sábado, 17 mayo 2025

‘Decálogo SodaStream para evitar sufrir un golpe de calor’ ante la alerta por altas temperaturas

0

/COMUNICAE/

Fuse Bottle Pouring to glass 1 scaled Merca2.es

La primera ola de calor del verano comenzó este domingo y se prolongará hasta el miércoles, con temperaturas de hasta 44º en 8 comunidades: Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Extremadura. Por ello, SodaStream, en su compromiso por promover hábitos de vida saludables y fomentar la hidratación, ha elaborado un decálogo para evitar los golpes de calor este verano

Actualmente, hay 8 comunidades en nivel de alerta por ola de calor, e incluso, en algunas provincias se alcanzarán temperaturas de hasta 44º.Por ello, es necesario extremar las medidas para evitar un posible golpe de calor, especialmente en personas mayores, mujeres embarazas y niños.

SodaStream, la marca nº1 de agua con gas en el mundo, ha elaborado un decálogo con consejos para evitar los temidos golpes de calor:

  1. Mantener un nivel de hidratación constante: beber suficiente agua es fundamental para mantenerse hidratado, incluso si no se tiene sed sed. El cuerpo humano pierde al día una media de entre 2,5 y 3 litros de agua corporal que hay que reponer para el correcto funcionamiento del organismo.
  2. Evitar la actividad física: el exceso de sudoración puede provocar una deshidratación más rápida. Si se realiza actividad física, hay que evitar la exposición directa al sol y las horas centrales del día. Además de no realizar ejercicios que favorezcan una mayor pérdida de agua, como el cardio.
  3. No salir de casa en las horas de más calor: en España, las horas de mayor temperatura se producen entre las 13:00 y las 18:00 horas
  4. Aumentar el consumo de alimentos ricos en agua: en verano es necesario aumentar el consumo de alimentos ricos en agua, como las frutas y las verduras.
  5. Llevar siempre una botella con agua a mano: es importante poder hidratarse en cualquier parte y a cualquier hora.
  6. Consumir bebidas refrescantes hechas a base de agua: si beber agua resulta aburrido, se recomienda incluir bebidas como el agua con gas. Para obtener refrescos naturales, se puede añadir frutas, aromáticos y hielo picado.
  7. Utilizar ropa transpirable y ligera: es importante no utilizar ropa de tejidos que favorezcan la sudoración.
  8. Refrescarse constantemente: bañarse en el mar o en la piscina, evitar tomar el sol en las horas de más calor o mojarse la cabeza de vez en cuando pueden contribuir a mantener buenos niveles de temperatura corporal.
  9. En la medida de lo posible, mantener la casa ventilada y a temperatura inferior a 25º: se recomienda cerrar las persianas en las horas centrales del día y ventilar la casa a partir de las 20:00 horas. Además, poner el aire acondicionado o utilizar ventiladores que favorezcan una temperatura óptima en las horas de más calor.
  10. Descansar: realizar actividades tranquilas que eviten que el organismo se acelere evita perdidas excesivas de líquido.

Es importante seguir estos consejos para mantener un buen nivel de hidratación y, en caso de presentar estos síntomas: somnolencia, mareos, dolor fuerte de cabeza, sed excesiva, piel enrojecida y falta de sudoración, acudir a un centro médico.

SodaStream llegó a España en abril de 2022 con la intención de revolucionar la forma en la que beben los españoles, promoviendo hábitos de vida saludables que favorecen la hidratación del organismo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Shopopop alcanza los 6 millones de entregas a domicilio en Europa

0

/COMUNICAE/

Shopopop alcanza los 6 millones de entregas a domicilio en Europa

Pionero en las entregas colaborativas en España, Shopopop se encuentra disponible en las ciudades de Madrid, Alicante, Valencia y en su última incorporación: Barcelona

  • A nivel global, Shopopop opera en 7 países europeos en los que, gracias a sus entregas colaborativas, asegura el cuidado, la flexibilidad y la rapidez, mejorando la experiencia tanto para los usuarios como los comercios.
  • La plataforma cuenta con más de 5.000 empresas adheridas.

Las entregas colaborativas siguen aumentando su popularidad presentándose como una solución innovadora a los desafíos en logística de última milla en las ciudades. Así, Shopopop, startup pionera en este modelo de entregas a domicilio rápidas, flexibles y sostenibles, que surge de la rama de la economía colaborativa, ha alcanzado los 6 millones de entregas en Europa.

En España ya opera en Madrid, Valencia, Alicante y Barcelona, conectando retailers y particulares con coche para optimizar y hacer sus entregas a domicilio más económicas, rápidas, flexibles, y sostenibles. Así, en concreto, el reparto colaborativo de Shopopop se posiciona como una alternativa al modelo tradicional de transporte de última milla, basado en la optimización y reducción de los costes relacionados con la logística, así como la reducción de emisiones de CO2.

Desde su fundación en Francia, en 2016, más de 5.000 empresas de Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y España, países en los que la plataforma opera, se han asociado con Shopopop para optimizar su sistema de reparto a domicilio.

La rapidez, la flexibilidad y la sencillez de estas entregas son algunos de los grandes atractivos que este novedoso y sostenible modelo tiene para los supermercados y los comercios locales, permitiendo dar servicio incluso en festivos y fines de semana, lo que mejora la experiencia de cliente, eliminando intermediarios y sin necesidad de inversión inicial.

En cuanto a su comunidad, con la app de Shopopop un particular con coche puede aprovechar sus trayectos diarios para entregar un paquete a un destinatario final que está en su camino .Como contraprestación, estos usuarios reciben a cambio un dinero extra por cada entrega realizada.

Su última incorporación: Barcelona

Shopopop comenzó a operar en España en febrero de 2022, comenzando su actividad en Madrid y, posteriormente, en Valencia y Alicante. Actualmente, su modelo ha llegado también a Barcelona, donde ya trabajan con establecimientos como las floristerías flors & GO y Wei arte floral además de algunos supermercados DIA. Para la ciudad condal, Shopopop se encuentra en plena expansión y prevé alcanzar más de 100 empresas colaboradoras a final de año.

Con sus entregas colaborativas, Shopopop está fidelizando tanto a clientes como a comercios, ya que según un estudio de IBM realizado este 2022, ‘Consumers want it all: Hybrid shopping, sustainability, and purpose-driven brands’, aproximadamente 4 de cada 5 consumidores afirman que la sostenibilidad y los beneficios salud y el bienestar son importantes a la hora de elegir una marca.

«La llegada a Barcelona permite expandir la plataforma a nuevas ciudades clave, favoreciendo que las entregas colaborativas continúen aumentando su popularidad y sean el aliado de los comercios para garantizar las mejores condiciones en las entregas», apunta Clara Lloveres, Country Manager de Shopopop en España.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

CRP Law Firm: la protección internacional de los derechos digitales en la época del cibercrimen

0

/COMUNICAE/

IMG 9967 Merca2.es

El nuevo bufete de abogados está especializado en la privacidad online, protección de datos, ciberseguridad, derecho internacional, White Collar Investigation, y otras áreas del derecho digital

El cibercrimen le cuesta al mundo 8 billones de dólares al año, incluyendo delitos como la violación de datos personales, sextortion, doxing o revenge porn, según Cybercrime Magazine. 

En la era de la tecnología y la comunicación digital, la protección de los derechos en el ámbito virtual es fundamental. 

Un grupo de abogados cualificados y capacitados en la protección de los derechos digitales han reconocido esta necesidad y han fundado CRP Law Firm.

El bufete internacional de abogados está especializado en derecho digital, brindando asesoramiento legal experto en cuestiones específicas como la protección de la imagen, privacidad online, propiedad intelectual, ciberseguridad y White Collar Investigation. 

«La tecnología ha revolucionado la forma en la que vivimos pero también ha planteado nuevos desafíos legales«, explica Francesca Gollin, socia fundadora de CRP Law Firm.  

En el mundo digitalizado, los ciberdelincuentes aprovechan la vulnerabilidad de los usuarios y ponen en riesgo sus finanzas, imagen y tiempo. 

Mundialmente, los consumidores como promedio pierden $358 y 21 horas por año lidiando con el crimen online, según la CISA. 

«El cibercrimen también afecta a la confianza en las plataformas y servicios online, así como a la sensación de seguridad y privacidad de los individuos», apunta Federica Pietrogrande, experta en cyber litigation.

El equipo legal de CRP Law Firm

El compromiso de CRP Law Firm con la excelencia en la defensa de los derechos digitales se basa en su equipo multidisciplinario de abogados especializados. Cada miembro del equipo posee un profundo conocimiento de las leyes civiles y penales, y regulaciones digitales, y está constantemente actualizado sobre los desarrollos tecnológicos y las tendencias emergentes en el mundo digital. 

Todos están comprometidos en garantizar que los derechos digitales de sus clientes sean protegidos y respetados.

El grupo de abogados está formado por Francesca Gollin, Carlo Zaccagnini, Federica Pietrogrande, Jose Miguel Chica y Eduardo Max de Souza.

«El objetivo de CRP Law Firm es encontrar soluciones legales equitativas y sostenibles que promuevan un entorno digital seguro y respetuoso de los derechos fundamentales», indica la abogada Gollin.

Uno de los aspectos distintivos de CRP Law Firm es su enfoque internacional. Con presencia en diversos países, el bufete tiene la capacidad de brindar asesoramiento legal transfronterizo en temas relacionados con los derechos digitales. Esto permite un apoyo integral en situaciones donde la jurisdicción y las leyes nacionales pueden ser complejas y volátiles.

Como apoyo al equipo legal, CRP Law Firm cuenta también con técnicos forenses y un departamento de Reputation Intelligence orientados a la protección de los derechos digitales, liderado por los principales expertos en el sector, Andrea Baggio y Juan Ricardo Palacio. 

El compromiso de CRP Law Firm con los derechos digitales

Además de su experiencia legal, CRP Law Firm también destaca por su compromiso en la promoción de leyes y reglamentos, a nivel internacional, destinados a la defensa de la privacidad y la protección de los datos digitales.

El bufete se involucra activamente en debates y actividades relacionados con la legislación y políticas de protección de la privacidad en el entorno digital, trabajando para promover un marco legal sólido y garantizar que los derechos digitales sean respetados en todo momento.

«El bufete colabora estrechamente con organizaciones y expertos en la materia para garantizar que sus clientes estén protegidos en el mundo digital en constante evolución», concluye la abogada Gollin.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Inmopolt revoluciona el alquiler de viviendas y adelantará al arrendador hasta doce meses de rentas

0

/COMUNICAE/

Imgen cobroanticipado INMOPOLT Merca2.es

Inmopolt da la vuelta al modelo de garantía de alquileres anticipando el cobro a los Arrendadores y reduciendo a cero los impagos. Inmopolt plantea esta solución para frenar la salida de miles de viviendas del alquiler hacia la venta y paliar el calentamiento de precios por la reducción de la oferta

Inmopolt, la empresa/red/agencia líder en gestión integral de alquileres con 20 años de experiencia en el sector atendiendo a pequeñas y grandes carteras de inmuebles nacionales, ha presentado un innovador servicio que «Cobroanticipado by Inmopolt» que da la vuelta al modelo de garantía de alquileres que predomina en el mercado.

En lugar de garantizar el cobro a los arrendadores aportando garantías de los inquilinos o seguros, Inmopolt propone al mercado un servicio que simplifica el modelo porque adelanta al arrendador que pone sus vivienda en gestión con Inmopolt, el importe de las rentas de hasta 12 meses y sus renovaciones.

«Llevamos 20 años gestionando alquileres.  Sabemos que los impagos, la ocupación y el mantenimiento de los inmuebles son los grandes problemas de los arrendadores. Es muy sencillo, con Cobroanticipado, el arrendador se olvida de impagos y recobros ya que gestionamos la relación optima con los inquilinos. Arrendadores e Inquilinos felices, así de fácil», ha dicho Jose Miguel Cánovas, Presidente de Inmopolt.

Sobre Inmopolt
Expertos en rentabilizar activos. Inmopolt es una compañía líder en la gestión de ventas y alquileres con 20 años de experiencia, especializada en ofrecer todo tipo de servicios a sus clientes a ambos lados del sector inmobiliario – demanda y oferta. En 2010 fueron pioneros en ofrecer al mercado una tarifa plan reducida para la gestión integral de activos para todos los perfiles de propietarios. Se encargan de todo, sin sorpresas, y hoy gestionan más de 1.600 inmuebles para +1.100 clientes con un valor superior a los 210 millones de euros. Inquilinos felices con su propio call-center y plataforma de inquilinos y arrendadores con cobros garantizados es la fórmula Inmopolt.  En 2023 vuelven a innovar dando la vuelta al modelo de garantía rentas con el servicio «Cobroanticipado by Inmopolt».  

www.Inmopolt.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Olores y experiencias: Halloween perfuma Madrid desde el pop-up alucinante de Samplia en la Gran Vía

0

/COMUNICAE/

IMG 6380 scaled Merca2.es

Marketing olfativo y mucho más: Samplia, la marca líder en el campo del marketing promocional, se une a Halloween, la conocida marca de fragancias femeninas y masculinas, para crear una experiencia olfativa fascinante y enigmática. Una colaboración que coincide con el inicio del verano, cuando los días se vuelven más radiantes, y las fragancias más cautivadoras despiertan recuerdos inolvidables

Halloween quizás sea la marca que mejor encarna el encanto, el misticismo y la vitalidad. Su pasión por descubrir nuevas experiencias para los sentidos, unido al talento creativo de Samplia, han hecho aparecer un pop up onírico en el número 46 de la Gran Vía; un escenario de ensueño donde las fragancias icónicas recrean un oasis de primavera que da la bienvenida al período estival.

En el local de Samplia X Gran Vía, las fragancias femeninas de Halloween deslumbran con su elegancia y seducción. Desde el icónico Halloween, con notas distintivas de violeta, magnolia e incienso, hasta el romántico y delicado Halloween Magic, que combina sorbete de pera, jazmín y vainilla/pachulí. Halloween Blue Drop aporta frescura y cítricos, mientras que Halloween Blossom envuelve con su cautivadora mezcla floral oriental afrutada de fresa salvaje, flor de naranjo y vainilla.

Para los hombres que se acerquen, Halloween Man cautiva con su frescura oriental y adictiva, destacando notas de Martini de manzana, jengibre y almizcle «segunda piel». Halloween Man Hero, por su parte, se sumerge en un «universo digital» con su aroma amaderado acuático de granizado de manzana, acorde marino y pachulí.

Samplia y Halloween brindan una experiencia única a los consumidores que va más allá de las muestras gratis de los perfumes: los clientes pueden sumergirse en un universo paralelo, un prado con flores silvestres y mariposas, un piano que se toca con los pies, o una bicicleta al más puro estilo «cuento de hadas». Este acercamiento permite a los consumidores descubrir las notas de las fragancias antes de adquirirlas, y va más allá: la experiencia interactiva cautiva los sentidos y despierta ilusión. 

Precisamente la ilusión es el motor impulsor de Samplia, y así lo reconoce su CEO y fundador Robert Bonada, quién ha visto crecer el proyecto que ideó cuando era estudiante universitario, y que hoy es una pyme puntera que colabora con las mejores marcas de consumo, moda y lifestyle del mercado. 

Al ser preguntado sobre esta acción con Halloween responde: «vivimos en un mundo cada vez más tecnológico, la realidad virtual o la inteligencia artificial, comienzan a ser palabras recurrentes en el día a día. Cada vez se harán más campañas basadas en la interacción con los cinco sentidos. Es algo fascinante, y Halloween lo ha hecho. Toca agradecer sus ganas de crear, alineadas con la manera de Samplia de entender el marketing»

Samplia es una empresa líder en el campo del marketing promocional con expertise en la distribución inteligente de muestras a través de su app Samplia, que ya cuenta con una comunidad de más de 1.7 millones de consumidores dispuestos a probar, evaluar y opinar sobre los productos de sus clientes. Gracias a su innovadora plataforma y su amplia base de usuarios, se ha posicionado como la empresa número uno en el sector de Sampling Inteligente. 

La empresa española tiene presencia en varios países de Europa y América. Entre los servicios que ofrece a las marcas se incluyen las Máquinas Samplia (que fueron las primeras máquinas de sampling del mundo), los exclusivos locales Samplia Experience para crear pop-up stores en ubicaciones premium y Experiencias de Marca360, las cabeceras de góndola SampliaGO en líneas de caja de Carrefour, Micro y Macroeventos, Sampling especializado en retailers o Roadshows.

El objetivo de todas las campañas de Samplia siempre es realizar samplings medidos y digitalizados, conseguir más de 12 millones de impactos visuales al mes, obtener feedback del 85% de los probadores y presentarlos en estudios de mercado cuantitativos y aumentar significativamente las ventas y la recompra de los productos promocionados. Es posible descubrir más sobre Samplia en www.samplia.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Lorena Martín, artista de Hilos de Marte

0

En los últimos años, el arte contemporáneo se encuentra atravesando un proceso de auge en diferentes partes del mundo, con artistas cada vez más considerados por los críticos del sector. En este contexto, una de las representantes de este apogeo artístico es Lorena Martín, conocida también por su patente artística en su técnica de “alfileres e hilos sobre un lienzo de tela” utilizados conceptualmente para narrar su filosofía de la conexión que existe dentro y fuera de forma abstracta y literal unificando cada momento que conforma la vida. De esta manera, la artista mexicana expone sus creaciones en su galería Hilos de Marte, dando a conocer de primera mano todas sus colecciones.

¿Cómo surgió Hilos de Marte?

Lorena Martín siempre mostró interés por la creatividad y la innovación, por lo que diferentes disciplinas como el arte, el diseño, la moda y la arquitectura eran parte de sus aficiones. Tanto es así que, en el año 2016, una de las mujeres más importantes de su vida como su tía, la artista Brenda Garza, la animó a compartir y exteriorizar un talento que hasta ese momento creía oculto. En consecuencia, la artista mexicana comenzó a plasmar sus reflexiones de vida, su inspiración y su propio mundo mediante la pintura, logrando representar un pensamiento de manera tangible y auténtica.

Lorena Martín prosiguió su formación como artista mediante clases particulares, donde creó una de sus piezas “Rompiendo Barreras”, la cual fue el parteaguas de su vida artística, viéndose frente a su propia esencia interna. Tras ese momento de paz y presencia, factores inconscientes comenzaron a verse reflejados, mostrándole la silueta de una virgen. Este fue un factor que conmovió a la artista en su totalidad debido a un fuerte rechazo hacia la figura materna tras la perdida de su madre a los 4 años de edad.

Por ende, esta obra significó una reconciliación de la pintora con la figura de la madre luego de tantos años de represión y negación dentro de sí. A su vez, el público comenzó a interesarse por su trabajo pintando vírgenes y obras místicas conectadas a temas de gran profundidad y analogía. De aquí surge Hilos de Marte como un espacio donde exhibir sus colecciones de arte.

Tras el deseo de transmitir y compartir para hacer consciente lo inconsciente, Lorena Martín ha logrado cambiar la perspectiva de su sufrimiento personal a una etapa de plenitud y realización conectándose con lo más profundo y sutil del alma para revelar nuevos propósitos y realidades. En este sentido, la artista mexicana realiza un proceso de comprender la estructura de sus pensamientos al iniciar cada obra, con el objetivo de iluminar a quienes deseen vincularse con un elemento complejo y muchas veces invisible a los sentidos. De esta forma, es posible unir dones, talentos y oportunidades, generando un intercambio virtuoso entre personas, donde la pintora se reconoce a sí misma para dejar fluir su creatividad de manera natural y auténtica.

Por este motivo, en Hilos de Marte se pueden observar piezas diversas, con pautas y estilos de navegación particulares, en las que resaltan el movimiento y la profundidad, así como las luces y sombras que forman parte de la vida, con hilos que distinguen a cada pieza y se conectan con la inspiración y la historia que representan.

Entre ellas, se pueden mencionar algunos cuadros como Sin Necesidad de Ver Para Sentir, el cual fue pintado completamente con los ojos vendados, o Estar Vivo, una representación gráfica de la vida y la muerte con diferentes tipos de línea.

Por tanto, invertir en las obras de Hilos de Marte no solo es una excelente oportunidad de contar con una pieza de colección con trascendencia, sino que permite una conexión directa con cada propietario, creando mediante un elemento decorativo de gran elegancia y autenticidad un escape hacia la conciencia interior de cada espectador.

Gas natural más asequible para grandes empresas y pymes con Eneryou

0

Los efectos colaterales de la guerra entre Rusia y Ucrania, y el regusto de la crisis energética, han generado una profunda preocupación en el segmento empresarial español respecto del gasto energético.

Si bien las proyecciones acerca de un impacto seguro en los costes del gas y el petróleo para principios del 2023 no se materializaron, según los analistas, existe el riesgo real que a mediados de este año las facturas vuelvan a subir.

En este marco, la compañía Eneryou destaca por proveer un gas natural más barato para las grandes empresas, pymes y sectores vinculados al canal HORECA como hoteles, restaurantes y cafeterías.

Gas natural más económico: ahorrar hasta un 30 % en las facturas

Un informe de la organización Micro, Petita i Mitjana Empresa de Catalunya (PIMEC) reveló a mediados del año pasado que la mitad de las pymes se hallaba en riesgo de pérdida por las altas facturas de energía, con un impacto que podría notarse a principios del 2023.

Aunque algunos temores de un invierno complicado se disiparon con la caída pronunciada de los precios del gas y el petróleo – con incidencia sobre la energía y la electricidad – a niveles gestionables para las economías de los países europeos desarrollados, los especialistas coinciden en que el mercado gasífero todavía se exhibe altamente volátil y advierten a los empresarios sobre la posibilidad latente de un nuevo incremento en los costes energéticos.

Dentro de este contexto de incertidumbre, la firma Eneryou garantiza un gas natural de productores locales a “precio coste” y una asesoría energética especializada para autónomos, pymes y empresas.

Sus especialistas aseguran un ahorro de hasta un 30 % en las tarifas del servicio y una adaptabilidad a cualquier volumen de consumo en sectores industriales, de salud, hoteles, residencias, centros educativos y oficinas para que el negocio no pierda rentabilidad y sea sostenible.

En la plataforma online es posible consultar los precios mensuales de las tarifas RL.5 y Tarifas RL.6 del sector empresarial. La primera aplica para organizaciones con un consumo superior a 300.000 kWh/año e inferior o igual a 1.500.000 kWh/año; mientras que la segunda está indicada para grandes compañías donde el consumo es superior a 1.500.000 kWh/año e inferior o igual a 5.000.000 kWh/año.

En cuanto a las pymes, los asesores de Eneryou también ofrecen planes especiales para optimizar el consumo gasífero en restaurantes, panaderías, servicios de catering, comercios, cafeterías y cocinas profesionales; donde se encuentran las tarifas RL.3 (start-up), con un consumo anual superior a 15.000 kWh al año e inferior o igual a 50.000 kWh, y RL.4 que es aplicable para quienes tienen un consumo anual superior a 50.000 kWh.

Un gas natural sostenible para pymes y empresas

Eneryou ofrece a pymes y grandes empresas un gas neutro en carbono, con cero emisiones de CO₂, y obtenido por productores locales en yacimientos y pozos de gas natural en España (Viura y Marismas).

El servicio de la firma no les demanda a las organizaciones ningún tipo de cambio en las instalaciones porque emplea la red de distribución convencional y, a la vez, está avalado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

¿Está Vinicius saliendo con la cantante Anitta?

La prensa del corazón anda detrás de la pista de la que podría ser una de las grandes parejas del verano. Hablamos del futbolista del Real Madrid Vinicius y la cantante Anitta, quienes han alimentado los rumores de una posible relación tras dejarse ver juntos en Miami e incluso posar ante las cámaras.

Lo que podría ser un simple posado de dos amigos, se sustenta sobre meses de coqueteos a través de las redes sociales. De ahí que sean muchos los que piensan que entre ambos podría haber mucho más que una bonita amistad.

¿Más que amigos?

Anitta camiseta Vinicius Merca2.es

Vinicius es un reconocido jugador del Real Madrid, y Anitta una cantante y actriz que arrasa entre el público. Ambos son jóvenes, exitosos, aclamados e incluso comparten la misma nacionalidad, habiendo nacido los dos en Brasil. Desde luego Vinicius y Anitta tienen mucho en común.

Puede que por ello se hayan hecho tan amigos. Así lo dejan ver en sus redes sociales, a través de las cuales se dedican bonitos gestos habitualmente. Un buen ejemplo es la camiseta azul con el nombre del futbolista que Anitta lució en su actuación previa a la final de la UEFA Champions League en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul, como guiño especial para animar a su amigo de cara al partido.

La respuesta del futbolista por aquel entonces no se hizo esperar. Vinicius contestó a su amiga con unas bonitas palabras: “eres la mejor”, escribía en su cuenta de Instagram junto a varios corazones blancos. La pareja también ha usado Twitter para demostrar su cariño públicamente. “Te amo”, publicó Vinicus en aquella ocasión, reforzando el mensaje.

Ahora los rumores de una relación sentimental se han disparado tras compartir la artista más imágenes junto al jugador, posando felizmente frente a las cámaras en la discoteca LIV de Miami. En esta fiesta también se la ha podido ver junto al actor André Lamoglia, muy conocido por la serie ‘Élite’, a la que la brasileña se incorporará próximamente.

¿Todo esto indica que los amigos podrían haber iniciado una relación? No sería descabellado. Hasta lo que sabemos, ambos están solteros y se mueven en círculos comunes. Anitta no parece tener pareja después de su ruptura con el productor musical Murda Beatz, y aunque se ha relacionado a Vinicius con otras mujeres, no se ha podido confirmar nada.

Otros rumores sobre Vinicius

Vinicius fuera del campo Merca2.es

Aunque el futbolista brasileño siempre ha tratado de mantener su vida privada alejada de los medios, no le está resultando nada fácil. Los rumores sobre posibles relaciones con otras mujeres siempre están a su alrededor a la espera de ser desmentidos o confirmados.

La primera mujer con la que se le ha relacionado desde que entró a formar parte del Real Madrid en julio de 2018, es la influencer, modelo y cantante mexicana Kenia Os. Con más de 11 millones de seguidores en Instagram, Kenia es una de las estrellas más conocidas de Internet.

Hace años la posibilidad de existir una relación sentimental entre ambos sonó muy fuerte, especialmente cuando ella se dejó ver en el Estadio Santiago Bernabéu con una camiseta del atacante. Además, se les vio juntos en varias ocasiones e incluso compartieron vacaciones en México en 2021. Todo ello con un continuado flirteo en las redes sociales.

Otra de las mujeres con las que se ha relacionado a Vinicius ha sido la actriz española Esther Expósito. El brasileño solía comentar las publicaciones de la joven en sus redes sociales con palabras tan cariñosas como “cosita bella”. En 2020 y 2021 los rumores llegaron a hacerse fuertes, aunque Esther ha dejado claro públicamente que no existe nada entre ella y el jugador.

En los últimos meses ha habido voces que han apuntado hacia la modelo brasileña Julia Rodrigues. Estuvieron juntos en Qatar durante el pasado Mundial, donde el propio Vinicius le regaló a la modelo una camiseta con una dedicatoria especial. En ella podríamos leer “Para meu amor”. Además, Julia colabora con la fundación Instituto Vinicius, una ONG sin ánimo de lucro que ayuda a crear escuelas en países subdesarrollados.

Las noticias que relacionan a ambos datan de abril y mayo de este mismo año, lo que contradice los rumores de su posible relación con Anitta. En cualquier caso, el tiempo dirá si el corazón del futbolista pertenece a una, a la otra o a ninguna de ellas.

Planes para Anitta

Anitta Merca2.es

Independientemente de su amistad, o quizá algo más, con Vinicius, Anitta es una artista con identidad propia que continúa triunfando en los escenarios de todo el mundo. Con sólo 30 años, ya sabe lo que es ser una estrella de repercusión internacional.

Lanzó su primer sencillo, ‘Meiga e abusada’, en 2012, y sólo un año después ya había estrenado su primer álbum, ‘Show das poderosas’, que alcanzó rápidamente el puesto número uno en Brasil. Tras este seguiría un segundo disco, ‘Ritmo perfeito’, con el que comenzó a consolidarse en la industria internacional.

Continuó creciendo con ‘Bang!’, su tercer álbum, lanzado en 2015. Gracias a él su trabajo alcanzó una mayor difusión en países como España, Argentina, Colombia y Portugal. Como resultado, comenzó a realizar exitosas colaboraciones con otros artistas, como el sencillo ‘Downtown’ con J. Balvin (2017) o ‘Machika’ (2018), también junto a J. Balvin y Jeon. A estas seguirían otras colaboraciones con artistas de la talla de Madonna, Rita Ora, Luis Fonsi, Ozuna o Black Eyed Peas.

Su cuarto disco, ‘Kisses’ (2019) le valió la nominación al Premio Grammy Latino al mejor álbum de música urbana. En 2020, lanzó ‘Me gusta’, con Cardi B y Myke Towers, uno de sus mayores éxitos hasta el momento. Más tarde, su quinto álbum de estudio ‘Versions of Me’ (2022), encabezó la lista Global Top 50 en Spotify, convirtiendo a Anitta en la primera artista brasileña y latinoamericana con una canción en solitario en alcanzar este hito.

Recientemente Anitta ha lanzado un nuevo sencillo, ‘Funk Rave’, con el que pretende ensalzar sus raíces brasileñas. De hecho, fun rave es un tipo de música que proviene de Río de Janeiro. Promete convertirse en una de las canciones del verano. Además, muy pronto debutará como actriz en la serie española ‘Élite’ de Netflix.

Francisco Benito Rubio aboga por la igualdad y la libertad sexual en su libro ‘Diversidad sexual y educación’

0

Todavía en la actualidad existe un sector de la población que no logra entender la importancia de respetar la libertad sexual de cada individuo, o simplemente, la libertad de ser, sin prejuicios. Francisco Benito Rubio se ha inspirado en su propia historia para ayudar a la población a entender qué significa pertenecer al colectivo LGBTIQA+, a través de su libro Diversidad sexual y educación. “Lo que más destaco de mi obra son las historias reales y la información que sirve de orientación para las familias y personas heterosexuales, así como el asesoramiento a los profesionales, sobre todo a profesores y pedagogos”. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “una especie de guía sobre la historia LGBTIQA+, las definiciones de las orientaciones sexuales e identidades de género, entre otras definiciones importantes para comprender y entender mejor mi obra y al colectivo. Además, incluye historias y pequeñas biografías de personas LGBTIQA+, la educación sexual en Primaria y Secundaria, las leyes y artículos de nuestra constitución que nos avala, desde la Biología que está de nuestro lado a otras ciencias como la Etología, la Psicología, la Psiquiatría, entre otras tantas, para comprender e informarnos de cómo nos sentimos, de cómo deriva nuestra vida sin amor, siendo rechazados laboral, personal y socialmente”.

Sinopsis

Este volumen trata las orientaciones sexuales y las identidades de género. De la historia LGBTIQA+ y de biografías de personas del colectivo. Esta obra narra las historias de miles de personas que han sido víctimas de homofobia, lesfobia, bifobia, transfobia y otras fobias, como bullying en la escuela, marginación y discriminación social, burlas, sátiras, abusos sexuales y violación, en su gran mayoría, asesinatos, presos en cárceles y campos de concentración, entre otros castigos crueles y viles por ser diferente, por expresar sus orientaciones sexuales e identidades de género. Pero en este volumen hay información explícita e implícita, oportuna y pertinente, pues han errado mayormente las personas en el poder y los ciudadanos heterosexuales. No existe la normalidad, sino una gran variedad de colores que hacen de este mundo uno más igualitario y de libertad.

Autor

Francisco Benito Rubio, escritor nazareno, graduado en Pedagogía y activista LGBTIQA+. Nace en Sevilla una mañana al alba del 16 de septiembre de 1972. Ha escrito dos libros como coautor, en una institución, en un curso de arteterapia, junto a Pilar Domínguez Toscano: La libertad construida (2009) y Cartas en el patio (2010). En 2018 publicó una novela autobiográfica titulada Paquito, y su cuarta obra, una novela basada en hechos reales, aunque con mucho de ficción, es El Paráclito. Esta nueva obra trae por título Diversidad y educación. Reside en Dos Hermanas (Sevilla), Andalucía (España) en Europa.

Con su libro ‘He nacido ¿y ahora qué?’, Antonio Díaz Delgado tiene como objetivo principal hacer reír a sus lectores y transmitirles alegría y optimismo

0

He nacido ¿y ahora qué? es la obra perfecta para reírse un poco, al tiempo que realiza una reflexión sobre lo que significa enfrentarse a los conflictos y problemas del día a día. Antonio Díaz Delgado describe de forma irónica algunas de las vicisitudes que aparecen por este camino llamado vida.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, una visión, un tanto jocosa de las relaciones sociales y familiares. “Es un libro para todo el mundo, para todos aquellos que deben enfrentarse a la vida”.

Sinopsis

Con este libro el autor solo pretende provocar una sonrisa.

Autor

Natural de Madrid, jubilado desde hace unos años

TCL y sus 10 razones para escoger el modelo de TV C64

0

En la actualidad, los avances tecnológicos han dado paso a una multiplicidad de modelos y variantes en televisores smart, con alta definición y avanzadas funciones tecnológicas. Ante tal número de opciones, muchos usuarios tienen dificultades para escoger un modelo adecuado, capaz de satisfacer sus expectativas.

Para quienes buscan una calidad de imagen de nivel premium, que les permita disfrutar de cualquier película, serie o evento deportivo, una de las mejores opciones es el modelo C64 de la marca TCL, una línea de televisores que destaca por sus colores vivos, sus detalles sutiles y su fluido movimiento en las imágenes.

Una serie que se distingue por su fluidez y calidad en la imagen

Los modelos C64 de TCL constituyen una serie de televisores QLEd que destacan por su tecnología Quantum Dot de última generación. Su diseño proporciona varias ventajas, como un verdadero color cinematográfico, que abarca más de mil millones de matices diferentes. También destaca su resolución 4K HD PRO, la cual ofrece una experiencia de alto rango dinámico en la imagen. Estas características ofrecen una calidad gráfica con un nivel de detalle impresionante. Además, cuenta con un sonido envolvente de alta calidad, el cual fluye alrededor del espectador para generar una experiencia más atrapante.

Otra de sus ventajas radica en su tecnología de Motion Clarity. Este mecanismo se activa automáticamente cuando el espectador está viendo deportes, series o películas con ritmo rápido, para reducir el desenfoque de las imágenes y así ofrecer una imagen mucho más fluida, con movimiento mejorado. Además, su tecnología es compatible con los diversos formatos de imagen de las plataformas de streaming, y permite obtener una notable calidad HDR en la imagen, sea cual sea la fuente. Por otro lado, destacan también las líneas de su diseño sin biseles, el cual ofrece una elegante posición de pie doble ajustable.

Televisores con múltiples funciones para las necesidades del usuario

Los modelos de TV C64 de TCL son ideales para disfrutar al máximo cualquier contenido o programación. Sus características se adapta a los formatos, cualquier plataforma de streaming, para ofrecer la máxima calidad de imagen posible. Sin embargo, sus características van más allá, y se adecúan a otras funciones, como el gaming.

Estos televisores ofrecen una experiencia de juego optimizada, cuya configuración automáticamente ofrece la latencia más baja y los mejores ajustes de imagen para jugar. Además, cuenta con un acelerador de juegos de 120 Hz, para brindar una experiencia de gaming altamente fluida.

Por otro lado, su sistema cuenta con varias funciones de Google, como su avanzada herramienta de control por voz y la aplicación Google Meet. Esta última permite usar el televisor también como herramienta para videollamadas y videoconferencias, con una nítida calidad de imagen, que ayuda a los participantes a sentirse verdaderamente conectados.

Limpieza y desinfección de ductos de aire con Ducto Limpio

0

La contaminación del aire en el interior de las edificaciones es un aspecto que merece mucha atención debido a la proliferación significativa en los últimos años de problemas respiratorios como alergias, sinusitis, asma e infecciones.

Estos inconvenientes sanitarios se deben a la presencia de polvo, agentes patógenos y otros elementos contaminantes que recirculan en los espacios internos y pueden acumularse en los sistemas de climatización y calefacción.

En este marco, la empresa pionera y líder en República Dominicana, Ducto Limpio, emerge como una empresa dominicana especializada en servicios de limpieza y desinfección de los ductos de aire para mejorar la calidad del aire interior y evitar futuros problemas de salud, a fin de promover el bienestar, la salud y la productividad.

Los riesgos de descuidar la limpieza de los ductos de aire

Los conductos de sistemas de aire acondicionado tienen como principal función el conducir y distribuir aire a los diferentes ambientes de oficinas, hogares, centros comerciales y hospitales, entre otros espacios. Al mismo tiempo, contribuyen a mantener una temperatura adecuada y conservar una atmósfera saludable, libre de cantidades excesivas de gérmenes o polvo.

Sin embargo, descuidar la higiene de estos elementos podría generar a corto plazo un efecto inverso mediante el transporte de agentes patógenos, moho, bacterias, polen, y otros factores contaminantes directamente hacia las vías respiratorias, con la consecuente afectación en la salud de las personas. Rinitis, resfríos, asma, neumonía, faringitis, laringitis, crisis de alergias y broncoespasmos son algunas de las afecciones más frecuentes derivadas de la ausencia de mantenimiento.

A su vez, cuando los ductos de aire no se limpian de forma adecuada por un profesional certificado, pueden constituirse en depósitos de hongos, virus, ácaros, sustancias orgánicas y lugares de alojamiento de animales o insectos de talla menor, vivos o muertos.

Cabe destacar que el aire en el interior del inmueble llega a recircular hasta siete veces dentro de una jornada laboral y que las personas transitan más tiempo de su vida en ambientes internos que externos. De allí la importancia de ejecutar una limpieza y desinfección continua para impedir partículas en suspensión y mejorar la calidad del aire respirado.

Optimizar la calidad del aire con un servicio de última generación

La firma dominicana Ducto Limpio se destaca por ofrecer soluciones eficaces a la calidad del aire interior (CAI) orientadas a promover un ambiente interno saludable a los ocupantes de edificaciones, libre de contaminación, y totalmente productivo.

El equipo profesional de la empresa mediante equipos de vanguardia – como depuradores de aire con filtración HEPA – ejecuta acciones de limpieza, desinfección y remediación de los sistemas de canalización de aire en cualquier clase de conductos, ya sea en sectores residenciales, industriales, comerciales e institucionales.

El servicio garantiza la eliminación tanto de los factores alergénicos como de los olores desagradables y minimiza las partículas aerotransportadas que recirculan en el ambiente interior e implican una potencial carga viral. Asimismo, contribuye a que los sistemas de acondicionadores de aire incrementen su capacidad de enfriamiento, lo que a posteriori se traduce en ahorros mensuales del consumo eléctrico y se puede combatir la ola de calor que afecta actualmente al país.

Ducto Limpio desde hace más de 19 años que trabaja por un aire limpio y puro de sus clientes, con soluciones certificadas en espacios interiores.

Estos son los presentadores de la segunda edición de ‘Dúos increíbles’

‘Dúos increíbles’, el talent show de TVE, estará presente en el nuevo curso televisivo que podremos disfrutar a partir de septiembre. Podremos disfrutar de nuevo con los dúos entre artistas consagrados y jóvenes talentos, sin embargo esta segunda temporada del programa musical vendrá cargada de cambios.

Una duración más ajustada, normas distintas que le darán frescura al concurso y, lo más importante de todo, presentadores nuevos. Juan y Medio cede el testigo a una pareja de periodistas especializados en el ámbito musical, y que afrontarán la difícil tarea de que ‘Dúos increíbles’ vuelva a seducir a la audiencia. ¿Lo conseguirán?

ASÍ ES ‘DÚOS INCREÍBLES’

'Dúos increíbles'.

Con Juan y Medio como maestro de ceremonias en la primera edición, ‘Dúos increíbles’ combina un concurso de talentos con destacadas actuaciones musicales. El programa divide al público por veteranía, permitiéndoles elegir sus dúos favoritos, y estas valoraciones determinan el ranking semanal de las parejas participantes, generando interacción y participación activa. Tras siete entregas, los dúos se enfrentan en eliminatorias para asegurar su lugar en la siguiente etapa del concurso.

En ‘Dúos increíbles’ se reúnen artistas consagrados del calibre de Ana Belén, Antonio Carmona, Carlos Goñi, Diego Torres, Miguel Poveda, Sole Giménez, Víctor Manuel y Ainhoa Arteta. Estos veteranos se guían solo por su oído a la hora de elegir pareja, entre los jóvenes como Antonio José, La Cebolla, Agoney, Chema Rivas, Marta Soto, Nia, Paul Alone y Yoly Saa. La dinámica de formar dúos entre diferentes generaciones ha dado lugar a momentos inolvidables en el escenario.

UNA SEGUNDA TEMPORADA QUE ESTUVO EN DUDA

Actuación en 'Dúos increíbles'

A pesar del despliegue de talento en sus galas, a ‘Dúos increíbles’ no le acompañó un éxito descomunal. La primera temporada del talent show se saldó con un 10,2% de share y una media de 1.027.000 espectadores; cifras positivas, pero demasiado conservadoras para justificar los 775.000 que costaba cada programa. A pesar de ello RTVE ha decidido darle una segunda oportunidad a este espacio, pero introduciendo un cambio crucial con la salida de Juan y Medio.

LOS NUEVOS PRESENTADORES DE ‘DÚOS INCREÍBLES’

Xavi Martínez y Julia Varela

A partir de la segunda temporada el programa tendrá como presentadores a Julia Varela y Xavi Martínez, dos periodistas ‘de la casa’ que vienen a reemplazar a Juan y Medio. Su trayectoria les avala, sobre todo porque ambos están acostumbrados a los formatos musicales y de entretenimiento en el mundo de la radio: Julia conduce ‘Gente despierta’, el programa nocturno de Radio Nacional, y Martínez hace lo propio en Ràdio 4 con ‘Avui Sortim’.

JULIA VARELA, TODA UNA EXPERTA MUSICAL

 Julia Varela

Se da también el hecho de que Julia Varela es una veterana de los talent shows como ‘Dúos increíbles’. Los espectadores la reconocerán al instante por su voz, ya que desde 2015 ha desempeñado el papel de comentarista en cada edición del Festival de Eurovisión. Su experiencia y conocimientos en el tema la convierten en una referente en este ámbito. Pero eso no es todo, porque Julia también ha sido la conductora de la gala Benidorm Fest. Además, ha dirigido el magacín ‘A partir de hoy’ y trabajó como reportera en programas de renombre como ‘Las mañanas de La 1’ y ‘Comando Actualidad’.

EL CURRÍCULUM DE XAVI MARTÍNEZ

Xavi Martínez

Presentar ‘Dúos increíbles’ será un nuevo hito en la carrera de Martínez, un habitual de los formatos musicales que además ha entrevistado a las mayores estrellas del género. Se le conoce por desempeñar un papel destacado como jurado en diversos talents musicales, como su participación en Objetivo Eurovisión 2017, donde tuvo la responsabilidad de seleccionar al representante de ese año. Actualmente, Xavi se encuentra al frente de ‘Avuim Sortim’, y también presentó el matinal ‘Xavifornia’ en Ràdio 4.

PRESENTADOR CON POLÉMICA PREVIA

Manel Navarro y Xavi Martínez

Martínez formó parte del jurado de ‘Objetivo Eurovisión 2017’, que eligió a Manel Navarro para representar a España en Eurovisión. La sombra del tongo sobrevoló al periodista, sobre todo al conocerse que no era imparcial al haber hecho campaña a favor de Navarro en su programa de radio. Las consecuencias fueron catastróficas: Manel hizo una actuación lamentable y quedó en penúltimo lugar en el Festival, la sospecha acompañó durante años a Martínez e incluso tuvo que soportar una agresión física de unos eurofans, que sentían que había menospreciado a Mirela Cabero, la favorita del público como representante en aquella gala.

LA RAZÓN DE LA SALIDA DE JUAN Y MEDIO

Juan y Medio en 'Dúos increíbles'

La renovación de ‘Dúos increíbles’ vino condicionada a un ajuste presupuestario, y eso pasaba por un cambio inevitable de presentador. Los honorarios de Juan y Medio resultaban excesivos para TVE, y sus directivos prefirieron prescindir de él para así darle continuidad al talent show. Los recortes también afectan a la duración de la segunda temporada, que pasa a tener 9 programas en lugar de 12, gracias a lo cual el ente público podrá ahorrarse más de un millón de euros.

LOS GANADORES DE LA PRIMERA EDICIÓN

Antonio José y Miguel Poveda

En este segunda temporada un nuevo dúo seguirá los pasos de Antonio José y Miguel Poveda, vencedores de la primera edición de ‘Dúos increíbles’. Ambos conectaron desde el principio y generaron una química sin igual, hasta el punto de que decidieron hacerse un mismo tatuaje con el ‘Soniquete’ que dio nombre a su dúo. Ana Belén y Agoney fueron los principales rivales, obteniendo el segundo lugar gracias a su magnífico dueto interpretando ‘Eloise’, colofón de un concurso memorable con una competencia feroz y actuaciones que cautivaron al público.

Nace el portal de empleo para el sector de la Logística y el Transporte de la mano de TDRJOBS

0

TDRJOBS, el portal de empleo de referencia para empresas y conductores profesionales de camión, extiende la búsqueda y contratación a los perfiles específicos de Logística y Transporte, que supone más del 10 % del PIB y casi un 9 % del empleo total nacional en 2022, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este nuevo paso de la compañía tiene como objetivo ser el punto de encuentro del sector y dar una solución a la actual situación de falta de personal cualificado para estas actividades, y sobre todo, en un entorno de especialización.

En la presentación del proyecto han participado Laura Vega, de Transportes García de la Fuente (TGF), Juan José Arnedo Medina, miembro de la junta directiva de ATFRIE y Ramón García, director general del CEL, que han dado su visión sobre la situación y las posibles soluciones, así como Damián Matute, director de TDRJOBS. Asimismo, han asistido diversas empresas e instituciones del sector logístico y del transporte, y medios de comunicación.

TDRJOBS, el portal especializado en conductores de camión nació en 2020 para dar respuesta a las crecientes necesidades de localización y contratación de profesionales del transporte de mercancías por carretera. Actualmente, cuenta con más de 17.000 conductores registrados y más de 1.250 empresas han publicado sus ofertas de empleo en él. Por ello, tras su éxito, y en especial, por las demandas y solicitudes de las empresas del sector, la compañía ha dado un nuevo paso y ha creado el mayor portal de empleo de búsqueda y contratación de perfiles específicos de Logística y Transporte, y de la cadena de suministro en general.

A partir de ahora, el portal se convierte en el punto de encuentro para la totalidad de profesionales y empresas dedicadas al sector logístico y transporte como carretilleros, gestores de logística, jefes de tráfico, de almacén, entre otros. De hecho, los candidatos ya pueden inscribirse en él.

Con esta gran apuesta, la compañía contribuirá a la mejora de la empleabilidad, condiciones laborales y dignificación de la logística y transporte, ya que actualmente se está experimentando un momento de dificultad en la búsqueda de profesionales cualificados especializados en este tipo de actividades, sobre todo atendiendo a las necesidades del sector y las expectativas de crecimiento.  

“Hace dos años y medio que iniciamos esta aventura y, desde entonces, el contexto ha ido evolucionando. Los requerimientos del sector han cambiado y, por ello, tras escuchar los nuevos desafíos a los que se enfrentan las empresas, hemos ampliado los perfiles profesionales de nuestra plataforma”, ha explicado Damián Matute, director de TDRJOBS.

Siguiendo con el planteamiento inicial de TDRJOBS y que tan buenos resultados ha obtenido, las empresas que se registren a partir del 7 de junio podrán llegar a un importante número de potenciales candidatos, pudiendo realizar los filtros necesarios para priorizar aquellos que mejor encajen en su oferta de empleo, aumentando así la posibilidad de éxito en la selección. El portal es completamente intuitivo para facilitar la publicación de ofertas de trabajo y, además, cuenta con un soporte de ayuda directo, personalizado y cercano, lo que aporta un plus de calidad a la relación con los usuarios.

Este nuevo concepto ha sido bien recibido por la directora de RR.HH. de Transportes García de la Fuente (TGF), Laura Vega, quien ha señalado durante la rueda de prensa la dificultad actual de contratar a operadores de tráfico o mecánicos de tráiler: “Es complicado encontrar profesionales cualificados para los actuales requerimientos que necesitamos, porque, entre otras causas, los jóvenes no se sienten atraídos por el sector y hay un problema en el relevo generacional. Por eso, este portal nos ayuda a encontrar a candidatos con experiencia previa y también a aquellos que quieran iniciarse en la actividad. Tenemos la oportunidad de potenciar al talento nacional”.

En esta misma línea, el miembro de la junta directiva de ATFRIE, Juan José Arnedo Medina, ha incidido en este desafío en el que se encuentra actualmente el sector y la trascendencia de que herramientas como TDRJOBS existan: “Lo primero de todo es importante mantener al personal satisfecho con sus condiciones laborales y, en nuestro caso, cuando procedemos a una búsqueda de un perfil determinado es esencial que sean candidatos que realmente quieran desarrollarse en el sector, por lo que no vale cualquier portal de empleos para lograrlo”.

Por su parte, el director general del Centro Español de Logística (CEL), Ramón García, ha tenido un gran protagonismo en este encuentro como referente del sector: “La logística y transporte cubren más aspectos que los tradicionalmente conocidos, ya que el sector está evolucionando a grandes pasos, al igual que la tecnología. Cada vez son más necesarios perfiles para la gestión de información, especialistas en sostenibilidad, etc. es decir, las profesiones del futuro. La logística tiene un potencial de crecimiento extraordinario y con este tipo de iniciativas dignificamos la profesión, reivindicando las oportunidades laborales que ofrece aunadas en un mismo espacio”

Para finalizar, Matute, ha concluido: “Estamos ilusionados con este nuevo paso que acabamos de poner en marcha, ya que puede ser clave para dar solución a la actual crisis de profesionales relacionados con actividades de logística y de transporte, al crear un punto de encuentro para aquellos que tienen vocación por el sector. Con nuestra ampliación de perfiles conseguiremos dar/ser el “match” perfecto entre empresas y los posibles candidatos”. 

Sobre TDRJOBS

TDRJOBS es un portal de empleo especializado en el sector de la logística y el transporte, siendo un punto de encuentro entre las empresas del sector que tengan necesidad de contratar a profesionales especialistas en estas actividades y candidatos que estén en búsqueda de empleo. 

Nerea Iglesias Cardoso reúne todo lo que se debe saber sobre moda en su libro, ‘Sketchbook’, la libreta de diseñadora de moda

0

CÍRCULO ROJO.- Nerea Iglesias Cardoso deja toda su experiencia como diseñadora de moda, su paso por concursos y pasarelas en su nueva obra, Sketchbook. Se trata de una herramienta indispensable en el que sus lectores descubrirán ejemplos prácticos de trabajos e ilustraciones que le inspirarán.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la propia autora, »escandallos, tipos de prendas y accesorios, diferentes tejidos, patronaje, fichas técnicas, paneles textiles, expresiones en castellano-inglés para negociar en empresas…y el resto me gustaría que lo descubrierais vosotros mismos”.

La propia Nerea reconoce que su trabajo ha sido su mayor inspiración. “Las imágenes de la portada son de mi primera colección de moda. Le tengo mucho cariño porque le he dedicado mucho tiempo a diseñarla y confeccionarla. Además, gracias a ella tuve mi primer contacto con las pasarelas de moda”, indica ella misma.

Sinopsis

Este libro proporcionará la base necesaria para convertirse en diseñador de moda. Una herramienta indispensable en la que se encontrará ejemplos prácticos de trabajos, ilustraciones que inspirarán y los términos de la moda más importantes traducidos del inglés al castellano y del castellano al inglés. Sketch-book reúne un conjunto de conocimientos obtenidos por la diseñadora de moda Nerea Iglesias Cardoso a lo largo de su vida.

Autora

Nerea Iglesias Cardoso (Galicia, 1996). Diseñadora de moda y patronista. De madre pintora, el arte la ha acompañado desde su nacimiento. Su pasión por el mundo de la moda comenzó a una edad muy temprana, en la que customizaba sus prendas y las de su entorno. Tras años formándose en España y en Reino Unido, ha obtenido diversos premios, como la Mejor Nobel Diseñadora Gallega Balneario de Mondariz, patrocinado por la DS Automóviles 2018, o Diseñadora Finalista en Mostra Encaixe de Camariñas Edición XXVIII. Asimismo, ha colaborado en diferentes galas benéficas.

Todo ello, constituye la combinación perfecta para crear la libreta del diseñador, especializada en el vocabulario inglés-español.

Certificación TOP WELLBEING COMPANY

0

Certificación otorgada por INTRAMA CONSULTORIA a las TOP30 Empresas en España con mejores prácticas en Salud y Bienestar corporativo.

Principales ITEMS recogidos en el estudio

El estudio recoge los casos de éxito de las Treinta Empresas certificadas, las cuales acogen a más de un millón y medio de empleados a nivel mundial.

Más de quince sectores representados: Automoción, Banca, Construcción, Distribución, Energía, Gran Consumo, Inmobiliario, IT/Tecnología, Restauración, Retail, Salud, Seguros, Servicios, Sindical y Telecomunicaciones.

Las dimensiones del bienestar recogidas en el informe son: Físico, Nutricional, Emocional, Financiero, Social y Ambiental.

El estudio recoge la visión y estrategia de las empresas representadas, así como las herramientas utilizadas en materia de compromiso, comunicación, formación y medición, concluyendo con la exposición de los principales premios y reconocimiento alcanzados.

Las principales conclusiones extraídas del informe se refieren a que el bienestar en la empresa es un factor cada vez más reconocido como crucial para el éxito y la productividad de las organizaciones. A medida que evolucionan las perspectivas sobre el trabajo y la gestión de los recursos humanos, se ha vuelto evidente que el bienestar de los empleados no solo beneficia a los individuos, sino que también tiene un impacto directo en la salud y el rendimiento de la empresa en su conjunto. 

Mejora la satisfacción y retención de los empleados: El bienestar en la empresa se relaciona directamente con la satisfacción y retención de los empleados. Cuando los trabajadores se sienten valorados y cuidados, están más comprometidos y satisfechos en su trabajo. Esto se traduce en una menor rotación de personal, lo que ahorra costes asociados a la contratación y capacitación de nuevos empleados. Además, los empleados felices tienden a ser más leales y comprometidos con la empresa, lo que contribuye a un ambiente laboral positivo y a relaciones laborales sólidas.

Aumenta la productividad y el rendimiento: El bienestar en la empresa está vinculado al aumento de la productividad y el rendimiento. Cuando los empleados se sienten bien física, emocional y mentalmente, son más capaces de tener, tomar decisiones acertadas y mantener altos niveles de energía durante su jornada laboral. Además, el bienestar fomenta un ambiente de trabajo positivo que estimula la creatividad, la colaboración y la motivación, lo cual se traduce en un mayor desempeño individual y colectivo.

Reduce el ausentismo y el presentismo: El bienestar en la empresa ayuda a reducir el ausentismo y el presentismo, dos problemas comunes que siguen la productividad de las organizaciones. Los empleados que se sienten saludables y equilibrados tienen menos probabilidad de faltar al trabajo por enfermedad. Además, el bienestar promueve una cultura en la que los empleados no se sienten presionados a presentarse en el trabajo cuando no están en condiciones óptimas, impidiendo así el presentismo, que es cuando los empleados están presentes, pero no son productivos.

Mejora la imagen y atractivo de la empresa: Las organizaciones que priorizan el bienestar de sus empleados proyectan una imagen positiva y atractiva tanto para los empleados actuales como para los potenciales. Los candidatos talentosos buscan empresas que se preocupen por el bienestar y ofrezcan un entorno de trabajo saludable. Además, los clientes y socios comerciales suelen tener una opinión más favorable de las empresas que se preocupan por el bienestar de sus empleados, lo que puede resultar en una mayor lealtad y satisfacción del cliente, así como en oportunidades de negocio más sólidas.

Se puede concluir que el bienestar en la empresa es fundamental para el éxito organizacional en el mundo laboral actual. Priorizar el bienestar de los empleados no solo beneficia a los individuos, sino que también conduce a una mayor satisfacción y retención de los empleados y por ende un aumento en la cuenta de resultados.

Empresas certificadas como TOP WELLBEING COMPANY:

ADMIRAL, AXA, BBVA, CAIXABANK, CIGNA, DANONE, EVIDEN, doVALUE, FERROVIAL, FETICO, GENERALI, GYMPASS, HEINEKEN, HOWDEN IBERIA, IFEEL, ILUNION, JD, LEROY MERLIN, McDONALD’S, MINDGRAM, NATURGY, ORANGE, PENGÜIN RANDOM HOUSE, SACYR, SANITAS, SANTALUCIA, SANTANDER ESAPAÑA, SAP, SEAT y SPRINTER.

Carrefour tiene el pijama ideal para el verano: un dos piezas por menos de 10 euros

Carrefour sabe que cuando llega el verano, es importante tener ropa cómoda y fresca para poder soportar las altas temperaturas. Y si hay una prenda que es esencial para tener un buen descanso en las calurosas noches de verano, esa es el pijama.

El pijama ideal lo tiene Carrefour

El pijama ideal lo tiene Carrefour

Por eso, Carrefour ha lanzado un pijama ideal para el verano que se ha convertido en todo un éxito entre sus clientes. Se trata de un conjunto de dos piezas que no llega a los 10 euros, lo que lo convierte en una opción económica y accesible para todos aquellos que buscan ropa cómoda y fresca para dormir en las noches de verano.

En este artículo, te contaremos más detalles sobre este pijama de Carrefour y por qué se ha convertido en una opción tan popular entre los consumidores.

El compromiso de Carrefour con sus clientes

El compromiso de Carrefour con sus clientes

Carrefour, el supermercado de origen francés, siempre ha estado comprometido en ofrecer a sus clientes productos de calidad a precios asequibles. Y en esta ocasión, ha lanzado un conjunto de dos piezas de pijama que se ha convertido en un éxito entre los consumidores.

Este pijama ha sido diseñado para aportar comodidad y frescura mientras estás relajado en casa, pero también para lucir elegante en cualquier ocasión.

No sólo es un pijama, también sirve como outfit

No sólo es un pijama, también sirve como outfit

Aunque tradicionalmente el pijama ha sido una prenda para dormir, cada vez son más las personas que lo utilizan como un outfit para estar en casa, pasear al perro o incluso recibir visitas. Por eso, muchos supermercados, incluyendo Carrefour, están creando diseños bonitos y elegantes que marcan la diferencia.

La colección de ropa de Carrefour cuenta con varios modelos de pijamas para toda la familia, que proporcionan confort y suavidad. Además, la cadena también ofrece una amplia variedad de prendas para el verano, desde ropa de baño hasta vestidos y camisetas.

No puedes perder esta oportunidad que te brinda Carrefour

No puedes perder esta oportunidad que te brinda Carrefour

En resumen, Carrefour ha lanzado un conjunto de dos piezas de pijama ideal para el verano que se ha convertido en un éxito entre los consumidores. Este pijama no solo aporta comodidad y frescura, sino que también es elegante y versátil para lucir en cualquier ocasión.

Además, la colección de ropa de Carrefour para el verano ofrece una amplia variedad de prendas para toda la familia a precios asequibles.

Pijamas para mujer, el artículo estrella de Carrefour

Pijamas para mujer, el artículo estrella de Carrefour

Los nuevos pijamas para mujer de Carrefour se han convertido en los productos estrella de la compañía. Diseñados en cinco modelos diferentes, estos pijamas ofrecen comodidad y frescura durante las noches de verano. Además, todos ellos cuentan con cuello redondo y manga corta, lo que facilita la correcta transpirabilidad al dormir.

Cada modelo de pijama que vende la compañía está compuesto por una camiseta y un pantalón corto con cintura elástica y cinta ajustable, lo que permite que se ajuste perfectamente al cuerpo de cada mujer.

Muchos modelos y colores

Muchos modelos y colores

Los pijamas están disponibles en cinco colores diferentes: verde, amarillo, azul, lima y rosa, y cada modelo cuenta con un dibujo diferente para que las mujeres puedan elegir el que mejor se adapte a su estilo.

Los clientes los adoran

Los clientes los adoran

Estos pijamas de Carrefour han sido muy bien recibidos por los consumidores, que destacan su comodidad y suavidad, así como su diseño moderno y atractivo. Además, su precio asequible los convierte en una opción ideal para aquellas personas que buscan ropa de calidad a precios asequibles.

En definitiva, los nuevos pijamas para mujer de Carrefour se han convertido en los productos estrella de la compañía. Con cinco modelos diferentes disponibles, estos pijamas ofrecen comodidad y frescura durante las noches de verano y están diseñados para facilitar la correcta transpirabilidad al dormir.

Además, su diseño moderno y atractivo, así como su precio asequible, los convierten en una opción ideal para las mujeres que buscan ropa de calidad a precios asequibles.

Los tienen en todas las tallas

Los tienen en todas las tallas

Los nuevos pijamas para mujer de Carrefour están causando sensación entre los consumidores, y no es para menos. Se pueden comprar en varias tallas, desde la XS hasta la 3XL, lo que asegura que todas las mujeres puedan encontrar su talla perfecta.

Además, estos pijamas son uno de los artículos más demandados por los consumidores, ya que ofrecen comodidad y frescura a precios muy asequibles.

Por el precio que tienen, se van a acabar muy pronto

Por el precio que tienen, se van a acabar muy pronto

De hecho, estos pijamas se están agotando en algunas tiendas debido a su precio económico. El conjunto entero solo cuesta 9,99 euros, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para aquellas personas que buscan ropa de calidad a precios asequibles.

Los consumidores que ya han probado estos pijamas destacan su suavidad y comodidad, y muchos de ellos han comprado más de un modelo debido a su bajo precio y a su diseño moderno y atractivo.

Sus características los han convertido en un producto estrella

Sus características los han convertido en un producto estrella

Los nuevos pijamas para mujer de Carrefour están siendo todo un éxito debido a su comodidad, frescura y a su precio asequible. Si estás buscando un pijama para el verano que sea cómodo, fresco y económico, no dudes en echar un vistazo a la colección de pijamas de Carrefour.

Con la llegada del verano, es importante tener ropa cómoda y fresca para poder soportar las altas temperaturas. Y una de las prendas más importantes para tener un buen descanso en las calurosas noches de verano es el pijama. Por eso, no podemos dejar pasar la temporada veraniega sin estrenar el pijama del año, y qué mejor oportunidad que la que nos ofrece Carrefour.

Una combinación perfecta

Una combinación perfecta

Los nuevos pijamas para mujer de Carrefour son la combinación perfecta entre comodidad, elegancia y buenos precios. Con varios modelos disponibles en diferentes colores y tallas, estos pijamas ofrecen una gran variedad de opciones para que cada mujer pueda encontrar el modelo que mejor se adapte a sus necesidades.

Además, la comodidad extrema ha pasado a ser un básico en nuestro día a día y Carrefour lo sabe. Por eso, estos pijamas han sido diseñados para ofrecer la máxima comodidad y frescura durante las noches de verano, y su precio asequible los convierte en una opción ideal para aquellas personas que buscan ropa de calidad a precios asequibles.

Si estás buscando un pijama para el verano que sea cómodo, fresco y elegante, no puedes dejar pasar la oportunidad de echar un vistazo a la colección de pijamas de Carrefour. Esta prenda es la combinación perfecta entre comodidad, elegancia y buenos precios, ¿lo vas a dejar pasar?

Xcitium llega a España de la mano de Towers IT

0

Xcitium es una empresa de ciberseguridad estadounidense que se ha posicionado entre las más eficientes del mercado. A pesar de su corta existencia, su tecnología de protección contra malware ha destacado por reducir el tiempo de permanencia de las amenazas a cero. En la actualidad, más de 3.000 clientes y socios de todo el mundo han confiado en el servicio de Xcitium. Ahora, la tecnología ha llegado a España de la mano de Towers IT, distribuidor de soluciones de TI (tecnologías de la información).

¿Qué diferencia a Xcitium de otras tecnologías similares?

Por lo general, las empresas contratan tecnologías MDR (Managed Detection and Response) para detectar y reaccionar ante amenazas que pongan en riesgo los datos almacenados. Sin embargo, muchos de estos servicios solo ofrecen una detección satisfactoria de entre el 70 y el 95 %. Aunque es pequeña, la brecha del 5 % puede hacer que amenazas desconocidas penetren en el entorno del sistema MDR. Además, cabe mencionar que detección no equivale a protección.

Ante esta realidad, la tecnología de Xcitium ha llegado para ofrecer una protección más eficiente. El servicio de esta empresa de ciberseguridad puede detectar entre el 90 y el 95 % de los archivos u objetos en tiempo real. El resto (5-10 %) es llevado por la tecnología patentada Detection-Less hacia el campo de virtualización ZeroDwell, donde los archivos u objetos no pueden perjudicar a los recursos críticos en caso de que sean dañinos.

¿Cuáles son las ventajas de obtener Xcitium a través de Towers IT?

Xcitium es uno de los fabricantes disponibles en el catálogo de Towers IT. Este servicio está especialmente diseñado para empresas, por lo cual permite instalarse en todos los equipos del negocio y se puede gestionar de manera centralizada.

La tecnología analiza los archivos desconocidos y emite un veredicto en menos de 45 segundos en el 95 % de los casos. El resto de los análisis son llevados a cabo por especialistas y pueden tardar más tiempo.

Otra ventaja de este sistema es que protege incluso contra amenazas “fileless. Este tipo de amenazas modernas no dependen de archivos adicionales para atacar, por lo que son más peligrosas. Sin embargo, Xcitium se encarga de contenerlas.

Towers IT permite a los usuarios solicitar un demo para probar la tecnología. Una vez finalice el período de prueba, los clientes pueden pasar a contratar el servicio.

Ahora que Xcitium está disponible en España, las empresas nacionales pueden aprovechar una alternativa adaptada a las necesidades del mundo contemporáneo. Para acceder a esta tecnología con arquitectura nativa en la nube, pueden visitar la web de Towers IT.

Cambios de hábitos en verano; un aumento en el consumo de azúcares y descuidos en la higiene amenazan la salud bucodental

0

Los especialistas de Centro Dental Avanzado (CDA) destacan que es muy frecuente que en estos meses de verano se incrementen los problemas bucodentales por la relajación en los hábitos y al asumir nuevas rutinas.

Una serie de consejos y recomendaciones, además de una visita al dentista, pueden paliar estos riesgos y prevenir cualquier tipo de enfermedad en dientes y encías

El cuidado de la salud bucodental debe ser una prioridad en cualquier momento, pero en cada época del año se ve sometida a unos riesgos concretos. Con la llegada del verano, esas amenazas vienen en forma de rutinas que cambian comidas más informales fuera de casa y a deshoras, el incremento en la dieta de comidas y bebidas o el descuido en la higiene.

Ante el inminente cambio en el ritmo de vida que supone el verano para todas las personas, desde Centro Dental Avanzado, clínica especializada en implantología dental ubicada en Leganés (Madrid) y referentes a nivel nacional, recomiendan una revisión rutinaria —si no antes, después del periodo estival —; además de seguir diferentes rutinas y tener muy localizadas cuáles son las amenazas a las que se ve sometida la salud bucodental.

Pero, ¿cuáles son esas amenazas que afectan de manera directa a la salud oral? Celia Sánchez, especialista en periodoncia de Centro Dental Avanzado (CDA), destaca que las principales vienen derivadas de cambios en la dieta y en los hábitos de vida como, por ejemplo, el mayor consumo de bebidas y alimentos azucarados. “Helados, refrescos y golosinas se convierten en grandes protagonistas de esos momentos de asueto, y ese exceso de azúcar favorece la formación de placa bacteriana y aumenta el riesgo de caries», destaca Sánchez. “Igualmente —añade— también es generalizado un incremento en el consumo de alcohol, que se manifiesta en sequedad bucal, mal aliento y un aumento del riesgo de enfermedades en las encías”. 

Higiene bucal deficiente

Como se ha indicado, los cambios de rutina y los viajes pueden derivar en una higiene bucal deficiente durante este periodo estival. Se puede generalizar cierto descuido en la rutina e higiene bucodental debido a los cambios de horario, la falta de las comodidades habituales, etc. Javier Barbero, director de Centro Dental Avanzado lo tiene claro: “La falta de cepillado dental y del uso de hilo o cepillos interdentales de forma regular incrementa la acumulación de placa bacteriana, surgimiento de caries y enfermedades de la encía. 

Los especialistas de Centro Dental Avanzado (CDA), clínica dental ubicada en Leganés, inciden en que otro problema derivado del cambio en la residencia habitual estriba en el agua. En algunos destinos vacacionales, el suministro de agua puede no ser de la mejor calidad, por lo que el uso de agua no potable para enjuagarse la boca o cepillarse los dientes puede acarrear el riesgo de ingerir bacterias que pueden derivar en enfermedades gastrointestinales y afectar a la salud bucodental.

Por último, Barbero también incide en como el verano es además época en la que se incrementa la práctica de actividades recreativas al aire libre, deportes o juego acuáticos, actividades de aventura, y existe mayor riesgo de sufrir traumas dentales como golpes, fracturas o pérdida de piezas. Por eso se recomienda tomar precauciones y utilizar protectores bucales en deportes de contacto para proteger dientes y encías.

Recomendaciones

Para contrarrestar todos estos riesgos, Celia Sánchez detalla que hay que asumir o potenciar ciertos hábitos para que el verano y el disfrute no sean sinónimo de un empeoramiento de la salud bucodental:

Cepillado de dientes regular

Al menos dos veces al día. Es innegociable. 

Cepillo de dientes adecuado

Por las prisas, se puede olvidar el cepillo de dientes y recurrir al primero que se encuentra. Hay que corregir este error y utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves, en buen estado y que ayude a limpiar los dientes de manera eficaz. 

Uso de hilo o cepillos interdentales

Tampoco hay que olvidar realizar una limpieza adecuada con hilo o cepillos interdentales para eliminar la placa y los restos de comida que se acumulan entre los dientes y en la línea de las encías. Se puede completar la higiene con enjuague bucal para incidir en la eliminación de riesgos de bacterias. 

Dieta equilibrada

Hay que mantener a raya ese incremento en el consumo de alimentos y bebidas azucaradas y no abandonar los buenos hábitos, ni el consumo de frutos y verduras frescas, proteínas magras, hidratos, etc.

Programar visita al dentista

Y otra medida importante es programar una visita al dentista, antes o después del verano, para un chequeo en el que detectar posibles problemas y realizar una limpieza a cargo de un profesional. Los profesionales pueden detectar riesgos o problemas incipientes y proporcionar consejos personalizados para el cuidado bucal.

Para asegurarse una correcta salud bucodental durante todo el año, los especialistas de Centro Dental Avanzado, clínica especializada en implantología dental de carga inmediata y referentes a nivel nacional en esta área, destacan que es necesario acudir a revisiones periódicas para prevenir problemas en la salud oral.

La experiencia de un cliente particular

0

En los últimos años, los hogares han experimentado un aumento significativo en las facturas de luz, gas y agua. Este incremento se debe a factores externos como los costes de producción, las tasas e impuestos, la transición hacia energías renovables, entre otros.

Ante este factor, la correduría de ahorros Ahorralia ofrece un servicio de comparación de servicios con todas las compañías. De esta forma, los usuarios tienen la posibilidad de reducir el gasto en sus facturas. A continuación, se puede observar de primera mano el caso de un particular que contrató los servicios de Ahorralia para ahorrar en su factura.

¿En promedio, de cuánto era su gasto mensual en la facturación de servicios básicos como luz, gas, telefonía en el hogar?

Entre la factura de la luz, la telefonía de la familia y los seguros del hogar, coche y decesos, teníamos un gasto anual sobre los 4.500 euros al año.

¿En qué momento decides contar con servicios de correduría de ahorros?

Hace un par de años, buscaba ahorrar en la factura de la luz, pues no paraba de subir. Ví un anuncio por Facebook de Ahorralia y me puse en contacto con ellos para ver qué opciones tenía.

¿Cómo Ahorralia le ayudó a conseguir el ahorro en su factura de (luz, gas) en su vivienda o piso?

Me pidieron una factura de la luz reciente y me hicieron una comparativa con todas las opciones en cuanto a compañías y tarifas existentes en ese momento. Escogí la que más ahorro conseguía, y en un año me ahorré sobre los 350 euros.

¿De cuánto fue el ahorro logrado a partir de los servicios de Ahorralia?

Al contactar con Ahorralia, me ofrecieron la posibilidad de ver más ahorros en la telefonía y los seguros. Así lo hicimos, y con los nuevos contratos, obtuve un ahorro anual total de 783,78 euros.

¿Qué medidas de ahorro implementó a partir del asesoramiento del equipo de Ahorralia?

En nuestro caso, cambiamos de compañía en el servicio de luz, telefonía y seguros que teníamos contratados. Además, cada 6 meses nos llaman para ver cómo seguimos y volver a estudiar otras opciones, y ver nuevas ofertas que se puedan adaptar a nosotros.

¿Cómo califica el servicio de correduría de ahorros?

La verdad es que me atendieron muy rápido, me explicaron todas las opciones que tenía con claridad, pues no hay quien entienda las facturas. Ahorré bastante dinero y todo gratis. Ya me comentaron que ellos cobraban una comisión por nuevo contrato a las compañías con las que contraté.

¿Cómo es el diseño gráfico global del Filmets Badalona Film Festival?

0

El Filmets Badalona Film Festival es uno de los eventos cinematográficos más importantes de España y Europa. Celebrado anualmente desde su fundación en 1969, está centrado en la promoción y difusión de cortometrajes de calidad a nivel mundial.

Este festival presenta una amplia variedad de géneros, que abarcan desde ficción y animación hasta documentales y experimentales. Dada la relevancia del Festival Internacional Filmets, la organización requiere regularmente servicios de diseño de eventos para la creación de materiales promocionales, como carteles, folletos, programas, banners digitales, logotipos, animaciones y otros elementos visuales.

En este sentido, Jordi Mas Disseny, un diseñador autónomo con más de 10 años de experiencia en el sector, ofrece soluciones creativas y de calidad para satisfacer estas necesidades.

Excelencia en el diseño y servicios de alta calidad

El Filmets Badalona Film Festival cuenta con servicios de diseño integral, que abarcan diversas áreas para captar la atención del público y garantizar el éxito del evento. Estos servicios incluyen la colocación estratégica de mupis columnas y rollups banners que mostrarán información importante sobre las salas de proyección, conferencias y ferias.

Para presentar de manera profesional las películas y los participantes, se crearán catálogos que resaltarán los aspectos más destacados del festival. Asimismo, se utilizarán flyers creativos y visualmente llamativos para generar interés y comunicar los detalles del festival y se crearán acreditaciones personalizadas con el logotipo y temática del festival, para identificar fácilmente al personal, participantes y colaboradores. También se diseñará un photocall que refleje la identidad del evento y permita a los asistentes fotografiar y compartir contenido en redes sociales.

Además, se diseñarán anuncios para prensa dirigidos a periódicos, revistas y otros medios de comunicación, con el objetivo de promocionar el festival y resaltar las películas y eventos principales. Estos servicios de diseño integral serán fundamentales para lograr una promoción efectiva del Filmets Badalona Film Festival.

Jordi Mas Disseny: diseño coherente y atractivo

El Filmets Badalona Film Festival celebra la excelencia cinematográfica y sirve como plataforma para promover y exhibir cortometrajes a nivel nacional e internacional. Dado el reconocimiento y prestigio del evento, se ha puesto un gran énfasis en el diseño gráfico de alta calidad para promover el festival, comunicar información relevante y establecer una identidad visual sólida.

En este sentido, para su 49ª edición, que se celebrará en octubre de 2023, el festival cuenta con la colaboración de Jordi Mas Disseny, reconocido por su trayectoria en diseño de eventos y por la creación de materiales promocionales atractivos y efectivos. Jordi Mas Disseny se especializa en la creación de piezas gráficas impresas y digitales, así como en adaptar el diseño a diferentes formatos y canales de comunicación.

Asimismo, su amplia experiencia trabajando con agencias de publicidad y su portafolio online demuestran su capacidad para mantener una coherencia visual, que refleja la esencia de cada evento. Con un diseño gráfico de alta calidad, Jordi Mas Disseny busca atraer tanto a cinéfilos como a profesionales del sector audiovisual, al Filmets Badalona Film Festival.

Nagore Robles se lleva a varios excolaboradores de ‘Sálvame’ para su nuevo proyecto

El pasado viernes, Sálvame, uno de los programas más emblemáticos de la televisión en nuestro país, emitió su último episodio. Después de una larga trayectoria en la televisión, Telecinco decidió cancelar el programa. Durante años, este espacio ha mantenido a los espectadores pegados a la pantalla con su mezcla de entretenimiento y controversia. Pero sobre todo gracias a un elenco de presentadores y colaboradores carismáticos. Sin embargo, aunque el programa haya terminado para siempre, todavía vas a poder ver a varios de ellos en televisión, ya que Nagore Robles los ha fichado para su proyecto en televisión. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Nagore Robles es uno de los rostros televisivos más populares del momento

Gran Hermano

Nagore Robles se ha convertido en uno de los rostros televisivos más populares y reconocidos del momento. Con su carisma y talento se ha ganado un lugar destacado en el panorama televisivo. Su participación en programas como Gran Hermano y Mujeres y Hombres y Viceversa la catapultó a la fama, pero su éxito no se detuvo ahí. Nagore ha demostrado su versatilidad como presentadora, colaboradora y comentarista, destacando por su sinceridad y espontaneidad en pantalla. Su estilo fresco y cercano ha cautivado a millones de espectadores, convirtiéndola en una figura admirada y seguida en el ámbito televisivo. ¿Sabías que la exconcursante de Gran Hermano tiene un nuevo proyecto y que ha reclutado para la causa a varios excolaboradores de Sálvame? Te damos más detalles a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

El final de Sálvame ha servido para que se especule mucho sobre su ausencia en la parrilla de Telecinco

Salvame 9 1 Merca2.es

El reciente final de «Sálvame» ha generado especulaciones sobre su ausencia en la parrilla de Telecinco. Esta incertidumbre ha llevado a diversos debates y teorías sobre posibles cambios en la programación del canal y el futuro del programa. Los espectadores están atentos a las novedades que puedan surgir al respecto. Y lo cierto es que ya las hay…

Una de las cosas de las que más se ha hablado es del futuro de sus trabajadores

Pedro Sánchez y otros políticos llaman a Jorge Javier tras el anuncio del final de 'Sálvame'

El futuro de los trabajadores de «Sálvame» ha sido objeto de mucha especulación y discusión tras el final del programa. Se ha debatido sobre la posibilidad de que sean reubicados en otros programas o si se producirán cambios en el equipo. La incertidumbre rodea el destino laboral de los empleados y sigue siendo un tema de interés para el público y la industria televisiva.

Muchos de los colaboradores de Sálvame van a tener que buscarse un trabajo nuevo

Salvame Merca2.es

Tras el final de «Sálvame», es probable que varios de sus colaboradores deban buscar nuevas oportunidades laborales. La incertidumbre sobre su futuro en la televisión ha generado preocupación entre los profesionales del programa, quienes podrían verse en la necesidad de explorar otras opciones y adaptarse a posibles cambios en el panorama televisivo.

En este contexto, nos hemos enterado del nuevo proyecto de Nagore Robles

Salvame 4 Merca2.es

En este contexto, se ha conocido el nuevo proyecto de Nagore Robles, quien ha anunciado su participación en un nuevo programa de televisión. Aunque no se han revelado todos los detalles, su incursión en este nuevo proyecto genera expectación. Te damos más detalles a continuación.

Se trata de un podcast que se va a emitir en Podimo

Nagore Robles mentiras 10 añis

El nuevo proyecto de Nagore Robles se trata de un podcast que se emitirá en Podimo, una plataforma de audio bajo demanda. A través de este formato, Nagore explorará diferentes temas y compartirá sus reflexiones y experiencias con los oyentes. Su incursión en el mundo del podcasting promete ofrecer contenido interesante para todas sus fans.

El podcast de Nagore Robles se llama La casa de mi vecina

Screenshot 2021 01 29 nagore robles esta en Instagram1 Merca2.es

El podcast de Nagore Robles lleva por nombre «La casa de mi vecina». En este programa, Nagore compartirá historias personales, anécdotas y reflexiones sobre diversos temas de interés. Los oyentes podrán sumergirse en un ambiente cercano y disfrutar de las experiencias compartidas por la presentadora en cada episodio.

En el primer episodio del podcast va a colaborar Anabel Pantoja, ex de Sálvame

Canales rivera le pregunta si está embarazada

En el primer episodio del podcast «La casa de mi vecina», Nagore Robles contará con la colaboración de Anabel Pantoja, quien también formó parte del programa «Sálvame». Juntas compartirán vivencias, anécdotas y hablarán sobre su experiencia en la televisión, generando expectación entre los seguidores de ambas personalidades.

También va a colaborar un redactor de Sálvame: Germán González

nagore robles gran hermano Merca2.es

Además de la colaboración de Anabel Pantoja, el redactor de «Sálvame» Germán González también participará en el primer episodio del podcast «La casa de mi vecina». Su presencia añadirá una perspectiva única y experiencias desde el punto de vista de un profesional de los medios, generando aún más interés en el programa.

No te pierdas el podcast de Nagore Robles: merece mucho la pena

Nagore Robles, nueva presentadora de la Isla de las Tentaciones

El podcast de Nagore Robles, «La casa de mi vecina», es altamente recomendado por su contenido interesante y reflexivo. Con colaboradores como Anabel Pantoja y Germán González, promete ser una experiencia enriquecedora para los oyentes. No te lo pierdas si buscas un podcast que valga la pena.

Biogurt vegetal ecológico estilo griego, lanzado por NaturGreen

0

En los últimos tiempos, la oferta de yogures vegetales, ha evolucionado considerablemente. Hoy en día es posible encontrar productos saludables y sin azúcar que ofrecen una textura prácticamente idéntica a la de los yogures tradicionales.

Una de las marcas destacadas en este sector del mercado es NaturGreen, que recientemente ha lanzado un nuevo biogurt vegetal ecológico estilo griego. Este producto destaca por su textura ligera, pero con la suficiente densidad como para resultar saciante. Además, está elaborado con distintos ingredientes que provienen de la práctica de agricultura ecológica. Esta empresa impulsa un estilo de alimentación saludable que es beneficiosa tanto para la salud de las personas como para la conservación del medioambiente.

NaturGreen, a diferencia de otras empresas del sector, elabora Biogurts y Kéfires ecológicos sin usar soja entre sus ingredientes.

Características del nuevo NaturGreen Biogurt Greek Style Bio

Este alimento es 100 % vegetal e integra coco fermentado con cultivos veganos estilo griego. Se elabora en una línea de producción que solo procesa productos de origen vegetal y no utiliza leche. Además, se presenta listo para consumo directo y es ideal para mezclar con cereales o fruta.

Por sus características, este producto resulta ideal para personas que siguen una alimentación vegetariana o vegana estricta, para aquellos que buscan reducir el consumo de artículos de origen animal o para quienes son intolerantes a la lactosa y proteínas de la leche de vaca. Además, este biogurt también es buscado por personas que quieren un alimento versátil para sus desayunos o meriendas.

Si bien este producto tiene sabor a coco, este resulta suficientemente suave como para poder realizar distintas preparaciones con cereales, frutas u otros ingredientes. Por este motivo, este tipo de productos es recomendable para niños. Adicionalmente, al no ser azucarado no altera la percepción de otros sabores.

Por otra parte, los yogures vegetales de NaturGreen se caracterizan por contener cultivos activos que tienen potencial beneficioso para el intestino. Asimismo, estos alimentos están formulados con ingredientes de calidad y sin saborizantes artificiales.

Otras ventajas de los yogures vegetales de NaturGreen

Según indica un reporte publicado por una empresa especializada en nutrición, los yogures de NaturGreen siguen un alto estándar nutricional. Además, resultan saciantes porque contienen fibras vegetales que también actúan como espesantes.

Por otra parte, los fermentos que contienen estos alimentos vegetales contribuyen al buen funcionamiento del sistema digestivo.

El nuevo biogurt vegetal y ecológico estilo griego de NaturGreen es un alimento de calidad que resulta ideal para llevar adelante una dieta saludable.

El juez rechaza la intervención judicial que JZI solicitaba contra Gedesco

0

El Juzgado de Instrucción nº18 de Valencia ha denegado la intervención judicial del Grupo Gedesco por considerar que los hechos alegados por JZI no están acreditados, muestra su perplejidad por el hecho de que JZI haya acudido a la jurisdicción penal sin antes haber solicitado medida alguna en el ámbito de la jurisdicción mercantil, y califica de desproporcionada la medida cautelar de administración judicial al suponer “una intervención radical y desmesurada”.

El magistrado Víctor Gómez Saval ha rechazado imponer las principales medidas cautelares que solicitaba el fondo JZ contra Gedesco.

En su demanda, los representantes de JZI pedían al juez diferentes medidas para, entre otras cosas, “evitar que los querellados puedan seguir prevaliéndose» de su posición en el Consejo de Administración de Gedesco Finance S.L. y en sus distintas filiales para vaciarlas patrimonialmente «en su propio beneficio, y con ello convocarlas a su completo e ingente colapso”.

El juez no está de acuerdo con la mayoría de la batería de medidas que se solicitaban y ha dictaminado que no hay motivos para determinar la adopción de todas las medidas cautelares.

En lo referente al supuesto desvío de personal y recursos materiales del Grupo Gedesco, sin contraprestación, para posibilitar el funcionamiento de Stator Management, el juez no considera de entidad relevante, ni aprecia la irreparabilidad del mismo para el caso de posible responsabilidad penal. “Por lo que estos hechos ni constituyen indicio reforzado ni guardan proporcionalidad con la adopción de medidas cautelares que se instan”, señala.

También se pedían medidas cautelares por el supuesto cobro a clientes del Grupo Gedesco de comisiones millonarias en favor de los propios querellados a través de Bravo Innofin. En este apartado, el juez es igual de preciso para denegar las medidas: “En un entramado negocial de la especificidad de este tipo de operaciones, de la envergadura económica que se supone o cabe deducir, tampoco pueden establecerse nítidamente, y sin oír a los querellados, el carácter colusorio de su cobro ni la vulneración patrimonial en perjuicio de Gedesco o del socio mayoritario. Su montante económico, 2.500.000 euros, resulta significativo, para tampoco plantea un escenario de urgencia y riesgo que justifique, de por sí, la adopción de medidas cautelares”.

En lo referente a las supuestas cesiones de créditos por préstamos de Gedesco (y Toro) a entidades de propiedad de los querellados, el juez explica que “si los querellados concernidos en estos hechos han llevado a cabo este tipo de operaciones, sin causa explicativa, con desconocimiento y en perjuicio económico de Gedesco, por el desvío de ingresos en favor de otras entidades perceptoras de los intereses, tales hechos pudieran constituir un delito de administración desleal. En algún punto de la querella el perjuicio se estima en 200.000 euros. La alegación de estos hechos en este momento se fundamenta igualmente en las manifestaciones ante notario del Sr. Bernia. Atendiendo a dicha estimación económica, a la insuficiencia indicaría coetánea a esta resolución, no hay justificación para la adopción de medida cautelar”.

El magistrado Gómez Saval tampoco estima que haya que aplicarse ninguna medida cautelar respecto a la acusación de supuesto falseamiento de las cuentas anuales.

El juez sí acuerda en su auto la suspensión cautelar de las modificaciones estatutarias llevadas a cabo en la sociedad Gedesco Services Spain S.L., Gedesco Factoring S.L., y Pagaralia S.A., así como la «prohibición de que los querellados transmitan, graven de cualquier forma o dispongan por cualquier título, por sí o por persona interpuesta, o como titulares reales de sociedades participadas, de las participaciones sociales de las entidades citadas, bajo apercibimiento de proceder, en caso de incumplimiento, por delito de desobediencia a la autoridad judicial, y la anotación de dichas prohibiciones en el libro registro de socios de las mismas».

Acuerda también el «embargo cautelar de los derechos políticos de las participaciones» de Gedesco Services Spain S.L., Gedesco Factoring S.L., y Pagaralia S.A. que hayan sido objeto de transmisión a Venalta Capital S.L., o a cualquier otro tercero, acordando la cesión cautelar y temporal de tales derechos a favor de Gedesco Finance S.L., durante la pendencia de este procedimiento o su alzamiento, debiéndose llevar a cabo la anotación de dicho embargo en los respectivos libros registro de socios».

El equipo de Clínicas W impresiona en el Campeonato de España de J70 en La Toja

0

La clase J70 en España goza de muy buena salud y en este 2023 se va a celebrar la octava edición del Campeonato de España, desde que se formara la primera flota en Vigo hace ya más de nueve años. Esta regata se llamó Open de España en sus inicios hasta que hace dos años la Real Federación Española de Vela reconoció a la clase y desde entonces se le pudo asignar la categoría de Campeonatos de España de manera oficial. Durante el pasado mes de mayo se disputó en aguas de Barcelona la primera edición de la Copa de España y en los próximos días, del 16 al 18 de julio será el campeonato en las cristalinas y apetecibles aguas de la isla de La Toja. Todo está a punto y los equipos participantes ya están empezando a llegar a las instalaciones del Club Náutico Isla de La Toja, que es el organizador del evento junto al Real Club Náutico de Vigo y la Real Federación Española de Vela. La climatología que se espera para los días de competición es de lo más atractiva con agradables temperaturas y vientos que oscilarán entre los 10 y 15 nudos de intensidad. Se prevé una participación que supere la veintena de embarcaciones y donde acudirán los equipos más potentes del país, pues tras este campeonato nacional se definirá el ranking y la clasificación para el campeonato del mundo de 2024 que tendrá lugar en Palma de Mallorca. Este ranking nacional se forma a partir de los resultados de la pasada Copa de España, con una ponderación del 40%, y sumando el resultado del campeonato con una ponderación del 60%. De momento, el líder del ranking nacional es el “Tenaz” de Pablo Garriga del RCN de Barcelona, seguido de los canarios del “Clínicas W” de Luis Martínez Doreste, y la tercera plaza provisional es de “Patakin” de Luis Albert. “Marnatura” de Luis Bugallo que terminó tercero en la Copa de España no está en el ranking porque ya está clasificado por méritos propios, así como Javier Padrón, campeón de la copa de España que tampoco puntúa en el ranking por no ser un miembro activo de la clase nacional. Pero aún hay mucha tela por cortar y la competitividad es máxima. Existe un gran nivel en la flota y una enorme igualdad entre todos los equipos, con lo que el espectáculo está garantizado. El ranking puede evolucionar y todo se decidirá en este próximo campeonato de España. El equipo canario “Clínicas W” llega a La Toja tras haber finalizado en cuarta posición en la copa de España y confían poder seguir navegando al mismo nivel, pero son conscientes de la exigente rivalidad. La tripulación estará formada por los grancanarios Luis M. Doreste como patrón, Guti del Castillo a la táctica y Adolfo López en la proa, de Lanzarote son Ricardo Terrades que realiza funciones de trimmer y María Bertrand como piano. El equipo correrá bajo los gallardetes del Real Club Náutico de Gran Canaria, Real Club Náutico de Arrecife y Real Club náutico de Barcelona, siendo este último la base habitual del barco. Dentro de la flota destacan otros regatistas canarios como son los hermanos Gustavo Martínez Doreste (patrón del “Marina Alcaidesa”) y Jorge Martínez Doreste (patrón del “HangTen”), Alberto Padrón (táctico y trimmer del “Noticia”), el lanzaroteño Rayco Tabares (táctico del “Tenaz”) y el tinerfeño Alejandro Pérez, patrón de “Can Marlés” aunque este último equipo no ha confirmado aún su participación. Otros regatistas canarios que suelen navegar en la clase J70 y con buenos resultados son Nano Negrín, Gonzalo Morales, Javier Padrón, Óliver Bravo de Laguna, Nete Armas, Alfredo González, Roberto Molina… En el evento no faltarán los principales equipos de las dos flotas nacionales. De la Atlántica estarán “Marnatura 1” de Luis Bugallo, “Marnatura 2” de José Luis Freire, los “Abriles” rojo y verde de los hermanos Jorge y Luis Pérez Canal, “Laguardia&Moreira” de Gonzalo Araujo, “Séneca SW” de Willy Alonso, “Pazo de Cea” de Andrés G. Cominges, “Nacua” de Sancho Páramo y Pablo Iglesias, “Valmy Atlántica” de Alberto Figueira, “Sailway Academy” del jovencísimo Alejandro Pérez Canal y “Correa Kessler” de Francisco Correa. Mientras que del Mediterráneo no han querido faltar “Clínicas W”, “Alcaidesa Marina”, “Hang Ten”, “Noticia, “Tenaz”, “Cobra” y “Let it be”. Se echará de menos a tres embarcaciones mallorquinas como son los dos “Nautia Yacht Insurance” de Miquel Coll y María Bover, y “Patakin” de Luis Albert. También ha confirmado su asistencia el portugués “Kuboo / Sailcascais” de Guilherme Gomes, pero se espera la llegada de algún barco lusitano más.

Publicidad