jueves, 22 mayo 2025

AstraZeneca puede cambiar el abordaje del cáncer de endometrio con el tratamiento Imfinzi

0

Astrazeneca presentó en el marco del recién celebrado Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica ESMO 2023 en Madrid, los datos de su tratamiento Imfinzi (durvalumab) para pacientes con cáncer de endometrio avanzado recién diagnosticado o recurrente. Los datos que recoge el estudio presentado «pueden ofrecer a los oncólogos nuevas vías para mejorar los resultados de las pacientes con cáncer de endometrio», ha comentado la profesora del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas e investigadora principal del ensayo, Shannon N. Westin.

Los resultados positivos del análisis principal del ensayo de fase III DUO-E han mostrado que Imfinzi (durvalumab) más quimioterapia basada en platino, seguida de durvalumab en monoterapia o durvalumab más Lynparza (olaparib), demostraron una mejoría estadística y clínicamente significativa de la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con quimioterapia sola en la población total del ensayo de pacientes con cáncer de endometrio avanzado recién diagnosticado o recurrente. Los resultados se publicaron simultáneamente a la presentación en el Journal of Clinical Oncology.

CÁNCER DE ENDOMETRIO

El cáncer de endometrio se origina en el tejido que recubre el útero y es más común en mujeres que ya han pasado por la menopausia. De hecho, la edad promedio de diagnóstico superior a los 60 años. Se trata el sexto cáncer más común en mujeres en todo el mundo. Se espera que la incidencia y la mortalidad del cáncer de endometrio aumenten aproximadamente un 46% y un 62% respectivamente (de 417.400 casos y 97 400 muertes en 2020 a 608.130 casos y 157.813 muertes) en 2040.

La mayoría de las pacientes con cáncer de endometrio se diagnostican en una etapa temprana de la enfermedad, donde el cáncer se limita al útero. En líneas generales, el abordaje se basa en cirugía y/o radiación y la tasa de supervivencia a 5 años es alta (aproximadamente 95%). Las pacientes con enfermedad avanzada (estadio III-IV) suelen tener un pronóstico mucho peor, con una tasa de supervivencia a 5 años que cae a alrededor del 20-30%.

Astrazeneca
Astrazeneca

El estándar de atención para el cáncer de endometrio avanzado tradicionalmente se ha limitado a la quimioterapia. Es por ello que hay una necesidad no cubierta de nuevas opciones y estrategias de tratamiento que puedan mejorar los resultados a largo plazo en el cáncer de endometrio avanzado o recurrente. Por este motivo, la investigación de nuevas terapias es siempre una noticia esperanzadora para las personas que sufren este tumor.

La profesora de oncología ginecológica y medicina reproductiva del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas e investigadora principal del ensayo, Shannon N. Westin, asegura que «estos hallazgos muestran, por primera vez, el potencial de combinar la inmunoterapia con un inhibidor de PARP para ofrecer mejoras clínicas significativas para estas pacientes. Los datos de DUO-E pueden ofrecer a los oncólogos nuevas vías para mejorar los resultados de las pacientes con cáncer de endometrio».

La vicepresidenta ejecutiva de I+D en oncología de AstraZeneca, Susan Galbraith, añade que «las opciones de tratamiento para la mayoría de las pacientes con cáncer de endometrio avanzado son limitadas, especialmente para aquellas con presencia de reparación de errores, y no han cambiado durante muchos años». Por este causa, se muestra encantada de que estos datos de DUO-E desvelen mejoras clínicas significativas para las pacientes cuando se combinan estos dos tratamientos o cuando se agrega el anticuerpo monoclonal solo. «Esperamos discutir estos datos con las autoridades reguladoras globales y llevar estas nuevas e importantes estrategias terapéuticos a las pacientes lo antes posible», explica.

astrazeneca sede Merca2.es

La directora médica de Oncología de AstraZeneca en España, Ana Peiró, explica que «la medicina de precisión ha abierto nuevos horizontes y nuevas posibilidades para encontrar el tratamiento más adecuado para cada tumor en cada paciente. Estamos muy orgullosos de poder ofrecer resultados sobre nuevas alternativas terapéuticas para patologías con necesidades no cubiertas, como es el caso de las pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recurrente, siguiendo nuestro objetivo de curar o cronificar el cáncer».

Este tratamiento está siendo desarrollado y comercializado conjuntamente por AstraZeneca y MSD, tanto como monoterapia como en combinación con otros medicamentos potenciales. De forma independiente, las empresas están desarrollando y comercializarán este inhibidor en combinación con sus respectivos medicamentos PD-L1 y PD-1, durvalumab y pembrolizumab. Olaparib se ha utilizado para tratar a más de 75.000 pacientes en todo el mundo. También cuenta con un amplio programa de desarrollo de ensayos clínicos, y AstraZeneca y MSD están trabajando conjuntamente para comprender cómo puede afectar a múltiples tumores dependientes de PARP como monoterapia y en combinación en múltiples tipos de cáncer. Este tratamiento es la base de la cartera líder en la industria de AstraZeneca de posibles nuevos medicamentos dirigidos a los mecanismos de DDR en las células cancerosas.

ASTRAZENECA EN ESMO 23

AstraZeneca dio a conocer en esta edición de ESMO cerca de 100 abstracts de 19 tratamientos aprobados o en desarrollo incluyendo dos simposios presidenciales, un late-breaking abstract y 26 presentaciones orales. Los resultados más destacables aparte del mencionado son los siguientes: 

Tropion-Lung01: ensayo fase III de datopotamab deruxtecán (Dato-DXd) de AstraZeneca y Daiichi Sankyo en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado previamente tratado.

Tropion-Breast01: ensayo fase III de datopotamab deruxtecán en pacientes con cáncer de mama previamente tratado, inoperable o metastásico con receptor hormonal (RH) positivo, HER2-Low o negativo.

Investigación cáncer

Flaura2: ensayo fase III de osimertinib más quimioterapia en CPNM avanzado con mutación de EGFR (EGFRm). Incluye resultados de seguridad y metástasis en  sistema nervioso central.

Matterhorn: ensayo fase III de durvalumab más quimioterapia perioperatoria para pacientes con cáncer gástrico y de unión gastroesofágica resecable, en estadio temprano y localmente avanzado (Etapas II, III, IVA).

Destiny-PanTumor02: ensayo fase II de trastuzumab deruxtecán de AstraZeneca y Daiichi Sankyo en tumores sólidos avanzados previamente tratados con expresión de HER2. Han incluido datos de supervivencia libre de progresión (SLP) y supervivencia global (SG) del análisis primario.

Tres anticuerpos biespecíficos: los datos de diversas presentaciones ha puesto en relieve el programa clínico de la compañía con nuevos anticuerpos biespecíficos inmuno-oncológicos (IO), incluyendo resultados de volrustomig en el carcinoma renal de células claras avanzado (MEDI5752, dirigido a PD-1/CTLA-4), datos de rilvegostomig (AZD2936, dirigido a PD-1/TIGIT) y sabestomig (AZD7789, dirigido a PD-1/TIM3) en cáncer de pulmón.

Receta de tarta de galletas y queso a los tres chocolates, un festín para los más golosos

La tarta de galletas y queso a los tres chocolates es un auténtico placer para los sentidos. Esta exquisita creación combina la suavidad del queso con la intensidad de tres tipos de chocolate en un postre que hará las delicias de cualquier amante del cacao. Ya sea para una celebración especial o simplemente para satisfacer tus antojos de chocolate, esta receta te guiará paso a paso para crear una tarta irresistible. Así que, ponte el delantal y prepárate para sumergirte en el maravilloso mundo de los sabores del chocolate.

Orígenes de la tarta de galletas y queso a los tres chocolates

Antes de adentrarnos en la receta en sí, es interesante conocer un poco sobre los orígenes de esta deliciosa tarta. La combinación de queso y chocolate ha sido popular en la repostería durante décadas. Sin embargo, la versión a los tres chocolates es una evolución moderna de esta tradición.

La tarta de galletas y queso a los tres chocolates parece haber surgido en España, donde los postres con queso crema y chocolate son particularmente apreciados. La popularidad de esta tarta ha crecido enormemente gracias a su equilibrio perfecto entre los sabores de chocolate negro, chocolate con leche y chocolate blanco. La textura suave y cremosa del relleno de queso aporta un contraste maravilloso a la intensidad del chocolate.

Hoy en día, esta tarta se disfruta en muchas partes del mundo y se ha convertido en una opción predilecta en celebraciones y eventos especiales. La razón es simple: es deliciosa y visualmente impresionante. ¡Nadie podrá resistirse a un trozo de esta tarta!

Ingredientes para la tarta de galletas y queso a los tres chocolates

1423f375464f84694c0498ef16a1903e Merca2.es

Antes de lanzarte a preparar esta deliciosa tarta, es esencial reunir todos los ingredientes necesarios. Asegúrate de tener lo siguiente a mano:

Para la base de galletas:

  • 200 gramos de galletas tipo Digestive o similar.
  • 100 gramos de mantequilla derretida.

Para el relleno:

  • 200 gramos de chocolate negro.
  • 200 gramos de chocolate con leche.
  • 200 gramos de chocolate blanco.
  • 600 ml de nata líquida (crema de leche) con al menos un 35% de materia grasa.
  • 600 gramos de queso crema.
  • 150 gramos de azúcar.
  • 15 gramos de gelatina en polvo o 6 hojas de gelatina.
  • 120 ml de leche.
  • Una pizca de sal.

Para la cobertura:

  • 100 gramos de chocolate negro.
  • 100 ml de nata líquida (crema de leche).
  • 1 cucharada de mantequilla.

Utensilios:

  • Molde desmontable de unos 20-22 cm de diámetro.
  • Papel de horno.
  • Bolsa de plástico (tipo Ziploc) o rodillo de cocina.
  • Batidora eléctrica.
  • Cacerolas y recipientes aptos para microondas.
  • Espátula de repostería.
  • Bandeja grande para el baño María.

Ahora que tienes todo lo que necesitas, ¡comencemos!

Instrucciones paso a paso para la tarta de galletas y queso a los tres chocolates

maxresdefault 14 Merca2.es

Esta tarta consta de varias capas, cada una de las cuales se prepara por separado y se apila para crear una obra maestra de tres chocolates. A continuación, te guiaré a través de cada paso:

Paso 1: Preparar la base de galletas

  1. Comienza triturando las galletas tipo Digestive o las galletas de tu elección. Puedes hacerlo colocándolas en una bolsa de plástico resistente o envolviéndolas en un paño limpio y golpeándolas con un rodillo de cocina. Debes obtener migajas finas y uniformes.
  2. Derrite la mantequilla en el microondas o en una cacerola a fuego bajo.
  3. Mezcla las migajas de galletas con la mantequilla derretida hasta que estén bien combinadas y obtengas una textura similar a la arena mojada.
  4. Cubre el fondo del molde desmontable con papel de horno y luego presiona las migajas de galletas y mantequilla en el fondo del molde para formar una capa uniforme. Utiliza la parte posterior de una cuchara para compactarlas bien.
  5. Deja la base de galletas en el frigorífico mientras preparas el relleno.

Paso 2: Hacer el relleno de chocolate negro

  1. Trocea el chocolate negro en trozos pequeños y colócalo en un bol resistente al calor.
  2. Calienta 200 ml de nata líquida (crema de leche) en una cacerola a fuego medio hasta que esté caliente pero no hirviendo.
  3. Vierte la nata líquida caliente sobre el chocolate negro troceado y deja reposar durante un minuto para que el chocolate se ablande.
  4. Revuelve la mezcla de nata y chocolate hasta obtener una ganache de chocolate negro suave y brillante.
  5. Vierte esta ganache sobre la base de galletas en el molde y extiéndela de manera uniforme. Luego, refrigera el molde durante al menos 30 minutos.

Paso 3: Hacer el relleno de chocolate con leche

  1. Trocea el chocolate con leche en trozos pequeños y colócalo en otro bol resistente al calor.
  2. Calienta 200 ml de nata líquida (crema de leche) en una cacerola a fuego medio hasta que esté caliente pero no hirviendo.
  3. Vierte la nata líquida caliente sobre el chocolate con leche troceado y deja reposar durante un minuto para que el chocolate se ablande.
  4. Revuelve la mezcla de nata y chocolate hasta obtener una ganache de chocolate con leche suave y brillante.
  5. Vierte esta ganache sobre la capa de chocolate negro en el molde y extiéndela de manera uniforme. Luego, refrigera el molde durante al menos 30 minutos.

Paso 4: Hacer el relleno de chocolate blanco

  1. Trocea el chocolate blanco en trozos pequeños y colócalo en otro bol resistente al calor.
  2. Calienta 200 ml de nata líquida (crema de leche) en una cacerola a fuego medio hasta que esté caliente pero no hirviendo.
  3. Vierte la nata líquida caliente sobre el chocolate blanco troceado y deja reposar durante un minuto para que el chocolate se ablande.
  4. Revuelve la mezcla de nata y chocolate hasta obtener una ganache de chocolate blanco suave y brillante.
  5. Vierte esta ganache sobre la capa de chocolate con leche en el molde y extiéndela de manera uniforme. Luego, refrigera el molde durante al menos 30 minutos.

Paso 5: Preparar el relleno de queso

  1. En un recipiente aparte, mezcla el queso crema con el azúcar hasta obtener una crema suave y sin grumos.
  2. En otro recipiente, hidrata la gelatina en la leche y luego disuélvela a fuego bajo o en el microondas. Asegúrate de que la gelatina esté completamente disuelta.
  3. Deja enfriar la gelatina durante unos minutos y luego mézclala con la crema de queso y azúcar.
  4. Vierte esta mezcla de queso sobre la capa de chocolate blanco en el molde y extiéndela de manera uniforme.
  5. Refrigera el molde durante al menos 4 horas o hasta que el relleno de queso se haya asentado por completo.

Paso 6: Preparar la cobertura de chocolate

  1. Trocea el chocolate negro en trozos pequeños y colócalo en un bol resistente al calor.
  2. Calienta 100 ml de nata líquida (crema de leche) en una cacerola a fuego medio hasta que esté caliente pero no hirviendo.
  3. Vierte la nata líquida caliente sobre el chocolate negro troceado y deja reposar durante un minuto para que el chocolate se ablande.
  4. Revuelve la mezcla de nata y chocolate hasta obtener una ganache de chocolate negro suave y brillante.

Paso 7: Montar la tarta

  1. Retira el molde del frigorífico y vierte la ganache de chocolate negro sobre la capa de queso. Extiéndela de manera uniforme para cubrir toda la superficie.
  2. Refrigera la tarta durante al menos 2 horas o hasta que la cobertura de chocolate negro se haya endurecido.

Paso 8: Servir y decorar

  1. Antes de servir, retira la tarta del molde desmontable con cuidado.
  2. Puedes decorar la tarta a tu gusto con virutas de chocolate, frutos rojos, o lo que prefieras.
  3. ¡Es hora de disfrutar de tu deliciosa tarta de galletas y queso a los tres chocolates! Corta un trozo y sorpréndete con la explosión de sabores.

Consejos y variaciones

paso a paso para realizar tarta fria de galletas y mousse de chocolate con chocolate negro resultado final 03d100e5 800x800 Merca2.es
  • Si no tienes chocolate negro, con leche o blanco, puedes usar chocolate con diferentes porcentajes de cacao para ajustar la intensidad del chocolate en cada capa.
  • Puedes decorar la tarta con frutos secos triturados, ralladura de naranja o menta fresca para darle un toque adicional de sabor y textura.
  • Si prefieres una base de galletas más fina, simplemente reduce la cantidad de galletas y mantequilla en proporción.
  • Esta tarta es perfecta para cualquier ocasión especial, desde cumpleaños hasta aniversarios. ¡Sorprende a tus seres queridos con este postre espectacular!
  • Si deseas una versión más ligera, puedes optar por queso crema bajo en grasa y nata líquida (crema de leche) con menos materia grasa. Aunque la textura puede variar ligeramente, el sabor seguirá siendo delicioso.

Disfruta de cada bocado

La tarta de galletas y queso a los tres chocolates es un verdadero festín para los amantes del chocolate. Cada capa, desde la base de galletas hasta el relleno de queso y las coberturas de chocolate, se mezcla de manera armoniosa para crear una experiencia de sabor excepcional.

Ya sea que la prepares para un evento especial o para consentirte a ti mismo, esta tarta impresionará a todos tus invitados con su sabor y apariencia. Así que, anímate a seguir esta receta paso a paso y descubre por qué la tarta de galletas y queso a los tres chocolates es un verdadero tesoro de la repostería. ¡Disfruta cada bocado y comparte este manjar con tus seres queridos!

Las expectativas globales de beneficios para 2024 son “muy optimistas”

Tom Fahey, estratega macroeconómico global de Loomis Sayles (grupo Natixis Investment Managers) advierte del panorama económico y sus consecuencias para los mercados de renta variable y de renta fija.

“La mayoría de las valoraciones de los activos cotizados reflejan ya un escenario de aterrizaje suave. Nuestra opinión fundamental es que la economía mundial se encuentra actualmente en una posición vulnerable y, por tanto, en riesgo de entrar en la fase descendente del ciclo crediticio”.

En nuestra opinión, una postura prudente en la asignación de activos con una inclinación hacia la renta fija estaría justificada, dados los vientos en contra macroeconómicos y una recesión de los beneficios empresariales que parece afianzarse.

nuestra opinión fundamental es que la economía mundial se encuentra en una posición vulnerable y, por tanto, en riesgo de entrar en la fase descendente del ciclo crediticio

La mayoría de las valoraciones de los activos reflejan ya un escenario de aterrizaje suave. Creemos que la probabilidad de un aterrizaje suave se sitúa en torno al 20% y, por tanto, consideramos que la puesta en precio de los mercados es optimista.

Prevemos una recesión de beneficios a medio plazo. Dicho esto, las empresas podrían encontrar la manera de superar los retos y seguir aumentando sus beneficios a pesar de la debilidad económica y la subida de los tipos de interés.

El aumento de la tasa de desempleo es inherente a un escenario de desaceleración. Si el desempleo en EE.UU. no supera el 4,0%, el aterrizaje suave podría convertirse en el caso base. El comportamiento del mercado sugiere unas condiciones halagüeñas. Nosotros somos más prudentes.

SITUACIÓN DE LA RENTA VARIABLE Y LOS BENEFICIOS

En particular, el mercado parece esperar un fuerte repunte de los beneficios para 2024, cercano al 10%. Nosotros esperamos un entorno de beneficios mucho más difícil. En nuestra opinión, el repunte esperado de beneficios es muy optimista.

El mercado parece esperar un fuerte repunte de los beneficios para 2024, cercano al 10%

Las recientes correcciones en los mercados de renta variable están coincidiendo con subidas de los rendimientos de los bonos, lo que, en nuestra opinión, no es sorprendente, ya que los flujos de caja descontados disminuyen al aumentar los rendimientos.

Acciones istockphoto 1 Merca2.es
close up shot of stock certificate

Las empresas han ido perdiendo poder de fijación de precios y parece que el crecimiento económico seguirá ralentizándose. Creemos que será más difícil generar crecimiento de los ingresos y sospechamos que se avecina una mayor compresión de los márgenes de beneficio.

Dentro del S&P 500, existe actualmente una enorme divergencia entre los valores con mejores resultados y el resto. Por ejemplo, en lo que va de año, hasta el 25 de septiembre, el índice S&P 500 ponderado por igual ha obtenido un 2,0%, frente al 18% del índice S&P 500 ponderado por capitalización. La mayoría de los valores están obteniendo un rendimiento marginal en 2023.

En nuestra opinión, el rendimiento del mercado de renta variable debe ampliarse para incluir empresas de pequeña capitalización y sectores menos defensivos. Sin embargo, incluso si esto ocurriera, seríamos reacios a adoptar plenamente tal tendencia en esta fase tardía del ciclo crediticio.

CRÉDITO CORPORATIVO

A pesar de la subida del tipo de los fondos federales hasta un límite superior del 5,5%, las expectativas de crecimiento del PIB para 2023 han aumentado constantemente hasta el 2,1%, lo que en nuestra opinión ha sido un factor crítico de apoyo a los créditos corporativos de mayor riesgo.

Los diferenciales de crédito se han estrechado significativamente durante el pasado año. Al estrecharse los diferenciales de crédito con respecto a la deuda pública, el exceso de rentabilidad en los sectores de grado de inversión, alto rendimiento y préstamos bancarios -en EE.UU., Europa y los mercados emergentes (ME)- fue sustancial.

En retrospectiva, cuando los diferenciales de crédito alcanzaron su punto máximo en octubre de 2022, la Reserva Federal y otros bancos centrales estaban subiendo los tipos de interés de forma agresiva mientras las expectativas de crecimiento económico para 2023 se desplomaban (véase el gráfico siguiente). Las expectativas de crecimiento del PIB para 2023 cayeron hasta el 0,4% en octubre de 2022, muy cerca de pronosticar una recesión total.

Loomis Sayles Merca2.es

Hasta ahora, 2023 ha sido lo que consideramos un entorno «de riesgo», con precios de la renta variable más altos y diferenciales de crédito más ajustados. Aunque los beneficios del S&P 500 han sido negativos en los tres últimos trimestres de 2023, no han caído hasta el punto de que las empresas estén disminuyendo su plantilla, lo que suele anunciar una recesión de la economía.

2023 ha sido lo que consideramos un entorno «de riesgo», con precios de la renta variable más altos y diferenciales de crédito más ajustados

Seguimos de cerca las expectativas de crecimiento del PIB para 2024. El consenso de Bloomberg estima un 0,9% para 2024, mientras que la Reserva Federal estima actualmente un 1,5%. Actualmente, nos decantaríamos por la «menor» de ambas estimaciones de crecimiento. Consideramos que los diferenciales de crédito son estrechos y es probable que se amplíen en los próximos seis a doce meses. En nuestra opinión, las expectativas de crecimiento parecen demasiado elevadas, ya que los rendimientos de los bonos han subido, el dólar estadounidense se ha fortalecido y los precios de la energía han aumentado.

DEUDA PÚBLICA Y POLÍTICA MONETARIA

Las expectativas de crecimiento económico en EE.UU. han aumentado, lo que contribuye a que los inversores anticipen un tipo de interés por parte de la Fed «más alto durante más tiempo». Los futuros actuales de los fondos federales indican sólo dos recortes en 2024, en comparación con junio de 2023, cuando se esperaban dos recortes para finales de enero de 2024.

El Resumen de Proyecciones Económicas de la Reserva Federal de septiembre elevó las previsiones de crecimiento del PIB para 2023 y 2024, lo que sugiere un riesgo escaso o nulo de recesión económica. La Reserva Federal también redujo sus previsiones de desempleo del 4,6% al 4,1% para 2024, que es el nivel de equilibrio a largo plazo.

Mercados EEUU pexels 1 Merca2.es

Las previsiones de septiembre de la Fed elevaron la mediana del tipo de los fondos federales prevista para 2024 del 4,6% al 5,1%. Los grandes déficits presupuestarios coinciden con la reducción de las carteras de deuda pública de los bancos centrales, lo que ha provocado un gran debate sobre quién va a comprar la futura oferta del Tesoro.

A escala mundial, la inflación sigue estando lejos del rango objetivo típico de los bancos centrales de +/- 2,0%. En nuestra opinión, esto se suma a la creciente creencia de que estamos entrando en un entorno de tipos de interés más altos durante más tiempo.

Los rendimientos más altos tienden a endurecer aún más las condiciones monetarias. Creemos que esto acabará por suavizar el impulso económico, reducir la inflación y ayudar a que los tipos de interés y los rendimientos de los bonos caigan a medida que nos acercamos a 2024”.

Biodiversidad en peligro: 6 claves para proteger y restaurar nuestro patrimonio natural

0

La biodiversidad, riqueza tanto de la naturaleza como para la economía, se encuentra actualmente en peligro. Esta maravillosa variedad de la vida y los ecosistemas está bajo una presión masiva por factores humanos, cambio climático y un gran número de desafíos a la supervivencia de la tierra. La biodiversidad es uno de los recursos más preciados de que disponemos, y es necesario encontrar formas de proteger y restaurar nuestro patrimonio natural para el bienestar de todos.

Esto se ha convertido en una de las principales prioridades de la ONU, al darse cuenta de que la pérdida de biodiversidad se ha convertido en una amenaza para la supervivencia de los seres humanos y de la tierra. La creciente pérdida de la biodiversidad es causada por una variedad de factores, incluyendo la tala de bosques, la destrucción de bosques para la agricultura y la explotación intensiva de los recursos naturales. La pérdida de la biodiversidad también se debe al cambio climático, que está alterando el ambiente natural de la tierra.

Reducción de la talas de bosques

Reducción de la talas de bosques

La reducción de la tala de bosques es uno de los primeros pasos hacia la protección y restauración de la biodiversidad. Existen varias acciones que se pueden tomar para reducir la cantidad de tala de bosques en todo el mundo. Estas incluyen la mejora de las leyes y reglamentos relacionados con el manejo de la tierra, la promoción de actividades de conservación, la reducción del uso de la tala comercial, el desarrollo de planes de manejo ecológicamente sostenibles y la educación y sensibilización para un uso sostenible de los bosques.

Otra forma de reducir la tala de bosques es mediante el uso de innovaciones tecnológicas, como la agricultura orgánica y la impresión 3D para la construcción de bosques. Estos nuevos métodos permiten a los agricultores y forestar trabajar juntos de manera más eficiente para restaurar los bosques a su estado original sin la necesidad de talar árboles. Además, la agricultura orgánica puede reducir el impacto negativo de la agricultura intensiva en los bosques y otros ecosistemas.

Restauración de ecosistemas degradados

La restauración de ecosistemas degradados es otra forma de promover la protección y restauración de la biodiversidad. Esta forma de conservación se centra en la recuperación de ecosistemas afectados por la actividad humana y la pérdida de hábitat debido a desastres naturales. Algunas soluciones de restauración de ecosistemas incluyen cambios en la gestión de las áreas silvestres y prácticas de agricultura sostenible, como la agricultura de conservación y la restauración de hábitats perdidos.

La restauración de los ecosistemas puede ser un medio efectivo de protección de la biodiversidad, ya que mejora no solo la salud de los ecosistemas, sino también la de sus especies. Esta forma de conservación también puede ayudar a reducir el impacto de las actividades humanas, al mejorar la resiliencia local y los servicios ecosistémicos. Además, la restauración de los ecosistemas también puede mejorar la conciencia y el compromiso de los ciudadanos con la biodiversidad.

Uso de leyes de protección de la biodiversidad

Uso de leyes de protección de la biodiversidad

Las leyes de protección de la biodiversidad ayudan al gobierno a tomar medidas para proteger la vida silvestre, los ecosistemas y los recursos naturales. Estas leyes establecen restricciones y límites a lo que los ciudadanos pueden hacer para evitar la destrucción y explotación de la biodiversidad. Se pueden encontrar muchas leyes de protección de la biodiversidad en todo el mundo.

Las leyes de protección de la biodiversidad pueden incluir límites sobre la caza y la pesca, restricciones en la tala de bosques y protección de las especies en peligro de extinción. Desafortunadamente, para proteger efectivamente estos recursos, es necesario tener un régimen legal bien establecido. Esto significa que los gobiernos deben estar listos para financiar el mantenimiento y la vigilancia de estas leyes para garantizar que los recursos sean protegidos realmente.

Educación para el uso sostenible

En este día y edad, la educación es la clave para asegurar que se utilicen los recursos naturales de manera responsable. La educación para el uso sostenible del medio ambiente es un sistema educativo que ayuda a los estudiantes a entender los principios básicos de la sustentabilidad, la responsabilidad ambiental, la equidad y el respeto por la biodiversidad. El objetivo de este programa educativo es enseñar las habilidades necesarias para la conservación y restauración de nuestros recursos naturales.

Los programas de educación sostenible incluyen el uso de herramientas como el aprendizaje en línea, talleres, estudios de caso y proyectos de servicio para fomentar el respeto por la biodiversidad y promover la conservación y restauración de los recursos naturales. Esta forma de educación también es útil para ayudar a los estudiantes a comprender mejor la ciencia detrás de los problemas y su impacto en el medio ambiente.

Uso de tecnologías verdes

Uso de tecnologías verdes

La tecnología verde es una forma de proteger y restaurar la biodiversidad mediante el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras. Esto incluye la adopción de energías limpias, la ingeniería de sistemas de recursos naturales virtuales, el uso de agricultura orgánica y la impresión 3D para crear bosques. Las tecnologías verdes pueden ser una herramienta efectiva para mitigar el impacto ambiental a corto y largo plazo.

Además, la adopción de un enfoque centrado en el desarrollo verde es necesaria para proteger la biodiversidad a largo plazo. Esto significa que los gobiernos, las empresas y la sociedad en general deben centrarse en desarrollar soluciones sostenibles para los desafíos ambientales. Esto requiere de la colaboración entre todas las partes interesadas para adoptar tecnologías, procedimientos y prácticas verdes que ayuden a mitigar el impacto negativo de la humanidad en la naturaleza.

Compromiso de los ciudadanos

En última instancia, la protección y restauración de nuestra biodiversidad depende de nuestro compromiso de tomar acción para promover la conservación. Esto implica el apoyo a iniciativas y proyectos que apoyen la recuperación de hábitats y la protección de las especies en peligro de extinción. También debemos hacer nuestra parte para promover acciones sostenibles en nuestra vida cotidiana, como optar por una alimentación baja en carbono, reciclar y reducir el consumo de productos de origen animal.

Además, es necesario que todos trabajemos juntos para aumentar la conciencia pública sobre la biodiversidad. Esto incluye actividades tales como charlas, talleres y escritura en medios audiovisuales para difundir el mensaje del valor de la biodiversidad. Esta educación puede ayudar a las personas a entender la vital importancia de proteger y restaurar la biodiversidad.

En resumen, es evidente que la biodiversidad seña un gran peligro, y es necesario tomar medidas para proteger y restaurar nuestro patrimonio natural. Existen una variedad de formas en las que los gobiernos, las empresas y los ciudadanos pueden participar para ayudar a asegurar la supervivencia de los recursos naturales y la vida silvestre. Es nuestra responsabilidad como seres humanos asegurar que estas medidas se lleven a cabo y trabajar juntos para garantizar que todos los recursos sean protegidos realmente.

Alimentación: 8 claves para equilibrar tu salud hormonal

0

Cuando estamos estresados, deshidratado, sin descanso adecuado o no comemos bien, nos cuesta más cumplir con nuestras tareas diarias. No es de sorprender que la alimentación juegue un papel fundamental en nuestro estado de ánimo y bienestar, pero también puede tener un gran impacto en el equilibrio hormonal. Está demostrado que el equilibrio hormonal es clave para tener una buena salud y mantener una sensación de bienestar. La forma en que comemos, los alimentos que ingerimos y nuestros hábitos alimenticios pasan a ser factores críticos para mantener controles nuestros niveles hormonales.

Hoy repasaremos algunos de los alimentos que son importantes para el equilibrio hormonal. Estos elementos nutritivos son, muy importantes para la producción de las hormonas como el estrógeno, la testosterona, la adrenalina y la cortisol. Estos alimentos son ricos en nutrientes que ayudarán a nuestras hormonas a funcionar de manera adecuada.

¿Qué son las hormonas?

¿Qué son las hormonas?

Las hormonas son sustancias químicas que se liberan en el cuerpo y mantienen nuestro funcionamiento en el mejor estado posible; desde la formación de los glóbulos rojos hasta el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y el sistema inmunológico. Estas hormonas traen consigo numerosos mensajes para los órganos y las células. Si nuestro cuerpo no está en equilibrio hormonal, los signos de esta desalineación pueden variar dependiendo de la hormona en cuestión.

Es importante entender que los niveles hormonales no son constantes, es decir, estos cambian a lo largo del día, cambian a lo largo del ciclo de vida y hasta pueden cambiar cuando viajamos.

Cada hormona cumple una función específica y, por lo tanto, depende de un equilibrio de varias hormonas para mantener el cuerpo sano. Por ejemplo, el estrógeno y la testosterona jugarán un papel importante en el desarrollo de la masa muscular, la fuerza y el rendimiento físico general. La adrenalina, por otro lado, regula el estrés y la cortisol viaja para proporcionar energía oportuna al sistema nervioso.

El efecto de la comida en el equilibrio hormonal

El efecto de la comida en el equilibrio hormonal

La alimentación es un factor muy importante a tener en cuenta para mantener el equilibrio hormonal y es que cada alimento ayudará de distinta forma a nuestro cuerpo a mantener un equilibrio óptimo. Desde los alimentos básicos de los tres grupos principales (lácteos, carbohidratos y proteínas) hasta los alimentos ricos en antioxidantes, cada uno contribuye de manera diferente al equilibrio hormonal.

A continuación, explicaremos las principales características nutricionales de cada grupo de alimentos y cómo nos ayudan a equilibrar nuestras hormonas.

Proteínas y grasas

Proteínas y grasas

Las proteínas son el macronutriente más importante en la producción de hormonas. Estos macronutrientes están compuestos por aminoácidos, los cuales sirven como materia prima para la producción de hormonas. Esto significa que para poder producir hormonas, el cuerpo necesita un suministro adecuado de proteínas. Entre los alimentos ricos en proteínas encontramos; carnes, pescados, huevos, productos lácteos y legumbres.

Las grasas son esenciales para la producción de hormonas, en especial para la producción de hormonas sexuales. Esto quiere decir, que la forma y cantidad de grasa que consumimos influye directamente en la cantidad de estrógeno y testosterona que producimos. La grasa es responsable del transporte y absorción de los nutrientes a través de la sangre y los vasos sanguíneos. Entre los alimentos ricos en grasas encontremos; aceite de oliva, aguacate, frutos secos, etc.

Hidratos de carbono, vitaminas y minerales

Hidratos de carbono, vitaminas y minerales

Los hidratos de carbono son responsables de regular nuestros niveles de estrógeno y cortisol; ambas hormonas relacionadas con el estrés y la ansiedad. Los hidratos de carbono nos dan energía, ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre y evitan que el cuerpo entre en modo de supervivencia, lo cual liberaría cortisol en el cuerpo. Entre los alimentos con alto contenido de hidratos de carbono, encontramos; verduras, fruta, arroz integral, patatas, etc.

Las vitaminas y minerales desempeñan un papel importante en la producción de hormonas. Los minerales, como el magnesio, actúan como reguladores para la producción y el equilibrio de hormonas vitales. El magnesio, por ejemplo, es un importante regulador de la producción de melatonina, responsable del sueño y la relajación. Entre los alimentos ricos en magnesio, encontramos; frutos secos, semillas, legumbres, etc.

Cómo asegurar un equilibrio hormonal adecuado

Cómo asegurar un equilibrio hormonal adecuado

Asegurar un equilibrio hormonal adecuado es clave para nuestra salud y bienestar. La alimentación es fundamental para lograr este objetivo; consumir cantidades adecuadas de proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales es un factor importante en el equilibrio hormonal.

Una dieta balanceada es esencial para garantizar la optimización de nuestros niveles hormonales. Esto significa comer de todos los grupos de alimentos, incluyendo proteínas, carbohidratos complejos, grasas saludables, vitaminas y minerales. Esto nos ayudará a evitar un consumo excesivo de alimentos procesados y proporcionará nutrientes esenciales para el equilibrio hormonal.

Incluir alimentos ricos en magnesio es clave para esto. Esto contribuirá inmediatamente a, reducir el estrés, la ansiedad, la inflamación y regular la producción de melatonina y cortisol. Igualmente, el zinc es un mineral esencial para el desarrollo de la testosterona, por lo cual, incluyendo alimentos ricos en zinc ayudará a nuestro cuerpo a desarrollar los niveles deseados de esta hormona.

Qué alimentos contribuyen a la acumulación de estrógeno

Qué alimentos contribuyen a la acumulación de estrógeno

Algunos alimentos, principalmente los productos lácteos pasteurizados, promueven la acumulación de estrógeno en el cuerpo. Esto es debido al alto contenido de estrógenos en los lácteos pasteurizados, además de que contienen hormonas y plaguicidas que pueden contribuir a la desregulación hormonal. También, los lácteos son altos en calorías, lo cual a largo plazo tendrá un efecto negativo en la producción de hormonas, al afectar nuestro metabolismo.

Las bebidas energéticas también contribuyen a la regresión hormonal, ya que contienen grandes cantidades de cafeína, y disolventes químicos que pueden afectar nuestros niveles hormonales.

Qué otros factores contribuyen para la regularización de nuestras hormonas

Qué otros factores contribuyen para la regularización de nuestras hormonas

La dieta es una parte importante en el proceso hormonal, sin embargo, hay varios otros factores que son igualmente importantes. El estrés, el ejercicio, los hidratos de carbono y el descanso son algunos de estos factores.

El estrés crónico promueve la producción de cortisol, aunque a corto plazo es beneficioso para la regulación hormonal, a largo plazo puede llevar a una resistencia a la insulina y a la producción excesiva de cortisol. El control del estrés, por lo tanto, puede contribuir a la regularización hormonal. El ejercicio moderado tienen beneficios hormonales al regular las hormonas tiroideas y energéticas, combatir la resistencia a la insulina y mejorar la sensación de bienestar general.
Los hidratos de carbono complejos contribuyen a la regularización de los niveles de cortisol y ayudan a mejorar el estado de ánimo. Estos carbohidratos proporcionarán, la energía necesaria para evitar el sobre estrés y la resistencia a la insulina.

Finalmente, el descanso adecuado es clave para mantener el equilibrio hormonal, tanto el descanso nocturno como el descanso activo. El descanso nocturno es importante para el correcto funcionamiento del ciclo de sueño-vigilia y el descanso activo para disminuir el estrés y la ansiedad.

Cómo una dieta equilibrada puede ayudar con el equilibrio hormonal

Cómo una dieta equilibrada puede ayudar con el equilibrio hormonal

Una dieta equilibrada puede ser de gran ayuda para estabilizar los niveles hormonales. Esto significa comer de todos los grupos alimenticios, proporcionando al cuerpo todas las vitaminas y minerales que necesita para un funcionamiento correcto.

Con una adecuada planificación de la alimentación será posible obtener los nutrientes esenciales para el cuerpo sin el exceso de calorías. Esto ayudará a mantener nuestras hormonas, estables y a mejorar el estado de ánimo.

Además de una adecuada alimentación, es importante tener en cuenta los factores ambientales, como el ruido, la luz, el aire contaminado, la temperatura, etc., como estos pueden contribuir a la desregulación hormonal.

Conclusión: alimentación sana

Su salud y bienestar dependen en gran medida del equilibrio hormonal. El equilibrio hormonal es clave para mantener un estado de salud óptimo.

Su salud y bienestar dependen en gran medida del equilibrio hormonal. El equilibrio hormonal es clave para mantener un estado de salud óptimo. La alimentación juega un papel fundamental en el equilibrio hormonal, por eso, es importante tener en cuentas todos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo para producir las hormonas adecuadas.

Es importante mantener una alimentación equilibrada, incluyendo alimentos ricos en proteínas, grasas, carbohidratos complejos, vitaminas y minerales. Igualmente, es importante mantener nuestros niveles de estrés, ejercicio, hidratos de carbono y descanso bajo control. Estas prácticas contribuirán a un equilibrio hormonal adecuado.

Mantener el equilibrio hormonal adecuado, garantizará una continua sensación de bienestar y salud.

Banco Santander y Mapfre ‘elevan’ la expectativa sobre la hipoteca inversa

La hipoteca inversa de Banco Santander y Mapfre está generando expectativas al laza en el mercado y entre los usuarios, según ha podido comprobar MERCA2. Lo cierto, es que independientemente de que sea un producto que asumen que de inicio no tendrá una gran demanda, si que hay una gran expectativa en el mercado, porque es una apuesta fuerte de la que desistieron varios bancos en el pasado, como por parte de los clientes en un país de propietarios como España y en el que los mayores tienen  mucha fuerza como dueños de casas. Por ahora, toca esperar porque el producto aún no se comercializa aunque esperan hacerlo antes de que termine 2023.

Según fuentes de Mapfre consultadas se mantiene la idea de que se comercialice en lo que queda de 2023, pero si no puede ser así, pues ya en 2024.

PUNTOS QUE MAPFRE Y SANTANDER TIENEN EN CUENTA

La hipoteca inversa es un producto financiero que permite al cliente disponer de parte del valor de su vivienda utilizando esta como garantía. Las cantidades se pueden percibir en forma de un importe único al inicio, en forma de mensualidades, o una combinación, es decir, una cantidad al inicio más una mensualidad. El cliente mantiene la propiedad y el uso de la vivienda. Sobre el papel, la hipoteca inversa es un producto al que se le puede sacar mucho partido, pero necesita que se explique muy bien a los ciudadanos para vencer las reticencias que puedan tener.

la hipoteca inversa es un producto al que se le puede sacar mucho partido, pero necesita que se explique muy bien a los ciudadanos para vencer las reticencias que puedan tener

Uno de los puntos que hacen que Mapfre y Banco Santander quieran tenerlo todo perfectamente atado, sin cabos sueltos, es  el tema de la reputación. De hecho, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha reconocido el «riesgo reputacional» que entraña este producto, por lo que se van a tomar las «precauciones adecuadas» para informar de forma completa tanto a los propietarios como a sus herederos. «Es un producto muy sensible, pero es un producto legítimo», ha insistido el presidente de Mapfre, afirmando que es una solución por parte de las aseguradoras al problema de que la mayor parte del ahorro familiar en España esté «en ladrillo», que no es fácilmente comercializable cuando se necesita.

mapfre
mapfre

Por ahora, los clientes de Banco Santander y Mapfre así como los posibles interesados solo pueden hacer una cosa: esperar. Bueno, o acudir a otras empresas que sí ofrecen este producto.

De este modo, aunque la maquinaria comercial tanto de Mapfre como de Banco Santander es una máquina muy bien engrasada, el hecho de que aún no la tenga en el mercado le da ventaja a Caser, que la comercializa desde 2019 y que ha firmado un acuerdo por el cual “Mas Vida” comercializará la hipoteca inversa de Caser. De hecho, será agente exclusivo en la distribución de Caser Hipoteca Inversa.

PAÍS DE PROPIETARIOS

El 90% de la población que tiene más de 65 años es propietario de su vivienda y hay 9,9 millones de pensionista y, según un estudio de Álvarez & Marsal Spain citado en noviembre de 2020, alrededor del 9% de los pensionistas con vivienda en propiedad estarían dispuestos a contratar una hipoteca inversa, una cifra que implicaba entonces a unas 700.000 personas y que evidencia un nicho de negocio financiero hasta ahora descuidado.

EN 2009 SE FIRMARON 780 HIPOTECAS INVERSAS Y POSTERIORMENTE LA CIFRA FUE CAYENDO HASTA LAS 149 Y 111 DE LOS AÑOS 2019 Y 202

El asunto es el que producto no ha calado, al menos, por ahora. En 2009 se firmaron 780 hipotecas inversas y posteriormente la cifra fue cayendo hasta las 149 y 111 de los años 2019 y 2020. Estas cifras son todo un reto para Mapfre y Santander de cara a la salida del producto.

LA ACEPTACIÓN

Este producto no está teniendo apenas aceptación, aunque mejora al respecto. El problema es que no hay mucha ofertay también  la reticencia de muchos posibles clientes que temen lo que pase con la vivienda en el futuro. Este temor es suyo y de los herederos, que, en muchos casos, pueden no tener capacidad económica para cancelar la deuda y por ello, no son partidarios de que el dueño de la casa apueste por la hipoteca inversa.

Dado que las propiedades para este producto son de personas mayores, la clave es que se queden satisfechos con las explicaciones que les dan sobre el producto. En esta tarea hay un punto clave: la información a los hijos de estas personas, ya que jugarán un papel decisivo como transmisores de las explicaciones a la persona que decide si quiere la hipoteca inversa.

Squirrel Media toca fondo en Bolsa: Su acción se desploma un 50% en 365 días

Problemas para Squirrel Media, que tras ser excluida a finales del pasado año del Índice General de la Bolsa de Madrid (con la acción en 2,35 euros por título) se desplomó este 26 de octubre hasta 1,49 euros (lo que supone que se su acción vale menos de la mitad del pasado año, cuando cotizaba a 2,95).

La antigua ‘Vértice 360‘ se encuentra en mínimo histórico en el parqué, sigue a años luz de los 9,40 euros por título que alcanzó en febrero de 2016 y sufre una dinámica muy negativa desde que cayó por debajo de los 4 euros a partir del 1 de octubre de 2021.

NÚMEROS

Squirrel Media presentó en el primer semestre de 2023 presentó unos resultados aseados: ingresó 50,4 millones de euros (lo que supone un crecimiento del 36,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior) y obtuvo un beneficio consolidado de 6,52 millones (+42%).

Pereiro Lage sigue apostando por el crecimiento inorgánico tras comprar en el último año el Grupo Ganga (‘Cuéntame cómo pasó’ o ‘Dúos increíbles’) y la productora tinerfeña de animación Mondo TV (‘Meteohéroes’).

En 2022, Ganga, que cumplió 25 años de vida, obtuvo unos ingresos de 22.603.000 euros, mientras que el EBITDA alcanzó los 666.000 euros y los beneficios después de impuestos llegaron a los 124.000 euros. La segunda operación no supuso coste económico, ya que Pereiro Lage canjeó 1.636.293 nuevas acciones de Squirrel Media por 16.890.948 acciones de Mondo TV Studios, que cotizaba en el BME Growth.

RTVE, CLAVE PARA SQUIRREL MEDIA

El final de ‘Cuéntame cómo pasó’, que ha contribuido a que Ganga haya facturado alrededor de 200 millones de euros a RTVE en los últimos 22 años, supone un duro golpe para la productora, que mantiene en antena otro formato estrella de La 1, ‘Dúos increíbles’.

Este espacio musical emite su segunda temporada con unas audiencias en torno al 8% de share, por lo cual se queda por debajo del 10,2% de la primera tanda. Ganga facturó 10,2 millones de euros por la primera temporada, pero tuvo que rebajar sensiblemente la factura en torno a los 6 millones con la segunda para conseguir la continuidad del proyecto.

RTVE será clave en el futuro de Squirrel Media, que ha ganado dos de los contratos públicos de la Corporación pública para formar a nuevos profesionales del sector audiovisual en las modalidades de Animación 3D y Planificación de Espectáculos y Eventos, a través de las compañías Mondo TV y Comercial de Contenidos Audiovisuales.

RTVE será clave para el futuro de Squirrel Media

«Es un verdadero orgullo participar en la formación de los profesionales que serán parte de ese futuro, y mucho más hacerlo de la mano de RTVE y de Proyecto HAZ, una iniciativa que tiene el objetivo de compartir, impulsar y extender el conocimiento», explica Pereiro Lage.

30 temporadas de la manita del Dream Team en ‘El Clásico’ Barcelona-Real Madrid

El Clásico‘ vuelve esta tarde. El Barcelona recibe al Real Madrid en un encuentro, a priori, muy igualado. No fue igualado, ni mucho menos, el Barça-Madrid de la temporada 93-94, es decir hace 30 temporadas. El cuadro azulgrana goleó a los blancos en un choque en el que Romario hizo famoso en todo el mundo un regate: ‘La cola de vaca’ El ‘Dream Team’ ganó 5-0 a los merengues. Romario marcó tres goles. Luego vendrían más ‘manitas’ mutuas entre el equipo catalán y el conjunto madrileño. Kappa era el patrocinador técnico del Barcelona en la goleada del 94, mientras que Teka lucia en la camiseta del Real Madrid.

La campaña 93-94 fue la última del ciclo ganador del Barcelona de Cruyff y del periodo de sequía en la Liga para el Real Madrid. El Barça se llevó el título sobre la bocina, en la última jornada y el Madrid solo levantó la Supercopa.

En los enfrentamientos directos, dos victorias del Barcelona. La primera, la goleada; la segunda, un 0-1 en el Bernabéu que le ayudó a seguir con vida en la lucha por el título de de Liga.

YouTube video

EL CLÁSICO DESIGUAL

El 8 de enero de 1994 el Madrid visitó el campo del Barcelona. Lo hizo siendo muy inferior al cuadro catalán y así se vio en el césped. Los merengues no pudieron en ningún momento con los jugadores del Dream Team. En la primera parte el Barcelona no creó mucho peligro hasta que la pelota le llegó a Romario en el minuto 24. El brasileño recibe de espaldas fuera del área. Balón en su pie derecho, giro extraordinario que deja con el molde a Alkorta y definición bestial, con un toque fuerte lleno de clase ante Buyo. 1-0 y al descanso.

El 8 de enero de 1994 el Madrid visitó el campo del Barcelona y salió goleado

En el segundo tiempo, a los 47 minutos el partido quedó casi decidido. Falta al borde del área y Koeman, con gran clase, la coloca fuera del alcance del portero del Madrid.

Después del tanto local, sin reacción, el Barcelona se dio un festín, con Michael Laudrup ya en el campo. El mediapunta danés lució espléndido. Sin embargo, antes de que el atacante diera un gol en bandeja a Romario, Guardiola, como en el primer tanto, fue quien inició la jugada. En este caso, un pase en largo que superó la defensa adelantada de los del Real. Dos contra el portero y Romario esperando el pase. Pan comido. Gol a puerta vacía de ‘O baixinho’.  Era el minuto 57 y la losa era pesadísima para el equipo que entrenaba Benito Floro.

el ciasico 1 Merca2.es
El delantero Romario da Souza.

EL FALLO DE LUIS ENRIQUE

El Real no tuvo su día. En el minuto 81 llegó el cuarto tanto de los locales. Laudrup roba la cartera al lateral izquierdo del Real Madrid, que falla en el control y sirve un gol hecho a Romario,  que revienta la red con un disparo a quemarropa.  El fallo de Luis Enrique dejaba a los pies de los caballos a su persona, al equipo y al entrenador. Era la muestra  de un equipo que no daba para más. Cuatro goles y quedaba un quinto por sufrir. Este llegó en el minuto 87 y lo marcó un centrocampista que pasó sin pena ni gloria por el Barcelona. Iván Iglesias, que fue un jugador de gran clase en el Sporting de Gijón, pero que no triunfó en el cuadro catalán.

Este tanto lo celebró la afición local como una gran fiesta. Para la fotografía y la historia, el gesto de Toni Bruins Slot, del equipo técnico de Cruyff, celebrando el quinto con el gesto de la manita.

el clasico 1 Merca2.es

Para la fotografía y la historia, el gesto de Toni Bruins Slot, del equipo técnico de Cruyff, celebrando el quinto con el gesto de la manita

Esa temporada el Madrid sufrió mucho. Se quedó fuera de todas las competiciones relevantes muy pronto.  Mientras el Barça ganaba la Liga y caía en Champions ante el Milán de Capello.

En ese periodo el entonces presidente del Real Madrid ya preparaba la campaña siguiente. Tanteaba a Jorge Valdano y a Laudrup, que se subió al avión para cambiar Barcelona por Madrid. El danés se cansó de que Cruyff le convirtiera en un segundón y optó por llegar al Bernabéu, que llevaba tiempo sin contar con un jugador de esa categoría.

Laudrup fue campeón con el Madrid la temporada 94-95. Valdano, cuentan las lenguas bien informadas que le dijo a Mendoza. “Somos campeones, pero no somos un equipo campéon”.  Valdano aguantó temporada y media en el Madrid.  De Mendoza pasó a Lorenzo Sanz, que se lo cargó con la temporada 95-96 en marcha. Llegó Fabio Capello en la 96-97, el Madrid recuperó la liga y la Champions, después, con Heynckes, en 1998.

El outlet de Lidl vende por debajo de 1 euro para darse a conocer en España

Lidl cuenta con un outlet completamente desconocido llamado ‘Factori Discount’ donde los clientes pueden encontrar productos muy rebajadls que ya no se venden en los principales supermercados alemanes y que están descatalogados. En ‘Factori Discount’ se pueden encontrar productos de todo tipo, desde alimentación, bebidas y productos frescos, hasta electrodomésticos, ropa y productos para el hogar. Estos productos proceden de excedentes, stocks sobrantes, devoluciones o productos con pequeñas taras que no afectan a su calidad. Ante una subida de precios, del petróleo y con una inflación tan alta en un período tan prolongado, la promoción está ganando cada vez más peso en la cesta de la compra. De ahí, la apuesta que Lidl quiere dar a conocer en España.

EL MARCO DE LIDL

En este contexto, Lidl es el tercer grupo en cuota de mercado en España. En 2022, el 79% de las ventas llegaron del lado de las marcas blancas de la empresa, superando el 76% conseguido en 2021, situándose como la cadena donde la marca de distribuidor tiene mayor peso. En cuanto al impacto de Lidl en España, este ya se traduce en más de 7.000 millones de euros anuales aportados al PIB y más de 150.000 empleos directos, indirectos e inducidos generados, según datos de PwC.

Ante una subida de precios, del petróleo y con una inflación tan alta en un período tan prolongado, la promoción está ganando cada vez más peso en la cesta de la compra a través de los descuentos directos, siendo la que crecer a mayor ritmo la del ‘precio especial’, en la que se engloban todas las promociones que comunican un precio cerrado específico.

Establecimiento de Factori Discount en Madrid.
Establecimiento de Factori Discount en Madrid.

FACTORI DISCOUNT, EL ‘TODO A 1 EURO’ DE LIDL

En estos recintos de ‘Factori Discount’ lo único que no vamos a encontrar son productos alimentarios. Acudir a estos establecimientos es una aventura distinta cada día porque no será igual un día que otro. No se sabe qué productos se podrán encontrar y los ‘chollos’ más llamativos son los que antes se agotan y es por eso que vía redes sociales los consumidores recomiendan acudir a primera hora a Factori Discount.

La idea de este outlet de Lidl es poder ofrecer a los clientes la oportunidad de adquirir productos de calidad a precios aún más bajos, ahorrando en su compra del día a día. En estos momentos donde los españoles pierden poder adquisitivo, Lidl les ofrece una cantidad de artículos a la mitad de precio y con los que pueden ahorrar y llegar a final de mes. La idea de Factori Discount es ofrecer a los clientes la oportunidad de adquirir productos de calidad a precios aún más bajos, ahorrando en su compra del día a día. 

PRODUCTOS DE COCINA, DE BRICOLAJE Y DEL HOGAR, ENTRE OTROS

Actualmente, ‘Factori Discount’ cuenta con tres establecimientos en la Comunidad de Madrid. Uno en Pinto, más concretamente en la Calle Sierra Morena, 6; en Vallecas, justo en la Calle Pilar de Madariaga Rojo, 17; y en Alcalá de Henares, en la Avenida de Madrid, 32. El horario de apertura de estos locales es de lunes a viernes de 9:30h a 21:30h horas y los domingos de 10h a 15h (salvo los festivos). La apertura de las tiendas ‘Factori Discount’ de Lidl en el mercado fue una estrategia diseñada para competir directamente con otras cadenas de descuento como Aldi, la otra alemana, ofreciendo productos a precios aún más bajos.

Captura 1 Merca2.es
Los mejores precios de los artículos de Lidl.

LAS PROMOCIONES Y LAS OFERTAS DEL OUTLET

Unos establecimientos llenos de descuentos y promociones como por ejemplo los ‘Súper Domingos’ en Factori Discount donde tienen promociones a precios relativamente bajos. Alguna de las rebajas que podemos encontrar es siete pares de calcetines por 2,99 euros. Sin embargo, al igual que las tiendas de Lidl, estos outlets también cuentan con unos folletos en papel con todas las ofertas que los consumidores van a poder encontrar esa semana en los establecimientos.

Una vez dentro de estos establecimientos nos encontramos grandes y amplios pasillos alargados, y los artículos están distribuidos por familias, en grandes cajones, como si fuera un mercadillo. Bien es cierto que no se ve desorden, salvo el que puedan provocar los compradores a lo largo del día para buscar las mejores ofertas de la tienda.

Ofertas que pueden encontrar los consumidores en el outlet Merca2.es

Hay que tener en cuenta que muchas veces estos productos no tienen el embalaje original o sí, pero con alguna tara, eso no significa que el producto no esté en perfectas condiciones. Además, los consumidores pueden probar y ver si los artículos están en buenas condiciones, si eso no es así, tienen la opción de devolver los productos pero solo en las tiendas Factori de Lidl, no en los establecimientos ‘convencionales’ de la cadena alemana.

ALDI QUIERE COMPETIR A PRECIOS BAJOS

La estrategia de las cadenas alemanas para ganarse al cliente español es apostar por las marcas blancas, un acercamiento con el consumidor por la relación calidad-precio, campañas estacionales y unidades limitadas de productos que hacen que sean supermercados de referencia para muchos consumidores en estos momentos de crisis inflacionaria.

La cadena alemana Aldi logró una facturación neta total en 2022 de 27.000 millones de euros, un 9,3% más que en 2021. La compañía cerró el año pasado con un total de 5.430 establecimientos y 91.799 empleados en los ocho mercados en los que opera, con incrementos respectivos del 1,9% y del 5,6% respectivamente.

Zara tiene el vestido con el que Yolanda Díaz ha firmado el acuerdo de investidura con Pedro Sánchez 

0

En un momento crucial de la política española, Yolanda Díaz, líder de la formación Sumar, ha protagonizado un acto trascendental al firmar un acuerdo con el PSOE. El Museo Reina Sofía en Madrid fue el escenario donde se llevó a cabo este importante evento, y la elección de su atuendo no pasó desapercibida. 

Díaz optó por un vestido rojo de la marca Zara, una elección que simboliza su compromiso con la sostenibilidad y su enfoque en la moda asequible.

EL VESTIDO DE ZARA, PROTAGONISTA DE LA INVESTIDURA

yolanda díaz vestido rojo zara

Después de semanas de negociaciones, los partidos PSOE y Sumar anunciaron un acuerdo programático que marcaría un nuevo mandato para el Gobierno de coalición progresista. La firma de este acuerdo tuvo lugar en el Museo Reina Sofía y reunió a los líderes de ambas formaciones, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, en un evento que tuvo lugar alrededor de las 13:00 h.

El acuerdo incluye aspectos como la reducción de la jornada laboral y un mayor apoyo a la salud mental, que reflejan el compromiso de ambas partes por “mejorar la vida de los ciudadanos” y “promover la igualdad y la libertad”.

Yolanda Díaz es conocida por su estilo personal y su capacidad para utilizar la moda como un medio de expresión. En este evento de gran relevancia, Díaz optó por un vestido midi de color rojo, un tono que representa valentía, pasión, crecimiento e iniciativa según los expertos en cromática. Más allá de la elección del color, este vestido es un ejemplo de su compromiso con la sostenibilidad en la moda.

El vestido, de corte elegante y minimalista, encaja perfectamente dentro del estilo ‘working’. Los detalles se cuidaron meticulosamente, y Díaz complementó su atuendo con discreta joyería dorada y zapatos de tacón negros con tira en el tobillo.

Lo que hace que este vestido sea aún más destacado es su accesibilidad. Yolanda Díaz seleccionó una de las últimas novedades de Zara, una marca conocida por ofrecer moda asequible y a la moda. Este vestido en particular tiene un precio de 59,95 euros y está disponible en tallas desde XS hasta XL en la página web de la firma.

LA IMPORTANCIA DE LOS VESTIDOS POLÍTICOS

f.elconfidencial.com original 24d 3a0 c2f 24d3a0c2f480d8c41a5846655f4e1458 Merca2.es

La moda y la política son dos mundos aparentemente distantes, pero en realidad, están intrínsecamente vinculados. La manera en que los líderes políticos eligen vestirse en actos públicos y eventos políticos es una forma poderosa de comunicar mensajes, expresar valores y conectarse con el público. A lo largo de la historia, la influencia de la moda en la política ha sido innegable y ha desempeñado un papel fundamental en la imagen pública y la percepción de los líderes y sus agendas.

La elección de la vestimenta en actos políticos es una forma de comunicación no verbal. Los líderes políticos son conscientes de que cada prenda que usan y cada detalle de su atuendo pueden enviar un mensaje poderoso. Por ejemplo, un traje de negocios tradicional puede proyectar seriedad y profesionalismo, mientras que un estilo más informal puede sugerir cercanía y autenticidad.

Los colores desempeñan un papel significativo en la moda política. El rojo, por ejemplo, ha sido históricamente asociado con la izquierda política, mientras que el azul se ha vinculado más con la derecha. Los líderes políticos a menudo eligen colores que representan sus partidos o las ideas que defienden. El simbolismo del color es una forma sutil pero efectiva de comunicar la afiliación política y los valores.

La moda también puede ser una fuente de empoderamiento para los líderes políticos, especialmente para las mujeres en la política. La elección de atuendos poderosos y elegantes puede comunicar confianza y autoridad, lo que es especialmente importante en un campo históricamente dominado por hombres.

En la era moderna, la moda sostenible se ha convertido en un tema importante. Algunos líderes políticos optan por apoyar la moda sostenible al elegir ropa hecha de materiales reciclados o sostenibles. Esto no solo comunica un compromiso con el medio ambiente, sino que también establece un ejemplo para la sociedad en su conjunto.

Un ejemplo de esto es la propia Yolanda Díaz, ya que el vestido rojo que lució en este evento político está compuesto en un 65% de poliéster reciclado, obtenido a partir de residuos plásticos PET, como botellas de agua. Además, un 29% de viscosa se incorpora a la prenda. Esto demuestra su compromiso con el movimiento slow fashion, que promueve el consumo limitado y consciente de ropa.

PRESENCIA DE ZARA EN GRANDES EVENTOS

DSF0211 980x550 1 Merca2.es

Zara ha desempeñado un papel destacado en algunos de los eventos más importantes del mundo de la moda y la cultura. Con su influencia global, diseños innovadores y compromiso con la accesibilidad, Zara ha dejado una huella indeleble en el escenario de eventos cruciales. 

Ya sea en Nueva York, París, Milán o Londres, la marca está presente en los desfiles de moda más prestigiosos. Sus colecciones, a menudo presentadas en estos eventos, reflejan las últimas tendencias y demuestran la habilidad de Zara para llevar la moda de las pasarelas a las tiendas de todo el mundo de manera rápida y accesible.

Zara ha colaborado con diseñadores de renombre en varias ocasiones. Estas colaboraciones han sido un punto culminante en la industria de la moda, ya que han permitido a diseñadores de alto nivel, como Karl Lagerfeld, Stella McCartney y más, llevar sus creaciones al público en general a precios más asequibles. Estas colaboraciones han generado entusiasmo y han puesto de manifiesto la habilidad de Zara para llevar la moda de alta gama a un público más amplio.

También ha estado presente en eventos culturales importantes, como exposiciones de arte, festivales de cine y otros eventos relevantes en el mundo de la cultura. Su apoyo a estos eventos demuestra su compromiso con la cultura y la creatividad en todas sus formas.

ELEGANCIA PROPIA EN EL VESTIR

copencore 1074265841 kTBB U1701057016671t6D 624x624@MujerHoy Merca2.es

La elegancia en la vestimenta es un concepto atemporal que va más allá de la moda y las tendencias pasajeras. Implica la creación de una imagen personal sofisticada y pulida que refleja no solo un buen gusto en la ropa, sino también valores como la confianza, el respeto y el cuidado personal. La elegancia es una forma de expresión que trasciende la apariencia física y se convierte en un estilo de vida.

La elegancia no está reñida con la comodidad. De hecho, una parte fundamental de la elegancia es sentirse cómodo en la ropa que se lleva. Las prendas que se ajustan adecuadamente al cuerpo realzan la figura y aportan una sensación de confianza. La elegancia no significa necesariamente usar ropa ajustada o incómoda, sino encontrar un equilibrio entre la comodidad y el estilo.

La elegancia no es exclusiva de eventos formales o de alta sociedad. Puede manifestarse en la vida cotidiana, desde la elección de atuendos para el trabajo hasta la vestimenta informal de fin de semana. La clave es la atención al detalle y la coherencia en la elección de prendas, sin importar la ocasión.

La elegancia se caracteriza por la simplicidad y la atención al detalle. Los atuendos elegantes suelen ser limpios y bien estructurados, evitando el exceso de adornos o colores estridentes. La elección de accesorios y detalles cuidados, como un reloj de pulsera elegante o joyería discreta, puede marcar la diferencia en la creación de un look sofisticado.

En contextos como la presencia política, es importante tener en cuenta estos factores para vestir acorde con la situación correspondiente.

Competencia (CNMC) investiga prácticas anticompetitivas en el suministro de herramientas digitales para las oficinas de farmacia

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está investigando posibles prácticas anticompetitivas en el mercado del suministro de herramientas digitales de logística farmacéutica para las oficinas de farmacia en España.

Los días 23 a 26 de octubre de 2023, personal de la CNMC realizó una inspección en la sede de una entidad del sector farmacéutico, en el marco de una investigación abierta de oficio, por la presunta existencia de prácticas anticompetitivas en el citado mercado. En caso de  confirmarse, podrían constituir una infracción de los artículos 1 y/o 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y101 y/o 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea de la Ley de Defensa de la Competencia.

La inspección es un paso preliminar en el proceso de investigación de las supuestas conductas anticompetitivas y no prejuzga su resultado ni la culpabilidad de la entidad.

En el caso de que como resultado de dicha inspección se encontrasen indicios de prácticas anticompetitivas prohibidas por la Ley de Defensa de la Competencia, se procedería a la incoación formal de un expediente sancionador.

Las citadas prácticas podrían ser consideradas como una infracción muy grave de la ley de competencia, que puede conllevar multas de hasta el 10 % del volumen de negocios total de las empresas infractoras en el ejercicio inmediatamente anterior al de imposición de la multa.

UGT Ford se abre a negociar un ERE si la empresa firma nuevas fechas de cumplimiento de la electrificación

0

UGT, sindicato mayoritario en la fábrica de Ford en Almussafes, ha manifestado que «podría contemplar la negociación de un último Expediente de Regulación de Empleo (ERE)» en el caso de que «la dirección mundial y europea de Ford se comprometa a firmar nuevas fechas de cumplimiento del Acuerdo por la Electrificación, tales como inversiones y lanzamientos de vehículos».

El sindicato, en un comunicado, ha explicado que «si hay voluntad y se ratifica la apuesta de Ford Motor Company por Valencia», la empresa y los representantes de los trabajadores pueden «encontrar un camino de entendimiento» que «lleve a una posible solución para salir de la encrucijada en la que estamos».

En las últimas semanas, debido a la reducción de ventas, la fábrica de Almussafes está aplicando jornadas industriales para bajar o parar la producción, ante la negativa del sindicato de negociar un nuevo ERTE si la dirección no concreta la llegada de las inversiones y los pasos necesarios para materializar el acuerdo de la electrificación alcanzado con UGT y la llegada de los vehículos eléctricos a la planta.

En este contexto, UGT ha señalado que, «tras analizar la situación en la que se encuentra la compañía y escuchar a la Dirección Global de Ford», no encuentra «suficientes garantías» para iniciar nuevas negociaciones.

Por ello, el sindicato ha trasladado que «únicamente aceptaría una posible solución transitoria»: «Podríamos abrirnos a negociar un ERTE a partir de enero, mientras la compañía analiza cómo puede garantizarnos una carga mínima de trabajo para mantener la plantilla, hasta la llegada de los vehículos eléctricos».

«En el caso de que la Dirección Mundial y Europea de Ford se comprometa a firmar nuevas fechas de cumplimiento del Acuerdo por la Electrificación, tales como inversiones, y lanzamientos de vehículos, podríamos contemplar la negociación de un último ERE, así como las condiciones del tránsito a esa nueva realidad», ha indicado UGT.

Para seguir con estas discusiones, UGT ha explicado que mantendrá una nueva reunión en la sede de Ford Europa, en Colonia, a mediados del próximo mes de noviembre. «En esa reunión, para que accedamos a pactar una prórroga a través de un ERTE, la Compañía deberá convencernos de que realmente está trabajando en esa posible solución», ha concluido.

«PREPARANDO EL TERRENO» PARA UNA «PRÓXIMA REGULACIÓN»

Desde STM Intersindical, su portavoz, Daniel Portillo, ha considerado, en declaraciones a Europa Press, que la dirección de la compañía está «preparando el terreno» para una «próxima regulación» de empleo en la factoría valenciana. Una postura que ha enmarcado en un intento de «justificar lo injustificable».

En este sentido, ha denunciado la «brutal incertidumbre» de los trabajadores de la planta de Almussafes –«la gente está muy nerviosa»– y ha defendido que la plantilla «no merece que una empresa que gana tanto dinero» les trate de esa manera.

«Necesitamos certidumbre», ha reclamado, al tiempo que ha instado a la compañía a «cumplir con su deber lo antes posible» y facilitar «la información de la carga de trabajo» prevista para los próximos años, para que, de esta manera, los trabajadores «puedan saber que su futuro está en Ford».

En este contexto, tras la visita del director mundial de fabricación de Ford, el director de la división Ford Pro y el vicepresidente de Ford Europa a la planta valenciana este viernes, Portillo ha considerado «positivo» que la compañía «esté dando señales de vida», aunque ha recalcado que espera que la posición y la voluntad de la dirección de la empresa «fructifique pronto» porque los trabajadores, ha defendido, «ya hemos cumplido con nuestra parte».

«Nos hemos congelado el salario cuatro años y ahora es la empresa la que tiene que cumplir con su parte del acuerdo, y es darnos trabajo», ha argumentado Portillo, que ha recalcado que esto «no es ni más ni menos que lo que tiene que hacer Ford para que siga ganando dinero». «Nosotros estamos aquí para darle beneficios –a la empresa–, como siempre han tenido, y lo que tienen que hacer es eso, nada más», ha continuado.

Por último, ha valorado que los directivos de la compañía que han visitado este viernes la factoría valenciana se hayan reunido con los representantes de los trabajadores, aunque han manifestado que desde STM Intersindical han «echado en falta» que lo hayan hecho «con todos». «El Comité de Empresa no es solamente UGT», ha advertido, por lo que ha considerado «una falta de respeto que a un 30% de la plantilla no nos hayan invitado a una reunión tan importante».

El año pasado se anunció que la fábrica de Almussafes era la elegida por Ford para producir su nueva plataforma de vehículos eléctricos a partir de 2025, una decisión que aseguraba la carga de trabajo en los próximos años, pero no evitó que se tuviera que redimensionar la plantilla con un ERE que ha afectado a 1.124 trabajadores.

El Ministerio de Industria ha aprobado la solicitud de Ford para la línea de baterías de la segunda convocatoria del Perte VEC, con 37,6 millones de euros, y la empresa también ha solicitado las ayudas dirigidas a la cadena de valor del vehículo eléctrico.

Colgate-Palmolive ganó 669,2 millones de euros en el tercer trimestre, un 14,6% más

0

La empresa de productos de higiene Colgate-Palmolive cerró el tercer trimestre con un beneficio neto atribuido de 708 millones de dólares (669,2 millones de euros), lo que equivale a un aumento del 14,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado este viernes la compañía.

La facturación de la empresa entre julio y septiembre fue de 4.915 millones de dólares (4.645 millones de euros), un 10,3% más.

De esta cifra, los productos de cuidado personal, oral y del hogar aportaron 3.857 millones de dólares (3.645 millones de euros), mientras que otros 1.058 millones de dólares (1.000 millones de euros) correspondieron a la división de alimentación para mascotas (Hill’s). Estas cifras son un 7,6% y un 21,3% superiores a las del tercer trimestre de 2022, respectivamente.

Por áreas geográficas, Latinoamérica supuso el 24,3% de las ventas de Colgate-Palmolive, Norteamérica el 20,1%, Europa el 14,8%, Asia-Pacífico el 13,9%, África-Eurasia brindó el 5,4% y, después, el 21,5% restante lo acaparó Hill’s.

El coste de los productos vendidos en el trimestre fue de 2.038 millones de dólares (1.926 millones de euros), un 6,9% más, al tiempo que los gastos de venta, generales y administrativos crecieron un 11,5%, hasta los 1.822 millones de dólares (1.722 millones de euros). El total de costes alcanzó los 3.886 millones de dólares (3.673 millones de euros), un 10,8% más.

El beneficio de Colgate-Palmolive acumulado hasta septiembre se redujo a 1.582 millones de dólares (1.495 millones de euros) a la vez que la cifra de negocio fue de 14.507 millones de dólares (13.711 millones de euros), un 11,1% menos y un 8,8% más, respectivamente.

«El impulso de nuestro negocio y la solidez de nuestros resultados en términos de beneficios y flujo de caja refuerzan nuestra confianza en que estamos aplicando las estrategias adecuadas para cumplir nuestros objetivos financieros fijados para 2023 y generar valor a largo plazo para nuestros accionistas», ha señalado el presidente y consejero ejecutivo de Colgate-Palmolive, Noel Wallace.

De cara al conjunto del año 2023, Colgate-Palmolive ha mejorado sus previsiones, por lo que las ventas netas crecerán entre un 6% y un 8% gracias a la ampliación del negocio de comida para mascotas, si bien habrá un pequeño impacto negativo fruto de una tasa de cambio de divisas desfavorable. Las anteriores estimaciones esperaban una subida del 5% al 8%.

Carrefour ofrece rebaja de hasta 200€ por este patinete: ¡Conoce más!

En un mundo donde la congestión del tráfico es una realidad cotidiana en las ciudades, los patinetes eléctricos han emergido como una solución popular y eficaz para abordar este desafío. Estos dispositivos ofrecen una alternativa ágil y respetuosa con el medio ambiente para recorrer distancias cortas y medianas.

En este contexto, Xiaomi, reconocida por su compromiso con la innovación y la calidad a precios accesibles, se destaca en la creación de patinetes eléctricos confiables y duraderos, posicionándose como una elección confiable para aquellos que buscan una solución de movilidad personal.

Xiaomi Scooter 3 Gravity Grey: eficiencia y sostenibilidad

El modelo Xiaomi Scooter 3 Gravity Grey es un ejemplo notable de ingeniería moderna. Impulsado por un motor de 600 W, alcanza una velocidad máxima de 25 km/h con tres modos de velocidad ajustables para adaptarse a diversas necesidades. Desde el modo peatón a 5 km/h hasta el modo deportivo a 25 km/h, este patinete se adapta a tu ritmo de vida.

Su impresionante autonomía de 30 km por carga lo convierte en una opción confiable para desplazamientos diarios. Además, soporta una carga máxima de hasta 100 kg, demostrando su robustez y versatilidad. Con un peso de 13,2 kg y ruedas neumáticas de 8,5 pulgadas, logra el equilibrio perfecto entre portabilidad y comodidad en el camino, ya que se pliega en tan solo tres pasos.

Seguridad y durabilidad

La seguridad es prioritaria en el Xiaomi Scooter 3 Gravity Grey. Equipado con un sistema de frenado eABS y freno de disco trasero de doble pastilla, brinda un control óptimo en cualquier situación. Su capacidad de ascensión del 16% facilita sortear obstáculos en tu ruta.

Con una batería de iones de litio de 275 Wh (7.650 mAh) que se recarga en 5,5 horas, este patinete está diseñado para durar. Su clasificación IP54 lo hace resistente a salpicaduras de agua y condiciones climáticas adversas, convirtiéndolo en tu compañero de confianza en todas las estaciones.

Una oferta irresistible en Carrefour

El Xiaomi Scooter 3 Gravity Grey, cuyo precio original es de 499€ en la web oficial de Xiaomi, está disponible ahora en Carrefour a tan solo 299€. Este descuento de 200€ es una oportunidad excepcional para adquirir un patinete eléctrico de alta calidad a un precio accesible.

La importancia de la movilidad sostenible para el medio ambiente

La elección de medios de transporte sostenibles como el patinete eléctrico no solo beneficia tu movilidad personal, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente. Reducir la emisión de gases contaminantes y disminuir la congestión del tráfico son pasos cruciales hacia un entorno más limpio y saludable.

Incorpora un patinete en tu rutina: beneficios para la movilidad y el medio ambiente

Integrar un patinete eléctrico en tu rutina diaria puede tener un impacto significativo en tu movilidad y en el medio ambiente. Al optar por un medio de transporte sostenible, contribuyes a la reducción de la contaminación atmosférica y alivias la presión sobre la infraestructura vial. Además, experimentas una forma eficiente y ágil de desplazarte en tu día a día.

Los patinetes eléctricos, como el Xiaomi Scooter 3 Gravity Grey, han surgido como una opción de movilidad que tiene un impacto ambiental positivo. Estos vehículos son impulsados por baterías eléctricas en lugar de motores de combustión interna, lo que significa que no emiten gases contaminantes nocivos, como los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre, que son comunes en los vehículos a gasolina o diésel. Esto contribuye a la reducción de la contaminación del aire, un problema grave en muchas áreas urbanas.

La contaminación del aire está relacionada con una serie de problemas de salud, como enfermedades respiratorias, alergias y afecciones cardíacas. Al optar por un patinete eléctrico, no solo estás reduciendo tu huella de carbono personal, sino que también estás contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en tu ciudad y al bienestar de sus habitantes.

Descongestión del tráfico

La congestión del tráfico es un desafío que enfrentan muchas ciudades en todo el mundo. Las largas colas de autos contribuyen a la pérdida de tiempo, el aumento del estrés y una mayor emisión de gases de efecto invernadero.

Los patinetes eléctricos ofrecen una solución efectiva para este problema. Dado que son compactos y pueden maniobrar fácilmente en espacios reducidos, los patinetes permiten a los usuarios evitar atascos y llegar a su destino de manera más rápida.

Al aliviar la congestión del tráfico, no solo ahorras tiempo, sino que también reduces la necesidad de ampliar y mantener carreteras, lo que conlleva un menor impacto ambiental. Además, menos automóviles en las calles significan una disminución en la emisión de gases contaminantes, lo que beneficia tanto a la salud humana como al medio ambiente.

Reducción de la huella de carbono

La huella de carbono es una medida de la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente por una persona, organización, evento o producto. Los patinetes eléctricos tienen una huella de carbono significativamente menor en comparación con los vehículos tradicionales. Además de no emitir gases contaminantes durante su uso, también requieren menos energía para fabricarse y mantenerse.

La producción de un patinete eléctrico genera menos emisiones de carbono en comparación con la fabricación de un automóvil. Además, su larga vida útil y la capacidad de reciclar muchas de sus partes contribuyen a reducir aún más su impacto ambiental. Al optar por un patinete eléctrico, estás tomando una decisión consciente que ayuda a reducir la huella de carbono global.

patinete electrico 6 Merca2.es

Promoción de un estilo de vida activo

La movilidad sostenible no solo se trata de elegir vehículos respetuosos con el medio ambiente, sino también de promover un estilo de vida activo y saludable. Los patinetes eléctricos ofrecen una forma divertida de hacer ejercicio mientras te desplazas. Montar un patinete eléctrico implica el uso de músculos para mantener el equilibrio y la coordinación, lo que puede mejorar la salud física.

Un estilo de vida activo no solo es beneficioso para la salud individual, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud pública en general. Las personas activas tienden a tener una mejor salud cardiovascular, una mayor resistencia y un menor riesgo de enfermedades crónicas, lo que, a su vez, reduce la carga en los sistemas de atención médica.

Menos espacio de estacionamiento requerido

Uno de los beneficios menos mencionados de los patinetes eléctricos es la reducción de la necesidad de espacio de estacionamiento. En muchas ciudades, el espacio de estacionamiento es un recurso escaso y costoso. La introducción de más vehículos en las calles solo aumenta la demanda de aparcamientos.

Los patinetes eléctricos ocupan significativamente menos espacio en comparación con los automóviles, lo que significa que se necesita menos espacio de estacionamiento. Esto no solo reduce la presión sobre la infraestructura de estacionamiento, sino que también puede dar lugar a un mejor uso del espacio público en áreas urbanas.

Impacto en la contaminación acústica

La contaminación acústica es otro problema relacionado con el tráfico vehicular. Los motores ruidosos de los automóviles y las bocinas estridentes contribuyen a un entorno ruidoso y potencialmente dañino. Los patinetes eléctricos son considerablemente más silenciosos en comparación con los automóviles y las motocicletas.

Al elegir un patinete eléctrico, estás contribuyendo a la reducción de la contaminación acústica en tu entorno. Esto puede mejorar la calidad de vida en áreas urbanas al reducir el estrés y la fatiga relacionados con el ruido constante.

Incentivos gubernamentales y regulaciones

En muchos lugares, los gobiernos locales están introduciendo incentivos y regulaciones para promover la movilidad sostenible y reducir la congestión del tráfico. Algunas ciudades ofrecen descuentos fiscales a los propietarios de patinetes eléctricos y proporcionan infraestructura adecuada, como carriles exclusivos para patinetes.

Además, las regulaciones de tráfico a menudo consideran a los patinetes eléctricos como vehículos respetuosos con el medio ambiente y los incorporan en sus políticas de movilidad. Esto brinda a los usuarios de patinetes una mayor seguridad legal y fomenta su uso.

La transformación de tu movilidad con el Xiaomi Scooter 3 Gravity Grey

El Xiaomi Scooter 3 Gravity Grey es un ejemplo destacado de la innovación tecnológica en la movilidad sostenible. Con su potente motor, impresionante autonomía y diseño robusto, es un compañero confiable para tus desplazamientos diarios. La oferta especial en Carrefour, que reduce su precio en 200€, brinda una oportunidad única para adquirir este patinete de alta calidad a un costo accesible.

Elegir un patinete eléctrico no solo te beneficia a nivel individual, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad en su conjunto. Contribuye a la reducción de la contaminación del aire, la congestión del tráfico y la huella de carbono global. Además, promueve un estilo de vida activo y saludable, mejora la calidad del aire y reduce la contaminación acústica.

Transforma tu forma de moverte en la ciudad con un patinete eléctrico y experimenta los numerosos beneficios que aporta a tu vida y al planeta. ¡Aprovecha esta oportunidad en Carrefour y comienza tu viaje hacia una movilidad más sostenible hoy mismo!

La colección de navidad de Lefties ya está aquí: ¡No esperes más y conoce todo lo que tiene para ti!

0

La Navidad es una época del año que despierta emociones y celebraciones en todo el mundo. Es un momento en el que las ciudades se iluminan con luces parpadeantes, los hogares se llenan de decoraciones festivas y las calles resuenan con canciones alegres.

Pero más allá de las luces y los adornos, la elección de la ropa adecuada para las festividades es una tradición que une a las familias y amigos en torno a un espíritu común de alegría y celebración.

El impacto de la ropa en la celebración de la navidad

La elección de la ropa que usamos durante la Navidad no es solo una cuestión de moda; tiene un impacto significativo en la experiencia de la celebración. Aquí hay algunas razones por las que es importante seleccionar una colección de ropa adecuada para esta temporada tan especial:

1. Refleja el espíritu festivo:

La ropa festiva nos sumerge de inmediato en el espíritu navideño. Los colores brillantes, los patrones festivos y los detalles temáticos nos recuerdan que es una época de celebración y alegría. Al elegir prendas que reflejan el espíritu festivo, contribuimos a crear un ambiente cálido y alegre en nuestras reuniones familiares y sociales.

2. Fomenta la unión familiar:

La Navidad es un momento en el que las familias se reúnen para compartir momentos especiales. La elección de ropa festiva puede convertirse en una tradición que une a padres, hijos, abuelos y otros seres queridos. Vestirse con atuendos a juego o complementarios puede fortalecer el sentimiento de unidad y pertenencia.

3. Crea recuerdos duraderos:

Las fotografías de Navidad son una parte esencial de la celebración. La elección de la ropa adecuada puede hacer que estas fotos sean aún más memorables. Cuando miramos hacia atrás en años posteriores, las imágenes de las Navidades pasadas nos evocan recuerdos felices y cálidos. La ropa festiva contribuye a la creación de recuerdos duraderos.

4. Transmitir tradiciones:

Cada familia tiene sus propias tradiciones navideñas. La elección de la ropa adecuada puede ser parte de estas tradiciones. Ya sea usar atuendos de Santa Claus en la Nochebuena o vestirse elegantemente para la cena de Navidad, la ropa juega un papel importante en la transmisión de valores y costumbres familiares.

5. Proporciona confianza:

La ropa que usamos tiene el poder de influir en nuestra confianza y autoestima. Durante las festividades, cuando interactuamos con amigos y familiares, lucir bien puede aumentar nuestra seguridad y hacer que nos sintamos más relajados y felices.

6183bc37cee68 Merca2.es

La colección navideña de Lefties: celebrando con estilo

La Navidad es una época en la que muchas personas disfrutan vistiéndose de manera especial. La colección de ropa navideña de Lefties permite que esta celebración sea aún más especial. Aquí hay algunas razones por las que la Xmas Collection de Lefties es una elección destacada:

1. Iconos Christmas reinventados:

La colección de Lefties ofrece una visión fresca y divertida de los iconos navideños. Desde los entrañables personajes de Disney hasta el Grinch, los diseños divertidos y alegres de Lefties reinventan los «ugly sweaters» y los hacen irresistiblemente festivos. Estos atuendos no solo son perfectos para la cena de Navidad en la oficina, sino que también son ideales para fiestas con amigos y familiares.

2. Beauty Look Christmas:

La Navidad es una época para brillar, y Lefties lo entiende perfectamente. La colección se complementa con accesorios y maquillaje festivo. Desde gafas con orejas de reno hasta enormes lazos como diademas, la marca ofrece opciones para aquellos que quieren destacar y ser el alma de la fiesta.

3. Estilo para todos:

La colección de Lefties no se limita a las damas. Los hombres también encontrarán opciones festivas que van desde bordados de Papá Noel hasta personajes de Los Simpson. Además, muchos de los accesorios son unisex, lo que permite a todos disfrutar del espíritu navideño.

4. Pijamas para la fiesta:

Los pijamas son una parte esencial de la Navidad. Ya sea para abrir regalos en la mañana de Navidad o para disfrutar de una cena acogedora, Lefties ofrece opciones para todos los gustos. Desde pijamas a juego para la familia hasta diseños individuales, la marca tiene todo cubierto.

5. Regalos con encanto:

La Navidad no estaría completa sin regalos. La colección de Lefties ofrece una variedad de productos encantadores que son ideales como obsequios. Desde calendarios de adviento hasta utensilios de cocina temáticos y papel de regalo, encontrar el regalo perfecto es fácil y divertido.

La navidad es la época perfecta para la ropa festiva

En conclusión, la elección de la ropa adecuada para la Navidad es una parte fundamental de la celebración. La colección de Lefties ofrece opciones festivas que permiten a las personas sumergirse por completo en el espíritu navideño.

Ya sea vistiendo a juego con la familia, optando por un look llamativo o simplemente disfrutando de la comodidad de un pijama festivo, la ropa adecuada puede hacer que esta época del año sea aún más especial y memorable.

Así que, ¿por qué no darle la bienvenida a la Navidad con estilo? Elije atuendos festivos que reflejen el espíritu de la temporada y celebra con tus seres queridos de una manera que te haga sentir feliz y alegre.

Después de todo, la Navidad es una época para celebrar, compartir y crear recuerdos duraderos, y la elección de la ropa adecuada es parte de esa celebración. ¡Felices fiestas y que disfrutes de esta temporada festiva con todo su esplendor!

Oryzon pierde 1,6 millones de euros hasta septiembre y recorta pérdidas frente al año anterior

0

Oryzon ha reportado pérdidas de 1,63 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023, una disminución del 15,6% respecto a los 1,93 millones de euros que perdió en el mismo periodo del año anterior.

La empresa explica que estas pérdidas son acordes con la especificidad del modelo de negocio de la biotecnología, en la fase de desarrollo ‘pre-revenues’ en la que se halla la sociedad, con un periodo de maduración de sus productos a largo plazo, sin ingresos recurrencias hasta formalizar contratos de licencia.

El resultado financiero de la compañía, que desarrolla terapias experimentales epigenéticas innovadoras, arroja pérdidas de 1,11 millones, un incremento de más de cuatro veces respecto a los 245.839 euros que la empresa perdió en el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, su resultado de explotación fue asimismo negativo, aunque menor al del año anterior, cerrando septiembre con pérdidas de 3,25 millones hasta septiembre frente a los 3,99 millones del mismo periodo del año anterior.

La compañía también explica que las inversiones en I+D, que fueron de 11,5 millones de euros, de los cuales 11 millones corresponden a actividades de desarrollo y 500.000 a actividades de investigación, han minorado en 700.000 euros con respecto al tercer trimestre de 2022, lo que supone un descenso del 6%.

A 30 de septiembre de 2023, Oryzon mantenía una posición financiera con recursos disponibles por importe de 8,3 millones. El balance presentaba un patrimonio neto de 79,2 millones.

Asimismo, Oryzon afirma que ha continuado avanzando en este tercer trimestre en el desarrollo clínico de sus programas de neurología vafidemstat y oncología iadademstat.

El presidente de la colombiana ISA, Juan Emilio Posada, renunciará a su cargo en enero

0

La junta directiva de Interconexión Eléctrica (ISA) ha confirmado este viernes que el presidente de la compañía, Juan Emilio Posada, dejará el cargo, con efecto a partir del próximo 2 de enero.

El anuncio se ha producido «de mutuo acuerdo» entre la junta de ISA y Posada. Tras el encuentro, el todavía presidente ha agradecido el apoyo y respaldo recibido por parte del equipo directivo y de los demás colaboradores de la empresas, gracias a los que han sido posibles muchos logros, tal y como ha expresado.

Por su parte, la junta directiva ha destacado que, con el liderazgo de Juan Emilio Posada, la empresa ha superado «con creces» las metas, alcanzando niveles históricamente altos de ganancias y de crecimiento, al mismo tiempo que se alcanzaron de forma temprana algunos importantes hitos de la Estrategia 2030 de Valor Sostenible.

Posada llegó a la presidencia de ISA en junio de 2022, por lo que apenas sumará un año y media al frente de la compañía cuando deje el cargo. Será la propia junta directiva la que, a través de su Comité de Talento, arranque el proceso para seleccionar a la persona que le sustituya.

Este proceso contará con la asesoría de una firma especializada en la búsqueda de perfiles de alto nivel ejecutivo, atendiendo a los estatutos sociales de la empresa eléctrica y a los estándares globales de buen gobierno corporativo.

Boehringer Ingelheim celebra la IV edición de ‘Changing Health’ para impulsar la digitalización del SNS

0

Boehringer Ingelheim ha celebrado la jornada ‘Changing Health’ en colaboración con la escuela de negocios IESE Business School, con el objeto de abordar las oportunidades que presenta la innovación, digitalización y transformación del Sistema Nacional de Salud (SNS), desde el prisma de la salud digital basada en el valor, también conocida como  Value Based Digital Health (VBDH). 

Así, alrededor de cien expertos sanitarios han mostrado cómo las herramientas y las soluciones digitales pueden aportar valor al sistema sanitario. Esta edición, la cuarta, ha reunido a gestores sanitarios, farmacéuticos hospitalarios y otros directivos del sector, quienes han concretado los cambios necesarios para mejorar la implementación de la tecnología y la digitalización, en beneficio de la salud de los pacientes. 

DIGITALIZACIÓN

La jornada ‘Changing Health 2023’ ha conservado la esencia de las tres ediciones anteriores y este año  evoluciona hacia la transformación digital. «Hemos dado un paso hacia adelante en innovación y por este motivo hemos pasado de centrarnos en la atención sanitaria basada en el valor  (Value Based Healthcare) a la salud digital basada en el valor (VBDH)», ha explicado la directora de Market Access &  Healthcare Affairs de Boehringer Ingelheim España, Marta Carrera.

La cita ha supuesto un punto de encuentro para todos los asistentes del programa y ha permitido conocer casuísticas reales de implementación del VBDH, además de convertirse en un foro de discusión y aprendizaje. Como ha afirmado el profesor de Operaciones, Información  y Tecnología en IESE, Jaume Ribera, durante el acto: «Changing Health’ es y quiere ser el foro de referencia que acompañe a los agentes del sistema sanitario en la transformación del mismo». Además, la intención es unificar fuerzas y talentos del sistema sanitario «para alcanzar resultados tangibles y medibles en el aterrizaje de la salud digital en España». 

changing health 2 Merca2.es

En este sentido, Boehringer Ingelheim entiende la digitalización como un aspecto clave para potenciar la innovación. De hecho, considera que ambos aspectos pueden contribuir a la transformación sanitaria, como palanca para activar el  cambio y mejorar las soluciones de atención médica a los pacientes. 

JORNADAS

La jornada se ha organizado en distintos bloques con mesas debate y dinámicas participativas. En la primera, ‘Our Reality’, han participado la directora general de Salud  Digital de la Consejería de digitalización de la Comunidad de Madrid, la doctora Nuria Ruiz Hombrebueno; el director del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí, coordinador de la Plataforma ITEMAS del Instituto de Salud Carlos III y socio fundador de Better Care SL, el doctor Lluís Blanch Torra; el director de  Organización, Procesos y TIC en Quirónsalud, Ángel Blanco, y la directora general del EIT Health España, la doctora Izabel Alfany.

Los ponentes han debatido sobre la situación actual de la implementación de soluciones digitales basadas en valor en España dando la visión de los distintos niveles y agentes del sistema. En especial, desde la administración, la dirección de innovación de la estructura hospitalaria pública y privada y la industria medtech con una mirada en el ámbito de innovación y tecnología europeo. 

changing health 3 Merca2.es

En el segundo bloque, se ha puesto el foco en el futuro de la salud digital de nuestro país con la dinámica ‘Facing the future’. En esta sesión, se ha podido trabajar en un video del caso donde se ha analizado cómo la aplicación de la salud digital basada en el valor puede tener un impacto desde distintas perspectivas. Por un lado, el ámbito clínico a través de un psiquiatra especialista en proyectos de desarrollo, evaluación e implementación de tecnologías digitales en el ámbito de la salud mental (e-mental health y mHealth).

Por otro lado, el ámbito regulatorio, de la mano del responsable de innovación del AQUAS (Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña), y, por último, la visión europea, a través de dos expertos académicos que nos ofrecen la mirada europea de cómo se está trabajando el VBDH en otros países como Luxemburgo y Alemania. 

Finalmente, en la última mesa, titulada ‘Changing Now’, los distintos grupos de debate han reflexionado conjuntamente sobre las conclusiones del caso presentado. Así, han llegado a establecer planes de acción prioritarios para iniciar el cambio hacia un sistema de salud más innovador, digital y sostenible. Con ello, se han planteado proyectos a corto-medio plazo que los distintos agentes e implicados deberán poner en marcha para alcanzar la visión del VBDH y hacer realidad el Business Case, aportando así valor a nuestro sistema de salud.  

changing health Merca2.es

Así, Boehringer Ingelheim cierra la cuarta edición de esta cita anual, en la que se han aportado ideas que contribuyen a la búsqueda de soluciones innovadoras a enfermedades con necesidades médicas aún no satisfechas, dirigidas a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Todo ello se suma al propósito de la compañía de transformar la vida de las generaciones presentes y futuras.  

CHANGING HEALTH

La iniciativa de Boehringer Ingelheim ‘Changing Health’, se efectúa en colaboración con IESE Business School, y se realiza anualmente desde 2018. Su intención es ser un foro de encuentro con los gestores sanitarios de las comunidades autónomas y hospitales en España más influyentes, para favorecer su máxima competitividad y, con ello, lograr la mejor atención sanitaria en nuestro país. A través de ponentes, mesas redondas, clases magistrales o sesiones de trabajo, su objetivo es inspirar y preparar a los líderes de la salud para anticiparse e impulsar los cambios con el fin de mejorar la  atención sanitaria en nuestro país. 

Repara tu Deuda Abogados cancela 80.004€ en Rubí (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 27 Merca2.es

El concursado acumuló una serie de deudas de las que sólo ha podido salir acogiéndose a la Ley de Segunda Oportunidad

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 80.004 euros en Rubí (Barcelona, Cataluña) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

El concursado entró en un bucle de deudas del que se vio incapaz de salir. Por esta razón, tuvo que acudir a la Ley de Segunda Oportunidad y así reactivarse en la economía.  Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados, ha quedado libre de deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Rubí (Barcelona) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda inició su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En estos momentos ha superado ya la cifra de 170 millones de euros exonerados a sus clientes mediante la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. La previsión es que esta cantidad continúe aumentando como consecuencia de la agilización de los trámites, el número de expedientes que se encuentran en marcha y el conocimiento cada vez mayor de esta herramienta.

El despacho de abogados lidera la cifra de casos de personas que se acogen a este mecanismo. Sin ir más lejos, supera con creces los 20.000 particulares y autónomos que, procedentes de todos los rincones de España, han confiado ya en sus servicios para poner el contador a cero, dejando atrás todos sus problemas de deudas.

El objetivo del gabinete jurídico es que ninguna persona se quede sin acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por esta misma razón, el bufete ofrece a quienes están interesados la posibilidad de tener a su alcance diferentes modalidades de pago que le permitan adaptarse a la que mejor le convenga. 

Los especialistas de Repara tu Deuda Abogados explican a cada persona cuáles son los requisitos y los pasos necesarios de forma. Y es que «muchos creen de forma equivocada que el procedimiento es más difícil de lo que en realidad es. Procuramos que entiendan que se trata de tener paciencia ya que, si se cumplen las condiciones, al final consiguen la exoneración de las deudas».

A quienes no pueden quedar libres a través de esta herramienta, el despacho también les ofrece la opción de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Lo hace estudiando los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Javier Cárdenas entrevista a un cliente de Repara tu Deuda, despacho líder en la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Modelo cardenas REPARA minBEPI Cardenas 1 Merca2.es

El presentador de ‘Levántate OK’ habla con alguna de las personas exoneradas de deudas

El conocido periodista catalán de ‘Levántate OK’, Javier Cárdenas,  ha entrevistado a uno de los clientes exonerados por Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de una serie de entrevistas que Cárdenas mantiene en su programa en OKdiario con algunas de las personas que han quedado libres de sus deudas. 

En esta ocasión, ha hablado con Jorge Wilfrido, residente en Alicante (Comunidad Valenciana), quien ha contado cómo ha sido su experiencia con Repara tu Deuda: «han estado conmigo desde el minuto 0 hasta el último minuto del proceso. En su momento dudé. Me encontraba en una situación muy complicada, me abrumaban las deudas, no podía dormir, llevaba una vida intranquila». Una vez que ha logrado un resultado satisfactorio, reconoce que recomendaría los servicios del gabinete jurídico: «decirle a las personas que se encuentran en la misma situación que yo que no se lo piensen dos veces», añade. ENTREVISTA COMPLETA

La situación de iliquidez de los últimos años derivó en una insuficiencia de recursos obtenidos a partir de su trabajo por cuenta ajena. No podía hacer frente a todas sus obligaciones dinerarias. Las dificultades de solvencia le llevaron a comenzar el proceso para acogerse a esta herramienta y Repara tu Deuda ha logrado que le cancelen una deuda de 40.000 euros a través de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Javier Cárdenas, en su programa diario ‘Levántate OK’, realiza mediante estos casos una labor de difusión de una ley muy necesaria para muchos, especialmente en estos tiempos de crisis económica. Según los abogados de Repara tu Deuda, «contar con personas conocidas como Javier Cárdenas nos ayuda a que muchas personas en estado de sobreendeudamiento se decidan a comenzar el proceso acogiéndose a la Ley de Segunda Oportunidad».

La Ley de la Segunda Oportunidad es desconocida para algunos particulares y autónomos. Sin embargo, conforme más casos de exoneración de deudas se producen, más personas acuden a Repara tu Deuda Abogados para acogerse a este mecanismo legal. Hay que decir que más de 20.000 han empezado el proceso con el despacho.  

Contar con casos de éxito es fundamental para tener garantías de haber elegido correctamente. Repara tu Deuda es el despacho de abogados pionero en la Ley de la Segunda Oportunidad en España y el que más deuda ha cancelado, superando los 170 millones de euros de deuda. Es importante resaltar que las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. «Hemos realizado grandes inversiones en tecnología para acercar y dar a conocer por todos los rincones de España la Ley de la Segunda Oportunidad y podemos comprobar la evolución en su nivel de conocimiento», explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que tanto particulares y autónomos puedan comenzar desde cero después de cancelar sus deudas. Para que esto sea posible, es fundamental cumplir previamente una serie de requisitos: actuar de buena fe, que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que la deuda no supere los 5 millones de euros.

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la opción de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La "Doctora del Marketing" revoluciona la medicina estética con sus emails

0

/COMUNICAE/

Clinica Medicina Estetica Las Palmas Merca2.es

En el competitivo mundo de la medicina estética, la Doctora Yoiced Salar destaca no sólo por sus tratamientos vanguardistas, sino también por ser una pionera en la comunicación digital. Desde abril de 2023, esta talentosa especialista ha empezado a enviar una newsletter desde su clínica en Las Palmas de Gran Canaria, y algunos ya la llaman la «Doctora del Marketing». Aquellos que deseen recibir sus consejos y novedades pueden inscribirse directamente en su página web

La medicina estética es un campo que ha evolucionado rápidamente en la última década. Las innovaciones tecnológicas y las nuevas técnicas han transformado la manera en que los especialistas abordan la belleza y el bienestar. La Clínica de Medicina Estética en Las Palmas de Gran Canaria, de la Doctora Yoiced Salar se ha posicionado como líder en este ámbito, ofreciendo tratamientos de la más alta calidad.

Pero lo que realmente distingue a la Doctora Salar es su enfoque fresco y moderno en la comunicación. Reconociendo la importancia de estar en contacto con sus pacientes y de mantenerlos informados sobre las últimas tendencias y consejos en el mundo estético, decidió lanzar una newsletter. Esta no es una simple carta informativa, sino un reflejo de su pasión y compromiso hacia su profesión y su público.

El contenido de esta newsletter es único, ya que está redactado por la propia Doctora Salar. A través de ella, comparte información valiosa sobre cuidados de la piel y novedades en el campo de la medicina estética. Se dirige a sus suscriptores compartiendo con ellos historias reales vividas en consulta, donde las protagonistas son sus propias pacientes, muchas de ellas motivacionales y con un fuerte componente de empoderamiento, porque según sus propias palabras: «la vida no se acaba a los 50, para muchas puede empezar a esa edad, y es posible estar con 70 años desfilando en pasarelas».

La estrategia detrás de esta iniciativa es clara: ofrecer valor agregado a sus pacientes y potenciales clientes. En un mundo saturado de información, la Doctora Salar comprende que es fundamental aportar contenido de calidad que ayude a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud y belleza, y defiende la importancia del cuidado de la imagen como parte del aumento de la autoestima.

La Clínica de Medicina Estética Doctora Yoiced Salar, ubicada en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido reconocida en varias ocasiones por su excelencia en tratamientos y por la satisfacción de sus pacientes. Su equipo de profesionales está constantemente capacitándose para ofrecer soluciones estéticas adaptadas a las necesidades individuales de cada persona. Con la introducción de esta newsletter, la clínica no sólo se consolida como una referencia en tratamientos, sino también en la divulgación y educación en el campo de la medicina estética.

Para aquellos que buscan tratamientos estéticos de calidad en Las Palmas de Gran Canaria y desean mantenerse informados sobre las últimas novedades, la newsletter de la Doctora Salar es una excelente opción. La inscripción es sencilla y se realiza a través de su página web oficial. Una vez inscritos, los suscriptores recibirán en su correo electrónico toda la sabiduría y experiencia de la «Doctora del Marketing», como muchos la han comenzado a llamar.

En resumen, en un mundo donde la comunicación es vital, la Doctora Yoiced Salar ha demostrado que, además de ser una especialista destacada en medicina estética, también es una visionaria en el ámbito del marketing y la comunicación digital. Con su newsletter, no sólo ofrece información, sino también motivación, educación y valor a su comunidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Casavo ofrece las claves para elegir la hipoteca más adecuada

0

/COMUNICAE/

Casavo Hipotecas Merca2.es

El equipo de Casavo Hipotecas explica las diferencias entre las hipotecas de tipo fijo, variable y mixto, además de ofrecer una serie de consejos clave de cara a una decisión informada por parte del comprador. Casavo informa sobre una creciente demanda de hipotecas de tipo mixto, representando aproximadamente el 70% de sus gestiones, con tasas de interés fijas desde el 2.60% y variables desde el 1.55% en recientes acuerdos

Casavo, la proptech europea que simplifica la compraventa de viviendas mediante el uso de tecnología, reconoce el desafío actual que supone el proceso de elección de una hipoteca. En un mercado saturado de opciones, los compradores a menudo se ven abrumados sin una comprensión clara de los beneficios y desventajas que ofrecen los distintos tipos de préstamos hipotecarios. Con el lanzamiento de su nuevo servicio, Casavo Hipotecas, la empresa afianza su compromiso por simplificar el proceso de compraventa de un inmueble, que empieza por proporcionar transparencia y claridad a quienes buscan una comprensión más profunda de las diversas opciones de financiación disponibles.

Consciente de las complejidades a las que se enfrentan los compradores de viviendas a la hora de obtener una hipoteca en el mercado español, Casavo ofrece un enfoque digital y sencillo desde el inicio de su solicitud hasta la aprobación de la misma. Por ello, el equipo de expertos de la compañía comparte los puntos más importantes que hay que tener en cuenta para conocer los pros y contras de cada tipo de hipoteca y elegir la que mejor se ajuste a las necesidades de cada comprador.

Tipo fijo vs. tipo variable
El debate entre las hipotecas de tipo fijo y las de tipo variable ha cobrado relevancia en los últimos años. Las hipotecas de tipo fijo, con tasas de interés invariables a lo largo de la duración del préstamo, ofrecen a los clientes una mayor de estabilidad y seguridad financiera. No obstante, es importante considerar que suele tratarse de tasas de interés más altas, que en los últimos meses han tenido un aumento considerable respecto a los tipos fijos que se podían obtener hace unos años.

Por otro lado, las hipotecas de tipo variable, como su nombre indica, no son estables y están sujetas a las fluctuaciones del mercado, presentando un período de amortización generalmente más prolongado. Al estar ligadas a índices de referencia como el Euríbor, las cuotas mensuales pueden variar según los cambios en el mercado financiero, por lo que suele ser mejor opción si el cliente prevé un crecimiento de sus ingresos en el corto o medio plazo, o dispone de capacidad de ahorro, pudiendo amortizar la hipoteca anticipadamente en caso de que los tipos no sean favorables.

Hipotecas mixtas: una combinación de estabilidad y flexibilidad
Las hipotecas mixtas han emergido como una solución atractiva en el mercado financiero, combinando de manera hábil los beneficios de las hipotecas de tipo fijo y variable. Con un enfoque innovador, estas hipotecas ofrecen a los prestatarios un período inicial con tasas de interés fijas, proporcionando un ancla de estabilidad y previsibilidad en los primeros años del préstamo. A medida que la hipoteca avanza, se produce una transición a un interés variable, permitiendo así aprovechar las ventajas del mercado en constante cambio y adaptarse a las condiciones económicas variables.

El principal atractivo de las hipotecas mixtas radica en su capacidad para brindar seguridad financiera a corto plazo, al tiempo que aprovecha las oportunidades de ahorro potencial a largo plazo. Al planificar los pagos durante el período de interés fijo, los prestatarios pueden administrar sus finanzas con mayor seguridad, evitando sorpresas no deseadas en las cuotas mensuales. La flexibilidad proporcionada por el posterior interés variable permite ajustes en la cuota según las tendencias del mercado, lo que puede facilitar el ahorro futuro y hacer posible una amortización anticipada de la hipoteca.

No obstante, es crucial examinar los términos y condiciones específicos de cada hipoteca mixta, ya que las disposiciones de transición y las cláusulas pueden diferir entre cada cliente. Comprender a fondo la posible evolución de los tipos de interés es fundamental para evaluar de manera precisa la sostenibilidad financiera a lo largo de la duración del préstamo. Con un análisis completo de los riesgos y beneficios, respaldado por un asesoramiento financiero profesional, las hipotecas mixtas pueden representar una opción equilibrada y atractiva para aquellos que buscan estabilidad y adaptabilidad en su estrategia financiera a largo plazo.

Tendencias del mercado hipotecario español según los datos de Casavo Hipotecas
Los datos internos de Casavo Hipotecas revelan que alrededor del 30% de las hipotecas comercializadas por la compañía corresponden a tipos de interés fijo, mientras que prácticamente el total del 70% restante corresponde a hipotecas de tipo mixto, lo cuál refleja la preferencia actual de los clientes por la flexibilidad que estas últimas ofrecen. Además, Casavo ha logrado garantizar condiciones excepcionales para estos clientes, incluyendo un tipo mixto del 1.55% durante los primeros 5 años y un tipo fijo del 2.60% a lo largo de 30 años, junto con un seguro de hogar incorporado.

Esta tendencia al alza de las hipotecas mixtas se atribuye al incremento de los tipos fijos y la inestabilidad de los tipos variables, lo que ha llevado a los clientes a buscar seguridad inicial y adaptabilidad a largo plazo. La elección de la mejor hipoteca depende del perfil y las expectativas financieras de cada cliente. Mientras que las hipotecas fijas ofrecen certidumbre, las mixtas han ganado popularidad debido a su tasa fija inicial más baja seguida de un tramo variable referenciado al Euríbor. En promedio, alrededor del 15% de los clientes de Casavo Hipotecas expresan interés en cambiar el tipo de su hipoteca, especialmente aquellos que desean migrar de hipotecas variables a opciones más estables. Se les recomienda considerar hipotecas mixtas a corto plazo, resaltando los beneficios financieros que conlleva hacer la subrogación, incluyendo la posibilidad de obtener mejores tasas de interés y eliminar ciertas vinculaciones de la hipoteca.

En palabras de Francisco Sierra, director general para el Sur de Europa de Casavo: «En un mercado tan dinámico y cambiante, es crucial que las soluciones financieras ofrezcan características a medida para cada usuario. El compromiso de Casavo es que nuestros clientes encuentren la solución hipotecaria que se mejor se adapte a sus necesidades individuales, garantizando total transparencia y apoyándole en cada etapa del proceso de solicitud».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Kit Digital no es la solución a la digitalización del marketing (SEO)

0

/COMUNICAE/

seo manager industrial Merca2.es

Si bien el Kit Digital basado en fondos europeos Next Generation está suponiendo una ayuda al despegue online de las pymes con derecho a las mayores ayudas y una introducción al marketing online para microempresas y autónomos, no se produce siempre el efecto deseado. Y no es un defecto específico del Kit Digital, según experiencia y opiniones recogidas por seomanager.es, ha venido sucediendo con casi todas las subvenciones orientadas a la digitalización y concretamente alrededor del marketing online

A priori parece una gran idea y también es cierto que observar con el beneficio del tiempo y la perspectiva es una ventaja a la hora de opinar. Pero visto el efecto típico del Kit Digital aplicado a la creación de páginas web y ejecución de planes de marketing online en las empresas y en las consultoras SEO y otros proveedores afines, da a pensar que se tratas de nuevo de la vieja dicotomía entre «regalar pescado» o «enseñar a pescar».

Proveedores en apuros
No son pocas las nuevas agencias y profesionales del diseño web que se han echado al mercado, ávidas de recoger cuantas más solicitudes de Kit Digital mejor.
Esto es legítimo y realmente es uno de los objetivos del Kit Digital, traspasar el conocimiento de los proveedores digitalizadores hacia las Pymes españolas.
Sin embargo, la ejecución ha dejado algunas secuelas visibles según opiniones de profesionales del sector del diseño web y la consultoría SEO.

Algunas agencias y autónomos han dejado de ofrecerse o en el mejor de los casos han «despotenciado» su perfil como asesores digitalizadores: las dificultades burocráticas y procedimentales son un escollo importante en el día a día del profesional digital y solamente sale a cuenta en los casos de empresas cliente de mayor envergadura (básicamente porque la cuantía del bono del Kit Digital es mayor).

Otra causa de apuro podría ser la muerte por éxito: los plazos de entrega en planes subvencionados son estrictos. Si hay compromiso, el tiempo debe salir de algún sitio; siendo un recurso finito es fácil intuir de dónde sale el tiempo cuando se produce un atasco de proyectos y la calidad de los entregables suele ser la sacrificada en pro de entregar cuanto antes.
Llegado el caso, incluso el asesor digital que logre entregar a tiempo todo lo comprometido puede haber dejado una impresión pobre para el futuro.
Conviene no olvidar que para el caso de los expertos en diseño web SEO freelance, la confianza y valoración lo es todo.

Otra fuente de problemática que no se ha calculado bien desde Europa es el nivel de conocimiento del mercado sobre algunos aspectos del marketing digital.
Si bien se podría conceder que el entorno WWW ya es bien conocido debido a su alta penetración a nivel personal, como consumidores y público, no lo es en absoluto una actividad tan presente en el día a día como el posicionamiento web: las decenas de búsquedas en Google que puede hacer la persona media a diario son la otra cara de la moneda, el resultado de los algoritmos de Google unidos al trabajo de ese profesional desconocido y misterioso que es un consultor SEO.

En la práctica del SEO profesional se observa un alto nivel de dependencia por parte de la empresa cliente, lo que puede llegar a intoxicar involuntariamente el desarrollo de la actividad. Por norma general, esto es trasladable al extremo inferior de la cadena industrial, las micropymes y autónomos sencillamente carecen de recursos, esencialmente tiempo y liquidez.
Falta de liquidez que realimenta el círculo del desarrollo bonificado, por cierto.

Cuanto más grande o tecnificada esté una empresa, tanto más probable será que disponga de un departamento de marketing que se encargue de la parte online. Delegar la partida de SEO management a un consultor externo será un paso natural y por especialidad del departamento (y del perfil que trate habitualmente con el freelance).

Un SEO manager senior ofrece lo mejor de sí cuando se puede concentrar en desplegar su amplia experiencia y aplicarse en aspectos de valor añadido, no implicándose en aspectos generales y básicos como gestión de dominios, configuración de correo o dando apoyo en base a conocimientos informáticos generales.

Frases como «un consultor SEO es especialista en SEO» no son infrecuentes, demostrando que una parte muy importante a desplegar mediante el Kit Digital no será ejecutada o en caso de serlo, no será hecho de la forma correcta. Si la empresa interesada no tiene ni la menor idea del trabajo e implicaciones del SEO, carece totalmente de criterio y contraste ante el proveedor, consultor SEO freelance o agencia de marketing online.

Lo cual conduce a una empresa en apuros.

Empresas en apuros
Incluso en los mejores casos, la relación empresa/asesor implica un periodo subvencionado muy limitado. Solamente las empresas cliente que permanezcan cerca de un asesor digital tras el periodo bonificado se hacen candidatas a recoger un traspaso de conocimiento.

Este conocimiento adquirido, aunque sea una capa superficial de suficiencia, será una importante marca para la empresa en el camino de digitalizar su marketing, especialmente si se trata de iniciarse o profundizar en el terreno del posicionamiento SEO.

Si se une una empresa que necesita destacar en su mercado con un consultor SEO o un diseñador web muy apurado o en busca de facturación a toda costa, se obtiene una situación complicada. Una empresa en apuros.

Hay vida después del Kit Digital (y sin él)
Es inapelable que un servicio de SEO management tendrá un coste y que puede llegar a ser prohibitivo para empresas con pocos recursos.

Ahora bien, ¿cómo se espera progresar en una economía digital sin dar este salto de fe?

La empresa industrial necesita preocuparse por el SEO. Y por ello debe ocuparse del SEO un perfil cualificado y al alcance.

En situaciones de duda es cuando más resalta el perfil del consultor freelance, un SEO manager externo será un recurso flexible y escalable ideal para cualquier tipo y tamaño de empresa.

Si además la experiencia demuestra en casos como el sistema de trabajo SEO Growth By Method que se puede crecer mediante SEO, de forma sostenible y con costes contenidos, adentrarse en la digitalización del marketing sin subvenciones deja de ser una aventura para convertirse en un verdadero proceso de crecimiento en la economía digital. Como efecto secundario beneficioso, la empresa cliente adquiere poco a poco una parte esencial del conocimiento traspasado por el experto SEO.

En el sector SEO no son pocos los casos en que, a mayor competencia, mayor volumen de trabajo adquiere un consultor senior competente. Esto parece contraintuitivo, pero se debe a la gran cantidad de chapuzas y malas prácticas que se dan en el mercado.

Al final, lo barato sale caro (insistiendo en que las subvenciones no implican soluciones).

Cuando todo va mal, la empresa se refugiará en profesionales de experiencia probada, buena reputación y gestión transparente y ética.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Falta traspaso de conocimiento en consultoría SEO, según SEO Manager

0

/COMUNICAE/

traspaso conocimiento consultoria seo seo manager Merca2.es

Un problema frecuentes que encuentran los clientes al contratar una consultoría SEO es la falta de traspaso de conocimiento desde la agencia o el profesional que presta el servicio. Esto significa que el cliente no percibe de forma adecuada los aspectos técnicos, estratégicos y operativos del SEO, depende totalmente de la agencia o consultora SEO freelance para mantener y mejorar su posicionamiento sin «ayudar a quien ayuda». Opinión de Ricard Menor, SEO manager con más de 20 años de experiencia

¿Por qué es importante el traspaso de conocimiento en consultoría SEO? Por varias razones:

– El cliente tiene derecho a saber qué se está haciendo con su web, por qué se hace y qué resultados se esperan obtener. De esta forma, puede evaluar el trabajo de la agencia y exigirle responsabilidades si no cumple con lo pactado.

– El cliente puede aprender a gestionar su propio SEO, al menos en lo básico, y así ahorrar costes y tiempo en el futuro. Además, puede aprovechar el conocimiento adquirido para aplicarlo a otros proyectos o negocios online.

El cliente puede colaborar más activamente con la agencia, aportando ideas, sugerencias y feedback. Así se crea una relación de confianza y se mejora la comunicación entre ambas partes. Lo principal es que se retroalimenta el esfuerzo conjunto, sacando más rendimiento del presupuesto y del trabajo del especialista externo.

El traspaso de conocimiento
¿Cómo se hace un buen traspaso de conocimiento en consultoría SEO? Hay varias formas, las más habituales son:

– Elaborar un informe detallado de la situación inicial de la web, con un análisis de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (DAFO) en relación al SEO. Este informe debe incluir también una propuesta de acciones a realizar para optimizar la web y alcanzar los objetivos marcados.

– Realizar una auditoría técnica de la web, identificando problemas que afectan al rendimiento, la usabilidad y la indexación de la web. Esta auditoría debe ir acompañada de un plan de soluciones prioritarias y explicaciones o acciones claras para implementar dichas soluciones.

– Diseñar una estrategia de contenidos para la web, basada en un estudio de palabras clave, una definición del público objetivo y una propuesta de estructura, formato y tono para los textos. Esta estrategia debe incluir también un calendario editorial y unas pautas para medir y mejorar el impacto de los contenidos.

– Impartir una formación personalizada al cliente, adaptada a su nivel de conocimientos y a sus necesidades específicas. Esta formación debe abarcar los conceptos fundamentales del SEO, las herramientas más útiles para su gestión y las mejores prácticas para su aplicación.

– Ofrecer un seguimiento continuo al cliente, con informes periódicos sobre los resultados obtenidos, las acciones realizadas y recomendaciones para el futuro. Este seguimiento debe permitir también resolver dudas que surjan al cliente y asesorarle sobre cualquier aspecto relacionado con el SEO.

Como se puede ver, el traspaso de conocimiento en consultoría SEO es un proceso complejo y laborioso, pero también muy beneficioso para ambas partes. Por eso, ante la posibilidad de contratar una consultoría SEO, debería priorizarse la búsqueda de un experto que trabaje de forma profesional y transparente.

¿Quién necesita Consultoría SEO?
¿Cómo puede saber una empresa si su web necesita una consultoría SEO? Esta es una pregunta que se hacen muchos empresarios que quieren mejorar su visibilidad en los buscadores y atraer más tráfico y clientes a su negocio online. La respuesta no es sencilla, ya que depende de varios factores, como el estado actual de la web, los objetivos que se quieren conseguir, el presupuesto disponible y la competencia existente.

Sin embargo, hay algunas señales que pueden indicar que la web de una empresa necesita una consultoría SEO profesional. Por ejemplo:

– Un diseño anticuado, poco atractivo o poco funcional, que dificulta la navegación y la experiencia de los usuarios.

– Problemas técnicos que afectan a su rendimiento, como velocidad de carga lenta, código fuente mal optimizado, errores de rastreo, enlaces rotos, etc.

– Contenidos pobres, irrelevantes o duplicados, que no aportan valor a los usuarios ni responden a sus intenciones de búsqueda.

– Pocas visitas o un alto porcentaje de rebote, lo que significa que los usuarios no encuentran lo que buscan o no se quedan en la web corporativa.

– Poca autoridad o relevancia en su sector de actividad, lo que se refleja en un bajo número de enlaces entrantes o menciones en otros sitios web.

Si la web pyme presenta alguna de estas características, es probable que necesite una consultoría SEO para mejorarla y adaptarla a las exigencias de los buscadores y de los usuarios. Especialmente si el sector de actividad económica es muy competido.

Consultoría SEO como servicio integral
Una consultoría SEO consiste en un servicio integral que abarca los siguientes aspectos:

– Un análisis inicial de la situación de la web, con diagnóstico de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (DAFO SEO).

– Una propuesta de acciones a realizar para optimizar la web cliente y alcanzar objetivos, tanto a nivel técnico, como de contenidos y de popularidad en su sector.

– Una formación personalizada para aprender y entender los conceptos básicos del SEO. Si bien es típicamente más eficiente disponer de un recursos externo y flexible como un SEO manager freelance, bien es cierto que un cliente «educado» en SEO supone una «ayuda para la ayuda».

– Un seguimiento continuo para medir los resultados obtenidos, resolver dudas y asesor sobre cualquier aspecto relacionado con el SEO.

Contratar una consultoría SEO puede suponer una inversión importante para una empresa industrial que quiera disponer del canal de marketing vertical que supone el SEO desde sus inicios, pero también puede reportarte grandes beneficios a medio y largo plazo.

Es en este largo plazo donde se consigue una formación «por contacto», es decir que de la actividad habitual y contacto entre profesionales se acaba recogiendo conocimiento.

Esto sucede aún sin una formación proveedor/cliente estrictamente entendida como tal, el día a día de la consultoría SEO produce patrones, tareas recurrente y repeticiones. Es decir, los ingredientes de cualquier entrenamiento o educación.

Un cliente debería ser un gran consumidor y asimilador de información, aunque esto es idealizado y el tiempo y recursos dictan un ritmo típicamente distinto y en la práctica dependiente en algún grado.

La parte consultora SEO debe aprender de su cliente, asimilar sus procesos, entender su mercado. El traspaso de información es bidireccional y con el paso de los años marca la diferencia entre un consultor SEO senior y otro con menos experiencia. Como suele decirse, la experiencia es un grado.

Es por tanto lógico y razonable contratar los servicios de un SEO Manager freelance:

  • Es un recurso flexible y normalmente es más económico que una agencia de marketing.
  • No se pierde la trazabilidad de quién trabaja realmente para el cliente.
  • Ofrece unos costes previsibles y desgravables.
  • Se acopla a los procesos de la empresa cliente, aportando conocimiento y traspasándolo al cliente en relación simbiótica.
  • Es la solución más eficiente en inversión/impacto, ya que su tiempo como experto se dedica a la consultoría SEO. Esto es, el presupuesto SEO se consume de la forma más eficiente posible mientras el cliente usa el mismo tiempo para lo que hace mejor: su trabajo.
    Si además el cliente puede aportar al consultor SEO, todo irá mejor.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Electimuss London lanza Vanilla Edesia

0

/COMUNICAE/

Electimuss London lanza Vanilla Edesia

La marca de Perfumes Nicho Electimuss London es conocida por sus perfumes de lujo inspirados en la Antigua Roma. Vanilla Edesia ha sido creado en colaboración con la maestra perfumista Cécile Zarokian y se lanza dentro de la Colección NERO

Edesia era la diosa romana del lujo y el banquete, por lo que esta fragancia se inspiró en celebraciones de extravagancia, exceso y placeres epicúreos.

Esta opulenta creación es una cornucopia de delicias gastronómicas de vainilla cremosa, frutas exóticas, cítricos y almendras amargas sazonadas con especias exóticas, canela y pimienta rosa, salpicadas de flores de ylang-ylang, heliotropo y rosa centifolia dulce, todo ello apuntalado con una adictiva y carnal base de ámbar, almizcle, cuero y toques golosos y amaderados.

  • Vanilla Edesia 100ml » 325,00€

Lanzamiento 18 octubre 2023

Notas e ingredientes 

Salida

  • Bergamota
  • Aceite de Mandarina Heliotropo
  • Pimienta Rosa
  • Aceite de Incienso

Corazón

  • Aceite de Canela de Ceilán Aceite de Comino
  • Aceite de Cilantro
  • Absoluto de Rosa Centifolia
  • Aceite Extra de Ylang

Base

  • Absoluto de Vainilla Pachulí
  • Aceite de Vetiver de Haití Aceite de Sándalo
  • Aceite de Cedro de Virginia

 

Procedencia
Electimuss significa «elegir lo mejor» y ese espíritu está en el corazón de este perfume. Trabajar con uno de los perfumistas más apasionantes del mundo, con los mejores productos naturales e incorporando estos exquisitos ingredientes con una concentración muy alta (25%) garantiza que este perfume sobresalga en rendimiento, proyección y longevidad.

Cada ingrediente ha sido cuidadosamente seleccionado y mezclado por sus facetas únicas y complejas para complementarse perfectamente entre sí. El absoluto de Rosa Centifolia (Rosa de Mayo) es un aceite muy raro y costoso que se cosecha y procesa en Grasse para proteger su perfil olfativo único. Sus notas son florales, verdes, especiadas, afrutadas, dulces y melosas. Este raro elixir es especialmente sensual, profundamente rico y floral, evoca valores de lujo y fue elegido para combinar a la perfección con el dulce y denso Absoluto de Vainilla de Madagascar. El absoluto es la forma más concentrada de vainilla, y la vainilla de Madagascar tiene los niveles más altos de vainillina, junto con sus leves matices amargos y salados, matices parecidos al chocolate y una nota balsámica muy profunda de vainilla.

La compleja pirámide de ingredientes excepcionales crea un perfume de lujo de contrastes verdaderamente original: contemporáneo pero atemporal; suave pero atrevido; reconfortante y carnal.

De la Directora Creativa
«Edesia, nuestra musa, representaba el lujo y los festejos. Las fiestas romanas eran exhibiciones de riqueza, lujo y exceso, eventos de tres días llenos de alimentos y flores exóticas, vino que fluía libremente, músicos, artistas y concubinas. Queríamos capturar esa sensación de decadencia epicúrea, un placer culpable al que no puedes resistirte: un perfume que casi quieres consumir; algo adictivo, exótico, con un toque erótico.

Nuestro encargo era crear un perfume goloso con vainilla en el corazón, pero no una simple vainilla: algo de carácter más complejo. No sólo la mesa de frutas exóticas y especias salpicadas de flores, sino también ahondar en el lado más oscuro del consumo: el exceso de la celebración y los deseos carnales» Claire Sokell Thompson, Directora Creativa

De la Perfumista
«Vainilla Edesia se basa en la dualidad, al igual que el propio olor de la vainilla, que puede evocar dulzura e inocencia, pero también tiene un lado más oscuro, más especiado y más correoso.

Para mí, este encargo trataba sobre abundancia y opulencia, razón por la cual tenemos tantos ingredientes y una pirámide tan larga. Normalmente, mis creaciones son más limitadas en ingredientes, pero esta musa exigía más.

Es un perfume muy sofisticado y complejo, pero también es una fragancia muy atractiva, adictiva y fácil de usar» Cecile Zarokian, Maestra Perfumista

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad