miércoles, 2 julio 2025

En la industria de la construcción destaca Joaquín Molpeceres Sánchez, un líder visionario

0

Joaquín Molpeceres Sánchez, presidente de Licuas, es un nombre que resuena en la industria de la construcción en España. Con una reputación de excelencia y un historial de proyectos exitosos, Molpeceres Sánchez ha liderado Licuas a través de décadas de crecimiento y éxito.

Joaquín Molpeceres Sánchez: un líder visionario

Molpeceres Sánchez es un líder visionario con una pasión por la construcción y el deporte. Su liderazgo ha sido fundamental para el éxito de Licuas, y su visión y dedicación han ayudado a la empresa a ganar contratos importantes y a construir una reputación de excelencia en la industria de la construcción.

Licuas: construyendo el futuro

Bajo la dirección de Molpeceres Sánchez, Licuas ha crecido hasta convertirse en una de las principales constructoras de España. La empresa se especializa en la construcción de infraestructuras urbanas, incluyendo carreteras, puentes, túneles y edificios. Licuas también tiene experiencia en la construcción de infraestructuras de agua y saneamiento.

Licuas se enorgullece de su capacidad para entregar proyectos a tiempo y dentro del presupuesto, sin comprometer la seguridad o la sostenibilidad. La empresa se esfuerza por minimizar su impacto en el medioambiente y trabaja para mejorar las comunidades en las que opera.

Compromiso con la sostenibilidad

Uno de los aspectos más destacados del liderazgo de Molpeceres Sánchez es su compromiso con la sostenibilidad. Bajo su dirección, Licuas ha llevado a cabo numerosos proyectos de construcción sostenible, incluyendo la reciente ampliación del carril bici de Boadilla del Monte. En este proyecto, Licuas tomó medidas extraordinarias para proteger los árboles existentes a lo largo del recorrido, incluso modificando el trazado de la red ciclista para evitar su trasplante.

Joaquín Molpeceres Sánchez y el deporte

Además de su trabajo en Licuas, Molpeceres Sánchez también ha tenido una notable carrera en el mundo del deporte. Ha estado muy ligado al mundo del tenis, habiendo sido nombrado Vicepresidente de la Federación de Tenis de Madrid en 1976, cargo que desempeñó hasta 1982. Desde el 1983 hasta el año 2000, ha sido presidente de la Federación madrileña de tenis por elección. Desde 2003 hasta 2017, pasó a ser presidente de UFEDEMA, figurando como presidente de honor desde entonces. Su pasión por el deporte se refleja en su liderazgo en Licuas, donde ha trabajado para incorporar instalaciones deportivas en muchos de los proyectos de la empresa.

Además de su trabajo en Licuas y en el mundo del deporte, Molpeceres también es conocido por su compromiso con la comunidad. Ha trabajado incansablemente para mejorar las comunidades en las que operan sus empresas, ya sea a través de la creación de empleo, la construcción de infraestructuras o la protección del medioambiente.

Empresas como Desprosa, Marina el Portet o Licuas se enorgullecen de su compromiso con la creación de empleo local y trabajan para proporcionar oportunidades de formación y desarrollo para sus empleados.

A medida que se mira hacia el futuro, es claro que Joaquín Molpeceres Sánchez seguirá siendo un líder importante en la industria de la construcción y el deporte. Su visión y compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la comunidad aseguran que sus empresas seguirán siendo una fuerza positiva en los diferentes sectores y más allá.

Joaquín Molpeceres Sánchez es un líder visionario y su compromiso con la sostenibilidad y el deporte han dejado una huella indeleble en la industria de la construcción y el deporte en España. A través de su trabajo, Molpeceres Sánchez ha demostrado que es posible equilibrar el desarrollo y la conservación del medioambiente, y que la construcción puede ser una fuerza para el bien en las comunidades.

Cómo es la solución de seguimiento de embarcaciones en tiempo real de Satelicon

0

En la actualidad, contar con información actualizada de la flota de vehículos es fundamental para las empresas en orden de ganar en eficiencia y competitividad. En este marco, rastrear la ubicación de los barcos en tiempo real y con datos precisos se ha transformado prácticamente en una necesidad para las compañías de este sector. Por tal razón, Satelicon ha desarrollado ST-BARCOS, una solución ideal para la gestión de embarcaciones, la cual está diseñada para protegerlas y conocer su posición en todo momento, enviando avisos de sabotaje o por desplazamientos mayores a 50 metros, entre otras funcionalidades.

Seguimiento de barcos en tiempo real, de la mano de Satelicon

Proteger una embarcación contra robos de manera efectiva y económica a través de un producto resistente al agua, al polvo y a la salinidad, es posible con ST-BARCOS de Satelicon. En este sentido, esta solución permite saber la posición de los barcos en tiempo real desde la web o un teléfono móvil, con avisos mediante SMS y notificaciones en la aplicación móvil por movimientos no autorizados y desconexión de batería.

En consecuencia, este producto es ideal para las empresas de alquiler de embarcaciones, motos de agua o barcos turísticos, las cuales podrán acceder a un plan a medida de acuerdo con el uso que le den sus clientes. En este sentido, el equipo incluye todos los servicios durante 1 año por 179 euros, con una cuota anual de 89 euros + IVA anuales, una vez superado dicho período. A su vez, el dispositivo puede ser instalado en todo tipo de vehículo, cuenta con antenas GSM y GPS integradas y 2 años de garantía.

Funcionalidades de ST-BARCOS

Diseñado y fabricado en Europa, esta solución desarrollada por Satelicon cuenta con batería interna y permite programar avisos por exceso de velocidad y vallas virtuales, con el objetivo de detectar las salidas de las zonas autorizadas. Al mismo tiempo, el equipo ofrece la posibilidad de acceder a informes sobre los recorridos de las embarcaciones, los cuales quedan registrados en la nube hasta 90 días e incluyen consulta de posiciones y rutas realizadas, con paradas, kilometraje, duración y tiempo de arrancado de motor.

De este modo, los usuarios no solo podrán disponer de la información sobre la localización de los barcos en tiempo real por medio del software de la firma o de la app, sino que recibirán un email o mensaje de texto en caso de robo del vehículo, movimiento no autorizado, remolcado en grúa y corte de suministro de corriente.

Con conexión permanente al centro de control de incidencias y a la central de alarmas, ST-BARCOS es una de las mejores alternativas a la hora de proteger una embarcación.

Los beneficios de la crema/sérum que ofrece Esbeltia para una piel radiante

0

El cuidado de la estética se ha vuelto un tema de moda en la actualidad, por lo que cada vez aparecen nuevos productos que prometen soluciones mágicas para tener una piel radiante. Sin embargo, en medio de tantas opciones, es importante destacar la calidad y eficacia de la crema/sérum que ofrece Esbeltia y de su suero de péptidos y retinol. El producto se compone de principios activos de calidad que verdaderamente aportan beneficios y está libre de pesticidas.

Principios activos responsables de dejar la piel radiante

Uno de los principales beneficios de la crema/sérum de Esbeltia y de su suero de péptidos y retinol es su capacidad para hidratar la piel de manera profunda y duradera. La razón de ellos son los diferentes componentes de su fórmula. El aloe vera se encuentra entre los más destacados. Este activo natural cuenta con propiedades antialérgicas y de antienvejecimiento que ayudan a calmar la piel y regenerar las células. Además, mejora la hidratación natural del rostro al retener la humedad, lo que resulta en un cutis más suave y elástico.

Otro componente que forma parte de su formulación es el aceite de caléndula, rico en ácidos grasos esenciales y con propiedades emolientes, antisépticas y humectantes. También es conocido por su capacidad cicatrizante y por ayudar a mejorar la textura y la luminosidad de la piel.

El PH4 es otro activo presente en este producto. Se trata de un principio innovador que se obtiene de las secuoyas gigantes del parque Yosemite, en California. Su función es dar un suave efecto tensor a la piel, sin el uso de químicos.

Además, su fórmula también cuenta con algas del Mediterráneo, las cuales bloquean los radicales libres para retrasar el envejecimiento. De igual manera, fortalecen la piel al aportar un toque extra de ácidos grasos omega y sus oligoelementos.

El emulsionante de aceite de oliva es otro componente que destaca, ya que ayuda a mantener la hidratación en la piel al limitar la pérdida de agua. Su efecto suave y natural no causa irritación.

Vitaminas para todo tipo de piel

Los beneficios de Esbeltia no terminan ahí. Además de los componentes mencionados anteriormente, este producto cuenta con hipervitaminas para todas las características de la piel. Entre ellas, se incluyen la vitamina B3, la vitamina B6, las vitaminas liposomadas A, E y C, la vitamina B5 y la vitamina E. Estas ayudan a mejorar la textura y firmeza de la piel, reducen las líneas de expresión y arrugas, aportan luminosidad y vitalidad, entre otros beneficios.

La combinación de los diferentes componentes de Esbeltia aportan muchas bondades para obtener una piel radiante. Desde el aloe vera hasta las vitaminas, cada ingrediente contribuye a conseguir un rostro más hidratado, suave, firme y luminoso. Este producto puede ser adquirido por medio del sitio web de la marca.

Los finalistas de los premios anuales de Caligrama Editorial

0

Las nuevas voces de la literatura encuentran en Caligrama Editorial un lugar para darse a conocer en el mundo de habla hispana o anglosajona. Desde 2018, esta casa apoya a los talentos más destacados que han publicado con su apoyo, a través de la entrega de premios como estímulo a su potencial creador. Este año, la empresa entregará nuevamente los galardones en septiembre, en Sevilla, y desde ya anunció los finalistas a los Premios Caligrama 2023. Cientos de escritores confluyen en esta editorial dedicada a cumplir el sueño de autores noveles de publicar con máxima calidad en revisión, edición e impresión.

Reconocimiento al talento

El objetivo de los Premios Caligrama es visibilizar aún más la cantera de talentos que surgen en la producción literaria actual. La convocatoria se realiza a quienes forman parte del catálogo de la casa editorial y han publicado durante el último año, en cualquier género. Las reglas del concurso establecen tres categorías a ser premiadas: Premio Talento, Best-seller y Premio Promesa, con la posibilidad de otorgar el reconocimiento a más de un autor.

Para el Premio Talento, el jurado designado por los líderes de la Editorial evaluará las cualidades literarias de la obra; en el Premio Best-Seller se considera la trayectoria comercial del libro y la buena receptividad de la crítica; mientras que el Premio Promesa es un homenaje a la madurez literaria del autor. Los premios abarcan desde la publicación gratuita de la próxima novela con el Pack Talento de Caligrama hasta la publicación con un sello tradicional del grupo Lantia o de otros grupos editoriales.

En la quinta edición de los Premios Caligrama, realizada en junio del año pasado, fue distinguido con el Premio Talento el escritor Paco Bree por su novela de ciencia ficción Koji Neon. El premio Best-Seller fue para María Jesús Pérez Navarro por su obra de misterio El sufrimiento de las cigarras; y El Premio Promesa lo ganó Javier Pardo, con El año de la desgracia.

Seleccionados

Para el Premio Talento, a la VI Edición de los Premios Caligrama clasificaron las obras: Cinco camas para un muerto, de Gladys Ruiz de Azúa Aracama; Poética 2016-2020, de Francisco Muñoz Soler; El presente de todo, de Sergio Sánchez Quiu; Cuando el hielo deje de crujir, de Santiago Díaz Morlán, El sueño de un cristero, de Pedro M. Ibarra A; Delitos ajenos, escrito por Miguel Álvarez-Bolado Sánchez; Erraban oscuros, de Luisa Navia-Osorio; A pesar de los daños, de Juan Carlos López Bravo; y Un lugar entre colinas, de José Luis Oñate Barjau.

Un total de nueve finalistas para el Premio Best-Seller y nueve más para el Premio Promesa están publicados en la página web de Caligrama Editorial, un sello que reconoce la autopublicación como vía para acceder a la publicación tradicional y visibilizar a los talentos emergentes de la literatura en todo el mundo.

¡LOL!: Amazon nos sorprende con estos jeans de Levis rebajadísimos que son perfectos como fondo de armario

Todos sabemos que los vaqueros son perfectos para cualquier época del año, y desde la tienda online de Amazon los tenemos ahora con precios en descuento, como tenemos la ocasión. Es más; gracias a las ofertas que tenemos, los podemos conseguir mejor que nunca.

Esta vez, y como te mostraremos desde nuestro portal de MERCA2, vamos a ver varios tipos de pantalones de la firma de Levi’s, sobre todo unos jeans que están inmejorables en este momento para lucir como más te gusta. Muy versátiles y cómodos que no pueden faltar en nuestro armario, también conoceremos zapatillas y camisetas de la marca.

LEVI’S JEANS PARA HOMBRE, EN AMAZON

Levi's 502 Taper, Vaqueros Hombre, Medium Indigo Worn In, 28W / 32L
  • Cuenta con un diseño ligero
  • Dispone de 5 bolsillos
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento
  • Este producto es original Levi's

Navegando entre las ofertas de Amazon hemos encontrado estos primeros pantalones jeans de Levi’s, que ahora tienen descuento. Su precio original en el catálogo online es de 110 euros, pero ahora los puedes comprar por unos 78 euros y en varios tonos diferentes.

Como ves, son unos vaqueros de corte recto, muy cómodos, fabricados con 100% algodón de primera calidad y muy resistentes para que duren años y años en perfecto estado. Tener unos jeans de básicos en el armario, y un diseño mítico, nunca fue tan sencillo, y ahora los podemos comprar aquí.

PANTALONES CORTOS PARA HOMBRE – LEVI’S, EN AMAZON

Levi's 405 Standard Shorts Pantalones Cortos Vaqueros, Punch Line Real Calling Short, 32W para Hombre
  • El jean corto por excelencia
  • Acabados con una pernera recta versátil
  • Acabados con una pernera recta versátil
  • Este producto es original Levi's

Como te lo muestran al principio de todo el catálogo de ropa de Levi’s, estos de la popular firma se han convertido en unos jeans vaqueros cortos que han causado la máxima y mejor sensación entre los usuarios de la tienda de Amazon.

Y, como verás también en el resto de prendas como Tommy Hilfiger o Desigual, éstos los puedes combinar con una gran variedad de calzados, y que mejor se adapten a ti, siendo los más cómodos e irresistibles del público joven de la marca.

En un único color azul clásico de los vaqueros, los verás disponibles en varias tallas dada su gran versatilidad entre los mismos. En cualquier momento en el que te dispongas a lucirlos, vestirás a la moda. Como en resto de marcas que te enseñaremos a continuación, puedes comprarlos aquí.

LEVI’S TAPERED ELÁSTICOS, EN AMAZON

Levi's 511 Slim v5, Jeans Hombre, Meteorite S 14w Cord Gd, 32W / 34L
  • Corte ajustado de la cadera al tobillo
  • Diseño de cinco bolsillos
  • Estilo esbelto con confort añadido

Algo a destacar es que, por norma general, los pantalones vaqueros de la marca Levi’s no son precisamente económicos, pero su calidad hace que valga la pena invertir en ellos.

Por eso, y sin dejar escapar las grandes ofertas que damos en Amazon, hemos hallado estos genial pantalones con los que Levi’s tiene en estos momentos un descuento que supera el 50%.

A mitad de precio, podemos haceros con unos Levi’s tapered, es decir que cuentan con un ajuste normal en la zona de los muslos y se estrechan más en la parte baja. Están hechos con un 70% de algodón, 28% de lyocell y 2% de elastano, son muy cómodos y elásticos. Se pueden comprar desde aquí.

PANTALONES VAQUEROS JEANS REGULAR FIT DE LEVI’S, EN AMAZON

Wrangler Durables Regular Fit Vaqueros, Stonewash, 33W / 32L Hombre
  • Cómodos vaqueros Wrangler que se ajustan por debajo de la...
  • Los vaqueros Regular de Wrangler para hombre son a la vez...
  • Unos auténticos vaqueros que se ajustan por debajo de la cintura...
  • Los vaqueros Wrangler para hombre están confeccionados con...
  • Contenido: 1x Vaqueros Wrangler para hombre, Número de modelo:...

Estos que tenemos a continuación, y muy bien vistos además por su gran talla y presencia, son unos pantalones que tiene Levi’s en estos instantes desde Amazon y que representan lo mejor de este listado que te presentamos.

Se hacen ver, en su caso, como unos pantalones muy atractivos también para aquellos que busquen algo más moderno pero sin perder la originalidad de la marca de moda, así como el propio estilo.

Perfectos para combinar con todo tipo de prendas, estos pantalones vaqueros de Levi’s son unos de los más característicos, sobre todo, por su gran diseño trasero y su combinación de colores oscuros y claros. Este es un modelo con presillas para un óptimo confort cuando lleves cinturón. Los podemos comprar desde aquí.

PANTALONES VAQUEROS PARA HOMBRE – LEVI’S, EN AMAZON

Oferta
Levi's 502 Taper, Vaqueros Hombre, Onewash, 28W / 32L
  • Diseño de cinco bolsillos
  • Con ajuste estándar en el muslo
  • Modelo que se asienta debajo de la cintura
  • Este producto es original Levi's

Al igual que los siguientes pantalones vaqueros que veremos en estos momentos en Amazon con las marcas de Pepe Jeans y otras, Amazon nos ofrece estos pantalones de gran calibre de la marca de Levi’s a un precio sensacional.

Son unos pantalones que se acomodan perfectamente para acaparar un estilo de vida casual, pero con el que también podremos lucir de manera vistosa gracias a su buena impresión por la que Levi’s ha visto su gran opción.

Compuestos por un material de algodón, papel y elastano, tendremos con nosotros la que es el gran chollo como opción de Amazon en lo que respecta a pantalones vaqueros, y que se muestran muy bien para conjuntar. Disponibles en diferentes tonos, los podemos comprar desde aquí.

ZAPATILLAS LEVI’S TURNER PARA HOMBRE

Levi's Turner 2.0, Zapatillas Hombre, Regular White 728, 44 EU
  • PU - SUEDE
  • PU reciclado
  • Eco sintético Suede
  • Suela de goma
  • Plantilla de malla

Sin lugar a dudas, las zapatillas como estas de Levi’s que vemos en Amazon son de las prendas y complementos las que más se van a beneficiar de las ofertas y descuentos de las tiendas para este verano.

Por eso, el catálogo online dispone para nosotros de estas Levi’s Turner, para hombre, y que serán todo un reclamo para los amantes más fieles de Levi’s.

Ideales para una disposición y confort, son de muy buen ver porque su diseño y silueta hacen que las puedas conjuntar con cualquier tipo de prenda que puedas encontrar en tu armario. Con un material sintético de alta calidad, están compuestas por cuero. Podrás elegir entre diferentes colores y tallas; cómpralas aquí.

ZAPATILLAS BAJAS DE LEVI’S PARA MUJER

Vistas como un calzado icónico para todos los amantes de la marca, tenemos también estas zapatillas de Levi’s, en Amazon, que se diferencian más allá de las Converse que también veremos.

Es el caso de estas otras que se encuentran con un precio al acorde de todas las Converse que hemos repasado. En su caso, estas zapatillas para mujer en el que la icónica marca ha apostado de lleno por el lado deportivo.

Están compuestas por un material de lona para un estilo casual clásico y que se complementan a la perfección para practicar ciertas actividades físicas. De gran calidad, estas se manifiestan como las opciones más llamativas de la marca. Con varios colores y tallas a elegir, las puedes comprar aquí.

CAMISETA CLÁSICA CASUAL DE LEVI’S PARA HOMBRE

Oferta
Levi's Sportswear Logo Graphic Camiseta Hombre, Sportswear Beautiful Black+, L
  • Modelo casual
  • Fabricada en tejido ligero
  • Con el logotipo deportivo de Levi's
  • Este producto es original Levi's

En conjunto con las zapatillas y pantalines de Levi’s con Amazon, tenemos también una amplia lista de camisetas con esta Levi’s, la cual tiene un precio muy acorde para ahorrar de la mejor manera en nuestro bolsillo.

Lo misma otorgará una gran muestra de que también podemos conseguir grandes productos y de gran calidad a partir de productos con buenos descuentos, como es su caso. Una camiseta casual para hombre muy bien vista.

Original de la firma de moda, es una camiseta muy típica del estilo de la marca, luciendo también como parte de las más llamativas que podemos encontrar. Sobresale porque también la puedes elegir entre un sinfín de colores, a cada cual más destacable. Hecha enteramente en algodón, vestirás a la última. Puedes comprarla aquí.

CAMISETA PARA HOMBRE DE LEVI’S

Oferta
Levi's Sportswear Logo Graphic Camiseta Hombre, White, XXS
  • Modelo casual
  • Fabricada en tejido ligero
  • Con el logotipo deportivo de Levi's
  • Este producto es original Levi's

Y es que a lo largo de las últimas temporadas, las camisetas y prendas de Levi’s se han vuelto muy de moda en todos los distintos catálogos que podamos encontrar, desde sus propias tiendas hasta comercios como el de Amazon.

Donde, en esta ocasión, nos presentan una de sus camisetas más populares, la cual parte con un diseño y logos que la hacen práctica para todo momento, siendo una de las favoritas por el público de Amazon en estos momentos.

Esta, y al igual que el resto del catálogo de Levi’s, se adaptarán a ti mediante cualquier uso que le quieras dar, bien sea más casual o informal. De cuello redondo, es una camiseta ideal para conjuntar con tus vaqueros. De diferentes colores y tallas, puedes comprarla aquí.

El próximo libro de cabecera de los lectores es ‘Terrordios’

0

Editorial Caligrama pone en el mercado un experimento literario que crea una nueva realidad, tan sensacional como inclasificable. 

«Después, al cerciorarme de lo hecho, me sentí como culpable de actos de vandalismo, entendiendo aquí y ahora el porqué de mi fascinación por la película de El club de la lucha. Que está formado por un grupo de “fracasados” o depresivos de la vida, unidos para cometer este tipo de «gamberradas» con el mensaje de que “no eres tu cuenta corriente, no eres la marca de tus pantalones, ni nuestro trabajo, tampoco el coche que tenemos, ni el contenido de nuestra cartera, somos la mierda cantante y danzante del mundo”». Así, de esta manera tan sugerente, la voz narradora de Terrordios lleva a los lectores de la mano a un universo que recuerda al de la famosa —y tormentosa— película que David Fincher dirigió a final del siglo pasado y que tantos millones de espectadores dejó una profunda huella.

Terrordios no es un trampantojo por mucho que pueda parecerlo. Se trata de otra manera, bizarra y anonadante, de entender la realidad. Su autor se consagra como todo un alquimista del relato con una obra de difícil catalogación, oscura por momentos y no apta para el público melindroso y amante de los finales edulcorados. La siempre inquieta Editorial Caligrama, especializada en identificar y servir de perfecto altavoz para los narradores emergentes, no ha dudado ni un instante en apostar fuertemente por esta obra, que atesora una enorme capacidad para dejar con la boca abierta a sus lectores ante el prodigio de la construcción de otra realidad.

Imaginando la unión entre la mente y el cosmos, de tal caudal y potencia que un simple ser humano se sienta incapaz de asimilarla. Bien, pues estas páginas es lo más parecido que se puede encontrar, puesto negro sobre blanco. El engranaje de la obra son escenas y diálogos de películas importantes para el autor. O quizás se podría hablar de los autores, porque la voz narradora se presenta tan cambiante que uno ya no sabe qué pensar. En ese constante desconcierto reside el poderoso atractivo y el encanto de esta suerte de reflexiones hilvanadas con un hilo de oro puro.

Terrordios discurre entre la realidad y la ficción, difuminándose en múltiples ocasiones lo terrenal y lo divino. Se asiste a una reconstrucción de la realidad, en la que el yo que recuerda y el del presente se acercan y alejan como si estuvieran bailando una danza tribal, alejados de todos los cachivaches electrónicos que hoy día gobiernan las vidas. Se respira el animal que todas las personas llevan dentro.

Situados en el epicentro de una tormenta de conceptos que parecen poder desencadenar en un caos, pero que, asombrosamente, todo acaba encajando en su frenesí final. Pueden creer que no quedarán defraudados ante este portento literario.

El autor

Francisco José Gómez Varo, también conocido como Kissco Varo, es autor de relatos que podrían ser calificados como paranoides. Siente pasión por la escritura, una actividad que le sirve de terapia para la enfermedad mental que le aqueja. Para él, escribir se ha convertido en una necesidad.

Editorial Caligrama

Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama ayudan a los autores noveles a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España trabaja con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pasan a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.

El negocio de las residencias de estudiantes frente al alquiler

0

Existe un negocio boyante en España, el de las residencias de estudiantes que en los últimos años están ganando terreno como alternativa a los pisos compartidos entre los universitarios nacionales e internacionales en España. La subida del precio de los alquileres en las grandes ciudades provoca que las familias opten por centros residenciales donde la amplia gama de servicios incluidos permite controlar más los gastos y la seguridad de los alumnos está garantizada.

Los altos precios de los pisos en alquiler en las grandes ciudades, está ocasionando que los estudiantes intenten buscar alternativas con el fin de que no suponga un desembolso importante, sobre todo en aquellas viviendas que están cerca de las universidades o bien comunicadas, que provoca que el coste se dispare. En el caso de Madrid, el precio medio de un piso es de 1.952€ mensuales (Jun 2023) , lo que supone un aumento del 2,31% respecto al mes anterior, según el portal inmobiliario enalquiler.com, mientras que en la ciudad de Barcelona lo que piden los propietarios es todavía mayor, hasta 2.439€ mensuales.

El negocio de las residencias privadas se está perfilando en los últimos años como una de las inversiones más rentables del panorama inmobiliario, con rentabilidades entre el 6 y el 10%, por encima de la rentabilidad media de la inversión en oficinas o locales comerciales, por lo que los inversores privados están apostando por este nicho de mercado.

Estos elevados precios aunque se comparta vivienda, son mayores que los de alojarse en una residencia de estudiantes. Según expone iAhorroel precio de una residencia en Madrid oscila entre los 600 y los 750 euros al mes, aunque se puede encarecer hasta los 1.000 euros si se contratan ciertos servicios. Estos precios no suelen contar con la comida, por lo que el estudiante tiene que decidir si contratar media pensión (alrededor de 250 euros al mes) o pensión completa (aproximadamente 300 euros mensuales). En Barcelona los precios son similares a los de Madrid: una residencia universitaria con pensión completa se sitúa en torno a los 900 euros al mes

Actualmente, el Ministerio de Universidades registra más de 1.630.000 estudiantes universitarios, de los cuales el 9,5% son internacionales y un 30% estudian en una institución fuera de su provincia de origen”, expone Juliana Petrikova, Head of Operations Iberia de Nido Living. “Los análisis que hemos realizado en España nos indican que el 48% de estudiantes permanecen en la vivienda familiar durante su trayectoria universitaria. Del resto, el 73% decide alquilar un piso o apartamento compartido, mientras un 27% opta por entrar en una residencia universitaria (24%) o en un colegio mayor (3%)”.

CRECIMIENTO DE LAS RESIDENCIAS DE ESTUDIANTES

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, entre 2019 y 2022 el número de residencias de estudiantes en España aumentó en 60 centros hasta superar los 1.093 en total. Esto corresponde a 18.062 plazas más disponibles, situando la cifra total en 110.368. Pero estas ampliaciones no satisfacen la demanda existente, según se refleja en el informe Residencias de Estudiantes en España de Deloitte, que situaba en 501.000 el número de camas en residencias solicitadas en España para el curso 22/23., por lo que la demanda supera ampliamente a la oferta disponible.

“Las estimaciones calculan que para el año 2026 se abrirán 10.200 plazas más, muchas de ellas en Madrid, que es la ciudad de España con mayor oferta del país con el 22% de las camas. Desde Nido queremos liderar este crecimiento con los nuevos centros residenciales que estamos desarrollando tanto en la capital como en otras localizaciones estratégicas como Valencia”, detalla Juliana Petrikova.

Este mismo año abrirá las puertas otra residencia en la Comunidad de Madrid, la residencia Nido Madrid Aravaca, situada cerca de instituciones educativas de referencia como La Salle, Francisco de Vitoria, Politécnica de Madrid, IESE, ESIC o IEB, por lo que sigue siendo un factor de crecimiento debido a la alta demanda que experimentan estas instalaciones.

UNA SOLUCIÓN PARA ESTUDIANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS

Desde Nido constatan una demanda creciente de residencias de estudiantes que responde a la necesidad de los padres por garantizar la seguridad y comodidad de sus hijos e hijas. Por su parte, los estudiantes se sienten atraídos por las facilidades disponibles, como los servicios de limpieza o comida. Este contexto convierte a las residencias en la opción preferida para los estudiantes internacionales que, una vez superada la pandemia de la COVID-19, han consolidado a España como un destino de referencia. En el curso 21/22, el Ministerio de Universidades registró más de 170.000 alumnos extranjeros cursando grados, masters y doctorados en España, lo que supone un 10,2% del total de los alumnos.

“Las residencias de estudiantes representan una solución sencilla y segura para todos quienes llegan a España, pero también para los que cambian de ciudad, garantizando un lugar para vivir evitando preocupaciones. Nuestros centros residenciales les ofrecen servicios completos de limpieza y catering, además de un programa de actividades para facilitar la socialización e integración en la ciudad, y un equipo local disponible para apoyarles en cualquier situación”, explica la Head of Operations Iberia de Nido, Juliana Petrikova.

En este sentido, las residencias de estudiantes se sitúan como la alternativa preferida al alquiler de un piso para los estudiantes, ya sean nacionales o extranjeros. En Madrid, el 26% de los estudiantes españoles que abandonan el hogar familiar vive en residencias durante su trayectoria universitaria, un porcentaje que aumenta hasta el 33% en el caso de los estudiantes internacionales.

LOS SERVICIOS MÁS VALORADOS EN LAS RESIDENCIAS

Según una encuesta realizada por Nido a residentes y familiares en 2022, los factores más determinantes para quienes eligen vivir en residencias de estudiantes son los servicios de limpieza semanal (58,5%), la garantía de seguridad las 24 horas al día (52%), el apoyo al estudio (46,5%), la lavandería (42%) y el catering (36%). Además, para elegir el centro indicado, el 84% de los encuestados tienen en cuenta la proximidad con la Universidad y el 68,5% valoran los precios.

“La subida general de los alquileres y del coste de vida en las grandes ciudades españolas supone un reto para los alumnos, incluso si comparten piso, y obliga a más del 60% de los estudiantes a que trabajar durante su curso universitario”, asegura Juliana Petrikova desde Nido Living.

Evitar el ‘sobrinity manager’ con Dovo Marketing Digital

0

En una sociedad cada vez más digitalizada, la gestión redes sociales se posiciona como un elemento de vital importancia para las empresas, marcas y profesionales en general. Contar con profesionales especializados en este ámbito resulta clave para obtener resultados efectivos.

Sin embargo, en los últimos años, el “sobrinity manager” se ha convertido en una tendencia habitual, como una alternativa para muchas empresas y profesionales que desconocen los riesgos de dejar sus redes sociales en manos de personas inexpertas.

Desde Dovo Marketing Digital, destacan la necesidad de evitar esta acción y de trabajar con expertos para la adecuada gestión redes sociales. Esta agencia se ha distinguido por proporcionar soluciones innovadoras y efectivas a las empresas y marcas de distintos sectores para potenciar su presencia y visibilidad en el entorno digital.

¿Cuáles son los riesgos del sobrinity manager?

Este término es utilizado para referirse a una persona sin formación específica ni experiencia comprobada, que se autodenomina experto en redes sociales y ofrece servicios a empresas y marcas sin poseer las habilidades necesarias. Por lo general, son contratados por clientes que buscan ahorrarse el costo que implica este trabajo realizado por un profesional.

Esta tendencia ha llevado a la expansión de perfiles poco profesionales que tienden a prometer resultados extraordinarios, sin contar con las herramientas ni conocimientos fundamentales para lograrlos. En ese sentido, los riesgos asociados a la contratación de sobrinity managers son diversos. Estos pueden ir desde la creación de contenido irrelevante e inapropiado para las marcas, hasta la falta de interacción con la comunidad, desconocimiento de las políticas de cada plataforma, entre otras acciones que pueden causar graves daños a la reputación y prestigio de una marca.

¿Cómo gestionar las redes sociales adecuadamente?

Actualmente, los expertos en el ámbito de la gestión redes sociales advierten sobre la necesidad de contratar especialistas debidamente capacitados para el manejo estratégico de las plataformas. Apoyarse en profesionales con experiencia comprobada, garantiza la aplicación de técnicas y procedimientos óptimos que permitan alcanzar los resultados de la empresa. Al mismo tiempo, promueve su crecimiento constante y la creación de una imagen sólida.

Dovo Marketing Digital es una de las agencias más destacadas en el territorio español. Esta firma se ha distinguido por contar con un equipo de profesionales del marketing con amplia experiencia en la gestión de redes sociales. Dicho servicio incluye desde la creación de contenido propio, hasta el diseño, planificación y ejecución de estrategias orientadas a las necesidades de cada negocio. Además, cuentan con expertos en diseño gráfico y videomarketing que contribuyen a potenciar el reconocimiento de la marca en redes sociales.

A través de la página web de la agencia, es posible conocer en detalle cada uno de sus servicios y diversos pack de redes sociales que pueden contratarse con los profesionales de Dovo Marketing Digital.  

La solución de ISID para que los nuevos ayuntamientos y gobiernos constituidos generen sus videoactas digitales

0

Las recientes elecciones municipales y autonómicas en España han puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en el ámbito político. En este contexto, la implantación de un sistema de videoactas digitales municipales emerge como una solución efectiva. No solo mejora la comunicación hacia los ciudadanos, sino que también tiene un impacto significativo en la inclusión social gracias al subtitulado automático, brindando acceso a personas con problemas auditivos. 

ISID, compañía tecnológica centrada en soluciones y plataformas de AI para el almacenamiento y análisis avanzado de vídeo y audio presenta IActa, su solución para la creación de videoactas en ayuntamientos municipales y parlamentos regionales o autonómicos.

Las videoactas en España

Las videoactas están reguladas legalmente en España desde 1985. Aunque la tecnología ha avanzado sustancialmente desde aquella época, ya entonces la Ley de Bases del Régimen Local 7/1985 establece en su artículo 25 como competencia propia de los municipios “La promoción de la participación” de la ciudadanía “en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones”. En 2018, finalmente, con el Real Decreto 128/2018 se regula claramente el régimen legal de las videoactas en las administraciones locales.

¿Qué ventajas tienen las videoactas?

Mayor transparencia y acceso a la información: la utilización de videoactas en los plenos municipales y autonómicos proporcionan una mayor transparencia en la toma de decisiones y en las acciones de los gobiernos locales. Al registrar y difundir las sesiones y reuniones públicas en formato de vídeo, se ofrece a los ciudadanos la posibilidad de acceder y revisar de manera más clara y comprensible los procesos y debates políticos. Esto contribuye a una mayor rendición de cuentas y fomenta la confianza de los ciudadanos en sus representantes electos.

Participación ciudadana: la implantación de videoactas también impulsa la participación ciudadana. Al tener acceso a las sesiones grabadas, los ciudadanos pueden seguir los debates y entender los argumentos expuestos por los diferentes actores políticos. Esto fomenta un mayor involucramiento de los ciudadanos en la toma de decisiones, ya que pueden tener una opinión informada sobre los asuntos públicos y expresar su punto de vista. Además, la posibilidad de revisar las videoactas permite a los ciudadanos mantenerse actualizados y participar de manera más activa en las políticas locales.

Inclusión social: Uno de los beneficios adicionales de las videoactas es su capacidad para fomentar la inclusión social. Las personas con problemas auditivos o sordas a menudo se enfrentan a barreras de comunicación en el ámbito político, ya que no pueden escuchar las reuniones y sesiones. La implementación de videoactas con subtitulación y transcripción automática, permite a las personas sordas acceder y comprender el contenido de manera más accesible e inclusiva. Esto no solo promueve la igualdad de oportunidades, sino que también enriquece el debate democrático al garantizar que todos los ciudadanos puedan participar plenamente en el proceso político.

Fortalecimiento de la confianza ciudadana: La transparencia y la inclusión generadas por las videoactas tienen un impacto directo en la confianza ciudadana en los gobiernos municipales y autonómicos. Al proporcionar un acceso claro y directo a las discusiones políticas, se reduce la percepción de opacidad y se fortalece la confianza en la gestión pública. Los ciudadanos pueden verificar cómo se toman las decisiones.

Conclusión

En resumen, las herramientas ya existen, la tecnología también, y el marco legal está claramente establecido. Por lo tanto, la difusión extensiva de los sistemas de videoacta inteligentes, como IActa en ayuntamientos locales y autonómicos es un bien para la ciudadanía y mejora la interacción con los gobiernos.

Acerca de ISID

ISID es una empresa española y global que desarrolla soluciones y plataformas para el procesamiento, análisis, gestión y almacenamiento de audio y vídeo, ya sea basado en archivos, en streaming o en directo (TV). Nuestras soluciones integran módulos avanzados de análisis de IA (como biometría, S2T, traducción, reconocimiento de objetos, audio fingerprinting & ID, etc.) y se utilizan en múltiples sectores, como Seguridad, Gobierno y Administración Pública, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Inteligencia, Agencias de Comunicación, Educación, Bancos de medios, Sanidad y Legal. Son agnósticas con respecto a las plataformas de despliegue y pueden integrarse con la mayoría de proveedores tecnológicos e instalaciones audiovisuales existentes.

Mango cierra el primer semestre con una facturación de 1.451 millones de euros

0

Mango es uno de los principales grupos de Europa de la industria de la moda, prosigue su crecimiento y concluye los seis primeros meses del ejercicio en curso con una facturación de 1.451 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior y hasta un 30% más que en el mismo período en 2019, rebasando las cifras prepandemia.

Un crecimiento tanto económico como de expansión, y es que Mango extiende su red capilar en España con la apertura de 15 tiendas, una tendencia que cogió a contrapié al sector textil. La compañía catalana pilotada por Toni Ruiz se ha propuesto esto como objetivo de 2023, así como la renovación de otras 15 tiendas más y adaptarlas a su concepto ‘New Med’, que pretende reflejar el espíritu y la frescura de la marca.

La textil catalana contabilizó 375 puntos de venta en el país a cierre de 2022, de los cuales 225 eran tiendas propias y 150 franquicias y córners. España es el principal mercado de Mango en cuanto a puntos de venta se refiere, con una cuota del 3%. Por este motivo, las mismas fuentes de la compañía consideran que «existen oportunidades muy importantes de crecimiento en los próximos años».

LA GRAN APUESTA DE MANGO

El primer semestre estuvo marcado por la buena evolución de Mango en mercados clave como España, Estados Unidos, Turquía, Italia e India, donde la compañía cuenta con ambiciosos planes de expansión. Toni Ruiz consejero delegado señala que ‘nuestros clientes valoran la propuesta propia de diseño y estilo de Mango y estamos inmersos en un ambicioso plan de expansión internacional para seguir inspirando al mundo con nuestra pasión por la vida y estilo de vida’.

A lo largo del primer semestre la compañía ha dado un paso más en su apuesta por seguir incrementando la calidad de su producto con el lanzamiento de Capsule, su colección de eventos para mujer caracterizada por la calidad de sus materiales y acabados, así como por la exclusividad de sus prendas, que tuvo una gran acogida por parte de los clientes.

Mango 2 Merca2.es

Parte del crecimiento y de una facturación alta es el buen papel de la empresa de moda con los clientes. Hablamos de unos consumidores que valoran muy positivamente las colaboraciones de Mango entre las que destacan especialmente la nueva colección primavera/verano 2023 que ha sido diseñada en colaboración con la marca estadounidense SimonMiller y la renovación de Antoine Griezmann como imagen de Mango Man bajo un nuevo concepto denominado ‘Move Forward’, inspirado en el espíritu de superación del futbolista.

Para acompañar este período de crecimiento el grupo con sede en Barcelona acelerará su ritmo inversor con la previsión de rebasar los 200 millones de euros en el conjunto de 2023. Tecnología, logística, tiendas y el nuevo Campus Mango coparán el grueso del esfuerzo inversor en el conjunto del año.

EL SECTOR TEXTIL NECESITA AVANCES EN SOSTENIBILIDAD

Mango ha continuado afianzando su hoja de ruta sostenible con la creación, junto a otras grandes empresas del sector, de la Asociación para la Gestión del Residuo Textil, con el objetivo de gestionar los residuos textiles y de calzado que se generen en el mercado español a través de un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), dar un impulso colectivo al reciclaje textil en España y avanzar hacia un modelo circular mediante la correcta gestión de los residuos del sector.

Desde la empresa han adelantado que se encuentran trabajando en un ‘pasaporte’ que permitirá a sus clientes conocer los detalles en materia de trazabilidad de sus productos. Para que se pueda ir avanzando en la economía circular y la sostenibilidad, es fundamental que las marcas se impliquen para encontrar respuestas a las demandas de los consumidores y, por supuesto, del planeta.

Los españoles han consumido un 12% más de vino a lo largo de 2022

España y el vino forman un tándem cuyos orígenes se pierden en el tiempo. Solo la pandemia por coronavirus fue capaz de poner en jaque una relación que bien podría tildarse de idílica. Tras este paréntesis de la Covid-19, las cifras de consumo de vino vuelven a dispararse. Como bien dice el dicho ‘una copa de vino al día no hace daño’.

La tradición vitivinícola española ha esquivado a lo largo de la historia las más diversas crisis. Al amparo de sus bodegas y de un potente volumen de ventas, ha logrado salir más o menos indemne de los altibajos económicos. No hay que olvidar que lidera el ranking de países por disponer de la mayor superficie de cultivo de viñas de forma ecológica. La extensión total de viñedos supera las 950 mil hectáreas.

En España hay mucha tendencia a salir a los bares y restaurantes con amigos a tomar un buen vino o una cerveza. Si comparamos el consumo de vino y cerveza, es esta última la que lidera el consumo de bebidas alcohólicas en España con un 83%, mientras que el vino ocupa el segundo puesto muy de cerca con un77%, datos de un estudio que realizo Toluna (compañía especializada en investigación online).

ESPAÑA, PRIMER PAÍS MUNDIAL EXPORTADOR DE VINO

España es el primer país mundial exportador de vino en volumen y el tercero en cuanto a valor monetario, habiendo exportado 2.914 millones de euros en vino en 2021. Cuando un extranjero piensa en un buen vino, le es imposible no acordarse de España, y es que tres de cada 5 botellas que se venden en el mundo son españolas. España es responsable del 25% de la producción total del vino en Europa.

El tercer productor mundial, con una media de entre 40 y 42 millones de hectólitros de vino y mosto al año y cuentan con 941.086 hectáreas de viñedo, un 13% del total mundial. A nivel nacional, el sector vitivinícola abarca el 2,4% del empleo en España y el 2,2% del Valor Añadido Bruto, además de formar parte de la cultura y hábitos sociales mediterráneos. La cultura del vino también contribuye a atraer turismo de calidad, y es que cada año 3 millones de personas visitan las bodegas y los museos de la Ruta del Vino.

No obstante, el sector trata de superar estos hábitos de consumo y en los últimos años hemos asistido a un incremento de nuevos estilos de vinos, con menor graduación, más fáciles de beber e incluso en formatos individuales, como el vino en lata. Además, las iniciativas como las relacionadas con el enoturismo están ayudando mucho a hacer que su consumo sea más popular.

Viñedos
Viñedos

EL SECTOR VITIVINÍCOLA HA TENIDO QUE ADAPTARSE

En un escenario de escasez de agua y temperaturas extremas el sector del vino se vio muy afectado. Los viñedos son muy sensibles a las condiciones climáticas, y la sequía es una amenaza que ha estado presente durante estos años donde ha cobrado mayor importancia debido al cambio climático y al aumento de las temperaturas. Lo que han causado daños irreparables en la uva, afectando la calidad del vino y, en casos extremos, llevando a la pérdida total de la cosecha.

Unas amenazas reales que obligan al sector adoptar medidas de adaptación para garantizar la supervivencia y la competitividad en el mercado vitivinícola. La colaboración entre los distintos actores involucrados como productores, investigadores, administraciones públicas y otros, es la clave para encontrar soluciones sostenibles y eficaces a los problemas generados por el cambio climático en el mundo del vino.

Fortalecer la innovación es un reto para el sector que deben impulsar la apuesta por el desarrollo de nuevos productos el I+D y la transferencia de conocimiento a lo largo de toda la cadena de valor vitivinícola. La innovación es una fuente de crecimiento y en la que todavía se puede avanzar mucho más. La transformación digital, la innovación, el enoturismo experiencial; la creatividad y la capacidad de resiliencia, o la importancia de las personas son algunos de los temas que se han abordado de la mano de profesionales y colaboradores relacionados con el mundo del vino.

Hoteles por horas de 4* y 5*, una nueva manera de disfrutar la ciudad

0

El pago por uso ha llegado a la industria hotelera con los hoteles por horas y se ha convertido en uno de los mejores planes de ocio de la ciudad para aquellos que buscan experiencias diferentes y flexibles. Una tendencia muy atractiva que ofrece la posibilidad de disfrutar de algunos de los mejores hoteles de 4* y 5* y sus instalaciones en packs de 3, 6 o 24 horas. El cliente elige la hora de entrada y salida tanto de día como de noche y paga solo por el tiempo que necesita. Esta modalidad la utilizan los habitantes de las ciudades para desconectar de la rutina, pero también los viajeros, ya sea para descansar entre vuelos o poder acceder al hotel antes de la hora oficial del check-in. En ese sentido, quienes necesiten unas horas de hotel, pueden acudir a la plataforma BYHOURS.

Hoteles por horas de 4* y 5* hasta un 50 % más económico que la noche de hotel

BYHOURS, una de las primeras plataformas online a nivel internacional para reservar hoteles por horas, ha revolucionado la forma en que las personas viajan y disfrutan del ocio local. Dicha plataforma pone a disposición de quienes buscan una experiencia única y adaptada a sus necesidades una amplia oferta de packs de 3, 6 y 24 horas en más de 4.000 hoteles de todo el mundo.

Los usuarios pueden reservar en más de 600 ciudades en más de 25 países y elegir entre una variada selección de hoteles de 3, 4 y 5 estrellas. Con BYHOURS el cliente decide la hora de entrada al hotel, ya sea de día o de noche, y solo paga por las horas que necesita. Esta flexibilidad permite aprovechar el tiempo y ajustar la estancia según las actividades y planes que se tengan en el día.

Qué ofrece BYHOURS

Al reservar con BYHOURS los clientes disfrutan de todos los servicios y comodidades que ofrecen los hoteles. Desde relajarse en un spa de lujo hasta hacer ejercicio en un gimnasio completamente equipado. También podrán refrescarse en las mejores piscinas de los hoteles más top de la ciudad y disfrutar de una experiencia gastronómica en sus restaurantes.

Algunos destinos populares

BYHOURS está presente en ciudades emblemáticas de todo el mundo, lo que brinda a los viajeros y locales la oportunidad de disfrutar de las horas de hotel en destinos como Barcelona, Madrid, Berlín, Frankfurt, París, Londres, Milán, Roma, Bruselas, Bogotá y Ciudad de México, entre otros.

Los interesados en utilizar esta plataforma de reservas de hotel, deben descargar la aplicación o acceder a su página web. Al descargarla y registrarse, se obtiene un 10 % de descuento. Una vez que se selecciona el hotel, la confirmación para la estancia es inmediata. Además, si surge algún imprevisto o inconveniente, se pueden hacer cancelaciones de forma gratuita.

Las oportunidades de la Inteligencia Artificial en el sector retail

0

La Inteligencia Artificial está cambiando nuestras vidas, el crecimiento exponencial de los datos en la economía digital hace que su transformación en valor se haya convertido en “misión imposible” para los minoristas. La multicanalidad les abruma con inputs de datos personales, de preferencias y de comportamientos de los consumidores desde tantos ámbitos y tan diversos, que son imposibles de digerir. En su afán por aprovechar esta información, impulsar la experiencia de clientes y mejorar su rentabilidad, los retailers están a la caza continua de la innovación TI y muchos ya abordan proyectos de despliegue de la IAG, con Chat GPT o herramientas similares.

El aterrizaje efectivo de la IAG en los negocios, sin embargo, es más difícil de lo que parece. “En un entorno de constante innovación, las minoristas necesitan ser tremendamente ágiles en identificar las innovaciones útiles de las modas. El reto no suele ser tecnológico, sino de aplicación, ya que estas tecnologías deben desplegarse de manera coherente y adecuada para asegurar la ventaja competitiva diferencial que son capaces de ofrecer”, explica Eduardo Aramburu, director general de re_evolución digital.

APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La IAG, con ChatGPT como uno de sus principales impulsores, en combinación con otras tecnologías, innovadoras o tradicionales, ofrece capacidades que se están empezando a explorar ahora. El potencial es increíble para el sector minorista, ya que es capaz de aportar mejoras operativas (haciendo más rápido y mejor lo que ya se hace) y disruptivas (consiguiendo el buscado efecto WOW), por ejemplo:

  • con asistentes avanzados para la atención a clientes, que agilizan la respuesta a consultas, mejoran la resolución de problemas o dudas recurrentes y la experiencia de cliente global.
  • en tutoriales guiados para el uso y aprovechamiento mejor de productos
  • con asistentes para telemarketing, impulsando la captación y venta a clientes de forma fácil y muy efectiva en costes
  • con la generación de comunicaciones, ofertas y materiales promocionales personalizados, en base a información predefinida, lo que supone la eliminación de tareas repetitivas y una enorme mejora de la productividad de los comerciales
  • con la elaboración de informes de tendencias, para apoyar el área comercial, mejorar su capacitación y la contextualización de las distintas campañas
  • con la creación de auténticos personal shoppers virtuales, etc.

Puntos clave a tener en cuenta en el despliegue de IAG

Sin embargo, en el despliegue de la IAG, los minoristas no pueden perder de vista varios aspectos, como:

  • la IAG no tiene experiencia real, “sabe hablar, pero no sabe lo que dice”
  • materializar el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa depende de cómo la entrenamos en base a modelos y datos de negocio reales
  • para generar valor, la IAG se debe integrar en el ecosistema de gestión de la organización
  • y comunicarse con los sistemas internos con datos de clientes, con los canales de comunicación con los clientes, con los sistemas para el análisis del sentimiento en las conversaciones o con los chatbots, etc.).

APROVECHAMIENTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Tanto en el aprovechamiento de la IAG, como de otras tantas tecnologías, el problema de los minoristas no es tecnológico, sino de aplicación. La innovación enamora, pero no siempre aporta valor, y para transformarla en ventaja competitiva, hay que aplicarla con acierto, de manera adecuada y a necesidades que será capaz de resolver, según la consultora re_evolución digital. Algunos consejos:

  • Piloto inspiracional: en muchas ocasiones, el valor de la Inteligencia Artificial Generativa, como Chat GPT, resulta difícil de visualizar, por lo que su despliegue debe ir precedido por un piloto inspiracional que muestre sus capacidades
  • También es recomendable abordar una ideación colaborativa con expertos de la organización, en la que se identifiquen las áreas y las maneras de despliegue idóneas y más rentables
  • En el despliegue hay que orquestar un proceso continuo de ejecución, medición y aprendizaje que asegure la detección inmediata de cualquier tipo de desviación en la aplicación de la tecnología a ámbitos y procesos concretos
  • Esta metodología pretende eliminar la incertidumbre acerca de la viabilidad de cada proyecto de manera rápida, evitando que nos demos cuenta del error tras meses o años de esfuerzo e inversiones, y que se reduzca el ciclo de obtención de valor
  • Disponibilidad de activadores: la organización también debe asegurar que el sistema cuenta con los mecanismos para activar los beneficios potenciales de la Inteligencia Artificial Generativa, ya que sin ellos, todos los esfuerzos y la estrategia construida alrededor, no servirán de nada.

Banco Santander lanza el TPV en el móvil para facilitar los pagos con tarjeta

0

La entidad transforma los ‘smartphones’ con sistema operativo Android en terminales punto de venta.

Las TPVs (Terminal Punto de Venta) irrumpieron en los comercios a finales de la década de los años 70 y desde entonces se han ido sofisticando. Este pequeño aparato que se instala en los establecimientos permite tramitar con facilidad el cobro a aquellos clientes que quieren pagar sus compras mediante tarjeta de crédito o débito.

La TPV o datáfono se encarga de poner en conexión al comercio con el centro autorizador de la entidad financiera con la que trabaja el cliente. Este proceso tiene como finalidad confirmar que la tarjeta está operativa, dispone de límite suficiente para pagar la compra y no tiene ningún tipo de alerta asociada que haga suponer un posible fraude. Su duración no excede de 5 segundos por regla general. Además, el datáfono lleva asociada la cuenta corriente del comercio en la que se abona periódicamente el importe de las ventas tramitadas mediante un sencillo proceso que se denomina totalización y que, normalmente, suele ser diario.

Esta herramienta se ha ido adaptando a la evolución de las tarjetas e incorporando nuevas funcionalidades, como el pago con móvil. Banco Santander acaba de lanzar, a través de su proveedor de pagos global Getnet, una aplicación para dispositivos Android que permite que los teléfonos móviles se conviertan en terminales de TPV y aceptar pagos con tarjeta sin ningún otro dispositivo.

La aplicación Get tap on phone va dirigida sobre todo a pymes y autónomos, y tiene el objetivo de que el usuario pueda utilizar su teléfono móvil con sistema operativo Android como TPV y aceptar pagos con tarjeta sin necesidad de ningún otro dispositivo específico. También se puede utilizar en las tablets que cuenten con una versión 9.X o superior. “La agilidad y la sencillez son clave en el mundo de los pagos. Con Getnet la experiencia es mejor para la empresa, porque recibe el dinero de sus ventas hasta cinco veces al día, frente a los plazos de 24-72 horas de otros proveedores, y para el cliente que compra, porque se puede pagar con cualquier tarjeta sin tener que seleccionar antes el modo de pago”, comenta Ana Botín en su cuenta de Linkedin.

Hasta ahora, el principal criterio para clasificar las diferentes tipologías de datáfonos ha sido el sistema de comunicación que utilizan para la transmisión de los datos. Así, hay TPVs que funcionan con la red telefónica tradicional fija; y otros, caracterizados por su movilidad, ya sea dentro del establecimiento a través de una red WIFI, o bien, incluso fuera del local, a través de una comunicación GPRS como la que utilizan los teléfonos móviles.

Sencillez, seguridad y rapidez

Ahora, Banco Santander, sirviéndose las últimas tendencias tecnológicas, ha optimizado este tipo de operaciones. El funcionamiento de la nueva aplicación es muy sencillo, de forma que el empresario o autónomo sólo tiene que descargar la app en el teléfono móvil y acceder mediante su usuario y contraseña. Tras introducir el importe de la compra y realizar el pago contacless, la transacción se verificará y el cliente podrá escanear el ticket de compra mediante un código QR o recibir el recibo mediante correo electrónico, eliminando por completo el uso de papel en la transacción.

Para poder identificarse y operar con la app, previamente es necesario el mismo proceso de análisis y seguridad por parte del banco que el requerido para la instalación de un TPV físico en un negocio, es decir, que las especificaciones de seguridad son exactamente las mismas y las transacciones son 100% seguras, incluyendo la captura de PIN.

El usuario, además, dispone de otras funcionalidades, como poder ver el listado de todas las transacciones y tickets y filtrar las operaciones por autorizadas, rechazadas, o por usuario, así como llevar a cabo devoluciones o volver a enviar el ticket de compra o devolución. Según Rubén Justel, CEO de Getnet Europe, “con esta nueva tecnología, podemos ayudar a los comerciantes de todos los tamaños a aceptar pagos sin contacto de manera más sencilla y segura. Además, hacemos más sostenible el pago con tarjeta al eliminar el papel en las ventas y devoluciones. Estamos comprometidos a ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de nuestros clientes y les ayuden en el crecimiento de sus negocios». Con esta herramienta, Santander refuerza su apoya a pymes y autónomos, un segmento en el que es líder en España con una cuota de mercado del 25%.

La aplicación ya la están utilizando algunos clientes en el sector de la restauración y distribución, aunque se comercializará de forma masiva a partir del próximo mes de septiembre. Get tap on phone se une a la amplia gama de soluciones innovadoras para pagos digitales y de comercio electrónico que ofrece Getnet a los comercios en toda Europa.

El grupo financiero lanzó la plataforma Getnet en Latinoamérica y, tras el éxito en esta región, en 2021 dio el salto a Europa con el objetivo de dar servicio en más de 30 países. Su crecimiento ha sido muy rápido, pasando de una cuota del 14% en 2020 a cerca del 20% en 2022, según el último informe anual de la entidad. El volumen total de pagos (TPV) de Getnet alcanzó los 165.000 millones de euros, un 27% más que en 2021, con 1,32 millones de comercios activos.

La aplicación Get Tap on Phone ha llegado para quedarse y completar a los ya tradicionales tipos de datáfonos o TPVs de los que dispone Banco Santander. Entre ellos, la TPV Virtual, pensada para e-Commerce y negocios online como solución de pago robusta y flexible para cobrar tiendas online o apps; la TPV Fija, creada para tiendas y comercios físicos; o la TPV Móvil, útil para cobrar dentro y fuera de un local gracias a su tarjeta SIM. Por su parte, la TPV Wifi permite cobrar a los clientes en cualquier punto donde alcance la red wifi, y la TPV PC, para empresas con varios puntos de cobro o distintos establecimientos que quieren centralizar su negocio.

Las propiedades del concentrado de pomelo rosa de Baor Products

0

El pomelo rosado es una fruta con alto contenido en minerales y vitaminas. Además, tiene propiedades antioxidantes, depurativas y adelgazantes. Su sabor dulce lo convierten en una buena opción para disfrutar de una bebida refrescante. Con este propósito, puede prepararse a partir de la fruta natural o de un concentrado, como los que la firma Baor Products distribuye en el mercado.

El concentrado de pomelo rosado de Baor Products

Los concentrados de fruta tienen la ventaja de que permiten conservar propiedades como el sabor, aroma y color durante un amplio margen de tiempo. Por eso, se utilizan para elaborar una gran variedad de zumos, bebidas refrescantes, sorbetes, helados, postres, entre otros productos. Son una excelente opción para disfrutar de una bebida natural en cualquier momento.

La empresa Baor Products ofrece una amplia gama de concentrados hechos con ingredientes de calidad, lo que facilita su uso y aporta estabilidad en su almacenamiento. Además, brindan precios competitivos en sus productos finales.

El concentrado de pomelo rosado es uno de los productos que el fabricante Baor Products comercializa. Tiene una serie de características que hace que sea uno de los favoritos de los consumidores, porque garantiza una mayor durabilidad en comparación con las frutas frescas.

Razones para incluir el pomelo rosado en la dieta

Los concentrados de Baor Products se obtienen siguiendo altos controles de calidad, lo que garantiza la colocación en el mercado de un producto que conserva las propiedades de la fruta por un mayor periodo de tiempo. En el caso del pomelo rosado, se mantienen las propiedades alimenticias, antioxidantes y antiinflamatorias de la fruta.

En primer lugar, el zumo de pomelo rosado es una excelente fuente de vitamina C, un antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a proteger las células del daño oxidativo. Además, contiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, por lo que previene enfermedades crónicas como la artritis y la enfermedad cardíaca.

Asimismo, tiene una acción positiva en las funciones metabólicas. El pomelo rosado contiene enzimas que ayudan a mejorar la digestión, favorecen el alivio de la indigestión y reducen la hinchazón abdominal. Su alto contenido en fibra ayuda en la prevención del estreñimiento. Ayuda a reducir el colesterol LDL en el organismo, lo que favorece la prevención de enfermedades cardíacas.

Finalmente, lleva vitamina C y otros antioxidantes que inciden positivamente en la salud de la piel, favoreciendo la producción de colágeno y reduciendo los signos de envejecimiento.

El salto vespertino de AR provoca un terremoto matinal en Telecinco, Antena 3 y La 1

0

La decisión de la nueva cúpula de Mediaset de cancelar ‘Sálvame’ y colocar en su lugar a Ana Rosa Quintana, a la que le intenta calentar la silla ‘Así es la vida’, que ha desplomado en cuatro puntos la franja vespertina de Telecinco, ha provocado un corrimiento de tierras matinal con consecuencias en los tres principales canales en abierto.

La propia Telecinco reformulará sus mañanas tras el salto de Ana Rosa, que a partir de septiembre liderará un nuevo formato (‘TardeAR’) que según la cadena combinará actualidad, información y entretenimiento.

A cambio, Mediaset desempolva la marca ‘La mirada crítica’ que antaño lideraron Vicente Vallés, Montserrat Domínguez o María Teresa Campos. En este caso será Unicorn Content (‘El programa de Ana Rosa’) la que produzca esta tertulia de actualidad política, económica y social que será conducida por Ana Terradillos.

Mediaset apunta que en este proyecto que se emitirá entre las 09.00 y las 11.00 horas se abordarán las noticias más relevantes del panorama nacional e internacional y que contará con entrevistas a sus protagonistas y las valoraciones a cargo de un equipo de analistas y expertos.

A continuación, y hasta las 15.00 horas, Joaquín Prat acompañado por Patricia Pardo y Adriana Dorronsoro centrará su atención en los grandes temas de interés social y en la última hora del mundo del corazón, con conexiones en directo con un amplio equipo de reporteros y las intervenciones de un equipo de colaboradores.

UNA MAÑANA CON DOS SABORES

La 1 de TVE también parte las mañanas en dos tramos: por un lado recupera tres años después la marca ‘Los Desayunos de TVE’, que contará con tertulias y entrevistas a políticos entre las 08.00 y las 10.00 horas.

Y a partir de las 10.00 horas Jaime Cantizano liderará un formato que incluirá reportajes y conexiones en directo para contar historias de actualidad, con un amplio equipo de reporteros, colaboradores y protagonistas. «Ofrecerá información en tiempo real desde los lugares donde suceden las noticias, con un tono ágil, distendido y cercano», apunta TVE.

El presentador, con una amplia trayectoria en televisión y radio, vuelve a Televisión Española, donde ha conducido formatos como ‘Jugando con las estrellas’, ‘Objetivo Eurovisión 2017’, ‘Feliz 2015’, ‘Hit-La canción’ o ‘Mira quién baila’.

ATRESMEDIA APUESTA POR LA CONTINUIDAD

Atresmedia apuesta por la continuidad, pero este hecho no implicará que no haya novedades. La principal es el fichaje del exdirector de ‘Sálvame’, Alberto Díaz, como nuevo máximo responsable de la tertulia de crónica social de ‘Espejo público’, que seguirá acompañado por ‘Cocina abierta con Karlos Arguiñano’ y ‘La ruleta de la suerte’.

La Sexta, por su parte, mantiene su confianza en ‘Aruser@s’, líder del primer tramo matinal tras sorpassar a Ana Rosa Quintana, y en Antonio García Ferreras, que seguirá dirigiendo y presentando ‘Al rojo vivo’.

Apperstreet y su funnel de ventas para restaurantes

0

El funnel de ventas es una de las herramientas más efectivas dentro del marketing actual, para cualquier tipo de sector. Se trata de un mecanismo que, por medio de una estrategia bien planificada, capta la atención de un público y lo guía por un proceso de convencimiento, hasta convertirlo en cliente de una empresa.

Hoy en día, existen empresas especializadas en crear funnel de ventas para sectores y áreas específicas, como Apperstreet, la cual ha incluido en su programa digital un funnel dirigido a la captación de clientes para restaurantes y compañías de restauración.

Un funnel de ventas especializado en restaurantes

Apperstreet es una plataforma integral que incluye múltiples herramientas para lograr que las empresas tengan su propio canal de ventas digital y que permite gestionar el proceso de ventas de manera más ágil y automatizada. Entre sus herramientas, se encuentra un funnel de ventas, el cual puede ser controlado desde la plataforma principal y que permite generar campañas con diferentes objetivos.

De esta manera, el usuario puede configurar campañas de promoción, información, ventaja, descuento, etc. Para complementar el proceso, es necesario acompañar la campaña con una landing page, una página personalizada en la que se explique el beneficio para convencer al cliente de dejar sus datos de contacto, ya que de ello depende que pueda recibir la oferta.

Apperstreet cuenta con una variedad de landing pages completamente editables, para que el resultado sea 100 % personalizado al gusto del usuario. La herramienta permite configurar, personalizar y enviar un máximo de 4 mensajes, los necesarios para una estrategia de ventas exitosa. Cabe destacar que esta funcionalidad de la plataforma integra una variedad de opciones que permiten controlar cada detalle: visitas, leads, porcentaje de conversión, dinero generado en ventas y otros indicadores necesarios para evaluar la eficiencia de cada campaña.

¿Por qué los funnels de ventas son tan exitosos?

Hasta hace unos años, las páginas web servían de base para que las empresas y marcas pudieran promocionar sus productos o servicios, lo cual arrojaba buenos resultados; sin embargo, la realidad de hoy es otra. Actualmente, las estrategias de marketing que convierten y fidelizan clientes y obtienen mayores ventas son las enfocadas en los embudos de ventas.

Lo que más diferencia un sitio web de un funnel es que este último dirige al cliente hacia la información que quiere que visualice y le hace un seguimiento por medio del correo electrónico para convencerlo de manera indirecta de adquirir los servicios. En una web, los internautas miran lo que quieren ver, de modo informativo, siguiendo lo que les interesa y obviando el resto de la información, mientras que en el funnel de ventas es la empresa la que muestra lo que desea vender de una manera personalizada y estratégica.

Los funnel de ventas de Apperstreet han logrado hasta un 32 % de ventas exitosas para los restaurantes de sus clientes, demostrando la eficiencia que tiene esta herramienta para el sector. 

Estas vacaciones el entretenimiento para los peques de la casa más fácil y seguro

0

En los viajes largos, especialmente durante las vacaciones, mantener a los niños entretenidos puede ser todo un desafío para los padres. Sin embargo, con las tablets SaveFamily, esta tarea se vuelve más sencilla y placentera. Estas tablets especialmente diseñadas ofrecen una amplia gama de características que mantendrán a los hijos ocupados, educados y seguros durante esos trayectos interminables.

Tamaños y características

SaveFamily ofrece dos modelos de tablets, una con pantalla de 7 pulgadas y otra con pantalla de 10 pulgadas. Ambas opciones están equipadas con un doble control parental, lo que brinda a los padres un mayor control sobre el contenido al que sus hijos tienen acceso. Además, las tablets cuentan con una amplia selección de juegos y aplicaciones diseñados para entretener y educar a los niños.

Entretenimiento sin fin

Gracias a las tablets SaveFamily, los niños ya no se aburrirán durante los viajes. Podrán disfrutar de sus programas de dibujos animados favoritos y conectarse con sus propios cascos para una experiencia más personalizada. Ya sea viendo películas, jugando a juegos interactivos o explorando aplicaciones educativas, estas tablets brindan una amplia variedad de opciones para mantener a los niños entretenidos durante horas.

Aprendizaje continuo

Además de ser una fuente de entretenimiento, las tablets SaveFamily son una herramienta educativa invaluable. Durante las vacaciones de verano, los niños pueden aprovechar para repasar y practicar lo aprendido durante el año escolar. Con la posibilidad de realizar deberes y acceder a recursos educativos, las tablets les permiten mantenerse al día en sus estudios sin perder los conocimientos adquiridos.

Control parental avanzado

La preocupación de los padres por el acceso a internet y el contenido inapropiado es comprensible. Es por eso que SaveFamily ha desarrollado una aplicación que permite a los padres autorizar el uso de páginas web y aplicaciones, así como censurar contenido no adecuado para los niños. Esto brinda tranquilidad y seguridad a los padres, sabiendo que sus hijos están protegidos mientras disfrutan de la tecnología.

Conclusión

Las tablets SaveFamily se han convertido en la elección preferida de muchos padres preocupados por el acceso a internet y el entretenimiento de sus hijos durante los viajes. Con su doble control parental, amplia selección de juegos y aplicaciones, y la posibilidad de realizar tareas educativas, estas tablets ofrecen una solución completa para mantener a los niños entretenidos y comprometidos durante los trayectos largos. Ahora, los viajes en familia pueden ser más armoniosos y agradables, sabiendo que los hijos están disfrutando de una experiencia segura y educativa.

La creación de empresas en 2023, liderada por el sector de la construcción

0

La creación de empresas durante el primer semestre del 2023 está liderada por el sector de la construcción En lo que va de año se han constituido un total de 61.589 empresas en España, un 11% más que las creadas durante el mismo periodo en 2022, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce).

El capital invertido en estas constituciones se recorta, un 7%, hasta cerca de 2.500 millones de euros, 366 de ellos desembolsados en junio, cuando el descenso se queda en el 1% respecto al mismo mes en 2022. Las tres empresas constituidas este mes con mayor inversión son DTG-Business SL (12,9 millones de euros), Evolución Jimart SL (10,4 millones de euros) y Grupo Last Mile Inversiones SL (9,8 millones de euros), localizadas en La Coruña, Málaga y Madrid. respectivamente.

Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B explica que: “En junio las constituciones crecen en la mayoría de las comunidades para alcanzar un total de 10.544, la segunda cifra más alta en un mes del año”. En concreto las 10.544 sociedades creadas en junio suponen un ascenso del 2% respecto al mes anterior y del 13% frente al mismo mes el pasado año.

En los sectores de Alta Tecnología la creación de empresas en el semestrese incrementa en menor medida, un 2% para quedar en 3.083 constituciones, el 5% del total nacional. La inversión acumulada asciende un 22%, mejor comportamiento que en el conjunto de empresas, hasta 36,6 millones de euros. El 86% de estas compañías se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

LAS EMPRESAS SUBEN EN TODAS LAS COMUNIDADES EXCEPTO CEUTA Y MELILLA

Andalucía es la comunidad que más crece en valor absoluto durante estos seis meses, suma 1.408 constituciones, siendo la tercera que más acumula, 11.016. Por delante Cataluña, con 11.763 y liderando los datos Madrid, con 13.846. Entre las tres representan casi el 60% del total. Los datos acumulados solo bajan en Ceuta (-5%) y Melilla (-24%). En junio son también las que más constituciones contabilizan: Madrid es la primera con 2.441, Andalucía 2.022 y Cataluña 2.021, con incrementos del 8%, 24% y 19% en cada caso.

Madrid también encabeza la inversión de capital en lo que llevamos de año con 596 millones de euros, un descenso del 32%. Andalucía es la siguiente con 441 millones de euros, un avance en este caso del 8%. La inversión desde enero se recorta, además de en Madrid, en: Cantabria, un 23%, Castilla-La Mancha, un 7%, Valencia, un 10%, Galicia, un 9%, Baleares, un 16%, La Rioja, un 47% y Navarra, un 52%.

Administración es el único sector donde caen las constituciones

Construcción y actividades inmobiliariasComercio y Servicios empresariales son los sectores que más creaciones alcanzan durante el primer semestre, con 14.513, 11.559 y 9.051 respectivamente. Entre los tres suponen el 57% de las empresas constituidas en lo que llevamos de año. Las cifras mejoran en todos los sectores, con la única excepción de la Administración, que recorta un 25%. Construcción y actividades inmobiliarias, que suma 1.771, registra el mayor incremento en valor absoluto, seguido por los 1.071 que gana Hostelería.

En junio, los mismos sectores son los que más empresas crean: Construcción y actividades inmobiliarias, con 2.562, un aumento del 17%; Comercio se queda en 1.976, un 9% más; y Servicios empresariales llega a 1.533, un incremento del 15%.

Intermediación financiera lidera los datos de capital invertido estos seis meses, 932 millones de euros, un 16% por debajo del año pasado. Y es también el primero en junio con cerca de 126 millones de euros. Construcción y actividades inmobiliarias es el siguiente con 665 millones de euros en el acumulado y 98 en el mes.

Desde enero el capital desembolsado se eleva en cinco sectores: Agricultura, un 37%, Energía, un 35%, Hostelería, un 30%, Comunicaciones, un 31%, y Servicios empresariales, un 1%. A pesar de que la financiación se ha encarecido con respecto a 2022, ya que el euribor ha superado la barrera del 4% y ya cotiza en los entornos del 4,19%, este hecho no parece haber sido impedimento para que nuevas sociedades se hayan constituido en España. La llegada de los fondos europeos y el crecimiento experimentado por la economía española está precisamente favoreciendo esta expansión.

Este hecho está permitiendo que el número de desempleados sea de 2.739.110 personas, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008 . En términos interanuales, el paro ha descendido en 183.881 personas, una abultada caída porcentual del 6,29 %. Actualmente cuenta con 20.452.000 personas ocupadas, hecho inédito en lo que a empleo se refiere.

Los españoles cada vez tienen más complicado el acceso a la vivienda

Uno de los problemas que cada vez se hace más complicado es el acceso a la vivienda. Gran parte de los sueldos de los españoles no alcanzan para poder comprar una vivienda ni para alquilarla. Pero si desaparecen 100.000 inmuebles del mercado, la situación se hace más difícil. Así lo vaticina un estudio realizado por el agente inmobiliario Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Es decir, la oferta de viviendas para alquilar se recortaría un 11,7% por culpa de la Ley de Vivienda que entró en vigor el 26 de mayo de 2023.

El precio del alquiler de viviendas en España ha subido un 9,2% durante el último año, marcando máximos en 25 capitales, según el informe publicado por idealista.

LOS MOTIVOS

Muchos propietarios podrían llegar a retirar sus inmuebles del mercado de alquiler y buscar otras opciones de negocio. El estudio detalla los motivos: la inseguridad jurídica (66,3%) y el límite a las rentas en las zonas tensionadas (22%)

Para que una zona se declare tensionada debe cumplir uno de estos dos requisitos:

  • Que el coste medio de la hipoteca o del alquiler más los gastos y suministros básicos supere el 30% de la renta media de los hogares.
  • Que el precio de la compra o el alquiler de la vivienda haya aumentado al menos 3 puntos por encima del IPC

Uno de los apartados de la Ley de Vivienda es la regulación del precio de los alquileres en zonas tensionadas: Esta medida tiene como objetivo contener y reducir el precio de las viviendas de alquiler. Cabe destacar que se establecerá dependiendo de quién sea el propietario y de la modalidad de contrato.

  • Para los pequeños propietarios: el precio del nuevo contrato del alquiler será el mismo del contrato del alquiler anterior, sumando la actualización del precio según el índice vigente en ese momento.
  • Grandes tenedores (personas físicas o jurídicas que tengan en propiedad 5 o más viviendas en zonas tensionadas o hasta 10 en zonas no tensionadas).

El análisis se ha llevado a cabo a partir de 752 oficinas que dispone Tecnocasa. Los datos recogidos sugieren que un 7,7% de los propietarios se plantea vender la vivienda que actualmente tienen en alquiler. Otros (4,4%) se plantean otra alternativa como el arrendamiento, pero dando un uso distinto, como el alquiler turístico.

vivienda

MADRID, VALENCIA Y BARCELONA LAS MÁS AFECTADAS

El director de análisis de Tecnocasa, Lázaro Cubero, considera que la oferta de viviendas en alquiler se está reduciendo en los últimos años y que la nueva Ley de Vivienda impactará aún más en la reducción de la oferta disponible. La oferta se vería reducida en general, pero destacando Valencia (14,3%), Barcelona (11,9%) y Madrid (8,6%).

Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 18,7 euros/m2, seguida por Madrid (16,8 euros/m2) y San Sebastián (15,9 euros/m2). En cuarto lugar, se sitúa Palma (14,4 euros/m2) y ya en quinto lugar está Bilbao (13,1 euros/m2). En la parte baja de la tabla, encontramos a Ciudad Real, Lugo y Zamora (6,2 euros/m2 en los tres casos), Cáceres (6,3 euros/m2), Ávila (6,3 euros/m2) y Ourense (6,4 euros/m2). También han sido relevantes las subidas registradas en Santa Cruz de Tenerife (19,9%), Málaga (18,9%), Alicante (17,3%), Valencia (16,6%), Huelva (15%) o Cantabria (12,4%). 

Zamora es la provincia más económica para alquilar una vivienda (5,6 euros/m²). La menor subida es la registrada por Cáceres (0,4%), seguida por Palencia (1%) y Lugo (1,1%).

UN PROBLEMA PARA LAS DOS PARTES Y PARA LA VIVIENDA

El problema tiene un efecto en dos direcciones, tanto para la persona que quiere alquilar una casa como para la que quiere optar a vivir de alquiler. El propietario pierde el ingreso mensual que tenía y el inquilino se ve obligado a abandonar la que durante un tiempo fue su casa.

El acceso a la vivienda es cada vez más complicado, y al reducir 108.500 viviendas, hace que la situación no mejore. Faltan 10 días para las elecciones generales para decidir quién sale presidente del Gobierno de España. Se necesitan soluciones para que los miles de españoles que quieran acceder a la vivienda tengan facilidades y no problemas. Y este es un problema más añadido a los muchos que atraviesa la vivienda.

La vivienda es una necesidad básica que todo el mundo necesita, es un tema importante que los políticos deben solucionar.

La sequía y el calor extremo causan estragos en España

0

La sequía y el calor extremo de este verano en España provocadas por el cambio climático, están causando estragos en nuestro país, sobre todo en las zonas del sur, donde las temperaturas son más altas y donde ha caído menos lluvia en los primeros meses del 2023 con respecto a otros años. «Tuvimos lluvias ligeras hacia finales de mayo y en junio eso ayudó al sector agrícola y redujo el riesgo de incendios forestales», dice Sarai Sarroca, directora de la agencia meteorológica catalana. «Pero fueron muy pocas para aliviar 34 meses consecutivos de sequía».

Los gases de efecto invernadero emitidos por la actividad humana ha calentado la temperatura del planeta una media de 1,2 ° C en los últimos 200 años. Pero Europa en su conjunto se está calentando al menos dos veces más rápido. En España desde los años 60 ha aumentado 1,3 º C, pero la situación de Cataluña es peor, con temperaturas 2,7 ° C más altas en 2022 que la media entre 1960 y 1990, según la agencia meteorológica .

Esta semana, varias regiones de la península ha hecho frente a una ola de calor severa, con la Agencia Nacional de Metereología, Aemet emitiendo una alerta por «riesgo extremo«, sobre todo zonas como Andalucía llegando a 43º en algunas ciudades. En otras como Cataluña, el calor, junto con los niveles de lluvia históricamente bajos, ha dejado los embalses en un estado lamentable. Actualmente están solo al 30% de su capacidad, por debajo de la media de 45,75% para el conjunto de España, donde ha vuelto a descender los niveles de agua un 0,75% en la última semana.

Al norte de Barcelona, donde residen más de 3 millones de personas, se encuentra el embalse de Sau. Fue inaugurado en la década de 1960 al inundar Sant Romà de Sau, un pueblo que data del siglo X. Durante décadas la vista del campanario de la iglesia románica del antiguo pueblo que se asomaba desde las aguas era una indicación fácil de si los niveles eran altos o bajos. Hoy todo el edificio está expuesto, completamente seco, rodeado de barro quemado por la sequía.

EL TURISMO DE LA SEQUÍA

En febrero, había tan poca agua en el embalse de Sau, que a las autoridades les preocupaba que se mezclara con el barro en el fondo, agotando los niveles de oxígeno y matando a todos los peces que viven en la cuenca. Si eso sucediera, la poca agua que quedara no sería apta para el consumo humano. Así que el gobierno catalán contrató a pescadores para capturar y destruir 4.000 peces para evitar que contaminasen el suministro. El agua restante se reutilizó transfiriéndola a un segundo depósito cercano.

Imagen del embalse de Sou Merca2.es
Imagen de la Iglesia románica del embalse de Sou. Fuente Bloomberg

Los fines de semana, docenas, a veces cientos, de personas conducen por las estrechas carreteras que llevan al embalse para hacerse selfies con el fin de ver el impresionante paisaje: los acantilados rocosos, los charcos de agua embarrados y las ruinas del antiguo pueblo. Los turistas han causado atascos que dificultan el trabajo de los funcionarios encargados de monitorear la calidad del agua. Un par de veces, los visitantes se quedaron atrapados en las orillas embarradas, lo que llevó al gobierno a considerar restricciones a la entrada al embalse.

LOS ANIMALES DE LA RAZA WAGYU SIN AGUA

Los agricultores también están luchando para hacer frente a la sequía. Rafel Rodenas es uno de los pocos ganaderos en España que cría carne con certificación Wagyu, y la vende directamente a los restaurantes con estrellas Michelin de la zona. Para que la carne mantenga su certificación, cada una de sus 170 vacas y dos toros necesitan beber entre 70 y 100 litros de agua por día, pastar en campos libres de pesticidas que crecen con la lluvia y comer la menor cantidad de pienso posible.

La granja de animales vacunos de la raza Wagyu en Tavertet, España, vende carne con certificación Wagyu a restaurantes con estrellas Michelin. Las vacas luchan por encontrar pasto para alimentarse después de más de dos años consecutivos de sequía en Cataluña.

Imagen de las vacas de razo Wagyu Merca2.es
Imagen de las vacas de raza Wagyu pastando en el prado. Fuente Bloomberg

Este año, la hierba apenas alcanzaba unos centímetros de altura a mediados de la primavera, cuando debería haber tenido medio metro de altura. Eso obligó a sus vacas a buscar pasto fresco dentro del bosque, donde generalmente solo se alimentan en el verano. La carne grasa por la que se conoce la carne de res Wagyu se logra asegurándose de que el ganado no tenga que desplazarse a grandes distancias para encontrar comida o agua.

«Los campos no tienen tiempo para regenerarse debido a la falta de agua por la sequía», dice Rodenas. «El precio del heno se ha cuadruplicado y la preocupación es que no encontraremos ninguno durante el verano porque estos cultivos dependen de la lluvia y en muchas granjas no han crecido lo suficiente para cosechar».

Más lejos de los embalses, al menos 80 pueblos este año han tenido sus grifos sin agua durante la mayor parte de la noche, lo que los obliga a depender de camiones que entregan agua todas las mañanas. La polémica medida se implementó tras darse cuenta de que el aire se acumula durante la noche en las tuberías cada vez más vacías. A medida que las temperaturas suben por la mañana, ese aire se expande, lo que aumenta el riesgo de que las tuberías exploten y causen fugas.

En el pueblo de L’Espluga de Francolí, donde sus 3.700 habitantes no tienen agua desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana, Joana Pérez ha tenido que adaptarse. Mantiene una reserva de agua embotellada para mantener la máquina de café en funcionamiento en el bar que posee y todos los días llena grandes cubos de agua para asegurarse de tener suficiente para llenar los tanques del inodoro y lavar los platos.

Los barceloneses están acostumbrados a la escasez de agua mientras las autoridades realizan campañas de forma rutinaria sobre cómo ahorrar agua. El gobierno catalán limita el uso de agua a 230 litros por persona y día, una métrica que incluye el consumo de la industria, el turismo y la agricultura. Los hogares en Barcelona se mantienen dentro de esas restricciones. El consumo en los hogares es de aproximadamente 103 litros por persona por día, muy por debajo de la media de España de 134.

A la sequía se suma el fenómeno de El Niño que surge sobre el Océano Pacífico este año, alterando los patrones climáticos a nivel mundial y generando temperaturas más altas en el Mediterráneo occidental. A nivel mundial, el mes pasado fue el junio más caluroso del mundo en al menos tres décadas, mientras que la primera semana de julio fue la más calurosa. «Dos años seguidos de calor récord serían una catástrofe en este contexto de sequía», dice Sarroca. «Pero es algo que no podemos descartar en este mundo dominado por el cambio climático», concluye.

Consultores IA, la consultoría especializada en Procesamiento del Lenguaje Natural

0

En el mundo tecnológico moderno, cada vez hay más organizaciones y líderes empresariales que buscan integrar tecnologías innovadoras en sus compañías, con el objetivo de aportarles valor añadido. Entre estas innovaciones, una de las más destacadas en la actualidad son los sistemas impulsados por Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP).

Esta tecnología gana cada vez más importancia en todo tipo de empresas, gracias al extenso abanico de posibilidades que ofrecen sus funciones. Sin embargo, para implementar estos sistemas, muchas empresas necesitan asistencia especializada en este ámbito, como la que ofrece Consultores IA, una consultoría especializada en este tipo de avances tecnológicos.

El potencial que representa el Procesamiento de Lenguaje Natural para las empresas

El Procesamiento de Lenguaje Natural, o NLP por sus siglas en inglés, es una rama de los estudios en Inteligencia Artificial. Su objetivo es ayudar a estos mecanismos tecnológicos a comprender las instrucciones que emiten los humanos en el uso del lenguaje natural, es decir, con diferentes entonaciones, dialectos, acentos y demás elementos prosódicos particulares que pueden incidir en el sentido o significado de las expresiones.

Por medio de los avances en este campo, las máquinas pueden entender mejor y responder con más precisión las instrucciones humanas.

Esto se puede aplicar en diversos ámbitos. Uno de ellos es el servicio de atención al cliente, en el que permite desarrollar chatbots y asistentes virtuales altamente eficaces para asistir a los usuarios, con respuestas rápidas y precisas a sus inquietudes.

También se puede utilizar para analizar reseñas, comentarios y opiniones de los clientes, con el fin de entender mejor su percepción sobre los productos o servicios de la compañía. Además, resulta de gran utilidad para automatizar tareas relacionadas con el procesamiento de texto, revisión de documentos o formularios, lo cual evita al personal hacer tareas repetitivas y permite enfocar su tiempo en actividades más productivas.

Una consultoría en NLP que se adapta a las características de cada empresa

Para muchas empresas, implementar estos avances tecnológicos puede ser un verdadero desafío, ante la falta de recursos, conocimiento o talento humano especializado en este campo. Sin embargo, Consultores IA hace mucho más fácil este proceso, mediante soluciones personalizadas en IA y NLP que se ajustan a las características de la empresa correspondiente. Además, cada proceso de consultoría empieza con una evaluación del respectivo cliente y su negocio, con el fin de establecer sus principales necesidades. Después viene la etapa de diseño de la solución, la cual se enfoca en aplicar la selección de tecnologías adecuadas para cada caso.

Posteriormente, se procede a la fase de desarrollo e instalación de la respectiva solución tecnológica, lo cual se complementa con un completo servicio de soporte y optimización posteriores a la implementación. Todo esto se lleva a cabo en manos de un equipo profesional altamente experimentado, cuyos miembros dominan a fondo las técnicas y tecnologías relacionadas con este campo, garantizando el éxito y la eficacia de estos proyectos. 

Acceder a las plazas que saldrán este año gracias a los cursos que oferta Formatren

0

Debido al relevo generacional que se va a generar este año en la empresa pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), las personas interesadas en formar parte de su plantilla pueden comenzar a prepararse en Formatren.

Se prevé que las oposiciones ADIF 2023 se realizarán en el último trimestre del año, aunque todavía no hay fechas establecidas. En todo caso, se puede comenzar una preparación desde este momento para adquirir todos los conocimientos en las tres áreas más solicitadas de esta empresa.

Una buena preparación comprende de 7 a 11 meses, es por ello que en Formatren disponen de una oferta de clases online que incluye herramientas de estudio para cubrir el tiempo perdido.

Centro educativo para preparar oposiciones ADIF 2023

Adquirir una plaza en ADIF es una excelente opción para los trabajadores del sector ferroviario. Esta empresa brinda la posibilidad de un trabajo fijo con un sueldo competitivo. 

Además, sus beneficios son muy llamativos, ya que abarcan seguro, políticas de conciliación familiar, tarjeta ferroviaria de alcance nacional e internacional, así como la posibilidad de ascenso y promociones profesionales.

Actualmente, ADIF tiene 1435 plazas disponibles y, para adquirir una de ellas, se debe realizar un proceso de oposición que evalúe los conocimientos que ADIF exige para su convocatoria (Temario general + Temario específico + Psicotécnicos + Inglés).

En este sentido, Formatren es una academia profesional que forma opositores con una tasa de éxito garantizada.

En este centro educativo preparan los tres perfiles fundamentales que busca la empresa, tales como el factor de circulación de entrada (que comprende aptitudes como dirigir la circulación de trenes, maniobra en estaciones, manejo del sistema de control y mucho más); montadores eléctricos y de telecomunicaciones, para el mantenimiento de la infraestructura y la línea aérea de contacto, y ayudante ferroviario, que presta servicio en la realización de trabajos en vía.

En la web ofrecen dos modalidades para prepararse a este perfil, el primero permite que el estudiante aprenda a su ritmo, mientras que el segundo, «Engánchate», combina clases en directo y grabaciones de clases ya realizadas. Ambos programas incluyen inglés, reglamentación general y específica y psicotécnicos, y un mínimo de tres clases a la semana.

Formatren: expertos en preparación para oposiciones

Todos los programas, excepto el curso A tu ritmo, incluyen de 3 a 5 clases online en vivo con docentes profesionales del sector y tests de simulacros para examen con más de 15.000 preguntas para evaluar. A esto le agregan un temario propio con más de 100 audios en formato podcast y más de 300 documentos de apoyo creados por Formatren y protegidos por Copyright, además de una atención personalizada para la resolución de dudas.

Solo en el año 2022, Formatren logró conseguir 203 alumnos con plaza fija. En promedio, de cada 3 plazas asignadas, 2 fueron alumnos de Formatren, además, los alumnos número dos y tres de la oep de ADIF del año 2022 fueron también alumnos de Formatren.

De manera que este centro de formación es el espacio ideal para preparar oposiciones ADIF 2023. Para conocer más detalles sobre uno de los programas en particular, el centro de formación cuenta con una plataforma digital donde detallan más información.

La escuela Gesenco Formación ofrece cursos y másteres en diseño de vestuario escénico

0

Con el auge de nuevas series y películas en las plataformas televisivas y de streaming, así como de obras de teatro, la demanda de especialistas en diseño de vestuario escénico ha aumentado considerablemente. Esto ha ampliado las posibilidades de estos profesionales, abriendo un mercado laboral muy atractivo, así como posibilidades de crecimiento importantes en su carrera.

La reconocida escuela española de formación a distancia llamada Gesenco Formación está ofreciendo cursos y másteres en diseño de vestuario escénico. Una oportunidad ideal para quienes deseen comenzar a formarse en esta prometedora carrera o perfeccionar sus conocimientos y técnicas. Allí, aprenderán todo lo necesario para sacar el máximo partido de esta carrera.

Formación en diseño de vestuario escénico

La moda es también un lenguaje artístico, donde la creatividad es un elemento fundamental para cualquier diseñador. La creación de ropa también es una forma de rastrear la historia, la tradición y la cultura de una época en concreto, ya que cada periodo y cultura se caracterizaba por una manera de vestir que tenía un significado y una razón.

El diseño de vestuario para producciones teatrales, televisivas o de cine es una manera en que las producciones pueden contar una historia enmarcada dentro de un contexto. Es por eso que la demanda de diseñadores de vestuario ha aumentado considerablemente durante las últimas décadas.

Gesenco Formación busca precisamente potenciar ese tipo de lenguaje artístico, a través de distintas formaciones para diseño de vestuario escénico. Concretamente, está ofreciendo un curso en el que el estudiante aprenderá los fundamentos del diseño de vestuario, así como la planificación y el patronaje de proyectos mediante Audaces 360. Por otro lado, ofrece también un máster de especialización en todo lo anterior, además de formación en procesos de desarrollo y técnicas de marketing y distribución.

Características de ambas formaciones en diseño de vestuario escénico

Hay que mencionar que ambas formaciones son en modalidad online, por lo que es sumamente accesible y cómodo. El curso tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para ser un profesional en el diseño de vestuario escénico.

Además, se aprenderá sobre temas importantes para el desarrollo de este tipo de proyectos, tales como historia del vestuario escénico, fundamentos del diseño de vestuario, técnicas de patronaje y modelaje, gestión de proveedores, manejo de Audaces 360 y más. El curso tiene una duración de 600 horas, durante 18 meses, con tutorías personalizadas y acceso a material.

El máster, por su parte, está diseñado para capacitar al estudiante no solo para la especialización, sino también para la dirección de proyectos de diseño de vestuario escénico. Se aprenden técnicas avanzadas de confección, técnicas de modelaje y corte, técnicas de transformación de prendas, estampación, envejecimiento de prendas y mucho más. Este máster tiene una duración de 1.200 horas durante 24 meses, con certificación profesional.

Para inscribirse a cualquiera de estas formaciones o saber más sobre las mismas, en el sitio web de Gesenco se puede encontrar toda la información detallada, con temarios, objetivos, materiales, métodos de estudio, precios, etc.

El auge del diseño web en Panamá y el aumento de la presencia en línea

0

Panamá cuenta aproximadamente con 3 millones de personas que utilizan internet, un mercado importante en el que lograr impactar y diferenciarse de la competencia a través de un buen sitio web es decisivo para obtener resultados. Con ese fin, el diseño web ocupa un lugar protagonista, ya que el atractivo, la funcionalidad y la disposición del sitio web pueden mejorar la experiencia del cliente, comunicar mejor la identidad de marca y disparar las tasas de conversión hacia las ventas. Por esta razón, Sitios Web Panamá ofrece sus servicios expertos en diseño web.

La optimización que garantiza un buen diseño web

Lo primero que los usuarios perciben al ingresar a una página web es su diseño, por lo que un trabajo profesional en este ámbito proyecta una imagen atractiva y genera confianza desde el primer momento.

Dentro de los componentes fundamentales que aborda el diseño web se encuentra la experiencia del usuario al navegar en este, trazándose como meta que las personas encuentren de manera intuitiva y rápida lo que está buscando. Además, también es importante que puedan interactuar fácilmente con el portal, ya sea para realizar compras o para encontrar información, entre otras posibles acciones.

Por otro lado, el diseño web permite a las marcas y empresas transmitir su identidad a través de elementos visuales como imágenes, tipografía y colores.

Finalmente, el diseño web es una herramienta decisiva en la optimización del SEO (visibilidad en motores de búsqueda) y la exposición en general de un sitio web, atrayendo tráfico de potenciales clientes.

Atendiendo a esta importancia, Sitios Web Panamá ofrece a sus clientes el desarrollo de diseños de calidad adaptables y personalizados para todo tipo de dispositivos, empleando tecnología puntera para que los usuarios puedan tener una experiencia óptima desde cualquier lugar o plataforma que empleen para conectarse.

Asimismo, Sitios Web Panamá trabaja para garantizar la implementación de medidas de seguridad adicionales que refuercen la protección ante ciberataques, la detección de bots, la autenticación y la configuración firewalls, entre otros aspectos clave.

Valores agregados de una empresa que trabaja con cercanía en el diseño web

Dentro de los valores agregados que los emprendedores pueden encontrar en los servicios de diseño web de Sitios Web Panamá se encuentran la optimización de motores de búsqueda, la consultoría en el desarrollo de estrategias, la construcción de la tienda en línea para comercializar fácilmente los productos. Así como la cercanía con la que el equipo de la compañía trabaja en el proceso, buscando alcanzar el mayor nivel posible de personalización.

Por estos motivos, Sitios Web Panamá es el aliado ideal a la hora de darle un la calidad necesaria a los portales de las empresas, potenciar la presencia en la web y lograr configurar una relación de proximidad y confianza con los clientes.

Publicidad