domingo, 13 julio 2025

Un mes gratuito con el alquilar durante 6 meses una de las oficinas modernas y funcionales que ofrece Comfort Business

0

Con modernas y funcionales oficinas y salas de reuniones para alquiler permanente o por fechas, Comfort Business es uno de los más destacados centros de negocios Barcelona

Su ubicación privilegiada en el Eixample, le ha conferido el reconocimiento de diferentes compañías, principalmente pymes y profesionales independientes, que han utilizado el espacio dotado con tecnología domótica y equipos de comunicación avanzados.  

Sus elegantes despachos no solo están dispuestos para el alquiler y domiciliación de empresas, también cuentan con servicio personalizado para llevar a cabo focus groups, paneles de consumidores y videoconferencias.

Actualmente, por la contratación de un despacho durante seis meses, los clientes obtienen su primer mes gratis, con todas las comodidades y los mismos servicios.

¿Cuáles son las características del centro de negocios?

Comfort Business Barcelona ofrece diversos servicios para satisfacer las necesidades de las organizaciones en términos de funcionalidad, comodidad y eficiencia en el trabajo.

Entre ellos, se destaca la domiciliación fiscal, comercial y social, que permite a los empresarios llevar a cabo su ejercicio profesional sin necesidad de tener una oficina físicamente. Es decir, con esta figura pueden tener el registro de una dirección, teléfono local, recepción de correspondencia, atención telefónica personalizada y la opción de 6 horas al mes para usar la sala de reuniones con capacidad hasta de 7 personas. Todas las salas cuentan con equipos de última generación, como audio-videoconferencia, conexiones HDMI y USB, ordenadores, teléfono, televisión, internet por fibra óptica y red wifi.

Por su parte, el alquiler de despachos con fines profesionales está adaptado con 14 oficinas con aforo entre 1 y 8 personas, amuebladas y con equipamiento tecnológico para facilitar el desarrollo de las actividades económicas de las organizaciones. El alquiler de un despacho incluye domiciliación; acceso a internet, número de teléfono con voz IP, recepción de llamadas personalizadas, atención de visitas, 6 horas de sala de reunión al mes, prensa diaria en zonas comunes, uso de office y biblioteca, entre otros.

Asimismo, la sala de juntas y la sala multifunción están diseñadas para reuniones, sesiones de formación, jornadas de teambuilding, showrooms, etc.

En general, las compañías con interés en alquilar estos espacios pueden completar un sencillo formulario con sus datos básicos y solicitud de servicios, que encontrará en la web.

Otros servicios

Comfort Business es una de las tres empresas que, junto con Call Business Solution y Consulting Business, conforman CB Group, ofreciendo soluciones personalizadas que hacen más ágil y cómodo el desarrollo de la actividad empresarial.

Por ello, el centro de negocios ofrece soluciones adicionales para las labores de las organizaciones, como asesoría jurídica, contable, fiscal y laboral personalizada; soporte informático y asistencia en equipos técnicos; traducción de textos; gestión de distribución de documentos; imprenta; gestión de reservas de viajes y alquiler de coches; abonos mensuales en parkings cercanos al centro; material de oficina; apoyo para realización de eventos y acuerdos con reconocidos caterings de Barcelona. 

De Cuéntame a LQSA: el paso de la actriz que debutará en la serie de Telecinco

Ana Arias y Raúl Peña se suman al elenco de La que se avecina en su nueva temporada. Ambos interpretarán a los mismos personajes a los que ya han dado vida en El Pueblo, la segunda ficción más exitosa de los hermanos Caballero.

La incorporación de estos dos roles a la serie de Mediaset supone la unión de las dos comedias, dando lugar un crossover perfecto para alargar la vida de El Pueblo, que pronto estrenará su cuarta y última temporada en Amazon Prime Video.

El origen de todo

aquí no hay quien viva

La que se avecina (LQSA), comedia reina de la televisión por excelencia, ha experimentado numerosos cambios durante sus últimas temporadas. No es de extrañar teniendo en cuenta su larga duración, pues la serie y cuenta trece temporadas en antena.

Para contar la historia de esta ficción hay que remontarse a su serie de origen, Aquí no hay quien viva, emitida en Antena 3 desde el año 2003 hasta 2006. Estos tres años dieron cabida a cinco temporadas que, sin exagerar, marcaron la forma de hacer comedia en España.

La serie estaba basada en la tira cómica 13 Rue del Percebe, de Francisco Ibáñez. La historia nos presentaba a una peculiar comunidad de vecinos con los que resultaba muy fácil empatizar, ya que abarcaban todas las edades, clases sociales y situaciones de la vida cotidiana. Todo ello incidiendo en sus errores y defectos desde una perspectiva cómica que en ningún caso caía en la ordinariez ni el mal gusto.

De esta forma, Aquí no hay quien viva fue calando en la sociedad española hasta el punto en que, años después de su última emisión, muchos de nosotros todavía hablamos de sus personajes como si se tratara de viejos amigos, y seguimos utilizando aquellas frases tan míticas de sus guiones como “qué mona va esta chica siempre” o “un poquito de por favor”.

De hecho, su legado vive no sólo a través de las series que posteriormente han continuado lanzando sus creadores. También continúa en nuestras pantallas mediante sus infinitas reposiciones y su adquisición por parte de las plataformas de pago Prime Video, HBO Max y Netflix.

El salto a Telecinco

Mediaset
‘La que se avecina’

La serie se había convertido en parte de nuestras vidas cuando recibimos la noticia de su inminente final, algo que cayó como un jarro de agua fría entre sus fans más fieles. Nadie esperaba este golpe, pues se trataba de uno de los programas de mayor audiencia de la historia.

Lo que ocurrió es que Gestevisión Telecinco se hizo con el 15% de la productora de José Luis Moreno, responsable de Aquí no hay quien viva, comprándola por once millones de euros. De esta forma Antena 3 perdió los derechos sobre la misma, dando paso a su más que famosa secuela La que se avecina.

Tal y como ha reconocido en más de una ocasión el propio equipo, dar el salto de una cadena a otra no fue sencillo. Los directores, guionistas y actores tuvieron que adaptarse a todas las novedades con una rapidez inaudita, creando nuevas tramas y personajes que atraparan a un público aún consternado por la desaparición de su antecesora.

El experimento salió bien. Tras una primera temporada algo confusa, LQSA fue adquiriendo personalidad propia sin abandonar la clase de humor del que provenía. Poco a poco fue creando un estilo particular apostando por guiones y personajes más estrafalarios, a los que no han dudado en llevar al extremo en no pocas ocasiones.

La historia se repite

La que se avecina justificacion Merca2.es

Con el paso de los años, LQSA ha sufrido varios reveses. Tras doce temporadas en Telecinco, el equipo tuvo que enfrentarse a una nueva mudanza, abandonando la urbanización de Mirador de Montepinar que había sido su hogar tanto tiempo.

El porqué de este cambio tan repentino lo encontramos en un problema logístico, pues al parecer la productora no llegó a un acuerdo para mantener los escenarios habituales. Así, la serie dio un nuevo giro radical mudándose al centro de Madrid, en concreto, a la calle Contubernio 49. Y de paso a la plataforma de streaming Amazon Prime, donde fue emitida en primer lugar antes de volver a Telecinco.

Esta nueva mudanza dejó a parte del casting por el camino, perdiendo a muchos de sus actores habituales pero manteniendo a otros tantos. Demasiadas novedades que, si bien es cierto no han convencido a gran parte de la audiencia, han sabido mantener viva la ficción.

Pero esto no es todo. El grupo de vecinos vuelve a mudarse de cara a la 14ª temporada, esta vez volviendo a su lugar de origen, la ficticia calle Desengaño 21. Y es que es precisamente en esta ubicación donde nació Aquí no hay quien viva, por lo que décadas después, parece completarse un ciclo.

Ana Arias será la nueva vecina

Cuéntame

Con esta mudanza, una vez más despedimos varios personajes y actores y damos la bienvenida a otros, presentándose la actriz Ana Arias como una de las últimas incorporaciones. La madrileña es muy popular entre el público gracias a su papel de Paquita en Cuéntame como pasó, otra de las series más longevas de la pequeña pantalla.

Pero en esta ocasión hay un papel que debemos destacar en su, y es su participación interpretando a Cristina (‘Cris’) en la serie El Pueblo, considerada “hermana” de LQSA por compartir productora (Contubernio Films).

Ana Arias se suma al reparto de la cuarta temporada interpretando este mismo papel. El actor Raúl Peña completa este crossover, pues también se une a la trama repitiendo el papel que realiza en El Pueblo como pareja de Cris. Es decir, LQSA incluirá dos personajes de la tercera temporada de El Pueblo a partir de ahora, uniendo ambas series y continuando el legado de esta última.

Aún quedan muchos secretos por conocer acerca de la decimocuarta temporada de LQSA. Sólo el tiempo dirá si consigue readaptarse a los cambios (algo en lo que ya tiene experiencia) o debemos irnos preparando para despedir la ficción. En todo caso, puede decirse que ya ha alcanzado la inmortalidad, pues siempre será un auténtico referente de la ficción española.

¿Cuál es el papel del reclutamiento interno en los procesos de selección y reclutamiento?

0

El número de empleados que dejaron su trabajo en España aumentó un 110% durante la primera mitad de 2022, según el informe «La Gestión del Talento en España, Portugal y Latinoamérica 2022».

Dentro de las causales, el reporte señala que 3 de cada 4 empleados decide dejar las organizaciones por descontentos con su salario, y el 56% lo hace por falta de expectativas en su carrera. Ante esta situación, el reclutamiento interno es una excelente estrategia para retener el talento y mejorar el clima laboral. Por esta razón, existen empresas de tecnología, como OpenHR que ofrecen un software de reclutamiento y selección para ayudar a las compañías a fidelizar el talento disponible.

Por qué es importante reconocer los valores ya existentes en el interior de la organización

El reclutamiento interno es una práctica cada vez más común en las empresas, que encuentran en esta estrategia beneficios para el ahorro de costes, la eficiencia, la retención del talento e impulsar la motivación de sus empleados. En primera instancia, lanzar una convocatoria externa implica esfuerzos e inversión en diferentes canales de difusión, y no necesariamente garantiza que quienes apliquen terminen siendo candidatos idóneos para el cargo. Por otro lado, cuando se contrata alguien sin experiencia en la organización, la curva de aprendizaje y rendimiento tiende a ascender de manera más lenta que cuando se cubre la vacante con alguien que ya conoce el funcionamiento y los valores de la empresa. Asimismo, brindar oportunidades de crecimiento laboral a los empleados es una motivación muy potente para que estos decidan continuar en la compañía aportando lo mejor de sí. Finalmente, el clima organizacional tiende a mejorar cuando los trabajadores detectan que los méritos suyos y de sus compañeros son reconocidos y existen posibilidades de ascender en la empresa.

Un software para detectar y potenciar el talento con el que ya se cuenta

Consciente de todos estos beneficios, existen software de Recursos Humanos y Comunicación Interna globales para que las organizaciones puedan gestionar su talento de manera más rigurosa, flexible, efectiva y amigable. Dentro de las funciones en las que este software puede optimizar el funcionamiento de una empresa se encuentran la gestión de datos de los empleados, la gestión documental, el desarrollo del organigrama corporativo, la comunicación interna, la gestión de ausencias y vacaciones, y el desarrollo de encuestas e informes.

Tales funciones permiten, entre otros aspectos positivos, tener trazabilidad sobre el trabajo que están realizando los empleados y, en la misma vía, medir bajo métricas y criterios objetivos su desempeño, de manera que sea mucho más fácil identificar con precisión cuáles pueden ser los candidatos idóneos dentro de la organización para cubrir una nueva vacante.

Los procesos de selección y reclutamiento marcan el norte de las organizaciones en cuanto a necesidades, capacidades ya disponibles y proyección a futuro, razón por la cual el servicio de este software es una herramienta para darle un mejor panorama al crecimiento de las empresas y sus empleados.

Castaño Asociados, abogados expertos en asesoría laboral

0

La labor de un gran equipo de abogados, consultores y asesores especializados en diversas ramas del derecho ha convertido al despacho Castaño Asociados en un referente en el asesoramiento jurídico con servicios en Madrid y para toda España.

Para quienes desean reclamar sus derechos en lo referente al trabajo, el despacho dispone con un departamento especializado, y un abogado laboral acompaña el proceso hasta lograr los objetivos, de acuerdo al grado de complejidad y las situaciones de cada caso, con un alto porcentaje de éxito.

Asesoría integral

La defensa de los derechos de los trabajadores en una de las especialidades del despacho. Uno de los asuntos de mayor consulta que recibe de sus clientes es la solicitud de indemnización por accidente laboral. Al tratarse de un tema complejo, los profesionales de Castaño Asociados tienen en cuenta todos los aspectos necesarios para demostrar la responsabilidad de la empresa en la afectación del trabajador, como los informes médicos, testigos y otros reportes que favorezcan alguno de los tipos de indemnización, como incapacidad temporal, secuelas permanentes no inhabilitantes, recargo de prestaciones, pensión por incapacidad permanente incluida en el sistema de la Seguridad Social e indemnización prevista en convenio. 

Otro de los motivos por los cuales las personas acuden a los servicios del Departamento Laboral es el despido. “La necesidad de actuar rápido y con la experiencia suficiente es la clave del éxito de mi despacho de abogados laboralistas en Madrid. Independientemente de cómo se haya producido, desde Castaño Asociados estudiaremos el caso concreto de cada cliente con el fin de garantizar sus derechos ante este acto”, comenta Manuel Castaño Grande, socio director de la firma.

El acto de conciliación también puede ser ejecutado por un abogado laboral cuando exista la posibilidad de solucionar los conflictos entre el trabajador y el empresario de forma extrajudicial. Por lo general, se reclaman despidos improcedentes o cantidades de prestación que no hayan sido abonadas.

El despacho es defensor de los derechos laborales

En materia de derechos, el abogado laboral de Castaño Asociados resolverá casos en los que se tengan dudas sobre tiempos correspondientes de vacaciones o mejoras de este período por convenio o acuerdo colectivo, por contrato o por decisión de la empresa, así como impagos de nóminas o modificación de las condiciones de trabajo. La comisión de delitos contra los trabajadores también ocupa a los representantes del despacho madrileño, también preparados para abordar el área penal.

Asimismo, la asesoría en la actualización del convenio colectivo, reclamación de los atrasos en los mismos y muchas más situaciones en el ámbito laboral y en otras áreas del derecho civil, son gestiones que el equipo de Castaño Asociados conducirá con los valores de dedicación, compromiso, inmediatez y honestidad, con un presupuesto cerrado y adaptado a la complejidad de los casos.

Paula Cabalén pone a disposición mentoría y coaching para convertirse en líder consciente

0

Herramientas valiosas para aquellos que desean convertirse en líderes conscientes son la mentoría y el coaching

Estas prácticas pueden ayudar a las personas a desarrollar habilidades y conocimientos que les permitan ejercer de manera más efectiva.

El liderazgo consciente es una filosofía de liderazgo que se enfoca en crear una cultura empresarial basada en la conciencia y la responsabilidad social.

En ese sentido, Paula Cabalén es una especialista en el coaching de Life & Bussines y ha trabajado como consultora organizacional internacional en reconocidas compañías multinacionales.

¿Qué es el liderazgo consciente?

Es un enfoque que se centra en la atención plena, la empatía y la colaboración para crear organizaciones saludables y sostenibles. Los líderes conscientes están comprometidos con la toma de decisiones éticas y responsables.

Las cabezas de cada organización deben crear un impacto positivo en sus empleados, clientes y la comunidad en general. También valoran la diversidad y la inclusión, esforzándose para crear un ambiente de trabajo justo y equitativo para todos. Los líderes reconocen el papel de sus empleados en el crecimiento de la empresa, por tanto, fomentan la creatividad y la innovación a través de la experimentación y el aprendizaje continuo.

Ahora bien, adquirir esta cualidad requiere un proceso de formación guiado por un profesional del campo. Asimismo, es fundamental que el líder tenga un compromiso activo durante las sesiones de mentoría y coaching.

Los interesados en participar el ejercicio de coaching deben de asegurarse de buscar un coach que tenga experiencia en liderazgo y adapte su metodología a las necesidades y objetivos específicos.

Mejorar las habilidades de un líder con el programa de mentoría

Paula Cabalén es una coach con una amplia experiencia en enseñar herramientas para liderar la vida y negocios con propósitos y balance personal con distintas técnicas.

En el trayecto de su carrera profesional ha destacado su trabajo en grandes compañías que lideró e implementó proyectos SAP para toda América, desde EEUU hasta Argentina. De esta manera, inició su propio proyecto de consultoría, entrenando su visión estratégica.

Dentro de sus servicios para crecimiento personal o desarrollo empresarial, ha implementado una metodología de workshops corporativos que se enfocan en distintos temas.

En caso del liderazgo consciente, Cabalén ofrece un programa que se desarrolla en distintos módulos. El alumno podrá elegir aquellos de su interés y diseñar su propio combo de temas.

De esta forma, determina su tiempo de aprendizaje que podrá ser de 2, 4, 8 o 16 horas. Este programa es presencial o virtual y se basa en charlas, workshop experiencial y mindfulness.

La cafetera perfecta que triunfa en Lidl para disfrutar donde quieras

Lidl quiere potenciar tu experiencia. Si eres amante del buen café y te gusta disfrutar de una taza en cualquier momento y lugar, probablemente hayas buscado la cafetera perfecta que te permita preparar una deliciosa bebida en cualquier momento y lugar. Pues bien, Lidl ha lanzado recientemente una cafetera portátil que está causando sensación entre los amantes del café.

La cafetera con diseño para filtro de Lidl

La cafetera con diseño para filtro de Lidl

Esta cafetera, diseñada para preparar café de filtro, destaca por su facilidad de uso, su tamaño compacto y su diseño atractivo. Además, gracias a su funcionamiento con batería recargable, puedes llevártela contigo a cualquier lugar y disfrutar de un café recién hecho en cualquier momento.

En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber sobre la cafetera perfecta de Lidl para que puedas disfrutar del mejor café en cualquier momento y lugar. ¡No te la pierdas en esta semana de chollos en Lidl!

La nueva cafetera portátil de Lidl: ¡Disfruta del café en cualquier lugar!

La nueva cafetera portátil de Lidl: ¡Disfruta del café en cualquier lugar!

¿Cuántas veces has querido tomarte un buen café caliente y no has podido porque no había una cafetería cerca? Seguramente más de las que te gustaría admitir. Pero ahora, gracias a Lidl, podrás disfrutar de una deliciosa taza de café en cualquier lugar con su nuevo lanzamiento: una cafetera portátil con filtro reutilizable.

Lo mejor de todo es que esta cafetera no necesita electricidad y está disponible por tan solo 14,99 €. La cafetera se convierte en el acompañante perfecto para aquellos momentos en los que te encuentras en lugares donde no hay enchufes disponibles. Además, su uso es muy sencillo. Solo tendrás que poner el café molido sobre el filtro de acero inoxidable y verter el agua para que caiga en el recipiente grande un rico café.

En resumen, la nueva cafetera portátil de Lidl es la solución perfecta para todos aquellos amantes del café que no quieren renunciar a disfrutar de una buena taza de café en cualquier lugar.

El filtro de puede reutilizar

El filtro de puede reutilizar

Con su filtro reutilizable y su precio asequible, esta cafetera se convierte en un producto imprescindible para todos aquellos que disfrutan del buen café. ¡Disfruta de tu café favorito en la oficina, en el campo o en cualquier lugar con la nueva cafetera portátil de Lidl!

El agua caliente no es un problema

El agua caliente no es un problema

Para hacer café, es crucial contar con agua caliente. Pero gracias a la cafetera que nos ocupa, no es un problema. Esta cafetera tiene la capacidad de guardar el agua caliente en el termo a altas temperaturas, lo que nos permite tener agua caliente siempre a mano para preparar nuestro café favorito.

¡Con molinillo integrado!

¡Con molinillo integrado!

Además, esta cafetera cuenta con un molinillo integrado que nos permite usar granos de café recién molidos, lo que asegura un sabor y aroma perfecto en cada taza de café. Y gracias a su fabricación en acero inoxidable, la cafetera es fácil de limpiar y mantener en perfectas condiciones.

Gracias a esta cafetera, el agua caliente ya no es un problema a la hora de preparar nuestro café favorito, a cualquier hora y en cualquier sitio.

Especificaciones de esta cafetera de Lidl

Especificaciones de esta cafetera de Lidl

En cuanto a sus aspectos más técnicos, la cafetera incluye:

  • Una tapa para proteger el interior y conservar la temperatura del café.
  • Un vaso de llenado para medir la cantidad de agua necesaria.
  • Un retenedor de granos de café que evita que los granos se caigan durante el proceso de molido.
  • Un molinillo de cerámica de molido regulable que permite ajustar la finura del café según el gusto personal.
  • Un filtro metálico permanente que evita la necesidad de usar filtros de papel desechables.
  • Un vaso para disfrutar del café recién hecho.

La cafetera tiene una capacidad de aproximadamente 0,45 litros y un peso de 505 gramos, lo que la hace ideal para llevar de excursión o al trabajo. Además, su diseño compacto y ligero la convierte en una opción práctica y conveniente para los amantes del café que buscan una manera fácil de preparar una taza de café fresco en cualquier momento y lugar.

Café de Lidl: la opción novedosa y económica

Café de Lidl: la opción novedosa y económica

Sin duda, un buen café hecho en una cafetera italiana tradicional es una delicia que muchos disfrutan. Sin embargo, en ocasiones, se busca una alternativa más económica y práctica. Es aquí donde entra en juego el café de Lidl.

Por menos de 15 €, Lidl ofrece un producto novedoso que puede solucionar la vida a más de un «adicto» al café. Se trata de una máquina de cápsulas, que es como una cafetera automática, que permite preparar café de manera rápida y sencilla. Es una opción ideal para aquellos que buscan ahorrar tiempo y dinero sin renunciar al sabor.

La opción de una máquina de cápsulas de café de Lidl

La opción de una máquina de cápsulas de café de Lidl

Además, esta opción de café se puede comprar de forma online en la página del supermercado o en tu Lidl más cercano. La variedad de cápsulas disponibles es amplia y abarca desde café con leche hasta cappuccino.

Si bien es cierto que el sabor no es exactamente igual al de un café hecho en una cafetera italiana, la calidad del café es buena y el proceso de preparación es muy sencillo.

En conclusión, el café de Lidl es una opción novedosa y económica que puede satisfacer las necesidades de aquellos que buscan una alternativa práctica sin renunciar al sabor.

Coworking o team building en un entorno diverso como La Ren Lecrés

0

Una de las últimas tendencias del mundo laboral es trabajar bajo la modalidad de coworking. Este concepto refiere a compartir un espacio, ya sea físico o virtual, donde profesionales individuales, empleados, integrantes de startups o autónomos que trabajan bajo la modalidad online o de teletrabajo desarrollan su actividad. La función de esto es no volver el trabajo diario desde casa en monótono, además de compartir experiencias, conocimientos y saberes con otras personas. A su vez, otra cuestión que se ha hecho popular en el último tiempo es el team building. Se trata de un conjunto de actividades que organiza una empresa por fuera del ámbito laboral rutinario para que sus empleados mejoren su trabajo en equipo. En este camino, para ambas experiencias, La Ren Lecrés, una casa rural en Aranda de Duero, ofrece un entorno distinto y particular.

Las características del alojamiento en La Ren Lecrés

La Ren Lecrés es un alojamiento rural que propone una vida tranquila y un entorno distinto sin renunciar al confort y a la comodidad contemporánea. Se encuentra ubicado en Vadocondes, a 10 kilómetros de Aranda de Duero. En este sentido, la casa está pensada para darle valor a la tierra, al silencio y al sosiego. De esta manera, busca ayudar a sus huéspedes a conectar con la naturaleza y con uno mismo. Por otro lado, está totalmente equipada y ofrece un itinerario para no perderse ninguna de las espectaculares vistas de la Ribera del Duero. A su vez, cuenta con un amplio jardín, una piscina cubierta y una barbacoa.

Una opción distinta para el coworking y el team building

A pesar de los tiempos modernos, un alojamiento rural como La Ren Lecrés no se queda atrás. En este sentido, la casa cuenta con wifi de alta velocidad y un espacio equipado especialmente para el teletrabajo. En consecuencia, La Ren Lecrés se convierte en una opción particular y relajante para llevar a cabo jornadas de coworking. Además, el equipo detrás de este alojamiento rural también propone ser una alternativa para las empresas a la hora de organizar actividades team building, ya que brinda paseos por la naturaleza, juegos al aire libre, y recreación libre con jardín, barbacoa y piscina incluido.

Tanto el coworking como el team building funcionan si el lugar o el ambiente proporcionan las condiciones necesarias. El equipo detrás de La Ren Lecrés es consciente de esto y por eso piensa en cada detalle a la hora de equipar el alojamiento y cuidar de su mantenimiento.

Entrevista con Happy Houses Barcelona y con un cliente al cual han vendido la propiedad

0

En la actualidad, el alquiler vacacional es una opción muy solicitada entre los clientes, motivo por el que cada vez más personas buscan el servicio de una inmobiliaria con experiencia en llevar a cabo este tipo de transacciones.

Happy Houses Barcelona es una empresa que se caracteriza por su transparencia y responsabilidad en el servicio de alquiler vacacional para familias y en la compraventa enfocada para inversores extranjeros. En la siguiente entrevista, el fundador de la inmobiliaria Youri Janssen explica los motivos por los que la empresa se ha convertido en una referencia del sector. 

¿Cuáles son los principales beneficios que brinda la empresa a los clientes?

Somos una agencia boutique. Es decir solo manejamos unos 10 a 15 clientes a la vez y trabajamos exclusivamente para ellos. Parece que cuesta más, pero cuando te das cuenta lo que trae ves que ganas más.

¿Qué diferencia a Happy Houses Barcelona de otras agencias de la competencia?

En lo que respecta a la venta, lo más importante es que somos un híbrido de los dos tipos de agencias más comunes: los que piden exclusividad, no colaboran con otras agencias, pero si invierten en los anuncios, y los que no piden exclusividad, sí colaboran, pero no invierten en la comercialización porque no hay ninguna garantía de que vayan a conseguir la venta.

Nosotros sí trabajamos con exclusividad, pero al mismo tiempo colaboramos con todas las otras agencias. El beneficio para el cliente es que no limita el mercado. A Happy Houses Barcelona la exclusividad permite invertir en la venta con anuncios destacados, vídeos con drone, fotos profesionales, planos, tour virtual y visitas a la distancia.

Por lo que hace referencia a la compra, nos contrata el comprador y él es el único que nos paga. No dependemos de comisiones externas. Sí cobramos, pero se recupera con la negociación, todo el conocimiento, consejos y nuestra dedicación. Encima incluimos el servicio de nuestro abogado. Nuestro servicio de compra es muy potente y querido con los extranjeros.

Finalmente, el alquiler lo llevamos mejor que nadie gracias a algunas astucias que dominamos nosotros. Encima atraemos gracias a nuestro carácter internacional a muchos extranjeros. Jamás hemos tenido malas experiencias entre propietarios e inquilinos.

He visto que son patrocinador del Sitges Hockey Club. ¿Cómo ha ocurrido eso?

El Sitges Hockey Club es un club muy familiar, yo juego ahí, mi mujer y uno de nuestros tres niños. El club es nuevo y cuándo nos preguntamos hace dos años si queríamos patrocinar no tuvimos que pensar mucho. Además, aunque es un club nuevo ahora mismo el equipo de los padres es líder en la liga y la juventud va ganando también, pero encima de todo lo que cuenta y lo que nos llamó más es el ambiente familiar de este club.

Por otra parte, uno de los clientes más recientes de Happy Houses Barcelona detalla su experiencia con la inmobiliaria, en donde destaca varios aspectos como la seriedad y la transparencia que demuestran en cada proyecto. 

¿De qué manera conoció el servicio inmobiliario que ofrece Happy Houses Barcelona?

Pasamos como turistas a Sitges y alquilamos un piso de Happy Houses Barcelona. En este momento estábamos construyendo una villa e hice algunas preguntas a Youri, el fundador de Happy Houses Barcelona. Desde ahí, directamente me di cuenta de que es una persona seria e informada. Nos solucionó un problema con el constructor, luego con el ayuntamiento, desde ahí Happy Houses Barcelona se ha encargado del alquiler de la villa y ahora se han encargado de la venta.

¿Qué aspectos son los que más destaca de Happy Houses Barcelona?

La seriedad y la transparencia. Desde el principio de la venta he sabido exactamente cómo va a ser el proceso de la venta, cuánto van a ser los impuestos y otros gastos. Además, se han encargado de la mudanza, seguros, alarma y todos los otros contratos y trámites necesarios.

¿Considera que esta empresa inmobiliaria facilita el proceso para vender una propiedad?

¡Absolutamente! En cada momento he estado informado de las visitas que estaban realizando, lo que han hablado y cuándo han repetido a contactar. Como si yo estuviera ahí.

¿Qué acciones llevó a cabo la empresa para destacar las cualidades de su propiedad y conseguir un mejor valor de venta?

Cuándo yo vi el anuncio de mi villa casi ya la quería comprar yo otra vez. Todo espléndido, fotos hechas con drone, mapas y la información muy completa. Lo que ha ayudado mucho a la cantidad de visitas es la red de extranjeros que tiene Happy Houses Barcelona. Además, nuestra propiedad fue anunciada de tal forma que solo buscando por la provincia de Barcelona la villa siempre apareció por arriba de todos los resultados. Estamos enamorados con la forma de trabajar y el resultado.

¿Por qué otros motivos recomendaría el servicio de esta empresa inmobiliaria? 

En tres palabras: efectividad, transparencia y la energía que emiten. 

El servicio exclusivo y personalizado que brinda el personal de la inmobiliaria Happy Houses Barcelona la convierten en una de las mejores opciones disponibles en el mercado para la compraventa y alquiler vacacional. La página web de la empresa permite que los clientes revisen los inmuebles en Barcelona, además de sus atracciones, playas, restaurantes y parques. 

La agencia que fomenta el turismo sostenible en la Provenza Francesa, Planetazur

0

El turismo sostenible es una forma de viajar que pretende reducir al mínimo el impacto negativo producido en el ambiente de destino. Las actividades turísticas sostenibles también contribuyen con el desarrollo económico y la conservación de los patrimonios culturales y naturales.

En Europa, cada vez es más común que las empresas, entidades gubernamentales, personas y comunidades se preocupen por el crecimiento de este sector del turismo. Entre estas empresas se encuentra Planetazur, una empresa especializada en la reserva de experiencias y viajes para el sur de Francia.

El turismo sostenible y su impacto en el área local

Las prácticas turísticas sostenibles ayudan a preservar las culturas y tradiciones locales, así como la valorización de las mismas, especialmente para los espacios naturales. Al mismo tiempo, esta forma de viajar fomenta la gastronomía local de una ciudad o país y ayuda a darla a conocer.

A medida que el consumo local se incrementa la economía de una región crece, se genera más empleo y se reduce el transporte de alimentos del extranjero, lo cual repercute directamente en la contaminación.

El turismo sostenible también promueve la educación y conciencia ambiental mediante la difusión de información de alto valor sobre el impacto positivo del mismo en el planeta. Con base en todo esto, se pueden interpretar las actividades turísticas sostenibles como una tendencia esencial para conseguir un equilibrio ideal en los aspectos ambientales, culturales, sociales y económicos de un espacio local.

El turismo sostenible en Francia con Planetazur

Planetazur es reconocida como una agencia de viajes en línea que promueve el desarrollo de experiencias de turismo sostenible en Francia. Paso a paso, esta agencia está expandiéndose a diferentes partes de Europa y el mundo para potenciar el consumo y comercio local, así como las actividades al aire libre. De igual manera, la compañía busca aumentar el interés por la cultura del arte, la gastronomía propia de una región, la conservación de la naturaleza y la generación de bienestar en los turistas. Cada uno de los puntos mencionados representan un servicio específico de Planetazur. Esto significa que las personas pueden por ejemplo reservar viajes para conocer la gastronomía de una ciudad francesa o para vivir nuevas experiencias. Sumado a ello, esta agencia ofrece servicios extras como transferencias, hoteles, seguros de viaje y trámites de e-visas para mejorar la experiencia de sus usuarios. A su vez, dispone de actividades específicas como snorkelling, talleres de cocina y catas de vino, siempre teniendo presente el apoyo local y la sostenibilidad turística.

Planetazur es un portal web y agencia de viajes reconocido por estar comprometido con el ecoturismo, el turismo responsable y la garantía de dar experiencias de primera calidad.

Telecinco: renovado nuevo código ético y otras estrategias para volver a la cima

Mediaset, el grupo responsable de Telecinco, Cuatro y otras cadenas, está en completa remodelación. La salida de Paolo Vasile ha traído un nuevo código ético que ha revolucionado la cadena, con el fin de lavar su imagen y volver a destacar en audiencia con respecto a Antena 3, que gana en casi todas las franjas horarias.

Hoy hablaremos de todos esos cambios que ha traído el nuevo código ético, como por ejemplo despidos y temas prohibidos. También veremos otras estrategias de la cadena para volver a lo más alto, como los nuevos concursos, las nuevas caras y las apuestas seguras que se mantendrán en este 2023.

[nextpage title= «1»]

Telecinco ha vetado a varios famosos

Telecinco famosos vetados Merca2.es

Sin duda, el mayor cambio que ha hecho Mediaset es el veto a varios personajes famosos, sacando del aire a varios clanes de un día para otro. Eso incluye la no participación del mismo en los programas, así como la prohibición de hablar de ellos. Los motivos son la búsqueda de nuevas caras, así como evitar temas polémicos y conflictos entre programas. Será como si nunca hubieran existido dentro de la cadena.

La lista inicial de Telecinco consistía en 12 famosos que incluía a gigantes como Kiko Rivera, Rocío Carrasco, Antonio David Flores, Marta Riesco, Rocío Flores, Rosa Benito, Ortega Cano, Chayo Mohedano, José Fernando, Olga Moreno, Gloria Camila y Fidel Albiac. Después llegó Bárbara Rey, que fue vetada más por sus colaboraciones con Antena 3 que por un tema ético. Finalmente, Alba Carrillo no renovó su contrato el 31 de marzo, considerándose también como alguien vetado.

[nextpage title= «2»]

Se lava las manos con las sanciones

Telecinco sanciones Merca2.es

La segunda medida de Telecinco que veremos tiene que ver con las sanciones impuestas por organismos. Por ejemplo, algunos programas como Sálvame han tenido algunas por incumplir el horario infantil o por publicidad encubierta, las cuales rozaban el millón de euros en muchas ocasiones. Antes de la reforma del código ético, Mediaset corría con los gastos en la mayoría de casos, aunque a veces se compartía con los colaboradores.

El código reformado de 2023 exime a Mediaset de pagar, dejando la responsabilidad a la productora del programa. De este modo, La Fábrica de la Tele pagaría la multa si Sálvame vuelve a sufrir una sanción. Gracias a esto, la cadena ahorra costes y las productoras se esfuerzan más en evitar sanciones en los programas.

[nextpage title= «3»]

Telecinco y los cambios en su contenido e imagen

Telecinco

Para competir con Antena 3, sus novelas turcas y otros programas, Mediaset está realizando cambios en su contenido tras la marcha de Paolo Vasile y otros directivos. Por ejemplo, ahora está prohibido revelar datos de terceros, cosa que era común en algunos programas, pero que ya no volveremos a ver más.

También se ha visto como la cadena Telecinco ha apostado por una nueva línea gráfica y una banda sonora unificada, queriendo transmitir un espíritu más alegre y dinámico. El color corporativo seguirá siendo el azul, pero se cambia el tipo de letra, demostrando así el total lavado de cara de la marca de cara al 2023.

[nextpage title= «4»]

Adiós a la política salvo en las secciones específicas para ello

Telecinco politica Merca2.es

En Telecinco hemos visto a muchos colaboradores opinando de política, algunos con una ideología y otros con otra. Vimos a Jorge Javier decir que su programa era de “rojos y maricones”, siendo el ejemplo más clásico. Todo esto se acabó con el nuevo código ético, el cual lo prohíbe específicamente en los programas de la cadena.

La única excepción en la cual se contempla son las secciones políticas de un programa en cuestión, como la de El Programa de Ana Rosa. Solamente en esa sección podrá tratar temas políticos, quedando restringidos en el resto del programa. Con esto se busca mantener la neutralidad, evitar guerras y polémicas en un país tan dividido políticamente como España.

[nextpage title= «5»]

Los programas insignia seguirán en Telecinco, pero con algunos cambios

Telecinco

A pesar de estos cambios, Mediaset seguirá contando con sus programas insignia en las batallas por la audiencia, incluyendo a Sálvame, Supervivientes o La Isla de las Tentaciones. Los programas de Telecinco tendrán la esencia de siempre y los presentadores de siempre, contando con Jorge Javier Vázquez, Carlos Sobera, Kiko Hernández, Joaquín Prat y otros gigantes de Mediaset.

Lo que veremos son algunos cambios que afectan a su contenido. Por ejemplo, ya no volveremos a ver a los colaboradores abandonar el plató en directo de forma injustificada, siendo ahora causa de despido. Eso hará que no veamos nunca más esta práctica en Telecinco, que era habitual y servía para causar tensión.

Por otro lado, se acabaron las guerras y conflictos entre programas de la misma cadena. Antes era normal ves conflictos entre Ana Rosa Quintana y otros colaboradores como Jorge Javier Vázquez, como ocurrió con Rocío Carrasco y Antonio David Flores. Esto se producía porque las productoras eran diferentes, pero ahora todos deben remar en la misma dirección por el bien común de la cadena. De este modo, un programa no puede criticar a otro que se emita en Mediaset, aunque sea de diferente productora.

[nextpage title= «6»]

La apuesta por los concursos

Telecinco

Uno de los mazazos más grandes sufridos por Telecinco y Mediaset fue la pérdida de Pasapalabra, su concurso insignia que era sinónimo de éxito. Tras regresar a Antena 3, el programa está siendo muy exitoso en audiencia. A esto se le unió la marcha de Sonsoles Ónega, que era presentadora de Ya es mediodía, marchándose a Antena 3 a presentar su propio programa Y Ahora, Sonsoles.

Para competir con estos programas, los responsables de la cadena azul han contratacado con algunos concursos. A las 7 de la tarde emiten 25 palabras, presentado por Christian Galvez y competidor directo de Sonsoles Ónega. Basado en un formato original del mismo nombre, se parece a Pasapalabra, pero es diferente y tiene otra mecánica totalmente distinta. Con Pasapalabra compite Reacción en Cadena, otro concurso de palabras presentado por Ion Aramendi que tiene un gran reto por delante.

Wapa’m CoSalon, un espacio de coworking orientado a la belleza

0

Wapa’m CoSalon, un espacio innovador en España que funciona como un espacio coworking especializado en belleza, está revolucionando el sector. Este nuevo concepto permite alquilar un espacio de trabajo para profesionales autónomos del sector de la belleza, los cuales pueden utilizar las instalaciones del centro y pagar por horas, sin la necesidad de realizar una inversión inicial.

El cosalón ha creado un punto único, diseñado para conciliar la vida personal y profesional de cada miembro, fomentando la individualidad, pero también formando una comunidad de profesionales en donde todos suman. Ahora, Wapa’m CoSalon busca dos tipos de clientes: los freelancer, para que alquilen el espacio y los clientes finales, quienes buscan un profesional de la belleza.

Con su compromiso por ofrecer un espacio que se adapte a las necesidades de cada uno de sus miembros, este espacio espera convertirse en la comunidad de peluqueros líder en España.

Wapa’m CoSalon by Marta Cid

Wapa’m CoSalon by Marta Cid ofrece a los profesionales de la belleza un espacio de coworking para trabajar en colaboración y compartir una misma filosofía basada en la cooperación, la excelencia en los servicios ofrecidos, el respeto al medioambiente y el crecimiento mutuo.

La comunidad cuenta con zonas de trabajo, maquillaje, espera, lavado, recepción y estética, todo diseñado para ofrecer la mejor calidad de servicio a los clientes. Además, entre las ventajas que ofrece Wapa’m CoSalon se encuentran los precios competitivos, facilidades para la interacción y construcción de redes de clientes, además del apoyo de profesionales con experiencia en el sector.

Asimismo los miembros disponen de asesoramiento personalizado, reconocimiento y prestigio en el sector, una comunidad de profesionales comprometidos con su trabajo y una marca reconocida por su calidad y atención al cliente.

Por otro lado, es importante señalar que Wapa’m CoSalon cuenta con instalaciones de alta calidad, incluyendo un espacio de trabajo para peluquería y estética, zona de maquillaje, zona de espera para los clientes, zona de lavado y recepción. Además, utiliza productos premium de la firma Aveda (Estée Lauder), respetando el medioambiente, usando productos cruelty free, orgánicos y veganos.

Win to win

Wapa’m CoSalon ha abierto su nuevo espacio, diseñado para profesionales que buscan un ambiente de trabajo colaborativo y de alta calidad.

Con tarifas fijas adaptadas a las necesidades de cada profesional, el cosalón ofrece un marco cómodo y tranquilo donde sus miembros pueden desarrollarse y ser creativos sin tener que preocuparse por toda la inversión y gestión que conlleva la creación de un centro de belleza. Además, la empresa fomenta el autoempleo y la colaboración en equipo bajo el concepto win to win, donde cada profesional se beneficia al convertirse en su propio jefe y trabajar en un ambiente adaptado a sus necesidades.

Finalmente, la compañía brinda apoyo desde el inicio para ayudar a los profesionales a conseguir su propia cartera de clientes y objetivos de facturación.

Gracias a todo esto, Wapa’m CoSalon se ha convertido en una de las mejores opciones para aquellos que buscan conciliar la vida personal con vida laboral y quieren un ambiente de trabajo colaborativo, de alta calidad, asignando la misma importancia al valor profesional y al propio establecimiento. 

Estos son los coches con problemas de seguridad según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un informe sobre los coches con problemas de seguridad en el mercado. Este estudio se ha realizado a partir de un análisis exhaustivo de los datos de seguridad de diferentes vehículos, con el objetivo de informar a los consumidores sobre los riesgos potenciales que pueden presentar algunos modelos.

En esta lista se incluyen coches de diferentes marcas y modelos, y se detallan los principales elementos de seguridad que presentan deficiencias. Si estás pensando en comprar un coche, es importante que conozcas esta información para que puedas tomar una decisión informada y segura, porque la OCU alerta por los peligros, si tienes alguno de estos coches.

Los problemas de los airbags defectuosos de Takata continúan 11 años después

Los problemas de los airbags defectuosos de Takata continúan 11 años después

La empresa japonesa Takata se declaró en bancarrota en 2017, pero su legado de airbags defectuosos sigue causando problemas en la seguridad de los vehículos. Desde que saltó la polémica hace 11 años por provocar la primera muerte mortal, se ha sabido que el inflador del airbag es defectuoso y puede fracturarse, agrediendo a los ocupantes del vehículo con su metralla.

A pesar de que los responsables de Takata calificaron este problema como «crónico», aún no existe un método sencillo para determinar cuáles pueden resultar peligrosos y cuáles no. «No hay manera de saberlo», sentenciaban.

Esto significa que hay millones de vehículos afectados en todo el mundo y no se sabe con certeza si sus airbags son seguros o no. Además, algunos fabricantes de automóviles se han negado a reemplazar los airbags defectuosos, lo que significa que muchos conductores están en riesgo.

La situación también ha afectado a la industria automotriz en su conjunto, ya que los costos asociados con los reemplazos y las demandas han sido enormes. Takata ya se ha declarado en bancarrota y ha acordado pagar miles de millones de dólares en multas y acuerdos de demandas colectivas.

En conclusión, los problemas de los airbags defectuosos de Takata siguen siendo un problema importante en la seguridad de los vehículos y la industria automotriz en su conjunto. A pesar de los avances en la tecnología y la seguridad, es importante que los fabricantes de automóviles sigan trabajando para garantizar que los vehículos sean lo más seguros posible.

Problemas con los airbags de Takata y la evaluación realizada por la OCU

Problemas con los airbags de Takata y la evaluación realizada por la OCU

Los airbags de Takata han sido objeto de una gran controversia en los últimos años debido a su propensión a fallar. El mayor problema con estos airbags es que el inflador puede romperse y enviar fragmentos metálicos volando hacia los ocupantes del vehículo, lo que puede provocar lesiones graves e incluso la muerte.

Este problema ha llevado a la retirada masiva de vehículos en todo el mundo y ha afectado a varios fabricantes de automóviles, incluidos Audi, BMW y Škoda. En España, se estima que hasta 300.000 vehículos están afectados por este fallo.

El inconveniente con los airbags de Takata es que utilizan un inflador que contiene nitrato de amonio, un compuesto químico que se degrada con el tiempo y la exposición a la humedad. Cuando el inflador se degrada, puede explotar con una fuerza excesiva, lo que puede provocar la ruptura del inflador y la liberación de fragmentos de metal.

Los fabricantes de automóviles han estado trabajando para resolver este problema y han estado llevando a cabo campañas de retirada en todo el mundo para reemplazar los airbags defectuosos. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, se estima que aún hay millones de vehículos en la carretera con airbags de Takata que necesitan ser reemplazados.

En resumen, los problemas con los airbags de Takata son graves y pueden poner en peligro la seguridad de los ocupantes de un vehículo. Es importante que los propietarios de vehículos afectados se comuniquen con su fabricante de automóviles para obtener más información sobre cómo obtener una reparación o un reemplazo gratuito del airbag.

Las advertencias de la OCU sobre los airbags fabricados por Takata no son nuevas

Las advertencias de la OCU sobre los airbags fabricados por Takata no son nuevas

La empresa Takata ha tenido problemas con los airbags que fabrica. Con el paso del tiempo, el propulsor puede deteriorarse y generar una presión interna excesiva que podría hacer explotar el cuerpo del inflador. Esto significa que fragmentos de metal podrían atravesar el material del cojín y causar lesiones a los ocupantes del vehículo.

Esta situación ha llevado a que se identifiquen una amplia variedad de coches de las marcas Audi, BMW, y Škoda como productos afectados.

Modelo de coches Audi con airbags fabricados por Takata, que representan un riesgo, según evaluación de la OCU

Modelo de coches Audi con airbags fabricados por Takata, que representan un riesgo, según evaluación de la OCU

A continuación, se detallan los vehículos de Audi que están en esta situación:

Vehículos fabricados entre el 23 de febrero de 2004 y agosto de 2011:

  • Audi A4, S4
  • A4 Cabriolet
  • S4 Cabriolet
  • RS4
  • RS4 Cabriolet
  • Audi A6, S6
  • A6 Allroad Quattro
  • RS6

Vehículos fabricados entre el 13 de septiembre de 2008 y 26 de noviembre de 2012:

  • Audi A5
  • Q5
  • Q5 Hybrid
  • SQ5 Tidi
  • SQ5 Tidi plus

Vehículos fabricados entre 3 de septiembre de 2014 y el 11 de febrero de 2017:

  • TTS Coupé
  • TT Coupé
  • TTS Roadster
  • TT RS Coupé
  • TT RS Roadster
  • R8 Coupé
  • R8 Spyder.

BMW con airbags Takata y lo que ha determinado la OCU

BMW con airbags Takata y lo que ha determinado la OCU

BMW es una marca alemana de automóviles de lujo. Ofrece una amplia gama de modelos, desde sedanes hasta SUVs y deportivos. A continuación, se detallan algunos de los modelos más populares que tiene airbags Takata y que pueden ser un riesgo para sus pasajeros:

  • BMW 1: es un automóvil compacto de cinco puertas, disponible en versiones gasolina, diésel y eléctrico.
  • BMW 2: es un modelo deportivo de dos puertas, disponible en versiones coupé, convertible y Gran Coupé.
  • BMW 2 Active Tourer/Gran Tourer: son monovolúmenes de cinco y siete plazas, respectivamente, con una amplia variedad de motores.
  • BMW 3: es un sedán de tamaño mediano, disponible en versiones gasolina, diésel y híbrido enchufable.
  • BMW 4: es un coupé de dos puertas, disponible en versiones gasolina, diésel y híbrido enchufable.
  • BMW 5: es un sedán de lujo de tamaño grande, disponible en versiones gasolina, diésel y híbrido enchufable.
  • BMW 6: es un gran turismo de lujo, disponible en versiones coupé y convertible.
  • BMW X: son SUVs de diferentes tamaños, desde el X1 hasta el X6, con una amplia variedad de motores y tracción total.
  • BMW M: son versiones deportivas de algunos modelos de BMW, como el M2, M3, M4 y X5M.

Skoda que tienen airbags inseguros según el análisis de la OCU

Skoda que tienen airbags inseguros según el análisis de la OCU
  • Škoda es una marca checa de automóviles, propiedad del Grupo Volkswagen. Ofrece una amplia gama de modelos, desde compactos hasta SUVs y familiares. A continuación, se detallan algunos de los modelos más populares:
  • Škoda Citigo: es un automóvil urbano de cinco puertas, disponible en versiones gasolina y eléctrico.
  • Roomster: es un monovolumen de cinco puertas, disponible en versiones gasolina y diésel.
  • Fabia II/III: es un automóvil compacto de cinco puertas, disponible en versiones gasolina, diésel y híbrido enchufable.
  • Rapid: es un sedán compacto, disponible en versiones gasolina, diésel y híbrido enchufable.
  • Yeti: es un SUV compacto, disponible en versiones gasolina y diésel.
  • Kodiaq: es un SUV grande, disponible en versiones gasolina, diésel y híbrido enchufable.
  • Octavia III: es un sedán de tamaño mediano, disponible en versiones gasolina, diésel y híbrido enchufable.
  • Superb II/III: es un sedán de lujo de tamaño grande, disponible en versiones gasolina, diésel y híbrido enchufable.

Llamamiento de la OCU y los fabricantes a revisión de airbags peligrosos

Llamamiento de la OCU y los fabricantes a revisión de airbags peligrosos

Los fabricantes de Audi, BMW y Skoda están haciendo un llamamiento a los propietarios de ciertos modelos de coches fabricados entre el 1 de junio de 2012 y el 15 de diciembre de 2017 para que revisen y, si es necesario, reemplacen el airbag del conductor por un defecto en su fabricación que podría provocar lesiones graves o incluso la muerte en caso de accidente. Los modelos afectados de cada marca son los siguientes:

Audi: A1, A3, A4, A5, A6, A7, Q3, Q5, Q7, TT.

BMW: Serie 1, Serie 3, Serie 5, Serie 6, Serie 7, X1, X3, X4, X5, X6.

Skoda: Citigo, Roomster, Fabia II/III, Rapid, Yeti, Kodiaq, Octavia III, Superb II/III.

¿Qué hacer si tu coche tiene un airbag fabricado por Takata?

¿Qué hacer si tu coche tiene un airbag fabricado por Takata?

Si crees que tu vehículo puede estar afectado, puedes ponerte en contacto directamente con el servicio de postventa de la marca para que te indiquen los detalles del procedimiento. Es importante no ignorar este llamamiento a revisión, ya que el airbag defectuoso podría suponer un grave peligro para ti y para los demás ocupantes del vehículo.

La revolución tecnológica llega a las empresas de seguros de la mano de Kairos

0

Una de las principales demandas del mercado asegurador y de la industria del renting, sin olvidarse del resto compañías que tienen necesidad de estos servicios de alquiler para empresas o flotas, es contar con la posibilidad de agilizar y sistematizar diferentes tareas relacionadas con las actividades de las redes externas que trabajan para ella. Tareas tales como la verificación de riesgos, la peritación tanto de diversos como de riesgos industriales y de autos, reparadores externos y talleres de autos, así como la defensa jurídica y las reclamaciones, no disponen de una herramienta que permita la gestión, control y monitorización de estas actividades, además en una herramienta que aglutine a todas ellas.

Para ello, Kairos ha desarrollado una plataforma de gestión de redes y servicios que se está convirtiendo en una referencia para las compañías y los profesionales del sector.

Una plataforma de gestión adaptable a cada empresa

Con todas las funcionalidades integradas en una sola plataforma para la gestión de redes y servicios, además de una arquitectura que permite la adaptación y personalización según las necesidades de cada cliente, Kairos ofrece una herramienta tecnológica de gran valor para el mercado asegurador y del renting

Esta plataforma sirve como nexo entre las compañías y los profesionales, facilitando el trabajo y la gestión, con accesos para que las empresas clientes puedan consultar los expedientes al detalle, conociendo en tiempo real la situación de cada expediente, enviar mensajes a los profesionales proporcionando además diferentes estadísticas para conocer los profesionales más eficientes, comparar estándares de calidad de cada uno de ellos, todo esto con gráficas de análisis amigables y fáciles de interpretar permitiendo la exportación de los datos a cualquier otro sistema, ayudando a mejorar la toma de decisiones

De este modo, esta solución permite a cualquier profesional conectarse fácilmente desde todo tipo de dispositivos para acceder a información que le proporciona la compañía, interactuar con ella y realizar su trabajo integrando informes, fotos, vídeos y comentarios, todo ello en tiempo real. Destacar que la herramienta integra adicionalmente en su sistema los módulos de video y fotoperitación.

¿Qué otro valor añadido aporta Kairos al sector?

Contar con la herramienta de gestión de Kairos no solo transforma la experiencia de los clientes, facilitando la labor de los profesionales y de las empresas a través de la incorporación de múltiples funcionalidades, sino que permite el acceso a las redes propias de la firma

Kairos gestiona además sus propias redes que puede poner a disposición de las compañías. Las mismas están conformadas por 400 talleres de autos, motocicletas, autocares y vehículos industriales, más de 100 peritos de autos y de seguros diversos, 25 peritos de riesgos industriales y 150 abogados, los cuales cuentan con una vasta experiencia en el mercado asegurador y del renting.

De este modo, Kairos busca crear un ecosistema de profesionales que abarque las necesidades de las entidades aseguradoras y de renting, incluso trasladando el know how a otros sectores de actividad. Con un equipo multidisciplinar compuesto por más de 15 expertos, además de la colaboración de su socio tecnológico para alcanzar los objetivos planteados con cada cliente. 

Kairos es una de las mejores alternativas para las compañías del mercado asegurador y del renting (sin dejar de lado empresas de alquiler o flotas) a la hora de gestionar de forma integrada, eficiente y sencilla las diferentes tareas que se presentan diariamente relacionadas con las redes de profesionales que las apoyan. Importante destacar que los objetivos últimos son dos: ayudar a las compañías a mejorar la calidad ofrecida a sus clientes finales y reducir los costes.

¿Cuánto cloro por litro de agua se debe usar para desinfectar?

0

Uno de los principales recursos naturales del planeta y un medio por el cual se transmiten microorganismos causantes de múltiples enfermedades es el agua.

Por eso, su filtración y desinfección a través de la cloración fue uno de los logros más importantes de la salud pública y un factor histórico de aumento de la expectativa de vida.

El cloro por litro de agua que se debe usar para desinfectar en cada caso es distinto. En este sentido, la empresa española ITC Dosing Pumps – un referente en distribución de bombas dosificadoras – elabora un documento técnico que incluye las últimas tecnologías de control y dosificación del químico en sistemas de potabilización para el tratamiento de agua potable.

Cloración de agua potable: cantidades recomendadas 

El agua potable es un bien necesario pero escaso. Más allá de tratarse de la sustancia más abundante en el planeta – puesto que abarca el 71 % de su superficie – el 97,3 % del líquido se encuentra contenido en los océanos; mientras que del 2,7 % restante, el 2,1 % se halla en los casquetes polares y glaciares, solo el 0,61 % es agua dulce líquida. De esta última, alrededor del 0,60 se ubica en acuíferos subterráneos de un difícil acceso mientras que solo el 0.009 % constituye agua dulce superficial (ríos y lagos).

Solo el 0,003 % del total de agua dulce está disponible para emplearse con fines domésticos; por lo que es necesario efectuar un consumo responsable y un tratamiento conveniente.

Las etapas de coagulación, floculación, separación de partículas (sedimentación/flotación) filtración y desinfección (cloración/ozonización) forman parte del proceso básico para tratar este recurso, donde se aplica una variedad de productos químicos al caudal de agua. En este plano, la firma ITC Dosing Pumps, con su extenso catálogo de bombas y accesorios, permite favorecer a una correcta dosificación y control.

Los tratamientos desinfectantes pueden ser físicos (radiación gamma, rayos X, radiación ultravioleta, esterilización térmica, etc.) o químicos (metales pesados, ácidos o bases, halógenos, ozono, permanganato u otros), siendo estos últimos los más habituales. De entre los reactivos químicos, el cloro es un agente desinfectante muy utilizado mundialmente.

En esa sintonía, las cantidades de máximas de cloro libre residual recomendadas por organismos competentes para aguas potables oscilan entre 0.5 y 1.0 ppm y entre 1.5 y 3.0 ppm para piscinas.

Estándares máximos en el tratamiento de aguas

Las bombas dosificadoras de ITC Dosing Pumps garantizan máxima calidad en tratamientos de agua potable, depuradoras de agua residual, reutilización y torres de refrigeración. 

Entre las numerosas ventajas que estos dispositivos otorgan en el empleo de múltiples procesos de tratamiento del líquido, se encuentran aplicaciones, tanto en la potabilización, desinfección, mantenimiento o tratamientos volumétricos del agua en un amplio rango de caudales.

Al mismo tiempo, las bombas de dosificación favorecen la inyección de productos como el hipoclorito, empleado para blanquear y desinfectar. Además, a la hora de certificar la seguridad del agua, mediante la inyección de productos biocidas, contribuye en operaciones para la prevención de la legionella.

Los noodles con verdura más saludables y fáciles de preparar

Los noodles son un plato delicioso y popular en todo el mundo, pero la mayoría de las veces, están cargados de carbohidratos refinados y grasas saturadas. Sin embargo, hay una manera de preparar noodles con verdura que son más saludables y fáciles de preparar.

En esta guía, exploraremos diferentes opciones para hacer noodles con verduras, desde la selección de verduras hasta la elección de la salsa adecuada. También proporcionaremos algunas recetas simples para que puedas preparar tus propios noodles con verduras en casa. ¡Comencemos!

La amplia oferta de noodles

La amplia oferta de noodles

Los supermercados ofrecen una amplia variedad de productos listos para consumir, y uno de los más populares son los noodles. Con tantas marcas en el mercado, puede ser difícil decidirse por una, pero la solución está en prepararlos en casa. ¿Sabías que solo tardan cinco minutos en cocinarse? ¡Te enseñaremos cómo hacerlo!

La siguiente receta de Addicted to Hummus es fácil y deliciosa. Además, es vegetariana, pero si lo prefieres, puedes añadir carne u otros ingredientes a tu gusto.

Ingredientes de los noodles

Ingredientes de los noodles
  • 1 paquete de fideos
  • 1-2 cuchara aceite suave (oliva suave, aguacate, girasol..)
  • 1 cuchara crema de cacahuete
  • 1 cuchara salsa de soja
  • 1 cuchara endulzante (sirope, azúcar, algo)
  • 1 diente de ajo, picado
  • 1 cuchara semillas sésamo
  • 1 cuchara jengibre rallado
  • 1 cuchara cayena (al gusto)
  • Verduritas que te gusten
  • Tofu u otra proteína

Elaboración de la receta de noodles

Elaboración de la receta de noodles

Calentar una cucharada de aceite. En un recipiente, mezclar ajo, jengibre, sésamo y cayena. Agregar el aceite bien caliente. Incorporar salsa de soja, crema de cacahuete y endulzante, y mezclar todo.

Cocinar los fideos y añadirlos a la salsa (si es necesario, añadir un poco de agua). Se recomienda agregar tofu u otra proteína para hacerlo completo.

Beneficios de comer crema de cacahuete con los noodles

Beneficios de comer crema de cacahuete con los noodles
Jar of peanut butter with nuts. On wooden texture.

La crema de cacahuete es un alimento delicioso y nutritivo que se puede disfrutar de muchas formas, como untada en pan integral o añadida a batidos y postres pero en noodles es deliciosa. Además de su sabor agradable, también ofrece varios beneficios para la salud:

Rica en proteínas

Rica en proteínas

La crema de cacahuete es una excelente fuente de proteínas, que son esenciales para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo. Una porción de dos cucharadas de crema de cacahuete contiene alrededor de 8 gramos de proteína y si se agrega a unos buenos noodles, el resultado es ideal

Alta en grasas saludables

Alta en grasas saludables

Aunque la crema de cacahuete es alta en grasas, la mayoría de ellas son grasas saludables, incluyendo grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que pueden ayudar a reducir el colesterol y mejorar la salud del corazón. Además, la crema de cacahuete es rica en proteínas, fibra y vitaminas y minerales esenciales como el magnesio, el hierro y el potasio.

Es importante tener en cuenta que aunque la crema de cacahuete es una fuente saludable de grasas, debe consumirse con moderación, ya que es alta en calorías. Una porción recomendada de 2 cucharadas (32 gramos) puede proporcionar hasta 190 calorías. Por lo tanto, se recomienda usar la crema de cacahuete como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida activo.

En resumen, la crema de cacahuete es alta en grasas saludables que pueden proporcionar beneficios para la salud del corazón y el colesterol, pero debe consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada, y agregadas a unos noodles, resulta una combinación ideal.

Rica en fibra

Rica en fibra

La crema de cacahuete es una excelente opción si estás buscando aumentar tu ingesta de fibra. La fibra es un tipo de carbohidrato que no se digiere en el intestino delgado, por lo que llega intacto al colon, donde es fermentado por las bacterias intestinales y es una manera de incluir frutos secos en tu dieta.

Una dieta rica en fibra puede ayudar a mantener el sistema digestivo saludable y regular, previniendo el estreñimiento y reduciendo el riesgo de enfermedades intestinales como el cáncer de colon. Además, la fibra también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir los niveles de colesterol LDL (el «malo»).

En general, se recomienda consumir alrededor de 25-30 gramos de fibra al día para adultos. Una porción de crema de cacahuete de 2 cucharadas contiene aproximadamente 2 gramos de fibra, lo que la convierte en una buena fuente de este nutriente. Asegúrate de elegir una crema de cacahuete natural y sin azúcares añadidos para obtener los mayores beneficios para la salud, y si la mezclas en noodles, el resultado es mejor.

Rica en vitaminas y minerales

Rica en vitaminas y minerales

La crema de cacahuete es un alimento que contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Entre los nutrientes que podemos encontrar en ella se destacan la vitamina E, el hierro, el magnesio y el potasio. A eso hay que agregarle los beneficios que aportan los noodles.

La vitamina E es un potente antioxidante que ayuda a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres. El hierro es necesario para la producción de hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en nuestra sangre.

El magnesio es un mineral que participa en más de 300 reacciones bioquímicas en nuestro cuerpo, incluyendo la regulación de la función muscular y nerviosa. Y el potasio es un electrolito que contribuye al equilibrio hídrico y al control de la presión arterial.

Por lo tanto, la crema de cacahuete se convierte en una opción saludable y nutritiva para incluir en nuestra dieta diaria y obtener los beneficios de estos importantes nutrientes. Además, es una alternativa deliciosa y versátil que puede utilizarse en múltiples preparaciones, desde untar sobre pan o frutas hasta incorporarla en recetas dulces o saladas.

Puede ayudar a controlar el apetito

Puede ayudar a controlar el apetito

La crema de cacahuete es un alimento delicioso y nutritivo que ha demostrado ser beneficioso para controlar el apetito. Su rico sabor y textura satisfactoria pueden ayudar a reducir el consumo de alimentos poco saludables y disminuir la sensación de hambre.

La crema de cacahuete es rica en proteínas y grasas saludables, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan mantener una alimentación equilibrada. Estos nutrientes hacen que la crema de cacahuete sea muy saciante, lo que puede ayudar a controlar el apetito y reducir la tentación de comer en exceso.

Además, la crema de cacahuete es rica en fibra y tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que libera energía de forma gradual en el cuerpo y ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables. Esto puede ayudar a prevenir los antojos y la sensación de hambre entre comidas y este efecto se puede potenciar con unos buenos noodles.

[/nextpage

Tubos París presenta su nuevo robot logístico para aumentar la variedad de productos y la capacidad de almacenaje

0

El robot logístico automatizado de Tubos París

Tubos París presenta su robot logístico fabricado y diseñado para ahorrar tiempo, aumentar la variedad de productos y potenciar la capacidad de almacenaje.

Tubos París comenzó como una empresa familiar hasta convertirse, con el paso de los años, en un referente nacional, gracias a su dilatada experiencia en el almacenaje y en la distribución de todo tipo de productos siderúrgicos. En Tubos París son expertos en ofrecer a los clientes más exigentes los productos y servicios más completos, garantizando siempre los mejores resultados. Es por eso que en Tubos París disponen de un amplio catálogo de productos orientados al sector de la construcción, al sector industrial de automoción, al agrícola o al mobiliario, entre otros.

Y es que en Tubos París se puede encontrar un almacén especializado en artículos de una gran calidad dentro de un abanico que ofrece toda una gama de tubos en decapado, frío, galvanizado, estructural y de conducción, con chapas en sus diferentes formatos y acabados, perfiles estructurales y vigas, pletinas y angulares, acero corrugado y toda la variedad en formatos, medidas y calidades de mallazo. También dispone de un amplio stock constante en chapas perforadas, chapas sándwich, trapezoidales, tramex y mallas electrosoldadas.

En este artículo, además, se hablará del robot logístico del que dispone Tubos París, especialmente diseñado para aumentar la variedad de chapas y capacidad de almacenaje, además de conseguir el deseado ahorro de tiempo que les hace ser la empresa favorita de los clientes.

Orígenes de Tubos París

Tubos París inició su andadura empresarial hace más de cincuenta años. El 1 de junio de 1970, D. Fernando Mecati Santos fundó Tubos París dando el pistoletazo de salida a una carrera llena de éxitos comerciales. Muchas personas recuerdan aún sus inicios en la calle Sallaberry 38 de Madrid, con una pequeña nave. Tras varios años de intenso trabajo, decidieron hacer más grande el negocio con una nave industrial dotada ya de puente grúa y ubicada en Humanes (Madrid). En junio de 1992, D. Fernando Mecati Santos es relevado en el cargo por parte de sus hijos, convirtiéndose Tubos París en una empresa familiar, que actualmente dirige la segunda generación familiar.

Desde el año 2000 y hasta el día de hoy, Tubos París dispone de dos naves industriales en Fuenlabrada (Madrid), una de ellas cuenta con más de 4.000 metros cuadrados y la otra supera los 1.500 metros cuadrados. Ambas están dotadas de sistemas de almacenaje y manipulación de acero de la más alta calidad, como electroimanes y estanterías automáticas.

Con un equipo profesional y humano de expertos, apoyado en los últimos avances informáticos, Tubos París ofrece buenas soluciones a los clientes más exigentes del sector que eligen a la empresa como proveedor habitual de productos siderometalúrgicos.

Objetivos de Tubos París, referente nacional en el sector

Los objetivos que ya ha cumplido Tubos París en el pasado les dan la confianza necesaria para proponerse nuevas metas en el futuro. Entre los secretos de una empresa familiar que ha sabido posicionarse como referente en el sector, se encuentra la incorporación permanente de las mejores tecnologías que se han ido desarrollando durante las últimas décadas, como su nuevo robot logístico para el aumento de la variedad de productos y de la capacidad de almacenaje, entre otras muchas ventajas que ahora se verán.

Gracias a estos nuevos procesos de automatización, innovación y desarrollo, actualmente atienden las necesidades de todos sus clientes en un mercado cada vez más globalizado. De hecho, contar con la satisfacción de todos sus clientes es su principal objetivo para crecer y seguir siendo un almacén de referencia nacional.

Debido a esta manera de ser, Tubos París está actualmente inmerso en un ambicioso proyecto para un nuevo diseño, optimización de procesos y automatización de la chapa. Es único en su sector y sigue ofreciendo las siguientes ventajas competitivas, aparte de las ya mencionadas anteriormente:

Variedad

Rapidez y agilidad

Espacio

Seguridad

Modernización

Disminución de errores

En definitiva, Tubos París, en su obsesión constante de dar el mejor servicio al consumidor, ha creado una solución completamente enfocada a sus clientes. Por lo tanto, los objetivos que persigue el proyecto son:

Diseño de un nuevo layout para cada sección y reordenación del resto de los espacios.

Diseño y fabricación a medida de las estanterías automatizadas.

Diseño y fabricación de elementos auxiliares para la automatización.

Diseño e instalación de las instalaciones auxiliares necesarias para la automatización del almacén.

Optimización de procesos y tiempos en las diferentes líneas del almacén.

Diseño y desarrollo del software específico para el control de la automatización del proceso de almacenaje y distribución.

Seguridad en la preparación de pedidos.

Disminución de errores.

Trazabilidad del material.

Control de stock.

El proyecto de Tubos París

El proyecto tiene lugar en tres fases de trabajo diferentes:

La primera parte responde al análisis de requisitos técnicos y funcionales. En esta fase, se fijan los requisitos técnicos y funcionales necesarios para la automatización del almacén. Posteriormente, se analizan las soluciones que actualmente ofrece el mercado y se escogen las alternativas que cumplan con los requisitos. Por otro lado, se llevan a cabo pruebas para saber las condiciones del subsuelo que pueden influir en los requerimientos técnicos de las soluciones estudiadas.

La segunda parte responde a la necesidad de optimización y automatización de procesos. En esta segunda fase de trabajo se realizan las tareas pertinentes para el rediseño de los nuevos lay-out para las distintas secciones del almacén. Además, se lleva a cabo la instalación de las estanterías automatizadas, fabricadas a medida teniendo en cuenta las necesidades de la empresa. Estas tareas serán:

Diseño de los nuevos lay-out de las distintas secciones para el acondicionamiento de las instalaciones del almacén.

Diseño y fabricación de elementos auxiliares necesarios.

Realización de los trabajos e implementación de las instalaciones necesarios para establecer las condiciones necesarias para el funcionamiento adecuado del almacén automatizado:

Trabajos necesarios de cimentación, revestimiento y corte para adecuar la zona habilitada para el almacén automatizado.

Optimización de las instalaciones para proveer espacio para almacenar los bienes suministrados en las inmediaciones del lugar de instalación.

Instalación de la línea eléctrica principal desde la red hasta los gabinetes de control principales.

Instalación de líneas de datos (red) desde el host al servidor y desde el servidor a los clientes.

Instalación de suministro de aire comprimido, incluida la unidad de mantenimiento hasta el lugar de uso.

Instalación de nueva iluminación de la zona habilitada para el almacén automatizado.

Instalación de líneas directas que pueden recibir llamadas entrantes para servicio remoto (VPN o marcación para internet).

Entrada de datos maestros en el sistema de almacenamiento del ordenador maestro.

El almacén automatizado de Tubos París

Dentro de los procesos para aumentar la productividad del personal se llevan a cabo todas aquellas tareas destinadas al ahorro de tiempo. En esta fase se llevará a cabo la instalación del almacén automatizado y la programación de las estanterías y los ajustes y pruebas necesarias para la puesta a punto del sistema instalado y su completa operatividad.

Esta actividad puede también implicar la actualización de alguno de los procesos de la zona de la que se venían llevando a cabo para optimizar todo el proceso en sintonía con el innovador sistema de almacén automatizado. Entre ellas, destacan:

Solución adaptada a la Industria 4.0.

Construcción compacta para una densidad de almacenamiento eficiente, aumentando la superficie efectiva del almacén.

Sistema modular que permite su fácil ampliación si las necesidades futuras de la empresa si así lo requieren.

Preparación rápida y segura.

Permite la conexión y comunicación con el resto de las máquinas de procesamiento comunes presentes.

Reducción del espacio de la superficie de almacenamiento estimada en un 70 %.

Reducción del tiempo de manipulación estimado en un 80 %.

Aumento en la productividad de las máquinas conectadas estimado en un 80 %.

Almacenamiento 100 % protector de materiales.

Además, la implementación del almacén automatizado permite un incremento de la productividad y de la seguridad en sus operarios.

¿Cómo es el robot logístico?

El robot logístico de Tubos París se caracteriza por tener unas dimensiones de 39,2 m de largo y 19 m de alto. Por otro lado, tiene 20 torres y 470 referencias. Además, tiene una capacidad de soporte de 1.400 toneladas. Esto convierte al robot logístico de Tubos París en la herramienta ideal para el desarrollo correcto del almacén.

El robot logístico de Tubos París

Un robot logístico es un robot móvil inteligente capaz de ayudar a una persona en su trabajo en un espacio laboral compartido. El principal objetivo de cualquier empresa es obtener la máxima eficacia en sus procesos de trabajo. Un robot logístico ayuda a lograrlo en lo que se refiere a transporte de mercancías en interiores. De este modo, la robótica móvil en el sector de la logística se utiliza para tareas que resultan repetitivas, tediosas y/o peligrosas. Actualmente, cualquier empresa, por pequeña que sea, está en disposición de implementar esta tecnología. Sin embargo, son las grandes empresas como Tubos París las que hacen gala de las mayores innovaciones del sector. Aquí podrás ver un vídeo de los últimos avances tecnológicos de su planta.

El robot logístico y las chapas

Gracias al robot logístico de Tubos París se podrá disponer de una gran variedad de chapas cuya calidad la hace ideal para cualquier tipo de edificación y construcción. Respecto a la calidad que ofrecen las diferentes chapas de Tubos París, estas destacan por sus diferentes modelos.

El robot logístico es la herramienta que permite disponer siempre de una gran gama de chapas antideslizantes. Puedes elegir entre chapas laminadas en frío, en caliente, decapadas o galvanizadas. Además, con el robot logístico se consiguen modelos de chapas antideslizantes lagrimadas, estampadas y estriadas. Actualmente, estas chapas son muy demandadas debido a su calidad, ya que están impresas con una matriz que les confiere un relieve superficial.

¿Cuáles son las funciones del robot logístico de Tubos París?

El robot logístico y la centralización de la gestión permiten a los operarios ahorrar tiempo. Además, el acceso al robot se puede realizar desde cualquier ubicación como pueden ser la oficina, el almacén o el hogar. También, se puede llevar a cabo mediante cualquier dispositivo (PDA, teléfono móvil, tableta, ordenador, etc.) De esta forma el robot permite elaborar una gran cantidad de productos, desde tubos de diferentes formas hasta chapas en distintos materiales. Además, es capaz de terminar con un excelente acabado un sinfín de productos: desde varillas hasta pasamanos, pasando por vigas, perfiles, cierres y mallazos.

El robot logístico de Tubos París, entre otras tareas, permite:

Puesta en marcha rápida y sencilla.

Flexibilidad y escalabilidad.

Rutas flexibles.

Entorno colaborativo

Mayor seguridad y funciones de inteligencia.

Manejo fácil y flexible.

Sistema de gestión de flota fácilmente manejable.

Evita errores en la preparación de pedidos.

Crea una imagen de presentación del material mucho más potente y modernizada.

Ofrece mucha más seguridad laboral.

¿Por qué elegir Tubos París?

Desde Tubos París ponen a disposición del cliente una amplia gama de productos siderúrgicos desde su centro en Fuenlabrada, Madrid, para asegurar que pueda obtener todos los materiales que necesite para su negocio o proyecto gracias a su equipo profesional altamente cualificado. Llevan más de 50 años ofreciendo un servicio en constante desarrollo caracterizado por la calidad, la innovación y el compromiso con el resultado que ofrecen a sus clientes. Gracias a la amplia experiencia en todos estos años que llevan trabajando en el sector de los productos siderúrgicos se han situado como una de las empresas referentes en el sector a nivel nacional.

En Tubos París, realizan a diario la entrega en perfectas condiciones de pequeños pedidos y de gran tonelaje, siendo su servicio lo que les ha hecho alcanzar la excelencia y la satisfacción en los clientes. Por todo ello, Tubos París le invita a que visite su web, en donde les mostrarán imágenes de sus productos, servicios y de sus instalaciones, para que pueda comprobar de primera mano sus resultados y productos de calidad.

Quien esté interesado en los productos que ofrece Tubos París o quiere saber más sobre los servicios, puede ponerse en contacto. La empresa estará encantada de atender consultas y asesorarle.

Tubos París es una de las empresas de referencia en productos siderúrgicos

La innovación y el desarrollo han convertido a Tubos París en una de las referentes nacionales en el sector de la siderurgia. Su gama de productos amplia y su especial dedicación a ofrecer los mejores productos y servicios hace de Tubos París una buena opción en el sector de la construcción, mobiliario y todos en los que interviene. Además, su atención completamente orientada a las necesidades de sus clientes más exigentes les ha llevado a lo más alto de este mercado cada vez más globalizado.

Los productos y servicios de Tubos París son algunos de los más recomendados actualmente en el sector, ya que ofrecen todo lo necesario para satisfacer todas las necesidades de sus clientes. Es posible entrar en la web y consultar todo lo que ofrece Tubos París.

Los regantes del Canal Segarra-Garrigues de Lleida cierran el suministro de agua hasta el martes por la sequía

0

La Comunidad General de Regantes del Canal Segarra-Garrigues (Lleida) ha decidido cerrar el suministro de agua desde este sábado hasta el próximo martes a causa de la situación de sequía.

Según informó la Comunidad General de Regantes del Canal, a partir del martes se abrirán los hidrantes bajo petición de cada uno de los regantes y también ese día se informará del volumen máximo mensual que corresponde a cada regante.

El objetivo de esta medida es llegar a final de campaña con la cantidad de agua mínima garantizada para la subsistencia de los árboles, en caso de no disponer de más aportaciones del pantano de Rialb, “de la manera menos dramática posible”.

El volumen almacenado en el Sistema Oliana-Rialb, en caso de no llover, teniendo en cuenta el suministro a poblaciones, granjas y supervivencia de los árboles, no puede garantizar ningún otro uso del agua. Por este motivo, la Comunidad de Regantes del Segarra-Garrigues ha decidido cerrar durante unos días el agua, puesto que, aunque este sábado el Segarra-Garrigues tiene las balsas llenas, con el agua de las balsas ubicadas desde el sector 1 al 9.2.-15 no se puede garantizar la campaña íntegra de ningún sector.

NO SE REGARÁN CULTIVOS RECIÉN PLANTADOS

El objetivo de los regantes del Segarra-Garrigues es salvar los árboles dando la mínima cantidad de agua para garantizar su subsistencia. Entre las medidas adoptadas para ello, además del corte general del agua hasta el martes (excepto en el caso de las granjas), no se suministrará agua a ningún cultivo sembrado o plantado a partir del 28 de abril.

A partir del martes se suministrará el agua estrictamente necesaria para salvar los cultivos leñosos, en función de las recomendaciones del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA).

Cada sector de riego tiene sus particularidades y estas pueden ser muy diferentes, y, dependiendo del volumen de las balsas y del grado de desarrollo del riego, la reducción de agua para los árboles es muy variable y, en algunos casos, extrema.

Respecto a las granjas, se les garantiza el suministro entre mayo y agosto con el mismo volumen que en 2022, no superior.

A partir del martes se abrirán los hidrantes bajo petición de cada uno de los regantes, llamando a la empresa Aigües del Segarra-Garrigues (ASG) al número de teléfono 973.50.20.20.

La Comunidad de Regantes asegura que, en caso de que pueda haber nuevas aportaciones del Canal, estas deberían destinarse a rebajar la reducción de los pisos más afectados, con reducciones por encima del 70%.

Stoneweg Hospitality amplía su presencia hotelera en España con una doble adquisición de 83 millones de euros

0

Stoneweg Hospitality, la división hotelera de la plataforma de inversiones inmobiliarias Stoneweg, ha adquirido dos hoteles en Mallorca y Tenerife a Globalia Business Corporation, el grupo turístico español, por 83 millones de euros.

Las inversiones se han realizado a través de diversos fondos discrecionales de Stoneweg y aumentan la oferta hotelera de la empresa en un 25%, de 1.281 a 1.691 habitaciones, así como su presencia en Baleares y Canarias hasta el 62%, una región donde se prevé un récord de visitantes en 2023.

La Niña es un hotel de cuatro estrellas y 226 habitaciones situado en Costa Adeje, Tenerife, a 200 metros de la Playa Fañabé y la Playa de la Pinta. Por otro lado, Palace de Muro, con cinco estrellas y 184 habitaciones está situado en Muro (Mallorca), en primera línea de la Playa de Muro, considerada una de las mejores del mundo. Ambos hoteles cuentan con múltiples restaurantes, bares y piscinas, así como con un spa y un gimnasio, además de instalaciones para reuniones, incentivos, conferencias y eventos.

Stoneweg Hospitality, posee actualmente una cartera de siete hoteles de primera categoría en España, que han sido reposicionados, o están en proceso de serlo, mediante importantes cambios de gestión, programas de CapEx y estrategias de reflagging.

Esto incluye Alua Menorca, Casa Lit Barcelona o Hard Rock Hotel Marbella, que reabrió sus puertas en marzo de este año tras una reforma integral de sus habitaciones y suites, y nuevas zonas comunes como la piscina y restaurante en la azotea Sun Society y el restaurante show-dinner Nu Downtown.

El sector hotelero español sigue recuperándose con fuerza de la pandemia de covid-19 y este año se prevé que el país reciba la cifra récord de 85 millones de visitantes extranjeros, superando el máximo anterior de 83 millones establecido en 2019. Esto supone un aumento del 17% respecto a 2022, cuando 71 millones de viajeros extranjeros visitaron España.

Miguel Casas, director general de Stoneweg Hospitality, asegura que la operación de compra «fue una oportunidad única para establecer una huella en dos de los destinos hoteleros de mayor rendimiento de España, un mercado en el que el sector turístico ha disfrutado de un repunte sin precedentes después del covid, y agregar dos activos que complementan nuestra cartera existente de alta calidad. En línea con nuestra estrategia actual, nuestro equipo altamente experimentado mejorará y reposicionará los activos para generar rendimientos adicionales a través de la creación de productos diferenciados desde el punto de vista del concepto y la marca».

¿Cómo organizar un safari en Kenia espectacular y sin pagar mucho?

0

Históricamente, los destinos turísticos más promocionados y conocidos se han ubicado en Europa, Estados Unidos y Caribe. Sin embargo, existe una infinidad de lugares exóticos que esconden un sinfín de actividades distintas a las tradicionales y paisajes únicos.

En este camino, uno de los destinos turísticos más infravalorados son los situados en África. Allí, se pueden apreciar ecosistemas inigualables, disfrutar de otras culturas, estar en contacto con la naturaleza y ver infinidad de animales salvajes en su hábitat natural. En este sentido, el blog Mis Viajes Familiares recomienda realizar un safari por Kenia.

Un destino turístico para romper con la convencionalidad

El mayor atractivo de Kenia es el contacto con la naturaleza, y la posibilidad de avistar animales salvajes. Si se viaja en la época del año adecuada, se podrá observar el cruce de la migración por el río Mara. La Gran Migración de los animales se repite cada año; cientos de herbívoros se desplazan de norte a sur, y vuelta al norte (entre Tanzania y Kenia), en busca de pastos para alimentarse.

Sin embargo, lo más espectacular de este fenómeno, se puede ver en Kenia entre finales de julio hasta septiembre/octubre, cuando la migración alcanza el río Mara, y se dispone a cruzarlo en grupo, al acecho de los cocodrilos y otros depredadores. Para disfrutar de este momento y de muchos otros, desde el blog Mis Viajes Familiares aconsejan cómo organizar un safari para poder disfrutar de este momento, a un precio verdaderamente económico.

Un safari por Kenia, ideal para estar en contacto con la naturaleza y avistar animales salvajes

Según Mis Viajes Familiares, durante un safari en Kenia se pueden visitar numerosos parques y reservas naturales, el más popular, es el reconocido Masái Mara. Para llegar allí hace falta un viaje de cinco horas, por lo cual desde el blog recomiendan realizar una excursión de tres días como mínimo, para pasar al menos un día entero dentro del parque. Cabe destacar que, en el Masái Mara, además de ver el cruce de la gran migración, es habitual ver a los 5 grandes, como se conoce a los 5 animales más peligrosos de África (leopardos, leones, rinocerontes, elefantes y búfalos). Además, también es el hogar de hienas, facóceros, cebras, jirafas, ñus, impalas, gacelas y muchos más animales.

Un safari más completo incluiría también una visita por el Lago Nakuru y/o el Lago Naivasha, o por el famoso Parque Nacional de Amboseli, el segundo más popular de Kenia, que cuenta con vistas al Kilimanjaro, la montaña más alta de África.

De acuerdo con la experiencia de Mis Viajes Familiares, es recomendable contratar el safari de antemano, para poder organizarlo con tiempo y evitar problemas de disponibilidad de los mejores guías y alojamientos. Sin embargo, los precios ofrecidos por algunas agencias son prohibitivos.

El blog advierte que, dentro del turismo de safari, al ser una importante fuente de ingresos en Kenia, existen varias empresas que organizan estos viajes. Muchas de ellas son poco serias y ofrecen precios muy bajos debido a que recortan servicios imperceptibles para los viajeros que desconocen la complejidad de la organización de un safari.

Por este motivo, lo mejor es coger el consejo de profesionales que conocen el área, como los del blog Mis Viajes Familiares, quienes explican a través de su portal cómo realizar un safari en Kenia sin que le cueste al turista una gran inversión y todo lo que se debe tener en cuenta a la hora de reservarlo.

Amazon pone en marcha la décima edición del Premio Literario Amazon Storyteller

0

-Podrán participar obras inéditas publicadas en español a través de Kindle Direct Publishing

– El título ganador recibirá un premio en metálico de 10.000 euros, una campaña de marketing valorada en 20.000 euros y una oferta de contrato con Amazon Audible para producir su título en formato de audio

Amazon anunció este viernes la décima edición del Premio Literario Amazon Storyteller para autores en español, con la apertura del plazo para participar desde el próximo 1 de mayo hasta el 31 de agosto.

Esta iniciativa, desarrollada a lo largo de la última década, busca promover la creación literaria en lengua española e incentivar la publicación de autores noveles a través del servicio de autopublicación Kindle Direct Publishing (KDP).

Este premio forma parte del compromiso de Amazon para “fomentar la lectura y la creación literaria y por hacer que la cultura llegue a más personas, y crezca de una manera más igualitaria y diversa”.

Esta nueva edición contará un jurado compuesto por Federico Buyolo, director Cultural de la Fundación Ortega-Marañón; Juan Gómez-Jurado, autor de novelas de éxito que comenzó autopublicando sus obras con KDP; Raquel Ortega, ganadora de la pasada edición del Premio Literario Amazon Storyteller con su novela ‘No despiertes al diablo’; la escritora ecuatoriana Kristel Ralston, finalista de la segunda edición del premio que ha publicado 30 novelas románticas contemporáneas traducidas a varios idiomas, y la periodista Nuria Azancot, que cuenta con más de treinta años de experiencia escribiendo sobre el sector cultural.

Ellos serán los encargados de valorar las obras finalistas en base a diferentes criterios, como la creatividad, originalidad o calidad de la escritura, entre otros. Los títulos finalistas se anunciarán en septiembre de 2023 y el nombre del ganador se dará a conocer en octubre.

PARTICIPANTES

Los autores que decidan participar tendrán que publicar sus obras inéditas en español con una extensión mínima de 24 páginas a través de KDP, antes del 31 de agosto de 2023. Deberán poner sus libros a la venta en todo el mundo, tanto en formato digital como impreso, y además tendrán que formar parte de KDP Select, el programa gratuito de 90 días para eBooks Kindle que permite a los autores llegar a más lectores gracias a la inscripción en Kindle Unlimited y otras herramientas de promoción. Todos los autores y editores, independientemente del lugar en el que vivan, pueden participar en el programa.

Para que la candidatura sea válida, los participantes necesitarán incluir «premioliterario2023» como palabra clave en los detalles del libro. Las obras deben permanecer disponibles en KDP durante toda la duración del concurso. Para más información se puede visitar ‘www.amazon.es/premioliterari

El título ganador recibirá un premio en metálico de 10.000 euros y una campaña de marketing valorada en 20.000 euros para promocionar la obra. Además, al ganador se le ofrecerá la posibilidad de firmar un contrato con Amazon Audible para producir su libro en formato de audio. Los cinco finalistas recibirán un dispositivo Kindle Scribe, así como visibilidad extra en Amazon.

PREMIO LITERARIO

Desde la celebración de su primera edición en 2014, el Premio Literario Amazon Storyteller para autores en español no ha dejado de crecer y acumula ya más de 25.000 títulos presentados de más de 60 países.

La cantidad de obras presentadas y la diversidad de géneros literarios y temáticas que se presentan cada año son reflejo de la gran variedad de historias que los creadores hispanoparlantes pueden ofrecer a sus lectores en todo el mundo a través del servicio de autopublicación de Amazon Kindle Direct Publishing (KDP).

“Estamos muy contentos de que el Premio Literario Amazon Storyteller cumpla diez años. En 2014 lanzamos la primera edición con una gran ilusión por proporcionar nuevas oportunidades a autores KDP y, desde entonces,la popularidad del premio ha crecido exponencialmente. Las grandes obras y las buenas historias son siempre motivo de celebración y por eso estamos orgullosos de seguir creciendo y poder acercar a escritores y lectores independientemente de dónde se encuentren”, declarÓ Andrea Pasino, responsable de Amazon KDP para España.

En las pasadas ediciones, se hicieron con el Premio Literario Amazon Storyteller: ‘La mirada de piedra’ (2014), de Jorge Magano; ‘La hija del dragón’ (2015), de Myriam Millán; ‘Ningún escocés verdadero’ (2016), de Ana Ballabriga y David Zaplana; ‘El coleccionista de flechas’ (2017), de Cristian Perfumo; ‘Aquello que fuimos’ (2018), de Pilar Muñoz Álamo; ‘Inmemorian’ (2019), de Ismael Santiago Rubio; ‘Cuando venga el rey’ (2020), de Luis Carlos Castañeda; ‘Entre Líneas’ (2021), de Luis A. Santamaría y ‘No despiertes al diablo’ (2022), de Raquel Ortega.

“El Premio Literario Amazon Storyteller ofrece una oportunidad única y no me cansaré de recomendarlo. Aquí no importa de dónde eres, si el género que escribes es poco popular, si acabas de lanzarte al mundo de la escritura, o si no te conoce nadie; todo es posible. Es una experiencia maravillosa que te conecta con otros escritores, te descubre nuevas historias y te otorga la visibilidad que tanto cuesta conseguir en este océano de novelas. Sólo por esto, merece la pena participar. Además, nunca se sabe lo lejos que puedes llegar”, comenta Raquel Ortega, ganadora de la edición pasada.

AUTOPUBLICAR EN KDP

La autopublicación se ha convertido en una alternativa cada vez más popular para aquellas personas que quieren hacer pública su obra sin depender de una editorial. Para muchos autores, Kindle Direct Publishing (KDP) puede ser la primera opción debido a la autonomía y control que proporciona, entre otras ventajas; se trata de un servicio gratuito para que los escritores pongan sus libros a disposición de los lectores, en formato digital e impreso, conservando el control editorial de su obra, los derechos de autor y recibiendo hasta el 70% de los ingresos generados por sus ventas.

En este sentido, el servicio gratuito KDP supone una aportación, puesto que, en tan sólo cinco minutos, permite a los autores publicar su obra, y que esta aparezca en la tienda Kindle en un plazo máximo de setenta y dos horas; todo ello de forma gratuita y en un proceso en el que el autor decide todo, desde la portada hasta el precio.

“En Amazon nos sentimos orgullosos de que los libros sean el origen de nuestra compañía y uno de los pilares fundamentales de lo que somos hoy en día. A través de Kindle Direct Publishing, nuestra herramienta de autopublicación, tenemos el firme compromiso de proporcionar nuevas oportunidades a autores que quieren publicar sus obras.” declaró Andrea Pasino, responsable de Amazon KDP para España.

Según el reciente estudio ‘Hábitos de lectura, escritura y creación literaria’, realizado por Beruby para Amazon.es y basado en una encuesta a 3 000 españoles de entre 18 y 80 años, pese a que las herramientas de autopublicación son una importante vía para los autores, especialmente los noveles, son todavía un mundo por descubrir, ya que todavía el 67% de los encuestados no tiene conocimiento sobre las diferentes vías para autopublicar, frente a un 33% que afirma conocer este tipo herramientas.

De ellos, un 40% valora que la autopublicación aumenta la igualdad de oportunidades entre autores, por lo que este tipo de herramientas pueden resultar muy útiles; mientras que un 35% considera que facilitan al lector la posibilidad de conocer a nuevos autores y un 22% destaca como principal ventaja el control que brinda a los autores sobre su propia obra -desde el formato, el diseño, la maquetación, y hasta el contenido, incluyendo el precio.

Además, permite que los autores puedan escribir y hacer llegar sus obras a los lectores estén donde estén, lo que es clave para autores que trabajan alejados de las grandes urbes o en municipios de la España rural.

En consecuencia con esto, el estudio señala que un 21 % de los encuestados en ciudades de menos de 50.000 habitantes considera que la autoedición facilita a los autores tener un contacto más directo con los lectores.

Sin embargo, según la encuesta, existe una barrera para que los aficionados a la escritura vean su obra publicada: de todas aquellas personas que aseguran tener la escritura como afición, un 37 % ha publicado alguna vez, bien sea en un blog personal (30 %), a través de una editorial (31 %) o utilizando alguna herramienta de autopublicación (39 %). Además, de todos aquellos que afirman conocer este tipo de herramientas tan sólo el 11 % las había utilizado para publicar.

Además, un 36 %, pese a conocer las herramientas de autopublicación no ha llegado a publicar por diferentes motivos: un 4 % asegura tener una o varias obras terminadas, pero nunca ha llegado a publicarlas mientras que un 15 % no ha publicado nada de lo que ha escrito y un 16 % dice no animarse a hacerlo.

El arte, inversión alternativa de valor seguro por ArtsGain

0

La inversión en arte se ha convertido a lo largo de los últimos años en una actividad muy atractiva para quienes tienen la posibilidad de adquirir obras de valor elevado y un relevante potencial de revalorización.

ArtsGain es una empresa gestora que ofrece fondos de inversión colectiva para obras de arte, mediante el aprovechamiento de las condiciones que ofrece el mercado blue-chip. De esa manera, los clientes pueden llevar a cabo su inversión en diseñadores de arte, con un modelo profesional, transparente y de fácil ejecución.

ArtsGain obtiene información sobre el mercado del arte para garantizar la mejor inversión posible

De acuerdo con los clientes de ArtsGain, el principal motivo para invertir con esta gestora de fondos es su amplio conocimiento sobre las condiciones del mercado. En ese sentido, los datos recabados por la empresa señalan que los artistas blue-chip cerraron el 2022 con un crecimiento positivo del 2,9 % en comparación con 2021, además de una media anual del 32 % desde el año 2000.

Por otra parte, los datos de Pi-ex reflejan que el último trimestre del 2022 ha sido el mejor cuarto trimestre desde el 2007, por lo que los resultados del mercado de subastas registran un crecimiento del 2 %. En el caso del segmento de arte contemporáneo, la facturación alcanzó los 2.700 millones de dólares, a pesar de la ligera contracción del 1 % sufrida, según Artprice, lo que ratifica la existencia de un mercado fuerte, denso y diversificado.

Otro de los datos importantes acerca del mercado del arte tiene que ver con la participación de las mujeres, cuyas obras han superado el rendimiento de los hombres en 4,5 veces durante los últimos 10 años.

Las grandes marcas lanzan ediciones limitadas de productos creados o inspirados por artistas blue-chip

De acuerdo con ArtsGain, el 2023 ha arrancado con fuerza debido a los eventos promocionales realizados por 2 grandes marcas conocidas a nivel internacional. Una compañía de moda francesa implementó una vistosa y espectacular decoración de Yayoi Kusama en su exclusiva tienda de París. Por otro lado, una destacada empresa de bebidas lanzó un anuncio que dio vida a pinturas clásicas de grandes maestros y arte contemporáneo de artistas globales.

En cuanto al artista blue-chip del mes, ArtsGain destaca a Alberto Burri, quien se caracteriza por implementar materiales no convencionales y explorar diferentes texturas y superficies. El artista es considerado como el número 109 del Índice Mundial Artprice, lo que representa una revalorización anual de sus obras que alcanza el 12 % desde el año 2000.

Para facilitar el proceso de inversión, el equipo de expertos profesionales de la empresa gestora ArtsGain es responsable de la adquisición, la administración, la custodia y la venta de los activos. La fórmula que implementan permite obtener la misma rentabilidad, oportunidades y vehículos de inversión que disfrutan los grandes inversores a nivel mundial. 

¿Qué tiempo va a hacer en el puente de mayo? La AEMET responde

El Puente de Mayo es el que se celebra por el Día del Trabajador, siendo fiesta en todo el país. Este puente es el favorito de muchos, ya que suele hacer buena temperatura, siendo ideal para ir a la playa. La AEMET lo sabe, así que se centra en informar con antelación, para que sepas si podrás disfrutar de un buen tiempo o no.

¿Qué temperatura hará en el puente? ¿Lloverá? ¿Podré ir a la playa? Si vas a viajar durante este fin de semana, te vamos a dar los datos de la AEMET, para que planifiques de forma correcta tu viaje. De este modo, sabrás los mejores lugares para visitar y los días de más o menos calor y precipitaciones.

[nextpage title= «1»]

Viernes según la AEMET: estabilidad y jornada seca

AEMET viernes Merca2.es

Este puente empieza este mismo viernes, día en el cual la mayoría de la gente empaca sus maletas y se va. De hecho, seguramente estés leyendo esto en esta fecha para planificar tu viaje. Este día es el más caluroso y estable en cuanto a precipitaciones se refiere, donde es complicado que llueva.

Los únicos lugares donde podría llover son provincias como Asturias, Galicia, León y Cantabria, así como algunas zonas de los pirineos. De forma excepcional, podríamos ver algunas tormentas en el este de Andalucía, en la zona de la sierra.

[nextpage title= «2»]

Sábado: Previsión de lluvia en el norte

AEMET

El tiempo que prevé la AEMET para el sábado es de un aumento de la inestabilidad con respecto a las precipitaciones. La borrasca que se acerca y que se mezcla con la ola de calor africano podría provocar lluvia en algunas zonas de España, entrando por el noroeste peninsular. Las lluvias serán débiles en la mayoría de zonas, salvo en Asturias y en algunas zonas de Burgos, donde serán moderadas.

Por ello, tendremos algunas precipitaciones en Castilla y León, Galicia, Asturias y la parte norte de Extremadura. Es más, también llegará a la Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha e incluso Madrid, donde podríamos tener lluvias e incluso una pequeña posibilidad de tormenta en ciertos sistemas montañosos.

[nextpage title= «3»]

Domingo según la AMET: pequeñas lluvias en el norte

AEMET

El siguiente día del puente es el domingo, un día para disfrutar porque aún es festivo. Este día, tendremos una reducción de la lluvia en casi todo el país, no quedando ya rastro de ella en casi ninguna parte. Las únicas excepciones son el norte de Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco y la Rioja, además del noreste de Cataluña.

En cualquier caso, las lluvias serán débiles, especialmente en las zonas de Cataluña y el norte de Navarra. También podría llover en la Isla de Menorca, pero las posibilidades son escasas. De este modo, es un buen día para ir a la playa si no has podido ir el sábado, excepto si estás en el norte.

[nextpage title= «4»]

Lunes: inestabilidad en el este

AEMET lunes Merca2.es

El lunes para la mayoría de personas es el fin del Puente de Mayo. La previsión de la AEMET para este día es de bastante estabilidad, además de temperaturas más agradables (hablaremos de esto después). No lloverá en casi ninguna parte porque la borrasca se habrá desplazado, aunque hay algunas excepciones.

Tendremos posibilidades de lluvia en el interior de la Comunidad Valenciana, en algunas zonas de Murcia y en gran parte de Cataluña, siendo esta región la más afectada. Por otro lado, en el norte del País Vasco y Navarra también habrá precipitaciones, pero serán suaves. En el resto del país, el cielo estará totalmente despejado, incluso en Galicia, Asturias y casi toda la costa de Cantabria. De este modo, los del norte por fin podrán darse un baño.

[nextpage title= «5»]

Martes 2 de mayo según la AEMET: día estable

AEMET

Si bien el puente termina el día 1 para la mayoría, no es así para los que viven en la Comunidad de Madrid. Ellos tienen el día oficial de la comunidad, conmemorando los levantamientos del 2 de mayo de 1808. De este modo, tendrán un día más de descanso para viajar y disfrutar un poco más de estas pequeñas vacaciones.

Ese día se espera estabilidad en casi todo el país, a excepción de algunos sitios como Baleares, que podrían tener ligeras precipitaciones por la noche. De este modo, este día podría ser de playa en casi todas partes del país, por lo cual, podrás viajar sin temor a mojarte por la mayor estabilidad.

[nextpage title= «6»]

Se espera mucho calor, salvo en el Cantábrico

AEMET calor Merca2.es

Después de ver las lluvias, seguramente te preguntes por la temperatura. La AEMET tiene la respuesta, y es que estamos viviendo una ola de calor sin precedentes para la fecha en la cual estamos. El día de mayor temperatura será el viernes, con temperaturas máximas de hasta 27 grados en Sevilla y 35 grados en Granada.

Eso sí, las temperaturas no serán tan calurosas en la zona del mar cantábrico, con 18 grados de máxima en Santander, 21 grados en Oviedo y 24 grados en Pontevedra. En la zona de la Comunidad Valenciana y Cataluña tampoco serán muy elevadas, con 23 grados en Barcelona y 24 en Tarragona.

A partir del sábado, los termómetros recuperarán algo de estabilidad, con descansos de hasta 5 grados, aunque seguirán siendo elevadas. Todo esto es porque viene un frente de frío por el norte, que compensará con el aire cálido del norte de África, con la mayor bajada en la mitad norte peninsular. El domingo ya habrá un tiempo más adecuado a la primavera, rondando los 25 grados en algunas zonas.

[nextpage title= «7»]

La AEMET prevé noches tropicales en algunas partes

AEMET noche tropical Merca2.es

Las noches tropicales son aquellas donde cuesta dormir por la elevada temperatura. Aunque no suele ser habitual, se prevén noches de este tipo en algunas partes del país, como por ejemplo Andalucía, Castilla la Mancha o Murcia. En estas zonas, la temperatura mínima rondará los 20 grados.

Esto será así especialmente el viernes, ya que el sábado las temperaturas bajarán ligeramente. Por las noches, se esperan temperaturas mucho más llevaderas, con una reducción de algunos grados incluso en las zonas del sur.

Poder acceder a agua mineral natural en todo momento de forma fácil con los dispensadores de agua para casa que ofrece Acquajet

0

El servicio de agua mineral natural a domicilio es una excelente alternativa a la hora de mantener los niveles adecuados de hidratación en el cuerpo.

Conocedores de ello y comprometidos con lograr una mejor hidratación de las personas sin descuidar el medio ambiente, Acquajet abastece a sus clientes de dispensadores de agua para casa cuando los clientes lo soliciten, con un servicio completo que permite cuidar la salud con todos los beneficios del consumo de agua.

Comprometidos con la calidad y la seguridad en todo momento

Acquajet es una empresa dedicada a proveer dispensadores de agua, fuentes de ósmosis, café en cápsulas y complementos para este tipo de productos, con una trayectoria de más de veinticinco años en el sector. Su servicio se encuentra orientado a proveer agua de forma segura y sostenible a sus clientes, a los fines de asistirlos a la hora de hidratarse forma natural y sencilla.

La exigencia de Acquajet en el momento de brindar un servicio excepcional les ha valido diversas certificaciones, como el Certificado de Emisión Huella de Carbono, el Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad y los Certificados de Calidad NSF. Asimismo, esta empresa se encuentra comprometida tanto con la seguridad de sus trabajadores y de sus productos, para lo cual poseen protocolos que abarcan todos sus procesos de producción, como con el medio ambiente, debido a lo cual fueron la primera empresa del sector certificada por AENOR por calcular y compensar su huella de carbono.

Por qué es importante beber agua durante el día

Se recomienda beber entre seis y ocho vasos de agua al día para mantener el cuerpo hidratado y funcionando correctamente. Esto se debe a que el agua impacta de diferentes maneras en el cuerpo, colaborando con los procesos naturales del metabolismo. Por ello, cuando se carece de agua en el cuerpo pueden producirse consecuencias no deseadas como la deshidratación o la desregulación del organismo. A la hora de contribuir a la hidratación necesaria día a día, una excelente opción son los dispensadores de agua para casa, que permiten acceder a agua mineral natural en todo momento.

Los beneficios de beber agua incluyen el impacto positivo en tareas fundamentales del organismo como el correcto transporte de los nutrientes a las células, el buen funcionamiento de procesos digestivos, la respiración y la circulación sanguínea, y el aporte de minerales esenciales como el calcio, el magnesio y el flúor. Asimismo, el agua interviene en la contracción de los músculos, además de brindar flexibilidad y elasticidad a los tejidos y contribuir al buen funcionamiento del cerebro y de los nervios.

Gracias a su compromiso con el mejoramiento de la salud de las personas a través de la hidratación, al mismo tiempo que protege el medio ambiente con prácticas sostenibles, Acquajet se erige como la opción ideal a la hora de incorporar dispensadores de agua para la casa.

¿Qué aspecto hay que tener en cuenta para conseguir un buen posicionamiento web?

0

Desde hace ya varios años quedó demostrado que las campañas publicitarias digitales pagadas son una buena solución para un proyecto que está arrancando, no obstante, se ha demostrado que si se desean obtener resultados estables y duraderos, no se debe perder el foco en el posicionamiento web. A pesar de que los resultados tardan un poco más en hacerse notables, hay que tener en cuenta que pagar a un experto en SEO es una inversión y no un gasto. A largo plazo hará que se minimice el gasto en campañas pagadas y se podrá lograr llegar a un público masivo de manera orgánica y duradera. Sin embargo, hoy en día cada vez se está volviendo más costoso posicionar una web debido a las actualizaciones constantes de los motores de búsqueda como Google o Bing. También ha influido la gran competencia que existe en la actualidad para lograr este cometido. No obstante, para cualquier tipo de negocio sigue siendo determinante un buen posicionamiento web para obtener visitas. En este camino, Wpo Digital ofrece servicios digitales con precios más que competitivos.

Qué es el SEO y cómo trabajan los motores de búsqueda

La clave del posicionamiento web es la estrategia o redacción SEO (Search Engine Optimization). Este concepto se refiere a todas aquellas acciones que se realizan en un sitio web para mejorar el posicionamiento del mismo en los resultados de las búsquedas en internet. El primer paso es conocer cómo trabajan los motores de búsqueda. Estos utilizan un algoritmo, que se actualiza constantemente y cada cierto tiempo revisa las páginas y realiza una nueva indexación de las mismas. De esta manera, les asigna una posición en el ranking de búsquedas a través de establecer la autoridad del sitio web. Cuanto mayor considere que sea su autoridad, mejor posicionado estará.

Las cuestiones a tener en cuenta para lograr un buen posicionamiento web

Los criterios que utilizan los algoritmos de los motores de búsqueda para evaluar las páginas web incluyen factores como la calidad del contenido, la relevancia de las palabras clave, la autoridad de la página y la experiencia del usuario. En consecuencia, se diferencia dos tipos de SEO. Por un lado, el de contenidos, relacionados con la redacción, y, por otro lado, el técnico, que trabaja con los backlinks, hipervínculos, meta etiquetas, textos alternativos, estructura HTLM, palabras claves, certificado SSL, tasa de conversión, entre otras cuestiones.

Cabe destacar que el tiempo que los usuarios podrán ver los resultados del trabajo SEO puede ser de pocas semanas o alargarse varios meses, dependiendo el sitio web y la competencia en el nicho de mercado. Por eso, en el posicionamiento web es importante la paciencia. Por otro lado, si bien no es necesario un experto para esta tarea, es importante trabajar o asesorarse con profesionales SEO. Para ello, Wpo Digital brinda un servicio que se adapta a las necesidades y al bolsillo de cada cliente, a un precio supercompetitivo.

La agricultura intensiva y su importancia

0

Como un método de producción agrícola en el cual se hace un uso intensivo de los medios de producción como la siembra, se destaca la agricultura intensiva.

Se trata de una práctica que maximiza el nivel de producción disponible de acuerdo al área, en el menor tiempo posible y que, para tal fin, emplea determinadas técnicas como la aplicación de semillas refinadas, innovaciones en el regadío, maquinaria de última tecnología y fertilizantes y fitosanitarios.

En este contexto, surge como referencia la empresa ITC Dosing Pumps con la fabricación de bombas dosificadoras especializadas en la fertirrigación, agitadores, controladores y sensores de calidad de agua.

Las ventajas de la agricultura intensiva

La agricultura intensiva apareció como respuesta a la alta demanda de productos agrícolas por parte de los mercados y en afán de conseguir una mayor rentabilidad de los negocios posibles. Es uno de los modelos productivos más utilizados mundialmente.

A diferencia del sistema extensivo – que destaca tanto por su uso limitado de maquinaria, productos y energía como por su respeto hacia el medioambiente – esta práctica requiere de un trabajo de tierra más cuidadoso y pesado. Si bien utiliza más plaguicidas y fitosanitarios, o necesita de mayor mano de obra, también favorece la producción de cantidades inmensas en espacios reducidos de un solo tipo de producto.

El modelo intensivo incrementa la productividad agrícola, asegurando en simultáneo una fuente estable de alimentos, al mismo tiempo que aumenta la población mundial y decrece la superficie necesaria.

En este marco, ITC Dosing Pumps, a través de sus bombas dosificadoras ofrece soluciones para la fertirrigación, una técnica que combina la aplicación conjunta de agua y fertilizantes mediante el sistema de riego. Se trata de un método muy racional para ejecutar una fertilización optimizada y empleado mayoritariamente en la agricultura intensiva.

En este proceso, sus dispositivos se encargan de aportar los fertilizantes y aditivos necesarios con el agua empleada para el riego gracias a una óptima dosificación, lo que asegura el uso adecuado de productos mientras se aporta la cantidad precisa de nutrientes.

La fertirrigación mediante una dosificación “quirúrgica” facilita el ahorro en el consumo de fertilizantes, ya que se optimiza el uso de insumos y aditivos. No obstante, el hecho de incurrir en un ahorro económico no afecta a la propia calidad.

Tecnología más eficiente

Los nuevos modelos de ITC Dosing Pumps permiten dosificar y controlar a un nivel mayor que los equipos de fertirrigación como el Sistema Venturi. Caso la bomba DOSmart AC que, entre otras cosas, cuenta con un amplio abanico de regulación y capacidad de aspiración.

Los productores que sustituyeron máquinas tradicionales por tecnología con base en bombas dosificadoras hallaron rápidos resultados en la producción. Tal es el caso de un agricultor de tomates en Almería que – con la aplicación rigurosa de los balances de nutrientes óptimos para el cultivo en cada momento de su desarrollo – evitó mermas producidas por carencias e incrementó lo producido.

Los productos de ITC también cubren las necesidades de aplicaciones de tratamientos de aguas en depuradoras, plantas de potabilización, procesos industriales, industria alimentaria y paisajismo.

Publicidad