sábado, 5 julio 2025

Matrículas abiertas para programas de Dirección Hotelera de Vatel España

0

El sector turístico es el que más aporta al PBI en España. En 2022, las previsiones indican que se superarán los niveles previos a la pandemia, cuando la actividad generada en este sector superaba el 14 % del total de la economía española. Además, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) en este ámbito se desempeñan más de 3 millones de trabajadores.

Para poder ingresar a este mundo, es necesario contar con la formación adecuada. En este sentido, la escuela de dirección hotelera internacional Vatel ha abierto las matriculaciones para el curso de International Hotel Management, que es un bachelor degree en administración hotelera, es decir, el título equivalente al grado que dan las instituciones educativas españolas.

¿Qué es un bachelor degree en International Hotel Management?

Esta carrera está dirigida a las personas que han aprobado con éxito los estudios de bachillerato y desean convertirse en profesionales en dirección operativa para cualquier departamento hotelero. El programa que otorga el bachelor degree, que está certificado por el Estado Francés, dura 3 años e incluye 16 meses de prácticas en hoteles de entre 3 y 5 estrellas en España y otros países del mundo. De esta manera, es posible adquirir experiencias relacionadas con esta profesión y desarrollar aptitudes para trabajar en equipo.

Vatel cuenta con instalaciones en Madrid y en Málaga. El modelo de enseñanza que desarrolla esta escuela está centrado en el desarrollo de competencias, para lo que resulta necesario comprender aspectos cognitivos, éticos y estéticos que resultan imprescindibles para un profesional de la hotelería.

Además, la filosofía que esta institución inculca a sus alumnos está basada en el respeto, la actitud proactiva, el rigor y el saber estar. Todos estos aspectos son muy valorados por las áreas de recursos humanos de las principales cadenas hoteleras.

¿Cómo es el proceso de admisión en Vatel?

En las pruebas de admisión se valoran los niveles de motivación y vocación de los aspirantes en una entrevista personal, ya que ambas son fundamentales para la dirección hotelera. Asimismo, dentro del contenido que se evalúa, se incluyen pruebas escritas de lógica e inglés que no requieren preparación especial ni son favorecidas por ningún sistema educativo en particular.

Una vez completadas las pruebas, los resultados se reciben en un plazo máximo de 7 días. Si el candidato es admitido dispone de 10 días para formalizar su matrícula y cumplir con los trámites administrativos obligatorios. Vatel cuenta con 35 años de experiencia en la formación de profesionales para el sector turístico y su plantilla docente está integrada por especialistas que se encuentran en activo dentro de las empresas más importantes.

El curso de International Hotel Management disponible en Vatel, que es un bachelor degree, es un ciclo formativo diseñado y llevado adelante por expertos en turismo que permite adquirir los conocimientos necesarios para ingresar a unos de los sectores más relevantes de la economía española.

El alimento que debes comer a diario para perder peso y alargar la vida 

Perder peso puede ser conveniente en muchos casos. Tanto por estética como por salud. Piensa que puede mejorar la salud en general y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. Además, la pérdida de peso puede mejorar la calidad del sueño, aumentar la energía y mejorar el estado de ánimo. También puede mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo, lo que puede llevar a una mayor satisfacción personal y social. Para adelgazar, la gente suele ponerse a dieta. Pero también es posible perder peso comiendo el alimento del que te vamos a hablar a lo largo de este artículo.

Los superalimentos son fuentes de salud

superalimentos Merca2.es

Los superalimentos son alimentos ricos en nutrientes que ofrecen muchos beneficios para la salud. Por ejemplo, las bayas como las moras, arándanos y frambuesas contienen antioxidantes y vitaminas que ayudan a prevenir enfermedades crónicas. Los frutos secos como las nueces y las almendras son ricos en grasas saludables y proteínas que pueden ayudar a controlar el apetito y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Y además, alguno de ellos también te puede ayudar mucho a adelgazar si lo comes todos los días. En especial uno de ellos que se está poniendo muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte. ¿Quieres saber cuál es? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a mostrar justo a continuación.

El natto es un alimento que te va a ayudar a perder peso

img natto 1200x550 cc Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, existe un alimento que es ideal para poder perder peso. Nos estamos refiriendo al natto. ¿Quieres saber más sobre él? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a contar todo al respecto justo a continuación.

El natto es un alimento tradicional japonés a base de soja fermentada

960x658 2022 11 14T134411.518 Merca2.es

Muchas personas, cada vez que escuchan hablar del natto, se preguntan qué tipo de alimento es. Pues bien, si tú eres una de ellas, que sepas que se trata de un alimento tradicional japonés que se obtiene a base de soja fermentada

En Japón está considerado incluso como un superalimento que además de ayudarte a perder peso puede alargar la vida

natto casero des Merca2.es

El natto es uno de los alimentos que más se consumen en Japón. Ello se debe a varias razones. Pero sobre todo se debe a que, además de ayudarte a alargar tu vida, también te puede llegar a ayudar a bajar de peso. Y ello es posible gracias a que contienen una bacteria, el Bacillus subtilis, que permite quemar las grasas más rápido.

En Japon se suele tomar durante el desayuno

5e99786d30cc9 Merca2.es

¿Y si se quiere bajar de peso cuándo es el mejor momento para comer el natto? En realidad se puede hacer en casi cualquier momento del día. Pero es importante que sepas que en Japón, su país de origen, suelen consumirlos todos los días por las mañanas. Es decir, que se toma para desayunar.

El natto, además de ayudarte a perder peso, te ayuda a mejorar la digestión

108931 Merca2.es

Tal y como te hemos contado al lo largo de este artículo, el natto se toma para poder bajar de peso. Pero además de ello, hay muchas personas que también lo toman para tener unas digestiones que sean menos pesadas.

Además, es muy bueno para fortalecer la salud de los huesos

114077810 gettyimages 165005550 Merca2.es

Pero todavía hay más, mucho más. Y todo porque el natto, además de ayudarte a bajar de peso, tiene mucho calcio y magnesio. O lo que es lo mismo, este alimento te puede ayudar mucho a fortalecer la salud de tus huesos en el caso de que lo necesites.

El natto, además de ayudarte a perder peso, te ayuda a reducir el colesterol

natto musume 20210620 ATF 7380 Merca2.es

¿Tienes el colesterol muy alto? Pues si tienes natto cerca, no tienes de qué preocuparte. Y es que este alimento, además de ayudarte a bajar de peso, te puede ayudar a bajar tus índices de colesterol si lo consumes con regularidad.

Además, tiene propiedades anticoagulantes

114077854 a5bfedb3 8eb9 47f3 8d65 46f9c59bdbe1 Merca2.es

Otra de las cosas que más suele llamar la atención del natto, además de que es muy bueno para alargar la vida y poder bajar de peso, es que tiene propiedades que son anticoagulantes. De ahí que su consumo esté recomendado para situaciones que así lo requieran.

El natto, además de ayudarte a perder peso, te ayuda a combatir y prevenir la anemia

1634204104949 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado que el natto es el alimento ideal para poder bajar de peso y alargar la vida, contándote que también es ideal para poder combatir la anemia. Ello se debe a que tiene mucho hierro. Así que si tienes esta dolencia, te aconsejamos que lo incluyas en tu dieta habitual.

Enseñalia ofrece cursos de verano en el extranjero

0

En verano se goza de más tiempo libre, por lo que los cursos de verano son una oportunidad excelente para adquirir nuevos conocimientos de un área de estudio específica.

A su vez, este tipo de cursos suelen ser más flexibles, implementan temáticas únicas, promueven el networking y están centrados en ampliar el conocimiento de los estudiantes. La compañía Enseñalia, especializada en formación online, ofrece a niños, adolescentes y adultos cursos de verano en el extranjero para aprender inglés, francés o alemán de forma eficaz y diferente. Estas formaciones extranjeras incluyen estudios en países como Canadá, Reino Unido, Irlanda, Inglaterra, Francia, Alemania, Suiza y Malta.

Sobre los cursos de verano en el extranjero de Enseñalia

Los programas internacionales de Enseñalia están pensados para ayudar a los estudiantes españoles a aprender inglés, francés o alemán, de una forma rápida y eficiente. De esta manera, la estancia de dichos estudiantes en otro país se hace mucho más sencilla tanto en el estudio como en el ámbito laboral a futuro. Los cursos de verano en el extranjero de inglés, francés o alemán de esta empresa ofrecen hasta 15 horas de estudio semanal con prácticas diarias y en un grupo reducido de alumnos. A su vez, los profesores a cargo son nativos que siempre centran su enseñanza del idioma en las habilidades y objetivos específicos de sus estudiantes. Para lograr esto, trabajan con base en una atención personalizada que les permite conocer a profundidad a cada alumno. Enseñalia también ofrece en sus programas de verano en el extranjero actividades y/o excursiones por las tardes. Estas actividades están enfocadas en potenciar el conocimiento adquirido durante las clases en las mañanas al mismo tiempo que promueven la creatividad y el entretenimiento.

Los cursos de verano en el extranjero de Enseñalia incluyen varios servicios

Los cursos de verano de Enseñalia en países como Canadá, Reino Unido, Irlanda, Inglaterra, Francia, Alemania, Suiza y Malta incluyen alojamiento familiar en habitaciones compartidas y pensión completa. Del mismo modo, el programa para la inscripción de estos cursos integra en el precio los billetes de avión de ida y vuelta en muchos programas, así como un acompañamiento en el vuelo con el monitor eiTravels. Esto último está pensado para el cuidado de los niños y adolescentes tanto en su viaje como durante toda la estancia en el país extranjero. Al finalizar los cursos de verano la compañía se encarga de recoger en el aeropuerto a los estudiantes y trasladarlos de regreso a su país de origen. Enseñalia también incluye en sus programas de estudios en el extranjero seguros de viaje y de responsabilidad civil. De esta manera, dan mayor seguridad y confianza a los padres y tutores del alumno. Como punto extra, esta empresa ofrece materiales de apoyo gratuito durante los cursos de verano de inglés, francés y alemán así como mochilas y camisetas eiTravels.

Enseñalia cuenta con profesores nativos especializados en la impartición de clases de inglés, francés y alemán personalizadas para todos los niveles conocidos. Actualmente, su catálogo de servicios incluye cursos de verano, intensivos, campamentos, inmersión familiar y preparaciones para los exámenes oficiales del idioma.

Amex GBT Connect apuesta al SAF para reducir emisiones de carbono en viajes aéreos hasta 80%

0

American Express Global Business Travel (Amex GBT) ha reunido hoy en Madrid a más de 250 profesionales del sector de los viajes corporativos en el evento Amex GBT Connect, para plantear soluciones ante el reto que plantea la sostenibilidad del sector. Y los conferencistas apostaron al combustible de aviación sostenible (SAF por sus siglas en inglés) como un factor clave para lograr la transición ecológica deseada.

«Actualmente, las emisiones globales de gases de efecto invernadero procedentes de la aviación representan alrededor del 3% del total, pero el combustible de aviación sostenible (SAF) tiene la capacidad de reducir estas emisiones hasta en un 80% durante su ciclo de vida en comparación con los combustibles fósiles», destacaron los conferencistas.

Amex GBT Connect, el evento anteriormente conocido como Supplier Day, ha puesto de relieve la necesidad de hacer frente al cambio climático en la industria sin más demoras

«Estamos observando que cada vez más clientes, socios y empleados quieren estar seguros de que trabajan con y para organizaciones responsables, sostenibles e inclusivas. Los programas de viajes y reuniones pueden desempeñar un papel clave a la hora de potenciar el bienestar, la accesibilidad y la inclusión. Para que haya igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo, es necesario que también la haya en los viajes: de cara al desarrollo personal, el bienestar y la evolución profesional de los empleados», subrayó Jason Geall, Executive VP Global SME para Amex GBT, al inaugurar el acto.

AMEX GBT SE SUMA AL WEF

Tras su intervención, Nicole Sautter, Manager Global Sustainability para Amex GBT, detalló las iniciativas en cuanto a sostenibilidad promovidas por Amex GBT.

«Para que Amex GBT pueda potenciar el progreso medioambiental a través de los viajes, debemos motivar a nuestros clientes a hacer lo mismo. Nuestra compañía es la primera agencia de viajes corporativos en unirse al World Economic Forum (WEF) y recibir el distintivo de platino por parte de EcoVadis», ha subrayado Sautter.

La ejecutiva resaltó también que están ayudando a ampliar el uso de SAF de la mano de clientes y socios a través de programa SAF corporativo.

La primera parte del evento fue un panel de expertos en el que los participantes compartieron su visión sobre cómo hacer sostenibles los viajes de negocios, la aviación y los eventos corporativos.

AMEX GBT PROPONE SAF A GRAN ESCALA

Luis Dupuy de Lôme, VP Business Development Global SME para Amex GBT, considera que los viajes de empresas son muy necesarios, tanto en la actividad comercial como en la creación de cultura empresarial, y que el reto es hacer esto compatible con la sostenibilidad.

«El SAF se posiciona como la solución más sólida en un corto y medio plazo, no obstante, es necesario abaratar los costes de producción», ha enfatizado Luis Dupuy de Lôme durante su intervención

«El SAF se posiciona como la solución más sólida en un corto y medio plazo, no obstante, es necesario abaratar los costes de producción y, para ello, requiere de un desarrollo a gran escala. Asimismo, las emisiones de carbono en la aviación también son relevantes para la agenda sostenible de
eventos corporativos, en la que además nos encontramos con otras oportunidades adicionales que contribuyen también a esta casuística», declara Dupuy.

El evento también intenta facilitar la construcción de redes entre las compañías del tejido empresarial de España con los principales proveedores de la industria de los viajes en nuestro país, para generar sinergias y estimular las vías de colaboración con el fin de poner en valor la estrecha relación de los viajes de negocios con el crecimiento y el progreso económico y social.

ESTE VIAJE SOSTENIBLE COMENZÓ EN 2022

Con casi cinco millones de litros de SAF disponible en el momento de su lanzamiento, AMEX GBT y Shell Aviation se aliaron en 2022 para la descarbonización de los viajes aéreos en un proyecto piloto.

El SAF se certifica de acuerdo con la normativa vigente en el país de entrega. Con su compromiso de compra, empresas pioneras como Accenture, Amex GBT, Aon y Shell apoyan el desarrollo del mercado e incentivan la inversión para acelerar el suministro mundial. Aon fue el primer cliente piloto de Amex GBT que se unió al programa a nivel global.

EL MERCADO DE LOS VIAJES DE NEGOCIOS CUENTA CON MÁS CAPACIDAD DE INFLUENCIA QUE LOS VIAJES DE OCIO

El mercado de los viajes de negocios cuenta con una mayor capacidad de influencia en comparación con los viajes de ocio, aunque representen una parte relativamente menor de la aviación, es capaz de desempeñar un papel más importante a la hora de liderar la transición hacia una aviación con cero emisiones.

EL PILOTO DE SHELL Y AMEX

El programa piloto se desarrolló en Avelia, plataforma recientemente lanzada de book-and-claim basada en tecnología blockchain y desarrollada por Shell y Accenture, con el apoyo de la Energy Web Foundation (EWF).

AVELIA APROVECHA LA BASE GLOBAL DE CLIENTES DE AMEX GBT PARA AGREGAR LA DEMANDA GLOBAL DE COMBUSTIBLE DE AVIACIÓN SOSTENIBLE

De este modo, las empresas reducen las emisiones asociadas a los viajes de negocios comprometiéndose a adquirir elementos medioambientales de SAF y obteniendo acceso a este. En este marco, las aerolíneas podrán optar por oportunidades de coinversión y se beneficiarán del acceso al SAF a precios más asequibles porque el coste se comparte en toda la cadena de valor de la aviación.

El invento revolucionario de Ikea con el que dirás adiós a las persianas

En España, es común encontrar casas con persianas en las ventanas pero Ikea quiere cambiar eso. Esta práctica se debe a la gran cantidad de luz solar que recibe el país ibérico, especialmente durante el verano. Sin embargo, esta costumbre no se comparte en otros países europeos, que no tienen la misma cantidad de luz natural. Pero Ikea se las inventa, como hizo con el producto de sólo 2,50 euros para tener tu cuarto ordenado.

A pesar de ello, cada vez es más común encontrar nuevos hogares que no tienen persianas o algún sistema para tapar la luz que entra desde la calle. Esto puede ser una molestia para muchos inquilinos, especialmente aquellos que prefieren dormir en un ambiente oscuro. En estos casos, se pueden buscar alternativas como cortinas opacas o estores que puedan bloquear la luz de manera efectiva.

Ikea tiene una solución fácil y con estilo

Ikea tiene una solución fácil y con estilo

Si estás buscando una solución fácil y económica para bloquear la luz que entra en tu hogar sin tener que embarcarte en una costosa remodelación o instalar persianas, Ikea tiene la respuesta perfecta.

Se trata del estor opaco Frytur, un producto que ha hecho las delicias de sus clientes. Este estor opaco está hecho de un material resistente que bloquea la luz de manera efectiva, creando un ambiente oscuro y tranquilo en cualquier habitación. Además, su diseño es moderno y minimalista, lo que lo hace ideal para cualquier decoración. ¡Con el estor opaco Frytur de Ikea, podrás dormir en paz y disfrutar de un hogar más cómodo y acogedor!

El estor opaco Frytur de Ikea

El estor opaco Frytur de Ikea

Una de las ventajas del estor opaco Frytur de Ikea es su facilidad de uso. Además de ser una solución económica y efectiva para bloquear la luz, este estor viene con un mando a distancia incluido que permite regular la cantidad de luz que entra en la habitación desde la comodidad de la cama, por cierto, ya hemos escrito un post sobre la historia de los nombres de productos en Ikea, por si te llamó la atención.

Se puede usar una aplicación para su funcionamieto

Se puede usar una aplicación para su funcionamieto

Pero eso no es todo, Ikea también ofrece la aplicación TRÅDFRI, que se puede descargar en tu móvil para controlar los estores de manera remota. Desde la aplicación, podrás subir o bajar los estores sin tener que levantarte de la cama, lo que te permitirá disfrutar de un descanso sin interrupciones. ¡Con el estor opaco Frytur y la aplicación TRÅDFRI de Ikea, tendrás el control total de la luz en tu hogar!

¿Qué valoración tiene el estor opaco Frytur de Ikea?

¿Qué valoración tiene el estor opaco Frytur de Ikea?

El estor opaco Frytur de Ikea es un producto muy bien valorado por su capacidad para bloquear la luz del exterior y crear un ambiente oscuro y tranquilo en cualquier habitación. Su tejido opaco es ideal para dormitorios, ya que permite dormir en completa oscuridad y sin interrupciones.

Además, gracias al mando a distancia incluido o a la aplicación TRÅDFRI de Ikea, podrás modular la cantidad de luz que quieres que entre en tu habitación desde la comodidad de la cama. Este producto tiene un precio de 159 euros, lo que lo convierte en una opción asequible y efectiva para mejorar la calidad de tu descanso. ¡No esperes más y adquiere el estor opaco Frytur de Ikea para disfrutar de un ambiente de sueño perfecto!

Ikea rebaja una de sus alfombras más famosas

Ikea rebaja una de sus alfombras más famosas

Ikea es conocida por ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles, y esta vez no es la excepción. La famosa tienda de muebles ha reducido el precio de una de sus alfombras más populares hasta los 10 euros, convirtiéndola en una de las ofertas más suculentas de la tienda. Esta alfombra se ha vuelto icónica gracias a su diseño moderno y minimalista, que la hace ideal para cualquier decoración. Además, su textura suave y acogedora la convierte en la

La alfombra más versátil

La alfombra más versátil

La alfombra «Tiphede» es uno de los productos más vendidos de Ikea. Con dimensiones de 120 por 180 centímetros, está fabricada en algodón en colores terrosos, lo que la convierte en una tela muy fácil de combinar. Su diseño versátil la hace ideal tanto para un dormitorio como para un salón o comedor.

Además, su facilidad de limpieza es otra de sus grandes ventajas, ya que puede ser lavada en la lavadora y quedar como nueva. Si buscas una alfombra práctica y decorativa para tu hogar, la «Tiphede» es una excelente opción. No te pierdas la oportunidad de adquirirla y disfrutar de su comodidad y estilo.

Las medidas de esta alfonbra de Ikea

Las medidas de esta alfonbra de Ikea

La alfombra «Tiphede» de Ikea es un producto de alta calidad con dimensiones, como antes dijimos, de 180 centímetros de longitud y 120 centímetros de ancho y con un grosor de dos milímetros, es una alfombra cómoda y suave al tacto. Está fabricada en su totalidad con algodón, lo que la hace resistente y fácil de limpiar.

Cuidado al lavarla

Cuidado al lavarla

Es importante tener en cuenta que esta alfombra puede encoger hasta un 5% al lavarla, por lo que se recomienda seguir las instrucciones de cuidado del fabricante. No debe limpiarse en seco y se debe planchar a menos de 150 grados. Para secarla, se recomienda colgarla en un lugar ventilado. Con su diseño versátil y su fácil cuidado, la alfombra «Tiphede» es una excelente opción para cualquier hogar.

SoloDuerme para encontrar algunos de los mejores colchones de camiones para cualquier marca y modelo de camión

0

Para los choferes de camión, el descanso es muy importante para cargar energías y comenzar una nueva jornada de trabajo.

Ahora bien, para que esto sea posible es necesario contar con colchones para camiones de primera calidad. En este sentido, desde SoloDuerme han fabricado una línea específica de este tipo de productos para distintas marcas y modelos de vehículos.

Esta empresa también ofrece la posibilidad de adquirir colchones a medida con todo tipo de formas y tamaños. De esta manera, es posible abarcar todo el parque automovilístico de camiones a nivel europeo.

Colchones para camiones en SoloDuerme

Esta firma cuenta con un departamento de I+D para ofrecer productos que garanticen la excelencia, ya sea un colchón para una cabina de camión, una litera de camión o una estupenda cabina de camión con cama. Los colchones para camiones de SoloDuerme tienen unas prestaciones y calidades iguales que los colchones que se ofrecen para viviendas, con la única diferencia que cambian su tamaño y su forma.

Asimismo, el cliente puede elegir una marca y modelo de cabina, y seleccionar una de las 4 calidades disponibles. Estas son Economic, Albatros, Spanic y Supreme. Todos los colchones fabricados por esta empresa cuentan con tejido 3D hipertranspirable.

Además, tienen todo tipo de complementos para el camión, desde sábanas, fundas y nórdicos hasta almohadas y asientos anatómicos. También cuentan con una línea específica de toppers viscoelásticos con la forma y medida de cada cabina, lo cual es una buena alternativa si no se quiere cambiar de colchón.

Disfrutar de un descanso saludable y reparador en la cabina del camión con SoloDuerme

Esta empresa se especializa en la venta de colchones para camiones de todas las marcas, como el colchón para camión DAF XF105 y XF106, colchón para camión Volvo FH BJ 2012, FH BJ 2013, FH BJ 2017 y FH Globetrotter, colchón para camión Mercedes Actros MP1, Actros MP2, Actros MP4 y Atego, colchón para camión Iveco Highway, colchón para camión Man TGS, TGA Fahrerhaus, TGX Mit-Ecke, TGX AB 2008 o TG410A, colchón para camión Scania R210 y R480 y colchón para camión Renault Magnum, Premium 450Dxi o T-High.

Asimismo, disponen de dos modelos estándar para camión: GEN720 rectangular y GEN820 con cuña central. Van ampliando su base de datos de colchones fabricando colchones a medida para camiones. Los usuarios que no encuentren su modelo o forma de camión, pueden enviar a través de las diferentes opciones como WhatsApp, email (info@soloduerme.com) o a través del formulario de contacto en la página web de SoloDuerme todas las dudas e información que busquen y contactarán con ellos.

De esta manera, sus clientes pueden recargarse de energía mientras descansan en la litera de su camión.

¿Las Fallas en peligro?: la AEMET avisa del fenómeno que se avecina en España

Siempre hay que estar atentos a los anuncios de la AEMET, la oficina española de meteorología. Ya nos avisó de la ola de calor en Navidad. Ahora, los inicios de las fallas de Valencia en España, ya dieron comienzo para muchos, ofreciendo desfiles llenos de entretenimiento, música y muchos fuegos artificiales, pero hay que estar pendientes de los anuncios de la AEMET.

Por ello la AEMET se ha preocupado por dar a conocer cómo serían esos días festivos, que comienzan desde el 14 hasta el 18 de marzo, te invitamos a leer el siguiente artículo, donde describe algunos actos. Y es que siempre nos interesa ¿cómo saber la previsión exacta del tiempo para las Fallas de Valencia?

¿Cuándo comienza las fallas grandes de la plaza del ayuntamiento de Valencia en España y cómo se afectarán según la AEMET?

¿Cuándo comienza las fallas grandes de la plaza del ayuntamiento de Valencia en España?

En España se dará inicio a las fallas de Valencia, debido a la llegada del mes marzo, comenzando desde el lunes 13 hasta finalizar el domingo 19. Los colabores encargados de realizar dichos planes organizaron varias actividades con música y muchos fuegos artificiales, iniciando el recorrido desde la plantà hasta la quema de los monumentos, por la AEMET ha avisado que habrá un fenómeno meteorológico que puede afectarlas.

¿Cuándo se iniciaran las diversas actividades con fuegos artificiales como entrenamiento para los observadores?

¿Cuándo se iniciaran las diversas actividades con fuegos artificiales como entrenamiento para los observadores?

Desde que las fallas de Valencia inicien el lunes 13, serán los entretenimientos para muchos, llenando los cielos con fuegos artificiales. En ellos, la sincronización es esencial desde una mascletà, ubicado en el la plaza del Ayuntamiento y sus artefactos serán proporcionados por Pirotécnica Zarzoso, al día siguiente varios niños decorarán el lugar con sus obras.

¿Cuándo se conocerán los ganadores del concurso de Junta Central Fallera, de las fallas de Valencia?

¿Cuándo se conocerán los ganadores del concurso de Junta Central Fallera, de las fallas de Valencia?

Desde el jueves 16 de marzo darán inicio las diversas cabalgatas y marchas, que tendrán asegurados los premios infantiles. Esto es un acto muy común durante las fallas de Valencia, después de eso, se nombrarán las mejores fallas de cada sección del concurso de Junta Central Fallera, durante las fiestas

Los desfiles y cabalgatas se darán también durante el día del padre y San José en España

Los desfiles y cabalgatas se darán también durante el día del padre y San José en España

Ya casi al finalizar por completo las fallas de Valencia, el domingo 19 dará vida a la gran culminación, por ser el del padre, además de ser el día de San José. Su culminación se iniciará en la plaza del Ayuntamiento, cuando llegue la noche la quema de todos los monumentos, darán lugar, llegaran adultos como niños y así será la gran finalización de esos días festivos.

Algunos de los varios actos necesarios para completar las Fallas 2023 en Valencia

Algunos de los varios actos necesarios para completar las Fallas 2023 en Valencia
  • Lunes 13 de marzo a las 14.00 horas, la Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento con Pirotecnia Zarzoso.
  • Martes 14 de marzo a las14.00 horas la Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento con Pirotecnia Tamarit.
  • A las 17.00 horas se clausurará la Exposición del Ninot Infantil en el Museu de les Ciències.
  • A las 17.30 horas la lectura del veredicto popular y proclamación del ninot indultado infantil de 2023.
  • A las 17.45 horas la recogida de los ninots por las comisiones.
  • Miércoles 15 de marzo a las 09.00 horas la Plantà de todas las fallas infantiles.
  • A las 14.00 horas la Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hermanos Caballer.
  • Jueves 16 de marzo a las 08.00 horas la Plantà de todas las fallas.
  • A las 14.00 horas la Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Turís.
  • Viernes 17 de marzo a las 09.30 horas en la plaza del Ayuntamiento, entrega de premios obtenidos por las fallas en los diferentes concursos.
  • Sábado 18 de marzo a las 10.30 horas el Homenaje al poeta Maximilià Thous, en su monumento, en el cruce de las calles de Sagunto y Maximilià Thous.
  • Domingo 19 de marzo a las 11.00 horas la Ofrenda de flores a san José ante la imagen en su puente y Colabora Falla Doctor Olóriz.
  • A las 12.00 horas la Misa en honor de San José en la Catedral de Valencia, ofrecida por la Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros.
  • A las 14.00 horas la Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.
  • A las 23.00 horas la quema de la falla municipal en la plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

¿Cómo fueron las fallas de valencia del año pasado 2022?

¿Cómo fueron las fallas de valencia del año pasado 2022?

Las fallas de Valencia del año 2022 fueron muy diferentes a las que la AEMET declaró como serían los días para el marzo pasado. Pues en la realización de los desfiles anteriores, los cielos se encontraban completamente libres de nubes, en sus 5 días, solamente 1 hora y 20 minutos estuvo lloviendo, algo que es muy diferente a este año.

De días soleados a llenos de nubes, según la Agencia Estadal Meteorología  

De días soleados a llenos de nubes, según la Agencia Estadal Meteorología

Según la AEMET las Fallas de este 2023 tendrán un corto inicio con cielos soleados, desde el 14 de marzo, pues esos momentos soleados cambiaran a días prolongados con lluvias durante todo el fin de semana, a pesar de esta confirmación, los desfiles y cabalgatas no se darán por cancelados.

La Agencia Estatal de Meteorología avisa las temperaturas altas durante la semana de celebración de las fallas de Valencia

La Agencia Estatal de Meteorología avisa las temperaturas altas durante la semana de celebración de las fallas de Valencia

La Agencia Estatal de Meteorología o AEMET, ya han dado unas supuestas descripciones de los cambios climáticos y de temperaturas. Estas se verán durante el avance de la sema y se sentirán en los inicios de las fallas de Valencia, aquellas serán desde los 11, los 22 y hasta 25 grados, unas temperaturas favorables para la Mascletà.

La AEMET declara el 16 de marzo un día soleado para Fallas de Valencia

La AEMET declara el 16 de marzo un día soleado para Fallas de Valencia

La AEMET o Agencia Estatal de Meteorología ha dicho, ante las actividades de las fallas de Valencia, que tendrán unos comienzos con sol y temperaturas estables. Dando como explicación que, por los momentos, sus 10 grados subirán a 20 durante pase el día, esto obviamente alegra a muchos valencianos que participaran en las actividades.

El aumento de supuestos porcentajes de lluvias durante el culmino sábado 18

El aumento de supuestos porcentajes de lluvias durante el culmino sábado 18

La AEMET además de dar la información de inicios de días soleados y temperaturas entre 10, 22 y 25º máximos, también advirtió un posible 35% de lluvias a finales de las festividades. Al llegar el sábado 18, se realizará la segunda y última cita de la Ofrenda y la Nit del Foc, las lluvias vendrán desde la división noroeste, el oeste de Galicia, al oeste y tercio del norte.

PortAventura World renueva su posicionamiento con la campaña ‘Made to remember’

0

PortAventura World ha lanzado su nueva campaña de posicionamiento de marca, ‘Made to remember’, con el propósito de mostrar al gran público “la amplia oferta que conforma el destino, hecha para perdurar en el recuerdo del visitante, y las emociones que despierta”.

“La propuesta pone de manifiesto el peso de PortAventura World como uno de los mejores destinos de ocio europeos, con experiencias únicas y alianzas pioneras en la costa mediterránea”, indicó.

La compañía señaló que, bajo el propósito de crear “experiencias inolvidables que tengan un impacto positivo en las personas, a la vez que cuida del planeta”, el resort busca transmitir sus principales valores con la campaña, centrados en la pasión por lo que hace y ofrece al visitante, la garantía de seguridad, la eficiencia, la innovación, la cooperación y el compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social y el buen gobierno.

Asimismo, otro de los objetivos de la campaña es trasladar la gran diversidad de clientes y empleados que integra PortAventura World, con una visión inclusiva y diversa.

En este sentido, han explicado que “en PortAventura World, nada ocurre por casualidad. Nuestro objetivo es transmitir al visitante que todo lo que sucede en el resort, y que le asombra, sorprende y divierte, ha sido expresamente creado para su disfrute y bienestar, dentro de nuestro propósito esencial de crear experiencias que nunca se olviden”.

‘Made to remember’ se ha reflejado “en toda la identidad visual de PortAventura World, incluyendo la revisión estética de su web, sus redes sociales y la creación de materiales exclusivos, como píldoras audiovisuales”, añadió.

Además, entre otras acciones, el parque se ha customizado con los valores de la campaña, trasladando físicamente al resort varios ‘puntos de recuerdo’, ideales para inmortalizar fotografías que compartir con la etiqueta ‘#MadeToRemember’.

La Comunidad de Madrid crece un 13% en consultas hospitalarias de 2021 a 2022, más del doble que la media nacional

0

El ‘II Análisis sobre el nivel asistencial en España’ realizado por el Grupo de Estudios e Investigación del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), entidad que “dibuja la realidad del sistema sanitario español en su conjunto a través de una serie de análisis comparativos”, sitúa a la Comunidad de Madrid a la cabeza en relación con el nivel asistencial en atención especializada que se ofrece a los ciudadanos no solo en el año 2022, sino también comparativamente respecto al año anterior.

En esta segunda parte del análisis de la sanidad española, los expertos se centran en la evolución de 2021 a 2022 en relación con los datos de consultas hospitalarias, intervenciones quirúrgicas, urgencias, estancias en hospital y partos, así como asistencia en otras áreas clave.

España ha vivido, en líneas generales, un año de recuperación. A pesar de que 2022 se inició con la variante Ómicron, conforme avanzaron los meses, la mejoría fue clara hasta volver, en muchos ámbitos, a los datos de actividad previos a la pandemia. Una tendencia que esperamos que continúe a lo largo de este 2023”, indicó el vicepresidente del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás.

A nivel autonómico, la entidad señala que Madrid es la región que registra la mejor evolución en consultas hospitalarias. “De hecho, es la comunidad que más ha crecido en relación con el número de atenciones en hospital realizadas -con un crecimiento del 13,07 %-, más del doble que la media nacional, que se sitúa en el 5,67%; y más de dos puntos por encima de la segunda, Cataluña, con un 10,71%”.

Por debajo de la media nacional sitúa a comunidades como Castilla-La Mancha, con un incremento del 0,16% de 2021 a 2022; País Vasco, del 2,16%; o la Comunidad Valenciana, del 2,84%. Por su parte, Castilla y León, Aragón, Galicia y Navarra presentan un decrecimiento en 2022 en el número de consultas hospitalarias atendidas, con un -5,57%, -4,72%, -1,86% y -0,94%, respectivamente.

URGENCIAS

“La falta de estudios especializados en Urgencias y Emergencias en España, que los urgenciólogos sean hoy un colectivo envejecido, la autorregulación de cada comunidad autónoma o la falta de plazas MIR está provocando, entre otros factores, una saturación de los servicios de urgencias”, sostiene el Instituto Coordenadas.

“Un colapso en tendencia alcista dado el creciente abuso del sistema de urgencias por parte de los pacientes”, señala Jesús Sánchez Lambás, quien añade que se trata de “una situación que está provocando un serio problema para el Sistema Nacional de Salud a nivel estructural, no solo en Madrid, ya que el incremento generalizado de las visitas de los españoles a estos servicios está sobrepasando las capacidades de estos sistemas destinados a dar respuesta a verdaderas situaciones de necesidad”.

Segmentando por comunidades y comparando 2021 con 2022, “Madrid vuelve a encabezar el mayor porcentaje de aumento en el servicio de urgencias hospitalarias de un año a otro, con un 13% de crecimiento en este tipo de atención sanitaria, duplicando al 5,71% de la media nacional, y por encima del 10,91% de la segunda comunidad que más creció, Cataluña”, agrega la entidad.

Por debajo de la media nacional se sitúan Castilla-La Mancha, con un crecimiento de un 0,61%; Comunidad Valenciana, del 2,70%; o País Vasco, del 3,17%. Por su parte, Castilla y León, Aragón, Galicia y Navarra presentaron un decrecimiento en 2022 en el número de urgencias atendidas respecto al año anterior, con un -5,31%, -4,89%, -1,74% y -0,18%, respectivamente.

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

Según el Grupo de Estudios e Investigación del Instituto Coordenadas, Madrid fue la comunidad con un mayor porcentaje de crecimiento en intervenciones quirúrgicas en 2022 en comparación con 2021, con un 13,02% (frente al 5,78% de la media nacional), y el 10,92% que la segunda comunidad que más creció, Cataluña. Por debajo de la media nacional se sitúan comunidades como Castilla-La Mancha, con un crecimiento del 1,18%; País Vasco, del 2,31%; y la Comunidad Valenciana del 2,49%.

En el caso de Castilla y León, Aragón, Galicia y Navarra se produjo en 2022 un severo descenso en el número de intervenciones respecto al año anterior, un -5,21%, -4,77%, -1,85% y -0,34%, respectivamente.

En lo que respecta a estancias en hospital y partos, asegura que el nivel asistencial se mantuvo en 2022 muy similar en el conjunto de comunidades, con un crecimiento del 1,02% en el caso de las estancias y un descenso del -0,42% en el caso de partos; en concreto de Madrid, esta comunidad experimentó un incremento del 0,51% en estancias y un descenso del -0,64% en partos.

En el caso de las estancias en hospital, la media nacional estuvo en 844,4 por cada 1.000 habitantes; mientras, en Madrid se situó en 786,1. En el caso de los partos, en Madrid se atendieron 8,3 por cada 1.000 habitantes, frente a la media de 7,3 registrado en el conjunto nacional.

Para el resto de las áreas asistenciales, Madrid creció un 12,94% en 2022, frente al 5,85% de media nacional. En el caso de la CAM, se situaron en 205,7 por cada 1.000 habitantes, mientras que en el caso del conjunto de comunidades fue de 169,2.

Cofares recibe a la patronal europea de la distribución farmacéutica

0

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, recibió al Comité Técnico de la GIRP, la patronal europea de la distribución farmacéutica, Pastor suma así esfuerzos con la cúpula de la patronal europea de distribución farmacéutica en su “apuesta común por reforzar la función de servicio público específica de los mayoristas de gama completa”.

Cofares destacó que el encuentro se produce en una semana clave para el futuro de la farmacia en Europa, ya que coincide con el impulso final de la Estrategia Farmacéutica Europea. A finales de mes -29 de marzo- la Comisión de la UE emitirá su informe de propuesta de modificaciones finalizando así la revisión normativa más relevante del sector de las últimas décadas.

La distribución farmacéutica europea es una “entidad crítica” para la sociedad y así lo reconoce el Reglamento sobre las Amenazas Transfronterizas para la Salud, al señalar que se trata de un servicio “vital” para la cohesión de los Estados miembros de la UE.

Cofares y la GIRP mantienen una posición común “acerca de la necesidad de diferenciar la labor de los distribuidores farmacéuticos de gama completa, en aras de que puedan seguir realizando su actividad de suministro con criterios de solidaridad y extensivos a toda la población”.

“A diferencia de otros operadores, tenemos un rol social claramente marcado y esta peculiaridad nos convierte en un agente único en la custodia del medicamento”, señaló Eduardo Pastor.

Desde este prisma, ambas organizaciones destacan que luchan por el derecho a un suministro adecuado y continuo de los distribuidores farmacéuticos mayoristas de gama completa, “como condición necesaria para garantizar la labor de servicio público entre la población”.

“Todos los valores que defiende Cofares también se comparten en el seno del GIRP, que, como eslabón vital de la asistencia sanitaria, se compromete a desarrollar y prestar servicios sanitarios innovadores y eficientes para mejorar la salud y el bienestar de los pacientes en toda Europa”, añadió.

En palabras de Eduardo Pastor, sobre la visita de la GIRP a Cofares, “es un hito clave para poder intercambiar experiencias y seguir construyendo juntos esta plataforma en la que las partes interesadas de la cadena de valor de la asistencia sanitaria faciliten el diálogo y el intercambio sobre las mejores prácticas, creando oportunidades de negocio para todos los agentes involucrados”.

Una vez finalizada la visita al edificio Welnia, sede central de Cofares en Madrid, el comité del GIRP se ha desplazó a las instalaciones de Farmavenix, en Guadalajara, para conocer de primera mano la operativa del pulmón logístico de la Cofares, líder en España, que cada año gestiona más de 85.000 referencias de productos de salud, hasta 30 millones de entregas de medicamentos al mes y cerca de 800.000 líneas de pedido todos los días.

La GIRP es la organización que reúne a los distribuidores farmacéuticos en Europa. Es el paraguas de 750 entidades farmacéuticas que prestan servicios en 33 países, así como a las principales empresas de distribución de productos sanitarios internacionales y paneuropeos. Anualmente, las organizaciones de la GIRP garantizan alrededor de 15.000 millones de envases de medicamentos y productos de salud.

Ensaladilla rusa de Berasategui: sus ingredientes favoritos que siempre usas

La ensaladilla rusa es uno de los platos más populares de la gastronomía española. A lo largo de los años, ha sido reinterpretada por muchos chefs, cada uno añadiendo su toque personal. Uno de los chefs más reconocidos de España, Martín Berasategui, quien también tiene una receta para hacer su tarta de patatas, y ha compartido su receta de ensaladilla rusa en varias ocasiones, revelando cuáles son sus ingredientes favoritos que siempre utiliza.

En este artículo, vamos a explorar los secretos detrás de la ensaladilla rusa de Berasategui y descubriremos qué ingredientes le dan ese sabor único y delicioso que caracteriza todas las elaboraciones de uno de los chef más premiados de España.

¿Cómo se consume la ensaladilla rusa?

¿Cómo se consume la ensaladilla rusa?

La ensaladilla es una de las tapas más populares de España, ya sea que se disfrute en casa, en un chiringuito de playa o en un bar de pueblo a 200 kilómetros de la costa pero, ¿tienes idea de las calorías que tiene un plato de ensaladilla rusa? Si eso no te preocupa, te contamos que existen muchas versiones diferentes, esta deliciosa tapa siempre suele gustar. La receta que presentamos a continuación es infalible y te garantizamos que dejará a tus comensales con ganas de más.

Ingredientes para realizar la ensaladilla rusa de Berasategui

Ingredientes para realizar la ensaladilla rusa de Berasategui
  • 200 g de patata cocida en dados
  • 75 g de huevo cocido picado
  • 125 g de cigala cocida picada
  • 50 g de aguacate
  • 50 g de aceitunas verdes aliñadas
  • 25 g de pepinillo en vinagre picadito
  • 150 g de ventresca de bonito en aceite desmigado
  • 75 g de cebolleta fresca picada
  • 600 g de mahonesa
  • 5 g de cebollino picado

Elaboración de la ensaladilla rusa de Berasategui

Elaboración de la ensaladilla rusa de Berasategui

En un bol, combinamos la patata cocida en cubos, el huevo cocido picado, la cigala cocida picada, el aguacate en cubos, las aceitunas verdes aliñadas laminadas, los pepinillos en vinagre picados, la ventresca de bonito en aceite desmenuzado, la cebolleta fresca picada y la mayonesa. Estos son los ingredientes de la ensaladilla rusa de Berasategui. Luego, mezclamos todos los ingredientes con la ayuda de una lengua hasta que estén completamente integrados.

Por último, añadimos el cebollino picado para darle el toque final a nuestra ensaladilla rusa. Para finalizar, verificamos el punto de sal y servimos la ensaladilla bien fría.

Beneficios de comer patata cocida

Beneficios de comer patata cocida

La patata, un humilde alimento traído por España desde América, ha sido asociada con frecuencia al aumento de peso, aunque esto puede ser atribuido a la forma poco saludable en que se consumen, porque normalmente las comemos fritas o cubiertas de salsas altas en calorías. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que las patatas pueden reducir la presión arterial y su consumo apenas contribuye al aumento de peso.

El resultado de los estudios más recientes

El resultado de los estudios más recientes

De acuerdo con una investigación llevada a cabo por la Universidad de Scranton en Estados Unidos, una patata cocida sin freír ni mantequilla, aporta tan solo 110 calorías y una gran cantidad de fitoquímicos y vitaminas beneficiosas para la salud. No es de extrañar que la patata sea el segundo alimento más consumido en todo el mundo.

En el estudio se utilizaron patatas cocidas en el microondas sin la adición de mayonesa o ketchup, que son los condimentos preferidos por los consumidores en Estados Unidos. La muestra constaba de 18 pacientes con sobrepeso y alta presión arterial, quienes consumieron entre seis y ocho patatas dos veces al día, durante un mes.

Después de seguir esta dieta, se encontró que la presión arterial media diastólica disminuyó en un 4.3% y la sistólica en un 3.5%. Además, ninguno de los participantes del estudio aumentó de peso.

Los poderes nutricionales de las patatas

Los poderes nutricionales de las patatas

Las patatas son un alimento básico en muchas culturas del mundo y se consumen en una gran variedad de formas. A menudo, se piensa que las patatas fritas son la manera más popular de comerlas, pero las patatas cocidas son una opción mucho más saludable.

Existen numerosos beneficios asociados con el consumo de patatas cocidas, que van desde la reducción de la presión arterial hasta la mejora de la digestión. En este artículo, exploraremos los beneficios de comer patatas cocidas y por qué deberías considerar incorporarlas en tu dieta.

La patata contiene vitaminas C (su piel), A, B1, B2, B6

La patata contiene vitaminas C (su piel), A, B1, B2, B6

La patata es un alimento rico en nutrientes esenciales para nuestro organismo, incluyendo vitaminas C, A, B1, B2, B6 y PP. La vitamina C se encuentra en mayor cantidad en la piel de la patata, por lo que se recomienda cocinarla con piel para obtener el máximo beneficio nutricional.

La vitamina A es importante para la salud ocular y la piel, mientras que las vitaminas del complejo B son esenciales para el metabolismo energético y el sistema nervioso. Además, la patata también contiene otros nutrientes importantes como potasio, hierro y fibra, lo que la convierte en un alimento nutritivo y saludable.

Minerales: mucho Potasio y Fósforo, también Magnesio, Hierro, Calcio y Sodio

Minerales: mucho Potasio y Fósforo, también Magnesio, Hierro, Calcio y Sodio

Además de ser rica en vitaminas, la patata también es una buena fuente de minerales esenciales para nuestro cuerpo. El potasio es el mineral más abundante en la patata, y es especialmente importante para mantener una presión arterial saludable y para el funcionamiento adecuado del corazón y los riñones.

La patata también contiene fósforo, que es necesario para la formación de huesos y dientes fuertes, y magnesio, que ayuda en la absorción de calcio y en la producción de energía. Además, la patata es una buena fuente de hierro, que es esencial para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en nuestro cuerpo. También contiene calcio, que es importante para la salud ósea, y sodio, que es necesario para el equilibrio de los líquidos en nuestro cuerpo.

La patata contiene un 82% de agua

La patata contiene un 82% de agua

La patata es un alimento que contiene una gran cantidad de agua, aproximadamente el 82% de su peso total. Esto la convierte en una excelente opción para mantenerse hidratado, especialmente durante los días calurosos de verano o después de hacer ejercicio.

Además, la alta cantidad de agua en la patata también significa que es baja en calorías, lo que la hace ideal para las personas que buscan mantener un peso saludable. La hidratación es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo, y la patata es una opción nutritiva y deliciosa para ayudarte a alcanzar tus objetivos de hidratación diaria.

Es rica en proteínas, almidón, fibra, ácido fólico, glúcidos, hidratos de carbono, aunque también en calorías

Es rica en proteínas, almidón, fibra, ácido fólico, glúcidos, hidratos de carbono, aunque también en calorías

La patata es un alimento rico en nutrientes, que contiene proteínas, almidón, fibra, ácido fólico, glúcidos e hidratos de carbono. La proteína es esencial para el crecimiento y reparación de los tejidos en nuestro cuerpo, mientras que el almidón y los hidratos de carbono son importantes para la producción de energía.

La fibra ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y el ácido fólico es esencial para el desarrollo celular y la prevención de defectos congénitos en el feto durante el embarazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la patata también es rica en calorías, especialmente cuando se cocina con aceite o se combina con ingredientes ricos en calorías como la crema agria y el queso.

Por lo tanto, es importante que la consumas pero que la incluyas en tu dieta diaria con moderación y en combinación con otros alimentos nutritivos para mantener una dieta equilibrada.

La patata es diurética

La patata es diurética

No sólo es una excelente fuente de nutrientes y agua, sino que también tiene propiedades diuréticas. Esto significa que puede ayudar a aumentar la producción de orina y, por lo tanto, a eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo.

La patata es rica en potasio, un mineral que ayuda a regular el equilibrio de líquidos en nuestro cuerpo, y bajo en sodio, lo que la convierte en una opción ideal para las personas que buscan reducir la retención de líquidos.

CO2 Revolution cuenta con 250.000 toneladas de CO2 para compensar la huella de carbono de eventos masivos

0

Actos deportivos, festivales de música o ferias comerciales son algunos ejemplos de eventos masivos que pueden generar hasta 250 toneladas de dióxido de carbono (CO2). Dicho cálculo de emisiones, elaborado por CO2 Revolution puede variar dependiendo de la ubicación geográfica, la escala y la duración del evento, así como de la tecnología y los recursos utilizados para gestionarlo.

Por ejemplo, para calcular la huella de carbono de eventos masivos como partidos de fútbol, convenciones o festivales de música a los que asisten una media de 50.000 personas, entrarían en juego factores como la energía requerida para la iluminación, climatización y otros sistemas, así como como el transporte empleado para acudir.

Dicha empresa, especializada en reforestación, ha calculado que para compensar un evento de esta magnitud con toneladas a ciclo completo sería necesario plantar entre 1.000 y 2.000 árboles de media, dependiendo de la especie y capacidad de absorción, en un terreno equivalente aproximadamente a dos campos de fútbol.

La compañía pone de manifiesto que para la elección de las especies se debe priorizar aquellas que son autóctonas y siempre con respeto por la biodiversidad de la zona. También se tienen en cuenta factores como la climatología o las características del terreno a la hora de reforestar.

Para abordar este desafío, CO2 Revolution, ha generado un stock de bonos a ciclo completo avalados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico por valor de 250.000 toneladas de CO2 gracias a sus plantaciones. Con esta iniciativa, ya se han podido compensar las emisiones en eventos como ‘La Nit de l’Empresari‘ de Patronal Cecot o los ‘Premios Viajar’, que fueron más sostenibles gracias al compromiso medioambiental de estas entidades. Y recientemente, en marzo la feria HIP Horeca Professional Expo, donde la empresa Bunzl Distribution Spain invierte en un proyecto de compensación de huella de carbono realizado por CO2 Revolution, para que su presencia en IFEMA sea más sostenible.

«Estamos comprometidos a hacer que sea fácil para las organizaciones medir y compensar su impacto ambiental en eventos, ofreciendo una solución accesible y efectiva para apoyar a las organizaciones en su camino hacia la sostenibilidad”, afirma el equipo directivo de CO2 Revolution. La compañía para reforesta de forma efectiva se basa en un método pionero que combina la bioteclogía (Big data, drones y semillas inteligentes) con método tradicionale.

Para conocer la huella de carbono de organización, de evento o de producto, la compañía cuenta con un departamento experto en cálculo mediante norma ISO 14064 para contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero, garantizando la precisión de las mediciones.

Una vez calculada la huella, CO2 Revolution ofrece la opción de compensarla de manera parcial, total o incluso ir más allá para convertir el evento en carbono negativo.

De este modo, los organizadores pueden adquirir créditos de carbono a través de proyectos de absorción como son las reforestaciones de terrenos degradados o incendiados, así como contribuir a la financiación de dichos proyectos.

El 80% de los barceloneses critica a la administración por no estar haciendo lo suficiente para mitigar el impacto de la sequía, según un estudio

0

Ocho de cada diez residentes en Barcelona reprochan a las autoridades políticas no estar haciendo el máximo esfuerzo para paliar el impacto de la sequía en la capital catalana, según un estudio realizado por el Instituto IO Investigación sobre el problema del agua en Barcelona y su área metropolitana.

El 40% de los encuestados afirman que las medidas previstas en el Plan de Sequía de la Agencia Catalana del Agua (ACA) no son suficientes para hacer frente a la sequía, mientras que el 45% de los habitantes de la ciudad y su región ni las conocen.

Asimismo, este estudio también señala que a nueve de cada diez barceloneses les angustia la falta de agua en un futuro. Los últimos datos indican que la sequía en Cataluña se agrava, las reservas de agua en los embalses siguen descendiendo y las pocas lluvias previstas estos días no son suficientes.

El director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, alertó el pasado 26 de febrero del posible anuncio de más restricciones antes de finalizar el año. Esto podría suponer pasar del escenario de emergencia al de excepcionalidad, el último y el peor escenario posible, y que afectaría directamente al uso doméstico del agua. Este escenario prevé un encarecimiento del precio de cada metro cúbico de agua se consuma de más, hasta alcanzar los 0,60 euros, estableciendo una dotación máxima de 200 litros por habitante y día, que puede bajar hasta los 160 en caso de emergencia extrema.

CAMBIO DE HÁBITOS

El estudio apunta también que un 90% de vecinos de la ciudad y su área metropolitana estarían dispuestos a cambiar sus hábitos con tal de reducir el consumo de agua doméstico.

Acciones como apostar por la ducha en vez de la bañera y, a la vez, reducir el número de duchas; o hacer un consumo del agua más responsable, o gastar menos agua de la cisterna del cuarto de baño, son las opciones que más triunfan entre los encuestados para empezar a cambiar sus hábitos.

Y es que la falta de agua ha hecho proliferar entre la población diferentes técnicas de ahorro de agua. De hecho, un usuario de Twitter compartió en la red un consejo para ahorrar más de 800 litros de agua al mes y se viralizó. El truco, conocido ahora también como la técnica ‘ducha-cubo’, consistía en una acción simple y sencilla: acumular en este recipiente los primeros chorros de agua fría que salen de la ducha. La idea final de esta técnica sería utilizar esta agua para tirarla en el váter, en vez de tirar de la cadena.

El estudio está realizado por el Instituto IO Investigación sobre una muestra de 503 individuos 18 a 70 años de edad, representativos de la población residente en Barcelona ciudad y área metropolitana de Barcelona, a través de un muestreo intencional por cuotas de sexo y grupo de edad en Barcelona ciudad y su área metropolitana.

Llega el Heat-Free Day, una iniciativa tecnológica para una mayor eficiencia energética

0

/COMUNICAE/

06 nota premsa Merca2.es

Esta fecha, impulsada por Epson, persigue concienciar sobre la importancia de limitar el aumento de la temperatura del planeta y alcanzar el objetivo de los 1,5ºC con pequeñas acciones y decisiones acertadas en el día a día

Hoy vuelve el Heat-Free Day, una fecha impulsada por Epson para concienciar sobre la importancia de limitar el aumento de la temperatura del planeta y alcanzar el objetivo de los 1,5ºC. Bajo el lema ‘Acciones sencillas para un gran cambio positivo’, partners de la firma reúnen a sus clientes y comunidades para mostrar cómo simples cambios y adopciones tecnológicas adecuadas pueden ayudar a materializar ese objetivo.

La adopción de nuevas tecnologías más eficientes juega un papel esencial en el objetivo de alcanzar un 39.5% para 2030 de mejora de la eficiencia energética, tal como apunta el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

«La eficiencia energética sigue siendo, en muchas ocasiones, la gran olvidada en la toma de decisiones tanto a nivel individual, como empresarial o de la administración. Es importante dar pasos decididos en las elecciones que tomamos. ¿Si hay dos soluciones para una misma necesidad que ofrecen las mismas capacidades, pero una es mucho más eficiente en el consumo de energía y emisiones, por qué dudar?», comenta Pilar Codina, Corporate Sustainability Manager de Epson Ibérica.

Acciones para un cambio positivo
Después de su primera edición, celebrada en 2022, el Heat-Free Day se ha consolidado como una jornada para compartir conocimientos y generar un gran cambio positivo. Este año, Epson sigue apostando por actividades de concienciación y divulgación por toda la geografía ibérica que ayuden a tomar conciencia sobre la importancia de sumar pequeños pasos en la lucha contra la emergencia climática. En estos primeros meses del año, Epson ha seguido apostando por acciones de reforestación en Madrid y Lisboa, y sigue progresando la inversión de 770 millones de euros en acciones de descarbonización y desarrollo sostenible a nivel mundial.

Epson y sus partners vuelven a citar a PYMES españolas y portuguesas para compartir encuentros centrados en metodologías e ideas de transición sostenible que permitan reducir el calor generado por su actividad, el consumo energético y los impactos sobre el planeta. Estas sesiones se están desarrollando durante el mes de marzo a lo largo de todo el territorio español y portugués.

La transformación digital sostenible
Una de las claves para disminuir el calentamiento global es la adopción de tecnologías que permitan reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética por parte de las empresas. La tecnología tiene un gran potencial para rebajar el impacto negativo de la actividad humana en el medioambiente, y ser una palanca de crecimiento y eficiencia. En este sentido, uno de los ámbitos más importantes para lograrlo es el educativo. Es esencial ofrecer a las próximas generaciones todas aquellas herramientas necesarias para construir un futuro más eficiente. Para ello, desde Epson se ha impulsado el proyecto EDU2030, que pretende acelerar la transformación digital sostenible de las escuelas españolas a través de formación específica y diferentes recursos tecnológicos. Además, la compañía también pone a disposición de los centros auditorías personalizadas para ayudarles a organizar una planificación de la transición tecnológica sostenible.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 150.776€ en Lleida (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 150.776? en Lleida (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El deudor se quedó sin empleo y no pudo pagar el crecimiento de las cuotas de la hipoteca

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Catalunya. Se trata del caso de un hombre, vecino de Lleida (Catalunya), a quien el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Balaguer (Lleida) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 150.776 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: «la situación del deudor proviene de cuando él y su  expareja adquirieron un piso. Posteriormente lo vendieron y se mudaron. Como la situación económica les era favorable, compraron otra vivienda. Cuando llegó la crisis del año 2008, la cuota de la hipoteca se incrementó y el deudor se quedó desempleado. Su ya expareja cambió de nombre la vivienda, y, más tarde, el banco la subastó, quedándose así el deudor con el remanente que había. Tuvo que solicitar varios préstamos para poder asumir sus gastos más esenciales».

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Ese mismo año fue creado el despacho de abogados para dar salida a la situación de muchos endeudados que no sabían cómo salir del bucle de sobreendeudamiento en el que se encontraban. Este mecanismo tiene aún mucho recorrido en nuestro país ya que cada vez más personas son conocedoras de su existencia.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad en España y también el que más casos ha llevado. En estos momentos ha logrado la cifra de 130 millones de euros de deuda exonerada.

Hay que señalar que las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a las diferentes comunidades autónomas de España ya que es un procedimiento que se está aplicando en todos los juzgados del país. «Hemos realizado grandes esfuerzos por dar a conocer la  Ley de la Segunda Oportunidad y hemos sido los embajadores de la  Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya», explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos en estado de insolvencia puedan quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos específicos. Así, el concursado debe actuar de buena fe, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez años previos y la deuda no puede superar los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Regreso al pasado: construir en madera como solución al cambio climático

0

/COMUNICAE/

0903 ExpocidaMadera alta 8 LR Merca2.es

La actual crisis del sector inmobiliario y las políticas de eficiencia energética procedentes de Europa, con la amenaza del cambio climático como telón de fondo, convierten a la madera como el material de construcción idóneo. El Congreso Profesional de Conservación y Tratamiento de la Madera EXPOCIDA MADERA 2023, organizado por ANECPLA, ha abordado en Bilbao el papel fundamental de este material clave de la construcción sostenible y los métodos más innovadores para asegurar su conservación

Cuántas veces la solución a los problemas está tan cerca que no se ve. La madera es uno de los materiales nobles por excelencia en la construcción. Utilizada por el ser humano desde las primeras civilizaciones, dejó de emplearse con la aparición del hormigón moderno y las nuevas técnicas de producción del acero. Sin embargo, la innovación y el desarrollo del sector en los últimos años, unidos a las exigencias climáticas y las múltiples bondades que acapara la madera a nivel medioambiental, han colocado de nuevo este material, empleado desde tiempos inmemoriales, en el centro del futuro de la edificación en todo el mundo.

Así ha quedado patente en la tercera edición del Congreso Profesional de Conservación y Tratamiento de la Madera, EXPOCIDA MADERA 2023, organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), que ha tenido lugar los días 9 y 10 de marzo en Bilbao. Un evento que ha reunido una vez más a algunos de los profesionales y expertos nacionales e internacionales más relevantes de los sectores de la arquitectura, la rehabilitación, la construcción, la restauración y la gestión de plagas de toda España en torno a la madera como material de construcción del futuro.

Y es que, si se tiene en cuenta que el sector de la construcción es el responsable de cerca del 30% de las emisiones de CO2 procedentes de las acciones humanas, es evidente que la toma de medidas por parte de este sector se antoja urgente. «La madera es el único material de construcción cuyo uso no sólo no contamina, sino que ayuda a reducir el CO2 de la atmósfera, contribuyendo así a mitigar el impacto del cambio climático. Esto hace que la madera sea la alternativa constructiva con la huella de carbono más baja», ha expuesto durante su intervención en el Congreso Manuel Touza, doctor ingeniero de montes del Centro de Innovación y Servicios Tecnológicos de la Madera de Galicia (XERA – CIS Madera).

Un argumento que, si bien es sin duda uno de los más potentes en la coyuntura actual, no es ni mucho menos el único que refuerzan la apuesta por la madera como material ideal de construcción. Y así ha redundado en ello también durante su ponencia el arquitecto con más de 25 años de trayectoria profesional, especializado en rehabilitación de Patrimonio Histórico, Fernando Espinosa de los Monteros. «La madera es un material maravilloso: natural, sostenible, económico, profundamente bello, seguro, fácil de trabajar, extremadamente versátil, cálido… Sus ventajas son innumerables y a todas ellas hay que sumarle la durabilidad. Por mi profesión, he tenido la oportunidad de restaurar un buen número de elementos de Patrimonio Histórico realizados con madera que, con un buen mantenimiento, tienen la capacidad de ser altamente perdurables».

«Y para el adecuado mantenimiento de la madera es imprescindible la labor de los profesionales de la gestión de plagas y Sanidad Ambiental», ha apuntado Jorge Galván, ingeniero de Montes y director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA). «Porque no son sino ellos los únicos con la formación y conocimientos necesarios para realizar, en primer lugar, un certero análisis de situación que localice con exactitud el origen del problema para, a continuación, aplicar los tratamientos oportunos y más adecuados».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fundación MEDAC y Siemens Healthineers potenciarán la formación en radiodiagnóstico con simulación

0

/COMUNICAE/

NdP Convenio Siemens Healthineers 1 scaled Merca2.es

Dentro del acuerdo de colaboración entre ambas entidades se incluye que seis centros de investigación biomédica de la Fundación MEDAC –ubicados en Madrid, Málaga, Sevilla, Granada, Almería y Zaragoza– cuenten con soluciones exclusivas como el Smart Simulador, además de tener licencias de VR XRay

Fundación MEDAC, entidad sin ánimo de lucro que persigue generar un cambio positivo en la sociedad, y Siemens Healthineers, empresa líder en tecnología sanitaria, se unen para potenciar la formación en el área de diagnóstico por la imagen con herramientas de simulación. Así, la Fundación MEDAC se convertirá en centro de referencia para nuevas aplicaciones y productos formativos de Siemens Healthineers

Dentro del acuerdo de colaboración entre ambas entidades también se incluye que seis centros de investigación biomédica de la Fundación MEDAC –ubicados en Madrid, Málaga, Sevilla, Granada, Almería y Zaragoza– cuenten con soluciones exclusivas como el Smart Simulador, además de tener licencias de VR XRay. Con ello, los técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico de la Fundación MEDAC podrán practicar y entrenar continuamente con Realidad Virtual para mejorar sus competencias y lograr una mayor eficiencia en su formación. 

«Existen numerosos estudios que demuestran que las soluciones de simulación y realidad virtual tienen un impacto positivo en la formación de los profesionales. Con este acuerdo, Siemens Healthineers demuestra su compromiso con la sociedad acercando los avances tecnológicos a entornos educativos. Los técnicos de la Fundación MEDAC se beneficiarán del uso de estas tecnologías, redundando en la mejora de sus competencias y acceso al mercado laboral», destaca Rosa Gómez, responsable de formación de Siemens Healthineers España.

Asimismo, Siemens Healthineers también ofrecerá a los técnicos de rayos de la Fundación MEDAC formación en ecografías y otorgará un reconocimiento al mejor expediente, que tendrá la oportunidad de visitar la sede de la compañía en Alemania. 

Por último, ambas entidades pondrán en marcha un estudio piloto sobre la formación con simulación, a través del cual analizarán las diferencias existentes entre los estudiantes que se forman con herramientas de Siemens Healthineers y los que no se han formado con esta tecnología. Este estudio se llevará a cabo con la colaboración del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, otro de los organismos colaboradores de la Fundación MEDAC. 

«En los centros de investigación biomédica de la Fundación MEDAC buscamos alianzas con las empresas más punteras para llevar a cabo nuestros proyectos y estudios de investigación en el ámbito sanitario. Es un orgullo contar con Siemens Healthineers y que nuestros técnicos de imagen para el diagnóstico utilicen su tecnología exclusiva, con la que estamos seguros de que mejorarán sus competencias y conseguirán una mayor eficiencia en sus estudios», subraya la directora general de la Fundación MEDAC, Sonia Ordóñez. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Un estudio revela cómo piensan los estudiantes de entre 11 y 16 años en materia de hábitos digitales

0

/COMUNICAE/

ROCKET INSTITUTE INFORME 2023 Merca2.es

El programa Rocket, junto con los colegios agustinos, publican un estudio que revela los hábitos digitales de los jóvenes de entre 11 y 16 años

La empresa Rocket Ventures, liderada por Juan Gorchs, ha realizado un estudio en los colegios agustinos de España dentro de su programa pionero de formación complementaria para edades tempranas, Rocket Certification.

Este programa nace en el 2019 en el colegio San Agustín de Madrid con un proyecto piloto de innovación educativa único, que tras cuatro años lanza su siguiente fase, el Rocket Institute: una plataforma de formación complementaria que ayuda a los alumnos de los colegios agustinos a complementar y reforzar su currículum en el transcurso de su paso por el colegio.

Con el estudio, culminado antes del lanzamiento de la plataforma, se pretendía conocer cuáles son los hábitos digitales, aspiraciones e influencias de los estudiantes de entre 6º de primaria y 4º de la ESO.

La muestra del estudio comprende casi 200 alumnos de tres de los colegios más innovadores de los agustinos —San Agustín de Zaragoza y Ntra. Señora del Buen Consejo y Valdeluz de Madrid—, una muestra relevante para sacar ciertas conclusiones generales de las tendencias en estas edades.

La plataforma Rocket Institute tiene como objetivo crear toda una autopista de innovación educativa que complemente a la educación obligatoria. Después de haber tutelado a más de 300 alumnos en el programa Rocket, su director, Juan Gorchs, destaca la importancia de crear ciertos hábitos y adquirir ciertos conocimientos complementarios para reforzar la educación: «Nuestros hijos se enfrentan a un futuro laboral muy diferente al nuestro, dominado por la tecnología, en el que la creatividad, la capacidad de resolver problemas, la innovación y la facilidad de apartarse serán claves».

Según José Luis González Deza, coordinador del programa Rocket del San Agustín de Zaragoza, «el estudio refleja datos muy interesantes que nos han servido para diseñar gran parte de la estrategia de creación y dosificación de nuestra formación online». Entre ellos, destaca los siguientes:

  • El 92% de los estudiantes entrevistados disponía de un smartphone.
  • El 65% de los estudiantes se pasa, de media, entre una y dos horas diarias usando el smartphone, y el 18% más de dos horas al día.
  • El 97% de los que tenían un smartphone prefería el vídeo para ver contenidos.

Cuando se les preguntó qué habían aprendido después de pasarse tanto tiempo viendo sobre todo vídeo en sus smartphones, la respuesta mayoritaria (más del 90%) fue que nada relevante.

Por otro lado, cuando se les preguntó por el ordenador, más del 89% no lo veían como una herramienta de trabajo, sino como una extensión de las tareas del colegio, y la gran mayoría de ellos reconoció que no lo usaban o lo usaban muy poco para tareas que no fuesen del cole.

Entre las preguntas de conocimiento digital, la mayoría de los entrevistados reconocía no saber nada de conceptos como blockchain, e-commerce, marketing digital, inteligencia artificial, realidad virtual, etc., aunque mostraron un gran interés por conocer más sobre estos temas innovadores y creativos.

Con respecto a sus fuentes de formación, además del colegio, más del 98% reconoció que sus tres principales canales de información y formación eran Youtube, TikTok e Instagram.

«El estudio ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de ofrecer otros canales de formación más garantistas y ordenados que las redes sociales, y de que el dispositivo principal sea el ordenador, con el fin de convertirlo en una estación de trabajo y herramienta de formación», concluye Juan Gorchs, que junto con Julio, Fernando y José Luis, coordinadores del programa Rocket en Valdeluz, Buen Consejo y Zaragoza, respectivamente, están preparando un nuevo estudio de motivación con el fin de entender cuáles son las claves para activar la motivación en los más jóvenes.

Estos tres colegios, junto con el San Agustín de Madrid y en colaboración con Rocket Ventures, están apostando firmemente por la innovación educativa, mediante la que pretenden sentar las bases de la educación del futuro. «Queremos que nuestros alumnos tengan la posibilidad de complementar su formación y su CV con el método más eficiente, y que realmente salgan preparados para el futuro laboral que les espera», afirma Ildefonso Trigueros, director del colegio San Agustín de Madrid.

Si se desea ver el informe completo, se puede descargar en este enlace:

Descargar aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Llega la MiduFest: Conferencia de programación gratis y en Twitch

0

/COMUNICAE/

midufest horizontal 1 Merca2.es

El 21 y 22 de marzo se podrá disfrutar, de forma totalmente gratuita, de esta conferencia y aprender de los mejores expertos en programación y desarrollo

Este 21 y 22 de marzo a las 6PM (hora de España), se llevará a cabo miduFest, una conferencia de programación y desarrollo en línea que reunirá a más de 20 expertos internacionales del mundo de la programación. La conferencia será gratuita y se retransmitirá en vivo a través de la plataforma Twitch en el canal de midudev: https://twitch.tv/midudev.

Organizada por Miguel Ángel Durán, un desarrollador con más de 15 años de experiencia y creador de contenido, miduFest es un evento que busca fomentar el intercambio de conocimientos en el ámbito de la programación y aumentar la empleabilidad de los profesionales en el sector. Miguel Ángel cuenta con uno de los canales de Twitch más vistos del mundo.

Entre las charlas destacan las de Irene M. Morgado, titulada ‘Encontrar trabajo dev en tiempos loquísimos’, en la que dará pautas de cómo los programadores pueden mejorar sus posibilidades en esta época de incertidumbre. David East, programador de Google, hablará de cómo de importante es el rendimiento web y cómo se puede mejorar para dar una mejor experiencia a los usuarios.

Durante la conferencia, se contará con el apoyo de destacados patrocinadores, que también están en búsqueda de talento técnico. Entre ellos, se encuentran:

  • Softtek, un líder mundial en soluciones digitales de vanguardia que se enfoca en la innovación y la calidad.
  • NTT DATA, la sexta empresa de servicios de TI a nivel global, que ha sido reconocida por segundo año consecutivo como la mejor empresa para trabajar en España en el 2022.
  • Autentia, una compañía comprometida en ser referentes técnicos, utilizando buenas prácticas y metodologías ágiles en sus procesos y desarrollos.

Toda la información sobre la agenda y los ponentes en https://midufest.com

«No pierdas la oportunidad de aprender de los mejores expertos en programación y desarrollo, y forma parte de esta increíble experiencia virtual».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Gonzalo Sánchez, presidente de PwC España: “Tenemos plena confianza en la solidez del sistema financiero español”

0

El presidente de PwC España, Gonzalo Sánchez, lanzó un mensaje contundente ante los momentos de incertidumbre que se han vivido en los últimos días y dijo que “tenemos plena confianza en la solidez del sistema financiero español”.

“El sector financiero debe seguir siendo uno de los principales catalizadores del crecimiento económico y de la inversión de nuestro país, y su salud y estabilidad son claves para este fin”, ha enfatizado. Gonzalo Sánchez ha hecho este diagnóstico durante la presentación del informe ‘Unión Bancaria un desafío entre crisis superpuestas’, elaborado por PwC, que ha contado con la presencia de la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado.

Para el presidente de PwC España, “hemos de poner de manifiesto que la situación de liquidez y solvencia de nuestros bancos es hoy mucho más robusta que hace años, estando además ampliamente controlada dentro del marco de supervisión del BCE y el Banco de España”.

“Por otro lado, la reacción de la Reserva Federal también ha sido la adecuada protegiendo los depósitos y controlando el contagio”, ha insistido. Gonzalo Sánchez considera que “es una obligación unirnos al mensaje de tranquilidad para los inversores de nuestros bancos españoles porque sus fundamentales son muy diferentes”.

“La mayoría de los indicadores que reflejan la robustez de su posición (de solvencia, de calidad de activos, de liquidez o de rentabilidad) muestran niveles iguales o superiores a los de la etapa pre-pandémica”, ha asegurado.

Gonzalo Sánchez insiste en la importancia de la transformación del sector financiero para encarar el futuro: “Nuestros bancos se encuentran hoy con una mayor solidez, pero con igual o mayor necesidad de mantener la prudencia y vigilancia ante las amenazas del entorno actual, que son también amenazas para el sector. La gestión de los riesgos del negocio, y la transformación continua del mismo, siguen siendo críticas en un marco global de máxima incertidumbre e inestabilidad, y ayudan a desacoplar a nuestros bancos de posibles contagios futuros por episodios como los que estamos viviendo en los últimos días”.

RESPUESTA DE LA BANCA

El informe de Unión Bancaria que elabora PwC, que cumple una década, destaca que la economía y el sector financiero han encadenado, en los últimos años, tres crisis consecutivas -la pandemia, los problemas en las cadenas de suministro y la guerra de Ucrania-, que han creado un remolino de efectos inesperados, entre los que la inflación es el más destacado.

Sin embargo, el estudio también pone de manifiesto cómo la banca europea y española ha sabido responder con solidez y se encuentra en mejor situación que nunca, en términos de solvencia, de calidad de sus activos, de liquidez y de rentabilidad, para afrontar la situación actual de los mercados.

El informe considera que detrás de esta fortaleza se encuentran los cimientos puestos por la Unión Bancaria, que a lo largo de los últimos años ha propiciado mejores en áreas críticas como el capital, la morosidad o la gobernanza. Por ejemplo, la ratio de capital de mayor calidad de la banca europea, conocido técnicamente como CET1 fully Loaded, ha pasado del 12,5% en diciembre de 2014 al 14,7% en septiembre de 2022.

Otro indicador que ha evolucionado positivamente y que cobra especial interés es el de la ratio de cobertura de liquidez, que refleja las capacidades del sector financiero europeo para cumplir con sus obligaciones a corto plazo: en el tercer trimestre del año pasado se situó en el 162%, veinte puntos más que a finales de 2016.

Pero donde la mejoría que refleja ha sido más significativa es en la calidad de los activos de los bancos europeos. Entre junio de 2015 y septiembre de 2022, el índice de préstamos dudosos -conocido como NPLs-, cayó del 7,5% al 1,8%.

Además, los instrumentos aprobados por los diferentes gobiernos europeos para contrarrestar el impacto económico de la pandemia -en el caso de España los préstamos bonificados en el pago de créditos de empresas avalados por el Instituto de Crédito Oficial-, se están saldado con niveles de impago relativamente moderados: del 5,9% en España y del 4,2% en Europa.

El cambio de ciclo en la política monetaria es otro de los factores que está permitiendo a las entidades europeas recuperar cierta normalidad en sus indicadores de rentabilidad, después de muchos años.

En el tercer trimestre del 2022, las entidades supervisadas directamente por el Banco Central Europeo registraron un retorno sobre el capital (ROE, por sus siglas en inglés) del 7,55%, el segundo más alto desde 2007.

En el caso de la banca española, el ROE se sitúa en el 10,5%, claramente por encima de los otros tres grandes países de la eurozona -Alemania, 5,2%, Francia, 6,2% e Italia, 9%).

INCERTIDUMBRES

El análisi indica que pese a “esta radiografía tan positiva, sin embargo, no deberíamos de precipitarnos a la hora de sacar conclusiones y pensar que el camino está despejado. Una buena prueba de ello, son los episodios acontecidos estos últimos días en Estados Unidos y su repercusión en los mercados financieros internacionales”. “En efecto, si nos aislamos de estos sucesos, el escenario sería relativamente favorable para el sector financiero, y es probable que ese contexto positivo se mantenga a lo largo de 2023 pero existen incertidumbres en el corto y en el medio plazo, y los bancos europeos todavía tiene algunas cuestiones pendientes para despejar el futuro y ganarse la confianza de los inversores”, añade.Prueba de ello es que la relación entre el precio y el valor en libros de la industria financiera europea se sitúa entre las más bajas de todos los sectores económicos, indica.

La principal incógnita es qué va a pasar con la renta disponible de las familias, en especial con las que tienen una hipoteca de vivienda. “Si nos centramos en España, donde la mayor parte de los préstamos hipotecarios lo son a tipo variable, la subida del precio del dinero está teniendo un impacto considerable en los bolsillos de los ciudadanos, que a la vez están perdiendo poder adquisitivo como consecuencia de la inflación y cuyos ingresos están amenazados por el virtual estancamiento de la economía”.

Este cuadro clínico constituye un gran reto para las entidades financieras, asevera. Para todas en general, ante la potencial amenaza de un deterioro de sus activos. Pero sobre todo para aquellas que están más expuestas a segmentos particularmente dañados por la subida de los tipos de interés o la inflación, como el sector inmobiliario, los préstamos al consumo, la financiación apalancada o las corporaciones intensivas en energía.

Otros condicionantes adversos que cita son el impuesto sobre la banca (en el caso de España) y las necesidades de financiación que sobrevienen con el giro en la política monetaria y que podrían acabar derivando en una guerra por la captación de pasivo. La crisis por la quiebra de Silicon Valley Bank pone de relieve, en este sentido, la importancia de diversificar la vías de financiación y reforzar las ratios de liquidez, concluye.

Así es como tienes que hacer la compra para ahorrar un buen dinero cada mes

La cesta de la compra es cada vez más cara, a pesar de alguna medida tomada por el Gobierno. No se espera que la situación se revierta a corto plazo, así que nos aguardan meses difíciles de apretarnos el cinturón. Según datos de la OCU, el coste medio de la compra en España es de unos 4,783 euros al año. Esto se traduce en unos 400 euros al mes por familia, solo en el supermercado. En este presupuesto dedicado a las compras más básicas, aún tenemos un margen de mejora que nos puede permitir ahorrar un poco cada mes.

ELEGIR MEJOR PARA AHORRAR EN LA COMPRA

cesta Merca2.es

Aunque a todos nos gustaría poder hacer la compra sin tener que mirar el precio de lo que metemos en el carro, la situación es la que es, y tenemos que adaptarnos. Por suerte, existen trucos que nos pueden ayudar a ahorrar sin demasiado esfuerzo, solamente cambiando algunos hábitos en nuestras compras. De forma resumida, las mejores herramientas para reducir gastos son: planificar nuestras compras, elegir mejor qué productos compramos, y elegir en qué lugares comprados. A continuación te lo explicamos con más detalle.

OPTAR POR MARCAS BLANCAS

ahorrar

Hoy día las marcas blancas ofrecen productos de muy buena calidad a un precio mucho más económico. Según los cálculos de los expertos, podemos ahorrar entre un 35% y un 45%, lo que puede traducirse en unos 2.500 euros al año, si hacemos una compra compuesta exclusivamente por productos de marca blanca.

ELEGIR EL MEJOR SUPERMERCADO

compra online Merca2.es

Una misma cesta de la compra puede variar mucho de precio según el supermercado. Hasta 900 euros al año de diferencia puede haber entre uno y otro. Por lo tanto, la elección del comercio es fundamental y tiene una gran relevancia en nuestro bolsillo. Sin embargo, hay otros factores, más allá del financiero, que interviene en la elección de una gran superficie o de otra. Es una cuestión bastante personal, pero en épocas de crisis, quizá sea interesante pasarse a lo más económico. Los comparadores de precios pueden ayudarnos a elegir mejor.

LLEVAR UNA LISTA

lista Merca2.es

Suena un poco a frase hecha, pero es un truco tan sencillo y tradicional como eficaz si queremos ahorrar. Se ha comprobado que llevar la lista de la compra puede ayudarnos a ahorrar hasta un 25% del gasto mensual en el supermercado. La improvisación y las compras nunca han sido una buena combinación. Para seguir bien este método, hay que hacer la lista en casa, con calma, revisando lo que tenemos en la despensa y lo que nos falta. Después, una vez estemos en la tienda, hay que ceñirse a ella y evitar tentaciones. Hacer la compra online es una fórmula que también funciona muy bien para ahorrar, porque nos evita dar vueltas por los pasillos del súper y fijarnos en productos que no necesitamos.

NO COMPRAR CON HAMBRE Y MIRAR BIEN EL PRECIO

caja Merca2.es

El viejo truco de no ir al supermercado con hambre es clave para hacer una compra racional y que no se nos salga de presupuesto. Si acudimos con apetito, no solo compraremos más de lo que necesitamos, sino que también meteremos en el carro productos menos sanos. Otro truco muy valioso es acostumbrarse a mirar el precio por kilo. La picaresca de las tiendas juega mucho con el precio final por unidad y consigue engañarnos con precios aparentemente atractivos. Por ejemplo, los productos más caros, suelen presentarse en envases más pequeños para que parezcan más baratos. Pero si miras el precio por kilo verás que cuesta el doble o el triple que otras variedades.

ALMACENAR Y APROVECHAR LOS PROGRAMAS DE FIDELIDAD

ahorrar

Si hay espacio en la despensa o somos apañados en el tema de la organización, es buena idea aprovechar ofertas tipo 3×2 o descuentos en la segunda unidad. Esto nos va a permitir ahorrar bastante en alimentos no perecederos o en artículos de droguería que suelen ser los más caros. Igualmente, también puede ser conveniente ser fiel a un supermercado (dentro de o conveniente) y beneficiarnos de los programas de puntos y de descuento que suelen ofrecer.

OTROS TRUCOS PARA AHORRAR EN EL SUPERMERCADO

supermercado estante Merca2.es

El objetivo de los supermercados no es velar por nuestras finanzas, sino que compremos más de lo que necesitamos. Por eso nos van a tentar de todas las formas posibles, empezando por carros enormes. Hay supermercados que ni siquiera cuentan con cestas, para que el consumidor pueda llenar el carro con más productos. También hay que tener en cuenta que los productos de primera necesidad están al fondo, y lo que hay en las cajas o cerca de ellas, no nos debería interesar. Igualmente, hay que saber que lo que el supermercado quiere que compremos estará a la altura de los ojos. Los productos más baratos, suelen colocarse en los estantes más bajos o en los más altos.

Según un estudio de Harvard, usar calcetines divertidos muestra a las personas como seguras y exitosas,

0

Según un estudio llevado adelante por científicos de la Universidad de Harvard y publicado en el Journal of Consumer Research, las personas que eligen vestir calcetines divertidos u originales son vistas por los demás como creativas y exitosas.

Esta investigación señala que, por ejemplo, un hombre de negocios vestido con un traje elegante que deja ver que sus calcetines son de un color brillante o tienen un diseño atrevido, se le percibe como audaz, rebelde y orgulloso de sí mismo.

En la tienda online Socks Market es posible encontrar una gran variedad de calcetines divertidos para hombres, mujeres y niños. Este negocio trabaja con distintas marcas de primera calidad y cuenta con una sección de outlet con descuentos de hasta el 60 %.

La percepción del uso de calcetines originales

Según Adam Galinsky, psicólogo social de la Universidad Northwestern, las prendas que usa una persona afectan a su forma de pensar, sentir y actuar. Esta apreciación incluye el uso de calcetines. De hecho, al usar modelos distintos a los de la mayoría, es posible comunicar singularidad y confianza. Si una persona tiene la confianza para vestir lo que quiere y aceptarlo, se va a sentir mejor consigo misma. Además, esta percepción contribuye a que alguien pueda alcanzar el éxito en lo que se proponga.

Mientras que vestir calcetines negros lisos es una manera de ocultarse en las normas sociales establecidas, el uso de modelos coloridos muestra una actitud despreocupada hacia las tendencias vigentes y una conducta inconformista. En este sentido, cuando esta conducta es deliberada, una persona parece tener un estatus y un sentido de competencia más altos. Así lo han explicado los autores del citado estudio de la Universidad de Harvard.

Calcetines divertidos para las personas que no se conforman con lo de siempre

Los calcetines cuentan con una particularidad que otras prendas no tienen. En principio, se encuentran en un lugar oculto, donde apenas se pueden ver. Entonces, cuando una persona se decide a usar calcetines con distintos estampados, colores estridentes o, incluso, uno distinto en cada pie, está haciendo una declaración de principios a los demás.

Asimismo, según el estudio hecho por la Universidad de Harvard, la percepción de esta forma de vestir es la de alguien que ha conseguido llegar al límite de lo establecido por la sociedad y ha logrado sobrepasarlo. De esto se desprende que las personas que visten de esta manera son vistas como más creativas y exitosas. Por último, los investigadores señalan que esto se relaciona con la forma en la que alguien concibe y acepta su propia realidad.

Vestir calcetines divertidos como los que ofrece Socks Market es una manera de mostrar autoconfianza y seguridad en uno mismo.

GoodWe sumó 134 plantas fotovoltaicas en 2023 a uno de los mayores proyectos renovables de Grecia

0

La desarrolladora de energías renovables GoodWe entregó este año 74 megavatios (MW) a Energiaki Drymou, empresa con la que colabora en Tesalónica para el desarrollo de uno de los mayores proyectos fotovoltaicos de Grecia.

Se trata de «un cluster de 134 plantas fotovoltaicas independientes con una capacidad total de 74 MW en Oreokastro, Tesalónica», precisa la compañía

Los inversores de GoodWe han sido claves para el éxito de este proyecto, que cuenta con una red privada de media tensión y una subestación eléctrica de 20/150 kV. Se trata de un proyecto con una envergadura tal que sería capaz de satisfacer las necesidades energéticas de dos ciudades como Ávila y Segovia.

SUBESTACIÓN DE GOODWE LLEGA EN AGOSTO

«Los parques fotovoltaicos ya están terminados, mientras que la construcción de la subestación eléctrica y de la red de media tensión está actualmente en curso y se espera que estén terminadas para agosto o septiembre de 2023», ha informado GoodWe.

Energiaki Drymou participa en el desarrollo y construcción de plantas fotovoltaicas con una capacidad total de 230 MW, de los cuales 52 MW forman un clúster en Larissa con proyectos listos para construir, bajo tarifa de Contratos de Apoyo Operativo.

Al mismo tiempo, esta empresa está a la espera de una oferta de conexión final para un sistema de baterías de 30 MW en Drymos Thessaloniki.

Los inversores de GoodWe fueron elegidos por sus ventajas en LCOE, su tecnología, la experiencia técnica y los conocimientos de su personal en Grecia y su política competitiva de precios, entre otros factores.

«La cooperación entre nuestras empresas ha sido excelente», afirma el Director General de Energiaki Drymou Ike, Kostas Efthymiou

«La cooperación entre nuestras empresas ha sido excelente. A pesar de tratarse de un gran proyecto en un entorno de transporte y cadena de suministro especialmente complicado y en medio de la agitación internacional, GoodWe garantizó el suministro ininterrumpido de sus productos a nuestros proyectos. También acertamos al seleccionarlos como los inversores y registradores/controladores de datos de nuestros proyectos», afirma el Director General de Energiaki Drymou Ike, Kostas Efthymiou.

Energiaki Drymou es una empresa formada por ejecutivos con gran experiencia. Su elección de utilizar a los inversores de GoodWe en su proyecto de 74 MW fue deliberada y el resultado de una investigación profunda y exhaustiva del mercado.

INVERSOR HT250 DE GOODWE

«Nuestra fuerte presencia técnica en Grecia es otro factor de tranquilidad para los inversores que nos eligen. Y el potente inversor HT250 maximiza el retorno de la inversión en proyectos de autoconsumo», resalta el Commercial Director Europe & NA de GoodWe, Thanasis Sakkas.

David Sánchez, Sales Director EMEA – Utility & Large Scale de GoodWe, explica las ventajas de los inversores HT250 de GoodWe en los siguientes términos:

«Con 12MPPT y 24 entradas, el GW250K-HT es un inversor de string de 1500Vdc de alto rendimiento capaz de ofrecer ventajas en LCOE en todos los escenarios de instalaciones fotovoltaicas. Con su innovadora tecnología, el GW250K-HT maximiza el rendimiento y la generación en zonas de alta temperatura gracias a un avanzado diseño térmico y a un exclusivo comportamiento frente a temperaturas elevadas. Aunque el diseño térmico superior por sí solo es un gran beneficio para el mercado griego, el GW250K-HT también aporta un alto nivel de digitalización y disponibilidad en los parques solares a través de su tecnología PLC y Anti-PID», detalla el ejecutivo.

el GW250K-HT maximiza el rendimiento y la generación en zonas de alta temperatura gracias a su innovador diseño térmico

4.000 EMPLEADOS EN 20 PAÍSES

GoodWe es un fabricante de inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía líder en el mundo que cotiza en la Bolsa de Shanghái (código bursátil: 688390) y cuenta con más de tres millones de inversores entregados y 35GW instalados en más de 100 países y regiones.

La empresa tiene actualmente más de 4.000 empleados situados en 20 países diferentes, 700 de ellos en el equipo de I+D.

Según la clasificación de Bloomberg New Energy Finance, GoodWe fue el fabricante de inversores con mayor estabilidad financiera en 2021. Además, de acuerdo con Wood Mackenzie en 2021, está en el Top 3 mundial de proveedores de inversores de almacenamiento.

CARGADORES ELÉCTRICOS DE GOODWE

Stand GoodWe Genera 2023 Merca2.es
Pabellón de GoodWe en Genera 2023.

GoodWe no solo produce soluciones fotovoltaicas, sino también cargadores de vehículos eléctricos. Los últimos fueron presentados en la feria internacional de energía Genera 2023, en febrero.

«TENEMOS GRANDES PREVISIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA», DESTACA EL COUNTRY MANAGER DE GOODWE IBERIA, CARLOS MARTÍNEZ

Genera 2023, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, fue «el escenario idóneo para exponer las últimas novedades en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética y una oportunidad para posicionarnos en el mercado español, donde tenemos grandes previsiones de crecimiento», subrayó el country manager de GoodWe Iberia.

¿Cuál es el hotel más caro del mundo?

0

El hotel más prohibitivo del mundo está en Las Vegas y se llama Palms Casino Resort. Y el título a hotel más caro lo ha ganado debido a que disfrutar un día en su habitación más lujosa, The Empathy Suite, cuesta 100.000.

Aquellos que se alojan en ella pueden divertirse en una jornada de visitas al casino y a sus exclusivos restaurantes. También tiene su propio cine, piscinas y tiendas. Todo lo necesario para el ocio y el placer, aunque también es posible obtenerlo sin salir de la propia suite.

Dado que los 800 metros cuadrados de habitación, contienen tiburones, una vitrina con un futbolín, piscina privada, terraza y un amplio bar.

YouTube video

Los motivos por los que Y ahora Sonsoles podría cambiar de horario en Antena 3

Y ahora Sonsoles es un programa de Antena 3 que ha conseguido ganarse la fidelidad de su audiencia. La razón principal por la que la gente ama este programa es la personalidad y carisma de su presentadora, Sonsoles Ónega. Su capacidad para conectar con el público y generar un ambiente agradable y cercano hace que los espectadores se sientan identificados con ella. Además, el contenido del programa es muy variado y se adapta a diferentes gustos, con secciones de actualidad, entretenimiento y entrevistas a personajes conocidos. ¿Sabías que puede que cambie de horario muy pronto? Te contamos todo a lo largo de este artículo.

El fichaje de Sonsoles Onega por Antena 3 fue muy polémico

La carrera de Sonsoles Onega Merca2.es
El fichaje de Sonsoles Ónega por Antena 3 generó una gran polémica en su momento. Uno de los motivos fue que la periodista abandonó abruptamente el programa matinal de Telecinco, donde era una de las presentadoras estrella, para incorporarse a la competencia. Otro factor que causó controversia fue el hecho de que su salida de Telecinco se produjo en un momento en el que el canal estaba llevando a cabo importantes cambios en su programación, lo que generó especulaciones sobre las razones reales de su marcha. Además, Sonsoles Ónega tenía una gran popularidad entre los espectadores de Telecinco, por lo que su marcha a Antena 3 fue vista por muchos como una traición a su audiencia y un movimiento estratégico en busca de mayores beneficios. Y todo para que el programa que presenta, Y ahora Sonsoles, pueda cambiar de horario.

Y ahora Sonsoles se estrenó en Antena 3 a finales del año pasado

Sonsoles Ónega, su increíble cambio físico que pocos saben explicar

Si eres un fiel seguidor de toda la programación de la parrilla de contenidos de Antena 3, seguro que ya sabes que el fichaje de Sonsoles Onega por esta cadena desde Telecinco, se llevó a cabo a finales de verano. Y poco después se estrenaría el programa que se encarga de presentar, Y ahora Sonsoles.

Su primer día de emisión fue el 31 de octubre

Sonsoles Onega en Ya es mediodia Merca2.es

Parece que fue ayer cuando se estrenó el programa de Antena 3 Y ahora Sonsoles, pero en realidad ya han pasado unos cuantos meses desde entonces. El primer día que se emitió en la parrilla de contenidos de esta cadena fue, en concreto, el 31 de octubre.

El horario de Y ahora Sonsoles ha sido siempre el mismo desde el día que se estrenó

Sonsoles onega ana rosa quintana 7 Merca2.es

Desde que el programa de Y ahora Sonsoles se emitiese por primera vez en Antena 3 siempre ha tenido el mismo horario de emisión. Sin embargo, esto podría verse afectado dentro de muy poco tiempo. Te contamos el motivo de ello justo un poco más adelante. Así que sigue leyendo para enterarte.

El programa que presenta Sonsoles Onega empieza a las 18:50

Y Ahora Sonsoles 5 Merca2.es

Sí, desde que comenzaron las emisiones de Y ahora Sonsoles en Antena 3, siempre se ha emitido en el mismo horario. Es decir, a las 18:50. Si eres de los que no se pierde ni uno solo de estos programas, que sepas que pronto se podría modificar su horario.

Y ahora Sonsoles llegó a la parrilla de Antena 3 para ocupar el espacio que dejaba Boom

Y Ahora Sonsoles 7 Merca2.es

Seguro que recuerdas el espacio que se emitía en Antena 3 antes de que Y ahora Sonsoles aterrizase en su parrilla de contenidos. Era el concurso de preguntas y respuestas Boom, que estaba presentado por Juanra Bonet, que ha dejado de emitirse desde entonces.

Pero ahora el concurso que presenta Juanra Bonet vuelve a la parrilla de contenidos de Antena 3

comienzo equipo historico alyaboom consolidan boom 57 Merca2.es

Sin embargo, el concurso Boom vuelve a la parrilla de contenidos de Antena 3. Y eso podría llegar a afectar el horario en el que se emite el programa Y ahora Sonsoles.

Boom se va a emitir los sábados y los domingos a las 20:00

matasanos advierten sus rivales boom hacemos gran equipo 57 Merca2.es

No es que el concurso que presenta Juanra Bonet vaya a ocupar el espacio en la parrilla de contenidos de Antena 3 que ocupa Y ahora Sonsoles. Boom se va a emitir los sábados y los domingos a las 20:00.

Pero si tuviese buenos índices de audiencia, quién sabe si podría volver a emitirse por las tardes entre semana

Y ahora sonsoles 9 2 Merca2.es

Sin embargo, si boom tuviese buenos índices de audiencia, quién sabe si podría volver a emitirse por las tardes entre semana. Y claro, eso afectaría no solo a Y ahora Sonsoles, sino a toda la parrilla de contenidos de Antena 3.

Si Boom se volviera a emitir entre semana, habría que reubicar Y ahora Sonsoles en la parrilla de contenidos de Antena 3

Y-Ahora-Sonsoles

Así que si Boom se volviese a emitir entre semana, lo más seguro es que se emita en el horario que ocupa Y ahora Sonsoles, lo cual provocaría una reubicación del programa que presenta Sonsoles Onega en otra franja horaria. ¿Ocurrirá algo así?

Publicidad