miércoles, 27 agosto 2025

Estos son los supermercados abiertos en Semana Santa

Estás deseando disfrutar la Semana Santa, ¿verdad? Es la oportunidad perfecta para una escapada internacional, disfrutar de todo lo que tiene para ofrecerte nuestro país, o sencillamente, quedarte en casa y relajarte como es debido. Pero para disfrutar al máximo de la semana festiva, conviene llevar a cabo una serie de preparativos que te serán muy útiles, empezando por el más importante: ¿dónde puedes hacer la compra estos días?

Con el fin de que esta semana sea perfecta, antes tienes que planificarlo todo. Conviene saber qué gasolineras son las más baratas en tus desplazamientos, al igual que anticiparte al clima que te espera y planificar la compra para estas vacaciones. Por eso es muy importante que sepas cuáles son los supermercados que permanecen abiertos en Semana Santa, al igual que sus horarios. Te ahorramos las molestias de consultarlos uno por uno con esta lista de los establecimientos más importantes. ¡Y disfruta de tus vacaciones!

RECUERDA QUE LOS FESTIVOS VARÍAN SEGÚN LA COMUNIDAD

Los festivos de Semana Santa varían según la comunidad

A la hora de organizarte para Semana Santa debes tener en cuenta que el calendario festivo es distinto en cada comunidad autónoma, así que toma nota:

  • El Jueves Santo (6 de abril) es festivo en todo el país salvo en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
  • El Viernes Santo (7 de abril) y el Domingo de Pascua (9 de abril) son festivos en toda España.
  • El Lunes de Pascua (10 de abril) sólo es festivo en Cataluña, Islas Baleares, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana y La Rioja.

Ahora que sabes qué fiestas se celebran en cada autonomía, ya podemos explicarte los horarios de los supermercados durante estos días.

LOS HORARIOS DE MERCADONA EN SEMANA SANTA

Establecimiento Mercadona

Si tu supermercado favorito es Mercadona, te alegrará saber que va a permanecer abierto de 9 de la mañana a 21:30 de la noche, entre el lunes 3 y el miércoles 5 de abril, así como el sábado 8. En cambio, no podrás ir a este establecimiento ni el Viernes Santo (7 de abril) ni el Domingo de Pascua (el día 9), ya que se respetan los festivos celebrados en toda España.

El Jueves Santo (6 de abril), a pesar de ser festivo en algunas comunidades, Mercadona estará abierto hasta las 14:00 horas, mientras que el Lunes Santo (el 10 de abril) permanecerá cerrado en en Cataluña, Islas Baleares, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana y La Rioja.

CARREFOUR TAMBIÉN ABRE EN SEMANA SANTA

Establecimiento Carrefour

Estás de enhorabuena, ya que los establecimientos de Carrefour prevén abrir casi toda la Semana Santa, incluyendo el Viernes Santo (7 de abril) y el Domingo de Pascua (el día 9), con su horario habitual de 9:00 a 22:00. Sin embargo algunos puntos de Carrefour Market y Carrefour Express pueden tener horarios especiales durante la Semana Santa, por lo que es aconsejable que consultes su página web para conocer la apertura de tu punto más cercano.

LA SEMANA SANTA DE EL CORTE INGLÉS

Establecimiento El Corte Inglés

Visitar uno de los macrocentros comerciales de El Corte Inglés puede ser un gran plan para la Semana Santa, ¿no crees? Si te parece una sugerencia atractiva, tenemos grandes noticias porque tanto los establecimientos de ECI como Hipercor abrirán todos los días, de 10 de la mañana a 10 de la noche. La única excepción son los días festivos más importantes, como el Viernes Santo y el Domingo Santo; aunque el cambio es mínimo, ya que el horario pasa a ser de 11:00 a 21:00.

TAMBIÉN PODRÁS COMPRAR EN ALCAMPO A DIARIO

Establecimiento Alcampo

Desde Alcampo nos informan que planean abrir todos los días de 9:00 a 22:00, incluyendo festivos, pero especifican que ese horario puede variar en función de cada establecimiento; por ejemplo, algunos establecimientos de la Comunidad Valenciana pueden cerrar en festivos como el Lunes de Pascua (el día 10). Para saber el horario de tu centro favorito recomiendan mirarlo en su página web.

LOS SUPERMERCADOS DÍA ABRIRÁN CASI TODA LA SEMANA SANTA

Establecimiento Día

Para facilitarte todas tus compras durante Semana Santa, Día mantendrá sus puertas abiertas de 9 de la mañana a las 21:30h, incluyendo la mayoría de festivos. Desde su página web puedes saber qué supermercados tendrán un horario especial festivo, con un cierre a las 15:00h.  De igual modo Día no estará abierto el Lunes de Pascua (10 de abril) en aquellas comunidades donde es festivo.

LIDL, ABIERTO TODOS LOS DÍAS PERO CON HORARIO ESPECIAL

Establecimiento Lidl

Como suele hacer en otros festivos y todos los domingos, Lidl permanecerá abierto todos los días de 9:00 a 21:30 horas, incluyendo los días marcados en rojo para esta semana. El único cambio es que va a aplicar un horario reducido en los días de fiesta de Semana Santa, adelantando el cierre a las 15:00 horas el Viernes Santo (7 de abril) y el Domingo de Resurrección (el día 9).

HORARIOS DE ALDI Y CONSUM

Establecimiento Aldi

La cadena de origen alemán Aldi tiene la intención de abrir sus establecimientos en Semana Santa, de 9:00 a 21:00h, salvo domingos y festivos. Para saber qué tiendas tienen previsto cerrar el jueves 6, el viernes 7 o el lunes 10, lo mejor es que consultes el buscador de supermercados Aldi.

Por su parte la cooperativa valenciana Consum, junto con su franquicia Charter, va a estar cerrada el Viernes Santo (7 de abril) y el Lunes de Pascua (día 10) en su mayoría de centros, aunque mantendrán el acceso al público en los lugares con mayor afluencia de turistas, tal y como puedes consultar en este enlace.

Los edificios más raros que puedes visitar en España

España es potencia turística y el tercer país más visitado del mundo, tras Francia y México, si bien suelen estar en podio Estados Unidos e Italia. Y es que ofrecemos de todo: clima, playas, montaña, historia, monumentos, gastronomía, buena gente… Pero también hay otro turismo menos convencional, aquel que busca ver o visitar otros lugares menos frecuentados y/o raros. De eso nos vamos a ocupar ampliamente, para mostrarte los edificios más raros y extraños que debes de ver en nuestro país.

Y es que hay tiempo para todo, más aún en los meses que vienen de buen tiempo, escapadas y vacaciones. No todo son chiringuitos, playas, catedrales o museos, sino rincones muy desconocidos y extraños que te impactarán y recordarás siempre. Otro motivo más para tener curiosidad con todo y por todo, en este caso cuando visitas ciudades, pueblos, parajes o zonas.

HEMOS DICHO EXTRAÑO O RARO, NO BONITO O ARTÍSTICO

f i pg 110208 monumental3 sanchinarro 012 1 Merca2.es

Si bien algunos de ellos, al menos para algunos, lo considerarán obras arquitectónicas espléndidas. Pero aquí no hablamos de lo más bello o visitado por su valor artístico, sino lo más raro y bizarro en arquitectura en este caso y que jalonan parte de nuestra geografía. Y es que la arquitectura es práctica, pero también es un arte, pero todo ello, mezclado o no, y fruto de una especialidad con tantas variantes, puede dar lugar a todo tipo de ocurrencias.

Los arquitectos tienen mucha imaginación, y buscan, por capricho, practicidad, novedad o intentar pasar a la posteridad, realizar obras dignas de mención. Y en estos casos vaya si lo han logrado. Para algunos esta lista será la de los más curiosos; para otros la de los más raros; y para otros la de los más feos. Juzgad vosotros…

PARROQUIA DE SANTA MÓNICA EN RIVAS VACIAMADRID

edificios raros

Comenzamos (en un orden aleatorio, que no es ranking) con algo que suele ser bello en lo arquitectónico e invita al recogimiento y la contemplación exterior e interior, pero no es el caso. Nos vamos cerca de la capital Madrid, a una ciudad-dormitorio como Rivas-Vaciamadrid, moderna y funcional, y que han querido rizar el rizo en esa denominación con esta iglesia tan alejada de lo habitual. No invita precisamente a la contemplación y sosiego, más bien lo contrario, con un fachada «monstruosa» literal y figuradamente.

Un concepto más que moderno, disruptivo y alejado totalmente de lo convencional. Pero lo importante es el servicio que da, a pesar de que no está en los circuitos de visitas de iglesias y catedrales precisamente. Vale la pena ir a verla, hacerse una foto y preguntar cuando la enseñes qué tipo de edificio es. Dirán de todo menos una iglesia.

EDIFICIO EXIN, UNO DE LOS EDIFICOS GALLEGOS MÁS RAROS

castillo raro

Nos vamos al norte, a Galicia, pasamos de un edificio pensado desde hace siglos para rezar, a otro igual de antiguo pero para defenderse: el castillo. España también es tierra de miles de castillos, de toda época y tipo, algunos bonitos, otros históricos y otros extraños como este Exin en Quiroga, Lugo. Pero no, no es un castillo oficial, sino una casa con forma de tal.

Pero además es famoso por no tener licencia, lo que dice aún más del que perpetró esto, diseñando lo que quería sin legalidad alguna y por tanto sin contar con un arquitecto. Lo de Exin es porque acertadamente recuerdan a esos castillos que construíamos de niños con esa marca. Muy de Retrochenta.

WALDEN 7, EDIFICIO BARCELONÉS DE LO MÁS ANTIESTÉTICO

edificios raros

Y lo parece tanto que parece construido adrede para que sea lo menos estético posible, buscando suponemos practicidad o llamar atención, si bien la primera opción no está reñida con la belleza y a veces la complementa. En este caso es un edificio residencial, con lo que tiene el «perdón» de no recibir visitas por defecto. Pero vale la pena ir a verlo y fotografiarlo como ejemplo de raro y feo. Se llama Walden 7 y está en la localidad barcelonesa de Sant Just Desvern.

Y ojo, que el arquitecto es uno de los más prestigiosos de nuestro país: Ricardo Bofill padre, que pretendí revolucionar la estética de las viviendas sociales. Como dicen en Wikipedia, «un edificio emblemático ejemplo clave dentro de la arquitectura brutalista en España». Pues eso.

PALACIO DE FESTIVALES EN SANTANDER

edificios raros

Muchas ciudades y más tan bellas como Santander, cuentan con auditorios bonitos y estéticos, de corte normalmente clásico. Pero hete aquí que quisieron hacer algo diferente, pensando en que se construiría frente al mar y que por tanto sería interesante que emulara un barco o algo parecido. No sé si recuerda mucho a eso pero desde luego no es muy bonito, a pesar de albergar grandes conciertos de música clásica, moderna, eventos, etc.

Es el Palacio de festivales de Santander y una vez realizado por un prestigioso arquitecto como Javier Sáenz de Oiza. Su apariencia es agresiva y no solo generó polémica por el resultado sino por su sobre coste y por no tener apenas luz exterior. Son pocos a los que le gusta.

LA TORRE DE LA ROSALEDA

image 70 Merca2.es

Seguimos en el norte de España, concretamente en Ponferrada, en León. Volvemos a edificios residenciales que no pasan desapercibidos, en este caso por su rareza, fealdad, aunque también altura, algo poco habitual en esa zona. Son 107 metros de altura y 30 plantas, lo que le convierte en el edificio más alto de Castilla y León, superando a otro a orillas del Pisuerga que se encuentra en Valladolid.

Pero el récord no significa valor, más aún cuando se realizó en plena burbuja inmobiliaria, en 2009. Rompe con la arquitectura y el paisaje de la bonita zona berciana. No pinta mucho en una ciudad minera de 65.000 habitantes y con casas y edificios que no superan los 30 metros. Igual en Manhatan pegaba más. Por cierto, la constructora quebró, pero no fue por culpa de esta «belleza».

EDIFICIO MONTREAL, MUESTRA DE EDIFICIOS RAROS VALENCIANOS

image 82 Merca2.es

Concretamente de Alicante. Seguimos con los edificios residenciales donde la constructora y arquitectos quieren hacer algo diferente y dejar su impronta, para bien o para mal, en este caso para mal. Y en este caso no es fruto de la burbuja inmobiliaria de 2009, ya que data de 1986. Es otro edificio que resalta en el «Skyline», en este caos de la capital alicantina.

Eso sí, al menos la funcionalidad ha triunfado, porque los vecinos destacan que son pisos amplios y con grandes vistas. Es lo importante, aunque la estética no acompañe.

AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL

edificios raros

Los ayuntamientos suelen ser también edificios bellos y de valor artístico, que son emblemas de la localidad. En este caso también, pero por motivos diferentes y especiales, porque este caso de la lista como vemos es una transformación y no una construcción. Un ejemplo de cómo destrozar un bonito edificio y convertirlo en algo extraño y bizarro.

Es el Ayuntamiento de Ciudad Real versión 2.0 y viéndolo muchos sueñan con volver a la 1.0 o bien ir rápidamente a la 3.0. Muchos nos tememos que ni una ni otra, así que nada, a visitarlo y hacer una foto de lo que no debe de ser una remodelación y modernización. Lo clásico a veces vence.

AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO, EN VIZCAYA

edificios raros

Seguimos con ayuntamientos y volviendo al norte, con el Ayuntamiento de Barakaldo, otor ejemplo lo más alejado de los consistorios típicos de nuestras ciudades y pueblos, bonitos, artísticos o al menos proporcionados y sencillos. Este se construyó en 1964 para sustituir al antiguo edificio consistorial de 1891, y quizá querían cohesionar todo un ambiente industrial. Objetivamente es un edificio tosco y feo, y siempre está en esas listas tan poco edificantes, nunca mejor dicho.

EDIFICIO MIRADOR DE SANCHINARRO, EN MADRID

image 72 Merca2.es

Seguro que los de Madrid lo conocéis y lo habéis visto, y muchos de los que no son o viven en la capital, por visita o haberlo visto en imágenes de edificios diferentes de España. En este caso hay más disparidad de gustos: para uno es simplemente eso, diferente, para otros bonito, para otros feo, raro, original o práctico. De cualquier forma, raro es.

Se desarrolló en el estudio de arquitectura holandés MVRDV, y al menos en el extranjero lo tienen claro, porque fue elegido  por el diario británico ‘The Telegraph’ entre los edificios más feos del mundo, apodado «El edificio Tetris» y «Edificio Bin Laden» (por el agujero, para que cuelen los aviones). Casi nada, pero sepamos más sobre este edifico que sin duda es el más famoso entre todos los que hemos visto y veremos…

MÁS SOBRE EL MIRADOR DE SANCHINARRO

b 730 a00ce6d6 f830 42b1 b5f4 8918dc914bb5 Merca2.es

Si algo destaca nada más ver el inmueble es el extraño hueco rectangular que tiene en la mitad superior del edificio. Se trata de un hueco vallado que alberga un jardín comunitario con césped artificial y tres bancos circulares naranjas en los que te puedes sentar a modo de jacuzzi sin agua. Además, desde esta terraza a 35 metros de altura se tiene unas vistas privilegiadas a la sierra de Guadarrama por lo que se ha decidido llamar a este edificio ‘El Mirador’.

‘El Mirador’ alberga 21 plantas de las que se pueden subir y bajar por medio de escaleras naranjas que desembocan a modo de tobogán en la calle Princesa de Éboli, vía en la que se ubica este singular espacio. Las escaleras interiores cambian de color, son negras y están dispuestas en diagonal comunicando las terrazas y viviendas del espacio.

MUSEO PABLO SERRANO DE ZARAGOZA, OTRO DE LOS EDIFICIOS FEOS DE MUCHAS LISTAS

edificios raros

Nos vamos a Aragón, en este caso con un tipo de edificio como son los que albergan museos, que pretenden siempre destacar tanto como las obras que acojan, pero a veces para mal. Es el caso del Museo Pablo Serrano de Zaragoza, del que muchos dicen que tiene cabeza de Mazinger-Z. De hecho, se conoce popularmente como el «Transformer». Es obra de un arquitecto local, José Manuel Pérez Latorre y para muchos es otro ejemplo de desacierto institucional que merece un premio al «feísmo». Para colores…, porque desde una estética moderna no parece tan feo en este caso.

ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA

image 75 Merca2.es

Hablando de edificios institucionales, tenemos que bajar a Murcia y detenernos nada menos que en la sede de su gobierno autonómico. Es la Asamblea Regional y está situado en Cartagena, realizado por el arquitecto Rafael Braquehais y como vemos no podemos ubicar en ningún estilo concreto y que parece se ha hecho con un batiburrillo de varios, sin criterio. En la web viene descrito así: «resultando un edificio singular de carácter ecléctico al que se han incorporado elementos simbólicos alusivos a las características e historia de nuestra Región». Pues nada, si les gusta…

TORRE MIRAMAR, UNO DE LOS EDIFICOS MÁS RAROS DE VALENCIA

edificios raro

Seguimos por el Mediterráneo y en Levante y nos vamos a Valencia, en este caso con algo que no se puede considerar un edificio, aunque se pueda subir. Si hay algo absurdo aparte de las propias rotondas en muchos casos, lo es más aún lo que se pone en medio. Pero si además en vez de una estatua o similar se te ocurre construir algo tan raro como esto, apodado «el estribanubes», pues peor aún. Bueno, si, peor si, porque se hizo con dinero público y obviamente no hace ningún servicio ahí y por tanto ha sido dilapidado.

Así que feo en lo arquitectónico y en la gestión y motivo. Tampoco como vemos parece estar en una zona monumental, porque es un mirador y costó 24 millones de euros. Ni siquiera desde arriba apenas se ve el mar, quizá por eso ha acabado abandonándose. Indignante.

PARROQUIA DE SANTA MÓNICA EN ZARAGOZA

edificios raros

Volvemos a las parroquias y a Zaragoza, con una iglesia que como el primer ejemplo que vimos es digna candidata al templo religioso más feo de España. Se trata de la Parroquia de Santa Mónica, erigida por los Agustinos Recoletos en los años 70. Desde luego en su apariencia parece más bien la sede de otro tiempo de congregaciones o sectas, quizá por eso recuerda sobre todo la parte superior a un platillo volante que despegará con los integrantes. Eran tiempos de experimentación futurista y así salió el tema. No sabemos si por dentro la cosa mejora.

PARROQUIA DE SAN PIO, TAMBIÉN EN ZARAGOZA

edificios raros

No abandonamos la capital aragonesa, y con otra iglesia, que puede competir con la anterior en rareza y fealdad. En este caso ni por asomo parece un lugar religioso, sino una edificio residencial o una extraña sede oficial de algo, salvo por la pista de la cruz delantera. Pero no, es otro templo y se llama Parroquia de San Pío, empeñados en un modernismo eclesiástico. Lo han definido como algo kitsch, pero va más allá y sin duda es uno de los edificios más raros de España, una vez más construido en lo que parecen demasiado disruptivos en lo arquitectónico años 70, concretamente en 1974.

LA CASA + GRANDE

image 78 Merca2.es

Volvemos a Rivas-Vaciamadrid, pero no con una iglesia, como el primer ejemplo que vimos, sino con un edificio destinado a sala de eventos y actuaciones para la juventud. Quizá por eso quisieron hacer algo que parece una discoteca de la Ruta del Bakalao. Se llama La Casa + Grande y su diseño es de lo más estrambótico, con colores chillones y aristas agresivas. No pasa desapercibido desde luego, pero no ganaría ningún certamen de arquitectura bella, equilibrada o elegante. Eso sí, si pretendían un estilo desenfadado y juvenil al estilo de su público, lo han conseguido.

EDIFICIO DE COLOR PRET A PORTER: CEUTA CONTRIBUYE A LOS EDIFICOS MÁS RAROS

edificios raros

Está en la línea de anterior. Un edificio estrambótico, provocativo y en este caso más colorido aún, tanto que daña a la vista. Obviamente lo tenían que llamar Edifico de Color, y está en Ceuta. Es una ciudad con bonitas construcciones clásicas y donde predominan colores ocres y apagados, así que quisieron hacer algo tan diferente que chirría, más aún porque está en el centro de la ciudad. Eso sí, es fácilmente ubicable desde lejos y no pasa desapercibido. Es residencial y como ves parece un enorme puzzle o pinturas apiladas.

‘CENTOLLU’, EN OVIEDO

edificios raros

Vamos al norte de nuevo, a Oviedo, una capital con una bella arquitectura, clásico y decimonónica en muchos aspectos. Pero quisieron también ese toque de modernidad y de arquitectura vanguardista, que una vez no pega nada en el bello y verde entorno asturiano, sobe todo porque está a las afueras además.

Y eso que es una obra del prestigioso Santiago Calatrava. De hecho, se vislumbra su sello, pero es de lo más inspirado de su autor. Se le contrató para hacer este Palacio de Congresos y ha acabado siendo otro dispendio público, abandonado y en busca de compradores. Una de las obras malditas y fantasmagóricas de nuestro país y que forma parte de esa galería de obras faraónicas que no eran necesarias.

EDIFICIO LOS CUBOS EN MADRID

15085018805740 Merca2.es

En la capital de España, por su enormidad y necesidades arquitectónicas en cantidad y calidad, hace que abunden proyectos y por tanto al menos algunos se convierten en errores o cuando menos resultados raros o curiosos. Volvemos a Madrid para hablar del Edificio Los Cubos, perteneciente al llamado movimiento Metabolista

Dos columnas de hormigón a la vista sostienen un diseño en forma de paralepípedo. Este ejemplar de “arquitectura de cápsulas” fue diseñado por los arquitectos franceses Michel Andrault, Pierre Parat, Aydin Guvan y Alain Capieu. Hoy en día alberga la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. 

EDIFICIOS MÁS RAROS DEL MUNDO

No le van a la zaga respecto a los que hemos visto en España y sin duda algunos superan nuestro alto listón. En la lista están:

Edificio cesta de Longaberger Basket Company en Newark, Ohio (EEUU).

Biblioteca Nacional en Pristina (Kosovo).

Edificio elefante conocido como Lucy, construido en Nueva Jersey.

Casa Piano en Huainan (China).

Biblioteca pública de Kansas City.

Edificio Aldar de Abu Dhabi.

Edificio con forma de pez en la India.

Edificio prismáticos de Ghery en Los Angeles (California).

La criptomoneda Dogecoin sube hoy hasta un 30% tras reemplazar al pájaro de Twitter

0

La criptomoneda Dogecoin subió hoy hasta 30% en los mercados internacionales después de que el CEO de Twitter, Elon Musk, reemplazara el pájaro azul de esta red social por la imagen del perro Shiba Inu que es la mascota del excéntrico multimillonario y que simboliza a ese activo digital desde su debut internacional.

Musk es un defensor a ultranza del Dogecoin y ha tuiteado sobre la moneda muchas veces generando grandes fluctuaciones en el precio del activo

La reacción de los mercados a este inusual cambio refleja bien la volatilidad del mundo cripto: la divisa digital pasó de cotizar a siete céntimos de dólar sobre las 18.00 de este lunes a dispararse más de un 30%, hasta los 10 céntimos (0,09 euros) a las 21.00. Y esa tendencia alcista se ha mantenido este martes. De hecho, a media mañana la criptomoneda avanzaba más de un 27%. Y con el avance de hoy, esta criptomoneda se ha disparado más de un 35% en los últimos siete días.

image 10 Merca2.es
Tendencia del valor del dogecoin este martes 4 de abril de 2023.

NO ES UN HACKEO DEL DOGECOIN

Hasta el momento de cierre de esta edición, Musk no había dado una justificación de las razones por las cuales hizo lo que hizo, pero si lo que buscaba era valorizar al Dogecoin, lo logró de sobra, al menos temporalmente.

Y para algunos vale la pena preguntarse: ¿Ha llegado el mundo a un nivel de estupidez tal como para garantizar el éxito de este tipo de manipulaciones del mercado a nivel global? No es la primera vez que el nuevo dueño de Twitter, fundador de Tesla, líder de SpaceX, vendedor de perfumes, tequilas y cervezas GigaBier, se sale con la suya en este tipo de cosas y el mundo le ríe los chistes.

Musk abordó el cambio del pájaro azul por el perro el lunes por la tarde, tuiteando antes «como se prometió» sobre una imagen de una conversación de hace un año en la que otro usuario sugirió que Musk «simplemente compre Twitter» y «cambie el logotipo de pájaro a un dogo».

Con ese comentario en la red confirmaba que el cambio no se debía a un hackeo

El Twitter de Elon Musk prometió igualmente una purga de marcas de verificación azules. Y eso también es parte del proceso que está viviendo esa red social en la actualidad. En febrero, Musk cambió también el algoritmo de la red para que las publicaciones de su cuenta personal se vieran más.

A principios de 2021, el dogecoin también se disparó tras un tweet de Musk. Una palabra bastó y sobró para lograrlo en esa ocasión: «Doge».

DEMANDAN A MUSK POR MANIPULAR EL DOGECOIN

Por este tipo de maniobras, el multimillonario fue demandado en junio del año pasado por los inversores de dogecoin. Los demandantes solicitan 258.000 millones de dólares (unos 236.000 millones de euros) por haber creado un esquema piramidal para disparar el precio de la divisa. Musk solicitó el viernes pasado que la acusación fuese desestimada, según Reuters.

Los demandantes acusaron a Musk de subir el precio de la criptomoneda «más de un 36.000% en dos años y luego dejar que se desplomara», utilizando su influencia como una de las personas más ricas del planeta y su enorme cifra de seguidores en Twitter.

Los abogados de Musk y Tesla calificaron la demanda de los inversores de dogecoin como una `fantasiosa obra de ficción´ sobre los `tuits inocuos y a menudo tontos´ de Musk

«No estaba claro si el cambio de logotipo era permanente. Se sabe que Musk usa Twitter para trolear tanto a sus fanáticos como a sus críticos», resaltó CNN. Al cierre de esta edición, el precio de dogecoin se mantenía en 10 céntimos de dólar.

DOGECOIN NACE EN 2013

Dogecoin fue creado el 6 de diciembre de 2013 por los ingenieros de software Billy Markus y Jackson Palmer, como una broma. El nombre es un guiño al meme «dux» que se hizo popular hace una década. La mascota de Elon Musk, Shiba Inu, imita ese meme: un perro rodeado por un montón de texto Comic Sans en inglés entrecortado.

El valor de mercado del DogeCoin ha llegado a superar en su mejor momento los 40.000 millones de dólares (más de 36.000 millones de euros)

Desde que Elon Musk se puso al volante de Twitter, muchos han sido los experimentos, problemas, cambios, ensayos y errores que se han sucedido en la red social.

La subida del dogecoin ha resultado inesperada para algunos, pero no para todos, y ha sido celebrada por la propia cuenta de Twitter de Dogecoin.

Por ejemplo, añadieron un buscador de precios de bitcoin y otras criptos a Twitter, aunque no incluyó el dogecoin en esa ocasión. Este mismo sábado se conoció que Elon Musk y sus abogados solicitaron la desestimación de la demanda de 258.000 millones de dólares.

«Esta criptomoneda, que nació sin tomarse así misma en serio y como burla del auge de las criptomonedas que estaba aconteciendo ese año, multiplicó su valor de los 0.00026 dólares que tuvo durante su concepción hasta un 300% en las dos primeras semanas de vida. Los creadores, que pretendían demostrar lo absurdo del sistema de criptomonedas, fueron testigos de cómo todo les estallaba en las manos. Años después, Elon entró en el trapo de escribir comentarios y subir memes sobre la criptomoneda; influyendo directamente sobre su valor», concluye El País.

El CEO de JPMorgan critica a los reguladores por las turbulencias y pide «no sobrerreaccionar»

0

El presidente y consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, uno de los más veteranos y respetados ejecutivos de la banca estadounidense, considera que las autoridades pudieron alentar las recientes turbulencias financieras con sus recomendaciones y la falta de previsión sobre la evolución de los tipos de interés, mientras que ha defendido «no sobrerreaccionar» regulatoriamente ante lo sucedido, que «no se parece en nada» a la crisis de 2008, aunque sus repercusiones podrían notarse durante años.

«Las recientes quiebras de Silicon Valley Bank (SVB) en los Estados Unidos y Credit Suisse en Europa, y el estrés relacionado en el sistema bancario, subrayan que simplemente cumplir con los requisitos regulatorios no es suficiente», señala Dimon en su tradicional carta anual dirigida a los accionistas de JPMorgan, donde aborda diferentes cuestiones de actualidad, además de la estrategia del mayor banco estadounidense por activos.

En relación con las tensiones desatadas en los mercados y el sistema bancario estadounidense en el mes de marzo, Dimon considera que la mayoría de los riesgos «se ocultaban a simple vista», ya que amenazas como la exposición a los tipos de interés, el valor razonable de las carteras mantenidas hasta el vencimiento (HTM) y el monto de los depósitos no asegurados de SVB siempre fueron conocidos, tanto por los reguladores como por el mercado.

En este sentido, señala que el riesgo desconocido en este caso era que los más de 35.000 clientes corporativos de SVB, y la actividad dentro de ellos, estaban controlados por un pequeño número de empresas de capital de riesgo que movían sus depósitos al mismo tiempo por lo que opina que «es poco probable que cualquier cambio reciente en los requisitos reglamentarios hubiera marcado una diferencia en lo que sucedió».

Por contra, para el banquero señala que el brusco incremento de los tipos de interés provocó una mayor atención respecto de la rapidez del potencial deterioro del valor razonable de las carteras y la falta de rigidez de ciertos depósitos no asegurados.

«Irónicamente, se incentivó a los bancos a poseer valores gubernamentales muy seguros porque los reguladores los consideraban altamente líquidos y tenían requisitos de capital muy bajos.», cuestiona Dimon.

Asimismo, para el consejero delegado de JPMorgan «peor aún» fue que las pruebas de estrés diseñadas por la Reserva Federal (Fed) nunca incorporaron tipos de interés en niveles más altos.

«Esto no es para absolver a la gestión del banco, es solo para dejar claro que este no fue el mejor momento para muchos actores», apunta.

Asimismo, si bien considera que los eventos recientes «no se parecen en nada a lo que ocurrió durante la crisis financiera mundial de 2008», ya que la actual crisis bancaria involucra a muchos menos actores financieros y presenta menos problemas que deben resolverse, asume que las tensiones aún no han terminado, e incluso cuando hayan quedado atrás, «habrá repercusiones en los años venideros».

«Cualquier crisis que dañe la confianza de los estadounidenses en sus bancos daña a todos los bancos», defiende Dimon, para quien, si bien es cierto que esta crisis bancaria «benefició» a los bancos más grandes debido a la entrada de depósitos que recibieron desde las entidades más pequeñas, la noción de que este colapso fue bueno para ellos de alguna manera «es absurda». De este modo, el banquero destaca que las lecciones que se aprendan de la crisis actual darán como resultado algunos cambios en el sistema regulatorio.

Sin embargo, advierte de que es extremadamente importante evitar respuestas «instintivas, tontas o políticamente motivadas» que puedan resultar en lo contrario de lo que la gente pretendía e insta a pensar profundamente y coordinar regulaciones complejas para lograr los objetivos deseados, eliminando ineficiencias costosas y políticas contradictorias.

«Deberíamos estudiar cuidadosamente por qué ocurrió esta situación en particular, pero no sobrerreaccionar», defiende al afirmar que se trate de minimizar el riesgo de quiebras bancarias con regulaciones estrictas, pero también ayudar a mantener la fortaleza de los bancos como guardianes del sistema financiero y motores que financian la maquinaria económica estadounidense.

«Estados Unidos ha tenido, y sigue teniendo, el mejor y más dinámico sistema financiero del mundo (…) No queremos tirar al bebé junto con el agua del baño», afirma.

¿Qué es el p-hacking?

0

Un tipo de sesgo muy peligroso en la investigación científica es el conocido como p-hacking o dragado de datos, que ocurre cuando los investigadores recopilan o seleccionan datos o análisis estadísticos hasta que los resultados no significativos se vuelven significativos.

Los resultados de un estudio se pueden analizar de diversas formas, y p-hacking se refiere a una práctica en la que los investigadores seleccionan el análisis que produce un resultado satisfactorio, basándose en la manipulación. Debido al p-hacking, así como a otros sesgos en investigación, muchos estudios acaban siendo erróneos o sencillamente no se pueden replicar.

YouTube video

Elegantes y lujosas, las mamparas de ducha a techo que hay que conocer

0

Las mamparas de ducha a techo se han convertido en toda una tendencia decorativa que se sigue imponiendo para este 2023, según los medios especializados. La imagen de espacios abiertos en la ducha, el minimalismo con colores neutros y perfiles metálicos reducidos a su mínima expresión siguen entre las preferencias.

Esos son los elementos presentes en el catálogo de mamparas que para el presente año está mostrando el equipo de Varobath. Esta empresa diseña, fabrica y vende a través de su e-commerce todos los elementos necesarios para amoblar los baños. Como expertos, ahondan sobre las mamparas más buscadas este año.

Elementos que acompañan a las mamparas de ducha a techo

Los diseñadores de Varobath aseveran que la preferencia de los clientes por las mamparas de ducha a techo tiene varias razones. Todas ellas están relacionadas con las tendencias estéticas que en los últimos tiempos se han estado imponiendo para los baños. La primera de ellas es la integración de los espacios a nivel visual, pero sin perder los límites.

Explican que las mamparas de ducha a techo crean este efecto visual, lo que da la sensación de mayor amplitud. Otros detalles en tendencia refuerzan la sensación de continuidad, como, por ejemplo, las duchas al ras del suelo y la inexistencia de marcos metálicos. Estos elementos decorativos permiten a su vez apreciar otros detalles importantes.

El equipo de Varobath se refiere al aprovechamiento de la luz del sol o el uso de colores y texturas naturales en el interior del baño. Las mamparas de ducha a techo permiten también apreciar desde cualquier punto del baño los detalles de la grifería, la iluminación artificial, el mobiliario y piezas sanitarias

La importancia de conjugarlo todo

Los representantes de esta firma especializada aseguran que las mamparas de ducha a techo que ellos instalan son muy versátiles. Con ellas se pueden crear combinaciones de cualquier tipo. Las mamparas se pueden conservar independientemente de la decoración del baño. Hacen posible jugar con su perfilería y las paredes de este espacio de la casa.

Aseveran que es posible conjugar todo ello para crear un conjunto visual original y armonioso. Estos expertos aseveran que la mayoría de los decoradores prefieren este tipo de mamparas no solo por su fácil instalación. Afirman también que su gran impacto visual desde cualquier punto del baño las convierte en el elemento perfecto.

Como ventaja adicional, el equipo de Varobath destaca los diferentes diseños disponibles. Las hay frontales, rectangulares y cuadradas; dentro de las cuales se pueden elegir entre correderas o abatibles. Así mismo, se puede optar por mamparas fijas, semicirculares, mate o totalmente transparentes. Este último acabado es definitivamente el que está marcando la pauta en el momento.

Ganadería Prado Alegre, un proyecto familiar que ha conquistado a Alberto Salto, “el AS de las Carnes”

0

Alberto Salto, más conocido como “el AS de las Carnes”, y Ganadería Prado Alegre se han unido para impulsar un producto de calidad desde el campo hasta la mesa, controlando y vigilando todo el proceso desde el origen. Su primer contacto fue a través de Instagram y la conexión entre ambas partes fue casi instantánea. Cuando Alberto Salto visitó el entorno en el que se criaban los animales y conoció a quienes lo gestionan, apostó por establecer una primera colaboración. Tras el éxito de esta colaboración, se ha afianzado la alianza de forma permanente.

Esta ganadería, que se encuentra en Salmoral (Salamanca), es muy innovadora en la crianza del buey y la vaca en España ya que impulsa y prioriza el bienestar animal, en cuanto a alimentación, salubridad, entorno, espacio, limpieza y un largo etcétera que aseguran,  impacta de lleno en el resultado final de la calidad de producto. Tanto Alberto Salto como Ganadería Prado Alegre comparten el convencimiento de que cuanto más y mejor cuidemos a nuestros animales mejor será su carne.

Alberto Salto señala que con esta alianza “tenemos el control del inicio al final, con ganadería propia”. Sus productos estrella son las hamburguesas y los chuletones que se agotan de forma casi inmediata. Es un proyecto basado también en la transparencia, comentan desde Ganadería Prado Alegre ya que los clientes pueden conocer de primera mano de dónde viene el producto, cómo viven esos animales, cómo se les trata y todo esto aporta un importante valor añadido. Toda esta información es compartida a través de sus redes sociales junto con otras muchas anécdotas que permiten conocer muy de cerca este proyecto a todos sus seguidores.

EL SECRETO DE UN PROYECTO FAMILIAR

Ganadería Prado Alegre es un proyecto familiar que nació, en 2019, cuando Irene González decidió dejar su puesto como responsable de marketing en una gran empresa y dedicarse de lleno al mundo de la ganadería adquiriendo un pequeño terreno en Salmoral (Salamanca). Ahora en 2023 cuentan ya con casi 100 cabezas de ganado y una carne con una alta calidad avalada por profesionales y clientes, su secreto explica que es “muchísima ilusión, muchísimo trabajo y esfuerzo y ganas de hacerlo bien”.

Irene González señala “no sé muy bien lo que pasó, pero lo que iba a ser un pequeño campo con 4 animales para disfrutar con nuestros hijos, se convirtió en una ganadería”. Hoy, solo 4 años después, pueden decir que están compitiendo al máximo nivel de calidad cárnica, consiguiendo resultados espectaculares a la altura de los mejores del sector.

La increíble receta familiar de José Andrés para disfrutar en casa

José Andrés es uno de los chefs más reconocidos en el mundo de la gastronomía. Con una amplia trayectoria en la cocina española y una gran presencia en la televisión y medios digitales, este chef ha logrado enamorar a millones de personas con sus deliciosas creaciones y que ha sabido como utilizar sus dones para ayudar a los más necesitados con una ONG.

La receta de lentejas con verduras

La receta de lentejas con verduras

En esta ocasión, compartiremos una de las increíbles recetas familiares y la favorita de José Andrés para que puedas disfrutar en la comodidad de tu hogar. Esta receta es perfecta para aquellos que quieran sorprender a sus familiares o amigos con un platillo delicioso y lleno de sabor.

Además, es una manera de conocer un poco más sobre la tradición gastronómica española y la técnica culinaria de uno de los mejores chefs del mundo. ¡A cocinar se ha dicho con José Andrés!

José Andrés: Un Chef que une a su familia a través de la cocina

José Andrés: Un Chef que une a su familia a través de la cocina

José Andrés, el reconocido chef español detrás de restaurantes como Zaytinya y Jaleo, tiene una pasión por la cocina que lo ha acompañado desde su infancia. Para él, cocinar no solo significa crear platos exquisitos para sus clientes, sino también compartir momentos especiales con sus seres queridos en la cocina de su casa.

Desde que era niño, la cocina ha sido un lugar de encuentro para José Andrés y su familia. Junto a su madre, aprendió a cocinar platos tradicionales españoles, como el guiso de lentejas, que hasta el día de hoy sigue siendo uno de sus favoritos.

Ahora comparte sus recetas por las redes

Ahora comparte sus recetas por las redes

En los últimos meses, y desde los tiempos de cuarentena, José Andrés decidió compartir su pasión por la cocina con sus seguidores a través de un hashtag que creó, #RecipesForThePeople. Su objetivo era mostrar recetas fáciles y económicas que él mismo cocina en su hogar.

Entre estas recetas, destaca el guiso de lentejas, que además de ser un platillo económico y lleno de sabor, tiene un valor sentimental para el chef español. Cocinar este plato junto a su familia, es una forma de mantener viva la tradición y los recuerdos de su infancia.

La iniciativa que le ha valido el reconocimiento internacional

La iniciativa que le ha valido el reconocimiento internacional

José Andrés, no solo se dedica a cocinar para sus clientes, sino también para aquellos que más lo necesitan. Su labor humanitaria es conocida mundialmente, pues ha liderado esfuerzos de ayuda en catástrofes naturales y crisis humanitarias, a través de su organización sin fines de lucro, World Central Kitchen.

Para este chef español, la cocina no solo es su profesión, sino también su pasión y una forma de unir a las personas. La tradición, la familia y la solidaridad son valores que se reflejan en su forma de cocinar y en su vida.

Las lentejas de José Andrés

Las lentejas de José Andrés

José Andrés, reconocido chef español, es conocido por su habilidad en la cocina y su compromiso con la alimentación sana y sostenible. Una de sus recetas más famosas es la de las lentejas, un plato que ha preparado en numerosas ocasiones y que ha recibido elogios de críticos gastronómicos y comensales por igual.

Las lentejas de José Andrés son un plato sencillo pero delicioso que combina ingredientes básicos como lentejas, cebolla, ajo y zanahoria. Sin embargo, lo que hace que estas lentejas sean especiales es la técnica de cocción utilizada.

José Andrés cocina las lentejas a fuego lento durante varias horas, permitiendo que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Además, agrega algunas especias como comino y pimentón para darle un toque extra de sabor.

Un plato de cuchara ideal para cualquier ocasión

Un plato de cuchara ideal para cualquier ocasión

El resultado es un plato reconfortante y lleno de sabor que es perfecto para el invierno o cualquier época del año. Las lentejas de José Andrés son una excelente opción para aquellos que buscan una comida saludable y reconfortante que sea fácil de preparar y que satisfaga el apetito.

Las lentejas de José Andrés son una receta clásica pero con un toque especial que la convierte en una de las mejores opciones para cualquier comida del día. Si todavía no has probado esta deliciosa receta, ¡no esperes más y prepárala hoy mismo!

Ingredientes de las lentejas de José Andrés

Ingredientes de las lentejas de José Andrés
  • 1/2 kg de lentejas pardinas.
  • 1 tomate.
  • 1 cebolla morada.
  • 2 cebollas amarillas.
  • 1 puerro.
  • 1 apio.
  • 1 diente de ajo.
  • 3 zanahorias.
  • 3 o 4 patatas.
  • Pimentón ahumado.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Preparación de lentejas con verduras de José Andrés

Preparación de lentejas con verduras de José Andrés

En una olla, colocamos las siguientes verduras y legumbres:

  • Lentejas
  • Tomate entero pelado
  • Cebolla morada
  • Puerro
  • Apio
  • 1 zanahoria
  • 1 diente de ajo

Cubrimos con agua y añadimos un chorro de aceite de oliva. Llevamos a ebullición y dejamos cocinar. Mientras tanto, picamos 2 cebollas amarillas y las caramelizamos en una sartén con aceite de oliva. Cuando estén doradas, añadimos pimentón ahumado al gusto y las agregamos a la olla con las verduras y las lentejas. Cocinamos por media hora, verificando si las lentejas están blandas.

El momento de añadir las verduras

El momento de añadir las verduras

Pelamos y cortamos 2 zanahorias más y pelamos y rompemos en trozos las patatas. Retiramos con cuidado el apio, los puerros, el tomate, el ajo y la cebolla con un poco de caldo, y los hacemos puré. Luego vertemos el puré nuevamente en la olla para espesarla.

Agregamos las patatas y las zanahorias y terminamos de cocinar hasta que estén blandas. Añadimos sal al gusto y ya están listas para comer y las puedes acompañar con una ensalada de José Andés sabrosa que no lleva lechuga.

Los trucos del chef José Andrés

Los trucos del chef José Andrés

Si quieres conseguir el máximo sabor en tus guisos, presta atención a los trucos del chef. Uno de ellos es dejar reposar las lentejas durante un día en la nevera para que los sabores se integren. De esta manera, conseguirás un plato mucho más sabroso y con una textura más suave.

Además, una vez que hayas servido las lentejas, no dudes en añadirles un chorrito de vinagre de Jerez. El chef José Andrés recomienda este truco para potenciar el sabor y conseguir un toque ácido que complemente el plato.

Otro truco es utilizar ingredientes frescos y de temporada. De esta manera, conseguirás que los sabores sean mucho más intensos y que el plato tenga una textura más suave y agradable al paladar.

Si quieres conseguir el máximo sabor en tus guisos, no dudes en seguir los trucos del chef. Deja que los sabores se integren, añade un toque ácido y utiliza ingredientes frescos y de temporada. ¡Tú paladar te lo agradecerá!

El jefe de los servicios médicos del Real Madrid, entre los 25 más influyentes de la sanidad en España, según ‘Forbes’

0

Niko Mihic, jefe de los servicios médicos del Real Madrid, ha sido incluido en la lista de las 25 personas más influyentes de la sanidad en España elaborada por la revista ‘Forbes’.

Además de ser una eminencia en Medicina Deportiva, el croata Niko Mihic es el jefe de los servicios médicos del Real Madrid desde 2017. Mihic, graduado en medicina por la Universidad de Toronto, es una persona muy cercana a Florentino Pérez, y desde 2017 tiene dedicación exclusiva al club.

Hay una anécdota del presidente que resume la excelente relación entre ambos. Cuando el club presentó a Mateo Kovacic (hoy jugador del Chelsea) Florentino Pérez desveló a los periodistas que decidió el fichaje, entre otras cosas, porque Niko Mihic le habló maravillas del mediocampista. “Me lo ha recomendado mi médico, que es croata. Dice que es muy bueno”, reconocía el mandatario en la presentación.

Anteriormente, Mihic dirigió la Unidad de Prevención Precoz Personalizada en el grupo HM Hospitales en Madrid. También impartió clases de Medicina en el CEU y ejerció como asesor médico para Air France y KLM.

El médico del Real Madrid ha entrado en una lista en la que aparecen grandes referentes de la investigación y la sanidad como Margarita del Val, Valentín Fuster o Rafael Matesanz, que ocupan los tres primeros puestos del ranking.

Entre el TOP 10 de la lista aparecen la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino; el director el Instituto de Salud Carlos III, Cristóbal Belda; la vicepresidenta y directora general de Gilead, María Río; el oncólogo Joan Massagué; el presidente de Cofares, Eduardo Pastor; el director general de Cartera Común de Servicios del SNS, César Hernández; Ana Pastor, médica y exministra de Sanidad y Consum; Pedro Alonso, el médico y exconsejero del País Vasco, Rafael Bengoa; el presidente de AstraZeneca Rick R. Suárez; el presidente de Farmaindustria y de Novartis, Jesús Ponce; el cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz, Borja Ibáñez; la directora del Departamento de Salud Pública de la OMS, María Neira; o el presidente de Rovi Juan López-Belmonte.

Kings League: la segunda competición nacional será en Brasil

0

La Kings League es ya toda una locura. La Final Four del Camp Nou ha sido el broche de oro a la liga. Han llenado el estadio Spotify Camp Nou, del FC Barcelona, a reventar. Y ha sido en la presentación antes del evento cuando se ha confirmado una de las noticias más impactantes, el hecho de que, a la Kings League Brasil que ya estaba anunciada y de la que se sabía un presidente, se añadía un amigo de Piqué, ni más ni menos que Neymar Jr. Piqué confirmó que la estrella brasileña, que para muchos es uno de los mejores de la historia, tendrá también su equipo en la liga.

Quedan muchos detalles por pulir, muchos presidentes que presentar y mucho que hablar, pero parece que saldrá adelante. La fecha que señalaron el pasado lunes para el comienzo de la Kings League Brasil será el 7 de enero del próximo año, 2024.

YouTube video

Los siete mayores avances en el campo de la salud en los últimos años

0

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como derecho básico y universal, así como un reclamo para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en las poblaciones con escasos recursos.

Pero, este año, también es una fecha especial al conmemorarse el 75º aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en este 2023 se celebra bajo el lema ‘75 años mejorando la salud pública’.

75 años a lo largo de los cuales el amplio campo de la salud y la sanidad ha vivido hitos especialmente relevantes gracias a la evolución e innovación experimentadas en el ámbito médico, farmacológico e investigador de algunas de las enfermedades más graves. Entre ellas, 7 patologías en las que se ha vivido avances que han marcado un antes y un después en la salud de los pacientes que las padecen.

TERAPIAS AVANZADAS CART-T

Las terapias CAR-T han cambiado el paradigma en el pronóstico y la esperanza de vida para determinados pacientes con diferentes cánceres hematológicos, como el linfoma, la leucemia y el mieloma. Son medicamentos innovadores y disruptivosque son capaces de destruir células tumorales de forma selectiva.

Se basan en la modificación genética de las células T del paciente -un tipo de célula del sistema inmunitario-, que se extraen mediante un proceso de aféresis y, posteriormente, se modifican de manera casi artesanal para que, una vez infundidas en el cuerpo del paciente, identifiquen y ataquen a las células cancerosas.

Un proceso complejo, ya que cada tratamiento se elabora de manera individualizada para cada paciente. Hace cinco años se puso en marcha el Plan Nacional de Abordaje de Terapias Avanzadas, que ha permitido el acceso a estas a cientos de pacientes de todo el país. España cuenta, por el momento, con autorización para pocas indicaciones de tumores hematológicos como para el linfoma B difuso de células grandes para pacientes tanto adultos como niños.

La administración de esta terapia a los pacientes ha supuesto, en muchos casos, una mejora de la supervivencia y, en ocasiones, suponen la “curación” de los pacientes, aunque sea un término que se pronuncia con cautela.

Actualmente, terapias CAR-T como axicabtagén ciloleucel han mostrado tan buenos resultados como el aumento al casi 50% en la tasa de supervivencia global a cinco años en los pacientes con linfoma de células B grandes. Este gran avance sigue en investigación constante tanto para otros tumores hematológicos como el linfoma en células del manto y el linfoma folicular – ya aprobados por la Agencia Europea de Medicamento – como en otras patologías.

ELIMINAR LA HEPATITIS C

Desde la puesta en marcha del ‘Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C’, en España se han tratado más de 161.000 pacientes con esta infección, con unas tasas de curación en torno al 95%, lo que muestra el esfuerzo realizado para transformar la vida de estos pacientes y situar al país como una referencia en este campo.

De hecho, España podría convertirse muy pronto en el segundo país del mundo en eliminar la hepatitis C, tras Islandia. Este hito ha sido posible gracias a la llegada de los nuevos antivirales de acción directa que permitieron transformar el abordaje de esta infección, pasando de ser una enfermedad mortal a curada.

Una revolución que ha permitido que la hepatitis C -principal causa de cáncer, cirrosis o de trasplante hepático hace menos de 10 años-, sea erradicada en prácticamente todos los pacientes diagnosticados. Además, según las últimas publicaciones, este avance ha permitido un ahorro de 274 millones de euros al Sistema Nacional de Salud desde el año 2015 al 2019.

CÁNCER DE PULMÓN

El cáncer de pulmón es responsable del mayor número de muertes por cáncer en España y a nivel mundial. Durante las últimas décadas, se ha observado un incremento de su incidencia y mortalidad, especialmente en mujeres debido al tabaquismo. Su diagnóstico precoz es crucial, ya que en etapas más avanzadas es más complicado su abordaje.

Gracias a las recientes técnicas endoscópicas y de imagen, su diagnóstico es cada vez más preciso. Sin embargo, ha sido la incorporación de análisis de secuenciación masiva sobre el tumor y biopsia líquida las que han permitido optimizar la información pronóstica y predictiva sobre los diferentes subgrupos tumorales, además de promocionar el desarrollo de nuevas dianas terapéuticas eficaces. O también los nuevos modelos que mejoran los resultados de los tratamientos, como es el caso de la quimio-inmunoterapia antes de una cirugía en pacientes con cáncer de pulmón en estados iníciales y medios.

En líneas generales, la imparable evolución de los tratamientos está permitiendo mejorar la vida de estos pacientes, con supervivencias que superan ya los dos años y en los que el 30% viven más de tres años.

CÁNCER DE MAMA

El cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm) es el subtipo de cáncer de mama más agresivo y representa alrededor del 12% de todos los carcinomas de mama, diagnosticado con mayor frecuencia en mujeres jóvenes y premenopáusicas.

Hasta hace muy poco, las pacientes españolas no contaban con opciones terapéuticas más allá de la quimioterapia, pero a finales de 2022 la suerte cambió para ellas al incluirse Trodelvy dentro de la cartera de servicios del SNS, el primer tratamiento que mejora la supervivencia libre de progresión, la supervivencia global en más del 70 % y la calidad de vida en comparación con la quimioterapia, convirtiéndose en un estándar de atención para la enfermedad de segunda línea.

VIH

Cuarenta años después de los primeros casos detectados en el mundo, el diagnóstico temprano y la eficacia del avance en la innovación del tratamiento antirretroviral han hecho que el VIH pase de ser una enfermedad mortal a una patología crónica.

Pero el camino no ha sido fácil, ya que requiere de un abordaje multidisciplinar para hacer frente a las necesidades actuales de las personas con VIH. Recientemente, un proyecto de esencia española ha dado un paso más allá, ya que durante la última la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas se han presentado los prometedores resultados de un prototipo de vacuna que aspira a curar el VIH.

Unos datos que demuestran que la vacuna en combinación con una molécula evita, retrasa o contiene el rebote viral en comparación con un grupo placebo durante hasta 24 semanas en personas infectadas por el virus.

RETROVIRALES

Durante estos tres últimos años tras el inicio de la pandemia, hemos observado la gran capacidad de respuesta del campo científico para poner fin a dicha situación. Como resultado de este gran trabajo, se ha logrado en tiempo récord diferentes vacunas, permitiendo la inmunización global y marcando el principio del fin.

Sin embargo, la llegada de los retrovirales también ha supuesto un antes y después en el abordaje de los pacientes infectados por SARS-CoV-2 al evitar la progresión de la infección, la derivación en problemas de salud más graves o las comorbilidades asociadas. En otras palabras, los retrovirales contra el SARS-CoV-2, como es el caso de remdesivir, se tornaron como uno los puntos clave en la reducción de la mortalidad, siendo los pacientes más vulnerables los más beneficiados de ellos.

ALZHÉIMER

El alzhéimer, la forma más común de demencia, afecta a 800.000 españoles desde los 45 años, siendo los 65 años la media del debut de la edad. En los últimos estudios sobre esta temida enfermedad, por primera vez se ha observado 75 genes relacionados con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad tras analizar el material genético de 111.000 personas con alzhéimer; de ellos, 42 no habían sido asociados previamente a la enfermedad.

Unos hallazgos que apuntan que la causa del alzhéimer es debida a múltiples factores, con evidencia de que hay una proteína específica involucrada. Además, otra investigación reciente demostró que ciertos hábitos en el estilo de vida, como el tabaquismo o una alimentación indebida, pueden influir en el desarrollo de esta neurodegeneración, en la que no hay que olvidar que el factor genético es el que proporciona un mayor riesgo de padecerla.

Herramientas tecnológicas de vanguardia en la gestión de los centros de salud con Health Net Connections

0

La tecnología moderna ha generado notables avances en diversas áreas, entre las cuales, una de las más beneficiadas ha sido el sector de la salud. Así lo refleja Health Net Connections, una empresa especializada en la distribución de soluciones tecnológicas para clínicas, hospitales y consultorios privados.

Este distribuidor cuenta con soluciones tecnológicas exclusivas en el mercado español, diseñadas para optimizar el flujo de trabajo en los centros de salud, ahorrar tiempo en los procesos, reducir los posibles errores y mejorar la comunicación. Todo esto hace de Health Net Connections uno de los mejores aliados para las empresas y organizaciones en el sector sanitario.

Herramientas tecnológicas de vanguardia para la gestión de los centros de salud

Health Net Connections, mejor conocida como HNC, es un distribuidor de soluciones tecnológicas especializadas para el sector sanitario, el cual cuenta con algunos productos en exclusiva para el mercado español dentro de su catálogo. Uno de estos es Trium CTG, un sistema centralizado de monitorización y archivo de análisis CTG, el cual se caracteriza por la fiabilidad de sus datos, su facilidad de uso y su aporte a la precisión del diagnóstico. Asimismo, destaca el software ViewPoint 6, un sistema de gestión de datos que simplifica los informes de las imágenes tomadas por ecografía, cuya interfaz intuitiva y adaptable permite analizar simultáneamente las imágenes, los datos del paciente y los resultados de los exámenes.

Estas herramientas se pueden articular por medio de la Integración Talk2, un sistema de información que se puede combinar a su vez con el sistema IT de los hospitales, para facilitar la intercomunicación entre sus diversas áreas y la interconexión de sus aplicaciones tecnológicas. Además, esto se complementa con Tricefy, una plataforma digital para compartir imágenes, informes y archivos multimedia con pacientes y compañeros médicos vía online, la cual cuenta con almacenamiento ilimitado y es accesible a través de cualquier dispositivo.

Soluciones tecnológicas que potencian la eficiencia en diversas áreas clínicas

A través de estas herramientas tecnológicas, HNC ofrece soluciones eficaces para potenciar los flujos de trabajo de los hospitales, así como simplificar los análisis de los diferentes exámenes y sus resultados. Sus productos proporcionan herramientas en ese sentido para diversas áreas y departamentos en los centros de salud, como medicina fetal, ginecología, colposcopia, cardiología y monitoreo CTG, así como los exámenes generales de ultrasonido, como los que se requieren en las áreas de urología y dermatología.

En todos estos ámbitos, los productos de HNC ofrecen herramientas altamente modernas y eficaces, que les permiten a las clínicas potenciar sus capacidades y la eficiencia de sus procesos. Además, su equipo profesional destaca por su notable predisposición a trabajar codo a codo con sus clientes, a quienes ayudan a implementar estos sistemas tecnológicos de la mejor manera en sus respectivos centros de salud, para que puedan sacar el máximo provecho de sus funciones.

Cox Energy deposita 5,5 millones de euros en el juzgado para el concurso de Abengoa

0

Cox Energy ha depositado 5,5 millones de euros en el juzgado para el concurso de Abengoa, según informó ‘Diario de Sevilla’, que señaló que tras el préstamo de 2,5 millones de euros realizado a la compañía el pasado mes de febrero para que sus trabajadores pudieran cobrar su salario de ese mes, el pasado viernes realizó un ingreso de 5,5 millones en las cuentas del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Sevilla.

‘Diario de Sevilla’ indica que Cox Energy “habría depositado hasta la fecha ocho millones de euros. Con este nuevo depósito, Cox demuestra su músculo financiero y determinación a adjudicarse Abengoa, algo que previsiblemente ocurrirá en los próximos días”.

El periódico señala que es una muestra de la apuesta de la compañía por Abengoa y que su propuesta incluye un plan industrial para garantizar la viabilidad de la empresa conservando los puestos de trabajo.

Asimismo, informa que el plan de viabilidad posibilitará que Abengoa pueda tener presencia en países en los que Cox Energý está ya opeando, como son los mercados americanos.

Ecoceutics presenta en España “un nuevo concepto de farmacia que hace la salud más accesible”

0

Farmacias Ecoceutics, que se presenta como “la primera red de farmacias independientes bajo una misma marca en el Estado español”, señaló que constituye “un nuevo concepto de farmacia que cambia la percepción de la farmacia tradicional que tenemos en nuestro país”.

“Este nuevo modelo”, explicó, “destaca por ofrecer un gran surtido de productos, tener los precios señalizados y bajos todos los días en parafarmacia y proporcionar servicios farmacéuticos y consejos de salud.”

Ecoceutics tiene previsto multiplicar por 2,5 la facturación media de sus farmacias en un periodo medio de cinco años, pasando de una facturación media de 1.300.000 euros a una facturación media de 3.250.000 euros. Actualmente, Ecoceutics cuenta con una red de 155 farmacias que facturan más de 200 millones de euros.

La previsión forma parte del plan estratégico de la compañía después de ser adquirida en junio por el grupo europeo Hygie31, especialista en salud y bienestar y respaldado por el fondo de inversión Five Arrows, al que recientemente se han incorporado Latour Capital y BPI France.

Indica que la fórmula que permitirá hacer realidad estas cifras de facturación es “un nuevo concepto de farmacia, que tiene por objetivo la accesibilidad de la salud gracias a los pilares del modelo: mayor surtido de productos, precios bajos todos los días en parafarmacia y consejos de salud”.

Recientemente, la compañía ya ha inaugurado su primera farmacia con este concepto aplicado y en 2023 se prevé la transformación de más de 20 farmacias en el territorio nacional.

“El modelo que implantará la compañía tiene importantes resultados en el país galo donde, después de más de 10 años de experiencia, la cadena hermana de Ecoceutics, Pharmacie Lafayette, sigue incrementando su cifra de negocio. Concretamente en 2022 incrementaron la facturación un 11%”, añadió.

RETAIL APLICADO A LA FARMACIA

Sostiene que la clave del nuevo modelo de farmacia es implementar técnicas de retail, «poner en el centro de todas las decisiones al cliente final y eliminar todos los puntos de fricción en la experiencia de visita. Como resultado, de media los metros de exposición se verán multiplicados por 4, con más surtido de productos, se reducirán los precios de la parafarmacia como medida de ayuda en el actual contexto de inflación y se ofrecerán servicios farmacéuticos y sociosanitarios».

Las farmacias contarán con pasillos, estanterías y precios señalizados para que los consumidores puedan servirse ellos mismos. Además, “habrá personal especializado en cada una de las categorías de productos para aumentar la proximidad de los farmacéuticos y convertirse así en referentes sanitarios”.

La primera farmacia bajo este concepto de Ecoceutics, “la salud para todos”, se ha inaugurado en Viladecans (Barcelona) con una ampliación de su surtido de 5.583 referencias a más de 11.550. Asimismo, la farmacia cuenta con un espacio dedicado a la ortopedia, una cabina “exclusiva” para servicios farmacéuticos, un robot dispensador de medicamentos y una app click&collect.

«Estas acciones evidencian la apuesta de Farmacias Ecoceutics por el crecimiento de su red de farmacias y su intención de ser la marca líder de farmacias en el territorio español», concluye la compañía.

KKR cierra su sexto fondo europeo de ‘private equity’ con 8.000 millones de dólares

0

KKR ha anunciado el cierre definitivo del European Fund VI. Con 8.000 millones de dólares en compromisos de capital, se trata del mayor fondo europeo de capital privado de KKR hasta la fecha y se centrará en inversiones de capital privado, principalmente en las economías desarrolladas de Europa Occidental.

A través del European Fund VI, KKR seguirá invirtiendo junto a propietarios de empresas familiares, fundadores, emprendedores y compañías, proporcionando capital flexible para asociaciones estratégicas, plataformas de expansión y escisiones corporativas. KKR asumirá un compromiso significativo con el fondo, invirtiendo más de 1.000 millones de dólares procedentes del balance de la firma y aportaciones de los empleados.

Philipp Freise, Co-Head de KKR European Private Equity, afirmó que»KKR lleva casi veinticinco años invirtiendo en Europa y creemos que nunca ha habido una oportunidad mejor que la actual. Vemos un enorme potencial para realizar inversiones transformadoras gracias a las tendencias estructurales que están cambiando la economía europea, incluyendo la digitalización, la sanidad y la sostenibilidad.»

Iñaki Cobo, Head del equipo de Healthcare para Europa, Partner y Head de KKR en España, señaló que “KKR ha demostrado su compromiso con España desde su primera operación en 2010 y desde entonces ya ha invertido más de 10.000 millones de euros en el país, incorporando a nuestra cartera empresas como Grupo Alvic, MásMóvil, MasterD, GeneraLife, IVIRMA o Port Aventura. Incluso en los periodos más difíciles, KKR no ha dejado de invertir y este es un compromiso que no va a cambiar. Creemos que estamos en un momento en el que hay oportunidades atractivas para invertir en el país y esperamos que el volumen de inversión continúe durante los próximos años”.

Mattia Caprioli, Co-Head de KKR European Private Equity añadió que «estamos ilusionados de poder apoyar a fundadores, empresas familiares y compañías que buscan un socio estratégico adecuado que les ayude a llevar su negocio al siguiente nivel.»

La trayectoria de KKR en Europa se cimenta en la combinación de una presencia y experiencia sólidas sobre el terreno, junto con las posibilidades que brinda el acceso a una red global y los recursos con los que cuenta la firma. Sus más de 100 profesionales, que incluyen 57 ejecutivos europeos de Private Equity, 25 miembros de KKR Capstone Europe, otros profesionales de KKR Capital Markets, Public Affairs y el equipo EMEA Macro de KKR, procedentes de más de 15 países europeos, trabajan en ocho oficinas en Europa, proporcionando un profundo conocimiento del mercado local a las empresas en cartera. Esta experiencia se complementa con la red global de KKR, que aprovecha los conocimientos y habilidades de otros miembros de la firma, como el Instituto Global KKR y los asesores senior de KKR.

Alisa Amarosa Wood, Partner y Head de Global Private Markets and Real Assets Strategies Group en KKR, afirmó que están “encantados de que el profundo convencimiento de nuestro equipo europeo en las futuras oportunidades de inversión sea compartido por nuestros inversores, muchos de los cuales no sólo están optando por reinvertir, sino también por aumentar su compromiso con nuestro equipo en Europa. Levantar este fondo en el entorno actual de mercado demuestra la fuerte confianza de los inversores en nuestro equipo y plataforma europeos, así como nuestro largo historial de creación de valor y resultados sobresalientes”.

La plataforma europea de private equity de KKR, que forma parte del negocio global de 165.000 millones de dólares de private equity de la firma, gestiona actualmente un total de 28.300 millones de dólares en activos. La cartera actual incluye inversiones en más de 45 empresas en Europa occidental.

Debevoise & Plimpton LLP representó a KKR como asesor principal en esta operación de captación de fondos.

Australia prohíbe TikTok en los dispositivos gubernamentales

0

El Gobierno de Australia ha prohibido este martes la instalación de la aplicación TikTok en teléfonos y otros dispositivos vinculados a la administración pública, en línea con las decisiones que ya han adoptado en los últimos meses la Administración de Estados Unidos o la Comisión Europea.

El fiscal general de Australia, Mark Dreyfus, ha explicado que la prohibición entrará en vigor «tan pronto como sea posible» y las excepciones se otorgarán caso por caso, según ha recogido la cadena australiana ABC.

«Después de recibir consejos de las agencias de inteligencia y seguridad, hoy he autorizado al secretario del Departamento del Fiscal General a emitir una orden obligatoria bajo el Marco de Política de Seguridad Protectora», ha declarado.

Australia se ha convertido así en el último país de la alianza de inteligencia ‘Cinco Ojos’ (FVEY, por su abreviatura en inglés) –integrada también por Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos– en bloquear la aplicación.

El temor ha aumentado en Occidente en relación al posible uso de TikTok –propiedad de la empresa china ByteDance– como caballo de Troya para promover propaganda a favor de China o recopilar datos de usuarios, pero Pekín ha denunciado que tras esta cascada de vetos se esconde una intencionalidad política sin ningún tipo de justificación tecnológica real.

En diciembre, la red social realizó un cambio en su política de privacidad, que les dio a los empleados chinos acceso a los datos de los usuarios europeos, si bien no está claro a qué datos exactamente tienen acceso estos empleados y qué empleados están involucrados.

¿Por qué se desprende la retina?

0

Ver destellos luminosos con frecuencia, padecer miodesopsias, o lo que es lo mismo ver moscas volantes, tener la sensación de estar mirando a través de una cortina oscura o tener la visión distorsionada son síntomas del desprendimiento de retina.

El desprendimiento de retina se produce cuando se separa la retina neurosensorial del epitelio pigmentario acumulándose líquido en el espacio que queda entre ambas. Esto provoca que la retina neurosensorial se quede desnutrida y sin riego sanguíneo. En consecuencia, se sufre una pérdida de visión que, en algunos casos, puede ser irreversible. El desprendimiento de retina es más común en la edad avanzada, aún así puede aparecer en cualquier edad.

YouTube video

Telemadrid obligada a pedir disculpas a Ana Obregón por información falsa

0

Ana Obregón es uno de los personajes públicos más famosos en España- Es una actriz, presentadora, escritora y científica española que ha estado en la industria del entretenimiento durante más de tres décadas. Es muy conocida por su personalidad arrolladora, lo que le ha servido para ser una figura emblemática de la televisión española. Además también es muy famosa debido a su vida personal. Desde su relación con el actor y presentador Álex Lequio, hasta su lucha contra el cáncer, Ana ha sido objeto de atención mediática constante, lo que ha hecho que sea una figura muy querida y respetada por el público español. Ahora no para de hablarse de ella y Telemadrid se ha visto obligada a pedir disculpas por una información falsa.

Telemadrid es una de las cadenas autonómicas más importantes de España

Orgullo

Telemadrid es una cadena autonómica de televisión con sede en Madrid, España. Desde su fundación en 1989, se ha convertido en una de las cadenas regionales más importantes del país. Con una audiencia potencial muy alta, esta cadena destaca por ofrecer una programación variada y de calidad que abarca desde noticias, deportes y entretenimiento, hasta programas culturales y educativos. Además, esta cadena ha sido pionera en la producción de programas de televisión en España, y ha lanzado varios programas exitosos que han sido adaptados por otras cadenas en todo el país. Sin embargo, hay veces en la que en ella no se hacen de manera correcta las cosas. Un ejemplo de ello es cómo han abordado las últimas noticias respecto a Ana Obregón.

Ana Obregón ha vuelto a ser noticia a lo largo de esta semana

TVE

Ana Obregón ha sido noticia recientemente en todo el país. Es cierto que la madrileña es uno de los rostros más populares que hay en nuestro país, y que por lo tanto siempre se suele hablar de ella en los medios de comunicación. Pero lo que ha ocurrido ahora en torno a ella está dando mucho de qué hablar.

La madrileña ha vuelto a ser madre a los 68 años

ana obregon Merca2.es

Seguramente ya te hayas enterado, pero por si acaso, te lo contamos por aquí. Resulta que Ana Obregón ha vuelto a ser madre. Esta vez a los 68 años. Tal y como lo oyes. A continuación te explicamos cómo lo ha conseguido, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Para ello, ha utilizado un vientre de alquiler en Estados Unidos

obregon Merca2.es

Ana Obregón ha logrado cumplir su sueño de ser madre otra vez gracias al alquiler de un vientre en Estados Unidos. Esta técnica es ilegal en España. Pero es cierto que ha permitido a muchas personas acceder a la maternidad. Todos los medios de información has informado al respecto durante estos días.

Telemadrid se hizo eco esta semana sobre estas informaciones de Ana Obregón

ana obregon destacada e1666353218702 Merca2.es

Telemadrid se hizo eco esta semana de las informaciones sobre Ana Obregón, quien ha logrado cumplir su deseo de ser madre gracias al alquiler de un vientre en Estados Unidos. Sin embargo, la emisora cometió un error al difundir información falsa sobre el nacimiento del bebé, lo cual ha generado controversia y obligó a Telemadrid a pedir disculpas públicamente.

Es una información que publicaron en un tweet

ana obregón Merca2.es

Telemadrid publicó en un tweet información falsa sobre Ana Obregón y esta publicación generó gran controversia. ¿Quieres saber por qué? Te lo explicamos un poco más adelante, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Y ahora TeleMadrid se ve obligada ante la falsedad de la información a pedir disculpas a Ana Obregón

ana obregon destacada e1673542757764 Merca2.es

Telemadrid se ha visto obligada a pedir disculpas públicamente a Ana Obregón después de difundir información falsa sobre el nacimiento de su hijo mediante alquiler de vientre en Estados Unidos. Este error ha generado controversia y ha puesto de manifiesto la importancia de verificar cuidadosamente la información antes de su publicación.

Esto es lo que decía el tweet de Telemadrid

twitter verificado sin pagar 5 Merca2.es

Esto es lo que decía el tweet de Telemadrid: «Ha dado a luz en Miami a una niña el pasado 20 de marzo, un embarazo que llevaba en la más absoluta discreción». Y claro, este tweet se hizo viral al momento. Cientos de miles de twiteros se hicieron eco de él y retuitearon en sus cuentas. Sin embargo, la cadena autonómica rectificó al momento. Te contamos su respuesta a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Y acto seguido, la cadena autonómica se disculpó de esta manera

anaobregon Merca2.es

«Pedimos disculpas por el desafortunado tuit sobre la información de la gestación subrogada de Ana Obregón. Os agradecemos infinitamente vuestra comprensión y confianza. Seguiremos trabajando para mejorar», publicaron desde su cuenta de Twitter. Y desde entonces, parece que el asunto ha quedado olvidado por el momento.

Aprender un idioma en poco tiempo mediante los cursos intensivos de inglés en Madrid de Seif English Academy

0

El inglés es uno de los idiomas más hablados del mundo, por lo que aprenderlo significa una gran ventaja en el ámbito laboral. Del mismo modo, este idioma representa una gran oportunidad para los estudiantes, ya que pueden optar por ingresos y becas en escuelas extranjeras. Es importante resaltar que la mayoría de las universidades más prestigiosas del mundo exigen el inglés como idioma obligatorio para optar a sus programas especiales. Seif English Academy cuenta con un curso de inglés en Madrid intensivo en modalidad presencial y online para aprender de forma rápida, práctica e innovadora.

Aprender inglés en poco tiempo con cursos intensivos en Madrid

Seif English Academy ha desarrollado un curso de inglés en Madrid para que los adultos puedan aprender en poco tiempo este idioma. Este curso intensivo cuenta con clases de inglés conversacionales, incluidos viernes “full conversation” para potenciar la comunicación eficaz de los estudiantes. Por supuesto, el mismo también abarca las 4 destrezas del idioma y los alumnos pueden escoger la modalidad presencial u online. Dentro del programa de cursos intensivos de esta empresa destaca la presencia de más de 10 niveles, lo cual hace que el aprendizaje sea más dinámico y ágil. Gracias a estos niveles, los adultos pueden escalar sin presión mientras mejoran en diferentes ámbitos del idioma y adquieren una fluidez sólida. Sumado a ello, la posibilidad de estudiar en línea facilita el estudio del intensivo para adultos y su escalabilidad en cada uno de estos niveles. Con relación a las clases presenciales, los horarios son bastante flexibles, incluyen modalidades basadas en días alternos y están pensados para adaptarse a las necesidades de la mayoría de los universitarios, trabajadores y profesionales.

Los beneficios de los cursos intensivos de inglés

El beneficio principal de las formaciones intensivas es la rapidez de aprendizaje, ya que se busca cubrir las temáticas más importantes y demandadas de un área de estudio en poco tiempo. Esto resulta fundamental en los estudios de inglés tanto para quienes buscan optar por mejores trabajos como los estudiantes que solicitan becas o las personas que realizan viajes con frecuencia al extranjero. En este tipo de formaciones también es común la práctica constante y una inmersión total en el idioma. Dichas prácticas e inmersión son muy favorables para quienes buscan desarrollar mayor fluidez al hablar y mejorar sus estudios de la gramática inglesa.

Por otra parte, los cursos de inglés intensivos son reconocidos por enfocarse en un área específica y potenciar al máximo su aprendizaje. Como punto extra, un curso intensivo genera un mayor compromiso en los estudiantes y los motiva a esforzarse para aprobar la formación.

Los cursos intensivos de inglés en Madrid de Seif English Academy tienen una duración de 4 a 5 semanas con 2 horas de estudio al día para acelerar el proceso de aprendizaje.

‘100 años: la película que nunca verás’

0

En la actualidad es muy sencillo ver una película si lo comparamos con las dificultades a las que se podía encontrar uno antes. Pero se da el caso de que hay una película que ya está rodada y que es imposible que alguien llegue a verla. Se trata de una cinta que se estrenará el próximo siglo con el título de ‘100 años: la película que nunca verás’. Su rodaje finalizó en 2015 y desde ese año está en una caja fuerte a la que nadie puede acceder.

La única vez que se abrirá será cuando hayan pasado exactamente 100 años. Ese día será el 18 de noviembre de 2115. La idea surgió a través de una colaboración con la marca Louis XIII, dedicada al coñac y es un ejemplo de que ellos tardan un siglo en hacer una de sus botellas. Quedan 92 años para su estreno pero ya se pudo ver en el Festival de Cannes. Ahora está encerrada en una caja fuerte a prueba de balas y esta se abrirá el 18 de noviembre de 2115. Para su estreno ya hay 1.000 personas apuntadas, que ya tienen una invitación.

YouTube video

El empleo en el sector logístico creció un 0,74% en marzo

0

El sector logístico y el transporte cerró marzo con un total de 1.013.155 trabajadores afiliados, lo que supone un 0,74% más que el mes anterior, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El presidente de la patronal logística UNO, Francisco Aranda, cree que este «moderado» incremento responde «al miedo a contratar de nuestras empresas, como resultado de la incertidumbre política y las medidas ultrarecaudatorias impulsada por el Gobierno».

«Nuestro sector, que supera el millón de afiliados y se sitúa como uno de los principales empleadores de nuestro país, no puede seguir haciendo este sobreesfuerzo a pulmón durante mucho más tiempo; es imperioso que las administraciones impulsen reformas de solvencia contrastada que faciliten la contratación de nuevos profesionales y la promoción de los que ya existen o, de lo contrario, estaremos abocados a un resentimiento cada vez mayor de nuestro mercado de trabajo», ha señalado.

Aranda ha aprovechado para tildar de «irresponsable» la recién aprobada reforma de las pensiones del ministro José Luis Escrivá: «Es una medida insostenible, que disparará los costes laborales de las empresas y mermará el salario de los trabajadores».

En cualquier caso, los datos de afiliación en todos los sectores de la economía lograron el mes pasado su mejor marzo de la historia, con 206.410 nuevos ocupados. En la logística, respecto a marzo del año pasado, el aumento fue del 4,59%, una cifra que Aranda cree que constata «el innegable efecto tractor que tienen las empresas del sector pese al problema endémico que existe en España».

Mapfre asesorará gratuitamente a sus clientes en la declaración de la renta

0

La aseguradora Mapfre ha habilitado otro año más un servicio de asesoramiento gratuito a sus clientes para presentar la Declaración de la Renta, cuyo plazo se abre este mes de abril, según ha informado la empresa en un comunicado.

En 2026, los clientes de Mapfre hicieron más de 227.000 gestiones relacionadas con la declaración de la renta y resto de impuestos de particulares. Adicionalmente, se confeccionaron cerca de 8.500 borradores y se presentaron íntegramente más de 3.000 declaraciones, a petición explícita de los clientes de la compañía.

Aunque el asesoramiento es gratuito, la cumplimentación y presentación telemática de la Declaración de IRPF sí implica un coste para los clientes. Mapfre asegura que este precio es «inferior a la media de mercado».

El asesor fiscal de Mapfre tiene su actividad principal en el periodo comprendido de abril a junio, coincidiendo con la campaña de la Renta. Los socios del Club Mapfre tienen acceso a la asesoría fiscal durante todo el año para cuestiones diversas, tales como trámites, confección de escritos legales o gestiones con Hacienda.

Sordo (CCOO) ve «muy complicado» un pacto salarial con la CEOE y le reprocha que «se borre» de la negociación

0

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este martes que ve «muy complicado» que los sindicatos puedan acordar con CEOE un nuevo pacto salarial porque «ahora que toca repartir los costes de la inflación» ha decidido «borrarse» de la negociación.

«Nos hemos encontrado con una patronal que se vuelve a plantar en una mesa sin traer ninguna propuesta escrita, ni siquiera oral. Y no es serio en un país que lleva ya dos años prácticamente con una tasa de inflación muy importante (…) no venga con una propuesta de incrementos salariales», ha criticado Sordo en declaraciones al Canal 24 horas recogidas por Europa Press.

El dirigente sindical ha insistido en que hay que recuperar los salarios en España y ha reprochado a la CEOE que «se enroque en la comodidad de decir que cada convenio se vaya negociando por su cuenta».

«Es una irresponsabilidad y una falta de corresponsabilidad enorme. CEOE ha pactado muchas de las medidas sociales que tan buen resultado están dando, claro con 40.000 millones de euros de dinero público para salvar empleo y empresas, pero ahora, cuando toca repartir los costes de la inflación, CEOE se borra de la negociación», ha denunciado.

Sordo ha advertido de que si la patronal continúa en esta dinámica, el escenario será el de una conflictividad laboral «importante», porque los trabajadores «no se van a someter a perder 10 ó 12 puntos de poder adquisitivo».

«Los sindicatos vamos a impulsar esos procesos de conflicto, de movilización, si los trabajadores quieren (…) El trabajador que ve que no se resuelve su convenio colectivo es el mismo que al día siguiente va al supermercado y ve que los alimentos valen un 15% más y esto va a generar de forma latente un malestar social y laboral», ha advertido.

Sordo ha explicado que una parte del sostenimiento del consumo interno en España se ha asentado en los «colchones de ahorros» que algunas familias generaron en la pandemia y que se utilizaron, en parte, para hacer frente a la no revalorización de los salarios. El problema, ha alertado, es que ese ahorro se empieza a agotar.

«El mensaje que le lanzaría a las personas trabajadoras en España es que sean conscientes de que si no están organizados en sus centros de trabajo, si no están organizados en sus sectores, las posibilidades de deterioro de su salario son infinitamente mayores», ha apuntado.

En cuanto a la segunda pata de las reforma de pensiones aprobada recientemente por el Gobierno con el apoyo de CCOO y UGT, Sordo ha destacado que se trata de una reforma «muy sólida», que cambia el enfoque para aproximarse al reto de las pensiones de una manera «decisiva.

Con el tema de las pensiones no hay que engañar a la gente. Si ahora tenemos casi 11 millones de pensionistas vamos a pasar a 15 millones de pensionistas de aquí al año 2048, que en general van a cobrar pensiones más altas, y si la esperanza de vida sigue aumentando durante más tiempo, todo esto va a suponer un incremento del gasto en pensiones muy importante en nuestro país, del orden de 2 ó 3 puntos del PIB, más cerca seguramente de 3 puntos que de los 2″, ha indicado.

No obstante, ha insistido en que «no hay ninguna maldición que diga que esto no se puede sostener». Así, ha explicado que si el empleo evoluciona de forma positiva en los próximos años, la Seguridad Social va a contar con muchos más recursos.

«A partir de aquí habrá momentos en los que habrá que introducir ingresos adicionales para pagar las pensiones de esos 15 millones de pensionistas que estaremos en el año 2048 porque luego el gasto bajará otra vez. Por tanto, el acuerdo es muy, muy, muy sólido y garantiza la certeza de pensión para las generaciones que del ‘baby boom’ que se van a jubilar de aquí a mediados de siglo», ha indicado.

¿Es Posible Descargar Películas y Series Gratis?

0

Si te molestan esos muchos sitios de pago, entonces puedes venir a conocer las herramientas para descargar películas y series gratis. Sin embargo, descargar películas sin registrarse puede parecer tedioso, engorroso o complicado muchas veces. Si se consideran las opciones a disposición, la mayoría presentan algún tipo de problemas a la hora de bajar archivos. Desde la infección de softwares maliciosos hasta la siempre agobiante publicidad invasiva, que aparece cada poco tiempo para invadir tu pantalla.

Pero, ¿Qué pasa si te dijera que puedes descargar películas y series sin necesidad de sufrir por todos estos problemas? Para ello tienes a Snaptube, una app para descargar películas HD de uso gratuito que te ofrecerá lo que otros medios no pueden. Sigue leyendo este artículo, también tenemos para ti las 10 películas y series recientes más populares que puedes descargar usando Snaptube.

Snaptube: La Mejor Alternativa para la Descarga de Películas y Series Gratis

Snaptube es una aplicación que se presenta como una solución para descargas en línea. En primer lugar, no debes preocuparte por la suscripción, es una app 100% gratuita que puedes obtener y usar sin condiciones.

Snaptube peliculas y series Merca2.es

Pero, también ofrece otras ventajas importantes:

  • No tienes que crear un usuario si no lo deseas, puedes utilizarla sin más.
  • Hay dos opciones de descarga: entrar en las redes sociales desde la aplicación o copiar el enlace del vídeo en la barra de búsqueda.
  • Posee una interfaz intuitiva y un código robusto que le permite funcionar sin errores y la velocidad de descarga también es muy rápida.
  • Te permite bajar en diferentes formatos y resoluciones para audio y video.
  • Compatible con los videos en alta calidad. Si quieres conseguir películas o series de TV con calidad HD, Snaptube es la mejor opción.

Estos son algunos de los beneficios que Snaptube puede brindarte. Pero, no son los únicos, aún hay otros aspectos que puedes descubrir usando la app. Ya sea para encontrar páginas para descargar películas y series, música u otro tipo de contenido.

Como Puedo Descargar Películas y Series Fácil y Rápido?

Ahora que sabes que la mejor aplicación para descargar películas y series gratis es Snaptube, ¡solo sigue estos tres sencillos pasos para descargar películas y series!

Paso 1: Visite el sitio web oficial de Snaptube y haga clic en el botón de descarga en la página para descargar Snaptube.

Paso 2: Pega el enlace de la película o ingresa palabras claves en la barra de búsqueda de Snaptube para encontrar la película que quieres.

Snaptube series y peliculas Merca2.es

Paso 3: Selecciona el formato y resolución para completar la descarga de películas y series gratis.

Snaptube

¡Es así de simple! No necesita registrarse ni gastar un centavo para descargar películas y series por completo. Ahora puedes entender por qué dije que Snaptube es una de las mejores aplicaciones para descargar series gratis y rápido, solo descárgalo y pruébalo.

¿Te Interesa la Descarga de Películas y Series? Te Traemos 10 Opciones Destacadas

1. Rostros en la oscuridad– Una de las películas más descargadas en Snaptube

2. Corazón valiente – Una de las películas históricas más descargadas en Snaptube

3. Campanita – Un film que vale la pena obtener con aplicaciones para descargar series gratis y rápido

4. Entre lobos – Una historia hermosa que nos relata como el hombre y la naturaleza pueden convivir entre ellos

5. Mi vecino es un espía – Una película de espía interesante

6. Tren bala – Una de las películas más descargadas en Snaptube

7. Need for Speed – Una emocionante película de suspenso

8. Vida robada – Una película popular en aplicaciones para descargar series gratis y rápido

9. Sin límites – Una de las mejores películas palomiteras que puedes hallar en una página para descargar películas y series gratis.

10. Sin rastro alguno– Una popular película de suspenso

Ahora es tu turno de probarlo por ti mismo, descargar Snaptube y buscar cualquier película que te guste.

Las gasolineras low cost elevan su diferencial de precios con las tradicionales tras recortarse los descuentos

0

La diferencia media de precio entre las gasolineras automáticas y las tradicionales se sitúa en los 15 céntimos por litro de carburante de cara a esta Semana Santa, tras la revisión a la baja de los descuentos proporcionados por las grandes petroleras, según datos de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) tras analizar los precios publicados en el Geoportal de gasolineras del Ministerio para la Transición Energética.

Las grandes petroleras del país han procedido con la llegada del mes de abril, y a las puertas de la Semana Santa, a un repliegue en su oferta de precios de los combustibles que venían aplicando en los últimos meses de un descuento de unos 10 céntimos por litro, que mantenían a pesar de que se puso fin a la subvención del Gobierno de 20 céntimos por litro de carburante al cierre de 2022.

En concreto, la patronal de las gasolineras ‘low cost’ estima que la diferencia de precios en las distintas comunidades oscila entre los 10 céntimos y los 18 céntimos por litro en gasolina 95 y diésel, superándose además por primera vez los 10 céntimos de diferencia en todas las comunidades autónomas.

Por comunidades autónomas, Navarra es en la que más pueden ahorrar los consumidores que utilicen gasolina 95 a la hora de elegir la estación, ya que la diferencia media es de 19 céntimos entre las gasolineras automáticas y las tradicionales. Mientras, en el País Vasco se encuentra la mayor diferencia de gasóleo con 18 céntimos.

El presidente de Aesae, Manuel Jiménez Perona, destacó que se «puede ver una relación directa entre la implantación de las gasolineras automáticas y el diferencial en precio de las distintas comunidades».

«En el caso de Navarra y País Vasco, donde la presencia de este tipo de estaciones es de las más bajas, encontramos que la diferencia en precio es muy alta, por la falta de competencia que tienen las estaciones tradicionales», añadió.

Por su parte, las comunidades autónomas que presentan una menor diferencia de precios de gasolina 95 son Murcia (10 céntimos), Islas Baleares (11 céntimos) y Castilla La Mancha, Asturias, Castilla y León y La Rioja (13 céntimos). En cuanto al diésel, Cataluña (10 céntimos), Islas Baleares (11 céntimos), Murcia, Aragón y Asturias (12 céntimos) son las que menor diferencia ofrecen.

Según los cálculos de Aesae, esto puede suponer un ahorro de unos 20 euros por vehículo durante esta semana, lo que supone un ahorro total de unos 320 millones de euros sumando el ahorro generado por los 16 millones de desplazamientos que prevé la DGT en estos días.

Las gasolineras automáticas representan ya el 18,3% del mercado, y gracias a la presión competitiva que generan, ayudan a bajar el precio en las zonas tensionadas. A pesar de ser un modelo de negocio en expansión en España, el sector denuncia que siguen existiendo trabas por parte de organismos locales para su implantación.

Publicidad