jueves, 15 mayo 2025

EiDF aprueba en Junta Ordinaria de Accionistas diversos acuerdos para continuar la actividad de la compañía

0

/COMUNICAE/

20230130 eidf corporativas 26 scaled Merca2.es

La Junta de Accionistas aprueba las cuentas anuales individuales y consolidadas de 2022 y la gestión del órgano de administración. El Consejo de Administración de la compañía se ha ampliado a 11 miembros, con el nombramiento de 4 nuevos consejeros y se ha aprobado el cambio de domicilio social a Madrid

EiDF, compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, ha aprobado, en Junta de ordinaria de accionistas, diversos acuerdos que facultan al Consejo de Administración para seguir trabajando en la línea estratégica de la compañía.

La Junta comenzó con la aprobación de las cuentas anuales, tanto individuales como consolidadas, publicados el pasado agosto, así como la aplicación de resultados del ejercicio cerrado a fecha 31 de diciembre 2022 y la gestión del Órgano de administración realizada durante dicho ejercicio.

Otro de los puntos del orden del día ha sido el acuerdo de la ampliación del número de miembros del Consejo de Administración. El Consejo actual se amplía de nueve a once miembros con el nombramiento de cuatro nuevos consejeros: Laura Bravo Ramasco, Guillermo Poch Sala, Laura Zendrera Roig y Tiago Moreira da Silva Trinidade Salgado. Los nuevos consejeros de EiDF Solar tienen en común una amplia experiencia profesional desarrollada en compañías de prestigio, y aportarán todo su conocimiento y valor añadido a la Compañía en su nueva etapa de crecimiento.

Así mismo, se ha aprobado el anunciado traslado del domicilio social de la compañía a Madrid, donde ya tiene oficinas, para estar más cerca de los mercados financieros y la actividad económica donde desarrolla parte de su actividad. Hasta ahora estaba en la sede de Barro (Pontevedra), que seguirá con su operativa habitual.

Tras la implementación en la Compañía y su Grupo de un Modelo de Prevención de Delitos de Grupo EIDF compuesto por su Código Ético y por sus normas de desarrollo, se ha nombrado como nuevo Compliance Officer a José María Covelo Fernández del departamento jurídico de EiDF Solar, que dirigirá el Comité de Cumplimiento Normativo formado por él mismo junto al director comercial, David Pintos, y apoyados por los distintos responsables de área de la compañía. El objetivo es garantizar de manera continuada que las decisiones y actuaciones empresariales se tomen siempre conforme a las disposiciones legales vigentes y a los valores y principios corporativos que define el desarrollo de su actividad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Asesority cancela una deuda de un avalista por importe de 776.000€ con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Asesority cancela una deuda de un avalista por importe de 776.000? con la Ley de Segunda Oportunidad

El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Badajoz exonera el 100% de las deudas de un avalista de 776.000€

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a particulares y autónomos renegociar o cancelar tus deudas. En este caso, se ha conseguido cancelar el 100% de las deudas, cuya cuantía ascendía a 776.000€.

El hombre contaba con dos deudas, una de 577.862€ y otra de 199.000€, que había adquirido al ser garante solidario de una empresa de automoción. Ambas deudas en fase de ejecución judicial desde el año 2013. Los créditos habían sido cedidos por el banco Santander a un fondo de inversión, algo que ocurre habitualmente cuando las entidades bancarias cuando estiman que es de difícil cobro.

Ante el embargo de su nómina y, por tanto, de sus ingresos, el hombre buscó una solución para su problema, poniéndose en contacto con Asesority para tramitar la Ley de la Segunda Oportunidad.

El deudor reunía todas las condiciones necesarias para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, por ello el equipo de Asesority no dudó ni un minuto y procedieron a iniciar los trámites pertinentes.

Finalmente, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Badajoz ha dictado un auto de Exoneración del Pasivo Insatisfecho por el que el avalista queda exonerado de ambas deudas.

La Ley de Segunda Oportunidad está diseñada para ayudar a personas que están en una situación económica difícil debido a una insolvencia grave.

El proceso para conseguir el éxito es sencillo, la única dificultad es conocer con exactitud que deudas se están reclamando. Esto puede parecer lógico, pero en ocasiones es complejo determinar cuántas deudas hay y de que acreedor provienen, ya que algunas no son notificadas por cambio de domicilio, o son cedidas a fondos sin previo aviso, etc.

Es necesario un esfuerzo por parte del deudor para conseguir toda la documentación necesaria que hay que presentar en el Juzgado. Pero, una vez se consigue toda la documentación tramitar la LSO es bastante rápido y en 4 meses se puede conseguir la exoneración del pasivo insatisfecho

Desde el despacho de abogados de Asesority recomiendan a todas esas personas que tienen deudas, tanto en posición de deudor principal como de avalista, que inicien el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad y cancelen sus deudas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta su nuevo curso de magnetoterapia veterinaria

0

/COMUNICAE/

El 6 de octubre, en Madrid, BIOMAG presenta su nuevo curso de magnetoterapia veterinaria

Para todos los que deseen descubrir el apasionante mundo de la Magnetoterapia Veterinaria

En este curso, los participantes tendrán la oportunidad de explorar a fondo los principios y aplicaciones de la magnetoterapia en el ámbito veterinario.

El contenido del curso, impartido por expertos en el sector, abarca desde los fundamentos hasta las técnicas más avanzadas de esta terapia natural para el cuidado de la salud animal.

Los beneficios de unirse a este curso incluyen:

  • Experiencia de expertos: Los instructores son profesionales altamente cualificados con amplia experiencia en magnetoterapia veterinaria.
  • Contenido completo: El programa del curso ofrece una visión integral de la magnetoterapia y su aplicación en el tratamiento de diversas condiciones en animales.
  • Aplicabilidad inmediata: Los participantes adquirirán conocimientos y técnicas que pueden aplicar de inmediato en la práctica veterinaria o en el cuidado de sus propias mascotas.
  • Certificación reconocida: Al completar el curso con éxito, los participantes recibirán un certificado de BIOMAG, una institución respaldada por su excelencia en terapia magnética.
  • Interacción y networking: Este curso ofrece la oportunidad de conectar con otros entusiastas de la magnetoterapia veterinaria, lo que facilita la creación de una red de contactos profesional.

Para aquellos interesados en mejorar la calidad de vida de los animales a través de métodos naturales y efectivos, este curso representa una valiosa oportunidad. La inscripción está abierta, y la experiencia educativa tendrá lugar el 6 de octubre de 2023 en Madrid.

El camino hacia una práctica veterinaria más efectiva y compasiva comienza con BIOMAG.

Los participantes interesados en explorar a fondo el potencial de la Magnetoterapia Veterinaria pueden inscribirse en este curso de inmediato.

La capacitación impartida por BIOMAG promete proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para aplicar la magnetoterapia de manera efectiva en el cuidado de los animales.

Para obtener información adicional y asegurar un lugar en esta emocionante aventura de aprendizaje, se sugiere ponerse en contacto con BIOMAG. La inscripción está abierta, así que es el momento de prepararse para un futuro enriquecedor en el ámbito de la Magnetoterapia Veterinaria

La magnetoterapia veterinaria y sus diversas aplicaciones
La Magnetoterapia es una rama de la medicina veterinaria que ha ido ganando popularidad en los últimos años debido a sus posibles beneficios para la salud de los animales.

Esta terapia utiliza campos magnéticos para estimular la recuperación y el alivio del dolor en diversas condiciones de salud.

¿En qué consiste la magnetoterapia veterinaria?
La Magnetoterapia Veterinaria es una técnica no invasiva que utiliza campos magnéticos para estimular las células del cuerpo y promover la recuperación.

Esta terapia se basa en la creencia de que los campos magnéticos pueden influir en las células y tejidos, mejorando la circulación sanguínea y aumentando la producción de sustancias que promueven la recuperación, como el colágeno.

Los dispositivos de Magnetoterapia Veterinaria emiten campos magnéticos pulsados o estáticos que se aplican directamente sobre la zona afectada o el cuerpo del animal. Estos campos magnéticos pueden penetrar en los tejidos y llegar a las células, donde se cree que estimulan la producción de adenosín trifosfato (ATP), una molécula clave para la energía celular, y otros procesos bioquímicos que favorecen la sanación.

Aplicaciones de la Magnetoterapia Veterinaria
Alivio del dolor
: Uno de los usos más comunes de la Magnetoterapia Veterinaria es el alivio del dolor en animales. Se ha utilizado con éxito en casos de artritis, displasia de cadera, hernias de disco y otras afecciones dolorosas. Los campos magnéticos pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor, lo que mejora significativamente la calidad de vida de los animales afectados.

Promoción de la cicatrización de heridas: La Magnetoterapia también se utiliza para acelerar la cicatrización de heridas en animales después de cirugías o lesiones. Los campos magnéticos pueden estimular la producción de colágeno y mejorar el flujo sanguíneo en la zona de la herida, lo que contribuye a una recuperación más rápida y eficiente.

Tratamiento de fracturas óseas: La Magnetoterapia se ha utilizado en el tratamiento de fracturas óseas en animales. Se cree que los campos magnéticos ayudan a acelerar la regeneración ósea y a fortalecer los tejidos circundantes, lo que puede reducir el tiempo de recuperación.

Mejora de la circulación sanguínea: Los campos magnéticos pueden mejorar la circulación sanguínea en animales, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular. Una mejor circulación puede ayudar a prevenir problemas como la trombosis y promover la oxigenación de los tejidos.

Reducción de la inflamación: La Magnetoterapia puede ser efectiva en la reducción de la inflamación en afecciones como la artritis y la enfermedad periodontal en animales. Al disminuir la inflamación, se puede aliviar el dolor y mejorar la movilidad.

Tratamiento de heridas crónicas: En casos de heridas crónicas que no responden a otros tratamientos, la Magnetoterapia puede ser una opción efectiva. Los campos magnéticos pueden estimular la recuperación en tejidos dañados que no sanan adecuadamente.

Mejora de la movilidad: La terapia magnética puede ayudar a mejorar la movilidad en animales con problemas musculares o articulares. Esto es especialmente útil en animales mayores que pueden experimentar rigidez y pérdida de movilidad debido al envejecimiento.

Apoyo en el manejo del estrés y la ansiedad: Algunos estudios sugieren que la Magnetoterapia puede tener un efecto calmante en los animales, lo que puede ser beneficioso en situaciones de estrés o ansiedad, como viajes al veterinario o eventos traumáticos.

Rehabilitación postoperatoria: Después de cirugías ortopédicas o traumatismos, la Magnetoterapia puede ser parte de un plan de rehabilitación para acelerar la recuperación y mejorar la función física del animal.

Mejora de la calidad de vida en animales mayores: La Magnetoterapia puede ayudar a mejorar la calidad de vida en animales mayores que sufren de dolor crónico y afecciones degenerativas, como la osteoartritis.

La Magnetoterapia Veterinaria es una opción terapéutica no invasiva que puede ofrecer beneficios significativos en el tratamiento y el bienestar de los animales.

La Magnetoterapia Veterinaria ofrece un mundo de posibilidades para mejorar la salud y el bienestar de los animales. Desde el alivio del dolor hasta la promoción de la cicatrización y la mejora de la calidad de vida de los animales, la magnetoterapia veterinaria tiene un potencial significativo.

No se debe perder la oportunidad de enriquecer el conocimiento y las habilidades en la atención de los pacientes de cuatro patas. La inscripción está abierta, así que los interesados pueden registrarse y prepararse para un futuro más prometedor en el campo de la Magnetoterapia Veterinaria.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Editeca organiza PM On 2023, el mayor evento de Project Management en la construcción

0

/COMUNICAE/

PMONprensa Merca2.es

El 26 y 27 de septiembre Editeca, la escuela online especializada en arquitectura e ingeniería, organiza el mayor evento enfocado a project management dirigido al sector de la construcción, en el que se estima que se necesitarán unos 25 millones de project managers en los próximos años

Editeca, la escuela de formación online para arquitectos e ingenieros anuncia la celebración de PM On 2023, el mayor evento enfocado a Project Management dirigido al sector de la Construcción. El evento tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre de 2023 en formato online.

PM On 2023 reunirá a expertos y profesionales de primer nivel de la gestión de proyectos en la construcción para abordar las últimas tendencias y desafíos del sector. El evento contará con ocho conferencias, impartidas por ponentes nacionales e internacionales:

Manuel Villanueva, Director del Máster Construction Project Management en Editeca presentará el evento y expondrá el caso de estudio del Campus Pre-UniversitarioJorge Laborda, coordinador del Proyecto de Espai Barça presentará el caso sobre la reforma y ampliación del Spotify Camp Nou, Palau Blaugrana y urbanizaciones públicas y privadas que integran el Proyecto. Pablo Lledó, presentará éxitos y fracasos de proyectos. Comprender la causa raíz del fracaso de proyectos e identificar metodologías para el éxitoAntonio de los Campos y Guillermo Galmés hablarán de Project Management Latin AmericaVíctor Ruiz presentará la gestión de un proyecto histórico: El túnel del Canal de la Mancha. Manuel Andrades tratará la gestión holística en el diseño de la arquitectura industrial enfocándose en la Bodegas Beronia. Xavier González presentará la Gestión de Riesgos en proyectos, centrándose en el Aeropuerto de Berlín.

Dichas conferencias se centrarán en diferentes áreas como el enfoque PMBOK, Lean Construction y Liderazgo, Construcción 4.0, Real Estate, BIM y certificaciones.

«Estamos muy orgullosos de organizar PM On 2023, un evento que reunirá a los principales expertos en gestión de proyectos en la construcción», afirma Rafael González del Castillo, CEO de Editeca. «El evento es una oportunidad única para conocer las últimas tendencias del sector y aprender de los mejores profesionales».

Manuel Villanueva, Director del Máster en Construction Project Management en Editeca afirma: «El Project Management Institute estima que se necesitarán unos 25 millones de Project Managers en los próximos años. De ahí la importancia de profesionalizar los conocimientos en gestión de proyectos. El Máster de Editeca afronta este reto y aporta una solución de confianza».

Las inscripciones para PM On 2023 ya están abiertas. Los asistentes pueden registrarse en la web del evento: https://editeca.com/evento/evento-pm-on-2023/

Vídeos
PMOn 2023: La importancia de la figura del Project Manager en el sector de la construcción

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

BCS Valdivia realiza servicios de mantenimiento automotor de alta calidad

0

La vida útil de un vehículo depende de los cuidados que le dé su propietario. En este sentido, es esencial contar con especialistas en el área automotriz que realicen un adecuado servicio de mantenimiento.

Con la garantía de la marca Bosch, especialista en la provisión de todo tipo de repuestos y partes, el taller BCS Valdivia ofrece un servicio de alta calidad en esta ciudad chilena, encargándose de todo lo relacionado con la reparación y prevención de fallas en vehículos de cualquier marca. 

Servicio de mantenimiento, reparación y montaje

BCS Valdivia puede ofrecer las distintas soluciones que el coche necesita para estar en buenas condiciones, tanto en servicio de mantenimiento como de reparación y montaje. El taller es reconocido en la ciudad por su excelente ejecución de trabajos, como alineación y balanceo, cambio de aceite, servicio de limpieza o ajuste de frenos; este último es un aspecto prioritario en el mantenimiento automotor, ya que su óptimo rendimiento garantiza una conducción segura. Además de la limpieza de frenos, los mecánicos pueden encargarse de cambiar las pastillas en caso de desgaste.

El servicio de mantenimiento preventivo se recomienda cada cambio de temporada, o cada 5.000 o 10.000 kilómetros, para detectar posibles averías ocasionadas por los cambios de clima. De esta manera, los técnicos del taller se anticiparán a daños e impedirán gastos innecesarios de tiempo y dinero. Para la ejecución del servicio de mantenimiento correctivo, BCS Valdivia cuenta con piezas mecánicas de cualquier marca que necesiten reemplazo, incluso las de sistemas complejos como el alternador o el de inyección.

Para quienes van a comprar un vehículo usado, el taller ofrece su servicio de mantenimiento predictivo, que detecta la necesidad de hacer ajustes o cambios de piezas y chequea el estado del motor, neumáticos, fluidos y el sistema eléctrico. Este diagnóstico permite calcular la vida útil restante del vehículo.

Además de los sistemas y partes medulares, el personal también está atento a aspectos puntuales, como la presión de los neumáticos, el buen estado de los amortiguadores, de las escobillas limpiaparabrisas, los filtros de aceite, lubricantes, luces, sistemas de escape, correa de distribución y tablero.

Tecnología puntera

A través de un sistema de escáner computarizado, el taller brinda a sus clientes diagnósticos muy precisos. Asimismo, la inspección profesional y las reparaciones especializadas se realizan sin perder la cobertura de garantía del fabricante. Gracias a este análisis minucioso no quedan piezas por revisar, para que el propietario conduzca confiado a cualquier destino. Además de la revisión y mantenimiento a los frenos, otros problemas que se presentan comúnmente en el taller son los de origen eléctrico, como las fallas de arranque; apagado y encendido de luces, o señalización en el tablero.

Para agendar una cita, los interesados pueden llenar el formulario disponible en la página web de BCS Valdivia, solicitar el día y la hora y recibir rápidamente la confirmación que le llevará a un excelente lugar para realizar el servicio de mantenimiento de su vehículo.

Iberdrola y Endesa sufren dos parones en sus centrales nucleares de Valencia y Cataluña

0

La central nuclear de Cofrentes (Valencia) propinó en la mañana del pasado 20 de septiembre un buen sobresalto a sus operarios: el reactor sufrió una parada que no había sido planificada. El Centro de Seguridad Nuclear (CSN) recibió parte de la incidencia y se apresuró a informar que ésta no había producido daño alguno a los trabajadores, la población o el medio ambiente. Ocho horas después, la planta de Vandellós II (L’Hospitalet de l’infant, Cataluña) notificó otra detención automática, acumulándose dos sustos ‘nucleares’ en la misma jornada.

Según la información hecha pública por el CSN, el titular de la planta, gestionada por Iberdrola, siguió el procedimiento establecido por la normativa para este tipo de eventualidades, notificando al organismo el parón no programado.

La detención del reactor fue provocada, según el comunicado del CSN, por el fallo de una tarjeta electrónica del sistema de control de caudal de agua de alimentación principal, que ha provocado un transitorio de caudal en el sistema de agua de alimentación y la elevación del nivel de drenaje de los separadores de humedad. Esta concatenación de imprevistos condujo, finalmente, a la parada de la turbina principal.

las INCIDENCIAS NO TUVIERON IMPACTO ALGUNO EN LA POBLACIÓN, LOS EMPLEADOS DE LAS CENTRALES O EL MEDIO AMBIENTE, registrando UN NIVEL 0 DENTRO DE LA ESCALA INTERNACIONAL DE SUCESOS NUCLEARES Y RADIOLÓGICOS (INES)

Ante esta situación, tal y como establece el diseño de la planta, se ha activado automáticamente el sistema de protección del reactor, deteniendo así su funcionamiento. Todos los sistemas de seguridad de la instalación han funcionado correctamente, sin que se haya registrado peligro alguno para su integridad; en consecuencia, la incidencia ha sido inscrita en el nivel 0 de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES, por sus siglas en inglés).

La CN Cofrentes posee una potencia eléctrica bruta de 1.092,02 megavatios (MW) y está equipada con un reactor de agua en ebullición tipo BWR, fabricado por General Electric. Empezó a operar el 11 de marzo de 1985 y tiene concedida la renovación de la autorización de explotación hasta el 30 de noviembre de 2030.

VANDELLÓS, EL SEGUNDO DE DOS SUSTOS ‘NUCLEARES’

Ocho horas después, a las 18:15, otra central nuclear seguía el mismo procedimiento tras sufrir el mismo incidente: la detención súbita y no planificada del sistema.

En esta ocasión el suceso tuvo lugar en la catalana Vandellós II, cuyo parón, informó el CSN, tenía una causa muy diferente: una falla en la red eléctrica exterior que se trasladó al generador principal, activando de inmediato el mecanismo de detención de la turbina y el reactor. Debido a las oscilaciones en la red, se produjo asimismo una reducción de tensión en una de las barras eléctricas que provocó el arranque automático del generador diésel de emergencia. Todos los sistemas de seguridad de la instalación funcionaron satisfactoriamente y la clasificación del incidente en el INES también fue 0.

Endesa 1 Merca2.es

Vandellós II, gestionada por Endesa, funciona mediante un sistema nuclear de producción de vapor formado por un reactor de agua ligera a presión, suministrado por la empresa norteamericana Westinghouse (EE.UU). La planta inició su actividad el 8 de marzo de 1988 y tiene concedida la renovación de la autorización de explotación hasta el 27 de julio de 2030.

Los parones de Cofrentes y Vandellós II fueron precedidos a principios este mismo mes por otra detención no prevista del sistema en la planta nuclear de Ascó I (Tarragona, Cataluña), acaecida después de la detección de varios intervalos de altas vibraciones en uno de sus sensores. Esta incidencia tampoco tuvo consecuencia negativa alguna en el entorno, el público o los operarios de la central.

Estreno de la sección ‘A jugar’, en Bambloo.TV

0

Caracterizada por estar siempre a la vanguardia en los espectáculos de títeres y ofrecer shows de calidad que entretienen con un excelente contenido, tanto a pequeños como a los adultos, se destaca, desde su aparición en 1991, la compañía Bolina Títeres.

Hoy en día, la compañía ha dado un salto hacia los medios audiovisuales al, crear su propio canal de streaming, bambloo.tv, en el cual presenta diferentes programas de títeres llenos de educación y muchísima diversión. Recientemente, ha anunciado el estreno de sección A jugar en la plataforma, con la cual buscan aportar un entretenimiento dinámico para los niños.

Estreno de sección en Bambloo.TV

A jugar es una de las nuevas secciones de Bambloo.TV, en la cual se presentan cuatro juegos dinámicos. El primero es «Identifica los animales del bosque«; en este, se muestran imágenes de diferentes animales y se deben seleccionar solamente las que tengan un animal que se pueda encontrar en el bosque. «Fruta o verdura» tiene un formato similar, sin embargo, en este se presentan imágenes de frutas y verduras y los niños deben seleccionar las verduras presentes.

Por su parte, «Busca las parejas» es un juego de memoria con parejas de tarjetas, cada una con uno de los títeres de Bambloo.TV. Aquí se colocan 12 tarjetas boca abajo y se deben ir seleccionando de dos en dos hasta encontrar la pareja de cada una. Al iniciar el juego, empieza a correr un contador de tiempo y se va marcando la cantidad de giros de tarjeta realizados hasta encontrar la última pareja. Por último, «Ordena el ajedrez» es un juego educativo que pretende enseñar a los niños a ordenar un tablero de ajedrez, tal como debe estar al inicio de una partida. En el juego se muestra el tablero vacío, con todas las piezas alrededor del mismo. El jugador debe ir arrastrando cada pieza al lugar que corresponde y, si es correcto, la pieza quedará fijada en ese lugar.

¿Qué contenido ofrece Bambloo.TV?

Al acceder a la plataforma de Bambloo.TV, se pueden visualizar diferentes apartados. Los vídeos creados para la plataforma se van subiendo cada sábado, con una campaña de Media Player para ir formando la comunidad de Bambloo.TV. En este apartado irán apareciendo vídeos de las distintas secciones a modo de pequeños capítulos. También se puede conocer a los títeres del canal. Esta es la sección de saludos personalizados, en la que los usuarios pueden elegir el personaje favorito de su hijo o hija para que le dé un saludo en una ocasión especial, como su cumpleaños. En la sección de proyectos se tiene acceso gratuito a diferentes obras de títeres completas, mientras que en la sección de videoshows se encuentran los programas en alta resolución no gratuitos.

Con el lanzamiento de Bambloo.TV, la compañía Bolina Títeres incursiona en el streaming para adaptarse al mercado del consumo de vídeo online, ampliando su alcance a personas de cualquier parte del mundo de habla hispana, para que puedan acceder a la excelente calidad del contenido educativo y de entretenimiento que presentan. El proyecto para todos los públicos de Bambloo.TV se encuentra financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte y la Unión Europea – Next Generation EU.

La Ley de chips ya garantiza la inversión y el suministro en Europa

0

El mercado de los semiconductores ya puede empezar a crecer y afianzarse en España y el resto de Europa. La Ley de chips de la Unión Europea (UE), que ha entrado en vigor el pasado jueves, contiene un listado de medidas encaminadas a reforzar la resistencia de la cadena de suministro estos elementos electrónicos en el territorio de los 27. Con esta normativa se quiere conseguir duplicar la actual cuota de mercado a nivel mundial y llegar al 20% en 2030. Para ello, Bruselas va a invertir 3.600 millones de dólares para tratar de atraer 43.700 millones más de inversión privada al territorio comunitario.

Parte de esa inversión serán los 1.000 millones de euros que la compañía estadounidense Broadcom, productora de microchips, realizará en España, tal y como anunció el pasado mes de julio, cuando explicó que construiría una instalación de gran escala de sustratos «back-end«, que va a ser única en Europa.

Y es que tal y como explica la UE, existe una necesidad imperiosa de actuar a escala del conjunto de los países miembros porque los chips «son activos estratégicos para cadenas de valor industriales fundamentales», tal y como se ha podido constatar durante los años de la pandemia de COVID-19, en los que la distribución de estos elementos se vio ralentizada e, incluso, parada debido a la situación provocada por la enfermedad mundial.

La escasez de semiconductores supuso el parón productivo y de ventas de millones de productos de consumo, desde coches hasta lavadoras o móviles, que no funcionan sin uno de estos chips.

Los chips son imprescindibles para el funcionamiento de cualquier producción industrial, dispositivo o electrodoméstico, y principalmente se producen en China. La escasez de semiconductores supuso el parón productivo y de ventas de millones de productos de consumo, desde coches hasta lavadoras o móviles, que no funcionan sin uno de estos chips.

Del billón de microchips que se fabricaron en todo el mundo en el año 2020, tan solo el 10% se producen en los países de la UE. Es una cuota de mercado que no cubre en absoluto las necesidad del producción de la economía comunitaria, precisamente cuando la transformación digital que se produce con la cuarta revolución industrial, la tecnológica, desbocada por tecnologías como la IA, la robótica, la IoT, los coches automatizados, la nube, los superordenadores, la defensa o la misma conectividad, agrandan cada día el mercado de la industria de los chips.

La Ley de chips ya garantiza la inversión y el suministro en EuropaChipspain, reparacion móviles
Los semiconductores son esenciales en la producción en dispositivos de telefonía y la conexión a internet.

LAS TRES INTENCIONES DE LA LEY

La ley se divide en tres líneas de actuación. La primera tiene que ver con la iniciativa Chips for Europe, un plan que tiene que ver con el diseño y la ingeniería, y que busca acortar distancias entre la investigación y la innovación, para favorecer que las empresas europeas incorporen tecnologías avanzadas.

La segunda intención de la normativa es movilizar el esfuerzo común para atraer la inversión en el territorio de los 27, designar con celeridad nuevos centros de excelencia y no dilatar en absoluto los trámites administrativos para la concesión de permisos de instalación de aquellos fabricantes pioneros que quieran venir a producir semiconductores en Europa.

lA LEY EVITARÁ dilatar los trámites administrativos para la concesión de permisos de instalación de fabricantes pioneros

La Ley también prevé generar un mecanismo de coordinación entre los Estados miembros y el ejecutivo de la UE, la Comisión Europea, para poder estimar la demanda, prever la posible escasez y activar una intervención de crisis como la que se dió a partir de 2020, si se vuelve a dar el caso. Cualquier interrupción de la cadena de suministro de chips que se produzca será conocido por Bruselas de inmediato a través del sistema de alerta de chips que se creó a partir del 18 de abril de 2023.

Para poner todas estas medidas en marcha, la UE está repartiendo 3.600 millones de dólares, que salen de sus propios fondos, de manera que pone la alfombra roja a los 43.700 millones de inversión privada que entre todos necesitamos atraer. El Consejo y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo sobre el proyecto final de esta Ley hace ahora cinco meses.

BLINDAR EL MERCADO DE CHIPS

Según ha declarado el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, al anunciar la entrada en vigor de la norma, «con la que Europa da un paso decisivo en la determinación de su propio destino. La inversión ya se está produciendo, junto con una considerable financiación pública y un sólido marco regulador».

También afirmó que con esta legislación, y con la inversión que se terminará realizando, «Nos estamos convirtiendo en una potencia industrial en los mercados del futuro, capaz de abastecerse a sí misma y al ecosistema de semiconductores maduros y avanzados. Se trata de componentes esenciales de las tecnologías que darán forma a nuestro futuro, nuestra industria y nuestra base de defensa».

Se trata de componentes esenciales de las tecnologías que darán forma a nuestro futuro, nuestra industria y nuestra base de defensa

Las escasez de chips en la pandemia puso en jaque al mundo entero y por esa razón también los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, China, Taiwán, Corea del Sur y Japón anunciaron planes similares al establecido por Europa.

El presidente de EE.UU, Joe Biden, ha elevado la tensión de su guerra comercial con China el mes pasado, al firmar una orden ejecutiva que restringirá más si cabe la inversión estadounidense en industrias tecnológicas sensibles en el gigante asiático. Este frenazo afecta a la microelectrónica y los semiconductores, a las tecnologías cuánticas y a sistemas concretos de la Inteligencia Artificial.

Protección de la salud y confort ambiental con extractores de aire industriales

0

La actividad industrial requiere un sistema que procese las emisiones generadas en los lugares de trabajo, con el fin de proteger la salud de los empleados y garantizar un confort ambiental que impulse el bienestar y la productividad.

Desde Chile y para el mercado internacional, la empresa Grupo Industrial se encarga de fabricar, importar y comercializar todo tipo de equipos de ventilación para empresas, entre los que destacan los extractores de aire industriales. Mucho más efectivos que los ventiladores, estos aparatos permiten renovar el aire y eliminar la humedad y los contaminantes que puedan traer malos olores.

Ambiente limpio y seguro

Un sistema basado en la instalación de extractores de aire industriales permite resolver varios aspectos en cuanto a la salud y la seguridad laboral. Este equipo de ventilación está conformado, básicamente, por un motor eléctrico, un eje central y aspas que absorben el aire de un espacio cerrado para enviarlo al exterior. Las naves industriales, en las que se produce humo, polvo, gases tóxicos y olores fuertes o desagradables, deben contar con un sistema de extracción eficiente y de última tecnología.

En el catálogo de Grupo Industrial se despliegan una gran cantidad de opciones de extractores de aire industriales, como los centrífugos, axiales, en línea, murales, tubulares, de tejado, eólicos, para gases corrosivos, gastronómicos, para vapores y muchos más, con múltiples características, pero todos con el objetivo de procurar una atmósfera segura, haciendo más limpio el aire que se respira.

Otra propiedad de los extractores de aire industriales es su capacidad de reducir la humedad y, por consiguiente, la aparición de moho, gracias a que el flujo de aire permanente mantiene los espacios secos, con una disminución bastante apreciable de la temperatura. Además, estos equipos frenan la acumulación de polvo y grasa, ya que son capaces de eliminar residuos sólidos que viajan en el aire, que por lo general se adhieren en techos y paredes.  

Proyectos eficientes

Los asesores de Grupo Industrial, especialistas en ventilación industrial, se encargan de encontrar para sus clientes los productos perfectos para desarrollar un proyecto integral de ventilación industrial, con certificación y garantía de un año, más servicio técnico. Desde la ingeniería conceptual, el diseño, la planificación y la fabricación, hasta la instalación de los sistemas de extracción, conductos y demás accesorios; todos los pasos son ejecutados con la atención cercana que caracteriza a Grupo Industrial.

Más de mil productos esperan a las industrias, compañías mineras, comercios y negocios de gastronomía que necesiten contar con extractores de aire industriales eficientes, capaces de eliminar gases de combustión, humos de soldadura, emisiones en cabinas de pintura, calor, presión y muchos factores que puedan afectar al desempeño y la productividad de las empresas.

Más de 1.200 clientes han probado las ventajas de confiar en Grupo Industrial, al invertir en sistemas de extracción de aire industriales que generan ambientes libres de contaminación, con disminución notable de enfermedades ocupacionales y aumento de la productividad.

Acerca del equipo internacional de expertos inmobiliarios que KENSINGTON pone a disposición de sus clientes

0

La compra o la venta de una propiedad es siempre una decisión importante en la vida de una persona. Por esa razón, no se puede improvisar, ya que estas operaciones revisten implicaciones económicas, jurídicas y fiscales que deben ser tenidas en cuenta. De ahí que los expertos inmobiliarios hayan cobrado tanta relevancia en el panorama actual.

Estos profesionales actúan de manera individual o en el mejor de los casos, trabajan en agencias especializadas de renombre como KENSINGTON. En estas empresas, además de los expertos inmobiliarios, trabaja un equipo multidisciplinario que les apoya en todos los aspectos de una negociación.

Incrementa la necesidad de contar con expertos inmobiliarios

El respaldo de agentes inmobiliarios es aún más importante en tiempos en los cuales el mercado se ha globalizado. Actualmente, fondos de inversión extranjeros y capitales particulares también de otros países buscan adquirir propiedades en España. Tanto para ellos como para los ofertantes, el puente que tiende un equipo internacional de expertos inmobiliarios será vital para concretar la operación.

Adicionalmente, un profesional cualificado en el sector conoce a la perfección el mercado, por lo que puede ofrecer varias alternativas. Dentro de un abanico de posibilidades, sabe cuáles son las mejores opciones, lo que significa un gran ahorro de tiempo. Asesora con la tramitación de un crédito bancario y sabe con qué entidad negociar los mejores términos.

Algo muy importante que aporta el experto inmobiliario es el acompañamiento en todo el proceso legal vinculado a una transacción de bienes inmuebles. Domina ampliamente todas las disposiciones legales y sabe qué documentos son necesarios para concretar un registro. Esto le aporta la seguridad necesaria que requiere toda transacción inmobiliaria.

¿Por qué KENSINGTON es una gran elección?

KENSINGTON es una agencia especializada en la compraventa de propiedades de alta gama que actualmente se encuentra en plena expansión en Madrid. Es una marca internacional con más de 20 años de experiencia en mercados exigentes como Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Austria y Suiza, donde está su sede central.

Si el cliente es comprador, el equipo de la firma lo apoya en la definición de parámetros y la selección de la zona residencial deseada. Preselecciona las propiedades que encajan con sus gustos, organiza visitas guiadas, negocia precios, colabora para encontrar la mejor financiación bancaria y gestiona todo el proceso documental.

Cuando se trata de un propietario que quiere vender su inmueble, KENSINGTON lo acompaña en todas las fases del proceso para lograr una negociación rápida. Evalúa las alternativas de marketing, coloca el inmueble en portales especializados nacionales e internacionales y asesora a los interesados en sus opciones de compra. La agencia también ofrece el servicio de home staging como parte de su plan de acción para la venta.

Acreditaciones para el festival de cine documental y creativo de Mallorca

0

A lo largo de los últimos años, el cine documental ha cobrado mucha importancia como expresión cinematográfica en todo el mundo. Esta forma de cine, que se basa en una narrativa que mezcla historias reales con ciertos aspectos de ficción, se encuentra cada vez más presente en el mundo del cine, incluso en certámenes destacados como los premios Oscar. En España destaca MajorDocs, un festival de cine documental celebrado en Mallorca y que ha conseguido un impacto positivo en esta área del sector. La edición de MajorDocs de este 2023 está por realizarse y ya se pueden conseguir las acreditaciones para el evento.

Acreditaciones para el festival de películas de cine documental y creativo en Mallorca

MajorDocs es un festival de cine enfocado especialmente en el área documental, que se realiza en Mallorca desde hace varios años y que tiene un alcance internacional. En octubre de 2023 se celebrará su quinta edición, la cual está marcada por lo que se describe como una “experiencia desacelerada”. En medio de un mundo en constante movimiento y mucho ruido, MajorDocs invita a las personas a detenerse, reconectar con su propia esencia y sensibilidad a través de las películas elegidas para el festival. Este evento durará 5 días, durante los cuales los asistentes podrán analizar, cuestionar y debatir con cada uno de los autores de las películas en un ambiente extraordinario. Allí se proyectarán las obras sin contraprogramación y los usuarios tendrán la oportunidad de interactuar con los cineastas, dando lugar a la retroalimentación y generando una experiencia exclusiva tanto para los asistentes como para los que están detrás de cada película. Esta edición se realizará del 3 al 7 de octubre y los que deseen conseguir acreditaciones pueden visitar el sitio web del festival.

Dos galardones para las mejores películas de MajorDocs

En MajorDocs se evalúa una variedad de criterios para encontrar las películas más destacadas del cine documental creativo. El propósito es descubrir realidades distintas y mundos desconocidos, y motivan a una profunda reflexión acerca de temas como la violencia, identidad y el valor de las pequeñas cosas. En este contexto, en el evento se seleccionan 8 películas que entrarán en una competencia oficial internacional para optar por los galardones presentados. El primero de ellos es el Premio del Jurado, el cual es elegido por los tres miembros del jurado internacional del festival que, además, tiene una recompensa de 1500 euros. El segundo galardón es el Premio de Público, el cual se otorga de acuerdo a las votaciones realizadas por los espectadores del evento. 

Guindos (BCE) hace de escudo de Lagarde y defiende los tipos altos para reducir la inflación

0

Guindos, como protector de la presidenta del BCE, Christine Lagarde. El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado este viernes que si se mantienen los tipos de interés altos por un periodo lo «suficientemente largo», se hará una «aportación sustancial» al objetivo de devolver la inflación al 2%.

DE GUINDOS Y LOS BANCOS CENTRALES

Guindos, en un encuentro de Kreab, ha subrayado el hecho de que los bancos centrales están virando su atención «desde el nivel de tipos […] hacia la duración de ese nivel en el tiempo». Esto es así porque «la política monetaria no produce sus efectos inmediatamente, sino que siempre tiene retardos», aproximadamente, de entre 12 y 24 meses.

De Guindos ha recordado que la subida de tipos acometida se ha plasmado «muy rápidamente» en las condiciones de financiación de familias y empresas, pero que «queda otra parte por transmitir» del lado de los precios. El exministro de Economía ha avisado de que la rapidez con la que esta se materialice «se tendrá en cuenta para decisiones futuras.

De Guindos ha recordado que la subida de tipos acometida se ha plasmado «muy rápidamente» en las condiciones de financiación de familias y empresas

El BCE pronosticó la semana pasada que la inflación media este 2023 se sitúe en el 5,6%, para moderarse al 3,2% y al 2,1% en 2024 y 2025, respectivamente. Esto supuso una revisión al alza de dos décimas para este año y el siguiente, que se justifica en los precios de la energía, pero es una corrección a la baja de una décima para 2025.

La variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y los alimentos dada su mayor volatilidad, también se revisó «ligeramente a la baja», para quedar en el 5,1% este año, en el 2,9% en 2024 y en el 2,2% en 2025.

De Guindos ha sostenido que el BCE ha elevado sus previsiones de inflación por la subida de los precios del petróleo, por la depreciación del euro, que afecta a las importaciones, y por la evolución de los costes laborales. Queda pendiente cómo la retirada de las medidas fiscales nacionales para paliar los efectos de la crisis energética pueden afectar a la inflación.

SITUACIÓN FINANCIERA

De Guindos ha afirmado que el sector bancario europeo tiene un alto nivel de capital y liquidez, lo que ha mejorado «notablemente» su rentabilidad. «Según nuestros cálculos, [está] por encima del 10%. Antes de la pandemia, por ejemplo, estaba en el entorno del 4%», ha relatado.

En consecuencia, la banca no supone un riesgo para el sistema financiero europeo, sino que se encuentra en el sector inmobiliario comercial dada la presencia de fondos de inversión con tipos de activos en cartera de «riesgo elevado» y con «muchísimo apalancamiento.

la banca no supone un riesgo para el sistema financiero europeo, SEGÚN dE GUINDOS

«En términos generales, la situación de solvencia de la banca europea es muy buena», ha reiterado De Guindos, pero ha apuntado al tema de la liquidez como principal reto, ya que la banca online y las redes sociales facilitan pánicos bancarios que pueden «vaciar» rápidamente una entidad, tal y como ocurrió en el caso del Silicon Valley Bank (SVB).

PRUDENCIA EN DIVIDENDOS Y RECOMPRAS DE ACCIONES

Sobre el futuro, De Guindos ha anticipado que, dado el entorno de desaceleración económica, los préstamos de dudoso cobro «van a ir subiendo», ante lo que el supervisor debe pedir «prudencia» a las entidades a la hora de repartir dividendos o realizar recompras de acciones. «Satisfacción, pero no complacencia», ha resumido sobre el sector.

Asimismo, ha augurado que los depósitos «cada vez van a estar más remunerados» de forma paralela a la política monetaria ejecutada por el BCE.

El exministro de Economía ha explicado que China tiene problemas de acumulación de deuda, demográficos y en el sector inmobiliario, y, aunque la banca europea no tenga exposición directa al ‘gigante asiático’, sí lo está de forma indirecta al haber una ralentización de su crecimiento por las ramificaciones a nivel mundial.

FUSIONES BANCARIAS TRANSNACIONALES PARA NO AFECTAR A LA COMPETENCIA

Sobre la concentración bancaria en España, De Guindos ha advertido de que podría verse «afectado» el nivel de competencia en el sector de realizarse más fusiones, ante lo que De Guindos ha opinado que «tienen mucho más sentido» las fusiones transnacionales.

De Guindos ha recordado que la semana pasada el BCE decidió reducir al 0,7% el crecimiento económico de la eurozona para este año, pero ha considerado que lo realmente destacable es que hay un «estancamiento» durante la segunda parte del ejercicio.

Esto ha sido así por la afectación al consumo fruto de una alta inflación que ha mermado la capacidad adquisitiva de las familias. Además, el crecimiento de la economía mundial también se ha desacelerado, pero ha reseñado como nota positiva el que Estados Unidos haya esquivado la recesión.

De Guindos ha valorado que la tasa de paro se encuentre en mínimos históricos y que el crecimiento del mercado laboral esté creciendo tanto por número de empleados como en horas trabajadas. Sin embargo, ha alertado de que este aumento está siendo superior al de la actividad económica, lo que implica reducciones en la productividad.

De Guindos ha valorado que la tasa de paro se encuentre en mínimos históricos

El español también espera que la mejora de los beneficios empresariales que tuvo lugar en 2022 «sea capaz de absorber parte del incremento de los costes laborales unitarios», y, por tanto, tenga una repercusión «relativamente moderada» sobre la inflación.

De cara al futuro, el panorama macroeconómico es de «muchísima incertidumbre», con la inflación «a la baja», pero con el precio del petróleo repuntando. «Habrá que ver cuál es la evolución de los salarios y […] de la productividad», ha avanzado.

De Guindos ha manifestado que los riesgos al crecimiento están sesgados a la baja, por lo que si las estimaciones no se materializan, será porque se ha sido «demasiado optimista».

Por otra parte, De Guindos ha sostenido que, en el pasado, «los cambios y las tendencias estructurales eran favorables a una inflación reducida», pero que esta circunstancia «podría revertirse» ante la fragmentación y regionalización de la economía mundial o la amenaza del cambio climático.

POLÍTICA FISCAL

En cuanto a la política fiscal, De Guindos ha señalado que existe el riesgo de que esta sea «más expansiva de lo que debería ser», lo que podría derivar en una «contradicción entre la política fiscal expansiva y la política monetaria, que tiene un sesgo mucho más restrictivo».

En este sentido, uno de los guardianes del euro ha calificado de «poco realista» los objetivos del 60% de deuda pública después de que esta se elevase por encima del 80% tras la pandemia. Así, ha animado a alcanzar un acuerdo antes de final del año para actualizar dicho objetivo, ya que en 2024 habrá elecciones en Europa y el Parlamento Europeo se cerrará.

En este sentido, uno de los guardianes del euro ha calificado de «poco realista» los objetivos del 60% de deuda pública

«Ha habido un deterioro importante de las posiciones fiscales de los países», ha asegurado De Guindos, y, aunque considera que «no es razonable» el actual pacto de estabilidad, «sí tiene que haber una señal de sostenibilidad en el tiempo».

EURO DIGITAL

El vicepresidente del BCE también se ha referido al euro digital como «una evolución» del euro ante unas circunstancias de mayor digitalización aceleradas por la pandemia.

No obstante, ha reconocido que hay que «analizar en detalle» sus implicaciones sobre la estabilidad financiera y cuestiones de privacidad para evitar su uso en actividades delictivas.

Aun así, De Guindos ha recordado que ya existen medidas de control sobre el efectivo, como las limitaciones de pago a partir de ciertas cantidades. «Lo que queremos dar es otra alternativa de pago en el mundo moderno a los europeos», ha resumido.

Doctor Jesus Anibal Mora revela qué es la bioplastia capilar

0

El cabello influye mucho en el aspecto de las personas. Por eso, es muy relevante mantenerlo bonito y saludable. No obstante, por distintos motivos como la genética, el estrés, el indebido cuidado, etc., este puede debilitarse, caerse y ponerse opaco y sin vida.

Lo bueno es que en el mercado existen muchos tratamientos efectivos como, por ejemplo, la bioplastia capilar, un procedimiento mínimamente invasivo que regenera la composición molecular del pelo de adentro hacia afuera y a la vez, la función de los folículos pilosos, dando como resultado una melena revitalizada. Esta técnica debe realizarse en lugares confiables y especializados. En Madrid, una de las clínicas a las que se puede acudir es Capilar Innovation Clinic.

Escoger el lugar adecuado es la clave del éxito de la bioplastia capilar 

La bioplastia capilar se considera un tratamiento efectivo. No obstante, las personas deben analizar muy bien dónde realizarlo, ya que en algunos sitios utilizan métodos tópicos e ineficaces que no permiten que el cuero cabelludo absorba adecuadamente los biomateriales, por lo que los resultados son fugaces.

Capilar Innovation Clinic utiliza unas técnicas diferentes, duraderas, ambulatorias e indoloras. Concretamente, emplea tratamientos de mesoterapia que se aplican en el tejido subdérmico, dando paso a que los componentes de la bioplastia capilar se integren de forma profunda en el cuero cabelludo.

Los ingredientes fundamentales para la bioplastia son la queratina y el ácido hialurónico. Sin embargo, para la restauración capilar, en la mencionada clínica aplican microinyecciones de cócteles de vitamina. Además, dependiendo de cada caso, se pueden utilizar otros productos, incluso fármacos.

Este tipo de procedimientos se lo pueden realizar personas de todas las edades. Cuántas sesiones se deben realizar es algo que puede variar de una persona a otra. Como cada individuo tiene necesidades diferentes, en Capilar Innovation Clinic antes de comenzar con el tratamiento hacen una revisión para analizar el estado del cabello.

Todos los beneficios de la bioplastia 

La bioplastia ofrece muchos beneficios al cabello. En primer lugar, frena su caída y lo fortalece. Además, lo protege de los nocivos rayos solares, de los elementos ambientales contaminantes y del exceso de calor de las planchas y los secadores.

Además, con la metodología aplicada en Capilar Innovation Clinic, los individuos pueden disfrutar de un cabello rejuvenecido, saludable, bonito, manejable y envidiable. En definitiva, la bioplastia capilar es una excelente alternativa para quienes están sufriendo de pérdida de cabello o para los que notan que su pelo está dañado.

Los interesados en obtener más información sobre la técnica pueden acudir a la clínica capilar, la cual está integrada por un equipo de profesionales con una larga experiencia en el área de la salud del cabello.

Diseños de cartas de restaurantes con MenuMaker

0

Una presentación agradable, sencilla, ajustada a los nuevos tiempos digitales, que ofrezca detalles de cada plato y capte la atención con una imagen atractiva, son las características que debe tener todo menú de restaurante como la primera impresión que se da a los comensales. 

Para ayudar a los negocios de restauración en España y de todo el mundo a crear un menú que mejore la visibilidad e impulse las ventas, está disponible la aplicación MenuMaker, capaz de dar a conocer cada plato en sus diseños de cartas de restaurantes, además de los alérgenos e información en diversos idiomas, mediante un traductor automático.

Negocios a la moda gracias a los diseños de cartas de restaurantes

La creación del menú de restaurante con esta aplicación no solo ofrece diseños de cartas de restaurantes impactantes, ajustados al estilo de cada establecimiento; también representa la oportunidad de insertar el negocio en la era digital, ya que MenuMaker puede manejar reservas automáticas por internet. En la página web, los usuarios pueden utilizar la aplicación de manera gratuita durante siete días. La interfaz facilita a los propietarios el diseño de cartas sin necesidad de tener formación o habilidades en diseño gráfico.

El programa ofrece decenas de plantillas preelaboradas para que los restaurantes elijan la imagen según el estilo de su establecimiento, sea tradicional, elegante, informal, o con motivos gastronómicos específicos, como una carta de cafés o vinos, de platos de algún país específico o de temáticas como Navidad, Halloween y muchas más.

Elaborar el menú para los diseños de cartas de restaurantes

Igualmente, los clientes pueden solicitar que los profesionales de MenuMaker elaboren el menú, con estrategias que resalten los platos más rentables o las especialidades de la casa. Una vez terminado el menú, los usuarios pueden imprimirlo en formato PDF o hacerlos llegar a los comensales con código QR. Además, podrá ser publicado en Google Maps, FaceBook o en la página web del negocio, lo que favorecerá su posicionamiento en los buscadores y, por ende, mejorará la visibilidad en la red.

Elaborar diseños de cartas de restaurantes con un proceso simple y eficiente

El editor gráfico de MenuMaker permite elaborar diseños de cartas de restaurantes con el sello único de cada establecimiento, así como elaborar tantos menús como se desee. Este beneficio es muy importante para los locales que cambian su oferta gastronómica con regularidad. Otra ventaja de MenuMaker es la herramienta de traducción automática de cartas a 11 idiomas, como inglés, francés, alemán, ruso, entre otros, que facilitará la atención de visitantes internacionales.

Un mundo de posibilidades gráficas se abre para el sector de restauración con este programa que facilita la inserción de imágenes que dan vida a las cartas y mejora la experiencia del consumidor. Asimismo, la sincronización del menú con Google y su publicación en la web, con opción de subirla a la versión gratuita de Wannamenu, facilita el acceso de los clientes a información actualizada desde cualquier lugar.

MenuMaker es la solución para transformar la creación de la carta en una tarea fácil y con múltiples posibilidades para que los negocios brillen e impulsen sus ventas.

Hack by Security, servicios de seguridad informática y hacking

0

Hoy en día, la seguridad informática es un tema clave para las empresas. Esto se debe a que existe una dependencia creciente de tecnologías de información y comunicación.

En este contexto, las amenazas de ciberseguridad se han tornado más sofisticadas y peligrosas. Con respecto a esto, no solo es necesario proteger información confidencial de cada organización, sino también cumplir con las regulaciones y leyes relacionadas con la protección de datos.

Para ello, la empresa Hack by Security ofrece distintos servicios de seguridad digital que son escalables a las necesidades de cada empresa. De esta manera, es posible contar con protección de datos confidenciales, cumplir con las normativas vigentes y resguardar activos digitales.

Auditorías de seguridad informática con Hack by Security

Esta plataforma de servicios de seguridad informática ofrece distintos tipos de auditoría. Las que son externas o perimetrales se realizan para descubrir vulnerabilidades que pueden ser explotadas de forma remota. En estos casos, el auditor asume el papel de un atacante para poner a prueba las barreras de seguridad de una organización. En cambio, cuando la auditoría es interna se parte de la red local como un usuario con acceso a los sistemas de la empresa.

Los profesionales de Hack by Security también auditan plataformas web, redes inalámbricas, el código fuente de un programa o aplicación y distintos dispositivos móviles. En todos estos casos, los miembros de esta empresa pueden realizar un ejercicio de red team para simular el rol de un adversario que quiere efectuar una intrusión en los activos de una organización.

Servicios de ciberseguridad

Los profesionales de esta firma también ponen en práctica tácticas, métodos y búsquedas OSINT (Open Source Intelligence) para localizar información perjudicial que puede afectar la imagen de una organización o una persona.

Otro de los servicios que brindan es un asesoramiento integral para que una organización pueda cumplir con las normativas vigentes relativas a ciberseguridad. Con respecto a esto, todas las empresas están obligadas a proteger los datos de sus clientes, empleados, accionistas y proveedores. Además, es necesario ajustarse a los requisitos del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y cumplir con los estándares PCI-DSS para operar con tarjetas de crédito.

Esta empresa también cuenta con un HSOC (Hosted Security Operation Center) que ofrece protección y localiza amenazas de inteligencia artificial. Asimismo, este centro efectúa monitorización en tiempo real y puede activarse de manera inmediata para llevar adelante un plan de respuesta y mitigación frente a actividades maliciosas. Por último, Hack by Security cuenta con un grupo de especialistas en ciberseguros para acceder a distintas coberturas frente a estas nuevas amenazas.

A través de Hack by Security, es posible acceder a múltiples servicios de seguridad informática para evitar amenazas y riesgos que pueden dejar a un negocio en una situación crítica.

El VI estudio de Aegon recoge que la situación económica influye en la percepción de salud de los españoles

0

En el VI Estudio de Salud y Estilo de Vida de la compañía seguros de salud Aegon se recogen los hábitos de vida de los españoles así como la evolución de los indicadores de salud durante 2023. Uno de los más llamativos de este último informe es que la población española valora de forma muy positiva su salud, en concreto un 7,03  sobre 10,  algo más con respecto al resultado del año anterior (7,02 sobre 10). Sin embargo, también refleja que la percepción de la salud se asocia a la situación económica y laboral, pues quienes tienen trabajo valoran su salud en un 7,39 sobre 10, mientras que los desempleados lo hacen en un 6,59. 

Informe de Aegon sobre salud

El estado de salud para los españoles es en general bueno, sin embargo es llamativo que un 11% de los encuestados considera que es malo o muy malo (la puntuación es inferior a 4 sobre 10). En el estudio de Aegon de 2022 esta cifra se situaba en el 8,9% del total, lo que supone un incremento nada desdeñable de tres puntos.  

Las razones más habituales para tener una percepción negativa del estado de salud, son sentir dolor continuo (71,5%), tener estrés o ansiedad y sentirse triste (59,8%, si bien esta condición desciende más de 10 puntos respecto al estudio de 2022) y dormir poco o mal (52,4%).

El estado de salud para los españoles es en general bueno, sin embargo es llamativo que un 11% de los encuestados considera que es malo o muy malo.

Los jóvenes de entre 18 – 25 años, son los que mejor percepción tienen de su salud. Sin embargo, la franja de 56-65 años califica su estado de forma negativa. La percepción de la salud se asocia a la situación económica y laboral, pues quienes tienen trabajo valoran su salud en un 7,39 sobre 10, mientras que los desempleados lo hacen en un 6,59. 

En este sentido, es relevante que quienes han experimentado una mejora de su economía en el último año, consideran que ha afectado de forma positiva en su bienestar, según Aegon. Por ello, lo puntúan en un 7,85 sobre 10. Mientras que los que han empeorado su nivel económico se mantienen en un 6,39 sobre 10.

Tecnologías salud estudio aegon

Tecnologías e indicadores

El informe de Aegon refleja también que se ha producido un incremento del uso de dispositivos o aplicaciones para el cuidado de su salud durante este año. Un 26% más que en 2022, lo que implica cinco puntos más que en 2022. Destacan las tecnologías relacionadas con el control de la alimentación (17,4%) y las aplicaciones para contar los pasos (62,1%).

Por otro lado, los indicadores que presentan mayor crecimiento son: 

  • Practicar ejercicio con regularidad (49,1%, frente al 34,9% del año pasado)
  • El cuidado de la alimentación (45,9%, mientras que en 2022 supuso el 35,4%). 

También se han incrementado: no fumar (45,5%), dormir bien (44,6%) y no beber alcohol de forma habitual (44,5%).

fumar aegon Merca2.es

Malos hábitos

A pesar de las buenas intenciones, los hábitos perjudiciales para la salud más comunes continúan siendo el consumo de alcohol y tabaco. Ambos han sufrido un incremento del 18% y del 7,3%, respectivamente. 

Por otro lado, es significativo que las personas que fuman también han crecido de un 23,2% a un 41,2%. Los grupos de edad que menos fuman son los de mayores de 65 años (73,8%) y jóvenes de 18 a 25 (68,6%). Las mujeres son las que menos recurren a esta práctica (el 69,9% de mujeres no fuma, una cifra por debajo al 56,5% de los hombres).

Es significativo que las personas que fuman también han crecido de un 23,2% a un 41,2%.

Respecto al consumo de alcohol, que experimenta un aumento del 6,8% en las personas que admiten tomarlo, son también las mujeres las que menos lo consumen (un 27,9% no bebe nada, frente al 17,4% de los hombres). Pero estos porcentajes han subido frente a 2022, con una crecida de 9,2 puntos porcentuales. Segmentando por edad, los mayores de 65 años es el colectivo que menos alcohol toma, con un 32,5% de la muestra que no consume nada. 

Regiones

Las comunidades autónomas en las que existe una mejor percepción sobre el estado de la salud individual son Castilla-La Mancha (7,4 puntos), Canarias (7,31) y Madrid (7,25). En cambio, quienes peor evalúan su estado de salud son los ciudadanos de Cataluña (6,69 puntos), Asturias (6,78) y Extremadura (6,88).

Con respecto a 2022, destaca el cambio en Canarias, que ha mejorado su estado de salud percibido en un 9,76%, y Aragón, que ha empeorado un 7,34%.

Mejorar el proceso de contratación con Hirint

0

El proceso de contratación resulta esencial en la gestión de recursos humanos de cualquier compañía.

Esta etapa, crucial para el crecimiento y éxito organizacional, implica la selección cuidadosa de nuevos talentos que se alineen con la visión y objetivos de la compañía y que a la vez, contribuyan a que prevalezca un buen ambiente de trabajo donde la productividad sea la protagonista. Aunque generalmente puede ser un proceso complejo y demandante, en la actualidad, gracias a los avances tecnológicos, existen software especializados que simplifican y optimizan esta tarea como es el caso de Hirint, el cual utiliza big data y psicología.

Hirint, ideal para el proceso de contratación de las compañías

La automatización y la digitalización se han convertido en aliados estratégicos para las empresas que buscan mejorar su proceso de contratación y asegurar la incorporación de los mejores talentos disponibles. Entre la infinidad de alternativas que hay en el mercado, destaca Hirint, un software que evalúa a los candidatos analizando las soft skills.

Las soft skills, también denominados habilidades suaves o competencias blandas, son todas aquellas características que poseen los seres humanos que les permiten encajar en su entorno, hacer sus tareas de forma eficiente y tener una buena relación con otros individuos.

Cuando se habla de habilidades blandas se engloban las capacidades de comunicación, empatía, responsabilidad, las capacidades a nivel profesional como, orientación al cliente, entre otras cosas.

Las compañías que decidan apelar al mencionado software podrán evaluar e identificar a los mejores perfiles profesionales de forma rápida y sencilla. Para ello, deben seguir cinco pasos prácticos.

Cómo funciona Hirint

El funcionamiento de Hirint es bastante sencillo. Lo primero que deben hacer los departamentos de recursos humanos es crear un perfil con las competencias claves a evaluar. Una vez creado el perfil, se procede a invitar a los candidatos a participar en la evaluación de soft skills. La invitación se puede hacer de forma individual o masiva, a través de un landing page o automatizarla mediante la conexión con un ATS.

La evaluación la pueden hacer los interesados desde cualquier parte en un tiempo de 15 minutos desde la comodidad de su teléfono móvil u ordenador. Cuando los participantes culminan su prueba, la herramienta realiza un informe automático que será crucial para elegir al empleado más competente.

Cuáles son las ventajas de utilizar el software

El software Hirint brinda muchos beneficios a las empresas, entre ellos, les permite ahorrar tiempo al identificar de forma más rápida los mejores candidatos. Además, la herramienta reduce hasta en 29% la rotación en los primeros seis meses. Finalmente, disminuye el sesgo de contratación en 90%.

Las organizaciones de cualquier sector que estén interesadas en este producto tecnológico pueden solicitar un demo.

JJASCARS, expertos en separadores y adaptadores de llantas para vehículos

0

En el sector de los motores existe una gran variedad de accesorios para mejorar la estética, la estabilidad, el rendimiento o la potencia de los vehículos. Con más de 12 años de experiencia en el área de las carreras, la empresa JJASCARS se abre espacio en la gama de coches particulares al ser fabricantes de separadores y adaptadores de llantas, con disponibilidad para todo el mercado español. Además, la marca dispone de tornillería y aros centradores de máxima calidad que facilitan la adaptación de las piezas con total seguridad y a precios muy económicos.

Expertos en adaptadores y separadores

Para la fabricación de separadores y adaptadores de llantas, JJASCARS trabaja con materiales de primera como el Duraluminio 6061 T6 y con tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC), un avance de automatización que otorga máxima precisión y calidad a los productos. Tales cualidades harán que los coches, tanto de competición como los de particulares puedan circular sin vibraciones ni riesgos. La clientela de la empresa está conformada por competidores de circuitos o rallyes, además de talleres y compradores individuales.

Los separadores, o espaciadores, son discos de que se atornillan al cubo de rueda para reducir la profundidad de enroscado de la llanta. Visualmente, se percibirá el desplazamiento de la, que dará un toque deportivo al vehículo. En el catálogo de la tienda se ubican todos los tipos de separadores de llantas, para las marcas de vehículos que circulan en el mercado español. Estas piezas alejan las ruedas de la carrocería del vehículo para aumentar el ancho del eje, no solo para fines estéticos, para generar mayor seguridad y estabilidad del coche.

Los adaptadores de llantas se utilizan cuando se desea colocar una rueda que normalmente no encajaría en determinado modelo. JJASCARS fabrica una gran variedad de tamaños, adaptados a la mayoría de las marcas de automóviles, tanto de 4 a 4 tornillos, como de 5 a 5 tornillos, de 4 a 5 o 5 a 4 y muchos más, en múltiples medidas. Los asesores de la empresa se encargarán de recomendar los adaptadores adecuados para que el cambio no exceda los límites de peso de la estructura y puedan utilizarse con seguridad.

Además de los separadores y adaptadores de llantas, la tienda online provee de las piezas necesarias para una correcta instalación de cada pieza, como espárragos, tuercas, llaves de tuerca y tornillos.

Atención personalizada

Al ingresar a la página web de JJASCARS los interesados en adquirir separadores, adaptadores y demás piezas pueden utilizar un buscador, indicando el modelo y años de su vehículo, para encontrar exactamente lo que busca en el amplio catálogo. Además, los fabricantes disponen de asesores para resolver cualquier duda, sea vía telefónica o por correo electrónico, sin compromiso.

Varias formas de pago seguro y envíos gratuitos, a partir de la compra por 200 euros, complementan el excelente servicio de estos fabricantes, que garantizan calidad premium y acompañamiento de expertos en cada compra.

Comerciantes de cascos históricos de ciudades españolas piden aplazar las zonas de bajas emisiones hasta 2035

0

La Confederación Española de Asociaciones de Comerciantes de Cascos Históricos (Cocahi) pedirá al Gobierno y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que anule y aplace la puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones en las ciudades españolas hasta 2035, la misma fecha en la que se dejarán de vender coches de combustión.

Para la organización, de la que forman parte 55 asociaciones de comerciantes locales, las actividades comerciales, empresariales y de los vecinos en general «no deben ser castigadas en un momento económico tan difícil» y considera que no tiene sentido que la Unión Europea permita seguir fabricando y vendiendo vehículos de combustión y que en España no se pueda circular con ellos en el centro de las ciudades.

La petición de la Cocahi será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.

El colectivo defiende que el comercio físico y el comercio de proximidad es el que da sentido a las ciudades, es un comercio sostenible, responsable con el medio ambiente, dinamiza la economía local y es el que da el servicio y abastece a la población de las ciudades.

En ese contexto, alerta de que las zonas de bajas emisiones están modificando el modelo económico de los centros urbanos y cascos históricos de las ciudades y avisan de que la medida está afectando negativamente a la actividad comercial y empresarial de las zonas centro de ciudad, además de suponer un castigo a todos los ciudadanos, a los que se les impide acceder a las mismas, en un intento deliberado de obligarles a cambiar de coche en medio de un momento económico tan difícil para todos.

El presidente de Cocahi y de Compostela Monumental, José Manuel Bello Rey, observa que si la Unión Europea amplía hasta 2035 la posibilidad de seguir fabricando coches de combustión, «no tiene ningún sentido que en España se implanten obligatoriamente estas ZBE».

Bello subraya que el pequeño comercio ha sido el primero que ha promovido y apoyado los planes de peatonalización en las calles porque creen que son espacios «mucho más agradables» para las compras, pero determinados modelos urbanísticos y medioambientales pueden hacerles mucho «menos atractivos y competitivos» respecto a otras zonas de la periferia que no tienen «ningún tipo de cortapisa» para instalarse y construir enormes aparcamientos gratuitos. En su opinión, esto precisamente favorece de una forma «alarmante» el uso masivo e indiscriminado del coche.

En este contexto, asegura que hay ayuntamientos en España que están en contra de la aplicación de las ZBE desde su puesta en marcha, ya que se estima que más del 80 por ciento de los vehículos que circulan por las ciudades españolas no podrían hacerlo.

En definitiva, insiste en la idea de que no se puede obligar a la mayoría de la población de una ciudad a cambiar de coche en una situación de crisis económica y de incremento desmedido de los precios de productos como la comida, luz, las hipotecas.

«Los comerciantes, autónomos y ciudadanos no podemos hacer frente a un solo gasto más y menos para comprar un vehículo que nos permita transitar por las Zonas de Bajas Emisiones», apostilla.

Ouigo defiende que ofrecerá el pago en efectivo en sus trenes «los antes posible»

La compañía ha explicado que ingresó en el mercado ferroviario español en plena pandemia de Covid-19, un contexto que influyó en sus planes iniciales, ya que la demanda de pagos en efectivo era considerablemente baja en ese momento y Ouigo se centró entonces en ofrecer a los viajeros un servicio «seguro y eficiente».

Sin embargo, ahora garantiza que está trabajando en la homologación de sus sistemas para implementar este servicio a bordo de sus trenes lo antes posible.

«Ouigo respeta plenamente la normativa que regula desde mayo de 2022 la aceptación de pagos en efectivo en el transporte ferroviario y está comprometida en brindar una experiencia de viaje sin complicaciones y accesible para todos sus viajeros», ha señalado.

Los servicios de cerrajería de Tomás Beltrán Suministros Industriales

0

Los requerimientos de seguridad en las viviendas, oficinas, locales comerciales y galpones industriales hacen indispensable contar con buenos componentes de cerrajería.

Debido a que son el primer eslabón de seguridad para resguardar el interior de una propiedad, es necesario que sean de primera calidad. No importa si están fabricados en níquel, acero inoxidable o hierro.

Según los expertos de Tomás Beltrán Suministros Industriales, es necesario también tomar en cuenta el tipo de puerta donde ha de instalarse el dispositivo. Además de los materiales, en el mercado existen actualmente distintas opciones de marcas, modelos y tecnologías entre las cuales elegir.

Los productos de cerrajería disponibles en Tomás Beltrán Suministros Industriales

Tomás Beltrán Suministros Industriales es una empresa que acumula más de 50 años de experiencia en la comercialización de insumos para el sector productivo. Posee un amplio catálogo en el que hay insumos para la construcción, manufactura, electricidad, acondicionamiento climático, jardinería, maquinaria, ganadería, mascotas, iluminación y cerrajería entre otros.

En la sección de Cerrajería disponen de varios modelos de cerraduras convencionales, cerraduras antipánico, cilindros, candados, cierrapuertas, manivelas, pasadores, cajas de seguridad y buzones. Entre las cerraduras clásicas disponen de modelos de zócalo oval, zócalo cerradero, de gancho y cerraduras para sobreponer. También venden cerraduras eléctricas, picaportes para embutir y escudos antitaladro, entre otros productos.

Uno de los elementos más demandados son las cerraduras antipánico. En esta línea, disponen de modelos de 1 punto, 2 puntos, manivela con cilindro antipánico y tubo rojo antipánico. Los portavoces de esta comercializadora indican que los candados también son muy demandados por los compradores. Aquí ofrecen opciones en acero blindado, latón y candados con laminado antihumedad.

Qué elementos requieren especial atención en la cerrajería

En Tomás Beltrán Suministros Industriales consideran que el tema de la cerrajería debe concebirse como un proyecto muy serio. Debido a sus implicaciones de seguridad, es fundamental que toda instalación tenga los elementos necesarios para ofrecer la protección que se necesita. En función de ello, hay que prestar especial atención al cilindro o bombín y los escudos.

Hay bombines de distintos modelos y niveles de seguridad. Si la cerradura da directamente a la calle o queda expuesta al tránsito de extraños, conviene pensar en una referencia que ofrezca mucha resistencia. En esos casos, un refuerzo importante es el escudo, que se coloca en la parte exterior de las puertas para evitar la extracción del cilindro.

La importancia de la buena asesoría

Los representantes de esta tienda, cuya sede física se encuentra en Castellón advierten que antes de colocar un sistema de cerrajería es importante la asesoría. El conocimiento técnico y experimentado es lo que permitirá optimizar la inversión a la hora de adquirir solo los elementos de cerrajería necesarios y adecuados. Es una excelente forma de ahorrar sin sacrificar la seguridad.

¿Dónde encontrar una plataforma digital de prácticas para estudiantes en España? Becadvisor

0



Buscar una empresa para hacer prácticas en España puede ser muy complejo, esto porque la oferta, horas de trabajo y experiencia en general, deben cumplir con las exigencias de la institución y cualidades que busca el estudiante.

Para simplificar este proceso, Becadvisor es una plataforma digital en la que se encuentran vacantes actualizadas con información de calidad. Su método de difusión ha llegado a nuevos alcances para que cada vez más estudiantes consigan ofertas laborales que se ajusten a sus perfiles.

Conseguir prácticas en España a través de la plataforma digital de Becadvisor

La información de las prácticas en España tiende a ser muy reducida, lo que dificulta la búsqueda de buenos cargos temporales para hacer las pasantías. En Becadvisor conocen esta problemática, así que desarrollaron un espacio informativo en el que compañías de todo el país publican sus ofertas y los estudiantes pueden conocer más detalles del cargo.

Esta plataforma digital cuenta con una interfaz muy sencilla en la que el postulante se puede registrar, ingresando los datos relevantes para el reclutador como la universidad y la especialización. Allí se encuentran todas las ofertas disponibles con el nombre del cargo, horas disponibles y salario mensual. De igual manera, la empresa especifica información precisa como descripción del trabajo, requisitos que debe cumplir el estudiante y los beneficios.

Es importante destacar que luego de aplicar, el reclutador puede solicitar una reunión previa, entrevistas vía online y datos sobre la universidad en cuestión, antes de hacer la contratación. Esto con la idea de conseguir al candidato ideal para el puesto.

¿Qué hay que saber antes de comenzar prácticas en España?

En todo el internet se encuentran vacantes de prácticas en España que ofrecen grandes beneficios, pero sin dar detalles sobre el cargo, lo que puede ser perjudicial. Es por ello que el estudiante debe pedir cierta información importante, por ejemplo las tareas que se van a desarrollar, en ocasiones, las empresas piden cierto cargo laboral, pero el trabajo no se adecúa al perfil. Para que la práctica tenga éxito deben garantizar supervisión constante, así el estudiante puede consultar sus dudas y aprender la forma de desarrollar sus conocimientos en el campo laboral.

Otros aspectos importantes son la remuneración económica, el ambiente laboral y las oportunidades reales de continuidad.

En Becadvisor se puede conocer toda esta información antes de aceptar prácticas en España. Esto porque la web ofrece un espacio en el que la empresa puede encontrar al perfil específico y el estudiante un cargo que responda a sus necesidades de aprendizaje.

Una de cada diez mujeres es consejera delegada o fundadora de las compañías ‘fintech’, según AEFI

0

La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) ha publicado este viernes la sexta edición del informe ‘FinTech Women Network’, que analiza la situación de la mujer en el sector de las finanzas tecnológicas, y ha señalado que sólo una de cada diez mujeres es consejera delegada o fundadora de su compañía, si bien una mayoría de mujeres ocupa un puesto de responsabilidad como directiva (54%) o alta dirección (20%) en el ecosistema.

La asociación ha cifrado en una nota de prensa que para el 43% de los encuestados -unas 200 empresas de la industria financiera- la regulación es la principal barrera que encuentran las mujeres para emprender, en tanto que el capital y la inversión (21%) y la falta de personal cualificado (14%) son otros elementos que dificultan que las mujeres tomen la iniciativa de emprender.

El informe también concluye que cerca del 70% de las profesionales considera que trabajar en el sector ‘fintech’ supone igual justicia y paridad entre los empleados, aunque un 61% de las mujeres encuestadas también ha apuntado que ha tenido que esforzarse más que un hombre para alcanzar un mismo puesto.

En ese sentido, con respecto al establecimiento de cuotas para asegurar la presencia de mujeres en diferentes puestos, casi el 70% considera que esas posiciones deben ser otorgadas independientemente del sexo y atendiendo la mejor cualificación.

La brecha salarial por el desempeño de las mismas funciones ha afectado a más de la mitad de las mujeres de la industria financiera en algún momento de su carrera, aunque sólo uno de cada cuatro hombres ha percibido esa brecha en su entorno laboral.

Con todo, el 60% de las compañías considera que el sector es mucho más conciliador que los sectores tradicionales porque su cultura «permite mucha más flexibilidad para conciliar la vida profesional con la personal», frente a uno de cada cuatro que lo ve igual de conciliador que el tradicional.

En ese contexto, cuatro de cada diez empresas de la industria cuentan con un plan de políticas de conciliación e igualdad en la empresa.

La directora de negocio de AEFI, Leyre Cerdán, ha explicado que «aunque el emprendimiento femenino crece discretamente, en comparación con datos de años anteriores, marcando su mínimo histórico en los datos recogidos del 2020, lo cierto es que desde la crisis del Covid-19 los factores externos que influyen en el emprendimiento no han sido favorables».

«Pese a esas barreras regulatorias, financieras y personales que dificultan el emprendimiento femenino, el ecosistema ‘fintech’ es un sector favorable al crecimiento personal y profesional, con medidas de conciliación para todos sus empleados«, ha agregado.

Cumplir el ODS 11 para ciudades sostenibles con la ayuda de mODS

0

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, ciudades sostenibles, pretende garantizar que las localidades y comunidades sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, con la finalidad de crear entornos urbanos que puedan ser habitables, equitativos y respetuosos con el medioambiente.

El proyecto mODS surge con el propósito de evaluar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 a nivel municipal, proponiendo una iniciativa diseñada y probada para establecer una metodología. La herramienta está destinada a las entidades locales que deseen implementar en su localidad la Agenda 2030 adaptando los diferentes ODS a su contexto local.

Características de una ciudad sostenible

Una de las principales características de las ciudades sostenibles es la gran cantidad de zonas verdes, parques y jardines que se han convertido en la solución para la absorción de dióxido de carbono en las ciudades, mejorando la calidad del aire gracias al aumento de la vegetación.

Toda ciudad sostenible fomenta los desplazamientos en bicicleta, transporte público o caminatas, además de aumentar la cantidad de puntos de carga de vehículos eléctricos, para disminuir las emisiones de CO₂ en la atmósfera. Asimismo, este tipo de ciudades pretenden reducir el impacto ambiental de la construcción implantando zonas verdes, buscando la máxima eficiencia energética o el bienestar integral de quienes habitan en ella, a través de los edificios sostenibles.

La accesibilidad a los recursos básicos es esencial, ya que el contar con los servicios básicos, como la educación, sanidad, vivienda, el trabajo o la alimentación, garantiza el bienestar de los ciudadanos. Las ciudades sostenibles también se caracterizan por la conservación del agua, la apuesta por las energías renovables, una economía circular, el fomento del comercio local, la agricultura urbana ecológica y una gestión adecuada de residuos.

Estrategias a seguir para hacer que una ciudad sea sostenible

Una de las estrategias es fomentar la planificación urbana sostenible, lo que implica considerar la distribución equitativa de los espacios públicos, integrar zonas residenciales, de servicios y comerciales, así como proteger las áreas naturales y patrimoniales.

Otra de las estrategias es promover la movilidad sostenible y el transporte público, eficiente y accesible, construyendo infraestructuras para ciclistas y peatones y todas las iniciativas que puedan ayudar a disminuir las emisiones de dióxido de carbono masivas con el transporte convencional.

Asimismo, se aconseja mejorar la gestión de residuos a través de la implementación de sistemas eficientes de recogida, clasificación y tratamiento de residuos, así como fomentar la reducción, reutilización y reciclaje de desechos, también incentivar la economía circular recuperando materiales para reintegrarlos en nuevos ciclos de producción. Igualmente, se debe impulsar la construcción sostenible y la eficiencia energética en los edificios, así como promover la igualdad y la inclusión social en las localidades.

mODS busca aportar herramientas y recursos a las entidades locales para abordar la Agenda 2030 en cada una de sus áreas de acción, tanto la planificación existente como las iniciativas y proyectos que estén en desarrollo, además de formar a los técnicos municipales en temas relacionados con la sostenibilidad en su respectivo municipio.

Iberdrola supera ya los 5.000 puntos de recarga en España y apunta a los 10.000

0

Tiene otros 3.000 puntos más en construcción y 2.000 adicionales a la espera de trámites administrativos

Iberdrola ha superado los 5.000 puntos de recarga en España, tras sumar más de 200 cargadores al mes durante 2023, lo que refuerza su posición como la red de recarga pública más extensa de España, informó la energética.

Además, a esta cifra habría que sumar 3.000 puntos más en construcción y 2.000 adicionales a la espera de trámites administrativos.

Actualmente la red de Iberdrola cuenta con el mayor número de puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos (puntos de más 50 kW y hasta 400kW) de España superando los 1.500, repartidos por toda la geografía. Las estaciones rápidas permiten cargar la mayor parte de la batería entre 20 y 30 minutos mientras que, en las ultrarrápidas, el tiempo disminuye hasta un intervalo entre los 5 y los 10 minutos.

Asimismo, el desarrollo de la red de movilidad del grupo se extiende también al ámbito privado con más de 26.000 puntos instalados, incluyendo empresas, entre las que destacan acuerdos con Mercadona, Telefónica, Vodafone o Northgate, y en domicilios particulares, donde Iberdrola también cuenta con acuerdos con la gran mayoría de marcas de automóvil para facilitar su instalación en la residencia de cada cliente.

El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán lanzó su Plan de Movilidad Sostenible en 2016 y, siete años después, su estrategia 2023-2025 contempla la inversión de 150 millones para la electrificación del transporte y la instalación de 110.000 puntos de recarga.

MÁS DE 500 AUTOBUSES ELÉCTRICOS

Además, con el fin de lograr ciudades más sostenibles, Iberdrola apuesta por el autobús eléctrico, donde, con los proyectos ya ejecutados y en desarrollo, facilitará la recarga diaria de más de 500 autobuses eléctricos en la Península Ibérica y espera seguir ayudando a electrificar más vehículos en los próximos meses.

Asimismo, la compañía colabora desde hace tiempo con ayuntamientos y operadores para ayudarles en su viaje de transición a la movilidad libre de emisiones, y confía en el autobús eléctrico por ser la solución tecnológica más sostenible, eficiente y económica para el transporte masivo de personas en las ciudades.

Entre los proyectos de electrificación de transporte urbano que la compañía está llevando a cabo destacan las actuaciones de Madrid (EMT, centro de operaciones de Carabanchel, Entrevías y Sanchinarro), Valladolid (Auvasa), Alcorcón (Arriva), Algeciras (Algesa), Elche (Avanza), Pamplona (TCC), Braga (TUB), Alicante (Vectalia), entre otros.

Igualmente, en el ámbito del transporte pesado por carretera, Iberdrola cuenta con los primeros puntos de recarga en el Corredor Mediterráneo para camiones 100% eléctricos, junto a la compañía de transporte y logística Disfrimur y la empresa especializada en electrónica de potencia, Ingeteam.

Este acuerdo, recientemente, se ha ampliado al resto de España y por el que se instalarán más de 160 puntos de recarga para camiones eléctricos en las bases logísticas que la compañía de transporte tiene ubicadas en la Península.

Bruselas abona un nuevo tramo de 1.500 millones de ayuda a Ucrania

0

La Comisión Europea ha abonado este viernes un nuevo tramo de 1.500 millones de euros en el marco del paquete de ayuda macrofinanciera para Ucrania, por un valor total de hasta 18.000 millones de euros, un instrumento con el que la UE pretende ayudar al país vecino a cubrir sus necesidades inmediatas con un apoyo financiero estable, previsible y considerable en 2023.

Con nuevo pago desembolsado este viernes, Ucrania ha recibido hasta la fecha 13.500 millones de euros este año en el marco de la ayuda macrofinanciera para paliar las consecuencias de la guerra de agresión por parte de Rusia.

Este apoyo ayudará a Ucrania a seguir pagando salarios y pensiones, y a mantener en funcionamiento servicios públicos esenciales, como hospitales, escuelas y viviendas para las personas reubicadas.

Asimismo, permitirá a Ucrania garantizar la estabilidad macroeconómica y restaurar infraestructuras críticas destruidas por Rusia en su guerra de agresión, tales como redes energéticas o de transporte, sistemas de abastecimiento de agua, carreteras y puentes.

Este pago se produce después de que la Comisión constatara el pasado 25 de julio que Ucrania seguía avanzando satisfactoriamente en la aplicación de las condiciones políticas acordadas y cumplía los requisitos de información, cuyo objetivo es garantizar el uso transparente y eficiente de los fondos.

En particular, Kiev ha logrado importantes avances en la mejora de la estabilidad financiera, el fortalecimiento del Estado de Derecho, la mejora de su sistema de gas, el fomento de la eficiencia energética y la promoción de un mejor clima empresarial.

En total, desde el comienzo de la guerra, el apoyo a los ucranianos asciende a unos 81.000 millones de euros. Esto incluye el apoyo financiero, humanitario, presupuestario de emergencia y militar a Ucrania por parte de la UE, los Estados miembro y las instituciones financieras europeas, así como los recursos puestos a disposición para ayudar a los países de la UE a atender las necesidades de los ucranianos que huyen de la guerra.

Además de esta ayuda, el pasado 20 de junio Bruselas propuso la creación de un mecanismo específico de apoyo coherente, previsible y flexible a Ucrania para el período 2024-2027, por un importe global de hasta 50.000 millones de euros.

Publicidad