martes, 30 septiembre 2025

Rolling Dance & Burger, diversión sobre ruedas para toda la familia

0

Disfrutar de un plan al ritmo de la mejor música y con sabor americano en una de las pistas de patinaje más grandes de la capital española.

En el ático de la emblemática Estación de Chamartín-Clara Campoamor se encuentra Rolling Dance & Burger, una pista de patinaje cubierta de 900 metros cuadrados, que la convierten en una de las más grandes de Madrid. Un espacio de estética retro donde, además de disfrutar del patinaje, se puede reponer fuerzas en su snack bar de estilo americano.

Se trata de una experiencia para todos los públicos y no es necesario ser ningún experto para poder disfrutar de este plan, ya que cuentan con escuela de patinaje propia. La Rolling School está pensada para todas las edades y cualquier nivel y abarca los estilos en línea y artístico. Además, no es necesario preocuparse por nada, porque disponen de un servicio de alquiler de patines (3 €) y equipación (1 €).

La pista abre de miércoles a domingo en horario de tarde y el sábado dispone de dos turnos, siendo el nocturno solo para adultos.

El restaurante de estilo americano dispone de un menú variado en el que se pueden encontrar desde entrantes para compartir, combos de hamburguesas, perritos, sándwiches o ensaladas y deliciosos batidos o postres. Entre su carta también se pueden encontrar opciones veggies, como el delicioso heura sándwich.

No solo se trata de una experiencia especial, también se puede convertir cualquier celebración en un momento único y original. Desde cumpleaños hasta eventos de empresa, las posibilidades en Rolling Dance & Burger son infinitas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 49.117€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 21 Merca2.es

No pudieron hacer frente a los préstamos solicitados para la hipoteca de su antigua vivienda

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Sevilla (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº18 de Sevilla (Andalucía) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un matrimonio, que había acumulado una deuda de 49.117 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «los deudores solicitaron un préstamo hipotecario de su antigua vivienda. Posteriormente, y con la llegada de la crisis, no pudieron continuar pagando las cuotas de la hipoteca y se vieron obligados a solicitar otros préstamos. Finalmente, tuvieron que vender la vivienda y aun así les quedó un remanente de la hipoteca, así como el resto de préstamos que habían solicitado. Se vieron en la necesidad de dejar de pagar para poder hacer frente a sus gastos ordinarios». 

Según afirman desde Repara tu Deuda, «España aprobó en el año 2015 la Ley de Segunda Oportunidad. Fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en hacerlo. Se trata de un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas, incluyendo en este punto a los autónomos. Recientemente se ha aprobado una reforma de este mecanismo, destinada a facilitar los trámites y agilizar los tiempos de la resolución final del caso».

Después de varios años en vigor, cada vez más personas son conocedoras de la existencia de esta legislación. De hecho, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos del despacho de abogados, con vistas a empezar desde cero sin deudas. Al principio, algunos desconfían pero cuando ven los casos reales y las sentencias ganadas, concluyen que merece la pena iniciar el proceso.

Desde sus inicios,  Repara tu Deuda Abogados  ha logrado cancelar más de 135 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España. A quienes no pueden acogerse a esta herramienta, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. Así, en líneas generales, es fundamental que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que el concursado actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

OK Venture se convierte en socio estratégico de SkateFlash

0

/COMUNICAE/

Othman Ktiri Presidente de OK Venture y Abel Jordn CEO de SkateFlash scaled Merca2.es

La venture capital de OK Group se incorpora como nuevo accionista de esta sociedad valenciana dedicada a la fabricación y comercialización de patinetes y bicicletas eléctricas

OK Venture, la venture capital perteneciente al holding empresarial OK Group, se ha convertido en socio estratégico de la empresa SkateFlash SL tras realizar una ampliación de capital. Con sede en Ontinyent (Valencia), la sociedad se dedica a la construcción y comercialización de patinetes y bicicletas eléctricas.

De esta manera, OK Venture se incorpora como nuevo accionista de esta marca creada en 2016. Con fábrica propia, SkateFlash construye y vende posteriormente, una amplia gama de productos de altas prestaciones como son los patinetes y las e-bikes, conjugando las últimas novedades tanto en calidad y diseño como en innovación y tecnología.

En este sentido, la sociedad valenciana se caracteriza por controlar todo el ciclo de construcción de sus productos, desde el diseño hasta su venta final, fabricados 100% en España y sin dependencia de otros mercados, lo que la sitúa como líder en micromovilidad eléctrica de Europa.

En sus inicios, SkateFlash fabricó productos tan conocidos como el Hoverboard de autobalance con el que consiguió récord de ventas online en España y otros portales europeos, además de disponer de la exclusividad de su patente en España y Portugal. Una evolución que le permitió incorporar, primero patinetes y posteriormente bicicletas eléctricas hasta la actualidad, con más de 200 mil unidades vendidas en 16 países del mundo en sus 7 años de historia.

Actualmente SkateFlash fabrica 5 modelos de patinetes eléctricos y 5 de e-bikes, que se adaptan a cualquier usuario y terreno por el que circulan. Entre ellos, destaca el patinete Model Us, compuesto de materiales reciclados como el aluminio y el plástico, consiguiendo así un menor impacto en el medio ambiente.

La empresa de micromovilidad cuenta con una amplia red de distribución de sus productos en España y Europa entre los que se encuentran grandes cadenas de tiendas como El Corte Inglés, MediaMarkt, Carrefour, Milar, Tien21 y Euronix, entre otras.  

Desde OK Venture se ha querido apoyar y entrar a formar parte de este proyecto no solo por su carácter emprendedor e innovador, sino también por su compromiso con el medioambiente impulsando una movilidad eléctrica responsable.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La consultoría CEDEC ofrece una guía gratuita para implantar el relevo generacional en empresas familiares

0

/COMUNICAE/

CEDEC Comunicado Relevo Generacional Merca2.es

La empresa familiar posee una serie de características especiales que pueden llegar a representar una ventaja o desventaja en función de cómo se gestionen. Una administración exitosa implica reconocer estas características y trabajar en ellas para aprovechar sus ventajas a la vez que se abordan los retos inherentes a la gestión empresarial

En este sentido, el proceso de relevo generacional en la empresa familiar se convierte en un desafío emocional y estratégico ya que, tanto la propiedad como la gestión, recaen en manos de miembros de la familia. Este hecho suele crear una fuerte conexión emocional con la empresa y sus valores, por lo que es imprescindible planificar con tiempo dicha sucesión y contar con un plan estratégico bien estructurado para asegurar su éxito.

CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización, lleva más de 55 años trabajando con empresas familiares y pymes. Gracias a su larga experiencia, puede constatar que la firma de un protocolo familiar de empresa no basta para garantizar un buen relevo generacional. Las tensiones derivadas de la superposición de las esferas familiar y empresarial en su seno pueden poner en riesgo la viabilidad del proyecto empresarial en su conjunto, además de tener en cuenta que, un relevo generacional que no incluya una evolución consensuada del modelo de gestión, está abocado al fracaso.

Por ello, CEDEC ha creado una guía gratuita planteada como una hoja de ruta en 10 etapas que explora el proceso del relevo generacional en empresas familiares, estableciendo los pasos a seguir, desde la identificación de necesidades y objetivos, la selección del sucesor, la formación y el desarrollo de los futuros líderes hasta la transición formal efectiva, sin duda, un proceso crítico que debe garantizar la continuidad y el éxito a largo plazo de la empresa.

En su trabajo, la consultoría CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial, gracias a su contrastada metodología de trabajo implementada de forma efectiva en miles de empresas de diferente tamaño. 

Miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría, CEDEC cuenta con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría, está también presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España.

CEDEC trabaja por y para los empresarios, acompañándolos para que puedan cumplir sus objetivos profesionales y personales, con el objetivo de que tengan la empresa que desean tener. Por ello, con esta mini-guía, podrán descubrir las principales etapas y aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar con éxito el relevo generacional de la empresa e implementar con una correcta transición de una generación a otra para seguir avanzando hacia la Excelencia Empresarial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ahorro de tiempo en la gestión de empresas e-commerce, con Fulfio

0

Uno de los mayores desafíos para las empresas de e-commerce es ahorrar tiempo en las distintas fases de sus operaciones para que los clientes puedan recibir más rápidamente sus productos. De esta manera, una empresa de comercio digital puede mejorar su reputación y aumentar su clientela. Además, según distintos estudios de mercado, el 82 % de los usuarios da gran valor a la rapidez de las entregas.

Para lograr estos objetivos, la empresa Fulfio ofrece servicios integrales de logística para tiendas online. Con el apoyo de esta compañía es posible gestionar todo el proceso logístico, reduciendo tanto los costes como las incidencias. En este sentido, cuenta con un sistema de economía de escala de volumen de pedidos que permite gastar menos.

Fulfio permite optimizar los tiempos de gestión de un e-commerce

Esta empresa ofrece distintas ventajas para reducir los tiempos de procesamiento y entrega de pedidos. En primer lugar, cuenta con hubs logísticos que sirven para almacenar el inventario de los clientes. En este sentido, cuando los productos están dentro de la red de fulfillment centers de Fulfio el tiempo de envío por producto mejora.

Además, esta empresa trabaja con una hora de corte ampliada. De esta manera, todos los pedidos que se reciben en una tienda online hasta las 19 horas pueden ser procesados rápidamente para ser enviados al día siguiente. Este factor es muy valorado por los clientes y resulta decisivo a la hora de tomar la decisión de compra.

Por otra parte, esta firma cuenta con una tecnología propia para realizar seguimiento de pedidos y devoluciones por correo electrónico, mensajes de texto o WhatsApp. Esto se puede personalizar según la preferencia de los clientes. Asimismo, Fulfio cuenta con un equipo especializado y preparado para resolver y atender incidencias de los envíos con los clientes finales.

Otros servicios para e-commerce brindados por Fulfio

Esta compañía también cuenta con especialistas que contribuyen al desarrollo de las marcas de los clientes. En este sentido, Fulfio provee experiencias de packaging únicas para que cada usuario pueda disfrutar de un unboxing único. Este servicio se personaliza respetando la identidad de cada marca y cuidando todos los detalles.

Por último, a través de la Fulfio App es posible seguir en tiempo real el almacenamiento de stock y los procesos de picking y empaquetamiento. Además, esta plataforma presenta de manera clara los datos de todos los pedidos para poder visualizar recepciones y devoluciones en tiempo real. De esta manera, es más fácil anticipar contratiempos y brindar un mejor servicio.

Los servicios para e-commerce de Fulfio permiten que una tienda online brinde una mejor experiencia de envío a sus clientes, reduciendo tiempos y ofreciendo información de seguimiento precisa. De esta manera, es posible impulsar un negocio de venta online.

Lidl pasa de la polémica y lo vuelve a poner a la venta

Lidl, la cadena de supermercados alemana, ha vuelto a poner a la venta el famoso robot de cocina Monsieur Cuisine. Después de la polémica suscitada por su retirada del mercado por un supuesto problema de seguridad, la compañía ha decidido relanzar el producto.

El Monsieur Cuisine se ha convertido en uno de los productos más demandados por los consumidores, gracias a su precio asequible y sus múltiples funciones. En este artículo analizaremos los detalles de la vuelta del Monsieur Cuisine, que llegó a ser llamada la Thermomix barata de Lidl y su impacto en el mercado.

Lidl retoma la guerra de precios en robots de cocina en España

Lidl retoma la guerra de precios en robots de cocina en España

La cadena de supermercados Lidl ha vuelto a la carga en el segmento de robots de cocina en España con su modelo Monsieur Cuisine Smart, que competirá directamente con el popular electrodoméstico Thermomix. Esta decisión se produce después del enfrentamiento judicial que ambas multinacionales mantuvieron en 2021 por la patente del producto.

Finalmente, la Audiencia de Barcelona dio la razón a la cadena alemana y permitió que la enseña alemana de supermercados pudiera seguir vendiendo su robot de cocina. Ahora, con el lanzamiento de su modelo Monsieur Cuisine Smart, Lidl no solo busca competir con Thermomix en calidad, sino también en precio.

Ahora viene nuevamente la guerra en los precios

Ahora viene nuevamente la guerra en los precios

La guerra de precios en robots de cocina no es algo nuevo en el mercado español, pero la decisión de Lidl de lanzar su propio modelo promete agitar aún más el sector. La cadena de supermercados ya demostró en el pasado su capacidad para ofrecer productos de calidad a precios muy competitivos, y no hay duda de que su robot de cocina Monsieur Cuisine Smart seguirá esta estrategia.

En definitiva, Lidl ha vuelto a retomar la guerra de precios en robots de cocina en España con su modelo Monsieur Cuisine Smart. La cadena de supermercados alemana busca competir directamente con Thermomix, tanto en calidad como en precio, y promete agitar aún más el sector de los electrodomésticos de cocina en el país.

Nueva versión del modelo X de la empresa Y

Nueva versión del modelo X de la empresa Y

La empresa Y ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión de su modelo X, que cuenta con características superiores a la versión anterior.

Entre las mejoras destacan su motor de 1050W, una pantalla táctil de 8 pulgadas, más de 600 recetas, un programador de hasta 12 horas, planificador semanal, lista de la compra, control por voz y nuevas funcionalidades para cocinar. Todo esto con un precio muy competitivo en su categoría.

Además, la empresa ha decidido rebajar el precio de este nuevo modelo en 30 euros respecto al anterior. Con estas mejoras y rebaja de precio, la empresa Y busca consolidar su posición en el mercado y ofrecer a sus clientes un producto de alta calidad a un precio accesible.

Lidl ofreció reserva de modelo con descuento

Lidl ofreció reserva de modelo con descuento

Lidl ha vuelto a ofrecer la posibilidad de reserva de un modelo de su línea de productos, con un descuento aún mayor que en ocasiones anteriores. Desde el 11 al 16 de abril, los clientes de Lidl pudieron reservar este modelo a través de la App Lidl Plus. Posteriormente, a partir del 24 de abril, estará disponible para su compra en e-commerce para todos los clientes.

¡No pierdas la oportunidad de adquirir este modelo a un precio muy atractivo!

La Monsieur Cuisine Smart llega a Lidl España

La Monsieur Cuisine Smart llega a Lidl España

La nueva Monsieur Cuisine Smart estará disponible en 650 tiendas de Lidl España a partir del 29 de abril por un precio de 449,99 euros. Además, para facilitar la compra, los clientes también podrán adquirir el producto en la tienda online de Lidl hasta fin de existencias, según ha informado la compañía.

Una versión más actualizada

Una versión más actualizada

La Monsieur Cuisine Smart es una versión actualizada de la popular robot de cocina que ya se vendía en Lidl. Este nuevo modelo cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas y conectividad WiFi, lo que permite descargar recetas y seguir instrucciones de cocina paso a paso.

Además, la Monsieur Cuisine Smart también tiene una capacidad de 3 litros en su bol de mezclas y una potencia de 1200 vatios, lo que le permite cocinar incluso los platos más elaborados.

Con la llegada de este nuevo producto, Lidl espera satisfacer la creciente demanda de los consumidores por robots de cocina cada vez más sofisticados y conectados. Si estás interesado en adquirir una Monsieur Cuisine Smart, no dudes en visitar tu tienda Lidl más cercana o realizar tu compra online antes de que se agoten las existencias.

El fin de la guerra judicial entre Lidl y Vorwerk

El fin de la guerra judicial entre Lidl y Vorwerk

En enero del año pasado, los magistrados de la Audiencia de Barcelona pusieron fin a la guerra judicial entre Lidl y Vorwerk, el fabricante de Thermomix. La razón fue que consideraron que la patente en la que Vorwerk se fundamentaba para imputarle la infracción a Lidl era nula por la existencia de «materia añadida» en el título concedido.

En pocas palabras, por haber ampliado la protección de forma ilegítima en el curso de la tramitación de la patente. Además, los magistrados sostuvieron que la solicitud no dispone de actividad inventiva.

Lo que dijeron los Tribunales

Lo que dijeron los Tribunales

La Audiencia estimó entonces que, incluso en el caso de que la patente no fuera válida, no existía infracción por parte de Lidl de la patente de Vorwerk. De esta manera, se puso fin a un largo proceso en el que Vorwerk acusaba a Lidl de copiar su famosa Thermomix con su robot de cocina Monsieur Cuisine.

Este fallo se convierte en una importante victoria para Lidl, que puede seguir vendiendo su robot de cocina sin temor a represalias legales por parte de Vorwerk. Además, esta decisión también puede tener consecuencias para otras patentes que hayan sido otorgadas de forma ilegítima o con falta de actividad inventiva, lo que permitió que Lidl pudiera seguir vendiendo su robot de cocina sin temor a represalias legales.

La importancia de la asistencia médica para largas estancias, de la mano de Coverontrip

0

Ya sean por placer, trabajo o estudio, los viajes son experiencias enriquecedoras, aunque, a veces, pueden ser una actividad que conlleva algunos riesgos.

Por ello, es importante emprender un viaje contemplando siempre la posibilidad de contratar asistencia médica para evitar situaciones imprevistas y garantizar tranquilidad.

Empresas como Coverontrip, en Madrid, ofrecen seguros, asistencia médica para viajeros, y hasta tarjetas que garantizan la cobertura médica a nivel internacional.

Coverontrip es una insurtech líder en el mercado que se ha destacado por ofrecer una experiencia de usuario única y una gran tranquilidad para el viajero.

La recomendación de contratar seguros y asistencia médica para viajes

La asistencia médica para viajes ofrece una amplia gama de coberturas que pueden ser muy útiles en caso de emergencia. Desde la atención médica en caso de enfermedad o accidente, hasta la repatriación o traslado sanitario. El seguro de viaje también brinda la seguridad, en situaciones como pérdida de equipaje, retrasos en los vuelos, cancelación de viaje y otros imprevistos que pueden surgir durante un viaje. 

Algo a tener en cuenta antes de viajar es que la asistencia médica para viajes de larga estancia es especialmente importante, ya que la duración del viaje y las actividades que se realizan durante él pueden aumentar el riesgo de sufrir algún tipo de problema de salud. Al viajar durante largos periodos de tiempo, es posible que una persona necesite atención médica en algún momento, y tener un seguro que pueda encargarse de eso en caso de emergencia es de fundamental importancia para prevenir mayores riesgos. Al contratar asistencia médica para viajes de larga estancia, es posible para el viajero evitar el cobro extra de servicios de internación o atención médica en el extranjero, y otros problemas que puedan derivar de la falta de información sobre la atención médica disponible en el lugar de destino.

Coverontrip y su asistencia médica con cobertura a nivel mundial

La empresa Coverontrip es una excelente opción para contratar asistencia médica para viajes de larga estancia. La compañía ofrece una amplia gama de coberturas que incluyen atención médica, repatriación sanitaria, cobertura ante enfermedades preexistentes, entre otras. Además, Coverontrip ofrece servicios innovadores como las COT CARDS, una herramienta que garantiza la cobertura médica en viajes de larga estancia, a nivel mundial. La compañía también cuenta con una plataforma de contratación bastante simple, lo que permite contratar un plan de asistencia médica desde cualquier dispositivo móvil de manera rápida y sencilla.

Coverontrip se ha destacado por ofrecer un seguro de viaje innovador y con coberturas amplias. Una de las ventajas de Coverontrip es que cuenta con una amplia red de colaboradores médicos en todo el mundo, lo que significa que los viajeros pueden acceder a atención médica de calidad en cualquier momento y lugar.

Meliá se deja llevar por las deudas y pacta con Abu Dabi

Unos seis meses es el tiempo que el fondo soberano de Abu Dabi ha tardado en convencer a la hotelera española Meliá de llegar a un acuerdo ante la opa lanzada el pasado mes de noviembre en relación a una cartera  de 17 establecimientos de la entidad balear. Aunque finalmente han sido 24 hoteles.

Tal y como ha publicado El Confidencial, el tercer fondo soberano más grande del mundo, Abu Dhabi Investment Authority (ADIA), y Meliá Hotels International se encuentran acordando las últimas condiciones de la alianza por la cuál los de oriente próximo se harán cargo de 24 establecimientos.

Meliá y ADIA cierran e lacuerdo por una cifra cercana a los 1.000 millones de euros

En este sentido, 17 de ellos son los ya anunciado hace unos meses, y por los que ADIA ya había ofrecido una cantidad superior a los 600 millones, y entre los que se encontraban los hoteles Madrid Reina Victoria (Plaza Santa Ana, Madrid), Hotel Gran Vía 25 (también en la capital) y otros tantos más en Marbella, Baqueira Beret, Chiclana de la Frontera y A Coruña.

De otro lado, el fondo soberano también habría instituido en el Proyecto Calviá Beach de Meliá con otros 7 establecimientos, todos en la isla de Palma de Mallorca, y la mayoría de ellos cercanos a la playa de Magaluf. Por esta operación, ADIA, había llegado a ofrecer unos 300 millones de euros.

Es por este motivo que ahora, Meliá y ADIA cierran este acuerdo por una cifra cercana a los 1.000 millones de euros, aunque en principio se realizará en dos operaciones distintas.

MELIÁ LLEVA MESES DE ALIANZAS

Con todo, la hotelera española no es la primera vez que realiza este tipo de alianzas con empresas y sociedad externas. Hace poco menos de dos años, Meliá ya protagonizó otra operación similar junto a la entidad bancaria Bankinter que abonó más de 200 millones por hacerse con 8 de los establecimientos de la hotelera incluidos dentro de la sociedad Victoria Hotels & Resorts S.L,

De igual manera, la entidad mallorquina cerró el pasado mes de febrero un acuerdo con el ex jugador de fútbol Gerad Piqué para poder levantar un nuevo establecimiento en unos terrenos propiedad del catalán en la ciudad andaluza de Málaga. Así, Meliá abrirá próximamente un hotel de 5 estrellas bajo su marca luxury lifestyle ME by Meliá en pleno centro histórico de la ciudad.

Una apuesta internacional enfocada a destinos vacacionales y de carácter ‘mediterráneo’

Desde Merca2 ya se confirmó que “Piqué Bernabéu cederá el solar a través de la sociedad familiar Kerad Project, donde aparece su padre también como administrador. Empresa fundada en 2006, dedicada a la inversión inmobiliaria y cuyo año cúlmen fue en 2018 cuando la entidad dió más de 250.000 euros en beneficios. Aunque sí es cierto que, en los últimos años, la empresa inmobiliaria ha dado más pérdidas que beneficios.”

Y del fútbol al tenis. Hace unos meses Meliá cerraba otro acuerdo, esta vez con el mallorquín Rafa Nadal. Ambos así quedaban unidos de la sociedad Hoteles Zel, una nueva marca que lanza “ y de carácter mediterráneo.”

Tal es así, que Meliá y el tenista han acordado una estrategia de expansión de 20 establecimientos en tan solo 5 años, ubicados en los continentes de América, Asia y la zona de Oriente Próximo.

RECUPERACIÓN PAULATINA

La situación financiera de Meliá dista mucho de la de hace unos años cuando era la hotelera más importante del país. Ahora, entre deudas y ‘sorpassos’ por la derecha (NH, RIU, Eurostars…), la entidad mallorquina ha quedado relegada a un segundo plano, muy a pesar de la familia Escarrer.

No obstante, Meliá sigue siendo una de las pocas empresas del sector que a día de hoy cotiza en el mercado de valores español, aunque su cotización no sea muy estable. Con todo, Meliá ya ha iniciado un proceso de recuperación económica basado en la desinversión hotelera, alizanas, y firmas de colaboración que le aporten rentabilidad.

Unos beneficios durante el pasado año 2022 de 120 millones de euros

Y así lo demostraron los últimos resultados publicados por la hotelera, donde indicaban unos beneficios durante el pasado año 2022 de 120 millones de euros, así como un aumento de casi el 30% de las reservas respecto de 2019, justo antes de la crisis sanitaria.

En 2022, la compañía logró un incremento del ingreso por habitación disponibe (RevPAR) del 5,4% frente al 2019, gracias a la mejora de la tarifa media, (+21%), mientras la ocupación media se mantuvo todavía un -12,9% por debajo de 2019. Respecto al año anterior, el RevPar del grupo mejoró un +88% con mejoras de +26% en tarifa media, y de +20,31 puntos de ocupación.

El auge de las marcas blancas en los supermercados

0

Los productos ‘propios’, marcas blancas de los supermercados, cada vez cogen más fuerza en las cestas de compra de los consumidores. El ahorro es la principal preocupación de las familias españolas, un hecho que se nota, y mucho, en la compra diaria de alimentación. Después del Covid, la guerra en Ucrania y la subida inflacionaria las grandes cadenas como Mercadona, Carrefour y Dia entre otras han apostado fuertemente por las enseñas del distribuidor para garantizar precios más bajos.

El aumento de los precios también provoca que otras marcas como Unilever, Nestlé o Danone deban enfrentarse a un nuevo problema, el auge de las marcas blancas. Siempre han existido en los supermercados, pero hasta día de hoy no habían supuesto una gran amenaza.

Ante la crisis inflacionaria Ione Belarra, la ministra de derechos sociales y secretaria general de Unidas Podemos lanzaba varias críticas contra las grandes cadenas de supermercados de España. Más concretamente, a Juan Roig, propietario de Mercadona. Belarra apuesta por topar el precio de la cesta básica de la compra, ante la actual tendencia alcista de los precios de la alimentación y acusó a los presidentes de las grandes cadenas de distribución de ser ‘capitalistas despiadados’.

En España tenemos mucha suerte y es que no hay un monopolio, si no quieres comprar en cierto supermercado puedes acudir a otro sin problema. Las marcas blancas son productos que se venden bajo el nombre de la cadena de supermercados y son más baratas que las marcas de fabricantes. España es el país europeo que más confía en marcas blancas, la cuota de mercado es del 50%, esto es igual a que la mitad de los productos que se venden en los supermercados son marcas blancas.

LA FUNCIÓN DE LAS MARCAS BLANCAS

Actualmente la cesta de la compra de las familias ha sufrido bastantes cambios, se nota una mayor presencia de productos básicos como son leche, aceite, pan y arroz entre otros. Muchos de estos productos de marca blanca que el precio es mucho más asequible y les facilita poder comprar variedad de alimentos a un precio económico. El precio de los alimentos ayuda a esta tendencia ya que se sitúan en un 15,3% más caros de media que hace un año.

En una encuesta de la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, el 90% de los españoles ha cambiado sus hábitos en la alimentación. Dos de cada tres consumidores compra ahora más productos en oferta, o más marcas blancas; y más de la mitad de los usuarios adquiere sus productos ahora más en supermercados descuentos o low cost. Comprar productos a precio ‘low cost’ se refiere a apoyar en la innovación del producto o de modelo de negocio para disrumpir el mercado y es capaz de ofrecer un precio más bajo sin hacerlo a costa de los empleados o proveedores o de la calidad del producto.

Mercadona, marcas blancas
Algunas de las marcas blancas de Mercadona

LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS DE MARCA BLANCA

Los supermercados se han dedicado a desarrollar productos de marca blanca de alta calidad asegurando que cumplan unos estándares iguales de calidad que los productos de marca reconocida. Es verdad que las cadenas cada vez se preocupan más por el consumidor, y por eso deciden subir la calidad de los productos de sus marcas propias dándoles una opción más económica a un consumidor que te lo va agradecer cuando vea el ticket de compra.

El precio de una marca blanca y de una marca reconocida suele ser significativo, siempre la marca propia de la cadena será 1 euro como mínimo más barato que la marca de fabricante Suelen estar juntas en la misma estantería como estrategia de venta y les sale bien ya que siempre compararás un precio con el otro y con la subida inflacionaria optarás por el precio más bajo siendo el mismo producto. Esta situación de precios disparados ha hecho que los consumidores miren cada céntimo que destinan a los productos.

LAS MARCAS DE MERCADONA, CARREFOUR Y DÍA

El incremento del peso de los productos de marca blanca en la cesta es determinante a la hora de elegir dónde hacer la compra. Los consumidores dan prioridad a todas esas cadenas en las que tenga mucho más peso y cuenten con más productos de marca propia. En España nos centramos en las tres cadenas más conocidas y con más marcas propias.

Mercadona, Día y Carrefour, entre otras, están haciendo cambios importantes en su oferta de productos debido a la inflación y el aumento de precio, sobretodo apostando por el crecimiento de las marcas blancas. Estos productos propios de cada supermercado ganan popularidad y con sus precios atractivos acaparan todo el público.

Mercadona marcas blancas Merca2.es
Pasillo con variedad de marcas de fabricantes y propias

Mercadona, fue la primera en 2008 que se interesó y aposto fuertemente por la marca propia, en ese momento no tenía ningún rival directo. La empresa de Juan Roig cuenta con una amplia variedad de productos que incluyen alimentos, productos de higiene y limpieza de hogar, productos de cosmética y belleza, productos para bebés, entre otros.

Hacendado es la marca que abarca alimentos, bebidas y productos para el hogar. Deliplus es de cosméticos, higiene personal y hogar. Bosque Verde engloba los productos de limpieza y cuidado del hogar. Y Compy es la marca de alimentos para mascotas. Suelen ser muy populares por la reputación entre los clientes debido a su calidad y precio asequible.

Dia ha sorprendido positivamente dando un salto importantísimo con sus marcas propias dándoles personalidad y añadiéndoles una ‘nueva calidad garantizada’. Alguna de sus marcas propias son Día, Día Láctea (para todos los productos como leche y yogures entre otros), Al punto (comida precocinada) y SuperPaco (productos de limpieza y de hogar), entre otras.

Carrefour prevé que en 2026 el 40% de las ventas de alimentación sea de sus productos de marca propia frente al 33% con el que cuentan actualmente. Los productos Carrefour son sometidos a paneles de control en los que los consumidores realizan catas a ciegas y puntúan el producto para que se pueda perfeccionar antes de ponerlos a la venta. My Baby, Carrefour, Carrefour Bio, Calidad y Origen, Terre d’Italia, La cocina veggie y de nuestra tienda, entre otras.

Las almendras, ¿comer la piel marrón es peligroso?

0

Las almendras son el fruto seco que más fibra contiene. Además, de ser una fuente rica en antioxidantes, perfecta para combatir el envejecimiento prematuro de la piel y las células. Aunque seguro que más de una vez te has preguntado si es malo comerse la piel marrón. Y es que, a pesar de que, no se recomienda consumir la mayoría de cáscaras y pieles de los frutos secos, en el caso de las almendras, no solo no es perjudicial ingerir la piel sino que algunos estudios científicos avalan sus beneficios para la salud.

YouTube video

Todas las novedades del nuevo Humor Amarillo de Amazon con Dani Rovira

El mítico programa japonés Humor Amarillo vuelve a nuestras pantallas tras más de quince años de ausencia. Eva Soriano y Dani Rovira serán las grandes novedades de esta reedición disponible el próximo verano en Amazon Prime.

Si perteneces a la generación millennial, seguro que las palabras “humor amarillo” no te son indiferentes. Muchos de nosotros crecimos con este formato que, muy probablemente, no sería aprobado hoy en día. Los concursantes eran sometidos a pruebas de lo más estrafalarias en las que no faltaban toda clase de golpes y porrazos. De hecho, ahí reside su éxito.

La televisión del pasado

Prime Video Merca2.es

Su nombre original es Fūun! Takeshi Jō en japonés, pero en España lo conocemos como Humor amarillo. Para hablar de la historia de este programa debemos remontarnos a 1986, año de su primera emisión, al que seguirían otros cuantos en cadena y cientos de reposiciones.

Pero fue un poco más tarde, en 1990, cuando esta original propuesta llegó a Telecinco marcando la historia de la televisión. Cada fin de semana, espectadores de todas las edades nos pegábamos al televisor para no perdernos ni una de las caídas y trastazos que sufrían los concursantes.

Hay que verlo desde una perspectiva diferente a la actual. Simplemente, eran otros tiempos. Los “concursos de riesgo” como este no sólo eran permitidos y emitidos por las cadenas sin ningún problema, sino que también entusiasmaban al público y lograban generar enormes audiencias.

Por aquel entonces, nuestro concepto de “violencia” era muy diferente. No hay más que recordar cómo Telecinco ofrecía, después de Humor amarillo, otro programa mítico de la época: Pressing Catch. En él podíamos ver los combates del campeonato mundial de lucha libre profesional que organizaba la compañía estadounidense World Wrestling Federation (actualmente World Wrestling Entertainment). Al parecer, en cuestión de porrazos, nunca teníamos suficiente.

¿Recuerdas las zamburguesas?

El funcionamiento base de Humor amarillo era muy sencillo. Unos cien concursantes tenían que enfrentarse a una serie de pruebas para llegar al castillo del emperador Takeshi Kitano y asaltarlo, liberando así a los oprimidos de este líder tirano. El ganador recibía un millón de yenes como premio.

A priori, no parece un concurso muy alejado de otros. Pero lo que hacía grandioso a Humor amarillo era la perversidad de sus pruebas; hay que reconocerlo, nos encantaba ver cómo los cien participantes pasaban a quedarse en menos de la mitad en cuestión de minutos.

Una de las pruebas más icónicas de Humor amarillo es la de las famosas “zamburguesas”. Esta parte del programa entusiasmaba al público, que no paraba de reír viendo a los concursantes cruzar una charca de agua enfangada saltando sobre una fila de rocas pequeñas e inestables. La dificultad radicaba en que algunas de esas rocas se hundían con el peso, pero no había manera de identificarlas, por lo que todo dependía del azar. La mayoría de ellos acababan cayendo al agua y perdiendo el derecho al premio final.

Tampoco era nada fácil superar la llamada “seta asesina”. En esta ocasión los concursantes debían cruzar una enorme charca agarrados a una seta gigante que se tambaleaba de un lado a otro sobre el agua sin dejar de girar. Como vemos, todo diseñado para hacer sufrir a los participantes y provocar carcajadas en el espectador.

Y cómo no recordar el famoso “laberinto del chinotauro”, que consistía en atravesar un complicado laberinto sin ser atrapado por los esbirros de Takeshi. Este laberinto estaba lleno de puertas tras las cuales se escondían dichos esbirros, que se lanzaban con todas sus fuerzas contra los concursantes. Los que llegaban al final debían elegir entre varias puertas, algunas de las cuales conducían directamente a un gran charco. Los pobres que caían en él eran expulsados del concurso.

Humor japonés “a la española”

Dani Rovira
Dani Rovira

Si estás leyendo esto sin haber visto ningún episodio de Humor amarillo, puede que te estés quedando atónito. Desde luego, no se trataba de un concurso convencional ni mucho menos. Más aún si tenemos en cuenta las aportaciones que añadimos en España, acrecentando su leyenda hasta el día de hoy.

Los guionistas y locutores Juan Herrera y Miguel Ángel Coll, dobladores del programa, fueron los genios que convirtieron Humor amarillo en un auténtico fenómeno social. De nuevo, no estamos hablando de un doblaje convencional. Herrera y Coll inventaban continuamente historias y personajes para hacernos reír, incluyendo expresiones y chascarrillos propios de la época, fusionando el humor japonés y el español con gran maestría.

A ellos le debemos la invención de uno de los personajes más queridos del programa, “el chino cudeiro”. Este papel siempre correspondía a algún concursante que, por un motivo u otro, destacaba sobre los demás. Ya fuera por su atuendo, sus expresiones o por alguna caída especialmente ridícula, los dobladores siempre encontraban al participante perfecto para recibir este alias.

El castillo de Takeshi

El castillo de Takeshi Humor amarillo 2 Merca2.es

Ahora Humor amarillo vuelve en una versión actualizada bajo el nombre El castillo de Takeshi, título adaptado a los códigos éticos que manejamos hoy en día. Esta vez el doblaje correrá a cargo de Jorge Ponce y será producido por Encofrasa, compañía propiedad del presentador David Broncano. Fernando Costilla y Paco Bravo serán los encargados de comentar las pruebas, al igual que hicieron (con una gran aprobación del público) en la reedición de Humor amarillo que emitió Cuatro hace años. Como nuevos fichajes encontramos a los cómicos Dani Rovira y Eva Soriano.

El propio Ponce ejercerá de productor ejecutivo junto con el guionista de La resistencia Javier Valera. “Va a haber mucha nostalgia y guiños a la etapa anterior”, explica Jorge, quien reconoce estar encantado con la vuelta del concurso. Otra novedad será la colaboración del dúo de comediantes Venga Monjas, que ofrecerá una canción exclusiva en cada episodio.

Esta nueva versión consistirá en una serie de ocho episodios que podremos ver a partir del 10 de julio en la plataforma de streaming Amazon Prime Video. Habrá que esperar hasta entonces para comprobar si esta reedición está a la altura de las anteriores y, en caso de tener éxito, si se producirán más episodios en el futuro.

Renta 2022: Hacienda exige la declaración de ingresos ficticios en el alquiler

La Declaración de la Renta 2022 se le puede atragantar a más de uno. Mientras el Gobierno no pone fin a la ocupación ilegal de viviendas, la Agencia Tributaria está exigiendo la tributación de las cuotas del alquiler impagadas por los inquilinos, si éstos han dejado de pagar en los últimos seis meses del pasado ejercicio.

Es decir, insta al pago de ingresos no satisfechos y que suponen de facto una pérdida patrimonial para el declarante, que además tiene que mantener de alta todos los suministros básicos de la vivienda, un gasto que también corre a cuenta del propietario.

La perversidad de la norma, que no atiende a ningún tipo de alegación, como por ejemplo la imposibilidad de hacer frente al pago de los propios impuestos por la correspondiente subida de tramo ni tampoco tiene en cuenta la situación del contribuyente en la Renta 2022.

EL INQUILINO MOROSO TRIBUTA EN LA RENTA 2022

La normativa obliga así a declarar los ingresos del alquiler, pero también si éstos no se han producido por un inquilino moroso. En este sentido, un inquilino tendría que abonar 10.200 euros anuales, a razón de 850 euros mensuales. Si deja de pagar la cuota desde julio, el inquilino tendrá que declarar la cantidad anual, mientras que si no ha abonado ni una sola de las obligaciones, el declarante tendrá que presentar en su declaración de la Renta 2022 unos ingresos adicionales de 5.100 euros, una cantidad que podría obligar a aumentar los tramos y por tanto una mayor carga fiscal.

El impago del alquiler tributa en la Renta 2022
El impago del alquiler tributa en la Renta 2022

El declarante, no obstante, tiene la posibilidad de declararlo como «saldo de dudoso cobro» en la Declaración de la Renta 2022. Estos saldos deben constar en la Declaración para poder deducirse su importe en el próximo ajuste de cuentas, en junio de 2024.

Hacienda obliga a declarar por unos ingresos no satisfechos, pero permite su deducción si está debidamente justificada

Para ello, debe estar «suficientemente justificado», como que el deudor se encuentre en una situación de concurso o bien «cuando entre el momento de la primera gestión de cobro realizada por el contribuyente y el de la finalización del período impositivo hubiesen transcurrido más de seis meses, y no se hubiese producido una renovación de crédito». Durante la Renta 2021 y y la Renta 2020, el plazo se redujo a sólo tres meses debido a la pandemia.

LOS SALDOS DE DUDOSO COBRO DEBEN ESTAR JUSTIFICADOS

De esta forma, «es en el ejercicio en que se cumple este requisito temporal cuando puede deducir como gasto los saldos de dudoso cobro correspondientes a las mensualidades declaradas y no cobradas», señala el fisco.

De hecho, la Agencia Tributaria exige pruebas sobre cuándo se inicio la primera gestión de cobro. Esta fecha es clave, ya que si se comenzó este trámite de forma inmediata para cada mensualidad, al transcurrir los seis meses sin haber cobrado, su deducibilidad ya ha resultado operativa. Por este motivo, «cada gasto corresponde a cada año en que se cumplió el requisito del transcurso de seis meses desde el devengo, sin poder trasladarlo a ejercicios siguientes».

Así las mensualidades impagadas de enero a junio de 2022 son gasto en la declaración de 2022; las de julio de 2022 a junio de 2023, en la de 2023. De esta forma, si el inquilino finalmente paga, el ingreso se declara en la Declaración de la Renta 2023 y no en este ejercicio. Asimismo, algunos propietarios han hecho seguros contra los morosos, estos ingresos también se deben declarar al incrementar la masa patrimonial.

No obstante, como en todo, la Agencia Tributaria pone límites a las reducciones a la hora de reducir la carga tributaria. Si el inmueble es la vivienda habitual, se reduce en un 60%, mientras que si se trata de cualquier otro inmueble habrá que tributar por la totalidad de los ingresos. De esta forma, también serán deducibles los habituales gastos, como comunidad, impuestos, reformas o la amortización. Para ello, el fisco tendrá que calcularlo a partir del valor catastral en la Renta 2022.

EL INQUILINO AL CORRIENTE DE PAGO TIENE BENEFICIO FISCAL EN LA RENTA 2022

Por parte de los inquilinos al corriente de pago, las Comunidades Autónomas mantienen las desgravaciones por las cuotas satisfechas. Sin embargo, los límites de edad se imponen para tener derecho a este ahorro fiscal.

La edad en este apartado importa y mucho para poder desgravarse parte de las cuotas. La mayoría de comunidades autónomas aplica estas deducciones a los menores de 35 o mayores de 65 años, pero difiere el porcentaje, o también la renta obtenida en 2022. De esta forma, la desgravación a nivel general está fijada en el 10,05%, siempre y cuando no se superen ciertos niveles de renta. Cabe destacar que Hacienda mira con lupa estas desgravaciones y ante la duda pedirá pruebas o facturas que puedan justificar las desgravaciones.

La primera prueba del año Xelectrics, el campeonato nacional de patinetes eléctricos 2024, está patrocinada por SABWAY

0

En el marco del Campeonato Nacional de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y con el patrocinio del operador global de vehículos de movilidad eléctrica SABWAY, se llevará a cabo la primera previa del año de Xelectrics el 1 y 2 de abril en el circuito de karting de Coma-Ruga. De esta manera, se buscará repetir el éxito de las carreras de octubre del 2022 en Montmeló, donde más de 120 pilotos y 15 equipos pudieron disfrutar de la velocidad de los patinetes eléctricos en un evento deportivo respetuoso con el medioambiente, sin huella de carbono ni contaminación acústica.

Un formato deportivo con la sostenibilidad como protagonista

Con el objetivo de fomentar una serie de objetivos comunes vinculados con la sostenibilidad, el equipo de Xelectrics ha tomado la decisión de revivir la experiencia de las primeras pruebas eléctricas a nivel nacional que tuvieron lugar en 2022, promoviendo las previas del campeonato de patinetes eléctricos 2024, el cual tendrá su primer evento los días 1 y 2 de abril en Coma-Ruga. Así, la organización prevé superar las cifras del año pasado —donde hubo más de 300 participantes— presentando una competición aún más emocionante y profesional.

En este contexto, podrán participar de las carreras 3 categorías: los patinetes eléctricos hasta 25 kilos, de más de 25 kilos y monociclos. Asimismo, es importante señalar que el cupo se encuentra abierto hasta completar los 15 equipos con 4 pilotos cada uno, por lo que las tiendas que deseen presentar algún competidor pueden contactarse con los managers del equipo de SABWAY para coordinar su inscripción.

SABWAY, presente en el Circuito Xelectrics 2023

Como una de las firmas líderes en la comercialización de patinetes eléctricos, SABWAY no solo será el principal patrocinador de la primera prueba del año de Xelectrics, sino que presentará su propio equipo de pilotos de lujo en colaboración con el E-Racing Club Go Riders. De este modo, se buscará promocionar la movilidad eléctrica, mejorando la imagen de los Vehículos de Movilidad Personal en la sociedad, además de promocionar los deportes limpios, ecológicos y silenciosos.

Por ende, quienes asistan al evento en el circuito de karting de Coma-Ruga podrán disfrutar del evento a, disfrutar de un área de autocaravanas con barbacoas, a la vez que hacer uso de las 2 zonas de parking.

Desde la empresa invitan a todos a asistir al evento del año que promete adrenalina, velocidad y emoción incentivando la amistad y promoviendo la práctica deportiva sostenible. Precio de la entrada para visitante: 5 €

BBVA deja por los suelos las expectativas de los clientes sobre los depósitos

0

«Por mucho que la situación de exceso de liquidez sea como tal, no veo ningún impulso competitivo del mercado para que ningún jugador vaya tras los depósitos a lo grande, lo que implica una vez más que los planes originales que teníamos en términos de detalles». Esta valoración del CEO de BBVA, Onur Genç, en la conferencia con analistas deja muy a las claras que el banco no tiene pensando remunerar los depósitos. Tampoco cree que la competencia se lance como loca a remunerar los depósitos.

LAS EXPLICACIONES DEL CEO DE BBVA

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, no espera que se comience a remunerar los depósitos en el corto plazo ante el exceso de liquidez del sistema y la caída de los préstamos, según ha afirmado durante la rueda de prensa para presentar las cuentas del primer trimestre.

En concreto, tanto en rueda de prensa como en la conferencia con analistas, Genç ha explicado que la ratio de cobertura de liquidez (LCR, por sus siglas en inglés) de BBVA España se situó a cierre del trimestre en el 161%, y que tiene un exceso de efectivo en el Banco Central Europeo (BCE) de 45.000 millones. «El exceso de liquidez no está experimentando presiones por un crecimiento de los préstamos», ha asegurado. Además, la ratio de créditos sobre depósitos cerró en el 91% en España.

El exceso de liquidez no está experimentando presiones por un crecimiento de los préstamos, según el ceo de bbva, onur Genç

Además, ante analistas, Genç ha indicado que la beta (volatilidad) de los depósitos del banco se sitúa en el 12%, con una gran dispersión entre segmentos, e incluyendo una beta del 5% para el segmento minorista. El banco espera que la beta se sitúe a final de año entre el 20% o el 25%, un nivel que preveía alcanzar antes.

«Esperamos que evolucione lentamente, va a ser algo más tarde de lo que habíamos planificado», ha afirmado sobre este indicador, que refleja en qué medida puede aumentar el coste de los depósitos.

A esto, Genç ha indicado que tampoco observa «nada competitivo» en el mercado que esté desplazando a BBVA en el mercado de depósitos. Por ello, la entidad sigue con su plan para los depósitos, y cree que tardará más en llegar la remuneración.

LOS DEPÓSITOS DE BBVA

Sobre la caída de depósitos de 7.000 millones en España, ha explicado que 2.000 millones procede de clientes corporativos y se explica más por un componente estacional, mientras que los 5.000 millones restantes son de clientes minoristas.

Al respecto, ha explicado que el 40% de estos 5.000 millones se debe a pagos adelantados de créditos, lo que implica a su vez una reducción implícita de los préstamos, mientras que 2.000 millones se han desplazado a productos fuera de balance, especialmente, fondos de inversión. El banco cree que estos movimientos van a continuar, pero ha afirmado que se trata de «algo marginal».

En total, BBVA España tenía a cierre de marzo 214.476 millones de euros en depósitos de la clientela, un 3% menos que a cierre de diciembre, cuando contabilizaba 221.019 millones de euros.

En cuanto a la evolución del crédito en España, cayó un 1,1%, hasta los 172.085 millones de euros. Sin embargo, el director financiero de BBVA ha señalado que el crédito a empresas aumentó un 7% en el trimestre. También la cartera del sector público ha registrado un aumento del 3,2% en el trimestre y 1,1% en tasa interanual, mientras que se ha producido un desapalancamiento en créditos al consumo e hipotecas.

IMPUESTO A LA BANCA

Genç ha anunciado durante la rueda de prensa que su entidad ya ha recurrido el primer pago que tuvo que realizar en febrero por el impuesto extraordinario a la banca. Este gravamen ha supuesto un impacto de 225 millones sobre las cuentas del banco, si bien cabe destacar que se trata de una cantidad para todo el año, aunque la segunda liquidación se realizará en septiembre.

De esta forma, se une a otras entidades, como Santander, Bankinter, Sabadell o CaixaBank, que ya han ido anunciado que impugnarían el pago del impuesto, así como las patronales bancarias AEB y CECA, que fueron contra la orden ministerial.

Por otro lado, sobre el objetivo de conseguir una ratio de eficiencia del 42% en 2022, Genç ha explicado que esto se obtendrá a través de los ingresos, y no tanto por los costes. En concreto, ha señalado que prevé una reducción de los gastos de explotación durante los próximos trimestres, que se situó en el 26% a cierre de marzo.

«No esperamos ningún cierre de oficinas ni de despidos», ha asegurado. La mejora del ratio de eficiencia «no vendrá por los costes, aunque seremos diligentes, va a venir sobre todo de los ingresos. Si se quita el impuesto, de hecho, en el primer trimestre ya habríamos alcanzado ese 42% de ratio de eficiencia», ha explicado.

Banco Sabadell despejará al final del año la incógnita del dividendo extraordinario

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha echado balones fuera en relación a si pudiera ser que la entidad apostara por dedicar a dividendo extraordinario la plusvalía derivada del acuerdo con la empresa del negocio de pagos Nexi. Según el CEO de la entidad, es una decisión que depende del consejo de administración y que se tomará al final de este año. En otro orden de cosas, de las palabras de González-Bueno se desprende que los clientes particulares tendrán que esperar un tiempo todavía para que la entidad se incline por la remuneración de este producto.

PLUSVALÍAS SIN DESTINO EN BANCO SABADELL

Banco Sabadell acordó con la italiana Nexi el traspaso de un 80% de Paycomet por 280 millones de euros en una operación en la que la entidad conservará el 20% los tres próximos años. “Esta alianza, cuya duración es de diez años prorrogables incorpora economía de escala y mayor eficiencia de costes a la propuesta del banco, así como una mayor calidad en soluciones tecnológicas y especialización, todo ello para seguir mejorando el servicio a sus clientes”, señala el banco sobre un pacto que genera unas plusvalías sobre las que el banco ha preferido no pronunciarse en lo referido al destino que tendrán.

En la rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados del primer trimestre el consejero delegado, César González-Bueno, no querido profundizar en el tema del destino de las plusvalías. El CEO de la entidad que preside Josep Oliu se ha limitado a señalar que es una decisión que depende del consejo de administración y que se tomará a final de año.

El consejo aprobó situar el pay-out en el 50% y, de cara a que mejore la acción, el consejo de administración acordó establecer, con cargo a los resultados del ejercicio 2022, un programa de recompra de acciones para su amortización, sujeto a las correspondientes autorizaciones previas, por un máximo de 204 millones de euros, cuyos términos serán objeto de un nuevo anuncio antes de su puesta en marcha. Este importe representa aproximadamente el 4% de la capitalización bursátil actual y equivale a una rentabilidad por dividendo del 4,1%, según Bolsamanía.

La decisión sobre la recompra, si la permite o no, depende del regulador, el Banco Central Europeo (BCE).

LOS DEPÓSITOS DE BANCO SABADELL

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, insistió ante la prensa en que «no hay una guerra de pasivo», en referencia a la remuneración de los depósitos, y «sí que hay una adaptación» a la situación de mayores tipos de interés que será «progresiva».

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, insistió ante la prensa en que «no hay una guerra de pasivo»

González-Bueno afirmó que no aprecia esa «guerra de pasivo» en la banca y, en su lugar, «una adaptación, como no puede ser menos, progresiva» que se produce «en mayor medida» para grandes corporaciones, entidades públicas y grandes patrimonios. El consejero delegado aseguró que el pago por los depósitos «va a llegar a todo el mundo» y justificó que no se haya producido antes porque los tipos son «relativamente moderados».

LAS GANANCIAS DE BANCO SABADELL

El beneficio neto atribuido de Banco Sabadell en el primer trimestre de 2023 experimentó un descenso del 4% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 205 millones de euros, según ha informado este jueves la entidad financiera al publicar su cuenta de resultados.

El banco tuvo que destinar 157 millones de euros al pago del impuesto extraordinario sobre los ingresos de la banca aprobado por el Gobierno. De no ser por este tributo, el beneficio de la entidad hubiera sido de 361 millones de euros, un 69,4% por encima de un año antes.

La ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ fue del 12,78% en el trimestre, lo que supone un alza de 24 puntos básicos en comparación con el trimestre anterior y de 33 puntos básicos frente a un año antes. La ratio de capital total se situó en el 18,09% a cierre de marzo de 2023, 96 puntos básicos por encima del primer trimestre de 2022.

Grupo Dia logra cuatro trimestres consecutivos con crecimiento en ventas comparables

0

“El impulso con el que hemos empezado 2023 y haber enlazado cuatro trimestres de incremento en ventas comparables subrayan el éxito de nuestra estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad”, afirma Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia.
Las ventas brutas bajo enseña en España avanzaron un 10,2%, hasta los 1.325 millones de euros, con un crecimiento en ventas comparables del 12,4% y de un 13% si se excluyen las tiendas vendidas a Alcampo y la operación de Clarel, permitiendo a Dia ganar cuota de mercado en el país.

Grupo Dia ha cerrado el primer trimestre de 2023 con ventas netas de 1.781 millones de euros, un 10% más que en el mismo período de 2022, impulsadas por un crecimiento del 7% en las ventas comparables (like-for-like). Esta cifra permite a la compañía enlazar un cuarto trimestre consecutivo con avance positivo en ventas comparables, refrendando la fortaleza de una estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad y la buena acogida de la propuesta de valor de Dia.

“En los primeros meses del año, todavía con un entorno macroeconómico complejo y la presión de los costes y la elevada inflación, hemos incrementado las ventas netas a nivel Grupo, con un desempeño especialmente bueno en ventas comparables en España y Portugal. Este impulso nos ha permitido enlazar un avance positivo en ventas netas y comparables por cuarto trimestre consecutivo, poniendo en valor el trabajo realizado para construir este nuevo Dia”, afirma Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia. “Agradezco a nuestro gran equipo y a nuestra red de franquiciados su esfuerzo diario para hacer real nuestro propósito: estar cada día más cerca para ofrecer gran calidad al alcance de todos”.

Entre enero y marzo, las ventas brutas bajo enseña en España avanzaron un 10,2%, hasta los 1.325 millones de euros, con un crecimiento en ventas comparables del 12,4% y de un 13% si se excluyen las tiendas vendidas a Alcampo y la operación de Clarel, permitiendo a Dia ganar cuota de mercado en el país.

En Argentina, las ventas netas aumentaron un 19%, hasta los 286,2 millones de euros, impulsadas por un crecimiento like-for-like del 0,7% (medido en número de unidades), y evidenciando una recuperación en el consumo que se había desacelerado en el cuarto trimestre de 2022.

En Portugal las ventas comparables del trimestre han avanzado un 8,3%, comparado con el primer trimestre de 2022, con un sólido desempeño en ventas comparables y 141 millones en ventas netas (+3,2% vs. 1T22), compensando la reducción del 7% de la red de tiendas y la caída del volumen registrada en este mercado. En Brasil, en tanto, las ventas netas se contraen un 7,5%, afectadas por el cambio en el surtido que se está implementando en el país y la reducción de un 2% en la red de tiendas.

Dia Fachada tienda Merca2.es
Fachada de tienda DIA

“Queremos ser la tienda de barrio y online favorita de nuestros clientes. Por eso, hemos desplegado una propuesta de valor diferencial apoyada en un nuevo modelo de tienda, donde hacer una compra completa de forma fácil y rápida, con un amplio surtido que da protagonismo a los frescos y con productos de marca Dia, que son sinónimo de gran calidad a precios asequibles. Además, hemos reforzado nuestra relación de ‘partnership’ con los franquiciados, una palanca clave para nuestra estrategia de proximidad, y nos apoyamos en la tecnología para hacer más eficiente nuestro negocio y desarrollar soluciones de valor para el cliente”, agrega Tolcachir.

Cada día más cerca del ‘turnaround’ de Dia

En el primer trimestre del año, la compañía ha avanzado en el despliegue de su propuesta de valor, con 252 tiendas remodeladas al nuevo concepto (182 en España y 61 en Argentina), y 26 aperturas, con el hito de haber alcanzado la tienda número 1.000 en Argentina. La compañía cuenta ya con el 48% de su red de tiendas operando bajo el nuevo modelo, con España (75% de la red) y Argentina (63% de la red) a la cabeza en el proceso de transformación.


En el plano comercial, ya se ha renovado más del 80% del surtido de productos Dia en España yse han lanzado 93 nuevas referencias. Gracias a la Nueva Calidad y su percepción como productos modernos, de gran calidad y a precios asequibles, los productos Dia elevan su presencia en la cesta de la compra hasta el 53%.

Además, para estar más cerca de sus clientes, durante el primer trimestre se han activado iniciativas y descuentos a través de ClubDia para mejorar la experiencia de compra y facilitar elahorro de los más de 14,3 millones de clientes fidelizados.

“Hacia delante, los objetivos están claros: terminar la transformación de la red de tiendas y de nuestros productos marca Dia, avanzar en nuevas soluciones que aporten valor al cliente y aceleren y consoliden el crecimiento de la compañía con el apoyo de nuestros partners franquiciados”, concluye el CEO Global de Grupo Dia.

Merienda saludable: las claves para comer de tarde y no engordar

La merienda es esa comida que se hace por la tarde, entre la hora de comer y la de cenar. Aunque no es obligatoria, es común en la etapa infantil y muchas veces se mantiene en la edad adulta. Si se hace bien, puede ayudarte a tener energía por la tarde, a disfrutar de un pequeño bocado y a llegar a la cena con menos hambre.

El problema es que muchas personas meriendan de una forma poco saludable, con productos y alimentos que les hacen engordar y que no les aportan nutrientes. Por este motivo, vamos a darte unas claves para una merienda saludable y deliciosa al mismo tiempo, con consejos aptos para niños y mayores. Verás que no te tienes que privar de nada delicioso para disfrutar de manera sana y nutritiva.

[nextpage title= «1»]

Limita las grasas saturadas en la merienda

Merienda

Lo primero que hay que tener en cuenta es que no es una buena hora para consumir grasas saturadas. Las grasas de este tipo son necesarias en pequeña cantidad, pero en gran cantidad pueden favorecer la obesidad, especialmente en los más pequeños. Por ello, evita los alimentos ricos en estas grasas.

En su lugar, opta por grasas insaturadas, ya que son más saludables y sacian de la misma forma. Las encuentras en lugares como las nueces, el aguacate o el aceite de oliva virgen extra, que se puede añadir a cualquier merienda para darle un sabor especial. Algunos alimentos cárnicos se pueden consumir, pero en pequeñas cantidades y buscando siempre los cortes más limpios. Eso sí, tampoco abuses de la grasa saludable por su elevado contenido en calorías. Al darle mucho sabor, con un poco será suficiente.

[nextpage title= «2»]

La fruta es la mejor golosina

Merienda fruta Merca2.es

A nadie le amarga un dulce, pero lo mejor para la merienda es optar por una golosina natural. Se trata de la fruta, la cual tiene presentes algunos azúcares naturales que son mucho más saludables que los refinados. Por ejemplo, comerse unas fresas es algo delicioso y mucho menos perjudicial que comer golosinas, así que opta por esta opción en vez de ir al quiosco a comprarte una bolsa de gominolas.

Lo mejor de las frutas es que hay de todo tipo y para todos los gustos. Las más dulces son los plátanos y las fresas, pero tienes otras más sutiles como el melón, la sandía o el pomelo. Puedes comer una pieza de fruta, añadirlas en un yogur para endulzarlo o hacer algunas recetas saludables con ellas.

[nextpage title= «3»]

El pan tradicional es más sano que el de molde en las meriendas

Merienda pan Merca2.es

A la hora de merendar, es muy común comerse un bocadillo, una tostada o una rebanada de pan con algún alimento. Esta buena idea para picar algo puede estropearse si escoges el pan incorrecto. Algunos se alimentan a base de pan de molde, que suele tener azúcares añadidos y pocos nutrientes.

En su lugar, es mejor optar por el pan tradicional de toda la vida, especialmente si es integral. Cómpralo de panadería para que no tenga conservantes ni añadidos y si te preocupa engordar, pon poca cantidad. De hecho, es buena idea usar lo que te ha sobrado de la hora de comer para las meriendas. Incluso puedes aprender a hacer tu propio pan y así saber exactamente qué lleva.

[nextpage title= «4»]

Mejor sin alimentos procesados

Merienda

La merienda es un momento del día donde muchos se acostumbran a comer alimentos procesados. Eso incluye galletas industriales, refrescos azucarados, golosinas, bolsas de patatas fritas, hamburguesas e incluso pizzas en algunos casos. A pesar del buen sabor de estos productos, no es buena idea incluirlos.

La razón es que no son buenos para la salud, además de que no te saciarán. Su sabor es adictivo y te incitará a comer más, además de provocarte picos de insulina si tiene demasiado azúcar. Estos picos te harán tener más hambre al poco tiempo, además de retrasar la pérdida de grasa.

[nextpage title= «5»]

Haz salsas caseras para la merienda

Merienda salsa casera Merca2.es

Para que todo sea aún más saludable, es una buena idea hacer una salsa casera. Las salsas industriales se consideran alimentos procesados, los cuáles ya hemos vistos que están prohibidos. Lo bueno es que podemos hacer salsas caseras nosotros mismos, como la salsa de yogur, añadiendo diferentes especias y hortalizas.

Esto les dará otro toque a las meriendas, creando así una salsa saludable y con todo el sabor. Además, puedes hacer otras con aguacate, aceitunas, hummus y otros productos. Es una buena idea para que los niños coman verduras de forma divertida y para hacer más llevadera una dieta.

[nextpage title= «6»]

Ejemplos dulces

Merienda ejemplos dulces Merca2.es

Ahora que ya hemos visto los tips para una merienda saludable, vamos a ver algunos ejemplos concretos. Empezaremos con las meriendas dulces, que son las favoritas de muchos. Una buena opción es consumir frutas como vimos antes, pero si quieres algo más elaborado, puedes hacer recetas como naranjas rellenas, muffins con avena y plátano y bizcochos de frutas que puedes hacer tú mismo con maña.

Además, tienes otras opciones como galletas de avena con una fruta dulce al gusto, recetas de pasteles sin azúcares de productos como el queso y bizcochos saludables sin azúcares añadidos. Hablando de galletas, puedes hacer galletas con plátano y cocos, añadiendo también unas pipas de girasol por encima.

[nextpage title= «7»]

Ejemplos de merienda salada

Merienda

Después de ver las dulces, vamos a pasar a las saladas. En este caso, la base suele ser de pan, galletas o crackers, aunque recuerda siempre optar por la opción menos refinada y más saludable. De hecho, hacer las galletas caseras es una gran idea si quieres evitar los procesados al máximo.

A esa base le puedes echar algo de queso, espinacas, aguacate, queso de burgos, tomate o jamón de york, entre otras. Puedes echar un poco de jamón serrano, aunque sin abusar de la cantidad por su contenido en grasas. Eso sí, la clave en este caso es la cantidad de todo.

Revolut ‘subvenciona’ las entradas de «La Velada III» de Ibai Llanos

0

Revolut, la superapp financiera global con más 1,6 millones de clientes en España y más de 28 millones en todo el mundo, es uno de los patrocinadores de La Velada III, un evento que tiene como inspirador a Ibai Llanos. Esta iniciativa que tendrá lugar el próximo 1 de julio en el estado Civitas Metropolitano de Madrid, reunirá a cerca de 70,000 espectadores y se perfila como una de las noches más esperadas del año. Revolut ha puesto en marcha una promoción mediante la cual los nuevos usuarios de la Unión Europea o Reino Unido podrán obtener 20€ de cashback al abrir su cuenta.

CANAL DE TWITCH

Para celebrar esta colaboración, que fue anunciada en el canal de Twitch de Ibai Llanos, y con el objetivo de que los asistentes al evento puedan adquirir sus entradas a un precio más asequible, Revolut ha puesto en marcha una promoción mediante la cual los nuevos usuarios de la Unión Europea o Reino Unido que se registren a través de este link podrán obtener 20€ de cashback al abrir su cuenta. Para beneficiarse de la promoción, los nuevos usuarios sólo tienen que registrarse gratuitamente y realizar un gasto mínimo con su tarjeta de 0,01 € (Términos y condiciones aquí). Además, hasta el día del evento se desvelarán nuevas promociones y sorteos, e incluso durante el propio combate los asistentes tendrán otras sorpresas que harán la noche más emocionante si cabe y revolucionar la noche del año y hacer de La Velada III un evento inolvidable.

Se puede llegar a unos 70.000 espectadores en presencia y los precios van desde los 30-40 euros hasta los 90-100 euros dependiendo de los asientos escogidos, según publicó vidaextra.com

Aun así, los que quieran ver la Velada del Año 3 desde sus casas podrán hacerlo sin problemas a través de su canal de Twitch, mientras que aquellos que se lo pierdan siempre podrán recurrir a su canal de YouTube donde acaba publicando todos los combates.

Se puede llegar a 60.000 espectadores en presencia y los precios van desde los 30-40 euros

Esta es la primera gran acción publicitaria de Revolut en España, y supone un punto de inflexión para la superapp financiera en nuestro país. Tras haber superado el millón y medio de usuarios en España, Revolut redobla sus esfuerzos en el mercado español con un único objetivo: convertirse en la opción de referencia para cualquier usuario que busque una manera sencilla y accesible para gestionar todo lo relacionado con sus finanzas.

El head of Growth de Revolut para el Sur de Europa, Ignacio Zunzunegui, ha explicado que “la asociación de Revolut con La Velada surge de forma natural, ya que nuestro target y ambiciones son similares. Con este primer gran patrocinio, nuestro objetivo es, por un lado, ayudar a nuestros usuarios para que puedan adquirir su entrada para La Velada a un mejor precio y, por otro, capitalizar el crecimiento orgánico que venimos experimentando en el mercado español en los últimos años. Hemos estado enfocándonos en lanzar en el mercado español nuevos productos y funcionalidades en España que completarán la oferta de nuestra superapp».

«Hoy nuestros clientes (en España, pero también en todos los mercados donde operamos en la Unión Europea) no sólo pueden tener en Revolut su cuenta de banco y su tarjeta para sus principales gastos del día a día, sino que también encuentran otros muchos productos de estilo de vida, viajes, ahorro, etc. Tienen todo lo relacionado con su dinero en una única aplicación, algo que encaja a la perfección con el estilo de vida práctico y digital de la Generación Z”, dijo.

ibai llanos 1 Merca2.es
Ibai Llanos, uno de los españoles más influyentes.

Por su parte, Ibai Llanos, creador de La Velada, ha destacado que está «muy feliz de que Revolut se una a La Velada III. Es una gran noticia para el evento y una muy buena forma de celebrar esta tercera edición. Ojalá que mis seguidores puedan aprovechar el reembolso que ofrece esta app y lo hagan al comprar una entrada para no perderse el gran espectáculo que esperamos vivir todos juntos el 1 de julio en el Civitas Metropolitano”. 

REVOLUT EN DETALLE

Revolut está construyendo la primera superapp financiera global del mundo para ayudar a la gente a sacar más partido a su dinero. En 2015, Revolut se lanzó en el Reino Unido para ofrecer transferencias e intercambios de divisas. Hoy en día, más de 28 millones de clientes de todo el mundo utilizan docenas de productos innovadores de Revolut para realizar más de 300 millones de transacciones al mes.

A través de nuestras cuentas personales y empresariales, ayudamos a los clientes a mejorar su salud financiera, les damos más control y conectamos a la gente de forma fluida en todo el mundo.

Sara Aaegesen ofrece 3.000 millones en ayudas para desarrollar el almacenamiento del hidrógeno verde

0

La Secretaria de Estado de Energía del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aaegesen, ha aprovechado la inauguración de la I Cumbre Internacional de Almacenamiento e Hidrógeno Verde realizada en Madrid para anunciar ayudas de casi 3.000 millones de euros para acelerar la descarbonización de nuestra economía con el desarrollo de almacenamientos del hidrógeno renovable en España.

«Hemos habilitado instrumentos de ayuda que destinan importantes recursos públicos al despliegue del H2 renovable y el almacenamiento a través de los Componentes 8 y 9 del PRTR, dotados con casi 3.000 millones de euros», ha precisado Aaegesen

Además, con el objetivo de modernizar el sistema energético español, el Gobierno desarrolla el PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento para impulsar ideas, tecnologías y procesos productivos innovadores a lo largo de toda la cadena de valor de las energías renovables.

EL PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno y Almacenamiento tiene una dotación de 6.900 millones de euros

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación que agrupa a 785 empresas de energía solar en el país ibérico, es el organizador de la I Cumbre Internacional de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la energía solar, evento que se desarrolla en la capital española del 26 al 27 de abril y que ha reunido a más de 30 expertos nacionales e internacionales y 650 asistentes de distintas empresas del sector
fotovoltaico en su primera jornada.

Sara Aaegesen durante la inauguración del evento ha destacado también que España está en un momento perfecto para tratar el tema del almacenamiento y del hidrógeno renovable, dos palancas esenciales para el éxito de la transición energética. Pero no hay tiempo que perder. Se trata de tomar acciones urgentes.

AAEGESEN: EUROPA SE CALIENTA MÁS RÁPIDO

Esta urgencia es «derivada del avance incesante del cambio climático, como se desprende de la evidencia científica y de todos y cada uno de los estudios e informes que se publican cada año: Europa se ha calentado más rápido que ningún otro continente en las últimas décadas, con un aumento de las temperaturas a una velocidad que dobla la media global», ha subrayado.

España está jugando un papel esencial en el despliegue y la producción de hidrógeno renovable
gracias a sus recursos naturales, su situación geográfica privilegiada, la cadena de valor que ha desarrollado a través de tecnologías renovables, el talento de su capital humano y la calidad de las empresas del sector, que han transformado ya infraestructuras clave para lograr este objetivo.

«El almacenamiento a largo plazo cobra una especial relevancia en España por la situación especial de la Península Ibérica, con interconexión débil»

Sara Aaegesen, Secretaria de Estado de Energía del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico

«Por cuestiones meteorológicas y renovables, tenemos que apostar también por almacenamiento de larga duración, como se ha introducido en PNIEC y ELP, en la que se hace una desagregación específica de las necesidades de este tipo de almacenamiento a largo plazo», ha subrayado la alta funcionaria.

ENERGÍA SOLAR EN ESPAÑA SE DUPLICA EN 2022

La I Cumbre Internacional de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la energía solar de UNEF se enmarca en un momento clave para la consecución de una transición energética en la que la energía solar está jugando un papel protagonista y pretende consolidarse como una de las citas obligadas para el sector a nivel nacional e internacional.

«Para maximizar todas las oportunidades que nos brinda esta transición energética, desde UNEF somos plenamente conscientes de la necesidad de abordar de manera ambiciosa el gran reto que supone conseguir una mayor implementación de los sistemas de almacenamiento e hidrógeno verde en los proyectos de energía solar», ha recalcado Rafael Benjumea, presidente de UNEF.

En 2022 se instalaron 3.712 MW de nueva potencia instalada de energía solar en proyectos en suelo y 2507 MW de nueva potencia de autoconsumo, lo que representa un alza de 108% respecto al año previo

Además, este año, se incrementó en España el almacenamiento detrás del contador en instalaciones de autoconsumo en 1382,84 MWh, de los que 692,44 MWh corresponden a instalaciones conectadas a la red y 690,39 MWh de autoconsumo aislado, destacando, además, que 1 de cada 3 instalaciones de autoconsumo doméstico ya cuentan con un sistema de baterías.

«El almacenamiento asociado a la energía solar nos permite descarbonizar el mix eléctrico de las horas en las que no hay sol, por lo que las baterías y otros sistemas de almacenamiento energético van a ser tan imprescindibles como los propios paneles solares en los próximos años, tanto en instalaciones a gran escala como en autoconsumo», reflexionó el Presidente de UNEF.

Otra conclusión de este evento es que el esfuerzo de descarbonización de nuestra sociedad no puede detenerse en el sistema eléctrico, tiene que llegar más allá. Para eso es necesario aprovechar los nuevos vectores energéticos, como el Hidrógeno Verde, que permite extender la transición ecológica a otros sectores.

OPORTUNIDADES DE ALMACENAMIENTO

Al participar en la mesa dedicada a dialogar sobre las principales oportunidades y modelos de negocio para el almacenamiento de hidrógeno, Nuno Faria da Silva, Head Power and CO2 de Galp, informó que en el primer trimestre de 2023 la diferencia entre las 2 horas más caras y más baratas ha sido de 75 euros por MW hora. Y a partir de ese dato, concluyó: «todo lo que sea limitar o fijar precios de manera administrativa, perjudica al activo».

Rodrigo Álvarez, Director de Desarrollo de Negocio de Statkraft, señaló que la penetración de renovables que se está produciendo va a acentuar más esa curva.

«El bombeo es la principal fuente de ingresos, aunque tiene barreras, como la de solicitar y obtener acceso a la red. Hay que trabajar en darle al almacenamiento la importancia y el empuje que tiene, incentivando su despliegue», ha aclarado.

Valentin Albinet, de DNV, por su parte, indicó que «el gas parece barato después de lo que vivimos hace poco, pero no es así, sigue siendo caro. Ahí está el riesgo del activo merchan que va a moderar el activo de los mercados».

Y Julián Simón, Director de Gestión de la Energía de Qualitas Energy, acotó que para exprimir el valor máximo de la batería, se tiene que estar en todos los mercados merchan y también se tiene que asumir la volatilidad del mercado.

«Todo lo que pueda se electrificado tiene que ser electrificado, pero hay sectores que van a necesitar apoyarse en el Hidrógeno Verde para descarbonizarse», considera Arthur Daemers (Power Europe)


LA TRANSICIÓN HACIA EL HIDRÓGENO VERDE

Olivia Pilar Infantes, del equipo de asuntos regulatorios vinculados al hidrógeno y las energías renovables de CEPSA, ha reportado que la demanda de hoy esta ligada a la sustitución del hidrógeno gris por hidrogeno verde.

«En el caso de la aviación, en 2050 los combustibles tendrá que ser el 80% sostenibles y, de ese 80%, un 50% sintéticos, que pueden venir del hidrógeno verde», precisó.

Al respecto, el Director de Proyectos PtX de CIP, José Gómez-Arroyo, apuntó que la primera fase va a estar dedicada a reemplazar el hidrógeno gris.

«Hace falta un marco regulatorio claro para favorecer el desarrollo de los proyectos»

José Gómez-Arroyo, Director de Proyectos PtX de CIP

El Gobierno sacará de Repsol, Cepsa, Naturgy, Iberdrola y Endesa 1.483 millones por el impuesto del 1,2%

0

El Gobierno de Pedro Sánchez sacará este año de los bolsillos de Repsol, Cepsa, Naturgy, Iberdrola y Endesa 1.483 millones de euros por el nuevo impuesto temporal extraordinario de 1,2% que grava las ventas de las compañías eléctricas con ingresos anuales superiores a los 1.000 millones.

Naturgy, Repsol y Cepsa son las energéticas que más contribuirán a las arcas públicas este año por ese impuesto extraordinario: un 72,5% del total que corresponde a este trio corporativo.

Las cinco empresas eléctricas REFERIDAS consideran este tributo como «discriminatorio, injustificado y arbitrario» y la mayoría de ellas ya han recurrido esa nueva carga tributaria ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

HACHAZOS FISCALES POR EMPRESA

Repsol tendrá que abonar este año 450 millones de euros por dicho gravamen, que considera que no es compatible ni con la Constitución Española ni con la normativa europea, por lo que la compañía lo ha llevado ante la Audiencia Nacional.

Cepsa, por su parte, pagará por este impuesto extraordinario que grava a las empresas energéticas en función de sus ingresos de 2022 aproximadamente 325 millones de euros.

Naturgy pagará en 2023 por este gravamen alrededor de 150 millones de euros, cifra que ya está integrada en las previsiones de la compañía sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) de este ciclo fiscal.

Iberdrola, por su parte, estima que este año tributará en torno a 200 millones de euros por este impuesto, que también ha recurrido ante los tribunales.

«Consideramos que este impuesto incumple la Constitución Europea y el Derecho europeo y no esperamos que este año haya una decisión de los tribunales, probablemente el año que viene», denuncia Iberdrola

Endesa también está inmersa en una batalla judicial contra el impuesto y lo ha recurrido ante la Audiencia Nacional por considerarlo «injustificado y discriminatorio».

Esta compañía avanzó que los resultados de los años 2023 y 2024 se verán impactados tanto en Ebitda como en resultado ordinario neto por la nueva tasa, con una afectación de 208 millones por año.

image 8 56 Merca2.es
Cepsa pagará por este impuesto extraordinario que grava a las empresas energéticas en función de sus ingresos de 2022 aproximadamente 325 millones de euros.

AELEC TAMBIÉN LO RECURRIÓ

No solo Repsol, Naturgy, Iberdrola y Endesa han presentado acciones legales ante la Justicia española contra esta medida tomada por el Gobierno de Pedro Sánchez sobre las compañías eléctricas. También lo hizo en febrero la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), que presentó un recurso ante la Audiencia Nacional.

La patronal eléctrica española, que agrupa a las principales eléctricas del país, optó por recurrir directamente la orden ministerial que recogía los modelos de declaración y pago anticipado del nuevo gravamen a las compañías energéticas.

Este miércoles, Naturgy, Galp y Asfaltos Españoles presentaron otras acciones legales contra el impuesto en la Audiencia Nacional

Según consta en varias disposiciones del Departamento que dirige María Jesús Montero recogidas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles, estas tres compañías han presentado ante la Audiencia Nacional un recurso contencioso-administrativo contra la Orden de 2 de febrero que establece los modelos de declaración y pago anticipado de este gravamen temporal, recurrido también por otras empresas del sector.

De acuerdo con la Ley Reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa, desde hoy jueves 27 de marzo se abre un plazo de 9 días para que los interesados participen en los autos.

Todas las empresas mencionadas esperan ganar esta batalla legal en la Audiencia Nacional. Amanecerá y veremos…

LOS 2.600 MILLONES EN IMPUESTOS DE IBERDROLA

«Hemos recurrido estas medidas arbitrarias y discriminatorias que solo afectan a algunos sectores (energéticas y banca), sectores que no están en una situación comparable. La medida tiene impacto sobre los ingresos y no sobre los beneficios extraordinarios. Consideramos que este impuesto incumple la Constitución Europea y el Derecho europeo y no esperamos que este año haya una decisión de los tribunales, probablemente el año que viene», ha detallado el director de los servicios jurídicos de Iberdrola, Gerardo Codes.  

Iberdrola asegura que el aporte que hará a la Hacienda Pública este año asciende a 2.600 millones de euros y que eso la convierte en «uno de los tres mayores contribuyentes» del país.

En cuanto a la propuesta para la reforma del mercado energético que se está debatiendo en la Unión Europea (UE), la compañía ha subrayado que está de acuerdo con que esta discusión sirva para «seguir mejorando». No obstante, ha recalcado que este mercado estaba «funcionando bien».

La empresa también se ha referido a las medidas de la UE para contrarrestar la Ley para la Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, dotada con un paquete de 369.000 millones de dólares en subsidios verdes.

Estos subsidios verdes de Estados Unidos suponen, según analistas, una amenaza de «fuga» de inversiones destinadas a la transición energética en Europa

Sobre este particular, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, opina que las medidas que se están adoptando en la UE son «las adecuadas» y que antes de la creación de la Ley IRA ya se había repartido en torno al 40% de los fondos Next Generation dedicados a la transición energética.

«El tema está en cómo podemos hacer para acelerar la ejecución de estos fondos. Medidas para poder reducir los permisos, aclarar la cuestión de la producción de hidrógeno verde, fomentar las interconexiones o para unificar la normativa. Las cosas se están haciendo bien y en las próximas semanas o meses las cosas seguirán mejorando», concluyen.

Volver a sentirse una misma tras el parto con la ayuda del ejercicio

0

El embarazo y el parto suponen muchos cambios para una mujer, incluyendo los que se producen en su cuerpo. Una de las mejores maneras de atravesar este momento es retomando la actividad física de manera moderada. En este sentido, realizar ejercicios posparto permite disfrutar de un mejor estado de ánimo y sirve para empezar a recuperar la silueta.

En caso de haber tenido un parto normal, las madres solo tienen que esperar unos pocos días para volver a ejercitarse, según indican los especialistas. En cambio, si ha habido una cesárea, hay que esperar a que el médico indique el momento apropiado para hacer actividad física. A su vez, para hacer los ejercicios adecuados, es conveniente recurrir a entrenadores personales profesionales como los que trabajan en los centros Salud and Fitness.

¿Por qué es importante hacer ejercicios posparto?

En primer lugar, durante el período que va desde el parto hasta las 6 u 8 semanas, los ejercicios deben ser de una intensidad baja o media, ya que el cuerpo debe volver a la normalidad poco a poco. Ahora bien, realizar actividad física después de parir es importante por 3 motivos fundamentales.

En primer lugar, ayuda a prevenir lesiones en el suelo pélvico, que puede haber quedado distendido después de dar a luz. Además, durante el embarazo es habitual que se produzcan desequilibrios posturales que provocan la aparición de dolores de espalda o pelvis. Con ejercitación es posible comenzar a corregir estos problemas.

Por otra parte, una madre atraviesa distintos cambios hormonales y emocionales. Nuevamente, los ejercicios posparto ayudan a regular estas transformaciones, favoreciendo el estado de ánimo y la agudeza mental. Asimismo, con un plan de actividad física, es posible reducir la fatiga, aumentar el vigor, mejorar el estado físico y combatir la depresión posparto.

Ejercicio y lactancia materna

Según indican distintos estudios médicos, el ejercicio moderado no afecta ni la cantidad ni la calidad de la leche materna, por lo que no hay ningún tipo de incidencia en el crecimiento del bebé.

La única precaución que deben tener las madres que amamantan es mantener la hidratación. Por este motivo, es importante tener a mano una botella con agua mientras se realizan ejercicios y beber una cantidad suficiente de líquido durante el día.

En el caso de deportistas profesionales o mujeres que siguen entrenamientos intensos, la recomendación es amamantar al bebé antes de empezar con la actividad. Esto se debe a que, en algunos pocos casos, se produce acumulación de ácido láctico en la leche materna, produciendo un sabor agrio que disgusta a los bebés.

Con el apoyo de profesionales, como los que integran los equipos de los centros de entrenamiento Salud and Fitness, es posible seguir una rutina de ejercicios posparto para disfrutar de todos los beneficios que ofrece la actividad física en este momento de la vida.

Cafetera automática y otros chollazos que solo encuentras en Lidl

Lidl no es un supermercado normal y corriente. Al contrario que otros, que solamente se dedican a la alimentación o que venden productos fijos, el supermercado alemán tiene su bazar. Este bazar tiene electrodomésticos, herramientas e incluso ropa, pero con la característica de la rotación, es decir, que van cambiando cada poco tiempo.

Es por eso que a veces aparecen auténticos chollos de Lidl por tiempo limitado y que deberías comprar ya, pues te podrías quedar sin ellos rápidamente. Hoy veremos algunos de estos chollazos, como por ejemplo una cafetera automática, una freidora de aire, muebles infantiles y el famoso robot de cocina, entre otros.

[nextpage title= «1»]

Cafetera automática DeLonghi de Lidl

Lidl Cafetera automatica Merca2.es

Comenzamos con esta cafetera automática oficial de DeLonghi. La Magnífica S ECAM12.123.B es una cafetera profesional para preparar cafés de todo tipo, que mezcla vapor leche y aire de la forma que quieras. De este modo, podrás preparar capuchinos como nadie, además de otros cafés gracias a la función de regulación del sabor. Viene con molinillo silencioso integrado con 13 configuraciones, capacidad para usar tanto café en grano como molido e infusor extraíble de 6 a 14 gramos.

Su depósito tiene una capacidad de 1,8 litros, tiene función de apagado automático, salida de café orientable a diferentes alturas, bandeja antigoteo extraíble y función de descalcificación integrada en la misma. Lo mejor es su enorme rebaja en el precio final. Ha pasado de costar 529,99 euros a costar tan solo 289,99 por tiempo limitado. Sin duda, un chollazo y un enorme descuento que no puedes dejar pasar.

[nextpage title= «2»]

Robot de cocina Monsieur Cuisine Smart

Lidl

Sin duda alguna, el robot de cocina Monsieur Cuisine Smart es el producto más popular del bazar de Lidl. Esta versión tiene 1200 vatios de potencia y es capaz de preparar más de 600 platos en su práctico mezclador de hasta 3 litros. Con su función cooking pilot, cocina todo tipo de recetas utilizando la función Wi-Fi, con actualizaciones mensuales de recetas de todo tipo.

Viene con varios accesorios como uno mezclador, vaporera, accesorio cocedor y espátula con punta de silicona desmontable. Tiene una velocidad de giro regulable de 125 a 5500 rpm y varias funciones como emulsionar, triturar, mezclar, pesar, picar, cocer, amasar, cocer al vapor, batir y sofreír. Lo mejor es que puede ser tuyo por un precio rebajado en Lidl. Si antes te costaba 479,99, ahora será tuyo por 449,99 euros.

[nextpage title= «3»]

Freidora de aire Salter de Lidl

Lidl freidora de aire Merca2.es

La freidora de aire es el producto de moda y no podía faltar en esta lista. La del supermercado alemán viene de la mano de Salter, con 1300 vatios de potencia, 3,2 litros de capacidad y temperatura regulable hasta 200 grados. Tiene un temporizador hasta 30 minutos, revestimiento antiadherente para limpiar mejor, luces indicadoras de estado y carcasa fácil de limpiar.

Sin duda, el producto de moda en Lidl, apto para preparar numerosas recetas gracias a la novedosa tecnología de aire caliente, similar a la de un horno, pero con un menor consumo y mayor comodidad. Esta freidora antes tenía un precio recomendado de 129,99 euros; sin embargo, ahora te costará tan solo 57,99 por tiempo limitado.

[nextpage title= «4»]

Escritorio infantil

Lidl

En Lidl también venden muebles útiles, como por ejemplo este escritorio infantil. Es un escritorio con 7 inclinaciones posibles y altura regulable a 6 niveles, para adaptarse a niños de varias edades. Está hecho con un armazón de acero para mayor resistencia, añadiendo protectores resistentes en la esquina.

Es fácil de limpiar por la melamina y viene con una regla incorporada en el borde de la mesa, así como un cajón para guardar libros o lápices. De este modo, es perfecto para hacer deberes, para pintar, dibujar o para leer. El precio anterior era de 109,99, pero ahora costará tan solo 84,99 gracias a la rebaja del 22% en el precio final.

[nextpage title= «5»]

Sillón tumbona con taburete de Lidl

Lidl sillon tumbona con taburete Merca2.es

¿Te gustaría descansar apoyando los pies en un asiento cómodo? Ahora lo podrás hacer con este sillón tumbona con taburete incorporado. Es una silla regulable que soporta hasta 110 kilos de peso, con posición de asiento estándar y tumbona, con el taburete para apoyar los pies.

Todo está hecho de piel sintética para facilitar la limpieza, además de acero y plástico para los reposabrazos. El respaldo llega hasta la altura de la cabeza, para mayor comodidad al estar sentado. El precio original era de 189,99 euros, pero ahora se ha quedado en 149,99 gracias a la importante rebaja del 21%.

[nextpage title= «6»]

Tumbona de aluminio con parasol regulable

Lidl tumbona de aluminio con parasol Merca2.es

Otro producto perfecto pare relajarte en Lidl es esta tumbona de aluminio que viene con parasol regulable. Además de regular el parasol incorporado, se puede plegar, para transportarse muy fácilmente con su asa. Es ligera por el aluminio, pero resistente al mismo tiempo a la intemperie y a la luz solar.

Viene con almohada desmontable para facilitar la limpieza, bolsillos de malla y tela de tacto agradable para más comodidad. Para que esté protegida del suelo, viene con patas perfiladas antideslizantes. Además, podrá ser tuya con un pequeño descuento. En concreto, la tumbona pasó de costar 59,99 a costar 54,99.

[nextpage title= «7»]

Taladro de columna de Lidl

Lidl

El supermercado alemán también es conocido por sus productos de bricolaje de alta calidad. El mejor ejemplo es este talador de columna de 400 vatios de potencia. Es considerado como un producto estrella por sus elevadas prestaciones, tales como las 5 velocidades ajustables de 600 a 2650 rpm, 2 láseres para ajustar la señalización, palanca de bajada con retroceso de resorte y hasta 50 mm de carrera.

Permite taladrar con precisión tanto madera como metal, además del plástico. Viene con mesa de altura que es regulable y orientable a ambos lados. Tiene un portabrocas de alta calidad, interruptor de parada de emergencia, desconexión de seguridad y protección plegable contra virutas. Como siempre, está rebajada, pasando de costar 79,99 euros a costar 64,99, todo gracias a la rebaja del 18% aplicada.

Reclamaciones e indemnizaciones justas con Visión Legal 360º

0

Para acertar con los seguros se deben tener «4 ojos», un buen asesor legal y seguir las indicaciones de los expertos. Si no se ha sufrido en primera persona algún desencuentro con nuestra aseguradora, seguro que cualquiera conoce la historia de un amigo o familiar que la haya padecido.

Los inconvenientes con las aseguradoras siempre suceden por desconocimiento de los términos de la póliza y de su alcance, o por errores que parecen insignificantes, pero son importantes.

Puede tratarse de una cobertura insuficiente en un seguro de hogar, por ejemplo, por la que se cambian los azulejos dañados y se mantienen los originales en el resto de las paredes de la cocina o del baño, o bien tratarse de una avería producida por un problema eléctrico que daña el horno, la nevera o la televisión, que en su momento costó una «pasta» y ahora el seguro da 200 euros y la persona no tiene dinero para el reemplazo.

Otras veces, los datos que se han facilitado contienen errores u omisiones por despiste o desconocimiento y resulta que datos como la edad, por ejemplo, en el seguro de salud es clave a la hora de asumir la responsabilidad la aseguradora.

Falta de cobertura «a la vista».

Si alguien asegura a sus padres que tienen 63 años y por error en la póliza aparece que tienen 73 años, la persona paga la póliza y no se da cuenta del error del 7 en lugar de un 6, tiene problemas «a la vista» si sus padres requieren usar la póliza porque después de los 65 años las compañías no aseguran a las personas, salvo que sea un cliente antiguo.

En Visión Legal 360º han manejado casos de personas que contrataron pólizas para mayores (más de 70 años), y colocaban por «descuido» el error en la fecha de nacimiento del asegurado y se negaban a darle cobertura en casos de enfermedad. Los problemas vienen por firmar seguros sin saber lo que se contrata, y sin revisar los datos al detalle. 

Violeta González Horganero, abogada fundadora de Visión Legal 360º comenta que» suele hacerse una lectura superficial y se toma a la ligera. Y en derecho, nada pasa inadvertido». Y agrega,» hay que tener visión panorámica, porque lo que parece un detalle pequeño puede marcar la diferencia entre que te paguen o no». Por eso, es una aventura contratar un seguro de cualquier naturaleza sin contar con asesoría legal 360º de un abogado. 

Cada seguro tiene sus peculiaridades, condicionado y exclusiones. Hay que manejar todas las aristas y tenerlas bien amarradas.

Con el servicio de Legal Seguros 360º se garantiza a los clientes la máxima tranquilidad y seguridad siempre que se asesoren antes de comprar las pólizas. Los clientes que contratan siguiendo las indicaciones; siempre reciben la cobertura e indemnizaciones justas cuando les corresponde. Es la forma de estar respaldado y cubierto, sin correr riesgos.

Se debe recordar que el que hizo la ley hizo la trampa y detectar la trampa es lo que se aprende en la profesión. Un buen abogado es honesto, pero suspicaz, debe leer y releer, aunque parezca exagerado.

Confusiones del ciudadano sobre queja y reclamación.

Las personas en su desconocimiento creen que queja y reclamación son iguales, pero no. La queja no pretende restituir el derecho que está siendo vulnerado; la reclamación persigue resarcir de ese daño que causa la aseguradora cuando no quiere pagar o pretende dar céntimos de euros por una indemnización. La queja es un desahogo a la impotencia con lo que pasa, pero hasta aquí llega; con la reclamación logrará su objetivo. Es importante captar la diferencia.

Se debe conservar el escrito de reclamación y los documentos que prueban la misma para cumplir la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras; lo recomendable es que la reclamación la haga un abogado. Es importante no perder el tiempo, la inmediatez es clave.

Quizás las personas hayan escuchado hablar del nexo causal y no sepan qué tiene que ver con los seguros. ¡Es muy fácil!

Es la relación entre el hecho (siniestro) y las consecuencias. Es decir, a una persona le chocan por detrás y sufre un latigazo cervical o cae en la calle y se fractura el pie, mano, muñeca, lo que sea. En estos casos el tiempo es oro.

Es importante que corra (no puede), pero debe llamar a la ambulancia y que le lleven a un centro de salud o al hospital, insistir en que le duele y que le hagan todas las pruebas diagnósticas, porque si sale de allí sin pruebas y después le duele, se van a desentender y dirán que no proviene del accidente, se romperá el nexo causal y para reclamar ya no será al seguro, será por negligencia médica por no haber hecho los estudios médicos pertinentes.

Por eso, antes de contratar la póliza, pero también ante una eventualidad de un siniestro consulta al abogado, a ese no le engañan, sabe nadar en aguas profundas. Será el mejor aliado para hacer valer los derechos de las personas y que no salgan perjudicadas.

Otra situación muy recurrida en el despacho son los seguros de hogar, donde para reducir el precio de la prima, se asegura un contenido inferior al real. Se inunda la casa y los muebles se deterioran, pero como los bienes están infravalorados se cobrará según la regla de la proporcionalidad. Si vale 60.000 con suerte cobrará 6.000 euros por esa regla.

También sucede, aunque en menor medida, el mismo caso a la inversa. Sobrevalora los bienes de la casa. Si hay un siniestro se pagará por el valor real de las cosas y ha estado pagando una póliza más cara perdiendo dinero.

Otra casuística frecuente son los siniestros de magnitud con el coche, un verdadero «dolor de cabeza». Aquí los conflictos se presentan dado que se encuentran que su coche cuesta 5.000 euros y la reparación 9.000 euros. Las aseguradoras tratan de negociar y pagar 4.000 euros para enviar el coche al desguace y el asegurado sale perjudicado.

El ramo asegurador es un mundo muy diverso y amplio, con mucha palabra que puede ser confusa para el desconocedor; cuántas personas conocen lo que es y qué cubre el Consorcio de Compensación de Seguros o qué son los contratos con recargo obligatorio. A grandes líneas y como ejemplo, la protección frente a los riesgos extraordinarios está vinculada a la existencia de un seguro previo de bienes, vida y/o accidentes.

El consorcio de Compensación de Seguros cubre exclusivamente daños a personas cuando choca un coche desconocido, aunque puede responder de aquellos derivados de daños personales significativos producidos por el mismo accidente, como muerte, incapacidad permanente e incapacidad temporal que amerite hospitalización superior a 7 días; en cuyas situaciones hay franquicia de hasta 500 euros.

Estos son los sustos que se lleva el asegurado. ¿Cómo puede tener el cliente la seguridad de las coberturas del contrato, con el laberinto de cláusulas que no lee o que sí las lee, no las entiende? Poniéndose en manos de abogados expertos. ¡Prevenir para no tener que lamentar!

En la web de Visión Legal 360º se encuentra el equipo legal que las personas están buscando. Actuar con precaución y utilizar el derecho preventivo.

Elegir mosquiteras correderas con las recomendaciones de MosquiterasBaratas.com

0

En España, hasta 2018, solo se registraban casos de dengue importados, es decir, que esta enfermedad solo se manifestaba en personas que habían sido picadas por mosquitos infectados en otro país. Ahora bien, desde entonces, todos los años se registra un promedio de 200 casos autóctonos. En parte, esto se debe a que las poblaciones de mosquitos, que son los vectores de la enfermedad, están en aumento.

Una manera efectiva de poner una barrera a estos insectos es con la instalación de mosquiteras en el hogar. En particular, las mosquiteras correderas disponibles en mosquiterasbaratas.com pueden instalarse en distintas aperturas y evitar que todo tipo de insectos se cuelen en casa.

¿Cómo funciona una mosquitera corredera?

Según indican los especialistas de MosquiterasBaratas.com, este tipo de productos se fabrican para colocar en ventanas o puertas correderas. Su función es evitar que entren insectos. Ahora bien, por sus características estas mosquiteras se pueden instalar sin tener que desmontar parte de la ventana o la contraventana.

Por lo general, se fabrican a medida y con un marco que armonice estéticamente con la ventana en la que se va a instalar el producto. En este mismo sentido, si la ventana es de aluminio, la mosquitera también puede ser de este material. De este modo, se preserva la belleza de la ventana.

Además, la correcta instalación es fundamental para que la mosquitera funcione como corresponde. MosquiterasBaratas.com entrega estos productos montados y listos para colocar en el hueco que queda en el marco de la ventana o puerta corredera. Para esto, no es necesario emplear taladro ni tornillos, ya que el encaje suele ser perfecto. En el caso de tratarse de una puerta, la mosquitera lleva un perfil central que da mayor estabilidad.

Las mosquiteras correderas pueden ser metálicas o de tela. Ambas evitan el paso de insectos. Asimismo, las de tela con tratamiento anti-polen previenen el ingreso de este elemento que es particularmente dañino para las personas que sufren alergias.

Ventajas de las mosquiteras correderas

Estos modelos son de los más demandados por los clientes de MosquiterasBaratas.com debido a varias razones. Como se ha mencionado anteriormente, su instalación es fácil. Además, se pueden personalizar según las necesidades de cada hogar. Esto incluye las medidas del producto y también el material. En este sentido, es posible ordenar mosquiteras con tela de fibra de vidrio, malla anti-polen o tejido metálico.

Por otra parte, estos modelos se abren y cierran con comodidad. Por esta característica, resultan ideales para puertas de uso intensivo o ventanas por las que, en distintos momentos, se puede disfrutar del paisaje.

En MosquiterasBaratas.com es posible conseguir mosquiteras correderas a medida y con una protección eficaz contra mosquitos, distintos insectos y otros elementos que pueden resultar dañinos para la salud. Estos productos están fabricados con materiales de alta calidad que garantizan su estética y durabilidad.

ISDIN y la AEDV estrenan en el Mutua Madrid Open el primer servicio de dermatología para tenistas

0

La iniciativa de ISDIN forma parte de su campaña de concienciación sobre la fotoprotección protagonizada por Carlos Alcaraz

El laboratorio español ISDIN ha estrenado un servicio de dermatología para los tenistas del Mutua Madrid Open, que se convierte así en el primer torneo profesional en contar con un servicio de este tipo. La iniciativa de ISDIN forma parte de la campaña de concienciación que el laboratorio lleva a cabo desde hace ya seis años en el marco del torneo madrileño.

Su objetivo es concienciar sobre la importancia del cuidado de la piel y la protección solar en la práctica de deportes al aire libre como el tenis, pero también “en el día a día, para prevenir los efectos nocivos del sol: desde el fotoenvejecimiento prematuro hasta el cáncer de piel”, según explicó la compañía.

Por ello ISDIN, en colaboración con la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), señaló que pone a disposición de los tenistas del Mutua un servicio dermatológico “exclusivo” que analiza el estado de su piel y les ofrece recomendaciones personalizadas en función de este diagnóstico.

El objetivo es “detectar sus riesgos de exposición al sol, concienciar y detectar lesiones potencialmente sospechosas que necesiten seguimiento”, explicó la dermatóloga Rosa Taberner. La doctora añadió que es muy importante “cuidar y proteger nuestra piel para poder disfrutar del deporte y del sol de forma segura. En el caso de los tenistas profesionales, y en el de todos aquellos que practican deporte regularmente con muchas horas al sol, es clave contar con una fotoprotección y rutinas de cuidado dermatológico personalizadas”.

Además, ISDIN organiza una actividad “que ya se ha convertido en un clásico del torneo”: la formación para los ‘ballkids’ junto a los embajadores de la marca, como Elise Mertens o Carlos Alcaraz, vigente campeón del Mutua, que han mostrado a los deportistas más jóvenes cómo deben protegerse del sol.

ISDIN lleva años comprometido con la salud de la piel y, en concreto, con la de los deportistas. “Este es el sexto año que ISDIN es el fotoprotector oficial del Mutua Madrid Open y casi diez con el Trofeo Godó”, explica la doctora Georgina Logusso, Medical Marketing Manager en ISDIN. “Además, estamos especialmente comprometidos con la salud de los más jóvenes con campañas de concienciación como la que cada año, desde hace treinta, llevamos a cabo en escuelas de todo el país”, añade Logusso.

Esta edición del Mutua Madrid Open cuenta también con la participación de Carlos Alcaraz, número dos en el ránking de la ATP y protagonista de la campaña de concienciación de ISDIN. El tenista murciano, que hace unos días se alzaba como vencedor del Trofeo Godó, apoya la campaña divulgativa de ISDIN junto a otros tenistas como Feliciano López o los colombianos Robert Farah, Juan Sebastián Cabal y Camila Osorio. Para Alcaraz, la fotoprotección es básica para el día a día de los deportistas como él, que pasan muchas horas al sol. Además, como personaje público, es muy consciente de la responsabilidad que tiene a la hora de transmitir mensajes, sobre todo entre los más jóvenes. Por ello, el tenista asegura que “me siento realmente orgulloso de poder colaborar en iniciativas como esta de ISDIN, que permite concienciar sobre la importancia de protegerse bien del sol. Es muy importante que todos seamos conscientes de que, para disfrutar muchos años del tenis y del sol, tenemos que fotoprotegernos y cuidar nuestra piel”.

La campaña de concienciación de ISDIN en el Mutua Madrid Open se remonta al año 2018, cuando el laboratorio empezó a colaborar con el torneo para fomentar la salud de la piel en el mundo del tenis. Esta vinculación con el deporte al aire libre y con el tenis en concreto ha llevado a ISDIN a ser también el fotoprotector oficial de otras competiciones de renombre internacional como el Torneo ATP de Buenos Aires, el Abierto Mexicano de Tenis, el Open de Rio, el Millenium Estoril Open o el Barcelona Open Banc Sabadell, celebrado hace solo unos días en la Ciudad Condal.

Publicidad