sábado, 3 mayo 2025

La preocupación generalizada de los españoles por la alimentación

0

En los últimos años, la sociedad ha experimentado una evolución importante en torno a los hábitos saludables. Mejores opciones de alimentación, ejercicio continuado y el compromiso consciente con el medioambiente en acciones del día a día son señales de que las personas toman conciencia de que es necesario madurar en este terreno. El 72% de los españoles afirman que están más preocupados por la alimentación que hace 5 años atrás.

Un 60% de los jóvenes menores de 35 años admite que su generación no es la más saludable, aun así, el 40% cree que su estilo de vida es mejor que el de sus padres. Bruñó, empresa referente en la producción de melón, sandía y cítricos de origen español, ha elaborado un estudio sociológico ‘¿Hemos madurado? No somos perfectos, pero lo estamos intentado’. La decisión de crear un estudio para conocer como han avanzado las diferentes generaciones en los últimos cinco años y si realmente está presente la intención de mejorar y madurar como sociedad comprometida con la salud y el medioambiente.

La empresa valenciana, Bruñó, fue adquirida recientemente por el grupo internacional ‘The Natural Fruit Company’, bajo la premisa de buscar la excelencia en el producto. La empresa ha aumentado su producción en un 40%, ampliando las exportaciones a los países escandinavos, Francia e Italia, entre otros.

La zanahoria evita el envejecimiento
Frutas y verduras, una parte importante de nuestra alimentación

CADA VEZ HAY MÁS PREOCUPACIÓN CON LA ALIMENTACIÓN

En el estudio se puede observar como las personas de entre 30 y 40 años siguen abundando en el consumo de procesados, y los jóvenes de entre 20 y 34 años beben menos cantidad de agua de la que deberían. La llegada estival también suele ser un punto de inflexión a la hora de intentar mejorar prácticas saludables, principalmente en cuanto hablamos de alimentación.

En verano y primavera es cuando la población más presupuesto destina en la compra de frutas y verduras, llegando a ser 1 de cada 4 españoles los que declaran comer fruta solo en verano. La ingesta de fruta está muy condicionada por falsos mitos, casi el 60% de los españoles cree que es mejor no tomar fruta de postre. Un 64% afirma comer fruta diariamente y un 68% considera que come menos fruta de la que debería, en el caso de las verduras es diferente ya que la mayoría de españoles comen poca verdura. Un 45% afirmó en el estudio que le gustaría comer más, frente a un 47% que sí come verduras casi todos los días.

«LO CIERTO ES QUE EN ESPAÑA NO SOMOS TAN DE DIETA MEDITERRÁNEA COMO CREEMOS»

Teresa González, directora de marketing y sostenibilidad de Bruñó

Aunque la principal preocupación de los españoles es el precio, el 79% afirma preferir gastarse el dinero en fruta de buena calidad que en otros caprichos. En general, a la hora de comprar estos dos alimentos, los españoles se muestran más activos y sobre todo muy predispuestos a ser sostenibles. El 75% evita comprar fruta y verdura en envases y el 20% quiere empezar hacerlo.

UN 81% QUIERE SER MÁS SOSTENIBLE EN SU ALIMENTACIÓN

En el ámbito de la sostenibilidad se ha avanzado mucho, pero no tanto como se debería. En el estudio se demuestra que más de la mitad de los españoles, un 62%, cree que su compromiso con el medioambiente es medio-bajo, pero 8 de cada 10 personas sabe que podría ser más sostenible y si quieren poco a poco la intención de hacerlo.

Sección de alimentación de un supermercado
Sección de alimentación de un supermercado

Por lo general, la sociedad percibe poca implicación con el medio ambiente por parte de las personas. Estamos hablando solamente de un 23% de personas que se consideran con hábitos más sostenibles que el resto. Sin embargo, y aquí se refleja el avance, el 80% de los españoles afirma tener hábitos más sostenibles que hace cinco años. Transformar los hábitos alimentarios en un consumo consciente y responsable es clave para la sostenibilidad del medio en el que vivimos.

Llevar una alimentación sostenible es tan fácil como seguir una dieta sana, primar alimentos de temporada y cercanía, elegir alimentos producidos mediante prácticas ecológicas o agroecológicas y evitar así el desperdicio alimentario. Como sociedad, transitar hacia una alimentación sostenible puede ser tan fácil como favorecer contextos que inviten a tomar elecciones sostenibles, y hacer del consumo consciente y responsable un comportamiento a imitar.

Caixabank pone a prueba en empresas los ‘wallets’ para pagos internacionales

0

Caixabank tiene en marcha un nuevo ‘piloto’ empezará a una funcionar en septiembre. Se trata de FXWallets, «un servicio que permite abrir, de forma inmediata, muy intuitiva y sin costes de apertura o de mantenimiento, cuentas virtuales para emitir y recibir pagos internacionales en más de 50 pares de divisas». Con este paso, la entidad financiera «se convierte en el primer banco en España en ofrecer un servicio de cuentas virtuales en divisa para todo tipo de empresas. El servicio se inicia este mes de junio en modo piloto para un grupo seleccionado de empresas y, a partir de septiembre, estará disponible para todos los clientes interesados». Al servicio se accede a través de la banca digital de Caixabank, donde se integra la plataforma para el mercado de divisas de Caixabank FXNow.

CAIXABANK Y LA SEGURIDAD PARA PAGOS

El nuevo servicio FXWallets se caracteriza por «ofrecer todas las ventajas y la seguridad para pagos internacionales de las cuentas tradicionales, con la incorporación, además, de avances importantes en usabilidad e inmediatez». De hecho, es posible abrir un ‘wallet’ en la divisa que se desee con tan solo dos clics y utilizarlo para operar de forma inmediata.  

FXWallets se incorpora como nueva funcionalidad en el marco de CaixaBank FXNow, la plataforma deL BANCO para la gestión de compraventa de divisas

FXWallets se incorpora como nueva funcionalidad en el marco de Caixabank FXNow, la plataforma de del banco para la gestión de compraventa de divisas. Caixabank FXNow presta servicio a empresas cliente de la entidad en España desde su creación en 2020. FXNow también se ha lanzado en Marruecos, en 2022, y, a través de BPI, en Portugal en 2023.

DE PEQUEÑOS NEGOCIOS A GRANDES EMPRESAS

FXNow basa su modelo en un equilibrio entre usabilidad y profesionalidad que permite cubrir las necesidades de todo tipo de empresas, desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones. Esto se ha traducido en crecimientos de más del 150% interanual de la operativa en divisas de Caixabank a través del canal digital en España.

FXNow basa su modelo en un equilibrio entre usabilidad y profesionalidad que permite cubrir las necesidades de todo tipo de empresas

En palabras del director de CIB e International Banking de Caixabank, Iñaki Badiola, “el lanzamiento de FXWallets es un paso muy importante en la firme apuesta de la entidad por la innovación, la internacionalización y la cercanía con nuestros clientes y sus necesidades. El desarrollo del proyecto ha implicado un profundo análisis de cómo podemos aplicar los nuevos avances en usabilidad y experiencia de cliente al universo de los pagos con divisa, poniendo siempre el foco en el cliente. De esta manera, FXWallets es la última pieza en unirse a un ecosistema digital en continua evolución, que nació con la creación de FXNow con el objetivo de facilitar la gestión integral de la divisa y los pagos internacionales de las empresas”.

EL LIDERAZGO DE CAIXABANK

La tecnología y la innovación son clave para Caixabank, el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri. Con más de 11 millones de usuarios de su banca digital, la mayor base de clientes digitales del sector financiero en España, la entidad trabaja cada día para desarrollar nuevos modelos que le permitan dar respuesta a las demandas y necesidades de sus clientes y que acerquen los productos, los servicios y la cultura financiera a todos los ciudadanos. 

caixabank

En este proceso de digitalización, la entidad financiera, que cuenta con una filial tecnológica propia, Caixabank Tech, y con equipos multidisciplinares que llevan la innovación a todos los ámbitos de la organización, impulsa proyectos basados en nuevas tecnologías, como blockchain, computación cuántica, inteligencia artificial, big data o cloud computing. Todas estas tecnologías permiten a sus gestores disponer de más y mejores recursos para asesorar a sus clientes, a la vez que se impulsa la personalización de la oferta comercial para mejorar la vinculación de los clientes, se desarrollan nuevos servicios financieros y se agiliza el proceso de toma de decisiones.  

LOS RECONOCIMIENTOS

La revista estadounidense Global Finance ha distinguido este año a Caixabank como ‘Entidad Financiera más Innovadora en Europa Occidental 2022’ y ‘Mejor Banco Digital en Banca de Particulares en España 2022’. Estos premios se suman a los globales ‘Mejor Banco Digital de Banca de Particulares en Productos de inversión, depósitos y tarjetas en el Mundo 2022’ y ‘Mejor Banco Digital de Banca de Particulares en Gestión de Facturas en el Mundo 2022’, y al continental ‘Mejor Banco Digital de Banca de Particulares en Préstamos en Europa Occidental 2022’, también de la revista estadounidense. Por su parte, el servicio de banca digital de la entidad, CaixabankNow, ha sido elegida como la Mejor aplicación móvil de banca de particulares en el Mundo 2019, y de Europa Occidental en 2021, 2020, y 2018. 

La revista estadounidense Global Finance ha distinguido este año a CaixaBank como ‘Entidad Financiera más Innovadora en Europa Occidental 2022’

Además, el uso del Big Data y de la inteligencia artificial han hecho merecedora a la entidad del reconocimiento a ‘Mejor entidad del mundo en análisis de datos e IA 2022’ en los premios Banking Innovation Awards de Qorus-Accenture, y ‘Mejor entidad de banca privada en Europa en análisis de datos e IA 2022 y 2021’ por la revista PWM del Grupo Financial Times.

Caixabank

En el ámbito de la banca privada, Caixabank ha sido elegida ‘Entidad de Banca Privada más Innovadora de Europa Occidental 2022’ por Global Finance, mientras que la revista británica PWM (Grupo Financial Times) la ha nombrado ‘Mejor entidad de Banca Privada en análisis de Big data e Inteligencia Artificial en Europa 2022’ y ‘’Mejor entidad de Banca Privada en Marketing y Comunicación Digital en Europa 2022’.

La nueva apertura de Poke Friendly en La Latina

0

Se prevé la nueva apertura de Poke Friendly en La Latina, dentro de la plaza de la calle Nuncio. La empresa, que ofrece una experiencia única y diferente, se ha convertido en un lugar de encuentro para los amantes de la comida saludable en la ciudad.

Con una carta nutritiva, ligera y equilibrada, Poke Friendly da protagonismo a la ensalada completa, con ingredientes frescos y locales.

Además, la empresa se compromete con la sostenibilidad, utilizando envases, cubiertos y pajitas biodegradables, servilletas y bolsas de papel reciclado y buscando activamente alternativas más sostenibles.

La Latina ofrecerá una nueva opción para aquellos que buscan una comida saludable y deliciosa

Poke Friendly, el popular poke en Madrid, nace con la idea de ofrecer comida saludable y deliciosa para aquellos que buscan una dieta equilibrada.

El equipo de Poke Friendly está formado por personas amantes de la cocina saludable hawaiana con un toque japonés y californiano, que se esfuerzan por crear platos deliciosos y originales con productos locales.

La empresa busca fomentar la producción nacional, especialmente la local, y el ambiente tradicional de reunión y compra dentro de los mercados municipales, para crear una economía más sostenible y colaborativa.

Los clientes pueden disfrutar de una amplia variedad de platos, desde poke bowls y burritos hasta aguacates rellenos y tártares, además de brunches que ofrecen una experiencia sensorial única.

En este contexto, Poke Friendly es la opción ideal para aquellos que buscan una opción cómoda y práctica para su alimentación, mientras cuidan su salud.

Opciones de comida equilibrada para aquellos que buscan alternativas saludables

Poke Friendly es un restaurante que ofrece un trato cercano y un ambiente compartido con otros pequeños y variados puestos de comidas y abastos en el mercado municipal de Madrid, lo que hace que en este espacio común los clientes también puedan disfrutar de la oferta gastronómica de todo el mercado. Adicionalmente, ratificando su compromiso con la sostenibilidad, Poke Friendly busca colaborar con el planeta para reducir las emisiones de gases y aportar su grano de arena en la lucha contra el cambio climático, al incorporar acciones que trabajen para reducir la contaminación al máximo en el medioambiente.

Cabe resaltar que, a través de su página web, Poke Friendly pone a disposición su blog con artículos sobre poke bowls, platos saludables y ricos, y consejos alimenticios para llevar una dieta rica en antioxidantes, superalimentos, baja en calorías y carbohidratos. Además, los usuarios pueden obtener un 30 % de descuento en su primer pedido de Take Away & Delivery al descargar la app. De esta manera, Poke Friendly cuida de la salud de sus clientes dentro y fuera de su local.

Recesión en Europa, cuáles son las mejores opciones para invertir en esta situación

YouTube video

• La economía en Europa en rojo, con Alemania y la Eurozona en recesión técnica, debemos elegir bien nuestras inversiones.

• Los tipos de interés en pausa en EEUU, lo cual supone nuevos horizontes para los activos, especialmente en renta fija de calidad.

• El buen comportamiento de las bolsas, centrado en tecnología y concentrado en muy pocas empresas. La concentración en grandes nombres, es común en momentos inciertos donde los inversores buscan refugio.

Cojines decorativos para cama con diseño exclusivo y de excelente calidad, en Calma House

0

Hoy en día, la decoración resulta un factor clave para las familias que desean reflejar un estilo personal y pintoresco en los distintos rincones de su vivienda.

En esta línea, un proceso de decoración obtendrá mejores resultados si se apuesta por la adquisición de productos decorativos fabricados y diseñados, cuidando hasta el último detalle.

Uno de los comercios más reconocidos por el arte de decorar es Calma House, marca que se dedica a vender textil para el hogar, siendo los cojines decorativos para cama uno de los elementos más populares de todo su catálogo.

Los cojines decorativos para cama de Calma House son de algodón y lino

Los cojines decorativos para cama que se pueden encontrar en Calma House pueden variar en función de su color, tamaño y textura. Muchos diseños están inspirados en paisajes del Mediterráneo y se elaboran con tejidos naturales, como el algodón, el yute o el lino.

Se trata de objetos pequeños que aportan originalidad, calidad y durabilidad; tres aspectos que no pueden faltar a la hora de pensar en la decoración para un hogar.

Uno de los materiales con el que se fabrican es el algodón, debido a que esta fibra textil absorbe la humedad, expulsa el calor corporal y garantiza una buena adhesión del color. A su vez, no produce electricidad estática, sino que es aislante y soporta altas temperaturas.

Por su parte, la empresa Calma House también dispone de una amplia gama de cojines de lino, con tejido elegante, cómodo y fresco al tacto. Esta línea de cojines es de lavado fácil y resulta resistente a grandes manchas.

Ante un escenario de crecimiento de la demanda en este tipo de artículos, los cojines decorativos para cama se han convertido en una forma sencilla de potenciar y mejorar diferentes espacios de un inmueble, especialmente los dormitorios.

Las principales ventajas de los cojines decorativos para cama

Una de las ventajas más importantes de los cojines decorativos para cama está relacionada con la estética, ya que promueven una belleza peculiar que enaltece los dormitorios, las salas de estar o cualquier otra zona de la casa donde se colocan. Además, son ligeros y cómodos para realizar diferentes tareas o actividades dentro del hogar, como leer, escuchar música, trabajar o estudiar desde la cama.

Otros beneficios que proporcionan estos cojines para cama son su versatilidad y capacidad para personalizar espacios. Son versátiles porque se adaptan rápidamente a las estancias, pudiendo readecuar sus combinaciones y colores en función de lo que ofrece el lugar en cuestión, y establecen rasgos importantes de personalidad porque son una vía clave para imponer gustos y preferencias particulares.

En un mundo donde la decoración dentro del hogar cobra cada vez más protagonismo, optar por elementos que permitan poner de relieve la estética resulta primordial. Los cojines decorativos para cama de Calma House son el artículo ideal para llevar el arte de decorar al más alto nivel.

Hacer la preparación para el examen SAT en Madrid

0

El Scholastic Aptitude Test (SAT) es una prueba estandarizada para acceso universitario utilizada a nivel mundial. Tiene como objetivo identificar el nivel de conocimiento de los alumnos para el acceso a licenciaturas en Estados Unidos, Canadá y en varias universidades de Europa. Su ingreso depende de ello, por lo que muchos estudiantes optan por realizar un curso SAT en Madrid.

EPIC Prep es una empresa que ayuda a los alumnos a prepararse para el examen de acceso a universidades y másteres. Para ello, ofrecen cursos en vivo en España con profesores nativos especializados en la preparación completa del SAT.

¿En qué consiste el examen SAT?

Si bien la prueba SAT es utilizada principalmente para evaluar los conocimientos obtenidos del estudiante durante su formación académica en el bachillerato, también mide la capacidad de aprendizaje y razonamiento que tendrá el alumno durante su formación universitaria.

Para ello, el examen consta de tres secciones principales. La sección de matemáticas consta de preguntas en las que se evalúa la capacidad de dar respuesta a operaciones como ecuaciones, desigualdades, gráficas y sistemas lineales, así como dar solución a problemas matemáticos. De igual forma, incluye preguntas relacionadas con álgebra, geometría, trigonometría, entre otros.

El apartado de lectura consta de cinco pasajes con preguntas de opción múltiple relacionadas con cada texto. Y, por último, la sección de escritura y lenguaje, la cual consta de una prueba con un texto en el que se deben ubicar los errores o debilidades y corregirlos, también acompañados de una serie de preguntas de opción múltiple para responder correctamente. En total, la prueba tiene una duración promedio de tres horas.

Razones por las cuales realizar el examen SAT

Cada vez son más las universidades que implementan el uso del examen del SAT, especialmente en el reclutamiento de talento internacional. Una buena puntuación en el SAT puede favorecer las solicitudes de ingreso de muchos estudiantes, ya que, al presentar la prueba, tienen mayores probabilidades de demostrar al comité de admisiones cómo aplican las habilidades matemáticas, de escritura y pensamiento requeridas en la formación universitaria. Además, al prepararse para presentar el SAT, el estudiante perfecciona las habilidades necesarias en la universidad.

El SAT también es un elemento esencial en la solicitud de una beca universitaria, ya que muchas universidades basan la aprobación de solicitudes en las notas obtenidas en la prueba, para así evaluar si el estudiante es merecedor del apoyo económico de la institución por su desempeño.

EPIC Prep comenzó en el 2010 como una empresa dedicada a apoyar a los alumnos a prepararse para el examen SAT, con profesionales especializados en las diversas áreas evaluadas en la prueba, además de ser expertos en el examen en sí, lo que garantiza una preparación completa que dará como resultado la mayor puntuación en la presentación del examen.

La burocracia eterniza la hipoteca inversa de Banco Santander y Mapfre

“Ha pasado casi un año y medio y aún no comercializamos la hipoteca inversa porque seguimos esperando la última autorización”. Así relatan a MERCA2, con cierto aire de resignación, fuentes relacionadas con la alianza entre el Banco Santander y Mapfre para poner en el mercado la hipoteca inversa la situación actual de cara a que los clientes puedan adquirir el producto. La cuestión es que hay muchos interesados que acuden a las sucursales de ambas entidades para preguntar por la hipoteca inversa a los que no les pueden dar una respuesta a su pregunta: cuándo podrán adquirir el producto.

LA SOCIEDAD DE SANTANDER SEGUROS Y MAPFRE

Santander Seguros y Mapfre acordaron el 22 de febrero del año pasado repartirse el 50% de la sociedad conjunta para operar, una vez obtenidas las preceptivas autorizaciones, como establecimiento financiero de crédito de cara a desarrollar la hipoteca inversa, que se distribuirá en exclusiva a través de las redes de ambas compañías en España.

Con este acuerdo, Santander y Mapfre apostaban por liderar el negocio de hipoteca inversa en el mercado español y ofrecer servicios especialmente diseñados para el segmento senior, pero la hipoteca inversa aún no está a disposición de los clientes. De hecho, en la web de Banco Santander siguen con la misma información desde hace meses. Una información en la que se limitan a señalar sobre la hipoteca inversa un breve “próximamente”. A esto agregan que “si deseas que nos pongamos en contacto cuando empiece la comercialización del producto, déjanos tus datos».

No hay información sobre cuándo estará disponible el producto

Lo que hace que la hipoteca inversa aún no esté disponible, en el caso de Santander-Mapfre es que todavía no llega el visto bueno del Banco de España, que, según fuentes de la sociedad conjunta creada por Banco Santander y Mapfre es quien tiene que dar la última autorización. Fuentes oficiales del supervisor dijeron a MERCA2 que “como organismo supervisor de las entidades, no podemos dar información sobre una en particular”.

Mapfre

De esta manera, Banco Santander y Mapfre están perdiendo una oportunidad frente a empresas como Caser y Optima mayores, que ofrecen la hipoteca inversa.

DE REINO UNIDO A ESPAÑA

La hipoteca inversa es un producto que no tiene mucho tirón, por ahora, en España. Así, por ejemplo, en En Reino Unido se contrataron 50.000 hipotecas inversas en 2022 por valor de 5.000 millones de libras y en España hubo 580 contrataciones por 85 millones de euros en total, según señalan desde Óptima Mayores.

LA HIPOTECA, EN DETALLE

La hipoteca inversa es un préstamo hipotecario que permite a mayores de 65 años obtener, con la garantía de su vivienda, un abono mensual con el que podrá complementar sus ingresos durante un periodo de tiempo determinado, existiendo la posibilidad de recibir estos pagos durante toda la vida.

Tras el fallecimiento de todos los titulares, los herederos contarán con un plazo de tiempo para devolver el importe total adeudado, con la opción de cancelarlo con la venta de la vivienda o quedarse con la casa cancelando la deuda.

banco santander 2 Merca2.es
La vivienda es clave en la hipoteca inversa.

Mientras que en una hipoteca tradicional tú, como cliente, recibes del banco el importe total del préstamo y efectúas pagos mensuales para amortizar la deuda, con la hipoteca Inversa tendrás garantizado un abono mensual que no tendrás que devolver en vida. Tras el fallecimiento tus herederos tendrán que devolver el préstamo y sus intereses.

con la hipoteca inversa, tendrás garantizado un abono mensual que no tendrás que devolver en vida

Las cantidades mensuales recibidas a través de la Hipoteca Inversa, hasta el plazo fijado, no están sujetas a tributación sobre sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Además, esta renta mensual puede ser un complemento adicional a otros ingresos que puedas estar recibiendo como, por ejemplo, la pensión u otros fondos; y el préstamo puede cancelarse anticipadamente si así lo deseas.

QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA HIPOTECA INVERSA

Pueden solicitar este producto las personas mayores de 65 años, propietarios de la vivienda, sin otras hipotecas o cargas sobre el inmueble. Ahora bien, la propiedad tiene que ser la vivienda habitual y el valor de la propiedad tiene que ser superar determinados umbrales.

la propiedad tiene que ser la vivienda habitual y el valor de la propiedad tiene que ser superar determinados umbrales

Entre las ventajas destacan tres: las cantidades recibidas mediante la Hipoteca Inversa no tributan en el IRPF, podrás seguir viviendo en tu casa actual como propietario y después del pago de la deuda, si hubiera sobrante, será para los herederos.

mapfre 2 Merca2.es
El dinero es relevante en este producto.

“Sabemos que la decisión de contratar una hipoteca inversa es muy importante y que lleva tiempo entenderla y decidir contratarla. Además de tener a tu disposición un equipo de especialistas, es muy importante que tu familia esté involucrada para ayudarte en el proceso de decisión”, apuntan desde Banco Santander.

Los 4 mitos del universo cripto

El 2023 ha sido un año de enormes turbulencias en el universo cripto y los últimos capítulos de esa serie han sido especialmente intensos, tras la guerra legal desatada en Estados Unidos contra los dos principales exchange del planeta (Binance y Coinbase), las nuevas regulaciones en Europa y los países del G7, la quiebra de FTX y ahora el intento de los jugadores tradicionales del sistema financiero y monetario internacional (BlackRock, Nasdaq, Deutsche Bank, entre otros) de sumarse a esta tendencia global, que luce indetenible ya.

Por eso Merca2 quiere hoy aprovechar la coyuntura para desmontar algunos mitos vinculados al sector

La principal plataforma de comercialización de criptomonedas del planeta, Binance, en medio del juicio que atraviesa en Estados Unidos por la demanda que ha presentado contra ellos la Comisión de Valores (SEC), nos ayudará con eso en esta entrega.

«Dado que la tecnología blockchain se encuentra aún en una fase relativamente incipiente, todavía abundan muchos mitos y conceptos erróneos en torno a las criptomonedas. Aún sigue siendo un terreno desconocido para muchas personas que tienen una comprensión muy superficial o casi ninguna sobre el tema. Un asunto que es a la vez apasionante para el público y ampliamente incomprendido presenta un terreno fértil para diversas ideas erróneas y falsas creencias, por lo que nos hemos propuesto derribar hoy al menos 4 de los mitos más comunes asociados a las criptomonedas», sostiene Binance.

MITO 1: LAS CRIPTO NO TIENEN VALOR INTRÍNSECO

Según Binance, esa es la primera falsedad, porque el valor de una moneda, ya sea fiduciaria o digital, proviene de su aceptación y adopción masivas y, en el caso de los activos digitales, estos índices aumentan constantemente.

Los nuevos usuarios que conocen el mundo de las criptomonedas a menudo argumentan que la mayoría de los activos digitales no están respaldados por nada tangible o por cualquier forma de moneda fiduciaria «dura». En esta lógica, «no estar respaldado» es sinónimo de «no tener ningún valor».

Sin embargo, la mayoría de las monedas fiduciarias que conocemos tampoco están respaldadas por activos físicos; simplemente son emitidas por los gobiernos, y es la «fe» en el gobierno respectivo lo que constituye una gran parte del valor de una moneda fiduciaria.

Ese es el caso actual del dólar estadounidense, por ejemplo. En el pasado estuvo respaldado en reservas de oro, pero hoy en día no es así. De hecho… «In God we trust», es una frase que se lee en los billetes verdes.

Del mismo modo en que las personas ven valor en el dinero fiduciario porque confían en los gobiernos que lo emiten, cada vez más usuarios valoran las monedas digitales porque confían en la tecnología que las sustenta (blockchain o cadena de bloques).

el valor procede del código
abierto y descentralizado

En este caso, el valor procede del código abierto y descentralizado, disponible para que cualquiera pueda verlo y verificarlo por sí mismo, lo que elimina la necesidad de confiar en un tercero, que puede tener intereses propios o ser corrupto. Se trata de dos fundamentos de confianza bastante diferentes, pero ambos pueden considerarse razonables.

Según Binance, el otro componente del valor de una moneda es su nivel de aceptación y adopción. Aunque la adopción de las monedas digitales como herramienta de pago puede ser todavía limitada, su aceptación y uso para pagos ha crecido año tras año desde su entrada al mercado.

«Los usos de las criptomonedas van mucho más allá de los pagos y la facilitación del comercio. Las criptomonedas pueden utilizarse como depósito de valor, de forma similar a materias primas como el oro, cuyo mejor ejemplo es el Bitcoin. Así que la próxima vez que alguien diga que las monedas digitales no tienen valor intrínseco, tal vez valga la pena señalar que la desintermediación, los pagos, la capacidad de almacenamiento de valor y la innovación tecnológica son todos intrínsecamente valiosos», sostienen.

MITO 2: LAS CRIPTO NO SON SEGURAS

Segunda falsedad, asegura Binance. Y sostienen tal afirmación alegando que con los marcos regulatorios adecuados, la tecnología blockchain y las criptomonedas pueden ofrecer beneficios superiores en cuanto a seguridad en comparación con algunos modelos de finanzas tradicionales.

la tecnología blockchain hace que las transacciones sean públicas y rastreables

«Por regla general, la tecnología blockchain hace que las transacciones sean públicas y rastreables. Esto es diferente a las instituciones financieras tradicionales, donde las transacciones están ocultas y requieren de una citación o intervención judicial para ser reveladas. Además, algunos exchanges de criptomonedas también pueden monitorear los cambios de dirección IP de los clientes para asegurarse de que sus usuarios no se encuentren en jurisdicciones sancionadas», afirman analistas del sector.

Las transacciones en la blockchain funcionan como un libro mayor público, donde se supervisa, valida y registra el historial completo de cada transacción. Es más fácil así para las autoridades rastrear el origen de los fondos. Si alguna fase de la transacción queda sin verificar, se bloquea inmediatamente.

«En definitiva, la tecnología blockchain proporciona por tanto una supervisión superior de las transacciones, proponiendo un nuevo modelo financiero que está abierto al escrutinio de usuarios, reguladores y fuerzas de seguridad de todo el mundo, en muchos sentidos incluso más que el sistema financiero tradicional», añaden.

BINANCE NO PERMITE EL ANONIMATO DE USUARIOS

Además, Binance, al igual que muchos otros crypto exchanges, no permite el anonimato de los usuarios en su plataforma, y tiene una estricta política KYC que impone un enfoque de tolerancia cero a los registros dobles, identidades anónimas y fuentes opacas de dinero.

Según Binance, ellos logran resolver ese problema del anonimato utilizando «dichas herramientas para rastrear y monitorear la actividad en la blockchain, y para garantizar que todas las transacciones sean legales y conformes a la regulación».

Sin embargo, la SEC piensa exactamente lo contrario y por eso los ha demandado

Y Estados Unidos no es el único pais que está ejecutando acciones similares. Ya hemos visto situaciones de bloqueo, limitación de operaciones o suspensión por falta de las licencias correspondientes al menos en Reino Unido, Japón, Países Bajos e Italia, entre otros.

Binance rechaza las acusaciones hechas por la SEC y los reguladores de otros países y sostiene que su plataforma tecnológica cuenta con sólidos sistemas y protocolos de conocimiento del cliente (KYC) y de lucha contra el blanqueo de capitales (AML) para vigilar de cerca a los actores y las transacciones sospechosas e informar a las autoridades pertinentes cuando sea necesario.

Y también reportan que para hacerlo emplean herramientas de alto nivel, como Refinitiv World-Check, una completa base de datos de Personas Expuestas Políticamente y de individuos y organizaciones de alto riesgo.

MITO 3: LAS CRIPTO SON PARA DELINCUENTES

«Eso también es falso», afirma Binance. La base de datos de Statista sugiere otra cosa: las criptomonedas son utilizadas principalmente por ciudadanos comunes (actualmente, cerca de 300 millones de personas corrientes en todo el mundo).

Como ocurre con cualquier tecnología emergente (o existente), los delincuentes buscan utilizarla con fines ilícitos. Sin embargo, según datos de Chainalysis, una empresa especializada en el análisis de blockchain, esta actividad comprendió tan solo un 0,15% aproximadamente de las transacciones de criptomonedas en 2021 y por debajo del 0,62% en 2020, a pesar del crecimiento exponencial de la industria durante la pandemia.

«Blockchain es intrínsecamente transparente. Todo queda registrado en un libro de contabilidad público. De esta forma, es posible examinar en cualquier momento todo el código base. El uso de criptomonedas con fines ilícitos deja un claro registro para que los fiscales dicten sentencias condenatorias», de acuerdo con el portal Messari.io, especializado en el desarrollo de sistemas para la transparencia en la economía cripto.

Europol y el Instituto de Basilea sobre Gobernanza han declarado que la tecnología blockchain es clave para hacer frente al crimen organizado

MITO 4: LAS CRIPTO SON UN ESQUEMA PONZI

Un esquema Ponzi es un tipo de fraude financiero similar a una estafa piramidal en el que se paga a los primeros inversores con los fondos aportados por los nuevos, perpetuando así la apariencia de rentabilidad mientras haya un número suficiente de nuevas víctimas.

En última instancia, el operador de la estafa acaba embolsándose la mayor parte o la totalidad de los fondos recaudados

«. Se trata simplemente de un modelo para estafar a las víctimas, que puede existir en cualquier entorno que permita la actividad inversora. De hecho, la gran mayoría de los esquemas Ponzi más notorios han ocurrido en el mundo de las finanzas tradicionales», según Binance.

Desde esta perspectiva, la tecnología que impulsa las criptomonedas no contiene ningún atributo que haga que esta clase de activos sea intrínsecamente más o menos propensa a los esquemas Ponzi

«Son actores malintencionados -que pueden encontrarse en cualquier ámbito de las finanzas- los que crean este tipo de fraudes aprovechándose de la vulnerabilidad de personas mal informadas. Por lo que afirmar que las criptomonedas son un esquema Ponzi es falso. Un gran número de criptomonedas tienen fundamentos tecnológicos completos y sofisticados, equipos y capital humano fuertes que los respaldan, y una utilidad real que las hacen valiosas como empresas tanto tecnológicas como comerciales», acotan.

NO BAJAR LA GUARDIA

En cualquiero caso, es importante estar siempre atento a posibles estafas, algo a lo que ninguna industria está inmune. Es clave no bajar la guardia y actuar con mucha inteligencia a la hora de invertir. Todo inversionista debe hacer siempre su propia investigación para tomar decisiones informadas y sólidas. Tanto en las finanzas tradicionales como en el universo cripto.

La baja tasa de natalidad puede provocar la quiebra de la moda infantil

El hundimiento demográfico en España va camino de condenarnos al suicidio como población, aparte de las consecuencias que va a tener la baja tasa de natalidad provocando una quiebra de todos los servicios infantiles como guarderías, cadenas de alimentación y tiendas de ropa de moda infantil.

Durante los primeros tres meses de 2023 nacieron en España 78.353 niños, una media de 873 niños al día, lo que supone una de las cifras más bajas de natalidad desde que hay datos. Los datos del Instituto Nacional de Estadística reflejan que el último año en que nacieron más de 100.000 bebés en España durante el primer trimestre fue en 2016, con un total de 100.432 niños, hablamos de una media de 1.104 al día. En 2017 la cifra descendió a 94.894, con una media de 1.104 al día. Los últimos datos publicados antes de la pandemia por Covid-19 revelan que en el primer trimestre de 2020 hubo 86.420 nacimientos, 950 diarios.

El retraso de la maternidad hasta lograr una estabilidad laboral, la falta de políticas de la conciliación familiar y laboral, el desempleo, la inseguridad económica, el aumento de separaciones, el incremento del coste de la vida, el envejecimiento de la población, la pérdida de poder adquisitivo y la nueva ley del aborto, son algunos de los factores que contribuyen a la baja natalidad en España.

LA INDUSTRIA TEXTIL INFANTIL ES LA MÁS AFECTADA

El mercado de la ropa infantil experimentó una caída significativa en el mercado global debido al cierre de fábricas y sectores minoristas causado por la pandemia de la Covid-19. Este mercado es uno de los segmentos más lucrativos de la industria de la confección. Siempre se espera que el mercado supere tanto a la moda masculina como a la femenina, en términos de crecimiento del valor minorista, como una combinación de tendencias demográficas, macroeconómicas y sociales, respaldadas por las ventas de la categoría de ropa infantil.

La crisis inflacionista ha dado un vuelco a los hábitos de consumo en España en todos los ámbitos. En el comercio textil, están empujando a los consumidores hacia la compra de prendas de vestir de tiendas de segunda mano, no siendo solo una opción más económica, sino también más sostenible, que está en auge y suma adeptos.

Ropa infantil
Moda infantil

Desde la Asociación Española de Productos para la Infancia (Asepri) justifican que las quiebras en la que se ha visto atrapado el sector responde a una importante atomización del sector. Los pequeños y medianos comercios pueden quebrar por no haber contado con un músculo financiero para aguantar dos años muy complicados. A parte de la gran competencia que existe en el sector de marcas pequeñas y también de marcas extranjeras.

Entre las empresas del sector de la moda infantil que se han tenido que echar el cierre en el mercado están Neck Neck, en marzo pusieron la empresa en venta por 10 millones tras quebrar en pandemia y llegando a tener un total de 200 tiendas; Bonnet á Pompon, tras acumular 8 millones de euros en pérdidas; Sergen Major, que salió a concurso de acreedores en febrero de 2022; Kiddy’s Class, que se integró en Zara y poco a poco haciendo desaparecer la marca. A nivel internacional destaca el caso de Gymboree que ha acabado en quiebra tras alcanzar una deuda de 800 millones de dólares.

LA FACTURACIÓN NACIONAL DE LA MODA INFANTIL VA REDUCIÉNDOSE

Manteniendo la línea de los últimos años, la facturación nacional va reduciéndose de forma paulatina. En 2021 se redujo un 2%, quedando su cifra en el 47% del total de la facturación del sector. Esta tendencia se explica por la gran aceptación de los productos infantiles españoles en los mercados internacionales y la grave bajada de la natalidad que sufre España de forma constante desde hace años, y que reduce las posibilidades de crecimiento en el mercado nacional.

ES IMPOSIBLE SACAR ADELANTE UN PLAN DE VIABILIDAD CUANDO NO HAY INGRESOS

Lo que necesitan es incrementar las ventas en el canal digital como estrategia para conseguir más clientes y no solo a nivel nacional. Quieren apostar por incrementar las cifras de facturación, y exportación de las marcas infantiles españolas. Bien es cierto que los comercios que peor lo están pasando son las tiendas de ropa infantil de barrio que se ven perjudicadas por la falta de natalidad y por una competencia con más renombre que ellas.

La andulación y el trastorno del sueño, una combinación para mejorar la calidad de vida

0

El sueño es una función vital para el ser humano, ya que permite la recuperación física y mental, así como el mantenimiento de un adecuado estado de salud. Sin embargo, millones de personas en todo el mundo sufren trastornos del sueño que afectan negativamente su calidad de vida. En los últimos años, se han investigado y desarrollado diferentes métodos y terapias para abordar estos trastornos, y uno de los enfoques prometedores es la Andulación. En este artículo, se explora la conexión entre la andulación y el trastorno del sueño y cómo esta combinación puede contribuir a mejorar la calidad del sueño y el bienestar general.

La andulación: una terapia innovadora

La andulación es una terapia física no invasiva que combina vibraciones mecánicas de baja frecuencia con calor por infrarrojos. Esta terapia se basa en la estimulación de los tejidos y células del cuerpo a través de vibraciones, lo que tiene diversos efectos positivos en el organismo. La andulación se ha utilizado con éxito en el tratamiento de diversas afecciones, como el dolor crónico, la fibromialgia y los trastornos musculoesqueléticos. Sin embargo, su aplicación en el ámbito de los trastornos del sueño también resulta positiva y está despertando un creciente interés en la comunidad médica y científica.

El trastorno del sueño, un problema de salud global

Los trastornos del sueño son condiciones que afectan la capacidad de una persona para dormir adecuadamente, lo que puede provocar dificultades para conciliar el sueño, despertares frecuentes durante la noche o una calidad de sueño deficiente en general. Algunos de los trastornos del sueño más comunes son el insomnio, la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas y la narcolepsia. Estos trastornos pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de las personas, ya que pueden provocar fatiga, somnolencia diurna, dificultades cognitivas y alteraciones del estado de ánimo.

Andulación y trastorno del sueño: una combinación beneficiosa

La andulación ha mostrado resultados prometedores en el abordaje de los trastornos del sueño. La estimulación vibracional aplicada durante una sesión de andulación tiene efectos relajantes y analgésicos, lo que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés asociados con los trastornos del sueño. Además, la vibración mecánica mejora la circulación sanguínea y el flujo linfático, lo que favorece la eliminación de toxinas y la entrega de nutrientes a los tejidos, incluido el cerebro. Esto contribuye a un mejor funcionamiento del sistema nervioso central y, en última instancia, a una mejora en la calidad del sueño.

La aplicación de calor por infrarrojos en la terapia de andulación también puede ser beneficiosa para las personas con trastornos del sueño. El calor ayuda a relajar los músculos, aliviar la tensión y reducir el dolor, lo que facilita la conciliación del sueño y mejora la calidad del descanso. Además, el calor puede promover la liberación de endorfinas, sustancias químicas que generan sensaciones de bienestar y relajación, lo que tiene un efecto positivo en el sueño y el estado de ánimo.

La andulación se presenta como una terapia innovadora, por ahora, no reemplaza los tratamientos convencionales para los trastornos del sueño, pero puede ser un complemento eficaz y seguro para mejorar la calidad del sueño y, en última instancia, la calidad de vida de quienes lo padecen.

En España, el único dispositivo de andulación con certificado sanitario que se distribuye, se hace mediante la empresa iXalud, que a la vez, acompaña a sus pacientes con un seguimiento continuo por parte de fisioterapeutas, con la intención de dar el máximo asesoramiento al usuario.

Louis Vuitton ‘abandona’ a sus clientes después de pasar por caja

La marca francesa de lujo, Louis Vuitton, sigue creciendo a niveles récord. El sector de la moda de lujo ha experimentado una gran recuperación desde el inicio de la pandemia. Un aumento de ventas, que solo se vio perjudicado con las medidas en China por el Covid-19, en el que tuvieron que cesar la actividad de numerosas tiendas del sector de la moda de lujo.

Las tendencias de los consumidores también son las responsables del aumento de las ventas en el sector de la moda de lujo, y es que nuevos actores han entrado en juego en este mercado. En concreto, este crecimiento del mercado de lujo también se ha visto impulsado gracias al consumo de este tipo de productos por parte de las generaciones Z y millenial.

Louis Vuitton facturó 21.035 millones de euros hasta marzo de 2023, un 17% más en comparación con el primer trimestre de 2022, según informo la empresa. Por segmentos de negocio, todas las divisiones se anotaron mejoras. Así, los ingresos procedentes de la división de moda y marroquinería subieron un 18%, hasta los 10.728 millones de euros, mientras que el comercio minorista selectivo se amplió en un 30%, hasta los 3.961 millones de euros.

UN SERVICIO DE ‘LUJO’

Cuando te gastas el dinero en un artículo de lujo siempre se va con mucho cuidado para que no se rompa ni le pasa nada, pero también cuentas con la garantía que tiene el producto al ser caro y de una marca de lujo con muy buen recorrido. En este caso, una usuaria de Tiktok ha querido expresar su insatisfacción con Louis Vuitton.

LOUIS VUITTON NO OFRECE GARANTÍA EN SUS PRODUCTOS DE PIEL

‘Vladis’ una usuaria de Tiktok se compró unas sandalias de la marca Louis Vuitton valoradas en 1.300 euros y a la semana de usarlas se quedó descalza en la calle. Unos zapatos de piel que le habían costado alrededor de 1.300 euros se le habían roto en una semana de uso. La clienta no dudo en ponerse en contacto con la marca francesa para buscar una solución a unos zapatos que se podría decir que estaban ‘casi nuevos’.

La respuesta que obtuvo por la parte de la marca de lujo francesa fue que debía de ir a la tienda física a preguntar ya que «Cada artículo se valora en persona y de manera individual por lo que no podemos aportarle ninguna información por correo electrónico o por teléfono». El problema seguía presente y cuando visitó la tienda física le dijeron que ese artículo no tenía garantía, y que solamente contaba con un servicio postventa.

Si nos fijamos en la política de la empresa es cierto que en su página web explican que no ofrecen garantía para los artículos de piel, pero, sin embargo, sí ofrecen una garantía para los relojes. Una incoherencia porque la marca es la misma y el servicio al cliente debería de ser igual de bueno sin diferencias por el artículo que hayas comprado.

Uno de los artículos de Louis Vuitton
Uno de los artículos de Louis Vuitton

LOUIS VUITTON SE DESENTIENDE DE SUS ARTÍCULOS

Si una clienta decide usar el servicio postventa de la marca francesa deberá de pagar más cash, aparte del dinero que ya ha desembolsado inicialmente en la compra. Estamos hablando de una marca de lujo que por el valor que tiene y la exclusividad debería de dar un mejor servicio a sus clientes y que no estén descontentos, no estamos hablando de un artículo asequible, son precios al alza y que solo lo pagan algunos pocos.

Las opciones que podría dar una marca como está son varias, pedir el ticket y dar la opción a un cliente exclusivo de devolverle el dinero o darle el mismo artículo. Opciones que hacen crecer a la marca como imagen para futuros clientes y también hacen que el cliente se vaya contento.

No es el primer caso de descontento por la política de garantía de la marca, paso algo muy parecido con una cartera de piel de Louis Vuitton que costaba alrededor de 3.600 euros y en el servicio postventa de reparación le pedían a la cliente que abonase la totalidad de 1.186 euros, un despilfarro de dinero que provoca enfado y que los consumidores opten por arreglarlo en otro lugar.

LAS POLÍTICAS DE GARANTÍA DE LAS MARCAS DE LUJO

Otra de las grandes marcas que parece haber adoptado la misma política de garantía que Louis Vuitton es Balenciaga. Si compras por ejemplo un tarjetero de piel y quieres arreglarlo te van a pedir por ese arreglo 90 euros de más.

Parece que la excepción es Lottusse según los testimonios de algunos clientes es de las pocas marcas de lujo que si tiene una política de garantía que los clientes valoran. Una de sus clientas compro unos botines de piel y a los dos meses se le abrió la costura lateral. Le enviaron los botines a la fábrica y al no poder arreglarlos le dieron el dinero que se había gastado para comprarse otro artículo.

En marcas de lujo que tienen precios exclusivos deberían de considerar cambiar una política que puede dañar la imagen, y hacer que los clientes busquen otra marca de lujo parecida en la que se les dé un trato más primordial y no los ‘abandonen’ tras pasar por caja.

¿Por qué es importante divulgar contenido especializado?, con el abogado de extranjería Pau Ventura Álvarez

0

De acuerdo con datos vertidos por el Instituto Nacional de Estadística, durante el primer semestre de 2022, el número de extranjeros en España aumentó en 172.456 personas, cifra que representa el mayor crecimiento desde 2019. En este contexto, resulta fundamental para quienes llegan al territorio español contar con el asesoramiento experto de un abogado especializado en extranjería que pueda brindarles toda la información necesaria para regularizar su situación en el país.

Este es el caso de Pau Ventura Álvarez, un profesional dedicado a la asesoría y gestión de trámites de extranjería, nacionalidad y asilo, desde el bufete Ventura Extranjería Abogados. Además, este experto cuenta con más de 600.000 seguidores en redes sociales, donde explica de forma detallada y dinámica temas relacionados con su especialización.

¿De dónde nace la idea de divulgar contenido relacionado con el derecho de extranjería?

La verdad es que hacer vídeos y contenido siempre me ha apasionado, aparte de que yo soy un gran consumidor de contenido jurídico y de entretenimiento. 

La idea de divulgar contenido relacionado con el derecho de extranjería sale de que creo firmemente en que los conceptos y trámites, en general, se entienden mucho mejor si son explicados en vídeo, dado que un blog escrito no es tan claro.

Personalmente, pienso que cualquier contenido es mucho más comprensible en formato vídeo, si no, piénsese en los profesores de la escuela, muchas veces, los alumnos entienden mucho mejor con ejemplos que no leyendo el libro. De lo anterior, y sumando mi pasión por el derecho de extranjería, creé mis redes sociales para divulgar todo lo relacionado con mi trabajo, el cual es 100 % especializado en extranjería, nacionalidad española y protección internacional.

¿A qué atribuyes tu éxito en las redes sociales y cuál es el impacto que te ha generado a nivel profesional?

No me considero una persona exitosa, ya que esto lo considero vanidoso por mi parte, sino que me considero un abogado que ayuda a los demás a un precio muy muy económico. Esta acción de ayudar a los demás a un precio realmente económico surge de que mis clientes son personas que han dejado sus países para buscar una vida mejor en otro continente, lejos de sus seres queridos. Cuando tú dejas tu país, te encuentras en situaciones difíciles, como, por ejemplo, no tener la documentación en regla en el país de destino, lo que impide que puedas trabajar de forma legal. Esto comporta que los extranjeros se encuentren en desigualdad de oportunidades, y yo, desde mi despacho y asesoramiento jurídico, contribuyo a que puedan regularizarse, a un precio muy económico. 

El impacto que me ha generado profesionalmente es que he conocido a muchas personas, las cuales, cada una tiene su vida e historia personal, y esto me ha ayudado a crecer como persona. 

¿Has notado un crecimiento del público en España interesado en este tipo de contenidos? ¿Ayudan a la gente a decidirse por los servicios de tu firma?

Creo que es un hecho que las personas consumimos vídeos de lo que nos interesa por las redes sociales. Por ejemplo, a mí me gusta mucho la comida de los distintos países del mundo, especialmente la latinoamericana, y muchas veces miro vídeos de las comidas típicas de estos países. 

Y al igual que yo, lo hacen las demás personas, cada uno miramos y buscamos lo que nos interesa en ese momento. El hecho de que haga vídeos sobre el derecho de extranjería permite que muchos extranjeros que llegan a España conozcan sus derechos y cómo se pueden establecer en España, y esto les ayuda a despejar muchas dudas cuando llegan a este país. Por ejemplo, si yo me fuera a Latinoamérica a vivir, probablemente miraría abogados del país para saber cómo, cuándo y qué tengo que hacer para vivir en el país. 

¿Por qué decidiste abrir un despacho especializado en el derecho de extranjería?

En cualquier ámbito profesional, creo que te debes especializar, ya que solo así puedes dar tu 100 %. Hablando especialmente del ámbito del derecho, todas las ramas del derecho son demasiado amplias como para conocerlas todas, y si quieres abarcarlo todo, al final no sabes de nada.

Por lo anterior, decidí centrarme al 100 % en el derecho de extranjería, así, puedo centrar todos mis esfuerzos en ser cada día mejor y nunca parar de formarme en ello.

¿Qué consultas suelen requerir más vuestros clientes?

En mi despacho, generalmente solemos tramitar los conocidos arraigos, ya que son los trámites que necesitan más mis clientes. El arraigo es una figura jurídica con la que se pasa de una situación de irregularidad a una situación de regularidad, comportando un permiso de residencia y trabajo en España. 

España cuenta con una legislación según la cual, después de cierto tiempo de forma irregular, te puedes regularizar, y estos son los trámites que generalmente solemos hacer en mi despacho.

¿Cuáles son los aspectos diferenciales de los servicios que ofrece la firma?

Nuestra diferencia está en la especialización. Somos un despacho altamente especializado en todo lo relacionado en el derecho de extranjería, nacionalidad española y protección internacional (asilo), esto nos da un valor añadido y nuestros clientes reciben la información correcta y precisa en todo momento.

Aparte de la especialización, también contamos con unos precios muy económicos. La política de precios económicos es un pilar fundamental en mi despacho, contribuyendo a que todo el mundo pueda acceder a la justicia de forma igual y sin barreras económicas. 

Clínica de la la Ansiedad habla de la ansiedad y el temor a volverse loco

0

Según la BDCAP, en España, 1 de cada 4 personas tiene o tendrá algún problema de salud mental en su vida. La depresión y la ansiedad, los más prevalentes. En el año en curso, alrededor de un 6,7 % de la población española está afectada por algún trastorno de ansiedad.

La Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas especializado en tratamientos para ansiedad. Desde hace más de 25 años, la clínica ha tratado a pacientes de todas las edades, a través de sus centros ubicados en Madrid y Barcelona. También mediante videoconferencia.

Son bien conocidas las manifestaciones físicas de la ansiedad: tensión muscular, taquicardia, sensación de ahogo, calor, molestias digestivas, sensación de mareo e inestabilidad. Son menos conocidas algunas manifestaciones de carácter más “mental”, entre ellas el temor a perder el control.

La ansiedad y el temor a volverse loco

El temor a perder el control sobre el propio pensamiento, conducta o impulsos, es frecuente en los trastornos de ansiedad. En cierto modo, este sentimiento, o presentimiento, es consubstancial a la experiencia de ansiedad elevada. Si, como se sabe, la ansiedad guarda relación con la percepción de la persona de verse desbordada, respecto de su capacidad y recursos, por las demandas y exigencias del medio (externo o interno), es natural que dicha experiencia se equipare a la pérdida de control sobre uno mismo o sobre el medio.

Es probable que la ansiedad altere la ejecución de repertorios de conducta, dificulte las facultades intelectivas o la gestión emocional. La percepción de dichos “fallos”, crea dudas en la persona que los experimenta sobre su adecuada regulación y produce desconfianza sobre el normal y correcto funcionamiento de sus funciones y facultades.

En algunos casos, la ansiedad genera, como parte de sus síntomas y manifestaciones, una sensación de extrañeza e irrealidad, como si estuviéramos viendo la realidad a través de un cristal o “como en una película”, como si nos sintiéramos ajenos a nosotros mismos (despersonalización) o al entorno (desrealización).

En algunos casos, ese sentimiento de descontrol, desorden o irrealidad se equipara a la idea de trastornarse o volverse loco. En casos extremos, este miedo está en la base de las llamadas “fobias de impulsión”, que se caracterizan por la percepción de un alto riesgo de perder la cabeza, trastornarse, en un momento dado y, como consecuencia, hacer algo grave e irreversible.

Del mismo modo que la sobre-preocupación por la salud física lleva a la vigilancia y observación de diferentes funciones y manifestaciones fisiológicas, el temor a perder el control lleva a la auto-observación y seguimiento de nuestro pensamiento, la ejecución de actividades y sus posibles efectos, lo que con frecuencia retroalimenta la ansiedad.

¿Cómo y dónde tratar la ansiedad?

Más de la mitad de las personas que requieren tratamiento no lo reciben, y un porcentaje significativo no recibe el tratamiento correcto. Es recomendable consultar con equipos especializados, en centros sanitarios oficialmente reconocidos como tal, que cuentan con profesionales colegiados y tienen acreditada su especialidad.

El tratamiento básico y de elección para los problemas de ansiedad es de tipo psicológico, no obstante siempre es conveniente recurrir centros o equipos que cuenten con la posibilidad de ofrecer, también, apoyo farmacológico si se requiriera.

La Clínica de la Ansiedad es un centro de consultas externas que ofrece tratamientos para los diferentes problemas de ansiedad; su equipo interdisciplinario está formado por psicólogos y psiquiatras con amplia experiencia y formación en el tratamiento de trastornos de ansiedad, colegiados y acreditados por sociedades científicas y profesionales. Atesoran una experiencia de más de 25 años, en los que han atendido a más de 5.000 pacientes.

¿Cuáles son los beneficios de realizar cursos de marketing digital?, con Carpe Diem

0

El marketing digital es cada vez más importante para el mundo de los negocios, siendo clave para el éxito comercial de las empresas.

Cada vez más personas se dedican a esta profesión, pero, debido a la alta demanda, es un campo extremadamente competitivo.

Por eso, cada día son más los profesionales que deciden realizar cursos de marketing digital para ser más competentes y estar actualizados con las nuevas estrategias en el mercado actual.

En este sentido, Carpe Diem presenta magníficos cursos de marketing digital con una modalidad online.

La importancia de los cursos de marketing digital para la formación profesional

Estos cursos son una excelente opción para aquellos que están interesados en mejorar en áreas específicas como el análisis del mercado y las estrategias actuales. Además, es una oportunidad para que los profesionales de este campo obtengan especializaciones que amplíen sus conocimientos en este ámbito y conozcan las nuevas tendencias.

Los cursos de marketing digital desarrollan y abarcan diversos temas que permiten tener una formación integral en cada área. En cada uno de estos, se enseñan habilidades y estrategias de diversa complejidad, para que el alumno mejore la comprensión del comportamiento de sus clientes actuales y potenciales teniendo en cuenta sus necesidades.

Además, enseñan a optimizar los motores de búsqueda, la gestión de relaciones con el cliente y el análisis de datos. Esto ayuda al profesional a desempeñarse mejor en su trabajo y le permite crear campañas publicitarias exitosas que eleven el posicionamiento de las marcas. Adquirir conocimientos en este campo no solo es útil para las personas que trabajan para esta industria, sino también para aquellos que deseen mejorar la imagen de su empresa e impulsar sus ventas.

Cursos de marketing digital de excelencia, en Carpe Diem

Este centro de formación ofrece una gran variedad de cursos online que pueden realizarse desde cualquier lugar del mundo. Esta modalidad cuenta con muchos beneficios: permite que el estudiante se organice mejor, las dinámicas son más entretenidas y los precios son más asequibles. Además, los estudiantes desarrollan aptitudes provechosas y ganan experiencia desde la comodidad de sus hogares.

Por ello, los cursos en línea suelen ser una idea atractiva para aquellos que, por motivos laborales, no pueden realizar uno presencial. Carpe Diem ofrece excelentes alternativas de formación, que destacan por la excelencia. Estos cursos permiten tener títulos válidos y acreditados. Esto garantiza que cuentan con contenidos y metodologías relevantes para formar profesionales altamente capacitados, lo cual ayuda a destacar en el sector y aumentar las posibilidades de conseguir empleo.

Clínica de la Ansiedad informa sobre la hipocondría, la ansiedad por la enfermedad

0

Entre el 15 y el 20 % de la población padece hipocondría. La hipocondría, también conocida como “hipocondriasis” es una condición psicológica en la cual una persona presenta una constante y excesiva preocupación con respecto a su salud, por lo que suele pensar que padece de una enfermedad grave.

Esta inmensa preocupación genera mucha angustia, la persona centra la atención en las propias sensaciones y suele descuidar diferentes actividades que antes realizaba con normalidad: descuido de las actividades laborales, de ocio, sociales o de pareja por estar más centrado uno en sus propias sensaciones.

La persona que aquejada de ansiedad por la enfermedad muestra una elevada autoobservación sobre su propio cuerpo, rumiaciones sobre síntomas, enfermedades y sus consecuencias, búsqueda de información en diferentes fuentes, conversaciones frecuentes sobre temas de salud. Acuden con frecuencia al médico y solicitan pruebas para descartar problemas y tranquilizarse; sin embargo, hay un grupo de personas con este problema que, por el contrario, evitan ir al médico ante miedo de que les confirme la fatalidad que temen.

La hipocondría: insatisfacción de médicos y pacientes

La persona con temores hipocondríacos está muy metida en el rol de enfermo, es decir, centra la mayor parte de su vida en la vivencia de estar enfermo. Normalmente, manifiesta malestar emocional, fundamentalmente ansiedad y alteraciones del ánimo.

Las propias emociones negativas pueden ocasionar síntomas físicos (la ansiedad, por ejemplo, genera palpitaciones, sudores, temblores, mareos…) que pueden ser vistos como enfermedad si se desconoce su origen, o, incluso pueden provocar problemas de salud o bienestar (cefaleas tensionales, hipertensión arterial, problemas de piel). En otros casos determinados problemas de salud son magnificados en su gravedad y consecuencias.

En la medicina, esta enfermedad tiene una mala aceptación y muy poco entendimiento. Los pacientes con esta condición no están satisfechos con la atención médica, las pruebas -que consideran insuficientes-, o las explicaciones que reciben. Los médicos, por su parte, terminan por cansarse o molestarse por consultas que consideran innecesarias, reiterativas, que les restan tiempo de otros pacientes, y les pone ante una problemática que no saben cómo afrontar.

La persona con ansiedad por la enfermedad ha podido tener experiencias, propias o de alguien cercano, en relación con enfermedades, muertes, errores médicos, etc. A partir de ahí, se aposentan una serie de pensamientos y creencias, que se activan ante diferentes signos y señales.

Psicólogos de la Clínica de la Ansiedad, especialistas en tratar la Ansiedad por Enfermedad

El tratamiento de la Ansiedad por la Enfermedad es básicamente de tipo psicológico. Se abordan las creencias relacionadas con la salud/enfermedad, las emociones asociadas a la hipocondría, los procesos de aprendizaje y sensibilización, las estrategias de afrontamiento contraproducentes, el tema de la muerte, etc. Normalmente, los recursos terapéuticos basados en los procedimientos llamados cognitivo-conductuales suelen ser efectivos en un porcentaje muy alto de casos.

La Clínica de la Ansiedad, abierta hace más de 25 años, es un centro sanitario especializado en el tratamiento de la hipocondría y otros problemas relacionados con la ansiedad. Cuenta con un equipo interdisciplinar de psicólogos y psiquiatras, colegiados, con amplia experiencia y formación. Tiene sede en Barcelona y Madrid y también ofrece tratamientos online.

¿Cómo puede la oratoria mejorar la comunicación interna de una organización?, por Christian Andrada D.

0

La oratoria ofrece herramientas indispensables para hablar en público de manera fluida, profesional y segura, transformándola en una habilidad sumamente útil para todo tipo de entornos y ocasiones. Entre ellos, se destacan los ambientes profesionales, donde la comunicación debe ser conducida de una determinada manera, ya sea para conducirse a compañeros como a pares de otras empresas y a equipos de trabajo. En el caso de utilizar estas herramientas para la comunicación dentro de la misma organización, una buena oratoria puede significar la diferencia entre un mensaje y una charla que motive y transmita confianza a los miembros de la misma. La comunicación interna es un factor fundamental a tener en cuenta dentro de las organizaciones y empresas, ya que puede mejorar notablemente el rumbo de las mismas. Por ello, Christian Andrada D. ofrece formaciones en oratoria que permiten mejorar la comunicación dentro de las organizaciones.

Excelencia respaldada por una formación constante

Christian Andrada D. es un profesional formado en técnicas de comunicación como la oratoria y la comunicación persuasiva. Para alcanzar esta experiencia, se ha formado en reconocidos centros educativos como la Universidad Tecnológica de Chile, donde se consagró como Comunicador Social, en la Universidad de Chile, donde obtuvo su Diplomado en Desarrollo de Personas y Organizaciones, y en la Universidad Adolfo Ibáñez, donde obtuvo su diploma como Magíster en Habilidades Directivas. Sumado a ello, cuenta con numerosas certificaciones en Negociación, Comunicación Persuasiva y Liderazgo, emitidas por MIT Professional Education.

Este profesional cuenta con más de veinticinco años de experiencia en la formación en comunicación persuasiva y desarrollo de habilidades para presentar de manera efectiva, capacitando a profesionales de todos los sectores. Como resultado de ello, a lo largo de su trayectoria ha podido entrenar ejecutivos de alta dirección pertenecientes diversas industrias, ayudándolos a alcanzar las habilidades requeridas para realizar comunicaciones eficaces. Lo que ofrece valor a su propuesta en formación es que su enfoque gira en torno a las necesidades e identidad de cada alumno, ofreciendo a cada persona que acuda a sus capacitaciones una experiencia personalizada.

La posibilidad de mejorar la comunicación interna de una organización a través de la oratoria

La oratoria es una herramienta que, en los siglos que han transcurrido desde sus inicios en la Antigua Grecia, no ha perdido su vigencia ni su efectividad. La misma abarca diferentes habilidades que permiten transmitir mensajes de manera fluida, clara y convincente, para alcanzar al público oyente. Dentro del ámbito empresarial, es una excelente herramienta para poder mejorar la comunicación interna de las empresas en diferentes aspectos, ya que puede ser utilizada para motivar al personal para conseguir sus objetivos, persuadir a los compañeros para trabajar en conjunto, y mejorar la relación entre la organización y sus empleados mediante el diálogo. En resumidas cuentas, la oratoria es una habilidad fundamental para crear un mejor clima de trabajo, una mejor productividad, retener al personal y favorecer al intercambio de ideas.

Esto se debe a que cuando los miembros de una organización determinada, ya sea en el ámbito empresarial o no, se sienten cómodos a la hora de poder expresar sus ideas e inquietudes, se genera un vínculo sano y seguro entre ellos y la organización. El vínculo mencionado puede ser generado mediante habilidades de oratoria, las cuales son ideales a la hora de transmitir mensajes positivos a los empleados, comunicar información institucional e incluso establecer los lineamientos que guiarán a la organización hacia el futuro. El rol de la oratoria entra en juego especialmente en los casos de presentaciones, eventos o comunicaciones oficiales de manera oral, ya que mediante las herramientas que esta habilidad provee es posible no solo enviar mensajes claros que mantengan a los oyentes concentrados y atentos a la información que están recibiendo, sino transmitirles con las maneras de hablar, gesticular y los tonos de voz la índole y trasfondo del mensaje. Para ello, es necesario contar con sólidas habilidades que permitan ajustar la oratoria al tipo de discurso que se busca transmitir, lo cual en última instancia logrará que los empleados y miembros de la organización se sientan a gusto siendo recíprocos a la hora de transmitir sus ideas a la organización. En este tipo de situaciones, la comunicación juega un rol central, por lo que la comunicación interna de las empresas puede ser el factor decisivo para determinar el éxito de las mismas.

Debido a su formación y experiencia en la capacitación y formación de particulares, ejecutivos y empresarios en sus habilidades de comunicación, como la oratoria y la comunicación persuasiva, Christian Andrada D. se destaca como una excelente opción a la hora de acceder a formaciones profesionales para potenciar el alcance de objetivos organizacionales.

Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, un autónomo consigue la cancelación de 34.000 euros de deuda en Barcelona

0

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo equivalente al concurso de acreedores al que se acogen las empresas que atraviesan serias dificultades financieras. Hasta que se promulgó esta ley no existía esta posibilidad para autónomos y particulares.

Se sabe de un caso de un trabajador por cuenta propia que se encontraba en una situación de insolvencia, motivo por el cual acudió a los tribunales para solicitar la cancelación de sus deudas impagables.

Este instalador de telecomunicaciones trabajaba a comisión para importantes empresas del sector que requerían sus servicios. El importe de sus facturas le permitía vivir con holgura hasta que se acumularon impagos por parte de algunos de sus clientes.

Como ocurre con todas las personas que trabajan por cuenta propia, cada trimestre se produce el devengo del IVA, independientemente de que se hayan cobrado o no las facturas que lo han generado. Según el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en el que se haya dado de alta, adicionalmente se aplica una retención del 15 %.

Sin posibilidad de cobrar por los trabajos realizados y con la obligación de hacer frente a sus pagos a Hacienda y la Seguridad Social, R.M. solicitó varios préstamos para sortear la situación.

El importe total de las deudas que acumulaba ascendía a 37.026,40 euros, en su mayor parte contraídas con entidades financieras. Llegó un momento en que la actividad empresarial era insostenible y su situación personal, crítica. Tanto es así que se vio obligado a dejar su vivienda habitual e instalarse en un despacho acondicionado con ducha.

En ese momento, decidió solicitar asesoramiento en Libertad Sin Deudas. El abogado concursal Eloy Rodríguez se hizo cargo de su caso.

Tras un intento fallido de alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos con sus acreedores, se inició el procedimiento para solicitar el Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona.

La magistrada estudió la petición y llegó a la conclusión de que R.M. reunía los requisitos para acordar la exoneración:

El deudor debe ser persona natural.

El concurso se debe concluir por liquidación o por insuficiencia de la masa activa.

El deudor debe ser de buena fe, según lo dispuesto en el artículo 487 de la ley concursal.

La Ley de Segunda Oportunidad contempla dos tipos de exoneración: general o especial. En el caso de este trabajador, se optó por el régimen especial de exoneración, que incluye un plan de pagos mediante el que el solicitante debe satisfacer una parte de la deuda contraída con la Agencia Tributaria.

Cuando los magistrados conceden la exoneración especial por aprobación de un plan de pagos, la cancelación de la deuda es provisional y no incluye los créditos de derecho público. El importe pendiente de pago a la Agencia Tributaria era de 5.601,47 euros, de los cuales se perdonó la mitad. Para el 50 % restante (2.800,80 euros) se propuso al Juzgado el pago de 46,68 euros mensuales en 60 cuotas, una cantidad que se ajusta a los recursos económicos del solicitante.

En junio de 2022, el trabajador consiguió la exoneración de 34.225,60 euros, una quita superior al 90 % de la deuda total. Transcurridos cinco años, podrá obtener la exoneración definitiva.

Tratamiento de metformina antienvejecimiento de la mano de la doctora Natalia Gennaro

0

Para la comunidad científica y médica, la metformina antienvejecimiento es un tema de gran interés. Y es que, cada vez más, los especialistas buscan métodos que permitan contrarrestar los efectos que causa en los seres humanos el paso de los años. Para quienes lo desconocen, la metformina es un medicamento utilizado comúnmente para tratar la diabetes tipo 2. No obstante, se está considerando como una alternativa antienvejecimiento. Además, numerosos estudios han mostrado que puede ser una gran aliada para mejorar la salud y, por ende, para prolongar la vida. La doctora Natalia Gennaro aclara mayor información al respecto, quien, entre otras cosas, es especialista en medicina antiaging.

Todo lo que hay que saber acerca de la metformina antienvejecimiento explicado por la doctora Natalia Gennaro

La doctora Natalia Gennaro aborda el tema de la metformina antienvejecimiento para despejar las dudas que surgen en las personas. La metformina es específicamente un antidiabético oral perteneciente a la clase de las biguanidas altamente efectivo y seguro desde su introducción en el mercado en Estados Unidos en 1995. 

Tanto es así que los enormes beneficios reportados en los diabéticos tratados con metformina llamaron la atención de la ciencia. Se realizaron estudios en diferentes animales incluidos ratones, con resultados aún más sorprendentes como la prolongación de la vida saludable.

Por ello se diseñaron estudios científicos como MILES (metformin in longevity study) y TAME (targeting aging with metformin) para evaluar el beneficio de la metformina como medicamento antienvejecimiento. El análisis preliminar de estos indica que la metformina actúa sobre moléculas clave implicadas en el envejecimiento que actúan en el metabolismo celular, sensibilidad a la insulina, estrés oxidativo, protección endotelial, función vascular, induciendo cambios transcripcionales genéticos antienvejecimiento.

Gennaro remarca que la metformina reduce la mortalidad prematura asociada a diabetes, enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo y cáncer y aunque se requieren más investigaciones para comprender completamente sus mecanismos de acción y determinar las dosis óptimas, los hallazgos actuales respaldan su potencial como una herramienta para promover una vida más saludable y prolongada.

Quién es la doctora Natalia Gennaro 

La doctora Natalia Gennaro es licenciada en Medicina por la Universidad Nacional de Ciencias Médicas de Córdoba, Argentina. Es especialista en ginecología, experta en suelo pélvico y medicina regenerativa, sin embargo, desde el año 2016, ha prestado gran atención al estudio del envejecimiento en los seres humanos, enfocada en investigar los cambios bioquímicos que aceleran el envejecimiento y las enfermedades crónicas que desencadenan.

La doctora ofrece actualmente a sus pacientes los métodos de evaluación y tratamiento antiaging más avanzados en su clínica. Para conocer más información acerca de ellos se recomienda acceder a su página web nataliagennaro.com, donde brinda todos los detalles.

La oportunidad de publicar un libro gracias a Editorial Pluma de Sueños en la Feria Virtual del Libro Colombia 2023

0

Son muchos los escritores que tienen como meta publicar un libro, ya que es un viaje apasionante, lleno de desafíos y expectativas. Este proceso resulta complejo, dado que no solo requiere la concepción de una idea, sino que también está el reto de capturar la atención del lector a través del relato de una historia o la transmisión de un mensaje. En ese sentido, es importante destacar que una gran oportunidad para quienes han logrado materializar su sueño y quieren darlo a conocer al mundo, es La Feria Virtual del Libro Colombia 2023, donde editoriales como Editorial Pluma de Sueños están presentes.

La Feria Virtual del Libro Colombia 2023 es una oportunidad para dar a conocer la obra literaria de los escritores

La segunda edición de la Feria Virtual del Libro Colombia 2023 se llevó a cabo este año del 2 al 18 de junio. La misma se ha convertido en un evento destacado en el mundo literario, donde se les da la oportunidad a los escritores de presentar sus libros. Este emocionante encuentro reúne a amantes de la lectura, autores, editoriales y otros actores en un entorno digital enriquecedor.

Esta feria es mucho más que una simple exhibición de libros. Y es que, es un lugar donde se llevan a cabo lanzamientos de obras, ventas de libros, charlas, ponencias, entrevistas, talleres, shows, música, entre muchas cosas más. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar una amplia gama de géneros literarios, descubrir nuevas voces y sumergirse en historias cautivadoras.

Uno de los escritores destacados que participa en esta feria es Salvador Robles Mira, quien presenta su libro Paga o Muere de la editorial Pluma de Sueños. Esta obra narra la historia de Hilario Goiriena, un empresario vasco que se niega a pagar la extorsión de ETA y expone su negativa en una rueda de prensa. La decisión de Hilario desencadena una serie de eventos inesperados cuando ETA decide secuestrarlo para darle una lección y evitar que su ejemplo se propague entre otros empresarios.

La trama del libro explora los dilemas morales a los que se enfrenta la familia de Hilario, pues esta tendrá que tomar una difícil decisión: salvar la vida de su ser querido o preservar su propia dignidad.

Otros autores que participan en el evento

Son diversos los libros que se presentan en la Feria Virtual del Libro Colombia 2023, entre ellos Elegí vivir sin dolor: Minorando emociones tóxicas cambió mi vida (Spanish Edition) de la autora María Holovatiy Kopach; Romanticismo Insaciable de Carlos Oswaldo Quiroz Olivares; ¡Por favor, NO!: El maltrato a una mujer soñadora (Spanish Edition) por Nilton Alexis Gómez Flores; REGRESO A LA VIDA: ¿MILAGRO?, de María Eva Galindez; y Derecho Mayor: 33 mandatos de la sabiduría andina de José Ignacio Erazo.

En resumidas cuentas, la feria ofrece a los amantes de la lectura una experiencia única para sumergirse en el fascinante mundo de la literatura. Con su amplia variedad de actividades y la participación de destacados escritores, este evento resulta imperdible para todos aquellos que desean descubrir nuevas obras.

Rioma dispone de productos confeccionados ‘Made in Spain’

0

A través de la decoración transformamos los ambientes, creando espacios en los que sentirnos a gusto y disfrutar de la vida en cada momento. En los mercados de hoy en día se pueden conseguir una amplia diversidad de productos confeccionados, la característica principal de este tipo de artículos es que son diseñados para ofrecer a los usuarios soluciones únicas que aporten personalidad a cualquier rincón.

En este contexto, Rioma, una empresa que se dedica al comercio de productos textiles para decoración y tapicería desde hace más de 50 años, ofrece a sus clientes productos confeccionados para el hogar como cojines, mantelería o cortinas.

Rioma ofrece excelencia en la fabricación de productos confeccionados

Rioma, con sede en Córdoba, es reconocida por su apuesta por la fabricación local y la calidad de sus productos confeccionados. Con un enfoque en la producción en España, esta compañía garantiza la excelencia en el desarrollo y terminación de sus artículos, además de ofrecer un valioso conocimiento y experiencia en materiales y acabados. Esta filosofía, según explica su equipo, no solo asegura mejores plazos de entrega y servicio, sino que también contribuye al equilibrio de la economía, generando riqueza y empleo en el ámbito nacional.

Cada producto elaborado en Rioma es el resultado de un minucioso proceso de desarrollo y producción, donde se utilizan materiales y técnicas de fabricación de primer nivel. La atención al detalle y el esmero en cada paso de los procesos dan como resultado creaciones con sello de innovación y calidad.

Para esta compañía, el cliente es el centro de atención. Por eso, se especializa en desarrollar propuestas a partir de las necesidades de cada uno de ellos, ya que es consciente de que cada hogar es único y tiene requerimientos particulares. Ya sea que se trate de cojines, mantelería o cortinas, Rioma ofrece variedades inagotables de acabados, tejidos, materiales y tamaños para crear el ambiente perfecto en cualquier espacio.

Ac-Fortia, consultoría técnica y servicios especializados en construcción

0

La consultoría técnica y servicios para empresas de construcción son fundamentales en los procesos de planificación, diseño y ejecución de proyectos de manera eficiente y efectiva. En este sentido, Ac-Fortia, una de las empresas líderes en el sector, con años de experiencia y un equipo de expertos en ingeniería y construcción, se encarga de brindar soluciones personalizadas para cada proyecto, garantizando su seguridad y calidad.

De esta manera, se pueden identificar y resolver problemas antes de que se conviertan en obstáculos costosos y propender porque los proyectos se completen dentro del presupuesto y del plazo establecido.

Consultoría técnica y servicios altamente cualificados

Ac-fortia es una empresa de consultoría en arquitectura e ingeniería con sede en Madrid, que cuenta con más de 11 años de experiencia en el sector de la construcción. Su equipo de profesionales y técnicos altamente capacitados, incluyendo especialistas en diversas disciplinas, ofrece servicios personalizados y adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto en todo el territorio nacional. Esta compañía cuenta con una exitosa trayectoria y se centra en maximizar la eficiencia de los proyectos para garantizar a sus clientes una experiencia de usuario realmente satisfactoria.

Entre los servicios que ofrece Ac-fortia, destacan la elaboración de documentaciones técnicas para licitaciones de obras de las Administraciones Públicas, coordinaciones de seguridad y salud en obras de construcción en la fase de proyecto y durante su ejecución, coordinación de actividades empresariales y gestión documental para intercambio de documentos entre empresas, mediante la plataforma en línea; seguridad, calidad y medio ambiente; además de planes de emergencia y autoprotección.

Maximizar la eficiencia de los proyectos de construcción con los servicios especializados de Ac-fortia

Ac-fortia pone a disposición de las empresas técnicos competentes para elaborar los documentos, incluyendo medidas de emergencia y planes de autoprotección, garantizando en ambos casos su espíritu eminentemente práctico y su implantación en la organización, lo cual engloba la información y formación en los procedimientos de actuación del personal afectado.Entre los beneficios de acceder a los servicios de consultoría técnica que ofrece la compañía se encuentran la optimización de los procesos de construcción, la reducción de los costos y tiempos de producción, la mejora de la calidad y seguridad en el lugar de trabajo, y la garantía del cumplimiento de las normativas y regulaciones vigentes.

En definitiva, la compañía está altamente cualificada para ofrecer servicios especializados, personalizados y adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto, incluyendo gestión, planificación y diseño técnico, estudios de viabilidad, certificación energética, entre otros, lo que permite una mayor eficacia y éxito para sus clientes. 

Funeraria Central de Moraleja Cáceres abre oficina de atención a familias frente al Hospital de Coria

0

Los tanatorios son aquellos establecimientos dentro de una funeraria que tiene como fin prestar servicios funerarios y de velatorio a las familias que hayan perdido a un ser querido. El objetivo de este proceso es la posibilidad de brindar un espacio adecuado y respetuoso en el que tanto familiares como amigos puedan despedirse, honrar y velar al difunto.

En este sector, Funeraria Central de Moraleja es capaz de brindar un servicio de primera calidad, en el que los clientes no tendrán preocupación alguna. En FUNERARIA CENTRAL DE MORALEJA TANATORIO DEL RIO, se brindan servicios en todos los velatorios municipales de la zona y se atiende a todos los seguros de decesos, sin importar la compañía. Se cuidan meticulosamente todos los detalles, desde aspectos relacionados con la albañilería y el cementerio, hasta la parroquia, el horario del funeral, las flores, los trámites y los traslados. Las familias se mantienen informadas en todo momento sobre los horarios y los servicios contratados de terceros, y se ofrece un servicio de catering para satisfacer todas sus necesidades. Además, les complace anunciar la próxima apertura de una nueva oficina de atención a las familias a partir del mes de julio. Allí, podrán contratar servicios funerarios, adquirir lápidas, recibir asesoramiento en seguros de decesos, gestionar traslados nacionales e internacionales y tramitar diversos aspectos relacionados con el fallecimiento. También se proporcionan presupuestos de manera inmediata. El establecimiento se encuentra ubicado frente a la puerta principal del Hospital Ciudad de Coria (Cáceres).

Servicio funerario rápido y eficiente que atiende a todas las compañías aseguradoras y a particulares

Lidiar con la muerte de una persona es un proceso exhaustivo, ya que además de la connotación sentimental que pueda significar esa pérdida, los familiares deberán encargarse del apartado logístico relativo al fallecimiento, a la vez que numerosos trámites. En ese sentido, la Funeraria Central de Moraleja extiende su gama de servicios a todos los aspectos posibles para realizar el proceso de una manera eficiente.

Contactando a la funeraria, las familias estarán acompañados desde el primer momento. La empresa se encargará de toda la gestión postmortem, brindando un servicio funerario completo, lo cual incluye, entre otras cosas, la gestión de cementerio y el servicio de incineraciones si es necesario. Asimismo, la Funeraria Central atenderá las necesidades relativas a trámites burocráticos, como pueden ser los permisos del juzgado, la gestión de sanidad y los servicios judiciales.

En caso de contar con un seguro de deceso, la funeraria se pondrá en contacto con la respectiva compañía de seguros, junto con un familiar, para brindar asesoramiento y verificar las garantías a prestar. En un momento de tanta tensión, la funeraria brinda su apoyo para asegurar el cumplimiento de las garantías de la póliza, sin que las personas afectadas tengan que preocuparse.

Un negocio familiar que se extiende por todo LA REGION

Una funeraria cumple la función de ayudar a las familias a hacer frente a la pérdida de un ser querido, proporcionando claridad y rapidez en un entorno solemne para que el difunto pueda tener una despedida tranquila. Es por estas razones que la Funeraria Central de Moraleja se ha convertido en un referente en el sector. Esta empresa familiar ha brindado servicios y asistencia de alta calidad a sus clientes durante más de 40 años. Con sedes en Moraleja, Gata, San Martín de Trevejo, Eljas, Coria, Zarza La Mayor, Cáceres y Plasencia, cuentan con una amplia trayectoria y experiencia para manejar todo tipo de situaciones, y su disponibilidad las 24 horas los 365 días del año permite a los clientes acudir a ellos en cualquier momento.

Con la apertura de su nuevo tanatorio en Navalmoral de la Mata, la expansión de la empresa a nivel regional les permite ofrecer sus servicios a nivel nacional e internacional.

La nueva y esperada entrega del divulgador Lorenzo Roca Moreno, ‘Formas de comunicación en mamíferos’

0

Editorial Caligrama pone en el mercado una obra para maullar, ladrar, mugir y balar de alegría.

En los actuales tiempos, tan líquidos, acelerados y gobernados por el relato de la posverdad y los mensajes inanes de las redes sociales, es de agradecer que siga habiendo documentalistas laboriosos que pongan pie en pared y trabajen con la minuciosidad que merece armar una obra de divulgación que merezca calificarse de tal manera. La transmisión de conocimiento no es algo baladí para el intelectual Lorenzo Roca Moreno, un apasionado siempre con ganas de aprender. La fértil Editorial Caligrama sirve ahora su nueva propuesta: Formas de comunicación en mamíferos. Cómo se comunican los seres vivos y curiosidades.

»Me gustan todos los animales sin excepción. Pero, sobre todo, he aprendido mucho de mis amigos los bichos, como así los llamo en un sentido cariñoso y de respeto. Os invito a seguir admirando el vuelo de un ave o el canto de un pájaro, la mirada de un gato, oír a un grillo en una noche de verano o una libélula posándose sobre un estanque». Son palabras literales de Roca Moreno, un infatigable estudioso de lo que le rodea, todo un hombre del Renacimiento que merece ser calificado como uno de los mejores divulgadores del momento en lengua española.

Se debe saber que en el planeta Tierra existen más de ocho millones de especies de animales y más de una quinta parte está en peligro de extinción. ¡Uf! Se trata de una obra que no se enfoca en la biología ni tiene pretensiones científicas. Es una recopilación intensa a la que se le ha dedicado cientos de horas en búsquedas y consultas para que, de un modo rápido, el interesado pueda tener a mano la suficiente información resumida, gráfica y escrita, de muchos de los mamíferos que se conocen o que no se conocen lo suficiente. En estas páginas -bellísimamente ilustradas por más 700 fotos de enorme calidad- se analizan más de 100 especies de mamíferos: marinos, terrestres y voladores.

La metodología empleada para este proyecto resulta tremendamente didáctica: de cada animal conoceremos su forma de vida, alimentación, reproducción, hábitos y costumbres, las maneras de comunicarse, curiosidades de la especie, finalizando con una colección de sellos de correos sobre cada animal analizado. Hay que recordar que los sellos de correos han sido, desde su origen en torno al año 1840, una forma de enseñanza y comunicación visual, y la mayoría de los países han impreso colecciones con fotografías de animales y plantas.

No está de más señalar que la obra ha sido revisada por el doctor Javier Palomo, secretario general de la SECEM (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos). De esta manera, el rigor se da la mano con una profunda amenidad. Por muchas razones, se está ante una obra para mentes curiosas, que no debería faltar en las bibliotecas públicas y en los centros de enseñanza. Y en el hogar del individuo, por supuesto.

El autor

Lorenzo Roca Moreno (Lérida, 1947). Formado como perito químico, diplomado en Marketing y Dirección de Empresas, ha efectuado distintos posgrados en Tecnología de Plásticos y Caucho, Métodos y Tiempos en el Control de la Producción, cursos en Gestión de la Calidad y Normas ISO. Paralelamente, ha estudiado con pasión dibujo y pintura. Ha llegado a exponer con otros artistas en algunas galerías, obteniendo algunos premios de pintura. En los últimos años, mantiene una fuerte afición a la pesca deportiva.

Habla varios idiomas. Después de comenzar a trabajar como químico, en solo dos años entendió que su mundo era el comercio. Desde muy joven se ha dedicado al terreno comercial, comenzando desde abajo y pasando por todos los niveles. A los treinta años, junto a su esposa Rosa, creó una empresa que acabó siendo vendida cuando era un referente en el sector de material para laboratorio exportando a más de ochenta países.

Ha viajado por medio mundo y la vida le aporta una extensa y valiosa experiencia que ha deseado trasmitir en forma de libros. Apasionado de los animales y de la comunicación, presenta ahora su nueva obra Formas de comunicación en mamíferos, segundo volumen de la saga Cómo se comunican los seres vivos y curiosidades. En la actualidad, reside en la provincia de Barcelona. Casado, con cuatro hijos y nueve nietos.

Editorial Caligrama

Caligrama forma parte del prestigioso Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más prominentes en el panorama español. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pasan a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.

Conseguir una sonrisa radiante en una sesión con el blanqueamiento dental LED en Clínica MG Dental

0

El consumo recurrente de bebidas como café, té, vino y algunos alimentos como el tomate, las espinacas, entre otros, van pigmentando los dientes, volviéndolos más amarillentos. A nivel estético esto no es muy agradable, ya que la sonrisa se ve opaca y descuidada.

Afortunadamente, gracias a los avances en el campo de la salud bucodental, existen tratamientos de vanguardia como el blanqueamiento dental LED que quita las manchas de los dientes, logrando una dentadura impecable y radiante.

Clínica MG Dental, es un centro de salud dental con sede física en Les Franqueses del Vallès, en Barcelona, especializado en este tipo de procedimientos que cuenta con tecnología de alta gama que logra devolverle a los dientes su aspecto blanco en una sola sesión.

¿En qué consiste el blanqueamiento LED?

El blanqueamiento dental con luz LED es uno de procedimientos odontológicos más demandados hoy en día, debido a su efectividad para eliminar la pigmentación, generalmente, amarillenta que se forma en los dientes.

El procedimiento combina el uso de agentes blanqueadores como por ejemplo el peróxido de carbamida con un aparato de luz LED que activa el producto. La radiación fría de la lámpara acelera la liberación de las moléculas blanqueadoras que contienen la sustancia, hasta quitar por completo el color opaco de los dientes. Un aspecto importante a destacar es que la luz LED fría no desprende calor y tiene menor intensidad, por lo que no daña el esmalte y favorece la salud del diente.

El blanqueamiento dental LED es un tratamiento rápido e indoloro, que no genera molestia a los pacientes ni mucho menos requiere anestesia local. En Clínica MG Dental, son especialistas en la aplicación de este tratamiento utilizando tecnología de alta gama con la que consiguen dientes más blancos y saludables.

Fases del tratamiento de blanqueamiento dental LED

Para realizar el procedimiento, los dentistas de la clínica realizan un diagnóstico de la salud bucal del paciente, asegurándose que no tiene ninguna patología dental activa, ya que las sustancias que se utilizan para el tratamiento pueden afectar otros problemas bucales. El siguiente paso es realizar una limpieza dental profunda, eliminando el sarro y las manchas superficiales de los dientes.

A continuación, colocan unos separadores en la boca del paciente para proteger los labios y las encías con un gel especial. Aplican la sustancia blanqueadora, que puede ser peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida sobre los dientes y colocan la lámpara LED de luz fría sobre la dentadura por un tiempo, no mayor de 45 minutos, divididos en ciclos de 10 o 15 minutos cada uno. Durante cada pausa retiran y limpian el gel blanqueador y hacen una nueva aplicación, hasta que los dientes recuperen su color blanco luminoso.

Los interesados en agendar una cita con los especialistas en odontología de Clínica MG Dental, pueden contactarlos a través de su página web, donde recibirán mayor información sobre los servicios que ofrecen para el cuidado integral bucodental.

Tanatorio del Río Moraleja

0

Tanatorio del Río, ubicado en Cáceres en la Funeraria Central de Moraleja, es una reconocida entidad que brinda servicios funerarios de calidad y apoyo emocional a las familias en momentos difíciles. Con una larga trayectoria en el sector, la funeraria se ha consolidado como un referente en la zona, proporcionando un servicio integral y respetuoso para la despedida de seres queridos.

Uno de los aspectos destacados de este tanatorio es su enfoque personalizado y compasivo hacia las necesidades individuales de cada familia. El equipo profesional altamente capacitado y sensible trabaja de la mano con los familiares, brindando asesoramiento y acompañamiento durante todo el proceso. Su compromiso es aliviar el peso emocional y logístico que conlleva organizar un funeral, permitiendo a las familias dedicar su tiempo a honrar y recordar a sus seres queridos.

Servicios del Tanatorio del Río

La funeraria ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen la gestión y preparación del velatorio, el transporte y la preparación del cuerpo, la elección de féretros y urnas funerarias, así como la organización de ceremonias y rituales acordes a las creencias y deseos de cada familia. Además, cuentan con un equipo especializado en la gestión de trámites legales y administrativos, brindando un apoyo integral durante todo el proceso.

Este lugar destaca por su atención meticulosa a los detalles y su compromiso con la excelencia en cada aspecto de sus servicios. Sus modernas instalaciones, equipadas con tecnología de vanguardia, ofrecen un entorno tranquilo y acogedor para las familias y sus seres queridos.

Funeraria Central de Moraleja

Esta funeraria es una empresa familiar con más de 40 años de operatividad en Moraleja, Sierra de Gata, Hurdes y Pueblos del Sur de Salamanca. Es justamente esta experiencia lo que da una característica diferenciadora en cuanto a sus servicios. Para la empresa cada familia es importante y respetan el duelo que cada una atraviesa.

La Funeraria Central (Tanatorio del Río) dispone de unas instalaciones de 240 m² de Tanatorio dividido en dos plantas. En la planta baja hay un Hall, baños y salas velatorios. Luego, en la primera planta hay un comedor, floristería, café y distintos espacios en donde las personas pueden sentirse cómodas.

La empresa también cuenta con servicio de incineraciones, exhumaciones, gestión del cementerio y servicios judiciales.

En resumen, la Funeraria Central de Moraleja se destaca por su profesionalismo, sensibilidad y atención personalizada en la prestación de servicios funerarios. Su enfoque integral y compasivo les ha permitido ganarse la confianza de las familias en momentos difíciles, brindando un apoyo inestimable en la despedida de sus seres queridos.

Publicidad