domingo, 24 agosto 2025

La denuncia que podría obligar a Uber a cambiar sus filtros para conductores

La empresa de VTC y transporte de puerta a puerta más grande del mundo, Uber, se ha cargado de controversias en los últimos meses. Algunas veces por reclamos de sus conductores y empleados, otras por reclamos de sostenibilidad y más recientemente por problemas con sus nuevos vehículos eléctricos. De momento están en un punto extraño donde son una forma de transporte muy utilizada, pero que en países como España, ha tenido problemas en cuando a la opinión popular.

Pero el escándalo que ha despegado en los últimos días tras un video donde se ve a un conductor intentar tocar de forma indebida a una de sus tripulantes. Por fortuna la joven despierta antes de que pase a mayores, pero el video ha tenido carrerilla en las redes sociales, y en la televisión, por lo que la empresa ha tenido que enfrentar otra crisis de imagen. De momento el servicio de atención al cliente respondió rápidamente informando que se darían los datos necesarios a la policía, y que se prohibiría al conductor seguir operando en la aplicación.

A pesar de que en esta ocasión Uber ha reaccionado bastante rápido no es primera vez que enfrentan una dificultad parecida. El año pasado tuvieron que encajar una denuncia por 550 casos de abuso o violación en Estados Unidos, específicamente en la corte superior de San Francisco, caso que sigue esperando por resolución. Sin embargo, ya ha sido un problema importante para su imagen, en especial en un país donde el movimiento #MeToo y los temas de igualdad han dado tanto de que hablar. 

«Si bien la compañía ha aceptado que tiene una crisis de abusos sexuales en los últimos años la respuesta ha sido lenta e inadecuado, y las consecuencias terroríficas», explicaba en su momento el abogado que representa a las denunciantes a The Guardian. Es un caso especialmente llamativo, y que tiene a la empresa revisando los filtros que tienen para fichar a los conductores en varios países. Vale señalar que este problema no es tan constante en España, donde el filtro de empresas como Vecttor han servido para evitar que el problema se expanda. 

UNA CONTROVERSIA MÁS PARA UNA EMPRESA EN SITUACIÓN DELICADA 

Lo cierto es que a pesar de los buenos números que Uber ha venido mostrando gracias al rebote de los eventos y el turismo pospandémico la empresa tiene algunos motivos para estar nerviosa. Es que además de esta controversia saben que el transporte en vehículos de conductor está en proceso de transformación, intentando dejar de lado el uso de coches de combustión interna, y otro tipo de transportes cuyo uso está cada vez más limitado por su emisión carbónica. 

Además, se suma la lucha eterna en temas de conductores. Lo cierto es que en varios países han tenido que perder denuncias por temas de derechos de trabajadores, un hackeo masivo de datos, y que les han obligado a asumir del todo a sus conductores como empleados directos. Son problemas que han golpeado su imagen, aunque de momento no han tenido un efecto negativo en sus ingresos, lo que les da tiempo de irlos resolviendo de a poco aunque algunos son evidentemente más urgentes que otros.

En cualquier caso hay varios proyectos, más allá de las medidas exactas por temas de abusos, que Uber está aplicando para completar su transformación. Uber Green para funcionar en energías renovables, los acuerdos con el Teatro Real para acercarse más a los usuarios y, por supuesto, su acuerdo con el servicio de cercanías para facilitar el traslado de última milla para los usuarios. 

¿QUÉ MÁS PUEDE HACER UBER PARA EVITAR UNA CRISIS REPUTACIONAL?

Mientras tanto la empresa no tiene muchas más opciones para pasar la página de forma rápida. Como se mencionó antes ya se han tomado las medidas públicas para ayudar a la investigación del caso, y no parece demasiado probable que el conductor señalado vuelva a trabajar con Uber, o con alguna de sus competidoras. Pero lo cierto es que solo con buscar las respuestas al tweet se puede ver como los usuarios señalan que es un problema recurrente. Por tanto, quizás sea el momento de anunciar más medidas que les permitan evitar que el problema se repita. 

En cualquier caso se trata, como cualquier crisis, de una oportunidad. Tocará ver si su reacción pasa más allá del mensaje a través de las redes sociales y llega realmente a decisiones de peso sobre su selección de conductores, y sobre la vigilancia de los mismos. Los que deben estar sacando filo a esta situación son los taxistas que tienen ya tiempo apuntando por la desaparición de las VTC, por lo que no dejaran de denunciar de forma repetida este tipo de situaciones. 

Primera muerte por gripe aviar H3N8 en China: ¿Se contagia?, ¿ya existe vacuna?

0

La primera persona que muere en China este año por un tipo de gripe aviar poco frecuente en humanos es una mujer de 56 años, ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado difundido a última hora del martes, aunque esta cepa no parece propagarse entre las personas.

La mujer, residente en la provincia meridional de Cantón, era la tercera persona infectada por el subtipo H2N8 de la gripe aviar. Hasta el momento, todos los casos afectados por este subtipo se han producido en China y los dos primeros se registraron el año pasado.

El Centro Provincial de Control y Prevención de Enfermedades de Cantón informó de la tercera infección a finales del mes pasado, pero no dio detalles sobre la muerte de la mujer

Según la OMS, la paciente padecía múltiples afecciones subyacentes y tenía antecedentes de exposición a aves de corral vivas.

Aunque es poco frecuente en las personas, el virus H2N8 es común en las aves, en las que causa pocos o ningún signo de enfermedad. También ha infectado a otros mamíferos. Según la OMS, no se ha detectado ningún otro caso entre los contactos íntimos de la mujer infectada.

«!– /wp:paragraph –>

La vigilancia de todos los virus de la gripe aviar se considera importante dada su capacidad para evolucionar y causar una pandemia.

OTRA MUERTE EN CAMBOYA POR A(H5N1)

El pasado 25 de febrero, la Organización Mundial de la Salud confirmó la aparición de un brote de gripe aviar del subtipo A(H5N1) en Camboya. Hasta el momento los expertos del organismo internacional han confirmado dos casos entre los que destaca el de una niña de 11 años que ha fallecido como consecuencia del virus. Se trata de los dos primeros casos de gripe aviar A(H5N1) que se notifican en el país desde el año 2014.

En diciembre de 2003 Camboya comunicó por primera vez un brote de gripe aviar altamente patógena H5N1 en aves silvestres. Desde este momento se han notificado casos en seres humanos esporádicos a través de la transmisión de aves de corral.

«La chica fallecida vivía en una zona rural de la provincia de Prey Veng, en la que es habitual convivir con aves de corral. Tras más de una semana con síntomas —como fiebre, tos y dolor de garganta—, fue diagnosticada el miércoles y murió poco después. Desde 2003 se han registrado unos 870 casos del virus de la gripe aviar A(H5N1) en humanos en todo el mundo y más de la mitad han muerto, aunque casi todos estos fallecimientos ocurrieron antes de 2020. El registro de la Organización Mundial de la Salud menciona solo siete casos y dos muertes en los últimos tres años», precisó en esa ocasión The Associated Press.

El virus H5N1 no ingresa al organismo a través del consumo de aves ni huevos de gallina, solo una manipulación de las aves sin cuidado, ni protección puede llegar a infectar a humanos.

Las autoridades sanitarias de Camboya han pedido a los ciudadanos que no toquen aves enfermas o muertas

El ministro de Salud, Mam Bunheng, ha advertido que la gripe aviar es un riesgo especialmente para niños en contacto con aves de corral, ya sea yendo a recoger sus huevos, alimentándolas o limpiando sus jaulas.

Bunheng ha añadido que otras 12 personas se han hecho pruebas, incluido el padre de la niña, que también ha dado positivo aunque no presenta síntomas, según otro comunicado citado por Reuters. De momento, no hay indicios de que haya habido la temida transmisión de persona a persona.

¿HAY VACUNAS?

Ya existen vacunas para el control epidemiológico de esta enfermedad, tanto en animales como en seres humanos. Las más utilizadas en el mundo para manejar los brotes de gripe aviar son las inactivadas, explica Lucas Sara, médico veterinario de Ceva Salud Animal Cono Sur, una biofarmacéutica de origen francés especializada en vacunas contra la influenza aviar a escala global que opera en Argentina.

Las VACUNAS más USADAS en el mundo para manejar los brotes de gripe aviar son las inactivadas

«Este tipo de vacuna se utiliza para influenza desde hace muchos años, en este caso de la influenza aviar H5N1. En el laboratorio se selecciona y se inactiva el virus, no hay replicación del virus vacunal en el cuerpo del animal porque el virus está muerto, pero esto sí repercute en la generación de la respuesta inmune al aumentar el nivel de anticuerpos en el organismo», detalla Sara.

Si bien este tipo de dosis es la herramienta históricamente más empleada para la vacunación de influenza aviar, la generación de anticuerpos implica que con los test serológicos actuales que se utilizan para el control de las granjas y establecimientos avícolas no sea sencillo diferenciar entre los animales vacunados de aquellos que generaron respuesta inmune (anticuerpos) por estar infectados.

ALARMAS EN ESPAÑA

A finales de 2022, según medios españoles, el análisis de un brote en una granja de visones española encendió las alarmas en España. Los científicos alertaron de que el virus muy probablemente llegó a una instalación peletera de Carral (A Coruña) a través de una gaviota y fue capaz de transmitirse de visón a visón. Es el primer caso conocido de salto entre mamíferos.

«El virus se está expandiendo como nunca. Europa sufre la peor epidemia de gripe aviar de su historia, con más de 50 millones de aves de corral sacrificadas en un año. Muchos países americanos están en alerta máxima. El 7 de enero, una niña de 9 años de una zona rural de Ecuador dio positivo al virus y evolucionó favorablemente tras ser ingresada en la unidad de cuidados intensivos. Es el primer caso en la región de América Latina y el Caribe», indicó El País en esa oportunidad.

La Organización Mundial de la Salud incluye en sus registros dos casos positivos de dos trabajadores de una granja de 150.000 gallinas ponedoras en Guadalajara, en la que hubo un brote de gripe aviar el año pasado. Un estudio publicado por científicos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, sugiere que los dos trabajadores no se llegaron a infectar y lo que se detectó fue una contaminación ambiental con material genético del virus.

La muerte masiva de lobos marinos por gripe aviar en Perú también apunta a que el virus puede estar saltando entre mamíferos en la naturaleza, alertaron científicos argentinos y peruanos hace unos meses.

La Organización Mundial de la Salud todavía considera «bajo» el riesgo para las personas, pero el director general de la institución, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha mostrado su inquietud en repetidas ocasiones

«El virus A(H5N1) se ha propagado ampliamente en aves silvestres y aves de corral durante 25 años, pero debemos vigilar de cerca el reciente contagio a mamíferos», afirmó el 8 de febrero. «Desde que el A(H5N1) apareció por primera vez en 1996, solo hemos visto transmisiones excepcionales y no sostenidas en el tiempo a los humanos y entre los humanos. Pero no podemos dar por sentado que seguirá siendo así. Debemos prepararnos para cualquier cambio en el statu quo», acotó Adhanom Ghebreyesus.

Y Jeremy Farrar, jefe científico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sostiene que los gobiernos de todo el mundo deberían invertir en vacunas para todas las cepas del virus de la gripe que existen en el reino animal como póliza de seguro en caso de un brote en humanos.

ECDC: RIESGO BAJO EN EUROPA

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el laboratorio de referencia de la UE (EURL) han asegurado que existe un «riesgo bajo» de transmisión de gripe aviar en la población europea.

La situación de la gripe aviar continúa evolucionando en Europa y en el mundo, con informes de nuevos brotes en aves e infecciones ocasionales en mamíferos. Los virus de la gripe aviar altamente patógena (IAAP) han causado un aumento de casos en aves silvestres, particularmente en gaviotas, en la Unión Europea y continúan causando infecciones ocasionales en mamíferos.

No obstante, las organizaciones han avisado de que el riesgo de infección en las aves de corral puede aumentar en los próximos meses a medida que las gaviotas se esparcen tierra adentro, posiblemente superponiéndose a las áreas de producción avícola, por lo que han recomendado que se implementen estrategias de prevención en las áreas de producción avícola.

Los científicos de la EFSA y la EURL recomiendan ampliar y mejorar la vigilancia de los mamíferos salvajes y de granja, en particular el visón americano y los cerdos, en determinadas zonas en las que está presente la IAAP

El ECDC ha informado también que los virus HPAI actualmente en circulación son susceptibles a los medicamentos antivirales disponibles para los humanos, y que estos virus se unen preferentemente a los receptores de tipo aviar presentes en las aves y no a los receptores de tipo humano.

La hipoteca Real Madrid que Unicaja ofrece en plena Champions

La «Hipoteca Real Madrid» de Unicaja Banco está disponible para aficionados y socios de este club. Su principal ventaja es que tiene un interés variable muy por debajo de la media: desde euríbor más 0,45% (0,99% fijo el primer año) y TAE 4,64%. Este interés solo puede conseguirse si contratas hasta seis productos de la entidad y si solo se contrata la hipoteca, sin más, el tipo se encarece. Los socios del club que preside Florentino Pérez tienen ventajas sobre quienes no ostentan esta condición.

LOS CONDICIONANTES

La «Hipoteca Real Madrid» de Unicaja Banco tiene varios condicionantes en función de los cuales puede resultar más o menos onerosa. El primero tiene que ver con la condición de socio del Madrid o no de los clientes, mientras que el segundo es relativo a la bonificación por contratación de otros productos. Ahora, si no tienes una nómina de al menos 600 euros al mes, olvídate de esta hipoteca.

Así, para un importe de 200.000€ a un plazo de 30 años, la hipoteca variable, sin bonificaciones tiene un TIN Fijo el primer año del 0,99% y luego Euribor desde + 1,55%, mientras que la TAE es 5,07%.

Ahora bien, si optas por la hipoteca bonificada, las cosas cambian, el tipo de interés de este préstamo hipotecario es del 0,99% fijo el primer año y desde euríbor más 0,45% para los siguientes y la TAE variable: 4,64%. Está bonificado en 1,10 puntos porcentuales a partir del segundo año por contratar los productos que exige de Unicaja. La Hipoteca Real Madrid no tiene comisión de apertura, pero sí incluye una comisión por amortización anticipada total o parcial del 0,25%, según Helpmycash.

para un importe de 200.000€ a un plazo de 30 años, la hipoteca variable, sin bonificaciones tiene un TIN Fijo el primer año del 0,99%

Para conseguir las bonificaciones, se tendrá que domiciliar una nómina de al menos 3.000 euros entre los titulares (o los seguros sociales) y contratar un contrato de hogar y otro de vida, una tarjeta de crédito y un fondo de inversión. Además, tendrás que presentar un certificado energético A. Si no cumples todos estos requisitos, el interés subirá en 1,10 puntos porcentuales.

Unicaja no cobrará comisión de apertura y si eres socio del Real Madrid o tienes el Carnet Madridista, también te pagará los gastos de tasación y la nota simple de la vivienda que quieras comprar.

Unicaja
Sucusal de Unicaja Banco.

En relación con la Hipoteca Real Madrid, Unicaja Banco ofrece un seguro de hogar.  “Si contratas el seguro Hogar Protección te devolvemos el 20%1 solo hasta el 31 de julio de 2023”. Según el banco, es “un seguro que cuenta con coberturas innovadoras diseñadas a tu medida: manitas a domicilio, reparación de electrodomésticos, ayuda con los deberes… y muchas más”.

OTROS DETALLES

Unicaja Banco es el banco oficial del Real Madrid y ofrece una cuenta con esa denominación. Se trata de la cuenta Real Madrid, que “se crea automáticamente al contratar tu tarjeta de débito”.  “Sin comisiones de mantenimiento, ni de administración (TIN 0% y TAE 0%), transferencias nacionales gratuitas e ilimitadas y sin domiciliar tu nómina”.  

Unicaja Banco es el banco oficial del Real Madrid y ofrece una cuenta con esa denominación

En la página el banco puntualiza que “esta oferta es válida solo para nuevos clientes que cumplan las siguientes condiciones: darse de alta en Unicaja Banco a través de este proceso online, lo que implica recibir las comunicaciones a través del servicio de correo web (correo no postal) y utilizar solo los canales digitales (Banca Digital y red de cajeros propios) en sus operaciones bancarias habituales”. Asimismo, matiza que no cobra comisiones en “ todas las transferencias ordinarias en euros, efectuadas a través de canales online, en la zona SEPA (nacionales o destino países del espacio común europeo) y hasta 50.000 euros”.

Además, informan de que los clientes de Unicaja Banco cuentan con “más de 14.000 cajeros  para sacar dinero a débito grati”, algo que pueden hacer “en todos los cajeros de Unicaja Banco, y a partir de 120 € en cajeros de la red EURO 6000, Banco Sabadell, Bankinter, Caja de Ingenieros, Arquia Banca, Euronet e ING, según provincias”, explican. Agregan que uses “tu tarjeta de débito con tranquilidad en compras online. Estás protegido ante casos de operaciones fraudulentas”.

TARJETA DE CRÉDITO

Por emitir la tarjeta hay una comisión de 44 euros, el mismo importe de la comisión de mantenimiento y renovación, mientras que el duplicado cuesta 9 euros.

el banco regala un año de suscripción al “Carnet Madridista”

Ahora bien, hay condiciones especiales para quienes sean algo más que aficionados sin carnet. “Si ya eres Madridista Premium o socio… ¡Olvídate de la comisión de emisión de tu tarjeta de crédito Real Madrid! Y si, además, haces compras con ella, también de la de mantenimiento”.

En este sentido, el banco regala un año de suscripción al “Carnet Madridista”, un documento que ofrece ventajas a quienes son aficionados al Madrid y, sin embargo, no son socios del club blanco.

Cartrack lanza una solución que elimina el fraude y ahorra miles de euros en combustible

0

Las empresas que dependen del transporte o utilizan vehículos en alguna etapa de su cadena de suministro, enfrentan pérdidas de miles de euros al mes, debido al robo o fraude relacionado con la gasolina. Estas pérdidas pueden ser causadas tanto por errores, pero así también por falta de control sobre la mala utilización que le dan sus empleados. 

En este sentido, durante mucho tiempo, se ha tratado de una problemática imposible de detectar debido a que es un proceso manual, que supone alto gasto en mano de obra, pérdida de tiempo y errores humanos. Sin embargo, la compañía Cartrack ha diseñado una solución que permitirá a sus clientes ahorrar en gasolina.

Sobre Cartrack

Cartrack es una empresa proveedora de servicios de gestión de flotas y control de vehículos y sus mercancías. Esta fue fundada en 2001 y gracias a su éxito, ya opera en 24 países controlando a diario 1,7 millones de vehículos. A su vez, recientemente, ha lanzado un nuevo servicio para proporcionar una solución inédita a un grave problema que sufren las empresas hoy en día: el robo y fraude de combustible.

Una solución inédita para evitar fraudes y robos de combustible

Gracias a la implementación de la inteligencia artificial, Cartrack ofrece visualizar posibles robos y fraudes en combustibles. Este mecanismo funciona dentro de la plataforma MiFleet de la compañía, y permite el cruce de datos automatizados con los de los principales proveedores de combustible.

Importando las transacciones de carga de combustibles, la aplicación arroja los datos necesarios para analizar el riesgo y optimizar el negocio; con reportes y alertas en cuanto a geolocalización, capacidad y recepción de gasolina en el depósito, transacciones bancarias, entre otros.

Como resultado, se evita que los conductores llenen sus vehículos personales con las tarjetas de empresa o las presten a amigos y familiares, que se clonen estas tarjetas, que haya transacciones duplicadas o que los conductores extraigan combustible del depósito para su uso personal.

Según las experiencias de clientes que han probado MiFleet, el cruce automatizado de datos que propone el software ha creado alertas de riesgo de combustibles que han conducido a una mayor identificación de pérdidas y fraudes. En este sentido, uno de los clientes ha estimado que el ahorro en combustible que va a lograr con esta solución de Cartrack va a ser de 2 millones de euros en tres años, gracias a verificar 4.000 transacciones mensuales, estimación basada en el ahorro hasta la fecha. Además, ha detectado una reducción de despidos por robo de combustible del 83 %.

Cómo conseguir los nuevos descuentos para viajar en Madrid

Viajar en Madrid constituye un plan igual de bueno que visitar otros destinos de nuestro país en Semana Santa, y lo mejor es que apenas va a repercutir en tu bolsillo. Es una de las ventajas que tiene España, como los vuelos baratos para hacer una escapada, o la posibilidad de disfrutar de uno de sus muchos pueblos a un precio casi regalado. Si vas visitar la capital en tus vacaciones, o incluso en el caso de que permanezcas en la ciudad por cualquier motivo, debes saber que dispones de grandes descuentos para tus desplazamientos.

Madrid es una ciudad de cultura, arte y diversión. Es un lugar que tiene de todo y para todos, ya seas un amante de los museos, si te apasiona ir de compras o para perderte en la noche visitando cualquiera de sus locales de ocio. Eso sí, necesitas una opción económica de transporte, y por eso la capital pone a tu disposición nuevos descuentos que harán que tu estancia sea tan placentera como inolvidable. Vamos a explicarte con detalle cómo acceder a estas ventajas.

VIAJAR EN MADRID PUEDE SER UNA GRAN EXPERIENCIA

Viajar en Madrid y visitar la Gran Vía puede ser una gran experiencia

Tratándose de una las grandes capitales de Europa, Madrid dispone de una oferta de turismo envidiable y que abarca todas las opciones imaginables. Además de la gastronomía local e internacional de sus muchos restaurantes, tampoco faltan los tradicionales bares de tapas ni los pubs más modernos para disfrutar de la noche en la capital.

LA CAPITAL TIENE UNA GRAN OFERTA CULTURAL Y DE SHOPPING

Madrid tiene una gran oferta cultural

Aquellos que prefieran la cultura tienen una cita ineludible en museos como El Prado o el Reina Sofía, y si lo tuyo son las rutas turísticas, nada como disfrutar de un paseo por la zona de Los Austrias, el Palacio Real o el Parque del Retiro.

No nos olvidamos de un plan tan apetecible como salir de compras, en cuyo caso las tiendas de la Gran Vía o la Castellana lograrán satisfacer todos tus deseos. Lo mejor es que todos estos desplazamientos apenas van a repercutir en tu bolsillo, gracias a los nuevos descuentos para viajar en Madrid.

ASÍ ES EL NUEVO ABONO TURÍSTICO DE TRANSPORTE EN MADRID

Madrid City Card

Buenas noticias si tienes pensando viajar en Madrid: el Ayuntamiento acaba de lanzar la Madrid City Card, una tarjeta turística para la zona A de la capital, con otra opción para la zona T). Por un mismo precio ofrece descuentos en museos y otras atracciones, así como pase rápido en servicios especiales, entre ellos Madrid City Tour o el Teleférico.

Los descuentos se activan en el momento de comprar la tarjeta, ¡y duran todo un mes! Si tienes pensado alojarte en el centro, el abono de la zona A es tu mejor opción gracias a las prestaciones que ofrece, ¿quieres conocerlas?

¿QUÉ INCLUYE EL ABONO TURÍSTICO DE LA ZONA A DE MADRID?

Autobús de la EMT en Cibeles

Viajar en Madrid es hacerlo en su estupenda red de transporte público. Por eso la Madrid City Card ofrece la opción de la Zona A, que incluye estas prestaciones:

  • Usar el Metro de Madrid en la zona tarifaria A, que son las líneas de Madrid Capital.
  • La línea ML1 de Metro ligero.
  • Todas las líneas urbanas de autobuses azules de la EMT.
  • Las zonas 0 y A de la red Renfe de trenes de Cercanías.

LA ZONA T ES LA MEJOR OPCIÓN PARA VISITAR TODA LA COMUNIDAD

Tranvía de Parla, una gran opción para viajar en Madrid

Si has pensado dedicar varios días a viajar en Madrid y necesitas transporte por toda la Comunidad, ¡puedes estar tranquilo! El abono de Zona T ofrece más ventajas:

  • Todas las líneas de Metro.
  • Todas las líneas azules de la EMT y las interurbanas de autobuses verdes, por si vas a viajar fuera de Madrid Capital.
  • Toda la red Renfe de Cercanías Madrid.
  • Las líneas ML2 y ML3 de Metro Ligero, y la línea ML4 del Tranvía de Parla.

¿CUÁNTO CUESTA EL NUEVO ABONO TURÍSTICO DE MADRID?

Plaza de Oriente en Madrid

Vas a comprobar que viajar en Madrid es más económico que nunca. Para que tengas más opciones, puedes comprar la Madrid City Card eligiendo distintas duraciones, según los días que vayas a necesitar. Toma nota:

  • 1 día: 8,40 euros (17,00 € en Zona T).
  • 2 días: 14,20 euros (28,40 € en Zona T).
  • 3 días: 18,40 euros (35,40 € en Zona T).
  • 4 días: 22,60 euros (43,00 € en Zona T).
  • 5 días: 26,80 euros (50,80 € en Zona T).
  • 7 días 35,40 euros (70,80 € en Zona T).

UN ABONO CON PRECIOS ESPECIALES PARA MENORES

Madre e hija visitan El Retiro

El Ayuntamiento de Madrid también ha pensado en los más peques que vayan a acompañarte a la hora de viajar en Madrid. Los niños menores de 11 años tienen un descuento del 50% en el Abono Turístico, pero si son menores de 4 años pueden viajar de forma gratuita en Metro y EMT, y hasta los 6 años en la red de Cercanías.

¿DÓNDE SE PUEDE CONSEGUIR EL ABONO TURÍSTICO?

Máquina para recargar la Tarjeta Multi

El abono es gratuito al comprar la Tarjeta Multi de transporte público, una tarjeta recargable con las tarifas que hayas elegido para viajar en Madrid,  válida por diez años. Se compra en las estaciones de la red de Metro, en los tornos de Cercanías Aeropuerto T4, en estancos, en todas las estaciones de Metro Ligero y en el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

¿Y cómo se recarga la tarjeta? Pues igual de fácil, ya que dispones de las máquinas automáticas de Cercanías, Metro Madrid, Metro Ligero, estancos y los Intercambiadores de Transporte. Tan sólo necesitas tu tarjeta de crédito o dinero en efectivo, introducir tu abono y escoger la opción que más se ajuste a tus necesidades.

Ventajas físicas y emocionales de la lactancia para el bebé, con Mamá de Lujo

0

La lactancia es una etapa trascendental en la vida de las madres y sus bebés. Su práctica aporta varios beneficios para la salud tanto del niño como su progenitora, además de generar un profundo vínculo entre ambos, el cual, muchas madres guardan como un recuerdo digno de atesorar.

Para conmemorar este recuerdo, existen empresas como Mamá de Lujo. Esta firma permite plasmar el recuerdo de la etapa de lactancia materna y los múltiples beneficios que aporta al vínculo entre la madre y su pequeño, a través de una joya de gran calidad confeccionada con leche materna y materiales preciosos.

Los múltiples beneficios de la lactancia en la salud del bebé

La lactancia tiene varios beneficios comprobados para la salud del bebé, tanto a nivel físico como también emocional. Para empezar, esta práctica resulta altamente nutritiva para el infante y puede llegar a reducir hasta 14 veces el índice de mortalidad infantil, en comparación a los pequeños que no son amamantados. Así mismo, el consumo de leche materna protege al niño del estreñimiento, la muerte súbita y un amplio espectro de enfermedades infecciosas. Además, la evidencia sugiere que una adecuada lactancia puede ayudar a prevenir la obesidad infantil.

A nivel emocional, por otro lado, la lactancia tiene un notable efecto en la disminución del llanto y el estrés del bebé, a la vez que favorece su vínculo con la madre. Dicha cercanía tiene una importante incidencia en el desarrollo del niño. Al dedicarle tiempo durante la lactancia, la madre fomenta lo que se conoce como un apego seguro por parte del infante, lo cual favorece su equilibrio y bienestar psicoafectivo. Este proceso también ayuda a la progenitora a liberar neurotransmisores como la oxicitocina, relacionados con los sentimientos de conexión hacia su pequeño, lo que disminuye el riesgo de situaciones como el desapego materno o la depresión posparto.

La importancia del vínculo entre madre e hijo a través de la lactancia

Los beneficios de la leche materna trascienden su aporte como elemento nutricional. La propia práctica de la lactancia deriva en un mecanismo para cimentar el desarrollo y bienestar del pequeño, así como la salud de su madre, a través del vínculo que los une. Debido a ello, muchas mujeres y familias buscan mecanismos para fortalecer ese nexo afectivo. Bajo ese objetivo, una de las más novedosas iniciativas radica en la propuesta de Mamá de Lujo, una singular joyería cuyos artículos están diseñados para albergar fragmentos de la leche materna y así atesorarlos para la posteridad en un accesorio novedoso y elegante.

Su catálogo online cuenta con varios modelos en anillos y colgantes, los cuales se pueden complementar además con tarjetas de regalo. Sin embargo, lo más importante para esta marca es reflejar ese vínculo sentimental entre madre e hijo, para lo cual, ofrecen joyas personalizadas, confeccionadas a la medida de cada usuaria. De este modo, el accesorio se identifica con sus sentimientos y le permita atesorar indefinidamente esa profunda conexión que se genera durante la lactancia materna.

Consigue esta espectacular receta con patatas por menos de 3 euros

Una receta con patatas te saca de cualquier apuro, pues se trata de un ingrediente fundamental y es de los más versátiles. La patata se puede disfrutar frita, en tortilla, ‘a lo pobre’ como guarnición, las estupendas patatas bravas, cocidas, en puré… ¡Las posibilidades son infinitas! Y qué decir de los torreznos, otra joya de las comidas y la estrella entre las tapas de los mejores bares.

Imagina entonces qué puede surgir al combinar dos productos tan suculentos, y tendrás las una receta con patatas increíble. A un sabor irresistible que gusta a todas las edades, este plato añade que es de lo más económico: por menos de tres euros puedes tener lista esta tapa tan rica. ¿Cómo? Te explicamos todos los pasos que debes seguir para disfrutar de las mejores patatas, ¡y se preparan en un instante!

UN PLATO QUE ES PURA TRADICIÓN ESPAÑOLA

Patatas revolconas o 'meneás'

¿Te has preguntado de dónde vienen las patatas revolconas? Los expertos creen que es un plato típico de Extremadura, al igual que resulta tradicional en Toledo y Salamanca. Sin embargo la receta original procede de El Tiemblo, en Ávila, donde nació como plato humilde de campesinos que echaban mano de los ingredientes más asequibles en su época.

Desde sus orígenes siglos atrás, esta receta con patatas usa como base el puré de patatas con pimentón y ajos, añadiéndole productos cárnicos de la matanza. Con el paso del tiempo la receta incorporó torreznos fritos, aunque también hay propuestas que usan tocino y beicon crujiente en su lugar.

LOS INGREDIENTES PARA ESTA RECETA CON PATATAS

Ingredientes para las patatas revolconas Merca2.es

Prepárate, porque vas a comer una estupenda receta con patatas sin apenas ‘rascarte el bolsillo’. Por poco más de dos euros encontrarás todos los ingredientes necesarios en tu súper más cercano, e incluso puede que ya tengas casi todo en tu cocina. ¡Apunta!

  • Un kilo de patatas, en concreto cinco o seis piezas.
  • 4 porciones de torreznos de Soria.
  • Dos cucharadas de pimentón dulce.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Unas hojas de laurel.
  • Dos dientes de ajo.
  • Unas ramitas de tomillo fresco.
  • Sal.

PREPARA EL PURE DE PATATAS

Hierve las patatas.

Vamos a empezar por pelar las patatas y luego hervirlas, con un poco de sal y el laurel. Déjalas cocer unos 20 minutos, retíralas y, cuando estén frías, ponlas en un bol para hacerlas puré. Puedes usar un tenedor para amasarlas, pero lo mejor es un machacapatatas. ¡Ya tienes listo el ingrediente esencial de esta receta!

MEZCLA LA AJADA CON EL PURÉ DE PATATAS

Mezcla la ajada con el puré de patatas

Para darle más matices al puré de esta receta con patatas, mezcla en un recipiente el diente de ajo picado, el pimentón y una dosis generosa de aceite de oliva. Cuando el condimento haya quedado homogéneo, viértelo sobre el puré de patatas y remueve todo bien hasta crear una masa, que ha de ser bien cremosa. Puedes usar una batidora, pero si lo haces a mano te asegurarás de que la mezcla es más uniforme.

CÓMO HACER LOS TORREZNOS

Como freir los torreznos Merca2.es

Si los trozos de torreznos de Soria no son lo bastantes pequeños, trocea la panceta en piezas de menor tamaño. A continuación echa un chorrito de aceite en una sartén, añade el otro diente de ajo y fríe todo a fuego lento, pero asegúrate de que los torreznos tienen la corteza boca abajo si quieres que queden en su punto. Cuando veas que están bien hechos sube el fuego para dejarlos crujientes y tostaditos; por último, retíralos pero no quites la sartén del fuego, ya que es hora del toque de sabor mágico para tu receta con patatas.

SOFRÍE EL PIMENTÓN

Pimentón

¡No nos olvidamos del pimentón! Baja el fuego de la sartén y echa el pimentón en el aceite para sofreírlo, tan sólo unos segundos para que no llegue a quemarse. Este aceite va a ser el que le dé el gusto tan especial al puré, con más personalidad y cuerpo, algo que notarás nada más probarlo. Cuando retires el aceite has de añadirlo poco a poco al puré hasta dejarlo teñido de un tono anaranjado. Verás qué ricas va a quedar esta receta con patatas gracias a este toque único.

TIENES QUE TROCEAR LOS TORREZNOS

Trocea los torreznos

Ahora que los torreznos se han enfriado, córtalos en taquitos y estarán listos para servir. Hay alguna receta con patatas que sugiere freír otra vez los torreznos para hacerlos más crujientes, pero en este caso no es necesario. Sabrás que están en su punto si cuando los freíste a fuego fuerte se formaron las características burbujas en la corteza; pero si quieres asegurarte de que están en su punto, prueba uno de los torreznos en cuanto estén listos.

SERVIR Y DISFRUTAR LA RECETA CON PATATAS

Patatas revolconas.

¡Ya está todo listo para comer esta gran receta con patatas! Sirve en una fuente el puré y úsala para echar raciones en los platos, luego haz una corona de torreznos sobre cada ración, y a comer se ha dicho. La combinación cremosa con lo crujiente del torrezno da lugar a un increíble contraste de sabores, en un aperitivo ideal para cualquier momento del día.

No terminan aquí las opciones de hacer platos con torreznos y patatas. Tienes recetas de torreznos tan buenos como los de Soria, y puedes seguir los consejos de los hermanos Torres para dejarlos siempre crujientes. El propio Karlos Arguiñano también se atreve con su propio plato de patatas meneás, patatas a la importancia o las siempre magníficas patatas castellanas.

¿Es interesante pagar más por pelotas de mayor calidad?, de la mano de Ball Rescuer

0

Existe una gran oferta de pelotas de tenis en el mercado, por lo que los jugadores pueden verse abrumados a la hora de escoger la pelota ideal.

Esta amplitud de oferta en el mercado también implica que hay una gran variedad de precios, por lo que se debe evaluar si las pelotas que poseen un valor más elevado realmente valen la pena. Gracias a productos como el presurizador de pelotas de Ball Rescuer, la vida útil de las pelotas de tenis puede extenderse y con ella su durabilidad. Por ello, es común preguntarse si realmente vale la pena invertir grandes sumas de dinero en pelotas de tenis.

Donde el deporte y el medio ambiente se encuentran

La iniciativa de Ball Rescuer nació para brindar una solución a la gran cantidad de desechos que se generan con las pelotas de tenis y pádel. Esto es posible gracias a que ofrecen productos como su presurizador de pelotas, que permite reutilizar las pelotas hasta el fin de su ciclo útil y a su servicio de recogida, que permite reutilizar los materiales de las pelotas en desuso.

Así, el equipo de Ball Rescuer tiene por objetivo alargar la vida útil de las pelotas hasta diez veces y reutilizar las bolas recogidas en proyectos como la insonorización de aulas en colegios, la fabricación de pistas deportivas con base de caucho y la fabricación de ropa y calzado.

La utilidad de invertir en pelotas de alto precio

Debido a la manera en la cual los elementos con los cuales se practica el deporte pueden afectar al desempeño en el tenis, es importante contar con raquetas y pelotas que se encuentren en óptimas condiciones. Pero los valores en el mercado pueden variar, habiendo disponibilidad de pelotas de tenis a un precio muy elevado a comparación de otras. Sin embargo, la prueba de varios deportistas que se han dedicado a testear pelotas de diferentes valores pertenecientes a distintas marcas ha demostrado que, en realidad, invertir en pelotas de tenis no brinda seguridad respecto a la calidad de las mismas.

De hecho, los análisis de testeo han probado que, en realidad, el tipo de pelota que necesita cada jugador depende, por un lado, de la práctica que se lleve a cabo y, por otro, de las preferencias de cada jugador. Por ello, invertir en pelotas de tenis a precios elevados no es necesario para poder practicar con elementos de calidad. A los fines de colaborar con el medio ambiente mientras se practica tenis con pelotas en el mejor estado posible, es bueno contar con un presurizador de pelotas que permita su reutilización, como el de Ball Rescuer.

Gracias a su compromiso tanto con los deportes como el medio ambiente, Ball Rescuer y su presurizador de pelotas se erigen como una excelente opción a la hora de practicar el deporte con elementos de calidad in invertir grandes sumas de dinero, y contribuyendo al cuidado del planeta.

La alternativa a las mosquiteras con estilo de IKEA

Esta nueva temporada de primavera Ikea trae la alternativa perfecta a las mosquiteras. Con esta estación llega el calor, las flores florecen y con ella aparecen los primeros insectos del año. Por ello es habitual que se pongan mosquiteras en las ventanas para prevenir la entrada de bichos indeseados.  La tienda sueca de muebles nos trae en esta ocasión unas cortinas para sustituir la clásica mosquitera y darle a tu hogar un toque más estiloso. Este modelo de cortinas se llama Cortinas red LILL.

Ikea: cortinas antimosquitos

Cortinas Ikea

Con estas cortinas no necesitarás una mosquitera ya que el conjunto del material y la forma tejida en red impiden que los insectos se cuelen en el interior de las casas a la vez que mantendrá tu hogar fresco permitiendo el paso del aire del exterior. En el pack vienen dos cortinas y cuestan 6,99€.

Material de las cortinas

image 2 16 Merca2.es

Las Cortinas red LILL de Ikea están fabricadas con un material de poliéster tejido en red transparente que permiten que entre la luz y permiten ver el exterior, sin embargo, mantienen la intimidad del hogar. Tienen una longitud de 300 x 280 centímetros sin embargo puedes cortarlas a la medida que se desee sin necesidad de coser un dobladillo. Este modelo de cortinas llevan una jareta en la parte superior para que puedas colgarlas directamente de la barra sin tener que coser nada.

Ikea es sostenible

image 2 17 Merca2.es

Además de ser una alternativa barata a las mosquiteras estas cortinas favorecen al planeta ya que están fabricadas con un 100% de poliéster reciclado. No es el único producto en su catálogo con el que apoyan la sostenibilidad. A continuación proponemos 4 muebles sostenibles de Ikea que pueden ser adquiridos tanto en tienda física como a través de su web.

IVAR con puertas de bambú

image 2 18 Merca2.es

En Ikea han optado por añadirle a una de sus estanterías modulares más exitosas fabricada con madera renovable la posibilidad de incorporarle unas puertas de bambú. El bambú es un material muy resistente y duradero y una alternativa sostenible debido a la velocidad con la que crece este tipo de césped. Estas puertas vienen en packs de dos unidades y cuestan 49€.

Sofá VINLIDEN

image 2 19 Merca2.es

Este sofá de tres plazas es el producto perfecto si quieres ser sostenible. Está fabricado con poliéster reciclado aunque no es el único material por el que está compuesto sigue siendo una buena oportunidad para comprometerse con el planeta. Lo que sí está compuesto de poliéster 100% reciclado es su funda HAKEBO dándole una segunda vida a los residuos que de otra manera podrían acabar en el mar. El sofá cuesta 509€ y la funda está disponible en color beige, gris oscuro, negro y azul turquesa.

Cama infantil extensible

image 2 20 Merca2.es

Si quieres que tus hijos contribuyan a mantener un planeta más sostenible la cama infantil SUNDVIK es ideal para ellos. Esta cama te da la posibilidad de no tener que cambiar la cama a medida que los niños crezcan ya que al ser extensible puedes ir adaptándola a su medida, evitando así que se corten más árboles y se utilicen pinturas o barnices que están compuestas de químicos. Esta cama cuesta 199€ y su longitud mínima es de 137 centímetros mientras que la máxima es de 207 con un ancho de 91 cm.

Lámpara VINDKAST

image 2 21 Merca2.es

Otro producto del catálogo de Ikea fabricada con poliéster 100% reciclado es esta lámpara VINDKAST. Aunque no parezca un material muy confortable para una lámpara da una sensación muy acogedora y sofisticada. Además el cable está forrado de tela blanca lo que termina de hacer de esta lámpara el toque ideal para dar a tu habitación un toque de personalidad por el precio de 39,99 euros.

Armario de Bambú

image 2 22 Merca2.es

El armario Nordkisa está fabricado completamente de bambú haciendo de este armario una opción ligera pues es un tipo de madera que no pesa y sostenible. Este armario tiene una parte abierta con una puerta corredera por lo que también ofrece una parte de privacidad con la posibilidad de usar la parte abierta como estantería para exponer algún objeto de decoración. Las medidas de este armario es de 120 x 186 centímetros y cuesta 299€.

Historia de Ikea

image 2 23 Merca2.es

Su fundador es Ingvar Kampard un joven sueco que vivía en la ciudad de Smaland. De niño Kampard vendía cerillas a sus vecinos pero pronto empezó a ampliar su círculo de ventas así como aumentó sus productos. En la década de los 40 este joven sueco crea Ikea sacando el nombre de las iniciales de su propio nombre Ingvar Kampard y de las de la granja y aldea en las que creció, Elmtaryd y Agunnaryd.

En los primeros años de Ikea como una tienda de muebles su propio fundador es quien estudia y analiza el diseño de los muebles así como su automontaje o la publicidad, en definitiva, Kampard se encargaba de todo. En los años 60 comenzó a abrir varias tiendas por el país pero no fue hasta la década de los 80 cuando Ikea empieza a expandirse a otros mercados como Estados Unidos, Francia, Italia o Reino Unido.

La CNMC inicia una consulta pública sobre la formación para conductores en España

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un estudio sobre la formación en España para conductores, tanto profesionales como particulares, para conocer el nivel de competencia que existe en el sector e identificar posibles mejoras en la regulación.

Hasta el próximo 2 de junio, cualquier interesado que quiera aportar sus comentarios sobre el sector podrá hacerlo a través de la consulta pública disponible en la página web de la CNMC. Posteriormente, el regulador realizará un estudio sobre el mercado que identificará posibles barreras a la competencia, los problemas regulatorios y formulará recomendaciones para mejorar el sistema.

La CNMC explica en un comunicado que la formación vial supone un coste para cualquier persona que necesita obtener un permiso de conducir particular o profesional.

La elaboración de un estudio sobre formación para conductores responde al objetivo en el Plan de Actuaciones 2023 de la CNMC de analizar aquellos sectores particularmente relevantes para los consumidores, especialmente los más vulnerables.

La CNMC tiene entre sus funciones la promoción de una competencia efectiva en los mercados mediante, entre otros, la realización de estudios y trabajos de investigación en materia de competencia, así como informes generales sobre sectores económicos, en su caso, con propuestas de liberalización, desregulación o modificación normativa.

Otra pelea en La Isla de las Tentaciones: «te voy a enseñar a hacer una tortilla de patatas»

¡La cosa está que arde en La Isla de las Tentaciones! Al cabo de once programas ya hemos visto casi de todo: rupturas por todo lo alto, las artimañas de las tentadoras para entrar en el programa, infidelidades sin fin y confesiones inesperadas. Sube la temperatura en Santo Domingo y también la tensión, ya que se están produciendo los enfrentamientos entre concursantes y tentadores, a punto de llegar a las manos de no ser por la intervención de Sandra Barneda.

Como no podía ser de otro modo, la nueva pelea en el programa guarda relación con Naomi, la reina absoluta de esta edición y protagonista de las escenas más tórridas hasta el momento. Aunque ha sido de forma indirecta, por culpa de la valenciana hemos asistido a un espectáculo bochornoso y a la vez tronchante, con dos machos alfa dedicándose frases como “te voy a enseñar a hacer una tortilla de patatas”. ¿Quieres reírte y conocer todo lo que ha ocurrido? ¡Sigue leyendo!

LA ISLA DE LAS TENTACIONES ESTÁ AL ROJO VIVO

Yaiza le tatúa su inicial a Álex

En el programa más reciente de La Isla de las Tentaciones se celebraron las hogueras de excepción, y los concursantes aprovecharon para poner las cosas claras con sus parejas y el grupo de tentadores. Lydia cree que Manuel se aleja de ella y no podrán reconciliarse, mientras que Laura se sigue quejando de Alejandro, al que ve forzado. Por su parte Marina se burló de Álex después de que el chico haya decidido tatuarse la Y de Yaiza.

A NAOMI NO LE CONMUEVEN LAS LÁGRIMAS DE ADRIÁN

Naomi con Sandra Barneda

Cuando le llegó el turno de ver el daño que había causado a Adrián, Naomi permaneció casi impasible al ver a su novio llorando. ¡Menuda cara más dura! Los fans de La Isla de las Tentaciones se volcaron en críticas hacia la joven, pues a pesar de haber acostado en varias ocasiones con Napoli, niega que haya cometido un error. Mientras tanto su pareja y el tentador estaban a punto de enfrentarse.

ASÍ FUE EL DURO ENCUENTRO ENTRE ADRIÁN Y NAPOLI

Napoli acudió a la hoguera con una pizza

En una de las hogueras más tensas que haya tenido La Isla de las Tentaciones, Adrián Blanch pudo enfrentarse a Napoli, el tentador que ha seducido a su chica, Naomi Asensi. Para echar sal en la herida el italiano acudió con una pizza que le entregó a Adrián: “es de pepperoni, la favorita de Naomi”, le dijo el tentador con una sonrisa maliciosa. Era una provocación en toda regla que su rival amoroso no pasó por alto.

ADRIÁN SE QUEDA A GUSTO RESPONDIENDO A NAPOLI

Adrían despreció la pizza de Napoli

Tras recoger la ofrenda del tentador, Adrián se despachó a gusto: “está fría, blanda y asquerosa, no tienes ni idea de hacer pizzas. Te voy a enseñar yo a hacer tortilla de patatas, ¿vale?, le dijo a Napoli, que trataba de aguantar el chaparrón y respondió que, después de probar “el pepperoni italiano”, Naomi ya no quería estar más con Adrián. Fue la gota que colmó el vaso en esta intensa edición de La Isla de las Tentaciones.

LA BRUTAL RÉPLICA DE ADRIÁN AL TENTADOR ITALIANO

Adrián responde a Napoli en La Isla de las Tentaciones

Hacía tiempo que no escuchábamos un ‘repaso’ semejante en La Isla de las Tentaciones. “Eres un sinvergüenza, me parece lamentable y vergonzoso la poca educación y clase que tienes”. Tras esta somanta de palos, Adrián remató a Napoli: “me parece que tienes muy poca empatía”, refiriéndose la a broma de la pizza. “Es de ser vil, cruel, grosero, soez y vulgar”, unos insultos que animaron también a los compañeros del concursante.

LOS COMPAÑEROS DE ADRIÁN TAMBIÉN SE ENFRENTAN A NAPOLI

Los compañeros de Adrián critican a Napoli

Manuel Villena, otro de los participantes de La Isla de las Tentaciones, quiso echar una mano a Adrián: “Pizza pipiolo, vete a hacer masa, anda”, le soltó a Napoli. El italiano hizo caso omiso y siguió pinchando a Adrián, diciéndole que le da pena a Naomi, algo que Álex no pasó por alto: “Tú sí que das pena”. Esta réplica hizo efecto en Napoli, que provocó al joven diciéndole que le mostrase el tatuaje con la inicial de Yaiza. Álex contestó llamándole pelele e hizo que el tentador abandonase la hoguera.

NAOMI HACE UN COMENTARIO HIRIENTE SOBRE ADRÍAN

Naomi comenta el vídeo de Adrián

Mientras su novio y su tentador se peleaban, Naomi no ha perdido el tiempo. La Isla de las Tentaciones le mostró las imágenes de Adrián con Keyla en la cama, entregados a la pasión en Villa Playa. “Qué asco, eres un cerdo”, respondió la concursante. No contenta con eso, hizo un comentario que desató las risas de sus compañeras: “no va a durar mucho el vídeo, ya os lo anticipo. Como mucho aguanta 30 segundos”, dijo en relación a las cualidades de su novio como amante.

ASÍ FUE LA INFIDELIDAD DE NAOMI CON NAPOLI

Naomi y Napoli

Después de mucho tonteo y acercamientos, finalmente Naomi y Napoli se dejaron llevar por su atracción. Fue en la piscina de la villa, donde también estaban presentes más participantes como Manuel, Lydia o Marina; pero la compañía pareció excitar a la pareja.

A pesar de las reticencias iniciales de la valenciana, Napoli no se rindió, asegurándole que no se iba a ver nada.  “Te lo estás pensando, ¿eh? Sí, porque eres igual que yo», le dijo el tentador para seducirla por completo. Los besos dieron paso a algo más, hasta que ambos abandonaron la piscina para culminar su encuentro en la ducha.

Movistar Cloud supera los 400.000 clientes y los 8 millones de gigabytes almacenados

0

El servicio de almacenamiento ilimitado de Movistar, Movistar Cloud, ha aumentado el número de clientes un 38% en el último año, hasta los 415.000 usuarios, y acumula un total de 8 millones de gigabytes (GB) almacenados, según ha informado la compañía en un comunicado.

Más de 30.000 personas utilizan el servicio de Movistar Cloud cada día para almacenar sus documentos, siendo los archivos de vídeo los que más espacio acaparan (56,4%), seguidos de las fotografías (27,6%), los documentos de texto (13,8%) y la música (2,2%).

Además, la compañía ha señalado que el teléfono móvil es el dispositivo más utilizado para acceder a la nube de Movistar, con un 84% de los clientes que lo prefiere. La función de ‘Momentos’, que genera una recopilación con las fotos guardadas por los usuarios, y la ‘Foto del día’ son las aplicaciones más populares, con un 53% de los clientes visitándolas a diario.

La firma de telecomunicaciones ha estimado que el servicio de Movistar Cloud, ofrecido de forma gratuita para los clientes de miMovistar, proporciona un ahorro medio de 120 euros al año. Asimismo, ofrece una mayor seguridad a los usuarios gracias a su sistema de encriptación de alto nivel y su «potente» antivirus.

Desde su lanzamiento, el uso y la popularidad de Movistar Cloud han aumentado hasta obtener una calificación de 4,5 sobre 5 en los mercados de aplicaciones, en gran medida motivados por las sucesivas mejoras que se han incorporado, como la posibilidad de editar fotos, compartirlas por WhatsApp y verlas en pantalla grande mediante Movistar Plus+.

Agricultura se compromete a crear una estrategia nacional sobre el control poblacional del conejo, según COAG

0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha comprometido a poner en marcha una estrategia nacional sobre el control población del conejo, según ha informado COAG, que ha alertado de una «situación crítica y desesperante», que está provocando pérdidas al campo de más de 800 millones de euros.

En concreto, la organización agraria ha subrayado que en esta estrategia deberían estar implicados representantes de Agricultura, las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales agrarias.

Un compromiso del Departamento que lidera Luis Planas tras la reunión bilateral celebrada entre la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Esperanza Orellana, y los máximos responsables del Área de Fauna Salvaje de COAG de las regiones más afectadas.

«Hemos trasladado nuestra preocupación porque la situación es crítica y desesperante a pie de campo. La plaga de conejos afecta ya a 1.400 municipios de 10 comunidades autónomas. Más de un millón de hectáreas han sufrido daños y las pérdidas se elevan por encima de los 800 millones de euros», ha subrayado el responsable de Fauna Salvaje de la Comisión Ejecutiva de COAG, Javier Fatás.

Ante la gravedad de esta problemática, agudizada por la sequía, los representantes de COAG han pedido a los responsables del Ministerio «celeridad» para evaluar la situación y en base a ello que se orqueste un paquete de medidas con las soluciones más eficaces.

«Necesitamos una uniformidad de criterios en todo el Estado y que las medidas que ya se están aplicando en infraestructuras públicas para combatir esta plaga se puedan implementar en las explotaciones agrarias», ha apuntado Fatás.

De esta forma, COAG ha recolamado indemnizaciones para los profesionales agrarios cuyas explotaciones se vean afectadas por la presencia de conejos. «El seguro agrario no está siendo una herramienta funcional para indemnizar las pérdidas de producción. Reivindicamos otra fórmula para indemnizar esos daños, como el pago de una indemnizaciones, hasta que no haya un control poblacional efectivo que reduzca la densidad de ejemplares por kilómetro cuadrado», ha recalcado Fatás.

Datos curiosos sobre las pelotas de tenis para generar consciencia sobre su durabilidad e impacto ambiental, por Ball Rescuer

0

Las pelotas de tenis se diferencian de los elementos utilizados en otros deporte por su tamaño, peso y textura. Cada una de sus características están diseñadas con un objetivo, que influyen tanto en la práctica del deporte como en la visibilidad en el momento de observar un partido de tenis. En general, las pelotas de tenis es un producto que cuesta producir, pero que luego tiene una vida útil muy corta, ya que duran unos 3 partidos antes de desecharlas o, mejor aún, darles una segunda vida. Solo en Cataluña, los jugadores de este deporte desechan unos tres millones de pelotas cada año, lo que se traduce en 200 toneladas de residuos. Por este motivo, Ball Rescuer comparte datos curiosos sobre las pelotas de tenis a los fines de generar consciencia sobre la durabilidad de este elemento y su impacto ambiental.

Una empresa comprometida con la durabilidad para proteger el medio ambiente

Ball Rescuer es una empresa dedicada a la fabricación y venta de presurizadores para pelotas de tenis y pádel. La misma cuenta con un equipo compuesto por dos amantes de los deportes de raqueta que buscan aumentar la durabilidad de las pelotas de tenis hasta diez veces, al mismo tiempo que protegen el medio ambiente. Esto es posible, ya que recogen las bolas inservibles al final de su ciclo de represurización para reutilizarlas en otro tipo de proyectos, evitando la generación de residuos.

Gracias a esta apuesta, Ball Rescuer es capaz de cumplir con su meta de generar una economía de mercado sostenible, donde el beneficio económico no implique dejar de lado el cuidado de los ecosistemas.

Curiosidades sobre las pelotas de tenis

Las pelotas de tenis se diferencian de todas las pelotas utilizadas en deportes, debido a sus características distintivas. La primera de ellas es su color que debe ser obligatoriamente amarillo o blanco, lo cual se debe a que el color amarillo contribuye a su visibilidad en televisión. Sin embargo, existen pelotas de tenis de diferentes colores, que son utilizadas en clases progresivas de tenis para niños: cada color hace referencia a un diferente nivel de aprendizaje. Asimismo, las pelotas de tenis deben pesar entre 56 y 59.4 gramos, y poseer un diámetro de entre 6,54 y 6,86 cm.

Para saber si una pelota de tenis ha cumplido con su ciclo útil, debe corroborarse primero que mantenga el color y textura originales. En segundo lugar, debe resistir a la presión, ya que las pelotas usadas por demás pierden su resistencia y, así, su capacidad para rebotar. La durabilidad de la pelota de tenis dependerá tanto de su uso como de la fuerza con la cual se la golpee, por lo que tiene un promedio de vida de dos o tres entrenamientos para un jugador amateur y de un partido para profesionales.

Gracias a su compromiso con extender la durabilidad de las pelotas de tenis y reutilizarlas cuando su ciclo útil haya culminado, Ball Rescuer se erige como una opción ideal para practicar este deporte de la mano del cuidado del medio ambiente.

El Gobierno convoca para el próximo 19 de abril la Mesa de la Sequía para evaluar su incidencia en el campo

0

El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, ha convocado este miércoles la Mesa de la Sequía para el próximo miércoles 19, con el objetivo de evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario para dar seguimiento a la última reunión técnica, reunida el pasado 30 de marzo, e intercambiar información con los sectores afectados.

En concreto, en esta reunión, que estará presidida por Abati García-Manso, han sido convocados las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes, además de representantes de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como las comunidades autónomas.

Agricultura ha precisado que el objetivo de esta reunión es continuar con el seguimiento de la situación de sequía que se atraviesa desde el año pasado y analizar la evolución climática, su incidencia en cultivos y ganado, además de analizar el estado de las reservas de agua en los embalses, así como servir de foro de encuentro de todos los actores implicados y analizar las propuestas de actuación.

La Comisión Permanente de Adversidades Climáticas y Medio Ambientales, cuya presidencia recae en el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, sigue la situación climática desde el inicio del año hidrológico (del 1 de octubre y al 30 de septiembre).

De esta forma, Agricultura ha recordado que el pasado 30 de marzo tuvo lugar una reunión a nivel técnico, con personal de los ministerios implicados, en concreto, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), de la Dirección General del Agua, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, así como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Agricultura responde de esta forma a los llamamientos que han realizado en las últimas semanas y días diferentes organizaciones agrarias y representantes de las comunidades autónomas que reclamaban la convocatoria de la Mesa de la Sequía ante el fuerte impacto que está teniendo ya en producciones agrícolas y ganaderas.

Coca-Cola Europacific Partners propone a accionistas el nombramiento de Nancy Quan como directora no ejecutiva

0

Coca-Cola Europacific Partners abordará en su próxima junta general de accionistas, que está convocada para el próximo 24 de mayo en Londres, el nombramiento de Nancy Quan como directora no ejecutiva de la multinacional de bebidas refrescantes tras la jubilación de Brian Smith, según ha informado a la Comisión Nacional de la Comisión de Valores (CNMV).

En concreto, Quan, que ejerce de vicepresidenta senior y directora técnica y de innovación de The Coca-Cola Company, sucederá en el cargo a Brian Smith, que fue nombrado en 2020 cuando ejercía de presidente y director de operaciones de The Coca-Cola Company, pero que dejó su cargo el pasado año tras jubilarse.

«Nancy Quan aporta una amplia experiencia en liderazgo, que abarca innovación y tendencias de consumo, investigación y desarrollo y cadenas de suministro en los mercados globales», ha destacado la presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, Sol Daurella, en la carta que acompaña a la convocatoria de la junta.

Los accionistas también deberán dar ‘luz verde’ el nombramiento de Mary Harris y Nicolas Mirzayantz como consejeros no ejecutivos independientes de la multinacional. Unos nombramientos, junto al de Quan, que se aprobaron el pasado mes de febrero, pero que se tienen que ratificar en la junta general anual de accionistas de mayo.

De esta forma, Mary Harris y Nicolas Mirzayantz sucederán en el cargo a Jan Bennink y Christine Cross. Además, una vez nombrada, Mary Harris pasará a ser miembro del comité de nombramientos y remuneraciones, mientras que Nicolás Mirzayantz se convertirá en miembro de los Comités Ambiental, Social y Comité de Gobernanza (ESG).

En el orden del día de la junta vuelve a figurar, como en ejercicios anteriores, una dispensa para que la sociedad Olive Partners, máximo accionista con el 36,25% y controlada por la familia de Sol Daurella, no tenga la obligación de lanzar una OPA en el caso de elevar su participación en el embotellador.

Olive Partners ha confirmado que no tiene intención de realizar ningún cambio, pero que, en el caso de alcanzar la máxima participación accionarial potencial que podría obtener, de aproximadamente 40,2797% del capital social emitido de CCEP, esto no afectaría materialmente el funcionamiento de su negocio futuro.

Los accionistas de la multinacional de bebidas refrescantes también abordarán la reeleción de los españoles Manolo Arroyo, José Ignacio Comenge, Álvaro Gómez-Trénor Aguilar, Alfonso Líbano Daurella y Mario Rotllant Solá como consejeros de la compañía. Así, como la renovación de Ernst & Young como auditor de las cuentas de la compañía.

En el orden del día de la junta del embotellador también figura la aprobación de un plan de incentivos a largo plazo, que según ha precisado la multinacional reemplazará al plan que ya existe y que se aprobó en 2016, en el que no proponen cambios materiales en el funcionamiento del plan, pero en el que se actualizarán las reglas.

Coca-Cola Europacific Partners obtuvo un beneficio neto de 1.521 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento del 54,2% respecto a un año antes.

En términos comparables, el beneficio neto aumentó un 20% en 2022, hasta 1.564 millones de euros, al tiempo que los ingresos contables ascendieron en términos comparables a 17.320 millones de euros, un 25% más que en 2021.

El beneficio operativo contable de 2022 fue de 2.086 millones de euros, un 37% más, mientras que en términos comparables se situó en 2.138 millones de euros, un 20% superior.

La Isla de las Tentaciones: «no pensaba que estuviese embarazada ni de coña»

0

La isla de las tentaciones es uno de los reality shows del momento en España. Su gran popularidad en nuestro país de debe a su enfoque en las relaciones de pareja y la dinámica interpersonal. Desde su debut en 2019, ha sido uno de los programas más vistos y comentados. Ello se debe a que ha conseguido crear un formato adictivo y emocionante, en el que parejas enamoradas son separadas y expuestas a la tentación de coquetear y flirtear con otros solteros en una isla paradisíaca. Los espectadores se sumergen en los dramas, celos y romances que se desarrollan entre los participantes, y las redes sociales se llenan de comentarios y memes sobre el programa. Ahora una de sus exconcursantes ha reconocido que no sabía que estuviese embarazada.

Este año se estrena la sexta edición de La isla de las tentaciones

La isla de las tentaciones 4 1 Merca2.es

Este año se estrena la sexta edición de La isla de las tentaciones. Por eso, los fans están ansiosos por descubrir las nuevas parejas que participarán en el programa y las sorpresas que les deparará en la isla. Como en ediciones anteriores, los participantes serán separados de sus parejas para convivir con solteros y solteras en una paradisíaca isla, y deberán enfrentarse a tentaciones y situaciones extremas para poner a prueba su amor. Esta sexta edición promete ser una de las más emocionantes hasta ahora, con nuevas parejas, personalidades y tramas sorprendentes que capturarán la atención de los espectadores. Además, el programa seguirá siendo un fenómeno en las redes sociales, donde los fans debatirán y comentarán cada episodio.

Este programa siempre da mucho de qué hablar entre los fans

La isla de las tentaciones Merca2.es

Es cierto que el programa La isla de las tentaciones ha generado mucha controversia y debate entre sus seguidores desde su primera edición en 2020. A pesar de esto, el programa ha logrado mantener una audiencia fiel y ha sido un éxito para la cadena de televisión española Telecinco, que ha producido varias ediciones del programa desde su lanzamiento en 2020. Todo el mundo habla de él.

Pero también se habla mucho de concursantes de ediciones anteriores de La isla de las tentaciones

Isla de las tentaciones 8 Merca2.es

Los concursantes de ediciones anteriores de La isla de las tentaciones también generan mucho interés entre los fans del programa. Algunos de ellos han logrado mantenerse en el ojo público después de su paso por el programa gracias a su actividad en redes sociales o su participación en otros programas de televisión.

Hace poco una exconcursante del programa ha reconocido algo muy fuerte

Estas son las parejas elegidas

Y hace poco hemos vuelto a tener noticias de una de las exconcursantes más reconocidas de La isla de las tentaciones. Te adelantamos que está embarazada. Y solo un poco más adelante te vamos a desvelar quién es la protagonista de nuestra historia.

Una exconcursante de La isla de las tentaciones asegura que no sabía que estuviese embarazada

La isla de las tentaciones 10 Merca2.es

En los medios de comunicación ha circulado la noticia de que una exconcursante de La isla de las tentaciones ha asegurado recientemente que no sabía que estaba embarazada. Según ha declarado en una entrevista, descubrió su embarazo meses después de su participación en el programa.

¿Quién será esta exconcursante de la quinta edición del reality?

La isla de las tentaciones 7 Merca2.es

¿Quieres saber quién es esta exconcursante de la quinta edición del reality de La isla de las tentaciones que se ha quedado embarazada? Pues sigue leyendo si te quieres enterar de quién se trata porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.

La exconcursante de La isla de las tentaciones que asegura que no sabía que estuviese embarazada es Laura Casabela

laura y mario ab209ba4 1280x720 Merca2.es

Si eres fan del programa La isla de las tentaciones, lo mismo ya habrás descubierto que la protagonista de nuestra historia es Laura Casabela. Te damos más detalles sobre su embarazo a continuación.

Va a ser el segundo hijo de Laura Casabela

laura casabela kvHI Merca2.es

Antes de darte más detalles sobre el embarazo de la concursante de La isla de las tentaciones, un poco de contexto. Y es que tal y como hemos podido enterarnos, el que viene en camino va a ser el segundo hijo de Laura Casabela.

Esto es lo que ha dicho la exconcursante de La isla de las tentaciones al respecto

laura casabela cristian llorca embarazo la isla de las tentaciones 642c0afd29581 Merca2.es

«Yo no pensaba que estuviese embarazada ni de coña, no estaba en mi cabeza. Me hago un test porque llevaba unas semanas con una sensación en el cuerpo que me recordaba a cuando estaba embarazada«, dijo la exconcursante de La isla de las tentaciones.

A pesar de la sorpresa del embarazo, Laura Casabela se muestra muy ilusionada

16805384441414 Merca2.es

«El primero me pilló en una situación mucho más complicada que en la que estoy ahora. Yo tenía claro que en algún momento de mi vida quería volver a ser madre, pero consideraba que ahora mismo no era el momento», dijo la exconcursante de La isla de las tentaciones.

Automatiza, controla y gestiona los gastos de tu empresa con Sabbatic

0

Tanto si eres emprendedor como si posees una pequeña o mediana empresa, ya sabrás lo importante que es mantener un buen control de gastos y de las finanzas de tu negocio. Y es que, gestionar los gastos de una manera efectiva resulta fundamental si queremos mantener nuestro negocio a flote y hacer crecer nuestra empresa. 

Por eso, en este artículo queremos presentarte todas las soluciones que pone a nuestro alcance Sabbatic para poder automatizar, controlar y gestionar los gastos de empresa de una manera efectiva. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!

Soluciones de Sabbatic para el control de gastos en las empresas

El aumento de los costes, la escasez de tiempo, la gestión de las facturas, la complejidad de los impuestos… En la actualidad, las empresas se enfrentan a una gran cantidad de desafíos financieros que, en ocasiones, acaban consumiendo mucho tiempo y recursos por parte de los empresarios.  

Sabbatic, una compañía nacida en 2013 de la inquietud de tres emprendedores, está especializada en la creación de soluciones tecnológicas basadas en la digitalización, automatización y control de los gastos de empresa destinadas a departamentos financieros, contables y administrativos de empresas de todos los tamaños. De modo que, si buscas optimizar y maximizar la gestión de tus recursos y la eficiencia de tus procesos financieros, deberías conocer estas valiosas herramientas.  

A continuación, puedes ver una breve explicación sobre cada una de ellas.

App Control de Gastos: gestiona los gastos de tus empleados

A través de esta aplicación, muy intuitiva y fácil de usar, las empresas podrán generar, controlar y automatizar la hoja de gastos de sus empleados, de una manera sencilla y efectiva. Con esta app podrás decir adiós a esas hojas de cálculo ineficaces y mantener un control de gastos exhaustivo y eficiente con plenas garantías.

Digitalización de Facturas: unifica y gestiona todas tus facturas

Gracias a Sabbatic también podrás digitalizar, gestionar y unificar todas tus facturas, tanto físicas como online, en una única herramienta de gestión. Tan solo tendrás que escanear o adjuntar todas tus facturas y ¡listo! Sabbatic se encargará de extraer todos los datos contables de manera automatizada y de identificar que las facturas sean correctas, sin ninguna intervención por tu parte.

Sabbatic 360: digitaliza, controla y contabiliza tus tickets de gasto y facturas

Con Sabbatic 360 podrás automatizar y gestionar todos los gastos de empresa, tanto tickets de gasto como facturas, desde una única plataforma. Automatiza el alta de gastos, los flujos de supervisión, las conciliaciones, los reembolsos, la contabilización… Controla y monitoriza desde el inicio hasta el final todos tus procesos de gestión de gastos. Más fácil, más rápido y con un ahorro en tiempo y costes inmediato.

Además, Sabbatic, al contar con la homologación de la Agencia Tributaria, te permitirá desprenderte de los comprobantes físicos con total confianza, ya que la copia digital del justificante digitalizado tendrá plena validez legal.

Por tanto, si estás buscando una herramienta ágil, sencilla y eficaz para gestionar los gastos de tu empresa, en tiempo real y con las máximas garantías del cumplimiento legal y normativo, Sabbatic es tu solución. Además, podrás probar cualquiera de sus soluciones, por 30 días gratuitamente y sin ningún compromiso, para comprobar todas las ventajas.

La producción de hormigón en España cayó un 3,7% en 2022 y se prevén más caídas para este año

0

La producción de hormigón en España descendió un 3,7% en 2022, hasta los 24,94 millones de metros cúbicos, y para este año se prevé otra caída similar o, en el mejor de los casos, un estancamiento de la actividad.

Así lo ha trasladado la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), que no obstante ha destacado que la producción superó el año pasado en un 1% la registrada en 2019, antes de la pandemia.

Los principales factores que contribuyeron a la disminución de la producción de hormigón en el sector de la construcción en el año 2022 fueron el aumento de los costes de los materiales, la inflación, el elevado número de licitaciones desiertas y la incertidumbre económica.

«El impacto de los crecientes costes de los materiales de construcción en los proyectos ha generado una ralentización o paralización en la ejecución de los mismos, porque ha sido necesario llevar a cabo análisis, revisiones y negociaciones para adaptarse a los nuevos precios, y muchas empresas fabricantes de hormigón se han visto obligadas a renunciar a contratos con el fin de no vender a pérdidas», ha explicado el director general de Anefhop, Carlos Peraita.

Para este año existen varios indicadores económicos positivos que se han mantenido en alza, como las altas cifras de licitación, la llegada gradual de fondos europeos al mercado, la recuperación del sector turístico y el consiguiente resurgimiento de los planes de desarrollo, así como el aumento del empleo en la industria de la construcción. Además, los años electorales siempre tienen un efecto dinamizador previo a los comicios.

A pesar de ello, las previsiones de crecimiento del PIB para 2023 se sitúan en torno al 1,6 %, lo que se traduce en cierta ralentización del crecimiento de la economía y, en concreto, en el sector de la construcción puede suponer un decrecimiento mayor. Por ello, desde la patronal señalan que la producción de hormigón estará entre un -3% y un 0% este año.

Por regiones, cinco comunidades autónomas estuvieron por encima de las cifras del año anterior: Castilla- La Mancha, Murcia, Baleares, Cantabria y Andalucía, siendo esta última región la que registró mayor peso por volumen y creció un 5%.

En el otro lado, con fuertes caídas de actividad tanto en el último trimestre de 2022 como en el dato acumulado, se encontró Castilla y León. Las otras dos grandes zonas productoras de hormigón, Cataluña y Madrid, presentaron caídas moderadas del -1,8% y -0,4%, respectivamente.

Inversis descarta una crisis bancaria como en 2008 por los mejores niveles de solvencia y liquidez

0

Inversis ha descartado que se produzca una crisis bancaria como la que sucedió en 2008 debido a que las entidades tienen unos mejores balances, falta de concentración de activos tóxicos y unos elevados niveles de solvencia y liquidez.

En todo caso, la firma ha avisado de que «aún queda por saber el impacto que tendrá la subida de tipos en los balances de los bancos». De esta forma, «no es descartable» que se produzca algún otro rescate bancario y la regulación y supervisión bancaria aún tiene margen de mejora.

Tras las últimas turbulencias en el sector, que ha provocado el colapso de cuatro bancos medianos en Estados Unidos y de Credt Suisse en Suiza, la situación «parece que comienza a estabilizarse», según Inversis, aunque se mantiene la cautela.

Los expertos de la entidad han destacado que Europa «sigue topándose con dificultades» para frenar el encarecimiento de los precios, con una inflación situada en el 8,5%. «La subida de alimentos y la inflación subyacente han neutralizado la caída de los precios en energía y cadena de suministros. Especialmente notable también el salto inflacionario de los servicios», valoran desde Inversis.

Respecto a otras geografías, en Estados Unidos el dato de inflación es del 6%, por lo que «sigue dando motivos de preocupación», aunque con expectativas más optimistas. En China, la evolución de precios se mantiene moderada, aunque a la espera de un posible despegue de la actividad tras el fin de las políticas restrictivas.

En lo que se refiere a perspectivas de crecimiento económico, para Inversis la economía de EEUU muestra signos de resiliencia gracias al buen comportamiento del empleo y el consumo privado que están llevando a revisiones al alza para 2023, después de un cierre estimado del año pasado en el 2,7%.

En el caso de Europa, el PIB sigue mostrando un «crecimiento tendente a cero» con un cierre de 2022 en el entorno del 1,7%. Inversis considera que esto se explica por dos factores. De un lado el consumo privado que se resiente por la mayor incertidumbre, la inflación y el impacto de las políticas monetarias, y de otro, la caída de la inversión. En todo caso, los primeros indicadores del año «hacen prever una mejora en ambos parámetros».

China por su parte «entra de lleno en reapertura económica y eso tendrá un impacto» en el crecimiento global, más a corto plazo en el área asiática.

Asimismo, para los expertos de Inversis, las últimas decisiones tanto de la Fed como del BCE «confirman su determinación de llevar la política monetaria hasta sus últimas consecuencias» para conseguir que los precios se alineen con los objetivos a largo plazo. Así, desde la entidad consideran que el ciclo de subidas de tipos se podría alargar unos meses todavía.

Ante este entorno, la estrategia de Inversis para renta fija es mantener unas duraciones «ajustadas» en los tramos cortos e intermedios de los bonos soberanos, mientras que a medio plazo se extiende la duración a la espera de posibles bajadas de tipos en 2024.

En crédito, aunque las primas de riesgo de emisores corporativos han repuntado durante los últimos meses, están dentro de las medias históricos. Por ello, Inversis mantiene su apuesta por bonos de calidad, de sectores defensivos y sin exposición a riesgo sistémico. También hay preferencia por el ‘high yield’ europeo y en segmento de mayor calidad.

En renta variable, la estrategia de Inversis se decanta por reducir exposición a acciones de economías avanzadas a la espera de una mayor claridad en la evolución de beneficios empresariales. A la espera también de cómo evolucione el sector financiero, se apuesta por infraponderar en sectores más expuestos a riesgos sistémicos.

Los accionistas de Ferrovial decidirán mañana sobre su trasladado a Países Bajos

0

Reelegirán a su consejero delegado, Ignacio Madridejos, y aprobarán un dividendo de 500 millones de euros.

Ferrovial celebrará este jueves su junta general de accionistas, en la que se someterá a votación la operación de fusión con su filial de Países Bajos y que supondrá el trasladado de su sede social a este país a lo largo del segundo o tercer trimestre de este año. La compañía anunció por sorpresa esta transacción el pasado 28 de febrero, aprovechando la publicación de sus resultados de 2022, y desde ese momento generó una gran polémica a nivel político, al tratarse de una de las mayores empresas españolas y con gran proyección internacional.

De hecho, esto último es lo que le ha llevado a la empresa a llevar a cabo este movimiento, argumentando que el 82% de los ingresos lo genera fuera de España, que el 90% de su valor en Bolsa procede del extranjero y que el 93% de los inversores institucionales de la empresa son internacionales. Su principal objetivo es cotizar en Estados Unidos, país que en 2022 concentró el 32,3% de los 7.551 millones que facturó en todo el mundo. En ese país tiene unos 4.180 empleados, frente a los 5.413 de España.

La empresa argumenta que para dar ese salto primero tiene que trasladar su sede social a Países Bajos, donde solo tiene cinco trabajadores, puesto que en España nunca ninguna empresa ha intentando cotizar al mismo tiempo aquí y en Estados Unidos.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido que nunca ninguna empresa lo ha intentado, pero el regulador tampoco ha encontrado ningún impedimento que lo haga inviable, por lo que Ferrovial podría intentarlo sin tener que irse de España.

En cualquier caso, la compañía no quiere esperar o transitar por un camino que nunca se ha probado en España y someterá a votación este traslado en la junta de este jueves. ISS, una firma asesora en gobierno corporativo, ha recomendado a los accionistas votar a favor al considerar que se trata de un movimiento positivo para la cotización de la empresa.

El único impedimento que ahora puede surgir es el llamado ‘derecho de separación’, que es la opción que tienen los accionistas de vender sus acciones a la empresa por no estar de acuerdo con este cambio de sede social.

La compañía fijó en 500 millones de euros la contraprestación que pagaría a esos accionistas que se opongan, por lo que si más del 2,53% de los inversores ejerce ese derecho de separación, el traslado no se ejecutaría. Para ejercerlo, primero hay que votar negativamente en la junta y, dentro un plazo de un mes, presentar la documentación requerida.

Por el momento, además del hermano del presidente (Rafael del Pino), Leopoldo del Pino, que podría votar en contra aunque no ejercer ese derecho de separación (tiene el 4,1% del capital), también votará negativamente Norges Bank, el fondo soberano de Noruega, que a finales de 2022 controlaba el torno al 1,5%. Al margen de su intención de cotizar en Estados Unidos, la compañía se ahorrará en torno a 40 millones de euros en impuestos al convertirse en una empresa neerlandesa, ya que los dividendos de sus filiales están libres de impuestos en ese país.

Asimismo, cumplirá automáticamente con las leyes de paridad de Países Bajos, menos ambiciosas que en España, ya que solo se requiere que un tercio de los miembros del consejo de administración sean mujeres, frente al 40% en España. De 12 miembros de su consejo, 4 son mujeres, el 33%.

En 2022, Ferrovial obtuvo un beneficio neto atribuible 186 millones de euros, con un liquidez de 6.118 millones de euros y una deuda neta de 5.781 millones. Ese año, su presidente percibió una retribución total de 5,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 16% respecto a los 4,5 millones que ganó en 2021.

CONTIENDA CON EL GOBIERNO

En la última semana, el choque entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y la empresa se ha hecho más que evidente, después de que el Gobierno enviase una carta a la compañía, instándole a informar a sus accionistas de que la doble cotización en Estados Unidos desde España es posible sin trasladar su sede social a Países Bajos.

Además, el Gobierno le advirtió de que si la Agencia Tributaria no encuentra razones económicas que favorezcan la evolución de la empresa a ese movimiento corporativo, podría perder ciertas ventajas fiscales derivadas de las fusiones transfronterizas, por lo que la factura que tiene que pagar Ferrovial por mover su sede podría dispararse.

La compañía no tardó en responder y el propio consejero delegado, Ignacio Madridejos, le respondió este martes en una carta al Ejecutivo pidiendo respeto a los accionistas de la empresa e instándole a que no prejuzguen cualquier decisión que pueda tomar la Agencia Tributaria en relación a esas exenciones fiscales.

NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIÓN AL ACCIONISTA

Al margen de este punto del día, la junta también tendrá que aprobar otros acuerdos alcanzados en el seno del consejo de administración como la reelección de su consejero delegado en la categoría de consejero ejecutivo. Madridejos, junto con los consejeros Philip Bowman, Hanne Birgitte, Juan Hoyos Martínez de Irujo y Gonzalo Urquijo, fueron nombrados o reelegidos en abril de 2020 por un periodo de tres años.

Tras vencer este plazo, todos ellos volverán a ser nombrados en esta junta para otros tres años. Ernst & Young también ha sido propuesto para su reelección como auditor de las cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado por un periodo de un año.

Respecto a la remuneración al accionista, Ferrovial ha vuelto a proponer un dividendo flexible por un máximo de 520 millones de euros a repartir en dos tramos y una recompra de acciones por un total máximo de 500 millones de euros.

El primer pago del dividendo se llevará a cabo a través de una ampliación de capital de 207 millones de euros y la segunda por medio de otra de 313 millones, mismos importes que hace un año. En cuanto a la recompra de acciones de 500 millones de euros, el número de acciones a adquirir no podrá exceder de 34 millones de acciones, representativas del 4,674% del capital social de la empresa.

Por último, también se aprobará un plan de entrega de acciones dirigido a los miembros del consejo que desempeñen funciones ejecutivas, con una vigencia de tres años y un máximo de 175.000 acciones anuales, que a precios actuales de mercado equivalen a 4,6 millones de euros.

El precio del alquiler sube un 4,64% en marzo, según pisos.com

0

El precio del alquiler en España subió un 4,64% interanual en el mes de marzo, en tanto que registró un incremento mensual del 1,14% respecto a las cifras de febrero, según el informe trimestral de precios de alquiler elaborado por pisos.com. En concreto, el precio medio del metro cuadrado ascendió a 10,61 euros a cierre del primer trimestre, lo que supone un incremento trimestral del 1,14%.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha cuestionado la efectividad del límite del 2%, admitiendo que «la prórroga de esta medida no está evitando que las mensualidades detengan su escalada, sino más bien todo lo contrario». En este sentido, el portavoz del portal inmobiliario ha admitido que la oferta cada vez es «más limitada», lo que dispara los precios y convierte la búsqueda de alquiler en una carrera «muy competitiva».

Adicionalmente, Font ha subrayado que hasta que la inflación no vuelva a situarse en el entorno del 2% en gran parte de la Eurozona, «los tipos seguirán altos, lo que mete más presión al mercado del alquiler, que pierde rotación y temporalidad».

BALEARES, MADRID Y CATALUÑA, LAS REGIONES MÁS CARAS

Baleares, con 15 euros por metro cuadrado, fue la región más cara para vivir de alquiler en marzo de 2023, seguida de Madrid (14,29 euros por metro cuadrado) y Cataluña (11,82 euros por metro cuadrado). En el lado contrario, Castilla y León (4,65 euros por metro cuadrado) fue la comunidad más económica, por delante de La Rioja y Extremadura, con precios ligeramente por debajo de los 5,3 euros por metro cuadrado.

En tasa trimestral, Baleares ha registrado la subida más acentuada (+8,31%) en el primer trimestre, mientras Navarra presentó la mayor rebaja de los precios (-6,42%). Por capitales, Baleares fue en marzo de 2023 la ciudad más cara para alquilar (15 euros por metro cuadrado), seguida de Madrid y Barcelona, con 14,29 y 13,65 euros por metro cuadrado, respectivamente.

Cuenca fue la capital más económica, con el precio del metro cuadrado en 3,20 euros, aunque el recorte de precios interanual más llamativo se registró en Palencia (-16,21%). La mayor subida se produjo en Baleares, que presentó un incremento de los alquileres del 25,69% respecto a marzo de 2022.

Innovación sostenible y automatización de redes privadas, mediante el crecimiento inteligente de firewalls virtuales hasta terabits de inspección

0

Las ciberamenazas han crecido en sofisticación y en capacidad de daño. Actualmente, la ciberdelincuencia está muy bien organizada y altamente profesionalizada, capaces de atacar a empresas muy bien protegidas. En este contexto, la seguridad en la red es un factor fundamental para asegurar la continuidad de un negocio.

En entrevista en Madrid con el vicepresidente senior y director general para Europa y Latinoamérica de Corsa, el Señor Klaus Thalmann comunicó que «para poder hacer frente a las amenazas actuales, la empresa canadiense Corsa nació de un spin-off del equipo de ingenieros del laboratorio central de la compañía global de telecomunicaciones de Canadá, para ofrecer su plataforma de automatización virtual de firewalls a la red de partners, que ofrecen servicios gestionados de seguridad».

En cuanto al objetivo principal de Corsa, el Señor Klaus Thalmann subraya que «la firma ayuda a grandes empresas a implementar, escalar y optimizar firewalls virtuales de manera rápida, simple y económica en la red privada, emulando la misma agilidad, consumo por uso y simplicidad que un cloud público. Su escalado horizontal es muy innovador porque en la actualidad la red privada / data center privado no tiene fabricantes que lo hagan y menos en formato multi marca. Hasta ahora, la escalabilidad de los productos del mercado estaba limitada, pero Corsa alcanza niveles a nivel de terabits, lo cual permite un nivel de inspección altísimo de la red, ahorro de costes y flexibilidad. Un enfoque comercial muy innovador, porque compite contra soluciones hechas en casa por la ausencia de fabricantes».

Thalmann añade que «es interesante mencionar que el mercado confunde estas soluciones con las actuales, pero la mayoría de los fabricantes solo tienen soluciones para el cloud público y en los pocos casos que tienen la solución para la red privada, solo gestionan sus propios firewalls. Mientras que Corsa trabaja con los fabricantes más grandes del mundo. En estos momentos en los que estamos, es una gran oportunidad para que nos contacten las empresas interesadas, ya que no trabajamos con más de 1 o 2 partners por país».

El vicepresidente senior y director general para Europa y Latinoamérica de Corsa concluye con que «no solamente es innovador, sino que aporta valor a la sostenibilidad ambiental, al ayudar a eliminar la huella de carbono causada por el uso de hardware. Por ejemplo, con la sustitución de unos 15 firewalls de hardware por firewalls de software en una red privada, el ahorro en la huella de carbono puede ser fácilmente de 25 toneladas por año. Un tema cada vez más importante en el mundo empresarial, que no solamente está sujeto a penalizaciones económicas y a problemas de imagen, pero cada vez se observa más la existencia de objetivos de sostenibilidad en los objetivos de los departamentos de tecnología de grandes empresas. La falta de eliminación de la huella de carbono contribuye al calentamiento global y, por consiguiente, al cambio climático».

Corsa Security Orchestrator es un producto que refuerza y automatiza la seguridad en la red 

Un firewall es un dispositivo de seguridad que monitorea el tráfico de datos entrante y saliente de una red. Mediante distintas reglas de seguridad puede efectuar bloqueos para prevenir ataques y establecer una barrera entre redes internas y externas. Este tipo de sistemas ha sido la primera línea de defensa en seguridad informática desde la popularización de internet. El producto Corsa Security Orchestrator gestiona firewalls virtuales con orquestación inteligente para escalar la seguridad de sus redes muy rápidamente, a golpe de clics y ahorrando dinero. En este sentido, los clientes de los partners de Corsa se suscriben a este servicio con base en sus necesidades y pagan a medida que crecen o pueden implementar su propio servicio con su departamento interno.

La plataforma que emplea esta compañía se basa en un marco SASE. Lo que permite que los servicios se extiendan a otros escenarios de implementación, operando a la velocidad de una nube y obteniendo uno de los tiempos de implementación más rápidos del mercado en redes privadas. Se trata de una solución pionera que permite automatizar por completo la jerarquía de protección de seguridad en la red integrándose perfectamente con cualquier gestor de políticas que use el cliente.

Corsa busca revolucionar la seguridad de las redes

Esta empresa fue fundada en 2013 por expertos en redes definidas por software. Su sede central se encuentra en Ottawa, Canadá, y cuenta con oficinas en San Francisco, Boston, Madrid, Barcelona y México. En su equipo de trabajo es posible encontrar distintos profesionales expertos en redes, seguridad y virtualización. De esta manera, proveen soluciones a distintos desafíos de seguridad para grandes empresas, privilegiando métodos como la virtualización, la orquestación y la automatización.

Además, sus servicios se caracterizan por su sencillez. Por ejemplo, sus usuarios pueden administrar la capacidad y rendimiento de los firewalls virtuales a través de un panel único y simple. Por último, esta firma tiene un peso cada vez mayor en el mercado de firewalls virtuales, que actualmente atraviesa una expansión y, según distintas previsiones, va a alcanzar los 10.000.000.000 de dólares en 2024.

Con el apoyo de los especialistas de los partners de Corsa, es posible disponer de soluciones de seguridad en la red que resultan eficientes, simples y económicas.

Crítica a Sonsoles Onega por su defensa a Ana Obregón

0

Sonsoles Onega ha opinado sobre el caso de Ana Obregón. Lo que ha levantado muchas críticas entre la audiencia de Y ahora Sonsoles. Algo que no le había pasado a lo largo de su trayectoria. Trayectoria profesional que comenzó en 1999 en Onda Cero, donde trabajó en diversos programas hasta que en 2011 se incorporó a Telecinco. Desde entonces, ha presentado varios programas de gran éxito como «Más Vale Tarde» o «El programa de Ana Rosa». Además de su labor en televisión, Sonsoles Onega también ha destacado como escritora, con varias novelas publicadas y numerosos reconocimientos literarios. A lo largo de este artículo te contamos que es lo que ha pasado con el caso Obregón.

Ana Obregón se ha visto envuelta en una nueva polémica

ana obregon destacada e1666353218702 Merca2.es

La gestación subrogada o vientre de alquile» sigue siendo un tema controvertido en España. Aunque esta práctica es legal en algunos países, en nuestro país está prohibida y penalizada. Recientemente, Ana Obregón ha acaparado los titulares al hacer público que ha recurrido a la gestación subrogada para tener un hijo. Esta noticia ha reabierto el debate sobre la legalidad y la ética de esta práctica, así como sobre la necesidad de regularla en nuestro país. Mientras tanto, Ana ha recibido numerosos mensajes de apoyo, pero también algunas críticas por haber recurrido a la gestación subrogada. La polémica está servida y sigue generando debate en la sociedad española. A lo largo de este artículo te vamos a hablar de la última crítica que ha recibido de parte de un colaborador de Sonsoles Onega. Así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Y ahora Sonsoles, es uno de los programas del momento en España

Sonsoles onega 10 Merca2.es

Y ahora Sonsoles es un programa de televisión que se ha convertido en uno de los más populares en España. Presentado por Sonsoles Ónega, aborda temas de actualidad y entrevista a personajes relevantes. El programa ha generado controversia en ocasiones, pero ha mantenido una audiencia fiel.

El éxito del programa se debe en gran medida al gran equipo de colaboradores de los que se rodea Sonsoles Onega

Sonsoles onega 9 Merca2.es

El éxito del programa Y ahora Sonsoles se debe en gran medida al equipo de colaboradores que rodea a Sonsoles Ónega. Periodistas, expertos y analistas de diferentes campos aportan su conocimiento y opinión en las secciones del programa, lo que enriquece el debate y la perspectiva de los temas tratados.

Uno de ellos ha lanzado una crítica brutal sobre la última polémica de Ana Obregón

ana obregon Merca2.es

Desde el programa Y ahora Sonsoles se ha lanzado una crítica brutal a Ana Obregón a raíz de toda la polémica que ha surgido tras su venta de la exclusiva en la que dio a conocer que ha sido madre/ abuela gracias a la gestación subrogada. Estas críticas vienen de uno de los colaboradores del programa.

El colaborador de Sonsoles Onega al que nos referimos es Miguel Lago

miguellagohora 103 e1667220207152 Merca2.es

El colaborador de Y ahora Sonsoles que ha lanzado una crítica brutal sobre el asunto Ana Obregón es Miguel Lago. A continuación te contamos todo lo que ha dicho. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Así defendió el colaborador de Sonoles Onega que todo el mundo tiene derecho a opinar como le parezca

Ana Obregón

«A mí lo que me parece alucinante en este tema es que cada uno arriba el ascua a su sardina, todos tenemos nuestra opinión, nuestra historia y nuestra vida. Estoy viendo desde la semana pasada una trampa permanente, que es llevarlo a la historia de Juan, de Pepe o de Tamara«, dijo Miguel Lago.

A continuación, Miguel Lago hizo esta interesante reflexión

Sonsoles onega 8 1 Merca2.es

«Yo te hablo de la mía, a mí me duele en el alma ver que ahora están saliendo todos los políticos españoles porque resulta que hay 1000 niños que nacen por gestación subrogada y se traen a España. Estamos discutiendo horas y horas de televisión de qué vamos a hacer con niños que no han nacido y en España sigue habiendo 40.000 menores en orfanatos», dijo Miguel Lago.

El colaborador de Sonsoles Onega dio argumentos en forma de números

2022101218541928566 Merca2.es

«En España hay 15.000 niños de entre 0 y 5 años en orfanatos que no se pueden adoptar. Te voy a dar un dato, hay 18.000 certificados de idoneidad a familias que están esperando un niño. Hay 25.000 niños mayores de siete años esperando unos padres», dijo Miguel Lago.

Y a continuación se mostró demoledor en su opinión en este caso

miguel lago en el hormiguero 1 Merca2.es

La media sigue siendo de 10 años. A mí, personalmente, y lo digo así para toda España, me importa tres cojones lo que está pasando con este tema, porque estamos discutiendo sobre niños que no han venido. ¡Estamos discutiendo sobre una minoría!», dijo Miguel Lago.

Y Miguel Lago cerró su opinión sobre este tema de la siguiente manera

miguel lago interviene en el programa todo es mentira Merca2.es

«Hablamos de una minoría elitista, que tiene la pasta y que tiene un capricho. Menos preocuparse de los que no han venido y más preocuparse de los que están aquí. Esa es mi opinión y ya sé que son cosas distintas, pero como cada uno cuenta su peli, pues yo cuento la mía», dijo Miguel Lago.

EY frena la escisión de los negocios de auditoría y consultoría

0

La firma de servicios profesionales EY, una de las cuatro principales empresas de este sector, las conocidas como ‘Big Four’, ha suspendido el plan para segregar sus divisiones de auditoría y consultoría, conocido internamente como ‘Proyecto Everest’, ante el desacuerdo y la oposición al proyecto expresado por la filial de la compañía en Estados Unidos, según informan varios medios anglosajones.

«Se nos ha informado de que el comité ejecutivo de los Estados Unidos ha decidido no seguir adelante con el diseño del ‘Proyecto Everest’. Dada su importancia estratégica para el ‘Proyecto Everest’, estamos deteniendo el trabajo en el proyecto», indicaba la firma en una nota, vista por ‘Financial Times’. Sin embargo, el equipo ejecutivo global de la firma habría indicado que todavía estaba comprometido con «crear dos organizaciones de clase mundial que promuevan aún más la calidad de la auditoría, la independencia y la elección del cliente«, apunta el diario.

«Reconocemos los desafíos de separar algunos de nuestros negocios que tienen la experiencia técnica más profunda de una manera que brinde a ambas organizaciones las capacidades que necesitan para competir en el mercado de manera efectiva», apuntaba EY en la documentación a la que tuvo acceso la cadena BBC.

«También reconocemos que necesitamos más tiempo para hacer las inversiones necesarias para preparar las empresas para una separación», recoge la emisora británica.

Según señala el periódico ‘The Wall Street Journal’, EY habría dedicado más de un año y más de 100 millones de dólares (92 millones de euros) al proyecto, defendido por Carmine Di Sibio, presidente y consejero delegado global de la firma, quien tenía previsto jubilarse en junio, pero vio ampliado dos años su mandato para llevar a cabo el plan y fue nominado para dirigir la firma consultora resultante.

Publicidad