jueves, 17 julio 2025

ZTE y Avanza Fibra llevan Internet de alta velocidad a municipios del suroeste peninsular

0

/COMUNICAE/

ZTE y Avanza Fibra llevan Internet de alta velocidad a municipios del suroeste peninsular

La multinacional ayuda al operador con el despliegue de fibra hasta el hogar, que sigue ampliándose en municipios de Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Albacete y abrirá nuevos puntos en Cuenca y Granada

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, anuncia un acuerdo con el operador de internet y móvil Avanza Fibra para el despliegue de fibra en zonas del suroeste peninsular. En concreto, se ampliará la red en municipios de Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Albacete y abrirá nuevos en Cuenca y Granada.

Avanza Fibra utilizará en las centrales el OLT ZTE ZXA10 C600, dispositivo más avanzado del mercado y buque insignia de la compañía, conocido también bajo el nombre comercial de TITAN. El OLT es el dispositivo que el operador instala en el exterior de los edificios en fachadas o cajas y que se encarga de enviar la señal principal a muchos clientes de esa zona.

Este dispositivo de alto rendimiento es uno de los más avanzados del mundo, utilizado ya por ZTE en decenas de países con éxito y puede satisfacer las necesidades de acceso a ultra alto ancho de banda, video 4k/8K y realidad virtual, convergencia móvil fija, eficiencia de la red y posee una de los más altos niveles garantías de seguridad para el operador.

Wifi 6, velocidad y eficiencia
ZTE también ha sido seleccionado como proveedor de ONTs para dar servicio de internet en el hogar. Con este producto, el usuario contará con un dispositivo que facilitará el acceso desde el hogar a una tecnología de alta velocidad de conexión y eficiencia gracias al chip Wifi 6 de última generación que incorpora el router de ZTE. También podrán disfrutar de más dispositivos conectados al mismo tiempo sin pérdida de calidad. 

Con este nuevo acuerdo ZTE reforzará su compromiso con los operadores nacionales y regionales. Además, esta alianza, permite al operador una oferta de servicios de banda ancha fija de calidad, eficientes y sostenibles, ofrecido por una de las marcas lideres del sector de las telecomunicaciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Erum Vial se suma al Black Friday con una oferta exclusiva para su luz de emergencia conectada Led One

0

/COMUNICAE/

Erum Vial se suma al Black Friday con una oferta exclusiva para su luz de emergencia conectada Led One

Se puede adquirir la innovadora luz de emergencia conectada para coches a un precio especial de 39,90 euros en lugar de 49,90 euros hasta el 27 de noviembre y disfrutar de dos años extra de conectividad

Con el objetivo de seguir trabajando en pro de la seguridad vial en las carreteras y autovías de España, Erum Vial, multinacional española presente en más de 20 países, ha anunciado una oferta exclusiva de Black Friday para su innovadora luz de emergencia homologada Led One. Esta oferta única permite a los conductores adquirir el dispositivo a un precio especial de 39,90 euros, en lugar de los 49,90 euros habituales. Esta oferta estará disponible hasta el lunes 27 de noviembre. 

Conectividad de vanguardia: 12 años garantizados a partir de 2026
La luz de emergencia para coches Led One no solo destaca por su precio atractivo durante el Black Friday, sino también por su conectividad avanzada. Con una conectividad asegurada por 12 años a partir de 2026, este dispositivo revolucionario se anticipa a las necesidades futuras de seguridad vial. Para aquellos que aprovechen la oferta durante el Black Friday, y que compren la baliza desde ya, se incluirán dos años adicionales de conectividad sin coste adicional.

Este descuento también estará disponible en la  luz de emergencia Led ONE ECO Black Edition que se ha concebido desde el inicio bajo los criterios del Ecodiseño. Erum Vial ha trabajado con el diseño de la baliza ECO en la incorporación de prácticas sostenibles, incluyendo el reciclaje de materiales y componentes al final de su vida útil. Este enfoque innovador refleja el compromiso de la compañía con la responsabilidad ambiental y la reducción del impacto ecológico.

¿Por qué apostar por las luces de emergencia Led One este Black Friday?

  • Conectividad a la Plataforma DGT 3.0: La luz Led One está conectada a la plataforma de la DGT 3.0.
  • Sistema de doble fijación: La señal de emergencia Led One se distingue por su sistema de doble fijación, magnética y adhesiva. 
  • Altura superior para mayor visibilidad: La luz conectada Led One ofrece una altura superior a otras luces de emergencia y permite sobrepasar las barras laterales de algunos vehículos, generando una visibilidad mejorada en situaciones de emergencia.
  • Compromiso ecológico: La luz conectada Led One ECO Black Edition está fabricada a partir de plásticos reciclados, reafirmando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.
  • Diseño único e Innovador: La luz  Led One destaca por su tamaño compacto y su perfecta usabilidad, convirtiéndose en un dispositivo único e innovador. 
  • Pruebas de homologación y conectividad exitosas: Led One ha superado con éxito las pruebas de homologación y conectividad de la DGT, garantizando su calidad y fiabilidad..
  • Obligatoriedad futura: A partir del 1 de enero de 2026, la luz de emergencia para coches homologada se convertirá en obligatoria en todos los vehículos, anticipando las necesidades futuras de seguridad vial.

Así, con sus luces de emergencia, Erum Vial no solo impulsa la innovación en seguridad vial sino que también demuestra su compromiso con la sostenibilidad medioambiental. Para obtener más información sobre esta oferta exclusiva de Black Friday, se puede visitar el sitio web oficial de Erum Vial.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

¿Cuáles son las diferencias de Niche Beauty Lab en el mercado de la cosmética?

0

El mundo de la cosmética no para de crecer y de evolucionar constantemente, donde incorpora principios activos cada vez más efectivos y crea fórmulas que aseguran mejores resultados. No obstante, con este avance también han subido los precios de este tipo de productos. Son pocas las empresas que han decidido ofrecer precios competitivos sin prescindir de la calidad.

Esto es precisamente lo que hace Niche Beauty Lab, un laboratorio de cosmética que se ha concentrado en democratizar la industria, ofreciendo productos directos del laboratorio al cliente final, con calidad premium, pero a precios muy asequibles. En la siguiente entrevista, hablan mucho más sobre su filosofía de trabajo y cómo la implementan.

¿De dónde nace la idea de crear Niche Beauty Lab?

Creamos Niche Beauty Lab en 2016 con el objetivo de hacer llegar los cosméticos de calidad a todos los públicos. Cerramos el año pasado con unas ventas superiores a 15 millones de euros. La investigación es uno de nuestros pilares y, además, hace unos meses estrenamos nueva sede de 5.000 m² en Canet de Mar, que incluye una zona de recogida y empaquetado de 1.000 m², para optimizar el procesamiento de pedidos en línea, y un nuevo laboratorio de 200 m², con espacio para ampliar el equipo de investigación y desarrollo de cinco a diez técnicos de laboratorio.

Nuestra voluntad desde un inicio era «democratizar la cosmética». Veíamos en el sector de la cosmética un mercado «oscuro», con respecto a costes y márgenes de beneficios. La diferencia era abismal y, al observar cómo funcionaba el sector, descubrimos que en un producto de cosmética intervienen muchos agentes: un laboratorio, un desarrollador, una marca… Muchos pasos que al final acaban encareciendo el producto. Una fórmula pasaba de costar uno o dos euros a venderse por 50. Nos sorprendía. 

¿Cómo estáis llevando a cabo la «democratización de la cosmética»?

Uno de los aspectos que nos diferencia es que prácticamente todo lo hacemos nosotros. Controlamos todo el proceso, desde la compra de material hasta el embalaje. Nos da un control total y sabemos lo que cuesta el céntimo de cada parte. Esto nos permite fabricar mucho más barato.

Este precio más competitivo es lo que nos ha permitido situarnos en el mercado con un «producto premium a precios asequibles». A pesar de que es un sector donde a menudo el consumidor valora mucho el precio; en cosmética, hay un poco de efecto placebo. Si te pones un producto de 50 euros, te funcionará mejor que otro de 10. Es difícil luchar contra esta tendencia, pero cada vez hay más gente concienciada.

Nuestra misión es terminar con la premisa de que la cosmética tiene que ser cara para que sea eficaz, pero no es así. 

¿Habéis notado que el proyecto está recibiendo una buena aceptación?

La verdad que estamos muy contentos con la aceptación de los productos y los comentarios de los clientes. Tenemos un alto porcentaje de clientes que terminan repitiendo nuestros productos y también de nuevos clientes que día a día se suman a nuestra revolución. 

Al final, el sector de la cosmética es un sector donde existe mucha competencia, hay muchas marcas y productos buenos, y diferenciarse o que los usuarios cambien es complicado, pero día a día trabajamos para que nuestra base de clientes vaya creciendo y consolidándose en todos y cada uno de los países en los que estamos presentes. 

¿Cómo se desarrolla el proceso de creación de los activos propios que utilizáis en las fórmulas de los productos?

Apostamos desde el inicio por encargarnos de todo el proceso de producción y fabricación. Y, lo más importante, empezando desde la idea. Por este motivo, lo primero que hicimos fue crear un laboratorio de innovación y un equipo de investigación y desarrollo.

Vimos que éramos muy ágiles en desarrollar un producto y nos hicimos muy buenos en esto. Para cada nicho de mercado que detectamos, sacábamos un producto. En todo este tiempo hemos lanzado al mercado más de una veintena de marcas de cosmética y hemos patentado productos exclusivos que han salido de nuestro laboratorio.

«Estamos aquí para cambiar las reglas del juego» es uno de nuestros eslóganes.

Además, intentamos que los productos salgan siempre primero del laboratorio y no del departamento de marketing. Y es que todo surge de la innovación. Es fácil que digan que un producto está de moda e intentar hacerlo. Pero, para nosotros, lo primero es la ciencia, la innovación lo es todo. Nuestra apuesta es tecnología, tecnología y tecnología; ciencia, ciencia y ciencia. Y huimos de marketings populistas como los del 100 % natural. Desde nuestro laboratorio utilizamos la nanotecnología o la tecnología celular para desarrollar nuestros productos.

¿Qué hace a los productos de Niche Beauty Lab diferentes a los de otras marcas cosméticas?

Como bien decíamos anteriormente, diferenciarse en el sector de la cosmética es complicado, por la gran cantidad de competidores y productos que existen. Una de las grandes diferencias y que también nos permite ser más ágiles a la hora de lanzar o adaptar los productos es el hecho de tener un laboratorio propio y un equipo de I+D que está al día de las últimas tendencias en activos y productos y podemos adelantarnos. 

Esto se suma a nuestra filosofía de lanzar productos que estén respaldados por activos 100 % eficaces y que cuentan con estudios y test que demuestran esta eficacia, activos innovadores, así como tecnologías punteras, como nuestro sistema propio de encapsulación de activos, que maximiza la eficacia y reduce los efectos negativos de algunos activos. Además, también intentamos diferenciarnos en cuanto a porcentajes; por ejemplo, en nuestra línea de Theramid se encuentran algunos de los sérums con mayor concentración de activos puros del mercado, como el CERAMIDE TREATMENT (3 ?ceramidas puras) o el COPPER PEPTIDE (3 % péptidos de cobre puro).

Por otro lado, y como bien comentábamos en el inicio y filosofía, el precio es uno de los elementos diferenciales de nuestros productos frente a otras marcas. En Niche Beauty Lab se encuentran productos de alta calidad con precios mucho más asequibles que otras marcas. La mayoría de nuestros productos no supera los 20 €, y la gama de Theramid está en unos 30-40 € de precio medio, pero se trata de fórmulas que en mercado de otras marcas se situaría en 60-100 €. 

Habéis lanzado al mercado líneas de productos muy variadas. ¿Qué recomendación darías a los compradores que no saben cuál se adaptará mejor a sus necesidades?

Al final, para tener una buena rutina de cuidado facial, lo más importante es conocer nuestra piel y ser conscientes de lo que nos pide la piel en cada momento. La rutina que seguimos debemos de ir adaptándola a los cambios que nuestra piel sufre, sobre todo con los cambios de estación; por ejemplo, en verano buscaremos texturas más ligeras, mientras que en invierno nos centraremos en texturas más ricas y nutritivas. 

Con respecto a básicos para construir una rutina, nosotros siempre decimos que hay que empezar por la base. Nuestra recomendación de 3 imprescindibles: una buena limpieza, con productos suaves que respeten el pH de la piel, una hidratación adaptada a las necesidades y tipo de piel y la fotoprotección, todos los días del año. A partir de ahí se pueden ir añadiendo activos que ayuden a tratar o mejorar otras necesidades más específicas de la piel, pero lo más importante es hacer estos 3 pasos bien. 

Por lo que hace a nuestras marcas:

Acnemy: la recomendamos para pieles más jóvenes, adolescentes, con pieles mixtas, grasas y con tendencia acneica, para ayudar a controlar el exceso de sebo, tratar y prevenir imperfecciones y signos de acné. 

Theramid: la recomendamos para completar y maximizar resultados, para personas algo ya experimentadas con el cuidado de la piel.

Transparent Lab: esta gama está pensada para todo tipo de pieles, desde las menos experimentadas, para iniciarse en el mundo de la cosmética y poder montar una rutina completa. 

Además, en la página web tenemos un SKIN QUIZ, con el que los usuarios pueden realizar un pequeño cuestionario para conseguir una rutina personalizada a sus necesidades, igual que pueden escribirnos a través de nuestro email e Instagram para ayudarles y recomendarles la mejor opción de productos para su piel. 

¿Cómo se pueden adquirir vuestros cosméticos?

Todos nuestros productos se pueden adquirir directamente a través de nuestra página web. Enviamos a todo el mundo, y prácticamente a cualquier parte los envíos son gratuitos, queremos que la gente pueda probar nuestros productos. Además de nuestro canal online, los productos en España se encuentran disponibles en Primor. Gracias al éxito de los diferentes productos y marcas, hemos logrado su distribución más allá de España a mayoristas y minoristas electrónicos de todo el mundo, entre los que se encuentran BEAUTY BAY en Reino Unido, Purish en Alemania o Walmart y CVS en Estados Unidos. 

El símbolo del despegue de Julián Camarillo, Residencial Alcazaba

0

La calle Julián Camarillo y sus alrededores están experimentando una transformación económica, urbanística y social, únicas en todo Madrid, convirtiéndose además en uno de los lugares preferidos por inversionistas, familias y empresas que han puesto su foco en esta zona residencial Madrid por evidentes razones.

La principal razón: una ubicación privilegiada

Empezando por la inmejorable conexión con el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid o el acceso a vías rápidas como M.40 y la autovía A2.

También destaca su proximidad a grandes centros de ocio, comerciales como Plenilunio o deportivos como el Cívitas Metropolitano.

Ejemplo de esta renovación de la zona, es el proyecto Residencial Alcazaba, una promoción de 39 exclusivos chalets en Madrid. 

Una iniciativa de Premier España, promotora inmobiliaria de viviendas residenciales, que en palabras de su director de promociones en Madrid, José Raúl Rubio: «Viene a confirmar el auge de una vivienda de calidad en esta zona y pasará a convertirse en un referente de la nueva arquitectura integradora de Madrid.»

Una de las zonas de Madrid con más potencial

Son muchos los proyectos de desarrollo urbanístico y empresarial que actualmente tienen puesto el foco en la zona de Julián Camarillo en Madrid. 

De hecho, será en este espacio donde se proyecta llevar a cabo en el corto plazo, actuaciones importantes en materia de movilidad, innovación, medioambiente y economía.

Además del proyecto para convertirlo en el hub de conexión digital más importante del sur de Europa.

Todo este desarrollo de regeneración de Julián Camarillo y sus alrededores, la están convirtiendo en una de las zonas con mayor proyección para inversionistas y familias que buscan una vivienda con un valor seguro de revalorización.

39 exclusivos chalets con la firma del arquitecto Joaquín Torres

La decisiva apuesta de Premier España en la promoción de estos exclusivos chalets en la capital madrileña, se ve reafirmada en la elección del estudio de arquitectura A-Cero, liderado por los prestigiosos arquitectos Joaquín Torres y Rafael Llamazares, quienes han desarrollado para Residencial Alcazaba un proyecto único y singular en esa apuesta integrativa de transformación urbanística.

Se trata de un proyecto de vanguardia, con chalets que no solo son modernos, cómodos y con un extraordinario diseño, sino que también cuentan con los mejores partners como Porcelanosa, para dar ese toque exclusivo a sus calidades interiores. 

Además, Residencial Alcazaba cuenta con más de 3.500 m² de zonas comunes que incluyen piscina desbordante, jardines privados, piscina infantil, zonas de juegos infantiles, zonas verdes comunes y mucho más. 

Residencial Alcazaba es el ejemplo de cómo vivir en grandes espacios, con un sentido de máximo confort y ahorro energético.

Una razón más que sin duda hace que Julián Camarillo se defina como una de las mejores zonas para vivir e invertir de Madrid, en un momento de claro crecimiento y alta proyección de cara al futuro.

De Cos (BdE) vuelve a chocar con el Gobierno: rechaza que suba el umbral de deudores hipotecarios

De nuevo el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, va a la contra del Gobierno. De Cos considera que no es necesario ampliar de 30.000 a 38.000 euros el umbral para acogerse al Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios en riego de vulnerabilidad.

VALORACIÓN HECHA POR DE COS

En un almuerzo organizado por la Asociación de Mercados Financieros (AMF), Hernández de Cos ha recordado su valoración positiva del acuerdo que se alcanzó en noviembre del año pasado entre el Gobierno y la banca de medidas que aliviasen la carga hipotecaria ante la rápida subida de tipos de interés. «Creíamos entonces que era un ejercicio muy difícil lograr: por un lado, garantizar la estabilidad financiera y, por otra parte, al mismo tiempo, lograr alinear de alguna medida los pagos de intereses y del principal que se estaba produciendo en las hipotecas de tipo variable», ha señalado.

Desde entonces, el Banco de España ha valorado y cuantificado el impacto de esta medida y sobre la estabilidad financiera y ha señalado que los efectos podían ser «asumibles» por parte de las entidades.

«Lo que hemos observado, por los datos que han proporcionado las entidades y que hemos publicado, es que el uso [de las medidas] está siendo todavía limitado, porque la economía ha ido razonablemente bien. Creo que todos nos hemos sorprendido de la resiliencia, en particular del mercado de trabajo», ha sostenido.

Así, y teniendo en cuenta un escenario central en el que la economía se sigue desacelerando, pero que podría recuperarse en 2024, el Banco de España no ve necesidad de hacer una modificación de los códigos, lo que no implica que el supervisor no realice un seguimiento «permanente» de las circunstancias económicas, de la reducción del empleo, de la vulnerabilidad de las familias, etcétera.

teniendo en cuenta un escenario central en el que la economía se sigue desacelerando, pero que podría recuperarse en 2024, el Banco de España no ve necesidad de hacer una modificación de los códigos

Sobre las peticiones que le hace al nuevo Gobierno conformado por PSOE y Sumar, ha indicado que el informe anual del Banco de España es una «buena guía para cualquier gobierno», donde se incluye que la prioridad tiene que ser la reducción de los desequilibrios fiscales, tras la política expansiva aplicada durante la pandemia que ha elevado los niveles de endeudamiento público.

«Creemos que la prioridad de política económica tiene que pasar por esa reducción gradual, progresiva, de los desequilibros estructurales», ha indicado, antes de recordar que las dificultades a las que se ha enfrentado la economía española son la baja productividad y la mala evolución del mercado de trabajo.

«Creo que seguir un paquete de reformas ambicioso debe ser ahora mismo una absoluta prioridad. Sigo pensando además que las reformas son de tal carácter que si queremos que duren en el tiempo deben hacerse con un consenso de las principales fuerzas políticas», ha señalado.

IMPUESTO A LA BANCA Y BAJADA DE TIPOS

Sobre el impuesto extraordinario a la banca, ha señalado, en línea con la visión del Banco Central Europeo (BCE), la prioridad de analizar las consecuencias para la estabilidad del sistema financiero de prorrogar este gravamen de manera indefinida y analizar las consecuencias para la transmisión de la política monetaria.

Además, se ha mostrado partidario de que el dinero que las entidades destinan al impuesto se quede en el balance de los bancos para aumentar las reservas que tienen para hacer frente a las circunstancias adversas que pueden producirse en el futuro.

El gobernador considera «prematuro» hablar de posibles reducciones de tipos de interés por parte del BCE.

Asimismo, ha considerado «prematuro» hablar de posibles reducciones de tipos de interés por parte del BCE. «La valoración que hacemos es que el actual nivel de tipos de interés [del 4% en el caso de la facilidad de depósitos], mantenido durante el tiempo suficientemente largo, debería ser suficiente para alcanzar el objetivo de inflación del 2% en el medio plazo», ha afirmado.

EURO DIGITAL

En su discurso, el gobernador del Banco de España ha realizado un repaso a las últimas novedades sobre el desarrollo del euro digital, recordando, en primer lugar, que las motivaciones para ello son utilizar la divisa como un «complemento» al efectivo; como fomento de la innovación y la eficiencia del sistema de pagos europeo, y para salvaguardar la autonomía estratégica y soberanía monetaria de la región.

Sobre las características del euro digital, ha señalado que se concibe como una forma digital de efectivo que podría emplearse para efectuar pagos en toda el área del euro. Sería de acceso generalizado, gratuito para las operaciones básicas (como la apertura de cuenta, los pagos o la gestión del instrumento de pago) y fácil de utilizar a través del móvil o mediante una tarjeta.

Sobre las características del euro digital, Cos ha señalado que se concibe como una forma digital de efectivo que podría emplearse para efectuar pagos en toda el área del euro

Estaría, además, disponible para los pagos más habituales (entre particulares, en comercio físico y en comercio online, incluyendo lospagos hacia y desde las administraciones públicas) e incluiría una modalidad ‘offline’. «Esta permitiría efectuar operaciones sin necesidad de conexión y con un elevado nivel de privacidad», ha explicado De Cos.

El abono de los pagos sería inmediato, a cualquier hora del día, cualquier día de la semana, e incorporaría funcionalidades de carga y reintegro automáticos que facilitarían el control de gastos.

Sobre el impacto sobre las entidades financieras, De Cos ha señalado que la expectativa del Eurosistema es que el euro digital sea distribuido por los proveedores de servicios de pago sujetos a regulación, puesto que las entidades están «mucho mejor posicionadas» que los bancos centrales para gestionar las relaciones con los clientes. «Serían las más indicadas para ocuparse de su alta en el ecosistema, proporcionar el instrumento de pago y canalizar las órdenes de pago hacia la plataforma de liquidación del Eurosistema», ha avanzado.

De esta forma, el objetivo sería replicar en la medida de lo posible la distribución de tareas que ya existe en el mercado de pagos actualmente. Esto, además, supondría que las entidades mantuvieran sin cambios su relación con los clientes, quienes podrían, incluso, consultar y operar con el euro digital a través de su banca online.

En cuanto a la inquietud que tienen las entidades de un posible trasvase de depósitos hacia el euro digital, De Cos ha afirmado que se trata de una preocupación que comparten también los bancos centrales. Por ello, el Eurosistema ha analizado distintas herramientas que permitirían minimizar dicho impacto y aboga por la fijación de límites máximos a la tenencia de saldos de euros digitales.

Sin embargo, ha señalado que todavía no están decididos esos límites, puesto que se trata de una cuestión que se abordará «tras un intenso análisis y tomando en consideración las condiciones económicas» del área del euro en el momento en que el euro digital fuera a emitirse.

«Conscientes, por otra parte, de que la fijación de límites podría restar usabilidad al euro digital, sería necesario dotarle de una serie de funcionalidades que permitirían, por un lado, que ningún pago se rechazase por superar el límite y, por otro, que se pudieran efectuar operaciones por un importe superior al saldo máximo», ha señalado el gobernador del Banco de España.

En este sentido, se ha referido a los procesos de «cascada» y «cascada inversa». «La cascada posibilitaría que un usuario recibiera un pago en euros digitales cuyo importe le hiciese superar el saldo máximo. Gracias a esta funcionalidad (cuya activación sería, en cualquier caso, voluntaria), la desviación sería puntual, ya que se produciría inmediatamente el traspaso automático del exceso de saldo a una cuenta de pago vinculada», ha explicado.

Microsoft alcanza nuevos máximos tras fichar a Sam Altman, ex CEO de OpenAI

0

Las acciones del gigante tecnológico llegaban a subir casi un 2% tras la apertura de Wall Street hasta alcanzar un nuevo precio máximo intradía de 377,10 dólares, después de que la multinacional haya incorporado a Sam Altman, cofundador de OpenAI y hasta el pasado viernes consejero delegado de la empresa responsable de ChatGPT, para liderar un nuevo equipo de investigación avanzada de IA.

No obstante, a punto de cumplirse la primera hora de negociación en el mercado electrónico Nasdaq, los títulos de Microsoft cotizaban con una subida del 0,73%, hasta los 372,54 dólares, lo que supone un incremento de más de 20.000 millones de dólares (18.326 millones de euros) en la capitalización bursátil de la empresa respecto del pasado viernes.

En una publicación en su perfil oficial en la red social X (antiguo Twitter), el presidente y consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, ha anunciado esta mañana la incorporación a la compañía de Sam Altman, quien fue destituido el pasado viernes como máximo ejecutivo de OpenAI y hasta este domingo se había rumoreado con un posible retorno a la empresa.

«Sam Altman y Greg Brockman, junto con sus colegas, se unirán a Microsoft para liderar un nuevo equipo de investigación avanzada de IA», ha confirmado Nadella, expresando su deseo de que la compañía pueda dotarles de los recursos necesarios para su éxito.

A través de la misma red social, Sam Altman respondía al anuncio de Nadella con un escueto «la misión continúa».

microsoft
microsoft

En cuanto a OpenAI, el máximo ejecutivo de Microsoft ha subrayado que la compañía de Redmond sigue comprometida en su asociación y mantiene la confianza en la hoja de ruta de productos, así como en la capacidad para continuar innovando.

«Esperamos conocer a Emmett Shear y al nuevo equipo de liderazgo de la OAI y trabajar con ellos», ha apuntado.

El pasado mes de enero, Microsoft anunció una inversión multianual «de miles de millones de dólares» correspondiente a la tercera fase de su asociación a largo plazo con OpenAI para acelerar los avances en IA.

El acuerdo seguía las inversiones anteriores en 2019 y 2021 y extiende la colaboración entre ambas empresas a través de la investigación y la supercomputación de IA, permitiendo a cada una comercializar de forma independiente las tecnologías de IA avanzadas resultantes.

NUEVO CEO INTERINO DE OPENAI

Por otro lado, el consejo de administración de OpenAI ha decidido nombrar como nuevo consejero delegado interino de la compañía a Emmett Shear, cofundador y ex consejero delegado de Twitch, lo que cerraba la puerta al retorno de Sam Altman a la dirección de la empresa creadora de ChatGPT, después de su cese del pasado viernes.

Según adelantó ‘The Information’, a pesar de las conversaciones al respecto mantenidas durante el fin de semana, finalmente no se materializó la vuelta de Sam Altman como consejero delegado de OpenAI, ‘startup’ que cofundó en 2015, y en su lugar Emmett Shear, cofundador de Twitch, propiedad de Amazon, asumirá el cargo de máximo ejecutivo de manera interina, habría informado a la plantilla Ilya Sutskever, cofundador y directivo de OpenAI.

De este modo, Shear se convertiría en el segundo consejero delegado interino de OpenAI en apenas tres días, después de que la junta reemplazase el viernes inicialmente a Altman por la directora de tecnología Mira Murati, aunque los principales inversores de OpenAI, incluido Microsoft, y decenas de empleados se unieron al lado de Altman durante el fin de semana en un esfuerzo por restituirlo como director ejecutivo.

En este sentido, el propio Altman publicaba este domingo en su perfil en la red social X (antigua Twitter) una fotografía en la que aparecía en las instalaciones de OpenAI postando una acreditación como invitado acompañada de la afirmación «primera y última vez que uso una de estas», lo que indicaba su voluntad de bien regresar a la dirección de la empresa o no volver.

OpenAI anunció el pasado viernes la «salida» de Sam Altman como consejero delegado y miembro de la junta directiva alegando una pérdida de confianza de la junta directiva y afirmando que Altman «no fue consistentemente honesto en sus comunicaciones» con este órgano, algo que, «perjudicó su capacidad para ejercer sus responsabilidades».

«La salida del Sr. Altman se produce tras un proceso de revisión deliberante por parte de la junta, que concluyó que no fue consistentemente sincero en sus comunicaciones con la junta, lo que obstaculizó su capacidad para ejercer sus responsabilidades. La junta ya no confía en su capacidad para seguir liderando OpenAI», recogía el comunicado.

Retirada de amianto y uralita en Cataluña con los profesionales de ECOVALL

0

El tratamiento de residuos en procesos industriales y de construcción es crucial para el cuidado responsable del medioambiente. Es por ello que la empresa ECOVALL trabaja en Cataluña para proporcionar a las empresas las soluciones necesarias para el retirado y gestión de residuos de este tipo.

En este sentido, la empresa advierte de la importancia que tiene la correcta retirada de amianto y uralita. Estos compuestos han sido estudiados durante años y se ha detectado que pueden producir graves consecuencias para la salud de las personas que están en contacto con ellos. Aun así, desgraciadamente, el amianto sigue presente hoy en día en muchos hogares y edificios españoles, debido a que este fue comercializado como una solución eficiente para tejados y baldosas en la construcción.

Cumplir con la correcta retirada del amianto y la uralita

La venta y uso de amianto o uralita está prohibida en España desde 2002. Sin embargo, quedan muchas edificaciones que aún tienen presente este material. A esto hay que agregarle que algunos particulares o empresas poco profesionales no realizan una retirada adecuada de este fibrocemento.

Es importante señalar las graves consecuencias que trae para la salud la proliferación de partículas de amianto en el aire, como la fibrosis pulmonar, el cáncer de pulmón, mesotelioma, entre otros. ECOVALL señala que justamente debido a esto es que resulta crucial realizar una retirada responsable y con el equipamiento y protección apropiados.

Aunque no es obligatorio por ley, es recomendable retirar el amianto de todos aquellos espacios donde esté instalado. Aun así, los casos más comunes a los que empresas como ECOVALL suelen asistir son derrumbes que necesitan gestionarse con mucho cuidado para la retirada del amianto y la uralita. ECOVALL presta este tipo de servicios con gran profesionalidad y un compromiso inquebrantable con el cuidado del medioambiente y la calidad del aire.

Gestión eficiente de residuos sólidos con ECOVALL

Los servicios que presta ECOVALL en Cataluña se basan en la gestión y transporte de residuos especiales sólidos. Actualmente, trabajan con más de 1.500 toneladas de residuos al año. Esto incluye residuos finales de los procesos industriales, como sobrantes de materia prima o cenizas y polvos de filtro; los productos rechazados, descartados en controles de calidad, y embalajes y envases de productos que han llegado al final de su vida útil.

La gestión de cada uno de estos tipos de residuos tiene como objetivo el tratamiento responsable y comprometido para poder así disminuir el riesgo de producir contaminación.

La labor que realiza esta empresa también es motivo de ejemplo para muchas otras, es por ello que han sumado un servicio de asesoramiento técnico para empresas. De esta forma, aplican una estructura como soporte para implantar el Sistema Integrado de Gestión de la Calidad y del Medio Ambiente según las normas ISO 9001 e ISO 14001, respectivamente.

Como empresa de gestión integral y sostenible de residuos, ECOVALL destaca en el sector por la gran variedad de soluciones que aporta a empresarios y por la predisposición a educar y asesorar para transformar la responsabilidad ambiental en un compromiso real.

Qué es la jura de nacionalidad española: datos que debes conocer

0

Cuando una persona recibe la resolución de nacionalidad o espera por la misma para entregar su expediente, debe conocer a fondo de qué trata la jura de nacionalidad española. Pues, es un proceso obligatorio que genera preguntas entre los usuarios e implica un aspecto legal importante para tener éxito.

¿Qué es la jura de nacionalidad española?

La jura de nacionalidad española es la fase final del proceso de obtención de la ciudadanía en España. Es aquel momento en el que las personas extranjeras deben prometer respetar las leyes establecidas en la constitución, el ordenamiento jurídico y al rey.

Este acto es de carácter formal y obligatorio, aunque el tiempo que requiere es corto e inicia tras recibir la resolución favorable una vez obtenida el certificado de empadronamiento. Sin embargo, tiene dos maneras de realizarse:

  • Se hace por juramentación
  • Se puede hacer una promesa (en este caso no se requiere una figura religiosa presente).

Ambas opciones son legales y permiten que los extranjeros sean inscritos como ciudadanos españoles por medio de su partida de nacimiento. Dependiendo del país de donde procedan, parte el momento en el que deben indicar su nacionalidad de origen para recibir la española (en España no se permite tener una doble nacionalidad).

¿Cuáles son los lugares en los que se puede hacer la jura de nacionalidad española?

Una vez que se recibe la resolución favorable, es necesario solicitar inmediatamente la cita para la jura de nacionalidad, un proceso que puedes hacer en dos lugares diferentes:

  • Ante un notario o el consulado español
  • En el Registro Civil

Anteriormente, la última fase de la adquisición de la nacionalidad española se podía hacer únicamente en el Registro Civil más cercano. Sin embargo, esto ha cambiado, ahora se ha incorporado el consulado español, lo que les ofrece mayor flexibilidad a los extranjeros porque les evita tener que esperar para solicitar una cita.

Por ejemplo, todos aquellos que quieren hacer una jura nacionalidad española pueden agilizar el proceso si solicitan los servicios que ofrece jurasdenacionalidad.es. Se trata de una empresa que otorga citas rápidas y con precios limitados adaptados al bolsillo de cada cliente.

El método tradicional para pedir una cita es ante un Registro Civil, el cual le otorga a los extranjeros un día específico para realizar la jura. Sin embargo, los registros civiles cuentan con plataformas online a las que se puede ingresar desde casa y pedir dicha cita.

¿Cuál es el plazo para hacer la jura de nacionalidad española?

Las personas tienen 180 días después de que reciben la resolución favorable para efectuar la jura de nacionalidad española, es decir, seis meses. Es importante tomar en cuenta este plazo en caso de querer hacer un viaje a otro país únicamente en el tiempo disponible para recibir la nacionalidad española.

Es imposible pedir una cita sin tener la resolución favorable en un documento físico, lo que significa que esta fase previa debe estar completada al 100%. Si no se solicita la cita con anticipación, el expediente del extranjero pasa a ser archivado y existe la probabilidad de perder la oportunidad de ser ciudadano nacionalizado español.

Pero, el plazo de seis meses es únicamente para solicitar la cita, no para realizar la jura de nacionalidad española. Ya que, el Registro Civil puede estar saturado de solicitudes y la fecha que otorgue puede estar por encima de este periodo.

¿Qué documentos son necesarios para solicitar la cita?

El día de la jura requiere la entrega de ciertos documentos que se indican a continuación:

  • Resolución de nacionalidad española y justificante de recepción.
  • Pasaporte vigente y original.
  • Tarjeta de residencia en vigor o resguardo en caso de renovación, tampoco puede pasar por una situación irregular.
  • Certificado de nacimiento utilizado al momento de solicitar la nacionalidad.
  • Certificado de residencia.
  • Antecedentes penales legalizados y apostillados.
  • Documento que declare información básica del solicitante, tal como nombre, país de origen, edad, sexo, etc.

No debes entregar el certificado de antecedentes penales ni el de nacimiento si se ha presentado un expediente de nacionalidad en el Registro Civil. Pero, en caso de haberlo realizado por vía telemática, será necesario volverlos a mostrar en la jura.

¿Cómo es el proceso de la jura de nacionalidad española?

Al momento de asistir a la cita, lo primero que se debe hacer es entregar la resolución favorable, así el encargado verificará que todo esté en orden. Después, hay que responder dos preguntas para pasar a la lista del Registro Civil como español:

  • ¿Juras respeto por la constitución y el ordenamiento jurídico de España?
  • ¿Renuncias a toda nacionalidad de origen?

La jura de nacionalidad española es un proceso que dura 30 minutos en promedio. Sin embargo, hay casos en los que el expediente debe ser enviado a un segundo funcionario para comprobar su validez, en ese caso la jura puede tardar un par de semanas o días. No importa el contexto, este proceso es fácil de hacer y se debe pedir la cita con anticipación.

El entrenamiento cerebral es fundamental para una mente más fuerte

0

“Una de las claves para alcanzar el éxito es tener una mente fuerte y entrenada”, así lo expresa el Dr. Néstor Braidot, enfatizando la importancia de la mente en una vida exitosa en todas las áreas.

Para Braidot, toda persona puede alcanzar el éxito si se determina, esfuerza y dedica a realizar las cosas necesarias hasta lograr sus objetivos.

En este contexto, el entrenamiento cerebral es una herramienta fundamental para mantener el cerebro en buena salud y aprovechar al máximo las capacidades cognitivas.

El entrenamiento cerebral es clave en el éxito

Cada uno de los órganos del cuerpo humano debe ser cuidado, protegido y entrenado para que desempeñe sus funciones correctamente y se mantenga saludable. Como el órgano encargado de dirigir todo el cuerpo, además de coordinar la parte cognitiva, el cerebro cumple una función de gran importancia en la vida humana. Por esta razón, es importante que no solo goce de buena salud, sino que esté preparado y programado para alcanzar el éxito.

Para entender esto, es necesario observar el entrenamiento que tienen los deportistas. Para lograr que sus músculos y su cuerpo entero esté en las condiciones adecuadas para enfrentar sus desafíos deportivos, se someten a entrenamientos que dan forma, fuerza y capacidad a su cuerpo. De la misma manera, el cerebro humano es un órgano maleable que se puede trabajar para mejorar las habilidades cognitivas y las destrezas mentales. Partiendo de allí, cualquier persona puede realizar un entrenamiento cerebral que le permita optimizar su aprendizaje, desempeñarse mejor en sus labores y potenciar sus habilidades mentales, con el fin de escalar en lo personal, social, profesional y en cualquier área de su vida.

¿Cómo realizar un entrenamiento cerebral?

El entrenamiento cerebral ofrece diferentes beneficios que van más allá de la salud mental. En primer lugar, es un potente liberador de estrés y una herramienta efectiva para enfrentarse a situaciones estresantes de forma correcta. En segundo lugar, este entrenamiento permite fortalecer el cerebro para prevenir el deterioro cognitivo que se presenta conforme avanza la edad y que se manifiesta en pérdida de memoria, falta de atención y concentración, etc.

Por último, es un recurso de gran ayuda para mejorar las relaciones interpersonales, ya que permite aprender a resolver conflictos, pensar con mayor claridad y entender las emociones propias y las de los demás. Actualmente, existen diferentes formas de entrenar el cerebro, mediante juegos mentales, ejercicios de meditación, la lectura, el aprendizaje de nuevas habilidades y de artes, etc. Como especialista en Neurociencias Cognitivas, el Dr. Néstor Braidot ofrece técnicas avanzadas y entrenamientos útiles para el cerebro. En sus cursos y programas no solo enseña las bases del entrenamiento cerebral, sino cómo aplicarlo en el diario vivir para tener un mayor bienestar y usarlo como una palanca para alcanzar el éxito en poco tiempo.

La CE aprueba lebrikizumab el fármaco para la dermatitis atópica de Almirall

0

Almirall ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha aprobado Ebglyss (lebrikizumab), para el tratamiento de pacientes adultos y adolescentes (mayores de 12 años y con un peso corporal de al menos 40 kg) con dermatitis atópica (DA) de moderada a grave candidatos a terapia sistémica. Tras este anuncio de la aprobación por parte de la CE, Almirall procederá al lanzamiento comercial en Alemania. La compañía continuará el despliegue en otros países europeos a lo largo de 2024. El lanzamiento en España está previsto aproximadamente entre un año y un año y medio, es decir en 2024-2025, según ha confirmado la compañía a MERCA2.

ALMIRALL Y DA

La compañía tiene la licencia de los derechos para desarrollar y comercializar lebrikizumab para el tratamiento de indicaciones dermatológicas, incluida la DA, en Europa, mientras que Eli Lilly and Company tiene los derechos exclusivos para el desarrollo y la comercialización del producto en los Estados Unidos y el resto del mundo, sin incluir Europa.

Almirall espera decisiones regulatorias sobre lebrikizumab para la DA de moderada a severa en mercados europeos adicionales, incluyendo el Reino Unido y Suiza.

Según el jefe del Servicio de Dermatología en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (HUGiT) y profesor asociado en la Universitat Autònoma de Barcelona, el doctor José Manuel Carrascosa MD PhD, esta noticia es positiva y representa un gran avance: «Estamos presenciando un salto cualitativo en el tratamiento de la dermatitis atópica gracias a los biológicos. Lebrikizumab representa un gran avance, con un mecanismo de acción innovador, que nos permite ofrecer una alternativa terapéutica efectiva y con pocos efectos secundarios. Para los profesionales sanitarios, nos brinda la oportunidad de mejorar el tratamiento de la enfermedad y de tener un impacto positivo en la vida de los pacientes». 

Almirall

El doctor Volker Koscielny, Chief Medical Officer de Almirall, asegura que «la aprobación de lebrikizumab de la CE para el tratamiento de personas con DA de moderada a grave ofrece otra opción terapéutica muy necesaria para esta compleja enfermedad. Estamos convencidos de que una dosis mensual de mantenimiento y un perfil de seguridad».

Lebrikizumab es un anticuerpo monoclonal que se une a la IL-13 con gran afinidad para impedir específicamente la formación del complejo heterodímero IL-13Rα1/IL-4Rα y la señalización subsiguiente, inhibiendo así los efectos biológicos de la IL-13. La citocina IL-13 es clave en la DA, responsable de la inflamación tipo 2 en la piel, lo que provoca disfunción de la barrera cutánea, picor, engrosamiento de la piel e infección. 

El fármaco representa un avance significativo en los pacientes con DA de moderada a grave no controlada con tratamientos tópicos, debido a su mecanismo de acción selectivo, así como su eficacia a corto y largo plazo y seguridad demostradas hasta los 2 años y a una dosificación mensual de mantenimiento para todos los pacientes.

ESTUDIOS PIVOTALES

La aprobación se basa en tres estudios pivotales de fase III, ADvocate 1 y ADvocate 2, que han evaluado lebrikizumab en monoterapia, y ADhere, que ha evaluado lebrikizumab en combinación con corticosteroides tópicos (CT) en pacientes adultos y adolescentes con DA de moderada a grave. Lebrikizumab demostró una eficacia clínica a corto plazo en monoterapia en la semana 16, reduciendo la extensión y la gravedad de la enfermedad en al menos un 75% (EASI-75) en casi 6 de cada 10 pacientes.

En combinación con CT, estos resultados se lograron en casi 7 de cada 10 pacientes. Casi el 80% de los pacientes que respondieron al tratamiento en la semana 16 y continuaron el tratamiento tanto en monoterapia como en combinación con CT durante dos años experimentaron un aclaramiento de la piel sostenido, alivio del picor y reducción de la gravedad de la enfermedad con dosis mensuales de mantenimiento.

Dermatitis atópica almirall

El programa de desarrollo clínico de fase III también evaluó el perfil de seguridad de lebrikizumab. La mayoría de los acontecimientos adversos (AA) en todos los estudios fueron de intensidad leve o moderada y no condujeron a la interrupción del tratamiento. Las reacciones adversas más frecuentes fueron conjuntivitis, reacciones en el lugar de inyección, conjuntivitis alérgica y ojo seco.

DERMATITIS ATÓPICA

La DA es una enfermedad inflamatoria crónica no contagiosa de la piel que se caracteriza por una inflamación recurrente de la piel asociada a un intenso prurito o picor. Además de sus manifestaciones físicas como sequedad, picor, enrojecimiento e inflamación, esta afección  tiene efectos emocionales considerables que pueden alterar significativamente la vida académica, social y profesional de las personas afectadas. 

Su estimación es del 7,2% entre los adultos en España y hasta el 4,4% en Europa, la incidencia de la DA parece haber aumentado en las últimas décadas, con aproximadamente un 20-30% de pacientes con enfermedad de moderada a grave.

Los vuelos turísticos en ultraligero de Asturfly

0

El turismo de aventura no tiene por qué tratarse de saltar de lugares muy altos o recorrer ríos con fuerte corriente.

Asturfly ofrece la posibilidad de realizar cursos de piloto de ultraligero o de escoger paquetes de vuelos en avioneta turísticos para vivir momentos únicos. La adrenalina y la belleza natural se combinan en un paseo inolvidable en avioneta. El Skyleader 200 es un avión de lujo, capaz de brindar comodidad y estabilidad para disfrutar del viaje. La ubicación estratégica del aeródromo de Asturfly, en La Morgal, ofrece la oportunidad de obtener vistas asombrosas tanto de montañas como de la ciudad y la costa asturiana, para una experiencia repleta de emoción.

Vuelos turísticos en ultraligero con Asturfly

Los paquetes de vuelo en ultraligero que ofrece esta compañía están diseñados para crear recuerdos inolvidables. Entre sus opciones más destacadas se encuentra el Asturias Costa, que marca aproximadamente 1 hora de vuelo recorriendo Siero, paso por Gijón, Cabo Peñas y regreso a La Morgal. Con este vuelo se pueden apreciar las costas asturianas en su esplendor. Por otro lado, Asturias Montaña es un paseo de 1 hora que va por Oviedo, sierra del Aramo, Las Ubiñas y regreso a La Morgal. En este viaje, la avioneta se puede acercar con prudencia a las montañas para observar picos desde allí. La travesía por Lugo es otra de las alternativas. Esta pasa por pueblos como Grado y Tineo, sobrevuela la belleza de Grandas de Salime, llega hasta Fonsagrada y Las Rozas (Lugo) y allí emprende regreso a La Mrogal. Se trata de un vuelo de aproximadamente 2 horas y media. Asturfly también cuenta con un paquete para grupos de más de 5 personas, con vuelos cortos por Oviedo y Monte Naranco. Las diversas variaciones de recorrido pueden ser consultadas en la web de Asturfly para mayor información. Estos vuelos turísticos en ultraligero buscan llevar a los pasajeros a vivir una aventura de adrenalina con fantásticos paisajes vistos desde una perspectiva completamente diferente.

Razones para volar en Asturias con Asturfly

La geografía de Asturias brinda la posibilidad de sobrevolar por costas paradisíacas y volver para apreciar montañas y sierras de una belleza única. Esto hace que la vivencia de surcar los cielos en avioneta sea placentera y llena de asombros ante vistas tan privilegiadas. Es por ello que Asturfly recomienda sus vuelos turísticos en ultraligero, para aprovechar al máximo esta ubicación. Esta empresa cuenta con extensa trayectoria realizando paseos en avioneta y también formando pilotos con rigurosa profesionalidad. Es así que los instructores y pilotos que guían cada vuelo cuentan con suficiente experiencia para garantizar viajes seguros y tranquilos. La calidad de los servicios de Asturfly es un testimonio fiel de la seguridad y seriedad con la que trabaja la empresa, convirtiéndola en una de las más destacadas para este tipo de turismo aventura.

Divorcios o rupturas matrimoniales. La custodia compartida es un derecho de los hijos

0

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se gestionaron por los juzgados de familia y primera instancia con competencia de familia 84.551 rupturas familiares en 2022. De ellas, el 20 % fueron de forma contenciosa, es decir, el número de divorcios conflictivos se sitúa en más de 16.000 – considerando que no siempre mutuo acuerdo equivale a divorcio bien resuelto y que los divorcios contenciosos en ocasiones se tramitan de forma pacífica-. 

El dibujo de la estadística es únicamente un bosquejo de la realidad que esconde proyectos frustrados, emociones encontradas, situaciones de desventaja social y la incertidumbre y el cambio de organización familiar para los niños y niñas cuyos progenitores deciden recurrir a la ruptura conyugal. En este marco, la labor del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid (COTS Madrid) cobra especial relevancia al abordar los aspectos sociales y psicológicos de estas complejas situaciones, buscando garantizar el bienestar de todos los miembros afectados por las rupturas familiares, pero, muy especialmente, de los niños

Desde el punto de vista de los equipos psicosociales y, en concreto, del Trabajo Social Forense, los derechos de niños, niñas y adolescentes se alteran en su desarrollo, en esa realidad cambiante de las nuevas dinámicas familiares que se modifican en organizaciones familiares diferentes con actores y actrices emocionalmente rotos. Las realidades más significativas (y, normalmente, opuestas) son las de la violencia de género y la posibilidad de custodia compartida. Así lo afirma Raúl Soto Esteban, trabajador social forense y profesor de la Universidad Complutense de Madrid. “La violencia de género es una dinámica familiar disfuncional en la que el varón agresor utiliza la violencia en sus diferentes formas para el sometimiento de la víctima mujer, pero no solo de ella sino también de los hijos e hijas menores de edad que participan del proceso de distintas formas. Se violan en estas situaciones los derechos vinculados a la persona: derecho a la vida y a la integridad física y psicológica, el derecho al libre desarrollo de la personalidad y los derechos a crecer en un ambiente de armonía, paz y comprensión”, señala el experto.  

Por otra parte, la custodia compartida supone la idea de coparentalidad y ejercicio común de la custodia. Los padres y madres que optan por este sistema elaboran un plan de parentalidad y los hijos e hijas disfrutan del cuidado y crianza de ambos progenitores por igual. La custodia compartida es un derecho de los hijos e hijas, no de los adultos; la idea debe estar clara para no someter a estos a una experiencia estresante de presenciar en primera persona la continuación de los conflictos inter parentales. 

Derecho a seguir siendo niños

Los hijos e hijas del divorcio y la ruptura tienen derecho a ser informados de lo que va a sucederles. “Esto no quiere decir que deban escuchar y soportar el conflicto conyugal, ya que ello les perjudica en su derecho mayor a crecer de forma saludable en lo emocional”, puntualiza el experto. Y añade: “Tienen derecho a continuar con la relación con sus progenitores, hermanos y amigos, siempre que hablemos de relaciones sanas. Deben conservar su derecho a mantener su arraigo escolar y familiar, su red. Tienen derecho a no ser vehículo de mensajes conflictivos, a poder integrar sus realidades diferentes y nuevas familias”. 

En definitiva, tienen derecho a seguir siendo niños y niñas sin tomar decisiones adultas, pues estas pueden llegar a pesarles como una mochila llena de piedras. Sus derechos contemplan: derecho a su identidad, libertad de ideología, conciencia y religión, libertad de expresión, derecho a la información, a la protección frente a contenidos que puedan dañarles, al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de datos de carácter personal, y derecho a ser informados, oídos y escuchados (Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid). 

Estos derechos se desarrollan en la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Esta ley combate la violencia sobre la infancia y la adolescencia desde una aproximación integral, en una respuesta extensa a la naturaleza multidimensional de sus factores de riesgo y consecuencias. 

La ley autonómica (Ley 4/2023, de 22 de marzo, de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid) desarrolla también los derechos relacionados con la salud, en los que se incluye el derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria; el derecho a la salud mental, la prevención de adicciones y el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria; el derecho a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades; el derecho a la protección y acceso a los datos sanitarios; y, finalmente, el derecho a la promoción de hábitos de vida saludables y prevención de la obesidad infantil y el derecho a la educación y a la atención educativa y también el derecho a la inclusión social, a una vivienda y a condiciones de vida dignas. Y pone un énfasis especial en los derechos de las niñas como sujeto vulnerable de agresiones y violencias.

Propuestas de mejora

La situación de ruptura familiar abre los sistemas familiares a nuevas realidades que, en principio, son de incertidumbre y ansiedad. El fracaso de la vida conyugal debe reconducirse por parte de los progenitores a una nueva realidad familiar de parentalidad consensuada. Los poderes públicos deben colaborar en esa readaptación familiar a través de los recursos indicados, promoviendo los Puntos de Encuentro Familiar (PEF) y los servicios de orientación y terapia familiar. 

Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, “se trabaja para que estas consideraciones y alternativas aportadas sean tenidas en cuenta como propuestas de mejora para que los alumnos y alumnas no vean comprometido parte de su desarrollo escolar, su integración social y su garantía alimentaria si no acceden al servicio de comedor escolar”, concluye Raúl Soto. 

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid nació en 1982, por lo que el pasado 2022 celebró su 40 aniversario. Se trata de una Corporación de Derecho Público, que asume el mandato de servir de órgano de representación de los/as trabajadoras/es sociales en la comunidad autónoma de Madrid, para garantizar el correcto ejercicio profesional y el buen servicio a la ciudadanía. Actualmente, se encuentran implementado el nuevo Plan Estratégico 2021/2024, que anualmente se desarrolla a través del Plan operativo.

La logística augura incrementos de hasta el 50% en el volumen de ventas por Black Friday

0

Se acerca Black Friday, uno de los momentos comerciales más importantes del año en todo el mundo. En este marco, y junto con el pasado Singles’ Day, el operador logístico DB Schenker, especializado en la gestión de la cadena de suministro, ha previsto incrementos de entre el 40 % y el 50 % en el volumen de pedidos de ecommerce gestionados por la compañía en noviembre.

La empresa afronta el reto de dar servicio en esta fecha señalada, pistoletazo de salida de las compras navideñas, con la implementación de tecnologías innovadoras para la automatización de sus almacenes, al mismo tiempo que promueve prácticas de economía circular entre sus clientes, en línea con su compromiso con impulsar un comercio más responsable con el medio ambiente.

Para DB Schenker, gestionar con éxito el aumento de entre el 40-50 % en las ventas reside en la implementación de sistemas avanzados que permitan una gestión eficiente y rápida de los pedidos. Estos sistemas no solo agilizan el procesamiento de altos volúmenes de productos, sino que también aseguran una entrega puntual durante períodos de alta demanda, como Black Friday.

En este sentido, la compañía ha instalado en uno de sus almacenes en Gotemburgo (Suecia) AutoStore, un avanzado sistema que permite el manejo eficaz de pedidos online y procesos de devolución, a través del uso de robots de almacén automatizados que gestionan y recuperan contenedores apoyados por un software inteligente.

Andre Lehnen, Global Business Development Manager de Ecommerce de DB Schenker, ha explicado que “es imprescindible la innovación constante, lo que se traduce en almacenes de ecommerce altamente automatizados con robots, por ejemplo, pero también soluciones digitales para la cadena de suministro, basadas en datos, para responder tanto a las demandas de nuestros clientes como a las tendencias del mercado”.

Asimismo, el operador integra soluciones de economía circular que facilitan la devolución de productos y que incentivan la renovación y reventa entre sus clientes. “Dados los crecientes costes y los cuellos de botella que estamos experimentando actualmente en la producción, es más importante que nunca encontrar formas de reutilizar los productos. Nuestra experiencia nos muestra que nuestros clientes están cada vez más dispuestos a adquirir productos de segunda mano”, ha comentado Lehnen.

Copenhagen Infrastructure Partners inicia la construcción del mayor proyecto eólico terrestre de Canadá

0

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), a través de su fondo Copenhagen Infrastructure IV (CI IV), ha iniciado la construcción de Buffalo Plains, un parque eólico de 495 MW formado por 83 turbinas Siemens-Gamesa situado en el condado de Vulcan, Alberta.

CIP adquirió Buffalo Plains en 2022 a ABO Wind. Durante la construcción, el proyecto creará aproximadamente 250 puestos de trabajo a tiempo completo y, una vez en funcionamiento, producirá energía limpia suficiente para abastecer a más de 240.000 hogares, lo que aportará importantes beneficios económicos y medioambientales a la provincia de Alberta.

Borea, empresa canadiense especializada en construcción de energía renovable, se encargará de la construcción del proyecto. Amazon, la empresa tecnológica con sede en Seattle (Washington), ha firmado un acuerdo de compra de energía para adquirir 415 MW de producción de Buffalo Plains.

«Nos complace anunciar el inicio de la construcción del proyecto eólico Buffalo Plains, un paso importante en la ampliación de nuestra cartera de mejores proyectos de energía renovable de su clase en América del Norte», declaraba Tim Evans, socio y responsable en CIP para América del Norte. «Este proyecto de primer nivel demuestra la capacidad única de CIP para ejecutar proyectos de grandes infraestructuras que proporcionarán puestos de trabajo locales y energía eólica limpia y renovable durante muchos años.»

Buffalo Plains representa la segunda inversión de éxito de CIP en Canadá, tras su inversión en Travers Solar, el mayor proyecto solar de Canadá, que finalizó su construcción en 2022. Buffalo Plains es una parte importante de la cartera de más de 29 GW de activos de generación renovable -incluyendo eólica marina, eólica terrestre, solar fotovoltaica, almacenamiento en baterías, hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo y transmisión- que CIP tiene en desarrollo, construcción u operación en toda América del Norte. En este caso, la transacción de CIP ha estado apoyada por Norton Rose Fulbright y FIH Partners.

Los servicios de personalización de palos de golf que ofrece Totgolf

0

Tanto para jugadores profesionales de golf como para principiantes que se encuentran dando sus primeros pasos en esta disciplina, es importante contar con implementos de calidad que les permitan mejorar su nivel de juego y fortalecer su técnica.

Es por esto que empresas como Totgolf consideran que lo mejor para mejorar en este deporte es a utilizando equipos hechos a la medida que se adapten a una práctica constante y por tal motivo se ha dedicado a la personalización de palos de golf, para que los deportistas profesionales y nóveles cuenten con implementos de última generación que cumplan con sus necesidades.

Importancia de la personalización de equipos deportivos

Un palo de golf personalizado es ideal para el desarrollo táctico del juego, ya que está elaborado bajo especificaciones técnicas particulares que tienen en cuenta factores como la talla y la condición física del jugador. Los palos de golf personalizados también tienen en cuenta aparte de la condición física, el tempo, la velocidad de impacto sobre la bola, el release, el plano de swing, entre otras variables importantes para el desarrollo del juego.

Totgolf recomienda también la personalización de los grips del palo de golf para jugadores de todos los niveles, ya que las variables que determinan el ancho, peso, largo y grosor de este implemento deportivo están necesariamente ligadas a las condiciones físicas y deportivas de cada persona. Aun así, esta compañía reconoce que los jugadores principiantes se encuentran en la búsqueda de sus equipos y estilo de juego propios, por lo que ofrecen planes de personalización de palos de golf más económicos que les permitan explorar y reconocer cuál es el equipo que mejor se adapta a su evolución.

Para los deportistas Handicamp de nivel medio, Totgolf ofrece un servicio de asesoría especializado en el que se brindan soluciones de personalización que se adecúen a las inquietudes y necesidades de los deportistas, para de esta manera sacar el máximo rendimiento al juego.

¿Cómo es la personalización para la competición profesional?

Para los jugadores profesionales o de nivel Scratch, Totgolf ofrece palos de golf con altas prestaciones, 100 % personalizados y con las condiciones necesarias para desempeñarse de manera óptima en competición. Además, esta compañía también está dispuesta a realizar los ajustes necesarios para mantener los implementos en excelentes condiciones y mejorar su rendimiento.

Estas adaptaciones pueden incluir el cambio de varilla, la variación de las longitudes, una mejor configuración del driver, un cambio de modelo, etc. Asimismo, Totgolf también ofrece personalización de palos de golf para jugadores de categoría junior, para jugadoras principiantes y profesionales de las ligas femeninas y para deportistas mayores.

Con este servicio, Totgolf espera que las personas se animen a participar en competiciones de golf o se introduzcan en la práctica de esta disciplina deportiva, siempre utilizando palos de la mejor calidad y con las prestaciones necesarias para mejorar su rendimiento.

Madrid, la región con menor demora media para operarse con 45 días, 67 menos que la media nacional

0

La Comunidad de Madrid es la región española con menor tiempo de demora media para una intervención quirúrgica no urgente con 45 días de espera, lo que supone 67 menos que en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS).

El Ministerio de Sanidad publicó el pasado viernes los datos actualizados a junio de 2023 sobre las listas de espera para someterse a una operación o pendientes de realizar una prueba diagnóstica desglosados por Comunidades Autónomas.

Según estos datos, 735.708 madrileños engrosaban las listas de espera a 30 de junio para someterse a una operación o ver al especialista, lo que significa duplicar el número de 2022, con un incremento del 54,98% respecto a los 474.682 del mes de junio del pasado año.

En concreto, 64.628 madrileños aguardaban a 30 de junio una operación, 7.369 menos que un año antes (-10,23%), mientras otros 671.080 esperaban para ver al especialista, con un importante incremento del 66,6% sobre junio de 2022 (268.395 personas más).

En cualquier caso, la Comunidad encabeza el ranking a nivel nacional en cuanto a tiempo de demora medio para una operación, con 45 días de espera en junio de 2023, es decir, 20 días menos que un año antes. Este dato supone 67 días menos que la media nacional, fijada en 112 para el conjunto del SNS.

La Consejería de Sanidad tiene en marcha un plan de listas de espera para el periodo 2022-2024 con el objetivo de reducir a la mitad los tiempos máximos de atención, según prioridad clínica, con un presupuesto de 215 millones de euros. El plan tiene como finalidad que la asistencia programada no urgente para cirugías, primeras consultas y pruebas diagnósticas se sitúe en un tiempo inferior a 45 días de demora media.

En cuanto a la tasa de pacientes pendientes de una intervención quirúrgica, en la Comunidad es de 9,42 por cada 100.000 habitantes, frente a los 17,55 a nivel nacional, y es la única, junto a Melilla (8,59), que baja de los dos dígitos.

En el caso de la Comunidad, además, un 0,6% del total de personas en lista de espera quirúrgica aguardaba más de seis meses, frente al 17,4% que lo hacía en el conjunto del país, y se coloca también como la región que menor porcentaje concentra.

Por especialidades, la mayoría de las personas que aguardaban una operación correspondía a Oftalmología, con 13.856, seguida de Traumatología, con 11.340, mientras que los mayores tiempos de demora media se daban en Cirugía Plástica, con 58, y Cirugía Pediátrica, con 57.

A nivel nacional, la lista de espera para una operación suma 819.964 personas, lo que supone 77.446 personas más que en junio del pasado año, es decir, un 10,43% más. El tiempo de demora medio crece además en un día, de 112 a 113.

CONSULTAS EXTERNAS

En el caso de consultas externas, el tiempo de demora medio en la región es de 51 días, 36 menos que la media del conjunto del Sistema Nacional de Salud, fijada en 87 días. En este caso, Madrid es la cuarta región con menor tiempo de espera, por detrás de Melilla, con 29 días, País Vasco, con 44, y La Rioja, con 46.

La tasa se sitúa en 97,87 personas por cada 100.000 habitantes en la región, frente al 78,47 a nivel nacional, y el porcentaje de madrileños que aguarda más de dos meses llega al 67,2% del total, por encima del 51,6% en el conjunto del SNS.

En este caso, las especialidades de Dermatología, con 95.710, y de Traumatología, con 77.249, son las que más personas acumulan en las listas de espera, así como las que registran mayores tiempos de espera, con 73 y 60 días, respectivamente.

A nivel nacional, el tiempo de demora media para consultas externas en atención especializada es de 87 días, frente a los 79,30 de junio de 2022, es decir, 7,7 días más que hace un año. Canarias, con 123 días, lidera la lista, por delante de Andalucía, con 121.

El Mercado de juguete de Madrid se ha adelantado a la Navidad con los belenes y desfiles Star Wars

0

Madrid, noviembre de 2023 – El Mercado de juguete de Madrid se adelanta a la magia de la Navidad con varias sorpresas que hará las delicias de niños y adultos por igual.

Este 25 de noviembre, el Mercado del Juguete de Madrid llevará a cabo en el Centro Comercial Valdebernardo dos actividades: una inauguración única que encantará a los amantes de Playmobil y un desfile Star Wars a favor de una asociación benéfica.

Este evento tan esperado consistirá en la exhibición de 7 Belenes Playmobil, cada uno de ellos con su propia historia navideña recreada con figuras custom.

Una oportunidad excepcional para maravillarse con la creatividad y el ingenio de los coleccionistas y amantes de Playmobil, quienes han dedicado tiempo y esfuerzo para crear escenas navideñas únicas que seguramente cautivarán a todos los asistentes.

Los dioramas Playmobil y belenes customizados son solo el comienzo de esta emocionante temporada festiva.

En la propuesta, que son un conjunto de vitrinas, se van a reflejar distintos tipos de belenes napolitanos o tradicionales, así como otras escenas como una cabalgata de reyes en época reciente, una celebración de la nochebuena en un campamento gitano o la evangelización de los franciscanos en el lejano oeste.

Todo ello meticulosamente elaborado con minucioso detalle y pasión por los coleccionistas de la Asociación Madrileña de Clicks AMCLICKS.

Esta exposición estará hasta el día 6 de enero y podrá ser visitada gratuitamente en los horarios del centro comercial.

El desfile solidario se llevará a cabo por la Orden 66 Madrid y será a favor de Somos Palomeras y contará con la presencia de tropas imperiales y un buen cargamento de Jedi, así que ya se puede preparar la espada láser e ir a visitarlo.

El Mercado de juguete de Madrid, conocido por su compromiso con la promoción de la cultura y el entretenimiento, ha planeado una serie de actividades patrocinadas que se desarrollarán a lo largo de la temporada navideña.

El Mercado del juguete de Madrid nace en 2007 y se ha convertido en los últimos años en una de las citas más importantes del calendario nacional de eventos relacionados con el juguete antiguo, custom y de colección participarán más de 30 expositores. Visitan el mercado cientos de personas todos los sábados de mes que ofrecen a los visitantes todo tipo de juguetes antiguos, custom y de colección: Scalextric, Madelman, Playmobil, Barriguitas, Lego, Geyperman, Nancy, Barriguitas, coches a escala, Star Wars, Funko Pop, figura de acción, miniaturas, chapa, etc. 

El Mercado del Juguete de Madrid es una opción más en familia para cada sábado de mes y con entrada y parking siempre gratuitos. 

 Para obtener más información sobre el evento y las actividades relacionadas con la temporada navideña, se puede visitar el sitio web y las redes sociales.

Mercado del juguete de Madrid – 25 noviembre

C.Cial Valdebernardo Blvr. de José Prat, 35, 28032 Madrid

De 10.00 a 20:00 horas

Salidas Cosplay a las 12:00 y a las 17:00 H

Entrada y parking gratuitos.

Metro: M 9

Tren: C2, C7, C8.

Bus: Líneas 130, 331, 71, 8, E4

Sportalis eleva el estándar de la profesionalidad en la industria del deporte y la salud

0

Las plataformas digitales son soluciones online muy útiles a la hora de buscar información o servicios que sean de interés para los usuarios, dado que a través de internet y sus funcionalidades permiten tanto la ejecución de tareas como la gestión de actividades y la colaboración e interacción con otras personas.

Si bien, gracias al avance incesante de la digitalización, hoy existen múltiples sitios en el mundo virtual que responden a enfoques especializados en entornos profesionales, de entretenimiento, salud, educativos o de negocios, también hay otros que adquirieron notoriedad como los espacios deportivos y aquellos dedicados a la vida sana.

En este contexto, Sportalis es una plataforma que eleva el estándar de la profesionalidad en el ámbito del deporte y la actividad física, al aglutinar en un único lugar de búsqueda a todos los entrenadores, profesionales e instructores europeos.

Más que una base de datos

Sportalis es una plataforma que une a los profesionales europeos que trabajan en el sector del deporte, del ejercicio físico, de la salud, del ocio y el tiempo libre con las ofertas de empleo deportivo mediante una metodología que resulta sencilla, cómoda y segura.

Este sitio, que funciona con un concepto superior al de una base de datos, permite que los especialistas puedan acceder a un extenso abanico de oportunidades laborales por todo el continente y que las empresas de la industria fitness – o relacionadas con la actividad física – tengan la oportunidad de contactar a miles de expertos cualificados y agilizar sus procesos de selección.

El portal, a la hora de incluir un perfil profesional a su base de datos, ejecuta un riguroso proceso de validez y autenticidad de los candidatos, con verificaciones de titulaciones para comprobar que estos están preparados para ofrecer un servicio competente, tanto a los consumidores como a los empleadores.

Una vez que los entrenadores, monitores de ocio y tiempo libre e instructores de fitness están inscritos, Sportalis los habilita a que actualicen constantemente sus experiencias y conocimientos profesionales, además de publicar los horarios, fotos y lugares donde se imparten las clases y de recibir referencias de aquellos clientes satisfechos con sus servicios.

La plataforma también ayuda a quienes desean practicar actividades físicas a conseguir profesionales idóneos, adaptados a sus necesidades, y a los centros de formación deportiva a ofrecer sus cursos a miles de potenciales alumnos.

Cómo funciona Sportalis

El funcionamiento de la plataforma es muy accesible para los usuarios y requiere de pocos pasos. Primero se debe elegir un plan (el Free que es gratuito o el Premium que es económico y permite una gama ilimitada de servicios); luego es necesario registrarse en la base de datos y completar los apartados relativos a experiencia, disponibilidad horaria, titulaciones, etc. y enviar el fichero que se quiera validar.

Si la información responde a los cánones cualitativos del portal y se ajusta a las regulaciones deportivas europeas, en un plazo máximo de 48-72 horas se coloca la insignia que acredita a la disciplina solicitada. Sportalis, en definitiva, es la plataforma digital por excelencia en el sector del deporte y la actividad física.

CC OO se une al ‘Comando del Gasto’ y pedirá a Díaz que la subida del SMI supere a la inflación

0

El secretario general de CC OO, Unai Sordo, ha afirmado este lunes que pedirá a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024 se referencie al aumento que están experimentado algunos productos básicos y que suba, por tanto, por encima de la tasa de inflación con la que se cierre este año.

«La subida del SMI para el año 2024 tiene que situarse por encima de la inflación con la que cerremos el año porque los productos básicos, que ocupan la mayor parte de la cesta de la compra de la gente que menos gana, han subido bastante más que la inflación. Si precios como el aceite, como alimentos y productos básicos, están subiendo el 6%, el 8%, el 10% todavía, esto es más de la mitad de la cesta de la compra de alguien que gana 1.080 euros brutos al mes y, por tanto, nuestra petición va a ser que sea referencia para la subida del SMI esas subidas de los productos básicos», ha explicado.

INFORME, CC OO Y SMI

Sordo, en rueda de prensa para presentar un informe de CC OO sobre el estado de la juventud en España, ha añadido que luego ya «habrá tiempo a lo largo de la legislatura» para que el SMI se vaya acomodando al objetivo fijado en la Carta Social Europea de que sea al menos el 60% del salario medio. «No es un tope, sino que es una base», ha precisado el dirigente sindical respecto a ese 60%.

En su opinión, en una coyuntura de inflación alta en los alimentos y en otros productos básicos, «vale la pena plantear una subida superior a la inflación», aunque la propuesta concreta del sindicato aún la tiene que hablar con UGT.

En todo caso, Sordo ha negado que el efecto de subir el SMI un 47% en los últimos años, hasta los 1.080 euros actuales, haya sido el de destruir empleo, «sino más bien lo contrario».

Sordo ha negado que el efecto de subir el SMI un 47% en los últimos años, hasta los 1.080 euros actuales, haya sido el de destruir empleo

El líder de CCOO cree que no se convocará a la Comisión de Expertos del SMI para que haga un nuevo informe sobre el mismo, porque ya hizo uno que, además, fue «bastante exhaustivo».

María Purificación García Herguedas, jurista reconocida y amante de los niños, el derecho, el arte y la música

0

La escritora española María Purificación García Herguedas es la ganadora de la medalla de plata de los Premios “Latino Book Awards 2023” en la categoría “Mejor antología poética” por su libro Aproximaciones a la Divina Comedia, versión en sonetos del “Infierno” del gran escritor italiano Dante Alighieri. El Premio le fue otorgado en octubre del 2023 en Los Angeles, California, USA. 

María Purificación García Herguedas en su infancia era una gran lectora de tebeos y cuentos, lo que le ha servido para sus composiciones y escritos. Le gustan las personas, sobre todo los niños. 

Tiene tres aficiones que la han acompañado desde hace muchos años que son:

La creación literaria: hace poesía desde los 14 años, ha publicado dos libros de poesía El Romance del Padre y la Hija y El Corazón y el Alma, y una obra de gran envergadura Aproximaciones a la Divina Comedia, que es una versión en sonetos en castellano del Infierno de Dante Alighieri, a esta obra se le ha otorgado el sello de maestría por la editorial “Universo de Letras”, perteneciente al grupo Planeta en su versión reducida, y recientemente en octubre del 2023 le ha sido otorgada la medalla de plata en los prestigiosos Premios “Latino Book Awards” en la categoría “Mejor antología poética” en Los Angeles, USA. 

Además, lanzó al mercado 4 DVD´s con los sonetos del libro recitados por grandes actores españoles: Paco Valladares, José Ángel Juanes, Rafael de Penagos, María Antonia Rodríguez, y Julio Núñez. Por otra parte, también ha lanzado 2 audiovisuales con los recitados, los dibujos de la autora y música compuesta por la compositora Edith Salazar.

La creación musical: más de 150 canciones de diferentes géneros, desde nanas a pop con sus letras y músicas, aparte de las CancionesCuento que son literatura y música a partes iguales. Tiene 6 discos infantiles en el mercado, un programa de televisión musical infantil El mundo mágico de CancionesCuento dirigido por Edith Salazar y emitido por el Grupo Cadena Media TV. 

La investigación jurídica: sobre temas muy diversos. Es una enamorada del Derecho al que considera la obra más grande de la Humanidad.

La agencia de comunicación cultural PROMOSAPIENS realiza la comunicación de la escritora María Purificación García Herguedas.

Absotec, expertos en panel fonoabsorbente

0

En distintos espacios arquitectónicos de acceso público o de trabajo, tanto el ruido como las reverberaciones pueden producir estrés, fatigas y molestias, como, por ejemplo, dificultades en la comunicación. Ahora bien, una buena manera de convertir una instalación en más agradable y saludable es llevar a cabo la instalación de paneles fonoabsorbentes.

En este sentido, un panel fonoabsorbente provee el acondicionamiento acústico necesario para disfrutar de un mayor confort. Para acceder a este tipo de productos, es posible recurrir a los servicios de empresas como Absotec, especializada en el diseño, fabricación e instalación de soluciones de acondicionamiento acústico. Estos especialistas cuentan con experiencia en el desarrollo de proyectos para sectores como hostelería y restauración, hoteles y alojamientos turísticos, espacios deportivos, centros educativos y oficinas, entre otros.

Características de los paneles fonoabsorbentes fabricados por Absotec

Esta empresa se especializa en diseñar soluciones para eliminar la reverberación y el ruido interior en distintos espacios. De esta manera, es posible conseguir que un entorno sea más confortable desde el punto de vista acústico. Para conseguir dicho objetivo, Absotec diseña y fabrica productos fonoabsorbentes en España, aplicando criterios de economía circular y usando materiales que resultan respetuosos con el medioambiente.

Además, para ofrecer una solución que se adapte estéticamente a cada recinto, esta empresa dispone de una amplia variedad de colores, geometrías y acabados. En líneas generales, todos los paneles de Absotec disponen de absorción acústica clase A, están fabricados con elementos retardantes de llama y son productos con bajas emisiones de COVs. En esta misma línea, esta empresa cuenta con distintas certificaciones en calidad (UNE-EN-ISO 9.001), diseño ecológico (UNE-EN-ISO 14.006) e investigación, desarrollo e innovación (UNE 166002).

Por otra parte, los paneles que elabora esta firma se instalan de manera sencilla y sin necesidad de obras. Una vez colocados, requieren de bajo mantenimiento. Asimismo, su limpieza resulta fácil. Estos productos son reciclables, no emplean productos químicos restringidos por el REACH y cuentan con revestimientos antibacterianos.

Absotec ofrece un servicio en 360°

Con el apoyo de estos especialistas en paneles fonoabsorbentes, es posible identificar el problema acústico de cada espacio, desarrollar una propuesta técnica y crear una solución a medida. Por lo general, la fabricación de estos productos toma unas pocas semanas. Cuando los paneles están listos, la instalación se puede resolver en unas horas.

De esta manera, es posible evitar exposiciones a niveles de ruido de forma reiterada durante una jornada laboral, previniendo casos de estrés crónico y otros problemas de salud. Además, la exposición a ruidos molestos afecta el rendimiento, la concentración y el comportamiento social de las personas.

Con el apoyo de los especialistas de Absotec, es posible diseñar un panel fonoabsorbente adecuado para cada espacio. De esta manera, es posible ganar en calidad de vida y confort.

Por la Black Week del 20 al 26 de noviembre, toda la web de Calma House está al -20 %

0

Como una gran tradición, el mes de noviembre es el más esperado para hacer grandes compras, gracias a los descuentos del Black Friday.

A esta iniciativa se una la marca la Calma House con su Black Week: toda la web al -20 % de descuento. 

Calma House es una marca española joven, en la que puedes encontrar todos los elementos y artículos necesarios para decorar cada espacio del hogar, con una gran variedad de estilos para dar personalidad a la vivienda.

Cómo es la Black Week en Calma House

En esta oportunidad, el Black Friday, la jornada de descuentos más esperada de todo el año, tendrá lugar el día viernes 24 de noviembre en toda España. Sin embargo, Calma House lo celebrará por todo lo alto con su Black Week, ofreciendo un 20 % de descuento en toda su nueva colección. Desde accesorios y herramientas de cocina, elementos decorativos para diversos espacios del hogar, alfombras, accesorios para cama, camitas para mascotas, una gran variedad en lámparas decorativas y mucho más. 

En su plataforma web, cuentan con páginas llenas de artículos, en las que se pueden visualizar fotografías con diferentes vistas, ambientes e, incluso, tamaños, a través de las cuales el cliente puede escoger su próxima compra. Además del 20 % de descuento en su nueva colección, Calma House también tendrá descuentos exclusivos en productos de hasta un 60 % menos.

Una serie de consejos para aprovechar al máximo la Black Week

Esta semana es una oportunidad, que muchas personas aprovechan para adquirir sus compras deseadas. No obstante, si no se está preparado para estos días, puede resultar una experiencia desagradable o, incluso, estresante.

Lo primero a tener en consideración para aprovechar la Black Week es no comprar de manera compulsiva sin comprobar antes que sea una buena oferta. Para lograr una compra inteligente, se recomienda hacer una lista de los productos que se desean adquirir y agregarles el precio antes y después de la oferta y, con base en ello, decidir si realizar la compra.

Una acción inteligente al comprar en tiendas digitales, a través de sus plataformas en línea, es añadir los productos que el usuario desee adquirir a su carrito o cesta antes de que comience la Black Week. Así, al empezar los días de rebajas, la página aplicará los descuentos a los artículos y será mucho más fácil realizar la compra, debido a la congestión que suelen tener las webs durante esta fecha por la gran afluencia de usuarios conectados.

Además, es importante consultar previamente las políticas de devolución y ajuste de precios de la tienda para garantizar que no haya mayores inconvenientes en caso de tener que hacer alguna devolución del artículo adquirido. Calma House, ha ampliado la política de devoluciones para aprovechar estas fechas y descuentos para comprar regalos de Navidad.

Si bien los días de la Black Week son una oportunidad imperdible para adquirir esos artículos deseados con los mejores precios, es importante hacer las compras de manera inteligente y así aprovechar al máximo los días de descuento.

Tres escenarios de mercado y cómo se comportaría el crédito en cada uno

Los bonos corporativos pueden desempeñar un papel valioso en las carteras en muchas condiciones de mercado. Pero para que una cartera de crédito (bonos) esté bien posicionada depende de lo que ocurra con los tipos de interés, la inflación y el crecimiento económico, según Schroders.

Hay muchas situaciones que podrían influir en la rentabilidad de la inversión en bonos corporativos en los próximos 12 meses. Hacer una sola predicción sobre hacia dónde se dirigen los mercados de deuda corporativa es dificilísimo. La mejor manera de verlo es considerar cómo podrían comportarse los bonos corporativos en tres escenarios diferentes. A partir de ahí, podemos analizar las implicaciones para los inversores.

Estos son los tres escenarios que contempla Julien Houdain, responsable de renta fija global sin restricciones de Schroders.

Julien Houdain Schroders 1 Merca2.es

Empecemos por el contexto económico y establezcamos tres posibles combinaciones de inflación, tipos de interés y crecimiento que, haciendo un guiño a Sergio Leone, llamaremos el Bueno, el Malo y el Feo. Sorprendentemente, el mercado valoró estos tres escenarios durante los primeros meses de 2023.

EL BUENO: ATERRIZAJE SUAVE

En este escenario, el crecimiento económico se ralentiza, pero a un ritmo sostenible sin experimentar recesión ni crisis financiera, y se controla la inflación. La inflación se ha contenido sin perjudicar demasiado a la economía. No hay necesidad de nuevas subidas de los tipos de interés y las condiciones empresariales son saludables. Esta situación se dio a principios de 2023. Los mercados de inversión subieron, al reducirse las expectativas de inflación y alejarse los temores de recesión.

No te pierdas: Se mantiene la correlación entre la renta variable y los rendimientos de los bonos.

EL MALO: ATERRIZAJE FORZOSO

En este escenario, el “remedio podría ser peor que la enfermedad”. Se produce un aterrizaje brusco, una fuerte caída de la actividad económica. Normalmente se observa un aumento del desempleo, una caída de los precios de los activos, presión sobre los bancos, tensión en las finanzas públicas y una sensación general de inestabilidad económica. Aunque las subidas de los tipos de interés de los bancos centrales consiguen controlar la inflación, en ese proceso algo se rompe en la economía.

Este escenario se produjo en marzo, con la quiebra de varios bancos, empezando por el Silicon Valley Bank estadounidense. Estas quiebras bancarias se produjeron porque el ajuste de los bancos centrales provocó un rápido aumento de los rendimientos del mercado y, finalmente, llevó a los depositantes a retirar dinero en masa para aprovechar las mejores rentabilidades en otros lugares.

EL FEO: LOS TIPOS DE INTERÉS VUELVEN A SUBIR

En este escenario de “no aterrizaje”, o quizás más exactamente, de “aterrizaje fallido”, la inflación se mantiene estancada y se produce una re-aceleración de las subidas de los tipos de interés. Durante gran parte de 2022, los mercados de deuda corporativa valoraron una versión extrema del escenario Feo, ante el temor de que el ajuste cuantitativo de los bancos centrales pusiera en peligro el crecimiento.

En febrero de este año vimos una versión más suave de esta situación, cuando aparecieron indicios de que la inflación podría ser más alta durante más tiempo, con la posibilidad de que los bancos centrales tuvieran que endurecer su postura y posiblemente forzar una recesión.

Bonos 2 istockphoto Merca2.es

Así, en los tres primeros meses de 2023 vimos una progresión de Bueno, a Feo, a Malo y luego tímidamente a Bueno de nuevo, ya que parecía que las medidas monetarias y fiscales habían frenado con éxito una crisis bancaria más amplia. Cabe suponer que veremos más oscilaciones en los próximos 12 meses, así que pongamos cifras a lo que esto podría significar para la asignación de activos.

La tabla siguiente muestra cómo los tres escenarios de tipos de interés y crecimiento podrían afectar a los rendimientos de los bonos gubernamentales y a los diferenciales de crédito (la prima de rendimiento por mantener bonos corporativos).

Schroders 1 Merca2.es

Hemos utilizado los rendimientos actuales a nivel de índice para calcular cuál sería el impacto sobre los precios de los bonos en cada uno de los tres escenarios diferentes. El “Rendimiento inicial” muestra el rendimiento actual a nivel de índice de los bonos con grado de inversión (GI) y los bonos de alto rendimiento (AR). Ajustamos las plusvalías o minusvalías por variaciones de precios, de modo que la rentabilidad total refleja la rentabilidad de los ingresos por intereses más cualquier apreciación o pérdida de precios.

Obsérvese que no se trata de una predicción real ni de una recomendación, sino de una ilustración simplificada para dar una idea de la dirección y la escala del cambio.

Schroders 2 Merca2.es

Lo primero que hay que destacar de la tabla es lo resistente que puede ser el crédito como inversión. Si aplicamos la misma probabilidad a cada escenario, la previsión de rentabilidad total a 12 meses es superior al 6% tanto en grado de inversión como en alto rendimiento. Los inversores también pueden protegerse contra cualquier caída del mercado asegurando un rendimiento atractivo en la compensación.

La selección activa de valores también puede mejorar los resultados de los índices generales seleccionando bonos con rendimientos más atractivos.

La selección activa de bonos permite a los inversores seleccionar los mejores instrumentos para el trabajo en diferentes entornos. Los inversores en crédito se enfrentan a dos riesgos principales: la exposición a los tipos de interés y la exposición al crédito. El objetivo es centrarse en los tipos de crédito que pueden ayudar a captar las alzas y reducir los riesgos bajistas.

SCHRODERS: ¿CÓMO PODRÍA LLEVARSE A LA PRÁCTICA?

Si esperas un aterrizaje suave, en el que los tipos bajen y las condiciones empresariales sean favorables, querrás buscar oportunidades para añadir exposición a los tipos de interés con vencimientos más largos y añadir exposición al crédito a través del alto rendimiento.

Si crees que los tipos han tocado techo pero la economía atraviesa dificultades, preferirás una mayor exposición a los tipos de interés y una menor exposición al crédito, en otras palabras, bonos con vencimientos más largos y más deuda corporativa con grado de inversión.

No te pierdas: La encuesta de Janus Henderson apunta más preocupaciones por las elecciones que por la recesión.

En este escenario, las tasas de impago tienden a aumentar, por lo que es aquí donde el análisis bottom-up es más importante. En la inversión en renta fija, es más importante evitar los fracasos que elegir a los ganadores, y el análisis específico de cada empresa es la mejor herramienta de gestión del riesgo para lograrlo.

Bonos istockphoto 2 Merca2.es

Si esperas un escenario en el que los tipos de interés vuelvan a subir, la principal prioridad es reducir la exposición a los tipos de interés, con créditos a corto plazo o a tipo variable. Los bonos corporativos de alto rendimiento son menos sensibles a los tipos de interés debido a sus diferenciales más amplios (mayor prima de rendimiento sobre los bonos gubernamentales), pero depende de lo feo que esperes que sea el impacto económico de las subidas de los tipos de interés.

Una forma de proceder sería mantenerse cerca de la sección de “cruce” del espectro de calificaciones, donde un grado de inversión bajo se encuentra con un alto rendimiento elevado. Pero si espera estanflación (bajo crecimiento económico con inflación alta y persistente), la ruta más defensiva sería centrarse en deuda de empresas con grado de inversión en las que estas tengan un fuerte poder de fijación de precios.

Hay otros escenarios posibles, por lo que estos ejemplos no son exhaustivos, pero creemos que estos tres son los más probables en el entorno actual.

Viajes especiales para los puentes de otoño e invierno

0

Viajar es la oportunidad idónea para dejarse seducir por la diversidad cultural que esconde un país, para conectar con la naturaleza y practicar una vida más presente, alejada de la frenética vida contemporánea, o para disfrutar de aguas cristalinas en las latitudes contrarias del planeta. A continuación, podrás conocer una selección de experiencias diseñadas a medida por Utópica con las que soñar y comenzar a planear las primeras escapadas del otoño y el invierno.

Un fin de semana en Marrakech

Alojamiento

  • Hotel Casa Abracadabra. Un pequeño oasis de paz en el campo. Su jardín cuenta con más de 150 olivos centenarios y su cocina se nutre de los productos del mercado local. Un bar babouche y un spa con hammam tradicional se combinan con una biblioteca y cursos de elaboración de pan redondo marroquí o talleres de flores.

Gastronomía

  • Le Jardin, en el interior del hotel Royal Mansour, propiedad de Mohamed VI y diseñado por el paisajista madrileño Luis Vallejo.
  • Les Jardins du Lotus, un oasis entre los muros de la Medina.
  • Dar Yacout, el favorito de Mohamed VI y toda una institución de Marrakech, con vistas panorámicas a la mezquita Koutoubia.
  • Jad Mahal. Una copa con espectáculo de danza del vientre que combina tres cocinas, la marroquí, la francesa y la tailandesa.

Experiencias

  • Tamegrouta Paradise, con preciosas cerámicas y esculturas especialmente realizadas a mano.
  • Conseguir caftanes a medida en Au Fil Dór o en el interior de Beldi Country Club, donde también se pueden encontrar los famosos vasos Beldi.
  • Hacerse con una alfombra beni tejidas en las montañas del Atlas en Soufiane Zarib, un fabricante que lleva más de 20 años creando alfombras únicas hiladas a mano y teñidas con tintes naturales.

El estilo de vida italiano en la Toscana

Alojamiento

  • Hotel Villa di Piazzano. Una antigua casa noble rodeada de paisajes verdes repletos de olivares. Situada en la frontera entre Umbría y Toscana y concebida originariamente como pabellón de caza, su construcción se remonta a 1464. Visitar su bodega de 500 años de antigüedad, su piscina exterior rodeada de exuberantes jardines o la escuela de cocina para preparar platos italianos son algunos de sus principales atractivos.

Gastronomía

  • Ristorante La Giostra. Restaurante íntimo y escondido, cuyos platos retoman la tradición toscana y lorena, donde disfrutar de tortelloni artesanales con burrata de búfala y trufa blanca de Alba o filete de Kalvil con hígado de oca y manzanas sobre costra de pan tostado.
  • Gelateria Dondoli, con helados que siguen la larga tradición de fabricación casera de helados en Italia y elaborados por uno de los solo diez maestros heladeros que existen en el país.
  • La Grotta, un restaurante de la Guía Michelín Italia ubicado a los pies de Montepulciano, junto al histórico Tempio di San Biagio, una de las mayores expresiones del Renacimiento de la Toscana.
  • Cibrèo Ristorante & Cocktail Bar, para tomar una copa en el ambiente cosmopolita del centro histórico de Florencia.

Experiencias

  • Paseo en globo sobre los viñedos al amanecer.
  • Ruta de vinos chianti y degustación en una maravillosa y reconocida bodega del siglo XIV.
  • Ruta por Montalcino, una de las zonas vinícolas más importantes de toda Italia donde nace el vino tinto Brunello.
  • Paseo por el mágico casco histórico de Siena.
  • Descubrir las ciudades toscanas de estilo medieval.

Capadocia, una joya turca de cuento

Alojamiento

  • Hotel Yunak Evleri. Una cueva de ensueño tallada en la montaña. Yunak Evleri es un hotel cueva único situado en el acantilado de una montaña e inmerso entre las chimeneas de Capadocia. Enclavada en una formación rocosa que data del siglo V d.C., facilita el disfrute de la paz y el silencio absoluto, o explorar la región en un paseo a caballo.

Experiencias

  • Dar un paseo en globo por Capadocia.
  • Conocer la calidad de sus vinos, elaborados a partir de suelos volcánicos, en una región que fue considerada la cuna del vino a lo largo de la historia.
  • La puesta de sol en el Rose-Red Valley.
  • Ruta a caballo por las Chimeneas de las Hadas, con paradas para comer guisos tradicionales en mitad de la nada.

Elegancia y naturaleza en Edimburgo

Alojamiento

  • Gleneagles Townhouse. Con un estilo que se remonta a la época romana, la propiedad está flanqueada por seis columnas corintias monumentales y ubicada en el corazón de la plaza St Andrew. Un emblemático edificio que fue originalmente el hogar de la British Linen Company, que más tarde se convirtió en el Banco de Escocia.

Gastronomía

  • Probar los haggis en Makars Gourmet Mash Bar, que recoge la cocina escocesa más auténtica, leyenda de Edimburgo.
  • Tomar las mejores ostras de la ciudad en White Horse Oyster and Seafood Bar.
  • The Witchery By The Castle, de estilo romántico y barroco, decoración única y una galardonada carta de vinos.
  • Marys Milkbar, con los mejores helados con sabores como té y galletas. Experiencias
  • Visitar la Galería Nacional Escocesa, para ver al famoso reverendo Robert Walker patinando en Duddingston Loch por Sir Henry Raeburn.
  • Un paseo subiendo la colina de Calton desde Princes Street para ver una de las mejores vistas de Edimburgo con varios monumentos a su alrededor.
  • Entrar a Walker Slater para conocer las colecciones seleccionadas de tweed a medida y sus prendas atemporales.
  • Atravesar Advocate’s Close, una estrecha callejuela de origen medieval frente a la Royal Mile, para observar las clásicas vistas del monumento Scott y disfrutar de un aperitivo en un bar local.

48 horas en Oporto

Alojamiento

  • Hotel Porto Bay Flores. Un antiguo palacio en Rua das Flores. Cada habitación es única en un hotel que combina lo clásico y lo moderno al fusionar el palacete del siglo XVI con un edificio de nueva construcción.

Gastronomía

  • Brasao Aliados, un sitio con mucho ambiente donde comer las mejores franceshinas.
  • DOP. Restaurante del Chef Rui Paula y una de las paradas obligatorias de Portugal.
  • Yakuza by Olivier, japonés con toques brasileños, o Le Monument, restaurante gastronómico portugués con toque francés, ambos en el Hotel Maison Albar.
  • Descansar tomando un café después de recorrer las calles de Oporto en Café Guarany, el bar más antiguo de Oporto y el lugar donde se reunían los artistas. Con espectáculos de fado nocturnos.

Experiencias

  • Pasear por Rua das Flores, ver los edificios con sus azulejos y disfrutar de unas de sus terrazas.
  • Un crucero por el Río Duero para disfrutar de las vistas de Oporto.
  • Visitar una fábrica de conservas en la zona de Matosinhos y aprender a preparar su propia lata de conservas.
  • Comprar un perfume en Castelbel y escoger un regalo en la tienda de cosméticos más antigua de Portugal, Benamor.
  • Terminar con una cata de vinos en Sandemán y disfrutar de las vistas de Oporto a la salida.

Biarritz, Ciudad del Océano

Alojamiento

  • Villa Magnan Biarritz. Construido en 1927 y frecuentado por la emperatriz Eugenia y Cristóbal Balenciaga, fue levantado sobre un bosque de robles y rodeado de uno de los lagos de la región.

Gastronomía

  • Chez Albert, una bulliciosa marisquería portuaria con decoración náutica que sirve mariscadas y pescados salvajes.
  • L’Impertinent, el restaurante estrella Michelin de Fabian Feldman, que trabaja con producto de temporada recogido directamente de la lonja de Ciboure.

Experiencias

  • Paseos por la montaña del Pirineo: La Rhune, el paraje natural más emblemático del País Vasco, con parajes que atraviesan prados de pasto en los que encontrarse con pottoks, caballos salvajes y rebaños de ovejas.
  • Visitar pueblos del País Vasco francés: Arcangues, Ahetz, Arbonne.
  • Conocer el Museo del Mar, una recopilación de más 50 acuarios marinos y 150 especies de peces e invertebrados del golfo de Vizcaya, dentro de un edificio Art Deco que constituye uno de los primeros establecimientos franceses dedicado a la oceanografía.
  • Visita la granja Ferme Salaberry, un plan perfecto para ir con niños. Esta empresa familiar dedicada a la producción del pimiento de Espelette, uno de los chiles más conocidos a nivel mundial y el único que cuenta con protección de origen europea. Su limitada disponibilidad, al solo poder ser cultivado en la parte francesa del País Vasco, lo ha convertido en un auténtico objeto de deseo.
  • Cursos de surf en la capital histórica de este deporte en Europa. Biarritz atrae hoy a surfistas del mundo entero y es conocida como la ‘Ciudad del Océano’.

Puedes solicitar cita previa con uno de nuestros Travel Advisors para conocer L’Atelier de Viajes Utópica y diseñar a medida más experiencias únicas en: https://utopica.travel/

El Surrealismo en Abstracción en las obras de Jecob Corbet

0

En los últimos años, las formas de promover el arte y la pintura en óleo se han multiplicado, siendo el Surrealismo en Abstracción una de las variantes poco convencionales que solo artistas de la talla de Jecob Corbet pueden realizar.

Con precisión, versatilidad e innovación en cada una de sus obras, el artista colombiano abre el juego hacia una imaginación sin límites donde se superponen diversas tonalidades y expresiones artísticas que engloban una nueva manera de contar historias y relatos.

Las creaciones que se observan en el sitio web Jecob Corbet Art atraviesan al arte contemporáneo tradicional, y dan lugar a dimensiones que el propio lector va construyendo en función de su perspectiva.

El Surrealismo en Abstracción en las obras de Jecob Corbet

El Surrealismo en Abstracción es la forma en la que el artista colombiano Jecob Corbet expresa una de sus series célebres denominada Orden del Caos – Surrealismo en Abstracción. Se trata de una modalidad artística que resulta posible gracias a la Pareidolia, un mundo de imágenes y formas que se construyen a través de la percepción de los lectores, quienes consiguen conectar de manera real con la obra en cuestión.

A través del Surrealismo en Abstracción, las personas miran en detalle lo que otras también observan, y a la vez logran percibir algo totalmente diferente en función de su propia imaginación. En este sentido, todo es posible, ya que la realidad supera a la ficción y surgen dimensiones que anteriormente se desconocían en su totalidad.

El objetivo del artista Jecob Corbet es brindarle la absoluta libertad de pensamiento a cada uno de sus seguidores, teniendo presente una frase de su autoría: “solo deja volar la imaginación como en la niñez y verás mundos increíbles”.

Jecob Corbet ha sido el primer artista en unificar los conceptos de Surrealismo en Abstracción y Pareidolia, con el objetivo de romper con lo cotidiano y ofrecer una nueva alternativa de disfrutar del arte y las pinturas al óleo.

La imaginación sin límites es posible mediante el Surrealismo en Abstracción de Jecob Corbet

El arte es un concepto que no se puede explicar solo en términos teóricos, sino que va más allá de una simple descripción. Así lo demuestra la serie Orden del Caos que tiene dos de los trabajos más reconocidos de Jecob Corbet; “Divisibles” e “Indivisibles”.

En el Orden del Caos la imaginación no tiene límites, puede transmitir alegría, nostalgia, algarabía y satisfacción. Es justamente lo que este artista se propone, transformar el arte contemporáneo apelando a la perspectiva del lector y al Surrealismo en Abstracción como el mecanismo que ayuda a abrir, despejar y fortalecer la mente.

La posibilidad que brinda el artista de girar la obra en sus 4 lados, permite tergiversar la información y captar así, por medio de la Pareidolia, nuevas historias y emociones, se convierte esto en algo fascinante para la imaginación de cada lector.

Su calidad, sencillez y autoformación, convierten a Jecob Corbet en un artista de trayectoria que destaca por sus obras de Surrealismo en Abstracción, un procedimiento singular, versátil y libre, así como por la Escultura en Pintura, óleo expresado en volumen.

«Ordenar el Caos mental ha sido el camino que el Universo ha tomado para crear lo existente…», Jecob Corbet.

Publicidad