sábado, 17 mayo 2025

Oportunidades de subsidio para pymes

0

Con el último aumento del sueldo mínimo en Chile, promulgada por la Ley 21.578 al 30 de mayo de 2023, corresponde pagar como mínimo un sueldo base de $440.000 a cada trabajador, si su jornada laboral es completa. Edig, empresa desarrolladora de sistemas de contabilidad, remuneraciones y renta, con 30 años de experiencia asesorando a contadores y empresas, publicó una guía para explicar las bases de un subsidio para pymes para poder adaptarse a este cambio de costos gradualmente. El objetivo es esta iniciativa es permitir que las operaciones de cada negocio sigan funcionando sin impactar la producción nacional.

Las empresas de menor tamaño (personas naturales y jurídicas), cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro y comunidades son beneficiarias para este subsidio. Cada uno de ellos debe cumplir ciertos requisitos. En el caso de empresas deben tener inicio de actividades en primera categoría y registrar ingresos por ventas no superiores a 100.000 UF para el año 2022 o, si fue creada en el año 2023, en los últimos meses de dicho año. Las personas jurídicas sin fines de lucro y comunidades constituidas hasta el 8 de mayo de 2023 no necesitan acreditar ingresos por ventas y servicios.

El subsidio se puede pedir una vez, siendo el SII quien determina si el postulante cumple o no con los requisitos. El beneficio dura desde mayo 2023 hasta abril 2025, tiempo que se espera sea suficiente para permitir que cada negocio pueda adaptarse apropiadamente a la nueva estructura de costos.

En el caso de ser beneficiario recibirá un monto fijo y un monto proporcional basado en la cantidad de trabajadores y la diferencia de salario mínimo exigido y salario real que reciben, contemplando un factor de empleabilidad que aumenta el monto del subsidio para los beneficiarios si en los meses sucesivos aumenta la contratación de trabajadores (con cualquier salario igual o superior al mínimo). Además, se aplicará un mecanismo de protección que elevará los montos del subsidio por trabajador o trabajadora contenidos en la tabla cuando las condiciones macroeconómicas del país sean desfavorables. Estas condiciones serán monitoreadas de acuerdo con indicadores publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco Central, respectivamente. Este subsidio, en conclusión, se presenta como una oportunidad para que toda empresa pueda mantener su producción en orden, con el menor impacto posible por el ajuste de sueldo.

Tapas y registros de hierro fundido: selección, aplicación y ventajas de comprar en la tienda online

0

Las rejillas pluviales y de desagüe de hierro fundido son un elemento esencial del sistema de drenaje superficial de las aguas pluviales y de deshielo del tejado de los edificios y sus alrededores. Se utilizan junto con los sumideros de aguas pluviales, las bandejas de drenaje y los desarenadores para el drenaje lineal. Estos productos se denominan «rejillas de hierro fundido para entradas de agua de lluvia» y «rejillas de hierro fundido para bandejas de drenaje». En este artículo, examinaremos más detenidamente la aplicación, la selección y las ventajas de comprar tapas de fundicion para trafico pesado y sumideros de hierro fundido en la tienda en línea de Vodaland.

Aplicación de las tapas y registros de hierro fundido

Las rejillas de hierro fundido para tormentas y desagües se utilizan en diversas instalaciones:

– construcción privada;

– instalaciones civiles (parques, aceras, zonas peatonales)

– aparcamientos en superficie y subterráneos

– supermercados y centros comerciales

– bordes de carreteras, autopistas, autovías;

– zonas industriales (territorio de fábricas, almacenes, terminales);

– aeropuertos, estaciones de autobús y ferrocarril, puertos, terminales de transbordo, etc.

Principales funciones de las tapas y registros de hierro fundido

– atrapar los residuos de gran tamaño para que no obstruyan el alcantarillado

– circulación sin obstáculos por el territorio con bandejas montadas y entradas de agua de lluvia en asfalto, baldosas, hormigón;

– protección de las bandejas de desagüe, desarenadores y entradas de aguas pluviales contra daños mecánicos;

– las rejillas de canales protegen los elementos del edificio del agua, actuando como punto de recogida del agua del tejado bajo el canalón;

– funciones decorativas – mejora del territorio privado y municipal.

Selección de registros, rejillas y tapas de hierro fundido

A la hora de elegir cubiertas y canalones de hierro fundido, hay que tener en cuenta los siguientes parámetros.

  1. Tipo – hay rejillas de hierro fundido para canaletas e imbornales.
  2. Forma – cuadrada y rectangular (la primera para tomas de agua de lluvia y pozos de drenaje, la segunda para canales de drenaje).
  3. Clase de carga – A15, B125, C250, D400, E600, F900. Las rejillas A15 de la serie ligera se instalan en zonas peatonales y edificios privados, mientras que las más pesadas de la serie F900 se utilizan en sistemas de drenaje lineal para zonas industriales, como autopistas, terminales, aeródromos y bases militares.

Ventajas de comprar canaletas con rejillas  de hierro fundido en la tienda en línea Vodaland

La tienda en línea Vodaland ofrece una amplia gama de rejillas de hierro fundido y plástico para organizar un sistema de drenaje en obras privadas y municipales.

Principales modificaciones y requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad

0

El endeudamiento excesivo es un problema financiero que afecta a un importante porcentaje de la población en toda España. Afortunadamente, gracias a mecanismos legales como la Ley de la Segunda Oportunidad, existe la posibilidad de liberarse de estas cargas financieras a través de la exoneración y la liquidación de deudas.

Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad es una alternativa cada vez más popular debido a la capacidad de este mecanismo de facilitar la liquidación de deudas. Sin embargo, para empresas de recuperación financiera como Debting, existen muchos mitos y un gran nivel de desconocimiento sobre el funcionamiento de esta ley.

A pesar de su gran popularidad, muy pocas personas conocen los requisitos que es necesario cumplir para acogerse a esta herramienta legal. En este sentido, es necesario señalar que la Ley de la Segunda Oportunidad se encuentra regulada por la Ley 25/2015 y, además, fue recientemente modificada a través del Real Decreto 16/2022.

Principales cambios en la Ley de la Segunda Oportunidad

Antes de hacer un repaso por los requisitos exige la Ley de la Segunda Oportunidad, es necesario conocer cuáles han sido los cambios que se han introducido en la ley.

Ampliación de la aplicación

Entre las principales modificaciones introducidas en el 2022 hay que destacar la ampliación del ámbito de aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Además de particulares y autónomos, ahora las empresas también tienen la posibilidad de solicitar este mecanismo de liquidación de deudas.

Plazos más cortos

Otro de los cambios más importantes en la Ley es la reducción de los plazos de exoneración de deudas. Anteriormente, el procedimiento podía desarrollarse en un plazo de hasta 5 años y en la actualidad, un proceso sin bienes se puede llevar a cabo en tan solo 3 meses.

Suspensión de ejecuciones

La suspensión temporal de las ejecuciones hipotecarias o de otros tipos de bienes es una de las actualizaciones más importantes de la Ley de la Segunda Oportunidad. Gracias a ello, existe la posibilidad de solicitar la suspensión de las ejecuciones mientras se lleva a cabo el proceso de negociación de un acuerdo extrajudicial.

¿Cuáles son los requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad?

Con la modificación de la Ley de la Segunda Oportunidad, uno de los principales requisitos para acogerse a este mecanismo es que el deudor sea insolvente y debe demostrar que no cuenta con un patrimonio suficiente para cancelar sus deudas. Por otra parte, para poder acceder a la exoneración el deudor debe ser de buena fe.

Esto quiere decir que el deudor no debe haber sido declarado culpable en la sentencia de calificación del concurso de un tercero. A su vez, los solicitantes no deben haber sido condenados por delitos económicos contra instituciones como la Seguridad Social o Hacienda, durante los últimos 10 años.

Estos son algunos de los principales requisitos que los particulares, autónomos y empresas deben tener en cuenta a la hora de acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. De igual manera, es importante recordar que se eliminó la norma que obligaba al deudor a intentar un acuerdo extrajudicial de pagos.

TPV táctil para hostelería y comercios

0

Hace ya muchos años que los comercios dejaron a un lado la caja registradora, y lo mismo ocurre en los bares y restaurantes, pues la mayoría ya emplean los tpv hostelería, los cuales les facilitan mucho el trabajo.

Con estas máquinas con pantalla táctil, los puntos de venta no tienen que anotar precios, sino solo pulsar la pantalla para ir sumando las consumiciones o las compras a la cuenta de los clientes.

Cada TPV tiene su propio software

Lo que hace que un tpv táctil sea tan polivalente es que cada uno lleva un software propio. Eso significa que se pueden adaptar a negocios tan dispares como un bar o un centro de estética, pasando por tiendas, quioscos, etc.

De hecho, en tiendas como Ventatpv nos ofrecen máquinas que incluso pueden incorporar balanzas, muy empleadas a la hora de pesar la fruta, liberando a los clientes de ese trabajo que no siempre hacen de manera correcta, en especial si son mayores.

Los precios son bajos y ofrecen la posibilidad de firmar un contrato de renting

Los precios de las máquinas de Ventatpv son muy bajos, más si tenemos en cuenta la calidad de los terminales que venden. Podemos adquirir una de estas máquinas desde 599 euros, que es lo que cuesta un TPV táctil para bares, tiendas y comercios. Además, ofrecen la posibilidad de firmar un contrato de renting, pudiendo pagar el TPV hasta en 48 plazos de una manera muy cómoda y sin casi darnos cuenta al ser las cuotas muy bajas.

Venden TPV adaptados a Ticket BAI

En el País Vasco ya funciona una forma de facturar que se va a implantar en el resto de España en los próximos años, y que básicamente consiste en que cada factura o ticket emitido se envía directamente a Hacienda.

De este modo, en Ventatpv es posible adquirir máquinas que ya tienen el software adecuado para poder hacer esto, lo que al final ahorra mucho papeleo a los negocios y a los autónomos.

Ventatpv también ofrecen cajones de cobro automático

Hay empresas en las que se usa mucho efectivo, como pueden ser los bares y los restaurantes. Aquí, manejar este dinero acaba siendo un problema, tanto por equivocaciones de los empleados como por la posibilidad de que alguno de ellos robe. Esto se evita con un cajón de cobro automático, una máquina que gestiona el efectivo y que lo deja todo dentro de la misma, dando acceso al dinero solo a las personas autorizadas.

Puede estar gestionada por un empleado, el cual va metiendo el dinero que abonan los clientes y les da la devolución. En otros casos, son los mismos clientes los que se cobran, obteniendo un ticket que demuestra que han hecho el pago.

Todo negocio necesita una buena gestión de los cobros, una que sea ágil y que impida descuadres en la caja. A ello ayudan tanto los TPV como los cajones de cobro automático, dos soluciones que cada vez se ven más en sitios como peluquerías, bares, restaurantes o el pequeño comercio.

Invierta en Colombia: donde su inversión cuenta con más transición energética, capital humano capacitado y reindustrialización

0

Colombia cuenta con una ubicación geográfica privilegiada y una sólida infraestructura en diferentes sectores productivos, lo que han convertido al país en un destino ideal de inversión y en un centro de negocios de gran importancia en la región.

Conozca algunas razones de por qué invertir en Colombia:

  1. Su inversión se transformará en más crecimiento empresarial: el país ofrece una de las economías más estables de la región y su diversa oferta crece constantemente. Sin importar la industria, para el país es relevante la promoción y prosperidad de capitales que contribuyan a la transición energética y sostenible, la soberanía alimentaria y la reindustrialización de los sectores de agroalimentos, salud y servicios basados en el conocimiento. Esto apenas es una muestra del terreno fértil que ofrece el país para el crecimiento de la inversión extranjera directa.

2. Su inversión cuenta con más apoyo gubernamental: en lo que llevamos de 2023, fueron creadas más de 310 mil empresas en Colombia, a pesar de la inestabilidad económico-social global. Colombia sigue creciendo económicamente en la región.

3. Su inversión cuenta con un mercado de consumo más grande: Colombia es el tercer mercado más grande de América Latina con una población de más de 50 millones de personas en las seis regiones del país.

Colombia AES Merca2.es
Aes Corporation, Meta, Colombia

4. Su inversión cuenta con una plataforma exportadora con más alcance regional: Colombia está ubicada en medio de centros económicos de gran importancia como Nueva York, Buenos Aires y Miami. Esto le permite atender requerimientos en menores tiempos de respuesta en comparación con otros destinos y movilizarse a las principales ciudades de Latinoamérica en menos de 6 horas en avión. El país tiene salida a los dos océanos, Pacífico y Atlántico, con puertos y rutas marítimas que reducen el costo de los fletes y los tiempos de entrega.

5. Su inversión cuenta con más infraestructura y desarrollo sostenible: existen grandes oportunidades de inversión en la construcción y ampliación de carreteras. La inversión pública en el sector de infraestructura de transporte ha representado el 14,4% del total de la inversión extranjera directa no minera en 2021. El programa más ambicioso es el de 5G, orientado a transformar el transporte multimodal en Colombia con 27 proyectos de inversión estimada en USD 13.300 millones. Esto permitirá la generación de aproximadamente 635.000 empleos. El principal mecanismo para el desarrollo de infraestructura son las Alianzas Público-Privadas (APP), las cuales pretenden atraer capital a proyectos de infraestructura tanto en sectores de transporte como de infraestructura social.

6. Su inversión cuenta con más estándares de calidad: el país cuenta con el INVIMA, la entidad encargada de homologar y regular los productos para exportación, que trabaja bajo estándares similares a los de la FDA de Estados Unidos. Gracias a esto, Colombia se ha establecido como un proveedor confiable de cosméticos y productos de aseo personal en la región.

7. Su inversión cuenta con una industria del sector salud más industrializada: Colombia es hub regional para la producción y distribución de productos farmacéuticos, gracias a que cuenta con uno de los servicios de salud más robustos y confiables del continente americano. El sector salud también cuenta con un fuerte ecosistema de agencias estatales, gremios y asociaciones que apoyan a las empresas, lo que hacen de Colombia un gran destino de inversión.

SANOFI GENFAR 9 Merca2.es
Sanofi Genfar, Valle del Cauca, Colombia

8. Su inversión cuenta con un capital humano más calificado: Colombia es el tercer país con más mano de obra calificada de la región. Tres de sus universidades están en el top 500 mundial y en el top 13 de Latinoamérica. El Observatorio Laboral afirma que Colombia brinda constantes campañas de formación y capacitación y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) promueve diversos espacios para que técnicos y tecnólogos se capaciten en diferentes áreas como en las relacionadas con las TI y hasta en TSP/PSP. El país ofrece salarios competitivos, lo que ha llevado a grandes empresas a trasladar sus operaciones al país para atender mercados como Estados Unidos y España. Un recurso costo-eficiente que se prepara para encajar en esta cuarta revolución industrial por la que atravesamos.

9. Su inversión cuenta con más desarrollo de software y TI: este sector cada vez se fortalece más a nivel nacional e internacional. En 2021, Colombia se posicionó como el tercer mercado de TI más grande en Latinoamérica, superando los USD 1,810 millones (IDC). El país es pionero en el desarrollo de políticas públicas y regulación de IA y su ubicación privilegiada los convierte en una locación ideal para operaciones nearshore, al compartir la misma zona horaria con Estados Unidos. También tiene conexiones de telecomunicaciones de alta calidad, con 10 cables submarinos en funcionamiento y 2 más en construcción, lo que permite conexiones excelentes y transmisiones de datos más rápidas.

ETIX 8 Merca2.es
Data Center Etix Cali DC S.A.S, Valle del Cauca, Colombia

10. Su inversión cuenta con más beneficios para el nearshoring: el país mantiene temperaturas constantes durante el año y esto favorece el consumo de energía de los data center. Es por esta razón que importantes empresas internacionales han decidido aumentar su capacidad en el país para satisfacer la creciente demanda: IBM construyó un complejo tecnológico con 5.000 mts2 y su data center alcanzó una potencia de 1,9 megavatios, con 2 generadores 100% redundantes; por otro lado, Etix invirtió en un moderno data center con certificación Tier IV cerca de Cali.

Por otro lado, la tercerización de servicios (BPO) ha ido en crecimiento. En 2021, la industria alcanzó más de USD 2.600 millones en ventas (Offshore BPO Confidence Index), lo que representó el 19,1% del total de las ventas de la región. Entre 2015 y 2021, se identificaron más de 100 proyectos de inversión en BPO que superaron los USD 300 millones, cuyo capital proviene principalmente de Estados Unidos, Francia y España.

11. Su inversión cuenta con más ventajas para la producción audiovisuales: El país ofrece grandes beneficios para las productoras que utilicen talentos o locaciones de origen colombiano en el desarrollo de sus proyectos audiovisuales. Gracias a la riqueza cultural y biodiversidad del país, Colombia ofrece locaciones para todo tipo de producciones: ciudades modernas y coloniales, playas paradisíacas, selvas, sabanas, nieves perpetuas y desiertos, entre otros; y gracias a la conectividad del país, cada destino se encuentra a pocas horas de distancia del otro.

Conozca más razones de por qué invertir en Colombia en investincolombia.com.co

Restaurante Belvedere, una cocina de gran altura en Benidorm

0

El restaurante Belvedere, situado en la planta 21 del Hotel Madeira Centro y dotado de unas vistas increíbles de Benidorm y del Mar Mediterráneo, invita a todo el que quiera a visitarlo de la mano de la guía de gastronomía Impuls GUIDE Magazine y su crítico gastronómico Antonio Marqueríe Tamayo, quien realizó un reportaje completo sobre la cocina del lugar.

Reseña sobre Restaurante Belvedere en Benidorm

«No me acuerdo si, hace algún tiempo, llegué a escribir (o solo lo pensaba) que, en Benidorm, salvo raras excepciones que se pueden contar con los dedos de una mano, se comía, en general, mal. No puedo decir lo mismo de su vecina Calpe. Cuando me refiero a que se come mal me refiero a que la mayoría de los restaurantes son de fast food, pizzerías, bares que no sobresalen por sus productos, aunque sí bares de pintxos (en la llamada zona vasca), nunca con la categoría de sus homólogos en el País Vasco, restaurantes de playa que ofrecen paellas, algunas de ellas prefabricadas etc.

La razón es obvia. Los paquetes turísticos incluyen desayuno, comida y cena, a unos precios irrisorios. La verdad es que no sé cómo se consigue dar de comer con esos precios. Para mí, que hacen magia. Estos precios eliminan la posibilidad de que el turista visitante de Benidorm, que, en el año 2022, todavía de recuperación tras la pandemia y en número de 10 millones de pernoctaciones, acuda a restaurantes fuera de su hotel.

Otra razón es que los turistas que consumen dichos paquetes son, en su mayoría, clientes extranjeros entre los que sobresalen los británicos que suponen el 50%, pueblo que solo se ha distinguido por creaciones gastronómicas como los Fish & Chips (pescado frito con patatas fritas) y el roast beef. Últimamente, han mejorado algo con las aportaciones televisivas de Gordon Ramsey, la cocina creativa (de inspiración italiano-oriental) de Jamie Oliver y la cocina, también creativa-molecular, de Heston Blumenthal, adquirida en El Bulli de Ferran Adrià y que tuvo un desgraciado acontecimiento en su restaurante The Fast Duck. Los clientes españoles solo suponen el 35%. Si no fuera así, Benidorm sería una de las poblaciones españolas con mayor nivel gastronómico.

No olvidemos que, principalmente, una de las razones de tener un nivel gastronómico u otro, entre lo que se incluye tener restaurantes de cierto nivel, es la afluencia de turistas, más bien extranjeros, y así lo manifiestan los chefs-propietarios de dichos restaurantes que declaran que son aquellos y no los españoles, quienes mantienen sus negocios. Por lo menos en los de cocina que se denomina “de autor” o creativa. Y esa es la razón del alto nivel gastronómico que tiene la zona alicantina de La Marina Alta, debido al alto poder adquisitivo del turista y donde se concentran la mayoría de los restaurantes premiados con la estrella Michelín en la Provincia de Alicante. El turista nacional prefiere visitar restaurantes de cocina tradicional donde no puede faltar un arroz. De ahí que los restaurantes de cierto nivel que conozco en Benidorm sean de cocina de producto, dirigidos a clientes tanto nacionales como extranjeros. También es la razón por la que, en Benidorm, se dan tantas experiencias fallidas de creación de restaurantes de cocina creativa.

El amante de dicha cocina requiere un nivel intelectual algo más alto. Como siempre, en arte, pongo el ejemplo de las Meninas de Velázquez y las Meninas de Picasso. Habrá quien les diga que las segundas son horrorosas. Fallida fue estancia efímera de Nazario Cano, hoy con una estrella Michelin, en Odiseo (Murcia); también la de Kiko Moya y Alberto Redrado, con dos estrellas Michelín, en su restaurante L´Escaleta de Cocentaina y que duraron poco en Rice; breve también la de Kiko Lázaro, en el restaurante que hoy comentamos, que hoy ejerce en el restaurante de su propiedad, Pinea, en su población natal de Ayora (Valencia)».

La cocina creativa de Belvedere

Se ve que la dirección del hotel Madeira Centro es partidaria de apostar por la cocina creativa, aunque también la comparta con otra más fácil, y poder contentar a todos sus clientes. Y esa es la razón de contratar a un nuevo equipo integrado por el chef Juan Ramón López, José Soler en platos fríos y cocina dulce y Toni Parra, sumiller y encargado de sala.

La cocina de Juan Ramón López, valenciano de nacimiento, es elegante, actual, denominada “de autor”, con un perfecto manejo de las técnicas. Las texturas, sabores, colores y temperaturas aparecen combinadas en un equilibrio digno de un gran Maestro. El mismo declara que, hasta ahora, no se había apostado por él, a pesar de su formación con Ricard Camarena (Restaurante Ricard Camarena en Valencia con 2 estrellas Michelin) y José Manuel Miguel (Restaurante Beat en Calpe con 1 estrella Michelin), sin duda, dos de los mejores maestros y por, por Antonio Marqueríe Tamayo, preferidos.

El servicio de sala es muy cuidado y a cargo de Toni Parra, quien también ejerce como sumiller.

Menú Degustación en Belvedere

«El primer pase del menú degustación es “Cremoso de foie sobre compota de manzana asada”, servido con una esponja de pistacho, confitura de fresones, arándanos y bastoncitos de manzana. Cuando Antonio Marqueríe Tamayo habla de elegancia se refiere a la composición de sabores y texturas de un plato como este, destacando siempre lo cremoso de foie gras y a su perfecta elaboración, donde demuestra su formación con José Manuel Miguel quien, en Paris, dirigió dos restaurantes, al mismo tiempo: Il Vino y Goust, galardonados con una estrella Michelin cada uno. En vez de pan brioche, como soporte, una sorprendente esponja de pistacho, suave de textura, dulzor que aporta la confitura de fresas, ligera acidez que aportan los arándanos, también acidez y crujiente final del que se ocupan los bastoncitos de manzana Golden.

Otro plato, como el anterior elegante, es “Gamba blanca con emulsión de erizo de mar”. A la delicadez en textura y sabor de la gamba blanca, de la lonja de Villajoyosa, que se sirve cruda como un sashimi, se le contrapone un sabor profundo a mar con la emulsión de erizo de mar y azafrán. En referencia a los sabores de un arroz a banda o de un caldero se le añaden unos pequeños contrapuntos de alioli de mayonesa y un crujiente con tobiko (huevas de pez volador). Parece un arroz marinero al que, a última hora, se le hubiera olvidado ponerle el arroz. Fantástico y puramente mediterráneo.

De inspiración francesa y compleja ejecución es “Parmentier de trufa y foie”, con huevo a baja temperatura, setas shiitake y un consomé de cebolla caramelizada que se sirve una vez presentado el plato en la mesa. Prodigiosa la temperatura templada del conjunto en un punto tal que permite reconocer y completarse entre sí todos los sabores. Es de los que necesitas pan para, una vez acabado, mojar el resto que queda de parmentier (puré de patatas con mantequilla de trufa) impregnado de todos los sabores.

El primero de los segundos platos es “Canelón de blanquet”. El relleno de blanquet (embutido de cerdo valenciano semejante a una morcilla blanca), un salteado de calabacín y un consomé de puchero de gallina, de sabor denso e intenso, son perfectos.

En la actualidad, se ofrecen dos menús: “Menú Degustación” y “Menú Mesa Compartida” a unos precios de 55 € y 40 €, respectivamente, y que prometen una futura Bib Gourmand, como poco.

A continuación, “Corvina salvaje con bisquet de alga marina”, de carne prieta cuyo sabor no le quita protagonismo una emulsión de algas, que refuerza el sabor marino, un salteado de tirabeques que le aporta un sabor terroso, como si fuera un mar y montaña y un elegante aire de cítrico. Este plato es un ejemplo de cómo Juan Ramón construye sutilmente las texturas, cocina las salsas y fondos que pueden ser densos, más cremosas o convertirse en solo un aire.

Finalmente, “Cochinillo con su demi-glacé” con una base de compota de manzana asada y una mini zanahoria y que viene a la mesa bajo una campana donde se ha concentrado un humo de leña y que al destapar impregna el ambiente. Es tanto como recrear la técnica de cocinarlo en horno de leña tal y como se cocina en Segovia en el famoso Mesón de Cándido, en el restaurante José María o en Coque de Madrid de Mario Sandoval con 2 estrellas Michelin. Intenso de sabor producido por la demi-glacé (fondo muy reducido de salsa, típico de la cocina francesa) y de piel crujiente.

Finalmente, los postres. La verdad es que me declaro muy poco amante de los postres al final de una comida y, sobre todo, al final de un menú degustación. «Llego al final muy cansado para poder valorarlos y casi nunca suelen ser del mismo nivel de la cocina salada que se ha probado anteriormente. Esto es básicamente porque la formación del chef suele ser en cocina salada mientras que la cocina dulce requiere otra especialización», asegura Antonio Marqueríe Tamayo. Pero en Belvedere ocurre que la parte de postres se le ha asignado a un gran especialista y maestro como José Soler, a quien conocía por haber trabajado junto a José Manuel Miguel.

Termina, como se debe, primero, con un refrescante “Mousse de yuzu” con albahaca fresca, naranja osmotizada y merengue. Para repetirlo varias veces. El yuzu es un cítrico japonés, de sabor amargo que se contrapone al cítrico de la naranja, más dulce, y esta, cocinada con una piel brillante y crujiente, así como al del merengue que le aporta también crujiente. Un postre en la línea de todo el menú y con una técnica increíble.

Segundo y final con pastelería, “Brioche caramelizado”, con helado de vainilla y un aire de canela, postre que recuerda y refiere al tradicional de una torrija. No se puede acabar mejor.

Alguna vez he explicado cómo funciona el neurotransmisor de la dopamina que es el causante del placer y de la felicidad. Segregamos dopamina cuando se nos ofrece un estímulo que ya conocíamos y nos gusta o cuando se nos ofrece uno que no conocemos que, primero, nos sorprende porque no lo conocemos y, segundo, nos gusta. Este se convierte entonces en una referencia. Cada vez que comemos una ensaladilla o una tortilla de patatas u otras elaboraciones las estamos comparando con las mejores que hemos comido o las que nos hacia nuestra madre. De las dos maneras experimentamos placer. Esta vez ha sido el segundo.

Cuanto más se sabe o se conoce, más difícil es sorprenderte. Sorprender a un crítico de cocina es muy muy difícil. Esto me pasó la primera vez que fui al El Bulli de Ferran Adrià o a Daviz Muñoz en DiverXo. Me ha ocurrido algunas otras veces, por ejemplo, con Ricard Camarena o Alberto Ferruz. Pero cada vez es más imposible.

Juan Ramón López me ha sorprendido. José Soler me ha sorprendido. El restaurante Belvedere, en la planta 21 del hotel Madeira Centro en Benidorm, con unas vistas increíbles de la ciudad y del mar Mediterráneo, me ha sorprendido. Ese día fui feliz».

Antonio Marqueríe Tamayo. Crítico gastronómico

Impuls GUIDE Magazine, una edición ideal para descubrir la gastronomía de la Costa Blanca

Impuls GUIDE Magazine es la guía estrella de gastronomía y servicios de lujo en Alicante & Costa Blanca, Región de Murcia, Valencia y Madrid. Este magazine combina reportajes y reseñas de críticos gastronómicos otorgando una visibilidad exclusiva a los restaurantes de mayor calidad e interés.

Pensado fundamentalmente para clientes internacionales de alto poder adquisitivo, esta guía reúne los negocios más exclusivos de estas regiones, en una publicación que tiene tanto su versión impresa como online.

¿Qué engorda más, la cerveza o el tinto de verano?

¿Qué te gusta más? ¿La cerveza o el tinto de verano? En la sociedad actual, la preocupación por la salud y el bienestar es cada vez mayor, y uno de los temas que más preocupa a la gente es el aumento de peso. A menudo se habla de la relación entre el consumo de alcohol y el aumento de peso, y entre las bebidas alcohólicas más populares en verano se encuentran la cerveza y el tinto de verano.

Pero, ¿cuál de estas bebidas engorda más? En este post, exploraremos los componentes nutricionales de ambas bebidas y analizaremos su impacto en el aumento de peso para poder determinar cuál de ellas es más propensa a hacernos ganar kilos de más.

La cerveza y el tinto de verano, los más populares en las terrazas

La cerveza y el tinto de verano, los más populares en las terrazas

Las bebidas de terraceo clásicas del verano son un símbolo de las vacaciones y del tiempo libre, pero no debemos olvidar que, a pesar de su apariencia ligera, siguen siendo bebidas alcohólicas que pueden aportar muchas calorías.

Caer en la tentación de una cerveza o un tinto de verano

Caer en la tentación de una cerveza o un tinto de verano

Es fácil caer en la tentación de encadenar copas, creyendo que son bebidas más ligeras que un cóctel, pero el contenido alcohólico está directamente relacionado con la cantidad de calorías que aporta una bebida. Además, muchos de estos tragos se elaboran con refrescos azucarados, lo que aumenta aún más su aporte calórico.

Por tanto, es importante conocer la composición de cada bebida de verano para poder elegir opciones menos perjudiciales para nuestra salud y nuestra línea. En este artículo, analizaremos las bebidas más populares del terraceo de verano y su impacto en el aumento de peso.

Composición aproximada de las bebidas

Composición aproximada de las bebidas

La composición nutricional de las bebidas de verano varía según cada marca y receta, pero en general, podemos establecer algunos valores aproximados por cada 100 ml de producto.

La cerveza, por ejemplo, suele tener un contenido alcohólico entre el 4% y el 5%, lo que significa que aporta entre 42 y 53 kcal por cada 100 ml. Además, contiene carbohidratos, proteínas y una pequeña cantidad de grasas.

En el caso del tinto de verano, su composición nutricional depende en gran medida de la marca, ya que algunos contienen más azúcar que otros. En general, se estima que aporta unas 100 kcal por cada 100 ml de producto, debido a su contenido en azúcares y alcohol. Entonces, una cerveza o un vaso de tinto: ¿Qué es más sano?

Un clásico, el mojito

Un clásico, el mojito

El mojito, otro clásico del verano, es una bebida que contiene una gran cantidad de azúcar. Se estima que aporta alrededor de 120 kcal por cada 100 ml, principalmente debido al azúcar y al ron.

El gin tonic, por su parte, es una bebida relativamente baja en calorías, ya que el gin aporta alrededor de 220 kcal por cada 100 ml y el tónico unas 30 kcal. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchas veces se le añade azúcar y otros ingredientes que pueden aumentar su aporte calórico.

En definitiva, todos aportan

En definitiva, todos aportan

Aunque estas bebidas son apetecibles y refrescantes, es importante tener en cuenta su composición nutricional y su aporte calórico. Aunque no existe una cantidad recomendada de alcohol, debemos recordar que su consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud y que, además, puede hacernos ganar peso si no controlamos su ingesta.

¿Cuáles son los factores que hacen que aumenten las calorías y el alcohol?

¿Cuáles son los factores que hacen que aumenten las calorías y el alcohol?

Además de la graduación alcohólica, existen otros factores que pueden aumentar el contenido en calorías y alcohol de las bebidas de verano. Uno de ellos es la presencia de azúcares añadidos, que aportan calorías vacías y pueden aumentar significativamente el aporte calórico de la bebida.

En el caso de la cerveza, aunque no tiene azúcares añadidos, su contenido en carbohidratos puede ser elevado, especialmente en las cervezas más oscuras o artesanales. Además, el consumo de cerveza en grandes cantidades puede llevar a un aumento de peso debido a la ingesta de calorías vacías y al aumento del apetito.

Por lo que respecta al tinto de verano

Por lo que respecta al tinto de verano

En el caso del vino tinto, su contenido calórico puede variar según la graduación alcohólica y el tipo de vino empleado. Además, su combinación con refrescos azucarados para elaborar tinto de verano o sangría, puede aumentar significativamente su aporte calórico.

Otro factor a tener en cuenta es la cantidad de alcohol que se consume en cada bebida. Aunque las bebidas de verano pueden parecer ligeras, su consumo excesivo puede llevar a una intoxicación por alcohol y a un aumento de peso debido al aporte de calorías vacías.

¿Aportan algo nutricionalmente?

¿Aportan algo nutricionalmente?

Es importante tener en cuenta la composición nutricional de las bebidas de verano y moderar su consumo para evitar un exceso de calorías y alcohol. Optar por opciones más saludables, como la cerveza sin azúcares añadidos o el vino tinto joven, y reducir el consumo de refrescos azucarados puede ayudarnos a mantener una dieta equilibrada y evitar el aumento de peso.

Mientras menos azúcar y menos alcohol ¡Esta es la mejor opción!

Mientras menos azúcar y menos alcohol ¡Esta es la mejor opción!

Si queremos optar por la opción más saludable en cuanto a bebidas de verano se refiere, la mejor elección es una bebida sin alcohol y sin azúcares añadidos.

Una clara de cerveza con gaseosa sin azúcar es una buena opción, y si queremos evitar el alcohol por completo, podemos optar por una clara de gaseosa sin azúcar y sin alcohol, que podemos preparar en casa para controlar los ingredientes y la proporción a nuestro gusto.

La moderación debe ser la regla

la cerveza o el tinto de verano 11 1 Merca2.es

Es importante recordar que, independientemente de la bebida que elijamos, debemos consumirla con moderación y evitar el exceso de alcohol y calorías. La cerveza, aunque puede ser una opción saludable si se consume con moderación, puede ser peligrosa si se bebe en exceso.

La mejor opción para mantener una dieta equilibrada y evitar el aumento de peso es optar por bebidas sin alcohol y sin azúcares añadidos, y consumirlas con moderación. Al elegir bebidas de verano, es importante tener en cuenta su composición nutricional y su contenido en alcohol y azúcares para tomar la decisión más saludable para nuestro cuerpo.

Cómo hacer de los alojamientos turísticos un lugar accesible

0

El turismo fue uno de los sectores más afectados por la pandemia, pero, afortunadamente, ya vislumbramos esa esperanzadora recuperación que llevábamos años esperando, especialmente durante los meses de verano. Los alojamientos turísticos, como hoteles, casas rurales y apartamentos están viviendo esta temporada con unos altos niveles de ocupación en los destinos más turísticos de España, alcanzando cifras entre el 80% y el 90%.

Sin embargo, para garantizar una verdadera y gratificante experiencia de viaje, es imprescindible que estos establecimientos se adapten y ofrezcan medidas accesibles como rampas o salvaescaleras, que consigan mejorar la calidad del servicio, eliminando barreras arquitectónicas y adaptando los espacios para lograr una experiencia de viaje inclusiva y satisfactoria para todos.

La accesibilidad como factor diferenciador en el mundo del turismo

La accesibilidad se ha convertido en un factor diferenciador en el competitivo mundo del turismo. Alberto Badás, marketing manager de Stannah España, una empresa especializada en soluciones de movilidad, destaca la importancia de implementar medidas accesibles, como rampas o sillas salvaescaleras, para mejorar la calidad del servicio. Sin embargo, la tendencia actual va más allá y apunta a crear espacios completamente accesibles para todos, permitiendo que las personas con movilidad reducida disfruten plenamente de su estancia.

Stannah España, líder mundial en movilidad, ofrece tres consejos fundamentales para que cualquier resort se convierta en un lugar accesible este verano:

Salvar desniveles

Muchos alojamientos turísticos cuentan con estructuras de varios pisos, lo que puede resultar problemático para personas con movilidad reducida. La adaptación más común para superar estos desniveles son las rampas, pero existen otras opciones, como la instalación de ascensores o sillas salvaescaleras.

Stannah ofrece soluciones como los elevadores unifamiliares, ideales para trasladar hasta 2 personas en entornos privados, y sillas salvaescaleras que brindan independencia, comodidad y facilidad de uso. Como nos explica Alberto Badás, la rapidez en la instalación de estas adaptaciones es crucial, por lo que Stannah realiza el proceso en horas, sin necesidad de obras incómodas para los huéspedes.

Adaptar la zona exterior

Las áreas ajardinadas y las piscinas suelen presentar desniveles y pavimentos irregulares que dificultan el acceso a personas con movilidad reducida.

Para lograr espacios inclusivos, es fundamental crear caminos adaptados, amplios, lisos y libres de obstáculos. Si el acceso a estas zonas se hace por escaleras, es aconsejable instalar plataformas elevadoras o sillas salvaescaleras para exteriores, especialmente diseñadas para resistir las inclemencias del tiempo.

En este sentido, Stannah cuida la calidad de sus productos utilizando materiales resistentes que garantizan su durabilidad en condiciones al aire libre.

Eliminar obstáculos

Los pasillos y otras áreas comunes deben mantenerse libres de obstáculos para prevenir posibles accidentes y facilitar el desplazamiento. Es importante evitar alfombras o cables sueltos que puedan causar tropiezos. Además de la accesibilidad física, se debe considerar la adaptación de espacios para personas con necesidades cognitivas o sensoriales, mediante el uso de textos y carteles comprensibles para todos.

Alberto Badás destaca que la accesibilidad no se limita solo a aspectos físicos, sino que también incluye aspectos cognitivos y sensoriales. Por lo tanto, es vital avanzar hacia una integración plena de todos los espacios turísticos. Al proporcionar una experiencia de viaje inclusiva, los alojamientos turísticos pueden destacar en el mercado y brindar a todos los visitantes la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

En resumen, la recuperación del turismo es ya una realidad, pero para garantizar su éxito es esencial que los alojamientos turísticos se conviertan en lugares accesibles para todos. Siguiendo los consejos de Stannah España, estos establecimientos pueden crear espacios acogedores, amigables y preparados para recibir a turistas de todas las capacidades. La accesibilidad no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino que también contribuye a la construcción de un turismo más inclusivo y humano.

The Benedict, uno de los brunchs de referencia en la Ciudad Condal, celebra su décimo aniversario

0

El brunch, esa comida completa y abundante que se sirve a media mañana, en remplazo tanto del desayuno como del almuerzo, se ha convertido en una tendencia gastronómica que cuenta con cada vez más adeptos en distintas ciudades del mundo.

A la hora de tomar un brunch en Barcelona, The Benedict Brunch Barcelona es un lugar de visita obligada. Este espacio, que es uno de los primeros locales en ofrecer esta propuesta en la Ciudad Condal, celebra ahora su décimo aniversario. Se encuentra en el barrio Gótico y se caracteriza por el encanto de su decoración vintage. El salón cuenta con sofás de estilo victoriano y detalles únicos que transportan a los visitantes a otra época.

The Benedict Brunch Barcelona ofrece uno de los mejores brunchs en Barcelona

Este local abre todos los días del año, incluyendo festivos. Uno de los aspectos más señalados es la calidad de su atención al cliente.

Con respecto a la propuesta gastronómica, el brunch de The Benedict Brunch Barcelona incluye platos generosos que son preparados, entre otros ingredientes, con productos importados del Reino Unido y Estados Unidos. Además, el equipo de cocina de este local usa huevos de la cercana localidad de Calaf y frutas y verduras que provienen del mercado de La Boqueria.

Por otra parte, entre los platos más destacados de este local se encuentran los 7 tipos de Eggs Benedict que integran la carta. Tanto los Eggs Benedict Barcelona como los Eggs Benedict Riojanos son una creación propia de este local. Otra de las preparaciones destacadas de The Benedict Brunch Barcelona son los tomates verdes fritos con queso feta, guacamole y mermelada de fresa. Además, este restaurante cuenta con distintos postres caseros.

The Benedict Brunch Barcelona recibe a un público local, nacional e internacional y se ha constituido como una referencia para el turismo. Es importante señalar que los fines de semana no cogen reservas y, por más que las colas sean largas, siempre atienden a todos los clientes.

Los alimentos que no pueden faltar en un brunch

Si bien existe una amplia variedad de preparaciones que se pueden realizar para integrar un brunch hay algunos elementos que, por costumbre y tradición, resultan imprescindibles. En este sentido, uno de sus platos más aplaudidos son los pancakes o tortitas americanas, que se preparan con diferentes sabores de sirope y acompañadas de fruta fresca y chocolate artesanal. Cualquiera que visite The Benedict, no puede marcharse sin probar este delicioso dulce que se ha ganado la popularidad entre los amantes del dulce en Barcelona.

Todos estos detalles hacen que, a la hora de tomar un brunch en Barcelona, The Benedict Brunch Barcelona se alce como una de las propuestas más destacadas de esta ciudad. Los interesados podrán encontrar el establecimiento en la calle Gignàs, 23, en pleno barrio Gótico.

Conociendo las propiedades del software de gestión de mantenimiento en la nube

0

Vivimos en un mundo digitalizado, interconectado y globalizado donde la eficiencia y la optimización de recursos son fundamentales para cualquier empresa, especialmente en el ámbito industrial.

En este sentido, el mantenimiento de maquinarias y equipos es un aspecto vital para garantizar la operatividad y la productividad. Es aquí donde entra en juego el software para mantenimiento industrial, conocido como GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador).

En este artículo, analizaremos cómo el software de gestión de mantenimiento en la nube ha revolucionado la forma en que se lleva a cabo el mantenimiento industrial, y cómo el enfoque del mantenimiento predictivo está cambiando la dinámica de la industria.

¿Qué es el software de gestión de mantenimiento (GMAO)?

El gmao software de mantenimiento es una solución tecnológica que permite a las empresas planificar, organizar y controlar todas las actividades relacionadas con el mantenimiento de sus equipos, maquinarias e instalaciones.

Este tipo de software facilita la asignación de tareas, la programación de mantenimientos preventivos, la gestión de inventarios, el seguimiento de las reparaciones y mucho más.

Además, gracias a su integración con la nube, el acceso a la información se vuelve mucho más ágil y práctico, pudiendo ser realizado desde cualquier lugar con conexión a internet.

Propiedades del software de gestión de mantenimiento en la nube

Estos son algunos de los aspectos más destacados de este tipo de programas:

Acceso remoto y movilidad

El principal beneficio de un software de gestión de mantenimiento en la nube es la posibilidad de acceder a él desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet. Esto permite a los equipos de mantenimiento tener acceso instantáneo a la información actualizada, registrar datos en tiempo real y recibir notificaciones sobre tareas y eventos importantes.

La movilidad que brinda este tipo de software agiliza la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa.

Almacenamiento seguro y escalable

La nube ofrece un espacio de almacenamiento seguro y escalable para los datos relacionados con el mantenimiento. Los registros históricos, manuales, planos y otros documentos importantes pueden ser almacenados en la nube, evitando la pérdida de información debido a fallos técnicos o errores humanos.

Además, la capacidad de almacenamiento es flexible, lo que permite adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa.

Integración con Internet de las cosas

Los sistemas GMAO en la nube pueden integrarse fácilmente con sensores IoT (Internet of things), que proporcionan información en tiempo real sobre el estado de los equipos. Esta conexión permite una mejor toma de decisiones basada en datos y una reducción significativa de tiempos de inactividad no planificados, ya que permite el mantenimiento predictivo. Pero ¿que es el mantenimiento predictivo exactamente?

Mantenimiento Predictivo: una nueva forma de mejorar la eficiencia

El mantenimiento predictivo es una de las funcionalidades más valiosas que ofrecen algunos softwares GMAO en la nube. Este enfoque se basa en la monitorización continua de los equipos, permitiendo identificar patrones de comportamiento y anticipar posibles fallos o necesidades de mantenimiento. El análisis predictivo de datos proporciona información clave para tomar decisiones informadas y realizar intervenciones en el momento óptimo.

En resumen, el software de gestión de mantenimiento en la nube ha revolucionado la forma en que las empresas abordan el mantenimiento industrial. La posibilidad de llevar a cabo un mantenimiento predictivo ofrece grandes ventajas en términos de eficiencia y ahorro de costos. La combinación de tecnología y mantenimiento se ha convertido en un binomio clave para mejorar la competitividad y la productividad en la industria actual.

Adif arranca una segunda fase para introducir más empresas en competencia con Renfe, Iryo y Ouigo

0

Adif ha lanzado un cuestionario dirigido a las empresas ferroviarias interesadas en entrar en la red española y en competencia con Renfe, Iryo y Ouigo, lo que supone el inicio de la segunda fase de la liberalización del mercado ferroviario.

Con este cuestionario, que está disponible hasta el 15 de septiembre y se tramitará de forma confidencial, la empresa pública pretende recabar la opinión de los potenciales candidatos, así como comenzar a diseñar una nueva fase de apertura del mercado a la competencia, según ha anunciado en un comunicado.

En concreto, la consulta girará en torno a cuestiones como las rutas, frecuencias, paradas, ocupación estimada de los servicios y tiempo de rotación en las terminales, por el uso específico del túnel Atocha-Chamartín en ancho estándar o por los baipases de Madrid para servicios transversales.

Asimismo, invitará a compartir información sobre las características del material rodante, número de plazas, su utilización en simple o doble composición y la velocidad máxima de los trenes.

La encuesta incluye también cuestiones como la posibilidad de ampliar los destinos; la cooperación entre empresas y el uso del sistema de códigos compartidos (como en el sector aéreo); la operativa de mantenimiento, incluyendo la posibilidad de implantar talleres propios; o las necesidades de carácter comercial en las estaciones, incluso compartiendo servicios con otros operadores o proveyéndose de ellos.

La primera fase de la liberalización abrió el mercado a tres operadoras, que compiten con cuatro marcas (incluyendo el Avlo de Renfe) en los tres corredores principales de alta velocidad, unos ejes que ya superan los niveles de tráfico prepandemia y que han incrementado la cuota modal frente a otros modos de transporte, con tarifas más competitivas que antes.

Las primeras empresas ganadoras de los surcos actuales se eligieron en noviembre de 2019. Entre las que quedaron fuera estaba una alianza entre Talgo, Globalia y el fondo Trilantic, la firma andaluza Eco Rail o otra unión entre Globalvía y Moventia.

«La segunda fase dinamizará la competencia, dando la oportunidad de incorporar al sistema ferroviario a más actores con una nueva oferta de capacidad que mantendrá similitudes con el proceso anterior, aunque incluirá hechos diferenciadores, ya que la situación de partida es distinta: el mercado español ha dejado de ser monopolístico, con tres empresas en operación; a lo que se suma el elevado interés por explotar otras líneas, tanto de las empresas que ya operan como de posibles nuevos entrantes», ha defendido Adif.

Barceló Añejo (Varma), el espirituoso más vendido en España, logra récord de ventas en 2022 con 224 millones

0

La marca de ron dominicano Ron Barceló, propiedad de la distribuidora Grupo Varma, ha conseguido que su referencia Barceló Añejo sea la marca líder de la categoría de espirituosos, registrando récords en volumen y valor por segundo año consecutivo en España, según informa la compañía en un comunicado.

En concreto, Varma ha generado un volumen de ventas de 1.310.900 cajas de 8,4 litros de Barceló Añejo en 2022, por valor de 224 millones de euros, según los datos oficiales de International Wine & Spirits Research (IWSR).

Estos resultados confirman la recuperación del sector de la hostelería, que se ha enfrentado a grandes desafíos durante el último año, así como del resto de canales en los que la marca está presente, como la distribución organizada o ‘e-commerce’.

De esta forma, en el canal hostelería, Barceló Añejo ha mostrado crecimientos de doble dígito en volumen y valor, en el ‘off-trade’ ha mejorado su cuota de distribución ponderada y numérica, mientras que en el canal ‘online’ se ha convertido en la marca más vendida de España.

El director general del área de negocio de espirituosos de Varma, Carlos Peralta, se ha congratulado de los resultados alcanzados. «En 2022 Varma, a través de su marca insignia Ron Barceló, ha sabido identificar nuevas oportunidades y canales, se ha intensificado la labor de nuestra actividad en la hostelería, alimentación y en ‘e-commerce«, ha indicado.

«El pasado año fue una satisfacción alcanzar un hito de ventas tan relevante como el millón de cajas, pero pese a que el ejercicio 2022 ha venido marcado por un entorno macroeconómico y geopolítico repleto de incertidumbre, hemos superado el 1,3 millones de cajas consolidando, aún más, el liderazgo de Ron Barceló en el sector«, ha recalcado.

El grupo ha subrayado que en 2022 la marca ha mantenido su compromiso con la «calidad, la excelencia y la innovación», lo que le ha llevado a superar las expectativas y mantener la preferencia de los consumidores.

Con una amplia experiencia en la distribución de primeras marcas de alta gama, la compañía, liderada por Teresa Martín de la Mata, presidenta de Grupo Varma, y con más de 250 empleados, distribuye más de 50 marcas de bebidas espirituosas propias y de terceros.

«En un año que venía marcado por la incertidumbre, todo el equipo humano de Varma ha trabajado en estrecha colaboración con los actores clave del sector de la hostelería para superar retos y adaptarse a las circunstancias cambiantes», ha explicado.

La presidenta del grupo ha destacado los resultados logrados este año por Ron Barceló. «Este logro, por segundo año consecutivo, es un testimonio del compromiso y la pasión de nuestro equipo, así como de la confianza depositada por nuestros clientes y socios en Varma y en nuestra marca, Ron Barceló. Seguiremos trabajando arduamente para ofrecer productos excepcionales y respaldar la recuperación sostenida del sector de la hostelería», ha indicado Teresa Martín de la Mata.

Las altas temperaturas provocan un aumento del número de vehículos que pasan por los talleres

0

Las altas temperaturas registradas en España han provocado un incremento de los vehículos que pasan por los talleres, pues sólo en el mes de julio se ha producido una subida del 30% respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado este miércoles Norauto.

Entre los materiales que más sufren por el calor se encuentran los neumáticos, alternador, refrigerante y batería, que se pueden ver averiados también por la antigüedad de los vehículos.

Desde Norauto han detallado que los talleres están en alto rendimiento, al tiempo que han considerado que a las revisiones propias que se realizan durante estas fechas para preparar los desplazamientos de verano hay que sumar la gran cantidad de vehículos que acuden a sus autocentros por una avería producida por las altas temperaturas.

Norauto ha recomendado estacionar el vehículo preferiblemente en lugares cerrados, como pueden ser los garajes, y evitar, en la medida de lo posible, hacerlo en la calle, sobre todo en las horas de mayor temperatura y en avisos de olas de calor.

También ha aconsejado proteger al máximo el interior con fundas en los asientos, colocando un parasol o cortinillas, así como tapar el vehículo con una funda para exterior.

Apoyo Psicológico Online ofrece acompañamiento psicológico tras la separación conyugal

0

El divorcio puede desencadenar un torbellino de emociones en el que se pasa por el dolor, la tristeza, la ansiedad e incluso el enojo. Además de estas emociones, los cambios en la vida social y familiar, las rutinas cotidianas y en las celebraciones que antes se compartían, pueden desencadenar en un estado de soledad. Por eso, es importante el acompañamiento psicológico tras la separación conyugal como el que ofrece el psicólogo clínico Francisco Pérez Pacho a través de su proyecto Apoyo Psicológico Online.

Consejos para superar una separación conyugal

Tras una separación conyugal es importante reconocer los sentimientos de soledad que pueden afectar a cada miembro de la pareja en menor o mayor intensidad. Esto es parte del proceso de cambio que viene con el divorcio. Hay una ruptura no solo con la persona con la que se convivía, sino también con el círculo de familiares y amigos.

Otro consejo que es clave aplicar durante este proceso tiene que ver con la incorporación de nuevas prácticas diarias. Por ejemplo, realizar ejercicios como salir a correr o a caminar varios días a la semana, inscribirse en algún curso que permita conocer nuevas personas e incorporar una actividad diferente en la rutina cotidiana.

Pero, la decisión más acertada, es buscar acompañamiento psicológico tras la separación conyugal, ya que ofrece a la persona la oportunidad de ser escuchado y recibir orientación calificada para salir adelante. Una buena asesoría y apoyo psicológico son clave para canalizar las diferentes reacciones emocionales que se presentan con la ruptura.

¿Cómo ayuda la terapia psicológica a superar una separación conyugal?

Las particularidades que rodean cada separación pueden ser muy variadas. Por ejemplo, hay parejas con muchos años de casados que se separan por desgaste de la relación y sin traumas. Otras parejas llegan al final de la relación después de unos pocos años de convivencia y en forma poco amistosa, con profundos sentimientos que hacen que la ruptura sea más difícil.

En ambos casos, la atención psicológica siempre es oportuna porque se trata de un cambio significativo en la vida de las personas. Hay casos en que hombres y mujeres actúan pasivamente, se aíslan y encierran en sus sentimientos. Pero, también hay personas que actúan de manera agresiva, atendiendo a sus impulsos.

En este contexto, un especialista en salud mental puede ser determinante para encontrar las claves para controlar los estímulos al dolor y superar la etapa de duelo, rabia o negación, en la que suelen quedarse los individuos. Asimismo, guiará a la persona para que aprenda a disfrutar consigo mismo y su nuevo entorno. Con este propósito, el psicólogo clínico Francisco Pérez Pacho ofrece sus servicios de orientación psicológica presencial, así como de telepsicología a través de su sitio Apoyo Psicológico Online.

Sin lugar a dudas, recibir acompañamiento psicológico tras una separación conyugal es una decisión muy acertada para cerrar un ciclo, integrando aprendizajes para empezar una nueva vida.

Meghan Markle podría resucitar a Lady Di

Meghan Markle podría ser perfectamente la protagonista de cualquier película. Una chica que, además de actriz, encuentra a su príncipe azul. Una historia digna de película que le ha aportado éxitos y emociones a lo largo de su vida.

Sin embargo, lo que parecía un cuento de hadas perfecto, pronto se convirtió en una pesadilla debido al acoso mediático y las críticas implacables. Una situación que la alejó de la vida de la corona pero que le ha traído otras buenas nuevas. Tanto, como la que puede que se haga realidad próximamente, cuando posiblemente se convierta en la protagonista de una película -esta vez sí- de altura: ‘El Guardaespaldas 2’.

VUELTA A LA GRAN PANTALLA

princesa diana el guardaespaldas 2 Merca2.es

La ruptura con la monarquía ha permitido a Meghan Markle replantearse su carrera profesional en el mundo del entretenimiento. Según informa la revista alemana ‘Gala’, la ya talentosa actriz -antes de su vida monárquica- tiene una atractiva oferta sobre la mesa para volver a la gran pantalla. Lo haría para participar en la película ‘El Guardaespaldas 2’, en la que compartiría escenario con el célebre actor Kevin Costner.

La segunda entrega de ‘El Guardaespaldas’ ha sido una idea que ha rondado durante mucho tiempo en la industria del cine. Kevin Costner, quien protagonizó la primera película junto a la fallecida Whitney Houston, confesó que, en sus inicios, consideraron a Lady Di como candidata para el papel principal.

«Al estudio le gustó la idea de hacer ‘El Guardaespaldas 2’ con Diana de Gales como protagonista (…) Recuerdo que fue increíblemente dulce al teléfono cuando hacía las preguntas. Me preguntó ‘¿vamos a tener una escena de besos?’ Pero lo dijo de una manera muy respetuosa. Estaba un poco nerviosa porque creo que su vida estaba muy controlada en ese momento. Y dije: ‘sí, va a haber un poco de eso, pero ya lo negociaremos bien». Así transmitía Costner la conversación mantenida con Ladi Di a todos sus fans durante una entrevista en la que compartió sorprendentes datos de la princesa de Gales.

UNA OPORTUNIDAD DE ORO

f.elconfidencial.com original 21c d02 eed 21cd02eed70aaca80174e76d3f86dabb Merca2.es

Ahora, la oportunidad ha surgido para Meghan Markle, quien tiene la posibilidad de tomar el papel en esta emocionante secuela, que promete traer de vuelta a la gran pantalla el espíritu de la exitosa película de los años 90. Una expectativa que ya ha llamado la atención de quienes han escuchado la noticia, esperando ansiosamente el ‘sí’ definitivo de Markle.

El regreso de la actriz al cine significaría una nueva etapa en su carrera después de un tiempo alejada de los reflectores y compromisos reales. Aunque aún no ha dado una respuesta sobre si aceptará el papel, los fans y seguidores de la actriz esperan con ansias noticias sobre su posible regreso a la pantalla grande.

OTROS COMPROMISOS

meghan markle 1 2 Merca2.es

Mientras se decide públicamente, Meghan continúa disfrutando de su vida en California, donde se ha dedicado a promover causas sociales y participar en proyectos humanitarios. La actriz y duquesa ha demostrado su compromiso con diversas iniciativas y organizaciones, manteniendo su labor solidaria a pesar de los desafíos que ha enfrentado en su vida pública.

Ahora, ante la tentadora oferta de volver a la gran pantalla, el futuro de Meghan parece estar lleno de nuevas oportunidades y desafíos en su carrera actoral. ¿Se animará finalmente a volver a los focos? ¿Podremos ver a Markle protagonizando la que será -sin duda- una de las películas más taquilleras de la historia del cine? ¿Estará a la altura de un papel que también iba a ser interpretado por una persona que decidió alejarse de la corona británica?

Lo que está claro es que, sean cuales sean las respuestas que acompañen a estas preguntas, Markle ya es todo un icono en el mundo del cine, y únicamente aumentaría su legado si se animara a volver a la gran pantalla.

Estados Unidos eliminará deuda de 800 mil estudiantes universitarios

0

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que eliminará la deuda de más de 800 mil estudiantes universitarios, alcanzando un valor de 39 millones de dólares.

Esta medida no aplicará a todos los estudiantes, ya que se miraran ciertos requisitos que el ejecutivo ha establecidos tales como; tener una renta baja y llevar entre 20 y 25 años pagando la deuda universitaria. Joe Biden con esta decisión que ha tomado ad portas de una reelección en el mandato como presidente, el Jefe de Estado busca brindar un alivio a millones de estadounidenses, continuando con los esfuerzos que ya han resultado en la cancelación de la mayor cantidad de deudas durante su mandato que en la de cualquier otro presidente.

YouTube video

El sector náutico español avanza en la elaboración del reglamento de la Navegación Deportiva y de Recreo

0

Constituida la Comisión de Codificación de la Navegación de Recreo

El sector náutico español avanza para alcanzar uno de sus objetivos más demandados en materia normativa: el proyecto de elaboración del Reglamento General de la Navegación Deportiva y de Recreo.

Fruto de la colaboración y el trabajo conjunto entre la Asociación Nacional de Empresa Náuticas (Anen) y la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), se ha constituido el grupo de trabajo que integra la Comisión de Codificación de la Navegación de Recreo que se encargará de elaborar el Reglamento «que supondrá un avance legislativo sin precedentes para el sector«.

Asimismo, la Comisión tendrá la misión de proponer aquellas reformas legislativas que puedan favorecer la navegación deportiva y de recreo en España.

El grupo de trabajo está presidido por el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y lo conforman técnicos de la DGMM, los catedráticos de Universidad María José Morillas Jarillo, María Victoria Petit Lavall y Juan Luis Pulido Begines y Carlos Sanlorenzo, asesor jurídico de Anen. También contarán con el asesoramiento del Despacho Albors Galiano Portales.

Iván Alonso presenta un proyecto único de recuperación de viñedos prefiloxéricos

0

Los viñedos prefiloxéricos han sido los responsables de ofrecer variedad, sabores únicos y tradición centenaria al sector de la vitivinicultura. Por ello, Algil Bodegas ha desarrollado un proyecto de recuperación de estos viñedos, que combina la mínima intervención tradicional con la innovación del sector, para crear vinos especiales, destacados y que respetan la historia de Toro.

Donde tradición e innovación se encuentran

Algil Bodegas es un proyecto unipersonal de Iván Alonso, viticultor y especialista en vinos, que cuenta con la Denominación de Origen Toro, región de vinos destacados.

La obtención de la misma ha sido posible gracias a que en Algil Bodegas le dan una importancia particular a la tierra, que es la materia prima por excelencia del cultivo vitivinícola. El objetivo de esta empresa es combinar tradición e innovación para lograr grandes productos, lo cual es posible gracias a que su fundador cuenta con una formación de 15 años en el sector, los cuales le impulsaron a lanzar su proyecto personal.

Algil Bodegas es la interpretación líquida de un paisaje histórico, la culminación de un sueño de recuperar el valor de la tierra. De allí, nace el concepto de vinos con magia, que buscan transmitir el entorno singular en el cual han sido creados mediante una óptica innovadora que lleve consigo la esencia de lo ancestral y lo auténtico. De esta manera, la misión de Algil Bodegas es disfrutar de una copa de todo el sabor de un paisaje honesto donde la uva es la protagonista de las historias que se cuentan en torno al vino.

Un proyecto de recuperación de viñedos único

En San Román de Hornija, a pocos kilómetros de Toro, Algil Bodegas elabora vinos singulares. Este viñedo nace de la necesidad de recuperar y renovar una finca histórica donde diferentes cepas de vino han sido cultivadas a lo largo de su recorrido, compartiendo y fomentando la historia de la región.

Esto es posible gracias a un nuevo enfoque de renovación, interpretaciones personales y sutileza, que busca plasmar una corriente vanguardista dejando paso a los nuevos vinos de Toro, que respeten la tradición que ha hecho grande a esta denominación, pero pongan sus esfuerzos en la innovación y el futuro.

La particularidad de Algil Bodegas es que se trata de viñedos de cepas prefiloxéricas centenarias, que se hicieron resistentes a la plaga de la filoxera que arrasó con los viñedos europeos en la segunda mitad del siglo XIX. Los vinos de estos viñedos son especialmente notables, convirtiéndose en tesoros de la vitivinicultura donde las plantas se alimentan de un suelo de arena y cal, con mínima intervención, dejando que el terruño y las vides prefiloxéricas se expresen de manera natural.

Gracias a su compromiso con la recuperación de viñedos prefiloxéricos, Algil Bodegas destaca dentro del sector por sus productos únicos.

Hospital en Barcelona descubre terapia con medicamentos iguales a la quimioterapia

0

El Hospital de Sant Pau de Barcelona ha descubierto una terapia que permite la combinación de dos medicamentos con la que se obtienen resultados comparables a los de una quimioterapia convencional destinada a pacientes con cáncer urotelial avanzado que no puedan recibir este tratamiento.

Esta nueva terapia está en fase II de estudio, el cual es denominado EV-103 y se le quiere dar una nueva opción a aquellos pacientes que buscan su cura mediante cualquier medio. Los pacientes que recibieron esta nueva combinación mostraron una alta tasa de respuesta y los efectos fueron duraderos, y se postula como una buena opción como tratamiento de primera línea .

YouTube video

El Hotel Antofagasta Centro es una opción perfecta para alojarse en Antofagasta (Chile)

0

Antofagasta es una las ciudades más pobladas de Chile y tiene una amplia selección de lugares imperdibles. Ofrece desde maravillas naturales hasta parques pintorescos y sitio para comer platillos cargados de sabor. Todo ello le convierte en una excelente opción para visitar en vacaciones o hacer una escapada.

El Hotel Antofagasta Centro se presenta como una alternativa ideal para el alojamiento en Antofagasta, al ser una estancia cómoda y moderna. Se encuentra ubicado en pleno centro de la ciudad y ofrece una amplia selección de habitaciones, adaptándose a diferentes necesidades.

Un alojamiento confortable ubicado en el centro de Antofagasta

En el corazón de la vibrante ciudad de Antofagasta, en Chile, se encuentra el acogedor Hotel Antofagasta Centro. Este alojamiento destaca por estar rodeado de una amplia variedad de restaurantes, tiendas y lugares de interés turísticos. Por tanto, es una opción ideal para los viajeros que deseen disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.

Una de sus características más destacables es el confort que ofrece en cada una de sus habitaciones. Todas estas cuentan con una moderna TV de pantalla plana, perfecta para disfrutar de una tarde de descanso después de un día lleno de actividades. Además, ponen a disposición conexión wifi gratuita para sus huéspedes, en todas sus instalaciones.

Por otro lado, se preocupan por ofrecer a los usuarios habitaciones adaptadas a sus necesidades. Es por ello que tienen una gran variedad de opciones, desde simples, pasando por dobles y triples, hasta suites cuádruples. Cada una equipada con mobiliario moderno y funcional, garantizando una estancia confortable y agradable.

Otros servicios que ofrece el hotel

Además de sus cómodas habitaciones, el Hotel Antofagasta Centro cuenta con una serie de servicios adicionales que hacen de la estadía una experiencia completa. Uno de ellos es el estacionamiento, que proporciona a los huéspedes un lugar para aparcar sus vehículos sin tener que preocuparse por la disponibilidad de espacios y la seguridad de los mismos. Otro servicio importante es el de limpieza, que garantiza unas habitaciones siempre impecables y listas para recibir a los huéspedes. Asimismo, el hotel ofrece climatización en todas sus instalaciones, lo que permite a los alojados disfrutar de un ambiente agradable sin importar la época del año.

Quienes estén planeando un viaje a Antofagasta y están en la búsqueda de un alojamiento cómodo, moderno y bien ubicado, pueden encontrar en el Hotel Antofagasta Centro una excelente opción. Con sus habitaciones equipadas con todas las comodidades necesarias, su atención al detalle y servicios adicionales, garantiza una estancia inolvidable en la ciudad. 

La ensalada más rica de Arguiñano para seguir comiendo garbanzos en verano

Es importante incluir legumbres en nuestra dieta durante todo el año, ya que aportan numerosos beneficios para nuestro organismo y son versátiles y fáciles de cocinar. Sin embargo, en nuestro país se ha observado un descenso del 60% en el consumo de legumbres, situándose por debajo de las cantidades diarias recomendadas. Según datos del Mapama (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), la ingesta actual por habitante al año es de 3,1 kg, desglosada en 1,25 kg de garbanzos, 0,93 kg de alubias y 0,93 kg de lentejas.

¿GARBANZOS EN VERANO?

ingredientes ensaladas Merca2.es

La situación se complica en verano, ya que muchas personas relacionan las legumbres con platos calientes de cuchara que no resultan atractivos en los días de calor. Sin embargo, existen infinitas formas de consumir este tipo de alimento para que forme parte de nuestra alimentación durante todo el año.

Los garbanzos son una excelente fuente de proteína vegetal y contienen un alto contenido de fibra. Además, tienen propiedades que ayudan a disminuir el colesterol. Son ricos en vitaminas B1, B2, B9, C, E y K, así como en minerales como calcio, zinc, magnesio, potasio, hierro y fósforo.

SECOS O EN CONSERVA, CUALQUIER OPCIÓN ES BUENA

verduras Merca2.es

En el supermercado, es posible encontrar garbanzos en diferentes presentaciones: crudos, cocidos, congelados o en tarros de conserva. No importa la forma en la que los adquieras, ya que podrás preparar una amplia variedad de recetas con ellos. El reconocido chef Karlos Arguiñano nos propone una deliciosa ensalada de garbanzos que puede formar parte de nuestros menús veraniegos. Es fácil de preparar e increíblemente completa. A continuación te explicamos paso a paso como se hace.

INGREDIENTES PARA HACER LA ENSALADA DE GARBANZOS

ensalada de garbanzos Merca2.es

Ingredientes (4 personas)

  • 200 g de garbanzos (cocidos)
  • 2 tomates
  • 1 aguacate
  • 1 diente de ajo
  • Hojas de cilantro
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre
  • Sal

ELABORACIÓN

garbanzos aguacate Merca2.es

En un bol, coloca los garbanzos. Pela los tomates, córtalos en dados y añádelos al bol. Luego, pela y corta el aguacate en dados y agrégalo también. A continuación, pica finamente el diente de ajo y el cilantro, y añádelos al bol. Sazona al gusto y aliña con aceite y vinagre. Finalmente, sirve la ensalada de garbanzos, aguacate y tomate. ¡Es así de sencillo! Los sabores y las texturas de los ingredientes, combinan maravillosamente. Es una ensalada perfecta para comer en casa acompañada de un gazpacho, o para llevar en un tupper a la piscina o a la playa. Además de la propuesta de Arguiñano te dejamos a continuación otra idea deliciosa para hacer una ensalada con garbanzos.

ENSALADA ESPECIADA DE GARBANZOS

plato de garb 1 Merca2.es

Esto es lo que necesitas para una ensalada bien aromática y llena de proteínas.

Ingredientes

  • 500 g garbanzos cocidos y escurridos
  • 80 g queso semicurado
  • 8 palitos de surimi
  • 2 huevos
  • 1 tomate maduro
  • 100 g picos de pan
  • 3 cditas Ras El Hanout
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

COCER EL HUEVO EN SU PUNTO

palto Merca2.es

Comenzamos cocinando los huevos. Los colocamos en un cazo con agua fría y los cocemos durante aproximadamente 10 minutos desde que el agua comience a hervir. Luego, los escurrimos y los sumergimos en agua fría para detener la cocción. Pelamos los huevos y los cortamos en cuartos, ya que los utilizaremos para decorar el plato.

TROCEAR LOS INGREDIENTES

garbanzos

A continuación, cortamos en dados el queso semicurado, el tomate y los tronquitos de surimi. En un cuenco, colocamos los garbanzos, el queso, el tomate y el surimi, junto con el perejil fresco picado finamente. Añadimos una pizca de sal y el ras el hanout, y agregamos aceite de oliva virgen extra. Mezclamos todo muy bien.

EL TOQUE DE LOS PICOS DE PAN

garbanzos

Justo antes de servir, añadimos los picos de pan ligeramente troceados y mezclamos. Decoramos el plato con los huevos cocidos y rociamos un poco más de aceite para darle brillo.

GARBANZOS Y FLATULENCIAS

gases Merca2.es

Muchas personas rechazan las legumbres porque les provocan gases. A diario, nuestro organismo produce aproximadamente un litro de gases, los cuales son generados por las bacterias presentes en nuestro intestino. Cuando consumimos legumbres, este volumen de gases se incrementa, ya que la actividad bacteriana se multiplica.

Este aumento se debe a que las legumbres contienen una gran cantidad de sustancias que nuestro cuerpo no puede digerir, porque carecemos de las enzimas necesarias para convertirlas en azúcares asimilables. En su mayoría, estos compuestos son un tipo de carbohidratos llamados oligosacáridos, específicamente la rafinosa y la estaquiosa. Estos carbohidratos llegan al intestino grueso sin ser modificados. Sin embargo, si incluimos legumbres de forma habitual en nuestra dieta, el intestino estará mejor preparado con las enzimas necesarias para degradar todos los compuestos de forma eficiente y sin molestias.

Números Premium, la solución de comunicación exclusiva para empresas

0

Las centralitas son equipos que permiten interconectar llamadas entre distintos usuarios, por lo que es una de las herramientas de comunicación más utilizadas en el mundo empresarial hoy en día. Desde su creación hasta la actualidad, estos medios han evolucionado, incorporando nuevas funcionalidades de gran utilidad. Actualmente, las centralitas virtuales son unas de las más populares, ya que, junto con internet, permiten realizar y recibir llamadas desde cualquier punto de conexión, abriendo un mundo de posibilidades para la comunicación empresarial. Premium Numbers ofrece un servicio de centralita virtual en Madrid que destaca como uno de los mejores de la ciudad.

Ventajas de la centralita virtual en Madrid de Premium Numbers

La centralita virtual que ofrece esta empresa está diseñada para cubrir todas las necesidades que cualquier empresa tiene en la recepción de llamadas. Gracias a esta herramienta, las compañías pueden configurar, gestionar y consultar sus líneas telefónicas de manera sencilla, todo desde una sola herramienta. Esta centralita es compatible con cualquier línea telefónica, ya sea una línea VoIP u otra. Gracias a su diseño intuitivo, cualquier usuario puede acceder para realizar consultas o configuraciones, sin embargo, en cualquier momento, el cliente puede solicitar la ayuda de un gestor personal que se encargará de responder cualquier duda. Otra de las ventajas del servicio es la posibilidad de unificar todas las delegaciones de telefonía en una sola centralita. Por otro lado, los clientes no necesitarán utilizar equipos físicos ni realizar mantenimientos, en su lugar, podrán atender las llamadas desde cualquier lugar con un dispositivo conectado a internet. Gracias a ello, la gestión de llamadas se verá fortalecida y permitirá mejorar la atención al cliente de cada empresa.

Funciones de la centralita virtual

Premium Numbers se especializa en las telecomunicaciones para empresas, ofreciendo servicios cada vez más eficientes y adaptados a las necesidades reales de sus clientes. Por ello, la centralita virtual en Madrid cuenta con una gama de funcionalidades que buscan suplir hasta los requerimientos más mínimos. Entre sus funciones se encuentra el logueo y deslogueo de extensiones, marcación directa, transferencia de llamadas entre extensiones y entrada de llamadas a diversas extensiones simultáneamente. Algunas funciones más avanzadas son la restricción de llamadas con lista negra y filtro de hiperactividad, estadísticas de llamadas en tiempo real, monitor de llamadas en curso en tiempo real, telesecretaria y la consulta del estado de agentes y estadísticas en tiempo real.

Las centralitas virtuales permiten simplificar las comunicaciones entre las empresas y sus clientes, a la vez que hacen más eficiente el proceso y permiten un ahorro económico significativo. Premium Numbers es, actualmente, una de las empresas que se encuentran a la vanguardia en el sector por disponer de equipos y tecnología de última generación para brindar un servicio excelente y distinguido.

Andalucía urge una «alianza entre administraciones» por la sequía y teme una situación «alarmante» si no llueve

0

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha advertido este miércoles de que, «si no llueve de aquí a final de año», en Andalucía la situación será «alarmante», y ha urgido una «alianza entre administraciones» frente a la sequía.

Son mensajes que ha trasladado el consejero en una atención a medios en el marco de una reunión de coordinación con los delegados del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Palacio de San Telmo, y a preguntas de los periodistas sobre posibles restricciones en el suministro de agua por parte de determinados ayuntamientos andaluces como consecuencia de la sequía.

Al respecto de esta cuestión, Antonio Sanz ha abogado por «ser prudentes y analizar caso a caso cada situación», al tiempo que ha reconocido que algunos ayuntamientos «están tomando decisiones» que «les corresponde» adoptar, y «de aquí a final de año, si no llueve», la situación actual en Andalucía, que ya es «muy preocupante», pasaría a ser «alarmante».

En esa línea, ha opinado que las decisiones sobre posibles restricciones de agua «seguramente las tengamos que tomar después del verano», tras lo que ha sostenido que «lo que hay es que tomar medidas», y «es fundamental que se produzca una alianza entre administraciones por la sequía«.

No puede ser que Andalucía esté tirando del carro sola», ha sentenciado en esa línea el consejero de la Presidencia, que ha reivindicado los «tres decretos de sequía» aprobados «en solitario» por la Junta, «el último de ellos con 300 millones de euros» de presupuesto, así como el «Plan de Soluciones y Obras para la Sequía, de más de 4.000 millones de euros», también impulsado por el Gobierno de Juanma Moreno.

El consejero ha denunciado que la Junta ha tenido que «salvar al Estado por incumplimiento de obras en más de 76 ocasiones», asumiendo obras que «tenía que haber hecho el Estado», y ha remarcado que «todavía quedan 33 obras del Estado sin hacer».

«Estamos tirando del carro solos en Andalucía», ha insistido en denunciar el consejero de la Presidencia, que ha aseverado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha dejado «abandonados» a los andaluces con su «estrategia de ataque contra Andalucía», ya que «no ha cumplido con ninguna de las obras hidráulicas que tenía que haber hecho», siendo «competente en el 67% del territorio de Andalucía en materia de obras hidráulicas», según ha puesto de relieve.

Tras las elecciones generales del pasado domingo, Antonio Sanz ha abogado por «abrir una nueva etapa con el futuro Gobierno de la nación» en la que se produzca esa «alianza entre administraciones» que considera «fundamental para abordar la lucha contra la sequía».

Según ha abundado el consejero, «ya estamos hablando de un problema estructural y no coyuntural, de si llueve o no llueve», y las obras que reclama la Junta «hay que hacerlas sí o sí».

Antonio Sanz ha concluido incidiendo en que, «si no llueve», la situación será «alarmante, y no sólo en materia de abastecimiento», sino que determinados sectores económicos, como la agricultura y la industria, se pueden ver «seriamente afectados», según ha advertido antes de concluir expresando que «confiemos en que nos ayude la naturaleza y, por otro lado, también el resto de administraciones para que no tengamos que seguir actuando solos como hasta ahora ha tenido que ocurrir con la Junta», según ha finalizado.

El pueblo de ‘4 estrellas’ se ve sacudido por la llegada de una misteriosa mujer 

Continúa esta semana la serie ‘4 estrellas’ con novedades como las que ya avanzamos y que tuvieron lugar en el capítulo 56. Situaciones que magnifican una trama que continúa sorprendiendo a una audiencia cada vez más enganchada, como la llegada de una misteriosa mujer al pueblo.

En los episodios que próximamente podremos disfrutar en nuestras pantallas, sentimientos y emociones incrementan una tensión todavía presente en el ambiente, con muchos giros absolutamente inesperados. Tanto como lo ocurrido la semana anterior, cuando Marta besaba a Julio, Raúl lo intentaba con Clara y ‘Luznhoa’ corría peligro. ¿Quieres conocer qué más nos depara esta exitosa serie de Televisión Española?

UNA MISTERIOSA IDENTIDAD

f.elconfidencial.com original cb5 30b 7b9 cb530b7b95ed8dfc294501e4068774eb 1 Merca2.es

El capítulo 57 dará rienda suelta a la imaginación de los espectadores, que se verán sorprendidos ante la llegada de una misteriosa mujer, cuya identidad y vínculo con otro de los personajes dejará a todos en vilo.

Una situación en la que la trama se complica, con un suspense que se mantendrá en todo el episodio, y que continuará en próximas entregas. La llegada de la misteriosa mujer no solo sacudirá el tranquilo pueblo de Vera del Rey, sino que también afectará a Andrés, uno de los protagonistas principales.

Los espectadores se preguntarán quién es esta mujer y cuál es su relación exacta con Andrés, generando cada vez más especulaciones sobre su identidad. De hecho, los motivos y las ideas de la gente se dispararán, generando todo tipo de teorías y expectativas que puede que incluso convenzan -o no- al televidente.

UN COMPLICADO ROMANCE

10353 xxl 1 Merca2.es

El episodio número 57 de esta temporada también explorará el complicado romance entre Luz y Paolo, quienes finalmente vivirán un acercamiento significativo. Los seguidores de esta pareja estarán ansiosos por ver cómo se desarrolla esta relación y qué obstáculos tendrán que superar para estar juntos.

Sin embargo, no todo será amor y felicidad en ‘4 estrellas’. La relación entre Julio y Clara se verá sometida a una dura prueba después de que salga a la luz toda la verdad sobre el bebé de Marta. Las impactantes revelaciones que se han destapado en anteriores capítulos desencadenarán conflictos y desconfianzas en la pareja, poniendo en peligro su estabilidad y obligándolos a enfrentar difíciles decisiones.

TEORÍAS EN REDES SOCIALES

sddefault Merca2.es

Los seguidores de la serie han compartido sus expectativas en redes sociales, especulando sobre la verdadera identidad de la misteriosa mujer y cómo afectará a los protagonistas. Los hashtags relacionados con ‘4 estrellas’ se han vuelto tendencia en Twitter, y las teorías de los fans se han vuelto virales.

Tan virales como ‘Luznhoa’, que ya es una pareja aclamada por los usuarios de esta red social. Cientos de tweets en los que los fans comentan los momentos más interesantes de la serie, llegando incluso a mostrar su frustración públicamente cuando no salen demasiado tiempo en pantalla.

ACLAMADA POR LA CRÍTICA

maxresdefault 16 Merca2.es

‘4 estrellas’ se ha convertido en todo un referente para las nuevas series diarias, destacando ampliamente en la parrilla de la cadena pública. Una serie que ha sido valorada muy positivamente por su excelente dirección y producción.

Los escenarios pintorescos de Vera del Rey han atraído a los espectadores, sumergiéndolos en la atmósfera única de la historia. La música y la cinematografía han sido el complemento perfecto para la narrativa, creando una experiencia visual y auditiva inolvidable, admirada tanto por el público como por los expertos en lo audiovisual.

En cuanto al equipo de guionistas, han sido el alma de la trama intrigante y adictiva de ‘4 estrellas’. Cada episodio ha estado cuidadosamente elaborado para mantener el suspenso y revelar información de manera gradual, manteniendo al público enganchado y ansioso por más.

Unas críticas que han sido agradecidas por parte del equipo de la serie, que ha mostrado tanto o más entusiasmo que sus seguidores. Se comprometen así a que los próximos episodios seguirán sorprendiendo y emocionando a la audiencia que los sintoniza cada día.

¿Dónde encontrar un dentista Sevilla que atiende urgencias odontológicas las 24h del día? En la clínica Dental Implantologie

0

Ante un percance inesperado con la salud bucal, como un golpe, caída o incidente al morder, la empresa de salud Dental Implantologie cuenta con tres sedes de sus clínicas en la capital de Andalucía. Allí, odontólogos formados en diversas especialidades brindan atención de urgencias con tecnologías avanzadas.

Además, las visitas regulares al dentista Sevilla también han adquirido otro nivel de calidad en estos centros, con técnicas como la sedación consciente, para eliminar el dolor en los tratamientos.

Servicio las 24 horas con laboratorio propio

Una atención de emergencia puede requerir una cirugía, la colocación de implantes, extracciones o el servicio de un odontólogo pediatra. Todas estas necesidades estarán cubiertas en las clínicas Dental Implantologie con expertos actualizados en procedimientos diagnósticos como el escáner intraoral 3D o la radiografía 3D, que se realizan en un laboratorio propio. Esta rapidez en la descripción de los daños permite la reparación de piezas dentales o prótesis en menos de 24 horas.

Los médicos implantólogos, cirujanos orales, y el resto de los especialistas, están conscientes del impacto que genera una situación imprevista en la salud bucal, no solo en el bienestar del paciente, sino también en su bolsillo. Por lo tanto, el equipo de las clínicas trabajará en todo momento en ofrecer las facilidades más ajustadas a las posibilidades económicas de sus pacientes.

Entre los procedimientos más solicitados en el área de urgencias se encuentran la colocación de prótesis, coronas o fundas de circonio y también el requerimiento de implantes dentales cuando, ante la pérdida de alguna pieza, se presenta dolor e incomodidad. Los expertos de las clínicas se encargarán de resolver cada inconveniente con la mayor eficiencia y rapidez.

Gracias a la técnica de sedación consciente, el miedo al dentista es cosa del pasado en estos centros odontológicos sevillanos. En cada caso, los profesionales se encargarán de que, incluso en el postoperatorio, los pacientes no sientan dolor. La técnica permite que los odontólogos puedan actuar con mayor capacidad de maniobra durante el tiempo que dura el efecto de la anestesia, con refuerzo adicional al finalizar las cirugías.

Servicios integrales también en la atención planificada

Desde la página web de las clínicas, se pueden solicitar las citas para acudir a una primera evaluación. La red de centros odontológicos tiene cada día más demanda, gracias a una trayectoria de máxima calidad que atrae a pacientes de toda España. Para la atención integral de estas personas, se dispone traslado y alojamiento desde cualquier punto de la península.

La atención cercana de profesionales actualizados y comprometidos con el bienestar de sus pacientes se suma a las excelentes condiciones de las instalaciones para hacer de las clínicas Dental Implantologie. Esta es una de las mejores opciones en cualquiera de los tratamientos, incluyendo la rapidez y eficiencia en la atención de urgencias.

Publicidad