miércoles, 21 mayo 2025

Franquicias inmobiliarias rentables en Madrid, con Best House

0

El mercado inmobiliario en España planea cerrar un gran año en términos generales, con un volumen de compraventas considerable.

Aunque muchos expertos dan por hecha una desaceleración en 2023, debido a un panorama marcado por una fuerte inflación y amenazas de recesiones, muchos otros no prevén cambios importantes en esta tendencia. No obstante, estos recomiendan a las empresas e inversores tomar decisiones más sensatas.

La prioridad está enfocada en proteger la inversión y buscar nuevos proyectos en las primeras ciudades del país, especialmente para construir, donde se tiene la certeza de que se van a vender los inmuebles en el futuro. En este contexto, una buena opción es una de las áreas más pobladas de la UE y con un gran número de turistas extranjeros, la ciudad de Madrid.

Los españoles y extranjeros pueden vender inmuebles o invertir de manera segura en franquicias rentables Madrid con la una de las empresas españolas líderes en el sector inmobiliario y financiero, denominada Best House.

Franquicias inmobiliarias: qué son y por qué invertir en Madrid

La franquicia es un modelo de negocio que se basa en un intercambio financiero y jurídico a través de un contrato, el cual concede permite que la empresa conceda a la otra parte (el franquiciado), el poder total del manejo de bienes y servicios de una marca. Este sistema de comercio se lleva a cabo mediante negociaciones acreditadas por distintos sectores, uno de estos es el sector inmobiliario, industria diseñada para la gestión y venta de terrenos, propiedades y viviendas.

En la actualidad, las franquicias inmobiliarias se encuentran en una situación cambiante. Por ejemplo, en el 2022 la compraventa de viviendas cerró con un aumento cercano al 13 %. Sin embargo, para este nuevo año se prevé un considerable descenso en estas operaciones. Según los expertos, son cambios poco profundos, por lo que, si los inversores saben invertir bien y en el momento correcto, puede ser muy beneficioso para ellos. Esto se debe a que pueden invertir en inmuebles más económicos y, en el caso de una recidiva, podrían aumentar los precios para después revenderlos y obtener importantes ganancias.

Por otro lado, invertir en franquicias rentables en Madrid en el sector inmobiliario es una buena alternativa de negocio. Los inmuebles, sean edificios, residencias o casas, pueden alquilarse a turistas y estudiantes extranjeros durante cualquier temporada del año, especialmente dentro de una urbe tan turística, desarrollada en infraestructura y estable económicamente como lo es esta ciudad.

Además, gracias al aumento de las transacciones de inmuebles de los últimos años en la capital española, las franquicias inmobiliarias representan una de las inversiones más rentables en el mundo de los negocios, garantizando una rentabilidad bruta del mercado inmobiliario de hasta un 6 %.

Franquicias rentables para una inversión segura, con Best House

La capital de España es uno de los mejores sitios para llevar a cabo este tipo de inversiones, pero, antes de tomar una decisión, los que deseen invertir en bienes raíces en Madrid deben contar con la asesoría y el apoyo especializado en todo lo referente a la compraventa de inmuebles. En este sentido, Best House cuenta con un equipo de profesionales que tienen la experiencia y los recursos necesarios, para invertir y comprar una franquicia inmobiliaria rentable en el tiempo.

Estudiar y comparar precios o condiciones tangibles dentro de este mercado es fundamental para que los franquiciados inviertan su dinero en aquellas franquicias rentables en Madrid y más competitivas del sector. Además, la empresa se asegura de que sus clientes cuenten con una baja inversión y compren el inmueble que mayores ventajas les ofrezca, a través de la cartera compartida de más de 400.000 inmuebles en España y a nivel nacional que solo ofrece Best House.

¿Por qué los tomates ya no saben como antes?

0

Tropelías genéticas y de cultivos extenuados por las demandas de un mercado caprichoso que lo quiere todo y barato se han llevado por delante el dulzor del buen tomate y han acostumbrado a los paladares al insípido bocado de un producto resistente y rentable. Proveer de este delicado fruto a las grandes masas y hacerlo a precios alocadamente competitivos ha tenido consecuencias. Por un lado, agricultores y ciencia llevan décadas aliados en la búsqueda de los tomates más resistentes y duraderos y de los cultivos más productivos.

Las mejoras genéticas han fortalecido su inmunidad frente a plagas y enfermedades, han alargado su tiempo de maduración y han optado por las variedades más productivas. A los productores lo que les interesa es que su campo produzca cuantos más kilos mejor, el tomate se vende por peso y el sabor es un tema secundario.

YouTube video

Ikea te prepara para todo lo que viene: corre que desaparecen

Ikea es una de las tiendas más populares y conocidas a nivel mundial. Su amplia variedad de productos para el hogar, combinado con su estilo moderno y asequible, ha hecho que sea una opción popular para aquellos que buscan decorar o renovar su hogar.

Otro de los efectos del confinamiento

Otro de los efectos del confinamiento

Sin embargo, con la pandemia del COVID-19 y la cuarentena resultante, muchos han optado por dedicar más tiempo a su hogar y renovar su espacio vital. Ikea ha sido un salvavidas en estos tiempos difíciles, pero sus productos están desapareciendo rápidamente de sus estanterías.

Por eso, Ikea está haciendo todo lo posible para prepararse ante esta situación, y nosotros te mostramos cómo puedes aprovecharlo al máximo, solucionando hasta tus problemas de espacio con un toque vintage. ¡Corre a Ikea antes de que desaparezcan tus productos favoritos!

La llegada de la primavera y el cambio en la decoración del hogar con Ikea

La llegada de la primavera y el cambio en la decoración del hogar con Ikea

Con la llegada de la primavera, el buen tiempo se hace presente y la rutina cambia de signo. Pero no solo eso, sino que también hay otros aspectos que pueden pasar desapercibidos, como la decoración de nuestro hogar.

Es en esta época del año cuando podemos aprovechar para dar un toque más fresco y colorido a nuestras estancias, además, poner a punto espacios exteriores como la terraza y cambiar también a las mosquiteras con estilo de Ikea.

En Ikea son conscientes de esta necesidad y por eso ofrecen una amplia variedad de productos y soluciones para renovar la decoración de nuestro hogar. Desde textiles con tonalidades más vivas y estampados florales, hasta muebles y accesorios que nos permiten crear espacios más abiertos y luminosos.

También hay buenas ideas para el exterior

También hay buenas ideas para el exterior

Pero no solo se trata de la decoración interior, sino también de la terraza, un espacio que en invierno solemos dejar de lado pero que con la llegada del buen tiempo podemos aprovechar al máximo. En Ikea podemos encontrar desde mobiliario de jardín, hasta textiles para exterior y accesorios para crear un ambiente acogedor y agradable.

En definitiva, la llegada de la primavera es una buena oportunidad para renovar la decoración de nuestro hogar y aprovechar al máximo todos sus espacios, tanto interiores como exteriores. Y con la ayuda de Ikea, podemos hacerlo de manera fácil y económica.

Ikea apuesta por las plantas para decorar tu jardín

Ikea apuesta por las plantas para decorar tu jardín

Ikea es una cadena sueca de muebles y decoración que siempre se ha caracterizado por ofrecer a sus clientes una amplia gama de productos para el hogar. Y en esta ocasión, la compañía ha dado un giro a su catálogo para adaptarse al buen tiempo y ofrecer una gran variedad de elementos para decorar todo tipo de espacios exteriores.

Una de las apuestas de Ikea para esta temporada son las plantas, y en concreto, el lanzamiento de ÄPPELROS. Se trata de una colección de plantas que incluye desde árboles frutales hasta arbustos y plantas aromáticas, ideales para dar un toque distintivo a nuestro jardín.

Acércate a la naturaleza

Acércate a la naturaleza

Con ÄPPELROS, Ikea busca acercar a sus clientes a la naturaleza y permitirles disfrutar de ella en su propio hogar. Además, la colección incluye una gran variedad de macetas y jardineras, lo que facilita su instalación y nos permite jugar con distintos tamaños y formas para crear composiciones únicas.

En definitiva, Ikea apuesta por las plantas como una forma de decorar nuestro jardín y acercarnos a la naturaleza. Una opción que se adapta perfectamente al cambio de signo en su catálogo y nos ofrece una gran variedad de posibilidades para crear espacios exteriores únicos y con personalidad.

ÄPPELROS: El Macetero Colgante Imprescindible para los Amantes de las Plantas

ÄPPELROS: El Macetero Colgante Imprescindible para los Amantes de las Plantas

Si eres un amante de las plantas y quieres dar un toque más vivo y natural a tu hogar, ÄPPELROS es el macetero colgante que necesitas. Este innovador elemento se ha convertido en un imprescindible para todos aquellos que buscan aprovechar al máximo el espacio de sus estancias exteriores.

ÄPPELROS es un macetero que se cuelga del techo gracias a su herraje de acero inoxidable, permitiendo así utilizar el espacio de forma vertical en lugar de horizontal. El macetero en sí es un elemento circular de acero galvanizado con un revestimiento en polvo de poliéster, lo que le brinda un aspecto elegante y natural a nuestra terraza o jardín.

Belleza y glamour en tu hogar

Belleza y glamour en tu hogar

Con ÄPPELROS, podrás dar un toque de glamour y sofisticación a tus plantas de manera sencilla y práctica. Además, su diseño permite que puedas combinar diferentes colores y tamaños de maceteros para crear una decoración única y personalizada.

En definitiva, ÄPPELROS es el macetero colgante ideal para todos aquellos que quieren dar un toque de estilo a su hogar y disfrutar de la belleza y el encanto de las plantas de una forma diferente y original. ¿Te animas a probarlo?

Ikea se adapta a cada época del año con su producto

Ikea se adapta a cada época del año con su producto

Ikea es conocida por ser una plataforma de referencia en lo que respecta al ámbito de la decoración. Ahora, con su nuevo producto, no solo reafirma su posición, sino que también se adapta a cada época del año para ofrecernos todo lo necesario para llevar a cabo una decoración efectiva.

El producto en cuestión es asequible y fácil de conseguir, ya que se puede comprar directamente en la página web de Ikea por tan solo 8,99 euros. Con este precio asequible, cualquiera puede disfrutar de una decoración adecuada para cualquier temporada.

Con este producto, Ikea ha logrado crear una decoración que no solo es efectiva, sino que también es asequible. Por lo tanto, si buscas una decoración que se adapte a las diferentes estaciones del año, ¡Ikea tiene lo que necesitas!

Evo Banco da la vuelta a la hipoteca mixta para favorecer a los clientes

0

EVO Banco, el banco 100% digital de Bankinter, refuerza su apuesta hipotecaria con una nueva modalidad de hipoteca variable que amplía de uno a dos años el tipo fijo de salida y reduce hasta el 0,48% el tipo de interés aplicable en el tramo variable. Con esta nueva modalidad, EVO ofrece a sus clientes la posibilidad de anticiparse a un escenario de moderación de tipos de interés en el que los tramos a tipo variable vuelven a ser convenientes desde una perspectiva a largo plazo.

LA APUESTA DE EVO BANCO

La apuesta de EVO por las hipotecas a tipo mixto se centra en tres alternativas bonificadas que se sitúan en el top 5 del mercado, señala el banco.

En este sentido, ofrece varias opciones. La primera es la hipoteca variable con tipo fijo a dos años. «Es la opción más competitiva del mercado con un 2,20% TIN los dos primeros años y el resto a Euribor +0,48% TIN. Esta modalidad se sitúa, con el tipo de interés actual, en un 4,08% TAE. Esta opción está diseñada para clientes que anticipan una moderación o rebaja de tipos a partir del año 2025», indican.

La hipoteca variable con tipo fijo a dos años es la opción más competitiva

La segunda, la hipoteca mixta con tipo fijo a cinco años y resto del tiempo a tipo variable: esta opción parte de un tramo a tipo fijo al 2,45% y completa el resto de años con Euribor + 0,60%. La TAE con el tipo de interés actual se sitúa en el 4,01% y está diseñada para personas que estiman una rebaja de tipos moderada a corto plazo.

La tercera, la hipoteca mixta con tipo fijo a quince años y resto del tiempo a tipo variable: esta opción parte de un tramo a tipo fijo al 3,20% y completa el resto de años con Euribor + 0,75%. La TAE con el tipo de interés actual se sitúa en el 3,85% y está diseñada para personas que optan por un tipo fijo más elevado para asegurar la certidumbre de su cuota a largo plazo.

«La nueva hipoteca a tipo variable está disponible con la bonificación por ingreso de nómina de al menos 600 euros y seguro de hogar. El resto de modalidades están accesibles con las bonificaciones anteriores más seguro de vid», explican.

LO QUE ESTIMA EVO BANCO

Para el director de Negocio y Laboratorio de EVO Banco, Juan Rosas, “las hipotecas afectan a nuestro bolsillo durante muchos años y es importante ofrecer propuestas atractivas tanto para el corto como el largo plazo. EVO fue el líder del mercado en hipotecas fijas cuando toda la banca apostaba por las variables. Ahora que las hipotecas fijas son cada vez menos atractivas, es el momento de apostar por opciones mixtas que combinen la certidumbre que ofrecen los períodos a tipo fijo con las tarifas más baratas de la historia en los variables”.

EVO ha incrementado su volumen de inversión en un 48% en los últimos doce meses hasta casi 3.000 millones de euros

EVO Banco se ha consolidado en los últimos años como una de las entidades más atractivas del mercado en el negocio hipotecario, lo que le ha permitido incrementar su volumen de inversión en un 48% en los últimos doce meses, situándose en los 2.967 millones de euros a cierre de trimestre. A nivel de nuevo negocio, EVO ha generado hasta cierre de marzo un total de 299 millones de euros de nuevas formalizaciones, un 64% más que en el primer trimestre del año anterior.

INCENTIVAR LA DEMANDA

Con este cambio en la hipoteca mixta, el banco espera animar la petición de hipotecas por parte de los usuarios. Y es que según la última encuesta sobre préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE) refleja tanto un descenso de la demanda como una disminución de la tasa de aceptación en las peticiones de préstamo para la compra de vivienda. Y el Banco de España detecta que “el crédito ha empezado a contraerse”. Y se espera que la tendencia continúe por el proceso de normalización monetaria y la elevada incertidumbre sobre la economía.

la última encuesta sobre préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE) refleja el descenso de la demanda

La tasa de crecimiento anual del préstamo concedido en los últimos 12 meses cae desde finales de 2021. En febrero se situó en el 5% en contraste con el 35% de un año antes, según destaca Cinco Días. Con la subida del euríbor el coste de las hipotecas ha aumentado mucho y esto es lo que explica la caída.

En este punto, las hipotecas bajaron un 24,4% interanual en febrero, según las cifras de los notarios. Y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compra de viviendas cayó un 6,6%. Los expertos han ido avisando del cambio de ciclo. Un estudio de Fotocasa revela que el 31% de los demandantes de vivienda en propiedad han paralizado el proceso de compra por el endurecimiento de las hipotecas, dado que la mayoría necesita financiación.

Las primeras ambulancias de la historia

0

Desde los orígenes de la humanidad han existido métodos de transporte de heridos hasta otro punto donde se les pudiese ofrecer atención médica. Diferentes documentos históricos prueban que el primer vehículo específico destinado al transporte de enfermos se creó en torno al año 900 a.C, aunque no hay datos fehacientes que prueben que eran los primeros, ya que quizás las ambulancias surgieron a partir de la invención de la rueda.

Hay constancia de que la primera ambulancia podría estar fechada en el siglo X, construida por los anglosajones, y consistía en una pequeña parihuela colocada sobre un carro tirada por caballos. Sin embargo, todo cambió con la llegada de Dominique-Jean Larrey, el médico de Napoleón Bonaparte, durante la batalla de Spires entre Francia y Prusia. Durante la Revolución Francesa se puso en marcha su sistema de ambulancias volantes. Un sistema eficiente de carros tirados por caballos que transportaba a los heridos hasta los hospitales con la intención de que fuesen atendidos en las siguientes 24 horas.

YouTube video

Las últimas tendencias del trading para el 2024

0

En los últimos años, el trading ha evolucionado a pasos agigantados gracias a la constante innovación tecnológica. Esto ha permitido que los traders puedan acceder a una mayor variedad de información y operar desde cualquier lugar del mundo. Y esta tendencia seguirá en alza en el 2024, con nuevas herramientas y tecnologías surgidas para facilitar el trading. Además, también se espera que el procesamiento distribuido sea adoptado por muchas empresas financieras como un método más rápido y seguro para realizar transacciones financieras. Si todavía no sabes nada sobre este mercado, te recomendamos el curso de trading para empezar a introducirte en este mundo de las finanzas.

¿Qué cambios se esperan en el trading para el 2024?

Se espera que el trading en 2024 se vea profundamente afectado por la tecnología. Los avances en inteligencia artificial, blockchain y criptomonedas estarán a la vanguardia de los cambios. La inteligencia artificial permitirá a los traders realizar operaciones más rápidas y precisas, mientras que las criptomonedas ofrecerán una forma segura de realizar transacciones financieras. Además, el uso de blockchain para procesar transacciones financieras será mucho más común, lo que permitirá a los traders realizar operaciones con mayor rapidez y seguridad. También es probable que veamos un mayor uso de robots comerciales para ayudar a los traders con sus decisiones comerciales. Estos robots pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones e indicadores técnicos útiles para tomar decisiones comercialmente informadas.

¿Cómo afectarán los avances tecnológicos al trading para el 2024?

Los avances tecnológicos están cambiando la forma en que los traders operan. Esto se debe a que la tecnología ha mejorado significativamente el acceso a información, análisis y herramientas de trading. Los traders ahora tienen una mayor capacidad para realizar análisis técnicos y fundamentales, así como para tomar decisiones comerciales más rápido y con mayor precisión. Además, los avances tecnológicos han permitido a los traders acceder a mercados globales desde sus hogares u oficinas. Esto les permite obtener una ventaja competitiva al poder invertir en diferentes mercados al mismo tiempo. Se espera que estas tendencias continúen hasta 2024, lo que significa que los traders tendrán un mayor control sobre sus operaciones y mayores posibilidades de obtener ganancias. La inteligencia artificial también jugará un papel importante en el trading para 2024, ya que ayudará a los traders a tomar decisiones comerciales más informadas basadas en datos históricos y actualizaciones del mercado en tiempo real.

¿Qué nuevos activos se ofrecerán en los mercados financieros para el 2024?

Los mercados financieros están constantemente evolucionando para satisfacer las necesidades de los inversores. En el 2024, esperamos ver una mayor variedad de activos disponibles para los inversores. Esto incluirá una amplia gama de productos derivados, como futuros y opciones, así como nuevos instrumentos financieros como ETFs (fondos cotizados en bolsa) y CFDs (contratos por diferencia). También se espera que haya un aumento en la oferta de monedas digitales y criptomonedas, lo que permitirá a los inversores diversificar sus carteras con activos no tradicionales. Estas nuevas formas de financiación permitirán a los inversores obtener acceso a oportunidades únicas que antes no estaban disponibles.

¿Qué tendencias emergentes veremos en el trading para el 2024?

En los próximos años, el trading se verá influenciado por una serie de tendencias emergentes. Estas incluyen un mayor uso de plataformas basadas en la nube y herramientas analíticas avanzadas que permitirán a los traders obtener información más precisa y rápida. El trading social también seguirá siendo popular entre los traders, ya que les permite compartir ideas y estrategias con otros inversores. Finalmente, es probable que veamos un mayor uso de criptomonedas en el trading, lo que permitirá a los traders diversificar sus carteras con monedas digitales.

El papel del Big Data en el trading para el 2024

El Big Data se ha convertido en una herramienta indispensable para el trading. Esto se debe a que los datos recopilados por el Big Data pueden ayudar a los traders a tomar mejores decisiones comerciales. El Big Data también permite a los traders obtener información más precisa y actualizada sobre el mercado, lo que les permite estar al tanto de las tendencias del mercado y tomar decisiones comerciales más informadas. Además, el Big Data ofrece la capacidad de analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y descubrir oportunidades comerciales antes de que otros inversores las vean. Esto significa que los traders pueden anticiparse a sus competidores y obtener una ventaja significativa en el mercado. Se espera que el papel del Big Data en el trading siga creciendo con el paso del tiempo, ya que cada vez hay más datos disponibles para su análisis. Para 2024, se espera que la tecnología avance mucho más allá de donde estamos ahora, permitiendo a los traders acceder a un mayor volumen de datos y utilizarlos para tomar mejores decisiones comerciales.

A medida que el comercio electrónico sigue creciendo, esperamos ver un aumento en la inversión de los traders en estrategias basadas en datos, inteligencia artificial y machine learning. Estas tendencias permitirán a los traders tomar mejores decisiones de inversión y maximizar sus retornos.

Alfred R. Stielau-Pallas presenta ‘El poder del agradecimiento’, obra editada por Letrame Grupo Editorial

0

Esta es la primera publicación en castellano del autor.

Obra catalogada como desarrollo personal y autoayuda.

Alfred R. Stielau-Pallas presenta El poder del agradecimiento, libro publicado por Letrame Grupo Editorial. En él, el autor, en una noche de 1997, presenta el marco de una reunión de médicos en Nueva Zelanda, donde el médico Paul expresa a su mejor amigo Alfred el siguiente deseo: «Ojalá hubiera algo fácil de aplicar que no costara mucho y pudiera ayudar a todos«. Pallas conoce una solución que parece ser tan fácil que nadie la creería: el agradecimiento. Así, el autor empieza un carteo de doce semanas con su amigo (y al mismo tiempo, con el lector), dando respuestas a todas las dudas, «Sí, pero…» y preguntas, explicando cómo una palabra tan simple como «gracias» puede regalar a las personas la vida que ansían.

Su obra, El poder del agradecimiento, o, mejor dicho, su descubrimiento (el agradecimiento libera hormonas de la felicidad en el cerebro) eleva el estado de bienestar mental y físico, ayuda de forma sostenible contra la depresión y permite dormir mejor, además de mejorar las relaciones de pareja y con el entorno, reducir el estrés y hacer la vida más satisfactoria.

La publicación, que en Alemania ya se encuentra en su 9ª edición, enganchará al lector por dos grandes motivos. Por un lado, está escrita en un estilo narrativo, ameno, con un habla informal y directa, fácil de leer. Por el otro lado, por su formato distinto de cartas diarias durante doce semanas, tratando cada semana un tema clave de la vida, como el pasado, el trabajo o la salud. Para poner en práctica lo aprendido, el lector encuentra varios ejercicios y, al final de cada carta, podrá apreciar el mensaje principal comprimido en una sola frase.

Dos son los personajes clave: Paul y el mismo autor. El primero es un médico escéptico, que no se puede imaginar que la mente sea capaz de tener alguna influencia en el cuerpo, pero que está abierto a aprender. El segundo, lleva investigando desde los años 70 «las reglas de juego de la vida», y logra demostrar a Paul que el poder del agradecimiento produce efectos positivos en todos los ámbitos de la vida.

El autor de 12 libros seguro que volverá a publicar otro libro en castellano, ya que todas las opiniones coinciden en lo mismo: «Fácil y fascinante de leer, ¡motiva a ponerlo en práctica!».

Sinopsis

Esta obra ya va por su 9ª edición en Alemania, y la 1ª edición española se lanzó en 2022. El poder del agradecimiento es un imán exitoso y sostenible para la felicidad.

Cuando Alfred R. Stielau-Pallas escribió El poder del agradecimiento en 1998, no tenía ni idea de que un día su descubrimiento llegaría a demostrarse científicamente: el agradecimiento libera hormonas de la felicidad en el cerebro, eleva el estado de bienestar mental y físico de las personas, ayuda de forma sostenible contra la depresión y permite dormir mejor, además de mejorar las relaciones de pareja y con el entorno, reducir el estrés y hacer la vida más satisfactoria.

«No me puedo imaginar que sea tan fácil…», fue la incrédula reacción de su amigo escéptico, un médico. Y así, el autor respondió en un carteo durante 12 semanas a todas sus preguntas hasta hacerle ver el poder del agradecimiento.

Pero no es suficiente escribir una lista diaria de agradecimiento. Antes de que el poder del agradecimiento pueda surtir efecto, primero hay que eliminar todos los viejos bloqueos. Por ello, este libro es mucho más profundo e incluye ejercicios prácticos.

Alfred R. Stielau-Pallas se ha dedicado desde muy temprana edad a la pregunta «¿cuál es el secreto para una vida con éxito y plenitud?». Es considerado en Alemania un pionero en materia de visión de futuro, éxito, satisfacción, agradecimiento, responsabilidad y ética desde 1973. Su compañía PALLAS Seminare forma parte de los organizadores más relevantes de seminarios de calidad en estos campos, con más de un 98,5 % de participantes satisfechos.

Fadei cree que la Ley de Vivienda se ha reactivado «en un contexto electoralista»

0

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei), Montserrat Junyent, considera que la futura Ley de Vivienda se ha reactivado «en un contexto electoralista» y denuncia que este actuar «precipitado» solo conseguirá «reducir la oferta» de vivienda en lugar de ampliarla.

Fadei también lamenta las declaraciones de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, en las que aseguró que con esta normativa perdían «la banca, los especuladores y la patronal inmobiliaria». A este respecto, Fadei precisa que se confunden las empresas que gestionan y comercializan producto propio con las empresas inmobiliarias dedicadas a prestar servicios a terceros en el terreno de la gestión y asesoramiento.

«La imagen que se proyecta de las empresas del sector inmobiliario es la de estar vinculadas a la especulación y posicionadas en la defensa de intereses espurios, cuando en realidad son garantía de un buen funcionamiento del mercado y un equilibrio en la defensa de los intereses de las partes», precisa Junyent.

Además, la presidenta de Fadei asegura que la futura ley perjudicará a los ciudadanos. Junyent también reclama que exista seguridad jurídica para los ciudadanos que compran o alquilan una vivienda. Por lo que Fadei exige que los operadores del mercado cuenten con la necesaria formación.

«Los conocimientos no deben presuponerse, deben ser acreditados. Máxime cuando la intervención viene referida a bienes inmuebles que pueden constituir la vivienda de los interesados en sus servicios. La protección al consumidor no viene exclusivamente a través de la exigencia de información o de la entrega de documentación», agrega Junyent.

En este sentido, Fadei señala que la Ley de Vivienda no define ni detalla la actividad de las empresas inmobiliarias y deja al arrendatario sin protección si el arrendador prescinde de los servicios de la agencia y actúa directamente por su cuenta en la comercialización, contratación y gestión del arrendamiento.

Shein: trucos para encontrar los clones de Zara mucho más baratos

0

El mayorista chino Shein se ha hecho tremendamente popular en el campo de la moda low cost, porque ofrece prendas de todo tipo y estilo a un precio mucho más barato que en las tiendas de bajo coste más habituales.

De hecho, muchas de las prendas que encuentras en esta plataforma online son clones de modelos que Zara tiene a la venta en sus tiendas. ¿Sabes cómo localizarlos? ¡Descubre los mejores trucos para comprar todavía más barato!

¿Son legales los clones de Zara?

120304553 shein img 6379 Merca2.es

Tanto como lo pueden ser los clones que esta hace de firmas de reconocido prestigio, o como lo son los clones de cosmética y perfumería de Mercadona. Porque no son imitaciones, no copian logos ni distintivos.

Se trata sencillamente de prendas que se parecen mucho a las que te vas a encontrar si te das una vuelta por los establecimientos de Zara. La diferencia está en el precio, que puede ser hasta un 40% más bajo.

¿Es sencillo buscar clones en Shein?

000 Merca2.es

Lo tendrás más fácil a la hora de hacerlo en Aliexpress, puesto que hay vendedores especializados y puedes hacer búsquedas por palabra clave. En la Shein no es tan sencillo, pero no te preocupes.

Porque también hay una forma práctica de encontrar los clones que estás buscando. La clave está en hacer un buen uso de la tecnología. No obstante, no hace falta ser ningún experto, como vas a poder comprobar.

Primero, visita la web de Zara

1366 2000 Merca2.es

Antes de comenzar tu búsqueda en Shein, dale un buen repaso a todas las prendas que hay disponibles en la página web de Zara. Seguro que encuentras muchas cosas que te gustaría comprar a un mejor precio.

Descarga las imágenes de los vestidos, pantalones, blusas, etc., que te gusten. Otra opción es que hagas un pantallazo de la prenda en cuestión. Guárdalo en el móvil o el ordenador.

Abre Shein en la app para el móvil

241857 Merca2.es

El truco que te vamos a dar para localizar clones funciona bien si lo usas entrando en Shein a través de su app para móvil. Si lo haces a través de su página web no vas a obtener los mismos resultados.

Ocurre exactamente lo mismo con Aliexpress. A la hora de buscar clones, utiliza su aplicación en el móvil, no la página web.

Haz una búsqueda por imagen

GettyImages 1215229530 1000x665 1 Merca2.es

En la app pulsa sobre la caja de texto del buscador que está en la parte superior y te aparecerá la opción de hacer una búsqueda por imagen. Tratándose de Aliexpress, en la parte superior de la app verás una cámara de fotos junto con una lupa, que indica las búsquedas por imagen.

Lo único que tienes que hacer ahora es subir las fotos que has descargado de la web de Zara. El buscador hará su trabajo y te mostrará resultados que coinciden con la imagen que tu has subido.

Truco para acertar al comprar en Shein

phpp7lHbI Merca2.es

Una vez que has localizado el clon que te gusta, es hora de pensar en la compra. Como seguro que no quieres acabar haciendo una devolución, debes prestar especial atención a las tallas. Por suerte, las firmas chinas de moda cada vez hacen tallas más similares a las europeas.

Los clones son tan similares, que en muchos casos es aconsejable que te pases por Zara para probarte la prenda que te ha gustado. Así puedes hacerte una idea mejor de cómo te queda y de la talla que necesitas.

¿De verdad merecen la pena estos clones?

shein2 Merca2.es

La ropa low cost no está pensada para durar. Tanto si la compras en una tienda como Zara, como si escoges una opción más económica como Primark o Shein, lo cierto es que lo que compres no durará más de dos o tres temporadas.

Es por ello que cada vez más consumidoras prefieren las opciones más económicas. Porque van a obtener el mismo rendimiento de la prenda y, de esta forma, se ahorran una interesante cantidad de dinero.

Revisa las evaluaciones de los clientes

shein 640x360 1 Merca2.es

No obstante, a la hora de comprar ropa barata no todo vale. Asegúrate de que la prenda que deseas comprar tiene un mínimo de calidad. Para ello, tu mejor ayuda pueden ser las evaluaciones de los clientes.

Opiniones de personas que han comprado la misma prenda que a ti te gusta y que comparten su experiencia con el resto. Te sorprenderá ver que la ropa de Shein tiene más calidad de la que se suele pensar.

¿Cuánto puedes llegar a ahorrar comprando en Shein?

shein August 7 2021 1628318150476 Merca2.es

Lo habitual es que las prendas clonadas sean entre un 15% y un 40% más baratas que la versión original. Pero ten en cuenta que esto puede variar en función de la prenda de que se trate, puesto que algunas no tienen un precio tan bajo con respecto al original.

Si quieres hacer un cálculo concreto, descarga las fotos de las prendas de Zara que te gustan y apunta el precio. Cuando localices los clones en Shein, podrás ver de primera mano cuánto puedes ahorrar.

La tienda de moda que sigue arrasando

shein e1648833374293 656x368 1 Merca2.es

De lo que no cabe duda es de que Shein es la plataforma de moda low cost que marca tendencia en este momento. Porque tiene prendas de todos los estilos a precios que resulta imposible encontrar en otros sitios.

Ahora que ya sabes cómo buscar clones, es hora de que te pongas manos a la obra para renovar tu armario al mejor precio.

Telefónica Kernel es el «corazón» digital impulsado por IA que «pone al cliente en el centro»

0

Paco Montalvo, Chief Data Officer de Telefónica, participó en el nacimiento de Kernel, la anteriormente conocida como cuarta plataforma, y que hoy es el ecosistema digital de la compañía impulsado por inteligencia artificial. El directivo de Telefónica afirma que el futuro va a estar marcado por una «explosión de datos» que deberán ser protegidos «a toda costa», por lo que el diseño del «corazón digital» de la empresa se ha llevado a cabo poniendo al cliente en el centro y siguiendo el principio de la «privacidad por diseño».

En 2017, Telefónica presentó su ‘cuarta plataforma’ que se ha ido transformado en Kernel; a través de la cual ofrece los pilares básicos de un ecosistema con los ejes de gestión de la identidad del cliente, APIs, los datos, y, sobre todo, está basada en el principio de «la privacidad por diseño».

Todo el diseño tecnológico se hace desde cero teniendo en cuenta la gestión de la privacidad en cualquier contexto», destaca Montalvo en una entrevista con Europa Press. «La apuesta de Telefónica por Kernel ha puesto al cliente en el centro» y se centra en la «privacidad por diseño», porque «uno de los grandes retos» del mundo digital será la protección de los datos, ha añadido.

«Estamos en el comienzo de una explosión de datos y una parte importante van a ser de carácter personal, que hay que proteger a toda cosa», ha remarcado Montalvo, quien haciendo un símil con una vivienda, señala que Kernel se asegura de que en una casa no entre nadie que no tenga llave y que, además, sea la «llave adecuada».

Montalvo ha puesto en valor la gestión de la privacidad que lleva a cabo Kernel, porque, cuando se genera un servicio sobre esta plataforma, el producto «no tiene que preocuparse por nada» relativo a los datos y puede centrarse en su tarea.

«Kernel tiene dos ventajas principales para los usuarios. La primera, que permite la integración de forma rápida y con muy poca fricción para el usuario de nuevas capacidades de los servicios digitales en una aplicación digital. Esto garantiza siempre la mejor oferta de servicios de la forma más sencilla. Y, la segunda, que ofrece al cliente la gestión de todos sus datos a través del Centro de Transparencia disponible en la app Mi Movistar o en la televisión en la sección Mi Movistar en Movistar Plus+», ha explicado. En otras palabras, Kernel permite a los usuarios disponer de una oferta digital completa y sin barreras de entrada al tiempo que les garantiza el control de los datos que generan al utilizar los diferentes productos y servicios.

Asimismo, Paco Montalvo resalta que «en materia económica, más allá de un ahorro de costes, la digitalización en la que está enmarcado Kernel «supone una maximización de la tecnología y una minimización de la fricción que la tecnología supone al cliente, una maximización de los servicios a un coste determinado.

El otro pilar del futuro digital en el que se apoya Telefónica, según Montalvo, es Open Gateway. Iniciativa del sector telco impulsada por la GSMA y presentada en el pasado Mobile World Congress a través de la cual se abre a los desarrolladores las redes de las operadoras de telecomunicaciones para ofrecer capacidades telco a través de APIs globales. Esto se traducirá en que, gracias a la estandarización de capacidades, se podrán ofrecer servicios digitales de nueva generación, como los que se demanden desde el metaverso, los contenidos que se desarrollen para las gafas de realidad virtual o drones autónomos, entre muchos otros.

«Para que esto pueda suceder de manera masiva necesitamos diseñar las redes de otra manera y ofrecer las capacidades de las redes en una capa digital», explica el directivo, quien ha señalado también «Open Gateway es la tecnología que permite ofrecer a los desarrolladores las capacidades que necesitan y que con el modelo que había hasta ahora no se pueden garantizar».

Montalvo afirma que «el metaverso es uno de los servicios digitales que en el futuro va a demandar capacidades extraordinarias». Según detalla, «este mundo virtual es «muy demandante» desde el punto de vista de las capacidades de red, porque la interacción con objetos virtuales no puede ser diferente a la que se espera con objetos físicos».

«Las nuevas demandas tienen que resolverse de manera completamente digital, de manera diferente como hasta el momento y, a su vez, requerirán nuevas capacidades de red que serán servidas desde la capa de Open Gateway», ha remarcado Montalvo, que ha precisado que Kernel ayuda a la digitalización de Telefónica y Open Gateway es «la forma de exponer estas capacidades al exterior».

El directivo asegura que «existe bastante actividad» alrededor del metaverso, aunque reconoce que está en un fase temprana que ya se está construyendo en este mismo momento pero con el paso del tiempo irá evolucionando. Aunque, afirma que la digitalización no se limitará a las empresas o a un mundo ajeno al ciudadano de a pie, los ciudadanos experimentarán en su propia casa los efectos de este fenómeno.

«Lo primero que vamos a ver es una hiperconectividad«, indica Montalvo, quien además asegura que «con la tecnología de Telefónica en el hogar del futuro no va a existir ninguna limitación para poder utilizar cualquier tipo de servicio digital y la Inteligencia Artificial (IA) va a ayudar a ofrecer esto de manera óptima».

Un fondo bajista aflora un corto del 0,54% sobre el capital de Técnicas Reunidas

0

Guevoura Fund, un fondo con sede social en Gibraltar, ha aflorado una posición bajista en Técnicas Reunidas por el 0,54% de su capital, aprovechando la ampliación de capital de 150 millones de euros que la compañía está llevando a cabo este mes.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo afloró este corto el pasado lunes 24 de abril, siendo actualmente la única posición bajista en la compañía de ingeniería española.

Por el capital de Técnicas Reunidas han pasado multitud de fondos bajistas, el último Elevas Capital, que hasta el pasado martes 18 de abril contaba con un corto del 0,21%, tras reducirlo desde el día 11 en más del 0,5%, semana en la que la compañía cayó en bolsa tras el anuncio de la ampliación de capital.

JPMorgan, Citadel, Marshal Wallace, Voleon Capital, el fondo de pensiones de Canadá, GMT Capital o Lansdowne son algunos de los fondos extranjeros que en los últimos años han apostado por la caída de la cotización de la española. En noviembre de 2017, el capital que presionaba a la baja llegó a alcanzar el 15,45% del total, frente a solo el 0,54% de ahora.

Desde que la empresa anunciase esta ampliación, que supondrá incrementar su capital en un 23% respecto a su cotización actual, su valor en bolsa ha caído un 19%, debido a la dilución que supondrá para los accionistas.

Técnicas Reunidas ha sufrido las consecuencias de la pandemia, con la rotura de las cadenas de suministro, y posteriormente las de la guerra en Ucrania, con un alza sin precedentes en los precios energéticos.

Esta situación le llevó el verano a pasado a anotarse su peor rendimiento histórico en bolsa –recibió un préstamo público de 340 millones que ya está amortizando–. En cualquier caso, la compañía ya ha confirmado su recuperación y prevé que toda la carga de trabajo que se está adjudicando en los últimos meses le reporte una buena posición en los resultados financieros venideros.

Escrivá asegura que el problema de las citas previas en la Seguridad Social está «encauzado»

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles que el problema que se ha producido en la concesión de citas previas en las oficinas de la Seguridad Social «está encauzado».

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso y en respuesta a las críticas del diputado del PP Gabriel Elorriaga sobre las deficiencias en los servicios de atención ciudadana de la Seguridad Social, Escrivá ha explicado que, tras la pandemia, se produjo un problema derivado, fundamentalmente, «de la propensión de los ciudadanos a comunicarse con la Seguridad Social» por la vía de las citas previas.

En este sentido, Escrivá ha reiterado que el Ministerio «fue poco ágil en detectar este cambio» en el comportamiento de los ciudadanos, pero ha añadido que ya ha quedado solucionado. «La parrilla de citas previas era de siete días, pero ya lo hemos arreglado, hemos aumentado la parrilla a 28 días», ha precisado.

El ministro ha recordado a Elorriaga que durante el Gobierno de Mariano Rajoy la plantilla de la Seguridad Social sufrió un recorte del 20%, al tiempo que ha defendido que las prestaciones se están concediendo a los ciudadanos «en tiempo y forma.

El diputado del PP, por su parte, ha denunciado que se están cerrando oficinas de la Seguridad Social de atención al público «en toda España» y que las que funcionan, no cuentan con suficientes medios.

Primark refuerza su alianza con llaollao para ofrecer propuestas diferenciales a los consumidores

0

Primark y llaollao han reforzado este año su alianza para ofrecer a los consumidores una experiencia de compra diferente, gracias a los ‘food trucks’ de la cadena de helados situados dentro de la tiendas de la firma de moda, según informan en un comunicado.

En concreto, los ‘food trucks’ están presentes en el centro comercial La Cañada Shopping, en Marbella, donde se encuentra de forma permanente durante todo el año, y de manera estacional en el centro comercial FAN Mallorca Shopping, en Palma de Mallorca y Nevada Shopping de Granada, durante la primavera-verano de este año y que se prevé que se amplíe a más tiendas próximamente.

llaollao refuerza así su alianza con un partner estratégico como Primark que, al ofrecer un refuerzo en su imagen de marca y proporcionar visibilidad en sus ‘flagships’.

llaollao cuenta con casi 300 puntos de venta en todo el mundo, de los cuales más de 130 de ellos se sitúan en España.

Las comunidades autónomas más pobladas de España

Las comunidades autónomas de España afrontan una serie de retos que marcan el devenir del país, además de constituir desafíos para la gran mayoría de sus habitantes. Una forma de estar al día de dichos interrogantes son los estudios especializados, que abordan todas las cuestiones imaginables pero se centran en asuntos de gran relevancia, pues de esa forma sabemos cuál es la región con mayor lista de espera médica, en qué zonas del países ha bajado más el precio de la vivienda o incluso las comunidades con índice de obesidad por encima de lo normal.

Y sin duda la población se sitúa a la cabeza de los problemáticas en España, debido a factores como el envejecimiento de la ciudadanía y el bajo índice de natalidad. Conocer estos datos permite abordar a futuro una situación que nos afecta a todos, sin olvidar que las cifras de personas en las comunidades autónomas son un índice de su nivel de vida. Te ofrecemos todos los datos de primera mano para que seas consciente de lo que le espera a nuestro país.

LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN SE HA ESTANCADO

En España hay baja natalidad

En 2023 todas las comunidades autónomas comparten un problema, y es el bajo índice de natalidad que ha derivado en una población estancada. España es uno de los países con menos nacimientos de la Unión Europea, situándose por debajo de los 400.000 al año desde 2017.

Los datos dan fe de ello: en 2020 Bélgica fue el país con mayor tasa de fertilidad de la Unión Europea, gracias a su media de 1,55 nacimientos por mujer. En cambio España quedó en los puestos más bajos con 1,19 nacimientos de media, sólo por encima de Malta y sus 1,13 nacimientos.

ESTA ES LA POBLACIÓN ACTUAL DE ESPAÑA

Poblacion en Espana Merca2.es

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en estos momentos España cuenta con 47.615.034 habitantes. La población de nuestro país se incrementó en 182.141 personas respecto al año anterior, gracias a un flujo migratorio positivo de 258.547 individuos. La llegada de estas personas compensó un saldo vegetativo negativo de 75.409 personas por defunciones y desapariciones.

Como suele ser habitual este reparto de población no es igual en todas las comunidades autónomas: sigue leyendo para saber cuántas personas habitan en cada comunidad.

ANDALUCÍA ES LA COMUNIDAD MÁS POBLADA

Cadiz Merca2.es

Una vez más Andalucía es ganadora, gracias a sus 8.518.053 millones de habitantes. Son cifras excelentes pero que apenas suponen un ligero crecimiento del 0,05% respecto al año anterior, porcentaje que deja claro un problema. Si queremos invertir esta tendencia, es necesario crear políticas que fomenten la natalidad en todas las comunidades autónomas.

CATALUÑA GANA A MADRID EN POBLACIÓN

Barcelona

El segundo puesto entre las comunidades autónomas es de nuevo para Cataluña. 76.679.410 personas viven en esta región, que apenas ha subido 3.150 personas respecto al último semestre del año previo.

La Comunidad de Madrid se sitúa en tercer lugar por medio de 6.769.113 personas. Consigue así subir una cantidad levemente superior al añadir 14.540 personas en comparación al año pasado.

LA CIFRA DE POBLACIÓN EN VALENCIA Y GALICIA

Valencia

Los puestos siguen inamovibles año tras año, como testimonio del estancamiento poblacional. Volvemos a encontrar a la Comunidad Valenciana en cuarto lugar, este año con 5.072.176 personas, y muy por detrás de las primeras posiciones del ranking. Casi duplica la cantidad de habitantes en Galicia, que en esta ocasión es de 2.691.557 personas.

TRES COMUNIDADES AUTÓNOMAS CERCA DEL EMPATE

Fiesta en Castilla y León

La tendencia marcada por Galicia se repite en los siguientes puestos, con cifras muy similares. Castilla y León congrega a 2.376.739 habitantes, seguida de Canarias (2.252.465 personas) y País Vasco (2.177.271). El noveno lugar es para Castilla – La Mancha, apenas superando los dos millones de habitantes con un total de 2.050.076.

LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS MENOS POBLADAS

Melilla

Al tratarse de ciudades autónomas y tener un tamaño más reducido, no es extraño que Ceuta y Melilla estén en lo más bajo del ranking: este año registran una población de 83.196 personas en el caso de Ceuta y 82.533 para su vecina.

Más llamativos son los puestos tan bajos de otras comunidades autónomas: La Rioja solo tiene 315.896 habitantes, Cantabria agrupa a 584.407 personas y Navarra se queda en 659.232. La siguiente por encima es Asturias, que afortunadamente supera el millón de habitantes y alberga a 1.006.193 personas. Cierran la lista Extremadura (1.053.302 habitantes), Baleares (1.223.961), Aragón (1.314.586) y Murcia, con 1.522.640 personas.

EL PROBLEMA DEL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Grupo de ancianos en España

La población de todas las comunidades autónomas es cada vez más vieja, gracias a unas mejores condiciones de vida y, en general, los avances en sanidad que han dado mayor longevidad a la población. Con una esperanza de vida de 83,34 años, hay cada vez menos personas económicamente activas, mientras que las necesidades sanitarias y de servicios sociales no dejan de incrementarse, sin una compensación suficiente en cotizaciones a la Seguridad Social que lo pueda paliar.

LA INMIGRACIÓN VIENE AL RESCATE DE LAS CIFRAS

Familia de inmigrantes

A pesar de los problemas por una ciudadanía que envejece y los bajos índices de natalidad, existe un factor capaz de equilibrar ese decrecimiento y sus problemas asociados, y no es otro que la inmigración.

El flujo de inmigrantes a nuestro país ha logrado que muchas comunidades autónomas se vean beneficiadas, ya que la corta edad de muchos de estos nuevos españoles compensa el envejecimiento de la población.

Igual de positivo es que gran parte de los inmigrantes eligen tener varios hijos, de ese modo equilibrando la ausencia de nuevos nacimientos en España.

¿Quién descubrió el primer virus de la historia?

0

Fue en los últimos años del siglo XIX cuando un joven botánico ruso llamado Dimitri Ivanovski investigó sobre una enfermedad infecciosa que afectaba a las plantas de tabaco, conocida con el nombre de mosaico del tabaco. Este nombre provenía de la estructura en mosaico de colores verde claro y oscuro presente en las hojas infectadas. Encontró que el virus era debida a una infección bacteriana, pues al triturar hojas de plantas enfermas y verter su jugo a otras plantas sanas se transmitía la infección. Posteriormente, el botánico ruso publicó todas estas ideas en 1892, pero no tuvo una gran repercusión en el mundo de la microbiología.

YouTube video

Las mejores aguas micelares según la OCU

La OCU ha publicado los resultados de su estudios sobre las aguas micelares que considera más recomendables teniendo en cuenta sus componentes y su relación calidad-precio. Garnier y Deliplus han sido las grandes ganadoras.

El mercado nos ofrece un sinfín de marcas y tipos de aguas micelares que, según los ingredientes que las componen y su método de elaboración, pueden tener mayor o menor calidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido analizar estos productos en un reciente estudio.

Por qué utilizar agua micelar

Aguas micelares / Belleza / Piel / Limpieza facial

Si cuidas tu piel a diario, seguro que el agua micelar no es ninguna desconocida para ti. Surgió hace años como una gran revolución en el mundo del cuidado facial, pues su función principal es limpiar el cutis en profundidad, previniendo con ello la aparición del acné y puntos negros.

Además, al ofrecer una limpieza tan exhaustiva, permite que otros productos como la crema hidratante penetre mejor en la piel, ayudando con ello a mantenerla hidratada y ralentizar la aparición de arrugas.

Sin olvidar que, gracias a su efecto limpiador, es perfecta para retirar el maquillaje sin usar productos más agresivos, algo especialmente útil para personas de piel sensible.

El papel de las micelas

Las aguas micelares reciben este nombre gracias a su fórmula compuesta a base de micelas, unas moléculas con alta capacidad para absorber la suciedad y la grasa de la piel, transportándola a través del agua y retirándola completamente del rostro. Con ello elimina las impurezas tanto liposolubles como hidrosolubles, generando un efecto calmante y refrescante de manera inmediata.

De esta forma aúna las funciones principales de la leche limpiadora y el tónico, derrotando al que ha sido el binomio estrella de la limpieza facial durante décadas. Todo ello sin incluir el alcohol entre sus componentes, lo que ayuda al cuidado de los cutis más sensibles.

Otra de las ventajas de las aguas micelares es su versatilidad, pues son aptas para todo tipo de pieles. Apenas se registran casos puntuales de irritaciones cutáneas tras su aplicación, lo que junto a sus otras propiedades, las ha popularizado enormemente entre farmacias y tiendas de cosméticos. Esto se debe a que, aunque las aguas micelares contienen tensioactivos, son más suaves que los presentes en otros productos de higiene.

Las mejores marcas según la OCU

Aguas micelares / Agua micelar Garnier Skin Active

Debido a la alta demanda y uso frecuente de este producto, la OCU ha decidido realizar un estudio para averiguar cuáles son las mejores marcas del mercado, teniendo en cuenta factores como sus componentes y su relación calidad-precio.

Para ello ha llevado a cabo un análisis de 19 aguas micelares a la venta en supermercados, perfumerías y parafarmacias. Entre ellas, OCU ha estudiado marcas como Nivea, L’Oreal, Garnier, Diadermine, Bioderma, La Roche Posay, Vichy o las marcas blancas de Mercadona, Lidl y Carrefour, entre otras.

Los resultados del estudio sitúan las aguas micelares de Garnier y Deliplus como las más recomendables gracias a sus altas propiedades.

  1. Agua micelar Garnier Skin Active

El agua micelar Garnier Skin Active se ha coronado como la reina de todas las aguas micelares del mercado. El estudio ha tenido en cuenta su potente efecto para retirar la suciedad y el maquillaje sin necesidad de presionar demasiado sobre la piel. Además, ofrece una sensación de frescor, no posee ninguna fragancia y su envase está fabricado con plástico reciclado. Otro punto a su favor es su precio de entre 3,99 y 10,50 euros el envase de 400 mililitros.

  1. Agua micelar Deliplus (Mercadona)

La marca blanca de cosméticos de Mercadona, Deliplus, suele colarse entre las listas de calidad de la OCU. Para empezar, su precio es muy competitivo, pues un envase de 400 mililitros tiene un coste de 3,20 euros. Su efecto es inmediato y los resultados visibles a corto plazo. Otro beneficio que ofrece el agua micelar de Mercadona es su fragancia, muy sutil y agradable, así como su práctico envase.

En cuanto a los precios, encontramos una enorme variedad. El formato más común es el de 400 mililitros, pero si comparamos el precio por 100 mililitros, observamos cómo la variación oscila entre los 0,75 y los 7,75 euros. El coste depende también del establecimiento de venta.

Mitos sobre las aguas micelares

Aguas micelares / crema / belleza / cuidado facial

A pesar de todos los beneficios que hemos mencionado, ni las aguas micelares ni cualquier otro cosmético pueden considerarse un “producto milagro”. Para empezar, unos buenos resultados requieren una rutina de limpieza diaria y correcta. El tiempo y la paciencia son nuestros grandes aliados en este caso.

Además, no hay que olvidar que el agua micelar es un complemento más en el cuidado de la piel, y que tras su aplicación conviene añadir una fina capa de crema hidratante.

Por otro lado, no todas las marcas de aguas micelares desmaquillan correctamente. En este sentido, hay que tener en cuenta la calidad y capacidad de adherencia del maquillaje utilizado, pues a veces es necesario utilizar un producto específicamente diseñado para desmaquillar.

Asimismo, algunas zonas del rostro son más vulnerables que otras. Hablamos especialmente de los ojos, para los cuales lo más conveniente es utilizar un desmaquillante especialmente fabricado para retirar el producto sin provocar irritaciones.

Por otro lado, aunque en teoría las aguas micelares no necesitan aclarado, algunas marcas pueden dejar una sensación pegajosa en el rostro tras su aplicación. De ser así conviene aclararlo con un poco de agua, especialmente en caso de tener la piel muy sensible.

Cada piel es un mundo

Estudios aparte, lo cierto es que en cuestiones dermatológicas no conviene generalizar. Para empezar, existen diferentes tipos de piel; podemos sufrir sequedad, exceso de grasa, problemas cutáneos como acné, dermatitis, etc.

Por ello, aunque cabe destacar el estudio realizado por los expertos de la OCU, lo mejor a la hora de elegir productos para limpiar nuestro rostro es comprobar por nosotros mismos cuáles nos resultan más cómodos y nos ayudan a obtener buenos resultados. Una buena idea es aplicar el producto en la zona superior de una mano, ya que la piel aquí es muy fina, y observar si se produce picor, enrojecimiento o cualquier otro tipo de problema.

Y por supuesto, en el caso de padecer alguna enfermedad, alergia o problema dermatológico, consultarlo siempre con un profesional antes de aplicar cualquier producto. Recordemos que en cuestiones de salud, siempre debe primar la precaución.

Métodos y tecnología de vanguardia para reducir dolor y traumas por quiste pilonidal

0

Los especialistas de InnovaCirugía han conseguido un importante avance en el tratamiento, reducción del dolor y trauma por la enfermedad pilonidal. Estos expertos desarrollan su trabajo en una clínica madrileña especializada en el tratamiento de enfermedades colorrectales y proctológicas, con especial atención en el tratamiento del Sinus Pilonidal (SP).

Bajo la dirección de los cirujanos Carlos Ortiz y Daniel Serralta, Innova Cirugía viene despuntando en sus servicios especializados y técnicas avanzadas para el abordaje del quiste pilonidal, una patología común en España y que afecta principalmente a hombres jóvenes, de 20 a 40 años, aproximadamente.

Al tratarse de una afección muy dolorosa y molesta para el paciente, ambos expertos han invertido tiempo y dedicación al desarrollo de técnicas personalizadas y protocolos de abordaje poco invasivos de la enfermedad pilonidal, que permitan su curación de manera más rápida y con menos trauma para el paciente.

“Hemos invertido tiempo y dedicación a la aplicación de nuevos métodos, técnicas y el uso de tecnología para diseñar protocolos más personalizados, de manera que la curación de la enfermedad sea más tolerable para el paciente, con menos dolor, mejor cicatrización y más rápida recuperación”, explica el doctor Ortiz. 

Como es sabido, el sinus o quiste pilonidal se origina por un pelo encarnado que crea un quiste o absceso por infección, el cual causa dolor y limita la rutina diaria del paciente, ya que se sitúa en el pliegue entre ambos glúteos o en la parte baja de la espalda. 

Aun cuando se desconocen las causas precisas de la enfermedad, es importante buscar atención médica lo antes posible y ser tratado por un cirujano con experiencia en coloproctología, para obtener los mejores resultados. Es por ello que los expertos en la operación de sinus de InnovaCirugía son reconocidos en la comunidad médica madrileña, ya que ofrecen técnicas de innovación en cirugía pilonidal con mínimas cicatrices y una recuperación rápida.

Tratamientos innovadores y eficaces

“Por la vía quirúrgica son diversas las opciones que tenemos para abordar un quiste pilonidal. Sin embargo, en Innova Cirugía, después de muchos años de experiencia, hemos desarrollado métodos combinados y protocolos personalizados, de acuerdo al diagnóstico y condición de cada paciente, logrando dar con tratamientos asertivos y eficaces para la curación de su enfermedad pilonidal. No es la misma fórmula para todos los pacientes, valoramos a todos antes de intervenirlos”, asegura el doctor Serralta. 

En este sentido, -recalca el especialista- aplican una combinación adecuada de técnicas para tratar el quiste pilonidal, como la extirpación en bloque con o sin marsupialización de los bordes, la extirpación y cierre primario, la técnica pit-picking y la EPSIT, entre otros procedimientos, según lo consideren necesario. 

“Uno de los principales inconvenientes de la técnica de herida abierta en el quiste pilonidal es que su curación puede ser muy lenta y difícil. Esto se debe a que la zona afectada se encuentra en una zona de difícil acceso y es muy propensa a la contaminación por bacterias, lo que puede retrasar la cicatrización y ser muy dolorosa; de allí que esta técnica no sea siempre la más indicada”, asegura el especialista. 

Por otro lado, en la clínica InnovaCirugía, los doctores Carlos Ortiz y Daniel Serralta también suelen aplicar la técnica de colgajo modificado de Karydakis, una de las más recomendadas, ya que minimiza la extirpación y aplana el surco interglúteo, manteniendo la mayor cantidad de tejido posible. 

En definitiva, estos aportes y avances alcanzados por los expertos han permitido una mejor recuperación y disminución de las posibles complicaciones posoperatorias en los pacientes que acuden a InnovaCirugía, en la búsqueda de una efectiva solución para la enfermedad pilonidal.

Patologías colorrectales

Además del tratamiento del sinus pilonidal, el equipo médico de Innova Cirugía, se especializa en el tratamiento de patologías colorrectales, que involucran afecciones de colon, recto y ano, área en la que son ampliamente reconocidos en la comunidad médica madrileña. 

Según las evidencias y estudios científicos, más de la mitad de la población experimentará alguna vez enfermedades colorrectales, como hemorroides, incontinencia o la enfermedad de Chron, entre otras patologías coloproctológicas más comunes; de allí la importancia de contar con servicios médicos especializados como el que ofrece InnovaCirugía.  

En definitiva, cada vez con protocolos más seguros, innovadores y eficaces, InnovaCirugía ofrece la solución rápida en el tratamiento del sinus pilonidal y otras patologías colorrectales, gracias a la experiencia y profesionalismo del equipo médico liderado por los cirujanos Carlos Ortiz y Daniel Serralta en Madrid. 

Redacción: Medical Marketing

La app EntrenadorTV revoluciona la preparación de las oposiciones de RTVE

0

Más de 6.000 usuarios ya se benefician de la plataforma que ofrece recursos gratuitos y suscripciones premium para afrontar las primeras oposiciones públicas de RTVE en más de 15 años.

En el escenario de incertidumbre y confusión que rodea las primeras oposiciones RTVE en más de 15 años, una innovadora aplicación se ha convertido en la luz al final del túnel para miles de opositores. EntrenadorTV, una plataforma actualizada y modernizada que surge de la reedición de un exitoso libro electrónico del 2007, ha arrancado con fuerza y ya cuenta con más de 6000 usuarios registrados.

EntrenadorTV nace con el objetivo de centralizar y clarificar la información sobre las oposiciones, brindando a los opositores recursos gratuitos y suscripciones premium para prepararse de manera eficiente y entretenida. La app ofrece acceso a más de 100 apuntes elaborados por profesionales y miembros de tribunales de RTVE que suman cerca de 14.000 páginas de información temática y legislación general para las diferentes ocupaciones tipo, un extenso glosario audiovisual en español con más de 22.000 términos y más de 6.000 preguntas de oposición organizadas en 14 categorías con explicaciones incluidas.

Los usuarios pueden registrarse de forma gratuita y acceder a diversos recursos sin coste alguno. Sin embargo, aquellos que opten por la suscripción premium disfrutarán de beneficios adicionales, como una gran cantidad de material exclusivo y actualizado.

Un opositor entusiasmado con la plataforma, comenta: «Es una pasada, no paro de hacer exámenes y ver cómo mis estadísticas y mi posición sube en la clasificación». Gracias a EntrenadorTV, estudiar para las oposiciones se ha vuelto una experiencia más amena y dinámica, similar a un juego de cultura.

El equipo de EntrenadorTV se siente orgulloso de ser una herramienta de referencia en el sector y de poder aportar claridad al proceso que ni la empresa ni los sindicatos han conseguido transmitir. Con las oposiciones a la vuelta de la esquina, la plataforma ha experimentado un aumento significativo en la actividad, ya que se presenta como una alternativa más atractiva y actualizada frente a los tediosos libros desactualizados o pequeñas academias que no ofrecen detalles sobre sus contenidos.

Sin duda alguna, EntrenadorTV se ha erigido como un faro de esperanza para aquellos opositores que buscan prepararse de la mejor manera posible para las ansiadas oposiciones en RTVE.

Redeia mantiene ganancias en el primer trimestre, con 180,4 millones, e impulsa sus inversiones

0

Redeia obtuvo un beneficio neto de 180,4 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un descenso del 0,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, un periodo en el que impulso sus inversiones en todos sus negocios, informó la compañía. El grupo indicó que este resultado, en línea con las previsiones del grupo, «está vinculado principalmente al buen desempeño de las operaciones internacionales de transporte de electricidad».

La suma conjunta de la cifra de negocio y de los resultados de las sociedades participadas de la empresa presidida por Beatriz Corredor alcanzó los 537,2 millones de euros en el periodo de enero a marzo, con un crecimiento del 4,8% frente al primer trimestre del ejercicio anterior.

Destaca el crecimiento del grupo en todos los negocios, especialmente la evolución positiva de la actividad eléctrica internacional, donde los ingresos de Redinter han experimentado un incremento del 43,2%, por la puesta en servicio de las instalaciones en Perú y en Chile, el mejor aporte de las sociedades participadas y la incorporación de nuevos activos al perímetro de la brasileña Argo, entre otros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Redeia se situó en los 401,8 millones de euros a cierre de marzo, un 1,6% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía indicó que a esta cifra han contribuido los esfuerzos realizados en materia de eficiencia y la buena evolución de la cifra de negocio y la aportación de las sociedades participadas en el perímetro de Redinter. El resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 271,6 millones de euros, un 2,4% más.

La deuda financiera neta de la compañía era a cierre de marzo de 4.435,6 millones de euros, un 4,3% inferior a la cifra del año anterior. Esta disminución se debió, principalmente, a la emisión el pasado mes de enero de un bono híbrido de 500 millones de euros con un cupón del 4.625% recogida en el patrimonio neto del grupo. Este instrumento de financiación ha contribuido a que, a cierre de marzo, el 46% de la financiación incorporara criterios ESG, frente al 42% de diciembre de 2022.

En lo que respecta a la retribución al accionista, el pasado 9 de enero la compañía procedió al pago del dividendo a cuenta de 0,2727 euros por acción con cargo a los resultados de 2022, la misma cantidad que la distribuida el año pasado.

CRECEN UN 27,6% LAS INVERSIONES.

En lo que respecta a las inversiones, de enero a marzo de 2023, sus inversiones han alcanzado 154,8 millones de euros, un 27,6% más que el mismo periodo del año anterior.

Destaca especialmente el esfuerzo inversor de su filial Red Eléctrica para impulsar la transición ecológica en España. La compañía ha destinado más de 114 millones de euros a la operación y el transporte de electricidad, lo que supone un 33% más que en el mismo periodo de 2022.

De ellos, 95,1 millones de euros se ha enfocado en el desarrollo de proyectos de refuerzo y mejora de la red de transporte, un 25% más que en el primer trimestre de 2022, y 15 millones se han destinado a almacenamiento en Canarias, frente a los 5,1 millones de euros invertidos en el mismo periodo de 2022.

Asimismo, Red Eléctrica continúa avanzando en la ejecución de la Planificación eléctrica vigente con la materialización de proyectos tan relevantes para la transición como la culminación del tendido del enlace submarino entre Ibiza y Formentera; la colocación de la primera piedra del que unirá Tenerife y La Gomera; o la puesta en servicio de la nueva línea eléctrica subterránea Cacicedo- Astillero en Cantabria. También se han producido importantes progresos en la interconexión con Francia a través del golfo de Bizkaia, con la adjudicación por Inelfe de los contratos principales para el desarrollo del proyecto.

Igualmente, destaca la inversión vinculada a la actividad de telecomunicaciones, a través de Hispasat, que ha aumentado su cifra con respecto a la del primer trimestre de 2022, con 29,4 millones de euros frente a 17,7 millones de euros, debido al lanzamiento del satélite Amazonas Nexus que tuvo lugar el pasado 7 de febrero.

Redeia ya avanzó el pasado mes de febrero, durante la presentación de resultados, que 2023 va a marcar un punto de inflexión en las inversiones del grupo. En concreto, la previsión de su filial Red Eléctrica es alcanzar este año un volumen superior a 700 millones de euros, acercándose a los máximos históricos de 2010 y 2011.

El grupo incrementa así sus objetivos de inversión del plan estratégico hasta 2025 hasta los 4.800 millones de euros, frente al horizonte originalmente presentado de 4.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% de las inversiones de Red Eléctrica, TSO español y columna vertebral de la transición ecológica en España.

Metrovacesa pierde 3,6 millones hasta marzo e ingresa 79,5 millones, un 43,6% menos

0

La promotora abonará un dividendo de 0,33 euros en mayo y su cifra de preventas supera por primera vez los 1.000 millones de euros de valor

Metrovacesa registró pérdidas netas de 3,6 millones de euros en el primer trimestre del año, en contraste con las ganancias de 10,7 millones de euros del mismo periodo de 2022, según ha informado este miércoles la promotora inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de ingresos de la compañía alcanzó los 79,5 millones entre enero y marzo, un 43,6% menos que en igual periodo del año pasado. La mayor parte de los ingresos de la promotora (79,2 millones de euros) procedieron de su negocio residencial y el resto, de la venta de suelo.

El margen bruto promotor de Metrovacesa se elevó hasta el 21,5% en el primer trimestre, 1,3 puntos por encima del registrado en el primer trimestre de 2022. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la promotora inmobiliaria se situó en 4,4 millones de euros, frente a los 15,6 millones de euros del primer trimestre de 2022.

Metrovacesa entregó 331 viviendas en el primer trimestre, en línea con los objetivos internos de la compañía y con su plan de negocio. La compañía prevé un mayor volumen de entregas en la segunda mitad del año, atendiendo al calendario de finalización de las obras en curso, así como también un mayor precio medio por vivienda entregada en el segundo semestre.

«El pasado año 2022 empezó fuerte en los primeros meses, pero según avanzó el año se fue debilitando el contexto del mercado. Las cifras del primer trimestre de 2023 apuntan a una paulatina recuperación de la demanda y nos hacen confiar en el cumplimiento de nuestro plan de negocio para el presente ejercicio y los sucesivos«, ha subrayado el consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza.

La compañía aprobó ayer en su junta general de accionistas un nuevo dividendo de 0,33 euros por acción, pagadero el próximo 19 de mayo, que equivale a una cuantía total de 50 millones de euros y un ‘pay-out’ del 85% del flujo de caja generado en 2022.

«Dicho reparto se justifica por la adecuada estructura de nuestro balance y es consistente con el plan de negocio expuesto con motivo de la salida a Bolsa, que preveía como política de distribución el reparto de, al menos, el 80% de la generación de free cash flow en cada año», ha explicado el consejero delegado.

La deuda neta de Metrovacesa se situó a cierre de marzo en 279,6 millones de euros y su ratio de apalancamiento, en el 11,5%, manteniéndose por debajo del rango de referencia marcado por la promotora (entre el 15% y el 20%).

LAS PREVENTAS ALCANZAN LAS 425 UNIDADES HASTA MARZO

Metrovacesa cerró el primer trimestre del ejercicio con una cifra de preventas de 425 unidades, lo que, para la compañía, evidencia «una significativa recuperación de la demanda respecto a los últimos trimestres». La promotora ha destacado que sus preventas acumuladas han superado por primera vez los 1.000 millones de euros de valor, con un total de 3.625 unidades.

Metrovacesa ya ha prevendido el 85% de las entregas de 2023 y el 60% de las previstas para 2024 y ha iniciado obras en el 100% de las viviendas a entregar en 2024 y más del 35% de las de 2025.

A finales del primer trimestre, la promotora contaba con 4.239 unidades en construcción, habiendo iniciado obra en 2.006 viviendas en los últimos doce meses. Adicionalmente, disponía de 6.504 unidades en comercialización, tras haber lanzado a comercialización 2.092 viviendas en los últimos doce meses.

De este modo, Metrovacesa ha subrayado que sigue avanzando en su objetivo de alcanzar un ritmo de producción superior a las 2.000 viviendas anuales. Asimismo, la compañía ha confirmado su objetivo anual de lograr una generación de caja libre de entre 100 y 150 millones de euros en 2023.

El precio de la luz sube un 19,5% este miércoles, hasta los 108,73 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este miércoles un 19,5% con respecto a ayer, hasta los 108,73 euros por megavatio hora (MWh). Por franjas horarias, el precio mínimo, de 79,47 euros/MWh, se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 21.00 y 22.00 horas, cuando será de 146,2 euros/MWh.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este miércoles se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero. El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa ligeramente por encima de los 71 euros/MWh, frente a los 191,52 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.

La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MWh. Para este mes de abril, el límite está fijado en 56,1 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Los cursos con contenidos de Harvard Business Publishing para seguir formándose después de un máster

0

A pesar de que el mundo de los negocios siempre ha estado en constante evolución, actualmente evoluciona más rápidamente que nunca, es más global y muy diverso.

Según la Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB), en un entorno que se mueve, uno de los principales retos es realizar una planificación de manera asertiva. Por esa razón, los directivos de las compañías deben poseer una preparación con una perspectiva internacional y actualizada. Esto les permitirá anticiparse a los cambios o adaptarse rápidamente a ellos. Adicionalmente, ENEB propone el Business English Program, un curso opcional de inglés como formación complementaria totalmente gratuita.

La importancia de la formación a distancia

La formación es un recurso que hoy en día es más importante que nunca porque adiestra a la persona en un mercado laboral muy complejo. Incluso, para los profesionales que han obtenido títulos universitarios o hasta de cuarto nivel, la preparación continua es necesaria para ser un profesional más competitivo.

Este principio cobra mayor relevancia si el profesional debe desempeñarse en el ámbito gerencial. Es por eso que la ENEB es la mejor alternativa entre las escuelas de negocios Barcelona. Sus programas actualizados se adaptan perfectamente a lo que demanda el mercado empresarial no solo en España, sino a nivel global.

Dentro de su oferta ENEB tiene programas como Global MBA, MBA, posgrados Másteres, Másteres dobles, MBA + Másteres o Másteres + posgrados y cursos superiores. Todos los contenidos de los programas están completamente actualizados y preparados por los mejores gestores académicos. Además, cuentan con el respaldo de la mejor metodología de estudios para garantizar un proceso de aprendizaje más efectivo.

Los contenidos de Harvard Business Publishing

Desde que ENEB abrió sus puertas ha concebido la formación especializada como un proceso de carácter internacional. Es por eso que su población estudiantil reside en países de Europa, América, Asia y hasta Oceanía. Son más de 85.000 alumnos distribuidos en unos 50 países de todo el mundo. Eso también ha repercutido en el diseño de sus programas.

Como ejemplo, el curso Fundamentos del Negocio es producto de un convenio que ENEB ha suscrito con la Harvard Business Publishing en julio de 2022. Este programa forma parte de la Harvard ManageMentor Collection y prepara a los alumnos en aspectos como finanzas, marketing, relaciones con el cliente y negociación.

En su afán para formar los líderes empresariales del presente y del futuro, ENEB ha logrado niveles de excelencia reconocidos en España y el mundo. En 2022 el diario El País publicó un ranking de las mejores escuelas de negocios y ubicó a esta institución en el primer lugar. El diario económico Financial Magazine y el ranking del Club MBA también la colocan entre las mejores.

Rupert Murdoch: como logró fundar uno de los mayores conglomerados de medios

0

Rupert Murdoch ha sido el fundador y principal accionista de News Corporation, uno de los mayores conglomerados de medios de comunicación del mundo. Desde su fundación en 1979, Murdoch ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la compañía, la cual ha adquirido una serie de periódicos, canales de televisión y editoriales.

Durante su carrera, Murdoch ha enfrentado una serie de controversias, especialmente en relación con la prensa y la televisión. Sin embargo, su legado como uno de los principales líderes de la industria de los medios de comunicación es indiscutible. A lo largo de los años, ha sido reconocido por su liderazgo y ha recibido numerosos premios, entre los que se incluyen el Premio al Mérito de la Orden del Imperio Británico y el Premio Internacional de Periodismo.

Rupert Murdoch: Una Breve Biografía

Rupert Murdoch: Una Breve Biografía

Rupert Murdoch es un magnate de los medios de comunicación australiano-estadounidense cuya fortuna se estima en más de US$19 mil millones. Nacido en Melbourne, Australia, el 11 de marzo de 1931, Rupert Murdoch heredó el negocio de periódicos de su padre y se ha convertido en uno de los magnates de los medios de comunicación más importantes del mundo. Su imperio mediático, News Corporation, es uno de los mayores conglomerados de medios de comunicación del mundo.

Murdoch comenzó su carrera como periodista en Australia, donde compró el Sunday Times de Perth a la edad de 22 años. En 1968, adquirió el diario londinense The Sun, que posteriormente se convirtió en el diario más vendido de Inglaterra. En 1985, Murdoch se expandió a Estados Unidos, donde compró la cadena de televisión Fox, que ahora es una de las principales cadenas de televisión del país.

Educación y Primeros Negocios

Rupert Murdoch nació en Melbourne, Australia, el 11 de marzo de 1931. Fue el segundo hijo de Sir Keith Murdoch, un periodista y editor de periódicos australiano, y de Elisabeth Joy Greene. Murdoch asistió a la escuela Geelong Grammar School, donde se graduó en 1952. Luego se matriculó en la Universidad de Oxford, donde se graduó con un título de grado en filosofía, política y economía en 1953.

Después de graduarse, Murdoch regresó a Australia y comenzó a trabajar en el negocio de periódicos de su padre. En 1956, Murdoch compró el Sunday Times de Perth, un periódico local, convirtiéndose así en el primer periódico que controlaba. En 1959, compró el Daily Telegraph, un periódico de Sydney, y el Herald, un periódico de Melbourne.

Expansión de News Corporation

Expansión de News Corporation

En 1968, Murdoch expandió su negocio a Inglaterra, donde compró el diario londinense The Sun. El diario se convirtió rápidamente en el diario más vendido de Inglaterra y ayudó a Murdoch a expandir su imperio mediático. En 1985, Murdoch se expandió a Estados Unidos, donde compró la cadena de televisión Fox, que ahora es una de las principales cadenas de televisión del país.

En los años siguientes, Murdoch continuó expandiendo su imperio mediático, comprando cadenas de televisión, periódicos y revistas en todo el mundo. En 1989, Murdoch compró la cadena de televisión Sky Television, que ahora es la principal cadena de televisión de Reino Unido. En 2011, Murdoch compró la cadena de televisión estadounidense DirecTV.

Escándalos de Noticias de Rupert Murdoch

Durante su carrera, Murdoch ha estado envuelto en varios escándalos relacionados con sus medios de comunicación. En 2011, se descubrió que el diario The News of the World, que pertenecía a Murdoch, había estado realizando escuchas ilegales a figuras públicas y familiares de víctimas de crímenes. El escándalo provocó una crisis de confianza en Murdoch y la consiguiente caída de su imperio mediático.

En 2012, Murdoch fue acusado de soborno por el gobierno británico. El gobierno alegó que Murdoch había utilizado sobornos para obtener información privilegiada para su imperio mediático. El caso fue finalmente desestimado, pero Murdoch se vio obligado a pagar una multa de US$500 millones.

Vida Personal de Murdoch

Vida Personal de Murdoch

Murdoch estuvo casado en cuatro ocasiones. Estuvo casado con Patricia Booker desde 1956 hasta 1967. Estuvo casado con Anna Torv desde 1967 hasta 1999. Estuvo casado con Wendi Deng desde 1999 hasta 2013. Está actualmente casado con Jerry Hall desde 2016. Murdoch tiene seis hijos de sus cuatro matrimonios.

Murdoch es un filántropo activo y ha donado millones de dólares a varias organizaciones benéficas. En 2006, donó US$1 millón a la Organización Mundial de la Salud para ayudar a combatir el virus del ébola. En 2011, donó US$5 millones a la Fundación Bill y Melinda Gates para ayudar a combatir la malaria.

Legado de Rupert Murdoch

Murdoch es uno de los magnates de los medios de comunicación más prominentes del mundo. Su imperio mediático, News Corporation, es uno de los mayores conglomerados de medios de comunicación del mundo. Murdoch también es un filántropo activo y ha donado millones de dólares a varias organizaciones benéficas.

A pesar de los escándalos que han rodeado su imperio mediático, Rupert Murdoch sigue siendo una figura importante en el mundo de los medios de comunicación. Su legado como magnate de los medios de comunicación es innegable y seguirá siendo una figura importante en el mundo de los medios de comunicación durante mucho tiempo.

Fortuna de Rupert Murdoch

Fortuna de Murdoch

La fortuna de Murdoch se estima en más de US$19 mil millones. Esta fortuna se deriva principalmente de su participación en News Corporation y de sus otros negocios. Rupert Murdoch también ha ganado millones de dólares de sus inversiones en varias empresas, incluyendo Apple, Uber y Twitter.

Murdoch también es un filántropo importante. Ha donado millones de dólares a varias organizaciones benéficas, incluyendo la Organización Mundial de la Salud, la Fundación Bill y Melinda Gates y la Cruz Roja. Estas donaciones han ayudado a mejorar la vida de muchas personas en todo el mundo.

Conclusión

Rupert Murdoch es uno de los magnates de los medios de comunicación más importantes del mundo. Su imperio mediático, News Corporation, es uno de los mayores conglomerados de medios de comunicación del mundo. Murdoch ha estado envuelto en varios escándalos relacionados con sus medios de comunicación, pero su legado como magnate de los medios de comunicación es innegable. Su fortuna se estima en más de US$19 mil millones y es un filántropo importante que ha donado millones de dólares a varias organizaciones benéficas.

Dieta mediterránea: 9 motivos para dudar de hacerla

0

La dieta mediterránea es considerada una de las mejores dietas para la salud. Se caracteriza por una amplia variedad de alimentos, como frutas, verduras, legumbres, pescado, carne, aceite de oliva y vino. Se ha asociado con una mejor salud cardiovascular, menor riesgo de enfermedades crónicas y una mejor calidad de vida.

En conclusión, aunque la dieta mediterránea se ha asociado con una mejor salud cardiovascular, recientes estudios han demostrado que no es tan saludable como se pensaba. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos resultados y elegir alimentos saludables para mantener una buena salud.

¿Qué es la dieta mediterránea?

¿Qué es la dieta mediterránea?

La dieta mediterránea es un patrón alimentario tradicional basado en los hábitos alimenticios de los países que rodean el Mar Mediterráneo. Esta dieta se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras, aceite de oliva, pescado y alimentos ricos en fibra. Está respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un patrón alimentario saludable.

Sin embargo, la dieta mediterránea moderna se ha vuelto menos saludable a medida que los habitantes de la región han adoptado hábitos alimenticios más occidentales. Esto ha llevado a un aumento en el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas.

¿Cómo se compone?

La dieta mediterránea se compone principalmente de alimentos saludables como frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas, aceite de oliva, pescado y alimentos ricos en fibra. Esta dieta también incluye carne, aves y lácteos, pero en cantidades mucho más pequeñas que otros patrones alimenticios.

Los alimentos procesados, los azúcares y las grasas saturadas son una parte menor de la dieta mediterránea, pero el uso de estos alimentos está aumentando. Esto se debe a la influencia de los hábitos alimenticios occidentales, que incluyen un mayor consumo de carne, lácteos, alimentos procesados y alimentos con alto contenido de azúcares y grasas saturadas.

¿Por qué no es tan saludable como se dice?

¿Por qué la dieta mediterránea no es tan saludable como se dice?

Aunque la dieta mediterránea se compone principalmente de alimentos saludables, el aumento en el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas está haciendo que sea menos saludable. Estos alimentos son ricos en calorías y pobres en nutrientes, lo que puede contribuir a un aumento en el peso y un mayor riesgo de enfermedades crónicas.

Además, el aumento en el consumo de productos animales como carne, aves y lácteos también puede contribuir al aumento de peso y al riesgo de enfermedades crónicas. Estos alimentos son ricos en grasas saturadas y colesterol, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

¿Cuáles son los riesgos para la salud?

Los riesgos para la salud de la dieta mediterránea incluyen un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y cáncer. Esto se debe principalmente al alto consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas, así como al aumento en el consumo de productos animales.

Además, el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol también puede contribuir al aumento del riesgo de enfermedades cardíacas. Esto se debe a que las grasas saturadas y el colesterol pueden aumentar los niveles de colesterol en la sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.

¿Cómo puedes comer una dieta saludable?

¿Cómo puedes comer una dieta mediterránea saludable?

Para comer una dieta mediterránea saludable, es importante limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas. Esto significa comer más frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas, aceite de oliva y alimentos ricos en fibra.

Además, es importante limitar el consumo de carne, aves y lácteos. Esto significa comer menos carne roja, comer más carne magra y comer más productos lácteos bajos en grasa. También es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol.

¿Cuáles son los beneficios para la salud ?

Los beneficios para la salud de la dieta mediterránea incluyen: un menor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y cáncer. Esto se debe principalmente a que esta dieta se compone principalmente de alimentos saludables: como frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas, aceite de oliva y alimentos ricos en fibra.

Además, la dieta mediterránea también puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol. Esto se debe a que estos alimentos pueden aumentar los niveles de colesterol en la sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.

¿Qué se debe tener en cuenta al seguir una dieta?

¿Qué se debe tener en cuenta al seguir una dieta mediterránea?

Si desea seguir una dieta mediterránea saludable, es importante limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas. Esto significa comer más frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas, aceite de oliva y alimentos ricos en fibra.

Además, es importante limitar el consumo de carne, aves y lácteos. Esto significa comer menos carne roja, comer más carne magra y comer más productos lácteos bajos en grasa. También es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol.

¿Se puede seguir una dieta mediterránea si no se vive cerca del Mar Mediterráneo?

Sí, se puede seguir una dieta mediterránea incluso si no se vive cerca del Mar Mediterráneo. Esto se debe a que la mayoría de los alimentos que se utilizan en la dieta mediterránea, están disponibles en la mayoría de los supermercados.

Además, existen muchas recetas de la dieta mediterránea disponibles en línea. Estas recetas pueden ayudarlo a preparar comidas saludables con los alimentos de la dieta mediterránea.

¿Cómo puedes comenzar a seguir una dieta mediterránea?

¿Cómo puedes comenzar a seguir una dieta mediterránea?

Para comenzar a seguir una dieta mediterránea, es importante limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas. Esto significa comer más frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas, aceite de oliva y alimentos ricos en fibra.

Además, es importante limitar el consumo de carne, aves y lácteos. Esto significa comer menos carne roja, comer más carne magra y comer más productos lácteos bajos en grasa. También es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol.

Para comenzar, es importante hacer un plan de comidas y realizar un seguimiento de lo que come durante una semana. Esto le ayudará a identificar los alimentos que consume con más frecuencia y los alimentos que debe limitar. Una vez que haya identificado estos alimentos, podrá comenzar a hacer cambios en su dieta para seguir una dieta mediterránea saludable.

GXO nombra nuevo Director General para España y Portugal Rafael Gutiérrez de Mesa

0

El nuevo Director General para España y Portugal Rafael Gutiérrez de Mesa, con amplia experiencia en la industria logística, liderará a GXO en España y Portugal. Gutiérrez de Mesa reemplaza a Rui Marques, que ha sido nombrado Director General en Francia.

GXO Logistics, Inc. (NYSE: GXO), la mayor empresa del mundo dedicada en exclusiva a contratos logísticos, ha anunciado hoy que ha nombrado a Rafael Gutiérrez de Mesa, profesional con amplia experiencia en la industria logística, nuevo Director General en España y Portugal. Reemplaza a Rui Marques, el cual ocupó el puesto durante más de una década y que recientemente ha sido nombrado director general de GXO en Francia.

“Me complace dar la bienvenida a Rafael, quien aporta dos décadas de experiencia en la industria y una trayectoria de esfuerzo y excelencia operativa,” dijo Paul Mohan, Director General de Europa Continental. “Como la mayor empresa dedicada en exclusiva a contratos logísticos de Iberia, estamos en primera línea de la nueva generación de la logística. Rafael ayudará a asegurar que GXO sigue diferenciándose de la competencia a través de soluciones innovadoras, una visión vanguardista de la cadena de suministro y ofreciendo una mejora continua a nuestros clientes.”

GXO tiene una importante presencia en Iberia, donde ofrece soluciones de almacenamiento, logística inversa, e-commerce y e-fulfillment. La compañía gestiona aproximadamente 50 centros logísticos, con una superficie total de más de 1.5 millones de metros cuadrados, y más de 8.000 empleados en España y Portugal. En 2022, GXO fue reconocida por Forbes como una de las mejores empresas donde trabajar en España.

Rafael Gutiérrez de Mesa, Director General de Iberia, dijo, “Estoy orgulloso de unirme a un equipo líder e innovador en la industria logística. GXO es conocido por la experiencia de su equipo, el uso de tecnología, automatización y soluciones innovadoras y su excelente servicio al cliente. Espero aprovechar las excepcionales oportunidades de crecimiento que se abren para GXO en Iberia.

Rafael tiene más de dos décadas de experiencia en el sector logístico. Anteriormente, trabajó en Ceva Logistics, donde ocupó el cargo de Director General para Iberia. Además, ha desempeñado múltiples puestos de dirección y liderado proyectos clave para Kuehne+Nagel y Noatum Logistics, entre otras empresas del sector. Rafael es licenciado en Administración de Empresas.

SOBRE GXO LOGISTICS

GXO Logistics, Inc. (NYSE: GXO) es el mayor proveedor del mundo dedicado en exclusiva a contratos logísticos y se está beneficiando del rápido crecimiento del e-commerce, la automatización y la subcontratación. GXO se compromete a ofrecer un entorno de trabajo diverso y de primer nivel para sus cerca de 130.000 empleados en más de 970 centros logísticos, que suman cerca de 18.5 millones de metros cuadrados.

La compañía trabaja con las empresas más importantes del mundo para resolver retos logísticos complejos mediante soluciones de cadena de suministro tecnológicamente avanzadas a escala y con rapidez. La sede social de GXO se encuentra en Greenwich, Connecticut (EEUU). Visita GXO.com para más información y conecta con GXO en LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y YouTube

Publicidad