viernes, 16 mayo 2025

La FP se convierte en una oportunidad para la empleabilidad

0

Las profesiones más solicitadas en la actualidad por grandes empresas y las administraciones encuentran su desarrollo en los Centros de Formación Profesional de nuestro país.

Con el continuo avance de la oferta formativa en FP y la profesionalización de los cursos, los estudiantes tienen la oportunidad de formarse en diversas ramas y profesiones, preparándose para su inserción en el mundo laboral. Cesur, destaca algunas de las profesiones de alta demanda que quizás muchos desconozcan que provienen de la Formación Profesional.

La rama sanitaria es uno de los sectores que ha experimentado un considerable crecimiento en los últimos años. Profesiones importantes para el funcionamiento efectivo del sistema sanitario, como conductor de ambulancias o técnico en teleasistencia, son fundamentales. A través del Ciclo de Grado medio de Técnico en Emergencias Sanitarias, ofrecido por Cesur, los estudiantes pueden dar sus primeros pasos en el ámbito laboral, desempeñando funciones como responsables de ambulancias, evacuación de pacientes utilizando técnicas de movilización, brindando ayuda psicológica y teleasistencia.

Dentro de la rama de la medicina también se encuentran profesiones como, técnico en laboratorio de diagnóstico clínico, ayudante técnico en laboratorios de investigación y administración o delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos, técnico especialista en radiodiagnóstico y en medicina nuclear. Para la formación en estos casos, la FP ofrece los cursos de técnico superior en laboratorio clínico/biomédico y técnico en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.

La aeronáutica es otro ámbito en ascenso, ya que, según el pronóstico del mercado global de Airbus, se necesitarán 700.000 técnicos de mantenimiento e ingenieros para responder a las necesidades de la flota comercial global durante los próximos 20 años. Con este vaticinio, la industria de la aviación tiene por delante un importante desafío para cubrir la demanda de profesionales. Una de las formaciones destacadas para los estudiantes interesados en este sector es el título de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico en Aviones con Motor de Turbina. Con esta titulación, los estudiantes pueden trabajar como técnico aeromecánico, técnico de mantenimiento de sistemas, técnico ajustador de motores y equipos eléctricos, entre otros roles.

Por su parte, los perfiles profesionales relacionados con la tecnología siguen disfrutando de una altísima demanda y empleabilidad, en los últimos 10 años, la demanda de profesionales tecnológicos ha aumentado un 50 %, tal y como demuestra el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI). Para la formación en este sector, Cesur oferta el curso en técnico superior en desarrollo de aplicaciones web con el que los alumnos podrán ejercer de programador web, programador multimedia y desarrollador de aplicaciones en entornos Web.

En este contexto, donde la tecnología desempeña un papel cada vez más crucial y el mercado laboral está en constante cambio, la Formación Profesional se presenta como un vehículo esencial para la construcción de carreras exitosas y la adaptación a un entorno laboral dinámico. De este modo, Cesur se compromete a ofrecer programas educativos innovadores y actualizados, proporcionando a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en un mundo laboral en constante transformación.

Así es cómo Dani García lleva a otro nivel su pescado con salsa de verduras

0

Dani García es un chef conocido y reconocido internacionalmente por su innovadora y audaz cocina. Sus restaurantes ganan premios Michelin, sus libros de cocina son best-sellers y sus programas de televisión son grandes éxitos.

Ha cosechado una enorme popularidad y ha sido un destacado miembro de la comunidad gastronómica mundial durante muchos años. Pero, ¿quién es Dani García realmente? ¿Cuáles son sus secretos para llegar tan lejos? ¿Cómo consiguió su famoso pescado con salsa de verduras? La respuesta está aquí.

Su historia

Su historia

Dani García nació en Marbella, en la famosa región de Andalucía, en España. Desde la edad de 10 años, comenzó a dar pasos hacia una carrera en la cocina, practicando al lado de Chef Sergio Divar. Después de su educación formal en el Instituto de Cocina de Barcelona, comenzó su propia carrera con el lanzamiento del Restaurante Bravo 39 en 2005 y posteriormente en 2008 del Ático. Ambas ubicaciones recibieron valoraciones muy altas en los medios de todo el mundo.

Desde entonces, Dani García ha sido reconocido por su creatividad y por la mezcla de sabores, sabiendo combinar estilos tradicionales con modernos. Es conocido por sus cenas temáticas, como «X-Treme Cuisine», por las que ha ganado el premio Michelin. También es famoso por ofrecer experiencias culinarias únicas y aventureras a los clientes que visitan sus restaurantes.

La mezcla de sabores

La mezcla de sabores

Dani García es único entre los chefs internacionalmente reconocidos de su clase por su audaz mezcla de sabores. Esta mezcla es un rasgo que se ve claramente en su famoso plato «Pescado con salsa de verduras». Se trata de un plato compuesto de láminas de pescado milanés, una salsa de zanahoria con espinacas, una fruta tropical y una espuma de queso ricota. Es una mezcla muy inusual para un familiar plato de pescado, pero funciona realmente bien, dando sabor a los ingredientes mientras se mantienen nutritivos.

Dani García es muy conocido por su amor a la mezcla de sabores exóticos con técnicas culinarias tradicionales. El chef ha destacado últimamente la combinación de la fruta con algunos de sus platos, especialmente en el famoso plato de “lomo de atún con melón y lascas de parmesano”. Esto es algo que Dani admite con facilidad: él tiene una relación especial con la fruta que se ha convertido en el punto principal de sus innovadores platos.

Su metodología y su crecimiento

Su metodología y su crecimiento

Dani García ha tenido éxito a largo plazo con su filosofía de no seguir las reglas. Al igual que muchos otros chefs, él ha logrado la infinita popularidad siguiendo los métodos tradicionales de elaboración de alimentos. Sin embargo, el gran éxito de Dani se debe a que los demás pasan por alto uno de los elementos clave de su cocina: la interacción personal con los clientes.

A diferencia de otros chefs famosos, Dani García hace un esfuerzo para interactuar con los clientes, haciendo que se sientan bienvenidos y a gusto. Gracias a este énfasis en la conectividad y la conversación, él ha informado a los clientes sobre los ingredientes que usa y los procesos que involucra su cocina. Esto fomenta la lealtad de los clientes, quienes disfrutan de la apreciación y admiración que obtienen por parte del famoso chef.

Aparte de lo sus entrevistas personales con sus clientes, Dani García también ha contribuido al éxito de su carrera a través del uso de programas televisivos y libros de cocina para promoverse como uno de los mejores chefs de España. Esto ha contribuido a aumentar su audiencia, tanto en España como en el mundo, ayudándole a lograr una presencia internacional.

El papel de Dani García en la comunidad gastronómica mundial

El papel de Dani García en la comunidad gastronómica mundial

Durante los años de su carrera como chef, Dani García ha cosechado una gran popularidad y ha ocupado un importante puesto dentro de la comunidad gastronómica mundial. Ha servido como embajador gastronómico de la Alianza Constante, una iniciativa para destacar las mejores prácticas culinarias de España. Ha acompañado a la primera dama de España en la Reina Sofía Gastronomy Awards y ha recibido la distinción “Gran Premio de Honor de la Real Academia Española de la Gastronomía” por difundir el buen nombre de su país.

Además de sus restaurantes y programas de televisión, Dani García también ha realizado algunos proyectos únicos que han tenido un gran éxito. Por ejemplo, centró su atención en Marbella, su ciudad natal, y ha invertido gran parte de sus ganancias en la construcción de una moderna cocina de diseño que mira al mar. Esta cocina está diseñada para ayudar a los estudiantes a cultivar sus habilidades culinarias, ya que cuenta con cuatro estaciones de trabajo diferentes, así como equipos de última tecnología. También fue diseñada con los estándares más altos de seguridad alimentaria.

Las claves del éxito de Dani García

Las claves del éxito de Dani García

Es fácil ver el éxito de Dani García y su fama como uno de los mejores chefs de España, pero ¿cuáles son sus claves del éxito? Parece que el secreto está en su filosofía de la cocina. Él comprende la importancia de la personalidad en la cocina y de la manera en que esta crea experiencias únicas para los clientes. Esto es algo que el chef entiende y descansa con él, y este es el secreto de su éxito.

La otra clave del éxito de Dani es su exótica mezcla de sabores que ha presentado en sus platos. Esta mezcla de sabores exóticos con técnicas culinarias tradicionales es lo que ha destacado a este chef entre los demás. Esta mezcla de sabores no solo lo ha ayudado a lograr una presencia internacional, sino también a ganar premios prestigiosos de la industria de la cocina.

Lo que nos queda por ver de Dani García

Lo que nos queda por ver de Dani García

Dani García sigue expandiendo su presencia en la comunidad gastronómica mundial. Su programa de cocina, «Dónde vas, Chef?», está en emisión en Netflix desde 2019. El programa le seguirá por toda España y más allá, explorando recetas locales e ingredientes raros. Esta serie también se enfocará en las experiencias culinarias únicas que ofrece, así como en sus interacciones con él.

Por último, a Dani García se le ha designado como embajador de EnLaCocina.org, una plataforma para compartir recetas de cocina que todos pueden disfrutar. La meta de la plataforma es que todos puedan disfrutar de la cocina con los alimentos y los utensilios apropiados, además de compartir recetas únicas con los demás. Esto le permitirá a Dani García compartir sus conocimientos sobre sus platos con el mayor número de personas posible a través de la plataforma.

Conclusión

Conclusión

Dani García es un chef exitoso y respetado que ha conseguido un lugar destacado en la comunidad culinaria mundial. Su creatividad, su metodología y la exótica mezcla de sabores es una probada clave para su éxito único que lo ha catapultado a la fama. Él es conocido por su audaz mezcla de sabores, especialmente en su famoso plato de «pescados con salsa de verduras», y también es un destacado embajador de las mejores prácticas culinarias de España.

Además de sus restaurantes y programas de televisión, Dani García ha invertido tiempo y energía en proyectos únicos como EnLaCocina.org para difundir su gusto por la cocina y compartir sus recetas con el mundo. Es seguro decir que, con mucho más por venir, el futuro de Dani García como chef y embajador de la comunidad gastronómica mundial es brillante.

Beneficios del alquiler de carrito de hot dog, con New Hot Dog

0

El sonido crujiente de la cebolla frita, el olor tentador de la salchicha, las patatas pajas cayendo sobre un pan recién horneado y el placer de morder un hot dog es una experiencia culinaria que ha perdurado a lo largo del tiempo.

A medida que los hot dogs se han convertido en un bocado icónico de la gastronomía rápida y callejera, la opción de alquilar un carrito de hot dog con New Hot Dog se ha vuelto una idea apetitosa tanto para emprendedores como para amantes de la comida.

El placer de comer un hot dog

El hot dog, esa delicia que combina una salchicha bien sazonada, un pan tierno y una variedad de aderezos, ha sido un favorito en la cultura gastronómica durante más de un siglo. Se cree que su origen se remonta a la ciudad de Nueva York a fines del siglo XIX, aunque su popularidad se ha extendido por todo el mundo. Los hot dogs son versátiles y atractivos, y pueden personalizarse con una amplia gama de ingredientes, desde cebolla caramelizada y jalapeños hasta repollo rallado y mayonesa.

La opción de alquilar un carrito de hot dog

Al pensar en hot dogs, la imagen de un carrito en una concurrida calle de la ciudad es algo que a menudo viene a la mente. Alquilar un carrito de hot dog ofrece una oportunidad atractiva para los emprendedores que buscan entrar en el mundo de la comida rápida y experimentar con un negocio relativamente económico. Con un carrito de hot dog adecuadamente equipado, es posible servir hot dogs de alta calidad en eventos, ferias, mercados y calles concurridas, atrayendo a un público hambriento en busca de una comida sabrosa.

¿Cuáles son las ventajas de alquilar un carrito con New Hot Dog?

En primer lugar, es una forma de emprendimiento de bajo coste en comparación con los restaurantes tradicionales. Los carritos de hot dog son más asequibles de operar y mantienen bajos los gastos generales. Además, los hot dogs son populares y versátiles, lo que atrae a un público amplio. Cada carrito dispone de un diseño personalizable 100 % a la preferencia del cliente.

En segundo lugar, la movilidad de un carrito de hot dog ofrece flexibilidad para llegar a diferentes ubicaciones y eventos, lo que aumenta las oportunidades de ventas. Se pueden aprovechar en festivales, ferias, eventos deportivos y áreas de alto tráfico para maximizar sus ganancias. Los hay de diferentes tamaños, pequeño, de sobremesa, carro tradicional.

En tercer lugar, el proceso de preparación es rápido y sencillo, lo que permite mantener una alta velocidad de servicio y una clientela satisfecha. Se pueden preparar 40 hot dogs en 4 minutos gracias a la ingeniería de cada producto.

En últimos términos, el hot dog ha demostrado ser un alimento querido y versátil que ha resistido la prueba del tiempo. Gracias a su modalidad de cocción, los hot dogs no emiten humo ni aceite, ya que las salchichas se cocinan a baño maría. Se puede, además, pedir salchichas veganas o de pollo. En el caso del pan también está disponible sin gluten.

Por lo tanto, alquilar un carrito de hot dog es una decisión sabrosa para aquellos que buscan incursionar en el mundo de la comida callejera.

El enfoque moderno y práctico de las universidades superiores en música y artes escénicas, claves para afrontar la formación musical

0

La profesión de músico atraviesa en la actualidad grandes retos que van desde el cambio de modelo de la propia industria musical, en la que no dejan de aparecer nuevos modelos de negocio y de distribución; hasta el plano personal, donde el bienestar emocional y la preparación psicológica de los músicos está cobrando una gran relevancia.

Además, la llegada de la Inteligencia Artificial parece amenazar la creatividad humana mientras deja claro que urge avanzar en la regulación de derechos de autor para proteger el talento humano. Las instituciones de enseñanza superior de música se encuentran con un panorama al que deben adaptarse para seguir proporcionando una educación de calidad y una formación que permita a los músicos del futuro encontrar un lugar donde desarrollar su carrera profesional.

En Europa, son muchas las universidades dedicadas a la formación musical. Destaca especialmente Austria, la cuna de la música clásica, con algunas de las mejores universidades para estudiar música del continente como la Universidad de Viena, la Universidad Mozarteum de Salzburgo o la Universidad de Graz. Por su parte, en España sólo la Universidad Alfonso X el Sabio cuenta con una Facultad de Música, ya que la enseñanza superior musical se ciñe a los conservatorios, lo que limita la formación profesional y el número de plazas disponibles.

Entre las instituciones europeas que están marcando el ritmo en la educación superior de música está la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena (Austria). Viena es una ciudad con una amplia tradición e historia vinculada a la música clásica y las artes escénicas, lo que la convierte en un escenario único para estudiar estas disciplinas. La Universidad de Música y Artes Escénicas es una de las más prestigiosas del mundo en su campo y ofrece una gran variedad de programas en música, artes escénicas y medios audiovisuales que incluyen titulaciones en interpretación musical, composición, musicología y teoría musical, o danza, drama, y operación de medios audiovisuales.

Tiene una larga historia y ha sido el lugar de formación para muchos artistas de renombre mundial. La universidad combina un cuerpo docente compuesto por músicos y artistas de renombre internacional, con unas instalaciones excepcionales, que incluyen salas de concierto o laboratorios de música electrónica para ofrecer a los estudiantes una formación de calidad excelente.

También se encuentra la Universidad de las Artes de Berlín (Alemania). Es una de las instituciones de arte más prestigiosas del mundo y goza de gran reconocimiento por la amplitud de la formación que ofrece en disciplinas como música, artes visuales, artes escénicas y diseño. La universidad promueve un enfoque interdisciplinario en la educación y la práctica artística, fomentando la colaboración entre diferentes campos artísticos. Destaca por la gran variedad de cursos y titulaciones que van desde la pintura, escultura y fotografía, hasta la música, el diseño, el cine y el teatro. Además, entre sus exalumnos se encuentran figuras destacadas en el mundo del arte y la cultura.

Asimismo, entre ellas está la Universidad Alfonso X el Sabio (España). Ubicada en Madrid, la facultad de música de UAX es la única dedicada a la enseñanza superior de música en España. Cuenta con reconocimiento internacional por su enfoque moderno y práctico, que se traduce en programas que combinan la formación técnica y teórica con una sólida base práctica.

La facultad ofrece titulaciones de grado y posgrado en interpretación, composición, producción musical, y musicología, entre otros; que completa con un equipo de profesores formado por grandes intérpretes de renombre internacional. Como parte de UAX, esta facultad se enfoca en impulsar la empleabilidad de sus alumnos y enfatiza la práctica y la experiencia profesional a través de diversas iniciativas.

Destacan los proyectos UAXmakers, desarrollados junto a empresas líderes y estudiantes de otras facultades para crear soluciones reales y con impacto social, o un amplio calendario de conciertos y eventos en los que pueden participar. La facultad también impulsa la innovación en el campo de la música, incorporando elementos de la tecnología musical y las nuevas tendencias del sector en su currículo. Cuenta además con instalaciones modernas y bien equipadas, incluyendo salas de conciertos, estudios de grabación, y aulas de música dotadas con tecnología avanzada.

Por su parte, la Universidad de Música, Drama y Medios de Hannover (Alemania) es una de las instituciones educativas más importantes de Alemania en el ámbito de las artes y ofrece una amplia variedad de programas en música, teatro y medios, que incluyen interpretación musical, composición, dirección, actuación, dirección teatral, periodismo, y producción de medios.

Es especialmente reconocida por su enseñanza de alto nivel en música y artes escénicas, con foco en la formación práctica y la excelencia artística. La universidad ofrece además numerosas oportunidades de prácticas y colaboraciones con instituciones culturales y empresas de medios, y promueve la colaboración interdisciplinaria entre sus distintas áreas de estudio.

La Universidad de Música Fryderyk Chopin (Polonia) está ubicada en Varsovia, es una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa Central, y un centro líder en la interpretación y estudio de la obra de Fryderyk Chopin. La universidad se centra exclusivamente en la formación musical con titulaciones de pregrado, grado y doctorado en interpretación musical, composición, teoría musical o musicología, entre otras.

Respecto a la Facultad de Música de la Durham University (Reino Unido), es reconocida por su excelencia en enseñanza, a la que aplica un enfoque holístico, e investigación musical y ofrece programas de pregrado y posgrado en música, con especializaciones en performance, musicología, etnomusicología, composición, y tecnología musical. La universidad cuenta con reconocimiento por su enfoque en la investigación musical, y con personal académico activo en una variedad de campos que van desde los estudios históricos y analíticos hasta la música contemporánea y las prácticas de performance.

La University of the Arts Helsinki (Finlandia) es, por su parte, una institución destacada en el campo de las artes que incluye música, artes visuales, teatro y danza, reconocida por su enfoque interdisciplinario, su ambiente creativo y su compromiso con la innovación artística. La universidad fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación entre sus estudiantes, preparándolos para carreras artísticas dinámicas y cambiantes, y ofrece una amplia gama de titulaciones en música, artes visuales y teatro, danza o diseño, lo que permite a los estudiantes explorar y combinar diferentes formas de expresión artística. Es institución también destaca por su actividad en la investigación artística que explora nuevos enfoques y genera conocimiento en el campo de las artes.

La Facultad de Música de la University of Macedonia (Grecia) está ubicada en la ciudad de Salónica, combina la enseñanza académica tradicional con métodos modernos y prácticos para adaptarse a los desafíos y necesidades de la realidad musical actual. Enfocada en la formación musical, ofrece titulaciones de grado y posgrado en performance musical y composición, musicología, pedagogía musical, y tecnología musical, entre otras. La facultad promueve un enfoque interdisciplinario y fomenta la interacción de la música con otras disciplinas como la tecnología, la economía y las ciencias sociales. Es además un centro de investigación sobre las nuevas dimensiones de la música en la sociedad contemporánea y la cultura global.

En cuanto a la Utrecht University of the Arts (Países Bajos), se trata de una de las mayores instituciones de educación artística de Europa. Conocida por su enfoque innovador y multidisciplinar, ofrece programas en diversas disciplinas artísticas, incluyendo bellas artes, diseño gráfico, diseño de juegos, música, teatro y arte y tecnología. La universidad fomenta la innovación y la creatividad en sus estudiantes, para lo que cuenta con instalaciones de última generación entre las que están estudios, talleres, salas de exposiciones y espacios de performance, que proporcionan a los estudiantes un entorno excepcional para desarrollar sus habilidades. La universidad tiene fuertes vínculos con la industria artística y cultural y ofrece a los estudiantes oportunidades para trabajar en proyectos reales y obtener experiencia práctica.

Finalmente, la University of Music and Performing Arts of Estambul (Turquía) está especializada en música y artes escénicas. Esta prestigiosa institución ofrece diversas titulaciones en música clásica, música turca tradicional, jazz, teatro, ballet y danza contemporánea. La universidad combina la enseñanza de la música y las artes escénicas tradicionales turcas con enfoques modernos y contemporáneos. Destaca además su foco en la formación práctica poniendo a disposición de sus alumnos oportunidades para actuar y participar en producciones y eventos.

La colección de Antonio Sánchez Castro que representa el ciclo de la vida se llama ‘Transformación’

0

La colección Transformación de Antonio Sánchez Castro está cambiando a mejor la vida de la 1819 Art Gallery.

Después de años al frente de esta galería, el marchante Antonio Sánchez Castro ha decidido dar sus primeros pasos en la creación artística.

Esta colección es un conjunto de impresiones digitales que combinan una técnica híbrida de fotografía, arte digital y dibujo. Cada impresión presenta una mariposa con las alas extendidas de manera sistemática.

Sánchez Castro explica que el trasfondo simbólico que reviste esta colección expone ideas acerca de la vida, la muerte y la supervivencia del ser por sobre la forma.

Mariposas, metamorfosis y la colección Transformación de Antonio Sánchez Castro

El trabajo de Sánchez Castro en esta colección consta de 10 sets con piezas que enseñan una mariposa con las alas desplegadas sobre un fondo neutro. Este fondo no termina de distinguirse si será un muro, papel, madera o piel.

La técnica caché del cine mudo pareciera ser lo que rodea a las mariposas, centrándolas en la pieza. Cada una de las mariposas se muestra quieta, sin volar, sin aleteo posible. Esta es la primera señal de lo que Antonio Sánchez Castro quiere dar a entender como la imagen de una mariposa mostrándose como tal.

A su vez, aquí hace mención al proceso de metamofosis y sus fases, haciendo hincapié a la última de ellas, llamada imago, del latín que significa imagen, copia, o imitar. Para Sánchez Castro, la transformación de una oruga en mariposa requiere de una fase de muerte silenciosa (el capullo) para obtener la imagen de lo que realmente es (la mariposa, el imago).

Es así que esta colección ofrece un vistazo a la representación del ser trascendido de la forma, la mariposa como el ser que ha atravesado la muerte del cuerpo físico. Al observar cada pieza se pueden apreciar bellos detalles en alas y elementos que hacen a la mariposa, junto con colores y una sombra que seduce al espectador mediante el contraste.

Un espacio para coleccionistas y artistas: 1819 Art Gallery

El equipo de expertos que conforma esta galería lleva más de 20 años trabajando en el mundo del arte.1819 Art Gallery es la culminación y el encuentro de esos 20 años, puestos al servicio tanto de coleccionistas, aficionados y artistas.

Con una visión abierta a diversas técnicas y texturas, 1819 Art Gallery ofrece espacio a artistas de distintas ramas, tanto por su riqueza artística, talento técnico o por la trascendencia simbólica e histórica de sus piezas.

Gracias a la dedicación de sus marchantes, el público de 1819 Art Gallery ha crecido mucho.

Con cada vez más artistas y más compradores, esta galería se ha convertido en uno de los espacios online de mayor promoción artística a nivel internacional.

La importancia de la estética masculina Madrid, según Malecare

0

Para aquellos hombres que desean cuidar su imagen y sentirse mimados, hay un centro de peluquería y estética masculina que se erige como un referente en el corazón de Madrid.

La filosofía de Malecare combina una experiencia sensorial de aromaterapia y masajes con el cuidado de la piel y la imagen, ofreciendo lo último en tecnología y la unión de la cosmética natural con la cosmética inteligente. A continuación, se explorará la evolución de la estética masculina a lo largo de la historia, destacando la importancia de que los hombres de hoy en día se preocupen por su imagen.

Estética masculina

La estética masculina se refiere al conjunto de prácticas y cuidados destinados a realzar la apariencia y el bienestar de los hombres. A lo largo de la historia, los estándares de belleza masculina han variado significativamente. En épocas antiguas, se valoraba la fuerza física y la virilidad, mientras que en la actualidad, la apariencia física y el autocuidado se consideran elementos esenciales en la estética masculina. Malecare, como empresa especializada, busca brindar a los hombres un espacio donde puedan cuidarse y ser asesorados para mejorar su cabello, barba, piel y cuerpo.

Evolución de la estética masculina a lo largo de la historia

A lo largo de la historia, la estética masculina ha experimentado una serie de transformaciones significativas. En la actualidad, los hombres han adoptado una variedad de estilos que reflejan su personalidad y estilo de vida. La estética masculina abarca desde el look clásico y bien arreglado hasta el estilo desenfadado y barbudo. Los hombres han abrazado la idea de cuidar su piel, cabello y barba como parte de su rutina diaria.

La importancia de la estética masculina en la actualidad

Hoy en día, la estética masculina juega un papel crucial en la vida de los hombres. La imagen corporal y el cuidado personal pueden influir en diversos aspectos de la vida de un individuo, incluido su bienestar emocional, laboral y social.

En el ámbito laboral, una apariencia cuidada y pulida puede marcar la diferencia en entrevistas de trabajo y reuniones de negocios. Además, el autocuidado puede aumentar la autoestima y la seguridad, lo que puede traducirse en un mejor rendimiento en el trabajo.

Desde una perspectiva social, la estética masculina también juega un papel importante en las interacciones personales. Una apariencia cuidada puede aumentar la confianza en las relaciones personales y mejorar la percepción que los demás tienen de un individuo. Además, el autocuidado puede contribuir a una sensación de bienestar y satisfacción personal.

Los cuidados vitales para el hombre

En Malecare, se ofrecen una amplia gama de servicios de estética enfocados al hombre. Algunos de los cuidados más esenciales que un hombre puede recibir en un centro de estética incluyen el cuidado de la piel, que es fundamental para mantenerla saludable y con un aspecto fresco. 

El cabello también es una parte esencial de la apariencia de un hombre. Los profesionales pueden brindar cortes de cabello a la moda, tratamientos capilares y asesoramiento sobre cómo mantener el cabello saludable y con estilo. Así mismo, la barba ha experimentado un renacimiento en los últimos años, y los expertos en afeitado y cuidado de la barba pueden brindar consejos sobre cómo mantener una barba bien arreglada y saludable.

El bienestar físico y emocional es fundamental en la estética masculina. Los masajes y la aromaterapia pueden proporcionar una experiencia relajante y ayudar a reducir el estrés.

Por otro lado, la depilación es una opción para aquellos que desean eliminar el vello no deseado en áreas específicas del cuerpo. 

Y por supuesto, la imagen personal es un elemento esencial en la estética masculina. Los expertos del centro de estética pueden asesorar a los clientes sobre su estilo personal y ofrecer recomendaciones para potenciar su atractivo y confianza. Los hombres que se sienten bien consigo mismos tienden a ser más abiertos a nuevas interacciones y tienen una mayor probabilidad de formar conexiones sólidas con los demás.

Para concluir

La estética masculina ha evolucionado a lo largo de la historia y, en la actualidad, es un aspecto esencial en la vida de los hombres. La apariencia personal y el cuidado personal pueden influir en la autoestima, las interacciones sociales y las oportunidades laborales. El propósito de este centro de peluquería y estética exclusivamente masculino es ofrecer una amplia gama de servicios y asesoramiento personalizado para ayudar a los hombres a sentirse seguros, bien cuidados y con estilo. La estética masculina no es solo una cuestión de apariencia; es una cuestión de bienestar y confianza personal.

Una decisión inteligente, financiar un vehículo de segunda mano

0

Los vehículos motorizados desempeñan un papel esencial en la dinámica de la vida moderna.

Estos actualmente satisfacen las diversas necesidades de movilidad de las personas y aportan autonomía y confort, ya sea como transporte personal, de carga, para uso turístico, de emergencias o recreación.

También los coches representan un símbolo de estatus económico y social, por lo que muchos consumidores se inclinan por modelos de kilómetro cero y de marcas de alta gama. Sin embargo, en países como España, la inflación, la falta de microchips y el precio de los carburantes han abierto paso a nuevas alternativas más asequibles e inteligentes como el mercado de segunda mano.

En este sentido, en concesionarios como MID Car es posible acceder a una amplia selección de marcas reconocidas y de vehículos de ocasión de único dueño, con pocos kilómetros, financiamientos competitivos y plazos flexibles.

¿Cómo adquirir calidad con financiamiento inmediato y flexible?

Los vehículos de ocasión desde hace algunos años registran una alta demanda entre los usuarios por la posibilidad que otorgan de acceder a unidades de gama alta y media, sometidas a estrictos controles de calidad y con poco kilometraje. Este tipo de inversión inteligente conlleva múltiples ventajas en cuanto al ahorro económico (50 % más baratos que los coches nuevos), la ausencia de tarifas ocultas, un menor porcentaje de depreciación y un stock extenso de automóviles que se adaptan a cada necesidad, entre otras cosas.

En este contexto, MID Car es una excelente alternativa para invertir al tratarse de un concesionario de Madrid que dispone de un extenso catálogo de coches nacionales de segunda mano con marcas como Audi, BMW, Fiat, Ford, Honda, Mazda, Nissan, Peugeot, Mercedes, Renault, Toyota, Dacia, Volkswagen, etc.

Sus unidades cumplen con todos los requisitos porque incluyen libro de mantenimiento completo, Informe Carfax, garantía mecánica de un año (con IVA deducible), certificado de kilómetros y de estructura sin golpes y revisiones de ITV al día.

Del mismo modo, la firma cuenta con descuentos y planes de financiación inmediata (intentan financiar el 100 % del vehículo sin entrada), con tasas de interés competitivas y plazos flexibles – de 2 a 10 años – que se adaptan tanto a las necesidades como al presupuesto de toda clase de clientes: particulares, autónomos y empresas. 

Además, los compradores tienen la posibilidad de dejar su coche antiguo como parte de pago, ya que el concesionario posee un sistema de tasación de vehículo. 

Un servicio profesional que incluye la posventa

El equipo profesional del concesionario madrileño no solo dispone de un completo asesoramiento personalizado en cuanto a la documentación requerida para financiar (particulares, autónomos y empresas), sino también de un servicio de posventa ágil y efectivo que se encarga de realizar todos los trámites administrativos para que el cliente acceda a la unidad con una sola firma.

MID Car, en efecto, guía a sus clientes con un proceso de compra de coches de ocasión que es trasparente, certificado y privilegia la relación calidad-precio.

La reactivación de la competencia en el mercado de la banda ancha por parte de las compañías telefónicas

0

La banda ancha ya es un servicio esencial para cualquier sociedad. En España, históricamente, unas pocas empresas se repartían el mercado. Pero si bien algunas de ellas se han consolidado, la aparición de nuevos actores como R Cable hoy ha democratizado el acceso a la banda ancha, configurando un nuevo mercado que favorece al usuario.

Evolución del mercado de banda ancha en España

La Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) señala que, en julio de 2023, una cifra ínfima de alrededor de 21 000 nuevos usuarios adquirió el servicio de banda ancha. Esta cifra representa una reducción con respecto al mismo periodo para 2022, cuando fueron 28 000 los usuarios que contrataron este servicio en el país, y representa la cifra más baja desde mediados de 2008.

En total, en España existen 10 200 000 usuarios activos que cuentan con este servicio. Sin embargo, en 2014 se convirtió en el principal prestador de servicios de fibra óptica a nivel doméstico en Europa. Pero la telefonía móvil, que hoy es el principal activo comercial del mercado, no siempre fue tan importante; de hecho, esta surgió hace más de 30 años, cuando la cobertura era esencial y dependía de las terminales y las subvenciones.

Sin embargo, los paquetes de telefonía fijo, móvil y televisivo característicos de la actualidad no se lanzarían hasta la década siguiente. Fue ahí cuando se repartieron las cuotas del mercado y se fijaron los actores que tendrían una mayor injerencia en el mercado de banda ancha en España: Telefónica fue la primera en invertir en un servicio de fibra de alta velocidad.

Gracias a esta inversión, todo el mundo pudo disponer de una infraestructura de gran rendimiento que le permitió a España impulsar su mercado de banda ancha. Fue entonces que otros competidores comenzaron a participar del mercado y se consolidaron para formar el mercado actual.

Reactivación de la competencia en el mercado de banda ancha

En 2013, Jazztel y Telefónica se aliaron para expandir la fibra óptica; al mismo tiempo, Orange y Vodafone comenzaron a invertir en sus propias redes. Luego, Orange compró Jazztel, y Vodafone compró ONO.

Esto se mantuvo así hasta 2022, cuando ocurrió el evento más disruptivo en 30 años: Orange y MásMóvil anunciaron su fusión. En 2023, Movistar, Vodafone y Orange concentran el 75 % del mercado, mientras que MásMóvil ostenta un 19 % y el resto se distribuye entre operadores de menor tamaño.

La eventual fusión de Orange y MásMóvil le quitará su histórico liderazgo a Telefónica en el territorio español. La nueva alianza constituirá un valor conjunto de alrededor de 19 000 000 000 de euros, y se concretaría en el primer tercio de 2024.

Ambas compañías advierten que esta fusión podría traer una inversión conjunta de alrededor de 600 millones de euros en infraestructura y redes, con entre dos y cuatro millones de nuevas redes para suministrar a unos tres millones de hogares. Según las fuentes, otros 300 millones irían a expandir la tecnología de redes de 5G.

En total, se podría cubrir con un servicio económico de alta velocidad a un 70 % de la población. Además, este nuevo escenario, más competitivo, favorece a los usuarios: los precios de las principales compañías han bajado sin afectar la calidad del servicio: Movistar redujo un 16 % el coste de su servicio de 25 MB, con Jazztel y ONO siguiéndole detrás con 30 MB y 50, respectivamente.

Lencería adulto disponible en Almacenes Toledo

0

Los comercios de lencería deben procurar tener productos en stock para poder complacer a su clientela. Además, deben contar con alternativas que se adapten a todos los gustos.

También es fundamental que se adapten a las nuevas tendencias, ya que la prenda en cuestión va evolucionando con el paso del tiempo. Las mujeres por ejemplo, buscan hoy en día desde conjuntos seductores, hasta piezas de encaje cautivadoras y elegantes. En ese sentido, los negocios que deseen surtirse con mercancía pueden optar por una empresa como Almacenes Toledo, la cual pone a disposición más de 5.000 productos variados.

¿Qué ofrece Almacenes Toledo?

Almacenes Toledo es una empresa mayorista de lencería para adultos que comercializa de forma online y que además, tiene su sede física en Fuenlabrada, Madrid. Este comercio se caracteriza por tener un catálogo variado para que los comercios minoristas puedan ofrecerles a sus clientes todo lo que buscan.

Por un lado, se encuentra lencería para mujer. Actualmente, disponen de opciones navideñas muy coloridas y llamativas como tangas y bragas. También hay sujetadores con diversos diseños: con encaje, con relleno y push up, sin costuras, con y sin tirantes, copas adhesivas y mucho más. 

A su vez, se consiguen sensuales bikinis, así como ropa interior de colores variados como negro, blanco, verde, piel, animal print, etc. Por otro lado, hay en stock conjuntos como el Promise de color morado elaborado con hermosos detalles de encaje y el Promise sin relleno con aro de tul y braga alta modelo juvenil.

¿Qué opciones hay para caballeros?

Los comercios que venden lencería para caballero también pueden encontrar muchas cosas en Almacenes Toledo, entre ellas boxers originales con motivos divertidos de Mickey Mouse, Snoopy, Star Wars y más. Pero no solo hay modelos para los amantes de lo diferente, sino también diseños clásicos unicolores. 

Los comerciantes encuentran más allá de ropa interior para mujeres y hombres, calcetines, camisetas, ropa infantil, canastillas y más. La compañía pone a disposición piezas de reconocidas marcas como Gamberritos, Interbaby, Selene, Ysabel Mora, Babidu, Gisela y Saro, por solo mencionar algunas. 

Almacenes Toledo tiene una trayectoria en el mercado de más de 30 años. Ese largo tiempo le ha permitido tener una cartera de clientes sólida. La misma no trabaja con particulares, sino con profesionales y negocios del sector. Hoy en día no solo tiene presencia en España, sino en otros países como Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido y el continente Latinoamericano. 

Uno de los aspectos más destacados de esta mayorista es que los empresarios y emprendedores pueden hacer sus compras online, un factor que les permite ahorrar tiempo. Para poder ver los precios de las piezas es necesario registrarse en la plataforma de ventas.

Apuestas deportivas en la era digital: estrategias inteligentes y consejos prácticos

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En la era digital, las apuestas deportivas han florecido, atrayendo a entusiastas y apostadores ocasionales por igual. La conveniencia proporcionada por las casas de apuestas en línea ha democratizado la participación.

Aun así, la clave para el éxito en este emocionante mundo radica en la implementación de estrategias inteligentes que optimicen las posibilidades de ganar, como las que mencionaremos a continuación.

1. Investigación y análisis

El éxito en las apuestas deportivas comienza con una investigación exhaustiva y un análisis meticuloso de los eventos en los que planeas participar. Esta fase implica la recopilación de información esencial sobre equipos, jugadores, estadísticas y las condiciones del terreno de juego.

Las fuentes clave para esta investigación incluyen mantenerse al día con las últimas noticias deportivas, aprovechar el análisis de expertos para comprender las fortalezas y debilidades de los contendientes, examinar estadísticas de equipos y jugadores para identificar tendencias, y considerar factores externos como el clima y el estado del terreno, que pueden influir significativamente en el rendimiento de los equipos.

La acumulación de información proporciona una base sólida para tomar decisiones informadas y mejorar las probabilidades de éxito en tus apuestas.

2. Bonos y promociones en el mundo

Considera también las bonificaciones y promociones ofrecidas por las casas de apuestas, ya que estas no solo añaden un elemento emocionante a tu experiencia de juego, sino que también pueden brindar beneficios tangibles a tu bankroll. Aprovechar estas ofertas puede proporcionar un impulso adicional a tus fondos disponibles, permitiéndote realizar apuestas adicionales sin comprometer significativamente tu capital inicial.

Es importante señalar que gracias al Real Decreto de 2022 esto no posible en España, sin embargo hay excepciones y se puede ofrecer una pequeña bonificación después de 30 días inscrito.

En este contexto, es interesante mencionar que, en noviembre de 2023, Codere ofrece en América Latina la oportunidad de obtener un atractivo bono de bienvenida sin necesidad de utilizar un código promocional. Con cuotas atractivas en diversos deportes, una amplia variedad de apuestas y la posibilidad de seguir eventos en vivo. Sportytrader permite a los usuarios saber más del código Codere en 2023, que se presenta como una opción tentadora para los amantes de las apuestas deportivas.

3. Control del bankroll

El «bankroll» o capital disponible para apostar es un elemento crítico, y su gestión adecuada es esencial para evitar pérdidas desmedidas. Establecer límites antes de comenzar a apostar y adherirse estrictamente a esos límites es la clave para una gestión exitosa.

Consejos prácticos para el control del bankroll incluyen la predeterminación de la cantidad máxima que estás dispuesto a perder, llevar un registro meticuloso de todas tus apuestas para analizar el rendimiento, y realizar retiros programados incluso en momentos de ganancia, contribuyendo así a mantener el control financiero.

4. Estrategia de apuestas

Una vez completada la fase de investigación, es imperativo desarrollar una estrategia de apuestas coherente. Esta estrategia actuará como una guía para tomar decisiones fundamentadas y maximizar las posibilidades de éxito.

Consejos para crear tu estrategia incluyen definir objetivos claros, como si estás apostando por diversión o con el objetivo de obtener ganancias sostenibles. La selección de mercados que se alineen con tu conocimiento y preferencias, el establecimiento de límites en la cantidad apostada en cada evento para mantener un equilibrio entre riesgo y recompensa, y la flexibilidad para ajustar tu estrategia si observas que no está dando los resultados esperados.

5. Saber cuándo parar

El arte de saber cuándo retirarse es crucial en las apuestas deportivas. Ya sea que estés experimentando pérdidas o acumulando victorias, identificar el momento adecuado para detenerte es esencial. Consejos para reconocer cuándo parar incluyen establecer límites claros sobre cuánto estás dispuesto a perder y cuánto deseas ganar.

Además, prestar atención a tus instintos, ya que a menudo son un indicador valioso de cuándo es momento de retirarse, evitando decisiones emocionales que pueden nublar el juicio y tomarte períodos de descanso para reflexionar y recargar energías después de una mala racha. Del mismo modo, evitar la sobre confianza después de una serie de victorias.

En conclusión, seguir estas pautas fundamentales aumentará significativamente tus posibilidades de éxito en las casas de apuestas. Aunque las estrategias, la investigación y el análisis son elementos clave, es crucial recordar que las apuestas deportivas, a pesar de la planificación, aún implican un elemento de azar. No hay garantía de victoria, y la responsabilidad y el equilibrio son esenciales para disfrutar de esta actividad de manera sana y sostenible.

Imprimir revistas de gran calidad de la mano de Lozano Impresores

0

Actualmente, imprimir revistas y demás publicaciones es cada vez más fácil, gracias a las nuevas tecnologías y las facilidades que internet ofrece a los usuarios.

Sin embargo, si bien la creación y maquetación de la edición digital es esencial, la imprenta también tiene un papel fundamental en todo este proceso.

Lozano Impresores es una imprenta online española encargada de ofrecer un servicio personalizado para cada cliente y lograr una impresión rápida y de calidad en libros, catálogos y revistas con las mejores tarifas del mercado. Además de su experiencia en impresión, también es especialista en encuadernación y personalización de cualquier tipo de productos con dato variable.

En el proceso de impresión ocurre la magia

Para imprimir revistas, el cliente debe contar previamente con el diseño preliminar del material. La imprenta se encarga de recibir el proyecto y pasarlo por un proceso de preimpresión, donde se normalizan los tamaños de las fuentes y se comprueba la resolución mínima de las imágenes para evitar que salgan pixeladas o de mala calidad al imprimir el proyecto. Seguidamente, se verifica a través de programas de imposición, que las plantillas de impresión estén perfectas y listas para darle el acabado final.

Siempre se realiza una revisión básica de archivos para asegurarse que todo es correcto, sangrado, resolución de imágenes, etc., y una prueba de impresión, si el cliente lo desea. Tras obtener el visto bueno del cliente, comienza el proceso de impresión. Una vez están los pliegos impresos, pasan a encuadernación: corte, plegado, grapado o forrado. La revista estará lista para ser enviada al punto de reparto establecido por el cliente.

El papel adecuado marca la diferencia

Elegir el papel adecuado para imprimir revistas es esencial.

El papel offset tiene una textura mate y es adecuado para contenido textual. El papel estucado tiene una superficie brillante y es ideal para imágenes y gráficos vibrantes. El papel couché es similar al estucado y es excelente para imágenes de alta calidad. La elección depende de la estética y el contenido de la revista. En Lozano Impresores, se puede encontrar a un experto que ayudará a elegir el tipo de papel adecuado.

El papel mate es el más idóneo si las páginas de la revista están compuestas por textos largos, debido a que los papeles brillantes tienden a cansar más la vista. Sin embargo, el papel mate no tratado es susceptible a los arañazos y a corridas de tinta, por lo que, para evitar estos inconvenientes, se suele aplicar una capa de barniz de protección.

Por su parte, el papel brillo se recomienda para cualquier tipo de material publicitario. Suele usarse en revistas comerciales para resaltar los anuncios y los elementos a destacar.

En el caso de los catálogos, estos suelen imprimirse en este tipo de papel porque da un aspecto elegante y, además, destaca los colores vivos de las imágenes, otorgando mayor claridad y pulcritud.

Imprimir revistas es un trabajo bastante frecuente y habitual. Las imprentas están preparadas técnica y logísticamente para lograr llegar en tiempo y forma al punto de reparto.

Oryzon Genomics anuncia una nueva financiación de hasta 45 millones de euros

0

La compañía biofarmacéutica Oryzon Genomics ha anunciado que ha suscrito un nuevo contrato de financiación con Nice & Green, SA, mediante el cual podrá emitir obligaciones convertibles en nuevas acciones por un importe total de hasta 45 millones de euros. El programa de financiación consta de varios tramos de hasta 5 millones de euros cada uno, que podrán ser ejecutados a discreción de Oryzon, sujeto a las condiciones habituales y al progreso de los ensayos clínicos en curso y a la liquidez de la acción de Oryzon.

FINANCIACIÓN DE ORYZON

Las obligaciones convertibles tendrán un vencimiento de 48 meses, no devengarán interés alguno y no llevarán asociados warrants. El precio de conversión al que se emitirán las nuevas acciones será el 94% del promedio del VWAP diario del periodo anterior a la notificación de conversión, sin que en ningún caso dicho descuento pueda superar el 9,99% del precio de cierre inmediatamente anterior a la fecha de conversión correspondiente. Oryzon tendrá el derecho a amortizar algunos o todos los bonos con una prima del 3%.

El CEO de Oryzon, el doctor Carlos Buesa ha comentado: «La situación macroeconómica actual supone un reto para los mercados bursátiles, en los que el sector biotecnológico se ha visto especialmente afectado. En una situación de mercado imprevisible, nos complace haber obtenido el apoyo financiero de Nice & Green».

El portavoz ha asegurado que con esta financiación se podrá reforzar su balance, ampliando su liquidez para centrarse en la ejecución final de Portico, su estudio de Fase 2b de vafidemstat en trastorno límite de la personalidad.

Oryzon

«Esperamos datos preliminares de Portico en el primer trimestre de 2024, que, de ser positivos, creemos que pueden ser un evento trasformador para la compañía. Esta financiación es relevante en un momento en que planeamos iniciar un diálogo estructurado con socios industriales en una indicación con un potencial multimillonario».

El CEO de Nice & Green, Marc Cattelani, ha añadido: «Nos complace embarcarnos en este viaje con Oryzon, ayudando a reforzar su capital social y apoyar el avance de sus ensayos clínicos. Como socio financiero leal y responsable, Nice & Green permanecerá atenta a la evolución de las necesidades financieras de Oryzon a corto y largo plazo».

ENSAYO PORTICO

Portico es un ensayo global de Fase IIb adaptativo de 14 semanas, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, que está evaluando la eficacia y la seguridad de vafidemstat en pacientes con TLP. El ensayo tiene dos variables de evaluación primaria: la reducción de la agitación y agresividad, y la mejora global de la enfermedad TLP. Como criterios de valoración primarios múltiples independientes, la significación estadística en cualquiera de ellos es suficiente para declarar el éxito del ensayo.

El ensayo ha abierto un total de 27 centros, 14 en los EE.UU. y 13 en Europa (Alemania, España, Bulgaria y Serbia), y ha reclutado un total de 210 pacientes, distribuidos en dos brazos en una ratio 1:1. El pasado mes de marzo, un análisis intermedio predefinido concluyó que Portico era no fútil y recomendó que el ensayo continuara tal cual sin aumentar el número de pacientes a reclutar.

Oryzon investigación

El Comité de Monitorización de Datos (CMD) independiente se ha reunido de forma rutinaria y ha revisado los datos de seguridad no cegados durante todo el ensayo Portico. El último análisis corresponde a los 198 pacientes aleatorizados iniciales (fecha de corte de datos, agosto de 2023) y el DMC recomendó continuar el ensayo sin modificaciones hasta reclutamiento completo (datos presentados recientemente en ECNP 2023).

Los datos de seguridad actuales de Portico están alineados con los datos de ensayos anteriores de vafidemstat y siguen respaldando que vafidemstat es seguro y bien tolerado. Los resultados preliminares del estudio se esperan para el primer trimestre de 2024, tras lo cual se presentarán los datos completos en un congreso de psiquiatría y se publicarán en una revista especializada.

BIOFARMACÉUTICA

Esta compañía se fundó en Barcelona en el año 2000. Se trata de una compañía biofarmacéutica de fase clínica especializada en epigenética, con un fuerte enfoque en medicina personalizada para enfermedades del SNC y oncología. Tiene una cartera clínica avanzada, con dos inhibidores de LSD1, vafidemstat en SNC y iadademstat en oncología, en varios ensayos clínicos de Fase II.  

La compañía tiene además otros programas dirigidos contra otras dianas epigenéticas, además de una plataforma para la identificación de biomarcadores y validación de dianas para una variedad de enfermedades oncológicas y neurológicas. 

Amplio catálogo de LUDIFOAM con equipamientos para salas de psicomotricidad

0

El conjunto de habilidades que permiten a una persona relacionarse con otros y comprender su entorno es la psicomotricidad. Cuando se trata de la educación de los niños, esta disciplina comprende el desarrollo integral para lograr una postura, motricidad y expresión corporal correcta.

En este sentido, se conoce como sala de psicomotricidad a aquel espacio destinado al ejercicio físico, mental, emocional y social de los más pequeños. Estos lugares suelen estar acondicionados para estimular el movimiento y aprendizaje de los niños y niñas mientras juegan. Por ello, cuentan con una serie de equipamientos para salas de psicomotricidad elaborados por empresas autorizadas como LUDIFOAM.

¿Cómo está compuesta una sala de psicomotricidad?

Las salas de psicomotricidad tienen una finalidad específica. Por ello, su organización debe ser entretenida, sin perder el enfoque didáctico. De acuerdo con los especialistas, estos espacios deben facilitar áreas para el desarrollo de la postura, el equilibrio, la comunicación, la coordinación, la interpretación del espacio y las emociones. Esto se logra con un espacio amplio que tenga buena iluminación, una decoración animada, equipamiento de diversos materiales, juegos y otros artículos seguros para los niños y niñas.

Según las habilidades trabajadas, las salas se pueden dividir en tres espacios, comenzando por un área para que los más pequeños relacionen su cuerpo con el entorno. En esta se necesitan objetos grandes que permitan medir límites y distancia, así como capacidad física. La segunda de las áreas está indicada para que desarrollen sus emociones y creatividad, en este caso, puede ser a través del arte o la creación. Por último, el área cognitiva debe representar desafíos para los niños y niñas, de esta forma, aumentan su destreza mental.

Los equipamientos para salas de psicomotricidad necesarios en los centros

Los equipamientos para salas de psicomotricidad varían en función de la edad de los niños y niñas que van a hacer uso de estos. No obstante, hay materiales que se repiten en todas las salas debido a sus beneficios. Entre los productos más usados destacan las colchonetas, módulos de goma espuma, cojines, telas, bancos, aros, espejos, pelotas y juguetes.

Para proporcionar todos los materiales necesarios en una sala de psicomotricidad, empresas como LUDIFOAM se encargan de la fabricación de equipamientos especiales para el aprendizaje de los menores. La compañía confecciona sus productos con PVC BABY, un material resistente, cómodo y seguro para garantizar el bienestar de los niños y niñas mientras juegan.

El catálogo incluye pistas y grupos psicomotrices enteros, colchonetas, acolchados para paredes, muros y puertas, hamacas y columpios, entre otras opciones divertidas.

Además, la empresa ofrece varios servicios de confección. Por un lado, puede fabricar cualquier equipamiento desde cero con materiales de alta calidad. Por otra parte, los expertos pueden diseñar proyectos a la medida del cliente, de esta forma, el recorrido didáctico se ajusta al espacio disponible y no pierde eficacia. Finalmente, LUDIFOAM cuenta con un servicio de montaje para facilitar la tarea de instalación del material.

El objetivo de las salas de psicomotricidad es preparar a los niños y niñas desde sus primeros meses de vida para enfrentar de manera exitosa los retos que encontrarán en su futuro, y este camino es más fácil de recorrer hoy en día gracias a empresas como LUDIFOAM.

Empresa de mudanzas en Tenerife, Mudanzas Moreno

0

Algunos individuos se encuentran en la búsqueda de una empresa de mudanzas Tenerife, ya que sus servicios las convierten en grandes aliadas. Mudarse a una nueva vivienda puede ser emocionante, pero también resulta un trabajo abrumador y estresante por todo lo que implica. Aun así, es esencial buscar una compañía de trayectoria que ofrezca garantías y que cuente con personal altamente calificado.

En ese sentido, una de las alternativas en el mercado es Mudanzas Moreno, la cual tiene una experiencia de más de 20 años. Esta empresa destaca por brindar una atención personalizada tanto a particulares como a negocios u organizaciones.

¿Por qué escoger una empresa de mudanzas Tenerife como Mudanzas Moreno?

Uno de los valores agregados de la empresa de mudanzas en Tenerife Mudanzas Moreno es que tiene bastante experiencia en la isla. Esto le permite una óptima planificación y ejecución de los procesos, reduciendo los tiempos de llegada. Además, el conocimiento permite al equipo prevenir y saber gestionar cualquier tipo de inconveniente que se pueda presentar en el camino.

La empresa de mudanzas en cuestión se encarga de todo para que los clientes no tengan que preocuparse por nada. En primer lugar, gestiona todos los trámites que sean necesarios, dependiendo de cada caso. Además, se ocupa del embalaje de pertenencias, empaquetando todo de forma meticulosa, para que llegue a su destino sin incidencias. Para tal fin, los profesionales encargados utilizan material resistente y de calidad, como plástico de burbujas. Adicionalmente, la compañía dispone de cajas armarios de diferentes medidas que se adaptan a diversas necesidades; estas son ideales para embalar los enseres de forma segura.

Por otra parte, ofrecen servicio de transporte de vehículos. Esto se puede llevar a cabo de diferentes maneras, de acuerdo a cada circunstancia.

Transporte seguro

Mudanzas Moreno también garantiza un transporte seguro. Para eso, cuenta con flotas perfectamente equipadas, con el fin de que los bienes no sufran daños durante los trayectos, ni tampoco a la hora de la descarga. 

La empresa brinda un servicio de mudanzas 24/7. Los interesados en sus servicios pueden solicitar un presupuesto totalmente gratuito desde su página web, donde, además, se encuentran sus números telefónicos y otros canales de contacto.

Los beneficios de contar con una empresa de mudanzas, ya sea un particular o una empresa, son muchos. Empezando porque es una manera de liberarse por completo de una tarea agotadora y estresante. Esto, a su vez, permite enfocarse en otros aspectos esenciales, como la adaptación al nuevo entorno.

Además, cuando se contrata a profesionales de la mudanza, se asegura que las pertenencias lleguen de sin daños. En conclusión, optar por una empresa de mudanzas es una decisión inteligente y una inversión que vale la pena.

Educcando explica qué es el Buscador de Estatus

0

Una iniciativa que busca promover y fortalecer una educación inclusiva y equitativa son las Becas para el Bienestar Benito Juárez, las cuales ahora mismo representan un pilar fundamental en el apoyo de los jóvenes académicos.

Quienes ya son beneficiarios de la beca o están postulando para la misma, pueden hacer uso del Buscador de Estatus.

Para aclarar en qué consiste el Estatus Benito Juárez, el portal Educcando dedicado a proporcionar información sobre becas y contenido educativo en México, será quien detalle a continuación qué es exactamente esta herramienta y cómo los estudiantes pueden utilizarla para comprobar el estado de su beca.

¿Qué es el Buscador de Estatus Benito Juárez?

El Buscador de Estatus de las Becas Benito Juárez es, en esencia, una herramienta digital a través de la cual los beneficiarios y postulantes de este programa pueden consultar su estatus en el padrón de beneficiarios. Esta herramienta se encuentra disponible en el sitio web de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

En otras palabras, por medio de esta herramienta, los estudiantes mexicanos podrán acceder a toda la información actualizada acerca del estado de su beca, con lo cual podrán tener tranquilidad y certeza durante cada etapa del proceso. Este buscador no solamente sirve para esto, sino que, además, puede ser utilizado para, por ejemplo, conocer a qué programas de becas pertenece un estudiante, la forma de pago de las mismas, si hay becas pendientes por cobrar o saber en qué fecha será el próximo pago. Incluso permite también realizar el trámite para el proceso de entrega de la tarjeta del Banco Bienestar.

Todo sobre el sistema de citas de las Becas Benito Juárez

Quienes han pasado por el buscador de Estados de la Beca Benito Juárez que aplica para educación básica el siguiente paso es sacar una cita, El Sistema de Citas es una herramienta desarrollada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), diseñada para los receptores de sus programas de asistencia, con el fin de facilitar la visita a sus Oficinas de Atención (SARES).

En esta plataforma los padres y/o becarios pueden:

Incorporación como nuevo becario o becaria.

Recibir el medio de pago, si este es por orden de pago Banco Azteca.

Actualización de datos para App Bienestar Azteca.

Reporte de cobro no reconocido.

Quejas, denuncias e inconformidades con el programa (sea o no becario)

En Educcando se pueden encontrar más detalles de todo lo que permite hacer la plataforma de citas beca Benito Juárez.

El sector hotelero español se reúne esta semana en Mallorca y reflexiona sobre innovación, liderazgo y talento

0

Las grandes voces del sector turístico español se reunirán esta semana en Mallorca con el objetivo de arrojar un poco más de luz en torno a temas tan importantes para el sector como la innovación, el liderazgo, o la aportación de valor o el talento como elementos de competitividad

En el marco del evento organizado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) se analizarán y anticiparán las estrategias necesarias para afrontar la transformación de la industria turística española y consolidar su posicionamiento a nivel tanto nacional e internacional.

Una gran mesa de debate reunirá a algunos de los principales directores generales nacionales e internacionales del sector turístico y alojativo de nuestro país. Así, en esa mesa de debate titulada ‘La visión de los CEO’ estarán presentes el presidente para Europa, África y Oriente Medio de Hyatt, Javier Águila; la consejera delegada de Riu Hotels & Resorts, Carmen Riu; y el copresidente del Grupo Barceló Simón Pedro Barceló.

La ‘Visión de los CEO’ tendrá así como objetivo principal el análisis del pasado, presente y futuro del turismo, a través del análisis y la anticipación de estrategias diferenciadoras para afrontar la transformación de la industria turística, la exploración de enfoques innovadores para invertir en el desarrollo de talento local, la promoción de prácticas comerciales sostenibles y el fomento de la prosperidad tanto a nivel global como en las comunidades locales en las que operan.

Esta jornada se englobará dentro de la amplia agenda de actividades y ponencias del Congreso de Hoteleros Españoles, dando lugar a una importante reflexión en un momento en el que la industria turística enfrenta transformaciones esenciales.

El evento contará también con personalidades de primer nivel del sector turístico y con la participación institucional de la secretaria de estado de turismo, Rosana Morillo; la directora ejecutiva de la Organización Mundial de Turismo (OMT) Natalia Bayona,; o Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, entre muchas otras voces relevantes de la industria.

Todos ellos ofrecerán una perspectiva única sobre cómo las compañías hoteleras pueden ser catalizadoras del cambio. Un debate que busca inspirar acciones concretas para guiar a la industria hacia un futuro donde la industria avance ‘De más a mejor’, como apunta el ‘claim’ de esta edición del Congreso.

El encuentro del turismo español también ahondará en cuestiones críticas como la sostenibilidad o la transformación digital inteligente de la mano expertos y líderes de la industria que intercambiarán perspectivas y estrategias innovadoras.

Además, el congreso también se sumergirá en asuntos cruciales como el capital humano. El debate sobre los desafíos y soluciones para la atracción de personal en el turismo y la profesionalización del sector será también un pilar central. Y es que la búsqueda de talento y la necesidad de una gestión de recursos humanos estratégica se encuentran entre los retos más apremiantes para la industria hotelera española en estos momentos.

ÚLTIMAS TENDENCIAS HOTELERAS.

El Congreso contará con más de 1.000 metros cuadrados de zona de exposición donde se darán cita alrededor de 50 empresas de todos los sectores del turismo, que ofrecen productos y servicios específicos para el sector hotelero. Desde las últimas tendencias en tecnología hotelera hasta estrategias de sostenibilidad de vanguardia, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de servicios y productos que impulsarán el futuro del sector.

Así, la zona expositiva contará con la participación de empresas de sectores estrechamente vinculados al sector turístico como la tecnología aplicada, seguridad, limpieza, robótica, confort, atención al cliente, energía, movilidad, banca, consultoría, transporte, arquitectura, diseño de interiores, mobiliario y decoración, distribución, sostenibilidad o transformación digital.

«El Congreso de Hoteleros Españoles será, una vez más, una cita ineludible y una oportunidad única para aprender de las experiencias y perspectivas de algunos de los expertos más influyentes en la industria», afirmó Jorge Marichal, presidente de Cehat.

Fedea avisa de que la condonación general de deuda a las CCAA agravará sus problemas de «indisciplina fiscal»

0

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte en un artículo en el que analiza los distintos pactos alcanzados por el PSOE para investir a Pedro Sánchez como presidente de que la condonación general y no condicionada de una parte de la deuda de las comunidades autónomas de régimen común «contribuirá a agravar» sus problemas de «indisciplina fiscal».

En el artículo, elaborado por su director ejecutivo, Ángel de la Fuente, Fedea subraya que los pactos de investidura plantean «al menos dos riesgos y una certeza». Dichos riesgos, precisa, tienen que ver con el crecimiento económico, el empleo y la sostenibilidad de las cuentas públicas, por un lado, y con la cohesión social y territorial por otro.

La «certeza», según Fedea, es precisamente que la condonación de deuda autonómica no ayudará, sino todo lo contrario, a que los entes autonómicos sean disciplinados en materia fiscal.

Fedea avisa de que el acuerdo de investidura entre PSOE y Sumar «escora» el programa del nueve Gobierno «claramente hacia la izquierda», apuntando a un «significativo» incremento del gasto público y de la presión fiscal.

«A la fuerte presión al alza sobre el gasto que la reciente reforma de las pensiones ya generará en los próximos años, se suman ahora planes para mejorar numerosas prestaciones sociales e incrementar el gasto público en sanidad, educación, vivienda y otras áreas», argumenta De la Fuente.

A su juicio, algunas de las medidas anunciadas, tanto de ingresos como de gastos, «plantean serias dudas» y podrían llevar a nuevas subidas de impuestos «para todos» los ciudadanos y no sólo para los que tienen mayores rentas.

«Parece improbable que todo lo propuesto pueda hacerse sin desequilibrar aún más las cuentas públicas, en contra de lo que exigirá la Unión Europea tras la reactivación de las reglas fiscales, o sin fuertes subidas de impuestos para todos y no sólo para los ricos», alerta Fedea.

«El nuevo Gobierno y sus aliados parecen olvidar que tales subidas también tienen un coste en términos de menor renta disponible y bienestar para amplios segmentos de la población y podrían tener efectos adversos para todos a través de su incidencia sobre el crecimiento económico y el empleo», denuncia.

RIESGO DE «FINANCIACIÓN PRIVILEGIADA PARA CATALUÑA»

Para Fedea, algunos aspectos de los pactos entre el PSOE y los partidos nacionalistas pueden resultar «muy problemáticos», como la exigencia de Junts de que se ceda a Cataluña el 100% de los tributos estatales recaudados en su territorio.

«En contra de lo anunciado en algunos medios de comunicación, no existe un acuerdo sobre tal cesión, que por el momento sería sólo una reivindicación de Junts. Con todo, no resulta en absoluto tranquilizador que el PSOE haya aceptado iniciar un proceso de negociación sobre la financiación de Cataluña que se desarrollará en un marco bilateral y partiendo de un sorprendente diagnóstico común que supone aceptar, en buena medida, las tesis nacionalistas sobre las supuestas deficiencias y abusos del sistema actual», apunta Fedea.

De la Fuente no ve probable que ese proceso de negociación culmine en la presente legislatura con un acuerdo en torno a las reivindicaciones de máximos de los nacionalistas, pero no descarta «concesiones significativas que podrían pasar por un estatus especial para Cataluña tanto en las negociaciones sobre la reforma de la financiación como en su posición en el nuevo modelo».

Dichas concesiones, precisa, se traducirían en una menor aportación de Cataluña a la caja común y, por tanto, «en una financiación privilegiada en alguna medida».

«Existe el riesgo, además, de que tales concesiones marquen el comienzo de una deriva confederal que iría reduciendo gradualmente los márgenes para la nivelación interterritorial y, con ella, para la redistribución personal más allá del ámbito interno de cada comunidad. Este proceso comportaría un gradual debilitamiento del Estado, que podría llegar a verse privado de los recursos y herramientas necesarios para ejercer sus funciones básicas», añade.

Para Fedea, los pactos de investidura dejan abiertas muchas cuestiones «importantes», limitándose en ocasiones a abrir un proceso de negociación a cuyo avance se supedita la continuidad de la legislatura por parte de los partidos nacionalistas.

«La incertidumbre es, por tanto, muy grande y habrá que ver cómo evolucionan y en qué se concretan las negociaciones para poder hacer una valoración más informada de sus implicaciones», subraya la entidad.

EFECTOS NEGATIVOS PARA EL EMPLEO

Otros aspectos del acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar que Fedea considera «muy discutibles» son la reducción por ley de la jornada laboral sin ajustar proporcionalmente los salarios, la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta el 60% del salario medio y el endurecimiento de las condiciones de despido y descuelgue.

Estas actuaciones, avisa De la Fuente, «tienden a aumentar los costes unitarios de las empresas y a reducir su flexibilidad interna, rompiendo así un aspecto importante del acuerdo alcanzado en su día en torno a la reciente reforma laboral».

«Todo ello, a su vez, puede comprometer la competitividad de las empresas y su capacidad de adaptación ante shocks adversos, con efectos negativos sobre el empleo», concluye.

Enel invertirá casi 36.000 millones de euros hasta 2026, con el foco puesto en Italia y España

0

Enel prevé unas inversiones brutas de 35.800 millones de euros para el periodo 2024 y 2026, centrándose en el negocio de redes, donde se dan una marcos regulatorios «justos y estables», y siendo menos intensivo en capital y riesgo en energías renovables, según la actualización de su plan estratégico anunciado por la compañía.

Esta cifra representa así una ligera contención con respecto al plan anterior, en el que estimaba unas inversiones de unos 37.000 millones de euros para el periodo 2023-2025.

Enel, principal accionista de la española Endesa con una participación del 70%, concentrará sus inversiones en seis países principales en los que puede aprovechar su posición integrada: Italia, España, Brasil, Chile, Colombia y Estados Unidos.

De esta manera, el 49% de las inversiones brutas en el periodo del grupo tendrá por destino Italia, el 25% a Iberia -Endesa-, el 19% a Latinoamérica y el 7% a Norteamérica.

En su estreno como consejero delegado en un Capital Markets Day del grupo Enel, Flavio Cattaneo, indicó que esta nueva estrategia «tiene como objetivo transformar el Grupo Enel en una organización más eficiente, más flexible y resistente, lista para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que puedan surgir en el futuro».

En concreto, de este esfuerzo inversor para los próximos tres años de la energética italiana, más de la mitad -unos 18.600 millones de euros- se destinarán a Redes, centrados en la mejora de la calidad, la resiliencia y la digitalización, junto con nuevas conexiones, confirmando «la centralidad de los negocios regulados» en la estrategia del grupo.

Mientras, algo más de un tercio de la inversión -unos 12.100 millones de euros se focalizarán en crecer en energías renovables, «con decisiones de inversión más selectivas, invirtiendo en energía eólica terrestre, solar y almacenamiento en baterías, al mismo tiempo que se aprovecha la repotenciación», afirmó la compañía con motivo de su Capital Markets Day. Unos 3.000 millones de euros de inversión serán para el negocio Clientes.

Cattaneo añadió al respecto que en los próximos tres años la compañía adoptará «un enfoque más selectivo» en las inversiones, «para maximizar la rentabilidad y minimizar riesgos», centrándose en sus principales países.

Para seguir impulsando su crecimiento en renovables, Enel asumirá tres modelos de negocio, uno en el que será propietario al 100% (Ownership) de los proyectos, que se aplicará especialmente en Italia y en Iberia, geografías con mayores rentabilidades y cubiertas por el riesgo; otro de asociación (Partnership) en el que tendrá una participación superior al 50% (e inferior al 100%); y un tercero en el que contará con una participación igual o inferior al 50% (Stewardship).

Entre 2024 y 2026, Enel confía en que este modelo le permita desarrollar unos 13,4 gigavatios (GW) de nueva capacidad ‘verde’ en todas las geografías en las que está presente gracias a una sólida cartera de aproximadamente 450 GW, de los cuales aproximadamente 160 GW se encuentran en una etapa avanzada.

En Europa, el grupo prevé invertir alrededor de 7.200 millones de euros de ‘capex’ bruto; un total de 2.600 millones de euros en Latinoamérica y 2.300 millones de euros en Norteamérica.

Enel espera que las inversiones requieran menos necesidades de efectivo para el grupo, con unas inversiones netas esperadas de aproximadamente de unos 26.200 millones de euros, gracias también al acceso a la financiación europea y a un nuevo modelo de negocio basado en asociaciones.

BENEFICIO NETO DE HASTA 7.300 MILLONES Y MANTIENE DIVIDENDO MÍNIMO.

Con este plan, la empresa italiana espera que en 2026 su resultado bruto de explotación (Ebitda) ordinario se eleve hasta entre 23.600 y 24.300 millones de euros y alcanzar un beneficio neto ordinario de entre 7.100 y 7.300 millones de euros.

En lo que respecta a la retribución al accionista, el objetivo del grupo es también una política de dividendos «sencilla y atractiva», indicó, con un dividendo por acción fijo mínimo de 0,43 euros para el periodo 2024-2026 -en línea con el periodo anterior-, con un potencial de incremento de hasta el 70% del ‘payout’ sobre el beneficio neto ordinario si se logra la neutralidad del flujo de caja.

Asimismo, con su nueva estrategia Enel espera aumentar su generación de caja, con flujos de caja totales generados a partir de la gestión operativa (FFO, por sus siglas en inglés) que ascenderán a unos 43.800 millones de euros.

PLAN DE REDUCCIÓN DE COSTES POR UNOS 1.200 MILLONES.

Además, la energética italiana espera lograr una reducción de costes global de aproximadamente 1.200 millones de euros en 2026, de los cuales aproximadamente 1.000 millones de euros procederán de eficiencias logradas mediante la redefinición de los procesos de negocio.

También prevé que la implementación del plan de desinversiones produzca un impacto positivo en su deuda financiera neta estimada de unos 11.500 millones de euros entre 2023 y 2024 con unos ingresos de unos 8.000 millones de euros que espera que se concreten en 2024.

VENTA DE ACTIVOS DE GENERACIÓN EN PERÚ POR 1.282 MILLONES.

Por otra parte, el grupo anunció también la venta de sus activos de generación en Perú a Niagara Energy por unos 1.400 millones de dólares (unos 1.282 millones de euros).

Se espera que la transacción, que estima un valor empresarial global para las sociedades peruanas de alrededor de 2.100 millones de dólares (unos 1.923 millones de euros), reduzca la deuda neta consolidada del grupo en unos 1.600 millones de euros entre 2023 y 2024.

¿Cómo eliminar las plagas de pez plata en el hogar?, de la mano de los especialistas de Quipons

0

Una de las plagas comunes que existe en los hogares en los que abunda una gran presencia de humedad es el pez plata, un insecto que presenta una longitud de casi un centímetro y que se mueve con gran rapidez.

Actualmente, quienes estén buscando un servicio de control de plagas para la eliminación del pez plata de su hogar pueden acudir a Quipons, una empresa especialista en los procesos de control de plagas y erradicación. Para llevar a cabo el tratamiento adecuado, el equipo de profesionales de esta empresa realiza una inspección previa del lugar afectado.

¿En qué consiste el servicio de control de plagas de Quipons para la eliminación del pez plata?

El primer paso para la eliminación del pez plata es la inspección previa de las instalaciones, de tal manera que sea posible comprobar el problema y registrar los indicios de la posible infestación. Una vez visitadas las instalaciones, el equipo de Quipons emite un diagnóstico con la solución y técnica ideales para obtener los resultados deseados.

En tercer lugar, los profesionales en control de plagas realizan los procedimientos necesarios para eliminar el pez plata, bajo un estricto cumplimiento de la normativa vigente. Por último, el cliente recibe un informe que detalla las acciones ejecutadas, además de información sobre la plaga tratada, las técnicas, los productos y las dosis utilizadas.

Según los expertos, el pez plata vive de materias vegetales diversas, como el moho, el papel y los materiales que contienen almidón, por lo que es común encontrarlos en libros, tacos de papel o rodapiés. A pesar de que no constituyen una gran amenaza, la presencia del pez plata puede resultar molesta, por lo que es recomendable solicitar un servicio de control de plagas como el que ofrece Quipons.

¿Cómo evitar la aparición del pez plata?

Sin importar las características del espacio en el cual se detecte la presencia del pez plata, se pueden tomar algunas medidas preventivas para evitar su aparición y proliferación. Una de ellas es realizar una limpieza adecuada, preferentemente con aspiradora, debido a que es clave eliminar los restos de comida e hilos de ropa.

Otra de las recomendaciones de los especialistas en control de plagas es sellar todas las grietas o agujeros que existen entre los azulejos, las uniones del suelo y las paredes, especialmente si hay humedad. Asimismo, lo ideal es abrir periódicamente las cajas en las que se almacenan archivos o libros, ya que su interior es un ambiente muy propicio para la aparición del pez plata.

El servicio de control y erradicación de plagas que ofrece Quipons tiene cobertura en las regiones de Murcia, Granada, Almería, Albacete y Alicante, con una máxima garantía en todos sus procesos. Una de las ventajas de esta compañía es que dispone de una amplia variedad de soluciones y técnicas efectivas en control de plagas para resolver cualquier tipo de problema.

Reformas Madrid Integrales muestra las tendencias del mercado a la hora de realizar una reforma integral

0

Las reformas integrales permiten vivir con un mayor nivel de confort.

Por lo general, después de este tipo de obras, las viviendas lucen más modernas y disponen de un mayor nivel de luminosidad. Además, se trata de una inversión que sirve para incrementar el valor de un inmueble.

Según indican los profesionales de la empresa Reformas Madrid Integrales, una de las principales tendencias a la hora de realizar este tipo de proyectos es la utilización e instalación de materiales sostenibles y respetuosos con el medioambiente. En este mismo sentido, los profesionales de esta firma de reformas integrales en Madrid señalan que cada vez más propietarios solicitan la instalación de electrodomésticos, equipos de climatización y dispositivos de iluminación que consumen menos energía.

Principales tendencias en reformas integrales en Madrid

En línea con lo expresado anteriormente, una de las reformas más aplicadas actualmente es el cambio de ventanas por modelos que ofrezcan un aislamiento superior. Estos productos son ventajosos por múltiples motivos, ya que mejoran la estética, disminuyen el ruido que ingresa a la propiedad y conservan de mejor manera la temperatura. En algunos casos, esto se acompaña con la instalación de persianas de aluminio para que la vivienda permanezca más fresca en verano.

Otra reforma en tendencia es modificar la ubicación de las zonas comunes hacia la orientación sur. Cuando esto es posible de realizar, las estancias de un piso o una casa pueden disfrutar de un mayor nivel de luz solar. Por ejemplo, en Madrid la orientación sur recibe luz solar durante todo el día. Por este motivo, espacios como el comedor, el salón o la cocina suelen ubicarse en esa dirección.

Con respecto a esto último, la tendencia actual se dirige hacia la creación de espacios abiertos y conectados. A propósito de esto, hoy en día es común integrar salones y cocinas mediante la instalación de barras o islas. Al mismo tiempo, los electrodomésticos se pueden camuflar dentro del mobiliario para que la cocina sea también un espacio de ocio. Si bien en algunos casos es necesario tirar paredes, se trata de una obra que aporta mucho a la utilidad y apariencia de un hogar.

Una tendencia que ha vuelto: la madera

A la hora de escoger materiales para realizar una reforma, la madera está al tope de las preferencias del público. Esto se debe que puede aportar belleza, calidez y versatilidad. Además, se puede conseguir en una amplia variedad de tonos y acabados.

En particular, la madera se puede usar prácticamente en cualquier espacio de una casa, desde el suelo hasta los techos. Por ejemplo, los revestimientos para paredes hechos con este material aportan un toque sofisticado y acogedor. Otra opción es usar madera para remplazar tabiques divisorios. En estos casos, es posible ganar en amplitud y luminosidad.

Por medio de Reformas Madrid Integrales es posible acceder a presupuestos de reformas integrales en Madrid que siguen las últimas tendencias de este sector.

Tenerife acoge este miércoles y jueves la Asamblea General de la European Travel Commission

0

Tenerife acoge este miércoles y el jueves la Asamblea General de la European Travel Commission (ETC), una organización de asociaciones nacionales de turismo con sede en Bruselas, que contará con la presencia de representantes de 33 países europeos y de unas 100 personalidades del sector turístico del continente.

Así, entre los asistentes habrá autoridades de la Comisión Europea, la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Consejo Mundial del Viaje y Turismo (WTTC) y la Asociación Europea del Turismo (ETOA), además de la propia ETC, así como de importantes empresas, entre ellas MMGY Global, CrowdRiff, Google o Sojern.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, manifestó que foros internacionales como la asamblea de la ETC «contribuyen a generar sinergias entre los actores turísticos más importantes a nivel europeo que nos ayudan a avanzar de manera más decidida hacia la excelencia y la calidad del destino que todos deseamos».

Rosa Dávila añadió que son encuentros «muy útiles para analizar y profundizar sobre los temas que afectan al desarrollo del sector desde el punto de vista de un territorio insular, abordando asuntos tan estratégicos como la conectividad y los recargos de derechos de emisión de CO2 a nuestras conexiones áreas y marítimas, que son, en definitiva, vitales para nuestro desarrollo socioecónomico global».

Dávila destacó que Tenerife es «líder en recepción de turistas en Canarias pero el modelo debe dar un giro, no puede estancarse en la oferta de sol y playa, buscamos que se complemente con experiencias que marquen la diferencia. Tenerife tiene mucho que ofrecer en gastronomía, senderismo, submarinismo, botánica, arte, cultura, historia y ciencia y queremos que todos estos visitantes refuercen su lazo con Tenerife, como muchas familias ya lo han hecho lo largo de los años.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, resaltó que no es casualidad que Tenerife haya sido designada como sede de un encuentro de alto nivel internacional como el que representa la Asamblea de la European Travel Commission.

«Para nuestro destino y para toda la cadena de valor del sector en la isla supone una gran satisfacción ser el lugar donde se aborden debates fundamentales sobre los temas de presente y futuro que enfrenta el sector, y mostrarnos a representantes de organizaciones internacionales y a empresas líderes en el ámbito turístico mundial como un destino preparado para acoger, desde el punto de vista organizativo, eventos de máxima relevancia que requieren de una alta exigencia», dijo Afonso.

Durante esta semana, resaltó Lope Afonso, Tenerife «volverá a ser centro de la atención global del sector, lo que representa al mismo tiempo una inmejorable oportunidad para reivindicar el valor de nuestra planta alojativa, de nuestros equipamientos turísticos de proyección internacional, de nuestra cultura y gastronomía, así como de poner de manifiesto nuestro compromiso con la sostenibilidad del destino, con la digitalización y la inteligencia turística, y nuestra sólida apuesta por la calidad».

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, explicó que esta cita «pone de relieve la firmeza de la Isla, no solo como destino turístico por el número de visitantes que recibe cada año, sino gracias a su liderazgo en el ámbito turístico internacional, algo que se pone de manifiesto a través de su decidida apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y la innovación».

En esa línea, Melwani manifestó que Tenerife cuenta, desde 2021, con el reconocimiento como Destino Turístico Inteligente, así como con la certificación Biosphere, e incide en la vocación de la isla de «protagonizar el debate turístico internacional», aspecto donde destaca, asimismo, su pertenencia a la OMT como miembro afiliado.

ASAMBLEA EN TENERIFE

Los actos de esta Asamblea General de la ETC, que tendrán lugar en el Hotel Bahía del Duque, estarán presididos por el director general de Turespaña y presidente de la European Travel Commission, Miguel Sanz. Durante estos días, las autoridades de los organismos nacionales de turismo europeos y representantes de empresas europeas de relevancia asociadas a la organización debatirán sobre la necesidad de impulsar la sostenibilidad de esta industria, la apuesta europea por los destinos de largo radio, la inteligencia turística aplicada a la promoción, el intercambio de mejores prácticas y las relaciones institucionales entre los destinos y el sector turístico internacional, entre otros temas.

Especialmente relevante en el marco de esta Asamblea serán los dos paneles de la sesión de tarde del jueves 23. El primero, dedicado al liderazgo del turismo en el futuro, con presencia prevista de la directora de Turismo, Proximidad y Digitalización de la Comisión Europea, Valentia Superti; del CEO de ETOA, Tom Jenkins; de la vicepresidenta senior del WTCC, Maribel Rodríguez; o del secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili. El otro está enfocado a la sostenibilidad, con particular atención a la labor de la isla de Tenerife en este ámbito, con intervenciones de autoridades y empresarios locales. Por parte de Turespaña, acudirá el equipo directivo para reforzar la cooperación con el resto de las autoridades nacionales de turismo, así como con empresas turísticas internacionales y locales de Canarias.

EVENTO RELEVANTE

Turespaña presentó ante la ETC la candidatura de Tenerife para albergar la Asamblea General de otoño de 2023. La propuesta fue aprobada en la Asamblea general de la ETC de noviembre del año pasado en Praga (República Checa). En la organización de esta asamblea colaboran Turespaña, el Cabildo insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias.

La celebración de esta Asamblea General de la ETC atestigua el compromiso y apoyo de la European Travel Commision en reforzar la igualdad en el desarrollo y crecimiento de los destinos turísticos insulares europeos. Implica un importante reconocimiento a España, Canarias y Tenerife, como país, región e isla turísticos europeos, por su esfuerzo en un desarrollo sostenible del turismo que contribuya a reducir su impacto en la naturaleza y en la población residente.

En ese sentido, España, como país líder turístico mundial, sigue la senda de la Agenda 2030 establecida por las Naciones Unidas y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Turespaña trabaja intensamente en consolidar el reconocimiento de España a nivel mundial como país fuertemente comprometido con la sostenibilidad.

Tenerife, igualmente, se inspira en estos objetivos y ha replanteado con éxito su modelo turístico con estrategias integradoras de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. No en vano es un destino que cuenta con 43 espacios naturales protegidos, con numerosos alojamientos con certificación medioambiental, múltiples proyectos ecológicos y una amplia oferta en ecoturismo. Se ha convertido en destino líder en Europa en número de hoteles adheridos al sello ecológico internacional Travelife.

75 AÑOS DE LA ETC

La 106 Asamblea General de la European Travel Commission, que celebra también su 110 Junta Directiva, coincide con el 75 aniversario de esta organización. La ETC celebra dos veces al año su asamblea y el encuentro de Tenerife se produce a la par que la presidencia española de la Unión Europea (UE).

La European Travel Commission se creó en 1948 con el objetivo de reforzar el desarrollo sostenible de Europa como destino turístico y promocionar el continente en terceros mercados, agrupando a los organismos nacionales europeos de turismo y empresas del sector asociadas. España forma parte de la ETC desde al año 1951, y desde 1984, a través de Turespaña.

El Dr. Miguel Romero explica cuáles son las lesiones de rodilla menos frecuentes

0

Las lesiones en la rodilla son comunes tanto en atletas como en personas que no practican deportes con regularidad. Por lo general, los esguinces, distensiones o luxaciones pueden ser el resultado de una variedad de factores, como poco calentamiento o un uso excesivo de los músculos. Además, se pueden producir traumatismos por golpes o caídas.

Sin embargo, hay algunas lesiones de rodilla menos frecuentes que, en ocasiones, pasan desapercibidas o se confunden con otras afecciones. En estos casos, es recomendable consultar a un traumatólogo como el Dr. Miguel Romero, un médico especializado en tratar padecimientos de las rodillas con diversos métodos como la sutura meniscal.

¿Cuáles son las lesiones de rodilla menos frecuentes?

La rodilla es una articulación compleja que soporta el peso del cuerpo y se encarga de realizar el movimiento de las piernas. Por ello, cualquier daño en alguno de sus componentes internos genera dolores, inflamación o rigidez. Además, existen partes especialmente delicadas que suelen provocar lesiones de rodilla menos frecuentes y limitan su movilidad.

Entre las lesiones poco comunes, se puede mencionar el daño en los meniscos, que son unas de las estructuras de cartílago ubicadas en la rodilla. Su función de amortiguar impactos puede verse afectada por distintos tipos de lesiones que varían según su localización, su forma y su gravedad. El tratamiento depende del nivel de complejidad, en la mayoría basta con reposo y fisioterapias, pero algunos pueden requerir cirugías como la sutura meniscal.

Otro tipo de daño poco frecuente ocurre en el ligamento cruzado anterior (LCA), es una estructura que se puede lesionar por un traumatismo directo. Por lo tanto, puede presentarse principalmente en deportistas que practican fútbol, baloncesto o esquí. El tratamiento quirúrgico se realiza mediante la técnica de artroscopia para sustituir el LCA roto.

Tratamiento profesional para las lesiones en la rodilla de la mano del Dr. Miguel Romero

La rodilla es una parte de vital importancia para el funcionamiento motriz, por lo cual es fundamental tratar con un especialista cualquier tipo de lesión. Uno de los más reconocidos es el Dr. Miguel Romero, un traumatólogo que posee amplia experiencia en lesiones de rodillas y hombros. Su objetivo es que los pacientes recuperen su rutina deportiva.

El doctor Romero ha atendido numerosos casos de problemas en ligamentos cruzados, tendinitis, bursitis, roturas del manguito rotador, sutura meniscal, entre otros. Se especializa en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, con incisiones pequeñas y un corto período de recuperación posoperatoria. También cuenta con aparatos e instalaciones avanzadas y un equipo multidisciplinar para ofrecer atención integral.

Desde la página web del especialista, las personas pueden solicitar una cita previa para recibir una valoración personalizada del caso. Además, es un espacio para consultar dudas sobre diagnósticos o tratamientos, así como recibir información detallada sobre las alternativas de fisioterapia o cirugía disponibles en la clínica.

Para prevenir lesiones en la rodilla, los especialistas recomiendan realizar un calentamiento adecuado antes de cualquier actividad física y evitar movimientos bruscos. También es útil fortalecer los músculos alrededor de la rodilla para obtener mayor soporte en la articulación.

Santander amortiza anticipadamente participaciones preferentes por valor de 1.000 millones de euros

0

Banco Santander ha acordado proceder a la amortización anticipada voluntaria de participaciones preferentes Tier 1 Contingentemente Convertibles negociadas en la Bolsa de Valores de Irlanda por un importe nominal total de 1.000 millones de euros.

Esta amortización anticipada, que ha sido autorizada por el Banco Central Europeo (BCE), se efectuará el próximo 29 de diciembre, según ha informado este miércoles la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El banco ha explicado que su decisión de ejercer el derecho de amortización anticipada es de carácter «irrevocable».

El precio de la amortización anticipada, consistente en el valor nominal en circulación de cada participación preferente más un importe igual a la remuneración asociada a cada una de ellas devengada hasta el 29 de diciembre (exclusive) y no satisfecha, será pagadero en dicha fecha a los titulares de las participaciones.

Lhyfe recibe una subvención de 14 millones de euros para su primer proyecto de hidrógeno verde en España

0

La empresa francesa Lhyfe ha recibido una subvención de 14 millones de euros del programa ‘H2 Pioneros’ para desarrollar su primera planta de hidrógeno verde en España de 15 megavatios (MW), con un capacidad de producción de hasta 5 toneladas al día, según ha informado este miércoles la compañía.

La firma ha destacado en una nota de prensa que la planta se ubicará en una zona industrial de Vallmoll (Tarragona) y atenderá la demanda de hidrógeno verde de diferentes empresas industriales y logísticas de la zona.

Entre los clientes potenciales, tal y como ha detallado Lhyfe, se encuentran empresas del sector químico y otros sectores industriales que pretenden sustituir los combustibles fósiles –hidrógeno gris y gas natural– utilizados actualmente en su proceso de producción por hidrógeno verde, así como empresas de transporte o logística que buscan sustituir su flota –camiones o carretillas elevadoras– por vehículos menos contaminantes como los vehículos eléctricos impulsados por hidrógeno.

En este sentido, el proyecto de Lhyfe es uno de los 14 en toda España a los que se ha concedido financiación este año a través del programa ‘H2 Pioneros’, de un total de 81 proyectos presentados.

La subvención, que financiará las fases de diseño, el suministro de equipos y las obras de construcción, representa, aproximadamente, la mitad de la inversión total estimada en el proyecto, cuyos primeros kilos de hidrógeno verde se producirán en 2026.

El programa ‘H2 Pioneros’ es una convocatoria de financiación creada en España para apoyar iniciativas en energías renovables, hidrógeno verde y almacenamiento de energía.

En Europa, la empresa cuenta actualmente con siete centros en construcción y suma una plantilla con cerca de 200 empleados dedicados «íntegramente» a la producción de hidrógeno renovable, con proyectos en 11 países y una cartera de más de 10 gigavatios (GW) en territorio europeo.

La responsable de negocios de Lhyfe, Taia Kronborg, ha reiterado el compromiso de la compañía con la estrategia española del hidrógeno y ha celebrado el hecho de que España «se esté centrando en la rápida expansión de una infraestructura del hidrógeno basada en energías renovables».

El Salón Ocasión abrirá este miércoles su 41 edición con 2.500 vehículos a la venta

0

El Salón Ocasión abrirá este miércoles su 41 edición en el palacio 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona con 2.500 vehículos a la venta entre utilitarios, gamas medias y unidades premium, y durará hasta el domingo.

Serán vehículos procedentes en gran medida de kilómetro cero, gerencias, demostraciones, cortesía y coches de empresa, informa este martes Fira de Barcelona en un comunicado.

Con una superficie expositiva de 14.000 metros cuadrados netos, habrá modelos con motorizaciones híbridas, híbridos enchufables, eléctricos, de gasolina, y diesel de «las principales marcas del mercado», como Alfa Romeo, Audi, Cupra, Fiat, Ford, Jeep, Land Rover, Mercedes-Benz, Nissan, Seat, Smart, Toyota y Volvo, entre otros.

INAUGURACIÓN

La inauguración oficial del salón se hará a las 13.30 horas y será a cargo del presidente del salón, del Gremio del Motor y Fecavem, Jaume Roura, junto con otras autoridades.

Antes de la inauguración, las patronales catalana y española del sector, Fecavem y Faconauto, han organizado las Jornadas de Automoción de Catalunya en el Palau de Congressos de Barcelona, que clausurará el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña, Roger Torrent, a las 13 horas.

ELÉCTRICOS

Todos los coches pueden circular sin restricciones por las zonas de bajas emisiones al contar, como mínimo, con la etiqueta ambiental C, además de disponer de la garantía del concesionario y haber sido revisados por la compañía de comprobación y verificación TÜV Rheinland.

Además, se ha habilitado un espacio para probar vehículos de ocasión eléctricos en la plaza del Universo, que estará disponible de miércoles a sábado.

El Salón Ocasión es un evento organizado por Fira de Barcelona con el apoyo del Gremio del Motor de Barcelona y la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción (Fecavem).

Publicidad