viernes, 22 agosto 2025

H&M complica las rebajas a sus consumidores tras negarse a escuchar a sus trabajadores

Los ciudadanos esperan las fechas de verano con ansias por las rebajas de sus marcas favoritas como H&M, Zara y Mango, entre otras. Se acerca el verano y muchos consumidores ya se preguntan y esperan las fechas del inicio de las próximas rebajas de verano de 2023, con el claro objetivo de conseguir las prendas de ropa y los complementos para la nueva temporada estival con descuento. Una época en la que las tiendas se vuelven el lugar principal de reunión para ir de compras y encontrar la ‘ganga’ de la temporada.

La empresa sueca es una de las más importantes en el mundo de la moda, siendo una de las más importantes en Suecia. H&M cuenta con un total de 4.465 tiendas repartidas en 69 países y con alrededor de 106.522 empleados. Un decrecimiento de trabajadores importantes ya que en 2022 el número de empleados cayó, 855 menos.

La compañía de ‘fast fashion’ vende ropa por catálogo y a través de Internet en 44 países.  Cuenta con ocho marcas entre ellas H&M, Weekday, Monki, COS (Collection of Style), H&M Home, & Other Stories, Arket y Afound.

HUELGAS ANTE LA NEGATIVA DE H&M

El sindicato CCOO, tras varios meses de reuniones en mesas de dialoga en la cual la parte social han trasladado a la empresa todos los problemas que existen en la empresa y que exigen una respuesta y ya no solo eso, ir más allá y conseguir una solución ante unas condiciones ‘laborales precarias’. Tras muchas horas de negociación este lunes 19 de junio, no han conseguido llegar a un posible acuerdo que permitiera desconvocar la huelga.

A las reivindicaciones que CCOO lleva haciendo durante esos meses la empresa sueca ha hecho una oferta que, aunque mejora la oferta inicial, para ellos es insuficiente para las reivindicaciones que tiene la plantilla y su malestar con H&M.

La propuesta que ha hecho la empresa tiene vigencia desde 2023 hasta 2024 y consiste en cuatro puntos importantes. Ampliar las horas de contratación a la plantilla, aceptaron la propuesta de un incentivo sobre ventas, pero sin llegar a concretar nada, crearán un plus de responsabilidad pedido por los trabajadores, pero no llegaron tampoco a concretar nada.

H&M ESTÁ SOMETIENDO A SUS TRABAJADORES A UNAS CONDICIONES LABORALES ‘PRECARIAS’

Otro de los puntos importantes es el complemento salarial que se abona en los casos de bajas por enfermedad, un complemento que deja dudas de si antes se aplicaba o lo piden porque no contaban con ese complemento y toda la plantilla tiene derecho.

La empresa al parecer no ha querido poner de su parte ni buscar una solución por lo que finalmente Comisiones Obreras ha querido apoyar a todos los trabajadores y seguir con las movilizaciones para que la empresa entienda que está sometiendo a la plantilla a unas condiciones laborales precarias, más de cara a la temporada de rebajas que empiezan como muy tarde el 21 de junio, pero en la aplicación ya están disponible las mejores ofertas.

Uno de los establecimientos de H&M en las rebajas de invierno
Uno de los establecimientos de H&M en las rebajas de invierno

ESCALADA CONJUNTA DE MOVILIZACIONES

Desde CCOO ante la pasividad de la empresa van a seguir con las huelgas y manifestaciones hasta que H&M no ponga de su parte e intente mejorar las condiciones de sus empleados. El sindicato ha planificado una escalada conjunta de movilizaciones con paros parciales y huelgas de forma escalonada. El 20 de junio serán paros parciales de 11:00 a 13:00 y por la tarde de 20:30 a 22:30. Y siguen en pie las huelgas de 24 horas del 22 y 26 de junio ambos días huelgas generales de tiempo completo.

La otra cara del problema va a ser para esa gente que no se sume a estas movilizaciones y se quede trabajando en las tiendas con todo el movimiento y el agobio que significa la época de ofertas con toda la cantidad de clientes que pueden llegar a entrar a los establecimientos. Las huelgas y concentraciones van a tener lugar en Madrid, Galicia, Asturias, Andalucía, Castilla La Mancha, Cataluña, Valencia, Alicante e Islas Baleares. Un total de 4.000 dependientes de la cadena sueca en España.

La multinacional sueca H&M, uno de los líderes del comercio textil al por menor junto a Inditex, topa en España con los problemas para ordenar su política laboral en un sector que se rige prioritariamente por convenios provinciales, muchos de ellos bloqueados desde hace años, y por tanto sin aplicar subidas salariales, pese a la alta inflación.

Eddie Yongming Wu es el nuevo CEO de Alibaba

0

Alibaba Group ha anunciado este martes el nombramiento como nuevo consejero delegado de la empresa a Eddie Yongming Wu, actual presidente de Taobao y Tmall y uno de los cofundadores del gigante chino de las ventas en línea.

Yongming Wu reemplazará a partir del próximo 10 de septiembre a Daniel Zhang como primer ejecutivo (CEO) y ocupará su puesto en la junta directiva, ha informado el gigante chino de las ventas en línea.

Asimismo, el conocido por algunos como el «Amazon chino» ha anunciado también que Joseph C. Tsai, actual vicepresidente ejecutivo de Alibaba, se convertirá a partir del próximo 10 de septiembre en el nuevo presidente de la empresa, relevando en ese cargo a Daniel Zhang.

Daniel Zhang, quien ocupaba el cargo de consejero delegado de Alibaba desde 2015, seguirá al frente de Alibaba Cloud Intelligence Group como su presidente y consejero delegado

ALIBABA SE REESTRUCTURA

«Ha sido un honor y un privilegio increíble liderar Alibaba Group como CEO durante los últimos ocho años y como presidente durante los últimos cuatro años», ha indicado Zhang, para quien este es el momento adecuado para una transición, dada la importancia de Alibaba Cloud Intelligence Group a medida que la compañía avanza hacia una escisión completa.

Alibaba anunció hace tres meses
su intención de ejecutar una reorganización de su actividad y reestructuración de la empresa

El pasado mes de marzo, Alibaba anunció su intención de acometer una reorganización de su actividad, incluyendo su escisión en seis compañías, cada una con flexibilidad para levantar capital externo y estudiar la posibilidad de salir a Bolsa.

De este modo, los seis grupos de negocio resultantes serán Inteligencia en la Nube; Taobao Tmall Commerce Group; Servicios Locales; Cainiao Logística Inteligente; Comercio Digital Global y Entretenimiento y medios digitales.

Cada grupo empresarial conservará la flexibilidad para captar capital externo y realizar una oferta pública inicial cuando estén listos, con la excepción de Taobao Tmall, que seguirá siendo propiedad de Alibaba Group.

image 2 20 Merca2.es

DE STARTUP TECNOLÓGICA A MULTINACIONAL

Jack Ma, fundador de Alibaba, ha sido una de las figuras más influyentes en el mundo de los negocios en las últimas décadas. Nacido en Hangzhou (China) el 10 de septiembre de 1964, Ma fundó Alibaba en 1999 con la intención de conectar a los pequeños negocios chinos con el comercio internacional.

Desde entonces, el sitio web
ha crecido hasta convertirse en una de las mayores empresas de comercio electrónico del mundo

Alibaba ha revolucionado la forma en que se hacen negocios en China, proporcionando a los pequeños negocios la oportunidad de vender sus productos a una audiencia mucho más amplia, lo que ayudó a impulsar el crecimiento económico de China, permitiendo a las empresas chinas competir en el mercado internacional. Además, la empresa ha ayudado a los consumidores a obtener mejores precios al comprar productos en línea y ha creado una gran cantidad de empleos en el país.

Quién es Jack Ma: el fundador de Alibaba

Después de graduarse de la escuela secundaria, Ma se inscribió en la Universidad de Hangzhou, donde se graduó con una licenciatura en Ciencias de la Educación. Y luego trabajó como profesor de inglés en una escuela secundaria. Durante este tiempo, aprendió cómo usar Internet, lo que le llevó a crear su propia empresa de comercio electrónico.

Ma fundó Alibaba con 17 amigos a finales del siglo 20. La compañía comenzó como una pequeña startup tecnológica, que desarrolló una plataforma de comercio electrónico para pequeñas empresas en China.

ALIBABA Y SOFTBANK

Este holding tecnológico chino es uno de los principales mercados de comercio b2b del mundo. Reúne a importadores y exportadores de más de 240 países y entrega servicios a través de empresas como Aliplay (plataforma de pagos online) y Aliyun (ofrece servicios relativos a computación en la nube), entre otras.

En 2014 Alibaba lanzó su OPI (es cuando una empresa privada ofrece por primera vez acciones al público) en la bolsa de Nueva York y dos meses más tarde comenzó a operar en el Sistema Internacional de Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El 30 de marzo de este año la empresa anunció que iba a separar su negocio en seis divisiones. Por lo que cada una de sus empresas iba a cotizar por separado en la bolsa, tras la toma de esta decisión. 

Esta nueva estrategia en su momento fue acogida de manera positiva en los mercados, ya que Alibaba se disparó un 14% en bolsa tras esa noticia.

Softbank es considerado el gigante tecnológico nipón que cuenta con algunas de las grandes inversiones de los últimos tiempos. Desde su creación ha ido adquiriendo una por una las compañías que se han ido construyendo ofreciendo servicios de internet, televisión digital e incluso de telecomunicaciones. El gigante nipón entró en el accionariado de la compañía china entre 2000 y 2004 a través de su fondo, Softbank Capital.

Las 200 viviendas de Aedas Home que reducen un 45% las emisiones de CO2

0

La promotora de viviendas Aedas Homes sigue trabajando por potenciar la sostenibilidad dentro de sus proyectos. En esta línea, ha anunciado la construcción de 200 viviendas con el hormigón sostenible de Holcim, reduciendo así las emisiones de CO2 en un 45% por metro cúbico, según un comunicado que han emitido ambas compañías.

Este material, llamado ECOPact, se está implementando en las promociones de Luzán (148 viviendas en Zaragoza), de Comte (40 viviendas en Valencia) y La Maquia (24 viviendas en Alcalá de Henares). Así, en el caso de Luzán se reduce la huella de carbono en valores absolutos en 1.353.000 kilogramos de CO2; en Comte en 427.000 kilogramos y en La Maquia en 232.000 kilogramos.

El director de Operaciones de Aedas Homes, Luis García Malo de Molina, ha asegurado que la compañía tiene un Plan ESG «perfectamente definido» con el objetivo de neutralizar la huella de carbono incorporado en las promociones en un 50% en 2023.

Por su parte, desde Holcim España el director de Actividad de Hormigón, Manuel Barrero, ha afirmado que el acuerdo con Aedas Homes es parte del compromiso de Holcim por alcanzar la descarbonización del sector de la construcción poniendo en el mercado soluciones que permitan una reducción de la huella de carbono.

Luzán – 148 viviendas en Zaragoza

El proyecto Luzán, muy cerca del Hospital Viamed Montecanal, ofrece 148 viviendas con opciones de 2, 3 y 4 dormitorios junto a Rosales del Canal con todos los servicios que puedas necesitar. La ubicación de la promoción permite disfrutar de excelentes vistas al nuevo parque de Arcosur. Todo un lujo para los sentidos.

Luzán combina interiores funcionales con una estética acorde a las necesidades del siglo XXI. Las viviendas cuentan con salón-comedor, cocina amueblada, dormitorio principal con baño en suite, terraza cubierta, suelo radiante y refrescante, plaza de aparcamiento y trastero. Viviendas amplias y luminosas con unas increíbles vistas que, además, cumplen con el máximo nivel de calificación energética (A).

Para cumplir con esta calificación el proyecto cuenta con regulación térmica, aerotermia comunitaria con suelo radiante y refrescante. Además, la óptima solución constructiva utilizada en su fachada permite reducir la demanda energética de la vivienda. Todas estas mejoras contribuyen a que el gasto energético sea mínimo y a final de mes tus facturas serán mucho menos abultadas.

aedas homes Merca2.es
Aedas Homes Comte, Valencia

Comte – 40 viviendas en Nou Patraix, Valencia

La gran ciudad ha crecido absorbiendo muchos de ellos. Pero en lugar de ahogarlos con un urbanismo desenfrenado, ha mantenido muchas de esas características. Nou Patraix, donde se encuentra Comte, conserva la luz, la amplitud, la vida apacible y las buenas conexiones con toda la ciudad. Un barrio ideal para disfrutar de la vida en un ambiente mediterráneo.

40 viviendas de primeras calidades pensadas con los mejores acabados y materiales. El exterior es elegante y refinado, de líneas limpias y vinculado a un concepto en que sentirás plena satisfacción de habitabilidad. Como colofón, en la cubierta del edificio, una piscina y una terraza solárium te permitirán disfrutar de las vistas de la ciudad. Comte también incorpora una zona de aparcamiento de bicicletas para que no ocupen lugar en tu casa y estén más accesibles para salir a pedalear por la ciudad. Los elementos comunes en los sótanos albergan plazas de aparcamiento y cómodos trasteros

De igual modo que en el caso de Luzán, las 40 viviendas ofrecen el máximo nivel de calificación energética (A). Incluye sistema de aerotermia centralizada, sin necesidad de instalación de gas, y más ecológicos, favoreciendo el cuidado al medio ambiente sin ningún tipo de esfuerzos.

La Maquia – 72 viviendas en Alcalá de Henares, Madrid

La Maquia son 72 exclusivas viviendas unifamiliares adosadas de 3 dormitorios en el nuevo barrio de Espartales, en el municipio madrileño de Alcalá de Henares. Este barrio dispone de todos los servicios que necesitas a tu alcance: desde colegios hasta supermercados, pasando por centros deportivos y ofertas de ocio. Además, la ubicación de tu nueva casa a tan solo 30 minutos del centro de Madrid.

aedas homes 3 Merca2.es
Aedas Homes La Maquia, Alcalá de Henares

Todas las viviendas disponen de amplios salones con acceso directo a la terraza principal del jardín y comunicación directa con la cocina, así como amplios y luminosos dormitorios. En ellos la luz se distribuye sin encontrar obstáculos permitiéndote adueñarte de tus nuevas y exclusivas vistas. También podrás disfrutar de la tranquilad en tu jardín y de la terraza.

El proyecto cuenta también con altas calificaciones energéticas (A) para que, a la vez que contribuye al cuidado del medio ambiente, también ofrezca beneficios en la factura a fin de mes. El doble acristalamiento que ofrece La Maquia colabora a mantener la temperatura constante y el sonido exterior es amortiguado. Además, todas estas mejoras en eficiencia contribuyen a reducir las emisiones de CO2.

LIDL tiene el bañador que hace tipazo y no transparenta por menos de 8€

Prepárate para el verano con el mejor outfit que puedas imaginar. La prenda por excelencia de la temporada -el bañador- en su versión más sorprendente.

banador lidl mujer 00000000 230617102611 660x495 Merca2.es

Una oferta que sólo podría encontrarse en Lidl, por un precio tan increíble que ya no quedan existencias en su primera tanda. Aunque cuidado, porque si continúas leyendo es posible que no puedas controlar las ganas de reservar ya el tuyo para cuando lo repongan.

TEMPORADA DE VERANO

lidl online Merca2.es

Llega el calor y cada vez es más difícil encontrar una prenda que no suponga una asfixia constante. En un momento en el que incluso querrías plantearte el desnudo, Lidl te trae la solución. Porque para ir a la playa, pasear por el parque o tomar el sol en cualquier terraza, el bañador se convierte en la solución fácil a un clima sofocante y caluroso.

Porque este supermercado cuenta con una amplia gama de productos pensados única y exclusivamente para este momento y esta temporada. Tantos que quizás te sorprenda lo que puedes encontrar entre su catálogo, ya que tocan todas las opciones: alimentación, ropa, bisutería, complementos, menaje… Con una mención especial a su sección de moda. Además, sus productos te encantarán tanto como sus precios, adaptados a cualquier bolsillo.

BAÑADOR CON LAZOS

bcdeca90d3f7c209978722884f642b35 Merca2.es

Sin absolutamente nada que desmerecer a las grandes marcas, te sorprenderá descubrir que un supermercado cuenta no sólo con las mejores ofertas, sino con el bañador que más puede atraer las miradas este verano.

Caracterizado por su versatilidad y comodidad, el bañador de Lidl tiene unos lazos que lo convierten en un producto estrella. Disponible en dos colores -azul y negro- te permitirá lucirte en cualquier lugar, con la posibilidad incluso de utilizarlo a modo de mono, en tu vestuario habitual.

Elegante y moderno, este bañador puede ser utilizado por un público de todas las edades, donde el único límite son las ganas de acaparar toda la atención. De la 36 a la 46, podrás encontrar la talla que más se adapta a tu cuerpo, con la posibilidad de ajustarlo finalmente con los tirantes ajustables.

VERSATILIDAD

banador lidl 00000000 230617103426 660x495 Merca2.es

El azul puede ser un color arriesgado para esta temporada, aunque si de llamar la atención se trata siempre es la mejor opción.

Para quien tenga dudas, siempre pueden decantarse por un clásico: el color negro. Una opción ideal para quien quiera destacar sin salir de su zona de confort. Ideal para cualquier temporada, sin tener miedo a que pase de moda y con la seguridad de que siempre es un acierto.

Elegante y sofisticado, el bañador de Lidl llega para quedarse con algunos detalles que lo convierten en todo un éxito. Tanto, que ya no quedan existencias y la empresa ya se ha visto obligada a pedir una producción extra.

CARACTERÍSTICAS

efecto de dos tallas menos asi es el banador lidl esta arrasando Merca2.es

La característica principal de este bañador es -sin duda- su capacidad de ajustarse. Con elastano Lycra, ofrecen un ajuste ideal a cualquiera que lo vista. Un 80% de poliéster y un 20% de elastano; y un forro de un 94% de poliéster reciclado y un 6% de elastano. Además, una funda acolchada en el pecho con un 100% de poliéster.

Producto de primera calidad a un precio de segunda, que necesita de muy poco cuidado para alcanzar su punto de mantenimiento. Con lavarlo a máquina a una temperatura de 40 grados como máximo, ya será suficiente. Además, Lidl nos recomienda no usar blanqueadores y no usarlo en la secadora o plancharlo para no dañar el tejido.

Chalés por 77.000 euros a menos de una hora de Madrid

El mercado inmobiliario español comienza a estabilizarse entre los últimos resquicios alcistas. El precio de la vivienda tanto en alquiler como en compra roza máximos históricos, ahogando a las familias que necesitan un lugar en el que vivir. Según los últimos datos presentados por Eurostat, el 45% de los ciudadanos que viven en régimen de alquiler en nuestro país se encuentra en estos momentos en riesgo de pobreza o exclusión social.

Una tensión en determinadas regiones que se explicaría porque el funcionamiento del mercado de la compraventa, que está experimentando una amplía brecha entre la oferta y la demanda disponible, donde se registra un 78% de demanda frente al tan sólo 16% de oferta vivienda de compra, según el informe «Radiografía del mercado de la vivienda en 2023» de Fotocasa Research.

En el mismo sentido, el precio de alquiler en España aumentó hasta un 7,9% interanual en el primer trimestre del año, según el informe de idealista, alcanzando un incremento del 8,9% interanual, datos que desvelan como hay 22 capitales españolas que se encuentran en precios máximos del alquiler de vivienda.

Este aumento de los precios en el alquiler está provocando que ciudades como Madrid o Barcelona estén experimentando un cambio de tendencia en la demanda de viviendas en alquiler. Así, los municipios más demandados para arrendamientos inmobiliarios en este primer trimestre se localizan en la periferia de las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, según el último ránking presentando por idealista.

Una situación justificada, no sólo por la inflación desbocada, que afecta al coste de los materiales, a la producción y logística, y que ha ocasionado la ralentización y paralización de algunas promociones, sino a la demanda de compra tan fuerte y solvente frente a los niveles productivos tan escasos de la vivienda a estrenar. Cabe recordar que el parque inmobiliario no ha crecido al mismo ritmo que la demanda de vivienda y que la fuerte inversión extranjera está haciendo imposible competir para las rentas medias, desfavoreciendo el acceso al mercado inmobiliario.

Chalés unifamiliares por solo 77.000 euros

En este contexto, se ha convertido en una buena solución el trasladarse a las afueras de las grandes ciudades e, incluso, a provincias limítrofes. La opción de teletrabajo en muchas empresas también ha fomentado que muchas familias busquen un hogar más acorde con sus necesidades, y con su economía, a unos cuantos kilómetros de la ciudad.

Es lo que debieron pensar desde Servihabitat cuando les llegó esta promoción de chalés a apenas una hora de Madrid. Un magnífico residencial construido en 2008 en la localidad toledana de Noez. Las casas unifamiliares pareadas constan de planta baja, con una zona destinada a garaje y otra a vivienda, en la cual se ubica el salón-comedor, un aseo y una amplia cocina.

En la planta alta se distribuyen tres amplios dormitorios muy luminosos, así como dos baños. Ubicada en una excelente zona residencia y muy cerca del Ayuntamiento, la casa se completa con una amplia terraza y un jardín de uso privado. Una construcción en ladrillo visto y techos en tejas de arcilla, muy clásica, que comparte la esencia más tradicional toledana.

euros 1 Merca2.es

Las construcciones disponibles cuentan con una superficie habitable de 171 m² y salen a la venta con un precio de 77.000 a 92.000 euros. Un precio muy por debajo del precio por metro cuadrado que registra la provincia de Toledo, en 1.443 euros/m² (y, según el cual, la vivienda tendría un coste de 246.753 euros), y mucho más alejado de los 3.979 euros/m², de media, que registran los inmuebles en la ciudad de Madrid.

El municipio de Noez ofrece, no solo cercanía a Madrid con la tranquilidad de un municipio castellano, sino que se ubica a muy pocos minutos de la ciudad de Toledo y ofrece todos los servicios básicos necesarios, cerca de grandes centros comerciales y colegios, así como una excelente comunicación a través de la carretera TO-3521.

Cómo es Lex 4Web, un banner de consentimiento muy completo en el mercado

0

La mayoría de portales cuenta con las ventanas emergentes que admiten la regulación de datos personales de los usuarios que ingresan para fines de publicidad. Sin embargo, las disposiciones que exigen el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos y de la LSSI-CE para páginas web no se garantizan con solo tener estas cookies.

En ese contexto, Lex Program es una de las compañías con mayor reconocimiento en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad en empresas, con un banner de cookies website compliance en el mercado: el software LEX 4Web. Esta herramienta permite dar seguridad y amparar a los cibernautas plenamente, con cookies y scripts, sin correr el riesgo de que el titular del sitio sea sancionado.

Características y beneficios de LEX 4Web

Lex Program ha creado esta forma de hacer actualizaciones dinámicas de las políticas de privacidad y cookies de una página, adaptándose automáticamente a las leyes nacionales e internacionales. Su tecnología hace que las webs utilicen sus propias analíticas para una visión más completa de cómo interactúan los clientes, como Google Analytics 4, Matomo, Plausible, etc.

Entre los mayores beneficios de LEX 4Web está la obtención de consentimientos para el tratamiento de datos de categoría sensible como antecedentes penales, información financiera y sobre la salud de los navegantes. Del mismo modo, automatiza la emisión de recibos de consentimiento al usuario, de acuerdo con las normativas ISO/IEC 29184, y asegura su inmutabilidad y trazabilidad en blockchain; es decir, que todo lo almacenado no sea manejado ni modificado por terceros.

Por su parte, las mayores garantías las da la protección infantil, con el acatamiento de las exigencias dispuestas por el Acta de Protección de la Privacidad de los Niños en línea (COPPA), sobre la obligación de los sitios de explicar sus políticas de privacidad.

Además de eso, el software cumple con las solicitudes de los usuarios de guardar su intimidad y no hacer rastreos a través de navegadores, con el Global privacy control y el Do no track me.

Es importante mencionar que el software es compatible con Wordpress, Wix, html, CSS y Prestashop, para el desarrollo seguro de las actividades económicas y comerciales de cada organización.

Analíticas de visitas que cumplen con el RGPD

LEX 4Web cumple con el Reglamento General de Datos (RGPD), que es el marco legal de la Unión Europea para la recopilación y el tratamiento de las referencias personales. Con este, el programa puede evaluar el tráfico de cada portal, el origen de las visitas y toda la información que le permita a las entidades, reforzar sus estrategias de alcance y visualizaciones. 

Realizar procesos de selección de profesionales empleando la IA, por HappyJob

0

En el ámbito laboral, todo el mundo busca el trabajo ideal, que sea apasionante y les permita sentirse cómodos. HappyJob, compañía dedicada a la búsqueda y selección de ejecutivos y mandos medios, ha lanzado un novedoso servicio de Head Hunter para ayudar a las personas a encontrar su empleo perfecto. El proceso de selección consciente y eficiente que plantea esta destacada consultora chilena asegura una relación laboral larga y exitosa entre la empresa y el candidato.

Para lograr este objetivo, la compañía utiliza la inteligencia artificial en sus procesos de selección de profesionales. De esta manera, intenta encontrar la compatibilidad perfecta entre la empresa y las aspiraciones del postulante.

Por qué el «match» empresa-candidato es importante para alcanzar las expectativas de las nuevas generaciones

La inteligencia artificial es cada vez más relevante en el proceso de selección de profesionales, ya que permite a los reclutadores analizar grandes cantidades de datos e identificar a los candidatos más adecuados.

Gracias a su enfoque innovador y efectivo, HappyJob ha seleccionado exitosamente a más de 500 profesionales de alto nivel en los últimos años, utilizando juegos para predecir el desempeño y encontrar al profesional adecuado para el puesto y la empresa, lo que se asemeja a un servicio de «matchmaking laboral». Con este sistema de evaluación gamificada, que se basa en la neurociencia y la tecnología para identificar las habilidades cognitivas y emocionales de los candidatos de manera objetiva y sin prejuicios, se asegura la inclusión de todos los postulantes.

HappyJob tiene un proceso de selección ágil, dinámico y único, que mejora significativamente la experiencia de los candidatos y también de la empresa que busca atraer a los mejores talentos del mercado, reducir costes y plazos de contratación, pero, sobre todo, busca contar con colaboradores altamente talentosos y orgullosos de formar parte de la compañía. 

Una perspectiva efectiva y novedosa

HappyJob se dedica a ayudar a las organizaciones a encontrar a aquellos candidatos que pueden adaptarse y alcanzar altos estándares en el menor plazo posible, especialmente, en un mercado donde los candidatos son cada vez más exigentes. Para eso, la empresa ha hecho de sus creencias el centro de su misión, convencidos de que las personas pueden disfrutar de su trabajo al estar en el lugar adecuado y haciendo lo que les apasiona.

HappyJob utiliza este enfoque para encontrar a los candidatos ideales. En consecuencia, ofrece una garantía de 6 meses para asegurar una selección exitosa.

Su socia fundadora y directora ejecutiva, Rocío Cárdenas, comenta que “con la incorporación de IA a los procesos de selección, nos hemos comprometido no solo a ayudar a los candidatos a encontrar trabajos que les apasionen y a las empresas a encontrar empleados altamente calificados, que sean el complemento perfecto para su cultura corporativa y se identifiquen con sus objetivos empresariales, sino que, además, nos hemos comprometido a asegurar que ambas partes tengan un propósito en común. La experiencia nos indica que esto último es fundamental para lograr una relación laboral exitosa”.

UNEF presenta 7 propuestas a los partidos políticos para acelerar la transición energética

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha presentado hoy 7 propuestas a los partidos políticos para acelerar la transición energética en España, en el marco de la conmemoración del Día del Sol 2023 y de cara a las elecciones presidenciales anticipadas del próximo 23 de julio.

La patronal del sector de energía solar, que integra a cerca de 800 empresas en territorio español, recuerda la necesidad de seguir impulsando de manera transversal la energía solar en nuestro país a través del autoconsumo, las comunidades energéticas, la generación distribuida, los proyectos de energía solar en suelo y el almacenamiento e hidrógeno verde con el objetivo de acelerar la culminación de una transición energética llena de oportunidades sociales, económicas y medioambientales para España.

En 2022, España ocupó el puesto número uno en el mercado europeo en energía solar, porque instaló nueva potencia con 8,4 GW AC de fotovoltaicas, pro encima de alemania e incluso de los 7,9GW AC de nuestros vecinos

«Según los datos de IRENA, hemos entrado en el top 5 de países que más capacidad fotovoltaica han implementado en 2022 en el mundo. Nuestro país se encuentra en una situación de liderazgo que repercute directamente en la ciudadanía: desde el mes de marzo, la energía solar redujo en las horas centrales del día los costes de la electricidad en un 35%», ha destacado José Donoso, director general de UNEF.

UNEF: ES CLAVE PARA LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La conmemoración del Día del Sol de este año se contextualiza a tan sólo un mes de la celebración de elecciones generales en España. Ante la cercanía de los comicios nacionales, UNEF quiere aprovechar este 21 de junio para recordar la necesidad de seguir apostando por un sector con la capacidad real de transformar España.

tenemos unas horas de sol y una disponibilidad de territorio muy por encima de la media europea

«: tenemos unas horas de sol y una disponibilidad de territorio muy por encima de la media europea. Para aprovecharla, necesitamos el compromiso de todos los actores implicados», subraya Donoso.

Esto resulta necesario para poder continuar la senda de crecimiento ascendente del sector fotovoltaico nacional de los últimos cuatro años (se han instalado 4.306 MW AC de potencia de autoconsumo y 11.900 MW AC en plantas en suelo en este lapso) y para poder culminar con éxito los objetivos contemplados dentro del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.

LAS 7 PROPUESTAS

En proceso de revisión al alza de acuerdo con la estrategia europea, la UNEF ha diseñado una hoja de ruta que ha puesto a disposición de los distintos partidos políticos para lograrlo compuesta de 7 puntos:

en el primer semestre de 2023, han recibido una Declaración de Impacto Ambiental favorable unos 40 GW de energía solar vinculados a proyectos fotovoltaicos en suelo

1. Mayor racionalidad administrativa, sin que sea necesario hacer más laxas las tramitaciones, especialmente las ambientales, y de acuerdo a las necesidades actuales de un sector en pleno avance: en el primer semestre de 2023, en torno a 40 GW de energía solar, vinculados a proyectos fotovoltaicos en suelo, han recibido una Declaración de Impacto Ambiental favorable.

«A través de una mayor racionalización administrativa, se podrían reducir los tiempos de tramitación a la mitad, evitando duplicidades, pudiendo llevar a cabo etapas en paralelo y haciendo que se cumpla la ley en cuanto a lo referido a la aplicación del silencio administrativo con respecto a los retrasos de los organismos sustantivos, asegurando, de esta manera, la supervivencia de gran parte de estos proyectos en curso», explica la patronal fotovoltaica.

ADECUAR EL MODELO MARGINALISTA

2. Adecuar el modelo de mercado marginalista a la mayor representatividad de la energía solar en España es fundamental para garantizar el interés inversor en nuestro país que permita la consecución de la transición energética.

«Las dificultades de aplicación del modelo marginalista ante la mayor incursión de tecnologías como la fotovoltaica, que no tienen costes marginales, hace necesaria una reforma que no solo permita el funcionamiento del mercado a corto plazo, sino que asegure también que las señales de precios bajos de las energía renovables se trasladen al consumidor final a la vez se mantiene una señal de precios atractiva para poder hacer frente a las inversiones necesarias», indican los técnicos de la UNEF.

Es imprescindible rediseñar las subastas para que cuenten con un calendario periódico previsto con antelación

3. Una apuesta decidida por las subastas se plantea imprescindible en un contexto en el que las dificultades de aplicación del modelo marginalista a una tecnología como la fotovoltaica, que no tiene costes marginales, hacen que sea necesario asegurar una correcta señal de precio de mercado que incentive las inversiones.

«Para ello, UNEF considera que es fundamental rediseñar las subastas para que cuenten con un calendario periódico previsto con antelación, que acojan sólo proyectos con madurez en la tramitación administrativa y que cuenten con un sistema eficiente de ampliación de plazos. Además, dichas subastas deberían contemplar condiciones especiales para los proyectos de generación distribuida como estrategia clave para incrementar la aceptación social favorable al sector fotovoltaico nacional», añaden.

UNA REVISIÓN AMBICIOSA DEL PNIEC

4. Una revisión ambiciosa de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es fundamental para adecuar los indicadores que marcan el camino hacia la transición energética en nuestro país a la estrategia europea de descarbonización RePower Europe.

UNEF considera que debe incrementarse el objetivo fijado de 35GW para 2030 a un entorno entre 55 y 65GW en un contexto de avance de la electrificación y el desarrollo del hidrógeno verde

«Para seguir generando oportunidades que transciendan a la ciudadanía y al tejido empresarial nacional, UNEF considera que debe incrementarse el objetivo fijado de 35GW para 2030 a un entorno entre 55 y 65GW en un contexto de avance de la electrificación y el desarrollo del hidrógeno verde. Además, estos indicadores deberían ir acompañados con un objetivo mínimo de 15GW de almacenamiento con baterías y otros 5 GW con bombeo», sostienen.

5. Garantizar el crecimiento del autoconsumo y las comunidades energéticas se plantea imprescindible para culminar la transición energética en España y aprovechar sus oportunidades. Para lograrlo, UNEF considera prioritario trabajar para erradicar las trabas administrativas todavía existentes que dilatan los plazos de puesta en marcha de las instalaciones, además de acelerar la tramitación de las ayudas Next Generation.

La asociación sectorial plantea también la necesidad de abordar nuevos mecanismos de financiación, como deducciones al IRPF o al IVA, así como seguir la variabilidad de la tarifa eléctrica que permita una ampliación de la ventaja económica del autoconsumo.

HAY QUE MEJORAR LA FORMACIÓN

6. Hacer una apuesta firme por la formación y el empleo es clave para la descarbonización del sistema eléctrico nacional. Por ello, la UNEF considera necesario elaborar una estrategia conjunta con las administraciones públicas que permita adaptar los currículums académicos universitarios y de formación profesional a las necesidades de empleo que demanda el sector de la energía solar en España.

7. Es necesario abordar de manera ambiciosa la implementación de los sistemas de almacenamiento e hidrógeno verde en los proyectos de energía solar

es fundamental que se establezca una regulación que elimine las barreras que ralentizan un despliegue, eficiente y económico del almacenamiento y el hidrógeno verde

Para ello, es fundamental que se establezca una regulación que elimine las barreras que ralentizan un despliegue, eficiente y económico del almacenamiento y el hidrógeno verde, flexibilizando los criterios de acceso y conexión para nuevas instalaciones, a través de la creación de un marco retributivo competitivo, como ocurre con las fuentes de generación.

ASAMBLEA UNEF 2023

La UNEF celebra su Asamblea General coincidiendo con el Día del Sol 2023. Durante la jornada, las 800 empresas asociadas de la entidad comparten sus ideas e impresiones, participando de manera democrática, en el máximo órgano de decisión de la asociación sectorial.

«Un año más, en nuestra Asamblea General reforzamos nuestro compromiso con los máximos estándares de integración social y ambiental de nuestros proyectos. Somos un sector que quiere hacer las cosas de manera excelente y un año más, estamos aquí para trazar una hoja de ruta para lograrlo», ha recalcado Donoso.

La UNEF ha organizado un debate con los representantes de los principales partidos nacionales, PP (Juan Diego Requena), PSOE (Marc Pons), Vox (Ana Cuartero) y Sumar (Fernando Ferrando)

Además, debido al contexto electoral en el que nos encontramos, este gremio empresarial ha organizado un debate con los representantes de los principales partidos nacionales, PP (Juan Diego Requena), PSOE (Marc Pons), Vox (Ana Cuartero) y Sumar (Fernando Ferrando), para conocer sus propuestas para acelerar la transición energética en nuestro país.

Nuevo paquete de 80 gr. Los beneficios de las semillas de chía; salud y energía en un nuevo formato

0

Siendo un alimento versátil y completo, las semillas de chía han ganado popularidad en los últimos años debido a su abundancia de nutrientes y propiedades saludables. Estas pequeñas semillas concentran una excelente fuente de fibra, proteínas, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, lo que las convierte en un complemento ideal para una dieta equilibrada. Además de poder incorporarse en múltiples recetas, ahora son fáciles de llevar a todos lados con las nuevas bolsas de 80 gramos de Fayle Seeds. Este envase más pequeño facilita el traslado de las semillas de chía a todas partes, para consumirse cuándo y cómo sea. 

El lanzamiento de las bolsas con 80 gramos de semillas de chía de Fayle Seeds 

La nueva propuesta de Fayle Seeds, empresa distribuidora de semillas de chía en Europa, consiste en reducir la presentación de sus productos a una bolsa unipersonal, ideal para garantizar el consumo diario de un alimento saludable. 

Tras el éxito de sus paquetes de 400 gramos y de 250 gramos de semillas de chía, pensados para proveer a las cocinas de restaurantes, cafeterías y hogares, ahora Fayle Seed dio un paso más y apuesta a un envase más pequeño para la utilización personal

Es así que las semillas de chía en bolsas unipersonales de 80 gramos se presentan como una opción conveniente y portátil de llevar a todos lados, en la mochila o en el bolso, para tener siempre a mano un tentempié rico en nutrientes y con múltiples beneficios para la salud. 

Dado que la porción diaria recomendada es de 15 gramos, el nuevo envase de Fayla Seeds rinde para toda la semana de trabajo, siendo un aliado que convierte la colación de cada día en un snack poderoso, que aporta fuerza, saciedad y bienestar. 

¿Cómo consumir las semillas de chía de Fayla Seeds? 

La chía es un alimento versátil que se puede consumir de diversas formas y acompañando cualquier comida del día. Una de las formas más recomendadas en remojándolas en agua, leche, jugo o yogurt, ya que la semilla absorbe el líquido y crea una mezcla cremosa que puede comerse directamente, usarse como base para púdines, añadirse a batidos o incluso mezclarse con frutas para crear un postre saludable. 

También se pueden espolvorear directamente sobre alimentos como ensaladas, cereales, yogurt, avena o pan tostado con aguacate, aportando nutrientes sobre la preparación sin alterar su sabor. A su vez, las semillas de chía se utilizan para agregar un toque nutritivo y crujiente a recetas horneadas de pan, galletas, muffins o barras de granola. 

La multiplicidad de usos que tienen las semillas de chía hace que las nuevas bolsas de 80 gramos sean una opción conveniente de agregar en los desayunos de hoteles como un complemento saludable y versátil en el buffet. Su presentación en envases de 80 gramos facilita su inclusión, ya que los huéspedes pueden tomar la cantidad deseada y llevarla consigo. Al ofrecer estos envases de Fayle Seeds, los hoteles brindan a sus huéspedes la oportunidad de disfrutar de los beneficios de un superalimento, libre de gluten, en un desayuno más equilibrado y también la conveniencia de llevarlo consigo durante el día para tener un snack saludable entre comidas. 

Una de las mejores opciones para el hogar son los azulejos, por La casa de los Azulejos

0

Los azulejos son un elemento tradicional de la decoración española. Los diseños intrincados y los colores atractivos los convierten en una de las opciones más usadas para revestir pisos, paredes y cualquier otra área del hogar. Por su versatilidad, pueden ser empleados incluso para adornar fachadas de edificios, zonas exteriores o suelos de piscinas.

En el sector del interiorismo, los azulejos son una opción popular entre quienes buscan materiales duraderos, resistentes y estéticamente atractivos. Las tiendas especializadas en materiales para diseño ofrecen una amplia variedad de estilos. Este es el caso de la tienda online La casa de los Azulejos.

¿Por qué los azulejos son una buena opción para la decoración del hogar?

Los azulejos son un tipo de revestimiento plano empleado para la decoración de interiores y exteriores, cuya popularidad se mantiene con el paso de los años. Una de las razones por las que se aplica de forma recurrente en el interiorismo es su facilidad de instalación y poco mantenimiento. Por lo general, su limpieza es simple, rápida y sin químicos especiales.

Además, es un material reconocido por tener gran resistencia a golpes y arañazos, debido a que está elaborado mediante la técnica de calcificación. También se adapta a los cambios climáticos sin mostrar deterioro en el color o el diseño.

Otro factor destacado de los azulejos es su alto grado de impermeabilidad, ya que soporta la humedad, la grasa y los químicos abrasivos. Por esta razón, pueden colocarse en lugares de la casa que requieren superficies resistentes al agua como baños y cocinas. Por otra parte, cuentan con diseños versátiles y puede imitar otros materiales como la piedra o la madera.

¿Dónde conseguir diferentes estilos de azulejos para el hogar?

Los azulejos son una opción de revestimiento muy utilizada en España. Por ello, existen algunos proveedores que lo comercializan de forma presencial y online. Uno de los más destacados es La casa de los Azulejos, que ofrece baldosas personalizadas de alta calidad, a precios accesibles y con asesoría profesional.

La tienda online tiene años de trayectoria y gran renombre en el sector del interiorismo. Además, cuenta con un amplio catálogo de revestimientos para interiores y exteriores. Esto incluye azulejos con aspecto de cemento, madera, mármol, piedra, gresite, rústicos e hidráulicos. De igual manera, cuenta con acabados antideslizantes, brillantes, mates, pulidos, lapatto y satinados.

Los azulejos son una opción muy ventajosa para realizar proyectos de renovación o nuevas obras. Lo recomendable es acudir a profesionales que aseguren la calidad del material y diseños variados.

Esta semana en ‘Pecado Original’ sabremos qué pasa con la boda de Zeynep

En «Pecado Original», la trama se ha vuelto cada vez más intensa y emocionante. En el último episodio, se acercaba el día de la boda de Zeynep y la joven dudaba hasta el último momento si casarse o no con Dündar. Los espectadores se quedaron en vilo, preguntándose qué decisión tomaría Zeynep y cómo afectaría esto a la trama de la serie.

Esta semana será crucial para la trama de «Pecado Original»

Esta semana será crucial para la trama de "Pecado Original"

Esta semana, finalmente sabremos qué pasa con la boda de Zeynep en «Pecado Original«. La tensión ha ido en aumento en los últimos episodios, y los fans de la serie están ansiosos por ver cómo se desarrollará la trama y qué sorpresas les esperan.

Además, la serie ha explorado las complejas dinámicas de las relaciones humanas, y la boda de Zeynep promete ser un punto crucial en la trama, con repercusiones en las relaciones entre los personajes.

Una serie en constante evolución

Una serie en constante evolución

La trama de «Pecado Original» sigue evolucionando con giros y vueltas inesperados. Los fans de la serie están ansiosos por ver qué sucederá con la boda de Zeynep y cómo afectará esto a la trama de la serie. Con cada episodio, «Pecado Original» sigue cautivando a su audiencia con su intriga y drama, y esta semana no será una excepción.

Lo que esperamos en el próximo episodio de «Pecado Original»

Lo que esperamos en el próximo episodio de "Pecado Original"

En el próximo episodio de «Pecado Original«, la trama sigue siendo intensa y emocionante. Llega el gran día de la boda de Zeynep, pero la joven duda hasta el último momento si casarse o no con Dündar. Esta situación promete ser un momento crucial en la trama, con consecuencias para las relaciones entre los personajes.

En enfrentamiento de Ender y Kaya

En enfrentamiento de Ender y Kaya

Además, Ender enfrenta a Kaya en el episodio, lo que seguramente llevará a más drama y tensión en la serie. Por otro lado, Asuman avisa a Yildiz de que ha herido a su padre y se encuentra en el hospital.

Yildiz corre a ayudar a su madre, pero Halit, que también la acompaña, paga una gran cantidad de dinero a Mustafá para evitar que denuncie a su suegra y le exige que se aleje de su familia.

Mustafá es demasiado ambicioso

Mustafá es demasiado ambicioso

Sin embargo, la ambición de Mustafá es desmedida y no piensa aceptar las limosnas de su yerno. Su siguiente paso es presentarse en la ciudad cuando esté completamente recuperado, lo que promete más drama y tensión en la serie.

«Pecado Original» sigue cautivando a su audiencia con su intriga y drama. El próximo episodio promete ser aún más emocionante, con la boda de Zeynep y la revelación de las verdaderas intenciones de Mustafá. Los fans de la serie están ansiosos por ver cómo se desarrollará la trama y qué sorpresas les esperan en los próximos episodios.

¿Kaya, el exnovio de Ender?

¿Kaya, el exnovio de Ender?

En el episodio más reciente de «Pecado Original«, la trama sigue explorando las complejas dinámicas de las relaciones humanas. Cerca de allí, Ender visita a Kaya, quien resulta ser su exnovio. Ender lo dejó por Halit, quien en ese momento tenía mucho más dinero que Kaya. La mujer desea conocer las intenciones con las que su antiguo amor ha regresado a su vida, pero Kaya le asegura que no tiene de qué preocuparse.

A pesar de la respuesta de Kaya, Ender no se muestra satisfecha y comienza a cuestionar sus verdaderas intenciones. Además, se da cuenta de que todavía siente algo por él cuando surge un sentimiento de celos al ver a Kaya muy cerca de una de las empleadas de la oficina.

¿Cuáles serán las reales intenciones de Kaya?

¿Cuáles serán las reales intenciones de Kaya?

Esta situación promete ser un tema recurrente en la trama de «Pecado Original». La serie ha sido elogiada por su habilidad para explorar las dinámicas complejas de las relaciones humanas, y la relación entre Ender y Kaya no será una excepción. Los fans de la serie están ansiosos por ver cómo se desarrollará la trama y qué sorpresas les esperan en los próximos episodios.

En el episodio más reciente de «Pecado Original«, la trama sigue evolucionando con giros y vueltas inesperados. Esa misma noche, los Argun organizan una cena en su casa para dar la bienvenida a Kaya. Durante la cena, Yildiz se percata de las miradas que Kaya y Ender se dedican, y comienza a sospechar que hay algo más detrás de su relación.

La pregunta de Yildiz

La pregunta de Yildiz

Con sutileza, Yildiz le pregunta a Zerrin si Kaya y Ender se conocen de algo. Zerrin solo sabe lo que el resto, que coincidieron en la empresa de Halit hace años: «Trabajaron juntos, creo». Sin embargo, Yildiz sabe que hay algo más detrás y está decidida a descubrirlo.

Esta situación promete ser un punto crucial en la trama de «Pecado Original«. Los fans de la serie están ansiosos por ver cómo se desarrollará la trama y qué sorpresas les esperan en los próximos episodios.

La serie ha sido elogiada por su habilidad para explorar las complejas dinámicas de las relaciones humanas, y la relación entre Kaya, Ender y Yildiz no será una excepción. La tensión y el drama están en aumento, y los espectadores están ansiosos por ver cómo se resolverá esta situación.

Lo que vimos en el último episodio de «Pecado Original»

Lo que vimos en el último episodio de "Pecado Original"

En el último episodio de «Pecado Original«, la trama sigue evolucionando con giros y vueltas inesperados. Todo está listo para la boda entre Zeynep y Dündar, pero Alihan se presenta en el cuarto de hotel de su exnovia para despedirse de ella antes de irse a Estados Unidos.

Alihan le confiesa a Zeynep que no puede quedarse viéndola ser feliz con otro y que siempre la va a querer. Siguiendo su corazón, Zeynep deja plantado a Dündar y se dirige al aeropuerto en busca de su gran amor, Alihan. La joven está dispuesta a parar a Alihan antes de que se vaya y demostrarle que su amor es más fuerte que cualquier otra cosa.

Habrá momentos cruciales en la trama de «Pecado Original«. Los fans de la serie están ansiosos por ver cómo se desarrollará la situación y qué sorpresas les esperan en los próximos episodios. La trama ha ido desarrollándose en torno a la relación entre Zeynep, Dündar y Alihan, incrementando cada vez más las tensiones entre los personajes.

Zeynep corre para alcanzar a Alihan

Zeynep corre para alcanzar a Alihan

En el último episodio de «Pecado Original«, la trama sigue evolucionando con giros y vueltas inesperados. Zeynep llega al aeropuerto dispuesta a parar a Alihan antes de que se vaya a Estados Unidos, pero cuando llega al aeropuerto, ve el avión despegar y cree que ha perdido a su amado para siempre.

Desconsolada, rompe a llorar, pero cuando levanta la cabeza, ve a Alihan ante ella. El joven le confiesa que no podía dejarla sola y la pareja sella su reconciliación con un tierno beso.

Sin embargo, la felicidad de la pareja es efímera, ya que pocos días después, Dündar toma venganza por ser abandonado en el altar. Secuestra a Zeynep y la retiene en una propiedad apartada de la ciudad, a punta de pistola, obligándola a casarse con él.

Un secuestro y una boda, lo más álgido

Un secuestro y una boda, lo más álgido

Esta situación promete ser un momento álgido en la trama de «Pecado Original«. Los fans de la serie están ansiosos por ver cómo se desarrollará la situación y qué sorpresas les esperan en los próximos episodios.

Mahou San Miguel adquiere el 51% de Mad Cool Events, sociedad que gestiona eventos como el Festival Mad Cool

0

La compañía española Mahou San Miguel ha adquirido el 51% de Mad Cool Events, sociedad que explotará los terrenos donde se celebrará, a partir de este año, el Festival Mad Cool y que albergarán, a lo largo de 2023, el concierto de Harry Styles y otros eventos musicales relevantes, según han informado en un comunicado.

Con esta participación, la cervecera, que no precisa el importe de la operación, diversifica su negocio poniendo de manifiesto su «firme e histórico compromiso» con la capital madrileña, su oferta de ocio y entretenimiento y su dinamización.

El director general de Mahou San Miguel, Alberto Rodríguez-Toquero, ha afirmado que con esta adquisición, la compañía del sector cervecero complementa su presencia actual en otros espacios de la capital que constituyen un «activo fundamental» para promover el ocio y el entretenimiento en Madrid.

Por su parte, el consejero delegado de Mad Cool Events, Rafael Coto, ha añadido que la entrada de un socio como Mahou San Miguel les «llena de ilusión y refuerza la confianza en este proyecto», cuyo desarrollo sitúa a Madrid como un «destino relevante» para acoger grandes eventos musicales a lo largo del año.

Formación Inmobiliaria, claves para impulsar un negocio inmobiliario

0

La formación inmobiliaria va más allá de aprender técnicas básicas de venta. Se trata de adquirir conocimientos profundos sobre el mercado, habilidades técnicas especializadas y estrategias efectivas de marketing. Al invertir en una formación, se está invirtiendo en un futuro y en la capacidad de la persona para ofrecer un servicio de calidad a sus clientes.

En este artículo, se explora la importancia de invertir en una formación como agente inmobiliario y cómo se puede construir una base sólida para la carrera. Se descubrirá cómo la formación proporciona conocimientos fundamentales sobre el mercado inmobiliario y algunas de las mejores prácticas del sector. También se verá cómo adquirir habilidades técnicas y especializadas ayudará a destacar entre la competencia. Se explorará la importancia de la formación en marketing y promoción inmobiliaria y cómo brindan estrategias efectivas para sobresalir en un mercado competitivo.

Además, se examinarán las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional a largo plazo que la formación brinda. La persona descubrirá cómo la formación continua lo mantiene actualizado con las últimas tendencias y cambios en el mercado inmobiliario, impulsando su carrera hacia el éxito.

Adicionalmente, se aprenderá por qué invertir en una formación es una decisión inteligente y cómo se pueden dar los primeros pasos para alcanzar el éxito en el sector inmobiliario.

Cómo la formación proporciona conocimientos fundamentales sobre el mercado inmobiliario y algunas de las mejores prácticas del sector

La formación inmobiliaria va más allá de conocer las técnicas básicas de venta. Se trata de adquirir un conocimiento profundo del mercado inmobiliario, entender cómo funciona y conocer las tendencias actuales. A través de la formación, se puede obtener información valiosa sobre el mercado, como precios de propiedades, análisis de mercado, regulaciones legales y financieras, y aspectos específicos de diferentes áreas geográficas. Estos conocimientos fundamentales permitirán tomar decisiones informadas y estratégicas en la carrera como agente inmobiliario.

Además, la formación también enseñará algunas mejores prácticas del sector. Así se aprenderá sobre cómo realizar evaluaciones precisas de propiedades, cómo presentar y promocionar adecuadamente una propiedad, cómo negociar de manera efectiva y cerrar transacciones exitosas. La formación brindará las herramientas y técnicas necesarias para destacar en el mercado inmobiliario y brindar un servicio de calidad a los clientes.

La formación como agente inmobiliario: adquiriendo habilidades técnicas y especializadas para destacar en el mercado

Ser un agente inmobiliario exitoso implica más que tener habilidades de venta básicas. Requiere un conjunto de habilidades técnicas y especializadas que permitan sobresalir en un mercado competitivo. A través de la formación, se pueden adquirir estas habilidades y conocimientos específicos que ayudarán a la persona a destacar entre la competencia.

Estas habilidades técnicas pueden incluir el dominio de herramientas y software utilizados en el sector inmobiliario, como sistemas de gestión de propiedades, software de marketing, herramientas de análisis de mercado y técnicas de evaluación de propiedades. La formación también enseña habilidades de comunicación efectiva, habilidades de negociación, resolución de problemas y gestión del tiempo. Estas habilidades permitirán brindar un servicio profesional y eficiente a los clientes, estableciendo una reputación sólida en el mercado inmobiliario.

La formación en marketing y promoción inmobiliaria: estrategias efectivas para destacar en un mercado competitivo

En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, es crucial contar con habilidades de marketing y promoción efectivas para destacar y captar la atención de posibles compradores o vendedores. La formación en marketing y promoción inmobiliaria brinda las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar estrategias efectivas que ayuden a la persona a sobresalir en este entorno competitivo.

A través de la formación, se aprenderá a identificar el público objetivo adecuado para cada propiedad y a diseñar campañas de marketing personalizadas que generen interés y demanda. Se aprenderá a utilizar diversas plataformas y herramientas de marketing digital, como redes sociales, publicidad en línea y marketing por correo electrónico, para promocionar las propiedades de manera efectiva.

Además, la formación también enseña técnicas de presentación y negociación que ayudarán a comunicar el valor de una propiedad de manera persuasiva y cerrar tratos exitosos. Al dominar estas estrategias de marketing y promoción inmobiliaria, la persona podrá diferenciarse de la competencia y aumentar las oportunidades de éxito en el mercado.

La formación como agente inmobiliario: oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional a largo plazo

La formación como agente inmobiliario no solo se trata de adquirir conocimientos y habilidades inmediatas, sino también de buscar oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional a largo plazo. A través de la formación continua, se pueden expandir los conocimientos y habilidades, especializarse en áreas específicas del mercado inmobiliario y diversificar los servicios.

La formación brinda la oportunidad de explorar diferentes aspectos del sector inmobiliario, como bienes raíces residenciales, comerciales o de inversión, gestión de propiedades, asesoramiento hipotecario, entre otros. Al especializarte en un área en particular, puedes posicionarte como un experto en ese campo y atraer a clientes específicos que busquen los servicios.

Además, la formación también permite estar al tanto de las últimas tendencias y avances en la industria. El mercado inmobiliario está en constante evolución, y es crucial mantenerse actualizado para ofrecer un servicio relevante y de calidad. La formación ofrece la oportunidad de aprender sobre nuevas tecnologías, cambios en las regulaciones, tendencias de diseño y preferencias de los clientes. Esto ayudará a adaptarse rápidamente a los cambios y mantener una ventaja competitiva en la carrera como agente inmobiliario.

Cómo la formación continua mantiene actualizada a la persona con las últimas tendencias y cambios en el mercado inmobiliario, impulsando la carrera hacia el éxito

El mercado inmobiliario es dinámico y está en constante cambio. Para tener éxito como agente inmobiliario, es crucial mantenerse actualizado con las últimas tendencias y cambios en la industria. La formación continua brinda la oportunidad de aprender y adaptarse a estas transformaciones, lo que puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento en la carrera.

A través de la formación continua, se puede mantener un conocimiento actualizado sobre las tendencias del mercado, los cambios en las regulaciones legales y financieras, las preferencias de los clientes y las nuevas tecnologías. Esto permite estar preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en el mercado inmobiliario.

Además, la formación continua brinda la oportunidad de perfeccionar y mejorar las habilidades existentes. Así se puede aprender nuevas técnicas de ventas, estrategias de marketing innovadoras, habilidades de comunicación efectiva y habilidades de gestión del tiempo. Estas actualizaciones constantes en el conjunto de habilidades permiten ofrecer un servicio de calidad superior a los clientes y posicionarse como un profesional confiable y actualizado.

En resumen, invertir en una formación como agente inmobiliario es una estrategia inteligente para construir una base sólida para la carrera. A través de la formación, adquieres conocimientos fundamentales, habilidades técnicas y especializadas, estrategias efectivas de marketing y promoción, oportunidades de crecimiento a largo plazo y la capacidad de mantenerse actualizado con los cambios en el mercado. La formación continua impulsa la carrera hacia el éxito y posiciona a la persona como un agente inmobiliario competente y exitoso en un mercado cada vez más competitivo.

El Poder de los Software Clínicos: Mejorando la Productividad en la Medicina Moderna

0

El mundo de la salud ha vivido transformaciones radicales con la incorporación de la tecnología. Entre ellas, una que resalta por su relevancia e impacto es la implementación del software medico. Estos programas, diseñados específicamente para manejar información clínica, están cambiando la forma en que los profesionales de la salud realizan su trabajo, incrementando su eficiencia y reduciendo la carga de trabajo.

Mejorando la Eficiencia a través de la Tecnología

El avance de la tecnología y su adopción en la industria médica han generado múltiples beneficios. Entre ellos, la eficiencia operacional se destaca como uno de los principales. Los software clinicas permiten a los profesionales de la salud manejar grandes cantidades de información de manera rápida y eficaz, permitiéndoles concentrarse más en el paciente que en la gestión de sus datos.

Por ejemplo, el registro de los pacientes, que antes se realizaba de forma manual, ahora puede ser automatizado gracias a estos programas. Esto reduce el tiempo que el personal de salud debe dedicar a tareas administrativas, permitiéndoles enfocarse en proporcionar atención de calidad. Además, estos software permiten un acceso más fácil y rápido a la historia clínica del paciente, lo que facilita la toma de decisiones y la planificación del tratamiento.

Los Software Médicos y su Contribución a la Carga de Trabajo

Otro aspecto crucial en el que los software médicos están causando un gran impacto es en la carga de trabajo del personal de salud. Los programas de gestion clinica dental por ejemplo, han simplificado procesos que solían requerir grandes esfuerzos y tiempo. Las tareas como la programación de citas, la gestión de pruebas de laboratorio o la facturación pueden ser automatizadas, reduciendo la carga de trabajo y permitiendo un mejor uso del tiempo también para los dentistas.

Elección del Software Adecuado: DriCloud, XClinics y XDentalCloud

De todos los software médicos que existen en el mercado, hay tres que destacan por sus características y beneficios: DriCloud, XClinics y XDentalCloud.

DriCloud es una opción muy recomendada para clínicas medianas y grandes, debido a su capacidad para manejar grandes volúmenes de información y su fácil integración con otros sistemas. Este programa médico se destaca por su diseño intuitivo y sus amplias capacidades de personalización.

Por otro lado, XClinics es un software ideal para los profesionales que trabajan de forma independiente. Su interfaz fácil de usar y su capacidad para manejar todas las tareas de gestión clínica lo convierten en una excelente elección para aquellos que buscan optimizar su tiempo y recursos.

Finalmente, XDentalCloud es un software específicamente diseñado para dentistas y clínicas dentales. Este programa permite la gestión de la historia clínica dental, la programación de citas y la facturación, y el manejo de un odontograma entre otras funciones.

Las 10 Ventajas de Implementar un Software Médico en la Consulta

La implementación de un software médico trae consigo numerosas ventajas, tanto para los médicos como para los pacientes. A continuación, presentamos una lista con las diez ventajas más significativas que un software de este tipo puede proporcionar:

  1. Acceso rápido y fácil a la historia clínica del paciente: Los médicos pueden acceder a la información del paciente en segundos, lo que facilita la toma de decisiones y mejora la calidad de la atención.
  2. Mayor eficiencia en la gestión de citas: Gracias al software, es posible programar, reprogramar y cancelar citas de manera rápida y sencilla.
  3. Reducción de errores administrativos: Al automatizar diversas tareas, el software reduce la posibilidad de errores humanos en la gestión de la información.
  4. Disponibilidad de la información: Los datos de los pacientes están disponibles en todo momento, facilitando la atención fuera del horario de consulta o en situaciones de emergencia.
  5. Mejora en la comunicación médico-paciente: Los software clínicos suelen contar con módulos para la comunicación directa con los pacientes, lo que mejora la relación entre ambas partes.
  6. Gestión eficiente de la facturación: Los software médicos permiten agilizar el proceso de facturación, facilitando el cobro y el seguimiento de los pagos.
  7. Confidencialidad y seguridad de la información: Los programas médicos ofrecen medidas de seguridad avanzadas para proteger la información personal y médica de los pacientes.
  8. Ahorro de tiempo y recursos: Al reducir la carga administrativa, los médicos pueden dedicar más tiempo a la atención directa de los pacientes, y los pacientes pasan menos tiempo en la sala de espera.
  9. Continuidad de la atención: Gracias a los software, la información de los pacientes puede ser compartida con otros profesionales de la salud cuando sea necesario, asegurando una atención continua y coordinada.
  10. Satisfacción del paciente: Un programa médico eficaz puede mejorar la experiencia del paciente, desde la facilidad para programar citas hasta la recepción de una atención más personalizada y eficiente.

Conclusión: La Revolución de los Software Médicos

En conclusión, la incorporación de software médico está transformando la forma en que se practica la medicina. Estos programas están aliviando la carga de trabajo de los profesionales de la salud y aumentando su eficiencia, permitiéndoles dedicar más tiempo a la atención directa al paciente.

Cada clínica o profesional debe elegir el software que mejor se adapte a sus necesidades. Ya sea DriCloud para clínicas grandes, XClinics para profesionales independientes o XDentalCloud para dentistas, la elección correcta de un software médico puede marcar una diferencia significativa en la eficiencia y la calidad del servicio proporcionado.

Si necesitas ayuda detallada para elegir un software para tu consulta, te recomenzamos revisar esta comparativa mejor software medico para que puedas elegir con tranquilidad. Si eres odontólogo, aquí tienes una comparativa mejor software dental para que puedas elegir el mejor software dental para tu consulta de odontología.

Corre a por esta blusa boho, holgada y con manguita de Mango Outlet que cuesta menos de 3 €

0

Mango ha logrado posicionarse como una de las cadenas de moda más exitosas a nivel mundial. Ello se debe a su estilo contemporáneo y elegante. Además, piensa que sus colecciones vanguardistas y versátiles abarcan desde prendas de vestir hasta accesorios, satisfaciendo de este modo los gustos y necesidades de una amplia variedad de clientes. De ahí que esta cadena se haya convertido en un referente de la moda contemporánea y que continúe siendo una gran opción para los consumidores y consumidoras de nuestro país. A continuación te mostramos una blusa boho, holgada y con manguita de su Outlet que cuesta menos de 3 €.

Ahora que llega el verano es momento de vestir con prendas más fresquitas

verano 2023 Merca2.es

Con la llegada del verano, es el momento perfecto para lucir prendas fresquitas y cómodas que nos ayuden a combatir el calor. Es hora de desempolvar los vestidos ligeros, los tops de tirantes y los shorts, aprovechando telas livianas y transpirables como el algodón o el lino. Los colores vivos y estampados tropicales son tendencia, evocando la energía y alegría propias de la temporada estival. Además, es importante elegir prendas con cortes y diseños que permitan una buena circulación de aire y que nos hagan sentir frescos durante todo el día. El verano es el momento ideal para liberar nuestro estilo y disfrutar de la moda veraniega con prendas que nos hagan sentir cómodos y a la moda pero sin pasar calor. Y en el outlet de Mango tienen una prenda que es perfecta para ello.

Las blusas holgadas son perfectas para no pasar calor en verano

La AEMET predice el histórico verano que viene para estas ciudades

Las blusas holgadas son ideales para los días calurosos de verano. Su diseño suelto permite una mayor circulación de aire y evita la sensación de calor sofocante. Además, proporcionan comodidad y libertad de movimiento. Puedes encontrar una amplia variedad de estilos y telas livianas que te mantendrán fresca y a la moda durante la temporada estival.

El estilo boho se ha puesto muy de moda este año

Tienda de Mango Outlet Merca2.es

El estilo boho ha ganado popularidad este año. Y es que su estilo relajado y bohemio, es una opción perfecta para lucir con estilo y comodidad. Desde vestidos fluidos hasta accesorios de inspiración étnica, el estilo boho te permite expresar tu individualidad y seguir las tendencias actuales de la moda.

Y en Mango tienen una blusa de este estilo que es ideal para el verano

Mango dispara las apertura de tiendas

En Mango, puedes encontrar una blusa de estilo boho perfecta para el verano. Con su diseño suelto y ligero, esta prenda te mantendrá fresca y a la moda durante este verano. Te contamos más sobre ella a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Se trata de una blusa que puedes ponerte tanto para ir a la oficina como para ir con las amigas

Mango te regala 1000 Likes por tu cumpleanos Merca2.es

Esta blusa de Mango es versátil y se adapta a diferentes ocasiones. Puedes lucirla tanto en la oficina como en una salida con amigas. Su estilo boho le da un toque único y elegante, asegurando que te veas bien vestida sin importar el plan que tengas. Y ojo, sin tener que pasar calor por ello.

Las blusas de este tipo suelen ser muy caras, pero esta de Mango es muy económica

Mango celebra tu cumpleaños con lo que te regala la tienda

La blusa de estilo boho de Mango es una opción asequible dentro de su categoría. Aunque las blusas similares suelen ser costosas, esta prenda ofrece un precio accesible sin comprometer la calidad y el estilo. Podrás disfrutar de una prenda a la moda sin gastar demasiado.

La blusa boho de Mango solo cuesta 3 euros en su outlet

ropa de mango 10 euros 5 Merca2.es

La blusa boho de Mango en su outlet es un verdadero tesoro escondido. Con un estilo bohemio y encantador, parece una pieza sacada de un sueño. Su precio increíblemente bajo de solo 3 euros es una locura. Las personas se agolpan para conseguir una.

Así es la blusa boho que puedes comprar en el outlet de Mango

mango

Esta blusa boho de color amarillo del outlet de Mango tiene un diseño llamativo con un escote elástico versátil que permite mostrar uno, ambos o ninguno de los hombros. Además, cuenta con mangas medias sueltas y elásticas, y un corte recto. Está disponible en tallas desde XS hasta XL.

Se trata de una prenda que se está vendiendo muy bien

ropa de mango 10 euros 9 Merca2.es

La blusa boho del outlet de Mango es un éxito de ventas. Su diseño a la moda y su precio asequible la convierten en una elección popular entre los compradores. No te quedes sin la oportunidad de obtener esta prenda que está volando de los estantes. ¡Apresúrate antes de que se agote!

Corre al outlet de Mango a por la tuya antes de que se agote

ropa-mango-10-euros

¡No pierdas tiempo y ve corriendo al outlet de Mango para asegurarte tu blusa boho antes de que se agote! Con su popularidad creciente, es probable que la demanda sea alta. Aprovecha esta oportunidad para obtener esta prenda a la moda antes de que sea demasiado tarde. ¡No te lo pierdas!

Los economistas abogan por una reforma que deflacte el IRPF y no baje el Impuesto sobre Sociedades

0

Consideran que Sociedades está «en niveles adecuados»

Deflactar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y no bajar el gravamen del Impuesto sobre Sociedades, así como la necesidad de seguridad jurídica y predecibilidad, son las principales conclusiones tras el encuentro ‘¿Qué modelo de política fiscal debería de impulsar España para ser más competitiva?‘ realizado por el Consejo General de Economistas de España (CGE).

Durante las jornadas, presididas por el presidente del CGE de España, Valentín Pich, la directora global de Fiscalidad de Iberdrola, Begoña García-Rozado, y el ex director general de Tributos del Ministerio de Hacienda, Diego Martín-Abril, han presentado sus sugerencias sobre qué política tributaria debería seguir el próximo Gobierno de España.

Así, Martín-Abril ha apuntado que en la actualidad el tipo de gravamen del Impuesto sobre Sociedades en España es «alto», pero si se mira al resto de países, como Alemania, Francia e Italia, se puede ver como estos países «tienen tipos superiores», por lo que ha afirmado que no le parece «una cuestión prioritaria en estos momentos» bajar el tipo de gravamen y, a su juicio, es «más prioritario» hacer una revisión de otras cuestiones desincentivadoras, como la tributación de los dividendos.

Al respecto, García-Rozado ha coincidido señalando que el tipo nominal de dicho impuesto está «en niveles adecuados» en relación a países comparables a España, por lo que no es «un objetivo prioritario» y, a su parecer, se debería priorizar la recuperación de incentivos fiscales como los destinados a fomentar las inversiones en eficiencia y transición energética, así como trabajar para dar mayor seguridad jurídica a la aplicación de los incentivos ya existentes como es el caso del I+D+I.

En lo que respecta al IRPF, ambos han coincidido en que se «debería deflactar el IRPF», para adaptar la tarifa a la inflación porque, en caso de no hacerlo, se está produciendo una subida de impuestos a todos los ciudadanos, a lo que Martín-Abril ha añadido que dadas las previsiones de ingreso de 2023, «es posible».

Además, se ha afirmado que la seguridad jurídica y la predecibilidad son elementos «fundamentales» en la estructura legislativa del país para garantizar el apoyo a la actividad económica y a la estabilidad regulatoria de la economía en un «sentido amplio.

MAYOR ARMONIZACIÓN TRIBUTARIA EUROPEA Y COMUNITARIA

En lo que respecta al ámbito de la competitividad fiscal, los dos ponentes han señalado que España ha perdido competitividad fiscal entre las principales economías de la OCDE, por lo que han hecho un llamamiento a mejorar este indicador.

Existen proyectos como el IRA estadounidense que trata de fomentar la inversión de forma exponencial en ese territorio y que deja a Europa en una situación muy debilitada en competitividad, por lo que se hace imprescindible reaccionar», ha subrayado García-Rozado.

En lo que respecta a la armonización tributaria entre las comunidades autónomas, Martín-Abril ha destacado que el sistema tributario español es «complejo», ya que grava tanto a nivel autonómico, como local, como estatal, por lo que ha pedido una «mayor coordinación» respetando la autonomía de cada área.

REVISAR LA TRIBUTACIÓN DE LOS DIVIDENDOS

Durante las jornadas, se ha hecho hincapié en la necesidad de revisar la tributación de los dividendos como medida para que España gane competitividad.

Así, García-Rozado ha afirmado que el «peaje» que una matriz española está pagando por las rentas que recibe del extranjero para distribuirlo a sus accionistas es un «elemento» que el inversor extranjero mira y puede generar interés o desinterés en invertir.

Por otro lado, ha destacado que para que un país resulte interesante a la hora de invertir, es necesario que sea atractivo desde el punto de vista del negocio; respecto a la rentabilidad de la inversión a realizar y que tenga estabilidad regulatoria.

REFORZAR LA CONSULTA TRIBUTARIA

Martín-Abril ha remarcado la necesidad de reforzar el instrumento de las consultas tributarias como manera de mejorar la seguridad jurídica y conseguir una estabilidad normativa, para lo que ha apuntado que es necesario una reducción efectiva de los plazos de contestación y mejora de su carácter vinculante.

También ha apuntado a la necesidad de una reducción de la litigiosidad, y ha señalado como posibles instrumentos potenciar las actas con acuerdo, buscar nuevas vías para la solución de conflictos, establecer los denominados pleitos testigo y, por supuesto, la creación de tribunales especializados.

Grupo Soledad, líderes en distribución en neumáticos

0

La fabricación de neumáticos en la industria del motor requiere utilizar materias primas de alta calidad que garanticen la fiabilidad del producto final; por este motivo, contar con una empresa de caucho de confianza es esencial. De esta forma, los fabricantes pueden ofrecer a sus consumidores neumáticos seguros que transmitan seguridad a la hora de conducir tanto en cortas como en largas distancias.

La producción de neumaticos no es una tarea sencilla, porque hay que tener en cuenta una serie de factores, como la mano de obra cualificada, la tecnología que se utiliza o la elección del caucho para conseguir un mejor resultado. En este sentido, el Grupo Soledad es todo un referente en este sector, porque ha conseguido diversificar el producto gracias a su experiencia y know-how de 35 años.

Neumáticos Soledad, proveedor líder de neumáticos profesionales en España  

El Grupo Soledad es una empresa familiar con espíritu emprendedor, que ha sabido adaptarse perfectamente a los cambios y necesidades del mercado. Desde el año 1984, no ha parado de crecer y mejorar en un constante afán de superación. A pesar del paso del tiempo y su consolidación en el mercado como distribuidores de caucho, prevalecen sus valores corporativos para ofrecer siempre el mejor resultado a sus clientes.

Esta compañía cuenta con 18 centros logísticos, repartidos estratégicamente en diferentes puntos de la península, para cubrir la alta demanda. En muchas ocasiones, hay que hacer hasta cuatro entregas diarias en las grandes ciudades para cumplir con las expectativas. La posibilidad de ofrecer la mayor gama de neumáticos multimarca, con 300 marcas internacionales, ha dado lugar a que ocupe este liderazgo.

La empresa ha tenido siempre muy presente la responsabilidad social corporativa (RSC). Además del compromiso con la sociedad, ofrecer productos de calidad y generar empleo; los valores también se centran en el cuidado del medioambiente para mejorar el entorno y la vida de los ciudadanos. Como bien sabemos, cada vez es mayor el número de clientes que premian a las marcas, que contribuyen a reducir las emisiones contaminantes.

Teniendo en cuenta que una de sus principales políticas es la gestión de la sostenibilidad, hay que destacar iniciativas punteras, como el Pacto Mundial de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su compromiso sostenible responde a este Plan de Responsabilidad Social Corporativa, que está perfectamente alineado con su misión, visión y propósito del grupo.

Grupo Soledad, neumáticos

La importancia del caucho en la producción de neumáticos 

En la actualidad, nos podemos encontrar con infinidad de artículos hechos con caucho, entre estos, los neumáticos para el automóvil. El uso de este material data del año 1823 y, con el paso del tiempo, se ha demostrado que es una de las mejores propuestas de futuro para la industria del motor.

En los últimos años, los esfuerzos también se centran en investigar otros materiales para obtener una energía más limpia. No obstante, esta materia prima sigue siendo la gran protagonista. El caucho natural contiene un líquido lechoso que, al mezclarse con otros elementos, es clave para garantizar las buenas prestaciones del neumático. 

Desafortunadamente, el caucho natural es bastante más costoso de obtener que el sintético, por este motivo, su precio se encarece. Esto ha dado lugar a que muchos fabricantes opten por la segunda opción.

Cuáles son las características del caucho para los neumáticos

Las dos cualidades principales del caucho son la adhesión mecánica y molecular. Gracias al uso de diferentes compuestos, estas condiciones han ido mejorando y adaptándose a los cambios estructurales. Hoy en día, los automóviles suelen utilizar el 14 % de caucho natural. De hecho, todos los neumáticos nuevos emplean una superficie de caucho, cuyo objetivo es mantener el aire dentro.

Ventajas del caucho 

Tal como hemos indicado, una de las principales ventajas de usar este material frente a otras opciones del mercado, es su gran resistencia. En este sector del automóvil, hay muchas razones para seguir empleando esta materia prima, tal como enumeramos en este listado.

  • Menor desgaste. El caucho es un material elástico y muy resistente que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones en todo el mundo por su enorme versatilidad. En la industria del automóvil es muy apropiado por su resistencia al desgaste.
  • Seguridad en la carretera. Un aspecto clave en este sector del automóvil es ofrecer la mayor seguridad en la carretera. Obviamente, hay que fabricar neumáticos con altas prestaciones y que resistan las inclemencias meteorológicas y las grietas.
  • Mejorar el ahorro. Por otra parte, estamos ante un producto económico que ofrece excelentes prestaciones, por lo tanto, la relación calidad-precio es otro factor a tener en cuenta.
  • Fácil recuperación. Este elemento también destaca por su alta elasticidad y capacidad de recuperación después de sufrir deformaciones. Por este motivo, lo convierte en el material ideal para este producto, así como otras aplicaciones.

En líneas generales, el caucho es un material que se usa en la fabricación de neumáticos por su capacidad para soportar altas velocidades sin desgastarse. Sin embargo, lo más conveniente a la hora de comprar estos productos es confiar en una empresa líder en este sector con mucha experiencia en el mercado y que ofrezca los mayores estándares de calidad.

Grupo Soledad, líder distribución de neumáticos

Tipos de caucho en la industria del automóvil: caucho natural vs. caucho sintético

Como ya hemos avanzado, los neumáticos incluyen una mezcla de caucho, material plastificante, rellenos de refuerzo, así como diferentes sustancias químicas. Para la composición de las ruedas puede llegar a emplearse un total de 200 materiales. No obstante, vamos a conocer cuáles son las principales diferencias entre el caucho natural y sintético.

Caucho natural

Este material procede del árbol del caucho, cuyas plantaciones principales están en África, América Latina y el sudeste asiático. Actualmente, Tailandia sigue siendo el principal productor de esta materia prima, que tiene la gran capacidad de reducir el calentamiento interior del neumático.

Para extraer el caucho será necesario hacer una incisión en la corteza y recoger el látex. De hecho, su apariencia se debe a la textura blanca y lechosa. Lo más normal es encontrarlo en las bandas de la rodadura, porque es la parte que está en contacto con la carretera. Por ello, el caucho natural se encuentra a menudo en las bandas de rodadura (la parte que está en contacto con la carretera) de los vehículos pesados.

Caucho sintético

El 60 % de los cauchos utilizados en este mercado son de origen sintético. Además, es uno de los mejores materiales para los neumáticos adherentes, porque están conformados por unos elastómeros sintéticos que permiten que el neumático recupere su forma.

Es un material que podemos encontrar disponible en varios modelos, según sus características. El más demandado es el SBR Caucho de Estireno-Butadieno, sobre todo, porque sus propiedades son similares a las del caucho natural. También están el EPDM caucho de etileno, la silicona VMQ, el CR caucho de cloropreno o el NBR caucho nitrílico.

En el mundo del motor, Grupo Soledad ha crecido de forma progresiva y se ha convertido en todo un referente en la producción de neumáticos. La responsabilidad y ética siguen siendo claves para cubrir las diferentes necesidades de los clientes a través de productos y servicios de calidad. Una de sus mayores premisas es garantizar la seguridad de los vehículos, por esta razón, no se escatima en diseñar productos de calidad con un caucho de primera.

Suzuki firma un acuerdo con SkyDrive para fabricar coches voladores

0

Suzuki Motor Corporation ha anunciado un acuerdo con SkyDrive para la fabricación de coches voladores desde la primavera de 2024 en una planta del grupo japonés.

En concreto, SkyDrive establecerá una filial propia para fabricar estos coches voladores en la planta de Suzuki ubicada en la prefectura de Shizuoka (Japón).

El fabricante de automóviles colaborará con SkyDrive también durante el proceso de preparación previo a comenzar con la fabricación de estos automóviles voladores, incluyendo tareas como la búsqueda de personal.

Sin embargo, según han señalado desde Suzuki, algunos términos del contrato «se seguirán discutiendo» y se «acordarán por separado«.

El presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, ha declarado que está «muy emocionado» por trabajar con SkyDrive y ha asegurado que darán «pasos ambiciosos» para desarrollar productos de un valor superior.

Se sortea un viaje entre los clientes de la página web de Fayle Seeds

0

Provenientes de la planta conocida como salvia hispánica, las semillas de chía se han popularizado en los últimos años como un alimento ideal para quienes buscan una dieta saludable, debido a los diversos beneficios que brinda al organismo, como su alto aporte de hierro, calcio y fibra, entre otras propiedades.

En este marco, Fayle Seeds es una empresa dedicada a la venta online de semillas de chía en España, la cual sortea tres viajes entre sus clientes que compren alguno de sus productos a través de la página web, incluyendo un fin de semana de alojamiento en un hotel de península.

Disfrutar de un fin de semana de relax, gracias a Fayle Seeds

Cultivadas en Tepatitlán de Morelos, México, las semillas de chía de Fayle Seeds ofrecen a los consumidores un excelente valor nutricional, sin influir en el sabor de los alimentos. A su vez, la presentación individual de este producto hace que pueda ser consumido en cualquier momento del día y por personas de cualquier edad e incluso por diabéticos, celíacos e intolerantes a la lactosa, así como vegetarianos y veganos.

Además, a modo de incentivo, la firma sortea tres viajes entre sus clientes que compren en la tienda online, con la posibilidad de elegir entre los mejores destinos vacacionales de la península. De este modo, quienes adquieran las bolsas de chía de 250 o de 500 gramos, o las cajas con 10 bolsas para ventas mayoristas, podrán participar del concurso que finalizará el 31 de mayo y que premiará a 3 clientes con un fin de semana en un hotel de alguna de las mejores zonas turísticas de España.

¿Por qué consumir semillas de chía?

Además de brindar la posibilidad de ganar un viaje, comprar semillas de chía mediante la tienda online de Fayle Seeds trae aparejados múltiples bondades para los clientes. En este aspecto, se trata de un alimento libre de gluten y de fácil consumo, que puede ser incluido en un sinnúmero de recetas. Así, es posible utilizarlo de forma directa en ensaladas, zumos o smoothies o bien hidratar las semillas con algún líquido para que liberen sus enzimas y se genere un mayor aprovechamiento de sus propiedades.

De este modo, consumir semillas de chía dota al organismo de antioxidantes, fibras y proteínas, brindando una sensación de saciedad y ayudando a reducir la ansiedad, factores fundamentales a la hora de perder peso. Sin embargo, es importante señalar que se recomienda una ingesta máxima de 2 cucharadas diarias, puesto que una dosis mayor puede provocar estreñimiento, distensión abdominal o acumulación de gases, entre otros efectos secundarios.

Por lo tanto, ingresando a la página web de Fayle Seeds y comprando alguno de sus productos, es posible contar con todos los beneficios de las semillas de chía y a la vez participar por el sorteo de un viaje.

OHLA se adjudica dos nuevas plantas fotovoltaicas en España por cerca de 60 millones de euros

0

OHLA suma a su cartera un nuevo proyecto fotovoltaico en la provincia de Sevilla, por un valor de cerca de 60 millones de euros, para la construcción y puesta en marcha de dos plantas fotovoltaicas que contarán con una capacidad instalada conjunta de 87 MW (52,8 y 34,9 MW respectivamente).

La producción de ambas instalaciones será de unos 187 GWh/año, lo que permitirá abastecer
aproximadamente a 20.000 hogares
. Su construcción también contribuirá a evitar la emisión de
50.000 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera.

El contrato contempla, además de las dos plantas, la construcción de una infraestructura de evacuación, que consiste en una subestación elevadora de 30/132 kV y una línea de 132 kV con tramos aéreos y enterrados.

Se trata de un proyecto EPC que incluye la ingeniería, el suministro de equipos y materiales, la
construcción y puesta en marcha de todo el proyecto, así como las gestiones con los organismos
afectados para la conexión a red y puesta en operación comercial.

Con la participación de OHLA en esta iniciativa, la compañía impulsará el desarrollo rural a través
de la generación de aproximadamente 200 empleos locales
.

Cerca de 1.400 MW gestionados en energías limpias

OHLA cuenta en su cartera con cerca de 30 proyectos de energíasrenovables en Europa, América y Asia que suman una potencia instalada de cerca de 1.400 MW, lo que permitiría abastecer a aproximadamente 560.000 hogares al año.

En España, donde gestiona cerca de 900 MW, la compañía se adjudicaba recientemente la construcción de una planta fotovoltaica en Mérida de 100 MW y avanza en la ejecución de cuatro proyectos que suman más de 500 MW. En Sevilla, además de los proyectos adjudicados, ha llevado a cabo el parque fotovoltaico Zafra (50 M) y la planta termosolar Arenales en Morón de la Frontera (50 MW), con tecnología de almacenamiento de sales.

En Latinoamérica, donde gestiona cerca de 530 MW, ha construido el parque fotovoltaico La Jacinta Solar (65 MW), en Uruguay, o la planta fotovoltaica Perote II (120 MW), en México. Por su parte, en Chile ha llevado a cabo la instalación Fotovoltaica La Huella (87 MW), el parque eólico La Estrella (50 MW), y la recientemente inaugurada planta fotovoltaica Coya (200 MW).

OHLA Merca2.es

Somos OHLA

OHLA es un grupo global de infraestructuras con más de 110 años de historia. Forma parte de los 50 mayores grupos de construcción a nivel internacional y del top ten de constructores en Estados Unidos, según ENR. La compañía está especializada en construcción de infraestructuras y promoción de concesiones y es referente en ingeniería civil, edificación singular y hospitalaria y en proyectos de ingeniería industrial. Focaliza su actividad en tres áreas geográficas: Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. En este último mercado, donde está presente desde 2006, ha sido designado Contratista del año en Nueva York y en California, según ENR.

Excluir a Huawei del 5G podría suponer para Europa pérdidas en su PIB de hasta 85.000 millones de euros

0

La Comisión Europea considera “absolutamente justificada” la exclusión, por parte de algunos países de la Unión Europea, de Huawei y ZTE del despliegue de sus redes de 5G.

Así se recoge en un comunicado difundido tras la rueda de prensa por parte del comisario de Mercado Interior y encargado de Telecomunicaciones, Thierry Breton, que también instó al resto de países que aún no lo han hecho a tomar medidas en ese mismo sentido, por motivos de seguridad nacional.

Sin embargo, la limitación a la competencia en el ámbito del 5G tendría un importante impacto, además de a nivel técnico, para la economía en Europa, según pone de relieve un informe de Oxford Economics, que cuantifica entre 12.000 millones y 85.000 millones de euros, según el escenario, las pérdidas en el PIB para 2035 del conjunto de 31 países europeos analizados por la consultora.

Concretamente, para las operadoras europeas la restricción de proveedores clave en infraestructuras 5G, entre lo que se incluyen compañías como Huawei y ZTE, supondría un incremento en sus gastos en la implantación de sus redes de quinta generación de entre 1.400 millones y 4.500 millones de euros anuales, lo que representa un aumento de hasta el 30%, aproximadamente. Este impacto no incluye los importantes costes para las operadoras derivados de tener que sustituir en sus redes los equipos fabricados por los proveedores sobre los que se impusieran las restricciones.

Junto a las consecuencias financieras, el informe de Oxford Economics también subraya la ralentización en la innovación y los retrasos en el despliegue en la red que implicaría una restricción a la competencia en el campo 5G, lo que también tendría como consecuencia la limitación del acceso a estas tecnologías a millones de personas en los próximos años.

Huawei ha expresado, a través de un comunicado, su firme oposición y desacuerdo ante los comentarios realizados por los representantes de la Comisión Europea, manifestando que “no se basan en una evaluación verificada, transparente, objetiva y técnica de las redes 5G”.

Aunque la compañía afirma entender la preocupación de la Comisión Europea por proteger la ciberseguridad en la UE, también alerta sobre los graves riesgos económicos y sociales que tendrían “las restricciones o exclusiones basadas en juicios discriminatorios” y que, además, “obstaculizarían la innovación y distorsionarían el mercado de la UE”. Para ello, alude al ya mencionado informe de Oxford Economics, que pone de manifiesto que “excluir a Huawei podría aumentar los costes de inversión en 5G hasta en decenas de miles de millones de euros, y tendrán que pagarlo los consumidores europeos”.

En su comunicado Huawei también remarca que “calificar de forma pública a entidad individual como proveedor de alto sin base jurídica va en contra de los principios del libre comercio”. Además, considera importante subrayar que “la evaluación discriminatoria del proveedor de alto riesgo no se aplicará a ningún proveedor sin un procedimiento justificado y una audiencia adecuada”. En este sentido, afirma que Huawei, como actor económico en la UE, “tiene derechos procesales y sustanciales, y debe estar protegida por las leyes de la UE y de los Estados miembros, así como por sus compromisos internacionales”.

Al mismo tiempo, Huawei recuerda que la ciberseguridad es su principal prioridad y pone de ejemplo la puesta en marcha de un Centro de Transparencia de Ciberseguridad en Bruselas. “Este centro está abierto a clientes y organizaciones independientes de pruebas de terceros. Se les invita a realizar pruebas y verificaciones de seguridad justas, objetivas e independientes de acuerdo con los estándares de ciberseguridad reconocidos por la industria y las mejores prácticas. Mantenemos nuestro compromiso de ofrecer productos y servicios certificados y de confianza a escala mundial, que conecten a millones de europeos”, explica la compañía.

Ordenador Outlet permite comprar un ordenador y llevarse un adaptador wifi de alta velocidad de regalo

0

Son innumerables las personas que necesitan comprar ordenadores de sobremesa y mini PCs bien sea para el trabajo, la universidad, etc.

Sin embargo, algunas de ellas no cuentan con el presupuesto para adquirir productos nuevos.

Afortunadamente, existen tiendas que ofrecen artículos reacondicionados, los cuales funcionan perfectamente. Uno de ellos es Ordenador Outlet, que destaca por tener un catálogo amplio que se adapta a todo tipo de necesidades y requerimientos. Además, una buena noticia es que este comercio regala un adaptador wifi de alta velocidad durante el mes de junio.

La promoción para tener wifi de alta velocidad en junio

Hay quienes se estarán preguntando cómo acceder a wifi de alta velocidad gratis en junio. Antes que nada, todas estas personas deben saber que se trata de una gran promoción que ha decidido lanzar la tienda Ordenador Outlet para aquellos que buscan actualizar sus equipos.

Concretamente, por la compra de ordenadores de sobremesa y mini PCs, el comercio en línea obsequia un adaptador wifi de alta velocidad.

Entre los modelos de ordenadores de sobremesa disponibles en la promoción, destaca el HP Compaq 8200 Elite SFF que tiene 4GB de RAM y un disco duro de 500 GB. Este equipo viene preinstalado con Windows 11 PRO y Microsoft Office 2019 Pro Plus. El mismo tiene un precio de 119 euros.

Otro modelo destacado es el Intel NUC5i3RYB, con un procesador Intel Core i3, 8GB de RAM y un disco de estado sólido de 120 GB. Además, cuenta con wifi, bluetooth e incluye Windows 11 PRO y Microsoft Office 2019 Pro Plus preinstalados. Este potente equipo tiene un valor de 179 euros.

Para aquellos que buscan un rendimiento excepcional, el Lenovo ThinkCentre M93 Usff I5 es una opción ideal. Con un procesador Intel Core i5, 6 GB de RAM y un disco de estado sólido de 256 GB, este equipo viene con Microsoft Office 2019 Professional Plus y Windows 11 PRO. Su precio es de 189 euros.

Los mini PCs disponibles 

Dentro de la selección de mini PCs se puede mencionar el HP ProDesk 400 G1 Mini, con un procesador Intel Core i3, 8 GB de RAM y un disco de estado sólido de 120 GB. Incluye Windows 11 PRO y está disponible por 139 euros.

El Intel NUC5i3RYB y el Lenovo ThinkCentre M93 Usff I5 también se ofrecen como mini PCs, con características similares a sus versiones de sobremesa. Estos modelos tienen un precio de 179 euros y 189 euros respectivamente.

Para ver todos los productos disponibles se puede consultar la página web.

Es preciso mencionar que, al ingresar a la plataforma, los usuarios disponen de un chat en el que pueden pedir asesoría o resolver cualquier duda.

Descubre con este sencillo truco si un collar de perlas es falso o no

Si tuviéramos que elegir un único escaparate de la industria de la moda a nivel mundial ese sería sin duda la Met Gala, evento elegido por los prescriptores de estilo para mostrar las tendencias más rompedoras de la temporada. Celebrada el primer lunes de mayo, la Met Gala 2023 nos ha confirmado que las perlas jugarán un papel muy importante entre los accesorios ideales para esta temporada.

A día de hoy las firmas de moda nos ofrecen numerosos complementos originales y elegantes realizados con perlas perfectos para marcar la diferencia en nuestros outfits. Pero, ¿sabrías distinguir si tus perlas tienen un origen natural o si se trata de una falsificación? El siguiente truco, muy popular en redes sociales, te aportará todo lo que necesitas saber para salir de dudas.

La técnica de los nudos

Perlas 4 Merca2.es

No son pocas las personas que creen que el contenido que se comparte a través de las redes sociales es demasiado simple e incluso superficial, pero nada más lejos de la realidad. Y es que detrás de una simple foto o un breve vídeo de apenas 10 segundos puede encontrarse información muy útil, sencilla y creativa.

Este es el caso del siguiente truco, compartido en Twitter por Sarah Hambly (@officialhambly), una diseñadora de moda que se define a sí misma como autodidacta, especialmente popular por diseñar vestidos inspirados en películas y series de temática de fantasía.

Gracias a su publicación podremos averiguar de una forma muy sencilla si nuestras perlas son naturales o de gama baja. Sarah comienza diciendo que duda que alguien hoy día cuente con perlas reales en sus prendas o accesorios, y que su madre le enseñó que “la diferencia entre las perlas reales (o de marcas de gama alta) y las falsas (o de marcas de gama baja), es que las marcas de gama alta presentan un nudo entre las perlas, de forma que, si se rompiera el hilo, no perderías la totalidad de las perlas”.

Otros usuarios completan esta información facilitada por Sarah y argumentan que los nudos también son útiles para que las perlas no se rocen entre sí, evitando así un mayor desgaste de las mismas.

Diferencias entre perlas auténticas, cultivadas y sintéticas

Perlas 3 Merca2.es

Además de esta sencilla diferencia que podemos ver entre las perlas de gama alta y las falsas, nos será muy útil conocer las principales diferencias entre las perlas naturales, las cultivadas y las sintéticas.

Las perlas auténticas, también conocidas como naturales porque la mano del hombre no interviene en su formación, son las que “nacen” dentro de un molusco (habitualmente las ostras). Este proceso comienza con la introducción de algún objeto que la ostra reconoce como extraño (un parásito, un grano de arena, etc.), dentro de su concha. Para protegerse de este “ataque” proveniente del exterior, el molusco comenzará a secretar una sustancia orgánica llamada nácar, la cual cuenta con propiedades regeneradoras y reparadoras. Es precisamente esta sustancia, segregada en forma de esfera, la que dará lugar a la perla.

Al ser un proceso completamente natural, las perlas resultantes de este proceso tendrán diferente forma, peso, tamaño y color entre sí. La formación de una perla natural puede durar varios años y es realmente complicado conseguir un collar en el que todas ellas sean muy parecidas, de ahí su elevado valor económico.

Cuando hablamos de perlas cultivadas nos referimos a perlas criadas en piscifactorías o “granjas de perlas”, la mayoría provenientes de países asiáticos. Para conseguir estas perlas, se interviene en su entorno tratando de facilitar la introducción de algún agente exterior extraño (normalmente parte del tejido de otro molusco) que facilite la formación natural de nácar por parte de la ostra.

Que sean cultivadas no significa que no sean naturales, ya que siguen siendo extraídas de estos animales, habitualmente ostras. Su precio es algo más bajo que el de las perlas auténticas, ya que el hecho de ser criadas por el hombre hace que sea mucho más sencilla la tarea de recolectarlas.

Por último, también podemos encontrar en el mercado las perlas sintéticas, mucho más fáciles de hallar y con un coste bastante más económico. También llamadas perlas artificiales (debido a que son íntegramente fabricadas por el hombre, sin la intervención del molusco en absoluto), son de un tono más amarillento que las anteriores, tienen un mayor brillo y se deterioran con más facilidad.

Este tipo de perlas no están compuestas de nácar, sino que en su mayoría se fabrican con resinas u otros materiales similares. Al ser totalmente artificiales suelen tener una forma totalmente perfecta y similar entre ellas.

Ahora que conoces las principales diferencias entre estos tres tipos de perlas te será más fácil adquirirlas con mayor confianza y evitarte el problema de comprar complementos hechos a base de perlas artificiales a precio de perlas naturales.

La tendencia “pearlcore” o cómo lucir las perlas este verano

Perlas 2 Merca2.es

Las perlas han sido consideradas por mucho tiempo como un accesorio anticuado o pasado de moda. Sin embargo, en las últimas temporadas grandes firmas como Balmain, Givenchy o Chanel han dado cada vez más protagonismo a un estilo conocido como “pearlcore”. Presente en todos los desfiles de alta costura, esta tendencia incorpora las perlas como el principal elemento decorativo en joyas, complementos e incluso en prendas de vestir y zapatos.

Y es que, si sabemos combinarlas adecuadamente, las perlas pueden añadir un toque realmente especial a cualquier prenda o accesorio, e incluso a maquillajes y peinados. La clave para conseguir este efecto es hacer que la perla sea la auténtica protagonista de nuestro look.

Por ejemplo, una cazadora vaquera o un bolso adornados con perlas, junto con prendas más básicas (como unos vaqueros y un top sencillo) puede aportarnos un toque más elegante y formal.

En cuanto a las novias, las eligen como complemento más allá de las joyas para darle un detalle especial al vestido, el velo, los zapatos e incluso al peinado, de una manera delicada y elegante.

Quizá la tendencia más popular sea la de decorar nuestro cabello con estas preciosas joyas de nácar. Muy apreciadas para realzar vestidos minimalistas, las diademas gruesas adornadas con numerosas perlas de distintos tamaños suelen ser los accesorios más elegidos para el pelo. El broche de oro para el look de este día tan especial podrían ser unos zapatos en los que las perlas sean las protagonistas.

UAX celebra la graduación de la promoción 2023 con más de 5.000 nuevos graduados, amadrinados por la CEO de Sanofi y la Global CPO de Tinsa

0

La Universidad Alfonso X el Sabio ha celebrado este fin de semana los actos de graduación de la promoción del 2023. Dos multitudinarios actos académicos celebrados en el campus UAX de Villanueva de la Cañada (Madrid) han puesto el broche final a la etapa universitaria de más de 5.000 nuevos graduados, pertenecientes a la generación UAXmakers, que se unen a la comunidad de más de 40.000 alumnos de UAX.

Las ceremonias de graduación han contado con la participación de los máximos representantes de UAX, su presidente, rectora, vicerrectores, decanos y miembros del claustro y de la comunidad universitaria, las madrinas de promoción, Teresa Coelho, Global People and Sustainability Officer del grupo Tinsa y Raquel Tapia, directora general de Sanofi España, además familiares y amigos de los estudiantes.

En estos actos que marcan el fin de la etapa universitaria, la Rectora de UAX, Isabel Fernández, invitó a los estudiantes a “ser Makers y protagonizar un mundo que vive un momento increíble marcado por tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial Generativa que están transformando la sociedad”, y les instó a garantizar que “no sólo viviremos más, sino también que viviremos mejor y que no dejaremos a nadie atrás”.

Para ello, todos los nuevos graduados, independientemente de su titulación, han participado en UAX Skill School para desarrollar las competencias y obtener las certificaciones profesionales en Data con IBM, Story Telling por George Town o UX Design y Scrum con Google.

Además, la rectora les trasladó su confianza en el éxito de su futuro profesional tras haber participado en proyectos de innovación reales con empresas e instituciones como la Agencia Espacial Europea, Cruz Roja, Grupo Quirón, Elsevier, Avanade, MS o Sacyr, trabajando de manera interdisciplinar con otras titulaciones empleando metodologías agile.

Por su parte, Jesús Núñez Velázquez, presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio, animó a los nuevos graduados a liderar desde hoy mismo la sociedad y mostró su confianza en su excelente preparación.

Durante estos años, en la Universidad Alfonso X el Sabio os hemos retado y habéis demostrado que sois capaces de trabajar orientados al resultado e impacto constante. Vuestro esfuerzo y determinación, la implicación de profesionales, el trabajo multidisciplinar desde todas las áreas docentes y un entorno universitario que evoluciona y se transforma gracias a la tecnología y nuevos espacios, son una garantía de vuestra preparación y valía”, dijo.

Teresa Coelho, Global People and Sustainability Officer del grupo Tinsa, y madrina de la Promoción 2023 de la Escuela Politécnica Superior, de las Facultades de Estudios Sociales y Lenguas Aplicadas, Faculta de Educación, de Música y Artes Escénicas y de Veterinaria, instó a los estudiantes a “atreverse, no tener miedo y a buscar la pasión en todo lo que quieran hacer de aquí en adelante”

También Raquel Tapia, directora general de Sanofi España, madrina de la promoción de Medicina, Odontología, Ciencias de la salud y del Deporte, de los Máster y Expertos de estas Facultades invitó a los estudiantes a “exprimir al máximo todo lo que han aprendido en la UAX y a aprovechar todas las oportunidades que les ofrezca la vida”.

Esta ha sido también la graduación de la primera promoción de UAX Rafa Nadal School of Sport. El tenista no quiso dejar pasar la oportunidad de dirigirse a los primeros graduados en un emotivo video en el que les transmitió su enhorabuena y les instó a trasladar la excelencia adquirida en su formación a su carrera profesional.

Con la graduación de la promoción 2023, que fue seguida en streaming por familiares y amigos de los graduados desde distintos países, UAX cierra un curso académico en el que ha recibido numerosos reconocimientos, tanto a sus estudiantes premiados por sus trabajos en el área de movilidad sostenible, en odontología o en competiciones internacionales como la de Naciones Unidas en NY; como sus profesores reconocidos por Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).

Además, UAX ha recibido este año nuevas y prestigiosas acreditaciones internaciones que certifican la máxima calidad de sus titulaciones a nivel internacional, como NEBEOP en el área odontológica o EAEVE en Veterinaria. Unos reconocimientos que se han visto avalados también con las primeras posiciones en rankings como Forbes, U-Ranking-BBVA y CyD en relación a prácticas internacionales, empleabilidad y rendimiento de los estudiantes.

El ‘defensor’ Emirates Team New Zealand, rumbo a completar su desembarco en Barcelona

0

Barcelona está a punto para acoger el próximo mes al equipo ‘defensor’ de la America’s Cup, Emirates Team New Zealand, y a sus cinco ‘desafiantes’ por el trofeo deportivo más antiguo del planeta.

Los ‘kiwis’, que tienen previsto desplazar a una expedición de entre 60 y 70 efectivos, ya preparan su llegada progresiva a la capital catalana, una vez que los trabajos de construcción de su base en el Moll de Barcelona avanzan según el ritmo previsto.

En su calidad de equipo que trajo la America’s Cup a Barcelona, Emirates Team New Zealand dispuso de la elección inicial de las ubicaciones de las bases de los equipos. Los neozelandeses se han decantado por la dársena Nacional, a escasos metros del Fan Village, donde se instalará una zona de amarre de 45 metros en el muelle de acceso al World Trade Center, sede de la entidad organizadora (America’s Cup Event Barcelona) y que a su vez también albergará el centro de prensa.

Además de la reutilización de la antigua terminal de ferris de Baleària, que albergará el área logística del Defender de la America’s Cup. Los hangares, que serán el centro de operaciones previo a cada jornada de navegación en aguas del Front Marítim barcelonés y donde descansarán tanto el AC40 que se utilizará en las regatas preliminares que tendrán lugar entre el 14 y el 17 de septiembre en Vilanova i la Geltrú, como su AC75 Te Rahutai, con el que los neozelandeses ganaron en 2021 la última edición de la Copa en Auckland.

La cuenta atrás para la 37ª edición de la America’s Cup Barcelona 2024 sigue su curso al mismo ritmo que la huella de uno de los eventos de mayor audiencia mundial comienza a notarse en la ciudad. Además de la transformación del Port Olímpic y las obras acometidas en el Port Vell, donde además de las bases de los seis equipos participantes se está trabajando en el centro de interpretación de la America’s Cup Experience que abrirá sus puertas este verano, otros barrios de la ciudad empezarán a acoger durante el verano a los integrantes del Emirates Team New Zealand y a sus respectivas familias.

Uno de los más madrugadores ha sido el ingeniero barcelonés, Roger Frigola quien, después de su intervención en el pasado Mobile World Congress, ha seguido trabajando a las órdenes del CEO del equipo neozelandés, Grant Dalton, pero ya desde la capital catalana y a la espera del traslado de sus compañeros.

A pocas semanas para que el equipo se instale en Barcelona, Dalton no ha dudado en alabar los atributos de la que será su ciudad de adopción, a la que define como «única», sobre todo porque, más allá de sus encantos, permitirá que «todo el mundo pueda seguir las regatas desde la playa». «No he visto ningún otro lugar en el mundo que nos permita hacer esto», añade el responsable de que la candidatura catalana haya resultado elegida para albergar la edición de 2024 del trofeo más antiguo del planeta.

Con Vilanova i la Geltrú en el horizonte, Emirates Team New Zealand y sus cinco Challengers coincidirán próximamente por primera vez en aguas del Front Marítim de Barcelona para realizar sus respectivos entrenamientos. Superado el test de septiembre en aguas del Garraf a bordo de sus monocascos AC40, los seis participantes en la America’s Cup Barcelona 2024 seguirán ejercitándose en la capital catalana. La introducción de este periodo de ensayos previos al evento a bordo de los AC75 y los AC40 es una de las novedades del Protocolo de Gobierno del Evento, impulsado por los kiwis como Defensores del título.

De esta forma, Grant Dalton y su equipo se comprometen a maximizar las operaciones de los sindicatos participantes en Barcelona mucho antes de la ceremonia de apertura, prevista para el 22 de agosto de 2024. Se trata de una muestra más del compromiso de Emirates Team New Zealand con la capital catalana, y del deseo de su CEO de que, tal y como sucedió con los Juegos Olímpicos de 1992, la America’s Cup de Barcelona también sea recordada como la mejor de la historia.

Publicidad