Una de las principales necesidades que busca cubrir un propietario o comprador de viviendas y demás bienes raíces es contar con la asesoría de expertos para que sus negociaciones lleguen a buen término. Con una trayectoria de más de 30 años en sector inmobiliario, la agencia Monika Rüsch ofrece el acompañamiento de profesionales altamente cualificados, con amplios conocimientos en el mercado de compra, venta o alquiler de inmuebles como pisos, áticos, terrazas o casas en Barcelona, tanto para clientes nacionales como internacionales.
Estupenda selección de propiedades
El equipo de agentes de Monika Rüsch se dedica a captar una excelente selección de propiedades en las zonas más lujosas de Barcelona y las principales poblaciones de Cataluña. Este rigor en la calidad de la oferta se suma a una atención personalizada, con soluciones a medida para cada cliente, guiada por los valores de honestidad, discreción y confianza.
Otra fortaleza de Monika Rüsch Real State Agency es la valoración real y transparente de cada propiedad, tanto en la modalidad presencial como vía online, para iniciar un proceso de venta o propuesta de alquiler que incluye la implementación de estrategias digitales de difusión, gratuitas y muy profesionales, con las que se construirán acciones de marketing actualizadas. Esto se logra gracias a que la agencia ha logrado estructurar una gran red de contactos tanto en España como en el ámbito internacional.
Por otro lado, los líderes de la agencia han pensado en la comodidad de sus clientes potenciales al disponer de un buscador de inmuebles en Barcelona en su página web. Con esta herramienta, los usuarios solo deben rellenar las casillas que solicitan datos como si se desea comprar o alquilar, la especificación de la localización requerida, indicando zona y subzona y el precio medio que el futuro propietario puede pagar.
¿Cómo es el método efectivo de valoraciones?
Frente a la proliferación de valoraciones online como la moda mundial, los expertos de la inmobiliaria consideran que este tipo de estimaciones genera falsas expectativas, tanto a los propietarios que ofrecen en venta su vivienda o a quienes desean alquilarla. Esto se debe a que las aplicaciones solo toman como referentes la ubicación y los metros cuadrados.
Los profesionales de Monika Rüsch consideran factores de valoración como la orientación del piso, el entorno, los acabados, el tipo de construcción, el estado de la zona comunitaria o del jardín, las condiciones y tamaño de las terrazas y muchos elementos más que deben tenerse en cuenta en el momento de establecer un precio. Para poder hacer esta valoración real, es esencial visitar la propiedad.
Asimismo, el hallazgo de un precio máximo para sus clientes es un compromiso para Monika Rüsch, que se sustenta con asesoría legal permanente y seguimiento posventa o postalquiler.
Por otro lado, las valoraciones son sostenidas con datos reales provenientes de otras experiencias de compra-venta, gracias a que la empresa cuenta con más de tres décadas al servicio del sector inmobiliario de Barcelona y de sus clientes nacionales e internacionales.
El discurso de investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha sido parco en referencias al futuro del parque energético nacional: no solo se ha comprometido a que la mitad de la energía en España proceda de fuentes renovables en 2030, sino que resucitará la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
El candidato socialista ha dedicado una parte de su presentación a la Presidencia de Gobierno al impulso a la transición energética y a las diferentes medidas que se pretenden impulsar en este área durante la legislatura.
SÁNCHEZ HA ENFATIZADO QUE LA NEUTRALIDAD DEL CARBONO TIENE EL POTENCIAL DE SUMAR 2,6 PUNTOS AL PIB MUNDIAL HASTA EL 2050
Y es que Sánchez ha enfatizado la importancia de afrontar la crisis climática y la transición energética no sólo en España, sino a nivel mundial. Ha explicado que, en términos globales, alcanzar la neutralidad de carbono sumaría 2,6 puntos al PIB mundial hasta el 2050, mientras que no hacerlo implicaría «una pérdida del 30% del PIB».
Por este motivo, Sánchez ha garantizado la continuidad en el despliegue de las energías renovables «de forma coordinada, integrando a los vecinos y vecinas en la toma de decisiones y también en el reparto de beneficios». A renglón seguido, se ha comprometido a triplicar la potencia instalada de autoconsumo en el país. Eso sí, el líder del PSOE no ha hecho mención alguna al futuro del bono social eléctrico, el sistema de descuentos en la factura destinado a proteger de la pobreza energética a los colectivos más vulnerables.
El objetivo final de estos pasos es que, a finales de la década, la mitad de toda la energía en España sea de origen renovable. Pero Sánchez ha apuntado que para afrontar el desafío de la transición energética se requiere de un regulador «independiente y especializado» y con recursos técnicos adecuados.
REGRESO POR TODO LO ALTO DE LA CNE
Es por ello que ha defendido el restablecimiento de la CNE, que se suprimió en 2013 con la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). «Va a ser clave para garantizar y mejorar el funcionamiento del sector energético y la diversificación de sus operadores», ha apostillado.
El presidente ya incluyó en su acuerdo con la formación política Sumar el proyecto de habilitar «un organismo regulador especializado que cuente con los recursos adecuados para abordar la necesaria modernización de la regulación para preparar el sistema energético para el objetivo de neutralidad climática».
PSOE y Sumar configuraron el objetivo de reforzar la inspección y los mecanismos de rendición de cuentas respecto a las entidades que operan en el mercado energético, propósito en el que encaja el ‘revival’ de la CNE. Por otro lado, es conocida la intención del pacto de Gobierno de «simplificar» y «agilizar» los trámites de implantación de las instalaciones de energías renovables en nuestro país, en aras de acelerar la transición energética y la descarbonización de la economía.
EL PRESIDENTE SE REFIRIÓ A LA PROBLEMÁTICA DE DOÑANA AL ANUNCIAR QUE CERRARÁ «POZOS Y REGADÍOS ILEGALES» Y SE COMPROMETIÓ A MODERNIZAR LA AGRICULTURA ECOLÓGICA Y REGENERATIVA
Al margen de las energías renovables, el presidente en funciones ha prometido seguir modernizando los recursos de los organismos hidrológicos y cerrar «pozos y regadíos ilegales», en referencia a Doñana; y a dedicar una parte «sustantiva» de los fondos europeos a modernizar la agricultura ecológica y también la regenerativa.
Acerca de este último punto, Sánchez ha anunciado que en la legislatura se aprobará una Ley de Agricultura Familiar para favorecer este tipo de cultivos, que a su parecer generan «valor añadido social y vinculación con el territorio».
Las terrazas de los restaurantes atraen a los comensales. Sin embargo, cuando hace frío, es esencial el uso de estufas para mantener una temperatura agradable y seguir disfrutando de la comodidad que brinda este tipo de ambiente.
En la actualidad, se puede conseguir una gran variedad de modelos de estufas en el mercado. Entre las más conocidas, se cuentan las estufas a gas, las eléctricas y las de pellets de madera. En este contexto, la empresa Calidor ofrece su estufa de bioetanol, una innovación ecoamigable que ofrece muchas ventajas a la hora de calentar ambientes.
Estufas como solución económica, eficiente y sostenible
La estufa de bioetanol fue creada pensando en una solución más económica, eficiente y sostenible para calefacción de espacios. Como su nombre indica, esta estufa utiliza como combustible el bioetanol, un alcohol renovable derivado de materias primas vegetales como la caña de azúcar o la remolacha. Esto ha hecho que la estufa de bioetanol gane popularidad entre los que buscan generar calor en sus ambientes sin comprometer el equilibrio ecológico.
Al respecto, las estufas de bioetanol desarrolladas por Jordi Granados, y comercializadas a través de su empresa Calidor, satisfacen una creciente demanda de eficiencia energética para la calefacción de terrazas en bares y restaurantes.
Contrario a lo que sucede con las estufas de gas, que emiten altas emisiones de CO₂ al medioambiente y el 70 % de su calor se dispersa, las estufas de bioetanol trabajan bajo un enfoque de biosostenibilidad. Al utilizar un combustible 100 % de origen vegetal, la cantidad de CO₂ que emiten es mínima. Esto contribuye a disminuir la dependencia a los combustibles fósiles, mitigar el cambio climático y a reducir la huella de carbono.
Ventajas competitivas
En comparación con otro tipo de estufas presentes en el mercado, las de bioetanol tienen ventajas insuperables. En el caso de las estufas de gas, además de las altas emisiones de CO₂ a las que se ha hecho referencia, tiene como desventaja los altos costos del butano que es usado como combustible.
Por su parte, las estufas eléctricas como fuente de calefacción también resultan inviables por los altos costes de suministro, el alto consumo de potencia y su imposibilidad para abarcar grandes áreas.
En cuanto a las estufas de pellets, su mantenimiento también es costoso y, al igual que las otras dos, la combustión que produce contamina el ambiente, debido a que el pellet que se quema en la estufa es fabricado con madera prensada y genera una fuerte emisión de CO₂ a la atmósfera.
En cambio, la estufa de bioetanol fabricada por la empresa Calidor es 100 % ecológica, económica y energéticamente eficiente. El consumo de cada estufa es de 1 Litro cada 8 horas ya se carga cada 2 días. Al situar la estufa a ras del suelo, hace que se aproveche el 90 % del calor emitido, ya que el calor sube, lo que supone un uso más eficiente de la energía y un calor agradable que te mantiene los pies y el cuerpo calientes.
Además de todo esto, las estufas Calidor cuentan con un diseño versátil y seguro que hacen de ella una opción atractiva para la calefacción de terrazas de restaurantes y otros espacios.
La farmacéutica Pfizer ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión favorable para Talzenna (talazoparib). Este medicamento es un inhibidor oral de la poli ADP-ribosa polimerasa (PARP), en combinación con enzalutamida para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm) en los que la quimioterapia no está clínicamente indicada. La recomendación se aplica a todos los pacientes, con o sin alteraciones en los genes de reparación de la recombinación homóloga (HRR, de sus siglas en inglés).
TALZENNA DE PFIZER
Esta decisión se basa en los resultados favorables del ensayo de fase 3 Talapro-2, en el que la combinación de ambos tratamientos redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 37% en comparación con placebo más enzalutamida.
La Comisión Europea, que es la responsable de autorizar las comercializaciones a nivel central en la Unión Europea, tomará una decisión definitiva basada en la recomendación del CHMP en los próximos meses, ha asegurado la compañía. En caso de que se otorgue la autorización, esta decisión se aplicará en los 27 estados miembros de la UE, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega.
La directora médica de Oncología de Pfizer España,Cecilia Guzmán, expone que «con la recomendación positiva del CHMP para la combinación de Talzenna más enzalutamida, estamos un paso más cerca de lograr el objetivo de la compañía de proporcionar opciones terapéuticas innovadoras y efectivas para los pacientes que se enfrentan al cáncer de próstata metastásico resistente a la castración. La aprobación de este tratamiento brindará a los oncólogos una nueva opción con el potencial de transformar la práctica médica para los pacientes que luchan contra esta patología”.
El CPRCm es una forma de cáncer de próstata que se ha extendido más allá de la glándula prostática y ha progresado a pesar del tratamiento médico o quirúrgico para reducir los niveles de testosterona. Aproximadamente, entre el 10 y el 20% de los pacientes con cáncer de próstata desarrollarán CPRCm en los 5-7 años siguientes al diagnóstico.
«Una vez que la enfermedad es metastásica y resistente a la castración, el pronóstico se complica, por lo que es importante contar con opciones de tratamiento que puedan retrasar la progresión de la enfermedad»,declara el doctor Joan Carles, oncólogo médico, jefe de sección y responsable de la Unidad de Genitourinario, Sistema Nervioso Central, Sarcoma y Tumores de Origen Desconocido en el hospital Vall d’Hebrón y coautor de Talaprabo-2.
«La opinión positiva del CHMP valida el potencial de la combinación de talazoparib y enzalutamida como tratamiento de primera línea para el cáncer de próstata metastásico resistente a la castración en Europa. Esta aprobación podría mejorar el estándar de tratamiento actual, siempre y cuando sea respaldada por la Comisión Europea». Igualmente, es importante considerar que entre un 10 y 20% de los pacientes con este tumor desarrollarán cáncer de próstata metastásico resistente a la castración en los 5-7 años siguientes a su diagnóstico.
LOS DATOS
Esta decisión, según especifica el laboratorio, se asienta concretamente en los resultados del ensayo de fase 3 Talapro-2, un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que incluyó dos cohortes de pacientes: la cohorte 1, que abarca a todos los pacientes (n=805), y la cohorte 2, compuesta por aquellos con mutaciones en los genes HRR (HRR; n=399).
El objetivo principal del ensayo fue la supervivencia libre de progresión radiográfica (SLPr), mientras que la supervivencia global (SG) fue un objetivo secundario clave. En el análisis final de SLPr de la cohorte 1, Talzennamás enzalutamida redujeron el riesgo de progresión o muerte un 37% frente a placebo más enzalutamida (HR 0.63; 95% CI, 0.51–0.78; P< 0.0001).
La mediana de SLPr para el brazo experimental no se alcanzó al tiempo del análisis frente 21.9 meses del brazo control. También se observó una tendencia favorable en SG a favor de Talzenna más enzalutamida, aunque es todavía inmadura. Estos resultados han sido comunicados en la revista científica The Lancet. El perfil de seguridad de Talzenna más enzalutamida observado en el ensayo es consistente con el de cada fármaco por separado.
Talzenna en combinación con enzalutamida fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para el tratamiento de pacientes adultos con CPRCm con mutación de los genes HRR el pasado mes de junio. Asimismo, Pfizer también ha compartido los datos de Talapro-2 con otras agencias reguladoras con el fin de respaldar las solicitudes de autorización.
La ducha representa un momento sagrado, donde la persona tiene la oportunidad de relajarse y no pensar en su rutina. Para que los niveles de relajación sean mucho más elevados que los niveles de estrés, las bañeras redondas se han convertido en un instrumento ideal, que permiten llevar tranquilidad a quienes han tenido una jornada laboral complicada.
Desde Hidromasajes Eca, disponen de una amplia variedad de modelos de bañeras redondas, ya sea con faldón para superficie o encastradas en el suelo. Su poder relajante, versatilidad y buena relación calidad-precio, son los factores que han vuelto populares a las bañeras, siendo aptas para hoteles, casas rurales o viviendas particulares.
Los tipos de bañeras redondas que se pueden encontrar en Hidromasajes Eca
Las bañeras redondas de Hidromasajes Eca pueden ser pequeñas o grandes. En el caso de las pequeñas destacan por adaptarse a cualquier espacio, pudiéndose colocar prácticamente en cualquier baño sin importar su tamaño. Este tipo de bañeras redondas resultan ideales para el uso individual e incluyen complementos de gran utilidad como el reposacabezas y el desagüe automático.
Dentro del catálogo de bañeras redondas de Hidromasajes Eca destaca la bañera Niágara y la bañera Miami. La primera es novedad en el mercado por su diseño innovador y ergonómico, mientras que la segunda ha sido una de las bañeras redondas más vendidas de los últimos años.
Por su parte, las bañeras redondas grandes son también una opción a tener en cuenta. Este tipo de bañeras necesitan de un amplio espacio, ya que tienen un tamaño aproximado de 180 cm de diámetro. Las más vendidas de Hidromasajes Eca son la bañeraNueva Orleans redonda sin hidromasaje y la bañera redonda Haití también sin hidromasaje.
Una mejor experiencia con las bañeras redondas con hidromasaje
El hidromasaje es un sistema de ducha cada vez más popular en la sociedad, y es apto para viviendas particulares, hoteles, y casas rurales.
En este sentido, y siguiendo la lógica de mercado actual, la empresa Hidromasajes Eca cuenta con bañeras redondas de hidromasaje compuestas por sistemas de chorros de agua y aire que proporcionan diversos tipos de masajes y terapias.
A través de este estilo de bañeras redondas, las personas consiguen regular la intensidad y dirección de los chorros en función de sus preferencias.
La iluminación LED, los sistemas de desinfección para mantener el agua en perfectas condiciones, y los sistemas de aromaterapia y cromoterapia, son solo algunas de las funcionalidades más importantes de las bañeras redondas con hidromasaje.
Por su buena relación calidad-precio, amplia durabilidad y excelente comodidad, las bañeras redondas se presentan como uno de los accesorios de baño más vendidos de los últimos años. En la página online de Hidromasajes Eca se pueden adquirir de manera rápida, fácil y segura.
Las ventas al por menor en Estados Unidos registraron el pasado mes de octubre una bajada del 0,1% respecto del mes anterior, cuando el consumo aumentó un 0,9%, lo que representa la primera contracción del consumo desde el pasado mes de marzo, aunque la caída fue inferior a la esperada por el consenso del mercado.
De este modo, el consumo de los estadounidenses sigue demostrando resiliencia, a pesar de que los tipos de interés se encuentran en máximos de 22 años, tal como refleja la bajada inferior al 0,3% esperado por el mercado y la revisión al alza el dato de ventas minoristas de septiembre, hasta un crecimiento del 0,9% desde el 0,7% estimado previamente.
Un total de siete de las 13 categorías analizadas registraron retrocesos de las ventas en octubre, con las mayores caídas en los rubros de tiendas de muebles (-2%) y miscelánea (-1,7%), mientras que las ventas de automóviles y componentes bajaron un 1% y las de librerías artículos deportivos y de ocio un 0,8%.
EE.UU. TAMBIÉN HA INFORMADO SOBRE EL IPP
El Departamento de Comercio ofrece el dato del valor del comercio minorista ajustado por variaciones estacionales y diferencias entre días festivos y días hábiles, pero no por cambios de precios.
Al mismo tiempo que el Departamento de Comercio informaba de la marcha del consumo, la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo anunciaba que el índice de precios de producción (IPP) de Estados Unidos registró el pasado mes de octubre una caída del 0,5% mensual frente al incremento 0,4% del mes anterior, la mayor desde abril de 2020.
Estos datos se suman a la desaceleración del índice de precios de consumo (IPC), publicado este martes, que se situó en octubre en el 3,2% interanual, frente al 3,7% del mes anterior. El índice subyacente cerró con un incremento del 4%, una décima menos que en septiembre.
Hoy en día, el renting Volkswagen se presenta como una alternativa conveniente y atractiva. Esta es una manera de disfrutar de un vehículo seguro y atractivo sin tener que hacer una compra costosa.
Volkswagen es una marca icónica que destaca por ofrecer una gama de autos de alta calidad que se adaptan a diversas necesidades y estilos de vida. A la hora de optar por un servicio de renting,es vital buscar una empresa de referencia que ofrezca todas las garantías. En el país, una de las alternativas es Cocherenting, una compañía que ofrece un amplio catálogo de automóviles a organizaciones, particulares y profesionales.
Por qué vale la pena optar por un renting Volkswagen
Algunas personas que no cuentan con el presupuesto para comprar un coche apelan al renting Volkswagen. Esta marca, la cual está muy bien valorada a nivel mundial, se caracteriza por fabricar carros eficientes y con tecnología de punta. Asimismo, cuenta con una diversidad de modelos para todos los gustos, desde los más compactos y deportivos, hasta los más lujosos y espaciosos.
Alquilar un coche de la cotizada marca también puede resultar una opción económica, pues las empresas que ofrecen este servicio como Cocherenting ponen a disposición paquetes que incluyen mantenimiento, seguro a todo riesgo, revisiones, entre otras cosas. Lo que significa que el usuario solo debe cancelar la cuota de alquiler sin preocuparse por nada más.
El renting destaca, además, por brindar flexibilidad, ya que los conductores pueden cambiar de modelo de vehículo según las necesidades que vayan teniendo con el paso del tiempo. Igualmente, esta ventaja les permite lucir y disfrutar de las nuevas innovaciones a medida que vayan saliendo al mercado.
Acudir a la empresa Cocherenting
Los conductores que tengan el deseo de alquilar un coche de la marca Volkswagen pueden acudir a la empresa Cocherenting. Uno de los modelos que actualmente esta compañía tiene a disposición es el Volkswagen Caddy, un práctico automóvil de motor 90 cv, cinco puertas, transmisión automática y combustible diésel.
Este modelo se caracteriza por ser amplio y confortable, por lo que es perfecto para la ejecución de actividades empresariales. También es ideal para aquellos particulares que necesiten trasladarse por la ciudad o en carretera acompañados de su familia. Sin embargo, los que requieran de otro tipo de vehículo pueden solicitar la asesoría del equipo de Cocherenting.
En conclusión, alquilar un coche de la marca Volkswagen es una elección muy acertada, sobre todo para aquellos individuos que buscan una solución de movilidad accesible. Además, el renting es una estrategia que utilizan algunos particulares y empresas para tener una salud financiera, pues comprar un coche implica hacer una fuerte inversión. Adicionalmente, alquilando se evitan las pérdidas que acarrea la depreciación de los vehículos.
Los adultos mayores necesitan opciones para mantenerse activos adquiriendo nuevos conocimientos que les harán más productivos y felices. Con el propósito de ofrecer entretenimiento y aprendizaje a personas mayores de 55 años, la plataforma Canal Sénior gana cada día mayor aceptación en España, así como en el resto del mundo. Este mes de noviembre, esta iniciativa lanza una nueva aplicación Smart TV que permitirá a los usuarios conectarse con su contenido directamente desde el televisor. En una primera etapa, la app estará disponible en equipos con Google Play y dispositivos Chromecast y Firestick de Amazon y se incorporará progresivamente resto de televisiones.
¿Cómo se reduce la brecha digital?
El enfoque de Canal Sénior está alineado con Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción que busca fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. En este sentido, la plataforma contribuye a cerrar la brecha que existe entre la generación sénior y la población más joven en cuanto al uso de las herramientas digitales para la comunicación, la educación y la información. En esta página web de suscripción gratuita, los usuarios acceden a clases, cursos e información de interés para desarrollar destrezas digitales y aplicarlas en la cotidianidad, además de sentirse acompañados.
La nueva aplicación para Smart TV facilita a los suscriptores de Canal Sénior conectarse con su cuenta de usuario para acceder cómodamente a todos los contenidos de la página, con la ventaja de apreciarlos en pantallas más grandes. Tecnología, cultura, economía, salud, emprendimiento y bienestar son solo algunas de las áreas de conocimiento que el canal dispone para ser el favorito del colectivo sénior de España y más allá de sus fronteras.
“Actualmente, contamos con más de 1.600 vídeos, cifra que no parará de subir, ya que de media realizamos dos actividades diarias. ¡Los Amigos de Canal Sénior siempre están conectados y acompañados!”, destaca Bernardo Bienz, presidente de Canal Sénior.
Conectarse más y mejor
La creación de la nueva aplicación móvil hace más accesibles los contenidos de la plataforma, ya que puede ser instalada en todo tipo de dispositivo, desde cualquier lugar. Para descargar la app de Canal Sénior, los usuarios solo deben ingresar a la tienda de aplicaciones que tengan instalada en su móvil, tablet o Smart TV y elegir la primera de las opciones que aparecen. Asimismo, pueden acceder a la página de Canal Sénior y descargarla haciendo clic en los botones correspondientes a Android, iOS o Google Play.
Con esta innovadora solución tecnológica, ya no se necesita que el usuario esté frente a la pantalla del ordenador y pueda disfrutar de la comodidad que ofrece el televisor al ofrecer imágenes y textos de mayor tamaño y una excelente nitidez.
Opciones como acceder a los vídeos de las actividades que ya hayan sido transmitidas, realizar pruebas de conocimiento de las lecciones vistas, y activar las notificaciones para estar al día con el contenido del canal son solo algunas de las ventajas de la nueva aplicación para Smart TV que contribuye con el bienestar de quienes merecen seguir aprendiendo y disfrutando de la vida.
Durante el debate de investidura que se está desarrollando entre hoy y mañana en el Congreso de los Diputados con el objetivo de formar un nuevo Gobierno, Sánchez ha recordado una serie de medidas, algunas de ellas ya anunciadas durante la campaña electoral, y entre la que se ha incluido el elevar el umbral de renta para las ayudas hipotecarias destinadas a la clase media de 29.500 euros actuales a los 38.000 euros con el objetivo de que más familias puedan acogerse a las medidas de alivio hipotecario en vigor.
Asufin ha valorado positivamente que el candidato a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado su intención de elevar el umbral de renta de 29.500 euros a 38.000 euros para acogerse al Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad.
Asufin asegura que se trata de una petición realizada por la propia asociación. La presidenta de la organización, Patricia Suárez, señala que se trata de una medida «importante» puesto que el umbral de 29.500 euros actuales «puede ser adecuado para muchas provincias, pero no lo era para capitales y provincias como Madrid, Barcelona, San Sebastián, Bilbao, Málaga o Islas Baleares, por poner sólo unos ejemplos», ha indicado.
Ha explicado que esas regiones y ciudades la renta per cápita es mayor, pero también lo es el precio de la vivienda y, por tanto, de la hipoteca. «Como resultado, muchas familias no estaban pudiendo acceder a estas medidas, como por ejemplo la congelación de cuotas». A esta reflexión, añade que 2024 «será probablemente más difícil» porque muchas de las familias que han utilizado sus ahorros para amortizar anticipadamente la hipoteca este año ya no vayan a disponer de más capital para hacerlo.
«Es en ese momento, cuando podrán hacer uso de medidas como la congelación o el alargamiento del plazo para evitar caer en impago y asumir sus compromisos. Las familias en España pagan antes la hipoteca y se quitan de todo lo demás; es lo que prueba que estemos asistiendo a un ligerísimo aumento de la morosidad«, ha concluido Suárez.
OTRAS PROPUESTAS DE SÁNCHEZ
El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, se ha comprometido en su discurso de investidura a que la mitad de la energía en España proceda de fuentes renovables en 2030. El candidato socialista ha dedicado una parte de su presentación a la Presidencia de Gobierno al impulso a la transición energética y a las diferentes medidas que se pretenden impulsar en esta área durante la legislatura.
Y es que Sánchez ha enfatizado la importancia de afrontar la crisis climática y la transición energética no sólo en España, sino a nivel mundial. Ha explicado que, en términos globales, alcanzar la neutralidad de carbono sumaría 2,6 puntos al PIB mundial hasta el 2050, mientras que no hacerlo implicaría «una pérdida del 30% del PIB».
Por este motivo, Sánchez ha garantizado la continuidad en el despliegue de las energías renovables «de forma coordinada, integrando a los vecinos y vecinas en la toma de decisiones y también en el reparto de beneficios». A renglón seguido, se ha comprometido a triplicar la potencia instalada de autoconsumo en el país.
Otra de las medidas, es que prevé la aprobación de una Ley de Derechos Culturales. El líder socialista ha explicado que esta normativa buscará «garantizar el acceso de todas las personas y todos los territorios a la cultura. Asimismo, se ha comprometido a ampliar la presencia de la cultura y la creatividad artística en escuelas e institutos. Además, Sánchez ha confirmado que mantendrá el bono cultural joven en la siguiente legislatura tras dos ediciones en marcha –una medida que ya contemplaba el pacto de Gobierno entre PSOE y Sumar–.
La cesta de la compra.
Durante la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados ha anunciado la extensión de la rebaja del impuesto sobre el valor añadido (IVA) de los alimentos hasta junio de 2024 y la gratuidad, a partir del 1 de enero, del transporte público para todos los menores y jóvenes y para las personas desempleadas. Sánchez también ha avanzado que en los próximos meses se elevará el umbral de renta media de los 30.000 euros actuales a los 38.000 euros para que más familias puedan acogerse a las medidas de alivio hipotecario en vigor.
«Esto consiste en la congelación de la cuota mensual durante un año y la ampliación del plazo de amortización hasta los siete años», ha explicado el jefe del Ejecutivo en funciones durante su primera intervención en el debate de investidura.
El premio Líder Startup del año fue para una empresa que ha aportado a la sociedad soluciones tecnológicas innovadoras con el objetivo de mejorar nuestra calidad de vida o la competitividad de nuestra economía. Foloou.me, con su CEO Pablo Pérez y Julio García, a la cabeza, recibió el galardón. Reconociendo el ‘empujón’ recibido por el Consistorio de Retolaza, especialmente en un proceso complicado de recuperación tras la pandemia del coronavirus que se vivió años atrás. Un momento que fue un gran desafío para las empresas de Alcobendas y el propio Ayuntamiento.
«Ha sido un sueño recibir este premio a la startup del año para Foloou.me. Hace un año Pablo me dijo si algún día ganaríamos este premio, y justo un año después lo recibimos, que es un reconocimiento del Ayuntamiento de Alcobendas bastante bonito», explica Julio ante la atenta mirada de Pablo, quien soñaba hace un año con este premio.
«!– /wp:paragraph –>
El reto de Foloou.me para Alcobendas es conseguir hacerla accesible cien por cien para que todo el mundo sea capaz de moverse con libertad. «. Y queremos que el día a día de estas personas sea más fácil gracias a la accesibilidad, y sobre todo a la innovación tecnológica», añade Pablo.
Para 2024 Julio de Foloou.me nos avanza un poco que quieren hacer y hasta donde quieren llegar. «A nivel tecnológico podemos avanzar bastante, tenemos varios hitos en general, como la Inteligencia Artificial para ayudar más a los usuarios». A nivel empresarial, Pablo se ha lanzado a contarnos que les va a deparar este nuevo año.«El reto principal es levantar ronda de financiación, y conseguiremos levantar ronda y resolver determinados hitos que tenemos que marcarían un antes y un después».
La IV Edición Premios Líder Alcobendas ha demostrado, una vez más, que el municipio madrileño es uno de los mejores lugares a nivel nacional para el desarrollo empresarial, así como para el emprendimiento de negocios de cualquier sector. El municipio alberga más de 16.000 empresas, siendo la tercera ciudad de España en cuanto a volumen de facturación, solo por detrás de Madrid y Barcelona.
Al evento acudieron, la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, junto con la concejala de Fomento del Empleo y Comercio, Mar Rodríguez Fernández, y la directora general de la Fundación Madrid por la Competitividad, Elena Mantilla García, lideraban estos premios empresariales, de los que los verdaderos protagonistas eran las nueve empresas ganadoras: MasMovil, Lilly, Procter & Gamble, Carrefour, Kia, Hundred Burguer, Montajes Delsaz, Foloou me, Leemons.
MERCA2 tuvo el placer y la oportunidad de hablar con la concejala de Fomento del Empleo y Comercio, Mar Rodríguez. Para seguir siendo líderes en la ciudad creadora de empleo de calidad, la concejala comentó que «tenemos el plan estratégico de la ciudad, que es un proyecto que desarrolla en su conjunto todos los programas que tenemos para esta gran ciudad».
«!– /wp:paragraph –>
Hablamos de una ciudad que cada año crece más a nivel empresarial y en el que la competencia es mucha y sana. En este contexto, desde el Ayuntamiento, intentar facilitar a las de empresas de alto nivel que lleguen a la ciudad y sean un vecino más. «Yo creo que es importante que Alcobendas esas sinergias que tenemos que tener con el Ayuntamiento y las empresas, eso es importantísimo y tenemos que trabajar conjuntamente. ¿Por qué tenemos que trabajar conjuntamente? Primero, para que atraigamos a las empresas, pero para nosotros muy primordialmente también es importante la consolidación. Que se nos queden en Alcobendas», añade la concejala de Fomento y Comercio.
Que las empresas se queden en su ciudad significa que traen inversión, y que el talento se quede en Alcobendas. «Trabajaremos conjuntamente con las empresas para que el tejido empresarial de Alcobendas sea pionero, y cree ese ecosistema, que seamos un referente no solamente en la Comunidad de Madrid, también de ámbito nacional e internacional», comenta Mar Rodríguez.
«Tenemos grandes multinacionales, más de 500 ubicadas en la ciudad y creemos que es importante seguir creciendo y trabajando para que vengan más empresas, y sobre todo se consoliden quedándose como he dicho ese talento en nuestra ciudad, que tenemos mucho», un talento que bien explica Mar que quiere cuidar y que se quede en su ciudad.
El premio Líder Empresario del año, que reconoce al propietario o directivo de una empresa en Alcobendas que haya destacado por su labor al frente del equipo que la conforma y por mejorar la calidad de vida, el medio ambiente o las condiciones sociales de su entorno, recayó en Cristóbal Molleja, CEO fundador de Montajes Delsaz. La IV Edición Premios Líder Alcobendas ha demostrado, una vez más, que el municipio madrileño es uno de los mejores lugares a nivel nacional para el desarrollo empresarial, así como para el emprendimiento de negocios de cualquier sector.
«Recibir el Premio al Empresario del Año significa el reconocimiento a treinta años de esfuerzo, de trabajo y de sacrificio. La palabra esfuerzo fundamental en la trayectoria, también la felicidad, el cariño, y el compartir con todo el equipo que han venido acompañarme. Es un honor tener compañeros que llevan conmigo más de 25 años, y seguir ilusionado para trabajar otros 25 años más y recibir otro premio ya con 90 o 105 años», comenta ilusionado Cristóbal Molleja, tras ser uno de los nueve galardonados de la IV Edición de los Premios Líder Alcobendas.
Montajes Delsaz es una empresa referente en la ciudad de Alcobendas. «Montamos para todo el mundo, y la mano de obra desde que empezamos en el año 93 es de Alcobendas, de San Sebastián de los Reyes, de esta zona. Lo cual es un orgullo salir cualquier día por este pueblo y ver las furgonetas de la empresa, ir a cualquier bar o cualquier evento y encontrarte con tus compañeros, con tu gente o con tus clientes, pues imagínate la satisfacción que te produce empezando un negocio con 22 años que empecé», explica Cristóbal que sujeta su menina, su reconocimiento al trabajo y esfuerzo.
2024 está a la vuelta de la esquina y Montajes Delsaz lo sabe y por eso quiere seguir reforzando su trabajo y seguir siendo un referente para su ciudad.«A la empresa le espera seguir creciendo. Llevamos 30 años creciendo, innovando y este año vamos a introducirnos en nuevos sectores como la electrónica con los microchips, y la internacionalización, que a veces trabajamos más en países europeos, ya no tenemos el miedo a salir de Europa». «Trabajamos para compañías como AirBus o Renault, que son grandes compañías y nos hacen fuertes, y esto es un orgullo de Alcobendas salir al mundo», hace hincapié Cristóbal.
Lafarmacéutica Rovi ha alcanzado el 2,915% de participación en su propio capital social, es decir, en autocartera, lo que supone un incremento de un 1,017% respecto al último dato comunicado por la compañía a principios de octubre, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
ACCIONES DE ROVI
Así, Rovi controla actualmente un paquete de acciones que abarca algo más de 1,5 millones de títulos, que según los precios de mercado sobre las 15 horas de este miércoles, tendría un valor de más de 75,5 millones de euros, pues la acción cotizaba a 50,35 euros, con una subida del 0,10%.
La compañía anunciaba el pasado julio un programa de recompra de acciones que arrancó el día 26 de ese mismo mes, con una duración prevista de 12 meses.
Esta operación tiene la finalidad de amortizar acciones propias por un importe máximo de 130 millones de euros, representando el número máximo de títulos a adquirir (2,7 millones) el 5% del capital social.
La farmacéutica explicó que con este programa pretendía coadyuvar a la retribución del accionista mediante el incremento del beneficio por acción.
CÍRCULO ROJO.- ‘El éxito está en ti’ va dirigido a toda aquella persona que quiera organizar su vida y obtener una vida equilibrada tanto económicamente, física y mentalmente. “Gracias a este cambio de vida aflorará en el lector un sentimiento de superación y autorrealización”, explica Antonio Revelles Moreno, quien se ha inspirado en su propia experiencia para crear este libro.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “con unos de los mayores retos a realizar en su vida, que es organizarla, y al final del camino encontrará la felicidad, ya que una vida sin objetivos, metas y disciplina es una vida a medias. Al comprender este punto y llevar a acción un conjunto de objetivos y metas se dará cuenta del rumbo que ha de llevar su vida. Sobre todo que el lector vea y comprenda que todo lo que quiere y ha soñado ser, es posible. Ya que cualquier cosa que nos propongamos se puede cumplir a través de esfuerzo y disciplina. No hay metas imposibles, solo que nuestra concepción de estas a veces es muy limitante. Lo llevo a la acción con este plan de 27 días y le hago ver que todo lo que desee lo puede cumplir y materializar. Este libro es la primera piedra para construir una nueva vida, por ello la necesidad de cumplir el plan y abrir los ojos al lector a una nueva realidad”.
Sinopsis
«Muchas veces nos proponemos objetivos y metas a llevar a cabo. Pero, en la mayoría de ocasiones, al pasar unos días, las hemos dejado de lado. No te sientas culpable, es algo normal, ya que cumplir un propósito parece algo fácil, pero la verdad es que es algo complejo. Se necesita de esfuerzo y disciplina. Además, sin tener unas directrices que llevar, la dificultad se multiplica. ¿Has imaginado tu vida siendo la persona que siempre has deseado ser? La vida sin disciplina es una vida a medias. Se necesita de esta para completarnos, llevar la vida que de verdad deseamos llevar y convertirnos en personas exitosas. Por ello, en este libro se describe un método basado en la disciplina, el hábito y la recompensa; un plan de 27 días con el que os garantizo que, si lo completas en su totalidad, al acabar este, serás una persona nueva. La palabra imposible se borrará de tu vocabulario. Todo lo que te propongas estará en la palma de tu mano y se materializará. Que no sea un sueño. El éxito está en ti.»
Autor
Este autor, nacido en Pozo Alcón, un pueblo situado en la Sierra de Cazorla, en 1989, también autor de 51 frases y la felicidad, ha dirigido todos y cada uno de sus esfuerzos en el potencial humano. Con sus conocimientos, hará ver la vida de otro color, despertando en el interior otra forma de ver la existencia, deseos y objetivos, lo que permitirá alcanzar todo lo que se desee.
Llega la hora de invertir en las materias primas porque evolucionan mejor que la renta variable en periodos de recuperación económica como el que vivimos. De hecho, su mejor momento es la parte final de la recuperación.
Estas son palabras de Nitesh Shah, director de materias primas y análisis macroeconómico de WisdomTree, la gestora estadounidense de productos cotizados (ETFs) para quien estamos en los primeros pasos de un super ciclo en las materias primas que vendrá de la mano de la economía verde, que es muy intensa en el consumo de estos materiales y será un fenómeno global.
En lo que llevamos de año, el oro ha sido la materia prima más destacada, pero el analista señala que ha llegado la hora de los metales cíclicos como el cobre. Y recuerda que las cifras de demanda desde China decepcionaron, pero sus programas de electrificación pueden ser el impulsor de este metal.
Para Shah la transición energética será el motor de la demanda de las materias primas los próximos años y en 2024 seguirá contando con el apoyo de la política a pesar de los periodos electorales en varias naciones desarrolladas.
En estos momentos, vivimos una situación técnica conocida como backwardation en varias materias primas que se caracteriza porque los precios a corto plazo son más elevados que los precios a futuro (próximos vencimientos) y que demuestra que vivimos un mercado con tensiones y que los fundamentales son ahora sólidos.
Con respecto a un futuro cercano, Shah habla de una greenflation o inflación provocada por la transición ecológica de la que destaco la gravedad del hecho de que la extracción y la producción están muy concentradas, sobre todo esta última porque China es el país dominante en casi todos estos metales ‘verdes’. Para defenderse de esta inminente greenflation, Shah recomienda invertir en metales (níquel, litio o cobalto).
WISDOMTREE SOBRE MATERIAS PRIMAS E IA
Por el lado de la macroeconomía, en WisdomTree se reconocen sorprendidos por la fortaleza de la economía estadounidense y aceptan el discurso de tipos más altos más tiempo del consenso, pero no perciben en estos momentos un catalizador para las bajadas de tipos.
Aceptan la misma narrativa macroeconómica para la Unión Europea (UE) pero indican que su economía es más débil que la de EE.UU., lo que puede provocar que empiecen con las bajadas de tipos de interés antes. Eso sí, como expertos en materias primas advierten de las consecuencias para Europa de un posible invierno frío.
Por último, en lo que respecta a China, Shah explica que necesita estímulos y que lo hará elevando la deuda y el tope del déficit fiscal por encima del 3%.
Un último punto que desde WisdomTree quisieron desarrollar fue la Inteligencia Artificial (IA) porque consideran que impulsarán el futuro del software a través del trío de oro (nube, IA y ciberseguridad), la transición energética (mejora del reciclado, vehículos eléctricos y una energía renovable más de fiar) y la innovación en salud (tratamientos personalizados para usuarios finales, ahorro de costes y mayor rentabilidad de las inversiones).
Diversos estudios han demostrado que padecer enfermedades como la EPOC y el asma aumentan las posibilidades de contraer este virus y de sufrir episodios más graves.
La Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias, Fenaer, se ha dirigido por carta al ministro de Sanidad en funciones y a los consejeros del ramo de las 17 comunidades y las 2 ciudades autónomas para solicitarles que valoren la inclusión de los pacientes respiratorios crónicos como grupo de riesgo en las recomendaciones y planes de vacunación contra el virus del herpes zóster (HZ).
El HZ tiene su origen en una infección vírica causada por el virus varicela-zóster. Provoca erupciones en varias partes del cuerpo que pueden ser muy dolorosas, un dolor que puede persistir aun cuando las ampollas han desaparecido.
Pese a no ser una enfermedad respiratoria, diversos estudios han demostrado que padecer enfermedades neumológicas como la EPOC y el asma aumenta de forma considerable las posibilidades de contraer este virus -hasta un 41 % y un 25 %, respectivamente-. Además, se ha descrito que tanto pacientes con EPOC como asmáticos tienen más riesgo de que, una vez contraído el HZ, este se muestre de forma recurrente y con episodios más graves, con complicaciones, como la neuralgia postherpética (la persistencia del dolor una vez ha desaparecido el sarpullido).
Vacunación recomendada en la Guía GOLD
En los escritos dirigidos a las autoridades sanitarias de los gobiernos central y autonómicos, Fenaer argumenta que, desde 2022, la del herpes zóster es una de las vacunas recomendadas para pacientes con EPOC a partir de los 50 años en la Guía GOLD, auspiciada por el Instituto Nacional de Cardiología, Neumología y Hematología estadounidense (NHLBI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo la primera vacuna contra una patología no respiratoria que se incluye entre estas recomendaciones. Esta inmunización se recomienda también en países como Estados Unidos, Alemania, Suiza, Italia y Canadá.
En España, el documento de consenso sobre vacunación frente al herpes zóster de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS) recomienda la vacunación frente a esta infección en pacientes a partir de 18 años con asma o EPOC, entre otras patologías crónicas. Sin embargo, en las recomendaciones de vacunación acordadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no se incluye a los pacientes con estas patologías respiratorias crónicas como grupo de riesgo para el herpes zóster, a pesar de que en España son alrededor de 6 millones las personas afectadas por dichas enfermedades.
Sobre Fenaer
La Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias, Fenaer, es una entidad sin ánimo de lucro que busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por este tipo de patologías. Formada por una veintena de asociaciones de pacientes de patologías como asma, EPOC, déficit de Alfa-1, hipertensión pulmonar, discinesia ciliar pulmonar, fibrosis pulmonar idiopática, neumonía o alergias, representa la voz de los pacientes y promueve todo tipo de actividades divulgativas, formativas y de concienciación.
La mancha financiera en que se ha convertido Gamesa para Siemens Energy no se extenderá, de momento, al tejido laboral. A través de su nuevo presidente y consejero delegado, Christian Bruch, la compañía matriz ha asegurado que «ahora mismo no hay ningún plan concreto» respecto al posible cierre de plantas o despidos en Siemens Gamesa y ha subrayado que España es «uno de los centros más importantes» para el grupo.
En rueda de prensa, Bruch indicó que la compañía va «a seguir estando presente» en España -donde cuenta con casi 5.000 empleados y nueve plantas- y destacó que esto es algo que «está fuera de debate», por lo que afirmó que «no se está planeando nada en concreto» a este respecto a día de hoy porque «sería demasiado prematuro».
En este sentido, añadió que el eólico se trata de un negocio en el que «se contrata mucho más personal del que se despide», por lo que se trata de ver qué se puede hacer con el personal.
BRUCH HA AFIRMADO QUE SIEMENS ENERGY «NO VA A SALIR CORRIENDO» DEL NEGOCIO EÓLICO PESE AL DESCALABRO DE GAMESA
El directivo reafirmó que Siemens Energy sigue confiando en el sector eólico, donde la compañía controla el fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa. Esta filial le ha arrastrado a unas pérdidas históricas de 4.588 millones de euros en su ejercicio fiscal 2023, pero Bruch ha afirmado que «no van a salir corriendo» de este negocio.
Así, se mostró convencido de poder «darle la vuelta» a la actual situación que atraviesa por los problemas de calidad en las plataformas terrestres de Siemens Gamesa. «No vamos a salir corriendo», dijo.
Bruch declaró que los resultados sufridos por el impacto de Siemens Gamesa «duelen», aunque adelantó que «no va a haber ningún efecto explosivo la semana que viene», cuando la compañía presentará sus planes para los próximos años con motivo del Capital Markets Day que celebrará el 21 de noviembre.
ESPAÑA, AVALISTA DE SIEMENS GAMESA
Por otra parte, Bruch confirmó que se está negociando con el Gobierno español la participación en el esquema de garantías para reforzar la viabilidad del grupo.
En concreto, manifestó que de las líneas de avales acordadas, que pueden ascender a un total de 15.000 millones de euros, unos 3.000 millones de euros también van a tener estructura de garantías, como por ejemplo con España, «que es un país tan importante y donde también tenemos el negocio eólico», dijo, añadiendo que participaría también la Unión Europea a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
En el acuerdo para el ‘rescate’ de la compañía, el Gobierno alemán ha acordado que garantizará 7.500 millones de euros de un importe total de 12.000 millones de euros de garantías, de los cuales 11.000 millones de euros se proporcionarán a Siemens Energy a través de un consorcio de bancos.
A cambio, el Gobierno federal recibirá de Siemens Energy un pago estándar de mercado. Los 1.000 millones de euros restantes serán aportados por un consorcio adicional dirigido por Deutsche Bank.
AYUDA ESTATAL PARA SALIR DEL PASO
Además, Siemens Energy y Siemens AG han acordado una estructura que cubre el riesgo teórico de impago de las garantías dando acceso a un importe de primera pérdida de hasta 1.000 millones de euros, cubierto por una prenda de acciones y por aplazamientos de pago. Igualmente, la compañía venderá a su matriz Siemens AG el 18% de la empresa india SIL por 2.100 millones de euros y no descarta más desinversiones.
Con el acuerdo de ‘rescate’, Siemens Energy consideró que su crecimiento de los pedidos en proyectos clave para la transición energética puede asegurarse ahora a largo plazo, al tiempo que se reducen los riesgos de las partes implicadas. Todos los acuerdos están sujetos a la aprobación formal de las partes implicadas.
A este respecto, Bruch reconoció que se ha tenido que recurrir al Estado alemán, ya que la cartera de pedidos del grupo representa «un reto» para sus bancos y necesita un instrumento que le permita a Siemens Energy «recurrir a estas garantías si hay problemas».
El ejecutivo de la firma consideró que estas garantías «no le van a costar nada de dinero» al contribuyente, ya que el Gobierno alemán «cobra como si fuera una aseguradora». «Si todo transcurre con normalidad, incluso tendrán ingresos», añadió.
«Queremos contribuir al éxito de la transición energética también en el sector eólico, no queremos en ningún caso tampoco abusar de este instrumento pero es algo necesario para nuestro sector», apuntó.
Finetwork se supera a sí misma y a sus previsiones de negocio al crecer un 13% entre enero y septiembre de este año, y del 12 % en Ebitda. La evolución es tan prometedora que, incluso con un actitud «conservadora», la compañía española de fibra y móvil prevé cerrar el ejercicio 2023 con una facturación de 150 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 22 % con respecto a 2022. El ebitda ajustado a cierre de año se situará en 13 millones de euros, un 12% más, según sus previsiones.
Según ha explicado la operadora alicantina durante la presentación de los resultados, la mejora estos se produce por el incremento de clientes en todos sus segmentos de actividad, con más de 1.020.000 servicios activos esperados para el cierre de 2023, un 19% más que el año anterior.
El segmento de empresas, principalmente pymes y autónomos, que se ha lanzado el pasado junio, representa ya el 7% de la base de clientes de Finetwork. El 29% de los clientes pertenecen al segmento de operadores, es decir, el servicio de «marca blanca» proporcionado a otras marcas, y el 64% restante al segmento residencial. Por tipo de productos, el 77% de los servicios suministrados por Finetwork son líneas móviles y el 23% restante líneas fijas, es decir, fibra.
Finetwork calcula aumentar sus ingresos un 15%, alcanzar un EBITDA un 54% mayor y aumentar un 38 % sus líneas fijas y sus líneas móviles, «todo ello sobre el cierre esperado para 2023
La empresa se ha mostrado satisfecha, porque esta evolución se sitúa por encima de las previsiones del plan de negocio «DOUBLE», anunciadas el pasado junio, que prevé superar el millón y medio de servicios activos el próximo año. En el primer escalón de este plan, que finalizará a finales del año de 2024, Finetwork calcula aumentar sus ingresos un 15%, alcanzar un EBITDA un 54% mayor y aumentar un 38 % sus líneas fijas y sus líneas móviles, «todo ello sobre el cierre esperado para 2023».
La compañía ha asegurado que trabajará para mejorar también su notoriedad de marca, con el objetivo de aumentarla en siete puntos al término de ese mismo año 2024, hasta alcanzar más de un 60% de notoriedad. El consejero delegado de Finetwork, Óscar Vilda, ha expresado como gracias a sus clientes «seguimos cumpliendo los hitos comerciales y financieros que nos marcamos en el Plan de negocio definido en junio de 2023, denominado «DOUBLE». Finetwork seguirá poniendo el foco en la mejora constante de la experiencia de nuestros clientes, tanto en los canales físicos como digitales, sin obviar además la mejora de la calidad de nuestra conectividad, tanto móvil como de internet», afirmó.
Interior de un tienda de Finetwork.
FINETWORK Y EL CANAL ‘RETAIL’
Una de las palancas de crecimiento para Finetwork va a ser su canal de distribución. A este respecto, la compañía ha anunciado que invertirá 7 millones de euros en el despliegue de nuevas tiendas exclusivas hasta 2025. La operadora con sede en Elda (Alicante) prevé cerrar el año con 80 puntos de venta exclusivos, que suponen el doble que en septiembre de 2023, y superar las 200 tiendas antes de 2025. Estos establecimientos estarán situados en municipios de toda España de más de 50.000 habitantes.
El objetivo de reforzar la red de tiendas es doble. Por un lado, Finetwork quiere potenciar la experiencia de usuario y proporcionar a sus clientes una atención personalizada y de calidad. En segundo lugar, los establecimientos servirán de punto de contacto de los clientes con el porfolio completo de productos y servicios de Finetwork, e incluirá la venta de terminales, accesorios y un espacio concreto dedicado para Pymes y Autónomos. Como parte de la redefinición de los espacios, como plus las tiendas contarán con su propio aroma e hilo musical.
Además del canal exclusivo, Finetwork quiere continuar reforzando su presencia en centros comerciales, en distribuidores como The Phone House y, desde este mismo mes, en grandes superficies como MediaMarkt. Finetwork ha cerrado un acuerdo de colaboración con esta cadena para la comercialización de toda la oferta de sus servicios en 14 de sus principales tiendas, con la ambición de extender el acuerdo a nuevos centros de MediaMarkt en 2024.
Finetwork quiere continuar reforzando su presencia en centros comerciales, en distribuidores como The Phone House y, desde este mismo mes, en grandes superficies como MediaMarkt
Sobre este despliegue y al respecto de la distribución, el director de Marketing Residencial de Finetwork, Francisco Casillas, ha señalado que se ha pensado «en coherencia con nuestros valores de calidad y cercanía, por lo que hemos apostado fuertemente por el canal retail, con nuevas tiendas exclusivas y el refuerzo del personal de atención en los puntos no exclusivos. Esta apuesta representará una inversión importante, además de la creación de cientos de nuevos puestos de trabajo, lo que demuestra el compromiso a largo plazo de Finetwork por este canal.
LA LLAMADA DE ZEGONA
Finetwork nació en 2015 en la localidad alicantina de Villena como operador modelo «Smart Cost» y ya cuenta con aproximadamente 750.000 líneas móviles y unas 250.000 líneas de fibra. Tiene una relación contractual con Vodafone, en cuyas redes mayoristas se apoya para crecer, por lo que se ha convertido en una operadora virtual valiosa para al operadora inglesa, por lo que Zegona, el fondo inglés que ha comprado Vodafone España, estudia la posibilidad de comprar y no dejar escapar a la alicantina. Finetwork se resistirá, porque sabe que con sus cifras presentadas este martes, en muy poco tiempo será una compañía que valga muchísimo más.
Sobre la posibilidad de que Zegona piense en serio en cómo conservar el negocio que para Vodafone España significa su contrato con Finetwork, su CEO ha dicho este miércoles que «nos extraña que Zegona no se haya puesto todavía en contacto con nosotros», y más cuando la operadora con sede en el Levante español lleva negociando desde este verano, ya que su vigencia expira en abril de 2024 y suponen un montante de 700 millones de euros de ingresos fijos para Vodafone.
«nos extraña que Zegona no se haya puesto todavía en contacto con nosotros»
«Nuestro socio actual, Vodafone, es con el que las negociaciones estaban más avanzadas, aunque estamos hablando con todos. Pero es cierto que las condiciones de mercado han cambiado considerablemente en los últimos 10 días», ha aclarado Vilda durante la presentación de sus resultados.
La compañía cuyo lema es «Una conexión muy de aquí» está firmemente comprometida con el deporte español y actualmente patrocina a distintos deportistas de élite, como el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, el jugador nº1 de pádel Ale Galán y los pilotos de Moto2 Pedro Acosta y Alonso López. Asimismo, patrocina a los equipos de fútbol Real Betis Balompié y Real Sociedad.
Respecto a otras categorías deportivas, patrocina las Selecciones Nacionales (masculina y femenina) de Baloncesto y, además, es sponsor principal del equipo de eSports de Ibai Llanos y Gerard Piqué: Finetwork KOI. Asimismo, Finetwork cuenta con embajadores de marca tales como la conocida influencer Marta Díaz y el exfutbolista Joaquín Sánchez. Recientemente, la empresa se ha sumado como patrocinadora al «Tour Corazón y Flecha», del artista Manuel Carrasco.
La gestora estadounidense de fondos de inversión Blackrock ha aumentado su participación en Fluidra desde el 5,844% al 6,214% del capital, porcentaje equivalente a más de 11,9 millones de acciones, valoradas en 223,7 millones de euros, en función del actual precio de mercado.
Con esta operación, Blackrock ha vuelto a elevar su participación en la empresa especializada en equipamiento y soluciones conectadas del sector de piscina y ‘wellness’ por encima del 6%, cota que perdió el pasado mes de agosto, según la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y recopilada por Europa Press.
FLUIDRA
Fluidra registró unas ventas de 1.623 millones de euros entre enero y septiembre, un 16% menos que el mismo periodo del año pasado, «situándose dentro del rango previsto», según informó la compañía.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 366 millones, lo cual reflejó el descenso en ventas pero también un mayor margen bruto y el apoyo del programa de simplificación de la compañía.
La multinacional de piscina y wellness valora que el resultado está «dentro de lo esperado, con una mejora de tendencia en el tercer trimestre, en un entorno comercial difícil».
El beneficio de caja neto de Fluidra bajó hasta los 180 millones de euros, por el menor desempeño operativo, mientras que el beneficio neto fue de 108 millones.
Una de las mejores patatas del mundo son las patatas gallegas, provenientes de esta región del norte de España.
Con el fin de hacer llegar la delicia de este tubérculo al área de Barcelona, nace Patatas Yago, una empresa dedicada a la producción y distribución de distintas variedades de patatas gallegas de excelente calidad. En este artículo, la firma abre sus puertas para revelar algunos detalles sobre la marca.
¿De dónde surge la idea de abrir una tienda de patatas gallegas en Barcelona?
Patatas Yago no tiene tienda física, somos productores y distribuidores de patata. Pero sí tenemos almacén y servicio de reparto en Barcelona ciudad.
¿Qué puedes contar sobre vuestro proceso de producción y los agricultores con los que trabajáis?
Nuestro proceso de producción va de la mano de nuestros agricultores de confianza. Es un proceso artesanal y a medida de nuestros clientes. Seleccionamos a mano los calibres de las patatas según las necesidades de nuestros clientes. Nuestros agricultores son de total confianza y trabajamos en paralelo para tener una buena coordinación de nuestro producto.
Bajo vuestra marca se pueden encontrar distintas variedades de producto. ¿Podrías explicar un poco qué las diferencia?
Nuestras variedades más destacadas son la kennebec y la patata agria. La patata kennebec gallega es la que se conoce como «cachelo». Es la patata que se utiliza para acompañar el pulpo gallego o «a feira». Esta variedad de patata tiene un sabor extraordinario, es muy versátil, es muy buena para hacer purés, para hervirla o para hacerla al horno. Tiene una textura agradable en el paladar y un sabor que la hace diferente a las demás, la hace única.
Por otro lado, tenemos la variedad agria; aunque su nombre no la acompañe, es la reina de las patatas. Es la mejor variedad de patata que existe para freír. Es amarilla, tiene la piel fina y es muy crujiente cuando se fríe, debido a su bajo contenido en azúcares. Tiene una buena consistencia y nosotros, aparte de recomendarla para freír, la recomendamos para hacer tortilla de patata, porque no se deshace y tiene muchísimo sabor, ideal para pochar. Tiene una textura consistente y un rico sabor.
Solemos distribuir a grandes superficies, supermercados, cadenas de fruterías, restaurantes y particulares. Trabajamos para algunas de las más importantes empresas de gastronomía de Mercabarna, y esto a veces no nos permite saber a qué zonas llegan nuestras patatas. En breve tenemos pensado empezar a abrir mercado en Madrid a través de un distribuidor.
¿Estáis presentes también fuera de Barcelona?
Estamos en toda Cataluña y, puntualmente y bajo pedido, podemos distribuir a nivel nacional.
¿Cuál consideras que es el elemento que hace destacar a Patatas Yago en el sector agrícola?
Su calidad, su cercanía y su amor por las patatas y la gastronomía, como también la pasión por Galicia, debido a nuestras raíces gallegas.
Como marca, habéis participado en eventos gastronómicos muy variados. ¿Se os podrá ver próximamente en algún nuevo acto?
Hemos participado en el Bravas Fest y también, hace muy poco, en el Fòrum Gastronòmic de Barcelona. Más adelante nos gustaría repetir en el Forum Gastronòmic de Girona, pero de momento no tenemos nada cerrado.
La fintech alemana Raisin ha firmado un contrato de colaboración con Miraltabank. Los ahorradores españoles pueden contratar depósitos de esta entidad bancaria, protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos de España hasta 100.000 euros por cliente, a través de la plataforma de ahorro raisin.es.
Miraltabank es un banco de inversión y gestión de activos que ofrece una amplia gama de servicios financieros a particulares y empresas, como intermediación, gestión y asesoramiento, y productos de inversión y ahorro. También pone a disposición de sus clientes un bróker multi producto para realizar inversiones directas.
Además de depósitos bancarios a través de Raisin, ofrece otros productos de renta fija y fondos de inversión propios y de terceros.
José C. Rodríguez Pérez, director general de Miraltabank, confirma que poder ofrecer productos de ahorro de forma segura ha sido clave en la decisión de colaborar con Raisin, la única plataforma con la que trabajan: «La plataforma europea de ahorro Raisin tiene la posibilidad de ofrecer a sus clientes ahorro sin barreras. Además, mediante esta plataforma digital pueden acceder a los depósitos de forma ágil, segura y con todas las garantías.
Miraltabank se adhiere al ahorro en sentido amplio y a la inversión del futuro, y sobre todo con seguridad
Los depósitos a 6, 12 y 24 meses de Miraltabank solo están disponibles a través de Raisin, una colaboración en la que ambas partes se benefician: la entidad bancaria puede seguir con su apuesta por ofrecer soluciones de ahorro e inversión para diversidad de perfiles y continuar trabajando para perfeccionar su oferta; y la fintech alemana añade nuevos depósitos bancarios a su plataforma de ahorro y sigue creciendo.
En España, el número de activos gestionados por Raisin ha aumentado casi un 140 % este año.
Spectrum Markets («Spectrum»), el centro paneuropeo de negociación de derivados titulizados con sede en Fráncfort ha publicado los datos del índice SERIX sobre el sentimiento de los inversores minoristas europeos correspondiente al mes de octubre en el Ibex 35.
Estos revelan un aumento notable del sentimiento hacia el índice IBEX 35, que marcó máximos de dos años en 114 puntos. El índice de referencia español está compuesto por las 35 compañías españolas más negociadas en la Bolsa de Madrid.
El valor del SERIX muestra el sentimiento de los inversores minoristas, con un número superior a 100, que marca un sentimiento alcista, y un número inferior a 100, que indica un sentimiento bajista. (Véase más abajo para más información sobre la metodología).
BofA: Los gestores de fondos mantienen la cautela con la macroeconomía
«El IBEX 35 rondó los 9.000 puntos a finales de octubre, después de haber logrado varios máximos por encima de los 9.500 puntos a lo largo del año. Los inversores minoristas han podido interpretar esto como un potencial punto de entrada, lo que ha llevado al sentimiento SERIX sobre el selectivo español hasta un máximo de dos años, en 114 puntos, lo que indica un claro sentimiento alcista sobre el índice», explica Michael Hall, responsable de distribución de Spectrum.
«A pesar del complejo escenario político en España, las previsiones de fuertes beneficios empresariales en el tercer trimestre han sido favorables, especialmente para el sector financiero, que está muy representado en el IBEX 35. Esto, junto con las expectativas del mercado de que las subidas de los tipos de interés del BCE están llegando a su fin, probablemente haya contribuido a impulsar el sentimiento alcista hacia el índice español», concluye Hall.
DATOS DE OCTUBRE DE SPECTRUM SOBRE IBEX 35
En septiembre de 2023 se negociaron 179 millones de derivados titulizados en Spectrum, la cifra más elevada de volumen de instrumentos negociados hasta ahora en el centro de negociación. El 34% de las operaciones tuvieron lugar fuera del horario tradicional (es decir, entre las 17:30 y las 9:00 CET).
El 88,8% de los derivados negociados fueron sobre índices, el 7,1% sobre pares de divisas, el 2,7% sobre materias primas, el 1,3% sobre acciones y el 0,1% sobre criptomonedas, siendo los tres mercados subyacentes más negociados el DAX 40 (31,3%), el S&P 500 (22,8%) y el NASDAQ 100 (18,9%). Si observamos los datos del SERIX para los tres principales mercados subyacentes, el DAX 40 se mantuvo neutral en 100, el S&P 500 descendió ligeramente de 108 a 105, y, aunque el NASDAQ 100 experimentó también un ligero descenso, se mantuvo alcista en 101.
Aprender inglés es una de las principales metas de estudio de los universitarios y profesionales, ya que este idioma les da la oportunidad de crecer en sus carreras y negocios. Aun así, existen tantas formaciones de inglés que muchas veces resulta complicado para los estudiantes escoger cuál tomar y mantener una disciplina constante hasta finalizarla. Academia Integral es reconocida por tener muchos años de experiencia en la enseñanza de este idioma en línea con formación continua bonificada para empresas y empleados. Esto la convierte en una academia integral Málaga ideal para aprender inglés de manera efectiva.
En Málaga aprender inglés online
Academia Integral ofrece cursos gratuitos de inglés en línea para trabajadores y desempleados de cualquier sector de negocio que buscan aprender este idioma con el objetivo de impulsar sus carreras. Los profesores a cargo de dictar estos cursos son nativos con experiencia en educación online y el uso de técnicas efectivas para aprender con facilidad y precisión. Actualmente, esta academia integral Málaga tiene más de 30 cursos de inglés que abarcan desde los niveles más básicos hasta clases avanzadas. De igual manera, esta tiene formaciones específicas del idioma como, por ejemplo, cursos para secretarias, expertos en hostelería y otras áreas de interés. Es importante mencionar que Academia Integral cuenta con opciones de bonificación, becas y promociones para facilitar a las empresas, empleados y desempleados la obtención de formaciones completas. Al mismo tiempo, la compañía es conocida por ser un centro homologado por la junta de Andalucía y acreditado por SEPE. Por lo tanto, las formaciones que ofrece resultan ideales para quienes buscan incrementar sus oportunidades de entrar en empresas privadas o de la administración pública.
¿Cuáles son los beneficios de aprender inglés online en Málaga?
Los cursos de inglés gratuitos en línea permiten a los usuarios aprender a su propio ritmo, lo cual significa que no tienen que preocuparse por horarios ni días específicos para llevar a cabo sus aprendizajes. Esto es importante para los empleados y desempleados que quieren aprender este idioma e impulsar sus carreras profesionales mientras se encuentran trabajando o están en busca de oportunidades laborales. Además de esto, los cursos online son actualizados de manera constante y dichas actualizaciones tardan menos en ser agregadas en comparación con las clases presenciales. De igual manera, este tipo de cursos incluyen profesores privados que ofrecen a sus estudiantes una atención cercana y formación personalizada. Las empresas y profesionales siempre necesitan de este tipo de formaciones, ya que les permiten aprender temas específicos y trabajar en áreas que necesitan fortalecer rápidamente para acelerar sus objetivos. Como punto extra, los cursos gratuitos online como los ofrecidos por Academia Integral promueven un ahorro de tiempo y dinero significativo.
Academia Integral tiene planes de formación en inglés gratuitos, online y a distancia que permiten a esta academia integral Málaga proporcionar soluciones completas de aprendizaje a sus usuarios.
En una estrategia de marketing digital, el marketing de influencers es de gran interés, en concreto la participación de microinfluencers, con los que es posible promocionar productos o servicios en redes sociales.
Para ello, resulta esencial escoger a los mejores colaboradores, planear el contenido que debe crearse y programar las publicaciones con la suficiente antelación para evitar cometer errores con campañas apresuradas.
En este marco, Brandarmiesofrece la posibilidad de que un asesor personal se encargue de crear y gestionar todas las colaboraciones con microinfluencers para preparar los contenidos y darle un empujón a la marca en estas fechas tan importantes para cualquier negocio.
Los beneficios de colaborar con microinfluencers
La plataforma madrileña Brandarmies da la oportunidad a las empresas de escoger entre más de 5.000 Branders distribuidos por toda España que cuentan con una importante presencia en redes sociales, para ejecutar sus estrategias de marketing de influencia y lograr que sus marcas sean más visibles y competitivas en el mercado.
Las empresas, emprendedores y autónomos, que contemplen la colaboración con microinfluencers, pueden conseguir múltiples ventajas.
El primer beneficio es el de obtener una mayor credibilidad, puesto que el microinfluencer es percibido como una persona común que desarrolla un contenido auténtico y apasionado a diferencia de los macroinfluencers o celebridades.
Otra ventaja es la de constituir una mejor segmentación debido a que estos colaboradores llegan con más facilidad a un público objetivo concreto y tienden tanto a configurar sus perfiles como a crear comunidades con sus mismos gustos e intereses en temas como moda, deporte, viajes, cocina, etcétera.
Las colaboraciones con aquellos microinfluencers que mejor se asocien a los valores e imagen de una marca también resultan valiosas para lograr un mayor engagemento porcentaje de interacción de los clientes con una empresa. Esto se debe a que las audiencias más pequeñas suelen tener lazos más estrechos con el creador de contenidos, lo que potencia esa relación entre el negocio y sus seguidores.
Del mismo modo, la inclusión de un microinfluencer interesado en probar y opinar de forma honesta y gratuita sobre un producto o servicio es una opción que implica un menor coste respecto de otros medios de promoción digitales. Además, es una manera eficaz de conseguir contenido único y constante que puede compartirse en las redes sociales, web y blog de la marca.
Brandarmies y los planes que ofrece
Brandarmies dispone también de un amplio equipo de asesores que se ocupan de crear y gestionar las colaboraciones con microinfluencers para planificar el contenido y garantizar que la marca no pierda visibilidad en el mercado.
En este sentido, existen diversos planes de suscripción: colaboración Básica, Estándar y Premium, que incluyen hasta 5 influencers por colaboración; chat de colaboración con participantes; informe de resultados; servicio de atención a la brand, etc.
Sin embargo, la alternativa Premium es la más idónea para preparar una campaña de marketing de influencia debido a que asigna a un asesor personal que se encargará específicamente del trabajo de creación y seguimiento de la colaboración. Este plan permite un gran ahorro de tiempo a la hora de crear y gestionar una campaña de promoción con microinfluencers y a la vez, se consiguen los mejores resultados.
Por último, es importante saber que, a la hora de seleccionar el plan más adaptable a un negocio, Brandarmies ha lanzado una oferta 2×1 en cualquier suscripción a quienes soliciten información en su página web con el código “Prensa”.
Para que un propietario se sienta identificado con su espacio, el hogar debe ser una prolongación de su esencia y personalidad.
Asimismo, esa esencia y personalidad es reflejada en las personas que visitan el espacio, lo cual genera un ambiente único, amigable y cercano para compartir y disfrutar.
Los productos y servicios de decoración de hogar de Ofelia permiten a sus clientes agregar esa esencia y personalidad exclusiva a sus viviendas de manera rentable y efectiva.
Próximamente, Ofelia va a ofrecer una promoción exclusiva de un 20 % de descuento en todos los productos de la web y tiendas nacionales, del 24 al 27 de noviembre.
Decoración de hogar con estilo
El catálogo de productos para el hogar de Ofelia es extenso, ya que el objetivo de esta empresa es que sus clientes tengan la libertad de crear sus propios estilos y reglas. Por ello, este catálogo incluye desde muebles de calidad como sillas, mesas, taburetes, bancos y sofás hasta artículos de iluminación para paredes, mesas y techos.
Ofelia también cuenta con artículos de menaje (vasos, copas, platos y otros), textiles y decoraciones para todos los intereses. El apartado de decoración de hogar es uno de los más visitados debido a que ofrece todos los elementos necesarios para aportar personalidad a una vivienda.
Entre estos elementos se pueden encontrar espejos, cuadros, jarrones, flores, cestos, velas, botellas decorativas, tiradores, colgadores e incluso antigüedades. Cada uno de estos productos de decoración está disponible en diversos colores, modelos, estilos y precios que se adaptan con facilidad a las necesidades de cada propietario. Además, esta compañía cuenta con accesorios para decoración que fortalecen el atractivo del hogar y combinan de forma efectiva con el resto de elementos decorativos.
La importancia de decorar el hogar
La decoración del hogar influye de manera significativa en la mente y emoción de las personas, haciéndolas sentir seguras, tranquilas y cómodas siempre que los espacios sean adornados de forma adecuada.
Por el contrario, las viviendas con decoraciones poco amigables, creativas e intelectuales o que no se adaptan a la personalidad de sus propietarios acaban por generar sentimientos negativos.
Por ello, es importante que las personas siempre se tomen el tiempo necesario para decorar sus hogares con aquellos elementos que las hagan sentirse vivas y conectadas con sus emociones. Asimismo, las decoraciones profesionales pueden ayudar a conseguir espacios estratégicos que produzcan o potencien la motivación, autoestima, felicidad e imaginación. Por ejemplo, la neuroarquitectura explica que los techos altos aportan sensaciones de amplitud en los propietarios y visitantes, lo cual favorece la creatividad e imaginación. Asimismo, los elementos naturales proporcionan bienestar, productividad y un mayor sentido de aprendizaje en los habitantes.
Cabe destacar que todos los productos disponibles en Ofelia resultan ideales tanto para viviendas tradicionales y pisos pequeños, como para villas de lujo y propiedades modernas.