miércoles, 14 mayo 2025

La agenda de las fiestas de San Isidro para gozarse a Madrid del 13 al 15 de mayo

Madrid celebra este fin de semana la fiesta de su patrón, San Isidro, y hay decenas de actividades previstas del 13 al 15 de mayo que tienen como principales escenarios a la plaza Mayor, Las Vistillas, la pradera de San Isidro, Matadero Madrid y el parque de El Retiro. Merca2 se las detalla en esta nota.

Se han programado más de 50 conciertos gratis, entre ellos los de Dorian, Marta Sánchez, Vicco y Carolina Durante. Estarán presentes en ellos todos los géneros musicales y entre hoy y el lunes su frecuencia e intensidad aumentan.

«Actividades tradicionales convivirán con una atractiva programación musical y de espectáculos que se repartirá por toda la ciudad. Así que es una ocasión perfecta para conocer la esencia más castiza de Madrid y una de las señas de identidad de los madrileños, su hospitalidad», destaca el Ayuntamiento de Madrid.

La música en directo será uno de los ejes protagonistas de la programación

Para mejorar la movilidad durante esta fiesta de la capital de España, se han puesto en marcha planes de movilidad en Carabanchel, Plaza Mayor y, Matadero Madrid.

«El programa musical -del chotis agarrao a la música electrónica- cuenta con las actuaciones estelares de los Carmona, Marta Sánchez y la Banda Sinfónica Municipal arropando a Estrella Morente. Tomen nota también del espectáculo de zarzuela sobre el monumento de Alfonso XII en el Retiro a cargo de la ORCAM», ha resaltado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Por descontado, las familias no deben perderse el desfile de gigantes y cabezudos: Los chulapos Julián y Maripepa, La Latina, El alcalde de Móstoles, Manolita Malasaña y La Arganzuela alegrándonos San Isidro desde hace más de medio siglo.

«!– /wp:paragraph –>

400 AÑOS DE LA CANONIZACIÓN DE SAN ISIDRO

Además, en el 2023 se celebra el Año Santo de San Isidro, concedido por la Santa Sede con motivo de los 400 años de su canonización, y Madrid intenta con esta programación festejarlo por todo lo alto.

Hoy, por ejemplo, estará BSMM con Estrella Morente a las 21:30 en la Plaza Mayor. Y en las Praderas de San Isidro, la agenda incluye a Staye in Flames (18:30), Melenas (20:00), Carolina Durante (21:30), Chimo Bayo (23:00) y a Califato 3/4 (DJ Set) después de la medianoche.

En Las Vistillas harán sus presentaciones los chulapos y chulapas de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños.

Y en el escenario Mad Cool del Matadero de Madrid cantarán o nos pondrán a bailar y a cantar a nosotros Cupido, Sports Team, Girli, L.A.S DJS, Guacamayo Tropical, Candeleros y Alba Reche.

En El Retiro, en la Plaza de Daoíz y Velarde a las 12 horas tendremos una buena opción para el público infantil con «De viaje por la Zarzuela» (Ferro Teatro). Y en el Centro Cultural Las Californias, a la misma hora, la obra de teatro «Desmontando la Zarzuela».

AGENDA DOMINICAL

Este domingo 14 de mayo, tendremos la fiesta ochentera de los 40 y, en las Praderas de San Isidro, se presentará Yo Soy Ratón a las 18:30, Dora a las 20:00, Belén Aguilera a las 21:30, Dorian a las 23:00 y David Puron (DJ set) a las 00:30.

En Las Vistillas tendrá lugar al mediodía el espectáculo Madrid Baila Con Nosotros y en la Villa de Madrid la agenda tiene previsto a las 18.00 a los Premios Rock. Le seguirán Cómplices, Mori y Demboot TY.

En Matadero, por su parte, la noche del 14 de mayo verá brillar a las estrellas Judeline (20:00), Alice Wonder (21:30) y Fernanda Arrau (DJ Set-23:00).

Y en la Plaza Mayor, a partir de las 12:00 podremos disfrutar del Festival de Danzas Madrileñas

A las 12 horas, para los pequeños de la casa, estará «Princesos y Caballeras» (Zarzuguiñol) en la Plaza de Daoíz y Velarde. Y en el Centro Cultural Casa de Vacas Dolores Marco nos trae a «Zarzuela por Madrid», para público adulto.

SAN ISIDRO EL 15 DE MAYO

El lunes tendremos en la Plaza Mayor a María Toledo (20:00) y Los Carmona (21:30). Y en las Praderas de San Isidro a los titiriteros de Binefar (19:30), La Terremoto de Alcorcón (21:00) y Cameca (22:30).

En Las Vistillas, el menú está servido con Arigato (12:00), Jiménezcon J (18:30), Olga María Ramos (20:00) y Mari Pepa de Calamberí (21:30)

En el Matadero, en el escenario Primavera Sound, lucirán esa noche Amore, Cariño, Soto Asa y DJ Coco. Y en El Retiro, a las 22:00, se iniciará la Zarzuela Moinumental.

Además, Patrimonio Nacional abrirá de manera extraordinaria sus monumentos en Madrid el lunes 15 de mayo, por lo que los madrileños y los turistas podrán visitar el Palacio Real, el de El Pardo y los Reales Monasterios de Descalzas Reales y Encarnación ese día.

EN BARAJAS

En la oferta disponible también destacan algunas actividades especiales que se realizarán en Barajas. Entre ellas Carlos Adriano: «Pasen y vean», un divertido espectáculo familiar de magia, clown y circo donde los espectadores que colaboran, convertidos en improvisados ayudantes, se ven envueltos en situaciones llenas de risas y sorpresas.

El EducaPop: Century Rock nos ofrece un recorrido por la historia del rock y la música del Siglo XX con grupos madrileños para celebrar San Isidro

Y el Club de la Zarzuela de Madrid nos invita a «De paseo por Madrid», un paseo musical por las calles del Madrid de finales del siglo XIX y principios del XX, cuyos habitantes y costumbres inspiraron a los compositores de zarzuela más importantes, creando música llena de alegría y casticismo, como solo pueden encontrarse en esta ciudad.

UN POCO DE HISTORIA…

«La canonización de Isidro en 1622 hace más de cuatro siglos, cayó, nunca mejor dicho, como agua de mayo sobre el pueblo de Madrid. Dicen las crónicas que la noticia se festejó por todo lo alto en una ciudad que comenzaba a tomar conciencia de su identidad y a no sentirse inferior a ninguna. Lope de Vega le dedicó un poema a este labrador de vida virtuosa que traía agua a los campos sedientos. La devoción perdura y cada 15 de mayo el pueblo de Madrid desciende en romerías y verbenas a la pradera, con su fuente y su ermita, en la que Goya posó su mirada», declara el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Lo cierto es que a Madrid, que vive para la cultura y ha hecho de la cultura motor de la vida urbana, le cae fenomenal que su patrón sea un labrador

«La etimología de ´cultura´ proviene precisamente del cultivo del campo, el oficio de Isidro. No hay modo mejor así de celebrar su festividad que disfrutar de la programación cultural que el Ayuntamiento prepara para la ocasión, en lugares tan emblemáticos como la Plaza Mayor, los Jardines de las Vistillas, Lavapiés, Matadero, el Retiro y por supuesto, nuestra venerada Pradera de San Isidro», concluye Martínez-Almeida.

Revolcón judicial a El País por difamar a Okdiario

El diario El País ha sufrido un revolcón judicial tras haber difamado al periódico digital Okdiario.  Hoy sábado en su portada de la edición impresa, ha tenido que hacer una rectificación en la que se puede leer «en contra de lo sostenido por este diario, que Okdiario no es una «página de internet» sino un diario digital online con 56 trabajadores en nómina. Los principales ingresos de Okdiario, en ningún caso, se centran en la publicidad llamada programática, sino provienen de anunciantes que contratan a través de los canales ordinarios y tradicionales».

Asimismo señala que: «En el momento actual Okdiario tiene una difusión consolidada que crece en el tiempo en contra de lo que ocurre con otras cabeceras tradicionales de 11.351.982 usuarios únicos, 48.158.164 visitas, 79.970.000 páginas vistas, según el último reporte del medidor oficial Comscore del mes de abril, siendo por el ello el séptimo diario nacional».

Todo viene a raíz de las acusaciones vertidas por el diario del Grupo Prisa sobre la cabecera que dirige Eduardo Inda, donde achacaba a este medio de «emplear un modelo de negocio basado en la manipulación informativa por su rentabilidad económica». Ante tales acusaciones y tras la negativa de El País a rectificar la publicación, Okdiario demandó el 7 de junio de 2018 al periódico El País y a su director en aquel entonces dirigido por Antonio Caño.

En el escrito de demanda se solicitaba que «se estimase la acción de rectificación interpuesta y se condene al demandado a publicar en El País la carta de rectificación, sin comentarios ni apostillas y con la misma relevancia con que se publicó el artículo objeto litigioso». Finalmente el Tribunal Supremo le ha dado la razón a Okdiario y ha obligado al periódico del Grupo Prisa a publicar que la información que aparecía en su periódico era falsa y carente de todo fundamento. Además, la sentencia pone énfasis en cuanto a que OKdiario «no publicaba informaciones de contenido xenófobo y machista».

EL POLÉMICO ARTÍCULO QUE ACUSABA A OKDIARIO DE MANIPULACIÓN

Los hechos se remontan al 23 de mayo de 2018, en un articulo titulado «El negocio de la manipulación digital en España», redactado por los periodistas Fernando Peinado y Daniel Muela, donde acusaban a distintos medios de ser «páginas de desinformación y propaganda que  ganan dinero aprovechándose de Google y otras redes de publicidad ‘online’ entre ellos Okdiario pero también otras cabeceras como Periodista Digital, Esdiario, Gaceta, Caso Aislado, La Tribuna de Cartagena, Mediterráneo Digital y Digital Sevilla».

La publicación continuaba afirmando que: «Estas páginas son muy diferentes en cuanto a sus recursos y contenidos: unas tienen redacciones y a veces publican exclusivas; otras son productos de amateurs que se limitan a reciclar el contenido de grandes medios modificando sólo los titulares. Algunas publican contenido xenófobo o machista; otras, demagogia y bulos».

Curiosamente se tildaba a estos medios, cuya línea editorial es de centro derecha, de lucrarse con la desinformación en contraposición con una línea editorial mas a la izquierda que es la que mantiene el diario El País en la actualidad. No es la primera vez que este medio es obligado a rectificar una información falsa sobre otro medio de comunicación, ya que en 2014 publicó que Jaume Roures, máximo accionista del grupo Mediapro poseía 250 millones de euros en paraísos fiscales en 150 cuentas bancarias.

Okdiario es un medio fundado por el periodista Eduardo Inda en septiembre de 2015 tras su salida del diario El Mundo. Su presencia además es muy habitual en distintos medios de comunicación como tertuliano en espacios de actualidad como El Programa de Ana Rosa, Espejo Público o El Chiringuito de jugones.

7 claves para la próxima entrevista de trabajo

0

Las entrevistas de trabajo son una de las etapas más importantes del proceso de selección, ya que es la oportunidad para los aspirantes a presentarse ante el contratante y demostrar que se poseen las habilidades y competencias necesarias para el puesto. Sin embargo, en el contexto actual de la situación laboral española, caracterizada por una tasa de desempleo del 13 %, los reclutamientos son cada vez más rigurosos y competitivos, lo que hace que la preparación previa a la entrevista sea crucial para aumentar las posibilidades de obtener un empleo.

Para lograr el éxito en una entrevista de trabajo es esencial prepararse adecuadamente. Se podrá hacer de forma individual buscando información en las redes o contando con apoyo de familiares u amigos o tener la posibilidad de recurrir a un coach laboral que ayude de forma más exhaustiva y profesional a preparar una entrevista para tener el éxito esperado.

A continuación, se mencionan las siete claves fundamentales para superar con éxito una entrevista de trabajo.

Investigación previa

Es necesario conocer a fondo la empresa y el mercado en el que se desenvuelve, el puesto al que se aspira y los requisitos necesarios para desempeñarlo. De esta forma, se pueden anticipar las preguntas del entrevistador y preparar las respuestas adecuadas.

Practicar las respuestas

Realizar ejercicios de simulación de entrevistas y practicar las respuestas a preguntas frecuentes es una excelente forma de mejorar la seguridad y la fluidez en las respuestas.

Cuidar la imagen personal

La imagen personal es importante, ya que muestra respeto y consideración hacia la empresa y el entrevistador. Por lo tanto, es importante vestirse adecuadamente y cuidar la higiene personal.

Puntualidad

Llegar a tiempo es fundamental, ya que muestra responsabilidad y consideración hacia el tiempo de los demás.

Participación activa

Es importante mantener una actitud proactiva y participativa durante la entrevista, realizando preguntas relevantes sobre el puesto y la empresa.

Escuchar con atención

Escuchar con atención las preguntas del entrevistador es fundamental para poder responder de forma adecuada y coherente.

Preguntas

Preparar una lista de preguntas para la reunión. Seguramente el entrevistador dará un espacio para hacer preguntas y tener una lista preparada dará una sensación de interés y de buena organización.

Además de todo lo anterior, para aquellos que deseen una preparación más profesional, existe la posibilidad de recurrir a los servicios de un coach laboral. Estos profesionales están especializados en ayudar a las personas a desarrollar habilidades y competencias necesarias para alcanzar sus objetivos profesionales, como puede ser el de superar una entrevista de trabajo.

Una de las empresas que ofrecen servicios de coaching laboral en España es Coacher, una plataforma especializada en el asesoramiento laboral que conecta a expertos de coaching y mentoring con profesionales que necesitan acompañamiento durante su carrera laboral o para cambiar de trabajo. Los coaches laborales de Coacher están altamente cualificados y preparados para ayudar a cualquier profesional a desenvolverse en su próxima entrevistas de trabajo, brindando herramientas y técnicas para responder a preguntas específicas y resaltar las competencias y habilidades de uno. Además, ayudan a mejorar el diseño del currículum o perfil de Linkedin para aumentar la visibilidad de cualquier profesional y atraer el interés de compañías y reclutadores.

En último, los coaches laborales de Coacher proporcionan orientación profesional con la finalidad de establecer planes para la consecución de objetivos personales en las carreras y trabajan la comunicación asertiva mediante el Executive Coaching, orientado para ejecutivos o directivos de empresas nacionales y multinacionales. En resumen, la preparación en una entrevista de trabajo es clave para aumentar las posibilidades de éxito durante el proceso de selección y conseguir el trabajo que deseas.

Las indemnizaciones por la sequía en cultivos herbáceos superarán los 300 millones de euros

0

La primera estimación de indemnizaciones por los daños provocados por la sequía en los cultivos herbáceos de secano (contemplando los cereales de invierno, las leguminosas y la colza) ya alcanza los 300 millones de euros, según los cálculos de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro). Una cifra que podría incrementarse si continúa sin llover en las zonas más tardías según esta misma entidad.

Estas cifras convierten a la sequía de la actual campaña en el mayor siniestro en la historia del seguro agrario, al superar los 210 millones de euros afrontados por la de 2012, la más grave hasta ahora, o los 220 millones pagados en 2022 solo por la helada sufrida a comienzos de abril.

Desde Agroseguro se contempla que la superficie siniestrada alcanzará holgadamente los 1,5 millones de hectáreas, las dos terceras partes del total asegurado. Por este motivo, la evaluación de daños se realizará de manera paralela y coordinada a los trabajos de recolección, que arrancarán esta próxima semana en las zonas productoras más tempranas y finalizarán a finales de julio en las más tardías.

GRAVE PERÍODO DE FALTA DE PRECIPITACIONES

La campaña 2022-2023 de cultivos herbáceos comenzó con un otoño y un inicio del invierno extremadamente cálidos, con anomalías térmicas en todo el territorio nacional y una ausencia de precipitaciones muy acusada durante octubre y noviembre. Aunque diciembre fue muy húmedo, prácticamente no se han registrado precipitaciones durante el primer cuatrimestre de este año y esta situación ha marcado el devenir actual.

Estas condiciones han provocado que las siembras más tempranas (octubre-noviembre) hayan tenido un desarrollo muy acelerado, consecuencia del invierno relativamente suave y las precipitaciones de diciembre y, sin embargo, se encuentren ahora en estados fenológicos de máximas necesidades, sin reservas hídricas y con evidencias de marchitez irreversible en regiones como Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Cataluña y Aragón. En Castilla y León, donde las precipitaciones invernales fueron algo mayores, aún existe una mínima reserva de agua en el suelo en algunas comarcas, aunque ya se aprecian síntomas de sequía en gran parte del territorio, especialmente al sur del mismo.

IMG 20230513 WA0010 Merca2.es
Cultivos de herbáceos en Collado de Contreras (Ávila)

EL RIESGO DE SEQUÍA

Ante esta situación, Agroseguro recuerda que el riesgo de sequía está incluido dentro del seguro agrario para los cultivos de secano, principalmente los herbáceos (cereales de invierno, leguminosas, colza y girasol), pero también otras producciones, como uva de vino, olivar, remolacha de secano, almendro y avellano.

Es importante recalcar que el período de recurrencia (repetición) de las sequías se ha reducido en los últimos años: mientras que en décadas anteriores estaba entre siete y diez años (1995, 2005, 2012), en la actual el plazo es mucho menor (2017, 2019, 2022, 2023). Hasta ahora, y en términos de indemnizaciones del seguro agrario, las sequías de 2012 y 2017 eran las que habían generado mayores pagos a los agricultores asegurados, con 210 y 190 millones de euros, respectivamente.

El año 2022 resultó desigual, con fuertes periodos de altas temperaturas, golpes de calor y ausencia de precipitaciones, aunque la presencia de lluvias puntuales en marzo y abril redujo el impacto de la sequía. Aun así, Agroseguro abonó 117 millones a los productores asegurados.

Entre las últimas mediadas dictadas para paliar la sequía por el Gobierno de España caben destacar las Medidas de apoyo extraordinarias al seguro agrario. En ellas el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado en 40.485 millones de euros la partida destinada a subvencionar la contratación de seguros agrarios.

Esta dotación permitirá subvencionar hasta el 70 % del coste de la pólizas ya contratadas -el máximo permitido por la normativa europea- que incluyan la cobertura por riesgo de sequía en los cultivos de secano de herbáceos extensivos, olivar, uva de vinificación, almendro, avellano, kiwi, endrino, alfalfa, remolacha azucarera y maíz forrajero. Con esta ampliación, la línea de apoyo a la contratación de seguros agrarios del ministerio ascenderá ya en este ejercicio a más de 358 millones de euros.

Los planes turísticos imprescindibles en Liverpool para este fin de semana de Eurovisión

No son pocos los «eurofans» que se han desplazado estos días a Liverpool, para respaldar a sus favoritos en Eurovisión, cuya gala final ocurrirá esta misma noche y España se lucirá en ella con nuestra querida Blanca Paloma (puesto 8). Se estima que unos 100.000 visitantes visitarán esta metrópoli inglesa durante este fin de semana, muchos de ellos españoles, y por eso MERCA2 presenta hoy unos planes turísticos imperdibles en ese destino europeo.

Los scousers, como se conoce a los residentes de Liverpool, están orgullosos de su ciudad, tanto que el 39% opina que esta debería sustituir a Londres como capital del Reino Unido.

Así se desprende de un estudio de la empresa especializada en finanzas internacionales Wise, realizado de forma independiente por Censuswide entre el 10 y el 26 de abril

Esta investigación, en la que participaron 1.000 habitantes de Liverpool, revela que el 60% de ellos espera que Eurovisión provoque un cambio en la percepción que los turistas tienen de la ciudad, el 63% de los scousers espera que Eurovisión atraiga a más gente a la ciudad a partir de ahora y dos tercios (66%) están orgullosos de acoger el concurso.

DEL WORLD MUSEUM A POPWORLD DE LIVERPOOL

image 3 3 Merca2.es

Censuswide le ha preguntado a los habitantes de Liverpool cuáles son los planes que no deben perderse los turistas durante su estancia en la ciudad y a continuación les revelamos sus recomendaciones.

«!– /wp:paragraph –>

Durante el día, los turistas pueden visitar el World Museum (27%) o The Beatles Story (24%), votadas como las mejores atracciones en la ciudad, por encima incluso de ver un partido en el Anfield, el legendario estadio del Liverpool F.C. (23,8%).

image 3 4 Merca2.es

Las mejores discotecas de la ciudad son Popworld, Heebie Jeebies y Flares, según los encuestados

Más tarde, y quizás después de tomar unas copas en la Calle Mathew, los visitantes pueden ir a Popworld, reconocida como la mejor discoteca de la ciudad (12%), o a Heebie Jeebies (11%) o Flares (11%), que ocupan el segundo y tercer puesto.

RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS

«¿Y si tienen hambre? Aunque la comida china (36%) e italiana (31%) gozan de gran popularidad, no tienen nada que envidiar a la comida británica y de Liverpool, votada como la mejor de la ciudad (56%)», ha detallado la encuestadora.

Los visitantes con inquietudes culinarias querrán probar el scouse, un famoso estofado, en locales como Maggie May’s, SKAUS y Pump House

Pero, ¿qué es lo mejor de Liverpool? No es la cultura, la vida nocturna, la historia (35%) ni las compras (35%), sino su gente: el 41% de los habitantes de Liverpool afirma que sus compatriotas son lo que más les gusta de la ciudad.

LOS ESPAÑOLES EN LIVERPOOL

«El festival de Eurovisión es una oportunidad única para visitar otros países, conocer música en diversos idiomas e interactuar con nuestros vecinos europeos. Muchos españoles también deciden cada año acompañar a su representante hasta la ciudad que acoge el certamen, y seguro que son muchos quienes se desplazarán a Liverpool estos días», ha subrayado Diana Ávila, Head of Banking and Expansion de Wise.

Wise Ha recomendado a los turistas eurofans, para su viaje al Reino Unido, utilizar una tarjeta producida por esta empresa que les permita sacar el máximo partido a sus euros e incluso ahorrar

Con la tarjeta de débito de Wise, «los usuarios pueden disponer de más de 50 divisas en su cuenta y pagar al tipo de cambio real, con un pequeño coste único y transparente al convertir divisas. Además, los usuarios de la Cuenta Wise pueden obtener una rentabilidad de cerca del 2,3% en su cuenta en euros y más del 3,7% en libras, manteniendo acceso instantáneo a su dinero, un tipo muy superior al que ofrecen los bancos tradicionales», acota Ávila.

Eurovision Liverpool Merca2.es

PERFIL DE LA EMPRESA

Wise es una compañía tecnológica global especialista en innovaciones para mover dinero por todo el mundo, fue fundada por Kristo Käärmann y Taavet Hinrikus, se lanzó en 2011 bajo su nombre original, TransferWise y cotiza en la Bolsa de Londres con el ticker WISE.

«.

En la actualidad, 16 millones de personas y empresas utilizan Wise, que «procesa alrededor de 10.000 millones de euros en transacciones internacionales cada mes» y ahorra a sus clientes »más de 1.600 millones de euros al año», detalla la compañía.

Catedral de Burgos: así es su belleza gótica, Patrimonio de la Humanidad

La Catedral de Burgos es una de las joyas más preciadas de la arquitectura gótica en España. Situada en el centro de la ciudad de Burgos, esta impresionante construcción fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

La Catedral de Burgos es una obra maestra de la arquitectura gótica europea. Su construcción comenzó en 1221 y se extendió a lo largo de varios siglos, resultando en una mezcla de estilos arquitectónicos. El exterior de la catedral es una maravilla de estilo gótico, con su imponente fachada y sus dos torres gemelas. El interior de la catedral es igualmente impresionante, con sus hermosos vitrales, sus magníficas pinturas y sus techos de bóveda.

La Catedral de Burgos es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Se pueden realizar visitas guiadas por el interior de la catedral, donde los visitantes pueden admirar la impresionante arquitectura gótica y disfrutar de la historia y la cultura de la ciudad. La Catedral de Burgos es una visita obligada para todos aquellos que desean conocer la belleza y la grandeza de la arquitectura gótica.

La Catedral de Burgos: una obra maestra de la arquitectura gótica

La Catedral de Burgos: una obra maestra de la arquitectura gótica

La Catedral de Burgos es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad española. Se encuentra ubicada en el centro histórico de la ciudad y es una de las catedrales más grandes de España. Esta catedral gótica fue construida entre los años 1221 y 1260 y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Esta catedral es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España y es uno de los monumentos más visitados de la ciudad.

La Catedral de Burgos es una obra maestra de la arquitectura gótica. Su interior es impresionante, con sus altas columnas, bóvedas y arcos. La catedral es una mezcla de estilos, desde el románico hasta el gótico, y está decorada con esculturas y pinturas. La fachada principal de la catedral es una obra maestra de la arquitectura gótica. Está decorada con esculturas y estatuas de santos y ángeles. La fachada principal también es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España.

La Catedral de Burgos también es famosa por sus torres. Estas torres alcanzan una altura de 80 metros y son una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España. La torre sur es la más famosa de las dos y es una de las torres más altas de España. Esta torre es conocida como la «Torre del Oro», debido a que se encuentra cubierta de oro. Esta torre también es la más visitada de la catedral, ya que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad.

La Catedral de Burgos también cuenta con una impresionante cripta. Esta cripta fue construida en el siglo XIII y alberga las tumbas de los obispos de la catedral. La cripta está decorada con pinturas y esculturas y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica en España. La cripta también es uno de los lugares más visitados de la catedral.

La Catedral de Burgos es una de las obras maestras de la arquitectura gótica en España. Esta catedral es uno de los monumentos más visitados de la ciudad y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica en España. Esta catedral es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España y es una de las catedrales más grandes de España. Esta catedral fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España.

Descubre los tesoros de la Catedral de Burgos

Descubre los tesoros de la Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad española. Esta catedral fue construida entre los años 1221 y 1260 y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Esta catedral gótica es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España y es uno de los monumentos más visitados de la ciudad.

La Catedral de Burgos cuenta con una gran variedad de tesoros. Estos tesoros incluyen una impresionante colección de pinturas, esculturas, joyas y objetos religiosos. Estos tesoros son uno de los principales motivos por los que la gente visita la catedral. Estos tesoros incluyen la famosa pintura de El Greco, «La Virgen de Burgos», que se encuentra en la cripta de la catedral.

La Catedral de Burgos también cuenta con una impresionante colección de objetos religiosos. Estos objetos incluyen una impresionante colección de relicarios, cruces, cálices, copas y otros objetos religiosos. Estos objetos son uno de los principales motivos por los que la gente visita la catedral. Estos objetos son una muestra de la rica historia y cultura de la ciudad de Burgos.

La Catedral de Burgos también cuenta con una impresionante colección de joyas. Estas joyas incluyen una impresionante colección de anillos, collares, pendientes y otros objetos de joyería. Estas joyas son uno de los principales motivos por los que la gente visita la catedral. Estas joyas son una muestra de la rica historia y cultura de la ciudad de Burgos.

La Catedral de Burgos también cuenta con una impresionante colección de esculturas. Estas esculturas incluyen, una impresionante colección de estatuas de santos, ángeles y otros personajes religiosos. Estas esculturas son uno de los principales motivos por los que la gente visita la catedral. Estas esculturas son una muestra de la rica historia y cultura de la ciudad de Burgos.

La Catedral de Burgos cuenta con una gran variedad de tesoros. Estos tesoros incluyen una, impresionante colección de pinturas, esculturas, joyas y objetos religiosos. Estos tesoros son uno de los principales motivos por los que la gente visita la catedral. Estos tesoros son una muestra de la rica historia y cultura de la ciudad de Burgos.

Explora los espacios interiores de la Catedral de Burgos

Explora los espacios interiores de la Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad española. Esta catedral fue construida entre los años 1221 y 1260 y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Esta catedral gótica es, una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España y es uno de los monumentos más visitados de la ciudad.

La Catedral de Burgos cuenta con una gran variedad de espacios interiores. Estos espacios incluyen una impresionante nave central, una impresionante cripta, una impresionante capilla y una impresionante cúpula. Estos espacios son uno de los principales motivos por los que la gente visita la catedral. Estos espacios son una muestra de la rica historia y cultura de la ciudad de Burgos.

La Catedral de Burgos también cuenta con una impresionante nave central. Esta nave central es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España. Esta nave central está decorada con pinturas y esculturas y es uno de los lugares más visitados de la catedral. Esta nave central es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España.

La cripta de la catedral

La cripta de la catedral

La Catedral de Burgos también cuenta con una impresionante cripta. Esta cripta fue construida en el siglo XIII y alberga las tumbas de los obispos de la catedral. La cripta, decorada con pinturas y esculturas y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica en España. La cripta también es uno de los lugares más visitados de la catedral.

La Catedral de Burgos también cuenta con una impresionante capilla. Esta capilla fue construida en el siglo XVI y alberga una impresionante colección de pinturas, esculturas y objetos religiosos. Esta capilla es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España. La capilla también es uno de los lugares más visitados de la catedral.

La Catedral de Burgos cuenta con una gran variedad de espacios interiores. Estos espacios incluyen una impresionante nave central, una impresionante cripta, una impresionante capilla y una impresionante cúpula. Estos espacios son uno de los principales motivos por los que la gente visita la catedral. Estos espacios son una muestra de la rica historia y cultura de la ciudad de Burgos.

Descubre los exteriores de la Catedral de Burgos

Descubre los exteriores de la Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad española. Esta catedral fue construida entre los años 1221 y 1260 y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Esta catedral gótica es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España y es uno de los monumentos más visitados de la ciudad.

La Catedral de Burgos cuenta con una gran variedad de exteriores. Estos exteriores incluyen una impresionante fachada principal, una impresionante plaza, una impresionante fuente y una impresionante torre. Estos exteriores son uno de los principales motivos por los que la gente visita la catedral. Estos exteriores son una muestra de la rica historia y cultura de la ciudad de Burgos.

Su fachada principal

Su fachada principal

La Catedral de Burgos también cuenta con una impresionante fachada principal. Esta fachada principal es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España. Esta fachada principal está decorada con esculturas y estatuas de santos y ángeles. Esta fachada principal es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España.

La Catedral de Burgos también cuenta con una impresionante plaza. Esta plaza es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Esta plaza es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España. Esta plaza es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de las vistas de la catedral.

La Catedral de Burgos también cuenta con una impresionante fuente. Esta fuente fue construida en el siglo XVIII y es uno de los lugares más visitados de la catedral. Esta fuente es una de las mejores muestras de la arquitectura gótica en España. Esta fuente es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de las vistas de la catedral.

La Catedral de Burgos también cuenta con una impresionante torre. Esta torre alcanza una altura de 80 metros y es una de las torres más altas de España. Esta torre es conocida como la «Torre del Oro», debido a que se encuentra cubierta de oro.

Vicky Moraleda ofrece servicios innovadores para ayudar a las mujeres en su transformación profesional y personal

0

Vicky Moraleda es una mentora y coach certificada por Asesco que durante 23 años ha acompañado a cientos de mujeres a lograr su transformación profesional y personal. 

Lo hace a través de una serie de cursos centrados en el mundo de la belleza como la estética, el maquillaje profesional, la estética oncológica y el emprendimiento.

Indica que sus cursos y servicios están dirigidos a mujeres que desean dar un vuelco a sus vidas y convertirse en personas empoderadas y capaces de convertir sus sueños en realidad. 

También están enfocados a empresarias de la belleza que estén atravesando un momento de bloqueo en sus negocios y necesiten un nuevo enfoque para avanzar.

Los servicios innovadores que propone Vicky Moraleda

Con más de 2 décadas de experiencia Vicky Moraleda sabe que la formación en un oficio determinado no es suficiente para mantenerse en un negocio. Según ella, la emprendedora necesita una visión más integral del sector y de lo que ocurre a su alrededor para tomar buenas decisiones y crecer.

Por esa razón, uno de los servicios que Moraleda ofrece está basado en realizar un diagnóstico y consultoría previa para determinar las áreas a mejorar y que de este modo las emprendedoras mejoren su desempeño. 

Moraleda comenta que todos los profesionales autónomos en algún momento se han sentido bloqueados y sin foco ni dirección en sus negocios siendo algo común.

Estos servicios están enfocados, por lo tanto, a las empresas que se encuentren en este punto de inflexión y que precisen volver a valorar sus metas y objetivos.

Menciona que de esta necesidad creó el servicio que ofrece de ‘Consultoría y diagnóstico de marca’. 

Mediante un análisis previo se determinan los elementos que conforman el negocio, los resultados que se están obteniendo hasta ahora, sus plataformas digitales y la imagen que está proyectando. Tras analizar la historia del negocio y a la competencia se decide un plan de acción. Se trata de un trabajo exhaustivo que permite ejecutar las estrategias correctas.

Otros servicios importantes

Los servicios para empresas de Vicky Moraleda también abarcan el ‘Estudio de marca personal‘. 

El propósito es que el negocio tenga su propio manual de identidad corporativa que, según esta especialista, es el primer paso para lograr el éxito. 

La percepción diferenciadora de la marca en la mente del consumidor es lo que permitirá crear una identidad sólida y única.

Como parte de la necesaria estrategia de marketing digital que todo negocio requiere, Vicky Moraleda diseña páginas web a la medida. 

Con la plataforma WordPress crea sitios con una arquitectura totalmente adaptada a las necesidades de cada negocio. Esta experta diseña webs de fácil manejo para que la emprendedora pueda actualizar sus contenidos sin depender de terceros.

Uno de los servicios más importantes que brinda esta mentora a las empresas es la formación, adaptada a lo que en ese momento el negocio requiera ya sea manejo de RRSS, escritura persuasiva, creación de contenidos en Canva para el día a día son algunos de los cursos, teniendo en cuenta las necesidades en ese momento.

La subida de tipos de interés no paraliza el mercado, por Realtyplus

0

El 2023 ha sido calificado como un año de vaivenes para la industria inmobiliaria. Desde la perspectiva de diferentes expertos, este sector debe hacer frente a diferentes escenarios como es el caso de la subida en los tipos de interés, aumento de costes de materiales y también a aspectos relacionados como una alta demanda por parte de compradores potenciales.

En ese sentido, desde Realtyplus, una agencia dedicada a los servicios inmobiliarios, destacan que aunque la subida de tipo de interés puede representar un enfriamiento del mercado para los compradores que requieren financiación, este escenario puede representar la posibilidad de que los precios se moderen, lo cual resulta clave para los compradores que no necesitan ningún tipo de financiamiento.

¿A qué se debe la subida de tipo de interés?

En los últimos años, los precios de la vivienda en el mercado español se han incrementado significativamente. Aspectos como el aumento de la demanda, la oferta limitada y los bajos tipos de interés contribuyeron a que el incremento fuese progresivo. Sin embargo, este escenario ha cambiado recientemente a causa de las fuertes subidas de tipo de interés orientadas a la lucha de la inflación, lo cual ha extendido la preocupación de los especialistas por el potencial impacto negativo que esto puede tener en el mercado inmobiliario español.

En el país los tipos de interés se habían mantenido en niveles históricamente bajos. El Banco Central Europeo (BCE) los mantuvo cercanos a cero, con la intención de potenciar el crecimiento económico. Asimismo, las condiciones monetarias flexibles, facilitaron el endeudamiento de particulares y empresas, lo cual representó un impulso para la demanda de vivienda. No obstante, en julio de 2022 esta situación cambió a causa del aumento en los tipos de interés, por primera vez en 11 años.

Toda esta situación ha generado incertidumbre en el mercado, llegando incluso a hacerse referencia a una recesión en el sector a causa del fuerte aumento en los tipos de interés.

Expectativas positivas en el sector inmobiliario

Desde la perspectiva de la agencia Realtyplus, la subida de tipo de interés puede tener algunos aspectos positivos, ya que si bien supone un enfriamiento en el mercado para quienes buscan acceder a una casa por medio de un préstamo hipotecario, este mismo proceso puede generar que en algunos lugares los precios deben moderarse, lo cual resulta beneficioso para los compradores que no necesitan financiación externa. Por otro lado, los especialistas destacan que España es uno de los territorios más atractivos para los extranjeros que desean invertir en propiedades fuera de su país, a los cuales no les afectan las subidas del tipo de interés, por lo que es poco probable una paralización definitiva del mercado inmobiliario.

En cualquier caso, a la hora de adquirir una propiedad lo más recomendable es solicitar el asesoramiento de profesionales inmobiliarios que puedan brindar asistencia y garantizar el mejor negocio para los compradores. 

El repugnante motivo por el que deberías lavar la funda de la almohada todas las semanas

¿Con qué frecuencia lavas las fundas de tus almohadas? Reflexiona detenidamente sobre cuándo fue la última vez que las lavaste y, si ha pasado más de una semana, es importante que prestes atención a la cantidad de suciedad que puede acumularse en ese tiempo. Aunque puedas pensar que tu almohada está completamente limpia, la realidad es que no es así. En la funda de la almohada se acumulan muchísimos residuos con el paso de las noches.

DORMIR SOBRE ÁCAROS

cama Merca2.es

Nuestro cuerpo constantemente elimina células muertas, incluyendo las de la cara y el cuero cabelludo. Durante el sueño, estas células muertas se liberan y se acumulan en nuestra almohada. Como resultado, si apoyamos constantemente nuestra cara en el mismo lugar, estará en contacto con ellas. Pero esto es solo el comienzo. Resulta que los ácaros del polvo, que son aficionados a las células muertas, también se acumulan en nuestras almohadas. Así es, mientras duermes, estas criaturas aprovechan para alimentarse de las células muertas que desprendes, ¡se dan un festín!

SECRECIONES QUE ENSUCIAN LA ALMOHADA

almohada cara Merca2.es

El 70% de los residuos presentes en la funda y las sábanas son invisibles. Esto significa que la acumulación de suciedad en nuestra funda de almohada no se origina únicamente por los ácaros, sino también por nuestras secreciones naturales. Es decir, que nosotros también vamos depositando nuestros propios residuos, al igual que los ácaros. Una persona puede expulsar alrededor de 1 litro de sudor, 40 gramos de grasa, 10 gramos de sal y unos 2.000 millones de células muertas a lo largo de una sola noche.

Además, existen otros residuos, tanto naturales como artificiales, que se encuentran en nuestra cara y cabeza, como la saliva que se expulsa por la boca, la mucosidad, la caspa, el pelo, o el cerumen, entre otros. A esto hay que sumarle los residuos artificiales si utilizamos productos para el cuidado de la cara o el cabello, como maquillaje, cremas, espumas para el pelo y una amplia variedad de productos similares.

UN ELEMENTO DISEÑADO PARA LA HIGIENE

cama hecha Merca2.es

La funda de almohada se inventó con el propósito de proporcionar una capa adicional de protección y comodidad para nuestra piel y cabello durante el sueño. Su función principal es actuar como una barrera entre la almohada y nosotros, evitando que la suciedad, los aceites naturales, el sudor y otros residuos entren en contacto directo con la superficie de descanso.

Si durmiéramos sin funda de almohada, la suciedad se acumularía directamente en la almohada y se mantendría indefinidamente, lo cual podría ser perjudicial para nuestra piel y cabello. La funda de almohada ayuda a mantener la higiene y facilita la limpieza regular, ya que es más fácil lavar y reemplazar la funda que limpiar la almohada en sí. Por eso es fundamental lavarla con regularidad porque si no, no estaría cumpliendo su función.


CON QUÉ FRECUENCIA HAY QUE LAVAR LA FUNDA

funda limpia Merca2.es

Los expertos recomiendan lavar la funda de almohada al menos una vez por semana. Si no se lava con la debida frecuencia, la suciedad puede acumularse y llegar incluso a traspasar la funda, integrándose en la almohada misma, donde permanecerá indefinidamente. En tal caso, sería necesario lavar también las almohadas. Durante el verano, es recomendable incrementar la frecuencia de lavado a dos veces por semana. Esto se debe a que el sudor, las cremas corporales y solares tienden a adherirse más fácilmente a la ropa de cama debido al calor y la transpiración.


CÓMO LAVAR LA FUNDA DE LA ALMOHADA

sacar funda Merca2.es

Para lograr una limpieza y desinfección óptimas, es recomendable seguir los siguientes pasos para lavar las sábanas y fundas de almohada:

  • Pretratamiento de manchas. Si hay manchas específicas, como manchas amarillas, de sangre o de orina, es importante tratarlas antes de meter las prendas en la lavadora. Puedes utilizar un quitamanchas adecuado siguiendo las instrucciones del producto.
  • Separación adecuada. Separa las sábanas y fundas de almohada de otras prendas para lavarlas por separado y asegurar una limpieza efectiva.
  • Ajuste de temperatura. Configura el ciclo de lavado a una temperatura superior a 60º centígrados. Las altas temperaturas ayudan a eliminar los ácaros y otros microorganismos no deseados.
  • Selección del detergente. Utiliza un detergente de calidad adecuado para la ropa de cama. Lee las instrucciones del detergente y utiliza la cantidad recomendada.
  • Ciclo de lavado. Selecciona un ciclo de lavado medio o largo para permitir una limpieza más profunda y eficiente. Asegúrate de que el ciclo elegido sea apropiado para el tipo de tejido de las sábanas y fundas.
  • Secado adecuado. Después de lavar, seca las sábanas y fundas según las indicaciones del fabricante. Puedes optar por secar al aire libre o utilizando una secadora a temperatura adecuada.


DETERGENTE SECO PARA UNA DESINFECCIÓN EXTRA

almohada

Para una desinfección extra de la funda de la almohada podemos hacer un detergente en seco con bicarbonato y aceite esencial de árbol de té. Necesitamos los siguientes ingredientes

  • ½ taza de bicarbonato de sodio.
  • 10 gotas de aceite esencial de árbol de té.

Preparación:

  • En un recipiente, añade el bicarbonato de sodio y el aceite esencial de árbol de té.
  • Mezcla bien los ingredientes hasta obtener una pasta de consistencia uniforme.
  • Espárcelo sobre la funda de la almohada, asegurándote de cubrir toda la superficie.
  • Deja que el detergente en seco repose sobre la almohada durante aproximadamente 45 minutos.
  • Pasado el tiempo de reposo, utiliza un cepillo para frotar suavemente la funda y eliminar los residuos.
  • Retira los restos del detergente en seco de la almohada.

Este truco puede ayudar a eliminar manchas amarillas y proporcionar un tratamiento con propiedades antifúngicas y antibacterianas para combatir hongos, ácaros y bacterias. Se recomienda seguir las instrucciones de lavado regular de la funda de la almohada, pero este detergente en seco casero puede ser una opción adicional para una limpieza más profunda y desinfección extra.

Nuria Armengol Martínez ofrece terapia online para víctimas de bullying y acoso escolar

0

El bullying o acoso escolar produce consecuencias graves en los niños que lo sufren. En este sentido, dentro de los primeros síntomas suele encontrarse una disminución en el rendimiento escolar y un cambio en el comportamiento habitual.

La especialista Nuria Armengol Martínez indica que una de las maneras de evitar que un trauma derivado de una de estas situaciones interfiera en el desarrollo social y personal del niño es recurriendo a terapia. Con respecto a esto, la profesional señala que en estos casos el rol principal del terapeuta es ayudar al niño a que recupere los pilares de su identidad.

¿De qué manera ayuda la terapia psicológica a las víctimas de bullying?

Por lo general, las situaciones de acoso escolar se detectan cuando la víctima ya ha sufrido más de un episodio. Entonces, es habitual encontrar en estos pacientes distintas somatizaciones y manifestaciones de daño psicológico.

Si bien cada caso requiere una atención personalizada, hay algunas acciones que suelen ser comunes. Por ejemplo, es importante que el terapeuta lleve adelante una gestión del trauma que puede combinar con un tratamiento para fortalecer la autoestima y la confianza del niño.

Esto va de la mano de acciones que tienen por objetivo mejorar la capacidad de comunicación, el desarrollo de habilidades sociales y la gestión de la inteligencia emocional del paciente. Si es necesario, hay que seguir un tratamiento para la ansiedad y la depresión.

Otro patrón común en estos casos es que las situaciones de acoso producen un sufrimiento cada vez mayor en la víctima, más allá de la actuación del acosador. Además, los pequeños pueden quedar enfrentados a una encrucijada sin solución aparente, ya que si se silencian, sufren un maltrato mayor, pero si se enfrentan al agresor, las consecuencias también pueden ser peores.

Terapia online para tratar casos de bullying con Nuria Armengol Martínez

La especialista atiende este tipo de casos bajo la modalidad online, que ha demostrado ser efectiva para distintas problemáticas. Lo importante para el niño que ha sufrido bullying es que pueda hablar de este tema abiertamente y ser escuchado. De este modo, es posible dar consejos y sugerir acciones para mejorar en el día a día.

Cuando se detecta un caso de bullying, resulta sumamente importante la intervención de un profesional, ya que los efectos para la salud física, mental y emocional del individuo se pueden cronificar y acompañar a la víctima durante toda la vida.

Con el apoyo de Nuria Armengol Martínez, es posible abordar casos de bullying y dar a las víctimas herramientas para que puedan salir adelante.

Las recetas de siempre con ingredientes del futuro a través de productos 100 % vegetales, con GrinGrin Food

0

Con el objetivo de brindar experiencias gastronómicas únicas y deliciosas, la innovación y la tradición se fusionan constantemente en el mundo culinario.

Gracias a GrinGrin Foods, las recetas de siempre adquieren un toque futurista, combinando ingredientes clásicos con productos 100 % vegetales para todos los momentos de consumo y revolucionar la forma en la que disfrutamos de una comida de preferencia.

La oferta de GrinGrin Foods abarca opciones para todos los momentos de consumo, desde el desayuno hasta la cena, permitiendo a los amantes de la cocina explorar nuevas posibilidades sin sacrificar el sabor y la textura que tanto suele gustar, sumergiéndose en el emocionante mundo gastronómico y redescubriendo sus recetas predilectas con un enfoque más saludable y sostenible.

Innovación y creatividad en GrinGrin Foods: Revolucionando la cocina con productos 100 % vegetales

GrinGrin Foods es una empresa pionera en la industria culinaria que se ha posicionado por sus exquisitas soluciones gastronómicas, abarcando desde suculentos entrantes hasta deliciosos postres, quesos y platos principales. Como parte integral de la revolución verde, GrinGrin Foods se enorgullece de ofrecer productos 100 % vegetales y 100 % espectaculares. La innovación es el corazón de la marca que se mantiene a la vanguardia y pone a disposición de sus clientes productos con un alto valor gastronómico, garantizando así una excelente experiencia a sus consumidores.

De esta manera, GrinGrin Foods demuestra que un nuevo modelo de consumo es viable y emocionante, alejándose de la percepción común de que la comida vegetal es aburrida. La invitación llama a atreverse a explorar nuevas opciones, salir de la zona de confort y celebrar lo que une a las personas: el amor por el planeta, la conexión con la gente y, por supuesto, la pasión por la comida deliciosa y sostenible.

Productos vegetales de alta calidad

Las nuevas tendencias en el consumo de alimentos 100 % vegetales tienen múltiples beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente. Estos alimentos proporcionan una amplia variedad de nutrientes esenciales, ayudan a mantener un peso saludable y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Además, al ser más sostenibles, contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a disminuir la deforestación. GrinGrin Foods, con su enfoque innovador, ha logrado cambiar la percepción de que la comida vegetariana es monótona, a través de la calidad de sus ingredientes y el acompañamiento a los usuarios sobre la incorporación de estos en recetas exquisitas, tanto tradicionales como novedosas como una alternativa más en una dieta variada y equilibrada.

La marca centra sus objetivos en cautivar a sus consumidores con la calidad de sus productos, apostando por la alta gastronomía y experiencias realmente satisfactorias, como una manera de incentivarlos a descubrir múltiples y opciones que pueden incorporar en su estilo de vida, propendiendo por hábitos cada vez más saludables y conscientes, sin sacrificar la exquisitez de sus gustos y la preferencia por sus recetas favoritas.

Ya puedes celebrar tu boda en el espacio

¿Sabías que ya puedes celebrar tu boda en el espacio? Es un hecho que la industria de los viajes espaciales ha avanzado significativamente en las últimas décadas, abriendo la posibilidad de llevar a cabo actividades en el espacio que anteriormente parecían imposibles. ¿No lo crees? Pues una empresa ya lo está ofreciendo.

Ya hay ofertas para celebrar tu boda en el espacio sideral

Ya hay ofertas para celebrar tu boda en el espacio sideral

Ahora, gracias a una nueva iniciativa, tú pueden celebrar tu boda en el espacio. Este es un hito emocionante en la historia de la exploración espacial, ya que ofrece una experiencia única e inolvidable para aquellos que buscan algo verdaderamente fuera de lo común en su día especial.

En esta introducción, exploraremos más a fondo esta emocionante novedad y lo que significa para aquellos que sueñan con una boda verdaderamente fuera de este mundo y quién sabe si puedas partir desde España, porque una empresa de nombre Halo ya estudia convertir a Sevilla en su centro de vuelos espaciales.

Celebrar tu boda en el espacio, una aventura increíble

Celebrar tu boda en el espacio, una aventura increíble

El espacio es, sin duda, uno de los lugares más fascinantes y misteriosos que existen, y la exploración del universo ha sido una de las mayores hazañas de la humanidad. ¿Te imaginas celebrar tu boda en el espacio?

Desde la llegada del hombre a la luna hasta el lanzamiento de satélites al espacio, la tecnología ha permitido a los seres humanos acercarse cada vez más a esta frontera final. Y ahora, una empresa llamada Space Perspective ha dado un paso más allá al planear ofrecer un servicio de celebrar tu boda en el espacio.

Tienen hasta una nave muy especial para que puedas celebrar tu boda en el espacio

Tienen hasta una nave muy especial para que puedas celebrar tu boda en el espacio

La nave espacial sostenible de la empresa, llamada «Neptune», tiene la capacidad de llevar a ocho personas, incluidos los novios, a una altitud de 30 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. A esa altura, los pasajeros pueden disfrutar de vistas impresionantes del planeta y del espacio exterior, así como de la sensación de flotar en la ingravidez.

El viaje hacia la altitud de 30 kilómetros se realiza a través de un globo gigante lleno de helio de alta presión, que proporciona una experiencia tranquila y suave, sin la necesidad de un lanzamiento propulsado, perfecto para celebrar tu boda en el espacio

Con todas las comodidades

Con todas las comodidades

La nave espacial también cuenta con grandes ventanales para que los pasajeros puedan disfrutar de las vistas panorámicas, así como con una cabina cómoda y climatizada para garantizar la comodidad de los pasajeros durante todo el viaje y celebrar tu boda en el espacio.

Space Perspective planea ofrecer una experiencia de boda única y personalizada a bordo de la nave espacial «Neptune», que incluirá celebrar tu boda, una cena de celebración y una estancia de dos horas en la altitud de 30 kilómetros. Además, la empresa también ofrece la posibilidad de personalizar la experiencia con servicios adicionales, como fotografía, música en vivo y decoración personalizada.

En resumen, la empresa Space Perspective es una empresa de turismo espacial que ha encontrado una manera innovadora y sostenible de ofrecer un servicio para celebrar tu boda en el espacio exterior a bordo de su nave espacial «Neptune».

Con su tecnología avanzada y su enfoque en la personalización de la experiencia, la empresa está abriendo nuevas posibilidades para aquellos que buscan una boda verdaderamente fuera de este mundo.

La nave espacial sostenible de Space Perspective

La nave espacial sostenible de Space Perspective

La nave espacial sostenible de Space Perspective, llamada «Neptune», es única en su diseño y presenta una combinación única de tecnologías que la hacen segura y sostenible. La nave espacial se compone de tres componentes principales: el SpaceBalloon, el Reserve Descent System y la cápsula Neptune.

El SpaceBalloon es un globo gigante lleno de helio de alta presión que eleva la cápsula Neptune hacia la altitud deseada. A diferencia de otras naves espaciales que utilizan cohetes para propulsarse, el SpaceBalloon permite que la nave se eleve lentamente a una velocidad de 12 mph, lo que hace que la experiencia sea accesible para cualquier persona en buena forma física para volar en un avión comercial.

La cápsula en la que podrás celebrar tu boda

La cápsula en la que podrás celebrar tu boda

La cápsula Neptune es la parte más importante de la nave espacial y es donde se lleva a cabo la experiencia de la boda en el espacio. A diferencia de otras naves espaciales, la cápsula permanece asegurada al SpaceBalloon durante todo el vuelo, lo que crea una experiencia segura y suave. La cápsula también cuenta con grandes ventanales para que los pasajeros puedan disfrutar de vistas impresionantes del planeta y del espacio exterior.

Otro aspecto importante de la nave espacial sostenible de Space Perspective es el Reserve Descent System. Este sistema de seguridad incluye una serie de paracaídas y otros dispositivos de seguridad que se activan en caso de emergencia para garantizar un aterrizaje seguro de la cápsula Neptune.

La nave espacial sostenible de Space Perspective es una combinación única de tecnologías que la hacen segura, accesible y sostenible. Con su enfoque en la seguridad y la comodidad de los pasajeros, así como en la protección del medio ambiente, la nave espacial «Neptune» está abriendo nuevas posibilidades para la exploración del espacio y la realización de experiencias únicas como celebrar tu boda en el espacio.

El novedoso sistema de propulsión de la nave

El novedoso sistema de propulsión de la nave

Space Perspective ha ideado un sistema de propulsión con hidrógeno renovable para hacer posible el vuelo sostenible de su nave espacial «Neptune». Este sistema de propulsión utiliza un globo de helio para elevar la nave al espacio, mientras que el hidrógeno se utiliza para mantenerla en movimiento.

La empresa ha optado por la propulsión con hidrógeno renovable debido a su baja huella de carbono, lo que hace que la experiencia de celebrar tu boda en el espacio sea aún más sostenible.

El uso de un globo de helio para elevar la nave al espacio es una técnica que se ha utilizado durante décadas en misiones de la NASA y otras agencias gubernamentales para levantar telescopios de investigación y otros instrumentos sensibles.

Este método de elevación es seguro y eficiente, y permite que la nave alcance la altitud deseada de manera suave y sin la necesidad de cohetes propulsores. Además, la nave espacial «Neptune» está equipada con un sistema de descenso de reserva que consta de cuatro paracaídas ubicados entre la cápsula y el SpaceBalloon.

Todo cubierto en caso de contratiempos

Todo cubierto en caso de contratiempos

Si ocurre algún contratiempo durante el vuelo, los paracaídas pueden tomar el control del descenso y garantizar un aterrizaje seguro. Este tipo de paracaídas ha sido utilizado por agencias espaciales en más de mil vuelos durante décadas con un éxito del 100%, lo que demuestra la seguridad y fiabilidad del sistema de descenso de reserva de la nave espacial «Neptune».

La empresa Space Perspective ha diseñado un sistema de propulsión con hidrógeno renovable y un sistema de descenso de reserva para garantizar un vuelo sostenible y seguro de su nave espacial «Neptune».

El uso de tecnologías avanzadas y sostenibles, junto con un enfoque en la seguridad y la comodidad de los pasajeros, hace que la experiencia de celebrar tu boda en el espacio sea una opción emocionante y responsable desde el punto de vista ambiental.

Space Perspective se ha propuesto una misión

Space Perspective se ha propuesto una misión

La misión de Space Perspective de compartir el poder transformador del viaje espacial con la mayor cantidad de personas posible es un objetivo noble y emocionante. La idea de celebrar tu boda en el espacio puede parecer un sueño futurista, pero también plantea preguntas importantes sobre los límites de la exploración espacial y los riesgos que conlleva.

Por un lado, la exploración del espacio y el desarrollo de tecnologías sostenibles son importantes para el avance de la humanidad y pueden ayudarnos a comprender mejor nuestro lugar en el universo. Por otro lado, hay preocupaciones legítimas sobre el impacto que el turismo espacial y otros viajes pueden tener en el medio ambiente y en los sistemas naturales del universo.

Es importante que las empresas que ofrecen experiencias de viaje espacial, como Space Perspective, adopten prácticas sostenibles y responsables para minimizar su impacto en el medio ambiente. También es importante que las agencias reguladoras establezcan estándares claros para garantizar que la exploración espacial se lleve a cabo de manera segura y responsable.

Una nueva forma de hacer turismo espacial

Una nueva forma de hacer turismo espacial

En última instancia, la exploración del espacio y el turismo espacial pueden tener un potencial increíble para inspirar a las personas y fomentar la innovación y el avance tecnológico. Sin embargo, es importante abordar estos desafíos con precaución y responsabilidad, para garantizar un futuro sostenible y próspero para la humanidad y el universo en su conjunto.

Gran éxito del bailaor José Maya en su reciente debut en Flamenco Real

0

El Salón de Baile del histórico Teatro Real fue testigo de la buena acogida de ‘Maya’, una de las diez obras que componen el ciclo que sigue reuniendo a los grandes artistas del baile y el cante flamenco.

Estrenada en 2011, y con una gran acogida internacional, Joselito Maya presentó ante los asistentes una renovada versión de este espectáculo que lleva por nombre su propio apellido, y que ha supuesto un recorrido por los momentos más señalados de su trayectoria profesional, así como por el legado heredado de los grandes maestros que dejaron una huella inconfundible en su particular forma de crear y bailar.

Maya se sirvió de la magia del instante y la improvisación para mostrarnos su versión más madura y honesta, haciendo gala de un baile pausado que se saboreaba lentamente y que bebe directamente de sus raíces artísticas flamencas.

En 1998 ya obtuvo un merecido reconocimiento tras alzarse con el Premio Copa Pavón, al que le siguió, tan solo dos años después, el de Mejor Bailarín en el Certamen de Coreografía del Teatro Albéniz de Madrid. A esto se suma su colaboración como artista invitado de Pepe Habichuela en el Festival de Salzburgo de música clásica, o su participación en numerosos espectáculos, como ‘Al son cinco’ con Lola Greco, Rafael Amargo, María Vivó y José Serrano.

Los cantaores Manuel Tañé y José Astarida ‘Pechuguita’ y la guitarra de Joni Jiménez, fueron los encargados de acompañar a Maya en este viaje por el epicentro de la cultura en Madrid, enriquecido e influenciado por la última década de la trayectoria de un artista que ha demostrado encontrarse en pleno auge profesional.

DES2023 lleva a Málaga las tecnologías exponenciales del momento

0

Del 13 al 15 de junio, el congreso reunirá a más de 16.000 profesionales de todo el mundo que buscan socio tecnológico para impulsar la competitividad de su empresa

DES – Digital Enterprise Show 2023, el mayor evento europeo sobre transformación digital y tecnologías exponenciales, abrirá sus puertas dentro de un mes con el objetivo de ser el punto de encuentro de referencia para todos los profesionales que buscan conocer las últimas novedades digitales a fin de hacer de sus negocios modelos competitivos.

Del 13 al 15 de junio, DES2023 congregará a más de 16.000 CIO’s, CMO’s, CEO’s, Chief Data Officer’s o Chief Purchasing Officer’s, entre otros altos perfiles, de todo el mundo que convertirán la ciudad en capital tecnológica de la innovación y reforzarán el posicionamiento de Málaga como hub de disrupción en el sur de Europa.

La séptima edición de DES, que es la segunda que acoge Málaga, impulsará la proyección de la ciudad en su cometido para ser referencia a nivel mundial como gran eje tecnológico. En este sentido, representantes de compañías tecnológicas globales acudirán a la cumbre para descubrir las últimas tendencias en digitalización, con un claro protagonismo de la Inteligencia Artificial; conocer casos de éxito relacionados con la innovación y crear sinergias a fin de construir proyectos de futuro”, manifestó Sandra Infante, directora de DES, en la presentación del evento.

Por su parte, Juan Álvarez, diputado de Desarrollo Tecnológico y Recursos Europeos de la Diputación Provincial de Málaga, destacó “el orgullo y la satisfacción de estar presentes en esta séptima edición de DES, que va a estar a la vanguardia y va a ser representativo del ecosistema tecnológico que hará frente a los retos venideros”. Álvarez, que ha puesto en valor el compromiso de la Diputación para reducir la brecha digital en los municipios, ha resaltado el papel de la cumbre por contar con “los representantes de las empresas más pujantes del sector a nivel internacional”.

A su vez, Susana Carillo, primera teniente de alcalde y concejala de Innovación y Digitalización Urbana del Ayuntamiento de Málaga, ha remarcado que «no puede haber una mejor pieza que encaje en el tetris de Málaga que tener DES. Son ya muchos los años que el Ayuntamiento lleva estimulando la transformación digital de la ciudad y DES es el gran ejemplo de congreso que refleja cómo debe trabajarse en el mundo de la innovación”. La teniente de alcalde ha constatado que con eventos como este se está consiguiendo que “Málaga sea referente en tecnología para el resto del mundo”.

INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA

Bajo el eslogan “Next is now”, DES2023 desvelará las estrategias digitales del futuro más presente. Grandes gurús compartirán sus perspectivas sobre la evolución de las tecnologías exponenciales en el Digital Business World Congress, el mayor encuentro global sobre digitalización disruptiva que congregará a más de 450 expertos internacionales en más de 270 sesiones. Nombres de la talla de Vala Afshar, ‘evangelista digital’ de Salesforce, compañía tecnológica que ha sido clave para conseguir que muchas empresas llevaran a la nube sus sistemas de gestión de relación con los clientes (CRM); Shelly Palmer, Co-Founder de Metacademy y considerado como un «Top Voice in Technology» por LinkedIn; Nina Schick, experta en IA Generativa y asesora del presidente Biden; Roberto Gravili, coronel de la OTAN especializado en seguridad internacional; o José María Barbat, presidente para España y Portugal de Sony Music Entertainment, compartirán sus perspectivas sobre cómo las tecnologías del momento y los nuevos retos socioeconómicos están cambiando las industrias.

Además, una delegación ucraniana encabezada por Petro Olenych, Teniente de Alcalde de Digitalización del Ayuntamiento de Kiev; Victoria Itskovych, directora adjunta del Departamento de TI en el Ayuntamiento de Kiev, y Oleg Polovynko, CIO del Ayuntamiento de Kiev, explicarán la manera a partir de la que las estrategias digitales de la ciudad ayudan a prevenir amenazas y salvar vidas.

“Hemos logrado organizar un congreso muy potente que reunirá a las voces que están trazando el camino de la digitalización a nivel mundial con el objetivo de avanzar tendencias y resolver las dudas que surgen de la automatización acelerada de todos los sectores, desde el turismo o retail hasta la salud o la banca”, ha señalado Nacho Villoch, director del Digital Business World Congress. “Como novedad, la cumbre contará con el Energy & Cleantech Forum, espacio en el que se pondrán en valor las tecnologías que contribuirá a alcanzar los objetivos climáticos de cara a 2050”, ha añadido Villoch.

NOVEDADES

En la zona expositiva, DES2023 albergará a más 400 firmas expositoras que presentarán sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas en términos de Inteligencia Artificial, Hyperautomatización, Web 3.0, Metaverso, Ciberseguridad, Data Intelligence, Multicloud, Blockchain, IoT, 5G o clean techs, entre otras, para sectores que están inmersos en una continua evolución como son la Banca, Industria Manufacturera, Salud, Movilidad, Comercio, Turismo o la Energía.

En total, los dos pabellones de FYCMA acogerán a empresas líderes como Banco Santander, Clear Channel, Convertix, Easyvista, Fhios, Globant, Grupo Aire, Havas Media Group, IBM, Inetum, Intel, KPMG, Minsait, Personio, RedK, Stratio, Tealium, Telefónica Tech, T-Systems, WeHumans, Vass o VMware, entre muchas otras.

Asimismo, la cumbre acogerá The Scale-Up! World Summit, el espacio dedicado al ecosistema emprendedor donde las startups internacionales más disruptivas darán a conocer su propuesta de valor a fin de evolucionar y convertirse en scaleups (escalables).

El incremento de segundas residencias despierta la inquietud por su seguridad

0

Durante los últimos años, la demanda de segundas residencias por parte de los españoles, ya sea para vivir en ella o para ponerla en alquiler, se ha disparado hasta alcanzar los niveles más altos desde 2017.

Esta tendencia ha traído aparejado un incremento de la inquietud entre los propietarios de estos inmuebles, al pasar mucho tiempo vacíos. Según los datos de Fotocasa Research, el interés por este tipo de vivienda ha aumentado un 44% desde el inicio de la pandemia. Esta situación ha hecho que, según un estudio de Securitas Direct, la ocupación, los robos o tener ayudas ante situaciones de emergencias emerjan como los principales motivos de preocupación para los dueños.

En este contexto, desde la compañía explican que los propietarios están tomando medidas para protegerse ante estas situaciones. Y es que la prevención es fundamental para mantener la seguridad en las casas, especialmente si hay ausencias prolongadas como es el caso de las segundas residencias, a las que se suele ir durante las vacaciones

“Mantener ciertos hábitos de seguridad nos ayudará a dejar nuestra casa más tranquilos, como revisar el estado de los accesos a la vivienda o tener activado un sistema de alarma es parte de la solución porque además de disuadir, puede demostrar la flagrancia de un delito de intrusión u ocupación”, explica Laura Gonzalvo, directora de Comunicación de Securitas Direct.

La tecnología se convierte así en una gran aliada de los propietarios para proteger sus segundas residencias, con herramientas más allá de las alarmas que aportan tranquilidad. “Contamos con tecnología exclusiva, que permite detectar al intruso antes de que entre y actuar. Por ejemplo, con Zerovision, un dispositivo que llena la estancia de un humo denso que impide la visión en segundos”, indica Laura Gonzalvo.

Franklin García Fermín investido ‘Doctor Honoris Causa’ por la UDIMA

Esta semana ha sido investido ‘Doctor Honoris Causa’ por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) el doctor don Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana.

García durante su intervención puso el acento en los avances tecnológicos y sus repercusiones. Entre los ejemplos hablo de la inteligencia artificial que, advirtió, “sacuden vertiginosamente los cimientos sociales, culturales, políticos, económicos y educativos”. Prueba de ello es también la implementación en la educación de la llamada revolución 4.0, la nanotecnología o el chatGPT.

Estas reflexiones están enmarcadas en la creencia de la innovación como fuente de inspiración y motor del cambio para señalar, por otra parte, que “ese espíritu de innovación educativa, vital para garantizar la educación de calidad, adaptadas a las necesidades de los cambios cibernéticos que vivimos” se encuentra, sin embargo, “amenazado” por lo que ya el último Foro Económico Mundial de Davos llamó una “policrisis”.

Esto último, según señaló García, es la suma de crisis en distintos ámbitos frente a la que se hace más necesaria que nunca la “educación en valores” como generadora de “personas equilibradas y capaces de tomar decisiones correctas, responsables y éticas”. En este sentido, animó durante su alocución a los estudiantes a “cuestionar el statu quo y a pensar de manera creativa para la construcción de un mejor conglomerado social”.

Además, el nuevo ‘Doctor Honoris Causa’ por la UDIMA subrayó que la educación del presente, pero sobre todo del futuro debe ser “inclusiva, equitativa y relevante, diseñada para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, resolución de problemas y colaboración a fin de establecer una sociedad edificada sobre el aprendizaje continuo”.

En su laudatio, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Andrés Delgado, destacó que el doctor Franklin García Fermín es un jurista que durante décadas se ha significado por su labor docente y de gestión en el ámbito de la educación, así como por su trayectoria como investigador. Al tiempo, puso en valor su papel en el desarrollo e implementación del Pacto Nacional de Reforma Educativa en República Dominicana, uno de cuyos objetivos principales es la democratización del acceso de la población a la educación.

En su turno de intervención, la rectora de la UDIMA, Concha Burgos, aseguró que la investidura como ‘Doctor Honoris Causa’ por la UDIMA del doctor Franklin García Fermín “supondrá un efecto positivo en la comunidad académica y en la sociedad al reconocer a personas que han dedicado su vida al servicio y al avance del conocimiento, fomentando una cultura del reconocimiento y agradecimiento por el esfuerzo y la dedicación que significan el trabajo en distintas áreas”.

Junto a la rectora de la UDIMA, estuvieron en la Mesa Presidencial del evento, que acogió el Salón de Actos del Campus de la UDIMA, en Collado Villalba (Madrid), los presidentes del Grupo Educativo CEF.- UDIMAAránzazu de las Heras -quien cerró el solemne acto- y Arturo de las Heras; así como el secretario general de la institución académica, Eugenio Lanzadera. Asistieron, entre otros invitados, la rectora de CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela, y el embajador de República Dominicana en España, Juan Bolívar.

P1210568 copia min 1 Merca2.es
Franklin García Fermín recibiendo su título de Doctor Honoris Causa de UDIMA

BIOGRAFÍA

El doctor Franklin García Fermín nació en San Francisco Macorís, provincia Duarte, en la República Dominicana. Posee el Doctorado en Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco -UPV-(España, 2003) y el Doctorado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD, 1983). También la Especialidad en Ciencias Políticas, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Internacionales y Diplomacia, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD, 1996), entre otras titulaciones y cargos.

Ha recibido Orden Andrés Bello, primera clase, del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, la más alta distinción otorgada a científicos y académicos. Doctorado Honoris y Causa de la Redime Christian University, Estado de Ohio, Estados Unidos, diciembre 2019. Diplomado de Honor primero Juegos Florales del Caribe y Latinoamérica, Panamá y Brasil, noviembre 2009. Reconocimiento de Honor, Asociación Odontológica Mexicana Para la Enseñanza e Investigación, Santo Domingo, R.D., 2008. Orden Fray Antón de Montesinos del Colegio de Abogados de la República Dominicana.

Ha dictado conferencias en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de China-Taiwán, en Corea del Sur, Puerto Rico, París-Francia, Panamá, México, República Dominicana, Cuba y Japón.

Instalar aerotermia de la mano de Acierta Eficiencia

0

Actualmente, existen nuevas y más eficientes opciones para ahorrar energía. Esto se debe a que los avances tecnológicos proporcionan instalaciones prácticas que se pueden colocar en todo tipo de viviendas. Por esta razón, muchos usuarios quieren instalar aerotermia con Acierta Eficiencia.

Este es un sistema que extrae la energía contenida en el aire exterior y la convierte en calefacción para usar en invierno, refrigeración en el verano y agua caliente durante todo el año.

Son muchas las ventajas que brinda este sistema, pero la más resaltante es el ahorro significativo en las facturas mensuales.

Acierta Eficiencia: así funciona la aerotermia

En toda la Unión Europea se está buscando la manera de reducir el gasto de la energía no renovable. Es por ello que se desarrolló la aerotermia. Este es un avance tecnológico que utiliza bombas de calor eléctricas para extraer la energía del aire y convertirla en renovable para el uso humano.

Dependiendo de la magnitud, los equipos pueden extraer hasta un 75 % de la energía contenida en el aire. De manera que genera energía limpia y su uso protege al medio ambiente. Su funcionamiento básico le permite generar las tres funciones, tanto la calefacción, ventilación y agua caliente.

El proceso inicia cuando la bomba de calor capta la energía de la atmósfera. Esta es enviada de la unidad exterior a la interior para calentar el agua y producir la calefacción. En cambio, en el verano se utiliza el mismo calor dentro del hogar y se envía al aparato exterior para producir aire acondicionado. Con esto, se evidencia que es un equipo capaz de aprovechar todas las opciones disponibles a su alrededor.

Empresa profesional que ofrece soluciones en aerotermia

Como es un sistema tan eficiente, muchos particulares y empresas quieren instalar aerotermia. De la misma manera, muchos se preguntan dónde se puede instalar el equipo. En general, las viviendas unifamiliares, tanto pequeñas como medianas, pueden adquirir este sistema. De igual manera, siempre se recomienda contar con asesoría personalizada para así escoger un modelo que responda a las capacidades y necesidades del hogar.

Acierta Eficiencia, una compañía especializada en la instalación de soluciones energéticas, su objetivo principal es ofrecer equipos de alto nivel para acompañar a sus clientes en el proceso de transición de la energía no renovable a la renovable. Sus servicios exploran una alta gama de opciones que incluyen desde particulares como comunidades de propietarios hasta las pymes. Para obtener un presupuesto personalizado, se debe ingresar al portal web, seleccionar el apartado de instalación aerotermia y especificar los datos.

¿Quién pagará las futuras pensiones? España se encamina hacia el envejecimiento

El envejecimiento que sufre la población española es un hecho que a día de hoy tiene difícil solución y que está suponiendo un auténtico quebradero de cabeza para poder pagar las pensiones ya que actualmente hay 10,03 millones de pensionistas, en relación a 20.452.800 de personas que están trabajando, tras la alerta del Banco de España(BDE) en su último informe sobre este aspecto. La comparativa es cuanto menos alarmante ya que hace 40 años había 5,3 personas trabajando para pagar la pensión mientras que ahora esa cifra se ha derrumbado hasta los 2.

A esto se une que además la cuantía media que cobra un ciudadano en el momento que accede a la jubilación es de 1.372 euros mientras que el salario medio de un empleado en nuestro país es de 2.363 euros brutos mensuales. De hecho hoy en día lo que percibe un pensionista es un 33% mayor que el SMI que se fija en los 1.080 euros tras la última revisión del Gobierno. En los últimos 40 años la edad media en nuestro país ha pasado de los 34,39 que había en 1983 a los 44,07 a día de hoy.

Si bien la edad media oscila entre los 36,2 años en Melilla, en Zamora se dispara hasta los 51,3 años, 51,19 de Orense o los 50,36 en Lugo. según los datos del Institución Nacional de Estadística (INE) de 2022. El proceso de envejecimiento es tan intenso que aunque se lograra el pleno empleo en unas décadas tendríamos un trabajador por cada jubilado.

Grafico edad media Espana Merca2.es

Las proyecciones del INE más recientes anticipan un incremento notable del número de personas con al menos 65 años en relación con la población de entre 16 y 64 años. En particular, la ratio señalada aumentaría, de acuerdo con dichas proyecciones, desde el 31 % en 2021 hasta el 53,8 % en 2050 y el 50,6 % en 2070. Esta transformación demográfica será significativamente más intensa que la que se espera en el resto de las grandes economías europeas

Para 2050 se espera que la población mayor de 65 años alcanzará el 32%, por lo que 1 de cada 3 españoles pasará de estar trabajando a estar cobrando de la Seguridad Social. Hemos de tener en cuenta el retiro de la generación del baby-boom ya que se necesitarán muchos más cotizantes para garantizar la solidaridad entre generaciones, que es la base de nuestro sistema de pensiones.

Los trabajadores de más edad de aquellos que pertenecen a la generación del baby boom(los nacidos entre 1957 y 1977 y que constituyen la generación más numerosa en España, con alrededor de 14 millones de personas, según los datos del INE) están empezando a jubilarse desde el 1 de enero de 2023.

Esta circunstancia agravará aún más la ya de por si abultada partida que va destinada al pago de las pensiones. En solo una década, el gasto de las mismas ha pasado de 6.500 millones de euros mensuales a los más de 11.000 que suponen en la actualidad, generando un déficit anual de la Seguridad Social de 7.199 millones de euros, como indica esta grafica.

Deficit Seguridad Social Merca2.es

MAS PENSIONISTAS QUE COBRAN PENSIONES MÁS ALTAS

Otro de los problemas a priori es que el número de pensionistas no para de subir, desde los 6.334.592 que había en 1991 a los 8.120.522 que se contabilizaban en el año 2000 hasta alcanzar los 10,03 millones que existen en la actualidad. Si bien es cierto que la población española ha subido desde los 38,97 millones de los años 90 hasta los 47,7, la proporción de los que cumplen más de 65 años ha ido a mayor velocidad que la población más joven.

Pero a raíz de las sucesivas revisiones de la cuantía por el incremento continuado de la inflación, ha resultado que las pensiones medias en España haya visto crecer su poder adquisitivo por encima de los otros colectivos. La edad de jubilación en España está ahora mismo en 67 años, pero de todos es sabido que si tienes una cantidad determinada de años cotizados antes de llegar a esa edad puedes solicitar la jubilación anticipada.

Con el fin de penalizar que una persona termine antes su vida laboral, han entrado en vigor una serie de penalizaciones que buscan desincentivar precisamente estos supuestos para que no se incremente aun más el número de pensiones a pagar. Se establecen cuatro tramos:

  • Reducción de entre el 21% y el 3,26% en caso de tener menos de 38 años y seis meses cotizados.
  • Reducción de entre el 19% y el 3,11% en caso de tener cotizados más de 38 años y seis meses pero menos de 41 años y seis meses.
  • Reducción de entre el 17% y el 2,96% en caso de tener cotizados más de 41 años y seis meses pero menos de 44 años y seis meses.
  • Reducción de entre un 13% y un 2,81% en caso de tener más de 44 años y seis meses cotizados.

LA INMIGRACIÓN SOLVENTA PARTE DEL PROBLEMA

El envejecimiento poblacional sería aún más acusado de no ser por la expectativa de que los flujos migratorios netos hacia nuestro país serán positivos relativamente elevados en los próximos años. Las últimas proyecciones poblacionales del INE contemplan que, durante el período 2030-2070, el saldo migratorio neto anual hacia nuestro país se sitúe entre 200.000 y 300.000 personas, que, con carácter general, serían más jóvenes que la población nacional.

La llegada de inmigrantes supondrá por tanto un cierto alivio para las arcas públicas, ya que en su gran mayoría serán personas que están en edad de trabajar por lo que permitirá que la tasa de envejecimiento de nuestro país no se dispare hacia cotas más altas si cabe.

El experto en economía circular y cálculo de huella de carbono de producto de Lealtad Verde, Adrián Sánchez

0

La economía circular y el consumo sostenible son aspectos que están cada vez más presentes en las empresas de distintos sectores.

Estas están tomando conciencia sobre el cuidado del medioambiente para el bienestar de las futuras generaciones.

En especial, lo que se busca es la reducción de la huella de carbono (CCO2e), la cual mide las emisiones de gases de efecto invernadero que provienen de la propia actividad de los seres humanos.

Un especialista en la materia es Adrián Sánchez, el actual director de Lealtad Verde. Se trata de una empresa que ofrece una solución integradora para la correcta gestión de separación, clasificación, valorización y monetización de los residuos sólidos que generan instituciones, empresas y fabricantes, entre otros.

Una economía circular efectiva

El cuidado del medioambiente es un compromiso de todos, por lo cual se deben cumplir ciertos hábitos para dejar un mundo más óptimo para las futuras generaciones.

Menos contaminación ambiental, optimización de los servicios de reciclaje y control del trabajo que desarrollan determinadas empresas son algunos de los objetivos que se siguen a nivel mundial para tener un planeta más saludable.

En esa línea trabaja Lealtad Verde, que desarrolló un exitoso modelo de negocio de economía circular para ejercer acciones reales y contundentes para la conservación del planeta.

El mismo consta de máquinas biorecicladoras que permiten transformar los residuos orgánicos en compost de alta calidad. De esta manera, lo que se busca es convertir los desechos en recursos valiosos para contribuir con un futuro más sostenible.

Un añadido de valor es el programa post-consumo, con lo cual se busca incitar el consumo a través de post-consumo, logrando así reducir el impacto ambiental de forma notable.

¿Cuáles son los objetivos del modelo de economía circular de Lealtad Verde?

La economía circular permite un gran crecimiento para las ciudades, al tiempo que lucha contra algunas cuestiones complejas como el cambio climático, el incremento constante de residuos altamente contaminantes y la pérdida de la biodiversidad.

Desde el punto de vista económico, el modelo permite la reincorporación de los residuos a una cadena de valor, por lo que pueden volver a ser valorizados dentro del producto bruto interno.

A nivel social, lo que busca es la integración a una economía formal a quienes cumplen con la función de recolección de residuos. Además, permite el ahorro para el retiro mediante una adecuada separación, clasificación y disposición de los residuos.

El plus está a nivel institucional, ya que desde Lealtad Verde se busca dar visibilidad a las acciones ambientales de las empresas y de las instituciones públicas, con el afán de mostrar acciones reales y contundentes para el cuidado del planeta.

Cambiar hábitos y proteger el medioambiente es un compromiso de todos y desde Lealtad Verde trabajan permanentemente para fortalecer ese mensaje en todo el mundo.

DataMarket proporciona datos fiables, de calidad y actualizados a diversas instituciones

0

Con el fin de llevar a cabo un análisis transparente y certero, es necesario poseer datos confiables de los cuales partir a la hora de realizar los análisis que se requiera. La precisión de las estadísticas se encuentra influida de manera directa por la precisión o imprecisión de los datos que se consultan.

En consecuencia, actualmente, los principales medios de comunicación, universidades y centros de investigación, confían en DataMarket para la recolección y recopilación de información en cuestiones de vital importancia, como los datos de inflación.

Compromiso con la transparencia de los datos

DataMarket surgió con el objetivo de proporcionar el acceso a datos de alta calidad de forma sencilla y segura, a través de una plataforma donde pueden adquirirse diversos datasets. Los datos disponibles en DataMarket provienen de información pública disponible en la web, que esta empresa se encarga de extraer, procesar y curar para que el resultado final cumpla con los altos estándares de calidad y frecuencia de actualización que los caracteriza.

Cada dataset que DataMarket ofrece es creado mediante la combinación y verificación de diversas fuentes de información fiables. Además, cada uno de ellos es tratado de manera individual para poder asegurar que se encuentran libres de errores, duplicidades e inconsistencias. Asimismo, ofrecen la posibilidad de crear datasets a medida, cuando sus clientes necesitan información que no se encuentra disponible en la web. Siempre con total respeto a las normas de privacidad de datos de la GDPR.

La importancia del análisis de datos en los principales medios de comunicación

Gracias a la precisión de los datos que aporta, DataMarket ha logrado destacar dentro del sector, siendo consultada tanto por universidades como por los principales medios de comunicación de España y Europa a la hora de realizar análisis de mercados, sistemas e incluso análisis económicos.

Dentro de este último grupo, los datasets de esta empresa han servido para aportar datos de inflación, medidores económicos, efectos del IVA y tendencias económicas, siendo estudiados por instituciones reconocidas.

Esto se debe a que se ha producido un giro en el mercado de datos. Esto ha generado que ya no son estas instituciones las encargadas de realizar la recolección y análisis de los mismos, sino que confían en plataformas como DataMarket para aportar información transparente, fiable y libre de errores. Esta después servirá como base para la realización de diferentes estudios y reportes.

Debido a la certeza que aportan sus datos, DataMarket y sus datasets se han impuesto como una gran fuente de datos de inflación para los principales centros de investigación de España.

Estas son las ciudades más limpias de España, según la OCU

La tranquilidad que nos da la OCU es inmensa, ya que vela por nuestros intereses a la hora de comprar y gestionar nuestros derechos día a día. Gracias a la Organización de Consumidores y Usuarios sabemos cuáles son los mejores productos del mercado, desde freidoras de aire a gazpachos, neumáticos o cremas antiedad. También se fija en el trabajo de los organismos públicos, y en esta ocasión ha querido analizar las labores de limpieza de nuestro país.

A partir de una encuesta exhaustiva a casi 7.000 personas, la OCU ha determinado el nivel de satisfacción con la limpieza de 69 ciudades, incluyendo las principales capitales. Los resultados reflejan un estancamiento en cuanto a las mejoras, sin embargo también determinan cuáles son las ciudades más pulcras de España. ¿Quieres saber si la tuya está entre ellas?

LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN EN LA LIMPIEZA URBANA

Basura en contenedores

La encuesta que la OCU ha realizado revela que las críticas más candentes son la excesiva acumulación de residuos y la falta de higiene alrededor de los contenedores de basura. Le siguen de cerca los grafitis en edificios y mobiliario urbano, y un clásico de las quejas: los excrementos caninos en las calles.

Llama la atención que en todos los casos la responsabilidad está compartida. Los servicios municipales de limpieza son en muchos casos insuficientes o poco eficaces, pues permiten que la suciedad se acumule sin poner remedio. Pero también cabe señalar la falta de civismo de muchos ciudadanos, que no se molestan en recoger las cacas de sus mascotas, tiran basura sin control o estropean el mobiliario urbano.

LA SUCIEDAD YA NO HACE DISTINCIONES DE CLASE

Suciedad urbana

La mugre ya no se fija en la categoría social. A pesar de que la OCU continúa centrando la atención en los suburbios y el extrarradio, no deja de subir el número de ciudadanos insatisfechos con la ausencia de higiene en el núcleo urbano, en las áreas residenciales de clase media y en los sectores adinerados.

Los ejemplos más claros son zonas como la Gran Vía madrileña, el Eixample de Barcelona, Nervión en Sevilla o Delicias en Zaragoza. En cuanto a las áreas de clase media y populares, no dejan de acumularse las quejas sobre la limpieza dichos sectores de ciudades como en Lérida, Segovia o Soria.

LAS CIUDADES MÁS LIMPIAS DE ESPAÑA SEGÚN LA OCU

Oviedo

La OCU ha determinado que las ciudades con mejor nivel de limpieza son Oviedo, Bilbao, Vigo y Pamplona. Todas ellas destacan por ser zonas lluviosas, algo que sin duda contribuye a un nivel de pulcritud superior. Oviedo encabeza la lista con una puntuación de 83 puntos, seguida por Bilbao con 77 puntos, Vigo con 76 y Pamplona con 71. Albacete, por su parte, sube 11 puntos respecto al estudio de 2019 y ocupa la quinta posición con un nivel de satisfacción de 71 puntos.

VARIAS CIUDADES AUMENTAN SU NIVEL DE SATISFACCIÓN

Guadalajara

Entre las ciudades que mejoran su valoración destaca Guadalajara, que ha subido 25 puntos hasta alcanzar una puntuación de 65, todo gracias a los refuerzos que las autoridades han introducido en los servicios de limpieza. También aumenta su nivel de satisfacción Lugo, que gana 18 puntos y alcanza los 58; Ávila con 16 puntos más y una puntuación de 56, y Alcalá de Henares, la cual ha incrementado su nivel de satisfacción en 15 puntos hasta alcanzar un 51.

¿CÚALES SON LAS CIUDADES MÁS SUCIAS?

Suciedad en Palma

En lo más bajo del ranking de la OCU se encuentra Palma, que apenas consigue 35 puntos, seguida por Alicante con 37 y Sevilla con 38. Además, San Sebastián de los Reyes, una ciudad perteneciente a la Comunidad de Madrid, también ha obtenido una puntuación baja de 38 puntos. ¿Y qué tal le ha ido en esta valoración a Madrid y Barcelona, dos puntos clave en nuestro país?

LA SITUACIÓN DE LA LIMPIEZA EN MADRID Y BARCELONA

Suciedad en Barcelona

No se puede decir que a la capital de España le haya ido mejor: Madrid se encuentra empatada con Barcelona en el séptimo puesto de las ciudades peor valoradas, ambas con 40 puntos. Es fácilmente observable en las calles madrileñas, donde la basura se amontona en zonas tan céntricas como Callao o Gran Vía; una situación pareja a la de la Ciudad Condal con quejas constantes, sobre todo en barrios con pisos turísticos.

EL TURISMO ES UN FACTOR CLAVE

Suciedad en playa turística

Si nos fijamos en los puestos más bajos del estudio realizado por la OCU, encontramos un nexo común en la mayoría de ellas. Palma, Alicante y Sevilla son ciudades mediterráneas con una gran afluencia de turistas, algo que también les ocurre a Madrid y Barcelona. El incivismo de los visitantes, sumado a unos servicios de limpieza deficientes, tienen como resultado una ‘tormenta perfecta’ de suciedad que requiere la toma de medidas urgentes.

LA OCU SE FIJA EN LAS MEJORES SOLUCIONES

Limpieza con agua

A pesar de que puede haber una correlación entre la inversión en limpieza y la satisfacción de los vecinos, no siempre es así. De hecho, según la OCU, Pamplona y Albacete, que están entre las ciudades mejor valoradas en términos de limpieza, invierten menos de la mitad de lo que gastan ciudades como Sevilla, Barcelona y Madrid.

En cambio existe un impacto positivo en el incremento en la frecuencia de las tareas de limpieza. Cuanto más a menudo se barre y se limpia con agua, la valoración de los ciudadanos es más positiva. Los ayuntamientos pueden mejorar la higiene de las calles sin necesidad de invertir en maquinarias costosas, especialmente en las zonas periféricas, donde no se limpia con tanta frecuencia.

Los diferentes tipos de maillots de ciclismo, de la mano de Sanferbike

0

Una de las cuestiones fundamentales a la hora de practicar ciclismo es contar con la vestimenta apropiada para practicar este deporte, ya que la ropa diseñada específicamente para dicho fin brinda mayor comodidad y seguridad. No obstante, comprar maillots de ciclismo implica considerar una serie de aspectos, teniendo en cuenta la diversidad de materiales y modelos existentes en el mercado. Para ello, Sanferbike es una tienda especializada en esta disciplina, la cual ofrece la posibilidad de adquirir maillots de ciclismo de las marcas líderes del mercado de forma online, con envíos a domicilio gratuitos en toda España peninsular o la compra en sus 3 tiendas físicas de ciclismo en Madrid.

Elegir maillots de ciclismo según disciplina, material o época del año

Entre los factores a tener en cuenta en el momento de comprar maillots de ciclismo es posible destacar la modalidad a practicar, puesto que quienes realicen mountain bike o compitan en carretera suelen optar por prendas de corte ajustado y costuras planas, las cuales son más ligeras y transpirables. Por su parte, en disciplinas como el enduro o los descensos, así como para el uso recreativo, es recomendable utilizar un maillot menos ceñido para obtener una mayor libertad de movimiento.

Por otro lado, es importante considerar la estación del año y las condiciones climáticas en las que se va a pedalear debido a que en otoño e invierno muchos ciclistas se inclinan por usar maillots de manga larga y más abrigados, en tanto que en verano se imponen los de mangas cortas e incluso los que no tienen mangas. Asimismo, una de las principales funciones del vestuario de ciclismo es la absorción de la transpiración, por lo que se sugiere elegir maillots de poliéster, un tejido que además evita la proliferación de hongos.

¿Qué otros tipos de maillots de ciclismo existen?

Otras opciones de maillots disponibles para los ciclistas son los de corte “fit”, los cuales son más entallados que los regulares en la cintura y en la cadera, además de contar con una manga también muy ajustada y que llega casi hasta el codo. Por su parte, los tradicionales bajan desde los hombros hasta la cintura de forma recta y tienen mangas más cortas y anchas, por lo que son más holgados que los de tipo ajustado o fit.

Al mismo tiempo, los maillots de ciclismo diseñados específicamente para mujeres se caracterizan por tener una cintura más ajustada y por ser más estrechos en la zona de los hombros, a la vez que más anchos en la cadera.

Por lo tanto, quienes quieran adquirir una prenda que ofrezca comodidad y transpirabilidad al practicar ciclismo, pueden visitar la tienda online de Sanferbike y encontrar una vasta gama de maillots de primera calidad, tanto para hombres como para mujeres.

Savelec pone a disposición los servicios de antenistas en La Eliana y en Mislata para dar solución a cualquier avería de telecomunicación

0

A medida que la tecnología de las comunicaciones ha avanzado, la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de antenas se ha vuelto cada vez más compleja y especializada, lo que hace que sea necesario contar con profesionales capacitados para realizar estas tareas.

Savelec es una empresa de antenistas con una larga trayectoria en el sector de las telecomunicaciones en la Comunidad Valenciana. Con antenistas La Eliana y antenistas Mislata, la compañía cuenta con un equipo de técnicos autorizados altamente capacitados para resolver cualquier problema relacionado con la señal de televisión, radio o internet. Desde la instalación de antenas hasta la reparación de fallos en la señal, Savelec ofrece una amplia variedad de servicios para garantizar que los servicios de telecomunicaciones de sus clientes funcionen correctamente.

Además, esta empresa está autorizada por los organismos competentes y tiene conocimientos actualizados sobre las últimas tecnologías y tendencias en el sector.

Servicios que se adaptan según la necesidad

Los servicios que ofrece Savelec están diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. La empresa, con más de 20 años de experiencia en el sector, cuenta con un equipo de profesionales que se dedica a la instalación y mantenimiento de antenas, sistemas de televisión digital, sistemas de cableado estructurado, redes informáticas y cámaras de seguridad, entre otros servicios. Además, la empresa ofrece servicios de asesoramiento técnico para ayudar a sus clientes a encontrar la solución adecuada para sus necesidades.

Calidad y servicio personalizado

Savelec se caracteriza por ofrecer un servicio personalizado y de calidad. La empresa está comprometida con la satisfacción de sus clientes y trabaja con rapidez y eficacia para resolver cualquier problema en el menor tiempo posible. Los técnicos de Savelec utilizan las herramientas más avanzadas y las últimas tecnologías para garantizar un servicio de calidad y duradero.

Además, la firma está autorizada por los organismos competentes para ofrecer sus servicios y cumple con todos los requisitos legales y normativas de seguridad. Esto significa que sus técnicos están debidamente formados y tienen los conocimientos necesarios para garantizar la seguridad en el trabajo y la calidad de sus servicios.

Para quienes buscan un servicio rápido y eficiente ante cualquier problema de antena o de señal, después de la llamada, el equipo de técnicos instaladores de antena dará una cita en el momento que mejor se adapte a la disponibilidad del cliente. En caso de urgencia, los técnicos pueden acudir a la instalación en tan solo 30 o 45 minutos para dar solución a cualquier avería en un sistema de telecomunicaciones. 

La receta de arroz caldoso con verduras que harás más que la paella

El arroz caldoso con verduras es una deliciosa receta que puede convertirse en una alternativa muy popular a la tradicional paella. Este plato combina el sabor y la textura del arroz con una variedad de verduras frescas y sabrosas, creando un plato lleno de sabor y nutrientes.

Además, es una opción ideal para aquellos que buscan una opción más ligera y saludable que la paella tradicional. En esta receta, te enseñaremos cómo preparar un arroz caldoso con verduras que seguramente se convertirá en uno de tus platos favoritos.

El arroz caldoso con verduras, nueva receta que añadir a tu menú

El arroz caldoso con verduras, nueva receta que añadir a tu menú

El arroz caldoso con verduras es un plato típico de la gastronomía mediterránea, especialmente en la región de Valencia, España. Es una receta sencilla y deliciosa que combina el sabor y la textura del arroz con una variedad de verduras frescas y sabrosas, en un caldo aromático y lleno de sabor.

¿Cómo se comienza a preparar el arroz caldoso con verduras?

¿Cómo se comienza a preparar el arroz caldoso con verduras?

La base de este plato es el arroz, que se cuece en un caldo de verduras y especias, hasta que queda tierno y jugoso. Las verduras que se suelen utilizar son cebolla, tomate, pimiento, zanahoria, guisantes y judías verdes, aunque se pueden añadir otras como alcachofas, calabacín o champiñones, según los gustos de cada uno.

Una de las ventajas de este plato es que es muy versátil y se puede adaptar a diferentes tipos de dietas, ya que es una opción vegetariana, vegana y sin gluten. Además, es una alternativa más ligera y saludable que la paella tradicional, ya que no lleva carne ni marisco.

Un plato que se puede comer en cualquier época

Un plato que se puede comer en cualquier época

En definitiva, el arroz caldoso con verduras es una receta deliciosa y nutritiva que se puede disfrutar en cualquier época del año. Es fácil de preparar y se puede personalizar con los ingredientes favoritos de cada uno, convirtiéndose en una opción perfecta para compartir en familia o con amigos.

El arroz es uno de los alimentos más versátiles y populares en todo el mundo, y en casa somos verdaderos fans de todas sus variedades y formas de cocinarlo. Desde ensaladas frescas hasta arroces dulces y cremas reconfortantes, siempre estamos dispuestos a disfrutar de este cereal en nuestras comidas.

Nuestras preferencias en el arroz

Nuestras preferencias en el arroz

Una de nuestras formas favoritas de cocinar el arroz es en su versión caldosa. Esta técnica de cocción consiste en añadir una mayor cantidad de líquido al arroz que la que se utiliza en la elaboración de arroces secos, como los típicos de la región de Levante. El resultado es un plato de arroz con una textura más suave y cremosa, que se puede disfrutar incluso con cuchara si el caldo es lo suficientemente espeso.

El arroz caldoso se puede preparar con una gran variedad de ingredientes, desde mariscos y pescados hasta carnes y verduras. La elección dependerá de los gustos personales y de los ingredientes disponibles en cada momento. Lo importante es utilizar un buen caldo como base, que le aportará un sabor y aroma inigualables.

En definitiva, el arroz caldoso es una preparación que nos encanta por su textura suave y cremosa, y por su capacidad para absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocina. Es una opción perfecta para cualquier época del año y se puede disfrutar tanto en solitario como en compañía de amigos y familiares.

El arroz es una verdadera pasión en España

El arroz es una verdadera pasión en España

Prácticamente, en todos los hogares de España somos apasionados de los platos de cuchareo y guisos, y los arroces caldosos, en particular, nos encantan por su versatilidad y sabor. Por eso, hoy queremos compartirles nuestra receta favorita de arroz caldoso con verduras, que es muy fácil de hacer y siempre queda deliciosa, incluso más ricos que una paella.

Lo primero que hacemos es elegir las verduras y hortalizas que más nos gusten y que estén de temporada en el mercado. Las cortamos en trozos pequeños y las cocinamos en una olla con aceite de oliva, hasta que estén tiernas y doradas. A continuación, añadimos el arroz, que debe ser de calidad y especial para caldosos, y lo mezclamos bien con las verduras.

El caldo de verduras es fundamental

El caldo de verduras es fundamental

El siguiente paso es agregar el caldo de verduras, que debe tener suficiente sustancia para que el arroz quede bien cocido y con una textura suave y cremosa. Arroz y caldo necesitan una proporción, a la que debes poner atención. Cocinamos a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que el arroz esté en su punto y todo el caldo se haya absorbido.

Un plato de cuchara delicioso

Un plato de cuchara delicioso

El resultado será un plato de arroz caldoso con verduras lleno de sabor y nutrientes, que podemos disfrutar en cualquier época del año. Esta receta se une a la variedad de arroces con verduras que tenemos en España, desde el clásico arroz con verduras hasta el delicioso arroz viudo o con setas. Seguro que encontráis la opción que más os gusta y repetiréis plato una y otra vez. ¡Buen provecho!

Ingredientes del arroz caldoso con verduras

Ingredientes del arroz caldoso con verduras
  • 220 g. de arroz SOS Especial Caldosos y Melosos
  • 1 l. de caldo de verduras
  • 100 g. de calabacín
  • 100 g. de zanahoria
  • 100 g. de pimiento rojo
  • 100 g. de cebolla
  • 1 ramita de apio
  • 1 diente de ajo
  • 8 espárragos trigueros
  • 100 g. de champiñones
  • 100 g. de salsa de tomate
  • 100 ml. de vino blanco
  • Sal (al gusto de cada casa)
  • Pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
  • 80 ml. de aceite de oliva virgen extra

Preparación de arroz caldoso con verduras

Preparación de arroz caldoso con verduras

Para preparar un delicioso arroz caldoso con verduras, comenzamos por cortar todas las verduras en daditos pequeños, asegurándonos de pelarlas o lavarlas bien previamente. Reservamos las puntas de los espárragos y cortamos los champiñones en láminas.

En una cazuela amplia, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y lo calentamos. A continuación, agregamos la cebolla, el ajo y el apio, y los cocinamos durante 5 minutos. Luego, añadimos el pimiento rojo, las zanahorias y el apio, y los cocinamos durante 7 u 8 minutos más.

Cuando estas verduras comiencen a ablandarse, incorporamos el calabacín y los espárragos trigueros, reservando las yemas de los espárragos. Cocinamos durante 5 minutos más y agregamos los champiñones. Continuamos cocinando el conjunto de todas las verduras durante 5 minutos más, y salpimentamos al gusto.

Una vez que las verduras estén listas, añadimos la salsa de tomate y la cocinamos durante 1 o 2 minutos. A continuación, regamos con el vino y dejamos que se evapore el alcohol durante 1 o 2 minutos más. Por último, incorporamos el arroz y mezclamos bien.

Dejamos que el arroz se llene de sabor

Dejamos que el arroz se llene de sabor

Una vez que el arroz esté bien impregnado de los sabores de las verduras y el vino, añadimos el caldo de verduras caliente, suficiente como para que el arroz quede bien cubierto. Cocinamos a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que el arroz esté en su punto y todo el caldo se haya absorbido.

Antes de servir, decoramos con las yemas de los espárragos reservadas previamente. ¡Ya tenemos listo nuestro arroz caldoso con verduras! Un plato saludable y delicioso que podemos disfrutar en cualquier época del año.

Beneficios de tener una vivienda a puerta de calle sin barreras arquitectónicas para personas con discapacidad, con Arsitek

0

Convertir locales comerciales en viviendas accesibles y adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidad es una tendencia creciente en el ámbito del diseño arquitectónico. Para ello, contratar una oficina especializada, como Arsitek, es esencial para que las personas puedan disfrutar de los múltiples beneficios que ofrece este tipo de vivienda a puerta de calle.

La eliminación de barreras arquitectónicas y la garantía de accesibilidad para todos los miembros de la comunidad, independientemente de sus capacidades físicas, no solo promueve la inclusión, sino que también mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Diseño accesible y rehabilitación arquitectónica en la creación de espacios inclusivos y funcionales

Arsitek, Estudio de Arquitectura en Madrid, ofrece una amplia gama de servicios especializados para satisfacer las necesidades de sus clientes. Entre sus áreas se encuentran el diseño de espacios accesibles para personas con discapacidades, proyectos de rehabilitación y remodelación, diseño de interiores, planificación urbana y asesoría en eficiencia energética. La importancia de contar con Arsitek radica en su compromiso con la innovación, sostenibilidad y adaptabilidad en cada proyecto, garantizando soluciones arquitectónicas de calidad.

Además, su equipo de profesionales capacitados y experimentados asegura una atención personalizada y un enfoque integral en cada etapa del proyecto, desde la concepción hasta la ejecución y finalización. De esta manera, al contratar los servicios de Arsitek, los usuarios pueden descubrir un mundo de posibilidades en diseño arquitectónico accesible y sostenible, obteniendo no solo un hogar o espacio funcional y estéticamente agradable, sino también un ambiente inclusivo y respetuoso con el medioambiente.

Soluciones innovadoras en sostenibilidad y eficiencia energética para el urbanismo moderno

Esta compañía, una de las líderes en este sector, ofrece soluciones especializadas en la transformación de locales comerciales a viviendas adaptadas a las necesidades de sus usuarios. Con un enfoque innovador y sostenible, Arsitek centra su atención en construcciones residenciales a puerta de calle, con el objetivo de ofrecer numerosas ventajas a sus usuarios en términos de accesibilidad y movilidad. De esta manera, la ausencia de escalones, la incorporación de rampas y la adaptación de puertas y pasillos favorecen la circulación de sillas de ruedas y otros dispositivos de asistencia.

La distribución y diseño de los espacios interiores están pensados ​​para garantizar un uso cómodo y práctico, con elementos como encimeras ajustables, baños y duchas accesibles, y sistemas de iluminación y comunicación adaptados, permitiendo que las personas con discapacidad se desenvuelvan con mayor independencia y seguridad en su entorno. Lo anterior se suma a la tranquilidad y confianza que proporciona un hogar adaptado a las necesidades específicas de los usuarios, aspecto que marca la diferencia en la mejora de la calidad de vida de muchas familias. 

Publicidad