Los espacios exteriores de una vivienda, local o institución deben generar comodidad entre las personas que habitan o frecuentan el lugar. Una alternativa atractiva, higiénica y versátil para la decoración de estos espacios es el césped artificial, material que fabrica Albergrass en Alicante, empresa que trabaja para el mercado español e internacional, con servicios de venta, instalación y mantenimiento. La máxima calidad es una fortaleza que destaca en esta compañía desde sus inicios. Actualmente, cuenta con una extensa gama de productos de césped artificial, entre las que destaca el modelo de césped Inverness, recomendado para terrazas, balcones jardines, patios y zonas con mucho tránsito.
Material superior y alta tecnología
Entre las cualidades más destacadas del césped Inverness se encuentra un singular diseño cromático que mezcla verde oscuro y verde lima en superficie, con marrón pajizo y verde intenso en el fondo, para un resultado natural y bonito en aquellos céspedes ubicados alrededor de una piscina, en la terraza o en un balcón.
Incorporar la tecnología Natural Look®, que utiliza formas y texturas en sus fibras que presentan un menor reflejo de la luz. Ello proporciona un aspecto más real y una estética natural bajo todas las intensidades de luz y sea cual sea el ángulo desde el que se mire el jardín.
Junto con la tecnología Instant Recovery®, Inverness consigue una inmediata capacidad de recuperación ante la pisada gracias a su rizado de nylon o poliamida. Además, la solución Feelgood® consigue calentar menos las fibras del césped en días de mucho sol, ubicando la temperatura entre 7 y 12 grados por debajo de cualquier otra marca de césped artificial.
Inverness tiene 25 mm de altura y ha sido dispuesto con una arquitectura en forma de hélice, que asegura una excelente verticalidad al mismo tiempo que dota de suavidad al tacto y a la pisada. Este diseño técnico se suma a la disposición de casi 17 mil puntadas por metro cuadrado, para obtener una densidad que genera una sensación de comodidad, ideal para pasear cómodamente durante el verano.
Garantía por escrito
Cuando el cliente elige el tipo de césped que necesita, la empresa otorga una garantía por escrito de que el producto se mantendrá en perfectas condiciones durante un período de tiempo de hasta 9 años. Las fibras de Inverness no solo resisten mejor los rayos UV, sino que cuentan con la clasificación Cfl – s1 en las pruebas de reacción al fuego de revestimiento de suelos en España, unas rigurosas pruebas que demuestran su seguridad.
Con el orgullo de ofrecer un producto bien hecho en España, Albergrass mantiene con Inverness y toda su oferta de césped artificial, los más altos estándares de calidad e innovación tecnológica.
Pese a que muchos influencers de habla hispana tienen una amplia cantidad de seguidores en Latinoamérica y España, no muchos consiguen conquistar las audiencias de países angloparlantes como Estados Unidos. Este no es el caso del corredor inmobiliario, influencer e instagramerNicolás Lorenzón, quien, desde que empezó con su cuenta de twitter conocida como Mr. Nick, no ha parado de cosechar éxitos.
Un trabajo continuo para alcanzar sus metas
Alcanzar el patrimonio y reconocimiento actual no ha sido nada fácil para Lorenzón y su familia. Desde niño, este influencer se enfocó por conseguir su propio capital, a través de negocios de venta de comidas y reparación de móviles. A pesar de las dificultades económicas que enfrentaba su familia, tanto su madre como su padre le apoyaron en todo lo que emprendiera, de tal manera que su espíritu de negociante no quedara sepultado. Fue después de comprender el potencial del mercado inmobiliario que Lorenzón decidió titularse como corredor de este tipo de bienes y fundar su propia agencia. Fue tal su éxito que pocos años después, junto a Pablo Gareis, creó una constructora con la cual logró liderar proyectos de vivienda en más de 250 hectáreas construidas.
Paralelo a esto, Nicolás Lorenzón venía interesándose por las redes sociales y su funcionamiento. Si bien ya contaba con presencia en estas redes bajo perfiles personales, fue hasta que conoció a Goofy González, su influencer favorito, que entendió el poder de estas plataformas y su potencial de negocio. Desde entonces cuenta con un equipo de colaboradores para posicionar sus contenidos en Mr. Nick y con una amplia comunidad de seguidores que se identifican con sus ocurrencias, su estilo de vida y su manera de llevar a cabo sus emprendimientos.
Una guía para el éxito en internet
Siendo consciente de la influencia que podría llegar a tener para cambiar la vida de sus seguidores, Nicolás Lorenzón decidió acompañar a su comunidad en su interés por emprender y fue ahí cuando publicó su guía para triunfar en el negocio de internet. En esta guía, Lorenzón expone las metodologías y herramientas que lo llevaron a cambiar su vida y a entender que, con las redes sociales, se pueden formular modelos de negocio rentables y eficientes.
Gracias a esta guía, miles de personas han podido posicionar sus contenidos en las redes sociales y alcanzar niveles de monetización sin precedentes. Últimamente, Lorenzón ha decidido premiar a su audiencia con sorteos frecuentes de accesorios y elementos tecnológicos para potenciar sus negocios en redes, lo cual le ha permitido ingresar con mayor fuerza al mercado estadounidense. Sus guías ya cuentan con una amplia difusión entre seguidores de este país del norte de América, lo cual puede considerarse como uno de sus logros más importantes desde que comenzó su labor como corredor inmobiliario.
Los interesados en conocer más sobre el trabajo de Nicolás Lorenzón, solo deben ingresar a su cuenta de twitter Mr. Nick, suscribirse, activar la campana de notificaciones y seguir los consejos compilados en la Guía para Triunfar en las Redes Sociales.
El humorista Dani Martínez anunció el pasado mes de enero que no formará parte del jurado de la nueva temporada del programa de talentos ‘Got Talent’. Otro famoso humorista, Florentino Fernández, será quien ocupe su asiento a partir de ahora.
Según ha explicado el propio Martínez, la decisión de abandonar el puesto ha sido personal y voluntaria. Tras su etapa en el talent show de Telecinco emprenderá nuevos proyectos relacionados con la televisión y el entretenimiento.
El éxito creciente de Dani Martínez
Dani Martínez ha ido ganándose un puesto importante en el mundo de la televisión muy poco a poco, pero siempre de forma positiva. Como suele decirse, “sin prisa pero sin pausa”, el cómico y actor ha ido encadenando éxito tras éxito hasta labrarse un nombre en el sector del entretenimiento.
Natural de León, Dani Martínez comenzó su trayectoria participando en emisoras de radio locales, como Onda Cero León. Más tarde colaboraría en el programa ‘Cita con Pilar’ en Radio Nacional de España, gracias a lo cual comenzó a ganar popularidad como imitador.
Dio el salto a la pequeña pantalla en 2004 con el programa ‘Un, dos tres… a leer esta vez’ de TVE, al mismo tiempo que trabajaba en ‘Un domingo cualquiera’, de la misma cadena. Dos años más tarde pasaría a formar parte de La Sexta con el programa ‘El show de Cándido’, y en 2007 fue colaborador de ‘Buenafuente’ y ‘A 3 bandas’.
Poco a poco, la trayectoria de Dani Martínez comenzaba a consolidarse. Continuó en 2008 fichando por Mediaset para participar en el programa ‘Estas no son las noticias’. Pero fue en 2010 cuando vivió su mayor boom con el programa de Cuatro ‘Tonterías las justas’, junto a Florentino Fernández y Anna Simón, formato que tardaría poco en pasar a Neox con el nombre de ‘Otra movida’.
Durante dos años, Martínez se mantuvo en este puesto que le convirtió en uno de los rostros más populares de la televisión. Tras la cancelación de este espacio el humorista perdió presencia en la pequeña pantalla, pero supo aprovechar su fama para iniciar exitosos proyectos en el teatro. A su primera gira ‘Rechace imitaciones’ le seguiría otras cuantas, como ‘Martínez… ¡que no eres bueno!’ o ‘#vuelvenNOvuelven’ también junto a Florentino Fernández.
‘Sopa de gansos’ y ‘Dani& Flo’ (los dos con Florentino Fernández) son otros dos programas que forman parte de su trayectoria, así como ‘El concurso del año’, que condujo desde 2018 a 2021 en Cuatro. Todo ello sin olvidar las colaboraciones habituales de Martínez en emisoras de radio y numerosos espacios de Internet.
También ha hecho sus pinitos como actor. Ha formado parte del elenco de ‘El chiringuito de Pepe’ y de ‘Aída’, además de otras muchas apariciones ocasionales en series y películas. Destaca su papel doblando a uno de los protagonistas de la saga de animación ‘Hotel Transilvania’, junto a Santiago Segura y Clara Lago.
Actualmente presenta el programa de entrevistas ‘Martínez y Hermanos’ en el canal 0# de la plataforma Movistar Plus+, proyecto que inició en abril de 2022. Y los últimos cuatro años ha sido miembro del jurado de ‘Got Talent’ en Telecinco, puesto que deja ahora a cargo de su compañero y amigo Florentino Fernández.
Florentino Fernández, el sustituto perfecto
Como hemos podido ver, la carrera de Dani Martínez está muy ligada a la de Florentino Fernández, por lo que no sorprende que sea precisamente el famoso humorista quien tome el relevo.
“Ha sido una decisión personal y exclusivamente mía, valorando que mi etapa de jurado en ‘Got Talent’ había llegado a su final para emprender nuevos retos”, explicó en su momento Dani Martínez a través de sus redes sociales. “En esta decisión, he contado con la comprensión tanto de la productora como de la cadena. Agradezco su cariño a ambos durante estas cuatro temporadas”.
De esta forma, el jurado del talent show quedará compuesto por Florentino Fernández, Paula Echevarría, Risto Mejide y Edurne, siendo esta última la única que se mantiene en el puesto desde el primer programa. Por su parte, Santi Millán continuará siendo el conductor del espacio.
Con su fichaje por este programa, el famoso ‘Flo’ vuelve a Mediaset y adquiere presencia en la cadena, pues también formará parte de la nueva temporada de ‘Me resbala’, que pasa de Antena 3 a Telecinco, aunque en esta ocasión como concursante.
Novena edición de ‘Got Talent’
‘Got Talent’ comenzó a emitirse en 2016 en Telecinco, y desde entonces su éxito no ha dejado de crecer. Proviene del formato original ‘Britain´s Got Talent’, que ha traspasado fronteras convirtiéndose en un gran éxito de audiencia en no pocos países.
A lo largo de los siete años que lleva en antena, ‘Got Talent’ ha modificado su jurado en varias ocasiones. Conocidos artistas como Eva Hache, Eva Isanta, Jesús Vázquez, Paz Padilla y Jorge Javier Vázquez han formado parte de este equipo tan especial, al que ahora se une Florentino Fernández.
Conocido sobre todo por programas míticos como ‘Esta noche cruzamos el Missisippi’ o ‘El informal’, Florentino Fernández cuenta con una extensa trayectoria como cómico, presentado y actor. Títulos como las dos entregas de ‘Isi/Disi’, ‘Pasajeros al tren’ o ‘Padre no hay más que uno’ forman parte de su filmografía. Sin olvidar su participación en el doblaje de la saga ‘Austin Powers’, legendaria para muchos.
Como presentador, ha conducido con éxito espacios como los ya nombrados ‘Tonterías las justas’ y ‘Otra movida’, y ha participado en series de renombre como ‘Siete vidas’. Además, es habitual como participante en realities y programas de humor como ‘Masterchef Celebrity’ o ‘Tu cara me suena’.
El próximo mes de junio comenzarán las audiciones para la novena edición de ‘Got Talent’, que esta vez se grabará en una nueva localización, el Teatro Apolo de Madrid. Aún se desconoce su fecha de emisión.
Si bien con Dani Martínez no faltaba el sentido del humor, Florentino Fernández toma el relevo para continuar esta línea. Habrá que esperar para ver sus habilidades como jurado; lo que es innegable es que las risas no faltarán en el plató.
Parece que como sociedad se está en un momento de cambio profundo, el mundo está muy revuelto y el mundo del trabajo es reflejo de ello.
Una de las últimas encuestas realizadas en España por la consultora Hays muestra que un 61 % de los trabajadores está desmotivado y un 45 % sufre síndrome del trabajador quemado, 14 y siete puntos más respectivamente que en 2021.
La desmotivación o la falta de engagement no es algo nuevo, desde la encuesta de Gallup en el año 2013 ya se había detectado como uno de los grandes problemas que enfrentan las organizaciones. Quizás el dato más preocupante es que ya no se está hablando solo de falta de engagement, sino de salud con niveles de estrés y burnout cada vez más altos.
Se le atribuye a Einstein la frase “No es posible resolver un problema con el mismo nivel de conciencia que lo ha creado”, y parece que a nivel organizacional es exactamente esto lo que se está haciendo. Intentando resolver el problema de falta de engagement con las mismas herramientas que lo han creado.
Se necesita mirar la realidad con otros ojos, con una nueva mirada que articule nuevas maneras de trabajar, nuevas maneras de relacionarse.
Una de las propuestas más innovadoras en el mundo del management en los últimos años, y que bien ejecutada puede ayudar a cambiar esta situación, son los equipos autogestionados.
Los equipos autogestionados son uno de los avances (junto al propósito evolutivo y la autenticidad) que Frederic Laloux encuadró en un nuevo paradigma organizacional: las organizaciones Teal.
¿Y qué se entiende por equipo autogestionado? Una definición que gusta mucho y que se ha hecho popular es la de Paulo Nunes, economista de la Universidad de Nova de Lisboa, gestor y consultor de empresas:
»El término equipos autogestionados se refiere a un grupo de personas totalmente responsables de los resultados de un proceso o proyecto, ofreciendo a sus miembros de alto grado de autonomía y todas las herramientas esenciales para resolver los problemas inherentes a su trabajo».
No es algo completamente nuevo, todos los equipos y las personas tienen un cierto nivel de autonomía y autogestión, no obstante los equipos autogestionados llevan esto a un nivel radicalmente más amplio.
Importante mencionar que el éxito de los equipos autogestionados reside en adquirir y practicar a diario herramientas de liderazgo colectivo, que no solo impactan a nivel de procesos externos, sino también a nivel de herramientas internas, tanto individuales como colectivas. Porque si no se da el cambio de mindset, es imposible que se dé la transformación, y si se da el cambio de consciencia sin el apoyo de un proceso externo, emerge la frustración volviendo a los hábitos y patrones adquiridos en el pasado.
Este acompañamiento integral es el pilar del éxito en el acompañamiento que se proporciona desde Gaia Balance a sus clientes.
¿Cómo se resuelve la falta de engagement en las organizaciones?
La solución está en los equipos, en cada una de las personas de la organización. Darles voz, poder de decisión y herramientas y las soluciones empezarán a emerger.
Hind y Jaume son socios fundadores de Gaia Balance y expertos en Liderazgo y New Ways of Working. A lo largo de los últimos 8 años desde Gaia Balance, han acompañado a más de 50 empresas de todos los tamaños y sectores a evolucionar su cultura hacia un modelo basado en el liderazgo colectivo. Empresas como Wolters Kluwer, Lindt, Enreach, Amplifon, Chiesi, Verbio son algunos de sus clientes.
La contabilidad de las empresas es un factor fundamental de la buena gestión de las mismas, ya que permite mantener una buena gestión de los impuestos y llevar a cabo el control de presupuestos de manera eficiente. Por ello, es importante encontrar soluciones que simplifiquen y agilicen estos procesos, como la contabilidad automatizada. En su artículo, Israel Huerta comparte los beneficios de automatizar la contabilidad para mejorar todos los procesos de la empresa a corto y largo plazo.
Herramientas digitales al alcance de la mano
Israel Huerta es un funnel architect, experto en marketing automatizado y ActiveCampaign, al frente de Funneltropía, proyecto que busca ayudar a empresas a mejorar sus ventas gracias a su especialización en embudos de venta. Gracias a su trayectoria superior a 15 años en el sector, han logrado descubrir que la efectividad de los embudos de ventas dependerá de que los mismos se encuentren orientados efectivamente a satisfacer las necesidades e intereses de los clientes.
El correcto funcionamiento del embudo de ventas no solo beneficia a las empresas, sino que permite que los clientes reciban una experiencia de compra óptima, logrando beneficiar a más de 50 negocios digitales en el último año. Las utilidades de este sistema incluyen desde montar o revisar webinars automatizados hasta conectar las herramientas utilizadas en base diaria con otros dispositivos para optimizar el flujo de trabajo, ahorrando tiempo y dinero.
Los beneficios de automatizar los procesos de contabilidad en negocios digitales
Agilizar los procesos de contabilidad puede traer numerosos beneficios para las empresas. En primer lugar, favorece el uso eficiente del tiempo y los recursos, ya que se pueden automatizar a través de un software una gran cantidad de tareas. Al eliminar el riesgo de errores humanos, la precisión en los cálculos, informes y registros financieros aumenta, ya que los algoritmos incorporados comprueban numerosas veces cada entrada de información. La contabilidad automatizada también permite detectar errores en la seguridad, favoreciendo a la protección de datos.
Otros beneficios de la automatización de la contabilidad son la reducción de costes y tiempos para la realización de todo tipo de tareas, lo cual conlleva a la mejora del servicio al cliente, quien recibe respuestas rápidas y soluciones eficientes. Mediante estos procesos de automatización, es posible optimizar la elaboración de informes financieros, gestión de la tesorería y automatización de cálculos, logrando un aumento en la transparencia, con auditorías más rápidas y eficaces. Para alcanzar este objetivo, Israel Huerta ofrece tanto guía paso a paso como asesoría a la hora de escoger qué software son los indicados para cada empresa.
Gracias a su especialización en la automatización de procesos con un enfoque en los beneficios de la contabilidad automatizada, Israel Huerta se destaca dentro del sector a la hora de asesorar a negocios digitales sin importar su sector ni tamaño.
Las anchoas a la papillote son una joya de la gastronomía vasca, con un método de preparación basado en colocar distintas capas de pescado y verduras. ¡Y son perfectas para el verano! Sobre todo si sigues esta sencilla receta de David de Jorge, gracias a la cual tendrás listo este plato en cuestión de minutos.
Más conocido por su apodo de Robin Food, el cocinero vasco es un ‘fiera’ capaz de hacer de todo, desde la mejor ensaladilla rusa hasta unas berenjenas rellenas para chuparse los dedos. Las anchoas son otra de sus especialidades, y ahora quiere ofrecernos un método perfecto para hacerlas a la papillote. Te lo explicamos todo paso a paso.
UN PLATO MEDITERRÁNEO LLENO DE MATICES
El origen de las anchoas a la papillote es la cocina mediterránea, en concreto de las regiones costeras de España e Italia. Hay distintos métodos, y uno es envolver las anchoas en papel de aluminio, junto con hierbas aromáticas y aceite de oliva, creando un ambiente de vapor que realza su sabor y preserva su textura delicada.
¿Y qué es lo que hace tan especial a este plato, típico del País Vasco? Pues todo es debido a su presentación en capas alternadas. Las anchoas y verduras pochadas se combinan en una milhojas deliciosa, creando un equilibrio perfecto entre sabores marinos y vegetales. Además es una receta muy sencilla de preparar, ¿quieres comprobarlo?
INGREDIENTES PARA LAS ANCHOAS A LA PAPILLOTE
Cuando vayas a tu supermercado de confianza, pídele al pescadero que te limpie las anchoas y las deje abiertas en forma de libro. El resto de ingredientes son todos fáciles de encontrar, y puede que muchos ya los tengas en tu cocina. Toma nota:
Medio kilo de anchoas frescas.
Tres cebolletas.
Tres pimientos verdes picantes.
Dos dientes de ajo.
20 mililitros de vinagre de sidra.
Aceite de oliva virgen extra.
Perejil.
Sal.
PRIMERO HAY QUE POCHAR LAS VERDURAS
Para preparar anchoas a la papillote David de Jorge empieza por las verduras, cortando los pimientos verdes y las cebolletas en tiras finas. A continuación pon un fondo de aceite de oliva en una sartén, caliéntalo y pocha las verduras, con una pizca de sal y durante 10 o 12 minutos. Tienen que quedar bien doraditas para saber que están en su punto.
LIMPIA LAS ANCHOAS
En el caso de que tu pescadero no haya limpiado las anchoas, no te preocupes: ¡es muy fácil! Comienza por enjuagar el pescado en agua fría, para eliminar el exceso de sal que puedan tener. Luego, con cuidado, retira las espinas, las vísceras y la cabeza suavemente. Seca las anchoas con papel absorbente, resérvalas en aceite de oliva y ya estarán listas para el siguiente paso de esta receta.
COLOCA LAS CAPAS DE LAS ANCHOAS A LA PAPILLOTE
Este apartado de las anchoas a la papillote es crucial, como nos asegura David de Jorge. Para empezar coge otra sartén y coloca una capa de verdura pochada. Encima vas a poner una capa de anchoas, abiertas con la piel hacia arriba, y luego sazónalas un poco. Tienes que repetir el proceso con dos capas más de verduras y otras dos de pescado, para terminar con una capa de anchoas.
AÑADE EL AJO Y EL VINAGRE
¡No nos olvidamos de los ajos! Le darán un toque robusto a las anchoas a la papillote, pero antes de nada tienes que pelar los dientes y laminarlos. Póchalos en una sartén con aceite hasta que estén dorados, y luego viértelos sobre las anchoas. Tan solo falta regar el conjunto con un chorro de vinagre de manzana, y ya estarán listas para la cocción.
COCER Y SERVIR LAS ANCHOAS A LA PAPILLOTE
Tapa bien la sartén y ponla a cocer a fuego suave, durante al menos cinco minutos. Al cabo de ese tiempo deja que repose otros dos minutos, para que los sabores de las distintas capas se extiendan bien por todo el plato y puedas disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional.
¡Las anchoas a la papillote ya están listas para servir! Tan sólo te falta espolvorear por encima perejil picado y servir raciones generosas en cada plato. La guarnición ya la ponen las verduras, pero no te olvides del pan para remojar en la salsa, que es una auténtica delicia.
También puedes probar a acompañarlas con rodajas de tomate fresco y albahaca, o con una guarnición de aceitunas negras y pimientos asados. Otra opción excelente es añadir finas lonchas de queso parmesano o unas hojas de rúcula para dar un toque extra de sabor.
OTRAS RECETAS DE PESCADO A LA PAPILLOTE
Las anchoas a la papillote no son la única propuesta de David de Jorge con este método, ¡hay más! Una gran alternativa es colocar las anchoas en una sola capa sobre una capa de verduras, y luego sofreírlas con vino blanco. Este proceso intensificará los sabores y añadirá una nota de sofisticación al plato.
También puedes sustituir las anchoas por boquerones y hacerlos al horno. Envueltos en papel de horno, se cocinan al vapor en su propio jugo con limón, aceite de oliva y hierbas aromáticas. El resultado es un bocado tierno, jugoso y lleno de sabor mediterráneo.
Para preparar salmón en papillote, envuelve el filete con limón, verduras y hierbas en papel de aluminio bien sellado. Colócalo en una sartén caliente a fuego medio-bajo y cocina durante unos 10-12 minutos. ¡Te sorprenderá lo bueno que está!
La internacionalización y comunicación interna de las empresas no deberían encontrarse con un impedimento como las barreras idiomáticas.
Por esta razón, es muy común hallar online soluciones que derriban por completo tales barreras a través de la prestación de servicios de traducción de idiomas.
Blarlo es una agencia de traducción internacional especializada en ofrecer servicios de traducción a empresas mediante procesos digitales con su plataforma T.O.P. (Translation Optimization Platform), la cual permite poner a disposición de las empresas traductores certificados en distintas áreas profesionales e idiomas de todo el mundo.
La relevancia de contar con especialistas en traducción en el equipo
Las compañías son cada vez más globales, por ello, estas se ven obligadas a contratar especialistas en traducción de documentos oficiales para llegar a más clientes potenciales, contratar a personal extranjero, crear nuevas alianzas comerciales y demás acciones que necesita toda empresa para crecer.
Dentro de las empresas, se gestionan muchas de documentaciones que requieren ser traducidas a otros idiomas, por lo que las mismas recurren a un equipo de profesionales bilingües para la traducción de todo tipo de documentos empresariales, como lo pueden ser comerciales, contables, de contratación, marketing o de seguros.
No obstante, contratar a un profesional de traducción corporativa, para muchas empresas conlleva una elevada inversión y también un riesgo, porque una mala traducción puede implicar pérdida de tiempo, dinero y reputación, especialmente al realizar documentación financiera o legal a nivel empresarial.
Aunque, ciertamente, si estas recurren a expertos de verdad en el sector y con experiencia en traducción empresarial, la emisión de documentos en distintos idiomas no deberá ser un problema, sino más bien una ventaja.
Servicios especializados de traducción para empresas de la mano de Blarlo
Los servicios de traducción para empresas facilitan todo tipo de negociaciones externas, pero también el de tareas internas, por lo que la traslación de documentos empresariales es muy útil para traducir documentos cortos y puntuales, como contratos, cartas y solicitudes empresariales.
La agencia de traducción para empresas, como blarlo, ofrece este servicio especializado, el cual aporta un valor significativo, útil y diferenciador a las empresas.
Blarlo es una agencia de servicios de traducción empresarial que cuenta con la experiencia y la tecnología necesaria para apoyar aquellas empresas globales. La misma adapta sus capacidades lingüísticas a los requerimientos de comunicación multilingüe de las compañías contratantes.
Además, sus traductores profesionales son hablantes nativos del idioma solicitado y tienen una amplia experiencia trabajando en aquellas industrias para las que se les contrata. La empresa de traducción ofrece sus servicios en más de 350 idiomas, como lo es el inglés, español, portugués, árabe, alemán y chino.
La tecnología también forma parte fundamental de los pilares empresariales de la agencia, ya que esta aplica modelos neuronales e IA, para los respectivos cambios de idiomas, ofreciendo un servicio de traducción automatizado y sin errores.
Esta empresa de traducción internacional con más de 11.000 traductores nativos realiza entregas de documentos empresariales traducidos de forma rápida y con los precios más asequibles del mercado, esto sin sacrificar la calidad que tanto los caracteriza.
Con las nuevas tendencias del mercado y la necesidad de optimizar los procesos de fabricación, las empresas operan de manera muy diferente hoy en día que hace unos años.
Por esta razón, tener una sede central donde se lleven a cabo las actividades no siempre es la solución para iniciar un negocio. A través de los espacios de trabajo flexibles y servicios de empresas como GlueWork, los nuevos emprendedores tienen una opción económica y efectiva para llevar a cabo sus actividades laborales sin la necesidad de realizar una gran inversión en un espacio físico.
¿Qué es y por qué elegir un espacio de trabajo flexible con GlueWork?
Tener un espacio de trabajo flexible es sumamente importante para nuevas empresas o proyectos digitales, donde la forma de trabajar debe ser flexible y no debe depender de un horario determinado o un lugar fijo. A pesar de que muchas empresas permiten a sus empleados trabajar de forma remota, esto no quiere decir que no se necesite un establecimiento de trabajo para determinadas labores.
Dadas las condiciones del mercado laboral actual, la compañía GlueWork proporciona soluciones de coworking que permiten a sus clientes tener un establecimiento o punto de trabajo en óptimas condiciones. Los implementos y equipos de las oficinas de esta empresa son de última tecnología, por lo que los clientes pueden realizar actividades corporativas de forma eficiente y rápida. Cuentan, por ejemplo, con ordenadores de última gama y el servicio de internet wifi con el que cuentan en los espacios es de fibra óptica de alta velocidad.
Máxima disponibilidad, accesibilidad y otros servicios de GlueWork
Las empresas que buscan espacios de trabajo flexibles no necesariamente quieren un compromiso económico con otras compañías que ofrezcan oficinas, puesto que quizás no las necesitan a diario. Debido a esto, la compañía GlueWork ha decidido invertir en múltiples establecimientos y oficinas flexibles en Madrid que pueden utilizarse cuando se necesiten. Dichas oficinas están ubicadas en sitios estratégicos, por lo que las personas pueden escoger la instalación que más le convengan de acuerdo a sus objetivos profesionales. Además, las personas pueden tener acceso a estas oficinas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Actualmente, GlueWork cuenta con despachos, salas de reunión y de formación adecuadas para un equipo de trabajo muy reducido, autónomos, pequeñas y grandes compañías que necesitan gran cantidad de cubículos. En todas las instalaciones están disponibles estaciones integrales de café y agua y el cliente puede optar por el servicio opcional de catering.
GlueWork, además de ofrecer espacios de trabajo flexibles, ponen a disposición de los clientes asesores empresariales dispuestos a ayudar a hacer crecer un negocio. Estos proporcionan servicios de cursos digitales, asesoría empresarial, formación y planificación para empresa.
Afortunadamente, cada vez se reconoce más la importancia de cuidar del órgano más grande de nuestro cuerpo: la piel. Olvidarnos de su salud supondría comprometer la protección de todo nuestro cuerpo. Por ello el uso de cremas faciales de calidad es tan importante.
Al elegir los productos adecuados para cuidarla deberemos tener en cuenta factores como nuestra edad y sexo, ya que la piel requerirá de nutrientes diferentes dependiendo de cada persona.
¿Cuál es la crema adecuada para nosotros?
Cuando somos muy jóvenes solemos enfocarnos en encontrar los cosméticos adecuados para combatir el temido acné, dejando en un segundo plano cremas muy hidratantes que retrasen el envejecimiento.
Igualmente debemos tener en cuenta que los productos de cuidado facial también se distinguen por sexos para garantizar mejores resultados, ya que la piel de los hombres y las mujeres tienen distintas características. La principal diferencia se encuentra en el grosor de la dermis, ya que las mujeres tienen una menor cantidad de testosterona en el organismo y ello da como resultado una piel menos gruesa.
Estas diferentes necesidades específicas para cada uno de nosotros hacen que sea muy beneficioso pararnos a pensar qué cremas serán más adecuadas y útiles en nuestra rutina de cuidado facial.
Las mejores cremas faciales para hombre
A continuación, hemos elaborado una lista de algunos de las cremas y sérums más valorados para el cuidado de la piel masculina, ordenados de menor a mayor precio y aptos para todos los bolsillos. Todos ellos están disponibles en Amazon.
Crema facial SPF6 Ziaja Men (3,19 euros). Se trata de una crema hidratante con propiedades normalizantes y matificantes, previene la pérdida de agua, no deja sensación grasa, se absorbe rápidamente y tiene un aroma fresco. Sus principales ingredientes son: provitamina B5 (d-panthenol), OMEGA-3, OMEGA-6, allantoin, ácidos grasos de aceite de maíz y luffa cylindrica.
Nivea Men Sensitive hidratante protector FP15 (6,34 euros). Su fórmula suave sin alcohol está enriquecida con Camomila, Hamamelis y Vitamina E, ofrece un cuidado calmante y protección solar 15 para hombres de piel sensible.
L’Oréal Men Expert crema hidratante antifatiga (6,95 euros). De uso diario, hidrata intensamente la piel y tiene un efecto antifatiga. Ideal para pieles con aspecto cansado, combate ojeras, bolsas, tez apagada y falta de firmeza. Además, añade suplementos de vitamina C y proteínas que reducen la apariencia de las líneas de expresión.
Crema hidratante facial con aceite de karité Éclat Men (6,99 euros). Sobresale en esta selección de cremas por ser muy rica en antioxidantes, que calman y nutren las pieles más sensibles sin dejar residuos grasos. De rápida absorción, combate la sequedad gracias a su mezcla de aceites de almendras dulces, lanolina y karité.
Nivea Men Skin Energy crema facial hidratante (7,75 euros). Crema energizante que aporta hidratación y cuidado antiedad. Su fórmula con cafeína y guaraná da como resultado una hidratación intensiva que refresca la piel al instante. Su textura es ligera y no deja sensación grasa.
L’Oréal Paris Men Expert cuidado hidratante anti líneas de expresión (8,49 euros). Crema antiarrugas enriquecida con extracto de Boswellia. Es ligera, se absorbe rápidamente y revitaliza la piel al instante. Es una de esas cremas muy recomendables para las pieles sensibles que sufren con el afeitado.
Bulldog (8,9 euros). Crema hidratante con una fórmula enriquecida con aloe vera, camelia y té verde. Perfecta para pieles mixtas.
L’Oréal Men Expert, crema hidratante antiedad Vita Lift (8,95 euros). Enriquecida con extracto de viña francesa, combate cinco signos de la edad en un sólo gesto: alisa las arrugas, hidrata la piel, aporta luminosidad, reafirma y protege contra las agresiones externas.
Bio sérum facial con vitamina C Florence (9,99 euros). No es especialmente una de las cremas hidratantes clásicas del mercado, pero sí uno de los sérums más vendidos y apto para el cuidado de todo tipo de pieles. Se trata de un innovador producto antiedad de cosmética natural fabricado con ingredientes derivados de agricultura biológica. Su fórmula enriquecida con vitamina E, aloe vera y jojoba, hidrata profundamente y estimula la producción natural de colágeno, obteniendo una mejora general de la textura de la piel.
Crema hidratante intensiva Nivea Men con aloe vera (10,51euros). Crema nutritiva ideal para pieles muy secas que calma, nutre e hidrata evitando la sensación de sequedad y tirantez propias de este tipo de dermis. Su fórmula contiene aloe vera y provitamina B5.
Crema facial rejuvenecedora Men’s Master (12,99 euros). Es una de las cremas faciales más valoradas, ya que desintoxica, limpia y consigue un efecto rejuvenecedor inmediato gracias a su contenido en ácido hialurónico, colágeno, vitaminas E, C, F y D-Panthenol. Su composición (sin colorantes artificiales ni parabenos) reduce las arrugas visibles, refresca, purifica y regenera la piel. Apta para usar después del afeitado.
Natura Siberica Bear Power crema facial intensiva antiarrugas (13,99 euros). Desarrollada especialmente para las necesidades de la piel masculina, está en el top ten de las cremas que reducen las arrugas y protegen la piel de los agentes externos. Su fórmula consigue además un efecto antioxidante gracias a su contenido en gayuba roja, hierbas de la taiga y bayas silvestres.
Crema de cuidado facial Nivea Men Protect (14,92 euros). Proporciona 24 horas de hidratación profunda, fortaleciendo la barrera protectora natural de la piel. Además, protege de los agentes externos y calma, regenera y refresca la piel después del afeitado. Rica en alore vera y pantenol, no engrasa y se absorbe rápidamente.
Pack de crema facial Solimo Men (17,05 euros). Además de Amazon Basics, Amazon Essentials, Happy Belly y Lifelong (entre otras), Amazon también cuenta con la marca Solimo. La compañía de Seattle nos ofrece una gran variedad de productos de calidad y precios asequibles para la vida diaria con esta marca blanca, la cual cuenta con alimentos, bebidas y productos de higiene.
En cuanto a cosméticos destaca especialmente su crema facial hidratante Solimo, muy valorada gracias a su fórmula de alta calidad que da como resultado una piel profundamente hidratada y protegida frente a los signos de envejecimiento prematuro. Puede aplicarse por la mañana (cuenta con protección UVA y UVB, SPF10) y la noche. Su contenido en Q10 y péptidos da como resultado un rostro más revitalizado, tenso y suave.
Para conseguir el barco específico que busca cada comprador, Nautic Services ofrece un amplio catálogo con equipos de las mejores marcas del mercado.
Además,brindan asesoramiento personalizado para que cada usuario obtenga una excelente experiencia y la tranquilidad de que el equipo que está comprando se encuentra en buenas condiciones. En este sentido, la empresa especifica las claves para elegir un barco de ocasión.
La guía básica para comprar un barco de ocasión de Nautic Services
Todos los amantes del mar sueñan con tener su propio barco. Hay quienes buscan opciones nuevas, pero también hay quienes desean uno usado en perfectas condiciones para navegar. Mejor conocidos en el mercado como barco de ocasión, son equipos de navegación que ya han sido previamente utilizados y se ponen en venta en el estado actual. Para estimar un precio, el vendedor lo calcula según la demanda del mercado y los elementos individuales del barco.
Es común que un comprador que quiera adquirir un barco de segunda mano tenga dudas con respecto al proceso que debe seguir para conseguir uno excelente condición.
Antes de hacer una inversión tan importante se debe definir para qué se va a utilizar. Quien vive en la costa y va a navegar constantemente, requiere uno en perfectas condiciones con un motor capaz de aguantar el uso constante. En cambio, un barco de ocasión que va a ser usado de forma ocasional como los fines de semana o solo en temporada de verano debe cumplir con condiciones específicas.
Uno de los catálogos más completos de barcos de ocasión
Ya en este punto se puede ingresar a la web de Nautic Services y ver la gran variedad de embarcaciones disponibles en el catálogo. Allí se encuentran las marcas más reconocidas en el mercado como Aquila catamaranes a motor, De Antonio Yachts motoras vanguardistas, Princess yates exclusivos, Sessa Marine y Motores Tohatsu.
Al visitar el apartado de barcos de ocasión se puede escoger entre las versiones a motor y en vela. Además del precio, se pueden conocer los detalles específicos como el equipamiento, su mecánica electrónica, equipos de cubierta y confort en interiores. Igualmente, disponen de una opción donde se puede solicitar información más especializada e incluso realizar una visita para conocer el barco.
Nautic Services facilita el acceso a barcos de ocasión de excelente calidad, es por eso, que todos los interesados pueden ingresar a su página web y conocer su amplio stock de barcos y yates disponibles.
Los espacios al aire libre son excelentes para tomar el sol y pasar un rato agradable, sobre todo en el verano.
Sin embargo, también son zonas que requieren muchas horas de mantenimiento, especialmente, cuando se planta césped natural. Esto puede resolverse con la instalación de césped artificial.
El aspecto a hierba real de este tipo de material permite disfrutar de espacios con una imagen fresca y natural, sin tener que invertir mucho tiempo y dinero. Con apenas algunos cuidados, puede lucir hermoso en cualquier época del año.
En España, la empresa Sumigran es especialista en el suministro de césped artificial. Tienen variedad de modelos adaptados a cada necesidad de los clientes. De este modo, facilita la creación de espacios artificiales de calidad.
Ventajas de instalar césped artificial para terrazas y jardines
Una de las tendencias en materia de decoración de terrazas y jardines es el césped artificial. Este tipo de recubrimiento está ganando cada vez mayor relevancia en el sector de remodelación espacios, debido a los múltiples beneficios que ofrece frente al césped natural.
En primer lugar, no necesita humedad ni la instalación de sistemas de riego, lo que representan un ahorro de agua y dinero. Su versatilidad es otra de sus características destacadas, ya que este tipo de césped puede colocarse tanto en áreas externas, como jardines y canchas deportivas, como en espacios interiores de una vivienda, oficina o local comercial, aportando un toque fresco y natural a las estancias.
Por otro lado, no produce problemas de salud, ni irritaciones de ningún tipo, ya que no acumula polvo, ácaros o bacterias, siendo apta su instalación para lugares donde hay niños, animales y personas que sufren de alergias. Además, su instalación es muy sencilla, aunque siempre es buena idea es contar con un equipo de profesionales, como los expertos en césped artificial de Sumigran, que cuentan con años de experiencia en este tipo de trabajos.
Distintos tipos de césped artificial para cada necesidad
Sumigran trabaja una gran variedad de productos. Desde su sede en Arganda del Rey, dispone de un excelente césped artificial en Madrid, aunque también proceden a su instalación en otras ciudades, como en Valencia, Sevilla, Zaragoza o Barcelona. En este sentido, Sumigran es una alternativa recomendable, porque la empresa cuenta con un surtido catálogo de referencias para cualquier necesidad.
Entre ellas está la gama natural del modelo First, de 20 mm de altura, elaborado a base de polietileno, combinado con hilos rectos y rizados en 4 tonos diferentes, para aportar mayor textura a los espacios. La colección de césped artificial de la firma también incluye una gama premium en diferentes modelos, así como una línea luxury y superluxury con texturas suaves, pero resistentes, que van a juego con cualquier tipo de decoración.
Sumigran ofrece precios asequibles en todos sus productos y realiza presupuestos personalizados a medida para sus clientes. Estos pueden solicitarse a través de su página web.
El hormigón impreso, también conocido como hormigón estampado, es una técnica decorativa para crear modelos texturizados en superficies de hormigón, ofreciendo una alternativa económica y estéticamente agradable a los métodos tradicionales de pavimentación
Lider Pavimentos – Hormigón Impreso Murcia, una empresa líder en el sector de pavimentos de hormigón, se complace en anunciar sus servicios especializados en hormigón impreso, impreso vertical, hormigón pulido y pavimentos de hormigón en general. Con una trayectoria de 15 años en el negocio, la empresa se ha ganado una reputación sólida por su experiencia y calidad en Murcia y sus alrededores.
Lider Pavimentos Murcia es reconocida por su compromiso con la excelencia y su dedicación para superar las expectativas de sus clientes. Con el objetivo de ofrecer soluciones de pavimentación de alta calidad, la empresa cuenta con un equipo altamente capacitado y experimentado en la elaboración de hormigón impreso y otros tipos de pavimentos de hormigón. Los servicios se adaptan a las necesidades de diferentes clientes, incluyendo particulares, comunidades e instituciones públicas.
El hormigón impreso es una técnica ampliamente utilizada en la construcción de pavimentos que combina durabilidad con atractivo estético. Consiste en verter una fórmula especial de hormigón armado, nivelarlo y aplicar color y desmoldeante para luego lavar, estampar y barnizar la superficie. Esta técnica permite obtener diferentes acabados que reproducen fielmente la apariencia de materiales como piedra, pizarra, ladrillo y madera, entre otros.
Con actividad en Murcia y Alicante, la empresa presta sus servicios en la Región de Murcia y sus alrededores. Su experiencia y conocimientos les permiten ofrecer soluciones de pavimentación en una amplia gama de áreas, desde aceras y calles hasta muros, escaleras, fachadas, jardines y patios. Además, su especialidad en hormigón impreso vertical les permite realizar trabajos en superficies verticales como paredes, vallas y zócalos, tanto en entornos interiores como exteriores.
Una de las ventajas del hormigón impreso es su resistencia a los rayos UV, los ciclos de hielo/deshielo y los impactos. Este pavimento se mantiene firme a lo largo del tiempo, sin agrietarse ni deformarse, y no permite el crecimiento de hierba sobre su superficie. Además, su impermeabilidad facilita su limpieza y mantenimiento, lo cual es especialmente beneficioso en entornos de alto tránsito peatonal.
Lider Pavimentos Murcia se enorgullece de ofrecer una amplia variedad de moldes y colores para personalizar los pavimentos de hormigón según las preferencias de cada cliente. Esta flexibilidad en el diseño, combinada con su experiencia y conocimientos técnicos, les permite crear espacios únicos y estéticamente atractivos.
Si lo que se está buscando es un pavimento duradero, resistente y visualmente atractivo para un proyecto en Murcia o sus alrededores, Lider Pavimentos Murcia es la elección ideal. Su dedicación a la calidad y su compromiso con la satisfacción del cliente los convierten en una de las empresas más competitivas.
Para obtener más información sobre Lider pavimentos Murcia y sus servicios, visitar su sitio web en https://pavimentoimpresomurcia.es.
Andrea Massimo recomienda a otras personas con deudas que se acojan a la Ley de Segunda Oportunidad «lo antes posible»
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Cataluña) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Andrea Massimo, que había acumulado una deuda de 95.843 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Andrea asegura, tras la resolución judicial favorable en su caso, que se siente «literalmente libre. Puedo respirar, por fin». A otras personas que se encuentran en su misma situación, les diría «que lo hagan lo antes posible. Se quitan de problemas. Siempre puede haber una segunda oportunidad»,asegura. VER VIDEO
Los abogados de Repara tu Deudaseñalan que su historia es la siguiente: «el deudor contrajo deudas derivadas de solicitudes de préstamos para la adquisición de bienes y cobertura de necesidades tales como pagos de fianzas por alquiler de vivienda, mobiliario, etc… Trabajaba como azafato de vuelo percibiendo un buen sueldo que le permitía hacer frente a sus deudas. Con la llegada de la pandemia del COVID-19 los vuelos se suspendieron y el deudor pasó a cobrar poco más de 1.000 euros mensuales. Hizo gestiones para reunificar créditos. Finalmente perdió su trabajo en la aerolínea en la que trabajaba, provocando la imposibilidad de poder atender los pagos y obligaciones».
Según afirman desde Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en 2015. Con origen en Estados Unidos, país en el que lleva vigente más de 100 años, a ella se han acogido figuras tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs. Sin embargo, la mayoría de quienes lo hacen son personas corrientes que se han visto envueltas en un bucle de sobreendeudamiento. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a quienes no pueden vivir ahogados por pagos que no podrán asumir y eliminar también el estigma por haber sufrido reveses económicos».
Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, ayudando así a muchas personas en situaciones de desesperación que no sabían dónde solicitar ayuda. El despacho de abogados realiza un análisis previo a los particulares y autónomos que acuden a ellos para no hacer perder tiempo ni dinero a quienes no cumplen los requisitos. A los que no, también se les ofrece el estudio de posibles cláusulas abusivas y la cancelación de tarjetas de créditos, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. Hasta la fecha, ha cancelado más de 140 millones de euros a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas.
La Ley de Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudassi cumplen unos requisitos muy concretos. En resumen, basta con que el insolvente no tenga una deuda superior a los 5 millones de euros, no haya cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años y que actué siempre de buena fe, siendo transparente sin ocultar bienes ni ingresos.
Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.
La nueva situación inmobiliaria está llevando a un aumento de las consultas y la demanda de seguros de protección de impago de alquiler, a propósito de la reciente aprobación de la Nueva Ley de Vivienda en el Consejo de Ministros que, entre otros aspectos, se centra en el alquiler de inmuebles o la limitación de los precios del alquiler en `zonas tensionadas´
La nueva Ley de Vivienda aprobada el pasado 27 de abril, incluye nuevos aspectos como es el uso de un nuevo índice de referencia que sustituye al Índice de Precios de Consumo (IPC), la forma en la que los inquilinos deberán pagar el alquiler y la regulación del precio de nuevos alquileres en `zonas tensionadas´. También, esta nueva norma prohíbe el aumento del precio del alquiler con gastos extras y aplica nuevas medidas de protección frente a los desahucios. Todas estas nuevas medidas han suscitado dudas entre los propietarios.
En este contexto, expertos de Allianz Partners en materia de Alquiler e Inmuebles afirman que ha aumentado la demanda de información por parte de los propietarios: tanto en lo relativo al efecto que tendrá la nueva normativa sobre sus obligaciones, como sobre sus derechos como arrendadores; además de proponer herramientas que les permitan alquilar con mayor seguridad, como es el caso del seguro de Impago de alquiler.
Entre los cambios más destacables que afectan a los propietarios, figuran los siguientes:
Modalidad de pago de alquileres. Sobre cómo pagar el alquiler, la nueva ley establece que el pago deberá realizarse a través de medios electrónicos. Solo en caso de que alguna de las partes carezca de cuenta bancaria o acceso a medios electrónicos, podría hacerse en metálico.
Topes de alquileres. El nuevo texto establece que el tope de aumento de alquiler será del 3% en 2024. Se dejará de tener en cuenta el IPC como referencia. El límite se establecerá teniendo en cuenta la modalidad de contrato y de la propiedad. Además, se tendrá en cuenta la renta anterior en vigor para los pequeños propietarios y la aplicación del índice de contención de precios para los grandes tenedores.
Regulación del precio de los alquileres en ‘zonas tensionadas’. Según explican los expertos de la empresa líder en Seguros y Asistencia, los precios de los alquileres de los nuevos contratos en estas zonas estarían regulados y topados. Para ello se tomará en cuenta la última renta en vigor. Es decir, que, si una vivienda se alquilaba por 800 euros mensuales, en el nuevo contrato el precio no podrá superar los 800 euros, más el índice en vigor.
Sobre el papel del seguro de impago de alquiler, los expertos de Allianz Partners explican que la solución asegurada ofrecida actualmente en el mercado sirve a los propietarios como mecanismo de protección frente a posibles impagos de los inquilinos porque incluye en sus garantías el cobro del alquiler garantizado en caso de impago, la reclamación al arrendatario por incumplimiento de contrato y la redacción y la revisión de documentos legales, entre otras.
«Como actores relevantes en el mercado de protección de alquileres, contribuimos a que exista una mayor oferta de inmuebles en alquiler, ofreciendo a los propietarios la seguridad que demandan para arrendar sus inmuebles», indica José Luis Tirador, director Comercial de Allianz Partners España.
Sobre el seguro de Impago de alquiler, Tirador destaca el crecimiento que este producto ha venido registrando de manera sostenida en los últimos meses y que podría responder, según indica el experto, «a la necesidad de los propietarios de sentirse tranquilos ante eventualidades que pudiesen surgir. Esta necesidad es especialmente importante para los pequeños propietarios que cuentan con sus inmuebles como una vía para canalizar sus ahorros».
Los pequeños que se conviertan en Creadores Jefe de Sueños utilizarán la creatividad y la imaginación de sus sueños para inspirar a la compañía
El Grupo LEGO ha comenzado una búsqueda mundial para encontrar un equipo de niños que se conviertan en Creadores Jefe de Sueños y así transformen su imaginación en realidad con LEGO® DREAMZzz™.
Esta búsqueda se llevará a cabo a través de un concurso destinado a los niños de entre 6 y 12 años, que deberán enviar, junto con sus padres o tutores, una foto de una construcción LEGO hecha por ellos mismos, o un dibujo que muestre una criatura o vehículo que hayan soñado y que tenga ladrillos incorporados. Esta creación tiene que ir acompañada de una breve descripción en la que los niños expliquen el nombre del sueño, qué habilidades tiene y qué es lo que les gustó. El plazo de inscripción ya se encuentra abierto hasta el 20 de junio de 2023, y se puede encontrar más información en LEGO.com/dreamzzz.
Los participantes elegidos viajarán a Dinamarca, sede del Grupo LEGO, para conocer a los diseñadores y ejecutivos de la gama LEGO® DREAMZzz™. Además, aquí, realizarán talleres interactivos con los que contribuirán a crear contenido futuro de LEGO® DREAMZzz™.
Cerim Manovi, director Creativo de LEGO® DREAMZzz™ ha declarado: «La contratación de un equipo de Creadores jefe de sueños ofrece una oportunidad fantástica para iluminar el ilimitado poder creativo de los sueños de los niños. ¡Buena suerte a todos los que se presenten!»
La serie LEGO® DREAMZzz™ narra las aventuras de los amigos del colegio Mateo, Izzie, Cooper, Logan y Zoey, que se unen a una agencia secreta y aprenden a utilizar el poder de la imaginación para viajar al Mundo de los Sueños y derrotar al tiránico Rey de las Pesadillas. El primer episodio se ha publicado ya en el canal de YouTube de LEGO y otros nueve le irán siguiendo cada semana. En agosto saldrán los primeros sets de juego de esta gama y otros 10 nuevos capítulos. Asimismo, la serie LEGO® DREAMZzz™ puede verse en Prime Video y Netflix.
La compañía reunió durante 2 días a más de 300 profesionales de los Recursos Humanos en Port Aventura, para iniciar el nuevo Plan Estratégico 2026
El 17 y 18 de mayo, Grupo Castilla, compañía líder en servicios de conocimiento y soluciones tecnológicas especializadas en gestión de personas, reunió en Port Aventura, cerca de 300 personas empleadas, procedentes de toda España.
Las distintas sesiones sirvieron para poner foco en la clave del éxito de la organización, «el valor de las personas», que ha contribuido a 9 años de crecimiento consecutivo a doble dígito. De hecho, sólo en los doce últimos meses, Grupo Castilla ha integrado 6 nuevas compañías y a todos sus equipos. Esto ha permitido reforzar su plantilla, con más de 110 incorporaciones, tanto en las líneas de tecnología como en todas las nuevas líneas basadas en el conocimiento: Consultoría Estratégica, Executive Search y Formación. Con el objetivo de poner en valor el esfuerzo realizado, nace el claim del evento de este año: «juntos somos fuertes, unidos somos imparables». Muestra de ello, son los resultados del cierre del 2022 donde la compañía alcanzó una facturación de 21,8 millones de euros, con un crecimiento del 55% sobre el ejercicio precedente.
Por su parte, Isaac Medrano, director de Personas de Grupo Castilla subrayó que «teniendo en cuenta que más del 85% de la plantilla teletrabaja 4 o más días a la semana, el Castilla Day ha sido una gran oportunidad para vernos en persona y hacer equipo». Y añade que: «la empresa está comprometida con la ayuda a los colectivos vulnerables y lo recaudado en las acciones de team building ha sido donado a una fundación para la puesta en marcha de proyectos de integración laboral».
Las jornadas sirvieron para hacer balance del año y exponer los nuevos retos de futuro que afronta la compañía. Entre las novedades, se comunicó el roadmap de las nuevas soluciones SaaS y también se publicó el nuevo catálogo de servicios, destacando el enfoque 360º en gestión de personas, que permite ofrecer al cliente unos servicios de talento completamente integrados con los tecnológicos.
Con la clausura del evento, la compañía da el pistoletazo de salida a su nuevo Plan Estratégico con el objetivo de alcanzar los 40 millones y el 100% de los clientes en Cloud en 2026. «De momento, la tendencia es positiva y este primer trimestre hemos logrado un crecimiento orgánico en ventas del 64%», subrayó, Carles Castilla, CEO de Grupo Castilla.
Acerca de Grupo Castilla Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha evolucionado para convertirse en partner de RRHH de sus más de 3.600 clientes. Grupo Castilla dispone de un equipo de más de 300 profesionales y una red de 21 oficinas repartidas por todo el territorio nacional.
Por primera vez, TUI y la Oficina de Turismo de Fiji acaban de poner en marcha un acuerdo para promocionar este inigualable lugar durante los próximos meses
Arenales impresionantes, palmeras perfectas y aguas de un azul brillante. Las playas del archipiélago de Fiji parecen irreales. Son la imagen del paraíso. El destino perfecto para los viajeros que quieran descansar, relajarse, disfrutar de maravillosas puestas de sol y de un entorno natural único.
Por primera vez, TUI y la Oficina de Turismo de Fiji acaban de poner en marcha un acuerdo para promocionar este inigualable lugar durante los próximos meses.
Programación especializada
La mayorista de grandes viajes ha preparado una batería de ofertas especiales, desde 3.329€, para viajes a partir de 9 días 5 noches, que ofrecen experiencias únicas adaptadas a las preferencias de cada viajero.
Asimismo, ha preparado una selección de combinados que unen Fiji con destinos como Nueva York, Nueva Zelanda y Japón. Incluso, hay propuestas para disfrutar de un crucero por las Islas Mamanuca y Yasawa, con excursiones guiadas y actividades acuáticas y tours en barco con fondo de cristal & snorkel, acompañados de un biólogo marino.
También se ofrece la posibilidad de celebrar una boda en Fiji. Una ceremonia en la playa con decoración y detalles típicos culturales de la isla.
Además de un catálogo digital con todo el producto, TUI y la Oficina de Turismo de Fiji colaborarán en diferentes acciones en medios digitales, formaciones online dirigidas a agentes de viajes, y redes sociales para incentivar el interés por estas islas entre los viajeros españoles.
Un destino único
Situadas al sur del Océano Pacífico y a pocas horas de su vecino más conocido, Australia, son un conjunto de 330 islas que suponen un auténtico paraíso, donde las palayas paradisíacas se combinan con unos espectaculares arrecifes de coral y una vida marina y naturaleza exuberantes.
Descubrir todas las propuestas de TUI en Fiji aquí.
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el doctor Manuel de la Peña, convierte la presentación del libro «Vejez activa», celebrada el pasado 4 de mayo, en una alianza de sentimientos para ayudar a las personas mayores a crear su proyecto vital, a reinventarse para vivir de forma activa y con la máxima calidad de vida
Ignacio Buqueras y Bach, empresario y académico, ha coordinado este admirable libro, logrando que un elenco de 18 reconocidas personalidades escribiese un capítulo y que 24 popes aportaran sus testimonios sobre los aspectos esenciales para una vejez activa.
Buqueras subrayó que «en España hay más de tres millones de personas mayores de 80 años, la jubilación abre una esperanza de vida treinta o cuarenta años. Hay que evitar el riesgo de la soledad, adoptando rutinas, estilos saludables y participando activamente en actividades lúdicas».
El doctor Manuel de la Peña, académico y profesor de cardiología, hizo una reflexión sobre la importancia de la dieta saludable con productos orgánicos y la práctica de ejercicio físico diario. Además, recomendó las escuelas de baile como un lugar de socialización y de mantenimiento físico y mental. De la Peña destacó que a muchas personas mayores se les etiqueta erróneamente con Alzheimer, cuando en realidad tienen problemas de déficit de circulación por micro infartos cerebrales, que se pueden evitar, controlando la hipertensión arterial y el colesterol elevado. «Es muy útil seguir a rajatabla este libro, utilizándolo como un verdadero tutorial, ya que vienen reflejados sabios consejos», señala.
En el prólogo, dos eminencias de la psiquiatría, como son el doctor Enrique Rojas y la doctora Marian Rojas-Estapé, afirman que la felicidad consiste en tener salud y mala memoria. Ser capaz de olvidar las cosas negativas del pasado es salud mental. «Uno se hace viejo cuando cambia sus ilusiones por sus recuerdos. Hay que vivir con proyectos, algo por lo que luchar y algo a lo que aspirar.»
José Manuel Canales, catedrático de Ciencias Políticas, considera que un «aspecto clave es el gobierno de las emociones» y Ángel Lafuente, presidente del Instituto de Técnicas Verbales resalta «la importancia de recuperar el diálogo. Dialogar exige valor y supone intercambiar ideas con una aptitud abierta al descubrimiento de una verdad más perfilada».
El reconocido jurista Antonio Garrigues Walker considera de singular relevancia «el derecho a no ser engañado y la importancia de la verdad, dado el incremento en nuestra sociedad del imperio de la mentira». Garrigues incide en que «las personas mayores no deben dejar de hacer cosas, sobre todo cosas intelectuales, que nos hagan pensar y mantener el cerebro activo».
En el ámbito urbano, el arquitecto Carlos Lamela, señala que «la receta siempre será la misma: seguridad y confort, y transmitir tranquilidad y sosiego a las personas mayores».
El padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz, es partidario de «mantener la soledad no deseada a raya» y para ello puso en marcha la iniciativa «El teléfono dorado», para cuidar la salud emocional de las personas en riesgo de soledad, y los resultados son francamente satisfactorios.
Asimismo, Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real, considera que «siempre debe primar el sentido de la solidaridad social», el cual practica. Y, por otro lado, para el embajador Raimundo Bassols «la vejez activa no es un sacrificio, es una libre vocación».
Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de la Paz, subraya que «conservar el patrimonio ético tiene una gran relevancia, ya que los valores que dejamos a las generaciones venideras serán los puntos de referencia para rehacer cada día el futuro».
Rafael Anson, fundador de la Real Academia de Gastronomía, señala que la clave para superar bien los 80 años es «no perder la ilusión», es seguir teniendo «sueños, ilusiones y proyectos» y «no mirar al pasado, sino al futuro, tratando de proyectarse en actividades nuevas, andar ocho mil pasos al día y por supuesto alimentarse bien». Y, por eso, es importante la cocina y los cocineros.
Laura Rojas-Marcos, doctora en psicología clínica señala que «las personas que han aprendido a cuidar su salud son más felices, al sufrir menos enfermedades y tener una mejor calidad de vida. Aquellas que cuidan su alimentación, llevan a cabo ejercicio físico, mantienen una buena salud bucal, evitan el abuso de sustancias y consumen de forma correcta los medicamentos, viven más y mejor». Las personas que ponen el foco de atención en su presente muestran un mayor nivel de salud y bienestar, que aquellas que se centran en el pasado.
En definitiva, es un libro que recoge sabios relatos para mantenernos activos y que cuenta con el respaldo del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, una institución que está liderando una corriente de opinión sobre longevidad.
El pasado viernes 19 de mayo PRISMACIM tuvo el honor de ser galardonada en la categoría Industria 4.0 durante la XII Edición de los Premios Nacionales El Suplemento
Premios Nacionales El Suplemento
Los Premios Nacionales El Suplemento son una destacada distinción creada con el objetivo de reconocer y celebrar el talento y la excelencia en diferentes ámbitos empresariales.
El evento supone un encuentro que favorece el networking entre profesionales y empresas de referencia en su especialidad a nivel nacional y de ámbito multisectorial. Una gran oportunidad para incentivar el intercambio de conocimiento entre organizaciones para superar los desafíos en sus proyectos.
PRISMACIM, premio en la categoría Industria 4.0
Tras un cóctel de bienvenida y el protocolario photocall, la gala, celebrada en el Hotel The Westin Palace de Madrid, reunió a 30 personalidades y empresas que fueron reconocidas por su contribución y logros en la industria, la tecnología, el deporte y las artes.
El Premio Nacional El Suplemento en la categoría Industria 4.0 fue recogido por Jaime Ruesca y Aleix Bartomeu como socios fundadores de PRISMACIM, expresando su agradecimiento en nombre de todos los trabajadores de la empresa.
La presentación fue a cargo de Antonio Queijeiro, director de los premios El Suplemento, y la ceremonia, que fue conducida por Raquel Castro y que concluyó con una especial cena de gala, estuvo amenizada por diferentes actuaciones musicales, como la de Gonzalo Hermida, galardonado en la categoría Artista Revelación.
El reconocimiento y agradecimiento de PRISMACIM
Desde PRISMACIM quieren expresar su agradecimiento por el reconocimiento que significa el galardón otorgado por El Suplemento. Como partner oficial de Siemens Digital Industries Software, en PRISMACIM siempre buscan la excelencia en la implementación, formación y soporte de soluciones de software de ingeniería. Sus directivos afirman que recibir tales distinciones supone un gran honor y una satisfacción, y les impulsa a seguir trabajando para superarse cada día y ser el socio tecnológico con el que las empresas puedan contar en su transformación digital hacia la industria 4.0.
GRANJA LEGARIA es una empresa familiar cuya actividad principal se centra en la explotación agroalimentaria, dedicada a la producción de huevos de gallina desde hace más de 50 años. Ubicada en Legaria (Navarra), la empresa apuesta por la calidad de sus productos 100% naturales
Una de las principales señas de identidad de la empresa es la máxima calidad en todo el proceso productivo, con controles exhaustivos de forma diaria, un equipo humano altamente cualificado y unas instalaciones equipadas con la última tecnología adaptadas a la normativa europea en producción, gestión medioambiental y bienestar animal.
Gracias a un riguroso control sanitario junto con el uso de las más modernas técnicas de producción, han convertido a GRANJA LEGARIA en una de las principales empresas del sector en nuestro país, con una producción aproximada de 300.000 huevos diarios.
La empresa controla toda la cadena de producción, produciendo diariamente el pienso con el que se alimentan las gallinas y un sistema de molido y de dosificación de alta precisión que traslada los diferentes tipos de pienso a las naves de forma automática. Los huevos, recogidos diariamente, son sometidos a un proceso de diagnóstico y control para ofrecer al mercado un producto de la máxima calidad. Además, la empresa cuenta con una estructura logística para suministrar sus productos de forma rápida y eficaz, con vehículos isotermos y climatizados para garantizan el buen estado de conservación hasta el momento de consumo.
GRANJA LEGARIA, S.A. colabora con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes. La colaboración entre ambas empresas aborda distintas áreas del negocio, todas ellas con el objetivo de profesionalizar y digitalizar la gestión empresarial, e iniciar los primeros pasos para la consecución de un correcto relevo generacionalen la empresa y crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento y alcanzar las más altas cotas de Excelencia Empresarial.
CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.
Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.
Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymesCEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.
El trabajo de CEDEC comoconsultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g
El cantante Luis Miguel, también conocido como el Rey Sol, es uno de los artistas más destacados de la música en español a nivel internacional.
Su amplio repertorio de canciones han conquistado el corazón de miles de personas a lo largo del mundo, destacándose principalmente por sus baladas, boleros y tangos, aunque también incursionó en otros géneros a lo largo de su carrera.
Estos temas no pasan de moda y continúan siendo reproducidos por distintas generaciones, con gran emoción y sentimiento. En esta línea, una de las opciones para disfrutar de esa música en eventos es contratar a Luis Miguel 2, el doble del mexicano. Se trata de Guillermo Elías, quien realiza una imitación prácticamente idéntica del gran artista.
Un regalo original para los fanáticos de Luis Miguel
La música de Luis Miguel ha trascendido múltiples fronteras, llegando a sitios inesperados y públicos que poco conocían sobre los ritmos que él interpretaba.
Con más de cien millones de discos vendidos y una extensa carrera en el ambiente artístico, se logró posicionar como un verdadero baluarte para América Latina.
Todo eso hizo que se extienda un gran fanatismo por él a lo largo del planeta, no solo a nivel público, sino también artístico, ya que varios cantantes comenzaron a entonar sus canciones.
Uno de ellos es Guillermo Elías, quien se considera uno de los mejores imitadores de Luis Miguel, hasta tal punto de ser elegido por los famosos para interpretar los temas del Rey Sol.
Su gran dote para realizar imitaciones hizo que sea reconocido por el mismo Luis Miguel, en especial por el gran trabajo que llevó adelante en materia de apariencia e identidad, algo que indudablemente logró con el paso de los años.
Con más de veinte años de trayectoria, Luis Miguel 2 se consolida como un artista de vanguardia, que lleva a cabo diversos tipos de shows, que pueden ser regalos para los fanáticos de las melodías.
Un espectáculo de alto nivel
Uno de los puntos más importantes del servicio que brinda Luis Miguel 2 es la gran calidad que tienen sus shows, tanto a nivel sonido como ornamentación. De esta manera, su oferta es integral, ya que contempla hasta el más mínimo detalle en una presentación.
Su carisma y compromiso profesional hicieron que obtuviese el reconocimiento tanto de sus pares como del público en general. Esto también tiene que ver con su perspectiva de desarrollar eventos originales, románticos y divertidos, aptos para toda la familia.
Desde casamientos hasta eventos empresariales y cenas románticas, Luis Miguel 2 ofrece un show de cuarenta y cinco minutos, donde realiza un repaso de lo mejor del repertorio del artista mexicano.
Experiencia, profesionalismo y dedicación son algunas de las cualidades que caracterizan a Luis Miguel 2, las cuales hacen que él continúe como uno de los referentes de los imitadores de Luis Miguel.
Crear un partido político puede ser una tarea emocionante pero desafiante. Es importante tener en cuenta que, para establecer un partido político, se requiere cumplir con ciertos requisitos específicos. Estos requisitos varían según el país y la legislación local, pero en general, hay ciertos elementos básicos que se necesitan para formar un partido político exitoso.
En esta guía, exploraremos los requisitos comunes necesarios para crear un partido político, incluyendo la conformación legal, la financiación, la membresía y la plataforma política. Al comprender estos requisitos, estarás mejor preparado para establecer tu propio partido político y trabajar para lograr tus objetivos políticos y sociales.
¿Cómo es crear un partido político?
La creación de un partido político es un proceso que requiere cumplir con una serie de requisitos legales. Uno de los requisitos más importantes es ser mayor de edad y estar en pleno ejercicio de tus derechos. Esto significa que debes tener al menos 18 años y no estar sujeto a ninguna restricción legal que te impida participar en actividades políticas.
Además, es importante tener en cuenta que algunos países tienen requisitos específicos en cuanto a la ciudadanía. Por ejemplo, en algunos países solo pueden formar partidos políticos los ciudadanos nacionales, mientras que en otros países también se permiten partidos políticos formados por ciudadanos extranjeros o residentes permanentes.
No se deben tener antecedentes por actividades políticas ilegales
Otro requisito importante es no haber sido penalmente condenado por asociación ilícita u otros delitos relacionados con actividades políticas ilegales. Esto es especialmente importante en países donde la corrupción política es un problema común y donde las leyes son estrictas en cuanto a la actividad política.
Además de estos requisitos, también puede haber otros requisitos legales específicos en cuanto a la conformación legal del partido, como la elaboración de estatutos, registro ante las autoridades electorales y el cumplimiento de las regulaciones de financiamiento de campañas políticas.
Todo un proceso legal
En resumen, crear un partido político es un proceso que requiere cumplir con una serie de requisitos legales para garantizar la transparencia, la legitimidad y el cumplimiento de las leyes electorales. Por lo tanto, es importante investigar y comprender los requisitos legales específicos en tu país antes de iniciar el proceso de creación de un partido político.
Cumplir con estos requisitos te permitirá establecer un partido político sólido y legítimo que pueda trabajar para lograr tus objetivos políticos y sociales.
La tarea no es sencilla
Formar un partido político y presentarse a las elecciones municipales y autonómicas no es una tarea fácil, pero es teóricamente posible para cualquier persona que cumpla con los requisitos legales necesarios.
En general, para formar un partido político se requiere un grupo de personas que comparten una agenda política común y que estén dispuestas a trabajar juntas para alcanzar sus objetivos. Este grupo debe tener una estructura organizativa clara y establecer un conjunto de estatutos y reglas internas que regulen su funcionamiento.
Se requiere de un número mínimo de firmas de apoyo
Además, es necesario cumplir con los requisitos legales específicos establecidos por las autoridades electorales en cada país. Estos requisitos pueden variar, pero suelen incluir la presentación de un número mínimo de firmas de apoyo, la elaboración de una plataforma política, la inscripción del partido ante las autoridades electorales y el cumplimiento de las regulaciones de financiamiento de campañas políticas.
Una vez que se cumplan estos requisitos, el partido estará autorizado para presentarse a las elecciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la competencia política puede ser muy dura y que la creación de un partido político no garantiza automáticamente el éxito electoral.
Si tienes una causa social, puede ser la mejor opción
Aunque formar un partido político y presentarse a las elecciones municipales y autonómicas puede ser un proceso complejo y exigente, cualquier persona que cumpla con los requisitos legales necesarios puede hacerlo teóricamente.
Es importante tener en cuenta que la creación de un partido político no garantiza el éxito electoral, pero puede ser una herramienta poderosa para promover una agenda política y trabajar para lograr objetivos sociales y políticos.
Si estás interesado en formar un partido político, investiga los requisitos legales específicos en tu país y busca el apoyo de personas que compartan tus ideas y objetivos. Con dedicación, trabajo duro y un enfoque estratégico, puedes tener éxito en la creación de un partido político legítimo y efectivo.
Requisitos
Para crear un partido político en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos que incluyen:
Ser una persona física (no jurídica, como una empresa o institución).
Ser mayor de edad (18 años o más).
Estar en pleno ejercicio de tus derechos (sin inhabilitaciones judiciales que te impidan crear un partido).
No haber sido penalmente condenado por asociación ilícita o por delitos graves relacionados con la Constitución, orden público, traición, defensa nacional, comunidad internacional, entre otros, previstos en los Títulos 21 a 24 del Código Penal.
Para crear un partido político en muchos países, como España, es necesario contar con un mínimo de tres personas físicas que cumplan con los requisitos legales necesarios. Estas tres personas suelen ser consideradas como los «promotores» del partido político y se encargan de establecer la estructura y la plataforma política del partido.
Se requiere de promotores y de una plataforma política
Es importante tener en cuenta que la creación de un partido político es un compromiso importante y que los promotores deben estar dispuestos a trabajar juntos de manera efectiva para lograr sus objetivos políticos y sociales.
Además, como señala la profesora de Ciencia Política Victoria Rodríguez-Blanco, si el partido político gana puestos en las elecciones, sus candidatos estarán ejerciendo funciones públicas y tendrán una gran responsabilidad ante la sociedad.
Por lo tanto, es fundamental que los promotores de un partido político compartan una visión y objetivos comunes y que estén dispuestos a trabajar juntos de manera efectiva para lograrlos. También es importante que estos promotores cuenten con habilidades y conocimientos complementarios que les permitan construir un partido político sólido y efectivo.
Necesitas una carta fundacional
Para establecer un partido político, es necesario presentar un acta fundacional junto con los estatutos del partido. La ley de partidos políticos, en su artículo 3, especifica que los estatutos deben contener información como el nombre, las siglas, el domicilio y la dirección del partido, así como la página web, el ámbito de actuación y los requisitos y deberes de los afiliados.
Una vez que se hayan elaborado estos documentos, es necesario realizar la inscripción del partido en el Registro de Partidos Políticos, que es un registro dependiente del Ministerio del Interior.
Los requisitos formales para la inscripción incluyen un escrito de solicitud de inscripción firmado por uno de los promotores o fundadores del partido y el acta notarial que formalice el acuerdo de constitución, que debe contener los cinco elementos mencionados en los estatutos.
Consignados los documentos el Ministerio debe contestar
El Ministerio del Interior tiene un plazo de 20 días para proceder a la inscripción del nuevo partido luego de que se presente la documentación completa. Una vez inscrito, el partido adquiere personalidad jurídica propia y su constitución y estatutos se hacen públicos.
A partir del momento en que la contestación sea afirmativa, ya pueden comenzar a funcionar como una organización política, según sus estatutos y sus objetivos previamente trazados y comenzar su campaña de recaudación.
En los últimos años, las tarifas de luz en España se han convertido en un tema complejo para la población, elegir entre costes fijos, variables o regulados, así como también alquileres o impuestos, puede dificultar que una persona entienda lo que está pagando y aún más elegir la mejor alternativa para ahorrar en la factura de este servicio, al encontrar tarifas de luz baratas.
En este contexto, una tarifa eléctrica con discriminación horaria puede contribuir en el objetivo de economizar, ya que permite contabilizar el consumo energético en dos periodos. En ese sentido, hacer uso de un comparador tarifas luz como Tarífalo puede ayudar a saber cuánto es posible ahorrar escogiendo el tipo de tarifa que mejor se ajuste a los hábitos y horarios de consumo.
¿Cómo ahorrar con la tarifa eléctrica de discriminación horaria?
Quienes buscan economizar y obtener tarifas de luz baratas encontrarán en la discriminación horaria una de las mejores alternativas para lograrlo. Esta modalidad tarifaria se caracteriza por variar el precio de la electricidad según la hora del día. Esto significa que el coste de la electricidad no es el mismo durante las 24 horas, sino que varía en función de la demanda eléctrica y la oferta disponible.
En general, en la tarifa de discriminación horaria se establecen tres periodos tarifarios al día: punta, llano y valle. El periodo punta tiende a ser el de mayor demanda eléctrica, por lo cual resulta el más costoso, mientras que el llano es el que tiene un precio intermedio y, finalmente, el tramo valle suele ser el de menor demanda, es decir, la tarifa eléctrica es más económica en este momento y coincide generalmente con el horario nocturno y fines de semana. En otras palabras, durante las horas valle la luz puede ser hasta un 50 % más barata, mientras que en los tramos punta y llano el coste del suministro se incrementa hasta un 20 % más.
El propósito de la tarifa de discriminación horaria es incentivar el consumo energético en los periodos de menor demanda y evitar así picos de consumo, lo cual podría ayudar a mejorar la eficiencia energética, al tiempo que contribuye a que los usuarios adapten su consumo de electricidad a las horas más económicas.
Conocer las opciones de tarifa eléctrica disponibles
La tarifa de discriminación horaria está disponible tanto para hogares como para empresas, actualmente la mayoría de las compañías eléctricas cuentan con una oferta en este ámbito, pudiendo ser contratada por cualquier consumidor con una potencia eléctrica inferior a los 15 kW. Por tanto, es importante informarse bien antes de elegir una tarifa eléctrica y conocer las opciones disponibles que mejor respondan a los horarios de mayor consumo que se tengan en el negocio u hogar.
En ese sentido, desde el comparador tarifas de luz Tarífalo, es posible realizar comparaciones entre las diferentes compañías eléctricas y seleccionar la oferta que mejor se ajuste a las necesidades y consumo de cada empresa o vivienda. Esta plataforma gratuita contribuye a que los usuarios puedan acceder a los servicios energéticos que necesitan con las tarifas apropiadas, lo cual supone un ahorro en la economía familiar o de una empresa.
La seguridad privada tiene una especial relevancia en materia de seguridad ciudadana, pues completa una función primaria e imprescindible para cualquier sociedad. Recientemente se celebró el Día Nacional de la Seguridad Privada y MERCA2 mantuvo una conversación con el director de Relaciones Institucionales de Securitas Direct, José Ignacio Jiménez del Castillo, que analizó la relevancia del sector, en general, y el papel tan importante que juega en el mismo Securitas Direct.
Obtener ayuda domiciliaria para un familiar que necesita atención especial no es una tarea fácil.
Los empleados en el cuidado de personas mayores en Madrid deben combinar dentro de sus virtudes preparación profesional y empatía, atributos que no se consiguen fácilmente.
Por eso, el trabajo de empresas especializadas enfocadas en servicios de ayuda a domicilio como Asistenza Soluciones han cobrado bastante relevancia. Su personal cualificado las ha convertido en una excelente alternativa a las residencias geriátricas, que no siempre resultan la mejor solución para los adultos mayores.
¿Residencia o ayuda a domicilio?
La empresa Asistenza Soluciones asegura que la ayuda a domicilio es el servicio más demandado de su portafolio. Dentro de este existen 3 tipos de auxilio entre los que destaca la asistencia domiciliaria integral para las personas mayores. También la ofrecen a pacientes con capacidades motoras o cognitivas disminuidas que requieran una ayuda para momentos determinados del día o durante las 24 horas.
Los representantes de la firma aseguran que se trata de un trabajo muy valorado por las ventajas que tiene sobre la atención en una residencia. Una de esas ventajas es el trato más personalizado. Por muy profesional que sea el personal de la residencia, la realidad es que sus capacidades se ven disminuidas por la elevada carga asistencial.
En el cuidado de personas mayores a domicilio prevalece la ventaja de que el paciente no tiene que salir de su hogar de forma involuntaria. Esto favorece el estado emocional y cognitivo de la persona mayor porque se le mantiene en su zona segura o de confort. En este contexto, el paciente mantiene un mejor grado de autonomía.
¿En qué consiste el trabajo que realiza Asistenza Soluciones?
Los miembros de Asistenza Soluciones indican que su modelo consiste en aportar servicios a medida para cada familia. Lo primero que hacen es asignar un asesor que se encargará de aconsejar la mejor asistencia de acuerdo a las necesidades. Los servicios pueden ser de ayuda a domicilio, acompañamiento o servicio de cuidado.
En función del tipo de asistencia, asignan un profesional en enfermería o protección sociosanitaria. Para la ayuda a domicilio disponen de profesionales altamente cualificados para ayudar a las personas en el día a día. Es un personal que goza de gran experiencia en hospitales y en hogares particulares.
En cuanto al servicio de acompañamiento, Asistenza Soluciones dispone de profesionales capaces de desarrollar actividades lúdicas o visitas a sitios de interés. Por ejemplo, pueden organizar un itinerario para llevar al paciente a un museo o un parque. Finalmente, el personal del servicio de cuidados puede hacerse responsable de personas de todas las edades, desde los pequeños hasta los adultos mayores.
Por todo ello, son cada vez más personas las que prefieren dejar a sus seres queridos en manos de cuidadores de personas mayores a domicilio en lugar de las residencias.