sábado, 10 mayo 2025

Naturgy destaca oportunidades para energéticas españolas en Estados Unidos

La Fundación Naturgy y el Real Instituto Elcano desarrollaron hoy la jornada «Sendas Geopolíticas de la Transición Energética: La Relación Transatlántica». Y en el marco de ese evento destacaron las oportunidades que los nuevos incentivos estadounidenses para energías renovables representan para las empresas españolas y las nuevas alianzas entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU).

«Las oportunidades para empresas europeas para instalarse en EE.UU. son muy interesantes», ha declarado en el acto Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano

Emily Benson, investigadora del Center for Strategic and International Studies (CSIS) de Washington, analizó las implicaciones de la Ley para la Reducción de la Inflación (IRA) del Gobierno americano para enfrentar el cambio climático durante estas jornadas, que fueron inauguradas por el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, y el director del Real Instituto Elcano, Charles Powel.

«La nueva legislación americana frente al cambio climático es una oportunidad para forjar nuevas y mejores alianzas entre EE.UU. y los miembros de la UE, como España», ha destacado Benson al auditorio. La nueva ley americana puede ayudarnos «a integrar la resiliencia y la seguridad de suministro en una nueva arquitectura económica global», añadió.

La IRA se aprobó para fomentar inversiones, reducir emisiones y reforzar la investigación y desarrollo de tecnologías verdes.

«!– /wp:paragraph –>

NATURGY DIALOGA SOBRE CHINA

Naturgy 2 Merca2.es

La experta de CSIS explicó que todavía es difícil anticipar quiénes serán los grandes beneficiarios de la IRA, pero que ya ha tenido un impacto significativo en el comercio, y que a pesar de los diferentes modelos para hacer frente al reto climático que representan EE.UU. y Europa, ambos bloques mantienen puntos en común.

«Ambos creen en la importancia de bajar el riesgo frente a China, antes que reducir el acoplamiento económico, y aunque EE.UU. está intentado reforzar, por ejemplo, sectores críticos como el de los semiconductores, el desacoplamiento total con China no es posible», sostiene Benson

También se refirió al alineamiento del sector privado de ambos lados del Atlántico en lo que se refiere a las relaciones comerciales con China, y en este sentido sostuvo que es importante que el sector privado persuada a las administraciones para mantener las relaciones con el país asiático.

«Otra preocupación compartida es la continua amenaza de China para reducir exportaciones de minerales y otros productos vitales para la transición ecológica. El giro hacia el proteccionismo podría derivar en alteraciones mayores de la cadena de suministro, que podrían ir desde los paneles solares y los materiales críticos hasta los medicamentos. Nos enfrentamos a un entorno de mayor amenaza geopolítica», advierte Benson.

EE.UU. promueve acuerdos sectoriales pequeños, considera a China como una amenaza y promueve que sus empresas se alejen del gigante asiático, pero Europa tiene otro enfoque en este tema y apuesta a acuerdos multisectoriales y sigue viendo a China como un mercado de exportación relevante.

EL TRILEMA ENERGÉTICO DE NATURGY

Naturgy 1 1 Merca2.es

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, contrapuso también los dos modelos a los que se enfrenta
actualmente el mundo de la energía: «el americano, que con la IRA incentiva con políticas fiscales y no fiscales, la inversión y la transición energética, y el europeo, que mantiene una aproximación donde prima el cortoplacismo de la sobrerregulación».

Y durante su intervención, Reynés promovió el trilema energético de la sostenibilidad, la seguridad de suministro y los precios razonables

«El reto que tenemos hoy es buscar un equilibrio entre estos tres objetivos, pero también el cuarto reto que envuelve todo esto es que ello se haga manteniendo una cierta perspectiva de incentivo a la inversión, y una cierta recuperación de la misma, y que la sociedad obtenga un beneficio a corto, medio y largo plazo», concluye.

Y el director del Real Instituto Elcano, Charles Powell, resaltó otro triple reto al que se enfrenta la UE: la relación con EE.UU. en un momento de guerra en Europa, la política frente a China en un momento de auge de este país, y la relación con el conjunto de economías emergentes que no están aplicando sanciones contra Rusia.

«La relación transatlántica es preocupante para nosotros porque es una relación de desequilibrio. La brecha económica, militar y tecnológica entre EE.UU. y Europa está aumentando y esto se traduce en una creciente irrelevancia de Europa a ojos de EE.UU», ha alertado Powel.

El director del Programa de Energía y Clima del RIE, Gonzalo Escribano, moderó el debate con expertos en política energética de la Comisión Europea, la CEOE y el Real Instituto Elcano, organizado por Naturgy y ElCano.

COMPETITIVIDAD EUROPEA

«En Europa, dado el mayor estado del bienestar, no podemos estar a la altura de igualar los subsidios que se hace en EE.UU. si no nos comportamos como una unión fiscal. La UE no ocupa mucho espacio mental en el Gobierno americano porque somos un aliado, pero hay ocasiones en las que hay que levantar la mano», subraya Federico Steinberg (Elcano).

Y el coordinador para España de los Planes de Recuperación y Resiliencia de la Dirección General de la Energía de la Comisión Europea, Carlos Maravall, considera que los planes de Recuperación y Resiliencia son la IRA de Europa.

«Incluso en la crisis del pasado invierno no hUBO cortes de gas y electricidad en Europa, gracias al trabajo de administraciones públicas y empresas privadas, pero en lugares como California o Australia sí», dijo

Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional, exhortó a «ser resilientes y a la vez competitivos», y para ello ha destacado como elementos imprescindibles «agilizar permisos, aliviar la sobrecarga
regulatoria y una política comercial consistente. Veníamos de una situación en la que teníamos que diversificar con altos costes energéticos, que nos restan competitividad», y EE.UU. con su iniciativa «nos pone en una situación de pensar qué podemos hacer para ser competitivos».

Apple: Los teléfonos que mejor resisten la caída del consumo

Todos, o casi todos, tenemos un smartphone en el bolsillo y es bastante más probable que se esté leyendo este texto en la pantalla de uno que en la de la computadora y al parecer uno de cada cinco usa un producto Apple. Pero la pandemia ha hecho que el proceso de cambiar de teléfono sea bastante más lento, por consecuencia de la bajada de consumo. Globalmente, las ventas se redujeron un 14%, pero dentro de esa bajada Apple, ha sabido sobrevivir y de hecho mostrar números bastante positivos.

La empresa fundada por Steve Jobs tiene ya experiencia enfrentando este tipo de situaciones. Entre la crisis de los 90, la de 2007 y 2008 y la crisis interna durante la ausencia del fundador, han enfrentado varias situaciones similares y suelen salir fortalecido. A veces gracias a productos nuevos, como el Imac o el Iphone, y en este caso simplemente cuidando su identidad han podido mantener su cuota del mercado en 21%, manteniéndose como la que más vende teléfonos en el mundo. 

Según el director de Investigación de Counterpoint, Jeff Fieldhack, quien se encargó del estudio del que salen estos datos el motivo es simple: Fidelidad. Es que los usuarios de productos Apple prefieren mantener su teléfono, o actualizarlo por uno de la misma compañía. Es una muestra de la estrategia de la empresa, pero que tiene una contraparte complicada, que sus precios son demasiado altos para quienes quieren compra su primer producto de la marca de Cupertino. 

Ese balance siempre ha sido la mayor complicación de la empresa, que ha tenido que debatirse entre su visión de tecnología accesible y de fácil uso y de contraparte la de ser un producto premium. Es lo que mató a la primera Macintosh, sí, pero también lo que le dio fuerzas a productos como el Iphone o el Ipod. En cualquier caso de momento parece haberles ayudado a ser quienes salen mejor parados de un primer trimestre, cuando menos, complicado.

APPLE SALE A FLOTE DE UN TRIMESTRE COMPLICADO

El problema es que mientras tanto el mismo informe avisa que hay motivos para preocuparse en el sector. Es que los datos demuestran que es el peor primer trimestre desde 2013, incluyendo al 2020. ¿El motivo? Que los números de China siguen en respiración asistida tras la pandemia, al tener un impacto sostenido por ser uno de los últimos países que decidió no apostar por una política de Covid-Zero.

Entre enero y marzo, se han enviado 280,2 millones de teléfonos, 46 millones menos que en el mismo periodo del año pasado. Samsung ha registrado 60,6 millones de envíos, un 19% menos, mientras que Apple, 58 millones. No obstante, los ingresos del sector han retrocedido un 7%, la mitad que las ventas, hasta los 104.000 millones de dólares (944.000 millones de euros).

Además, el descalabro de Huawei ha hecho que queden nuevos espacios para sus competidores. Esto ha permitido darle algo de oxígeno a las dos grandes, Apple y Samsung, que han podido apuntar a estos posibles clientes que estén en proceso de cambiar de teléfono. Es un salvavidas importante, en especial dado que hay indicaciones de que el caos inflacionario no se detendrá en los próximos meses. 

LOS PRECIOS SIGUEN EN AUMENTO

Esto se debe a que las principales firmas del sector han aumentado los precios de sus terminales, tal y como ha ocurrido con Apple, Samsung y Xiaomi, según la consultora. Estas tendencias también se ven en el mercado español. Así, por ejemplo, Orange España consiguió disparar sus ingresos por venta de equipos electrónicos en el primer trimestre, influido en parte por ese aumento del valor unitario de los teléfonos.

De cualquier forma tampoco es necesario que se enciendan todas las alarmas. Finalmente, estamos hablando de una industria que se ha vuelto clave para una sociedad que necesita estar conectada permanente.

Luxor Espacios es especialista en la reparación de fachadas

0

La gran mayoría de los inmuebles se ven afectados por el paso del tiempo, las inclemencias climáticas y los movimientos estructurales, factores que provocan la aparición de grietas en las paredes exteriores, generando diversos problemas en su interior.

Por ende, la reparación de fachadas se convierte en una necesidad periódica en orden de ampliar la vida útil de una propiedad, conservando o mejorando su estética. Por ello, es fundamental contar con el servicio de una empresa constructora con amplia trayectoria y especialización en la materia como Luxor Espacios, firma madrileña que cuenta con un equipo serio, responsable y eficaz para conseguir la satisfacción de sus clientes.

¿Cuál es la importancia de la reparación de fachadas?

La fachada no solo tiene el rol de proteger a un inmueble, sino que sirve como una especie de carta de presentación ante las personas, por lo que cumple también una función estética.

En este marco, las paredes exteriores de una construcción se encuentran expuestas a la intemperie, siendo afectadas por diversos elementos contaminantes, el humo de los vehículos y los cambios de clima, entre otras cuestiones. Así, se producen daños en las fachadas, los cuales afectan su aspecto, la habitabilidad y la seguridad de una propiedad, por lo que deben ser periódicamente reparadas.

De este modo, es posible evitar diversos problemas como la pérdida de estanqueidad y calefacción, la aparición de humedades, la condensación y el hundimiento. Así, la reparación de fachadas es esencial para garantizar un correcto aislamiento térmico del edificio, además de la protección del interior contra agentes externos nocivos. Esta acción también es imprescindible para propiciar la seguridad de quienes habitan el inmueble y para mantener o mejorar la apariencia exterior de la propiedad.

Reparación de fachadas con Luxor Espacios

La reparación de fachadas, sobre todo en edificios antiguos, es una necesidad por cuestiones medioambientales, estructurales y de seguridad. Sin embargo, el valor histórico de un inmueble puede obligar a las empresas constructoras a realizar un riguroso estudio para conservar su legado, mejorando aspectos de viabilidad y habitabilidad. Para tal fin, Luxor Espacios cuenta con un equipo de profesionales cualificados para llevar a cabo la obra con acabados de gran calidad y precisión.

En este aspecto, la firma valora especialmente la riqueza arquitectónica de la propiedad, potenciando sus cualidades estéticas para conservar su encanto e historia, a la vez que adecuando el diseño a las tendencias actuales. A su vez, es importante señalar que esta compañía ha obtenido la clasificación K7 como rehabilitadores del patrimonio artístico e histórico del Estado, por lo que puede asegurar niveles de calidad máximos en cada proyecto.

Con más de 14 años de experiencia en el sector y el aval de haber intervenido en numerosas obras de diversa tipología, Luxor Espacios es una de las mejores alternativas en Madrid a la hora de realizar la reparación de fachadas.

Así termina Ana de Armas sus polémicas vacaciones en Cuba

Ana de Armas es una actriz cubana que ha destacado en los últimos años gracias a su talento interpretativo. Su carrera comenzó en su país natal, donde participó en varias producciones, antes de dar el salto a la industria cinematográfica española. Fue en Hollywood donde alcanzó el éxito, gracias a su papel en la película Blade Runner 2049, donde compartió cartel con Harrison Ford y Ryan Gosling. A partir de ahí, su carrera despegó, y ha participado en películas como Puñales por la espalda, Yesterday o The Informer, donde ha demostrado su capacidad para interpretar una gran variedad de papeles. El caso es que hace poco ha estado de vacaciones en su país natal y queremos contarte cómo las ha terminado.

Cuba es un gran destino de vacaciones

Bankia dice adiós a Cuba

Cuba es un destino de vacaciones muy apetecible por varias razones. En primer lugar, su historia y cultura son únicas, lo que ofrece una experiencia turística auténtica e inolvidable. La música, la arquitectura colonial y la rica gastronomía son solo algunas de las razones por las que este país es un destino popular. Además, sus playas son espectaculares, con arenas blancas y aguas cristalinas que ofrecen un escenario perfecto para relajarse y disfrutar del sol y el mar. En ellas se pueden practicar deportes acuáticos, como el buceo o el snorkel, son muy divertidos. Por otro lado, la hospitalidad y amabilidad de los cubanos también son un factor importante, ya que los visitantes se sienten acogidos y bienvenidos. Hace poco que la actriz Ana de Armas ha estado por allí. Y justo a continuación queremos contarte cómo ha acabado su viaje, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Mucha gente cree que Ana de Armas es española

Ana de Armas: todos los chicos que han pasado por su vida

Mucha gente cree erróneamente que Ana de Armas es española, debido a su destacada trayectoria en el cine español y su fluidez en el idioma. Sin embargo, es importante aclarar que su nacionalidad no es española, lo cual puede sorprender a algunos. Te desvelamos su nacionalidad justo a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Pero la actriz en realidad es cubana

ana de armas 4 Merca2.es

A pesar de la creencia generalizada, es importante destacar que Ana de Armas no es española, sino cubana. La talentosa actriz nació en Cuba y ha logrado un gran éxito en el cine internacional, incluyendo su destacada participación en producciones españolas. Además, su origen caribeño es parte de su identidad artística.

Hace poco que Ana de Armas ha vuelto a pasar unos días a su país para desconectar de la rutina

ana de armas

Recientemente, Ana de Armas decidió tomarse unos días de descanso en su país natal para desconectar de la rutina. De vez en cuando, la actriz cubana valora la oportunidad de regresar a su tierra y disfrutar de momentos de relajación en un ambiente familiar y acogedor.

Hace tres años visitó el país con su pareja de aquel momento, Ben Affleck

ben y ana de armas 1

Hace tres años, Ana de Armas visitó su país junto a su entonces pareja, Ben Affleck. Durante su estancia, la pareja disfrutó de la belleza y la cultura de Cuba, creando momentos memorables juntos. Aunque su relación ya ha terminado, aquel viaje quedará como un recuerdo especial en sus vidas. Sin embargo, la actriz volvió hace poco a su país natal.

Además, la actriz ha aprovechado para pasar allí su 35 cumpleaños

ana de armas actriz

Además, Ana de Armas aprovechó su visita para celebrar su 35 cumpleaños en su tierra natal. Disfrutó de una celebración especial rodeada de seres queridos y sumergida en la atmósfera única de Cuba. Además, estuvo en todo momento acompañada por una persona muy especial en su vida en estos momentos…

Ana de Armas ha estado en todo momento acompañada por su pareja Paul Boukadakis

ana de armas

Ana de Armas ha contado con la compañía constante de su pareja, Paul Boukadakis, durante su estancia en Cuba. Juntos, disfrutaron de la belleza del país, celebraron su cumpleaños y compartieron momentos íntimos. A raíz de las muestras de cariño mutuas de estos días, se percibe que están en un gran momento.

Ambos fueron a comer al famoso restaurante de Miguel Ángel Jiménez

ana de armas

Ambos decidieron disfrutar de una comida en el famoso restaurante de Miguel Ángel Jiménez. El reconocido lugar gastronómico fue testigo de su visita, donde degustaron exquisitos platos y disfrutaron de la hospitalidad del lugar. La pareja compartió una velada memorable en este emblemático establecimiento.

Ana de Armas y su novio recorrieron varios lugares de la parte antigua de La Habana

ana de armas 2 Merca2.es

Ana de Armas y su novio exploraron diversos rincones de la parte antigua de La Habana. Recorrieron calles históricas, admiraron la arquitectura colonial y disfrutaron de la atmósfera vibrante de la ciudad. Fue una experiencia enriquecedora que les permitió sumergirse en la cultura cubana.

Mucha gente en Cuba ha interpretado esta visita como parte del proceso de apertura del país

Ana de Armas en Blade Runner

La visita de Ana de Armas ha sido interpretada por muchos en Cuba como un indicio del proceso de apertura del país. Su presencia ha generado expectativas y ha sido vista como un símbolo de conexión entre la diáspora cubana y la isla, así como una oportunidad para fortalecer los lazos culturales.

La inteligencia artificial evita biopsias en la detección del cáncer de mama

0

Las innovaciones tecnológicas de la medicina moderna están llegando ya a permitir que los pacientes de cáncer eviten biopsias a través de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a los exámenes de radiología para descartar o confirmar la enfermedad.

El MD Anderson Cancer Center de Madrid ha informado que están utilizando la IA como herramienta de diagnóstico en beneficio de sus pacientes y que sus especialistas radiólogos pueden contar con un software de esta tecnología integrado en sus ecógrafos que, en pocos segundos, ofrece un diagnóstico orientativo de la lesión basado en el conocimiento de más de medio millón de imágenes de lesiones indeterminadas.

Se estima que 1 de cada 8 mujeres españolas tendrá un cáncer de mama en algún momento de su vida

Y a pesar de que la mortalidad por dicha enfermedad ha disminuido en los últimos años gracias a la mejora de cribados y sus tratamientos, el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en España en las mujeres, según Sociedad Española Oncológica Médica (SEOM).

«El software tarda tan solo cuatro segundos en brindar la información necesaria que podría evitar una posible biopsia. La nueva herramienta reúne los conocimientos de los profesionales sanitarios, los datos clínicos de pacientes y lo que aporta el propio software, y ofrece de esta manera un resultado fiable en patologías de mama», explica el MD Anderson Cancer Center de Madrid.

DETECCIÓN DE PATOLOGÍAS CON ALTA PRECISIÓN

Este software puede detectar dichas patologías con una alta precisión y agilizar el diagnóstico de los profesionales sanitarios o descartarlo, a partir de una segmentación automática de lesiones. Esto último significa un avance fundamental, ya que está comprobado que el estadio en el que sea diagnosticado el cáncer influye en la supervivencia.

La supervivencia en el estadio I es de más del 98%, mientras que en EL estadio IV la supervivencia desciende al 24%, SEGÚN La doctora Silvia Pérez, jefa de Radiología Mamaria de MD Anderson Cancer Center

El grupo de investigación en cáncer de mama Geicam, que cuenta con más de 900 expertos del sector en más de 200 centros de toda España, aclara que aproximadamente el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres en territorio español se originan en la mama.

El cáncer de mama es ya el tumor más diagnosticado del mundo, superando por primera vez al cáncer de pulmón, de acuerdo con el Centro de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés).

35.001 NUEVOS CASOS EN ESPAÑA

Se estima que en 2023 serán diagnosticados 35.001 nuevos casos de cáncer de mama en España, siendo este tipo de tumor más frecuente entre las mujeres en nuestro país por delante del cáncer colorrectal, de pulmón, cuerpo uterino, tiroides y páncreas, según los últimos datos recogidos por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

«En cuanto a la tasa de incidencia, se estiman 132 casos por cada 100.000 habitantes. La probabilidad estimada de desarrollar cáncer de mama siendo mujer es de 1 de cada 8. Este tipo de tumor suele aparecer entre los 35 y los 80 años, aunque la franja de los 45 a 65 es la de mayor incidencia, al ser el momento en el que se producen los cambios hormonales en los períodos de peri y post menopausia, una curva de incidencia que continúa aumentando a medida que la mujer envejece», ha resaltado Geicam.

La incidencia del cáncer, incluyendo el cáncer de mama, ha experimentado un continuo crecimiento durante los últimos años, que puede explicarse por diversos factores, además del aumento poblacional. Entre ellos destacan el avance de las técnicas de detección temprana de los distintos tumores y el aumento de la esperanza de vida, ya que el envejecimiento es uno de los mayores factores de riesgo para desarrollar cáncer debido a las posibilidades de presentar fallos en los mecanismos de reparación del ADN y a la acumulación en el tiempo de exposición a factores de riesgo.

«!– /wp:paragraph –>

Por su parte, los varones suponen alrededor de un 1% de todos los nuevos diagnósticos de esta enfermedad y entre un 15% y 20%  de los casos existen antecedentes familiares que permiten un diagnóstico de cáncer hereditario.

CÁNCER DE MAMA

La doctora Ana Santaballa Bertrán, especialista en oncología, explica que la mama está formada por 10 o 20 secciones llamados lóbulos y cada lóbulo está dividido en secciones más pequeñas llamadas lobulillos. Los lobulillos contienen las glándulas encargadas de producir la leche durante la lactancia.

«Las mamas tienen vasos linfáticos que van a unos órganos pequeños redondos, los ganglios linfáticos, que tienen como función la protección, atrapan bacterias, células tumorales y otras sustancias nocivas (los vasos y ganglios linfáticos están presentes por todo el cuerpo). El drenaje linfático de las mamas se produce fundamentalmente a los ganglios linfáticos axilares», acota Santaballa.

Mama

La biopsia consiste en la extracción de una muestra del tejido de la zona sospechosa para analizarlo en el microscópico y poder determinar las características benignas o malignas del mismo, así como el tipo de células tumorales, el grado de agresividad de las mismas y algún otro parámetro de interés a la hora de tomar decisiones sobre el tratamiento.

La biopsia tradicional hasta el momento podía «hacerse por palpación directa o guiada por ecografía, esto puede hacerse con una aguja fina (PAAF) o con aguja gruesa (BAG) para obtener mayor cantidad de tejido. En ocasiones, puede ser necesaria una biopsia en el quirófano. A veces, cuando la zona sospechosa sólo se ve en pruebas de imagen (y no hay alteraciones en la exploración física), se marca la zona sospechosa con una aguja guiada por alguna técnica de imagen para que pueda ser identificada después por el cirujano».

Pero en la actualidad, con estas nuevas herramientas de la inteligencia artificial, pueden evitarse estos procedimientos tan invasivos y descartar o confirmar cánceres con el simple empleo de software asociados a los exámenes radiológicos.

Twenty Solar y su oferta de artículos de carga solar

0

Todo el mundo coincide en que las energías renovables son las que dominarán el mundo en las próximas décadas. Especialmente la energía solar fotovoltaica, cuyo uso se verá impulsado por ser limpia, sostenible y económica. Sus instalaciones apenas requieren mantenimiento y cada vez son más eficientes para satisfacer el consumo.

Conscientes de ese futuro prometedor han estado los desarrolladores de Twenty Solar, un proyecto de tienda online enfocado exclusivamente a esta fuente energética. En su plataforma, se puede conseguir la mayor variedad de artículos de carga solar que hay en el mercado, incluyendo los últimos lanzamientos y avances.

¿Qué se puede comprar en Twenty Solar?

Los portavoces de Twenty Solar explican que su esencia es la de conectar la energía que ofrece la naturaleza con los aparatos de uso diario. El equipo de Twenty apuesta por una vida sin cables y sin pilas. Asimismo, que la gente pueda disfrutar de sus equipos electrónicos sin preocuparse dónde cargarlos o conectarlos.

Su catálogo está dividido en 6 categorías distintas en las cuales se puede conseguir cualquier novedad. En la categoría de Luces Solares es posible adquirir farolillos, bombillas, guirnaldas y lámparas que se pueden usar en el exterior. Se ofrecen con la tecnología LED, lo cual las hace además de económicas, muy duraderas.

En la categoría de Mochilas Solares hay una importante variedad de estos complementos para diferentes usos. Las mochilas con cargadores solares son muy demandadas porque hoy existe una gran cantidad de aparatos electrónicos portátiles. Móviles, laptops, tabletas, instrumentos de medición y herramientas que requieren una fuente de carga, y en ese sentido las mochilas cumplen esa función.

Cargadores y altavoces de gran desempeño

Cuando se habla de energía solar, el tema de los cargadores es siempre una constante. En esta sección, Twenty Solar ofrece las mejores opciones y las últimas novedades entre las que se encuentran paneles solares plegables, o mini paneles con soportes. Uno de los más vendidos es el cargador para batería de coche con panel solar.

Para las escapadas a la montaña o a la playa uno de los objetos indispensables son los altavoces. Los representantes de la tienda aseguran que son más valorados aún cuando pueden funcionar sin pilas o sin estar conectados a alguna toma eléctrica. Por eso, tienen a disposición del público los modelos más potentes y eficientes que han sido lanzados en el 2023.

En Twenty Solar siempre están pendientes de las novedades que salen al mercado y por eso tienen una sección exclusivamente dedicada a ellas. Allí se pueden encontrar artículos como relojes, ventiladores o incluso duchas exteriores que funcionan con energía solar. Todos los artículos de carga solar se mantienen en oferta para hacerlos más accesibles y, por ello, tienen una división donde están los productos con mayores descuentos.

Petrobras descarta vender o intercambiar su participación en Braskem al mayor fondo soberano de Abu Dabi

0

Petrobras ha negado que se esté discutiendo con Mubadala, el mayor fondo soberano de Abu Dabi, la venta o intercambio de su participación en la petroquímica brasileña Braskem por sus acciones de la refinería Mataripe.

En un comunicado emitido este martes, la petrolera ha aclarado que no está realizando ninguna estructuración de operaciones de venta en el mercado privado y que no participa de las negociaciones de los títulos de Braskem.

Petrobras ha dado a conocer esta información apenas un día después de hacerse público que Novonor, antes Odebretch, principal empresa participadora de Braskem junto a la brasileña, ha recibido una propuesta no vinculante por parte de la compañía nacional de petróleo de Abu Dabi (Adnoc, por sus siglas en inglés) para la compra de su participación.

En aclaración a las noticias difundidas por los medios, Petrobras ha señalado que «no es cierto» que esté en conversaciones con el fondo Mubadala para cambiar acciones de la refinería Mataripe, en Bahía, por las de Braskem. En la misma línea, ha apuntado que su participación en la petroquímica requiere de un análisis cuidadoso desde la perspectiva de la gestión de la cartera y cualquier acción de intercambio o venta debe ser realizada en cumplimiento de las prácticas de gobierno y los procedimientos internos aplicables.

COMPRA POR 6.900 MILLONES DE EUROS

La operación planteada por la estatal emiratí para obtener la participación de Novonor asciende a 7.500 millones de reales brasileños (unos 6.895 millones de euros) y se realizará en sociedad con el fondo estadounidense Apollo.

A su vez, para lograr el control, Adnoc pagaría una prima de 135% sobre el valor de las acciones de Braskem. Las entidades bancarias recibirían una parte de la deuda de 14.000 millones de reales (2.724 millones de euros) en efectivo y la diferencia se convertiría en deuda con la nueva empresa.

Este mismo martes, Braskem ha informado que su beneficio neto atribuido en el primer trimestre fue de 184 millones de reales brasileños (33,4 millones de euros), lo que supone una caída del 95% respecto a las ganancias registradas en el mismo trimestre del año anterior.

Unión de Uniones denuncia que la industria está bajando los precios a la leche sin cubrir costes de producción

0

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras conocer las ofertas presentadas a ganaderos de leche por parte de varias industrias con una bajada del precio al ganadero, ha denunciado que con ello sólo se consigue una aceleración de la desaparición del sector, ya que no cubren los costes de producción, según informa en un comunicado.

En concreto, la organización agraria considera incomprensible que la industria plantee una bajada en el precio de la leche que situaría al ganadero produciendo por debajo de coste, incumpliendo así la Ley de la Cadena Alimentaria.

Unión de Uniones recuerda que en 2022 no se han parado de cerrar granjas de leche, una media de 66 explotaciones al mes. Así, insiste en que el número de vacas de leche está en mínimos y, si se sigue manteniendo esta situación, todo apunta a una nueva dinámica de sacrificio de animales y pérdida de producción.

De esta forma, critica las excusas, a modo de explicación, de las industrias para proponer esta bajada de precios escudándose en que en otros estados miembros se está haciendo.

La industria mira a Europa sólo cuando le interesa. Cuando subía el precio en la UE, en España nos decían que no era comparable, pero ahora que baja en la UE se excusan en esto para querer bajar el precio en España. Nos toman el pelo descaradamente. Además tenemos los costes de producción más altos de toda Europa», han indicado.

Unión de Uniones denuncia que las industrias se «siguen saltando» las normas de negociación contractual en la leche presentando ofertas fuera de plazo, forzando al ganadero a firmar contratos con fecha anterior a la real so pena de no recogerle la leche e incluso, incluyendo cláusulas, que no son ya obligatorias por ley, de reconocimiento de que el precio pagado cubre el coste de producción sin corresponder con la realidad.

Ante estas situaciones, la organización hace un llamamiento a denunciar todos aquellos casos de incumplimiento de la normativa y hacerlo constar en el contrato en caso de que el ganadero se vea obligado a firmar para que le recojan la leche.

Por otro lado, reclama que las multas por este tipo de prácticas deberían ser «más contundentes», ya que, actualmente «son ridículas» en comparación con el beneficio que se obtiene y el daño que se hace a los ganaderos y al sector.

La Eurocámara pide normas comunes de gestión de pesca y más contribución del sector en su aplicación

0

El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este martes a la Comisión Europea y a los Estados miembro disponer de un marco normativo común de gestión de la pesca en la Unión Europea, que sea voluntario y flexible y que impulse la transparencia y la participación del sector pesquero en la toma de decisiones.

Con 583 votos a favor, 10 en contra y 33 abstenciones, los eurodiputados han dado luz verde al informe de la socialista Clara Aguilera, miembro de la comisión de Pesca en la Eurocámara, sobre la cogestión de la pesca en la Unión y la contribución del sector pesquero a la aplicación de medidas de gestión.

El texto llama la atención de la Comisión Europea y los Estados miembro sobre la necesidad de disponer de un marco normativo europeo, voluntario y flexible, que incluya instrumentos de apoyo, además de una financiación adecuada a los grupos de cogestión.

«Existen cada vez más ejemplos de grupos de cogestión pesquera en la UE en los que, además de lograr una gestión sostenible de las pesquerías, se ha mejorado la rentabilidad de la actividad y la recopilación de datos», ha subrayado Aguilera, quien ha defendido que «el éxito está en que el sector pesquero es el protagonista, el que decide y gestiona, bien aconsejado por los científicos y con la participación activa de toda la sociedad civil».

La eurodiputada ha recordado que, en distintos países de la UE, como España, Italia, Portugal o Suecia, ya existen casos de éxito de cogestión pesquera, que permiten que el sector participe en la toma de decisiones de los caladeros.

Asimismo, ha destacado que la cogestión, al ser un modelo participativo y de corresponsabilidad, «es más transparente y proactivo y contribuye a generar sinergias educativas en relación con la gestión de los recursos, en base a una cultura de responsabilidad, estableciendo redes de confianza y contribuyendo a reducir los conflictos y a superar las reticencias.

El informe propone que la regulación europea no sea obligatoria, sino que sea un elemento de armonización, para aquellos países que quieran llevarla a cabo, aunque Aguilera ha incidido en que la cogestión «solo puede funcionar si se cumple el principio esencial de subsidiariedad».

El Imserso da a conocer las ofertas económicas de los candidatos: Mundiplan y Turismo social van con ventaja

0

El Imserso ha dado a conocer las ofertas económicas de los cuatro candidatos por los tres lotes (costa peninsular, islas y de interior) del nuevo programa para la temporada 2023/2024.

En concreto, Mundiplan y Turismo Social son los únicos que han pujado por los tres lotes, mientras que la UTE entre Nautalia, Seniorplan y Autocares Vera renuncia al lote de islas. Soltour solo puja por el lote 1, de costa peninsular, como estaba previsto.

En el caso del primer lote, «los clásicos» Mundiplan y Turismo Social son los que presentan una mayor oferta económica, por lo que parten con ventaja frente a los otros dos candidatos. Soltour es el que ofrece la propuesta económica más baja.

Además, el lote de islas estará competido con ofertas similares entre Mundiplan y Turismo Social, mientras que el de escapada y procedencia europea también está liderado por estos dos candidatos.

En cada lote se valora la oferta económica y la calidad en la distribución, la oferta hotelera y los medios de transporte.

El nuevo concurso incluye una subida de precios del 7,5% y 70.000 nuevas plazas, hasta las 886.269, con un presupuesto un 14% superior, unos 300 millones, entre otras novedades. Además, la duración del contrato se extiende entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024.

LOTES, PLAZAS Y NOVEDADES

De los tres lotes que componen el programa, el primero, de costa peninsular, contará con 443.887 plazas; mientras que el de costa insular estará con 230.039; y el número 3, de turismo de escapada y procedencia europea, con 212.343 plazas.

En cuanto al precio por lote, alcanzará los 32,08 millones de euros, 24,01 millones de euros y 15,52 millones de euros, respectivamente. Además, el aumento de 70.000 plazas estará destinado al lote 3, que llegará a las 212.343 plazas, mientras que el lote 1 (443.887) y 2 (230.039) mantendrán su número actual.

Además, los viajes del Imserso incorporarán a todas las provincias de España, pasando de 18 a 52 con un turismo más adaptado a los deseos de las personas mayores de ahora, con 10 nuevos circuitos culturales, 19 nuevas rutas de naturaleza (Sierra Nevada, el Cañón del Río Lobos, etcétera) y un incremento de las plazas con habitación de uso individual (que pasarán del 2% al 10%).

Entre otras novedades de los nuevos pliegos, se reservarán más de 1.000 plazas para itinerarios con temática cultural literaria, musical, teatral o gastronómica en zonas de especial interés cultural en España.

También se incorporarán a la nueva licitación elementos expresados por las personas mayores como el aumento de las plazas con alojamiento en habitación de uso individual y se agilizará la tramitación de los viajes implementando el registro electrónico para que los usuarios puedan acreditarse en el alojamiento mostrando su documento de identidad.

La Eurocámara da luz verde a la ayuda de 1,2 millones para recolocar despedidos en Galicia por Alu Ibérica

0

El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes su visto bueno a destinar 1,2 millones de euros para ayudar a recolocar a 303 trabajadores despedidos por el productor de aluminio Alu Ibérica en Galicia; último paso formal en el proceso para aprobar la medida propuesta por Bruselas y desbloquear los fondos.

El aval de la Eurocámara, adoptado en Estrasburgo (Francia) con 585 votos a favor, 30 en contra y 11 abstenciones, subraya el importante impacto del cierre de la empresa en el mercado laboral y la economía local de A Coruña, una ciudad marcada por una elevada tasa de desempleo que supera con creces la media de la UE.

El texto, cuya ponente es la socialista española Eider Gardiazábal, apunta los efectos de la pandemia de coronavirus y de la invasión rusa de Ucrania en la competitividad económica «en toda la Unión, incluida España», si bien añade que «los márgenes de las empresas en España y su competitividad se han visto, además, reducidos por la actual subida de la inflación, en particular por el encarecimiento de las materias primas y la energía».

Gardiazábal ha destacado en un comunicado que el dinero se destinará «a medidas de política activa y servicios personalizados que fomenten una rápida reinserción de los beneficiarios en el mercado laboral».

Los fondos procederán del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) y el objetivo será costear medidas que ayuden a las personas despedidas en la búsqueda de nuevos puestos de trabajo, por ejemplo con orientación y asesoramiento personalizados, formación profesional y adecuación entre la oferta y la demanda de empleo.

El coste total estimado de las medidas necesarias para devolver al mercado laboral a las personas despedidas es de 1,5 millones de euros, de los que la Comisión Europea ha propuesto que las arcas comunitarias asuman el 85%, es decir, 1,2 millones de euros; mientras que el 15% restante lo financiará el gobierno autonómico.

El Gobierno español solicitó el apoyo del FEAG para ayudar a recolocar a los despedidos tras la quiebra de Alu Ibérica, productor de aluminio primario a partir de mineral extraído, que se vio abocada al cierre por el aumento de los precios de la energía y de las materias primas.

Los programas que pueden recibir estos apoyos deben ofrecer servicios de asesoramiento, asistencia en la búsqueda de empleo y adecuación entre la oferta y la demanda de empleo, así como una mejora de las capacidades y un reciclaje profesional adaptados.

Los trabajadores también pueden recibir formación en las competencias clave y los conocimientos que necesitan para encontrar un nuevo empleo, incluidas capacidades informáticas básicas, operaciones y logística de almacenes y nuevas técnicas de soldadura, así como ayudas para obtener el reconocimiento formal de sus capacidades y de su experiencia laboral y de aprendizaje previa.

Además, los participantes podrán beneficiarse de un incentivo de 200 euros al mes, durante seis meses, si se reincorporan rápidamente al mercado laboral.

Otros elementos que cubre la financiación de la UE son apoyos como incentivos financieros para participar en actividades de búsqueda de empleo y formación, una contribución a los gastos de desplazamiento y los gastos de cuidadores de personas dependientes, de modo que las personas con responsabilidades asistenciales puedan participar en las medidas.

Los servicios profesionales de cerrajeros Marbella 24h y Alicante que ofrece Reparar tu Casa

0

Las cerraduras son un componente esencial de la seguridad de todo hogar, oficina o vehículo. Nadie está exento de cualquier percance y no es raro que las personas se queden fuera de sus casas o coches en cualquier momento, incluso en mitad de la noche o de madrugada.

Para ello, Reparar tu Casa pone a disposición cerrajeros Alicante 24h y cerrajeros Marbella 24h. Esta presta servicios a domicilio y está siempre disponible para brindar asistencia a las personas que puedan enfrentarse a una emergencia de este tipo. Su equipo humano de expertos altamente capacitados puede acudir a la ubicación del cliente para proporcionarle la ayuda necesaria.

Profesionales especializados en cerrajería a domicilio para Alicante y Marbella

Reparar tu Casa es una empresa de cerrajeros Alicante 24h y cerrajeros Marbella 24h que ofrece soluciones para casos de llaves perdidas o dañadas, reparación de cerraduras estropeadas y distintos servicios relacionados con los dispositivos de seguridad en puertas de hogares y oficinas. Estos profesionales altamente capacitados cuentan con los conocimientos y la experiencia para gestionar cualquier tipo de problema relacionado con cerraduras. Además, utilizan herramientas y técnicas especializadas para ejecutar sus labores de forma rápida y eficaz, sin causar ningún daño a la propiedad o a las cerraduras.

Con más de 20 años de experiencia brindando asistencia a la comunidad, este equipo de expertos está disponible a toda hora, de día y de noche, lo que lo convierte en el aliado de cualquier usuario que tenga una emergencia.

Gran variedad de servicios relacionados con cerrajería y reparaciones en el hogar

Además de sus conocimientos técnicos, Reparar tu Casa es una organización que se caracteriza por su profesionalismo y atención al cliente, ofreciendo también una gama diversa de servicios como fontaneros, electricistas y persianistas entre otros expertos en reparaciones del hogar.

A través de su empatía, este equipo humano es consciente de lo estresante que puede llegar a ser quedarse fuera de casa o que esta no sea lo suficientemente segura. Por ello, se esfuerzan en resolver cualquier emergencia en el menor tiempo posible para que la experiencia sea lo más ligera posible.

Esta empatía, amabilidad, profesionalidad y variedad de servicios, sumado a la larga trayectoria de la empresa, han convertido a Repara tu casa en una de las alternativas favoritas de todas las personas de Marbella y Alicante que presentan alguna emergencia, en cualquier día y momento del año.

Renueva tu menú con este risotto a la carbonara que ni Arguiñano

Si te gusta el arroz, entonces también te gustará el risotto. Si eres un amante de la cocina y siempre estás buscando nuevas recetas para sorprender a tus invitados, entonces este risotto a la carbonara es justo lo que necesitas. Con una combinación perfecta de sabores y texturas, este plato es una deliciosa alternativa para renovar tu menú y dejar a todos con ganas de más.

Y lo mejor de todo, es que no necesitas ser un experto en la cocina para prepararlo, ya que te guiaremos paso a paso para que puedas hacerlo como un verdadero chef, sin necesidad de que tenga que ser el risotto de Arguiñano que deja por los suelos a la paella.

¡Prepárate para disfrutar de un risotto de carbonara que hará las delicias de tus comensales! Además de compartir contigo los secretos mejor guardados de los chef italianos para conseguir el risotto perfecto.

¿Qué es el risotto a la carbonara?

¿Qué es el risotto a la carbonara?

El risotto a la carbonara es un plato de origen italiano que se ha ganado un lugar en la gastronomía mundial gracias a su delicioso sabor y textura cremosa. Este plato se elabora con arroz arbóreo, un tipo de arroz corto y redondo que tiene la propiedad de absorber el líquido de cocción mientras libera almidón, creando así una textura cremosa y suave.

¿Qué es la carbonara?

¿Qué es la carbonara?

La carbonara, por su parte, es una salsa típica de la cocina italiana que se elabora con huevo, queso parmesano, panceta y pimienta negra. Al combinarla con el arroz, se crea una sinfonía de sabores que hacen que este plato sea irresistible.

Para preparar un buen risotto a la carbonara, es importante tener paciencia y seguir los pasos con cuidado. El arroz debe cocerse lentamente en caldo caliente, agregando poco a poco el líquido mientras se remueve constantemente, para lograr la textura cremosa característica del risotto.

En definitiva, el risotto a la carbonara es un plato que combina lo mejor de la cocina italiana en un solo bocado. Ya sea que lo prepares para un evento especial o simplemente para disfrutar en casa con tu familia, este plato seguro que te hará quedar como un verdadero chef italiano.

Ingredientes para realizar risotto a la carbonara

Ingredientes para realizar risotto a la carbonara
  • 300 g. de arroz para risotto
  • 60 g. de mantequilla ½ cebolla
  • 60 g. de queso italiano curado Grana Padano
  • 750 ml. de caldo de verduras o pollo
  • 3 huevos M
  • 150 g. de guanciale o si no encontráis, panceta curada
  • Pimienta negra recién molida y sal (al gusto)

Preparación de un risotto a la carbonara

Preparación de un risotto a la carbonara

Para preparar un delicioso risotto a la carbonara, es importante tener todos los ingredientes a mano antes de comenzar. Comenzamos rallando el queso, cortando la cebolla en cubos y la panceta en tiras a nuestro gusto.

En una cazuela, que utilizaremos durante todo el proceso, derretimos 20 gramos de mantequilla y doramos la panceta, removiendo ocasionalmente para evitar que se queme. Retiramos la panceta y la reservamos.

Añadimos otros 20 gramos de mantequilla a la cazuela y sofreímos la cebolla a fuego bajo hasta que esté bien tierna, lo que puede llevar unos 15 minutos. Es importante que la cebolla no se dore demasiado y quede bien suave.

Mientras tanto, calentamos el caldo de verduras o de pollo que ya tenemos preparado. El caldo debe estar caliente cuando lo añadimos al arroz. Incorporamos el arroz a la cazuela una vez que la cebolla esté lista.

Cuando el arroz sea agregado

Cuando el arroz sea agregado

Removemos para que el arroz se integre bien con la mantequilla y la cebolla, y lo cocinamos durante 3 minutos removiendo constantemente. Debemos asegurarnos de que los granos de arroz se blanqueen, sin llegar a tostarse. Añadimos la panceta reservada y comenzamos a incorporar el líquido. Agregamos primero 2 cucharones de caldo que deben estar hirviendo.

La mejor de la cocción del arroz

La mejor de la cocción del arroz

Para cocinar el arroz del risotto a la carbonara, mantenemos el fuego medio-bajo y con una cuchara de madera removemos el arroz para que se cocine lentamente. A medida que el arroz va absorbiendo el líquido, agregamos más caldo, cucharón a cucharón, hasta que hayamos incorporado todo el líquido. El proceso de cocción del arroz suele tardar unos 17 minutos.

Mientras tanto, en un bol mezclamos el queso italiano Grana Padano rallado con los huevos, una pizca de pimienta negra molida y sal. Mezclamos bien y reservamos.

La mezcla del huevo y el queso se agrega casi al final

La mezcla del huevo y el queso se agrega casi al final

Cuando el arroz esté listo, añadimos la mantequilla restante a la cazuela y removemos para que el risotto quede cremoso. Luego retiramos la cazuela del fuego e incorporamos la mezcla de huevos con queso Grana Padano.

Volvemos a colocar la cazuela al fuego y removemos durante unos segundos para que la crema se integre bien con el arroz. Importante retirar del fuego inmediatamente para evitar que el huevo se cuaje.

Finalmente, servimos el risotto a la carbonara caliente y lo decoramos con un poco de queso rallado y pimienta negra molida. ¡Listo para disfrutar de un delicioso y cremoso risotto a la carbonara!

Consejos para realizar el mejor risotto

Consejos para realizar el mejor risotto

Si quieres disfrutar de un risotto a la carbonara de rechupete, te recomendamos servirlo en el momento de prepararlo, espolvoreándolo con una pizca de pimienta negra si lo deseas. Este plato de la cocina italiana es una delicia tan buena como sencilla de preparar.

En cuanto a los ingredientes, en Italia no se admiten muchas variaciones. Originalmente, la panceta no formaba parte de la receta y fue añadida en la década de 1940. En cuanto al huevo, hay diferentes formas de emplearlo, desde utilizar solo yemas hasta añadir el huevo entero.

El queso es esencial

El queso es esencial

Es importante utilizar un buen queso italiano curado, como el Grana Padano que se utiliza en la receta. Por último, es importante tener en cuenta que la verdadera carbonara italiana nunca lleva nata ni crema, por lo que añadirlas sería considerado un delito culinario por los italianos.

Siguiendo estos consejos, podrás preparar un risotto a la carbonara auténtico y delicioso que dejará a todos tus comensales con ganas de más. ¡Que lo disfrutes!

CC OO aprovecha el pacto con la CEOE para reclama a la banca nuevas subidas salariales

0

Tras confirmarse en el primer trimestre de 2023 unos beneficios récord de las entidades
financieras del IBEX 35, con un 14% de incremento respecto al mismo periodo de 2022
(36% sin tener en cuenta el efecto del impuesto extraordinario a la banca), el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) exige que el sector financiero «aborde una segunda fase de subidas salariales que compensen el impacto que la inflación sigue teniendo en el poder adquisitivo de las plantillas». Por ello, esta central sindical reclama a las patronales bancarias y empresas del sector financiero que «se abran los convenios colectivos del sector (Banca, Ahorro y Cajas Rurales) para abordar una segunda fase de medidas compensatorias de la inflación que incluyan nuevas subidas salariales de aplicación universal».

LA EVOLUCIÓN

Desde CC OO se considera que la evolución económica del sector se está demostrando
como suficiente para contribuir fiscalmente en los términos que se han articulado con el
impuesto especial, y exige a las cúpulas del sector financiero que reviertan sus beneficios
en el poder adquisitivo de sus plantillas y en el cumplimiento de su fin social: dotar de
crédito a familias y empresas en condiciones razonables y equitativas.

CC OO ha exigido a las patronales bancarias y empresas del sector financiero que se abran los convenios colectivos del sector (banca, ahorro y rural) para abordar una segunda fase de medidas compensatorias de la inflación que incluyan nuevas subidas salariales de aplicación universal.

CC OO ha exigido a las patronales bancarias y empresas del sector financiero que se abran los convenios colectivos del sector

Además, también ha pedido medidas que limiten el impacto de la evolución de los tipos en los préstamos a plantillas, todo ello una vez se han conocido los resultados del primer trimestre de las principales entidades bancarias españolas.

EL IBEX

En un comunicado, CC OO señala que las entidades del Ibex 35 han registrado un incremento del 14% en su beneficio neto con respecto al mismo periodo de 2022 –un 36% sin tener en cuenta el efecto del impuesto extraordinario a la banca–.

Sin embargo, CC OO señala que esta «espectacular mejora» de los resultados de la gran banca se ha visto impulsada por la subida de tipos de interés adoptadas por las autoridades monetarias como política antiinflacionista, incrementándose «de forma exponencial» los márgenes de intereses.

«Es decir, el efecto colateral de la inflación, que produce una pérdida de poder adquisitivo de las plantillas, incrementa las cifras de beneficios de las entidades del sector, que absorben sin problemas el efecto del impuesto extraordinario que grava el margen de intereses y las comisiones netas del negocio», defiende la organización sindical.

el efecto colateral de la inflación que produce una pérdida de poder adquisitivo de las plantillas incrementa las cifras de beneficios de las entidades del sector

Por ello, exige que se abran los convenios colectivos para abordar una segunda fase de medidas compensatorias de la inflación que incluyan nuevas subidas salariales de aplicación universal y medidas que limiten el impacto de la evolución de los tipos de interés en los préstamos a plantillas.

Además, afirma que es momento de «enfocar», pensando en la negociación de los próximos convenios, «tanto los contenidos y criterios pactados en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) como el objetivo de reducción de la inequidad retributiva y las brechas salariales que provoca la discrecionalidad empresarial en torno a salarios variables y complementos extraconvenio».

EL COMPROMISO

Comisiones Obreras reclama al sector financiero, en su conjunto, y a las entidades del Ibex 35, de forma particular, un compromiso «expreso» con «su fin social», como es el de dotar de crédito a la economía real, a las familias y empresas «en condiciones razonables.

«Desde CC OO se exige a las patronales y empresas del sector financiero que abran los convenios
colectivos de Banca, Ahorro y Rurales, para abordar una segunda fase de medidas compensatorias de la inflación, con nuevas subidas salariales de aplicación universal y medidas que limiten el impacto de la evolución de los tipos de interés en los préstamos a plantillas».

CC OO reclama a las entidades financieras del IBEX dotar de crédito a la economía real, a las familias y empresas, en condiciones razonables

«Además, hay que enfocar, ya de cara a la negociación de los próximos convenios, tanto los contenidos y criterios pactados en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) como el objetivo de reducción de la inequidad retributiva y las brechas salariales que provoca la discrecionalidad empresarial en torno a salarios variables y complementos extraconvenio», apuntan en una nota de prensa.

Finalmente, desde la Federación de Servicios de CC OO se insiste en reclamar al sector financiero en su conjunto y a las grandes entidades del IBEX 35 de forma particular, un compromiso expreso con el que debe ser su fin social: dotar de crédito a la economía real, a las familias y empresas, en condiciones razonables.

Alicia Basos lleva a sus lectores al amor y la búsqueda del sentido vital a través de su obra ‘La trama de hebras infinitas’

0

CÍRCULO ROJO.- La trama de hebras infinitas es la segunda obra de Alicia Basos, una novela que ella misma define como “una historia que emociona y que tiene como objetivo principal inspirar al lector en sus propias búsquedas mientras se adentra en un viaje a través del tiempo.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar una novela que engancha, entretiene y emociona, al mismo tiempo que le invitará a reflexionar. “La novela se desarrolla en múltiples escenarios que tuve la suerte de conocer, sudeste asiático, India, París. Marsella, San Petersburgo. Los personajes son abordados con profundidad, explorando sus miedos, sus falencias, sus logros, grandezas y mezquindades. Luces y sombras que todos los humanos llevamos dentro”; tal y como explica la propia Alicia.

Sinopsis

El fracaso de Sabina en concretar una operación comercial desencadena una serie de eventos que entrelaza la vida de personas destinadas a conectarse. La trama de hebras infinitas es una novela que lleva de la mano a la intimidad de esas personas, atravesando el tiempo y el espacio, desenmarañando el tejido de la existencia y explorando los pensamientos y las emociones de cada uno de ellos.

París, Marsella, Hong Kong, San Petersburgo, el Amazonas, Bombay… son los escenarios donde se despliegan las historias de los protagonistas y sus aventuras, formando, entre ellos, un entramado invisible que los vincula. El tema central es la búsqueda del sentido y el amor que, como un eco del pasado, resuena hoy en el corazón de los personajes.

Autora

Amante de la lectura desde una edad muy temprana, Alicia Basos escribió sus primeros poemas a los nueve años y nunca dejó de escribir. Su mayor interés siempre fue explorar los recovecos del alma, entender el significado profundo de las relaciones humanas y plasmar sus reflexiones en palabras claras y directas.

La salud, la espiritualidad, el amor y la búsqueda del sentido entrelazados con la aventura de vivir son temas recurrentes en sus escritos. Publicó su libro de poemas Poesías y mandalas en 2005 y, más tarde, su primera novela Desde los ojos de un ángel en 2008. En esta segunda novela, La trama de hebras infinitas, profundiza sus nociones acerca de los temas que preocupan en esta época: el vacío interior, la búsqueda de la felicidad, el significado del amor. Alicia es médica, madre de dos hijos y vive en Buenos Aires.

Anticipo del alquiler: qué es y ventajas para los propietarios

0

El anticipo del alquiler se posiciona como una de las mejores alternativas con la que cuentan los propietarios para disfrutar de una liquidez inmediata y así evitar el riesgo de perder dinero por los impagos que, en el caso de España, ha aumentado a un 5,2% en el transcurso del año pasado.

Es, justamente por lo anterior, que servicios de anticipo de alquiler como el proporcionado por Adelanto se posiciona como una magnífica alternativa para cobrar de forma puntual todas las mensualidades, pese a cualquier tipo de contratiempo.

¿Qué es el anticipo de alquiler?

Como su nombre lo indica, el anticipo de alquiler es una solución financiera especialmente diseñada para ofrecer una respuesta al propietario de liquidez inmediata. Gracias a ello, en caso de un problema puntual, el propietario podrá disponer de hasta doce mensualidades adelantadas y con ello solventar cualquier tipo de imprevisto.

Los problemas que pueden llevar a un propietario a hacer uso de este servicio pueden ser muy variados, desde un retraso en el pago de la cuota mensual por parte de los inquilinos hasta hacer frente a cualquier otro tipo de inconveniente o bien disponer de mayor liquidez para desarrollar diferentes proyectos personales y profesionales, como la reforma de un espacio o disponer para invertir en un emprendimiento, por solo nombrar algunos ejemplos. Adelanto, expertos en finanzas y, quienes cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector, ofrecen soluciones financieras a medida de los intereses de cada uno de sus clientes.

Principales ventajas del anticipo del alquiler

El anticipo del alquiler se traduce en numerosas ventajas para el propietario. A continuación, compartimos contigo algunas de las más destacadas:

  • Liquidez: sin duda alguna, la liquidez constituye una de las ventajas más destacadas de este servicio porque le permite al propietario contar, de forma inmediata, con una inyección de liquidez en pocas horas.
  • Sin necesidad de aval: otra de las ventajas más interesantes de este servicio es que, es posible acceder al mismo, sin tener que contar con un aval. A diferencia de los préstamos personales o de otras líneas de crédito, no se exige una gran cantidad de documentos o avales.
  • Seguridad: el anticipo del alquiler se traduce en más seguridad y protección para el propietario porque le permite hacer frente a situaciones imprevistas y crisis económicas, especialmente cuando el inquilino, por cualquier motivo, se retrasa en el pago de las mensualidades, con todas las consecuencias que ello implica.
  • Pagos puntuales: estrechamente relacionado con el punto anterior, el anticipo del alquiler le permite al propietario obtener los pagos mensuales de las rentas de forma puntual, aun cuando el inquilino, en la práctica, se retrase. En este sentido, el pago de las rentas está completamente cubierto.

En conclusión, el anticipo del alquiler se traduce en múltiples beneficios para los propietarios, desde la garantía de obtener puntualmente las rentas, hasta la posibilidad de desarrollar una amplia variedad de proyectos personales y profesionales gracias a la posibilidad de obtener una inyección de liquidez inmediata. De allí que el servicio proporcionado por Adelanto se posicione como la mejor alternativa financiera del mercado y lo más conveniente para proteger el patrimonio de los propietarios.

¿Qué se necesita para asegurar un coche clásico?

0

En torno a los automóviles antiguos aún existe cierto desconocimiento en lo relativo a su denominación. Así, hay quienes se refieren a ellos como vehículos históricos sin serlo. Y también surgen dudas respecto a los tipos de seguro para coche clásico: ¿cuáles son las condiciones que se deben cumplir para contratar uno? Y no menos relevante: ¿qué coberturas incluyen estos seguros?

¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE UN COCHE ES CLÁSICO?

Antes de asegurar un coche como clásico, lo primero que se ha de tener en cuenta es qué se entiende como tal. En este sentido, el primer requisito que considera una compañía es la antigüedad del vehículo.

  • Hasta no hace mucho tiempo, en el sector asegurador se consideraba que un automóvil era clásico con 25 años o más desde su primera matriculación.
  • Pero, actualmente, algunas entidades especializadas facilitan contratar un seguro de coche clásico para vehículos con una antigüedad de 20 años.

Además, no es necesario que un coche clásico sea histórico para asegurarlo. Esta última consideración está regulada. Y hace referencia a vehículos con más de 30 años que se distinguen por ciertas particularidades. Entre otras, constar en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, figurar en el Registro de Bienes de Interés Cultural o haber pertenecido a una personalidad relevante.

Al margen de su condición –coche clásico o histórico–, las compañías suelen valorar que el automóvil se encuentre en buen estado de conservación antes de proceder a su aseguramiento.

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN ES NECESARIA PARA ASEGURARLO?

Igualmente, llegado el momento de suscribir una póliza de seguro para un coche clásico, es indispensable aportar:

  • Los papeles del vehículo (permiso de circulación y ficha técnica).
  • La documentación personal y el carné de conducir del tomador del seguro.

COBERTURAS DE LOS SEGUROS PARA COCHE CLÁSICO

En cuanto al alcance de un seguro de coche clásico, depende de la modalidad elegida. Así, al igual que sucede con otros vehículos, es posible contratar desde un seguro obligatorio de Responsabilidad Civil hasta un seguro a todo riesgo, pasando por un seguro a terceros ampliado con las garantías de Robo e Incendio.

Del mismo modo, las compañías especializadas en estos seguros facilitan ampliar la protección de los usuarios de automóviles clásicos con otras coberturas. Entre ellas, las de Accidentes del Conductor y Asistencia en Viaje.

¿Y QUÉ SUCEDE SI NO SE UTILIZA EL COCHE CLÁSICO?

Sea como fuere, los expertos recuerdan que un vehículo clásico ha de estar asegurado aunque no se utilice. Ello es así porque, incluso estacionado, podría causar daños personales o materiales a terceros. Por ejemplo, al producirse un cortocircuito en el automóvil que, a su vez, originase un fuego.

Al respecto, la Dirección General de Tráfico observa que el único modo de conservar un vehículo y no asegurarlo es darlo de baja temporalmente. Durante un año, siempre que esté guardado en una propiedad privada –no en la vía pública ni en un garaje comunitario–, su propietario quedará exento de contratar un seguro, pagar el impuesto de circulación y pasar la ITV.

El eyeliner más viral de Maybelline lo tiene Amazon y tan solo por 10,48€

Con la llegada del verano es más difícil estar perfecta en todo momento y es que, entre el calor, la playa y la humedad, nuestro maquillaje no resiste de la misma forma que lo hace en otras temporadas del año. Pero, mantened la calma, porque Amazon cuenta con una serie de productos de maquillaje que te mantendrán ideal las 24 h del día.

A continuación, te ofrecemos una lista de productos para que estés tranquila cada vez que sales a  la calle, sin necesidad de preocuparte por cosas como bañarnos en la piscina, pasar calor y que se borre nuestro maquillaje e incluso, frotarte los ojos porque te pican.

Tattoo liner ink pen de Maybelline en Amazon

Maybelline New York Tattoo Liner Ink Pen, Eyeliner en formato rotulador, Waterproof, Hasta 24h, Negro
  • Delineador de ojos en formato rotulador, resistente al agua, para...
  • Resultados: delineado intenso en una sola aplicación que dura...
  • Aplicación: Delinea un trazo a ras de las pestañas superiores...
  • Fórmula negra waterproof con pigmentos ultra-intensos, No se...
  • Contenido: 1xMaybelline New York Tattoo Liner Ink Pen, Eyeliner...

Máscara de pestañas Telescopic Lift negro de L’Oréal

Oferta
L'Oréal París Máscara de pestañas, duración +36 horas, longitud visible de las pestañas hasta +5 mm, sin grumos ni manchas ni descamación, Telescopic Lift, Negro
  • Máscara de pestañas que alarga y levanta las pestañas hasta 5...
  • Para unas pestañas más largas y elevadas al instante....
  • Paso 1: Aplica la máscara utilizando las cerdas del cepillo...
  • Innovador cepillo de doble cerda que captura y levanta todas las...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Máscara para pestañas Telescopic...

Base de maquillaje Super Stay Active Wear de Maybelline

Oferta
Maybelline New York, Base de maquillaje Superstay Active Wear 30H, Larga duración, Waterproof, Alta cobertura, Acabado mate, Tono 22 Light Bisque, 30 ml
  • Base de maquillaje de larga duración waterproof resistente hasta...
  • Su acabado mate aporta un aspecto natural sin efecto máscara ni...
  • Aplica unas pocas gotas del producto en la yema de los dedos y...
  • Fórmula testada dermatológicamente adecuada para uso diario,...
  • Contenido: 1 x Maybelline New York Base de maquillaje Superstay...

Máscara de pestañas Waterproof False Lash Effect de Essence

Oferta
Essence Maquillaje Para Los Ojos, Mascara Waterproff False Lash Effect 920724 - 1 unidad, Ofrece resultados con estilo
  • Diseño elegante y creativo
  • Calidad óptima para los requisitos del cliente
  • Hecho de material resistente para un uso prolongado
  • Producto útil y práctico

Eyeliner Waterproof Definition de Kiko Milano en Amazon

KIKO Milano Definition Waterproof Eyeliner | Lápiz de ojos líquido con fórmula resistente al agua
  • Lápiz de ojos líquido, con fórmula resistente al agua
  • Su consistencia suavemente cremosa facilita su uso y lo convierte...
  • Efecto impecable y de larga duración

Base de maquillaje 24h Fresh Wear de L’Oréal

Oferta
L'Oréal Paris, Base de maquillaje Líquida Infaillible 32h Fresh Wear, Para todo tipo de piel, Larga duración, Tono: Sable Doré (200), 30 ml
  • Base de maquillaje de eficaz cobertura que no se transfiere para...
  • Resultados: una piel mate y luminosa que parece recién...
  • Aplique la base de maquillaje por todo el rostro con una esponja...
  • Práctico dosificador, Disponible en 19 tonos para un maquillaje...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Maquillaje líquido Infaillible 32h...

Base de maquillaje Mate Oil Control de FV

FV Base Maquillaje Impermeable con Acabado Mate y Larga Duradero, Cobertura Media, Para Pieles Grasas y Mixtas, Base de Maquillaje Textura Ligera, 30g, Beige
  • Cobertura Natural: La base de maquillaje líquida FV puede cubrir...
  • Control de aceite y acabado mate: la base mate está...
  • Impermeable al Agua y al Sudor: Nuestra base de maquillaje...
  • Cómo Aplicar: Utiliza primero una crema hidratante/primer para...
  • Ingredientes Respetuosos con La Piel: Sin talco y sin crueldad,...

Máscara de pestañas Worth The Hype de NYX en Amazon

Oferta
NYX Professional Makeup Máscara de pestañas Worth the Hype Waterproof Mascara, Volumen y longitud, Cepillo de punta cónica llega a todas las pestañas, Aceite de jojoba, Tono: Negro
  • Máscara de pestañas de efecto volumen y longitud fácil de...
  • Resiste a la lluvia, el sudor y las lágrimas, Tinta...
  • Cepillo de punta cónica para una aplicación precisa, Alcanza...
  • Aceite de jojoba para suavizar las pestañas, Cómoda fórmula de...
  • Contenido: 1x NYX Professional Makeup Máscara de pestañas...

¿Cómo acceder a un servicio de cerrajeros en Arroymolinos experto? Cerrajeross.es

0

Garantizar la seguridad de la casa, empresa o coche requiere varios cuidados, entre ellos, mantener las cerraduras en buenas condiciones. Sin embargo, es habitual que se presenten imprevistos como perder las llaves, daños dentro de los pestillos o bloqueos que impiden abrir las puertas.

En ese contexto, la destacada compañía Cerrajeross.es presta estos servicios de reparación y manutención de cerrajeros 24h Madrid, especialmente para la apertura de puertas y cambios de cerraduras, con tiempo récord de llegada de entre 15 y 20 minutos a las casas o negocios.

Recomendaciones para un mejor servicio

Cerrajeross.es cuenta con un equipo de cerrajeros Arroymolinos profesionales especializados en resolver problemas técnicos que requieren respuestas inmediatas o urgentes, como modificar las cerraduras de todas las puertas de una casa o empresa, por temas de seguridad, nuevos inquilinos o trabajadores.

También posee las herramientas necesarias para abrir puertas de casas y coches bloqueadas por sistemas de protección, daños de base en los pestillos o mal uso de los cerrajeros. Una de las características más importantes del servicio es que, en cualquier día de la semana y a la hora que se requiera, los usuarios pueden realizar las consultas y solicitar el servicio inmediato en cerrajeros Arroyomolinos y en diferentes poblaciones madrileñas.

Entre las peticiones más usuales se encuentran los cambios de chapas o apertura de puertas, porque las llaves disponibles se quedaron dentro de las casas u oficinas. Y ello, principalmente, se debe a descuidos o por no contar con artículos de repuesto.

En algunas ocasiones, se pide sacar llaves incrustadas en las cerraduras, por manipulación incorrecta, desgaste de las mismas, intentos de hurto, etc. Y en ese sentido, la compañía sugiere no tratar de arreglar el inconveniente sin tener los conocimientos precisos, ya que este se podría agravar y generar sobrecostes.

Otros servicios que brindan estos cerrajeros 24 h Madrid

Más allá de las situaciones urgentes, los cerrajeros se encargan del mantenimiento de cilindros, candados, cerraduras y cerrojos para alargar su vida útil.

Del mismo modo, los técnicos prestan asesoría en términos de seguridad, como identificación de chapas forzadas o si estas son susceptibles a delitos. Una de las consultas más frecuentes es sobre el mito de la existencia de llaves maestras para abrir cerraduras. Sin embargo, los ladrones utilizan técnicas como el bumping, que consisten en preparar ciertas marcas de llaves simplificadas para abrir puertas sin dañarlas. Por ello, la consultoría es fundamental, para evitar que estos métodos se lleven a cabo con éxito, a través de la instalación de cerraduras imposibles de copiar.

Con más de 23 años de trayectoria, Cerrajeros Madrid provee toda la información de precios, servicios, estrategia de operaciones y asesorías, por medio de WhatsApp y telefónicamente.

Además de ser una empresa con reconocimiento por su efectividad y rapidez, ofrece precios competitivos y accesibles que dependen de la marca y modelo de la cerradura.

Eloísa de Castro muestra de forma poética y filosófica la realidad del narcisismo en su obra ‘Antiética del narcisista’

0

CÍRCULO ROJO.- El conocido mito de Narciso apenas ocupa dos páginas, por eso, de forma epistolar, la madrileña Eloísa de Castro ha estirado y narrado la historia de Eco y Narciso en su libro, Antiética del narcisista con el objetivo de que los lectores visualicen esas conversaciones más cotidianas y los mensajes de manipulación que tienen este tipo de maltratadores a la hora de hablar de relaciones sentimentales.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector entrará en un viaje de descubrimiento personal y de realidad misma. “Este tipo de cuestiones no se estudian en colegios ni institutos y creo que sería fundamental, por lo que, de una forma poética y filosófica tendrán un ensayo con el que reconectar consigo mismos y reflexionar sobre este tipo de cuestiones”, explica la propia autora. “Me inspiraron muchas vivencias personales, lecturas sobre la temática, así como el afán por la escritura y lectura. Sabía que quería escribir ensayo, aunque no sabía que este iba a ser el primer libro. Cuando me di cuenta, llevaba 150 páginas. Hacer filosofía de esta forma no solo me parecía más divertido, sino una mejor forma para conectar con la gente”, sentencia Eloísa.

Sinopsis

Antiética del narcisista es una obra realizada desde la observación empírica sobre hechos que suceden en la sociedad actual. La arrogancia, el egocentrismo y la apatía recorren las calles, dejando atrás miles de almas destrozadas ante el arrollador torbellino que deja posos allá donde va. Durante la Edad Antigua, los griegos realizaron la labor de transmitir este tipo de sucesos a través de los mitos, concretamente El mito de Narciso, contado en la primera parte de esta obra en forma de tragedia griega, una historia sentimental que deriva en maltrato por parte de Narciso hacia Eco. En la segunda parte de esta obra, la autora se ha encargado de recoger todas aquellas fuentes filosóficas convenientes para elaborar un ensayo ético sobre esta tragedia: ¿es el discurso narcisista un discurso ético?, ¿puede elaborarse una ética universal a través de un solo sujeto?, ¿cómo elabora un narcisista su discurso (anti)ético?. Se está ante la construcción de una antiética que desestabiliza cualquier intento de establecer unos criterios éticos justos por una sociedad cada vez más sumida en el individualismo, una antiética que debe ser observada detenidamente para poder hacerle frente. 

Autora

Eloísa De Castro nace en Madrid el 11 de febrero de 1997, al calor de una familia de pensadores y artistas. Ellos, sus testigos más directos, vieron cómo Eloísa desde pequeña buscaba respuestas sobre el universo, la ciencia e incluso algunas injusticias que ocurrían en su mundo infantil.

Con diecisiete años decide estudiar Humanidades en el IES Complutense de Alcalá de Henares, ciudad que la ha visto crecer, cuando las culturas griega y romana, así como la Filosofía, hicieron que se despertara en ella un sentimiento de esperanza a la hora de preguntarse quién era y qué quería hacer con su futuro.

Durante los años 2018-2019, cursó varios cursos de la Universidad de Alcalá, entre ellos, Monitora en Derechos Humanos, por el que pudo dar clases en centros escolares durante las clases que correspondían a la asignatura de Filosofía, un hecho que la hizo reflexionar sobre la educación, los valores y la sociedad actuales. Fue en esos años cuando Eloísa elaboró un ensayo para la UAH sobre El Cristianismo y la figura de Constantino I, llegando a obtener un premio y la Matrícula de Honor en la asignatura Filosofía, Ética y Educación Moral, hecho que le sirvió para seguir con la idea de dedicarse a la Filosofía, entre otras cosas.

En 2019 se traslada a Burgos, donde continúa sus estudios de Filosofía por la UNED, una de sus ciudades favoritas donde poder encontrar su paz interior y conocerse a sí misma, lo que la ayuda a elaborar este proyecto en el que conjuga sus observaciones empíricas con sus estudios, centrando su mirada en la sociedad y la ética.

Endesa casi duplica sus ganancias en el primer trimestre: 594 millones

La energética española Endesa casi duplicó sus ganancias entre enero y marzo de 2023, al alcanzar un beneficio ordinario neto de 594 millones de euros, lo que representa un alza de 76% respecto al mismo periodo del año previo. Y el resultado bruto de explotación (Ebitda) en el primer trimestre totalizó 1.462 millones, un 60% más.

Este resultado se debe a «la progresiva normalización de las condiciones del mercado energético derivada de la bajada de los precios del gas», que «contrasta con los precios elevados registrados en el primer trimestre del 2022», además de «la normalización de la actividad de comercialización» y «la buena evolución del negocio de generación convencional y renovable», ha explicado la empresa.

El modelo de empresa verticalmente integrada, unido a su crecimiento en la producción de renovables y con ciclos combinados y a su operatividad comercial, también son factores claves de esos 594 millones de ganancias

La producción renovable (hidroeléctrica, solar y eólica) se ha expandido un 32%, lo que sumado a la generación nuclear elevó al 83% el volumen de electricidad producido sin emisiones de gases de efecto invernadero en la Península Ibérica.

José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha resaltado que «a pesar de estos sólidos resultados, pronosticamos una normalización de las condiciones de nuestros negocios de generación convencional y de gas a lo largo del año, por lo que no hay que bajar la guardia durante los próximos meses. Tenemos además el 100% de la nueva potencia renovable que se pondrá en marcha en el ejercicio ya en ejecución. Por todo ello, nuestras previsiones para el conjunto de 2023 están confirmadas».

TABLA1 Endesa Merca2.es

RENOVABLES DE ENDESA

«En los últimos doce meses, Endesa ha añadido en torno a 900 megavatios de nueva capacidad renovable, alcanzando los 9.300 megavatios a cierre de marzo, un 10% más. El 100% de los 1.100MW solares y eólicos que se prevé conectar en 2023 están ya en ejecución», ha precisado Endesa.

La empresa ha sumado 480.000 clientes eléctricos en el mercado libre respecto a cierre de marzo de 2022, alcanzando los 6,8 millones

Gracias a ello, añade Endesa, las ventas al segmento doméstico se incrementan un 13% hasta 6,2 teravatios-hora (TWh). Por otro lado, la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos se elevó a 15.350 a marzo, un 51% más en términos interanuales

«El incremento de la producción renovable permite cubrir el 77% de las ventas a precio fijo a clientes, 14 TWh en el trimestre, con electricidad libre de emisiones. La inversión acometida de enero a marzo asciende a 409 millones, un 2% más», acotan.

Endesa tiene ya vendida el 100% de su producción propia (hidroeléctrica, nuclear y renovable a mercado) de 2023 y el 87% de la de 2024 a un precio de 65 euros megavatio-hora, cumpliendo la normativa en vigor.

ENDESA PAGA 208 MILLONES POR EL IMPUESTO DEL 1,2%

La «gestión de la cartera de contratos de gas impulsa el margen unitario de este negocio hasta 6 euros MWh al tiempo que la cartera de clientes crece hasta 1,8 millones, un 6% más que a cierre de marzo de 2022. Además, hay estabilidad en el negocio de distribución, con reducción del tiempo de interrupción promedio en un 12% interanual hasta 12,9 minutos, y una leve alza de las pérdidas provocadas por enganches ilegales a la red eléctrica», aseguran.

El buen comportamiento de los negocios de generación convencional y renovable respecto al arranque de 2022 y la normalización del negocio de comercialización de electricidad y gas permitieron, además, amortiguar el impacto del nuevo impuesto del 1,2% sobre los ingresos de Endesa.

Este gravamen supone 208 millones para Endesa, lo que eleva la tasa fiscal efectiva en el trimestre al 31%

PRECIOS PROMEDIOS DEL GAS BAJAN 58%

La disminución del 58% en el promedio de precio del mercado mayorista ibérico, hasta 96 euros/MWh, fue otro elemento con peso en los resultados financieros de este trimestre. El índice mayorista de gas español (PVB) también redujo su promedio de precio trimestral un 47%, hasta 52 euros/MWh. Se ajusta así al índice TTF holandés, cuyo promedio se contrajo 46% en este lapso, hasta 53 euros/MWh.

«La producción peninsular de enero a marzo creció un 4% interanual, hasta 13 TW/h, gracias al alza del 32% de la generación renovable. El aumento de la solar, eólica y la hidroeléctrica compensan la reducción del 8% y el 4% de la producción térmica y nuclear, respectivamente. El 83% de la producción peninsular de Endesa en España y Portugal estuvo libre de emisiones en el primer trimestre y el 71% de su mix de generación es igualmente no emisor (frente al 69% de hace un año)», detalla la empresa.

Endesa tiene en ejecución el 100% de los nuevos parques renovables que prevé conectar en el año, y que suman 1.100 MW. A cierre de marzo, la potencia eólica, solar e hidroeléctrica sumaba 9.300 MW, un 10% más que en el mismo mes de 2022.

Las inversiones en el trimestre crecieron un 2%, hasta 409 millones, con renovables y red de distribución como principales áreas destinatarias de la misma

100% DE LA ELECTRICIDAD ESTÁ VENDIDA

Endesa cubre ya el 77% del volumen de las ventas a clientes liberalizados a precio fijo con fuentes de generación no emisoras (renovable y nuclear). El objetivo marcado en el plan estratégico 2023-2025 presentado el pasado noviembre es alcanzar el 95% a cierre del periodo.

«La producción propia de electricidad de Endesa está ya vendida en un 100% para 2023 y en un 87% para 2024, en ambos casos a 65 euros/MWh para cumplir con la normativa española. En movilidad eléctrica, la empresa cerró marzo con 15.350 puntos de recarga», ha destacado.

En cuanto a las métricas financieras, vale la pena destacar la ratio de apalancamiento deuda financiera neta/ebitda, que «se mantiene en 2 veces, igual que a cierre de 2022». La deuda bruta se reduce un 9% gracias a la normalización de los precios del gas y la consiguiente menor exigencia de colaterales.

«En conjunto, Endesa ha cerrado operaciones financieras por 1.250 millones en el periodo y ha firmado nuevas líneas financieras con su matriz Enel por 3.000 millones en la JGA del mes pasado mes. Además, se va a renovar el programa de pagarés por valor máximo de 5.000 millones. La posición de liquidez de la compañía asciende a 10.800 millones a cierre de marzo», ha declarado Marco Palermo, director general Económico-Financiero de Endesa.

TABLA 2 Endesa Merca2.es

MásMóvil mantiene los buenos resultados en medio de la crisis

La crisis del consumo ha afectado a todos los sectores incluyendo a las telecomunicaciones. Sin embargo, algunas empresas han sabido demostrar que a pesar de los embates de la tormenta han sabido mantener el barco estable, e incluso sumar mejores datos. Entre ellos se encuentra MásMóvil que puede presumir de un buen primer trimestre de 2023.

Grupo MásMóvil ha anunciado hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2023 en los que la Compañía continúa manteniendo su crecimiento a pesar de las difíciles condiciones del mercado. 

Los ingresos por servicios telco durante el primer trimestre aumentaron un 4%, hasta alcanzar los 610M€. Durante este mismo periodo, el Grupo MásMóvil ha alcanzado unos ingresos totales de 740M€, un 1% más que el año anterior. El menor crecimiento de los ingresos totales en comparación con los ingresos core de telecomunicaciones se debe, principalmente, a la reducción de los ingresos de los servicios de energía. 

El EBITDA Pre-IFRS -sin los principales ajustes puramente contables y que mejor refleja el crecimiento orgánico de la Compañía- alcanzó los 244M€ (+12%) en el primer trimestre. El EBITDA ajustado alcanzó los 286M€ (+3%), mientras que el margen de EBITDA aumentó un punto respecto al mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar el 39%.

En el primer trimestre de 2023, el Grupo MásMóvil invirtió más de 100M€ en infraestructuras y crecimiento comercial, y su resultado neto fue – en línea con el año pasado – ligeramente negativo. Sin embargo, su capacidad de generación de caja operativa creció muy positivamente, un 53% hasta los 147M€ (EBIDTA – CAPEX). 

5 1 1 Merca2.es

«El equipo del Grupo MásMóvil demuestra trimestre tras trimestre que tener los clientes más satisfechos tiene mucho valor. Nos permite seguir creciendo en un entorno muy competitivo a muy buen ritmo tanto en clientes de banda ancha como de móvil postpago», dijo Meinrad Spenger, Consejero Delegado del Grupo MásMóvil. 

MUY BUENOS RESULTADOS COMERCIALES: 15,4M DE CLIENTES A CIERRE DEL 1ER TRIMESTRE.

En cuanto a los resultados comerciales, el Grupo MásMóvil continúa manteniendo su buen momento comercial a pesar de las difíciles condiciones del mercado español de las telecomunicaciones.  A cierre del primer trimestre del año, MásMóvil contaba con 15,4M de líneas totales, un 5% más que a finales del1Q22, de las cuales, 12,1M son de móvil (9,4M pertenecen al segmento de postpago, un 6% más que el año pasado) y más de 3,3M de banda ancha fija, un 6% más que el año anterior.  

Durante el primer trimestre del año, el Grupo MásMóvil continuó con su buen ritmo de captación y sumó cerca de 40k nuevas líneas de banda ancha y 131K nuevas líneas de postpago móvil. Continúa    su fuerte apuesta por el ESG, situándose a la cabeza en Europa en su compromiso por la   sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Finalmente, el Grupo MásMóvil continúa su fuerte apuesta por el ESG y ha obtenido, recientemente, dos importantes hitos de especial relevancia.  

Por un lado, consiguió por parte de Sustainable Fitch, un ESG Entity Rating con una puntuación de 77 puntos, la más alta de una teleco en Europa. Y a finales de enero, el Grupo obtuvo de la prestigiosa organización mundial CDP la calificación a la gestión del cambio climático realizada por Grupo MásMóvil con una B, reconociendo así la adopción de medidas coordinadas sobre cuestiones climáticas que realiza la compañía y situando a MásMóvil al nivel de las mejores empresas de Europa.

CONTINÚA SU FUERTE APUESTA POR EL ESG, SITUÁNDOSE A LA CABEZA EN EUROPA EN SU COMPROMISO POR LA SOSTENIBILIDAD Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Finalmente, el Grupo MásMóvil continúa su fuerte apuesta por el ESG y ha obtenido, recientemente, dos importantes hitos de especial relevancia.  Por un lado, consiguió por parte de Sustainable Fitch, un ESG Entity Rating con una puntuación de 77 puntos, la más alta de una teleco en Europa. Y a finales de enero, el Grupo obtuvo de la prestigiosa organización mundial CDP la calificación a la gestión del cambio climático realizada por Grupo MásMóvil con una B, reconociendo así la adopción de medidas coordinadas sobre cuestiones climáticas que realiza la compañía y situando a MásMóvil al nivel de las mejores empresas de Europa. 

Formarse en Design Thinking de la mano de OmnicomPRGroup, con prácticas aseguradas

0

La creatividad es un elemento importante en cualquier organización.

Desde la empresa más grande y hasta la más pequeña, necesitan poder contar con un personal creativo no solo a nivel individual, sino también a la hora de trabajar en equipo. Pero, para ello, es necesario aprender a pensar diferente.

Es por eso que Empower Talent, una compañía dedicada a la tecnología educativa y orientada a potenciar la empleabilidad, ha presentado un nuevo máster que comenzará en octubre de este año 2023 y que trata precisamente de esto. Se trata del máster en Desing Thinking y la Transformación en la Comunicación, creado para preparar a profesionales para implementar una comunicación más estratégica y efectiva.

Empower Talent ofrece un máster en Desing Thinking y la Transformación en la Comunicación

Como se mencionó anteriormente, este máster pretende fundamentalmente preparar a los profesionales del futuro de la comunicación dentro de las organizaciones, agencias y empresas, a través de una experiencia de aprendizaje distinta. Todo esto mediante el uso metodologías de innovación y desing thinking.

El máster tiene como objetivo preparar a los estudiantes en el contexto de una “nueva normalidad”, a través de 5 módulos basados en la metodología del desing thinking y el proceso comunicativo. La intención es aproximarlos al mundo con un enfoque de comunicación más estratégica, creativa y humana, a través de metodologías flexibles y ágiles que puedan dar respuesta a los nuevos problemas típicos de este contexto.

De la misma manera, se busca también que los alumnos aprendan a trabajar con una metodología de creatividad transformadora mientras se sumergen en su actividad profesional. Además, es una formación que potenciará habilidades claves como el pensamiento creativo, visión estratégica, gestión de proyectos, trabajo en equipo, empatía, pensamiento crítico y mucho más.

Una metodología centrada en la práctica y el trabajo en equipo

La metodología del máster de Desing Thinking se centra en el aprendizaje por medio de casos prácticos, ya que solo de esta manera se consigue de forma más efectiva el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, con ejercicios orientados a la toma de decisiones. Por otro lado, no solo se trabajará de forma individual, sino también en función del trabajo en equipo, mediante tareas que deberán ser realizadas en grupo. De la misma manera, cada módulo contará también con eventos especiales, talleres, visitas, etc. Con el fin de comprobar cómo aplica lo aprendido en la realidad. Todo esto bajo la guía y la supervisión del profesor.

Para inscribirse a este máster solo hay que acceder a la web de Empower Talent. Allí se encuentra esta formación junto con otras convocatorias a otros másteres, ofrecidos por distintas universidades además de la Universidad Complutense de Madrid. Allí está toda la información acerca de esta formación, así como el formulario correspondiente para inscribirse.

La razón por la que ‘La Ruleta de la Suerte’ comenzó sin el presentador: «siguen sin respetar nada»

La ruleta de la suerte es un programa de televisión que ha estado presente en la parrilla televisiva española desde hace más de 15 años. Es decir, que es uno de los más longevos que en la actualidad tienen cabida en la parrilla de la televisión de nuestro país. Este formato, que consiste en un concurso de palabras y habilidad mental, ha conseguido fidelizar a una amplia audiencia a lo largo de todos estos años. Además, el carisma y la simpatía de su presentador, Jorge Fernández, han sido un factor clave en su éxito. Sin embargo, el programa comenzó hace poco sin él. Te contamos todo al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

La presencia de Jorge Férnandez es clave para el éxito de La ruleta de la suerte

Los momentos difíciles de Jorge Fernández

Jorge Fernández es el presentador de La Ruleta de la Suerte desde hace más de 15 años, y su labor ha sido clave en el éxito del programa. Su simpatía, espontaneidad y profesionalidad han sido reconocidas por el público y la crítica, lo que le ha permitido fidelizar a una amplia audiencia. Jorge Fernández ha sabido transmitir al programa su entusiasmo. Pero también a los concursantes y al público, convirtiendo cada edición en un espectáculo ameno y divertido. Además, su capacidad para improvisar y su interacción con los colaboradores y el público son también muy valoradas. Sin embargo, hace poco ocurrió algo en el programa que tiene que ver con él y que no habíamos visto hasta la fecha. Te contamos más al respecto a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte.

A lo largo de todos estos años se han visto muchas situaciones en el programa

emocion laura moure jorge fernandez entregar coche ruleta siempre estamos esperando ese momento 57 Merca2.es

A lo largo de los años, la ruleta de la suerte se han presenciado innumerables situaciones emocionantes y sorprendentes. Desde concursantes alegres que ganan grandes premios hasta momentos tensos de decisiones cruciales. Cada giro de la rueda ha creado historias únicas y llenas de emoción. Es un juego que nunca deja de fascinar y entretener… Pero en el que puede pasar casi cualquier cosa.

Pero lo que vivimos el otro día en La ruleta de la suerte nunca había ocurrido

La ruleta de la suerte 6 Merca2.es

El otro día, en La Ruleta de la Suerte, presenciamos un acontecimiento sin precedentes. Tanto que para bien o para mal, fue un momento único e inolvidable en la historia del programa. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Todo comenzó con normalidad en el programa: la banda cantando

La ruleta de la suerte 3 Merca2.es

Todo comenzó con normalidad en el programa: la banda cantando, el público animado y los concursantes listos para jugar. Pero de repente, un participante sucedió algo. O mejor dicho, no llegó a suceder ante la extrañeza de todo el mundo allí presente…

Pero Jorge Fernández no salió al plató de La ruleta de la suerte para presentar el programa

la-ruleta-de-la-suerte

Fue el día que jamás olvidaremos en La Ruleta de la Suerte: Jorge Fernández, nuestro querido presentador, no salió al plató. Y claro, un programa sin el presentador es algo que es demasiado extraño y como no podía ser de otra manera, las reacciones no se hicieron esperar.

El público no sabía qué estaba pasando

La-ruleta-de-la-suerte

El público estaba desconcertado y confundido, sin tener idea de lo que estaba sucediendo en La Ruleta de la Suerte. La ausencia de Jorge Fernández generó incertidumbre y se notaba la tensión en el ambiente. Sin embargo, a pesar de la confusión, el show debía continuar y todos esperaban ansiosos por una explicación…

Fue entonces cuando Jorge Fernández entró al plató desde un lateral al plató de La ruleta de la suerte

La ruleta de la suerte: las personas a las que Jorge Fernández no soporta

Fue entonces cuando Jorge Fernández hizo su entrada triunfal desde un lateral al plató de La Ruleta de la Suerte. El público estalló en aplausos y el suspense se disipó. Con una sonrisa en el rostro, Jorge retomó el control. Eso sí, antes quiso explicar qué es lo que le había sucedido.

En el rostro del presentador se reflejaba cierta ansiedad

El juego que hace confesar a Jorge Fernández

En el rostro del presentador se reflejaba cierta ansiedad mientras ingresaba al plató de La Ruleta de la Suerte desde un lateral. Aunque intentó disimularlo, su expresión revelaba que algo inesperado había ocurrido. El público estaba intrigado y esperaba ansioso una explicación. Y como no podía ser de otra manera, la ofreció.

Entonces el presentador de La ruleta de la fortuna dejó claro que su tardanza en llagar al plató no estaba preparada

La ruleta de la suerte 3 1 Merca2.es

Entonces, el presentador de La Ruleta de la Fortuna dejó claro que su tardanza en llegar al plató no estaba preparada. Explicó que había tenido un contratiempo de último minuto, pero que estaba listo para continuar el show. El alivio se percibió en el público. A continuación te contamos sus palabras exactas.

Esto fue lo que dijo Jorge Fernández al respecto

jorge fernandez 27b49414 1280x720 Merca2.es

Esto fue lo que dijo el presentador de La ruleta de la suerte para explicar lo que le pasó:»no os creáis que esto ha sido una broma, qué va, qué va… que me ha pillado de verdad. «Me dicen que están grabando ya: ‘¡coño!, pues voy».

La relevancia de proteger los datos dentro de una compañía

0

Zerod es una comunidad de profesionales especializados en ciberseguridad en empresas. Su modelo de servicio consiste en acercar los clientes a los expertos, según las necesidades de los primeros y las capacidades de los segundos. Trabajan en áreas como el pentesting, uso de herramientas para aplicaciones de seguridad, consultoría y formación.

Con base en la experiencia que han acumulado durante sus años en el mercado, consideran esencial la protección de los datos dentro de una compañía. No hacerlo significa exponerse a incursiones maliciosas que podrían afectar la operación de la empresa e incluso acarrear consecuencias legales sumamente costosas.

Las pymes son las más asediadas

Zerod advierte que el tema de la ciberseguridad en empresas cobra mayor importancia en las pymes, el sector productivo más vulnerable. En 2022, cuando se registraron en promedio unos 40.000 ataques al día, el 70 % de ellos tuvo como objetivo a pequeñas y medianas compañías.

A un coste promedio de 105.000 € por empresa, los ciberataques precipitaron el cierre de 6 de cada 10 compañías en un plazo de 6 meses. La razón de esa vulnerabilidad responde a que estos emprendimientos a menudo no cuentan con los protocolos necesarios para evitar la incursión de hackers. A veces, además, su personal tampoco cuenta con el adiestramiento para identificar y evitar el robo o secuestro de información.

El equipo de Zerod advierte que, por ello, las pequeñas y medianas empresas deben priorizar en ciberseguridad. Indican que el apoyo de profesionales como ellos puede protegerlas de una amplia gama de agresiones. Advierten que la inversión en estos servicios es mucho menor que pagar las consecuencias de una intrusión maliciosa que afecte la data empresarial.

Más razones para adoptar medidas de ciberseguridad en las empresas

Independientemente del tamaño, la contratación de especialistas es fundamental para mantener la ciberseguridad en empresas. Zerod menciona, por ejemplo, la capacidad de dar una rápida respuesta ante un incidente de seguridad. Otra ventaja es que estos expertos monitorizan y verifican continuamente los sistemas para detectar vulnerabilidades y así evitar grietas de ataques.

Un consultor de ciberseguridad en empresas puede mantener las condiciones para el cumplimiento de las regulaciones como GDPR (General Data Protection Regulation) vigente en Europa. Cumplir estos protocolos evita convertirse en objeto de sanciones que pueden significar multas costosas, superiores a lo que puede costar el servicio de ciberseguridad.

Finalmente, pero no menos importante, la ciberseguridad en empresas fortalece la gestión de la compañía. Esto permite generar un ambiente seguro que se traduce en mayor confianza de empleados, colaboradores, proveedores y también de los clientes. Esa consolidación de la confianza se refleja en una mayor protección a la reputación de la marca y, por supuesto, mejores ventas.

Publicidad