martes, 26 agosto 2025

Opiniones sobre SETROI. Los negocios y sus estrategias de comunicación

0

Opiniones sobre SETROI. Nuevos retos para la industria y para los diferentes sectores productivos han aparecido en la segunda década del nuevo milenio.

Si bien el incremento en la creación de nuevas empresas y el auge de las pymes ha favorecido la dinamización de muchas economías alrededor del mundo, el aumento en la competencia también ha hecho que los negocios deban reforzar sus estrategias de promoción y posicionamiento de marca para no perder visibilidad en un mercado cada vez más amplio. Los avances tecnológicos en las telecomunicaciones y el acceso masivo a internet han permitido que las empresas utilicen plataformas digitales cada vez más diversificadas para establecer canales de comunicación que posibiliten un trato mucho más cercano con sus clientes y se logre destacar sobre la competencia.

En la actualidad, se han creado estrategias de marketing que se enfocan en fortalecer el posicionamiento de las empresas en internet, teniendo en cuenta que los usuarios, en su mayoría, utilizan las plataformas digitales como principal fuente de búsqueda de información comercial, académica y de ocio. Entre los profesionales de marketing, como es el caso de SETROI, se señala la importancia de que las empresas trabajen en planes de promoción innovadores, con los cuales puedan ganar una mayor reputación, sobre todo en entornos diversificados y competitivos. Por ello, esta empresa tecnológica ha creado un innovador método con el cual las empresas pueden alcanzar una mayor visibilidad y mejorar su imagen en internet, aprovechando las características naturales con las que funcionan los motores de búsqueda más utilizados por los usuarios.

Las nuevas estrategias en marketing digital han logrado que empresas de diferentes sectores y tamaños alcancen sus metas de crecimiento y reputación de marca en muy poco tiempo, favoreciendo el crecimiento de la organización y estimulando la creación de una comunidad de clientes más efectiva, diversificada y amplia. Las opiniones sobre SETROI reflejan la necesidad de contar con una estrategia de crecimiento enfocada en los objetivos del cliente. Muchas empresas han apostado por la metodología diseñada por esta compañía y respaldan la efectividad de este servicio.

Opiniones sobre SETROI: acerca del posicionamiento de marca en internet en el siglo XXI

La rapidez con la que fluctúan los mercados y el avance sin precedentes de la era tecnológica han incentivado el desarrollo de estrategias de marketing que cada vez evolucionan a un ritmo más acelerado. Anteriormente, una campaña publicitaria era suficiente para mantener la importancia de la marca en un periodo de tiempo prolongado, mientras que en la actualidad son cada vez más las estrategias a las que deben acudir las empresas para seguir siendo vigentes y no ser absorbidas por el dinámico ecosistema de la información y las telecomunicaciones.

Los usuarios, a su vez, también han cambiado su conducta de consumo, requiriendo resultados efectivos en un periodo de tiempo menor y basándose en una identidad que ellos mismos han construido a partir de las interacciones, búsquedas y perfiles con las que se desenvuelven en el amplio mundo del ciberespacio. Las formas de relacionarse con otros usuarios y con las empresas que les ofrecen los productos o servicios que necesitan también ha cambiado, lo que en consecuencia ha transformado sus comportamientos de compra. En esa medida, saber llegar e interactuar con el usuario de siglo XXI es una necesidad que deben tener en cuenta los negocios, sobre todo prestando atención a la inmediatez, las nuevas maneras de adquirir productos o servicios y las necesidades de los usuarios en los entornos digitales y reales.

Dichas necesidades se articulan en función de las maneras en las que las personas interactúan con las páginas web o plataformas de redes sociales. Actualmente, los usuarios solo deben acceder a los motores de búsqueda y escribir algunas palabras que recojan sus inquietudes, de tal manera que dichos motores indiquen al usuario cuál es el contenido más cercano a su búsqueda. Estos resultados se encuentran clasificados jerárquicamente en listas organizadas de varias páginas para que cada uno escoja a cuál de estos resultados acceder. Las opiniones sobre SETROI explican que, en este sentido, los profesionales de la empresa les han explicado cómo funcionan estos motores y gracias a un asesoramiento previo, han encontrado nuevos términos útiles en su sector.

Opiniones sobre SETROI. Los flujos de compra de internet

En realación con la tendencia de la sociedad hacia aquello que es inmediato, se conoce que los usuarios han disminuido el tiempo de análisis entre diferentes opciones cuando navegan por internet. Según un estudio reciente, a pesar de consumir más de 7 horas de media al día navegando en internet, los usuarios tienden a consultar preferentemente los resultados que aparecen en la primera página de los motores de búsqueda. Los datos reflejan que alrededor del 46% usuarios de internet utilizan los motores de búsqueda para obtener información sobre productos o servicios y de este grupo, un 80% accede a los sitios web que aparecen en los primeros resultados que les arrojan las plataformas.

Teniendo esto en cuenta, las empresas deben posicionarse en los primeros lugares de los motores de búsqueda, de tal manera que los usuarios encuentren sus sitios web rápidamente y puedan aumentar la visibilidad de su página. Para lograr este objetivo, los expertos en marketing recomiendan que las empresas diseñen estrategias de posicionamiento que se acoplen a las dinámicas naturales de los motores de búsqueda, aprovechando las características de navegación que estos les ofrecen a los usuarios. Estas estrategias se enmarcan en lo que se conoce como posicionamiento, ya sea SEM o SEO, los cuales son aplicables para la mayoría de negocios en internet.

Opiniones sobre SETROI. ¿En qué consisten las acciones en posicionamiento orgánico?

A nivel teórico, se conoce que el posicionamiento SEM es aquel en el que las empresas elaboran anuncios publicitarios que puedan publicarse en las secciones de anuncios (Ads) de motores de búsqueda, redes sociales y páginas web. Para ello, escogen palabras clave o términos que describan sus productos o servicios.

El posicionamiento SEO se basa en posicionar naturalmente la página web, mediante diferentes acciones y técnicas para que su visibilidad sea constante. El objetivo es convertirse en una página web de alto valor y que posicione en los primeros resultados del buscador cuando se buscan determinados términos.

Estas acciones requieren del análisis y estudio de palabras clave que describan el producto y que, además, se anticipen a los términos de búsqueda que utilicen los usuarios al momento de realizar sus consultas en internet.

La diferencia entre las dos estrategias radica en las dinámicas de uso y las formas de divulgación de cada uno de los contenidos. Ambas técnicas se utilizan de manera combinada a menudo, teniendo en cuenta los intereses de navegación de los usuarios y sus necesidades de consumo reales.

Los motores de búsqueda están diseñados para estudiar los términos de consulta introducidos por los usuarios y analizar automáticamente toda la información disponible en internet para proporcionar al cibernauta un grupo de resultados ordenados que se asocien directamente con su búsqueda. El algoritmo es el encargado de asociar las palabras clave con los contenidos publicados en internet y de jerarquizar las publicaciones, priorizando aquellas que considera más fiables para el usuario, por lo que su acción es de suma importancia para garantizar el funcionamiento efectivo de las plataformas de búsqueda. SETROI decidió enfocar todos sus esfuerzos en desarrollar acciones que refuercen las estrategias de sus clientes en el posicionamiento y la visibilidad.

Opiniones sobre SETROI. La relevancia de las páginas web para posicionar en los buscadores

Los algoritmos de los motores de búsqueda se basan en diferentes variables para determinar el grado de relevancia de cualquier sitio web, como por ejemplo las características técnicas de las páginas de internet, la cantidad de veces que esta es referenciada por medio de enlaces externos en otros sitios web, entre otros factores. Para los principales buscadores es importante que los sitios web cuenten con las características mínimas de navegabilidad, por lo que tienden a priorizar aquellas páginas que sean amigables con los cibernautas. Estos algoritmos también reconocen que un contenido es probablemente más confiable si ha sido recomendado por terceros, ya sea en otras páginas web, en redes sociales o en espacios de difusión digital de información.

Para SETROI no solo basta con publicitar las cualidades y características de un producto o servicio en internet, sino que además se deben elaborar contenidos de valor relacionados con la marca o sector. Esto quiere decir que las organizaciones, además de anticiparse a los términos de búsqueda de sus posibles clientes, también deben conocer el tipo de búsqueda que realizan sus clientes potenciales. Esto ayuda a diversificar el mensaje que puede realizar una organización para llegar de manera más directa con su audiencia, favoreciendo la viralización de la marca y por consiguiente fortaleciendo su presencia en internet.

Lo anterior abre un abanico de posibilidades en el que las empresas pueden reflexionar sobre sus propios procesos y teorizar sobre las dinámicas del sector económico en el que se desenvuelven. Esto también ha estimulado el uso herramientas de comunicación innovadoras que consolidan estrategias de marketing digital con mejores resultados. Estas herramientas pueden traducirse en productos o servicios como notas de prensa, las cuales se encargan de ofrecer información de valor acerca del sector, de negocios o de productos en específico.

Opiniones sobre SETROI. Contenidos informativos de la mano de SETROI

SETROI ha diseñado una solución eficaz de comunicación a través de la elaboración y/o difusión de contenidos informativos acerca de empresas y sectores.

Anteriormente, se creía que esta solución estaba reservada solamente para las grandes corporaciones, ya que estas eran las únicas que podían compartir su experiencia en el sector. Actualmente, gracias al avance del periodismo digital, las empresas tienen más posibilidades de acceder a otros canales de divulgación informativa.

Los profesionales de la compañía tecnológica explican que cualquier negocio, independientemente de su tamaño, tiene voz en el sector y tiene la oportunidad de compartirla con la audiencia. La presencia de las marcas en los periódicos digitales genera una mayor confianza sobre esta, además de mejorar su visibilidad en la mayoría de ocasiones.

Para alcanzar los resultados más efectivos, es recomendable estudiar en detalle las tendencias de búsqueda de cada sector y establecer un enfoque claro en cada contenido. De esta manera, se pueden crear contenidos que resuelvan las intenciones de búsqueda, teniendo en cuenta los términos o palabras clave más relevantes. A partir de estas palabras, se redactan los contenidos que posteriormente serán compartidos en internet.

SETROI ha desarrollado un plan de suscripción mensual que contempla la publicación de artículos y notas de prensa con cierta periodicidad, de tal manera que la presencia de la marca se mantenga de manera más constante.

Opiniones sobre SETROI. La comunicación de los negocios en internet

SETROI se enfoca en mantener un diálogo cercano con sus empresas cliente, construyendo puentes que favorezcan un intercambio directo de información con el cual sea posible tomar decisiones acertadas sobre los contenidos y publicaciones en un período de tiempo muy corto.

La empresa tecnológica cuenta con una aplicación de gestión, en la cual se puede llevar el seguimiento del estado de las publicaciones, las métricas de evaluación de impacto y los resultados de la difusión de los contenidos con relación a las visualizaciones, entre otras acciones. La empresa cliente, además, también tiene acceso a los borradores de los artículos elaborados, de tal manera que puedan incluir observaciones y feedbacks que deban tenerse en cuenta antes de iniciar la fase de distribución de la nota de prensa.

SETROI también ofrece a sus empresas cliente una orientación personalizada en la que sugiere las palabras clave y los términos de búsqueda para ampliar la repercusión de su marca desde distintos frentes.

Las soluciones de contenido gestionadas por SETROI son aplicables a empresas de cualquier tamaño y de todos los sectores productivos, ya que los contenidos informativos que elabora son aptos para un público general. SETROI cuenta con un equipo especializado, capaz de entender las intenciones y necesidades de las organizaciones y de traducir dichos intereses en artículos y notas de prensa con estructuras objetivas de fácil lectura. 

Los periódicos digitales donde se distribuyen los contenidos se caracterizan por gozar de una alta reputación en el panorama periodístico de diferentes países del mundo, por lo que aparecer en cualquiera de sus secciones supone una ventaja competitiva para las compañías.

SETROI tiene presencia a nivel global, y por ello, su popularidad se ha incrementado a nivel internacional. Entre sus clientes se encuentran empresas de una gran diversidad de sectores.

Las opiniones sobre SETROI publicadas por sus clientes respaldan la confianza que refleja la empresa en el campo de la comunicación.

Opiniones sobre SETROI. Herramientas para optimizar los procesos de gestión

Para SETROI, las opiniones que reciben no son solo valoraciones del servicio. Las reseñas de sus clientes son, a su vez, indicadores que le informan a la empresa de manera objetiva sobre las fortalezas y debilidades de su servicio, permitiéndole seguir innovando y manteniendo a la vanguardia todas las soluciones que les ofrece a sus clientes.

El departamento de calidad de SETROI se encarga de revisar minuciosamente todo el proceso de estudio, redacción y publicación, de tal manera que los clientes se muestren satisfechos ante un producto de calidad. Este departamento también se encarga de revisar las valoraciones y opiniones sobre SETROI que comparten sus clientes, para llevar un seguimiento cercano acerca de la experiencia del cliente con la empresa.

Son varios los portales en los que se comparten las opiniones sobre SETROI y sus metodologías de trabajo. Una de las primeras valoraciones que aparecieron en internet sobre la innovadora estrategia de posicionamiento de SETROI la publicó una compañía perteneciente al sector automotriz. Esta compañía describía en pocas líneas su experiencia con el equipo y sobre todo destacaba sus pensamientos acerca de los contenidos obtenidos. A menudo, las compañías hacen referencia en estas valoraciones la manera en la que las notas de prensa ayudan a mejorar la imagen de su marca en internet y la posibilidad de establecer lazos más fuertes y duraderos con sus clientes. Sobre esta misma línea, las opiniones explican que la plataforma tecnológica que ofrece SETROI es determinante para mantener una comunicación directa con los asesores y consultores de la empresa, lo que facilita la elaboración y distribución de contenidos.

Muchas empresas coinciden en que SETROI ha abierto su panorama de conocimiento con respecto a las comunicaciones corporativas, ampliando su percepción sobre el potencial de internet y del marketing digital para mejorar la reputación de una empresa. Muchas de estas organizaciones pensaban que las comunicaciones empresariales solo eran aplicables a un sector muy específico del mercado y de los negocios, pero tras conocer el trabajo de SETROI comprendieron que pueden compartir su voz en el sector de manera contundente en el ecosistema empresarial y que su experiencia y aportes son igualmente válidos que el de las grandes corporaciones.

Precisamente, las soluciones de visibilidad de SETROI se diseñaron para incluir a todas las empresas, pymes y profesionales que han tenido dificultades para hacer parte del mercado y destacar en internet, sin tener que competir de manera directa con aquellas corporaciones que cuentan con el tamaño y el músculo financiero para mantener vigente su marca. Esto ha permitido que emprendimientos y proyectos productivos que antes no tenían tanta facultad para aumentar su visibilidad en internet, logren incrementar su visibilidad gracias a este tipo de estrategias.

Para la empresa es muy gratificante que las opiniones sobre SETROI incluyan valoraciones sobre los diferentes profesionales que forman sus departamentos y que trabajan cada día por el bienestar de sus clientes.

Opiniones sobre SETROI. Implementar acciones de mejora en el campo de la comunicación

Si bien las opiniones sobre SETROI demuestran su satisfacción con el servicio que ofrece, la compañía explica que analiza todas aquellas valoraciones que comparten sugerencias para de este modo mantener un proceso de optimización en todos los procesos de la organización adaptando las acciones de mejora que fortalezcan la experiencia del cliente.

Las opiniones sobre SETROI muestran las experiencias con el servicio, y con sus planes de contenidos para ofrecer una mayor visibilidad a cualquier corporación o profesional.

Desde la firma explican que la fidelización de los clientes es fundamental en cualquier empresa para fortalecer el valor de la marca, y además, facilita las gestiones para que nuevos usuarios confíen en ella. La comunicación corporativa, haciendo especial referencia a las facilidades tecnológicas, se ha convertido en una herramienta al alcance de todas las empresas para ser más cercanas con su audiencia y poder ofrecer mensajes concisos y adecuados. En este sentido, captar la atención del usuario es un primer reto que se debe lograr y ser capaz de transmitirle un mensaje de valor en el menor espacio posible es la clave para conseguir estrategias de comunicación efectivas en 2023.

Las empresas interesadas en contratar un servicio innovador pueden acceder a la página web de SETROI para solicitar más información sobre el plan de publicación que mejor se adapte a sus necesidades empresariales. La empresa ofrece paquetes de suscripción mensual que incluyen la redacción y publicación de varias notas de prensa, además del acceso a una plataforma de control y gestión de contenidos online. Con este servicio, SETROI ha logrado que empresas de todos los tamaños y sectores aumenten su visibilidad, manteniendo su reputación en internet y facilitando acciones y estrategias que mejoren la imagen de su marca en los principales motores de búsqueda. Las opiniones sobre SETROI respaldan el trabajo y dedicación con el que esta empresa ha abordado cada uno de los retos a los que se ven expuestos sus clientes, lo que le ha permitido posicionarse como una de las opciones más innovadoras en la distribución de contenidos.

Projectum PRO, una herramienta de soluciones para oficinas técnicas pensadas por ingenieros y arquitectos

0

El desarrollo de un proyecto técnico requiere llevar a cabo un amplio abanico de tareas que comportan la integración de diferentes sectores y el apoyo de un gran número de profesionales. Por este motivo, projectum.es busca simplificar estas tareas mediante la creación de una plataforma online que permite a los profesionales ejecutar proyectos de arquitectura e ingeniería desde su planificación hasta sus etapas finales, centralizando el seguimiento en el sistema de Projectum PRO.

Una plataforma que busca guiar a profesionales, en manos de profesionales

Projectum.es es una de las primeras plataformas online que permiten calcular el presupuesto y el desarrollo de diferentes proyectos técnicos, entre los cuales destacan los proyectos de obra, de instalaciones, de actividades y las tramitaciones técnicas. Asimismo, su herramienta proporciona soluciones al instante para llevar la gestión de proyectos técnicos de ingeniería y arquitectura, utilizando tecnología y algoritmos propios.

Projectum PRO: soluciones para oficinas técnicas pensadas por arquitectos e ingenieros

Esta plataforma aporta una serie de beneficios a sus profesionales suscritos, que incluye el aumento de la visibilidad de los despachos que cuenten con suscripción, gracias al buscador y localizador de oficinas técnicas de Projectum PRO. Además, gracias al generador de presupuestos, es posible conseguir oportunidades de venta recurrentes y mejorar la gestión del cliente con la ayuda del CRM y módulo de facturación de esta empresa.

De esta manera, es posible gestionar los proyectos de arquitectura e ingeniería de forma completa con Projectum PRO, desde la captación de clientes que permite a los mismos filtrar por ubicación, especialización y certificaciones, entre otros criterios, para encontrar rápidamente a los profesionales que mejor se adapten a sus necesidades; hasta las oportunidades de venta. Esto se debe a que este software permite acceder a los datos de contacto y los detalles de cada oportunidad, hacer seguimiento de las conversaciones con los leads, establecer tareas y recordatorios para el seguimiento de los clientes potenciales hasta lograr la conversión; luego cuando la oportunidad se convierta en proyecto también podrán gestionar la comunicación y seguimiento en la plataforma. Gracias a su experiencia en la gestión y organización de proyectos técnicos de diversa índole, Projectum.es se posiciona como una excelente opción de plataforma para la gestión de proyectos de arquitectura e ingeniería con Projectum PRO, a disposición de profesionales y oficinas técnicas del sector.

ecoSoft Consulting, un agente digitalizador del programa Kit Digital

0

Las empresas de hoy en día deben enfocarse en tener presencia en internet debido a que la transformación digital es una necesidad en la actualidad. No obstante, muchas pymes todavía no han iniciado este proceso debido a la falta de recursos económicos.

Para hacer frente a esta situación, desde la Unión Europea y el Gobierno de España se ha lanzado la iniciativa denominada “Kit Digital”, que es un programa de subvenciones. El mismo tiene como fin que los negocios puedan digitalizarse y obtener una madurez en esta área. En el país existen actualmente una gran diversidad de agentes digitalizadores, uno de ellos es ecoSoft Consulting, una empresa desarrolladora de software empresarial con una trayectoria desde 1999.

Todos los detalles que hay que saber acerca del Kit Digital 

El Kit Digital es un programa de ayudas que está destinado a pequeñas y medianas empresas de cualquier sector económico, autónomos y emprendedores que quieran tener presencia online. La iniciativa está financiada a través de los fondos Next Generation EU.

El objetivo principal del programa es mejorar la competitividad y la productividad de los negocios mediante la incorporación de soluciones digitales que les permitan mejorar sus procesos y reducir costes. Para ello, se subvencionan proyectos que incluyen la implantación de soluciones digitales en áreas como la gestión empresarial, el marketing digital, la gestión de ventas y la relación con los clientes.

Entre las soluciones digitales que pueden ser subvencionadas se encuentran la implantación de un CRM (Customer Relationship Management) para la gestión de la relación con los clientes, la implementación de herramientas de marketing digital como la creación de una página web o la gestión de redes sociales, la implantación de software de gestión empresarial para la mejora de procesos internos, la integración de sistemas de gestión de ventas y la implantación de soluciones de ciberseguridad.

ecoSoft Consulting, uno de los agentes digitalizadores 

ecoSoft Consulting es una de las empresas que desempeña el papel de agente digitalizador. Hasta la fecha, ha gestionado el Kit Digital para más de 100 proyectos.

Los servicios relacionados con el área digital que brinda esta compañía son varios. Por un lado, ponen a disposición ecoSoftWEB, un ERP y CRM web que se adapta a las empresas, servicios, comercios, almacenes, centros de ayuda a personas mayores, empresas de fabricación, y organizaciones de todo tipo. 

Por otra parte, ofrece alojamiento web y hosting empresarial para proyectos conectados al ERP en tiempo real, como páginas corporativas de empresa y comercio electrónico integrado, ofreciendo conectividad con otras plataformas de comercio electrónico y redes sociales para fomentar el posicionamiento y aumentar las posibilidades de venta en línea. También brinda servicios de SEO y SEM para empresas con desarrollos de ecoSoft, entre otras cosas.

Las ventajas de las subvenciones del gobierno para la instalación de placas solares fotovoltaicas

0

La instalación de placas solares es una opción energética que ofrece varias ventajas. Por un lado, ayudan a combatir el cambio climático. Por otra parte, permiten reducir el valor de las facturas de energía eléctrica. Además, los organismos gubernamentales ponen a disposición diversas subvenciones para promover estos sistemas, lo que reduce su coste de instalación.

Por estas razones, cada vez más personas en España buscan implementar instalaciones fotovoltaicas en sus hogares, empresas u oficinas, para poder disfrutar de los beneficios que estas aportan.

Una alternativa energética que aporta numerosos beneficios para la economía

El uso de estos equipos también representa varias ventajas para la economía de los hogares y negocios que los utilizan. En ocasiones, estas instalaciones se pueden financiar en cómodas cuotas para los clientes, quienes también pueden acceder a diversos programas de subvención, que ayudan a financiar la instalación de estos sistemas.

Asimismo, la eficiencia energética de las instalaciones fotovoltaicas aporta un significativo ahorro en las facturas mensuales de electricidad, lo que permite amortizar con rapidez los costes de instalación que representan estos sistemas. Además, existen varios programas de subvención a nivel nacional y regional, que permiten recuperar estos valores mucho más fácilmente, a la vez que fomentan la transición hacia el uso de energía renovable.

En este sentido, tanto las Comunidades Autónomas como la Unión Europea ofrecen bajo la línea de compromiso ambiental restablecida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tres tipos de ayudas para instalar placas solares. La primera va dirigida al precio de la instalación de estas placas, con la que se puede conseguir hasta un 50 % de descuento sobre el valor de la inversión inicial de la instalación. La segunda ayuda va enfocada a una desgravación de impuestos, que pueden ascender hasta un 95 % de descuento del importe de los mismos. Por último, las propias ayudas de las Comunidades Autónomas para el período 2021-2023 que ofrecen hasta 6 programas de subvención con diferentes características.

¿Cuáles son los beneficios de las instalaciones fotovoltaicas en hogares u oficinas?

Las instalaciones fotovoltaicas son una alternativa energética que brinda notables y numerosas ventajas en los hogares, empresas u oficinas que los implementan. Entre estos beneficios, destaca el aporte al cuidado y la sostenibilidad ambiental que estos representan, ya que, al producir energía renovable y limpia, ayudan a combatir el cambio climático. También aportan en el aprovechamiento de la energía solar, un recurso con alto potencial en el territorio español, ya que, incluso en los días nublados, la radiación solar es lo suficientemente intensa para producir energía.

Conseguir hábitos saludables y objetivos profesionales de la mano del coaching empresarial de ChVmpion Mind

0

El coaching empresarial es un método muy beneficioso para las organizaciones que desean tener un alto rendimiento y un óptimo desarrollo. 

A través de él, se busca guiar a los equipos de trabajo y a los líderes hacia una mayor productividad y crecimiento profesional. Antes, para implementarlo era necesario contar con la ayuda de un coach. Sin embargo, gracias a los considerables avances de la tecnología, hoy en día existen herramientas especializadas como ChVmpion Mind, desarrollada por master coaches con una trayectoria de más de 20 años. La plataforma en cuestión combina tres potentes elementos: la ciencia, el agile coaching y coaching integral y la tecnología.

Por qué las empresas deben optar por el coaching empresarial

El coaching empresarial puede ser una excelente herramienta para mejorar en diferentes aspectos, entre ellos, lograr una comunicación más efectiva, tener la capacidad de resolver conflictos y hacer que los empleados se sientan motivados. También contribuye a identificar fortalezas y debilidades, para poder desarrollar habilidades y conocimientos que permitan crecer a nivel empresarial.

Además, este método en auge puede ayudar a los trabajadores a ser mejores líderes y a tener más habilidades de gestión, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que se encuentran en puestos donde tienen grandes responsabilidades. 

Otra de las ventajas del coaching en el área organizacional es que fomenta el trabajo en equipo y la colaboración entre los miembros de las organizaciones. A su vez, eso permite optimizar la cohesión y la eficacia del grupo, lo que se traduce en un mayor rendimiento y una mayor satisfacción en el trabajo.

ChVmpion Mind es una herramienta especializada en coaching empresarial

Contar con un coach que lleve a cabo en las compañías sesiones de coaching empresarial puede ser bastante costoso. Por esa razón, muchas organizaciones se privan de hacer una contratación de este tipo. No obstante, herramientas como ChVmpion Mind son capaces de desempeñar el mismo papel que los profesionales en cuestión. De hecho, según sus desarrolladores, el 95 % de las personas que han usado la plataforma han alcanzado hábitos saludables y objetivos profesionales.

Los objetivos que se planteen los usuarios de la herramienta se pueden lograr en 21 semanas. Durante ese tiempo, los equipos de trabajo tienen la oportunidad de generar hábitos saludables con actividad física, mejorar la salud mental y aumentar la motivación a través del mindfulness. Además, es posible diseñar metas profesionales que lleven a que los líderes y sus grupos tengan un rendimiento superior.

El porcentaje de garantía de la plataforma es de 100 %. Sin embargo, si en las primeras cuatro semanas el 60 % de los participantes no logra el 60 % de los objetivos, se devuelve todo el dinero invertido. Para entender más acerca del funcionamiento de ChVmpion Mind, se puede acceder a su página web y solicitar una demo.

Partidas de Trivial para atraer clientes a los bares

0

Trivify es una empresa de juegos de bar que ha lanzado un juego de Trivial diseñado especialmente para bares.

Este es un juego en el que pueden participar varios equipos en cada partida, dando lugar a una divertida competición dentro del bar. El Trivial para bares contiene múltiples preguntas de cultura general que se proyectan en una pantalla dentro del establecimiento, para que los visitantes pongan a prueba sus conocimientos mientras se divierten.

Llenar el bar con partidas de Trivial

Los bares son lugares de encuentro y de reunión social. En estos establecimientos hacen vida los jóvenes y adultos que quieren disfrutar de buena música y conversar con amigos mientras les sirven su bebida favorita. No obstante, muchos bares han decidido incorporar en sus espacios otras actividades que les ayuden a atraer más clientes, y unas de estas actividades son las partidas del Trivial para bares de Trivify.

El juego de Trivial comprende varias rondas de preguntas, en las que los clientes ponen a prueba su mente y conocimientos. Además, estos pueden ser premiados en caso de ganar, incentivándoles así a regresar al bar y a recomendarlo a sus allegados.

Este tipo de negocios suele ser muy rentable si se genera un buen ambiente, que anime a los clientes a volver con frecuencia, y una manera de lograrlo es dar pie a momentos divertidos y diferentes para grupos de amigos y familia.

Juego Trivial para bares, de Trivify

Trivify es una empresa creada por dos apasionados a los juegos con amigos, que se unieron para ofrecer a los bares nuevas opciones de ocio para sus clientes. El juego de preguntas y respuestas, por ejemplo, cuenta con una gran popularidad, ya que permite realizar concursos y todo tipo de pruebas con grupos numerosos.

Por esta razón, la empresa decidió crear su propia versión para jugar en bares. El Trivial para bares consiste en una presentación en forma de vídeo, donde se muestran distintas plantillas de preguntas y respuestas. Al finalizar las distintas rondas, se suma la puntuación y se entrega el premio al equipo ganador. Los bares solo necesitan un televisor o pantalla para proyectar el juego, y así puedan desarrollar actividades recreativas para entretener a sus clientes con la propuesta.

Estos juegos pueden ser un buen momento, por ejemplo, para incorporar publicidad de los distintos proveedores del bar. De esta forma, se anima a los participantes a pedir alguna bebida refrescante durante la partida.

Además, el juego Trivial para bares de Trivify permite a los clientes disfrutar de una actividad que pone a prueba sus conocimientos y promueve el entretenimiento con amigos. Los distintos equipos deben estar preparados para pasar una gran noche respondiendo preguntas sobre historia, deportes, ciencias, naturaleza, películas y mucho más.

Los beneficios de comprar los pisos en venta en Barcelona de la mano de Monika Rüsch

0

Barcelona es una de las ciudades de preferencia de personas de distintas partes del mundo. Esto no solo tiene que ver con el turismo, sino también con la posibilidad de tener en cuenta la ciudad como zona de residencia.

Los argumentos que sostienen esto último son amplios y se puede destacar la amplia oferta educativa, diversidad de paisajes, gran patrimonio histórico y cultural y mayores posibilidades de desarrollo tanto a nivel personal como laboral.

Por esos motivos, muchas personas se enfocan en buscar pisos en venta en Barcelona. Una firma especializada en el sector es Monika Rüsch, la cual cuenta con un equipo altamente profesional y cualificado, que la sostiene como experta en el sector inmobiliario desde 1992.

Venta de inmuebles en Barcelona de la mano de Monika Rüsch

En el ámbito inmobiliario, el proceso de compra y venta de viviendas es complejo. Por ese motivo, los especialistas recomiendan acudir a profesionales independientes y empresas que conozcan el sistema y puedan garantizar buenas transacciones.

Justamente eso es lo que destaca a Monika Rüsch en el sector. Con una amplia experiencia, la empresa garantiza a los clientes una máxima calidad en los servicios; confianza, identidad y discreción en cada una de las transacciones; trabajos con equipos de profesionales internacionales y atención personalizada de manera permanente.

Una de las áreas en la que se especializa la compañía es la venta de pisos en Barcelona. Para ello ofrece una de las mejores selecciones de propiedades en las zonas más prestigiosas de la ciudad. Asimismo, tiene en cuenta distintas cuestiones de importancia, como la cercanía a centros de salud, abastecimiento de alimentos y transporte público.

El agregado de valor que la empresa le otorga a los clientes está en la filosofía que pregona desde el punto de vista comercial. La misma se basa en los pilares de vocación internacional, productos de calidad, máxima información, orientación en la selección de la zona y partner de confianza. Todo ello permite garantizar un servicio de alta calidad, al mismo tiempo que fortalece la confianza de las personas en la firma.

Amplia oferta de opciones de pisos en venta en Barcelona al público

Una de las particularidades que resalta el trabajo de Monika Rüsch como inmobiliaria es que se aboca a un sitio en particular, ya que ofrece opciones en distintos puntos estratégicos de la ciudad de Barcelona.

Algunas de las novedades que tiene la empresa se encuentran en los barrios Pedralbes, Sant Gervasi-La Bonanova, El Raval y Gótico. Además, se pueden encontrar varias propiedades en la zona conocida como El Ensanche, que se encuentra ubicada en la parte central de la ciudad.

Esto hace que el público potencial se incremente, debido a los distintos requerimientos que tienen los clientes. A esa situación, se suman otros puntos como la valoración real y transparente de la propiedad, implementación digital gratuita y profesional, máxima difusión en estrategias de marketing y venta, asesoramiento legal y seguimiento posventa. Todo eso convierte a Monika Rüsch en una firma de referencia en el ámbito inmobiliario en Barcelona.

Ganzúas Cerrajería ofrece soluciones de cerrajería con una excelente relación calidad-precio

0

Las herramientas de cerrajería de calidad resultan indispensables a la hora de solucionar inconvenientes tanto con la apertura de puertas como con el mal funcionamiento de sus mecanismos, lo que genera un verdadero dolor de cabeza, así como para configurar los sistemas de seguridad que son necesarios en el hogar.

Para aquellos cerrajeros exigentes o expertos que buscan instrumentos técnicos y garantizados, Ganzúas Cerrajería constituye una tienda especializada que ofrece inmejorables precios.

Calidad al servicio del sector

La empresa, a través de su plataforma virtual, apunta a ofrecer una gama variada de productos calificados para los profesionales del sector, con costes acordes al segmento. Entre ellas destaca el extractor de bombines, que permite extraer con facilidad todos los tipos de cilindros de bloqueo, independientemente de si se trata de un cilindro de perfil europeo, redondo u ovalado, e indicado para cerraduras de puertas domiciliarias o de vehículos.

Entre las herramientas que se venden en la tienda online, también destaca la ganzúa topolino que, por tratarse de un instrumento decodificador, permite a los cerrajeros una apertura de bombines rápida y eficiente sin dañar la cerradura. Incluso es necesaria en los sistemas de alta seguridad. Se trata de un instrumento de máxima precisión muy requerido por su vida útil y con calidad garantizada en el tiempo.

Otras herramientas calificadas para el kit profesional

Ganzúas Cerrajería comercializa las llaves bumping, cuyo método consiste en burlar el mecanismo de seguridad de las cerraduras sin ocasionar el más mínimo rasguño, lo que evita el trastorno de tener que romperlas y adquirir unas nuevas, con todo el perjuicio económico que ello conlleva.

Esta técnica se traduce en introducir una llave especial mediante pequeños golpes, procurando que los pernos y contrapernos salten, lo que liberará al cilindro durante el instante en el que se pueda girar la misma. Para la apertura de cerraduras o candados también se pueden encontrar las ganzúas eléctricas, indicadas para uso profesional o particular.

Por su parte, los turbodecoder permiten abrir todo tipo de rodados y desbloquear el bombín de ignición de los vehículos. Asimismo, el método sofisticado del Impresioning no deja daños ni señales en el mecanismo de cierre de la puerta.

La empresa, en efecto, a través de su plataforma virtual proporciona un repertorio acorde a satisfacer la exigencia de los expertos en cerrajería con herramientas técnicas que conjugan calidad a excelentes precios.

Monika Rüsch, la firma inmobiliaria que ofrece pisos en alquiler en Barcelona

0

Los pisos en alquiler en Barcelona se han convertido en algo muy solicitado por las personas que buscan espacios para residir y/o desarrollar actividades laborales.

Son muchas las cuestiones que posicionan a dicha ciudad como una de las más importantes del mundo, ya que se trata de una gran metrópoli que se constituye como centro neurálgico de España en cuanto a la economía, cultura y turismo.

Eso hace que el alquiler de un inmueble sea una opción para muchas personas. Para ello resulta clave acceder a los servicios de firmas profesionales como Monika Rüsch. Con amplia experiencia en el sector, puntualmente desde 1992, la empresa ofrece una de las mejores selecciones de propiedades en zonas prestigiosas de la ciudad de Barcelona.

Pisos de alquiler en la Ciudad Condal

Uno de los puntos que destaca a la empresa frente a otras propuestas del mismo sector es que cuenta con una amplia gama de opciones en distintas zonas de Barcelona.

Algunos de los barrios donde se ubican los pisos para alquiler son Gótico, El Born, Diagonal Mar, Pedralbes y Sant Gervasi-Bonanova. Además, muchas de las opciones se encuentran en la zona conocida como El Ensanche, que se encuentra en la parte central de la ciudad.

Las características de los pisos son diversas, por lo que el público potencial es bastante amplio. Unos cuentan con dos habitaciones, así como otros tienen tres, cuatro y hasta cinco. A eso se suma que, en algunos casos, cuentan con piscinas comunitarias y espacios de uso común para los que están en una misma zona residencial.

Garantía y confianza para el alquiler de pisos

Una de las cuestiones que busca cualquier persona en el momento de pensar en el alquiler de pisos es evitar cometer errores en la transacción, que puedan ser perjudiciales con el paso del tiempo.

Por ese motivo, el servicio que ofrece Monika Rüsch es determinante para las personas que buscan que el proceso se lleve a cabo de forma eficiente, a través del trabajo de expertos que conocen el sector y buscan las mejores posibilidades para los clientes.

Con una base profesional puesta en la confianza, la firma busca garantizar la máxima calidad de servicio. Para ello se consideran importantes cuestiones como la confianza, honestidad y discreción; el trabajo con equipos de profesionales internacionales y atención personalizada en todo momento.

El diferencial que resalta la metodología de Monika Rüsch es el trabajo integral que contempla la valoración real y transparente de la propiedad, máxima difusión y aplicación de estrategias de marketing y ventas, asesoramiento legal y seguimiento posventa. Eso la convierte en una empresa de referencia en el sector en el ámbito de Barcelona.

El Gastromarketing Day se posiciona en Madrid, lleno en el Teatro Amaya con el marketing gastronómico de Aplus Gastromarketing y Puromarketing

0

Expertos en marketing y gastronomía se reunieron en el Gastromarketing Day en Madrid para compartir conocimientos y experiencias sobre la importancia del marketing en el sector de la gastronomía.

Más de 300 personas se dieron cita en el Teatro Amaya de Madrid para asistir al evento más importante de marketing gastronómico del año, organizado por Aplus Gastromarketing y Puromarketing.

El pasado 22 de febrero se celebró en Madrid el Gastromarketing Day, el evento de marketing gastronómico más importante organizado por Aplus Gastromarketing y Puromarketing. El acto se llevó a cabo en el Teatro Amaya de Madrid y Pepa Muñoz del Qüenco de Pepa y presidenta de FACYRE (Federación de Cocineros y Reposteros de España) fue la encargada de inaugurar el evento. Además, como maestros de ceremonias estuvieron Diego Olmedilla, CEO de Aplus Gastromarketing y director general de FACYRE y Santiago Hernández, CEO de Puromarketing.

El evento estuvo enfocado en el marketing gastronómico y contó con ponencias y mesas redondas en las que participaron expertos en diversos campos relacionados con la gastronomía y el marketing. Entre ellos se encontraban chefs como Nino Redruello y Vicente Gorriz como director de Familia La Ancha o Iñigo Lavado; directores de marketing, comunicación o innovación, como Chema León (Makro), Ximena Jiménez (DIAGEO) o Mapi Hermida (Grupo Día); emprendedores en el sector gastronómico, como Estíbaliz Ruiz (Muerdo). También se contó con una mesa de gastronomía líquida con Beatriz Magro (Komvida), Pepe Benavides (BYP Global – Love My Bar) y el enólogo Pedro Martín-Hinojal (Bodegas Protos); diseñadores como Marta Fueyo (MABEL Design) o Rebeca Muñoz (Livit) y expertos en eventos como Alexia Rubalcava (Grupo Lalala). Además, Nacho Carrera, CEO de la plataforma Talent Class, fue el encargado de moderar una de las mesas redondas relativas a nuevos conceptos gastronómicos con Charlie Saiz (Grupo Larrumba y Grupo Carbón) y Sandra Carrasco (VIPS).

Durante el evento, los expertos compartieron sus experiencias, conocimientos y puntos de vista sobre la importancia del marketing gastronómico en la creación de una marca de éxito en el sector de la gastronomía, los nuevos conceptos gastronómicos y futuros horizontes. También se discutieron temas como la relación entre el sector de las bebidas y el marketing gastronómico, la importancia del diseño de experiencias y la creatividad en el marketing gastronómico.

Aplus Gastromarketing había preparado, además, un espacio de networking y linkbuilding, en el que los asistentes pudieron disfrutar de unos aperitivos de la mano de Makro, Komvida, Agrochef, Pascual y CAEM, y comenzar nuevas conexiones profesionales entre las más de 300 personas que acudieron al evento.

El Gastromarketing Day fue un gran éxito y supuso una enorme oportunidad para los asistentes de aprender de los expertos en marketing gastronómico, compartir ideas y establecer contactos con otros profesionales del sector. Además, las redes sociales se volcaron con el evento, llegando a ser Trending Topic en Twitter a nivel nacional y en la Comunidad de Madrid.

Aplus Gastromarketing y Puromarketing esperan seguir organizando eventos de este tipo en el futuro y seguir impulsando el crecimiento y desarrollo del sector gastronómico como ya hacen en su portal dedicado al marketing gastronómico.

Sobre Aplus Gastromarketing

Aplus Gastromarketing es una consultoría de marketing especializada en Field Marketing, eventos y marketing gastronómico, enfocados siempre en atender las necesidades de comunicación, imagen y ventas de clientes del mundo HORECA o que no tengan que ver con el sector, pero que deseen usar la palanca de la gastronomía para potenciar la imagen de empresas o marca.

Su página web es aplusmk.com.

Sobre Puromarketing

Puromarketing es el diario digital más leído del sector del marketing. Es un medio de comunicación líder en el mercado hispano que aborda la actualidad y las noticias de marketing, publicidad y marcas en español.

Su página web es puromarketing.com.

Para cualquier consulta relacionada con el evento Gastromarketing Day u otras informaciones se puede escribir a comunicacion@aplusmk.com.

Joan Roca y su especial de merluza con crema de espinacas y avellanas

0

Joan Roca es uno de los mejores chefs de España, especializado en cocina creativa, moderna y vanguardista. Es el propietario y chef ejecutivo del restaurante El Celler de Can Roca, ubicado en Girona, España. El restaurante ha sido galardonado con tres estrellas Michelin desde 2009 y se ha convertido en uno de los mejores restaurantes del mundo.

Roca ha sido reconocido por su trabajo como chef y ha recibido numerosos premios, entre ellos el premio al Mejor Chef del Mundo en 2013. Su cocina se caracteriza por ser creativa, moderna y vanguardista, combinando la tradición y la innovación. Sus platos son una mezcla de sabores y texturas, y suelen estar elaborados con ingredientes locales y de temporada.

Joan Roca es uno de los chefs más respetados de España. Su cocina es una mezcla de tradición y modernidad, con una fuerte presencia de ingredientes locales y de temporada. Sus platos son una combinación de sabores y texturas que han hecho de El Celler de Can Roca uno de los mejores restaurantes del mundo.

El Arte Culinario de Joan Roca

El Arte Culinario de Joan Roca

Joan Roca es uno de los chefs más famosos y respetados de España, con una carrera que abarca más de treinta años. Su cocina es una mezcla única de tradición culinaria española y modernidad, con un énfasis en el uso de productos locales y frescos para crear platos únicos.

El estilo de cocina de Joan Roca se basa en la combinación de técnicas modernas con los sabores tradicionales de la cocina española. Siempre busca crear platos que sean sorprendentes para los comensales, combinando sabores familiares con nuevas experiencias culinarias. Esto se refleja en su uso de ingredientes locales, como los productos de la tierra catalana, para crear platos únicos y modernos.

Además de sus innovaciones culinarias, Joan Roca también se destaca por su habilidad para combinar los sabores de los platos con los vinos. Él se enorgullece de ofrecer una experiencia gastronómica completa, con la selección de los mejores vinos para complementar cada comida. Esto le ha valido el reconocimiento internacional como uno de los mejores chefs en el mundo.

En resumen, la cocina de Joan Roca es una mezcla única de tradición culinaria española y modernidad, con un énfasis en el uso de productos locales y frescos para crear platos únicos. Su habilidad para combinar sabores y vinos le ha valido el reconocimiento internacional como uno de los mejores chefs en el mundo.

El mejor de los sabores de Joan Roca

El mejor de los sabores de Joan Roca

El chef Joan Roca es uno de los cocineros más reconocidos a nivel internacional, y es el responsable de los restaurantes El Celler de Can Roca, de Girona, España, y Roca Moo, de Barcelona. Estos dos establecimientos ofrecen una gran variedad de platos para deleitar a los comensales.

En El Celler de Can Roca, el chef Joan Roca y su equipo de cocina ofrecen una experiencia gastronómica única, donde se pueden degustar platos como el foie gras de pato con vinagre de frambuesa, la trucha con almendras y vainilla, el lomo de buey con setas y la ensalada de alcachofas y avellanas.

En Roca Moo, los comensales pueden disfrutar de una variedad de platos más sencillos, como el tataki de atún con salsa de soja, el risotto de setas con trufa, el bacalao con alcachofas y el lomo de cerdo con salsa de manzana. Además, este restaurante ofrece una selección de postres caseros, como la crema catalana, el pastel de nata y la tarta de queso con frutas.

Los restaurantes de Joan Roca son una excelente opción para disfrutar de una deliciosa experiencia gastronómica. Sus platos son una combinación perfecta de sabores y aromas que deleitarán a los paladares más exigentes.

Una receta de Joan Roca para deleitar a todos: Merluza con crema de espinacas y avellanas

Una receta de Joan Roca para deleitar a todos: Merluza con crema de espinacas y avellanas

La cocina española es conocida por su variedad y su sabor. Esta receta de Joan Roca, uno de los mejores cocineros del país, es una prueba de que la gastronomía española sigue siendo una de las mejores del mundo. La merluza con crema de espinacas y avellanas es un plato que, además de ser fácil de preparar, es una delicia para los sentidos.

Los ingredientes para preparar esta receta son muy sencillos. Se necesitan merluza, espinacas, avellanas, aceite de oliva, mantequilla, sal y pimienta. Se comienza preparando una sopa con las espinacas, añadiendo aceite de oliva, mantequilla, sal y pimienta. Cuando la sopa está lista, se añade la merluza y se deja cocer a fuego lento durante unos minutos. Por último, se añaden las avellanas y se deja cocer unos minutos más.

Una vez listo el plato, se puede servir con pan y una ensalada. Esta receta de Joan Roca es una excelente opción para compartir con familiares y amigos. No solo es delicioso, sino que también es saludable y nutritivo. ¡Anímate a preparar este plato y sorprende a los tuyos!

Los secretos de la receta de Merluza de Joan Roca

Los secretos de la receta de Merluza de Joan Roca

Joan Roca es uno de los mejores chefs del mundo, famoso por su receta de Merluza con crema de espinacas y avellanas. Esta receta es una de las más buscadas por los amantes de la cocina. Pero ¿qué hay detrás de esta receta? ¿Qué secretos guarda Joan Roca?

En primer lugar, el chef español suele usar una combinación de especias para darle un toque único a su receta. El uso de hierbas frescas como: el tomillo, el romero y el perejil le da el sabor perfecto a la merluza. Además, Joan Roca añade un toque de limón para equilibrar los sabores.

Pero, ¿qué hay de la crema de espinacas y avellanas? Esta mezcla se prepara con mantequilla, ajo y cebolla. Esta mezcla se cocina a fuego lento para que los sabores se mezclen de forma perfecta. Finalmente, se añaden las espinacas y las avellanas para un toque crujiente.

Joan Roca ha creado una receta única que combina sabores y texturas. Esta receta es una de sus mejores creaciones y es el resultado de su trabajo y creatividad. ¡Es un plato que no te puedes perder!

Descubre los datos poco conocidos de Joan Roca

Descubre los datos poco conocidos de Joan Roca

Joan Roca es uno de los chefs más reconocidos del mundo. Sus restaurantes El Celler de Can Roca y La Roca Bar han recibido numerosos premios y reconocimientos. Sin embargo, hay algunos datos poco conocidos sobre él que no se suelen saber.

Joan Roca es un gran amante de los vinos. Se especializó en enología y viticultura, y ha publicado varios libros sobre el tema. Además, es un gran aficionado al fútbol. A menudo asiste a los partidos del equipo local, el Girona FC.

También es un gran defensor de la sostenibilidad y la educación gastronómica. Ha colaborado con varias organizaciones benéficas, como el Banco de Alimentos de Girona, y ha ayudado a construir una escuela de cocina en Ghana. Estas son algunas de las razones por las que Joan Roca es tan querido y respetado en el mundo de la gastronomía.

Alianzas empresariales: cómo crear relaciones sólidas y beneficiosas

Las alianzas empresariales son una herramienta cada vez más utilizada para aumentar la eficiencia y el crecimiento de los negocios. Estas relaciones entre empresas permiten a los socios compartir recursos, conocimientos y tecnología para lograr objetivos comunes.

Para crear una relación sólida y mutuamente beneficiosa, es importante tener en cuenta varios factores. Estos incluyen la identificación de socios adecuados, el establecimiento de objetivos comunes, la definición de roles y responsabilidades, el diseño de una estructura de colaboración y la definición de un marco de tiempo para la alianza.

Un enfoque estratégico de la alianza es fundamental para lograr resultados positivos. Esto significa que los socios deben trabajar juntos para asegurar una comunicación clara y fluida, así como una distribución equitativa de los beneficios. Esto permitirá a las empresas aprovechar al máximo el potencial de la alianza y obtener los mejores resultados.

Definición de alianzas empresariales

Definición de alianzas empresariales

Las alianzas empresariales son acuerdos entre dos o más entidades comerciales para un propósito común. Estos acuerdos pueden ser de corto o largo plazo, y pueden implicar tanto una colaboración interna como externa. Las alianzas empresariales se utilizan para aumentar la eficiencia, aumentar los ingresos, reducir los costos y mejorar la calidad de los productos y servicios.

Los acuerdos de alianzas empresariales también pueden ayudar a las empresas a desarrollar nuevos productos y servicios, aumentar la visibilidad y alcanzar nuevos mercados. Estos acuerdos también pueden ayudar a las empresas a desarrollar nuevas habilidades y conocimientos. Esto puede ayudar a las empresas a mejorar su competitividad y aumentar su rentabilidad.

Las alianzas empresariales son acuerdos entre dos o más entidades comerciales para un propósito común. Estos acuerdos pueden ayudar a las empresas a desarrollar nuevas habilidades y conocimientos, aumentar la visibilidad, alcanzar nuevos mercados y mejorar la calidad de los productos y servicios.

Ventajas de las alianzas empresariales

Las alianzas empresariales pueden ofrecer una serie de beneficios a las empresas involucradas. Estos incluyen la mejora de la eficiencia, el aumento de los ingresos, la reducción de los costos y la mejora de la calidad de los productos y servicios. Las alianzas empresariales también pueden ayudar a las empresas a desarrollar nuevos productos y servicios, aumentar la visibilidad y alcanzar nuevos mercados.

Las alianzas empresariales también pueden ayudar a las empresas a desarrollar nuevas habilidades y conocimientos. Esto puede ayudar a las empresas a mejorar su competitividad y aumentar su rentabilidad. Las alianzas empresariales también pueden ayudar a las empresas a compartir los costos de desarrollo y producción, lo que puede reducir los costos para ambas empresas.

Las alianzas empresariales también pueden ayudar a las empresas a reducir los riesgos asociados con el desarrollo de nuevos productos y servicios, ya que los socios comparten los riesgos. Esto ayuda a reducir los costos para ambas empresas y puede ayudar a aumentar los ingresos.

Cómo crear relaciones sólidas y mutuamente beneficiosas

Cómo crear relaciones sólidas y mutuamente beneficiosas

Para establecer alianzas empresariales exitosas y mutuamente beneficiosas, es importante tener en cuenta varios factores. Estos incluyen la identificación de socios potenciales, el establecimiento de objetivos comunes, el desarrollo de un plan de negocios, el establecimiento de acuerdos de responsabilidad y la definición de los derechos y obligaciones de cada parte.

Es importante identificar socios potenciales que compartan los mismos objetivos comerciales. Esto ayuda a asegurar que ambas partes se beneficien de la alianza. Es importante tener en cuenta el tamaño de la empresa, la ubicación, el perfil de los clientes y los productos y servicios ofrecidos.

Una vez que se han identificado los socios potenciales, es importante establecer objetivos comunes para la alianza. Esto ayuda a asegurar que ambas empresas estén comprometidas con el mismo propósito y que trabajen juntas para lograr los mismos resultados. Es importante tener en cuenta los objetivos a largo plazo y los objetivos a corto plazo.

Una vez que se han establecido los objetivos comunes, es importante desarrollar un plan de negocios que detalle cómo se alcanzarán los objetivos. El plan de negocios debe incluir los recursos necesarios, los costos, los plazos y los objetivos específicos. El plan de negocios también debe incluir los acuerdos de responsabilidad entre las empresas.

Las claves para el éxito de las alianzas empresariales

Las claves para el éxito de las alianzas empresariales incluyen el establecimiento de objetivos claros, la definición de los derechos y obligaciones de cada parte, el establecimiento de acuerdos de responsabilidad, la comunicación clara y el compromiso de ambas partes.

Es importante establecer objetivos claros para la alianza. Esto ayuda a asegurar que ambas empresas estén comprometidas con el mismo propósito y que trabajen juntas para lograr los mismos resultados. Es importante tener en cuenta los objetivos a largo plazo y los objetivos a corto plazo.

Es importante definir los derechos y obligaciones de cada parte. Esto ayuda a asegurar que ambas empresas entiendan los términos de la alianza y que cada parte cumpla con sus responsabilidades. Los acuerdos de responsabilidad también ayudan a asegurar que ambas partes sean responsables por el cumplimiento de los términos de la alianza.

Es importante tener una comunicación clara entre las empresas. Esto ayuda a asegurar que las empresas estén al tanto de los avances y los cambios en la alianza. La comunicación clara también ayuda a asegurar que ambas empresas comprendan los objetivos y los términos de la alianza.

Finalmente, es importante que ambas empresas se comprometan con la alianza. Esto ayuda a asegurar que ambas empresas trabajen juntas para lograr los objetivos comunes. El compromiso también ayuda a asegurar que ambas empresas sean responsables por el cumplimiento de los términos de la alianza.

Consejos para crear alianzas empresariales exitosas

Consejos para crear alianzas empresariales exitosas

Existen algunos consejos que pueden ayudar a las empresas a crear alianzas empresariales exitosas. Estos incluyen identificar socios potenciales, establecer objetivos comunes, desarrollar un plan de negocios, establecer acuerdos de responsabilidad, definir los derechos y obligaciones de cada parte, tener una comunicación clara y comprometerse con la alianza.

Es importante identificar socios potenciales que compartan los mismos objetivos comerciales. Esto ayuda a asegurar que ambas partes se beneficien de la alianza. Es importante tener en cuenta el tamaño de la empresa, la ubicación, el perfil de los clientes y los productos y servicios ofrecidos.

Una vez que se han identificado los socios potenciales, es importante establecer objetivos comunes para la alianza. Esto ayuda a asegurar que ambas empresas estén comprometidas con el mismo propósito y que trabajen juntas para lograr los mismos resultados. Es importante tener en cuenta los objetivos a largo plazo y los objetivos a corto plazo.

Una vez que se han establecido los objetivos comunes, es importante desarrollar un plan de negocios que detalle cómo se alcanzarán los objetivos. El plan de negocios debe incluir los recursos necesarios, los costos, los plazos y los objetivos específicos. El plan de negocios también debe incluir los acuerdos de responsabilidad entre las empresas.

Ejemplos de alianzas empresariales exitosas

Existen varios ejemplos de alianzas empresariales exitosas. Uno de los ejemplos más conocidos es el acuerdo entre Apple y Microsoft para desarrollar el sistema operativo Mac OS X. Esta alianza permitió a las dos empresas compartir los costos de desarrollo y producción, lo que ayudó a reducir los costos para ambas empresas.

Otro ejemplo de alianzas empresariales exitosas es el acuerdo entre Amazon y Microsoft para desarrollar la plataforma de computación en la nube Azure. Esta alianza permitió a las dos empresas compartir los recursos y los costos de desarrollo, lo que ayudó a reducir los costos para ambas empresas.

Un tercer ejemplo de alianzas empresariales exitosas es el acuerdo entre Adobe y Microsoft para desarrollar la plataforma de productividad Office 365. Esta alianza permitió a las dos empresas compartir los costos de desarrollo y producción, lo que ayudó a reducir los costos para ambas empresas.

Las principales desventajas de las alianzas empresariales

Las principales desventajas de las alianzas empresariales

Aunque las alianzas empresariales pueden ofrecer muchos beneficios a las empresas involucradas, también existen algunas desventajas. Estas desventajas incluyen el hecho de que pueden ser difíciles de gestionar debido a la necesidad de coordinar los esfuerzos de dos o más empresas. Esto puede ser una tarea difícil y costosa.

Otra desventaja de las alianzas empresariales es que pueden reducir la competitividad de la empresa. Esto se debe a que las empresas pueden estar limitadas por los términos de la alianza. Esto puede limitar la capacidad de la empresa para innovar y desarrollar nuevos productos y servicios.

Finalmente, las alianzas empresariales también pueden reducir la rentabilidad de la empresa. Esto se debe a que las empresas pueden estar obligadas a compartir los ingresos generados por la alianza. Esto puede reducir los ingresos de la empresa y reducir su rentabilidad.

Conclusión

Las alianzas empresariales son acuerdos entre dos o más entidades comerciales para un propósito común. Estos acuerdos pueden ofrecer una serie de beneficios a las empresas involucradas, como la mejora de la eficiencia, el aumento de los ingresos, la reducción de los costos y la mejora de la calidad de los productos y servicios.

Para establecer alianzas empresariales exitosas y mutuamente beneficiosas, es importante tener en cuenta varios factores, como la identificación de socios potenciales, el establecimiento de objetivos comunes, el desarrollo de un plan de negocios, el establecimiento de acuerdos de responsabilidad y la definición de los derechos y obligaciones de cada parte.

Las claves para el éxito de las alianzas empresariales incluyen el establecimiento de objetivos claros, la definición de los derechos y obligaciones de cada parte, el establecimiento de acuerdos de responsabilidad, la comunicación clara y el compromiso de ambas partes. Existen varios ejemplos de alianzas empresariales exitosas, y las principales desventajas de las alianzas empresariales incluyen la dificultad de gestión, la reducción de la competitividad y la reducción de la rentabilidad.

El origen del Castillo de Coca, Segovia: un misterio que sigue sin resolverse

0

El Castillo de Coca, situado en Segovia, es uno de los monumentos más impresionantes de España. Construido en el siglo XV, se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la región. Pero ¿cuál es el sorprendente origen de este castillo?

El Castillo de Coca fue construido por el famoso comendador de la Orden de Santiago, Alonso de Fonseca. Fue uno de los primeros castillos renacentistas construidos en España. La construcción comenzó en 1460 y se completó en 1480. El castillo fue diseñado para ser una fortaleza defensiva y una casa de campo para la familia Fonseca.

Durante los siglos XV y XVI, el castillo pasó por varias reformas, pero en el siglo XVIII fue abandonado. En los siglos XIX y XX, el castillo fue restaurado y abierto al público. En la actualidad, el Castillo de Coca es uno de los monumentos más visitados de Segovia y una de las principales atracciones turísticas de la región.

Historia del Castillo de Coca

Historia del Castillo de Coca

El Castillo de Coca es una fortaleza medieval situada en Segovia, España. Fue construido en el siglo XV para defender al reino de Castilla de los ataques de los musulmanes. El castillo está situado en una colina a orillas del río Eresma, y fue construido por orden de los Reyes Católicos. Se cree que el castillo fue diseñado por el arquitecto Juan Guas, quien también diseñó el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.

El castillo fue construido con una mezcla de estilos góticos y renacentistas. La fortaleza está compuesta por tres torres, una almena, una puerta principal y una muralla que rodea toda la estructura. El castillo también tiene una capilla, un patio y una torre de homenaje.

La familia de los Duques de Medinaceli

La familia de los Duques de Medinaceli

El Castillo de Coca fue la residencia de los Duques de Medinaceli durante los siglos XVI y XVII. La familia de los Duques de Medinaceli era una de las más importantes de la nobleza española. El primero en ocupar el castillo fue el Duque de Medinaceli, don Juan Alfonso Enríquez de Cabrera. El duque fue quien reformó el castillo para adaptarlo a las necesidades de la época.

Durante el siglo XVII, el castillo fue la residencia de los Duques de Medinaceli. Esta familia fue la responsable de muchas de las mejoras que se hicieron en el castillo, como la construcción de una nueva almena, una nueva puerta principal y una nueva muralla.

El Castillo de Coca en la actualidad

El Castillo de Coca en la actualidad

En la actualidad, el Castillo de Coca sigue siendo una de las principales atracciones turísticas de Segovia. El castillo se ha convertido en un museo abierto al público, donde los visitantes pueden explorar sus salas, sus patios y sus almenas. El castillo también alberga una exposición permanente sobre la historia de la familia de los Duques de Medinaceli.

El castillo es un lugar muy popular para los amantes de la historia y la arquitectura, y es una de las principales atracciones turísticas de Segovia. El castillo también ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El misterioso origen del nombre del Castillo de Coca

El misterioso origen del nombre del Castillo de Coca

Aunque el Castillo de Coca es uno de los monumentos más conocidos de Segovia, pocos saben de dónde proviene su nombre. Existen varias teorías sobre el origen del nombre del castillo, pero ninguna ha sido confirmada.

Una de las teorías más populares es que el nombre del castillo proviene de la palabra «Coca», que en latín significa «torre». Esta teoría se basa en el hecho de que el castillo está compuesto por tres torres, una almena y una muralla. Otra teoría es que el nombre proviene de una antigua familia noble llamada «de Coca». Esta familia fue propietaria del castillo durante el siglo XVI.

La leyenda del fantasma del Castillo de Coca

La leyenda del fantasma del Castillo de Coca

El Castillo de Coca es el escenario de una de las leyendas más populares de Segovia. Según la leyenda, el castillo está habitado por el fantasma de una mujer llamada «La Dama Blanca». Esta mujer fue la esposa de uno de los duques de Medinaceli, quien fue asesinado por uno de sus enemigos.

Desde entonces, el fantasma de la Dama Blanca se ha aparecido en el castillo en numerosas ocasiones. Se dice que el fantasma de la Dama Blanca aparece para advertir a los visitantes del castillo sobre un peligro inminente. Esta leyenda ha atraído a muchos turistas al castillo durante los últimos años.

El Castillo de Coca como escenario de una película

El Castillo de Coca como escenario de una película

El Castillo de Coca ha aparecido en numerosas películas y series de televisión. La fortaleza fue el escenario de la película «El Cid», protagonizada por Charlton Heston. El castillo también apareció en la película «El Rey Pasmado», protagonizada por Fernando Fernán Gómez.

Además, el castillo ha aparecido en numerosas series de televisión, como «Juego de Tronos» y «La Casa de Papel». El castillo también fue utilizado como escenario para una película de Disney llamada «El Libro de la Selva». Esto ha ayudado a que el castillo sea todavía más conocido en todo el mundo.

El Castillo de Coca como lugar de celebración

El Castillo de Coca como lugar de celebración

El Castillo de Coca es uno de los lugares más populares para celebrar bodas y otras celebraciones en Segovia. El castillo cuenta con una sala de banquetes y una capilla para celebrar ceremonias religiosas. También hay un patio donde los invitados pueden disfrutar de una cena al aire libre.

Además, el castillo cuenta con una sala de exposiciones donde los invitados pueden ver la historia de la familia de los Duques de Medinaceli. Esta sala también se puede utilizar para celebraciones más pequeñas, como cumpleaños o reuniones familiares.

El Castillo de Coca es un lugar muy inspirador para los artistas. El castillo ha sido el escenario de numerosas obras de arte, desde pinturas hasta esculturas. El castillo también ha inspirado a numerosos escritores, como el poeta Miguel de Cervantes.

Además, el castillo es un lugar popular para los fotógrafos. El castillo es un lugar perfecto para capturar la belleza de la arquitectura medieval, así como la magia de la naturaleza que rodea el castillo. Esto ha ayudado a que el castillo se convierta en uno de los lugares más populares de Segovia para los turistas.

El Castillo de Coca, una joya arquitectónica

El Castillo de Coca, una joya arquitectónica

El Castillo de Coca es una de las joyas arquitectónicas de Segovia. Esta fortaleza es una mezcla perfecta de estilos góticos y renacentistas, que crean una estructura única e impresionante. El castillo es una de las mejores muestras de la arquitectura medieval en España.

Además, el castillo es un lugar lleno de historia y leyendas. Esto ha ayudado a que el castillo se convierta en uno de los lugares más populares de Segovia para los turistas. El castillo es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura, y una visita obligada para todos aquellos que visiten la ciudad.

Mercado empresarial: Cómo identificar oportunidades de crecimiento

El mercado empresarial es un entorno cambiante y competitivo, y las empresas deben estar preparadas para identificar y aprovechar las oportunidades de crecimiento que se presentan. Esto significa que los empresarios deben estar al tanto de los cambios en el mercado, así como de las tendencias y nuevas tecnologías.

Para identificar y aprovechar las oportunidades de crecimiento, las empresas deben estar preparadas para evaluar sus fortalezas y debilidades, así como para hacer una evaluación de los riesgos. Esto incluye el análisis de los factores internos, como el capital, la capacidad financiera, la infraestructura, la tecnología, los recursos humanos y la estrategia de la empresa. También debe incluir una evaluación de los factores externos, como la competencia, las regulaciones, la economía y la industria.

Una vez que se haya hecho una evaluación adecuada, el mercado empresarial debe comenzar a buscar oportunidades de crecimiento. Esto puede incluir el lanzamiento de nuevos productos y servicios, la ampliación de la presencia en el mercado, la adquisición de empresas o la búsqueda de nuevos mercados. Estas oportunidades deben ser evaluadas cuidadosamente para asegurarse de que sean rentables y estratégicamente viables. Esto significa que en el mercado empresarial se deben tomar en cuenta los costos, el tiempo de ejecución, el riesgo y los beneficios potenciales.

Qué es el mercado empresarial

Qué es el mercado empresarial

El mercado empresarial es el ámbito en el que las empresas compiten por la obtención de clientes. Estas empresas pueden ser grandes corporaciones o pequeñas empresas locales. El mercado empresarial se caracteriza por la competencia entre empresas para obtener la mayor cuota de mercado. Esto se logra mediante la oferta de productos y servicios de calidad a precios competitivos. El objetivo de las empresas es obtener una ventaja competitiva sobre sus rivales.

Las empresas buscan identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento. Estas oportunidades pueden ser el lanzamiento de nuevos productos o servicios, la apertura de nuevas ubicaciones, la ampliación de la base de clientes o la adquisición de nuevas empresas. Estas oportunidades permiten a las empresas crecer y mejorar su posición en el mercado.

Cómo identificar oportunidades de crecimiento

Las empresas deben estar atentas a las tendencias del mercado para identificar oportunidades de crecimiento. Esto significa que deben estar al tanto de los cambios en la demanda de productos y servicios, los cambios en las tecnologías y los cambios en la competencia. Esta información les permite a las empresas identificar oportunidades que les permitan aprovechar la situación para su beneficio.

Las empresas también deben estar atentas a los cambios en la economía. Esto significa que deben estar al tanto de los cambios en los precios, los tipos de interés y la oferta de crédito. Esta información les permite a las empresas identificar oportunidades de crecimiento en función de los cambios en la economía, fundamental para el mercado empresarial.

Además, las empresas deben estar atentas a la innovación. Esto significa que deben estar al tanto de las nuevas tecnologías, productos y servicios que se están desarrollando. Esta información les permite a las empresas identificar oportunidades de crecimiento mediante el lanzamiento de nuevos productos y servicios.

Mercado empresarial: Cómo aprovechar oportunidades de crecimiento

Cómo aprovechar oportunidades de crecimiento

Una vez que una empresa ha identificado una oportunidad de crecimiento, debe establecer un plan para aprovecharla. Esto significa que debe establecer una estrategia para aprovechar la oportunidad. Esta estrategia debe incluir el desarrollo de un plan de marketing para promover el producto o servicio, el desarrollo de un plan de financiamiento para financiar el proyecto y el desarrollo de un plan de recursos humanos para contratar a los empleados necesarios.

La empresa también debe desarrollar un plan de implementación, acto fundamental para un mercado empresarial feroz. Esto significa que debe establecer una fecha para el lanzamiento del producto o servicio, establecer un presupuesto para el proyecto y establecer un plan de seguimiento para medir el éxito del proyecto. Estos planes le permiten a la empresa asegurarse de que el proyecto se lleve a cabo de manera exitosa.

Finalmente, la empresa debe establecer un plan de comunicación. Esto significa que debe establecer un plan para comunicar la oportunidad de crecimiento a sus clientes y proveedores con el objetivo de mejorar su mercado empresarial. Esto le permitirá a la empresa promover el producto o servicio a los clientes potenciales y obtener el apoyo de los proveedores necesarios para el éxito del proyecto.

Ventajas de identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento

Identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento tiene muchas ventajas para las empresas. Esto les permite a las empresas mantenerse al día con las tendencias del mercado, aprovechar los cambios en la economía y mantenerse al día con la innovación. Esto les permite a las empresas obtener una ventaja competitiva sobre sus rivales.

Además, identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento les permite a las empresas crecer y mejorar su posición en el mercado. Esto les permite a las empresas obtener una mayor cuota de mercado y obtener una mayor ganancia, dato fundamental para aumentar su mercado empresarial. Esto les permite a las empresas mejorar su rentabilidad a largo plazo.

Finalmente, identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento les permite a las empresas mejorar su imagen y posicionamiento. Esto les permite a las empresas obtener una mayor visibilidad en el mercado y mejorar su reputación. Esto les permite a las empresas obtener una mayor cantidad de clientes y mejorar su rentabilidad a largo plazo.

Consejos para identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento

Consejos para identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento

Las empresas deben seguir ciertos consejos para identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento. Estos consejos incluyen: estar al tanto de las tendencias del mercado, estar al tanto de los cambios en la economía, estar al tanto de la innovación y desarrollar un plan de implementación. Estos consejos les permiten a las empresas identificar oportunidades de crecimiento y aprovecharlas para su beneficio.

Además, las empresas deben establecer un plan de comunicación para promover la oportunidad de crecimiento. Esto les permite a las empresas promover el producto o servicio a los clientes potenciales y obtener el apoyo de los proveedores necesarios para el éxito del proyecto. Esto les permite a las empresas obtener una mayor cuota de mercado y obtener una mayor ganancia.

Finalmente, las empresas deben establecer un plan de seguimiento para medir el éxito del proyecto. Esto les permite a las empresas evaluar el éxito del proyecto y ajustar la estrategia en consecuencia. Esto les permite a las empresas mejorar su rendimiento y obtener una mayor ganancia.

Conclusión

Identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento es una parte importante de la gestión empresarial. Esto le permite a las empresas mantenerse al día con las tendencias del mercado, aprovechar los cambios en la economía y mantenerse al día con la innovación. Esto les permite a las empresas obtener una ventaja competitiva sobre sus rivales y obtener una mayor ganancia.

Las empresas deben seguir ciertos consejos para identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento. Estos consejos incluyen estar al tanto de las tendencias del mercado, estar al tanto de los cambios en la economía, estar al tanto de la innovación, desarrollar un plan de implementación y establecer un plan de comunicación. Estos consejos les permiten a las empresas identificar oportunidades de crecimiento y aprovecharlas para su beneficio.

Ni Levis ni Tommy Hilfiger: 8 vaqueros de Amazon que hacen tipazo y cuestan menos de lo que crees

¿Quieres comprarte unos pantalones vaqueros nuevos pero no sabes cuáles elegir? La respuesta la tenemos desde Amazon a partir de su gran catálogo de ropa, y de los que ahora podemos hacernos con buenas prendas para todos los gustos y estilos.

En ello, y como vamos a reflejar desde nuestro portal de MERCA2, tendremos una selección de pantalones vaqueros muy estilosos, y todos a un precio bastante bajo. Si bien todas estas opciones que te vamos a presentar no son ni de Levi’s ni de Tommy Hilfiger, sabemos que te sentarán muy bien por su calidad e intereses. ¡No las pierdas de vista!

PANTALONES CARGO ESTRECHOS Y AJUSTADOS G-STAR, EN AMAZON

Oferta
G-STAR Hombres Rovic Zip 3D Regular Tapered Pants, Beige (Dune D02190-5126-239), 34W / 34L
  • Bragueta de cremallera
  • Bolsillos insertados con ribete en el borde
  • Bolsillos tipo cargo con botón a presión oculto en el muslo,...
  • Bolsillos traseros con solapa, cierre a presión oculto
  • Bajo ajustable con cinta integrada

Los pantalones cargo son lo último en moda y este modelo destaca por su alta calidad, fabricado con algodón y elastano. Y estos primeros, de la firma G-Star, son realmente buenos para nuestros intereses.

Tienen un corte estrecho, ajustado al cuerpo, y cuentan con multitud de bolsillos, distribuidos en la parte delantera, trasera y en los laterales.

Estos presentan distintos tipos de cierre, con cremallera o de solapa. Sin duda, ¡un pantalón cómodo, resistente y práctico! Vistos en Amazon a partir de varias tallas y colores a elegir, los podemos comprar en la tienda online desde aquí.

VAQUEROS DE CORTE RECTO C&A PARA HOMBRE, EN AMAZON

C&A Hombre Vaqueros vaqueros - azul W44 L32
  • Siempre a la moda con los vaqueros estilo 5 bolsillos de corte...
  • Pernera: Straight, diseño recto con la pernera ancha
  • Largo: normal
  • Cierre: con botones y cremallera
  • Lavar en ciclo de lavado normal a 40°, No usar lejía, Secar en...

Los vaqueros cuando son de calidad se nota. No se rompen ni se deforman con los pocos lavados, quedan mucho mejor puestos y duran en perfecto estado años y años. Ejemplo de ellos son estos otros pantalones de la marca C&A para hombres en Amazon.

Sea cual sea tu figura, unos vaqueros de corte recto son una apuesta segura. Por eso, os animamos a aprovechar esta oferta interesante para hacernos con este modelo de la marca de moda.

Unos pantalones fabricados con un 48% de algodón y 2% de elastano, cierre de botón y cremallera, disponibles en muchos colores, tallas y largos. Además, y como algo de gran firmeza, estos son elásticos para que te sienten como un guante. Los podemos comprar desde aquí.

SHORTS PARA HOMBRE DE PATRÓN LISTO EN ALGODÓN SUAVE, EN AMAZON

Oferta
Amazon Essentials Pantalones Cortos Chinos de 23 cm con Corte Clásico Hombre, Azul Marino Oscuro, 33W
  • AJUSTE CLÁSICO: ajuste amplio en la cadera y el muslo, con la...
  • SARGA DE ALGODÓN: sarga de algodón ligeramente estructurada que...
  • PANTALONES CORTOS DE DIARIO: estos clásicos pantalones cortos...
  • DETALLES: bragueta con cremallera con botón en la cintura,...
  • TIRO: 22,9 cm en la talla 32W de España

El pantalón corto se ha vuelto un imprescindible. Y, aunque se contemple como una alternativa para vestirnos más casual, puede llegar a ser una búsqueda frustrante no dar con el modelo deseado y sucumbir al pantalón largo.

Es lo que tenemos en este caso en Amazon con unos shorts, esta vez para hombre, que se caracterizan por ser de los más completos y atractivos que podemos encontrar en la tienda, y todo por un precio bajo, como puedes ver.

Estos pantalones cortos para hombre pertenecen a la marca de moda creada por el gigante del comercio electrónico: Amazon Essentials. Un pantalón clásico, de patrón liso y fabricado en algodón suave, ideal para combinarlo con camisas, camisetas y polos veraniegos. Cómpralos en la tienda desde aquí.

PANTALONES VAQUEROS SLIM DE JACK & JONES, EN AMAZON

Oferta
JACK & JONES Jjitim Jjoriginal Am 781 50sps Noos, Vaqueros slim Hombre, Azul (Blue Denim Blue Denim), W33/L32
  • Corte slim fit ni muy ceñido ni muy holgado
  • Costuras marrones para un look denim auténtico

Jack & Jones es una de las firmas que mejor colecciones y diseños lazan en lo que se refiere a pantalones vaqueros, por lo que es bastante común tomarles como referencia en ellos. Y esta vez te los mostramos desde Amazon.

Se tratan de unos originales vaqueros slim para que los luzcas y los puedas combinar en todo momento., sobre todo sabiendo que son una prenda universal, donde ahora su diseño slim es uno de los que más se confeccionan.

Y no solo en Jack&Jones. Por eso, y para ir a la última moda, cuenta con una abertura ciertamente más ancha, lo que hará resaltar tu silueta de la manera más práctica. Son unos pantalones hechos de estilo bajo, y que, con un cierre abotonado, dispone de cinco bolsillos. Lo encontrarás en diferentes tallas, y puedes comprarlos aquí.

PANTALONES AJUSTADOS JACK & JONES PARA HOMBRE, EN AMAZON

JACK & JONES Skinny fit Jeans JJILIAM Jjoriginal Am 792 50SPS Skinny fit Jeans Blue Denim 32 32 Blue Denim
  • Skinny fit jeans
  • Skinny Fit
  • Low rise
  • Care Label:
  • materialFabricComposition: 75% Cotton, 13% Polyester, 10% Organic...

Como hemos visto en el caso anterior, los vaqueros ajustados se han convertido en un básico del armario hoy en día, y estos de Jack & Jones en Amazon vienen a demostrarlos. Hablamos de estos de estilo skinny.

Esto los hace ideales tanto para ir al trabajo, a una cita casual… unos pantalones elásticos que tienen las características similares a las de las mallas o leggings.

Muy ligeros y cómodos, del que Jack & Jones tienen unos diseños muy variados, disponen de un formato muy completo para todos, sobre todo para aquellos que buscan lucir a la última y a la moda. De color azul claro, están muy bien valorados por todos los usuarios de la tienda online. Puedes comprarlos desde aquí.

PEPE JEANS VAQUEROS DENIM

Pepe Jeans Regent, Jeans Skinny Mujer, Azul (Denim-hh9), 30W / 32L
  • Cuenta con un diseño ligero
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento

Encontrar los ‘jeans’ perfectos, esos que se adapten a nuestro cuerpo al tiempo que nos ayuden a estilizarlo, no es una tarea fácil. Sin embargo, hemos dado con otros vaqueros en Amazon, también de Pepe Jeans, que serán tus ideales.

Aptos para personas de estatura mediana, son unos de los que te vas a enamorar en cuanto los veas son de la firma británica, que como bien sabes son verdaderos especialistas en prendas denim.

Se trata del modelo de más tendencia de la temporada, los bautizados por los expertos en denim como ‘Wide High Jeans’, unos vaqueros anchos de tiro alto con el bajo amplio. Los tenemos en varios tipos de tejido, colores y tallas para tu mejor elección. Con estilo acampanado en la zona baja, la estructura es ceñida. Se pueden comprar aquí.

PANTALONES PARA MUJER AJUSTADOS Y ELÁSTICOS RASGADOS

Ghemdilmn Pantalones vaqueros rotos, vaqueros largos, estrechos, cintura alta, elásticos, delgados, monocromáticos, para mujer, B-Light Blue, XXL
  • Pantalones de mezclilla, suaves y cómodos de llevar, se pueden...
  • Botón y cremallera, pantalones vaqueros clásicos con múltiples...
  • Pantalones de pana para mujer, de un solo color, retro, rectos, a...
  • Pantalones vaqueros ajustados de cintura alta para mujer. Los...
  • Pantalones vaqueros para mujer, pantalones vaqueros desgarrados...

Como estamos viendo con todas estas piezas, sin duda este será un gran momento para hacerte con varios pantalones, tanto para hombre como para mujer, pues se hallan con buenos precios.

Estos son los siguientes para mujer, también estrechos y, como él mismo indica, son pitillo y de cintura muy alta.

Estas características lo convierten en una de esas prendas que tienen el poder de crear un efecto vientre plano y piernas más largas. Además, tal y como indican desde la firma, este diseño acentúa la silueta en los sitios adecuados, realzan al figura y tienen la cantidad perfecta de elástico. Es decir, actúa justo donde necesitas. Rasgados, se puede comprar aquí.

PANTALONES VAQUEROS TIPO SKINNY MUSTANG

MUSTANG Estilo Quincy Skinny Jeans, Azul Medio 702, 27W x 30L para Mujer
  • Pantalones vaqueros de corte ajustado
  • Estilo de 5 bolsillos
  • Algodón con alto porcentaje de elastano
  • Lavado usado y pliegues indicados

A continuación, y con Vero Moda como gran protagonista entre todas estas prendas que vemos, la tienda de Amazon nos muestra estos pantalones vaqueros para mujer de estilo Skinny.

En el mismo lugar que el resto, estos se hacen bien accesibles en estos momentos de cara al uso cotidiano. Son unos pantalones vaqueros con los que la marca de Mustang ha querido dar el mejor resultado.

Con ellos, además de tener una figura y cuerpo realzado gracias a su técnica, tendrás la mejor comodidad y estilo ofreciéndote calidad y también flexibilidad. De tipo skinny, estos vaqueros de confeccionados en algodón, poliéster, viscosa y elastano modelan tus muslos mientras que alisan el vientre. Disponible en varios colores, se pueden comprar desde aquí.

El cuidado personal real se lleva en el interior, ni se hace ni se compra

0

Cada día inundan los mensajes de autocuidado y los estudios que relacionan un mayor bienestar y una mayor salud mental y física con ciertas prácticas que necesitan de tiempo.

Estos buenos hábitos, cuya eficacia está demostrada, son una auténtica promesa de mejora y van a ayudar a aliviar el estrés: hacer deporte, llevar una alimentación sana, pasar más tiempo en la naturaleza, dormir mejor… Sin embargo, ¿por qué la gente se estresa simplemente con pensar en cómo sacar el tiempo y la constancia necesarios?

Las personas están acostumbradas a un mundo de eficiencia, de controlar el progreso y medir los resultados. Es un ritmo de vida que consiste en aprovechar el tiempo al máximo y sentirse culpables cuando se comete alguna indulgencia. Sin embargo, la primera práctica de cuidado personal (y la más importante) es cambiar el proceso que se sigue para hacerle hueco a ese nuevo hábito.

Las buenas prácticas de autocuidado no deberían ser una vía de escape para evadirse unos minutos de la realidad. Más bien, deberían ser decisiones que ayuden a construir la vida que se quiere.

Saber poner límites, estar en el momento y en el lugar y adaptar los nuevos hábitos a la personalidad y a la vida será muy útil para que, en vez de tareas agobiantes, se conviertan en pequeñas píldoras de bienestar.

El “cuidado personal real” no es un nombre, es un verbo. Es todo el trabajo interior que se hace para poder llegar a una actividad que realmente sea transformadora. El hecho de cumplir puede ser muy superficial (se hace la foto para redes sociales, el check en la lista de tareas pendientes…) o puede ser, en cambio, muy profundo y revelador.

Si se ha hecho un trabajo previo, entendiendo por qué es importante, alineándolo con los valores, fijando los límites y los horarios y actuando desde la convicción de estar invirtiendo en el futuro, cuando se esté metido de lleno se podrá realmente disfrutar de ese momento como algo nutritivo para el alma.

El verdadero autocuidado no es el que drena, sino el que alimenta. Cuando se invierte en uno mismo, se está mejorando y los beneficios se notan a corto y también a largo plazo.

Esa rutina facial que se disfruta por la noche es importante por cómo cuida la piel, pero también por una serie de decisiones que se han tomado para tener tiempo y para poder disfrutarlo sin sentirse culpable. En otras palabras, no se trata realmente de “la cosa” que se hace, sino del proceso que se sigue para llegar hasta ella.

Caredamia es una tienda de cosmética natural que nació alrededor de este concepto: care. Un cuidado real, auténtico, profundo y alineado con valores. Su propuesta de valor parte de la personalización, ya que no hay dos personas iguales, y las rutinas tienen que adaptarse a la persona, no al revés.

Es importante que las rutinas de cuidado facial y corporal nazcan de la ilusión y de la motivación personal, no del miedo y de la amenaza. E igual de importante es que los productos que se compran se correspondan con los valores y la filosofía de los usuarios.

Por eso, en Caredamia dejan muy claro, no solamente cuáles son los ingredientes y los resultados de cada producto, sino también cuáles son los valores y cómo impactan en el mundo las prácticas de cada marca.

Caredamia no es para quienes piensan que tienen que ponerse una crema para poder cumplir con las expectativas de los demás. Más bien, es el lugar del consumidor consciente, aquel que tiene claro cómo dejar una huella positiva en el mundo: cuidándose de forma real y no fingida.

Las sentencias contra las tarjetas de la banca cotizan al alza

La litigiosidad en lo referido a las entidades financieras al cierre del ejercicio 2022, no ha bajado y permanece prácticamente al mismo nivel que 2021: 539 sentencias el año pasado y 543 en 2021, una disminución del 0,70%, según un informe de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin). Tarjetas, con 126 sentencias es la categoría que acumula el mayor número de procedimientos: el 23,3% del total. «La tasa de éxito a favor del consumidor sigue siendo muy elevada, de un 80,00%, aunque se produce un descenso con respecto al 89,9% del año anterior», señalan desde Asufin, que compara 2022 con 2021.

TARJETAS, GASTOS, MULTIDIVISAS

La litigiosidad sigue marcada por los casos relativos a las tarjetas. Le sigue la de gastos hipotecarios, que pasa de 73 a 117 sentencias, un 60,3% más que en el año anterior, compensando la bajada en otras categorías relacionadas con hipotecas como las multidivisa, que pasan de 114 en 2021 a 98 en 2022, un 14,00% menos o IRPH que baja de 22 en 2021 a 13 en 2022, es decir, un 40,9% menos.

“Tras cuatro ejercicios de caídas acentuadas en la litigiosidad, esta tendencia parece haberse frenado en 2022, al apreciarse un descenso discreto de solo el 0,70%, pasando de 543 sentencias a 539. Frente a esto, los descensos anteriores fueron del 12,15%, del 29,72%, del 4,90% y del 46,92%”, apunta Asufuin. El análisis de las tipologías de sentencias explica en parte por qué la litigiosidad se mantiene y parece tocar suelo. En primer lugar, apenas se incrementa el número de procedimientos más mayoritarios, el de tarjetas, que pasa de 125, en el año 2021, a 126, en 2022, un 0,80% más. Se frena la subida vista en los años anteriores a pesar de concentrar una litigiosidad muy elevada.

Tras cuatro ejercicios de caídas acentuadas en la litigiosidad, esta tendencia parece haberse frenado en 2022

Por otra parte, las sentencias relacionadas con hipotecas suben, si se analizan de forma global: 246 en el año 2021, frente a 273 en el año 2022, un 11,00% más. En cláusula suelo se mantiene el mismo número, 29, en 2021 y 2022, mientras que en otras las bajadas son llamativas. Por ejemplo, en hipotecas multidivisa sigue reduciéndose, pasando de 114 a 98, un 14,00% menos que el año anterior, aunque sigue ocupando la tercera categoría con más sentencias. Pasa algo similar con IRPH, que baja de 22 sentencias, en el ejercicio 2021, a 13 en 2022, un descenso del 40,90%. En el lado contrario, sube con fuerza gastos hipotecarios, que pasa de 72 a 117, un 60,30% más, y ya con menos importancia relativa, sobre el total de sentencias, la comisión de apertura, que pasa de 8 a 16, lo que supone duplicar su número. Aunque el retraso en los procesos judiciales conlleva que muchas de estos procesos tengan un inicio muy anterior, no deja de ser llamativo que 14 años después del estallido de la burbuja financiera, las hipotecas en sus diferentes categorías sean las que acumulan mayor litigiosidad, un 50,60% en las cinco categorías mencionadas.

Con respecto a otras categorías, destaca la bajada de los procedimientos por acciones de Banco Popular, que pasan de 114 a 98, un 35,70% menos, que viene explicado por la antigüedad del inicio  de muchos de estos procesos que lleva a que su peso se reduzca según pasan los años.

El ÉXITO DE LOS CONSUMIDORES

Aunque se registra bastante estabilidad en el número de sentencias, sí se constata un ligero deterioro en la tasa de éxito, que pasa a ser de un 80% este año, desde un 89,90% del año anterior.

Con estos datos, la tasa de éxito empeora también con respecto a los cuatro años anteriores cuando estaba cercana al 90%, pero sigue siendo mejor que en ejercicios como el del año 2016 o el año 2017, cuando fue del 75,00% y del 77%, respectivamente.   

Este ligero deterioro se debe principalmente a las diferencias importantes entre sentencias. Así, por ejemplo, en el lado de las sentencias negativas, destaca las de acciones de Banco Popular, con 77,80% que arrojan un resultado negativo para el consumidor, le sigue la categoría de bonos estructurados, con un 62,50%, e hipotecas en IRPH, con un 53,8%. En el lado contrario, se sitúa casi la totalidad de las sentencias de gastos hipotecarios, con un 98,30% de fallos positivos, y con resultados muy similares en hipotecas multidivisa, con un 92,90% del total, o en tarjetas revolving, la categoría líder, que acumula el 87,30% de sentencias positivas.

la Comunidad de Madrid es la que mayor litigiosidad experimenta

Un año más, la Comunidad de Madrid es la que mayor litigiosidad experimenta: 307 sentencias, el 57,30% del total, y también por habitante, con 45,48 sentencias por millón. En litigiosidad por habitante, después de Madrid, en segundo lugar, está Islas Baleares, con 32 sentencias y 27,20 sentencias por millón de habitantes y Castilla y León con 27 sentencias y 11,38 sentencias por cada millón de habitantes.

las sentencias por gastos hipotecarios en las Islas Baleas llaman la atención de Asufin

La mayor litigiosidad de la Comunidad de Madrid se explica especialmente por dos categorías: la tarjetas revolving, con 101 sentencias y una litigiosidad de 14,96 sentencias por cada millón de habitantes, seguida de hipotecas multidivisa, con 73 sentencias y 10,81 sentencias por millón de habitantes. Es muy destacable el caso de Islas Baleares, por el peso que tienen los gastos hipotecarios, con 17 sentencias y una relación de 14,45 sentencias por cada millón de habitantes.

Con respecto a las sentencias por entidad, Banco Santander (incluye las sentencias del Banco Popular) ha sumado 119 sentencias en 2022, el 22,10% del total, lo que supone un descenso del 6,20% con respecto al 28,20% del año anterior. Le sigue CaixaBank, que suma 82 sentencias, el 15,20% del total, que se incrementa en un 1,80% más, respecto del 13,40%, del año anterior. Bankinter, que era la segunda entidad en el año 2021, desciende hasta las 78 sentencias y el 14,50% del total, con un descenso del 1,50% con respecto al año anterior. Las tres entidades siguen sumando más de la mitad de todas las sentencias, un 51,80% del total. Destaca por su volumen, Carrefour EFC, propiedad de la multinacional de hipermercados francesa y que comercializa préstamos además de su tarjeta revolving Carrefour Pass, que suma 28 sentencias en 2022, el 5,20% del total.

FUTURO Y CAMBIOS

El año 2022 ha cerrado con pocos cambios con respecto al año 2021. Una estabilidad marcada por cambios, como el descenso en acciones de Banco Popular, hipotecas multidivisa o IRPH, y por la subida de las sentencias en gastos hipotecarios.

Esta estabilidad es remarcable, según Asufin. «La litigiosidad seguirá descendiendo en los próximos años, en la medida en que las sentencias analizadas responden a malas prácticas de las entidades, en el contexto de la crisis financiera de principios de siglo. Las demandas de los clientes se han concentrado esencialmente en productos de crédito, tarjetas e hipotecas. Si se suman todas las categorías relacionadas con productos de financiación se alcanzan las 403 sentencias, el 74,70%, es decir, tres de cada cuatro», apuntan en esta organización.

la vinculación de productos en nuevas hipotecas

«Esto supone un riesgo en el futuro. Aunque el año 2023 va a estar muy marcado por la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), los antiguos secretarios judiciales, no debemos perder de vista los nuevos problemas que están generando unas hipotecas al alza, con prácticas que pueden ser conflictivas, como la vinculación de productos en nuevas hipotecas o los que buscan cambiar para mejorar su tipo de interés. Sin olvidar, el fomento de uso de unas tarjetas de crédito revolving con tipos al alza a través de la incitación del pago de cuotas mínimas que prolongan el pago de las deudas», dijeron.

La guerra entre Sumar y Podemos bendice el lanzamiento del Canal Red, que ya marca agenda con 22 formatos

Canal Red inició hace unos días sus emisiones vía Youtube de la mano de su director, Pablo Iglesias, deseoso de articular un artefacto mediático-político que combata contra el sesgo de Ana Rosa Quintana, Vicente Vallés, Antonio García Ferreras o Susanna Griso.

El exvicepresidente del Gobierno ha impulsado una aventura catódica insólita en España a nivel ideológico, ya que su línea editorial es inconfundiblemente progresista pese a que la industria autóctona mueve mayoritariamente entre la derecha moderada y el extremismo del TDT Party.

El nuevo proyecto se está erigiendo en testigo de excepción en la guerra entre Sumar y Podemos, véanse las entrevistas del pasado lunes a Enrique Santiago y al propio Iglesias en ‘El Tablero’, que quizá es el formato más refinado de esta televisión.

Este espacio de debate matinal está moderado por Sergio Gregori, que ha parido una especie de versión progresista de las tertulias matinales televisivas, ayunas de colaboradores que defiendan las posturas cercanas a Podemos.

Iglesias se mantiene al frente de ‘La Base’, spin off de ‘La Tuerka’ que de lunes a jueves analiza un asunto relacionado con la actualidad, y además ha estrenado ‘Noticias básicas’, ‘Telediario’ sui géneris con más opinión e ironía que información.

FORMATOS PARA TODOS LOS GUSTOS

Una de las colaboradoras de Iglesias, Inna Afinogenova, ha estrenado una espacio internacional, ‘Caféinna’, la popular Marina Lobo encabeza el twitchero ‘HECD’, el experto en redes Julián Macías presenta el espacio de análisis mediático ‘Pandemia Digital’ y el verificador ‘Dato mata relato’, y el fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, realiza monólogos políticos el late show ‘En la frontera’, anteriormente producido por Público.

Una exasesora de Iglesias, Dina Bousselham, realiza entrevistas en ‘Otras voces’ tras el cierre del proyecto que dirigía, LUHNoticias, mientras que otros colaboradores del director de Canal Red cuentan con sus propios proyectos. Es el caso de Alfredo Serrano, que aporta una mirada a Latinoamérica con ‘La Pizarra’, y de Anita Fuentes, que habla sobre ficción en ‘Nueva temporada’.

El controvertido economista Eduardo Garzón, hermano del ministro de Consumo, lidera ‘Econocrítica’; el equipo del portal Aldescubierto.org analiza a la extrema derecha española e internacional en ‘Al descubierto’; ‘En la diana’ muestra una mirada sobre los medios españoles; ‘Ida y vuelta’ entrevista a personas ligadas con la música; y ‘Desacuerdo’ ofrece debates con impronta boliviana.

LOS OBJETIVOS DEL CANAL RED

Desde Canal Red denuncian la orfandad de la izquierda transformadora en materia televisiva: «Si te preguntamos cuántos poderes existen en nuestra sociedad, ¿qué responderías? La respuesta que se suele dar, la que nos enseñan en el colegio es que son tres: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. Pero la realidad es otra, existe un cuarto poder, el de los medios de comunicación: el poder mediático», señalan.

«En las últimas décadas, los movimientos sociales han conquistado derechos, construido redes y transformado la realidad desde cientos de lugares diferentes. Pero mientras esto sucede, la grandísima mayoría de los medios de comunicación siguen en manos de los poderosos, y mientras dominen el relato a su antojo, ese mundo con el que tú y yo soñamos nunca podrá llegar», añaden.

«Nos dirigimos a ti que cuando enciendes la televisión ya no sabes qué canal elegir porque todos, independientemente del color de su logo, defienden a los mismos. Nos dirigimos a ti que estás harto de que las voces que te representan se silencien, que los discursos de la ultraderecha se amplifiquen y que siempre, siempre, tengamos que rebuscar para encontrar periodismo de calidad. Nos dirigimos a ti que estás harta de que el feminismo reciba ataques constantes, que las mujeres no ocupen los puestos que merecen», señalan desde el Canal Red.

Eusebi Llensa (Outvise): «Buscamos 3 M€ de fondos de familias»

Eusebi Llensa pilota Outvise, considerada como la primera tecnológica enfocada en Recursos Humanos en España. Se trata de una gran plataforma con cerca de 40.000 autónomos especialistas y cuyos clientes se encuentran las grandes firmas de numerosos sectores. Las auditoras más grandes, las denominadas ‘big four’, hacen uso de sus servicios, pero también empresas tecnológicas y financieras solicitan sus servicios de altísimo valor añadido.

Si una gran empresa necesita de un perfil concreto para un determinado trabajo, Outvise sería una solución óptima para realizar la labor. Llensa, consultor de negocio con dos de sus tres actuales socios, montó su propia startup dentro del Grupo Planeta, un marketplace de profesores particulares, vendido dos años después a un competidor. A partir de entonces, se sumó al proyecto de Delta Partners, liderado por Víctor Font, candidato a la presidencia del FC Barcelona, para abrir el negocio en Dubai. Tras cuatro años, se trasladó a Suráfrica y siete años después, en 2014, regresó a Barcelona.

OUTVISE CRECE CONECTANDO AUTÓNOMOS CON EMPRESAS

En el Mobile World Congress reconectó con sus actuales socios para montar un negocio, sin una idea preconcebida o clara. De aquel brainstorming nació Outvise.

Tenemos que ser más creativos a la hora de optar al talento

Para exponerlo a sus socios, Llensa señaló la creciente petición de expertos en determinadas áreas para realizar trabajos. En este sentido, los tres mostraron que estaban trabajando para compañías para una determinada tarea, una muestra más de la necesidad que se estaba creando en el mercado.

CEO HR Tech Outvise_Eusebi Llensa
CEO HR Tech Outvise_Eusebi Llensa

No sólo era una tendencia del mercado, sino que es actualmente una de las múltiples formas de trabajar y cada vez más empresas se interesan por esta alternativa nueva. Llensa define a Outvise como una «comunidad de expertos para conectar con clientes que lo necesiten». «Esta es una macrotendencia con una fuerte implantación tanto en EE UU como en Holanda. Ha evolucionado y en un espacio emergente, aunque ya no tanto», ha indicado en una entrevista con MERCA2.

LOS CLAROSCUROS EN ESPAÑA PARA OUTVISE

No obstante, en otras zonas, como en España, este negocio presenta «claroscuros». La comparación con Holanda, Estados Unidos o Alemania es odiosa. «Claramente, España está por detrás debido al estigma al no entender bien del todo que es un freelance o un independiente. La gente piensa en un Glovo o en ‘Deliveroo’ y nosotros hacemos otra cosa», ha señalado. Asimismo, está el problema de la «contratación encubierta» y ante la mínima duda, las empresas grandes evitan este tipo de acuerdos laborales.

No obstante, la necesidad es «estructural». A su juicio, faltarán 85 millones de personas capaces de cubrir puestos de trabajo en tecnología, según indica el Fondo Monetario Internacional (FMI). El número es elevado y sería equivalente a toda la población de Alemania. España está compite en la captación de talento con las principales plazas, con un nivel salarial significativamente más bajo. «Tenemos un problema de recursos y agravado por una competencia internacional», ha sostenido.

Para que las empresas españolas sean competitivas, se está invitando a los freelance a mudarse a España. «Se vive muy bien», resume. Mientras, el Gobierno admite que esta tendencia es «imparable» y está cambiando esta regulación. Por último, las firmas españolas no sólo se deben concentrar en el talento propio y formarlo, sino también en captarlo a nivel internacional. «En España hemos crecido significativamente en los dos últimos años», ha indicado.

Para captar el talento, las empresas ofrecen elevados salarios y bonus para atraer al personal. Tras los casi 400.000 despidos en las empresas tecnológicas más importantes de EE UU a nivel global, como Amazon, Netlflix, Meta o Twitter, Llensa considera que estos salarios y bonus han venido para quedarse. «Faltan expertos», ha recordado. En Arabia Saudí, por ejemplo, faltan ingenieros de datos y si éstos son españoles tendrán su oportunidad.

LAS DURAS CONDICIONES DEL MERCADO IMPIDEN LA RONDA DE OUTVISE

«Si las empresas quieren captar el escaso talento tecnológico tendrán que pagar un salario a nivel global», ha considero. «Tenemos que ser más creativos a la hora de optar al talento», ha indicado.

Outvise ha logrado 1,2 millones de euros en una ronda de 2019. Este montante ha disminuido paulatinamente por la irrupción de la pandemia; pero se ha recuperado, con una facturación de más de 11 millones de euros, aunque han quemado caja.

Ahora, están inmersos en una ronda de entre tres y cinco millones, pero las condiciones del mercado se han deteriorado completamente. No sólo no ha logrado cerrar la ronda, sino que es más lenta la búsqueda de inversores. El ‘plan A’ para el 2023, sin financiación, cerrarán en positivo, con un crecimiento del 80% respecto al 2022 y la vista puesta en Oriente Medio, pero sin contar con los fondos habituales. Así, se han acercado a family office y conversando para captar tres millones.

No hay crisis para los «sueldazos» de los directivos del IBEX 35

La época post pandemia, la guerra de Ucrania, la escalada de precios, la crisis energética y el resto de problemas sociales y económicas no son problema para las empresas del IBEX 35 que siguen ofreciendo suculentos sueldos a sus directivos y dirigentes estrellas en 2022, según los diferentes datos mostrados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a la espera de los datos de ArcelorMittal.

Estos resultados arrojan unos números sorprendentes y contradictorios con la situación social y económica que atraviesa el país. Y es que es curioso que ante una situación marcada por la alta inflación y las fuertes subidas de los tipos de interés, los diferentes consejeros delegados y presidentes de las empresa más grandes de España han aumentado sus retribuciones en un ejercicio marcado por beneficios económicos récord.

Iberdrola y Santander a la cabeza del Ibex 35 a pesar de las rebajas

Los presidentes de la compañía energética y la entidad bancaria siguen encabezando la lista un año más. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán y la máxima dirigente del Banco Santander, Ana Botín, son los mejores pagados del IBEX 35 de nuevo. El podio estaría completado por el tercer lugar por Pablo Isla, expresidente de Inditex, que percibió 27,21 millones de Euros, de los que 23 millones correspondían a su finiquito.

Sánchez Galán, que dejó de ser consejero delegado de Iberdrola en octubre de 2022 aunque sigue en la presidencia de la energética, percibió un sueldo total de 12,67 millones de euros el pasado ejercicio, un 1,6% menos que el año anterior. Mientras que por su parte, Botín ganó 11,74 millones de euros en 2022, con una rebaja anual del 4,5% respecto a 2021.

El sueldo del presidente de Iberdrola se desglosaría en un montante total de 13,06 millones de euros en el conjunto del año, un 1,1% menos que en 2021. De esta cantidad, 6,35 millones fueron en concepto de salario, que creció un 1,26%. Y de esta cifra, 2,25 millones corresponden al sueldo en metálico, 3,25 millones a la retribución variable y 567.000 euros a la remuneración como presidente del consejo de administración. A esto se le añaden los 92.000 euros en dietas que recibió y los 186.000 euros por otros conceptos. El resto, 6,32 millones, son las acciones de Iberdrola reembolsadas.

La medalla de plata del ranking es para la presidenta del Santander, Ana Botín, que cobró 11,73 millones de euros en 2022, un 4,5% menos que en el anterior ejercicio. El desglose de la remuneración se divide en 7,2 millones en metálico, de los que cerca de 3,2 millones son de salario fijo, sumado una variable vinculada a los objetivos plurianuales. A esta cantidad hay que añadir los casi 3 millones de euros en acciones del banco, 1,08 millones del sistema de ahorro y 437.000 euros en otros conceptos y retribuciones.

El último escalón del podio fue para el fuera presidente de Inditex hasta marzo de 2022, Pablo Isla, percibió el pasado ejercicio una remuneración total de 27,21 millones de euros, de los que 23 millones eran en concepto de finiquito, frente a los 12,44 millones que cobró durante 2021.

Acompañando al podio situamos al ya exconsejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, cuarto directivo mejor pagado del Ibex 35 durante 2022, con 9,58 millones (-1,6% respecto al anterior ejercicio), seguido de su homólogo en Inditex, Óscar García Maceiras, que percibió 8,37 millones en su primer ejercicio completo en el cargo.

Inditex la que más pago en sueldos

Entre estas cifras cabe resaltar que la compañía textil, Inditex, fue la entidad que mejor pago a sus dirigentes. El conjunto de doce sueldos del consejo directivo de la compañía textil supuso 38,7 millones de euros, un incremento del 82,3% respecto a los 21,23 millones del año anterior.
El mejor pagado de todos fue el ya citado consejero delegado del grupo, Óscar García Maceiras, que obtuvo 8,37 millones de euros en su primer ejercicio completo al frente de la compañía, de los que 6,9 millones correspondieron a su salario, que incluyó 4,79 millones de euros en concepto de retribución variable.

Cómo dato a destacar la actual presidenta de Inditex, Marta Ortega, percibió 834.000 euros en su primer año en el cargo, una cifra que correspondió íntegramente a su remuneración fija.
Otras cifras interesantes son que el conjunto del consejo de Banco Santander, compuesto por diecisiete miembros, obtuvo una remuneración total de 26,29 millones de euros en 2022, solo por detrás de la suma obtenida por los consejeros de Inditex. Mientras queientras el consejo de Iberdrola, compuesto por quince miembros, percibió 22,13 millones de euros, un 6% más que el año anterior

ACS, Telefónica y Fluidra superan los 14 millones en remuneraciones

Por detrás de las entidades anteriores, se sitúa la constructora ACS repartió 17,58 millones de euros entre sus 17 consejeros en 2022, una de las sumas más elevadas del Ibex, por detrás de Inditex, Banco Santander, Iberdrola y BBVA.

Sin embargo, la retribución de los directivos de ACS no fue de las más altas del Ibex: su presidente ejecutivo, Florentino Pérez, se embolsó 6,65 millones de euros, mientras su consejero delegado, Juan Santamaría, percibió 2,78 millones por los ocho meses que llevaba en el cargo.

El consejo de Telefónica (compuesto por 15 miembros) obtuvo una retribución total de 14,64 millones de euros el pasado ejercicio, con una reducción del 20,7% respecto a la cifra de 2021.
El presidente de la firma de telecomunicaciones, José María Álvarez-Pallete, percibió 6,79 millones de euros, y su consejero delegado, Ángel Vilá, 5 millones, con caídas interanuales del 22,2% y el 24,5%, respectivamente.

Por su parte, los trece consejeros de Fluidra se embolsaron una suma de 14,46 millones de euros en 2022, un 254,8% más que el ejercicio anterior. Su consejero delegado, Bruce W. Brooks, ganó 8,04 millones de euros (+379,4%), mientras su presidente, Eloy Planes, percibió 5,19 millones (+305,9%).

Sueldos a la baja, en muchos casos, pero bastante elevados y jugosos que hacen ver que la crisis no ha llegado a los conjuntos directivos de las grandes empresas de España, en un año 2022 con elementos negativos para la economía mundial pero que dejó grandes dividendos para las grandes empresas del IBEX 35.

Obtener un perfil con mente empresarial de la mano de Grupo Santalá

0

Estar al mando de una compañía no es un trabajo que pueda realizar cualquier persona. Se necesitan muchos conocimientos concretos del sector en el cual se desempeña la empresa, además de rasgos de liderazgo, adaptabilidad a diferentes situaciones, habilidades emocionales, de cooperación y de escucha activa. Si bien son pocas las personas que nacen con el don de la mente empresarial, se puede obtener este perfil a través del coaching. Cuando una organización necesita formar a sus líderes, Grupo Santalá ofrece el Programa Internacional avalado por ICF como ACTP en la modalidad in company.

Formación en coaching de la mano de Grupo Santalá

Grupo Santalá es una empresa especializada en la formación en coaching ontológico personal y organizacional. Además, ofrece capacitación en empresas tanto para el personal como para los ejecutivos. En este camino, brinda formaciones in company sobre coaching, liderazgo, gerenciamiento emocional y comunicación efectiva. Sus programas de formación parten de la creencia que el cambio social solo es posible cuando la educación responsable y consciente prepara ciudadanos que eligen ser mejores personas, cuyas acciones impactan sistemáticamente provocando cambios que marcan su evolución. Por otro lado, la firma cuenta con más de 22 años de experiencia y ha conseguido importantes reconocimientos de organismos internacionales, tales como el Aval ACTP de la International Coaching Federation, del Centro UNESCO para la Formación en Derechos Humanos ciudadanía Mundial y Cultura de Paz o del Instituto De Estudios Globales Para El Desarrollo Humano De España.

Grupo Santalá ayuda a conseguir una mente empresarial

La formación en Coaching Profesional tiene como finalidad desarrollar en los ejecutivos las habilidades y competencias para trabajar en equipo, liderar con efectividad, obtener una comunicación efectiva, manejar eficientemente los conflictos, gestionar los resultados y, fundamentalmente, mejorar la calidad de vida de cada uno de los miembros de la organización dentro y fuera de la misma. Para ello, Grupo Santalá ofrece cuatro ciclos o cursos de formación, entre los que se encuentran el desarrollo de habilidades para la venta, capacitación para líderes empresariales, cambio cultura con valores y coaching para ejecutivos.

La importancia de adquirir nuevas competencias comunicacionales y desarrollar habilidades emocionales se ha vuelto una necesidad indispensable para gestionar con efectividad las organizaciones en el entorno cambiante que se experimenta hoy en día. Por eso, el Grupo Santalá apuesta por la formación y el desarrollo de líderes como manera efectiva de contribuir con una sociedad mejor. En este sentido, con los cuatro cursos o programas mencionados anteriormente, la empresa busca mejorar las habilidades de cada uno de los directivos y líderes de las compañías.

Las alternativas dentro de las trampas para ratas para un hogar

0

Los roedores son una de las plagas más comunes en el hogar, y la presencia conlleva diversos riesgos para la salud y el bienestar de los habitantes. Sin embargo, existen varios métodos para controlar esta plaga, entre los cuales, uno de los más sencillos y efectivos radica en las trampas para ratas.

Estos mecanismos representan un aporte eficaz y fácil de usar para eliminar las ratas en el hogar, sin causar daños o afectaciones al medioambiente en el proceso.

Soluciones sencillas y sostenibles para el control de roedores

Existen varios tipos de trampas para lidiar con esta plaga, y el uso resulta bastante sencillo para muchas personas. Además, a diferencia de los productos rodenticidas, las trampas para ratas no emplean agentes tóxicos o contaminantes, por lo que no representan un deterioro para el medioambiente. Para emplear estos métodos, únicamente se requiere de un atrayente, que consiste generalmente en algún tipo de alimento. Al no utilizar veneno, estos mecanismos no representan un riesgo biológico para el ecosistema u otros animales.

Existe un amplio catálogo de trampas para ratas. Por ello, se pueden encontrar productos con mecanismos altamente sofisticados, que resultan letales para los roedores atrapados. Otros equipos son menos agresivos, y permiten atrapar a las ratas sin hacerles daño, para aquellas personas que quieren erradicar la presencia de roedores en el hogar, pero sin acabar con la vida de estos animales. Normalmente, estas soluciones vienen con instrucciones, para que cualquier usuario las pueda emplear con eficacia. Además, con una ubicación estratégica y un buen atrayente, pueden ser sumamente efectivos en el objetivo.

¿Por qué es importante prevenir y erradicar la presencia de las ratas?

Las ratas no solo son animales desagradables para muchas personas, también son un peligroso vector infeccioso, que puede contaminar los alimentos y fuentes de agua, así como transmitir peligrosas enfermedades. Es por ello, que se deben buscar medidas para prevenir y erradicar la presencia en el hogar o cualquier otra edificación.

Para no atraer a estos roedores, se debe evitar que cualquier posible fuente de alimentos o agua quede al alcance. Así mismo, se debe evaluar el estado de la infraestructura, a fin de rellenar cualquier daño o grieta que facilite la intromisión en el hogar, como los agujeros en techos y paredes. También es esencial mantener los alimentos correctamente almacenados en un lugar limpio y aislado, para evitar que atraigan la presencia de estos animales.

Por otro lado, es importante tomar medidas adecuadas una vez que se detecta la presencia de estos roedores.

Irrumpe en el mercado literario la primera entrega de una saga fantástica muy prometedora, ‘La llave I. Los buscadores de almas’

0

La valenciana Vanessa Aguilar, una autora con una enorme sensibilidad, lanza, de la mano de Editorial Caligrama, la primera entrega de una serie de novelas presididas por la cohabitación del mundo… y el del Quinto Reino.

De un tiempo a esta parte parece haberse originado una oportunidad comercial en el saturado mercado literario actual en relación con las sagas de temática fantástica, capaces de fidelizar a un importante número de lectores, principalmente de edades tempranas. La Editorial Caligrama cree haber dado con un excelente producto, muy prometedor, que le ha llegado firmado por Vanessa Aguilar, una escritora valenciana que ya se ha fogueado con un par de obras precedentes (El abrazo del oso y La bella despierta) y que ahora se ha lanzado de lleno a su gran proyecto como creadora.

Bajo el sugerente título de La llave I. Los buscadores de almas, Aguilar abre fuego con lo que es la primera entrega de una saga de literatura fantástica. Hay que tener en cuenta que la firmante es una autora de una enorme sensibilidad, que ha pasado por circunstancias que le han originado un despertar espiritual que le brinda una visión de la vida muy particular. Su prosa es amena y frondosa, como un festín literario capaz de lograr el hallazgo de la profundidad de la manera más amena y genuina.

En este primer volumen —el segundo se titulará Los siete—, la valenciana despliega todos sus dotes y habla de un (¿imaginario?) universo, alternativo al ordinario. La trama se cimienta en dos personajes con trazas de convertirse en legendarios: Lucía Lahoz y Pierre Bonnet. Ambos, aunque no se conocen entre sí, tendrán que lograr abrir el portal dimensional Lallemant. Una extraña profecía gobierna sus destinos: comenzará a cumplirse si muere una persona, Martín, que está ligada a ellos por separado. La sociedad paralela es conocida como el Quinto Reino. Una serie de casualidades, o causalidades, donde no falta un sospechoso asesinato, conducirá a Lucía a cumplir el destino que le espera imperturbable.

Para aquellos que deseen comprobar el alto (y adictivo) nivel narrativo que atesora esta deliciosa novela, aquí va una muestra: «Todos esos párrafos, que mencionaban la visión que poseía Hermes sobre el Cosmos, habían sido escritos empleando el Arte Alquímico. Un arte cuyas bases defendían la creencia de que todos los habitantes del planeta podían trascender las imperfecciones de su condición humana y convertirse en pobladores de un nuevo peldaño evolutivo muy poderoso: ¡del Quinto Reino!». Desde la editorial están convencidos de que ese universo alternativo dará mucho que hablar… y que leer.

Historias sobre brujería buena y mala, en los relatos del libro ‘De Brujas’

0

Las historias sobre brujas surgieron a mediados de la Edad Media, y para un sector de la civilización todavía existen.

Son muchos los cuentos, novelas y películas en las que aparecen como protagonistas. Con la intención de brindar una aportación a la literatura que habla de las vivencias de las brujas buenas y malas, la escritora Miriam Luiza Pereira da Silva presenta su libro De Brujas. Esta novela aborda en profundidad la brujería y las diferentes vertientes que presenta.

De Brujas, un cambio en la vida de los lectores

Según diversas fuentes históricas, para algunas culturas de otras generaciones, las brujas fueron una parte importante de sus sociedades, siendo perseguidas por la Iglesia y el Estado, pero muy valoradas por quienes creían en la magia, los espíritus y la conexión con la naturaleza. El objetivo de Miriam Luiza Pereira da Silva es retomar estas historias que marcaron la vida de diversas civilizaciones.

El libro De Brujas es apto para todo tipo de público, sin importar las creencias personales; es decir, tanto para aquellos que no creen en la brujería como para quienes sí lo hacen y desean aprender nuevos relatos en compañía de una especialista. En este sentido, la autora de la obra afirma que “un espíritu rebelde creerá que es una tontería, un espíritu pacífico lo verá como un apoyo a su modo de ver la vida y un espíritu iluminado se alegrará por ver que, poco a poco, nosotros buscamos la mejora para nosotros mismo”.

El contenido de De Brujas puede suponer un cambio en cómo los lectores perciben algunos relatos históricos. Una forma diferente de ver el mundo y la brujería.

Contribuir al equilibrio emocional con De Brujas

Esta obra incluye varios relatos y dos cuentos sobre brujas y brujos. Algunos de los personajes saben lidiar con la energía y expresan buena voluntad, pero otros pueden convertirse en una verdadera pesadilla, causando daños mediante gestos y palabras malintencionadas.

El propósito de Miriam Luiza Pereira da Silva es ayudar a comprender estas situaciones, para interpretar qué brujería implica un accionar espiritual negativo, positivo y cuál es la que fortalece el equilibrio emocional y mejora la vida cotidiana en general.

Entre las luchas internas más importantes por las que suele pasar una persona se encuentran la envida, el odio y la codicia. Estos sentimientos generan rencores y graves problemas para la salud. El mundo mágico y espiritual que supone la brujería permite reflexionar sobre estos actos y sus consecuencias.

El libro de De Brujas consta de 241 páginas y se puede adquirir en formato papel a un precio de 15 euros. También está la opción de comprarlo en formato digital a tan solo 2 euros. La autora ofrece la posibilidad de leer gratis las primeras 25 páginas de su obra, a través de su página web.

La importancia del mobiliario reacondicionado para el medioambiente, con Mercaoficina

0

Cada vez es más frecuente encontrar empresas amigables con el planeta teniendo en cuenta la crisis ambiental que atraviesa el mundo.

Por este motivo, las acciones para mitigar el avance de la contaminación y destrucción de los ecosistemas continúan en auge. Una de las más valoradas consiste en reutilizar muebles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la tala indiscriminada de árboles. La empresa Mercaoficina dispone de una amplia variedad de mobiliario reacondicionado a una buena relación calidad-precio.

El mobiliario reacondicionado como una de las soluciones para combatir la crisis ambiental

Los territorios exigen un cambio profundo en materia de ambiente. Ya no basta simplemente con reciclar en casa o realizar compostajes. Si bien estas medidas son importantes y ayudan a proteger el medioambiente, es necesario implementar otras estrategias con el fin de repensar no solo el mundo del presente, sino también el del futuro.

La reutilización de mobiliario es la respuesta que ofrecen desde Mercaoficina y representa un objetivo esencial; promover un cambio de paradigma entre los habitantes de las comunidades y su forma de relacionarse con la biodiversidad.

Reutilizar implica superar la acumulación de objetos nuevos sin uso. La intención de este sistema es abandonar la tendencia masiva de consumo que impone el capitalismo. En términos ambientales, si la adquisición de muebles nuevos disminuye, también lo hacen los niveles de deforestación y las emisiones de CO₂.

Por otra parte, la acción de otorgarle una segunda vida a los muebles evita que terminen en vertederos clandestinos (otra de las problemáticas ambientales más graves de la actualidad). Gracias a esta medida, se consigue mitigar la huella ecológica del mobiliario, ya que si acaban en la basura liberan materiales contaminantes como la espuma y el plástico.

La diversidad de productos de Mercaoficina y su buena relación precio-calidad

El sitio online de Mercaoficina dispone de un amplio catálogo de muebles de segunda mano. Hay mesas, sillas, armarios, biombos, lámparas, sofás, percheros y pizarras. En algunos casos el envío es gratis y rige entre un 15 y 20 % de descuento con una garantía de un año.

Los productos de la compañía se elaboran en los talleres de ebanistería y tapicería. El servicio de ebanistería se ocupa de lijar, barnizar, acuchillar y encolar piezas sueltas en cualquier tipo de madera, mientras que el equipo que integra el sector de tapicería se encarga de retapizar sillas, sillones y sofás, cambiar piezas en mal estado como cartuchos de gas, ruedas y sistemas basculantes, ajustar y reponer brazos sueltos y llevar a cabo cualquier reparación que el cliente desea.

Además de ser un modelo de negocio que protege al medioambiente, la reutilización de muebles se caracteriza por ser rentable para la economía. Las personas tienen la posibilidad de abaratar costes y fortalecer su economía.

Cada vez son más las empresas que tienen como propósito impulsar el desarrollo sostenible. Equipar una oficina con mobiliario reacondicionado es una estrategia que permite mitigar la crisis ambiental del presente.

Publicidad