sábado, 19 julio 2025

Un pueblo de España ofrece todo esto por reabrir el único bar

0

Ante la crisis de población que se da en muchos pueblos de España, algunos de ellos buscan soluciones como por ejemplo, ofrecer trabajo y vivienda y esto es lo que sucede precisamente con el siguiente pueblo del País Vasco, Lagrán, municipio de Álava que tiene una población de apenas cien personas, y cuenta con un bar que cada día, y especialmente, los fines de semana se llena de gente. Sin embargo, toda esa vida puede desaparecer si no se encuentra a alguien que se haga cargo del bar.

En realidad, son dos los bares del pueblo: ‘El Frontón’ y ‘La Traviesa’, pero el primero de ellos cerrará el próximo mes de julio ya que los actuales gestores se van a vivir a otra comunidad.

En el caso de ‘La Traviesa’, lleva cerrado desde octubre de modo que se ha decidido licitar la gestión del bar y así, encontrar a alguien que se haga responsable de reabrirlo a cambio de una interesante oferta. De este modo, aquella persona que quiera gestionar este bar, tiene que pagar un canon de 2.000 euros anuales, es decir, 166 euros mensuales. Pero al margen de esto, se quedará con todo los beneficios, mientras que la mitad del coste de la luz, lo pagará el ayuntamiento.

YouTube video

Alquiler de herramientas y maquinaria de la mano de una plataforma digital

0

El alquiler de herramientas profesionales y maquinaria en la industria de la construcción sigue ganando popularidad tanto en el sector como entre aficionados al bricolaje y a las reformas. Esto se debe, por un lado, al aumento del coste de la maquinaria nueva y, por otro, a las numerosas ventajas que el alquiler ofrece.

El hecho de comprar equipos y herramientas para desarrollar este tipo de actividades supone una gran inversión de dinero que, a veces, no es posible ni recomendable. En este marco, elalquilador destaca en España como una plataforma web de alquiler fácil, rápida y segura.

Apostar por la economía circular

elalquilador es un tipo de marketplace comprometido con el entorno natural y social. Mediante el alquiler busca minimizar el consumo de materiales vírgenes y reducir el impacto ambiental. Se trata de un sistema más sostenible, que no requiere espacio de almacenaje y que, por ende, no genera residuos.

Reduce tiempos de búsqueda y centraliza las ofertas de múltiples proveedores

La plataforma digital facilita el alquiler de maquinaria y herramientas profesionales para autónomos, empresas y particulares a través de un sistema sencillo, seguro y de máxima calidad.

elalquilador dispone de diversas categorías en los sectores de la construcción, jardinería, reformas, fontanería, carpintería, instalaciones y pintura, entre otros. Además, cuenta con una amplia gama de modelos y precios para cubrir todas las necesidades.

Dentro de la dinámica del pago por uso, elalquilador ha llegado para cambiar la forma en la que empresas y particulares adquieren y utilizan productos, brindando “la mejor experiencia” en el arrendamiento online de herramientas y maquinaria. En ese sentido, se prioriza reducir los tiempos de búsqueda, centralizar las ofertas de múltiples proveedores y mejorar el proceso de alquiler.

Para el procedimiento de alquiler, elalquilador dispone de personal experto para asesorar sobre los productos que mejor se adapten a cada proyecto. La plataforma permite a los usuarios buscar y comparar diferentes opciones de alquiler, así como reservar y pagar por la maquinaria en línea. Además, elalquilador.com ofrece servicios adicionales como entrega y recogida de la maquinaria en la ubicación del cliente, lo que proporciona una solución de alquiler más completa y conveniente para los usuarios. 

En definitiva una web con múltiples ventajas como el ahorro a largo plazo, dado que no se invierte en el mantenimiento ni en reparaciones; el acceso al equipamiento de última tecnología; los beneficios económicos, ya que solo abarca el pago por uso; y la reducción del impacto ambiental.

Los motivos por los cuales participar en los campamentos de Real Betis Balompié

0

Para este verano de 2023, el Real Betis Balompié abre las puertas de su campamento de fútbol en Estados Unidos con el Florida Tour 2023, de manera que todos los jóvenes puedan mejorar sus habilidades y, a su vez, disfrutar jugando al «deporte rey».

Los jóvenes de 6 a 17 años tendrán a disposición 4 campus por el Estado de Florida: en Orlando, en Tampa, en Jacksonville, Florida y en Miami. En estos podrán gozar durante 5 días de una experiencia única, equivalente al alto rendimiento de jugadores profesionales, entrenando bajo la tutela de entrenadores PRO UEFA del Real Betis.

Un campamento de identidad bética

El campamento de fútbol dispone de un cronograma de 5 días que se extiende de lunes a viernes, en los cuales los jóvenes van a ser sometidos a una serie de ejercicios para mejorar sus habilidades técnicas y tácticas. La logística de trabajo se basa en grupos reducidos adaptados por nivel, de manera que todos gocen de una experiencia equilibrada y divertida.

Más allá de instruir a los jóvenes en el perfeccionamiento de sus habilidades físicas y técnicas, también se les inculca los valores que representa al Real Betis Balompié. En el campus tiene lugar una serie de charlas y ejercicios que tratan sobre trabajo en equipo, trabajo duro, liderazgo y respeto por el prójimo, como también mejoras en el apartado tanto físico como mental.

A su vez, los asistentes tendrán a disposición la indumentaria de la academia del club, como también acceso a instalaciones de primera, de manera que los jóvenes puedan vivir la experiencia de un jugador profesional.

Experiencia de fútbol en España

El campus de fútbol sumerge a sus integrantes en un mundo en el que puedan sentirse profesionales, como si formasen parte de clubes profesionales. A su vez, un buen desempeño dentro del campamento puede resultar en beneficios únicos.

El Real Betis anexa con la experiencia del campus su programa «Inside Real Betis», en el que participantes pueden vivir tal y como lo hacen los profesionales en Sevilla, España. Mediante un proceso de selección, aquellos integrantes del campus cuyo nivel haya sido superlativo podrán gozar de un viaje a la nación europea durante una semana. Dentro del tour, podrán visitar las instalaciones del club, conocer a sus jugadores, ser espectadores de un encuentro de La Liga, practicar en el campo del Real Betis con los entrenadores, visitar el museo, entre otras tantas ventajas.

Con el Florida Tour comenzando el 30 de mayo en Orlando, y concluyendo el 23 de junio en Miami, el club más grande de Sevilla ofrece una experiencia de primer nivel en su campamento.

Podemos propone supermercados públicos para competir con privados

0

En Podemos, lo que quieren conseguir con estos supermercados ‘públicos’ es ayudar a la gente al proponerles una cesta de la compra en la que a final de año se puedan ahorrar 245 euros con una rebaja del 14,4%. A final de año se notará esa reducción y los ciudadanos lo agradecerían ya que no se verían tan ahogados económicamente. Bien es cierto que en 2022 Yolanda Díaz propuso una cesta de la compra barata con duración hasta 2023 y que cada semana fueran rotando los alimentos que bajaban su precio.

YouTube video

Repara tu Deuda Abogados cancela 16.118 € en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI GUA Merca2.es

La separación de su pareja y la falta de estabilidad laboral llevaron al sobreendeudamiento de Gustavo Ulloa, ahora liberado de sus pagos

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº5 de Barcelona (Cataluña) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Gustavo Ulloa, que había acumulado una deuda de 16.118 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

El propio exonerado, preguntado sobre si recomienda a otras personas acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, asegura que «les animaría porque la verdad es que a veces hay un momento en la vida que no te esperas lo que te va a pasar y te viene de golpe todo. Esta idea ha sido genial para la gente que, en un momento de su vida, pasa por un bache del que a veces no se puede recuperar». VER VIDEO

Acerca de su caso, los abogados de Repara tu Deuda explican que «su estado de insolvencia se originó cuando solicitó una primera tarjeta de crédito para hacer frente a diversos gastos propios que no podía asumir con su salario. En un primer momento, iba satisfaciendo los intereses generados por dichas tarjetas, pero llegó un punto en el que se le fueron acumulando, por lo que solicitó un crédito para poder pagarlos. Al tiempo, se separó de su anterior pareja y tuvo que buscar un piso, por lo que necesitó más financiación para poder pagar el alquiler, agencia inmobiliaria, menaje, etcétera. Todo ello, unido a que estuvo en diferentes trabajos de forma intermitente y en desempleo durante un largo periodo de tiempo, hizo que no pudiese asumir el pago de las cuotas de los préstamos, y que se encontrara en una situación de sobreendeudamiento».

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor esta legislación en España. Su experiencia en este mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos le ha llevado a superar la cifra de 135 millones de euros exonerados a sus clientes a través de esta herramienta.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados del pago de sus deudas. Para ello, es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe en todo momento de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros. A quienes no pueden acogerse a ella, también existe la alternativa de analizar cláusulas abusivas y cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

El perfil de personas que deciden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas que sufren una situación de desempleo o complicadas circunstancias laborales, particulares que han vivido algún engaño, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Gustavo Ulloa – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

The Outlet Stores Alicante lanza una acción solidaria a favor de los niños hospitalizados

0

/COMUNICAE/

payasospital TOSA 1 Merca2.es

El centro comercial The Outlet Stores Alicante pone en marcha una nueva iniciativa solidaria a favor de la asociación sin ánimo de lucro Payasospital

The Outlet Stores Alicante, centro comercial gestionado por Savills, se ha unido, un año más, a Payasospital en una acción altruista que busca recaudar sonrisas online para los menores ingresados en el Hospital General de Alicante.

Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, que se celebra el sábado 13 de mayo de 2023, el centro ha puesto en marcha la iniciativa solidaria «La sonrisa mágica» con la que se pretende conseguir 6.000 sonrisas simbólicas. Cada sonrisa recibida se traducirá en 1€ que el centro donará a Payasospital.

La recaudación obtenida irá destinada a sufragar las visitas que realiza la asociación a los pacientes pediátricos del Hospital General de Alicante.

Para llevar a cabo la misma, se ha habilitado una landing page en la web del centro donde cada usuario que quiera participar, podrá leer la historia de Pablo y Noah, dos niños que conocen muy de cerca la labor de Payasospital y contribuir enviando su sonrisa simbólica a través de https://theoutletstoresalicante.es/la-sonrisa-magica/

En palabras de los colaboradores de la asociación, «es habitual que los niños hospitalizados sufran estrés, ansiedad y emociones negativas, por lo que estas atenciones son clave para reducir ese estado aportándoles esa alegría que necesitan para afrontar con positividad su estancia en el hospital».

La acción permanecerá activa hasta el 31 de mayo, por lo que tanto el centro como la asociación, animan a todos los usuarios a participar en esta iniciativa de manera desinteresada para llevar la sonrisa a los niños hospitalizados y sus familiares.

Sobre The Outlet Stores Alicante
The Outlet Stores Alicante, gestionado por Savills y propiedad de un fondo gestionado por UBS Europe SE, es el único activo de este tipo en la provincia de Alicante. Con una SBA de más de 35.000 m2, en él se encuentran tiendas outlet de moda y deportivas de primer nivel, tales como Nike, Asics, Adidas, Puma, Guess, Bimba y Lola, Levi’s o El Corte Inglés Outlet, así como operadores de restauración y ocio, cines, gimnasio y bolera, junto a un supermercado Carrefour.

No es la primera vez que el centro organiza una acción solidaria a favor de esta asociación. En los dos últimos años, el proyecto Funny Rush logró recaudar más de 10.000 sonrisas que se tradujeron en una donación de 10.000 € para los pacientes infantiles del Hospital General de Alicante.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Salen a la venta las entradas para el concierto de Myke Towers en A Coruña

0

/COMUNICAE/

Concierto Myke Towers Merca2.es

«Prepara todas las alarmas»: este viernes 12 de mayo, a las 12 del mediodía, salen a la venta las entradas para el esperado concierto de Myke Towers en el Coliseum de A Coruña, un evento que forma parte de la IMC Top Experience

Los fans gallegos de la música urbana ya pueden marcar un círculo en su calendario, porque Myke Towers llega a A Coruña. Este artista puertorriqueño se ha convertido en uno de los grandes referentes del género y sus canciones han conquistado a millones de personas en todo el mundo. Los asistentes al concierto tendrán la oportunidad de disfrutar de su espectáculo en vivo y en directo.

El concierto de Myke Towers tendrá lugar el próximo 7 de julio en el Coliseum de A Coruña, dentro de la IMC Top Experience, un evento de ocio que promete ser uno de los grandes acontecimientos del verano. Las entradas para el concierto salen a la venta este viernes 12 de mayo a las 12 del mediodía. Será posible adquirirlas a través de Ataquilla y Ticketmaster, y se espera una gran demanda, así que es recomendable estar preparados.

Myke Towers es uno de los artistas más exitosos del momento. Con tan solo 29 años, ha conseguido hacerse un hueco en la escena internacional de la música urbana gracias a su estilo personal y a sus grandes colaboraciones con otros artistas de talla mundial como J. Balvin,  Becky G, Sebastián Yatra, Maluma, Nicky Jam o Camila Cabello, entre otros. Muchas de sus canciones ya son auténticos himnos y se espera que sean coreadas por miles de personas en el Coliseum de A Coruña.

Este concierto será una oportunidad única para disfrutar de la música de Myke Towers en un ambiente inigualable. Además, quien asista al concierto del artista en A Coruña también tendrá la oportunidad de ver en directo a Kyotto y a Michi, que completan el cartel.

En definitiva, los fans de Myke Towers o de la música urbana en general, no pueden perderse este concierto en A Coruña. Se recuerda que las entradas salen a la venta este viernes 12 de mayo a las 12 del mediodía a través de Ataquilla y Ticketmaster. Qué nadie se quede sin la suya en este evento de ocio inolvidable.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Profesionales del deporte y la cultura apoyan la encefalomielitis miálgica y sensibilidad química múltiple

0

/COMUNICAE/

1683664561559 Merca2.es

La RED de asociaciones SFC-SQM, por segundo año consecutivo, ha pedido apoyo a profesionales de la cultura, el deporte y el periodismo con motivo del 12 de mayo, en que se celebra el día mundial de la Encefalomielitis Miálgica / Síndrome de Fatiga Crónicay el de la Sensibilidad Química Múltiple. Por eso en esa fecha colgarán un video en sus redes sociales apoyando a los pacientes que sufren estas complejas y graves enfermedades, a los médicos que los tratan, a los investigadores y a sus cuidadores

La RED de asociaciones SFC-SQM, que representa a pacientes de Castilla La Mancha, Euskadi, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana, ha querido dar hoy visibilidad a estas enfermedades, poniendo énfasis en agradecer a las personas y profesionales que les ayudan a superar tantas dificultades en el día a día, teniendo la esperanza puesta en la investigación.   

Cientos de pequeños detalles permiten estas personas afectadas salir adelante en su día a día. Teresa, por ejemplo, agradece que su vecino le suba la compra cuando está peor de su encefalomielitis miálgica; a Isabel su farmacéutico le atienda a pie de calle en la puerta, dada su sensibilidad química múltiple; Mónica agradece el interés de su médica de cabecera; gracias a un voluntario de la Asociación, Ramón resuelve gestiones que no puede realizar; Sonia agradece que su dentista la reciba la primera para que no queden restos de desinfectante en el aire…

Hoy todos los afectados agradecen, además, a los cantantes, periodistas, actores y deportistas que participan en esta campaña, la visibilidad que todos ellos aportan a estas duras enfermedades en su Día Mundial.

Este 2023, participan en la campaña, por orden alfabético: Alejandro Albarracín, Efecto Pasillo, Francisco, Vanessa Goikoetxea, La Guardia, Luisa Martín, Antonio Molero, Alex O’Dogherty, Raúl Prieto, Carolina Rubio, Paco Sánchez, Sandra Sánchez, Iñaki Urrutia, JJ Vaquero, Desiré Vila, Irene Villa y Bernabé Zapata.

Todos los videos de apoyo podrán verse en las redes sociales de la Red de Asociaciones SFC-SQM y de cada una de las entidades que la conforman.

La Encefalomielitis Miálgica /Síndrome de Fatiga Crónica se caracteriza por una intolerancia al esfuerzo, físico y cognitivo, incluso con actividades de bajo impacto. La Sensibilidad Química Múltiple supone una intolerancia a los tóxicos ambientales en muy bajas dosis. Se trata de dos enfermedades crónicas, multisistémicas y adquiridas, que se dan en todas las edades, y que presentan multitud de síntomas, afectando al paciente hasta el punto de generar un aislamiento social, familiar y laboral. En los casos severos, incapacitan para realizar incluso las actividades más elementales de la vida diaria.

Facebook: https://www.facebook.com/redsfcsqm/

Instagram: @redsfcsqm

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Euroinnova lanza su nueva app con 100 cursos gratuitos

0

/COMUNICAE/

Euroinnova lanza su nueva app con 100 cursos gratuitos

La institución educativa presenta su nueva aplicación móvil desarrollada con inteligencia artificial

Euroinnova International Online Education, escuela líder de formación online, ha lanzado su nueva aplicación móvil disponible para descargar de forma gratuita en App Store y en Google Play. Bajo el eslogan «Ahora más que nunca, desde donde quieras y como quieras. ¡Aprender online está a un solo clic!», la institución da un paso más en su apuesta por ofrecer una educación accesible a todas las personas.

Este compromiso por la democratización de la formación se materializa de forma evidente en su oferta de 100 cursos gratuitos. Los MOOC disponibles en la app permiten la especialización en las áreas más demandadas para el desempeño laboral actual: Competencia Digital, Productividad, Desarrollo Personal, Diseño y Creatividad, Business Venture, Team Building y Liderazgo.

Asimismo, cada mes se irán actualizando e incorporando nuevos cursos adaptando las temáticas en función de los avances y las novedades de cada sector. En este sentido, se ha primado que la formación sea impartida por profesionales en activo que estén al día de los cambios y adelantos de su ámbito de especialización con el fin de garantizar una educación práctica y contextualizada.

Una nueva forma de aprender sin precedentes desde el dispositivo móvil

Además de los cursos gratuitos disponibles, la app de Euroinnova despunta por su alto grado tecnológico. Gracias a la implementación de los últimos avances en EdTech, el usuario puede navegar de forma cómoda y personalizada. La aplicación móvil utiliza inteligencia artificial para adaptar los cursos a las necesidades, preferencias y al historial de aprendizaje de los usuarios.

Entre otras funcionalidades de la app, los usuarios también podrán contar con todo el catálogo formativo en sus móviles, acceder a sus cursos, conocer sus avances, leer artículos, descargar sus títulos expedidos y aprender con un sinfín de elementos interactivos y recursos multimedia. En definitiva, la app de Euroinnova ofrece a los usuarios una experiencia de aprendizaje más accesible, personalizada y eficaz.

Más información sobre la aplicación en la web de euroinnova.

Acerca de Euroinnova

Euroinnova International Online Education es una escuela de formación online referente a nivel internacional. La institución inicia su actividad hace más de 18 años con la premisa de llevar la educación a todos los rincones del mundo y revolucionar el sector de la formación online. Este compromiso con el alumnado y su fiel apuesta por la innovación, hacen que el organismo de formación pueda afirmar hoy que es líder a nivel nacional e internacional por ofrecer una formación accesible, competente, personalizada y acorde a la realidad profesional. Gracias a la implementación de la tecnología y a la inteligencia artificial la entidad educativa ha conseguido disponer de un entorno de aprendizaje digitalizado con las últimas actualizaciones en e-learning, ofreciendo una formación adaptada a cada estudiante.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La empresa de moda DeFacto asiste al ShopTalk2023 en Barcelona

0

/COMUNICAE/

La empresa de moda DeFacto asiste al ShopTalk2023 en Barcelona

ShopTalk, lanzada en EE. UU. en 2016, está considerada la mayor plataforma mundial de avances e innovaciones en el comercio minorista. Más de 3.000 participantes, entre empresas minoristas y tecnológicas, así como profesionales y analistas de marcas, presentan las últimas tendencias e intercambian información

DeFacto, la compañía global de moda, participó en la última edición del ShopTalkEurope 2023, celebrado del 9 al 11 de mayo de 2023 en Barcelona. Önder Şenol, Online General Manager de DeFacto, anunció en el evento que se espera que el proyecto JUMP UP de la empresa, que promueve la digitalización, triplique la productividad de la empresa.

Şenol, Online General Manager de DeFacto, ponente en el panel «Supply Chain Innovations»

En el panel ‘Supply Chain Innovations’, Önder Şenol, Online General Manager de DeFacto, habló con Cassandra Bergsland, directora de Omnicanal de John Lewis Partnership, y Carlos Hernández Bermejo, director general de retail de Just Eat Takeaway, sobre opciones de entrega rentables y orientadas al cliente. Şenol explicó que con el proyecto de transformación digital JUMP UP, DeFacto combina con éxito las competencias de la unidad tecnológica de DeFacto junto con el know-how que la empresa tiene en el sector de la moda, logrando óptimos efectos de sinergia. Önder Şenol afirmó además que DeFacto se centra en ofrecer a sus clientes la mejor experiencia de compra y se refirió a JUMP UP como el proyecto de transformación de DeFacto para el futuro, en el que agrupa su experiencia digital y tecnológica. «Más de 700 personas participan en este proyecto, en el que convergen la gamificación, una importante tendencia del sector, el uso del metaverso y la omnicanalidad. Con JUMP UP, DeFacto pretende triplicar su productividad este año» ha declarado Şenol.

En su discurso, Şenol añadió: «La digitalización cada vez mayor exige innovaciones constantes en el comercio minorista. Quienes quieran seguir a la vanguardia de la economía digital el día de mañana, deben priorizar hoy la digitalización y la tecnología, ubicándolo en lo más alto de su agenda corporativa.»

DeFacto está presente en 93 países de los cinco continentes con más de 500 tiendas, sitios web y marketplaces. La empresa, que lleva creciendo con una estrategia de marketing omnicanal desde 2016, es ahora una empresa de moda global que genera el 41 % de sus ingresos a partir de actividades internacionales. 

La visión de DeFacto: Enamorar a los clientes 

Según Önder Şenol, el cliente está siempre en el centro de todas las actividades de la empresa. «La personalización del servicio y la experiencia es el principio más importante para nosotros. Un diseño fácil a la hora de usar el sitio web o la app, un sistema de pago sencillo y seguro, una presentación clara de los productos y sus características, así como unos procesos de devolución y cambio sencillos y comprensibles son importantes para llegar a los clientes de la forma más eficaz posible», afirma Şenol. Según Şenol, los clientes deben poder encontrar, seleccionar y comprar los productos deseados con la mayor facilidad posible, donde y cuando quieran, ya sea en la app, en la web o en la tienda. El objetivo de DeFacto es ofrecer a sus clientes una experiencia de compra que les «enamore» y hacer así realidad su visión.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La española Verne Group consolida su nueva línea de negocio en energías renovables

0

/COMUNICAE/

Foto para nota Verne Energy scaled Merca2.es

Verne Energy, la línea de negocio dedicada al sector de la energía de Verne Technology Group, facturó 12,5M€ en 2022, con la previsión de crecer un 60% en 2023 y alcanzar los 50M€ en los próximos 3 años

Verne Technology Group, holding empresarial alicantino especializado en telecomunicaciones, energía y tecnología, consolida su nueva línea de negocio en energías renovables como parte de su estrategia de diversificación.

Verne Energy, que trabaja con las principales comercializadoras y operadoras en España y Portugal, está especializada en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y puntos de recarga de vehículos eléctricos para el sector residencial e industrial.

En su primer año de vida, la nueva línea de negocio de Verne Group ha logrado una facturación de 12,5 millones de euros, con la previsión de crecer un 60% en 2023 y el objetivo de alcanzar los 50 millones de euros en los próximos tres años, convirtiendo la energía en una parte relevante del negocio de la compañía.

Verne Energy cierra 2022 con una potencia instalada de 29,55 MW, lo que equivale a la instalación de más de 59 000 módulos y supone un ahorro en emisiones de CO2 a la atmósfera de 9160 kg de CO2. Para 2023, la compañía pretende aumentar la potencia instalada hasta los 44,7MW, alcanzando los 89 000 módulos y un ahorro de casi 14 000 kg de CO2.

«Esta nueva línea de negocio supone un importante paso para reforzar nuestra posición como compañía diversificada, competitiva y preparada para responder a la creciente demanda de energía limpia y respetuosa con el medioambiente. Las energías renovables y en concreto la energía solar fotovoltaica, tienen un papel clave en la transición energética en Europa alineada con la Agenda 2030. Estamos hablando de un sector con mucho recorrido, acelerado, además, por el contexto sociopolítico. España parte de una situación muy ventajosa tanto por sus recursos naturales, como por su apuesta por el desarrollo de infraestructuras dentro de su estrategia de descarbonización. Nuestro reto es que la energía se convierta en los próximos 3 años en uno de los pilares de referencia del grupo», señala Gianni Cecchin, CEO de Verne Group.

Fortalezas y perspectivas de Verne Energy
La fuerte presencia nacional y la amplia capilaridad de Grupo Verne, sus capacidades técnicas y de ingeniería, la experiencia en el sector Telco, así como los altos estándares de calidad y satisfacción en la experiencia de cliente, son los principales valores diferenciales de Verne Energy.

El modelo de negocio cubre el ciclo completo de los proyectos ofreciendo soluciones integrales que van desde la ingeniería, el diseño, la instalación y la puesta en marcha, hasta el mantenimiento. Además, aporta un servicio de asesoramiento técnico y comercial, que abarca la gestión de licencias y subvenciones.

«El mercado tiene un alto potencial de crecimiento y cada vez más consumidores, empresas e industrias están invirtiendo en autoconsumo energético. En 2022 dimos un impulso importante a nuestra cartera de clientes con un nivel de actividad muy positivo en el mercado fotovoltaico residencial. Este año, estamos enfocados en consolidar el desarrollo de proyectos en industrial e impulsar el área de movilidad eléctrica para acelerar nuestra estrategia», apunta Carlos Plaza, director de Negocio.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Dr. Luis Senís, inaugura nueva clínica dental en Valencia

0

/COMUNICAE/

20230329 104609 scaled Merca2.es

El Dr. Luis Senís especialista en Cirugía Maxilofacial inaugura su nueva clínica dental en la calle Colón, en pleno centro de Valencia

El Dr. Luís Senís, reconocido Médico Especialista en Cirugía Maxilofacial con más de 20 años de experiencia en la Comunidad Valenciana, ha inaugurado su nueva clínica dental en la calle Colón, 21, en pleno centro de Valencia. 

La clínica dental del Dr. Luís Senís cuenta con los últimos avances tecnológicos del sector dental, lo que permite ofrecer una atención personalizada y de máxima calidad a cada paciente. Además, el equipo odontológico está integrado por profesionales altamente cualificados y de gran experiencia, dirigidos por el propio Dr. Senís. 

Entre los tratamientos destacados de la clínica se encuentra la implantología dental, área de especialidad del Dr. Senís, quien ha realizado más de 200.000 implantes a lo largo de su carrera. Asimismo, es especialista en casos complejos de atrofia maxilar, lo que le permite aportar las técnicas quirúrgicas más avanzadas para resolver cualquier situación. 

La clínica también ofrece tratamientos de odontología y estética dental, a cargo de la Dra. Cristina Rojas, y de ortodoncia, a cargo de la Dra. Angela Martín. Por su parte, el Dr. José Antonio Estellés es el responsable del área de periodoncia. 

Se ha dotado la clínica con la aparatología dental más avanzada y de última generación, entre estos avances la clínica cuenta con: Ortopantomografía y tac digital, Dental Smile design, Planificación digital implantológica, Planificación digital injertiva: biomateriales, reconstrucción ósea y atrofia maxilar, Remodelación digital gingival, Scanner prótesis sin medidas y Scanner laboratorio: dientes diseñados digitalmente 

La apertura de la clínica dental del Dr. Luís Senís supone una gran noticia para Valencia, ya que se trata de un reconocido profesional del sector que ofrece una atención integral y de máxima calidad en el ámbito de la salud bucodental. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Real Zaragoza proyecta una Nueva Romareda adaptada y preparada para el Mundial 2030

0

El Real Zaragoza presentó este viernes su anteproyecto para la remodelación integral del estadio de La Romareda ante la RFEF, con el objetivo de cumplir el plazo fijado por la Federación para entregar la documentación requerida a las sedes aspirantes a la candidatura del Mundial 2030, y que vencía hoy, 12 de mayo, según un comunicado del club maño.

Un anteproyecto que, de acuerdo con el club “podría verse modificado en el proyecto final”, ya que el concurso municipal todavía estará abierto hasta septiembre. La futura reforma que proyecta el Real Zaragoza lleva el sello de IDOM, firma de arquitectura liderada por César Azcárate, autora del nuevo San Mamés, el estadio de La Cerámica, el Ciutat de Valencia o el nuevo Camp Nou.

YouTube video

El diseño de la nueva estructura estará inspirado en el viento del Cierzo, un “elemento singular del entorno geográfico aragonés”, con líneas arquitectónicas vanguardistas y con una cubierta que contará con elementos “dinámicos y fluidos que harán del nuevo estadio de La Romareda uno de los recintos deportivos más identificables y reconocibles de Europa”.

En la rueda de prensa que acompañó a la presentación, el director de Sports&Events en IDOM, César Azcárate, señaló que “fijándonos en los flujos del Cierzo, hemos erosionado el estadio y la cubierta modelándolos como elementos fluidos y dinámicos. La pieza se deforma dibujando formas cóncavas en las zonas norte y sur del volumen, dotando de una mayor amplitud al espacio urbano, y formas convexas en las zonas este y oeste, mostrándose a la plaza de Eduardo Ibarra y al Paseo de Isabel la Católica”.

Por su parte, Raúl Sanllehí, director general del Real Zaragoza quiso remarcar que “con este anteproyecto, descubrimos nuestra propuesta para que los zaragocistas, ciudadanos de Zaragoza y todo Aragón se sientan orgulloso de un recinto deportivo icónico y que será reconocible en todo el mundo”.

Otro de los aspectos destacados de la reforma es la cubierta, donde se cubrirá toda la superficie del graderío y se prolongará “hacia el exterior buscando los límites del contorno del edificio de manera que crea bajo esta parte un paseo de 360º”, lo que permitirá acceder a un mirador desde donde se podrá ver la ciudad de Zaragoza.

Cae la oferta inmobiliaria mientras los precios de la vivienda siguen imparables

0

El mercado inmobiliario sigue sufriendo en plena crisis inflacionista. A la escasez de suelo para obra nueva se suma la reducción de la oferta de viviendas en venta, la cual ha caído un 12% de media en España en los últimos cuatro años, según informa un estudio publicado por idealista. El análisis, que compara los datos de stock del primer trimestre de 2019 con los mismo del periodo de 2023, también deja ver como, durante el mismo periodo, se han incrementado los precios de la vivienda de segunda mano en un 15%.

Una disponibilidad que ha disminuido en mayor medida en las ciudades del norte de España. Cuenca se ha convertido en la capital que más ha reducido el número de viviendas disponibles en estos últimos cuatro años, con una caída del 66%. Santander, Segovia, A Coruña o San Sebastián son otros de los puntos metropolitanos que también han visto caer su stock inmobiliario a casi la mitad durante la última legislatura.

Un mercado bastante contraído que ha demostrado una mayor estabilidad en grandes ciudades como Palma, Málaga, Madrid y Barcelona, en el que la reducción apenas llega al 15% del suelo inmobiliario. En contraposición, 7 son las capitales que han visto crecer la oferta de vivienda desde el primer trimestres de 2019. A la cabeza está Granada, donde el stock has aumentado en un 66%, seguida de Jaén y Cáceres con un incremento del 37% y 28% respectivamente. Completan este crecimiento del mercado Ourense, León, Córdoba y Girona.

Las subidas de precioS se concentran en Andalucía, Baleares y la Comunidad Valenciana

Durante estos últimos cuatro años, la mayor subida de precios se ha producido en las islas destacando Santa Cruz de Tenerife y Palma, con un 32% y 26% respectivamente. Un incremento que también se ha dejado notar en ciudades como Alicante, Valencia, Cuenca, Badajoz y Málaga, donde las viviendas de segunda mano suben sus precios en torno a un 20%. Por el contrario, en un mercado con los precios al alza, estos caen levemente en Barcelona, Zamora, Jaén y Palencia, sin llegar al 10%.

precio vivienda Merca2.es

La disponibilidad de viviendas cae más en el norte

Si hablamos por regiones, el mercado se muestra más tensionado en la zona norte que en el sur peninsular. Cantabria es la autonomía donde mayor caída ha sufrido la oferta disponible, un 39%, seguida de cerca por el País Vasco y Aragón. Navarra, Castilla La Mancha, Asturias o Galicia también han visto disminuir su oferta considerablemente en los últimos cuatro años. En el lado contrario nos encontramos a Andalucía, la comunidad autónoma ha sufrido un crecimiento de la oferta de viviendas de un 6%.

Es en esta última, junto a Baleares, donde la subida de precios ha sido más considerable. Un incremento del coste de la vivienda al que también se suman regiones como la Comunidad Valenciana o Canarias, de forma un poco más controlada. Sin embargo hay regiones que han experimentado una tendencia totalmente contraria como el Principado de Asturias, Galicia y Castilla León, las únicas cuyo precio ha reducido durante el mismo periodo, con una caída de apenas el 1%.

La provincia de Málaga es la que mayor subida ha experimentado en los precios de la vivienda

Si miramos detalladamente, a nivel provincial, evidenciamos una mayor caída de la oferta en Huesca, con una bajada del 46%. Le siguen Guipúzcoa, Cuenca y Segovia. Un poco menor, pero también significativa, ha sido la caída en Cantabria, Toledo y Guadalajara. En Madrid la caída fue del 22%, mientras que en Barcelona fue de apenas el 6%. El mayor incremento en la oferta, en cambio, se da en Granada, Jaén, Málaga y Alicante.

En cuanto a los precios, la provincia de Málaga es la que mayor subida ha experimentado en los precios de la vivienda, con un incremento del 40%. A este aumento de los precios se suman de cerca Baleares, Santa Cruz de Tenerife o Alicante, donde el precio de la vivienda se ha acrecentado casi un 30%, en estos cuatro años.

En Madrid el coste de la vivienda ha aumentado un 11%, mientras que en Barcelona apenas lo hizo un 1%. Las mayores caídas se producen en la España interior con Ciudad Real, Palencia y Jaén a la cabeza, con la excepción de A Coruña, donde el precio de la vivienda se ha reducido un 5% en este periodo. Datos que no hacen más que evidenciar la tensión existente en el parque inmobiliario nacional.

LaLiga Smartbank se prepara para tres jornadas de infarto

0

A falta de tres jornadas para que finalice la temporada regular en LaLiga Smartbank son cinco los equipos (Las Palmas, Eibar, Granada, Alavés y Levante), que se disputan los dos puestos que dan acceso directo a Primera División.

Del líder, Las Palmas, al quinto, el Levante UD, solamente existen 2 puntos de diferencia, una situación inédita que nunca se había dado desde la entrada del formato playoff para el ascenso a la máxima categoría.

Unos últimos partidos que los aficionados de los cinco equipos implicados en la pelea vivirán con máxima intensidad y con los sentimientos a flor de piel, en los que su apoyo en el campo y fuera de él será fundamental para ayudarles a alcanzar el objetivo final: Primera División.

La jornada 40 viene precedida de un cambio de liderato, ya que Las Palmas se impuso este pasado lunes al Eibar en Ipurúa, alzando al equipo canario a lo más alto de la clasificación y relegando al conjunto armero a la segunda plaza. No obstante, ambos clubes dependen de sí mismos para lograr el objetivo del ascenso.

El actual líder de la competición, Las Palmas, es el que tiene uno de los calendarios más complicados por delante para poder volver a ver al club en la máxima categoría del fútbol español. Al club canario le queda por recibir al filial del Villareal en su estadio, después tendrá que visitar al Cartagena, que todavía tiene posibilidades de entrar en las eliminatorias de ascenso, para acabar la temporada con un partido decisivo y definitivo contra el Alavés.

Por su parte, el Eibar, que a pesar de la derrota en la pasada jornada, tiene uno de los calendarios más “asequibles” para intentar el regreso a la LaLiga Santander, ya que se enfrenta a equipos en posiciones tranquilas de la clasificación como el Racing de Santander, el Real Zaragoza y la SD Huesca.

En Granada también sueñan con su vuelta a la Primera División y cuentan también con un calendario a favor para ello. El equipo nazarí se enfrentará en las próximas tres jornadas a un equipo ya descendido como el CD Lugo en casa, mientras que tendrá que desplazarse a Miranda de Ebro para disputar la penúltima jornada, y finalizará la temporada frente al Leganés en Los Cármenes.

El otro equipo vasco que postula su vuelta a LaLiga Santander es el histórico Deportivo Alavés, que una temporada después del descenso puede regresar a Primera. Los blanquiazules no lo tendrán nada fácil, puesto que se enfrentarán al Albacete en el Carlos Belmonte la próxima jornada, con un club que se juega su presencia en los playoffs en estas últimas tres jornadas. Después recibirán en Mendizorroza al Málaga, casi descendido, pero que puede llegar a esa penúltima jornada con mínimas opciones de permanencia, y acabarán la temporada con un partido que puede ser decisivo contra Las Palmas.

El Levante también ansía con volver a Primera División. Su camino podría parecer “sencillo”, ya que se enfrentará en la próxima jornada al descendido Ibiza en el Nuevo Ciutat de Valencia, después se desplazará a Castellón para enfrentarse al filial del Villareal, y cerrará la temporada en casa contra el Oviedo, un partido que puede darle uno de los dos primeros puestos de la clasificación.

El final trepidante y lleno de emociones que se espera, por tanto, en la categoría de plata confirma que el fútbol español está más vivo que nunca. Las ciudades de Las Palmas, Eibar, Granada, Vitoria-Gasteiz y Valencia, conscientes de la importancia que tiene a nivel local contar con un club en Primera División por los numerosos beneficios y el prestigio que trae consigo, esperan poder celebrar en poco menos de tres semanas que sus equipos han vuelto a la categoría a la que pertenecen.

El Parlamento Europeo alza la voz ante violaciones de derechos en Argelia

0

En una resolución aprobada por una amplia mayoría el Parlamento Europeo ha expresado su profunda preocupación por las graves violaciones de los derechos humanos en Argelia.

El debate durante la sesión plenaria resaltó la necesidad de que Argelia respete los derechos humanos y las libertades fundamentales. La Eurocámara urge al régimen argelino a poner fin a la represión contra periodistas y activistas opositores, garantizar la protección de los derechos y libertades fundamentales, y permitir un espacio político abierto y democrático.

El retroceso en los derechos fundamentales, la democracia y el estado de derecho en Argelia ha sido significativo, especialmente desde el movimiento Hirak en 2019, cuando la sociedad se movilizó en busca de una mayor democracia. Argelia ha experimentado un deterioro en la clasificación de la libertad de prensa en los últimos años, ocupando actualmente el puesto 136 de 180 países según el Índice Mundial de Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras.

Durante el debate, los eurodiputados denunciaron detenciones arbitrarias, la existencia de presos políticos y la preocupante represión contra cualquier forma de oposición democrática. Además, se destacó el cierre de medios de comunicación críticos y la persecución de periodistas y activistas. Entre otros, la Eurodiputada irlandesa Clare Daly subrayó la necesidad de priorizar la defensa de los derechos humanos por encima de los acuerdos comerciales y energéticos con Argelia, considerada un firme aliado de la Rusia de Putin.

En la resolución aprobada por amplia mayoría (536 votos a favor, 4 en contra y 19 abstenciones), el Parlamento Europeo insta a las autoridades argelinas a liberar de manera inmediata e incondicional al periodista Ihsane El-Kadi y a todos los detenidos arbitrariamente por ejercer su derecho a la libertad de expresión. La resolución subraya la importancia de respetar y salvaguardar las libertades fundamentales, que son la base de la asociación entre Argelia y la Unión Europea.

En este contexto, desde el Parlamento Europeo se insta a evaluar críticamente sus relaciones con Argelia y a considerar medidas concretas en caso de persistir las violaciones de los derechos humanos y se hace un llamamiento a la comunidad internacional para que preste atención a la situación en Argelia y tome medidas concretas para garantizar el respeto de los derechos humanos en el país, que paradójicamente, recientemente, ha pasado a integrar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones unidas.

Javier Sánchez-Prieto será el nuevo CEO de IVIRMA Global

0

Javier Sánchez-Prieto será nombrado CEO de IVIRMA Global a partir del mes de julio, momento en el que dejará su actual cargo en Iberia.

Así, según ha confirmado la compañía a Servimedia, el actual presidente y CEO de la compañía aérea y anteriormente de Vueling se incorporará al líder global en servicios médicos, ciencia, investigación y desarrollo tecnológico en reproducción asistida en un momento de pleno crecimiento del grupo a todos los niveles, con un destacado plan de inversión médica, científica y tecnológica previsto para los próximos años.

El nuevo CEO de IVIRMA tendrá como objetivo potenciar el liderazgo y extender el modelo de éxito del grupo a nivel internacional para consolidar a la compañía como el referente mundial en reproducción asistida en un entorno de fuerte necesidad sanitaria. De hecho, la propia OMS alertaba el pasado mes de abril sobre la prevalencia récord de la infertilidad, señalando que “cerca del 17,5% de los adultos presentan este problema en algún momento de su vida” y haciendo hincapié en que resulta “urgente aumentar el acceso a una atención de la esterilidad asequible y de calidad para quienes la necesitan”.

Precisamente, en un contexto en el que la demanda asistencial y desarrollo de nuevas técnicas se hace imprescindible, la multinacional española es el referente mundial en medicina de reproducción humana asistida, con centros de investigación y excelencia en más de 10 países y que, además, gestiona la mayor plataforma científica de la especialidad médico-científica, con más de 4.000 publicaciones técnicas y colaboración con cerca de 30 universidades.

Actualmente cuenta con más de 120 clínicas y 2.000 profesionales sanitarios activos en Europa, Estados Unidos y Sudamérica, y es líder destacado en todos los mercados donde opera.

Por su parte, los fundadores de IVIRMA, en torno al Dr. Antonio Pellicer que seguirá con sus mismas funciones como presidente ejecutivo, continuarán liderando los aspectos médicos y la unidad científica que han sido clave en el éxito de la compañía.

La incorporación de Sánchez-Prieto como CEO de IVIRMA se produce después de que KKR adquiriera la compañía por cerca de 3.000 millones de euros en una de las grandes operaciones del private equity en España y una de las mayores del sector salud en Europa. En esta nueva fase, su ambición, compartida con los socios fundadores de IVIRMA, pasa por convertir al grupo en el centro de excelencia a nivel global y potenciar la Marca España en el ámbito científico desde su sede en España.

Precisamente, Sánchez-Prieto era reconocido esta semana como uno de los CEO de empresas españolas que mejor defienden a sus respectivas marcas por el ranking España 100 de Brand Finance.

Real Betis soccer camps en Estados Unidos

0

El sueño de todo jugador de fútbol es llegar a competir a las grandes ligas con los mejores equipos. El Real Betis Balompié acerca esa realidad a los jóvenes, inaugurando el Rocosas’ Tour 2023, en el que viajarán por las ciudades de Wichita, Kansas; Denver, Colorado; y Salt Lake City, Utah.

En él, jóvenes de 6 a 17 años tendrán a disposición un soccer camp del más alto nivel en cuanto a infraestructura y nivel, en el que podrán entrenar con coaches PRO UEFA de las divisiones inferiores del Real Betis para vivir una experiencia 100 % profesional.

Instrucción de nivel europeo

Los jóvenes asistentes al soccer camp podrán gozar de las mejores herramientas para perfeccionar su juego. El campus dispone de instalaciones del primer nivel y utilería europea, en la que cada uno contará con un uniforme oficial de la academia del Real Betis. A su vez, los 5 días de campus los pasarán en grupos reducidos catalogados según el nivel de cada uno, bajo el mando de coaches que dirigen a las categorías inferiores del club, todos con certificación PRO UEFA.

La metodología de trabajo se va a basar en la mejora técnica, táctica, implementación real de sistemas de juego, recreación de situaciones de juego, como también la instrucción sobre valores que afecten positivamente a la cohesión de equipo. El trabajo duro, el trabajo en equipo, liderazgo y respeto son las bases por las que se nutre el Betis, por lo que pretende implementarlo en cada uno de sus asistentes. Además, durante el campamento, los participantes pueden solicitar sesiones de entrenamiento individual extracurriculares.

Viaje a España de la mano del soccer campus

Dentro de la inscripción del campus, cada joven, sea hombre o mujer, podrá completar y especificar sus datos y posición predilecta. Y con el objetivo de recompensar un buen desempeño en el campamento, el Real Betis implementa su plan «Inside Real Betis».

Según el rendimiento obtenido durante su estadía en el soccer camp, los jóvenes accederán a un filtro en el que pueden ser seleccionados para conocer a primera vista al club más grande de Sevilla. Durante una semana, los jóvenes ganadores tendrán acceso a las instalaciones del club, a encuentros con jugadores del primer equipo, a visualizar partidos de La Liga Española, practicar en los campos de juego del club y muchos beneficios más.

El Rocosas’ Tour 2023 da inicio el 29 de mayo, y el Real Betis, junto a su campamento, se asegura que los chicos que asistan tengan una experiencia que los acerque más al fútbol profesional.

Supervivientes 2023: ¡este es el pastizal que se llevan sus concursantes!

¿Quién será el vencedor este año de Supervivientes 2023? ¿El excéntrico Ginés Corregüela, cuya doble vida acabamos de conocer? ¿La siempre excéntrica Adara Molinero, los hermanos Manuel Cortés y Raquel Bollo, o quizás Asraf Beno si evita más enfrentamientos? La emoción se ha disparado en las últimas entregas, sobre todo ahora que se aproxima la final del concurso y los participantes redoblan sus esfuerzos por alcanzar la victoria.

Lo que sí sabemos es que la aventura de estos famosos les está resultando muy lucrativa: ¡ganan un pastón sólo por permanecer en el programa! Por supuesto no todos cobran por igual, y cuando sepas quiénes son los que más ganan te vas a llevar una enorme sorpresa. Te desvelamos los sueldos de cada uno a continuación.

PARTICIPAR EN SUPERVIVIENTES ES UN GRAN NEGOCIO

Eliminación en Supervivientes 2023

¿Quién querría pasar meses en una isla de Honduras, sin apenas comida, con insectos y otras amenazas, y rodeado de personas que buscan tu derrota? Como espectadores puede ser difícil de entender, pero para los participantes de Supervivientes el beneficio está claro: embolsarse cada semana una buena suma de dinero.

Cuando un famoso firma su participación en el concurso, se estipula la cantidad que va a recibir de manera semanal; por tanto al concursante le beneficia luchar por su permanencia y salvarse de las nominaciones, sobre todo ahora que Mediaset ha ampliado dos semanas la duración del programa.

Hay un factor extra, y es que los famosos que lleguen a las últimas semanas de Supervivientes 2023 verán incrementado ese sueldo semanal, de ahí que muchos tengan estrategias que les permitan seguir en el programa. El ganador será el más beneficiado, ya que sumará todo el dinero acumulado al gran premio de 200.000 euros.

NO TODOS COBRAN LO MISMO EN SUPERVIVIENTES

Isabel Pantoja en Supervivientes

Supervivientes se nutre de famosos de todo tipo, y como es lógico no comparten el mismo caché. Obviamente no va a cobrar lo mismo alguien que ocupe portadas de la prensa rosa, que una celebrity italiana desconocida en España o un pariente lejano de algún famosillo.

El mejor ejemplo es el de Isabel Pantoja. La tonadillera batió un récord con sus 10 semanas de permanencia en Supervivientes 2019, donde ganaba 80.000 euros cada semana. Le sigue Rocío Flores, la hija de Rocío Carrasco y Antonio David Flores, con un caché semanal de 30.000 euros. Por su parte Kiko Matamoros pidió 50.000 euros a la semana en Supervivientes 2020, pero la organización le bajó los humos y se quedó en ‘solo’ 25.000 €.

EL FAMOSO QUE MÁS COBRA EN SUPERVIVIENTES 2023

Raquel Mosquera

A través de su cuenta de TikTok Abel Planelles ha desvelado quién es el concursante que más cobra en Supervivientes 2023 y ha sido toda una sorpresa. Raquel Mosquera, que ya participó en la edición de 2019, ha ganado 18.000 euros por cada semana en el concurso; un buen caché pero no tan jugoso como ella esperaba, ya que fue eliminada a la quinta semana. Se llevó 90.000 euros a casa.

EL SEGUNDO PUESTO ES PARA ADARA MOLINERO

Adara Molinero

La exconcursante de Gran Hermano es uno de los perfiles más destacados de Supervivientes 2023, algo que se refleja en su salario. Adara está ganando 18.000 euros a la semana y ya acumula 126.000 €, una cifra que no deja de subir y que podría multiplicarse si consigue alzarse con la victoria. ¡Y con el premio de 200.000 €!

HAY UNA SORPRESA EN TERCERA POSICIÓN

Jaime Navas

Lo lógico es pensar que el tercer puesto debe ser para un nombre muy popular, pero no es así. El lugar número 3 lo ocupa Jaime Navas, excapitán de la selección nacional de rugby y ahora famoso vocacional, ya que también se ha dejado ver en Mediafest Night Fever y MasterChef Celibrity. ¿Su sueldo en Supervivientes 2023? 12.000 euros semanales, de los que lleva acumulados 108.000 €.

EL EXTRAÑO CASO DE ALMA BOLLO Y MANUEL CORTÉS

Manuel Cortés y Alma Bollo

Llegamos a un punto controvertido, y es el de los hijos de Raquel Bollo. Según Abel Planelles, Alma Bollo y Manuel Cortés estarían ganando 11.000 euros a la semana; sin embargo hace poco supimos que cada uno cobraba solo 4.000, siendo su caché el más bajo de Supervivientes 2023. ¿Una filtración interesada para evitar el ‘palo’ de Hacienda? No en vano los hermanos están en este concurso para ayudar a su madre, cuyas deudas rozan el millón de euros.

ESTOS DOS CONCURSANTES COBRAN LO MISMO

Jonan Wiergo y Asraf Beno

Con la vista puesta en la final, Asraf Beno puede alegrarse de que su botín no deja de subir y acumula 81.000 euros. El novio de Isa Pantoja cobra 9.000 euros a la semana, que es la misma retribución del influencer Jonan Wiergo, a quien mantener la discreción en Supervivientes 2023 le está dando buenos resultados.

¿QUIÉN ES EL QUE COBRA MENOS EN SUPERVIVIENTES 2023?

Ginés Corregüela

A pesar de pertenecer a la aristocracia, Bosco Blach Martínez-Bordiú era hasta ahora un completo desconocido, algo de lo que da fe su caché: 7.000 euros semanales, de los cuales acumula ya 72.000 €… De momento, ya que sus constantes infracciones podrían valerle una expulsión dentro de poco. Sin embargo, hay alguien que cobra menos en Supervivientes 2023.

Ginés Corregüela, el tiktoker gastronómico, ha sido toda una revelación gracias a su intenso romance con Yaiza, reciente expulsada del concurso. Una pena que esa fama no le llegase antes de firmar su contrato, ya que es el que menos cobra de todos: 6.000 euros cada siete días, y hasta la fecha suma 54.000 €.

El técnico municipal de San Javier (Murcia) decidirá si la oferta de servicio de agua de Aqualia es temeraria

0

El concurso para la licitación de la concesión del servicio público de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del municipio murciano de San Javier sigue dando sorpresas. Después de la apertura del sobre con la oferta económica de las operadoras que optan a conseguir la gestión de este servicio, se ha podido comprobar que la de Aqualia superaba por mucho lo que se considera oferta temeraria. El resto de los concurrentes ya han solicitado que se excluya directamente la propuesta de la filial de FCC por varias irregularidades en todo el proceso. La decisión ahora está en manos del servicio técnico del Ayuntamiento de San Javier, liderado por el ingeniero municipal Juan Gabriel Lizán, una figura nombrada por el alcalde del PP, José Miguel Luengo Gallego, sobre la que también planea una sombra de duda por sus relaciones previas con Aqualia y por tener antecedentes como imputado por prevaricación.

PROPUESTA DE AQUALIA

La propuesta económica de Aqualia ha sido de 80,7 millones de euros, muy por encima del límite de temeridad, que está situada en los 65,5 millones de euros. También supera de largo la media de las ofertas del resto de empresas que optan a obtener la licitación, que es de 51 millones de euros, por lo que la filial de FCC estaría un 56% por encima. Este hecho debería ser motivo para la descalificación directa de Aqualia en este concurso, según determina la cláusula 11 del Pliego de Condiciones. Esto es lo que reclaman el resto de compañías que se han presentado a esta licitación.

La propuesta económica de Aqualia ha sido de 80,7 millones de euros, muy por encima del límite de temeridad

A pesar de esta desproporcionada oferta, no se ha descartado directamente la propuesta de Aqualia. De hecho, la mesa de contratación del Ayuntamiento de San Javier, acordó en su reunión del 10 de mayo “dar traslado del contenido del archivo electrónico nº 3 a los servicios técnicos, para que emitieran informe ó informes técnicos/económicos precisos para la correcta ponderación del informe final de calificación conjunta de los criterios cualitativos y cuantitativos junto con la proposición económica”. Por lo tanto, ahora la decisión pasa por los técnicos municipales, dirigidos por el Ingeniero Municipal de la localidad, Juan Gabriel Lizán García, que tiene que informar sobre si las ofertas cumplen las exigencias del pliego o deben ser excluidas y en segundo lugar tendrá que informar si se aceptan o no las ofertas temerarias.

EL INGENIERO Y EL ALCALDE

La figura de Lizán está también en entredicho. Se trata de un ingeniero de caminos que fue nombrado funcionario de carrera por el actual alcalde de San Javier, José Miguel Luengo Gallego, el 3 de junio de 2019, con una trayectoria llena de sombras. De hecho, Lizán fue quien inició el expediente para la contratación del servicio de agua y alcantarillado del municipio, para el que acabó contratando a Ingeagua. Una elección muy polémica, ya que esta consultora malagueña ha sido la encargada de elaborar los pliegos y valorar las propuestas de este concurso, al que presentó a su otro cliente del sector privado: justamente, Aqualia.

Lizán fue quien inició el expediente para la contratación del servicio de agua y alcantarillado del municipio

De hecho, Lizán ya había mantenido contactos previos con la filial de FCC, ya que, antes de conseguir la plaza de funcionario en San Javier, ocupó el cargo de Técnico de la Oficina Técnica Municipal de Moratalla, y entre sus funciones recaía la supervisión del contrato del servicio de agua que gestionaba esta misma empresa. El ingeniero municipal de San Javier también se ha visto implicado en casos de corrupción, concretamente en 2013 se le incluyó en la querella por prevaricación, cohecho y tráfico de influencias contra consejero de Educación de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, en los diversos contratos administrativos firmados durante su mandato como alcalde de Puerto Lumbreras. En ese momento, el juez instructor del caso acordó el sobreseimiento libre por el delito de prevaricación de Juan Gabriel Lizán, entre otros, que también estaban imputados en la causa.

LA UTE de SACYR NO PRESENTA EL PLAN ECONÓMICO

Otro de los puntos polémicos que han visto la luz con la apertura de los sobres de oferta económica ha sido la que afecta a la UTE formada por SACYR y Regenera Levante, que no han presentado el plan económico y financiero requerido. En este sentido, la mesa de contratación les ha otorgado “un plazo de tres días naturales” para adjuntar esta documentación “redactados conforme al guion y contenido mínimo” señalado en el pliego, y que “deberá extenderse al horizonte temporal de vigencia del contrato”. Si la UTE no responde al requerimiento, también quedaría excluida de la carrera por la consecución de este contrato de la gestión del agua en San Javier.

La Jornada ‘Innovación en Hepatología’ aborda los avances en el tratamiento de las enfermedades hepáticas

0

La Jornada ‘Innovación en Hepatología’, promovida por la Universidad de Sevilla (Sevilla), la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva (SAPD) y Gilead Sciences han acogido el debate sobre la búsqueda activa de pacientes con hepatitis virales y su posterior tratamiento (uno de los objetivos de la Organización Mundial d ela Salud para 2030), así como el abordaje de otras patologías hepáticas como la enfermedad hepática metabólica (EHmet), la colangitis biliar primaria (CBP) o la ‘nonalcoholic Steatohepatitis’ (NASH).

Gilead Sciences ha señalado en un comunicado que España es un país «referente» en el abordaje de las hepatitis virales gracias al  ‘Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C’ que ha tratado a más de 161.000 pacientes con unas tasas de curación en torno al 95%. Sin embargo, estas infecciones continúan siendo un problema de salud global.

Las Jornadas ‘Innovación en Hepatología’ se engloban bajo el marco de la V Cátedra de Investigación en Hepatología US-SAPD-GS, que comenzó en 2017 para abordar el manejo de las enfermedades hepáticas y la eliminación de las hepatitis virales con un enfoque multidisciplinar, la implantación de estrategias de diagnóstico integral, la automatización del diagnóstico y fomentar la colaboración entre las Instituciones Sanitarias, las Sociedades Científicas y todos los profesionales sanitarios.

La directora ejecutiva de Medical Affairs de Gilead España, Marisa Álvarez, Marisa Álvarez, ha señalado que «en Gilead consideramos que parte de nuestra responsabilidad corporativa es colaborar con diferentes instituciones, no solo en promover la investigación y la innovación, sino también en la docencia y la divulgación del conocimiento científico en el campo de las hepatitis virales. Trabajamos en ello desde hace mucho tiempo y seguiremos haciéndolo hasta conseguir la tan ansiada eliminación».

En este sentido, ha subrayado la importancia de esta jornada «que se engloba en el marco de la Cátedra de Investigación en Hepatología de la Universidad de Sevilla, la SAPD y Gilead, con la que continuamos fomentando la colaboración público-privada y nuestro compromiso para avanzar en el manejo de las enfermedades hepáticas, así como potenciar la docencia, la investigación y la difusión del conocimiento científico en este campo».

Por su parte, el vicerrector de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Sevilla, Felipe Rosa, ha destacado que este tipo de colaboraciones público-privadas van más allá de la divulgación a expertos «son actividades muy precisas dirigidas a la transferencia de conocimiento a la sociedad. En un determinado momento abundan los términos técnicos y este tipo de actividades, además de para la formación continua y reglada de los estudiantes de medicina, sirven para acercar a la sociedad este conocimiento y que se pueda entender fácilmente».

La Cátedra de Investigación en Hepatología de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva, la US y Gilead Sciences tiene como objetivo fundamental el fomento de la docencia, la investigación y la difusión de los conocimientos en medicina en dos grandes frentes: la eliminación de las hepatitis virales y el mejor manejo y tratamiento de la esteatosis hepática metabólica y la medicina de precisión.

En este sentido, el doctor Manuel Romero, director de la Cátedra de Investigación en Hepatología SAPD-US-GS, ha recordado que «estamos jugando un papel dinamizador en torno a la eliminación de la hepatitis C, por lo que estamos especialmente ilusionados de que estas jornadas sirvan como punto de referencia en el ataque final para conseguir la eliminación del VHC en nuestro país. Ya que estamos generando el tejido de colaboración necesario para conseguir este objetivo».

Además, la presidenta de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva (SAPD), la doctora Marta Casado, ha explicado que «en Andalucía estamos viviendo un momento muy importante en relación con la eliminación de la hepatitis C. En el año 2022 elaboramos el Plan Andaluz para la eliminación de la hepatitis C, que está en fase de puesta en marcha y que, en los próximos dos años hará posible que Andalucía esté libre de VHC. Nos convertirá en una de las primeras comunidades en lograrlo, ya que este plan es un ejemplo para el resto de las comunidades por innovador y valiente».

«Un plan que veremos en estas jornadas y en las que, además, daremos difusión a los principales avances en hepatología de los últimos años colaborando en formar a nuestros especialistas en hepatología», ha añadido la doctora Casado.

Pese a los esfuerzos formativos y clínicos, todavía existen más de 76.500 personas con el virus de la hepatitis C (VHC) entre la población general, de las que 22.500 tienen la infección activa por VHC y no han sido diagnosticadas. Para ello, es fundamental aprovechar las oportunidades para diagnosticar a los pacientes, poniendo el foco en aquellas iniciativas encaminadas a mejorar su prevención, detección temprana, automatización, tratamiento y manejo integral.

En este sentido, y bajo la apuesta firme por el compromiso de trabajar para la eliminación del VHC, la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), con la colaboración de Gilead Sciences, y el aval de Sociedades científicas y organizaciones no gubernamentales, desarrolló el proyecto ‘HepCelentes’ con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a aquellos centros de Atención a las Adicciones (CAD) y de Centros de Salud Mental claves en el objetivo de eliminar esta enfermedad en nuestro país.

Así, durante estas jornadas, se ha celebrado el acto de entrega de los Reconocimientos HepCelentes en su segunda convocatoria, siendo la Unidad de Conductas Adictivas Guillem De Castro de Valencia, el Centro Preventivo y Asistencial de Drogodependencias (Cedro) de Vigo y el Centro de Drogodependencias de Almería los tres merecedores de tal distinción. Además, durante la ceremonia, también se ha hecho entrega de siete nuevos certificados HepCelentes, sumando un total de 25 Centros que han completado su acreditación de compromiso con la Eliminación de la Hepatitis C en España.

Las ventajas de realizar las reformas parciales del hogar, con Urbana Interiorismo

0

Para quienes quieren remodelar y modernizar un espacio de casa sin que sea necesario contratar una renovación completa, las reformas parciales del hogar son una gran opción

Este tipo de reformas pueden incluir por ejemplo mejoría en el aspecto de una habitación, optimización de las instalaciones en el baño o la cocina, refuerzo de paredes e interiores, entre otros. Urbana Interiorismo es una empresa especializada en reformas parciales e integrales para viviendas, edificios y otros establecimientos que trabaja principalmente en la provincia de Bizkaia y sus alrededores.

Para qué sirve una reforma parcial

Es común escuchar sobre reformas integrales en el sector inmobiliario y cómo gran variedad de compañías ofrecen este tipo de servicios. Sin embargo, existen empresas como Urbana Interiorismo que cuentan con soluciones parciales para cualquier tipo de propiedad. Las reformas parciales del hogar no implican un gasto de dinero excesivo ni la completa reestructuración del mismo para que este gane valor, calidad y mayor habitabilidad. Por ejemplo, es posible renovar únicamente el baño de una vivienda con este tipo de servicios para actualizar la fontanería, cambiar la decoración y modernizar las instalaciones. Además de esto, las reformas parciales resultan ideales para quienes desean remodelar su cocina para generar un espacio más práctico, cómodo y eficiente. La mejoría de los electrodomésticos, armarios, encimeras y dispositivos de iluminación forman parte de los elementos clave a renovar en este tipo de reformas para la cocina. Muchos propietarios y empresas también suelen pagar por cambios de suelos y paredes en un espacio específico o en todo el hogar sin que se toquen el resto de estructuras y pertenencias.

Contar con Urbana Interiorismo para reformas parciales del hogar

Urbana Interiorismo ha permanecido en el sector del interiorismo, reformas y decoraciones por más de 20 años bajo las directrices de expertos en el área. El conocimiento de la empresa adquirido durante todos esos años ha logrado que cada vez más su personal implemente soluciones eficaces y altamente rentables. Los proyectos realizados con éxito por este equipo de especialistas van desde amueblamientos y decoraciones hasta renovaciones de baños, cocinas y reformas integrales así como todo tipo de complementos del hogar. Actualmente, Urbana Interiorismo se conforma por 6 interioristas experimentados que han participado en los proyectos mencionados y se reconocen por ser honestos y profesionales. Con respecto a la sede de esta compañía, se trata de un local ubicado en la zona de Bilbao, el cual está conformado por equipos de tecnología de última generación y una zona showroom. Esta zona es un lugar exclusivo donde Urbana Interiorismo expone su gran variedad de mobiliarios pertenecientes a las firmas más importantes con las cuales opera en sus proyectos de decoración e interiorismo.

Urbana Interiorismo ofrece soluciones de reformas parciales así como integrales del hogar personalizadas a cada uno de sus clientes. Para lograr dicha personalización, el equipo de la compañía se toma el tiempo necesario para analizar las necesidades de sus contratistas y determinar qué elementos clave son relevantes para aplicar en la renovación.

El revés a Hacienda que favorece a algunos contribuyentes

0

El Tribunal Supremo no sólo ha dado un nuevo revés a los intereses de la Agencia Tributaria, sino que sienta jurisprudencia por primera vez sobre la cuantía de las sanciones aplicadas a una empresa constructora. La Agencia Tributaria exige altas sanciones, de hasta el 150% de la cantidad supuestamente defraudada en algunos casos.

Según la reciente sentencia del Supremo, fechada el pasado 11 de abril y que ha adelantado Vozpópuli, muestra un criterio muy diferente al aplicado por la Agencia Tributaria a lo largo de los años. De hecho, exige a Hacienda rebajar todas las sanciones impugnadas en los tribunales y reducir la cuantía de las multas del ente público, una situación que podría provocar una avalancha de reclamaciones en plena Declaración de la Renta 2022.

YouTube video

OHLA, doblemente premiada por la Fundación Caminos

Por su contribución al desarrollo sostenible del territorio donde se ubica, en Portrane, Irlanda, la Fundación Caminos ha distinguido a OHLA con el Premio Ciudad y Territorio Albert Serratosa, en la categoría de “mejor obra fuera de España”, por la construcción del National Forensic Mental Health Service Hospital, un complejo hospitalario de alta seguridad destinado al tratamiento de enfermedades mentales y reconocido internacionalmente por su carácter sostenible. Se suma a esta distinción una mención de honor por la participación de la compañía en el proyecto ferroviario de acceso de la alta velocidad de Galicia, en el marco de una iniciativa impulsada por ADIF.

La ceremonia de entrega de estos galardones ha tenido lugar el 12de mayo, en Madrid, y ha contado con la presencia, por parte de OHLA, de una delegación encabezada por José Antonio Fernández Gallar, CEO de la compañía. También han estado presentes autoridades como Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, encargada de inaugurar el acto.

En su discurso de agradecimiento, el consejero delegado de OHLA ha destacado la labor de los equipos participantes en ambos proyectos y ha resaltado el papel de las infraestructuras como palanca de desarrollo y crecimiento.

OHLA Ejemplo de sostenibilidad y respeto al entorno natural

El proyecto National Forensic Mental Health Service Hospital está construido en forma de campus en una parcela de 16 ha, y se distribuye en diez edificios con capacidad para 170 pacientes. Cuenta, además, con 13 salas hospitalarias, un centro de atención primaria de salud y terapia, y un complejo administrativo con edificios para la producción de energía, mantenimiento y horticultura, entre otras instalaciones. El conjunto está considerado como un centro de alta seguridad y se encuentra protegido por un perímetro de 2 km de largo y 5,2 m de altura.

Durante el proceso de diseño del proyecto, se ha seguido la metodología BIM (Building Information Modeling), que ha permitido optimizar costes y la gestión responsable de los recursos materiales; y ha logrado la certificación sostenible BREEAM Excelente gracias a medidas como el reciclaje y eficiencia energética. La iniciativa ha sido distinguida, también, con el Award Merit, otorgado por Engineering News-Record en la categoría de Salud de los Global Best Projects Awards 2022.

banner premio forensic Merca2.es
NATIONAL FORENSIC MENTAL HEALTH SERVICE HOSPITAL

Pionera en el desarrollo de la Alta Velocidad Española

OHLA también ha sido reconocida en esta edición de los Premios Caminos por su participación en el proyecto de acceso de la alta velocidad a Galicia, mediante una mención de honor, que consolida la experiencia de la compañía en el ámbito ferroviario, donde acumula más de siete décadas de experiencia y se posiciona como impulsora del desarrollo de la alta velocidad en España, originada hace más de 30 años. Esta misma obra ya ha sido galardonada en la XII edición de los premios San Telmo, que concede el Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Galicia, como mejor obra de ingeniería civil ejecutada en territorio gallego entre los años 2020 y 2021.

JD Sports en negociaciones para adquirir la marca francesa Courir

JD Sports es un minorista omnicanal líder mundial de marcas de deportes, moda y actividades al aire libre. Su objetivo principal es ampliar su posición como especialista mundial en ropa deportiva y concentrarse aún más en su cartera de productos deportivos, JD Sports, ha anunciado su decisión de comprar la cadena francesa especializada en calzado preferentemente y accesorios de moda de deportiva Courir.

La empresa británica sigue con su plan de inspirar la generación emergente de consumidores. El grupo establece continuamente el estándar global para la experiencia minorista a través de las mejores operaciones de su clase, experiencias de consumo conectadas y la entrega única de las marcas más auténticas del mundo al mercado. JD se compromete a exhibir marcas en un entorno Premium y las tiendas siguen siendo una parte fundamental de la estrategia. Ahora mismo el grupo cuenta con un total de más de 3.300 tiendas.

JD SPORTS QUIERE ADQUIRIR COURIR POR 520 MILLONES DE EUROS

Courir, la empresa francesa, es desde 2018 propiedad mayoritaria de Equistone Partners Europe, que la adquirió tras escindirse Courir del grupo Go Sport. El grupo francés está muy bien posicionado en el país como referente de las sneakers en posicionamiento de moda. Las tiendas Courir están enfocadas a una clientela urbana de 15 a 25 años ofreciendo lo mejor de las grandes marcas.

El CEO de JD Sports, Régis Schultz ha dejado claro que están encantados de anunciar la adquisición que tiene prevista de la empresa Courir. La empresa francesa actualmente cuenta con 313 tiendas en seís países europeros, en España de momento solo cuenta con 26 establecimientos.

La compañía británica ha declarado que acaba de iniciar negociaciones exclusivas con los propietarios de Courir «en relación con la posible adquisición futura del 100% del capital social emitido por un valor empresarial de 520 millones de euros». Estas negociaciones de JD Sport con los propietarios de Courir empezaron hace ya unos meses con el objetivo de adquirir el 100% del accionariado de la empresa.

Antes de firmar el contrato final de venta la transacción debe ser notificada a la Comisión Europea de acuerdo con la previa legislación de la Unión Europea. Esperan que la transacción culmine durante el segundo semestre de 2023.

Las zapatillas de Nike vendidas por Courir
Las zapatillas de Nike vendidas por Courir

Los directivos y los empleados de Courir pueden estar tranquilos ya que tienen previsto conservar la dirección y la infraestructura operativa de la empresa y mantener su identidad de marca, gestionándola de forma autónoma con respecto a las operaciones de JD. Como si fueran dos marcas totalmente diferentes pero llevadas por el mismo CEO.

Una operación muy importante que facilitará el tener unos ingresos consolidados como el año pasado de 609,8 millones de euros. El beneficio antes de intereses e impuestos fue de 47,4 millones de euros y sus activos brutos ascendieron a los 678,4 millones.

Una alianza que favorece claramente a la empresa británica ya que se aprovechara de la buena situación y colocación de Courir en el mercado. La adquisición propuesta está en consonancia con la estrategia de crecimiento, la empresa francesa está centrada en tiendas específicamente para un público más femenino.

LA FUTURA REORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BRITÁNICA

JD Sports cuenta con bastantes planes de futuro, a parte de la adquisición futura de la empresa francesa también ha anunciado su intención de reorganizar las filiales europeas para tener un mejor control de su desarrollo a largo plazo.

Esta reestructuración ya se está empezando a llevar a cabo, la marca británica ha adquirido el 20% restante de las acciones de JD Sports Fashion Germany. A esto hay que sumarle las conversaciones que están llevando con Baliako Firaja Invest y Sonae Holdings, ambos poseen casi la mitad de las acciones del holding de Iberian Sports Retail Group (ISRG).

Unos planes a corto y largo plazo muy ambiciosos que le añadirán un valor exclusivo a la marca. Quieren seguir creciendo y siendo reconocidos por sus consumidores. El CEO Régis Schultz dijo al respecto: «En nuestro reciente evento de los mercados de capitales dijimos que este era el comienzo de un nuevo y distinto capítulo en la historia de crecimiento de JD. Los interesantes avances que anunciamos hoy reflejan las prioridades estratégicas que destacamos ese día».

Publicidad