El Programa de Ética Institucional busca cumplir con los valores y principios establecidos, respetando las políticas y normas de la organización, conservando así la confianza y la honestidad con todos los involucrados.
Grupo Financiero Ficohsa (GFF) tiene una forma de administrar la responsabilidad social empresarial (RSE) que se divide en 4 secciones: Empresa, Gente, Planeta y Comunidad.
Estas áreas forman la base de la filosofía de la empresa, estableciendo y controlando los planes, procedimientos y programas tomados para proteger los intereses de los involucrados. Esto ha conducido a numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Este programa responde al área de la empresa, promoviendo la seguridad y satisfacción de quienes han brindado su confianza, tal y como lo refiere la visión y misión del Grupo Ficohsa. Además, impulsa un mejor ambiente laboral y de negocios que ha sido el apoyo para un crecimiento empresarial sano e integral, el cual es parte del éxito con el que caracteriza a la institución.
El lanzamiento del programa de ética institucional fortalece el compromiso en la manera de hacer negocio de forma transparente, responsable y promueve el crecimiento bajo una gestión empresarial de estándares de integridad, que tiene como pilares fundamentales los valores organizacionales.
Confianza en el Banco Ficohsa
La confianza en el Banco Ficohsa es una de las prioridades para mantener el compromiso de la institución con sus clientes. El banco es uno de los líderes en la industria bancaria de Honduras y se ha caracterizado por ofrecer una atención de primera clase a sus clientes.
Ficohsa se ha comprometido a proporcionar a sus clientes una experiencia bancaria segura y confiable. Para lograr esto, el banco ha implementado numerosas medidas de seguridad para proteger la información privada de los usuarios, incluyendo la utilización de tecnología de cifrado, la autenticación de usuarios y la verificación de la identidad de los usuarios. Además, el banco se ha comprometido a proporcionar una atención al cliente de primera clase y un servicio al cliente que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Por otro lado, el banco también ha desarrollado una variedad de productos financieros para satisfacer las necesidades de sus clientes. Estos productos incluyen tarjetas de crédito, préstamos, cuentas de ahorro y cuentas corrientes. El banco también ofrece una variedad de opciones de inversión, como fondos mutuos, acciones y bonos.
La confianza en el Banco Ficohsa es una prioridad para la institución. El banco ha implementado numerosas medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios y ofrece una variedad de productos y servicios financieros para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Según un estudio internacional publicado por Europa Press en el 2018, España es el segundo país con más casos de alopecia (caída del cabello) a nivel mundial, alcanzando un porcentaje de 42,60 %, afectando tanto a hombres como a mujeres. De esta cifra, más del 90 % de los casos se tratan de alopecia androgénica, por lo tanto, se pueden tratar.
En este sentido, la fototerapia es un tratamiento capilar no invasivo con luces LED que provoca el crecimiento del cabello. Esta terapia estimula el flujo sanguíneo del cuerpo cabelludo, ayudando a detener la caída del cabello; y, en Madrid y Galicia, uno de los centros especializados en este tipo de procedimientos es la Clínica Capilar Laura Agrelo.
¿Cuáles son los beneficios de la fototerapia?
La terapia de luz LED promueve el crecimiento de los folículos pilosos que están en formación, fortaleciendo a su vez el metabolismo. De la misma forma, estimula el crecimiento de folículos más gruesos, no produce quemaduras ni molestias, ayuda a la eliminación de toxinas que dañan el folículo piloso, detiene la caída del cabello y aumenta la densidad y el brillo del cabello.
Estos tratamientos capilares son aptos tanto para hombres como para mujeres con pérdida de cabello a causa de una enfermedad, medicación o causas hereditarias. Además, las sesiones de fototerapia tienden a realizarse una vez por semana, durante 10 semanas. Como todo procedimiento médico o estético, no cualquiera tiene la capacidad para implementar este tipo de tratamientos. Por esta razón, la Clínica Capilar Laura Agrelo ofrece un servicio médico efectivo y atención personalizada a sus pacientes, lo cual le permitió formar parte de los Centros Premium TMF (Tu Medicina Financiada), reconocimiento que representa un sello de “calidad garantizada”.
Causas de la caída del cabello
Comúnmente, una persona suele perder entre 50 y 100 hebras de cabello diariamente de media, pero suelen crecer hebras nuevas al mismo tiempo, por lo que no se percibe. Sin embargo, la caída de cabello (o alopecia) ocurre cuando una nueva hebra no reemplaza la que se cayó.
La causa más común de este problema se debe a antecedentes familiares, lo que se conoce como alopecia androgénica. Entre otras de las causas de la caída del cabello, están los cambios hormonales y las afecciones médicas, como efecto secundario de algún medicamento o suplemento, a causa del estrés, radioterapia o por tirar mucho del cabello en el momento de peinarse.
Según la razón de la caída del cabello, se establece un tratamiento específico para tratar este problema. Aun así, uno de los procedimientos más efectivos es la fototerapia empleada en la Clínica Laura Agrelo, donde utilizan tecnologías de última generación, garantizando seguridad, rentabilidad y eficacia, con más de 25 años de servicio de calidad que la avalan.
Los derechos de autor son una forma de propiedad intelectual protegida por la Unión Europea. Según esta comunidad política, los derechos de autor se extienden hasta 70 años después de la muerte del autor de la obra en cuestión. En este sentido, una de las violaciones más graves a los derechos de autor es el plagio, el cual suele darse con frecuencia en entornos universitarios. Para evitar los problemas con la ley relacionada con el plagio, se recomienda que tanto estudiantes como profesores utilicen un detector de plagio gratuito. Este tipo de herramientas pueden encontrarse en la página web de Ayuda Universitaria.
El programa de plagio detector de Ayuda Universitaria
La página web mencionada ofrece servicios relacionados con el entorno educativo. Entre ellos, destaca un programa detector de plagio que permite que los estudiantes revisen sus trabajos antes de entregarlos o presentarlos. También puede ser utilizado por profesores para simplificar la tarea de corrección.
Para comenzar, el interesado debe cargar su documento en el campo de antiplagio de Ayuda Universitaria o arrastrar el archivo desde el escritorio de su ordenador personal. Una vez que el usuario acepte los términos y condiciones del detector, la página web emitirá un certificado en el que se incluyen los porcentajes de autenticidad y de plagio del texto. En el caso de que exista plagio, el certificado aportará los enlaces en los que se encuentra la información plagiada.
Asimismo, el detector de plagio de la página web admite diferentes tipos de documentos, incluyendo artículos científicos y textos creados por programas de Inteligencia Artificial (IA).
¿Cómo funciona el detector de plagio gratuito de Ayuda Universitaria?
El detector de plagio desempeña sus funciones a partir de una base de datos propia, la cual se encuentra diseñada en español, por eso, solo funciona con documentos de la misma lengua.
En este contexto, cabe destacar que el programa de Ayuda Universitaria usa una herramienta que analiza el contenido del documento a analizar en oraciones de entre siete y diez palabras. En total, el detector puede evaluar hasta 1.000 palabras en su versión básica. Sin embargo, existe una opción que permite cargar archivos sin límite de extensión.
Además, la tecnología de Ayuda Universitaria permite que el programa también detecte el contenido duplicado.
Estas facilidades pueden disfrutarse gracias a la versión gratuita del detector de plagio que funciona únicamente de manera online. Asimismo, el detector funciona con estándares de seguridad altos. Por eso, según sus políticas, la página web no comparte los documentos subidos con terceros.
Los programas detectores de plagio son cada vez más utilizados por estudiantes y profesores para mantener la integridad académica de las instituciones a las que pertenecen.
En un trabajo de investigación la bibliografía es uno de los elementos más relevantes. En primer lugar, permite al autor demostrar la veracidad y prestigio de sus fuentes de información. Por otro lado, al lector también le es posible acceder a esas fuentes para ahondar la información sobre un tema concreto de esa investigación.
Para organizar y presentar la información dentro de esta parte del trabajo es necesario seguir una serie de pasos y cumplir reglas establecidas. El objetivo, según revela el equipo de profesionales que trabaja en Ayuda Universitaria, es que el lector pueda interpretar adecuadamente los datos que se presenten.
La relevancia de uniformar la información
Para cualquier estudiante o incluso un profesional, la elaboración de una bibliografía de la forma correcta puede ser un reto confuso y difícil de superar. El equipo de Ayuda Universitaria dice que, aunque existen varias alternativas para darle forma a una bibliografía, lo más importante es ser coherente. Esto quiere decir, entre otras cosas, que todos los datos deben exponerse con el mismo criterio.
Una forma muy popular de dar forma a la bibliografía es la de colocar cada fuente o título en una línea separada. Después, se coloca el resto de la información de cada libro o sitio web en líneas inferiores con una sangría. De esta manera, se facilita al lector la identificación de las fuentes de información y la búsqueda del sitio web donde se ha investigado.
La creación de una bibliografía consiste en mencionar todas las fuentes utilizadas en la investigación. Por esa razón, hay algunos datos que no se pueden obviar, independientemente del estilo de presentación que se escoja. Además, el nombre del autor, la fecha de publicación, el título de la obra o artículo, son datos que no se pueden dejar fuera. En los casos de las fuentes digitales, la dirección URL es imprescindible.
Uso del software de bibliografía
El equipo de Ayuda Universitaria afirma que existen softwares como EasyBib o RefMe que pueden ser de gran ayuda a la hora de crear una bibliografía desde cero. Según los especialistas, estos programas identifican automáticamente las citas para elaborar una bibliografía dentro de los parámetros exigidos.
También se puede crear la bibliografía desde el mismo programa de procesamiento de texto como Microsoft Word. De hecho, es una manera de hacerlo ‘manualmente’ recopilando primero toda la información que exigen las normas de estilo vigentes. Una vez ordenada esa información se usa una herramienta integrada a Word para crear la bibliografía.
En conclusión, una bibliografía es obligatoria cuando se elabora cualquier tipo de ensayo, informe o trabajo de investigación. Aunque existen numerosos tutoriales por internet y programas que pueden ser de mucha ayuda, lo mejor es siempre contar con asesoría. De esta forma, el autor se asegurará de trabajar con las normas actualizadas y el formato requerido.
El alcance que han logrado las aplicaciones móviles o apps es innegable, en un contexto en el que todo se puede resolver con un smartphone. Por esa razón, la mayoría de las empresas están optando por la creación de este tipo de herramientas para impulsar las ventas en sus negocios.
No obstante, la concepción de las apps solo para relacionarse con los clientes parece haber quedado atrás. Según explica la firma española AKX Development, ahora ha surgido una nueva generación deapps conectadas a ERP (enterprise resource planning). La idea es dar un plus de movilidad a estas herramientas.
Vincular lo mejor de las dos herramientas
El auge de los softwares ERP en la gestión de los recursos de las empresas ha sido evidente en los últimos tiempos. Con sus funcionalidades incrementadas, este tipo de herramientas informáticas tiene presencia en todas las fases productivas de las compañías, automatizando procesos y orientando decisiones importantes.
El equipo de AKX Development ha llevado estos programas a un nuevo nivel, integrándoles apps para que puedan ser gestionados desde cualquier lugar con un móvil. Es la conjunción de dos fenómenos de la tecnología moderna, para que la gestión de la compañía no requiera de la presencia física ante un ordenador.
Los expertos de esta compañía especializada indican que gracias a estas apps conectadas al ERP se pueden realizar múltiples tareas. Entre ellas, mencionan la gestión de una entrega de pedidos o la firma electrónica de documentos importantes. Estas aplicacionestambién hacen posible la supervisión, revisión y confirmación de la recepción de materiales o la revisión de documentos.
Toda la experiencia en función de las apps conectadas a ERP
La empresa AKX Development aclara que no es nueva en la creación de soluciones tecnológicas de vanguardia. Es una empresa de desarrollo web que cuenta con años en el mercado, diseñando sitios web funcionales mediante el uso de CMS. Su equipo genera sus propias temáticas y pluggins para adaptar las páginas a las necesidades de cada empresa.
También disponen de una unidad que se ocupa de la creación de apps para los sistemas operativos de IOS y Android. Se han especializado en el desarrollo de aplicaciones híbridas, lo que permite su uso en diferentes plataformas. Gracias a esa experiencia, han concebido estas soluciones integrales que se pueden manejar desde el smartphone.
Desde ahora, hacer seguimiento de todos los procesos productivos desde el móvil es una posibilidad. Los miembros de AKX Development aseguran que con este avance los emprendedores se pueden olvidar del papeleo y de estar atados a una oficina. Con las apps conectadas a ERP se puede dirigir el negocio de forma remota con la misma efectividad que ofrece la gestión presencial.
Expleo, proveedor mundial de servicios de ingeniería, tecnología y consultoría, anuncia un fuerte crecimiento y aumento de la rentabilidad en sus resultados financieros del año 2022. La compañía ha registrado una facturación de 1.270 millones de euros, lo que supone un incremento del 23 % respecto al ejercicio anterior. Al mismo tiempo, el grupo ha alcanzado un EBITDA (NIIF 16) de 126,1 millones de euros, un 36 % más que en 2021, con un margen del 10 %.
En 2021, Expleo anunció un cambio estratégico para impulsar el crecimiento de la empresa. Este enfoque fue el resultado de una estrategia de transformación integral puesta en marcha por el CEO y presidente de la junta directiva, Rajesh Krishnamurthy. Se implementó por primera vez en el verano de 2020 como respuesta a la crisis sanitaria mundial y a los retos económicos asociados; la estrategia consta de cuatro pilares —una organización transfronteriza basada en sectores y competencias, el desarrollo de la capacitación digital, la diversificación de las actividades y la innovación— y ha sido el catalizador de los sólidos resultados que el grupo ha conseguido mantener en el tiempo.
El aumento de la demanda impulsa el crecimiento
El crecimiento del 23 % en la facturación de Expleo (cifras que alcanzaron a pesar de la inestabilidad económica mundial) se debe al auge de sectores como la aeronáutica y la automoción, pero también al aumento de la demanda de innovación y de conocimiento especializado en el área digital.
Las empresas reconocen la necesidad de mejorar la agilidad operativa, la innovación y la eficiencia de los procesos como vías para preservar sus negocios y mantenerse competitivas a la vez que cumplen con un volumen de normativas creciente. Expleo, para suplir esta necesidad y ayudar a sus clientes a hacer frente a estos retos, ha proporcionado las competencias requeridas en toda su cadena de valor y lo ha hecho a escala mundial.
Expansión global para reforzar la proximidad al cliente
En 2022, Expleo continuó con su expansión al optimizar la infraestructura de sus oficinas para atender mejor las necesidades de los clientes. El año pasado, el grupo inauguró nuevas sedes en Israel, Alemania, Suiza, Irlanda y Reino Unido.
Una estrategia orientada hacia los mercados en crecimiento
Para alcanzar sus objetivos, Expleo ha combinado crecimiento orgánico y externo. En 2022, el grupo formalizó varias adquisiciones:
En enero de 2022, Expleo adquirió la división de ciencias de la vida y de química de Assystem.
En mayo de 2022, Expleo anunció la adquisición de Lucid Technologies and Solutions (Lucid), especialista en gobernanza de datos, privacidad y protección de datos y analítica aumentada en la India.
En julio de 2022, Expleo firmó un acuerdo para adquirir UMS Consulting GmbH &Co. KG, la consultora de gestión con sede en Alemania.
En septiembre de 2022, Expleo anunció que había completado la adquisición del proveedor de control de calidad (QA) e ingeniería de calidad (QE), SQS Portugal.
Focalizados en la contratación para responder al crecimiento
El programa de transformación de Expleo ha encaminado al grupo hacia una expansión a largo plazo, con un crecimiento estimado de alrededor del 20 % para 2023. Para cumplir con este objetivo, Expleo tiene previsto contratar a 7800 personas en este año.
La contratación se orientará en aunar talento en un amplio abanico de especialidades: desde la ingeniería de software y sistemas, ciberseguridad, data science, normativa y rendimiento y fiabilidad de los productos, hasta la electrónica y los sistemas integrados.
Rajesh Krishnamurthy, CEO & presidente de la junta directiva de Expleo, comentó, «El crecimiento actual de nuestro grupo no es fruto de la casualidad, sino que reafirma nuestro acertado cambio de estrategia. Estos resultados se deben al esfuerzo colectivo de nuestro equipo, que ha demostrado un compromiso y una agilidad claves para adaptarnos mejor a las necesidades y retos de las empresas. Superar nuestros límites para brindar el mejor servicio para nuestros clientes está en nuestro ADN, y continuaremos en esta línea en 2023 con un objetivo de facturación de 1500 millones de euros».
Sobre Expleo
Expleo es un proveedor de servicios de ingeniería, tecnología y consultoría que colabora con organizaciones líderes para guiarlas en su transformación empresarial al ayudarlas a alcanzar la excelencia operativa y asegurar el futuro de sus negocios.
Expleo cuenta con una trayectoria de más de 40 años en el desarrollo de productos complejos, la optimización de procesos de fabricación y el aseguramiento de la calidad de sistemas de información.
Como organización comprometida y diversa, Expleo se compromete a desarrollar su actividad con integridad y a trabajar por una sociedad más sostenible y segura.
Expleo goza de extensa presencia mundial, respaldada por 17.000 expertos altamente cualificados que aportan valor en 30 países y que en 2022 generaron unos ingresos de más de 1300 millones de euros.
Para más información, se puede visitar la página web de Expleo y seguir a @Expleo en Twitter y LinkedIn.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un estudio en el que advierte sobre la importancia de mantener en buen estado las ruedas de las motos. La OCU destaca que el correcto mantenimiento y la elección adecuada de los neumáticos son fundamentales para garantizar la seguridad en la carretera, ya que son el único punto de contacto del vehículo con el asfalto. En este artículo se detallan las recomendaciones de la OCU para tener las ruedas de la moto en óptimas condiciones y evitar posibles accidentes.
Tipos de neumáticos para motocicletas
¿Qué tipos hay de ruedas para moto? Las motocicletas pueden utilizar diferentes tipos de neumáticos dependiendo del uso que se les quiera dar. Esta elección se ve influenciada por el tipo de moto, ya que un scooter urbano es muy diferente a una motocicleta deportiva o de cross, de modo que ha OCUrrido una evolución de las motos en cuanto al aspecto técnico. Además, los neumáticos pueden clasificarse en distintas categorías según su uso. A continuación, te orientamos sobre estos tipos de neumáticos.
Solo dos ruedas… que deben estar perfectas
Las motos permiten moverse con rapidez en situaciones de tráfico denso y consumen menos que un coche, pero la OCU advierte que, en caso de accidente, las consecuencias pueden ser más graves para los que viajan en ellas. Por eso te recomendamos seguir estos consejos para circular en moto, y te insistimos en la necesidad de cuidar la seguridad, una seguridad que siempre empieza por las ruedas, el elemento que toca el suelo.
Si unos neumáticos en buen estado son importantes para la seguridad en los coches, llevar los neumáticos adecuados es crítico en las motos, que solo se apoyan sobre dos ruedas. Cualquier deslizamiento puede hacer que se pierda el equilibrio y acabar en una caída (recuerda, usar el casco es totalmente imprescindible si vas en moto).
Elegir las ruedas adecuadas para tu moto
OCUte ayuda a elegir las ruedas de tu moto según el tipo de moto y la conducción que vayas a hacer. Es importante tener en cuenta:
El tipo de moto: según el modelo de moto que tengas, necesitarás unas ruedas u otras. Por ejemplo, una moto de carretera necesitará unas ruedas más anchas que una moto de campo o una scooter.
El tipo de conducción: si eres un conductor deportivo, necesitarás unas ruedas con mejor agarre y más duraderas que si solo utilizas la moto para desplazamientos urbanos.
El clima: si vives en una zona con muchas lluvias, es importante elegir unas ruedas que tengan buen agarre en mojado.
En resumen, la OCU advierte que las ruedas de la moto son un elemento clave para garantizar la seguridad del conductor y del pasajero. Por eso, para la OCU es importante elegir las ruedas adecuadas para tu moto y cuidar su estado y mantenimiento para evitar accidentes. ¡Recuerda que solo tienes dos ruedas y deben estar perfectas!
Tipos de neumáticos para motocicleta
Existen diferentes clasificaciones de neumáticos para motocicletas, pero la más práctica es dividirlos según su uso. De esta manera, podemos clasificarlos en los siguientes grupos:
Según su uso
Neumáticos deportivos: diseñados para competición, tienen un dibujo poco marcado que afecta al agarre en mojado, pero excelente en seco. Su vida útil es corta debido a su suavidad y desgaste.
Neumáticos sport: con un dibujo más marcado que los deportivos, tienen un mejor comportamiento en mojado. Son ideales para motos de altas prestaciones y conducción deportiva, pero no tan intensa.
Neumáticos de carretera: diseñados para obtener un buen compromiso entre el uso en seco y con lluvia. Alcanzan su temperatura óptima de funcionamiento rápidamente y son útiles para cualquier uso en carretera.
Neumáticos mixtos: se utilizan en motocicletas que también circulan por caminos no asfaltados. El dibujo es más pronunciado para un mejor agarre en arena o caminos, pero la adherencia en carretera es peor debido a la menor superficie de contacto.
Neumáticos de cross: principalmente para caminos no asfaltados, tienen tacos más profundos para mejorar el agarre. No son recomendables para conducción en carretera, excepto para pequeños trayectos.
Por dureza y fabricación
Además de la clasificación por uso, también se pueden clasificar por su dureza: cuanto más blando sea el neumático, mejor agarre tendrá, pero durará menos. En cuanto al tipo de fabricación, podemos encontrar neumáticos radiales o diagonales.
Los neumáticos radiales tienen las cuerdas de la lona distribuidas de forma radial, lo que los hace ideales para neumáticos de altas prestaciones y perfil bajo. Por otro lado, los neumáticos diagonales tienen las capas de la lona distribuidas de forma diagonal, y se utilizan en neumáticos de perfil más alto o para soportar un mayor peso.
Por talla
Los neumáticos de motocicleta también tienen distintas tallas, al igual que los coches. La OCU te recuerda que desde 2021, el etiquetado de los neumáticos ha cambiado y se expresan en códigos similares a los de los coches. Estos códigos indican el ancho de la banda de rodadura, la altura del perfil, el diámetro de la llanta, el índice de carga y la velocidad máxima que alcanza el neumático.
Es por ello que la elección del tipo de neumático dependerá del uso que se le vaya a dar a la motocicleta, su dureza y fabricación, y la talla adecuada para su modelo.
Consejos de uso y seguridad según la OCU
Para garantizar tu seguridad en moto, es importante seguir algunos consejos y recomendaciones de uso, y la OCU tiene algunos para ti:
Verifica regularmente la presión de los neumáticos y asegúrate de que está dentro del rango indicado en el manual de usuario de tu moto. Lo ideal es revisarlos al menos dos veces al mes.
Revisa el estado de tus neumáticos y comprueba que no están demasiado desgastados. Es recomendable que el dibujo tenga una profundidad mínima de 1,6 mm.
Si notas deformidades o abolladuras en tus neumáticos, o si observas un desgaste irregular, es hora de cambiarlos.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una conducción segura y evitar accidentes en moto.
Muchas empresas de limpieza en Málaga se promocionan como prestadoras de servicios integrales. Sin embargo, muy pocas de ellas ofrecen servicios de limpieza exterior. Se trata de una cuestión que es tan importante como la limpieza de interior. Una delicada y eficiente limpieza exterior proporciona una excelente imagen del edificio a transeúntes, clientes y visitantes, además que ayuda al mantenimiento de las fachadas. Para lograr ello, Edificios Limpios brinda un servicio especializado y personalizado de limpieza exterior.
La relevancia de la limpieza exterior
El paso del tiempo, los factores climáticos y la acción humana afectan de manera directa a las fachadas de los edificios y casas. Estas superficies no solo son la cara visible de la construcción y la primera impresión que uno tiene de ella, sino también puede afectar a la estructura interna a través de humedades y filtraciones. En consecuencia, es altamente aconsejable limpiar y proteger la parte externa de las edificaciones cada cierto tiempo para evitar posibles problemas y daños. Por otro lado, si uno tiene una empresa o negocio, la estética y la transmisión de limpieza y cuidado son factores fundamentales para atraer clientes y generar una buena imagen de marca. Por lógica, nadie querría alojarse en un hotel cuyos vidrios están sucios o sus detalles metálicos oxidados, ya que invita a suponer que también su limpieza interior es deplorable.
El servicio integral y eficaz de Edificios Limpios
En Edificios Limpios ofrecen un servicio de limpieza exterior de alta flexibilidad en edificios, oficinas, residencias particulares, parques fotovoltaicos, vehículos, pancartas publicitarias y comunidades de vecinos. Además, depende de la altura de los edificios, la empresa realiza trabajos sin ningún equipo de elevación, con plataformas o con alpinistas para proporcionar una limpieza en menor tiempo y con menor coste. Para ello, utiliza una lavadora a presión con agua fría y agua caliente, que cuenta apenas un riesgo mínimo de eliminación del enlucido de los edificios, cepillos específicos y aspiradoras de altura. Por otro lado, el servicio de Edificios Limpios se adapta a superficies de madera, piedra natural, de ladrillo, paneles fotovoltaicos, vidrio, cerámica y fachadas de hormigón.
En este sentido, Edificios Limpios cuenta con un número de contacto para solicitar presupuesto y programar una visita. El personal de la empresa, comprometido en conseguir el mejor resultado de forma eficaz y rápida, realizará pruebas para ajustar los parámetros de limpieza y aplicará mecánicamente el chorro de agua a presión con cepillos especiales. Asimismo, el servicio incluye eliminación y recolección de los residuos generados, y limpieza post – ejecución del pavimento situado en las inmediaciones del edificio. Cabe destacar que no trabajan en periodos de lluvia.
La primavera es esa época del año que anticipa el verano, así que lo normal es empezar a renovar el armario de cara a estos meses de calor. En estos casos, muchos optan por sacar ropa del armario, pero es mucho mejor aprovechar la ocasión y comprar ropa nueva. Es más, no tendrás que gastar mucho si vas a Primark.
Para demostrártelo, hemos hecho una selección de camisetas y pantalones veraniegos que podrás probar y que te sentarán estupendamente. Asimismo, no gastarás demasiado dinero, ya que nuestra selección incluye solamente productos por menos de 20 euros, ya que la moda no tiene por qué ser cara.
[nextpage title= «1»]
Camiseta extragrande con estampado de Nirvana de Primark
Empezamos muy fuerte con esta camiseta oversize oficial del grupo Nirvana. A pesar del tiempo que hace de la muerte de Kurt Cobain, el grupo todavía tiene mucho tirón, así que la marca de ropa licenció sus prendas.
Es una camiseta de color gris oscuro con las letras “NIRVANA” en color negro, junto a un símbolo característico del mismo con una cara amarilla sacando la lengua. La prenda será tuya por solo 14 euros.
[nextpage title= «2»]
Camiseta gráfica de The Rolling Stones
Los Rolling Stones son un grupo de fama internacional que no necesitan presentación. Por ello, Primark también ha licenciado al grupo con esta camiseta gráfica que te encantará yq ue representa a la marca.
Tiene el nombre del grupo inscrito en negro y los famosos labios del grupo, pero envueltos en llamas y con la inscripción “Tattoo you”; todo sobre un fondo blanco. Esta camiseta tan chula será tuya por tan solo 10 euros.
[nextpage title= «3»]
Camiseta con estampado de los Looney Tunes en Primark
Los Looney Tunes son personajes de nuestra infancia que todos recordamos. Lo mejor es que también forman parte de los personajes licenciados de la tienda de ropa, tal y como se ve en esta camiseta.
En la camiseta se ve al Pato Lucas, al gato Silvestre, a Piolín, al Demonio de Tazmania y a Bugs Bunny, junto a la famosa inscripción en blanco “That´s all Folks!”; todo ello sobte un fondo negro. La camiseta te costará 7 euros.
[nextpage title= «4»]
Camiseta extragrande «BLACKPINK»
Primark tiene a otros grupos licenciados, incluso a grupos coreanos. El mejor ejemplo es Blackpink, un grupo musical que ha llegado hasta aquí por su gran reconocimiento. En esta tienda no han querido dejar pasar la oportunidad de sacar su camiseta oficial.
Se trata de una camiseta oversize con un estampado del grupo y con la palabra “Pink Venom” en la parte inferior. El fondo es de color rosa y el estampado es en blanco y negro con tintes del propio rosa. Te costará unos 14 euros.
[nextpage title= «5»]
Camiseta con estampado de Lilo y Stitch de Primark
Otro personaje famoso de nuestra infancia que está licenciado oficialmente es el famoso Stitch. Seguro que recuerdas la película Lilo y Stitch, que se ha puesto ahora de moda porque va a salir una versión con personas de la vida real. Ahora podrás recordar al famoso extraterrestre con esta camiseta.
Es una camiseta de color blanco con el personaje dibujado, pero con un detalle. Si te fijas, tiene la palabra “Stitch” sobre él en estampado, haciendo como una especie de relieve. Esta camiseta puede ser tuya por solo 7 euros.
[nextpage title= «6»]
Pantalones cortos con estampado integral
Ahora vamos a ver estos pantalones cortos con estampado integral de Primark. Los pantalones cortos son perfectos para estos días de calor, especialmente si son bonitos, tal y como ocurre con este modelo.
Tiene un estampado de flores de color naranja y amarillo, con las hojas y el tallo de la misma de color negro. Todo eso contrasta con el blanco del fondo, creando así un efecto único en los mismos. Lo mejor es que puedes comprarlo por tan solo 10 euros.
[nextpage title= «7»]
Pantalones cortos con estampado deportivo verdes de Primark
Otros pantalones que podemos ver aquí son los de motivos deportivos, siendo el mejor ejemplo estos pantalones cortos de color verde. Son ideales para ir a correr, para hacer gimnasia o simplemente para vestir cuando haga buen tiempo de forma cómoda.
Este pantalón tiene cierre de cordones ajustables y la inscripción “Never Stop Similing”, escrita en los colores morado, blanco y amarillo respectivamente. Además, tiene una flor de color morado, una de color blanco y un sol de color amarillo. Su precio es de tan solo 6 euros.
[nextpage title= «8»]
Pantalones cortos con estampado deportivo naranjas
Seguimos con otros pantalones cortos deportivos de Primark, aunque son de color naranja en esta ocasión. Este color es más oscuro y cálido que el anterior, siendo así ideal para personas más enérgicas.
Tiene cordones ajustables y la inscripción de “Sports club” en el lateral derecho escrita en color blanco, el cual queda genial por el constaste que tiene. Lo mejor es que te costarán tan solo 6 euros en esta tienda.
[nextpage title= «9»]
Pantalones cortos con estampado deportivo azules de Primark
Vamos a ver ahora otros pantalones cortos con estampado deportivo. En esta ocasión, estos son de un bonito color azul verdoso, el cual combina muy bien con prendas superiores de un color similar.
Este pantalón tiene cordones ajustables y una inscripción que dice “choose hapiness”, con la última palabra repetida tres veces y en diferentes colores: azul, verde y blanco; además de un estampado de mariposas. El pantalón te costará tan solo 6 euros.
[nextpage title= «10»]
Pantalón corto para correr de Mickey Mouse y sus amigos
Acabamos con otro producto licenciado de Primark. En esta ocasión, es un pantalón oficial de Disney, en concreto, con la licencia de Mickey Mouse en él. Es un pantalón de correr de color rojo, con un pequeño estampado en el lateral izquierdo con Mickey y Minnie abrazados, además de una inscripción que dice el tiempo que llevan juntos.
Sin duda, un pantalón chulo para hacer ejercicio y para lucir a tus personajes favoritos que nunca pasan de moda. Este pantalón rojo tiene un precio de 6 euros, aunque es parte de un conjunto.
El renting de coches es una actividad que ha crecido de forma notable a nivel mundial, especialmente por las múltiples ventajas que implica.
En particular, el sector tiene un amplio desarrollo en España. Los registros evidencian más de 250 mil matriculaciones a diciembre de 2022 y más de 840 mil vehículos disponibles a la misma fecha.
En ese contexto, una de las firmas especializadas en el sector es Prisma Renting, que pertenece a la consultora especializada en automoción Grupo Prisma, que cuenta con más de 25 años de experiencia.
Gran cantidad de ofertas de renting a particulares
Uno de los puntos por los que Prisma Renting destaca en el mercado es por la cantidad de ofertas que pone a disposición de los clientes, procurando ofrecer la mejor calidad y el mejor coste posible.
Entre las posibilidades que ofrece la firma se encuentra el renting del Citroen C5 Aircross sin entrada, tanto para particulares como autónomos y empresas.
Dicho servicio es integral e incluye seguro a todo riesgo, gestión de impuestos e inspección técnica vehicular, asistencia en carretera, cambio de neumáticos y revisiones, mantenimiento general y solución ante posibles averías.
La forma de acceso que propone Prisma Renting es sencilla y consta de pocos pasos. Como primera medida, es fundamental la selección del coche de renting. Posteriormente, las otras acciones a seguir son el contacto con la empresa, el envío de toda la documentación pertinente para su evaluación, la firma del contrato de renting y el retiro del coche en un momento determinado.
Beneficios del renting sin entrada
Hablar de dar una entrada en el ámbito del renting significa efectuar un primer pago por adelanto por la compra de un determinado coche. No obstante, ese tipo de sistema se puede evitar mediante la modalidad que propone Prisma Renting, con un sistema sin ningún tipo de entrada por el vehículo.
En líneas generales, dicha metodología posibilita evitar planes de financiación y cláusulas de pago no previstas. En todo caso, lo que el cliente debe pagar es la cuota mensual, con la cual queda cubierto con un servicio integral.
Las opciones que brinda Prisma Renting se ajustan a las necesidades del contexto actual y son aptas para distintos tipos de clientes. Desde el renting de coches eco hasta las variantes tradicionales, flexibles y de segunda mano, todas representan beneficios para los clientes.
Con un enfoque puesto en la satisfacción de público por los servicios prestados y la mejor relación precio-calidad del mercado, Prisma Renting es garantía de confianza para el renting de vehículos.
Si has llegado tarde a casa y no tienes tiempo de entretenerte con la comida, o no te apetece ponerte a hacer la cena después de un duro día de trabajo, la tortilla de queso puede ser tu salvavidas.
Un plato nutritivo y delicioso que le gusta tanto a los adultos como a los niños, y hoy te vamos a contar cómo hacerlo para que te salga espectacular. Eso sí, acostúmbrate a que en casa te la pidan de forma constante, porque nadie se resiste a ella.
Una receta fácil y rápida
Lo bueno de este plato es que se elabora de manera rápida y sencilla, y con pocos ingredientes, así que también es muy económico.
Incluso si tienes poca o nula experiencia en la cocina puedes conseguir un buen resultado si le dedicas un poco de tiempo y cariño a elaborar esta deliciosa tortilla. Así que ponte el delantal que nos ponemos a cocinar.
El tiempo ya no será una excusa
Si tu excusa favorita para no cocinar es que no tienes tiempo para ello, lamentamos decirte que con esta receta de tortilla de queso esa excusa se te ha acabado para siempre. Porque vas a tardar más en llegar a la cocina que en hacerla.
El tiempo total de elaboración no suele superar los 10 minutos, y aquí incluimos el tiempo de preparación y el tiempo de cocción. Así que tendrás la comida o la cena lista en un abrir y cerrar de ojos.
Ingredientes para hacer tortilla de queso
Para hacer una tortilla para dos personas necesitas tres huevos. Si quieres hacer la receta un poco más fit, puedes poner un huevo entero y añadir después claras de huevo, que ya sabes que las encuentras en Mercadona y otros supermercados.
En cuanto al queso, unos 70 gramos, queda a tu elección, pero procura escoger uno que se funda fácilmente, como un emmental o un gouda. Además, te resultará más fácil cocinar si lo escoges en formato rallado. Y, por supuesto, necesitas un poco de sal, aceite y pimienta negra.
Elaboración del preparado para la tortilla
En un bol un poco grande bate los huevos y añade la sal y la pimienta al gusto. Si has elegido quesos de sabor fuerte pon menos sal de la que usarías habitualmente. Remueve bien para que se integre con el huevo.
Después incorpora el queso y remueve. Deja reposar un minuto o dos para que se impregne bien del huevo.
Elaboración de la tortilla de queso
Pon un sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y, cuando veas que está bien caliente vierte la mezcla de huevo y queso que tenías en el bol. Remueve un poco para conseguir un cuajado homogéneo.
Después baja el fuego y deja que el huevo se termine de cuajar y que el queso se funda. Con ayuda de un plato dale la vuelta a la tortilla. Sube ahora a fuego medio hasta que la tortilla esté al punto de cuajado que a ti te gusta.
A la mesa inmediatamente
Aunque con otras tortillas no pasa nada si te las comes frías, en este caso no es así. Si el queso se enfría se acaba convirtiendo en una pasta que te impide disfrutar adecuadamente de su sabor.
Lo mejor cuando se trata de tortilla de queso es que te la comas inmediatamente, cuando todavía está caliente. Así disfrutarás de la textura y el sabor del queso bien fundido.
Acompañamiento para este plato
Hay muchos tipos detortillas, pero esta de la que te estamos hablando va muy bien a modo de plato único. Además, como el relleno es queso, es algo más calórica que otras versiones con rellenos más ligeros.
Por eso, el acompañamiento no debe ser muy contundente. Nuestra recomendación es una ensalada de hojas verdes o bien unos tomates picados con un poco de ajo y sal.
Un toque extra de sabor
La tortilla de queso no deja de ser una variedad de la tortilla francesa de toda la vida. Si quieres darle un extra de sabor, prueba a realizarla con mantequilla en lugar de con aceite de oliva, o a mezclar ambas grasas (sin pasarte).
La mantequilla le añade un sabor muy especial que hará que tu tortilla sea todavía más sabrosa. Seguro que todo el mundo te pregunta cómo la has hecho.
Truco para una textura perfecta
Aquí tienes un truco extra para conseguir una textura suave y esponjosa. Bate los huevos en su punto justo, que no tengan demasiada espuma, pero de forma que la yema y la clara estén bien integradas.
Puedes añadir un chorrito de leche, nata líquida o incluso agua para una mayor esponjosidad. No obstante, si los huevos que usas son de buena calidad, esto no será necesario.
Utiliza una sartén de calidad
Por último, para conseguir un resultado lo mejor posible, no te olvides de utilizar un sartén que esté en buenas condiciones, en la que no se pegue la comida.
En muchas casas suele haber una sartén que se utiliza solo para tortillas. Quizá sea buena idea sumarse a este truco.
Solicitar el servicio de un cerrajero que permita solucionar este tipo de inconvenientes, optimizando la seguridad de los inmuebles, es un hecho usual ante situaciones indeseables como robos, pérdidas de llaves o acceso de terceros no autorizados a propiedades privadas.
Por tales motivos, Soluciones González dispone de todas las herramientas necesarias para ofrecer a sus clientes la posibilidad de contratar un cerrajero en Alicante las 24 horas. Para ello, la firma cuenta con un equipo de profesionales cualificados para ofrecer soluciones a toda clase de problemas vinculados con puertas, cerraduras y persianas en toda la ciudad, todos los días del año.
Motivos por los cuales recurrir a los servicios de Soluciones González
Una de las principales ventajas de contratar los servicios de Soluciones González es la posibilidad de conseguir un cerrajero en Alicante las 24 horas. En este sentido, esta empresa garantiza trabajos de calidad por medio de la utilización de materiales de primer nivel, además del conocimiento de sus expertos, quienes llegan al domicilio del cliente en un plazo máximo de 20 minutos. De este modo, es posible solucionar cualquier clase de inconvenientes de forma urgente y a precios asequibles, ya que la firma cuenta con tarifas especiales anticrisis.
Por ende, quienes se comuniquen telefónicamente con Soluciones González obtendrán una respuesta ágil y efectiva a la hora de instalar o reparar puertas y cerraduras, así como cualquier eventualidad que se presente en su hogar, empresa u oficina, sin importar el horario ni el día del año. Además, es importante destacar que esta compañía acepta diferentes medios de pago, como tarjetas de crédito y débito o dinero en efectivo.
Extensa oferta de servicios
Entre la amplia gama de servicios de cerrajería ofrecidos por Soluciones González en Alicante, es posible destacar la apertura de toda clase de puertas, la sustitución o reparación de cerraduras bloqueadas, ya sean convencionales, de madera o metálicas, así como cajas fuertes y candados de alta seguridad. A su vez, los profesionales de la empresa se encargan de realizar cambios de bombines y llaves, además de ser especialistas en el amaestramiento o igualamiento de estas.
Por otra parte, quienes necesiten instalar o reparar una puerta golpeada o desgastada podrán solicitar un cerrajero en Alicante las 24 horas contactando con el número de teléfono de Soluciones González para obtener resultados óptimos y con garantía.
Al mismo tiempo, estos expertos se encargan de la instalación de muelles cierrapuertas, un sistema ideal para locales comerciales u oficinas.
Con una amplia trayectoria en el sector y una formación permanente de sus cerrajeros, Soluciones González es una de las alternativas más efectivas a la hora de solucionar un problema de cerrajería en Alicante.
Uno de los mayores atractivos de España es la gastronomía, la cual es muy importante para potenciar el mercado turístico en distintas zonas.
La riqueza de alimentos y la multiplicidad de sabores posicionan al país entre los más destacados del mundo en dicho sector, lo cual se refleja en las comidas típicas que tiene cada región. Algunos registros lo ubican entre los tres de mejor valoración por el público, junto a Italia y Grecia.
En particular, en Santiago de Compostela, se puede disfrutar del bacalao, un pescado tradicional de la península ibérica. En dicha zona, un restaurante especializado es Solleiros, el cual se constituye como un espacio gastronómico de concepto abierto y artesanal.
Platos tradicionales de Galicia
Las diferentes regiones de España se han convertido en destinos importantes para los viajeros locales y extranjeros amantes de la buena gastronomía.
Esta última destaca por sus platos tradicionales, como el jamón ibérico de bellota, las gambas a la plancha y espetos, aunque también se pueden encontrar diferentes tipos de alimentos a base de pescado. Entre estos, destaca el bacalao, uno de los platos en los que se especializa Solleiros.
Se trata de un alimento muy noble, que aporta un bajo contenido de grasas e hidratos de carbono y es rico en proteínas, vitaminas y minerales. El bacalao es una de las propuestas que ofrece Ana Portals, una cocinera comprometida con un modelo costumbrista y alegre, que apuesta permanentemente por la innovación, a través de un espacio de encuentro con el que busca llegar a distintos tipos de paladares.
Platos gourmet
Además del bacalao, que se puede preparar de diferentes formas y acompañar con todo tipo de bebidas, Solleiros cuenta con una amplia variedad de platos en su carta, la cual se basa en un concepto vanguardista de la cocina gallega, ofreciendo múltiples platos gourmet.
Entre las opciones que se pueden consumir se encuentran las caldeiradas de Merluza, Lubina, San Martiño, Raia, Pinto y Rape. Se trata de una tradición marina, que se desarrolla con frecuencia en la zona de Galicia. Además, se puede optar por otros platos como lengua de ternera estofada, costillar ibérico, lasaña, fideuá, chocos, verduras y rabo de vaca. A eso se suman las entradas de pulpo a la plancha, patatas carbonara, brioches de miniburguer y risotto de sémola con trufa, entre otras variantes.
Con un enfoque puesto en la satisfacción de los clientes, Solleiros ofrece la opción de realizar reservas o de solicitar comida a domicilio, garantizando un disfrute pleno en ambos casos.
A la hora de elegir los mejores restaurantes de Madrid, ¿cuál crees que es el factor determinante: la variedad del menú, su ambiente o el exotismo de sus propuestas? Para nosotros la clave está en la relación calidad-precio, y con una oferta gastronómica tan amplia la capital tiene algo que ofrecer hasta al gourmet más exigente. En la ciudad encontrarás locales con buen sushi a coste asequible, los establecimientos más acogedores para las celebraciones familiares, e incluso bares donde puedes comer casi gratis. Pero si lo que estás buscando son sabores únicos a precios imbatibles, no te pierdas nuestra selecciones de restaurantes donde por apenas 35 euros podrás darte un festín inolvidable.
RESTAURANTES DE COMIDA TRADICIONAL
Visitamos el barrio de Salamanca para ir a la calle Castelló 83, donde se encuentra el Bar H Emblemático, abierto casi todo el día. Si lo que buscas es comida ‘de toda la vida’ como la que te preparaban en casa, aquí sirven los mejores huevos estrellados, albóndigas y patas bravas de todo Madrid.
Los Porfiados está en Buenavista 18, en pleno Lavapiés. Su nombre da fe de la personalidad de este local, donde puedes comer platos tradicionales de todo el mundo. Una fusión de culturas donde se dan cita desde las empanadillas argentinas al gazpacho de melva.
DOS GRANDES RESTAURANTES ASÍATICOS DE MADRID
Toga, situado en la calle Juanelo 23, es la sensación del barrio de La Latina. Si tienes la suerte de conseguir mesa (los fines de semana siempre se llena hasta la bandera), este restaurante te ofrece un menú con joyas asiáticas como sus noodles con mayonesa Kimchi y atún rojo.
Los restaurantes izakaya de Japón son famosos por su ramen, y esa es la propuesta principal de este local de Echegaray 9. En Chuka Ramen Bar te espera el ramen más sabroso de la capital, acompañado de platos de temporada más elaborados para los gourmets noctámbulos. ¡Y el menú completo no supera los 20 euros!
PARA LOS AMANTES DE LOS SABORES INTENSOS
Lavapiés es zona de bares, tapeo y de buena comida, como la que ofrece La Choripanería en Ave María 15. El plato más caro cuesta 15 euros, pero por mucho menos tienes el increíble bocadillo de chorizo criollo argentino. Carnes para todos los gustos y a precios imbatibles en uno de los mejores restaurantes de Madrid.
¿Has probado la cocina georgiana? Se caracteriza por usar muchas especias y platos potentes, como los que puedes degustar en Nunuka. Este bistró de la calle Libertad 13 se ha convertido en uno de los mejores restaurantes de Madrid, gracias a platos como el Khinkali o el Khachapuri.
LOS MEJORES RESTAURANTES DE MADRID PARA GASTROEXPERIENCIAS
Hay momentos en los que nos apetece probar sabores originales, y no hay lugar mejor que LaLopez, en Santa Isabel 5. El local del chef Sergio Mayor apuesta por la cocina de fusión y los platos inusuales a precios populares, y nuestro favorito es el arenque marinado en aguacate y mango.
Tataki, jarrete confitado, milhojas de tomate con sardina ahumada, Paquito de albóndigas… En Cachivache Taberna han sabido mezclar los mejores matices de la cocina moderna con la cercanía de sus platos. Puedes encontrarlos en la calle Serrano 221.
PARA DISFRUTAR DE LA COCINA CASTIZA
No hay zona con mayor encanto que Las Letras, y aquí se encuentra El Gallocanta, en el número 2 de la calle Jesús. Su puesto de honor entre los mejores restaurantes de Madrid se debe a los platos más castizos que puedas imaginar, como su potaje de vigila, los arroces melosos, el cachopo o sus croquetas.
Retiro está convirtiéndose en un barrio muy querido por los foodies, y seguro que Ultramarinos Pirulo tiene algo que ver con su local de Ibiza 13. Tras su divertido nombre se hallan magníficos platos tradicionales y una carta basada en las conservas de lujo.
RESTAURANTES PARA GOURMETS SALUDABLES
Entre los mejores restaurantes de Madrid no podía faltar una propuesta vegana, y es justo lo que te da Levél Veggio Bistro. Ya sea probando su hamburguesa Fabrizio o la lasaña de calabacín, este establecimiento se convertirá en tu favorito. Te espera en la Avenida de Menéndez Pelayo 61.
Los platos de Hermanas Arce lo tienen todo, ya que son saludables, ricos y asequibles; tres factores que los llevan al podio de los mejores restaurantes de Madrid. El local de Ana y Elena se sitúa en Marqués de Monasterio 6, y además de abrir al público de jueves a sábados también venden comida para llevar.
UN RESTAURANTE PERFECTO PARA EL TAPEO
Callos, croquetas, tortillas, torreznos… Cuesta elegir entre todo lo que ofrece la magnífica carta de Barrutia y el 9, un local con dos décadas a sus espaldas para tus sesiones de tapeo y comidas entre amigos cuando salgas por Madrid.
PARA LOS AFICIONADOS AL PICANTE
Tal vez creas que no hay nada lo bastante picante para ti, pero eso es porque no has visitado Kitchen 154. Hay tres locales: en Acuerdo 3, Vallehermoso 36 y José Abascal 11, y todos ellos garantizan sabores ardientes a la par que deliciosos, como las costillas coreanas o el curry tailandés.
COCINA FUSIÓN DE TODOS LOS PAÍSES
¿://www.grupotombo.com/cokima-kitchenmadness/»>Cokima demuestran que sí y ya son uno de los mejores restaurantes de Madrid, por medio de propuestas tan originales como las gyozas de pringá con salsa de chorizo ibérica, el Tiradito de corvina o los tacos de panceta. Puedes visitarlos en Andrés Mellado 21.
Mercadona con sus productos Hacendado siempre ha apostado por la innovación y por ir mejorando cada día. Es por ello que no dejan de actualizar y mejorar sus productos, trayendo novedades cada cierto tiempo. Con el inicio de año y ahora en primavera, han sacado productos que están arrasando y que seguramente lleguen para quedarse y no se vuelvan a ir de sus estanterías.
Hoy vamos a repasar las mayores novedades de Hacendado y otras marcas de Mercadona que hemos visto en este 2023. Incluiremos una nueva ensalada de pasta muy saludable, unos cereales que te recordarán a tu infancia, dos nuevos helados que son muy curiosos de ver y también un producto adaptado a las nuevas freidoras de aire que tan de moda están últimamente, entre otras novedades imperdibles.
[nextpage title= «1»]
La nueva ensalada de pasta de Hacendado
Comenzamos con esta ensalada de pasta preparada, que se ha incluido dentro de la lista de productos listos para comer. Es una ensalada completa que tiene de todo, incluyendo pasta de trigo, huevos cocidos, mozzarella, cebolla blanca, barritas de surimi y atún en aceite de oliva, todo ello mezclado en un plato único.
Es una alternativa sana para comer sano y bien de la mano de Hacendado. Tiene un contenido bajo en grasas (y la mayoría saludables) y con un número decente de carbohidratos y proteínas de alta calidad. Todo viene en un generoso bol de 340 gramos, siendo perfecto para una ración completa para una o dos personas. Tiene un precio de tan sólo unos 4 euros.
[nextpage title= «2»]
Bebida de soja de vainilla sin azúcar
Uno de los productos más populares de Mercadona era la bebida de soja con sabor a vainilla. El producto fue retirado sin previo aviso y sorprendió a los consumidores, los cuáles se preguntaron qué estaba pasando. Por suerte para ellos, fue retirado temporalmente para mejorar la receta, tal y como ha ocurrido con otros productos como los famosos helados Mochi.
Este producto Hacendado regresó, pero eliminando el azúcar añadido de la misma, manteniendo solamente los azúcares naturales de la soja. Lo mejor es que el sabor de la vainilla se ha potenciado, así que sabe mejor aún de lo que sabía antes. Parece mentira, pero han conseguido mejorarlo y volverlo más sano al mismo tiempo. Es un producto saludable, fuente de varias vitaminas y un gran sustituto de la leche.
[nextpage title= «3»]
Patatas congeladas de Hacendado para freidora de aire
Últimamente se ha puesto muy de moda la llamada airfryer o freidora de aire. Este aparato es un horno de convección de pequeño tamaño, que permite cocinar platos sin apenas grasa, especialmente las patatas, que quedan muy bien con solo una gota de aceite o incluso sin nada. Las marcas están aprovechando este boom, sacando incluso patatas ya preparadas para la freidora de aire.
El mejor ejemplo es Mercadona, que ha sacado patatas fritas congeladas con piel y preparadas para esta freidora. La razón es que están precocinadas con un poquito de aceite, para que así queden perfectas. Son un producto importado que viene de Países Bajos, hechos por la empresa LambWeston.
[nextpage title= «4»]
Cereales “Stars”
Seguro que recuerdas los cereales “Estrellitas” como los cereales de tu infancia. Eran de los favoritos de muchos y ninguna marca blanca conseguía igualarlos, hasta ahora. Eso es porque Mercadona ha sacado los cereales Stars de Hacendado, que son muy parecidos a los originales y con todo el sabor.
Lo han conseguido con estrellas hechas con sémola de maíz y trigo, añadiendo un poco de azúcar, aceite de girasol y miel. El sabor es espectacular y está bastante logrado para ser de marca blanca. Lo mejor es que son realmente económicos, ya que cuestan tan solo 2,10 euros para un paquete familiar de 400 gramos.
[nextpage title= «5»]
Helado de granizado de agua de cebada de Hacendado
Mercadona también ha sacado helados nuevos para este 2023. Uno de ellos es este curioso helado de granizado de agua de cebada. El agua de cebada es una bebida que se suele tomar en Murcia y la Comunidad Valenciana, la cual ahora se vende en forma de granizado en el supermercado valenciano para toda España.
Es un producto sano y natural, ya que el 85% es la propia agua de cebada, es decir, que apenas tiene añadidos. Lo mejor de todo es que vienen 6 raciones generosas de granizado a un precio increíble de tan solo 3 euros, es decir, que podrás tomar helados hasta hartarte por poco más de lo que cuesta una cerveza.
[nextpage title= «6»]
Pan baguel
Una de las mayores modas de hoy en día es el llamado pan baguel. Consiste en un pan jugoso y tierno que tiene forma de rosquilla, pero está dividido en dos. ES perfecto para hacerse bocaditos saludables o para picar entre horas, siendo más jugoso y tierno que el pan de molde de siempre.
Por ello, Mercadona ha sacado por fin su propia versión Hacendado. Como siempre, es de alta calidad y no tiene nada que envidiar a los de las marcas más punteras. Este producto es un paquete de 4 unidades de bagels, con un peso total de 300 gramos. El precio es de 1,50 euros por cada paquete, algo que hace que el precio al kilo salga a tan solo 5 euros.
[nextpage title= «7»]
Helado de galleta Lotus versión Hacendado
Terminamos con este helado especial. Hace un tiempo, los responsables de galletas Lotus hicieron un helado oficial hecho de crema de sus famosas galletas. El sabor y el toque es espectacular, pero el precio era elevado al ser oficial. Por suerte, Mercadona ya ha hecho su propia versión, pero a un precio mucho más bajo.
Se trata de mini bombón biscuit de Hacendado, un helado que imita al original, con un sabor casi idéntico. Es un helado hecho con crema de galletas similares a las Lotus, recubierto con una capa de chocolate con leche y almendras. Lo mejor es el precio, ya que tienes 8 helados por un precio de 3,20 euros.
El Home Staging en Madrid se ha transformado en una poderosa herramienta de marketinginmobiliario que hace crecer la venta de propiedades.
Es un recurso útil tanto para los profesionales como para particulares que desean rentabilizar al máximo sus bienes raíces.
La razón principal de su uso es que mejora la imagen de los espacios, aumentando el valor percibido por parte de los potenciales compradores o inquilinos.
Gracias a esta técnica de marketing, los visitantes de una propiedad en venta pueden tener una mejor experiencia en su recorrido al apreciar todas las posibilidades que este ofrece.
La marca Home Stage Studio dice que también es una excelente fórmula para mejorar lo que transmite un espacio en venta, a través de la fotografía emocional.
Ventajas al contratar un servicio de Home Staging en Madrid
Home Stage Studio es una empresa ubicada en Madrid que, desde su apertura, se ha dedicado a la ambientación de espacios para la venta. Ha trabajado tanto con profesionales del sector inmobiliario (agencias inmobiliarias, promotores de nuevos proyectos, inversores…) como con particulares que quieren sacar el mejor partido a la presencia de su producto en el mercado.
El objetivo de la marca es transformar los espacios con la mejor puesta en escena, capaz de transmitir todo su potencial y posibilidades ante los posibles compradores o inquilinos.
El equipo de la empresa crea estancias acogedoras que transmiten el estilo de vida ideal del potencial comprador o inquilino, generando una sensación de hogar y confort al público.
Una puesta en escena estratégica no solo logra cerrar operaciones inmobiliarias de una forma más rápida, sino que también permite obtener mejores precios por las propiedades.
Con esos objetivos claros Home Stage Studio ofrece dentro de su cartera de servicios el Home Staging.
Es un producto muy atractivo que, además, resulta una inversión totalmente rentable.
Como herramienta de Marketing Inmobiliario reduce el tiempo de venta de una vivienda en 73 % como promedio.
El uso del Home Staging en Madrid aumenta la visibilidad de un inmueble hasta en 40 % con una imagen más impactante en los portales inmobiliarios.
Fotografía Inmobiliaria Emocional y Video Tours Inmersivos
Los servicios de Home Stage Studio no solo se limitan al Home Staging o a la Asesoría de Home Staging.
También realizan reportajes profesionales con Fotografía Inmobiliaria Emocional y Video Tours Inmersivos.
Según la marca, el 89 % de los usuarios considera las imágenes como el elemento más influyente a la hora de valorar la visita a una propiedad.
Con su Fotografía Inmobiliaria, la marca busca transmitir la esencia y potencial de cada espacio en una vivienda.
Como la esencia de la marca es la transformación de los espacios, otro de sus servicios es el Restyling.
En estos casos, renueva o adapta los espacios teniendo en cuenta los gustos y necesidades del cliente, dando la opción de hacer una propuesta en 3D del Diseño a implementar en los espacios.
Tiene en cuenta elementos como el orden, la iluminación y la limpieza para construir espacios más agradables y funcionales.
Todos los servicios que ofrece la compañía cuentan con una Gestión de 360º que implica un abordaje integral de la propiedad, coordinando y supervisando todas las acciones que sean necesarias llevar a cabo en el proyecto.
La fecha de inicio y fin de los proyectos se cumplen bajo un Contrato de Servicios en el que quedan contemplados todos los detalles de las intervenciones a realizar antes de preparar el inmueble.
Además, en el caso de Home Stage Studio se incluye un mantenimiento para poder reparar posibles averías en el material instalado (como una bombilla fundida) durante la comercialización del inmueble.
Loreto Inversiones, SGIIC, S.A.U. cerró el primer trimestre del año con sus fondos mixtos apareciendo entre los 5 productos más rentables de las categorías renta fija mixta y renta variable mixta.
En concreto, Loreto Premium Renta Fija Mixta, FI, obtuvo una rentabilidad del 3,91% en los tres primeros meses del año en su categoría institucional y del 3,86% en la minorista, situándose en tercera y cuarta posición por rentabilidad entre sus comparables, según los datos recogidos por Inverco. Con ello, el fondo alcanza, en los últimos 3 años, una revalorización del 14%.
Por su parte, Loreto Premium Renta Variable Mixta, FI, alcanzó una revalorización del 8,38% en su clase institucional y del 8,28% en la minorista, lo que sitúa los productos de Loreto Inversiones en la cuarta y quinta posición por revalorización en su categoría. En los últimos 3 años, este fondo ha obtenido una revalorización del 39% en el periodo.
Finalmente, Loreto Premium Global, FI, obtuvo un rendimiento del 6,59% en el periodo en su categoría institucional y del 6,49% en la minorista, lo que le sitúa en el primer decil de la categoría de fondos globales de Inverco. Este fondo de Loreto Inversiones logra, en los últimos 3 años, una revalorización del 33%.
José Luis García Muelas, CIO de Loreto Inversiones, explicó que el escenario vivido en el mercado en los primeros meses del año ha sido positivo gracias a “la desinflación, que siempre es buena tanto para la renta fija como la variable. En previsión de un escenario de desaceleración económica, hemos aprovechado para aumentar la duración de las carteras”.
Gracias a su buen comportamiento durante los últimos años, los dos fondos mixtos de Loreto Inversiones han obtenido cinco estrellas, la calificación más alta que otorgada, tanto en su categoría institucional como minorista. Un rating, el de Morningstar, que mide la rentabilidad ajustada al riesgo de un fondo frente a su categoría, utilizando los datos de rentabilidad de los últimos 36 meses, y en el que solo el 10% de los fondos obtiene esta calificación.
Un comportamiento positivo en el que la entidad señaló que “ha sido clave la estrategia inversora de la gestora, que ha llevado a Loreto Inversiones, una gestora creada en 2018, a una posición tan destacada frente a un escenario tan complejo como el que vivimos”.
En la 46º asamblea del pasado jueves en Praga de la asociación European Leagues, en la que están representadas las ligas europeas, y a la que acudió Javier Tebas, presidente de LaLiga, se puso de manifiesto el compromiso del fútbol europeo con el ecosistema y pirámide del fútbol actual, destacando los valores por los que se rige.
El comunicado fue emitido por el organismo y firmado por todas las competiciones europeas, entre las que se encuentra LaLiga, y fue respaldado por los principales actores del fútbol europeo: UEFA, que aglutina a las federaciones: Fifpro, que representa a los futbolistas; FSE por parte de los aficionados; y ECA, asociación de clubes europeos.
En el escrito, las ligas domésticas se comprometen a seguir promoviendo “competiciones abiertas con ascensos y descensos”, así como también “un sistema de clasificación para las competiciones europeas basado en el mérito deportivo a través de la clasificación anual procedente de las competiciones nacionales”, además de “un modelo de solidaridad justo y equilibrado que aspire a apoyar el desarrollo del deporte en sus niveles en sus niveles inferiores, que se basan en el entrenamiento, el desarrollo y la participación”.
Asimismo, remarcan la importancia de establecer políticas de buena gobernanza en el fútbol. Para ello resaltan que es necesaria “una estructura de buena gobernanza y diálogo que implique a las principales partes interesadas de la economía del fútbol para tener voz e impacto”, de acuerdo con el comunicado.
Igualmente, señalan que “los órganos de gobierno son los más adecuados para implicarse de forma significativa y ofrecer un equilibrio justo para los intereses de las partes legitimas en los procesos de toma de decisiones europeos, en lugar de organizaciones con fines puramente lucrativos”, una posible referencia a proyectos como el de la Superliga, auspiciado por el Real Madrid, FC Barcelona y Juventus FC, y que pretende romper el ‘statu quo’ del todo el fútbol europeo y que es rechazado plenamente por todas las ligas nacionales en su conjunto.
Las ligas europeas aprovecharon también para recordar que lo que este organismo defiende cuenta con el apoyo “de forma unánime de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, así como de los gobiernos nacionales, instituciones públicas y las partes interesadas de todo el continente” y que “el fútbol es más que un negocio y un bien de consumo”, ya que “genera una economía que es socialmente responsable para la ciudadanía de toda Europa”.
Por esa razón, recalcan que no se puede “permitir que el fútbol se debilite o se vea amenazado por tentaciones económicas a corto plazo ni por materializaciones de poder mundial”, porque “cualquier intento de mostrar un objetivo similar por parte de entidades privadas es ilusorio”.
Faltan tan solo 2 meses para el verano y muchos ya tenemos ganas de bañarnos y disfrutar del buen tiempo. El tiempo primaveral es agradable, pero no suele ser suficiente para bañarse en playas y piscinas en gran parte del país, especialmente en las zonas del norte. Eso sí, esto no ocurre en todas partes del país, pues hay pueblos donde ya hay baños.
España es muy grande y en algunas partes del país ya es verano. De hecho, algunos pueblos playeros tienen verano prácticamente todo el año, con tiempo agradable para disfrutar del baño sin pasar frío. Hoy repasaremos estos pueblos, para que te puedas hacer una escapada rápida si no puedes esperar hasta el mes de junio.
[nextpage title= «1»]
Pueblos con playa todo el año: Alcudia
Empezamos en las Islas Baleares y su buen clima con Alcudia. Este municipio está al límite septentrional de Mallorca y está ocupado desde los tiempos de los romanos, teniendo también un vasto patrimonio histórico en la Edad Media, como por ejemplo la iglesia de San Jaime y la Puerta del Muelle.
Eso sí, lo mejor son sus numerosas playas y calas. La más destacada es la playa Es Coll Baix o del Cuello Bajo, un entorno virgen escondido tras acantilados y un pinar, pero al cual merece la pena ir. Se va por un camino a pie desde el refugio (al cual sí que se puede ir en coche, hasta llegar a un paraíso no tan conocido.
[nextpage title= «2»]
Almuñécar
Vamos ahora a la provincia de Granada para ver la localidad de Almuñécar. Está situado en la parte más al oeste de Granada, prácticamente pegado a la cosa de Málaga, teniendo así un clima espectacular. Ocupado desde la Edad de Bronce y siendo importante en la época de al-Ándalus, ha mantenido patrimonio como el castillo de La Herradura.
Dentro de sus 19 kilómetros de costa, tenemos 18 playas de gran calidad dentro de la llamada Costa Tropical. La más famosa es la de San Cristóbal por el turismo, al igual que La Herradura. Luego también tienes calas tranquilas como Cabria o Calaiza, además de playas naturistas como Cantarriján. También destacaríamos la playa El Tesorito, la playa del Muerto, la playa Cotobro y la playa Puerta del Mar.
[nextpage title= «3»]
Pueblos canarios únicos: Teguise
Ahora nos vamos hasta la isla de Lanzarote en Las Palmas para ver la localidad de Teguise, un pueblo canario que recorre la isla de costa a costa. Además, su término municipal también comprende la isla de La Graciosa y otras del archipiélago Chinijo, siendo así el segundo municipio más poblado.
Siempre hace muy buen tiempo y por ello, muchas personas visitan sus playas en la llamada Costa Teguise. Aquí hay varias playas como las Cucharas, los Charcos, Jabilillo y Bastián como las más importantes de las 12 que hay. Además, tienes la famosa playa de Caleta del Sebo, que se sitúan en la isla de la Graciosa.
[nextpage title= «4»]
Las Negras
En el Cabo de Gata en Almería, nos encontramos el pueblo de Las Negras, una pedanía que pertenece a Níjar. Es uno de los pueblos almerienses con el mejor clima y el mejor entorno natural, ya que está dentro del parque natural de Cabo de Gata-Níjar. Su principal interés turístico son las playas, con la cala nudista de San Pedro y su manantial.
Además, tiene una gruta de barro natural, para limpiarse. También tiene la playa de Las Negras, con el acantilado “Cerro negro” como límite de la misma por un lado y el cabo “el Puntón” por otro. Además, hay que destacar otras calas vírgenes como cala Hernández o “La Piedra Colorá”, perfectas para el submarinismo.
[nextpage title= «5»]
Pueblos televisivos: Maro
Maro a primera vista parece un pueblo más de la provincia de Málaga y perteneciente a al municipio de Maro, pero tiene algo especial. En España lo conocimos porque fue un punto de rodaje de la famosa serie Verano Azul, que se rodaba entre este pueblo y el de Nerja. Eso es porque es el pueblo perfecto de la Costa del Sol, con acantilados, parques naturales y playa,s además de la famosa Cueva de Nerja.
Maro tiene numerosas playas y calas donde siempre hace buen tiempo, incluyendo la cala Barranco de Maro, la cala Chica, la playa de Maro, la playa de las Alberquillas, la cala del Pino, la playa Molino de Papel y la playa el Cañuelo.
[nextpage title= «6»]
Nerja
Pasamos de la pedanía al pueblo grande con Nerja, uno de los pueblos más famosos de la provincia de Málaga, siendo el pueblo más pegado a Granada. Este pueblo es conocido por sus restos antiguos, siendo así habitado desde hace 42.000 años aproximadamente. De hecho, las pinturas de focas de la cueva podrían tratarse de la primera obra de arte de la historia.
Además de su patrimonio histórico, nos interesan sus playas y su buen clima. Está la playa de Nerja y el famoso Balcón de Europa, un mirador con unas vistas al mar espectaculares. Podrás ver los 14 km de litoral en playas y calas como el Playazo, Torrecilla, Salón, Caletilla o Chorrillo, entre otras.
[nextpage title= «7»]
Pueblos famosos de Alicante: Villajoyosa
Finalizamos esta lista con la localidad de Villajoyosa, situada en el pueblo de Alicante. Se trata de la capital histórica de la Marina Baixa, caracterizado por un clima espectacular y un turismo mucho más relajado y tranquilo que el de otras localidades de esta provincia. Lo mejor de todo es que tiene 15 kilómetros de costa, que se dividen en más de 10 playas.
La más conocida de estas playas es La Caleta, una playa apartada de aguas cristalinas y un paisaje único alrededor. En contraste a esta tenemos Playa Centro, que está en el casco urbano, perfecta para caminar en el paseo marítimo. También destacar otras como la cala de Esparrelló, la playa de los Estudiantes, playa Paradís, Bol Nou, el Xarco, la playa del Torres y la ruta de Racó del Conill, con vistas de cuento.
Para quienes necesiten una solución eficaz para el transporte de materiales en una fábrica o planta industrial, en Domfesa ofrecen una gran variedad de cintas transportadoras para todos los sectores industriales.
Las diseñan y fabrican a medida para dar solución a todas las necesidades de transporte, distribución y almacenaje.
Cintas transportadoras personalizadas
Fabrican cintas de diferentes longitudes, anchos de banda, inclinaciones y materiales según las necesidades concretas del cliente. También diseñan y fabrican los chasis, rodillos y el resto de las piezas para que se adapten perfectamente a lo que se necesite en una nave industrial. De este modo, se aseguran de que la cinta transportadora no solo cumpla su cometido, sino que contribuya a mejorar la actividad industrial.
Sus máquinas transportadoras se pueden emplear para aplicaciones diversas, tanto de transporte ligero como pesado. Algunos usos de sus cintas son el transporte de productos agrícolas, granos, materiales pesados (metales, áridos, minerales) o paquetería. En la fabricación de los dispositivos, utilizan bandas de distintos materiales como PVC, poliuretano, caucho o metal, en función del tipo de material que se vaya a transportar y las condiciones ambientales de la fábrica.
Cintas transportadoras de Domfesa
En Domfesa producen dos tipos de cintas transportadoras: cintas transportadoras de banda y cintas transportadoras modulares.
Las cintas transportadoras de banda
Las cintas transportadoras de banda son de uso muy común debido a sus propiedades físicas. Son muy ligeras, se desgastan muy poco y tienen una larga vida útil. Se utilizan principalmente para transportar materiales en tramos rectos, pero con un espectro de inclinación y orientación muy grande. Las cintas transportadoras de banda se caracterizan también por ser higiénicas y fáciles de limpiar gracias a su diseño con desagües laterales.
Las cintas transportadoras modulares
Por su parte, lascintas transportadoras modulares están diseñadas especialmente para la industria alimentaria. Su diseño modular permite una gran adaptabilidad a las medidas requeridas. Se pueden implantar tanto en tramos rectos como curvos. Se trata de estructuras fácilmente ampliables que permiten cubrir largas distancias ahorrando costes. Además, permiten establecer recorridos ascendentes y descendentes.
Las cintas transportadoras modulares tienen una gran durabilidad y son resistentes a la corrosión y a la abrasión, ya que están construidas con plásticos que tienen propiedades físicas específicas para el sector de la alimentación. Además, al igual que las cintas transportadoras de banda, requieren un escaso mantenimiento, ya que son muy higiénicas.
Elegir a Domfesa
Domfesa es el resultado de sumar experiencia, innovación y calidad. Son ingenieros profesionales y su vocación es encontrar la mejor solución para la necesidad industrial. Ofrecen un servicio completo de ingeniería en todas las fases: diseño, fabricación, montaje, instalación y mantenimiento.
Están comprometidos con la mejora continua y volcados en el desarrollo de tecnología que responda a los cambios y transformaciones que se producen en el sector industrial. Por ello, sus servicios no se limitan a la venta de maquinaria, sino que trabajan en conocer y analizar al detalle la actividad del cliente para ofrecerle exactamente la máquina que necesita.
Analistas financieros destacan las iniciativas llevadas a cabo por la Fundación Bancaria Unicaja en el último año, para mejorar sus propias prácticas de Gobierno Corporativo, y como éstas, a su vez, están teniendo un efecto en forma de ayuda para fortalecer la gobernanza de Unicaja Banco, de la que la Fundación es el principal accionista, con una participación ligeramente superior al 30%.
Desde que en junio de 2022 José Manuel Domínguez Martínez fue elegido Patrono y presidente del Patronato, la Fundación ha llevado a cabo numerosas acciones dirigidas a este objetivo.
En diciembre de 2022, el Patronato elaboró y aprobó un plan de revisión y mejora de la Gobernanza, que incorpora modificaciones en sus Estatutos y Reglamento, para dar mayor transparencia a su propio funcionamiento; y reforzar su propia actuación, tras desactivar la Comisión Ejecutiva (con objeto de potenciar la participación del conjunto de los Patronos) y reformular determinadas funciones del presidente, que pasaron a ser asumidas por el propio Patronato.
Además, el Patronato hizo propias las mejores prácticas en el ámbito del gobierno corporativo, caso del establecimiento de comisiones de apoyo al Patronato (con el objetivo de contribuir a mejorar el proceso de adopción de decisiones y acuerdos), compromisos de mejora de la diversidad en los órganos de gobierno o la asunción de los criterios ESG en la actividad de la Fundación.
Las citadas fuentes resaltan que el Patronato llevó a cabo en el último trimestre de 2022 una profunda renovación incorporando personas de incuestionable prestigio profesional y académico, incentivando una presencia equilibrada de mujeres y hombres y, en definitiva, dotándose de las personas adecuadas para favorecer su mejor funcionamiento.
El empeño por la mejora de los niveles de cumplimiento de los mejores estándares de Buen Gobierno de la Fundación ha tenido su efecto positivo en Unicaja Banco. La Fundación ha contribuido de manera decisiva a la mejora de la gobernanza del banco, adoptando las decisiones necesarias para corregir las situaciones que habían sido advertidas por supervisores y otros organismos públicos, en ejercicio de los derechos de los que es titular como accionista de referencia de Unicaja Banco. Y especialmente de las obligaciones que tiene para orientar su actividad a la gestión sana y prudente de su participación en Unicaja Banco, de forma similar a lo que ocurre con otras entidades comparables, como Fundación Bancaria La Caixa, y como establece el propio marco normativo vigente.
Entre esas decisiones, destacan el proceso de sustitución de consejeros dominicales, al existir evidencias de que pudieran haberse adoptado por éstos decisiones contrarias al proyecto común de fusión entre Unicaja Banco y Liberbank, y el proceso de no ratificación de Isidoro Unda y Maite Costa como consejeros independientes, al existir dudas razonables acerca de su carácter de independientes.
El proceso de sustitución de consejeros dominicales se realizó de forma completamente ordenada (en la reciente Junta General de Accionistas ordinaria de Unicaja Banco).
Asimismo, los analistas consultados han destacado como un aspecto positivo que la designación de candidatos a ser nombrados nuevos consejeros dominicales se llevara a cabo tras la creación de un Grupo de Trabajo en el Patronato de la Fundación, con un funcionamiento análogo al de una Comisión de Nombramientos, y la contratación de un profesional independiente para dar soporte en el proceso de identificación y evaluación de candidatos.
Este modelo representa un avance sobresaliente respecto del proceso de designación de consejeros dominicales de Unicaja Banco que, hasta ese momento, se había venido llevando a cabo en la Fundación.
Además, el perfil de las personas que han sido elegidos consejeros dominicales a propuesta de la Fundación contribuye a la mejora del perfil del Consejo de Administración de Unicaja Banco en su conjunto. Su entrada en el Consejo supone la incorporación de profesionales de alta cualificación (ex inspectores del Banco de España, personas de reconocido prestigio en el ámbito académico, con formación económica, auditora y contable, y, entre otros aspectos, con experiencia en órganos de gobierno de otras entidades financieras).
Respecto al proceso de no ratificación de los dos consejeros independientes, Isidoro Unda y Maite Costa, al existir dudas razonables acerca de su carácter de independientes, destaca la voluntad de la Fundación Bancaria Unicaja por contribuir a que el Consejo de Administración de Unicaja Banco disponga de los mejores perfiles que no sólo garanticen el cumplimiento de la legislación vigente, sino todas las recomendaciones acerca de la composición y funcionamiento de los órganos de gobierno de sociedades cotizadas. La garantía de la preservación estricta de este carácter es una prioridad para la Fundación con vistas al proceso de cobertura de las vacantes existentes.
La Fundación también se ha posicionado para ayudar a la mejora de los niveles de gestión de Unicaja Banco. En la reciente Junta de Accionistas de Unicaja Banco, la Fundación dejó claro además “la necesidad de que Unicaja Banco no pierda el perfil corporativo tradicional de Unicaja basado en los principios de orientación al negocio minorista, vinculación al territorio, rentabilidad, gestión prudente del riesgo y responsabilidad social, así como que, en coherencia con lo anterior, y de que el banco adopte sus decisiones considerando, igualmente, los conocidos como criterios ambientales, sociales y de gobernanza”.
Y se comprometió, “en el ejercicio de sus derechos como accionista con vocación de estabilidad y permanencia, a ayudar a la toma de las correspondientes decisiones que vayan orientadas a la mejora del modelo de negocio y de la gobernanza de Unicaja Banco, todo ello en aras a la gestión sana y prudente de la entidad, único objetivo de las decisiones adoptadas por la Fundación Bancaria Unicaja”.
La gestión de Fundación Unicaja en el último año también ha servido para mejorar el impacto, visibilidad y presencia institucional de la entidad, a través de numerosos encuentros con las principales instituciones públicas, empresariales y sociales del ámbito andaluz, en los que se ha trasladado el propósito de la Fundación por apoyar el funcionamiento y actividad de todas ellas, en la medida en que ello sea compatible con sus fines fundacionales.
Asimismo, el Patronato ha aprobado el primer Plan Estratégico en su historia, de aplicación al periodo 2023–2025 que, mediante 29 proyectos concretos, persigue la consecución de seis objetivos clave vinculados a la mejora de la visibilidad, eficiencia, sostenibilidad, equilibrio y foco en la Obra Social, cultura corporativa, así como en innovación y digitalización.
Huawei ha anunciado la sustitución de su sistema ERP heredado por su sistema MetaERP, que gestiona el 100% de las situaciones con empresas de Huawei y sobre el cual tiene pleno control y desarrollo.
El software de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) es el sistema de TI de gestión empresarial más importante. Tal y como señala la compañía en un comunicado “en 2019 Huawei empezó a enfrentarse a una presión externa y unos retos empresariales de mayor envergadura”, por lo que decidió desarrollar el sistema MetaERP y sustituir el antiguo sistema ERP, que durante más de 20 años ha respaldado las operaciones de la empresa tecnológica en más de 170 países y regiones del mundo.
Este proyecto de transformación ha sido el “más extenso y complejo que Huawei ha llevado a cabo hasta la fecha”. Para llevarlo a cabo ha sido necesario una “significativa cantidad de recursos” y el trabajo de miles de empleados durante los últimos tres años.
El nuevo sistema MetaERP, ya implementado a nivel global, está controlado totalmente por Huawei y se ha desarrollado con otros sistemas propios de la compañía como EulerOS y GaussDB. La empresa de telecomunicaciones ha trabajado con sus socios para incorporar en el sistema MetaERP tecnologías avanzadas, como una arquitectura nativa de nube o arquitectura de multiusuarios basada en metadatos e inteligencia artificial en tiempo real, “lo que mejora significativamente la eficiencia de servicio y la calidad operativa”.
Tao Jingwen, miembro de la Junta y presidente del Departamento de Calidad, Procesos Empresariales y Gestión de TI de Huawei, ha comentado que “hace más de tres años, nos desconectamos del antiguo sistema ERP. Desde entonces, no solo hemos sido capaces de desarrollar nuestro propio sistema MetaERP, sino también de gestionar el cambio y demostrar sus capacidades. Hoy, nos complace anunciar que hemos superado ese obstáculo”.
La defensa de Dani Alves solicitó este jueves ante el juzgado de instrucción número 15 de Barcelona la puesta en libertad provisional para el futbolista y ancló esta nueva petición con la aportación de un informe de 200 páginas junto a material videográfico que permite confrontar las imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca con el relato de la denunciante y sus dos amigas.
Junto al escrito, al que tuvo acceso Servimedia, se aportó numeroso material técnico, fotogramas y un análisis pormenorizado para refrendar su consistencia y con ello el equipo legal espera que la juez reconsidere la privación de libertad del brasileño, en prisión provisional desde el pasado 20 de enero acusado de violación.
En el escrito se apunta a que Dani Alves «puede y quiere defenderse y no eludirá el proceso”. Fuentes consultadas remarcan además que, con las novedades procesales aportadas en el Juzgado, el riesgo de fuga es «impensable», y aseguran que los argumentos y pruebas recopiladas ofrecen una perspectiva sólida para afrontar el proceso y la acusación cuando se desarrolle el juicio.
En concreto, subrayan que la denunciante declaró que en el momento que estuvieron compartiendo mesa VIP con el jugador y su amigo –unos 20 minutos- tuvo mucho miedo y, pese a ello, y según evidencian las imágenes, se introduce en el lavabo al que Alves había acudido dos minutos antes, dos minutos en los que se la ve hablando intensamente con sus amigas y un camarero, lo que no encaja con que se viera atrapada por Daniel Alves, que ya había abandonado la mesa VIP y esperaba en el lavabo.
En el material aportado, la defensa quiere visibilizar este momento y rebatir un “microcosmos de pánico y terror” que no se aprecia en las imágenes. A su juicio, esos veinte minutos fueron propios de un galanteo sexual y, sin entrar una descripción detallada, afirma que determinados movimientos son concluyentes y nada hace pensar en miedo o intimidación ambiental. En el informe también se apuntan discrepancias entre lo que explicaron las amigas y lo que se visualiza en el material analizado.
En la petición de libertad, los letrados también exponen que, en la segunda declaración ante la juez, Dani Alves articula un discurso coherente que dista de las primeras consideraciones que hizo para tratar de salvar su matrimonio. Recuerda que no hay pruebas físicas y expone que la versión de la denunciante tiene inconsistencias e incoherencias a tener en consideración. En su declaración este lunes, Alves afirmó que fue una relación consentida y que hubo tensión sexual mutua desde el principio.
Además, la defensa ha propuesto la posibilidad de imposición de fianza y la retirada de los dos pasaportes (español y brasileño) para garantizar que permanecerá en España.
El Juzgado de Primera Instancia nº 22 de Barcelona ha condenado a uno de los ‘okupas’ que accedieron en junio de 2022 a un inmueble de la conocida como Casa Orsola, en una sentencia en la que se ordena el desalojo de la vivienda y el pago de las costas, al tiempo que se subraya la “mala fe” y “temeridad” del ocupante ilegal por reclamar un alquiler social a la propiedad.
En la sentencia, la jueza califica de “insólito” que el ‘okupa’ reconociese la usurpación durante el juicio oral y, pese a ello, pretendiese “proseguir en la vivienda sin pagar renta o merced, exigiendo de la propiedad un alquiler social al que no tiene derecho y menos aún si ha accedido por la fuerza”, tal y como considera probado.
En esta línea, la magistrada señala que “esta no es la manera de acceder a una vivienda, cuando existen ciudadanos que realmente sí necesitan el alquiler social, efectúan sus trámites y soportan una lista de espera sin acceder a inmuebles por la fuerza”, recalca.
La propia jueza señala en la sentencia que, en estas situaciones, “los propietarios se hallan abocados a esperar sin poder disponer libremente de sus propiedades, esperando en vano a que se desocupen, porque, por otra parte –lamenta–, la normativa no permite ser más rápido, todo ello en absoluto perjuicio de quien es titular de una propiedad”.
Este es uno de los dos presuntos casos de ocupación ilegal que se dieron en Casa Orsola en la noche de San Juan de 2022. En esos días, un vecino alertó a representantes de la propiedad de que una de las cámaras de seguridad del edificio había sido tapada. Cuando estos acudieron al edificio, comprobaron que no podían acceder a un inmueble, por lo que avisaron a los Mossos d’Esquadra, quienes indicaron que les constaba que esta y otra vivienda llevaban más de dos días ocupadas, por lo que no podían intervenir.
El abogado de la propiedad, Jordi Ribot, explica que en ambos casos los ‘okupas’ desactivaron el sistema de alarmas, y apunta al apoyo de algunos inquilinos y del Sindicat de Llogateres en determinados momentos. “Empezaron a llegar varias personas llamadas por los ‘okupas’ que, además, impedían a la propiedad entrar en el edificio. Entre este grupo de personas –destaca Ribot– se encontraban varios representantes del Sindicat de Llogateres”.
Asimismo, el abogado incide en que los ocupantes ilegales “tenían llaves de la puerta de la calle, según imágenes de las cámaras”, por lo que la propiedad cree que estas ocupaciones fueron “una acción a todas luces planificada y coordinada”.
En este sentido, Ribot indica que las ocupaciones se produjeron durante la verbena de San Juan “para dificultar al máximo que se pudiera tener una constancia rápida de la entrada, y esto es lo que ha ayudado también a la apertura de oficio del proceso penal por parte de la jueza”.
La justicia todavía no se ha pronunciado sobre el otro caso de ocupación, que sigue pendiente de juicio. El abogado precisa que son casos distintos, “aunque está acreditado que algunos vecinos concretos de la finca han facilitado la ocupación, por ejemplo, abriéndoles la puerta de la calle, lo que nos lleva a intuir –insiste– que existe una coordinación y una planificación detrás de estas acciones y otras que hemos sufrido como empresa propietaria”, subraya.
A juicio de la propiedad de Casa Orsola, de la que varios inquilinos se han negado a irse pese a que no se les han renovado los contratos de arrendamiento, el objetivo de este tipo de acciones es obligarles a renovar alquileres de manera colectiva y “en términos inaceptables, cuando es conocido que se trata de tan solo unos pocos arrendatarios que, además, no son vulnerables”, apunta Ribot.
Un estudio del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada apuntaba recientemente que los altos índices de ocupación ilegal de vivienda en Barcelona y su área metropolitana han llevado a Cataluña a convertirse en la comunidad autónoma con más casos en todo el país y sitúan ahora a Barcelona como “epicentro de un nuevo perfil” de ‘okupa’.
Esta entidad indica que Cataluña lidera “las cifras estatales por ocupación de vivienda desde al año 2015”. El estudio señala que entre 2015 y 2022 las denuncias por este delito han aumentado más de un 77% en la comunidad autónoma. En cifras absolutas, este porcentaje “se traduce en 7.005 casos de ocupación ilegal registrados el año pasado frente a los 3.950 de siete años antes», señala.
La freidora de aire se ha convertido en uno de los electrodomésticos más populares en los hogares de todo el mundo debido a su capacidad para cocinar alimentos fritos de una manera más saludable y rápida. Pero además de las comidas principales, la freidora de aire también es perfecta para preparar deliciosas meriendas.
En este artículo, te presentamos la mejor merienda para hacer con freidora de aire que te hará chuparte los dedos y sorprender a tus invitados: los bagels caseros, acompañados de una deliciosa salsa de chocolate, los bagels son una merienda clásica que siempre gusta a grandes y pequeños. Sigue leyendo para conocer la receta paso a paso y sorprender a tu familia y amigos con unos bagels crujientes y sabrosos.
¿Quieres hacer bagels?
Preparar bagels en casa es más fácil de lo que parece. Con esta receta, podrás hacerlos en poco tiempo y con solo dos ingredientes: yogur y harina de trigo. Si no tienes freidora de aire, también puedes hacerlos en el horno convencional.
Ingredientes para 4 porciones
Yogur griego 1
Harina bizcochona con levadura (2 medidas de vaso de yogur)
Huevos 1
Sal (opcional)
Realizar bagels en casa con la freidora de aire
Dificultad Fácil
Tiempo total 18 m
Elaboración 8 m
Cocción 10 m
Para empezar, se enciende la freidora de aire a 185 ºC y se precalienta durante cinco minutos. Este tiempo es suficiente para preparar la masa y dar forma a los bagels. En un recipiente hondo y amplio, se mezcla el yogur griego con la harina hasta obtener una masa.
En caso de que la masa quede pegajosa, se añade un poco más de harina y se mezcla de nuevo hasta obtener la consistencia adecuada. El objetivo es conseguir que la masa no se pegue a las manos. Si se desea, se puede agregar una pizca de sal.
A continuación, se colocan los bagels en el cesto de la freidora de aire y se pintan con huevo batido. Si se quiere, se pueden espolvorear semillas de amapola, sésamo, chía o similares para añadir un toque crujiente a los bagels, aunque esto no es obligatorio.
Beneficios de cocinar en la freidora de aire
La freidora de aire es un electrodoméstico que utiliza aire caliente para cocinar los alimentos en lugar de aceite. A continuación se presentan algunos de los beneficios de cocinar con ella:
Menos grasa
Al utilizar una freidora de aire para cocinar, se reduce de manera significativa la cantidad de grasa que se utiliza en la preparación de los alimentos. Esto tiene un impacto positivo en la salud, ya que disminuye la cantidad de calorías y grasas saturadas que se consumen.
La tecnología de esta freidora utiliza aire caliente en vez de aceite para cocinar los alimentos, lo que significa que se necesita muy poco o ningún aceite para conseguir una textura crujiente y dorada en los alimentos. Esto no solo disminuye la cantidad de grasas, sino que también ayuda a evitar la formación de sustancias químicas dañinas que aparecen al freír en aceite a altas temperaturas.
Además, al reducir la cantidad de grasa en la dieta, se puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad. Por lo tanto, cocinar con este tipo de freidora es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa más saludable a la fritura tradicional.
Comida más saludable
Al reducir la cantidad de grasa, la freidora también permite cocinar los alimentos de manera más saludable. Algunos alimentos, como los vegetales, pueden cocinarse sin ningún tipo de aceite, lo que los hace más saludables y sabrosos.
Cocina más rápida
Si eres una persona ocupada que no tiene mucho tiempo para cocinar, esta freidora puede ser tu mejor aliada. Este electrodoméstico cocina los alimentos de manera rápida y eficiente, lo que puede ahorrar tiempo y energía en la cocina.
A diferencia de las freidoras convencionales que utilizan grandes cantidades de aceite para cocinar, la freidora de aire utiliza aire caliente para cocinar los alimentos. Esto significa que no solo es más saludable, ya que reduce la cantidad de grasa y calorías en los alimentos, sino que también es más rápida.
Los alimentos se cocinan en pocos minutos en la freidora de aire, lo que la convierte en la opción ideal para aquellos días en los que tienes prisa o simplemente no tienes ganas de pasar mucho tiempo en la cocina. Además, la freidora de aire es muy versátil y puedes cocinar una amplia variedad de alimentos en ella, desde pollo frito y patatas fritas hasta verduras y postres.
Fácil de usar
La freidora de aire es fácil de usar y no requiere ninguna habilidad especial. Simplemente coloca los alimentos en la canasta y ajusta la temperatura y el tiempo de cocción. Además, muchas freidoras de aire tienen programas de cocción preestablecidos para diferentes tipos de alimentos, lo que hace que cocinar sea aún más fácil.
Fácil de limpiar
Una de las ventajas de tener una freidora de aire es que la mayoría de ellas son fáciles de limpiar. Esto se debe a que muchas de estas freidoras tienen piezas desmontables que se pueden lavar en el lavavajillas.
Además, las freidoras de aire tienen un diseño que reduce la acumulación de grasa y residuos en el interior de la máquina, lo que facilita la limpieza manual. La facilidad de limpieza es una característica importante a tener en cuenta al elegir una freidora de aire, ya que puede ahorrar tiempo y esfuerzo en el mantenimiento de la máquina.
Cocinar en la freidora de aire es una forma más saludable y rápida de cocinar alimentos. Además, es fácil de usar y limpiar, lo que la convierte en una excelente opción para cualquier persona que esté buscando una forma más saludable de cocinar.