Vuelve una de las series más esperadas del catálogo de Netflix, y el gigante rojo ya ha anunciado cuál será la pareja que protagonizará los próximos capítulos de lo nuevo de ‘Los Bridgerton’.
Una noticia que ha sorprendido a muchos porque rompe radicalmente con el orden de los libros en los que se basa este gigante, los escritos por Julia Quinn.
TERCERA TEMPORADA
Cuando todavía sigue presente el final del spin-off precuela de ‘Los Bridgerton’, ‘La reina Carlota: una historia de los Bridgerton’, Netflix nos prepara a todos los fans de este universo para la que será la tercera temporada de la serie madre, ‘Los Bridgerton‘.
La continuación de las historias de amor de los hermanos de una de las familias más emocionantes de producción propia de Netflix. Tras el éxito de las dos primeras entregas, en las que los protagonistas fueron Daphne, interpretada por Phoebe Dynevor; y Anthony, de la mano de Jonathan Bailey; la tercera entrega viene llena de sorpresas.
¿La primera? La propia pareja protagonista. Porque frente a todo pronóstico, en el avance exclusivo que ha sacado la plataforma, ya se ha desvelado quien será la dupla que nos hará emocionarnos. Y lo ha hecho en el evento global creado para los fans desde Sao Paulo, en Brasil. Allí, entre noticias, primicias y diferentes avances de muchos de sus contenidos, Netflix ha hablado de ‘Los Bridgerton’, y ha mostrado cómo rompe la linealidad de los libros de Quinn y adapta en su tercera temporada el cuarto libro, y no el que le correspondería.
PENÉLOPE Y COLIN
Ya en el anterior evento de Netflix, la plataforma adelantó cómo se llamaría el primer capítulo de esta tercera temporada: ‘Fuera de las sombras’, escrito por Jess Brownell y dirigido por Tricia Brock.
Y serán Penélope Feaherington, interpretada por Nicola Coughlan y Colin Bridgerton, a quien da vida Luke Newton, los dos grandes nombres de esta nueva entrega. Dos grandes nombres que llevan dando contenido durante las diferentes emisiones de temporadas anteriores.
Un comienzo de capítulo en el que se da nuevamente la bienvenida a la alta sociedad londinense, con una pregunta constante: ¿Qué nueva debutante brillará más?.
Un romance entre dos personas que se complementará con el descubrimiento del misterio que lleva alimentando la serie desde el momento cero: la identidad de Lady Whistletown por parte de Eloise, su mejor amiga -interpretada por Claudia Jessie-.
Será este el motivo por el que los productores y directores de la serie han decidido cambiar el rumbo de la serie y priorizar antes esta historia que la que correspondería en función del orden de los libros. Historia en la que Benedict sería principal protagonista, aunque -dados los últimos acontecimientos- todavía no podemos asegurar que vaya a ser quien destaque en la cuarta temporada.
AUSENCIAS EN EL ELENCO
Son muchos los actores que han dejado de verse en los capítulos que mantienen viva la saga de ‘Los Bridgerton’. Así como Regé-Jean Page, quien interpreta a Daphne, ya ha asegurado que no aparecerá en la tercera temporada, sí ha dejado la puerta abierta a un nuevo encuentro con su personaje en el futuro.
De este modo, continúa el misterio sobre la presencia de Phoebe Dynevor, quien no ha dado señales de vida ni ningún tipo de información a la prensa. No es el caso de Jonathan Bailey, quien sí ha confirmado que seguiría en la serie.
Dudas ante lo que espera convertirse en un estreno espectacular en el que nos reencontraremos con algunos de los personajes y tramas que más han cautivado a un público que ha creado un nuevo fenómeno: el de ‘Los Bridgerton’.
Solicitar un taxi Barajas, desde y hacia el Aeropuerto de Madrid, puede llegar a ser una tarea complicada, debido a que, si se solicita al salir directamente en el aeropuerto, el cliente podría tardar varios minutos en encontrar uno, corriendo el riesgo de que los precios sean muy altos o incluso correr peligro, pues no cuentan con una agencia que avale sus servicios como seguros.
Por esta razón, Radio Taxi Aeropuerto Madrid es una empresa que se encarga únicamente de realizar traslados y recogidas al aeropuerto desde cualquier punto de la Comunidad de Madrid.
Solicitar un taxi al aeropuerto de manera fácil
Radio Taxi Aeropuerto Madrid es una agencia caracterizada por ofrecer un servicio cómodo, rápido y, lo más importante, seguro, con disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender de manera inmediata las necesidades de traslado de sus clientes.
Sus vehículos cuentan con varios métodos de pago para mayor facilidad del usuario, permitiendo pagos con tarjeta de crédito Visa, Amex, Mastercard, Diners, entre otras opciones. El servicio de taxis garantiza recogidas concertadas y trayectos interurbanos, además de ofrecer su servicio a empresas para mayor comodidad y seguridad.
Asimismo, Radio Taxi Aeropuerto Madrid dispone de varias opciones para solicitar sus servicios de traslado y recogida, ya sea mediante su página web, contactando a la empresa desde sus números oficiales especificados en el portal, a través de su aplicación para teléfonos inteligentes o mediante el servicio de taxitronic. La central operativa se encargará de buscar inmediatamente un vehículo cercano a la zona en la que el cliente se encuentre para realizar la recogida.
Servicio de taxi confiable en Madrid
Utilizar un vehículo propio para dirigirse al aeropuerto cuando se tiene un vuelo pendiente puede tener sus desventajas, ya que el usuario deberá pagar por dejar su coche en el parking del aeropuerto y esto puede llegar a ser caro si el viaje se extiende por más de un día.
Por ello, la solución más fácil y rápida es contar con un servicio de taxis que busque al cliente directamente desde donde se encuentre y lo traslade de manera rápida y segura directamente hasta el aeropuerto, sin mayores inconvenientes ni gastos adicionales.
Radio Taxi Madrid Aeropuerto garantiza un servicio de calidad coordinado de manera que el cliente lleve a cabo sus traslados al Aeropuerto de Adolfo Suárez – Madrid Barajas, con vehículos seguros que disponen de todas las comodidades y regulaciones sanitarias para asegurar un traslado sin inconvenientes, y con conductores confiables y responsables para velar por una llegada segura al destino.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el bienestar emocional se refiere a un estado de ánimo en el que una persona es consciente de sus aptitudes y emociones. De esta forma, puede afrontar las presiones cotidianas y contribuir a la comunidad. Asimismo, la salud mental la define como un estado de bienestar en el que un sujeto puede trabajar y desarrollar su potencial. Alcanzar ambos estados es fundamental para el desarrollo y bienestar de todo ser humano. Por esta razón, profesionales como Arancha Merino han creado cursos de gestión o ingeniería emocional que permitencomprender emociones.
¿Por qué es importante comprender y gestionar el mundo emocional?
El término gestión emocional se refiere a los procesos psicológicos que le permiten a cada individuo identificar sus emociones para reconocer y ajustar aquello que se detona ante ciertos estímulos. Cabe destacar que en este método no se busca eliminar o controlar las emociones, tampoco calificarlas como negativas. La finalidad es identificar cuándo la emoción es auténtica y actúa frente al estímulo adecuado.
Gracias a la gestión emocional, las personas pueden evitar conflictos en su vida diaria y mejorar la resolución de problemas. Asimismo, incrementa el rendimiento y la productividad, ya que permite que el individuo se enfoque en sus tareas y proyectos, sin que interfieran emociones pasajeras como la frustración, la molestia, el fastidio o el estrés. Al mismo tiempo, este proceso logra aumentar la empatía y comprensión del entorno, lo cual puede mejorar las relaciones interpersonales en la familia, el trabajo u otras áreas.
¿De qué forma funciona la Ingeniería Emocional para comprender emociones?
Para comenzar a gestionar las emociones es necesario llevarlas al consciente. Cada vez que se experimenten, se debe identificar el nombre de la emoción, así como el hecho, situación o pensamiento que la detonó. Al respecto, todas las emociones tienen un motivo u origen, por esto, es necesario comprender su causa. Una vez identificados dichos elementos, es necesario analizar sus posibles repercusiones en la vida.
En este momento, puede ser de gran utilidad la Ingeniería Emocional, la cual se refiere a la transformación de una emoción para conectarla con la realidad y alcanzar claridad inmediata. Con la ayuda de profesionales como Arancha Merino, economista especializada en Ingeniería Emocional y en el MAT (Metamodelo de Análisis Transformacional), es posible realizar el proceso interno para mejorar el autoconocimiento.
Merino ofrece cursos especiales para aprender a gestionar y comprender las emociones a través del MAT. Este modelo explica que existen seis emociones básicas que son: miedo, rabia, tristeza, amor, orgullo y alegría. Cada una de ellas tiene un objetivo, ya sea la seguridad, la justicia, entre otros. No obstante, ninguna tiene una naturaleza negativa y son necesarias para el bienestar mental.
En el MAT también se detalla que existen seis tipologías de personalidad y cada una cuenta con una ecuación emocional bien definida. Con este modelo es posible definir cuál es el camino que una persona debería seguir y qué instrumentos puede usar para lograrlo.
Mientras mayor conocimiento de las emociones maneje un individuo, más serán sus oportunidades de gestionar su mundo interno y alcanzar el funcionamiento integral y armónico.
El diseño de camisetas personalizadas se ha convertido en toda una tendencia a lo largo de los últimos años. Se trata de un elemento ideal no solo para eventos y empresas, sino también como un regalo personal para un amigo o conocido.
SrFlyer es una destacada imprenta en formato físico y digital que ofrece servicios offset, rotulación, impresión a gran formato y fabricación de complementos para eventos en España. Entre los productos más solicitados están los flyers, tarjetas, lanyards, dípticos, trípticos, carteles, revistas, sobres corporativos, publicidad exterior fija como vinilos y banderas publicitarias. Todos ellos se obtienen a partir de máquinas de impresión de última generación.
Gran variedad textil y novedades
El equipo profesional de SrFlyer materializa las solicitudes de los clientes en camisetas marca Roly, modelo Jamaica de manga corta. Están disponibles en tallas XS, S, M, L, XL, XXL Y XXXL tanto para hombre como para mujer. En la categoría infantil, el modelo viene en tamaños para niños entre 1 y 12 años.
Los cuellos son redondos y poseen reforzamiento en las costuras laterales y hombros, para que su vida útil sea mayor. Además, el tejido es 100 % algodón, lo que las hace más cómodas y de mayor calidad.
Para el diseño, ya sea identidad de marca de equipo o empresa, se puede hacer uso de una amplia gama de colores, eligiendo una sola tonalidad, dos, tres o full color.Entre ellos, están los clásicos negro, blanco y gris claro; así como los más sugerentes amarillo flúor, naranja, rosa, rojo, azul royal o marino, turquesa, verde lima o militar.
En cuanto a la personalización se refiere, se ofrecen 4 áreas de impresión: pecho y espalda, con un máximo de 33 cm de ancho y 40 cm de alto, y las dos mangas, que pueden ser decoradas en 8 cm de ancho por 5 cm de altura.
Para los pedidos con un máximo de 40 unidades, se utiliza vinilo técnico o impresión digital. En caso de solicitar más unidades, se aplica serigrafía, la técnica con la que se transfiere tinta o pintura por medio de un marco de metal o madera en una malla tensada.
¿Cómo hacer el pedido personalizado?
A través del portal de SrFlyer los usuarios deben seleccionar el color de las camisetas, las opciones de impresión y las cantidades para cada talla. Además, está dispuesto un espacio para cargar los diseños requeridos. También pueden enviarse por correo electrónico. No obstante, si el cliente no cuenta con uno elaborado, puede contratarlo con la empresa por 10 euros adicionales.
Por otro lado, la tienda tiene el servicio de Imprenta Express en 24 horas, para quienes necesitan con urgencia sus productos.
Por todo ello, SrFlyer se ha convertido en el aliado de muchas empresas y particulares que requieren un diseño de camisetas profesional.
En medio de un mundo empresarial cada vez más competitivo e innovador y en el que lo digital predomina, los sistemas ERP se convierten en herramientas fundamentales para las compañías.
Los Enterprise Resource Planning permiten ahorrar costes y optimizar los procesos que realizan las empresas para obtener mejores resultados, tanto a nivel global como particular, en cada una de las áreas y departamentos.
En este sentido, gotelgest.net destaca como un ERP capaz de adaptarse a empresas de cualquier tamaño, para aportar soluciones de gestión magníficas. Una de las funciones destacadas de este software es la de control de almacén.
Funciones del software de control de almacén de GotelGest.Net
Almacén GotelGest.Net es un software que permite realizar la gestión total de almacén e inventario con una diversidad de funciones. Esta potente herramienta permite controlar de manera eficaz cualquier cantidad de almacenes con toda la información relacionada en un mismo entorno digital.
Para ello, el programa permite a los usuarios crear, modificar y eliminar los centros de almacenaje del programa, según su necesidad.
Por otro lado, es posible añadir una opción adicional de números de serie para los artículos codificados, de manera que puedan ser identificados más fácilmente en las operaciones y se pueda hacer un seguimiento más preciso y exhaustivo de los artículos registrados.
Gracias a la función de lotes y trazabilidad, se pueden agrupar los artículos en diferentes secciones, de acuerdo a un indicador común, facilitando aún más el seguimiento y control.
Otra función destacada es la de listados de existencia, con la que se puede visualizar con facilidad el almacén, el proveedor asociado, los artículos que dispone y el estado en el que se encuentran (recibido, pendiente por recibir, reserva de stock, etc.).
Versiones del ERP de control de almacén de GotelGest.Net
El software de control de almacén de GotelGest.Net cuenta con otras funciones avanzadas y todas se pueden personalizar para que se ajusten a las condiciones y requerimientos específicos de cada almacén.
En el portal web se muestran dos opciones: la versión Monopuesto está diseñada para las necesidades de gestión de almacén de pymes y profesionales que solo cuentan con un puesto de trabajo.
Por su parte, la versión Red se creó para la gestión de trabajo en equipo, con una disponibilidad de entre 3 y 5 puestos de trabajo, añadiendo la posibilidad de ampliar según las necesidades de cada empresa.
Además del control de almacén, GotelGest.Net dispone de múltiples programas especializados en la gestión comercial, TPV, contabilidad, gestión de preventa y autoventa, CRM y más.
Gracias a sus soluciones, las empresas pueden gestionar de manera efectiva cada uno de sus departamentos.
Luis Miguel es uno de los símbolos de la música en español, y cuenta con canciones que cautivaron y siguen cautivando a millones de personas en todo el mundo a lo largo de décadas. Su voz excepcional y estilo de música hacen que alegre el ambiente en cualquier evento. En ese sentido, Guillermo Elías toma las riendas para que las personas tengan su experiencia soñada.
En su papel como el único doble reconocido por Luis Miguel de forma oficial, es capaz de convertirse en alma de la fiesta para aquellos amantes del oriundo de Puerto Rico. En su página, Luis Miguel 2 los interesados podrán contratarle para eventos y celebraciones.
Un show distinto con el doble de Luis Miguel
El prestigio de Luis Miguel hizo que su música trascendiese varias generaciones, transformando sus canciones en elementos recurrentes en fiestas. Ante esa postura, no hay mejor manera de organizar una fiesta que con el doble de Luis Miguel, uno de los mejores en el mundo.
La celebración, de la mano de Guillermo Elías, se volverá una especie de concierto con entrada y efectos especiales, al mejor modo de Luis Miguel. En la primera parte del show, aquella persona homenajeada (cumpleaños, despedida, casamiento, etcétera) saltará al centro de la pista a bailar en conjunto con Luis Miguel 2, creando así una experiencia inolvidable.
Ya en la segunda parte del espectáculo, los invitados se integran a la pista, y al ritmo de los boleros, rancheras, mariachis y clásicos pop de Luis Miguel, bailarán los temas más conocidos del artista. Una propuesta genial para avivar la fiesta y una opción ideal para los amantes del astro mexicano.
El doble de Luis Miguel, solicitado por los más famosos
La gran labor a la hora de organizar shows y su certificación como doble de Luis Miguel llevaron a Guillermo Elías a ser solicitado por las grandes esferas mediáticas de Argentina. No solo formó parte de reconocidos programas de televisión, sino que también organizó eventos para grandes personalidades.
En el canal El Trece estuvo en las pantallas de programas como «Socios del Espectáculo» o el reconocido «Showmatch», conducido por Marcelo Tinelli. También organizó shows para famosas como el cumpleaños de Carolina «Pampita» Ardohain, María Eugenia «China» Suárez, Amalia Granata, y muchas personalidades más.
Encarnando a Luis Miguel, Guillermo Elías le da la posibilidad a los amantes del cantante de tener en su fiesta un show temático, con un ambiente como si fuera un concierto con las canciones más escuchadas en el mundo.
La elección de la tabla de surf adecuada es una decisión esencial para un buen aprendizaje en el agua y para disfrutar de este deporte al máximo y de forma segura. En ocasiones, la variedad de modelos de tablas de surf en el mercado puede resultar abrumadora para la decisión de los principiantes. En estos casos, se recomienda seguir los consejos de especialistas, ya que estos son capaces de determinar la tabla ideal para cada persona según su experiencia, tamaño y peso. Este es el caso de marcas como Flysurf Boards, que diseñan y fabrican tablas de surf para principiantes, pensadas por completo para ayudar a mejorar el nivel de surf, y con modelos que se adaptan a la anatomía y habilidad del practicante. Asimismo, para aquellos con un nivel un poco más alto y necesitan progresar, y buscan comprar una tabla de surf evolutiva, cuentan también con modelos diseñados explícitamente para este perfil de surfista.
Factores a tener en cuenta para elegir una tabla de surf
El nivel de surf en el que se encuentre la persona es uno de los factores más críticos a la hora de decidir qué tabla de surf comprar. Los surfistas principiantes deben buscar tablas más grandes y estables, lo cual permite encontrar fácilmente la posición de remada, mantener el equilibrio y ponerse de pie sobre la ola de forma «sencilla». Por su parte, los surfistas más avanzados pueden manejar tablas más cortas, estrechas y menos estables, diseñadas para alcanzar una mayor velocidad, agilidad y control en maniobras y giros.
La forma de la tabla también es un factor importante, y más allá de su volumen o medidas, va a determinar la finalidad de la tabla de surf. Por ejemplo, aquellas que tienen más anchura cerca de la punta de la tabla (o nose) son más estables y fáciles de deslizar en olas pequeñas, mientras que las tablas con una mayor curvatura en la parte inferior (o rocker) son útiles en olas rápidas y permiten maniobras con mayor facilidad.
Por último, se debe considerar el material de la tabla. En este sentido, para las personas con nivel principiante se recomienda escoger modelos de espuma, los cuales son seguros y estables. Sin embargo, para gente con un nivel alto, se suele recomendar tablas de fibra o epoxy, que son más sensibles al control de la ola.
Selección de tablas de surf según el nivel
Flysurf es una marca comprometida con ayudar a mejorar el nivel de surf, que garantiza productos fabricados con la mayor calidad para usuarios de todos los niveles. Para aquellas personas que están aprendiendo a surfear, la empresa tiene una gran gama de tablas de surf para principiantes de tipo longboard, mini longboard, funboard y Malibú.
Para aquellos surfistas con mayor experiencia, ofrece tablas de surf evolutivas como The Traveller 6.6 FCS o la shortboard Dharma 6.2 FCS pensadas para niveles intermedios, y tablas como la Flysurf Pro 5.4 para niveles más avanzados. La empresa también cuenta con todo tipo de accesorios de surf como fundas de tablas, quillas, camisetas y packs para principiantes.
La elección de la tabla de surf es una decisión fundamental para crecer y mejorar las técnicas en este deporte. Por esta razón, recomiendan siempre buscar asesoramiento, así que no hay que dudar en acudir a ellos si se necesita ayuda para elegir la tabla ideal.
Un proyecto que nace de la idea de acercar el surf al máximo número de gente posible de la mano del ingeniero y amante del mar Víctor Antona. Su objetivo es ofrecer a todo el mundo la oportunidad de experimentar los beneficios del surf, apoyando a quienes se inician en este deporte con tablas de surf de aprendizaje, especialmente pensadas para surfistas de nivel principiante e intermedio, esto es Flysurf Boards. Para este verano, la empresa no solo dispone de varios modelos de tablas de surf seguras, ligeras y manejables, con los que disfrutar aún más de las olas, sino que recomienda las 5 mejores playas para aprender a surfear en España y pasar unas vacaciones memorables.
Opciones maravillosas de Norte a Sur
Para mejorar en el surf, es muy importante acudir a playas donde haya olas que se adapten al nivel de la persona. Entre las numerosas opciones que existen en España, Flyusrf recomienda las playas de la localidad de Zarautz, en País Vasco, que cuenta con una costa de más de 2,5 kilómetros de longitud, con infinidad de olas de todos los niveles y varias escuelas donde dar las primeros pasos. La zona de Cantabria también es una de las preferidas de la marca, por playas como Gerra y Somo, ya que sus olas son consistentes con alternativas de varios niveles.
Tampoco se puede pasar por alto en el Norte, la playa de Salinas, en Asturias, a un paraje turístico con condiciones perfectas para aprender a surfear, sobre todo en verano. Salinas es una playa divertida, con olas tranquilas (en verano) que se pueden aprovechar para disfrutar y mejorar, sobre todo si se hace con una tabla de surf estilo longboard, como su modelo Cold Hawaii.
Siguiendo hacia el Oeste en Galicia, la Playa de Pantín es muy frecuentada por surfistas de todo el mundo. De hecho, aquí se realiza el Ferrolterra Pantín Classic Galicia Pro, una competición de surf profesional a nivel mundial que forma parte del circuito que puntúa para la World Surf League (WSL), una de las ligas más importantes del mundo del surf. Además, en Galicia se pueden encontrar también playas enormes como los 6 kilómetros de costa en la zona gallega de Razo, con abundantes bancos de arena que generan picos de oleaje ideales para practicar.
Otro referente obligado para quienes aprenden a surfear, sobre todo si se está en el sur, es la playa de El Palmar en Cádiz, Andalucía. Más de 4 kilómetros de buen clima y arena blanca en el sur de la Península, que recibe a surfistas de todos los niveles, y con un oleaje constante (sobre todo en invierno) y servicios de primera en restaurantes, bares y escuelas de surf.
“Nos vemos en el agua”
Con este lema, Flysurf se complace en ofrecer a sus clientes su variedad de tablas adaptadas a cada nivel y contextura corporal. Algunos de sus best sellers son el modelo The Traveller 6.6: Evolutiva, que facilita la práctica de los primeros giros, o la Funboard Double Agent 7.0, que aporta una remada fácil y gran estabilidad, son solo algunas de las tablas de surf que la empresa ofrece con envío a toda España y el mercado internacional, perfectas para quienes empiezan el apasionante camino del surf.
Para garantizar la salud económica de una empresa y tomar decisiones informadas, es esencial contar con un análisis financiero sólido. En este sentido, el software Financial System se presenta como una herramienta altamente eficiente para el análisis y control de las finanzas empresariales. Con su capacidad de confeccionar informes, interpretar datos y realizar un análisis exhaustivo de la situación económica, este software se adapta a las necesidades de cualquier organización. Disponible en países como España, México, Colombia, Perú y Ecuador, Financial System ofrece versatilidad en términos de idiomas, siendo compatible con español, inglés, portugués, chino y ruso. Con esta solución integral, las empresas pueden maximizar su rendimiento financiero y tomar decisiones estratégicas con confianza.
¿Cómo funciona el software financiero Financial System?
En los momentos de crisis, es importante conocer dónde y cómo solucionar los problemas de forma eficiente. El software Financial System, es una herramienta completa, que puede cubrir las necesidades de información presente y futura de una empresa. Es un sistema que está totalmente automatizado, basando su análisis en la situación inmediata de la empresa. Arroja información clara y legible para el profesional en el área financiera, y cuenta con numerosos informes que pueden ser personalizados. Estos pueden presentarse en varias formas, como: gráficos, desviaciones, porcentajes, entre otros. El software posee más de 70 análisis, entre los cuales destacan: introducción de datos, balances, analíticas financieras, rentabilidades financieras, ratio e índices, auditoría interna, valoraciones, y cuentas anuales.
Importancia de contar con un software financiero
La planificación financiera es una actividad primordial en la vida de un negocio. Es preciso conocer las previsiones económicas y financieras a corto, medio, y largo plazo para iniciar con una planificación y posteriormente ejecutarlo. Un software financiero aporta múltiples beneficios en una empresa, ya que permiten conocer de forma rápida y sencilla el estado de una empresa, así como el tomar previsiones a cualquier riesgo financiero que pueda existir. El análisis financiero automatizado presenta una gama de oportunidades, ya que apoya grandemente al directivo de la empresa, él puede liderar y diseñar estrategias a medio y largo plazo. Aunado a esto, el software financiero permite como resultado una mayor rentabilidad económica, ya que los directivos conocen con exactitud el estado financiero de la empresa, y pueden tomar las decisiones pertinentes para alcanzar las metas planteadas. Por tales motivos, Financial System es la forma más fácil, rápida y segura de mantener bajo control cualquier empresa u organización.
En el mundo empresarial, no hay duda de que atraer nuevos clientes es esencial. Las estrategias de marketing pueden ser como un fuego artificial, generando un gran impacto inicial en las ventas. Sin embargo, una vez que se ha construido una base sólida de clientes, la verdadera clave del éxito radica en mantenerlos al lado.
La pérdida de clientes puede ser devastadora para cualquier negocio, afectando su reputación y su viabilidad a largo plazo. Pero no se debe temer más, porque Consultores IA ha llegado al rescate. Con su enfoque innovador en el asesoramiento empresarial, utilizando la inteligencia artificial como aliada, revelan los secretos para reducir drásticamente el temido «churn rate» o porcentaje de fuga en una empresa.
Técnicas efectivas de Consultores IA para la retención de clientes
El uso de métricas que integren a los clientes como el churn rate o porcentaje de fuga son claves para poder tener un diagnóstico de la salud y el crecimiento de un negocio. Es por eso que hoy en día se ha vuelto muy importante establecer una relación del cliente con la empresa más que con un producto en específico.
Ante esta situación, un servicio de la talla de Consultores IA es capaz de brindar a los clientes un análisis minucioso sobre los puntos que puede trabajar para así mejorar esa relación con la clientela. El proceso que lleva a cabo implica la comprensión de los clientes mediante el estudio de sus comportamientos, preferencias y necesidades. Una vez compilados y analizados esos datos, los clientes obtendrán del trabajo de Consultores IA un panorama sobre el cual apoyarse, y así tomar decisiones que los propietarios del negocio crean propicias para retener a su clientela.
La aplicación de la IA como factor diferencial de la competencia
Las personas que hayan recibido una formación en el sector de operaciones y estrategias comerciales serán capaces de compilar y analizar datos de los clientes para potenciar un negocio. Sin embargo, el sello distintivo que tiene Consultores IA es la aplicación del Big Data y la inteligencia artificial en sus técnicas destinadas a la reducción del porcentaje de fuga o churn rate.
A través de tecnologías de esta índole, y con una correcta manipulación, son capaces de crear modelos predictivos que identifiquen señales de fuga, que pueden ser identificados a través de patrones o conductas que tienen los clientes. La IA, con su propio modelo de aprendizaje automático, asimilando todos estos datos es capaz de brindar soluciones estratégicas que mejoren la oferta de productos y servicios de la empresa, para consecuentemente reducir la tasa de pérdida de clientes.
Con su uso en empresas de todos los tamaños, está comprobado que la aplicación de métodos que involucran a la IA de la mano de Consultores IA son capaces de fortalecer la relación de los clientes con los negocios.
Tuvo que asumir en solitario el pago de un préstamo y una tarjeta ya adquirida antes de separarse de su pareja
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Pineda de Mar (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 25.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó cuando se produjo la ruptura sentimental con su pareja. Anteriormente habían hecho uso de un préstamo para la adquisición de un vehículo que necesitaba para desplazarse a su lugar de trabajo y para las actividades domésticas e iba cumpliendo con los pagos. Tras su nueva situación personal, el exonerado tuvo que hacer frente en solitario a la deuda. Además, tenía una tarjeta WiZink que solicitó en su época de taxista, cuando se encontraba en el régimen de trabajador autónomo, ya que se la ofrecieron como un producto con grandes descuentos. No obstante, se trataba de una tarjeta revolving encubierta que le resultaba imposible liquidar. Todo lo anterior le condujo a una situación de insolvencia y sobreendeudamiento».
Según señalan desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. De esta forma, se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 de poner en marcha una herramienta para dar salida a la situación de muchas personas en situación de insolvencia».
En septiembre del pasado año se produjo una reforma de la legislación destinada a recortar los tiempos previstos para lograr la exoneración de la deuda y también para facilitar todos los trámites, eliminando el requisito antes indispensable de intentar llegar a un acuerdo de pago con bancos y entidades financieras.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus inicios a numerosos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde acudir para solicitar ayuda. De hecho, son más de 20.000 los que han puesto su caso en manos del despacho para reactivarse en la economía y poder empezar de nuevo desde cero. Hasta la fecha, ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.
Esta legislación ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales es fundamental que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que haya actuado en todo momento de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros. A los que no pueden acogerse a este trámite, el despacho también les ofrece estudiar los contratos para ver existen cláusulas abusivas y así poder cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
La firma inaugura su nueva oficina en el Algarve y se prepara para la temporada de verano 2023
Record go, empresa de alquiler de vehículos y soluciones de movilidad, anuncia la apertura de su tercera oficina en el país luso, en las inmediaciones del aeropuerto de Faro. La nueva oficina, situada en Estrada do Aeroporto – Monte Cheles, se suma a las existentes en Porto y Lisboa, con las que Record go dio el salto al país en 2020.
El Algarve se trata de un enclave turístico estratégico y la segunda región más elegida cada año por los turistas que eligen Portugal para sus vacaciones. Su capital, Faro, es el punto de entrada de todos los que llegan al sur del país en avión. Así, con esta nueva apertura, la compañía consolida su presencia en el país y se establece como una opción de alquiler de vehículos para aquellos usuarios que visiten o residan en el sur de Portugal.
En la delegación ofrecerán una amplia selección de vehículos de alquiler, desde pequeños utilitarios hasta amplios y cómodos SUV y vehículos premium. Así como una amplia gama de servicios que permitirán al usuario elegir la opción de alquiler que mejor se adapte a sus necesidades y disfrutar de una experiencia de viaje completa y sin preocupaciones. Su horario habitual será de 7:00 horas de la mañana a 23:00 de la noche.
Un negocio que se expande
Esta reciente inauguración se enmarca en el plan de expansión en el que la compañía lleva sumida los últimos años. La oficina, se suma a las 29 oficinas con las que cuenta en los principales destinos turísticos de España, Grecia y Portugal, emplazadas tanto en los centros de las ciudades como en las inmediaciones de Estaciones y Aeropuertos. Además, recientemente, la compañía ha aterrizado en Italia con la apertura de 4 nuevas oficinas, situadas también en enclaves turísticos estratégicos.
Sus oficinas cuentan con servicios tecnológicos punteros, como la digitalización de todos sus procesos y contratos para minimizar los tiempos de gestión y poder ofrecer al usuario un alquiler cómodo, rápido, transparente y accesible, convirtiendo a Record go en una opción cómoda y flexible para el usuario.
La empresa, líder en soluciones SaaS para la seguridad de la cadena de suministro de software, ha cerrado recientemente una ronda de financiación liderada por Investing Profit Wisely. Esta inyección permitirá reforzar su tecnología e impulsar su expansión en los mercados internacionales más competitivos, con especial foco en Europa y en Estados Unidos
Xygeni Security, empresa líder en soluciones SaaS para la seguridad de la cadena de suministro de software, ha cerrado una ronda de financiación que se concreta en una inversión de 4 millones de euros, liderada por Investing PROFit Wisely (IPW).
IPW es una compañía de inversión especializada en empresas de software, líder en España en su campo profesional. La empresa aporta tanto capital (Investing profit), como conocimiento (Wisely) a las empresas en las que invierte, ambos avalados por una trayectoriaexitosa en la industria del software.
En paralelo a este objetivo, destaca el impulso de su estrategia de producto, la dinamización de las ventas y la internacionalización, sin dejar de lado la optimización de la eficiencia interna. IPW también es conocida por respaldar a empresas de software SaaS con enfoque en ciberseguridad. Por ese emotivo, respalda a Xygeni en su objetivo de expandirse a nuevos mercados, mejorar sus capacidades de soporte al cliente y construir relaciones con socios y distribuidores locales.
Xygeni, ‘’lista’’ para dar el salto global como líder contra los ataques a la seguridad software
Esta importante inversión permitirá a Xygeni reforzar su tecnología y potenciar su expansión en mercados internacionales, con especial foco en Europa y Estados Unidos, un salto cualitativo previsto para finales de 2023.
El ámbito de la ciberseguridad está en un momento crucial, y se estima que los ataques a la cadena de suministro de software aumentarán en más del 75% en los próximos dos años. Es por ello que las empresas están buscando soluciones integrales para proteger sus aplicaciones en desarrollo y despliegue, un vacío que Xygeni se propone llenar.
En palabras de Jesús Martín, co-fundador y CEO de Xygeni:«estamos viendo un crecimiento dramático en los ataques a la cadena de suministro de software. Es el momento adecuado para que las organizaciones se centren en mejorar la seguridad de su ciclo de vida de desarrollo de software».
Un proyecto líder e integral que aporta excelencia y experienciaal campo de la ciberseguridad
Xygeni proporciona soluciones integrales destinadas a solventar cualquier carencia o problema en la seguridad del ciclo de desarrollo y despliegue de las aplicaciones. Luis Rodríguez, CTO y co-fundador de la compañía, apunta que«nuestra tecnología es capaz de identificar y solucionar nuevas formas de ataque orientados a infiltrarse en el proceso de desarrollo software para distribuir código malicioso encapsulado en código legítimo’’. Además, añade: ’’analizamos la actividad y el comportamiento de los desarrolladores y atacantes en tiempo real para detectar comportamientos anómalos y neutralizar posibles riesgos de seguridad».
Xygeni continúa trabajando ante el nuevo impulso económico que le permitirá dar el gran salto a nivel internacional. Su principal objetivo, mantener el liderazgo en proveer la seguridad de los activos, los flujos de trabajo y la infraestructura del software a lo largo de toda la cadena de suministro. En otras palabras, logrando que la integridad y la seguridad del ecosistema de software, a lo largo de todo el proceso DevOps, sea un éxito y una garantía con nombre propio.
La llegada de nuevas marcas como Guaw, que abrirá próximamente, y el trabajo realizado desde su reapertura se traduce en un 30% de crecimiento de las ventas y en un aumento de afluencias del 15%, situándose por encima de niveles de 2019
El centro comercial La Farga ha experimentado un gran crecimiento en el último año, desde la remodelación de sus instalaciones con una inversión de más de 11 millones de euros. Las afluencias aumentaron un 15% con respecto al mismo periodo del año anterior, superando el millón y medio de visitantes en los cinco primeros meses del año. Suben, igualmente, las cifras globales de ventas en un 30% respecto a mayo del año anterior.
Con la próxima llegada de Guaw, la tienda de mascotas que abrirá un nuevo local con una superficie total de 346 metros2, la tasa de ocupación del centro comercial alcanzará el 97,23%, acercándose a una ocupación completa y superando más de un 25% niveles previos a la pandemia.
Un total de 16 aperturas en el último año
El centro comercial ha registrado 16 aperturas en el último año, entre las que destacan Décimas, Positivo Man o Time Road en retail; y Taco Bell, Brasayleña, Sweet Teo, Super Tropical, El Sazón de Isabel, Chonero , Bar Córdoba, Arriero, La Marfilenya o Gastrobar en restauración. Todas ellas forman parte de ELEHACHE, la mayor zona de restauración de L ́Hospitalet de Llobregat.
Además, las renovaciones de Caprabo, Enrique Tomás o Lotería El Gato Negro han aportado un nuevo look & feel a la planta baja del centro comercial. Y en ocio, Cinesa LUXE La Farga ha logrado batir su récord histórico de asistencia desde que es LUXE, obteniendo un total de 4.030 espectadores en un solo fin de semana. Igualmente Caprabo o Mc Fit registran grandes incrementos de público desde la reforma del centro comercial.
Acerca de La Farga
El centro comercial La Farga, impulsado por Amalthea Retail, comercializado por ERV Consulting y ShopHunters y gestionado por LyC Consultores, se encuentra situado en la Avenida de Josep Tarradellas i Joan en L’Hospitalet de Llobregat.
En La Farga se encuentra ELEHACHE, la mayor zona de restauración de L’Hospitalet que cuenta con los mejores restaurantes como Sushisom, Brasayleña, Casa Carmen, Taco Bell o Burger King; así como un street food y una coctelería.
El centro comercial dispone de un renovado supermercado de la cadena Caprabo además de marcas como Enrique Tomás o Santa Gloria y de numerosas tiendas como Décimas, Druni, Lefties, Mango, OVS Kids, Pimkie, Positivo Man, Deichmann, Bosanova, Game, Juguettos, Time Road, o The Phone House, entre otras.
Los mecanismos del envejecimiento son múltiples, pero existen varias maneras de envejecer. Aceptar y sufrir un deterioro generalizado o aportar soluciones fisiológicas que mejoren la calidad de vida actual y que limiten la aparición de enfermedades
¿Existe un tratamiento eficaz para prevenir enfermedades y combatir el envejecimiento?
Estos aspectos se han debatido en el foro sobre «Vivir más y mejor. El secreto de la juventud» organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y NEOLIFE el pasado 20 de junio. La Dra. Celia Gonzalo, especialista en Age Management Medicine, del Equipo Médico de NEOLIFE, subrayó que «es posible volver a equilibrar nuestro sistema metabólico y hormonal y disminuir la inflamación y el estrés oxidativo, con terapia de reemplazo hormonal bioidéntico». Y añade que «en manos de especialistas que dominan el arte del equilibrio hormonal esta terapia es segura y eficaz a lo largo del tiempo. El tratamiento se ajusta a cada paciente ya que existen diferentes formas de administración. Es hora de hacer prevención de calidad y de dar respuesta a dolencias y síntomas que, con frecuencia, se quedan sin tratar y no solo nos traen enfermedades, sino también una mala calidad de vida».
De hecho, a partir de los 40 años es habitual detectar déficits hormonales, lo que conlleva a sentirse más cansados y tristes. El deseo sexual a veces se desvanece. A nivel mental la alteración de la memoria es evidente. El insomnio aparece e impide regenerarse. Además, el aspecto físico experimentará cambios: piel seca, más tendencia a desarrollar arrugas, ganancia de peso (con aumento del perímetro abdominal) y pérdida de músculo.
Las hormonas que intervienen en el proceso de envejecimiento y que se puede tratar con terapia sustitutiva son: el estradiol, la testosterona, la DHEA, la progesterona, las hormonas tiroideas, la pregnenolona, la hormona de crecimiento y la melatonina. Cada una de ellas tiene diferentes funciones y en ocasiones actúan de manera sinérgica.
Según el doctor Darío Acuña, Catedrático de Fisiología y Director del Instituto Internacional de la Melatonina, señala: «la Melatonina es la hormona reguladora del sueño, pero además es clave como hormona que actúa frente al estrés oxidativo, la inflamación y modulación de la inmunidad». En efecto, la melatonina empieza a disminuir a partir de los 35-40 años, ya que es una molécula presente en todas las células, que las protege frente al estrés oxidativo y la inflamación, su déficit favorece el envejecimiento y las enfermedades asociadas al mismo. Es, pues, importante medir sus niveles y marcadores de daño oxidativo e inflamación, para adecuar la dosis de melatonina para prevenir enfermedades y promover su envejecimiento saludable.
Tal y como apunta Javier Gállego, Sociólogo, periodista y analista en Tele5, Cuatro, Onda Cero y Telemadrid, entre otras cadenas: señala la importancia del arte de vivir, tener ilusión por las cosas, tener entusiasmo, vivir con serenidad y armonía y es esencial eliminar las toxinas de la cabeza y del corazón. Por otro lado, afirma que «los niños que nacen ahora lo hacen con una esperanza de vida de, al menos, 100 años…»
Finalmente, el doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, manifestó que las claves de la longevidad son «una buena terapia hormonal unida a una dieta cardiosaludable, un control adecuado de los factores de riesgo cardiovasculares como son la hipertensión arterial (lo ideal 130/80), el colesterol LDL (inferior a 70), lipoproteína (a) (inferior a 50) y control de sobrepeso-obesidad-diabetes; para frenar el proceso de arterioesclerosis, cuidar el microbioma, control del estrés, sueño reparador, ejercicio físico, tratamientos con células madre y cambios de sangre (reemplazo de plasma), los cuales contribuyen todos ellos a alargar la vida hasta, incluso los 120 años».
De la Peña también describió la inversión que está realizando la Unión Europea para la creación de 12 «Ciudades Emocionales». Unas zonas Zen donde la convivencia sea agradable, con hábitos de vida poco estresantes y una arquitectura diseñada para favorecer la paz mental.
En la foto presentes de izquierda a derecha: Dra. Celia Gonzalo (Especialista en Age Management Medicine, del Equipo Médico de NEOLIFE), Dr. Darío Acuña (Catedrático de Fisiología, Director del Instituto Internacional de la Melatonina), Javier Gállego (Sociólogo. Periodista. Analista en Tele5, Cuatro, Onda Cero, TeleMadrid…) y Dr. Manuel de la Peña (Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y Profesor de cardiología).
El Grupo Bellaciao anuncia la celebración del tercer aniversario de su icónico restaurante ubicado en Hermosilla, 103, Running Sushi in Osaka. El próximo 22 de junio de 2023 este restaurante se vestirá de gala para conmemorar este día
Running Sushi in Osaka es un prestigioso restaurante de Madrid que celebrará su tercer aniversario el próximo 22 de junio de 2023. Inaugurado durante la pandemia de Covid en 2020, su objetivo principal fue brindar a los comensales una experiencia única transportándolos a la ciudad de Osaka sin tener que abandonar Madrid. En aquel momento, el restaurante se convirtió en un refugio para aquellos que ansiaban viajar pero se veían limitados por las circunstancias sanitarias a nivel mundial. Además de ofrecer una auténtica experiencia japonesa, destacó por proporcionar una sensación de seguridad al permitir que los clientes se sirvieran ellos mismos desde la cinta transportadora de comida, evitando así el contacto directo con los camareros. Con el paso del tiempo, el restaurante ha seguido destacando por su capacidad de evasión a la ciudad de Osaka, lo cual se refleja en su continua popularidad, atrayendo a un gran número de comensales.
Este restaurante se distingue por ser el primer establecimiento en Madrid que rinde homenaje a la vibrante ciudad costera de Osaka, Japón, a través de su decoración y buffet. Osaka es reconocida como la tercera ciudad más grande de Japón, atractiva para visitantes de todo el mundo debido a su combinación única de arquitectura, animada vida nocturna, variadas opciones de entretenimiento y deliciosos puestos de comida callejera. Gracias a su ubicación privilegiada cerca del mar, Osaka ofrece una amplia variedad de mariscos y pescados frescos, siendo el pez globo un icono emblemático de la ciudad. Inspirado en este lugar, Running Sushi in Osaka presenta un cuidado diseño en todos sus espacios, con máquinas recreativas que evocan la década de los 90, carteles llamativos, farolillos de pez globo y una impresionante escultura de un centollo gigante en la entrada del restaurante.
Su nombre, Running Sushi in Osaka, es un tributo a la fundación del concepto de Kaiten Sushi, o sushi giratorio, en 1958 en esta ciudad japonesa. De esta manera, el espacio celebra la tradición y la influencia de Osaka en la cultura del sushi, ofreciendo a sus comensales una experiencia única que captura la esencia y la innovación culinaria de esta vibrante ciudad japonesa.
Este emblemático restaurante se distingue por contar con dos cintas transportadoras a diferentes temperaturas. Una de ellas, a 5ºC, se encarga de preservar alimentos como makis, niguiris, wakame y otros platos que requieren refrigeración. Mientras tanto, la otra cinta, a 52ºC, mantiene en óptimas condiciones platos como tallarines, arroces, brochetas y otras delicias que se disfrutan mejor en un ambiente cálido. Ambas cintas están patentadas, lo que confiere aún mayor exclusividad a este pintoresco rincón de Osaka en Madrid, pues no se puede encontrar en otro lugar más que en los restaurantes del grupo al que pertenece, Grupo Bellaciao.
Comenzando el 24 de junio con una fiesta de inauguración en su piscina, el hotel presenta un calendario veraniego que incluye actuaciones en directo, observaciones de estrellas, talleres o catas de vino cada sábado durante julio y agosto
Hoteles Desconecta2, hotel boutique de cinco estrellas situado en el entorno de Monesterio (Badajoz), ha anunciado un calendario repleto de eventos y nuevas experiencias para vivir los meses de verano y desconectar en la naturaleza.
El calendario comienza con la ‘Welcome Summer Party’, una fiesta barbacoa en su piscina infinita. Posteriormente, los amantes del vino podrán disfrutar de una serie de catas que serán llevadas a cabo por expertos sommeliers tanto el 1 de julio como el 19 de agosto. Los sábados seleccionados, los asistentes tendrán la oportunidad de deleitar sus paladares con una cuidadosa selección de vinos, maridados con deliciosos aperitivos, mientras aprenden sobre las características y tradiciones vitivinícolas de la región.
Impartido por Laura Morillo, instructora de Huore Studio y copropietaria del hotel, ‘Tu vida en orden’ es el evento más creativo e innovador de Hoteles Desconecta2. Se celebrará el sábado 8 de julio y en él los asistentes podrán deleitarse con un breve paseo por la dehesa mientras descubren los principios básicos de la metafísica china y el Feng Shui y cómo aplicarlos a sus vidas. A continuación, podrán relajarse con un apacible picnic en las instalaciones del hotel.
Los días 21 de julio y 26 de agosto se celebra en Hoteles Desconecta2 la experiencia ‘Carta Estelar Tentudía’, que repite en el calendario tras su éxito de asistencia el verano pasado. En ella los asistentes se sumergen en la impresionante belleza del universo y el cielo estrellado de Extremadura mientras disfrutan de una copa de vino y la gastronomía de la tierra. La experiencia incluye una cena de degustación de su restaurante ‘La Flor de la Candela’ junto a una observación de estrellas con telescopio dirigida por Víctor M. Guareño.
Por último, el 29 de julio y el 12 de agosto su evento ‘Noches en vivo’ convertirán a la terraza de Hoteles Desconecta2 en un escenario mágico, en el que los asistentes disfrutarán de la mejor música en directo mientras saborean exquisitos productos locales, que incluyen una selección de embutidos, quesos y carnes de Extremadura.
Para consultar toda la información sobre los eventos se puede visitar este enlace o el sitio web www.hotelesdesconecta2.com.
El Pack ‘Piscina Infinita’, disponible durante todo el verano
Hoteles Desconecta2 ofrece durante los meses de verano el ‘Pack Piscina Infinita’ para todas aquellas personas que no estén alojadas en el hotel. Esta oferta permite disfrutar durante un día de su piscina y la extraordinaria naturaleza que la rodea, acompañado de su exquisito menú ‘Chill & Swim’, diseñado por su chef.
El pack tiene plazas limitadas, pudiendo consultar toda la información en este enlace: https://hotelesdesconecta2.hoteltreats.com/es/espana/extremadura/badajoz/hoteles-desconecta2/day-pass-con-vistas-en-infinity-pool-gastronomia
Sobre Hoteles Desconecta2
Hoteles Desconecta2 es un hotel boutique rural de cinco estrellas situado en los alrededores de Monesterio (Badajoz) y pionero en el turismo de lujo en este idílico entorno natural. Se trata de un lugar para encontrarse, alejado del ritmo cotidiano y con unas instalaciones completamente orientadas al bienestar y descanso pleno de sus huéspedes.
Se ubica en un edificio plenamente integrado en la naturaleza que incluye nueve habitaciones de lujo, piscina infinita, piscina termal, gimnasio, una amplia terraza exterior y el restaurante ‘La Flor de la Candela’, en el que tanto huéspedes como personas no alojadas en el hotel pueden disfrutar de una gastronomía basada en la extraordinaria calidad de las materias primas de Extremadura.
Asimismo, Hoteles Desconecta2 es un lugar ideal para celebrar todo tipo de eventos, desde celebraciones, bodas o catas de vino hasta convenciones y encuentros empresariales. Su edificio de 1.000 m² y 30 hectáreas de parcela cuenta con un salón panorámico de 212m², ampliable a 632m² gracias a su sistema de puertas correderas ocultas y equipado con las últimas tecnologías, zona de piscina de más de 553m² y terraza exterior de 420 m² con excepcionales vistas al Pantano de Tentudía.
En un mundo de expresión creativa y belleza nace una marca de arte sin igual: Sther Navarro Art. Esta marca cautivadora y única en su tipo transporta a un universo de colores vibrantes, formas cautivadoras y emociones que trascienden las palabras. Con cada trazo, la artista, Esther Navarro, invita a explorar la esencia misma del arte y descubrir el poder transformador que puede tener en las vidas de cada uno
Sther Navarro Art no es solo una marca de arte convencional, sino una ventana hacia la imaginación desbordante de su creadora, Esther Navarro. Con una pasión innata por el arte desde temprana edad, Esther ha encontrado en la pintura su forma de comunicarse con el mundo y transmitir sus emociones más profundas. Su enfoque en el arte abstracto le permite romper las barreras de lo convencional y liberar su creatividad de forma plena y auténtica.
Cada obra de Sther Navarro Art es un testimonio visual de la magia y la intensidad que se pueden lograr a través del arte. Cada pieza es una invitación a explorar la propia interpretación y encontrar un significado personal en ella.
¿Qué hace que Sther Navarro Art sea tan especial y único? La respuesta se encuentra en la forma en que Esther fusiona su talento artístico con su experiencia en marketing y comunicación. Con una formación académica en Publicidad y Relaciones Públicas, así como un Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Esther comprende la importancia de transmitir una narrativa poderosa a través del arte.
Las obras de Sther Navarro Art cuentan una historia y Esther se asegura de que esa historia llegue a la audiencia adecuada. Su capacidad para comprender los deseos y las necesidades del público le permite crear conexiones emocionales profundas a través de sus obras. Desde el primer trazo hasta la presentación final, cada paso del proceso creativo se enfoca en cautivar al espectador y provocar una respuesta visceral.
Pero Sther Navarro Art no se limita solo a la venta de obras de arte. La marca también ofrece servicios de consultoría de arte personalizados, con la creación de su empresa Brand Context, un estudio pequeño de imagen corporativa, donde Esther trabaja en estrecha colaboración con los clientes para crear piezas únicas que se adapten a sus gustos y necesidades específicas. Ya sea que estén buscando una pieza impresionante para su hogar, su lugar de trabajo o cualquier otro espacio, Esther se asegura de que la obra de arte se convierta en una extensión de la personalidad y el estilo de vida del cliente.
El lanzamiento de Sther Navarro Art marca el comienzo de una nueva era en la carrera de Esther Navarro. Después de años de cultivar su talento y explorar diversas formas de expresión, ha llegado el momento de compartir su visión única con el mundo. Con una dedicación inquebrantable y una pasión ardiente, Esther está lista para conquistar el escenario artístico y dejar una huella perdurable en la historia del arte.
Sobre Sther Navarro Art
Sther Navarro Art representa un hito emocionante en el viaje de Esther Navarro, su creadora. Es un testimonio de su talento artístico, su espíritu emprendedor y su habilidad para equilibrar las demandas de la maternidad y la vida profesional. Pero, sobre todo, es una invitación a todos aquellos que buscan una experiencia artística que trascienda los límites convencionales y eleve el espíritu.
Muagami es la expresión artística y la marca que arranca del maquillador y artista Diego Vitaller. Experto en estilismo y make up para moda, televisión, cine, eventos o performance artísticas, Vitaller creaba Muagami hace dos años. La experimentación, la búsqueda de la emoción a través de la implicación del personaje mismo y un trabajo de lo más ambivalente en todas las disciplinas del maquillaje, han construido el discurso sobre el que descansa Muagami
A Muagami se le podría definir como un personaje de ficción creado a partir de los inputs aspiracionales y de las dinámicas centrífugas de un hombre creativo y experto en imagen: Diego Vitaller, maquillador profesional para todo tipo de eventos.
Muagami, no obstante, tiene vida propia; y se podría decir que más allá de los encargos para bodas, galas, festivales de todo tipo o performance, mantiene un compromiso con su propio mundo interior, cáliz de este personaje. Por ello, su carta de presentación son obras de arte impregnadas en la piel del modelo o de sí mismo. Con esta decisión exorciza sus fantasmas, crea una catarsis sanadora y se libera para presentarse ante el mundo como un creador que compromete sus inquietudes a través de su obra.
Tal y como relata Muagami: «Mi rompecabezas mental parte de un concepto estético transgresor dividido en nueve piezas. Lo armo con ahínco a través de unos ojos inquietos, mis ojos que son los ojos que fluyen con una fluorescencia adormecida y latente».
La sombra de la salud mental herida que ciega e invisibiliza viene de la propia mente. De esta forma el maquillaje es el vehículo creativo y rompedor que ha ayudado a Muagami a vencer sus fantasmas.
La ansiedad se presenta como una anticipación al futuro a través de una fantasía de la mente, por eso escogió esta estética futurista con un aire de ciencia ficción: «Los que han pasado por problemas de salud mental saben que el fin último es despertar de esa «pesadilla», resurgir para aceptar que atravesamos un túnel siniestro en busca de una nueva esperanza.»
Una fantasía oscura, que enraíza en el inconsciente más profundo y que se alimenta de la sombra retoñada junto al dolor y la incertidumbre de los propios fantasmas. En su caso, hacer consciente su sombra, sus problemas, necesidades y más oscuros deseos, hizo posible la sanación. Integrar todo eso en las experiencias vitales constituye un profundo proceso de aceptación y crecimiento: «Los verdaderos valientes son aquellos que siendo conscientes de sus zonas oscuras, eligen la luz del autoconocimiento.»
Los problemas relacionados con la salud mental suponen una huida desesperada de uno mismo, y por eso Muagami ha querido hacer nueve automaquillajes, a modo de rompecabezas íntimo y emocional, en el que reencontrarse y aceptar la esencia individual.
Para Muagami la vida no es lo que debería ser, sino lo que ya es, y reflexionar con detenimiento sobre sus claroscuros ayuda a encontrar el camino hacia la felicidad.
«Una óptima salud mental es lo más valioso y aprender a gestionar las emociones es la base del crecimiento espiritual. La empatía con las personas que conviven en su día a día con una salud mental desquebrajada es la mejor forma de dar más visibilidad a un tema tabú que puede afectar a todo el mundo.», asevera Muagami. Por ello, como tantos expertos, el maquillador y artista aboga por la prevención de los problemas mentales, que, según asegura, se debe iniciar desde los colegios, de la mano de profesionales y expertos que acompañen, sin juzgar, poniendo en valor la mejor versión de cada cual.
La ropa de cama que libera gradualmente principios activos naturales beneficiosos para la piel, la salud y el bienestar mientras se duerme.
Para garantizar un buen descanso, hay que prestar atención a varios factores, siendo uno de los más importantes dónde se duerme. Los principios activos de TEX-THERAPY son una de las más recientes innovaciones que pueden ayudar a la calidad del sueño y a despertar con una verdadera sensación de descanso.
Los tejidos de sus colecciones de sábanas y fundas de almohada incorporan: Hialursens (ácido hialurónico), Deep Rest (melisa, vitamina B, amapola de California), Ion Repair (iones negativos) y Red Balance (fresas, moras, arándanos y grosellas).
«El aporte constante y regular de ácido hialurónico con Hialursens es un ritual de belleza óptimo, pues se realiza mientras dormimos, el momento de regeneración natural de la piel», explican desde TEX-THERAPY.
Por su parte, el revolucionario acabado Deep-Rest combina las propiedades del jazmín, la melisa, la vitamina B y la amapola de California para favorecer un descanso óptimo. «Estos cuatro activos, tienen un comprobado poder relajante que facilita la conciliación del sueño y mejora su calidad», aseguran desde la compañía.
Y es que las personas que habitan en las ciudades están más sometidas a la influencia de agentes generadores de iones positivos perniciosos. Por eso, su colección revitalizante Ion Repair tiene 900 iones negativos/ cm3, frente a los 90 iones negativos/ cm3 que tiene un tejido normal. Un valor «realmente elevado», si se compara con otros entornos, aseguran.
El concepto Red Balance de su colección de sábanas y fundas de almohada TEX-THERAPY, neutraliza los radicales libres y propicia un proceso de limpieza de toxinas. Lo consiguen a través de los flavonoides (frutos rojos, como las fresas, arándanos, grosellas y moras) que retrasan el envejecimiento y poseen propiedades antiinflamatorias, antivirales, antibacterianas y antifúngicas, y tienen un papel protector frente a enfermedades cardiovasculares e hipertensión.
Todos estos principios activos son sometidos previamente a un proceso de microencapsulado, una sofisticada tecnología de vanguardia patentada, que introduce cada uno de los ingredientes activos en un polímero natural que los protege.
«Se trata de unas diminutas esferas de entre 2 y 10 micrómetros de diámetro, que liberan de forma gradual el principio activo, cuando el cuerpo entra en contacto con el tejido», afirman desde la compañía TEX-THERAPY, que explica que su incorporación al tejido se realiza mediante un sistema de termo fijado, sometido a rigurosos controles que aseguran su permanencia y mantienen su eficacia durante años.
«Sabemos que el algodón es el tejido más natural y confortable que existe. Para nosotros, tiene especial relevancia el algodón percal de 200 hilos mercerizado y sanforizado. Es sobre esta calidad sobre la que hemos desarrollado y construido nuestro concepto TEX-THERAPY», concluyen. Estos se encuentran disponibles en Farmacias, Amazon y en la propia página web.
Sobre TEX-THERAPY
TEX-THERAPY nace en 2020 con la vocación de aportar una nueva dimensión de Salud, Belleza y Bienestar, mediante la aplicación de la última tecnología textil a tejidos para la ropa de cama y baño de alta calidad. Una tecnología innovadora, registrada por ACTIVE WELLNES SOLUTIONS (AWS).
La aerolínea LATAM, que vuela desde España a más de 100 destinos de Sudamérica, está apostando fuerte por la descarbonización del transporte aéreo y ya hizo su primer vuelo trasatlántico movido por Combustible Sostenible de Aviación (SAF).
«LATAM Cargo, por primera vez, ha realizado este año su primer vuelo con SAF, desde España, en concreto desde Zaragoza, a Norteamérica», ha informado la empresa. La aerolínea se ha comprometido a que en 2030 el 5% del combustible que use para su operación global sea sostenible.
Además, la compañía se ha propuesto lograr ser carbono neutral en 2050 y para ello desarrolla una serie de iniciativas alineadas con la implementación de economía circular en su servicio a bordo, así como programas de compensación enfocados en la conservación de ecosistemas estratégicos.
LATAM Airlines encara con optimismo los próximos meses después de haber superado la actividad prepandemia en España y habiendo reforzado la capacidad en la ruta desde Barcelona con un nuevo B-777.
En la actualidad, LATAM vuela a 144 destinos en 22 países y, desde Europa, ofrece vuelos directos desde ocho ciudades: Madrid, Barcelona, Frankfurt, Londres, París, Roma y Milán
SOSTENIBILIDAD DE LATAM
Como parte de estas acciones, la empresa se ha comprometido a eliminar por completo los plásticos de un solo uso en 2023; y convertirse en un grupo cero residuos a relleno sanitario en 2027, con la finalidad de contribuir a la protección de los ecosistemas de América del Sur en los próximos 30 años.
La adopción de materiales orgánicos a bordo para reemplazar los plásticos de un solo uso; la separación de residuos para ser reciclados y la transformación de uniformes y asientos en nuevos productos, también forman parte de sus nuevas políticas de vuelo. Este tipo de acciones le han permitido ser distinguida en la categoría Sostenibilidad de los Onboard Hospitality Awards 2023.
Sin embargo, estas iniciativas y el hecho de mantener el uso de combustibles fósiles en un 95% de sus vuelos hasta 2030 no debe lograr compensar su huella de carbono totalmente
Y eso explica que también esté impulsando programas de compensación enfocados en la conservación de ecosistemas estratégicos, como el proyecto CO2Bio, ubicado en la Orinoquía colombiana.
«Con una extensión de 575.000 hectáreas, equivale a más de tres veces la extensión de ciudades como Bogotá o São Paulo y estando administrado por 700 familias de la zona, tiene como objetivo que en 2030 capture 11,3 millones de toneladas de CO2», detalla LATAM.
LATAM REACTIVA SU VUELO CHILE-AUSTRALIA
Desde Madrid, opera vuelos directos a Santiago (Chile), São Paulo (Brasil) y Lima (Perú). Y desde Barcelona y el resto de ciudades europeas, vuela directamente a São Paulo para conectar desde allí con más de 100 destinos más en Sudamérica.
LA EMPRESA REACTIVARÁ EN SEPTIEMBRE SU VUELO MÁS LARGO (11.000 KILÓMETROS), EL QUE UNE A SANTIAGO DE CHILE CON MELBOURNE (AUSTRALIA), QUE SE SUSPENDIÓ EN ABRIL DE 2020, DURANTE LA PANDEMIA
En 20223, la aerolínea volverá también a unir Brasil con Sudáfrica, con un vuelo directo a Johannesburgo desde São Paulo. Ambas decisiones empresariales sugieren la normalización de la actividad comercial aérea latinoamericana.
Al ser consultados sobre el tema, LATAM reveló que han recuperado gradualmente sus niveles comerciales prepandemia y que ya se ubican en un 95% de lo que tenían en 2019.
NUEVAS RUTAS
En cuanto a las nuevas rutas, además de las mencionadas, LATAM está apostando por incrementar la conectividad regional en Sudamérica, sumando cinco aviones en Colombia para ofrecer más oportunidades de vuelos y oferta al mercado tras la salida de las compañías Viva Air y Ultra Air.
En cuanto a sus operaciones en España, la empresa resalta el fortalecimiento de la oferta de plazas en la ruta hacia Santiago de Chile desde Madrid, que en abril se aumentó hasta llegar a las ocho frecuencias semanales y dos más a finales de año.
También incrementó la capacidad desde Barcelona, con el nuevo B-777 de 410 plazas, en lugar del Boeing 767 de 225 plazas con el que se operaba esta ruta. «Este avión cuenta con los exclusivos asientos Premium Business con acceso directo al pasillo, una cabina Economy renovada y Asientos LATAM+, que ofrecen mayor espacio, y un compartimento superior exclusivo», informan.
La propuesta gastronómica a bordo de la cabina Premium Business también ha sido renovada, con opciones que realzan los sabores latinoamericanos y menús maridados con una exclusiva selección de vinos a cargo de Héctor Vergara, Master Sommelier de Latinoamérica.
En la actualidad LATAM vuela a 144 destinos en 22 países. Desde Europa la aerolínea ofrece vuelos directos desde ocho ciudades: Madrid, Barcelona, Frankfurt, Londres, París, Roma y Milán
Desde Madrid, LATAM opera vuelos directos a Santiago de Chile -con diez frecuencias a finales de año- São Paulo y Lima. Desde Barcelona y el resto de ciudades europeas, LATAM vuela directamente a São Paulo, donde se puede conectar con más de 100 destinos en Sudamérica.
Gilead Sciences y Esade Entrepreneurship Institute (EEI) han reunido en Valencia a profesionales del sector emprendedor, sanitario, académico y de pacientes en un nuevo Inspiring Vision.
Una serie de encuentros con los que se quiere avanzar en el desarrollo de nuevas e innovadoras ideas en el campo del VIH y, de esta forma, seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de las personas que conviven con la patología.
El último Inspiring Vision se ha celebrado en Valencia, en el espacio Innsomnia Accelerator, una sesión que se enmarca en HUB VISIONARIUM, el proyecto que promueve la investigación y el emprendimiento para ofrecer soluciones a los actuales retos sanitarios a través de la generación de conocimiento. Este año, en su primera edición, la iniciativa está focalizada en la innovación en el VIH, una pandemia que, desde que apareció hace cuatro décadas, ha terminado con la vida de más de 40 millones de personas.
Los participantes han tenido que dar respuesta en directo a los tres desafíos sanitarios que Gilead planteaba, concretamente en materia de prevención, diagnóstico y derivación del VIH; la persona con VIH; y, por último, la calidad asistencial en el entorno VIH.
Durante el Inspiring Vision celebrado en Valencia, cada asistente ha tenido la oportunidad de conocer a los profesionales de otros sectores, complementar su visión y, en consecuencia, co-crear un proyecto innovador.
Este encuentro ha contado con la intervención y participación de José Canales, director del Comité Antisida de Valencia, quien ha compartido la situación actual de las personas con esta infección en la capital del Turia. Los participantes también han sido asesorados por el doctor Adrià Curran, facultativo especialista del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Vall d’Hebron; y por Candela Calle, directora general de la Fundación Sant Francesc d’Assís y vocal de la junta directiva de SEDISA (Sociedad Española de Directivos de la Salud), quienes han aportado su experiencia y conocimiento para recomendar a los asistentes acerca de cada reto.
Para Candela Calle, una de las claves para presentar un proyecto con éxito es tener en cuenta la visión del paciente. “Siempre es muy positivo tener la voz del paciente y, de esta forma, poder situarlo en el centro del sistema y hacerle partícipe en la toma de todo tipo de decisiones. El sector sanitario se encuentra en un momento en el que ha de velar por la sostenibilidad del sistema a nivel económico, medioambiental y social, lo que implica utilizar distintos ejes de transformación, entre los que se encuentra, principalmente, el paciente. Con Visionarium, además de abordar aspectos relevantes como la prevención y educación sanitaria, estamos dando respuesta a un perfil de paciente que tiene unas necesidades biopsicosociales reales muy importantes y que han de tenerse en cuenta para diseñar la cartera de servicios que se les ofrece desde el sistema; pero, además, estamos cumpliendo satisfactoriamente nuestro compromiso con la Agenda 2030”.
Por su parte, el doctor AdriàCurran refuerza las palabras de su compañera añadiendo que “Visionarium es un proyecto diferencial, distinto a lo que estamos acostumbrados en cuanto a becas o proyectos de investigación, porque tiene una serie de particularidades que lo hacen diferente. Por un lado, porque nace para idear y desarrollar proyectos con un fuerte componente en innovación que va a permitir hacer las cosas de forma distinta; por otro, porque impulsa que haya equipos multidisciplinares que involucren y representen a todas las personas con VIH. Por este motivo, VISIONARIUM sienta en la misma mesa a todos los actores que están involucrados en el bienestar de las personas con VIH, que van desde todos los profesionales de la salud hasta los representantes de todas estas personas en la comunidad, como pueden ser las ONGs”.
Ambos son miembros del Comité Ejecutivo de VISIONARIUM, un organismo que actúa como asesor del proyecto y que también cuenta con la participación de miembros destacados del sector como Mercedes Balcells-Camps, principal Research Scientist en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y co-fundadora y directora del Programa MIT-Spain, además ejerce de presidenta del comité de expertos de VISIONARIUM; Jorge Garrido, director ejecutivo de Apoyo Positivo -organización de innovación social comunitaria que trabaja con algunas de las comunidades más vulnerables en las áreas de salud, educación sexual y emprendimiento social y de derechos; Jesús Troya, Facultativo Especialista de Medicina Interna en el Hospital Universitario Infanta Leonor; y Manel Peiró, profesor del departamento de Dirección de Personas y Organización en Esade y Director del Institute for Healthcare Management en EsadeGov.
Los proyectos que se han ideado a lo largo del encuentro, y que contribuyen a resolver los retos mencionados, podrán presentarse al Accelerator Program, el primer programa de aceleración en el campo del VIH que impulsa VISIONARIUM. El objetivo de la compañía es reconocer el mejor proyecto dentro de cada desafío establecido, por lo que Gilead invertirá hasta 180.000 euros para el desarrollo de las tres ideas vencedoras. Además de la ayuda económica, el equipo de expertos en innovación y emprendimiento del Esade Entrepreneur Institute (EEI) impartirá un programa para ayudar a la puesta en marcha y viabilidad de los proyectos ganadores.
El Filmets Badalona Film Festival es uno de los eventos cinematográficos más importantes de España y Europa. Celebrado anualmente desde su fundación en 1969, está centrado en la promoción y difusión de cortometrajes de calidad a nivel mundial.
Este festival presenta una amplia variedad de géneros, que abarcan desde ficción y animación hasta documentales y experimentales. Dada la relevancia del Festival Internacional Filmets, la organización requiere regularmente servicios de diseño de eventos para la creación de materiales promocionales, como carteles, folletos, programas, banners digitales, logotipos, animaciones y otros elementos visuales.
En este sentido, Jordi Mas Disseny, un diseñador autónomo con más de 10 años de experiencia en el sector, ofrece soluciones creativas y de calidad para satisfacer estas necesidades.
Excelencia en el diseño y servicios de alta calidad
El Filmets Badalona Film Festival cuenta con servicios de diseño integral, que abarcan diversas áreas para captar la atención del público y garantizar el éxito del evento. Estos servicios incluyen la colocación estratégica de mupis columnas y rollups banners que mostrarán información importante sobre las salas de proyección, conferencias y ferias.
Para presentar de manera profesional las películas y los participantes, se crearán catálogos que resaltarán los aspectos más destacados del festival. Asimismo, se utilizarán flyers creativos y visualmente llamativos para generar interés y comunicar los detalles del festival y se crearán acreditaciones personalizadas con el logotipo y temática del festival, para identificar fácilmente al personal, participantes y colaboradores. También se diseñará un photocall que refleje la identidad del evento y permita a los asistentes fotografiar y compartir contenido en redes sociales.
Además, se diseñarán anuncios para prensa dirigidos a periódicos, revistas y otros medios de comunicación, con el objetivo de promocionar el festival y resaltar las películas y eventos principales. Estos servicios de diseño integral serán fundamentales para lograr una promoción efectiva del Filmets Badalona Film Festival.
Jordi Mas Disseny: diseño coherente y atractivo
El Filmets Badalona Film Festival celebra la excelencia cinematográfica y sirve como plataforma para promover y exhibir cortometrajes a nivel nacional e internacional. Dado el reconocimiento y prestigio del evento, se ha puesto un gran énfasis en el diseño gráfico de alta calidad para promover el festival, comunicar información relevante y establecer una identidad visual sólida.
En este sentido, para su 49ª edición, que se celebrará en octubre de 2023, el festival cuenta con la colaboración de Jordi Mas Disseny, reconocido por su trayectoria en diseño de eventos y por la creación de materiales promocionales atractivos y efectivos. Jordi Mas Disseny se especializa en la creación de piezas gráficas impresas y digitales, así como en adaptar el diseño a diferentes formatos y canales de comunicación.
Asimismo, su amplia experiencia trabajando con agencias de publicidad y su portafolio online demuestran su capacidad para mantener una coherencia visual, que refleja la esencia de cada evento. Con un diseño gráfico de alta calidad, Jordi Mas Disseny busca atraer tanto a cinéfilos como a profesionales del sector audiovisual, al Filmets Badalona Film Festival.
Recientemente, se ha anunciado que las botellas de alcohol en Europa llevarán un nuevo mensaje de advertencia sobre los peligros del consumo excesivo de alcohol. En particular, el mensaje destacará la relación directa entre el alcohol y ciertos cánceres fatales.
Lasbotellas de alcohol tendrán una advertencia en Europa
Womans hand rejecting more alcohol from wine bottle in bar concept for alcoholism or drunk driving
Esta medida de incluir un mensaje en las botellas de alcohol se ha tomado en respuesta a estudios científicos que muestran que el consumo de alcohol está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, el cáncer de hígado y el cáncer de colon.
En este post, exploraremos la relación entre el alcohol y el cáncer, así como la importancia de tomar medidas para reducir el consumo de alcohol y prevenir enfermedades graves.
Ya no son sólo los cigarrillos
Close up of different wine bottles at a wine store
Desde el año 2003, las cajetillas de tabaco en España llevan mensajes claros y directos sobre los peligros del tabaco para la salud, como «Fumar mata» o «Fumar provoca cáncer mortal de pulmón». Ahora, parece que la misma estrategia de concienciación podría aplicarse a las botellas de alcohol y bebidas alcohólicas.
Irlanda ha anunciado que, para 2026, todas las botellas de alcohol y bebidas alcohólicas deberán llevar etiquetas con información detallada sobre el contenido de alcohol y calorías, así como advertencias sobre los peligros del consumo excesivo de alcohol, incluyendo posibles enfermedades como el cáncer de hígado.
Frases como «Beber alcohol causa cáncer de hígado» o «Hay una relación directa entre el alcohol y cánceres fatales» se incluirán en las etiquetas de las botellas de bebidas alcohólicas.
La medida irlandesa sobre lasbotellas de alcohol
Esta medida sobre las botellas de alcohol ha generado controversia en la industria del alcohol, que ha estado preparándose para enfrentar este tipo de regulaciones durante años. Sin embargo, los defensores de la medida señalan que es necesaria para concienciar sobre los peligros del consumo excesivo de alcohol y prevenir enfermedades graves.
De hecho, existe una clara evidencia científica que muestra la relación directa entre el consumo de alcohol y ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, el cáncer de hígado y el cáncer de colon.
No podemos simplemente darle la espalda a una realidad
Es importante tomar medidas para reducir el consumo de alcohol y prevenir enfermedades graves, y la inclusión de etiquetas de las botellas de alcohol la advertencia sobre el contenido de las botellas de bebidas alcohólicas podría ser una herramienta útil para lograr este objetivo.
A pesar de que muchas asociaciones médicas han aplaudido la medida propuesta por Irlanda de incluir etiquetas de advertencia en las botellas de bebidas alcohólicas, el lobby de las bebidas alcohólicas, especialmente el del vino, se ha opuesto firmemente a la medida.
Las empresas de vinos contraatacan
El Comité Europeo de Empresas del Vino ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea, argumentando que las disposiciones incluidas en las normas de etiquetado irlandesas son incompatibles con el Derecho de la Unión Europea y que constituyen una barrera injustificada y desproporcionada para el comercio bajo la legislación comunitaria.
Esta oposición del lobby del vino ha generado un enfrentamiento entre los defensores de la medida y la industria del alcohol, que ha estado preparándose para enfrentar este tipo de regulaciones durante años.
Una herramienta que se debe aprovechar
Sin embargo, es importante destacar que la inclusión de etiquetas de advertencia en las botellas de alcohol y de bebidas alcohólicas podría ser una herramienta útil para concienciar sobre los peligros del consumo excesivo de alcohol y prevenir enfermedades graves.
La denuncia presentada ante la Comisión Europea por el Comité Europeo de Empresas del Vino, argumentando que las disposiciones incluidas en las normas de etiquetado irlandesas son incompatibles con el Derecho de la Unión Europea y constituyen una barrera injustificada y desproporcionada para el comercio bajo la legislación comunitaria, ha generado preocupación en la industria del alcohol.
Aunque los argumentos oficiales se centran en la protección del mercado único, muchos creen que el temor real es una posible criminalización del alcohol y el riesgo de que esto repercuta en las ventas. Sin embargo, también hay entidades y patronales del vino que apuntan a que esta nueva etiqueta pone en riesgo el sector, del cual dicen que actúa como elemento cohesionador y fijador del territorio en las zonas rurales.
Creen que ya existen medidas suficientes para reducir su consumo, sin tener que apelar al etiquetado en lasbotellas de alcohol
La industria del vino ha argumentado que ya se han tomado medidas para reducir el consumo de alcohol, como la inclusión de información nutricional en las etiquetas de las botellas. Por lo tanto, consideran que la inclusión de advertencias sobre los peligros del alcohol es innecesaria y podría ser perjudicial para el sector.
Por otro lado, también hay quienes argumentan que el vino, en particular, tiene beneficios para la salud en cantidades moderadas y que la inclusión de etiquetas de advertencia podría enviar un mensaje confuso a los consumidores.
Sin duda etiquetar lasbotellas de alcohol tendrá sus efectos en la industria
La propuesta de Irlanda de incluir etiquetas de advertencia en las botellas de bebidas alcohólicas ha generado preocupación y controversia en la industria del alcohol, especialmente en el sector del vino.
Aunque algunos argumentan que la medida es necesaria para concienciar sobre los peligros del consumo excesivo de alcohol y prevenir enfermedades graves, otros creen que podría ser perjudicial para el sector y que ya se han tomado medidas suficientes para reducir el consumo de alcohol.
Es importante recordar que no existe un consumo seguro de alcohol y que el único consumo seguro sería no consumirlo en absoluto. Las hipotéticas ventajas para la salud que se le atribuyen al alcohol han sido desmontadas por la ciencia, y el consumo de cualquier cantidad de alcohol puede ser perjudicial para la salud.
La controversia sobre las etiquetas en lasbotellas de alcohol
Aunque la propuesta de Irlanda de incluir etiquetas de advertencia en las botellas de bebidas alcohólicas ha generado controversia en la industria del alcohol, especialmente en el sector del vino, es importante considerar la evidencia científica que muestra la relación directa entre el consumo de alcohol y ciertos tipos de cáncer y enfermedades graves.
Sin embargo, las empresas del sector intentan limar la implantación del etiquetado, especialmente porque las importaciones de alcohol a territorio europeo no tendrían que pasar por ese filtro. Es decir, una bebida alcohólica importada de fuera de Europa no tendría que adaptar su etiquetado, mientras que una bebida alcohólica producida en Europa sí tendría que hacerlo.
No hay distinción en la etiqueta
Además, el sector del alcohol argumenta que la distinción en el etiquetado no diferencia entre consumo moderado y consumo abusivo, lo que consideran una demonización por igual. También protestan porque no se tenga en cuenta el factor social y económico que supone, que en algunos casos consideran «motor económico de muchas regiones».
El debate es necesario y también es importante
10/02/2015 Hombre, beber, borracho, alcohol, alcoholismo.
El metabolismo del alcohol tiene lugar en el hígado y dado que el organismo no puede almacenarlo como ocurre con proteínas, carbohidratos o grasas, su descomposición ocupa el primer lugar en las tareas orgánicas a realizar cuando consumimos alguna bebida alcohólica.
ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD
GETTY//THAUMATROPE
Esta propuesta de Irlanda ha generado un debate importante sobre la necesidad de incluir etiquetas de advertencia en las botellas de alcohol y de bebidas alcohólicas.
Aunque existen argumentos a favor y en contra, es importante tener en cuenta la evidencia científica sobre los peligros del consumo excesivo de alcohol y tomar medidas para reducirlo y prevenir enfermedades graves como poner etiquetas en las botellas de alcohol puede ser necesario.
Expertos en geopolítica convocados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada alertaron del riesgo para la UE de la influencia rusa a través de Argelia en el Magreb.
El Instituto Coordenadas organizó este miércoles en Madrid una conferencia sobre el Magreb en el contexto geopolítico de la guerra en Ucrania. El evento contó con la participación de destacados expertos y líderes de opinión, quienes analizaron las implicaciones de la guerra en Ucrania para la región del Magreb y su impacto en la estabilidad y seguridad de España y la Unión Europea.
Entre los ponentes se encontraban el coronel en la reserva del Ejército español Fernando Fernández Aguirre; el subdirector del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, Fernando García Blázquez, o el experto y empresario en ciberseguridad Álvaro Fernández de Aráoz Gómez de Acebo, entre otros panelistas además de dos eurodiputados.
En las conclusiones de la conferencia se destacó la “preocupante” magnitud de la guerra en Ucrania y su alcance global, así como la repercusión que esta agresión rusa tiene en el Magreb y en todo Occidente. Se resaltó la estrategia del bloque ruso-chino-iraní de acorralar a Europa desde diferentes frentes, incluido el flanco Este y su creciente presencia en infraestructuras estratégicas y en el arco Mediterráneo Sur.
Los expertos también analizaron la colaboración geopolítica entre Rusia, Argelia e Irán, que busca desestabilizar la región del Magreb y consideraron que representa una amenaza directa para España y la Unión Europea. Se hizo hincapié en la necesidad de tomar medidas adecuadas para contrarrestar esta situación y salvaguardar la estabilidad y seguridad de la región.
Los ponentes instaron al bloque comunitario a reconsiderar su política hacia el Magreb, especialmente fortaleciendo los lazos con Marruecos; un socio al que consideraron comprometido en sus acuerdos con la Comisión Europea.
Además, se resaltó que el plan de autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara constituye una solución realista y efectiva para dotar de estabilidad a la región, ya que, según los expertos, se reduciría enormemente la capacidad de Rusia para desestabilizar el Magreb. En este sentido, se apeló a los 27 Estados miembros a respaldar esta propuesta con el objetivo de fortalecer ambas orillas del Mediterráneo.
En palabras del eurodiputado del Partido Popular Antonio López-Istúriz: «Rusia lleva años ejerciendo una pinza estratégica sobre Europa, controlando la frontera Este y aumentando su influencia por el sur en el Sahara y Sahel». López-Istúriz también señaló la infiltración de Irán en la región del Sahara y Sahel, incluyendo el suministro de drones de combate al Frente Polisario, como una amenaza que la Unión Europea debe abordar.
Asimismo, el eurodiputado italiano del Movimento 5 Stelle Fabio Massimo Castaldo, subrayó la importancia de replantear radicalmente el enfoque de asociación con el Magreb y evitar los dobles raseros en las relaciones. Hizo hincapié en la necesidad de seguir impulsando y apoyando reformas democráticas en todos los países socios, “particularmente en el caso de Argelia donde la situación de los derechos humanos es muy preocupante”.
La conferencia ha permitido una reflexión profunda sobre la situación actual y ha llamado la atención sobre la necesidad de tomar medidas inmediatas para contrarrestar las amenazas planteadas por la guerra en Ucrania en el contexto geopolítico del Magreb. Advirtieron que la estabilidad y seguridad de España, la Unión Europea y el “mundo libre” están en juego y consideran crucial que se actúe de manera coordinada y contundente para enfrentar estos desafíos.