La DGT ha impuesto las nuevas obligaciones o restricciones que van a afectar a más de 4 millones de vehículos en España, debido a la etiqueta que estos presenten con relación a las emisiones de carbono. Por ello te invitamos a leer el siguiente articulo e informarte de dicha información, que será muy útil para las diversas en apertura en los municipios.
Las nuevas restricciones de DGT

En España se realizara los libres movimientos de vehículos en las zonas de bajas emisiones, pero no todo los automóviles tendrán permiso de moverse por dichas zonas. Esto lo ha declarado la DGT, que informo a los ciudadanos que necesitaran una etiqueta de distintivo ambiental, esto reflejara que el auto no es contaminable para el medio ambiente, por eso es necesaria la tramitación de etiquetas medioambientales de la DGT.
La llegada del 1 de enero

Con la llegada del primero de enero del 2023, en España la DGT ha establecido nuevos deberes que todo conductor y automóvil deberá cumplir. Tanto es así, que afectará hasta a 149 municipios, donde cada uno puede tener diferentes obligaciones, pero esto establecerá una nueva orden con relación al manejo del vehículo en las diferentes zonas en visitar.
Según estas nuevas regulaciones, los vehículos deberán seguir la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, para que se establezcan lugares con aires más limpios, fuera de la contaminación, denominados ZBE o zonas de bajas emisiones, en esas autopistas tendrán muchos límites para aquellos que deseen o deban pasar por ellas. Y con ellas, la DGT hará “retoques” en las etiquetas de los coches.
Etiquetas de los automóviles en España

- Etiqueta 0: con esta etiqueta puedes acceder donde te venga en gana, incluso aparcando gratis en zona de estacionamiento regulado. Siendo los coches eléctricos e híbridos enchufadles.
- Etiqueta ECO: es la designada para todos los vehículos híbridos con autonomía eléctrica inferior a 40 km, como los microhíbridos. Funcionando con GNC o GLP. Con la etiqueta ECO tienes, al menos de momento, a pesar de tener los mismos beneficios, no se puede circular por los carriles BUS VAO y sí puedes aparcar dentro de las ZBE, debes pagar.
- Etiqueta C: no la llevan los híbridos, microhíbridos, bifuel o eléctricos, tienen las mismas normativas a la EURO, aunque pueden acceder a las ZBE. No aparcar dentro, pero fuera de ellas circularan con total libertad y también aparcar en zonas de estacionamiento regulado.
- Etiqueta B: etiqueta dentro de las cuatro que hay. Es la adjudicada a vehículos de gasolina EURO III, con la B es más caro, debido a que acarrea una penalización del 20%.
- Sin etiqueta o etiqueta A: estas se pueden encontrar en casi un 30% de vehículos en España, donde actualmente se busca retirar rápidamente de las ciudades.
DGT durante las temperaturas bajas

Con la llegada del frío en España, la DGT aconsejó a los ciudadanos a quitarse el abrigo o suéter grueso, al momento de manejar el vehículo. La razón es que, debido a las bajas temperaturas, los españoles se abrigan para salir de casa, pero al utilizar su coche, esto podría interferir en el movimiento necesitado para el manejo correcto.
La DGT estará atenta mediante una campaña en vías públicas

La DGT realizara una vigilancia total a cada vehículo que circulara durante la actividad que se realizara el 13 de septiembre, llamada Operation Focus on the Road de la asociación RoadPol European Roads Policing Network, pues durante estas campañas públicas, se han recopilado muchos accidentes causados por el mal manejo del vehículo.
La DGT y la ASPAYM trabajaran en conjunto para dar reflexión a conductores

Las organizaciones DGT y ASPAYM en España, darán una clara reflexión a diversos presentes o futuros conductores, que circulan en las diferentes zonas. En ellas, les acompañaran personas con traumas en la medula, causadas por un mal comportamientoal manejar, además de la Guardia Civil, que prestara su apoyo en otras zonas.
10 claves de un buen conductor

- Circular por la derecha respetando los límites de velocidad.
- Mantener la distancia de seguridad correcta, tanto lateral como frontal.
- Descansar cada dos horas y tantas veces como sea necesario.
- Circular cumpliendo las normas y señales de tráfico por convencimiento, no por temor o miedo a la multa.
- Conducir de forma segura, sin ocasionar perjuicios ni molestias a los demás usuarios, siendo respetuosos y solidarios con los demás.
- Adelantar correctamente y solo si es necesario, por ejemplo, no adelantar si vas a detenerte unos metros más adelante.
- Respetar la prioridad de paso.
- Prestar la máxima atención a las indicaciones de los agentes, pues están para ayudarnos y auxiliarnos, Además tenerle respeto, confianza y corresponsabilidad en el tráfico y nunca de temor o resentimiento.
- Comunicarse con los demás usuarios según lo establecido, de forma respetuosa, sin malos gestos e insultos al ayudante.
Infracciones al volante

- Distracciones en la conducción.
- Adelantamientos antirreglamentarios.
- Conducción negligente.
- Los giros incorrectos.
- Velocidad inadecuada.
- Conducir bajo los efectos del alcohol.
- Conducción temeraria.
- No respetar la prioridad de paso.
- No respetar la distancia de seguridad.
Errores peligrosos

- Es fundamental mantener la distancia para tener tiempo de reacción y poder frenar suavemente.
- Ir pegado al volante impide manejarlo bien y es riesgo de lesiones si se activa el airbag, pero tenerlo muy alejados, impide la reacción rápida.
- Tener un cinturón mal colocado puede ocasionar lesiones importantes incluso en accidentes leves o frenazos bruscos, sobre todo a los niños que son más frágiles.
- No guiarse por los peatones, tienes que confiar en los pasos de cebra, pensando que el coche se parará, además de respetar siempre la preferencia de paso del peatón en las zonas señalizadas y aminorar la velocidad para que sepa que le has visto.
- Los límites de velocidad no dependen sólo de la vía, también varían en función del vehículo, así que infórmate sus límites establecidos.
Errores más comunes

- Conducir con auriculares.
- Conducir cansado.
- Confiar demasiado en las tecnologías.
- Conducir con las rodillas durante un largo viaje por la autopista puede provocar un accidente.
- Usar el sistema de infoentretenimiento para cambiar la música o buscar una ruta.
- No respetar la distancia de seguridad
- Ignorar las señales del coche.
- Comer y beber durante el momento de estar manejando.
- Conducir lento en vías de alta velocidad.