jueves, 10 julio 2025

¿Cuánto cuesta contratar un coche de renting de alta gama? Prisma Renting

0

El renting de alta gama ofrece a los usuarios una experiencia de conducción inigualable.

Estos vehículos no solo ofrecen mayor comodidad, estilo y prestigio; también tienen características de potencia y seguridad más avanzadas, diferenciándose de muchos autos estándar y son una excelente opción para ocasiones especiales o simplemente para disfrute personal.

Prisma Renting ofrece sus servicios para que los usuarios puedan encontrar el vehículo de sus sueños, poniendo a disposición diferentes modelos. Con esta empresa, las personas pueden acceder a todo tipo de vehículos del más alto calibre a precios imbatibles y con plazos flexibles que no se encuentran en ninguna otra agencia de alquiler.

Experimentar la conducción de alta gama sin necesidad de ser propietario

Prisma Renting pertenece a Grupo Prisma, una consultora especializada en automoción, con 25 años de experiencia en las áreas de marketing, ventas, formación, consultoría y recursos humanos. Como brokers de renting, esta empresa tiene alianzas con las principales financieras y concesionarios del país, lo que les permite ofrecer, en modalidad de renting, todos los coches del mercado a precios imbatibles gracias a sus acuerdos con las diferentes compañías financiera. Además, la compañía garantiza la calidad de sus servicios y se posiciona como una web de referencia para quienes buscan información sobre costes, modelos y beneficios, permitiendo a los interesados tomar decisiones informadas al momento de alquilar un coche.

Renting de autos de alta gama a precios muy favorables

A través de su portal web, la compañía pone a disposición diversas opciones con las especificaciones y características de cada modelo. Al alquilar un coche de alta gama, los clientes pueden disfrutar del confort, la comodidad y un rendimiento superiores en cada viaje. Además, tendrán la posibilidad de disfrutar de tecnologías modernas, automóviles inteligentes, características novedosas y funciones de seguridad en tiempo real, entre un sin número de ventajas como la tranquilidad de poder contar con asistencia en carretera, la opción de cambio de neumático y revisiones, el mantenimiento y las averías, el seguro a todo riesgo incluido, la gestión de impuestos, entre otras.

Actualmente, ponerse al volante de tu coche favorito es más fácil con Prisma. Solo basta con elegir entre su amplia selección, enviar la documentación necesaria para el estudio, firmar el contrato de alquiler y recoger el coche. Desde opciones de lujo hasta opciones económicas, los usuarios podrán encontrar exactamente lo que buscan, mientras ahorra tiempo y dinero. 

Dieta restrictiva: como evitar los trastornos digestivos

Una dieta restrictiva es una forma de alimentación que limita o excluye ciertos alimentos o grupos de alimentos. Esta dieta se utiliza para ayudar a las personas a perder peso, mejorar su salud o alcanzar un estado de bienestar general. Las dietas restrictivas son populares entre los atletas, las personas que buscan mejorar su salud y aquellos que desean controlar su peso.

Es importante que las personas que siguen una dieta restrictiva consulten con un profesional de la salud para asegurarse de que reciben los nutrientes necesarios para mantener una buena salud. Las dietas restrictivas deben seguirse de manera responsable y con el asesoramiento de un profesional de la salud para evitar deficiencias nutricionales. Asimismo, es importante que las personas que siguen una dieta restrictiva tengan un plan de alimentación saludable y equilibrado.

Deshidratación: el riesgo de una dieta restrictiva

La deshidratación es uno de los riesgos más importantes de las dietas restrictivas. Estas dietas se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, y muchas personas las siguen con el fin de perder peso. Sin embargo, la deshidratación puede ser una consecuencia peligrosa si se restringe el consumo de líquidos.

Los expertos señalan que una dieta saludable debe incluir una cantidad adecuada de líquidos para mantener el cuerpo hidratado. Esto es especialmente cierto cuando se realizan ejercicios o se sigue una dieta restrictiva. Si no se bebe suficiente agua, el cuerpo no tendrá suficientes líquidos para realizar sus funciones normales. Esto puede causar fatiga, dolores de cabeza, mareos y otros síntomas.

Por lo tanto, es importante que las personas que siguen una dieta restrictiva se aseguren de beber suficientes líquidos para mantenerse hidratadas. Los expertos recomiendan beber al menos 8 vasos de agua al día. Se debe tener cuidado de no excederse con los líquidos, ya que esto también puede ser perjudicial para la salud. Se recomienda consultar a un médico antes de comenzar una dieta restrictiva para asegurarse de que se está recibiendo la cantidad adecuada de líquidos.

Riesgo de desequilibrio de electrolitos por dieta restrictiva

Riesgo de desequilibrio de electrolitos por dieta restrictiva

Un estudio reciente publicado en la revista científica «Nutrition» ha destacado los posibles riesgos de una dieta restrictiva para la salud. Se ha encontrado que una alimentación desequilibrada puede conducir a un desequilibrio de los electrolitos, lo que puede ser una amenaza para la salud. El estudio se llevó a cabo en un grupo de adultos con obesidad y se encontró que aquellos que seguían una dieta baja en calorías y alto contenido de grasas tenían una mayor probabilidad de desarrollar una deficiencia en los niveles de electrolitos.

Los electrolitos son minerales esenciales que ayudan a regular los procesos fisiológicos del cuerpo. Un desequilibrio en los niveles de electrolitos puede causar síntomas como fatiga, debilidad, náuseas, calambres musculares y deshidratación. Estos síntomas pueden ser graves, por lo que es importante que las personas que siguen una dieta restrictiva sean conscientes de los riesgos asociados con el desequilibrio de electrolitos.

Los expertos recomiendan que las personas que sigan una dieta restrictiva deben comer una variedad de alimentos nutritivos para asegurarse de que reciben los nutrientes y minerales esenciales necesarios para mantener un equilibrio saludable de electrolitos. Los alimentos ricos en electrolitos incluyen frutas, verduras, lácteos, carne, huevos y legumbres. También se recomienda beber suficiente agua para evitar la deshidratación.

Desnutrición: el riesgo de una dieta restrictiva

La desnutrición es una preocupación cada vez mayor en el mundo moderno. Esto se debe a la creciente popularidad de las dietas restrictivas, que pueden tener graves consecuencias para la salud. Una dieta restrictiva se caracteriza por limitar el número de calorías y nutrientes que se consumen, lo que puede llevar a una deficiencia de nutrientes esenciales.

Los efectos de la desnutrición pueden ser graves. Esto incluye una disminución del sistema inmunológico, un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y una mayor susceptibilidad a infecciones. La desnutrición también puede afectar el desarrollo cognitivo, el rendimiento académico y el bienestar emocional.

Es importante tomar en cuenta los riesgos de la desnutrición al seguir una dieta restrictiva. Los profesionales de la salud recomiendan comer una variedad de alimentos saludables para obtener los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita. Esto incluye frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. La clave es encontrar un equilibrio entre una alimentación saludable y una dieta que sea sostenible para uno mismo.

Deficiencias de vitaminas en dietas restrictivas

Deficiencias de vitaminas en dietas restrictivas

Los expertos en nutrición advierten que una dieta restrictiva puede tener un impacto significativo en la salud de una persona si no se realiza correctamente. Una de las principales preocupaciones es la deficiencia de vitaminas, que puede ocurrir cuando una persona se limita en los alimentos que consume.

Los expertos sugieren que los alimentos ricos en vitaminas sean una parte integral de una dieta saludable. Los alimentos ricos en vitaminas incluyen frutas y verduras frescas, cereales integrales, productos lácteos bajos en grasa, carnes magras, huevos y productos a base de soya. Estos alimentos proporcionan una variedad de vitaminas y minerales que son esenciales para la salud general.

Los expertos también recomiendan que los individuos con dietas restrictivas consulten con un profesional de la salud acerca de los suplementos de vitaminas. Esto es especialmente importante para aquellos que siguen dietas vegetarianas o veganas, que pueden tener un mayor riesgo de deficiencia de vitaminas. Los suplementos pueden ayudar a prevenir la deficiencia de vitaminas y mantener una buena salud.

El riesgo de una dieta restrictiva: el desequilibrio hormonal

Un estilo de vida saludable comienza con una buena alimentación. Sin embargo, una dieta restrictiva puede tener efectos adversos en el cuerpo. Un riesgo de una dieta restrictiva es el desequilibrio hormonal. Los cambios hormonales pueden afectar todo, desde el metabolismo hasta el estado de ánimo.

Los desequilibrios hormonales pueden ser causados por una variedad de factores, incluida la alimentación. Una dieta baja en calorías, baja en grasas y alta en proteínas puede causar un aumento en los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Esto puede afectar el metabolismo y la producción de hormonas sexuales.

Los desequilibrios hormonales también pueden ser causados por la deficiencia de nutrientes esenciales. Las dietas restrictivas pueden provocar deficiencias en vitaminas y minerales esenciales, lo que afecta la producción de hormonas. Esto puede provocar síntomas como fatiga, ansiedad, depresión, aumento de peso y cambios en el humor.

Daños en el sistema inmune causados por una dieta restrictiva

Daños en el sistema inmune causados por una dieta restrictiva

Investigadores de la Universidad de Harvard han descubierto que una dieta restrictiva puede tener efectos negativos sobre el sistema inmune. Estos hallazgos, publicados en la revista médica The Lancet, sugieren que una dieta restrictiva puede conducir a una disminución en la cantidad de células inmunes que el cuerpo produce para combatir infecciones.

Los investigadores realizaron un estudio con un grupo de personas que seguían una dieta restrictiva a fin de perder peso. Los participantes fueron monitoreados durante un período de 6 meses para medir los niveles de células inmunes en su sangre. Los resultados mostraron una disminución significativa en los niveles de células inmunes en comparación con los niveles de antes del estudio.

Los investigadores concluyeron que las dietas restrictivas pueden ser perjudiciales para el sistema inmune, ya que pueden reducir la cantidad de células inmunes que el cuerpo produce para combatir infecciones. Esto implica una dieta equilibrada y una rutina de ejercicio regular.

Andoni Luis Aduriz y su cebolla rellena de consomé de chipirón para que prepares en tu casa

0

Andoni Luis Aduriz es uno de los cocineros más reconocidos de España. Nacido en San Sebastián en 1972, comenzó su carrera en la cocina a los 15 años, trabajando en el restaurante de su tío. Al año siguiente comenzó a trabajar en el restaurante Mugaritz, donde pasó los próximos 20 años de su vida.

Durante su tiempo en Mugaritz, Aduriz desarrolló un estilo único de cocina, combinando ingredientes tradicionales de la región con técnicas innovadoras. Esto le valió el reconocimiento internacional y el restaurante fue galardonado con dos estrellas Michelin. En 2010, Aduriz dejó el restaurante para abrir su propio restaurante, el restaurante Azurmendi.

Azurmendi se ha convertido en uno de los mejores restaurantes del mundo, con tres estrellas Michelin. Aduriz también ha escrito varios libros de cocina, ha participado en programas de televisión y ha recibido numerosos premios. Es uno de los cocineros más respetados de España y ha ayudado a difundir la cultura culinaria española en todo el mundo.

Andoni Luis Aduriz: el cocinero de la vanguardia

Andoni Luis Aduriz: el cocinero de la vanguardia

Andoni Luis Aduriz es uno de los chefs más destacados de la escena gastronómica española. Su restaurante Mugaritz, ubicado en la localidad de Errenteria, se ha convertido en uno de los más codiciados de la región. Esta localidad se ha convertido en un destino gastronómico y esto es gracias a la creatividad y el talento de Aduriz.

Aduriz practica una cocina de vanguardia, que combina técnicas tradicionales con nuevas tendencias. Su cocina se caracteriza por la innovación, la experimentación y el uso de ingredientes locales. Aduriz ha logrado crear una cocina moderna y única, que es el resultado de años de investigación y experimentación.

Aduriz ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el premio al Mejor Cocinero del Mundo en 2017. Su restaurante ha recibido tres estrellas Michelin desde 2006. Aduriz ha demostrado que es posible crear una cocina moderna y de vanguardia sin perder la esencia de la cocina tradicional.

Restaurantes Andoni Luis Aduriz: una experiencia gastronómica inolvidable

Restaurantes Andoni Luis Aduriz: Una Experiencia Gastronómica Inolvidable

Andoni Luis Aduriz es uno de los chefs más reconocidos de España. Sus restaurantes se encuentran ubicados en la ciudad de San Sebastián, en el País Vasco. Estas son sus tres propuestas gastronómicas: Mugaritz, que se encuentra en Rentería, a unos 20 kilómetros de San Sebastián; Bodegón Alejandro, que se ubica en el corazón de la ciudad; y el restaurante Akelarre, ubicado en la playa de Ondarreta.

Mugaritz se ha convertido en uno de los restaurantes más emblemáticos de España. En él, los comensales pueden disfrutar de una experiencia gastronómica única, gracias a la innovación y creatividad del chef. Sus platos, que combinan la tradición con la modernidad, son auténticas obras de arte.

Por otro lado, Bodegón Alejandro es un restaurante de cocina tradicional que ofrece platos típicos de la zona. Los comensales pueden disfrutar de una comida casera y de calidad, en un ambiente acogedor y familiar. Por último, Akelarre es un restaurante de lujo que ofrece una cocina innovadora y moderna. Sus platos son una mezcla de culturas y sabores, que sorprenden a los comensales.

En definitiva, los restaurantes Andoni Luis Aduriz son una experiencia gastronómica única e inolvidable. Si te encuentras en San Sebastián, no dudes en visitarlos para disfrutar de una comida única.

Deliciosa receta de cebolla rellena de consomé de chipirón de Andoni Luis Aduriz

Deliciosa receta de cebolla rellena de consomé de chipirón de Andoni Luis Aduriz

El reconocido chef Andoni Luis Aduriz ha compartido con el mundo su receta de cebolla rellena de consomé de chipirón. Esta receta es una delicia para los amantes de la cocina, y es una forma única de preparar un plato a base de uno de los ingredientes más populares.

Los ingredientes principales de esta receta son la cebolla, el consomé de chipirón, el aceite de oliva, la mantequilla, el perejil, el ajo y el tomate. Se comienza por cortar la cebolla en rodajas y freírla en aceite de oliva y mantequilla. Luego se agrega el consomé de chipirón y se deja cocinar a fuego lento hasta que esté listo.

Una vez que la cebolla está lista, se añaden los demás ingredientes y se deja cocinar por unos minutos. Finalmente, se sirve la cebolla rellena de consomé de chipirón con un poco de perejil y tomate picado. Esta receta es una delicia para los amantes de la cocina, y es una forma única de preparar un plato con uno de los ingredientes más populares.

El secreto de Andoni Luis Aduriz para su receta de consomé de chipirón

El secreto de Andoni Luis Aduriz para su receta de consomé de chipirón

El chef español Andoni Luis Aduriz es conocido por su exquisita cocina, y su receta de consomé de chipirón es una de sus creaciones más populares. El chef ha revelado que el secreto para lograr un consomé de chipirón de excelente sabor es preparar una base de caldo de pescado con una mezcla de hierbas aromáticas. Esta mezcla incluye tomillo, laurel, cilantro, perejil, ajo y cebolla.

Aduriz también sugiere agregar una cucharada de aceite de oliva para darle un toque de sabor a la mezcla. Una vez que el caldo de pescado esté preparado, se debe agregar el chipirón y dejar que se cocine a fuego lento hasta que el pescado esté bien cocido. Luego, se debe colar el caldo y servirlo con el chipirón y una pizca de sal.

La receta de consomé de chipirón de Andoni Luis Aduriz es una de las más solicitadas entre los fanáticos de la cocina. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que también ofrece un sabor delicioso que no puede ser igualado. Si desea preparar una receta que sea fácil de preparar y tenga un sabor excepcional, no busque más que el consomé de chipirón de Andoni Luis Aduriz.

Cocinero español Andoni Luis Aduriz presenta platos increíbles

Cocinero español Andoni Luis Aduriz presenta platos increíbles

El chef español Andoni Luis Aduriz ha estado impresionando a los amantes de la comida con sus platos increíbles. El chef, que es el propietario del restaurante Mugaritz en la localidad de Errenteria, en el País Vasco, ha ganado dos estrellas Michelin y es considerado uno de los mejores cocineros del mundo.

Aduriz ha estado experimentando con diferentes platos y técnicas de cocina que van desde lo clásico hasta lo moderno. Algunos de sus platos más populares incluyen una sopa de alcachofas con jamón ibérico, una ensalada de algas marinas con manzana y una deliciosa crema de queso con trufa.

Aduriz también ha estado trabajando en proyectos de investigación para explorar la historia y la cultura de la gastronomía española. Esto ha ayudado a Aduriz a crear platos únicos que combinan ingredientes tradicionales con técnicas modernas. Esto le ha permitido a Aduriz destacarse como uno de los mejores cocineros del mundo.

Laborarios Tecnológicos de Levante nombra a Raúl Lemes de León nuevo director general

0

Laboratorios Tecnológicos de Levante, empresa especializada en seguridad alimentaria, calidad del agua y control medioambiental, con más de 30 años dedicados a la investigación y la innovación en el campo de la analítica basada en ensayos físico-químicos, cromatografía y microbiológicos, ha anunciado el nombramiento de Raúl Lemes de León,  como nuevo Director General de la compañía, así como del Grupo Red Control del que forma parte Laboratorios Tecnológicos de Levante.

Raúl Lemes será la persona responsable de gestionar el crecimiento sostenible del grupo, afianzando su posicionamiento en el mercado agroalimentario y medioambiental, y apostando con fuerza por la innovación y las nuevas tecnologías, así como por la I+D, con un importante foco en la Genómica, campo en el que están abriendo nuevas líneas de trabajo.

Ingeniero Químico por la Universidad de La Laguna, Tenerife, Raúl Lemes de León ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional, de cerca de dos décadas, en el sector de infraestructuras y servicios. Antes de asumir la dirección de Laboratorios Tecnológicos de Levante y Grupo Red Control, trabajó en el Grupo Sacyr durante más de 20 años ocupando diversas posiciones a nivel ejecutivo y directivo, en empresas ubicadas en España, Chile, Australia, Argelia y Omán.

Allí lideró con éxito grandes proyectos internacionales de agua y desalación, así como Servicios Urbanos del Ciclo Integral del Agua en diferentes entornos y países, colaborando con diferentes socios bajo una amplia variedad de esquemas: desde Project Finance y esquemas PPP, o esquemas de Operación y Mantenimiento, hasta Concesiones. Los últimos cinco años de carrera profesional, previos a su incorporación a Laboratorios Tecnológicos de Levante y Grupo Control, ocupó el cargo de director de Operaciones Internacional en Sacyr Agua.

Electrodomésticos mini de El Corte Inglés que te vendrán de perlas si tienes una cocina pequeña

El Corte Inglés ha lanzado una batería de ofertas en pequeños electrodomésticos para que te ahorres un buen dinero al renovar tu cocina al completo por lo que no dejes escapar este recopilatorio para ti y donde encontrarás las mejores opciones a tener en cuenta para que puedas crear todo tipo de platos y recetas deliciosas.

Sorprende a tus invitados con los platos más deliciosos y ahorra un buen dinero gracias a la segunda rebajas del gigante de la distribución para hacerte con estos pequeños electrodomésticos a muy buen precio. 

Grill Taurus Asteria Essential 2 en 1 en El Corte Inglés

Grill Taurus Asteria Essential 2 en 1 el corte ingles

Vamos a arrancar este recopilatorio con un grill 2 en 1 que te permitirá disfrutar de todo tipo de platos realmente deliciosos y sanos a precios de derribo. Un producto imprescindible en cualquier cocina y que ocupa muy poco espacio.

Con sus grandes placas de 28×22 cm y una apertura de 180º podrás cocinar carne, pescado e incluso calentar o tostar bocadillos y sándwiches de forma muy fácil y cómoda. Si te interesa este pequeño electrodoméstico, aquí lo encontrarás.

Batidora de vaso Oster Classica 4655 con sistema All Metal Drive

Batidora de vaso Oster Classica 4655 con sistema All Metal Drive el corte ingles

En segundo lugar, te queremos recomendar esta batidora perfecta para hacer todo tipo de batidos y empezar a vivir de forma más sana. Cuenta con potencia suficiente para hacer todo tipo de recetas, además de una jarra de vidrio con tratamiento en borosilicato, resistente a huellas, olores y cambios de temperatura; apta para lavavajillas.

Además, esta batidora rebajada en El Corte Inglés presume de cuchillas de acero ultra resistente de diseño exclusivo, capaces de picar hielo para que te hagas los mejores smoothies. 

Si te interesa este pequeño electrodoméstico, aquí lo encontrarás

Plancha de asar Jata JEGR5522 con antiadherente Durastone en El Corte Inglés

Plancha de asar Jata JEGR5522 con antiadherente Durastone el corte ingles

Con una rebaja del 33%, esta plancha de asar con tratamiento antiadherente te va a permitir cocinar todo tipo de carnes y pescados y conseguir unos resultados de verdadero escándalo. Y encima, estás ayudando a una buena causa.

Principalmente, porque esta plancha que puedes comprar en El Corte Inglés es colaborativa en la lucha contra el Cáncer de Mama, por lo que parte del importe irá destinado a combatir contra esta terrible enfermedad. Si te interesa este pequeño electrodoméstico, aquí lo encontrarás.

Freidora sin aceite XXL Princess 182055 con capacidad de 5,2 L y pantalla digital

Freidora sin aceite XXL Princess 182055 con capacidad de 5,2 L y pantalla digital el corte ingles

Sin duda, estamos ante un imprescindible en cualquier cocina que se precie. Hablamos de una freidora sin aceite que te permitirá cocinar centenares de recetas de la forma más saludable y sin ningún tipo de esfuerzo.

Dulces, salados… Opciones no te faltarán para darle el máximo partido a un producto que se ha convertido en un verdadero superventas en El Corte Inglés, así que no dejes escapar esté imprescindible en cualquier cocina. Si te interesa este pequeño electrodoméstico, aquí lo encontrarás.

Freidora sin aceite Cosori Premium Chef Edition con 11 modos de cocción + Libro de recetas exclusivo en El Corte Inglés

Freidora sin aceite Cosori Premium Chef Edition con 11 modos de cocción + Libro de recetas exclusivo

Y si tienes muy poco espacio, apuesta por esta freidora sin aceite Cosori Premium Chef Edition con 11 modos de cocción y que incluye un libro de recetas exclusivo para que no te falten opciones con ls que crear las mejores recetas.

Lo mejor es que este modelo es perfecto para tu familia, ya que las freidoras de aire de Cosori tienen una capacidad de 5,5 Litros, lo que permite cocinar para 5 personas. Si te interesa este pequeño electrodoméstico, aquí lo encontrarás.

Batidora de pie Solac BA5608 antisalpicaduras

Batidora de pie Solac BA5608 antisalpicaduras Merca2.es

Vamos a ir continuando con nuestro particular recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en pequeño electrodoméstico si estás buscando productos perfectos para cocinas pequeñas, con esta batidora de pie de la aclamada firma española y que cuenta con un exclusivo sistema anti salpicaduras.

Un modelo de varilla con varias velocidades para poder triturar y batir regulando en todo momento la potencia deseada, y así, poder conseguir unos resultados más precisos. Si te interesa este pequeño electrodoméstico, aquí lo encontrarás.

Tostador Russell Hobbs Colours Plus con 2 ranuras en El Corte Inglés

Tostador Russell Hobbs Colours Plus con 2 ranuras

Desayuna como un verdadero rey gracias a este tostador con dos ranuras y que te permitirá hacer tostadas croissants y más bollería con la que deleitarte por la mañana y crear nuevos e imaginativos desayunos, meriendas y hasta cenas.

Un imprescindible en cualquier cocina que se precie y al que darás mucho más partido del que te imaginas, por lo que no dejes escapar este tostador que solo puedes comprar en la web de El Corte Inglés. Si te interesa este pequeño electrodoméstico, aquí lo encontrarás.

Cafetera de cápsulas automática Nespresso DeLonghi Inissia EN.80B Black para cápsulas Nespresso Original

Cafetera de cápsulas automática Nespresso DeLonghi Inissia EN.80B Black para cápsulas Nespresso Original

Vamos a ir cerrando nuestro particular recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en pequeño electrodoméstico si buscas modelos ideales para cocinas de reducidas dimensiones con esta cafetera de cápsulas automáticas que tiene un descuentazo de altura y una promoción inmejorable.

Principalmente, porque te van a devolver el importe total de la cafetera automática para que te lo gastes en cápsulas por lo que la oferta es doble. Si te interesa este pequeño electrodoméstico, aquí lo encontrarás.

Cómo evitar el ausentismo en la empresa

Una de las mejores maneras de evitar el ausentismo es asegurarse de que los empleados se sientan valorados. Esto puede lograrse a través de la implementación de un sistema de recompensas para los empleados que se esfuerzan y cumplen con sus tareas. Esto también puede incluir ofrecer incentivos monetarios, como bonos, para aquellos que asisten regularmente a trabajar.

Es importante tener en cuenta que evitarlo en la empresa requiere un esfuerzo de todos los involucrados. Los gerentes deben tomar medidas para asegurarse de que los empleados se sientan valorados y motivados, mientras que los empleados deben comprometerse a asistir regularmente a trabajar y cumplir con sus tareas. Si se toman estas medidas, se puede reducir el ausentismo en la empresa y mejorar la productividad general.

Estableciendo una política para reducir el ausentismo en la empresa

La falta de ausentismo en el lugar de trabajo es una preocupación común entre los gerentes de recursos humanos. Las empresas pueden establecer una política para reducir el ausentismo y mantener a los empleados comprometidos con su trabajo. Esta política debe establecer claramente las expectativas de los empleados y las consecuencias de no cumplir con los requisitos de asistencia.

Un buen programa de ausentismo debe establecer una definición clara de lo que se considera ausentismo. Esto incluirá el número de días permitidos para los empleados sin tener que notificar a la empresa. Además, se debe establecer una política de notificación de ausentismo para que los empleados sepan cuándo y cómo deben notificar a la empresa si prevén estar ausentes.

Una vez que una empresa establece una política de ausentismo, es importante que los empleados reciban una capacitación adecuada para asegurarse de que comprendan los requisitos. Esto ayudará a los empleados a saber cómo se espera que se comporten en el lugar de trabajo. Esto también ayudará a los empleados a entender las consecuencias de no cumplir con la política de ausentismo. Al establecer una política de ausentismo clara y comprensible, las empresas pueden reducir el ausentismo y mejorar la productividad.

Estableciendo una cultura de respeto para reducir el ausentismo en el trabajo

Estableciendo una cultura de respeto para reducir el ausentismo en el trabajo

La empresa X ha tomado una importante decisión para reducir el ausentismo en sus empleados. Establecer una cultura de respeto dentro de la empresa. Esta nueva iniciativa busca promover un ambiente de trabajo saludable, donde los empleados se sientan respetados y valorados.

La iniciativa promueve el respeto entre los empleados y la administración, la tolerancia y el diálogo. Se espera que esta cultura de respeto ayude a mejorar la satisfacción laboral, la productividad y el compromiso de los empleados. Esto, a su vez, reducirá el ausentismo, mejorando la productividad y el éxito de la empresa.

La empresa X ha invertido recursos en capacitación y herramientas para ayudar a los empleados a comprender la importancia de una cultura de respeto. Los empleados también reciben apoyo para abordar los problemas que puedan surgir entre los compañeros. La empresa espera que estos esfuerzos ayuden a mejorar el ambiente laboral y reducir el ausentismo.

La importancia de la comunicación abierta para evitar el ausentismo en la empresa

Las empresas se enfrentan cada vez a un mayor desafío de evitar el ausentismo de sus empleados. Esto puede tener un gran impacto en la productividad y rentabilidad de la empresa. Una de las formas más efectivas de abordar este problema es establecer una comunicación abierta entre los empleados y la dirección de la empresa.

La comunicación abierta es una forma de interacción entre los empleados y la dirección de la empresa. Esto permite a los empleados compartir sus inquietudes y preocupaciones con la dirección de la empresa. Esto ayuda a los empleados a sentirse escuchados y comprendidos, lo que a su vez les motiva a permanecer en la empresa. La comunicación abierta también ayuda a aumentar la satisfacción de los empleados con su trabajo y a mejorar la productividad.

Además, la comunicación abierta también puede ayudar a reducir el ausentismo. Esto se debe a que los empleados se sienten más cómodos al compartir sus inquietudes con la dirección de la empresa. Esto les permite tener una mayor comprensión de sus problemas y la dirección de la empresa puede ofrecerles soluciones. Esto reduce el estrés y el malestar de los empleados, lo que a su vez reduce el ausentismo.

En conclusión, la comunicación abierta juega un papel fundamental en la prevención del ausentismo en la empresa. Esto ayuda a los empleados a sentirse escuchados y comprendidos, lo que a su vez les motiva a permanecer en la empresa. Además, la comunicación abierta también puede ayudar a reducir el ausentismo al ofrecer soluciones a los problemas de los empleados.

Empresas ofrecen programas de flexibilidad para reducir el ausentismo

Empresas ofrecen programas de flexibilidad para reducir el ausentismo

Las empresas de hoy en día están ofreciendo programas de flexibilidad para reducir el ausentismo. Estos programas permiten a los empleados ajustar sus horarios de trabajo para satisfacer sus necesidades personales. Esto puede incluir flexibilidad en cuanto a horarios de entrada y salida, así como la posibilidad de trabajar desde casa. Estos programas también pueden ofrecer beneficios tales como una mayor libertad para tomar vacaciones o licencias, así como la posibilidad de tomar descansos más largos durante el día.

Los programas de flexibilidad tienen muchos beneficios para los empleados, como mejorar la calidad de vida y reducir el estrés. Esto se debe a que los empleados pueden ajustar sus horarios para satisfacer sus necesidades personales, lo que les permite disfrutar de una vida más equilibrada. Los programas de flexibilidad también pueden ayudar a los empleados a reducir el ausentismo, ya que los empleados pueden tomar tiempo libre cuando lo necesiten sin tener que tomar un día libre.

Los programas de flexibilidad también tienen beneficios para las empresas. Estos programas pueden ayudar a las empresas a reducir el ausentismo, ya que los empleados pueden ajustar sus horarios para satisfacer sus necesidades personales. Esto significa que los empleados estarán menos propensos a tomar días libres innecesarios. Además, los programas de flexibilidad también pueden ayudar a las empresas a aumentar la productividad y la satisfacción de los empleados, lo que puede mejorar los resultados de la empresa.

Establecer un Programa de Bienestar para Evitar el Ausentismo en una Empresa

Las empresas modernas están descubriendo la importancia de un programa de bienestar para reducir el ausentismo y mejorar la productividad. El ausentismo es un problema común en las empresas, ya que los empleados que se ausentan con frecuencia pueden afectar la productividad y el rendimiento de la empresa. Por ello, es importante que las empresas establezcan un programa de bienestar para evitar el ausentismo y mejorar el rendimiento de los empleados.

El primer paso para establecer un programa de bienestar es identificar las causas del ausentismo. Esto puede incluir problemas de salud, problemas familiares o cualquier otra causa que esté causando que los empleados se ausenten con frecuencia. Una vez que se haya identificado la causa, la empresa debe trabajar para encontrar una solución. Esto puede incluir ofrecer a los empleados programas de asistencia médica, programas de ayuda financiera o programas de apoyo emocional.

Una vez que se hayan establecido los programas de bienestar, la empresa debe hacer que los empleados sean conscientes de los mismos. Esto puede incluir la creación de una campaña de concienciación para informar a los empleados sobre los programas de bienestar y cómo pueden beneficiarse de ellos. Esto también puede incluir la publicación de materiales educativos en los sitios web de la empresa y la organización de reuniones para discutir los programas de bienestar.

Al establecer un programa de bienestar, las empresas pueden reducir el ausentismo y mejorar la productividad de los empleados. Esto se logra al ofrecer a los empleados programas de asistencia médica, programas de ayuda financiera y programas de apoyo emocional. La empresa también debe hacer que los empleados sean conscientes de los programas de bienestar mediante la creación de una campaña de concienciación y la publicación de materiales educativos.

Qué es la huella hídrica y cómo podemos reducirla

0

La huella hídrica es una medida de la cantidad de agua que una persona, una organización o un país usa para producir los bienes y servicios que consume. Esta medida incluye el agua dulce superficial y subterránea, el agua salada utilizada para la producción de energía y el agua virtual utilizada para producir productos importados. La huella hídrica es una manera de medir la presión que el consumo de agua tiene en los recursos hídricos globales.

Reducir la huella hídrica es importante porque el agua es un recurso escaso y vital para la vida. A medida que la población mundial aumenta, el uso de agua también aumenta, lo que pone una presión creciente en los recursos hídricos. Si no se toman medidas para reducir el consumo de agua, se pueden producir graves escaseces de agua en el futuro.

Reutilización de agua de lluvia para un jardín sostenible

El calentamiento global y las sequías están afectando a muchas partes del mundo. Esto significa que el agua se está volviendo cada vez más escasa y costosa. Por lo tanto, es importante que todos busquemos formas de reducir nuestra huella hídrica. Una forma de hacer esto es reutilizar el agua de la lluvia para regar el jardín.

Los beneficios de reutilizar el agua de la lluvia para regar el jardín son muchos. En primer lugar, significa que no se desperdicia el agua potable preciosa para regar el jardín. Esto significa que se puede usar el agua para otros usos, como lavar la ropa o cocinar. En segundo lugar, el agua de la lluvia es una fuente de agua gratuita, lo que significa que no hay que pagar por ella. Finalmente, el agua de la lluvia es una fuente de agua limpia, lo que significa que no hay que preocuparse por los químicos presentes en el agua potable.

Para reutilizar el agua de la lluvia para regar el jardín, es importante instalar un sistema de recolección de agua. Esto puede incluir una cubeta para recolectar el agua de la lluvia o un sistema de tuberías para recolectar el agua de la lluvia desde el techo. Una vez que el agua se ha recolectado, se puede almacenar en una cisterna y luego usar una bomba para regar el jardín. Esto significa que se puede ahorrar dinero en el costo de la factura de agua y ayudar a reducir la huella hídrica.

Césped artificial: una manera eficaz de reducir la huella hídrica

Una de las principales preocupaciones ambientales del siglo XXI es la huella hídrica. Esto se refiere a la cantidad de agua que una persona, una empresa o una nación utiliza para satisfacer sus necesidades. El uso de una cubierta de césped artificial para reducir el regar el césped puede ser una excelente manera de reducir la huella hídrica.

Las cubiertas de césped artificial están hechas de materiales sintéticos y no requieren riego. Esto significa que no hay necesidad de agregar agua para mantener el césped saludable y verde. Esto no solo reduce la cantidad de agua utilizada, sino que también reduce el costo de mantener el césped. Además, el césped artificial no requiere fertilizantes, herbicidas o pesticidas. Esto ayuda a reducir la contaminación del agua y el aire.

Las cubiertas de césped artificial también son duraderas y resistentes a la intemperie. El césped artificial no se desgasta con el uso, lo que significa que no hay que preocuparse por reemplazarlo o repararlo. Esto significa ahorrar tiempo y dinero a largo plazo. El césped artificial también es fácil de instalar y se puede instalar en cualquier área, lo que significa que no hay que preocuparse por la preparación del terreno.

Plantar árboles y arbustos resistentes a la sequía para reducir la huella hídrica

En un esfuerzo por reducir la huella hídrica y reducir la cantidad de agua necesaria para regar, cada vez más personas están plantando árboles y arbustos resistentes a la sequía en sus jardines y terrenos. Esta última tendencia en jardinería es una forma sostenible de mejorar el entorno y promover la conservación de los recursos hídricos.

Los árboles y arbustos resistentes a la sequía están bien adaptados a los climas áridos y semiáridos y pueden sobrevivir con una cantidad limitada de agua. Esto significa que los propietarios de los terrenos no necesitan regar tan frecuentemente como antes, lo que reduce el consumo de agua y reduce los costos de jardinería.

Además, los árboles y arbustos resistentes a la sequía son una forma eficaz de mejorar la calidad del aire, reducir el ruido, proporcionar sombra y aumentar la vida silvestre. Estos beneficios ayudarán a mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona y ayudarán a reducir la huella hídrica. Esta es una gran ventaja para los propietarios que desean contribuir a la conservación del medio ambiente.

Cómo reducir la huella hídrica con una lavadora de alta eficiencia

La huella hídrica es la cantidad total de agua que se usa para producir los productos y servicios que consumimos. La huella hídrica puede ser reducida si todos tomamos medidas para usar el agua de manera consciente. Una forma de hacerlo es utilizar una lavadora de alta eficiencia para reducir el consumo de agua.

Las lavadoras de alta eficiencia son más eficientes en su uso de agua, lo que significa que usan menos agua para realizar el mismo trabajo. Estas lavadoras también tienen mejores filtros, que permiten que el agua se use una y otra vez. Esto significa que el agua puede ser utilizada para los mismos fines y, por lo tanto, necesita ser repuesto menos a menudo.

Además, las lavadoras de alta eficiencia cuentan con sensores que detectan la cantidad de ropa en la lavadora y ajustan el nivel de agua en consecuencia. Esto significa que la cantidad de agua utilizada para cada carga de lavado se ajusta en función de la cantidad de ropa, por lo que no se desperdicia agua.

Sistema de reciclaje de aguas grises para reducir la huella hídrica

En la actualidad, el agua es un recurso escaso y preciado, es por eso que el cuidado de este recurso es cada vez más importante. Para contribuir al cuidado de los recursos hídricos, una empresa de California desarrolló un sistema de reciclaje de aguas grises, que permite reutilizar el agua de la ducha para reducir la huella hídrica.

El sistema recicla el agua de la ducha, que normalmente se desecha, y la usa para el jardín, la lavadora y la limpieza. El sistema consta de un sistema de filtración para limpiar el agua y una bomba para recolectar el agua. Una vez que el agua se filtra, se almacena en un tanque de almacenamiento. El sistema también incluye una válvula de descarga que permite drenar el agua del tanque cuando sea necesario.

Además de reducir la huella hídrica, el sistema también ayuda a ahorrar dinero, al reducir el consumo de agua potable. El sistema también ayuda a mejorar la calidad del agua, al eliminar los desechos de la ducha. Esta solución de reciclaje de aguas grises está siendo promovida como una solución viable para la reducción de la huella hídrica y el ahorro de agua.

Compensar el uso del agua con productos certificados

En la actualidad, con el aumento de la contaminación, el uso excesivo del agua y la escasez de los recursos naturales, el impacto ambiental de los productos de consumo ha aumentado considerablemente. Muchos productos que consumimos utilizan agua para su producción, haciendo que la huella hídrica global aumente. Para mitigar esto, hay una iniciativa reciente para compensar el uso del agua al comprar productos con un sello de certificación de agua limpia.

Los productos certificados por agua limpia garantizan que se han reducido al mínimo los recursos hídricos utilizados en su producción. Esto se debe a que los fabricantes de productos certificados han reducido al máximo el uso del agua en sus procesos de producción, reutilizando el agua para fines diversos. Además, los fabricantes también están comprometidos con la conservación y reciclaje del agua.

El sello de certificación de agua limpia proporciona una forma efectiva de contribuir a la preservación y restauración de los recursos hídricos. Al comprar productos con este sello, los consumidores pueden contribuir a reducir la huella hídrica global y ayudar a proteger los recursos hídricos para las generaciones futuras. Esta iniciativa proporciona una oportunidad para que los consumidores tomen decisiones informadas y responsables al comprar productos.

Camisas, pantalones y más de oferta en Amazon para completar el armario

Las prendas y diferentes tipos de ropa que podemos hallar en Amazon suelen ser de las mejores disposiciones para hacernos con nuevas soluciones para el día a día y con las que mirar, de la mejor forma, la que puede ser una renovación de nuestro armario.

Para ello, y como algo muy propio para todos, hemos echado un vistazo desde nuestro portal de MERCA2 por el catálogo online de Amazon, y hemos dado con algunas propuestas más que gustosas, como camisas elegantes, pantalones vaqueros, tipo ajustados, chalecos… te las presentamos a continuación.

CAMISA DE FIBRAS NATURALES A CUADROS, EN AMAZON

JMIERR Camisa Hombre Manga largade Vaquera,Elegantes Camisa Casual Regular Fit con Bolsillo Verde Chiaro S
  • ✅【Tejido de alta calidad 】Las camisas para hombre están...
  • ✅【Características】Diseño a cuadros en la decoración del...
  • ✅【Diseño】 La camisa de hombre presenta un forro de cuadros...
  • ✅【Camisa vaquera multiusos】La camisa vaquera para hombre se...
  • ✅【Excelente servicio】 JMIERR presta atención a los...

Las camisas para hombre se pueden clasificar en varios tipos, desde camisetas básicas hasta camisetas de vestir, y una de las primeras, y que tiene una bonita apariencia y muy elegante, es esta que damos en Amazon.

De un tejido de muy buena calidad, esta camisa está hecha de fibras muy naturales y de imitación de jeans. Amigable con la piel y de una manera que no es irritante, es muy cómoda y transpirable.

La misma está vista con un diseño a cuadros en la decoración del cuello y los puños, siendo una camisa de trabajo casual con bolsillos reales en el pecho. De manga larga de mezclilla para hombres, se da coon una mezclilla con mangas abotonadas como manga. La puedes comprar aquí.

CAMISA ELEGANTE A LA MODA SIN ARRUGAS, EN AMAZON

Sepiia Camisa Blanca Slim reciclada (S) Camiseta, Hombre
  • 👔 NO NECESITA PLANCHA: Camisas resistentes a las arrugas,...
  • 🍷 A PRUEBA DE MANCHAS: Nuestro tejido repele líquidos,...
  • 🤾‍♂ A PRUEBA DE SUDOR Y SIN OLORES: Tejido Sepiia formado...
  • 💡 MÁS USOS, MENOS LAVADOS: En cada filamento hay...
  • 🌍 FABRICADO EN ESPAÑA Y PORTUGAL: Hecho en la península con...

Esta es una de las camisas que más se están comercializando en este momento en la tienda online de Amazon, y es de la firma Sepiia. Es una prenda que se distingue muy fácil del resto de camisas debido a la calidad de su tejido y a su moderno diseño.

Es muy fácil de emparejar con tus jeans, o pantalones casuales. Es un modelo elegante, pero a la vez casual, perfecto para salir, para esas cómodas noches, para tus vacaciones, fiestas u otras ocasiones.

Su diseño moderno hace que sea una prenda elegante, de la que hace que su estilo vaya perfectamente acorde a la moda. Está hecho en su gran mayoría por algodón y poliéster, por lo que ofrece una gran resistencia a la durabilidad y a las manchas. Lo puedes comprar desde aquí.

PANTALONES WRANGLER MODERNOS, EN AMAZON

Oferta
Wrangler Durables Regular Fit Vaqueros, Stonewash, 33W / 32L Hombre
  • Cómodos vaqueros Wrangler que se ajustan por debajo de la...
  • Los vaqueros Regular de Wrangler para hombre son a la vez...
  • Unos auténticos vaqueros que se ajustan por debajo de la cintura...
  • Los vaqueros Wrangler para hombre están confeccionados con...
  • Contenido: 1x Vaqueros Wrangler para hombre, Número de modelo:...

Estos que tenemos a continuación, y muy bien vistos además por su gran talla y presencia, son unos pantalones que tiene Levi’s en estos instantes desde Amazon y que representan lo mejor de este listado que te presentamos.

Se hacen ver, en su caso, como unos pantalones muy atractivos también para aquellos que busquen algo más moderno pero sin perder la originalidad de la marca de moda, así como el propio estilo.

Perfectos para combinar con todo tipo de prendas, estos pantalones vaqueros de Levi’s son unos de los más característicos, sobre todo, por su gran diseño trasero y su combinación de colores oscuros y claros. Este es un modelo con presillas para un óptimo confort cuando lleves cinturón. Los podemos comprar desde aquí.

PANTALONES PEPE JEANS ADDISON, EN AMAZON

Pepe Jeans tiene un buen lugar en Amazon, y ahí sus vaqueros son una de las piezas más gustosas. Por eso te hacemos llegar estos Addison para que ejerzan el papel de aliado perfecto en los meses que están por venir.

Como tal, estos que vemos son la prenda básica a la que la mayoría recurre para sentirse cómoda, verse bien y no pasar frío. Y son una prenda tan versátil que tan pronto protagonizan un ‘look comfy’ como un estilismo perfecto para salir a cenar.

Para mujer, estos se dan con un estilo más vintage del que suelen acostumbrar en la marca, pero del que a más de uno ha dejado cautivados, como a nosotros. De talle alto, son de color azul y están disponibles en varias tallas. Están hechos, por su parte, de un tejido denim medio que es lo que los hace ser ligeramente elásticos. Los podemos comprar desde aquí.

PANTALONES SKINNY FIT CON TOBILLOS AJUSTADOS, EN AMAZON

GINGTTO Vaqueros Hombre Skinny Fit Casual Ajustado Pantalón Vaquero Hombres Slim Fit Jeans Stretch Denim Jean for Men Azul 36W/30L
  • GINGTTO vaqueros hombre Súper elástico. Los jeans ajustados...
  • GINGTTO skinny vaqueros casuales stretch para hombres que,...
  • Vaqueros hombre slim fit Construcción de 5 bolsas....
  • Creas el conjunto cuando combinas nuestros jeans hombre con...
  • GINGTTO vaqueros Carta del tamaño. Comprueba la información de...

Desde hace un tiempo se han puesto de moda los jeans ajustados con cortes o roturas, ideales para crear un estilo casual. Pero si buscas los colores ideales, un pantalón chino también será capaz de lograr diferentes ‘looks’ para tu día a día.

Es lo que ocurre, en su mejor expresión, con estos otros pantalones en Amazon que te traemos en esta ocasión y que se compran en Amazon en conjunto con el resto de prendas que estamos viendo.

Con cortes a la moda, tobillos ajustados y cinturas amoldables a nuestro cuerpo y figura, estos que tenemos son también chinos, pero esta vez con unas aberturas más pronunciadas. También en varios colores, están disponibles en diferentes tallas a elegir. Los podemos comprar desde la tienda de Amazon aquí.

MONO AZUL DE VESTIR MUY ELEGANTE PARA MUJER

Este es uno de los outfits que más nos han gustado, y sabemos que también puede ser importante para ti y tus intereses, como puedes comprobar. Es un mono de vestir muy elegante… y muy bien valorado.

Hablamos de una prenda que se basa en un mono de gran estilo, el mismo que lleva igual de presente en las colecciones de las principales marcas de ropa, y que será todo un ‘must’ en tu armario.

Un ejemplo es este modelo de la tienda Amazon, con estilo largo y de inspiración vintage. Este mono está hecho de una tela cómoda con estampado de lunares, suave y agradable para la piel, liviana y transpirable, que hace por mantener la ropa más ordenada y limpia. Se puede comprar desde aquí.

CAMISA DE POLO DE JACK & JONES

Las camisas polos se están poniendo cada vez más de moda, especialmente entre el público joven, y las marcas están innovando para hacer que sean lo más llevadero en todo el público. Estas de Jack & Jones que te presentan desde Amazon así lo demuestran.

Son unas prendas de colección ‘ultra’ que presenta como tallas más pequeñas de lo normal, por lo que te recomendamos que elijas una talla superior a tu talla habitual, o que consultes la tabla de tallas del catálogo de la tienda online.

Con ellas marcarás la forma de tu cuerpo. La longitud de espalda en la talla L es de 70,5 cm, compuesta por algodón en su totalidad. De manga larga, su diseño es perfecto para esta temporada. De estilo más moderno, es elegante de estilo casual. Disponible en una amplia gama de colores (más el que se muestra). Puedes comprarlo aquí.

CHALECO CON FORRO POLAR CON CREMALLERA

Amazon Essentials Chaleco de Forro Polar con Cremallera Completa - colores interrumpidos Hombre, Carbón Mezcla, XS
  • AJUSTE NORMAL: Ajuste cómodo en hombros, pecho y cintura.
  • ESTILO PARA EL FRÍO: Este chaqueta de forro polar está...
  • DETALLES: con un medio cuello y cremallera en toda la parte...

El chaleco es, sin lugar a dudas, una de las prendas más polivalentes que se pueden encontrar en un armario. Perfecto tanto para llevar como capa interior, combinado con otra ropa de abrigo, como para lucir por encima de una camisa en días menos fríos…

Es una pieza que, como la que vemos en Amazon, se caracteriza por no incorporar mangas, lo que brinda una mayor libertad de movimiento y hace que sea muy cómodo.

Esta es una de las mejores opciones que hemos encontrado dentro del enorme catálogo online es este chaleco Amazon Essentials, el más vendido en esta web. Disponible en 25 colores (azul marino, gris, negro, verde, marrón, burdeos…) y varios diseños, se encuentra con varias tallas a elegir. Es un chaleco que viene con forro polar. Cómpralo aquí.

¿Cuáles son los estilos decorativos de Calma House?

0

A pesar de que la mayoría de la gente no suele darle importancia, la decoración del hogar tiene un gran protagonismo.

Esto se debe a que va mucho más allá que la simple disposición de muebles dentro de un espacio del hogar o la oficina, ya que se trata de crear ambientes cómodos, funcionales y que reflejen la personalidad de quienes los habitan. Por esta razón, la industria mantiene en el mercado varios estilos decorativos que se adaptan a diferentes presupuestos, gustos y necesidades.

En este sentido, Calma House ofrecen diversas opciones para que las personas puedan estimular su creatividad y diseñar sitios únicos, acogedores y agradables.

Los distintos estilos decorativos de la tienda Calma House

Calma House es un e-commerce enfocado en la venta de textiles y complementos para el hogar con características y diseños únicos. Dentro de su catálogo hay cojines, alfombras, fundas nórdicas, mantas, plaids y manteles; así como los elementos para la cocina, el baño o los dormitorios. Además, actualmente, los representantes de la marca aseguran que para esta temporada están ofreciendo 5 estilos decorativos. Estos estilos son: mediterráneo, boho, ecléctico, natural, industrial y la colección kids para las habitaciones de los más pequeños.

Por otro lado, esta joven marca de accesorios y textiles para el hogar afirma que dentro de cada uno de ellos sus clientes podrán encontrar su preferido. Todos tienen particularidades que se reflejan en sus formas, líneas y colores. Un ejemplo de ello es el estilo boho, creado para quienes buscan ambientes llenos de color y estampados étnicos. Además, los textiles y complementos son ricos en texturas y adornos como borlas o flecos y en algunos casos están elaborados con base en fibras naturales. Calma House afirma que este es un estilo con carácter.

De lo natural a lo ecléctico y lo industrial

Los expertos de Calma House explican que una tendencia en la decoración de hoy en día es lo natural. Esto se refleja en las fibras utilizadas para las telas que son de tonos neutros y agradables al tacto. Las alfombras, colchas, mantas, plaids y cojines de Calma House en este estilo son ideales para quienes buscan ambientes relajados que transmitan calma y tranquilidad.

Otra de las tendencias de la temporada es el estilo ecléctico, el cual combina lo mejor de varias corrientes decorativas. Dentro de la diversidad de tonos o estampados, se pueden encontrar accesorios elaborados en tonos pasteles como el lila o mostaza o cuadros y diseños geométricos. Además, la mezcla de patrones y texturas reflejan una total libertad a la hora de decorar.

Por otro lado, en el estilo industrial son frecuentes las tonalidades más oscuras y neutras como los grises, marrones, negros o blancos.

Finalmente, si el objetivo es ambientar una habitación infantil, los complementos del estilo kids para la temporada incluyen motivos diseñados para los más pequeños.

Terremoto bancario SVB: ¿Estamos ante un nuevo Lehman Brothers?

0

Los mercados comienzan la semana con miedo y nerviosismo tras el colapso de Silicon Valley Bank (SVB), entidad financiera que aportaba liquidez al sector de las startups, que trabajaba con las mayores sociedades de capital riesgo del área tecnológica y que ha entrado en bancarrota, arrastrando a su filial de Reino Unido.

El pasado viernes se produjo este terremoto que va a provocar que miles de empleados de las empresas afectadas no puedan cobrar sus nóminas y proveedores hagan colas para acceder a su dinero. El fondo de garantía de depósitos de EEUU establece un límite de 250.000 dólares de cobertura para los depositantes, el problema es que más del 90% de ellos supera esa cantidad. La situación era tan peligrosa que a última hora del domingo la Reserva Federal anunció que cubriría la totalidad de los depósitos después de que a la caída de SVB se sumara la de Signature Bank.

Las dos preguntas que nos hacemos todos es: ¿estamos ante un evento de riesgo sistémico? Y, lo más importante, ¿se puede comparar este evento a la caída de Lehman Brothers? Lo cierto es que antes de que el gigante financiero norteamericano colapsara en el año 2008 otros bancos le habían precedido, entre ellos dos hipotecarias estatales. La crisis en realidad comenzó a dar la cara en 2007, pero no fue hasta un año después, con la bancarrota de Lehman Brothers y posterior amenaza a la aseguradora AIG, cuando la sangre llegó al río provocando una crisis financiera mundial.

SVB: VENTA DE BONOS DE EE.UU.

La clave, en esta ocasión, no está en los préstamos hipotecarios de alto riesgo (subprime), sino en la estrategia de SVB de destinar los depósitos de sus clientes a la compra de deuda pública a largo plazo –fundamentalmente bonos del Tesoro de EEUU–, cuyo valor se ha desplomado desde que la Reserva Federal comenzó a subir los tipos de interés. Ya saben ustedes que la relación entre precio y rentabilidad de estos activos es inversa, lo cual provoca que en un periodo de endurecimiento monetario los bonos que tienen las entidades en sus balances pierdan valor.

Aunque la normativa contable obliga a los bancos a reflejar el valor de mercado de sus activos, registrando esas pérdidas derivadas de la bajada del precio de los bonos, lo cierto es que no se materializan hasta que se realizan, es decir, hasta que se venden esos activos. Y eso es lo que tuvo que hacer la directiva de SVB a finales de la semana pasada para luchar contra el efecto dominó generado por la retirada de depósitos de sus clientes, deshacerse de 21.000 millones de dólares de deuda de EEUU.

las mismas firmas de ‘venture capital’ que hacían negocios con svb han provocado su bancarrota provocando una fuga de depósitos

En esta corrida bancaria e tuvieron mucho que ver, precisamente, las firmas de capital riesgo que habían llevado a SVB a ser una de las entidades de referencia de Silicon Valley. Estas compañías de venture capital llevaban días sembrando el rumor de que SVB no era trigo limpio y que los activos de su balance estaban inflados, provocando la estampida que se ha llevado por delante a la entidad.

Tras registrarse oficialmente una salida de casi 40.000 millones de dólares (aproximadamente una quinta parte de sus depósitos) los reguladores estadounidenses cerraron el banco. Ahora los responsables de las empresas afectadas deben buscar liquidez para mantener sus negocios hasta que puedan recuperar parte del dinero.

SVB Y EL «MOMENTO LEHMAN»

La mayoría de medios financieros están creando pánico con títulares apocalípticos, aunque en el cuerpo de las noticias que publican insisten en descartar que estemos en un nuevo «momento Lehman», del que se lleva tiempo hablando y que tenía en la diana a gigantes europeos como Deutsche Bank o Credit Suisse. Aún es pronto para conocer el grado de contagio, pero lo cierto es que el sistema financiero mundial ha adquirido enormes volúmenes de deuda pública en los últimos años, trasladando el riesgo soberano a sus balances.

SVB
Logotipo de Silicon Valley Bank (SVB)

Según la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EEUU (FDIC, pos sus siglas en inglés) los bancos acumulan pérdidas no declaradas de 620.000 millones de dólares en sus carteras de bonos. Esto implica que si alguno de ellos sufre problemas de confianza deberá hacer lo mismo que SVB: ampliar capital y vender activos (entre ellos estos bonos).

Esto es lo que provoca que exista desconfianza entre los mismos actores del sector, que se miran por el rabillo del ojo intentando adivinar la situación real de cada uno, al mismo tiempo que analizan sus propios libros contables para ver hasta qué punto están expuestos a la crisis.

TODO PERIODO RECESIVO LLEVA DE LA MANO UNA CRISIS FINANCIERA Y EN ESTA OCASIÓN NO SERÁ DISTINTO. LO QUE ESTÁ POR DETERMINAR ES EL ALCANCE Y LA DURACIÓN DE LA MISMA

En esta columna semanal llevamos mucho tiempo recordando que todo periodo recesivo lleva de la mano una crisis financiera y en esta ocasión no será distinto. Aunque desconocemos el grado y duración de la misma, la economía actual basada en la emisión de dinero fíat sin respaldo en ahorro real nos lleva a una sucesión de expansiones y contracciones en las que las crisis de deuda son inevitables.

Bancos y cuentas públicas son las dos caras de la misma moneda, aunque muchos sigan pensando que los primeros son la esencia del capitalismo y los segundos los garantes de las políticas públicas, formando dos grupos antagónicos, en realidad trabajan juntos en este capitalismo de Estado en el que la política monetaria y el suministro de liquidez en el sistema está controlado por una autoridad central. En las épocas de crecimiento económico se privatizan beneficios y en las recesiones se socializan pérdidas, un modelo más cercano al corporativismo fascista que al modelo de libre mercado.

LA BANCA CENTRAL YA «HA ROTO ALGO»

La frase más escuchada ahora en los corrillos es que la banca central ha conseguido ya «romper algo», objetivo que se marcaron los alquimistas monetarios cuando comenzaron a subir los tipos de interés para contener una inflación que habían creado ellos mismos tras décadas de inyecciones masivas de liquidez. Primero fue la crisis de las punto-com, luego la de los atentados del 11S de 2001 (que en realidad había comenzado antes), después el terremoto subprime y ya en tiempos más cercanos la pandemia y la guerra de Ucrania.

Los banqueros centrales, con Lagarde y Powell a la cabeza pasaron de considerar que la inflación era transitoria descartando subidas de tipos a realizar la subida más rápida de la historia y esto golpea todos los agentes económicos, pero especialmente a las empresas tecnológicas, cuyas valoraciones (descuento de beneficios futuros) estaban infladas porque se basaban en un escenario de tipos bajos. Y esto, en mayor o menor medida afecta a más sectores. La caída de SVB ha sido como una especie de canario en la mina cuya muerte indica que hay problemas de supervivencia.

Powell-Lagarde
Christine Lagarde (BCE) y Jerome Powell (Fed)

Por eso los bancos vieron como se desplomaban sus cotizaciones, llegando el contagio incluso a Europa. Con un Deutsche Bank que vio como sus acciones perdieron un 7% en la última sesión de la semana. Y en Wall Street el S&P 500 estuvo a punto de borrar todas las ganancias logradas en este 2023, al cerrar con una caída del 1,45%. El Nasdaq, el índice que agrupa a las grandes tecnológicas, registró una pérdida superior.

EL CIERRE DE SILVERGATE: CRISIS CRIPTO

La bancarrota de SVB y la caída de Signature Bank habían sido precedidas del cierre de Silvergate, grupo especializado en servicios de clientes para criptomonedas que tenía como uno de sus principales clientes a FTX, la entidad que está siendo juzgada y que estaba dirigida por Sam Bankman–Fried. En el caso de Silvergate la chispa también se encendió por la necesidad de vender bonos del Tesoro antes de su vencimiento para hacer frente a sus necesidades de liquidez. Tras el anuncio se desplomó un 40% en Bolsa y decidió, de forma «voluntaria» liquidar el banco y realizar la “devolución integra de todos los depósitos”.

Otra de las grandes incógnitas es saber hasta qué punto este terremoto hará a la Reserva Federal y al Banco Central Europeo replantearse su estrategia y realizar una pausa en el endurecimiento de la política monetaria. Hoy el consejo de gobierno de la Reserva Federal mantendrá una reunión de emergencia a puerta cerrada.

Los dos bancos centrales celebran reuniones de sus respectivos consejos de gobierno en las próximas semanas, en las que tendrán que escoger entre seguir la senda de tipos alcista para detener una inflación que ha hecho metástasis en las economías occidentales o frenar para dejar de «romper cosas», esperando a ver hasta que punto han destruido no sólo la demanda de bienes y servicios, sino las tuberías del sistema financiero, que llevan acumulando colesterol desde que Nixon puso fin al patrón dólar oro.

AGENDA SEMANAL

En cuanto a la agenda semanal, la cita más importante –además de la reunión de emergencia de la FED– será mañana martes con la publicación del IPC de febrero de EEUU que seguirá metiendo presión a la Reserva Federal, después de que la semana pasada el dato de empleo reflejara que la fortaleza del mercado laboral del país se mantiene. El hecho de que haya subido la tasa de paro hasta el 3,6% se explica por el aumento de la población activa y vemos como poco a poco esos trabajadores que se marcharon en la “Gran Renuncia” pandémica vuelven al mercado.

En Europa se publicarán también datos de inflación y producción industrial, mientras que en Asia el protagonista será China con sus ventas minoristas de febrero. Tras la caída del 1,8% mensual en enero, se espera un repunte del 3,4% mensual tras la flexibilización de la política del “covid cero” y la reapertura de la economía.

Hoy más que nunca las recomiendo que se abrochen los cinturones, no sin citar un libro de don Aristóbulo de Juan que puede servirnos para navegar en estas aguas procelosas en la que es difícil detectar los buques financieros que hacen aguas, ya que todos presentan unas cuentas más o menos envidiables (con algunas excepciones). Se titula De buenos banqueros a malos banqueros y es un manual sobre cómo detectar crisis de solvencia, esas que siempre nos dicen que no existen y que en realidad son «problemas de liquidez», como en el caso de SVB.

La quiebra de SVB provoca 5.500 M€ de pérdidas en la banca del Ibex 35

La caída de Silicon Valley Bank (SVB) ha provocado una fuerte sacudida en la banca y en el capital riesgo, especialmente enfocado en los últimos años en las startups tecnológicas. La firma bancaria ha protagonizado la mayor quiebra desde el colapso de Lehman Brothers, pero podrá abrir a partir de este lunes única y exclusivamente para aquellos clientes que tienen depósitos. El seguro bancario tan sólo cubre los primeros 250.000 dólares, el resto corre el riesgo de perderse.

¿Se ha convertido la deuda en un activo tóxico?

La grave situación ha obligado a intervenir a la Oficina de Protección Financiera e Innovación de California para evitar en la medida de lo posible un efecto contagio al sistema. Para ello, se ha nombrado como administrador a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), un organismo al que se han transferido todos los ahorros al Seguro de Depósito del Banco Nacional de Santa Clara, creado únicamente para este propósito.

SVB es un banco desconocido para el común de los usuarios de banca en Europa, pero en EE UU y más en la zona en la que opera era toda una institución. La mayoría de startups operaban con esta firma bancaria.

SVB AFLORA LAS CONSECUENCIAS DEL ESTALLIDO DE BURBUJAS

Los primeros en sentir la onda expansiva de esta quiebra son los accionistas, que han visto perder el 60% de sus inversiones desde el pasado jueves. Desde máximos, en 2021 y en plena burbuja tecnológica, el desplome alcanza el 84%, hasta los 106 dólares por acción.

El principal problema de esta entidad es su fuerte exposición a la deuda pública estadounidense, en teoría la más segura del mundo. Sin embargo, con las subidas de los tipos de interés en los últimos 10 meses, estos valores de renta fija se han hundido en los mercados. Según los cálculos de Bloomberg, la exposición a la deuda pública alcanzaría los 620.000 millones de dólares. Cabe recordar que Lehman Brothers afloró 500.000 millones en activos subprime.

¿Se ha convertido la deuda pública en los nuevos activos tóxicos? ¿Cómo de expuestos están los bancos? ¿Qué pérdidas latentes o sobre el papel tiene la banca? Estas son las cuestiones que están tratando de resolver analistas y fondos de inversión a la hora de efectuar sus análisis durante todo el fin de semana. Otra de las preguntas es si la banca ha aflorado las pérdidas por la deuda, como ha hecho el Banco Central Europeo, que ha tenido que tirar de provisiones para poder alcanzar el equilibrio y suprimir el dividendo, con el Banco de España como uno de los afectados.

Por otro lado, toda la atención se centra en el capital riesgo. Bancos y fondos de inversión han invertido miles de millones en startups y empresas que en teoría prometían una fuerte crecimiento. Sin embargo, la inmensa mayoría de ellas se ha dedicado a «quemar» literalmente el dinero, endeudarse y sin tener un plan de negocio asegurado.

EL CAPITAL RIESGO, EN EL FOCO TRAS LA QUIEBRA DE SVB

Silicon Valley Bank no sólo es el banco de las statups, sino que todas sus líneas de negocio se centran en este mundo tecnológico. Es decir, estas pequeñas firmas que buscan convertirse en unicornios -una valoración de 1.000 millones- lo antes posible ya no tendrán el dinero de SVB y las ya consolidadas tendrán ahora a las durísimas restricciones del mercado. Entre sus clientes destaca Roblox, con una caída del 70% desde máximos, y Roku, con un desplome del 86% en apenas dos años.

SVB, Silicon Valley Bank, golpea con dureza a la banca y al capital riesgo
SVB, Silicon Valley Bank, golpea con dureza a la banca y al capital riesgo

Silicon Valley Bank ofrecía financiación para todo tipo de startups, especialmente entretenimiento y del sector de la salud mediante soluciones tecnológicas. Al contrario que otras firmas, SVB ha concedido préstamos casi sin control, mientras que otras entidades ligadas a la banca han exigido planes de viabilidad y pagos, así como haber superado fases semilla con éxito, a sus clientes.

Según sus propios datos, SVB respaldó el 44% de las salidas a Bolsa de tecnología y salud en 2022; y el 55% en 2021. Es decir, estuvo presente en una de cada dos salidas a Bolsa de los últimos años de este tipo de compañías. ¿Se han convertido éstas en una burbuja? Mirando los desplomes de las nuevas tecnológicas apenas se aprecia diferencias con el estallido de la burbuja tecnológica de 2001.

EL CAPITAL RIESGO Y LA DEUDA, ¿NUEVOS ACTIVOS SUBPRIME?

No obstante, el 56% de sus préstamos se dirigieron a empresas y fondos de capital riesgo. ¿Se han convertido éstos en el nuevo esquema subprime? Según las cuentas de la propia entidad bancaria, tan sólo el 14% del negocio eran préstamos hipotecarios y sus clientes eran millonarios. El 24% de sus préstamos fueron a empresas de tecnología, una deuda prácticamente incobrable si no hay negocio.

De esta forma, SVB es en la práctica una entidad dedicada a engordar su balance con la deuda de mayor riesgo. En este sentido, en caso de impago de la startup, la compañía no sólo no cobra sino que se queda con los activos o la contrapartida estipulada en el contrato. ¿Se han inflado las valoraciones de las compañías de reciente creación? Es otra de las preguntas que se hacen analistas.

La respuesta es clara: no sólo se han inflado, sino que han creado una burbuja y «las quiebras se sucederán próximamente». Este es uno de los escenarios que se barajan en el mercado: el aumento disparado del paro en el sector tecnológico, como ya se han adelantado las grandes compañías del sector.

SVB ostentaba el puesto 16 en el ránking del índice bancario de Estados Unidos, según los datos consultados por MERCA2. No obstante, para crecer, otras firmas bancarias de menor entidad también han prestado su dinero a fondos de riesgo. ¿Cómo de expuestas están estas entidades? Es otra de las cuestiones aún sin cuantificar.

EL FONDO DE CATHIE WOOD, OBJETIVO DE LOS BAJISTAS

Los bajistas, por su parte, están explotando esta quiebra adentrándose en los fondos de capital riesgo con mayor volumen, como Brex, Ramp y ARK, el vehículo de inversión de Cathie Wood. Según los últimos datos disponibles, a cierre de 2022, la mayor exposición de este fondo se centra en Zoom (9,6%), Exact Sciences (8,6%), Tesla (7%), Roku (6,2%) y Block (6,2%), entre otras compañías. El fondo de Wood se ha hundido un 73% desde los máximos de 2021 y los bajistas han apostado prácticamente por la quiebra al elevar sus posiciones en los últimos días tras la quiebra de SVB.

Por otro lado, la banca cotizada en Europa y EE UU considera que no se ha desatado aún el pánico en el mercado tras la quiebra de SVB. Sin embargo, los analistas consultados por este medio no sólo ven riesgo, sino un efecto contagio en caso de que los clientes comiencen a retirar los depósitos de su entidad. En España, para minimizar al máximo este riesgo se ha tratado de incrementar la vinculación del cliente.

SACUDIDA AL IBEX 35 CON LA QUIEBRA DE SVB

En el caso del Ibex 35 y desde la quiebra de SVB, Banco Santander ha perdido cerca de 2.800 millones de euros en Bolsa y ha cedido los 60.000 millones de euros de capitalización bursátil tras una caída del 4,5% en apenas dos sesiones. BBVA, por su lado, se ha dejado casi 1.500 millones de euros, con una caída ligeramente superior a la del primero, un 4,75% abajo, y la capitalización se sitúa cerca de los 42.000 millones. Bankinter, por su lado, se ha dejado 274 millones, más de un 4,5%, y perder los 6.000 millones de capitalización.

En cuanto a CaixaBank, la firma se ha dejado 655 millones de euros y un 2% tras remontar con relativa fuerza desde los mínimos. Sabadell, por otro lado, cede 333 millones en su valor bursátil, con más de un 5% abajo. En total, la banca cotizada ha perdido más de 5.550 millones de euros.

El desarrollo urbanístico de Madrid se concentra al sureste de la capital

0

Hace años que la mayoría de las expectativas de desarrollo urbanístico en Madrid se concentran en las zonas del sureste, más allá de los barrios de Valdecarros y Vicálvaro. Nuevos distritos que pese a los continuos retrasos han comenzado a ver la luz. 

Distritos como El Cañaveral, el más desarrollado de todos, Los Ahijones, aún por comenzar, Los Berrocales, una larga historia urbanística que parece llevar a su fin, y Valdecarros, un zona ya crecido y ahora en fase de ampliación.

Valdecarros concentrará una tercera parte de todas las viviendas de obra nueva que se construirán en la capital en los próximos veinte años.

Entre la M-50 y la M-45 existe ya el barrio de Valdecarros, que pertenece al distrito de Vallecas, aunque la noticia es el ensanche del mismo en más de 50.000 nuevas viviendas a partir del año 2025. De hecho, Valdecarros concentrará una de cada tres que se construirán en la capital en los próximos veinte años. 

La Comunidad de Madrid levantará en Valdecarros de levantarán 9.000 viviendas asequibles

Para la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura,Paloma Martín, las nuevas obras en Valdecarros suponen “un salto cualitativo en el liderazgo nacional en vivienda asequible”. 

 A su vez, también ha subrayado el compromiso de la Comunidad de Madrid con la vivienda asequible y ha confirmado que Madrid “dispone del 15% del suelo en este nuevo barrio, y lo emplearemos para levantar 9.000 viviendas asequibles, de las que 7.000 tendrán algún tipo de protección”

Por su parte, ha reconocido que “en los tres últimos años, nuestra Comunidad ha construido la mitad de la vivienda protegida nueva de toda España. Tendremos la oportunidad de contar con una región abierta, en la que la gente va a querer venir a vivir y va a encontrarse con una oferta diferencial”. 

EL BARRIO MÁS VERDE DE MADRID

Por su parte, el presidente de la Junta de Compensación de Valdecarros, Luis Roca de Togores, ha confirmado la ‘seguridad verde’ del nuevo barrio, y ha apuntado a que “de los 19 millones de metros cuadrados de suelo existentes en Valdecarros, el 87% se destinará a equipamientos y zonas verdes. Se trata así de suelo destinado a las administraciones para el disfrute de los vecinos”. Una extensión de zonas y áreas verdes que sextuplicarán la extensión del parque de El Retiro.

El 13% de los terrenos de Valdecarros se destinarán a la construcción de edificios residenciales y zonas de área comercial

Por tanto, la parte más urbanística del barrio, la destinada a edificios residenciales, viviendas y terrenos de uso terciario y comercial tan solo supondrá el 13%. En este sentido, una parte significativa de las dotaciones y de las parcelas terciarias de Valdecarros se  pondrán en marcha en las tres primeras etapas del proyecto, y la actividad comercial se verá favorecida por cerca de medio millón de metros cuadrados de superficie. 

En cuanto a la parte residencial, el proyecto planea levantar 51.000 viviendas de obra nueva, de las cuales 9.000 serán asequibles. A su vez, el 55,5% irán destinadas a viviendas de protección.

f3330d9e cee7 45ef be5a 108c317df41b Merca2.es
Terrenos Valdecarros.

Por este motivo, las nuevas viviendas asequibles, incluidas en el Plan Vive de la Comunidad de Madrid, tendrán un valor de mercado en torno al 30% y 40% menos. Cabe recordar que entre el gobierno de la Comunidad y el del Ayuntamiento suman más de un 35% de propiedad de los terrenos del nuevo barrio

Asimismo, otro 36,5% pertenece a grandes promotores profesionales, un 18% al sector financiero y el 9,5% restante a propietarios históricos.

EL RESIDENCIAL APORTA UN 14% AL PIB TOTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La inversión total en la urbanización de Valdecarros rondará los 1.500 millones de euros. Sumadas las inversiones en edificación, el nuevo barrio madrileño aportará más de 7.500 millones de euros al conjunto de la capital, y creará unos 480.000 empleos, entre directos e indirectos. Pero lo más llamativo de todo es la aportación que puede llegar a hacer al PIB madrileñó. Solo hay que recordar que el residencial  proporciona ya alrededor de un 14% anual bruto.

Las primeras viviendas del nuevo barrio se entregarán en 2026

De esta manera el sector “contribuye de manera sustancial a la creación de empleo, y  representa la esperanza de muchos jóvenes que quieren vivir aquí y disponer de una casa con las mejores características”.

Con todo, la primera fase de ejecución estará acabada a finales de 2023, y las dos siguientes comenzarán en los próximos meses. La edificación de la tercera fase comenzará en el primer semestre de 2025, y las primeras viviendas se entregarán a lo largo de 2026. Las otras cinco fases podrían completarse entre quince y veinte años, aunque los plazos podrían acortarse según la circunstancias.

Iberdrola invertirá 3.000 millones en Portugal y Solaria sumará 500 MW al sistema luso para 2025

0

Las energéticas españolas Iberdrola y Solaria están expandiendo sus redes de energías renovables en Portugal en forma significativa. La primera planea invertir 3.000 millones de euros en proyectos eólicos y solares en los próximos años en territorio luso y la segunda sumará 500 megavatios (MW) de parques fotovoltaicos al mix energético portugués para el año 2025.

Solaria ha obtenido ya las declaraciones de impacto ambiental (DIAs) favorables para sus dos plantas en Portugal, Casal de Valeira y Vale Pequeno, por una capacidad total de 375 MW, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La consecución de estos permisos ambientales, sumada a las plantas de 63 MW ya en funcionamiento en Portugal, permitirá a la compañía alcanzar el objetivo de 500 MW para 2025 en el país luso. Asimismo, este hito contribuye a lograr el plan estratégico de Solaria de alcanzar 6,2 GW en 2030.

La compañía ya tiene visibilidad total sobre esta capacidad que está alineada con los objetivos de la Unión Europea y su plan REPowerEU, que contempla la instalación anual de más de 50 GW de energía solar para llegar a los 600 GW en 2030.

Estos proyectos de 375 MW generarán energía verde para más de 200.000 hogares y evitarán la emisión de aproximadamente 180.000 toneladas de CO2 a la atmósfera

«Estos permisos ambientales son fundamentales para cumplir nuestro plan estratégico de alcanzar 18 GW en 2030 y ratifica nuestro compromiso con el medioambiente. Nuestra presencia en Portugal es clave para seguir liderando la transición energética en la península ibérica, tan necesaria en el contexto actual», ha destacado el presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro.

IBERDROLA INICIA CONSTRUCCIÓN DE MONTECHORO

Iberdrola, por su parte, ha iniciado la construcción del complejo fotovoltaico ‘Montechoro’, en la localidad portuguesa de Albufeira, una instalación compuesta por dos plantas solares de 11,6 y 25 megavatios (MW), respectivamente, que añadirán una potencia instalada de 37 MW.

Está previsto que estas plantas comiencen a operar este mismo año y estarán equipadas con más de 64.500 paneles solares bifaciales que, al tener dos superficies sensibles a la luz, proporcionarán una mayor producción energética.

«Este complejo evitará la emisión a la atmósfera de 42.000 toneladas de dióxido de carbono al año, pues generará anualmente 20.000 megavatios hora (MWh) de energía verde con la que se abastecerá a cerca de 15.000 hogares, la mitad de la población de Albufeira», ha precisado la compañía.

Este proyecto ha supuesto una inversión de más de 28 millones de euros y generará hasta doscientos puestos de trabajo, la mayoría de ellos ocupados por empleados locales.

IBERDROLA INVERTIRÁ 3.000 MILLONES

Iberdrola tiene previsto invertir más de 3.000 millones de euros en energía eólica y solar en Portugal durante los próximos años, a través de proyectos como la construcción de la planta fotovoltaica Fernando Pessoa, que según esta energética española «será la mayor instalación solar de Europa y la quinta del mundo, con 1.200 MW de potencia instalada».

Además, la compañía pretende iniciar en los próximos meses la construcción de las plantas fotovoltaicas de Carregado (62 MW), en Alenquer (Lisboa), y Estoi (83 MW), en el Algarve. Esta última también incluirá almacenamiento en baterías y entrará en funcionamiento en 2024.

Estas instalaciones, junto a las que Iberdrola ya tiene operativas en el país (Alcochete, de 46 MW; Conde, de 13,5 MW; y Algeruz II, de 27 MW), forman parte de las subastas que Portugal celebró entre 2019 y 2020 en las que la energética española resultó ser la mayor adjudicataria, con ocho proyectos solares que sumaban una potencia total de 270 MW.

Iberdrola cuenta ya con una cartera de proyectos eólicos y solares de 1.960 MW en Portugal

El grupo Iberdrola cuenta ya con una cartera de proyectos eólicos y solares de 1.960 MW en Portugal, además de los 1.158 MW del Complejo Hidroeléctrico del Támega, que incluyen una megacentral hidroeléctrica de bombeo recién inaugurada y un futuro parque eólico vinculado a ella.

SOLARIA EN ESPAÑA

Naturgy se ha propuesto como objetivo poner en marcha 3.000 MW nuevos de potencia renovable en España entre 2023 y 2025.

Su plan de inversiones para este año 2023 en territorio español incluye cinco plantas fotovoltaicas en Extremadura, Murcia y Andalucía: El Encinar I (50 MW), Naipes (50 MW) y Naipes II (50 MW) en Extremadura, Jumilla (34 MW) en Murcia y Villanueva del Rey (50 MW) en Andalucía.

LAS CINCO PLANTAS FOTOVOLTAICAS QUE NATURGY PONDRÁ EN MARCHA EN EXTREMADURA, MURCIA Y ANDALUCÍA YA ESTÁN EN FASE INICIAL DE CONSTRUCCIÓN Y AÑADIRÁN UNA POTENCIA ADICIONAL DE 234 MW

Estas instalaciones, ya en una fase inicial de construcción, añaden una potencia adicional de 234 MW.

Solaria, en cuanto a los 3.985 MW de nuevos proyectos con autorización ambiental en España, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que en esta cartera se incluyen los de Cifuentes-Trillo (Guadalajara), Garoña (Burgos) y Villaviciosa (Madrid).

4.000 EMPLEOS DIRECTOS

El complejo fotovoltaico Cifuentes-Trillo tiene 626 MW de capacidad y estará compuesto por 13 plantas repartidas en los términos municipales de Budia, Cifuentes, Peralveche, San Andrés del Rey y Trillo. Solaria invertirá 220 millones de euros en este proyecto y prevé pagar 40 millones de euros en impuestos locales.

Además, el desarrollo del parque solar generará 4.000 empleos directos durante la fase de construcción y otros 50 adicionales vinculados a tareas de mantenimiento, ayudando a luchar contra la despoblación rural.

El complejo Barcina-Garoña, con 595 MW, es uno de los proyectos más grandes de la cartera de Solaria: representa un 21% de los 3.325 MW que se ha marcado la compañía como meta para 2023.

Solaria también tiene proyectados 782,5 MW fotovoltaicos en el nudo de Villaviciosa de Odón, con punto de conexión en esta localidad madrileña y con varias plantas en la provincia de Toledo.

Bolt usa El Salvador de Bukele para entrar en Latinoamérica

0

Dado que Cabify y Uber han apuntado por Latinoamérica no debería ser una sorpresa que la tercera empresa de la lista en España, Bolt, siga el mismo camino. Lo que si puede tomarnos por sorpresa es que el primer destino elegido sea El Salvador. El pequeño país de Centroamérica ha estado en el medio de controversias por sus medidas económicas y su trato a los precios por la guerra interna de Nayib Bukele con las ‘maras’, (bandas criminales del país).

Pero para Bolt, la posibilidad de entrar a Latinoamérica, un mercado en crecimiento a pesar de sus distintas crisis internas, ha sido suficiente para buscar formas de saltar estos obstáculos. Lo cierto es que además de ser una entrada al continente donde aún no han llegado los competidores, más enfocados en países como México, Brasil o Argentina. Si bien todo parece indicar que la medida espera servir como una llave para el resto del continente.

Pero no deja de ser llamativo que un país bajo un gobierno tan divisivo como el de Bukele, al menos fuera de su país, pues sigue siendo profundamente popular entre los salvadoreños. Es una situación delicada en la que la empresa está aterrizando de golpe y que les puede causar problemas de reputación más allá de ese territorio, sobre todo dado que es un gobierno condenado abiertamente por buena parte del resto del planeta. 

UNA ECONOMÍA ESPECIAL 

Lo que ha hecho de El Salvador un objetivo atractivo tanto para Bolt como para otras empresas, al mismo tiempo que ha generado cierta suspicacia entre otros es su ‘particular’ política económica. Desde hace unos años las criptomonedas sirven en el territorio como moneda de uso común, medida aprobada tras la entrada de los militares al congreso. 

Eso permite, y obliga, a la VTC a adaptarse a este tipo de moneda de cambio. Lo cierto es que los precios volátiles, que pueden subir o bajar miles de dólares en un día, han hecho que el día sea complicado. Si bien el presidente y su gobierno aseguran que esta medida ha permitido el crecimiento económico del país hay quien señala el aumento de la deuda tras el desplome de los precios del Bitcoin durante el 2020, situación a la que el gobierno respondió aumentando su inversión

Pero de momento parece que ese caos se ha calmado un poco. Por ahora los números de las crypto parecen relativamente estables, por lo que Bolt se estaciona en un segundo intento del país de transformar una herramienta para inversión, o curiosidad extraña, en una moneda de uso común.

EL PROBLEMA DE LA SEGURIDAD NO ASUSTA A BOLT

El otro gran, pero a la hora de estacionarse en El Salvador es, por supuesto, el tema de seguridad. Vale recordar que el país tiene años en la lista de los 10 más violentos del mundo y ya casi año y medio en estado de excepción. Visto así es complicado imaginar que la empresa esté despreocupada a la hora de pensar en la seguridad de sus conductores y coches. 

fotonoticia 20230301151333 1200 Merca2.es
16/01/2020 La aplicación de la empresa de transporte y movilidad Bolt. ECONOMIA EMPRESAS BOLT

Pero es que además existe la duda en cuanto a los conductores autónomos, en caso de que como en otros casos la VTC intente empezar a funcionar sobre la base de los conductores autónomos. Después de todo, dado que de momento en el país caribeño no hay otros de sus grandes competidores no parece viable que existan demasiadas opciones para contratar conductores como Aureo o Vecttor lo hacen en España. Dada la circunstancia, y el peso que las maras siguen teniendo en el Salvador, será importante medir si no termina generando nuevos problemas en cuanto al crimen.

UN PAÍS TECNÓCRATA PARA ENTRAR A UN CONTINENTE HOSTIL

Dado que Cabify y Uber han tenido que enfrentar rechazos en algunos países del continente, en particular Uber no puede funcionar ni en Ecuador ni en Chile, no parece mala idea apuntar a un gobierno que anuncia la tecnología como su gran herramienta para afrontar sus opciones. Lo cierto es que no parece que Bukele sea la clase de gobernante que apuesta por el Taxi por encima de las VTC como ha pasado en algunos lugares de Latinoamérica y Europa.

Pero para Bolt será importante moverse rápido. Lo cierto es que sus competidores están más que instalados en varios de los países del continente, en México por ejemplo «pide el Cabi» es ya una expresión común, por lo que si quieren llegar a nuevas fronteras, y ser rentables en ellas, tendrán que actuar rápido. El Salvador, con todos sus problemas es una puerta de entrada, pero no parece la apuesta para el futuro de Bolt en el continente. 

Endesa triplicó los accesos de autoconsumo a la red en 2022

0

Endesa, a través de su filial E-distribución, incrementó en un 226% el número de nuevos accesos de autoconsumo a la red en 2022, con 81.800 más, y alcanzó un total de 115.192 instalaciones de autoconsumo activas, según ha informado la empresa eléctrica.

El autoconsumo es un esquema de generación de electricidad basado en la producción eléctrica en el mismo punto de consumo, que se deriva normalmente de paneles solares instalados en las viviendas, locales, plantas de producción o instalaciones empresariales o gubernamentales que contratan el servicio.

Estas instalaciones sumaron una potencia instalada de 2,48 gigavatios, casi la mitad del total de los sistemas de autoconsumo activos en España en 2022

«Estas instalaciones, repartidas en Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias, sumaron una potencia instalada de 2,48 gigavatios (GW), casi la mitad (47%) del total de los sistemas de autoconsumo activos en España en 2022», precisa Endesa.

ENDESA EVITA 2,13 MILLONES DE TONELADAS DE CO2

Además, las instalaciones de autoconsumo de Endesa ejecutan una producción equivalente al 57,7% de la energía suministrada anualmente por las centrales de carbón españolas, de forma que evitan la emisión a la atmósfera de 2,13 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.

La aceleración del autoconsumo que se produjo en 2022 por los altos precios de la energía derivados de la guerra de Ucrania logró triplicar el número de accesos a esta energía en la red de E-distribución.

Este incremento se ha mantenido en los dos primeros meses de 2023, cuando la filial de Endesa ha alcanzado las 150.000 instalaciones activas, con una potencia de 2,68 GW

Cerca del 99% de estos sistemas fueron de autoconsumo con excedentes (vierten la energía sobrante a la red) y la mayoría de ellos fueron autoconsumos individuales, con solo 161 colectivos.

ENDESA: 86% SE CONCENTRA EN ANDALUCÍA Y CATALUÑA

«Andalucía y Cataluña concentraron el 86% de las instalaciones activas de autoconsumo de E-distribución en 2022 y el 74% de la potencia instalada, mientras Canarias y Aragón presentaron los incrementos interanuales más elevados, con subidas superiores al 300%», ha informado la empresa.

Endesa estima que las instalaciones de autoconsumo con compensación que componen su red de distribución alcanzaron una producción energética de 248.000 megavatios por hora (MWh) en 2022, lo cual equivale al consumo de 71.000 hogares.

La compañía prevé seguir situando estos sistemas entre sus prioridades estratégicas, con una inversión de 2.600 millones hasta 2025

En los dos primeros meses de este año ya se han activado en la red de distribución de Endesa cerca de 45.000 nuevos autoconsumos, más de la mitad que en todo 2022. Eso permite anticipar que el nivel de crecimiento de esta unidad de negocio de la compañía será aún mayor en 2023.

«Los autoconsumos activados en la red de baja tensión, que se corresponderían con instalaciones más reducidas, ligadas a consumo doméstico, representan el 99% del total, pero los activados en las redes de media y alta tensión, que representan sólo el 1% total, acaparan el 75% de la potencia instalada a cierre de 2022», añade la compañía.

ENDESA: PERMITE AHORROS DE HASTA 50%

El plazo de recuperación de la inversión para las personas que ponen una instalación de autoconsumo está entre los cinco y los siete años, aunque depende de diversos factores como la orientación y ubicación de la instalación, la tarifa eléctrica y el tipo de consumo que se realiza.

«Se empieza a ahorrar desde la primera factura. Se pueden conseguir ahorros superiores al 50% en la factura de la luz instalando paneles en la vivienda unifamiliar», asegura Endesa.

El Gobierno Central y la mayoría de las Comunidades Autónomas están apoyando activamente el autoconsumo, a través de ayudas directas y de ventajas fiscales muy importantes.

«Estas ayudas pueden alcanzar el 40% de la inversión, reducciones de hasta la mitad del IBI durante varios años y deducciones en el IRPF del domicilio donde se ha invertido en la instalación de autoconsumo», ha informado la compañía.

En el plan estratégico de Endesa 2023-2025, el 34% de los 2.600 millones de euros que se van a invertir en redes de distribución están destinados a nuevas conexiones, pero ese apartado engloba diversos aspectos, tanto autoconsumos como generación distribuida, por ejemplo (plantas de generación que acceden al sistema a través de la red de distribución).

RESULTADOS DE ENDESA

Endesa ha dado la sorpresa en su presentación de resultados. Tras ganar un 77% más en 2022, hasta los 2.541 millones de euros, la eléctrica presidida por José Bogas ha incrementado el dividendo en un 32% por encima de lo previsto, hasta los 1,585 euros por acción, frente a los 1,2 estimados. Además, ha disparado sus inversiones en un 8%, hasta los 2.343 millones, una cifra récord para la compañía.

RETENEMOS Y ATRAEMOS NUEVOS CLIENTES GRACIAS A LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE PERMITEN AISLARLES DE LOS PICOS DE PRECIOS VIVIDOS

El buen comportamiento del mercado del gas ha tenido un impacto del 40% en el beneficio, según ha destacado la cotizada en el Ibex 35. El beneficio ordinario neto se situó en los 2.398 millones, un 26% más respecto al ejercicio anterior, también impulsado por el uso de las centrales de ciclo combinado.

Las cifras señalan una buena marcha del negocio, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 5.327 millones, una subida del 25% pese a la caída del negocio comercial, la reducción del margen de las energías renovables y del impacto negativo de medidas regulatorias en el negocio de distribución.

Shein planea salir a bolsa para incrementar su valor

La marca china de moda ‘low cost’, Shein, lleva desde el verano del año 2022 planteándose la idea de salir a bolsa. Sin embargo, se trata de una situación que todavía no ha sido posible, pero la firma ha decidido reactivar, recientemente, sus planes frente a este asunto y planea salir a bolsa en Estados Unidos, en la segunda mitad de 2023. Además, Shein está a punto de recaudar alrededor de 1.900 millones de euros en una nueva ronda de financiación.

Uno de los objetivos que trata de lograr la firma Shein con su salida a bolsa es que la marca deje de perder valor. Ya que, en abril de 2022, la enseña china fue valorada en 92.000 millones de euros, una cantidad que hacía que Shein ya valiera más que Inditex y H&M juntas.

No obstante, con el paso de los meses esta cantidad se ha ido reduciendo y la firma Shein ya vale mucho menos que por aquel entonces, hasta bajar su valor a 64.000 millones de euros. En concreto, con esta valoración, la firma Shein ya es superada por el Grupo Indtiex.

Asimismo, los escándalos y la polémica también han causado la caída en la valoración de Shein, debido a que la reputación de una marca está muy vinculada con esta situación. Por lo que la fuerte polémica relacionada con la explotación laboral en sus fábricas, también ha perjudicado gravemente el valor de Shein. Aunque, también la sostenibilidad y la falta de transparencia son otra de las causas que empañan la reputación de esta firma.

SHEIN Y SU FUTURO EN BOLSA

En enero, Shein anunciaba que pretendía recaudar en los próximos meses hasta 1.900 millones de euros, en un movimiento que supondría valorar a la compañía textil china en 64.000 millones.

De igual forma, para esta ronda de financiación, previa a su salida a bolsa, el gigante asiático quiere contar con algunos de los inversores que han confiado en ella previamente, como Mubadala, su brazo inversor en Abu Dabi y principal inversor, así como General Atlantic (GA), Venture Capital del Sequoia China y Tiger Global Management.

Shein quiere recaudar hasta 1.900 millones de euros en una ronda de financiación, antes de salir a bolsa

Por tanto, ahora Shein se ha marcado el objetivo de salir a bolsa en el mercado neoyorquino de Wall Street, probablemente, durante la segunda mitad de 2023. Por lo que esta nueva ronda de financiación que prepara la firma, por 1.900 millones de euros, tiene la meta de recaudar fondos y preparara a la marca de cara a su salida a bolsa.

LA FIRMA NO PARA DE PERDER VALOR

Shein podría perder el trono ‘fast fashion’ que ocupa en la actualidad. El motivo es que desde que la compañía fuera valorada en 92.000 millones de euros, en abril, su valoración no ha parado de bajar. Concretamente, cuando Shein estaba valorada en más de 90.000 millones de euros, se trataba de una cifra tan positiva que incluso superaba la suma del valor de H&M (18.500 millones de euros) e Inditex (62.000 millones de euros), por aquel entonces.

Aunque, Shein no ha parado de crecer, durante los últimos meses, y aumentar más y más su expansión, las cosas no le van tan bien a la compañía. Ya que, además de que el gigante asiático se ha visto envuelto en una fuerte polémica relacionada con la explotación laboral en sus fábricas, también no ha parado de perder valor económico.

SUS PLANES COMO MARKETPLACE

Otra de las metas de Shein es dejar de ser solo una tienda online que vende prendas de su marca y pasar a ser un Marketplace en el que se puedan encontrar otras firmas y sellers de terceros. Una situación que ampliaría el nivel de competencia de la marca, ya que, a partir de aplicar este modelo, empezaría a competir con otros Marketplace como Amazon y Aliexpress.

Con esta nueva estrategia, la firma Shein se afianzaría en su posición frente a otros e-commerces como Asos y Zalando. Aunque, también este cambio de estrategia en su modelo refleja las intenciones de Shein de seguir ganándole terreno a sus competidores más cercanos, como son la firma H&M y la japonesa Uniqlo, ya que la estela de Inditex todavía le queda muy lejos al gigante chino de la moda.

Además, Shein ya se ha convertido en la tercera marca de ropa más comprada en España, por detrás de Zara y de Primark.

En resumen, la pérdida de valoración que ha experimentado Shein en varios meses, que ha pasado de estar valorada en 92.000 millones de euros en abril de 2022, a 64.000 millones de euros en la actualidad, supone un gran paso atrás para el gigante chino.

Otro de los motivos que ha hecho descender el valor de Shein, ha sido su crisis de reputación, a raíz de que se hicieran públicas las supuestas condiciones de explotación laboral que se producen en las fábricas de la compañía. De esta forma, si la empresa quiere salir a bolsa, a partir de ahora tendrá que empezar a ser una marca más transparente.

BlackRock controla más del 5% de la Red Eléctrica de España (Redeia)


BlackRock, la mayor gestora de fondos a nivel mundial y uno de los principales inversores del Ibex 35, ha superado el umbral del 5% en el accionariado de Red Eléctrica de España (Redeia), según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La gestora estadounidense posee un 5,025% de la compañía encargada de la gestión técnica del sistema eléctrico español, repartido entre todos los fondos vinculados a la firma, frente al 3,146% declarado anteriormente (octubre de 2017).

De esta participación, un 4,692% (25,3 millones de títulos) lo posee de forma indirecta, a lo que suma un 0,243% (1,31 millones de acciones) y otro 0,090% (488.651 títulos) en instrumentos financieros.

La obligación de divulgación al supervisor se ha debido a las participaciones totales de BlackRock en manos de sus distintos fondos, que superan el 5% de la empresa eléctrica.

El valor total de esta participación, a precio de mercado, ronda los 400 millones de euros

Los títulos de Red Eléctrica cerraron el viernes en Bolsa Valores de España con una caída del 0,67%, hasta los 15,60 euros.

SUELDOS EN REDEIA

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, percibió un sueldo anual de 546.000 euros en 2022, lo mismo que en 2021, según datos del informe anual de retribuciones remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recientemente.

Corredor lleva dos años percibiendo el mismo sueldo. El año 2021 fue el primer ejercicio completo de Corredor al frente del operador del sistema eléctrico, ya que en 2020 accedió al cargo de presidenta no ejecutiva a finales de febrero. En aquel año, que fue además el primero de la pandemia del Covid, Corredor ganó 464.000 euros.

De la retribución total percibida por la exministra socialista en 2022, un total de 530.000 euros correspondieron a retribución fija, mientras que 16.000 euros fueron dietas por su asistencia a las reuniones del consejo.

el consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino, percibió 916.000 euros en 2022, un 0,5% más que en el ejercicio anterior.

El consejo de administración del grupo recibió una retribución total (devengada en la sociedad y en filiales del grupo) de 3,298 millones de euros en 2022, por debajo de los 3,310 millones de euros de 2021.

La disminución con respecto al ejercicio anterior en la retribución del consejo de administración por todos los conceptos se debe a que durante 2022 ha habido un periodo en el que ha estado vacante el puesto de un consejero, explicó la compañía en su informe de retribuciones.

La remuneración media de los empleados de Redeia fue de 78.000 euros en 2022, un 5,41% más que los 74.000 euros percibidos de media en 2021.

REDEIA PREVÉ EL MISMO BENEFICIO PARA 2023

EuropaPress 5020810 consejero delegado redeia roberto garcia merino presidenta redeia beatriz Merca2.es
El consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino, y la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, durante la rueda de prensa para presentar los resultados financieros del ejercicio 2022. El beneficio neto de la empresa alcanzó los 664,7 millones de euros.

Redeia prevé replicar en 2023 los beneficios obtenidos el pasado año, cuando la compañía obtuvo una ganancia neta de 664,7 millones de euros, un 2,3% inferior a la de 2021, según ha informado Beatriz Corredor.

La compañía espera superar los 1.500 millones de euros de beneficio bruto de explotación (Ebitda) este año

También ha incrementado un 10% la inversión programada en su plan estratégico para el periodo 2021-2025, hasta superar los 4.800 millones de euros.

Corredor ha señalado que este aumento de la previsión de inversiones hará «viable el nuevo modelo energético del que Redeia es columna vertebral», para la transición ecológica de España.

REDEIA PONE EL FOCO EN SOSTENIBILIDAD

El 81% de las inversiones que realizó la empresa en 2022 fueron dirigidas a proyectos de sostenibilidad, persiguiendo el objetivo de alcanzar el 67% de renovables en su mix para 2026

Redeia hizo una emisión de bonos verdes por valor de 500 millones de euros que la compañía ha ejecutado en el mes de enero.

En 2022, uno de cada cuatro megavatios de la potencia instalada de esta compañía eléctrica ya era eólica y su capacidad fotovoltaica se duplicó.

El sistema eléctrico español rompió la tendencia importadora en renovables de los últimos seis ejercicios, exportando más de 30 millones de megavatios hora (MWh) de energía verde.

LANZAMIENTO DE AMAZON NEXUS

EuropaPress 4971049 momento despegue amazonas nexus lanzado hispasat Merca2.es
Momento del despegue del Amazonas Nexus lanzado por Hispasat

La invasión de Ucrania desestabilizó sus previsiones económicas al acelerar las tensiones inflacionistas, pero la presidenta de Redeia asegura que nunca estuvo en peligro el suministro energético que canaliza la empresa a través de su infraestructura de redes eléctricas en España.

«Hemos proporcionado un suministro estable y seguro, a pesar de las voces que alertaban de cortes masivos», ha subrayado Corredor.

Las inversiones internacionales y satelitales fueron el principal motor de la compañía en 2022 y se espera algo similar para este año.

Por solo citar un caso emblemático podemos referir el lanzamiento del satélite Amazonas Nexus por parte de Hispasat, que permite el acceso a Internet en zonas remotas como Groenlandia.

Las cadenas públicas conectan con la generación zeta de la mano de ‘Gen Playz’, ‘Oh My Goig! y ‘EnREDa2’

La incomunicación entre los operadores televisivos tradicionales y la generación zeta se está paliando en parte mediante algunos proyectos que han surgido en cadenas públicas como la estatal RTVE, la autonómica Canal Sur o la local Betevé, amén de plataformas privadas como Filmin.

Uno de los contenidos más seguidos y premiados en esta línea de productos es ‘Gen Playz’, que desde 2020 aborda temas marginados en los ‘old media’ y otorga voz a líderes de opinión que en algunos casos no alcanzan los 30 años de edad.

El programa liderado por Inés Hernand y Darío Emehache se ha instalado en la plataforma RTVE Play tras triunfar en la OTT juvenil del grupo, Playz, y acaba de fichar para su nueva etapa a Mariang, Carlos Peguer (‘La pija y la quinqui’), Samantha Hudson, Carlos Tamayo e Ignatius Farray.

Canal Sur, por su parte, apuesta en las mañanas de los sábados por ‘EnREDa2’, que está presentado por varios youtubers y tiktokers. El proyecto de ritmo frenético, según la autonómica, es «un programa multipantalla y transmedia que transmite los mejores valores de la tecnología y que ha nacido con la vocación de dar a conocer una Andalucía moderna, diferente, multicultural con andaluces de segunda y tercera generación».

La ficción tampoco está desatendida por canales públicos como el canal municipal barcelonés Betevé, que apuesta por la mirada feminista y diversa en las relaciones sexoafectivas con el proyecto ‘Oh My Goig!’, que también abordó las consecuencias de la pandemia en la generación de cristal, apellido dado por su supuesta fragilidad (y transparencia).

Del mismo espíritu desenfadado bebe ‘Autodefensa’, de Filmin. Esta serie creada por Berta Prieto, Belén Barenys y Miguel Ángel Blanca no solo aborda la sexualidad de los jóvenes, sino que profundiza en otros temas que afectan a esta generación tan desconocida para los mass media.

«Aunque lo que no ha cambiado es su esencia en visibilizar los asuntos que más afectan a los más jóvenes», explica RTVE.

NUEVA ETAPA PARA ‘GEN PLAYZ’, QUE SE INTEGRA EN RTVE PLAY

El programa de debate presentado por Inés Hernand y Darío Emehache, ‘Gen Playz XL’ deja atrás la icónica mesa de ping pong del programa para instalarse en un plató más grande, con más secciones y un sofá. «Aunque lo que no ha cambiado es su esencia en visibilizar los asuntos que más afectan a los más jóvenes», explica RTVE.

Se suman al proyecto nuevos colaboradores. Uno de ellos será Ignatius Farray, que presentará los debates tipo focus group con los más jóvenes. En ocasiones, los focus contarán con presentadores sorpresa que se irán desvelando cada semana.

«lo que no ha cambiado es su esencia en visibilizar los asuntos que más afectan a los más jóvenes»

También estarán en esta nueva etapa Mariang y Carlos Peguer (‘La pija y la quinqui’), que hablarán de sus historias más personales. Samantha Hudson también se incorpora al proyecto para aportar su mirada de humor a los asuntos del día a día. Y, por último, el periodista Carles Tamayo, que aterriza en ‘Gen Playz XL’ con reportajes de investigación.

El Modelo 347 del FC Barcelona delató a Rosell, Bartomeu y Enríquez Negreira

La Fiscalía ha presentado su denuncia contra el FC Barcelona por «un delito continuado de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, delito continuado de administración desleal y delito continuado de falsedad en documento mercantil». Estos presuntos delitos se conocen como la ‘triada’ de la corrupción en el deporte.

El escrito, al que ha tenido acceso MERCA2, se dirige contra José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros; los ex presidente de la entidad blaugrana durante 2010 y 2014 Sandro Rosell y Josep María Bartomeu; el ex futbolista Albert Soler; y el ex árbitro Òscar Grau. Estos delitos suponen hasta seis años de cárcel para los directivos, aunque los casos más extremos y graves han dado con la disolución para los clubes.

Estos pagos se realizaron a espaldas de la Asamblea General y de los estatutos del propio FC Barcelona por lo que carecía de título que lo justificara. En definitiva, dichas percepciones no tuvieron soporte legal ni estatutario alguno

Según la querella, tanto Rosell como Bartomeu llegaron aun acuerdo verbal estrictamente confidencial con Enríquez Negreira para que utilizase su cargo en el Comité Técnico de Árbitros «y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase».

AL BARCELONA SÓLO SE LE INVESTIGARÁ POR PAGAR 1,64 M€

Según la Fiscalía, los pagos sumaban más de siete millones de euros, pero tan sólo se podrían investigar los realizados en los últimos años debido a la prescripción de los delitos, hasta un total de 1,64 millones de euros.

Según la relación de pagos, a la que ha tenido acceso este medio, Enríquez Negreira recibió la cantidad de 41.696,6 euros mensuales, con IVA, con el concepto «asesoramiento de videos técnicos» correspondiente a cada uno de los meses.

No obstante, existe una factura de 145.000 euros por la «grabación de partidos y visionado de Selecciones de la Copa Mundial de Brasil 2014, etc», es decir, un 250% por seguir el Mundial de Fútbol en el país carioca. Sólo en 2014, el FC Barcelona pagó a 645.359,2 euros a Enríquez Negreira, sin fallar un solo mes.

EL BARÇA MANTUVO EL NIVEL DE PAGOS A NEGREIRA HASTA 2018

Los dirigentes del FC Barcelona, según el escrito de la Fiscalía, decidieron incrementar algunas facturas para Enríquez Negreira al ejercicio siguiente. No obstante, se abonó una cuantía distinta en cada una de ellas, para embolsarse al final del año un total de 640.970,98 euros.

Josep María Bartomeu, ex presidente del FC Barcelona
Josep María Bartomeu, ex presidente del FC Barcelona

En 2016, los pagos alcanzaron los 644.600,91 euros, con facturas de 90.750 euros por la grabación de la Selección Española y otras Selecciones en la Eurocopa; y de 59.315,52 euros a final de temporada. La mayoría de importes aquel año rondaban entre los 47.000 y 48.000 euros. Para 2017, los importes alcanzaron los 655.519,92 euros, con una factura de 90.750 euros por ver a las selecciones en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia. Esta misma cantidad se repite en otro recibo por el propio torneo. No osbtante, en 2018, la cantidad se reduce drásticamente hasta los 385.022 euros.

Estos años son objeto de la demanda de la Fiscalía al no estar prescritos. No obstante, las cuantías suman un total de 7,3 millones si se tienen en cuenta los pagos a las sociedades de Enrique Negreira desde 2001. La Fiscalía ha obtenido estos datos a partir de las propias declaraciones tributarias del FC Barcelona a raíz de la presentación del Modelo 347 y SII por la Agencia Tributaria.

Estos pagos se realizaron a espaldas de la Asamblea General y de los estatutos del propio FC Barcelona por lo que «carecía de título que lo justificara». En definitiva, «dichas percepciones no tuvieron soporte legal ni estatutario alguno».

LA FISCALÍA PIDE LAS TESTIFICALES DE LAPORTA Y GASPART

Por todo ello, la Fiscalía ha pedido la imputación de los cinco altos directivos de la entidad blaugrana y del CTA, así como al propio club. Además, ha pedido las testificales de Joan Laporta y Joan Gaspart, presidente y ex presidente, respectivamente, del FC Barcelona.

Los pagos se articularon a través de las sociedades de Negreira –Dasnil 95 SL y Nisdal SCP– y mediante facturas que «fueron presentadas al cobro ante el FC Barcelona sin que las mismas respondieran a ninguna prestación o servicios de asesoramiento técnico real».

Sandro Rosell, ex presidente del FC Barcelona entre 2010 y 2014
Sandro Rosell, ex presidente del FC Barcelona entre 2010 y 2014

El club ha afirmado que era un hecho habitual en «la mayoría de los grandes equipos» con el fin de conseguir la «neutralidad» de los árbitros. Laporta ha prometido realizar una rueda de prensa centrada exclusivamente en responder a este caso, sin que aún la haya convocado.

Negreira tendría un papel clave en la designación de los árbitros «para cada partido de las competiciones españolas oficiales de ámbito estatal y profesional se llevan a cabo en el seno del Comité Técnico de Árbitros, organismo encargado, además, de las evaluaciones –en las que participaba el denunciado- para los ascensos y descensos de categoría de los árbitros, así como de la proposición de candidatos a árbitros internacionales», según ha señalado la Fiscalía en esta denuncia.

MÁS IMPUTACIONES EN EL AIRE

En el escrito se ha pedido identificar a quienes ostentaban los cargos de director general, CEO o director ejecutivo y el de director financiero, tesorero o jefe del área económica del club en el período comprendido entre los años 2011 a 2014.

Además, ha emplazado a realizar una investigación patrimonial de Negreira y su entorno familiar más próximo para conocer el destino del dinero que cobró. Y es que, Enríquez Negreira no tendría propiedades a su nombre. Asimismo, ha pedido al club y al propio ex vicepresidente del CTA las facturas y el medio de pago utilizado, así como la justificación documental correspondiente, así como copia de los contratos o de la documentación que ampare dichas facturas.

EL FC BARCELONA NO FACILITÓ VÍDEOS A LA AGENCIA TRIBUTARIA

La Fiscalía ha destacado que el FC Barcelona no aportó a la investigación de la Agencia Tributaria los vídeos ni prueba alguna que pudiera apoyar las declaraciones de Enríquez Negreira. «Una vez que fueron aportadas las facturas y a fin de justificar la concreta naturaleza y efectividad de los servicios descritos, la Inspección Tributaria interesó la identificación de los profesionales, técnicos o personal auxiliar que desarrollaron esos servicios así como copia de los vídeos, documentos o informes en los que se concretaron los trabajos de asesoramiento específico».

«La respuesta del FCB fue que no se había encontrado la documentación requerida. En consecuencia, se consideró no deducible el gasto en el Impuesto sobre Sociedades así como el IVA soportado por el obligado tributario por cuanto no existía conexión entre el gasto realizado y la generación de rendimiento y tampoco se individualizaba el servicio prestado ni relación directa con la actividad empresarial o profesional del Club», ha señalado el Ministerio Público.

Esta querella se añadirá a la interpuesta por el árbitro Xavier Estrada Fernández, que podría ser acusación particular. Por el momento, se le han exigido 3.000 euros para personarse en el caso.

El servicio experiencial con las catas de vino, cervezas y destilados de Vinopremier

0

Una de las empresas más importantes de España en la venta online y presencial de vinos, cervezas, accesorios, destilados, sidras y acompañantes como aceites, productos ibéricos y quesos es Vinopremier.

Además, desde hace 15 años, esta marca destaca por su servicio experiencial de catas y experiencias, que son un plan de ocio perfecto para realizar en pareja o con amigos o para celebraciones como cumpleaños, despedidas de soltero o soltera u otros. La misma cuenta con una gran oferta de experiencias que van desde las catas de vino, catas de cervezas, catas de sidras, catas de vermuts, catas de rones, catas de whiskys, catas de champagnes y muchas otras. También ofrece desde monólogos hasta musicales, ambos también con cata de vinos y degustación de aperitivos incluida. Estas actividades o planes de ocio las realizan en sus vinotecas de Madrid centro, Boadilla del Monte, Rivas Vaciamadrid y Zaragoza y próximamente también en Palma de Mallorca y en San Sebastián-Donosti.

Planes que siempre llevan vino

Vinopremier defiende la premisa de compartir los momentos de la vida con una copa de vino para aprender los distintos aspectos en relación con la cultura de las cavas.

El portal de la compañía no solo cumple su función e-commerce, donde los visitantes pueden hacer las compras de botellas de vino, cervezas, destilados o neveras para conservar el vino, sino que oferta paquetes de eventos como catas con bodegas impartidas por un enólogo o un bodeguero, que realiza todas las semanas y que han contado con empresas tan prestigiosas como Bodegas González Byass, Lustau, Marqués de Vargas, MG Wines, Brandy Emperador, Grupo La Navarra, Bodegas Jorge Ordoñez, Matarromera, Cervezas Península, Cervezas La Quince, entre otros.

Otras de las actividades más populares de Vinopremier son unas degustaciones muy económicas, como por ejemplo, la degustación de 3 cervezas más 3 tapas o la de 3 vinos y 3 tapas por solo 12€, para consumir en las tiendas físicas de Madrid, Boadilla del Monte, Gijón y Zaragoza, con apertura próximamente en Palma de Mallorca y San Sebastián; Además cuentan con otra red de vinotecas/wine bar en Valle de Bravo, Ciudad de México y Querétaro en el país manito.

Por otro lado, las catas formativas cuentan con guías sumilleres y también se acompañan con productos ibéricos y quesos. De esta manera, es posible abarcar culturas de otros países. En el caso de la experiencia mezcal vs tequila, los interesados pueden catar 4 caballitos (chupitos) y acompañarlos con tacos mexicanos en Madrid, con la enseñanza de los tipos de agaváceas utilizadas en su elaboración, la historia, las zonas productoras y los métodos de producción.

Descubrir cada mes nuevos vinos con boxpremier

Vinopremier promociona una expremijo mensual, que incluye tres vinos exclusivos en cada caja, a un precio accesible para los consumidores (25€ IVA y envió incluidos). Boxpremier es una buena oportunidad, ya que gracias a esta promoción, se pueden descubrir nuevos vinos cada mes, seleccionados por un sumiller experto a un precio por debajo de su precio habitual e ir aprendiendo sobre el mundo del vino gracias a las fichas descriptivas de cada vino que se incluyen en cada caja, sin duda una gran experiencia sensorial a un precio ajustado a cualquier bolsillo.

Spotify recupera una vieja tradición de la radio: cobrar para sonar

Cuando Spotify apareció en el mercado una de las características con las que se vendía a sus artistas era que rompía con la práctica de pagar a las radios para sonar. Lo que en Estados Unidos se menciona como Payola, pero parece que ese punto, una parte de la declaración de principios que Daniel Ek mantenía cuando fundo la empresa, ha quedado en el olvido.

Durante su presentación de la semana pasada, el Stream On que la compañía realiza todos los años, el propio Ek informo que la plataforma expandiría la función discovery, que permite que las canciones aparezcan más seguidos en las listas de reproducción y la radio de la plataforma. Pero, lo que ha escondido en documentos como su informe sobre pago de regalías o datos internos es que para estar allí los artistas deberán sacrificar un porcentaje no especificado de las regalías que generen por las reproducciones.

El incentivo es bastante grande según la propia plataforma. Durante el evento el jefe del departamento de audiencias y relaciones con los artistas, Joe Hadley, explico que en su fase de prueba las canciones habían sido escuchadas un «50% más y han sido guardadas en listas de reproducción de usuarios un 44% más». El problema no es solo que sea injusto, sino que ya Spotify es la plataforma de streaming que menos paga a los artistas por reproducciones, por lo que ceder un porcentaje de estas ganancias no es una opción para artistas de media tabla. 

Es un punto que ya ha generado controversia, y que en Estados Unidos incluso ha tenido que ser legislado, pero que tampoco es una novedad. La historia del pop está llena de casos de artistas y discográficas que han pagado por sonar en radio, pero no deja de ser preocupante que la principal plataforma en la que se escucha música en la actualidad.

30% MENOS SEGÚN LOS REPRESENTANTES

Aunque no hay datos oficiales la revista Billboard recogió las declaraciones de varios representantes del mundo musical aseguraron que el costo era cerca del 30% de los ingresos generados por reproducción. Dado que cada reproducción en Spotify genera una centésima de euro esto dejaría el valor de las canciones en 0,0007 euros por reproducción un monto que roza en lo ridículo. 

El problema es el de siempre, multiplicar esto por los millones de reproducciones de artistas como Shakira o Bad Bunny puede ser un buen negocio, pero para un artista que está emergiendo o que tiene una base de fanáticos más pequeña. Recordemos que aun antes de que se generalizara el uso de la herramienta Discovery artistas independientes de España como las bandas Rufus T. Firefly o Lori Meyers recordaban que durante los primeros días de lanzamiento de un nuevo disco podían generar más ingresos que por varios años de la plataforma.

Es un dato no menor, que además señala algo que puede hacer atractivos a sus competidores. Después de todo si bien llegan a menos oyentes en plataformas como Bandcamp, Tidal o Apple es posible que sumen eventualmente el mismo porcentaje de ingresos. 

¿AFECTARÁ LAS NUEVAS OPCIONES DE MONETIZACIÓN DE SPOTIFY?

Lo interesante es que al mismo tiempo que Spotify hace este anuncio está abriendo nuevas ventanas para que los artistas moneticen su presencia en la plataforma. La tienda de mercancías y la venta de entradas, que ya existían en la plataforma, han sido reforzadas y deberían ser más visibles gracias al nuevo feed de la plataforma que espera hacer del video una parte interesante de como los usuarios se relacionan con su música. 

Pero vale preguntarse si hay motivos para preocuparse. Después de todo invertir en que la música de un artista sea más visible también haría que hubiese más usuarios viendo la mercancía que tienen disponibles en la plataforma. Es que pareciera que el Discovery se transforma en un filtro para poder aprovechar realmente el espacio como artista y bien puede ser el error que finalmente le da algo de oxígeno a unos competidores que de momento no han podido hacerle frente al gigante sueco. 

MIENTRAS TANTO UN DJ ARTIFICIAL

El otro misterio es como esta nueva función de pago por sonar terminará afectando la nueva gran pieza de la aplicación en el ámbito musical: El DJ. La herramienta de inteligencia artificial en teoría funciona a base de los gustos del usuario, pero con este tipo de filtros en posición es difícil no imaginar que la usen para presumir los buenos resultados que tienen los artistas que se entregan a su nuevo mecanismo de pago. Es especulación, por supuesto, pero es complicado creer en la neutralidad de un algoritmo cuando hay un beneficio económico en reproducir la música de unos artistas y no la de otros. 

EuropaPress 5006643 dj ia spotify Merca2.es
DJ con IA de Spotify SPOTIFY 23/2/2023

A medida que las nuevas herramientas se empiecen a hacer disponibles veremos como interactúan entre ellas. Pero lo que parece aparente por esta nueva medida es que, al final, Spotify ha terminado absorbiendo uno de los grandes problemas que intentaba resolver con su formato de aplicación. Es un problema del pasado, que vuelve a existir con una aplicación moderna. 

Una de las empresas destacadas en suministro y reparación de bombas, válvulas alimentarias y homogeneizadores es Starfluids

0

Los homogeneizadores, bombas lobulares y bombas centrífugas son algunos de los componentes más utilizados en diferentes sectores de la industria moderna, donde se les da una gran variedad de usos para distintos fines.

Al tratarse de máquinas especializadas, su venta, mantenimiento y reparación deben estar a cargo de verdaderos especialistas. En España, una de las compañías referentes del sector es Starfluids, uno de los proveedores más importantes de repuestos para estos productos, conformada por un equipo de especialistas con muchísima experiencia en el área. Estas son las principales razones por las que cada vez más empresas confían en sus servicios.

Una empresa que destaca en el suministro y reparación de bombas, válvulas alimentarias y homogeneizadores

Tras más de 25 años de trayectoria y especialización en todos estos componentes, la firma Starfluids se ha convertido en todo un referente nacional en lo que respecta al suministro de repuestos originales y alternativos para válvulas, homogeneizadores, bombas alimentarias, bombas lobulares, bombas centrífugas y más. La empresa está conformada por un equipo de especialistas de dilatada experiencia, quienes se encargan de ofrecer el servicio técnico adecuado para estos componentes, tanto en sus instalaciones en Pol. Neinor Henares en Meco, Madrid; como directamente en la ubicación de la empresa del cliente. Todos ellos trabajan bajo una estricta filosofía, definida por valores como la calidad, flexibilidad, rapidez y experiencia.

En esta empresa se encuentra un catálogo extenso de repuestos y componentes 100% compatibles e intercambiables con los fabricados por marcas reconocidas. Se pueden utilizar sin problemas, con una excelente garantía de hasta 12 meses. Además, todos sus repuestos y componentes cuentan con certificación 3A, FDA, EC 1935/2004, EC 10/2001, EC 2023/2006 que avalan su calidad.

Excelencia y calidad aseguradas

Como se puede ver, Starfluids solo ofrece a sus clientes una opción de calidad en repuestos y componentes para este tipo de máquinas. Pero eso no es lo único que los ha consolidado como uno de los líderes del sector, sino también el amplio stock que manejan, con un inventario que asciende hasta más 12.000 referencias. Todas ellas cuentan con su respectiva certificación de calidad y compatibilidad garantizada, ya que cada uno de estos repuestos ha sido fabricado en plantas certificadas con la norma ISO9001. Por otro lado, también hay que destacar sus bajos precios y garantía de devolución de hasta el 100 % del importe, lo que no solo hace sus productos más accesibles, sino también proporciona seguridad y confianza al cliente.

Para conocer más de cerca el catálogo de Starfluids, sus repuestos, componentes, productos, servicios, estándares de calidad, etc. en su sitio web se encuentra toda esta información y mucho más. 

La seguridad que ofrece el césped artificial para parques infantiles, con Realgrass

0

En la actualidad, el césped artificial se ha convertido en uno de los elementos decorativos más utilizados en diferentes espacios donde conviven niños, como es el caso de las guarderías, dormitorios, zonas de juego, entre otros.

Además de la belleza que ofrece, el césped artificial para parques infantiles también se caracteriza por combinar tecnologías y materiales que ayudan a garantizar la seguridad de los pequeños mientras se divierten.

Hoy en día es posible encontrar múltiples tiendas y centros de jardinería que ofrecen diversas opciones de comprar césped artificial, una de las más destacadas en España es Realgrass. Esta empresa se ha caracterizado por ofrecer un extenso catálogo de opciones en este ámbito ideal para parques infantiles, terrazas, entre otros.  

Ventajas del césped artificial en parques infantiles

La seguridad es uno de los elementos claves por los que el césped artificial para parques infantiles es cada vez más habitual. Diferentes investigaciones han demostrado que el uso de este elemento en zonas de juegos para niños es totalmente seguro, ya que cuenta con un diseño antialérgico y no tóxico. Además, este tipo de revestimiento de suelo se caracteriza por ser ignífugo, lo que quiere decir que cuenta con un certificado de resistencia al fuego, evitando así el riesgo de insecto.

Por la composición de las fibras, el césped artificial para parques infantiles tiende a ser antiestático, ya que la carga electroestática del cuerpo no se acumula en él. Algunos productos de este tipo también son antibacterianos, lo que garantiza la protección de los más pequeños ante las picaduras de insectos. Además, al ser sintético, tiende a ser más higiénico que el césped natural.

Los céspedes diseñados para zonas infantiles también destacan por la elevada resistencia tanto a las condiciones meteorológicas, como a una amplia cantidad de niños. Además, disponen de tecnología amortiguadora que absorbe los impactos, lo cual permite un juego completamente seguro.

Tienda especializada en césped artificial

Con una destacada trayectoria en la industria, Realgrass se ha posicionado como una de las principales compañías especializadas en la venta e instalación de césped artificial para parques infantiles, terrazas, espacios de ocio, entre otras áreas. Al ser fabricantes, llevan a cabo la elaboración de este tipo de elementos implementando las tecnologías necesarias para garantizar su efectividad y seguridad.

Cada uno de los céspedes artificiales elaborados por los expertos de Realgrass se caracteriza por pasar un riguroso proceso que va desde la elección de la materia prima adecuada, hasta el desarrollo de un producto de calidad, ajustado a las necesidades de cada espacio. En ese sentido, esta empresa ofrece una garantía de hasta 8 años en sus productos e instalación a medida.

Quienes buscan las mejores opciones de césped artificial para parques infantiles encontrarán en la página de Realgrass un catálogo completo que les permitirá elegir la alternativa que más se adecúe a las propias necesidades.

Multiplicity, un revolucionario modelo de valoración integral de las personas para las empresas

0

Un componente esencial para el crecimiento y éxito de una empresa es la selección y el desarrollo de sus trabajadores.

En este contexto, Multiplicity proporciona soluciones de valoración integral, para ayudar a las organizaciones en su búsqueda de personas idóneas para contribuir a los objetivos comerciales de la compañía.

A través de un sistema de evaluación basado en competencias, los empleadores pueden asegurarse de contar con un personal bien calificado que pueda llevar a cabo sus funciones dentro de sus roles asignados. Además, proporciona una forma efectiva para medir el progreso de los empleados con el fin de promover la excelencia en su entorno de trabajo.

Procesos de selección de recursos humanos basados en evaluación de competencias

Multiplicity es una forma revolucionaria de mejorar el proceso de selección tradicional de talentos humanos, a través de un sistema de evaluación en línea. Ofrece la oportunidad de medir competencias, aptitudes y motivadores y hacer uso de estos elementos como base para seleccionar al mejor candidato para el puesto. También tiene en cuenta otros aspectos vitales, como la confiabilidad y los valores, para que el empleador de la empresa tenga datos más completos en el momento de elegir y tomar decisiones inteligentes.

Dicho sistema se puede implementar en candidatos o personal existente al evaluar sus competencias en áreas como: resolución de problemas, innovación, planificación y ejecución. Además, permite identificar áreas potenciales donde se puede requerir intervención para guiar el diseño personalizado de programas de desarrollo. A diferencia de los métodos tradicionales, Multiplicity puede reducir significativamente el tiempo que lleva seleccionar al candidato adecuado y las capacidades de prueba en línea de este sistema aseguran la obtención de resultados de forma rápida y precisa.

Procesos de selección y desarrollo de talentos con un sistema de evaluación por competencias online

Multiplicity proporciona a las empresas autonomía para gestionar todo su proceso de evaluación, con un sistema que permite automatizar fácilmente todas las etapas del proceso de recursos humanos, desde la preselección hasta las valoraciones, entrevistas y evaluaciones. Todo esto de una manera simplificada y eficiente para que las compañías puedan encontrar su mejor candidato.

A través de un conjunto avanzado de informes y análisis, Multiplicity garantiza informes actualizados sobre el desempeño de cada candidato y una descripción general de habilidades como la actitud laboral, habilidades para resolver problemas y habilidades interpersonales de manera estructurada.

En este sentido, Multiplicity representa un sistema más justo, ya que encamina a las organizaciones a implementar métodos más confiables para tomar decisiones con precisión y elegir a las personas de acuerdo con sus competencias y potencial, prescindiendo de las entrevistas tradicionales donde muchas veces se evidencian sesgos y discriminación que puede impedir que el candidato más adecuado obtenga el puesto deseado. 

La subida de las bases máximas se evaluará cada 5 años y la sobrecuota del MEI será del 1,2% de 2030 a 2050

0

El Gobierno evaluará cada cinco años en el marco del diálogo social la subida de las bases máximas de cotización contemplada en la segunda pata de la reforma de las pensiones y remitirá un informe sobre el tema a la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, según consta en el borrador de la segunda fase de la reforma de pensiones.

La reforma, que seguirá negociándose este lunes con los agentes sociales a partir de este borrador, establece varias medidas para elevar los ingresos del sistema, entre ellas el destope de las bases máximas, que subirán entre 2024 y 2050 el IPC anual más una cuantía fija de 1,2 puntos porcentuales.

En paralelo al aumento de las bases máximas también subirá la pensión máxima, aunque no al mismo ritmo. Lo que se sabía hasta ahora es que el Gobierno había propuesto que la pensión máxima se revalorizara cada año del periodo 2025-2050 con el IPC anual más una subida adicional de 0,115 puntos porcentuales acumulativos cada año hasta 2050.

A partir de 2050 y hasta 2065 se habían previsto incrementos adicionales, aunque el pasado viernes, cuando el Ejecutivo presentó sus medidas a los agentes sociales, no se precisaron tales incrementos.

Sin embargo, el Gobierno sí detalla en el borrador cuánto quiere que suba la pensión máxima entre 2051 y 2065 para ir acompasándola al destope de las bases máximas. En concreto, pretende que, en dicho periodo, la pensión máxima suba el IPC anual más un incremento adicional que irá desde el 3,2% hasta el 20%, dependiendo del ejercicio.

Así, el texto detalla que este incremento adicional al IPC que experimentarán las pensiones máximas causadas desde 2051 hasta 2065 será del 3,2% en 2051; del 3,6% en 2052; del 4,1% en 2053; del 4,8% en 2054; del 5,5% en 2055; del 6,4% en 2056; del 7,4% en 2057; del 8,5% en 2058; 9,8% en 2059; del 11,2% en 2060; del 12,7% en 2061; del 14,3% en 2062; del 16,1% en 2063; del 18% en 2064, y del 20% en 2065.

Al finalizar ese periodo, en 2065, el texto establece que se valorará en el marco del diálogo social la conveniencia de mantener el proceso de convergencia con el destope de las bases máximas de cotización hasta alcanzar un incremento total del 30%.

Lo que se persigue de este modo es que el grueso de la subida de la pensión máxima se concentre a partir de 2050, que es cuando la Seguridad Social calcula que finalizarán las tensiones financieras por las jubilaciones de los ‘baby boomers’. De ahí que las bases máximas de cotización y la pensión máxima no vayan a subir en los próximos años al mismo ritmo.

LA COTIZACIÓN DEL MEI SE MANTENDRÁ EN EL 1,2% ENTRE 2030 Y 2050

También con la finalidad de elevar los ingresos del sistema para hacer frente al mayor gasto que implicarán las jubilaciones de los ‘baby boomers’, el Ejecutivo propone duplicar la sobrecotización asociada al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Ésta, que actualmente es del 0,6%, subirá hasta el 1,2% en 2029, a un ritmo de una décima por año, haciéndose cargo la empresa del 1% y el trabajador, del 0,2%. El borrador establece que desde el año 2030 hasta 2050 se mantendrá este mismo porcentaje del 1,2%, con igual distribución entre empresario y trabajador.

Esta sobrecotización es de carácter finalista y tiene por objetivo engordar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como la ‘hucha de las pensiones’. El Gobierno precisa en el borrador que esta sobrecuota no podrá ser objeto de bonificación, reducción, exención o deducción alguna, ni objeto de disminución por la aplicación de coeficientes correctores.

La disposición de los activos del Fondo de Reserva sólo puede destinarse, exclusivamente, a financiar las pensiones contributivas. El Ejecutivo precisa en el borrador que, desde 2033, la Ley de Presupuestos Generales del Estado establecerá para cada ejercicio el desembolso anual a efectuar por la ‘hucha’ en términos de porcentaje del PIB.

Pero habrá un límite máximo para cada ejercicio del periodo 2033-2053 que el Ejecutivo detalla en el borrador. En concreto, el desembolso máximo anual del Fondo de Reserva se establece en el 0,08% del PIB para 2033; en el 0,10% para 2034; en el 0,12% para 2035; en el 0,14% para 2036; en el 0,17% para 2037; en el 0,20% para 2038; en el 0,23% para 2039; en el 0,26% para 2040; en el 0,29% para 2041; en el 0,32% para 2042; en el 0,35% para 2043; en el 0,38% para 2044; en el 0,41% para 2045; en el 0,43% para 2046; en el 0,46% para 2047; en el 0,53% para 2048; en el 0,60% para 2049; en el 0,87% para 2050; en el 0,37% para 2051; en el 0,22% para 2052, y en el 0,09% para 2053.

También con el objetivo de mejorar los ingresos del sistema, la propuesta del Gobierno plantea la creación de una «cuota de solidaridad» sobre la parte del salario que actualmente no cotiza por superar el tope máximo de cotización, que será del 1% en 2025 e irá aumentando a un ritmo de 0,25 puntos por año hasta llegar al 6% en 2045 (5% a cargo de la empresa y 1% a cargo del trabajador).

Otras novedades que plantea el borrador son la creación de un observatorio para mejorar la prestación por cese de actividad de los autónomos y el compromiso del Gobierno de hacer llegar en seis meses al Pacto de Toledo una propuesta para reformar la jubilación parcial.

LA AIReF VELARÁ POR QUE NO SE DISPARE EL GASTO EN PENSIONES

El borrador establece que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicará y enviará al Gobierno, desde marzo de 2025 y con periodicidad trienal, un informe de evaluación con las proyecciones del impacto estimado de las medidas adoptadas a partir de 2020 para fortalecer los ingresos del sistema en el periodo 2022-2050.

La AIReF tendrá que calcular el impacto medio anual de estas medidas en porcentaje del PIB para este periodo, utilizando los mismos supuestos macroeconómicos y demográficos del último Informe de Envejecimiento publicado por la Comisión Europea.

Si el impacto anual medio de las medidas de ingresos es igual al 1,7% del PIB, el gasto medio bruto público en pensiones en el periodo 2022-2050 del último Informe de Envejecimiento no podrá superar el 15% del PIB. Si supera ese 1,7% del PIB, el gasto en pensiones no podrá supere el 15% del PIB más la diferencia entre el impacto medio anual estimado de las medidas y el 1,7%. Y si el impacto anual medio de las medidas de ingresos es inferior al 1,7% del PIB, el gasto no podrá superar el 15% del PIB menos la diferencia entre el impacto medio anual estimado de las medidas y el 1,7%.

En caso de que se produzca algún exceso en alguna de estas tres situaciones, el Gobierno solicitará a la AIReF en el plazo de un mes un informe de impacto de las medidas y propondrá posibles medidas para eliminar el exceso de gasto. Además, negociará con los agentes sociales el envío de una propuesta al Pacto de Toledo para corregir este exceso de gasto en pensiones mediante un aumento de las cotizaciones u otra fórmula alternativa para incrementar los ingresos o una reducción del gasto en pensiones en porcentaje del PIB o una combinación de ambas medidas.

Como resultado de estas negociaciones, el Gobierno enviará un proyecto de ley al Parlamento que contenga las medidas apropiadas para eliminar el exceso de gasto neto en pensiones antes del 30 de septiembre, que entrará en vigor el 1 de enero del año siguiente.

En caso de que la ley con las medidas correctoras del exceso del gasto neto en pensiones no entrara en vigor el 1 de enero del año siguiente, la cotización del MEI aumentará para compensar dos décimas partes del exceso estimado por la AIReF a partir del 1 de enero del año siguiente y otras dos décimas partes en cada uno de los años siguientes hasta que se adopten nuevas medidas del mismo impacto o el exceso de gasto sea corregido.

Publicidad