En grandes almacenes o pabellones industriales en los que es necesario transportar y acomodar distintas cargas, resulta fundamental contar con estibadores eléctricos.
Estas máquinas facilitan el desempeño de los operarios y, en comparación con los sistemas manuales, reducen los tiempos de trabajo hasta en un 60 %.
Ahora bien, es importante que los apiladores eléctricos o montacargas ofrezcan la eficiencia y seguridad necesarias. Para ello, es conveniente recurrir a un producto de calidad como el estibador eléctrico PS1555SL que ofrece Mesumex. Esta empresa cuenta con un amplio catálogo de equipos y herramientas industriales.
Características y ventajas del estibador eléctrico PS1555SL
La serie a la que pertenece este equipo ha sido especialmente diseñada para ofrecer seguridad y confort en el trabajo. En este sentido, el apilador eléctrico PS1555SL realiza suaves desplazamientos de ascenso y descenso para que las operaciones de estiba sean rápidas y seguras. Además, cuenta con componentes europeos de primer nivel y tanto sus uñas como sus patas se ajustan para poder trabajar con distintos tipos de tarimas o paletas.
Es particular, esta máquina cuenta con un motor de desplazamiento con tecnología AC y dispone de una capacidad de carga de hasta 1.500 kilogramos. A su vez, la altura de elevación máxima que ofrece este equipo es de 5.500 milímetros. Su diseño ergonómico facilita el uso y sus características avanzadas de seguridad permiten trabajar con tranquilidad.
Con respecto a esto último, este estibador eléctrico cuenta con una guardia de seguridad, un botón de parada de emergencia y un sistema de frenado automático. Estos elementos facilitan la prevención de accidentes. Asimismo, el panel de control es fácil de usar y permite que los operadores ajusten la altura de elevación, la velocidad y otros parámetros para conseguir un rendimiento óptimo. Al ser un equipo compacto y fácil de maniobrar, resulta ideal para trabajar en espacios reducidos y pasillos estrechos.
Equipamiento industrial de calidad en Mesumex
Esta empresa destaca por ofrecer productos de alto nivel. Además del PS1555SL, cuenta con una amplia variedad de apiladores eléctricos que pueden satisfacer distintas necesidades de elevación y carga.
Por lo general, todos estos equipos vienen equipados con baterías de litio extraíbles que pueden cargarse por separado para garantizar una operación continua y reducir el tiempo de inactividad.
Adicionalmente, esta empresa dispone de montacargas eléctricos y de combustión, patines hidráulicos, básculas, balanzas, plumas hidráulicas, prensas, hidrolavadoras y generadores de corriente eléctrica, entre otros productos. Todos los pedidos se procesan en un máximo de 2 días hábiles. Por último, los envíos llegan en un período de entre 1 y 5 días, dependiendo del domicilio de entrega.
En Mesumex es posible encontrar estibadores eléctricos seguros y de alta calidad como el PS1555SL. De esta manera, una empresa puede optimizar distintos procesos de trabajo en almacenes y otros espacios.
La preocupación por el estado de los edificios históricos y la rehabilitación de fachadas en Madrid se ha convertido en un desafío económico en la capital de España. El coste de mantener y restaurar estas estructuras ha suscitado preocupaciones entre los propietarios de edificios y las autoridades locales. Edificándote ha destacado al ofrecer soluciones eficientes que resultan en un ahorro significativo de dinero.
Eficiencia económica y calidad
La empresa ha perfeccionado su enfoque en la rehabilitación de fachadas para garantizar que cada proyecto sea económico sin comprometer la calidad. Edificándote utiliza tecnologías de vanguardia y métodos de trabajo altamente eficientes que reducen los costes de mano de obra y los plazos de ejecución, lo que resulta en ahorros sustanciales para los propietarios de edificios históricos y las comunidades locales.
Además, Edificándote se enorgullece de ofrecer soluciones a medida que se adaptan a las necesidades y presupuestos de cada cliente. Esto permite que propietarios de edificios históricos y administradores de propiedades encuentren soluciones accesibles y rentables para preservar y revitalizar el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Promoviendo la conservación y el ahorro
Edificándote continúa promoviendo la conservación del patrimonio arquitectónico de Madrid al tiempo que ayuda a los propietarios a ahorrar dinero en sus proyectos de rehabilitación de fachadas. La empresa se enorgullece de su contribución a la revitalización urbana y su compromiso con un enfoque económico que beneficia a la comunidad en general.
Las 4 diferencias de la empresa Edificándote
Compromiso con la calidad
Edificándote no hace concesiones en la calidad. Su equipo altamente capacitado y experimentado garantiza resultados que superan las expectativas de sus clientes.
Precios accesibles
Cree que todos merecen una fachada impresionante. Ofrece tarifas competitivas sin comprometer la excelencia en su trabajo.
Enfoque personalizado
Cada proyecto es único, y trata a cada cliente con la atención y el respeto que se merece. Su satisfacción es su prioridad número uno.
Tiempos de entrega rápidos
Sabe que el tiempo es valioso. Edificándote se compromete a completar sus proyectos de manera eficiente sin sacrificar la calidad.
Quienes estén buscando una empresa de reformas de fachadas que ofrezca resultados excepcionales, tarifas accesibles y un servicio personalizado, no deben buscar más allá de Edificándote. Está aquí para hacer realidad las visiones y transformar los edificios en obras maestras arquitectónicas.
Edificándote es una empresa dedicada a la reforma y rehabilitación de fachadas, comprometida con la excelencia y la satisfacción del cliente. Con un equipo experimentado y una visión disruptiva, está transformando la forma en que se ven los edificios en Madrid.
En los últimos años, el suelo porcelánico imitación madera es una opción que se ha vuelto popular, tanto en una reforma como en una obra nueva.
Esto se debe a que este material ofrece ventajas estéticas por su gran belleza y, al mismo tiempo, resulta resistente y durable. En líneas generales, estos productos combinan la calidez y el encanto de la madera con la facilidad de mantenimiento que ofrecen los porcelánicos.
Para disponer de este tipo de suelos, es posible acceder a la tienda onlineInterazulejo, la cual destaca por ofrecer una amplia variedad de colores, diseños y texturas. Además, esta empresa cuenta con distintas ofertas y promociones que permiten adquirir estos productos a un precio competitivo.
Suelo porcelánico imitación madera en Interazulejo
Gracias a la variedad de productos que ofrece esta firma, cada persona puede encontrar una variante que se adapte a sus gustos y a las necesidades de su hogar. Asimismo, para obtener más información sobre estos productos o resolver cualquier tipo de inquietud Interazulejo dispone de un servicio de atención al cliente por WhatsApp, línea telefónica o correo electrónico.
Hoy en día, los suelos porcelánicos de este tipo son considerados como una opción versátil y elegante para cualquier espacio. En este sentido, no solo son aptos para hogares, ya que también sirven para dar un toque distintivo a un negocio. En todos los casos, este tipo de suelo presenta una apariencia atractiva y, además, es resistente al desgaste, golpes, arañazos y manchas.
Todos los productos disponibles en la plataforma de Interazulejo son elaborados con materiales de alta calidad por fabricantes de primera línea. Asimismo, esta tienda online cuenta con un apartado especial para solicitar un presupuesto sin compromiso.
Interazulejo cuenta con servicio de envío de muestras
Por otro lado, esta empresa ofrece la posibilidad de recibir muestras para poder tocar y apreciar la textura, color y acabado de cada producto. En estos casos, el cliente solo paga por el envío, ya que las muestras, hasta un máximo de 6 piezas, son gratuitas. De esta manera, es posible recibir 6 modelos distintos de suelo porcelánico imitación madera antes de efectuar una decisión de compra.
Para solicitar muestras es necesario enviar un correo electrónico a Interazulejo indicando el nombre, medida y color de cada modelo que se desea recibir, el código postal para la entrega y la cantidad aproximada que se desea colocar de cada producto. Una vez cumplido este paso, el equipo comercial de esta empresa se encarga de ofrecer orientación personalizada para que cada cliente pueda pedir sus muestras a través de la plataforma web.
Por medio de Interazulejo, es posible acceder a distintos modelos de suelo porcelánico imitación madera. Se trata de una solución de alto nivel estético y funcional para todo tipo de espacios.
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de los datos personales se ha vuelto una preocupación primordial. La creciente amenaza de hackers y ciberdelincuentes ha puesto de manifiesto la necesidad de proteger las cuentas en línea de forma efectiva. En un caso reciente, se ha revelado cómo los hackers aprovechan contraseñas vulneradas para acceder a cuentas personales, una temática que merece atención y reflexión. En este contexto, la empresaGlobátiKa Peritos Informáticos destaca en el mercado por ser una solución clave en la lucha contra este tipo de amenazas.
¿Cómo usan los ciberdelincuentes las contraseñas vulneradas para atacar los correos electrónicos?
Este medio se ha puesto en contacto con una víctima de hackers para conocer más detalles. Se trata de una mujer que se vio arrastrada a una pesadilla digital cuando empezó a detectar indicios de intrusión en su correo electrónico. En las etapas iniciales de esta inquietante experiencia, la afectada apuntó sus sospechas hacia su expareja como el responsable detrás de estos intentos, desencadenando una intensa sensación de invasión de la privacidad y una angustia palpable. Tras esto, contactó con el equipo de GlobátiKa Lab, para que verificasen la seguridad de su equipo y dispositivo móvil.
Un equipo de Peritos Informáticos altamente especializados en Ciberseguridad tomó la delantera en este caso, decidido a desentrañar la verdad subyacente detrás de estos intentos de acceso no autorizado. La primera etapa de la investigación se centró en un meticuloso análisis de los registros de acceso al correo electrónico de la víctima. Tras una primera investigación se detectaron una serie de patrones inusuales y asombrosos: múltiples intentos de acceso desde diversas direcciones IP en momentos aparentemente aleatorios. Lejos de los rasgos típicos asociados a un acosador o una expareja celosa, estos patrones eran indicativos de un ataque cibernético meticulosamente orquestado por individuos con profundos conocimientos en seguridad informática.
Así pues, la investigación avanzó hacia el rastreo de las direcciones IP utilizadas en los intentos de acceso al correo electrónico. Sorprendentemente, se encontró que estas direcciones IP estaban vinculadas a ubicaciones geográficas dispersas por todo el mundo. Este hallazgo apuntaba de manera concluyente que los responsables no eran una expareja resentida, sino más bien, formaban parte de una sofisticada operación de ciberdelincuentes.
La sorpresa fue a más cuando se consultaron bases de datos de empresas vulneradas en busca de la dirección de correo en cuestión. Los resultados revelaron un asombroso registro de hasta doce apariciones de esta dirección en contextos de vulnerabilidad digital. Esta escalofriante constatación puso de manifiesto que las contraseñas de la víctima eran de conocimiento público y se hallaban disponibles en los rincones más oscuros de la web.
Afortunadamente, la víctima había tomado una precaución vital para la salvaguardia de sus datos personales: la decisión de no emplear la misma contraseña en todos los sitios web, particularmente en su cuenta de correo electrónico. Esta medida de seguridad probó ser su última línea de defensa contra los intrusos digitales, ya que, a pesar de sus continuos intentos, los hackers no lograron vulnerar su cuenta de correo electrónico.
GlobátiKa Peritos Informáticos – La vanguardia en el mundo de la ciberseguridad
Este caso ilustra la cruda realidad de la ciberseguridad en la era actual. Los hackers y ciberdelincuentes usan contraseñas vulneradas para acceder a cuentas personales y robar información confidencial. La importancia de contar con expertos en ciberseguridad se vuelve más evidente que nunca en un mundo donde la privacidad y la seguridad son fundamentales.
Ángel González, CEO de GlobátiKa Peritos Informáticos, ofrece una visión experta sobre la problemática de las contraseñas vulneradas y cómo enfrentarla: «En un entorno digital cada vez más peligroso, es esencial comprender que nuestras contraseñas son un eslabón crítico en la cadena de seguridad. La seguridad informática debe ser integral, y esto incluye la gestión adecuada de contraseñas. En GlobátiKa, creemos en la importancia de educar a las personas sobre la creación y gestión de contraseñas seguras. Además, ofrecemos servicios de evaluación de la seguridad en línea y la implementación de medidas avanzadas para proteger la información personal y empresarial».
GlobátiKa Peritos Informáticos se ha convertido en un referente en la industria de la ciberseguridad. Su equipo de Peritos Informáticos altamente capacitados trabaja incansablemente para proteger los activos digitales de sus clientes y brindar apoyo a quienes sienten que su privacidad está siendo vulnerada. Sus servicios incluyen análisis exhaustivos de la seguridad en línea, revisiones de contraseñas, configuración de autenticación de dos factores y la implementación de software de seguridad de última generación.
Este caso debe servir como un recordatorio urgente de la necesidad de fortalecer la ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado. La empresa GlobátiKa Peritos Informáticos se erige como una solución confiable y efectiva en la lucha contra las amenazas cibernéticas, proporcionando las herramientas y el conocimiento necesarios para proteger los activos digitales y salvaguardar la privacidad en línea. En un entorno donde la seguridad es primordial, contar con expertos en ciberseguridad se convierte en una inversión esencial para garantizar la integridad de la información personal y empresarial.
En la vida cotidiana, el impacto de las tecnologías digitales y sus plataformas es cada vez más notorio. En este sentido, el marketing no escapa a esta realidad.
En este sentido, el uso de las redes sociales para la promoción de marcas a través de influencers es una tendencia en auge, por el potencial que tienen estas personas para posicionar una marca o producto entre las preferencias de su audiencia.
En este contexto, la agencia de influencers BeShiny diseña novedosos planes de marketing de influencia orientados a lograr que las marcas alcancen la mayor notoriedad posible en el mundo digital.
Ventajas de las campañas con influencers
Los influencers son personas con amplia visibilidad y relevancia en el mundo digital que además, saben cómo crear contenidos auténticos y reales para vender una determinada marca o producto. Este tipo de publicidad surgió de manera espontánea y fue enseguida identificada por los profesionales del marketingcomo un nicho de negocios productivo.
En vista de eso, Estefanía Martínez y Carmen Rubia fundaron BeShiny en 2017, una agencia de influencers que en pocos años ha demostrado saber cómo sacar el mejor provecho del potencial de estos creadores de contenido, para que las marcas obtengan la visibilidad deseada, gracias al poder de las redes sociales.
Las campañas con influencers presentan muchas ventajas para los negocios. Por ejemplo, ofrecen una mayor visibilidad y credibilidad, con un consecuente aumento en las ventas de los servicios y productos que recomiendan a sus seguidores.
Por su parte, las marcas llegan a un público que mantiene una relación de confianza con el influencer. Esto hace que las campañas sean más efectivas, porque se sostienen sobre la credibilidad que tienen estos creadores de contenido ante sus seguidores. De ahí que el poder de este tipo de campañas se base en la creación de una conexión cualitativa con la audiencia.
¿Por qué es importante contar con los servicios de una agencia de influencers?
Para lograr el éxito en la promoción de un producto se debe seleccionar a los creadores de contenido adecuados, porque cada creador conoce a su audiencia y sabe cómo conectar con ella de manera eficaz.
Algunos de los puntos clave de este tipo de marketing son:
La confianza de las recomendaciones de personas a las que los usuarios admiran.
Posibilidad de llegar a audiencias muy concretas, ya que cada vez más, hay creadores de contenido que tienen nichos muy específicos.
Es cuantificable, lo que facilita la evaluación de resultados.
La autenticidad de los influencers de la cual depende su éxito.
En este sentido, contar con la asesoría de una agencia como BeShiny, especializada en las campañas de influencers, es fundamental.
Durante el año 2022, más de 100 marcas confiaron en los creadores de contenido representados por BeShiny para el desarrollo de exitosas campañas de marketing de influencia en diferentes redes sociales como Instagram, YouTube, TikTok y Twitch. Además, más de 20 marcas contaron con el asesoramiento y desarrollo de campañas de marketing de influencia de BeShiny, impulsando el crecimiento de las mismas.
Hacerse el muerto es el nuevo libro del escritor madrileño Juanma Ruiz, que recientemente ha llegado a las librerías de toda España de la mano del sello editorial Cuadernos del Laberinto.
Autor polifacético en su doble vertiente de crítico cinematográfico y poeta, ofrece en este nuevo libro una mirada sosegada pero inquietante sobre la existencia y el propio arte. (La vida está al revés. Es importante / volver sobre tus pasos. / Dejar la puerta abierta a las heridas. / Cuando un vagón de metro es una daga / y el aire una ecuación irresoluble / es bueno hacer de tripas inconstancia).
Considerado como una voz fundamental en la poesía contemporánea —uno de esos hijos predilectos de la Literatura— incluso la gran Rosa Montero ha afirmado: «Juanma Ruiz es ese tipo de poeta que logra que en cada uno de sus poemas haya por lo menos un par de versos que sientes que han sido escritos para ti. Son palabras doloridas, pero también rabiosas porque añoran la felicidad. Palabras que sujetan mundo cuando, como dice Juanma, la vida está al revés».
—¿Qué significado tiene Hacerse el muerto? ¿Qué tipo de poesía cultiva?
—El título del libro hace referencia a esos momentos vitales en los que parece que todo está en contra, que la vida exige demasiado. Entonces, contra todo instinto, uno necesita dejar de nadar contra la corriente, permitirse un momento de respiro y coger fuerzas para contraatacar. Por eso, todo el libro está articulado en torno a esa imagen (que aparece en la cubierta) de una persona que flota inmóvil sobre el agua, como momento clave antes de ‘regresar’ al mundo y afrontar sus exigencias. Es una sensación que todos vivimos de un modo u otro en los meses más duros de la pandemia, cuando la sociedad en bloque tuvo que replegarse a sus hogares, el planeta se puso en pausa y el futuro era más incierto que nunca. Pero creo que a nivel individual, todos hemos pasado por otros muchos momentos donde hemos necesitado ‘hacer el muerto’ para poder hacer frente a nuestra situación vital, laboral, emocional…
En ese sentido, diría que los poemas que hay en este libro se encuadran en una cierta ‘poesía del yo’, pero intentando que no sea una mirada ensimismada, sino abierta al exterior. Poemas que reflejen una forma de estar y de sentir, pero permeables a lo que pasa fuera. Por eso, aunque no se menciona explícitamente, la pandemia está ahí; pero creo que también se filtran en algunos versos muchas otras cosas, como la situación política, medioambiental y, especialmente, la propia idea de la poesía como vehículo para comprender el mundo.
—Rosa Montero ha dicho de usted: “Juanma Ruiz es ese tipo de poeta que logra que en cada uno de sus poemas haya por lo menos un par de versos que sientes que han sido escritos para ti”. ¿Cómo se siente ante esto?
—Pues, ante todo, agradecido por la generosidad de Rosa. Es una escritora a la que admiro enormemente, y uno de los poemas del libro, titulado ‘Espejismo’, está dedicado a uno de sus personajes. Así que para mí fue un honor inmenso que leyera el poemario cuando aún era un manuscrito y me ofreciera unas palabras tan hermosas para presentarlo en sociedad. Porque si la poesía (dicen) surge de la intimidad de quien la escribe, solo cobra verdadero sentido cuando interpela a quien la lee. Al fin y al cabo, el arte es ante todo un acto de comunicación, un camino del ‘yo’ al ‘tú’. Así que, como poeta, conseguir que el lector se sienta identificado con mis versos es una de las mejores y más bellas cosas a las que puedo aspirar.
—Definamos las tres partes que componen Hacerse el muerto.
—El libro está estructurado en tres bloques, que representan tres estados de ánimo distintos. El primero se titula ‘confines’, una palabra cuyos derivados han cobrado un sentido muy específico en los últimos años. Y, en efecto, hay en esa primera parte una sensación de encierro, de confinamiento; a veces físico, pero, sobre todo, emocional. Es la parte más pesimista del libro, en la que predominan la incertidumbre y la desesperanza, respecto al mundo y también respecto a la propia poesía (¿para qué sirve? ¿Qué sentido tiene escribirla?). A continuación, el encierro da paso a una sensación de derrota, en un bloque titulado ‘cansancios’, donde como decía más arriba llega el momento de detenerse y tomar aire; el ‘hacerse el muerto’ propiamente dicho. Pero mi intención era que esa segunda parte poco a poco se revelara como una bisagra entre la primera y la última, titulada ‘contraataque’. En ella es donde, después de ese estadio de tiempo suspendido, vuelve el movimiento, vuelve el exterior y vuelve, de algún modo, la idea esperanzadora de que un nuevo comienzo es posible, y también una fe renovada en el poder de la poesía y del lenguaje para dar sentido al mundo.
—Da gusto leer poesía que se entienda, como en su caso. ¿Por qué, en tantos casos, el poeta busca la oscuridad y la incomprensión del lector?
—No sé si soy el más adecuado para responder a esto, ¡porque a menudo me han acusado de escribir de manera muy críptica! Así que no sé si mi poesía “se entiende”. Supongo que muchas veces eso depende más del lector que del autor. Y quizá sí haya poetas que son deliberadamente crípticos para buscar una cierta apariencia de complejidad o de profundidad, pero no creo que la oscuridad o la incomprensión sean algo negativo de por sí. A veces, sencillamente, un poema (como un cuadro, una pieza musical o una película) no tiene que entenderse sino sentirse. Una obra artística puede experimentarse sin necesidad de comprender cada uno de sus detalles. Y en el caso de la poesía, esta lleva implícita una cierta búsqueda y experimentación con los límites del lenguaje, y eso puede dar como resultado una apariencia de opacidad. Por eso, aunque no me gusta el arte que es incomprensible por puro capricho, sí valoro y admiro el que, como lector o espectador, me plantea desafíos, y me obliga a proponer una interpretación… que quizá coincida con la de su autor, o quizá no. También esa disonancia es parte del juego.
—Su poema ‘A dentelladas’ es una bendición, un canto al amor y a los pequeños detalles; así como su final es una punzante estocada. Podría ser uno de esos poemas que se quedan grabados en la memoria colectiva. ¿De dónde surgió?
—Bueno… diría que ‘A dentelladas’ nace de la necesidad de contrarrestar un sentimiento que predomina en muchos de mis poemas, que es el de la tristeza. A menudo me dicen que solo escribo poemas tristes y oscuros, ¡lo cual no es cierto! Yo considero que algunos de mis poemas son bastante luminosos. Pero sí creo que en conjunto predomina en mis libros una cierta desesperanza, y no me gusta que sea esa la única visión del mundo que doy en ellos. Por eso, también, todo ese tercer bloque de Hacerse el muerto busca dar la réplica a la tristeza, a la melancolía y a la derrota. En ese sentido, ‘A dentelladas’ es un poema propositivo, que lejos de regodearse en lo malo, apuesta por un curso de acción, que se resume en amar, sin más, como actitud vital.
—Con lo difícil que es hacer una buena introducción, Ricardo Lobato firma un prólogo muy enriquecedor y completo. ¿Se siente bien identificado en sus palabras?
—Ricardo es, probablemente, la persona que mejor conoce mi escritura. Fue mi profesor de Lengua y Literatura en el instituto, leyó mis primeros y terribles intentos de escribir poesía y me guio en cada paso del camino durante esos años. A partir de ahí, hemos mantenido una amistad ininterrumpida hasta hoy. Así que él es la persona que mejor podía escribir un prólogo para el libro por tres motivos: sus enormes conocimientos de literatura; su igualmente enorme calidad como poeta, con cinco libros donde muestra su capacidad de destilar la palabra hasta sus últimas consecuencias; y su cercanía a mi trayectoria desde el principio, habiéndome visto evolucionar desde aquellos intentos primerizos y a lo largo de todos mis libros. Por eso, cuando leí por primera vez su prólogo para Hacerse el muerto, no me sorprendió ver que había radiografiado a la perfección no solo los temas principales del libro, sino, en ocasiones, las intenciones subyacentes en algunos poemas o incluso versos concretos. Más que un prólogo, el texto de Ricardo es casi un estudio de la obra, pero donde además deja ver ese afecto personal de tantos años. Si las palabras de Rosa Montero sobre el libro han sido un honor, las de Ricardo son un lujo.
—El lector tiene la impresión de que juega con la misma literatura y con la estructura del libro. Ya esto lo hacía en sus anteriores poemarios.
—Esa es una de las ideas que aparecen insistentemente en mis poemas, a veces incluso de manera involuntaria. Me interesa mucho el arte que reflexiona sobre sus propios mecanismos de creación. Me fascina ver a Velázquez pintando ‘Las meninas’ dentro de ‘Las meninas’; o las películas de Jonás Trueba o Itsaso Arana donde aparece la claqueta, se oyen los “¡corten!”, o los personajes implican a la cámara en medio de una escena. En el colegio, el Quijote se me hacía un peñazo como a cualquier niño de esa edad, pero me fascinaba el momento en que Cervantes dejaba al protagonista y al viczaíno, brazos en alto, a punto de partirse mutuamente la crisma porque, decía, no tenía los documentos donde se contaba el resto de la historia. También lo hacía William Goldman en La princesa prometida… Al introducir ese tipo de elementos en la ficción (y la poesía es, hasta cierto punto, también una ficción) se rompe la frontera entre la obra y el mundo real. Y en un poema, donde normalmente no hay personajes o tramas como tales, la forma de hacer esto es incorporar en él las reflexiones que hay detrás de su escritura. Es como hacer el poema y su ‘making of’ al mismo tiempo. Y, como en el famoso ‘Soneto de repente’ de Lope, a veces eso permite también introducir un cierto humor en los versos, gracias a la distancia que da la autoconsciencia.
—Sin confundirla con la euforia, ¿la felicidad puede llegar a ser permanente?
—No lo sé, pero tiendo a pensar que no. Y eso no es malo. Al fin y al cabo, si reconocemos la felicidad es porque conocemos la tristeza. Una felicidad permanente sería una sensación indistinguible, neutra, imposible de valorar. Pero claro, el ser humano siempre aspira a ser feliz sin más, sin interrupción, porque nos aterra la infelicidad y la asociamos con el sufrimiento. En mis poemas, trato de hacer las paces con esa idea de que la felicidad son momentos plantados aquí y allá, y precisamente por eso son más valiosos que una dicha constante y sin matices.
—¿Qué es más importante: crear o creer?
—Como alguien que cree en pocas cosas, diría que lo primero es un vehículo para lo segundo. Al final, creemos en el amor porque lo hemos leído antes de experimentarlo. Creemos en la posibilidad de cambiar el mundo porque lo cuentan las películas y los cantares de gesta. Incluso las religiones se basan en conjuntos de textos sagrados, que son creaciones literarias con la intención de inspirar la fe. Hay quien (no es mi caso) ha llegado a la conclusión de que existe Dios tras escuchar una sinfonía. Fíjese si es importante crear para poder creer…
—Hablemos sobre su faceta de crítico cinematográfico y profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos.
—En realidad, mi formación académica y mi trayectoria profesional han ido siempre ligadas al cine. Me licencié en Comunicación Audiovisual, y he trabajado en algunos largometrajes, en festivales de cine y, sobre todo, como crítico, para revistas como Cahiers du Cinéma – España, Caimán Cuadernos de cine o, actualmente, Jot Down. Me gusta analizar el cine; entiendo que es un lenguaje propio que se puede descodificar y traducir, con sus propias herramientas y formas de transmitir ideas. Y, a diferencia de la literatura, cuya importancia artística nos inculcan en el colegio y en el instituto, nadie nos enseña a esas edades a leer imágenes audiovisuales, a pesar de que hoy en día nos rodean más pantallas que libros. Comprender que el cine construye significados, y saber reconocer esos significados, es fundamental para saber qué ideas está sembrando una película (o un telediario, o una story de Instagram o un vídeo de TikTok). Si no, estamos indefensos ante la manipulación. Por eso, como profesor, me gusta que la clase sea un espacio para indagar sobre esos códigos, para hacernos preguntas y aprender a descifrar el sentido último de las imágenes.
—¿Cómo definiría en cinco palabras su estilo poético?
—Siempre se me ha dado mal juzgar o describir mi propia obra. Y además, creo que no le corresponde al autor hacerlo, sino al lector. Al fin y al cabo, es quien tiene la decisión última sobre la obra, y quien al leerla construye su sentido último, más allá del control y de las intenciones originales de quien la escribió.
A dentelladas
Por qué no amar igual
al diamante y a su grieta,
al reloj y al árbol seco
si amar es redimir y redimirse,
y tardes de vendimia y agua fresca.
Propongo entonces ver sin condiciones,
las pupilas en la mano y en el pecho,
amar las cosas tristes y perfectas,
las alegres, las impuras y la nada.
Amar al fin,
y hacerlo a dentelladas.
Descomponer
el mundo
en versos,
y los versos
en imágenes del mundo a otras medidas.
Reivindicar el gozo y la belleza,
amarlo todo
con ese descarado, impenitente
afán con el que se odia uno a sí mismo.
Del cansancio
¿Cómo (y cuándo) tuvo
el cielo entre los dedos?
Descríbame el cansancio
solo con frases simples.
Los delirios
de poeta
no se ven
al microscopio. Y es que aquella
presión bajo el diafragma
es muscular, tristeza coagulada,
respire hondo y cuente hasta cuarenta.
Los bronquios le traicionan, es fatiga
(recuéstese un momento)
tan crónica como estos meses blancos.
Y aquel dolor
en las articulaciones
que hacen bisagra entre la sed y la conciencia
no tiene tratamiento a estas edades.
Pero no se preocupe, caballero.
Extienda aquí otro cheque
y beba mucha agua.
Si se incorpora le hago una receta
y le prescribo falsas esperanzas.
Juanma Ruiz: (Madrid, 1982) es crítico cinematográfico y profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos.
Colabora habitualmente con publicaciones como Jot Down o Caimán Cuadernos de Cine. Es autor del libro J. J. Abrams (ediciones Cátedra), y de los poemarios Paseos o derivas (Devenir, 2015), Tratado de egoísmo (Cuadernos del Laberinto, 2018) y Materiales de derribo (Cuadernos del Laberinto, 2019).
Un factor central para disfrutar de una piel saludable que luzca espléndida es la hidratación.
Ahora bien, para alcanzar este objetivo es recomendable beber una cantidad apropiada de agua y llevar una alimentación saludable. Por otro lado, es fundamental desarrollar una rutina de cuidado corporal con productos que sirvan para tonificar y cuidar la piel.
Con respecto a esto, la empresa Equivalenza ofrece un yogur corporal hidratante apto para todo tipo de pieles. Esta marca destaca por contar con productos de calidad a precios accesibles y por mantener un compromiso con el medioambiente. En este sentido, Equivalenza utiliza frascos reutilizables y lleva adelante una filosofía caracterizada por la sencillez.
Cuáles son las características del yogur corporal hidratante de Equivalenza
Este producto, que viene en formato de 200 mililitros, tiene aroma cítrico y una textura ligera que resulta refrescante. Además, se absorbe rápidamente ofreciendo hidratación durante las 24 horas del día. Para aplicarlo, solo es necesario esparcirlo por todo el cuerpo y masajear suavemente hasta conseguir su absorción. De este modo, es posible disfrutar de una piel suave y revitalizada.
El 93 % de los ingredientes de este yogur es de origen natural y vegetal, por lo que se trata de un producto vegan friendly. Con respecto a esto, este artículo contiene vitamina C, proveniente de la mandarina y manteca de karité.
Su uso ha sido testado a través de estudios clínicos supervisados por dermatólogos y realizados por un laboratorio independiente por un período de 28 días. Uno de ellos ha incluido una muestra de 20 mujeres de entre 19 y 68 años con distintos tipos de piel. En particular, esta investigación ha concluido que el yogur de Equivalenza genera un aumento significativo de la hidratación cutánea de un 21 % a las 4 horas de su aplicación y de un 7 % a las 24 horas.
Ventajas de hidratar la piel correctamente
Para conseguir un estado adecuado de hidratación corporal que beneficie a la piel es necesario beber una cantidad suficiente de agua, sostener hábitos saludables y usar productos como los que ofrece Equivalenza. Ahora bien, cuando la hidratación es satisfactoria una persona puede disfrutar de beneficios como una reducción en la aparición de arrugas, ya que se evita la pérdida de colágeno.
Además, la hidratación previene irritaciones, picores y enrojecimientos. Esto se debe a que una piel con estas características es más fuerte y resistente que una que sufre de sequedad. Por último, la hidratación corporal embellece, provocando que la piel luzca más radiante y juvenil.
Con el yogur corporal hidratante que ofrece Equivalenza es posible llevar adelante una rutina de cuidado corporal para disfrutar de una piel suave, tonificada y saludable. Este producto de origen natural y vegetal resulta apto para todo tipo de pieles.
El bazar de Lidl viene cargado con propuestas ideales para el otoño. Las prendas de entretiempo son aquellas que nos abrigan de forma ligera y son perfectas para esos días en los que ya no hace demasiado calor, pero todavía no necesitamos tanto abrigo como en invierno. Una de las prendas estrella de la marca alemana es la chaqueta vaquera, un must atemporal que siempre merece la pena tener en nuestro armario. A continuación te mostramos todos los detalles y mucho más.
LA CHAQUETA VAQUERA MÁS VENDIDA
Chaqueta vaquera para mujer es el producto estrella del mes de Lidl. Tiene un diseño clásico con cuello Kent y abotonado completo en la parte delantera. Lleva bolsillos laterales y bolsillos superpuestos con un botón en el pecho. Está fabricada con un elevado porcentaje de algodón puro que aporta una gran comodidad.
Lleva los puños abotonados, trabillas en el bajo que se pueden ajustar y el corte de la chaqueta es oversize, muy confortable, casual y en tendencia. Está disponible en color azul claro y tiene un precio de 14,99 euros. Pero hay mucho más en moda en el bazar de Lidl. A continuación te mostramos algunas de las prendas que ya se han convertido en las más vendidas.
LA OTRA CHAQUETA VAQUERA OVERSIZE DE LIDL
Otro diseño de chaqueta vaquera disponible es este modelo oversize, de corte extragrande. También cuenta con un cuello clásico estilo Kent y un cierre de botones completo en la parte delantera. Esta prenda cuenta con bolsillos superpuestos en el pecho, que se abrochan con botones, y prácticos bolsillos laterales. El uso de algodón puro garantiza un alto nivel de comodidad. Puedes elegir entre dos colores neutros y muy fáciles de combinar: azul y caqui. Está disponible en un amplio abanico de tallas, desde la 38 hasta la 48, todo ello por un precio de tan solo 16,99 euros.
BLUSA BLANCA BÁSICA
En ningún guardarropa puede faltar una clásica camisa blanca para combinar con cualquier look. No una prenda más versátil e imprescindible, y por eso es un básico en el fondo de armario. Ahora en Lidl puedes conseguir este modelo de corte largo y con un pliegue en la espalda que le da movimiento. Está hecha en 100% algodón puro, que le da suavidad al tacto.
El diseño es moderno con hombros superpuestos y estilo oversize y tiene un cierre delantero con botones ocultos. También lleva botones en los puntos y el bajo es redondeado para llevar por fuera si así lo deseas. Hay tallas desde la 38 a la 48 y puedes llevártela a casa por solo 7,99 euros.
VESTIDO DE CUADROS PARA LA OFICINA
Lidl también nos ofrece este elegante vestido de cuadros ideal para el día a día en la oficina. Cuenta con unas elegantes mangas 3/4 y un favorecedor cuello alzado. Está confeccionado con viscosa sostenible, por lo que es una prenda respetuosa con los recursos naturales. El resultado es un tejido muy agradable al tacto. Lleva un 5% de elastano para un ajuste perfecto a cualquier tipo de figura. Tiene un cierre con cremallera y se trata de una prenda versátil que puedes combinar con diferentes accesorios. Hay tallas desde la S hasta la L y tiene un precio de 12,99 euros.
CHAQUETA VAQUERA PARA HOMBRE
En Lidl también podemos encontrar prendas de moda para hombre, como por ejemplo esta fantástica chaqueta vaquera en 100% algodón. Cuenta con un clásico cuello Kent, bolsillos laterales y bolsillos superpuestos en el pecho, así como puños abotonados. Su corte es amplio y su estilo informal se realza con un efecto desgastado. Cuenta con una tira en la cintura que se puede regular a medida.
Está disponible en dos modelos, y uno de ellos incluye una capucha desmontable confeccionada en tejido transpirable y equipada con un cordón ajustable. Las tallas abarcan desde la S hasta la XL, y el precio es de tan solo 19,99 euros.
CHALECO ACOLCHADO PARA HOMBRE
El chaleco acolchado se ha convertido una pieza de moda que no podemos pasar por alto. Tiene la ventaja de que ofrece una protección adicional y ligera contra el frío, además de permitir una mayor libertad de movimiento gracias a su diseño sin mangas. Son prendas versátiles que se adaptan a diferentes ocasiones y estilismos. En Lidl, podemos encontrar un modelo reversible así que además es un 2 en 1.
Este chaleco cuenta con un cuello alto y se cierra con una cremallera delantera. También lleva unos bolsillos laterales equipados con cremallera para guardar tus cosas de manera segura. Está disponible en tallas que van desde la S hasta la XL, y puede ser tuya por un precio de 14,99 euros.
SOBRECAMISA PARA MUJER DE LIDL
Es ya un clásico en Lidl, nos referimos a lasobrecamisa o ‘shaket’ de franela para mujer. Es la chaqueta ideal de entretiempo, y el diseño un corte ancho y muy cómodo, con bolsillos laterales y bolsillos superpuestos en el pecho con un botón. Es una mezcla de camisa y chaqueta confeccionada con un 69% de material reciclado, así que además de ser una prenda práctica y a la moda también es una apuesta por la sostenibilidad. Puedes elegir entre dos modelos, uno en negro y otro inspirado en las clásicas camisas de cuadros masculinas. El precio está rebajado y ahora cuesta solo 13 euros.
CHÁNDAL DE FORRO POLAR DE LIDL
Comienza a equiparte para el frío con este chándal polar de dos piezas para mujer. Ya se ha convertido en otro de los productos estrella del bazar de Lidl y no le faltan motivos. Es de color gris y está hecho con un tejido espacialmente suave y cálido. El pantalón tiene una cómoda cintura elástica con cinta ajustable y la chaqueta lleva el cuello alzado, bolsillos laterales y detalles de bordados decorativos. Cierra con cremallera delantera.
Además, está preteñido con la técnica Dope Dyed que además de requerir más agua, conserva mejor los colores durante muchos lavados. También lleva un tratamiento especial antipilling que evita que se formen bolitas en la superficie del tejido con el roce. Hay tallas desde la S hasta la L y está destinado a ser tu ropa favorita para relajarte en casa. Puedes llevarte las dos piezas por un precio de 16,99 euros.
La ceremonia civil es un paso muy importante para los novios, ya que esta les permite formalizar e inscribir su matrimonio ante las autoridades civiles.
Algunas personas realizan esta ceremonia antes de celebrar su boda en la iglesia, mientras que otras acostumbran únicamente casarse por civil para legalizar y anunciar su unión. De cualquier manera, la ceremonia civil es una celebración de gran importancia que debe ser realizada en un espacio único. Para ello, Prados Moros ofrece a los novios una finca espaciosa, atractiva y rodeada de naturaleza donde estos pueden hacer sus ceremonias civiles de forma especial y legal.
Una finca exclusiva para bodas civiles
En los últimos años, las ceremonias civiles han pasado de ser celebraciones frías e impersonales para convertirse en momentos importantes y especiales para los novios. En la finca de Prados Moros están disponibles 3 espacios únicos para celebrar una unión civil con el mayor confort y disfrute posible. Estos 3 espacios son el mirador para una celebración íntima y recogida, el embarcadero para un casamiento exclusivo cerca de la playa y el invernadero, un lugar acristalado para una boda distinta. Cada uno de estos lugares han sido diseñados para vivir experiencias de compartir especiales con familiares, amigos y la pareja. Además, el equipo de Prados Moros cuenta con todos los permisos y licencias necesarios para que los novios puedan realizar sus bodas en estas instalaciones. Esto incluye un concejal certificado para uniones civiles y un oficiante para las partes emotivas. De la misma manera, este equipo está compuesto por coordinadores, decoradores, músicos y otros profesionales enfocados en desarrollar una ceremonia civil de calidad.
Por qué es importante una ceremonia civil
El matrimonio civil es el único que tiene legalidad ante las autoridades españolas, ya que el religioso está más enfocado en la validez y formalidad de unión ante la iglesia. Por lo tanto, este tipo de unión resulta ideal para formalizar la relación ante el registro civil, los jueces, la administración pública y otras entidades públicas y privadas en España. Además de esto, la ceremonia civil, al igual que la religiosa, indica el deseo fuerte de convivir con la persona amada y formar una familia a futuro. El matrimonio civil también indica una estabilidad emocional y física donde la pareja se siente confortable, en armonía y preparada para anunciar que estarán juntos por siempre. Es importante mencionar que casarse por el civil tiene números ventajas tributarias, fiscales y de seguridad social tanto en España como en otros países de Europa. Por lo tanto, los novios no solo disfrutan de formalizar su unión, sino también de todos los beneficios legales que pueden conseguir ante los organismos públicos y privados del Estado.
Prados Moros ayuda a los novios a celebrar sus matrimonios civiles con base en sus intereses y necesidades. Esto implica bodas con contenido legal a cargo de un concejal del Ayuntamiento o ceremonias sin aspecto legal para disfrutar únicamente de la unión y compromiso juntos.
Neinor Homes repartirá un dividendo de 0,471 el próximo 18 de octubre, según ha comunicado a la Comisión Nacional de Mercado y Valores (CNMV).
Este reparto se realiza en ejecución del acuerdo adoptado por la junta general extraordinaria de accionistas de Neinor que tuvo lugar el pasado 1 de septiembre para la reducción del capital socialen la cantidad de 37.674.650,38 euros y con la finalidad de devolver aportaciones a los accionistas.
El último día de negociación de las acciones de Neinor con derecho a recibir el importe objeto de devolución es el 13 de octubre. Las acciones se negociarán sin derecho a recibir el importe objeto devolución en fecha del 16 de octubre.
La devolución de aportaciones se realizará a través de los medios que la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (Iberclear) pone a disposición de sus entidades participantes, siendo la entidad pagadora CaixaBank.
Los Premios Nacionales de Medicina y Cirugía Estética del Siglo XXI 2023 son un encuentro donde grandes representantes de la industria hicieron presencia para reconocer la labor de los médicos y cirujanos estéticos del país.
En dicha ceremonia, que se llevó a cabo el 17 de mayo, la Clínica Elegansse obtuvo el premio como mejor clínica estética Cantabria, siendo recibido por la Dra. Carolina Pérez Negueruela.
Elegansse es una clínica especializada en medicina y cirugía estética, con un equipo de expertos en salud y bienestar, con más de 20 años de experiencia en tratamientos estéticos adaptados a cada paciente.
Múltiples servicios tanto para hombres como para mujeres
En la actualidad, Elegansse ofrece a sus pacientes alrededor de 25 servicios de medicina estética y más de 10 procedimientos estéticos corporales, opciones quirúrgicas y no quirúrgicas, tanto para hombres como para mujeres. Su sello característico es garantizar un tratamiento integral en cada uno de sus procedimientos, lo que ha posicionado a la Clínica como centro de referencia de medicina estética en el área del Baix Llobregat.
Además, la Clínica ha logrado ser pionera en la mini liposucción ambulatoria, una técnica de mini lipoesculturas corporales, creando un programa muy completo que reduce la grasa localizada de manera definitiva, sin necesidad de quirófano y con un precio muy asequible.
El centro estético está bajo la supervisión de Carolina Pérez Negueruela, Doctora en Medicina y Cirugía especializada en Cirugía Cardiovascular, obteniendo la calificación de Cum Laude en la Universidad de Cantabria, además de realizar un Máster de Medicina Estética. Negueruela es apasionada de la belleza y la estética, por ello trata de transmitir sus conocimientos para garantizar los mejores resultados.
Menos es más, la esencia de la belleza
Para la Dra. Carolina Pérez Negueruela, la belleza está en lo natural, por ello se esmera en garantizar a sus pacientes una mejor apariencia con resultados naturales que potencien su autoestima y correspondan a la edad de cada paciente.
Además, se ha asegurado de ofrecer a los usuarios la mejor atención y tratamientos de la mayor calidad. Para lograrlo, el uso de la tecnología se ha convertido en una de sus herramientas clave en sus procedimientos estéticos, por ello se ha dedicado a poseer la titulación adecuada para tener los conocimientos necesarios y poder realizar dichos tratamientos.
Con tres sedes en España, más de 20 años de ejercicio y el reconocimiento como mejor clínica estética en Cantabria del 2023, la clínica de medicina y cirugía estética Elegansse es el centro ideal para ayudar a los clientes a lograr la mejor versión de sí mismos, asegurando resultados profesionales y seguros.
En la mayoría de los casos, un enjuiciamiento penal implica la obligación de tener que cumplir una pena de prisión. Aunque el tiempo de condena viene establecido en la sentencia, este no siempre se lleva a cabo de manera precisa, por lo que, en algunos casos, son vulnerados los derechos de los penitenciarios. Por esta razón, se hace necesario contar con abogados especialistas en derecho penal que asesoren sobre los riesgos y beneficios que tiene el sentenciado durante su estadía en la prisión.
En Madrid, el bufete de abogados Sanz Cabrejas, es especialista en la defensa y acusación de todo tipo de delitos. Los profesionales tratan cada caso de manera personalizada acompañando a sus clientes durante cada paso del proceso penal.
La importancia del abogado penalista en el proceso penal
Ser detenido, citado o acusado de un delito puede ser una experiencia difícil tanto para el acusado como para sus familiares. Sin embargo, esta situación puede ser menos amarga si se gestiona de manera adecuada. De ahí surge la importancia de contar con un abogado penalista.
Este profesional cumple una función muy importante en la sociedad, ya que su misión es velar porque se cumplan las leyes en materia penal y, a su vez, se dedica a representar a aquellas personas que por alguna razón se ven involucradas en un proceso penal por un delito ya sea de tipo económico, violencia contra otras personas, delitos informáticos, etc. Cualquiera que sea el caso, su función es defender al cliente tratando de llevar a cabo una estrategia beneficiosa a fin de evitar la condena o, en caso de efectuarse, que sea la menor posible. De esta manera, es importante contar con un equipo de profesionales experimentados en la defensa en materia judicial.
El bufete de abogados Sanz Cabrejas asegura haber representado a cientos de personas implicadas en acusaciones complejas a nivel judicial, logrando grandes resultados para sus representados.
Abogados expertos en derecho penal en Madrid
Sanz Cabrejas se ha consolidado como un despacho de abogados penalista referente en Madrid y en diferentes localidades del territorio español, ya que cuenta con un equipo cualificado de profesionales que se dedican a atender cada caso de sus clientes de manera muy minuciosa y personalizada. Sus servicios son integrales y abarcan un acompañamiento continuo durante todo el proceso, asumiendo la defensa ante los tribunales competentes.
Los abogados penalistas de la firma conocen las pautas de enjuiciamiento y saben cómo negociar con mayor eficacia para lograr una reducción de la condena. Además, realizan visitas semanales a los centros penitenciarios, lo que les permite hacer un seguimiento completo del calendario de la condena de sus clientes, a fin de conseguir mejores resultados en los juicios.
La firma brinda un servicio de asesoramiento gratuito y sin compromiso tanto de forma presencial como online, en el cual responden a cualquier duda que puedan tener los usuarios en el área de defensa o condena en materia penal. Los interesados en solicitar este servicio pueden contactar a los profesionales a través de su página web.
En ARTEARTESANIA se exponen y comercializan productos de autores artesanos contemporáneos.
En sus dos locales de Sóller, en la Calle de la Luna, n.º 43, o en Palma, en C/Argentería, n.º 3, se pueden encontrar piezas artesanales que destacan por su solidez técnica y originalidad en el tratamiento de los materiales y/o el diseño.
ARTEARTESANIA es una iniciativa privada de Carlos Tellechea, maestro artesano balear, que promueve desde hace 22 años la cultura y el desarrollo locales
Las piezas de arte y artesanía disponibles en ARTEARTESANIA son respaldadas por el oficio de un artesano, comprar estos objetos representa un apoyo para la economía a pequeña escala. Al evitar las intermediaciones, los clientes pueden ayudar a preservar los oficios contemporáneos y tradicionales, además de fomentar la cultura y desarrollo locales.
De esa manera constituye una alternativa económica sostenible, a través del impulso de la creatividad, la internacionalidad y el intercambio de ideas.
Como resultado, el arte y artesanía pueden aproximarse en un solo concepto ARTEARTESANIA, para satisfacción de clientes exigentes que buscan regalos «personales», o directamente «personalizados», como son las alianzas de boda, anillos de compromiso, así como trabajos especiales.
Desde la tienda online de ARTEARTESANIA, los clientes pueden realizar una búsqueda detallada y seleccionar las piezas de joyería de autor que mejor se adapten a sus preferencias. Entre las opciones disponibles se encuentran diferentes tipos de pendientes, anillos de plata con pan de oro, brazaletes, colgantes, etc.
Los cursos de joyería artesanal que realiza ARTEARTESANIA son de aproximación a las técnicas básicas de joyería, aptos para cualquier persona curiosa por conocer de cerca este pequeño mundo de la joyería artesanal. Lo pequeño es hermoso.
Cada uno de los cursos tiene un valor específico, con base en los materiales y herramientas a utilizar y la dificultad de los contenidos.
Para conocer más acerca del proyecto y de quienes colaboran con el mismo, es posible ingresar en la página web de la organización ARTEARTESANIA.
La toma de conciencia respecto a la importancia de cuidar el medioambiente ha llevado a múltiples emprendedores a buscar soluciones más ecológicas y adaptadas a nuevas formas de vida. Entre ellas, destaca la barbacoa eléctrica desarrollada por Jakisu, una innovadora startup vasca pionera en la fabricación y venta de barbacoas eléctricas de última generación. Estas parrillas no solo representan una alternativa sostenible a las tradicionales, sino que también ofrecen una solución versátil para disfrutar de deliciosas comidas al aire libre durante todo el año. En esta entrevista, se explora la inspiradora historia detrás de Jakisu y las ventajas de sus productos, así como su compromiso con la preservación del entorno natural y su visión de futuro en un presente en evolución constante.
¿Cómo surgió la idea de fundar Jakisu y desarrollar barbacoas eléctricas como alternativa a las tradicionales?
«Nuestra idea: todo comenzó con un sueño: un mundo donde las familias y amigos se reúnen al aire libre para cocinar de forma saludable sin dañar la naturaleza. Esto nos inspiró a crear nuestras barbacoas eléctricas, donde cada comida compartida es un regalo para la Tierra.
Comida amigable con el planeta: Nos apasiona hacer comida deliciosa sin hacer daño al medio ambiente.»
¿Cuáles son las principales ventajas de la barbacoa eléctrica de Jakisu?
«Durabilidad: el acero quirúrgico es conocido por su durabilidad excepcional. Es resistente a la corrosión, el óxido y las manchas, lo que significa que los platos de cocción de acero quirúrgico tienen una vida útil prolongada y pueden soportar el uso intensivo exterior sin deteriorarse.
Higiene: fabricado el plato de cocción en acero quirúrgico AISI 316.
Seguridad alimentaria: el acero inoxidable es un material no reactivo y no poroso que no transfiere durante la cocción sabores ni olores a los alimentos ni reacciona químicamente con ellos. No altera su sabor, lo que garantiza que los alimentos tengan un sabor natural y auténtico.
Diseño de plato: cocción con grandes curvas sin soldaduras.
Gracias a su estampado, las esquinas con grandes radios hacen que sea menos probable que los alimentos se acumulen en las esquinas de la plancha, lo cual facilita la limpieza.
Mejora en la distribución uniforme del calor: los platos de cocción de acero quirúrgico suelen tener una excelente conductividad térmica, lo que significa que distribuyen el calor de manera uniforme por toda la superficie de cocción. Esto evita puntos calientes y permite una cocción más uniforme de los alimentos. Además, las esquinas con grandes radios pueden ayudar a una distribución más uniforme del calor en la superficie de cocción, lo que es importante para obtener resultados de cocción consistentes en toda la plancha.
Durabilidad: construida en acero inoxidable es altamente resistente a la corrosión, la oxidación y el desgaste, lo que significa que una barbacoa eléctrica de acero inoxidable es duradera y puede soportar las inclemencias del tiempo sin deteriorarse.
Higiene: el acero quirúrgico es un material higiénico y no poroso, lo que lo hace resistente a la absorción de olores, sabores y bacterias. El plato de cocción pulido espejo facilita la limpieza y mantenimiento, su superficie lisa evita la acumulación de bacterias y gérmenes. Esto contribuye a mantener una cocción higiénica y segura.
El agujero central facilita la limpieza: el orificio de evacuación permite que la grasa y el aceite se escurran hacia un recipiente o decantador. La limpieza de la plancha se vuelve más fácil y conveniente, ya que se reduce la acumulación de suciedad en la superficie. Esto es útil para cocinar alimentos que liberan grasa durante la cocción, como tocino o hamburguesas, ya que evita que los alimentos se cocinen en su propia grasa y ayuda a reducir la cantidad de grasa en la comida final.
Reducción de humo: al drenar la grasa de los alimentos hacia el agujero central se reduce la cantidad de humo que se genera durante la cocción. Esto puede ser beneficioso si se cocina en lugares sensibles al humo, ya que disminuye el riesgo de llenar el lugar de cocción de humo y olores.»
¿Es igual de segura que la tradicional?
«En comparación con las barbacoas tradicionales, hay menos riesgo de incendio. Las barbacoas eléctricas no utilizan carbón, madera ni gas abierto como fuente de calor, lo que reducir significativamente el riesgo de incendio. Esto hace que las barbacoas eléctricas sean menos propensas a provocar incendios accidentales.»
¿Cómo contribuye al cuidado del medioambiente?
«Nuestro compromiso ecológico va más allá de la producción de nuestras barbacoas. Buscamos colaborar con organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza y destinar una parte de nuestras ganancias a proyectos cercanos y globales de reforestación. Nuestro objetivo es garantizar que las futuras generaciones disfruten de la belleza natural que tanto valoramos».
En un mercado dominado por las barbacoas tradicionales, ¿qué desafíos enfrentasteis al introducir este producto innovador en España?
«La sociedad tiene arraigada en su ADN la tradición de la barbacoa, que involucra leña, carbón y humo, un proceso que ocupa toda la mañana o tarde para lograr brasas perfectas, con grandes restricciones para utilizar cuando más demanda puede haber. Sin embargo, la llegada de las barbacoas eléctricas ha supuesto un cambio significativo en esta tradición. Estas modernas barbacoas son esencialmente planchas de cocción diseñadas para su uso en exteriores, lo que ha generado un contraste notable con la forma tradicional de hacer barbacoas durante todos los meses del año, sin prohibiciones por peligros de incendios o por estatutos de comunidades en urbanizaciones de vecinos».
¿Cómo se prevé el futuro de Jakisu?
«El mundo ha experimentado un cambio significativo después de la pandemia de COVID-19. Este evento nos ha recordado la importancia de la libertad y ha impulsado un mayor interés en llevar a cabo actividades al aire libre, especialmente en entornos naturales. Las generaciones más jóvenes, que están particularmente preocupadas por el medio ambiente y son activas en las redes sociales, utilizan cada vez más barbacoas eléctricas sostenibles en entornos urbanos. Optan por adquirir en tiendas locales o supermercados de barrio la comida a preparar y las utilizan como una forma de crear no solo comidas deliciosas, sino también recuerdos duraderos.
En un futuro cercano será común encontrar estos tipos de barbacoas en lugares insospecchados, como zonas peatonales y parques verdes, permitiendo que las personas disfruten de ellas durante todo el año. Esta tendencia refleja la creciente importancia de conectarse con la naturaleza y aprovechar los espacios públicos para compartir momentos especiales con amigos y familiares mientras se contribuye al cuidado del medio ambiente.
Como empresa en el desarrollo de productos sostenibles, se prevé invertir en la investigación y desarrollo de productos que sean altamente eficientes desde el punto de vista energético y que utilicen materiales y procesos de fabricación sostenibles.
Incorporar características innovadoras, como tecnología de control de temperatura precisa o aplicaciones móviles para controlar y reservar la barbacoa de manera remota. En estos momentos estamos desarrollando varias patentes relacionadas con la barbacoa.»
Jakisu es mucho más que una marca de barbacoas eléctricas. Es la manifestación de un sueño por reunir a las personas alrededor de comidas saludables y deliciosas al aire libre, sin dañar el entorno natural. Desde la durabilidad hasta la seguridad alimentaria y la reducción de humo, estas barbacoas eléctricas son testimonio del compromiso con la calidad y el respeto por el medioambiente.
A medida que se avanza hacia una vida más sostenible y en conexión con la naturaleza, Jakisu está preparada para liderar el camino con sus productos sostenibles e innovadores, siendo un claro ejemplo de cómo una startup puede cambiar las normas y transformar una tradición arraigada en algo más flexible, accesible y ecológico para todos.
En el apasionante mundo del diseño y la decoración, la búsqueda de inspiración y la exploración de las últimas tendencias es fundamental. Y ahora, en Barcelona, un nuevo y emocionante destino ha abierto sus puertas para los profesionales del diseño y la decoración: el Orac Experience Center. Este innovador espacio, desarrollado por el equipo de Orac Decor en España, representa un nuevo concepto de showroom que combina tecnología, innovación y decoración de una manera única.
The Room Studio y su diseño
Detrás de este ambicioso proyecto se encuentra el renombrado Estudio de Interiorismo The Room Studio. Han creado un espacio donde la creatividad y la innovación se unen para inspirar a los profesionales del diseño a crear proyectos únicos y sorprendentes. Con el uso de los diversos productos de Orac Decor, han logrado transformar ideas aparentemente inimaginables en una asombrosa realidad, partiendo de la idea de crear atmósferas y espacios escenográficos, desde un lenguaje común y equilibrado entre todos, pero diferenciados generando una personalidad y carácter independiente. Llevar a otra dimensión los productos de Orac, exponiendo el producto como nunca antes se ha expuesto. Una puesta en escena cuidada hasta el último detalle.
Una colaboración de marcas líderes
El Orac Experience Center ha atraído la atención y el apoyo de numerosas marcas líderes que comparten la visión de seducir al profesional y conectar con el cliente final a través de un enfoque diferenciador. Empresas como Cosentino, Gira, Rockfon, Keraben Grupo, Smeg, Vibia, Wever & Ducré, Xal, Gassav, 2tec2, Cordonné, Conover Plus, Saheco, Cement Design, Fustcom, Blasco&Vila, Argile, Thomas Edison Europa, Cement Design, Fustcom, Formica, Pere Ventura y Elite Excellence se han unido a Orac Decor en este emocionante proyecto. Juntos, persiguen un objetivo común: transformar la experiencia del diseño y la decoración.
Una experiencia excepcional
El Orac Experience Center está diseñado para ser un lugar ideal para experimentar propuestas de interiorismo de una manera completamente diferente. Aquí, la tecnología se combina con la innovación y la decoración para inspirar a los profesionales y permitirles crear proyectos excepcionales.
The Cave: La primera impresión es crucial, y «The Cave» cumple ese papel a la perfección. Esta zona, visible desde la calle, presenta los productos de Orac de manera creativa y teatral, atrayendo al visitante en un ambiente que captura su imaginación.
Sala de Exposición: La versatilidad es clave en la «Sala de Exposición», donde se pueden realizar diversos eventos y exposiciones. Cuenta con pantallas de proyección para mostrar proyectos de manera impactante.
Sala Inmersiva: Tras la sala de exposición, encontramos la «Sala Inmersiva», equipada con tecnología que incluye gradas especiales para exposiciones y acceso a las oficinas de Orac en las plantas superiores.
Le Club: Este espacio privado es ideal para reuniones íntimas. Con un área de showcooking y un salón que da al patio trasero, «Le Club» incorpora un estilo local de Barcelona con productos Orac aplicados de manera realista.
Sala Taller y Sala de Formación: Estas áreas están destinadas a formaciones para instaladores, permitiendo el intercambio de conocimientos y experiencias.
Un foco en la tecnología, la innovación y la decoración
En palabras de Víctor Valentín, director de Orac Decor España: «El nuevo showroom de Orac Decor tiene como eje fundamental la tecnología, ya que pretendemos que profesionales de la decoración puedan seducir a sus clientes y transmitirles de la mejor manera posible su idea y/o proyecto apoyándose en plataformas tecnológicas que les permita a la gente ver y entender el proyecto, para enamorarse de él de una forma fácil y sencilla.»
Añadió: «También incluye innovación, ya que estamos creando una manera diferente de comunicarnos entre nosotros generando sinergias entre diferentes marcas, proveedores y profesionales de la decoración para sumar ideas y posicionarnos de la mejor manera posible en el mercado y, por último, decoración, puesto que será el showroom no solo de los productos Orac Decor, sino también de los diferentes fabricantes que nos acompañan en este proyecto. ‘Orac Experience Center’ será la ‘Casa de todos’.»
El futuro de la decoración en Barcelona
El Orac Experience Center está situado en una ubicación premium en Barcelona, Calle Rosselló 229, cerca de Paseo de Gracia. Este espacio se divide en varias zonas, cada una diseñada con atención a los detalles y la creatividad, proporcionando un ambiente único y personalizado.
Este centro revolucionario está cambiando la forma en que los profesionales del diseño y la decoración experimentan y presentan sus proyectos. Con una visión centrada en la tecnología, la innovación y la decoración, el Orac Experience Center es el lugar donde el futuro de la decoración cobra vida en Barcelona.
Para aquellos profesionales apasionados del diseño y la decoración, este es un lugar que no van a querer perderse. El Orac Experience Center es mucho más que un showroom; es una experiencia que sorprenderá en cada visita. Animan a ir y descubrir cómo la tecnología, la innovación y la decoración se combinan para crear un mundo de inspiración sin igual.
Sufrió un ERTE por el COVID-19 y cayó en situación de sobreendeudamiento tras haber ayudado a su familia que estaba con problemas económicos
El Juzgado de lo Mercantil nº7 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así exonerado de una deuda de 41.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de un vehículo. Sin embargo, el deudor tuvo que venderlo a los pocos meses ya que necesitaba dinero rápido para ayudar a su familia que estaba atravesando por problemas económicos. A raíz de la pandemia provocada por el COVID-19, se vio forzado a estar un largo periodo de ERTE, afectando gravemente a sus ingresos y a la posibilidad de estar al corriente de pago».
La Ley de Segunda Oportunidadentró en vigor en España en el año 2015. Si bien es cierto que existe desconocimiento sobre esta herramienta, muchas personas acuden a ella esperanzadas por acabar con la situación de sobreendeudamiento que están sufriendo. Han sido hasta la fecha más de 20.000 los particulares y autónomos que han confiado en los servicios del despacho de abogados con vistas a cancelar las deudas a las que no pueden hacer frente.
Para ofrecer confianza a sus clientes, Repara tu Deuda Abogados publica todas las sentencias que han sido dictadas por los juzgados españoles de aquellos casos en los que ellos han participado. De esta manera, quien quiera puede consultarlas y ver que son historias reales de personas que ya han conseguido la exoneración de sus deudas. Además, algunos de los que ya se están liberados deciden contar su historia en primera persona, animando a otros a comenzar el proceso como hicieron ellos en su momento.
Hay que señalar que el despacho de abogados es el primero que se puso en marcha en España dedicado a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Su conocimiento y experiencia le ha llevado a ser el líder en este mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos. Así, ha logrado rebasar la cifra de 170 millones de euros exonerados que proceden de las diferentes comunidades autónomas.
Bertín Osborne, imagen desde hace años del despacho de abogados, colabora para que la ley alcance a un mayor número de personas. «Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que permite a particulares y autónomos que están arruinados reactivarse en la vida económica. Por esa misma razón es muy importante contar con rostros que nos permitan llegar a todo tipo de casos».
A las personas que no pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad también se les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas mediante el análisis por parte del despacho de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
Una tienda inteligente ofrece a los consumidores la facilidad de comprar a través de una aplicación móvil o un dispositivo.
Scan and Buy es una empresa de software que se ha dedicado a crear sistemas operativos para tiendas online como supermercados con autoservicio y lockers inteligentes que permiten a cualquier tienda del mundo ser autónoma e inteligente y maximizar el tiempo de los clientes en sus compras.
Scan and Buy informa sobre las tiendas inteligentes
Scan and Buy es un término que se refiere a un proceso en el cual los consumidores escanean un producto o código de barras utilizando una aplicación móvil o dispositivo para obtener información adicional o realizar una compra. La compañía Scan and Buy ofrece la facilidad de comprar sin esperas ni filas. Adicionalmente, las tiendas que lo adquieren facilitan la compra para los clientes sin cajeros. Con la implantación de este sistema, los usuarios pueden escanear el código de barras de un producto en una tienda física y la aplicación les mostrará una lista de precios en diferentes tiendas en línea, permitiéndoles encontrar la mejor oferta. Además, de analizar la tabla nutricional y los beneficios de dicho producto, todo desde el dispositivo móvil.
Después de escanear un producto en una tienda física, los usuarios pueden realizar la compra directamente desde la aplicación móvil, aprovechando ofertas y descuentos exclusivos.
Todo a un clic
Los servicios de Scan and Buy aprovechan la tecnología móvil y la capacidad de escaneo de códigos de barras para brindar a los consumidores información detallada, comparaciones de precios y la opción de realizar compras directamente desde sus dispositivos móviles. Estos servicios pueden tener aplicaciones en una amplia variedad de sectores, desde el comercio minorista hasta la sostenibilidad y la identificación de productos siendo puntos claves para tener una tienda inteligente.
Lanzamiento del software
Este octubre, Scan and Buy lanza al mercado la venta del software que permitirá a cualquier tienda del mundo operar desde una aplicación o un dispositivo móvil y convertirse en una tienda inteligente y autónoma. La compañía ofrece la membresía o suscripción que automatiza los negocios, incluso, permite controlarlo desde casa.
Scan and Buy abre un sistema operativo que facilita la compra y agiliza el proceso de pago entre tiendas y usuarios. La facilidad del software es transformar tiendas, minimarkets y supermercados en establecimientos inteligentes para maximizar el tiempo libre. Este sistema operativo de Scan and Buy abre al mundo comercial más posibilidades de interactuar y agilizar el intercambio comercial.
Dentro del lenguaje musical, la voz tiene el poder de enviar mensajes capaces de conectar con las emociones más profundas de los seres humanos para sanar el cuerpo y el alma. Como expresión armónica sin igual, el canto puede ser manejado para despertar la conciencia del individuo hacia su autoconocimiento y alta vibración.
Con estos objetivos, nació, en 2020, la escuela online CUDA (Coro Universal del Amor), dirigida por la licenciada en música y productora musical colombiana Adriana Granobles, quien propone un trabajo vocal con propósito espiritual, técnico y altruista, capaz de preparar a alumnos de todo el mundo para cantar con el fin de honrar la voz y su poder sanador.
Una escuela de canto que va más allá
“Nuestro repertorio está compuesto por canciones que tienen mensajes de amor, armonía y empoderamiento para contribuir a la elevación de la vibración planetaria, creando consciencia y brindando frases de reflexión que nos hagan ser mejores seres humanos”, explica la líder de CUDA, quien cursó estudios de composición y producción musical en España, en la Escuela de Música Creativa de Madrid.
Adriana es la autora de una metodología de curso de canto online única que asume la grabación audiovisual como una herramienta para que sus alumnos desarrollen su técnica y realicen de una manera más dinámica la fase teórica y los ejercicios.
El Programa CUDA consta de cuatro meses de clases. En ese lapso, los participantes trabajarán en el montaje de una obra musical y, para ello, recibirán cuatro horas de clases de canto, cuatro horas de ensayo junto a otros integrantes de otros países, acceso a un arreglo vocal exclusivo para CUDA y a una pista instrumental con la que el cursante podrá practicar su línea vocal.
La pista estará mezclada y masterizada para que el alumno pueda cantarla en público al final del montaje. Las clases se imparten vía zoom y simultáneamente por Facebook, los martes, de 12:00 a 2:00 pm, hora de Colombia; y de 7:00 a 9:00 pm, hora de España. Cada lección quedará grabada y disponible en la plataforma.
Al finalizar el periodo de 4 meses del curso de canto online, los estudiantes podrán participar con su voz e imagen en un vídeo mosaico 3D que la escuela lanzará en el canal YouTube de su directora Adriana Granobles. Como proyecto musical, CUDA se difunde en plataformas digitales como Spotify, I music, Deezer, entre otras a nivel mundial, por lo que los participantes tendrán la oportunidad de proyectarse en este ámbito.
En la página web de la escuela, los interesados en tomar clases de canto online podrán conocer la contribución que solicita esta organización para la inscripción, adaptada a diversas posibilidades económicas. Igualmente, la academia recibe donaciones para incorporar a niños de escasos recursos en la escuela de canto, para investigar sobre el poder sanador de la música.
Los sistemas de ventilación y extracción de humo son cruciales para el funcionamiento de las cocinas industriales. Para ello, es esencial realizar un mantenimiento integral y preventivo en estas instalaciones, para evitar posibles averías que pueden poner en riesgo el funcionamiento de la cocina entera.
Para llevar a cabo este tipo de trabajos, no obstante, es esencial acudir a profesionales expertos en estos equipos tecnológicos, como los que integran el equipo de Tecnigras. Esta empresa cuenta con un departamento especializado en mantenimiento de cajas de ventilación, el cual trabaja siguiendo los parámetros normativos vigentes.
En el mantenimiento de cajas de ventilación, cobertura total
Tecnigras es una empresa experta en cajas de ventilación para cocinas industriales, la cual cuenta con una división especialmente dedicada al mantenimiento de estas instalaciones. Este departamento trabaja con dos modalidades de servicio, la limpieza simple y el plan más completo, el cual implica un mantenimiento integral de estos equipos.
Esta modalidad ofrece una renovación de turbina cada 12 meses, e incluye una turbina nueva para el sistema cada 2 años, así como reemplazo de correas nuevas cada 6 meses, y cambio de junta antivibratoria en caso de ser necesario. También comprende una revisión semestral de la instalación completa, así como una limpieza anual de la caja de ventilación y saneamiento de la bandeja para la grasa.
La póliza de mantenimiento integral incluye además varios de los gastos asociados a estos trabajos, como la mano de obra del montaje y desmontaje del sistema en los cambios de turbinas y correas, así como el transporte y desplazamiento del personal técnico. También incluye los costes por mano de obra ante cualquier avería suscitada a lo largo del año, y todos sus trabajos ofrecen garantía de por vida en los componentes de la caja de ventilación.
La importancia del mantenimiento preventivo en los sistemas de ventilación
El mantenimiento adecuado de las cajas de ventilación es un aspecto crucial en las cocinas industriales. Sin una revisión periódica, el deterioro y la suciedad pueden acumularse hasta causar graves problemas, desde ruidos extraños hasta daños, averías y un mal funcionamiento de los equipos. El funcionamiento defectuoso de estos sistemas puede acarrear varios otros problemas, como el deterioro de las condiciones del entorno de trabajo e incluso afectaciones a la salud del personal, debido a la incapacidad de ventilar adecuadamente el ambiente. Además, como efecto colateral, esta situación puede extender los daños hacia otros sistemas o equipos de saneamiento a su alrededor.
Cuando persisten a largo plazo, estas situaciones pueden desembocar en la interrupción de los servicios, ante la falta de condiciones para desarrollar sus respectivas actividades. Además, los daños y averías pueden implicar numerosos y elevados gastos en diversos servicios de reparación. Todo esto se puede prevenir adecuadamente con los servicios de Tecnigras, cuya póliza de mantenimiento integral ofrece una revisión continua y completa de estos sistemas, junto con la asistencia necesaria para resolver cualquier posible desperfecto.
Verdú se consolida desde hace 73 años como una de las empresas líderes en diseño y producción de soportes y juntas elastoméricos en España, cuando se trata del desarrollo de cualquier tipo de infraestructura.
Pero, ahora, acorde con los requerimientos actuales en materia de responsabilidad medioambiental, la página web de Verdú está certificada como web neutra en CO₂. Esto es gracias a los planes que ha aplicado para lograr su objetivo de llevar en paralelo su actividad industrial y el cuidado y preservación del medioambiente.
Neutralización de emisiones de CO₂
La página web de Verdú obtuvo la acreditación gracias a que neutralizó las emisiones de carbono tanto del propio sitio web, como las de los usuarios que lo visitan. Para ello, la empresa implementó o financió una serie de medidas, que incluyeron, la construcción de nuevas fuentes de energía renovable.
Además, la compañía participó en varios proyectos enfocados en la reducción de dióxido de carbono y compró compensaciones de CO₂ certificadas, aprobadas por instituciones gubernamentales.
Para otorgar los certificados, la iniciativa CO₂ Neutral Website calcula cuánto carbono se emite por la actividad de un determinado sitio web. Para ello, mide el gasto de energía promedio de la página, sumiendo que un servidor funciona de manera constante todos los días durante todo el año.
Así mismo, mide cuánto se consume por visitar la página web, considerando el gasto energético de una computadora portátil más el consumo del router y solicita a los sitios web el número de visitas que tiene.
Con base en ambos aspectos, CO₂ Neutral Website calcula las emisiones relacionadas con la página web y los miembros pagan una tarifa que permite el desarrollo de proyectos que neutralicen esas emisiones.
Un equipamiento hecho de caucho
Verdú se especializa en equipamientos que incluyen losetas y granulado de caucho reciclado, placas antirrebote y acústicas para galerías de tiro, bolardos, piezas técnicas, moldes de caucho para escayola y piedra artificial, entre otros productos con garantía de máxima calidad.
La compañía también se enorgullece de estar altamente capacitada para cumplir con las exigentes demandas requeridas para las obras públicas. Y, en ese sentido, se ha especializado en apoyos elastoméricos y POT, juntas elastoméricas, juntas elastoméricas para dovelas de túneles, juntas de dilatación y manta antivibratoria para ferrocarriles.
Pero, sin reñirse con su actividad de fabricación, Verdú se ha comprometido con la sostenibilidad del medio ambiente. Por esa razón, además de medidas como su registro en CO₂ Neutral Website, aplica otras acciones como utilizar neumáticos reciclados para el desarrollo de su línea de mobiliario urbano, losetas, bolardos, granulados, entre otros productos.
La orientación profesional es necesaria para realizar una inversión acertada porque la compra de una vivienda puede acabar siendo una de las decisiones más importantes en la vida de una persona.
Api & Estate Buyers con Property Buyers by Somrie es una empresa pionera en el servicio depersonal shopper inmobiliario que registra más de 16 años de experiencia en el sector. A través de innovadores servicios, orientados a sus intereses, el comprador y el inversor pueden delegar la compra y la gestión de propiedades con total tranquilidad.
Un socio ideal para la compra y gestión de propiedades: Api & Estate Buyers
De acuerdo a la opinión de sus clientes, Api & Estate Buyers con Property Buyers by Somrie es un socio confiable para llevar a cabo la compra y gestión de propiedades. Con un equipo de expertos en el sector inmobiliario y una amplia red de contactos, la empresa ofrece soluciones integrales para maximizar la rentabilidad de las inversiones.
Desde la identificación y adquisición de propiedades hasta su gestión y administración, Api & Estate Buyers con Property Buyers by Somrie se encarga de todo el proceso. Para lograr los mejores resultados, el equipo de profesionales aplica un enfoque que combina una serie de estrategias eficientes con sus conocimientos actualizados del mercado inmobiliario
Por otra parte, la experiencia y profesionalismo de la compañía permite acceder a un asesoramiento especializado que se encarga de la administración de alquileres, el mantenimiento y la búsqueda de inquilinos. Este es uno de los principales motivos por los que cada vez más personas confían en Api & Estate Buyers con Property Buyers by Somrie para alcanzar éxito en sus inversiones inmobiliarias.
Cuáles son los beneficios de contratar los servicios inmobiliarios de Api & Estate Buyers con Property Buyers by Somrie
De acuerdo con varios estudios, el 40 % de las propiedades que se venden son bajo la modalidad off market, por lo que resulta fundamental llegar a todas las propiedades disponibles en el mercado. En ese sentido, el equipo de Api & Estate Buyers con Property Buyers by Somrie cuenta con una amplia experiencia en las zonas de actividad habituales.
Otro de los beneficios de los servicios de gestión de propiedades que brinda esta compañía es que buscan la máxima rentabilidad para los inversores, aprovechando su extensa red de contactos. Además de España, el personal de expertos en inversiones inmobiliarias gestiona operaciones off market en Andorra y otros mercados internacionales.
Para comunicarse con un asesor y descubrir las facilidades que ofrece Api & Estate Buyers con Property Buyers by Somrie en la gestión de propiedades, los clientes pueden ingresar en la página web. De esa manera, las personas interesadas en concretar una inversión segura, efectiva y rentable pueden alcanzar sus objetivos mediante la gestión de propiedades adecuada.
La Pescadería Azul anunció que pronto comenzará a vender sus productos en una nueva plataforma online, con el objetivo de llegar a nivel nacional.
Esta tienda especializada en productos del mar está ultimando los detalles de una funcional plataforma en la que clientes de todo el país podrán comprar.
Uno de los gestores de esta nueva etapa del negocio, Guillermo Egea dice que se trata de una pescadería tradicional, pero de segunda generación. Este negocio comenzó hace ya más de 7 meses con una tienda física y ahora se dispone a dar el salto hacia los nuevos tiempos.
Esta historia empezó hace más de 10 años
Guillermo Egea explicó que la pescadería comenzó como un emprendimiento familiar hace 10 años. Desde el inicio, su característica principal ha sido el ofrecimiento de productos de primera calidad y de máxima frescura. Al tratarse de frutos del mar, uno de los elementos clave ha sido vender a los clientes con la máxima frescura posible.
Esto lo han logrado cabalmente con la segunda tienda física, lo que le ha valido a La Pescadería Azul ganar una clientela leal y creciente. Tras consolidarse en su mercado local, Egea manifestó que han decidido dar el siguiente paso para atender una demanda más amplia de compradores. Egea quiere llevar la pasión de su trabajo a más gente de todo el país.
Este nuevo proyecto supone retos importantes, razón por la cual se ha diseñado totalmente independiente de la pescadería inicial. El promotor explicó que montó una pescadería aparte de la primera a principios de 2023 y ahora quieren ir a por más. Agrega que este desafío está representado en su nueva versión online.
De la lonja a la mesa
Tanto en la primera tienda como en la pescadería de segunda generación, el negocio se ha concentrado en lo más tradicional de estos comercios especializados. Esto consiste en hacer llegar al cliente el mejor pescado, directamente de la lonja a la mesa “sin perder el tiempo”, enfatiza. Eso significa que en un plazo máximo de 48 horas el producto pasa del mar a la mesa del consumidor.
Aunque se han independizado del negocio paterno, han seguido con algunas prácticas que posicionaron excelentemente a la primera pescadería familiar. Además de la frescura, trabajan para conseguir el mejor producto posible, sin escatimar en su precio o el esfuerzo que implica hallarlo. Al igual que el emprendimiento inicial, quieren cultivar una comunidad de compradores que regrese siempre por más, con la garantía de frescura y calidad.
La versión online de La Pescadería Azul apunta a un cliente más joven, profesional, que pueda gestionar su compra desde su casa u oficina. En la nueva plataforma digital reforzarán la oferta de productos innovadores como su exclusiva rodaja de salmón sin piel ni espinas. Egea asevera que ha sido todo un éxito en su tienda física y ahora será una de las banderas de la pescadería virtual.
BBVA Research ha revisado a la baja la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Perú hasta el 0,4% desde el 1,6% que pronosticaba en su anterior informe de situación económica del mes de junio.
Además, para el año 2024, BBVA Research ha empeorado sus estimaciones en tres décimas, y calcula ahora que la economía peruana se expandirá un 2,3%. De cara a 2025, se daría un ligero rebote de dos décimas, para llegar a un crecimiento del 2,5%.
Este empeoramiento de las previsiones para 2023 obedece principalmente al mal resultado del PIB en el segundo trimestre, así como a la persistencia de condiciones climatológicas adversas que están afectando a los sectores agrícola y pesquero. Además, diversas actividades no primarias mostraron una sostenida debilidad.
Si bien aún se mantiene en niveles elevados, la inflación en Perú está retrocediendo (cayó al 5% interanual en septiembre) y desde BBVA Research prevén que lo seguirá haciendo en los siguientes meses, cerrando 2023 en 4,1%.
Entre los riesgos para la economía peruana, BBVA Research advierte sobre la posibilidad de episodios de inestabilidad y recesión por persistencia de la inflación y la desaceleración más brusca de la economía. A su vez, en el plano interno, renovadas tensiones políticas y sociales o la aplicación de medidas populistas que afecten a la competitividad también podrían ir en contra del crecimiento.
En este contexto, se estima que la pobreza aumentará en 2023 y 2024, en un contexto de bajo crecimiento y de aumento de los precios de los alimentos. La pobreza monetaria se ubicará en 28,9% y 29,2% de la población, respectivamente, alcanzando a 9,8 millones de personas.
La alta base de comparación interanual, la debilidad de la economía, y la posición monetaria restrictiva apuntan en ese sentido. En 2024, cuando el fenómeno El Niño se haya disipado, la inflación retomará su tendencia a la baja y finalizará ese año en 2,8%.
En esta línea, en lo que se refiere a los tipos de interés, se contemplan recortes adicionales de la tasa de política monetaria, hasta llevarla a 6,75% a fines de año. El proceso de recortes se retomará en 2024 pasado El Niño y cuando la Fed empiece su propio proceso de normalización monetaria.
Las actividades costeras y los deportes acuáticos parecen quedar olvidados al final del verano.
Sin embargo, son cada vez más las personas que se inclinan por aprovechar el agua durante el invierno, lo que ha incentivado la práctica de estos deportes en épocas de baja afluencia de turistas. Para Nauticmar, practicar deportes acuáticos como el paddle surf en invierno no solo es un desafío para el cuerpo y la mente, sino que también es muy beneficioso para la salud. Por este motivo, se propuso explicar algunos de los beneficios paddle surf, sobre todo cuando se incentiva su práctica en las temporadas frías.
Paddle surf en invierno
El paddle surf es una disciplina derivada de la práctica del surf que consiste en remar de pie sobre una tabla acuática, mientras se utiliza el remo para desplazarse sobre el agua. Aunque normalmente se practica en verano, durante el invierno este deporte tiene una connotación especial gracias a los beneficios que trae consigo su práctica durante las temporadas frías. Debido al desafío físico que supone exponer al cuerpo a temperaturas bajas, el paddle surf durante el invierno es capaz de estimular el fortalecimiento muscular, mejorar el equilibrio y preparar a todo el organismo para reaccionar de mejor manera en entornos fríos.
Durante el invierno, además, la práctica del paddle surf promueve una conexión más fuerte con la naturaleza, ya que el agua y los entornos sufren una serie de cambios que solo son perceptibles cuando se coge una tabla, un remo y se navega al corazón de las aguas en playas, bahías o incluso lagos. Por otra parte, las playas y lugares de práctica de deportes náuticos tienen una notable disminución de turistas en estas fechas, lo que permite disfrutar los beneficios del paddle surf en un ambiente más tranquilo, minimizando el riesgo de accidentes y reduciendo el impacto ambiental sobre los ecosistemas. Por último, enfocar la mente en un desafío mayor que implica superar condiciones climáticas adversas también hace que la práctica del paddle surf en invierno aumente la producción de serotonina y adrenalina, lo que ayuda a reducir la ansiedad y los episodios de estrés.
Equipos necesarios para el invierno
Nauticmar recomienda a las personas que deseen navegar en su tabla de surf durante el invierno, el uso de los equipos apropiados con el fin de evitar hipotermia o cualquier otro problema causado por las bajas temperaturas del agua. Esta empresa cuenta con trajes de neopreno, chalecos, guantes, bolsas estancas y calcetines diseñados para contrarrestar las condiciones de frío y garantizar la seguridad durante las prácticas deportivas.
Los interesados en cualquiera de estos productos o en alquilar tablas de surf con altas prestaciones, solo deben acceder a la página web de Nauticmar y solicitar más información sobre su servicio de alquiler de equipos para deportes naúticos.
Laurion Group ha adquirido un 5,18% del capital social de EiDF a través de la sociedad holding luxemburguesa Laurion Financial Enterprises, según ha informado la compañía al BME Growth.
Con esta adquisición de acciones, Laurion Group se convierte en el cuarto mayor accionista de la compañía, por detrás de Prsol Energía (67,47%), propiedad de Fernando Romero, MASS Investments Ark (7,61%) y Memento Gestión (6,63%).
La compañía de origen luxemburgués ha explicado en un comunicado que mantiene su compromiso con EiDF porque creen que el precio de la acción en la actualidad «no refleja su valor real».
Asimismo, han considerado que el equipo directivo actual, junto con las nuevas incorporaciones anunciadas recientemente, permitirán a la compañía volver a situarse a niveles anteriores a la suspensión de la cotización el pasado abril.
El consejero delegado de Laurion y consejero de EiDF Solar, Tiago Moreira Salgado, ha querido resaltar que llegan al accionariado de EiDF para quedarse a largo plazo y apoyar a la empresa en todo lo que necesite, a todos los niveles sin excepción.
Laurion Group es un Single Family Office de tercera generación con sede en Luxemburgo que actualmente está centrado en inversiones alternativas. Concretamente, cuenta con un porfolio de inversiones diversificado entre activos inmobiliarios, deuda privada y una cartera de participadas tanto listadas como no listadas, principalmente en Europa.