miércoles, 14 mayo 2025

ESGeo es una plataforma de inteligencia en sostenibilidad

0

La creciente preocupación por el impacto ambiental y social de las empresas ha conducido a un incremento en la demanda de informes de sostenibilidad. Este tipo de documentación ofrece a los grupos de interés una visión detallada de cómo una compañía de cualquier área económica aborda los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Actualmente, las organizaciones que apuestan por la sostenibilidad necesitan herramientas para recopilar y analizar datos y mejorar su reporting ESG. En el mercado hay diferentes alternativas, entre ellas ESGeo, una herramienta certificada que ofrece muchos beneficios a los usuarios.

Todo lo que gira en torno a los informes de sostenibilidad de las empresas

La Global Reporting Initiative (GRI) y el Sustainability Accounting Standards Board (SASB) son dos de las principales organizaciones que establecen los estándares para los informes de sostenibilidad. Por su parte, la Taxonomía de la Unión Europea para la sostenibilidad es un conjunto de reglas que las empresas europeas deberán seguir en el futuro cercano para asegurar que sus informes estén en línea con los objetivos sostenibles de la UE.

Las compañías pueden utilizar una plataforma de inteligencia como ESGeo para recopilar, gestionar y analizar datos relevantes, lo que a su vez les permitirá generar informes de sostenibilidad que cumplan con los estándares.

La economía circular es otro tema clave que las compañías están abordando en sus informes. Este importante concepto implica el uso de recursos de manera más eficiente, la reducción de los residuos y la contaminación, y la maximización del valor de los productos y materiales. Los negocios que adoptan prácticas circulares pueden reducir costes y mejorar su reputación de sostenibilidad. 

Finalmente, hay que puntualizar que la regulación española de Informes no Financieros y Diversidad es otro factor que impulsa la necesidad de realizar Estados de Información no Financiera (EINF) o informes de sostenibilidad más completos y precisos. Esta directiva requiere que las empresas publiquen informes que describan cómo abordan los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza, y cómo gestionan su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Por qué optar por ESGeo

ESGeo es un aliado para simplificar la elaboración de informes de sostenibilidad. Esta plataforma de software integrada ofrece muchos beneficios, entre ellos permite el engagement con grupos de interés, la recopilación y análisis de datos ESG, la gobernanza de la cadena de valor y la divulgación.

La plataforma destaca por tener un licenciamiento flexible y modular, una interfaz intuitiva, ya que es compatible con Microsoft Office, por lo que optimiza la experiencia de usuario. Por último, hay que precisar que el desarrollo de ESGeo es sencillo, pues sus funciones están disponibles en un portal web simplificado. Lo que significa que no hay necesidad de hacer ninguna instalación.

Maimono, la marca que ha conquistado a los almerienses

0

Las prendas de moda sostenible se caracterizan por un proceso de confección que respeta y cuida tanto el medioambiente como la salud humana. Además, la ropa fabricada bajo estos preceptos está hecha con materiales orgánicos o reciclados. A su vez, las empresas y marcas que se suman a esta tendencia cada vez más popular sostienen valores como el consumo responsable y la economía circular.

Una de las nuevas marcas españolas que destaca en este sector es maimono. Esta empresa, oriunda de Almería, empezó su recorrido en 2021 y tiene a la sostenibilidad como una de sus premisas principales. Asimismo, el estilo de sus prendas es una combinación única de lo formal y lo informal.

Características de la marca de moda sostenible maimono

Las camisetas que elabora esta empresa están producidas con algodón orgánico que cuenta con certificado GOTS (Global Organic Textile Standard). Este sello garantiza procedimientos de producción respetuosos con las condiciones laborales de los trabajadores. Además, estas prendas son creadas con fibras orgánicas y sin emplear metales pesados tóxicos o disolventes aromáticos. A su vez, el serigrafiado está hecho con tintas acraminas de base de agua, que son unas de las menos contaminantes del mercado.

La marca maimono ha asumido un compromiso que se basa en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Para ello, utilizan sistemas de producción y distribución que respetan el medioambiente y los derechos humanos. Asimismo, sostienen un contacto estrecho con sus productores y con la mano de obra que confecciona las prendas, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de todos los procesos.

Por otra parte, los estampados de las prendas de esta marca se basan en elementos típicos de Almería, como, por ejemplo, la pita. Según explican Andrés Linares y Pedro Plaza, creadores de maimono, Almería es una de las señas de identidad de esta empresa. En este sentido, cada colección cuenta con algo relativo a la provincia.

Las etiquetas de tomates plantables de maimono

Otra de las características únicas de esta marca es que las etiquetas de las prendas son plantables, ya que contienen semillas de tomate de la variedad almeriense, el mejor de España. Se trata de un producto básico y característico de las huertas de esta región. De esta manera, estas etiquetas aúnan las señas de identidad más importantes de maimono, que son la sostenibilidad y el fomento de la marca Almería. En este sentido, se trata de una región que está viviendo un intenso proceso de desarrollo debido a los paisajes, la gastronomía y la cultura que ofrece.

La marca de moda sostenible maimono ofrece una variedad de prendas elaboradas con materiales orgánicos cuyo proceso de producción es respetuoso tanto con el medioambiente como con los derechos humanos y laborales de los trabajadores.

Luna de Marte ha acompañado a la muestra de arte ‘Contrapunto’ con un concierto en acústico

0

El pasado viernes 10 de febrero, Lady Raquel y Jorge Roy, miembros de la banda zaragozana de indie-pop Luna de Marte, fueron los invitados en la agenda de eventos organizada por ART LOVERS en la exposición CONTRAPUNTO en la ciudad de Zaragoza y que se podrá visitar de forma guiada con los artistas de la muestra hasta el 17 de marzo. Ofrecieron un concierto en acústico con gran acogida y aforo completo, atrayendo a un público que supo valorar la mezcla del arte y la música en un espacio tan singular como es la Fundación Caja Rural de Aragón.

Esta nueva banda joven de la capital aragonesa, formada por Raquel, Jorge, Edu Pérez, Edu Benavente, Samuel Esteban y Laura Martínez, presentó su música en español en un formato distinto. Los asistentes al evento pudieron disfrutar de ‘Transparente’, el primer álbum de Luna de Marte, en una versión íntima a dos guitarras y voz. Con ello, buscaron mostrar la esencia de su música: letras y melodías basadas en experiencias y, sobre todo, emociones reales.

Además, Lady Raquel (vocalista) quiso destacar el valor artístico de ‘Contrapunto’ y su vínculo con la música de Luna de Marte. Casadevall y Wetzel fusionan en su exposición dos estilos totalmente distintos, antagónicos. Establecen un contrapunto entre la obra de Cristina, influenciada por el expresionismo abstracto y el minimalismo, y la de Sergio, marcada por la estructura y el reflejo de su personalidad en un juego con una intensa mezcla de toda la paleta de color. En la muestra, ambas obras convergen y se unen formando un significado artístico nuevo.

Lo mismo ocurre con el trabajo de Luna de Marte. La música mezcla estilos e influencias de los distintos miembros de la banda, creando un valor artístico único que surge precisamente de esa unión y confluencia entre distintos puntos de vista. Por su parte, Jorge Roy demostró su maestría con la guitarra, haciendo disfrutar al público con la interpretación acústica de sus melodías y transmitiendo su gran pasión por la música.

Luna de Marte debutó recientemente y está teniendo una rápida y gran acogida en la ciudad de Zaragoza. Por ello, continuarán trabajando para crear y comunicar su música llegando a otras ciudades y hacer disfrutar a su público tanto como disfrutan ellos-

La exposición ‘Contrapunto’, organizada por ART LOVERS, con obra de Cristina Baratto ‘Casadevall’ y Sergio Bressel ‘Wetzel’ y acogida actualmente en el Edificio de la Fundación Caja Rural de Aragón (C/ Cuatro de Agosto, 4 de Zaragoza). Se podrá visitar en horario de lunes a viernes de 18:00 h a 19:45 h hasta el 17 de marzo.

Defensa de la libre expresión y el pensamiento propio con la marca de moda de Caetano Márq

0

Hoy en día, muchos artistas pretenden ampliar su influencia y difundir sus valores y principios más allá de la música, mediante el arte, las redes sociales y la moda.

Caetano Márq, un joven cantautor del género urbano, es un ejemplo de ello, ya que recientemente ha anunciado la creación de marca de moda que lleva su nombre. Con su iniciativa busca impactar a la sociedad y a la juventud con valores y principios que considera importantes, como el amor, la paz y la justicia, así como transmitir su mensaje a un público más amplio.

Moda irreverente y revolucionaria

El cantautor y modelo de música urbana Caetano Márq ha incursionado en el mundo de la moda creando su propia marca, registrada como «Caetano Márq», también conocida como “C Márq” o «Márq», desde hace varios meses en España.

El artista ya había dejado ver algunos diseños de camisetas y gorras en sus redes sociales, lo que generó el interés de sus seguidores por adquirir ejemplares. Así, Caetano Márq decidió expandir su arte y filosofía a través de la creación de marca de moda, que representa valores como la libertad, la simplicidad en el diseño y la defensa de la libre expresión y el pensamiento propio.

La marca expresa la practicidad en la simplicidad de sus diseños. Esta marca es ideal para aquellos que se cuestionan todo y buscan algo un poco irreverente y revolucionario. Actualmente, la cantidad de productos son limitadas y solo se pueden adquirir a través de la web oficial de Caetano Márq. Este joven artista está dejando su huella en la industria musical y ahora, con la creación de marca de moda, busca continuar impactando a la actual generación.

Caetano Márq, un artista completo

Además de ser un artista musical, Caetano Márq también es un emprendedor digital y escritor. Con una visión inspiradora, busca, a través de su música y su literatura, llevar un mensaje positivo a la sociedad y contribuir a un cambio positivo en el mundo. Su infancia multicultural y su educación religiosa lo han llevado a explorar la psicología y la filosofía, lo que ha moldeado su perspectiva y su enfoque artístico.

La música de Caetano Márq es una fusión única de géneros urbanos y músicas regionales, que ha conectado con una audiencia diversa en todo el mundo. Sus letras reflexivas y emotivas tocan temas como la fe, el amor, la esperanza y la superación personal, lo que lo ha llevado a convertirse en un referente para la juventud actual.

Con su nueva incursión en el mundo de la moda, Caetano Márq continúa impactando a la actual generación con valores que ayudan a las personas. Además, la creación de marca de ropa busca transmitir una filosofía de libertad y revolución, fomentando la libre expresión y el pensamiento propio, valores que han sido constantes en su carrera artística.

Los consejos de Pacheco Abogados para tener una casa más grande y acogedora

0

Optimizar el espacio de una vivienda puede parecer un reto, especialmente si se trata de un espacio pequeño. Sin embargo, en Pacheco Arquitectos cuentan algunos trucos que pueden ayudar a hacer que la casa parezca más grande y acogedora. 

Consejos para optimizar el espacio de una vivienda ya construida

En primer lugar, usar muebles multiuso. Es decir, una forma de ahorrar espacio es optar por muebles que cumplan varias funciones. Por ejemplo, una cama con cajones debajo, un sofá cama, un armario con estantes, etc.

La iluminación adecuada puede hacer que un espacio parezca más grande y brillante. Instalar luces en el techo y asegurarse de que haya luces en cada rincón de la casa, dará una sensación amplitud añadida. Además, para minimizar el gasto de energía que supone tener un exceso de iluminación, se pueden usar tiras de luces LED, ideales por su bajo consumo. 

Los colores claros pueden hacer que un espacio parezca más grande. Pintar las paredes con tonos claros y usar cortinas y accesorios en tonos claros, ayuda a ampliar visualmente el espacio.

El desorden puede hacer que un espacio parezca más pequeño y abarrotado. Es conveniente eliminar el desorden y mantener la casa ordenada y libre de objetos innecesarios para que se perciba la amplitud del espacio. 

Los espejos pueden ampliar visualmente un espacio y reflejar la luz natural y artificial, lo que se traduce en un espacio que transmite amplitud.

Las barreras visuales, como las paredes divisorias, pueden hacer que un espacio parezca más pequeño. Se puede considerar eliminar las barreras visuales o reemplazarlas por estructuras de cristal o paneles de madera para ampliar visualmente el espacio.

El almacenamiento adecuado es esencial para optimizar el espacio. La organización del almacenamiento se puede conseguir con estantes, armarios y cajoneras para almacenar las pertenencias y liberar espacio en el suelo y en las mesas.

Consejos para optimizar el espacio de una obra nueva o una reforma

En una nueva vivienda o en la renovación de una existente, se presenta la oportunidad única de optimizar el espacio de la forma en que mejor se adapte al propietario. 

Una planificación cuidadosa es clave para optimizar el espacio en una obra nueva o una reforma. Es fundamental trabajar con un arquitecto para diseñar un plan que maximice el uso del espacio disponible.

Una manera de conseguir una mayor sensación de amplitud es hacer techos altos hacen para que el espacio parezca más grande y amplio. Si es posible, se puede optar por techos altos en las áreas principales de la casa.

Las ventanas grandes permiten que entre más luz natural y amplían visualmente el espacio. El almacenamiento incorporado es una forma eficaz de aprovechar el espacio en una nueva construcción o una reforma. Es decir, incorpora armarios, estantes y cajoneras en el diseño de la casa para aprovechar al máximo el espacio.

Las paredes móviles pueden ser una solución bonita y versátil para optimizar el espacio. Las cocinas y baños compactos son una forma eficaz de ahorrar espacio. Para ello, se opta por aparatos y muebles compactos y el uso almacenamiento incorporado para maximizar el espacio disponible.

Las luces incorporadas pueden ahorrar espacio y añadir un toque elegante a la decoración. Incorporar luces en el techo y en las paredes para maximizar la iluminación y aprovechar al máximo el espacio.

Para más asesoramiento profesional, se puede contactar sin compromiso con el estudio de arquitectura Pacheco Arquitectos, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector y, además, son reconocidos a nivel nacional e internacional.  

Index entrega más de una treintena de viviendas de obra nueva en la Comunidad de Madrid

0

/COMUNICAE/

Coche elctrico cargando en una Casa Geosolar de Carbono Positivo en Boadilla del Monte 1 Merca2.es

• No hay dos viviendas Index iguales, con un precio y unos tiempos de construcción
imbatibles
• Entregadas las dos primeras promociones de 2023 en Boadilla del Monte y
Arroyomolinos y en breve comienzan las entregas de la próxima
• La Casa Geosolar® ahorra más del 80% en las facturas gracias a sus energías
renovables; geotermia y placas solares

Index acaba de entregar dos nuevas promociones de Casa Geosolar® de Carbono Positivo en la Comunidad de Madrid, concretamente ‘Las Castañeras’ en Arroyomolinos y ‘Trafalgar’ en Boadilla del Monte, batiendo récords en los tiempos de ejecución y entrega como siempre.

Más de treinta familias que ya disponen de las llaves de los chalets de obra nueva totalmente personalizados. Es el fruto y la satisfacción de muchos meses de esfuerzo y trabajo para optimizar los tiempos al máximo y coordinar la logística y equipos de construcción.

El esfuerzo para cumplir plazos de récord se ve recompensado en el momento más dulce de todo el proceso de construcción y personalización de las viviendas, cuando se entregan las viviendas y comienzan las mudanzas de los clientes a los nuevos hogares.

Más de una treintena de viviendas muy especiales, entre las que no hay dos iguales porque cada cliente y cada familia es diferente y tiene preferencias y prioridades muy distintas.

Casas adaptadas y personalizadas

En todos los casos se trata de viviendas 100% personalizadas a las necesidades, gustos y prioridades de cada familia y cada propietario. Una personalización que es un auténtico reto para los equipos de producción en obra, ya que cada vivienda tiene un solado distinto, azulejos diferentes, grifería, mamparas, carpintería, muebles, pinturas o materiales acorde con las peticiones eclusivas de cada cliente para cada una de las estancias.

Con Index no hay dos casas iguales ya que se pueden elegir todos los detalles, sin embargo, los tiempos de ejecución y entrega de las viviendas son plazos muy ajustados y coordinados al máximo para que la construcción de cada casa y cada promoción sea la prioridad de todos los equipos.

La satisfacción de entregar más de 30 viviendas totalmente adaptadas y personalizadas al más mínimo detalle, es mayor si cabe porque se cumplen al 100% los sueños de cada propietario. Viviendas con una planta completa diáfana en concepto abierto, con cerramientos personalizados, vestidores a medida, cocinas diseñadas por cada cliente,… Entre otras muchas posibiidades que cada familia elige y decide junto a los equipos de arquitectos y técnicos del Departamento de Personalización y Cambios de Grupo Index.

Interiorismo y decoración

La Casa Geosolar® es una vivienda pensada al detalle también gracias al asesoramiento del Departamento de Interiorismo que guía al cliente desde el inicio del proceso de personalización de su nueva casa.

Así, por ejemplo, se puede integrar la iluminación en un espacio o  delimitar ambientes con cerramientos. El diseño de interiores de cada vivienda se realiza gratuitamente a la vez que se diseña cada planta y estancia de la nueva vivienda. El consejo profesional de los interioristas va guiando a los propietarios de forma integral desde el primer momento logrando espacios equilibrados, cómodos y modernos.

Casa Geosolar®; ahorro y eficiencia

¿Imaginas pagar un 80% menos en las facturas de luz y gas? ¿Sueñas con no tener gastos de calefacción ni de aire acondicionado? Gracias a las renovables, con la Casa Geosolar® se puede esquivar la inflación de los precios energéticos. Una casa ahorradora y a la venta al mismo precio que las casas tradicionales.

Una vivienda eficiente es aquella capaz de reducir los consumos, pero la Casa Geosolar® de Carbono Positivo de Index va mucho más allá. Además de reducir consumos gracias a su sistema de geotermia y a su suelo radiante, también es una vivienda activa que genera su propia energía gracias a los paneles fotovoltaicos en su cubierta.

Así, produciendo más energía de la que consume, la Casa Geosolar® es una casa capaz de reducir las facturas más de un 80% sobre las viviendas convencionales. Un ahorro que se disfruta desde el primer mes porque la vivienda no cuesta más por ser eficiente o sostenible.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Alejandro Pintó Sala: La inestabilidad en la Administración de Justicia y la IA marcarán el sector jurídico

0

/COMUNICAE/

Alejandro Pinto Europa Press 1 Merca2.es

El pasado martes, 28 de marzo, Hacienda y Justicia firmaron el acuerdo por el que se ponía fin a la huelga que iniciaron el 24 de enero los Letrados de la Administración de Justicia y que, sin duda, ha dejado unas cifras desoladoras en el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales.

Según el Comité de Huelga, en este periodo de tiempo 400.000 juicios y vistas han sido suspendidos y hay alrededor de 480.000 demandas pendientes de ser gestionadas en los juzgados.

A pesar de que es un derecho constitucional recogido en el artículo 28.2 de nuestra Constitución (el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses), esta «herramienta de presión» utilizada por los letrados de la Administración no solo ha llevado a la propia institución de la que forman parte a que se produzca una inestabilidad en su funcionamiento, sino que además, la acción ha servido de precedente para otros operadores jurídicos de la Administración de Justicia. Por ahora, han sido los funcionarios de Justicia los que, siguiendo el ejemplo de los LAJs, han convocado una huelga general prevista el 17 de abril para exigir una subida salarial digna.

Este «efecto llamada» generado por la inestabilidad que existe en la Administración y la falta de acuerdos entre el Ministerio de Justicia y sus empleados pone de relieve una preocupante situación futura: la paralización de más juicios, vistas y demandas, o lo que es lo mismo, que se acumule más trabajo y las necesidades y servicios legales de los ciudadanos españoles se vean aún más mermadas.

Lo anterior, que tiene que ver con las fallas del factor humano en la gestión pública de la Justicia, conduce inexcusablemente a la búsqueda de alternativas y soluciones que tienen que ver con la implementación tecnológica aplicada al sector jurídico-legal.

Alejandro Pintó: «La irrupción de tecnologías como ChatGPT nos dice que los robots serán compañeros de viaje en el desempeño de la profesión»

Alejandro Pintó Sala, presidente de Economist & Jurist Group e ITTI High Tech Institute, se licenció en Derecho en la Universidad de Barcelona y se ha dedicado durante más de 25 años al mundo de la Abogacía, contribuyendo a su fomento y desarrollo en todos los ámbitos del derecho, desde la docencia, la información o las soluciones digitales aplicadas al Derecho.

La transformación digital no solo ha modificado el sistema económico y la manera de comunicarse de la sociedad, sino que también ha producido un cambio en la estructura y el funcionamiento de la mayoría de los sectores, entre ellos, el sector legal. En los últimos años y con el desarrollo de la inteligencia artificial, han sido muchos los letrados que en alguna ocasión han manifestado el temor por la incertidumbre que les genera la idea de que su figura pueda ser suplantada por la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en un futuro cercano. Ante esto, «los abogados deberían estar tranquilos, y más que experimentar desasosiego, esta realidad nos obliga a ser proactivos y buscar aprendizaje sobre nuevas tecnologías e inteligencia artificial. La irrupción de tecnologías como ChatGPT nos dice que los robots serán compañeros de viaje en el desempeño de la profesión y que, por lo tanto, debemos entender su funcionamiento, formarnos acerca de qué posibilidades ofrecen, pues estas tecnologías pueden incluso ayudarnos a preparar nuestros escritos ante los juzgados».

Pero más allá de los temores infundados, la tecnología es una herramienta clave en el proceso de evolución de este sector. Como experto en el sector de la abogacía y el desarrollo tecnológico, Alejandro Pintó Sala advierte a los profesionales de la abogacía: «Este es un momento de evidente cambio y serán los letrados más avezados en tecnología, aquéllos capaces de readaptar su metodología de trabajo al nuevo escenario, los que consigan cosechar el éxito en el futuro inmediato».

De igual modo, Alejandro Pintó alerta del problema del posible colapso en la Administración de Justicia y las posibles consecuencias en el día a día de la profesión jurídica: «Hitos como la huelga de los LAJs o la disfuncionalidad de herramientas como LExNET nos hacen ver que el abogado del mañana será el propio programador de sus herramientas de gestión, capaces de superar los obstáculos que nos plantea el colapso de la gestión humana».

«Las nuevas tecnologías marcarán el futuro próximo en el sector jurídico legal»

Ante situaciones como las vividas recientemente en España y que han producido prácticamente el colapso del sistema administrativo judicial del país, los profesionales de este sector encontraran las nuevas tecnologías como aliados en su ejercicio según la opinión de Alejandro Pintó Sala. El apoyo que brindan los nuevos sistemas digitales a los especialistas legales permitirá que la inteligencia artificial se adapta al sector legal, LegalTech, para aumentar la productividad de la profesión y poder resolver los contratiempos y colapsos del sistema, como los actuales.

Estos nuevos sistemas digitales no solo ayudarán a que la profesión jurídica evolucione y se adapte a las nuevos retos y demandas en el sector, sino que además, servirá para que los propios profesionales busquen satisfacer la demanda de una formación tecnológica que cuenta por desgracia con ofertantes de formación tecnológica solventes. «En un futuro no muy lejano la actividad jurídica estará mucho más especializada con nuevos profesionales con habilidades en el terreno digital que se servirán de la programación automatizada para desarrollar su actividad de manera más sencilla y productiva», señala nuestro experto.

«Todo ello logrando que los letrados abandonen tareas que tienen un menor valor añadido para poder centrar todos sus recursos, o al menos gran parte de ellos, en otras actividades de mayor importancia y prioridad, sin que en el proceso se pierda la confidencialidad y seguridad de la información ni calidad de la tarea», comenta Pintó, para quien «la tecnología no es una cuestión del futuro, sino que forma parte del presente. Es hora de que el sector abogue por una decidida renovación que pasa, inexcusablemente, por el desarrollo de nuevas tecnologías».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

BNP Paribas amplía su asociación con Worldline para reducir el fraude de adeudos directos SEPA

0

/COMUNICAE/

BNP Paribas Cash Management ha seleccionado a Worldline (Euronext: WLN), líder mundial en servicios de pago, para reducir el fraude en las transacciones de adeudo directo SEPA. BNP Paribas ha implementado la solución de Worldline, que combina la firma electrónica de los mandatos SEPA con la validación de cuentas basadas en Open Banking, en Alemania, Italia y Francia, con países adicionales a seguir en unos meses

El adeudo directo SEPA (SDD) es un método de pago automatizado utilizado para pagar facturas únicas o recurrentes en la Zona Única de Pagos en euros a través de un mandato firmado.

Con el fin de evitar el riesgo de un uso fraudulento del IBAN de otra persona durante el proceso de firma del mandato, un modelo que fue responsable de más del 60 % de los adeudos domiciliados defraudados en los últimos años, BNP Paribas Cash Management es el primero en implementar la solución de validación de cuentas de Worldline en su producto de marca blanca existente llamado EasyCollect . Al hacerlo, BNP Paribas se convierte en pionero al establecer un nuevo estándar en la configuración de pagos de adeudos directos SEPA.

Al combinar la firma electrónica de los mandatos SEPA con la validación de cuentas utilizando Open Banking, Worldline mejora su SEPA Payment Suite y  propone una extensión innovadora, utilizando Strong Customer Authentication y proporcionando seguridad avanzada que elimina el riesgo de uso indebido de IBAN durante el proceso de firma del mandato.

No solo las empresas y los comercios se beneficiarán de esta solución, ya que es un método de pago seguro y de bajo riesgo, sino que el consumidor también se beneficiará de una mejor experiencia de usuario.

Bruno Mellado, Director Global de Pagos y Cuentas por Cobrar de BNP Paribas, dijo: «Buscábamos una solución innovadora para reducir el fraude de IBAN en los adeudos directos SEPA. Lo encontramos con la nueva funcionalidad de validación de cuenta de SEPA Payment Suite de Worldline, que se basa en las últimas tecnologías innovadoras a través de oportunidades de Open Banking. Al implementarlo en nuestra solución existente de mandato SEPA y débito directo EasyCollect, se reducirá el riesgo de fraude SDD y se fortalecerá la lealtad del cliente, lo que es un gran beneficio para nuestros clientes y sus usuarios».

Alessandro Baroni, Director de Financial Services de Worldline, afirmó: «Siendo uno de los mayores proveedores de Open Banking, estamos trabajando continuamente en soluciones innovadoras que ayudan a nuestros clientes a crecer y mejorar su negocio. Esperamos continuar nuestra asociación a largo plazo con BNP Paribas Cash Management y seguir construyendo sobre futuros productos e iniciativas».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ecofami, mucho más que una empresa dedicada a la venta de envases y bolsas biodegradables

0

Anualmente, se generan entre 7.000 y 10.000 millones de toneladas de residuos en todo el mundo, de los cuales cerca de un 30 % no es recolectado ni tratado, provocando un enorme daño medioambiental.

En este contexto, surgen como alternativa los productos biodegradables, los cuales se descomponen y reintegran a la tierra de forma ecológica y natural, gracias a su composición física y química. Para ello, la firma Ecofami se especializa en la comercialización de productos fabricados con materias primas orgánicas procedentes de fuentes renovables, con el objetivo de ser eliminados como residuos al final de su vida útil, sirviendo como abono orgánico.

¿Por qué utilizar productos biodegradables?

Con el objetivo de promover la defensa y el respeto por el medioambiente, la Unión Europea ha lanzado un plan de acción de economía circular que apuesta por el diseño de envases con mayores tasas de reciclaje, por lo que todos los envases de plásticos existentes en el mercado deberán ser reutilizables, compostables o reciclables de manera rentable para el año 2030. Así, se reafirma la importancia de los productos biodegradables como vajilla, packaging y bolsas, los cuales no solo son desechables y compostables, sino que ahorran tiempo a los usuarios, ya que no se necesita limpiarlos.

Por otra parte, su coste es menor, ofrecen un mayor nivel de higiene y existe la posibilidad de elegir entre distintos materiales como papel, PLA, bagazo o cartón. Al mismo tiempo, estos artículos son ligeros y compactos, lo que los hace sencillos de guardar y transportar, entre muchas otras ventajas.

Seguridad alimentaria

Ecofami es una compañía que a través de la investigación conjunta con sus proveedores ha logrado desarrollar una amplia gama de envases biodegradables, los cuales cuentan con diseños y materiales de fácil reciclado. En este sentido, el bioplástico está fabricado con materias primas orgánicas como el plátano, la yuca, la celulosa y las legumbres, las cuales se descomponen en un corto período de tiempo en plantas industriales. En el caso de los vasos de plástico transparentes compuestos en PLA, un plástico que se obtiene a partir de maíz y otros cultivos orgánicos, estos se descomponen posteriormente en compost que vuelve a la tierra de nuevo.

De esta manera, la firma no solo se encuentra comprometida con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, sino que aporta un servicio cercano y directo que se adapta a las necesidades particulares de cada cliente, con plazos de entrega óptimos y sin límites de volumen en los pedidos. Por lo tanto, Ecofami trabaja para satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer a las próximas generaciones.

Estos son los códigos secretos que mantienen los aviones

A pesar de que el avión se mantenga como uno de los medios más seguros del mundo para viajar, el proceso de comprar los billetes, embarque, despegue, vuelo y aterrizaje sigue siendo un trámite para muchos de los usuarios que copan estos servicios día a día, y que además pueden ver truncada su buena experiencia por un control rutinario o cualquier desprovisto que pueda surgir, y que las aerolíneas tienen más que controlado con numerosos códigos secretos que puede que hayamos visto y no nos hemos parado a pensar en la importancia que estos mantienen.

La información puede estar escrita en tu billete

Billetes de avión más baratos: reserva con antelación

Seguro que en multitud de ocasiones hemos leído y revisado nuestra tarjeta de embarque hasta la saciedad debido a la espera para tomar finalmente un vuelo. Pues bien, si dentro de esa tarjeta de embarque se encuentran plasmadas cuatro eses, SSSS, que en inglés significan Secondary Security Screening Selection, es uno de los códigos secretos que mantienen las compañías y puede que tengamos una nueva anécdota que contar a nuestros colegas una vez finalice el vuelo, y es que esta “selección secundaria de supervisión de seguridad” traducida literalmente al español, que significa que vamos a tener que pasar por un control algo más exhaustivo para entrar en el avión.

Una medida tras el 11-S

Ha sido el medio El País el que ha contado todo sobre este código, y su supuesta elección al azar por parte de de la TSA (Transportation Security Administration) que se endureció una vez ocurrido el 11-S, y que puede ir desde «quitarse la ropa hasta someterse a un cacheo corporal completo» a pesar de haber realizado todos y cada uno de los pertinentes pasos que hay que hacer para volar a tierras americanas.

También expuesto por el citado medio, algunas de las razones que aumentaría la posibilidad de ver estos códigos secretos en nuestra tarjeta de embarque serían comprar un billete solo de ida olvidando la vuelta, pagar en efectivo, visitar un país considerado de alto riesgo por el gobierno estadounidense o viajar con mucha frecuencia a destinos que no sean turísticos.

Las aerolíneas lo tienen todo controlado

Airbus pérdidas A400M 2019
Avión Airbus A400M – BASE AÉREA DE TALAVERA

Finalmente, Isidoro Merino también cuenta que, como es lógico, el número de asiento, puerta de embarque, nombre al completo y demás información respecto al pasajero y empresa de vuelo, también se encuentran códigos más complejos como el código SSR que requiere un servicio especial, para niños o incluso veganos.

Otros códigos secretos interesantes

En su propia pieza, el redactor también acuña el código Circle Trip para billetes de ida y vuelta con diferentes precios, Codeshare para la explotación de una ruta por dos aerolíneas, CPA, que muestra la disponibilidad de vuelos entre dos ciudades, Midweek como especial para el fin de semana o Pex y Apex que muestra la modalidad de comprar el billete con mucha antelación y sin posibilidad de cambio para un precio mucho más económico.

Libro especializados

Para conocer todos y cada uno de los secretos que esconde el mundo de los viajes en avión, Patrick Smith, escritor y blogger de aeronáutica, publicó un libro llamado Cockpit Confidential, recopilando todo el lenguaje con signos y códigos de las aeronaves muy desconocido para el público casual, y que declaró al medio Business Insider que muchos de estos códigos tenían mucho que ver con la tecnología, aunque otros estarían directamente puestos en tono de humor.

Algunos de los términos acuñados son Patrón de espera, que tiene que ver con el estado del tráfico aéreo y la imposibilidad de realizar alguna maniobra, Nivel de vuelo, que es la altura exacta a la que se encuentra el avión, Bolsa de aire, que se refiere a las conocidas y temidas turbulencias y muchas otras relacionadas.

También tiene tiempo para definir y esclarecer cada uno de los nombres de la tripulación, donde define al primer oficial o copiloto como la segunda persona al mando del avión y que mantiene una indumentaria diferente al resto con tres franjas bien diferenciadas en el hombro. Otro de ellos es polizón, que significa la persona que viaja en el avión pero que no trabaja en ese momento.

Las amenazas y emergencias también están presentes

Como en cualquier ámbito en la vida, las aerolíneas también tienen absolutamente todos los posibles escenarios bajo control, y en estos también se presentan las amenazas o momentos tensos que se pueden vivir dentro de un avión, y es que para todas estas también hay códigos secretos que de normal la gente de a pie no sabría reconocer con una simple oída.

Algunos de estos códigos son 7500, que significa que el avión ha sido secuestrado o mantiene una amenaza, 7600, que notifica un fallo en la radio del avión y el estado incomunicado en el que se encontraría en caso de dar dicha señal, y 7700, que es el código general de emergencia.

El medio más seguro

Avion códigos secretos

Y aunque pueda parecer lo contrario, todas estos códigos, conductas y signos hacen que nuestra estancia en lo que dura la travesía del avión desde que se inicia hasta que se finaliza se hace para aumentar la máxima seguridad que pueda albergar dicho medio, no en vano, el medio Rumbo ha certificado, como muchos especialistas confirman, el avión como el medio de transporte más seguro del mundo, por lo que podemos mantenernos tranquilos en nuestros vuelos hacia los destinos deseados.

La tentadora de la Isla de las tentaciones que ha revolucionado el programa: «lo próximo es que le pida matrimonio»

0

La isla de las tentaciones es un reality show que ha causado furor en España desde su primera edición en 2019. El programa, que se emite en el canal Telecinco, ha logrado cautivar a una gran audiencia y se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas en el país. El éxito del reality se debe, en parte, a su formato novedoso y adictivo, que sigue a parejas en crisis que deciden poner a prueba su amor en una isla paradisíaca rodeados de sol, playa y tentaciones. El programa ha generado polémica y ha sido objeto de numerosos debates en las redes sociales, lo que ha contribuido a aumentar su popularidad. A lo largo de este artículo te vamos a hablar de una de sus tentadoras, que está revolucionando el reality.

La función de las tentadoras en La isla de las tentaciones

La isla de las tentaciones 8 Merca2.es

En La isla de las tentaciones, las tentadoras cumplen un papel fundamental en el desarrollo del programa. Estas mujeres solteras y atractivas llegan a la isla para poner a prueba la fidelidad de los hombres participantes y tentarlos a romper su relación de pareja. Las tentadoras utilizan diferentes estrategias para seducir a los hombres, como mostrar interés en ellos, ofrecerles consejos y apoyo emocional, y mostrar su cuerpo de manera sugerente. Su función es, por lo tanto, generar conflicto y tensión en las parejas, lo que hace que el programa sea más interesante y adictivo para la audiencia. Además, las tentadoras se convierten en personajes importantes del programa, generando su propia historia y personalidad, lo que las convierte en una parte esencial del show. En esta nueva edición del reality hay una que está reventando el programa.

Hace unas semanas que comenzó una nueva edición de La isla de las tentaciones

Isla de las tentaciones 8 Merca2.es

Para los fans del programa La isla de las tentaciones, el inicio de una nueva edición supone una gran emoción y expectación. Se trata de un programa muy entretenido y adictivo que genera muchos debates y conversaciones entre los espectadores. Además, en esta nueva edición, los seguidores del programa esperan ansiosos ver las nuevas parejas y tentadores que participan y cómo se desarrollarán las tramas amorosas y los momentos de tensión en la isla.

Se trata de la sexta edición del reality

La isla de las tentaciones 7 Merca2.es

Esta es la sexta edición del programa «La isla de las tentaciones». Desde su estreno en 2019, cada edición ha sido diferente y ha presentado nuevas parejas y situaciones que han mantenido a los espectadores pegados a sus pantallas. Esta sexta edición de momento no ha sido la excepción y está generando una gran expectación entre los fans del programa.

Alex es uno de los concursantes de esta nueva edición de La isla de las tentaciones

370237 1388603 Merca2.es

Alex es uno de los concursantes de la sexta edición del programa «La isla de las tentaciones». Y no uno cualquiera, porque desde que empezó su participación en el reality está teniendo una participación destacada en el programa que genera controversia entre los espectadores. Y todo por una tentadora.

Su pareja es Marina

alex y marina de la isla de las tentaciones 30082d99 1200x630 Merca2.es

Alex, el concursante de La isla de las tentaciones del que te acabamos de hablar, entró al concurso con Marina, su pareja. Pero las cosas se están dando de una manera que estamos seguros de que ella no esperaba. Te explicamos más al respecto justo a continuación.

Alex está siendo tentado por Yaiza en esta nueva edición de La isla de las tentaciones

yaiza tejera Merca2.es

Yaiza es una de las tentadoras que está intentando tentar a Alex en esta nueva edición de «La isla de las tentaciones». Nadie se esperaba al principio del programa que las cosas se diesen como se están dando. Pero parece que Alex caerá su la tentación.

Yaiza le hizo un tatuaje a Alex en las costillas en las que se lee: «para siempre»

1676361059 414860 1676361300 gigante normal Merca2.es

Yaiza y Alex han tenido una conexión bastante fuerte en «La isla de las tentaciones», tanto así que Yaiza le hizo un tatuaje a Alex en las costillas que dice «para siempre». A continuación te contamos cómo ha reaccionado la pareja de Alex ante esta situación.

A Marina no le hace nada de gracia lo que está pasando con su pareja en La isla de las tentaciones

Estas son las parejas elegidas

Es comprensible que a Marina no le haga nada de gracia lo que está pasando con su pareja en «La isla de las tentaciones». Ver a su pareja siendo tentado y estableciendo conexiones emocionales con otra persona puede ser muy doloroso y desestabilizador para cualquier persona. A continuación te contamos que es lo que ha dicho al respecto.

Esto es lo que dice Marina al respecto

840 560 Merca2.es

«A mí no se me ocurre tatuarme la inicial de una persona que he conocido hace una semana. Álex es una joyita, tiene mucha tela. Yo estuve con él porque sí le quería, si no, no aguantaría a alguien como él. No, si ya lo próximo es que le pida matrimonio«, dijo la concursante de La isla de las tentaciones en la hoguera.

Pacheco Arquitectos explica cómo hacer frente a los terremotos

0

Estas últimas semanas ha habido miles de noticias sobre el devastador terremoto y las fuertes réplicas en Turquía y Siria. La cifra de fallecidos y heridos crecen cada día y es que, por desgracia, muchas de las construcciones no han podido soportar la potencia de las sacudidas y se han desplomado dejando a muchas personas atrapadas bajo los escombros. 

Cuando se produce un terremoto, la tierra experimenta una liberación súbita y violenta de energía debido a la movilidad de las placas tectónicas en la corteza terrestre. Esta liberación de energía se transmite a través de la superficie terrestre en forma de ondas sísmicas, que pueden causar daños significativos a la infraestructura, incluyendo edificios, puentes, carreteras y otras estructuras. Durante un terremoto, los objetos en la superficie terrestre pueden experimentar un movimiento violento y desordenado, lo que puede provocar la caída de objetos pesados, derrumbes de edificios y otros daños materiales. 

En Pacheco Arquitectos cuentan la importancia de construir edificios adaptados que sean capaces de hacer frente y resistir la fuerza de un terremoto. Es una tarea crucial de los arquitectos y la planificación urbanística asegurarse de construir en zonas con un riesgo bajo de verse afectadas por algún fenómeno natural adverso. Sin embargo, ya hay millones de construcciones que están sobre terrenos con riesgo de inundaciones, tornados, actividad volcánica o terremotos. 

Qué alternativas existen hoy en día

Este artículo se centra en las construcciones que están situadas en suelos poco firmes o con una alta actividad sísmica. La construcción de edificios preparados para terremotos implica considerar una serie de factores clave para proteger a la población y prevenir daños materiales.

En primer lugar, es importante seleccionar el terreno adecuado. Un terreno sólido y estable es crucial para garantizar la seguridad de un edificio en caso de un terremoto. Los ingenieros geotécnicos pueden evaluar el terreno y determinar si es adecuado para la construcción de un edificio. Si el terreno es inestable, pueden ser necesarias medidas adicionales, como la construcción de un cimiento profundo o la instalación de pilotes, para asegurar la estabilidad del edificio.

Una vez que se ha seleccionado el terreno adecuado, es importante planificar el diseño del edificio. Los edificios preparados para terremotos deben tener una estructura sólida y flexible para absorber y disipar la energía de un terremoto. Esto se logra a través del uso de materiales de construcción resistentes y diseños innovadores. Los sistemas de amortiguación, como los sistemas de base aislada y los sistemas de amortiguación sísmica, pueden ayudar a reducir la intensidad de las vibraciones en el edificio y mejorar su capacidad para resistir los terremotos.

Además, es importante tener en cuenta la altura del edificio y la distribución de peso. Los edificios altos son más vulnerables a los terremotos debido a la acumulación de energía en la estructura superior. Por lo tanto, es importante equilibrar la distribución de peso y asegurarse de que la estructura sea lo suficientemente fuerte como para soportar el peso del edificio y la energía del terremoto.

Japón, un referente mundial en tecnología antisísmica

En Pacheco Arquitectos hablan de la avanzada ingeniería antisísmica que desarrollan de manera colaborativa arquitectos, geotécnicos y expertos en seguridad para diseñar y construir edificios que cumplan con los estándares más altos de seguridad sísmica. Pues, Japón es uno de los países más expuestos a los terremotos debido a su ubicación en el margen de la placa de los filos. Como resultado, la construcción de edificios resistentes a los terremotos es una prioridad en el país. Por eso, la tecnología y la ingeniería han desempeñado un papel crucial en la construcción de sus edificios.

Uno de los avances más importantes en la tecnología de la construcción sismorresistente es el uso de sistemas de base aislada o aislamiento sísmico. Estos sistemas consisten en una base móvil que se desplaza independientemente del edificio y ayuda a disipar la energía del terremoto. Los sistemas de base aislada son efectivos para reducir las vibraciones en el edificio y mejorar su capacidad para resistir los terremotos.

Otra tecnología utilizada en la construcción de edificios preparados para terremotos en Japón es el uso de materiales compuestos, como el acero y el concreto reforzado con fibras, que ofrecen una mayor resistencia a la deformación y a la rotura. Estos materiales también son más ligeros que los materiales tradicionales, lo que ayuda a reducir la carga en la estructura del edificio.

Además, la ingeniería sísmica también incluye el uso de sistemas de amortiguación sísmica, que ayudan a reducir la intensidad de las vibraciones en el edificio. Estos sistemas pueden ser activos o pasivos, y utilizan una combinación de muelles, amortiguadores y sistemas hidráulicos para reducir las vibraciones en el edificio.

Qué hay que hacer en medio de un terremoto

Si se produce un terremoto, es importante saber qué hacer para protegerse a sí mismo y a los demás. Si uno se encuentra dentro de un edificio o una casa, lo más importante es buscar un lugar seguro, como un marco de puerta o una esquina interior, y agacharse debajo de él. Hay que evitar los objetos que puedan caer, como estanterías, lámparas, objetos pesados y vidrieras. 

Si se está en un lugar alto, como una torre o un rascacielos, hay que evitar las ventanas y las puertas que dan al exterior. No hay que esconderse debajo de mesas o escritorios, ya que pueden caer y aplastar. 

Si alguien está en la calle, tiene que buscar un lugar abierto, alejado de edificios, puentes, postes y árboles. Hay que evita correr o detenerse debajo de objetos que puedan caer. Finalmente, si se está dentro de un vehículo, hay que parar y espera hasta que el terremoto haya pasado antes de continuar.

Jesús Vázquez sorprende al hablar de su relación con Jorge Javier y Risto

La carrera de Jesús Vázquez siempre ha estado ligada a Telecinco y, por extensión, a Mediaset. ¡Y por eso es tan querido por los espectadores! Desde sus comienzos como presentador juvenil hasta espacios como Mujeres y Hombres y Viceversa o La Voz Kids, Vázquez se ha caracterizado por su enorme profesionalidad y una gran cercanía. Sin embargo todos esos años de trayectoria también han tenido algunos obstáculos, incluyendo enfrentamientos contra otros dos pesos pesados: Jorge Javier Vázquez y Risto Mejide.

Los conflictos de Jesús con Jorge Javier y Risto estaban enquistados en el tiempo, y ahora el gallego ha querido aprovechar la oportunidad que le ofrece una conocida revista para contar cómo es su relación con los dos presentadores más famosos de Telecinco. Sus declaraciones están dando mucho que hablar, y también te van a sorprender en cuanto conozcas lo que ha dicho. ¡Te lo contamos todo!

JESÚS VÁZQUEZ PROTAGONIZA UN POSADO ESPECTACULAR EN MEN’S HEALTH

Portada de Jesús Vázquez en Men's Health

Hace diez años Jesús Vázquez salió en una fantástica portada de Men’s Health, la revista de estilo de vida para hombres más vendida de España, y ha querido repetir con motivo de dicho aniversario. Parece que el tiempo no hace mella en el gallego, ya que a sus 57 luce un físico increíble, fruto del cuidado que pone tanto en su alimentación como en el ejercicio físico.

Jesús también ha concedido una entrevista a la publicación, en la cual deja claro que se encuentra en plena forma también a nivel psicológico. “He tenido unos 40 muy difíciles y unos 50 complicados, pero ahora que ya voy viendo los 60 empiezo a asumirlo mucho mejor”. Además ha querido hablar de su relación con Jorge Javier Vázquez.

LA RELACIÓN ACTUAL DE JESÚS CON JORGE JAVIER VÁZQUEZ

Jorge Javier Vázquez y Jesús Vázquez en MYHYV

En la entrevista Jesús Vázquez habla sin tapujos sobre su relación con Jorge Javier Vázquez: “No nos llevábamos demasiado bien”. No quiere entrar en detalles por no dejar en mal lugar a su compañero, sobre todo ahora que han hecho las paces: “Luego he trabajado con él y todo ha ido mejor”, asegura el de Ferrol, de hecho suele hablar a menudo con el presentador de Sálvame, con el que comparte secretos de alimentación y ejercicio.

¿POR QUÉ SE LLEVABAN TAN MAL JESÚS VÁZQUEZ Y JORGE JAVIER VÁZQUEZ?

Jesús Vázquez y Jorge Javier Vázquez en Supervivientes

Jesús Vázquez prefiere ser discreto sobre los motivos de sus roces con Jorge Javier Vázquez, pero la razón está en un choque de egos, fruto de tantos años trabajando en la misma cadena. El desencuentro llegó a un punto álgido cuando Jorge participó en Mujeres y Hombres y Viceversa; por suerte Jesús supo encauzar la situación y la usó para limar asperezas, logrando así un buen entendimiento.

JESÚS VAZQUEZ HABLA DE SU ENEMISTAD CON RISTO MEJIDE

Jesús Vázquez y Risto Mejide en Operación Triunfo 2009

La pésima relación entre Jesús Vázquez y Jorge Javier Vázquez ha sido uno de los temas más comentados de la televisión, y el presentador así lo reconoce: “fue uno de los peores momentos profesionales de mi vida, me pudo la ira y la rabia porque para mí se comportó muy mal. Llegó un momento que ya no aguanté más y tuvimos unas trifulcas horribles. Le eché del plató”. ¿Quieres saber qué es lo que pasó entre ellos?

ESTE FUE EL MOTIVO DEL ENFADO ENTRE JESÚS Y RISTO

La polémica valoración de Risto en Operación Triunfo 2009

Ocurrió en la décima gala de Operación Triunfo 2009, el programa donde Risto Mejide era el jurado más polémico, hasta el punto de humillar a muchos participantes. Al valorar a Ángel Capel Mejide dijo lo siguiente: “Cada vez abres más los ojos y cierras más la boca, pero yo te entiendo. En esta Academia yo también tendría muchísimo cuidado de dejar los orificios abiertos”, palabras que Jesús Vázquez no estaba dispuesto a tolerar.

EL SONADO ENFRENTAMIENTO ENTRE VÁZQUEZ Y MEJIDE

Jesus Vazquez enfrentandose a Risto Mejide Merca2.es

Jesús Vázquez fue tajante con Risto: “ha estado totalmente fuera de lugar lo de los orificios y eso. Me parece un gesto homófobo que se suma a muchos feos que has tenido”. Cuando Mejide contestó que “los heteros también tienen orificios”, Jesús dio paso a publicidad, pero la discusión siguió en pleno directo, antes de que Vázquez aprovechase la pausa publicitaria para echar a Risto, que no volvería a Operación Triunfo. Al cabo de 14, ¿cómo se llevan ambas estrellas de Mediaset?

JESÚS VÁZQUEZ HA PERDONADO A RISTO MEJIDE

Jesus Vazquez y Risto Mejide Merca2.es

El tiempo todo lo cura, sobre todo si hay arrepentimiento de por medio. «Al cabo de los años él me ha pedido perdón, y yo lo he perdonado porque disculparse es importantísimo en la vida”, reconoce Jesús Vázquez. El presentador explica que Risto ya no es la misma persona que entonces, y que a día de hoy no le tiene ningún rencor. ¡Por lo visto incluso hay buen rollo entre ellos! “Tenemos una relación cordial porque él cambió mucho tras ser padre”, nos explica el presentador.

RISTO Y JESÚS HICIERON LAS PACES EN EL CHESTER

Risto Mejide y Jorge Javier Vazquez en Chester Merca2.es

En 2019 Jesús Vázquez visitó Viajando con Chester, el programa de entrevistas de Risto Mejide. Este encuentro podría haber dado lugar a otra bronca, pero los presentadores escogieron este momento para fumar la pipa de la paz. “Estabas escalando puestos de agresividad, ibas a cuchillo a por todos y por todos”, le recriminó Jesús. Mejide le reconoció que quería cargarse el programa por culpa de los productores de Operación Triunfo, que según él “pretendían inducir mi voto”, tras lo cual le pidió sinceras disculpas a Vázquez: “Me alegro de haber recuperado la amistad contigo porque nunca quise enemistarme contigo».

La compraventa de viviendas aumenta en el último trimestre en Zaragoza

0

Durante el 2022, la economía española no pasó su mejor momento, debido a factores como una elevada inflación a causa de la inestabilidad política internacional y una marcada subida de los tipos de interés en el ámbito financiero. Sin embargo, este contexto no ha impedido el dinamismo en la compraventa de viviendas en Zaragoza.

En esta zona, el mercado inmobiliario no solo ha seguido las tendencias de crecimiento de los últimos años, sino que además también ha registrado un gran impulso durante el último trimestre de 2022, lo cual ha representado una excelente noticia para las diferentes inmobiliarias en Zaragoza.

El importante crecimiento inmobiliario en el mercado de Zaragoza

El mercado inmobiliario en Zaragoza y en toda la Comunidad Autónoma de Aragón en general ha demostrado que continúa siendo activo. Así lo refleja el número de transacciones en este sector dentro de la región, cifra que presentó un crecimiento del 3,7 % en los últimos meses de 2022, por encima de la media nacional, cuya cifra se sitúa en el 2,4 %. Este incremento tuvo su mejor momento durante el último trimestre del año pasado, en el cual las operaciones de compraventa inmobiliaria registraron un aumento del 6,3 % respecto a los periodos anteriores.

Uno de los factores que ha impulsado este crecimiento radica en la anticipación de muchos compradores, quienes aceleraron su operación para evitar nuevas subidas en los tipos de interés. Asimismo, en esta situación influye el incremento del mercado para el alquiler de vivienda en Zaragoza. Esto responde, en buena medida, a una tendencia al alza en el precio de las rentas durante el último trimestre del año previo, con un incremento del 1,2 % respecto de los trimestres previos. Esto permite que varios inversores apuestan por proyectos de vivienda para el alquiler.

El panorama para las inmobiliarias en Zaragoza durante este nuevo año

Bajo este contexto de crecimiento en el sector inmobiliario en Zaragoza, las proyecciones plantean un equilibrio moderado para 2023, el cual, no obstante, se sigue proyectando al alza. En este contexto, las tendencias inmobiliarias en la región apuntan a que habrá un incremento en la vivienda de inversión, en busca de aprovechar el incremento en el mercado del alquiler y el alto potencial de rentabilidad que representan estos proyectos inmobiliarios. Además, se prevé un impulso para la vivienda de obra nueva, sobre todo en proyectos que apuntan por la sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética.

Este panorama representa una gran oportunidad para los inversores inmobiliarios, en especial cuando se respaldan en la asistencia de las mejores inmobiliarias en Zaragoza, entre las cuales destaca Sixty Home. Esta agencia ubicada en C. de los Mártires, 2, 50003 Zaragoza, está conformada por un equipo profesional con amplia formación y experiencia en el sector, el cual ofrece un servicio de excelencia para la compraventa de propiedades inmobiliarias. Estos agentes utilizan técnicas eficaces y herramientas innovadoras, con el fin de garantizar resultados exitosos en cada operación según los objetivos de sus clientes. Las personas que quieran contactar con los profesionales pueden hacerlo llamando a su número de teléfono, disponible en la página web.

El cambio de rumbo de Netflix con dirección a HBO

Netflix se ha convertido en una de las plataformas de streaming más populares del mundo, ofreciendo una amplia variedad de contenidos originales y licenciados a sus suscriptores y en abril te trae un nuevo fenómeno de Netflix de 2 horas de duración. Sin embargo, en los últimos años, la plataforma ha experimentado un cambio de rumbo en cuanto a la dirección que está tomando, acercándose cada vez más al estilo de programación de su competidor, HBO.

¿Dónde se ha podido observar el cambio?

¿Dónde se ha podido observar el cambio?

Este cambio se ha visto reflejado en la producción de series más oscuras y complejas, como «Ozark» y «Mindhunter», que han recibido comparaciones con los dramas de HBO, como «Game of Thrones» y «The Sopranos». Además, Netflix ha comenzado a invertir más en la producción de películas de alto presupuesto, como «The Irishman», en lugar de centrarse en el contenido televisivo y también ha agregado a su catálogo un nuevo animé que está rompiendo récords.

Este cambio de rumbo puede ser una respuesta a la creciente competencia en el mercado de streaming, con nuevos actores como Disney+ y Apple TV+ entrando en la arena. Al adoptar un enfoque más sofisticado y cinematográfico, Netflix puede estar tratando de diferenciarse de sus competidores y atraer a un público más exigente.

El cambio está claro

El cambio está claro

Sea cual sea el motivo detrás de este cambio, está claro que Netflix está en un momento de transición. A medida que la plataforma continúa evolucionando, será interesante ver cómo se desarrolla esta nueva dirección y cómo afecta a la industria del entretenimiento en general.

Netflix rompe su modelo con «Little Sky»

Netflix rompe su modelo con "Little Sky"

Desde su llegada al mundo de las series de televisión, Netflix ha estado dispuesto a revolucionar el panorama audiovisual. Su apuesta por lanzar temporadas completas de sus producciones y la libertad creativa que ha dado a los creadores han sido algunas de las claves del éxito de la plataforma.

Sin embargo, este modelo ha sido traicionado en el caso de la serie «Little Sky». Aunque inicialmente se había anunciado que la serie se estrenaría directamente en la plataforma sin pasar por la casilla de los pilotos, finalmente se ha tenido que hacer una excepción.

La causa de este cambio de estrategia

La causa de este cambio de estrategia

La razón de este cambio de rumbo ha sido el descontento que ha generado la serie entre los ejecutivos de la compañía. «Little Sky» cuenta la historia de una joven que se muda a una pequeña ciudad y se convierte en detective privada. A pesar de contar con el respaldo de un reparto de lujo, encabezado por Kate Winslet, la serie no ha convencido a los responsables de Netflix.

Por esta razón, se ha decidido que la serie pase por el proceso de los pilotos. Es decir, se grabará un episodio piloto que será evaluado por los ejecutivos de la plataforma antes de decidir si se encarga la serie completa. Este cambio en el modelo de producción de Netflix ha sorprendido a muchos, ya que hasta ahora la compañía había apostado por dar libertad total a los creadores.

De todas formas, es una de las apuestas de Netflix

De todas formas, es una de las apuestas de Netflix

En cualquier caso, «Little Sky» sigue siendo una de las grandes apuestas de Netflix para la próxima temporada. Aunque aún no hay fecha confirmada para su estreno, se espera que sea uno de los platos fuertes de la plataforma en los próximos meses.

‘Little Sky’: La comedia de Penelope en busca de su sueño

'Little Sky': La comedia de Penelope en busca de su sueño

‘Little Sky’ es una serie de televisión que cuenta la historia de Penelope, una mujer que está decidida a hacer lo que sea necesario para cumplir su sueño de convertirse en reportera en vivo de un respetado noticiario. Samara Weaving es la actriz protagonista elegida para dar vida a este personaje.

La oportunidad de su vida llega cuando recibe un chivatazo revelando que el alcalde de Little Sky ha desaparecido. Sin pensarlo dos veces, Penelope viaja hasta este pueblo apartado sin tener ni idea de lo que va a encontrarse allí. Lo que parecía una simple noticia se convierte en algo mucho más oscuro y complicado.

La serie creada por Rightor Doyle, conocido por ‘Bonding’, promete ser una comedia que no dejará a nadie indiferente. Seguiremos a Penelope en su aventura en Little Sky, donde tendrá que enfrentarse a diferentes obstáculos para alcanzar su sueño. Pero no estará sola, ya que se rodeará de personajes peculiares y divertidos que la ayudarán en su camino.

‘Little Sky’ es una comedia que nos hará reír y disfrutar mientras seguimos la historia de Penelope en su lucha por cumplir su sueño. Con una actriz como Samara Weaving y un creador como Rightor Doyle, esta serie promete ser una de las más entretenidas de la temporada.

«Little Sky» es un caso excepcional para Netflix

"Little Sky" es un caso excepcional para Netflix

La plataforma de streaming Netflix sorprendió al encargar un episodio piloto de la serie «Little Sky», convirtiéndose en la primera vez que toma esta medida para valorar su compromiso de hacer una serie. Esta práctica es común en las networks americanas, pero es la primera vez que Netflix lo hace.

Este enfoque de Netflix es interesante, ya que les permite obtener una mejor idea del potencial de una serie antes de comprometerse a hacer una temporada completa. Es una forma de reducir el riesgo financiero y de tomar decisiones más informadas sobre qué programas producir.

El mejor ejemplo de la nueva estrategia de Netflix

El mejor ejemplo de la nueva estrategia de Netflix

«Little Sky» es un ejemplo perfecto de esta estrategia. La serie se centra en una joven nativa americana que se une a un equipo de búsqueda y rescate para encontrar a su padre desaparecido. La trama promete ser emocionante e interesante, pero es difícil saber si tendrá éxito sin ver un episodio piloto.

Netflix ha demostrado ser un jugador importante en la industria del entretenimiento, y su enfoque innovador en la producción de televisión y películas ha cambiado la forma en que consumimos contenido. «Little Sky» es un caso excepcional para Netflix, y su decisión de encargar un episodio piloto demuestra su compromiso con la calidad y el éxito de sus programas.

La estrategia de Netflix para evitar cancelaciones prematuras

La estrategia de Netflix para evitar cancelaciones prematuras

Hasta ahora daba la sensación de que Netflix usaba en muchos casos las primeras temporadas a modo de extenso piloto, lo cual llevaba a una alarmante cantidad de cancelaciones que cada vez están haciendo más mella en la imagen de la plataforma.

Sin embargo, recientemente han llevado a cabo un movimiento que puede ayudar a evitar «muertes» prematuras de sus series. El caso de ‘Little Sky’ es único y sin precedentes, ya que se ha renovado para una segunda temporada antes de su estreno.

Esto significa que la plataforma ha tenido la oportunidad de evaluar la respuesta del público y la calidad de la producción antes de tomar una decisión definitiva. Si esta estrategia resulta exitosa, cero sorpresas si vuelven a usarla en otros casos puntuales.

Siguen siendo buenas noticias para los fans

Siguen siendo buenas noticias para los fans

Aunque es una buena noticia para los fans de ‘Little Sky’, queda por ver si Netflix va a usar esta estrategia con regularidad. La plataforma aún tiene que encontrar un equilibrio entre su compromiso con la calidad y su necesidad de mantenerse rentable. En todo caso, es un paso en la dirección correcta y demuestra que Netflix está dispuesta a escuchar a su audiencia y cuidar de sus series.

La IA se incorpora en los assessments de TalentSuite

0

En la evaluación del desempeño de las personas, el uso de la inteligencia artificial ha crecido a un ritmo vertiginoso en los últimos años, siendo parte de distintos exámenes psicométricos de candidatos y empleados para generar preguntas de pruebas únicas o para aquellas que se evalúan con una puntuación adaptativa.

En este contexto, TalentSuite se encuentra investigando la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en sus assessments para adaptar el software de evaluación de talento a las demandas actuales de los talent managers y de las áreas de recursos humanos de las empresas, permitiendo realizar todo tipo de evaluaciones a medida.

Ventajas de la inteligencia artificial en la evaluación del desempeño

La inteligencia artificial no solo ha ganado terreno en la vida cotidiana de las personas, sino que también se está extendiendo en diferentes sectores de la sociedad para simplificar algunos procesos. En este camino, la evaluación del desempeño está cambiando, gracias a esta tecnología, la cual posibilita el análisis de una gran cantidad de datos con alta precisión para una mejor toma de decisiones. Al mismo tiempo, la IA permite a los equipos de búsqueda de talento realizar evaluaciones objetivas de la información relevante en etapas tempranas.

Por otro lado, los algoritmos reducen los sesgos conscientes e inconscientes de las personas, aunque para ello es necesario que la inteligencia artificial aprenda de las buenas prácticas de los humanos, con el fin de que sus decisiones sean defendibles legalmente. A su vez, el uso de chats o roleplays interactivos puede ofrecer un apoyo inmediato a los perfiles evaluados, mejorando su experiencia. Por estas razones, TalentSuite se encuentra en una etapa de investigación de la IA y su posibilidad de incorporarla a sus assessments para mejorar la evaluación del desempeño.

¿Por qué apostar por TalentSuite?

Las empresas se enfrentan habitualmente a diversos problemas vinculados a herramientas y procesos ineficientes, pérdidas de tiempo generadas por procedimientos manuales en tareas repetitivas o por la dificultad de localizar información, entre muchas otras cuestiones. De esta manera, llevar a cabo toda clase de operaciones vinculadas con el ámbito de los recursos humanos es posible mediante el software de evaluación de talento TalentSuite. Esta es una solución que permite realizar todo tipo de evaluaciones y assessments a medida.

De este modo, las organizaciones pueden ahorrar tiempo y ganar en calidad, gracias a la generación automática de informes, la sencilla gestión de los datos, la automatización de las entregas de pruebas o ejercicios y la unificación de todo el proceso evaluativo en una única herramienta.

En conclusión, TalentSuite es una gran opción a la hora de realizar la evaluación del desempeño, no solo por las funcionalidades que ofrece, sino también por el constante trabajo de investigación y desarrollo de su equipo de expertos.

¿Cuál es el origen de la tecla Escape?

0

La tecla ‘Escape’ fue inventada en 1960 por Bob Bemer, programador de IBM. Por aquel entonces, los ordenadores de diferentes fabricantes se comunicaban con varios tipos de códigos, y Bemer inventó la tecla ESC como un método para que los programadores pudieran cambiar de uno a otro tipo de código de forma rápida y sencilla.

Cuando gracias a los esfuerzos del propio Bemer y muchos otros informáticos alrededor del mundo los códigos se estandarizaron, la tecla evolucionó para convertirse en una especie de interruptor en el ordenador, una manera de obligar a que dejasen de hacer lo que estuvieran haciendo para que el usuario recuperase el control.

YouTube video

Cómo hacer tacos reales de México muy sanos y baratos

Los tacos son la estrella de la cocina mexicana, y es que a todo el mundo le encantan. Son un plato muy popular para cualquier celebración, además de una comida divertida que gusta mucho a los más jóvenes. Con el paso del tiempo se han popularizado en todo el mundo, al igual que el resto de propuestas culinarias de aquel país, y ahora es fácil encontrar productos de México en cualquier supermercado. Lo que no es tan sencillo es hacer una receta que sea barata, sana y con ingredientes de uso común… ¡Hasta ahora! Te vamos a explicar cómo hacer unos tacos reales con facilidad.

El taco traspasa fronteras y ya ha sido adaptado a la gastronomía de nuestro país. El chef Dabiz Muñoz nos enseñó cómo hacerlos con costillas, Gipsy Chef les ha dado un toque asturiano, ¡y hay incluso tacos de helado! Sin embargo nada puede ocupar el lugar de la receta tradicional de tacos de México, y ahora vas a poder dominarla siguiendo unos sencillos consejos.

UNA RECETA DE TACOS TAN SANA COMO SENCILLA

Tacos sanos y sencillos

Aunque conservan todo el sabor de los tacos mexicanos tradicionales, los de nuestra receta son mucho más saludables. El truco está en usar aceite de oliva en lugar de la mantequilla, mucho más grasa y el método habitual de preparación en México. Además las tortillas se elaboran de forma casera, sin los conservantes y aditivos propios de las que vienen preparadas. No solo eso, sino que la lista de ingredientes es muy accesible, tal y como te mostramos a continuación.

INGREDIENTES PARA LOS TACOS MEXICANOS

Ingredientes para los tacos

No te preocupes, no hace falta viajar a México para conseguir lo necesario para esta receta. Tan solo debes darte una vuelta por tu supermercado habitual para encontrar todos los ingredientes. ¡Puede incluso que ya los tengas en tu cocina! Toma nota:

  • 4 contramuslos de pollo sin piel.
  • 8 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra.
  • 2 hojas de laurel.
  • Un diente de ajo.
  • Media cebolla blanca.
  • Dos naranjas.
  • Una cucharada de pasta de chipotle.
  • Una cucharadita de pimentón.
  • Media cucharadita de comino.
  • Un aguacate.
  • Cilantro fresco.
  • Pimienta negra molida.
  • Sal.

Y para la masa de las tortillas:

  • 100 gramos de harina de trigo.
  • 150 gramos de harina de maíz.
  • 100 ml de agua caliente.

PREPARA LA MASA DE LAS TORTILLAS PARA LOS TACOS

Mezcla las harinas con agua en un bol

El primer paso en la receta de tacos es mezclar en un bol la harina de trigo y la de maíz, con un poco de sal. Añade de forma gradual el agua caliente, para que la masa sea homogénea pero sin que esté demasiado húmeda, pues de lo contrario se pegaría al hacer las tortillas. En caso de ver que está algo seca, échale un poco más de agua. Una vez la tengas lista, tápala y resérvala mientras preparas el resto de ingredientes.

PON A DORAR LOS CONDIMENTOS EN LA SARTÉN

Pon a dorar el ajo

Le llega ahora el turno al pollo, ingrediente principal de los tacos. Primero, pon aceite de oliva en una sartén y, cuando esté caliente, añade los contramuslos y los dientes de ajo. Tienes que dejar los dientes bien dorados por ambas caras, y en ese momento incorporar el comino, el pimentón, la pimienta negra, el laurel y un poco de sal, removiendo todo mientras se sofríe.

COCINA EL POLLO EN LA SALSA DE CHIPOTLE

Los muslos de pollo en la sartén

A continuación baja un poco el fuego y echa en la sartén el zumo de naranja y la pasta de chipotle. Tienes que dejar que se cocine bien durante 40 minutos, para que el jugo de la salsa se reduzca e impregne con su sabor el pollo. ¡Va a estar riquísimo! Al cabo de ese tiempo el pollo quedará dorado y habrá absorbido el gusto del chipotle, pero todavía falta un paso para convertirlo en carnitas.

TROCEA EL POLLO PARA LAS CARNITAS DE LOS TACOS

Carnitas de pollo Merca2.es

Las carnitas son el relleno característico de los tacos, esos trocitos de pollo impregnados con el sabor de los condimentos y el chipotle. Lo mejor de todo es que gracias a esta receta, el pollo se hará pedazos por sí solo al cabo de 40 minutos en la sartén. Remueve los trozos para que se empapen del sabor del aceite, y trocéalos si es necesario usando una cuchara o unas tijeras, pero sin retirarlos de fuego.

CÓMO HACER LAS TORTILLAS PARA LOS TACOS

Prepara las tortillas en otra sartén

Vamos ahora con las tortillas, ¿te parece? Coge otra sartén (que no sea la de antes) y ponla al fuego tal cual, sin añadir aceite. Mientras se caliente, forma bolitas con la masa de las tortillas y aplástalas usando dos hojas de papel de cocina, para que queden con forma de tortilla. Entonces has de poner las tortillas en la sartén a fuego medio, y dorarlas por los dos lados. ¡Haz muchas tortillas para tener de sobra!

SIRVE LOS TACOS Y DISFRÚTALOS

Sirve los tacos y disfrútalos

Llegó el momento más esperado, el de comer este plato tan suculento. Primero, coloca varias tortillas sobre una bandeja o en platos separados, luego echa las carnitas encima de cada tortilla, sin que rebosen pero haciendo una pequeña montaña. El toque final es añadir aguacate troceado y el cilantro. ¡Y no te olvides de la lima! Así cada comensal podrá exprimir un trozo por encima de los tacos.

Vas a comprobar que son los tacos más ricos que jamás hayas probado, y ya has visto que se preparan en un santiamén. Para completar la experiencia mexicana, puedes acompañarlos de las mejores salsas para tacos, una enchilada, pollo a la veracruzana o las clásicas quesadillas.

Estados Unidos recupera en marzo el primer puesto como principal suministrador de gas a España

0

Estados Unidos ha recuperado en el mes de marzo el primer puesto como principal suministrador de gas natural a España y se ha erigido en el principal proveedor del país en el primer trimestre del año, protagonizando un nuevo ‘sorpasso’ sobre Argelia.

En concreto, el suministro de gas natural procedente de Estados Unidos por metanero alcanzó los 11.012 gigavatios hora (GWh) en marzo, cubriendo el 29,1% del total de la demanda, según datos del último boletín de Enagás.

En el mes, el país norteamericano superó así a Argelia, que suministró, entre el tubo Medgaz (6.403 GWh) y por GNL (2.871 GWh), un total de 9.274 GWh, el 24,5% del total del consumo.

Nigeria fue el tercer país que más gas natural suministró a España en marzo, con 5.920 GWh -el 15,6% del total-, por delante de Rusia, con 5.460 GWh, el 14,4%.

De esta manera, Estados Unidos retoma el primer puesto que ocupó prácticamente a lo largo de todo 2022, desbancando de ese lugar a Argelia, histórico primer suministrador de gas durante casi medio siglo que vio truncado esta posición tras decidir cerrar en octubre de 2021 el tubo Magreb Europa (GME) -que surtía a España pasando por Marruecos-.

El año pasado, en plena espiral alcista de los precios energéticos tras estallar la guerra en Ucrania, las compras de gas por metanero procedente de Estados Unidos se dispararon, consolidando al país como un suministrador principal para España.

De hecho, en este primer trimestre de 2023 Estados Unidos ha vuelto a ser el máximo proveedor de gas natural, con 25.377 GWh y el 24,4% del total, ligeramente por delante de Argelia -25.301 GWh y el 24,3%-.

Sigue además ganando peso el gas natural procedente a España por metanero (GNL), suponiendo en marzo el 79% del total, frente al casi 71% que representó en el mismo mes del año pasado. De esta manera, el número de buques descargados en las plantas de regasificación españolas en el mes de marzo ascendió a 35, frente a los 26 en el mismo mes de 2022.

ALMACENAMIENTOS EN EL 78% DE LLENADO, UN 38% POR ENCIMA DEL AÑO PASADO

En lo que respecta a los almacenamientos subterráneos en España, se situaban a cierre de marzo al 78% de llenado -27.683 GWh/mes-, lo que supone un 38% más que en el mismo mes de 2022 -19.993 GWh/mes-.

Mientras, el nivel de reservas almacenadas en los tanques de GNL se situó durante prácticamente todo el mes entre el 50 y el 60%, en valores superiores a los registrados en 2022. Asimismo, marzo de 2023 fue el mes de marzo de la historia con mayor exportación a Francia, con un aumento del 42,5% respecto al mismo mes de 2022.

LA DEMANDA NACIONAL DE GAS CAE UN 16%.

En lo que se refiere a la demanda de gas natural del mercado nacional, cayó un 16% en el mes de marzo respecto al mismo mes de hace un año, hasta los 28.685 GWh.

Este descenso se debió a la caída tanto del consumo convencional (-15,8%), con unas temperaturas 1,7 grados centígrados más cálidas que hace un año, como del sector eléctrico (-17%).

Los tipos de interés reales regresarán a los niveles prepandemia cuando se controle la inflación, según FMI

0

Los tipos de interés reales, descontando la inflación de la tasa nominal, probablemente regresarán al nivel previo a la pandemia una vez que la inflación haya sido controlada, según apunta el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La institución considera probable que los aumentos recientes en las tasas de interés reales «sean temporales» y anticipa que, cuando la inflación deje de ser una amenaza, los bancos centrales de las economías avanzadas «flexibilicen la política monetaria» y lleven las tasas de interés reales a los niveles previos a la pandemia.

En el caso de las grandes economías emergentes, las proyecciones conservadoras sobre futuras tendencias demográficas y de productividad sugieren una convergencia gradual hacia las tasas de interés reales de las economías avanzadas.

En este sentido, el FMI advierte de que el ajuste hacia los niveles anteriores a la pandemia dependerá de si se materializan escenarios alternativos que implicasen una deuda y un déficit público persistentemente más altos o una fragmentación financiera.

De este modo, para el Fondo esto significa que es probable que vuelvan a aparecer los problemas asociados con el «límite inferior efectivo» de las tasas de interés y los «(tipos de interés) bajos por mucho tiempo».

«Las políticas no convencionales a través de la gestión activa de los balances del banco central y la orientación a futuro pueden convertirse en herramientas de estabilización estándar, incluso en los mercados emergentes», apunta el FMI.

Asimismo, advierte de que los debates sobre el nivel apropiado de la meta de inflación también pueden resurgir a medida que los países sopesan el coste social de una inflación más alta frente a las limitaciones de una estabilización ineficaz por el límite inferior efectivo.

Por otro lado, las tasas de interés reales más bajas de forma permanente también aumentan el espacio fiscal y permiten que las autoridades fiscales asuman un papel más activo en la estabilización de la economía, siempre que se garantice la sostenibilidad fiscal.

En este caso, para la institución es crucial aclarar el alcance y las responsabilidades de las autoridades fiscales y monetarias para evitar daños a largo plazo a la credibilidad de los bancos centrales.

Sobre esta cuestión, el FMI apuntaba la semana pasada que el diseño de la política fiscal por parte de los gobiernos puede ayudar a los bancos centrales en su lucha contra la inflación y, por tanto, limitar así la necesidad de subir los tipos de interés, al tiempo que se protege mejor a los colectivos más vulnerables.

«Cuando los bancos centrales actúan solos, sin el apoyo de la política fiscal, necesitan aumentar sustancialmente las tasas de interés para combatir la inflación», señalaba en un artículo el director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Vitor Gaspar, apuntando que el ajuste fiscal «permite aumentar menos las tasas de interés para contener la inflación».

De este modo, la institución internacional sostiene que, si bien la política monetaria «está en el asiento del conductor en la batalla contra la inflación», la política fiscal puede ayudar con el diseño de un ajuste fiscal bien dirigido a respaldar al banco central en la búsqueda de la estabilidad de precios, mientras que se protege a los vulnerables de la crisis por el aumento del coste de vida.

¿Conoces a “Miss Excel”?

0

No cabe duda de que es un sueño, y una joven ha conseguido hacerlo realidad. Se trata de Kat Norton, más conocida como “Miss Excel” en redes sociales. Es una auténtica experta en Excel, la hoja de cálculo que a todos se nos ha atragantado en alguna ocasión. Y es que, no hay muchas personas que dominen este programa.. Decidió abrir una cuenta en la red social cuando vivía con sus padres y tenía una gran deuda por la matrícula de la universidad.

De la noche a la mañana, uno de sus vídeos se hizo viral en TikTok y ganó rápidamente 100.000 seguidores. Luego, lanzó un curso de Excel en su web. Con el paso del tiempo, los ingresos que obtenía con el curso superaron al sueldo que ganaba como consultora de administración. Fue entonces cuando decidió dejar su trabajo y dedicarse a enseñar Excel.

YouTube video

Los hits de los últimos 40 años de Costiña, platos elegidos por el estrella Michelin a favor del Parkinson

0

/COMUNICAE/

Costia. Abriendo centollo Merca2.es

En el marco del Día Mundial del Parkinson, Manuel Costiña y su equipo realizan un recorrido por las propuestas gastronómicas más aplaudidas en su dilatada carrera, a través de un menú con catorce pases. La comida solidaria se celebrará el 26 de abril con recaudación íntegra a favor de ACEM, Asociación Compostelana de Párkinson y Esclerósis Múltiple. Sólo 36 personas podrán disfrutar de este menú que se comercializará por 150€/persona. Las plazas se cubrirán por orden de reserva. También habrá una Fila 0

Sólo 36 afortunados podrán disfrutar del menú degustación que Manuel Costiña y su equipo de cocina han diseñado para la comida de carácter solidario que ofrecerá en el restaurante el próximo día 26 de abril.  Para colaborar con ACEM, la Asociación de Esclerose Múltiple de Santiago, y en el marco de la celebración del Día Mundial del Parkinson, Costiña propone una selección de propuestas gastronómicas que han sorprendido a sus clientes a lo largo de cuarenta años y los recupera para este menú tan especial. Es una ocasión única de volver a disfrutar de sabores del pasado y de los más actuales.

El cien por cien del importe recaudado está destinado a ACEM, la Asociación Compostelana de Esclerosis Múltiple, la entidad sin ánimo de lucro que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esclerosis múltiple, párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.

Para recibir a los comensales, Costiña preparará su Patata de Coristanco, un plato que se diseñó para incorporarlo al actual menú degustación. Además, y entre otros aperitivos, sus Almejas abiertas al calor del horno e impregnadas sutilmente de una emulsión de aceite de oliva, manzana reineta y vinagre de Pedro Ximénez de añada antigua. No podía faltar un eterno clásico ya de la casa, la Anchoa de Santoña y aceite templado. La recepción se coronará con el Pulpo a las finas hierbas  y el Macaron de foie y anguila.

Los platos principales comenzarán con el Puerro de la casa, confitado, con ajoblanco, emulsión de piparra y tomate con dentelle, que abrirá paso a la degustación del afamado y seleccionado Centollo y sus texturas, el rey del mar para Costiña.  Tras las Angulas, ajo negro, emulsión de anguila y pimiento confitado y el pescado del día la mesa recibirá el Galo Celta guisado y crema de chirivía.

La Selección de quesos gallegos de la quesería Cortes de Muar abre el turno de los postres, con dos de los dulces más renombrados: Millenium y Terra: recreación de un bosque.

Este menú se armonizará con el vino blanco de la D. O Rías Baixas, Pedralonga Barrica, elaborado con 100% uva Albariña proveniente de cepas de 30 años con crianza en roble francés Allier de grano fino, y con el tinto Marqués de Riscal XR Reserva, D. O. Ca. Rioja, un vino elaborado con Tempranillo y Graciano.

Los panes de elaboración propia con trigos y centeno autóctonos, la mantequilla artesana y aceite de oliva virgen variedad Cobransosa completan una atractiva y solidaria oferta gastronómica.

Esta comida contará con la inestimable colaboración de Bodegas Herederos de Marqués de Riscal, Adegas Pedralonga, The Macallan, Frutería Maricarmen, Galero Pescados y Mariscos, Angulas Río Miño, Carbónicas Landeira, la quesería Cortes de Muar, Galo Celta David Sueiro, Villa Regina, Cafés Veracruz y Distribuciones Domínguez.

Para reservas (por estricto orden de reserva): Restaurante Fogón Retiro da Costiña.  Telf. 981 880 244

Para colaborar con Fila Cero: Transferencia:  La Caixa: ES66 2100 2186 9502 0011 6714;  BIZUM  Código: 04099; Online: http://www.acemsantiago.org/doazon/ 

ACEM. La Asociación de Compostela de Esclerosis Múltiple (ACEM) es una organización sin ánimo de lucro creada en 1995 con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, así como la de sus familiares y cuidadores. En 2007, fue reconocida de utilidad pública. ACEM tiene más de 25 años de experiencia en el colectivo de servicio para personas con discapacidades y dependencia. Desde hace tres años incorpora a las personas afectadas por parkinson.

Retiro da Costiña. Desde 1939 esta casa ha sido referencia en el arte de la hospitalidad. Y a partir de 2008 ha ido renovando la confianza de la Guía Michelín con su Estrella.

Su cocina se basa en el equilibrio entre materia prima, principalmente de proximidad, y el saber hacer del equipo entre fogones. Predominan el respeto al sabor y la elegancia innata de los  productos, sus sabores y texturas, junto con la perfección técnica en la ejecución de cada proceso, sin artificios, sin delirios de autor, resultando una combinación eficaz de tradición e innovación. Ofrece platos ligeros, plenos de sabor, intensos, pero sin exceso de grasas, platos en su punto justo, en los que cada ingrediente potencie, pero nunca enmascare el sabor original de cada elaboración. Es una cocina de mercado y contemporánea en la búsqueda constante del arte de ofrecer lo mejor de los productos que ofrece Galicia.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Legálitas presenta su servicio integral de asesoramiento legal y gestoría online orientado a emprendedores

0

/COMUNICAE/

Leglitas Negocio Merca2.es

Un servicio dirigido a los que empiezan, autónomos y pequeñas empresas, que les permitirá centrarse en lo fundamental: generar valor y hacer crecer sus negocios. La compañía busca impulsar la eficiencia y competitividad de las pymes y autónomos para que alcancen el peso que se merecen como principal fuerza económica de este país

Legálitas ha creado Legálitas Negocios, un servicio integral de asesoramiento legal y gestoría online todo en uno, que permitirá a cualquier emprendedor, que se constituya como autónomo o empresa, contar con un aliado de confianza que se ocupe de la gestión de todas sus tareas administrativas y jurídicas, impulsando de este modo la eficiencia y la competitividad de pymes y autónomos para que alcancen el peso que se merecen como principal fuerza económica de este país.

La gestión de más de un millón de consultas cada año y la experiencia acumulada en más de veinte años democratizando el asesoramiento jurídico, han permitido a Legálitas observar cómo sus clientes demandaban también que, al asesoramiento legal que recibían, se sumase ahora un completo servicio de gestoría, especialmente los que se decidían a emprender y convertirse en empresarios.

El servicio «todo incluido» que propone la compañía, permitirá que todos los emprendedores, por pequeños que sean sus negocios o los recursos que ostenten, tengan las mismas posibilidades que las grandes empresas, a la hora de tener acceso a un partner de confianza que centralice y cubra todas sus necesidades legales y administrativas.

En este sentido, la legaltech acompañará a los autónomos y empresarios en todo momento, tanto al iniciar una nueva actividad como posteriormente en su día a día, con el objetivo de que estos puedan centrarse exclusivamente en aportar valor y hacer crecer su negocio.

Un completo servicio integral todo incluido

Abogados y gestores, todo en uno, servicios que las grandes empresas ya tienen cubiertos, con personal propio o con la ayuda de otros, pero que deja en desventaja a los que empiezan debido a que no tienen suficientes recursos para contar con una estructura que cubra todas sus necesidades relacionadas con estar bien asesorados legalmente en cada momento, la contabilidad, los contratos, los impuestos, balances y tantas tareas administrativas que requieren.

Legálitas Negocios unifica esta demanda en un conjunto de servicios que van más allá de contar con un amplio equipo de abogados que asesorare a los emprendedores en materia legal. A partir de ahora contarán también con un gestor personal al que podrán consultar de manera ilimitada para resolver todos sus temas contables y fiscales, de un modo ágil y sencillo, por teléfono o internet.

Legálitas se encargará de asesorar sobre qué tipo de empresa o sociedad crear, qué pasos seguir y qué documentación se necesita, cómo gestionar los trámites de constitución o las obligaciones con la Agencia Tributaria, contratos, bajas, reclamaciones, documentación e incluso la gestión de los impagos que pudiera tener el emprendedor, realizando las acciones necesarias destinadas a recuperar la deuda contraída. También de redactar y revisar escritos, obtener certificados, coordinar la firma de la escritura de constitución ante notario, trámites en el Registro, alta en el IAE, declaraciones de IVA, modificación de datos, impuesto de sociedades, cuentas anuales y libros oficiales, entre otros servicios destacados.

El acceso al servicio podrá llevarse a cabo en cualquier momento, desde cualquier lugar, puesto que las gestiones administrativas se realizan de manera online. De este modo, gracias a las herramientas tecnológicas disponibles, los usuarios pueden comunicarse y compartir fácilmente con su abogado o gestor toda la documentación que se requiera y estos, por la misma vía, podrán suministrarles la información, detalles y documentos de todas las gestiones realizadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Incentro, repite un año más, como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en 2023

0

/COMUNICAE/

52780377717 beeb174e29 o scaled Merca2.es

Incentro alcanza la 2º posición en la categoría de 50-100 empleados, 9 de cada 10 empleados/as de Incentro afirman que la compañía es un Gran Lugar para Trabajar. Ha obtenido un nivel de confianza (Trust Index©) del 91%. Para optar a este reconocimiento es necesario preguntar a toda la plantilla de la compañía acerca de cómo es su lugar de trabajo

Incentro, compañía perteneciente al sector Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) ha conseguido la 2º posición en la categoría 50 a 100 empleados como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en el Ranking Best Workplaces España 2023. El prestigioso Ranking, en su 21ª edición, fue anunciado esta semana en el evento de entrega de premios presencial, celebrado en el Museo del Traje, en Madrid, por la consultora Great Place to Work®, líder en la construcción y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar.

Para la edición de 2023, Great Place To Work® analizó 394 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de más de 380.000 trabajadores/as. 

Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye el envío de un cuestionario a los/as empleados/as y una evaluación específica de la cultura de gestión de personas, Incentro ha obtenido este reconocimiento que acredita que se trata de una organización con una cultura de alta confianza, en la que su plantilla está motivada para dar lo mejor de sí misma. 

En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración que sus profesionales hacen de la calidad del lugar de trabajo (98%), equilibrio que se promueve entre visa profesional y personal colaboración entre compañeros (95%) y apoyo profesional al empleado (95%); entre otras cuestiones.

Para Ricardo Gala Penagos, uno de los directores de Incentro España, «ser reconocidos como Mejor Empresa para Trabajar en España un año más y en esta posición, es el resultado del trabajo y compromiso que tenemos toda la familia que formamos Incentro. Este premio nos hace mucha ilusión pero sobre todo nos motiva para seguir mejorando y buscando nuevas propuestas que contribuyan a la felicidad de todos los compañeros/as y conviertan a Incentro en un lugar de destino».

«Incentro posee una cultura espectacular, su orientación a las personas y a la gestión del negocio es simplemente, inspiradora», declara Jaime Nardiz, Director de Consultoría e innovación en Great Place to Work.

Great Place to Work® es la firma consultora que durante más de 30 años lleva trabajando con empresas de todo el mundo para identificar, crear y mantener culturas de alta confianza y alto rendimiento ayudando a las organizaciones a convertirse en Mejores Lugares para Trabajar.

Sobre Incentro
Incentro es una consultora tecnológica de transformación digital con una cultura corporativa transparente, una estructura muy plana y en constante evolución.

Son expertos en soluciones Cloud, desarrollo de aplicaciones nativas, migración de servicios a la nube así como en Ecommerce, experiencia de usuario y digitalización empresarial, lo cual les permite tener una visión global de las necesidades de sus clientes. Su estilo se basa en adaptar cada proyecto a las necesidades reales de cada negocio, gracias a su trabajo con partners clave, logran mantener una mentalidad disruptiva e innovadora.

Llevan desde el año 1996 ayudando a las empresas a alcanzar su máximo potencial, para ello cuentan con más de 500 especialistas distribuidos por sus oficinas de España (Madrid y Santander), Países Bajos y Kenia. incentro.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Macrogen presenta PacBio ‘Revio’ en Corea y por primera vez en Asia

0

/COMUNICAE/

Macrogen presenta PacBio 'Revio' en Corea y por primera vez en Asia

Revio, es el nuevo equipo que mejora el rendimiento de datos y es capaz de analizar el genoma completo de hasta 1300 personas por año. Con la capacidad de mejorar los análisis de genoma completo de manera cuantitativa y cualitativa se espera que ayude a tratar enfermedades raras e incurables

El sistema de secuenciación de lectura larga de tercera generación, que aumenta el rendimiento de datos 15 veces en comparación con los equipos existentes, se ha presentado por primera vez en Corea. Macrogen, compañía de biotecnología especializada en la medicina de precisión, anunció el día 4 que había instalado el sistema de análisis del genoma de última generación ‘PacBio Revio’ por primera vez en Asia.

Macrogen ha completado la instalación de Revio en el Genome Center ubicado en Geumcheon-gu, Seúl, y planea expandir su cartera de servicios en la primera mitad de este año enfocándose en los sectores bio rojo (médico, sanitario, farmacéutico) y sectores bio verde (agrícola, ganadero y alimentario).

Revio, presentado recientemente por Macrogen, es un equipo de análisis de lectura larga de gran capacidad de Pacific Biosciences of California, Inc. (PacBio), una empresa de soluciones de secuenciación. La secuenciación de lectura larga, que puede leer más de decenas de miles de pares de bases de forma continua, detecta cambios estructurales en el ADN y permite un análisis preciso, lo que ayudará a superar enfermedades raras e incurables, así como a analizar los genomas de varios animales y plantas cuyos genomas aún no se han identificado.

Revio es un sistema de análisis equipado con las ventajas de la secuenciación de lectura larga, así como de gran capacidad y alta velocidad. Puede procesar hasta 1300 genomas de campo de batalla por año al aumentar el rendimiento de datos 15 veces en comparación con los equipos existentes.

Se espera que la introducción de Revio por parte de Macrogen ayude a tratar muchas enfermedades incurables, incluida la lucha contra el cáncer, a través de mejoras cuantitativas y cualitativas en el análisis del genoma completo. En particular, con la política del gobierno coreano para fomentar la bioindustria anunciada recientemente, se espera que el desarrollo de la tecnología de análisis del genoma tenga un efecto dominó en el crecimiento del biosector coreano.

El director ejecutivo de Macrogen, Kim Chang-hoon, ha comentado que Macrogen está liderando cambios en los sectores biológico rojo para el tratamiento de enfermedades raras e incurables a través de la introducción de tecnología de análisis del genoma que va más allá de los límites existentes, así como el sector biológico verde a través del análisis de microbioma y metagenoma.

Christian Henry, presidente y director ejecutivo de PacBio está muy contento de afirmar que Macrogen ha introducido el sistema Revio por primera vez en Asia. Pacbio y Macrogen muestran una fuerte cooperación para liderar nuevos descubrimientos científicos.

Mientras tanto, Macrogen continúa invirtiendo en el análisis comunitario de la biodiversidad, también llamado metagenoma, utilizado para analizar las muestras del intestino humano, la piel y la cavidad oral (entre otros). Tras la adquisición de una patente nacional llamada «Método de previsión de información de salud y dispositivo de análisis usando microbioma» en febrero, la compañía está fortaleciendo su cartera de negocios de microbioma mediante el desarrollo de nuevos productos basados ​​en su experiencia en análisis de metagenoma.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad