más sostenible el proyecto ya que, junto al tono del color elegido para la parte exterior de los edificios y el pavimento, ayuda a mantener la temperatura de forma más eficiente, lo que contribuye a un mejor rendimiento energético.

Adicionalmente, ‘El Legado de Bodegas Faustino’ cuenta con una nueva bodega de elaboración, con herramientas diferenciadoras para la elaboración de vinos blancos de alta calidad, como por ejemplo tolvas inclinadas, sistema boreal (refrigeración de toda la pasta de uva para mejoras de fermentación), trabajo con gases inertes y otras técnicas innovadoras en los procesos fermentativos.

Faustino está reconocida como una de las marcas más admiradas a nivel mundial, apareciendo este año 2023 en el listado de las TOP 50 por sexto año, ‘The World’s Most Admired Wine Brands’, según Drinks International. Además, Bodegas Faustino ha sido elegida como una de las cinco mejores bodegas europeas del mundo de 2022 en los Wine Star Awards de Wine Enthusiat.

Numerosos galardones y premios relevantes a nivel nacional e internacional reconocen sus vinos, como que Gran Faustino I Gran Reserva 2004 haya sido premiado como uno de los mejores vinos del año 2022 por Wine Enthusiat.

La falta de VPO hace tambalear el mercado

Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, el 94% de las viviendas de protección oficial actuales fueron concedidas antes del año 2012. Y es más, durante el 2021 el 50% de las provincias españolas no entregó ninguna VPO.

Desde hace décadas, la construcción de VPO es, entre otras cosas, un reclamo electoral que nunca se cumple, una problemática que afecta de manera directa a la situación del mercado inmobiliario y que dificulta el acceso a la vivienda de jóvenes y familias con recursos económicos limitados.

Con todo, la Comunidad de Madrid es la autonomía que mayor parque de VPO alberga en España: el 18%. Pero también es la zona con uno de los precios de la vivienda más altos de España. Aunque, en realidad, no debería de ser una preocupación, puesto que es sabido el funcionamiento de este tipo de inmuebles, que se ofrecen a un precio mucho menor que el valor de mercado.

Martínez-Almeida ha liberado el suelo de 8.000 viviendas construidas en los años 80

Sin embargo, y después de que ya hayan pasado 30 años de las primeras concesiones VPO en la capital española, el precio de la vivienda protegida se ha elevado como la espuma. Aunque más que la vivienda, el terreno.

Así, el Ayuntamiento de Madrid, con su alcalde José Luis Martínez-Almeida a la cabeza, ha liberado el suelo de 8.000 viviendas construidas en los años 80 y con una concesión de propiedad de 75 años. No obstante, la propiedad hace referencia única y exclusivamente a la vivienda y no al suelo. Terrenos que, a día de hoy, alcanzan altas cifras totalmente inalcanzables para las familias que viven en VPO.

LA LEY DE VIVIENDA AUMENTARÁ EL PARQUE DE  VTO

La próxima Ley de Vivienda, pendiente de resolución y aprobación, contempla, entre otros puntos, la construcción de un nuevo parque de viviendas de protección oficial; promociones destinadas a la venta y al alquiler social. Aunque, la medida al respecto más comentada, es la confirmación de que la cesión de propiedad de la vivienda y del suelo continúa sin fecha de caducidad, aunque sin carácter retroactivo.

La Ley de Vivienda crea una figura única referida a la vivienda asequible incentivada

Según informaciones del sector, la nueva norma de la Ley de la Vivienda “establece la calificación indefinida de la vivienda protegida”. En la línea, también “se fijan a nivel estatal unas condiciones básicas, definiendo un régimen de protección pública permanente de las viviendas protegidas que se promuevan sobre suelo calificado de reserva. En el resto de los supuestos, se fija un plazo mínimo de descalificación de 30 años.”

De otro lado, la Ley crea una figura única y hasta este momento inexistente, la de la vivienda asequible incentivada. Esto significa un inmueble de titularidad privada pero con facilidades urbanísticas y fiscales para el promotor a cambio de ser destinadas al alquiler a precios asequibles.

Aún así, la normativa de vivienda pretende también legislar el porcentaje destinado a las VPO, siendo de esta manera un 30% máximo de suelo urbanizable. Y de ese 30% se divide mitad y mitad para venta y alquiler asequible.

DESACELERACIÓN GENERALIZADA

Con todo, el desarrollo de los precios de la vivienda en España continúa en tendencia alcista aunque con un ligero enfriamiento, no así la demanda. De hecho, según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales “el año ha comenzado con una desaceleración generalizada en el crecimiento de los precios de la vivienda terminada (nueva y usada). El valor medio en España registró un aumento interanual del 6,3 % en el primer trimestre de 2023, tras incrementarse un 0,9 % desde el cuarto trimestre de 2022 de tasa trimestral.”

“Continúa la normalización del volumen de compraventas de viviendas, que están retornando hacia su media histórica, inferior a la fuerte aceleración de la actividad que se experimentó entre la segunda mitad de 2021 y la primera mitad de 2022, pero aún en niveles robustos”, afirma Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa.

La deuda de los hogares y las empresas está en niveles equilibrados respecto al PIB

Además, las previsiones para estos próximos meses de 2023, según la propia sociedad de tasación se mantienen como hasta ahora, una desaceleración de los precios y una demanda moderada. Entre los indicadores que permiten mantener la confianza en el mercado residencial en España, Cristina Arias destaca que “la deuda de los hogares y las empresas está en niveles equilibrados respecto al PIB, que las tasas de empleo general se mantienen, sosteniendo la solvencia de las familias, y que la dudosidad asociada a créditos para la adquisición de vivienda está en niveles bajos y aún continuaba reduciéndose en el último trimestre de 2022.”

Publicidad