miércoles, 7 mayo 2025

Los nódulos pulmonares pueden ser operados con técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas

0

Un nódulo pulmonar es una lesión o mancha pulmonar de forma redondeada de menos de 3 centímetros que se detecta en una radiografía de tórax o una Tomografía Axial Computarizada (TAC), pudiendo aparecer a cualquier edad. Puede ser tanto benigno, que es el más común, como maligno y su aparición genera incertidumbre por las implicaciones que pueda llevar, destacando el cáncer de pulmón.

Para el especialista en Cirugía Torácica del Hospital Ruber Internacional, doctor Régulo Ávila, la incidencia de una lesión maligna aumenta en personas fumadoras con una edad superior a los 40 años, y las expuestas a ambientes tóxicos. «Por ello, la importancia de una detección precoz en estos pacientes de alto riesgo», asevera el doctor Ávila.

El avance tecnológico en los métodos de diagnóstico por imagen, han permitido la identificación de nódulos pulmonares en fases precoces, lo que se ha traducido en un importante aumento en la detección de nódulos menores de 2 cm, que antes no eran visibles en las radiografías de tórax.

«Atendiendo a las características del nódulo pulmonar, su ubicación, dimensiones, consistencia, bordes, etc., y las particularidades del paciente, como la edad, historia de tabaquismo, antecedentes de cáncer o infecciones pulmonares, un equipo multidisciplinar formado por neumólogosoncólogos, cirujanos torácicos, radiólogos y anatomopatólogos, valora el riesgo de malignidad del nódulo y decide las pruebas diagnósticas, el tipo de seguimiento e intervenciones a realizar para descartar la presencia de cáncer«, resalta el doctor Ávila.

Según este experto en cirugía torácica mínimamente invasiva, si se confirma que se trata de un nódulo maligno o se sospecha que el riesgo de que lo sea es alto, el tratamiento de elección en esta etapa inicial es quirúrgico. «La lobectomía es el procedimiento más adecuado y consiste en extirpar la parte anatómica afectada (lóbulo pulmonar)«.

«Gracias a los avances en las técnicas quirúrgicas, hoy en día podemos llevar a cabo una resección sublobar o segmentectomía (extirpación de la parte básica del lóbulo pulmonar afectado) en los casos de nódulos menores a 2 cm., es decir, resecar el segmento donde se encuentra el nódulo y no todo el lóbulo, sacrificando así menos tejido, lo que preserva mejor la función pulmonar y permite una recuperación más rápida del paciente», reconoce el especialista.

El doctor Régulo Ávila sostiene que al igual que ocurre con muchos otros tipos de cáncer, la clave para curar el cáncer de pulmón es detectarlo en su etapa inicial, cuando todavía es pequeño y la tasa de curación puede ser del 80 % al 90 %.

Ambos procedimientos (lobectomía y segmentectomía), pueden ser realizados mediante cirugía abierta (toracotomía) o mediante cirugía torácica asistida por vídeo (toracoscopia).

La toracoscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se utiliza en los casos en la que no ha sido posible resecar el segmento pulmonar comprometido. Consiste en insertar una pequeña cámara e instrumentos quirúrgicos en el tórax del paciente a través de una pequeña incisión (uniportal) o varias incisiones (multiportal) en la pared torácica. «Durante la cirugía, el toracoscopio transmite imágenes del interior del tórax en un monitor de vídeo por el que nos guiamos mientras ejecutamos el procedimiento», indica Ávila.

Tal y como asegura el cirujano torácico, «en el Hospital Ruber Internacional estamos haciendo una media de 90 toracoscopias al año, el 95% de ellas son uniportales, consiguiendo reducir el tiempo quirúrgico de 3 horas a una hora, molestias postoperatorias al paciente y hospitalización más corta, permitiendo que el paciente pueda reincorporarse antes a sus actividades habituales.

RATS o cirugía torácica con el robot Da Vinci S

La cirugía robótica permite realizar este tipo de resecciones de una forma más segura al mejorar el campo de visión del cirujano y el rango de maniobra dentro del campo quirúrgico. «Además, si se lleva a cabo con una sola incisión, es decir, uniportal, la agresión a los tejidos es mucho menor», destaca el doctor Ávila. Hace un año el doctor Régulo Ávila y su equipo hizo la primera cirugía torácica uniportal con el robot Da Vinci S en el Hospital Ruber Internacional y una de las primeras de España consiguiendo óptimos resultados.

Pero la localización intraoperatoria de las lesiones pulmonares inferiores a los 10 mm es una de las dificultades de la cirugía mínimamente invasiva. Para facilitar el procedimiento, sobre todo en las lesiones más pequeñas y profundas, existe la alternativa de marcarlas previamente con diversos métodos. El equipo de cirugía torácica mínimamente invasiva del Hospital Ruber Internacional trabaja activamente en conseguir estrategias para la ubicación precisa de estos nódulos subcentimétricos.

«Aquellos nódulos subcentimétricos de características compatibles con una alta sospecha de malignidad, los estamos marcando antes de la cirugía con el radioisótopo más común, tecnecio 99, bajo visión tomográfica y, posteriormente, durante la intervención usamos una sonda gamma de última generación para localizar el punto de marcaje qué, una vez identificado, nos permite resecar el segmento comprometido y facilitárselo al patólogo para su estudio», señala el doctor Régulo.

¿Cómo acceder a alquileres de larga temporada en Marbella?

0

En los últimos años, han aumentado los alquileres de larga temporada en Marbella. Y no es para menos, ya que se trata de una ciudad hermosa y ampliamente reconocida por sus distritos ostentosos, su vida nocturna, sus resorts y sus playas impresionantes.

En Newbery Real Estate disponen de una gran variedad de viviendas, pisos y villas en Marbella, especialmente aptas para alquilar por larga temporada. Asimismo, cuentan con una selecta variedad de inmuebles en otras zonas de la Costa del Sol, como Benahavís y Estepona.

¿Por qué alquilar en Marbella?

Situada en la costa mediterránea, Marbella se alza como una opción interesante para alquilar durante una larga temporada. La ciudad está protegida por una cadena montañosa que le proporciona un clima muy agradable. De hecho, no es demasiado caluroso en verano ni muy frío en invierno; su temperatura media anual es de 18 °C.

También se presenta como uno de los mejores lugares de España para vivir con la familia y ofrecerle una mejor calidad de vida. En esta ciudad, los estudiantes de todas las edades pueden acceder a una educación de calidad.

En la ciudad se puede apreciar la belleza de la diversidad cultural. Y es que Marbella dispone de sorprendentes y numerosos monumentos y galerías de arte por todos los rincones. Asimismo, se pueden visitar increíbles lugares de interés, como la Iglesia Visigoda, el Castillo Árabe o su preciado Patrimonio arqueológico. En definitiva, ofrece una oferta cultural difícil de ignorar.

Por otro lado, sus playas destacan entre las mejores de la Costa del Sol, con fina arena blanca y dorada. Ejemplo de ello, es la playa de Puerto Banús, una de las más acogedoras y concurridas por bañistas que buscan darse un chapuzón o disfrutar de un mojito desde sus hamacas.

Además, la ciudad alberga cientos de restaurantes de moda, que dan la bienvenida tanto a locales como a internacionales. Al mismo tiempo, cuenta con una gran oferta de vida nocturna para los que buscan pasar el tiempo con estilo y disfrutar de noches glamurosas en las discotecas más lujosas.

Alquileres de larga temporada en Marbella

Newbery Real Estate es una inmobiliaria que destaca por su amplia cartera de propiedades para alquileres de larga temporada en Marbella, Benahavís y Estepona, entre otras áreas. En su sitio web, disponen de más de 2.500 villas, pisos, penthouses y viviendas listas para ser habitadas. Además, su equipo de agentes cuenta con dilatada experiencia en el campo local y social que estas ciudades tienen para ofrecer. Por tanto, juegan el papel de asesores para ayudar en la elección del inmueble mejor ajustado a las necesidades del cliente.

En el portal de la inmobiliaria es posible filtrar por ubicación, el tipo de propiedad, número de dormitorios y precios, con la finalidad de facilitar la búsqueda del inmueble ideal.

Alquilar una propiedad en Marbella, Estepona o Benahavis

Si se dispone de una propiedad para alquiler en esta zona, se recomienda al equipo de Newbery Real Estate, quienes hace 10 años se dedican principalmente a los alquileres de larga temporada y la venta de propiedades.

Cuentan con un equipo de profesionales calificado, liderado por Exequiel Espinosa Viale, Maria del Alcor Santos Mudarra y los comerciales: Aldana Paz Fast, Janis Ziedins, Nataly Babkina, Leo Zalevski, Marjana Jarceva, Natalia Bykova entre otros.

Disponen de oficina fisica en Magna Marbella, en el corazón de Nueva Andalucía, y en su equipo hablan diferentes idiomas a la perfección, entre ellos Inglés, Ruso, Sueco, Ucraniano, Polaco, Francés, etc.

Tierra amarga: así de distintos son sus protagonistas fuera de la serie

Tierra amarga es una de las series turcas del momento. Desde que se comenzase a emitir hace unos meses, cada vez son más las personas que se han enganchado a la trama de esta serie que se emite en Antena 3. Piensa que esta serie está teniendo tanto éxito, y no solo en nuestro país, sino en medio mundo, que todos los fans quieren saber sobre sus protagonistas. Y de eso es precisamente de lo que te vamos a hablar a lo largo de este artículo: te vamos a mostrar cómo son todos ellos cuando no están trabajando en esta ficción. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El éxito de las series turcas en medio mundo

estambul turquia

Las series turcas han tenido un gran éxito en España y en otros países de habla hispana en los últimos años. Esto se debe a varios factores, como la calidad de la producción, la trama intrigante y la química entre los actores. Además, muchas de estas series tienen un enfoque en la familia y los valores tradicionales, lo que las hace atractivas para un público amplio. También han sido distribuidas por varias plataformas de streaming, lo que ha ayudado a su crecimiento en popularidad. En el mundo también han sido muy exitosas en países como México, Argentina, Brasil, entre otros. Algunas de las series turcas más populares son Amor Eterno, Infiel o Tierra Amarga. Y precisamente de esta última es de la que te queremos hablar a lo largo de este artículo: te vamos a mostrar cómo son sus protagonistas cuando no trabajan en ella.

El argumento de Tierra amarga

tierra amarga 3 Merca2.es

Tierra amarga es una serie turca que sigue la historia de un joven llamado Omer, que regresa a su pueblo natal para vengar la muerte de su padre. Allí se encuentra con su familia y su antiguo amor, pero también se enfrenta a la corrupción y la violencia en el pueblo. Es una de las series del momento.

La trama de esta serie se desarrolla en los años 70

Tierra amarga: el momento más crítico que se ha vivido en la serie

Si eres uno de los muchos millones y millones de fans de la serie Tierra amarga que no se pierde ni un solo capítulo, ya sabrás que uno de sus puntos fuertes en su ambientación. Y es que esta ficción está ambientada en los años 70. Lo cual, es todo un puntazo.

Por eso los personajes de Tierra amarga lucen de una manera muy diferente cuando no trabajan en la serie

Tierra amarga: Züleyha se debate entre la vida y la muerte

Tal y como te acabamos de contar, la serie Tierra amarga está ambienta en los años 70. Y ese es precisamente el motivo por el que nos hemos decidido a escribir este artículo: a continuación te mostramos cómo lucen todos sus personajes en la vida real.

Así es Hilal Altinbilek cuando no trabaja en la serie

tierra amarga

Hilal Altinbilek es una de las principales protagonistas de todas las que aparecen en la serie turca Tierra amarga. Además es una de las que más fans tienen. Y muchas de ellas se quedan de piedra cuando descubren cómo lucen en el día a día fuera de esta ficción. Y eso es justo tal cual ves en la imagen.

Así es Ugur Gunes cuando no trabaja en Tierra Amarga

screenshot mag.elcomercio.pe 2023.01.23 12 18 03 Merca2.es

Uno de los personajes más queridos y odiados a la vez en la serie Tierra amarga es el que interpreta el actor Ugur Gunes. La imagen que ves corresponde a su look cuando no trabaja en esta serie que está ambientada en los años 70. Un día cualquiera en el gimnasio.

Así es Vahide Percin cuando no está trabajando en esta serie

screenshot mag.elcomercio.pe 2023.01.23 12 18 41 Merca2.es

Si eres de los que no se pierde ni un solo capítulo de la serie Tierra amarga, estamos más que seguros que sabes de sobre quién es Vahide Percin. A muchos fans de la serie les sorprende ver cuál es su look cuando no trabaja en la serie, que es justo tal y como puedes ver en la imagen.

Así es Melike Ipek Yakova cuando no trabaja en la serie Tierra amarga

screenshot mag.elcomercio.pe 2023.01.23 12 19 21 Merca2.es

Muchas de las fans de la serie Tierra amarga se sorprenden cada vez que ven el aspecto de Melike Ipek Yakova fuera de la serie. Que es justo tal y como puedes ver en la imagen que acompaña a este texto.

Así luce Murat Unalmis cuando no está trabajando en la serie

screenshot mag.elcomercio.pe 2023.01.23 12 20 09 Merca2.es

Murat Unalmis es uno de los personajes principales de la serie Tierra amarga. Su aspecto, que ves justo en la imagen que acompaña a este texto, suele sorprender a propios y a extraños cada vez que lo ven fuera de la serie.

¿Te ha sorprendido cómo lucen los actores y actrices de Tierra amarga cuando no trabajan en ella?

El comunicado de Antena 3

Como ves, los actores y actrices de la serie Tierra amarga cambian mucho cuando no están actuando en ella. Y a ti ¿cuál ha sido el que más te ha sorprendido de todos ellas o ellos?

MSC Cruceros apuesta a la sostenibilidad: reducirá sus emisiones en 40% para 2030

0

«!– /wp:paragraph –>

El MSC World Europa es el primer buque de MSC Cruceros propulsado por GNL.

El MSC World Europa es el primer buque de MSC Cruceros propulsado por GNL

En comparación con los combustibles marinos estándar, el GNL casi elimina las emisiones de partículas contaminantes del aire, incluidos los óxidos de azufre y las partículas finas, reduce en gran medida los óxidos de nitrógeno y ya logra una reducción de CO2 de hasta el 25%.

El GNL facilita el camino para la adopción de combustibles con emisiones de carbono bajas y nulas, como el GNL biológico y sintético y, en última instancia, el hidrógeno verde, y permite el desarrollo de tecnologías innovadoras como las pilas de combustible.

El segundo buque de GNL de MSC Cruceros, MSC Euribia, se entregará en junio de 2023, mientras que el tercero, MSC World America, se está construyendo actualmente y se entregará en 2025.

SOSTENIBILIDAD Y AHORROS ENERGÉTICOS

MSC Cruceros está dando pasos importantes para reducir sus necesidades energéticas, incluyendo la digitalización, la optimización de rutas y la introducción de una amplia gama de tecnologías de ahorro energético.

«!– /wp:paragraph –>

Además, optimizaron el rendimiento hidrodinámico mediante el reblandecimiento de las hélices y medidas de reducción de la resistencia aerodinámica. Y los cascos de los buques han sido recubiertos con pinturas especiales que frenan el crecimiento de organismos marinos, reduciendo así la resistencia y mejorando la eficiencia energética.

La conexión eléctrica en tierra se ha instalado en todos los barcos nuevos de MSC Cruceros como equipamiento estándar desde 2017 y, junto con las adaptaciones, cubría el 65% de la capacidad total de la flota a finales de 2022.

Se irán adaptando más barcos a medida que los puertos de sus itinerarios dispongan de energía en tierra.

En la mayoría de los buques de la flota, están instalados sistemas híbridos de limpieza de gases de escape (EGCS), que reducen las emisiones de óxido de azufre (SOX) en un 98%.

En la mayoría de los buques de la flota, están instalados sistemas híbridos de limpieza de gases de escape (EGCS), que reducen las emisiones de óxido de azufre (SOX) en un 98%

En los buques más nuevos se han instalado sistemas de reducción catalítica selectiva (SCRS), que reducen las emisiones de óxido de nitrógeno (NOX) hasta en un 90%.

RESIDUOS Y AGUA

Los responsables del cumplimiento de la normativa medioambiental a bordo dirigen un equipo dedicado a la gestión de residuos, que se encarga de recoger, segregar y almacenar de forma segura los residuos y materiales reciclables para entregarlos en las instalaciones portuarias de recepción especializadas para su reciclaje o eliminación.

El ahorro de agua y la independencia hídrica son también áreas clave de interés. Los barcos de MSC Cruceros están equipados con modernas instalaciones de producción de agua. Casi toda el agua utilizada a bordo es de producción propia, con sistemas de ósmosis inversa y/o evaporaciones altamente eficientes, que producen agua dulce limpia a partir del agua de mar.

Los últimos buques de MSC Cruceros están equipados con avanzados sistemas de tratamiento de aguas residuales, que permiten tratar las aguas residuales a bordo.

La compañía cumple plenamente el Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques. Los buques están equipados con sistemas de tratamiento del agua de lastre homologados y certificados.

CRUCEROS SOSTENIBLES

MSC Cruceros también ha subrayado su compromiso con el desarrollo sostenible de sus actividades en el Mediterráneo mediante la firma de la carta de cruceros sostenibles en la Cumbre Marítima Azul de Marsella.

La naviera también se ha propuesto desempeñar un papel en la protección de la vida salvaje y el apoyo a la regeneración del hábitat. Y su programa insignia de conservación marina se centra en las aguas que rodean Ocean Cay, la isla privada de la Compañía en las Bahamas, 65 millas al este de Miami.

MSC Cruceros trabaja también con operadores turísticos y socios de la industria para apoyar y promover prácticas de turismo sostenible.

Es una de esas asociaciones es Travelife, una iniciativa líder en formación, gestión y certificación para empresas turísticas comprometidas con la sostenibilidad.

MSC Cruceros, una de las compañías de la división de cruceros del Grupo MSC, está apostando a la sostenibilidad y se ha comprometido a reducir las emisiones de carbono de sus operaciones marítimas en 40% para 2030 y llegar a cero emisiones netas en 2050.

Tras haber mejorado la eficiencia de su flota de cruceros en un 35% desde 2008, la naviera se encamina ahora hacia el logro del objetivo definido como meta por la Organización Marítima Internacional (OMI).

Y a partir de 2023, desarrollará una campaña global en más de 30 países titulada «Descubre el futuro de los cruceros», que pretende mostrar cómo la sostenibilidad está presente en el corazón de sus actividades diarias y de su estrategia de crecimiento a largo plazo.

El anuncio se hizo a través de la televisión a bordo del primer barco de MSC Cruceros propulsado por GNL y el más avanzado hasta la fecha desde el punto de vista medioambiental, MSC World Europa, que entró en servicio a finales del 2022.

La naviera asegura que está aplicando nuevas tecnologías y soluciones medioambientales en este nuevo barco, luego se aplicarán a la flota entera de la compañía (21 barcos).

El Grupo MSC, de propiedad familiar, tiene más de 300 años de historia marítima y su división de cruceros asumió compromisos con la protección y preservación de los océanos hace años y ha desarrollado seis líneas de trabajo específico hasta ahora: transición a emisiones netas cero, escrutinio del uso de recursos y residuos, apoyo a las personas, inversión en turismo sostenible, construcción de terminales más ecológicas y compras sostenibles.

«Ya hemos eliminado prácticamente emisiones como SOx y NOx de nuestras operaciones y ahora nos centramos en reducir las emisiones de carbono con GNL», ha informado Linden Coppell, vicepresidenta de sostenibilidad y ESG de la compañía.

«Ya hemos eliminado prácticamente emisiones como SOx y NOx de nuestras operaciones y ahora nos centramos en reducir las emisiones de carbono con GNL», informa Linden Coppell, vicepresidenta de sostenibilidad y ESG de la naviera

MSC CRUCEROS Y GNL

GNL es el combustible con menos emisiones de carbono disponible a la escala que necesitan este tipo de empresas.

«!– /wp:paragraph –>

El MSC World Europa es el primer buque de MSC Cruceros propulsado por GNL.

El MSC World Europa es el primer buque de MSC Cruceros propulsado por GNL

En comparación con los combustibles marinos estándar, el GNL casi elimina las emisiones de partículas contaminantes del aire, incluidos los óxidos de azufre y las partículas finas, reduce en gran medida los óxidos de nitrógeno y ya logra una reducción de CO2 de hasta el 25%.

El GNL facilita el camino para la adopción de combustibles con emisiones de carbono bajas y nulas, como el GNL biológico y sintético y, en última instancia, el hidrógeno verde, y permite el desarrollo de tecnologías innovadoras como las pilas de combustible.

El segundo buque de GNL de MSC Cruceros, MSC Euribia, se entregará en junio de 2023, mientras que el tercero, MSC World America, se está construyendo actualmente y se entregará en 2025.

SOSTENIBILIDAD Y AHORROS ENERGÉTICOS

MSC Cruceros está dando pasos importantes para reducir sus necesidades energéticas, incluyendo la digitalización, la optimización de rutas y la introducción de una amplia gama de tecnologías de ahorro energético.

«!– /wp:paragraph –>

Además, optimizaron el rendimiento hidrodinámico mediante el reblandecimiento de las hélices y medidas de reducción de la resistencia aerodinámica. Y los cascos de los buques han sido recubiertos con pinturas especiales que frenan el crecimiento de organismos marinos, reduciendo así la resistencia y mejorando la eficiencia energética.

La conexión eléctrica en tierra se ha instalado en todos los barcos nuevos de MSC Cruceros como equipamiento estándar desde 2017 y, junto con las adaptaciones, cubría el 65% de la capacidad total de la flota a finales de 2022.

Se irán adaptando más barcos a medida que los puertos de sus itinerarios dispongan de energía en tierra.

En la mayoría de los buques de la flota, están instalados sistemas híbridos de limpieza de gases de escape (EGCS), que reducen las emisiones de óxido de azufre (SOX) en un 98%.

En la mayoría de los buques de la flota, están instalados sistemas híbridos de limpieza de gases de escape (EGCS), que reducen las emisiones de óxido de azufre (SOX) en un 98%

En los buques más nuevos se han instalado sistemas de reducción catalítica selectiva (SCRS), que reducen las emisiones de óxido de nitrógeno (NOX) hasta en un 90%.

RESIDUOS Y AGUA

Los responsables del cumplimiento de la normativa medioambiental a bordo dirigen un equipo dedicado a la gestión de residuos, que se encarga de recoger, segregar y almacenar de forma segura los residuos y materiales reciclables para entregarlos en las instalaciones portuarias de recepción especializadas para su reciclaje o eliminación.

El ahorro de agua y la independencia hídrica son también áreas clave de interés. Los barcos de MSC Cruceros están equipados con modernas instalaciones de producción de agua. Casi toda el agua utilizada a bordo es de producción propia, con sistemas de ósmosis inversa y/o evaporaciones altamente eficientes, que producen agua dulce limpia a partir del agua de mar.

Los últimos buques de MSC Cruceros están equipados con avanzados sistemas de tratamiento de aguas residuales, que permiten tratar las aguas residuales a bordo.

La compañía cumple plenamente el Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques. Los buques están equipados con sistemas de tratamiento del agua de lastre homologados y certificados.

CRUCEROS SOSTENIBLES

MSC Cruceros también ha subrayado su compromiso con el desarrollo sostenible de sus actividades en el Mediterráneo mediante la firma de la carta de cruceros sostenibles en la Cumbre Marítima Azul de Marsella.

La naviera también se ha propuesto desempeñar un papel en la protección de la vida salvaje y el apoyo a la regeneración del hábitat. Y su programa insignia de conservación marina se centra en las aguas que rodean Ocean Cay, la isla privada de la Compañía en las Bahamas, 65 millas al este de Miami.

MSC Cruceros trabaja también con operadores turísticos y socios de la industria para apoyar y promover prácticas de turismo sostenible.

Es una de esas asociaciones es Travelife, una iniciativa líder en formación, gestión y certificación para empresas turísticas comprometidas con la sostenibilidad.

Alsa ya aplica los descuentos de 50% en abonos multiviajes

La aplicación de descuentos en el transporte público ha sido una de las principales medidas del gobierno para lidiar con la inflación. Es una forma de reducir uno de los gastos necesarios para afrontar el día a día de los ciudadanos y, por supuesto, Alsa no iba a ser la excepción.

La empresa estatal ha comenzado la comercialización con un 50% de descuento de los nuevos abonos y títulos multiviaje para sus servicios regionales, que son lo que opera en una misma comunidad autónoma y entre regiones limítrofes.

El lanzamiento de estos abonos se realiza al amparo del real decreto aprobado por el Gobierno, que pagará la rebaja del 30% en los servicios de transporte en las comunidades autónomas y entidades locales, siempre y cuando las comunidades y ayuntamientos paguen el 20% restante hasta el 50% total de descuento.

Esta rebaja se complementará con la gratuidad de los abonos para las líneas de largo recorrido, que subvencionará el Estado, a partir del próximo 1 de febrero, siempre para pasajeros recurrentes.

Con los abonos regionales se cubrirán algunas rutas para viajeros habituales como por ejemplo las de Málaga-Granada, San Sebastián-Pamplona o Santander-Torrelavega.

El periodo de validez de los nuevos abonos con el 50% de descuento finaliza el 30 de junio. Alsa comercializa varias modalidades de abonos para atender las distintas necesidades de movilidad de los viajeros, que van desde 3 hasta 40 viajes.

Para obtenerlos no se requiere fianza, como ocurre en los abonos de Renfe para Media Distancia y Cercanías, pero sí se establecen condiciones para evitar que se haga un uso indebido de los mismos.

«Desde Alsa deseamos fomentar el uso del transporte público en autobús, especialmente en la movilidad obligada por razones de estudio o laborales, como modo más sostenible, seguro y económico de viajar, y al mismo tiempo contribuir a aliviar su coste para las familias en el actual contexto económico», señalan desde la compañía de movilidad.

ALSA CELEBRANDO SUS 100 AÑOS

Alsa aprovechó este año su presencia en Fitur para celebrar los primeros cien años de su historia, que comenzó con la fundación en 2023 de Automóviles Luarca, en la localidad asturiana de Luarca.

Para iniciar esta celebración, la compañía de movilidad dedicó su stand a los primeros 100 años de historia de la compañía, destacando la exposición de uno de los vehículos más antiguos que conserva: un Chevrolet Capitol de 1927, modelo muy popular en los años 20 y hasta los primeros 30, y con el que se realizaron alguna de las primeras líneas de transporte de viajeros en el país.

Junto a este vehículo histórico, Alsa también expuso otro vehículo que representa el futuro de la movilidad, el primer autobús autónomo que opera en España desde 2020, en un recorrido abierto al tráfico real en el Campus de la Universidad Autónoma de Madrid.

EuropaPress 4930985 stand alsa fitur Merca2.es

Alsa muestra así su evolución en línea con su posicionamiento de empresa de movilidad sostenible, multimodal y conectada para adaptarse a las nuevas tendencias de movilidad y anticiparse a las necesidades de sus clientes, teniendo cada vez un papel «más activo en el sector turístico en línea con su propósito de acercar a las personas y conectar el mundo de una manera sostenible y segura».

Durante la feria, la compañía también organizó mesas redondas para debatir sobre las tendencias de la movilidad del futuro y sobre el turismo MICE en las Comunidades Autónomas, y firmará diversos acuerdos para fomentar la intermodalidad.

Alsa inicia así la celebración de su primer centenario, que se prolongará durante todo el año con un amplio programa de actividades a desarrollar en distintas ciudades españolas.

UN FUTURO INTERESANTE

Además de celebrar este hito la empresa de autobuses ha puesto los ojos en el futuro próximo. A pesar de las mejoras en los números de Renfe los autobuses han sabido cuidar su espacio del mercado, y mantener su crecimiento en 2022 para alcanzar los datos de 2019, pero para ello además deben quitarse ese pequeño lastre de ser considerados más contaminantes que los trenes, aunque han mostrado planes para ellos.

En cualquier caso esto se verá en 2023. Si bien los descuentos les ayudaran a competir en los espacios que compiten con rutas de cercanías y media distancia de Renfe. Es una medida que les debe permitir mantener esos números sin demasiada dificultad, después de todo las políticas públicas están pensadas para impulsar a los usuarios al transporte público y lejos de los vehículos particulares.

Los pueblos de España que son más bonitos en invierno que en verano

Los pueblos de España son de los más bonitos que hay en todo el mundo. O al menos eso es lo que piensan muchos de los turistas que cada año nos visitan. Generalmente, todos estos visitantes suelen venir en verano o en meses en los que la temperatura es mucho más agradable que ahora. Pero es cierto que durante el invierno también merece la pena visitarlos, tanto que a veces están incluso mucho más bonitos. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Te mostramos qué pueblos están más bonitos ahora que en verano, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Navacerrada es uno de los pueblos de España que merece más la pena visitar en invierno que en verano

pueblos de españa

Hay que ver lo bonita que es la sierra de Madrid. Tanto que es uno de los lugares preferidos por muchos de los amantes del monte y del senderismo, no solo de la Comunidad de Madrid, sino de cualquier punto del país. Además, tiene otro aliciente muy importante, nos referimos a que en ella hay muchos de los pueblos de España con más encanto. La gente suele visitarlos sobre todo en verano, porque en invierno hace mucho frío, pero lo cierto es que algunos de ellos lucen mucho más bonitos en invierno a pesar de las bajas temperaturas. Y Navacerrada es el claro ejemplo de ello. Pasear por sus calles empedradas y llenas de nieve es una experiencia inigualable para todos sus visitantes. A continuación te vamos a mostrar más pueblos de nuestro país que merecen más la pena ser visitados en invierno que en verano.

Rascafría es otro de los pueblos de la sierra de Madrid que lucen más en invierno que en verano

screenshot los40.com 2023.01.11 15 18 00 Merca2.es

En Rascafría ocurre justo lo mismo que con Navacerrada. Nos referimos a que en entretiempo puede ser muy bonito, pero puestos a elegir entre el calor insoportable del verano o el frío del invierno, gana por goleada este último: su paisaje nevado es de postal, así que te recomendamos que lo visites.

Ronda es uno de los pueblos de España más bonitos, sobre todo en invierno

screenshot los40.com 2023.01.11 15 17 51 Merca2.es

Ronda es uno de los pueblos más bonitos que hay en toda España. Está situado en un profundo desfiladero que hay en la provincia de Málaga. Y aunque siempre es bonito visitarlo durante todo el año, lo cierto es que durante el invierno, con la nieve, tiene un no sé qué especial.

Una visita a Roncesvalles en invierno siempre es agradable

screenshot los40.com 2023.01.11 15 17 37 Merca2.es

Nosotros somos de la opinión de que una visita a Roncesvalles siempre es agradable. Pero bien es cierto que hay épocas del año en el que este bonito pueblo, uno de los pueblos de España con más encanto, luce de una manera más especial. Y el invierno es justo una de ellas.

Queralbs es uno de los pueblos de España que más merece la pena ser visitado durante el invierno

screenshot los40.com 2023.01.11 15 17 27 Merca2.es

Todos los que ya han tenido la oportunidad de acercarse alguna vez al pueblo de Queralbs, en la provincia de Gerona, suelen quedarse alucinados con el entorno tan bonito en el que se sitúa. Pero es mucho más alucinante verlo en invierno, con todas sus montañas de alrededor nevadas.

Si visitas Benasque durante el invierno, estamos seguros de que querrás repetir visita pronto

screenshot los40.com 2023.01.11 15 17 17 Merca2.es

Suele pasar: todas las personas que visitan por primera vez el pueblo de Benasque suelen enamorarse a la primera. Pero es cierto que todos los que la visitan cuando es invierno, suelen tener la sensación de querer visitar pronto de nuevo este pueblo.

Durro, en Lleida, es otro de los pueblos de España que tienen más encanto en invierno que en verano

screenshot los40.com 2023.01.11 15 17 05 Merca2.es

¿Alguna vez has estado en el pueblo de Durro, en la provincia de Lleida? Si es así, pero no has ido a verlo en invierno, te sugerimos que lo visites lo antes que puedas. Es uno de los pueblos de España que más impresiona ver con toda la nieve que hay alrededor.

Si visitas O Cebreiro durante el invierno corres el riesgo de no querer irte nunca más de allí

screenshot los40.com 2023.01.11 15 16 50 Merca2.es

O Cebreiro es un de los pueblos de España más peculiares. Y todo por lo curioso de la arquitectura de sus casas. Eso sí, en invierno, cuando nieva en la provincia de Lugo, impresiona mucho más verlo. De ahí que te aconsejemos que lo visites lo antes posible.

Peñalba de Santiago es uno de los pueblos de España que más visitantes recibe durante el invierno

screenshot los40.com 2023.01.11 15 16 41 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos enseñado los pueblos de España que lucen más bonitos en invierno que en verano con Peñalba de Santiago. Estamos tan seguros de que si lo visitas estos días de gélidas temperaturas te gustará tanto que querrás repetir la visita. 

Un remedio eficaz contra el dolor, la capsaicina

0

La capsaicina es el componente principal de la cayena, la guindilla y el chili. Ejerce una potente acción terapéutica aliviando el dolor. El dolor crónico o neuropático es especialmente resistente a los tratamientos analgésicos convencionales; por eso, en estos casos, la capsaicina resulta ser un aliado natural contra el dolor con eficacia demostrada.

¿Cómo funciona la capsaicina?

Este activo natural produce un agotamiento de las vesículas de un mediador del dolor, la sustancia P, por eso primero duele-escuece y luego alivia. La molestia debe ser corta y pequeña y el alivio, largo e intenso. La sensación puede variar de una persona a otra, al igual que hay gente a la que tomar una guindilla le resulta insoportable por el picante y, en cambio, a otros puede no hacerles ningún efecto. A pesar del efecto de quemazón inicial que puede producir al aplicarlo en la piel, este activo natural ha demostrado que, tras su uso continuado, tiene un potente efecto analgésico y consigue aliviar el dolor de forma eficaz.

¿Cómo se puede aplicar en casa?

La forma más sencilla de comprobar sus efectos, es en forma de crema. Actualmente, los tópicos con base de capsaicina se pueden utilizar sin receta médica para el tratamiento de dolores musculares, articulares y reumáticos.

Phexia, marca de cosmética española que lanzó su línea de productos el pasado 2022, ha sacado al mercado dos cremas de masaje corporal que incorporan chili en su fórmula, Help con efecto calor y Mayday con efecto frío-calor. Para quienes quieran probar el potente efecto del chili, estas son dos magníficas opciones y Mayday además contiene mentol para generar un efecto contraste que aplaca el efecto de quemazón del chili. Su combinación de ingredientes de origen 100 % natural produce un efecto de alivio muy potente. Ahora es posible probar su línea de cosmética corporal con un 30 % de descuento en su web.

Diferencia entre la capsaicina y otros activos antiinflamatorios

El alcanfor es uno de los ingredientes más usados en las cremas antiinflamatorias, algunas de las más conocidas que se pueden encontrar en farmacias lo incluyen en sus formulaciones. Este activo estimula las terminaciones nerviosas de la piel e induce la desaparición del dolor y las molestias, enmascarando dolores moderados o severos con un dolor muy leve. Por lo tanto, no tiene un efecto antiinflamatorio terapéutico, pero ofrece una sensación de alivio inmediato. En el caso del chili, por su alto contenido en capsaicina, el efecto es muy beneficioso a largo plazo y, si se une a otros activos naturales, como es el caso de las cremas Phexia, se convierte en una fórmula magistral.

Cuidarse de una manera más natural es el deseo de muchos. El estudio de la capsaicina, de cara a mejorar el conocimiento de su mecanismo de acción, es fundamental para el desarrollo de nuevos analgésicos de origen natural.

Por petición popular: los domingos vuelve la Euromanía a 100 Montaditos

0

100 Montaditos, el buque insignia de Restalia – dueña además de marcas como TGB (The Good Burger), Cervecería La Sureña Jarras y Tapas, Panther Organic Coffee y Pepe Taco – ha vuelto a activar su promoción más querida, la Euromanía, por petición popular de sus clientes.

Hace unas semanas, la compañía decidió mantener su oferta estrella los miércoles, pero sustituir la de los domingos por una nueva llamada el ‘Domingo me la pela’. Sin embargo, tras escuchar las peticiones de sus usuarios, ha decidido volver a implantarla también el último día de la semana, como estaba anteriormente. Por tanto, los clientes de 100 Montaditos pueden estar contentos: los miércoles y los domingos podrán seguir disfrutando de gran parte de su carta a un euro gracias a la Euromanía.

Desde su lanzamiento al mercado hace 15 años, la Euromanía se ha instaurado más que como una promoción, como un hábito de consumo en sí mismo. Es una de las promociones más longevas de nuestro país que lleva, desde 2008, manteniendo el PVP. Ahora, frente a la fuerte subida de precios, ha apostado por seguir ofreciendo gran parte de su carta a 1 euro, fiel a su compromiso de ofrecer una oferta de calidad a un precio muy ajustado, democratizando el acceso al ocio gastronómico.

«Cuando decidimos lanzar la nueva promoción los domingos sustituyendo la Euromanía, empezamos a ver mucho movimiento en redes y en nuestros locales pidiendo que volviese a su promoción», explican desde la compañía; y añaden: «Vimos que los clientes de 100 Montaditos habían adoptado los domingos de Euromanía como una costumbre. Está tan arraigada en la sociedad, siendo una promoción tan ampliamente reconocida, valorada y longeva, nada menos que 15 años, que ha sido inevitable devolverla a su sitio».

100 Montaditos Vuelve la Euromania 1 Merca2.es

La compañía, vistas las innumerables peticiones recibidas, no tardó en ponerse manos a la obra para traer de vuelta de su promoción estrella. De esta forma, la Euromanía no solo estará vigente los miércoles como hasta ahora, sino que desde el domingo 29 de enero también se podrá disfrutar de ella en todos sus locales todos los domingos del año, así como de sus dos nuevos formatos de jarras heladas, las llamadas Quijote y Sancho.

LA VUELTA CON UN EXTRA: «TARDES SIN SIESTA»

Pero no contentos con eso y como marca social que es, 100 Montaditos incorpora, además, una nueva promoción llamada «Tardes sin siesta», que estará vigente todos los días, a excepción de los miércoles y los domingos. Entre las 16:00 y las 19:00 de la tarde, los clientes podrán disfrutar una nueva propuesta que consiste en una jarra Sancho (o refresco) + 1 aperitivo por solo 3 euros.

100 Montaditos Vuelve la Euromania 2 1 Merca2.es

Es Arte Gallery brinda una herramienta de adquisición de obras a través de su plataforma online

0

Comprar una obra de arte online es una forma de acortar las distancia que hay entre los coleccionistas y las galerías más prestigiosas. Con la implementación de internet en el arte, ahora es mucho más fácil acceder a las mejores obras desde cualquier lugar del mundo.

En este sentido, Es Arte Gallery es una galería en Marbella que cuenta con una plataforma digital en la que se puede comprar el trabajo de artistas de renombre. Contando en todo momento con el apoyo y asesoramiento de la galería, que garantiza que las obras lleguen a la puerta de cada comprador en perfectas condiciones.

Comprar obra de arte online en Marbella

Hoy en día, es mucho más sencillo comprar obras de arte desde cualquier parte del mundo. Desde la llegada del internet, las galerías como Es Arte Gallery vieron una oportunidad de acercar a los coleccionistas el trabajo de diversos artistas. Hay quienes creen que la actividad online llegó para sustituir a las galerías físicas, pero la realidad es que este es un apoyo para los espacios offline, ya que logran acoplarse al mercado digital, mientras se consiguen nuevos compradores interesados.

Se puede decir que este es un beneficio en cadena donde el coleccionista consigue nuevas obras, el artista es conocido y consumido en más lugares, mientras que la galería logra mantener sus estándares de funcionamiento. Como adquirir una obra de arte online es una decisión arriesgada, esta web dispone de un espacio en el que se puede conocer la veracidad en la producción de cada artista.

Envío de arte seguro a todo el mundo

Para garantizar que cada pieza llegue en perfectas condiciones, la galería cuenta con un equipo de profesionales que se encargan del envío desde Marbella a cualquier comunidad de España, e incluso del mundo. Es por ello que todos los clientes que compran en esta página web tendrán la tranquilidad de que su adquisición será entregada en buen estado y en los plazos pautados.

Con esta información, se puede afirmar que la compra en línea trae consigo muchos beneficios para los compradores, comenzando con la comodidad de ver el catálogo desde cualquier lugar con acceso a internet y acceder a un cuadro en perfectas condiciones desde la comodidad del hogar. Para conocer las obras de arte online que ofrece Es Arte Gallery, se puede ingresar a su sitio web.

Navantia impulsa la competitividad e internacionalización de la industria naval española en Arabia Saudí

0

Riad, la capital de Arabia Saudí, celebró el ‘Industry Day’, un evento organizado por el ‘hub’ marítimo hispano-saudí y Navantia que reunió a una veintena de empresas del sector naval español con el objetivo de presentar sus servicios a otras entidades y llevar así su experiencia a otras fronteras en busca de nuevas oportunidades de negocio.

El embajador de España en Arabia Saudí, Jorge Hevia; el director de la oficina local de Navantia, Vicente Santamaría, y el presidente del ‘hub’ naval, Francisco José Cuervas, siguieron las exposiciones de las empresas participantes, como las pymes Abance, Atridel o Frizonia y grandes empresas como Atexis, Bureau Veritas o Centricast, entre otras.

El director de Internacional, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio de Cádiz, Manuel Álvarez, se desplazó junto a una delegación gaditana de ocho pymes y apuntó que “Arabia Saudí es un mercado emergente que presenta un enorme abanico de oportunidades para nuestra industria naval». «Gracias al trabajo del ‘hub’ y Navantia se crea un ecosistema perfecto en el que la potencia y talento de nuestras empresas debe ocupar el lugar que merece”, comentó.

El ‘hub’ marítimo hispano-saudí es una asociación constituida a finales de 2021 por entidades de larga trayectoria del sector naval de toda España, unidas con la finalidad de realizar una inmersión eficiente y productiva en el mercado saudí, además busca establecer relaciones entre ambos países.

Stellantis marca distancia con la competencia en España gracias a los coches 100% eléctricos

0

Stellantis sigue en cabeza. Es líder industrial y comercial en España, a lo que une su aportación a la sostenibilidad gracias a su apuesta por el automóvil 100% eléctrico. En 2022, Stellantis afianza su posición de líder en la industria española de automoción. De sus plantas de Madrid, Vigo y Zaragoza han salido 851.661 vehículos de 16 modelos distintos de 5 marcas, cifras que sitúan al grupo como el primer fabricante de automóviles de nuestro país, con un 38,4% del total de automóviles producidos en España, según los datos publicados por ANFAC.

Este liderazgo industrial se une al comercial, con 213.790 matriculaciones y un 22,9% de cuota del mercado total de turismos y vehículos comerciales en España, gracias a sus nueve marcas comercializadas en nuestro país: Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Maserati, Opel y Peugeot.

Este año, Stellantis supera la barrera de los 100.000 turismos y vehículos comerciales totalmente eléctricos producidos en nuestro país, concretamente 112.768 unidades.

LA ELECTRIFICACIÓN

En lo que respecta a la electrificación, una de las claves del plan estratégico Dare Forward 2030, Stellantis es el único fabricante que produce turismos 100% eléctricos en sus tres plantas en España: los Citroën ë-C4 y ë-C4 X en el Centro de Madrid, el Opel Corsa-e en la planta de Zaragoza y el Peugeote-2008, junto a los comerciales y polivalentes Citroën ë-Berlingo/ë-Berlingo VAN, Fiat e-Doblò/Doblò Van eléctrico, Opel Combo-e Life/Combo-e Cargo y Peugeot e-Partner/e-Rifter, en el Centro de Vigo.

Stellantis es el único fabricante que produce turismos 100% eléctricos en sus tres plantas en España

En total, 12 modelos “cero emisiones”. Además de estos vehículos 100% eléctricos y sus versiones térmicas, en 2022 también se produjeronen España los modelos Citroën C3 Aircross y C-Elysèe, el Opel Crossland X y el Peugeot 301.

Este año, Stellantis supera la barrera de los 100.000 turismos y vehículos comerciales totalmente eléctricos producidos en nuestro país, concretamente 112.768 unidades.

LOS NUEVOS MODELOS

En un año marcado por el lanzamiento de nuevos modelos como los nuevos Fiat Doblò y su versión eléctrica e-Doblò, Stellantis Vigo conquista el liderazgo entre las fábricas de automóviles españolas, con 404.585 automóviles producidos de los que un 14,2% del total incorporan una cadena de tracción eléctrica. Una cifra conseguida gracias a la mejora de la calidad, la productividad y el rendimiento operacional, el liderazgo en vehículos comerciales y la alta demanda del Peugeot 2008 en los principales mercados europeos.

Stellantis Zaragoza, con 365.263 vehículos fabricados en 2022, produce, en exclusiva mundial, el Opel Corsa y EL Opel Corsa-e

Precisamente, el SUV compacto de la marca del León es el modelo más producido por Stellantis en la fábrica gallega, con un 17,3% de la producción del modelo correspondiente a la versión eléctrica Peugeot e-2008, que lo convierte en el vehículo “cero emisiones” más fabricado en España.

Stellantis Zaragoza, con 365.263 vehículos fabricados en 2022, produce, en exclusiva mundial, el Opel Corsa y el eléctrico Opel Corsa-e, que representa un 15,5% de los Corsa que se fabricaron en 2022.

Además, es clave en la estrategia SUV de Stellantis con modelos como el Citroën C3 Aircross y el Opel Crossland.

Este año, la planta aragonesa ha celebrado su 40 aniversario y ha anunciado la próxima llegada de un nuevo modelo, con versiones electrificadas, cuya adjudicación responde a los altos índices de calidad, competitividad y clima social de la planta.

Stellantis Madrid destaca por el éxito de las versiones eléctricas de los Citroën C4 y C4 X, que produce en exclusiva mundial. Las 23.677 unidades de los Citroën ë-C4 y ë-C4 X representan el 29% de la producción total de estos dos modelos en la fábrica madrileña, que suma 81.813 vehículos en 2022.

CERO EMISIONES NETAS

Alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2038 es un objetivo prioritario para Stellantis, recogidoen su plan estratégico Dare Forward 2030. Para contribuir a lograrlo, Stellantis desarrolla un enfoque 360º que engloba todos los aspectos de su actividad.

En las plantas españolas esto se traduce, entre otras cosas, en la apuesta por la eficiencia energética y el uso de energías renovables, con la puesta en marcha de ambiciosos proyectos de autoconsumo eléctrico.

Stellantis Madrid y Zaragoza cuentan con parques fotovoltaicos que permiten que, prácticamente un tercio de la energía consumida al año por las fábricas provenga de esta fuente

Stellantis Madrid y Zaragoza cuentan con parques fotovoltaicos que permiten que, prácticamente un tercio de la energía consumida al año por las fábricas provenga de esta fuente. Además, en 2023, la planta de Zaragoza instalará estaciones eólicas para aprovechar plenamente las 3.500 horas de vientoanuales que se disfrutan en el recinto de la Planta. El objetivo, asegurar un 80% de las necesidades de electricidad de la fábrica a partir de 2024.

Por su parte, Stellantis Vigo ha puesto en marcha la primera fase de su planta fotovoltaica, que cubrirá el 14% de las necesidades de electricidad de la planta y que será la mayor instalación de autoconsumo solar fotovoltaico sobre cubierta en España.

Stellantis, líder industrial en España, marca un nuevo hito con más de 100.000 vehículos 100% eléctricos producidos en 2022

0

En 2022, Stellantis afianza su posición de líder en la industria española de automoción. De sus plantas de Madrid, Vigo y Zaragoza han salido 851.661 vehículos de 16 modelos distintos de 5 marcas, cifras que sitúan al Grupo como el primer fabricante de automóviles de nuestro país, con un 38,4% del total de automóviles producidos en España, según los datos publicados hoy por ANFAC.

Este liderazgo industrial se une al comercial, con 213.790 matriculaciones y un 22,9% de cuota del mercado total de turismos y vehículos comerciales en España, gracias a sus nueve marcas comercializadas en nuestro país: Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Maserati, Opel y Peugeot.

En lo que respecta a la electrificación, una de las claves del plan estratégico Dare Forward 2030, Stellantis es el único fabricante que produce turismos 100% eléctricos en sus tres plantas en España: los Citroën ë-C4 y ë-C4 X en el Centro de Madrid, el Opel Corsa-e en la planta de Zaragoza y el Peugeot e-2008, junto a los comerciales y polivalentes Citroën ë-Berlingo/ë-Berlingo VAN, Fiat e-Doblò/Doblò Van eléctrico, Opel Combo-e Life/Combo-e Cargo y Peugeot e-Partner/e-Rifter, en el Centro de Vigo. En total, 12 modelos “cero emisiones”.

Además de estos vehículos 100% eléctricos y sus versiones térmicas, en 2022 también se produjeron en España los modelos Citroën C3 Aircross y C-Elysèe, el Opel Crossland X y el Peugeot 301.

Este año, Stellantis supera la barrera de los 100.000 turismos y vehículos comerciales totalmente eléctricos producidos en nuestro país, concretamente 112.768 unidades.

En un año marcado por el lanzamiento de nuevos modelos como los nuevos Fiat Doblò y su versión eléctrica e-Doblò, Stellantis Vigo conquista el liderazgo entre las fábricas de automóviles españolas, con

404.585 automóviles producidos de los que un 14,2% del total incorporan una cadena de tracción eléctrica. Una cifra conseguida gracias a la mejora de la calidad, la productividad y el rendimiento operacional, el liderazgo en vehículos comerciales y la alta demanda del Peugeot 2008 en los principales mercados europeos.

Precisamente, el SUV compacto de la marca del León es el modelo más producido por Stellantis en la fábrica gallega, con un 17,3% de la producción del modelo correspondiente a la versión eléctrica Peugeot e-2008, que lo convierte en el vehículo “cero emisiones” más fabricado en España.

Stellantis Zaragoza, con 365.263 vehículos fabricados en 2022, produce, en exclusiva mundial, el Opel Corsa y el eléctrico Opel Corsa-e, que representa un 15,5% de los Corsa que se fabricaron en 2022. Además, es clave en la estrategia SUV de Stellantis con modelos como el Citroën C3 Aircross y el Opel Crossland.

Este año, la planta aragonesa ha celebrado su 40 aniversario y ha anunciado la próxima llegada de un nuevo modelo, con versiones electrificadas, cuya adjudicación responde a los altos índices de calidad, competitividad y clima social de la planta.

Stellantis Madrid destaca por el éxito de las versiones eléctricas de los Citroën C4 y C4 X, que produce en exclusiva mundial. Las 23.677 unidades de los Citroën ë-C4 y ë-C4 X representan el 29% de la producción total de estos dos modelos en la fábrica madrileña, que suma 81.813 vehículos en 2022.

Sostenibilidad

Alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2038 es un objetivo prioritario para Stellantis, recogido en su plan estratégico Dare Forward 2030. Para contribuir a lograrlo, Stellantis desarrolla un enfoque 360º que engloba todos los aspectos de su actividad.

En las plantas españolas esto se traduce, entre otras cosas, en la apuesta por la eficiencia energética y el uso de energías renovables, con la puesta en marcha de ambiciosos proyectos de autoconsumo eléctrico.

Stellantis Madrid y Zaragoza cuentan con parques fotovoltaicos que permiten que, prácticamente un tercio de la energía consumida al año por las fábricas provenga de esta fuente. Además, en 2023, la planta de Zaragoza instalará estaciones eólicas para aprovechar plenamente las 3.500 horas de viento anuales que se disfrutan en el recinto de la Planta. El objetivo, asegurar un 80% de las necesidades de electricidad de la fábrica a partir de 2024.

Por su parte, Stellantis Vigo ha puesto en marcha la primera fase de su planta fotovoltaica, que cubrirá el 14% de las necesidades de electricidad de la planta y que será la mayor instalación de autoconsumo solar fotovoltaico sobre cubierta en España.

OHLA construirá la nueva estación de tren de Irún por cerca de 55 millones de euros

0

OHLA y su filial, Construcciones Adolfo Sobrino,se han adjudicado el proyecto de construcción de la nueva estación de viajeros de tren de Irún. El contrato, otorgado por ADIF por un importe próximo a los 55 millones de euros, incluye un nuevo edificio sobre las vías que unificará los usos de viajeros en la estación (cercanías y líneas de media y larga distancia), la reorganización de las vías existentes y la integración del edificio en el entorno, demoliendo el actual edificio de viajeros y otros edificios técnicos en los andenes.

El nuevo edificio, diseñado como una pieza a modo de puente, sobrevolará las diez vías del tren y conectará con la ciudad en su extremo oeste mediante una nueva plaza que incluirá servicios para una movilidad sostenible. Asimismo, tendrá calificación energética A (en consumo de energía no renovable y en emisiones) y un sistema de captación de energía solar en la gran cubierta, integrado por 180 paneles fotovoltaicos y conectado a la red.

 La estación contará con tres niveles: la planta baja-calle, la entreplanta-oficinas y la planta primera-vestíbulo principal. En la planta baja se situará el acceso principal al edificio, con un vestíbulo, escaleras fijas, mecánicas y ascensores para llegar al vestíbulo principal, ubicado sobre las vías. La entreplanta será un espacio diáfano destinado a oficinas para los trabadores de la estación.

Por último, la planta primera-vestíbulo se diseñará como un espacio marcadamente alargado que conectará con la zona de embarque (cercanías, media y larga distancia e internacionales) a través de unas “cajas”, situadas en el lado sur y dotadas de controles de acceso y los servicios auxiliares necesarios para el embarque. Esta zona también albergará los servicios de asistencia al viajero, espacios comerciales, cafetería y venta de billetes, recorriendo de un extremo a otro el vestíbulo.

DESTACADA PRESENCIA EN EL PAÍS VASCO

Esta iniciativa se suma a otros importantes proyectos que el Grupo OHLA ejecuta actualmente en el País Vasco. Así, en el ámbito ferroviario y viario destacan la construcción del tramo Mondragón-Elorrio-Bergara, Sector 1, dentro de la Línea de Alta Velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián, adjudicado por cerca de 111 millones de euros, y la construcción de la infraestructura del tramo 9b, Bolintxu-Venta Alta Fase I. Subtramo 9b-2. Túnel de Seberetxe (Bizkaia), por un valor de cerca de 45 millones de euros.

La compañía también avanza en actuaciones como la construcción de un nuevo centro de ESO y Bachillerato para el IES Salburua BHI de Vitoria-Gasteiz y la urbanización de cubierta de la nueva lonja en Pasaia (Gipuzkoa). Asimismo, en 2022 finalizaba la construcción de un bloque técnico en el aeropuerto de Bilbao y la ejecución del paso inferior de Iztueta en Donostia-San Sebastián.

SOMOS OHLA

OHLA es un grupo global de infraestructuras con más de 110 años de historia y una cartera global de más de 7.000 millones de euros. Forma parte de los 50 mayores grupos de construcción a nivel internacional y del top ten de constructores en Estados Unidos, según ENR.

La compañía, con una plantilla de más de 24.000 empleados, está especializada en construcción de infraestructuras y promoción de concesiones y es referente en ingeniería civil, edificación singular y hospitalaria, industrial y servicios. Focaliza su actividad en tres áreas geográficas: Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. En este último mercado, donde está presente desde 2006, ha sido designado Contratista del año en Nueva York y en California, según ENR.

Un nutricionista y un experto en redes se adentran en el metaverso junto a Pedro Sandoval

0

El crecimiento del mercado de los NFTs durante 2021 ha sido exponencial. Además, en 2022 esta tendencia no ha mostrado ningún indicio negativo. De esta manera, esta forma de arte digital continúa apreciándose mientras nuevas obras son lanzadas al mercado.

En este sentido, el emprendedor y especialista en marketing Eduardo Beltrà Ferre, CEO de la firma Beltrashow, y el reconocido nutricionista José Gutiérrez Blanco se han aliado para invertir en el mundo del metaverso y los NFTs en un proyecto que involucra al artista venezolano Pedro Sandoval. Este creador digital es una de las figuras principales del movimiento neoexpresionista abstracto y varias de sus obras pueden encontrarse en museos de prestigio como el Guggenheim de Nueva York o los museos de arte contemporáneo de Caracas (Venezuela) y Boca Ratón (Florida, Estados Unidos).

La nueva colección de Pedro Sandoval está compuesta por representaciones de relojes de pulsera

Los jóvenes empresarios Eduardo Beltrà Ferre y José Gutiérrez Blanco están convencidos de que invertir en NFTs es una apuesta inteligente. Por este motivo, han apoyado a Pedro Sandoval, que ha creado una colección con 12 representaciones únicas de relojes de pulsera. Cada una de ellas representa a un signo del zodíaco y consiste en una presentación animada en 3D que lleva el estilo reconocible de este artista digital.

Para crear estas obras de arte, Pedro Sandoval emplea un ordenador con inteligencia artificial que reconoce sus preferencias e instrucciones. A su vez, las imágenes y presentaciones se replican usando métodos de automatización.

Esta colección está a la venta en el marketplace de arte digital WISe.Art, que permite conexiones seguras con múltiples billeteras criptográficas para comprar o listar NFTs y venderlos. Además, cada obra cuenta con una autenticación firmada, prueba de propiedad, procedencia y un conjunto de contratos que describen tanto su uso como el flujo de monetización.

¿Quiénes son Eduardo Beltrà Ferre y José Gutiérrez Blanco?

Eduardo Beltrà Ferre es un empresario alicantino especializado en marketing y redes sociales. Es CEO tanto de la firma de venta de joyas Nakaramia Joyas como de la concesionaria de autos de lujo Luxury Car. Además, ha creado y dirige la agencia de redes sociales Beltrashow. La cuenta de Instagram de esta empresa cuenta con alrededor de 5 millones de seguidores.

A su vez, José Gutiérrez Blanco es un reconocido nutricionista oriundo de Mallorca. A lo largo de su carrera ha creado distintas dietas y rutinas para mejorar el físico de deportistas profesionales.

Ambos se han unido para invertir en el metaverso y, puntualmente, en la obra del reconocido artista Pedro Sandoval. Según declaraciones de este reconocido creador digital esta colección “empezará a marcar un antes y un después dentro de la industria del arte digital”.

Los ingredientes favoritos de Berasategui para hacer unos ñoquis de escándalo

Si piensas en ñoquis, el primer ingrediente que te viene a la mente son las papas. El célebre chef David de Jorge, conocido como Robin Food, convirtió patatas en calabazas y… ¡listo! ñoquis de calabaza con salsa de queso azul.

Para la salsa de los ñoquis de calabaza

Para la salsa de los ñoquis de calabaza

– 250 g de nata.

– 100 g de yogurt natural.

– 200 g de mascarpone.

– Una pizca de gorgonzola, Roquefort o queso azul (30 g).

– 4 g de ajo (1 diente finamente picado hasta obtener una pasta.

– 1 pizca de amontillado (25 g).

– 1 pizca de cebollino (6 g).

Preparación de la salsa de los ñoquis

Preparación de la salsa de los ñoquis

En un cazo ponemos a hervir el amontillado para que pierda parte de su alcohol. Añadir la nata, el yogur, el mascarpone y volver a hervir. Agrega el queso azul, el ajo y cocina por unos 6 minutos hasta que veas que empieza a espesar y tener una textura cremosa. Reserva para los ñoquis.

Para la masa de ñoquis

Para la masa de ñoquis

– 500 g de puré de calabaza (+-1kg en crudo).

– 125 g de patata deshidratada (Usada para hacer purés instantáneos).

– 1 huevo.

– 200 g de harina.

– 60 g de queso Idiazábal rallado fino.

– 4 hojas de salvia.

– 1 rama de tomillo.

– 1 pizca de agua (10 g).

Preparación de los ñoquis

Preparación de los ñoquis

Pelar y cortar la calabaza en cuadrados de 4×4 cm. Pon agua, salvia y tomillo en una bandeja para horno. Hornear a 140ºC durante aproximadamente 1 hora hasta que la calabaza esté tierna.

Escurrir bien hacer la pasta de los ñoquis cuando lo pases después por el molino no suelte mucha agua. Una vez pasado, hay que hacer una corona con 100 g de harina y hacer otra corona con patatas deshidratadas.

Colocar en el centro el relleno de los ñoquis de calabaza, huevo batido y queso rallado. Mezclar todo hasta obtener una masa homogénea, pero sin excederse. Formar bolas de unos 100 g y enrollar en salchichas pequeñas de 1 cm de grosor con el resto de la harina para que no se peguen a la mesa. Cortar los chorizos en ñoquis de unos 2 cm.

Acabado y presentación de los ñoquis

Acabado y presentación de los ñoquis

Cocer los ñoquis en abundante agua hirviendo con un punto de sal 1-2 minutos hasta observar que el ñoqui flota, escurrir y colocar en dentro de la salsa reservada. Cocinar el conjunto 2 minutos, ese es el truco para que estén al dente, poner a punto de sal, pimienta y espolvorear con el cebollino los ñoquis.

En los últimos años la calabaza ha ido ganando presencia en las recetas de los chefs más prestigiosos del mundo por su versatilidad, facilidad de uso, sabor y beneficios y los ñoquis no podían ser la excepción.

5 datos sorprendentes que no conocías sobre las calabazas

5 datos sorprendentes que no conocías sobre las calabazas

Esta fruta naranja de otoño puede ayudar a estimular su sistema inmunológico, proteger su vista e incluso hacer que se vea más joven. Para muchas personas, el otoño es esencialmente sinónimo de café con leche con especias de calabaza, pan de calabaza y pastel de calabaza.

Si bien estos alimentos están bien si se consumen con moderación, de modo que no deberían ser el pilar de su dieta. El problema no es la calabaza, sino el alto contenido de azúcar y grasa que a menudo acompaña a estos alimentos de temporada.

«La calabaza tiene un perfil de nutrientes excepcional», dice Amy Kimberlain, vocera de la Academia de Nutrición y Dietética. «Una taza de calabaza cocida tiene 49 calorías, casi nada de grasa, 2 gramos de proteína y 3 gramos de fibra», y contiene betacaroteno, un antioxidante que su cuerpo convierte en vitamina A.

Aquí hay siete datos sobre la calabaza que te pueden sorprender, así como consejos para disfrutarlo más sano.

1. Puede ayudar a fortalecer el sistema inmunitario

1. Puede ayudar a fortalecer el sistema inmunitario

Mantenerse alejado de las personas enfermas, practicar una buena higiene de manos y mantenerse al día con las vacunas contra la gripe, el COVID-19 y la neumonía sigue siendo esencial.

Sin embargo, si desea estimular un poco su sistema inmunológico en el otoño y el invierno, comer una variedad de frutas y verduras, como calabaza y semillas de calabaza, puede brindarle beneficios, dice Kimberlain.

Las calabazas contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales, muchos de los cuales pueden ayudarlo a superar la temporada de resfriados y gripe sin problemas. Por ejemplo, la vitamina A puede estimular el sistema inmunológico y ayudar a combatir las infecciones, dice Kimberlain.

La calabaza también contiene vitamina C, agrega, que aumenta la producción de glóbulos blancos, mejora la eficiencia de las células inmunitarias y acelera la cicatrización de heridas. Además, las semillas de calabaza proporcionan muchos nutrientes que respaldan el sistema inmunológico, como el zinc.

2. Puede ayudar a conservar la agudeza visual

2. Puede ayudar a conservar la agudeza visual

Lyssie Lakatos, dietista registrada, entrenadora personal y coautora de The Nutrition Twins’ Veggie Cure, dice que además del betacaroteno, la calabaza también proporciona luteína y zeaxantina, dos poderosos antioxidantes que están relacionados con una mejor visión.

«Se ha demostrado que la luteína previene la degeneración macular, la principal causa de ceguera en los Estados Unidos». (en personas mayores de 65 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), dice. «Los estudios también muestran que los altos niveles de luteína y zeaxantina ayudan a proteger los ojos del daño de los rayos UV».

3. Es buena para el corazón

3. Es buena para el corazón

La calabaza es una buena fuente de potasio (que ayuda a regular la presión arterial al contrarrestar los efectos del sodio) y fibra (que reduce el colesterol en la sangre). Lakatos también contiene arginina, un aminoácido que el cuerpo necesita para producir óxido nítrico, que es «esencial para dilatar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial», dice Lakatos.

La calabaza contiene varios antioxidantes que pueden evitar que el colesterol LDL («malo») realice un proceso llamado oxidación. “La oxidación de las partículas de colesterol LDL puede contraer los vasos sanguíneos y, en última instancia, aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca”, dijo Kimberlain.

4. Puede ayudarte a lucir más joven

4. Puede ayudarte a lucir más joven

No, no se puede comer calabaza en lugar de usar protector solar, pero el betacaroteno que se encuentra en la calabaza ofrece cierta protección contra los rayos UV que favorecen la aparición de arrugas, manchas solares y cáncer.

Las vitaminas C y E en la calabaza son potentes antioxidantes que ayudan a reducir el daño de los radicales libres y también promueven la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener la piel joven y flexible, dice Lakatos.

5. La calabaza enlatada y la fresca poseen beneficios similares para la salud, pero debes leer bien las etiquetas

5. La calabaza enlatada y la fresca poseen beneficios similares para la salud, pero debes leer bien las etiquetas

Es mejor comer calabaza fresca, pero enlatar es una opción similar y, a menudo, mucho más conveniente.

Según Kimberlain, es importante asegurarse de comprar la versión con un solo ingrediente: calabaza. Kimberlain señala que los supermercados a menudo almacenan calabaza enlatada 100% pura con «mezcla de pastel de calabaza enlatada», que puede tener una apariencia muy similar, pero con azúcar agregada y otros ingredientes.

La calabaza entera enlatada se puede agregar a batidos, avena, pasteles, panqueques y más. ¿Solo una pequeña cantidad? Coloque el resto en recipientes pequeños aptos para el congelador (o en una bandeja de cubitos de hielo de silicona forrada con una bolsa ziplock del tamaño de un galón), congele y descongele según sea necesario.

La EU en busca de financiación, mientras que la solución está a la vista

0

El Foro Económico Mundial de Davos fue el primer evento internacional en el que participó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en 2020, pocos días después de ser investido. Los años han pasado, pero el objetivo detrás de su participación en esta nueva edición es el mismo: atraer inversiones para España. Todo esto, mientras la UE por su parte, también va por el mismo objetivo: encontrar financiación. Sin embargo, el mundo no es el que era dos años atrás. Tal como lo indica el lema de este evento, los líderes mundiales se enfrentan a una situación crítica y por ende, deberán cooperar en “un mundo fragmentado”. 

La guerra en Ucrania ha dado vuelta el tablero y sus consecuencias presentan desafíos interconectados que no conocen fronteras. A una situación ya crítica por los desafíos presentados por la pandemia global de la Covid-19, ahora se suman situaciones urgentes a las que hacer frente como el incremento en el coste de la vida, la escasez de alimentos, la crisis energética, el cambio climático, entre otros. Todos ellos formarán parte de la ambiciosa agenda que se debate en la localidad Suiza. 

Los desafíos enumerados son aún más ambiciosos si se tiene en cuenta que el crecimiento económico de las potencias se está estancando. Como explican desde el World Economic Forum, las economías globales se enfrentan a un desequilibrio precario debido a que el crecimiento y la inflación se están moviendo en direcciones opuestas. Esto, acompañado de las vulnerabilidad del sector financiero, explican, puede llegar a potenciar la desaceleración del crecimiento. 

Los pronósticos presentados a fines de 2022 por la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, también son preocupantes. El informe del BCE augura una larga batalla contra la inflación y fuertes probabilidades de que el incremento de precios afecte duramente a los salarios. Según advierten, la Unión Europea podría registrar una recesión técnica, acompañada de una contracción económica durante el primer y segundo trimestre. 

Ante un panorama con desafíos tan bien definidos, la encrucijada a la que se enfrenta la UE es establecer un marco para hacerles frente. El desafío entre los desafíos es entonces, encontrar la financiación necesaria en un contexto de volatilidad financiera, inflaciones, problemas de liquidez y un incremento de las tasas de interés. 

Una de las más recientes medidas anunciadas por el BCE y que forman parte de la hoja de ruta diseñada para reducir el tamaño de su balance, es la devolución de las líneas de financiación TLTRO-III. Las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico, son un instrumento diseñado en 2020 para proporcionar a los bancos financiación segura y favorable a un tipo de interés ventajoso. Esto con el objetivo de paliar el impacto en la economía de la crisis derivada del estallido de la pandemia de la Covid. En resumen, se trata de una medida pensada para incentivar a los bancos a conceder más préstamos y así garantizar mejores condiciones a las empresas y a las familias para que estas pudieran hacer frente a las duras condiciones económicas. 

Según fuentes del BCE, los bancos europeos se habrían beneficiado de este dinero a coste cero y sus ganancias habrían alcanzado los 30.000 millones de euros. En cuanto a los bancos españoles, los beneficios habrían llegado a los 2.300 y 2.500 millones de euros. Sin embargo, estos “beneficios caídos del cielo” llegaron a su fin con el endurecimiento de la política monetaria europea. 

A finales de 2022, el BCE decidió poner fin a dichas condiciones favorables para la banca e incentivar la devolución anticipada de las líneas de liquidez TLTRO-III. En diciembre, el monto recolectado por el BCE alcanzó los 745.000 millones de euros. A pesar de haberse beneficiado de estas condiciones excepcionales, los analistas consideran que la banca no ha sacado el máximo partido de esta oportunidad. Aún así, la recalibración de este instrumento tomó por sorpresa al sector acostumbrado al tratamiento preferencial, por lo que sus representantes no tardaron en salir a calificar la medida de “drástica”. 

En contraposición con las medidas ventajosas de las que gozó el sector bancario, otro sector igual de afectado por la crisis y las tensiones de liquidez, el asegurador, ha recibido un trato menos beneficioso. Si bien las aseguradoras españolas comenzaron el año con “cierto positivismo cauteloso”, a nivel europeo existe una preocupación subyacente sobre las condiciones a las que está expuesto el sector. Sobre todo, en lo que respecta a la Directiva Solvencia II, el principal marco en el ámbito de los seguros en la UE que define los requisitos de capital de las aseguradoras. Esto, en combinación con lo estipulado en el llamado “compromiso danés”, deja entrever las marcadas diferencias entre el sector de la banca y el asegurador. 

El compromiso contempla requisitos de capital menos estrictos para los bancos con participaciones en compañías de seguros, mientras que las aseguradoras con participaciones en bancos no corren con la misma ventaja. Entre las condiciones injustas, esta norma modifica el cálculo de capital que pasa de ser provisional con un vencimiento original de fines de 2024, a ser definitivo para las acciones poseídas durante al menos seis años. Es decir, las entidades bancarias que posean acciones en compañías de seguros mantienen el descuento de capital sobre participaciones indefinidamente. Por ende, los bancos que tengan acciones en compañías de seguros ya no se verán presionadas a reducir sus participaciones.

Afortunadamente, el Consejo de la UE ha dado un paso en la dirección correcta al decidir llevar a cabo una revisión de esta regulación. En palabras del Consejo, esta revisión permitirá que el sector sea más resiliente y mejor preparado para afrontar los retos futuros. 

Está de más decir que el sector asegurador cumple un papel fundamental a la hora de acompañar los ambiciosos objetivos de la UE en materia, por ejemplo, de sostenibilidad. Las aseguradoras europeas gestionan aproximadamente 20 billones de euros en activos y son una potente fuente de inversión. Por ende, la revisión de la Solvencia II, bajo el auspicio del eurodiputado alemán y ponente Markus Ferber, es fundamental para abordar las limitaciones actuales, en especial la asimetría normativa que genera un desequilibrio entre los beneficios al sector bancario y la penalización al sector asegurador. Lo que favorece la ventaja financiera de los bancos a costas da la penalización al sector asegurador. 

Abogar por una normativa más justa es primordial, sobre todo en un contexto en el que se debe sacar el máximo provecho para impulsar la recuperación económica y garantizar la liquidez. Por ende, de ser correctamente abordada, la revisión permitiría a las aseguradoras invertir más en los objetivos mencionados y así contribuir a la mejora de la sociedad en general. Quedará por verse entonces si la UE estará a la altura de mejorar las condiciones para la concreción de los ambiciosos proyectos que se forjen estos días en Suiza.

Un abogado alquileres para encontrar el inquilino adecuado

0

Comprar una propiedad y alquilarla es una de las principales vías de ahorro y de obtención de ingresos pasivos a lo largo y ancho del mundo, sin embargo, es importante mencionar que es necesario encontrar un inquilino adecuado, de lo contrario, no solo no se reciben ingresos, sino todo lo contrario, puede ser una fuente inagotable de gastos y disgustos.

El despacho de abogados Vaello Legal está especializado en derecho inmobiliario y arrendamientos urbanos, y a continuación, contará algunos consejos para encontrar un inquilino adecuado.

¿Cómo encontrar un buen inquilino en España?

Un punto clave para que un propietario encuentre un buen inquilino es entender que este proceso puede requerir tiempo y estudio antes de elegir aquel que realmente se adecúe a sus requisitos e intereses. Suele ocurrir que el propietario se pone nervioso por tener su inmueble vacío sin estar rindiendo, y es cierto, el tiempo es oro, pero también es cierto que lo mejor es no precipitarse y hacer los deberes para evitar males futuros.

A largo plazo, un mal inquilino puede generar pérdidas excesivas por daños en la propiedad, falta de pagos y problemas con los vecinos.

Una vez el arrendador entiende esto y está preparado para iniciar la búsqueda y selección del inquilino, lo siguiente es publicar la vivienda con buenas fotos, una descripción atractiva y un precio ajustado al mercado. Dicho precio siempre debe ser justo y honesto. De lo contrario, lo único que se hará es perder el tiempo por no recibir ofertas, o bien atraer a inquilinos que aceptan las condiciones fuera de mercado porque en realidad no tienen intenciones de pagar nada.

¿Cómo identificar al inquilino adecuado?

Lo primero y más importante para identificar a un inquilino que se adapte a los intereses del propietario es verificar sus ingresos y documentación. Para ello, es importante que el arrendador, agente o abogado de alquileres solicite el contrato de trabajo del posible arrendatario y sus últimas nóminas, o bien la declaración de la renta si es autónomo. Esto se hace con el objetivo de constatar que la persona cuenta con ingresos estables e indefinidos y superiores al coste del alquiler. Vaello Legal, en su calidad de abogados especialistas en derecho inmobiliario, también explican que es crucial conocer personalmente al inquilino antes de decidir si realmente cumple con las expectativas, ya que a veces una intuición vale más que mil documentos.

Como dicen los americanos, hay que ser lento seleccionando a un inquilino, y rápido echándolo. Dicho de otro modo, hay que pensarse muy bien a quien se alquila la propiedad, y al más mínimo contratiempo, quitárselo de encima.

Los precedentes son muy importantes. Si un futuro inquilino se pone muy quisquilloso con las cláusulas del contrato, exige muchas cosas, negocia mucho, desconfía, le cuesta pagar la agencia, la fianza o cualquier cosa, etc., son signos claros de que se está ante un inquilino problemático y, por lo tanto, hay que huir rápidamente. El buen inquilino no pone problemas, no desconfía, no negocia menudencias, no es agresivo y es solvente.

Una vez se tiene al arrendatario adecuado, Vaello Legal menciona que es fundamental una elaboración eficaz del contrato del alquiler. En este contrato es crucial añadir todas las cláusulas que sean consideradas relevantes y los intereses entre ambos deben estar alineados.

En Vaello Legal, los propietarios pueden encontrar abogados con experiencia en alquiler de viviendas para asesorarles y ayudarles a encontrar inquilinos que generen rentabilidad y altos beneficios. Estos asesores también poseen conocimiento en derechos inmobiliarios y todo lo relacionado con el ámbito legal en el sector del inmueble.

¿Cómo ganar dinero sin tener propiedades?, con Airbnb

0

En la actualidad, la rutina laboral resulta cada vez más estresante para los empleados y es por ello que se encuentran en auge nuevas maneras de ganarse la vida en las que se evita el tradicional puesto de trabajo en una oficina o multinacional con turnos rotativos.

La era digital permite conectar a los usuarios con metodologías de trabajo emergentes y eficientes sin necesidad de contar con experiencia previa. Una de las más novedosas es el sistema Bnbgame, un modelo de negocio online que impulsa la libertad financiera generando dinero con Airbnb sin la obligación de tener propiedades.

El sistema Bnbgame como herramienta para ganar dinero en Airbnb

La plataforma Airbnb es un sitio mediante el cual se pueden obtener importantes ganancias si se cuenta con diversas propiedades y una buena administración, pero lo que muchos no saben es que también existe una alternativa financiera para quienes no poseen propiedades en alquiler.

Con el objetivo de generar un incentivo en las personas que buscan dar el salto hacia una vida más emprendedora y libre, el empresario Federico García del Real Caballero escribió un libro llamado El Método Bnbgame, donde brinda diferentes estrategias que ayudan a optimizar los recursos para ganar dinero mediante Airbnb.

A través de este ejemplar, Fede Nomad explica los principales beneficios del programa y analiza el mercado para potenciar el vínculo con los propietarios. Se trata de puntos claves que ayudan a mejorar el rendimiento en los procesos de administración.

El Método Bnbgame busca establecer pautas de lectura accesibles y entretenidas. A pocas semanas de su lanzamiento, su autor consiguió que la obra sea best seller en Amazon.

El modelo de negocio Bnbgame y sus principales ventajas

Los alumnos que utilizan el Método Bnbgame como guía para llevar adelante sus negocios dentro de Airbnb, pudieron lograr mejores resultados y dar con distintas propiedades en muy poco tiempo.

La obra no solo es un mecanismo para alcanzar la libertad financiera, sino que también dispone de consejos de vida y crecimiento personal sobre los cuales el escritor forjó su carrera como emprendedor. Con más de 10 años de experiencia viajando por el mundo, Fede Nomad busca minimizar los errores que puedan cometer aquellos que inician su camino dentro del sector inmobiliario.

El modelo de negocio Bnbgame se compone de cientos de alumnos provenientes de distintos países que se forman para proporcionar un servicio de calidad en una de las plataformas de hospedaje más importantes del mundo. Esta metodología tiene la capacidad de transformar la realidad económica de los usuarios, teniendo en cuenta que el ámbito de los bienes raíces produce millones y permanece activo durante todo el año.

Cualquier integrante de la sociedad sin importar su edad ni clase social puede aprender a implementar el Método Bnbgame, un modelo de negocio emergente que impulsa las ganas de emprender para tomar un nuevo rumbo de vida.

NeuroMomCEO permite acabar con el estrés y la ansiedad mediante herramientas que se basan en la neurociencia

0

El estrés es un estado de tensión física, emocional o mental que afecta al organismo, generando reacciones diversas en distintas partes del cuerpo. Por esa razón, los profesionales de la salud sostienen que es importante tener un control sobre nuestras emociones, ya que de lo contrario puede ocasionar o potenciar enfermedades cardíacas, diabetes, inflamación y obesidad.

Los factores que lo producen son varios y dependen de ciertos contextos, aunque los más comunes están ligados a cuestiones familiares, económicas o laborales. Con relación a estas últimas, más de un 40 % de los trabajadores a nivel mundial sienten estrés a diario, de hecho se estima que el porcentaje puede incrementar en los próximos años.

Para evitar esa situación, NeuroMomCEO ofrece el programa «Sé Amable con tu Mente», mediante el cual se busca que las personas puedan alcanzar sus mejores versiones en tan solo 6 semanas.

Un programa para reducir el estrés y la ansiedad

En la actualidad, las personas pueden recurrir a diferentes tipos de actividades para reducir los niveles de estrés, mejorar la calidad de vida y encontrar el bienestar.

Los especialistas en salud coinciden que la incorporación de los buenos hábitos como la práctica habitual de actividad física, el desarrollo de hobbies y rituales además de compartir momentos con seres queridos es imprescindible para llevar una vida equilibrada y sufrir estrés.

Una alternativa para esto es el programa de NeuroMomCEO, desarrollado por Paula Echeverri, el cual consiste en el aprendizaje de neurociencia, mentalidad y resiliencia, ante situaciones adversas que se pueden presentar a diario. Ella misma estaba en la misma situación cuando su vida cambió de repente, pero a pesar de las dificultades físicas ella se transformó gracias al poder de su mente. 

El objetivo de Se Amable con tu Mente es que los asistentes puedan disminuir la ansiedad y sepan cómo manejar las emociones de una forma efectiva con ejercicios que puedan incorporar en su vida diaria.

NeuroMomCEO es la vía adecuada para encontrar la mejor versión personal

El surgimiento de este espacio se debe a un compromiso de Paula Echeverri con el aprendizaje sobre la salud del cerebro. A partir de experiencias personales y del conocimiento sobre la temática, ella ofrece un plan orientado a quienes desean encontrar una mejor calidad de vida+

Su formación de base es una Licenciatura en Publicidad, ámbito que tiene mucha relación con cuestiones ligadas al funcionamiento del cerebro. Además, se ha certificado en neurociencia aplicada, fitness neurológico y completó un curso de neuromarketing.

Con este amplio espectro de conocimientos, Paula Echeverri ha diseñado un programa apto para todo público, que contempla nociones sobre neurobiología y emociones del cerebro, neurociencia de las emociones, espiritualidad, nutrición y salud intestinal y neurotraining con ondas cerebrales, entre otras cuestiones.

Encontrar una salida al estrés es posible en poco tiempo y de forma efectiva, gracias a NeuroMomCEO, un quien busca mejorar la calidad de vida de las personas.

Los colaboradores de El Hormiguero que se fueron por la puerta de atrás

El Hormiguero vive su 17ª temporada en antena y con gran éxito. Este año lo hace, además, con nuevos colaboradores estrella que se incorporan al equipo del programa, por eso recordamos a muchos de los que ya no están y se fueron sin decir adiós. Mientras Lali Espósito y Omar Montes se suman al programa, muchos otros nombres se han ido sin despedirse de los televidentes en vivo. En esta entrañable cuenta atrás viajamos en el tiempo para echar un vistazo a los que se han ido para siempre de nuestras pantallas mientras damos la bienvenida a nuevas caras cada semana.

El paso de Jandro por El Hormiguero

jandro-el-hormiguero

Desde 2005, Jandro participaba como colaborador, director y guionista en El Hormiguero con numerosas secciones como «La Magia», «Cámaras ocultas con niños», «Retos Imposibles», «Juegos Interactivos», «Tocar el piano con los pies» y demás cosas. El humorista y mago dijo adiós en 2020 después de estar más de catorce años en el programa. Una decisión que ha pillado a todos por sorpresa, especialmente a los seguidores del formato de entretenimiento de Antena 3.

El hombre de negro también dejo El Hormiguero

hombre de negro el hormiguero

El hombre de negro dejó El Hormiguero después de 10 años. Era la sección en la que intentaba impresionar a los invitados con sus creaciones. El experimento ha tenido éxito y los espectadores han podido verle más recientemente como uno de los concursantes de Bailando con las estrellas y como jurado de Vaya Crack, otro concurso de TVE.

El adiós de Raquel Martos

Raquel Martos

Raquel Martos fue uno de los pilares fundamentales del programa. Fue guionista y colaboradora cuando el programa se emitía en radio con el nombre de ‘No somos nadie’. Se encargó de la sección ‘Se va a mentir parda’, en la que hacía un repaso de las diferencias entre mujeres y hombres, y más tarde llevó a cabo el espacio ‘Hasta luego’, en el que proponía un tema para que la audiencia contara sus experiencias. Dejó el programa para centrarse en la escritura y ha publicado varios libros.

Flipy, el ‘científico loco’

Flipy, el 'científico loco'

Enrique Domingo Pérez, más conocido como Flipy, era el encargado de la sección de ciencia. Su papel en el programa fue uno de los más importantes durante las primeras temporadas. Pero su divertido personaje desaparecía del día a la noche en plena época de éxito, haciéndose famoso gracias a varias apariciones en televisión. Compartió algunos trucos espectaculares con los presentadores e invitados de Antena 3, que se convirtieron en fans de este «científico loco».

Anna Simón dejó El Hormiguero

Anna Simón dejó El Hormiguero

La actriz española Anna Simón se dio a conocer en el mundo del espectáculo participando en programas de televisión como Tonterías las justas y Otra Movida, producidos por la misma productora que El Hormiguero. En vista de su éxito, dio el salto para colaborar con Pablo Motos en Antena 3 mientras seguía haciendo crecer su carrera. Los espectadores pudieron verla entre 2012 y 2016 en secciones como Las formas más originales de insulso y Juega en casa.

Cristina Pedroche no regresó a El Hormiguero

La salida de Cristina Pedroche de El Hormiguero

Cristina Pedroche anunció su marcha de ‘El Hormiguero’ en 2019 tras varios años como colaboradora del programa. Se desconoce si la salida de Cristina Pedroche de ‘El Hormiguero’ será para siempre o algo temporal. Ha sido el propio presentador, Pablo Motos, el que le ha explicado las razones por las que por el momento no cuentan con ella para el inicio de temporada. Antes de que se fueran de vacaciones hablé con Pablo y me dijo que la sección de las patentes ya se había acabado, que no quedaban más patentes chulas y que una persona como yo tenía que tener una buena sección», ha explicado a El Confidencial.

La colaboración de Yibing Cao en El Hormiguero

Yibing Cao en El Hormiguero

Yibing Cao fue la colaboradora china de El Hormiguero. En 2017 fue cuando Motos la presentó como la encargada de una sección sobre curiosidades de China. Su particular forma de hablar y de lanzar frases en castellano le hizo ganarse por completo a la audiencia. Aunque en 2020 se convirtió en una estrella del programa, desapareció sin dejar rastro y los espectadores se preguntan qué ha sido de ella.

Las Twins Melody también dejaron el programa

Twins Melody

El Hormiguero alberga una gran variedad de programas y retos, pero es el hecho de que algunos de ellos no aporten nada a un programa que se ha convertido en difícil para los espectadores. Esto pasó con las Twin Melody. Las gemelas de Guipúzcoa comenzaron a tener muchos seguidores en las redes sociales hasta llegar a participar en la gran pantalla. Sin embargo, los seguidores de Pablo Motos no acaban de entender bien o de disfrutar la sección de las gemelas. Esto quiere decir que sus retos no aportan nada al programa y acaban aburriendo, por lo que terminaron abandonando el programa.

EI2VALUE 20 % en el peor año de la historia en bolsa

0

Una de las estrategias más utilizadas en los últimos años a la hora de invertir en bolsa es el value investing o inversión en valor, método popularizado por el inversor Warren Buffet, el cual consiste en comprar acciones cuyo precio se encuentra infravalorado para obtener rentabilidad a largo plazo.

En este sentido, EI2VALUE es un fondo de fondos que se basa en la filosofía de inversión en valor para aprovechar las ineficiencias a corto plazo entre precio y valor, maximizando los retornos de las inversiones a largo plazo y buscando evitar pérdidas permanentes.

¿Cuál es la importancia de invertir a largo plazo?

Surgida en Estados Unidos después de la Gran Recesión de 1929 de la mano de Benjamin Graham, la inversión en valor parte de la premisa de la eficiencia de los mercados financieros a largo plazo. De esta manera, el precio de una acción debe reflejar su verdadero valor en un período prolongado de tiempo, mas no a corto plazo. Por ende, al comprar acciones en el momento en el que se encuentran por debajo de su valor, es posible obtener grandes beneficios cuando su precio suba y se ubique en su cotización real.

Así, esta filosofía tiene como fin comprar acciones de calidad a un precio bajo para generar rentabilidades positivas a largo plazo. Para ello, los inversores buscan compañías sólidas, con buenos negocios y con ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, cuyo valor intrínseco no se encuentra plasmado en su precio de cotización, para esperar que el mercado las vuelva a colocar al alza.

Generar rentabilidad a largo plazo, con EI2VALUE

EI2VALUE es un fondo de inversión que cuenta con más de 80 años de experiencia en inversiones estratégica, además de haber superado los 15 millones de euros de facturación anual. De este modo, la firma se encuentra inmersa en el mundo de la inversión desde el año 1991, buscando inversores racionales que puedan aplicar la filosofía de value investing.

En este marco, las empresas elegidas por EI2VALUE se encuentran dirigidas por un buen equipo de gestores, quienes velan por los intereses de los accionistas, a la vez que ofrecen elevados Retornos sobre Capital Empleado.

Posicionado como uno de los mejores fondos para batir la inflación, EI2VALUE brinda la posibilidad de realizar una inversión en valor en acciones de compañías líderes, logrando una rentabilidad superior a la del mercado.

Su valor añadido es que cuenta con excelentes gestores, como Buffett, Guzmán o Parames. Además, al ser un fondo de fondos, reduce de forma importante la volatilidad de los fondos.

Plácido Domingo publica en su página web las fechas de sus próximos teatros y conciertos

0

Plácido Domingo se prepara para un increíble calendario de presentaciones en teatros y conciertos durante este 2023. El cantante y director de orquesta se ha consolidado como un artista de renombre mundial, gracias a su multifacética trayectoria y su extenso repertorio musical.

Con el fin de potenciar aún más su carrera, en plataformas como su página web o su canal de YouTube se puede encontrar detallada más información sobre los distintos lugares en los que actuará a partir del mes de febrero, tanto dentro como fuera de España.

Conectado con el público

Además del calendario de sus próximas actuaciones en teatros y conciertos, en la página web de Plácido Domingo se pueden consultar detalles sobre su biografía, su brillante carrera y los numerosos premios obtenidos a lo largo del tiempo. Sumado a esto, en su canal de YouTube, hay vídeos de sus presentaciones, su asistencia a eventos públicos y entrevistas con múltiples medios de comunicación.

El artista interactúa aún más con su público gracias a YouTube, ya que la plataforma le ha permitido generar una comunidad de suscriptores activos. Asimismo, Plácido Domingo se ha familiarizado con el uso del canal y publica mensajes especialmente dedicados a sus seguidores. Esta actividad en redes es una de las formas en las que se está preparando para regresar a los escenarios con muchas ganas.

Próximas presentaciones en teatros y conciertos

Plácido Domingo ha comenzado el año con una gran actitud e ilusión de cara a este tour. Las primeras actuaciones de la gira son reseñables, y se pueden consultar en su página web. El 4 de febrero brindará un concierto en el auditorio La Isla Mérida (Mérida, México) y el 12, 15 y 17 de febrero estará en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino (Florencia). En marzo sumará nuevas fechas de presentaciones en Budapest (4 de marzo) y en París (9 de marzo). Posteriormente, el artista visitará Mónaco y Austria. Entre mayo y julio, Plácido Domingo participará en la velada A Special Night: Tribute to Luciano Pavarotti, junto a José Carreras, en el Tokyo Garden Theatre (Japón). Los interesados disponen de muchos más datos en dicha plataforma.

Por otro lado, en el sitio web del reconocido artista hay noticias y fotografías exclusivas para que los admiradores puedan seguir su recorrido de cerca. Por ejemplo, destaca la información que se ofrece sobre los últimos eventos a los que ha asistido en compañía de otros famosos. De fácil acceso e intuitiva, la página web también habla sobre los numerosos roles que ha interpretado en teatros y conciertos, otra de sus tantas pasiones.

El cantante se muestra próximo a su público de múltiples maneras y está ansioso porque este año venga lleno de enriquecedoras oportunidades y la posibilidad de proyectar su prestigioso talento, una vez más, sobre el escenario.

10 ofertas a precio de mercadillo que puedes conseguir solo hoy en Amazon

Este jueves 26 de enero la app de Amazon viene cargadita de descuentos que no te vas a querer perder.

Desde un arnés de bebé ajustable para todo tipo de sillas por menos de 10 euros hasta una freidora sin aceite de capacidad de 10L que Amazon ha tirado de precio. Estas y más ofertas son las que podrás encontrar en esta lista que te traemos desde Merca2.

Si no quieres perderte nada, sigue leyendo, porque estos descuentos solo estarán disponibles durante el día de hoy.

Amazon: las mejores ofertas de este jueves 26 de enero

Arnés de bebé adaptable

Lychee Baby Dining Chair Safety Seats with Straps, Toddler High Chair Harness Belt
  • Portátil: si está haciendo tareas domésticas, puede colocar a...
  • Asistente de viaje: productos de viaje perfectos para bebés,...
  • Compacto y fácil de transportar: se puede plegar a un volumen...
  • Fácil de usar: se usa en la mayoría de las sillas altas con...
  • Fácil de limpiar: se puede lavar a máquina para una limpieza...

Innsky Freidora sin Aceite 10L

Oferta
Innsky Freidora sin Aceite 10L, 1500W Freidora Aire con 10 Programas, Air Fryer con 6 Accesorios, Horno Aire Caliente, Deshidratar, Pantalla LED Táctil, Temporizador, con Recetas
  • 【Poco aceite y delicioso】- En comparación con la cocción en...
  • 【Máquina 10 en 1】- Innsky IS-AF002 no solo es una horno...
  • 【Fácil de usar y seguro】- Toque el icono para seleccionar...
  • 【Amplíe las opciones de cocción: con 6 accesorios...
  • 【Deshágase de las tareas domésticas tediosas】- Cocinar es...

Báscula de Baño

Bascula de Baño Digital, Bascula Grasa Corporal y Muscular con App, Bascula para peso corporal Inteligente, 13 Monitores de Composición Corporal Peso IMC Muscular, Máximo 180kg (Blanco)
  • Crear para precisión: balanza inteligente Healthkeep con sensor...
  • 13 Medidas esenciales de salud: báscula de grasa corporal...
  • Funciona con la aplicación Pop Fitfitness: conexión de báscula...
  • Multiusuarios: una báscula de grasa corporal Bluetooth...
  • Motivar tus objetivos: Establecer tu peso objetivo, muestra...

Calefactor Bajo Consumo

Zapatillas de Running

Smarten Zapatillas de Running Hombre Mujer Air Correr Deportes Calzado Verano Comodos Zapatillas Sport Black Red 38 EU
  • Marca: smarten
  • Smarten Zapatillas de Running Hombre Mujer Air Correr Deportes...
  • tipo de producto: SHOES
  • Tamaño: EU 38
  • Color: Negro01

Pendientes mujer plata de ley

Pendientes Mujer Plata Diamantes Hombres Oro Blanco con Circonitas Zirconia Cúbicas Brillante Pequeños Plata De Ley 925 Antialergicos Baratos Grandes 8MM…
  • ♥ Se Encuentran Disponibles Tamaños De 4MM A 8 Mm. 4MM...
  • ♥ Pendientes De Plata De Ley 925 Con Corte De Circonio Cúbico,...
  • ♥ Pendientes De Diamantes Simulados Brillantes, Adecuados Para...
  • ♥ Sería Un Regalo Ideal Para El Amante, La Familia, Los Amigos...
  • ♥ Garantía Sin Complicaciones. Ofrecemos 100% De Satisfacción...

Pack de 12 Calcetines 

L&K Pack de 12 Calcetines de deporte Sneaker Cortos para hombre multicolor 2121 39-42
  • Disponibles en varios colores y tallas
  • Respirable, Desodorante, Antibacteriano, Antideslizante,...
  • Ajuste cómodo
  • Adecuada para todo el año, rápida absorción gracias al...
  • Punto fino suave, agradables sobre la piel

Mantas Sofá Sherpa Borreguito

HOMFINE Mantas Sherpa Borreguito 130x150cm-600GSM Mantas Gruesas Mantas Calientes y Cómodas Mantas Sofa Grandes Mantas Cama Manta Cama 90 Invierno, Manta Viaje Plaid Cama Franela Reversible Gris
  • 【Actualización Reciente de la Manta Gruesa de 600GSM】 La...
  • 【Calidez y Transpirabilidad Equilibradas】 Fabricada con...
  • 【Versatilidad de Uso】 La manta gruesa es resistente al...
  • 【Diversidad de Tamaños】 Tenemos 4 tamaños disponibles para...
  • 【Regalo Ideal】 Esta cálida y acogedora manta para sofá es...

Organizador Escritorio

Dfito Organizador Escritorio, Lapiceros para Escritorio con 6 Compartimentos y 1 Cajón Deslizante, Adecuado para la Escuela, el Hogar, la Oficina (Gris-Negro)
  • El organizador de escritorio de malla tiene 6 compartimentos de...
  • El organizador escritorio para bolígrafos está hecho de metal...
  • El lapiceros para escritorio facilita la clasificación y el...
  • Dimensiones del organizador escritorio: 22 x 14 x 13 cm..
  • Si no está satisfecho con alguno de nuestros organizador cajones...

Leggins Mujer

LaLaAreal Leggins Mujer Pantalón Deporte Yoga Fitness Elásticos Cintura Alta para Gimnasio Running Compresión Sudar Bolsillos
  • Fabricados con un tejido elástico y transparente, estos leggings...
  • Los leggings deportivos para mujer, con su cintura alta y su...
  • Gracias al material que absorbe la humedad, estos pantalones de...
  • Con bolsillos para mayor comodidad y practicidad, estos leggings...
  • Estos pantalones saunas se pueden combinar con cualquier tipo de...

El neobanco Unibo prevé obtener una facturación de 12 millones de euros en 2023

0

El neobanco para profesionales inmobiliarios Unibo prevé lograr una facturación de 12 millones de euro 2023 tras cerrar el pasado ejercicio dando servicio a 300 despachos, lo que equivale a 30.000 comunidades de propietarios, según ha informado este jueves a través de un comunicado.

Se trata de una plataforma con operativa de banca online que ha iniciado su actividad el pasado año. Actualmente, ofrece funcionalidades como permitir el alta y cierre de cuentas, la gestión de autorizados de forma digital, la plataforma ‘Mi Comunidad’ que da acceso consultivo a las cuentas de las comunidades de propietarios, el pago de impuestos o la domiciliación de los seguros sociales de las comunidades.

Además, trabaja en nuevas funcionalidades y prevé cerrar acuerdos de colaboración con diferentes socios que permitan integrar nuevos servicios y mejorar la experiencia del cliente, como el reciente acuerdo firmado con Wannme, plataforma de pagos y cobros online, que permitirá a los clientes de Unibo pagar las cuotas de su comunidad con diferentes medios, como Bizum o dinero en efectivo.

Asimismo, para el primer semestre, el neobanco trabaja en la financiación a las comunidades de propietarios. «Desde Unibo trabajamos para facilitar el acceso a la financiación para estas comunidades, de forma que puedan hacer frente a estas inversiones cada vez más necesarias para asegurar el mantenimiento del edificio. Además, implicaría también el acceso a la financiación a los propietarios que, particularmente, no puedan asumir su parte de la derrama o del pago de las cuotas mensuales», afirma el consejero delegado de la firma, Pedro García.

Por último, el banco destaca el aumento de su plantilla en 2022, hasta duplicarla y alcanzar los 21 empleados, que se encuentran repartidos en cinco departamentos. Para 2023, el objetivo de la compañía es alcanzar los 55 trabajadores.

La importancia de dormir bien con los colchones Ecofriendly de Dormitienda

0

Uno de los factores más importantes a la hora de alcanzar el bienestar físico y mental es el descanso. Para ello, es fundamental contar con un colchón de calidad que sea adecuado al peso y la altura de la persona para propiciar un descanso saludable. En este aspecto, Dormitienda es una cadena de tiendas de colchones comprometida con el medioambiente y las tecnologías sostenibles, la cual ofrece un colchón Ecofriendly, fabricado con materiales y textiles 100 % reciclados, sin dejar de lado las características técnicas para ayudar a sus clientes a dormir tranquilos en todos los aspectos.

¿Por qué dormir en un colchón Ecofriendly?

Después de un arduo trabajo de investigación y desarrollo, Dormitienda ha lanzado un innovador colchón Ecofriendly que destaca por ofrecer un descanso saludable y, al mismo tiempo, cuidar el medioambiente. Para ello, este producto ha sido fabricado con diferentes capas utilizando plásticos recuperados y materiales respetuosos con el entorno. En este sentido, para obtener el tejido Strech Everlife que recubre el colchón, se recogen botellas de plástico PET, las cuales son clasificadas, esterilizadas y derretidas en una planta de reciclaje, logrando el polímero que sirve de materia prima.

A su vez, el colchón Ecofriendly brinda a sus usuarios una alta adaptabilidad y confort, permitiendo disfrutar de un sueño reparador durante más tiempo a través de sus muelles ensacados anti-ruidos que evitan los movimientos en la cama. Además, otro de los aspectos a destacar son sus 30 centímetros de grosor y las 5 áreas de descanso para repartir el peso de las personas, así como su capacidad de evitar la acumulación de calor y humedad, gracias a sus 9 capas.

Dormitienda, una empresa comprometida con el medioambiente y el descanso de sus clientes

Fundada en el año 1996, Dormitienda cuenta con más de 85 tiendas de colchones en toda España, ofreciendo una amplia variedad de modelos y colecciones para satisfacer las necesidades de sus clientes. Con este fin, la firma pone especial énfasis en la investigación, desarrollo e innovación, con nuevos prototipos y proyectos de producto pensados para crear los mejores sistemas de descanso. Así, ha logrado lanzar el exclusivo colchón Ecofriendly, cuya fabricación ayuda a reciclar entre 16 y 36 botellas de plástico por cada unidad.

Por otra parte, los tejados de las fábricas de Dormitienda están dotados con más de 20.000 metros cuadrados de placas solares. Asimismo, la compañía ha impulsado el derecho al sueño y descanso de las personas más desfavorecidas, por medio de la donación de 1 de cada 10 colchones vendidos del modelo Dormigrafeno.

Por lo tanto, el colchón Ecofriendly de Dormitienda no solo se adapta a las necesidades y preferencias de sus usuarios a la hora de dormir, sino que busca contribuir a la sostenibilidad del medioambiente.

Publicidad