miércoles, 14 mayo 2025

La Comunidad de Madrid destaca en rankings nacionales e internacionales de reputación hospitalaria

0

Los hospitales madrileños destacan en listados de instituciones como Merco con su ‘Monitor de Reputación Sanitaria’ (MRS), el Instituto Coordenadas de Economía y Gobernanza Aplicada con el ‘Índice de Excelencia Hospitalaria’ (IEH), así como en los elaborados anualmente por algunas publicaciones a nivel internacional, como es el caso de ‘Newsweek’ y su ‘World Best Specialized Hospitals’ o Forbes con ‘Los 20 Mejores Hospitales del mundo’.

Algunos de estos centros se sitúan en las primeras posiciones a nivel estatal. Estos rankings indican que, si bien España en su conjunto tiene uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, dentro de sus comunidades autónomas las realidades son distintas, con diferencias entre unas y otras debido al modelo descentralizado.

Si se tienen en cuenta indicadores como las listas de espera para recibir atención, la designación por libre elección, los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas, el nivel de digitalización, las especialidades médico-quirúrgicos ofertadas o la dotación de infraestructuras tecnológicas, estos listados destacan a Madrid en innovación hospitalaria y calidad asistencial.

El pasado mes de octubre, Bloomberg lanzaba una nueva edición de su estudio anual sobre la eficiencia en los sistemas sanitarios de cerca de 200 economías de todo el mundo, un análisis que sitúa a España a la cabeza junto a Hong Kong y Singapur, además de encontrarse entre los países más saludables para vivir.

Entre los indicadores para medir la excelencia sanitaria de un país en su conjunto, así como de una región concreta, se encuentran los datos de experiencia y satisfacción de los pacientes, la calidad de los profesionales que ejercen en ella, así como las clínicas en los que desarrollan su actividad o el carácter académico e investigador de los centros, siendo los rankings de reputación hospitalaria una de las principales vías para valorar la calidad asistencial.

Marzo era el mes elegido por ‘Newsweek’ para dar a conocer su lista que, en 2022, incluía a hospitales públicos y privados de 27 países, elaborado con base en las opiniones de más de 80.000 expertos sanitarios del ámbito de la salud, así como a la satisfacción de los pacientes e indicadores clínicos. Además del Hospital Universitario La Paz, el Hospital 12 de Octubre y el Hospital General Gregorio Marañón, otros cuatro centros del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) lograron un puesto entre los 250 elegidos a nivel mundial en el World’s Best Hospitals 2022–Top 250, concretamente los centros universitarios Ramón y Cajal, Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz y Puerta de Hierro Majadahonda.

Una publicación que, poco después, publicaba también la lista con los mejores hospitales del mundo por especialidades médicas, en la que la Comunidad de Madrid situó a 10 centros públicos entre los mejores del mundo en un total de 11 especialidades médicas, con La Paz y Gregorio Marañón logrando un puesto en todos los servicios clínicos analizados.
Forman también parte de este listado Clínico San Carlos, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Niño Jesús, La Princesa, Puerta de Hierro, Fundación Jiménez Díaz e Infanta Leonor de Vallecas.

Según la octava edición del ‘Monitor de Reputación Sanitaria’ (MRS), lanzada en octubre 2022, Madrid lidera este ranking de reputación al tener varios centros como el Hospital Universitario La Paz, el Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal o la Fundación Jiménez Díaz entre las primeras posiciones, colocando a Madrid como la región española con los mejores hospitales de titularidad pública de España, según el Merco.

Hace poco más de un año, Forbes también analizaba la realidad de los modelos sanitarios tras la etapa más fuerte de la pandemia, basándose para ello en la eficiencia de las redes asistenciales y en la calidad de los hospitales como centros neurálgicos para hacer frente a las exigencias asistenciales y curativas de millones de pacientes.

Un listado que contemplaba a los mejores hospitales del mundo, en el incluía a un total de 20 centros de la talla de los estadounidenses Clínica Mayo de Rochester de Minnesota o el John Hopkins Hospital de Baltimore; contando con el madrileño Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz como el único español que ha logrado hacerse un hueco en esta lista junto a otros grandes referentes mundiales.

El año cerraba con la séptima edición del ‘Índice de Excelencia Hospitalaria’, que analiza la realidad hospitalaria del país desde tres vertientes: general, autonómica y por especialidad. La lista, elaborada por el Instituto Coordenadas, destaca la “fortaleza” del sistema sanitario español en su conjunto y, de forma particular, de regiones como Madrid y Cataluña.

Según este índice, la CAM cuenta con la ventaja de tener a la Jiménez Díaz como mejor hospital de España por séptimo año consecutivo gracias a los resultados obtenidos por este centro en indicadores de salud clave. En cuanto a las diferentes especialidades, el IEH 2022 situaba a los hospitales de Madrid a la cabeza en 8 de las 12 analizadas, con La Paz al frente en Pediatría y Reumatología; el Hospital Clínico San Carlos en Cardiología; la Fundación Jiménez Díaz con Oncología Médica, Ginecología y Neumología; Gregorio Marañón en Psiquiatría; y Ramón y Cajal en Dermatología.

El Sermas indicó que a nivel de innovación los hospitales madrileños invierten de forma continua en mejoras y ampliaciones de sus instalaciones e infraestructuras con el fin de aumentar los servicios que ofrecen a los pacientes de la Comunidad. Recientemente, el Consejo de Gobierno de la CAM autorizaba la contratación de las obras de adecuación de espacios para nuevos equipos de alta tecnología en el Hospital público La Princesa, con una inversión de 2.393.771 euros.

Por su parte, la Fundación Jiménez Díaz se encuentra actualmente en un proceso de remodelación con el fin de mejorar y facilitar la accesibilidad al edificio, además de “adaptarse las nuevas exigencias asistenciales de la población e incluir los últimos avances tecnológicos en medicina a sus instalaciones”. Asimismo, en 2022 entraba en servicio el nuevo bloque quirúrgico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón con 30 nuevos quirófanos a la vanguardia tecnológica para la sanidad pública madrileña.

El pasado mes de octubre la CAM puso en marcha proyectos de innovación tecnológica en los Servicios de Farmacia Hospitalaria de 20 centros públicos “para transformarlos y aportar valor al proceso de utilización de los medicamentos”. Por su parte, también anunciaba una inversión de1,97 millones, cofinanciados por Feder, para el desarrollo una nueva plataforma unificada de datos sanitarios para la red hospitalaria madrileña.

Los canelones de José Andrés que necesitas probar para olvidarte de la lasaña

¿Te apetece comer algo riquísimo? Los canelones de José Andrés van a cambiar tu opinión sobre este plato, ya que son una propuesta que combina la preparación tradicional con el toque personal del chef. No es la primera vez que el asturiano nos sorprende con una de sus innovadoras recetas: sabe preparar un postre estrella con pocos ingredientes, cómo hacer unas migas extremeñas increíbles, o incluso nos desvelado qué debe llevar todo buen desayuno. José Andrés es muy activo en redes sociales, y a través de su podcast Longer Tables ha querido compartir su secreto para este plato tan típico de nuestra gastronomía. Un clásico de la navidad que se puede preparar todo el año, normalmente con la carne que ha sobrado en los días anteriores, pero que con el método de este cocinero consigue un sabor distintivo que encanta a todos. Los canelones de José Andrés harán que te olvides para siempre de la lasaña cuando los pruebes, gracias a una receta tan fácil como sabrosa.

EL SECRETO DE LOS CANELONES DE JOSÉ ANDRÉS

El secreto de los canelones de Jose Andres Merca2.es

Los canelones de San Esteban son un plato típico de Cataluña para celebrar la fiesta de este santo, que tiene lugar cada 26 de diciembre. José Andrés ama esta tradición, pero ha introducido una serie de cambios al añadirle hígado de pollo o de pato, por medio del paté foie gras para que tenga un toque más original. El chef sugiere que el relleno sea de cualquier carne, como pollo, cerdo o ternera, pero siempre ha de estar bien picada. En cuanto al paté de hígado, indica que se ha de añadir cuando la carne esté cocida casi del todo, para que de ese modo tenga una textura más suave y tierna gracias al calor residual y al golpe de horno en la etapa final de esta receta.

INGREDIENTES PARA LOS CANELONES DE JOSÉ ANDRÉS

Ingredientes para los canelones de Jose Andres Merca2.es

Cuando vayas a hacer la compra a tu supermercado de confianza, lleva contigo esta lista de ingredientes y pronto podrás completar una receta tan apetitosa. Apunta todo:

  • 500 gramos de pechuga de pollo.
  • 500 gramos de carne picada de cerdo.
  • 500 gramos de carne picada de ternera.
  • Una cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 100 ml de brandy.
  • 125 gramos de salsa de tomate.
  • 150 ml de caldo de pollo.
  • 50 gramos de paté de hígado, puede ser de cerdo, pollo o pato.
  • Sal.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Además, para la bechamel necesitarás lo siguiente: 

  • 50 gramos de harina.
  • Un litro de leche entera.
  • Una cucharadita de nuez moscada.
  • 4 cucharadas de mantequilla.
  • Queso rallado para gratinar.
  • Y un total de 36 canelones que hayas preparado.

PON LOS AJOS Y LA CEBOLLA EN LA SARTÉN

Fríe bien los ajos y la cebolla

El primer paso para los canelones de José Andrés es pelar y picar bien la cebolla. Los dientes de los debes dejar tal cual, y echarlos junto con la cebolla a una sartén con aceite de oliva, donde deben freírse hasta quedar tiernos al cabo de 15 minutos; sabrás que están en su punto cuando adquieran un color dorado.

COCINA LA CARNE DE LOS CANELONES DE JOSÉ ANDRÉS

Echa la carne de los canelones en la sartén

Aún no debes retirar la sartén, ya que vas a añadir la carne, que te recordamos debe estar bien picada. Cocina todo para eliminar el exceso de agua, más o menos 20 minutos, y luego echa el brandy para que se disipe en la sartén al fuego. El siguiente paso es añadir el paté que hayas escogido, y removerlo todo para que se funda con la carne, a fuego bajo y durante 5 minutos.

CÓMO ELABORAR EL RELLENO DE LOS CANELONES

El relleno de los canelones

Ya puedes apagar el fuego, echa en un recipiente hondo la mezcla de la sartén, que has de triturar hasta conseguir una crema homogénea. Vierte la salsa de tomate y añade caldo de pollo, sin pasarte, ya que el objetivo es conseguir una mezcla jugosa pero que no sea líquida con la que rellenar los canelones. Cuando acabes con la carne, resérvala.

ASÍ SE HACE LA BECHAMEL

Prepara la salsa bechamel

Primero, echa en una sartén las 4 cucharadas de mantequilla y deja que se derrita, removiendo la mezcla unos minutos y con una pizca de sal. Mientras tanto tienes que verter el litro de leche, pero hazlo de manera gradual, al mismo tiempo que añades cucharadas de harina. El toque final es la nuez moscada, y luego hay que dejar al fuego unos 5 minutos para que la bechamel se cocine. ¡Quedará perfecta para los canelones de José Andrés!

PREPARA LOS CANELONES DE JOSÉ ANDRÉS

Cocina las láminas de los canelones

Cocina las láminas de los canelones en agua hirviendo, durante el tiempo que estipule la etiqueta y añadiéndolas una a una. Mientras tanto, coge la fuente del horno y cubre su fondo con bechamel. Cuando las láminas estén listas, rellénalas, dales forma de cilindro y colócalas en la fuente con el cierre hacia arriba. Tienes que hacer 36 canelones en total. El último paso es cubrir todo de bechamel y echar queso rallado por encima.

HORNEA LOS CANELÓNES Y DISFRÚTALOS

Disfruta los canelones de José Andrés

Mientras preparabas cada canelón tienes que dejar el horno precalentado a 190 grados. Coloca la bandeja y hornéalos unos cinco minutos, después activa la función de gratinar durante 10 o 15 minutos, según veas que los canelones adquieren un tono dorado. Cuando estén listos, retira y deja que se enfríen 5 minutos… ¡Y a comer se ha dicho! Los canelones de José Andrés son sencillamente increíbles, y en cuanto los pruebes se convertirán en tu receta favorita.

Pisos en Madrid que cuestan menos de 120.000 euros

0

Los pisos en Madrid no han hecho más que subir en los últimos años, igual que en muchas otras ciudades. De hecho, incluso encontrar un alquiler barato se ha vuelto algo muy complicado.

Sin embargo, no hay que desesperarse. Si tu presupuesto no es muy alto, debes saber que todavía puedes encontrar casas a un precio más asequible, aunque vas a tener que hacer una buena labor de búsqueda.

¿Es posible comprar pisos en Madrid por menos de 120.000 euros?

2RVRTEWBBNPMDC6AVHMFSQGTOQ Merca2.es

Parece imposible, pero sí. Aunque, como estás imaginando, en estos casos vas a tener que renunciar a la obra nueva y optar por pisos de segunda mano, y muy especialmente por casas que necesitan una reforma.

Como te decíamos antes, lo importante es que hagas una búsqueda a fondo en el mercado, porque te garantizamos que incluso a día de hoy es posible encontrar algunas gangas que podrían revalorizarse mucho en el futuro.

Pisos a reformar

25 01 5 1000x665 1 Merca2.es

Tu primera opción si quieres encontrar pisos en Madrid baratos es que te centres en viviendas de segunda mano que estén para reformar. Si el piso está muy anticuado, sus propietarios no pedirán demasiado por él.

Eso sí, ten en cuenta que en estos casos deberás destinar una parte de tu presupuesto a la reforma. Lo bueno es que esto puede darte buenos argumentos para rebajar el precio de compra a la baja.

Pisos sin ascensor

602 262928 98 sfoto pisoenventaenmadrid.calleayalaalladodelaplazamanuelbecerra Merca2.es

A todos nos gustan las comodidades y, cuando una comunidad de vecinos no tiene algo tan común como un ascensor, el precio de los pisos baja inmediatamente. Aquí tienes otra oportunidad.

Si eres una persona joven y no te importa subir tres o cuatro plantas, seguro que puedes encontrar una vivienda de segunda mano en una finca sin ascensor. De aquí a que lo necesites realmente, es más que probable que la comunidad ya haya hecho la obra para instalar el ascensor.

Un bajo semi-sótano

1569502557 937076 1569509504 noticia normal Merca2.es

Entre los años 50 y 60 del siglo pasado era muy común la construcción en ciudades como Madrid de pisos bajo semi-sótano. Es decir, que están parcialmente a ras de suelo, lo que hace que tengan menos luz.

Esto puede ser un inconveniente, pero también puede jugar a tu favor si lo que estás buscando es un piso lo más barato posible. Este tipo de casas no tienen demasiada demanda, así que su precio es más bajo.

Pisos en proceso de subasta

15923167190436 Merca2.es

Desafortunadamente, hay personas que no pueden pagar su vivienda y van a perderla. Antes de que se la quede el banco, prefieren intentar venderla por lo que les quede por pagar, y empezar así de cero.

Estos pisos suelen caer en manos de inversores inmobiliarios, pero también se anuncian a través de venta de pisos de segunda mano, así que puedes encontrar alguno a buen precio e intentar negociar su adquisición.

Pisos en Madrid en barrios más baratos

2021122401562326103 Merca2.es

Con un presupuesto ajustado, tienes pocas posibilidades de encontrar casa en los barrios con la renta per capita más alta, así que vas a tener que limitar la búsqueda a los barrios más baratos de Madrid.

En Puente de Vallecas, Usera, Entrevías, San Cristobal de los Ángeles, Abrantes, Aluche y Fontarrón tienes más oportunidades de encontrar pisos a un precio más accesible.

Pisos de pequeño tamaño

download 11 Merca2.es

Otra alternativa es que reduzcas tus pretensiones en cuanto al tamaño de la vivienda. Por 120.000 euros será complicado que encuentres una casa de tres habitaciones y 100 metros cuadrados, pero hay otras opciones.

En las zonas más antiguas de Madrid hay viviendas muy pequeñas, algunas apenas superan los 20 metros cuadrados, que pueden funcionar muy bien como apartamento tras una buena reforma.

Comprar la nuda propiedad

exterior3 770x386 1 Merca2.es

Si no tienes intención de mudarte ahora, o lo que quieres es invertir y ganar más dinero en el futuro, te puedes plantea adquirir la nuda propiedad de una vivienda. Es decir, te conviertes en el propietario, pero no tienes la posesión.

La posesión queda en manos de la persona a la que tú le compras el piso, generalmente una persona mayor que necesita recursos económicos, que podrá permanecer en la vivienda hasta que fallezca, o el plazo de tiempo que pactéis.

Comprar un piso fuera de la capital

f.elconfidencial.com original 5d2 212 7a9 5d22127a9fcf6ab6aeb4a9e23b3674f9 Merca2.es

Dentro de Madrid ciudad tienes opciones de pisos por menos de 120.000 euros, pero si no te convence nada de lo que ves, puedes valorar la opción de desplazarte fuera de la capital.

En la región hay pueblos pequeños en los que hay viviendas a precios bastante asequibles. Uno de los municipios más baratos es Cadalso de los Vidrios. Una pequeña localidad situada en un bonito enclave natural.

Compartir piso para ahorrar

Pisos con terraza Madrid Merca2.es

Si no encuentras una vivienda que encaje en tu presupuesto, pero necesitas un lugar en el que vivir y que, además, te permita ahorrar para acceder en el futuro a una casa en propiedad, compartir piso puede ser la solución.

Esta alternativa se extiende cada vez más entre personas de diferentes edades y es una buena manera de tener vivienda sin gastar en exceso.

¿Es el 2023 un buen momento para vender pisos?, por House XXI

0

El 2022 ha sido un año particular para el mercado inmobiliario español. Grandes factores lo han marcado, como la suba de los tipos de interés, la inflación o los costes de energía. Sin embargo, ninguno de estos acontecimientos ha provocado sacudidas en el sector. Por el contrario, la demanda se ha mantenido y, aunque en menor medida en el 2021, el ritmo de las operaciones han sido buenos. No obstante, como en cualquier sector de la economía, sigue la incertidumbre de lo que sucederá con la guerra entre Ucrania y Rusia. Con este panorama comienza el 2023, un año que requerirá a la hora de vender un piso una asesoría como House XXI, caracterizada por la vasta experiencia en el análisis del mercado inmobiliario.

Panorama inmobiliario para el 2023

La pregunta que se hacen todos en este inicio de 2023 es si es un buen momento para vender propiedades. En concreto, muchas compañías continúan a la espera de ver cómo evoluciona la coyuntura, por lo que se estima una moderación en las transacciones de compraventa. Por otra parte, la inversión se ha ralentizado, aunque hay muchos operadores que siguen en la búsqueda de oportunidades. A esto se suma que el desequilibrio en la oferta – demanda de alquileres que ocasiona que no se prevea una baja en las rentas. En consecuencia, la fórmula build to rent atrae el foco de los inversores.

El servicio personalizado y completo de House XXI

Ante un panorama tan incierto, lo mejor a la hora de iniciar un proceso de venta de inmuebles es asesorarse con un servicio de agencia inmobiliaria como el que ofrece House XXI. Se trata de una empresa que cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector y brinda un servicio personalizado y exclusivo a cada cliente gracias a contar con un amplio equipo de profesionales. Dentro de su oferta está incluida una valoración gratuita del inmueble sin ningún tipo de compromiso, gestión de publicidad y marketing para que la vivienda aparezca en los portales de referencia y esté entre los primeros en los motores de búsqueda, asesoramiento financiero, y asistencia jurídica para no tener ningún tipo de problemas con las liquidaciones de impuestos o plusvalías en un futuro.

Desde sus inicios, el objetivo de House XXI fue garantizar el mejor servicio personalizado y exclusivo a cada vendedor, arrendador, comprador o inquilino. Con el pasar de los años, la asesoría de la empresa se caracterizó por dedicación, compromiso y transparencia.

Dia suma fuerzas con Endesa, MAPFRE, Securitas Direct, Avis y Legálitas para impulsar el ahorro de sus clientes

0

Los socios del CLUB Dia ya pueden disfrutar de nuevas ventajas gracias a las alianzas con empresas líderes en su sector como Endesa, MAPFRE, Securitas Direct, Avis o Legálitas; que supondrán un importante ahorro para sus compras en Dia, e incluso descuentos en los servicios ofrecidos por estas empresas. Una medida en línea con el firme compromiso de amortiguar el impacto de la situación económica actual en el bolsillo de sus clientes.

Gracias a esta colaboración, los socios del CLUB Dia podrán disfrutar de nuevas ventajas y beneficios que les permitirán ahorrar hasta 300€ en sus compras anuales, al suscribir los servicios y productos de las compañías que forman parte de este nuevo programa de alianzas. Estas nuevas ventajas se suman a las que ya ofrece el CLUB Dia a sus clientes, como los cupones personalizados según sus hábitos de consumo, descuentos y precios exclusivos, que pueden suponer un ahorro de hasta el 40% en sus marcas favoritas.

“Desde Dia tenemos un claro compromiso con nuestros clientes en un contexto económico tan complicado como el actual. Por eso, todos nuestros equipos están totalmente enfocados en crear productos con la máxima relación calidad/precio del mercado. A ello sumamos estenuevo programa de alianzas con empresas líderes, con el fin de desarrollar una gran oferta promocional transversal, que ayudará a nuestros miembros del CLUB Dia a ahorrar tanto en nuestras tiendas como en su gasto mensual en otros sectores” señala Ricardo Álvarez, CEO de Dia España.

NUEVAS ALIANZAS Y VENTAJAS PARA IMPULSAR EL AHORRO DE LOS CLIENTES DIA

El CLUB Dia es un club de fidelización único. Este año celebra su 25 aniversario facilitando el ahorro a las familias y cuenta en la actualidad con más 5,5 millones de socios. Con estas nuevas alianzas, Dia amplía las posibilidades de ahorro para sus clientes, que recibirán importantes descuentos en el importe de sus compras.

Imagen Club Dia Merca2.es

De este modo, los socios CLUB Dia podrán obtener con Endesa, hasta 100 euros en compras Dia al contratar, y 7 euros mensuales si mantienen la tarifa Endesa – Dia. Los socios que contraten una nueva póliza de MAPFRE obtendrán un cupón monedero de hasta 60€ para sus compras en Dia. Con Securitas Direct, además de poder disfrutar de un estudio de seguridad gratuito y una oferta personalizada con un 50% de descuento, los clientes se beneficiarán de 100 euros para sus compras Dia al contratar sus productos. Con Avis tendrán un importe para compras equivalente al 15% del alquiler del vehículo y, por último, los clientes que contraten Legálitas, podrán suscribirse al plan de asesoramiento jurídico Legálitas Plus por 19,99 euros y contarán con 3 euros mensuales para comprar en Dia. El acceso al Club es gratuito y los clientes se pueden dar de alta en cualquiera de las tiendas o descargando la App Dia.

DIA AUMENTA SU ESFUERZO PROMOCIONAL PARA HACER FRENTE A LA INFLACIÓN

El pasado año Dia invirtió aproximadamente 130 millones de euros en promociones, disponibles tanto en sus tiendas como en su canal de venta online, con el objetivo de ayudar a sus clientes más fieles a beneficiarse de importantes reducciones en sus compras. Los socios del Club recibieron el pasado año más de 28 millones de descuentos en cupones en España. Además, según estimaciones de Dia, el consumo de sus productos puede llegar a suponer un ahorro del 25% en el gasto anual de un hogar español, lo que en una compra anual de 1.000 euros podría significar una reducción del gasto a 750 euros. Sin duda, buena muestra del esfuerzo que la compañía está haciendo en este momento económico.

Estas son las Nike más buscadas en Amazon y este es el porqué

Desde la tienda online de Amazon han vuelto a la carga para presentarnos una de las mejores ocasiones para hacernos con varias zapatillas sorprendentes y que se hacen ver como promociones nada desaprovechables. Esto es a partir de sus grandes (y suculentas) oportunidades para llevarnos esta vez unas buenas zapatillas para todos los gustos.

En concreto, y viéndose como las más buscadas y las que más nos han gustado desde el escaparate online de Amazon, hemos hallado las Nike Revolution 6, de gimnasio y entrenamiento, que desde nuestro portal de MERCA2 te detallaremos en profundidad, así como observaremos por qué son tan demandadas. Pero no son las únicas, las conocemos.

ZAPATILLAS NIKE REVOLUTION 6 DE GIMNASIO, EN AMAZON

NIKE Revolution 6, Zapatillas de Gimnasia Mujer, Black White Dark Smoke Grey Cool Grey, 38 EU
  • Diseño sencillo
  • Parte superior de malla transpirable
  • Entresuela de espuma para una sensación de carrera suave

En primer lugar, y de gran vista para aprovecharte de la mejor forma, la tienda de Amazon se da con las Nike Revolution 6, unas zapatillas que están pensadas para entrenar y para acudir y realizar nuestros ejercicios en el gimnasio.

Así, las zapatillas Nike Revolution 6 en Amazon son espectaculares. Podrás sentirte cómodo y a la modo durante toda la temporada. Lo mejor, además, es que las podemos encontrar por menos de 60 euros.

Como nos destacan desde la propia marca, y que es entre otros puntos lo que las hace tan destacables, es su material de malla suave​, donde las mismas están colocadas en la puntera y la zona del tobillo para ofrecer una mayor comodidad. La piel adicional proporciona una durabilidad superior. Perfecto para una mayor flexibilidad y una pisada más suave, se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS NIKE AIR MAX EXCEE, EN AMAZON

En este orden, y también muy bien valoradas por todo el público deportivo en Amazon, tenemos estas Nike Air Max, un tipo de calzado óptimo para los días de deporte, gimnasio y otras actividades físicas.

En esas, las Air Max de Nike se complementan con las Adidas gracias a su gran silueta, apariencia y estética, que son las que la hacen más distinguidas para todos los usos, como ves.

Con varias tallas a elegir, y disponibles en otros colores, estas para hombre ofrecen una comodidad informal perfecta para el día a día con el look Air Max clásico. Con suela exterior de goma, estas son de nueva generación, que se pusieron de moda entre atletas y coleccionistas con una amortiguación fiable que no pesa. Puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS TRANSPIRABLES SUAVES DE GIMNASIO, EN AMAZON

Oferta
Feethit Zapatillas de Deporte Hombre Correr Jogging Caminar Bambas Gimnasio Fitness Atlético Trabajo Sneakers Ligeros Transpirables Zapatillas Negro & Blanco 44 EU
  • 【Parte superior transpirable】: estas zapatillas deportivas...
  • 【Interior cómodo】: El interior de las zapatillas hombre...
  • 【Antideslizante y a prueba de golpes】: estas zapatillas para...
  • 【Ponerse & Cordones】: Estas zapatillas deportivas para hombre...
  • 【Ocasiones Múltiples】: Las zapatillas running hombre son...

Alejándose un poco de las Nike que hemos visto, principalmente de las Revolution 6, Amazon nos trae otras zapatillas deportivas de gimnasio y para entrenar, que se han hecho muy populares en los últimos tiempos.

Muy ligeras, como puedes comprobar, se desmarcan del resto que pueden encontrarte en otro momento por su precio más que bajo, que es uno de los puntos donde más llaman la atención, como ves.

Hechas de un material sintético, suave y muy duradero, son muy resistentes para los días en los que requieras de realizar algún tipo de ejercicio físico, donde resaltan también por su goma en la suela y su tacón plano. Transpirables, las podemos hallar en la tienda a partir de diferentes tallas y colores a nuestro mejor gusto. Puedes comprarlas en la tienda desde aquí.

ZAPATILLAS NEW BALANCE DE ESTILO TRADICIONAL PARA HOMBRE, EN AMAZON

Perfectas para nuestra temporada de gimnasio y deporte, y que otorgarán una comodidad y confort sin igual, Amazon te trae las New Balance 393, otras zapatillas icónicas que pueden ser tuyas con total acceso.

Disponibles en varios colores y tallas a elegir, se dan como la auténtica muestra de la marca desde el comercio electrónico, todo con una visión más que interesante para tus días, ejercicios, salidas…

Para hombre, están renovadas para tu estilo diario, esto con un diseño refinado y detalles moteados, el empeine de ante y rejilla se asienta sobre una entresuela EVA. El resultado: un estilo tradicional que te encantará. Confeccionadas con una suela de caucho duradera, la puedes comprar aquí.

ASICS GEL GAME 8, EN AMAZON

ASICS Gel Game 8 Clay OC Blanco Azul Mujer 1042a151 106
  • Transpirabilidad optimizada gracias a su diseño de malla abierta...
  • Estabilidad reforzada en movimientos rápidos por su...
  • Tecnología Trusstic y amortiguación Gel para una absorción de...
  • Suela flexible y diseño elegante, ideales para jugadoras de...

Las siguientes son un tipo de zapatillas que son aptas y perfiladas para muchos deportistas, pero sabemos que serán muy bien vistas para los que juegan habitualmente al pádel o que frecuenten el gimnasio, y que ahora puedes tener en Amazon.

Son las Asics Gel Game 8, que son versátiles y muy cómodas, diseñadas con materiales que se encargan de darte estabilidad y confort en todo momento. Con un diseño elegante, estas zapatillas son perfectas para jugar sobre las pistas de tierra batida.

Son perfectas para los jugadores versátiles de nivel principiantes hasta intermedios que buscan comodidad y estabilidad en el juego. La suela de espiga mejora el agarre sobre las pistas de tierra batida. La parte superior está confeccionada con malla abierta la cual mejora la transpirabilidad Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS LIGERAS DE ENTRENAMIENTO

Muchos son los modelos de zapatillas para correr que venden a partir de la tienda de Amazon, pero no todas van a tener las mismas consideraciones. Y entre todas ellas, una de las más destacadas son estas de Hitmars que tenemos por un precio más que favorable.

Son, en este caso, unas zapatillas para hacer deporte para mujer, muy cómodas y perfectas para el día a día, destacan por su diseño estiloso sin cordones. Un modelo ligero que además tiene un bonito acabado.

Conn una parte superior de suave malla plana de knit con ribete sintético, son una maravilla. Por tanto, si te gusta la moda es tu calzado perfecto, pero no olvidemos la funcionalidad. Y es que esta zapatilla posee una plantilla con amortiguación. Transpirables, las tenemos disponibles en varias tallas y colores a elegir, las podemos comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE ENTRENAMIENTO PARA HOMBRE

Adidas Duramo Lite 2.0, Zapatillas de Entrenamiento Hombre, Azul (Noble Indigo/Footwear White/Collegiate Navy 0), 44 2/3 EU
  • Tipo de zapatilla: neutro; zapatillas de correr neutras con...
  • Parte superior transpirable de malla sándwich con...
  • El eje suave reduce la presión sobre el tobillo y el tendón de...
  • Plantilla de EVA troquelada con parte superior de tela
  • Entresuela de EVA amortiguadora

Y de la misma manera que encontrarás las geniales zapatillas retro de tenis para entrenar, también tendrás a mano con un precio sigificativamente bajo estas otras zapatillas de deporte de Adidas, como hemos visto con las primeras Nike.

Las mismas se ven también como una de las más vendidas, donde se corresponden como un modelo hecho especialmente para el uso de entrenamiento, bien sea al aire libre, en el gimnasio, para correr, ejercitarte… una opción más que recomendada.

Destacadas por su holgura, resistencia y versatilidad, presentan un diseño de base atractivo y deportivo, contando así con un panel acolchado en talón garantizando la óptima amortiguación. Además, está compuesta por una malla transpirable que aporta una buena ventilación. Disponible en varios colores y tallas, puedes comprarlas en la tienda aquí.

ZAPATILLAS PUMA XT FRESH DE RENDIMIENTO DURADERO

Otras de las que más nos han gustado en Amazon son estas Puma para nuestros momentos de gimnasio y entrenar, Pure XT Fresh, unas zapatillas con capacidad de respuesta ligera.

Esto es gracias a la entresuela PROFOAM diseñada para amortiguar e impulsar cada paso y con tracción gracias a la suela PUMAGrip, compuesta de goma de rendimiento duradero diseñado para una tracción en todas las superficies.

Desde la marca la definen como «la compañera de training ideal para llevar tus marcas personales fuera de los límites». Tienen un diseño sencillo en tres tonalidades de gris y suela blanca con el único detalle del logo de Puma en color verde fosforito a un lado y en la lengüeta. Se pueden comprar desde aquí.

La Plataforma contra la Morosidad detecta un aumento en plazos de pago a proveedores de las administraciones

0

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha detectado un aumento de los plazos medios de pago a proveedores por parte de las administraciones públicas, según se desprende de su «Informe sobre Morosidad: Estudio Plazos de Pago en España 2022».

Atendiendo al informe de la Plataforma, elaborado a partir de más de 500 encuestas realizadas a sus organizaciones asociadas y ajenas, el plazo medio de pago a proveedores aumentó en el sector público en 6 días, pasando de 61 a 67 días, un registro superior al doble del plazo legal permitido, que está fijado en un máximo de 30 días para las Administraciones Públicas.

En opinión del presidente de la PMcM, Antoni Cañete, en esta subida ha podido influir que el año pasado no hubo grandes inyecciones de fondos, como sí ocurrió durante el anterior en el que el periodo medio de pago bajó.

En lo que se refiere al sector privado, la nueva edición del informe anual de la PMcM reveló un descenso de 5 días, situándose en 67 días frente a los 72 de 2021. Se trata de la cifra más baja de toda la serie analizada por la PMcM desde 2011.

A pesar de la mejora en el sector privado, el plazo medio de pago todavía dista del establecido por la ley 15/2010, que es de 60 días para las empresas. «Dado que empezamos a observar que la liquidez de las empresas empieza a reducirse, debemos aprovechar este momento, antes de que lleguen tiempos peores, para que pongan sus pagos al día, y ser más duros en la implantación de medidas contundentes para erradicar la morosidad», ha instado Cañete.

Por ello, la PMcM ha reclamado a la puesta en marcha de un Observatorio de la Morosidad «imparcial», y de un régimen sancionador que multe a las empresas morosas. Además, para la Plataforma, lo «ideal» sería que la directiva europea en materia de morosidad implantara un régimen sancionador en los países en los que, al igual que en España, existe un «verdadero problema estructural con la morosidad».

La PMcM se reunirá de nuevo con la Comisión Europea próximamente para continuar colaborando en el proceso de revisión de esta normativa a través del envío de material y análisis.

PIDE LA FISCALIZACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY CREA Y CRECE

El análisis de la PMcM ha constatado que los subcontratistas cobran de los contratistas principales a 100 días de media. En opinión de Cañete, si la Ley Crea y Crece empezara a funcionar se produciría una «mejora indiscutible» en la situación de los subcontratistas. Para PMcM «es imprescindible» la fiscalización del cumplimiento de la Ley Crea y Crece y la Estrategia nacional de contratación.

De su lado, la Plataforma señala que el 92% de los participantes en la encuesta que habían solicitado alguna subvención pública por importe superior a 30.000 euros después de octubre 2022, no ha tenido que aportar alguna certificación específica sobre sus plazos medios de pago.

«La PMcM, que está fiscalizando la implementación de esta ley, ha constatado que la información que parte de los Ministerios para la elaboración del certificado requerido, es contraria a la ley», se advierte.

Del mismo modo, se percibe una «cierta falta de información» por parte de los encuestados en tanto a las normativas relacionadas con la morosidad. Aunque el 62% asegura conocer legislación vigente en materia de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales y los derechos que ésta otorga a los acreedores, se da el caso de que el 81% no conoce todavía la Ley de Crea y Crece aprobada en septiembre de 2022.

Bankinter financia más de 4.000 millones en 2022 a través de su área de banca de inversión

0

Bankinter Investment, la división de banca de inversión de Bankinter, cerró 2022 con una cartera de 4.000 millones de euros en financiación de proyectos en España y Portugal, según ha informado la entidad financiera este jueves.

En concreto, el banco financió con 1.527 millones de euros proyectos del sector energético y de infraestructuras, especialmente de energías renovables, gestión de aguas y residuos, actividades portuarias, logística y transporte, sector sanitario y hospitales.

Otros 1.189 millones fueron destinado a fines corporativos, destinados a cubrir las necesidades corporativas generales de las empresas, mientras que la financiación de activos hipotecables (oficinas, hoteles, aviones, material rodante, etc) alcanzó los 903 millones de euros.

En último lugar se situó la financiación de adquisiciones y planes de expansión de compañías, con 274 millones de euros. Esta financiación se puso a disposición de inversores financieros, industriales o grupos familiares.

En el área de asesoramiento, Bankinter participó en 25 operaciones en España y Portugal de compañías de tamaño medio. La entidad ha destacado la ampliación de capital de 24 millones de Umbrella Solar y su salida a bolsa en BME Growth, el asesoramiento de venta de participaciones de cuatro empresas a fondos de capital riesgo y otros operadores internacionales, la colocación de 10 programas de pagarés por 600 millones en el MARF y el asesoramiento para comprar un edificio en Lisboa por 200 millones.

En inversión alternativa, Bankinter cerró 2022 con 20 vehículos de inversión, con un capital comprometido por inversores de 4 .210 millones de euros. Si se le suma la financiación asociada, supone una cartera de activos bajo gestión superior a los 7.000 millones de euros y que se acercará a los 10.000 millones de euros una vez estén todos los vehículos invertidos al 100%.

Trabajo asegura que la subida del paro en febrero es «insignificante»

0

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado este jueves, durante la rueda de prensa de presentación de los datos de paro, que la subida del desempleo de 2.618 personas en febrero es «insignificante» y «muy por debajo de la media».

«Es muy buen dato en un contexto de menor crecimiento», ha expuesto el secretario de Estado, que ha recordado que febrero es «un mes que por definición marca el camino a la estabilidad positiva» en el mercado de trabajo español.

Tras el repunte de febrero, el número total de parados se situó en 2.911.015 desempleados, su menor cifra en un mes de febrero desde 2008, según ha destacado Trabajo.

Pérez Rey también ha precisado que esos 2.618 nuevos parados no se corresponden con pérdidas de empleo sino con la «incorporación de jóvenes y mujeres a las oficinas de los servicios públicos de empleo», como parte del colectivo sin empleo anterior.

El paro bajó en febrero en el sector servicios, con 3.868 desempleados menos (-0,19%); en la industria, donde disminuyó en 2.399 personas (-1%), y en la construcción, que restó 2.392 parados (-1,07%). Sin embargo, estos descensos no pudieron compensar los aumentos del desempleo en la agricultura (+1.138 parados, +1%) y, sobre todo, en el colectivo sin empleo anterior, donde subió en 10.139 personas (+4,1%).

«Se reduce en tres de cuatro sectores de actividad», ha precisado el secretario de Estado al exponer esos datos. El paro se incrementó en febrero entre las mujeres y bajó entre los hombres. En concreto, el desempleo femenino aumentó en 4.135 mujeres (+0,2%), frente a un retroceso del paro masculino de 1.517 varones (-0,1%). Así, al finalizar febrero, el total de mujeres desempleadas ascendió a 1.744.220 personas, mientras que el número de hombres en paro totalizó 1.166.795 desempleados.

Por edades, el paro entre los jóvenes menores de 25 años subió un 11,8% en febrero, con 11.862 parados más que a cierre de enero, mientras que el paro de las personas con 25 años y más bajó en 9.244 desempleados (-0,3%).

Pérez Rey ha destacado «la capacidad del mercado de trabajo español» tras los «cambios estructurales» acometidos por la reforma laboral. Uno de los objetivos de esa reforma era reducir la temporalidad. Así, en febrero se registraron 1.084.802 contratos, un 24,9% menos que en el mismo mes de 2022. De todos ellos, 493.200 fueron contratos indefinidos, cifra que supera en un 55,6% a la de febrero de 2022.

En total, el 45,46% de los contratos realizados en febrero fueron indefinidos, porcentaje que supera el registrado en enero, cuando la proporción de contratos fijos fue del 44,16%.

Del total de contratos indefinidos suscritos en febrero, 230.635 han sido a tiempo completo, un 32,6% más que en igual mes del año pasado; 141.305 eran contratos fijos-discontinuos, multiplicando por casi tres la cifra de un año antes (+196,9%), y 121.260 eran contratos indefinidos a tiempo parcial (+27,2%).

«La contratación sigue la secuencia inaugurada por la reforma laboral, reduciendo de manera drástica las contrataciones temporales», ha añadido.

«NIVELES DESCONOCIDOS» DE AFILIACIÓN

En la misma rueda de prensa, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha presentado los datos de afiliación, con 88.918 cotizantes más en febrero, su mayor alza en este mes desde 2015.

«Estamos en unos niveles desconocidos y estamos constatando una capacidad sorprendente de nuestro mercado de trabajo de seguir avanzando», ha añadido Suárez. El secretario de Estado también ha recalcado la «subida significativa» en la afiliación de las mujeres.

Los datos publicados este jueves por la cartera dirigida por José Luis Escrivá muestran que la subida mensual de afiliados medios en febrero se notó en ambos sexos, aunque algo más entre los varones, que ganaron en el mes 45.206 cotizantes respecto a enero (+0,4%), frente a un avance del empleo femenino de 43.713 ocupadas (+0,4%).

De este modo, la cifra de mujeres trabajadoras se situó a cierre de febrero en 9.486.570 afiliadas, mientras que el número de varones ocupados finalizó el segundo mes del año en 10.683.573 cotizantes.

«La afiliación se está comportando de manera extraordinariamente positiva (…). Los cambios que se han producido en el mercado de trabajo, durante la pandemia, la renovación del marco legislativo… Todo esto permite constatar la consolidación de un mercado de trabajo que responde a dinámicas y lógicas distintas», ha indicado el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones.

Suárez también se ha detenido en la afiliación por comunidades autónomas, ya que todas ganaron afiliados medios en febrero. Los mayores ascensos, en términos absolutos, se registraron en Cataluña (+25.603 ocupados), Baleares (+11.792), Madrid (+11.690), Comunidad Valenciana (+7.836) y Andalucía (+7.042 cotizantes).

Para el secretario de Estado, esto refleja «un crecimiento sano» que, además, «preserva la cohesión territorial». También ha destacado que la afiliación se esté dando en «actividades de alto valor añadido», con empleo de calidad.

Suárez ha incidido también en los avances hacia la reducción de la temporalidad. El porcentaje de afiliados con contrato temporal retrocedió en febrero hasta un mínimo histórico del 14%, frente a la media del 30% de antes de la reforma laboral. En el caso de los menores de 30 años, la temporalidad se ha reducido 30 puntos, desde el 53% al 22%.

Al mismo tiempo, la Seguridad Social contabiliza ahora 2,5 millones de afiliados más con contrato indefinido que en diciembre de 2021, el último mes antes de la entrada en vigor de la reforma laboral.

Estas cifras, ha dicho Suárez, eran «inimaginables hasta hace muy poco» y relaciona la mejora con «la aprobación de la reforma laboral», que ha permitido «reducir la temporalidad de forma drástica y de forma contundente».

El secretario de Estado también ha recordado que los datos de afiliación aportan «certidumbre» y «confianza» a las empresas, ya que reflejan «la capacidad del mercado de trabajo de seguir avanzando», a la vez que ofrece a los trabajadores la posibilidad de «incorporarse al mercado de trabajo de manera mucho más estable».

La tasa de paro de la eurozona repitió en el 6,7% en enero con España a la cabeza del desempleo (13%)

0

El paro de la eurozona se mantuvo estable en enero de 2023 respecto del mes anterior en una tasa del 6,7%, con España a la cabeza del desempleo, al registrar un nivel del 13%, según los datos que ha publicado este jueves Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

La tasa de paro de la eurozona se situó así siete décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%.

Asimismo, en el conjunto de la Unión Europea la tasa de paro también repitió en enero de 2023 el 6,1% del mes anterior, el mínimo de toda la serie histórica.

La oficina estadística europea calcula que 13,227 millones de personas carecían de empleo en la UE en enero, de los que 11,288 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un descenso anual de 318.000 desempleados en la UE y de 220.000 en la zona euro.

Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 13%; Italia, con un 7,9%; y Chipre, con un 7,4%, a falta de publicarse los datos de Grecia. Por el contrario, las menores cifras de desempleo se observaron en República Checa (2,5%), Malta y Alemania (3% cada uno).

En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro subió en enero al 14,4% desde el 14,3%, mientras que en el conjunto de la UE el dato bajó al 14,4% desde el 14,5% de diciembre de 2022.

En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el primer mes del año los 2,78 millones de personas, de los que 2,28 millones correspondían a la eurozona.

En el caso de España, en enero de 2023 se contabilizaron 3,06 millones de personas sin empleo, de las cuales 494.000 eran menores de 25 años.

De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 29,6%, la más alta entre los Veintisiete, por delante del 22,9% de Italia y del 21,2% de Suecia.

Abogados en Madrid y Asturias expertos en gestión de herencias, accidentes y divorcios

0

Además del dolor que puede provocar el fallecimiento de un familiar, en ocasiones, esto viene acompañado de innumerables dolores de cabeza para los herederos. Esto se debe a que recibir una herencia no implica solo tener un beneficio económico, ya que el proceso puede venir acompañado de impuestos, dudas en el testamento, reparto entre herederos no conocidos, conflictos entre familiares, etc. De aquí parte la importancia de contar con un abogado experto en el área.

Los profesionales del despacho Pérez Panizo Asociados, abogado en Madrid y abogado en Asturias lo saben bien y son una excelente alternativa. Su departamento de Familia cuenta con abogados expertos en herencias y sucesiones, con los conocimientos y la experiencia necesarios para poder resolver cualquier problema que pueda presentarse respecto a este tema.

Las ventajas de contar con el asesoramiento de abogados expertos en herencias

En el caso de heredar, lo más recomendable es contar con el asesoramiento de abogados de herencia. Estos especialistas del sector tienen conocimientos de todo el proceso para el cobro de la misma, de principio a fin. Por lo tanto, pueden indicar a sus clientes los pasos que deben dar y los plazos que requieren los trámites. Esto agilizará mucho todo el proceso, puesto que una herencia mal gestionada y a destiempo puede generar muchos problemas.

Además, puede presentarse el caso de que la distribución del patrimonio no esté clara en el testamento o, simplemente, no lo hay. En estas situaciones, los abogados especialistas pueden realizar una serie de propuestas prácticas para el reparto de la herencia. De este modo, se evitan los pleitos e impugnaciones en el futuro.

Cuando se dispone de un buen asesoramiento, también es posible ahorrar en tributos. En primer lugar, porque se hace un cálculo correcto del inventario de los bienes heredados. Por otra parte, porque el pago de los distintos gravámenes depende del capital a percibir. Por último, porque cumplir las obligaciones en plazo evita el pago de recargos onerosos.

Un servicio personalizado y de calidad para toda España

Pérez Panizo Asociados es un despacho con sedes en toda España, sus principales sedes físicas las tienen en Asturias y Madrid. La empresa pone a disposición sus servicios de consultoría jurídica y legal de la mano de sus profesionales en todas las áreas del derecho, también con abogados expertos en herencias.

Entre el resto de sus departamentos destacan por su experiencia en la tramitación de Accidentes de Tráfico, Reclamaciones de Derecho Bancario, Incapacidades, Phishing, Divorcios, Extranjería, Derecho Internacional Privado, Urbanismo…

El aspecto que caracteriza a esta firma de abogados es su deseo por ofrecer un servicio personalizado, ajustado a las diferentes necesidades y, sobre todo, profesional. Por esta razón, sus especialistas se encargan de estudiar a fondo cada caso, buscando encontrar la mejor solución bajo el lema «soluciones reales a retos actuales».

El despacho Pérez Panizo Asociados puede ayudar a que el proceso de cobro de herencia sea más sencillo, ya que cuenta con un equipo de profesionales cualificados que conocen bien el derecho de sucesiones.

En su página web, es posible encontrar los diferentes medios de contacto para contratar sus servicios, siempre están disponibles incluso mediante WhatsApp.

Miranda: la luna rota de Urano.

0

La luna Miranda, de Urano, es muy peculiar. Entre sus curiosidades se encuentra que la densidad de Miranda es apenas superior a la del agua líquida sugiriendo que hasta un 60 % de su masa podría corresponder a hielo de agua, habiendo un pequeño núcleo rocoso en su interior. La hipótesis que a día de hoy se considera más probable es que estas coronas se formaron por un proceso de tectónica extensional, resultado del estiramiento de la corteza de Miranda, por el cual el hielo fundido surgió a la superficie, formando estas estructuras.

YouTube video

Sex Education: fecha de estreno y todo lo que se sabe sobre la temporada 4

La temporada 4 de ‘Sex Education’ está a la vuelta de la esquina, y Netflix ha anunciado recientemente algunos de sus nuevos fichajes, incluyendo al genial Dan Levy de ‘Schitt’s Creek‘. Pero también hay algunas bajas de actores que no volverán a la serie.

Los fans tienen ganas de ver ya la cuarta temporada de ‘Sex Education’

Los fans tienen ganas de ver ya la cuarta temporada de ‘Sex Aducation’

Aunque se han explicado los motivos por los que Netflix no ha sacado la temporada 4, esperamos con ansia la nueva temporada de la querida serie de Netflix, creada por Laurie Nunn. Esta mezcla de drama y comedia, con su mirada adolescente, su mente abierta con el sexo, y su compromiso con la conciencia social y el feminismo, la han convertido en una de las mejores series originales de Netflix.

Las preguntas que nos hacemos de ‘Sex Education’

Las preguntas que nos hacemos de ‘Sex Aducation’

¿Quiénes son los nuevos fichajes para la temporada 4? ¿Cuáles son las novedades que traerá? ¿Cómo se desarrollará la trama sin los actores que se han ido? Son preguntas a las que tendremos que esperar la respuesta con la nueva temporada de ‘Sex Education

‘Sex Education’ se ha convertido en una de las series de comedia más aclamadas de Netflix desde su estreno. Esta serie, creada por Laurie Nunn, aborda con humor y sensibilidad las vicisitudes sexuales de sus jóvenes protagonistas, dando una visión innovadora a los estereotipos de la comedia adolescente. Esta serie trata temas importantes como el bullying, el aborto y el acoso sexual, abordándolos de manera divertida pero sin perder de vista su gravedad.

¿Por qué ‘Sex Education’ es tan apreciada?

¿Por qué ‘Sex Aducation’ es tan apreciada?

Los espectadores adoran esta serie por su agudo sentido del humor, su poderosa representación de diversas historias y su capacidad para tratar temas complejos desde un punto de vista único. Como una de las mejores series de comedia de Netflix, ‘Sex Education’ se ha ganado el corazón de los fans con su tratamiento honesto y divertido de temas importantes.

La temporada 4 de ‘Sex Education’ ya está en camino, y los fans de la serie están deseando ver qué nos traerá la nueva temporada. La tercera temporada vio a los alumnos del instituto Moordale luchando contra el acoso de la nueva directora Hope (Jemima Kirke) y la sorpresa embarazo de la doctora Jean Milbourne (Gillian Anderson).

Más preguntas sobre ‘Sex Education’

Más preguntas sobre ‘Sex Aducation’

Esta adictiva serie ha ganado una enorme popularidad entre el público y se ha convertido en una de las series de Netflix más queridas del momento. ¿Qué nos deparará la temporada 4? ¿Cuándo se estrenará? ¿Cómo seguirá la historia de los personajes? ¿Quién estará en el reparto? ¿Conseguirá la serie entrar por fin entre las series de Netflix más vistas? Estas preguntas esperan respuesta con la nueva temporada de ‘Sex Education que promete muchas sorpresas de la temporada 4.

‘Sex Education’, temporada 4: fecha de estreno

‘Sex Aducation’, temporada 4: fecha de estreno

Aún no hay nada oficialmente confirmado sobre la fecha de estreno de la temporada 4 de ‘Sex Education’, pero se espera que esta llegue pronto. La tercera temporada llegó a Netflix en septiembre de 2021 y, el mismo mes, fue renovada para una nueva tanda de episodios. Tras la confirmación de esta renovación, la maquinaria para la producción de la cuarta temporada se puso en marcha, pero la fecha de estreno es aún un misterio.

Los rumores apuntan a que la cuarta temporada podría llegar a finales de 2023, aunque esto todavía no se ha confirmado oficialmente por parte de Netflix. Hasta entonces, tendremos que esperar y ver qué nos deparará la serie con esta nueva temporada

‘Sex Education’, temporada 4: sinopsis

‘Sex Aducation’, temporada 4: sinopsis

La temporada 4 de ‘Sex Education’ promete ser igual de emocionante que las anteriores, y los fans están deseando ver qué nos deparará. En el último episodio de la tercera temporada, Otis y Maeve por fin se confesaron sus sentimientos y se besaron, pero Maeve se marchó para estudiar en Estados Unidos. Esto significa que sus caminos se separaron, ¿se reencontrarán en la temporada 4?

Además, el Instituto Moordale fue amenazado con el cierre debido a los escándalos y eventos de la temporada 3, lo que significa que el elenco joven deberá buscar otros institutos en los que continuar sus estudios. ¿Lograrán luchar contra los cambios y salvar el instituto? La temporada 4 nos dará las respuestas que estamos buscando.

La cuarta temporada de ‘Sex Education’ promete ser igual de emocionante que las anteriores, con una serie de retos por delante. Queremos ver qué van a hacer Otis y Maeve para superar la separaron al final de la temporada 3, y esto significa que tendremos que esperar para ver qué sucede cuando se reencuentren en la próxima temporada.

Lo que ha declarado Aimee Lou Wood

Lo que ha declarado Aimee Lou Wood

Declaraciones recientes por parte de la actriz Aimee Lou Wood han dejado entrever que ella misma aún no sabe mucho acerca de lo que sucederá con su personaje, así que tendremos que esperar para ver qué sucede. Además, Eric y Adam rompen definitivamente su relación, y el actor que da vida a Eric, Ncuti Gatwa, ha sido anunciado como el nuevo Doctor Who en la serie de la BBC. ¿Significará esto que no seguirá formando parte del reparto de ‘Sex Education’?

Otros personajes tienen sus propios retos por delante. Aimee se encuentra por primera vez sin novio y dispuesta a mejorar su relación consigo misma. Jean dio a luz en el final de la tercera temporada, y en los próximos episodios la veremos en un nuevo rol de madre.

El misterio del padre del bebe de Jean

El misterio del padre del bebe de Jean

Al final de la tercera temporada de ‘Sex Education’, el gran misterio es quién es el padre del bebé de Jean. Como descubrimos en el final, Jakob no es el progenitor y todos quedamos con una pregunta: ¿quién es el padre? Esta incógnita es lo que seguramente mantendrá a los fans interesados en la próxima temporada, mientras Jean se enfrenta a la responsabilidad de ser madre y a una relación aún poco clara con Jakob.

Además, Jean tendrá que aprender a balancear su vida entre su nuevo rol como madre y todas las demás responsabilidades que tiene como estudiante. Será interesante ver cómo afronta los retos de su nueva vida, sin olvidar el gran misterio del padre. ¿Será capaz de descubrirlo, o permanecerá oculto para siempre? Sólo el tiempo lo dirá.

La multa que te puede poner la DGT aunque no uses el coche

Si te estás preguntando si la DGT puede multarte sin ni siquiera haber cogido el vehículo, aquí verás algunos casos en los que la Dirección General de Tráfico sí puede, con los motivos, las cuantías de estas multas, y cómo deberías actuar en caso de que te ocurra. Parece algo sorprendente, pero lo cierto es que ocurre, y con más frecuencia de lo que se pueda pensar.

¿No tienes seguro? La DGT actúa

Analizar necesidades seguro coche DGT

Según la ley sobre responsabilidad civil y seguros: «todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España está obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo del que sea titular«.

Esta norma no distingue entre coches que circulan o que están estacionados. Según la DGT, en torno a unos 2 millones de vehículos carecen de seguro en España, lo que puede tener multas de entre 601 a 3005€ dependiendo de si estaba circulando o no, tipo de vehículo, etc.

ITV caducada

Motivos multa DGT neumáticos

Por otro lado, la DGT también avisa de lo que apunta el Reglamento General de Circulación: «los vehículos matriculados o puestos en circulación deberán someterse a inspección técnica en una de las estaciones ITV al efecto autorizadas”.

No importa que el vehículo esté parado, si te pillan con él en marcha, aunque haya estado meses estacionado, la multa será de 200€. Si es un agente el que lo detecta, entonces se te retirará el permiso de circulación del vehículo.

Impago del impuesto de matriculación

El aparcamiento VIP de la Caja Magica inunda de vehiculos mal aparcados el barrio de San Fermin 1 Merca2.es

Otro de los motivos por los que te pueden multar sin haber puesto las manos en el volante de tu vehículo es por haber olvidado pagar la cuantía del impuesto de matriculación al Ayuntamiento. Algo que es obligatorio.

Si es así, se irá aplicando un recargo que aumentarán en función del tiempo de la deuda. En caso contrario, puede haber incluso embargo.

Cambio de domicilio sin notificar a la DGT

20210310 Jaen Rurales piloto servicios de oficina a domicilio 1 Merca2.es

Si cambias de casa sin comunicarlo a la DGT, también puede ser motivo de multa. La variación del domicilio del titular del permiso de circulación o de conducir debe comunicar a la Jefatura Provincial de Tráfico el cambio en un plazo de 15 días.

También lo puedes hacer desde la página web de la DGT con un certificado digital si lo prefieres de forma telemática, e incluso a través del Ayuntamiento de tu ciudad si tiene convenio con la DGT. En caso de no hacerlo, la multa puede ser de 80€.

Lavar el coche en la vía pública

lavar coche Covid-19

Otro de los motivos por los que te pueden multar con cuantías variables, en función de la ciudad en la que te encuentres, es por lavar el coche en la vía pública.

Esto ensucia la vía pública y está totalmente prohibido. Debe lavarse en lugares establecidos para este fin, o dentro de la propiedad privada de una persona.

O cambiar el aceite…

Anticongelante motor invierno

Tampoco se necesita que hayas conducido el coche para recibir multas que pueden ir desde cantidades simbólicas de 30€ hasta multas importantes de 3000€. Todo dependerá de las circunstancias de la infracción.

La DGT también ha avisado de que reparar el coche en la vía pública o hacer cualquier otro tipo de mantenimiento, como cambiar el aceite (contaminante), será sancionado.

La DGT también vigila el estado de la matrícula

Ford Focus Ecoboost

La DGT también puede multar con sanciones de hasta 80€ sin que hayas tocado tu vehículo. ¿Motivo? Que la matrícula del coche no esté en perfecto estado.

Aunque el vehículo esté parado en la calle, debe tener la matrícula en buen estado (no deteriorada, ni demasiado sucia, con los números y letras que se puedan leer). Tampoco se permite taparla, o usar cualquier artimaña para impedir la identificación.

No mover el coche durante un largo periodo de tiempo

aparcar coche muros invierno motor Merca2.es

La regulación de estacionamiento también castiga a los vehículos que están ocupando un espacio en la calle de forma abusiva, es decir, que hayan permanecido demasiado tiempo aparcados en el mismo lugar.

Esto es competencia municipal, y variará en función de la ciudad. Pero en algunas ciudades como Sevilla o Madrid, la ordenanza prohíbe dejar un vehículo en la vía pública durante más de 5 días (hábiles) consecutivos. Si se incumple puede tener sanciones y retirada del vehículo por parte de la grúa.

La DGT avisa: cuidado con la diferencia entre propietario y conductor del vehículo

umbral tolerancia 7 radares dgt Merca2.es

Quizás no hayas infringido ninguna de las anteriores normas, pero eres el propietario de un vehículo que no has conducido y te llega una multa de la DGT. Es algo más normal de lo que crees, ya que una cosa es el propietario y otra cosa la persona que conduce ese vehículo. Pueden ser la misma persona en muchos casos, pero también personas distintas.

Tú no has hecho nada ilegal, pero el conductor del vehículo al que se lo has prestado, puede que sí haya cometido alguna infracción. Por tanto, es tu obligación identificar al conductor o te pueden imponer una multa de hasta 1500€.

Cómo identificar al conductor infractor

Recurrir multa

Si te ha ocurrido esto y quieres identificar al conductor que cometió la infracción con tu vehículo, puedes elegir uno de estos métodos sin coste:

  • Telemáticamente: accediendo al formulario de la web de la administración con tu certificado digital, o la cl@ve pin.
  • Por correo postal: devolviendo el impreso que envía la DGT, debidamente cumplimentado, a la dirección de la Jefatura de Tráfico o al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas.
  • Presencialmente: en cualquier oficina de Tráfico.

Cuando y donde se construyó la Estatua de la Libertad.

0

La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más famosos de Nueva York y de los Estados Unidos construida en 1886. Cuando el escultor francés Frederic August Bartholdi propuso en 1865 construir la estatua durante una conversación sobre el éxito de la construcción de una nación democrática en Estados Unidos tras los años de dominio británico.

YouTube video

El auge del dispositivo FixEye para los ojos en España

0

Si hay algo en lo que los gurús del skincare coinciden, es en la efectividad de la cosmética coreana. Por eso, desde youtubers hasta medios de comunicación reconocidos hablan de los productos kbeauty y de lo casi perfecta que luce la piel de los coreanos.

SookSkincare destaca en España por ser una marca de cuidado de la piel inspirada precisamente en estos cosméticos. Por ello, decidió apostar por la innovación, ofreciendo tecnología efectiva para usar en casa, con el fin de potenciar la tradicional y, a veces, poco efectiva rutina con cremas.

Las creadoras de la marca, dos jóvenes con casi una década de trayectoria en la industria cosmética, también pensaron en combatir el marketing abusivo en el sector, los productos con precios excesivos y las promesas falsas de resultados extraordinarios.

Es por eso que solo ofrecen productos efectivos, testados y amados incluso por las propias fundadoras. 

«Nuestro principal objetivo es ofrecer un diferencial drástico en la rutina de piel, por ello, apostamos por la tecnología y la innovación. Nuestros aparatos de piel son efectivos y pensados para que duren mucho tiempo; esto es sin duda un gancho para nuestros clientes, porque no tienen que comprar el producto más de una vez», afirman Alexia y Claudia, fundadoras de la marca. 

2022, un año de éxito impulsado por un producto revolucionario: FixEye 

El año 2022 ha sido un año especialmente bueno para SookSkincare. Más allá del éxito que hasta el momento había alcanzado, la marca de inspiración coreana ha llegado al siguiente nivel, gracias al lanzamiento de un producto revolucionario en el mercado del cuidado facial.

Se trata del FixEye by SookSkincare, un dispositivo 4 en 1 diseñado para el cuidado y la reparación de las zonas más sensibles de la piel del rostro, especialmente el contorno de los ojos y los labios.

FixEye combina luz LED, terapia de calor y tecnología EMS de suaves vibraciones que relajan y ayudan a rejuvenecer la piel, contribuyendo a mejorar su firmeza, textura e hidratación, haciendo que se vea mucho más radiante y hermosa. Además de eso, es capaz de suavizar arrugas y líneas finas, mejorar la absorción de productos cosméticos, aliviar los ojos hinchados y más.

Tras finalizar el 2022, se ha podido constatar que este producto ha sido para la marca un éxito de ventas y, como destacan, un dispositivo recomendable para la rutina de cuidado de la piel de muchas personas, consolidando aún más a la marca dentro del sector.

El precio del diésel recupera niveles de hace un año al caer un 1,36% y la gasolina baja un 0,24% esta semana

El precio medio del litro de gasolina en España se sitúa esta semana en 1,632 euros, lo que supone una ligera bajada del 0,24% respecto a los siete días anteriores, mientras que el diésel se ha abaratado por cuarta semana consecutiva (-1,36%), hasta 1,589 euros el litro, su nivel más bajo desde la primera semana de marzo de 2022, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

De este modo, el precio medio del diésel en España se mantiene por tercera semana consecutiva por debajo del de la gasolina, como era habitual antes de la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil se mantuviese por encima del de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 y hasta mediados de febrero de este año, cuando se rompió esa dinámica.

Desde que comenzó el año, ya sin el descuento de 20 céntimos del año pasado aplicado por el Gobierno, la gasolina acumula un alza del 3%, frente al 4,33% que ha bajado el diésel. El mayor descenso en el precio del diésel respecto a la gasolina se produce tras registrarse un mayor acopio de reservas de este combustible ante el temor a un mayor desabastecimiento en Europa por el veto al diésel ruso.

Además, las principales petroleras que operan en España han apostado por mantener sus descuentos de 10 céntimos -que puede ser superior en función del grado de fidelización- a sus clientes durante el primer trimestre del año. Con estos niveles de precios, ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron el pasado verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Asimismo, la gasolina y el gasóleo siguen una semana más por debajo del importe que marcaban (1,818 euros en el caso del primero y 1,837 euros para el segundo) antes de la entrada en vigor de la ayuda de 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno a finales de marzo del año pasado y que, desde comienzos de 2023, solo se mantiene para el colectivo de profesionales, que incluye a transportistas, agricultores, navieras y pescadores.

LLENAR EL DEPÓSITO, ENTRE 1 y 5 EUROS MÁS CARO

Respecto a la misma semana de hace un año (la que comenzaba el 28 de febrero de 2022), el precio del litro de gasolina es un 1,42% más caro, y el del gasóleo un 6,14% superior, de forma que llenar un depósito medio de 50 litros cuesta alrededor de un euro más si es de gasolina y casi 5 euros más en el caso del diésel. En este contexto, este jueves el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba en torno a los 84,7 dólares, mientras que el Texas americano se intercambia a unos 78,2 dólares.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

MÁS BARATO EN ESPAÑA QUE EN EL ENTORNO

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,723 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,772 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,693 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,718 euros.

El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria cayó un 2,1% en el cuarto trimestre de 2022

El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), que conjuga transacciones e hipotecas inmobiliarias inscritas en los registros de la propiedad con la actividad mercantil del sector de la construcción e inmobiliario, refleja un descenso del 2,1% en el cuarto trimestre de 2022, hasta 121,4 enteros, según el Colegio de Registradores.

Por el contrario, el índice suavizado, libre de factores estacionales, se situó en 118,9 puntos frente a los 117,9 alcanzados en el trimestre anterior. Los registradores han destacado que en los dos últimos trimestres se ha producido una «moderada ralentización» en la recuperación de la actividad, que venía creciendo desde el segundo trimestre de 2020, cuando marcó 96,4, a excepción de un ligero descenso en el cuarto trimestre de 2021.

Esta evolución trimestral negativa del IRAI se ha debido principalmente al área de propiedad, con un descenso del 3,8%, motivado por la bajada del número de compraventas (-9,5%) y el número de hipotecas (-3,4%). De su lado, la evolución anual del IRAI durante el cuarto trimestre del pasado año se ha incrementado un 4% frente al mismo trimestre de 2021, similar al crecimiento del trimestre anterior, aunque lejos del observado en trimestres precedentes, que superaba ampliamente los dos dígitos hasta el primer trimestre de este año.

De esta manera, los registradores han resaltado que son ya siete trimestres de crecimiento anual que compensan «claramente» los descensos de 2020. «Por lo tanto, se observan todavía signos positivos de la actividad inmobiliaria global, aunque con una clara ralentización del crecimiento anual de anteriores trimestres«, han subrayado. Con relación a los componentes de la evolución del IRAI mostrada en los datos anuales al término del cuarto trimestre, el crecimiento se produjo fundamentalmente por el incremento en el área de propiedad (+4,9%), debido al aumento del número de hipotecas (+5,8%) y del número de compraventas (+4,1%), acompañados del aumento del precio de las hipotecas (+5,9%) y el de las compraventas (+4,6%).

Lagarde aleja una bajada de los tipos al menos hasta 2025 y asegura que no volverán al nivel de años pasados

Da por hecho la subida de 0,5 puntos en marzo y confía en que la inflación se modere a partir de ahora por efectos de base

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha reiterado que «es muy probable» que los tipos de interés de la eurozona suban en marzo otros 50 puntos básicos, mientras que ha descartado cualquier bajada del precio del dinero antes de que la inflación se haya estabilizado en línea con la meta del 2%, algo que no espera suceda antes de 2025, advirtiendo de que la tasa no regresará al nivel negativo de años pasados. «Los tipos de interés no volverán donde estaban hace unos años», ha asegurado la francesa en una entrevista concedida a ‘Espejo Público’ de Antena3, señalando que las proyecciones de la institución apuntan a que la inflación de la eurozona retornará a la meta de estabilidad del 2% «en 2025».

Si bien Lagarde ha señalado que «los tipos no se mantendrán altos para siempre», ha advertido de que solo cuando la tasa de inflación de la región del euro se haya estabilizado en línea con la meta del 2%, «entonces los tipos podrán reducirse». En este sentido, la banquera central ha defendido la importancia de asegurarse de cumplir el objetivo de devolver la inflación al nivel de estabilidad de precios de una manera sólida para evitar bajar los tipos y tenerlos que subir de nuevo. «Eso es lo que no queremos», ha afirmado.

En todo caso, la presidenta del BCE ha reiterado de cara a la reunión del Consejo de Gobierno del próximo 16 de marzo que «es muy probable» que se decida una subida de 50 puntos básicos de los tipos de interés, ya que no existe en este momento ningún motivo para pensar que no vaya a ser así. Asimismo, señalando la dependencia del BCE de los datos entrantes, Lagarde ha indicado que es posible que la institución continúe subiendo el precio del dinero. «Haremos lo que sea necesario para que la inflación retorne al 2%», ha resumido.

Sobre esta cuestión, a pesar de reconocer que en febrero se ha producido un repunte de los precios tras tres meses de reducción de la tasa de inflación, lo que sugiere que las bajadas no eran estables, aunque mostraban una tendencia, la francesa ha adelantado su expectativa de que en marzo sí se verá «una reducción mayor por efectos de base», ya que los precios de la energía subieron sustancialmente hace un año tras el comienzo de la invasión de Ucrania. De este modo, ha subrayado la seguridad del BCE en que los precios seguirán a la baja, aunque la tasa de inflación seguirá siendo todavía demasiado alta. «Se tardará en reducir la inflación», ha reconocido.

El vídeo viral de estas dos extranjeras que explican lo que odian de España

Ya nos estamos acostumbrando a que las opiniones y los vídeos vertidos en Twitter, que fue comprada por Elon Musk, se vuelvan virales, por las cosas más insólitas, pero en el caso que vamos a comentar hoy, es un caso que merece un análisis aparte. Resulta que el usuario de Twitter Wall Street Wolverine, @wallstwolverine, publicó en su cuenta un vídeo de TikTok sobre dos chicas venezolanas que comentan sobre lo que no les gusta de tener que vivir en España.

Es cierto que para definir los gustos es necesario hacerlo desde una perspectiva subjetiva, ya que los mismos dependen de cada persona, por lo que podría decirse aquello de que “entre gustos y colores nada han escrito los autores” pero analicemos lo que se expresa en este vídeo y comentemos su bases.

El contenido del vídeo viral de Twitter, resubido de Tik Tok

El contenido del vídeo viral de Twitter, resubido de Tik Tok

El vídeo original es de Tik Tok, fue resubido en Twitter y está protagonizado por dos chicas, prácticamente adolescentes, que indican algunas cuestiones que no les agradan sobre vivir en nuestro país, y lo primero que indican es que “la gente huele horrible, no todo el mundo, pero huele horrible”, “a violín” apostrofa la amiga, “a mal oliente, huelen mal” vuelve a indicar la chica que habló en primer lugar.

No entienden por qué los españoles huelen mal, no todos pero…

No entienden por qué los españoles huelen mal, no todos pero…

La primera protagonista del vídeo viral de Twitter indica “¿yo no entiendo por qué? Aquí hay agua a toda hora, aquí hay champú, aquí hay jabón y hay desodorante, yo no entiendo. Es algo como que cultural, es un peo raro, es una vaina como de que entras en un autobús y te puede oler horrible, o te pueden pasar por al lado y te dejan el olor…” “a cebolla, como si se hubieran echado una cebolla así, horrible” apostrofa la amiga, haciendo las señas de que se está poniendo cebolla en las axilas.

Los españoles no saben bailar

Los españoles no saben bailar

Lo segundo que no les gusta es que “no saben bailar, los españoles no saben bailar, les pones una bachata y te bailan un reggaetón, les pones un reggaetón y se lanzan un merengue, un merengue mal bailado” a lo que la amiga agrega “saltan como su estuviesen en Tomorrowland.

Fumamos demasiado y de todo

Fumamos demasiado y de todo

Lo tercero que parece no agradarles que “aquí la gente fuma demasiado”, y la amiga contesta “fuman y fuman todo, todo lo que se te pueda pasar por la cabeza y beben, eso también lo odio, como que beben y fuman demasiado, antes de entrar a una discoteca la gente ya está vomitando, no todo el mundo obviamente, pero…” a lo que su amiga repone “tú vas a una discoteca y lo que ves es gente vomitando, vueltos nada, para ellos eso es súper normal, toman hasta morir”.

Los horarios son extraños y el domingo es un día perdido

Los horarios son extraños y el domingo es un día perdido

“Los horarios aquí son demasiado extraños, aquí el día empieza a las nueve de la mañana, y es de mañana hasta las tres de la tarde” a lo que su amiga repone, “cuando en Venezuela, a las siete de la mañana está todo abierto” y la otra chicha afirma que “es rarísimo, entonces todo está obviamente cerrado hasta las ocho y media o nueve, es raro y la gente se toma la hora del almuerzo como mil horas”, a lo que su amiga llama “la hora de la siesta” y la otra chica aclara “entonces de una y media a cinco está todo cerrado.

Odio que los domingos es un día muerto, tipo nada abre, solamente abren que si las cosas de comida” a lo que la amiga responde “yo creo que eso es aquí en Galicia” y la otra chica dice “no me gusta, un domingo tienes que ir al cine o a comer, no puedes ir a ver tiendas, todo está cerrado, es una ladilla”.

Los comentarios en torno al video viral de Twiter

Los comentarios en torno al video viral de Twiter

Así termina el vídeo, que, por supuesto, ha recibido una gran cantidad de comentarios, como por ejemplo el del usuario Yeray, @YerayMellado, que ha dicho “Cosas que no me gustan de España: los extranjeros que vienen a quejarse de lo mal que se vive en España”. Otra respuesta es la del usuario Williams Perdomo Díaz @wperdomod, que ha puesto “Que sepan que ellas NO nos representan. La mayoría de los venezolanos estamos agradecidos de haber encontrado en España un hogar”, o el usuario blackdragon, que directamente les ha dicho “Que vuelvan para allá”.

Lo que muchos venezolanos han expresado

Lo que muchos venezolanos han expresado

Muchos han sido los inmigrantes, particularmente venezolanos, los que han manifestado que las opiniones de estas chicas, a las que han tildado de “niñatas”, “pijas” o “sifrinitas” no los representan y que sienten agradecimiento por haber podido recibir una segunda oportunidad de vivir, así como Venezuela lo fue en el pasado para los Españoles.

Además, habría que saber en qué parte de Galicia se encuentran, porque en muchos sitios de España las cosas no son tan desagradables como las pintan, aunque, claro, lo de los horarios si es cierto, pero así es en el resto de Europa, así que, tal como dijo un sabio una vez, “a donde fueres has lo que vieres” de modo que, lo que realmente se debe tomar de este vídeo, si queremos verle un lado positivo, es que, por lo menos, en este país, todavía hay libertad de expresión, aunque sea para decir cualquier sandez.

El simple hecho de que una sandez como esa se haga viral, demuestra que los españoles disfrutan de una excelente calidad de vida y que sus preocupaciones son otras

El simple hecho de que una sandez como esa se haga viral, demuestra que los españoles disfrutan de una excelente calidad de vida y que sus preocupaciones son otras

Y que esa sandez sea capaz de convertirse en un vídeo viral de Twitter. Cuestión que, honestamente, no creemos que pueda suceder en Venezuela, al menos no con la libertad con la que ellas se expresan. Además, como se dice en Venezuela “muchacho no es gente grande”, lo que quiere decir que normalmente lo que tienen en la cabeza son tonterías y no lo que realmente importa.

Si no les gusta ver gente vomitando, ebria o en cualquier clase de condición fiestera, sencillamente que no vayan a esos sitios, porque a nadie se le obliga a que vayan a un lugar al que no quieren ir, a menos que sean menores de edad, como creemos que es el caso, y tengan que ser obligadas por sus padres a asistir, pero si esto fuera así, entonces nos preguntamos ¿a qué clase de antros las llevan? Porque en muchos sitios de España, incluida Galicia, las cosas no son así.

Hay que recordar que es de bien nacidos ser agradecidos

Hay que recordar que es de bien nacidos ser agradecidos

En definitiva, hay que ser juiciosos a la hora de emitir opiniones, ser responsables de lo que decimos, lo que nos convierte en esclavos de nuestras afirmaciones, y aprender a ser dueños de lo que callamos, porque como se dice por ahí, “internet es para siempre”. Veremos qué pasa dentro de 5 años, si estas niñas todavía se encuentran en España y vuelven a ver este vídeo. Aunque es probable que por la viralidad de su vídeo sea reconocidas por la calle, a sí que ¡prepárense chicas!

Prodware impulsa su crecimiento y prevé la contratación de 300 nuevos talentos durante 2023

0

/COMUNICAE/

PRODWEARE 36 scaled Merca2.es

La iniciativa está alineada con su estrategia QWL de gestión del talento, centrada en las personas y el bienestar en el lugar de trabajo

Prodware es una consultora líder en Europa y partner de Microsoft que acompaña a las organizaciones en su viaje de transformación digital, especialmente a filiales de grandes grupos, medianas empresas y pymes de rápido crecimiento. En 2023, ha emprendido una ambiciosa campaña de recruitment con la contratación de 300 nuevos talentos con el fin de apoyar su estrategia de crecimiento.   

Prodware continúa atrayendo a distintos candidatos cualificados para puestos de trabajo en sus múltiples áreas de especialización, pero está ampliando su know-how para abordar nuevas áreas específicas de la industria, como Information Technology Consulting, Ciberseguridad, Nube y Cumplimiento, Datos/BI, low-code/no-code con Microsoft Power Platform, reforzando así su posición en el mercado como habilitador de confianza en la transformación digital.   

La estrategia detrás de esta expansión se basa en una política centrada en las personas y el bienestar en el lugar de trabajo, dos componentes esenciales de la estrategia de Employee Experience y gestión del talento de Prodware. Esto significa tener en cuenta los cambios sociales actuales y las opiniones de las personas sobre el trabajo. Como consecuencia, uno de los principales objetivos de Prodware es repensar el entorno de trabajo volviendo a poner a las personas en el corazón de la organización con una política de Calidad de Vida en el Trabajo, con sus siglas en inglés QWL (Quality of Life at Work). En un contexto de post pandemia y una escena internacional de incertidumbre, los empleados deben sentirse tranquilos e inmersos en un modo de experiencia positiva para los próximos años, asegurando así su crecimiento profesional y, a su vez, contribuyendo al crecimiento de la empresa.  

«En Prodware sabemos que una buena experiencia de cliente pasa irremediablemente por una buena experiencia de empleado. Por eso, hace tiempo que estamos muy comprometidos en comprender a nuestros empleados y en generar un ambiente de trabajo que conjugue sus necesidades personales con su evolución y desarrollo profesional, dentro de un equipo humano que construya una compañía con alma», señala José María Sánchez, CEO en Prodware Spain. 

Con el fin de apoyar la estrategia de crecimiento y reforzar la oferta única de transformación digital, Prodware pretende contratar a más de 300 nuevos talentos para cubrir puestos de trabajo como: consultores especializados en diferentes sectores, científicos de datos, expertos en Ciberseguridad, desarrolladores de Inteligencia Artificial, arquitectos Cloud, directores de proyecto, desarrolladores de negocio, etc. Prodware confía en la innovación constante con el foco siempre puesto en las personas, evolucionando y transformando hoy los procesos de negocio del mañana.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Lidl tira la casa por la ventana: productos a 0,50 euros en esta tienda 

0

Lidl se ha convertido en uno de los supermercados preferidos por los consumidores en España por varias razones. Ello se debe a que ofrece productos de calidad a precios muy competitivos, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan ahorrar dinero en su compra. Además, este centro cuenta con una amplia variedad de productos, incluyendo marcas propias y productos frescos de calidad. Pero si por algo destaca, es por lo económico de sus precios. Y más ahora que están tirando la casa por la ventana: tienen productos a 0’50 céntimos en una tienda. Te contamos más a lo largo de este artículo.

Factori discount es el nuevo outlet de Lidl

Mercadona Lidl Carrefour OCU 13 Merca2.es

Factori Discount es el nuevo outlet de Lidl, una tienda que ofrece productos de la marca del supermercado, pero también de otras marcas reconocidas a precios aún más bajos de los que ya ofrece esta cadena. En Factori Discount se pueden encontrar productos de todo tipo, desde alimentación, bebidas y productos frescos hasta electrodomésticos, ropa y productos para el hogar. Estos productos son procedentes de excedentes, stocks sobrantes, devoluciones o productos con pequeñas taras que no afectan a su calidad. La idea de Factori Discount es ofrecer a los clientes la oportunidad de adquirir productos de calidad a precios aún más bajos, ahorrando en su compra del día a día. A continuación te queremos mostrar algunos de ellos que solo cuestan 0’50 euros. Así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

De momento, Factori Dicount tiene tres tiendas

Mercadona Lidl Carrefour OCU 3 Merca2.es

Si tienes ganas de comprar tus artículos en el nuevo outlet de Lidl, que sepas que, por el momento, tan solo tienen tres tiendas abiertas a lo largo del país. ¿Quieres saber dónde? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a explicar justo a continuación.

El outlet de Lidl está en Pinto, Vallecas y Alcalá de Henares

Mercadona Lidl Carrefour OCU 5 Merca2.es

Si vives en la Comunidad de Madrid deberías de estar de enhorabuena. Y todo porque el nuevo outlet de Lidl tiene sus tres tiendas en esta comunidad. En concreto, están en Pinto, Vallecas y Alcalá de Henares. Así que ya sabes dónde puedes ir a comprar todos los artículos de los que te vamos a hablar a continuación.

En Factori Discount puedes llegar a encontrar artículos de cocina por solo 0’50 euros

cocina chica Merca2.es

Muchas veces se dejan de comprar artículos de cocina porque son muy caros. Por eso nos ha gustado tanto el nuevo outlet de Lidl. Porque en cualquiera de sus tres tiendas de la Comunidad de Madrid se pueden encontrar este tipo de artículos a un precio a partir de 0’50 euros.

En el outlet de Lidl también puedes encontrar prendas para tu bebé a partir de 99 céntimos

Chaqueta ligera para bebé

¿Tienes un bebé y no tienes un presupuesto demasiado alto para comprarle prendas de ropa? No te preocupes. Una de las cosas que puedes hacer es la de visitar el outlet de Lidl. En sus tiendas vas a poder encontrar prendas de este tipo por precios a partir de los 99 céntimos.

Y su quieres gorros o bufandas, en Factori Discount los vas a poder comprar a por solo 2’99 euros

bufanda muy suave

Estos días está haciendo mucho frío en la mayoría del país. Así que va a tocar seguir abrigándose durante unas semanas más. Una de las cosas que puedes hacer es pasarte por el outlet de Lidl. Allí encontrarás bufandas o gorros por solo 2’99 euros.

Las icónicas zapatillas de Lidl pueden ser tuyas en esta tienda por solo 90 céntimos

Lidl zapatillas Merca2.es

¿Recuerdas las míticas zapatillas de Lidl? Pues que sepas que vas a poder encontrarlas en los nuevos outlets de este supermercado a un precio de risa. Tan solo vas a tener que pagar por ellas 0’99 euros.

En Factori Discount puedes comprar una gofrera por solo 10 euros

Esta gofrera de Aliexpress por 734 euros es el regalo perfecto para los golosos Merca2.es

Si eres de los que le gusta preparar gofres en casa, ya no tienes excusa. Y todo porque en el outlet de Lidl vas a poder encontrar esta gofrera a un precio muy económico. Su precio es de tan solo 10 euros.

En el outlet de Lidl también puedes comprar una batidora por solo 20 euros

batidora mano taurus

Uno de los productos del nuevo outlet de Lidl que más nos ha gustado ha sido esta batidora. En realidad todas las que tienen a la venta, ya que son muy buenas y tienen precios a partir de solo 20 euros.

En Factori Discount también vas a poder comprar una freidora de aire por solo 30 euros

freidora de aire Oster e1604575435897 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios productos que tienen a la venta en el nuevo outlet de Lidl con esta freidora. Que sepas que puede ser tuya si vas a cualquiera de las tres tiendas y pagas por ella 30 euros.

El bambú, la planta que crece más rápido de la Tierra.

0

Si bien el bambú puede crecer más que algunos árboles, es una planta que pertenece a la familia de las gramíneas. Dado que, algunas especies de bambú pueden crecer más de 1 metro al día, lo que equivale a unos 4 cm por hora. Además, dependiendo de la especie y el diámetro, son necesarios de 1 a 4 años para que un tallo de bambú madure y se convierta en un material duro similar a la madera.

YouTube video

La firma TuFoodPack ofrece la posibilidad de que todos sus clientes cocinen recetas frescas en vivo y en directo con Julius

0

Gracias a la televisión y a otros medios de comunicación, hay distintos chefs que se han convertido en personajes públicos. Uno de ellos es Julius (Julio Bienert), un profesional con años de experiencia en la cocina que ha perfeccionado sus habilidades a lo largo del tiempo. Además, por sus apariciones en distintos programas y shows, Julius se ha ganado el afecto y respeto del público.

Hoy en día, la empresa TuFoodPack ofrece la posibilidad de que todos sus clientes cocinen recetas frescas en vivo y en directo con Julius. Ver cómo un profesional de este nivel crea platos deliciosos en tiempo real es algo que puede inspirar y enseñar a cualquier persona que tenga interés en la cocina. Además, poder preguntar y recibir consejos directos de un chef de renombre es una oportunidad única. Al verle en acción, se puede aprender sobre técnicas culinarias avanzadas, trucos para mejorar los platos y cómo seleccionar los ingredientes adecuados.

¿Cómo es la experiencia que ofrece TuFoodPack para cocinar con Julius?

Esta empresa ofrece una experiencia social a través de la cual es posible compartir la pasión por la cocina con otras personas y aprender en conjunto. Para participar de esta iniciativa inmersiva, es necesario comprar una caja con todos los ingredientes necesarios para preparar una receta en particular.

La próxima experiencia disponible tendrá lugar el sábado 25 de febrero. En esta ocasión, los clientes de TuFoodPack prepararán, junto a Julius, tlayudas oaxaqueñas. Se trata de una exquisita receta mexicana.

La mecánica es sencilla, ya que el viernes anterior llega la caja con todos los ingredientes para cuatro personas manteniendo la cadena del frío, las instrucciones de conexión y los elementos necesarios. A su vez, la conexión se efectúa a través de la plataforma Vimeo el sábado a las 12 horas para empezar a cocinar. Si alguien no puede hacerlo en directo, después el vídeo queda disponible para hacerlo en diferido. En este sentido, una vez que acaba la experiencia, el vídeo se publica automáticamente.

Los usuarios que están disponibles el sábado a las 12 horas pueden interactuar en vivo con Julius a través de un chat para efectuar consultas y enriquecer la experiencia.

Tlayudas con Julius

El próximo plato que propone TuFoodPack a sus clientes es típico del estado mexicano de Oaxaca. Se trata de una tortilla de maíz de alrededor de 30 centímetros de diámetro sobre la que se colocan distintos ingredientes. Su consistencia es firme y quebradiza. Para preparar este plato, el pack para 4 personas que ofrece TuFoodPack incluye todo lo necesario (más de 17 ingredientes), con elementos típicos como jalapeños, aguacates y 3 tipos de quesos.

A través de TuFoodPack es posible acceder a una experiencia distinta para cocinar recetas frescas con el apoyo de chefs famosos como Julius.

El paro sube en 2.618 personas en febrero por el alza del desempleo entre jóvenes, mujeres y extranjeros

0

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 2.618 personas en febrero en relación al mes anterior (+0,09%) tras el fin de la campaña de rebajas e impulsado por el crecimiento del desempleo entre jóvenes, mujeres y extranjeros, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo.

El Departamento que dirige Yolanda Díaz ha destacado que el «leve» repunte del desempleo registrado en febrero, de «apenas» un 0,1% en términos porcentuales, refleja «la tendencia de estabilidad en el mercado laboral».

La subida de febrero de este año, la segunda consecutiva tras la de enero, contrasta con el descenso en 11.394 personas experimentado en febrero de 2022, pero está por debajo de la media de febrero de los últimos 15 años, que arroja un incremento de 35.280 desempleados. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en febrero en 13 ocasiones y se ha reducido en 15.

Tras el repunte de febrero, el número total de parados se situó en 2.911.015 desempleados, su menor cifra en un mes de febrero desde 2008, según ha destacado Trabajo.

En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en el segundo mes de 2023 en 6.345 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 200.669 parados, lo que supone un 6,4% menos, con un retroceso del paro femenino de 96.427 mujeres (-5,4%) y una caída del desempleo masculino de 104.242 varones (-8,2%).

El paro bajó en febrero en el sector servicios, con 3.868 desempleados menos (-0,19%); en la industria, donde disminuyó en 2.399 personas (-1%), y en la construcción, que restó 2.392 parados (-1,07%). Sin embargo, estos descensos no pudieron compensar los aumentos del desempleo en la agricultura (+1.138 parados, +1%) y, sobre todo, en el colectivo sin empleo anterior, donde subió en 10.139 personas (+4,1%).

El paro se incrementó en febrero entre las mujeres y bajó entre los hombres. En concreto, el desempleo femenino aumentó en 4.135 mujeres (+0,2%), frente a un retroceso del paro masculino de 1.517 varones (-0,1%). Así, al finalizar febrero, el total de mujeres desempleadas ascendió a 1.744.220 personas, mientras que el número de hombres en paro totalizó 1.166.795 desempleados.

Por edades, el paro entre los jóvenes menores de 25 años subió un 11,8% en febrero, con 11.862 parados más que a cierre de enero, mientras que el paro de las personas con 25 años y más bajó en 9.244 desempleados (-0,3%).

Tras el avance de febrero, el número total de parados menores de 25 años subió hasta un total de 215.366 desempleados. Pese a ello, se trata de su cifra más baja en un mes de febrero dentro de la serie histórica, según ha subrayado el Departamento que dirige Yolanda Díaz.

El paro registrado subió en febrero en ocho comunidades autónomas y bajó en nueve. Los mayores repuntes se registraron en Madrid (+5.040 parados), Canarias (+2.726) y Murcia (+1.583), mientras que los mayores descensos los protagonizaron Comunidad Valenciana (-1.632 parados), Castilla y León (-1.542 desempleados) y Castilla-La Mancha (-1.309).

En cuanto a las provincias, el paro retrocedió en 36 de ellas, especialmente en Valencia (-981 desempleados), Asturias (-903) y Huelva (-852) y subió en las 16 provincias restantes, principalmente en Madrid (+5.040 parados), Las Palmas (+1.746) y Murcia (+1.583).

El paro registrado entre los extranjeros subió en 5.104 desempleados respecto al mes anterior (+1,4%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 375.988, lo que supone 13.275 parados menos que un año antes (-3,4%).

En febrero se registraron 1.084.802 contratos, un 24,9% menos que en el mismo mes de 2022. De todos ellos, 493.200 fueron contratos indefinidos, cifra que supera en un 55,6% a la de febrero de 2022.

En total, el 45,46% de los contratos realizados en febrero fueron indefinidos, porcentaje que supera el registrado en enero, cuando la proporción de contratos fijos fue del 44,16%.

Del total de contratos indefinidos suscritos en febrero, 230.635 han sido a tiempo completo, un 32,6% más que en igual mes del año pasado; 141.305 eran contratos fijos-discontinuos, multiplicando por casi tres la cifra de un año antes (+196,9%), y 121.260 eran contratos indefinidos a tiempo parcial (+27,2%).

De todos los contratos suscritos en febrero, 591.602 fueron contratos temporales, un 47,5% menos que en igual mes de 2022.

En los dos primeros meses del año, se han firmado algo más de un millón de contratos fijos, un 84,2% más que en igual periodo de 2022, y 1,26 millones de contratos temporales, un 49,2% menos.

El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en enero (último dato disponible) la cifra de 1.992,5 millones de euros.

Trabajo ha recordado que las prestaciones abonadas en enero incorporaban la subida de la base reguladora hasta el 60% a partir del séptimo mes, frente al porcentaje del 50% que se venía aplicando desde 2012 para el cálculo de la prestación.

Como consecuencia de ello, la cuantía media de la prestación contributiva por desempleo aumentó en enero un 8,1%, desde los 893 euros de 2022 a 965,7 euros, lo que, según Trabajo, «permite paliar la pérdida de valor adquisitivo».

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.071,1 euros en el mes de enero, lo que supone 23,2 euros más que en igual mes de 2022 (+2,2%).

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó al finalizar el primer mes del año en 1.901.340 personas, un 2% más que en enero del año pasado, alcanzando la tasa de cobertura el 69,3%, «su nivel más alto desde 2012», según Trabajo.

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que el Ministerio ha publicado este jueves las cifras de desempleo de febrero y la estadística de prestaciones de enero.

Publicidad