lunes, 6 octubre 2025

El 60 % de los pacientes críticos requieren la intervención logopédica precoz, por Valeria Bondarenko

0

El ser humano tiene una serie de necesidades básicas que se convierten en vitales a lo largo de toda la vida. Dentro de estas se pueden encontrar funciones como la nutrición, la comunicación y la respiración. Después de un período largo de intubación, al que se enfrentan las personas ingresadas en la UCI, se pueden observar secuelas muy importantes a nivel general, ya que se ven comprometidas estas necesidades básicas de las que se hablan.

La duración de la intubación está directamente relacionada con la presencia de secuelas en la salud que pueden aparecer a posteriori. A partir de las 24 horas de intubación ya se pueden observar lesiones a nivel laríngeo que, a su vez, se manifiestan en forma de alteraciones de la voz, deglución y respiración. Aun así, la severidad de estas últimas y su recuperación dependerá también de otros factores como el tamaño del tubo endotraqueal o si la intubación se realizó de emergencia.

Hay un pequeño porcentaje de pacientes que recupera sus habilidades vitales tras 11-16 horas de reposo total. Aun así, es muy probable que estas personas presenten dolor persistente en la garganta acompañado de la sensación de cuerpo extraño que les impide deglutir hasta su propia saliva de manera eficaz.

Sin embargo, en algunos casos, reaprender a dominar las funciones vitales como la respiración, la alimentación y la comunicación puede resultar complicado por diversas causas. Según las últimas declaraciones, la recuperación del 60 % de los pacientes críticos requiere una mayor presencia de logopedas para actuar de forma urgente mientras permanecen en la UCI. Ahí es donde entra en acción algunos logopedas especializados en el área como Valeria Bondarenko.

En las épocas donde más se vio afectada la salud de los ciudadanos se llega a ver a más de 5000 personas ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos a nivel nacional. Lo que supuso una ocupación del casi 80 % de las camas en las UCIs en comunidades como la Comunidad Valenciana, La Rioja, Cataluña y Madrid. (Fuente Ministerio de Sanidad)

Viendo ese aumento de población ingresada en las UCIs, la necesidad de la presencia de profesionales rehabilitadores como son los logopedas también ha crecido. La labor del logopeda dentro de ese servicio hospitalario reduce el tiempo de la estancia de los pacientes y mejora su bienestar una vez son trasladados a planta.

¿Qué se entiende por logopeda?

El profesional especializado en la logopedia se le conoce como logopeda. Esta es una disciplina científica y profesión encargada de estudiar, investigar, prevenir, evaluar, diagnosticar y tratar todo lo relacionado con la comunicación humana como el lenguaje, el habla, la voz, la audición y las funciones orales no verbales.

De acuerdo a un artículo publicado en la Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, aquellos pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos pueden generar alteraciones en deglución y comunicación, como consecuencias de patologías de base o por tratamientos e intervenciones usadas para preservar la vida.

En estos casos, el papel de logopeda es promover la calidad de vida desde la rehabilitación del paciente en los procesos de deglución, mejorar el bienestar comunicativo de pacientes, profesionales y familiares, para así, a su vez, incentivar la humanización dentro de las unidades de cuidados intensivos.

Importancia de la logopedia

Esta es una disciplina encargada del estudio, prevención, diagnóstico e intervención de alteraciones del lenguaje oral y escrito, el habla, la voz, la comunicación, los trastornos del lenguaje y las demás funciones orales no verbales.

La profesión tiene la habilidad de tener un gran impacto en la población y, especialmente, en personas, ya sea adultos o niños, con patologías neurológicas que sufren de alguna disfunción en la comunicación o deglución.

Dentro de las alteraciones de deglución que se pueden manifestar en pacientes críticos es la disfagia orofaríngea, un problema que afecta directamente a la calidad de vida tanto del que la padece como de sus cuidadores.

¿Qué se entiende por Disfagia Orofaríngea?

Se trata de una alteración en la función deglutoria que repercute en la alimentación y nutrición desde el inicio. Es decir, no solo se ve afectada la acción de deglutir o tragar, sino también la propia preparación y propulsión del bolo alimenticio hacia la faringe y después la apertura del esfínter esofágico superior.

Esta dificultad puede aparecer por diversas causas, entre ellas, una intubación prolongada. Según los datos proporcionados por Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) en uno de sus últimos comunicados, desde el inicio de la pandemia por Covid-19 los casos de disfagia han aumentado en un 56 %.

El motivo de esto último se debe a que, como todos saben, la enfermedad provocada por Covid-19 en su manifestación más grave cursa con insuficiencia respiratoria que, en muchos casos, implica el uso de soportes respiratorios que incluyen la intubación endocraneal. Lo que puede conducir, además, a una parálisis faríngea o laríngea y pérdida de la fuerza muscular en el área comprometida. Todo ello dificulta el paso de los alimentos desde la boca a la garganta y posteriormente al esófago.

¿Cuáles son los síntomas?

Dentro de los síntomas comunes de la disfagia orofaríngea se encuentra la sialorrea, o exceso de salivación, voz ronca, hipersensibilidad o hiposensibilidad intraoral, reflujo gástrico, regurgitación o el regreso de los alimentos a la boca, desnutrición, dolor al tragar y tos constante con determinados alimentos, entre otros.

El logopeda es el profesional rehabilitador importante en la disfagia

El papel del logopeda en la rehabilitación de los pacientes críticos es crucial, tal como se comentaba al inicio del artículo. Su labor puede comenzar incluso desde que las personas se encuentran en estado de mínima respuesta. Aquí, a nivel deglutorio se realizan maniobras terapéuticas necesarias para que el paciente pueda, en primer lugar, manejar sus propias secreciones. Todo ello requiere vocación, conocimiento, especialización y paciencia.

Poco a poco, cuando se produce cierta estabilidad con respecto a la salud general, se van ampliando los objetivos mediante el uso de técnicas compensatorias como cambios posturales, modificación de las texturas, incremento sensorial y modificación de volumen del alimento, con lo que en muchas ocasiones se consigue trasladar a los pacientes a planta alimentándose por boca.

Los logopedas favorecen la Comunicación en la UCI entre el paciente y los profesionales sanitarios

Otro papel importante del logopeda en la UCI es el dotar a los pacientes en la UCI de un sistema de comunicación óptimo y personalizado para que puedan ser entendidos por otros profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, etc.) y sus familiares.

No se puede olvidar de que la comunicación es otra necesidad básica del ser humano que en el momento en el que se ve afectada repercute negativamente en el bienestar de la persona.

En este caso, el logopeda también puede comenzar su labor desde que el paciente se encuentra en el estado mínimo de respuesta. Para ello, se comienza con una estimulación basal hasta lograr un estado de conciencia que le permitirá utilizar un sistema aumentativo y alternativo de comunicación (SAAC) y de allí en adelante regresar (siempre que sea posible) a la comunicación oral. Para ello, siempre se tienen en cuenta algunos factores como: el estado de alerta del paciente, capacidad atencional, movilidad, discriminación visual, lesión cerebral, etc.

Más logopedas en las UCIs menos gasto público en Sanidad

En resumen, teniendo en cuenta todo lo expuesto en este artículo se puede determinar que la presencia de los logopedas en las UCIs hospitalarias es más que necesaria y que, a día de hoy, no está cubierta a nivel nacional.

La carencia de profesionales como logopedas en las Unidades de Cuidados Intensivos impide una rápida evolución de casi el 60% de los pacientes críticos, ya que sus dificultades no son tratadas desde el inicio de su aparición y, por tanto, se está alargando su permanencia en ese servicio hospitalario que está repercutiendo en la calidad de vida de estas personas y sus familiares. Además de aumentar los costes del gasto público en sanidad.

La receta secreta para hacer patatas Deluxe caseras

Las patatas Deluxe son un acompañamiento popular en muchos restaurantes de comida rápida y cadenas de comida rápida en todo el mundo. Pero ¿sabías que también puedes hacer tus propias patatas Deluxe en casa?

Puedes hacer patatas Deluxe en casas sin problemas

Puedes hacer patatas Deluxe en casas sin problemas

Con la receta adecuada y algunos trucos simples, puedes crear un plato delicioso y satisfactorio que impresionará a tus amigos y familiares. En esta guía, te presentaremos la receta secreta para hacer patatas Deluxe caseras, así como algunos consejos y trucos para asegurarte de que salgan perfectas cada vez.

Una guía completa

Una guía completa

Desde la preparación hasta la presentación final, te guiaremos a través de cada paso del proceso de creación de las patatas Deluxe caseras perfectas. ¡Así que toma una mandolina, enciende el horno y prepárate para hacer las mejores patatas Deluxe caseras que hayas probado!

¿Qué son las patatas Deluxe?

¿Qué son las patatas Deluxe?

Las patatas Deluxe son un acompañamiento popular en muchos restaurantes de comida rápida y cadenas de comida rápida en todo el mundo. Pero ¿sabías que también puedes hacer tus propias patatas Deluxe caseras en casa? Con la receta adecuada y algunos trucos simples, puedes crear un plato delicioso y satisfactorio que impresionará a tus amigos y familiares.

Comienza la receta con los consejos

Comienza la receta con los consejos

La receta para hacer patatas Deluxe caseras consiste en cortar las patatas en tiras finas y uniformes y luego freírlas a la temperatura adecuada para que queden crujientes por fuera y suaves y carnosas por dentro. Además, se agrega una mezcla de especias para darle un sabor adicional a las patatas.

El modo de corte es importante

El modo de corte es importante

La técnica de corte es esencial para lograr la textura perfecta de las patatas Deluxe caseras. Se recomienda cortar las patatas por la mitad y luego en tiras finas y uniformes en sentido longitudinal. Luego, se fríen en aceite caliente a una temperatura específica para que queden crujientes por fuera y suaves y carnosas por dentro.

Lo que añade el delicioso sabor

Lo que añade el delicioso sabor

La mezcla de especias es lo que le da a las patatas Deluxe caseras su sabor característico. La combinación de sal, pimentón, ajo en polvo y cebolla en polvo crea una explosión de sabor en cada bocado. Sin embargo, también puedes experimentar con diferentes mezclas de especias para personalizar el sabor a tu gusto.

Cuando las hagas en casa, ya no vas a comprarlas en ningún establecimiento

Cuando las hagas en casa, ya no vas a comprarlas en ningún establecimiento

Una vez que pruebes estas patatas Deluxe caseras, no volverás a querer comprar las de un restaurante de comida rápida. Además, podrás disfrutarlas en la comodidad de tu hogar y experimentar con diferentes combinaciones de especias.

Sorprende a tus amigos y familiares con tus propias patatas Deluxe caseras y disfruta de su deliciosa textura crujiente por fuera y suave y carnosa por dentro. ¡No te arrepentirás de probar esta receta!

Todo amante de las patatas fritas las adorará

Todo amante de las patatas fritas las adorará

Si eres un amante de las patatas fritas, seguramente habrás probado las famosas patatas Deluxe de McDonald’s. Con su textura crujiente por fuera y suave y carnosa por dentro, estas patatas son un auténtico placer para el paladar.

La receta para hacer patatas Deluxe caseras es una receta muy popular, que antaño se consideraba un secreto bien guardado. Pero hoy en día, con la ayuda de internet, cualquiera puede acceder a ella y probarla en casa.

Los ingredientes son simples

Los ingredientes son simples

La receta incluye el uso de ingredientes simples como patatas, aceite, sal y una mezcla de especias, pero la técnica de corte y la temperatura de fritura son cruciales para obtener el resultado perfecto.

Cortar las patatas en tiras finas y uniformes es esencial, porque es lo que permite que se cocinen de manera uniforme y queden crujientes por fuera y suaves por dentro.

La temperatura de fritura también es esencial para obtener una textura perfecta. Las patatas se fríen en aceite caliente a una temperatura específica para que queden crujientes por fuera y suaves y carnosas por dentro.

Una vez que pruebes estas patatas Deluxe caseras, no podrás resistirte a su deliciosa combinación de texturas y sabores. Y lo mejor de todo es que puedes disfrutarlas en cualquier momento, sin tener que salir de casa.

Así que, no lo dudes más, toma nota de la receta y sorprende a tus amigos y familiares con tus propias patatas Deluxe caseras. ¡Te aseguramos que no se arrepentirán!

Ingredientes para 4-6 personas

Ingredientes para 4-6 personas
  • 1 kg de patatas harinosas
  • 50 g de mantequilla
  • 80 g de harina
  • 50 g de queso parmesano rallado
  • 1 cdta de mezcla de especias mexicanas
  • 1 cda de pimentón
  • 1 cdta de sal de apio

Preparación

Preparación

Para lograr la forma característica de las patatas Deluxe, comienza cortando las patatas por la mitad y luego en cuartos, siempre en el sentido longitudinal. A continuación, colócalas en un tazón grande y añade la harina, mezclando todo con las manos.

Luego, incorpora las especias de estilo mexicano, o si lo prefieres, puedes mezclar pimentón con comino y cúrcuma para darles un sabor diferente. Agrega la sal de apio para darles su característico sabor y, finalmente, el pimentón y el queso parmesano en polvo. Mezcla bien con las manos para asegurarte de que todas las patatas estén cubiertas uniformemente.

A continuación, coloca la mantequilla en una bandeja para horno y precalienta el horno a 200°C. Asegúrate de que la mantequilla esté caliente y espumosa antes de añadir las patatas a la bandeja. Trata de colocarlas en una sola capa o casi, para que se doren de manera uniforme.

El tiempo de cocinado

El tiempo de cocinado

Cocina las patatas durante 30-40 minutos, removiendo a mitad de la cocción para asegurarte de que se cocinen de manera uniforme. Sirve las patatas bien calientes para disfrutar de su deliciosa textura crujiente por fuera y suave y carnosa por dentro.

La formación de los jugadores de baloncesto, potenciada por ITW Sports

0

El deporte integra tanto habilidades físicas como mentales, por lo que es necesario entrenar ambas para lograr alcanzar las metas que cada deportista tenga.

Esta necesidad se acentúa en aquellos deportes que se realizan en equipo, como el baloncesto, ya que se debe estar en coordinación con otros jugadores además de concentrarse en el juego propio. Por ello, ITW Sports ha creado un campus de verano para asistir a jugadores de baloncesto que deseen mejorar sus habilidades tanto dentro como fuera de la cancha.

Una institución comprometida con el desarrollo deportivo y profesional

ITW Sports es una academia deportiva especializada en formar jugadores de baloncesto para ayudarlos a desarrollar sus capacidades, con una trayectoria de veinte años en el sector. La metodología de ITW Sports se basa en acompañar a los deportistas tanto en su crecimiento deportivo como en su crecimiento personal, ofreciendo programas creados especialmente para que los jugadores adquieran una formación completa durante todo el año. Por ello, incluyen entre sus prioridades la atención a la salud, los valores, la forma física, las habilidades, los hábitos y la tecnificación deportiva.

De esta manera, ITW Sports trabaja arduamente para crear oportunidades para las nuevas generaciones, lo cual se alinea con su misión de abrir el camino para que los niños puedan participar en la práctica de baloncesto desde temprana edad. El objetivo de esta institución es convertirse en una escuela de formación deportiva que integre a los jugadores de cualquier nivel y se expanda de manera internacional. Gracias a que hace hincapié en la dedicación y el entrenamiento, impulsa a los deportistas a alcanzar lo su mejor potencial día a día, acompañándolos en su camino de superación personal.

ITW Sports y su campus de verano de baloncesto

El programa de Tecnificación de Baloncesto de esta academia se encuentra diseñado para acercar a los participantes a su verdadero jugador. Algunos de los retos que este programa se plantea superar son alcanzar una mejoría en la técnica individual de juego y la toma de decisiones dentro del juego. Mediante el trabajo sobre la mentalidad, la constancia y el compromiso con uno mismo, ITW Sports es capaz de ayudar a los deportistas a alcanzar sus objetivos.

Desde sus sedes en Barcelona y Molins de Rei ofrecen tres tipos de programas de verano, el Elite ITW Sport, el programa PRO, y el campus de tecnificación de baloncesto de verano. Estos programas se encuentran orientados a ayudar a los jugadores a alcanzar una mejoría en todos los aspectos vinculados a la práctica del baloncesto, sin importar su nivel, ofreciendo programas tanto para principiantes como para entrenadores con experiencia en el sector.

Gracias a su compromiso de ayudar a los deportistas a mejorar sus habilidades tanto dentro como fuera de la cancha, ITW Sports se erige como una excelente opción a la hora de asistir a un campus de verano para crecer como jugador.

El plato giratorio (PRT) de diseño higiénico es uno de los productos más innovadores de igus

0

En la actualidad, existe una gran diversidad de métodos y técnicas que las empresas europeas están poniendo en práctica con la finalidad de reducir los costes de producción y, al mismo tiempo, aumentar la vida útil del producto. Esto se conoce como “motion plastics”.

Uno de los productos más innovadores es el plato giratorio (PRT) de diseño higiénico, de igus, una empresa experta en plásticos tribológicamente optimizados que desarrolla productos industriales altamente tecnológicos. Este producto permite realizar una limpieza rápida sin residuos y sin necesidad de desmontarse.

¿De dónde surge la idea de un plato giratorio de diseño higiénico?

Para los fabricantes de maquinaria para zonas higiénicas en las industrias médica, alimentaria y farmacéutica no es un secreto que el mercado apenas cuenta con este tipo de platos giratorios y los modelos clásicos disponen de muchos espacios en los que las bacterias pueden alojarse y no pueden limpiarse de manera profunda como para asegurarse de eliminarlas.

Por ello, igus ofrece una solución a este problema: una corona giratoria de diseño higiénico, fabricada en acero inoxidable y plásticos conformes con la FDA, con una estructura que permite una limpieza sin residuos y con menos espacios para que las bacterias se alojen en ella, sin necesidad de desmontar la máquina.

La calidad de sus productos está garantizada, pues cuenta con un sistema de gestión de calidad conforme con las normas IATF16949 e ISO9001. Además, su política de calidad pone en primer lugar la satisfacción de las necesidades del cliente para hacer de la empresa un proveedor de confianza y un socio profesional.

Productos amables con el medioambiente

La corona giratoria, así como los demás productos de motion plastics, no solo facilitan la limpieza al cliente, sino que, a su vez, contribuyen a la protección de los recursos y del medioambiente. Adicionalmente, igus tiene como meta lograr la huella cero de carbono para el año 2025, tanto en sus edificios como en la producción de sus productos.

Con relación a los polímeros plásticos que emplea la empresa, estos están optimizados tribológicamente, por lo que muestran baja fricción. Esto, combinado con el bajo peso, reduce la fuerza motriz que la máquina necesita para mover una pieza.

igus tiene como meta principal la mejora del movimiento a nivel mundial a través del desarrollo de productos a base de polímero de alto rendimiento resistente al desgaste. Y, en los últimos años, ha logrado posicionarse como uno de los líderes en su sector gracias a su filosofía: mejorar la tecnología de sus clientes ofreciendo la solución que mejor se adapte a las necesidades de estos.

Aldi se pasa al pádel con palas por menos de 30 euros

Millones de personas eligen Aldi como su supermercado de referencia, una popularidad que ha hecho que esté cada vez más cerca de rivales como Lidl. El secreto de tal éxito radica en la variedad de sus ofertas, con productos que abarcan desde la mejor alimentación a toda clase de artículos para el hogar. Dentro de ese auge Aldi ha puesto sus miras en el pádel, un deporte que cuenta cada vez con más adeptos, lanzando una pala que compite con las mejores marcas del mercado. ¡Y eso no es todo! Sigue leyendo para descubrir todas las novedades.

EL PÁDEL ESTÁ MUY DE MODA EN ESPAÑA

El padel esta de moda en Espana Merca2.es

El pádel ha experimentado un increíble auge en España en los últimos años, convirtiéndose en uno de los deportes más populares y practicados en el país hasta contar con más de 6 millones de jugadores habituales. Con un estilo dinámico y accesible, esta disciplina ha conquistado los corazones de jugadores de todas las edades y niveles de habilidad, de hecho sus canchas están presentes en prácticamente todos los rincones, desde clubes deportivos hasta parques urbanos.

Jugar al pádel ha trascendido como una actividad social, que combina ejercicio físico y diversión en un ambiente amigable. Sin duda se ha convertido en una parte integral de la cultura deportiva, y eso explica que haya generado un impacto económico significativo, con un crecimiento notable en la industria de equipos y accesorios, como los que ofrece Aldi.

ASÍ SON LAS PALAS DE PÁDEL DE ALDI

Palas de pádel de Aldi.

La pala de pádel que presenta Aldi viene en dos tonos diferentes, uno en color azul marino y otro en verde fluorescente. Ambos modelos pesan 372 gramos y tienen un balance neutro, lo que proporciona un equilibrio perfecto en cada golpe. Prestaciones dignas del equipamiento del pádel profesional, que aquí vienen de la mano de un precio incomparable: nada más que 29,99 euros.

ESTÁ HECHA CON LOS MEJORES MATERIALES

La pala de Aldi.

La pala de pádel de Aldi ha revolucionado el mercado con su diseño innovador y materiales de alta calidad. Fabricada con una combinación de carbono y grafeno, ofrece una combinación perfecta de potencia y control en cada golpe. La fibra de carbono proporciona una mayor resistencia y durabilidad, mientras que el grafeno mejora la estabilidad y la precisión. Además, su núcleo de espuma EVA soft brinda una sensación única de comodidad y absorción de impactos, reduciendo el riesgo de lesiones en el brazo.

UNA PALA PENSADA PARA INICIARSE EN EL PÁDEL

Una pala para iniciarse en el pádel

Con un peso ligero y un equilibrio bien ajustado, esta pala ofrece comodidad y facilidad de manejo en la pista, especialmente para jugadores principiantes. Garantiza una excelente tolerancia a los impactos, mientras que su diseño ergonómico y el mango antideslizante proporcionan un agarre firme. Además cuenta con tecnología de absorción de vibraciones, reduciendo el impacto en el brazo y minimizando el riesgo de lesiones. Aldi nos ofrece una opción ideal para aquellos novatos que quieran disfrutar al máximo de la experiencia en la cancha, al igual que es perfecta si buscas mejorar tu juego. ¡Y hay más! El supermercado también ha lanzado todos los complementos necesarios para el pádel.

PELOTAS Y PRESURIZADOR DE ALDI

Presurizador de pelotas de Aldi

¡En Aldi no se olvidan de las pelotas de pádel! Te presentamos este práctico pack de 3 unidades por solo 9,99 euros. Son unas pelotas de alta calidad que ofrecen un rebote consistente y una durabilidad excepcional, garantizando un juego fluido en la pista.

El presurizador de pelotas Crane, disponible en Aldi por sólo 14,99 euros, es un accesorio imprescindible para los amantes de este deporte. Diseñado para mantener la presión adecuada, prolonga su vida útil y asegura un rebote consistente en cada golpe. Una herramienta esencial para mantener un rendimiento óptimo en la cancha.

LOS MEJORES ACCESORIOS PARA LA RAQUETA

Accesorios para pádel de Aldi

Por sólo 6,49 euros tienes en Aldi un pack que incluye un protector de raqueta y una cinta antideslizante. El protector es ideal para evitar golpes y arañazos durante el juego, mientras que la cinta antideslizante proporciona un agarre seguro en el mango de la raqueta, evitando resbalones incómodos durante los golpes. Estos dos complementos son indispensables para mantener tu equipo en buen estado, a la vez que mejoran tu comodidad y rendimiento en la pista.

ALDI TAMBIÉN TE OFRECE EL VESTUARIO PERFECTO

Vestuario para pádel.

Conseguir una transpiración correcta y estar cómodo son las dos claves del vestuario para practicar pádel. Aldi cumple ambos requisitos con sus camisetas Active Touch, disponibles en tallas S a XL para hombre y mujer por apenas 5,99 euros, y que son dos prendas sin mangas para facilitar el manejo de la raqueta.

Las camisetas se complementan con unos shorts para hombre, en tallas S a XL y con prestaciones como cintura elástica con cordón y bolsillo para guardar la pelota. En el caso de las jugadoras y al mismo precio de 9,99 euros, la cadena propone una cómoda minifalda con shorts incluidos.

CONSEJOS A LA HORA DE EMPEZAR A PRACTICAR PÁDEL

Consejos para pádel

Aunque el equipamiento de Aldi te será de gran ayuda, debes seguir varias recomendaciones si quieres iniciarte en este deporte. Primero, busca un instructor o apúntate a clases para aprender las técnicas adecuadas. Es mejor que comiences a con una pala de iniciación y, a medida que avances, podrás elegir una más avanzada; sin olvidarte de jugar con compañeros de nivel similar para un desarrollo equilibrado. Por último, diviértete y disfruta del pádel, ¡es una excelente manera de mantenerse activo y socializar!

Primer baremo de los candidatos a elecciones más mediáticos en los medios españoles

0

Los candidatos analizados en este informe han generado en 11 días cerca de 14.000 impactos en medios, con un valor de comunicación de 233 millones de euros.

Madrid, 18/5/2023.- En vísperas de las elecciones autonómicas y municipales en España, Hallon lanza el primer baremo de dos, sobre los candidatos municipales más mediáticos a las elecciones del próximo 28 de mayo, donde se elegirán en las urnas a 67.152 concejales de los 8.131 ayuntamientos, 92 alcaldes de los municipios con concejo abierto y 157 Consejeros de Cabildos insulares.

Tras la reciente publicación de las candidaturas de cada partido político, Hallon ha analizado el alcance mediático de los tres principales candidatos de cada una de las diez ciudades con mayor número de habitantes de España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao.

Ranking de candidatos con más impactos por ciudad

Ciudad – Candidato – Partido – Impactos en medios

Madrid José Luis Martínez Almeida PP 2.990

Barcelona Ada Colau Barcelona en Comú 2.454

Sevilla Antonio Muñoz PSOE 1.462

Valencia Joan Ribó Compromís 1.029

Málaga Daniel Peréz PSOE 667

Las Palmas de G.C. Carolina Darias PSOE 366

Zaragoza Lola Ranera PSOE 161

Palma de Mallorca José Hila PSOE 144

Murcia José Ballesta PP 109

Bilbao Esther Martínez PP 83

Los partidos políticos que lideran el ranking de número de informaciones totales son el PSOE y el PP, con 4.360 y 3.269 impactos respectivamente, seguidos por Barcelona en Comú, con 2.316 impactos.

Respecto al ranking por ciudades de los candidatos más relevantes, se deduce que la mayoría de los políticos que más han sido mencionados son los que ocupan actualmente el puesto como alcaldes de sus respectivas ciudades, o bien, son candidatos que forman parte del mismo partido político que actualmente gobierna en la alcaldía de la ciudad, como es el caso de Las Palmas de Gran Canaria.

Sin embargo, hay excepciones, por ejemplo, en Málaga, donde el candidato del PSOE, Daniel Pérez, supera al actual alcalde del PP, Francisco de la Torre; en Murcia, donde el candidato del PP, José Ballesta, supera al actual alcalde del PSOE, José Antonio Serrano; y Bilbao, donde la candidata del PP, Esther Martínez, supera al actual alcalde del PNV, Juan Marí Aburto.

Datos globales

En el período estudiado, del 1 al 11 de mayo, los candidatos analizados han acumulado un total de 13.780 impactos, con un valor publicitario que asciende a 73.635.949 millones de euros, lo que se traduce en un valor de comunicación que ronda cerca de los 233.083.073 millones de euros.

Por soporte, la prensa digital ha alcanzado un mayor número de informaciones, con un 79 % (10.916) del total, seguida de la prensa en papel, que suma un 14 % (1.877) de informaciones, la radio con un 5 % (663) de impactos, y finalmente la TV, con un 2 % (324) de informaciones.

En cuanto al valor de comunicación, es la prensa digital la que encabeza la mayor suma, con montos de 98.852.888 € (42 %), seguida de la radio con 51.219.066 € (20 %). En tercer lugar, se encuentra la prensa en papel, con montos de 46.966.029 € (20 %); y finalmente la televisión con 36.045.091 € (15 %).

¿Qué es Hallon?

Hallon es una firma de Media Intelligence en la que un equipo multidisciplinar de ingenieros en tecnología en IA y bases de datos, documentalistas y expertos en comunicación da soporte a la demanda de análisis avanzado de los clientes. Hallon es una compañía del sector totalmente independiente, española y forjada con el capital de sus fundadores y el esfuerzo del equipo de profesionales que conforman la compañía. La compañía monitoriza y analiza más de 900 medios escritos nacionales, y los principales diarios y revistas europeas y latinoamericanas, así como más de 80.000 medios digitales en todo el mundo, de los cuales 20.000 son españoles, las principales redes sociales y 200 canales de radio y televisión. Hallon está presente en Panamá, Colombia, Estados Unidos y España.

Silverio Blanco del Campo, más de 35 años cuidando de la salud bucodental de los asturianos

0

Entre las enfermedades más comunes en el mundo entero se encuentran las bucodentales, las cuales afectan a pacientes de todas las edades y generan un impacto en la salud en general, como un aumento en el riesgo de padecer afecciones sistémicas.

Conscientes de la situación, el Centro Odontológico Integral Blanco del Campo ofrece a sus pacientes servicios especializados y tecnología punta para atender a su salud y estética bucodental, bajo la dirección del doctor Silverio Blanco del Campo, profesional con una amplia experiencia demostrada.

Más de 10.000 sonrisas satisfechas

El doctor Silverio Blanco del Campo es médico y odontólogo experto en cirugía oral, implantología y rehabilitación con prótesis en personas mayores. A lo largo de sus 40 años de experiencia, ha sido coordinador de Jornadas Implantológicas (Oviedo 1.996), presidió el Congreso de SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal, Oviedo 2.007) y también recientemente ha presidido el Congreso de la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER, Oviedo 2022). Entidades de la cuales es miembro.

Por otro lado, a lo largo de las cuatro últimas décadas, el doctor Silverio Blanco del Campo ha abierto tres clínicas ubicadas en Oviedo, Vegadeo y Cangas del Narcea, para poder atender a más pacientes y poner a disposición de estos la mejor tecnología y un excelente equipo que, bajo su dirección, ejercen en áreas como la endodoncia, ortodoncia, periodoncia, estética dental, implantología y cirugía oral.

Además de estos servicios, las clínicas del Centro Odontológico Blanco del Campo también ofrecen tratamientos de odontología conservadora, odontopediatría, prótesis, ortodoncia invisible y patología de la ATM.

Vocación y tecnología al servicio de la salud bucodental

La vocación que el doctor Silverio Blanco del Campo ha demostrado en sus clínicas le ha permitido posicionarse como uno de los mejores odontólogos del país. Esto también es gracias a que atiende a sus pacientes de manera personalizada, mediante una asesoría técnica, siempre que requieren información previa a someterse a cualquier tratamiento. Además, también ha puesto a disposición de sus pacientes diversos canales de información, como su página web, vídeos y un blog desde el que ofrece información acerca de los diferentes tratamientos, así como útiles consejos para cuidar de la salud bucodental.

Finalmente, la tecnología con la que se trabaja en sus clínicas de Oviedo, Vegadeo y Cangas del Narcea incluye sistemas de última generación, historias clínicas digitales con mecanismos de control de privacidad y seguridad internos, así como el diseño dental a través de equipos y programas que operan con un sistema de escaneo en tres dimensiones.

En conclusión, gracias a la gran trayectoria del doctor Silverio Blanco del Campo, su excelente equipo de profesionales y su novedosa tecnología, puede proporcionar a sus pacientes la tranquilidad de estar poniendo su salud y estética bucodental en las mejores manos.

‘La Promesa’ celebra su centenario en La 1. Esta ha sido su evolución

‘La Promesa’ se ha convertido en la ficción más destacada de las tardes televisivas, gracias a una trama que no deja de dar sorpresas. Tras la inesperada boda entre dos protagonistas y las dudas sobre el destino del heredero, la serie de TVE se prepara para otra celebración de lo más especial: ¡ha llegado al centenar de episodios!

El capítulo número 100 llega en un momento dulce para esta producción, que además de consolidar su posición entre las preferencias de los espectadores, consigue cada día cifras más sólidas de audiencia. Repasamos su recorrido y te contamos las sorpresas que te esperan en su episodio centenario.

¿DE QUÉ TRATA ‘LA PROMESA’?

Manuel y Jana en La Promesa

En el valle de Los Pedroches, Córdoba, en 1913, los terratenientes de Luján controlan todo desde el Palacio de La Promesa. Manuel, interpretado por Arturo Sancho, sufrió un accidente de avión, pero Jana (Ana Garcés) consigue salvarle. Ella es la clave de todo, ya que llega a la propiedad para descubrir la verdad del asesinato de su madre y el paradero de su hermano desaparecido.

Sin embargo, el destino les tenía preparado un giro inesperado a Manuel y Jana, pues el amor comienza a florecer entre ellos, trastocando sus planes iniciales. Esta gran historia de romance y venganza afecta a todos los habitantes del palacete, sumergiéndolos en un torbellino de giros inesperados y muchos secretos.

100 EPISODIOS DE EMOCIONES FUERTES

Imagen de La Promesa

A lo largo de todos los capítulos de ‘La Promesa’ la audiencia ha sido testigo del romance entre Jana y Manuel, no solo por las barreras de clase, sino también por el matrimonio entre su amado y Jimena, heredera de los duques de los Infantes.

Además, se han desvelado las relaciones entre los señores y los miembros del servicio, marcadas por graves sucesos como los asesinatos de Tomás, el primogénito de los marqueses, a manos de su madrastra Cruz, y del Barón de Linaja a manos de Pía, el ama de llaves. La llegada de nuevos personajes ha añadido más emoción, como el mayordomo Gregorio, el malvado capitán Lorenzo de la Mata y la enigmática Baronesa de Grazalema.

¿QUÉ VA A PASAR EN EL CAPÍTULO 100?

Imagen del capítulo 100 de La Promesa

En este episodio tan esperado de ‘La Promesa’, la atención se centra en un evento clave: la boda de Pía y Gregorio. Sin embargo la naturaleza forzada de este matrimonio, impuesto por la voluntad de los marqueses, llena la celebración de melancolía.

Jana finalmente regresa al palacio de La Promesa después de servir en la casa de los duques de los Infantes, y su estado lamentable podría ser el factor desencadenante que agote la paciencia de Manuel. Un giro sorprendente aguarda en este episodio tan especial, dejando a todos los espectadores ansiosos por descubrir qué deparará el destino a los protagonistas.

UNA SERIE DESTINADA A RENOVAR LAS TARDES DE RTVE

Escena de La Promesa

El estreno de ‘La Promesa’ el 12 de enero fue providencial para revitalizar las tardes de TVE. Era algo esencial en el ámbito de la ficción diaria, donde la pública necesitaba una alternativa tras el desgaste de Servir y Proteger y la falta de otras opciones. Desde el final de Dos vidas casi un año había transcurrido y La Primera confirmó que sería reemplazada por una nueva serie original, con la esperanza de tener mejor suerte. Este nuevo proyecto se convirtió en ‘La Promesa’, una apuesta emocionante para el canal.

LA AUDIENCIA RESPALDA A ‘LA PROMESA’

La Promesa

TVE ha acertado de pleno con esta producción. Desde su lanzamiento, ‘La Promesa’ ha logrado mantener un promedio de audiencia de 990.000 espectadores y una cuota de pantalla del 10,3%. Estos números han mostrado una clara tendencia al alza, superando mes a mes sus propios registros anteriores. En mayo la serie alcanzó un promedio del 11,7%, casi 3 puntos por encima de enero. El 10 de mayo marcó un récord diario con 1.188.000 seguidores y una cuota del 12,6%.

SE HA CONVERTIDO EN LA REINA DE LAS TARDES

Secuencia de La Promesa

Si tenemos en cuenta el consumo en diferido, fuera de su horario habitual, la audiencia media desde su estreno se eleva a 1.230.000 espectadores y un 12,1%, lo que le da una ventaja sólida sobre la competencia. De hecho ‘La Promesa’ es la serie más vista en esta modalidad en el último mes a través de RTVE Play, alcanzando un récord de consumo en diferido con 279.000 espectadores.

VA POR DELANTE DE SU RIVAL EN ESA MISMA FRANJA

Amar es para siempre Merca2.es

‘La Promesa’ ha causado un gran impacto en la batalla por la franja de la tarde, superando a Amar es para siempre y consolidando su dominio sobre Antena 3 durante nueve semanas seguidas. Aunque Sálvame todavía resiste, la serie de TVE ha reducido su desventaja frente al programa de Telecinco, acercándose a solo 9 décimas y llegando incluso a 4 décimas de distancia en la semana del 24 al 28 de abril.

ASÍ SE RUEDA ‘LA PROMESA’

Así se rueda La Promesa

Los escenarios de la serie abarcan dos platós de 3.000 m2, que han sido meticulosamente recreados para reflejar los interiores de una lujosa propiedad del siglo XX. Además se utilizan los impresionantes exteriores del Palacio El Rincón, una majestuosa construcción del siglo XIX ubicada en Aldea del Fresno, y la finca El Jaral de la Mira en Madrid.

En el reparto encontramos a Ana Garcés, Arturo Sancho, Eva Martín, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velázquez, Andrea del Río, Manuel Regueiro, Carmen Flores, Teresa Quintero, Enrique Fortún, Carmen Asecas, Sara Sánchez, Paula Losada, Marga Enríquez, Xavi Lock y Amparo Piñero.

El proyecto BIOEPI, coordinado por Airnatech

0

La empresa Airnatech coordina el proyecto “Tejidos filtrantes biodegradables para EPIs de alta eficacia» (BIOEPI), en colaboración con ENCAPSULAE y que cuenta también con la participación de los organismos de investigación AITEX y CSIC, con el objetivo de desarrollar un tejido filtrante de nueva generación.

BIOEPI se enmarca en los “Proyectos de Consolidación de la Cadena de Valor” impulsados por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), siendo estas actuaciones susceptibles de ser cofinanciadas por la Unión Europea.

Los proyectos tecnológicos son parte de la actividad de Airnatech, para contribuir al desarrollo y mejora de diversos componentes, tanto en el ámbito industrial, como en el sanitario, ya que cuenta con una amplia experiencia en el sector

El proyecto BIOEPI se centra en el desarrollo de tejidos de fibras con alta respuesta electroestática destinados a filtros para atrapar partículas finas. Dichos materiales están basados en composiciones de biopolímeros procedentes de fuentes renovables y que, una vez desechados, pueden ser biodegradados en procesos de compostaje, sin hacer uso de sustancias tóxicas o nocivas para las personas o el medioambiente. 

El objetivo de Airnatech, como empresa nacional experta en la fabricación de mascarillas destinadas a uso industrial y sanitario, es el diseño y generación de un tejido filtrante tecnológico e industrial que facilite el desarrollo de fabricación de equipos de protección individual con mayor eficacia, comodidad, uso y sostenibilidad.

En este sentido, parte del proyecto, se centra en Airnatech mascarillas para el uso industrial con barrera a la sílice libre, combatiendo el control de polvo respirable en parcelas altamente susceptibles a ello como: la minería, las canteras, la construcción, los túneles, el vidrio, la fundición y actividades abrasivas, entre otros. 

Asimismo, se apuesta por la creación de mascarillas con tejidos biodegradables y compostables, reforzando la idea de la sostenibilidad, ya que se gestiona el ciclo de vida del producto, con un enfoque circular, reduciendo, así, el impacto medioambiental. 

Por otra parte, cabe destacar que las mascarillas tienen un alto potencial para actuar como barrera frente a los gases y la eliminación de olores, mediante la utilización de aditivos en las superficies de filtrado, y poseen un efecto bactericida, esencial en el ámbito sanitario

Empresa profesional en la instalación solar y el asesoramiento personalizado, Grupo MQ

0

En la actualidad, la producción de energía sostenible y limpia a partir de las radiaciones solares está disponible tanto para las pequeñas y medianas empresas como para los particulares. Gracias a ello, muchas personas pueden disfrutar de los beneficios del autoconsumo como el ahorro en las facturas de luz, la reducción del IBI y la protección del medioambiente.

En España, Grupo MQ es reconocida como una empresa profesional en la instalación solar y el asesoramiento personalizado para utilizar la energía renovable en diferentes elementos, incluidos los coches eléctricos.

¿Es posible recargar un coche eléctrico con energía solar?

El uso de los paneles solares para cargar vehículos eléctricos es una práctica cada vez más popular en Europa y en otros países del mundo. Para lograr esto, en el hogar, es necesario tener una instalación solar o fotovoltaica y un punto de recarga que permita conectar el coche con la instalación eléctrica.

De esta manera, las personas o empresas pueden recargar sus vehículos ecológicos sin que sea necesario pagar por el uso de equipos de terceros. Es importante mencionar que cuanto mayor sea la producción de energía renovable la electricidad inyectada al coche será más ecológica y económica.

Cuando dicha producción es muy baja es común el uso de luz solar que ha sido acumulada en equipos avanzados de almacenamiento de energías renovables. Grupo MQ explica que estos equipos junto a la instalación de los paneles solares suelen llegar a ser un poco costosos, pero aseguran la recarga de los coches eléctricos y la utilización de la energía en todo momento.

¿Cuáles son las ventajas de instalar sistemas fotovoltaicos?

La instalación solar resulta cada vez más rentable en los hogares y empresas, ya que reduce el consumo de electricidad tradicional hasta en un 100 %. Actualmente, la producción de energía tradicional es más costosa debido a la falta de recursos para su generación y lo perjudicial que es para el medioambiente.

En muchos países de Europa, existen incluso políticas y leyes que dan beneficios y financiaciones a quienes ejercen las buenas prácticas de los proyectos sostenibles. Por otra parte, las propiedades que tienen instalados paneles solares consiguen un aumento considerable en su valor.

Este valor guarda relación tanto por el ahorro en las facturas de electricidad como por la durabilidad que tienen los equipos de producción de energía fotovoltaica. Al mismo tiempo, este tipo de equipos requieren de muy poco mantenimiento, por lo que son considerados una excelente inversión a largo plazo. Con Grupo MQ las personas, empresas y expertos en el sector agrícola pueden contratar servicios de instalación solar para sus propiedades a un costo accesible.

Grupo MQ ofrece a los españoles soluciones profesionales para que puedan unirse forma fácil y rentable al autoconsumo fotovoltaico. Dentro de estas soluciones, están incluidos programas de financiación y subvenciones de hasta un 55 % con 25 años de garantía y mantenimiento técnico experto.

La primera travesía flamenca surcará el Mediterráneo a bordo de un bergantín

0

El arte flamenco, en todo su esplendor, será el gran protagonista de esta novedosa aventura marítima que tiene previsto zarpar a principios de noviembre en el ‘Atlantis’, un velero clásico de 1905 que acogerá diversos recitales, y que irá realizando paradas por algunas de las ciudades más icónicas del mundo del flamenco.

Seven Seas Flamenco Experience es el nombre de este proyecto, en el que se han unido la exitosa productora SO-LA-NA Entertaiment y Oceanosophia con el apoyo de Grupo Ership, y en el que los pasajeros podrán sumergirse más a fondo en la historia y curiosidades que inundan este arte.

El cante jondo, las charlas informativas, los coloquios y las actuaciones en directo formarán el día a día de los amantes del flamenco que se embarquen en esta aventura. Mientras que, Ricardo Fernández del Moral y la bailaora Ofelia Márquez, ambos reconocidos artistas de primer nivel, será los encargados de formar el cuadro flamenco de a bordo.

Todo ello, a la vez que los participantes disfrutan de una singladura que recorre los puntos geográficos más emblemáticos del género: Cartagena, con sus cantes mineros, Almería, con sus tarantos, Málaga y sus malagueñas y Cádiz, cuna de las alegrías, y donde una vez en tierra, podrán deleitarse con diferentes eventos flamencos.

El entretenimiento correrá a cargo de Juan Ogalla, baile, de Reyes Martín, cante, y de Lucas Saucedo, guitarra, el 1 de noviembre en Cartagena, mientras que el día 3, junto al puerto de Almería, el baile de Mónica Iglesias, el cante de Antonio Campos, la guitarra de Luis Mariano y la percusión de Miguel Rodríguez ‘El Cheyene’, se encargarán de deleitar a todos los asistentes.

La lista de espera quirúrgica en Madrid disminuye un 25% en abril de 2023 respecto a abril de 2022

0

Un mes más, comunidades como Madrid han hecho públicos sus distintos parámetros sanitarios, entre los que se encuentra la lista de espera quirúrgica (LEQ). Un indicador en el que la CAM se mantiene estable durante el mes de abril, con un tiempo medio de, aproximadamente, 50 días. Una cifra que, sin tener en cuenta el efecto de la Semana Santa, se reduce aún más hasta alcanzar los 48 días.

De hecho, eliminando el factor distorsionante de la Semana Santa, el descenso en abril, respecto al mismo mes de 2022, es del 25%. Un porcentaje que sigue un proceso de aceleración y que, unido al incremento de los presupuestos destinados a la mejora de los recursos sanitarios, hace presagiar que, a final de año, la lista de espera quirúrgica pueda llegar a situarse en un 30% por debajo de los niveles alcanzados en diciembre del 2022. De hecho, la presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba a finales del pasado año un plan de listas de espera en la sanidad pública madrileña para el periodo 2022-2024 con el objetivo de reducir a la mitad los tiempos máximos de atención, según prioridad clínica, y para lo que se destinará un presupuesto de 215 millones de euros.

Las cifras, indican que Madrid continúa la senda de descenso en cuanto a las LEQ, lo que se traduce en una mejora considerable de los tiempos de respuesta por parte de su sistema sanitario y, por tanto, en una mayor satisfacción de los pacientes. El Instituto Coordenadas afirmaba recientemente durante la publicación de uno de sus análisis sobre el nivel asistencial de la Comunidad de Madrid que si bien es cierto que la densidad de población en Madrid es muy elevada, su capacidad de dar respuesta a los pacientes es proporcional y adecuada”, a lo que añadía que “las listas de espera están estrechamente relacionadas con la agilidad de los centros de una comunidad para ofrecer atención hospitalaria a los ciudadanos”.

Atendiendo al mismo indicador sanitario (LEQ) en las diferentes regiones españolas, la situación difiere entre unas y otras, con Madrid como comunidad con las mejores cifras. Cataluña posee una lista de espera quirúrgica estructural que se encuentra a mucha distancia de la de Madrid, con niveles en abril de este año de 140 y 48 días, respectivamente. No obstante, Cataluña también ha logrado un descenso del 9% en abril de 2023 respecto a abril de 2022, porcentaje inferior al 25% obtenido por Madrid en el mismo periodo. Por su parte, el descenso previsto en Cataluña para diciembre de 2023 -en comparación con diciembre de 2022, será del 11%, comparado con el 30% que se espera alcanzar en Madrid.

Atendiendo al resto de las comunidades autónomas, en diciembre de 2022, Madrid mostraba la lista de espera quirúrgica de menor número de días, con 63 días. Un dato que permite dilucidar que, desde entonces y hasta abril de este año, Madrid ha reducido la lista en 15 días, mejorando en esta métrica respecto al resto de comunidades autónomas, convirtiéndola no solo en la comunidad con menor lista de espera quirúrgica, sino también en la que la reduce a una mayor velocidad.

WOW Concept elige Havas Market para la consolidación y expansión de su negocio

0

WOW Concept dentro de su estrategia de consolidación y expansión de negocio ha seleccionado a Havas Market, compañía ‘full commerce’ de Havas Media Group, como aliado para generar negocio incremental y reforzar su posicionamiento como ‘lifestyle concept store’, pionera en la experiencia ‘phygital’ de compra en España.

La adjudicación, por periodo de un año prorrogable, se produce tras la celebración de un concurso entre agencias convocado por la marca.

En esta nueva etapa, Havas Market tiene como objetivo seguir impulsando las ventas tanto en el Marketplace de WOW Concept, como en su tienda física de Madrid, desarrollando estrategias ommicanales y utilizando para ello tecnología que permita la trazabilidad de los resultados.

WOW Concept apuesta desde su apertura, en marzo de 2022, por una experiencia de compra “phygital”, la unión de los canales físico y digital para aportar una experiencia de compra de valor que pone en el centro del negocio al cliente. Un espacio en el que interactuar y descubrir marcas a través de experiencias únicas y que revoluciona la manera de comprar y vivir las tiendas.

WOW Concept prevé abrir su segundo centro en Madrid en la calle Serrano, eje comercial de las compras de lujo en la ciudad, el último trimestre del presente ejercicio.

Marc Schader, Chief Operations Officer de WOW Concept, asegura que “desde WOW Concept estamos seguros de que esta alianza con Havas Market nos ayudará a consolidar nuestra visión del retail, centrada en conectar con nuestros clientes ofreciendo experiencias de compras inmersivas, atractivas y únicas que conectan de una forma pionera el mundo físico y el digital. Consideramos a cada uno de nuestros socios como parte esencial de la empresa para poder seguir construyendo y mejorando, para así alcanzar cada uno de nuestros objetivos de negocio. Del mismo modo, queremos agradecer a Making Science su ayuda durante nuestro lanzamiento y primer año”.

Por su parte, Sonia Paz, Digital & Business Transformation Officer de Havas Media Group, destaca que “estamos contentos de que WOW nos haya seleccionado como su nuevo partner para el desarrollo de sus canales digitales de venta. Compartimos mismos valores de foco en escalabilidad de negocio, generación de experiencias phygital y medición ommnicanal. Sin duda, esta unión permitirá obtener incremento de negocio a corto, medio y largo plazo para una marca tan innovadora y disruptiva como es WOW”.

La Oficina Española de Patentes y Marcas deniega a Real Madrid y Barca la propiedad de la marca “ElClásico”

0

La batalla legal que enfrenta a LaLiga con el Real Madrid y FC Barcelona por la marca ‘ElClásico’ ha generado un nuevo triunfo para LaLiga, ya que la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha dado la razón a la patronal otorgando la consideración a las marcas ‘ElClásico’ titularidad de LaLiga de “marcas renombradas”, lo que significa que es una identidad reconocida por el público interesado en el ámbito de la actividad deportiva.

La decisión de la OEPM deniega por tanto el intento del Real Madrid y FC Barcelona para registrar la marca ‘ElClásico’ en España. Cabe recordar que ambas entidades no tienen ninguna marca ‘ElClásico’ registrada en España, ni en la Unión Europea.

El organismo competente considera que el registro de la marca ‘El Clásico’ por parte del Real Madrid “podría generar un vínculo en la mente del consumidor con la marca anterior renombrada”, en referencia a ‘ElClásico’, y que por lo tanto “dicho vínculo puede derivar, sin justa causa, en una ventaja desleal del carácter distintivo o del renombre de la marca anterior, ya que con el uso de la marca solicitada se produciría una apropiación indebida del poder de atracción y de la inversión publicitaria de la marca anterior, beneficiándose indebidamente de su imagen”. En este sentido, la OEPM estima la oposición presentada por LaLiga denegando la solicitud de registro presentada tanto por el Barça como por el club presidido por Florentino Pérez.

El club blanco y el culé llevan desde 2017 alegando que la utilización de la marca ‘ElClásico’ les “pertenece”, lo que los llevó a unirse en 2021 en varios procesos legales. La Oficina Española de Patentes y Marcas ha rechazado que la marca pueda ser de su propiedad teniendo en cuenta los registros anteriores titularidad de LaLiga.

¿Dónde hacerse una resonancia magnética en Valencia?, con Clínica Jaime I de Catarroja

0

Uno de los métodos más efectivos a la hora de detectar enfermedades y lesiones es la resonancia magnética.

La tecnología que emplea permite reconocer desde roturas musculares hasta tumores o lesiones cerebrales. El equipo de profesionales en radiología de la Clínica Jaime I de Catarroja asegura un servicio de diagnóstico profesional a través de su servicio de resonancia magnética Valencia. Esto es posible gracias al uso de equipos de última generación y una larga trayectoria de su equipo.

Resonancia magnética en Valencia para la detección de distintas patologías

De acuerdo con los especialistas, la resonancia magnética es una técnica de diagnóstico empleada para obtener imágenes médicas, a través de un campo magnético y ondas de radio generadas por computadora. De esa manera, los profesionales de la salud pueden diagnosticar una variedad de afecciones.

A diferencia del TAC, que es un método específicamente diseñado para visualizar los huesos y la zona pulmonar, la resonancia magnética permite visualizar las partes blandas del interior del cuerpo humano, como órganos y músculos

Por lo general, una resonancia magnética registra una duración aproximada de 60 minutos y en la mayoría de casos el paciente no presenta efectos secundarios. El coste va a depender de cada centro. En el caso de la Clínica Jaime I de Catarroja no supera los 230 €, sea cual sea la zona a analizar.

Los pacientes de la Clínica Jaime I de Catarroja destacan su profesionalidad y experiencia

Dentro de los valores que destacan los pacientes de la unidad de diagnóstico por imagen de la Clínica Jaime I de Catarroja se encuentran la experiencia, la profesionalidad y el buen trato de su equipo de radiólogos. Esto permite conectar la información recabada para llevar a cabo un diagnóstico seguro y fiable, con la finalidad de tratar o prevenir cualquier afección de salud.

En ese sentido, los médicos cuidan cada detalle en los tiempos de espera, de tal manera que sea posible acceder a una cita de forma ágil en sus instalaciones. Otra de las ventajas es que la clínica brinda un seguimiento permanente sobre los resultados del tratamiento, con el objetivo de estudiar su evolución y asegurar el bienestar de los clientes.

Las personas que presenten algún problema de salud y requieran una resonancia magnética en Valencia pueden consultar la página web de la Clínica Jaime I de Catarroja y contactar con su equipo. Los procedimientos médicos que lleva a cabo este centro están disponibles tanto para las personas que tienen un seguro como para quienes no.

Repara tu Deuda abogados cancela 75.000€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

fondo Merca2.es

La mujer exonerada no logró un empleo estable y se le empezó a acumular deudas que no pudo devolver

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 75.000 euros a un matrimonio en Sevilla (Andalucía). VER SENTENCIAS: AQUÍ Y AQUÍ

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de financiación por parte de los deudores para reformar la vivienda donde viven actualmente. Inicialmente, no tuvieron problema alguno para ir abonando las cuotas mensuales, pero la deudora se quedó desempleada y con los ingresos de él no podían abonarlas. Por ello, decidieron solicitar nuevos préstamos con la intención de poder satisfacerlos completamente cuando la deudora encontrase de nuevo empleo. Sin embargo, no logró un trabajo estable para ayudar económicamente a la unidad familiar. Como consecuencia de lo expuesto, los deudores sólo pudieron pueden cubrir sus gastos más esenciales y necesarios».

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el matrimonio puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Sevilla (Andalucía) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En la actualidad ha logrado superar la cifra de 140 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles cumpliendo los requisitos exigidos. Lleva a cabo la mayoría de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país y ya son más de 20.000 particulares y autónomos los que han acudido a sus servicios para empezar desde cero.

Para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete se adapta siempre a los honorarios en función de la capacidad económica del cliente. «Muchas personas no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados. Nosotros ofrecemos diferentes modalidades de pago para ayudarles en sus circunstancias económicas. Además, realizamos una labor de difusión de los casos para ofrecer esperanza a los que están agobiados, pensando que no van a poder salir del bucle en el que se encuentran». A quienes no pueden acogerse a esta herramienta, el despacho les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas una vez estudiadas las posibles cláusulas abusivas de los contratos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

StimuSIL a punto de cerrar una ronda de inversión de 1.6 millones de euros en la que aún se puede invertir

0

/COMUNICAE/

25c2d4a0 8c5d 47a8 9e87 2871353e7233 Merca2.es

La Startup Española especializada en la creación de dispositivos médicos para el tratamiento de la alopecia androgénica, se encuentra en la fase final para cerrar una ronda de 1.6 millones de euros en la plataforma online de equity crowdfunding CapitalCell

El equity crowdfunding es una fórmula de financiación colectiva a través de Internet donde un grupo de inversores participa en un proceso de ampliación de capital de una sociedad y recibe a cambio cierto número de acciones o participaciones sociales de la misma.

Esta fórmula de financiación ofrece la posibilidad de que cualquier persona se pueda convertir en inversor de empresas de alta rentabilidad e impacto social que han superado un análisis exclusivo para tratar de reducir los riesgos de inversión. 

La Startup Stimusil es liderada por los españoles Pablo y Ana Villalba, Mehmet Kosoglu experto en regulación FDA y el Dr Scott Gerrish logrando consolidar la propiedad intelectual de sus innovaciones gracias a la licencia exclusiva de una patente de Northwestern University. 

El dispositivo de StimuSIL para el tratamiento de la alopecia androgénica (Calvicie común), han producido resultados prometedores que apuntan a un excelente perfil de seguridad y eficacia.

StimuSIL es la alternativa no invasiva de los trasplantes de pelo gracias a su tecnología patentada, el sistema de precisión de StimuSIL permite que la luz llegue directamente al folículo del pelo maximizando el beneficio.

En los láseres convencionales, la mayoría de la luz se bloquea y pierde por la capa de melanina de la piel produciendo efectos mínimos.

La tecnología patentada de Stimusil ha sido impulsada por una inversión estratégica realizada en 2021 por GEN İlaç ve Sağlık Ürünleri Sanayi ve Ticaret A.Ş. empresa cotizada en bolsa y líder en el sector farmacéutico en Turquía. 

El mercado objetivo de StimuSIL es Estados Unidos con más de 7 millones de casos diagnosticados cada año, cada vez más pacientes buscan una solución para restaurar el crecimiento del cabello de forma discreta y no invasiva, como alternativa a los trasplantes capilares.

El Dr. Scott Gerrish, Director Médico de StimuSIL, afirmó:

«Nuestro equipo médico y científico está profundamente comprometido en mejorar la vida de las personas afectadas por la pérdida de pelo que tiene un alto estigma social y en continuar innovando en el campo de la estimulación dérmica. Nuestra dedicación a la investigación y el desarrollo nos permite explorar soluciones efectivas y seguras que puedan marcar una diferencia real en la vida de millones de personas en todo el mundo.» 

Pablo Villalba realizará una conferencia online el 30 de Mayo para explicar todos los detalles sobre el dispositivo, su plan de comercialización y cómo puedes unirte a la ronda de inversión.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

6 claves para comprender el impacto del 5G y su revolución en el segmento vídeo

0

/COMUNICAE/

AgileContent5g Merca2.es

Para el año 2023, se espera que más de 510 millones de usuarios adopten la tecnología 5G, lo que representa un gran avance en la conectividad a nivel mundial. Despliegue de red, carga remota de medios, entrega móvil más rápida, ampliación de la cobertura y una mayor democratización del vídeo son algunas de las claves para entender el impacto de esta tecnología, según Agile Content

De todas las tecnologías emergentes que han beneficiado a la industria del vídeo y servicios OTT en los últimos años, la conectividad 5G tiene el potencial de tener uno de los mayores impactos, significativamente la experiencia de visualización de videos y permitir nuevas aplicaciones en el ámbito del video y multimedia. De hecho, según el informe que realizó Ericsson a finales de 2022, más de 510 millones de consumidores se sumarán al carro del 5G en 2023.

Con la promesa de más capacidad, menor latencia y principios de red virtualizados, la quinta generación de tecnología de red tiene todas las características para impulsar el video de alta calidad al mercado más amplio. Además, un estudio de Palo Alto Networks revelaba que 9 de cada 10 empresas en España invertirán en 5G a lo largo de los próximos meses.

Ante este contexto, Agile Content, empresa española y proveedora de soluciones de transmisión y televisión por Internet, destaca 6 beneficios de la integración de la tecnología 5G, como:

  • Despliegue de red

Gracias al 5G, las emisoras y los productores de contenido pueden capitalizar Internet y su capacidad para usarse como un canal de distribución confiable. También tienen la opción de establecer sus propias redes de contribución, creando infraestructuras de producción rápidas y eficientes. Por lo que puede manejar una mayor cantidad de dispositivos conectados y transmitir más datos simultáneamente, lo que es especialmente importante en eventos masivos como conciertos y festivales.

  • Gestión en remoto de medios

El transporte de medios siempre ha sido una parte integral de la producción de contenido y con 5G se hace más fácil. La tecnología 5G dispone de tiempos de latencia más bajos que las redes 4G, lo que se traduce en una entrega más rápida para que la posproducción pueda empezar antes, tanto si se trata del rodaje en exteriores de una serie dramática, como de un equipo de noticias que informa desde un lugar remoto.

  • Entrega móvil más veloz

Los dispositivos móviles son una parte fundamental del ecosistema de consumo de vídeo y, con el 5G los servicios de distribución de vídeo pueden ofrecer su programación de mayor calidad al público, estén donde estén. La tecnología 5G puede soportar mayores velocidades de bits y un mayor ancho de banda, lo que significa que los videos se pueden transmitir en resoluciones más altas, como 4K y 8K, con una calidad de imagen más nítida y detallada.

  • Ampliación de la cobertura celular

En algunos de los grandes núcleos de población urbanos sigue existiendo una cobertura 5G insuficiente. En pocos años, se prevé que la 5G alcance un grado de cobertura comparable al que ya tenía la 4G. Con múltiples implementaciones (5G de banda alta, media y baja), cada una con su propia velocidad y ancho de banda, esta tecnología proporcionará a los consumidores de contenidos de vídeo una experiencia más fiable y consistente para la cobertura celular, tanto en interiores y exteriores.

  • Mayor democratización del vídeo

La reducción de necesidad de la infraestructura técnica y los costes asociados es mucho menor. El 5G también permite que la producción y procesamiento de vídeo en alta calidad esté al alcance de todos los individuos, algo que hasta la aparición de esta tecnología era exclusivo de las grandes emisoras profesionales.

  • Internet de las cosas

El contenido de video que se puede crear a partir de la IoT puede ser más amplio y variado de lo que se pensaba anteriormente. El Internet de las cosas tendrá un gran impacto en la producción de video, desde deportes en vivo a un gran avance en la implementación de soluciones de industria 4.0. Esto llevará a una expansión en la diversidad a la hora de crear contenido.

«La tecnología 5G presenta una gran oportunidad para optimizar la experiencia del usuario OTT a medida que aumenta la demanda de contenidos de alta calidad y streaming sin interrupciones, sobre todo teniendo en cuenta que el vídeo consume la mayor parte del tráfico de Internet móvil en la actualidad», señala Alfredo Redondo, CEO de Agile Content. «Con las velocidades de descarga ultrarrápidas del 5G (hasta 10 veces más rápidas que las redes actuales) y la baja latencia, los consumidores de vídeo a la carta pueden decir adiós a las secuencias con búfer e interrupciones. La mayoría de los medios de radiodifusión prevén que el acceso a contenidos a través de 5G superará a los métodos tradicionales», añade Redondo.

Sobre Agile Content
Agile Content es una empresa líder que ofrece soluciones y servicios tecnológicos de televisión para infraestructuras y operaciones de televisión de pago, que cubren todas las necesidades de clientes y partners. A través de su plataforma Agile TV ofrece una competitiva cartera integral de productos escalables y servicios basados en la nube para empresas de telecomunicaciones y medios de comunicación.

La compañía cuenta con 300 empleados, tiene presencia en 25 países y más de 50 millones de hogares. Además, cuenta con centros de trabajo en Bilbao, Barcelona, Madrid, Estocolmo, Oporto, Hong Kong, México y Sao Paulo. Actualmente es uno de los 5 principales grupos de TV de pago con más rápido crecimiento en Europa, finalizando el primer semestre de 2022 con casi 800.000 suscriptores a su plataforma de TV de pago. 

Fundada en 2007, Agile Content cotiza en el mercado BME Growth desde 2015.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

POWEN explica cuál es la potencia adecuada en los paneles solares del hogar

0

/COMUNICAE/

Powen scaled Merca2.es

La instalación de paneles solares en una vivienda puede generar muchas dudas en cuanto a la potencia necesaria para satisfacer las necesidades energéticas de la casa

La potencia de la instalación fotovoltaica determinará cuánta energía se puede consumir en cualquier momento, y, por lo tanto, cuánta energía se puede aprovechar de los paneles solares. La elección correcta de la potencia de los paneles solares puede significar la diferencia entre un sistema solar eficiente y rentable, y uno que no cumpla con las expectativas del usuario.

A continuación, se explicará por qué es necesario analizar el comportamiento de consumo del cliente de la mano de los expertos de POWEN, líder en autoconsumo solar fotovoltaico.

La potencia: ¿qué es y por qué es importante en la factura de la luz?
La potencia contratada con la compañía eléctrica hace referencia a la potencia máxima que puede soportar la instalación eléctrica de la vivienda sin sufrir sobrecargas ni cortes de suministro. Esta cantidad está estipulada en el contrato que se firma con la compañía eléctrica y se mide en kilovatios (kW).

La elección de la potencia es un factor muy importante en la factura de la luz, ya que se paga una cantidad fija por este concepto, independientemente del consumo real de energía. Por lo tanto, si se contrata una potencia mayor a la necesaria, se estará pagando más en la factura de la luz sin necesidad. En cambio, si se contrata una potencia menor, se producirán cortes de suministro en momentos de alta demanda de energía.

Un factor clave en las instalaciones de energía solar fotovoltaica será la potencia. Si se quiere aprovechar al máximo la energía generada por los paneles solares, es importante elegir la potencia adecuada. De esta forma, se podrá utilizar toda la energía generada por los paneles solares, sin tener que recurrir a la energía de la red eléctrica convencional. Es por ello que los expertos de POWEN recomiendan hacer un buen estudio previo a la instalación para aprovechar al máximo la potencia de los paneles solares. Un ejemplo de cómo POWEN sienta las bases del buen dimensionamiento de sus proyectos, sería con una simulación de la instalación como punto de partida, la cual está disponible en su web.

¿Cuál es la potencia adecuada para la vivienda?
La elección de la potencia adecuada de los paneles solares para una vivienda dependerá de su demanda energética y del uso que se le vaya a dar a la energía producida por los paneles. En términos generales, y desde la experiencia de POWEN, los consumidores prefieren que la potencia de los paneles solares sea igual a la potencia que tienen contratada con su comercializadora, garantizando así que la instalación pueda satisfacer las necesidades energéticas de la vivienda y aprovechando al máximo la energía generada por los paneles.

Según POWEN, la relación entre el tamaño de la instalación y la potencia no es lineal, ya que existen otros factores que afectan el consumo de energía, como la instalación de baterías, las condiciones meteorológicas y el tiempo pasado en casa. Por tanto, es crucial considerar estos factores al determinar la potencia adecuada para una instalación solar.

Además, el consumo de energía es un componente importante en la factura de la luz y suele representar una mayor parte que la potencia. Por esta razón, POWEN se enfoca en reducir este consumo para lograr los mayores beneficios para sus clientes. Esto se puede lograr a través de la instalación de paneles solares. Además, para aprovechar la energía que se ha producido y no se ha consumido, se recomienda la instalación de baterías. La opción de la batería es, también, una buena idea para aquellas personas que ya cuenten con instalación fotovoltaica y quieran maximizar el ahorro energético en aquellas horas en las que la planta fotovoltaica no está generando energía. También recomiendan prácticas de eficiencia energética, como la instalación de equipos y sistemas de bajo consumo, así como mediante la educación y concientización sobre el uso responsable de la energía. De esta manera, se puede reducir el costo total de la factura de la luz y maximizar el retorno de inversión de una instalación solar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La guía experta hacia el altar: los beneficios de trabajar con un wedding planner, por METAMORFOSIS

0

/COMUNICAE/

METAMORFOSIS Merca2.es

​​​​​​​Contratar un wedding planner puede no solo aliviar el estrés de la planificación de una boda, sino también ahorrar dinero a largo plazo

A primera vista, puede parecer contradictorio que contratar a un profesional para organizar una boda pueda conllevar a ahorros significativos. Sin embargo, desde METAMORFOSIS, wedding planner en Barcelona, se explica cómo pueden ayudar a maximizar el presupuesto.

En primer lugar, los wedding planners tienen una amplia experiencia y conocimiento en la industria de las bodas. Están familiarizados con los proveedores locales, los precios del mercado y las negociaciones efectivas.

Gracias a esta experiencia, pueden ayudar a encontrar los servicios y productos adecuados para una boda al mejor precio posible. Tienen una red de contactos establecida y pueden acceder a descuentos y ofertas especiales que quizás no estén disponibles para el público en general.

Además, los wedding planners son expertos en la gestión del presupuesto. Trabajando estrechamente con los novios, se asegurarán de establecer un presupuesto realista y priorizar las necesidades y deseos. Ayudarán a asignar los recursos de manera eficiente, evitando gastos innecesarios y asegurándose de obtener el máximo valor por cada presupuesto.

Los wedding planners también pueden sugerir alternativas creativas y económicas para ciertos aspectos de la boda, sin comprometer la calidad ni el estilo.

Otro aspecto importante es el ahorro de tiempo. Planificar una boda requiere mucho tiempo y energía. Los wedding planners se encargarán de las tareas administrativas, las comunicaciones con proveedores, las gestiones logísticas y la coordinación general.

Además, un wedding planner eficiente puede evitar contratiempos y errores costosos que podrían surgir durante la planificación y ejecución de la boda.

Adicionalmente, los wedding planners también pueden asesorar sobre las mejores prácticas de contratación y proporcionar consejos para evitar gastos excesivos. Tienen experiencia en la elaboración de contratos y en la negociación de términos favorables. Pueden revisar cuidadosamente los detalles y cláusulas de los contratos para evitar costes ocultos o cargos adicionales innecesarios.

En resumen, contratar un wedding planner puede suponer un ahorro significativo en términos de tiempo, dinero y esfuerzo. Su experiencia en la industria de las bodas, su capacidad para negociar precios favorables y su conocimiento para optimizar el presupuesto pueden ayudar a obtener más por cada presupuesto y evitar gastos innecesarios.

Al delegar la planificación a un profesional, se podrá disfrutar de una boda sin preocupaciones financieras, sabiendo que se está maximizando los recursos y obteniendo el mejor valor posible.

¿Qué ayuda proporciona un wedding planner?
Un Wedding Planner, o planificador de bodas, es un profesional dedicado a ofrecer asistencia, apoyo integral en la planificación y organización de una boda. Su objetivo principal es aliviar el estrés y las preocupaciones de los novios, permitiéndo disfrutar plenamente de un día tan especial.

¿Pero qué tipo de ayuda puede proporcionar un Wedding Planner?

Algunas de las formas en las que este experto puede marcar la diferencia:

  • Experiencia y conocimientos: Los Wedding Planners cuentan con una amplia experiencia y conocimientos en la industria de las bodas. Están al tanto de las últimas tendencias, normas de etiqueta, protocolos y proveedores de confianza. Gracias a su experiencia, pueden ofrecer valiosos consejos, sugerencias y recomendaciones personalizadas para poder tomar decisiones informadas y acertadas.
  • Planificación y logística: Organizar una boda implica una serie de tareas complejas y detalles logísticos que pueden resultar abrumadores. Un Wedding Planner se encarga de coordinar todos los aspectos de la boda, desde la selección del lugar, la contratación de proveedores, la gestión del presupuesto, hasta la creación de un cronograma detallado. El objetivo es garantizar que todo esté perfectamente organizado y que el evento se desarrolle sin contratiempos.
  • Gestión de proveedores: Un Wedding Planner tiene una red de contactos y relaciones profesionales con diversos proveedores de servicios relacionados con bodas, como fotógrafos, floristas, músicos, pasteleros, etc. Gracias a estas conexiones, se puede recomendar proveedores de calidad y negociar contratos favorables en nombre de los novios. Además, se encargan de coordinar las comunicaciones y los detalles con cada proveedor, asegurando una colaboración fluida y eficiente.
  • Diseño y decoración: Si se tiene una visión específica para la decoración y el diseño de una boda, el Wedding Planner puede ayudar a materializarla. Basándose en las preferencias, estilo y presupuesto, pueden ofrecer ideas creativas, seleccionar la paleta de colores adecuada, elegir elementos decorativos y supervisar su implementación. La experiencia en diseño de eventos les permite crear ambientes impresionantes y personalizados que reflejen cada personalidad y estilo.
  • Solución de problemas y manejo de imprevistos: A lo largo del proceso de planificación y el día de la boda, pueden surgir desafíos inesperados y situaciones imprevistas. Un Wedding Planner está preparado para manejar cualquier contratiempo que pueda surgir. Su capacidad para tomar decisiones rápidas y eficientes, así como su experiencia en la resolución de problemas, brinda tranquilidad y seguridad, sabiendo que se cuenta con un profesional que se encargará de todo.

En resumen, un Wedding Planner es un aliado invaluable que brinda ayuda en todos los aspectos de la planificación y organización de su boda. Desde la conceptualización y diseño de la boda, pasando por la selección de proveedores, la gestión del presupuesto y la logística, hasta la coordinación del día del evento, un Wedding Planner se encarga de todos los detalles para que los novios disfruten disfrutar del día más especial sin preocupaciones.

Otros valores que aporta un wedding planner
La ayuda que proporciona un Wedding Planner no se limita solo a la planificación, sino que también se extiende al aspecto emocional. Planificar una boda puede generar estrés y tensiones, pero un Wedding Planner está allí para brindar apoyo emocional, tranquilizar y recordar que todo saldrá bien.

Ellos se esfuerzan por comprender las preferencias, estilo y personalidad, y trabajan para materializar los sueños en cada aspecto de la boda. Desde la elección del lugar perfecto hasta los pequeños detalles de la decoración, un Wedding Planner se asegura de que cada elemento refleje la esencia de los novios y creen una experiencia única y memorable.

En última instancia, contratar un Wedding Planner permite disfrutar plenamente de una boda y de todo el proceso previo. Los novios pueden relajarse y concentrarse en disfrutar de este momento especial junto a sus seres queridos, sabiendo que todo está en manos expertas.

En conclusión, la ayuda que proporciona un Wedding Planner es invaluable. Desde su experiencia y conocimientos en la industria de las bodas, hasta la capacidad para manejar la logística, coordinar proveedores y resolver problemas, está allí para asegurarse de que la boda sea perfecta en todos los aspectos.

Contratar un Wedding Planner brinda tranquilidad, ahorra tiempo y dinero, y permite disfrutar plenamente del día más especial, sabiendo que se está en manos expertas que se preocupan por hacer realidad los sueños.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Benjamin J. Babcock es el nuevo consejero dominical de Dia

0

El consejo de administración de Dia ha acordado nombrar por cooptación a Benjamin J. Babcock como nuevo consejero dominical para cubrir la vacante existente tras la dimisión de Basola Vallés, según ha informado el grupo de alimentación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía someterá a su junta general de accionistas, convocada para el próximo 28 de junio, la ratificación de este nombramiento, así como la aprobación de las cuentas financieras de 2022 y del informe de gestión del consejo de administración.

La junta abordará además la reelección de Ernst & Young como auditor de las cuentas de la sociedad para el ejercicio 2023, así como la aplicación del resultado correspondiente a 2022.

Dia cerró 2022 con unas ventas netas de 7.286 millones de euros

Dia cerró 2022 con unas ventas netas de 7.286 millones de euros, un 9,6% más que en 2021, al tiempo que en España se situaron en 4.436,2 millones de euros, un 5,4% superiores a las del ejercicio anterior.

Asimismo, las ventas brutas bajo enseña del grupo totalizaron 8.900,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,5%, mientras que en España avanzaron un 6,3%, hasta los 5.317 millones de euros.

El batido depurativo BoD.Tox 2.0 de Mediterranean Superfoods

0

El cuerpo humano tiene la capacidad de desintoxicarse de manera natural, eliminando las toxinas que se encuentran en diferentes partes del organismo.

Sin embargo, cuando las personas tienen hábitos alimenticios inadecuados, las vías naturales de desintoxicación tienden a bloquearse o aletargarse, lo cual ocasiona la acumulación de sustancias tóxicas en el organismo, dando lugar a enfermedades.

Afortunadamente, en el mercado existen suplementos «detox» que ayudan a liberar el cuerpo de las toxinas. Uno de los más solicitados es BoD.Tox 2.0, el cual está compuesto por una equilibrada selección de ingredientes destinados a potenciar la capacidad de destoxificación del cuerpo. En España, este producto puede adquirirse en comercios electrónicos como Mediterranean Superfoods.

BoD.Tox 2.0 para eliminar las sustancias tóxicas del organismo

Hoy en día, las personas están expuestas a diversos tipos de sustancias tóxicas, ya sean provenientes de la alimentación, de las bebidas o del medioambiente, entre otros, que deterioran la salud. Debido a esto, la marca líder en superalimentos Energy Feelings ha desarrollado BoD.Tox 2.0, un batido (shake) alto en nutrientes y vitaminas A, E, B, hierro y zinc que desintoxican eficazmente el organismo.

El suplemento está formulado a base de ingredientes naturales como cardo mariano, trigo verde, inulina de ágave, chlorella y moringa que, combinados en las proporciones adecuadas, tiene un potente efecto desintoxicador que elimina las toxinas y metales pesados del organismo. Además, sus propiedades también proporcionan un aporte extra de fibra alimentaria y de prebióticos y probióticos que promueve la regularidad del tránsito intestinal y alivia el estreñimiento.

Por otro lado, gracias a su elevado contenido de vitamina E, vitamina B12 y zinc, contribuye a la protección de las células contra el daño oxidativo, previniendo la aparición de enfermedades. Además, su alto contenido en clorofila, ayuda a oxigenar la sangre y elevar la producción de la misma, favoreciendo el buen funcionamiento de los órganos del cuerpo humano.

Suplemento nutricional saludable libre de químicos

Una de las características de BoD.Tox 2.0 es que su composición está libre de aditivos, colorantes, azúcar añadida o derivado de los lácteos, por lo que es recomendable para personas con intolerancia a alguna de estas sustancias.

Además, su versatilidad y buen sabor son otros de sus grandes atributos. Este puede tomarse con agua o con una bebida vegetal como zumos de frutas o en batidos, siendo excelente para disfrutar después de las comidas, sea desayuno, almuerzo o después de la cena. De acuerdo al etiquetado del producto, la dosis máxima recomendada es 10 gramos por día.

BoD.Tox 2.0 puede adquirirse de forma online en Mediterranean Superfoods, un comercio electrónico con más de 5 años de experiencia en la importación de productos alimentarios de calidad que brinda alternativas saludables y ecológicas para el cuidado de la salud.

Convierte tu lavadora en una «secadora low cost» con este sencillo truco

¿Te imaginas disponer de tu propia secadora low cost, sin tener que pagar un solo euro? Hoy día el precio de la electricidad ha impulsado la búsqueda de alternativas a la hora de hacer la colada. Al mismo tiempo los electrodomésticos incorporan cada vez más funciones que encarecen su precio, y no todo el mundo se puede permitir uno de estos aparatos. Pues bien, gracias al truco que te vamos a explicar, podrás convertir tu lavadora en una secadora con todas las prestaciones de un modelo normal, ¡y absolutamente gratis! Sigue leyendo para saber cómo.

LAS SECADORAS SON CADA VEZ MÁS POPULARES

Ropa en secadora

Cuando se trata de hacer la colada en casa, uno de los aspectos más importantes es asegurarse de que la ropa se seque bien. Puedes optar por el método tradicional y dejar que la ropa se seque al aire libre en un tendedero, o si prefieres algo más moderno, también tienes la opción de utilizar tendederos eléctricos. Y si lo tuyo es la comodidad absoluta, siempre puedes recurrir a una secadora eléctrica.

Al tener muchas horas de sol en nuestro país, hasta ahora tendíamos la ropa para dejarla secar al aire libre. Además, instalar una secadora requería más espacio en casa y, por supuesto, implicaba un desembolso económico para adquirirla y el costo adicional de la electricidad. Por suerte tenemos el truco perfecto para convertir tu lavadora en una secadora low cost. ¡Vas a comprobarlo!

OBJETIVO: QUE LA ROPA SALGA SECA DE LA LAVADORA

Mujer usando secadora Merca2.es

A veces, la creatividad se desata y hay quienes encuentran formas ingeniosas de prescindir por completo de las secadoras. ¿Cómo lo logran? ¡Por medio de la lavadora! Algunas personas se esfuerzan por extraer la ropa del tambor lo más seca posible, con la esperanza de reducir drásticamente el tiempo de secado posterior. Si has pasado horas navegando por Internet en busca de trucos, es probable que te hayas topado con algunas promesas espectaculares. Sin embargo, el método definitivo para tener tu propia secadora low cost es el que te vamos a desvelar a continuación.

LA CLAVE ESTÁ EN EL CENTRIFUGADO

Centrifugado de lavadora

Lo que vas a hacer es sacar el máximo partido al centrifugado de la lavadora, para eliminar la mayor cantidad de agua de la ropa antes de colgarla al estilo clásico. De esta forma, reduces el tiempo que tarda en estar lista para planchar. Adiós a las interminables esperas y hola a una colada más eficiente, ¡será tu propia secadora low cost! Simplemente debes seguir estos pasos.

PASOS A SEGUIR PARA TENER UNA SECADORA LOW COST

Pasos a seguir para tener una secadora low cost
  • Primero, coloca la ropa en la lavadora y selecciona el programa que sueles usar. Con paciencia, esperamos a que finalice el ciclo de lavado.
  • ¡Aquí viene la magia! Como la mayoría de modelos de lavadora lo permiten, añade uno o varios ciclos de centrifugado extra a la máxima velocidad. Esto garantizará un escurrido adicional.
  • El secreto final de tu secadora low cost: Antes de iniciar el ciclo de centrifugado, mete en la lavadora una toalla grande que esté seca, un truco que dará un impulso adicional en el proceso de centrifugado.

CONSEJOS A LA HORA DE USAR LA LAVADORA COMO SECADORA

Mujer usando lavadora

Cuando añades una toalla al tambor y aplicas centrifugados adicionales, es cierto que puede brindarte ayuda, pero debes tener en cuenta que los resultados no serán idénticos a los de una secadora. Además, ten en cuenta que esto puede acortar la vida útil del motor de tu lavadora si lo haces con frecuencia. Es importante mencionar que consumirás más electricidad que con un ciclo de lavado convencional siempre que uses estos trucos de secadora low cost.

LA DIFERENCIA CON UNA SECADORA NORMAL

Ropa seca de lavadora

Vaya por delante que este truco no da los mismos resultados que una secadora normal, y es que debe tener en cuenta que además del centrifugado las secadoras emiten aire a altas temperaturas para secar la ropa. Estos aparatos también permiten condensar la humedad sobrante expulsándola al exterior para dejar las prendas totalmente secas. Aun así es una buena alternativa que te permite disponer de una secadora low cost sin gasto alguno.

OTROS TRUCOS PARA SECAR LA ROPA

Tender ropa en casa Merca2.es

Además del consejo de la secadora low cost, hay otras recomendaciones para tener una colada seca. En primer lugar, selecciona un espacio bien ventilado en tu hogar para colgar la ropa, como un cuarto de baño con extractor de aire o un área cerca de una ventana abierta. Asegúrate de distribuir las prendas de manera que haya espacio entre ellas para permitir una buena circulación de aire. Además, puedes usar ventiladores portátiles estratégicamente ubicados para acelerar el proceso de secado. Otra buena opción es utilizar deshumidificadores para reducir la humedad en el ambiente y facilitar el secado.

¿Y SI ME DECIDO POR UNA SECADORA?

Elegir una secadora Merca2.es

¿Prefieres reemplazar tu secadora low cost por una de verdad, como las que vende Media Markt? Si es así, considera el tamaño y la capacidad para asegurarte de que se adapte a tus necesidades. También debes consultar las opciones de secado disponibles y elegir un dispositivo con diferentes programas para distintos tipos de ropa.

No olvides de fijarte en la eficiencia energética para ahorrar en costos de electricidad a largo plazo, y busca características adicionales como sensores de humedad, que ajustan automáticamente el tiempo de secado. Por último, lee opiniones y reseñas de usuarios si quieres información sobre el rendimiento y la durabilidad del modelo que estás considerando. ¡Haz una elección informada y disfruta de una secadora que se adapte a tus necesidades!

El turismo climático, ¿en qué consiste?

0

El turismo climático se trata de organizar viajes a lugares que posiblemente serán borrados del mapa o para avistar animales en peligro de extinción, como el oso polar. Tuvalu, algunas islas del Pacífico amenazadas por la subida del nivel del mar, los arrecifes de coral de Belice, la Región Floral de Sudáfrica y, por supuesto, la Antártida y el Ártico son algunos de estos destinos.

YouTube video

Ifema Madrid cocina su propio hub gastronómico para el otoño 2023

0

La Institución Ferial de Madrid (Ifema) está cocinando su propio hub gastronómico en la capital de España para el otoño 2023, con el propósito de transformar su modelo de restauración con una innovadora oferta de restaurantes y terrazas a partir del próximo mes de septiembre.

«Será uno de los proyectos más relevantes de la institución en los próximos meses, que transformará su modelo de restauración con una espectacular oferta de restaurantes y terrazas que darán servicio a los más de 3,7 millones de visitantes que recibe cada año, y que posicionará a la institución como un gran hub gastronómico en Madrid», ha informado Ifema a través de un comunicado.

El nuevo proyecto de restauración, que será operado por la compañía multinacional española Areas

El nuevo proyecto de restauración, que será operado por la compañía multinacional española Areas, responde a la estrategia de Ifema Madrid de dar un salto cualitativo en su oferta gastronómica con un innovador modelo, al que se han unido tres grandes iconos como socios gastronómicos y marcas oficiales de bebidas, cerveza y café, como son Mahou San Miguel, Coca-Cola Europacific Partners y JDE Peet’s Coffee con la marca L’OR.

32 RESTAURANTES SE SUMAN AL HUB DE IFEMA MADRID

El nuevo modelo que dará comienzo en septiembre 2023 culminará en 2024 y contribuirá a proyectar el recinto ferial como un referente de la gastronomía en la capital de España, con una propuesta basada en la combinación de marcas internacionales de renombre y conceptos locales de «sabor Madrid».

Estos espacios gastronómicos integran A 32 restaurantes Y 14 terrazas, tanto en áreas exteriores como en el interior de los pabellones

«El proyecto contempla la creación de la ´Avenida de la Gastronomía´ al modo de una high street de centro ciudad, con una nutrida oferta de las más apetecibles firmas de la oferta gastronómica actual. A ello se sumará el diseño de restaurantes interiores en cada pabellón con un interiorismo basado en el concepto de terrazas y jardines con decorados que potencien la luz natural, y con espacios abiertos a patios posteriores», explica Ifema Madrid.

hub gastronomico mini IMG Aloha 1 Merca2.es

Esta nueva oferta gastronómica del fast casual de Madrid incluirá cervecerías, jamonerías y bares de tapas (Rodilla, Bareto y MásQMenos), además de restaurantes gastronómicos como Pura Brasa y Gastrohub, con menús asesorados por el chef Nino Redruello; y marcas nacionales como Santa Gloria, Coffee & Bakery y Pepito Grillo e internacionales (Tacos Don Manolito y Tim Hortons)

El hub gastronómico contará también con conceptos saludables (Aloha Poke), propuestas asiáticas (Udon) y otras marcas, como Farine, entre otras.

La renovación de la oferta gastronómica y la remodelación espacial de restaurantes y terrazas comenzará en verano de este año, coincidiendo con el arranque el calendario ferial, para llegar a septiembre con los primeros 12 establecimientos activos.

No obstante, «el proyecto irá acompañado de una total remodelación y creación de nuevos establecimientos y grandes y atractivas terrazas, distribuidas por todo el Recinto, cuya finalización de rehabilitación está prevista en 2024», asegura Ifema.

hub gastronomico mini IMG Mas Que Menos 1 Merca2.es

SOCIOS DEL HUB GASTRONÓMICO

Los socios principales de este proyecto son Mahou San Miguel, Coca-Cola Europacific Partners y café L’OR

Cada una de estas marcas tendrá una alta visibilidad en el recinto ferial de Ifema Madrid, incluyendo un espacio emblemático tematizado que recibirá el nombre de Terraza Mahou, situada en la plaza de la Avenida Central.

«Como colaborador de Areas desde 1999, para Mahou San Miguel es un privilegio ser partner gastronómico de IFEMA MADRID, y participar de forma destacada de este gran proyecto que va a revitalizar e imprimir un nuevo concepto de restauración para Madrid. Nuestra compañía estará presente en los puntos de venta del Recinto a través de nuestro amplio portafolio de productos; especialmente nuestra marca Mahou, la gama de cervezas española más premiada del mundo, nacida en Madrid en 1890, con la que ofreceremos a los clientes toda nuestra excelencia y maestría cervecera”, ha declarado Ignacio Freire, director comercial de Hostelería de Mahou San Miguel.

Aitor Arteaga, VP Ventas España de Coca-Cola Europacific Partners, considera que este hub gastronómico constituye un escaparate sin igual de nuestro país en el mundo y una oportunidad única para mostrar el potencial y la capacidad creativa que caracteriza a la hostelería y gastronomía españolas.

«L´OR ofrecerá a los visitantes de Ifema Madrid espacios exclusivos para poder disfrutar de un excelente café, ayudando a la hostelería a transformar el servicio de café hacia una experiencia sensorial. También estará presente, con diferentes soluciones de café, en todos los conceptos gastronómicos del Recinto», reveló Federico Heine, director general de Europa Sur en JDE.

hub gastronomico mini IMG Tim Hortons 1 Merca2.es
Publicidad