sábado, 9 agosto 2025

Los principales beneficios de SwiftFlats frente a una inmobiliaria para alquileres de larga estancia

0

La gestión de alquileres es un proceso complejo que implica diversos aspectos como la búsqueda de inquilinos, la firma de contratos y la resolución de problemas en el transcurso del arrendamiento.

En consecuencia, para los propietarios de viviendas, gestionar sus propiedades puede ser una tarea abrumadora, especialmente si no tienen experiencia en el mercado inmobiliario. Por esta razón, cada vez más personas recurren a empresas especializadas para aliviar la carga de trabajo.

En este sentido, cabe destacar que SwiftFlats es una empresa ubicada en Bizkaia que se dedica a ofrecer este tipo de servicio. Además, cuenta con un equipo de expertos en el sector inmobiliario que se encarga de proporcionar soluciones integrales a cada uno de sus clientes.

Gestión de Alquileres: SwiftFlats, una opción en Bizkaia

SwiftFlats es una empresa de gestión de alquileres de larga estancia que ha destacado por ofrecer un servicio eficiente, transparente y seguro a los propietarios e inquilinos. Esta empresa destaca frente a otras inmobiliarias tradicionales por varias razones. 

En primer lugar, SwiftFlats conoce las viviendas a la perfección, ya que las tiene durante años. Esto hace que la empresa pueda ofrecer una descripción detallada y precisa, lo cual facilita el proceso de alquiler. Por otro lado, la agencia paga todos los meses a los propietarios puntualmente, independientemente de si los inquilinos se retrasan o no. Además, les asegura 12 meses de pagos, proporcionando una tranquilidad adicional.

Asimismo, la empresa se encarga de solucionar las preguntas o peticiones del inquilino sin molestar al propietario, lo cual evita situaciones incómodas y también agiliza el proceso de gestión. Además, SwiftFlats se encarga del mantenimiento de la vivienda, como por ejemplo, de la rotura de una tubería o el fallo de un electrodoméstico, permitiendo liberar al propietario de la responsabilidad de realizar estas tareas.

La inmobiliaria también se ocupa de enviar la fianza al Gobierno Vasco, quitando esta carga al propietario y se asegura de que todos los inquilinos tengan un contrato de arrendamiento y su correspondiente Seguro de Responsabilidad Civil.

La inmobiliaria garantiza tranquilidad para el propietario y le ofrece acceso a la información de su vivienda

A diferencia de una agencia inmobiliaria tradicional, SwiftFlats se encarga del 100 % de las gestiones de la vivienda alquilada, además de incluir un seguro especial de impagos que cubre el cobro de las rentas, actos vandálicos y cambio de cerradura si fuese necesario.

Acceso a la información de la vivienda

Por otra parte, cabe mencionar que los propietarios pueden ver a través de la web de SwiftFlats la evolución de su piso, ver reservas activas, visualizar pagos cobrados, revisar los contratos con los inquilinos y observar gráficas con la evolución de rendimientos adquiridos por el alquiler del piso. Todo esto, de forma rápida y sencilla, lo cual permite al dueño de determinado inmueble mantener un control y seguimiento constante de su propiedad.

El Valentin Sancti Petri es uno de los 100 mejores hoteles del mundo, según Der Touristik

El hotel andaluz Valentin Sancti Petri, ubicado frente a la preciosa Playa de La Barrosa no es solo uno de los más emblemáticos de la costa gaditana sino uno de los 100 mejores hoteles del mundo, según el más reciente ranking publicado por el operador turístico alemán Der Touristik.

El verano apenas acaba de comenzar, pero ya el Valentin Sancti Petri ha recibido el premio Red Star Quality de esta empresa germana, que reconoce anualmente a los 100 mejores hoteles de su portafolio y los recomienda así a sus clientes globales.

Este ranking se hace en función de distintos criterios, pero en la que tiene mucho peso la opinión que tienen los clientes del mayorista europeo sobre los servicios e instalaciones de los hoteles premiados. Y por lo visto, las 549 habitaciones del Valentin Sancti Petri, su amplio centro de convenciones y su spa especializado en cuidado personal y tratamientos terapéuticos, han dejado muy satisfechos a sus millares de huéspedes a lo largo de su historia.

«La concesión de este galardón nos llena de orgullo, porque viene a reconocer los grandes esfuerzos que hemos hecho estos últimos años por modernizar nuestra oferta, y hacer de ella una de las mejores de la zona. Y es que además de renovar gran parte de nuestras zonas comunes, hemos incorporado una oferta complementaria de primer nivel, tanto en lo que respecta a la gastronomía y al entretenimiento diurno y nocturno, como a las actividades deportivas y de negocios», ha declarado Miguel Ángel Mayol, director gerente de Valentin Sancti Petri.

el Centro de Convenciones de Valentin Sancti Petri, que fue renovado recientemente, es el más grande de Cádiz: permite albergar eventos para hasta 1.200 personas

PERFIL DE DER TOURISTIK Y VALENTIN

El touroperador alemán Der Touristik, que forma parte del Grupo REWE, es una de las empresas de turismo más grandes de Europa Central. Tiene más de 6.500 empleados, sólidas marcas de operadores turísticos y una densa red de agencias de viajes que atiende cerca de 6 millones de clientes.

El Valentin Hotel Group, por su parte, es una cadena hotelera fundada en Mallorca en 1967 por la familia Codolá Bonet. Desde la apertura de su primer establecimiento (la Pensión Paguera), el grupo se ha expandido hasta elevar su portafolio a un total de 13 hoteles ubicados en Mallorca (5), Menorca (2), Cádiz (1), México (1) y Cuba (4).

Y el Valentin Sancti Petri «es un hotel familiar de 4 estrellas localizado en Novo Sancti Petri, en la costa de la luz: Cádiz. Su mayor atractivo se encuentra justo en frente, Playa la Barrosa, la cual está conformada por 8 kilómetros de arena dorada y mar azul. Y en la cual podrás pasar unas increíbles vacaciones con tus seres queridos», destaca la empresa en su página web.

LOS MEJORES HOTELES DE LUJO EN ESPAÑA

Hoy Merca2 les trae trae también una selección de 5 de los mejores hoteles de lujo de España realizada por la comunidad global de fotógrafos de Capture The Atlas (CTA).

«Si estás buscando un alojamiento que te permita relajarte a la par que dejarte cuidar, no puedes perderte esta selección de lujosos hoteles de España. Algunos se caracterizan por ofrecer habitaciones inusualmente amplias y con una decoración muy cuidada, pero además otros incluyen jacuzzi privado, carta de almohadas, vistas increíbles desde el balcón, servicio de habitaciones 24 horas y mucho más», sostienen los desarrolladores de esta selección.

Además, en esta lista de los hoteles más lujosos de España encontrarás resorts con restaurantes gourmet, spa, piscina y otras instalaciones para que puedas descansar y desconectar de todo rodeado de lujos.  

1. MANDARÍN ORIENTAL RITZ

Mandarín Oriental Ritz, Madrid, hoteles lujosos de España

2. W BARCELONA

W Barcelona, hotel más lujoso de España

3. HOTEL CAP ROCAT

Hotel Cap Rocat, hotel lujo España

4. HOTEL ALFONSO XIII

Hotel Alfonso XIII, hoteles de lujo de España

5. HOTEL MARQUÉS DE RISCAL

Hotel Marqués de Riscal, hoteles lujo norte España

Esta última foto que les comparto es de uno de mis favoritos del ranking de Capture The Atlas y por eso les voy a dar lujo de detalles.

El hotel Marqués de Riscal es uno de los hoteles de lujo en La Rioja, España. Se encuentra concretamente en Elciego, un pueblo medieval de Álava, y fue diseñado por Frank O. Gehry, arquitecto conocido internacionalmente por diseñar el Museo Guggenheim de Bilbao, entre otros edificios. Presenta un diseño vanguardista, lo cual crea un bonito y peculiar contraste entre los viñedos y el pueblo medieval.

Tiene un total de 61 habitaciones y suites, todas diferentes, lo que significa que cada estancia es única. También posee dos restaurantes, el Restaurante Gastronómico, con una estrella Michelin; y el Restaurante 1860 Tradición, especializado en gastronomía española.

«En ambos utilizan los mejores ingredientes para elaborar sus platos, los cuales son de una muy alta calidad. Este hotel también tiene un spa donde se ofrecen tratamientos innovadores de vinoterapia, así como una biblioteca con zona de estar en la azotea, una piscina cubierta y una enoteca, entre otras instalaciones que lo convierten en uno de los mejores hoteles de lujo en el norte de España», subrayan los fotógrafos de CTA.

Alquiler de media estancia: cómo eludir la Ley de Vivienda

El desempeño profesional, en muchos casos, obliga a algunos trabajadores a desplazarse fuera de su ciudad por periodos de varias semanas o meses. El alojamiento en hoteles resulta más costosos y brinda menos comodidades al viajero. Por ello, el alquiler de media estancia se convierte en la opción favorita para los profesionales desplazados temporalmente, y también se ha convertido en una propuesta interesante para los propietarios de inmuebles para eludir la Ley de Vivienda, como alternativa al alquiler tradicional y al alquiler turístico.

El texto promulgado hace un par de semanas reconoce la fijación de un máximo en los precios del alquiler en las zonas que puedan ser declaradas ‘tensionadas’. De este modo, el precio de los alquileres de larga estancia o vivienda habitual pasarían a estar ‘controlados’ por el Estado. Las zonas tensionadas deben ser identificadas por los diferentes ayuntamientos. Una oportunidad que, tal como explican desde Homyspace, ha crecido desde la aprobación de la Ley de Vivienda superando las 1.300 localizaciones, de este tipo, en España.

Con 2.300 clientes recurrentes en cartera que van desde compañías que necesitan desplazar temporalmente a algunos de sus trabajadores, principalmente de sectores como la construcción (técnicos, ingenieros, arquitectos, consultores, jefes de obra, técnicos de energía fotovoltaica o eólica, operarios), industrias manufactureras (responsables de tienda, jefes de zona, gerentes y agentes comerciales) a la producción audiovisual (técnicos, guionistas, operadores, directores de proyecto, directores de producción).

Un perfil frecuente es el de empresas multinacionales de Europa o Estados Unidos con presencia en España que reciben en nuestro país a gerentes y altos cargos o a personal en proceso de formación, pero que ahora ha visto como la demanda se ha ampliado a perfiles hasta ahora desconocidos.

Demanda territorial desigual

En cuanto a las zonas con mayor demanda de este tipo de alquileres, destacan las áreas próximas a los dos grandes centros de negocio, Madrid y Barcelona, y también en localizaciones cercanas a otras ciudades como Valencia, Málaga, Zaragoza y Sevilla. Fuera de España, también cuentan con inmuebles en países como Francia, Portugal y Alemania.

«Estamos absorbiendo una fuerte demanda, no sólo en las principales ciudades sino también en ciudades secundarias, incluso en pueblos. Al encontrarnos en más de 1.300 localidades en todo el territorio nacional cubrimos la demanda con una oferta que no existe en ninguna otra plataforma. Nuestro objetivo es que cuando un inquilino acuda a nosotros buscando un alquiler en cualquier lugar de España, por muy recóndito que sea el destino, siempre encuentre las mejores opciones disponibles», afirma Ángel Mayoral, CEO de la empresa.

alquiler 9 2 Merca2.es

Efectos de la Ley de Vivienda en el mercado de alquiler

«Actualmente, nos encontramos en un momento clave para el sector a nivel político y económico. Con la reciente aprobación de la Ley de Vivienda, la demanda se mantendrá porque existe una necesidad de alquiler real, pero es muy probable que se produzca una contracción en la oferta de inmuebles en alquiler, lo que empujará los precios al alza y conseguirá justo lo contrario de lo buscado: que a los inquilinos les resulte más difícil encontrar una vivienda.

Con la inseguridad jurídica que plantea y la incertidumbre que gira en torno a ella tras los resultados de las últimas elecciones municipales y autonómicas, es muy probable que muchos propietarios decidan pasarse al alquiler de media estancia, que les va a dar muchos menos quebraderos de cabeza», asegura Ángel Mayoral.

El alquiler de temporal de media estancia está regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (apartado concreto de contratos de uso distinto a vivienda), no por la Ley de Vivienda, por lo que queda exento de las restricciones impuestas por la nueva regulación a los propietarios a la hora de marcar los precios.

Precios más elevados

En este caso, el precio que se cobra por un alquiler de media estancia es, de media, en torno a un 35% más elevado que el de larga estancia. Comparado con el alquiler turístico, el precio está, de media, un 40% por debajo teniendo en cuenta el beneficio bruto, pero hay que tener en cuenta los gastos derivados de la gestión, limpieza, etc., que pueden suponer una reducción de aproximadamente un 20% del beneficio bruto.

Para el propietario, son tres las principales ventajas que proporciona el alquiler de media estancia frente a la larga estancia: control, flexibilidad y rentabilidad. Tiene disponibilidad total de la vivienda y puede decidir cuántos meses al año la desea alquilar. Los contratos son prorrogables, pero sólo si lo decide el propietario, que puede también elegir un nuevo inquilino. Y tiene libertad total para poner el precio deseado, que puede variar según la época del año o la duración de contrato.

En relación al alquiler turístico, se ha detectado que en aquellas comunidades autónomas donde se ha incrementado la regulación ha tenido lugar una huida de los propietarios hacia el alquiler de media estancia, en busca de seguridad y tranquilidad para su inversión, ya que no necesitan licencia para operar dentro de la legalidad, y la gestión del alquiler resulta menos sujeto a la inmediatez y, por tanto, más cómodo.

N’clave es una academia de música online en Madrid

0

N’clave es una prestigiosa academia de música Madrid que ofrece una amplia variedad de programas musicales. Con un enfoque en la enseñanza a través de la tecnología, esta escuela destaca por sus clases de música en línea.

Al ingresar, los estudiantes pueden aprender desde la comodidad de su hogar y acceder a las enseñanzas personalizadas en piano, guitarra, flauta, violín y diversos instrumentos en el área de la percusión.

Además, la academia cuenta con profesores altamente capacitados y experimentados en la docencia online, los cuales utilizan una tecnología de última generación para brindar una experiencia de aprendizaje interactiva y en tiempo real. Esta es una excelente opción para aprender música con la comodidad y flexibilidad de las clases online.

Acudir a clases de música en línea con N’clave

La academia de música de Madrid, N’clave, ofrece la opción de acudir a clases en línea, independiente de la edad o el nivel de los estudiantes. Esta modalidad representa una experiencia única y efectiva para aquellos que desean estudiar desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Comenzando con la iniciación instrumental para niños y niñas, esta es una excelente manera para introducir a los más pequeños en la música. Esto se debe a que los profesores de N’clave cuentan con las capacidades indicadas para enseñar de manera lúdica y mediante el método de aprendizaje que requieren los niños de ese nivel.

Por otro lado, es importante destacar que el lenguaje musical es una clase que se realiza a partir de los 7 años, en la que pueden aprender las bases teóricas de la música. Entre otros temas, los estudiantes conocen la teoría básica, armonía, nociones musicales y mucho más. También disponen de la opción de «combos» para quienes quieren desempeñarse en varios instrumentos y, así, ampliar su experiencia musical.

Los profesionales de N’clave cuentan con experiencia para el aprendizaje

Además de las clases y actividades para alumnos de todas las edades, en N’clave también disponen de programas individuales y compartidos. En la primera, los estudiantes pueden mejorar su rendimiento mediante la guía personalizada de un profesor profesional. Por otro lado, la opción compartida es ideal para relacionarse con músicos de la misma edad y nivel; de manera que el grupo se adapta a los objetivos y rendimientos para que cada uno avance en conjunto.

A esto se le agregan los talleres de tiempo reducido que están disponibles en su página web. Entre los cuales destacan: el taller de canto infantil, el de guitarra y ukelele. Estos son intensivos y pueden durar desde los 45 minutos hasta las 2 horas.

En resumen, N’clave ofrece una gran variedad de clases para estudiantes de todas las edades y niveles de habilidades, lo cual hace que aprender música sea más fácil y conveniente. Para conocer los programas disponibles, N’clave cuenta con una plataforma digital oficial donde se detalla más información.

El «cártel» petrolero de la OPEP pierde poder

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha hecho dos recortes de producción extraordinarios recientemente, con el propósito de elevar los precios del oro negro al menos por encima de los 80 dólares por barril, pero no lo han logrado.

Ni recortando 2 millones de barriles diarios del crudo en los últimos meses, el cártel petrolero ha conseguido hacer lo que antes hacía con bastante facilidad. De hecho, el barril de petróleo se está cotizando hoy por debajo del precio al que cerró antes del hachazo a la oferta anunciado por Arabia Saudita el pasado 4 de junio.

El crudo Brent (UK) se ubicó el viernes en 74,03 dólares, el WTI (Texas-EE.UU.) en 70,35 dólares y la cesta OPEP en 75,21 dólares

Así que, en resumen, la multilateral petrolera que controla la mitad de la producción del planeta, entre ellos Argelia, Angola, Ecuador, Gabón, Iraq, Irán, Qatar, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Venezuela y los Emiratos Árabes Unidos, ha perdido su poder de control de precios en el mercado global.

Al menos, eso es lo que sugieren los números: En los últimos doce meses el precio del barril de petróleo de la cesta OPEP ha descendido un 36,11%. Pasó de 108,60 dólares en julio de 2022 a 75,21 dólares en junio de 2023.

Screenshot 20230610 222541 Microsoft 365 Office Merca2.es

MÚLTIPLES FACTORES DEBILITAN A LA OPEP

Esa pérdida de capacidad para elevar el precio del crudo con solo cerrar el grifo de la producción de petróleo, guarda relación con múltiples factores: desde el mercado negro que Rusia está manejando para evadir las sanciones a su petróleo impuestas tras su guerra en Ucrania y su actual opacidad contable, hasta los vientos de recesión global que vienen soplando por el mundo (Ya Europa, por ejemplo, cayó técnicamente en una), la desaceleración de la economía China y el debilitamiento de su demanda, e incluso el aumento de los coches eléctricos y movidos por biocombustibles en la flota vehicular de los países del primer mundo.

Para analizar esta atípica situación de la OPEP y sus aliados (entre ellos Rusia), Merca2 entrevistó al experto petrolero Francisco Monaldi, PhD en Economía Política de la Universidad Stanford y director del Programa de Energía para América Latina del Instituto Baker de la Universidad Rice en Houston, que es otro de los sorprendidos por lo que está pasando en 2023.

«Los rusos básicamente están exportando todo lo posible para India y China en el mercado negro y eso ha generado una tensión allí con Arabia Saudita, porque ellos sienten que están haciendo el esfuerzo por evitar el colapso de precios, o una caída mayor de los precios, y los rusos están saboteando eso», afirma Monaldi.

opep 4 Merca2.es

La última reunión de la OPEP fue muy inusual porque básicamente no pudieron acordar una política clara de más recortes, como la que los sauditas hubiesen querido

OPEP Y AIE ESPERAN UN PICO DE DEMANDA EN 2023

Y debido a eso, «al final los sauditas terminaron haciendo su recorte voluntario (de otro millón de barriles diarios). También hubo otro hecho muy inusual: los emiratos árabes lograron que en el futuro le reconozcan una cuota más alta y que los países africanos, que están produciendo por debajo de su cuota, tuvieran una reducción de cuota. Pero la razón fundamental por la que el precio del petróleo no ha subido, y te diré que yo esperaba que con el anuncio anterior ya hubiese subido y no ocurrió, es la debilidad de la demanda», concluye el economista.

Con la situación macroeconómica del mundo no se ve un crecimiento de la demanda importante. Sin embargo, tanto la Agencia Internacional de Energía (AIE) como expertos de la OPEP y todos los analistas que siguen el mercado, están esperando para este segundo semestre del 2023 un mercado con escasez de oferta respecto a la demanda que todavía se tiene.

«Y por eso es que estoy sorprendido de que no veamos un repunte de precios todavía, pero sigo esperando que ese repunte ocurra en la segunda mitad del año», añade mondaldi

La AIE estima que la demanda mundial de petróleo alcanzará en 2023 un nuevo máximo histórico de 102 millones de barriles diarios (mb/d), para ser exactos.

EuropaPress 5119188 filed 28 december 2022 brandenburg schwedt oder the facilities of the oil Merca2.es

EL IMPACTO DE COCHES ELÉCTRICOS

Al ser consultado sobre el impacto en el mercado petrolero de los coches eléctricos, el experto petrolero respondió que todavía no es un factor determinante hoy, pero puede llegar a serlo en un futuro no tan lejano.

«En este momento, más bien la demanda de petróleo ha venido creciendo más de lo esperado después de la recuperación del Covid19. Pero eso sí puede tener un efecto más adelante, cuando ese pico en la demanda de petróleo actual empiece a caer. Eso ya se está empezando a ver en Europa, pero en los países en desarrollo aún se sigue viendo un incremento de la demanda de petróleo», alega.

La pregunta clave aquí es cuando ese pico de la demanda global de petróleo actual empezará a caer y marcar el inicio definitivo del fin de la era de los combustibles fósiles en el planeta

Por ahora, la demanda se ha recuperado tras el Covid. «.

EuropaPress 4313545 mangueras diferentes tipos gasolina gasolinera barcelona 11 marzo 2022 Merca2.es

Así que no necesariamente tenemos que esperar un golpe a nuestros bolsillos con alzas fuertes de la gasolina y el gasóleo para nuestras vacaciones del verano 2023. Al menos, no por ahora…

Recuperación de la memoria del maestro que prometió el mar, Antoni Benaiges, en Madrid

0

10 de junio, a las 12:00 horas, Centro Cultural Blas de Otero, San Sebastián de los Reyes, Madrid, presentación de la novela gráfica La promesa, con la presencia de los autores Javier Martínez Sancho y Sergi Bernal; y a las 17:30 horas, Caseta 98 (Blume), Feria del Libro de Madrid, firmas de la novela gráfica La promesa, de Javier Martínez Sancho y Sergi Bernal.

11 de junio, a las 13:00 horas, Caseta 98 (Blume), Feria del Libro de Madrid, firmas de la novela El mar será…, de Sebastián Gertrúdix y Sergi Bernal.

A finales de julio de 1936, desapareció el maestro catalán Antoni Benaiges. Dos años antes había llegado al pueblo burgalés de Bañuelos de Bureba dispuesto a aplicar en su pequeña escuela rural la técnica Freinet, una innovadora metodología pedagógica, procedente de Francia, basada en la participación de los alumnos y el uso de la imprenta. Durante más de 75 años, el trabajo y la personalidad del maestro permanecieron en la intimidad del recuerdo de sus antiguos alumnos, sus compañeros de profesión y su familia, que además conservaba el deseo de conocer la verdad sobre su desaparición. En agosto de 2010, con motivo de la exhumación de una fosa común en el paraje de La Pedraja (Burgos), un vecino de Bañuelos hará emerger a pie de fosa la figura del maestro asesinado en julio de 1936 diciendo: «Aquí está enterrado el maestro de mi pueblo». Estas obras recogen la historia de una promesa que no se pudo cumplir, y con ella, la memoria de quien la hizo. Actualmente, se está rodando la película del maestro que prometió el mar, que recuperará su memoria. Se podrá ver en la gran pantalla durante 2023.

Sergi Bernal (Barcelona, 1973) es geógrafo y documentalista de historias humanas y comprometidas. Es autor y comisario de la exposición «Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar» en el Museo Marítimo, que obtuvo el premio Ciutat de Barcelona en 2020. Fue galardonado con el premio Marta Mata de la Asociación de Maestros Rosa Sensat en 2022 por su labor en la recuperación de la memoria de los maestros republicanos. Ha trabajado haciendo reportajes de las luchas de los movimientos sociales y populares de Barcelona; el drama de las familias desahuciadas; los deportados del campo de concentración nazi de Buchenwald, en Alemania; el exilio saharaui y la dureza de la vida en el campo de refugiados de Dajla (desierto argelino). «Desenterrando el silencio» es un proyecto de investigación donde se recupera una historia al límite del olvido. El autor rescata una vida a pie de una fosa común de asesinados en el año 1936, la del maestro renovador Antoni Benaiges. Con este mismo proyecto se ha hecho una exposición fotográfica que ha pasado por más de 65 salas, además de un libro, Antoni Benaiges, El maestro que prometió el mar; un documental, «El Retratista», que se ha proyectado en los Cinemes Girona de Barcelona, la Filmoteca y otras salas, y la novela gráfica, La promesa, junto con el dibujante burgalés Javier Martínez Sancho. Ha participado como documentalista en la obra de teatro El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca, y como foto fija y documentalista en la película El maestro que prometió el mar (2023).

Javier Martínez Sancho es pintor e historietista. Gran aficionado a los tebeos, sus referentes en el arte son Goya, El Greco, Cézanne y Van Gogh. Desde 1975 a 2007, comparte la docencia con la pintura, realizando diversas exposiciones individuales y colectivas en Burgos y Madrid. A partir de 2007, sin abandonar la enseñanza, sustituye la pintura por la historieta; es autor del cómic Poema del mío Cid y 800 años con la catedral de Burgos. Maestro jubilado, sigue atareado en el arte del tebeo como guionista y dibujante.

Sebastián Gertrúdix Romero de Ávila (La Solana, Ciudad Real, 1951) es maestro de enseñanza primaria, y ha desarrollado toda su actividad profesional en Cataluña, excepto un breve periodo de cuatro años en Torrente de Cinca (Huesca). Miembro activo de varios Movimientos de Renovación Pedagógica, ha trabajado durante más de treinta años con técnicas de la pedagogía Freinet, convirtiéndose en un entusiasta divulgador de las mismas. Es autor de diversos libros y artículos sobre pedagogía. También ha participado como coordinador en los libros Aula Libre: aportaciones desde la práctica educativa (1990), Aulas libres (2005), Construyendo escuela: las técnicas Freinet 50 años después (2017).

Las ventajas de la terapia EMDR, con Ethos Psicólogos

0

Existen personas que, al recordar situaciones como accidentes, peleas, enfermedades, abusos o maltrato durante la infancia, entre muchos otros traumas, experimentan las mismas sensaciones emocionales o corporales que en el momento en el que sucedieron, sufriendo un desequilibrio físico y psíquico que les impide procesar esos eventos pasados y llevar una vida emocionalmente estable. En este aspecto, la terapia EMDR es uno de los procedimientos más rápidos y efectivos para tratar este tipo de casos, por lo que quienes se encuentren atravesando algún tipo de trauma pueden consultar con los especialistas de Ethos Psicólogos, quienes abordan los problemas de sus pacientes a través de esta técnica.

¿En qué consiste la terapia EMDR?

Descubierta por la psicóloga norteamericana Dra. Francine Shapiro, la terapia EMDR (del inglés Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una técnica que se basa en el principio de la desensibilización y reprocesamiento por los movimientos oculares para lograr una estabilidad emocional duradera en casos en los que se produjo un mal procesamiento de la información de eventos pasados. Al respecto, la investigadora encontró una correspondencia entre los movimientos oculares voluntarios y la disminución en la intensidad de la angustia generada por los pensamientos negativos.

De esta manera, este método sirve para ayudar a que las personas que han atravesado experiencias traumáticas que no han sido asimiladas por el cerebro de forma natural, ya que por medio de diferentes elementos como la estimulación bilateral visual, táctil o auditiva, se produce un estado fisiológico que facilita el procesamiento de la información. Así, es posible favorecer la resolución de los traumas y eliminar los síntomas que producen, como la ansiedad, depresión, flashbacks o falta de autoestima, entre otros.

Ethos Psicólogos, especialistas en terapia EMDR

La terapia EMDR es un procedimiento no invasivo por medio del cual los pacientes podrán notar efectos positivos en pocas sesiones, puesto que aborda la parte emocional del trauma, ayudando al cerebro a procesar el suceso de forma adaptativa. En este sentido, el equipo de profesionales de Ethos Psicólogos cuenta con una vasta experiencia y formación para ofrecer a sus pacientes una intervención terapéutica individual o grupal que permita solucionar sus problemas de forma efectiva.

Para ello, se abordan los casos mediante métodos de evaluación y tratamiento de alta eficacia empírica, como la terapia EMDR, en la cual se busca que el movimiento ocular active el nervio parasimpático del sistema nervioso autónomo, logrando una sensación de relajación física y mental a corto plazo, hasta transformar el trauma en un recuerdo neutro.

Accediendo a la página web de Ethos Psicólogos, los interesados podrán informarse sobre las diferentes terapias disponibles, además de poder reservar una cita con los psicólogos del equipo.

Tratar la depresión de la mano de expertos, con Ethos Psicólogos

0

En la actualidad, muchas personas sufren un malestar generalizado, con pensamientos y emociones incontrolables que pueden derivar en conductas que generan un perjuicio para su vida. Tal es el caso de la depresión, un trastorno del estado del ánimo cuyos síntomas se vinculan con la tristeza y la falta de energía, entre otros. En este marco, es fundamental someterse a un tratamiento contra la depresión con profesionales cualificados que puedan abordar cada caso de forma personalizada. Para ello, Ethos Psicólogos cuenta con un equipo de psicólogos con vasta formación y experiencia, quienes ofrecen un espacio donde los pacientes podrán resolver sus problemas emocionales de forma satisfactoria.

Características de la depresión

Caracterizada principalmente por un bajo estado de ánimo, sentimientos de tristeza y alteraciones del comportamiento, del pensamiento y del grado de actividad, la depresión es uno de los trastornos psicológicos más frecuentes que existen. De hecho, un 5 % de la población española sufre o ha sufrido este tipo de episodios a lo largo de su vida, con causas que pueden estar asociadas a factores biológicos, psicosociales y de personalidad.

De esta manera, entre los principales síntomas de esta enfermedad es posible mencionar la tristeza patológica, la pérdida de interés y de la capacidad de disfrute, así como una falta de vitalidad que produce una sensación de cansancio exagerado. A su vez, otras de las características de esta alteración son la aparición de sentimientos de culpa o incapacidad, la disminución de la confianza, el apetito y la libido, además del pesimismo, la falta de concentración y los problemas para conciliar el sueño.

Tratamiento contra la depresión, de la mano de Ethos Psicólogos

Uno de los primeros pasos a la hora de salir adelante para quienes sufren algunos de los síntomas antes mencionados es el diagnóstico, ya que es necesario que estos tengan una duración de al menos 2 semanas y sean de una intensidad que afecte el normal desempeño de una persona en su día a día para que se pueda hablar de depresión. Así, se puede proceder a una entrevista diagnóstica con especialistas para descartar una enfermedad orgánica y a pruebas de psicodiagnóstico para evaluar el tipo de depresión que sufre el paciente.

Al respecto, el grupo de psicólogos que conforma Ethos Psicólogos ofrece un tratamiento contra la depresión basado en los últimos desarrollos en el área, brindando intervención terapéutica individual o en grupos con una problemática común para encontrar una solución exitosa a los problemas de cada persona. Para ello, el equipo de profesionales utiliza métodos cognitivo-conductuales y EMDR, los cuales cuentan con el aval de las más renombradas universidades e instituciones internacionales del sector.

Por lo tanto, quienes busquen un tratamiento contra la depresión realizado por especialistas con probada experiencia y amplia formación profesional, pueden acceder a la web de Ethos Psicólogos y reservar una cita de forma 100 % online.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar sacos de rafia en agricultura y ganadería?

0

El ensacado y embalaje juega un papel fundamental en los sectores de la ganadería y la agricultura por varias razones. Es lo que permite el adecuado transporte, almacenaje, conservación y presentación de los insumos que nutren a estos sectores y los que estos sectores producen. Deben ser soluciones versátiles, económicas, duraderas y reutilizables.

Sacos Fernández, una empresa especializada en la fabricación y comercialización de envases y embalajes nos ha dado las claves de por qué los sacos de rafia son la mejor solución en este tipo de industrias y por qué se han convertido en los preferidos de sus clientes.

Ventajas de los sacos de rafia

Sacos Fernández es una compañía centrada en la provisión de insumos para embalaje y ensacado. Fabrican, desde hace 4 décadas, sacos de rafia, sacos BOPP y las conocidas Big Bags. También comercializan soluciones como film estirable de polietileno, malla para paletizar, hilos y film microperforado. Se consideran líderes en la fabricación y comercialización de sacos de rafia para la ganadería, la agricultura y otros tipos de industria con mercancía a granel.

Como expertos en estos sacos, manifiestan que su vigencia como solución de embalaje obedece a varias de sus ventajas. Entre ellas están la resistencia que proporciona el polipropileno del cual surge la rafia. Este material resiste el duro manejo que deben soportar los sacos desde los cultivos o criaderos hasta los centros de procesamiento.

Otra ventaja importante es la impermeabilidad. En la ganadería y la agricultura, existen amenazas importantes, como la humedad, por lo que los insumos deben estar siempre protegidos durante la cadena de producción. A esto se le añade que los sacos de rafia son ligeros y se pueden reutilizar, ayudando con ello a las políticas de reciclaje.

Todas estas ventajas hacen que los sacos de rafia sean usados con tanta frecuencia y en tantos sectores, ya que permiten el transporte de productos pesados y voluminosos sin deteriorarse.

Diversidad de soluciones de ensacado en Sacos Fernández

Los representantes de la compañía aseguran que, a lo largo de su trayectoria, han logrado configurar un interesante catálogo de soluciones de sacos y embalajes orientados a industrias como la agricultura y la ganadería. Ofrecen desde los sacos más tradicionales como los de boca cosida y sin laminar, hasta sacos BOPP 100% personalizados con impresión fotográfica.

Son muy económicos y permiten una gran transpirabilidad del producto envasado. Esta opción la manejan en varias medidas y los compradores pueden hacer solicitudes para tejidos transparentes, de color o modelos impresos.

Una alternativa cada vez más solicitada por parte de la agroindustria la representan los sacos de rafia con boca abierta y laminados. Este tipo de sacos cuentan con una laminación de polietileno que los hace ideales para envasadoras automáticas, optimizando el tiempo de ensacado. Otra de las soluciones líder de Sacos Fernández son sus bolsas BOPP. Se trata de un modelo que admite la impresión fotográfica de alta calidad con la cual las compañías clientes pueden diferenciar sus productos. 

Una cuarta alternativa son los sacos laminados de válvula, que se usan con mucha frecuencia en las industrias química, de la construcción: e incluso, para el empaquetado de harinas.

Las tarifas convergentes de fibra, móvil y fijo de OROC

0

Hoy en día, es habitual que las empresas de telefonía e internet ofrezcan planes con tarifas convergentes. Estas son aquellas que incluyen varios servicios dentro de un precio unificado. La principal ventaja de este sistema es que al contratar los distintos servicios de manera conjunta el usuario puede disfrutar de un ahorro. Además, se trata de un método más práctico, ya que todo se concentra en una sola factura.

Uno de los operadores móviles que destaca por ofrecer este tipo de planes es OROC. Actualmente, esta empresa ofrece unas tarifas de fibra y móvil convergentes que incluye distintos paquetes de datos para ajustarse a las necesidades de cada cliente.

Las ofertas en tarifas de internet y líneas móviles de OROC

Actualmente, la compañía de telecomunicaciones ofrece 4 planes de fibra y móvil con distintos volúmenes de datos. El primer plan incluye una conexión a internet por fibra de 300 MB y 35 GB de datos móviles con llamadas ilimitadas por 33 € al mes. A su vez, el segundo plan provee también de fibra de 300 MB y 70 GB de datos móviles por solo 2 € más al mes. Asimismo, el tercer plan de esta compañía duplica las prestaciones (fibra de 600 MB y 70 GB de datos para el móvil) pero no el precio, ya que cuesta 40 € al mes. Por último, el cuarto plan ofrece fibra de 1 GB y 150 GB para compartir en un máximo de tres líneas móviles por 60 € mensuales.

Cabe destacar que cuando los clientes de OROC agotan sus datos la velocidad se reduce a 32 kbps. En estos casos, no se cobra extra y el usuario conserva la posibilidad de continuar usando su móvil. Por otra parte, todos estos planes incluyen teléfono fijo con llamadas ilimitadas a otras líneas fijas. En cuanto a internet, la conexión por fibra simétrica es de 300 mbps o 600 mbps tanto de bajada como de subida, y la fibra de 1 GB es de hasta 1 Gbps de bajada y 300 mbps de subida.

Estos planes no tienen coste de alta o instalación y la permanencia mínima es de 12 meses. Asimismo, OROC proporciona un router hasta Wifi 6 en cesión gratuita.

Además, todos estos planes contemplan la posibilidad de adquirir un máximo de 4 líneas adicionales con 35 GB o 70 GB de datos y llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales. El precio de este servicio adicional es de 7 € o 9 € al mes, dependiendo de la tarifa adicional de datos que se escoja.

Con OROC es posible acceder a más datos con bonos adicionales

Si bien estos planes han sido diseñados para ofrecer una conexión total, algunos usuarios pueden presentar la necesidad de usar más datos. Por este motivo, OROC ofrece bonos adicionales de 1 GB por 3,5 €, 5 GB por 8 € o 10 GB por 12 €.

Para acceder a más información sobre los planes que ofrece esta compañía se puede consultar su página web para disfrutar con OROC de una conexión total gracias a sus tarifas de fibra y móvil más que competitivas.

Los beneficios de adoptar perros pequeños en las grandes ciudades

0

Los perros pequeños son una buena opción para las personas que buscan un animal de compañía y viven en grandes ciudades, puesto que se adaptan más fácilmente a la vida urbana. Por ello, todos los años, la mayoría de los perros registrados pertenecen a razas de tamaño pequeño.

A su vez, una manera de encontrar perros pequeños en adopción en Valencia es usando la plataforma de Miwuki Pet Shelter. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Affinity y permite a sus usuarios adoptar perros, gatos y otros animales. Para ello es necesario proporcionar algunos datos básicos y llevar adelante un proceso de selección.

¿Cómo funciona la plataforma de Miwuki Pet Shelter?

La plataforma web de Miwuki Pet Shelter presenta diversos perfiles de animales de compañía a sus usuarios. Estos, al hacer clic sobre alguno de ellos, pueden ver fotos y conocer el nombre y la raza de los mismos. Además, hay información en general sobre cada animal, incluyendo datos sobre su comportamiento, en qué lugar se encuentra, si lleva microchip o si está esterilizado.

Por otra parte, cada perfil cuenta con los datos de contacto del centro en el que se encuentra el animal. De esta manera, es posible resolver cualquier tipo de duda y realizar los trámites necesarios para conseguir la adopción. Algunas de estas organizaciones dejan un cuestionario que los interesados deben completar.

Otra opción válida es apadrinar perros que se encuentran en refugios o acogerlos temporalmente hasta que una familia pueda darles un hogar definitivo. De esta manera, se alivia el trabajo y se liberan espacios en los refugios, que pueden salvar más animales del abandono.

La plataforma de este proyecto también permite compartir el perfil de cada mascota en distintas redes sociales y en aplicaciones como WhatsApp para incentivar a otras personas a adoptar animales.

Motivos para adoptar un perro pequeño

En grandes ciudades como Valencia, es más fácil convivir con perros pequeños que con aquellos que pertenecen a razas de mayor tamaño. En primer lugar, estos animales se pueden transportar sencillamente, tanto a las visitas periódicas al veterinario como en un viaje de vacaciones. Además, son más aceptados en restaurantes, hoteles, tiendas y otros locales.

Adicionalmente, los perros pequeños no requieren de tanto espacio para jugar y ejercitarse, por lo que pueden hacerlo en un apartamento. Esto no supone que el animal no deba salir a pasear, tanto para hacer sus necesidades como para airearse. 

Por último, las razas pequeñas suelen tener un alto nivel de energía y también pueden ser agresivos a la hora de buscar atención o pedir comida. Sin embargo, con una buena educación desde que son cachorros es posible hacer que estos comportamientos no sean problemáticos.

A través de la plataforma de Miwuki Pet Shelter es posible conseguir perros pequeños en adopción en Valencia y en otras ciudades de España, México y Argentina.

The Indian Face, la marca que ofrece distintas gafas de sol de mujer

0

The Indian Face, la marca que hizo de la expresión born to be free (nacido para ser libre) parte de su filosofía, está presente en más de 30 países distribuidos en Europa, América, Asia y Oceanía. Con más de 15 años de trayectoria en el mercado mundial, esta empresa ha sabido posicionar sus productos, entre los que se incluyen camisetas, sudaderas, gorras, máscaras de esquí y gafas de sol. Actualmente, sus modelos de gafas de sol mujer se apoderan de las preferencias del público femenino.

Durabilidad y versatilidad en el diseño

Las gafas de sol están de moda como accesorio que complementa cualquier look, sobre todo en el verano, y facilitan el disfrute del sol al mismo tiempo que protegen la vista de los rayos ultravioleta. En este contexto, la línea de gafas de sol mujer se presenta como una opción indispensable en las preferencias de sus clientes, tomando en cuenta la calidad, diseños atractivos y funcionalidad de sus modelos.

En cuanto a las características en general de estas gafas de sol, cabe destacar que todas cuentan con protección UV400 y están diseñadas con materiales de óptima resistencia, como el policarbonato de alta calidad, que garantizan su vida útil. Más allá del tema de la funcionalidad y durabilidad de las gafas, también cobra importancia el aspecto estético. Sus colecciones incluyen gafas polarizadas con monturas ultraligeras y fundas para limpiar los cristales, una propuesta que armoniza los conceptos de funcionalidad, protección y estética del producto.

Gafas de sol para mujeres libres

Las gafas de sol mujer de la marca The Indian Face están dirigidas a un público amante del deporte, la adrenalina y el contacto con la naturaleza. Por eso, buscan ir más allá del diseño de un producto que responda a las últimas tendencias de la moda, garantizando la seguridad de la vista de sus usuarias, calidad del campo de visión, así como la protección de los rayos UV y factores climáticos.

Así, las usuarias de las gafas de sol mujer podrán lucir este accesorio al disfrutar de un día en la playa, dar un paseo por la montaña, realizar deportes al aire libre, caminar por las calles de cualquier ciudad o cualquier otra actividad en la que se manifieste la libertad como parte de su esencia femenina.

Para garantizar un producto que responda a las demandas del mercado femenino y que se corresponda con los dictámenes de la moda, The Indian Face dispone de un equipo técnico que se mantiene monitoreando las últimas tecnologías en monturas y lentes a nivel mundial. Para conocer los diferentes modelos de las gafas de sol mujer, solo basta con darse un paseo por la web de The Indian Face.

Transformación digital en empresas de la mano de Link Formación Profesional

0

La transformación digital para las empresas hace referencia al proceso de incorporar tecnologías digitales en todas las áreas de la empresa para mejorar la eficiencia, la agilidad y la capacidad de adaptación a los cambios del mercado y las necesidades de los clientes. El trabajo publicado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) “Digitalización de las Pymes 2021”, reveló la brecha significativa de digitalización que existe entre grandes empresas y las pymes. Durante el 2021, las microempresas han logrado recortar la distancia en algunos sectores, de modo que el 78,2 % ya tiene acceso a internet. Sin embargo, aún existe un importante porcentaje de empresas que no se han adaptado al ecosistema digital, quedando en desventaja en comparación con el resto. En respuesta a esta realidad, Link Formación Profesional propone fomentar la formación de Agentes para la Transformación Digital.

La importancia de la transformación digital

Las empresas que se adaptan rápidamente a los cambios tecnológicos tienen una ventaja competitiva sobre las que no lo hacen. En este sentido, la transformación digital, hoy en día, es un factor fundamental para las empresas en España debido al impacto que la tecnología ha tenido en los modelos de negocio y en la forma en que los consumidores interactúan con las empresas.

Modelos de negocio que ya están digitalizados disfrutan de beneficios significativos, como una mayor eficiencia operativa, una mejor toma de decisiones basadas en datos, mayor flexibilidad y agilidad en la gestión de los procesos empresariales y la capacidad de llegar a una audiencia global a través de canales digitales. Además, están mejor posicionadas para innovar y adaptarse a los cambios del mercado, con mayores posibilidades de crecimiento.

Por otro lado, las empresas que aún no se han digitalizado corren el riesgo de quedar rezagadas en el mercado y perder cuota de mercado. Estas empresas pueden enfrentar dificultades para atraer y retener talentos y pueden estar limitadas en cuanto a su capacidad para competir en una economía global cada vez más digital.

El fomento a la transformación digital de la mano de Link Formación Profesional

La firma de capacitación y consultoría de la Formación Profesional para el Empleo en la Comunidad Valenciana, Link Formación Profesional, ha lanzado el programa Generación Digital – Agentes del Cambio. Se trata de un nuevo programa de formación y empleo que busca preparar a personas trabajadoras o desempleadas para que se conviertan en agentes digitalizadores y ayuden a las empresas a adaptarse al entorno de la digitalización.

De esta manera, se mejorarán las habilidades y conocimientos profesionales de los participantes a través de un curso de 150 horas, con el objetivo de que las empresas consigan realizar la transformación digital, de la mano de los agentes digitalizadores.

Además de impulsar la empleabilidad, Link Formación Profesional colabora con el desarrollo del Plan de Transformación Digital de las pymes. De esta forma, las pequeñas y medianas empresas recibirán una financiación de 20.000 euros para contratar a los participantes del Programa Agente del Cambio a tiempo completo y de forma indefinida, para llevar a cabo la transformación digital.

Soluciones eficientes para empresas con una de las mejores agencias marketing Valencia, Backspin

0

Uno de los mayores problemas que presentan las empresas en la actualidad es considerar a la publicidad como un gasto, motivo por el que deciden reducir los presupuestos designados para este departamento.

Sin embargo, varios estudios han demostrado que para superar las etapas de crisis es imprescindible destinar una inversión mayor a campos específicos como la publicidad y la comunicación. En este sentido, Backspin es considerada como una de las mejores agencias marketing Valencia por ofrecer soluciones eficientes para empresas, sin importar su tamaño o sector.

La importancia de destinar más presupuesto a la publicidad durante las épocas de crisis empresariales

Hoy en día, la publicidad es un área fundamental para el desarrollo de acciones puntuales y campañas de comunicación enfocadas en alcanzar los objetivos empresariales y aumentar la rentabilidad. En la era digital, internet ofrece un espectro amplio de posibilidades para multiplicar la visibilidad y notoriedad de la marca, además de abrir nuevos mercados.

Por ello, la inversión en publicidad resulta una buena alternativa para superar los contextos de crisis, por lo que es importante que las agencias marketing Valencia conozcan la situación del mercado. Con base en una planificación adecuada y la selección de los medios y soportes correctos, los clientes pueden aprovechar los beneficios de una campaña publicitaria.

Debido a la fuerte presencia de los consumidores en internet, las empresas se ven en la necesidad de diseñar y desarrollar estrategias para mejorar el posicionamiento de sus productos en el mercado. Esto incluye la creación y gestión de sitios web, el manejo de redes sociales y la producción de contenidos de valor para consolidar el modelo de negocio.

Backspin es una de las mejores agencias marketing Valencia que existen en la actualidad

Para el personal de Backspin, una venta es realmente beneficiosa cuando influye positivamente en la calidad de las ventas futuras, por lo que es necesario destacarse de la competencia. Este es uno de los motivos por los que es considerada como una de las mejores agencias marketing Valencia que existe, debido a que trabaja como un departamento externo.

Como resultado, las empresas pueden desarrollar los proyectos publicitarios que necesitan de una continuidad en el tiempo, a partir de la visión y experiencia de los profesionales que integran Backspin. El equipo de especialistas es dirigido por un responsable de la agencia, quien actúa como interlocutor para garantizar los mejores resultados en el menor tiempo.

La externalización del servicio de publicidad y marketing que ofrece Backspin la convierte en una de las agencias marketing Valencia más recomendadas por los clientes hoy en día. De esta manera, las empresas de cualquier tamaño y sector pueden disponer de las herramientas necesarias para impulsar el crecimiento de su marca y mejorar su porcentaje de ventas

Colortex saca a subasta el futuro solar de 90 mil metros

0

El terreno y los edificios industriales de Colortex en Ontinyent salen a subasta

Los activos que conforman la edificación industrial pertenecieron a una de las principales empresas textiles de Europa

La valoración de los inmuebles, divididos en cinco lotes en la plataforma de eactivos.com, supera los 11 millones de euros

La subasta naves industriales finalizará el próximo 23 de junio

Colortex, que nació como una empresa de estampación de mantas, fue una de las principales factorías de la capital de la Vall d’Albaida, en la provincia de Valencia. De hecho, el grupo Colortex llegó a ser uno de los líderes en España en su segmento de negocio, con más de 600 trabajadores, pese a que se declaró en concurso voluntario de acreedores en julio de 2008. Tras la apertura de la fase de liquidación por parte del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia, el 14 de marzo de 2013, la Administración Concursal designada ha decidido confiar en eactivos.com para la subasta de todo el complejo industrial de esta empresa, con un valor de 11,5 millones de euros, y que se ubica en el polígono industrial El Pla de Ontinyent.

La duración de la subasta será de 60 días y la principal novedad de esta es que está dividida en cinco lotes en los que será obligatorio registrar una oferta: el primero contiene dos edificios industriales (nave B y nave L), uno de ellos con cerca de 73.000 m² distribuidos entre almacenes y oficinas y el otro, totalmente diáfano y con 1.952 m². Ambos cuentan con una valoración que supera el millón de euros; en el segundo lote se subasta el complejo industrial compuesto por diversas naves (nave F, G y J) entre las que suman más de 50.000 m² y que tiene un valor de más de 10 millones de euros; en el tercer lote se subasta una parcela de suelo de más de 1.800 m² con un precio de 40.647 euros; en el cuarto, están disponibles dos terrenos solares de tipología industrial y viales y, por último, se subastan cuatro parcelas de uso industrial que suman más de 6.000 m² y que tienen un alto porcentaje de edificabilidad.

De esta manera, esta subasta se consolida como una oportunidad única de inversión para que cualquier grupo empresarial pueda optar a la compra del solar más grande de la comarca de la Vall de Albaida, en el sur de la provincia de Valencia. Este solar industrial y logístico está muy próximo a la A-7 y A-35 que enlazan con la capital del Turia, Alicante y Albacete, así como con las principales rutas de los cuatro puntos cardinales de España.

Nueva fórmula en la subasta

Eactivos.com, de la mano de la Administración Concursal, ha puesto en marcha una nueva fórmula para poder adjudicar el activo, tratando, además, de que los diez acreedores privilegiados -entre ellos, la Agencia Tributaria, la Tesorería de la Seguridad social y algunas entidades financieras- tengan la oportunidad de cobrar parte de su deuda puesto que todos ellos disponen de créditos en las distintas fincas registrales que conforman la unidad que se subasta: esta edificación de 90.000 m². Este se dividirá en 5 lotes con distintas fincas registrales por lo que, no solo se valorará la mayor oferta que se registre en cada lote, si no que las personas interesadas deberán pujar en las cinco subastas si quieren optar a ser adjudicatarios.

Con el objetivo de evitar la especulación, la Administración Concursal analizará las ofertas que se realicen en las cinco subastas por un único postor, aunque este no haya realizado la más alta en alguna de las subastas. Si la suma total de las ofertas cumple con las condiciones particulares establecidas, este podrá ser el adjudicatario y el precio total se distribuirá entre los distintos elementos que lo integran, a prorrata del valor a efectos de liquidación que cada acreedor tiene atribuido en la relación de bienes del escrito presentado al juzgado y conciliado con los acreedores privilegiados. Una fórmula novedosa que favorece a los acreedores y que permite la compra a un único postor.

El ayuntamiento de Ontinyent, informado de esta operación

Una vez se haya adjudicado este activo a un inversor, el Ayuntamiento de Ontinyent obligará a los nuevos promotores a una descontaminación del suelo de acuerdo a la solicitud de una nueva licencia de construcción. En línea con la normativa municipal vigente aplicable del Ayuntamiento de Ontinyent, los usos permitidos de este suelo que se pueden llevar a cabo son los siguientes: industrial o fabricación como es ahora el caso, industrial de almacenamiento sin fabricación, industrial logístico sin limitaciones o industrial terciario, con las limitaciones de Sala de Ventas, según la Generalitat Valenciana.

Más información sobre las subastas en la página web de eactivos.com.

The Indian Face, diferentes modelos de gafas de esquiar

0

Todo practicante de esquí, sin lugar a dudas, debe contar con un buen par de gafas especiales, algo de suma importancia cuando se trata de proteger sus ojos del frío, la nieve y los rayos del sol. Pensando en esto, The Indian Face, la marca de la gente que ama la libertad, los deportes y la aventura, ofrece, a través de su tienda online, sus gafas de esquiar, producto que ya se coloca en una posición distinguida entre las preferencias de los deportistas europeos.

Unas buenas gafas de esquí

Al elegir unas buenas gafas de esquí, es importante considerar una serie de características con las que debe contar este accesorio, a fin de garantizar una buena experiencia durante la práctica deportiva. Lo primero que se debe tener en cuenta es la calidad de la espuma que hay en el interior de las gafas, porque estas son las que mantienen el sudor fuera, evitando que se empañen y entre frío. Sin embargo, deben permitir algo de ventilación pero regulada, de manera de proteger la vista del practicante.

Asimismo, deben contar con un sistema antivaho, lo que va a garantizar la perfecta visión del practicante al evitar que las gafas se empañen. Esto es fundamental para prevenir posibles accidentes o caídas producto de una mala visión. Aparte, las correas de las gafas de esquí deben ser cómodas, ajustables y antideslizantes.

Pensando en estas características, la marca The Indian Face lanzó al mercado su línea de gafas de esquiar, situándose rápidamente entre las preferencias de sus compradores.

Las gafas de esquiar The Indian Face

Después de triunfar en el mercado con sus gafas de sol, por sus diseños de vanguardia y calidad del producto, la marca The Indian Face se está haciendo de un lugar privilegiado entre las preferencias de los esquiadores europeos con su línea de gafas para esquiar. Como se explicó anteriormente, estas gafas representan parte fundamental de la indumentaria de todo esquiador, son un elemento indispensable para esta práctica deportiva, dado que protege la visión de los factores climáticos, y garantizan la calidad de la misma.

En ese sentido, la empresa dispone tanto de lentes fotocromáticas como de lentes magnéticas que pueden ser intercambiables en función del clima. Lo que hace posible que sean utilizadas como gafas de esquí, como gafas de sol o para la protección de impactos.

Al igual que lo hace con otros productos, la marca de la gente que ama la libertad pone en el mercado productos con diseños de vanguardia, pero también de calidad y durabilidad garantizadas. Por esto, hoy día, las gafas de esquiar The Indian Face son un referente en artículos deportivos.

Prestige Asociados, una firma referente en el sector, con un porcentaje de éxito del 70 % en cláusulas suelo

0

La cláusula suelo, también llamada suelo hipotecario, ha sido uno de los asuntos más polémicos del ámbito inmobiliario español en los últimos tiempos, dando lugar a un alto número de reclamaciones por parte de los usuarios.

Se emplea para establecer que el interés variable de un préstamo hipotecario nunca pueda ser inferior a un determinado porcentaje.

Para llevar a cabo una reclamación, es recomendable contar con profesionales especializados en esta materia como los que forman parte de Prestige Asociados, que se presenta como una excelente alternativa para conseguir eliminar esta cláusula, con un porcentaje de éxito del 70 % en los casos que han presentado.

Las cláusulas suelo son consideradas cláusulas abusivas

Con el establecimiento de la cláusula suelo, la entidad financiera se asegura de que, independientemente de cuánto baje el límite de referencia, sus ingresos por pago de intereses serán superiores a lo que corresponderían de no existir este apartado.

En España, el Tribunal Supremo la declaró una cláusula abusiva o nula en el 2013, cuando no ha sido ofrecida con transparencia por la entidad bancaria. Posteriormente, en el 2016, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinó que las entidades financieras debían devolver la totalidad de las cantidades pagadas de más por los consumidores desde la fecha de formalización de la hipoteca, como consecuencia de la cláusula suelo estipulada en el contrato.

Por esta razón, los consumidores están en el derecho de reclamar los gastos de las cláusulas suelo e, incluso, eliminarlas de sus hipotecas.

¿Cómo reclama Prestige Asociados las cláusulas suelo?

Prestige Asociados se encarga de la eliminación de la cláusula suelo siguiendo unos determinados pasos. En primer lugar, intentan negociar directamente con el banco para llegar a un acuerdo amistoso, aunque, generalmente, la entidad no suele eliminar la cláusula ni devolver lo cobrado.

Es entonces cuando pasan al siguiente paso, que es presentar la reclamación al Servicio de Atención al Cliente (SAC) del banco. Dicha reclamación puede basarse en la falta de transparencia o en las irregularidades presentadas.

La respuesta del SAC puede tardar entre 2 y 3 meses. Si el resultado es favorable para el cliente, el proceso termina allí. En caso contrario, el siguiente paso es reclamar al Banco de España; punto en el cual exponen la falta de reprocidad del suelo y el techo, además de otras posibles irregularidades de la oferta vinculante. Si por ninguna de estas vías se tiene una solución favorable, recurren a la vía judicial, que cuenta con altas probabilidades de éxito.

En Prestige Asociados disponen de un equipo de abogados especialistas en Derecho Mercantil que se encargan de llevar a cabo el proceso de reclamación de cláusulas suelo, obteniendo un alto porcentaje de éxito. Los medios disponibles para ponerse en contacto con esta firma se pueden encontrar en su página web oficial.

La Escuela de Actividades Naturales y sus actividades en la naturaleza emocionantes

0

Las actividades al aire libre son beneficiosas para la salud emocional y física, por lo que previenen los signos de estrés y otros efectos del estilo de vida cotidiana.

En ese sentido, la Escuela de Actividades Naturales ofrece actividades en la naturaleza emocionantes, para fomentar una conexión con el entorno y promover su protección activa.

La organización planifica todas sus actividades para satisfacer las necesidades de organizaciones, escuelas y particulares. Durante el mes pasado, se llevó a cabo una actividad educativa y entretenida con los estudiantes del Colegio Punta Galea, en la cual los jóvenes disfrutaron de una experiencia única en contacto con la naturaleza junto a sus profesores. Estas actividades tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a aplicar lo que han aprendido, además de colaborar con la recogida de residuos del medio.

Actividades diarias para disfrutar la naturaleza

La Escuela de Actividades Naturales ofrece programas durante todo el año, para acceder al conocimiento ancestral y disfrutar de la naturaleza. Estas experiencias incluyen además té y aperitivo silvestre, con un enfoque en el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad real.

Se ofrecen fines de semana naturales en la sierra de Madrid para grupos y empresas con actividades como paseos gastronómicos, talleres sobre plantas silvestres y sus usos medicinales, micología, orientación y supervivencia básica.

Además, la escuela dispone de cursos de pesca de iniciación y avanzados, siempre con un enfoque de respeto, conocimiento y sostenibilidad. Realizan teambuilding para empresas y programas que buscan tener un impacto en los ODS 2030 a través de la recogida de residuos no orgánicos del medio natural en cada salida, sin perjuicio de la parte de conocimiento y lúdica.

La Escuela de Actividades Naturales brinda talleres en línea sobre plantas silvestres y enseña a identificar y usar 5 de ellas.

Dentro de estas sesiones online de 40 minutos se ofrece un tiempo adicional para preguntas y experiencias compartidas. La empresa ofrece experiencias adicionales, como paseos estelares, clases particulares de pesca submarina e iniciación al surf.

Amistad, aprendizaje y contacto con la naturaleza

El paseo silvestre gastronómico es una actividad que ofrece una experiencia única, en la que los participantes pueden aprender sobre el mundo natural y sus maravillas, durante cuatro horas. En este evento, se exploran emplazamientos naturales mientras se descubren plantas silvestres, fauna, setas y curiosidades diversas.

Además, la actividad fomenta la interacción entre los participantes y promueve la conversación y el compartir el momento presente. Una gran ventaja de este programa es que los conocimientos adquiridos en el paseo silvestre gastronómico podrán ponerse en práctica tanto en casa, a nivel gastronómico, como en otros emplazamientos naturales que se visiten en el futuro.

La experiencia también incluye una tapa y té silvestre, una copa de vino o un refresco. Los grupos y empresas interesadas en participar en el paseo silvestre gastronómico pueden solicitar información sobre las condiciones y la personalización de la actividad. En la web, encontrarán detalles para que no pierdan la oportunidad de disfrutar de esta experiencia entretenida y educativa mientras descubren los secretos de la naturaleza.

Reclamación de impagados con los profesionales de Prestige Asociados

0

Los impagos comprenden aquellos cobros pendientes de una empresa o particular, que no han sido abonados en el plazo estipulado, es decir, deudas que no han sido saldadas en el momento debido.

La recuperación de impagados es una preocupación común para muchas empresas y emprendedores, ya que puede tener un gran impacto en la salud financiera de una organización. Por esta razón, compañías como Prestige Asociados ofrecen un servicio de reclamación de deudas por medio de profesionales. La finalidad es lograr que el proceso sea menos estresante y más efectivo.

Claves para hacer una reclamación de impagos

En primer lugar, es importante tener en cuenta que la prevención es vital para evitar impagos. Esto significa establecer políticas claras de facturación y cobros, además de seguir de cerca el proceso hasta el pago. Asimismo, se puede considerar usar herramientas como software de facturación y pago en línea para simplificar el proceso y mantener un registro detallado.

Si el impago ya ocurrió, lo más importante es actuar con rapidez. La mayoría de los impagos pueden resolverse mediante un acuerdo entre ambas partes. Para ello, se puede enviar una carta de recordatorio y establecer una fecha límite para el pago o incluso, llegar a un acuerdo de pago a plazos.

En el caso de que esto no funcione, el siguiente paso es recurrir a una empresa especializada en la recuperación de impagos. Estos especialistas tienen experiencia en el proceso de cobro y pueden ofrecer asesoramiento y orientación sobre los pasos más convenientes, a la vez que se pueden ocupar de todo el proceso.

Expertos en reclamación de facturas impagadas

Prestige Asociados ofrece resolver todo tipo de problemas relacionados con impagos, con el asesoramiento de profesionales experimentados en el área legal. La empresa cuenta con un 90 % de casos de éxito y ofrece al cliente confidencialidad y seguridad en cada trabajo.

Por lo general, ofrece varias modalidades de reclamación de deuda según la necesidad de la empresa que contrate el servicio. En este sentido, es posible optar por la recuperación por vía amistosa, la gestión por vía judicial o la gestión concursal para los casos más extremos.

Una de las ventajas de recurrir a una empresa como Prestige Asociados es que se encarga del trámite y de la custodia de los documentos. Asimismo, posee amplio reconocimiento por potenciar un equipo de Moto GP @mthelmets_msi y reseñas positivas en la web.

Las personas pueden contratar los servicios mencionados en varios países de Europa, Latinoamérica y Asia, ya que cuenta con más de 24.000 profesionales subcontratados alrededor del mundo.

¿La comunicación y la mesa están relacionadas?

0

El binomio comunicación y mesa influye en las relaciones humanas. El espacio de trabajo queda determinado por las mesas para empresas empleadas, pues el lenguaje verbal y no verbal se ve influido. ¿Por qué y cómo se puede aprovechar esta realidad?

¿Cómo se relacionan la comunicación y una mesa?

La comunicación interpersonal se desenvuelve mediante dos canales complementarios: comunicación verbal (las palabras que se pronuncian) y comunicación extralingüística o no verbal (todos los signos y mensajes que, mientras una persona habla, emite su cuerpo: la postura, los microgestos, el dinamismo corporal y de las manos, la mirada, la sonrisa, los balbuceos, los picores…).

Al contrario de lo que podría parecer, el impacto de lo corporal es máximo. Cuando, por ejemplo, alguien dice «sí» mientras mueve la cabeza negativamente, en efecto, se entiende que esta persona está mintiendo. El mensaje de su cuerpo es más potente que la palabra emitida. Cuando esto se produce de modo menos evidente, se termina con una sensación de desconfianza o confusión.

El tipo de mesa empleado al negociar, atender al cliente o reunir al equipo incide, mucho, en esa comunicación no verbal. Por ejemplo, refuerza y señala el liderazgo, y puede cohibir o, lo contrario, estimular la interrelación. ¿Cómo influyen las distintas formas de las mesas de oficina?

¿Cuáles son las mejores mesas para empresas?

Este breve análisis de las mesas de trabajo más frecuentes y su influencia en la comunicación ayudará a decidir mejor según el uso.

Redonda

Es el mejor formato de mesa para transmitir igualdad, libertad de acción y cero jerarquía. No en vano, ayuda a fomentar la participación, la creatividad y la cordialidad. Si el propósito es colocar a los interlocutores en un plano cercano, es la mejor opción. Ahora bien, cuando el diámetro es demasiado grande, tanta separación resulta contraproducente.

Rectangular

El modelo rectangular transmite una clara jerarquización de los presentes. Por lo general, el líder adquiere un rol de mandamás porque se sitúa en su cabecera. Respecto a los demás, cuanto más alejado se está de esa figura, mayor sensación de inferioridad. Transmite la sensación de enfrentamiento y, por ello, no suele fomentar la colaboración.

Cuadrada

El modelo cuadrado reduce esta sensación y se aproxima un poco más a las mesas redondas. Sin embargo, genera una clara diferenciación en función de cómo se colocan los interlocutores: cooperación y cercanía con quienes están al lado, y enfrentamiento y confrontación con los de enfrente.

Ovales

Son similares a las rectangulares, aunque el efecto de liderazgo y jerarquía se reduce. Cuanto más alargada sea, más se agudiza la diferenciación. Para contrarrestar esta influencia, igual que sucede con las rectangulares, coloca la presidencia en el centro de uno de los laterales largos.

Factores como la seguridad, la autoconfianza, la proyección de la voz y la capacidad de atraer la atención dependen de la ubicación en la mesa. Las mesas de trabajo deben tener, pues, la forma más idónea para su finalidad.

La conclusión es clara: comunicación y mesa se condicionan e influyen en la cooperación, las negociaciones y los resultados de las relaciones interpersonales. Por lo tanto, la decisión más acertada para quienes tienen dudas sobre esta elección es contactar con Officinca para así acertar al escoger las próximas mesas para la empresa.

La importancia de la sala de espera en la fidelización de los clientes

0

Esperar en una sala de espera puede generar insatisfacción… o todo lo contrario. La clave es convertirlo en un momento de relajación, desconexión y agrado para quien espera. ¿Cómo se pueden generar esas sensaciones y no las contrarias?

¿Por qué el bienestar de una sala de espera es tan importante?

A nadie le gusta estar de plantón. Actualmente, con las agendas repletas y multitud de asuntos por hacer, cuando uno tiene que esperar se pone a la defensiva. Esto es percibido como una pérdida de tiempo que altera la planificación de una persona.

Son instantes críticos capaces de poner en cuestión la adhesión a una marca. Ahora bien, también constituyen una oportunidad para producir el efecto contrario. Si se ofrece una sala confortable, acogedora, concebida para desconectar, los presentes se sentirán a gusto y aprovecharán esos minutos para tomarse un paréntesis regenerador que les insufle energía.

Si esto ocurre, asocian ese momento agradable a la empresa que ha sido capaz de generarlo. En esa situación, el tiempo pasa rápido y el ánimo entra en modo positivo. Cuando alguien se siente bien tratado, su fidelidad y conexión con la marca aumenta.

¿Cómo amueblar una sala para clientes que ayude a fidelizarlos?

Hay cinco pautas que favorecen el bienestar y la comodidad del público en una sala de espera. De este modo, los clientes se sentirán bien en ella y experimentarán una corriente de simpatía hacia la organización en cuestión.

Asegurar el máximo confort

Elegir mobiliario de calidad, cómodo, práctico y duradero. Distribuir sofás para oficina y sillones en los que apetezca estar y, si el espacio lo permite, ubicar alguna mesa o escritorio para trabajar.

Decorar con colores relajantes

La armonía cromática es clave para generar un ambiente tranquilizador. No en vano, los colores influyen en las emociones humanas. Los tonos neutros, los azules suaves y el blanco, que evoca serenidad, calma y limpieza, son estupendas opciones.

Elegir una iluminación apropiada

También las luces deben invitar al bienestar, la serenidad y el relax. Para ello, seleccionar colores cálidos con una intensidad moderada y evitar las zonas de penumbra. En lo posible, adaptar su presencia a los distintos usos de cada localización: puntos de lectura, zona de tertulia, área de equipos electrónicos…

Ofrecer wifi y pantallas

Hoy en día, el acceso a internet se convierte en esencial cuando es preciso esperar. Por tanto, invitar a los presentes a acceder al wifi y anunciar sus claves de un modo visible. Tener en cuenta que cuando el público activa sus móviles, tablets o portátiles, la espera le parece muchísimo más corta.

Inspirarse en la marca

La coherencia corporativa es irrenunciable. Aplicar el estilo y los valores diferenciales de una compañía al decorar la sala de espera, ya que es un factor útil para fidelizar clientes. Algún imagotipo o logo —colocado sutilmente y con elegancia—, frases inspiradoras, prototipos o muestras de productos tienen cabida e influyen positivamente. Sobre todo, asegurarse de que la imagen proyectada refuerza la identidad corporativa.

Amueblar la sala de espera es, en consecuencia, una oportunidad estratégica para agradar a los clientes. Y recurrir a uno de los especialistas líderes en muebles de oficina, como Officinca, es una de las mejores decisiones para acertar.

Disfrutar de la luna de miel con los seguros de viaje internacional de Coverontrip

0

Además de la boda, la luna de miel también forma parte fundamental de la vida de los recién casados.

Es por esto que se hace importante que el viaje se desarrolle sin contratiempos, teniendo en cuenta que es uno de los primeros espacios que tiene la pareja para disfrutar un tiempo juntos fuera de su rutina cotidiana después de legalizar su unión.

Por tal motivo, las aseguradoras recomiendan prever cualquier eventualidad que pueda presentarse y contratar un seguro de viajes para la luna de miel que cubra la mayor cantidad de incidentes posibles.

Para Coverontrip, estas pólizas son indispensables para pasar una estancia tranquila en pareja, por lo que ha diseñado un seguro de viaje internacional para recién casados, equipado con una alta cobertura para todos aquellos que deseen terminar la celebración de su boda en el extranjero.

Seguros de viaje para luna de miel

A la hora de contratar un seguro de viaje internacional, se hace necesario que la pareja tenga presente algunas precauciones adicionales derivadas de las condiciones ambientales y culturales de los países que se deseen visitar. Muchas personas pueden generar sensibilidad a algunos alimentos, a partículas presentes en el agua o a ciertas condiciones climáticas, por lo que es imprescindible tener un seguro que cubra necesidades médicas de cualquier índole.

Sumado esto, algunas actividades pueden representar un riesgo de accidente o lesión, por lo que también es importante que los viajeros cuenten con un seguro que cubra atención médica especializada, cirugía y hospitalización.

Después de la pandemia de covid19, se ha vuelto indispensable que los viajeros adquieran un seguro que logre cubrir gastos de confinamiento, teniendo en cuenta que el tratamiento para esta enfermedad requiere de aislamiento total para evitar la propagación del virus.

Seguro de viaje internacional de Coverontrip

El seguro de viaje internacional que ofrece Coverontrip cuenta con todo lo necesario para que las parejas puedan realizar su primer viaje de casados con total tranquilidad.

Este seguro ofrece hasta un cubrimiento de 100.000 € para gastos médicos de cualquier índole y se encarga de tramitar y cubrir los costes del retorno de la pareja a su país de origen en caso de requerirse su traslado.

Coverontrip también ofrece en su póliza un cubrimiento por pérdida de equipaje que alcanza un valor de hasta 2.000 € y proporciona atención personalizada las 24 horas del día.

Los interesados en este seguro de viaje internacional o en cualquier otra póliza para viajeros, solo deben acceder a la página web de Coverontrip y elegir el seguro que mejor se adapte a sus necesidades y presupuestos.

Una entrevista a Rita Torres, nueva franquiciada de El Perro Feliz Madrid Oeste y ganadora de la primera beca del 2023 en El Perro Feliz

0

Tener un animal de compañía supone una responsabilidad de cuidado que es necesario cumplir durante toda la vida. En este sentido, cuando el dueño de un animal debe ausentarse de su hogar tiene que garantizar el cuidado del mismo. Hoy en día, esto se puede realizar con el apoyo de una empresa como El Perro Feliz, integrada por cuidadores de mascotas profesionales que hospedan a los animales en su propio hogar.

Además, esta firma cuenta con un programa de becas de emprendimiento llamado #Bécate, destinado a aquellas personas que quieran emprender con su propio negocio canino bajo el amparo de esta marca. Gracias a esta iniciativa, en 2023, esta empresa ha inaugurado la franquicia El Perro Feliz Madrid Oeste.

En la siguiente entrevista, Rita Torres, directora de esta nueva franquicia, comenta su experiencia trabajando con El Perro Feliz.

¿Cómo ha llegado a la decisión de apuntarse para abrir una franquicia de El Perro Feliz?

«Soy de Madrid y he estado toda mi trayectoria profesional dedicada al mundo de las finanzas, hasta que decidí reorganizarme y comenzar a trabajar en algo que realmente me entusiasmase y me permitiese conciliar mi vida personal con mi vida profesional».

¿Por qué ha decidido dar un giro a su vida y emprender su propio negocio en el sector de los animales de compañía?

«El principal motivo fue la necesidad de conciliar, de poder organizarme mi propio tiempo, poder darle a mi familia el tiempo y la calidad que realmente se merecen. He escogido el sector de los animales porque soy una apasionada de la naturaleza y he tenido perros. Actualmente, tengo gatos y disfruto cuidándolos. He vivido siempre vinculada a este mundo y teniendo en mente el poder dedicarme a esto algún día».

¿Cuáles son los aspectos del modelo de negocio de El Perro Feliz que le permiten cumplir estos objetivos?

«Es un negocio muy flexible, que te permite trabajar desde casa o desde donde estés, sin necesidad de ir físicamente a una oficina. Si te organizas puedes distribuir tu tiempo a tu manera, permitiéndote dar un servicio de calidad a los clientes sin tener que por ello renunciar a tu vida personal».

¿Cómo ha llegado a conocer el programa de becas de El Perro Feliz y qué la ha llevado a completar una solicitud?

«Lo conocí a través de la página web y en cuanto me puse en contacto con ellos enseguida me llamaron y me explicaron todo con mucha claridad».

Aparte del importe económico becado, ¿qué otros beneficios cree que puede ofrecer emprender un negocio propio de la mano de una marca como El Perro Feliz?

«El que me hayan dado la oportunidad de esta beca es, sin duda, un importante balón de oxígeno que además cuando estás empezando un negocio es muy importante. Pero antes de esto yo ya había pensado en El Perro Feliz como oportunidad para emprender mi propio negocio por la flexibilidad que ofrece y por el hecho de poder trabajar en algo que me gusta y me hace feliz. Además, sus valores y filosofía de vida coinciden plenamente con los míos y esto para mí es un punto muy importante».

¿Por qué se ha decidido por una franquicia para emprender su propio negocio, en vez de lanzar desde cero su propia idea?

«Siendo honesta, en un principio la idea era montar mi propio negocio, pero entonces encontré El Perro Feliz y me di cuenta de que todo lo que yo pensaba montar ya estaba montado y además de una forma muy profesional, muy completa y con mucho cariño. No le vi sentido a crear algo que ya estaba tan bien fundamentado cuando además me estaban dando la oportunidad de formar parte de su equipo.

Una vez dentro no tengo ninguna duda de que hice lo correcto porque el apoyo, el compromiso y la dedicación que estoy recibiendo por parte de la central han superado mis expectativas».

¿Cómo ha sido el proceso desde que obtuvo la beca de emprendimiento hasta que su franquicia de El Perro Feliz se ha convertido en una realidad?

«Si tengo que resumirlo en una palabra diría que muy fácil, ya que desde el primer día empezaron a trabajar de la mano conmigo, me dieron todas las facilidades, todas las herramientas, toda la formación necesaria y resolvieron todas mis dudas. Me han hecho el camino muy fácil y muy rápido, y siempre con mucha profesionalidad».

¿Qué consejos le daría a otras personas que estén considerando optar a una de las becas de emprendimiento del programa #Bécate de El Perro Feliz?

«Que no lo duden y que vayan para delante. Si les gusta este sector y quieren mejorar su calidad de vida es una oportunidad que no se debe perder. Yo personalmente cada día estoy más contenta y más agradecida por esta oportunidad».

¿Qué expectativas tiene para estos primeros meses de vida de su nuevo negocio, El Perro Feliz Madrid Oeste?

«Conseguir una buena red de clientes y ganarme su confianza».

¿Dónde opera, qué servicios ofrece y cómo pueden disponer de los servicios de El Perro Feliz Madrid Oeste las personas que lo necesiten?

«Operamos en las zonas de Pozuelo, Majadahonda, Las Rozas, Boadilla del Monte y Villaviciosa de Odón. Contactar con nosotros es muy fácil. Esto se puede hacer a través de la página web, que es muy amena e intuitiva. En ella se pueden reservar nuestros servicios. Para resolver cualquier duda contamos con atención por correo electrónico o teléfono.

En cuanto a los servicios, ofrecemos paseos caninos, hospedaje canino y cuidado de gatos en su propio domicilio. Como amante de los animales y como propietaria tanto de perros como de gatos, este siempre ha sido un servicio que he echado en falta en el pasado: el poder tener la tranquilidad de que si en determinados momentos no puedo estar con mis mascotas, saber que estarán atendidas de forma exclusiva y en el calor de un hogar conviviendo con una familia».

Tal como ha comentado Rita Torres, directora de El Perro Feliz Madrid Oeste, el programa #Bécate ofrece ayuda económica, acompañamiento personalizado y toda la asistencia necesaria para montar una franquicia de esta marca. Por último, los interesados en este programa de becas pueden encontrar más información al respecto en la página web oficial de El Perro Feliz.

Hedyla sobre los problemas que presentan las empresas de logística con la planificación de rutas y la gestión de imprevistos

0

Una empresa de logística tiene la responsabilidad de que las mercancías de su empleador lleguen al lugar asignado en un plazo de tiempo determinado.

El hecho de subcontratar una empresa de logística es una práctica a la que recurren muchas compañías, pero dicha delegación de responsabilidades requiere tiempo y planificación.

En muchas ocasiones, esta preparación resulta un gasto para las empresas, tanto de tiempo como de dinero. Es por eso que Hedyla ha basado su trabajo en poder ofrecer un software que funcione como planificador de rutas, de manera que se optimice el tiempo empleado, consiguiendo así mayores ingresos.

Contratiempos de las empresas de logística con la planificación de rutas

Dentro de la actividad diaria de una organización, las empresas de logística actúan como un tercero que se encarga de mover bienes, productos o mercancías de un lugar a otro. Dicha empresa de logística, al no estar anexada a las actividades de la compañía contratista, puede encontrarse con varios desafíos en la planificación de rutas y la gestión de imprevistos.

Por ejemplo, tiene un gran impacto la complejidad de la red de rutas. Cuanto más compleja es la red de transporte, más difícil optimizar las rutas y asignar vehículos de manera eficiente, lo cual lleva a una organización ineficiente y a un mayor consumo de combustible. También pueden surgir cambios imprevistos en las condiciones de la carretera, provocadas por el clima, accidentes de tráfico u otras situaciones que pueden causar retrasos en las entregas y la necesidad de reorganizar las rutas.

En estos casos, las empresas deben estar preparadas para resolver estas incidencias con la mayor rapidez posible. Es por ello que el software de Hedyla surge como respuesta a esta necesidad, de manera que las empresas no deban dedicarle tiempo ni dinero de más al tema.

Soluciones instantáneas con el planificador de rutas de Hedyla

Hedyla es una empresa de software dedicada a la optimización de procesos logísticos de pymes y grandes empresas, a través de inteligencia artificial. En este caso, el planificador de rutas que han desarrollado se encarga de generar una planificación óptima según los pedidos diarios a entregar, minimizando el tamaño de la flota, las distancias recorridas y el número de rutas.

La ventaja más significativa es que este proceso se realiza de manera automática, lo que permite reducir el tiempo dedicado a la planificación y ejecución. Esto disminuye también el margen de error humano, ya que el encargado del planificador de rutas solo debe supervisar que todo sea correcto.

Además, los usuarios poseen información completa y centralizada de la operativa, sumado a un control total sobre la capacidad de la flota, para realizar las entregas con éxito. De esta manera, con el software de Hedyla, las empresas obtienen un servicio que aumenta la tasa de éxito en las entregas, cumple con los horarios y reacciona rápidamente ante cualquier imprevisto.

La presentación del primer libro del autor Rafael Rodríguez de Cora, ‘Ideologías como sistemas’

0

A través de Ideologías como sistemas, Rafael Rodríguez de Cora propone un nuevo enfoque sistémico para gestionar la complejidad de los problemas políticos y sociales. El autor afirma que ha escrito numerosos artículos y trabajos profesionales a lo largo de su carrera, pero esta es la primera vez que se aventura en la escritura de un libro. El proceso de escritura le llevó algo menos de un año y tuvo lugar durante la pandemia.

La obra publicada por Círculo Rojo destaca por proponer un nuevo enfoque que considera las ideologías como sistemas y una forma de abordar los problemas complejos desde una perspectiva más ética y cerebral. Según el propio Rafael, «el mayor error que cometen los políticos y los populistas es intentar solucionar los problemas complejos con soluciones simples».

Ideologías como sistemas va dirigido a todas las personas que, como el autor, están indignadas por la situación actual, pero que no son fanáticas. El libro busca ofrecer soluciones y propuestas para mejorar la democracia y la convivencia.

Rafael Rodríguez de Cora reconoce que encontró la inspiración en el propio deterioro de la democracia: «creo que no puedes quejarte de algo sin tratar de cambiarlo».

El lector encontrará en la obra algunas complicidades evidentes, un sentido de humor y recetas para dejar de hablar de izquierdas, de derechas y de progresismos que no ayudan en nada a la convivencia. Además, el autor propone la iniciativa de llevar a cabo una Escuela de Democracia que, según él, tanta falta hace en estos tiempos. 

Se trata de un libro necesario para aquellos que desean entender la complejidad de los problemas políticos y sociales de nuestro tiempo y buscar soluciones más éticas y cerebrales para resolverlos.

Sinopsis

En estos últimos años, la población se ha defendido de un peligroso virus que afecta a la salud física, pero no ha prestado mucha atención, ni tomado precauciones, ni inventado vacunas para otros tipos de virus que afectan a la salud mental y social. Los populismos, nacionalismos, sectarismos, fanatismos y otros «ismos», que han ocasionado guerras cruentas en siglos pasados, resurgen de nuevo con fuerza en pleno siglo XXI y constituyen una seria amenaza para la salud de las democracias. 

En el nombre del pueblo se han cometido enormes atrocidades a lo largo de la historia y siempre se ha manipulado a los pueblos. Se propone que las ideologías se traten como sistemas vivos similares a los virus, utilizando un paradigma de idea integrada, para el tratamiento conjunto de ideas y valores.

El pensamiento sistémico se anuncia como una vacuna respecto a estos virus mentales y sociales, al representar un nuevo enfoque integral de los problemas, desde sus diferentes perspectivas. Se trata de actuar sobre los anticuados conceptos dicotómicos y antagónicos, mediante una base holística y ética. Con este enfoque sistémico se ofrecen algunas recetas contra las ideologías cerradas, tales como el Modelo de Sistema Viable de Stafford Beer, entre otras. 

Se propone como iniciativa el diseño de una Escuela de Democracia, así como algunas hojas de ruta para la construcción de modelos y pactos para la transformación de las sociedades.  

«España pasa de democracia plena a defectuosa en el último año». (The Economist)

Con que se dejara de hablar de izquierdas, de derechas y de progresismos como armas arrojadizas y de llamar fascistas a los opositores políticos para descalificarlos, se habría dado un gran paso hacia un discurso más democrático.

En resumen, se propone integrar algunas nociones hasta ahora dispersas y que deben contemplarse conjuntamente: las ideologías, las democracias, el cerebro y el enfoque sistémico. El cerebro es el primer ecosistema que debe ser sostenible:

«Cambiemos las mentes, no el clima». (UNESCO) 

Autor

Rafael Rodríguez de Cora. Madrid, 1944. Ingeniero de Sistemas por la Universidad de Chile y licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, socio fundador y presidente de la empresa Computer Aided Logistics, S. L. (CALS), ha llevado a cabo tareas de consultoría, auditoría informática y formación para diversas empresas nacionales e internacionales. Ha vivido en varios países, y esto le ha servido para tener una visión más amplia del mundo.

Como secretario general de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Sistemas Generales (SESGE), ha profundizado en la sistémica y en una visión holística e integral de su propia profesión y de los problemas sociales que rodean a la población. En su artículo publicado el 14 de noviembre de 2016, Integral security of organisations as living systems, relaciona la seguridad de la información en las organizaciones y la visión sistémica, presentando el nuevo concepto de sistema inmune de las organizaciones, como seres vivos. 

El enfoque sistémico lo ha llevado a considerar a las ideologías como sistemas vivos y profundizar en las características y consecuencias de su propagación en las sociedades, lo que constituye el contenido fundamental del libro Ideologías como sistemas.

Publicidad