domingo, 11 mayo 2025

Las dudas que genera ‘Así es la vida’ inquietan al verdugo de ‘Sálvame’, Alessandro Salem 

«Una cadena sin ‘Sálvame’ a lo mejor se tiene que salvar». La tertuliana Gemma López resumió con esta frase el sentir mayoritario que reina en Mediaset España, donde se han generado dudas por la decisión de su nuevo CEO, Alessandro Salem, de sacrificar el emblema del grupo.

A cambio, explican fuentes del grupo, se ha apostado en verano «por un magazine low cost (‘Así es la vida’) que no contará con estrellas y que genera muchas dudas a nivel interno», señalan fuentes de la compañía a MERCA2.es.

El irregular estreno de ‘Mía es la venganza’, que ya ha caído por debajo del 8%, ha generado porras que pronostican que el nuevo programa que presentarán a partir del lunes Sandra Barneda y César Muñoz no alcanzará los dos dígitos que ‘Sálvame’ sobrepasa con comodidad.

DESPEDIDA DE ‘SÁLVAME’

‘Sálvame’ dice adiós tras 14 años de éxitos. El programa de La Fábrica de la Tele se despide hoy a partir de las 16.45 horas con una entrega especial en la que participarán Lydia Lozano, Kiko Hernández, Belén Esteban, Kiko Matamoros, Gema López, Chelo G. Cortés, Antonio Montero, José Antonio Canales Rivera, Pilar Vidal, Carmen Borrego, José Antonio Avilés, Miguel Frigenti, Alonso Caparrós, Rafa Mora, Marta López, Laura Fa, Carmen Alcayde y Víctor Sandoval.

Jorge Javier Vázquez, de baja, será el gran ausente de una edición que acogerá también las imitaciones más emblemáticas de Josep Ferré y recibirá la visita de rostros que han formado parte de la historia del programa, como Cristina Soria, Manolo Zamorano, Ion Aramendi, Jesús Sánchez Martos y Nuria Marín.

Su sustituto, ‘Así es la vida’, promete ofrecer a partir del lunes «la última hora de los grandes temas de interés social y del mundo de los famosos, que será contada por un equipo de reporteros repartidos por la geografía española y analizada y valorada por un nutrido plantel de colaboradores con variedad de perfiles y trayectorias capaces de conectar con todo tipo de targets y de complementar sus puntos de vista».

El programa de Cuarzo cuenta con un amplio plantel de colaboradores: Pedro García Aguado, Ken Appledorn, Belinda Washington, Beatriz Trapote, Cristina Rodríguez, Ana García Lozano, Patricia Cerezo, Antonio Sánchez Casado, Rosa Villacastín, Gema Fernández, Suso Álvarez, Naomi Asensi, Melody, Joana Bonet, Marc Leirado, Ángel Moya, Alberto Moreno y Marta Barroso.

José Manuel Carpintero, Valle Aguilón, José Domingo Bueno, Regina Aleñà (Baleares), Amanda Párraga (Costa del Sol) y Baby Solano (Canarias) serán los reporteros de este programa que contará con la presencia de invitados especiales, conocidos por su trayectoria profesional en el mundo del espectáculo, la moda, la música, la literatura o el periodismo, entre otros ámbitos.

NUEVOS PROYECTOS

‘Así es la vida’ será una de las nuevas apuestas de Telecinco, que este verano tiene previsto lanzar al sustituto del Deluxe, ‘La última noche’, que también estará conducido por Sandra Barneda (que podría mantenerse a partir de otoño con este programa), un nuevo show nocturno liderado por Cristina Tárrega, ‘La vida sin filtros’, y el concurso veraniego ‘¡Vaya vacaciones!’ que presenta Luján Argüelles.

Para la próxima temporada llegarán ‘TardeAR’; el programa de improvisación ‘Me resbala’; el concurso ‘¡Allá tú!’; los realities ‘Gran Hermano VIP’, ‘La isla de las tentaciones’ y ‘Supervivientes’; o nuevas tandas de ‘Entrevías’ y ‘La que se avecina’.

La productora La Fábrica de la Tele, por su parte, se encamina hacia el ERE mientras podría estar preparando un espacio de actualidad nocturno (‘La cúpula’) y un espacio de viajes que contaría con los tertulianos de ‘Sálvame’ y que emitiría Netflix.

Monika Rüsch presenta su oferta de pisos en venta en Barcelona

0

En toda España, Barcelona es una de las ciudades con zonas urbanas de preferencia para establecerse. Esta constante demanda ha hecho que sea cada vez más complejo conseguir un espacio que cumpla con todas las exigencias de comodidad y ubicación.

Para facilitar el proceso, Monika Rüsch pone a disposición una amplia selección de pisos de compra en Barcelona. Con base en sus años de experiencia en el sector, esta firma inmobiliaria garantiza un protocolo integral para adquirir el piso adecuado para cada uno de sus clientes.

Conseguir pisos de compra en Barcelona de manera rápida y efectiva

Con todas las ventajas y maravillas que ofrece la comunidad de Barcelona, muchas personas, tanto nacionales como internacionales, buscan agencias inmobiliarias para comprar una vivienda en la ciudad.

Caracterizados por ofrecer un servicio personalizado y de calidad, Monika Rüsch es una firma que se especializa en la gestión integral que se necesita en la compra de un piso, es decir que se encargan de hacer una valoración inicial de la propiedad para determinar si el precio está adecuado al mercado. A esto se le añade el asesoramiento legal, implementación digital y seguimiento posventa después de firmar el contrato de compra.

Para satisfacer todas las necesidades de sus clientes, ofrecen viviendas distribuidas estratégicamente en toda la comunidad. Actualmente, cuentan con pisos en los barrios de El Raval, Pedralbes y Sant Gervasi-La Bonanova. Asimismo, quien busca propiedades en el centro de la ciudad, puede optar por cualquiera de las opciones disponibles en El Ensanche.

Monika Rüsch: eficiencia y experiencia como garantía

En el momento de comprar un piso, tanto en Barcelona como en cualquier comunidad de España, es importante contar con un equipo inmobiliario profesional como Monika Rüsch.

Esta firma se especializa no solo en la compra, sino en la venta y alquiler de casas, pisos e incluso áticos, en todo el país.

Con más de 30 años en el sector, la agencia se ha convertido en una de las firmas referentes a nivel nacional e internacional. Es por ello que muchos extranjeros que llegan al país con la idea de comprar o alquilar un piso, acceden a su plataforma digital para adquirir un servicio personalizado.

Siendo la atención individualizada su característica principal, se encargan de conseguir la vivienda perfecta para cada uno de sus clientes. Además, ofrecen transparencia en todo en el proceso, confianza y compromiso para facilitar el proceso de compra.

Para conocer todas las opciones disponibles, la plataforma de Monika Rüsch es multilingüe y fácil de gestionar. En la primera pestaña se encuentra la sección de compra con una larga lista de viviendas que se puede filtrar entre área, precio y tipo de propiedad.

En este mismo espacio, se pueden conocer especificaciones de cada una y contactar directamente con un asesor que responderá a todas las dudas de manera inmediata.

Razones por las que optar por un ático en Barcelona, con Mónika Rusch

0

Son varios los motivos por los que Barcelona se ha convertido en la alternativa perfecta para quienes buscan un nuevo lugar para vivir. El clima, el estilo de vida, la amplia oferta cultural y gastronómica, son solo algunos de los aspectos característicos que convierten a este territorio español en un espacio ideal.

En este sentido, el alquiler ático Barcelona se posiciona como una tendencia en auge entre los interesados en disfrutar de inmuebles exclusivos ubicados en los pisos superiores de los edificios. Al respecto, la inmobiliaria Monika Rüsch cuenta con un extenso catálogo de propiedades de este tipo, permitiendo a sus clientes elegir la opción que más se ajuste a sus preferencias en la ciudad condal.  

Ventajas de alquilar un ático en Barcelona

El alquiler ático Barcelona se ha popularizado notablemente en los últimos años. La razón de ello es que este tipo de inmuebles pueden ofrecer numerosas ventajas a los usuarios que se inclinan por su elección. En principio, lo más destacado son las vistas panorámicas que puede ofrecer un ático en Barcelona, puesto que la ciudad es conocida por su belleza arquitectónica y paisaje urbano.

Además, alquilar un ático ofrece la posibilidad de tener mayor privacidad y tranquilidad, gracias a la ubicación de este tipo de inmuebles. Las alturas suelen contribuir a alejarse del ruido proveniente de la calle. Otro punto a favor del alquiler ático Barcelona es que es posible encontrar opciones con terrazas o balcones privados, lo cual representa la oportunidad de disfrutar de un área al aire libre, destinado a la relajación o entretenimiento de sus propietarios.

Asimismo, quienes prefieren la iluminación natural en su vivienda, pueden encontrar en el alquiler de ático una opción atractiva, ya que este tipo de inmuebles suelen tener más luz proveniente del exterior por su ubicación.

¿Cómo alquilar un ático en Barcelona?

Un aspecto que hay que tener en cuenta es que los áticos pueden tener un precio más elevado en comparación a otros tipos de inmuebles en el mercado. Sin embargo, se trata de propiedades que cuentan con características únicas y ubicaciones privilegiadas, por lo que son considerados un símbolo de estatus y brindan mayor exclusividad.

Ante esto, lo más recomendable para llevar a cabo el alquiler de ático en Barcelona es consultar asesores especializados en la industria inmobiliaria como los de Monika Rüsch. Esta firma ofrece una amplia lista de este tipo de inmuebles con precios variados, lo cual permite a sus clientes elegir el de su conveniencia.

Gracias al buscador disponible en la página web de la agencia inmobiliaria, los usuarios pueden filtrar las propiedades de su interés en función del número de habitaciones, el precio, entre muchos otros criterios. Adicionalmente, es posible contactar con los asesores y recibir la asistencia necesaria para el alquiler ático Barcelona.    

El «adiós» a las bolsas de plástico: El nuevo método para llevarte la compra a casa

Muchas son las veces que cuando pasamos por las cajas de los supermercados no preguntan ‘¿Quieres bolsa de plástico? Son 10 céntimos’, son bastantes los clientes que se llevan su propia bolsa de plástico o de tela para llevarse la compra a casa e incluso los carritos.

En 2018 con el Real Decreto 293/2018 se adoptaron ciertas medidas para reducir el consumo de bolsas de plástico, con la finalidad de prevenir y reducir los impactos adversos que los residuos generados por dichas bolsas de plástico producen en el medio ambiente. El objetivo de estas medidas es tener una naturaleza libre de residuos de plástico y es que el 90% de las bolsas se usan una sola vez, con un uso de entre 12 y 25 minutos cuando luego tardan más de 100 años en descomponerse.

Marta Escalante, vía TikTok ha explicado en la red social cuál es el truco que mejor le funciona para no pagar la bolsa, y que incluso ha dejado sorprendida a la cajera del Mercadona en el que estaba comprando. El truco es utilizar las cajas de cartón de los bricks de leche, eso sí, que estén completamente vacías, y las que cuenten con un asa para facilitar el transporte de los alimentos dentro del cartón sin que se rompa.

LAS BOLSAS DE PLÁSTICO PASAN AL OLVIDO

‘Uy que raro, ¿Cómo es que llevas la compra aquí dentro?’, fueron las palabras textuales de la cajera del Mercadona a la influencer cuando estaba en caja y no pidió bolsa de plástico para llevarse la compra a casa. Marta en el vídeo de TikTok enseña una caja de cartón de la marca Hacendado de leche Desnatada.

La respuesta de la tiktok a la cajera de Mercadona fue la siguiente, «Me he acostumbrado desde hace bastantes años a no pedir bolsa porque me da rabia comprarla y además que no tiene ningún tipo de sentido cuando me la dan de papel».

«CON TODAS LAS CAJAS QUE HAY EN UN SUPERMERCADO LO QUE HAGO ES METER MI COMPRA»

Marta Escalante, vía Tiktok

La cajera del supermercado valenciano se quedó sorprendida tras la respuesta ya que era la primera vez que veía a un cliente irse con los productos en una caja de cartón de leche, llevando ella ya años en el Mercadona de cajera y también años donde las bolsas de plástico toca pagarlas.

La iniciativa de una persona influyente en redes sociales en contar su método para llevarse la compra es una buena manera de concienciar a los demás ciudadanos para seguir su mismo método y dejar de comprar bolsas de plástico que luego al llegar a casa terminan en la basura y solo le hemos dado el uso del camino del supermercado a casa.

Cajas de cartón para evitar las bolsas de plástico
Cajas de cartón para evitar las bolsas de plástico

CARREFOUR, PIONERO EN CONCIENCIAR A LOS CLIENTES

La cadena de supermercados, Carrefour, se adelantó a la idea de la tiktoker y en sus establecimientos cuentan con las típicas cajas donde les llega la fruta para que así los clientes puedan usarlas y no comprar bolsas.

La reducción del uso de plástico en nuestro día a día pasa inevitablemente por reducir el uso de bolsas de plástico. Y es que están hechas con polietileno por lo que se ha convertido en un problema en sí mismo y de una entidad tan grande, que ha ocasionado campañas de concienciación en todo el mundo.

Ha cambiado mucho el mundo en la última década, y una de las cosas que han cambiado es la atención que pone la gente en el cuidado del medio ambiente y las regulaciones de los gobiernos para protegerlos. Otras cadenas de supermercados que quieren ir introduciendo este nuevo método son Aldi y Lidl, pero la diferencia es que estos dos supermercados ofrecen cajas, pero las hacen pagar. No es entendible que les hagan pagar las cajas si el propio supermercado no las está pagando.

Al vídeo de la influencer en TikTok mucha gente comento y uno de esos comentarios ha sorprendido mucho y para bien dando una idea a las grandes cadenas, ‘Yo vivo en un pueblo de Málaga, y en los supermercados locales grandes tienen una caja enorme con muchas cajas y la gente mete su compra ahí’. Esto no solo pasa en España, otra usuaria comentó que en Alemania lo hace mucha gente, y que los propios establecimientos en la entrada dejan cajas vacías para que las utilicen los clientes.

El impacto económico en la ciudad de Palencia por la subida del Zunder a la ACB

0

La victoria del pasado fin de semana del Zunder Palencia contra el Burgos por el ascenso a la ACB, algo que finalmente se decantó para el equipo palentino, ha supuesto una auténtica revolución en la ciudad castellana, ya que es la primera vez que van a poder jugar en la máxima categoría del baloncesto español, pudiendo enfrentarse a grandes equipos como el Real Madrid o el Barcelona, con lo que ello conlleva.

Este hecho va a suponer un importante impacto económico para una ciudad que cuenta con 78.000 habitantes y que llegó a congregar a más de 3.000 personas en la Plaza Mayor el pasado lunes para celebrar este hito. Todo ello en un municipio que pertenece a la llamada España vaciada, con el consiguiente riesgo de sufrir la despoblación al no poseer catalizadores fundamentales en el empleo, que permita a los jóvenes no tener que emigrar a las grandes urbes para poder encontrar un trabajo acorde a sus necesidades.

Palencia celebracion imagen Merca2.es
Imagen de la celebración en la Plaza Mayor de Palencia. Fuente Zunder Palencia twitter

Actualmente Palencia tiene como referente la fábrica de Renault que da trabajo a 2.500 personas, siendo esta empresa la que más contribuye en términos de empleo para la provincia. Por detrás de ellas se encontraría la empresa de Galletas Gullón y en tercer lugar Grupo Siro. Conocida la capital palentina por su famoso Cristo del Otero del escultor Victorio Macho o por la Iglesia de San Miguel donde dice la leyenda que se casó el Cid Campeador, ahora va a poder contar con otro escaparate nacional que permitirá aumentar la llegada de turistas y aficionados de otras partes de España.

A esto se suma que es el único equipo de Castilla y León que cuenta con un puesto en la ACB de baloncesto, lo que servirá de polo de atracción para que ciudadanos de otras provincias quieran acercarse a Palencia a disfrutar del deporte de la canasta. Actualmente el pabellón de deportes cuenta con un aforo de 5.016 plazas tras la remodelación de 2018 y esta temporada se alcanzó la cifra de 2.000 abonados.

Para la temporada que viene se pretende casi duplicar y llegar hasta los 4.000, eso supondrá una importante inyección económica para el club y poder afrontar el curso que viene en la ACB. A esto se suma que el patrocinador oficial del club, la empresa de recarga de vehículos Zunder, ampliará el montante económico que destina en concepto de publicidad en la camiseta y en el nombre del equipo, toda vez que va a tener una mayor presencia en medios de comunicación y va a ganar en visibilidad. Por último se espera que las administraciones, como el Ayuntamiento de Palencia, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León puedan contribuir a las arcas del club a modo de subvención, para poder optar con garantías a la máxima competición.

Zunder Palencia imagen Merca2.es
Imagen del Zunder Palencia tras el triunfo y ascenso a la ACB

Ahora se exige un fondo de participación de dos millones de euros repartidos en cuatro temporadas (500.000 por curso) que no se paga si se desciende y un presupuesto mínimo de 2,5 millones, el doble del que ha tenido esta temporada. Todo esto permitirá que pueda jugar la próxima temporada por la meta conseguida y no le suceda lo que en 2016, que exigía la normativa posteriormente cambiada, un cano de 3 millones de euros para poder participar en la ACB más otra cantidad similar en concepto de presupuesto del equipo de baloncesto, algo inasumible en aquel entonces que hizo que tuviera que renunciar a ascender de categoría.

IMPACTO ECONÓMICO EN PALENCIA

Teniendo en cuenta que Palencia posee actualmente unas 1.000 plazas hoteleras y dependiendo de cuando sean los partidos, ya que no es lo mismo se celebren un sábado que permite a los aficionados que vengan de fuera pernoctar todo el fin de semana, que si el partido tiene lugar un domingo que es más complicado a la hora de retener a los ciudadanos de fuera de Palencia que vayan a ver el encuentro y simplemente asistan al partido el mismo día y posteriormente se marchen.

En 2016 se hizo una estimación de lo que podría suponer para la capital palentina el hecho de que su equipo de baloncesto ascendiese a la ACB y se fijó en unos 3,5 millones de euros. Siete años más tarde la cifra sería mayor, se habla de más de 4,5 millones de euros, gracias a que actualmente la ciudad cuenta con la llegada del AVE, tiene un mayor aforo el pabellón y no existe ningún equipo en la máxima categoría del fútbol y de baloncesto salvo el Zunder Palencia. Todo ello tendrá un efecto positivo en la creación de empleo principalmente en la capital, aunque los datos definitivos no se sabrán hasta el final de la temporada que viene, en una provincia que contaba con 7.500 desempleados en abril según datos de la EPA.

Desde el Ayuntamiento están pensando varias fórmulas para intentar fidelizar los turistas con el fin de que visiten la ciudad más a menudo y no únicamente un fin de semana para ver un partido de baloncesto. Entre las medidas que se barajan podrían estar algún tipo de descuento en establecimientos hoteleros para aquellos foráneos que regresen a la urbe castellana, aunque aún no está cerrado.

Para ello se prevé una campaña promocional con el fin de poder atraer a turistas que no sólo se desplacen para ver un encuentro deportivo, sino que puedan descubrir la gastronomía típica como la menestra palentina o el cordero lechal, así como los monumentos históricos tales como la Catedral de Palencia o el canal de Castilla.

De Guindos y Calviño ‘hacen piña’ para que la banca española suba los depósitos

La banca española, sobre todo los más grandes (Caixabank, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Unicaja Banco y Bankinter), está recibiendo presión por tierra, mar y aire para que suba los depósitos. La ministra de Economía, Nadia Calviño, encendió la mecha en el curso de verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE),y a la exigencia de la política socialista se ha unido el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, que hizo una valoración muy sencilla: si el BCE sube los tipos, tiene que aumentar lo que el cliente paga por el activo y lo que la banca da por el pasivo. 

De facto, Guindos y Calviño han dado lugar a la versión moderna de ‘la pinza’, que fue como se denomino en ciertos ámbitos de la economía, la política y los medios de comunicación a la unión fáctica entre el líder del PP en los 90, José María Aznar, que fue presidente del Gobierno entre 1996 y 2004, y el número uno de Izquierda Unida, Julio Anguita, contra el entonces presidente del Gobierno, Felipe González (PSOE).

SE ESTRECHA EL TERRENO DE JUEGO

Hay mucha liquidez y la banca española, el top 6, se ampara en la liquidez para no aumentar la remuneración de los depósitos, pero el campo de juego se le estrecha porque cada vez tienen más actores relevantes que se unen a la presión. Y es que a la reclamación de las asociaciones de usuarios y consumidores se han unido dos actores políticos de primer nivel: la ministra de Economía de España, Nadia Calviño y el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.

el top 6 de la banca española se ampara en la liquidez para no aumentar la remuneración de los tipos

En el caso del banco emisor, ya han lanzado algún aviso a la banca para que suba los depósitos, pero, en territorio español, en el marco de su intervención en un debate con el ex ministro de Economía, Carlos Solchaga, que formó parte del Ejecutivo en época de Felipe González, de Guindos se ha mostrado muy contundente, siempre dentro del papel institucional. “Nosotros subimos los tipos de interés, lo hacemos para afectar los rendimientos de activos y pasivos en su totalidad. Cuando el Banco Central Europeo sube los tipos de interés, la transmisión de la política monetaria se produce en primer lugar en la parte del activo de los bancos, que incrementan los tipos de interés que cargan sus clientes y, por tanto, hay un endurecimiento de las condiciones de financiación con el fin de disminuir la demanda agregada, afectar a la actividad económica y reducir la inflación».

hay otro canal transmisión de la política monetaria, que es la que tiene que ver con la remuneración del ahorro

«Ahora bien, después, hay otro canal transmisión de la política monetaria, que es la que tiene que ver con la remuneración del ahorro. La transmisión completa de la política monetaria exige que el ahorro se remunere de modo inminente, ya que el ahorro es el complemento del consumo. Por esto es que la transmisión de la política monetaria se refleje en la afectación de los activos y los pasivos», dijo el ex ministro de Economía, Luis De Guindos, que ocupó la carta en época de Mariano Rajoy.

Guindos habló del caso español por elevación, ya que para evitar una referencia concreta a lo que sucede en España, habló del caso europeo. “Hay un gran trasvase de fondos, en este caso de los depósitos a la vista a los depósitos a plazo, que están mas remunerados. También vemos que existe el traslado de fondos a comprar, por ejemplo, títulos deuda publica a corto plazo, que son muy líquidos, dijo el vicepresidente del BCE.

POCA COMPETENCIA

Al respecto, el ex ministro de Economía, Carlos Solchaga, apuntó que si “el coste de la endeudarse se eleva, el valor de tener cash debe elevarse”. Si no es así, “la consecuencia es que se transforma en otros instrumentos inversión”, dijo Solchaga, que apuntó que otra es que es que «la reorganización de carteras resulte neutra, positiva o negativa».

BANCA 10 Merca2.es

El que fuera ministro de Economía con el PSOE de Felipe González, defendió, frente a lo que han mantenido incluso gobernadores del Banco de España, que la competencia en el sector financiero español es “ridículamente pequeña”. En este sentido, la máxima económica es que a menos competencia, más dificultades para que los usuarios no salgan perjudicados.

LA ‘PIÑA’ CON CALVIÑO

Las palabras de Luis de Guindos tendrán efectos en las asociaciones de usuarios y en el Gobierno, que ve reforzada su petición. De modo indirecto, Guindos colabora en la presión del Ejecutivo a la banca. Antes que Guindos, la ministra de Economía, Nadia Calviño, fue muy crítica con la banca. «El sector bancario español tiene que hacer que la subida de los tipos de interés también suponga un beneficio para los españoles». Este fue el mensaje que lanzó la ministra de Economía al sector financiero en el curso de la APIE.

banca 11 Merca2.es

Calviño se verá con las patronales del sector financiero   el 29 de junio para analizar la marcha de la ampliación de los «Códigos de buenas prácticas».

el Ejecutivo pondrá sobre la mesa la necesidad de que la banca remunere los depósitos de los clientes

Ocurre que, además, el Ejecutivo pondrá sobre la mesa la necesidad de que la banca remunere los depósitos de los clientes, que se quejan de que los tipos han subido y, con ello, lo que pagan por los préstamos, pero no así, en muchos casos, los depósitos. De hecho, hay entidades que no pagan nada por los depósitos, entre las cuales se encuentran Caixabank, Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell y Unicaja. Bankinter tiene un depósito en dólares.

El mayor riesgo de los ciberataques a empresas procede de los empleados

Las empresas, en la mayoría de las ocasiones consideran que no podrán verse afectadas por un ciberataque por el hecho de que no tengan datos de especial relevancia. Pero este planteamiento no es correcto puesto que según un estudio, un 46% de los que ataques informáticos tienen como objetivo las pequeñas y medianas empresas. Según el Foro Económico Mundial, el 95% de las brechas de seguridad tienen como origen un error de los propios empleados.

Los datos ponen de relieve que las pymes no son conscientes de que sus propios empleados pueden causar daño a la empresa, sea de forma consciente o no. Un mal comportamiento puede genera pérdidas financieras para la compañía o incluso su desaparición, daños reputaciones y una reducción de la productividad.

Según el informe de Kaspersky Security tras realizar entrevistas a 3.000 responsables de IT de 26 países, el 22% de las brechas de seguridad en las pymes fueron causadas por los trabajadores de la empresa. Concretamente, uno de cada tres ciberataques busca el sabotaje o tiene como objetivo el espionaje.

«En numerosas ocasiones los empleados pueden ser más peligrosos que los propios hackers, ya sea por negligencia o por desconocimiento. En otras, los ataques pueden ser ejecutados a conciencia por los profesionales que estén enfadados con la empresa», defiende Marc Rivero, Senior Securtiy Researcher de Kaspersky. De este modo, los expertos de la empresa informática revelan los principales agujeros de seguridad en las pymes y cómo evitarlas brindando educación a los empleados.

emprendedor irritado

​​Phishing e ingeniería social. El empleado hace clic en un enlace que proviene de una fuente de confianza que generalmente le llega por correo electrónico. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas o personas conocidas para ganarse la confianza de la víctima. Al hacer clic en el link, se abre la puerta de la red corporativa a los atacantes, que secuestrarán los datos y pedirán un rescate por ellos. Lo habitual es que esos datos acaben vendiéndose en la darkweb.

Claves frágiles. En muchos casos, los empleados cambian las claves corporativas por otras más sencillas de recordar, pero que pueden ser vulneradas por los ciberdelincuentes, accediendo a datos sensibles de la empresa. Una contraseña fuerte debe tener letras, números y caracteres. Además, se deben evitar datos personales o aquellos que puedan ser fácilmente asociados al usuario, como nombre y apellidos.

Bring Your Own Device (BYOD). Muchos empleados teletrabajan con sus dispositivos personales. Esto aumenta el riesgo de sufrir ciberataques porque suelen ser equipos con menos seguridad que los corporativos. Si se tiene en cuenta que cada día aparecen 400.000 archivos maliciosos, el riesgo es más que evidente. 

Actualizaciones. En numerosas ocasiones no se instalan por pereza o tiempos, los equipos que no se actualizan están mas desprotegidos, ya que las actualizaciones incorporan parches de seguridad que repelen las nuevas vulnerabilidades. 

Ransomware. Es fundamental tener una copia lo más actualizada posible de los datos de la empresa, algo que no todas las organizaciones hacen. Cuando los ciberdelincuentes secuestran la información, no disponer de copias de seguridad puede suponer que la empresa tenga que cesar su actividad, al no poder recuperar datos fundamentales para seguir operando.

COMO EVITAR LOS CIBERATAQUES

Para evitar que sucedan este tipo de riesgos, desde Kaspersky recomiendan proteger los datos y los dispositivos corporativos. Esto incluye proteger las contraseñas, cifrar los terminales y tener copias actualizadas de la información corporativa. Además de que cuando dejemos el puesto de trabajo debería apagarse o activarse por clave de forma remota.

A su vez es importante tener instalado un cortafuegos o firewall además de un antivirus de calidad que sea potente para intentar frenar cualquier tipo de ciberataque. Utilizar además una solución específica para empresas que tenga una administración sencilla y una protección comprobada. Adicionalmente se debe considerar delegar el mantenimiento de ciberseguridad a un proveedor con capacidad de hacerlo de forma personalizada.

RIESGO DE DESAPARICIÓN POR CIBERATAQUES

De acuerdo con el informe ‘Panorama actual de la Ciberseguridad en España’ de Google, las consecuencias de estos ciberataques pueden ser muy negativas para, por ejemplo, las pymes europeas, un 60% de las cuales desaparecen en los siguientes seis meses de recibir el ataque porque no pueden afrontar las pérdidas que esto representa.

Aunque el objetivo es evitar que la acción suceda, la realidad es que el 66% de las organizaciones a nivel mundial han sido atacadas mediante “ransomware”, es decir robo de datos a cambio de una compensación económica, solo en el primer trimestre de 2023.

Aunque los ciberataques están a la orden del día, el análisis de la industria muestra que la perspectiva defensiva aún tiene que madurar, mostrando que el 47 % de las alertas se ignoran. Por ello, es fundamental contar con un servicio de detección y respuesta rápida con el fin de evitar pérdidas económicas que supongan un grave riesgo para la compañía.

  

¿Cómo funciona la limpieza por ultrasonidos? IBERKLEEN da algunas claves

0

IBERKLEEN es una empresa líder en el sector de la limpieza por ultrasonidos, ofreciendo un método altamente efectivo y avanzado para la limpieza de diversos objetos y equipos.

Su proceso de limpieza por ultrasonidos utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para eliminar la suciedad y los contaminantes de manera eficiente y precisa.

Este tipo de lavadoras de ultrasonidos son muy versátiles y se adaptan a diferentes tipos de materiales y necesidades de limpieza.

IBERKLEEN ofrece tamaños estándar y también hace fabricación a medida según las necesidades de sus clientes.

Cómo funciona la limpieza por ultrasonidos de IBERKLEEN

El funcionamiento de la limpieza por ultrasonidos se basa en un principio físico conocido como cavitación. En este proceso, se sumerge el objeto a limpiar en un tanque lleno de agua más un químico específico según el tipo de limpieza.

Luego, el generador de ultrasonidos, genera ondas sonoras de alta frecuencia a través de transductores sumergidos en el líquido. Estas ondas crean burbujas minúsculas que se forman y colapsan rápidamente, generando una fuerza de succión que desprende y elimina la suciedad y los contaminantes adheridos a la superficie del objeto.

La limpieza por ultrasonidos ofrece numerosos beneficios. En primer lugar, este método es extremadamente eficiente y efectivo, ya que las ondas sonoras pueden llegar a áreas de difícil acceso, como pequeñas hendiduras, orificios o partes complejas de los objetos, garantizando una limpieza completa y exhaustiva. Además, al ser un proceso de limpieza sin contacto físico, no hay riesgo de dañar los objetos o las piezas delicadas.

Adicionalmente, la limpieza por ultrasonidos destaca por su capacidad para eliminar contaminantes difíciles de eliminar con métodos convencionales. Desde suciedad persistente, grasa, óxido y residuos químicos hasta partículas microscópicas. El proceso de cavitación es capaz de desintegrar y eliminar eficazmente estos contaminantes, dejando los objetos limpios y restaurados.

Procesos respetuosos con el medioambiente

Este tipo de procesos son un método respetuoso con el medioambiente. Al no utilizar productos químicos agresivos y minimizar el consumo de agua, contribuye a la sostenibilidad y reduce el impacto ambiental en comparación con otros métodos de limpieza tradicionales.

En resumen, la limpieza por ultrasonidos de IBERKLEEN es un proceso altamente eficiente y avanzado que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para eliminar la suciedad y los contaminantes de manera efectiva. Sus beneficios incluyen una limpieza completa y exhaustiva, la capacidad de eliminar contaminantes difíciles y un enfoque respetuoso con el medio ambiente. Esta innovadora técnica de limpieza se ha convertido en una opción preferida para numerosas industrias y sectores que buscan resultados de limpieza superiores y un cuidado óptimo de sus objetos y equipos.

Ventajas de los tratamientos disponibles en la clínica de adelgazamiento de Cuerpo Libre

0

La obesidad y el sobrepeso son condiciones cuya afectación va mucho más allá del aspecto y la estética. Por lo general, las personas con un peso que sobrepasa la media para su estatura tienden a desarrollar con mayor frecuencia enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, enfermedades coronarias, alteraciones en el sueño, entre otras. Además, la obesidad también aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral o un paro cardiorrespiratorio, disminuyendo la expectativa de vida en las personas que padecen esta condición.

Por tal motivo, Cuerpo Libre diseñó un completo programa de pérdida de peso que se lleva a cabo en su clínica de adelgazamiento ubicada en Móstoles, el cual ha implementado un conjunto de tratamientos personalizados con el que espera que sus pacientes alcancen su peso ideal y disfruten de los beneficios de este programa para su salud.

Métodos alternativos y no invasivos

El método Cuerpo Libre se encarga de acompañar a los pacientes en sus tratamientos de adelgazamiento, ya sea para pérdida de peso general o para disminuir medidas en áreas localizadas, eliminando grasa y combatiendo el exceso de celulitis. El programa también ayuda a moldear la figura y ofrece alternativas de nutrición y ejercicio para adquirir hábitos saludables y mantener los resultados de los tratamientos por más tiempo.

Dependiendo de las necesidades y objetivos de cada paciente, el centro ofrece un paquete de tratamientos entre los que destacan la terapia de ondas térmicas, la drenoterapia, la vela corporal y la presoterapia corporal. Todos estos tratamientos son ambulatorios y no requieren de intervención quirúrgica, por lo que no necesitan de periodos prolongados de recuperación. Algunos de ellos utilizan maquinarias de radiofrecuencia que atacan las células de grasa y estimulan su absorción y posterior eliminación de las moléculas del cuerpo, lo que genera resultados rápidos y efectivos, sin importar el área a tratar.

Terapias con dispositivos de alta tecnología

La terapia con ondas térmicas se realiza por medio de un dispositivo de termorregulación que favorece la quema de grasas de forma natural, aumentando el gasto calórico y disminuyendo el número de reservas lipídicas localizadas. La drenoterapia, en cambio, utiliza un compuesto especial que ayuda a disolver los cúmulos de grasa y a evitar su aparición en el futuro. La vela corporal y la presoterapia utilizan herramientas externas para solucionar la flacidez y combatir la celulitis, partiendo de tecnologías de vacumterapia y presión para moldear el cuerpo y tonificar los músculos.

Los interesados en cualquiera de estos tratamientos, solo deben llamar o acercarse a la clínica de adelgazamiento de Cuerpo Libre, programar una cita de diagnóstico (esta cita es gratuita) e iniciar con el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas siempre asesoradas por un especialista. Con este programa de pérdida de peso, Cuerpo Libre espera que cada vez más personas puedan encontrar las herramientas para mejorar sus hábitos de vida y fortalecer su salud, además ahora con un 40 % de descuento en tratamientos de adelgazamiento.

Las marcas de moda se han introducido en el mercado inmobiliario

0

La alianza entre las marcas de moda de lujo, las empresas automovilísticas y el sector inmobiliario se han transformado en una nueva forma de incorporar la exclusividad a la vida cotidiana. Desde increíbles villas hasta exclusivas torres, estas propiedades buscan transmitir su estética e identidad en el diseño y la decoración de cada uno de sus espacios. Dubai, Miami y la Costa del Sol se han transformado en algunos de los principales exponentes de esta nueva tendencia. En España, Zeuthen & Company, una inmobiliaria en Marbella destacada en el sector, ofrece acceso a este tipo de propiedades.

La incursión de la moda en el sector inmobiliario

Fendi, Missoni, Roberto Cavalli y Elie Saab son algunos de los ejemplos de marcas de lujo que han traspasado la frontera de la pasarela hacia el sector inmobiliario de manera internacional. Desde entonces, Marbella se ha posicionado como una de las ubicaciones escogidas por estas marcas para instalar sus proyectos. Algunas de las propiedades que se incluyen en este repertorio son Epic Marbella, creada en colaboración con Fendi Casa, Villas Marbella, diseñada por Karl Lagerfeld, y Marbella Design Hills, a cargo de Dolce & Gabbana.

Estas propiedades constituyen no solo oportunidades inmobiliarias únicas, sino grandes opciones para invertir de manera inteligente. Esto se debe a que la asociación entre marcas reconocidas y propiedades de lujo atrae un público que busca prestigio y exclusividad, dispuesto a invertir lo necesario para lograrlo. Asimismo, estos espacios incluyen servicios y comodidades excepcionales, lo cual los convierte en una oportunidad para desarrolladores inmobiliarios.

Una inmobiliaria en Marbella que destaca por su compromiso

Zeuthen & Company es una empresa inmobiliaria situada en Marbella, en la Costa del Sol. Poseen una trayectoria de quince años comercializando propiedades residenciales, gracias a lo cual pueden ofrecer un servicio de alta calidad y confianza en todos sus servicios. Su objetivo es simplificar el servicio de compraventa de inmuebles para sus clientes sin perder la claridad y la calidad que los caracteriza. Para ello, cuentan con el apoyo de abogados de dilatada experiencia y especialistas en finanzas que cuentan con amplias prácticas en el sector inmobiliario.

Con la finalidad de ayudar a cada uno de sus clientes a encontrar la propiedad ideal, brindan asesoramiento, información y asistencia a lo largo de todo el procedimiento de adquisición. Esto es posible gracias a que la red de profesionales de Zeuthen & Company ofrece consultas que favorecen la cooperación a largo plazo con sus colaboradores y clientes. De esta manera, los servicios de esta empresa no se limitan solo a la organización de acuerdos, sino que permiten obtener una asesoría integral.

Gracias a su experiencia en el sector, Zeuthen & Company es una inmobiliaria en Marbella ideal para acceder a propiedades asociadas con marcas de lujo.

El reconocimiento de una incapacidad permanente a un trabajador afecta a la empresa

0

Todas las personas, a lo largo de su vida laboral, conviven con el riesgo de sufrir enfermedades o accidentes que deriven en una situación de incapacidad permanente.

Ante una situación de enfermedad crónica, irreversible e incapacitante de un trabajador, el reconocimiento de una incapacidad permanente resulta beneficioso tanto para los intereses del trabajador como para los intereses de la empresa, puesto que el trabajador se encuentra limitado para desarrollar su profesión y la empresa sufre las consecuencias de tener un trabajador que no se encuentra en condiciones de trabajar.

Por tanto, el hecho de que a un trabajador le reconozcan en situación de incapacidad permanente tiene una repercusión inevitable -y en cierto modo positiva- para la empresa, tanto en la esfera económica como en la esfera organizativa, sin obviar el impacto reputacional que supone para la empresa el hecho de ofrecer al trabajador una solución para mejorar su calidad de vida, sin que esto suponga que quedará desprotegido a nivel económico.

¿Qué alcance tiene para la empresa el reconocimiento de un trabajador en situación de incapacidad permanente?

La obtención del reconocimiento de incapacidad permanente es el fruto de un procedimiento administrativo ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social y, con frecuencia, de un posterior procedimiento judicial, que suele ser precedido de procesos de incapacidad temporal previo.

La primera consecuencia para la empresa del reconocimiento de incapacidad permanente de un trabajador es la finalización de una relación laboral que a la empresa le resulta costosa, a causa de los procedimientos de incapacidad temporal que atravesaba el trabajador. Lo que implica costes de Seguridad Social, de contratación de personal para su sustitución y dificultades en la organización en la estructura empresarial. Costes que, en el contexto de unas dolencias crónicas, pueden prolongarse en el tiempo y en empresas con plantillas amplias supone un problema real para la empresa, ante el cual se pueden plantear alternativas.

Otra consecuencia es que se evita tener que recurrir a la figura del despido. Así, estando ante una circunstancia en la que el trabajador no puede trabajar, el reconocimiento de la incapacidad permanente evita tener que alcanzar una medida tan drástica como el despido, que supone un coste reputacional y económico para la empresa y que, además, no supone una solución real a los problemas del trabajador.

El reconocimiento de una incapacidad permanente como solución satisfactoria para empresa y trabajador

Ante una situación en la que el trabajador se encuentra imposibilitado para trabajar y a la empresa le supone una problemática mantener a un trabajador con estas limitaciones, la incapacidad permanente es una solución que beneficia tanto al trabajador como a la empresa. Al trabajador, porque le permite acceder a una pensión vitalicia y poder alejarse del ámbito laboral, dedicando todos sus esfuerzos a su esfera personal, familiar y social; y a la empresa porque le permite encontrar una solución ventajosa para abordar una problemática como la de tener una plantilla con trabajadores que sufren patologías crónicas y que acumulan largos procesos de baja médica a lo largo de su vida laboral en la empresa.

Es por ello que la colaboración entre empresa y trabajador resulta interesante. Es así como el bufete de abogados Velázquez y Villa ofrece un servicio a empresas consistente en un asesoramiento personalizado y específico orientado a detectar problemas relacionados con la salud en el trabajo, proporcionando una solución beneficiosa tanto para el trabajador como para la empresa

Villa Rosi, una villa clásica y de lujo bañada por el sol de Marbella, Zeuthen & Company

0

La posibilidad de comprar o alquilar una propiedad en la Costa del Sol, en la provincia de Málaga, cada vez llama la atención de más personas, debido a su exquisita gastronomía, playas, balnearios y sitios turísticos naturales.

Zeuthen & Company es una empresa inmobiliaria ubicada en la ciudad de Marbella, con más de 15 años de experiencia ofreciendo una amplia gama de propiedades residenciales en venta y alquiler. Una de las opciones que existen en la actualidad es Villa Rosi, una villa clásica que destaca por sus instalaciones de lujo que aseguran la comodidad de los huéspedes.

Villa Rosi es una villa clásica con vista al mar disponible en el catálogo de Zeuthen & Company

De acuerdo con el equipo de Zeuthen & Company, Villa Rosi es una villa clásica caracterizada como de buen gusto, debido a que otorga una vista panorámica hacia el mar y la montaña. Por esta razón, esta propiedad es recomendada tanto como una residencia permanente como un destino vacacional para toda la familia, ya que además incluye todas las comodidades.

La ubicación privilegiada de esta villa clásica brinda un acceso sencillo a la playa, un campo de golf de 18 hoyos y un gran jardín con piscina de agua salada, cascada y espacio para disfrutar del sol. De igual manera, su terraza panorámica elevada ofrece un escenario perfecto para comer al aire libre u organizar una barbacoa en compañía de amigos y familiares.

Por su parte, el interior de la villa contiene un amplio comedor, una cocina totalmente equipada, una sala de televisión tipo dormitorio y varios salones señoriales con vista al jardín, al campo y al mar Mediterráneo. Mientras que la escalera de la entrada principal conduce a una galería que rodea el patio interior, donde se encuentran los dormitorios cuidadosamente decorados.

El servicio inmobiliario de Zeuthen & Company facilita el proceso para comprar una propiedad en España

Además de ofrecer una de las mayores carteras de propiedades en la zona de Marbella, el equipo de profesionales de Zeuthen & Company se encarga de guiar al cliente durante el proceso de compra. En caso de no contar con un abogado especialista en transacciones inmobiliarias, la empresa puede recomendar a un profesional para cuidar sus intereses.

Para llevar a cabo la reserva del inmueble, el comprador debe entregar un depósito de reserva que varía entre los 3.000 € y 10.000 €, junto con el contrato de reserva, al agente inmobiliario o abogado encargado. De esa manera, los especialistas se aseguran de confirmar que los documentos de propiedad están en completo orden, sin registrar embargos o deudas.

Las características de la Villa Rosi convierten a esta propiedad en una villa clásica que combina el lujo y la tranquilidad, ideal para quienes buscan alcanzar un estilo de vida sano. Para conocer otros detalles como el precio de venta, las dimensiones de la propiedad y las posibilidades de realizar una transacción, los clientes pueden contactar con la agencia.

¿Merece la pena el alquiler de lavadoras de piezas?

0

El alquiler de lavadoras de piezas industriales ofrece una serie de ventajas y desventajas que las empresas deben considerar al evaluar esta opción como solución de limpieza. Aunque en primer momento se trata de una opción viable para muchas industrias, puede significar un coste importante a largo plazo, sobre todo si se trata de un servicio de uso recurrente que genere una inversión constante.

Una alternativa a esta problemática puede ser el uso del servicio IBERKLEEN que fabrica y diseña lavadoras a medida que suponen una ahorro a corto plazo frente al alquiler periódico.

IBERKLEEN tiene más de 35 años de experiencia en el sector. En este sentido, diseñan y fabrican lavadoras a medida que resultan una solución específica para cada industria.

Ventajas de la compra de una lavadora de piezas frente al alquiler mensual

Con la compra de una lavadora de piezas, la empresa tiene un control total de los costes y un ahorro muy grande a medio y largo plazo.

Las empresas de alquiler de lavadoras de piezas, ofrecen contractos a mínimo un año, el cual renuevan meses antes de terminar la finalización para comenzar un período del mismo tiempo.

Esto hace que la compra sea una mejor opción, ya que se puede rentabilizar una lavadora de piezas nueva en un período entre 1 y 2 años.

Además, IBERKLEEN ofrece soluciones de financiación de sus lavadoras de piezas, por lo que se puede pagar cómodamente en cuotas mensuales de las cuales la empresa se puede desgravar.

Desventajas del alquiler de lavadoras con respecto al servicio de fabricación de IBERKLEEN

Si bien el alquiler de lavadoras de piezas puede ser una opción más económica a corto plazo, a largo medio-largo plazo resulta más costoso que la compra de una lavadora de piezas.

Los pagos de alquiler continuos pueden acumularse a lo largo del tiempo, lo que podría haberse utilizado para pagar una lavadora propia.

Al alquilar, las empresas dependen del proveedor para obtener el equipo necesario. Esto implica que si el proveedor no puede cumplir con los requisitos de alquiler o experimenta problemas operativos, la empresa puede enfrentar inconvenientes en sus operaciones de limpieza.

Al alquilar, las empresas pueden verse limitadas en cuanto a las opciones de personalización de la lavadora de piezas. Es posible que no puedan ajustar y adaptar el equipo según sus necesidades y especificaciones exactas, lo que podría limitar su eficiencia y efectividad en ciertos casos.

Aunque el alquiler de lavadoras de piezas industriales presenta algunas ventajas en términos de costos iniciales reducidos y flexibilidad, también conlleva desventajas como costos a largo plazo, la dependencia del proveedor y las limitaciones de personalización.

La compra, sin embargo, ofrece una lavadora a medida la cual se puede pagar en cómodas cuotas y pasar a ser propiedad de la empresa, entre otras ventajas.

José Sánchez Franco publica ‘La hojarasca que quedó’, una novela intimista que refleja la realidad cotidiana a través de una historia de ficción

0

José Sánchez Franco ha sentido una gran inquietud por la escritura desde la década de los ochenta y en La hojarasca que quedó acerca a sus lectores a una realidad cotidiana a través de la ficción. “Creo que, aparte de los personajes principales, el hecho de que el lector se encuentra con un ambiente más amplio del entorno de una ciudad irreal”, añade él mismo

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “mi deseo es plasmar las inquietudes y problemas de la realidad cotidiana”.

Sinopsis

La población de Basules aparecía desierta al llegar la noche. Solo la luz de un quinqué mal dibujaba la sombra del que salía de la taberna y se alejaba rascándose sin piedad con su bestia de reata. A la ciudad venía gente de todos los rincones de la tierra y se marchaba hacia los más insospechados lugares. Fue a partir de la llegada de la luz eléctrica cuando su ambiente variopinto se animó, y en sus calles se oían los gritos de los vendedores de guarretes, mercaderes de chatarra, adivinos, charlatanes y embusteros. Había también gente mágica, y otros que no morían nunca, como era el caso de Pretoria Ventura, obsesionada por visitar a los enfermos moribundos con el fin de darles recados, para que se los llevaran a sus familiares fallecidos, sin saber si habrían ido a la gloria o al infierno. Pero lo que más prestigió a los nativos fue la llegada del Hispalense, hombre de exquisita verborrea, entendido en amores y hermano de Lulú de la Pomerania.

Autor

José Sánchez Franco nació en Otivar (Granada). En el citado pueblo y en la ciudad costera de Almuñécar vivió hasta trasladarse a la isla de Mallorca, lugar donde reside. En su novela más autobiográfica, Bastian y la ciudad sin ley, aun sin editar, se encuentra una relación más detallada acerca de su formación académica y profesional.

Hasta los treinta años no le atrapó su vocación literaria. Su inquietud es la de despertar en el prójimo el recuerdo de sus deberes, frenar el orgullo, las artimañas, las contiendas y perturbaciones de un mundo carente de valores morales.

Las opciones de lámparas portátiles de diseño de Midimal

0

En la actualidad, las lámparas portátiles son un producto de iluminación muy útil en diversas estancias del hogar. Este tipo de lámparas, tal como su nombre lo indica, se pueden mover de un lugar a otro sin perder la capacidad de iluminación. Además, no necesitan estar conectadas a una fuente de energía eléctrica fija. En tiendas como Midimal es posible encontrar diversos diseños de lámpara portátil con la tecnología más innovadora del mercado.

¿Cuáles son las ventajas de una lámpara portátil?

Uno de los principales beneficios de las lámparas portátiles es su versatilidad. Al respecto, están disponibles en una amplia variedad de tamaños, formas y estilos, por lo cual se pueden adaptar a entornos como habitaciones, espacios de trabajo o jardines. De igual forma, son capaces de ajustarse según la necesidad de iluminación, muchos modelos modernos permiten ajustar la intensidad de luz, haz y color, esto no es posible en la mayoría de las lámparas tradicionales.

Por otra parte, son productos duraderos, ideales para el aire libre. La mayoría de los modelos están fabricados con materiales resistentes a la intemperie y a impactos. Asimismo, existen ejemplares recargables, por lo cual no es necesario realizar cambios de bombillas con frecuencia. Esta última característica también los convierte en dispositivos respetuosos con el medioambiente.

Lámparas portátiles de las mejores Marcas de diseño

Existe una gran variedad de tipos de lámparas portátiles en el mercado. Marcas prestigiosas como Santa & Cole o Louis Poulsen ofrecen diversos modelos adaptados a cada estancia del hogar. Por ejemplo, las lámparas de mesa resultan una excelente opción para habitaciones y lugares de trabajo. En el catálogo destacan las lámparas FAD o el modelo Cestita. Por otra parte, las lámparas para exteriores son recargables y resistentes, es posible encontrar modelos como el Mayday Outdoor de la marca Flos.

Las lámparas de pie con modelos como AJ Floor de Louis Poulsen o las lámparas portátiles como el modelo Ginger de la marca Marset son muy útiles para dar un toque estético y cálido a cualquier espacio. Todos los modelos y marcas mencionados pueden ser encontrados en la tienda online Midimal.

Midimal ofrece un amplio catálogo de Iluminación, incluyendo más de 18 modelos de lámparas portátiles de gama alta garantizando en todo momento productos de calidad y duraderos que combinen con el diseño de cualquier amante del diseño.

Una de las mejores selecciones de sillas de diseño en Midimal

0

Midimal ofrece una amplia variedad de sillas de diseño que se adaptan a las necesidades y preferencias de cualquier amante del diseño. Con el foco en la calidad y la comodidad, la tienda se ha convertido en un destino popular para aquellos que buscan sillas de las mejores marcas tanto para uso doméstico como para entornos de oficina.

En esta tienda, los clientes pueden encontrar una extensa gama de sillas de todos los estilos, desde sillas de comedor y sillas de oficina hasta sillas con brazos y butacas tipo club. Cada modelo ha sido seleccionado cuidadosamente teniendo en cuenta la estética y la ergonomía para brindar una experiencia de asiento óptima.

Ventajas de las marcas de sillas de Midimal

Una de las ventajas destacadas de las sillas disponibles en Midimal Selection es que son de las mejores marcas internacionales de diseño. Nacidas, de la creatividad de los mejores diseñadores del momento, cada silla se ha creado con un enfoque en la estética moderna y elegante, lo que permite que se integren sin problemas en una variedad de estilos de decoración. Los visitantes pueden encontrar sillas con acabados en diferentes materiales, como pieles, todo tipo de tejidos y maderas de gran calidad, lo que les brinda la oportunidad de elegir la opción que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades.

Otra ventaja adicional para los clientes es la atención de alta calidad. El equipo de la tienda está disponible para brindar asesoramiento experto y ayudar a los interesados a seleccionar las sillas que mejor se adapten a sus necesidades. También, se aseguran de que los productos se entreguen de manera segura y puntual, para que los clientes puedan disfrutar directamente de sus nuevas sillas en su hogar u oficina.

Financiación y otros beneficios

Además de disponer de diseños para todas las necesidades, la tienda ofrece opciones de financiación flexibles para sus clientes. Al comprender que la compra de muebles de calidad puede ser una inversión significativa, la tienda brinda la posibilidad de pagar en cómodas cuotas mensuales. Esto permite a los clientes adquirir las sillas que desean sin tener que comprometer su presupuesto a corto plazo.

Además, esta tienda se caracteriza por tener una amplia experiencia en diseño. De este modo, disponen de servicios de interiorismo para quienes deseen una atención más detallada. Además, la iluminación es otro de sus fuertes, ya que se encargan de ofrecer lámparas de estilo moderno y vanguardista e iconos del diseño contemporáneo, que sean el complemento perfecto para iluminar espacios. Ofrecen diseños que son atemporales, minimalistas, modernos y exclusivos.

De este modo, además de ofrecer distintos modelos de sillas adecuadas para todos los usos, los usuarios de esta tienda también encontrarán muebles, lámparas y accesorios decorativos. Todo ello escogido con atención a la estética y la ergonomía. Además, la tienda destaca por sus múltiples opciones de financiación y su equipo de atención al cliente que brinda una experiencia de compra de alta calidad.

Ahorrar en la factura de la luz gracias a las ayudas disponibles para el autoconsumo doméstico

0

El autoconsumo fotovoltaico doméstico se ha convertido en una opción cada vez más popular y rentable para los propietarios de viviendas que buscan reducir su dependencia de la red eléctrica convencional y aprovechar una fuente de energía limpia y renovable. Además de ser una alternativa sostenible para acceder a energía necesaria para tareas diarias del ámbito doméstico, el autoconsumo fotovoltaico ofrece numerosos beneficios económicos que van desde el ahorro en la factura de luz hasta el acceso a subvenciones y bonificaciones. Los instaladores de placas solares de Soletec ofrecen soluciones fotovoltaicas integrales, que contemplan no solo la planificación e instalación, sino también la tramitación y el asesoramiento necesario para acceder a las ayudas económicas disponibles. 

Es el momento de ahorrar en la factura de luz 

Una de las principales ventajas del autoconsumo fotovoltaico es la reducción significativa de los gastos en electricidad, ya que, al generar electricidad propia, los hogares pueden disminuir su dependencia de la red eléctrica convencional y reducir la cantidad de energía que compran a los proveedores de servicios públicos. Esto se traduce en una disminución de la factura de luz y un ahorro a largo plazo para los hogares. 

A su vez, en España y toda Europa existen diversas ayudas económicas y subvenciones que buscan promover el autoconsumo fotovoltaico en los hogares. Con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los Fondos Europeos Next Generation, se puede cubrir parte del costo de instalación de los paneles solares, lo que reduce la inversión inicial necesaria para adoptar esta tecnología. El monto depende tanto del tipo de instalación y del beneficiario, como así también de la ubicación, variando entre un 15 % y un 50 %, según se trate de empresas, pymes, sistemas domésticos en grandes ciudades, pequeños municipios o zonas rurales. 

Bonificaciones impositivas al elegir el autoconsumo fotovoltaico 

Cuando se elige instalar placas solares, se puede acceder a bonificaciones impositivas y más oportunidades de apoyo económico que incrementan el ahorro propio de una instalación fotovoltaica. Esto es dependiendo de cada comunidad autónoma, teniendo en cuenta que se ofrecen programas específicos para impulsar la energía solar en el ámbito doméstico. 

Particularmente, se pueden acceder a subvenciones que bonifican de manera porcentual el Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI) en hasta un 50 % y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) en hasta un 95 %. La demora y el porcentaje de la bonificación depende de cada ayuntamiento y del tipo de inmueble. A su vez, se puede acceder a una deducción del 40 % de lo invertido en una instalación fotovoltaica, en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 

Estos beneficios económicos buscan fomentar la adopción de energías renovables en los hogares, volviendo así al autoconsumo fotovoltaico, una alternativa más accesible, además de sostenible. Con el asesoramiento y la gestión del equipo profesional de Soletec, los clientes pueden conocer sus consumos y posibilidades, para adecuarse a los requisitos y acceder a las bonificaciones disponibles a la hora de ejecutar una instalación fotovoltaica doméstica. 

Concepción Mira publica ‘Lucrecia Perón’, una obra dedicada a las mujeres que tratan de encontrar su camino y lograr su independencia

0

Concepción Mira es ya una escritora experimentada. De su obra, Lucrecia Perón ella misma destaca: su prosa cuidada, una documentación histórica muy veraz y una historia muy bien trabada, que engancha desde el primer momento.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, fue galardonada con el primer premio de Novela en 2017, como la mejor novela publicada en 2016.

El lector va a encontrar, según las palabras de la autora, “un libro apasionante que narra con sencillez, emociones y sentimientos universales. Una historia documentada y rigurosa, que apasiona e instruye”.

“Lucrecia es una mujer inteligente y luchadora. Sabe aprovechar las oportunidades de aprender para crecer y mejorar humanamente. Los libros que lee en su adolescencia, el amor, las finanzas, los hijos, la familia, todo son motivos de reflexión y enriquecimiento personal. Es la imagen de una mujer independiente que se abre camino en la vida y no se rinde. No pide derechos, sino que los gana con su comportamiento. Es el reflejo de muchas mujeres reales que se convierten en el centro y motor de sus familias”, añade Concepción.

Sinopsis

Esta es la historia de Lucrecia, una mujer fuerte y luchadora, fiel a sí misma y leal con el gran amor de su vida.

Transita de la cuenca minera asturiana a la Pampa argentina, de la región de los Andes al Madrid de la posguerra. Atraviesa épocas de pobreza e incluso miseria y otras de abundancia y éxito económico. En todas ellas lucha por mejorar y aprender. Es capaz de abrirse camino en un mundo de hombres, sin caer en los tópicos de la revancha, ni el victimismo.

Durante toda su vida mantiene un espíritu dispuesto a aprender, abierto a nuevas experiencias. Esto le permite luchar, evolucionar, ser feliz, desarrollarse y plantearse en cada momento sus creencias y convicciones más profundas, sin temor al cambio, aun a riesgo de equivocarse.

¿Por qué Lucrecia Perón? ¿Es pariente del presidente argentino? ¿Es partidaria? ¿Es detractora? ¿Existió Lucrecia Perón?

Autora

Concepción Mira nació en Jijona (Alicante) y completó sus estudios en Madrid. Es licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y graduada en Magisterio por la Escuela Oficial de magisterio de Alicante. Ha desarrollado su carrera en empresas tecnológicas como IBM y BT, ejerciendo diversos puestos de responsabilidad. Es especialista en los procesos de Dirección de Personas dedicados a mejorar las relaciones interpersonales, el liderazgo, el desarrollo profesional y la inteligencia emocional.

En 2015 Premio AUDEMAC de Narrativa por: Instinto de supervivencia

En 2017 Premio Círculo Rojo por: Lucrecia Perón, mejor novela 2016.

En 2019 Edición de: Sirena Perdida

En 2021 Edición de: Berenguela, Corazón de León

Autoconsumo industrial, ahorrar en la factura de luz de manos de profesionales del sector

0

La mayoría de las nuevas instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en España pertenecen al sector industrial. Según la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), 4 de cada 10 placas solares instaladas en el año 2022 se hicieron en empresas. Entre los factores que explican el auge del autoconsumo industrial se encuentra el impulso de los Fondos de Recuperación del Gobierno español.

Para formar parte de esta tendencia, es importante contratar a profesionales que se encarguen del montaje de los equipos. En este sentido, destaca Soletec, un comercio instalador placas solares en Barcelona, Valencia y Castellón.

¿Cómo se ahorra con el autoconsumo industrial?

El autoconsumo industrial se ha convertido en una alternativa frente a la electricidad de las compañías proveedoras, cuyos precios no dejan de subir. La forma más extendida de apostar por el autoconsumo es la instalación de placas solares para naves industriales. Estos modelos son de uso exclusivo para empresas y entornos de producción, ya que tienen un mayor alcance que los modelos de uso doméstico.

Las placas solares ayudan a reducir el importe de la luz y a disminuir los costes energéticos. Según estimaciones, el ahorro en las facturas puede llegar al 80 %. Asimismo, el autoconsumo industrial permite evitar pérdidas de energía, ya que los sistemas avanzados de placas solares generan energía en el mismo lugar donde se consume.

Por otro lado, el mantenimiento de las placas solares para industrias suele ser económico; estos equipos se desgastan poco porque no se mueven.

¿Qué otras ventajas ofrece el autoconsumo industrial?

El autoconsumo industrial resulta especialmente beneficioso para sectores como el agrícola, ya que las plantaciones y granjas tienen mucho espacio para albergar paneles solares y se trata de una inversión con gran rentabilidad.

Otra ventaja ampliamente conocida tiene que ver con la sostenibilidad ambiental. El uso de paneles solares reduce la huella de carbono de las industrias y evita el uso de combustibles fósiles. Esto convierte a las empresas en agentes responsables con el medioambiente, lo que, a su vez, fortalece su imagen de marca.

Para gozar de los beneficios mencionados, se recomienda acudir a un negocio instalador placas solares, como es el caso de Soletec. Esta empresa cuenta con un equipo de profesionales que se encargan de valorar las necesidades de cada negocio y desarrollar un proyecto personalizado de autoconsumo.

El aumento de instalaciones de placas solares en espacios industriales es una realidad cada vez más notoria en las diferentes empresas. Se espera que el autoconsumo siga batiendo récords y continúe expandiéndose en todos los sectores. 

Workards, una herramienta para la gestión de recursos humanos

0

Durante mucho tiempo, el análisis de datos de clientes ha permitido a las empresas comprender mejor los comportamientos y motivaciones de compra, para adaptar sus productos y estrategias de marketing a las necesidades de los consumidores. Sin embargo, en la actualidad, el análisis de datos ha trascendido el ámbito de los clientes para adentrarse en el talento interno de las empresas, brindando una valiosa visión que impulsa el éxito a largo plazo. 

De ese modo, las empresas pueden aprovechar los datos para optimizar su fuerza laboral, retener talento y alinear las estrategias de recursos humanos con los objetivos comerciales. En este contexto, Workards ofrece su propia herramienta de people analytics, una solución automatizada para los problemas de recursos humanos en pequeñas y medianas empresas.

People analytics para digitalizar el activo más importante de las empresas

La herramienta de people analytics Workards es un software que integra varias funciones en una plataforma única y simplifica la gestión de recursos humanos. Entre los servicios que ofrece, se destaca su función de registro horario, la cual permite a los empresarios verificar de manera efectiva las horas de trabajo de sus empleados. Mediante gráficos e informes visuales, esta herramienta facilita la identificación de áreas de mejora en la productividad y la reducción de ausencias laborales. Lo más llamativo de esta función es su adaptabilidad a los nuevos tiempos, incluyendo modalidades de trabajo como el teletrabajo, el trabajo con movilidad y sin contacto. Esto proporciona a los empresarios la capacidad de supervisar y gestionar el tiempo de trabajo de sus empleados de manera eficiente, sin importar dónde se encuentran o cómo están realizando sus tareas laborales.

Además, Workards ofrece una amplia gama de otras características y herramientas que permiten a las empresas optimizar su gestión de recursos humanos y mejorar su desempeño en general. Estos incluyen análisis de datos, seguimiento de rendimiento, evaluación de competencias y mucho más.

Un impulso para la gestión del talento en las empresas

El uso de sistemas de people analytics permite a las organizaciones recopilar y analizar datos relevantes sobre el rendimiento, compromiso, preferencias y habilidades de sus empleados. José Delgado Pérez, CEO y fundador del sistema Workards, lidera un equipo multidisciplinario dedicado a mejorar la gestión del recurso humano en empresas de todos los tamaños. Workards ofrece una solución innovadora que incluye la instalación de un código QR visible en las instalaciones de la empresa, el cual puede ser escaneado por los empleados a través de sus aplicaciones móviles. Además, cuenta con un módulo de control de acceso que se integra fácilmente, lo que garantiza un flujo seguro y eficiente dentro de las instalaciones. Gracias a su arquitectura modular y a su API Rest, este sistema se puede incorporar sin problemas a cualquier sistema externo, sin importar la plataforma o el lenguaje utilizado.

Otra de las características destacadas de Workards es su integración con Google Pay y Apple Wallet, lo que permite generar una tarjeta digital para cada empleado, proporcionando una experiencia de usuario más fluida y conveniente.

¿Por qué es importante equipar una cocina profesional con un horno industrial?

0

Para un restaurante, tal como para cualquier otro negocio, ofrecer el mejor servicio posible al cliente es siempre la prioridad. Y si lo que se quiere es mejorar la experiencia de los comensales, crecer y tener éxito en el sector, es indispensable hacer algunas inversiones. Una de las principales, indudablemente, debe ser una cocina con horno industrial. Y es que ahora mismo la competencia en este sector es feroz, por lo cual es necesario buscar tener siempre una ventaja competitiva. La empresa SERHS Equipments se especializa precisamente en la venta de maquinaria para el sector de la hostelería. A través de ella se pueden adquirir hornos industriales de excelente calidad y precio.

La importancia de contar con un horno industrial dentro de una cocina profesional

La cocina es siempre el corazón de un restaurante, ya que es justo allí donde su menú cobra vida y la comida es preparada. Dentro de una cocina profesional se deben preparar una gran cantidad de comidas diferentes para satisfacer las demandas de los comensales, y todo eso debe realizarse en el menor tiempo posible sin que eso signifique prescindir de la calidad del resultado final. Un horno tradicional no está diseñado para una demanda de trabajo de este tipo. De hecho, puede hacer todavía más complicado el proceso en la cocina y repercutir en la calidad de la comida y la atención al cliente. Todo esto sin mencionar que en un sector tan competitivo, tener una desventaja como esta puede afectar considerablemente el negocio. Es por eso que es tan importante para una cocina profesional, contar con un horno industrial para optimizar el servicio y por supuesto mejorar el resultado final de las comidas.

Calidad en hornos industriales profesionales

En la empresa SERHS Equipments se pueden encontrar actualmente una gran variedad de hornos industriales disponibles. De hecho, su catálogo es bastante amplio, con hornos de diferentes marcas, tamaños, capacidades y tecnologías. Es decir, que hay suficiente variedad para satisfacer las necesidades de cualquier cocina profesional o empresa del sector hostelero. Todos ellos cuentan con garantías de calidad y alta eficiencia mecánica. Además, responden perfectamente a todas las necesidades técnicas y volúmenes de producción. Dado que se trata de una empresa con amplia experiencia en el mercado, conocen muy bien lo que necesitan los negocios de hostelería. Es por eso que han incluido toda esta sección de calor con una amplia variedad de productos que facilitarán y optimizarán notablemente el trabajo en cualquier cocina profesional.

Para conocer de primera mano todos los hornos industriales en el catálogo de SERHS Equipments, hay que ingresar a su web y seleccionar la sección de hornos. Allí estarán todos los que se encuentran disponibles en stock, con todas sus especificaciones técnicas, precios, fotos, etc.

Celebración del 20 aniversario de Luisa Darriba con la presentación de la Summer Collection 23

0

Mayo de 2023 ha supuesto un hito en la historia de la peluquería Luisa Darriba, ya que ha señalado los 20 años en actividad del salón. Durante este periodo, Luisa Darriba se ha desempeñado profesionalmente como directora y educadora del sector de la peluquería y cuidado capilar, acompañada por distintas marcas profesionales de todo el mundo.

En esta peluquería en Galicia han celebrado el 20º aniversario por todo lo alto, acompañándolo del lanzamiento de su nueva colección de color, la Summer Collection 23.

Un aniversario para el recuerdo

Esta peluquería en Galicia lleva más de dos décadas abierta desde su inauguración, y, para celebrar su éxito, el 20 de mayo se llevaron a cabo una serie de actividades en el local, a las cuales asistieron aquellas personas que han contribuido con el proyecto de alguna forma.

Las puertas estaban abiertas para clientes (fueran habituales o nuevos interesados), antiguos colaboradores y gente cercana al negocio peluquería. El ambiente de celebración se convirtió en una fiesta en la que todos pudieron disfrutar del momento de reunión. Era clave que todos los asistentes se sintieran parte, no solo de la fiesta, sino también de la historia del local, por eso, además de champán y un DJ para animar el ambiente, se realizaron una serie de sorteos y entrega de premios a los asistentes al evento.

A todo esto se le sumó la presentación de la nueva Summer Collection 23, la cual, además del videoclip creado por Bretema Studio, fue complementada con un desfile protagonizado por las modelos que aparecían en el vídeo.

La flamante colección de verano 2023

Una vez dejado atrás el invierno de colores fríos y apagados, queda inaugurada la temporada de más sol, en la que salen a relucir los colores de pelo más vívidos. En la peluquería Luisa Darriba esto es sabido, por lo que, en conjunto con su aniversario número 20, lanzaron la Summer Collection 23.

Las frías temperaturas y fuertes vientos no favorecen el cuidado capilar, así que la llegada del buen tiempo favorece el trabajo de la peluquería Luisa Darriba. Sus tratamientos no solo se centran en aportar color a un cabello, sino que dan brillo, salud, movimiento y revitalizan.

Siguiendo esta línea, en esta nueva colección predominan los rubios en tonos arena y beige, los marrones cálidos en todas sus versiones y las melenas pelirrojas en tonos cobrizos. Al estar en constante exposición a la luz, esto favorecerá y potenciará el cabello, volviéndolo fuerte y brillante, destacando sobre el resto.

Con estos más de 20 años de experiencia, Luisa Darriba consigue que su peluquería en Galicia destaque como especialista en trabajos de color.

Usar azulejos efecto madera en el hogar y sus diversas ventajas

0

El comercio electrónico ha crecido de manera notable en los últimos años, logrando expandirse a distintos ámbitos a lo largo del mundo.

Esto se refleja en los registros en la Unión Europea, donde personas de distintas franjas etarias optan por efectuar compras de forma online. Algunos ejemplos de eso son que más del 70 % de personas de entre 25 y 54 años prefieren dicha modalidad.

En ese contexto se destaca Solo Azulejos, una tienda online de venta de azulejos. La misma ofrece a sus clientes suelos porcelánicos imitación madera y baldosas que resaltan por los múltiples beneficios que presenta al aplicarse en distintos espacios.

Suelo porcelánico imitación madera para suelos

Una de las alternativas al tradicional piso de madera en el hogar o en otra locación es el suelo porcelánico imitación madera. Se trata de una opción muy requerida en la actualidad, por las múltiples ventajas que ofrece.

Cabe destacar que se trata de un piso de alta resistencia, que tiene fácil mantenimiento y amplia durabilidad, ya que no se pudre ni se deforma cuando se moja, algo que sí sucede con la madera.

En Solo Azulejos cuentan con un amplio catálogo de ofertas para los clientes, el cual incluye distintos tamaños y estilos, que se ajustan a los requerimientos más exigentes de los clientes.

Otra ventaja del suelo porcelánico es que se adapta con facilidad a cualquier espacio de una vivienda, logrando potenciar una estética sumamente elegante. A eso se suma el aspecto fresco y natural que otorga a los espacios, sea cual fuere el diseño que estos tengan.

Un suelo de calidad y a bajo coste

Como especialistas en la materia, el equipo de trabajo de Solo Azulejos está enfocado en brindar el mejor asesoramiento a los clientes, a fin de explicar todos los beneficios de optar por azulejos.

Estos últimos se destacan frente a otro tipo de suelos por ser resistentes al desgaste, rayado, agua, humedad, vapor, calor y paso del tiempo. A eso se suma que son fáciles de cuidar y resisten a distintos tipos de manchas.

Un detalle a tener en cuenta son los acabados ultrarrealistas, con lo cual se pueden incorporar texturas naturales tanto al baño como cocina u otros espacios.

Con relación a los costes, este tipo de suelo resulta muy eficiente a largo plazo, ya que no requiere de un alto gasto para su mantenimiento efectivo. En estos casos, no es necesario lijarlos de forma regular, sellarlos y utilizar soluciones de limpieza especiales, como si ocurre con la madera tradicional.

Calidad, innovación, estilo y vanguardia definen al producto que comercializa Solo Azulejos, posicionando a dicha tienda online como referente en su rubro.

El Guante Retro de NGB se dispara en el mercado español y avanza internacionalmente en Irlanda y Francia

0

Entre los complementos infaltables en el equipamiento de un golfista, se encuentran los guantes de golf. Y es que estos no solamente se utilizan como protocolo de etiqueta, sino que además ofrecen seguridad ante lesiones y contribuyen al desarrollo eficiente del juego. En el mercado hay ahora mismo distintos tipos de guantes, hechos de diferentes materiales y tecnologías. Sin embargo, uno de los mejores y más destacados del momento es el Guante Retro Cabretta Blanco Premium, de la prestigiosa marca NGB Sports, una de las referentes en el mundo del golf. Este guante es excelente tanto para jugadores principiantes como para profesionales, ofreciendo comodidad y las más altas prestaciones en cuanto a guantes de golf se refiere.

Un guante que está revolucionando el mercado

La firma NGB Sports es una firma que se ha convertido en un referente en el mundo del golf. Se trata de una marca que confecciona prendas de la más alta calidad para los jugadores de golf, así como también fabrica una gran variedad de artículos y equipamiento para golfistas, incluyendo guantes de excelente calidad. Entre estos últimos se encuentra el Guante Retro Cabretta Blanco Premium. Este es un guante que combina cuero sintético y cuero de Cabretta Premium AAA, el cual se ubica justo en las zonas de mayor sensibilidad y control de grip. En efecto, se trata de un producto de altísima calidad que asegura óptimas prestaciones para el jugador. Estas características han logrado que el Guante Retro esté ahora mismo revolucionando el mercado español de los guantes de golf. Pero no solo eso, sino que además ha conseguido ingresar a algunos de los principales y mejores clubes de golf de Irlanda, obteniendo un excelente recibimiento por parte de los jugadores.

Características del Guante Retro

Además de los dos tipos de cuero utilizados en él, el Guante Retro también proporciona al jugador una sensación suave, cómoda y muy resistente al agarre. Pero además de eso, gracias a los materiales premium que utiliza y su acabado de alta calidad, se consigue un guante con una gran durabilidad y versatilidad. Esto le permite ser utilizado en prácticamente todo tipo de condiciones y entorno climatológico sin sufrir daños. Y por último, en cuanto a su diseño, está elaborado con un atractivo estilo vintage que combina y se adapta muy bien a cualquier ambiente. De hecho, es perfectamente para los torneos de hickory golf más exigentes.

Por medio de la tienda online de NGB Sports es muy fácil adquirir el Guante Retro Cabretta Blanco Premium. La empresa se encarga de hacer el envío a cualquier parte de España en un tiempo estimado de máximo 3 días, a través de una empresa de mensajería. Por último, el guante viene con una garantía de 30 días.

Asernorma, consultoría especializada en calidad, medioambiente y Responsabilidad Social Corporativa

0

En un mundo cada vez más consciente de la importancia del cuidado al ecosistema y la Responsabilidad Social Corporativa, contar con una consultora especializada en Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Prevención se ha vuelto fundamental para las organizaciones que desean destacar en sus sectores y operar de manera sostenible. En este sentido, el valor del servicio de asesorías de una consultora como Asernorma radica en su orientación a ayudar a las empresas a alcanzar estándares superiores de calidad, minimizar su impacto ambiental y fomentar la responsabilidad social en todas sus operaciones. Los profesionales calificados de Asernorma conforman un equipo multidisciplinario con dilatada experiencia en distintos campos empresariales, que se adaptan a las necesidades de cada cliente a la hora de implantar las estrategias adecuadas para alcanzar la excelencia corporativa.  

Asernorma: una consultora de calidad, medioambiente Prevención de Riesgos Laborales

Con el objeto principal de brindar servicios de consultoría en las áreas de Gestión empresarial, Asernorma se posiciona como una aliada de empresas de todos los sectores que buscan maximizar sus estándares de calidad, en equilibrio con actividades sostenibles y seguras para el equipo de trabajo. Para eso, trabajan con sus clientes para ayudarlos a aplicar y gestionar normas de calidad ISO, así como también Planes de Igualdad, de Seguridad Laboral para el equipo de trabajo y de Responsabilidad Social Corporativa. 

En cuanto a la calidad, el equipo de Asernorma trabaja estrechamente con sus clientes con un enfoque personalizado, para comprender sus necesidades y objetivos específicos y ayudarlos en la implementación y certificación de normas internacionales reconocidas, como ISO 9001; ISO 14001; ISO 45001; ISO 27001. etc. Estas normas garantizan la excelencia en los procesos, la satisfacción del cliente y la mejora continua. 

En lo que respecta al medioambiente, el asesoramiento apunta a concienciar y difundir la aplicación de prácticas sostenibles a través de sistemas de gestión ambiental basados en la norma ISO 14:001. La metodología de Asernorma consiste en identificar y evaluar, en conjunto con cada cliente, los aspectos ambientales de las actividades, estableciendo objetivos claros de reducción de emisiones, consumo de recursos naturales y gestión adecuada de residuos. La amplia experiencia en este ámbito permite a las empresas mitigar su impacto ambiental y contribuir al desarrollo sostenible y contribuir en la medida de lo posible a la economía circular.

Responsabilidad Social Corporativa para las empresas 

Colaborando en la construcción de un entorno laboral justo, seguro y ético, el equipo humano de consultores expertos de Asernorma brinda, además, asesoramiento integral en la elaboración y ejecución de políticas de igualdad de género, prevención de riesgos laborales y estrategias de Responsabilidad Social Corporativa que promueven el bienestar de los empleados y de la comunidad en general. De esta manera, las compañías pueden aplicar Planes de Igualdad, de Seguridad Laboral y de Responsabilidad Social Corporativa y mantenerlos en el tiempo. 

La implantación y el mantenimiento de las normas de calidad y los planes se realizan en función de las necesidades explícitas o implícitas de cada empresa, teniendo en cuenta las normas aplicables y las regulaciones vigentes del sector y cumpliendo los costos establecidos y los objetivos de plazo, para brindar una solución a medida. 

Desde hace 24 años, Asernorma asesora a empresas que hoy en día confían en sus servicios, ante la cercanía, la adaptabilidad, el profesionalismo y las soluciones rápidas que le han añadido un valor significativo a sus organizaciones. 

Asernorma trabaja de forma que la norma se adapta a la empresa por esto mismo nuestro trabajo es personalizado a cada cliente

Publicidad