A la hora de conseguir un puesto de trabajo, uno de los sectores que presenta mayores dificultades para las mujeres es el de la tecnología, donde más del 70 % de la fuerza laboral corresponde a hombres.
Este hecho pone de manifiesto la falta de oportunidades y el aumento de la brecha de acceso a las mujeres, cuestión que ha sido eje central de la primera mesa redonda «Women In Tech Canarias», que ha tenido lugar el 8 de marzo en el campus de Reboot Academy. Asimismo, esta academia de formación tecnológica ha desarrollado un programa de becas destinado a mujeres que quieran realizar el curso de desarrollador web full-stack.
Debatir el rol de la mujer en el sector tecnológico
En una fecha tan emblemática para la lucha por el reconocimiento y ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres como el 8 de marzo, se ha llevado a cabo en el campus de Reboot Academy la mesa redonda «Women In Tech Canarias». Este espacio ha tenido como invitadas a varias referentes del sector tecnológico, del emprendimiento y la innovación, quienes se han reunido para exponer sus diferentes perspectivas acerca de los problemas y limitaciones que enfrentan las mujeres en estos sectores. Las invitadas al evento han sido Dña. Elena Máñez, consejera de Economía, Conocimiento y Empleo; Dña. Dácil Domínguez, directora de Proexca; Dña. Patricia Fraile, directora Archipélago Next; Dña. Ana Torrent, directora del Cluster de Excelencia Tecnológica de Canarias y Dña. Romina Ojeda, codirectora de Reboot Academy.
En este marco, es importante señalar que, según el informe Datos y Cifras 2020-2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional, solo el 23 % del total de puestos de trabajo en el ámbito de la tecnología y las comunicaciones está ocupado por mujeres. De este modo, se vuelve imprescindible sumar esfuerzos con el fin de minimizar las brechas laborales y la falta de acceso laboral de esta parte de la población.
Hacia una sociedad justa y equitativa
Entre los puntos clave para mejorar la brecha de género en el sector digital se encuentran diferentes líneas de acción que deben ser tenidas en cuenta, para las cuales resulta fundamental tomar medidas con perspectivas de género que contemplen las diferentes realidades que deben atravesar las mujeres, como la conciliación familiar. En este aspecto, a través de su programa de becas Women in Tech, Reboot Academy busca facilitar el acceso a contenidos a las mujeres, con el fin de disminuir las posibilidades de deserción y de preparar profesionales cualificadas para desempeñarse en cualquier puesto del sector tech.
Además, la firma busca incrementar la cifra de 22 % de alumnas mujeres en su bootcamp, ofreciendo un descuento de 2.300 euros en el coste final de la matrícula para aquellas interesadas en formarse como desarrolladora web full-stack.
Con un programa que integra tecnología, diseño y negocio, Reboot Academy busca proporcionar a las mujeres las condiciones necesarias para acceder al sector de la tecnología de forma igualitaria.
La OCU desempeña una labor vital para que todos estemos bien informados sobre alimentos y productos de uso habitual, sus riesgos y también cuáles son los mejores entre todas las ofertas disponibles. Gracias a la Organización de Consumidores y Usuarios sabemos cuál es el peor supermercado para comprar fruta, dónde encontrar el mejor sushi y qué establecimiento vende las mejores cremas antiedad. Pero hoy la OCU nos trae una advertencia muy seria, ya que guarda relación con el arsénico.
Por si no lo sabes, el arsénico es un elemento muy tóxico que puede ser mortal a partir de ciertas cantidades, y además provoca efectos perniciosos a largo plazo. Pues bien, los especialistas de la OCU han analizado una serie de alimentos que están a la venta ahora mismo, y sus resultados son bastante preocupantes, ya que han determinado un grupo de productos cuyo contenido de arsénico es muy preocupante. Te contamos todos los detalles para que sepas qué debes evitar en tu cesta de la compra.
LOS RIESGOS MORTALES DE INGERIR ARSÉNICO
Bastan solo 70 miligramos de arsénico para matar a una persona, mientras que la exposición prolongada a este elemento puede derivar en intoxicación crónica, lesiones cutáneas y cáncer de piel, de vejiga y de pulmón, así como enfermedades cardiovasculares y pulmonares.
La modalidad más peligrosa es el arsénico inorgánico, un carcinógeno presente en el tabaco, ¡por eso no debes fumar! También se dan casos de contaminación con esta sustancia en aguas subterráneas de zonas industrializadas, al igual que en un grupo concreto de alimentos que ahora nos indica la OCU.
LA OCU SEÑALA QUE ESTE ALIMENTO CONTIENE ARSÉNICO
El arroz es un producto que requiere gran cantidad de agua, en la cual se puede infiltrar el arsénico inorgánico por vías subterráneas. Tras analizar 136 muestras distintas de arroz y derivados, el informe de la OCU indica que estos productos pueden contener índices elevados de arsénico inorgánico, acercándose al máximo de 0,25 miligramos por kilo que estipula la Unión Europea desde el mes de marzo de 2023.
CUÁLES SON LOS PRODUCTOS DE ARROZ CON TRAZAS DE ARSÉNICO
El arroz integral y las tortitas de arroz encabezan el funesto ranking de la OCU. Estos productos están por debajo del tope de 0,25 mg de la Unión Europea, pero suponen un riesgo de intoxicación para aquellas personas que basen gran parte de su dieta en el arroz. A pesar de no tener unos valores tan altos como los de estos dos alimentos, la Organización de Consumidores y Usuarios también ha detectado arsénico en el arroz blanco y en los cereales con arroz inflado para desayunar.
LAS PAPILLAS DE BEBÉ TAMBIÉN ESTÁN EN EL PUNTO DE MIRA DE LA OCU
Todos conocemos las papillas de cereales integrales que toman los bebés, pero tal vez no sepas que algunas contienen trazas arsénico en su arroz, algo que exige que no usemos en exceso este producto para alimentar a los recién nacidos. Desde la OCU recomiendan alternarlo con tarritos infantiles, cuya presencia de arsénico es nula, al igual que los purés de verduras y compotas de fruta, para que el bebé tenga una dieta sana y diversa.
CÓMO SABER EL CONSUMO MÁXIMO DE ESTOS PRODUCTOS DE ARROZ
La prioridad de la OCU son los niños, y advierte que el máximo de papillas con cereales instantáneos y arroz ha de ser de dos raciones diarias, para un bebé de seis meses. El riesgo está siempre en superar los valores de referencia, en base al peso corporal: un adulto de 75 kg podría tomar al día hasta 171 gramos de arroz integral o 162 g de tortitas, nunca juntos. Son cantidades elevadas que hacen que el margen de consumo sea seguro, siempre y cuando no haya excesos.
¿POR QUÉ SE SIGUEN VENDIENDO ESTOS PRODUCTOS?
El límite de 0,25 miligramos de arsénico por cada kilo es muy estricto, y la Unión Europea prohíbe la venta de cualquier alimento que lo exceda. El problema está en que esa cifra entró en vigor en marzo, por tanto, tal y como explica la OCU, los productos comercializados antes de dicha fecha seguirán la venta hasta que caduquen, a pesar de que excedan el límite establecido de arsénico.
OTROS ALIMENTOS QUE PUEDEN CONTENER ARSÉNICO SEGÚN LA OCU
Aunque el arroz encabeza la lista de alimentos con arsénico de la OCU, hay que añadir productos como la leche, los mariscos, las algas y los pescados, los cuales también suman el riesgo de contener mercurio. Afortunadamente los controles alimentarios de la Unión Europea son cada vez más exhaustivos, y las autoridades actúan muy deprisa a la hora de prohibir y retirar cualquier producto que contenga elementos perniciosos para nuestra salud.
EL MÉTODO PARA EVITAR UNA POSIBLE INTOXICACIÓN CON ARSÉNICO
Para la OCU la mejor forma de esquivar riesgos es mantener una dieta equilibrada y variada, nunca basarla en un mismo alimento, ni hacer un consumo intensivo de los productos que contienen trazas de arsénico. En cuanto al arroz en sí, es muy aconsejable lavarlo bien antes de cocerlo, ya que reducirá mucho su contenido de arsénico, además de desechar el agua donde lo hayas cocido.
Si nos fijamos en los grupos vulnerables, los menores no deben consumir más de tres o cuatro raciones a la semana, y esa misma recomendación también es válida para personas con procesos oncológicos y celíacos. Las embarazadas son quienes más cuidado han de tener, ya que la absorción de arsénico es muy superior en los bebes y puede afectar a su desarrollo cognitivo.
En los baños, los platos de ducha a medida son un elemento fundamental, ya que permiten tener el agua bajo control e impiden que se desborde. Al mismo tiempo, la disponibilidad de materiales, estilos, colores y dibujos hace posible que se puedan adaptar a todos los gustos y presupuestos del comprador.
Según el equipo de profesionales de la empresa especializada Varobath las opciones disponibles son más funcionales, porque proporcionan una base ergonómica y estética. La posibilidad de adquirirlos en función de las dimensiones del espacio en la casa ahorra horas de trabajo y dinero en reformas adicionales para ajustarlos.
La tendencia de los platos de ducha a medida
Varobath es una compañía especializada en el diseño, fabricación y comercialización de todos los elementos necesarios para adecuar y decorar un baño moderno. La misma trabaja con mamparas, bañeras externas, muebles de baño, grifos y accesorios en una gran variedad de modelos y precios. Además, ofrece un servicio de asesoría personalizado y envíos gratuitos a toda España.
Uno de los puntos fuertes de su negocio lo constituyen los platos de ducha, que vende en más de 10 modelos distintos. Dispone de diferentes estilos como art deco, hidráulico, madera, mármol, terrazo o cemento. La empresa asegura que los clientes los pueden personalizar para asegurarse que tengan su toque particular y sean el punto focal de su baño.
Un aspecto esencial e innovador que diferencia a Varobath de otras empresas es que con ellos los clientes pueden solicitar los platos de ducha a medida. Esto elimina cualquier problema a la hora de instalarlo, ya que solo hay que definir las dimensiones y con esa información solicitar el producto.
Solicitud e instalación fácil
Varobath decidió vender platos de ducha a medida cuando vio que en el mercado había gran variedad de modelos y diseños. Sin embargo, se vendían con medidas predeterminadas que limitaban mucho a los reformistas y dueños de casas a la hora de ambientar el baño. Muchas veces, el estilo más adecuado no estaba disponible en el tamaño que se requería.
Por ello se lanzó en marcar la diferencia ofreciendo todo su catálogo en las dimensiones y formas exactas que requiere el cliente. Adicionalmente, cuenta con los mejores materiales de fabricación que garantizan durabilidad y seguridad para los usuarios. Los voceros de la marca aseguran que los costes siguen siendo muy económicos en relación con los que vienen con medidas de fábrica.
Los mismos explican que la razón por la cual tienen precios más competitivos es que son fabricantes y gestionan grandes volúmenes. Además, agregan que la resina con la que fabrican las piezas es el material más idóneo y tiene 10 años de garantía. Por si eso fuera poco, los platos de ducha a medida se entregan con su respectiva válvula de desagüe, que es muy fácil de instalar.
Joaquín Molpeceres, dueño de Desprosa, y Doña Elena Moreu Fernández, gerente de la fundación Madrid por el deporte, firman el pasado 9 de febrero el convenio de colaboración que ayudará a desarrollar actividades e iniciativas encaminadas al desarrollo del deporte en la Comunidad de Madrid.
Desprosa SA se ha convertido en nueva entidad impulsora de la Fundación Madrid por el Deporte tras firmar un convenio por segunda vez consecutiva como Socio Impulsor.
Elena Moreu Fernández (Gerente de la Fundación Deporte de Madrid) junto con Joaquín Molpeceres se reunieron en el Encín Golf Hotel el pasado 9 de febrero de 2023 para firmar el acuerdo en el que Desprosa S.A. entra a formar parte por segunda vez consecutiva del convenio de colaboración con la Fundación Deporte de Madrid.
La Fundación Madrid por el Deporte, integrada por la Comunidad de Madrid, el Comité Olímpico Español y CEIM – Confederación de Empresas de Madrid – CEOE, tiene como objetivo promover el desarrollo del deporte madrileño, vinculándolo a la cultura, la educación y el desarrollo del individuo y de la sociedad en su conjunto, contribuyendo así a una sociedad más justa e igualitaria. Desde Desprosa, Joaquín Molpeceres Sánchez desea seguir fomentando la integración, la convivencia y los valores reconocidos del mundo deportivo. La Fundación lleva a cabo diferentes iniciativas encaminadas a la promoción del deporte en la Comunidad de Madrid, mediante la puesta en marcha de acciones y programas que tienen como objetivo tanto la divulgación del deporte entre los ciudadanos madrileños como la promoción directa del deporte de competición y el apoyo a los deportistas de élite en la Comunidad de Madrid.
Joaquín Molpeceres comparte los fines, valores y objetivos de la Fundación Madrid por el Deporte, en particular la promoción y apoyo del deporte para personas con discapacidad y deportistas de alto nivel en la comunidad madrileña. Numerosas iniciativas son las que promueven desde Desprosa como la organización de torneos solidarios a favor de personas discapacitadas en los campos de golf Olivar de la Hinojosa y Encín Golf.
Asimismo, la Fundación apoyará la plena integración de los deportistas madrileños de alto rendimiento en la sociedad, durante y después de su carrera deportiva, mediante ayudas a la formación. Joaquín Molpeceres Sánchez recuerda que la Comunidad de Madrid es un territorio imparable, en lo deportivo y más allá, que acoge a todo el mundo y a todos los proyectos desde el primer día que llegan a Madrid. «Estamos muy orgullosos de trabajar por este territorio y por las personas que lo conforman. Contar con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Comité Olímpico Español y CEIM, así como de todos los patrocinadores, hace de la Fundación un punto de encuentro de la actividad deportiva pública y privada de Madrid. La firma de este acuerdo pone de manifiesto nuestro compromiso con el fomento de estos valores, esenciales para el desarrollo de nuestros deportistas”.
En la foto, Joaquín Molpeceres y Elena Moreu durante la firma del acuerdo
Joaquín Molpeceres espera que este acuerdo refuerce el proyecto en todos los sectores deportivos de Madrid. “Queremos hacer más deportistas a todos los madrileños y fomentar el deporte para que forme parte esencial de nuestras vidas, en todos los momentos de nuestra vida”.
Desprosa SA desarrollará en el marco de sus fines fundamentales, en particular las acciones dirigidas a la divulgación de la práctica deportiva y a la promoción del deporte de alto nivel en Madrid, así como las dirigidas al apoyo de los deportistas de la comunidad madrileña. De esta forma, Joaquín Molpeceres, como fundador de Desprosa SA, adquiere la condición de socio promotor de la Fundación Madrid Deporte, con todos los derechos y obligaciones inherentes a dicha condición.
El legado de la Catedral de Burgos es uno de los más importantes de España. Esta catedral gótica se encuentra ubicada en el corazón de la ciudad de Burgos y es una de las mejores muestras de la arquitectura religiosa del país.
La Catedral de Burgos fue construida entre los años 1221 y 1567, siendo una de las primeras catedrales góticas de España. Esta catedral se caracteriza por su impresionante estructura, con una altura de más de 50 metros y una longitud de casi 200 metros. El interior de la catedral también es una obra de arte, con una gran cantidad de esculturas y pinturas.
La Catedral de Burgos es uno de los monumentos más importantes de España y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta catedral es una muestra de la historia y la cultura de España y sigue siendo un destino turístico muy popular. Es un lugar que todos los visitantes deben visitar para admirar su belleza y apreciar el legado que dejaron los constructores.
Una joya de la arquitectura gótica
La Catedral de Burgos es una de las joyas más preciadas de la arquitectura gótica española. Se encuentra en la ciudad de Burgos, en la región de Castilla y León. Fue construida entre los años 1221 y 1567 y su estilo se caracteriza por la grandiosidad y la ornativa. Esta catedral es considerada una de las mejores muestras de la arquitectura gótica de España. Su fachada principal es una de las más impresionantes de la región, con una gran portada de estilo gótico florido. Esta portada es considerada una de las obras maestras de la arquitectura gótica.
La Catedral de Burgos también es conocida por su espléndida decoración interior. El interior está cubierto de pinturas y mosaicos que reflejan la historia de la región. Estos mosaicos y pinturas son una de las características más destacadas de la catedral y una de las principales atracciones turísticas de la región.
La Catedral de Burgos ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Esta designación reconoce el valor histórico, artístico y cultural de la catedral. Esta catedral es una de las principales atracciones turísticas de la región y es visitada por miles de personas cada año.
La ubicación de la catedral
La Catedral de Burgos se encuentra en la ciudad de Burgos, en la región de Castilla y León. Esta catedral es uno de los principales monumentos de la ciudad y se encuentra en el corazón de la ciudad. Está rodeada por una plaza y por un parque. Esta ubicación es ideal para los turistas que desean disfrutar de la arquitectura gótica de la catedral.
La ubicación de la catedral también es ideal para los turistas que desean visitar los principales monumentos de la ciudad. La catedral está rodeada de otros monumentos históricos, como el Monasterio de San Juan de Burgos, el Castillo de Burgos y el Museo de Burgos. Esta ubicación es ideal para los turistas que desean conocer la historia de la ciudad.
La ubicación de la catedral también es ideal para los que desean disfrutar de la gastronomía local. La catedral está rodeada de restaurantes y bares, donde los turistas pueden disfrutar de la comida y bebida local. Esta ubicación es ideal para aquellos que desean disfrutar de la cultura y la gastronomía de la región.
El legado artístico de la catedral
La Catedral de Burgos es conocida por su legado artístico. Esta catedral es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica de España. Esta catedral también es conocida por su espléndida decoración interior. El interior está cubierto de pinturas y mosaicos que reflejan la historia de la región. Estos mosaicos y pinturas son una de las características más destacadas de la catedral y una de las principales atracciones turísticas de la región.
La Catedral de Burgos también es conocida por su legado musical. Esta catedral es el hogar de una de las más antiguas escuelas de música de España. Esta escuela de música es conocida por sus espectaculares conciertos y por sus clases de canto, piano y orquestación. Esta escuela de música ha sido una de las principales contribuciones de la catedral al legado artístico de la región.
La Catedral de Burgos también es conocida por su legado literario. Esta catedral es el hogar de una de las bibliotecas más antiguas de España. Esta biblioteca contiene una gran cantidad de libros antiguos y raros que son una importante contribución al legado literario de la región. Esta biblioteca también es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
El legado cultural de la catedral
La Catedral de Burgos es un importante símbolo cultural de la ciudad. Esta catedral ha sido un importante centro de culto para los habitantes de la ciudad durante siglos. Esta catedral es el hogar de una de las más antiguas escuelas de música de España y una de las bibliotecas más antiguas de España. Estas contribuciones han sido fundamentales para el desarrollo de la cultura de la región.
La Catedral de Burgos también es un importante símbolo de la identidad regional. Esta catedral es uno de los principales monumentos de la ciudad y es uno de los principales símbolos de la identidadregional. Esta catedral es visitada por miles de personas cada año y es una de las principales atracciones turísticas de la región.
La Catedral de Burgos también es un importante símbolo de la historia de la región. Esta catedral fue construida entre los años 1221 y 1567 y es un testimonio de la historia de la región. Esta catedral es una importante contribución a la historia de la región y una de las principales atracciones turísticas de la región.
El legado de la UNESCO
La Catedral de Burgos ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Esta designación reconoce el valor histórico, artístico y cultural de la catedral. Esta catedral es una de las principales atracciones turísticas de la región y es visitada por miles de personas cada año.
La UNESCO también ha reconocido el legado histórico de la catedral. Esta catedral es uno de los principales monumentos históricos de la ciudad y es uno de los principales símbolos de la historia de la región. Esta catedral ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y es un importante símbolo de la historia de la región.
La UNESCO también ha reconocido el legado artístico de la catedral. Esta catedral es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica de España. Esta catedral también es conocida por su espléndida decoración interior. Estos mosaicos y pinturas son una de las características más destacadas de la catedral y una de las principales atracciones turísticas de la región.
El legado religioso de la catedral
La Catedral de Burgos es un importante símbolo de la religión en la región. Esta catedral es uno de los principales centros de culto de la región y es visitada por miles de personas cada año. Esta catedral es el hogar de una de las más antiguas escuelas de música de España y una de las bibliotecas más antiguas de España. Estas contribuciones han sido fundamentales para el desarrollo de la religión en la región.
La Catedral de Burgos también es un importante símbolo de la identidad religiosa de la región. Esta catedral es uno de los principales monumentos de la ciudad y es uno de los principales símbolos de la identidad religiosa de la región. Esta catedral es visitada por miles de personas cada año y es una de las principales atracciones turísticas de la región.
La Catedral de Burgos también es un importante símbolo de la historia religiosa de la región. Esta catedral fue construida entre los años 1221 y 1567 y es un testimonio de la historia religiosa de la región. Esta catedral es una importante contribución a la historia religiosa de la región y una de las principales atracciones turísticas de la región.
El legado turístico de la catedral
La Catedral de Burgos es una de las principales atracciones turísticas de la región. Esta catedral es visitada por miles de personas cada año y es una de las principales atracciones turísticas de la región. Esta catedral es uno de los principales monumentos de la ciudad y es uno de los principales símbolos de la identidad regional.
La Catedral de Burgos también es una de las principales atracciones turísticas de la región por su espléndida decoración interior. El interior está cubierto de pinturas y mosaicos que reflejan la historia de la región. Estos mosaicos y pinturas son una de las características más destacadas de la catedral y una de las principales atracciones turísticas de la región.
La Catedral de Burgos también es una de las principales atracciones turísticas de la región por su ubicación. Esta catedral está rodeada de otros monumentos históricos, como el Monasterio de San Juan de Burgos, el Castillo de Burgos y el Museo de Burgos. Esta ubicación es ideal para aquellos que desean conocer la historia de la ciudad.
El futuro de la catedral
La Catedral de Burgos es un importante símbolo de la ciudad y de la región. Esta catedral es uno de los principales monumentos de la ciudad y es uno de los principales símbolos de la identidad regional. Esta catedral es un importante símbolo de la cultura y la historia de la región.
El futuro de la Catedral de Burgos es prometedor. Esta catedral es uno de los principales monumentos de la ciudad y es uno de los principales símbolos de la identidad regional. Esta catedral es un importante símbolo de la cultura y la historia de la región y se espera que siga siendo un importante símbolo de la región.
El futuro de la Catedral de Burgos también es prometedor para los turistas. Esta catedral es una de las principales atracciones turísticas de la región y es visitada por miles de personas cada año. Esta catedral es una importante contribución a la cultura y la historia de la región y se espera que siga siendo una de las principales atracciones turísticas de la región.
Muchos atletas se centran en los estiramientos como parte de su rutina de entrenamiento, pero la flexibilidad físicaes una parte importante para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. La flexibilidad es una parte importante de la salud y el bienestar, y hay muchas formas de mejorarla.
La flexibilidad se refiere a la habilidad para mover los músculos y articulaciones con facilidad y sin dolor. Los estiramientos son una forma de mejorar la flexibilidad, pero hay otras formas de mejorarla. Estas incluyen yoga, pilates, estiramiento pasivo, estiramiento activo y estiramiento isométrico. Estas actividades pueden ayudar a desarrollar la fuerza muscular, la resistencia y la flexibilidad.
La flexibilidad puede ayudar a prevenir lesiones porque los músculos y articulaciones se sienten más cómodos y relajados. También puede mejorar el rendimiento deportivo, ya que los músculos flexibles pueden moverse con mayor facilidad y rapidez. La flexibilidad física también puede mejorar la postura y prevenir el dolor de espalda. Por lo tanto, es importante incluir la flexibilidad en la rutina de ejercicios para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.
Índice
Qué es la flexibilidad física
La flexibilidad es la capacidad de una persona para mover una articulación a través de su rango completo de movimiento. Esto significa que puede extender, flexionar, girar y doblar las articulaciones con facilidad. La flexibilidad es una habilidad importante para muchas actividades deportivas, como el atletismo, el baloncesto y el fútbol. La flexibilidad también es importante para la salud general, ya que ayuda a mantener los músculos y articulaciones fuertes y saludables.
Los estiramientos son una forma común de mejorar la flexibilidad física. Los estiramientos se hacen para estirar los músculos y tendones, lo que puede ayudar a mejorar la flexibilidad. Sin embargo, hay otros métodos que pueden ayudar a mejorar la flexibilidad física, como la terapia de liberación miofascial, el yoga y el entrenamiento de fuerza.
Cómo puede la flexibilidad prevenir lesiones
La flexibilidad es importante para prevenir lesiones. Cuando los músculos y tendones están flexibles, son menos propensos a lesiones. Esto se debe a que los músculos y tendones flexibles pueden moverse con mayor facilidad y resistir mejor la tensión y el estrés.
Además, los músculos y tendones flexibles pueden absorber mejor el impacto durante el ejercicio. Esto significa que los músculos y tendones flexibles pueden ayudar a prevenir lesiones, como esguinces de tobillo y lesiones en la rodilla.
Cómo puede la flexibilidad mejorar tu rendimiento
La flexibilidad también puede mejorar el rendimiento deportivo. Los músculos y tendones flexibles pueden mejorar la fuerza, la resistencia y la potencia. Esto significa que los atletas pueden moverse más rápido, saltar más alto y mantenerse en su mejor forma.
Además, los músculos y tendones flexibles también pueden ayudar a mejorar el equilibrio y la coordinación. Esto significa que los atletas pueden moverse con mayor precisión y control, lo que los ayuda a mejorar su rendimiento.
Cómo puedes mejorar tu flexibilidad física
La mejor manera de mejorar la flexibilidad física es a través de los estiramientos. Los estiramientos pueden ayudar a estirar los músculos y tendones para mejorar la flexibilidad. Los estiramientos se deben hacer después de un calentamiento adecuado para evitar lesiones.
Además, hay otras formas de mejorar la flexibilidad física, como la terapia de liberación miofascial, el yoga y el entrenamiento de fuerza. Estas formas de ejercicio pueden ayudar a mejorar la flexibilidad al estirar los músculos y tendones y fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones.
Qué tipo de ejercicios puedes hacer para mejorar tu flexibilidad
Hay muchos ejercicios que puedes hacer para mejorar tu flexibilidad. Estos incluyen estiramientos, yoga, terapia de liberación miofascial y entrenamiento de fuerza.
Los estiramientos son una forma común de mejorar la flexibilidad física. Los estiramientos se hacen para estirar los músculos y tendones, lo que puede ayudar a mejorar la flexibilidad. El yoga también puede ayudar a mejorar la flexibilidad al estirar los músculos y tendones.
La terapia de liberación miofascial también puede ayudar a mejorar la flexibilidad física. Esta terapia consiste en masajes profundos para liberar los puntos de tensión en los músculos y tendones. Esto puede ayudar a mejorar la flexibilidad al relajar los músculos y tendones.
El entrenamiento de fuerza también puede ayudar a mejorar la flexibilidad. El entrenamiento de fuerza puede ayudar a fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones para mejorar la flexibilidad física.
Cómo puedes mantener tu flexibilidad
La mejor manera de mantener la flexibilidad es a través de estiramientos regulares. Los estiramientos regulares pueden ayudar a mantener los músculos y tendones flexibles. Los estiramientos se deben hacer después de un calentamiento adecuado para evitar lesiones.
Además, hay otras formas de mantener la flexibilidad física, como el yoga, la terapia de liberación miofascial y el entrenamiento de fuerza. Estas formas de ejercicio pueden ayudar a mantener los músculos y tendones flexibles para mejorar la flexibilidad.
Qué debes tener en cuenta al mejorar tu flexibilidad
Es importante tener en cuenta algunas cosas al mejorar la flexibilidad. Primero, es importante calentar adecuadamente antes de realizar cualquier ejercicio para mejorar la flexibilidad. Esto ayudará a prevenir lesiones.
Además, es importante escuchar tu cuerpo. Si sientes dolor durante un ejercicio, detente inmediatamente. El dolor puede indicar una lesión, así que es importante parar inmediatamente si sientes dolor.
Cómo se puede mejorar la flexibilidad de forma segura
La mejor manera de mejorar la flexibilidad de forma segura es a través de estiramientos regulares. Los estiramientos regulares pueden ayudar a estirar los músculos y tendones para mejorar la flexibilidad. Los estiramientos se deben hacer después de un calentamiento adecuado para evitar lesiones.
Además, hay otras formas de mejorar la flexibilidad de forma segura, como la terapia de liberación miofascial, el yoga y el entrenamiento de fuerza. Estas formas de ejercicio pueden ayudar a mejorar la flexibilidad al estirar los músculos y tendones y fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones.
Es importante consultar a un profesional si tienes alguna lesión o dolor al intentar mejorar tu flexibilidad. Un profesional puede ayudarte a identificar la causa del dolor y recomendarte el tratamiento adecuado. Además, un profesional también puede recomendarte ejercicios específicos para mejorar tu flexibilidad.
Conclusión
La flexibilidad es una habilidad importante para muchas actividades deportivas, como el atletismo, el baloncesto y el fútbol. La flexibilidad también es importante para la salud general, ya que ayuda a mantener los músculos y articulaciones fuertes y saludables. Los estiramientos son una forma común de mejorar la flexibilidad, pero hay otros métodos que también pueden ayudar, como la terapia de liberación miofascial, el yoga y el entrenamiento de fuerza.
La flexibilidad es importante para prevenir lesiones, ya que los músculos y tendones flexibles son menos propensos a lesiones. Además, la flexibilidad también puede mejorar el rendimiento deportivo al mejorar la fuerza, la resistencia y la potencia.
Para mejorar la flexibilidad, hay muchos ejercicios que puedes hacer, como estiramientos, yoga, terapia de liberación miofascial y entrenamiento de fuerza. La mejor manera de mantener la flexibilidad es a través de estiramientos regulares. Es importante tener en cuenta algunas cosas al mejorar la flexibilidad, como calentar adecuadamente antes de realizar cualquier ejercicio para mejorar la flexibilidad y escuchar tu cuerpo. Si sientes dolor durante un ejercicio, detente inmediatamente. Si tienes alguna lesión o dolor al intentar mejorar tu flexibilidad, es importante consultar a un profesional.
Raúl García, consejero delegado de Montesano Extremadura, ha sido elegido nuevo presidente Iberaice, que agrupa a más de 300 empresas del sector productor y elaborador de cerdo ibérico en España, según informa en un comunicado.
En concreto, la nueva junta directiva de la industria del cerdo ibérico contará también con Carlos Díaz, consejero delegado de Chacinerías Díaz, como vicepresidente, que junto a García han tomado posesión de su cargo para los próximos cuatro años.
La nueva directiva se ha mostrado comprometida a actuar de forma unida y con la implicación necesaria para afrontar un nuevo mandato, con la confianza para abordar durante el mismo los importantes retos que tiene el sector en los próximos años, entre los que destaca impulsar la internacionalización, mejorar el funcionamiento de la interprofesional, simplificar Ítaca (Sistema de Trazabilidad de los Productos Ibéricos) y avanzar en el importante proyecto que es la futura Indicación Geográfica Protegida (IGP) del cerdo ibérico.
También han sido nombrados los representantes del sector industrial en la Asici
La junta directiva coincidió en la necesidad de alcanzar consensos en cuantos temas afecten a la industria del cerdo ibérico, actuando con una sola voz y con total unidad y compromiso en los foros en los que la asociación está presente, como es el caso de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici).
En este contexto, junto a la elección de presidente y vicepresidente, también han sido nombrados los representantes del sector industrial en la Asici que en abril también procederá a la renovación de sus cargos. Por mandato estatutario la presidencia y el cargo de tesorero, corresponderán al sector industrial, mientras que la vicepresidencia de Asici y el cargo de secretario, lo ostentarán los representantes del sector ganadero.
Se avecina nueva temporada, y en El Corte Inglés ya nos están presumiendo las prendas que están por un éxito, como lo es la blusa fluida de Sfera, la cual tiene un precio inferior a los veinte euros, sin duda, una oportunidad que no te puedes perder.
Pero esta no es la única blusa que puedes encontrar con un magnífico estilo. A continuación, y para ponerte las cosas mucho más fáciles, te hemos preparado una lista con diferentes e ideales blusas disponibles en el gigante de la distribución de las que te enamorarás a primera vista.
Blusa fluida estampada Sfera en El Corte Inglés
Damos comienzo a esta lista de preciosas blusas que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés con un diseño de la marca Sfera que no puedes dejar escapar. Una prenda de lo más colorida perfecta para la próxima temporada.
Se trata de un modelo fluido, de manga larga y con cuello de pico con un llamativo estampado en color rojo, aunque también puedes encontrar esta prenda en verde, rosa y azul. Si quieres hacerte con este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Blusa troquelada Sfera
En segundo lugar en esta lista de preciosas blusas que puedes encontrar disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, pasamos a mostrarte otro de los modelos de la marca Sfera que no te puedes perder. Y es que son diseños ideales para la primavera.
Este diseño también de manga larga y en color blanco tiene cuello de pico con detalle de cordones, troquelado en la prenda y manga acampanada desde el codo. Si quieres hacerte con este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Blusa bordada con pechera Sfera en El Corte Inglés
La marca Sfera cuenta con una gran variedad de diseños ideales para la próxima primavera, como sucede con esta blusa bordada que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés. Un diseño fresco y que podrás combinar fácilmente con otras prendas.
Este modelo se presenta con un bonito bordado en tonos azul y amarillo tanto en cuello como en mangas. La prenda tiene cierre de botones en cuello y manga hasta el hombro. Si quieres hacerte con esta blusa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Cuerpo básico botones Sfera
Si te gustan los modelos sencillo y lisos, la siguiente elección de esta lista será de tus preferidas, y es que en el catálogo de El Corte Inglés vas a poder encontrar todo lo que necesites. También de la marca Sfera, te mostramos este cuerpo básico en color blanco que podrás combinar con multitud de prendas.
El diseño se presenta con manga larga, cuello de pico y cierre de botones. Se trata de una prenda holgada al cuerpo que sienta de maravilla. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Blusa con cuello pico camisero Woman Limited en El Corte Inglés
Vamos ahora con una blusa de la marca Woman Limited de la que te enamorarás a primera vista. Este diseño disponible en el catálogo de El Corte Inglés es sencillamente ideal, y con ella lucirás espectacular en ocasiones más especiales.
Se trata de un modelo con cuello de pico camisero, cinturón con la que presumir de figura y manga pasando el codo. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Blusa de mujer con cuello mao de pico Only Carmakoma
En el caso de que quieras añadir algo de color a tu fondo de armario, esta blusa en color verde militar que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés puede ser una de las mejores opciones a tener en cuenta.
Al ser un diseño liso sin estampados, también te lo pondrás de lo más fácil para combinar con otras prendas. La blusa es de cuello de pico, con cierre de botones y sin mangas, pero detalle de volantes en hombros. Si quieres hacerte con esta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Blusa de mujer sin mangas con pliegue frontal Trucco en El Corte Inglés
Como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés vas a poder encontrar toda clase de diseños en blusas para verte espectacular esta primavera. El siguiente modelo que hemos seleccionado es de la marca Trucco, y podrás combinarlo para días casuales y más formales.
Se trata de una prenda lisa, en color blanco y sin mangas con detalle de pliegue en el frontal. Si quieres hacerte con esta blusa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Blusa troquelada Sfera
Llegamos al final de esta lista de preciosas blusas que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés con un modelo más de la marca Sfera. Se trata de una prenda troquelada, en color azul y con bonito detalle de volantes en los hombros.
Este modelo tiene además cuello de pico y detalle de cordones en este. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
En los noventa, la web era un lugar totalmente diferente. Estaba dominado por los proveedores de servicios, con una variedad limitada de contenido y una cantidad aún menor de opciones para la creación de contenido. Fue entonces cuando GeoCities se convirtió en una de las primeras plataformas de publicación web en línea, abriendo el camino a la era actual de Internet.
Fue uno de los primeros servicios en permitir a los usuarios crear contenido web sin tener que conocer HTML. Esto permitió a una amplia gama de personas compartir contenido en la web. Los usuarios podían crear sus propias páginas web, con una variedad de temas, desde la tecnología hasta la música, desde el arte hasta el comercio electrónico. Esto permitió a cualquier persona con una conexión a Internet tener la oportunidad de publicar contenido en la web.
GeoCities también ayudó a democratizar Internet al permitir a los usuarios conectarse con otros usuarios de todo el mundo. Esto permitió a las personas compartir ideas, conocimiento y contenido de manera más eficiente. Esto, a su vez, ayudó a impulsar el crecimiento de Internet y permitió que los usuarios se involucraran más con el contenido en línea.
En resumen, fue una de las primeras plataformas en permitir a los usuarios crear contenido web sin tener que conocer HTML, permitiendo a la genteconectarse con otros usuarios de todo el mundo y compartir contenido de manera más eficiente. Esto ayudó a democratizar Internet y abrió el camino a la era actual de la web.
Índice
¿Qué fue GeoCities?
GeoCities fue un sitio web de alojamiento gratuito de páginas web creado por David Bohnett y John Rezner en 1994. El sitio permitía a los usuarios crear sus propias páginas web personales y compartir contenido. GeoCities se dividió en «ciudades» temáticas, cada una con su propio estilo y contenido.
Fue una de las primeras plataformas de alojamiento web del mundo. Fue una de las primeras plataformas en permitir a los usuarios crear sitios web gratuitos, sin tener que conocer HTML. Esto significó que cualquiera podía crear una página web sin la necesidad de un conocimiento técnico avanzado. Esto abrió la puerta a una nueva era de la web, en la que cualquiera podía compartir contenido sin tener que escribir código.
Cómo cambió Internet
GeoCities cambió la forma en que la gente veía Internet. Antes de GeoCities, la web era principalmente un lugar para leer y navegar. Permitió a la gente crear contenido y compartirlo con el mundo. Esto permitió a la gente compartir sus ideas, sus opiniones y sus creatividades con el mundo.
También cambió la forma en que los sitios web se diseñan. Antes de GeoCities, los sitios web eran principalmente estáticos, sin mucho contenido dinámico. Permitió a los usuarios agregar contenido dinámico a sus sitios web, como imágenes, videos y animaciones. Esto permitió a los usuarios crear sitios web más interactivos y atractivos.
Cómo abrió el camino a la era actual
GeoCities abrió el camino a la era actual de la web. La plataforma permitió a la gente compartir contenido sin tener que conocer HTML. Esto significó que cualquiera podía crear una página web sin tener que aprender un lenguaje de programación. Esto permitió a la gente compartir contenido de forma más rápida y fácil.
Además, también abrió el camino a la era actual de la web al permitir a los usuarios agregar contenido dinámico a sus sitios web. Esto permitió a los usuarios crear sitios web más interactivos y atractivos. Esto permitió a la gente compartir contenido de forma más interesante y creativa.
El impacto social
GeoCities tuvo un gran impacto en el mundo de la web. La plataforma permitió a la gente compartir contenido sin tener que conocer HTML. Esto abrió la puerta a una nueva era de la web, en la que cualquiera podía compartir contenido sin tener que escribir código. Esto permitió a la gente compartir contenido de forma más rápida y fácil.
Además, GeoCities también abrió el camino a la era actual de la web al permitir a los usuarios agregar contenido dinámico a sus sitios web. Esto permitió a los usuarios crear sitios web más interactivos y atractivos. Esto permitió a la gente compartir contenido de forma más interesante y creativa.
GeoCities también ayudó a popularizar la web. La plataforma permitió a la gente compartir contenido sin tener que conocer HTML. Esto significó que cualquiera podía crear una página web sin tener que aprender un lenguaje de programación. Esto significó que la web se hizo más accesible para la gente común.
El final de GeoCities
En 2009, GeoCities cerró sus puertas. Esto se debió principalmente a la competencia de otras plataformas de alojamiento web, como WordPress y Blogger. Esto significó que los usuarios de GeoCities tuvieron que migrar sus sitios web a otras plataformas.
A pesar de su cierre, los efectos de GeoCities todavía se sienten hoy en día. La plataforma permitió a la gente compartir contenido sin tener que conocer HTML. Esto abrió la puerta a una nueva era de la web, en la que cualquiera podía compartir contenido sin tener que escribir código. Esto permitió a la gente compartir contenido de forma más rápida y fácil.
Cómo GeoCities sigue influyendo en la web
A pesar de su cierre, los efectos de GeoCities todavía se sienten hoy en día. La plataforma permitió a la gente compartir contenido sin tener que conocer HTML. Esto abrió la puerta a una nueva era de la web, en la que cualquiera podía compartir contenido sin tener que escribir código. Esto permitió a la gente compartir contenido de forma más rápida y fácil.
Además, GeoCities también ayudó a popularizar la web. La plataforma permitió a la gente compartir contenido sin tener que conocer HTML. Esto significó que cualquiera podía crear una página web sin tener que aprender un lenguaje de programación. Esto significó que la web se hizo más accesible para la gente común.
GeoCities también cambió la forma en que los sitios web se diseñan. Antes de GeoCities, los sitios web eran principalmente estáticos, sin mucho contenido dinámico. GeoCities permitió a los usuarios agregar contenido dinámico a sus sitios web, como imágenes, videos y animaciones. Esto permitió a los usuarios crear sitios web más interactivos y atractivos.
Conclusiones
GeoCities fue una de las primeras plataformas de alojamiento web del mundo. Fue una de las primeras plataformas en permitir a los usuarios crear sitios web gratuitos, sin tener que conocer HTML. Esto significó que cualquiera podía crear una página web sin la necesidad de un conocimiento técnico avanzado. Esto abrió la puerta a una nueva era de la web, en la que cualquiera podía compartir contenido sin tener que escribir código.
GeoCities cambió la forma en que la gente veía Internet. Antes de GeoCities, la web era principalmente un lugar para leer y navegar. GeoCities permitió a la gente crear contenido y compartirlo con el mundo. Esto permitió a la gente compartir sus ideas, sus opiniones y sus creatividades con el mundo.
GeoCities abrió el camino a la era actual de la web. La plataforma permitió a la gente compartir contenido sin tener que conocer HTML. Esto significó que cualquiera podía crear una página web sin tener que aprender un lenguaje de programación. Esto permitió a la gente compartir contenido de forma más rápida y fácil. Además, GeoCities también abrió el camino a la era actual de la web al permitir a los usuarios agregar contenido dinámico a sus sitios web. Esto permitió a los usuarios crear sitios web más interactivos y atractivos. Esto permitió a la gente compartir contenido de forma más interesante y creativa.
La biodiversidad es uno de los tesoros más preciados de nuestro planeta y su conservación es una responsabilidad que compartimos todos. La biodiversidad es la variedad de vida en la Tierra, desde los seres humanos hasta las plantas, los animales y los microorganismos.
Los cambios en el clima, la deforestación, la contaminación, la pesca y la caza excesivas, la introducción de especies invasoras, el uso inadecuado de pesticidas y la destrucción de los hábitats naturales son algunas de las principales amenazas que enfrenta la diversidad biológica. Estas amenazas tienen un impacto en la salud de los ecosistemas y la vida silvestre.
Para proteger la biodiversidad, se requiere una acción urgente. Esto incluye la implementación de leyes de protección de la vida silvestre, el establecimiento de áreas protegidas, la educación de la población y la creación de programas de conservación. Además, es importante reconocer el valor de la biodiversidad y su importancia para el bienestar humano.
Índice
Qué es la biodiversidad
La biodiversidad es el conjunto de la diversidad biológica de un área determinada. Esta diversidad incluye todos los organismos vivos, desde los seres humanos hasta los microorganismos, y también los ecosistemas en los que estos organismos viven. La biodiversidad es un activo natural que proporciona servicios esenciales para la vida humana, como el aire limpio, el agua limpia, la producción de alimentos y la regulación del clima.
Sin embargo, la biodiversidad se está viendo amenazada por la actividad humana. La deforestación, la sobrepesca, el cambio climático, la contaminación y la introducción de especies exóticas son algunas de las principales amenazas para la biodiversidad. Estas amenazas están provocando una pérdida masiva de la diversidad biológica, lo que pone en peligro la supervivencia de muchas especies y ecosistemas.
¿Por qué es importante la diversidad biológica?
La biodiversidad es importante por muchas razones. En primer lugar, la diversidad biológica proporciona una variedad de beneficios para la vida humana, como el aire limpio, el agua limpia, la producción de alimentos y la regulación del clima. Estos beneficios son esenciales para la supervivencia de los seres humanos.
Además, la biodiversidad es una fuente de riqueza para la humanidad. La diversidad biológica proporciona materias primas para la industria, alimentos, medicamentos y muchos otros productos. Estos productos son utilizados por la humanidad y contribuyen a la economía global.
Por último, la biodiversidad es importante porque es una parte esencial de la belleza de la naturaleza. La diversidad biológica proporciona una variedad de paisajes, sonidos y olores que nos recuerdan que la naturaleza es hermosa y que debemos tratarla con respeto.
Qué estamos haciendo para proteger la diversidad biológica
Hay muchas cosas que la humanidad está haciendo para proteger la biodiversidad. En primer lugar, se están desarrollando leyes y políticas para proteger la diversidad biológica. Estas leyes y políticas establecen límites a la actividad humana que puede dañar los ecosistemas y amenazar la diversidad biológica.
Además, se están desarrollando iniciativas para restaurar los ecosistemas y promover la conservación de la diversidad biológica. Estas iniciativas incluyen la reforestación, la restauración de hábitats, la restauración de poblaciones de especies amenazadas y la creación de áreas protegidas.
Por último, se están llevando a cabo esfuerzos para educar a la población sobre la importancia de la diversidad biológica. Estos esfuerzos incluyen campañas de educación, programas de capacitación y proyectos de investigación para mejorar nuestra comprensión de la biodiversidad.
Qué más podemos hacer para proteger la diversidad biológica
Aunque ya estamos haciendo mucho para proteger la biodiversidad, todavía hay mucho más que podemos hacer. En primer lugar, podemos reducir el uso de productos que contribuyen a la degradación de los ecosistemas. Esto incluye la reducción del uso de combustibles fósiles, la reducción del uso de plásticos y la reducción del uso de pesticidas.
Además, podemos apoyar a las organizaciones que trabajan para proteger la diversidad biológica. Esto incluye donar dinero a organizaciones dedicadas a la conservación de la biodiversidad, participar en programas de voluntariado y apoyar a los esfuerzos de educación sobre la importancia de la diversidad biológica.
Por último, podemos apoyar a los gobiernos para que adopten leyes y políticas para proteger la biodiversidad. Esto incluye exigir a los gobiernos que implementen leyes para proteger los ecosistemas y las especies amenazadas, y presionar a los gobiernos para que adopten políticas para reducir la contaminación y el cambio climático.
Qué se puede hacer para promover la diversidad biológica
Hay muchas cosas que podemos hacer para promover la biodiversidad. En primer lugar, podemos proteger los ecosistemas y las especies amenazadas. Esto incluye la creación de áreas protegidas, la restauración de hábitats, la restauración de poblaciones de especies amenazadas y la reforestación.
Además, podemos promover la conservación de la diversidad biológica. Esto incluye la participación en programas de voluntariado, la donación a organizaciones dedicadas a la conservación de la biodiversidad y el apoyo a los esfuerzos de educación sobre la importancia de la diversidad biológica.
Por último, podemos promover el uso sostenible de los recursos naturales. Esto incluye la reducción del uso de combustibles fósiles, la reducción del uso de plásticos, la reducción del uso de pesticidas y el apoyo a las iniciativas de reciclaje.
La diversidad biológica como activo natural
La biodiversidad es el conjunto de la diversidad biológica de un área determinada. Esta diversidad incluye todos los organismos vivos, desde los seres humanos hasta los microorganismos, y también los ecosistemas en los que estos organismos viven. La biodiversidad es un activo natural que proporciona servicios esenciales para la vida humana, como el aire limpio, el agua limpia, la producción de alimentos y la regulación del clima.
Sin embargo, la biodiversidad se está viendo amenazada por la actividad humana. La deforestación, la sobrepesca, el cambio climático, la contaminación y la introducción de especies exóticas son algunas de las principales amenazas para la biodiversidad. Estas amenazas están provocando una pérdida masiva de la diversidad biológica, lo que pone en peligro la supervivencia de muchas especies y ecosistemas.
Por qué es importante la biodiversidad
La biodiversidad es importante por muchas razones. En primer lugar, la diversidad biológica proporciona una variedad de beneficios para la vida humana, como el aire limpio, el agua limpia, la producción de alimentos y la regulación del clima. Estos beneficios son esenciales para la supervivencia de los seres humanos.
Además, la biodiversidad es una fuente de riqueza para la humanidad. La diversidad biológica proporciona materias primas para la industria, alimentos, medicamentos y muchos otros productos. Estos productos son utilizados por la humanidad y contribuyen a la economía global.
Por último, la biodiversidad es importante porque es una parte esencial de la belleza de la naturaleza. La diversidad biológica proporciona una variedad de paisajes, sonidos y olores que nos recuerdan que la naturaleza es hermosa y que debemos tratarla con respeto.
La firma de Levi’s es una de las de moda que más gustan, en Amazon lo saben. Ya no solo por la cantidad de prendas, accesorios y complementos que tenemos para vestir y conjuntar en el día a día, sino porque todas ellas derrochan un estilo que poco se ve en otras.
Y por eso, en esta ocasión, hemos hecho un repaso a diferentes piezas de la misma Levi’s como las chaquetas de borreguito, entre otras, de las que desde nuestro portal de MERCA2 te vamos a presentar de la mejor manera para lucir con estilo y presencia. Perfectas para primavera, se hallan con buenos descuentos. ¡No las pierdas de vista!
El corte ultrarrelajado y el bajo extralargo le dan un aspecto...
Cálido forro acolchado en las mangas
Nos hemos unido a la Better Cotton Initiative para mejorar el...
Nos hemos unido a la Better Cotton Initiative para mejorar el...
Este producto es original Levi's
Como estamos viendo con toda esta lista, Amazon tiene una buena serie de bazas y consideraciones para todos en estas chaquetas vaqueras, y una de ellas es esta con borreguito, ahora a un precio rebajado.
Perfecta para combinar o para salir simplemente, esta es la Levi’s Sherpa Ex-Girlfriend, una chaqueta que destaca por su estilo clásico primaveral y su cuello de punto, que es lo que llamará tu atención.
Con un corte regular, será muy preciada para ti porque hará que tu vestimenta luzca de muy buena forma, lo que, con su diseño más puro, resaltará perfectamente con cualquiera de tus ‘looks’ más preciados. Disponible en hasta 7 tonos, lo podemos comprar desde aquí.
Si hay algo que tenemos claro sobre las tendencias en moda de hombre para el 2023 es que las chaquetas vaqueras van a seguir presentes en nuestros armarios. Sobre todo ahora que hemos entrado de cabeza en la primavera.
Por eso somos fieles defensores de que no hay nada como una buena chaqueta vaquera para afrontar esos días raros de transición. ¿La favorita? La clásica Trucker de Levi’s.
Está claro, entonces, que esta cazadora en denim arrasa entre los hombres que saben de moda. Por eso no queremos que dejes pasar la oportunidad de llevártela con semejante rebaja con respecto del precio original. De gran atractivo para todos, la podemos comprar aquí.
CHAQUETA DE ENTRETIEMPO PARA MUJER DE LEVI’S, EN AMAZON
Para mujer tenemos una buena muestra entre todas estas chaquetas vaqueras que estamos viendo. Esta es de Levi’s, la marca de moda, y que ahora se hace como una de las más interesantes.
Lo vemos con una chaqueta al más puro estilo retro que es lo que da esa sensación tan particular y distintiva entre las varias que podemos tener a nuestro alcance. Además, se encuentra a un precio muy aprovechable.
Como ves, se hace muy estilosa para quien la lleva, también porque se ajusta perfectamente a tu silueta. Disponible en estos momentos con varios colores y tallas a elegir, tiene un cierre doble frontal, éste con cremallera y broches esmaltados. Hecha en su totalidad por material de nylon, cómprala desde aquí.
CHAQUETA VAQUERA PARA MUJER EN COLOR BLANCO LEVI’S, EN AMAZON
Marca: LEVI'S - Chaqueta vaquera para mujer con estampado de...
Tipo: chaquetas y chaquetas vaqueros mujer
Artículo original con garantía del fabricante
Otra de las grandes propuestas de las que podemos hacernos en Amazon en forma de chaquetas vaqueras es esta otra, también de Levi’s, que es una de las más buscadas en la tienda. Y la verdad es que tiene todo lo necesario para serlo.
Una propuesta de Levi’s clásica en su silueta de corte regular, pero que marca la diferencia debido fundamentalmente al color blanco. Una apuesta más arriesgada que optar por el clásico color azul propio del denim…
Pero igual de versátil ya que el blanco, se sabe, combina absolutamente con todo. Este modelo se presenta con costuras decorativas, botones metálicos en plateado y bolsillos frontales está a la venta en el catálogo a un precio reducido. La podemos comprar en la tienda desde aquí.
CHAQUETA VAQUERA LEVI’S CASUAL A BOTONES, EN AMAZON
También para mujer, tenemos una de las chaquetas más vistosas de esta lista en el catálogo de Amazon, y que se ve realmente bien entre el resto de piezas que tenemos a nuestro alcance.
A un precio de oferta en estos momentos, tendrás una prenda muy estilosa que se conforma de la manera más preciada para el público femenino. Y lo cierto es que no podíamos estar más de acuerdo.
Disponible a adquirir en diferentes colores y tallas a elegir, está compuesta en su mayor parte por algodón y poliéster, así como presenta un estilo más vaquero o tejano. Perfecta para conjuntar y combinar con tu ropa favorita del armario, es abotonada. Se puede comprar desde aquí.
CHAQUETA VAQUERA CASUAL PARA MUJER BLANCA
Y si te ha gustado la primera de estas chaquetas vaqueras de Levi’s que hemos visto, y que se presenta muy bien para nuestros intereses, esta que tenemos en Amazon te volverá loca, y lo mejor es que sabemos por qué.
Una chaqueta que apuesta todo al estilo más mimimalista. Sin capucha, es muy ligera, lo que muestra de ella que pueda ser elegida para estos periodos entre el otoño y la primavera.
Entre sus características resaltan su malla transpirable en el interior de la misma, que es lo que la hace tan atractiva para muchos. Hecha íntegramente en poliéster, tiene un cierre a cremallera con puños elásticos para bloquear el frío. En color blanco, la puedes comprar aquí.
Un básico versátil para completar cualquier conjunto
Nos hemos unido a la Better Cotton Initiative para mejorar el...
Nos hemos unido a la Better Cotton Initiative para mejorar el...
Este producto es original Levi's
Una de las prendas que mejor nos soluciona (estilísticamente hablando) esta temporada es la cazadora vaquera, un básico tan atemporal como versátil que siempre debe estar en nuestro armario.
Normalmente, su precio es algo elevado (110 euros), pero en esta ocasión se le ha aplicado un descuento del que nos podemos beneficiar ampliamente.
Ligeramente entallada al cuerpo y disponible en cuatro tonos de ‘denim’ diferentes, esta cazadora vaquera es el complemento perfecto de todos tus ‘looks’ del otoño, desde tus faldas mini y midi favoritas hasta los pantalones cargo que tanto se llevan esta temporada. Eso sí, date prisa en hacerte con ella porque el descuento no es para siempre. Se puede comprar aquí.
CAZADORA VAQUERA DE LEVI’S CON BOLSILLOS DE PARCHE
En el mismo orden de la marca de Levi’s, Amazon nos trae esta otra cazadora vaquera, que se da en estos momentos con una oferta sensacional, por lo que puede ser de tu mejor gusto, como puedes ver.
Una cazadora que tiene un estilo vaquera, siendo muy cómoda y ligera, pero también muy bien vista para vestir y salir en todo momento y lugar. Está disponible en varios colores y tallas a elegir.
Además, y formando parte de las cazadoras que mejor vas a observar en esta selección, la tienda online la destaca por ser una de las más buscadas por los clientes y usuarios. Está compuesta en material de algodón y viscosa. Parte de bolsillos de parche en el pecho con solapa y cierre de botón automático. Se puede comprar aquí.
El desierto de Erg Chebbi es una de las atracciones turísticas más populares en Marruecos. Cada vez más visitantes se interesan en realizar excursiones en camello a las dunas de Erg Chebbi, ya que permite disfrutar de una impresionante belleza y un paisaje inigualable. El color rojizo de la fina arena, así como la puesta y salida del sol en el desierto, son algunas de las ventajas de visitar este lugar.
Camel Trekking Tours brinda la posibilidad de vivir una experiencia increíble en las dunas de Erg Chebbi. Esta agencia ofrece distintas opciones de excursiones en camello a las dunas de este desierto, así como disfrutar de una fogata, música y dormir bajo el cielo estrellado de este espacio perteneciente al imponente desierto del Sahara.
Hacer excursiones en camello a las dunas de Erg Chebbi con Camel Trekking Tours
Disfrutar de la aventura en el desierto de Marruecos de una forma cómoda, segura y divertida es posible gracias a los servicios de agencias especializadas como Camel Trekking Tours. Esta empresa cuenta con diferentes planes ajustados a las necesidades y preferencias de cada viajero. Uno de los más destacados son las excursiones en camello a las dunas de Erg Chebbi. Quienes soliciten esta actividad en el desierto pueden seleccionar entre diferentes opciones de paseo en los que se incluyen múltiples servicios.
Los turistas pueden elegir la opción de lujo, la cual incluye paradas a lo largo de las dunas, un área ideal para la puesta de sol. Además, es posible disfrutar del campamento, tomar té y galletas dulces a la llegada. También es posible vivir la experiencia de una cena bajo las estrellas junto a la hoguera, disfrutar de bailes locales y alojamiento nocturno. El segundo día de recorrido es posible observar el amanecer desde las dunas.
La opción VIP también se encuentra disponible en esta agencia, en este caso, los visitantes tienen la posibilidad de elegir desde hacer el recorrido en camello o en camionetas 4×4 privadas con aire acondicionado. Además, puede instalarse una verdadera área real VIP, con baño occidental completo, cena bajo las estrellas, entre otros servicios.
Diferentes tours por las dunas de Erg Chebbi
Además de las excursiones en camello a las dunas de Erg Chebbi, Camel Trekking Tours también ofrece otras opciones de recorridos para los usuarios. Por ejemplo, los tours en quad o el safari en 4×4 por merzouga y las dunas. Además, la empresa dispone de diversas excursiones que van a Essaouira desde Marrakech, la excursión a Ait Ben Haddou y Ouarzazate desde Marrakech o la opción al Valle de Ourika también desde Marrakech.
A través de la página web de la agencia de turismo es posible conocer en detalle cada uno de los servicios que ofrecen y disfrutar de una experiencia maravillosa al visitar Marruecos.
El cine siempre ha sido alarmista con la nueva tecnología. La realidad es que es normal, el trabajo de un escritor es pensar en el escenario más interesante y muchas veces este el peor posible. Pero hay dos obras clave del cine de finales del siglo XX que, empujadas por los primeros avances de la robótica y la irrupción explosiva del internet anunciaban que llegaríamos a la Inteligencia Artificial, y que la misma significaría el final de la especie como la conocemos. Se trata además de dos de los grandes éxitos de los 90: ‘Terminator 2’ de James Cameron y ‘Matrix’ de las hermanas Wachowski.
Ambas obras tienen un mensaje bastante marcado sobre lo peligroso del avance tecnológico sin control. Si bien la de Cameron rosa en lo tecnofobo, es que tras una primera cinta donde el avance de la robótica y la inteligencia artificial se mantenían como trasfondo en esta secuela el cortar el avance en el desarrollo de Skynet, la inteligencia artificial que terminaría lanzando bombas atómicas sobre todo el planeta y esclavizando a buena parte de la humanidad.
‘Matrix’ es una historia distinta. Aunque la inteligencia artificial son los principales villanos de la cinta lo cierto es que la película se toma el tiempo de analizar profundamente una realidad virtual que parece bastante atractiva, es que es más divertido plantearse ser Neo y hackear nuestro cerebro que sobrevivir a ser perseguidos por Arnold Schwarzenegger en la primera ‘Terminator’ o a Robert Patrick en la segunda.
En cualquier caso lo interesante de repasar las cintas es ver que las preocupaciones modernas sobre la tecnología de programas como el ChatGPT siempre han sido una parte de nuestra ficción distópica. Es que Orwell se asustaba del internet en ‘1984’, Bradbury de la televisión en ‘Fahrenheit 451’ y Huxley de todo en ‘Un mundo feliz’, en el fondo siempre hemos tenido algo de miedo al futuro. Al mismo tiempo no se puede negar que en la actualidad hay motivos de alarma.
PERDIDAS DE EMPLEO AUNQUE NO HAYA GUERRA NUCLEAR
Lo cierto es que no parece probable que el ChatGPT vaya a ordenar el lanzamiento de las armas atómicas del mundo industrializado, pero no deja de haber preocupaciones al respecto. Lejos de la idea de esclavizar a la rasa humana a su computadora que tiene el cine el reemplazo de empleos por parte de computadoras sí que puede convertirse en uno de los problemas clave del resto del siglo.
Si bien la advertencia de James Cameron, siempre exagerado tanto en sus mensajes como en la duración y presupuesto de sus películas, parece haber caído en oídos sordos no hay duda de que su Inteligencia Artificial es muy distinta a esa con la que estamos conviviendo en la actualidad. La que construye a los terminators está diseñada para funciones militares, crea una conciencia capaz de tener ambiciones de control y, porque no decirlo, de una crueldad que simplemente no es viable una computadora en la actualidad.
De momento estamos lejos de esa posibilidad, probablemente lo estemos siempre después de todo hay más riesgos de peligro por extinción por cambio climatico que por IA. Sin embargo, si no se toman medidas para qué existe una maya de contención que atrape a los ciudadanos afectados. El propio Sam Altman, CEO de Open AI la empresa desarrolladora de la famosa aplicación del chat, ha dicho que tiene el mismo potencial que la bomba atómica, tanto para bien como para mal.
OTRAS ADVERTENCIAS DEL CINE SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Más allá de James Cameron y las Wachowski hay una larga lista de obras que han marcado este tipo de riesgos. Steven Spielberg lo hizo con su cinta ‘Inteligencia Artificial’, Kubrick con Hall 3.000 de ‘2001: Odisea en el espacio’, Alex Garland en la ya mítica ‘Ex Machina’ y hasta los vengadores tuvieron que enfrentar a su propio robot malvado que decide destruir a la humanidad tras conectarse al Internet en ‘La Era de Ultron’. Estos son solo algunos de los ejemplos más conocidos.
Hay también la versión opuesta, la que imagina la Inteligencia Artificial como un nuevo medio de esclavitud: Seres racionales que creamos y que usamos para cumplir nuestros designios. Si en ‘Terminator’ la IA es un monstruo en episodios de ‘Black Mirror’ como ‘U.S.S Callister’ o ‘Hang The Dj’ se convierte en la víctima. Una vuelta de tuerca interesante. En la literatura también hay excepciones, como el trabajo de Isaac Asimov, que siempre pensó en la utilidad y convivencia entre humanos y seres mecánicos con sus famosas tres leyes de la robótica.
En cualquier caso pasear por el cine parece que puede hacer que nos sintamos agradecidos. Es evidente que hay problemas con las nuevas formas de tecnología, que como de costumbre ha llegado a nuestras manos antes de que estemos preparados para ella. De todos modos no es como para bajar la guardia, igual bien vale la pena que en el futuro cuando un autor de ficción de una advertencia se le haga caso.
Iberdrola es un imán para los inversores, espoleados por la venta de las trece centrales de ciclos combinados al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Una operación que se ha anunciado como una «nueva nacionalización» por parte del presidente mexicano y que serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad. La operación dista de ser una expropiación, como sí ha sucedido con activos de empresas españolas en países de Latinoamérica.
Iberdrola se embolsará 5.500 millones de euros, que abonará el fondo estatal México Infraestructure Partners. En total, la desinversión afecta al 80% del negocio de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán en el país de América Central.
El mercado ha aplaudido la operación e Iberdrola ha recuperado en Bolsa más de 1.700 millones en 24 horas, hasta alcanzar una capitalización bursátil de casi 74.000 millones de euros. Iberdrola tendría así vía libre para superar niveles y reconquistar los 12,56 euros, sus máximos históricos, mientras pone rumbo y con el viento de cola para cumplir su plan estratégico.
IBERDROLA Y LA NACIONALIZACIÓN DE MÉXICO
Los 5.500 millones de liquidez serán un buen catalizador para la energética, un montante que cubre con creces el dividendo de este 2022, incrementado este pasado mes de febrero en un 9%, hasta los 0,49 euros por título. En total, la eléctrica abonará 3.158 millones de euros a sus accionistas este 2023. Asimismo, tendría un remanente de 2.342 millones de euros de la operación para acometer su plan de inversiones.
Andrés Manuel López Obrador e Ignacio Sánchez Galán, presidentes de México e Iberdrola, respectivamente
Con el ascenso del 2,45% de este miércoles, Iberdrola se anota más de un 6% en el cómputo del año. En el arranque de abril, la eléctrica acumula una revalorización del 3,5%. La principal empresa del sector energético en España se desentiende por completo de las fuertes turbulencias financieras. Todo ello, por una operación que abarca una producción de más de 8.500 MW, de los que 8.436 MW son de ciclos combinados.
La nacionalización supone un paso firme en pro de la independencia energética en el país
Para el Gobierno de López Obrador, la nacionalización supone un paso firme en pro de la independencia energética en el país, una política que el presidente de México llevó en su programa y que en un principio se temía que siguiera el camino de Cristina Fernández de Kirchner en Argentina. Los fantasmas de las expropiaciones han revoloteado en sus medidas, pero por ahora se están materializando con compras. Las dudas se encuentran en si la operación se ha realizado a precios de mercado o bien con alguna rebaja.
IBERDROLA CONSIDERA A MÉXICO COMO UN PAÍS ESTRATÉGICO
Pero Iberdrola considera a México como un país estratégico, tal y como a señalado Sánchez Galán, tras cerrar este acuerdo. A juicio del máximo dirigente de la compañía vasca, se trata de una nación con un enorme «potencial de crecimiento y expansión».
En los últimos años, los ataques de la izquierda mexicana a Iberdrola se han sucedido. El propio López Obrador acusó a Iberdrola de «torpedear» la reforma eléctrica del país, su medida estrella, y dirigió sus críticas también a otras compañías españolas. Cabe recordar que el pasado año, México cortó las relaciones cordiales con España.
México es un país importante para la eléctrica, pero ahora el foco está puesto en otros mercados, como Reino Unido, Brasil y especialmente Estados Unidos. Además, Iberdrola congeló sus inversiones en el país tras los desencuentros.
Desde el pasado 2022, Iberdrola se ha enfrentado a serios problemas para poner en marcha algunas instalaciones de ciclo combinado que no lograba arrancar por los constantes retrasos de los permisos gubernamentales, un extremo que se habría convertido en el detonante para esta fuerte reducción del peso de Iberdrola en México. No obstante, la sangre finalmente no ha llegado al río.
EL PLAN ESTRATÉGICO, CON VIENTO DE COLA
Para la operación, Iberdrola ha contratado a Barclays y Backer & McKenzie, para la parte financiera y legal, respectivamente. Como es habitual, esta transacción está sujeta a la autorización de los organismos pertinentes y al cumplimiento de las condiciones.
Aún así, Iberdrola tiene la previsión de invertir 47.000 millones de euros entre este 2023 y 2025 tras alcanzar un beneficio récord de 5.200 millones a cierre de 2022, con unas ventas en España de casi 4.100 millones de euros, un 17% más respecto al ejercicio anterior. Además, el grupo contempla un nuevo objetivo de 4.900 millones de euros en el periodo 2023-2025 procedente de su plan de rotación de activos, que será sobre un 3% de sus activos totales.
La multinacional de origen sueco Ikea ha creado el primer ‘eXperience Lab’ en España, concretamente en Madrid. Será el primer y único laboratorio de pruebas digitales en Ikea a nivel global. Se instalará dentro de una tienda, precisamente en Alcorcón. Con una inversión cercana al medio millón de euros, esta iniciativa se plantea como un espacio desde el que co-crear nuevas soluciones ‘phygital’ (digitales y físicas) conjuntamente con clientes y trabajadores.
El objetivo principal de la multinacional con Ingka Digital Spain es generar experiencias basadas en la innovación para los consumidores y que ellos puedan testar de primera mano las soluciones que tendrá Ikea en un futuro.
EXPERIENCE LAB
El espacio cuenta con 180 m2 y nace con el objetivo de poder tener más cerca y cubrir todas las necesidades del usuario final. Pretenden ser diferenciales respecto a otros laboratorios de innovación más típicos dónde sólo se tiene en cuenta la tecnología y no al cliente. Su principal valor es que con las pruebas que se van a llevar a cabo con los consumidores y los trabajadores la marca sueca se pueda adelantar a las necesidades de los compradores y adelantarse a futuros problemas que puedan tener.
Ingka Digital Spain proporciona soluciones digitales a todo Ikea para que los clientes puedan ver la gama de productos, interactúen y reciban información de manera más ágil y fácil. Otra gran ventaja son las cajas de autoservicio que a día de hoy muchas marcas ya cuentan con este servicio.
En el nuevo eXperience Lab van a intentar acercar el mundo digital a los clientes. Prueba de ello son los nuevos quioscos y las nuevas pantallas táctiles para toda la parte de textil. En la pantalla se muestran las distintas telas y colores que puede llegar a tener un producto y que en la tienda físicamente sólo podrás ver un modelo porque obtener todos los artículos significa más espacio en tienda e invertir más dinero.
Una de las grandes tiendas de la multinacional sueca
INNOVACIONES DIGITALES
La variedad de novedades va a ser muy amplia desde proyecciones digitales para visualizar el producto a escala real, hasta una impresora 3D para generar prototipos de uso interno de manera más ágil. El espacio de Alarcón contará además con sensores y cámaras para analizar y estudiar los gestos del cliente al interactuar con el surtido de productos. Será un espacio multifuncional de estudio permanente.
Ikea quiere seguir apostando por la venta física, pero innovando y uniendo todo el ámbito digital para poder cubrir la necesidad del consumidor. Las tiendas de la multinacional sueca llegarán a estar creadas en función de la necesidad de los clientes y uniendo la experiencia virtual y física. Un laboratorio diseñado para la innovación y que gracias a este espacio la exitosa empresa de muebles podrá llevarse todas estas soluciones tecnológicas a otros países.
Se trata de aportar soluciones con un valor añadido en un contexto de nuevos formatos más accesibles y reducidos, con menor espacio de exposición y más ahorro de costes para la marca.
IKEA Y INGKA DIGITAL SPAIN
En 2021 la empresa sueca y una de las cuatro extensiones digitales del grupo abrieron un nuevo centro digital en San Sebastián de los Reyes para el Food Lab. Su finalidad era crear una nueva experiencia digital con los restaurantes y el mercado de comida sueca de Ikea.
Una gran parte del éxito de la empresa es que se encuentra en constante innovación. Cuando nació la multinacional fueron los primeros en vender muebles desmontados, el cliente nunca antes había visto ese modelo de negocio. El consumidor debía montarse su propio mueble y lo aceptó porque el precio del artículo era bajo y se ahorraban más dinero que comprando un mueble montado en otra marca. Para la multinacional suponía una gran reducción de costes.
El fundador de Ikea utilizó el sistema de comercio de Amazon con 50 años de antelación. En sus inicios la empresa sueca vendía cerillas y más adelante se sumaron carteras, marcos de foto y relojes, entre otros. Al ser productos cotidianos era muy cómodo comprarlos y recibirlos en casa por correo. Con la venta de muebles el envío por correo electrónico se complicó, es por eso también que la multinacional sueca decidió vender muebles sin montar para poder seguir con este tipo de envío.
Dentro de unos años se podrá disfrutar de tiendas de Ikea que estarán diseñadas exclusivamente por y para el cliente con las que ir a comprar será una experiencia física y digital irrepetible.
Inditex ha impulsado a Amancio Ortega al puesto trece de la lista de los más ricos, según Forbes. Se trata de un salto de diez posiciones en relación al lugar 23 que ocupó a cierre de 2022. El motivo de esta subida se debe al fuerte rebote registrado en Inditex a lo largo de este primer trimestre del año. En concreto, las acciones de Inditex se han disparado más de un 20%, hasta los 30,62 euros por acción.
Inditex sube un 7% desde el cierre del pasado 2021. No obstante, se dispara un 51% desde los mínimos de abril de 2022. El gigante textil español se enfrenta ahora a la importante resistencia de los 31,06 euros por acción, a tan sólo un 1% de los precios de cierre de este miércoles. La siguiente resistencia se encuentra en los 31,67 euros por acción, es decir, máximos históricos sin contar con el dividendo.
LA REVALORIZACIÓN DE INDITEX AÚPA A ORTEGA EN FORBES
Amancio Ortega ostenta el 59,294% de Inditex, una valoración actual de unos 56.714 millones de euros. La subida del precio de las acciones desde los mínimos de hace un año en la textil gallega ha supuesto una remontada de 18.800 millones de euros en la fortuna del principal accionista, según los datos del mercado.
Inditex obtuvo un beneficio récord en su año fiscal, desde el 1 de febrero al 31 de enero de 2023, al alcanzar los 4.130 millones de euros, un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior. Se trata de las primeras cuentas con Marta Ortega al frente de la compañía, que dispara el dividendo en un 29%, hasta los 1,2 euros por acción. En concreto, se repartirán 3.700 millones, de los que casi 2.200 millones irán a parar a las cuentas del patriarca de la familia. Las ventas de Inditex se dispararon un 18%, hasta los 32.569 millones de euros.
La otra fuente de ingresos de Amancio Ortega es Pontegadea, su brazo inversor, especialmente en el mercado inmobiliario
La otra fuente de ingresos de Amancio Ortega es Pontegadea, su brazo inversor, especialmente en el mercado inmobiliario. Para Forbes, la fortuna neta del empresario hecho a sí mismo alcanzaría más de 70.000 millones de euros, un montante que a buen seguro se incrementará este año con los dividendos de la cotizada, siempre y cuando se respete la valoración actual o más elevada.
EL LUJO DE LOUIS VUITTON LIDERA LA LISTA FORBES
Amancio Ortega es el único español entre los 25 más ricos del planeta. El aumento de su posición en la lista Forbes choca con la caída de Elon Musk y Jeff Bezos, dueños de Tesla y Amazon, respectivamente. Ambos han dejado paso a Bernard Arnault, dueño de Louis Vuitton, Tiffany & Co. y Christian Dior, firmas de lujo.
Mientras que el dueño de Inditex ha engrosado su fortuna, Bezos ha registrado la mayor pérdida de toda la lista Forbes. En concreto, se dejó por el camino 52.700 millones de euros, aunque aún mantiene más de 124.000 millones de dólares, unos 114.000 millones de euros. La caída se produjo por el desplome de Amazon durante el pasado año, un castigo del 40%, una caída que costó a los inversores cerca de 350.000 millones de euros.
Amancio Ortega, dueño de Inditex, recupera 10 puestos en la lista Forbes
Musk, por su parte, dejó su corona tras el desplome en Bolsa de Tesla por la compra de Twitter. Los inversores en la compañía automotriz han perdido cerca de 522.000 millones de dólares tras las ventas masivas del excéntrico multimillonario para cubrir el coste de la red social.
En concreto, Musk se desprendió de un total de 23.000 millones de dólares en acciones de Tesla, pero no hay mal que por bien no venga. SpaceX continúa dando alegrías al empresario, con un valor total de 140.000 millones de dólares, según los datos de su oferta pública de venta, frente a los 127.000 millones que valía en mayo de hace un año. Con todo, la fortuna de Musk se ha quedado con 39.000 millones de dólares menos que hace un año.
LARRY ELLISON A BUFFETT EN LA LISTA FORBES
Larry Ellison, dueño de Oracle, se sitúa en el cuarto puesto de Forbes, tres más que hace un año por el desempeño de la compañía, enfocada a la seguridad tecnológica. La firma logró subidas del 10% en el cómputo del año, pero con altibajos, como el resto del sector. Ellison fue protagonista de una de las operaciones inmobiliarias más elevadas del año, con una compra de una vivienda en Florida por 173 millones de dólares el pasado año.
Warren Buffett, por su parte, con sus 106.000 millones de dólares cierra el quinteto más rico, según Forbes. El ‘Oráculo de Omaha’ ha inyectado unos 90.000 millones de dólares del efectivo de Berkshire Hathaway en acciones, recompras y la adquisición de la firma de seguros Alleghany Corp. por 11.500 millones de dólares, operación cerrada en octubre.
DE BILL GATES AL DUEÑO DE LOS CLIPPERS
Bill Gates, con 104.000 millones de dólares, pisa los talones a Buffet. A sus 67 años este visionario y dueño de Microsoft se dedica ahora a la inteligencia artificial. Junto a su esposa Melinda, impulsan su millonaria fundación.
Más alejado, con 94.500 millones de dólares, se sitúa Michael Bloomberg. El negocio de medios y su terminal le han aupado al séptimo lugar debido al aumento de ingresos, hasta los 13.300 millones.
Carlos Slim, por su parte, construye su fortuna, según Forbes, en las telecomunicaciones de México, América Móvil, y no tanto por el ladrillo. En total, acapara activos y liquidez por valor de 93.000 millones. La subida en Bolsa de su empresa de telecomunicaciones ha sumado 12.000 millones, recuperando así su puesto en el top 10 del mundo por primera vez desde 2019. En febrero, puso a la venta su histórica mansión de Manhattan, ubicada frente al Museo Metropolitano de Arte, por 80 millones, casi el doble de lo que pagó por ella en 2010.
Mukesh Ambani, con 83.400 millones de dólares, se sitúa en el noveno puesto. La fortuna del indio se concentra a través de varias ramas de inversión. Reliance Industries se convirtió en la primera empresa india en superar los 100.000 millones de facturación. Steve Ballmer cierra los diez primeros con su inversión en Microsoft al ostentar 80.700 millones. Además, le acompaña el juego de Los Angeles Clippers, el sexto equipo más valioso de la NBA y que construirá un estadio de 2.000 millones con fondos.
En los últimos años, Estados Unidos se ha quedado atrás en ciertas tecnologías y sectores claves respecto a China. Ahora la Administración de Joe Biden ha presentado un ambicioso plan para corregir esta situación y fortalecer la industria norteamericana. La los mercados.
Forbes ha hecho muchas listas y un jugador de baloncesto que juega en la NBA está en la de de los más ricos: LeBron James. En este liga han jugado muchos españoles, pero no ha sido tantos los que se forraron. Unos cuantos, con Pau Gasol a la cabeza, ganaron un dineral. Se hicieron mucho más que ricos. Fueron los tiempos de oro para los nuestros en territorio de estrellas. Pau Gasol es quien más dinero hizo: 225 millones de euros.
LOS TOP
Pau Gasol es quien estaba en cabeza en cuanto a los españoles que más dinero ganaron jugando en la NBA. Pau ganó 205 millones de euros (225 millones de dólares) en contratos con diversos equipos. El dos veces campeón de la NBA disputó 18 temporadas en la NBA siendo su año más lucrativo el de su última temporada en los Lakers con unas ganancias de 17,59 millones.
Ahora, sí Pau ganó dinero, mucho más dinero que su hermano Marc, este hizo caja de modo considerable en poco tiempo. Así el hermano pequeño de Pai, el fortísimo Marc Gasol ganó 185,8 millones de dólares en las campañas que estuvo en el deporte que llevó como lema aquel «I love this Game.
Marc Gasol fue un crack a la hora de firmar un contrato brutal con el que fue el equipo de José Manuel calderón: los Toronto Raptors. El conjunto canadiense le firmó un contrato de 23,45 millones en la temporada 2019-20, justo el año siguiente al ganar su único anillo.
Marc Gasol fue un crack a la hora de firmar un contrato brutal con los Toronto Raptors
Los Raptors fueron uno de los equipos más generosos con Marc, que se embolsó en 13 temporadas en la NBA un total de 170,19 millones.
Otro jugador que hizo historia con la selección española, en este caso, Serge Ibaka, también ha acumulado un pastón en la NBA: 127,32 millones de euros. El hispano-congoleño es junto con los Gasol el único que ha ganado un anillo de campeón. Su temporada más lucrativa fue con los Raptors en la 2019-20, una campaña en la que ganó 21,26 millones.
RICKY RUBIO
El base Ricky Rubio, ex del Joventut y del Barcelona en lo referido a la liga ACB, ha ganado 122,5 millones de dólares, según datos de noviembre de 2022. El catalán se llevó 16,31 millones de su última campaña en Cleveland Cavaliers, siendo ese su contrato más lucrativo hasta la fecha.
Ricky firmó en verano del año pasado por tres campañas con los Cavaliers, con lo cual tiene opción de situarse en el entorno de lo que ganó Marc Gasol.
Ricky firmó en verano del año pasado por tres campañas con los Cavaliers, con lo cual tiene opción de situarse en el entorno de lo que ganó Marc Gasol
El quinto en la lista aparece José Manuel Calderón, que cobró 11 millones con Detroit en la temporada 2012-13. El extremeño sumó 80,15 millones a lo largo de 13 años de carrera en la NBA siendo una figura más que respetada en la Liga.
AÑOS LUZ
Ya a mucha distancia encontramos a otros españoles que no han disfrutado de un protagonismo prologando en la NBA. Alex Abrines se llevó un gran contrato por tres temporadas en Oklahoma sumando 13,92 millones, pero no todos los casos son así.
Ahí está Willy Hernangómez, que ha ganado poquísimo dinero para lo que se estila en la NBA. Llevaba ganados 9,07 millones de euros en seis temporadas en la NBA y muchos hasta se preguntan si podrían haber ganado ese dinero en el baloncesto europeo en sus mejores años como profesional viendo que su hermano Juancho en el mismo tiempo le duplican en ingresos, según se publicó a finales del año pasado.
Otros que salieron escaldados de su aventura estadounidense fueron Juan Carlos Navarro y Rudy Fernández
Otros que salieron escaldados de su aventura estadounidense fueron Juan Carlos Navarro y Rudy Fernández. Ellos no fueron valorados como su pedigree europeo merecía y terminaron perdiendo dinero por el mero hecho de poder vivir su aventura NBA. La mejor Liga del mundo es muchas veces la más injusta.
A estos dos,`La Bomba’ Navarro y Rudy les fue mal, no consiguieron forrarse, como otros españoles, pero, se quedan lejos de los NBA ‘pura sangre’, figuras como LeBron James, Stephen Curry o Kevin Durant, que ganan cada temporada unas cantidades de otro planeta.
EL TOP 10 DE LOS MEJOR PAGADOS EN LA NBA
Estes es el top 10:
LeBron James / 113 millones de euros (dentro de la cancha 40 millones, fuera de la cancha, 73 millones) / Los Angeles Lakers
Stephen Curry / 87,1 millones (dentro, 44,5 millones; fuera, 43,05 millones)
Kevin Durant / 80,6 millones (dentro de la cancha, 39,38 millones; fuera, 41,22 millones)
Los pronósticos climatológicos para esta SemanaSanta 2023 en España nos prometen un precioso tiempo primaveral desde el jueves santo al domingo de resurrección en prácticamente todo el país, salvo contadas excepciones.
De momento, todo apunta a una gran estabilidad, temperaturas frescas en el Mediterráneo y pocas lluvias, pero podrían aparecer más nubes entorno a la vertiente mediterránea, con algunas precipitaciones aisladas y débiles más probables en la costa de Cataluña y algunas zonas del norte de Baleares en la recta final de la semana.
El Domingo de Resurrección (9 de abril) por la tarde podría aumentar la probabilidad de precipitaciones en las regiones cantábricas, entre ellas Asturias, Cantabria y las provincias costeras del País Vasco
Veleros en mares españoles.
«Aunque las temperaturas van a ser muy primaverales en gran parte de España, el fin de semana que viene ya en la recta final de la Semana Santa veremos valores superando los 30º centígrados en zonas de Andalucía. Desde el Jueves Santo las temperaturas comenzarán a subir de forma más evidente en la segunda mitad de la semana, hasta el Domingo de Resurrección», según el portal web de El Tiempo.
En el Mediterráneo, añaden, el calor se contiene este semana debido a la presencia de aire más frío que llega del interior del continente. Las temperaturas máximas en muchos casos no pasarán de los 20 grados, y aunque al sol se pueda estar muy bien, con los cielos nublados a ratos será habitual la sensación de fresco.
Igualmente en el Cantábrico las temperaturas se mantendrán bastante constantes y sin grandes variaciones. Durante toda la semana se mantendrá el ambiente fresco con valores de temperatura que no alcanzarán los 20º centígrados, pudiendo aumentar la nubosidad en la recta final de la Semana Santa.
Playa de Llevante. Crédito: Ayuntamiento de Barcelona.
AEMET PREVÉ TIEMPO SECO Y ESTABLE PARA EL JUEVES
Para este jueves santo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé un tiempo anticiclónico, seco y estable para este jueves santo, aunque con intervalos nubosos de tipo medio y alto que se irán desplazando de oeste a este por la mitad oriental peninsular y Baleares.
Además, viento fuerte de levante en el Estrecho e intervalos de fuerte en el litoral del este de Andalucía y en las islas orientales de Canarias
«La nubosidad puede ser algo más abundante en el extremo norte peninsular y el área del Estrecho. Se desarrollará nubosidad de evolución diurna en el Pirineo oriental, sin descartar alguna precipitación débil. En Canarias esperamos cielos nubosos al principio en las islas orientales, tendiendo a abrir claros, e intervalos de nubes en el norte de las islas occidentales sin descartar del todo alguna precipitación débil. En el resto del archipiélago, poco nuboso», indica la AEMET.
También esperan calima en el extremo sur peninsular, Ceuta, Melilla y el entorno de Alborán, tendiendo a disminuir. Y no se descartan bancos de niebla matinales en el norte de Galicia, Cantábrico oriental y en zonas del prelitoral catalán y de Albacete.
«Las temperaturas máximas tienden a subir en el sur y este de Andalucía, el sureste, en ambos archipiélagos y en gran parte de la meseta. Las mínimas subirán en casi toda la mitad norte, aunque seguirán produciéndose heladas en Pirineos, y no se descartan, débiles y dispersas, en el sistema Ibérico y cordillera Cantábrica. Pocos cambios térmicos en el resto del país», predice la agencia estatal.
Terrazas de la catedral de Palma. Crédito: Ayuntamiento de Palma
¿LLOVERÁ?
Eltiempo.es pronostica que las lluvias podrían encontrarse ligeramente por debajo de lo normal en la mitad noroccidental y occidental del país en estos días festivos. Y advierten también que, en cambio, podrían registrarse algunas lluvias ligeramente por encima de lo normal en el este peninsular.
La temperatura media en el mes de abril en España es de unos 13ºC con unas precipitaciones medias de 65 milímetros (periodo de referencia 1981-2010)
«La temperatura media en el mes de abril en España es de unos 13ºC con unas precipitaciones medias de 65 milímetros (periodo de referencia 1981-2010). En el suroeste peninsular las temperaturas medias son de unos 16ºC frente a los valores entre 8 y 12 de muchas zonas de la meseta norte y de los 12 y 15ºC en el Mediterráneo. Las zonas montañosas son aquellas en las que aún se registran, de forma media, heladas en el mes de abril», según este portal climatológico.
Dicen que abril es de aguas mil, pero ¿tiene razón el refrán? Lo cierto es que a nivel nacional abril no es el mes más húmedo, según los registros , pero sí es el mes más lluvioso o el segundo más lluvioso en algunas zonas concretas de nuestro país: en el sur de Navarra, el oeste de Zaragoza y Teruel, en La Rioja y en puntos de la provincia de Albacete.
En otras zonas, aunque no sea uno de los meses más lluviosos, se puede decir que llueve bastante: en Galicia y el Cantábrico llueve de media más de la mitad de los días del mes y en la meseta norte y en el centro suele llover 1 de cada 3 días.
AEMET resalta que el Viernes Santo no tendremos precipitaciones en todo el país, solo algo de nubosidad por la tarde que llegará al norte de la Península. Crédito: Ayuntamiento
TEMPERATURAS
A pesar de que han bajado las temperaturas en el comienzo de este abril 2023, las temperaturas diurnas han estado en estos primeros días por encima de los valores habituales. Y eso contrasta con el frío nocturno que ha sido incluso de récord en las pasadas madrugadas en el interior del país.
«Como es típico en primavera, la amplitud térmica es grande y nos hace tener que ir vestidos con muchas capas para estar todo el día fuera. La previsión mensual nos indica que abril podría ser un mes anormalmente más cálido en todo el país con unas precipitaciones que podrían situarse ligeramente por debajo de lo normal en la mitad occidental del país. Por el contrario, podrán estar ligeramente por encima de la media en el este peninsular», concluye El Tiempo.
AEMET resalta que el Viernes Santo no tendremos precipitaciones en todo el país, solo algo de nubosidad por la tarde que llegará al norte de la Península.
Ese 7 de abril, acotan, «las temperaturas máximas bajarán en Pirineos y subirán en el sudeste peninsular y Galicia. Se mantendrán algunas heladas en zonas de montaña del centro y norte peninsular, siendo más intensas estas en Pirineos».
Y tanto para el sábado santo como para el domingo de resurrección, la agencia estatal de de Meteorología pronostica días muy tranquilos y estables
«La ausencia de lluvias seguirá siendo la protagonista y habrá una tendencia de las temperaturas mínimas a subir en la jornada del sábado en el interior peninsular. Las máximas no experimentarán grandes cambios», concluyen.
A partir del 1 de enero de 2024, por disposición transitoria primera del Real Decreto 249/2023 aprobado por el Consejo de Ministros del martes 4 de abril, todos los poseedores de criptomonedas deberán informar a las autoridades sobre los saldos de monedasvirtuales correspondiente al año inmediato anterior que tengan.
El Gobierno ha aprobado esta medida con el objetivo de aumentar el control y la vigilancia sobre aquellos que posean criptomonedas u operen con ellas
Ahora pasa a ser obligatorio que a principios de cada año haya que declarar todas los criptoactivos de los que se sea propietario y que se tengan almacenadas en una entidad extranjera. Las que se tengan en territorio nacional, deberán ser declaradas por las entidades que las custodian.
«Este mismo sistema es el que se usaba con las acciones hasta finales de 2021. Si un inversor tenía acciones compradas a través de un bróker con sede en España, el bróker era el que se encargaba de informar a las autoridades de la existencia de las mismas. Por el contrario, si un inversor poseía acciones, por ejemplo, en el bróker DeGiro, al ser una entidad de Países Bajos y no contar con sede en España, el inversor debía asumir esta tarea de transparencia presentando anualmente el conocido como Modelo D-6», informaron analistas del sector.
Hasta finales de 2021, no había límite inferior, y siempre había que presentarlo, independientemente de la cantidad de acciones que se poseyeran. Posteriormente, se modificó la ley que regulaba esta obligación.
NO ESTABLECEN LÍMITES DE CRIPTOMONEDAS
Según lo dispuesto en el Real Decreto, a diferencia de lo que disponía la versión anterior, la regulación actual establece que los únicos obligados a presentar la declaración D-6 son las personas físicas y jurídicas residentes en territorio español, cuando su participación sea igual o superior al 10% del capital, o de los derechos de voto, de la sociedad en la que se mantiene la inversión.
ASÍ se evitaba que minoristas con muy pocas acciones saturaran la administración con sus presentaciones de modelos
El documento aprobado en el Consejo de Ministros no hace mención a límites de ninguna clase, lo que permite presumir que las criptomonedas en entidades extranjeras se deberán declarar siempre, independientemente de la cantidad. Si el bróker no tiene sede en España, el inversor será el que deba declarar esta tenencia.
«El objetivo es mejorar el control tributario de los hechos imponibles que puedan derivarse de dicha tenencia u operativa. Asimismo, se desarrolla reglamentariamente la obligación de informar acerca de las monedas virtuales situadas en el extranjero. Las primeras declaraciones relativas a las obligaciones de información sobre monedas virtuales se deberán presentar a partir de 1 de enero de 2024», explica el Gobierno de Pedro Sánchez.
Radiografía de los jóvenes valencianos
XTB
09/3/2023
DECLARACIÓN INFORMATIVA ANUAL DE CRIPTOMONEDAS
Los ministros decidieron que se tendrá que presentar una declaración informativa anual por parte de «las personas y entidades residentes en España y los establecimientos permanentes en territorio español de personas o entidades residentes en el extranjero, que proporcionen servicios para salvaguardar claves criptográficas privadas en nombre de terceros, para mantener, almacenar y transferir monedas virtuales. Dicha declaración hará referencia a la totalidad de las monedas virtuales que mantengan custodiadas, en los términos que establezca la orden ministerial por la que se apruebe el modelo correspondiente».
Además, las personas físicas y jurídicas residentes en territorio español, los establecimientos permanentes en dicho territorio de personas o entidades no residentes y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, «vendrán obligados a presentar una declaración informativa anual referente a la totalidad de las monedas virtuales situadas en el extranjero de las que se sea titular, o respecto de las cuales se tenga la condición de beneficiario, autorizado o de alguna otra forma se ostente poder de disposición, o de las que se sea titular real, custodiadas por personas o entidades que proporcionan servicios para salvaguardar claves criptográficas privadas en nombre de terceros, para mantener, almacenar y transferir monedas virtuales, a 31 de diciembre de cada año», se lee en el documento.
las autoridades quieren conocer cuántas criptomonedas tienen los españoles, ya sea en entidades que operan en nuestro país o en el extranjero
Así, con esta doble exigencia, las autoridades se garantizan conocer cuántas criptomonedas tienen los españoles, ya sea en entidades que operan en nuestro país, o en otras en el extranjero. El documento, en cambio, no hace mención a las que se tengan en cold wallets.
BDE ENDURECE REQUISITOS DE LAS PLATAFORMAS
El Banco de España también endurecerá los requisitos a las plataformas de criptomonedas para prestar sus servicios, informó a finales de marzo el gobernador de esta entidad financiera estatal, Pablo Hernández de Cos.
Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España.
El Banco de España requerirá a las plataformas de criptomonedas un informe favorable del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) para su registro como servicios financieros.
Así lo quieren los partidos PSOE y Unidas Podemos, que han registrado una enmienda en este sentido al proyecto de ley de la Autoridad del Cliente Financiero, reportó Europa Press. En concreto, ambas organizaciones proponen añadir una disposición final nueva para modificar la Ley 10/2010, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
«Hasta ahora, la inscripción en el registro de estas plataformas estaba condicionada al cumplimiento de requisitos de honorabilidad comercial y profesional en los términos establecidos en la ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito. Sin embargo, de salir adelante la enmienda, se requeriría también el visto bueno del Sepblac, que es una unidad de inteligencia financiera dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos», precisa la agencia.
La enmienda propuesta, de acuerdo con PSOE y UP, «es especialmente relevante» porque estos proveedores no están sujetos a supervisión continua por parte del Banco de España en la actualidad.
Asimismo, estas organizaciones políticas apuntan que existen múltiples riesgos asociados a las criptomonedas, como la ausencia de valor intrínseco o su carácter «altamente especulativo».
Los socios de Gobierno consideran que el informe del Sepblac es «esencial» para una correcta valoración de las obligaciones de prevención y blanqueo de capitales impuestas por la normativa y para asegurar que las entidades, antes de su registro, cuenten con procedimientos adecuados de control interno.
G7 TAMBIÉN PIDE ENDURECER REGULACIÓN CRIPTO
La próxima reunión del G7, que se celebrará en Hiroshima en mayo, podría traer consigo un impulso de las siete mayores democracias y economías del mundo para endurecer la regulación de las criptomonedas en todo el planeta, informaron fuentes involucradas con las negociaciones a la agencia de noticias Kyoto.
Los líderes de Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania y la Unión Europea esbozarán una estrategia de cooperación para aumentar la transparencia de las criptomonedas y mejorar la protección de los consumidores, así como hacer frente a los posibles riesgos para el sistema financiero mundial.
ENTRE LOS MIEMBROS DEL G7, JAPÓN YA REGULA LAS CRIPTOMONEDAS, MIENTRAS QUE LA NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE MERCADOS DE CRIPTOACTIVOS (MICA) ENTRARÁ EN VIGOR EN 2024
El Reino Unido está desarrollando gradualmente su marco para las criptomonedas, con la reciente introducción de una categoría especial para los criptoactivos en los formularios fiscales, así como planes para una libra digital.
El «juego de trenes» que decía Renfe en sus publicidades recientes, tiene cada día un tablero más complicado. La sorpresivamente rápida expansión de Iryo, la capacidad de Ouigo para devorar cómodamente altos porcentajes de mercado en esa ruta donde llegan casi al instante, como han demostrado en Valencia y Barcelona, han obligado a la estatal ferroviaria a reforzar su Avlo, el complemento low Cost de su AVE y a perseguir nuevos destinos dentro, y fuera, de la frontera española.
El ejemplo más evidente es que, tras el anuncio de la operadora Italo-española de que sus trenes llegarían esta misma primavera a territorio andaluz, donde hasta ahora solo operaba la estatal, ha obligado a que se adelanten los AVLO para empezar a operar en esta conexión este mismo verano, específicamente el primero de julio. Es que Iryo no solo empieza a rodar hacia Málaga y Sevilla, sino que ha ofrecido descuentos que dejan sus pasajes hasta en 7 euros para poder atraer a los usuarios tradicionales del AVE.
Es un tablero de ajedrez donde los descuentos, los acuerdos (Como el que Ouigo cerró con el Mad Cool) y el aprovechar eventos serán claves para ver quien sale a la cabeza. Si bien la antigüedad de Renfe le da una ventaja, todos preferimos jugar en casa, ya ha visto que de todos modos tendrá que competir permanentemente con los recién llegados y compartir con ellos tanto responsabilidades como ingresos.
EL CASO ANDALUZ
La situación en cuanto a las conexiones de Madrid con Andalucía ha sido especialmente emblemática de como se ha desarrollado todo el proceso. Por un lado, la empresa estatal, que hasta ahora ha mantenido su monopolio en la zona ha trabajado en marcar el territorio, dándole nuevas rutas a Sevilla y Málaga, lanzando promociones especiales en navidad, abriendo a la venta todos los pasajes del año y ahora con el AVLO, cuyos pasajes estarán en venta desde el viernes 14 de abril.
Los que han conseguido una barrera importante para poder empezar a rodar hacia la zona son los franceses de Ouigo. El problema es el sistema de comunicación antiguo de la ruta, obsoleto según la propia Adif, y que ha obligado a la empresa a adaptar los trenes que funcionan en el resto de Europa para este tramo de la vía. Es un problema que se repite en Valencia, aunque en ese caso conectar con Madrid a través de la estación de Chamartín.
OUIGO: LA LOW COST FRANCESA YA SUMA UN TERCIO DE LA RUTA ENTRE MADRID Y BARCELONA
Además del caso de Andalucía la vía que conecta Madrid y Barcelona sea probablemente donde se ve mejor reflejada la nueva situación. No debería ser una sorpresa que, dado que es la más utilizada por los viajeros, haya sido la prioridad para los nuevos operadores a la hora de instalarse en España. Los anuncios de Ouigo sobre sus pasajes a 9 euros desde la capital son ya bastante recordados en la ciudad.
Pero lo llamativo es que la operadora francesa ha sabido ocupar ya un tercio de ese mercado, al menos según los números que competencia publicaba a principios del año. Un dato un tanto lapidario para el AVLO que no ha podido competir, y para el AVE, que poco a poco se ha ido despidiendo de un porcentaje importante del mercado en varias rutas diferentes. Afortunadamente, para todos los involucrados el aumento de opciones también ha aumentado la cantidad total de viajeros que usan el tren.
Iryo probablemente se esté relamiendo viendo estos resultados. Si bien la empresa italiana no ha podido repetir esos números en la conexión con la ciudad Condal, su porcentaje en la ruta sigue debajo del 10%, el llegar de primeros como competidores en Andalucía sigue les puede dar una ventaja competitiva en una de las claves para el próximo verano.
MIENTRAS LOS TRENES CRECEN LOS AVIONES TIEMBLAN
Vale señalar que quizás el mayor herido de esta batalla no sea ninguno de los operadores ferroviarios, sino el sector de la aeronáutica dentro del país. Es que los vuelos internos se han visto profundamente afectados por la mudanza de viajeros a los trenes de alta velocidad de bajo costo. Es una crisis que han visto venir y que han usado de oportunidad para ir hacia otros países.
Uno de los aspectos que queda en los recuerdos de los invitados al asistir a cualquier celebración es el lugar elegido y los detalles que lo complementan. Ahí radica la importancia de la decoración en una boda. Por ello, este aspecto de la planificación debe dejarse en manos de expertos.
En los últimos años, las ceremonias matrimoniales han destacado por tener decoraciones más naturales y sutiles, empleando los espacios de la naturaleza para ambientar estos eventos. En ese sentido, la finca Prados Moros ofrece un extenso terreno, lleno de vegetación y lugares acogedores para todos los gustos.
Dar personalidad a una boda con la decoración
Lo que diferencia una boda de muchas otras es, en gran parte, la decoración del lugar. Más allá de los vestidos y trajes, una ambientación agradable hace que los invitados se sientan a gusto y se adapten a la atmósfera de la celebración.
La originalidad de la decoración es lo que califica como “única” cada boda. Por lo tanto, es de vital importancia cuidar cada detalle; la música, las flores, las telas a utilizar, los colores que predominen en el ambiente… todos esos elementos generan una personalidad exclusiva para la celebración.
Cada elemento decorativo cumple una función especial. Así como los espejos pueden dar una sensación de luminosidad, amplitud y profundidad, las flores brindan color, alegría y armonía al ambiente. La correcta elección de la música, además, ayuda a crear una atmósfera más íntima y amena. Adicional a ello, los entornos rodeados de naturaleza complementan el escenario, algo a lo que la finca Prados Moros ha sabido sacar provecho al máximo.
Los aspectos fundamentales en la decoración de una boda
Existen ciertos elementos básicos que no deben pasar por alto para el decorador de bodas, porque son los pilares esenciales de cualquier decoración. Esos componentes le dan forma a toda boda. No obstante, el escoger el lugar correcto puede facilitar en gran parte el trabajo. En la actualidad, los terrenos extensos, llenos de áreas verdes y con diversos ambientes son los mejores aliados para celebrar bodas.
Los lugares al aire libre son altamente funcionales porque la abundante y variada vegetación ayudan al elemento decorativo, lo que muchos wedding planners han optado por aprovechar. Por este motivo, la finca Prados Moros se ha dedicado a construir espacios acogedores y llenos de vida, con el objetivo de ser el escenario ideal para hacer inolvidable este tipo de ceremonias.
Óscar López-Blanco consigue llevar a Panel Sandwich Group de nuevo a un hito histórico, situándola entre las empresas europeas más exitosas. El liderazgo de este ambicioso emprendedor está consolidando a la Compañía entre las de mayor proyección a nivel europeo. El renombrado Financial Times, uno de los periódicos financieros más influyentes del mundo, publica anualmente desde hace siete años el ranking FT1000. La lista, que engloba a todos los sectores, destaca las empresas de mayor crecimiento en Europa.
La clasificación se basa en la tasa compuesta anual de crecimiento de los ingresos de las compañías durante los últimos cuatro años. Cabe destacar que Financial Times tiene en cuenta únicamente a empresas que cumplen con ciertos criterios. En definitiva, aparecer en el FT1000 no es tarea fácil. Sin embargo, algunas empresas parecen haber encontrado la clave del éxito.
Uno de los casos es la empresa zaragozana Panel Sandwich Group, la mayor proveedora de panel sandwich de España. Con su aparición en esta edición del Financial Times FT1000, es la tercera vez que Panel Sandwich Group se encuentra entre las empresas de Europa que más crecen (2018, 2022 y 2023). Este año, España apenas cuenta con la representación de 38 compañías y la aragonesa Panel Sandwich Group se encuentra entre las tres mejores de su sector con una facturación superior a 15 millones de euros. Además, este éxito tiene doble mérito, pues aparece por segundo año consecutivo en este ranking, algo solo al alcance de 356 empresas en todo el continente.
Calidad e innovación: claves del éxito
Los constantes cambios sociales y económicos, este año como consecuencia de la pandemia y la guerra de Ucrania, no han impedido a Panel Sandwich Group lograr sus objetivos. Esto se debe, en gran parte, a su firme apuesta por la innovación dentro del sector. Desde su fundación, han sido pioneros en su apuesta por la digitalización, ofreciendo un modelo de negocio que mejora la accesibilidad y experiencia de sus clientes. En Panel Sandwich Group, son incansables y buscan que su constante innovación y expansión internacional les traiga nuevos éxitos en el futuro más próximo.
Óscar López-Blanco, CEO de la Compañía, destaca alguna de las claves que los han llevado hasta aquí: “todos nuestros esfuerzos se centran en dos ejes sobre los que gira nuestra filosofía empresarial: ofrecer productos de calidad y una mejora continua del servicio al cliente”.
Otro aspecto fundamental que, tal y como señala el Sr. López-Blanco, explica la trayectoria de la Compañía es su gente: “el éxito de Panel Sandwich Group sería imposible sin su equipo. Nuestro capital humano es fundamental”.
En la actualidad, toda celebración en España tiene en su planificación una hora loca. Cada vez son más las organizaciones que ofrecen este tipo de servicio y, en particular, una de las más destacadas es the Jungle Hour en Prados Moros.
Si bien se desconoce el origen de esta actividad, la hora loca ha ganado cada vez más popularidad. Se trata de una animación interactiva que se realiza en las celebraciones donde, tanto invitados como camareros, disfrutan de disfraces coloridos, luces led, bebidas y demás. Es una manera muy divertida de animar las fiestas.
Prados Moros, un espacio para toda ocasión
Ubicada a 35 minutos de Madrid, la finca dispone de un espacio rodeado de naturaleza con diversos ambientes que pueden adaptarse a toda celebración. Prados Moros brinda a sus clientes una amplia variedad de servicios para todo tipo de eventos; bodas, reuniones empresariales y demás.
Entre los diversos espacios de la finca está el lago, un punto fotográfico ideal para crear recuerdos; las praderas, inspirado en el estilo de jardín inglés con una vegetación variada, donde destacan la lavanda y las hortensias; y el invernadero acristalado, que sirve de escenario para cualquier ocasión y donde se llevan a cabo las horas locas, con robots de luz, máquina de humo y una vista espectacular hacia las praderas y el lago.
Ya sea una reunión privada e íntima, o corporativa, Prados Moros se ajusta a la necesidad y exigencia de cada usuario para garantizar la celebración perfecta, con un equipo capacitado a disposición del cliente.
¿Por qué agregar la hora loca a las celebraciones?
Comúnmente, las horas locas se realizan en uno de los momentos más álgidos de la celebración, dejando atrás la formalidad y dando paso a la diversión. Es en este momento donde invitados y el personal se disfrazan, las luces se apagan y la música animada comienza a sonar, invitando a todos a levantarse y bailar.
Al organizar una hora loca en cualquier evento, es necesario contar con todo el equipo material y técnico necesario para asegurar la diversión para los invitados. Luces led, música de ambiente, máscaras, variedad de disfraces, bebidas para acompañar la diversión y demás.
Hoy en día, la hora loca es uno de los momentos preferidos para los asistentes a cualquier ocasión, ya que los llena de alegría, emoción, luces y buena energía. Por ello, la finca Prados Moros se ha encargado de realizar este tipo de animaciones en sus celebraciones, para asegurarse de darle a los invitados y los organizadores del evento recuerdos memorables.
En medio de la actual situación económica, muchas personas están buscando formas de emprender sin necesidad de realizar una gran inversión inicial. Las franquicias onlinese presentan como una excelente alternativa, ya que permiten a los emprendedores adquirir una marca ya establecida y contar con el respaldo de una empresa matriz, sin la necesidad de tener un local físico.
En este contexto, Devuelving se presenta como una opción atractiva para aquellos interesados en crear su propia franquicia desde casa, con un modelo de negocio rentable y una amplia variedad de beneficios para sus franquiciados.
¿Qué es Devuelving?
Devuelving es una franquicia que ha revolucionado el mundo del emprendimiento al ofrecer a los franquiciados la posibilidad de tener su propio centro comercial online con más de 20.000 productos de primeras marcas y gran consumo. La compañía se encarga de crear una página web personalizada al franquiciado con el nombre que este elija y le diseña su centro comercial online. Devuelving también se encarga del mantenimiento de la página web, pasarelas de pago, logística, administración, facturación al cliente final, atención al cliente y diseño de soporte al franquiciado, todo sin ningún tipo de coste adicional.
Con 10 años de experiencia en el mercado, Devuelving es un modelo de franquicia desde casa innovador que permite a las personas tener su propio negocio por una inversión muy reducida. Además, facilita el precio de coste de mayorista de los artículos, permitiendo que el franquiciado elija el precio de venta en su negocio y se quede con la diferencia como beneficio.
Un modelo de franquicia desde casa único
Devuelving se distingue en el mercado por su modelo de franquicia online único y revolucionario. A diferencia de otras franquicias, esta no tiene competencia directa en el mercado, ya que ofrece un modelo de negocio en línea que permite al franquiciado tener su propio centro comercial sin tener que pagar costes posteriores ni comprar productos. Además, lo que hace a Devuelving diferente de cualquier otra franquicia es que la compañía solo gana cuando el franquiciado gana. En lugar de cobrar un canon de entrada más alto, como hacen otras franquicias, Devuelving no cobra costes adicionales y permite al franquiciado establecer el precio de venta de los productos que ofrece en su centro comercial online. Además, no exige a los franquiciados comprar los productos que deben comercializar, lo que reduce la inversión y garantiza que el franquiciado tenga beneficios desde el primer pedido.
En definitiva, Devuelving es una oportunidad para aquellos que buscan emprender con una franquicia desde casa, con una inversión reducida y sin riesgos económicos adicionales.