jueves, 29 mayo 2025

Lagarde advierte que la «independencia de facto» de los bancos centrales está en entredicho en varias regiones del mundo

0

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha defendido este lunes la importancia de velar por la independencia de las entidades responsables de fijar la política monetaria para que puedan cumplir su mandato de estabilidad de precios en un momento en que esta «independencia de facto» está siendo cuestionada en varias partes del mundo.

En una conferencia pronunciada este lunes, la francesa ha subrayado que sigue siendo «imperativo» que los bancos centrales tengan la independencia necesaria para cumplir plenamente sus mandatos de estabilidad de precios en un contexto de volatilidad, a pesar de la caída sustancial de la inflación.

La presidenta del BCE ha recordado que, si bien investigaciones recientes sugieren que la independencia de iure de los bancos centrales nunca ha sido más frecuente que hoy, «no hay duda de que la independencia de facto de los bancos centrales está siendo cuestionada en varias partes del mundo».

A este respecto, según un estudio citado por la francesa, sólo entre 2018 y 2020, la independencia de facto de los bancos centrales se deterioró para casi la mitad de los bancos centrales en jurisdicciones que representan el 75% del PIB mundial.

Asimismo, Lagarde ha señalado que la evidencia sugiere que la influencia política en las decisiones del banco central también puede contribuir sustancialmente a la volatilidad macroeconómica, mientras que las tensiones geopolíticas amenazan con amplificar la volatilidad aumentando la frecuencia de las sacudidas que afectan a la economía global.

«La presión política persistente sobre un banco central afecta el nivel y la volatilidad de los tipos de cambio, los rendimientos de los bonos y la prima de riesgo», ha advertido.

Western Gate, accionista minoritario de Dia, exige de nuevo «transparencia» a la cadena de supermercados

0

Western Gate, la división de inversión perteneciente al ‘family office’ de Luís Amaral y propietario del 2,18% de Dia, ha vuelto a reclamar «transparencia» a la cadena de supermercados tras conocerse el avance de ventas de la enseña y el reciente acuerdo de refinanciación, según informa en un comunicado.

En concreto, el accionista minorista ha mostrado su «satisfacción» tras conocer el desempeño del negocio en España que ha registrado un alza de las ventas netas del 5,4%, así como la mejora de su cuota de mercado.

Sin embargo, Western Gate ha destacado que el hecho de que las acciones cerraran a la baja el viernes a pesar de esta positiva evolución, pone de manifiesto «todo el trabajo por hacer para incrementar el interés» inversor en la enseña.

Además, el accionista minoritario «no» entiende por qué Dia ha aceptado un acuerdo de financiación «tan costoso» con HPS Investment Partners, en particular, dada la mejora significativa en los resultados operativos y financieros.

«El diferencial de 675 puntos básicos no sólo es considerablemente más caro que el préstamo sindicado anterior, que se obtuvo durante un período de inestabilidad financiera en la empresa, sino que también está muy por encima del tipo aplicado en transacciones comparables», ha señalado.

De esta forma, Western Gate y la coalición de accionistas minoritarios de Dia reiteran la necesidad de una «mayor transparencia» y esperan que el equipo directivo proporcione «más detalles» sobre la reciente refinanciación, incluido el proceso de toma de decisiones, en el próximo Día del Inversor.

No obstante, la coalición ha reiterado su «compromiso» de trabajar con LetterOne y la compañía para aprovechar todo el potencial de mercado y garantizar que los intereses de todos los accionistas estén adecuadamente representados, no sólo los del mayoritario.

El 95% de las viviendas en España presentan ineficiencia energética, según un estudio reciente

0

El 95% de las viviendas en España se consideran ineficientes desde el punto de vista energético, mientras que el 5,6% cuenta con una calificación energética de ‘A’, ‘B’ o ‘C’, según un estudio realizado por el IESE, en colaboración con Tinsa by Accumin.

El informe, que ha analizado 243.414 activos inmobiliarios residenciales en España entre 2012 y 2024, también concluye que el valor de los inmuebles aumenta una media de 1,3% con cada grado de mejora de la eficiencia energética, y que ese incremento varía según la ubicación.

En España, la clasificación energética se mide en una escala de la ‘A’ (como máxima eficiencia) a la ‘G’ (como mínima eficiencia), en función del consumo de energía no renovable y sus emisiones de dióxido de carbono.

VARIACIONES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Este incremento en el valor de los inmuebles varía en función de la región en la que se ubica la propiedad, siendo el norte de España la zona en la que el valor de la vivienda alcanza un 4,8% por grado de mejora.

En cambio, en el sur, donde las temperaturas son más templadas, el aumento ronda el 1%.

Así, por comunidades autónomas, la prima verde varía, con Cantabria y Asturias a la cabeza, con un 4,8% y un 4,5% respectivamente, y en la cola Valencia con el 1,4%, Cataluña, el 1, 3% y Madrid y Andalucía el 1%.

La prima verde aumenta cada año. Esta tendencia creciente se ve impulsada por normativas más estrictas en términos de sostenibilidad. De hecho, el impacto de una mayor eficiencia energética puede ser sustancial para un sector que se considera responsable del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo, según Naciones Unidas.

Razones para realizar un escáner intraoral

0

El escáner intraoral es una herramienta cada vez más utilizada en la odontología moderna, ofreciendo numerosos beneficios tanto para los profesionales como para los pacientes. Esta tecnología avanzada ha revolucionado la manera en que se realizan diagnósticos y tratamientos dentales, proporcionando una forma más precisa, cómoda y eficiente de capturar imágenes de la cavidad bucal. 

Una de las razones más convincentes para optar por un escáner intraoral es la precisión que ofrece. A diferencia de las radiografías tradicionales, que pueden tener limitaciones en cuanto a la claridad y la resolución, los escáneres intraorales proporcionan imágenes detalladas y de alta calidad en tiempo real. Estas imágenes permiten al dentista ver con exactitud la condición de los dientes y las encías, lo que facilita el diagnóstico de problemas como caries, enfermedades periodontales o defectos en los dientes. Además, este tipo de tecnología minimiza el riesgo de errores en el diagnóstico, ya que las imágenes se capturan de manera tridimensional, proporcionando una visión más completa de la anatomía dental.

Otra razón importante para elegir escáner intraoral Madrid es la comodidad que ofrece al paciente. Tradicionalmente, los procedimientos odontológicos requerían el uso de moldes de yeso, los cuales no solo eran incómodos, sino que también requerían un largo tiempo de espera para obtener los resultados. “Con el escáner intraoral, este proceso se reduce significativamente. El escáner es una herramienta pequeña y no invasiva que se coloca en la boca del paciente, realizando una exploración rápida y sin dolor. Esto elimina la necesidad de tomar impresiones tradicionales, lo que resulta en una experiencia mucho más agradable para el paciente” comentan desde Castro Dental.

Además, los escáneres intraorales permiten un proceso más eficiente. En lugar de depender de varios pasos, como la toma de moldes y la espera para que un laboratorio cree las restauraciones dentales, los escáneres intraorales permiten a los dentistas crear modelos digitales instantáneamente. Estos modelos pueden ser utilizados para diseñar coronas, puentes, carillas y otros tratamientos dentales, lo que reduce el tiempo de tratamiento y mejora la precisión de las restauraciones. En muchos casos, los tratamientos que solían tomar varias citas pueden completarse en una sola visita, lo que mejora la conveniencia para los pacientes y aumenta la eficiencia de las consultas.

Identificar problemas gracias al escáner intraoral

La capacidad de realizar un escáner intraoral también puede ayudar a identificar problemas de manera preventiva. Gracias a la alta resolución y la precisión de las imágenes, los dentistas pueden detectar problemas de salud dental en sus primeras etapas, antes de que se conviertan en condiciones graves. Por ejemplo, el escáner puede detectar pequeñas fisuras en los dientes, las cuales pueden ser tratadas antes de que se desarrollen en caries más profundas. Este enfoque preventivo contribuye a mantener una buena salud bucal a largo plazo, minimizando la necesidad de tratamientos invasivos y costosos.

Un beneficio adicional del escáner intraoral es que los resultados se pueden almacenar digitalmente, lo que facilita su seguimiento a lo largo del tiempo. Al realizarse un escáner cada cierto período, el dentista puede comparar los resultados y observar cualquier cambio en la salud dental del paciente. Esto no solo es útil para el diagnóstico y tratamiento, sino que también facilita la planificación de tratamientos futuros. Los pacientes pueden tener acceso a su historial digital de salud dental, lo que les permite estar al tanto de su progreso y tomar decisiones informadas sobre su cuidado dental.

Finalmente, el escáner intraoral ofrece una opción más ecológica en comparación con los métodos tradicionales. Al eliminar la necesidad de materiales como moldes de yeso, que pueden generar residuos, el escáner intraoral contribuye a reducir el impacto ambiental de las clínicas dentales. Además, la digitalización de los modelos dentales facilita la comunicación con laboratorios y otros profesionales, lo que agiliza los procesos sin generar materiales desechables innecesarios.

En resumen, realizarse un escáner intraoral es una decisión inteligente para aquellos que buscan una experiencia odontológica más cómoda, precisa y eficiente. Esta tecnología avanzada no solo mejora la calidad del diagnóstico y tratamiento, sino que también facilita un enfoque preventivo, contribuyendo a mantener una buena salud dental a largo plazo. Si estás en Madrid y buscas una opción moderna y confiable para tu salud dental, el escáner intraoral Madrid es una excelente alternativa que está revolucionando la odontología.

Nebeus revela los asuntos económicos que más interesan en España para 2025

0

Nebeus Asuntos econmicos que ms interesan a los espaoles 2025 1 Merca2.es

Desde cómo invertir en bolsa hasta estrategias seguras para diversificar el capital, los españoles buscan tomar el control de su futuro financiero


El interés por la educación financiera está marcando un antes y un después en las tendencias económicas de España. Según un análisis realizado por Nebeus, plataforma global de pagos, el volumen de búsquedas relacionadas con inversiones ha registrado un crecimiento constante desde 2023, con un fuerte repunte en 2024 y tendencia al alza para este 2025. Este comportamiento refleja una clara prioridad de los españoles por aprender a gestionar su dinero en un entorno de alta inflación y volatilidad económica.

El auge de las inversiones: bolsa, criptomonedas y Letras del Tesoro
Las preguntas relacionadas con las inversiones han sido las más destacadas en las búsquedas de los españoles. Entre los temas recurrentes figuran cómo invertir en bolsa, dónde invertir y en qué alternativas financieras pueden multiplicar su dinero

Opciones más tradicionales, como los fondos indexados, el oro y las Letras del Tesoro, están ganando popularidad, atrayendo a quienes buscan estabilidad y diversificación. «Más allá del fondo de emergencia, es vital que los hogares diversifiquen sus estrategias financieras. Productos como depósitos a plazo fijo o fondos indexados de bajo costo son herramientas esenciales para protegerse de la inflación», asegura Lena Kuzmenko, especialista financiera de Nebeus. Kuzmenko también destaca el papel de las tecnologías: «Las aplicaciones financieras que automatizan el ahorro, generan ingreso pasivo y priorizan metas claras, como la inversión a largo plazo, están ayudando a las familias a mantener una disciplina financiera.

Paralelamente, el interés por las criptomonedas ha resurgido, destacando cómo los activos digitales vuelven a posicionarse como herramientas clave en las carteras de inversión. Según Nebeus, este renovado interés está impulsado por un mercado más maduro, regulaciones claras y una mayor accesibilidad a herramientas financieras digitales.

«El uso de préstamos para diversificar inversiones ha sido uno de los casos de uso más destacados que hemos observado. Los usuarios buscan evitar la venta de sus activos principales y prefieren emplear el capital en oportunidades como la compra de más criptomonedas o inversiones en mercados tradicionales como la bolsa. También hemos identificado un interés creciente en utilizar esta liquidez para financiar negocios, ya que permiten obtener fondos rápidos y optimizar balances», afirma Lucía Colli, especialista en Marketing de Nebeus.

Las búsquedas relacionadas con hipotecas a plazo fijo aumentan un 49%
Otra área clave que revela el análisis es el interés en productos financieros como hipotecas, préstamos personales y tarjetas de crédito. Las búsquedas relacionadas con hipotecas han aumentado un 49% en el último año, con preferencia por aquellas de tipo fijo. Además, las tarjetas de crédito han registrado un incremento del 40%, destacando opciones digitales y accesibles y tarjetas sin cuotas anuales.

También se ha detectado un mayor uso de herramientas como simuladores y calculadoras financieras. «En Nebeus hemos observado un interés creciente en este tema por parte de nuestros usuarios, especialmente para productos complejos. Estas herramientas facilitan entender los riesgos y beneficios antes de actuar, pero la educación sigue siendo la clave para cerrar la brecha entre el interés por invertir y la acción real», finaliza Colli.

notificaLectura Merca2.es

Nokia actualiza la infraestructura IXP de ESpanix para reducir el consumo energético y la complejidad

0

Nokia actualiza la infraestructura IXP de ESpanix para reducir el consumo energético y la complejidad

El primer IXP de España con red de 400G.

Esta solución reduce la complejidad, baja los costes y requiere menos energía con respecto a las conexiones agregadas de 100G.

Acompaña a ESpanix en su plan de expansión hacia nuevas localizaciones para atraer a grandes clientes.

27 de enero de 2025

Madrid, España – Nokia ha sido elegida por ESpanix para proporcionar las primeras conexiones de 400G en España a los clientes de su IXP. La actualización a 400G se basa en los routers Interconnect de Nokia para entregar una alternativa más eficiente y sostenible a las conexiones agregadas de múltiples enlaces de 100G, reduciendo la complejidad, el consumo energético y los costes operativos para ESpanix y para sus clientes.

Al mismo tiempo ESpanix aprovechará los Photonic Service Switch de Nokia para optimizar el ancho de banda en su red óptica de transporte, que permiten al IXP elegir la solución óptima para las necesidades de cada cliente.

La estructura de red en capas garantiza la escalabilidad necesaria para grandes clientes y sostiene los objetivos de ESpanix de expandir su presencia y hacer evolucionar su infraestructura. Todos los Puntos de Acceso Remotos de ESpanix han sido actualizados a 400G y están operativos desde hoy.

El proyecto de actualización responde a la creciente demanda de capacidad y servicios sostenibles por parte de las más de 180 redes conectadas a ESpanix, incluyendo a proveedores de servicios de Internet, proveedores de contenidos y carriers nacionales e internacionales.

Amedeo Beck Peccoz, Head of Strategy, ESpanix, comentó: “Nuestros clientes exigen una tecnología fiable y a prueba de futuro. Las soluciones de Nokia ofrecen la capacidad y escalabilidad necesarias para satisfacer la creciente demanda y nos permite ofrecer conectividad de 400G a nuestros miembros. Con el apoyo de Nokia, no solo nos convertimos en el IXP más avanzado del sur de Europa, sino que nuestra labor conjunta se alinea con nuestro compromiso de sostenibilidad reduciendo el consumo energético respecto a las soluciones tradicionales”.

Matthieu Bourguignon, Senior Vice President y jefe de Europa del negocio de Infraestructura de Red de Nokia, dijo: “La idea de ofrecer conectividad de 400G es un testimonio de la visión de futuro de ESpanix en cuanto a los servicio de interconexión. Como proveedor líder de servicios IXP, nuestro trabajo conjunto garantiza que puedan satisfacer la creciente demanda de forma simple, eficiente y sostenible. Aprovechando las tecnologías de red de elevada capacidad IP de Nokia, ESpanix está allanando el camino hacia un nuevo estándar en los servicios IXP en la región de Europa del sur.

Recursos e información adicional

ESpanix es uno de los Puntos de Intercambio Neutros (IXP en su acrónimo en inglés) en la zona de Europa del sur y tiene presencia en Madrid y Barcelona, ofreciendo interconexión, data centre y servicios de valor añadido. En toda su red, ESpanix aprovecha la tecnología de Nokia para el Edge Routing, interconexión entre data centre y enlaces metropolitanos, así como en los switches que conectan los clientes.

Página del producto: Nokia 7250 Interconnect Routers

Página del producto: Nokia 7750 Service Routers

Página del producto: Nokia 1830 Photonic Service Switch (PSS)

Acerca de Nokia 

En Nokia, creamos tecnología que ayuda a todo el mundo a actuar juntos.

Como líder de la innovación tecnológica B2B, somos pioneros en la creación de redes que detectan, piensan y actúan aprovechando nuestro trabajo en redes móviles, fijas y en la nube. Además, creamos valor con propiedad intelectual e investigación a largo plazo, liderada por los galardonados laboratorios de Nokia Bell.

Con arquitecturas verdaderamente abiertas que se integran sin problemas en cualquier ecosistema, nuestras redes de alto rendimiento crean nuevas oportunidades de monetización y escalabilidad. Los proveedores de servicios, las empresas y los socios de todo el mundo confían en Nokia para ofrecer redes seguras, confiables y sostenibles hoy, y trabajan con nosotros para crear los servicios y las aplicaciones digitales del futuro.

Acerca de ESpanix

ESpanix es el mayor Hub Digital del sur de Europa y el más antiguo de España. Opera sobre tres áreas de negocio: interconexión, datacentre y servicios de valor añadido. Ofrece sus servicios en la instalación de la calle Mesena de Madrid y en cinco puntos de acceso de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona. ESpanix Datacentre cumple con las especificaciones Tier IV y permite conexión directa con los principales operadores de fibra oscura y capacidad tanto nacionales como internacionales. ESpanix Node reúne a la mayoría de los ISPs nacionales.

Consultas de los medios

Oficina de prensa de Nokia

Email: Press.Services@nokia.com

Oficina de prensa de ESpanix

Email: press@espanix.net

Por solo 20 euros: artículos de Amazon que te van a encantar

Amazon se observa como una de las plataformas líderes de comercio electrónico, donde todos podemos encontrar infinidad de opciones a muy buen precio. En esta ocasión, lo que tenemos son todo tipo de productos que se hallan por menos de 20 euros, donde se hallan propuestas de lo más interesantes para cualquier uso.

De hecho, lo atractivo de esta ocasión es que podemos hacernos con multitud de artículos que tienen algo en común: son superventas. Para no dejar a nadie por fuera, vamos a conocer ideas que se afrontan en varias categorías, tanto para nuestro gato, calefactores de bajo consumo, rellenos de cojín, mantas eléctricas, ropas térmicas….

CAMA DE GATOS ANTIESTRÉS BEDSURE PEQUEÑA, EN AMAZON

Oferta
Bedsure Cama Gato Antiestres Invierno - Cama Perro Pequeño con Felpa Suave, Cojin Mascota de Pelo Relajante y Lavable,Gris Oscuro,50x50CM
  • Cuida a su perro compañero: la cama de perro grande es perfecta...
  • La caja de la cama de perros distribuye uniformemente el peso del...
  • Nuestra cama de lujo para mascotas viene con un diseño elegante...
  • Construcción inigualable: Proporcione a sus encantadores perros...
  • Instrucciones de cuidado: lavar a máquina por separado en agua...

Las camas para gatos son un accesorio diseñado especialmente para proporcionar un lugar cómodo y seguro donde tu gato puede descansar, dormir y relajarse. Y en Amazon hemos hallado esta original propuesta por menos de 20 euros.

En este caso, la misma vienen en una variedad de estilos, tamaños, y materiales para adaptarse a las diferentes necesidades de cada gato y dueño. Esta cama, en concreto, es redonda y antiestrés de un tamaño pequeño.

Equipada con acolchado, esta cama es ideal para los momentos de ocio de tu gato. Además, posee una tela antideslizante con felpa suave para que el gato esté más cobijado. Se puede comprar en la tienda aquí.

RELLENO DE COJÍN DE MICROFIBRA, EN AMAZON

Oferta
Utopia Bedding Relleno de Cojín 45 x 45 cm (2 Unidades), Fibra Virgen Siliconada, Almohadas de Sofá (Blanco)
  • Set de cojines- Set de 2 cojines cuadrados decorativos para sus...
  • Embalaje - Nuestros insertos de cojín están envasados al vacío...
  • Dimensiones - El interior de cada cojín mide 45 x 45 cm (18 x 18...
  • Relleno de fibra - El suave relleno de fibra siliconada nunca...
  • Suave y cómodo - Nuestros cojines no sólo sirven para fines...

Sin importar si lo que estás buscando es un cojín para el sofá, la habitación o la entrada de la oficina, esta solución que nos ofrece Amazon es una alternativa ideal en todos los sentidos.

Hablamos de una funda completa, una de las más vendidas en Amazon, donde acumula más de 110.000 valoraciones de los usuarios.

Además, su gran variedad de tonos hará que se integre en todo tipo de salones. La funda, que es ligera y elegante, incluye unas gomas de sujeción para poder colocarla fácilmente. Elástica y resistente, también se puede lavar a máquina sin mayor dificultad. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

GAFAS DE SOL MILITAR PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
SUNGAIT Gafas de Sol Estilo Militar para Hombre Polarizadas Lentes con Marco de Metal(Plata/gris)-SGT285
  • Lentes polarizadas HD: las lentes polarizadas TAC de alta...
  • Marco de metal de alta calidad: Estos gafas de sol hombre con...
  • Patillas de bayoneta: Estos gafas de sol hombre polarizadas con...
  • Dimensión del producto: Altura de la lente: 47 mm (1,85...
  • Servicio posventa: si encuentra algún problema con las gafas de...

En mayor o menor medida todo el mundo tiene unas gafas de sol, pero las militares son unas de las que mejor se ven, y con razón.

Es el caso de el siguiente diseño, las Sungait, son las gafas perfectas para tener un look impecable donde sus lentes son polarizadas de alta definición.

De hecho,  ofrecen un 100% de protección contra los dañinos rayos UVA / UVB y UVC, mientras restauran el color verdadero y eliminan el deslumbramiento. Posee un puente muy común, así como destaca por sus lentes, que son también anti-reflejantes. Por menos de 20 euros, puedes comprarlas aquí.

MANTA ELÉCTRICA LUMBAR PARA CUELLO, HOMBROS Y VIENTRE, EN AMAZON

Oferta
Manta Electrica Lumbar,Manta eléctrica para espalda, cuello, hombros y vientre con función de apagado automático, Franela Suave Azul, 30 X 60 cm
  • 【Suave y mejor ajuste】Esta almohadilla térmica puede...
  • 【Mejor tamaño】El tamaño de la almohadilla térmica...
  • 【4 configuraciones de temporizador】 Esta gran almohadilla...
  • 【6 configuraciones de temperatura】 Puede controlar la...
  • 【Mantenimiento diario】Las almohadillas térmicas fáciles de...

Por menos de 20 euros, te presentamos con Amazon la que es esta genial manta eléctrica que dispone de tres niveles de calentamientos.

De tamaño pequeño y ergonómico, con ella conseguiremos aliviar los músculos adoloridos para brindar una sensación cálida y reconfortante, lo que hará suavizar y terminar por desaparecer el dolor de lumbar, espalda, hombros, abdomen, piernas y brazos.

Con diseño personalizado, cuenta con tres configuraciones ajustables de temperatura con las que mantiene el calor dentro de un rango predeterminado para un calor duradero. La misma, por su parte, está hecha con un material de franela ultrasuave por encima y microfibra por debajo para una mejor comodidad. Se puede comprar desde aquí.

ROPA INTERIOR TÉRMICA PARA NIÑO, EN AMAZON

AMZSPORT Ropa Interior Térmica para Niño - Conjunto de Manga Larga, Capa Base de Ropa Interior Térmica para Niños, Negro XXL
  • Calidez y Comodidad: Esta prenda de abrigo para niños está...
  • Alta Elasticidad y Alta Transpirabilidad: Fabricado con un tejido...
  • Aplicación en Diversos Escenarios: Adecuado para una variedad de...
  • Diseño Minimalista: Este conjunto térmico está en un tono...
  • Servicio Posventa sin Preocupaciones y Orientado al Cliente: Nos...

La ropa térmica, generalmente diseñada para llevarla debajo, está fabricada con tejidos específicos para garantizar que estemos confortables, incluso en condiciones extremas. Por eso suelen ser prendas necesarias si vamos a la nieve, o vivimos en zonas muy frías.

Es lo que vemos con este conjunto de ropa interior térmica para niño,, muy cómodo y está forrada con forro polar de alta calidad resistente al viento.

Por tanto, les mantendrá calientes en las condiciones meteorológicas de frío. Además, es transpirabilidad para absorber la humedad, y se seca rápidamente. La podemos comprar desde la tienda de Amazon desde aquí.

RELOJ DE DEPORTE PARA MEDIR PULSACIONES

Reloj Inteligente Hombre Mujer, Nueva Smartwatch con Pulsómetro, 1.69" Smartwatch Hombre con Monitor de Sueño, Podómetro, 25 Modos Deportes, Impermeable IP68 Pulsera Actividad para Android iOS 2024
  • [2024 Versión Mejorada] Multifunción y Notificación: Este...
  • Monitoreo de Salud las 24 Horas: El reloj hombre de las señoras...
  • Gran Pantalla en Color de 1,69" y Esfera Personalizable: Reloj...
  • Reloj Deportivo Hombre de Moda y IP68 Impermeable: El reloj...
  • 30 Días Espera y Compatibilidad: Smart watch women solo necesita...

Al mismo tiempo, en estos momentos podemos hacernos con uno de los chollos más destacables de la tienda por menos de 20 euros. Se trata del reloj inteligente que Amazon destaca para ti en estos momentos, mostrándose a bajo precio.

El mismo destaca por su gran funcionalidad, lo que permitirá obtener resultados precisos a la hora de hacer deporte, que es donde mejor se mueve este reloj de Garmin, sobre todo para controlar tu ejercicio.

Con él podemos mirar en todo momento cómo llevamos el pulso, la frecuencia cardíaca, donde nos movemos mejor, qué rastro dejamos… cuenta con una correa y banda de instalación, perfecta para usar libremente y de la manera más cómoda en todo el momento en el que nos estemos ejercitando. Es resistente al agua y al sudor, y lo puedes comprar aquí.

CALEFACTOR DE CUATRO FUNCIONES

Bestron Calefactor, Termoventilador con 2 niveles de potencia, incl. protección antivuelco y protección contra sobrecalentamiento, para habitaciones de hasta 20 m², 2000 vatios, color: Gris
  • Calefactor eléctrico con diseño discreto para un calentamiento...
  • Calefacción a su gusto: regulación individual de la temperatura...
  • Compacto y utilizable en muchas habitaciones: excelente...
  • Uso seguro: apagado automático en caso de caída, protección...
  • Contenido: 1 Bestron Calefactor, potencía: 2000w, medidas:...

Este calefactor que vemos en Amazon nos ha sorprendido porque, por menos de 20 euros, lo tenemos disponible de la mejor manera en este momento, también porque dispone de varias funciones y modos de temperatura.

Lo hace así con con cuatro funciones diferentes, alcanza hasta 2000 W de potencia y es perfecto para mantener el calor en diferentes estancias. Es compacto y de uso seguro contra sobrecalentamientos. Cómpralo aquí.

FUNDA-MALETÍN PARA PORTÁTILES DE 15,6″

Oferta
HP Essential Maletín para Portátiles de 15,6" - (Cremallera Superior, Compartimiento Acolchado, Bolsillo Exterior, Correa Ajustable, Protección RFID), Color Gris
  • Transporte su ordenador portátil de hasta 39,6 cm (15,6...
  • Compartimiento acolchado y gran cantidad de bolsillos para que...
  • Diseñado con materiales duraderos para el uso diario, que...
  • Realice un seguimiento de su bolsa y pertenencias con un...
  • Protéjase contra el robo electrónico con el bolsillo con...

Con más de 6.000 valoraciones, damos en Amazon con esta estupenda funda y bolso-maletín para nuestro portátil es que todo un éxito en la tienda online.

Esto reside en la calidad de sus materiales, muy resistentes para el uso diario. También está equipado con protección RFID para las tarjetas y conexión Bluetooth. Sus medidas son ‎40×6,5×28 centímetros. Se puede comprar desde aquí.

La solución definitiva para controlar incendios como el de Los Angeles

0

Los incendios forestales son una amenaza incontrolable que arrasa vidas, hogares y paisajes enteros. Lo ocurrido recientemente en Los Ángeles, donde las llamas cobraron más de veinte vidas y devastaron miles de propiedades, ha dejado al mundo preguntándose: ¿Existe una solución para poder prevenir este tipo de tragedias? La respuesta podría estar más cerca de lo que parece, y una muestra es FireDome, un sistema inspirado en la famosa tecnología israelí Iron Dome, diseñada originalmente para interceptar misiles. Si logra cumplir con sus ambiciosas promesas, podría marcar un antes y un después en la lucha contra los desastres naturales que ya son parte de nuestra realidad climática.

PREVENCIÓN DE INCENDIOS

wildfire its consequences nature Merca2.es

La idea detrás de FireDome combina innovación tecnológica con estrategias de defensa adaptadas a un enemigo diferente: el fuego. Este sistema, todavía en desarrollo, está diseñado para actuar de manera completamente autónoma, detectando, bloqueando y extinguiendo incendios forestales con una precisión que parece sacada de la ciencia ficción.

El primer paso es la detección temprana, y aquí entra en juego la inteligencia artificial. FireDome utiliza cámaras avanzadas y sensores de última generación para monitorear de manera constante las áreas en riesgo. A diferencia de los métodos tradicionales, este sistema no necesita de una infraestructura de red externa ni de personal humano para operar. En cuanto identifica indicios de incendio, como el aumento de temperatura o la presencia de humo, lanza automáticamente la alerta y activa su mecanismo de respuesta sin intermediarios ni demoras.

Una vez que el peligro está identificado, FireDome pasa a la acción desplegando barreras protectoras. Estas barreras son colocadas estratégicamente mediante lanzadores mecánicos que disparan cápsulas capaces de formar un «muro» que bloquea el avance de las llamas. Este sistema frena el incendio y dirige su propagación lejos de las zonas vulnerables. Según sus desarrolladores, las barreras están diseñadas para cubrir distancias considerables, con versiones en desarrollo que alcanzan hasta 1,6 kilómetros de alcance por cápsula.

Ante uno de los mayores desafíos en los incendios forestales modernos -las brasas ardientes, con partículas que el viento puede transportar a grandes distancias y que, al caer, generan nuevos focos de fuego- FireDome identifica estas brasas en el aire y las extingue de inmediato mediante un sistema de precisión que asegura que ninguna amenaza secundaria pase desapercibida.

Al ser un sistema autónomo, FireDome reduce el riesgo para los equipos de extinción, y disminuye considerablemente los precios operativos. En situaciones críticas, donde cada segundo cuenta, esta independencia puede marcar la diferencia entre contener un incendio a tiempo o enfrentarse a una catástrofe.

UN PROBLEMA GLOBAL

aerial view dense forest with bare autumn trees fallen leaves ground Merca2.es

Con el cambio climático intensificando las sequías, elevando las temperaturas y prolongando las temporadas de incendios, los esfuerzos tradicionales para combatir las llamas en este tipo de incendios ya no son suficientes. Por eso, en este escenario crítico, FireDome parte como una respuesta a un problema actual que podría transformar considerablemente la lucha contra desastres como estos.

La magnitud del problema no es menor. Cada año, los incendios forestales destruyen millones de hectáreas en todo el mundo, generando pérdidas económicas multimillonarias, desplazando comunidades enteras y causando daños irreparables al medio ambiente. Además, su impacto no se limita a los lugares donde ocurren. Las emisiones de carbono, el humo tóxico y la pérdida de biodiversidad tienen consecuencias a escala planetaria, agravando la crisis climática y afectando la calidad del aire a miles de kilómetros de distancia.

FireDome se presenta con la premisa de atacar el problema de los incendios desde una perspectiva completamente diferente. La combinación de inteligencia artificial, monitoreo constante y barreras físicas avanzadas, permiten que se de una solución realmente eficiente para contener las llamas, mientras que ayuda a prevenir que los incendios alcancen proporciones incontrolables. Su enfoque autónomo es especialmente relevante en áreas remotas o de difícil acceso, donde los métodos tradicionales tardan demasiado en desplegarse y las llamas avanzan sin oposición.

Sin embargo, el potencial de FireDome es mucho más grande que lo que promete. Esta tecnología podría cambiar la forma en que los gobiernos, empresas y comunidades abordan la gestión del riesgo. Al reducir la necesidad de intervención humana directa, el sistema protege tanto vidas humanas como recursos económicos, permitiendo que los esfuerzos de mitigación se concentren en la prevención y la recuperación de los ecosistemas afectados.

Además, la posibilidad de adaptar esta tecnología a diferentes escenarios geográficos y climáticos le otorga un alcance global. Desde los extensos bosques de América del Norte hasta las zonas mediterráneas de Europa o las sabanas de África, FireDome tiene el potencial de ser implementado en cualquier lugar donde el fuego represente una amenaza.

Con las primeras pruebas planificadas para 2025, el éxito de FireDome podría ser el momento en el que se da inicio a una nueva era en la gestión de incendios forestales. Una en la que el ingenio humano y la tecnología trabajen de la mano para frenar una de las consecuencias más devastadoras del cambio climático.

MÁS ALLÁ DEL FUEGO

pipes parking lot Merca2.es

La capacidad de innovación tecnológica está transformando la lucha contra incendios forestales -tal y como lo demuestran tecnologías como FireDome- mientras que se marca un antes y un después en la forma en que abordamos otros desafíos globales igual de urgentes. La gestión de desastres naturales y la preservación del medio ambiente, la combinación de inteligencia artificial, sistemas autónomos y análisis de datos está abriendo puertas a soluciones que hace pocos años parecían imposibles.

Por ejemplo, en el ámbito de los desastres naturales, la tecnología ha permitido la creación de sistemas avanzados de monitoreo y alerta temprana. Redes de sensores acopladas con inteligencia artificial ahora pueden prever deslizamientos de tierra, tsunamis o huracanes con mayor precisión y rapidez, lo que permite a las autoridades responder más eficazmente y salvar vidas. Estos sistemas recopilan información en tiempo real desde múltiples fuentes, como satélites y drones, para mapear áreas de riesgo y sugerir planes de evacuación antes de que ocurra la tragedia.

En el frente ambiental, los avances tecnológicos están desempeñando un papel crucial en la restauración de ecosistemas dañados. Por ejemplo, el uso de drones para reforestar zonas devastadas por incendios o talas masivas ha ganado terreno en los últimos años. Estas máquinas plantan semillas a un ritmo incomparable con el trabajo humano, mientras que monitorean el crecimiento de las nuevas plantas y optimizan los recursos para maximizar la supervivencia de las especies nativas.

En cuestiones de recursos hídricos -otro desafío crítico- se están utilizando sistemas inteligentes para gestionar el consumo y detectar fugas en infraestructuras antiguas. Países como Singapur ya emplean redes basadas en inteligencia artificial para garantizar una distribución eficiente del agua y reducir pérdidas en un recurso que es cada vez más escaso.

La salud pública también está viendo los beneficios de estas innovaciones. Tecnologías como el mapeo por IA han permitido controlar la propagación de enfermedades en regiones vulnerables. Durante la pandemia de COVID-19, herramientas de rastreo de contactos, análisis de datos en tiempo real y simulaciones basadas en IA demostraron cómo la tecnología puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia sanitaria.

Lo más fascinante es que muchas de estas soluciones tecnológicas operan de manera aislada y forman parte de un enfoque más amplio y colaborativo. Al igual que FireDome reimagina un sistema de defensa militar para combatir incendios forestales, otras tecnologías están siendo adaptadas y rediseñadas para enfrentar otros problemas globales bastante similares.



Según un estudio de la OCU, hay latas de atún que no merece la pena comprar: te contamos cuáles

0

La OCU ha llevado a cabo un estudio exhaustivo sobre latas de atún disponibles en los supermercados españoles, analizando 32 marcas con el objetivo de determinar cuáles cumplen con los estándares de calidad y cuáles no merecen la pena comprar. El atún en lata es un alimento fundamental en la despensa de muchas familias debido a su versatilidad y valor nutricional, pero no todas las marcas ofrecen la misma calidad. Factores como la cantidad de sal, la frescura del pescado y la proporción entre atún y líquido de cobertura han sido evaluados para orientar mejor a los consumidores.

Factores evaluados en el estudio de la OCU

El análisis realizado por la Organización se centró en una serie de criterios que son clave para determinar la calidad de las latas de atún. Entre estos factores destacan la frescura del pescado, la proporción de atún respecto al líquido de cobertura y el contenido de sal. Además, se ha prestado especial atención a los niveles de mercurio e histamina, dos compuestos que pueden representar riesgos para la salud si superan ciertos límites. La OCU advierte que algunas marcas presentan niveles elevados de sodio, lo que podría ser perjudicial para personas con problemas de hipertensión.

La importancia de elegir bien las latas de atún

lata de atun 3 Merca2.es

El atún en lata es una fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos esenciales, pero la elección de la marca adecuada puede marcar la diferencia en términos de salud y sabor. La OCU señala que, aunque la mayoría de las marcas cumplen con los estándares básicos, existen diferencias importantes que los consumidores deben considerar. Optar por marcas que garanticen una buena relación calidad-precio sin comprometer la seguridad alimentaria es fundamental para aprovechar los beneficios de este producto.

Diferencias entre atún en aceite de oliva y aceite de girasol

lata de atun 2 1 Merca2.es

El estudio de la Organización también ha analizado las diferencias entre latas de atún en aceite de oliva y en aceite de girasol, dos de las variedades más comunes en el mercado. Se ha observado que el atún en aceite de oliva tiende a conservar mejor la frescura del pescado y a aportar un sabor más intenso, mientras que el aceite de girasol suele utilizarse en opciones más económicas. No obstante, la calidad del atún es el factor clave, y algunas marcas más baratas han demostrado ofrecer productos con una calidad comparable a las de mayor precio.

Marcas de latas de atún con exceso de sal

lata de atun 4 Merca2.es

Uno de los aspectos más preocupantes detectados por la OCU es la cantidad de sal presente en algunas latas de atún, que en ciertos casos supera los límites recomendados para un consumo saludable. Algunas marcas incluyen una concentración de sodio superior al 1,25%, lo que puede representar un riesgo para las personas que deben seguir dietas bajas en sal. El exceso de sodio puede provocar problemas de salud a largo plazo, por lo que es crucial leer detenidamente las etiquetas antes de comprar.

La presencia de mercurio e histamina en el atún enlatado

lata de atun 12 Merca2.es

El análisis de la OCU también ha detectado variaciones en los niveles de mercurio e histamina, dos elementos que pueden afectar la seguridad del consumo. Aunque la mayoría de las marcas cumplen con los límites legales establecidos, se recomienda prestar especial atención a estos aspectos, especialmente en el caso de mujeres embarazadas y niños, quienes son más sensibles a los efectos del mercurio. La presencia de histamina, por otro lado, puede indicar una mala conservación del pescado antes de su enlatado.

Relación calidad-precio de las latas de atún

lata de atun 9 Merca2.es

La OCU ha evaluado cuáles son las marcas que ofrecen la mejor relación calidad-precio, descubriendo que algunas opciones más económicas pueden competir con productos más costosos en términos de sabor y frescura. Entre las marcas mejor valoradas destacan algunas de supermercados como Mercadona y Aldi, que han obtenido calificaciones altas sin comprometer la calidad del producto. Esto demuestra que no siempre es necesario gastar más para obtener un producto de buena calidad.

Marcas de atún que no cumplen con las expectativas

lata de atun 10 Merca2.es

A pesar de los resultados generalmente positivos, la OCU ha identificado algunas marcas de latas de atún que no cumplen con las expectativas en cuanto a calidad y sabor. Estas marcas presentaron problemas como un contenido elevado de sal, una menor cantidad de atún en proporción al líquido de cobertura y defectos como la presencia de músculo rojo o atún desmigajado. Los consumidores deben estar atentos a estas marcas para evitar gastar dinero en productos de baja calidad.

Recomendaciones de la OCU para comprar atún en lata

lata de atun 8 Merca2.es

Para realizar una compra informada, la OCU recomienda leer detenidamente el etiquetado de las latas de atún, prestando especial atención a la cantidad de sal, el tipo de aceite utilizado y el origen del pescado. Además, es recomendable optar por marcas que detallen claramente su contenido nutricional y eviten ingredientes innecesarios. La transparencia en el etiquetado es clave para garantizar que el consumidor sepa exactamente qué está comprando. Y esta información es muy importante tenerla en cuenta, ya que este alimento siempre suele ser un fijo en las cestas de la compre de los españoles, ya que se pueden preparar muchas recetas. Vamos, que la versatilidad que ofrecen en cualquier momento es muy apreciada por las personas que se encargan de cocinar para los miembros de su familia.

El papel de la OCU en la seguridad alimentaria

atún en lata

La labor de la OCU es fundamental para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos disponibles en el mercado. Sus estudios proporcionan información valiosa para que los consumidores puedan tomar decisiones acertadas y proteger su salud. Gracias a estos análisis, se pueden identificar posibles riesgos y promover una mayor transparencia en la industria alimentaria, incentivando a las marcas a mejorar la calidad de sus productos.

Si conduces por la izquierda en alguno de estos casos no te vas a librar de una multa de la DGT

0

La DGT mantiene un firme compromiso con la seguridad vial, colaborando estrechamente con el Ministerio del Interior para reducir los accidentes de tráfico en las carreteras españolas. El reciente incremento de siniestralidad, con 14 víctimas mortales más que el año pasado, ha generado gran preocupación entre las autoridades. En respuesta, se están implementando nuevas medidas de control y sanción, dirigidas a mejorar la circulación y evitar comportamientos inadecuados en la vía. La conducción por el carril izquierdo es uno de los aspectos que más atención recibe, ya que su uso incorrecto puede acarrear multas considerables.

El plan de la DGT para reducir los accidentes de tráfico

La Dirección General de Tráfico ha intensificado sus esfuerzos para reducir los índices de siniestralidad mediante estrategias de control más estrictas. La coordinación con el Ministerio del Interior ha permitido definir acciones concretas para hacer frente a este problema, desde el refuerzo de la vigilancia hasta la adopción de nuevas tecnologías para detectar infracciones. La circulación indebida por el carril izquierdo es una de las conductas que se están combatiendo con mayor énfasis.

El aumento de controles en las carreteras

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 8 Merca2.es

Ante el aumento de accidentes, la DGT ha decidido incrementar los controles de tráfico en distintos puntos del país. Esta medida busca disuadir a los conductores de realizar maniobras indebidas, como permanecer en el carril izquierdo sin motivo justificado. La presencia de agentes de tráfico y radares permitirá identificar a los infractores y aplicar sanciones de manera más efectiva. Además, se espera que la presión constante sobre los conductores ayude a reducir los índices de siniestralidad a largo plazo.

La prohibición de circular por la izquierda en determinadas situaciones

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 10 Merca2.es

Una de las normas que ha generado mayor interés es la prohibición de circular por el carril izquierdo en ciertas situaciones específicas. Durante nevadas, la DGT exige dejar este carril libre para facilitar la labor de los equipos de limpieza y de emergencia. Esta restricción busca garantizar una mayor eficiencia en la gestión del tráfico, evitando situaciones de riesgo y retrasos en la limpieza de las vías. La DGT insiste en la importancia de respetar esta norma, ya que su incumplimiento puede poner en peligro a otros conductores.

Las multas por circular indebidamente por el carril izquierdo

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 2 Merca2.es

Circular de manera indebida por el carril izquierdo puede tener consecuencias económicas significativas para los conductores. La normativa vigente establece sanciones de hasta 200 euros por esta infracción, considerándola como una falta que afecta negativamente a la fluidez y la seguridad en la carretera. La DGT recuerda que este carril debe utilizarse exclusivamente para adelantamientos y situaciones específicas, y que hacer un uso inadecuado del mismo puede acarrear sanciones severas, además de entorpecer el tráfico.

Los radares como herramienta de control

estas son todas las multas que te pueden poner en espana por exceder la velocidad en la carretera foto istock Merca2.es

Para garantizar el cumplimiento de la normativa, la DGT ha instalado una red de radares en toda España, con especial énfasis en la detección del uso indebido del carril izquierdo. Se han incorporado nuevos dispositivos fijos y de tramo, además de fortalecer el parque de radares móviles, con el objetivo de controlar de manera más eficaz el flujo de vehículos y disuadir las infracciones. La combinación de radares fijos y móviles permite una vigilancia más exhaustiva, asegurando que los conductores respeten las normas en todo momento.

La importancia de dejar el carril izquierdo libre en emergencias

2023 carretera autobahn alemania 1 Merca2.es

Dejar libre el carril izquierdo es esencial en situaciones de emergencia, ya que permite a los vehículos prioritarios desplazarse con mayor rapidez y seguridad. La DGT hace hincapié en la necesidad de concienciar a los conductores sobre la importancia de esta norma, recordando que su incumplimiento puede generar retrasos críticos en la atención de emergencias. Además, en caso de congestión, la utilización indebida del carril izquierdo puede dificultar aún más el tránsito, generando situaciones de riesgo innecesarias.

Recomendaciones de la DGT para una conducción responsable

limites carretera secundaria Merca2.es

Para evitar sanciones y contribuir a una circulación más segura, la DGT recomienda seguir una serie de buenas prácticas, como utilizar el carril derecho siempre que sea posible, adelantar de manera ágil y volver a incorporarse al carril derecho una vez completado el adelantamiento. Estas acciones no solo reducen el riesgo de accidente, sino que también favorecen una circulación más fluida y eficiente. Mantener una conducción responsable es fundamental para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Concienciación ciudadana para una mejor seguridad vial

DGT: estos son todos los coches que ya no podrán circular en 2023

Las autoridades insisten en que una de las claves para reducir los accidentes de tráfico es la concienciación de los conductores. La DGT ha lanzado varias campañas informativas para recordar la importancia de respetar las normas y evitar el uso indebido del carril izquierdo. La educación vial se presenta como un pilar fundamental en la prevención de infracciones y la mejora de la seguridad en las carreteras. Adoptar una actitud responsable al volante es crucial para evitar sanciones y contribuir a un entorno vial más seguro.

La vigilancia continua para garantizar el cumplimiento de las normas

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 9 Merca2.es

El refuerzo de la vigilancia en las carreteras no solo se basa en la instalación de radares, sino también en el aumento de patrullas de tráfico. Estas unidades móviles tienen la misión de detectar comportamientos imprudentes y aplicar sanciones de forma inmediata. La DGT ha señalado que este enfoque permitirá una mejor supervisión y una mayor disuasión de conductas indebidas en la vía. El cumplimiento de las normas es esencial para garantizar la seguridad de todos los conductores y reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.

Reserva Federal, BCE y resultados de cinco de las Siete Magníficas esta semana

0

La atención del mercado se centra esta próxima semana en las reuniones de la Reserva Federal y el BCE, así como en los resultados de cinco de las Siete Magníficas: Tesla, Microsoft, Meta, Apple y Amazon.

En la agenda tendremos también el IFO alemán de enero, el PIB del cuarto trimestre en la UEM, la inflación alemana de enero, los costes laborales del cuatro trimestre y el deflactor del PCE de diciembre estadounidenses.

La reunión de la Reserva Federal tendrá lugar el miércoles y no debería traer novedades, en tanto que la reunión de Banco Central Europeo (BCE) se celebrará el jueves y debería rematarse con una bajada de 25 puntos básicos, hasta el rango 2,75%/2,90%.

Esta semana publican SAP, LVMH (M), ASML, Tesla, Microsoft, Meta (miércoles); Apple (jueves) y Amazon (viernes). Entre las españolas, están confirmados los resultados de Línea Directa el miércoles 29 y de BBVA y Caixabank el jueves 30.

Recordemos que entre las firmas del índice S&P 500, con 71 compañías publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 8,3% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 83,1% de las compañías, decepciona el 12,7% y el restante 4,2% quedan en línea. En el trimestre pasado el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado inicialmente.

IAG, Arcelor Mittal y Banco Santander son los Ibex 35 más baratos por PER en 2025

Reserva Federal FED 1 Merca2.es

Desde Renta 4 recuerdan que el jueves por la noche, Trump, en una entrevista en Fox News declaró que preferiría no tener que imponer aranceles a China (a pesar de la amenaza del 10% del miércoles), lo que se interpreta como una intención de negociar e impulsa a las bolsas chinas al alza. El dólar se deprecia ligeramente (0,5% a 1,045 frente al euro) y las TIRes moderan ligeramente (T-bond 4,6%). Por otra parte, en su comparecencia telemática en Davos se reafirmó en sus promesas previas e hizo varios apuntes de interés:

  • Pidió recortes de tipos de interés inmediatos, lo que contrasta con el reciente tono más “hawkish” de la Fed en un contexto de mayor crecimiento e inflación.
  • Pedirá a Arabia Saudí y la OPEP que recorten el precio del crudo y trabajará con Rusia y China para finalizar la guerra de Ucrania.
  • Solicita un mayor gasto en defensa a los países de la OTAN (de hasta el 5% vs 2% actual).
  • Afirma que EE.UU. será la capital de la Inteligencia Artificial y las criptodivisas.
  • Recortará el IS del 21% al 15% a aquellas compañías que produzcan en EE.UU. y extenderá los recortes de impuestos de 2017 que vencen en 2025.

JP Morgan AM estima una rentabilidad del 5,1% para una cartera 60/40 en 2025

Transición, a la espera de la Reserva Federal y del BCE

Con el mercado pendiente de la Fed y del BCE, el lunes destaca por las festividades en Australia e Indonesia, pero arranca en China, con los PMI manufacturero, compuesto y de Servicios de enero, y continúa en Japón con el indicador coincidente y adelantado de noviembre, y en Hong Kong, con la balanza comercial de enero.

En Europa se publican las expectativas empresariales de Alemania, la situación actual y el índice Ifo de confianza empresarial de enero y los demandantes de empleo en Francia (diciembre). Hay también subasta de deuda francesa a 12 meses (BTF al 2,408%), a tres meses (BTF al 2,633%) y a seis meses (BTF al 2,532%)

Desde Brasil llegará el informe del mercado objetivo del BCB y los préstamos bancarios de diciembre, la balanza comercial mexicana de diciembre, y las ventas minoristas canadienses de diciembre.

Estados Unidos hace públicos permisos de construcción de diciembre, la actividad de la Fed de Chicago de diciembre, ventas de viviendas nuevas de diciembre, índice de negocios manufactureros de la Fed de Dallas en enero, y subasta de deuda pública a tres meses (T-Bill al 4,215%), a seis meses (T-Bill al 4,165%), a dos años (T-Note al 4,335%) y a cinco años (T-Note al 4,478%).

Hoy lunes publican AT&T, Ryanair, Nucor, Western Alliance, Crane o Timberland, y es la fecha ex dividendo en Bank of New York Mellon, Conagra Brands y RBC.

Carrefour tiene los mejores quesos con denominación de origen de España

Si eres un amante del queso y estás buscando los mejores sabores autóctonos de España, Carrefour tiene justo lo que necesitas. Desde el norte hasta el sur del país, la tienda cuenta con una increíble selección de quesos con denominación de origen que destacan por su calidad y sabor único. Ya sea que te apasione el queso manchego, el Idiazábal o el famoso Cabrales, Carrefour lo tiene todo para satisfacer a los paladares más exigentes.

La denominación de origen es clave para garantizar la autenticidad de los productos, y en Carrefour solo encontrarás los quesos más representativos de cada región. Estos quesos no solo están hechos con ingredientes de primera calidad, sino que su proceso de elaboración sigue técnicas tradicionales que han pasado de generación en generación. ¿El resultado? Sabores intensos que te transportarán a los campos y montañas donde nacen.

No importa si eres un experto en quesos o simplemente estás buscando algo delicioso para acompañar tu próxima comida, Carrefour te ofrece una selección que no puedes dejar pasar. Aprovecha la oportunidad de descubrir los auténticos quesos españoles y disfrutar de la calidad que solo una denominación de origen puede ofrecer. ¡Haz que tu próxima tabla de quesos sea la más sabrosa de todas!

Queso azul de mezcla madurado Valdeón de Nuestra Tierra que puedes encontrar en Carrefour

Queso azul de mezcla madurado Valdeón de Nuestra Tierra que puedes encontrar en Carrefour

Si eres fanático de los quesos azules, el Queso Azul de Mezcla Madurado Valdeón es una delicia que no te puedes perder. Con una textura cremosa y un sabor potente pero equilibrado, este queso se ha convertido en uno de los favoritos para quienes buscan algo auténtico y con carácter. Originario de Castilla y León, se elabora siguiendo métodos tradicionales, lo que le da ese toque único que solo los quesos con denominación de origen pueden ofrecer. Su maduración le otorga un sabor profundo y una fragancia inconfundible que encantará a los más exigentes.

Este queso es perfecto para acompañar una buena copa de vino o para darle un giro especial a tus platos. Puedes disfrutarlo solo, en ensaladas, o como parte de una tabla de quesos. Además, su precio es bastante asequible para la calidad que ofrece, lo que lo convierte en una opción excelente para cualquier ocasión. Si te apasiona el queso y quieres descubrir un sabor único, este Valdeón es una opción que no te defraudará.

Queso Torta del Casar pequeña D.O El Consorcio de Quesos

Queso Torta del Casar pequeña D.O El Consorcio de Quesos

La Torta del Casar pequeña, con Denominación de Origen Protegida (DOP), es uno de esos quesos que se convierte en el protagonista de cualquier tabla de quesos. Hecho a base de leche cruda de oveja, este queso madurado tiene una textura cremosa y untuosa que lo hace perfecto para untar sobre pan o acompañar con frutos secos. Su sabor es intenso y delicado a la vez, con notas de hierba fresca y un toque suave de sal que te hará querer repetir. Proveniente de la región de Cáceres, este queso es un verdadero lujo de la gastronomía española, y si eres amante de los quesos fuertes pero cremosos, la Torta del Casar es un must.

Con un precio de 19,71 € por 380 g (aproximadamente), este queso de alta calidad es un capricho que vale la pena. Su curación y la elaboración artesanal le otorgan un sabor inconfundible que refleja la tradición y el buen hacer de la Quesería Los Casareños. Además, viene listo para consumir tras un breve paso por la nevera, así que no tienes excusa para disfrutar de un bocado delicioso. Perfecto para compartir con amigos o para darte un gusto personal, la Torta del Casar no solo es un queso, sino una experiencia culinaria.

Queso de oveja curado manchego artesano D.O.P. de Nuestra Tierra

Queso de oveja curado manchego artesano D.O.P. de Nuestra Tierra

El queso de oveja curado manchego artesano DOP de Nuestra Tierra es una joya de la gastronomía española que combina tradición y sabor en cada bocado. Elaborado con leche cruda de oveja manchega, este queso madurado tiene un sabor intenso y una textura firme que se deshace delicadamente en el paladar. Con su denominación de origen protegida, este manchego garantiza autenticidad y calidad, transportándote directamente a los campos de La Mancha con cada corte. Ideal para disfrutar solo, acompañado de un buen vino tinto o como protagonista en una tabla de quesos. ¡Es un imprescindible para los amantes de lo auténtico!

Con un práctico formato de 125 gramos, este queso curado es perfecto para tenerlo siempre a mano en la nevera. Antes de disfrutarlo, déjalo reposar unos 10 minutos fuera del frigorífico para que despliegue todo su aroma y sabor. Su equilibrio entre grasas, proteínas y ese toque ligeramente salado lo convierte en una opción exquisita tanto para una merienda especial como para una cena informal. Si buscas un queso que resuma la esencia de España en un pequeño bocado, este manchego artesano es todo lo que necesitas.

Queso madurado Gallego D.O.P ahumado San simón Da Costa de Nuestra tierra pieza

Queso madurado Gallego D.O.P ahumado San simón Da Costa de Nuestra tierra pieza

El queso madurado gallego DOP ahumado San Simón Da Costa de Nuestra Tierra es una auténtica delicia para los amantes de los sabores tradicionales con un toque único. Este queso, originario de Galicia, destaca por su proceso de ahumado que le aporta ese aroma inconfundible a madera y un sabor suave pero lleno de carácter. Elaborado con leche de vaca y protegido por la denominación de origen, cada pieza de 1,1 kg aproximadamente representa lo mejor de la tradición quesera gallega. Perfecto para disfrutar en lonchas finas o como ingrediente estrella en recetas especiales, es un verdadero placer para el paladar.

Este queso no solo conquista con su sabor, sino también con su textura cremosa y su inconfundible corteza dorada. Es ideal para acompañar con un buen vino blanco o incluso con sidra, haciendo de cualquier comida un momento especial. Si buscas un producto auténtico que combine calidad, historia y ese toque ahumado que enamora, el San Simón Da Costa es tu mejor elección. ¡Llévalo a tu mesa y déjate llevar por los sabores de Galicia!

Cosentino figuraba en la lista de invitados por Aldama en el viaje a Georgia

0

En 2020, el comisionista del Caso Mascarillas o Caso Koldo, Víctor de Aldama, organizaba un viaje para julio de ese mismo año, donde en la lista de invitados figuraba el empresario Eduardo Cosentino, que ejerce el rol de CEO de Cosentino North America y VP Global de Ventas de Grupo Cosentino. En el listado, también estaban presentes otros empresarios como Javier Hidalgo, CEO de Globalia o Pepe Lic, de la constructora Levantina, entre otros.

Un viaje que finalmente fue anulado por la pandemia, pero que deja en el aire la relación de Eduardo Cosentino con el imputado Víctor de Aldama. La empresa Cosentino se ha visto envuelta en los últimos años en una serie de sentencias a causa de la enfermedad que provoca trabajar en sus fábricas, afectando a los empleados con la enfermedad de la sílice, de la que, incluso algunos, llegan a morir.

Sin embargo, desde la compañía explican a MERCA2 que, «Eduardo Cosentino no fue invitado, ni nunca ha estado en Georgia. No conoce de nada a Aldama ni ha tenido, por tanto, relación alguna con este señor. A nivel compañía, sobre Georgia no ha habido ni hay ningún tipo de relación, interés o actividad comercial. Y respecto al tema Ministerio de Fomento, Cosentino no está presente en concursos públicos ni trabaja con Ministerios, no realizamos contratos directamente con ninguna Administración Pública».

Como bien explican en Moncloa, «el plan preveía incluso las matrículas de las posibles aeronaves que había solicitado el gobierno de Georgia para permitir su entrada en el espacio aéreo de aquel país. Pero finalmente el viaje se canceló por un agravamiento de la pandemia del COVID-19, aunque Georgia había reabierto sus fronteras el 8 de julio de 2020, solo dejaba entrar a nacionales de cinco países de la Unión Europea y dejó a España fuera de esa lista. Además, todos los viajeros estaban obligados a realizar dos semanas de cuarentena».

Victor de Aldama Merca2.es
El imputado Víctor de Aldama.

LOS NEGOCIOS EN GEORGIA DE COSENTINO

En este contexto, el propósito del viaje de Víctor de Aldama era explorar nuevas vías de negocio en Georgia para empresarios españoles. Hay que recordar que Aldama es cónsul honorario de esta antigua república soviética, pero fue nombrado un año después de este primer intento de viaje en 2020.

Para poder entender por qué Aldama colocó a Eduardo Cosentino en la larga lista de invitados, todos ellos empresarios, al viaje fallido a Georgia, debemos entender las vías de negocio que se le abrían a la compañía en ese país. En 2015 ya se hablaba de la importancia para el Grupo de aumentar su presencia en este mercado.

DESPUÉS DEL VIAJE FALLIDO DE ALDAMA, COSENTINO SIGUIÓ DE MANERA MÁS INTENSA SU PLAN DE EXPANSIÓN

Si nos centramos en el perfil de Eduardo Cosentino, que figuraba en la lista de invitados al viaje de Georgia de Aldama, en 2023 consiguió formar parte del Consejo de Administración de la Cámara de Comercio de España- Estados Unidos. No obstante, en 2021 Eduardo no contaba con ese rol, pero sí que desde 2002 es Vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, cargo por el que Aldama pudo haberle incluido en el listado para el viaje a Georgia.

WhatsApp Image 2025 01 22 at 13.08.57 Merca2.es
Listado empresarios viaje a Georgia por Aldama.

Actualmente, Eduardo Cosentino, CEO de North America y VP Global de Ventas de Grupo Cosentino, forma parte de la nueva estructura directiva para el periodo 2023-2026, siendo elegido como Vicepresidente Primero de la entidad.

Además, un año después del viaje fallido de Víctor de Aldama, donde estaba invitado Eduardo Cosentino, la compañía en 2021 seguía persiguiendo su expansión en Estados Unidos, abriendo un nuevo City en Atlanta. Con el modelo ‘City’ de Cosentino nos referimos a un innovador modelo de showroom. No obstante, llama la atención que el nuevo proyecto de la compañía de silestone en Atlanta viera la luz en 2021, un año después del posible viaje que Eduardo Cosentino iba a realizar con Víctor de Aldama.

Eduardo Cosentino 2 copia Merca2.es
Eduardo Cosentino.

Otro de los movimientos posteriores al viaje fallido de Aldama, fue que el Grupo de silestone decidió nombrar a Álvaro González nuevo vicepresidente de Asia Pacífico (APAC). Este nombramiento sorprendió, ya que González era quien anteriormente había dirigido la expansión de la empresa en los estados de Florida, Alabama, Georgia, Tennessee, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia del Sur, y Puerto Rico.

LOS PROBLEMAS QUE ARRASTRA COSENTINO

La compañía Cosentino ha estado ‘manchada’ desde sus inicios por culpa de trabajar con polvo de sílice, un polvo que ha provocado graves enfermedades pulmonares a sus trabajadores, e incluso a algunos les ha costado la muerte. Tos, cansancio, falta de respiración, entre otros, son los síntomas que empezaron a tener algunos de los trabajadores de la compañía de silestone antes de ser diagnosticados de silicosis.

En este contexto, la silicosis sigue creciendo. Tanto enfermos de silicosis como expertos aseguran que los principales culpables de que siga en aumento esta epidemia es la Administración General del Estado, ya que no ha realizado ninguna acción al respecto ni en administración ni en comunidades autónomas.

Presidente del Grupo Cosentino, Francisco Martínez-Cosentino, en la sede de la compañía en Cantoria (Almería).
Presidente del Grupo Cosentino, Francisco Martínez-Cosentino, en la sede de la compañía en Cantoria (Almería).

Por otro lado, el ambicioso objetivo de Cosentino ante una posible salida a Bolsa en 2025 se desvaneció, y la propia compañía a finales de 2024 descarto una posible salida a Bolsa en el corto medio plazo. Un debut bursátil que pasaba por intentar ‘tapar’ todos los casos de silicóticos que ha tenido la compañía para realmente ser un atractivo en Bolsa.

Banco Santander señala 2025 para compensar la debilidad en el margen de intereses

0

A falta de conocer los datos del cuarto trimestre de 2024 para Banco Santander, el conjunto del año vendrá a confirmar que el miedo a una caída importante del margen de intereses era infundado. Los expertos esperan que de media el margen de intereses muestre un avance del 9% de los últimos doce meses en 2024, y de un 8% si tomamos en cuenta el negocio internacional.

En cuanto a las previsiones de Santander de cara al cuarto trimestre de 2024, los expertos de Renta 4 creen que, «debería de ser el trimestre más débil de todo el año en lo que a margen de intereses se refiere. Un trimestre que ya recogerá de manera más evidente la corrección del Euribor a 12 meses», señalan los analistas.

Por otro lado, el FT informó este fin de semana que Banco Santander podría estar acumulando opciones estratégicas para sus operaciones en el Reino Unido. Si bien, en el Reino Unido la entidad bancaria cuenta con una cuota de mercado del préstamo después de invertir 15.000 millones de euros más de 2004-2009.

Banco Santander Merca2.es

UN 2025 NO TAN NEGRO PARA BANCO SANTANDER

En un contexto de bajadas de tipos, las guías para 2025 no van a presentar un escenario tan negativo como lo que parece que el mercado está esperando. En un año donde el margen de intereses mostrará debilidad, con una evolución probablemente de menos a más, las caídas que esperan los expertos son moderadas. Una de las claves para Banco Santander, que estará presente en las guías de comisiones netas, es la responsabilidad en 2025 de compensar la debilidad de margen de intereses.

Sin ir más lejos, en cuanto al capital, la evolución del CET 1 esperada en el trimestre se podría decir que es de cierto deterioro, -10 puntos básicos (pb) hasta niveles de 12,38% en las estimaciones de los expertos de Renta 4. Una caída trimestral que recogería el consumo de capital pendiente por Basilea, -12 pb aproximadamente, y el aumento previsto de la tasa de interés anual.

EL BENEFICIO NETO EN 2024 PARA BANCO SANTANDER ALCANZARÍA LOS 12.352 MILLONES DE EUROS

«Esperamos que el margen de intereses a nivel Grupo se sitúe en 11.668 millones de euros en el cuarto trimestre de 2024, lo que supone un crecimiento del 5%. En el conjunto del año, el margen de intereses estimamos muestre un avance del 9% en el año fiscal apoyado por la actividad comercial y cumpliendo con la guía de crecimiento a un dígito alto», certifican los analistas de Renta 4.

Por su parte, si nos fijamos en las comisiones netas, reflejarían un crecimiento del 15% en el cuarto trimestre de 2024; y en las cuentas del ejercicio fiscal completo de 2024 para Banco Santander estarían en un 9%, frente a la guía de crecimiento a un dígito medio-alto. La estacionalidad del trimestre en cuanto a las comisiones netas debería ayudar a compensar la evolución esperada del margen de intereses.

Si bien, como en el resto del sector, desde Renta 4 no esperan novedades en cuanto a la evolución de los gastos de explotación, aunque las estimaciones apuntan a un avance del 4,3% para el Grupo, frente a la guía de avance inferior al 3%; y tampoco se esperan novedades en el coste de riesgo, que debería cumplir con el objetivo del 1,2% en 2024.

20240702122437 Merca2.es

Por otro lado, hay que destacar en el trimestre, el cargo asociado a la financiación del negocio de coches en Reino Unido, un impacto que asciende a 350 millones de euros, y que se reflejará principalmente en la división de Europa. A pesar de ello, esperamos que el margen bruto avance con un 7% en el cuarto trimestre de 2024, y para el año fiscal completo en un 8%.

EL RIESGO DE LAS OPERACIONES EN REINO UNIDO

Banco Santander entró en el mercado británico en 2004 a través de la adquisición de Abbey National en una operación de 12.800 millones de euros. Posteriormente, en 2008/2009, compró ‘Bradford & Bingley’ y ‘A&L’, por un total de 2.400 millones de euros, convirtiendo al Reino Unido en su segundo mayor mercado en adquisiciones no orgánicas, tan solo después de Brasil.

Siguiendo esta línea, las operaciones de Banco Santander en el Reino Unido contribuyeron al grupo con alrededor del 9,6% de sus ingresos consolidados antes de las minorías en el tercer trimestre de 2024. Las RWA de Santander en el Reino Unido ascienden actualmente a 80.000 millones de euros, o lo que es igual al 13% del total del Grupo.

Banco Santander

«Santander, atiende tanto a individuos (14 millones de clientes activos a través de sucursales, 440) como a corporaciones. Las hipotecas representan el 85% del total del libro de préstamos. La base de Opex actualmente es de 2.500 millones de libras esterlinas al año. RoTE en contabilidad local en alrededor del 11% (primer semestre de 2024, aprovisionamiento pre-motor). Tiene cerca del 9% y del 8% en cuotas de mercado de préstamos y depósitos respectivamente», explican los expertos de Jefferies.

La entidad bancaria ha negado cualquier plan existente para desinvertir. Aunque no es un secreto que el retorno de la inversión de Santander en el Reino Unido ha estado por debajo de las expectativas durante casi dos décadas, la diversificación de su gran exposición a emergentes siempre ha sido un argumento para permanecer puesto, por no mencionar que una salida requeriría tanto un comprador como la visibilidad reguladora para un mayor dentro del mercado.

SANTANDER ESTARÍA REVISANDO SUS OPERACIONES EN EL REINO UNIDO, CONSIDERANDO DIFERENTES OPCIONES ESTRATÉGICAS

«En caso de una venta hipotética, estimamos un exceso de liberación de capital por un monto del 13% y el 16% del tope del mercado actual de Santander – suponiendo una gama de libros de 0,8-1,0 veces – que el grupo podría devolver a los accionistas y/o utilizar en acuerdos de atornillados (p. ej. México?). En cualquier caso, dudaremos que cualquier acuerdo pudiera materializarse antes de la sentencia automotriz del Reino Unido, ya que incrustaría un descuento de valoración bastante grande», hacen hincapié los expertos de Jefferies.

Óscar Vilda, nuevo CEO de DAZN España y Portugal

0

La plataforma global de streaming de deporte DAZN ha anunciado este lunes que Óscar Vilda será el nuevo CEO de España y Portugal a partir del 1 de febrero, en sustitución de Bosco Aranguren, quien dejará la compañía para emprender un nuevo proyecto, según ha anunciado la compañía.


Vilda se incorpora a DAZN desde Finetwork, donde durante sus casi dos años como CEO impulsó el crecimiento de la operadora convirtiéndola en el quinto operador del mercado, indica en un comunicado DAZN.

Anteriormente fue director ejecutivo del operador Oredoo Qatar y fue miembro del consejo de la tecnológica catarí Starlink, así como director general comercial en Orange, director general de la Unidad de Negocio de Particulares en Vodafone. También desempeñó diferentes responsabilidades en las áreas comercial y de marketing de compañías de gran consumo como Allied Domecq, Pepsico o Schweppes.

Formar parte del proyecto de DAZN, impulsado por la ambición de sus directivos y accionistas de convertir la marca en el hogar global del deporte y en un punto de encuentro para todos los aficionados, es probablemente uno de los retos más ilusionantes que he afrontado en mi carrera profesional. Contribuir a ofrecer respuestas únicas y específicas a las necesidades de un tipo concreto de clientes, de forma transparente y aprovechando la mejor tecnología disponible, hace que este desafío sea aún más apasionante», ha destacado Vilda.

Por otra parte, desde su incorporación en 2022 Aranguren ha desempeñado un «papel fundamental» en la transformación y el crecimiento del negocio en España, logrando duplicar tanto los ingresos como el número de suscriptores y consolidando la marca DAZN como un «referente destacado» en el sector del entretenimiento y la industria deportiva.

Bajo su liderazgo, prosigue el comunicado, se han alcanzado importantes acuerdos de distribución con los principales operadores del país, como Telefónica, Orange, Vodafone, Grupo MasMovil y Avatel, además de alianzas estratégicas con plataformas líderes de entretenimiento como Prime Video y MAX. En diciembre de 2023, DAZN España obtuvo la certificación Great Place to Work, un reconocimiento a la excepcional cultura de trabajo desarrollada durante su gestión.

«Estamos profundamente agradecidos a Bosco Aranguren por su dedicación, visión estratégica y compromiso en estos tres últimos años. Aranguren ha sido una pieza clave para la consolidación y crecimiento de DAZN en España y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva», ha indicado el CEO de DAZN Group, Shay Segev.

La Moderna: Pepita va a enfrentarse con uno de los personajes de la serie y la trama se pondrá más interesante que nunca

0

En el próximo capítulo de La Moderna, los espectadores se encontrarán con momentos de alta tensión y giros inesperados. Pepita, una de las protagonistas más queridas, se verá obligada a enfrentarse a Emiliano, un personaje que ha estado causando problemas en la vida de su hija y de Rodrigo. A medida que la trama avanza, las relaciones entre los personajes se complican y las decisiones que tomen podrían cambiar el rumbo de la historia. La serie sigue sorprendiendo con su capacidad para mantener al público en vilo, y este episodio promete ser uno de los más emocionantes hasta ahora.

El enfrentamiento entre Pepita y Emiliano

El conflicto entre Pepita y Emiliano alcanza un punto crítico en este capítulo de La Moderna, donde finalmente ella decide confrontarlo después de enterarse de sus acciones contra su hija y Rodrigo. Emiliano insiste en que no está tratando de perjudicarlos, pero las evidencias sugieren lo contrario. La presión que ha ejercido sobre la pareja ha hecho que busquen apoyo en sus respectivas familias, con la esperanza de encontrar una solución. Este enfrentamiento promete revelar verdades ocultas y poner sobre la mesa las verdaderas intenciones de Emiliano.

Rodrigo y Paula, entre la incertidumbre y la lucha

La Moderna Rodrigo y Amaya Merca2.es

Rodrigo y Paula no están dispuestos a dejarse vencer por las artimañas de Emiliano. En La Moderna, los dos han demostrado ser una pareja fuerte y decidida, pero los obstáculos que enfrentan ponen a prueba su relación. La negativa de Emiliano a permitirles avanzar profesionalmente ha generado una gran tensión, y ahora deben encontrar una estrategia para hacer frente a la situación. Las conversaciones con sus madres revelarán nuevas perspectivas y podrían darles el impulso necesario para seguir luchando por su futuro juntos.

Fermín y su lucha por olvidar a Lázara

La Moderna Pietro secuestrado Merca2.es

Otro de los puntos de interés en este episodio de La Moderna es la difícil situación que enfrenta Fermín, quien no logra olvidar a Lázara. Emiliano, con su habitual actitud controladora, trata de convencerlo de que pase página y deje atrás su pasado. Sin embargo, Fermín no está seguro de estar listo para cerrar ese capítulo de su vida. La aparición de una misteriosa nota relacionada con Lázara podría reavivar sus sentimientos y complicar aún más su proceso de sanación. Este dilema traerá consigo momentos emotivos y decisiones difíciles.

La investigación del asesinato de César

La Moderna Emiliano Merca2.es

Mercedes recibe una noticia devastadora en este capítulo de La Moderna, cuando el capitán Dávila le informa que la investigación sobre el asesinato de su hermano César ha sido suspendida. Este golpe inesperado la deja desorientada y con la sensación de que la justicia no ha sido servida. A pesar de todo, Mercedes no está dispuesta a rendirse tan fácilmente, y buscará alternativas para descubrir la verdad por su cuenta. La incertidumbre sobre quién está detrás de la muerte de César sigue latente, y los espectadores estarán atentos a cada nuevo giro en la trama.

La reinauguración del Madrid Cabaret

La Moderna Antonia Merca2.es

Después de la trágica pérdida de su hermano, Mercedes decide reinaugurar el Madrid Cabaret, pero las cosas no salen como esperaba. La falta de público es desalentadora, y su sueño de devolverle el esplendor al local parece cada vez más lejano. Iván, siempre dispuesto a ayudarla, se ofrece para colaborar en la gestión del cabaret, pero Mercedes se muestra reacia a aceptar su apoyo. Su orgullo y su deseo de salir adelante por sí misma la llevan a tomar decisiones que podrían afectar el futuro del negocio.

La llegada de Simón a La Moderna

La Moderna Pietro y Giancarlo Merca2.es

Uno de los momentos más esperados de este capítulo de La Moderna es la llegada de Simón, el nuevo maestro pastelero. Con una personalidad fuerte y una visión clara de lo que quiere, Simón no tardará en imponer su control en el obrador, generando un ambiente de tensión con Pietro. La llegada de este personaje promete traer consigo grandes cambios en la dinámica del obrador, y los espectadores podrán ver cómo su estilo de liderazgo impacta en el resto del equipo. Su presencia podría ser un punto de inflexión para La Moderna.

Celia y Laurita, una despedida emotiva

La Moderna Giancarlo y Antonia Merca2.es

Celia y Laurita protagonizan uno de los momentos más conmovedores del capítulo, despidiéndose con un emotivo tango que simboliza el cierre de una etapa en sus vidas. La música y el baile se convierten en una forma de expresar los sentimientos que las palabras no pueden transmitir. La relación entre ellas ha evolucionado a lo largo de la serie, y esta despedida marca un punto importante en su historia. Sin embargo, no todo está dicho, y el futuro podría traer nuevas oportunidades para ambas.

El misterio de la nota de Lázara

La Moderna Maruja y Emiliano Merca2.es

El tío Fermín encuentra el borrador de una nota escrita por Lázara, lo que despierta nuevas dudas sobre su pasado y sus verdaderas intenciones. La presencia de este documento abre un abanico de posibilidades, y Fermín se verá obligado a enfrentarse a sus propios sentimientos mientras intenta descubrir la verdad. La nota podría contener información clave que cambie la percepción que se tiene sobre Lázara y su relación con Fermín. La expectativa es alta, y los seguidores de la serie estarán ansiosos por saber qué secretos oculta este hallazgo.

Iván y su insistencia en ayudar a Mercedes

La Moderna Maruja Merca2.es

Iván no se rinde fácilmente y sigue intentando convencer a Mercedes de que acepte su ayuda con el Madrid Cabaret. En este episodio de La Moderna, la serie de RTVE, su persistencia será puesta a prueba, ya que Mercedes se muestra decidida a llevar el negocio por su cuenta. Iván deberá encontrar la manera de demostrarle que su apoyo es sincero y que solo busca su bienestar. La tensión entre ambos crece, y la relación entre ellos podría tomar un rumbo inesperado en los próximos episodios.

Expectativas para el próximo capítulo

La Moderna Paula Merca2.es

Con tantos conflictos abiertos, el próximo capítulo de La Moderna promete estar lleno de sorpresas y emociones. El enfrentamiento entre Pepita y Emiliano, la búsqueda de justicia de Mercedes y la llegada de Simón son solo algunos de los elementos que mantendrán a los espectadores enganchados. La serie sigue demostrando su capacidad para combinar drama, romance y misterio de una manera que atrapa al público. Sin duda, los fanáticos estarán ansiosos por descubrir cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos episodios.

ChatGPT se convierte en el mejor aliado de los profesores de cara a los exámenes

0

Aunque ChatGPT es todo un éxito entre los alumnos, parece que hay una cara menos visible de esta tendencia, y es que los profesores también usan esta herramienta de inteligencia artificial como un apoyo para la realización de sus exámenes. Con la opción de crear preguntas tipo test, corregir directamente los exámenes, o crear resúmenes que también los docentes pueden utilizar en sus materias, ChatGPT puede ser un paso adelante en la forma en la que se dan clases.

EXÁMENES EN TIEMPO RÉCORD

i895373 Merca2.es

La usuaria de TikTok @mami_monomarental ha llamado la atención de muchos estudiantes con sus facilidades para estudiar a través de la herramienta de OpenAI, ChatGPT. Pero recientemente también ha llegado a oídos de los profesores, que se han animado a probarla para dar vida a sus exámenes.

El procedimiento es directo y fácil de seguir, lo que probablemente explica su éxito. Todo comienza con un dispositivo conectado a internet y una cuenta activa en ChatGPT, una de las herramientas de inteligencia artificial más populares del momento. A partir de ahí, la usuaria explica paso a paso cómo aprovechar esta tecnología de forma efectiva: basta con acceder al sitio web, utilizar la opción para cargar un archivo desde el ordenador, y subir el documento que contiene los apuntes o el material de estudio.

Una vez que la información ha sido procesada, ChatGPT entra en acción: con un simple comando, genera un conjunto de 30 preguntas tipo test basadas en el contenido proporcionado. Estas preguntas incluyen opciones de respuesta, pero además pueden identifican cuál es la correcta, ofreciendo tanto a los profesores como a los estudiantes un recurso directo y claro para preparar la prueba que le mostrarán a sus alumnos o para practicar antes del examen, respectivamente.

Lo interesante de este truco es que no requiere conocimientos avanzados de tecnología ni pasos complicados, por lo que cualquiera puede aplicarlo. En apenas unos minutos, se tiene acceso a una herramienta que permite crear exámenes en el último momento. Porque los profesores también pueden permitirse de vez en cuando un día de relajación. En el caso de los estudiantes, ChatGPT también les ayuda, en este caso a la hora de revisar los temas clave, reforzar conceptos y evaluar el nivel de comprensión sin necesidad de recurrir a largas sesiones de memorización o búsqueda de material adicional.

APROVECHA AL MÁXIMO LA IA

A6ROPEBV3FFP7DVVGBGFSUGSEM Merca2.es

Aunque su capacidad para generar preguntas tipo test ha captado gran atención, ChatGPT es tan útil como puedas imaginarte, a nivel personal, profesional e incluso social.

Puedes empezar a utilizar esta herramienta para resumir información extensa. Imagina enfrentarte a un capítulo interminable de un libro o a un conjunto de apuntes desordenados; ChatGPT puede analizar el texto y condensarlo en ideas clave, facilitando la comprensión y el estudio en menos tiempo. Esta función beneficia a los estudiantes, sino también a profesionales que necesitan procesar información rápidamente y que -de esta forma- pueden agilizar sus tareas laborales.

En el caso de que seas una persona ligeramente olvidadiza, ChatGPT también te da una respuesta con su programación de tareas y recordatorios. Con solo indicarle las fechas importantes y las actividades pendientes, ChatGPT puede ayudarte a organizar tu agenda, priorizar entregas y mantenerte al día con tus responsabilidades. Esta capacidad lo convierte en una especie de asistente virtual que elimina el estrés de olvidar plazos cruciales.

Además, ChatGPT es el ayudante perfecto para corrección de actividades. Son muchas las formas en las que puede ayudarte: revisando redacciones, tareas matemáticas, informes académicos…La inteligencia artificial puede identificar errores, sugerir mejoras e incluso explicar conceptos que no hayan quedado claros. De esta forma es mucho más sencillo entregar trabajos de mayor calidad, mientras que de alguna forma se fomenta el aprendizaje de manera continuada al señalar áreas que pueden perfeccionarse.

Y la utilidad no se detiene ahí. Para los más creativos, ChatGPT puede ser una fuente inagotable de ideas originales para proyectos, presentaciones o incluso contenido multimedia. Si necesitas inspiración para un tema o un punto de partida para desarrollar un ensayo, la inteligencia artificial vinculada a este programa de OpenAI puede ofrecerte sugerencias personalizadas basadas en tus intereses o requisitos específicos. Y -cómo no- ChatGPT ofrece una alta capacidad de adaptarse a diferentes niveles de complejidad de sus usuarios.

UN PASO HACIA LA ERA DIGITAL

close up person working home night Merca2.es

En el ámbito educativo, ChatGPT ha simplificado en gran medida la preparación para las pruebas y exámenes. Pero es que esta herramienta de inteligencia artificial actúa de modo relevante sobre la democratización de los recursos avanzados y tecnológicos como este. Hace algún tiempo, contar con un tutor personalizado o con herramientas sofisticadas de análisis de textos estaba reservado para quienes podían permitírselo. Hoy, con un dispositivo conectado a internet, cualquier estudiante puede acceder a un asistente virtual que ofrece soporte inmediato y soluciones personalizadas. De esta forma estamos fomentando que haya una igualdad de oportunidades más cercana.

En el terreno profesional, ChatGPT está ayudando a optimizar procesos que antes eran tediosos y consumían mucho tiempo. Redactar correos electrónicos, generar informes o ideas creativas… Esta herramienta está ahorrando horas de trabajo a todos aquellos que necesitan respuestas más rápidas que en el formato tradicional.

Además, ChatGPT se adapta perfectamente a nuestras vidas personales, ayudando a gestionar calendarios, planificar proyectos o incluso resolver dilemas cotidianos. Por ejemplo, en el caso de que necesites organizar un viaje, la inteligencia artificial puede ayudarte a elaborar un itinerario, sugerir actividades y optimizar tu tiempo. ¿Tienes una idea que necesitas desarrollar? ChatGPT puede servir como una mente colaborativa para ayudarte a llevarla a cabo.

Lo que convierte a esta herramienta en un verdadero aliado es su capacidad para aprender y ajustarse a nuestras necesidades específicas. Cada interacción refuerza su utilidad, permitiendo que sea más eficiente y relevante con el tiempo. De esta forma se facilitan las tareas más complejas, mientras que también nos libera para enfocarnos en lo que realmente importa: innovar, crear y disfrutar de nuestras pasiones.

Los tejados españoles exceden ya los 8 gigavatios de autoconsumo solar

La potencia total acumulada de las instalaciones de autoconsumo solar en España alcanza ya los 8.137 megavatios (MW); o lo que es lo mismo, más de 8,1 gigavatios (GW) en 51.306 nuevas viviendas.

Así lo reporta la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), remarcando que este hito se ha logrado gracias al buen ritmo del 2024, cuando se instalaron 1.182 MW. Eso sí, los datos muestran también una caída del 31% con respecto al año anterior.

Según los datos recogidos por UNEF, el autoconsumo industrial fue el ámbito con mayor nueva potencia instalada en 2024, con 674 MW, de los cuales 578 MW corresponden los proyectos industriales de más de 100 kW y 96 MW a proyectos industriales de menos de 100 KW, si bien se aprecia en el conjunto industrial una reducción del 34% de potencia instalada con respecto a 2023.

UNEF atribuye la caída del segmento industrial al amplio periodo de maduración de estos proyectos en relación con otros menores, como los residenciales

UNEF atribuye esta caída del segmento industrial al amplio periodo de maduración de estos proyectos en relación con otros menores, como los residenciales, lo que hace que la reducción que se apreció el pasado año en residencial, destaque ahora con más intensidad en el industrial.

En cuanto al resto de sectores, se registran 207 MW de autoconsumo en el sector comercial y 275 MW en el residencial.

Desde UNEF achacan esta ralentización en la implementación de soluciones de autoconsumo a la desaparición de los dos motores fundamentales que incentivaron de forma excepcional el incremento de los años anteriores, como son los precios muy altos de la energía y las subvenciones incluidas en el programa Next Generation.

«El autoconsumo sigue siendo una opción altamente rentable para industria, comercios y hogares, ya que la electricidad sigue registrando unos precios elevados en comparación con el periodo anterior a la crisis. Sin embargo, ha desaparecido en los consumidores la percepción de que esto es así, lo que, unido a la finalización del programa de subvenciones; ha rebajado la urgencia mostrada en años anteriores por los consumidores de buscar alternativas que supongan un ahorro energético», comentó José Donoso, director general de UNEF.

LOS OBJETIVOS DEL PNIEC

«Por ello, es necesario implementar nuevas medidas para alcanzar los 19 GW de autoconsumo a 2030 marcados por el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC)«, añade Donoso. Un objetivo que requeriría la instalación de una media de 1,8 GW de autoconsumo al año.

Para paliar esta situación de retroceso en el ritmo de instalación de autoconsumo fotovoltaico, el sector entiende fundamental reforzar la sensibilización e información al conjunto de la ciudadanía sobre las alternativas para reducir costes energéticos, entre las que destaca el autoconsumo.

Además, propone varias medidas trasladadas a las instituciones nacionales y autonómicas, como la exención del permiso de acceso y conexión para cualquier instalación que, aun teniendo mayor potencia instalada, no inyecte a la red más de 15 kW, para instalaciones de baja tensión, o hasta 100 kW para instalaciones de media y alta tensión.

También piden extender la posibilidad de la tramitación simplificada de los 100 kW de potencia instalada actuales a los 450 kW de capacidad de acceso, lo que permitiría a estas últimas acogerse al mecanismo de compensación simplificada, la posibilidad de modificar el contrato de acceso directamente por las distribuidoras a partir de la información remitida por las Comunidades Autónomas o revisar la política de retribución de excedentes para hacerla más atractiva. Solicitan a su vez incluir al autoconsumo unido a bombas de calor o a almacenamiento como actuaciones estandarizadas para la obtención de los certificados de ahorro energético (CAEs).

otovo-iva-autoconsumo

UNEF considera que es necesario que aquellas Comunidades Autónomas que aún no eximen a las plantas de autoconsumo de menos de 500 kW de pedir la Autorización Administrativa Previa y de Construcción (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña, Valencia, Baleares, Galicia, Cantabria, Canarias y La Rioja), implementen cuanto antes esta exención.

Asimismo, reclaman la aceleración de la tramitación de las subvenciones pendientes del programa Next Generation por parte de las Comunidades Autónomas. El sector apunta que, si se desea alcanzar los objetivos del PNIEC, sería necesario sustituir las subvenciones de este programa por otras medidas económicas como desgravaciones fiscales y el incremento de la parte variable de la tarifa eléctrica. En este sentido, desde UNEF abogan por que la carga de los peajes de la factura aumente en el término variable y se reduzca en el fijo, para que se motive el ahorro energético, en línea con lo que sucede en otros países de Europa, como Francia o Dinamarca.

Desde el sector piden además que se garantice el cumplimiento de los plazos de activación del autoconsumo por parte de las distribuidoras a través de un cambio en el sistema de retribución.

Por otra parte, UNEF ve una oportunidad importante en la actualización del marco normativo de autoconsumo, cuya tramitación ha iniciado ya el Gobierno con una consulta pública previa a finales del 2024, en la que la asociación ha trasladado varias propuestas de distinta índole.

AUTOCONSUMO COLECTIVO Y COMUNIDADES ENERGÉTICAS: OPORTUNIDADES

Hasta ahora, el autoconsumo se ha desarrollado sobre todo en industrias, comercios y viviendas unifamiliares. Pero desde UNEF subrayan que existe aún una gran oportunidad de avanzar en la transición energética aprovechando los tejados de los edificios, en los que viven más de dos tercios de la población.

Para ello, UNEF propone una serie de medias como la eliminación de la obligatoriedad de instalar un contador de generación neta en ciertos casos en los que puede resultar redundante si el objetivo es compartir excedentes y no generación, así como desarrollar la figura del gestor de autoconsumo colectivo para agilizar los trámites de este tipo de autoconsumos.

El sector solicita también medidas para que las Comunidades Energéticas, un sujeto ya definido por la ley del sector eléctrico, pueda operar en el mismo. En concreto, reclaman el desarrollo de un marco normativo específico para esta figura que garantice la transparencia y la participación de actores no tradicionales en el sistema eléctrico.

EL ALMACENAMIENTO ES CLAVE PARA EL AUTOCONSUMO

El sector considera que el desarrollo de la fotovoltaica, incluido el autoconsumo, va necesariamente de la mano de la implementación de soluciones de almacenamiento. En este sentido, y para incentivar su desarrollo, UNEF propone que se tenga en cuenta en la actualización de la regulación del autoconsumo. La incorporación de almacenamiento no solo permitirá aprovechar mejor la energía autogenerada, sino que además ayudará a descongestionar las redes eléctricas en aquellas horas en las que estén más saturadas.

Por ello, el sector propone al gobierno mantener un diálogo abierto para la aplicación lo antes posible de este tipo de medidas y la celebración de una reunión para abordarlas, así como iniciativas de comunicación institucionales que visibilicen y promocionen el autoconsumo, el almacenamiento y las comunidades energéticas.

Desde UNEF se continuará trabajando con todas las administraciones públicas y los reguladores para avanzar en la agilización y puesta en servicio de las instalaciones de autoconsumo.

Las Islas Canarias, la primera presencia de España en un videojuego de Roblox

0

Canarias es el primer territorio español con presencia en la exitosa plataforma de videojuegos Roblox. Aprovechando el tirón de Fitur, estos días los responsables de que las Islas Canarias quieren que sus excelentes posibilidades turísticas continúen estando en las mentes de los potenciales turistas, incluso desde su más tierna infancia. Por esa razón han instalado la región en el futuro con el lanzamiento de Find the Seasouls, la primera experiencia de destino de Europa dentro de Roblox, la plataforma social global inmersiva que cuenta con más de 80 millones de usuarios activos diarios en todo el mundo, y que es actualmente uno de los principales lugares de encuentro para las generaciones Alfa y Z.

Desarrollado por Brandnewverse a partir de una idea creativa de Fletcher.co, Find the Seasouls es una experiencia diseñada para fomentar el cuidado del medioambiente en las nuevas generaciones de viajeros de manera lúdica y pedagógica, que innova a través de formas creativas y nuevos canales para conectar con audiencias diferentes, a quienes se invita a explorar virtualmente las
islas y valorar su biodiversidad.

«Find the Seasouls representa una oportunidad única para demostrar cómo los destinos turísticos pueden innovar más allá de lo tradicional, alcanzando nuevas audiencias en plataformas globales como Roblox

Su desarrollador, Arturo Larrainzar, fundador y CEO de Brandnewverse, ha afirmado durante su presentación en Madrid que «Find the Seasouls representa una oportunidad única para demostrar cómo los destinos turísticos pueden innovar más allá de lo tradicional, alcanzando nuevas audiencias en plataformas globales como Roblox. Por su parte, la CEO de Flecher, Yurena
Escobar, mostró su convencimiento de la efectividad de las nuevas tecnologías para fomentar el turismo responsable. «Estamos convencidos de que el metaverso no es una simple tendencia, sino una herramienta estratégica para el turismo, con el poder de contar historias y crear experiencias únicas que inspiran a los viajeros del futuro».

Las Islas Canarias, la primera presencia de España en un videojuego de Roblox
las consejera de Turismo de islas canarias, Jessica León, rodeada del equipo de Find the Seasoul.

ROBLOX MUESTRA LA BIODIVERSIDAD DE CANARIAS

El videojuego se centra en una versión digital del archipiélago donde los usuarios recorren con su avatar las 8 islas buscando unas criaturas marinas muy especiales, los Seasouls, 160 personajes inspirados en animales que habitan los mares de las islas y de los que se va aprendiendo características como, por ejemplo, el nombre, hábitat, si están en peligro de extinción…

Estas criaturas y su descripción han sido creadas en colaboración con la prestigiosa oceanógrafa Cristina Fernández Gil, buscando ser fieles a la biodiversidad de las Islas.

El viaje comienza cuando el avatar aterriza en la isla elegida en un paracaídas, donde tiene que ir encontrando y atrapando los Seasouls mientras recorre puntos emblemáticos de cada isla, como puede ser la sabina de El Hierro o el paisaje volcánico de Timanfaya en Lanzarote. En la búsqueda, va recogiendo elementos que le ayudarán a encontrar las diferentes criaturas, acumulando «lapas» a modo de monedas que le servirán en su misión.

El videojuego recorre puntos emblemáticos de cada isla, como puede ser la sabina de El Hierro o el paisaje volcánico de Timanfaya en Lanzarote

El videojuego, que busca el target familiar al fomentar que padres e hijos jueguen juntos, disfruta del control parental propio de Roblox, e incorpora un control de tiempo propio delante de la pantalla que invita a descansar cada 30 minutos de uso.

En el primer mes desde su lanzamiento, la experiencia ha alcanzado ya el millón de visitas, más de 7.000 usuarios han encontrado a los 160 Seasouls, y se ha consolidado como un éxito entre las generaciones Alfa y Z, quienes son los principales usuarios de la plataforma.

El objetivo de este proyecto es conectar con el turista del futuro, incidiendo en la educación del cuidado de los entornos al visitar los destinos en un escenario actual en que las personas conocen e interactúan con los destinos turísticos en lo virtual y en lo físico», ha detallado en la presentación durante las jornadas previas a la celebración de Fitur en Ifema, en Madrid, la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León.

La experiencia Find the Seasouls es un proyecto de la agencia creativa Flecher.co desarrollado por Brandnewverse, subvencionado con Fondos de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea.

Disney+ revoluciona el terror espacial con un capítulo que cambiará tu percepción para siempre

0

En el año 2019, Disney, aprovechando la mala situación económica de la empresa, compró las acciones de la difunta Fox, lo que le permitió obtener la mayoría de los derechos cinematográficos que esta poseía; gracias a este movimiento empresarial, la empresa de Walt Disney consiguió los derechos de transmisión y producción de una clásica saga de terror espacial, la cual fue capaz de dejar una gran huella dentro de la industria hollywoodense y sumó a la lista de monstruos del género, una bestial criatura espacial, que logró generar pesadillas.

A mediados de este mes, Disney Plus revivió esta saga, la cual se encontraba en el cementerio cinematográfico de Hollywood desde el año 2017, con el estreno de su última entrega, la cual logró volver a sus raíces, lo que la llevó a convencer a los fanáticos de este universo, quienes la convirtieron en uno de los taquillazos del año pasado; este último capítulo de la franquicia, la cual seguirá viva gracias a una futura serie, lleva el sello personal de un director internacional, el cual lleva varios años triunfando dentro del género del horror.

Alien Romulus”: el estreno más esperado por los usuarios españoles de Disney Plus

YouTube video

Exactamente dos semanas atrás, Disney Plus renovó su flamante catálogo de películas de terror, estrenando Alien Romulus, el estreno que los usuarios españoles de la plataforma esperaban con ansias, luego de diferentes especulaciones de que la cinta no llegaría al servicio de streaming; este nuevo capítulo de la franquicia de Alien, la cual nació en el año 1979 gracias a Ridley Scott, transcurre en el año 2142 y sigue los pasos de dos hermanos, Rain y Andy, los cuales recibirán una oferta de trabajo por parte de la empresa Weyland-Yutani, la cual investiga los secretos del espacio.

Esta oferta llevará a los hermanos a formar un equipo especial, con el fin de conseguir ayuda para cumplir su misión: recuperar cámaras de criostasis que se encuentran dentro de una nave abandonada; con el paso de la trama, este equipo especial descubrirán que acaban de entrar en un infierno espacial, pues en los pasillos de la nave, se esconde un letal Xenomorfo, quien logró instalar un nido de sus huevos en toda la instalación, quien comenzará a cazarlos uno por uno.

Es por este motivo que Rain se volverá en la nueva heroina de la saga, la cual buscará la manera de escapar de la nave, enfrentándose tanto a los clásicos Xenomorfos, como así también con una nueva y peligrosa raza mejorada de estas criaturas.

Cailee Spaeny: la heredera de Sigourney Weaver

Cailee Spaeny: la heredera de Sigourney Weaver
Imagen: IGN

La primera entrega de Alien fue capaz de revolucionar a la industria del cine pues, por primera vez en la historia, presentaba una historia de terror espacial con un héroe femenino: Ellen Ripley, interpretada por Sigourney Weaver; en esta nueva propuesta de Disney Plus, este papel es ocupado por la actriz y cantante, Cailee Spaeny, quien aceptó el trabajo de darle vida a Rain Carradine, la huérfana que deberá luchar contra los peligrosos Xenomorfos. Rain, antes de aceptar la oferta de Weyland-Yutani, trabajaba, junto a su hermano, dentro de la colonia espacial Jackson’s Star y lleva varios años intentando mejorar su condición de vida y crear una nueva vida dentro del sistema Yvaga, el cual es considerado como un paraíso.

En su aventura dentro de la nave abandonada, Rain logra comprender as debilidades de los seres espaciales que buscan acabar con su vida, convirtiéndose en la cazadora dentro de la instalación espacial; sin embargo, el plan de la protagonista quedará arruinado con el nacimiento de un Xenomorfo híbrido, el cual posee nuevas habilidades y parece ser un ser indestructible. Además de luchar por su vida, Rain deberá soportar las presiones de trabajar junto a su expareja, el cual poseía los recursos necesarios para llegar a la nave abandonada, y será capaz de mejorar a su hermano, el cual resulta ser un humano sintético.

La tercera película de terror más taquillera del 2024

La tercera película de terror más taquillera del 2024
Imagen: IGN

El 2024 ha sido un gran año para el género del terror, ya que la mayoría de los proyectos que se estrenaron en cines, como La sustancia o Terrifier 3, lograron convertirse en taquillazos mundiales; gracias a que Alien Romulus recuperó la terrorífica esencia de la primera entrega, la cual se perdió con el paso de los años y por los cambios de géneros que sufrió la franquicia, los fanáticos apoyaron su estreno y la ayudaron a cosechar más de 350 millones de dólares, convirtiéndose así en la tercera película de terror más taquillera del año pasado.

Esta película de Disney Plus, la cual volvió a repetir su éxito dentro del terreno del streaming (en su semana de estreno se convirtió en la película más vista dentro de la plataforma) lleva el sello personal del director y guionista uruguayo, Federico “Fede” Álvarez, el cual fue capaz de revolucionar el género del horror con sus habilidades; además de ser el padre de la saga No respires, Álvarez es conocido dentro de la industria norteamericana como el director que fue capaz de revivir de manera apoteósica a exitosas sagas de terror, siendo el responsable detrás del exitoso remake de Evil Dead (2013) y el reboot de Netflix de La matanza de Texas (2022).

La serie que intentará de mantener con vida a la saga

La serie que tratará de mantener con vida a la saga
Imagen: SensaCine

Durante su vida dentro de los cines de los Estados Unidos, Alien Romulus logró enloquecer a los fanáticos de la saga, ya que antes de ser proyectaba, se mostró el primer adelanto de la su futura serie, Alien: Planeta Tierra, la cual llegará a Disney Plus a mediados de este año; luego de este descubrimiento, los responsables detrás de este proyecto, dieron a conocer información de vital importancia sobre la trama. Por un lado, se confirmó que la serie transcurrirá en el año 2120, lo que la transformará en una precuela de la primera entrega de Alien, la cual se desarrolla en el 2122.

Otro dato que se confirmó, es que el Xenomorfo de este capítulo, llegará al Planeta Tierra dentro de un navío espacial, el cual perdió su rumbo y tuvo un accidentado aterrizaje; esta serie mantendrá la costumbre de ser protagonizada por una heroina, pero en esta ocasión, ella será un híbrido metehumano, que tendrá una mentalidad infantil.

Cabe destacar que el Xenomorfo que será el principal antagonista de la serie, no será el primer ser de esta raza en llegar a nuestro mundo, pues en Alien vs Predator (la cual transcurre en el año 2004) se confirmó que esta especie, en el pasado, llegó a la Tierra gracias los Predators y debido a que la crianza se salió de control, estos congelaron a la única colonia de Xenomorfos que logró sobrevivir, dentro de las heladas tierras de la Antártida.

¿Qué es un Xenomorfo?

¿Qué es un Xenomorfo?
Imagen: IGN España

Además de ser el antagonista de la saga Alien, el Xenomorfo logró convertirse en uno de los monstruos más queridos de la nueva era del terror; el origen de esta raza espacial era un gran misterio, hasta que llegó la película Prometheus (2012) donde se reveló que estos fueron el resultado de diferentes experimentos de los Ingenieros, una raza alienígena con una gran sabiduría, los cuales buscaban convertirse en dioses, utilizando su ADN para sembrar vida dentro de un planeta que fue descubierto por ellos.

Los Xenomorfos no poseen una figura determinada, pues debido a que son seres parasitarios, estos heredan las habilidades y forma física del ser que eligieron como su huevo; los portadores de este ser, sufrirán una horrible muerte, pues estos destruirán su cuerpo, una vez que están listos para nacer. Los Xenomorfos, gracias a su popularidad, no solo conquistaron los cines, sino que también llegaron a comics y lograron llegar a la industria de los videojuegos, siendo su participación más exitosa, su llegada a la décima entrega del Mortal Kombat.

Cómo hacer torrijas en freidora de aire

Las torrijas son delicatessen clásicas que nos transportan a momentos únicos y especiales, especialmente si se preparan con cariño y esmero. A pesar de ello, a veces no contamos con el tiempo o el ánimo para cocinarlas en una sartén con aceite. Si lo que quieres es probar un bocado delicioso, sin que tengas que preocuparte por su contenido grasoso o calórico, unas torrijas espectaculares hechas en una freidora de aire pueden ser lo que estás buscando.

Lo que te ofrecemos hoy es una preparación que se ha hecho desde tiempos inmemoriales todos los hogares españoles, hablamos de una simple preparación de las riquísimas torrijas, pero en una freidora de aire, en las que podrás usar un edulcorante en lugar de azúcar y utilizando una deliciosa leche previamente aromatizada con ralladura de un limón y canela. ¡Quedarás asombrado por lo exquisito y beneficioso que resultan!

Materiales requeridos para preparar torrijas en freidora de aire

Materiales requeridos para preparar torrijas en freidora de aire

Para unas 10-12 torrijas en freidora de aire, precisarás los siguientes ingredientes:

Elementos para las torrijas:

  • 10 lonchas de pan (idealmente del día previo, o pan especial para torrijas)
  • 500 ml de leche (si prefieres algo más ligero, puedes optar por leche desnatada)
  • 1 palito de canela
  • Cáscara de 1 limón (asegúrate de desechar la parte blanca para evitar el sabor amargo)
  • 3 huevos
  • Endulzante al gusto (equivalente a 100 g de azúcar, o el edulcorante que prefieras, como el sirope de agave)
  • Aceite en spray (para la freidora de aire, o un poco de aceite para rociar)

Materiales para la cubierta (opcional):

  • Canela molida (para espolvorear al final)
  • Miel o sirope de agave (para un toque adicional de dulzura si lo deseas)

Preparar la leche con sabor:

Preparar la leche con sabor:

Empieza calentando la leche en una olla a fuego medio. Agrega la canela y la cáscara de limón para que los sabores se mezclen. Si optas por añadir azúcar o edulcorante, mézclalo ahora y espera hasta que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición, quita del fuego y permite que se enfríe por completo. Este paso resulta esencial, porque, si empapas el pan cuando la leche no esté ya totalmente fría, lo que pasará es que el pan va a absorber mucho líquido y se va a deshacer. Debes dejar que la leche se enfríe del todo y mientras esperas eso, lo que debes hacer es aprovechar el tiempo con los siguientes pasos:

Comienza por las torrijas:

Comienza por las torrijas:

Cuando la leche ya se haya enfriado, quítale la cáscara del limón y la canela. Es hora de sumergir las rebanadas de pan en la leche aromatizada. Deja que se empapen durante un rato para que absorban la leche adecuadamente, evitando que se deshagan. Es fundamental que el pan se encuentre completamente mojado, pero que conserve su estructura.

Batir los huevos:

Batir los huevos:

En recipiente, bate los tres huevos. Una vez que el pan ya haya absorbido la leche, empapa cada rebanada dentro del huevo batido, y pon especial atención en que se empape bien en el huevo.

Cocina usando tu freidora de aire:

Cocina usando tu freidora de aire:

Comienza calentando la freidora de aire a 200 °C. Pon un papel para hornear en la bandeja y esparce un poco de aceite en spray para que no se adhieran las torrijas. Acomoda las rodajas de pan remojadas en una única capa en la bandeja. Asegúrate de que estén dispuestas de forma equilibrada para garantizar una cocción uniforme.

De ser preciso, puedes cocinar las porciones de torrijas de manera separada. Cocínalas alrededor de ocho a diez minutos, o hasta que veas que adquieren un tono dorado o amarronado crujiente. A la mitad del tiempo, no vayas a olvidarte de darles la vuelta a las rebanas de pan para que las piezas se cocinen por los dos lados.

Servir las torrijas:

Servir las torrijas:

Luego de que se termine el tiempo de cocción, abre la freidora de aire y saca las torrijas, espera a que se enfríen, pero solo un poquito. ¡Trata de que lleguen a aproximarse a la temperatura ambiente, porque así es como están mejor! Si lo que te gusta es que las torrijas sean muy dulces, puedes colocarles un poco de miel o de sirope de agave con un poquito de canela en polvo, pero justo cuando las vayas a servir.

¿Por qué hacer tus torrijas en la freidora de aire?

¿Por qué hacer tus torrijas en la freidora de aire?

Si aún no tienes la seguridad de utilizar tu freidora de aire sin necesidad de aceite como el electrodoméstico perfecto para elaborar torrijas, es posible que las siguientes explicaciones te convenzan de ello:

Menos proporción de grasa, que garantiza un alimento más sano

Menos proporción de grasa, que garantiza un alimento más sano

Mucho se ha dicho ya de los beneficios de cocinar con una freidora porque no necesitas aceite, lo que reduce significativamente la ingesta de grasas, y hasta es posible que cocines sin ninguna grasa, lo cual siempre se agradece. Esto quiere decir que tus torrijas van a resultar menos grasosas, menos calóricas y, en general, serán más saludables, si las comparas con las torrijas fritas de toda la vida, que necesitan de abundante aceite para ser preparadas. Por otro lado, el ahorro de aceite es otro aspecto significativo de esta manera de cocinar tus torrijas.   

Textura suave y crujiente

Textura suave y crujiente

Aunque estas torrijas no se empapan en el aceite caliente para ser preparadas, las que se elaboran en la freidora de aire alcanzan esa textura que recuerdas de las que son fritas, teniendo una capa que será crujiente en el exterior, pero tendrán un interior tierno y suave. ¡La disparidad es escasa y el desenlace es exquisito!

Preparación más rápida

Preparación más rápida

Las freidoras de aire hacen un excelente trabajo calentando y cocinando los alimentos. Su distribución uniforme del calor acelera la cocción de las torrijas en comparación con freírlas en una sartén con aceite, lo que te permite ahorrar tiempo al cocinar.

Sencillo y más limpio

Sencillo y más limpio

La gran diferencia con una freidora usual, en las que es necesario que sean limpiadas muy a fondo, por haber sido usado abundante aceite, una freidora de aire es más simple de limpiar. Tampoco tendrás que lidiar con restos de aceite que limpiar, lo que facilita y hace más ágil todo el proceso.

¿Inconvenientes cuando preparas las torrijas en una freidora de aire?

¿Inconvenientes cuando preparas las torrijas en una freidora de aire?

Como ocurre con cualquiera de los métodos de cocción que existen, siempre habrá algunos inconvenientes que considerar cuando utilizas una freidora de aire para elaborar tus torrijas:

  • Se reduce el gusto de la fritura: esta puede ser una de las diferencias más notables que podemos encontrar entre las torrijas clásicas y las que se hacen en una freidora de aire, porque es posible que eches en falta ese sabor a fritura que las caracteriza. Para aquellos apasionados del sabor a aceite, esta discrepancia puede ser evidente.
  • Variación sutil en la textura: a pesar de que las torrijas en la freidora de aire presentan una textura similar a las fritas, ciertos individuos aprecian la mayor crispy que se obtiene al freírlas en aceite. Aun así, la freidora de aire consigue una agradable combinación entre lo crujiente y lo suave.

Probabilidad de volverse reseco

Probabilidad de volverse reseco

Si no mantienes el tiempo adecuado de cocción o si optas por un pan inapropiado, existe la posibilidad de que las torrijas resulten un tanto más resecas al ser preparadas en la freidora de aire en comparación con la fritura en aceite. Normalmente esto ocurre, en especial, cuando la rebanada de pan es muy fina o absorbe la leche en exceso.

La conveniencia de hacer tus torrijas en tu freidora de aire

La conveniencia de hacer tus torrijas en tu freidora de aire

Cocinar torrijas en una freidora de aire resulta una alternativa ideal si lo que quieres es probar una deliciosa preparación dulce, pero hecha de una manera que no comprometerá a tu salud. A pesar de que la consistencia y el gusto pueden cambiar un poco, la bondad de disminuir las calorías y el aceite es una enorme motivación.

Además, resulta ser una forma veloz y sencilla, perfecta para saborear torrijas deliciosas con menos trabajo y problemas. ¿No has experimentado cocinar torrijas en el horno de aire? Te desafiamos a probarlo. Estamos seguros de que quedarás asombrado con el desenlace.

L’Oréal y Shiseido se benefician de 9.655 millones de euros gracias a la IA

0

Las marcas y los minoristas de belleza donde encontramos a L’Oréal y Shiseido ya han comenzado a probar la inteligencia artificial generativa (gen). Si bien, gran parte de los productos de la industria de la belleza son cosméticos, las aplicaciones de la inteligencia artificial en el sector no se limitan a lo superficial.

Los expertos de McKinsey creen que las empresas de belleza deberán de centrarse en casos de uso de alto valor, y personalizar las herramientas de inteligencia artificial ‘gen’ para satisfacer sus necesidades. La integración de la tecnología, junto con otras herramientas digitales y de inteligencia artificial, y el impulso de las capacidades organizacionales pueden diferenciar a los líderes del sector de la belleza en los próximos años.

La ‘gen’ de la inteligencia artificial podría agregar entre 8.696 y 9.655 millones de euros a la economía mundial, basándose únicamente en su impacto en la industria de la belleza. «La brecha entre los rezagados y los líderes en la industria de la belleza solo crecerá una vez que los líderes implementen con éxito la IA de la última generación a gran escala», certifican los expertos de McKinsey.

shisheido Merca2.es

L’ORÉAL Y SHISEIDO PERSIGUEN EL ÉXITO CON LA IA

El desarrollo de productos innovadores mediante pruebas rápidas de combinaciones de ingredientes o productos químicos; el desarrollo rápido de conceptos de embalaje; la segmentación hiperpersonalizada como por ejemplo, perfiles de clientes optimizados, recomendaciones individualizadas u ofertas; entre otras acciones son las que el mercado de la belleza puede utilizar la IA generativa tanto en funciones orientadas al consumidor como dentro de su cadena de valor interna.

Si bien, para el sector de la belleza, donde destacamos a L’Oréal y Shiseido, los expertos consideran que depende de la velocidad para llevar productos al mercado y responder a los comentarios de los consumidores. Sobre esa base, es probable que cuatro casos de uso de IA de generación tengan el mayor impacto.

Entre esos casos están, la segmentación hiperpersonalizada, descubrimiento de productos experienciales, desarrollo rápido de conceptos de empaquetado y desarrollo de productos innovadores. Estos emplean herramientas de IA de generación en varias etapas de adopción. Algunas (por ejemplo, los chatbots de clientes de IA de generación) ya se utilizan bastante entre los actores de la belleza, mientras que otros son incipientes pero prometedores.

L’ORÉAL Y SHISEIDO SUELEN PASAR MESES DESARROLLANDO NUEVOS CONCEPTOS DE IMAGEN DE MARCA Y ENVASE QUE PUEDEN RECORTAR CON EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La creación de nuevas fórmulas para productos de belleza es un proceso que lleva varios años y que requiere que las empresas del sector se asocien con laboratorios para investigar los ingredientes y experimentar con fórmulas a fin de determinar la seguridad, la estabilidad y la eficacia de un nuevo producto. Si bien, tanto Shiseido como L’Oréal buscan evitar largos procesos y acotar tiempos.

«La inteligencia artificial de última generación puede acelerar este proceso. Una vez que se ha entrenado a un modelo de inteligencia artificial de última generación con la lista de materiales de un producto de belleza, el uso de materias primas, los parámetros del proceso, los datos de investigación interna y otros datos, pueden identificar los ingredientes que pueden ser más adecuados para un nuevo producto, predecir los beneficios del producto, y recomendar recetas de fórmulas», certifican en el informe de McKinsey

Colores serum LOreal Merca2.es

Si bien, el proceso de prueba física lleva tiempo para L’Oréal y Shiseido, el análisis de McKinsey ha descubierto que las herramientas de inteligencia artificial pueden reducir el tiempo que lleva investigar nuevos productos de semanas a días. Eso, puede ayudar a ahorrar hasta un 5% en materias primas al desarrollar esos productos.

CÓMO IMPLEMENTAR LA IA EN LAS FIRMAS DE BELLEZA

En este caso, para competir en el ámbito digital y de la inteligencia artificial, los actores del sector de bienes de consumo envasados deben plantearse cuestiones fundamentales como »¿Dónde está el valor?», y »¿los líderes del sector empresarial participan activamente en la transformación?’‘, que afectan directamente a L’Oréal y Shiseido.

Una de las medidas para integrar verdaderamente la inteligencia artificial en el negocio, es alinear el liderazgo en torno a la visión, el valor y la hoja de ruta. Para pasar de la experimentación a la ampliación, los actores del sector de la belleza deben identificar con la inteligencia artificial qué práctica generará el mayor aumento de ingresos, ahorro de tiempo y costos e impacto en la experiencia del cliente.

L'Oreal

Por muy prometedora que sea la inteligencia artificial de última generación, su uso eficaz a largo plazo exige que los líderes de la industria de la belleza evalúen cómo encaja y se apoya en las capacidades de la organización, incluido su modelo operativo, sus prácticas de datos y tecnología y su talento.  La IA de última generación debe complementar (no reemplazar) el trabajo realizado por los equipos de marketing o desarrollo de productos de un actor del sector de la belleza como Shiseido y L’Oréal.

En el capítulo de hoy de La Promesa Manuel va a enfrentarse a la familia de Jana

0

En el capítulo de hoy de La Promesa, la serie de RTVE, los espectadores se preparan para una entrega cargada de emociones y enfrentamientos. Manuel, dispuesto a todo por defender a Jana, se verá cara a cara con la familia de ella, una situación que pondrá a prueba sus sentimientos y su determinación. La noticia del embarazo de Jana ha sacudido a todos, y mientras algunos celebran la llegada de un nuevo miembro a la familia, otros no comparten la misma alegría. La tensión crece en el palacio, y las decisiones que se tomen en este episodio serán cruciales para el futuro de los protagonistas.

Manuel y Jana frente a la familia

La relación entre Manuel y Jana ha atravesado muchas dificultades, pero en el capítulo de hoy de La Promesa, tendrán que enfrentarse a uno de sus mayores retos: la familia de Jana. Desde que se conocieron, su historia ha estado marcada por los prejuicios y la resistencia de su entorno, y ahora, con el embarazo en juego, la situación se torna aún más compleja. A pesar de todo, Manuel está decidido a mantenerse firme y demostrar que sus intenciones son sinceras. La presencia de Leocadia, quien les brinda su apoyo incondicional, será clave para afrontar este difícil momento.

La marquesa y la búsqueda del traidor

La Promesa Jana Merca2.es

Mientras Manuel y Jana enfrentan sus propios conflictos, la marquesa sigue con su incesante búsqueda para descubrir quién ha traicionado a la familia. En La Promesa, las fotografías tomadas en la boda han levantado muchas sospechas, y ahora que ha encontrado al fotógrafo, está decidida a sacarle toda la información posible. Alonso, por su parte, intenta mediar en la situación y encontrar una solución pacífica, aunque no le resultará fácil lidiar con la testarudez de Cruz, quien se niega a ceder el palacio de Cádiz a Catalina, complicando aún más el panorama.

Secretos revelados en la habitación secreta

La Promesa Maria Fernandez y Samuel Merca2.es

Uno de los momentos más intrigantes de este capítulo de La Promesa será el descubrimiento de una serie de cartas en la habitación secreta. Lope y Marcelo, junto a Teresa y Vera, deciden investigar el contenido de estos escritos, con la esperanza de encontrar pistas que les ayuden a resolver algunos misterios del pasado. A medida que avanzan en la lectura, los personajes se enfrentan a revelaciones sorprendentes que podrían cambiar el rumbo de los acontecimientos. Cada carta es una pieza clave en el rompecabezas que rodea a la familia y sus secretos ocultos.

Santos y su enfrentamiento familiar

La Promesa Curro y Jana Merca2.es

En paralelo a los eventos principales, Santos sigue enfrentado a su padre en un conflicto que parece no tener fin. La tensión entre ellos se intensifica en este episodio de La Promesa, mostrando las profundas diferencias que los separan. Por otro lado, María Fernández hace una confesión inesperada a Jana, que la deja completamente desconcertada. Este momento de sinceridad abrirá una nueva perspectiva para Jana, quien deberá tomar decisiones importantes sobre su futuro. La relación entre los personajes se verá puesta a prueba en un capítulo lleno de emociones y decisiones trascendentales.

Jana y Curro, una noche inesperada

La Promesa Manuel y Lorenzo Merca2.es

La relación entre Jana y Curro ha estado marcada por altibajos, pero en este episodio de La Promesa, ambos tendrán la oportunidad de acercarse más. Jana anima a Curro a asistir a una fiesta con Ángela, y contra todo pronóstico, la noche resulta ser una experiencia positiva para ellos. Sin embargo, un encuentro inesperado cambiará completamente la dinámica, poniendo en duda lo que parecía ser un acercamiento prometedor. La trama sigue desarrollándose con giros inesperados que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos, pendientes de lo que sucederá entre los personajes.

La reacción de los marqueses ante el embarazo

La Promesa Sueno de Maria Fernandez Merca2.es

El embarazo de Jana no ha sido recibido con el mismo entusiasmo por todos. En este episodio de La Promesa, los marqueses dejan claro que no comparten la felicidad de la pareja. Su desaprobación es evidente, y esto genera un ambiente de tensión en el palacio. Jana, aunque firme en su decisión, se enfrenta a duras críticas que ponen a prueba su fortaleza emocional. Manuel, por su parte, no está dispuesto a dejar que las opiniones de los demás afecten su relación, y luchará por lo que considera justo. Este conflicto promete traer más enfrentamientos en los próximos episodios.

Los intentos de Alonso por negociar con Cruz

La Promesa Catalina y Pelayo Merca2.es

Alonso intenta mediar en la situación con Cruz, quien se muestra inflexible respecto a la cesión del palacio de Cádiz. En La Promesa, este tema se ha convertido en un foco de tensión entre los personajes, y Alonso busca desesperadamente una solución que satisfaga a todas las partes. Sin embargo, convencer a Cruz no será tarea fácil, ya que ella tiene sus propias razones para no ceder el palacio. La insistencia de Catalina por obtenerlo solo complica más las cosas, llevando a un punto de quiebre que podría desencadenar nuevas disputas familiares.

El misterio de las fotografías de la boda

La Promesa Lorenzo y Curro Merca2.es

El capítulo de hoy de La Promesa también traerá novedades en la investigación sobre las fotografías tomadas en la boda. La marquesa está decidida a descubrir quién ha traicionado a la familia, y la aparición del fotógrafo podría proporcionar las respuestas que tanto busca. Las sospechas recaen sobre varios personajes, y las revelaciones que surjan de este interrogatorio podrían cambiar drásticamente el curso de la historia. Mientras tanto, la tensión sigue en aumento dentro del palacio, con cada personaje intentando proteger sus propios intereses.

Manuel y Jana, un amor a prueba de todo

La Promesa Promocion Merca2.es

A pesar de todas las dificultades que enfrentan, el amor entre Manuel y Jana sigue siendo el motor que los impulsa a seguir adelante. En este episodio de La Promesa, ambos demuestran que están dispuestos a luchar por su relación, sin importar las adversidades que se presenten. Las presiones familiares y sociales no han logrado separarles, y cada desafío les ha hecho más fuertes. Su historia es un claro ejemplo de cómo el amor puede superar cualquier obstáculo, y su determinación será clave para enfrentar el futuro que les espera.

Expectativas para el próximo capítulo

La Promesa Ivan Merca2.es

El desenlace de este episodio deja muchas incógnitas abiertas y prepara el terreno para los próximos acontecimientos en La Promesa. Los espectadores están ansiosos por descubrir cómo evolucionará la relación entre Manuel y Jana, qué impacto tendrán las revelaciones de las cartas secretas y si finalmente Cruz cederá a las peticiones de Alonso. La serie sigue sorprendiendo con sus giros inesperados y conflictos intensos, asegurando que cada capítulo sea más emocionante que el anterior.

La princesa Leonor está pagando cara su travesía en alta mar y sufriendo más de la cuenta

La princesa Leonor, quien se convertirá en reina de los españoles no deja de probar que es valiente al enfrentar cualquier desafío. Tomando esto en cuenta, su reciente reto es superar con éxito la instrucción que va a recibir en su viaje a bordo del Juan Sebastián Elcano, lo cual representa lo más crudo de la vida en la naval.

Ya han pasado once días en alta mar y Leonor empieza a sentir los retos físicos que supone esta travesía. Aunque, muchos están de acuerdo en que será toda una experiencia que formará su carácter, también será totalmente agotadora. Así lo ha dado a conocer el portal lecturas.com, en cuya publicación se explica cómo la experiencia de esta travesía dejará sus efectos en el carácter de la joven princesa.

Un viaje distinto: el impacto físico en Leonor

Un viaje distinto: el impacto físico en Leonor

Al arribar a Las Palmas, la princesa Leonor mostraba claramente su entusiasmo al saludar a la multitud con una sonrisa y una vitalidad contagiosa. Sin embargo, las señales en su piel y su semblante fatigado relataron un relato distinto. La primogénita de los monarcas españoles no está exenta de las difíciles circunstancias que conlleva ser parte de la tripulación del barco Elcano.

  • Marcas a la vista: los morados en sus brazos, tal vez por el trabajo duro, se notan más por su piel clara.
  • Signos de cansancio: las noches de guardia y largas horas de práctica están afectando su rostro, revelando un nivel de agotamiento difícil de esconder.

Tal y como resalta el sitio web Lecturas, estas marcas de batalla no solo representan lucha, sino también muestran su decidida voluntad de enfrentar este desafío de igual a igual, sin ventajas. Los quehaceres diarios de Leonor en su viaje de aprendizaje en el Juan Sebastián Elcano son todo muy distinto a tareas fáciles. Leonor, así como sus compañeros guardiamarinas, además de recibir entrenamiento teórico, también recibirán entrenamiento práctico en uno de los entornos más demandantes y exigentes que existen, el mar.

Las tareas de todos los días de los guardiamarinas primerizos:

Las tareas de todos los días de los guardiamarinas primerizos:
  • Realizar la ceremonia de izar y de bajar velas: se trata de una actividad que exige gran esfuerzo físico y mucha resistencia.
  • Subir por la cofa que representa el mástil principal: es una actividad que demanda mucha acción física, junto con destreza y valentía.
  • Guardias nocturnas: en alta mar los guardiamarinas tienen que cumplir guardias en horarios rotativos, de modo que la travesía del barco se encuentre constantemente vigilada a toda hora del día. Hacer una guardia implica largos lapsos que influyen en el horario de descanso de los marineros, siendo una de las primeras razones de que muestren signos de cansancio. En lo concerniente a Leonor, no se han presentado situaciones atípicas.

Según el análisis, la princesa se ha adaptado por completo al programa, mostrando que su título no le asegura tratos especiales.

Felipe VI y Leonor: una similitud entre generaciones

Felipe VI y Leonor: una similitud entre generaciones

El plan de estudios de Leonor en el Elcano es casi igual al que su papá, Felipe VI, terminó en 1987. En aquel momento, el actual monarca era un muchacho de 19 años que también encaró la dureza del océano vasto.

Las dificultades de Felipe VI en pleno mar

Las dificultades de Felipe VI en pleno mar

La escritora Pilar Eyre, en su bitácora para Lecturas, relata cómo Felipe VI enfrentó situaciones límite durante su entrenamiento:

  • Terribles tempestades: durante su turno nocturno inicial, una ola lo derribó bruscamente, causándole un golpe en la cabeza.
  • Agotamiento severo: pasó un tiempo interminable combatiendo contra las condiciones difíciles y brindando asistencia a sus amigos que se sentían mareados.
  • Exento de beneficios: a bordo, no gozaba de ningún trato especial, más bien era un chico cansado y temeroso, según lo expresaban sus compañeros de la época. Este contraste subraya la noción de que Leonor imita los caminos de su progenitor, lidiando con los mismos problemas y exhibiendo su valentía.
  • La rigurosidad de la existencia en el océano abierto: más allá de un desafío corporal

La travesía a bordo del Elcano no solo desafía el físico, también la psique. Leonor se siente completamente desorientada con esta vivencia tan distinta a lo que está acostumbrada en los palacios.

Efectos emocionales y mentales

Efectos emocionales y mentales
  • Abandono y encierro: estar separada de sus seres queridos y amistades puede ser complicado, en especial en un entorno tan exigente.
  • Cooperación esencial: integrarse al grupo requiere colaborar y confiar en los demás para afrontar desafíos juntos.
  • Ajuste al medio ambiente: el mar presenta cambios inesperados, lo que demanda una habilidad continua para adaptarse a la situación.

De acuerdo a estudios recientes, esta vivencia no solo moldeará a Leonor como una líder potencial, sino que también le brindará valiosas lecciones sobre adaptabilidad y colaboración en grupo. Leonor tendrá que pasar cinco meses emocionante, que estarán plagados de descubrimientos y de experiencias. Durante este lapso, la princesa visitará ocho puertos en distintos países, encontrándose entre ellos New York, México y Brasil. Todo un viaje en el que experimentará vivencias y desafíos que se quedarán en su memoria para siempre, pero también aspectos como:

  • Desafíos climáticos: no estarán ausentes las lluvias fuertes, las jornadas de extremo calor y la impredictibilidad del clima.
  • Encuentros culturales: en cada atraque tendrá la posibilidad de entrar en contacto con diferentes culturas, consolidando su rol como embajadora de nuestro país.
  • Instrucción global: la travesía en el Juan Sebastián Elcano le mostrará no solamente destrezas en el mar, sino que la ayudará a desarrollar elementos como la capacidad de ser líder y de autocontrol.

El efecto simbólico que este viaje tendrá en la princesa Leonor

El efecto simbólico que este viaje tendrá en la princesa Leonor

La selección que ha hecho Leonor, de participar en el viaje a bordo de Juan Sebastián Elcano tiene un gran significado. No se trata de una sección adicional de su procedimiento de aprendizaje en las fuerzas armadas, porque también se trata de una travesía en la que se verá fortalecida su modestia, su responsabilidad y su dedicación.

Según expresado en las lecturas.com, esta vivencia la hace más humana frente a la audiencia, indicando que, a pesar de su estatus, está lista para encarar las mismas dificultades que cualquiera.

Un recorrido de cambio para Leonor

Un recorrido de cambio para Leonor

La aventura de la princesa Leonor en el Juan Sebastián Elcano demuestra su fuerza y dedicación. Al terminar, estará agotada, se habrá golpeado en más de una oportunidad en sus tareas normales y habrá hecho frente a obstáculos, como todos sus compañeros, pero será otra muestra de estar preparada para su papel como la próxima reina.

Como la afectarán estas experiencias

Como la afectarán estas experiencias

La experiencia de navegar en el Juan Sebastián Elcano modificará la vida de Leonor y será palpable para los individuos que están muy pendientes de cómo va progresando en su crecimiento. No cabe duda de que Leonor se encuentra preparándose para enfrentar el destino que la espera, haciendo frente a los obstáculos que debe sortear con coraje, probando que, a pesar de sus títulos, se trata de una mujer preparada y en constante superación.

El thriller de Max que corta la respiración y una Barcelona como nunca la has visto

0

Con el paso de los años, las producciones españolas lograron convertirse en éxitos mundiales dentro del terreno del streaming; gracias a la mayoría de los resultados positivos que obtuvo el talento nacional, los directivos de Max volvieron a confiar en España y dieron el visto bueno para apoyar la producción de una serie nacional, la cual llegará en un futuro no tan lejano al catálogo de esta plataforma.

Esta futura apuesta de Max con sangre española, recorrerá los caminos del drama y transcurrirá, en su mayoría, dentro de un restaurante, donde las personas que se encuentran dentro, serán testigos de los dramas que se viven dentro de las calles de Barcelona, relacionadas con la inmigración y la especulación inmobiliaria; por otro lado, se confirmó que esta serie llevará el sello personal de un reconocido director español, el cual estuvo a punto de llegar a los Premios Óscar de este año, gracias al estreno de su último y exitoso estreno en cines.

El thriller realista español que Max tiene planeado utilizar para convertirse en la nueva reina del streaming nacional

El thriller realista español que Max tiene planeado utilizar para convertirse en la nueva reina del streaming nacional
Imagen: FormulaTV

A primera hora del pasado 22 de enero, los directivos españoles de Max confirmaron que una de sus grandes apuestas de este año, será el thriller nacional, Ravalear, el cual transcurrirá en Barcelona y se enfocará en los diferentes dramas sociales que se esconden en las calles de esta ciudad; aunque aún se mantiene en secreto detalles de la serie, como el nombre de sus personajes y la fecha oficial de su estreno (aunque se especula que llegará a finales de este año o principios del próximo) esta seguirá la vida de una familia, la cual lleva varios años trabajando dentro de un reconocido restaurante de Barcelona, Can Moscas.

Con el paso del tiempo, este negocio familiar no solo fue visitado por los habitantes de la ciudad, sino por políticos y estrellas españolas, lo que le permitió obtener una gran popularidad y prestigio; sin embargo, en la actualidad, el drama se apoderará del lugar, pues la familia se verá presionada a vender de manera inminente el restaurante, lo que llevará a los propietarios de un fondo de inversión, a convertirse en los futuros dueños del lugar. Es por este motivo que la familia luchará por mantener en pie su legado dentro de la industria culinaria española, lo que los llevará a realizar acciones, que nunca tuvieron en consideración, lo que los llevará a romper sus propios límites.

Un proyecto del director español que casi llega a los Óscar de este año

Un proyecto del director español que casi llega a los Óscar de este año
Imagen: Kinotico.es

Además de confirmarse las bases de su trama, Max anunció que el responsable detrás de este proyecto, es el director y guionista español, Pol Rodríguez, el cual ya ha confirmado que se ha centrado en mostrar el costado que nadie ve de Barcelona; en los últimos días, Rodríguez realizó un comunicado, el cual fue difundido por Max, donde dejó en claro sus verdaderas intenciones: “Quiero mostrar la cara oculta de Barcelona. Una historia actual que refleja verazmente algunos de los grandes conflictos de nuestra sociedad, pero al mismo tiempo quiero que “Ravalear sea una historia cercana y cálida, llena de lucha y rebeldía”.

Este sería el regreso de Pol al mundo del streaming, luego de lograr conquistar, una vez más, la industria cinematográfica durante el año pasado, estrenando su drama musical, Segundo Premio; esta cinta, la cual recorrer los primeros años de una reconocida banda de rock, logró ser unos de los taquillazos nacionales del año pasado y fue considerada para ser la representante española para conseguir el premio Óscar a mejor película extranjera, pero por desgracia, a mediados de diciembre del año pasado, se anunció que no había logrado convencer al jurado que preselecciona a posibles candidatas de la ceremonia.

Publicidad