jueves, 8 mayo 2025

LOUZAO, Joyería Geneve e IWC realizan un evento único y exclusivo en Las Palmas de Gran Canaria

0

/COMUNICAE/

01 1 scaled Merca2.es

IWC y Mercedes-AMG son dos marcas que comparten valores como la precisión, valorar el detalle o la pasión por las altas prestaciones. El compromiso de ambos es llegar a los más altos estándares de calidad y servicio

El pasado jueves 22 y el viernes 23 de junio LOUZAO Mercedes-Benz, junto a joyería GENEVE, organizó para sus clientes unas jornadas únicas y exclusivas en LOUZAO Canarias (avenida Escaleritas 112, Las Palmas de Gran Canaria)

Los dos eventos de la mañana consistieron en un taller de relojería donde los clientes montaban y desmontaban las piezas de un reloj bajo las instrucciones de un maestro relojero de IWC.  Además, otra de las sorpresas del día consistió en la jornada de test drive, donde los clientes pudieron poner a prueba los distintos modelos Mercedes-AMG, entre ellos un SL 63.

Como broche final, el jueves por la noche el concesionario se transformó y los clientes pudieron disfrutar de un afterwork con música en vivo, degustación de Champagne Laurent-Perrier en colaboración con la empresa Grupo Galaco & Cadiex S.L y muchas otras sorpresas además de una selecta colección de los mejores relojes IWC, últimas novedades en joyas por parte de Geneve y vehículos Mercedes-AMG.

Louzao Mercedes-Benz
Automóviles Louzao se fundó en A Coruña en 1962 por Jesús Louzao Pardo. Desde entonces, no ha parado de crecer llegando hoy a disponer de 11 concesionarios oficiales Mercedes-Benz repartidos en toda la comunidad gallega e islas Canarias. Louzao destaca por su afán de innovación y de mejora. Su estrategia está encaminada hacia la excelencia, siendo su principal objetivo la satisfacción del cliente y apostando por la implementación de medidas sostenibles que ayuden a un comportamiento medioambiental respetuoso.

Joyeria GENEVE
Geneve 
abrió sus puertas hace 30 años en el Sur de Gran Canaria y ha crecido gradualmente desde 1989. Su fin va más allá de vender relojes de lujo y alta joyería. Ofrecer a los clientes un servicio ‘Par Excellence’ y ayudarles a encontrar piezas exclusivas de acuerdo a sus exigencias.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El sistema de análisis para la gestión clínica creado por Higia Benchmarking SL

0

Es posible optimizar la gestión clínica con un sistema comparativo para el análisis y el aprovechamiento de la información extraída de la actividad asistencial hospitalaria.

En este sentido, Higia Benchmarking SL desarrolló una poderosa herramienta que contrasta el registro de actividades, compara indicadores ajustando por los riesgos de los pacientes, y ayuda a desarrollar una metodología adecuada a las necesidades actuales de información del sector salud.

Esta herramienta, Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3), es un sistema de análisis que está hecho para mejorar el rendimiento y la efectividad de la asistencia a la salud, así como la calidad del servicio sanitario. Al implantarlo en un hospital, se obtiene un apoyo a la gestión directiva para tomar decisiones más conscientes, alineadas con el mejor impacto posible en las áreas de mejora identificadas.

Implementar Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3) para mejorar la gestión clínica

Así como en cualquier otro sector comercial, el sector salud se enfrenta a una constante competencia para conseguir los mejores resultados posibles, la cual se debe analizar para mejorar la oferta de forma estratégica. Este proceso se conoce como benchmarking, el cual consiste en identificar como actúan hospitales similares para determinar los elementos que se pueden implementar para mejorar el servicio propio.

Hacer este análisis de manera individual puede llevar mucho tiempo, es por ello que Higia Benchmarking SL pone a disposición de los hospitales de toda España una herramienta que utiliza tecnología de vanguardia que permite mejorar la gestión clínica.

Ahora, BS3 no es solo un sistema de información, sino que es un servicio completo de acompañamiento en el camino de la mejora continua del servicio de salud, cuya información se basa en una plataforma de análisis 100 % enfocado en la gestión sanitaria. En este proceso, hacen una selección específica de elementos comparativos según el entorno, que se adapta a las necesidades de cada organización. En primer lugar, se logra mejorar la gestión informativa porque su análisis se basa en el fichero homologado de actividad anonimizada de los centros de salud. Con esta información agregada implementan procesos para establecer el rendimiento y la calidad óptima en diferentes escenarios, en base a la tipología de procesos clínicos atendidos en los hospitales seleccionados.

Mejorar la toma de decisiones directivas y la gestión clínica

Todo este análisis mejora los resultados en los centros hospitalarios porque ofrece una ventaja competitiva en la toma de decisiones. Los directivos de los hospitales se ven ante una constante presión para mejorar los procesos de atención a la salud, tanto interna como externa, en todas las áreas asistenciales, y participar en BS3 les ayuda a estar bien informados para tomar las mejores decisiones posibles en su gestión clínica.

Al contar con esta información, pueden implementar acciones más acertadas, que a su vez impulsan mejores resultados y el reconocimiento, por ejemplo, que pueden alcanzar en los prestigiosos Premios BSH – Best Spanish Hospitals Awards, convocados este año 2023 en su 5ª edición.

Patricia de Cos saca su libro ¡Chof!, reconocido por la OEPLI por su aporte a la creatividad en la literatura infantil

0

Editado por Iglú, ¡Chof! es un libro ideal para que los más pequeños empiecen a asociar texto e imágenes y despertar su imaginación, enseñándoles de forma muy visual cuántas cosas se pueden sacar de una sencilla mancha de tinta.

Con un pareado que comienza a la izquierda del libro y acaba a la derecha con la palabra rimada y la ilustración (a modo de adivinanza), mantiene la misma estructura desde el principio.

¡Chof! es un álbum infantil que cuenta la historia de una mancha que vive en un mundo de colores grises y monótonos. Sin embargo, un día Chof se da cuenta de que tiene un don especial: la capacidad de transformarse a través del color en todo aquello que la imaginación permita. A partir de ese momento, la mancha más divertida y versátil creada por Patricia de Cos y editada por Iglú, se convierte en una gallina, un cocodrilo, una ballena o un tiburón.

Este libro infantil ha sido reconocido por la OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil) por su aporte a la creatividad en la literatura infantil. Según la OEPLI, ¡Chof! es un libro que fomenta la imaginación y la creatividad en los niños, ya que les muestra un mundo diferente al que están acostumbrados, donde todo es posible si se tiene la capacidad de soñar y de crear.

Su autora, Patricia de Cos, ha manifestado su alegría al recibir este reconocimiento, ya que para ella es importante fomentar la creatividad en los niños desde temprana edad. Según De Cos, «la creatividad es una herramienta fundamental para la vida, ya que nos permite resolver problemas de manera innovadora y nos ayuda a ver el mundo de una manera diferente». 

En este sentido, ¡Chof! se convierte en un libro infantil que no solo entretiene, sino que también educa y fomenta habilidades importantes para el desarrollo de los niños. Además, su lenguaje sencillo y sus ilustraciones atractivas hacen que sea un libro ideal para prelectores, que pueden disfrutar de la historia y las imágenes mientras aprenden sobre la importancia de la creatividad en la vida. 

En conclusión, en ¡Chof! están presentes en creatividad, musicalidad y desarrollo del sentido artístico lo que lo convierten en una herramienta muy valiosa para los padres y educadores que buscan fomentar la imaginación y la creatividad en los niños.

El erótico regalo de cumpleaños para Aitana

Aitana se ha convertido en una de las cantantes españolas más exitosas tanto en nuestro país como fuera de él. Su talento vocal, carisma y estilo único han cautivado a audiencias de todas partes. Desde su paso por el programa «Operación Triunfo«, la joven cantante ha sabido aprovechar su talento para lanzar una exitosa carrera musical. Así, sus canciones han conquistado los primeros puestos de las listas de éxitos, y su presencia en conciertos y festivales siempre generan una gran expectación. ¿Sabías que hace poco fue su cumpleaños? A lo largo de este artículo te vamos a hablar de un regalo muy erótico que ha recibido, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

El 27 de junio fue el cumpleaños de Aitana

Aitana

El 27 de junio fue un día especial, ya que se celebró el cumpleaños de Aitana. La cantante española cumplió un año más rodeada del cariño y los buenos deseos de sus fans. A lo largo de su carrera, Aitana ha demostrado su talento, dedicación y pasión por la música, y en su cumpleaños, sus seguidores aprovecharon la oportunidad para expresarle su amor y admiración. El caso es que he recibido un montón de regalos, pero uno de ellos nos ha llamado la atención por encima de todo, ya que se trata de un regalo erótico. Precisamente de eso es de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si quieres saber de qué se trata.

El pasado fin de semana la artista Aitana celebró su cumpleaños

Aitana look Merca2.es

El pasado fin de semana, la talentosa artista Aitana celebró su cumpleaños. Sus seguidores en todo el mundo se unieron para enviarle mensajes de felicitación y amor en esta ocasión especial. ¡Feliz cumpleaños, Aitana! Que este nuevo año esté lleno de éxitos y momentos inolvidables. ¿Qué es lo que le habrán regalado?

A la celebración asistieron sus mejores amigos y tuvo lugar en una casa rural de Santander

Aitana

A la celebración del cumpleaños de Aitana asistieron sus mejores amigos, y el evento tuvo lugar en una acogedora casa rural de Santander. Entre risas, abrazos y momentos especiales, disfrutaron de una velada íntima y llena de alegría. Aitana agradeció a sus seres queridos por compartir ese momento especial con ella y creó recuerdos inolvidables en ese hermoso entorno.

Aitana ha recibido un montón de regalos por su cumpleaños

Aitana Operación Triunfo

Aitana ha sido sorprendida con numerosos regalos en su cumpleaños. Sus fans y seres queridos no escatimaron en muestras de cariño y le enviaron obsequios especiales. Desde mensajes personalizados y flores, hasta regalos significativos y detalles únicos, la artista se sintió muy querida y agradecida. Los regalos fueron una muestra del amor y apoyo incondicional que sus seguidores le brindan en su trayectoria artística. Pero el caso es que uno de estos regalos nos llamó mucho la atención.

Pero hay un regalo que, por su categoría erótica, ha llamado la atención

Aitana Ocaña, Operación Triunfo

Entre los numerosos regalos que recibió Aitana por su cumpleaños, uno en particular llamó la atención debido a su contenido erótico. Este regalo provocó cierta curiosidad y sorpresa entre sus seguidores, quienes especularon sobre su origen y significado. Te desvelamos de qué se trata justo a continuación.

A Aitana le han regalado un satisfayer por su cumpleaños

Amazon, Satisfayer: productos estrella

Aitana recibió un regalo inesperado en su cumpleaños: un Satisfyer. Este obsequio de naturaleza erótica generó sorpresa y especulación entre sus seguidores. Como no podía ser de esta manera, este regalo peculiar añadió un toque de intriga y curiosidad a la celebración.

Ella misma lo ha enseñado en sus redes sociales

screenshot www.marca .com 2023.06.27 17 30 41 Merca2.es

Aitana sorprendió a sus seguidores al mostrar en sus redes sociales el regalo que recibió en su cumpleaños: un Satisfyer. Con su característica autenticidad, la cantante compartió la imagen del obsequio, generando comentarios y reacciones entre sus fans. Su transparencia sigue siendo una de sus cualidades más destacadas.

Esta publicación de Aitana ha tenido más de 215.000 likes

aitana élite

La publicación de Aitana mostrando el regalo del Satisfyer en sus redes sociales ha generado un gran impacto, acumulando más de 215.000 likes. La sorpresa y la autenticidad de la cantante resonaron entre sus seguidores, quienes mostraron su apoyo y curiosidad en forma de likes y comentarios.

Muchos de sus seguidores y seguidoras hicieron comentarios de esta publicación

Aitana Miguel Bernardeau

La publicación de Aitana mostrando el regalo del Satisfyer en sus redes sociales recibió comentarios divertidos y elogiosos por parte de sus seguidores. Por ejemplo: «Tus amigas sí que saben muy bien qué regalarte», destacando el sentido del humor y complicidad entre la cantante y sus amistades.

Desde aquí queremos desearle a Aitana feliz cumpleaños

AITANA GRAMMY

Desde aquí, queremos enviarle nuestros mejores deseos a Aitana en su cumpleaños. Que este nuevo año de vida esté lleno de éxitos, alegrías y momentos inolvidables. Pero sobre todo que siga compartiendo su talento y brindando emociones a través de su música. ¡Feliz cumpleaños!

Un enfoque innovador para el tratamiento del dolor con la crioablación nerviosa

0

En el campo del tratamiento del dolor, constantemente, se están desarrollando nuevas técnicas y enfoques para ayudar a los pacientes a aliviar su sufrimiento. Una de las innovaciones más recientes en este campo es la crioablación nerviosa, una técnica mínimamente invasiva que utiliza temperaturas extremadamente bajas para interrumpir las señales de dolor transmitidas por los nervios periféricos.

En este sentido, destaca el Dr. Carlos Morales, reconocido experto en el tratamiento del dolor y jefe de la Unidad del Dolor del Hospital HM Internacional Santa Elena de Málaga. El Dr. Morales ofrece información valiosa sobre esta técnica revolucionaria y cómo puede beneficiar a aquellos que sufren de dolor crónico.

La crioablación percutánea, también conocida como crioanalgesia percutánea, crioneurolisis o crioablación percutánea, utiliza temperaturas extremadamente frías de hasta -78 grados centígrados para bloquear las señales de dolor. A diferencia de la radiofrecuencia tradicional, que utiliza calor, la crioablación percutánea emplea frío para crear una lesión controlada en el nervio objetivo, interrumpiendo así la transmisión de las señales de dolor.

Durante el procedimiento de crioablación percutánea, se inserta una sonda especial a través de la piel hasta llegar al nervio afectado. La punta de la sonda genera una temperatura extremadamente fría que congela un área circular de tejido circundante, creando una lesión controlada en el nervio. A diferencia de otros tratamientos, la crioablación percutánea no daña permanentemente los nervios y permite conservar su función motora, eliminando únicamente la transmisión del dolor.

El Dr. Morales habla sobre los beneficios de esta técnica innovadora. «La crioablación percutánea ofrece una serie de ventajas significativas para aquellos que buscan alivio del dolor crónico», afirmó. «En primer lugar, los efectos de la crioablación son duraderos. A diferencia de las infiltraciones y bloqueos, que, a menudo, brindan alivio temporal, muchos pacientes experimentan mejoras significativas en su calidad de vida durante largos períodos de tiempo, que pueden llegar a ser de meses o incluso años».

«Además, la crioablación percutánea es altamente efectiva», continuó el Dr. Morales. «Las propiedades físicas del frío permiten un área de efecto mayor en comparación con la radiofrecuencia convencional, lo que hace que la efectividad sea más predecible. Además, esta técnica nos permite tratar nervios con componente motor, como el nervio pudendo, lo cual antes era limitado en otros tratamientos».

Otro beneficio importante de la crioablación percutánea es su perfil de seguridad. El Dr. Morales aseguró que este procedimiento es seguro y tiene una tasa de complicaciones extremadamente baja. Los efectos secundarios son generalmente menores y transitorios, como dolor en el sitio de punción de la sonda. En comparación con otras técnicas quirúrgicas, la crioablación percutánea es mínimamente invasiva, se realiza a través de una “aguja” y no requiere incisiones ni suturas, lo que lleva a una recuperación más rápida para los pacientes.

Durante la entrevista, el Dr. Morales también habló sobre las indicaciones de la crioablación percutánea. Esta técnica se utiliza para tratar una variedad de condiciones dolorosas persistentes y difíciles de tratar y es especialmente eficaz cuando hay una neuralgia en la que se identifica un nervio como la causa del dolor. Algunas de las indicaciones más comunes incluyen el tratamiento del dolor relacionado con los nervios iliohipogástricos e ilioinguinales, la neuralgia después de una mastectomía o una toracotomía, el dolor crónico en el área del coxis (coccigodinia) y el dolor perianal o rectal crónico.

Además, la crioablación percutánea ha demostrado ser beneficiosa en el tratamiento de la meralgia parestésica, la neuralgia occipital, la neuralgia paroxística del trigémino, el dolor del miembro fantasma, el dolor crónico en el hombro y la rodilla, los neuromas (como el neuroma de Morton) y la neuralgia idiopática.

El Dr. Morales informó que la crioablación percutánea se ha convertido en una opción de tratamiento cada vez más popular para aquellos que buscan alivio del dolor crónico. «La demanda de este procedimiento ha aumentado, ya que los pacientes están buscando alternativa segura y efectiva a los tratamientos farmacológicos o quirúrgicos», dijo. «La crioablación percutánea ofrece una solución prometedora para aquellos que han estado sufriendo de dolor crónico y desean mejorar su calidad de vida».

Para los que estén buscando un tratamiento para el dolor crónico, pueden hacer una consulta online con el Dr. Carlos Morales, especialista en crioablación nerviosa, para determinar si esta técnica es adecuada. 

OZ gastroclub ofrece diferentes variedades de arroz alicantino con mayúsculas

0

La gastronomía de Alicante es un ejemplo típico de la dieta mediterránea, que encuentra en el arroz a uno de sus puntos más fuertes en cuanto a intensidad de sabores.

Se trata de un tipo de cocina que, sin abandonar el valor autóctono característico, tiene en sus platos la capacidad de combinar la historia y la tradición culinaria de las diferentes culturas y civilizaciones.

En este escenario, OZ gastroclub es un referente gastronómico de la ciudad, que se destaca por brindarle a sus clientes experiencias gustativas únicas mediante ingredientes frescos y técnicas innovadoras. La estrella de su carta en los servicios a mediodía es el arroz alicantino.

El arroz alicantino: símbolo de la dieta mediterránea

La comida característica de Alicante guarda una conexión natural con el Mar Mediterráneo, de donde mediante la pesca se extraen algunos de sus más deliciosos manjares marinos, y los paisajes naturales en los cuales gracias al rol preponderante de la agricultura se obtienen otros ingredientes habituales como el aceite de oliva, frutas, verduras y hortalizas.

Sin embargo, el arroz ocupa un lugar preferencial dentro de la cocina mediterránea por la cualidad apetitosa de este cereal y su versatilidad para integrarse sin inconvenientes en cualquier tipo de plato.

En este aspecto existe una extensa variedad arrocera en las diferentes regiones que componen la provincia de Alicante, cuyos platos típicos pueden variar en la combinación de pescado o de carne.

La oferta gastronómica alicantina puede incluir el arroz a banda, un producto nativo de las zonas costeras que tiene como base un caldo de pescado, cabezas de rape, calamares y gambas; el arroz del senyoret, también compuesto por un consomé que abarca gambas, cigalas, sepia o calamar y gambones; el arroz con costra, que es distinguible por la costra de huevo que tiene por encima y que le confiere una sabrosa textura esponjosa; y el arroz con conejo y caracoles, un plato muy típico de las regiones montañosas.

Variedad arrocera al servicio de las papilas gustativas

OZ gastroclub, ubicado en la playa de San Juan, ofrece a sus clientes una auténtica “360 Food Experience”, al compás de una experiencia pletórica de música, gastronomía y espectáculo.

En sus tres ambientes – terraza, sala interior y zona de coctelería – se puede disfrutar de un sinfín de comidas, cócteles, postres, vinos de las mejores marcas y diversas opciones veganas. Independientemente de esto, la estrella de su oferta gastronómica mediterránea a mediodía es el arroz con sus múltiples combinaciones.

Por tal motivo, OZ gastroclub rinde culto a este alimento básico gracias a la magia de su maestro arrocero y Jefe de Cocina, Jorge F. Pepe.

En la carta del restaurante se destaca el arroz OZ, una delicia para el paladar, con atún rojo, gamba roja y zamburiñas. No menos apetecible es el arroz al horno con embutidos de la terreta y patatas laminadas, así como el clásico arroz a banda con calamar y gambas y el arroz de verduras.

Muy destacados, por su originalidad, son el arroz de pluma de cerdo ibérico de bellota con setas silvestres y la sorpresa de esta temporada, el arroz con magret de pato y espárragos trigueros.

En OZ también cuidan el servicio del arroz, que se realiza en unos originales soportes al centro de la mesa, para poder comer en plato o directamente de la paella, así como el maridaje de vinos. Su experto sumiller, Antonio Iglesias, recomendará el caldo más adecuado para cada uno de los tipos de arroz.

En definitiva, en OZ gastroclub se puede disfrutar de un plato tan típico como excepcional, siendo de agradecer el culto que le rinden sus profesionales, tanto en su preparación como en su servicio y el maridaje.

¿Cómo será el aula del futuro?, con SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR

0

Las aulas se llenan de mobiliario flexible y mesas colaborativas conformando el epicentro del aula del futuro.

La redefinición de los espacios se centra en estancias más diáfanas y luminosas, siendo cualquier lugar susceptible para la docencia.

SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR, empresa especializada en muebles para aulas con más de 30 años de experiencia en el sector educativo, amueblando centenares de colegios en España y países de la UE y Latinoamérica, ha interpretado cómo es el aula del futuro. Un espacio que, como apostilla Curro Ortega, Director general de SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR, “estará marcado por espacios que inviten a la reflexión y al diálogo entre alumnos y docentes”.

Durante los últimos 10 años, algunos centros pusieron el foco en asociar “aula del futuro” con tecnología. En SINGLADURA pusieron el acento en adaptar las aulas con mobiliario -sillas y mesas- que favorecieran el intercambio de conocimiento y facilitaran el aprendizaje de los alumnos. “El paso del tiempo parece habernos demostrado que no todo es tecnología y que debemos encontrar un equilibrio y/o minimizar el uso de la tecnología en las aulas, los expertos apuntan a métodos tradicionales basados en la conjunción libro+bolígrafo+pupitre”, señala Ortega con relación a cómo serán los próximos años los colegios y aulas del futuro en España y países de la UE.

El equipamiento escolar del futuro que interpreta SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR se compone de 6 espacios claramente diferenciados dentro de una misma aula. Estos son: espacio crea, espacio explora, espacio presenta, espacio desarrolla, espacio interactúa y espacio investiga. 

“En el proceso de aprendizaje, los niños muestran claramente una faceta creativa, investigadora y exploradora de conocimientos que –a posteriori- deben plasmar y presentar ante sus propios compañeros. En SINGLADURA, nuestra experiencia de 20 años ofreciendo mobiliario escolar nos hace pensar que tan importante es la faceta investigadora como presentar un proyecto ante sus compañeros y profesores e interactuar con ellos. Y por ello hemos preparado mobiliarios específicos para cada acción y que faciliten este aprendizaje”, explica Ortega.

La disposición de los muebles escolares dentro de las aulas del futuro no es la prototípica de alumnos sentados en pupitres mirando al docente, sino otorgándoles movimiento por todo el aula. Por esta razón, el mobiliario debe ser flexible, móvil y apilable, permitiendo fácilmente nuevas configuraciones dentro del aula, sin perder el trabajo individual que sigue siendo importante dentro del desarrollo personal del alumno. Este concepto viene precedido por la incursión de un nuevo concepto lectivo que se traduce a como se equipa un aula escolar: El Mobiliario Colaborativo.

Incluso la (antigua) tentación de plasmar las ideas fugaces en la mesa ya es una realidad. SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR propone unas mesas cuyo tapete se puede convertir en una improvisada pizarra donde dibujar esquemas y apuntar conceptos, puesto que es rotulable y abatible 90º, facilitando exponer y compartir ideas de forma sencilla. 

Multitud de docentes señalan que uno de sus problemas diarios consiste en cómo atraer la atención del alumno, clase tras clase. Por esta razón, Curro Ortega remarca que “es fundamental diseñar para el alumno un espacio de trabajo donde se muestren plenamente receptivos para el proceso del aprendizaje; y el concepto de Aula del Futuro diseñado por Singladura Mobiliario Escolar cumple a la perfección los parámetros dados por los profesores”.

Sobre SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR

SINGLADURA MOBILIARIO ESCOLAR es una de las empresas de referencia en mobiliario escolar en España. Con una trayectoria de 30 años de experiencia en el sector educativo, se caracterizan por un cuidado y esmerado servicio post venta, así como ofrecer los mejores productos de manera completamente personalizada a cada cliente, en función de diversos parámetros y entrevistas personales con los responsables de cada centro.

Trabajan solo con las mejores fábricas del mundo y una amplia selección de productos de nuestro catálogo – con más de 4.000 referencias- cuentan con hasta 25 años de garantía. Hoy, más de 6.000 clientes en España, países de UE y Latinoamérica avalan su trabajo.

El gobierno defiende al Taxi ignorando la sentencia europea

Aunque las VTC consiguieron una victoria importante en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea desde el Gobierno español se sigue insistiendo en proteger los taxis. Es que tras la sentencia que elimina el 1×30 como medida para cuidar el modelo de negocio del taxi, al que la UE no ha considerado un servicio público, desde el gobierno se ha dado un espaldarazo al sector considerando que sigue siendo un complemento público a medios como los autobuses o el metro.

Esta decisión, tomada tras varios días de reuniones entre ANTAXI y el Gobierno tras la sentencia (reuniones en las que no hubo presencia de las VTC), es una muestra más de como el Ministerio de transporte movilidad y agenda urbana sigue defendiendo este modelo de transporte. Sea por motivos económicos, miembros del gobierno han dicho que en democracia se pueden defender modelos de negocio específicos, o bien por tema de opinión pública, pues a pesar de que se siguen usando las VTC son bastante criticadas en redes. 

Visto así tiene sentido que desde empresas como Cabify, Uber, o Bolt se sientan tan señaladas desde el gobierno central, como lo demostraron las recientes declaraciones del CEO del unicornio español en el Taleñt de este año. Es que medidas como el ‘Decreto Ábalos, o las regulaciones básicamente contradictorias de comunidades autónomas como Madrid y Barcelona, han hecho que operar en España y conocer cuáles son sus permisos y limitaciones sea un verdadero dolor de cabeza. A pesar de ello hay buenas noticias para ambas partes, y bien puede ser que el verano sea clave para que estos medios de transporte puerta a puerta. 

De hecho la propia Cabify ha calificado de «parche regulatorio» las últimas medidas aprobadas por el Gobierno para limitar la autorización de nuevas licencias VTC con arreglo a motivos medioambientales, advirtiendo de que «vuelven a generar incertidumbre» en el sector. La compañía considera que el Ejecutivo ha perdido una oportunidad para impulsar la movilidad sostenible en España, algo a lo que cree que el sector del VTC contribuye significativamente, en el caso de Cabify con un 80% de los coches con etiquetas ‘cero’ o ‘eco’.

La empresa ha denunciado que, en pleno proceso electoral, el Gobierno ha desarrollado una regulación ‘in extremis’ que cree «que va en contra del espíritu de la reciente sentencia de la justicia europea». «Aunque por primera vez una regulación nacional relativa al sector VTC tiene en cuenta criterios medioambientales, lo cual parece un paso positivo, estos se incluyen para perjudicar a unas alternativas de movilidad compartidas frente a otras, y no se aplican tampoco al resto del parque móvil», ha señalado la empresa.

Es que la recuperación del verano, por primera vez con todos sus eventos y sin mascarillas, promete darles buenos números en estos meses. Es que, aunque no hayan llegado a acuerdos, festivales como el Mad Cool o el Crüilla siguen ayudando a que los usuarios recurran tanto a las VTC como el Taxi, y a veces para trayectos largos, por lo que lo suelen ver picos importantes en sus números durante los mismos. Dado que esto ocurre también en otros sectores, como lo muestran los datos de Airbnb cerca de festivales o fiestas, bien puede ser importante seguir de cerca estos días.

UN MOMENTO DELICADO PARA LAS VTC

Aunque no puedan decirlo en voz alta para estas empresas un cambio de gobierno sería una buena noticia. Es que las medidas que se han tomado desde el gobierno central, y las regulaciones sobre VTC salidas de las comunidades gobernadas por el PSOE o sus aliados, han sido bastante complicadas de asumir. Si bien el caso de Barcelona ha sido el más mediático no ha sido el único, y el contraste con las regulaciones de Madrid o Andalucía es más que evidente.  

Este choque, de la mano con una situación legal compleja por sus diferentes derrotas en tribunales internacionales empujadas por la complicada relación con sus conductores, no los ha dejado del todo bien parados. Es un contraste con los buenos números, y con la disposición demostrada desde empresas como Cabify o Uber para avanzar hacia la descarbonización. 

Visto así tiene sentido que se siga existiendo una importante tensión entre ambas partes. Es que la situación ha sido incómoda desde el principio, incluso Cabify que defiende su papel para darle potencia a la marca España. Es un rechazo directo a un modelo de negocio que tiene cada vez más usuarios y que es cada vez más importante para el tejido de la movilidad de las grandes ciudades europeas. 

EL TAXI INSISTE EN QUE EL AUMENTO DE LAS LICENCIAS DE LAS VTC CAUSARÍA UN COLAPSO

Por su lado desde organizaciones con ANTAXI y Elite Taxi siguen insistiendo en que si se rompe con el 1×30 no solo colapsará el modelo de negocio del Taxi, sino que las ciudades no podrían aguantarlo. Según esta posición el tráfico y las emisiones de carbono son motivos suficientes para reducir la cantidad de licencias dadas por cada comunidad autónoma, ambos motivos contemplados por la sentencia del tribunal. 

EBN Banco cede a la presión de Nadia Calviño y sube los depósitos a plazo

EBN Banco (Banco Español de Negocios) vuelve a aumentar a partir del 1 de julio y sólo hasta el 17 de julio de 2023, la rentabilidad de sus depósitos a plazo fijo “sinycon plus” con los plazos más cortos. En este caso, el incremento será exclusivamente para los clientes del banco en esa fecha. EBN es de los pocos que ha venido mejorando la remuneración de los depósitos, una cuestión en la que el Gobierno que tiene como ministra de Economía a Nadia Calviño está poniendo toda la carne en el asador para presionar a la banca en materia de depósitos cuando queda menos de un mes para las elecciones generales (23 de julio).

TIPOS Y PLAZOS

Concretamente, los tipos de interés de las imposiciones a 4 meses pasan al 2,50%; a 6 meses se elevan hasta el 3%, a 9 meses llegan hasta el 3,15% y a 12 meses se sitúan en el 3,20%, siempre TAE. Por ejemplo, para un depósito a 12 meses, con una TAE del 3,20% y por un importe de 10.000 €, los intereses que recibirá en total ascenderían a 316€ brutos.

los tipos de interés de las imposiciones a 4 meses pasan al 2,50%; a 6 meses se elevan hasta el 3%, a 9 meses llegan hasta el 3,15% y a 12 meses se sitúan en el 3,20%

Además, incrementa la remuneración de las cuentas corrientes hasta un 1,25 % y cuenta con un servicio para la contratación de Letras del Tesoro que, actualmente, tienen unas rentabilidades muy atractivas. «Para EBN Banco, sus clientes son lo más importante. Tenemos un compromiso con ellos de ofrecerles las mejores rentabilidades a plazo fijo del mercado, sin ninguna vinculación con otros productos o nuevos ingresos, con una contratación sencilla, sin letra pequeña y gastos añadidos, gran variedad de tipos de plazo en función de las necesidades del cliente, pudiendo elegir ingreso trimestral o anual de los intereses”, explica el director de Estrategia de EBN Banco, Manuel Puente Gascón.

ebn 1 Merca2.es

Los depósitos a plazos más largos mantienen su rentabilidad, todavía una de las más atractivas de la banca española. A 18 meses es del 3,00 %, a 24 meses del 3,15 % y a 36 meses del 3,20 %.

PREMIO PARA EBN BANCO

EBN Banco ha sido premiada con el galardón ‘La mejor cuenta de ahorro o depósito 2022’ en una votación de los usuarios del portal Rankia.

“Ha sido una gran satisfacción este reconocimiento de los 15.000 usuarios de Rankia -resalta Puente Gascón-. Porque, aunque EBN Banco es un banco de negocios con más de 30 años de experiencia, no hace más de 4 años, que decidió ofrecer sus servicios de ahorro e inversión a clientes minoristas. Que, en un periodo tan corto de tiempo ya seamos reconocidos como una de las entidades financieras más destacadas en el ahorro, nos llena de orgullo y nos indica que estamos haciendo un gran trabajo para nuestros clientes.

ebn Merca2.es

Todos los tipos de interés ofrecidos en sus depósitos -a partir de 10.000€ y un máximo de 400.000€- siempre han dependido del momento y de las diferentes modalidades de plazos dentro de un abanico comprendido entre los 4 meses y 36 meses.

«El éxito de estos depósitos se debe, además de por intentar dar siempre las mejores rentabilidades, a la seguridad que ofrece una entidad bancaria con más de treinta años de trayectoria en los mercados financieros», señalan en la entidad financiera.

EBN Banco se encuentra adherido al Fondo Español de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.

EBN Banco es una entidad que acerca los servicios bancarios profesionales de ahorro, inversión y financiación al cliente minorista, desarrollando de forma continua herramientas que permitan a sus usuarios entender estos servicios que antes sólo eran accesibles para profesionales o grandes patrimonios. Para esto, se da acceso a los usuarios a herramientas que les permitan entender los costes y rentabilidades de sus productos y, sobre todo, sin incluir letra pequeña en ninguno de sus productos o servicios. Debido a esto, EBN Banco ha decido también ofrecer la contratación de Letras del Tesoro desde su banca electrónica con unas de las mejores condiciones del mercado.

EBN BANCO, EN DETALLE

El Grupo EBN se compone de EBN Banco, la gestora de fondos de autor EBN Capital SGIIC y la sociedad EBN Titulización. Actualmente, «el Grupo EBN se encuentra en una etapa de implementación de su estrategia enfocada a la banca de negocios (financiación corporativa, tesorería y mercado de capitales y financiación especializada), gestión de fondos de inversión colectiva y banca a particulares -mediante internet- a través de su gama de productos: depósitos a plazo fijo y comercialización de las clases limpias de fondos de inversión de otras gestoras mediante el Supermercado de Fondos de Inversión, carteras gestionadas o asesoramiento de banqueros privados que buscan batir al mercado», apuntan en el banco. EBN Banco ha creado recientemente un comparador de fondos de inversión donde los usuarios pueden encontrar los gastos corrientes que tienen todas las clases de un mismo fondo de inversión.

El nuevo impuesto de Hacienda que notarás en la cesta de la compra

En un momento en el que la inflación se dispara y los precios de los alimentos parecen no tocar techo. Las subidas se suman a la ya elevada carga de impuestos que pagan los españoles, Hacienda quiere sorprender a los supermercados con unos impuestos más costosos.

Los alimentos básicos que se han visto afectados con estas medidas y que se les ha eliminado el IVA son los siguientes, el pan común congelado destinado exclusivamente a la elaboración del pan común. La leche producida por cualquier especie animal ya sea natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, en polvo y UHT. Otros alimentos que forman parte de este Código Alimentario son los quesos, los huevos, la fruta, las verduras, las hortalizas, legumbres y cereales.

A pesar de los intentos por reducir el IVA en productos básicos, la cesta de la compra sigue encareciendo. Pero lo peor aún está por llegar, ya que ahora nos vamos a enfrentar a un nuevo impuesto en los supermercados que no va a pasar desapercibido.

El 1 de enero de 2023 empezó una de las medidas más esperadas por todos los ciudadanos. Esta era no pagar nada de IVA en los alimentos básicos como fruta, verdura, pan, leche. Además de ser 0 el porcentaje de IVA de estos, el de aceite y las pastas también disminuyó, pasando del 10% al 5%. Estas reducciones serán vigentes, al menos, hasta el 30 de junio. Con estas medidas, los contribuyentes han conseguido ahorrar en 4 meses un total de 254 millones de euros, según los datos publicados por la Agencia Tributaria

IMPACTO DEL IMPUESTO SOBRE EL PLÁSTICO

Con la creciente preocupación por el medioambiente y las consecuencias del efecto invernadero, se creó un nuevo impuesto con la finalidad de fomentar la prevención de la generación de residuos de envases de plástico no reutilizables, así como el fomento del reciclado de los residuos de plásticos, contribuyendo a la circularidad del material. El impuesto entro en vigor el 1 de enero de 2023.

EL 66% DEL AHORRO DE LOS CONTRIBUYENTES EN ALIMENTOS, LO HAN PAGADO CON LA SUBIDA DEL IVA EN PLÁSTICO

El impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, se sumó a los productos y aumento el precio de ciertos artículos. Los expertos calculan que este IVA representará alrededor de 0,45 euros por kilo, el coste del reciclaje de los plásticos. El caso es que lo que Haciendo ‘perdonó’ con la disminución del IVA en productos esenciales, lo compensa con la llegada de este nuevo impuesto sobre el plástico no reutilizable.

El 66% del ahorro que los contribuyentes obtuvieron con la reducción del IVA se ha visto afectado por otros impuestos que han aumentado o han ido surgiendo. Estamos pagando los mismos impuestos, la única diferencia es que están con otro nombre y otra forma. Lo que los clientes se han ahorrado en alimentos, lo han estado pagando en el impuesto del plástico.

El nuevo impuesto que afectará a los supermercados
El nuevo impuesto que afectará a los supermercados

LA CESTA DE LA COMPRA AL ALZA

Tanto el IVA y el IRPF se suman a la tanda de impuestos que ahora serán un poco más costosos. No solo pagaremos por trabajar, también por ir al supermercado. Haciendo nos tiene preparado un impuesto del que ningún ciudadano se va a librar. Cada vez que vayamos hacer la cesta de la compra estaremos pagando un % del impuesto del plástico.

El aumento del coste de los alimentos, actualmente se sitúa en un 12%, por debajo del 16% que se registró en febrero y marzo, pero todavía muy por encima del resto de grupos de gastos de los hogares. Desde hace meses, además, es el grupo de productos que más tira de la inflación sin que la reducción de los precios del transporte y de la vivienda puedan compensar por completo su tirón alcista. En mayo el índice general de precios acabó con un incremento del 3,2%, como confirmo el Instituto Nacional de Estadística.

Hacer la compra e ir al supermercado todavía sigue siendo un reto, los alimentos siguen liderando (pese a una cierta moderación), las subidas de precios en la cesta de la compra de los consumidores españoles. El producto que más se encareció en mayo fue la fruta fresca disparándose hasta llegar a un 7% respecto a abril después de dos meses a la baja. Otro de los productos que también se ha hizo notar fueron las patatas, con una subida del 4,7%, hablamos de uno de los cinco productos que más han subido en lo que va de año, un incremento acumulado del 23,6%.

Amazon vende este increíble y eficaz invento para afrontar este calor extremo

0

En la actualidad, casi todo el mundo recurre a la plataforma de compras en línea Amazon para realizar sus compras. Con una amplia gama de productos disponibles y envíos rápidos y convenientes, este comercio se ha convertido en el lugar online preferido de los consumidores. Y es que la comodidad de realizar compras desde casa, la posibilidad de comparar precios y leer opiniones de otros compradores son algunas de las razones por las que esta plataforma ha ganado tanta popularidad. Y ahora que ha empezado el calor, han sacado a la venta un invento increíble y muy eficaz para superar el calor extremo. Te hablamos de él a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

El verano ya ha llegado a España, y con él el calor extremo

AEMET calor

El verano ha llegado a España y con él ha traído consigo un calor extremo. Las altas temperaturas han comenzado a hacerse sentir desde hace ya algunos días en gran parte del país, convirtiendo el ambiente en un horno. El sol abrasador y el calor sofocante son protagonistas en todo el país, llevando a las personas a buscar refugio en lugares frescos y a disfrutar de las playas y piscinas para aliviar el calor. Y si no, la mejor manera de combatirlo es quedándose en casa. Pero no te preocupes, porque en Amazon han puesto a la venta un artículo que es muy eficaz para combatirlo: te damos detalles sobre él a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de que se trata.

Los últimos veranos han sido muy calurosos en España

calor Merca2.es

En los últimos años, los veranos en España han experimentado un aumento significativo en las temperaturas. El clima caluroso se ha vuelto cada vez más frecuente e intenso, provocando olas de calor y condiciones extremas. Esto ha generado preocupación en la población y ha generado la necesidad de tomar medidas para adaptarse al cambio climático y mitigar sus efectos.

Y este verano va camino de ser también muy caliente

AEMET calor Merca2.es

Este verano en España apunta a ser otro período de altas temperaturas. Las proyecciones indican que las condiciones calurosas persistirán, lo que aumenta la preocupación por la salud pública y la gestión de recursos hídricos. Se recomienda tomar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades para protegerse del calor extremo.

Desde hace unos días, las temperaturas están por las nubes

Las personas vulnerables corren riesgos con el calor Merca2.es

En los últimos días, las temperaturas en España han alcanzado niveles extremos. El calor ha sido sofocante, superando ampliamente las cifras habituales para esta época del año. Se insta a la población a tomar medidas de precaución, como mantenerse hidratado y buscar refugio en lugares frescos, para protegerse de las altas temperaturas.

Pero gracias a Amazon, puedes combatir el calor de una manera muy eficaz

Epinium mejora el marketplace en Amazon

Amazon ofrece una variedad de productos relacionados con el verano, como ventiladores, aires acondicionados portátiles, protectores solares y más, que pueden ser útiles para hacer frente al calor. Uno de ellos lo está petando: te contamos todo al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Gracia a Amazon, ya no es tan importante el hecho de tener aire acondicionado o ventilador

Paquetes de Amazon completos para ser enviados

Si bien Amazon ofrece opciones para aliviar el calor, como aires acondicionados y ventiladores, es importante recordar que tener un sistema de enfriamiento adecuado en el hogar sigue siendo fundamental para el bienestar en épocas de altas temperaturas. Pero también tienen a la venta sistemas de enfriamiento individuales, como el que te vamos a mostrar a continuación.

En Amazon han puesto a la venta un ventilador de cuello que es muy eficaz para combatir el calor

screenshot as.com 2023.06.27 17 17 32 Merca2.es

Sí, en Amazon se ofrece un ventilador de cuello, el cual puede ser una opción práctica y portátil para aliviar el calor personalmente. Estos dispositivos pueden proporcionar una sensación de frescura y comodidad en situaciones específicas. Te ofrecemos más detalles a continuación.

El ventilador de Amazon tiene 78 salidas de aire

screenshot as.com 2023.06.27 17 17 10 Merca2.es

Es notable que el ventilador de cuello disponible en Amazon cuente con 78 salidas de aire. Esta característica puede contribuir a una mejor distribución del flujo de aire y aumentar la eficacia del dispositivo para brindar alivio en situaciones de calor.

Estas son las características principales de este ventilador

screenshot as.com 2023.06.27 17 17 21 Merca2.es

El ventilador de cuello en cuestión ofrece tres velocidades ajustables en su motor, proporcionando un efecto refrescante en todas direcciones. Además, cuenta con una batería de 4.000 mAh que puede durar hasta 16 horas de uso continuo. Estas características hacen que el ventilador sea versátil y adecuado para largos períodos de tiempo sin necesidad de recarga.

Su precio es de tan solo 26’34 euros: más barato imposible

amazon

Es destacable que este ventilador de cuello esté disponible a un precio tan accesible como 26,34 euros. Esta oferta lo convierte en una opción económica y asequible para aquellos que buscan una solución para combatir el calor de manera conveniente. ¡Di adiós al calor gracias a este ventilador de cuello!

La Fundación Juegaterapia presenta su último Baby Pelón de la mano de Disney

0

La Fundación Juegaterapia presenta su último Baby Pelón de la mano de Disney y esta vez, la compañía de entretenimiento infantil ha cedido la licencia del diseño inspirado en la película ‘El Rey León’.

“Fuertes y valientes como los leones de la película, así son Paola, Adrián, Hugo, Elsa, Claudia, Marwa y Daniela, peques en tratamiento oncológico y protagonistas del nuevo spot creado por la Fundación Juegaterapia. Con él nos presentan el Baby Pelón número 30 de su colección”, explica la entidad.

Los Baby Pelones no tienen pelo en homenaje a los niños enfermos de cáncer. Con los fondos que se recauden de su venta se transformarán los hospitales pediátricos hasta convertirlos en sitios alegres, divertidos y mágicos.

En concreto, con este nuevo la Fundación continuará creando cines Disney en las zonas pediátricas de los hospitales. Este muñeco ha sido presentado en redes sociales por Adrián, un niño en tratamiento oncológico, que le planta cara a la enfermedad con un fuerte rugido cada día.

En el spot los niños demuestran que, a pesar de su tamaño y su edad, en realidad son grandes y fuertes y que son capaces de enfrentarse al cáncer con valentía, luchando y aprendiendo de las adversidades. Belén Solera, directora de Marketing de la Fundación Juegaterapia, asegura que “los peques han tenido una actitud impresionante durante el rodaje, como en su lucha diaria, y han demostrado que su voz resuena como el rugido de un león delante y detrás de las cámaras”.

Para Paola participar en este spot significó mucho, como su madre explica. “Paola llegó súper emocionada, decía que se sentía muy querida y protegida por todo el equipo. Le hicieron muy feliz al poder coger un gatito. Y no paraba de repetir lo feliz que estaba siendo”.

Daniela y su madre, Rosemary, afirman que formar parte de este proyecto “ha sido terapéutico y que les ha supuesto una gran felicidad, por todo el cariño que recibieron”. Y Hugo define esta experiencia como que le “ha encantado, ha sido fácil y divertido”. Él pensaba que actuar sería más difícil, pero como el mismo dijo durante el día del rodaje “ha descubierto su talento oculto”.

Esta campaña de Juegaterapia, realizada por Julián Zuazo y producida por Only 925, es una producción comprometida con el medioambiente. Only925 contó con la ayuda de Creast, empresa tecnológica española especializada en la consultoría medioambiental en el sector del entretenimiento, para la reducción y medición de la huella de carbono del rodaje.

Algunas de las prácticas sostenibles que se implementaron fueron el uso de vehículos ECO para el equipo, el cumplimiento de las condiciones de bienestar y sanidad para las escenas con animales, el alquiler de materiales y la construcción de decorados mínima y reutilizable para próximos rodajes, entre otras. Una vez terminado el rodaje, Creast realizó la medición de las emisiones finales y las compensó en un 10% de más, convirtiéndose así en la segunda campaña regenerativa de Juegaterapia.

Los Baby Pelones son una idea original de la Fundación Juegaterapia que puso en marcha esta iniciativa en 2014 para sensibilizar a la población sobre el cáncer infantil a través de unos muñecos que muestran uno de los signos más visibles de esta enfermedad como es la pérdida del pelo. Nacieron como homenaje a estos niños, para decirles que, aun sin pelo, siguen siendo preciosos.

Gracias a la Fundación Juegaterapia, los niños y niñas ingresados en el hospital pueden disfrutar de una tarde de cine y palomitas como lo hacían antes de entrar en el hospital.

Los cines que pone en marcha la Fundación Juegaterapia son coordinados por el hospital con un equipo de voluntarios. Al menos dos días por semana, todos los niños reciben una invitación para ver una película que les llega con la bandeja de la comida. Las películas que se pueden ver son donaciones ya estrenadas y para un público menor de edad.

Actualmente, gracias a la colaboración de Disney, se ha podido realizar un cine inspirado en el personaje de Mickey Mouse en el Hospital Torrecárdenas de Almería. Además, la Fundación Juegaterapia tiene dos proyectos en marcha, uno de ellos en el Hospital Virgen de las Nieves en Granda, cuya temática será inspirada en Frozen, y en Portugal en el Hospital IPO de Lisboa, siendo este proyecto de humanización el primero fuera de España y tematizado con el Pato Donald.

Naturgy inicia en 2023 la construcción de 50 renovables más en España

0

La multinacional española Naturgy prevé iniciar en los próximos meses la construcción de medio centenar de proyectos renovables en España, que suman una potencia acumulada superior a los 2 GW y que entrarán en operación entre 2024 y 2025.

Y esta semana, la compañía pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias, con lo que ya son una docena los que la energética gestiona en esas islas, con una potencia total instalada de 94,8 MW

Los dos nuevos parques son Agüimes (10,75 MW), localizado en el término municipal del mismo nombre, y Camino de la Madera (9,2 MW), en Santa Lucía de Tirajana, ambos ubicados en la isla de Gran Canaria.

La construcción de los dos parques ha representado una inversión de 20,5 millones de euros y ha generado cerca de 150 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, con la colaboración de 16 empresas de la isla.

Los parques Agüimes y Camino de la Madera producirán energía equivalente al consumo anual de más de 17.000 viviendas, y contribuirán a reducir las emisiones anuales de CO2 en 35.500 toneladas, lo que equivale a retirar cerca de 14.200 vehículos de la circulación cada año. 

El parque Agüimes convierte a este municipio canario en uno de los que cuenta con mayor número de proyectos renovables de Naturgy en el archipiélago.

image 2 46 Merca2.es

NATURGY SUMARÁ LUEGO A PILETAS I

El parque eólico Agüimes es el tercero que aportará más producción de Naturgy en el archipiélago, tras Puerto del Rosario y Piletas I. Con 32 GWh/año de energía, su producción equivaldrá al consumo anual de más de 9.300 hogares, y evitará la emisión de más de 21.800 toneladas de CO2.

Dotado con tres aerogeneradores, el parque de Agüimes ha requerido una inversión de 10,6 millones de euros. Este municipio se consolida, así, como uno de los que cuenta con mayor número de instalaciones renovables de Naturgy en el archipiélago.

Junto al nuevo parque, la compañía gestiona también Piletas I, que con 12,8 MW de potencia es uno de los que aporta una mayor producción de todos los parques eólicos de la compañía en Canarias

Con cerca de 45 GWh/año, la energía producida por este parque supone el consumo anual de cerca de 12.900 hogares, equivalente al de todo el municipio de Agüimes. 

Esta instalación evita la emisión de más de 25.000 toneladas al año de gases contaminantes y de efecto invernadero. Durante 2023, la capacidad renovable de Naturgy en este municipio crecerá con la nueva potencia programada de generación solar.

CINCO FOTOVOLTAICAS DE NATURGY EN AGUIMES

Cuando concluya este ejercicio, Agüimes contará con cinco plantas fotovoltaicas promovidas por Naturgy: Gran Canaria I, Gran Canaria II, Telde I, Telde IV y Telde V. Las dos primeras tendrán una potencia total instalada similar, 6 MW cada una, y producirán en total anualmente 24 GWh/año de 
energía, lo que equivale al consumo eléctrico de 6.700 hogares al año. 

Telde I tendrá una potencia total instalada de 3,6 MW y una producción anual de 7 GWh de energía, equivalente al consumo eléctrico anual de 2.000 hogares. Por último, Telde IV, con 2 MW de potencia y una producción anual de 4 GWh, y Telde V, con 1,8 MW y 3,5 GWh/año, supondrán el consumo anual de más de 1.150 y 1.100 viviendas, respectivamente.

Los cinco proyectos suponen una inversión global de 20 millones de euros

Por su parte, el parque eólico de Camino de la Madera, en Santa Lucía de Tirajana, está dotado con cuatro aerogeneradores, y la inversión realizada ha ascendido a cerca de 10 millones de euros.

Camino de la Madera producirá 27,5 GWh de energía al año, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 7.800 viviendas. Esta nueva infraestructura permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional y contribuirá a reducir las emisiones anuales de CO2 en más de 13.700 toneladas, adicionalmente a otras emisiones contaminantes.

En 2022, los diez parques que tenía entonces activos Naturgy produjeron más de 211 GWh de energía, lo que supuso un incremento del 6,5% con respecto al año 2021, equivalente al consumo eléctrico anual de cerca de 122.000 hogares. 

Gracias a la energía producida por estos parques eólicos, durante el pasado año se logró desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en cerca de 275.000 toneladas las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero.

80 MILLONES PARA GENERAR 156 GWH/AÑO

Además de los doce parques eólicos con los que cuenta la compañía en la Comunidad Autónoma, la
multinacional energética resultó la máxima adjudicataria de la subasta del primer proceso de licitación de capacidad fotovoltaica dotada con fondos Feder (SolCan), con 44 MW de potencia, y la segunda mayor adjudicataria de la potencia subastada en Canarias en el segundo proceso de licitación de capacidad eólica dotada con fondos Feder (EolCan2), con 20 MW de potencia.

De cara a 2023, la compañía energética prevé finalizar once nuevos proyectos fotovoltaicos, que supondrán un total de 50 MW de potencia

Gracias a estos trece nuevos proyectos fotovoltaicos y eólicos, que suponen un total de 70 MW y una inversión global de 80 millones de euros, se generarán 156 GWh/año de electricidad.  

Además, la compañía está trabajando en el desarrollo de otros proyectos fotovoltaicos y eólicos, como muestra de su compromiso con la transición energética en las islas. 

«En Naturgy trabajamos para impulsar su papel en la transición energética y en la descarbonización. Actualmente, la compañía suma más de 5,5 GW de potencia en operación a nivel internacional y cuenta con una cartera de más de 195 proyectos en España, Australia y Estados Unidos», detalla la empresa. 

Las inversiones en renovables realizadas en los últimos años por la compañía confirman su giro estratégico hacia un mix energético más sostenible y su compromiso con la transición energética. 

Todo ello, sin abandonar los objetivos fundamentales de creación de valor y crecimiento para cada uno de los negocios, así como los objetivos en materia de ESG.

SOSTENIBILIDAD E INVERSIONES

Naturgy ha reducido desde 2017 un 28% sus emisiones directas de CO2 y ha incrementado un 53% su capacidad instalada de generación libre de emisiones en todo el mundo.

Naturgy 1 1 Merca2.es
El consejero delegado y presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.

Naturgy invertirá 2.700 millones de euros este año 2023, principalmente en el desarrollo de energías renovables y redes de distribución y poniendo el foco en España y Estados Unidos, ha destacado el presidente ejecutivo de la compañía energética, Francisco Reynés.

ESE MONTO IMPLICA UN AUMENTO DE 50% RESPECTO A LAS DESARROLLADAS EL AÑO PASADO, PERO REYNÉS SE ABSTUVO DE HACER UN DESGLOSE DE ESAS INVERSIONES

El ejecutivo solo precisó que invertirán 1.700 millones en energías renovables porque «nuestra apuesta por el cambio de mix sigue creciendo», que «una parte importante» del plan de inversiones total se acometerá en España y que Estados Unidos se ha convertido en un destino de inversión «muy interesante» debido a los incentivos que el presidente estadounidense, Joe Biden, está dando al sector para el desarrollo de energías renovables y acelerar la transición ecológica.

NATURGY PAGARÁ 1.000 MILLONES EN IMPUESTOS

En marzo, Reynés precisó también que la empresa pagará este año alrededor de 300 millones de euros por el impuesto del 1,2% a las ventas de las energéticas con ingresos superiores a 1.000 millones anuales establecido por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Esos 300 millones de euros ya están integrados en las previsiones de la compañía sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2023, que en Naturgy esperan que sea «por lo menos igual» al de 2022, cuando ascendió a 4.954 millones de euros (+40,4% en términos interanuales).

NATURGY PAGARÁ CERCA DE 1.000 MILLONES DE EUROS EN IMPUESTOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO FISCAL DE 2022 POR LOS DIVERSOS GRAVÁMENES QUE LE CORRESPONDEN TRIBUTAR POR LEY

En esa ocasión, al ser consultado sobre las presiones tributarias adicionales que el Gobierno ha puesto sobre el sector y la manera en que el Ejecutivo está manejando sus relaciones con los empresarios, Reynés advirtió que «espera que este ni ningún gobierno ataque a ninguna empresa por ganar dinero, entre otras cosas porque las empresas están para ser rentables y poder contribuir con impuestos, con salarios y con inversiones al crecimiento del país».

La Fundación Jiménez Díaz se une a la familia del Movistar Estudiantes como nuevo Proveedor Médico del club colegial

0

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, perteneciente al grupo Quirónsalud e integrado en la red pública madrileña, se convierte en el nuevo Proveedor Médico del club de baloncesto Movistar Estudiantes para las tres próximas temporadas.

El club estudiantil, que cumple este año su 75 aniversario, es uno de los equipos históricos del baloncesto español que, además, se caracteriza por un minucioso trabajo de formación a través de su cantera, que actualmente cuenta con más de 2.300 jóvenes.

Un compromiso que comparte con la Fundación Jiménez Díaz, cuyos profesionales llevan a cabo una intensa labor asistencial, docente e investigadora, que los sitúa en muchos casos como referentes a nivel nacional e internacional en el campo de su especialidad.

Además, ambas instituciones están comprometidas con la promoción de hábitos de vida saludables y comparten una serie de valores como el compromiso, el esfuerzo o la mejora continua.

A partir de la próxima temporada, el hospital madrileño se encargará de realizar los reconocimientos médicos a los jugadores de la primera plantilla masculina y femenina, y velará por la salud de todos los jugadores de la cantera estudiantil y sus técnicos antes, durante y después de cada partido.

“Para nosotros supone todo un privilegio pasar a formar parte de La Demencia, como se conoce a la familia estudiantil, ya que ambas instituciones estamos comprometidas con la promoción de hábitos de vida saludables y compartimos una serie de valores como el compromiso, el esfuerzo o la mejora continua, que tratamos de trasladar a las generaciones futuras”, ha apuntado el doctor Javier Arcos, director médico de la Fundación Jiménez Díaz.

Por parte de Movistar Estudiantes, su director de patrocinios y relaciones institucionales, José Asensio, explicó que «para nuestra entidad es un orgullo haber llegado a este acuerdo con un icono de Madrid como es la Fundación Jiménez Díaz, uno de los hospitales más reconocidos e históricos de nuestra ciudad. Pero no se trata solo de historia, sino sobre todo de calidad y excelencia en todo en lo que se embarca. Una garantía en algo tan importante como es la salud de nuestros jugadores y jugadoras».

El hospital madrileño refuerza así su compromiso con la salud del deporte que ha ido fortaleciendo en los últimos años. De la mano de Quirónsalud, en los últimos años ha realizado los reconocimientos médicos a la selección española masculina y femenina de baloncesto en varias ocasiones. Y en 2021, fue Proveedor Oficial de los Servicios Médicos de la Davis Cup by Rakuten Finals, disputada en Madrid.

Quirónsalud indicó que se ha consolidado en los últimos años “como un referente en el cuidado de la salud del deporte, colaborando en múltiples eventos y disciplinas”. Actualmente es Servicio Médico del Mundial de MotoGP, Proveedor Médico Oficial de todas las competiciones de la acb de baloncesto, Proveedor Médico Oficial de la selección española femenina y masculina de balonmano, responsable de los Servicios Médicos Oficiales de la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar, además de colaborar con diversos clubes de fútbol, baloncesto, balonmano o rugby de nuestro país.

Asimismo, en los últimos años ha velado por la salud de importantes eventos deportivos como las dos últimas ediciones de la Davis Cup by Rakuten Finals, el Mutua Madrid Open de tenis, el Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Behobia/San Sebastián, o el último Eurobasket femenino disputado en 2021 en España, entre otros”, recordó.

Grumeber sobre el mecanizado de piezas fresadas

0

Los talleres de mecanizado le permiten a las empresas y fábricas, elaborar piezas metálicas con diferentes geometrias que pueden ser utilizadas para cualquier prestación de orden industrial.

Al igual que otros sectores, la metalmecánica también se ha visto afectada por el avance en las tecnologías de la informática, ofreciéndole a los talleres la oportunidad de mejorar sus procesos y automatizar sus operaciones, con el fin de ofrecer a los clientes piezas mejor elaboradas en un tiempo más corto.

Tal es el caso de Grumeber, un taller especializado en mecanizado de piezas fresadas en sus centros de mecanizado de 5 ejes y 3 ejes, cuyo equipamiento junto con el adecuado software CAD-CAM les permite fabricar piezas de todo tipo desde piezas simples a complejas y en una importante diversidad de materiales.

Mecanizado y nuevas tecnologías

Grumeber es capaz de liderar el mecanizado de piezas fresadas de compleja elaboración, gracias a la combinación de los equipos de mecanizado con software CAD-CAM de alta tecnología que permiten programar y estandarizar procesos con un mínimo de intervención humana.

El mecanizado se encarga de obtener piezas del metal en bruto, a partir de cortes y perforaciones realizadas con tornos, taladros, torretas, etc. Este proceso evita la adhesión o el doblado de materias primas, para así fabricar una pieza que solo requiera del metal para su correcto funcionamiento y prestaciones.

Esta compañía trabaja bajo un sistema de operación por mecanizado de control numérico o CNC, que permite la manipulación del procedimiento por medio de un software CAD-CAM por ordenador, enlazado con las máquinas.

Los centros de trabajo que forman parte de Grumeber cuentan con equipos de mecanizado de 3 y 5 ejes, con los cuales es posible elaborar piezas con geometrías complejas a bajo coste, en series pequeñas, medias o largas. Estos equipos están asociados a las últimas tecnologías de mecanizado CNC, el cual ofrece mejoras a los procesos estándar, a través de nuevas metodologías. Las tecnologías CNC pueden utilizarse para procesos de mecanizado de diferentes materiales como aluminio, bronce, latón, acero inoxidable, etc. ofreciéndole a las empresas la posibilidad de elaborar mecanizado de piezas fresadas de alta calidad, con tecnología punta y precios competitivos.

Amplia trayectoria en el sector

Grumeber cuenta con más de 15 años de experiencia en el mecanizado de piezas fresadas y con un equipo de profesionales y técnicos especializados, capaces de asesorar a las empresas o particulares en la elaboración de las piezas que necesitan. Esta compañía acompaña a sus clientes en la elección del material, reduciendo al mínimo las incidencias por mal uso de materiales y procesos.

Los interesados en los servicios de mecanizado de piezas fresadas que ofrece Grumeber, solo deben acceder a la página web de esta compañía y solicitar más información sobre sus centros de trabajo y trabajos personalizados.

‘New England Journal of Medicine’ reconoce el proyecto HOPE de atención al paciente oncológico de la Fundación Jiménez Díaz

0

La publicación ‘New England Journal of Medicine’ se ha hecho eco del proyecto HOspital de Día PErsonalizado (HOPE), que la Fundación Jiménez Díaz, impulsada por la Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO) de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas) -que incluyen, además de al citado centro, a los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)- diseñó, desarrolló y puso en marcha en 2019.

El objetivo de esta iniciativa era mejorar la atención y experiencia de los más de 4.000 pacientes con cáncer a los que atiende anualmente gracias a la implantación de una unidad de práctica integrada, la innovación tecnológica y la transformación digital.

«Más de cuatro años después de su implementación, la iniciativa, que supone un cambio de paradigma, ha transformado el modelo tradicional de tratamiento del cáncer, en el que los pacientes orbitan alrededor del hospital y los proveedores de atención médica, para convertirlo en un modelo de atención basado en el valor y centrado en el paciente, alrededor del cual giran ahora tanto el centro como los profesionales asistenciales, mejorando no solo la calidad de vida de los pacientes oncológicos, sino también sus resultados clínicos», remarcó el centro hospitalario en un comunicado tras la publicación.

El artículo ‘Proyecto HOPE: Mejorando la experiencia del paciente con cáncer y sus resultados clínicos gracias a una unidad de práctica integrada y la transformación digital’, recogido -y protagonista de su portada- en el último número de la revista científica ‘NEJM Catalyst’ -publicación estadounidense líder del prestigioso grupo NEJM (‘New England Journal of Medicine’), que se centra en las últimas innovaciones, ideas y soluciones prácticas dedicadas a la transformación de la prestación de servicios para la salud-.

El artículo está firmado, entre otros, por los doctores Cristina Caramés, directora asistencial y de Investigación de Quirónsalud, especialista del Servicio de Oncología de la Fundación Jiménez Díaz y responsable de la iniciativa; Manuel Dómine y Yann Izarzugaza, especialistas del Servicio de Oncología del hospital madrileño; Javier Bécares, jefe de su Servicio de Farmacia Hospitalaria; y Cristina Élez, coordinadora de su Hospital de Día.

Una representación del trabajo de un amplio equipo multidisciplinar que integra a todos los actores implicados en la atención y cuidado de los pacientes con cáncer (Enfermería, oncólogos, profesionales de Sistemas de la Información, Laboratorio y farmacéuticos) durante su proceso de tratamiento oncológico en el Hospital de Día para coordinar los actos antes y entorno a él, eliminar actos y esperas entre los mismos que no le aportan valor, y cuyo esfuerzo conjunto y coordinado ha dado sus frutos, a tenor de los resultados más que positivos registrados en el proyecto y evidenciados en la publicación. “En 2019 nos propusimos mejorar la vida de los pacientes y, a día de hoy, lo hemos conseguido”, aseguró Caramés.

Así, ‘HOPE’ consigue ya atender a través de su unidad de práctica integrada al 75 por ciento de los pacientes del Hospital de Día y reducir el índice de citas sucesivas innecesarias (las que se generan después de una primera y no generan valor para los pacientes) en un 63%, gracias a la estandarización de procesos, la mejora de la coordinación entre oncólogos y enfermeras, y el empoderamiento del colectivo enfermero para evitar redundancias en las tareas clínicas, lo que también da a los oncólogos más tiempo para centrarse en lo que realmente preocupa al paciente y ofrecer una atención verdaderamente centrada en él, evitando acciones redundantes e innecesarias.

El nuevo modelo de atención, basado en una única cita en el Hospital de Día Oncológico, que opera como una unidad de práctica integrada, permitió «eliminar todo el tiempo de inactividad entre citas, incluidos desplazamientos y esperas innecesarias, reduciendo en un 97 por ciento la duración total del tratamiento: de 10 horas durante hasta tres días a tan solo dos horas en una sola jornada», según indicó el comunicado.

«Por su parte, los esfuerzos en la definición, estandarización e integración de cada protocolo de tratamiento dentro de la historia clínica electrónica (HCE) redujeron en más de 30.000 los actos administrativos al año para los oncólogos, que ahora pueden atender, de media, a un 4,25 por ciento más de pacientes, y duplicar el número de pacientes que pueden recibir tratamiento en un día, pasando de 30 a 60».

Adicionalmente, la sistematización en la recolección de datos clínicos, que facilita la correcta toma de decisiones, y la identificación y detección precoz de efectos adversos gracias a la implementación de un sistema de asistente virtual, contribuyeron «a una mejora drástica en los resultados clínicos, reduciendo los ingresos hospitalarios por efectos adversos graves o aumento de los síntomas en un 25 por ciento«.

Todo ello, remarcaron desde la Jiménez Díaz, se ha traducido en una «importante mejora de la experiencia y satisfacción de los pacientes en su proceso de atención oncológica», como lo refleja el NPS (Net Promotor Score, herramienta que indica la satisfacción del paciente midiendo su predisposición a recomendar un servicio tras haber sido atendido en él) del Hospital de Día, cuya puntuación ha pasado del 75 a nada menos que 95 por ciento de pacientes que recomendarían este servicio, destacando como aspectos mejor valorados la disminución de los tiempos de espera y los desplazamientos, el acceso instantáneo a su equipo asistencial a través del Portal del Paciente -aplicación propia del hospital- y, en general, una atención más centrada en ellos.

Para conseguir todo ello, HOPE incorporó cuatro aspectos fundamentales que convirtió en sus pilares: la estructuración de la recogida de datos clínicos en consonancia con la evidencia científica y los programas de calidad de mayor reconocimiento internacional y la estandarización del proceso a fin de reducir los errores derivados de la variabilidad individual; los sistemas “point of care” en el Hospital de Día para obtener los resultados del análisis de sangre en menos de cinco minutos; la automatización de la solicitud de prestaciones y las citaciones para unificar cuatro citas en una; y la integración del Portal del Paciente con la HCE, que permite al paciente comunicarse con el equipo médico o de enfermería desde dónde desee hacerlo y siempre que lo necesite.

La última novedad incorporada al proyecto fue precisamente en este último apartado: “AI-ON: Asistencia Inteligente en Oncología”, un asistente virtual para la atención de síntomas frecuentes y la resolución de dudas de estos pacientes en tiempo real basado en un modelo de inteligencia artificial que utiliza un ‘chatbot’ integrado en el Portal del Paciente y en la HCE del usuario, y que desde 2021 ha arrojado resultados muy positivos para los pacientes en términos de salud y experiencia, y para los facultativos en materia de eficacia en la gestión.

El proyecto HOPE, que ha recibido un premio internacional y varios nacionales -el último de los cuales, el Premio Latido a la Humanización de la Medicina, le fue otorgado el pasado jueves por Medicina Responsable en el primer aniversario de este medio de comunicación-, y que actualmente se está implantando en otros hospitales españoles, tiene objetivos para optimizar la atención centrada en el paciente incluyen una mejora de la evaluación de los resultados en salud y experiencia (PREMs y PROMs) y de la prescripción del tratamiento a través de la incorporación de herramientas de inteligencia artificial que faciliten la toma de decisiones en la práctica clínica diaria.

“Nos preocupa no solo que el paciente se cure o reciba el tratamiento más adecuado, sino también que el este interfiera lo mínimo en su vida cotidiana, en su trabajo y en sus relaciones personales”. “Esperamos que nuestra experiencia pueda ayudar e inspirar a otras instituciones que también se esfuerzan por brindar una atención del cáncer verdaderamente centrada en el paciente”, concluyó Caramés.

Ofertas para volverse loco. Grandes descuentos de Miravia

¿Estás preparado para un nuevo día de ofertas inolvidables? ¡Menudo miércoles te traemos hoy! Seguimos celebrando los Summer Days de Miravia a lo grande, con grandes ofertas y descuentos para que comprar sea mucho más barato. Ahorrar nunca ha sido tan fácil. En el día de hoy tenemos activa la promoción Techies de Miravia con cientos de productos de electrónica con descuento exclusivo de hasta el 70%. Quédate por aquí que te lo vamos a contar todo (y echa un vistazo a las dos primeras ofertas, son de lo más top!)

PlayStation PS5 en oferta

Si eres de los que llevan años resistiéndote a comprar una PlayStation PS5 por su elevado precio, ha llegado tu momento. Rompe la hucha y hazte ahora con una consola PlayStation PS5 en oferta por tan solo 445,4€. Sí, has leído bien, posiblemente el precio más bajo al que ha estado nunca. Se trata, además, del último modelo, el Chasis C, por lo que es la consola PS5 que mejor rendimiento ofrece.

Miravia. Ofertas. PlayStation PS5

¿Qué tiene de diferente? Un peso inferior al de sus hermanas mayores, una mejor disipación del calor y una serie de variaciones más que permite mejorar sus cifras. Además, cuenta con SSD para una mayor velocidad de juego, y podrás disfrutarla no solo en 4K si no también hasta 8K.

¿Cómo conseguir la PS5 Chasis C en oferta?

Muy sencillo, solo tienes que pulsar sobre OFERTA PLAYSTATION PS5 e irás a la página del chollo.

Después pulsa sobre Ir al chollo para acceder a la página del producto. Añade tu PS5 a tu cesta y de paso recoge el cupón de bienvenida del 25% que nos ofrece Miravia por ser nuevos usuarios.

Michollo. Miravia

Michollo. Summer Days

Una vez recogido el cupón descuento y habiéndonos registrado, tendremos que finalizar nuestra compra, no sin antes haber revisado que el precio final es el esperado. Realizamos el pago (hay varios métodos: Bizum, Tarjeta, etc) y ¡tachán! Oferta ps5 comprada. Solo queda esperar unos días a recibirla en nuestro domicilio. ¡Horas y horas de diversión y entretenimiento te están esperando)

Pack de Coca Cola original a precio chollo

¿A quién no le gusta la Coca Cola? A nadie, a todo el mundo le encanta la original Coca Cola, la del sabor auténtico. Desde hace meses ha subido tanto de precio que se había convertido en un artículo casi de lujo, menos mal que desde Miravia nos ofrecen la oportunidad de conseguirla a un precio increíble. Podemos llevarnos nuestro pack de 24 Coca Colas por solo 7.5€, ¡chollo Coca Cola!

De esta manera cada bote de 33cl nos sale por tan solo 0.30€, ¿a que suena increíble? Es el momento de llenar tu despensa de Coca Cola al mejor precio. Es un refresco que gusta a todo el mundo y que durante las calurosas tardes de verano va a ser seguro tu bebida burbujeante favorita.

Michollo. Coca Cola

Además, el sabor de Coca Cola sigue siendo único e inimitable, así que olvídate de las marcas blancas que ofrecen bebida de Cola y consigue tu pack de Coca cola original en oferta.

Y si necesitas añadir unidades sueltas para alcanzar el pedido mínimo que te permita disfrutar del envío gratis, no hay problema. Aquí tienes botes de Coca Cola sueltos en oferta, para que puedas completar tu pedido y ahorrar aún más.

Michollo. Coca Cola

Productos techies al alcance de tu mano (y de tu bolsillo)

Y como no podía ser de otra manera, durante los Summer Days de Miravia tenemos un día especialmente dedicado a la tecnología, a esos productos sin los que no sabemos vivir.

Miravia. Dia techie

Son muchas las ofertas de interés que encontramos dentro de esta promo pero queremos destacar algunas de ellas:

OnePlus Nord CE 3 Lite 5G 8GB/128GB solo 203,7€ (PVP: +300€). Se trata de un smartphone equipado con Snapdragon 695 y cámara principal de 108MP, que cuenta con una pantalla de 6,72 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120Hz. Para conseguir este gran precio tendrás que coger el cupón de 20€ exclusivo de los Summer Days. Además, existe la posibilidad de comprar la versión superior con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento por tan solo 233€.

Miravia. One Plus

Por aún menos dinero podemos llevarnos este POCO M4 5G 6GB/128GB, un smartphone para todos que puedes llevarte por solo 119€ (PVP: +170€). Cuenta con un procesador Dimensity 700, batería de 5000mAh con carga rápida de 33W y viene acompañado por una pantalla de 90Hz de 6,58″ FullHD.

Miravia. Poco

Oryon Universal nombra a Fernando Moroy como su director financiero

0

Oryon Universal, ecosistema boutique de inversión para startups, ha designado a Fernando Moroy como su nuevo director financiero (CFO) y a Marian Guzmán como la gerente contable de la compañía.

«Fernando tiene una acreditada y dilatada experiencia en el mundo financiero, desde la gran corporación al mundo startup. Su experiencia de algunos años en el ecosistema emprendedor y como inversor, hace que sea una persona idónea para la consecución de los objetivos y las estrategias de nuestra compañía», destaca el CEO de Oryon Universal, Víctor Giné.

La empresa le ha fijado como objetivos crear mayor valor, aportando su experiencia para generar sinergias y expandir el negocio.

«Nos aporta solvencia y rigor ante los retos de Oryon Universal de 2024»

Víctor Giné, CEO de Oryon Universal

PERFIL DE NUEVO DIRECTOR DE ORYON

Fernando Moroy es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad del País Vasco (1979) y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales con Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Rey Juan Carlos (2016).

También tiene el PDG del IESE (2003) y es miembro del IAP (International Academic Program: Universidad Autónoma de Madrid, David Rockefeller y Harvard)

Actualmente es director corporativo de inversión y financiación del Cluster Madrid FinTech, presidente del Chapter de Madrid de la Red de Business Angels Keiretsu de San Francisco, presidente del Consejo Asesor de la Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN), miembro del Instituto Español de Capital Riesgo, y miembro del Consejo Asesor de diversas startups e instituciones (Impulse4women, FEDEPE). Además, es profesor de Finanzas y Estrategia de diversas Escuelas de Negocio y Universidades, nacionales e internacionales

Cuenta con una dilatada carrera que comenzó en el Banco de Vizcaya hasta la fusión con el Banco de Bilbao en 1989 en donde fue subdirector de Planificación Estratégica. Posteriormente, en 1990, se incorporó al Banco Guipuzcoano donde fue subdirector general, responsable del Área Comercial del Banco y miembro de su Comité de Dirección.

El nuevo director financiero de Oryon Universal, se incorporó en 1999 a La Caixa como director de Desarrollo de Negocio de la Territorial de Madrid. Ha estado también en la División Internacional de Caixabank y, finalmente, hasta 2016 como director de Relaciones Institucionales.

TRAYECTORIA DE ORYON

Oryon Universal es un ecosistema boutique de inversión que acompaña a startups en etapas iniciales (pre-seed, seed y growth) en el buen hacer y gestión de la compañía: finanzas, legal, gobernanza, fundraising, estrategia y desarrollo de negocio.

Gracias a su programa de acompañamiento integral 360, el emprendedor es asesorado por los profesionales del equipo Oryon Universal durante todas las etapas del desarrollo de su proyecto, para así reducir riesgos, validando su idea y modelo de negocio. El punto diferencial de Oryon Universal es que realizan al emprendedor una propuesta de valor a medida, huyendo de todo concepto de incubación y aceleración.

Además, Oryon Universal cuenta con un Club de Inversión formado por una amplia red de inversores que participan en los foros, eventos y formaciones que forman parte de su ecosistema

Oryon Universal invierte en fases early stage diversificando para impulsar proyectos innovadores con alto potencial de crecimiento. Tiene como propósito construir un ecosistema de talento a nivel internacional, fomentar la innovación, el emprendimiento y generar un impacto positivo en nuestra sociedad.

image 2 47 Merca2.es

Desde 2018 hasta la actualidad, esta empresa ya cuentan con una comunidad de más 200 inversores asociados y una cartera de más de 25 startups invertidas.

Oryon Universal es un ecosistema de innovación disruptiva ubicado en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona (con presencia en Madrid y Latinoamérica) que conecta a startups con corporaciones e inversores.

Co-invierte con la mediana y la gran corporación en las mejores startups en fases seed para dar respuesta a sus retos corporativos. Su misión es ofrecer los recursos necesarios para fomentar la innovación y generar nuevas oportunidades de negocio que permitan a las empresas anticiparse a los cambios del mercado y ganar competitividad.

Desde su Centro de Alto Rendimiento, ofrece un acompañamiento 360º de primer nivel adaptado a las necesidades de las startups seleccionadas.

ALIANZAS PREVIAS

En 2021, la compañía de innovación tecnológica se alió con Founderz como socio capitalista e intentó reforzar con ello el apoyo de startups en fases seed que buscan impulsar su crecimiento.

Esta alianza estratégica permitió a los emprendedores obtener la formación necesaria para materializar sus propuestas de valor, salir al mercado y ponerse en contacto con potenciales inversores y corporaciones para obtener financiación. 

Oryon Universal, el ecosistema de innovación que hace de nexo entre startups, corporaciones e inversores entra como partner estratégico en Founderz, la escuela online de emprendimiento creada por Pau Garcia-Milà, fundador de otras startups de éxito.

«La inversión en Founderz es una clara apuesta por la captación de talento, pues da la oportunidad a cualquier persona de aprender a emprender con formación de primer nivel con el objetivo de que sus proyectos prosperen», destacó Victor Giné en esa ocasión.

Oryon Universal sumó durante la pandemia no solo a Foundex como aliado y socio, sino también a KBOX SalesTools, Adappfy, Improof.Tech, Wonderkids o Yummin.

Abogados especialistas para cancelar multipropiedad, por ASCOE

0

Para las personas que estén buscando abogados especializados en asuntos relacionados con la multipropiedad, es recomendable consultar con ASCOE. La Asociación Española de Afectados por la Multipropiedad (ASCOE): esta cuenta con profesionales especializados en derecho de la multipropiedad y puede proporcionar recomendaciones de abogados con experiencia en este campo. Debido al gran número de fraudes en internet es recomendable solicitar las credenciales como el nombre y número de colegiado del abogado que esté atendiendo en ese momento, existe un alto grado de intrusismo laboral de personas que se hacen pasar por abogados no siéndolo en este sector. Son comisionistas y antiguos vendedores que aprovechan la mínima oportunidad para sacar dinero.

En cualquier caso, ante la posibilidad de anular un contrato de semanas de multipropiedad sujetas a flotantes, puntos o derecho real, nunca se habrá de pagar un solo euro por adelantado, el planteamiento del procedimiento (demanda) será por un pacto de porcentajes acordado entre abogado y cliente el abogado cobra si el propietario lo hace. El pacto de porcentajes es la mejor garantía para asegurar que las personas están en buenas manos.

Anular una multipropiedad puede ser un proceso complicado y depende de varios factores, como el contrato específico, la legislación aplicable y las circunstancias individuales, no todos los contratos se pueden anular, por eso es tan importante ponerse en buenas manos. En el caso de la multipropiedad anterior a 1998, cuando no existía una regulación específica es casi imposible anular un contrato, aunque hay casos conocidos en los que se ha conseguido, todo dependerá de diversos factores que solo alguien realmente entendido en esta materia sabrá considerar.

¿Cuándo es interesante anular un contrato de multipropiedad?, a partir del año 2000 se vendieron semanas de multipropiedad a través de mercantiles que pactaban previamente préstamos que serían preconcebidos a sus clientes para sufragar el pago de la compra de la nueva semana de multipropiedad, algunos préstamos con entidades conocidas superaban los 30.000 €.

Gracias a los cientos de sentencias que ha conseguido durante años la Asociación Española de afectados por la Multipropiedad, se ha creado una fuerte jurisprudencia que permite recuperar los importes que miles de consumidores pagaron por la multipropiedad, incluso 20 años atrás.

Salir de la multipropiedad es posible, anular y recuperar el dinero también lo es siempre a través de ASCOE. Para más información es posible llamar al teléfono de ASCOE.

Cox Energy llega a la Bolsa española en pleno revulsivo inversor por las renovables

0

Los movimientos en el sector de las renovables agitan la Bolsa española, con opas en ciernes y nuevos actores en el parqué, en un contexto macro donde la guerra en Ucrania ha acelerado la apuesta de la Unión Europea por este sector: la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha incrementado en un 40% sus previsiones sobre la capacidad de energías renovables en Europa en 2023 y 2024.

Un escenario que planea sobre el mercado español con, por ejemplo, la opa amistosa que lanzó hace unos días el fondo francés Antin sobre el 100% del capital de Opdenergy, valorada en 866 millones, lo que supone casi un 50% de prima en el momento del anuncio.

La operación ha puesto de manifiesto el interés inversor en el sector y ha impulsado a las renovables en este mes de junio, en un rally no visto en lo que iba de 2023, con la compañía dirigida por Luis Cid liderando las subidas por encima del 40%. La operación, de producirse, sería la más sonada tras la exclusión de Solarpack a finales de 2021, tras la opa lanzada por el fondo sueco EQT por 881 millones de euros o la más reciente salida de Bolsa de Greenalia en agosto, cuando se materializó la opa de exclusión lanzada por sus accionistas mayoritarios.

Precisamente para capturar ese interés inversor, Cox Energy se estrenará en Bolsa española (en formato doble cotización, ya que sus títulos ya se negocian en el mercado mexicano) en los próximos días. En el documento admitido a trámite para el inicio de su cotización, donde se especifica que arrancará su camino en el mercado español con una valoración de unos 285 millones de euros, la firma capitaneada por Enrique Riquelme incide en que la negociación de sus acciones en España les permitirá ampliar la base de accionistas y acceder a nuevos mercados.

El debut de Cox Energy se producirá apenas dos meses después del de otra compañía dedicada a la producción de energías limpias, Greening, que comenzó a cotizar con una valoración de 185 millones de euros (inferior a la de Cox). A finales de 2022 también saltó al parqué Energy Solar Tech, con una valoración de 64,5 millones; mientras que en 2019 Grenergy se convirtió en la única compañía que se incorporó al Mercado Continuo.

De hecho, la empresa dirigida por David Ruiz de Andrés ha impulsado su revalorización en las últimas jornadas gracias a la venta de un parque fotovoltaico de 150 megavatios, que ha recibido el visto bueno de los analistas, sumándose así al impulso bursátil del sector.

Telepizza reinventa una de sus pizzas más vendidas lanzando una nueva gama premium de Carbonaras

0

Telepizza presentó ‘La Famiglia Carbonara’, una “innovadora” gama de productos premium con una nueva salsa carbonara que reinventa la tradicional receta italiana.

Englobado en su campaña ‘Viva la Masa’, con la que la marca ha devuelto el significado a su claim tradicional ‘El secreto está en la masa’ poniendo en el centro a la gente, explicó que este lanzamiento “impulsa uno de los productos estrella de su carta al tiempo que da respuesta a la creciente pasión por la receta original italiana que vive el sector de la restauración”.

La Telepizza Carbonara, con casi tres millones de pizzas vendidas en 2022, es la segunda más consumida de la compañía por los españoles solo por detrás de la Barbacoa, de un total de 34,5 millones de Telepizzas vendidas en 2022.

‘La Famiglia Carbonara’ llega a los más de 700 restaurantes que Telepizza tiene en toda España con un nuevo spot que reivindica las raíces y el posicionamiento de Telepizza como la única marca española del sector QSR, pero que al mismo tiempo hace ese guiño a la internacionalización de la receta de la carbonara y a sus orígenes, Italia.

Telepizza señaló que consolida así su estrategia “de innovación, en torno a su masa de elaboración propia y receta secreta, con la que ofrece productos que responden a las demandas de los consumidores. De hecho, Telepizza es la única marca de pizza reconocida por la gente como una de las más innovadoras según el Índice Español de Innovación (IEI), en el que, además, ha sido la que mejor puntuación ha obtenido de su sector. Gracias a este nuevo reconocimiento, la marca se afianza como la más innovadora frente a otras de la competencia”.

Las nuevas Telepizza son Carbonara Bacon Capone, con base de nata, bacon, bacon crispy y champiñones; y la Carbonara Cremosa Corleone, elaborada con base de nata acompañada de queso provolone, queso suizo y orégano. Ambas especialidades se completan con las Patatas Mafiosas, un nuevo snack con el que prepararse para disfrutar de las recién llegadas a Telepizza. “Todo ello, por supuesto, acompañado siempre de la interpretación de Telepizza de la salsa carbonara italiana original”, añadió.

Este lanzamiento se une a otras innovaciones recientes como la Megamediana, la pizza mediana más grande de la categoría a sólo 6,95€, o los bordes rellenos, que afianzan el crecimiento de Telepizza en 2023 en nuestro país, donde ha inaugurado 11 nuevos restaurantes en los últimos meses, pudiendo ofrecer servicio a 32 millones de clientes en España, un hecho que supone tener un Telepizza a menos de 8 minutos de casa. “Así, Telepizza sigue trabajando para presentar nuevos productos y una estrategia promocional adaptada a diferentes targets y canales que le permitan estar del lado de los clientes”, concluyó.

Orac Decor, un universo de paneles 3D

0

Conocer las tendencias en interiorismo es fundamental para crear espacios que, además de ser agradables a la vista y funcionales, sean vanguardistas y permitan renovar los ambientes. Por ello, es importante contar con asesores que se encuentren actualizados sobre los últimos estilos vigentes en el interiorismo, pero que también sean capaces de crear espacios atemporales que se alineen con las tendencias futuras, como Orac Decor.

Calidad, diseño e innovación

Orac Decor cuenta con más de cincuenta años de experiencia promoviendo los valores de lealtad, pasión e inspiración brindando personalidad a los espacios interiores, al trabajar con interioristas profesionales para reflejar los proyectos y deseos de sus clientes en sus hogares. Los diseños de Orac Decor destacan por su durabilidad, ya que sus diseños no solo son estéticos, sino que también siguen lineamientos sociales y sostenibles, ya que persiguen el objetivo de ser una fuerza impulsora de belleza, personas y el planeta.

La pasión del equipo de Orac Decor es lo que los impulsa a concentrarse en la constante innovación de la mano de la tecnología, los nuevos materiales y el diseño. Los productos decorativos de esta empresa son creados para ser utilizados bajo la premisa de que toda pared en blanco es un lienzo sobre el cual crear diseños únicos para cada cliente. El foco en el diseño, el apetito insaciable por la innovación y la creación, y la durabilidad de sus obras son lo que destaca a Orac Decor dentro del mercado internacional.

Inspiración en tendencias tan vanguardistas como atemporales

Calidad y encanto son dos palabras que describen los diseños que inspiran a Orac Decor, que se inspira en los detalles de la arquitectura e interiorismo francés, haciendo hincapié en las paredes como protagonistas, sumando colores y texturas disruptivos para vestirlas y utilizarlas como lienzo en blanco. Su colección de Clásico/Moderno representa el estilo puro y orgánico de la marca, brindando a sus clientes la posibilidad de escoger entre diseños vanguardistas o atemporales, pudiendo también combinar ambos.

La elegancia eterna y las tendencias se combinan para incorporar techos altos, paneles y papel tapiz en las paredes, mobiliario en gamas de colores fácilmente combinables, y diseños integrales que convierten a los sueños de los clientes de Orac Decor en realidad. Esto se debe a que la marca es capaz de brindar soluciones prácticas para las reformas y la construcción, con la posibilidad de personalizar los diseños para brindarles exclusividad. Además, la firma ofrece toda la atención a los proyectos del cliente final, con los valores que identifican a una empresa familiar.

Debido a su compromiso con el interiorismo y el diseño, Orac Decor se erige como una excelente opción a la hora de realizar reformas, construcciones y proyectos de interiorismo que se ajusten a los gustos de cada persona.

La falta de profesionales cualificados, principal barrera en la transformación digital del sector energético

0

La modernización de aplicaciones en el ámbito energético se ha convertido en una prioridad por la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más exigente. Estos requerimientos pasan por el aumento de la demanda de servicios digitales de calidad, propuestas innovadoras y procesos que faciliten las gestiones a los consumidores.

No obstante, las energéticas se encuentran con dificultades a la hora implementar sus estrategias de transformación. Concretamente, el 37% de las compañías entrevistadas coinciden en que los sistemas modernizados aún no son posibles por la falta de profesionales cualificados para desempeñar los procesos tecnológicos más complejos, según el ‘Informe Ascendant 2022’, publicado recientemente por Minsait, una compañía de Indra.

El 29% de las energéticas afirman que la adaptación no ha llegado a sus empresas por no poder asumir el riesgo que conlleva el cambio, ya que durante la adaptación se pueden ver afectados programas y aplicaciones que soportan los negocios críticos de las compañías.

Con el mismo porcentaje, otras firmas aseguran que la inversión que se necesita para implementar las estrategias de modernización es un gran impedimento para lanzarse al cambio, ya que supone un elevado importe y no es fácil determinar su rentabilidad.

Pese a estos posibles inconvenientes, las energéticas destacan por delante de otros sectores en la implementación de los sistemas modernizados. El 91% de los diferentes ‘players’ disponen de sistemas modernizados o ya tienen el presupuesto aprobado y han llevado a cabo la asignación de recursos de modernización, paso previo e indispensable para la implementación real de las estrategias de adaptación tecnológica.

Esto es, en parte, gracias al asesoramiento de compañías tecnológicas. Estas, combinando su conocimiento del negocio, experiencia en sistemas ‘core’ y sus capacidades digitales, son piezas clave en proyectos de transformación tecnológica y configuración de los modelos del futuro de la industria tecnológica.

Seguir trabajando para hacer frente a las barreras y aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías permite al sector avanzar y cumplir las necesidades de los clientes, empleados y la sociedad en general.

Estas demandas pasan por propuestas de negocio alineadas con la sostenibilidad ambiental y social, en un entorno donde el 28% de la electricidad que se produce ya procede de fuentes renovables.

También existe una creciente presión comercial por crear ofertas personalizadas, basadas en contratos duales, ‘low cost’, tarifas planas, hipersegmentación de clientes y ofertas adaptadas al consumo de cada uno. La optimización y automatización de los servicios, tanto para las empresas como para los clientes, también es una de las grandes demandas al sector y hacia donde se dirigen estas compañías.

El distribuidor de portaequipajes Turtle en España y Portugal es Negrillo

0

Actualmente, Turtle es una de las marcas destacadas en el mercado de portaequipajes y otros accesorios para automóviles. Esta empresa de origen turco ofrece productos de calidad que se caracterizan por su diseño estético y ergonómico. Además, estos artículos son de fácil instalación y son fabricados con materiales resistentes ligeros.

La marca Turtle lleva más de 40 años en el sector del transporte y ha ido evolucionando y mejorando tanto los procesos de fabricación como su extenso catálogo de productos; tanto que ya exportan sus accesorios a más de 40 países en los 5 continentes.

Es en 1991 cuando comienzan a fabricar barras de techo, barras longitudinales y estribos para vehículos, ofreciendo a los usuarios componentes de calidad y sencillez de uso e instalación. Así, en materia de barras de techo, han desarrollado sistemas portaequipajes con diseño aerodinámico y con un diseño que queda totalmente integrado en el vehículo, al igual que con las barras longitudinales/railing, ofreciendo solución de portaequipajes de techo para miles de vehículos de prácticamente todas las marcas del mercado. 

Para conseguir estos productos en España o Portugal, es posible acceder a la tienda online Negrillo. En esta plataforma se encuentra disponible un amplio catálogo de barras de techo o longitudinales que sirven para transportar equipaje adicional, bicicletas o esquís, entre otras opciones.

Portaequipajes Turtle en la tienda online Negrillo

Una de las opciones posibles para ampliar la capacidad de transporte de equipaje de un vehículo es la instalación de barras de techo. Con respecto a esto, Negrillo cuenta con más de 7 modelos distintos de la marca Turtle. Según indican los especialistas de esta tienda online, actualmente, la gama Turtle Air es la más popular. Esto se debe a que es compatible con automóviles con railing (integrado o no) y con techos con puntos de fijación.

En todos los casos, las barras están fabricadas con materiales resistentes o duraderos como aluminio y plástico resistente de alta calidad. Asimismo, el sistema de fijación es sencillo y su instalación requiere de pocos pasos. Estos dispositivos portaequipajes están equipados con un carril central que permite la colocación de cofres de techo, portaesquís y portabicicletas, entre otros accesorios.

Como medida de seguridad, estas barras vienen con cerraduras que aseguran el anclaje y disuaden robos. Por otra parte, el diseño plano y aerodinámico de estas barras permite disfrutar de una reducción de ruidos y de un menor consumo de combustibles.

Barras longitudinales Turtle

Otra opción disponible en Negrillo son las barras longitudinales de esta misma marca. En este caso, el más popular es el modelo Crown, que, por su estructura y tipo de fijación, es el que mejor se adapta a más vehículos. Las barras longitudinales están particularmente indicadas para automóviles que tienen puntos de fijación en el techo. En estos casos, la instalación resulta sencilla y prácticamente no requiere del uso de herramientas.

Estos productos son ideales para furgonetas, 4×4 o SUV. En algunos casos, la instalación responde a un objetivo estético y ornamental. Además de mejorar la estética del vehículo, estos productos permiten montar barras de techo encima y transportar material deportivo, equipaje o elementos de trabajo, entre otras opciones.

En la tienda online Negrillo es posible conseguir distintos modelos de barras portaequipajes de la marca Turtle. Estos productos destacan por su diseño y su alta calidad. Además, se consiguen a un precio competitivo.

El sueldazo de Sandra Barneda para sustituir a ‘Sálvame’

Tras el final de ‘Sálvame’, será Sandra Barneda quien se ponga al frente del programa que está sustituyendo este mítico espacio. Bajo el nombre de ‘Así es la vida’, se trata de un nuevo magazine especialmente diseñado para los meses de verano.

Sustituir un formato como ‘Sálvame’ no es tarea fácil. Quizá por ello, así como por la confianza que la audiencia deposita en la presentadora después de tantos años en pantalla, Barneda va a recibir una buena suma de dinero por conducir este nuevo programa.

¿Qué es ‘Así es la vida’?

Asi es la vida Sandra Barneda 3 Merca2.es

Hace apenas unos días ‘Sálvame’ se despedía definitivamente de su público. Tras 14 años amenizando las tardes de lunes a viernes, y una noche del fin de semana con su versión ‘Deluxe’, el programa decía adiós tras una inesperada cancelación.

Con ello Telecinco ha dado paso a una nueva propuesta que sustituirá, durante los meses de verano, el vacío que ha dejado el programa de corazón en la parrilla. ‘Así es la vida’, conducido por la popular Sandra Barneda, comenzó su emisión hace apenas unos días, el pasado lunes 26 de junio.

Su formato es similar al de otros muchos espacios de la cadena. La propia presentadora afirmaba que a través del programa nos ofrecería “un verano lleno de actualidad, de exclusivas, de saraos y de mucha diversión…” Se trata de un magazine de entretenimiento en el que se repasará la crónica rosa cada día y se recibirán invitados.

El primero de ellos ha sido el actor Maxi Iglesias, que ha hablado de su trayectoria y sus planes de futuro. De esta forma, ‘Así es la vida’ se asemeja levemente a su antecesor ‘Sálvame’ pero incluye algunas novedades como entrevistas a figuras ajenas al mundo del corazón.

El programa de Sandra Barneda se ha concebido desde el principio como algo temporal, pues, según informa el propio Grupo Mediaset, se trata de una especie de puente que servirá para no dejar huérfanas a las tardes de la cadena mientras se ultiman los preparativos del que será el nuevo programa de Ana Rosa Quintana. Así, la periodista se encargará de las tardes de Telecinco a partir de septiembre.

El sueldo de Sandra Barneda

Asi es la vida Sandra Barneda 4 Merca2.es

La escritora y periodista Sandra Barneda no sólo ha sido noticia las últimas semanas por emprender este nuevo proyecto. El sueldo que va a recibir por su trabajo también está dando mucho que hablar, pues según el portal Informalia, recibirá un total de 300.000 euros siempre y cuando se mantenga en su puesto hasta la penúltima semana de septiembre, tal y como estipula su contrato.

Esto se traduciría en una retribución de 4.600 euros diarios, es decir, 23.000 euros a la semana. Desde luego, pocas profesiones admiten sueldos tan elevados, pero en televisión los presentadores conocidos como Sandra Barneda suelen manejar estas cifras, por lo que estas cantidades entran dentro de la media.

No es la única fuente de ingresos de Sandra Barneda. Según el mismo portal de Informalia, la periodista cobra más de 10.000 euros por cada gala de ‘La isla de las tentaciones’, con los debates aparte. Otra cifra que ha saltado a los medios es la de los 150.000 euros que obtuvo por ser finalista del Premio Planeta por su novela ‘Un océano para llegar a ti’.

Asimismo, Sandra posee varias empresas. Una de ellas es Tekimura Producciones, especializada en producción audiovisual. También podemos nombrar Besana Global S.L., dedicada a la administración hotelera, que ha compartido durante años con su ex pareja, Nagore Robles.

Otra cuestión es si ‘Así es la vida’ resultará ser un éxito o un fracaso. Por el momento, según el portal especializado ‘VerTele!’, su estreno ha arrancado con una menor audiencia que ‘Sálvame’, con un 10,7% de cuota y 922.000 espectadores. La serie que precede a este programa, ‘Mía es la venganza’, tampoco está alcanzando los resultados deseados.

Vemos que, tras los cambios, la tarde de Telecinco no acaba de asentarse, situándose por debajo de sus mayores competidoras. Estas son ‘La Promesa’ de TVE y ‘Y ahora Sonsoles’, de Antena 3, que por el momento están sumando mejores cifras.

Plena confianza en Sandra Barneda

Asi es la vida Sandra Barneda 3 Merca2.es

Sea como sea, ‘Así es la vida’ supone una muestra más de la confianza que Telecinco deposita en Sandra Barneda, pues ya es uno de los rostros más emblemáticos de la cadena. Todo comenzó en 2009 con su trabajo como presentadora en ‘De buena ley’, aunque su popularidad comenzó a crecer algo más tarde, con sus colaboraciones en ‘La Noria’, junto a Jordi González.

A estos seguirían varios veranos presentando en compañía de Joaquín Prat el ‘El programa del verano’, en sustitución de Ana Rosa Quintana. Y sería desde 2014 a 2016 cuando iniciaría una aventura nueva, un espacio de entretenimiento llamado ‘Hable con ellas’ conducido por varias mujeres, siendo Sandra una de las más populares del grupo.

También presentó durante unos meses ‘Un tiempo nuevo’ un espacio de debates emitido los sábados por la noche, después de lo cual pasaría a formar parte de los programas estrella de Telecinco. Sandra presentó ‘Gran Hermano VIP: El Debate’ de 2016 a 2018, además de llevar el peso de los debates de ‘Supervivientes’ durante años, siempre contando con el favor del público.

Pero fue en 2020 cuando ganó un mayor éxito al hacerse cargo de los debates de la primera edición de ‘La isla de las tentaciones’. A partir de la segunda edición se convertiría en la presentadora principal en sustitución de Mónica Naranjo. Y es que gracias a la profesionalidad que derrocha en este reality, se ha ganado la plena confianza del gigante Mediaset, que no duda en llamarla para nuevos proyectos.

Mención aparte merece su carrera literaria, que si bien no está ligada al mundo televisivo, vale la pena destacar debido al éxito cosechado con sus cuatro novelas: ‘Reír al viento’, ‘Cómo construir una superheroína’, ‘La tierra de las mujeres’ y ‘Un océano para llegar a ti’, con la que logró ser finalista del Premio Planeta.

Todavía habrá que esperar para ver si ‘Así es la vida’ se convierte en un éxito y se mantiene tras el verano, o si regresa a la parrilla el año que viene. En todo caso, ayuda a la consolidación de Sandra Barneda como trabajadora de confianza para la cadena.

Publicidad