martes, 8 julio 2025

Max Elmann Arazi: The Sphere, en Las Vegas, un hito en recintos de entretenimiento en 2024

0

/COMUNICAE/

Max Elmann Arazi: The Sphere, en Las Vegas, un hito en recintos de entretenimiento en 2024

El empresario Max Elmann Arazi comenta sobre la construcción del centro de espectáculos The Sphere en Las Vegas que destaca por sus innovaciones tecnológicas

The Sphere, una nueva arena de música y entretenimiento esférica en Las Vegas, está cerca de completarse. El recinto, ubicado en el Venetian Resort, es el proyecto de la compañía Madison Square Garden (MSG) y está diseñado para ser la experiencia de entretenimiento más avanzada tecnológicamente e inmersiva del mundo. La construcción de The Sphere o La Esfera comenzó en 2019 y ha enfrentado algunos desafíos, incluyendo la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el proyecto está en camino de completarse en septiembre de 2023. Al respecto el empresario Max Elmann Arazi compartió su visión sobre esta singular construcción y sus efectos en el desarrollo de la ciudad de Las Vegas.

«Algunos números que destacan en esta obra son que se trata de una estructura esférica y es la pantalla LED más grande del mundo. El interior de La Esfera es igualmente impresionante, con una pantalla LED envolvente  y 164,000 bocinas. El recinto también cuenta con capacidades 4D, lo que significa que los invitados podrán sentir los efectos del espectáculo a través de viento artificial, nieve y otros elementos», puntualizó el empresario quien en conjunto con Andre Elmann Arazi y Moises Elmann Arazi se destacan por ser parte de Fibra Uno.

«La construcción de La Esfera ha sido un proyecto importante. La forma esférica del recinto requirió el uso de técnicas de construcción especiales. Los paneles LED también representaron un desafío en su instalación, ya que tenían que alinearse con precisión para crear una imagen perfecta. Es una evolución que se agrega  a los recientes inversiones en Las Vegas como el estadios de los Raiders, la Formula 1, se habla de un posible equipo de basketball y de uno de la MLB. las Vegas está dando las claves que señalan lo importante de estas inversiones en las ciudades», resaltó el empresario Max Elmann Arazi.

A pesar de los desafíos, la construcción de La Esfera está cerca de completarse. El recinto está completamente cerrado y se están instalando los paneles LED. El interior de La Esfera también se está terminando, con la instalación de asientos, sistemas de sonido y otros equipos. «Las pruebas de iluminación comenzaron esta semana y es realmente impresionante», comentó el ejecutivo.

«La Esfera seguramente será una gran atracción en Las Vegas y está destinada a convertirse en uno de los destinos de entretenimiento más populares del mundo. El diseño único del recinto y su tecnología de vanguardia permitirán experiencias realmente inmersivas que nunca antes se habían visto», expresó Max Elmann Arazi.

La Esfera es un recinto para más de 20,000 espectadores y se espera que el recinto abra en septiembre de 2023. El primer espectáculo de Sphere será U2:UV Achtung Baby Live at Sphere, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 12 de octubre de 2023. Otros espectáculos próximos en Sphere incluyen Postcards from Earth, un nuevo espectáculo del Cirque du Soleil y una residencia de Katy Perry.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El 62% de las empresas españolas recibieron denuncias en el último año

0

/COMUNICAE/

eqs group Merca2.es

Según un estudio realizado por EQS Group, la mitad de las denuncias estaban vinculadas con conflictos entre el personal, el 15% con violaciones de las normas sociales y los derechos humanos y el 13% con corrupción. El 41% de las empresas registró menos de 10 denuncias en los últimos 12 meses. No obstante, el 58% de las empresas declaran haber hecho cambios para adaptarse a la Ley de Protección al Informante

El pasado mes de febrero se aprobó en España la Ley de Protección al Informante, también conocida como Ley Whistleblowing. Esta ley obliga a las empresas de 50 o más trabajadores a contar con un canal de denuncias a través del cual poder comunicar infracciones normativas, y que se pueda hacer de forma anónima, protegiendo al informante y evitando posibles represalias contra éste. En este sentido, el pasado 13 de junio se cerró el plazo para que las empresas de más de 250 empleados, así como todas las entidades públicas (excepto municipios de menos de 10.000 habitantes), dispusieran de un sistema de información interno.

Un reciente estudio realizado por EQS Group, líder del mercado europeo en herramientas de cumplimiento, señala que de entre las empresas españolas que ya han puesto en marcha este canal de denuncias, seis de cada diez registró al menos una denuncia en los últimos 12 meses, aunque el 41% recibió menos de 10 denuncias.  

Las razones son diversas, pero siempre relacionadas con la convivencia, transparencia económica o respeto por valores comunes como la protección del medio ambiente. Así, según este mismo estudio, la mitad de las denuncias en empresas españolas estaban vinculadas con conflictos entre el personal y que necesitaron de la intervención de recursos humanos, el 15% con violaciones de las normas sociales y los derechos humanos y el 13% con la corrupción.

El 21% de las empresas españolas todavía no cuenta con un canal de denuncias
Según el mismo estudio de EQS Group, el 79% de las empresas en el país cuenta ya con un canal de denuncias. No obstante, España se encuentra 6 puntos por debajo de la media europea (85%) y de otros países como Francia (95%) o Alemania (82%). La principal motivación de estas empresas que han puesto en marcha medios para comunicar infracciones ha sido el cumplimiento de la ley (78%) seguido del interés por desarrollar una cultura corporativa o entorno más transparentes (66%).

Además, el 84% de estas poseen canales anónimos para denunciar infracciones, dato que reafirma el objetivo de la norma y de las políticas elegidas por estas empresas: los trabajadores necesitan medios seguros para señalar las infracciones normativas, de forma que no sientan que ponen en riesgo su puesto de trabajo o que cualquier compañero o superior pueda tomar represalias en su contra.

Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, los empleados no son los únicos con acceso a estas plataformas de denuncia, y el 79% de las compañías las pone también a disposición de proveedores, clientes, socios y accionistas, garantizando así una mayor transparencia en las relaciones de la compañía con sus stakeholders.

El 58% de las empresas ha realizado cambios en su estructura para adaptarse a la Ley 
En España, el hecho de implementar canales de denuncias ha sido ampliamente adoptado por las empresas, con el 75% de ellas habiéndolo establecido desde hace más de un año, en previsión de la Ley española que surge como resultado de la Directiva UE 2019/1937 de Protección de los Denunciantes, impulsada en 2019. 

No obstante, esta anticipación y compromiso por parte de las empresas españolas se hace más evidente con el número de empresas que han implementado este canal de denuncias desde hace más de tres años, siendo el 50% de ellas. Al mismo tiempo, la encuesta refleja que el 58% de las empresas encuestadas han realizado cambios en su estructura y políticas internas para adaptarse adecuadamente a la Ley de Protección al Informante, demostrando así un compromiso continuo con la promoción de una cultura de denuncia y la protección de los denunciantes dentro del entorno empresarial.

«Aunque las empresas aún deben hacer un esfuerzo por cumplir con los requisitos de la Ley de Protección de Informantes, los datos sobre la adopción de un canal de denuncias son positivos y presentan un panorama empresarial comprometido con la transparencia y la protección de los valores éticos comunes, tanto a nivel europeo como en España», asegura Murray Grainger, Country Manager de EQS Group en España.

Sobre la encuesta
La Encuesta de Whistleblowing 2023 se realizó a profesionales de compliance europeos entre marzo y abril de 2023, con el objetivo de comprender cómo las empresas están lidiando con los requisitos de las nuevas leyes de protección a los informantes que entrarán en vigor en toda Europa y qué tan preparadas están para superar los futuros desafíos de cumplimiento.

Acerca de EQS Group:
EQS Group es un proveedor internacional líder en soluciones tecnológicas regulatorias (RegTech), especializado en las áreas de cumplimiento corporativo, relaciones con los inversores y ESG.

Miles de empresas de todo el mundo utilizan los productos de EQS Group para generar confianza, cumpliendo de forma fiable y segura con los complejos requisitos normativos, minimizando los riesgos e informando de forma transparente sobre el rendimiento empresarial y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Practicar barranquismo en diferentes localizaciones espectaculares

0

Los paisajes de Cataluña ofrecen no solo vistas espectaculares llenas de riqueza natural, sino que también son un escenario ideal para practicar diversas actividades emocionantes y deportes extremos. Uno de estos es el barranquismo, una actividad ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza.

Así lo destaca Zenith Aventura, una empresa que ofrece todos los servicios, materiales y equipos necesarios para realizar barranquismo en Cataluña de forma segura y entretenida, mientras se recorre los más espectaculares paisajes en los ríos de la zona. Todo esto, en compañía de guías profesionales altamente experimentados en estas rutas.

Una agencia que ofrece todas las facilidades para disfrutar del barranquismo

Con la llegada de abril, arranca la temporada ideal para practicar barranquismo, y Zenith Aventura cuenta con un equipo de guías altamente experimentados en esta práctica. Asimismo, conocen ampliamente las rutas de los ríos pirenaicos. Su repertorio ofrece nueve trayectos preestablecidos, los cuales abarcan algunos de los barrancos más imponentes de la zona, con paisajes espectaculares acompañados de cascadas y corrientes de agua cristalina. Estos recorridos están divididos en diferentes niveles de dificultad. Además, los guías siempre están abiertos a explorar en busca de nuevas rutas, para satisfacer los requerimientos de los visitantes más aventureros.

Para todas estas excursiones, por su parte, cuentan con material de alta calidad, el cual, los mismos guías se encargan de gestionar. En cada excursión, analizan las características de los visitantes, así como el estado del agua, las condiciones meteorológicas y la estacionalidad, para seleccionar todo el equipo necesario según la situación. De este modo, garantizan la seguridad de los participantes y evitan cualquier riesgo innecesario. También se puede alquilar estos equipos por separado, sin el servicio de guía, para aquellos practicantes experimentados capaces de realizar la travesía por su propia cuenta. 

La experiencia única que representan los servicios de Zenith Aventura

La oferta de Zenith Aventura va más allá de las salidas y trayectos deportivos, ya que los servicios ofrecen un amplio espectro de posibilidades en las diferentes salidas, para convertirlas en una experiencia cómoda, entretenida e inolvidable. En cada excursión, los mismos guías se encargan de preparar y recoger el equipo y material de seguridad, mientras que los participantes pueden seguir disfrutando del entorno y las actividades al aire libre. Al mismo tiempo, estas jornadas se pueden combinar con otras actividades en la zona, como recorridos en kayak, parapente, ala delta y varias otras opciones.

Por su parte, los visitantes tienen a disposición un servicio de alojamiento, el cual cuenta con calefacción central, un amplio salón comedor y conexión wifi gratuita, junto con habitaciones desde 2 hasta 22 plazas, para la comodidad de todos los visitantes. La ubicación ofrece fácil acceso a los diferentes lugares en donde se desarrollan las aventuras, a la vez que ofrece un ambiente familiar, cómodo y tranquilo. Además, los clientes que optan por este hospedaje, acceden a un descuento especial en el precio de todas las actividades.

homming refuerza su posicionamiento en servicios de gestión integral del alquiler en Inmociónate

0

homming, compañía proptech de la categoría del ‘property management’, ha estado presente en la XIII edición de Inmociónate 2023, el foro organizado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) que, este año, ha elegido Granada como lugar de encuentro para reunir a los principales profesionales y entidades del sector inmobiliario español.

“La presencia de homming en Inmociónate, después del éxito obtenido en SIMA, es una reconfirmación de la apuesta de la industria por los modelos de gestión integral del alquiler como el nuestro, que facilita el proceso a toda nuestra cartera de clientes, que actualmente va desde gestores de inmuebles en alquiler y property managers hasta agencias inmobiliarias, particulares, family offers, co-livings o servicers, entre otros”, afirmó Jorge Montero, Co-Founder & CEO de homming.

homming, que este año ha participado también como patrocinador del evento, ha presentado sus últimas novedades en materia de software. Ahora, su plataforma ofrece mejoras como la posibilidad de disfrutar de una mayor customización, como poder realizar comunicaciones masivas para poder lanzar a inquilinos o propietarios, con plantillas personalizables y automatizadas.

Además, ahora también es posible realizar reportes personalizados para poder conocer la rentabilidad de los activos, ver el resumen de las liquidaciones, tener un control de los impagos o generar certificados automáticos de rentas, entre otras funciones.

Durante Inmociónate también se han presentado las mejoras realizadas en el portal del cliente para mejorar la experiencia del inquilino, con herramientas que les permiten realizar pagos y reportar incidencias, así como descargar facturas y recibos. Por su parte, el portal del propietario permite el acceso a la información de activos y rentabilidad, liquidaciones y facturas a profesionales inmobiliarios que gestionan los inmuebles de terceros, ya sean particulares o inversores.

La presentación de nuestras novedades en este tipo de eventos del sector son momentos que acogemos con gran ilusión, ya que nos permite mostrárselas a nuestros clientes y a otros expertos del sector que aún no nos conocen, pero a los que podemos aportarles un valor añadido en su gestión y buen hacer diario”, señaló Jorge Montero.

homming finaliza el primer semestre del año con la “satisfacción” de poder ofrecer interesantes novedades a sus clientes, como la posibilidad de realizar pagos automáticos y conciliados, gracias a los que los inquilinos pueden pagar las rentas mes a mes; o su nuevo módulo de incidencias que incorpora un portal del proveedor que automatiza la comunicación desde que el inquilino reporta la incidencia, ésta se acepta y es gestionada por el proveedor responsable, digitalizando así todo el proceso.

Otra de las novedades que han visto la luz este primer semestre es la de permitir la personalización de su APP con la identidad corporativa de sus clientes. homming también ofrece la posibilidad de poder añadir a todos los miembros que se desee, asignando a cada uno un rol específico, como puede ser el de administrativo, financiero, gestor de incidencias, captador o agente inmobiliario, entre otros. Además, incorpora servicios de contabilidad automatizada gracias a las nuevas conexiones con los principales softwares contables o ERPs como son Holded, SAGE, A3 o Navision.

Después de años de desarrollo y perfeccionamiento, y tras su presentación el pasado año, la plataforma 360º de homming continúa “a pleno rendimiento con el objetivo de seguir calando en el mercado” y poder dar respuesta al reto de digitalización del ‘property management’, históricamente caracterizado hasta por una gestión descentralizada y manual de los procesos.

La propuesta de valor de homming proporciona a los gestores de inmuebles a terceros una gestión más eficiente de todas las tareas administrativas, desde la verificación de inquilinos hasta la liquidación a propietarios y la gestión de incidencias, permitiendo reducir hasta un 60% los tiempos de gestión y ayudando a sus clientes a escalar sus negocios. En el caso de los propietarios y family office, permite gestionar todos los alquileres de inicio a fin de manera automatizada y eficaz, permitiendo controlar en cada momento la rentabilidad de estos.

homming, que ofrece planes de precios personalizados para cada cliente en función del volumen de inmuebles a gestionar, permite controlar de manera integral y con total seguridad el estado de las inversiones inmobiliarias de cualquier tipo de inmueble en alquiler, ya sea una vivienda, un local, un trastero, una oficina, un garaje, un terreno o una nave, desde cualquier sitio y en cualquier momento, posibilitando a una sola persona llegar a gestionar de manera integral y con total seguridad tantas propiedades como necesite.

Demetrio Carceller Arce: “El acuerdo para la promoción del talento nos permite anticiparnos al mañana con nuevos enfoques sostenibles”

0

Con motivo del anuncio de la firma del acuerdo a diez años entre IE University y Fundación Damm para impulsar el impacto social a través de la educación, el presidente ejecutivo de Damm, Demetrio Carceller Arce, destacó la consonancia de esta colaboración con los valores de la compañía que preside.

Además de recordar que, desde 1876, sus fundadores fueron “grandes emprendedores que supieron rodearse de expertos para formar a aprendices y ofrecer un producto de calidad”, el presidente ejecutivo de Damm y presidente de la Fundación Damm destacó que esta dinámica de formación y excelencia “forma parte del ADN de Damm”.

Con el respaldo de Fundación Damm, la Fundación IE gestionará programas de becas para facilitar el acceso de jóvenes con perfil extraordinario procedentes de todo el mundo a los programas de IE University, para contribuir a construir una sociedad próspera y equitativa.

En este sentido, Carceller Arce aprovechó la ocasión para destacar que este convenio de colaboración académico-empresarial resulta “esencial para Damm”, ya que les permitirá “anticiparnos al mañana con nuevos enfoques sostenibles que redunden en beneficio de la sociedad”. “El hecho de que IE University celebre ‘The Next 50’ mirando al futuro, a los próximos 50 años, y que Damm esté a punto de cumplir un siglo y medio de existencia dota de mayor consistencia a esta colaboración”, añadió el presidente ejecutivo de Damm y presidente de la Fundación Damm.

Fundación Damm contará con un ‘Aula Damm’ en IE Tower, el nuevo campus tecnológico y sostenible de IE University en Madrid. Además, como parte de este acuerdo, Damm participará en actividades de impacto social, compartirá su visión estratégica, protagonizará eventos destacados y reforzará su network con el claustro de investigación, los alumnos y los graduados de la institución, una plataforma de más de 80.000 directivos presentes en 180 países. Este proyecto refuerza la misión de Fundación Damm para impulsar el talento en la educación, la cultura y el deporte.

Para Fundación IE es un privilegio trabajar con Fundación Damm en impulsar el acceso a la educación. La colaboración y compromiso entre el mundo empresarial y las instituciones académicas, es un aspecto fundamental para brindar oportunidades a jóvenes con talento, quienes a través de la educación podrán ser agentes de cambio para conseguir progreso económico y una sociedad más justa y sostenible. Agradecemos a Fundación Damm por su claro compromiso con el desarrollo del talento”, concluyó Gonzalo Garland, vicepresidente ejecutivo de Fundación IE.

La asociación Exfumadores publica un informe sobre «la evidencia científica a favor del vapeo” e insta a Sanidad a realizar estudios similares en España

0

La asociación Exfumadores, que defiende del vapeo como método eficaz para dejar el tabaco y trabaja por la difusión de información al respecto, ha hecho público un informe que recopila “la evidencia científica en torno al vapeo como herramienta de deshabituación tabáquica, sistematizando los estudios más recientes realizados en países del continente europeo como Francia, Reino Unido y Alemania, así como referencias similares en Estados Unidos o Nueva Zelanda”.

Sostiene que numerosos ensayos clínicos, estudios de observación y datos poblacionales, en diferentes países, muestran tasas de abstinencia en un año del 18,0% en comparación con un 9,9% para la terapia de reemplazo de nicotina. Además, indica que, según los estudios Public Health England, el vapeo es un producto hasta un 95% menos dañino que el tabaco.

Por ello, y “en atención a las recientes declaraciones del ministro de Sanidad, José Miñones, manifestando la necesidad de regular el vapeo”, pero señalando al tiempo que “todavía no se dispone de estudios científicos asentados como para poder hacer esa regulación”, la asociación anunció que pondrá en conocimiento del Ministerio de Sanidad este informe “instándoles a que este trabajo científico se haga extensivo también en nuestro país, promoviendo la realización de estudios y ensayos que contribuyan a valorar la realidad sobre este método para dejar de fumar”.

La asociación indica, además, en el informe al que ha tenido acceso Servimedia, que “esta demanda coincide con los debates parlamentarios, donde ya se ha propuesto que el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), como centro de profesionales de excelencia, se encargue de realizar un análisis de alternativas para la reducción del riesgo del tabaquismo, especialmente en aquellas personas que recaen en el hábito”.

Nomena Taipe invita a sus lectores a luchar por sus sueños a través de su obra ‘Gran aventura para el éxito’

0

“Cuando me encontré con mi esposo que es el protagonista del libro, la primera cosa que me contaba era los dramas reales de su vida. Nunca había conocido a alguien que había vivido tanta aventura y tanta tragedia, pero seguía vivo y feliz. En los primeros meses que estábamos juntos, nunca paraba de contar cosas nuevas que no dejaron de asombrarme día tras día. Durante nuestra boda, contamos a los invitados una parte de su historia y fue un éxito total. Desde ahí, decidí escribir la historia. Sin embargo, las aventuras de la vida del protagonista siguieron aún después de nuestra boda y me volví parte de esa aventura”, confiesa Nomena. 

Gran aventura para el éxito es la historia perfecta para aquellos que han perdido la fe en conseguir sus objetivos. Además, es un libro inteligente y lleva código QR, para que los lectores puedan escanear para ver vídeos y fotos reales sobre la historia contada, garantizando así una experiencia única e inolvidable para los lectores. “Quiero destacar que los sueños se cumplen. No importa cómo está tu situación de hoy, si tu mente está lista para triunfar, triunfarás, pero solo es cuestión de tiempo, de voluntad y perseverancia. El éxito está al alcance de todo el mundo sin excepción, pero lo que hace falta es la fe”, añade ella misma. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, según las palabras de la autora, “el lector entenderá que la vida puede ser muy injusta y cruel para algunas personas, pero no es una razón para desanimarse y rendirse. Si sientes que has vivido lo más amargo en este mundo, recuerda que hay otras personas que han visto lo peor, pero no se rindieron. Todo lo que nos toca pasar nos enseña algo y nunca debemos perder la fe y soñar en grande”. 

Sinopsis

«No importa cómo empiezas. Lo más importante es hasta dónde llegarás», Javier TAIPE. Diamante en MLM.

«Soy Javier TAIPE y soy de Ayacucho, Perú. Esta es una historia real de mi vida.

Perdí toda mi familia biológica por el terrorismo en el Perú en 1984. Viví en pobreza extrema, pero hoy en día estoy viviendo la vida de mi sueño gracias a la red de mercadeo. A través de las experiencias difíciles que me tocó pasar, saqué lecciones de vida. Gracias a ellas, me marqué el objetivo de ayudar a muchas personas a encontrar la felicidad a pesar de las circunstancias difíciles. 

Este libro fue escrito para servir de guía a todas las personas desesperadas y desanimadas de la vida y que están buscando el éxito y la felicidad. 

Es una historia real, una aventura, una historia de sueños y de esperanzas para cualquier persona. 

El éxito no se mide solo en dinero, sino en una riqueza espiritual también. Eso es lo que les quiero compartir. Les invito a acompañarme en esta trayectoria de vida llena de aventura y lecciones».

Autora

Nació en Tolagnaro, Madagascar, en 1984. Es amante de la lectura y habla cuatro idiomas: malgache, idioma nativo de la isla, francés, inglés y español. Empezó a escribir dramas para la radio a los dieciséis años. Ha escrito más de cuarenta historias en su idioma natal, el malgache. Su pasión por los idiomas le llevó a viajar a muchos países, y durante estos viajes se encontró con su esposo en el otro lado del mundo, en Perú

Actualmente, siendo embajadora para la paz y facilitadora de procesos de cambio con programación neurolingüística, está enseñando a muchas personas la manera de encontrar la felicidad y el éxito. La vida de su esposo peruano, que es el protagonista de la obra, le inspiró para escribir esta historia real de experiencias de vida.

¡La boda maldita! Tras lo del vestido ahora roban las joyas que iba a llevar Tamara Falcó

Parece que la boda de Tamara Falcó tiene que ser noticia incluso antes de producirse. Porque ya desde el anuncio de su compromiso, la hija de la Preysler no ha dejado de protagonizar eventos curiosos que podrían ser dignos de una comedia romántica.

Un enlace que podría estar gafado, si prestamos atención a todos los acontecimientos que rodean esta boda. Lo que comenzó con una cancelación a raíz de la polémica con su futuro marido, Íñigo Onieva, continuó con consecuencias fatales como la pérdida del vestido de novia o lo más reciente: la pérdida de las joyas que iba a usar el día del casamiento.

JOYAS DE LA MARQUESA

tamara falco inigo onieva 1 Merca2.es

Valoradas en dos millones de euros, las joyas que Tamara Falcó pretendía usar el día de su enlace con Íñigo Onieva han sido robadas. Un rocambolesco episodio que se suma a los que acompañan este complicado enlace.

Tal y como afirman fuentes de ‘El Debate’, habría sido el pasado jueves cuando atracaron el coche que custodiaba los complementos elegidos para tan especial ocasión. En el kilómetro 23 en plena A-6, el coche de los joyeros de Páramo Vintage Joyas, habría sido detenido por unos supuestos policías.

Policías que eran en verdad tres individuos ataviados con unos chalecos similares a los que usan los miembros de la Guardia Civil. Un atraco en el que uno de los implicados pincharía las ruedas del coche de los joyeros, mientras otro amenazaba con una pistola para que el conductor le entregase el maletín en el que se encontraban las joyas de Falcó. Collares, brazaletes, pulseras y pendientes de alta gama que habrían sido exclusivamente seleccionados para este momento vital en la vida de la marquesa.

BODA MALDITA

tamara falco e inigo collage 97a67134 230704131853 1280x720 Merca2.es

Sin la existencia de pruebas que demuestren si se trata de un evento planificado, los hechos parecen mostrar que estaba todo pensado. Mucha coincidencia seria la de ubicar casualmente un maletín valorado en millones en un coche de unos joyeros al azar.

Una boda que continúa su línea de mala suerte, con unos ladrones huidos y unos atracados completamente desolados. Aunque la policía se encuentra trabajando sobre los hechos, no ha podido asegurar que se pueda recuperar lo robado, de modo que Falcó tendría que ir pensando en nuevos complementos que la acompañen el día del enlace.

8 DE JULIO

16883161325340 Merca2.es

Una situación de película que sucede a pocos días del ansiado evento. Será el 8 de julio cuando se produzca -si todo sale bien- la boda que unirá por fin a Íñigo Onieva con la ganadora de ‘Masterchef Celebrity’.

Uno de los enlaces más esperados en el ámbito mediático, con toda la prensa atenta de manera constante a los pasos que realiza esta pareja, tanto en su conjunto como en la posición individual de cada uno. 400 invitados que presenciarán como se unen en santo matrimonio dos personas que han pasado por momentos de elevada tensión como pareja.

Continúan los preparativos entre los que se encuentran las clases de baile a las que estaría acudiendo la dupla, en el Círculo de Baile. Se les ha podido ver ya en múltiples ocasiones saliendo de este lugar visiblemente felices.

Se mantiene además la expectación ante el estilismo de la hija de la Preysler, que ha confiado finalmente en el director creativo de Carolina Herrera -Wes Gordon-. Un estilismo nupcial que verá la luz en un tiempo récord, y que mantiene en vilo a gran parte de la población española, atenta a cada paso que da Falcó en estos días previos a la boda. Por su parte, Íñigo ha dado algún dato más a la prensa, asegurando que irá «impecable» y que el traje le queda -de hecho- «como un guante».

Casi tres años de amor que, ante los fuertes rumores de maldición, continúan adelante y buscan culminar dándose el ‘sí, quiero’ el próximo 8 de julio frente a toda adversidad.

HM Hospitales cierra 2022 superando la barrera de los 600 millones de euros de facturación

0

El Grupo HM Hospitales ha cerrado el ejercicio contable 2022 superando la barrera de los 600 millones de euros de facturación total. Los 617 millones alcanzados suponen un crecimiento de 43,5 millones, un 7,6% más respecto a los obtenidos en 2021. Estos datos ponen de manifiesto y consolidan el papel del Grupo como uno de los actores más relevantes del mercado sanitario español privado y muestran un crecimiento prolongado a lo largo de los últimos años, que son el reflejo de una estrategia asistencial y financiera ordenada y en expansión.

El aumento en los ingresos está motivado principalmente por la plena recuperación de las cifras prepandemia y por la actividad ligada al paciente internacional, a lo que también se suma la consolidación de distintos proyectos asistenciales puestos en marcha fuera de la capital de España y a los ingresos relacionados con el Área de Formación y la actividad desarrollada en el campo de la I+D.

Para D. Alejandro Abarca, consejero delegado de HM Hospitales, “si 2021 fue el año en el que nuestro Grupo registró su mayor facturación histórica hasta alcanzar los 574 millones de euros, en 2022 hemos vuelto a hacerlo. Nuestros datos ponen de relieve que el sistema de salud privado es un valor en alza y que debemos continuar atentos a las oportunidades que nos ofrece el entorno sanitario y trabajar desde el equilibrio y la sostenibilidad”.

Incremento en las Territoriales

En esta línea de crecimiento, Madrid vuelve a liderar la facturación de HM Hospitales con un incremento de 4,7 millones de euros sobre los alcanzados en 2021, cubriendo la no actividad COVID de medicina interna y laboratorio de ese año. En 2022 destaca la apertura del primer centro especializado en oftalmología del grupo, HM Eye Center, asociado al hospital HM Madrid.

Barcelona vuelve a despuntar con una subida de la actividad que se salda con 13,5 millones de euros, un 19,1% más que en 2021. HM Delfos continúa siendo la locomotora de Grupo gracias a los 11,5 millones de crecimiento obtenidos en el ejercicio. Destaca también el buen comportamiento de HM Nens, con un incremento cercano al millón de euros.

El perímetro de Galicia finaliza 2022 con crecimientos muy relevantes en su facturación. La relativa a su actividad sanitaria aumenta en 2,5 millones de euros, destacando el excepcional comportamiento del área internacional tras el Año Xacobeo. Los centros de León también experimentan un fuerte crecimiento en su actividad desde 2020 y este aumento se cifra en 2,2 millones de euros. El conjunto de la territorial acumula un aumento en sus beneficios cercano a los 6,2 millones desde 2019, situándose cerca de los 25 millones en el periodo.

En el segundo semestre de 2022 se produjo el pistoletazo de salida de la nueva territorial del Grupo en Málaga que cuenta con 4 centros, 3 de ellos en Málaga capital y un 4º centro en Torremolinos. El conjunto de la territorial termina 2022 con una facturación que alcanza los 39 millones, destacando el buen comportamiento del Hospital Internacional HM Santa Elena que ve aumentar su facturación en 2,5 millones, lo que supone un aumento del 19%.

Formación e Investigación

Los ingresos relacionados con el Área de Formación han generado 1,4 millones más que los obtenidos en 2021. De ellos, 0,3 millones son fruto de los 3 primeros meses del curso académico de la nueva Facultad HM Hospitales en Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), una facturación que se espera crezca exponencialmente durante los próximos ejercicios. A ello se suma el buen rendimiento de la Formación Profesional (FP), tras la apertura del nuevo centro de Formación en Profesiones Biosanitarias HM Hospitales Alcorcón y el 2º año del Centro de Formación Profesional HM Hospitales en Rivas Vaciamadrid. 

2022 también ha supuesto un año de intenso trabajo en lo referente a ensayos clínicos. A subrayar la participación de HM Hospitales, a través de la Unidad de Investigación de Vacunas, en el estudio Fase III de la farmacéutica HIPRA que ha evaluado la seguridad y respuesta inmunológica de una dosis de refuerzo de la primera vacuna española aprobada y comercializada frente a la Covid-19. La actividad desarrollada en el Área de I+D ha supuesto una facturación de 13,3 millones, un resultado que supera en 2,4millones la facturación de 2021.

El Dr. Juan Abarca, presidente de HM Hospitales, ha subrayado que estos resultados financieros junto al crecimiento orgánico del Grupo, “permiten que nuestra compañía pueda seguir avanzando para dar cumplimiento a nuestro principal objetivo: construir un proyecto asistencial integral para poder proporcionar a nuestros pacientes los mejores tratamientos, de la mano de los mejores profesionales”.   

CAPEX

En lo relativo a la inversión realizada en bienes de equipo, construcciones y tecnología (CAPEX), en el ejercicio 2022 HM Hospitales ha duplicado la relativa al año anterior, materializándose en 60 millones de euros, una cantidad que se justifica, entre otros aspectos, por la construcción del nuevo Hospital HM Rivas y su residencia adherida en la que se han invertido 23 millones de euros. También se ha invertido en la adquisición de tecnología de última generación como ha sido la compra del primer Robot HUGO de España con un coste aproximado de 2 millones de euros y en la normal reposición de equipos e instalaciones.

Respecto al Capex de mantenimiento, el Grupo ha realizado un gran esfuerzo en lo relativo a la renovación de equipos e instalaciones, lo que ha provocado que el coste invertido en el ejercicio haya aumentado en más de 3 millones de euros. La sustitución del acelerador de HM Sanchinarro y la renovación de las instalaciones en los servicios de radiología y hospital de día en HM Santa Elena son algunos ejemplos.

Por otra parte, el Grupo continúa trabajando en el desarrollo de políticas de eficiencia e integración entre los centros de su red asistencial unificada. De este modo, los recursos humanos de la compañía siguen creciendo hasta alcanzar los 6.671 trabajadores HM Hospitales continúa su apuesta por el empleo estable y de calidad y, en la actualidad, el 90% de la plantilla tiene contrato fijo.

Álvaro Salido publica ‘Érika Sabe’, una obra para todos aquellos que ‘estén interesados en personajes que viven al margen de lo establecido’

0

CÍRCULO ROJO.- Álvaro Salido sumerge a sus lectores en la mente de unos personajes con vidas muy complejas. Profundizando en sus traumas y trastornos. “Además de mostrar sin tapujos esos ambientes y temas de los que nadie suele hablar abiertamente, como el universo de las líneas eróticas, las víctimas de algún suceso traumático y el mundo del entretenimiento para adultos, tratados todos ellos de forma desprejuiciada. “Siempre me han interesado estas cuestiones e intento acercarme a ellas desde la curiosidad, lejos del morbo o el cliché”, explica él mismo.

Érika Sabe es una novela de ficción en la que su autor es capaz de llevar a sus lectores a entender lo que puede sentir una persona que ha padecido abusos. “Durante años me he dedicado a indagar sobre el análisis psicológico de la conducta. Sobre todo, acerca de la mente criminal y diversos trastornos sobre los que, en general, hay mucha confusión. Supongo que vivimos en un mundo muy complicado, en el que las relaciones humanas son cada vez más complejas y nos enfrentamos a la vida adulta con una serie de máscaras sociales que a veces resultan engañosas”, añade Álvaro.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial; el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “un relato fuera de lo convencional. Misterio, suspense, crimen y grandes dosis de contenido subjetivo y psicológico. Una historia interesante y fuera de lo común, que engancha. Además, los protagonistas son oscuros y carismáticos, con su propia interpretación de la realidad; a menudo una interpretación patológica, otras veces bastante lúcida, que hace que nos cuestionemos las convenciones sociales y las mentiras sobre las que se basan gran parte de nuestras relaciones personales. En cierto modo, el hecho de que existan personas con una visión diferente a la convencional, hace que nos cuestionemos los límites de lo establecido. Este es el principal atractivo de los personajes, ya sean criminales o personas que viven al margen de la sociedad, tratando de sobrevivir”.

Sinopsis

¿Qué tienen en común una sociópata obsesionada con las causas sociales, una superviviente de abusos sexuales, la trabajadora de unas líneas eróticas y un chico que se ha suicidado?

Érika Sabe es una novela sobre cómo el estrés postraumático puede afectar de manera irreversible a las vidas de las personas que padecen este trastorno. Para resolver el caso de un suicidio cometido en circunstancias sospechosas, un detective desarrolla un método que permite acceder a las proyecciones mentales de los sospechosos, de forma que realidad y ficción se funden en un thriller psicológico en el que nada ni nadie son lo que parecen.

Autor

Álvaro Salido (Ponferrada, 1984) es un escritor y artista visual que centra su interés en las secuelas del trastorno de estrés postraumático (TEP), a causa del cual se producen situaciones discriminatorias en el ámbito social y personal, cuyo impacto se analiza en esta novela.

El autor es licenciado en Psicología por la USAL y graduado en Bellas Artes por la UPV, y además posee experiencia impartiendo talleres de arte a personas que padecen problemas de salud mental. Con base en sus conocimientos y experiencia, escribe novelas de ficción en las que los personajes deben enfrentarse a sus propios traumas para poder seguir adelante con sus vidas.

Este julio vuelve el ciclo Música en las Terrazas

0

Hace ya siete años que se lanzó esta iniciativa, de la mano de Complutum Club, que persigue varios objetivos. Aunque el primero de ellos sea el de promocionar y ofrecer música de calidad en la calle, a un metro del vecino, del oyente, del aficionado. Y sigue creciendo. 

Surge “Música en las Terrazas”, en 2017, con la intención, por parte del Ayuntamiento de Alcalá, de llenar de cultura cercana las noches huérfanas de julio y ofrecer, además, a los hosteleros de la ciudad una opción para reclamar público estival con una oferta rica, variada y divertida. Qué mejor que la música para aliviar los calores en la compañía amiga y de un refresco o una cerveza y una tapa o una cena, ritmos que sin refrescar lo pretenden y permiten cerrar las noches estivales con una sonrisa rítmica y cómplice.

Eso es “Música en las Terrazas”, un proyecto que, un año más, crece de manera evidente al haber conseguido la implicación de grandes artistas consagrados que han entendido también que este es el comienzo, la calle, la cercanía al público. Gracias a todos ellos, por su generosidad y empatía. 

Y gracias también a los locales implicados y a todos los artistas de la ciudad y de fuera de ella que ofrecerán su música durante todo este siempre caluroso mes de julio. ¡Que no pare la música!

El ciclo comienza el día 6 de julio y finaliza el 29 de julio. En esta edición de “Musica en las Terrazas 2023” participarán: Fernando Alfaro, Esther Zecco, Chico Herrera, Soulift Singers, Curro Mena, Josele Martín “Bulldog”, Leo Minax, Vegacustic, Chuso Moya, Sanchez & Gere, Alberto Alcalá, José Bulevar & Jorge Mora, K2, Antonio López “El Carbonilla”, A-tro-ci-tos, Two Sparrows, Flecha, Bea de “Jara”, Roy Pintanel, Dr. Sapo, Queen Bel, Cives, Erik Lachapelle, Musselman Dúo, Chema Saiz & Jorge Castañeda, Sergio Matesanz, En clave menor, Soul woman – Lola López, Desconfitados, Marcos Bartolomé, Tamara & Willy, Carlos Chacal & Conchi Díaz, Jesús Romero y Enrique García, Manwel, Carlos Chacal & Pilar Astudillo, Sr. Nadye, Carmen de Terreros “la Carmencita” y Abacus en acústico.

Cuentan con los locales, que sin ellos esto no sería posible, Hostel Complutum anexo, Bar La Ruina, Café el Gato Verde, La Cátedra de El Bedel, Cervecería Imperial Craft, Restaurante Cancerbero y Hotel Campanile.

El ciclo “Músicas en las Terrazas” es promocionado por la agencia de comunicación Promosapiens.

Amazon: descubre los productos por menos de 15 euros que simplificarán tu vida

¿Estás buscando productos asequibles que te faciliten el día a día? Amazon te ofrece una amplia selección de artículos por menos de 15€ que harán tu vida más cómoda y práctica. Desde soportes móviles para el coche hasta juguetes masticables para perros, encuentra todo lo que necesitas sin gastar una fortuna.

Soporte móvil para tu coche

Como bien sabemos, coger el teléfono mientras conducimos está prohibido. Amazon te ofrece este soporte cómo y práctico para utilizar las funciones de navegación o manos libres sin distracciones. Además, ofrece una rotación de 360 grados para una visualización óptima.

Miracase Soporte Movil Coche Universal contra Sacudidas, Porta Telefono para Rejilla, Compatible con iPhone 14 Pro MAX,13 12 11,Xiaomi, Samsung y Más
  • 【Ultra Estable y contra Sacudidas】 Miracase soporte móvil...
  • 【Nunca Se Cae】 Miracase porta telefono coche para automóvil...
  • 【Compatibilidad Universal】Los brazos ajustables bien...
  • 【Rotación de 360° y Operación con Una Sola Mano】El diseño...
  • 【Qué Hay en la Caja y Atención al Cliente】 Miracase clip...

Mallas ciclistas cortas para mujer

Si eres aficionada del deporte o de la moda, sabes que unas mallas cortas son imprescindibles en tu armario. Encuentra en Amazon un amplia variedad de estilos y colores por menos de 15 €. Estas mallas proporcionan comodidad y libertad de movimiento durante tus entrenamientos o en tu día a día.

Diu Life Pantalones Leggings Cortos de Yoga para Mujeres, Pantalones Cortos Deportivos de Cintura Alta de Verano con Bolsillos para Entrenamiento de Gimnasia, Fitness, Correr.Negro L
  • Control de cintura alta y cintura alta: diseño de cintura alta...
  • Dos bolsillos seguros: dos bolsillos exteriores que te ayudan a...
  • Tejido actualizado: estos pantalones cortos de botas están...
  • Elasticidad y opacidad: los pantalones cortos femeninos de...
  • Hagamos ejercicio: estos pantalones cortos deportivos son muy...

Ganchos adhesivos para pared

Organiza tus espacios de forma sencilla y sin necesidad de hacer agujeros con estos ganchos adhesivos para pared. Perfectos para colgar toallas, trapos, utensilios de cocina y mucho más. Estos ganchos son fáciles de instalar y no requieren hacer agujeros en la pared, por lo que son ideales si no quieres agujerear tu casa.

Ibergrif M34451B Ganchos Adhesivos para Pared, Gancho para Toallas sin Taladro, Colgador Autoadhesivas 3 m para Baños, Cocinas, Oficinas, 4 Piezas, Acero Inoxidable, Negro
  • Material de calidad: Los ganchos adhesivos están hechos de acero...
  • Fuerte adhesividad: La cinta 3M garantiza una fuerte adhesión y...
  • Fácil de instalar: No necesita herramientas, no necesita...
  • Diseño moderno: Los ganchos de pared se pueden usar para...
  • Amplia aplicación: Los ganchos para colgar toallas también se...

Guirnalda de luces LED

Dale un toque mágico y acogedor a cualquier ambiente con esta guirnalda de luces LED. Estas decorativas luces son ideales para fiestas eventos especiales o simplemente para crear un ambiente cálido en tu hogar. Además, si las quieres utilizar para tu terraza o jardín, no te preocupes por la lluvia porque son impermeables. Encuéntralas en Amazon.

YzzYzz Guirnalda Luces, Cadena de Luces con pilas, 3 * 6M Cadena Luz LED Decoración para Navidad Guirnalda Jardín, Habitación, Terraza, Pared, Cortina(RGB)
  • 【LED Guirnalda Luces】Cada luz de guirnalda está hecha de 6M...
  • 【Safe Luz de Guirnalda】Cada luz de la cadena alimentada por 3...
  • 【DIY LED Cadena Luces】Estas luces de cadena de cobre...
  • 【Waterproof Cadena de luz 】El cobre y las luces LED alcanzan...
  • 【Perfectamente Luces de Cadena 】Esta cadena de luces es una...

Cesta organizadora para productos de limpieza

Mantén tu fregadero ordenado y sin los productos desperdigados con esta útil y barata cesta organizadora de Amazon. Estas cestas son perfectas para almacenar estropajos, cepillos, bayetas y otros utensilios de limpieza de manera práctica y accesible. Además, su diseño resistente al agua evita la acumulación de humedad y moho.

Mery | Cesta para Productos de Limpieza | Organizador Productos Limpieza Bajo Fregadero | Almacenaje Fregadero | 3 Compartimentos | Material Resistente | Gris Oscuro | 23,3 x 31 x 19 cm
  • Gran capacidad: 3 Compartimentos para guardar todos los productos...
  • Material de polipropileno, con asa para transportar.
  • Se adapta a todas tus necesidades. Multifuncional.
  • Amplios compartimentos para almacenar tus productos de limpieza.
  • Forma rectangular. Medidas: 23,3 x 31 x 19 cm

Cargador inalámbrico

Olvídate de los cables enredados con este cargador inalámbrico que encontrarás en Amazon. Simplemente coloca tu teléfono con carga inalámbrica en la base y disfruta de una carga rápida. Su diseño es perfecto para utilizar tu teléfono mientras lo cargas y ayuda a aliviar tu dolor de cuello.

Oferta
INIU Cargador Inalámbrico Rápido,15W Qi-Certified Wireless Charger Estación Compatible para iPhone 15 14 13 12 11 Pro MAX Samsung Galaxy S22 S21 S20 Google Piexl
  • [De INIU--Carga Segura y Rápida Profesional] Experimente la...
  • [Carga Rápida de 15W para iPhone y Samsung] Con una potencia...
  • [Uso durante la Carga] Las potentes bobinas dobles...
  • [Alivia la Fatiga del Cuello] El diseño ergonómico proporciona...
  • [Indicador Adaptativo Obvio para Sueño Silencioso] Además de...

Juguete masticable para perros

Mantén a tu mejor amigo peludo entretenido y feliz con un juguete masticable para perros. Estos duraderos juguetes ayudan a satisfacer el instinto natural de masticar y morder de tu mascota, aliviando el aburrimiento y promoviendo su salud dental. Descúbrelo en Amazon.

Zoybis Juguete para Perro para Masticador Agresivo, Grande, Mediano, Casi Indestructible, súper masticable, Juguete de cumpleaños para Perro (Verde)
  • Juguete masticable para masticadores agresivos razas grandes:...
  • Juguete chirriante para perros: el juguete indestructible para...
  • Juguetes masticables seguros y resistentes para perros: estamos...
  • Sabor a carne: solo utilizamos 100 ingredientes alimenticios...
  • Este juguete chirriante para perros ha sido probado y probado por...

¿Por qué es necesaria la asesoría laboral, fiscal y contable?, con Cross Consulting

0

La asesoría laboral, fiscal y contable es fundamental para el buen funcionamiento y desarrollo de cualquier negocio. Estas tres áreas deben ser gestionadas de manera eficiente y profesional para garantizar el éxito a largo plazo. Sin embargo, en muchas ocasiones, las compañías no cuentan con un equipo que se pueda hacer cargo de estos aspectos tan importantes.

No obstante, afortunadamente, existen compañías que ofrecen servicios de asesoría y consultoría. En España, una de ellas es Cross Consulting, una firma especializada en materia laboral con sede física en Pamplona.

La importancia de la asesoría laboral, fiscal y contable para las empresas

Las empresas que quieren tener éxito y mantenerse operativas en el mercado deben prestar especial atención a la gestión laboral, fiscal y contable. 

La gestión laboral engloba todas las tareas relacionadas con el personal de una compañía, desde la contratación hasta la administración de nóminas y beneficios. Es vital realizar todo esto de forma eficiente para garantizar un buen ambiente de trabajo, ya que eso influye directamente en la motivación y retención del talento, lo que se traduce en un aumento de la productividad.

Por otro lado, la gestión fiscal es necesaria para que las empresas puedan cumplir con sus obligaciones tributarias. Y es que manejar adecuadamente los impuestos y hacer de forma correcta las declaraciones fiscales evita problemas legales y sanciones económicas. Además, tener una buena planificación a nivel fiscal puede ayudar a optimizar las finanzas y destinar recursos a cumplir con objetivos empresariales, como la ejecución de proyectos de crecimiento y expansión.

Finalmente, la gestión contable es clave para el control financiero de las organizaciones. Más concretamente, los registros contables son grandes aliados para tener una visión clara de la situación económica de la empresa. Esto permite tomar decisiones acertadas, identificar áreas de mejora y detectar posibles desviaciones o problemas financieros a tiempo.

Cross Consulting es especialista en asesoría laboral 

Cross Consulting es una empresa que ofrece servicios de asesoría online, principalmente en el área laboral. Para poder ayudar a las organizaciones y a los autónomos, esta compañía cuenta con un equipo de profesionales especializados en el área con años de experiencia.

Concretamente, asesora a las grandes empresas y pymes en cuanto a la gestión de nóminas, de salarios, de contratos de trabajo y laborales, seguros sociales, pagos indebidos, despidos laborales, conciliaciones laborales, entre muchas cosas más. Por su parte, a los autónomos los ayuda en todo lo relacionado con las altas, con la gestión de nóminas, pagos indebidos, cese de actividades, etc.

Es preciso destacar que los interesados en los servicios de Cross Consulting pueden gestionar todo en línea. Sin embargo, quienes prefieran conversar con los especialistas en persona, pueden hacerlo sin ningún problema dirigiéndose a sus oficinas en Pamplona. Para mayor información, se recomienda ingresar a la web de la compañía.

Disney se carga su directora de diversidad tras fracaso en taquilla de ‘La Sirenita’

Disney, aun con una huelga de guionistas en plena explosión y una de actores en puerta, sigue siendo la casa productora más importante del mundo del cine. La empresa dueña de franquicias tan diversas como ‘Star Wars’, el universo Marvel y su larga colección de clásicos animados son suficiente para que la empresa esté siempre en la palestra pública. Pero una seguidilla de fracasos recientes han dejado a la empresa un tanto nerviosa sobre su futuro inmediato, y empiezan a tomar medidas bastante radicales. 

Entre ellas se encuentra la salida de la empresa de su directora de diversidad: Latondra Newton. La decisión, que es presentada como una renuncia aunque medios anglosajones como Newsweek han puesto lo último en duda, presenta serias dudas sobre la estrategia a largo plazo de la compañía. Hay que señalar que no todo el trabajo de la directiva debe considerarse un fracaso, también estuvo involucrada en producciones exitosas para la empresa como ‘Black Panther: Wakanda por Siempre’ o ‘Encantó’, pero es cierto que sus últimos esfuerzos no han sido bien recibidos por el público.

Será interesante ver si hay otras salidas de la empresa en las próximas semanas. Es que además de ‘La Sirenita’ otros estrenos no han tenido el éxito esperado en la taquilla con ‘Indiana Jones y el Dial del Destino’, la reciente ‘Elemental’ y ‘Ant-man y la Avispa: Quatumania’ siendo vistas como decepciones económicas para el estudio y para los medios norteamericanos. Al mismo tiempo esfuerzos televisivos como ‘Invasión Secreta’ o ‘Flaming Hot’ no han conseguido conectar con audiencias ni con la crítica especializada. 

Al mismo tiempo no todo es una emergencia. Recordemos que además de estos fracasos no son las únicas noticias que ha recibido Disney que sigue presumiendo el éxito de ‘Avatar: El sentido del agua’, y este año puede celebrar con bombos y platillos los datos de ‘Guardianes de la Galaxia Volumen 3’, además de recibir un porcentaje de los buenos números de ‘Spider-Man: A Través del Multiverso’ producida por Sony.

LAS RADICALES DECISIONES DE BOB IGER

Lo cierto es que es una demostración más de las medidas que el nuevo y viejo CEO Bob Iger, quien volvió a la empresa tras varios años. La realidad es que se trata de una situación llamativa, en la que Iger ha demostrado que no le tiembla el pulso a la hora de tomar decisiones para cortar gastos de la empresa tras los dos años endémicos que han dejado a todo el sector del cine cojeando económicamente. 

La empresa del ratón no ha sido la excepción, con un importante número de despidos a principios del año, el cierre del hotel de Star Wars hace un par de semanas y el retraso de varias de las cintas de franquicia anunciadas por el estudio para los próximos meses. Lo cierto es que dependiendo de la duración de la huelga del sindicato de guionistas, y la posibilidad de una del sindicato de actores, puede ser que aplique aún más medidas de este tipo. A pesar de todo no se puede discutir con la buena salud de la empresa. 

649849ed809ec.r d.1499 1108 3979 Merca2.es

Es una situación llamativa para la empresa productora más grande del mundo. Aunque de momento siguen contando con que su servicio de streaming resuelva este tipo de problemas generando un ingreso de forma regular. El problema es que los costes de mantenimiento y de producción de contenido siguen siendo superiores a los ingresos generados por la plataforma. 

LOS PLANES DE DISNEY AÚN TIENEN LA INFLUENCIA DE NEWTON

A pesar de su salida de la compañía es innegable que los esfuerzos de Newton siguen teniendo peso en la compañía. La próxima ‘Capitan América’ sigue contando con Anthony Mackie en el papel protagónico y el estudio sigue planeando revivir a su única princesa afroamericana en la pantalla chica con la serie ‘Tiana’ en Disney Plus. De todos modos el estudio de momento asegura que el departamento no desaparecerá, apostando simplemente por cambiar su directiva.

La propia Newton, según el artículo de Variety, ya tendría otro puesto de trabajo asegurado en otra empresa, por lo que tampoco sería extraño que volvamos a saber de ella pronto. Es que la reacción de ‘la Sirenita’ parece haber sido suficiente para llamar la atención de la empresa del ratón, pero los temas de inclusión siguen siendo claves en cuanto al futuro de toda la industria, que está en pleno proceso de transformación. 

De todos modos será interesante ver que pasa con el resto de sus estrenos del año. Aún queda al menos una cinta de Marvel para las salas este año, ‘Las Marvels’ secuela de ‘Capitana Marvel’, uno de los proyectos claves empujados por la misma Newton por la mezcla de tres generaciones de heroínas femeninas.

Threads, la nueva red social de Meta con la que quiere destronar a Twitter

Meta lanza Threads, la nueva red social que tiene como objetivo aprovechar el hueco de negocio que aún le falta y que en estos momentos está copada por Twitter, la plataforma donde se tratan todo tipo de temas, como sociales, políticos, deportes etc a través de opiniones de los usuarios. Por ello el gigante tecnológico va a estrenar este jueves Threads ( en español se podría traducir como hilos), la competencia directa de Twitter. Desde que Elon Musk comprase la red del pájaro azul el año pasado por 43.000 millones de dólares, se ha encontrado con numerosos problemas, desde los despidos de gran parte de la plantilla, pasando por la caída de los anunciantes, fallos técnicos. así como incidencias con la moderación de contenido y la controversia sobre el declarado «absolutismo de la libertad de expresión».

La rivalidad que existe a nivel empresarial y personal entre Marck Zuckerberg y Elon Musk( se han retado a un combate dentro de una jaula), ha hecho que el lanzamiento mundial previsto para este jueves se convierta en un gran acontecimiento. El objetivo es captar a los usuarios de Twitter para que abandonen aprovechado el momento para lanzar un servicio rival, Threads.

¿QUE ES THREADS Y COMO FUNCIONARA?

Threads es un «Aplicación de conversación basada en texto» considerada como una alternativa a Twitter. La plataforma permitirá a los usuarios escribir y compartir actualizaciones de texto en tiempo real entre grupos de seguidores, permitiéndoles dar me gusta, responder, compartir y enviar mensajes directos. Incluso toma prestado el nombre de su rival: «hilos» es otra palabra para una serie de tuits conectados de una cuenta. Su lanzamiento se realizará en 100 países, y se podrá descargar de la APP Store

La web y la aplicación de Threads se conectará a la red de intercambio de fotos y videos de Meta, Instagram, y facilitará a las personas encontrar y rastrear las mismas cuentas que se ubican allí. La página de la App Store anuncia que Threads estará disponible este jueves 6 de julio..

¿POR QUE META LANZA UNA ALTERNATIVA A TWITTER?

Meta tiene claro que quiere quedarse con los usuarios de Twitter. El director de productos de Meta, Chris Cox describió Threads como «nuestra respuesta a Twitter» en una reunión de toda la compañía en junio reportado por The Verge. «Hemos accedido a la petición de creadores de contenido y figuras públicas que están interesadas en tener una plataforma que se administre con cordura», añadió.

¿QUE HA PASADO EN TWITTER CON MUSK?

Twitter ha reemplazado su sistema de verificación de check azul con una oferta de suscripción a cambio de una cuota mensual. A su vez despidió a más de la mitad de la fuerza laboral de la compañía e implementó un controvertido limite sobre la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver cada día. En julio, la plataforma dijo el acceso a su servicio TweetDeck se limitaría a los suscriptores de pago a partir de agosto, lo que eliminaría los usuarios gratuitos.

Threads Merca2.es
Imagen del icono de la red social Threads

Muchos de estos cambios han generado críticas de los usuarios y han llevado a boicots por parte de organizaciones de noticias como NPR. Los reguladores de la Unión Europea han dicho que Twitter debe emplear más recursos para abordar el contenido sensible, incluidas las imágenes de abuso infantil, y controlar la desinformación en torno a las elecciones.

¿CUANTAS PERSONAS HAN ABANDONADO TWITTER?

Es difícil saberlo porque Twitter ya no publica información sobre cuántos usuarios tiene. Varias personalidades con muchos seguidores dejaron de usarlo poco después de que Musk se hiciera cargo, incluida la estrella de televisión Oprah Winfrey y el músico Elton John, cuyas cuentas no han compartido un tuit desde fines de 2022. Los actores Jim Carrey y Whoopi Goldberg eliminaron sus cuentas.

Varias aplicaciones que se comercializan como alternativas a Twitter, incluida la de código abierto red social Mastodonte y solo por invitación Bluesky Social, una aplicación creada en Twitter por su exdirector ejecutivo Jack Dorsey, vio un aumento en el número de usuarios desde que Musk asumió el control de Twitter. Mastodon tenía más de 13 millones de cuentas a mediados de 2023, según una cuenta que rastrea los números de usuarios, en comparación con los 9 millones de febrero.

Tampoco la influencia de Instagram de Meta, que tenía 2.000 millones de usuarios activos mensuales a diciembre de 2021, según las cifras de Meta. Todo ello si se compara con los 330 millones de usuarios activos mensuales en Twitter en el primer trimestre de 2019, la última vez que la compañía publicó esos números.

THREADS ESTARA DESCENTRALIZADO, ¿QUE SIGNIFICA ESTO?

Threads se integrará con algo llamado ActivityPub, que es un protocolo de redes sociales descentralizado creado por World Wide Web Consortium, una organización internacional que desarrolla estándares abiertos para la web. ActivityPub proporciona una forma para que diferentes servicios compartan información. Esto permite a los usuarios comparar diferentes plataformas, además de darles más control sobre cómo se utilizan sus datos.

La mayoría de las grandes plataformas de redes sociales están controladas por empresas privadas, que limitan la cantidad de usuarios que pueden controlar y transferir sus redes de amigos a servicios rivales. Queda por ver cómo se integrará Threads con ActivityPub. Instagram, la plataforma a la que está afiliada ya que no se ejecuta en dicho servicio.

El plan del PP para afrontar la ley de vivienda

Ya queda menos para las elecciones generales del 23 de julio y los partidos políticos intentan dar los últimos coletazos. El candidato por parte del PP a la presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido a derogar la ley de la Vivienda y propone soluciones para combatir la ocupación ilegal.

Ha pasado más de un año desde que la propuesta saliera en Moncloa y casi dos meses desde que el día 26 de mayo de 2023 entró en vigor la Ley de Vivienda. PP, Vox, Cs, Junts, PDeCat y PNV, ya se pronunciaron en contra, pero los votos a favor de las formaciones del Gobierno de coalición, de ERC, EH Bildu o Más País hicieron que la idea se convirtiera en realidad. Esta realidad es la que quiere dar la vuelta, ya que sigue firme en mantenerse en contra. Desde entonces ha sido motivo de debate.

También, en el programa hay propuestas de avales para jóvenes de hasta 35 años para garantizar la concesión de créditos hipotecarios hasta el 95% de la totalidad del precio de la vivienda. El objetivo es resolver el problema de vivienda.

DEROGAR UNA DE LAS ÚLTIMAS MEDIDAS DE PEDRO SÁNCHEZ

La vivienda se ha convertido en uno de los principales temas que quiere tratar en el programa. El Partido Popular quiere derogar la Ley de la vivienda porque aseguran que «ha generado inseguridad jurídica y no resuelve ninguno de los problemas de fondo del mercado de la vivienda». La idea es facilitar el acceso a la vivienda, especialmente en los jóvenes, siendo el grupo más vulnerable en este aspecto.

¨Buscamos soluciones conjuntas para garantizar un uso racional del suelo, construir viviendas a precios más asequibles, movilizar viviendas en régimen de alquiler y profundizar en la rehabilitación del parque existente¨ Proponen un pacto de Estado que cuente con la participación de las Comunidades Autónomas y entidades locales.

El PP vuelve a una de las medidas que tenía avanzada el gobierno del expresidente Mariano Rajoy en 2018 y que presentó el exministro de Fomento, Íñigo de la Serna: una ley de seguridad jurídica en materia de urbanismo que ¨garantice la perdurabilidad de los planes urbanísticos cuando se impugnen cuestiones no estructurantes de los mismos¨. Los principales promotores inmobiliarios han estado reivindicandolo con gran notoriedad las últimas semanas.

PAQUETE DE MEDIDAS CONTRA LA ¨OKUPACIÓN¨

El PP plantea una serie de medidas para un tema tan relevante como la ¨okupación¨. El objetivo principal es crear una unidad policial específica para permitir que los desalojos se produzcan en menos de 24 horas. A menos que en este plazo se acredita el título jurídico que legitime la permanencia en el inmueble. Añade una vía para facilitar medios de defensa creando establecimientos concretos con un número de teléfono 24 horas para todo el que lo necesite.

Aseguran devolver las cantidades abonadas por el propietario en concepto de IBI y en el Impuesto sobre el Patrimonio por el tiempo que haya durado la ocupación;

¨El derecho de propiedad es uno de los pilares de la comunidad política y social. Reforzaremos la defensa de la propiedad privada reconocida en el artículo 33 de la Constitución Española, a través de normas que garanticen la seguridad jurídica de los propietarios y la convivencia vecinal frente al creciente fenómeno de la okupación ilegal, que se ha disparado en los últimos años ¨

antiokupas Merca2.es

Los ukupas no podrán empadronarse y disfrutar del mismo derecho que el resto de ciudadanos que cumplen legalmente. Los invasores deberán pensárselo dos veces porque, en el caso de que se produjera este suceso, las penas por delito de ursurpación se reforzarán hasta 3 años de cárcel en el código penal.

UN PROBLEMA LATENTE EN LA SOCIEDAD

Los jóvenes no ven la luz al final del tunel. Sueñan con el día en que puedan comprarse una casa y vivir sin tener que verse obligados a quedarse en casa de sus padres. Pero este sueño se diluye cuando ven la desproporción que existe entre el salario y el precio de vivienda. La solución de compartir techo de unos alquileres costosos con personas en la misma situación es la otra opción que les queda. Ayudando a las personas de hasta 35 años a salir adelante en este proceso sería un pilar fundamental para el futuro de nuestro país.

Cuando, por fin, has conseguido una vivienda lo último que esperas es que alguien quiera quitártela. El derecho a la vivienda y la seguridad de que exista una ley que te proteja es fundamental para el bienestar de la persona.

Fin a la obligatoriedad de usar mascarillas: el dineral que nos hemos dejado desde la pandemia

El uso de las mascarillas se convirtió en una medida esencial desde el inicio de la pandemia de COVID-19, para prevenir la propagación del virus. La mayoría de los gobiernos y organizaciones de salud pública recomendaron y, en muchos casos, impusieron el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos y privados.

La incidencia ha disminuido, por eso no son necesarias las mascarillas

Ya la incidencia ha disminuido, por eso no son necesarias las mascarillas

Sin embargo, a medida que la vacunación se ha extendido y los casos de COVID-19 han disminuido en algunos lugares, ha surgido un debate sobre la necesidad continua de usar mascarillas en todos los contextos.

Esta discusión se ha intensificado en los últimos meses, y se ha planteado la posibilidad de poner fin a la obligatoriedad de usarlas. Si bien esto podría ser una buena noticia para muchas personas, también es importante tener en cuenta el dineral que se ha gastado en la compra de mascarillas desde el inicio de la pandemia.

Hoy, te vamos a contar sobre los costos económicos asociados con el uso generalizado de mascarillas y las implicaciones de poner fin a su obligatoriedad.

Por fin, nos desharemos de este artículo

Por fin, nos desharemos de este artículo

La medida de eliminar la obligatoriedad del uso de mascarillas en los centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias, implica un paso más hacia la vuelta a la normalidad tras la pandemia. Sin embargo, es importante señalar que esta medida debe ser aprobada por el Consejo de Ministros antes de ser implementada.

Este proceso burocrático es necesario para garantizar que la medida cumpla con todos los requisitos legales y sea efectiva en la práctica. La eliminación de la obligatoriedad de su uso en estos espacios, que han sido fundamentales en la lucha contra la pandemia, representa un cambio significativo en la estrategia de prevención del virus.

No obstante, es importante recordar que la situación sanitaria sigue siendo delicada en muchos lugares y que se deben seguir tomando medidas para prevenir la propagación del virus.

La pandemia fue una dura prueba para todos

La pandemia fue una dura prueba para todos

La pandemia ha sido un periodo difícil para todos, marcado por restricciones y limitaciones en nuestra vida cotidiana. El fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas en ciertos espacios puede ser un alivio para muchos, pero también representa el final de una época que nos ha dejado importantes lecciones y desafíos a superar en el futuro.

Aunque es cierto que se ha anunciado la eliminación de la obligatoriedad del uso de una mascarilla en ciertos espacios, como los centros sanitarios y farmacias, es importante tener en cuenta que las propias autoridades sanitarias han establecido excepciones a esta medida.

Pero se mantiene su uso en ciertos sitios

Pero se mantiene su uso en ciertos sitios

Específicamente, se ha recalcado que la mascarilla seguirá siendo obligatoria en zonas hospitalarias con pacientes críticos e inmunodeprimidos, en quirófanos y unidades de cuidados intensivos.

Esta excepción es lógica, ya que en estas áreas se requiere un alto nivel de protección y precaución para evitar la propagación del virus. Además, aunque la obligatoriedad del uso de mascarilla en otros espacios se elimine, es importante recordar que las mascarillas siguen siendo una herramienta importante en la prevención del virus, especialmente cuando se está enfermo o en situaciones de alta exposición al virus.

Hay eliminación salvo en los lugares que requieren prevención

Hay eliminación salvo en los lugares que requieren prevención

Por lo tanto, aunque la eliminación de la obligatoriedad del uso de mascarilla en ciertos espacios es un paso importante hacia la normalidad, es importante seguir prestando atención a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y usar mascarilla en situaciones en las que sea necesario para proteger nuestra salud y la de los demás. La pandemia ha dejado una huella duradera en nuestra sociedad y es importante seguir trabajando juntos para superarla y mantenernos seguros.

Un gasto que fue bastante significativo

Un gasto que fue bastante significativo

Uno de los gastos más significativos en el contexto de la pandemia ha sido el relacionado con el uso de mascarillas. Desde el inicio de la pandemia, la mascarilla se convirtió en un elemento esencial para prevenir la propagación del virus, y muchas familias han tenido que hacer frente a su coste.

Aunque el coste exacto que han supuesto las mascarillas para las familias es difícil de determinar debido a la variedad de precios y modelos disponibles, se estima que el gasto en mascarillas ha sido significativo en todo el mundo.

En España, el precio promedio de una mascarilla quirúrgica se sitúa alrededor de los 0,60 euros, lo que significa que una familia que usa una mascarilla por persona al día podría gastar alrededor de 18 euros al mes solo en mascarillas.

Un gasto necesario e inesperado

Un gasto necesario e inesperado

Este gasto, sumado a otros costes asociados con la pandemia, ha tenido un impacto significativo en la economía de muchas familias, especialmente aquellas con menos recursos. Además, el gasto público en la adquisición de mascarillas y otros equipos de protección personal también ha sido importante, lo que ha supuesto un desafío adicional para las finanzas públicas.

Un gran impacto para las economías

Un gran impacto para las economías

El impacto económico de la pandemia de COVID-19 ha sido significativo en muchos ámbitos, incluyendo el bolsillo de los ciudadanos. Desde el inicio de la pandemia, los precios de los productos relacionados con la prevención del virus, como las mascarillas y los PCR, han experimentado un aumento significativo, lo que ha tenido un impacto en los presupuestos familiares.

En los primeros meses después de la cuarentena, los precios de los productos relacionados con la prevención del virus eran ridículamente altos, lo que afectó a la economía de muchas familias. Sin embargo, la intervención del gobierno y la implementación de medidas para reducir el precio de estos productos, como la reducción del IVA de las mascarillas quirúrgicas, ayudó a aliviar la carga económica para muchas personas.

Aunque el IVA fue eliminado

Aunque el IVA fue eliminado

A pesar de que se redujo el IVA de las mascarillas quirúrgicas, el precio máximo fijado por unidad no fue considerado justo por muchos ciudadanos, ya que seguía siendo elevado para un producto de primera necesidad en tiempos de pandemia. Afortunadamente, con el tiempo, el precio de los productos relacionados con la prevención del virus se ha estabilizado y ha vuelto a niveles más razonables.

El impacto económico de la pandemia de COVID-19 ha sido significativo en todo el mundo, y la OCU ha proporcionado datos sobre el gasto en mascarillas en España que ilustran el alcance de este impacto. Según la OCU, el gasto en mascarillas hasta el año 2022 ha sido de unos 700 euros por persona por mascarilla quirúrgica, y más del doble en el caso de las FFP2.

En total, el gasto en cubrebocas en España desde el inicio de la pandemia hasta el 2022 ha sido de 33.000 millones de euros, una cifra que refleja el impacto económico significativo de la pandemia en las finanzas de las familias españolas.

Ya está disminuyendo su compra

Ya está disminuyendo su compra

Afortunadamente, durante el primer y segundo trimestre de 2023, la compra de mascarillas ha disminuido considerablemente en España, lo que sugiere que la situación está mejorando y que la pandemia está llegando a su fin.

A partir del martes, con el fin de la obligatoriedad del uso de mascarilla en ciertos espacios, comenzará una nueva etapa en la que esperamos poder recuperar la normalidad y superar los efectos económicos y sociales de la pandemia.

Adidas se queda fuera del Top 5 de marcas deportivas: Nike gana la batalla

Nike y Adidas siempre han tenido una rivalidad eterna, ambas han querido ser la marca número uno del mundo en ropa deportiva. Una competencia que se puede comparar con la de Coca-Cola y Pepsi o, por ejemplo, con Cola Cao y Nesquik. Una carrera constante para captar nuevos clientes.

Un estudio realizado por analistas de investigación en Gamblin’N Go analizó el tráfico mensual promedio para establecer qué sitios web de ropa deportiva visita más cada país europeo. Se analizó una lista de 206 marcas populares de ropa deportiva contra el tráfico mensual para determinar cuál es la más popular.

«La industria de la ropa deportiva es un panorama fascinante para observar y monitorear, ya que la moda, los deportes y las celebridades tienen una gran influencia e impacto. También es interesante ver cuán populares son las marcas de ropa deportiva en todo el mundo», comentó un portavoz de Gambling’N Go.

LAS 5 MARCAS MÁS POPULARES

Uno de los hechos más extraños es que entre las cinco marcas más populares no aparezca Adidas. Una de las marcas que siempre ha estado en continua competencia con Nike, en marketing, en ventas y en estrategia.

La segunda marca más popular en España es Converse, que cuenta con un total de 436.619 visitas mensuales de media. Una cadena que se fundó en 1908 y fue conocida por primera vez por crear unas zapatillas de baloncesto, incluidas las Converse All-Stars que usó el equipo de EE. UU en los primeros juegos olímpicos de baloncesto.

NIKE DOMINA LA INDUSTRIA DESPUÉS DE TANTOS AÑOS, CON UN INCREÍBLE AUMENTO DE 30.824,627 VISITAS MENSUALES AL SITIO WEB EN EUROPA

Durante 2022 la marca logró superar por segundo año consecutivo el umbral de alrededor de 1.836 millones de euros. La marca internacional fue comprada por Nike, pero Converse es una empresa independiente de marca dentro de Nike, que tiene sus operaciones, mientras que está integrada en estrategia de distribución mayorista de Nike.

zapatillas converse
Zapatillas Converse

En tercer lugar, se encuentra Puma que fue fundada en 1984 en Alemania y es el tercer fabricante de deportes más grande del mundo y tiene asociaciones creativas con celebridades como Rihanna y Kylie Jenner. El promedio de visitas mensuales se sitúa en 235.559, bien es cierto que donde se producen la mayoría de las visitas es en Alemania.

Asics ha entrado en el top cinco de marcas deportivas más famosas en España con una media de 184.670 visitas mensuales. Una marca que empezó creando zapatillas de baloncesto y luego consiguió expandir su negocio con diferentes líneas y patrocinios, como la firma del famoso jugador de tenis Novak Djokovic, creando en 2018 una línea exclusiva de zapatillas de tenis.

Podríamos pensar que la última de este top 5 sería Adidas, pero no es así, la quinta posición la ocupa Reebook que ha tenido asociaciones famosas con Connor McGregor y Cardi B, entre otras. Se sitúa la última del top 5 con una media de 124.239 visitas al mes.

NIKE LE DEMUESTRA ADIDAS QUE MICHAEL JORDAN VALE MÁS QUE KANYE WEST

La compañía alemana de ropa deportiva, Adidas, cerró 2022 con un 71% menos de ventas que en 2021. Cifra de la que se aprovechó su principal competidor, Nike. Las ventas han ido retrocediendo de -0,5% a -4%, estos datos suponen una baja da clara de la marca y culpa de ello la ha tenido su ruptura con el músico Kanye West.

Sin duda, con los últimos resultados, Nike se ha dado cuenta de que más que nunca puede que el canal multimarca sea su mejor opción. Debido a que, a pesar de que, el peso del canal multimarca en la facturación anual de Nike ha pasado del 83% en 2012 al 58% en 2022, sigue representando un aspecto muy importante de la cuota de mercado de la firma a nivel mundial. De igual forma, Nike ya ha anunciado que en un futuro esta cifra va a seguir bajando y va a pasar a ser de 51% en 2025.

Uno de los establecimientos de Adidas
Uno de los establecimientos de Adidas

Dos de las marcas con mayor popularidad y a la vez mayor competencia. La intención de compra de Nike ha acontecido un 1,7% en 2023 y la Adidas ha sido la que mayor caída ha tenido en la intención de compra, cayendo un 2%.

Nike se sitúa en el top 1, con un promedio de 2.583.283 visitas mensuales de tráfico, un éxito de la mano de estrellas del deporte como Michael Jordan, Rafael Nadal y Cristiano Ronaldo, entre otros. De toda Europa, Francia tuvo el mayor tráfico al sitio web de Nike con un promedio de 5.725.660 visitas al mes. Francia cuenta con 54 tiendas en todo el país.

Las ventajas de la publicidad exterior con vehículos y buses promocionales

0

La publicidad exterior puede convertirse en una estrategia muy provechosa para ampliar los canales de promoción de las empresas y para posicionar su marca en espacios físicos, perfectamente complementaria con otros canales como el marketing digital, la TV, la radio e incluso con otros canales de exterior como circuitos de vallas o mupis. Existen muchas maneras de ubicar piezas de promoción corporativa en el espacio público, aunque los anuncios en vehículos y buses promocionales son de los que más acercan las marcas al gran público.

Beneficios de los vehículos promocionales

El uso de vehículos y buses promocionales aumenta significativamente la visibilidad de una empresa, ya que cada día se puede llegar a impactar visualmente a miles de personas, que además viven o trabajan en la zona de interés del anunciante. Al tratarse de vehículos que no son de línea (ni urbanos ni interurbanos), el anunciante escoge el recorrido, por lo que su «valla móvil» se mueve exclusivamente por las zonas de interés estratégico. One Ad Media cuenta con vehículos y buses promocionales que se pueden vinilar completamente para que el mensaje sea visto claramente desde cualquier ángulo.

Los anunciantes pueden elegir los recorridos y las zonas por las que desean que circule su publicidad exterior, segmentando las áreas geográficas en función del comportamiento de habitabilidad urbana de sus clientes o potenciales clientes. En ese sentido, se puede lograr un mayor alcance hacia el público objetivo utilizando vehículos y buses promocionales en lugar de la publicidad fija.

Incluso, es muy interesante tener en cuenta que los vehículos promocionales pueden convertirse en magníficos stands, tanto en ferias como en actos públicos en general.

Contratación y producción

One Ad Media gestiona la exclusiva de la flota propiedad de Bus & Trucks en diferentes zonas del país, por lo que son especialistas en la comercialización de campañas en vehículos y buses promocionales de diferentes formatos, siempre diseñados para generar un alto impacto visual y con la intención de llamar la atención de los transeúntes para que estos se interesen por los productos o servicios de la marca.

Es por esto que la compañía anima a todas las empresas que consideren la publicidad exterior en vehículos promocionales como una forma viable de posicionar su marca, a que les contacten para que les amplíen esta información. One Ad Media opera como agencia de publicidad y de medios desde hace más de 30 años, lo que les ha permitido evolucionar con el mercado publicitario e ir adaptándose a los cambios que este va experimentando día tras día.

Rehabilitación de edificios en Málaga, con la firma Albero Obras

0

Una rehabilitación de edificio es un proceso de renovación, restauración o mejora de un inmueble, la cual debe realizarse con la idea de preservar el patrimonio del mismo. Generalmente, se lleva a cabo en hogares y locales antiguos, los cuales no son capaces de ofrecer las comodidades de un edificio más moderno. Sin embargo, existen casos en los que los dueños están arraigados a la idea de mantener la esencia de antigüedad de los edificios.

En la región turística de la Costa del Sol, Málaga, los visitantes se ven atraídos por estas piezas arquitectónicas, lo que vuelve la implementación de reformas una decisión complicada. Para estos casos aparece Albero Obras, una de las empresas líderes en rehabilitación de edificios en Málaga.

Reformas de Albero Obras elegidas por el propio cliente

Málaga es una de aquellas ciudades en las que la arquitectura moderna convive con la arquitectura antigua. Ese contraste es lo que hace atractiva a la ciudad, sin embargo, las piezas arquitectónicas de mayor antigüedad, si bien tienen ese factor exótico, en ocasiones no son capaces de brindar las mismas prestaciones que un edificio nuevo, o ni siquiera cumplen con las normativas de seguridad.

Ante esa necesidad de reforma, Albero Obras centra su labor en actualizar dicho edificio, manteniendo la esencia y atractivo del mismo. A su vez, la empresa deja en manos del propietario las ideas y bocetos de las reformas a realizar, de manera que el resultado final se adapta de la mejor manera a las demandas y necesidades del cliente.

Esta metodología de trabajo le permite al cliente, no solo tener un rol protagónico en los cambios del edificio, sino también tener una idea del presupuesto que necesitará para llevar a cabo el proyecto. En ese apartado, Albero Obras tiene el compromiso de optimizar costes para presentar presupuestos altamente competitivos en el mercado, para más tarde dar inicio a un proceso de reforma el cual garantiza el cumplimiento de seguridad en la obra, plazos de ejecución y calidad de los acabados.

Amplia gama de variantes para modificar un edificio

Albero Obras presta servicios de rehabilitación de edificios en Málaga a aquellas comunidades de propietarios cuyas propiedades han sido erosionadas y debilitadas con el paso del tiempo. Sin embargo, existen casos en los que las instalaciones aún no son obsoletas, pero les vendría bien un cambio de cara. Para esos casos, la empresa también tiene servicios específicos.

Los clientes pueden optar por una gama de variantes capaz de rejuvenecer toda construcción, ya sea en trabajo de obras o de decoración. En cuanto a las obras, Albero Obras centra el foco en la rehabilitación de fachadas, cubiertas, entradas, portales y todas aquellas zonas comunes (en estas partes, la empresa trabajará su limpieza, reconstrucción, revestimiento, reparación, o cualquier otro apartado que necesiten). Por el lado de la decoración, se aplican técnicas como el uso de pintura de alta decoración, colocación de papel, efectos metalizados o envejecimiento y muchos métodos más.

El equipo de profesionales y materiales utilizados por Albero Obras hace que se hayan mantenido durante más de 20 años en el mercado. Con sus servicios, la empresa muestra a sus clientes su compromiso y garantía de que preservarán su patrimonio.

Nibelity, distribuidor multimarca de reconocidas compañías de internet y móvil

0

Hoy en día, existen una gran variedad de compañías que ofrecen servicios de internet y móvil con tarifas, financiaciones, promociones y beneficios diferentes. Esta variedad hace que algunas personas no puedan decidirse por qué compañía está mejor capacitada para satisfacer sus necesidades. Ahí es donde resulta conveniente contactar con un distribuidor telecomunicaciones como Nibelity, que puede realizar un estudio de cada una de las empresas de internet y móvil presentes en España.

Nibelity es reconocida por ser una distribuidora multimarca, es decir, trabajar con varias marcas, entre las cuales se pueden mencionar Orange, Vodafone, Movistar o MásMóvil.

¿Cuáles son las ventajas de contratar los servicios de Nibelity?

La ventaja principal de contratar un distribuidor de telecomunicaciones multimarca como Nibelity es que puede hacer un estudio personalizado de los intereses de sus usuarios. Este estudio tiene como objetivo evaluar el presupuesto de los contratistas, qué servicios consideran prioridad, qué esperan conseguir o qué beneficios buscan a corto y largo plazo, entre otros elementos clave. Con base en cada uno de estos factores, la compañía y su equipo de expertos realiza comparativas de las diferentes marcas con las cuales opera y las soluciones que proporcionan. De esta manera, puede ofrecer propuestas de internet y móvil efectivas a sus clientes.

Otra ventaja de contratar los servicios de esta distribuidora es que se asegura de encontrar soluciones de ahorro altamente beneficiosas para los particulares y empresas que la contactan. Esto es posible gracias a que Nibelity trabaja con una gran variedad de marcas privadas reconocidas en España y a nivel internacional, lo cual le permite disponer de más de 100 tarifas diferentes. Como punto extra, esta empresa siempre se asegura de proveer a sus usuarios información sobre los servicios y tarifas de internet, fibra y móvil actualizada.

¿Qué soluciones de internet y móvil puede proporcionar Nibelity?

Nibelity trabaja con marcas multinacionales, como Movistar, Vodafone y Orange, y con compañías españolas reconocidas, como MásMóvil, O2, Pepephone, Lowi y Jazztel, entre otras. De acuerdo a las necesidades y presupuestos de cada usuario, esta empresa consigue ofrecer desde 300 MB de velocidad fibra e internet hasta 10 GB para los clientes particulares más exigentes y empresas. Al mismo tiempo, proporciona soluciones de fibra simétrica con dispositivos Tp-link como opciones extra, para ayudar a sus clientes a potenciar sus experiencias con wifi y cable. En cuanto a los servicios móviles, la empresa asegura a sus contratistas coberturas 4G y 5G con tarifas que incluyen desde 3GB hasta datos ilimitados. De igual manera, ofrece soluciones nacionales e internacionales de cobertura móvil e internet para segundas residencias. Este distribuidor de telecomunicaciones multimarca también brinda a sus clientes tarifas sin permanencias, instalación de fibra sin coste guiada por expertos y la posibilidad de que estos incluyan una línea fija.

Nibelity ofrece soluciones de internet fibra y móvil tanto a particulares como profesionales y empresas. En el caso de los profesionales y empresas, proporciona también servicios de centralitas específicas y coberturas móviles que están basadas en tecnologías de última generación. A través de su página web, se puede consultar más información sobre cómo contratar sus servicios de telecomunicaciones.

Los beneficios de usar la pérgola bioclimática y el techo móvil panorámico de C3 Systems S.L.

0

La instalación de una pérgola o de un techo móvil permite extender la comodidad del hogar hacia sus espacios exteriores como la terraza o el jardín. Gracias a estas estructuras, se puede disfrutar del área externa de la casa durante todo el año, incluso cuando está lloviendo.

En el mercado actual, existe una gran variedad de modelos que garantizan beneficios a la hora de mejorar la arquitectura de las viviendas. Dos de ellos son la pérgola bioclimática y techo móvil panorámico desarrollados y comercializados por la empresa C3 Systems S.L.

Cómo funciona el Seesky BIO de C3 Systems S.L.

Con el propósito de garantizar todas las comodidades a las personas, la empresa ha desarrollado elementos arquitectónicos como la pérgola bioclimática y el techo móvil panorámico. Estos agregan un valor añadido a la vivienda, sumando al valor estético de estas estructuras una serie de ventajas que van desde la protección propia de los espacios interiores, hasta el uso eficiente de la energía.

Seesky BIO es la pérgola bioclimática desarrollada por la empresa C3 Systems S.L., una estructura que permite disfrutar al aire libre en zonas de la casa como la terraza o el jardín. Esto se logra de manera natural gracias a la regulación de sus lamas superiores de aluminio, sin la necesidad de hacer un uso adicional de sistemas de climatización. Además, las lamas pueden ser controladas por sistemas de domótica programados para que se abran o se cierren a determinadas horas del día, o al detectar ciertas condiciones climáticas.

Por otro lado, estas opciones ayudan a reducir el consumo de recursos energéticos, por ejemplo, al regular las lamas para que entre determinada cantidad de sol, o abrir el ángulo adecuado para disfrutar de una suave brisa, sin la necesidad de encender el aire acondicionado.

En ese orden de ideas, la pérgola bioclimática permite disfrutar del espacio externo de una vivienda incluso cuando llueve, porque tiene un sistema propio de evacuación de agua. Pero, además, sus lamas se pueden regular en el ángulo correcto para seguir contando con iluminación natural sin que entre ni una sola gota de agua.

En qué consiste el Seesky LUZ de C3 Systems S.L.

Seesky LUZ es el techo móvil panorámico desarrollado por C3 Systems S.L. Esta estructura bioclimática permite aislar cualquier estancia, independientemente de sus dimensiones, protegiendo el espacio de las inclemencias meteorológicas. Su sistema ofrece el cerramiento perfecto cuando hace frío, viento o llueve y, al mismo tiempo, permite seguir disfrutando del entorno gracias a su diseño transparente.

Por otro lado, Seesky LUZ es la última generación de techos panorámicos, móviles y fijos desarrollados por esta empresa especializada en cerramientos de espacios exteriores. Este sistema aporta una nueva posibilidad de mirar al horizonte con la máxima seguridad y eficiencia. Asimismo, permite crear un espacio versátil para disfrutar del entorno los 365 días del año.

Con ambas estructuras, pérgola bioclimática y techo móvil panorámico, se puede hacer uso de la iluminación natural, para mantener una temperatura óptima en el espacio de la vivienda donde se instalen, respetando el medioambiente y sin tener que gastar recursos.

No te pierdas todas las novedades de Mercadona en julio

Si hay un supermercado que destaca por sus propuestas veraniegas, ese es sin duda el caso de Mercadona, especialista en ofrecernos siempre una gran cantidad de productos acordes a cada estación y con una buena relación calidad-precio.

Por ello, somos muchos los consumidores que acudimos a sus más de 1.500 tiendas para hacernos con las lo más nuevo de sus catálogos. Ya sean productos de perfumería, alimentación u hogar, estamos seguros de que se trata de artículos que merece la pena conocer. Aquí te presentamos las 13 novedades que nos ofrece la cadena valenciana para este verano.

Perfumería

novedades perfumería Mercadona julio

En las estanterías de Mercadona no sólo podrás encontrar productos de alimentación buenos y económicos. Famoso por su sección de perfumería, este supermercado ha sido top ventas en varias ocasiones. Y es que su sección de belleza se ha convertido en todo un referente, sobre todo por la gran calidad de sus cosméticos, siempre a buen precio. Muchos de ellos han sido virales en las principales redes sociales, principalmente los dulces, siendo elaborados sin gluten en la mayoría de los casos.

Considerado el supermercado líder en productos de alimentación en toda España, en parte gracias a la creación de su marca blanca (Hacendado), Mercadona quiso repetir éxito con su propia gama de cosméticos: Deliplus. De bajo precio y alta calidad, estos productos están en la lista de los más vendidos del país.

La calidad de estos cosméticos, tanto para mujeres como para hombres, está avalada por los laboratorios Maverick, pertenecientes al grupo Ubesol, especialista en el desarrollo y elaboración de productos para la higiene y el cuidado personal. Esta empresa es la encargada de la fabricación de toda la gama de perfumería del gigante valenciano y presume de ser líder en sostenibilidad. Además, no testean en animales.

Su gama de productos es casi infinita y se adaptan a todas las posibles demandas de sus clientes: cremas, espumas de afeitado, maquillaje, geles, champús… En el caso de este verano, como decíamos anteriormente, Mercadona nos quiere sorprender con las siguientes novedades en su catálogo de perfumería:

Gelatina solar corporal con color H Clinics Cosmetics. Acelera el bronceado natural de la piel. Con FPS 15, viene su envase contiene 200 mililitros. Su precio es de 6,80€.

Ampollas faciales Skin Care Deliplus. Contiene aloe, centella asiática y niacinamida, que calman, regeneran e hidratan profundamente. Aptas para todo tipo de pieles. Cada caja contiene diez unidades. Precio: 5€.

Labial Mousse Lips Summer Paradise Deliplus. Disponible en cuatro tonos: rosa, morado, fucsia y rojo. Precio: 5€.

Perfilador de ojos Summer Paradise Deliplus. Dos colores a elegir: negro glitter y azul glitter. Precio: 2,75€.

Paleta de sombras de ojos Summer Paradise Deliplus. Encontramos esta paleta de Mercadona en acabado satinado, mate, metálico, glitter y perlado. Precio: 8€.

Paleta de iluminadores faciales Summer Paradise Deliplus. Con cinco tonos iluminadores. Precio: 8,50€.

Gel de baño exfoliante Strawberry Deliplus. Apto para pieles normales. El envase de 500 mililitros tiene un precio de 2,50€.

Laca de uñas de secado rápido Deliplus. En colores (rosa, rosa oscuro, glitter, glitter rosa claro, glitter blanco, glitter celeste y azul oscuro. Precio: 2€.

Base con tratamiento de calcio para uñas Deliplus. Precio: 3,50€.

Alimentación

Linea de caja en una tienda de Mercadona durante la Gran Recogida de Alimentos Merca2.es

En plena era de la COVID-19, Mercadona ha tenido la suerte de mantenerse como uno de los supermercados con mayor cuota de mercado en España. Mientras otros perdían cada vez más ventas, la cadena valenciana consiguió seguir implementando su cartera de clientes. Este éxito se debe en parte sin duda a la gran calidad de su principal marca blanca, Hacendado.

Detrás de ella hay varias empresas, la mayoría también españolas, que con mucho mimo elaboran los productos más buscados y valorados por sus clientes. Hacendado de Mercadona se ha convertido así en una marca blanca de referencia, conocida por todo el país. Sus artículos se caracterizan por tener la mayor calidad posible al precio más bajo que se pueda poner.

Gracias a esto y a la unión que tiene con sus principales proveedores, Hacendado ha conseguido destacar por encima de otras marcas blancas. Aunque parte de este mérito es debido a su afán por seguir mejorando, llegando a reconocer recientemente el presidente de la cadena Mercadona, Juan Roig, que la calidad de sus productos de alimentación era ‘mejorable’.

Para Mercadona, el hecho de que un producto haya tenido éxito entre sus clientes no significa que lo vayan a dejar en el lineal fijo y se olviden de él. Tienen en cuenta que los gustos de los consumidores cambian y que es imprescindible escucharlos para saber cuáles son sus demandas.

Así, su estrategia consiste en estar muy pendientes de las opiniones que su supermercado recibe en las redes sociales, al igual que en sus canales oficiales internos. Las necesidades captadas durante este proceso son trasladadas al gerente de compras, el cual se encargará de buscar un proveedor que elabore el producto.

El siguiente paso es realizar las sesiones de coinnovación (o innovación colaborativa) con los clientes, con el objetivo final de que éstos prueben el producto y den su opinión. El fin es ofrecer la máxima calidad, es decir, que el producto no sólo ‘esté’ bueno (que sea apetecible y tenga buen sabor), sino que también ‘sea’ bueno (seguro, saludable y sostenible).

Helados, tartas, galletas, pizzas… En la sección de alimentación y bebidas de Hacendado de los supermercados de Mercadona podemos encontrar prácticamente de todo. En cuanto a las novedades que no debemos dejar de disfrutar este verano destacamos las siguientes:

Galletas Cookie Caramel Hacendado. Rellenas de chocolate negro y caramelo. El paquete de 200 gramos tiene un precio de 1,70€.

Granola Hacendado con trozos de fresas. Copos crujientes de cereales con trocitos de fresa. El paquete de 400 gramos y se vende a 2,40€.

Mojito Pi.omka. La botella contiene 700 mililitros, a 5,50€ la unidad.

Hogar

Spray desinfectante superficies

Respecto a artículos para el hogar, Mercadona ofrece un amplio surtido de productos destinados a la limpieza y el bienestar. Entre velas, difusores, detergentes, etc., la novedad más destacable de esta temporada es su limpiador para ollas y cacerolas de la marca Bosque Verde, el cual se comercializa en botes de 250 mililitros, a 4€ la unidad.

Dental Implantologie habla de la importancia de la salud bucodental en los más pequeños

0

Mantener una buena salud bucal en los más pequeños es fundamental para prevenir problemas en la adolescencia y la adultez. El cuidado de los dientes y las encías es también un factor para que tanto los bebés como los niños mantengan un óptimo estado de salud general.

Por el contrario, si los menores presentan caries, infecciones o cualquier tipo de enfermedad bucal, es más probable que padezcan deficiencias en la nutrición y el desarrollo del lenguaje, baja autoestima y dolor.

Es por eso que los cuidados básicos en la boca deben comenzar incluso antes de que salgan los dientes. Así lo recomiendan los doctores Juan Antonio López Mumpao y Esther Sánchez Cobo, líderes de la clínica Dental Implantologie, que cuenta con servicios generales, ortodoncia y odontopediatría.

Cómo mantener la higiene bucal antes y después de que aparezcan los dientes

Aunque suene contraintuitivo, en los bebés que se alimentan exclusivamente con leche materna, no hay que limpiar los residuos de leche de la boca, ya que es buena para su sistema inmune. En caso de hacerlo, se podría favorecer la entrada de bacterias. Los procedimientos de higiene y el cepillado deben comenzar con la aparición de los primeros dientes.

Desde la odontopediatría, se recomienda que, cuando sale el primer diente, es momento de comenzar con la utilización de un cepillo con las características adecuadas para esa edad. Tiene que ser del tamaño justo, con una cabeza pequeña y además suave. El lavado debe realizarse con una pasta con contenido de flúor, al menos dos veces al día.

En esta etapa temprana, el cepillado debe ser realizado por un adulto. Una posibilidad es hacerlo desde atrás del niño. Otra es practicarlo con el niño acostado en un sofá o en el cambiador. Los especialistas de Dental Implantologie, en Sevilla, explican que el cepillado debe ser de forma circular y con movimientos de arrastre que incluyan a la encía durante dos o tres minutos.

Higiene dental y visitas periódicas al servicio de odontopediatría

Cuando los niños ya pueden cepillarse solos, resulta fundamental inculcarles la rutina de higiene bucal. El lavado de dientes es necesario después de cada comida. Además, comúnmente se recomienda eliminar de la dieta alimentos con un alto índice de azúcar. Si estos hábitos se desarrollan desde la infancia, suelen perdurar durante toda la vida. La atención y la supervisión de la familia para que esto se cumpla resulta fundamental.

Otra recomendación dada por los especialistas y dentistas de Dental Implantologie es la concurrencia al servicio de odontopediatría, como el que está disponible en la clínica, por lo menos una vez cada seis meses, de forma tal que se pueda realizar una revisión periódica de la salud bucal. Es importante tener en cuenta que los problemas dentales, como por ejemplo las caries, pueden desarrollarse a cualquier edad.

Isra Bravo, el copywriter más cotizado y terror de las redes sociales

0

Dicen que Isra Bravo es el copywriter más cotizado, influyente e imitado del mundo en español. También es disléxico y le gusta beber cerveza. Ha formado en técnicas de persuasión escrita a miles de empresas y emprendedores de España y América Latina en los últimos años. Su personal forma de comunicar y de enseñar le ha llevado a cosechar sorprendentes resultados en sus propios proyectos y en los de sus clientes y alumnos.

Precursor en España del viejo sistema de ventas que se desarrolla desde principios del siglo xxi, tan simple como efectivo, de mandar un e-mail diario utilizando el poder de las historias para incitar a la compra, genera miles de euros en ventas cada día mandando textos de apenas trescientas palabras. No utiliza las redes sociales. No las necesita.

Autor de Escribo porque me gusta ganar dinero (Alienta, 2022) y El libro de copywriting (Alienta, 2023).

Una de las cosas que más llama la atención cuando uno busca el nombre Isra Bravo en internet es que va asociado a frases como “el copywriter más cotizado”. Llama la atención, además, porque la profesión de copywriter es relativamente reciente, ¿siempre supo que quería y podía dedicarse a la escritura persuasiva?

En realidad no es una profesión reciente. Sí que es cierto que es conocida en España hace relativamente pocos años, pero esto del copywriting lleva más de un siglo entre nosotros y siempre ha sido una herramienta de comunicación clave en los negocios, sobre todo de EEUU. Y la verdad, yo no tenía ni idea de que esto existía hasta hace pocos años, así que no, no supe desde siempre que me quería dedicar a esto. Ni mucho menos.

Isra Bravo. Autor: Mario Fernández

¿Cualquiera puede escribir de forma persuasiva o hay que cumplir algún “requisito”?

Cualquiera puede hacerlo, sin lugar a dudas. Y es más, cualquiera, se dedique a ello profesionalmente o no, debería aprenderlo. 

¿Qué diría que es lo mejor del mundo del copywriting?

Es una profesión extraordinariamente divertida y rentable. Si sabes escribir de forma persuasiva, jamás tendrás problemas de dinero. 

Su último libro se llama “El libro de copywriting”, aunque lleva un segundo título muy llamativo “Escribo para follar”. ¿Por qué decidió ponerle ese segundo título?

Bueno, tiene una explicación empresarial que explico al final del libro y además, porque es verdad. Escribo para follar. Debo ser un tío bastante simple pero siempre quise tener algún éxito en la vida para poder follar más. No me interesan los lujos, los relojes o los coches, pero follar sí me interesa. 

¿Hay relación entre vender escribiendo y el sexo?

Vender y vivir es lo mismo. Todos vendemos desde que nacemos. No hay duda al respecto. Cuando eres pequeño para llamar la atención de tu mamá. Cuando eres niño para que los profesores te hagan más caso, cuando eres adolescente para gustar a esa persona a la que le gusta otro… Nos pasamos la vida vendiendo y negociando, nos guste o no. Y desde luego, vender y ligar es también lo mismo.
 

¿Las técnicas del copywriting se pueden aplicar para conseguir objetivos de la vida diaria, como un aumento de sueldo, un trabajo o una pareja?

Sin duda. Y hasta para vender el triciclo de tu hija más rápido y a mejor precio. 

Su primer libro tampoco deja indiferente a nadie con su título: “Escribo porque me gusta ganar dinero”. ¿Diría que el dinero sigue siendo un tema tabú, incluso cuando hablamos de vender?

Sí, y no lo entiendo. Antes de ganarme la vida como copywriter descargaba camiones por 1000 € al mes. A nadie parecía importarle. Sin embargo, parece que si ganas dinero es que algo malo estás haciendo. Que se jodan los que piensen así. Esa mentalidad me da asco, no la compro. Ganar dinero es maravilloso y muy sano.

Una de sus facetas menos conocidas es la de asesor de empresas. Y no hablamos de empresas pequeñas, sino de multinacionales y fondos de inversión. ¿Es que estas empresas no saben, realmente, vender?

No es que no sepan, pero una visión desde fuera les ayuda a mejorar mucho su mensaje. Todos podemos aprender de todos y repito, una visión desde fuera, de alguien que sepa lo que dice, marca la diferencia.

Las redes sociales se han convertido en una de las principales plataformas para vender y para darse conocer. Sin embargo, Isra Bravo no utiliza las redes sociales ¿por qué?

Las odio. Me parece que se concentra ahí dentro demasiada gente desocupada y frustrada. No me interesan ni las necesito para el negocio. Es más, te diría que las RRSS son el negocio de las RRSS y la mayoría de los empresarios están perdiendo el tiempo y el dinero ahí dentro.

Una de las cosas que más llama la atención al leerle o escucharle es su naturalidad, con un punto de descaro. ¿Cree que ese punto desenfadado le ayuda para ser, como decíamos al principio, el copywriter más cotizado?

Bueno, eso puede ayudarme en el sentido de ser reconocible. Quiero decir, en el mundo de los negocios se suele hablar un lenguaje muy aburrido y yo te cuento las cosas como si me estuviera tomando una cerveza contigo porque sé que la naturaleza humana es esa. Ahora bien, lo de estar cotizado o no depende de tus resultados, no de ser descarado. Si consigues resultados reales para otros, llegarás lejos. En caso contrario, no lo harás. Así de sencillo. 

Fotografías de Mario Fernández

Publicidad