martes, 20 mayo 2025

El Mercado del Juguete de Madrid presenta las actividades de diciembre

0

Madrid, 27 noviembre de 2023 – El Mercado del Juguete de Madrid, reconocido como uno de los grandes líderes en ferias de coleccionismo, culmina este emocionante año con una serie de actividades gratuitas diseñadas para entretener a todas las edades. Durante el mes de diciembre, se llevarán a cabo una serie de ferias en diferentes centros comerciales, ofreciendo una variedad de eventos que deleitarán a los amantes de la cultura pop y el coleccionismo.

La primera parada tendrá lugar el 2 de diciembre en el Centro Comercial Plaza de Aluche, donde se llevarán a cabo múltiples eventos, incluyendo un concurso de fotografía con la presencia del querido Ar-tu-ri-to. Además, en colaboración con la Orden 66 Madrid, se llevará a cabo un desfile de Star Wars con la participación del imponente Tarfful. Además de su rifa semanal para los compradores.

El sábado 9, el Mercado del Juguete se trasladará al Centro Comercial Zoco de Pozuelo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de fotografiarse con el gigantesco Ar-tu-ri-to, disfrutar de otro emocionante desfile de Star Wars con la Orden 66 Madrid, la presencia de Tarfful, y la exhibición de una moto deslizadora 74-Z. Además, se realizará su sorteo semanal de juguetes para aquellos que realicen compras durante el evento.

El sábado 23 de diciembre, el mercado regresa al Centro Comercial Plaza de Aluche, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de realizar sus últimas compras navideñas. Continúa con el concurso de fotografía del querido Ar-tu-ri-to. Además, se llevará a cabo una marcha jurásica a las 15:00 horas. Y como siempre el sorteo semanal de juguetes para las compras realizadas durante el evento.

Para cerrar el año, el 30 de diciembre, el Mercado del Juguete estará presente en el Centro Comercial Valdebernardo, presentando siete Belenes de Navidad Playmobil elaborados por la Asociación Madrileña de Clicks. Los visitantes también podrán disfrutar de una marcha jurásica y participar en el sorteo semanal de juguetes.

El Mercado del Juguete recuerda a los asistentes que el 6 de enero será día festivo, y los invita a regresar el 13 de enero al Centro Comercial Plaza Loranca 2 para continuar disfrutando de su pasión por el coleccionismo y la diversión en familia.

Para más información sobre horarios y detalles de los eventos, se invita a los interesados a consultar las redes sociales del Mercado del Juguete de Madrid.

Rejuvenecimiento facial con células madre, de la mano de Immunotherapy Regenerative Medicine

0

Hoy en día, la medicina estética ha evolucionado hasta el punto de ofrecer a las personas una gran variedad de tratamientos destinados a darle vitalidad al cutis y lograr una piel joven a través del rejuvenecimiento facial, con ayuda de las células madre.

Immunotherapy Regenerative Medicine es una reconocida clínica de investigación en células madre, con más de 20 años ayudando a sus pacientes a combatir enfermedades autoinmunes y cáncer, así como condiciones relacionadas con el envejecimiento y los trastornos neurológicos y musculoesqueléticos. Su equipo de profesionales está compuesto por biofísicos, biólogos, nutricionistas y bioquímicos con décadas de experiencia y reconocidos a nivel nacional e internacional, calificados para llevar a cabo los protocolos de medicina empleando células madre mesenquimales.

El papel de las células madres en el rejuvenecimiento facial

Las células madre son células indiferenciadas, progenitoras y autorenovables que, al estar dentro de otras células, son capaces de adquirir su memoria y comprender su desarrollo en el organismo. La gran mayoría de las células adultas no son capaces de reproducirse ni multiplicarse, sin embargo, las células madre sí cuentan con la capacidad de regenerarse o, en su defecto, convertirse en el tipo de célula donde se injerten, formando células a partir de ellas de uno o más tejidos.

Asimismo, este tipo de células pueden reprogramarse en la especialidad de otras para reparar células de algún órgano que no estén funcionando óptimamente o, también, reemplazarlas por algunas cuyo funcionamiento sea mejor. En la piel, las células madre son capaces de reducir considerablemente los poros, mejorar su textura, lograr una piel uniforme y libre de manchas y disminuir las arrugas.

Rejuvenecimiento facial con células madre

El tratamiento de rejuvenecimiento facial se basa en extraer las células madre de la grasa a través de una pequeña liposucción en la zona abdominal del paciente, ya que en esta región del cuerpo se encuentran las células de mayor calidad. Tras obtener las células, estas pasan por un proceso de centrifugación y filtración para separarlas y así extraer las células madre que se aplican en las zonas del rostro a atacar con microinyecciones.

Una vez realizado el tratamiento, el paciente puede empezar a notar los resultados a partir de los seis u ocho meses, ya que las células requieren de un proceso de activación y estimulación que, al final, dará lugar a la regeneración de los tejidos que rejuvenecerán la piel.

Los centros clínicos de mayor renombre utilizan las células madre mesenquimales de la más alta calidad, con la finalidad de incentivar el crecimiento celular, su regeneración y un mejor funcionamiento del sistema inmunológico. Por esta razón, el principal objetivo de las clínicas que ofrecen este tipo de tratamientos es ofrecer al paciente una mejor calidad de vida con una terapia de células madre probada clínicamente para enfermedades crónicas degenerativas, enfermedades autoinmunes, el envejecimiento y muchas más patologías.

Debido a fenómenos meteorológicos, cientos de vehículos siniestrados en Barcelona desde septiembre

0

Las fuertes lluvias, los desbordamientos de ríos, así como la caída de ramas, árboles o tejas sobre los vehículos, son las principales causas de siniestros registradas durante los últimos meses, derivadas de fenómenos meteorológicos extremos como la gota fría, o DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).

Pablo Martínez, comercial en el departamento de tasación de vehículos siniestrados de una de las empresas especializadas en este tipo de servicio en la región, Desguaces Barcelona, reporta que son cientos los usuarios que han solicitado una valoración de los restos de su vehículo en la provincia catalana, tras haber sido declarados como siniestro por su compañía aseguradora.

Este tipo de fenómenos atmosféricos tan extremos, presentes habitualmente durante el otoño, provocan innumerables daños materiales que implican elevados costes a las aseguradoras, sobre todo cuando se trata de bienes tan vulnerables como los vehículos. El granizo o los daños provocados por las inundaciones en la mecánica o el interior son los más frecuentes, aunque también es habitual que la carrocería presente imperfecciones.

En algunos casos, principalmente cuando se trata de pólizas a todo riesgo, el seguro se hará cargo de la reparación o de compensar económicamente al propietario; sin embargo, hay un gran número de situaciones en las que la meteorología extrema no está incluida entre las coberturas del seguro, por lo que el titular ha de reclamar la valoración al Consorcio de Compensación de Seguros. Este organismo, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos, es el encargado de indemnizar a los asegurados que sufran este tipo de daños en sus vehículos.

Vender el siniestro a un CAT, una alternativa más para rentabilizar los restos

Independientemente de cuál sea el veredicto de la compañía de seguros o del Consorcio, el propietario de un vehículo declarado como siniestro siempre puede optar por vender sus restos a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) para obtener un beneficio económico que compense la pérdida.

El proceso de tasación es sencillo y rápido. Los propietarios interesados en vender su vehículo siniestrado simplemente deben ponerse en contacto con el desguace y proporcionar la información necesaria sobre el automóvil. Esto incluye detalles como la marca, modelo, año de fabricación, kilometraje, estado general del vehículo y el tipo de daños sufridos o elementos que hayan quedado inservibles.

Una vez se ha proporcionado esta información, se podrá realizar una evaluación detallada del vehículo para determinar el valor de tasación de los restos. Gracias a la amplia experiencia de los profesionales que trabajan en este sector, es posible ofrecer una valoración justa, teniendo en cuenta la demanda y el valor de mercado de los componentes o recambios para su reciclaje.

Además, si el propietario finalmente se decide por vender su vehículo siniestrado al desguace, generalmente, la empresa incluirá todo el papeleo ante la Dirección General de Tráfico para formalizar la transacción. De esta forma, el proceso se convierte en una opción rápida y fácil, que puede ser muy beneficiosa para aquellos propietarios que necesiten deshacerse de su coche rápidamente, evitando trámites burocráticos innecesarios y obteniendo una compensación económica al instante.

Raúl Nogales atrapa a los lectores con su novela épica ‘A Orillas del Aqueronte’

0

Según indica el barómetro de hábitos de lectura elaborado para la Federación de Gremios de Editores, en España el 64,4 % de la población lee en su tiempo libre. En detalle, solo el 52,7 % lo hace de forma diaria o semanal, mientras que el 11,7 % lee con menos frecuencia. Si bien este registro muestra un leve crecimiento en los últimos años también indica que hay mucha gente que no tiene a la lectura como un hábito.

Con respecto a esto, leer es una manera de adquirir valores y cultura. Además, permite enriquecer la cultura, la formación y la imaginación. Por estos motivos, es clave alentar la lectura desde la juventud. En cuanto a lo que se lee, resultan tan importantes los clásicos como las novelas de mayor actualidad. A propósito de esto último, quienes buscan un libro distinto cuentan con la propuesta de Raúl Nogales, que en A orillas del Aqueronte, su última obra, fusiona intriga, ficción, historia y fantasía.

Una historia épica que resulta atrapante

A orillas del Aqueronte es el primer volumen de la trilogía Némesis, que ha sido creada como una historia épica con matices de mitología griega. Esta primera entrega plantea reflexiones profundas sobre temas trascendentales para el ser humano, relacionados con traumas de abuso sexual en la infancia, la venganza y el sentido de la vida.

Esta novela está disponible en físico para el mercado nacional y en librerías digitales como Amazon, Apple y Google para el ámbito internacional. A su vez, estas ediciones han sido lanzadas por la editorial Marcial Pons a través de su nuevo sello WellDone (WD).

En cuanto a la trama de la historia, el protagonista es Hermes Reyes, un empresario español de tecnología que al cumplir 40 años recibe un regalo que también supone una trampa. El mismo consiste en la habilidad de revivir su pasado como si se tratara de un viaje en el tiempo. Esta revelación llega al personaje durante un sueño en un vuelo entre Madrid y San Francisco. Y quien hace el ofrecimiento es Caronte, el barquero del Inframundo.

Entonces, este libro trata sobre distintos temas como el sacrificio de Hermes como emprendedor y la necesidad de venganza que le obliga a pensar como un asesino. Todo esto se desarrolla en un entorno inspirado en el profundo Infierno de Dante y la Divina Comedia.

Trayectoria de éxito

Raúl Nogales escribió y publicó libros de éxito en el sector informático internacional desde 1996. A su vez, entre 2002 y 2007 lanzó sus primeras obras no técnicas: XY, Mi lado femenino y Cuando el tiempo se hace arena. Quince años más tarde, con más de 500.000 ejemplares vendidos de sus obras, este autor vuelve con la trilogía Némesis.

Tanto A Orillas del Aqueronte como los demás volúmenes de esta saga, que serán publicados entre 2024 y 2026, son una invitación para desarrollar y consolidar el hábito de la lectura. Se trata de un aspecto fundamental en la formación intelectual y espiritual de una persona.

LuzHogar ayuda a elegir la asesoría energética adecuada para un negocio

0

En un mundo cada vez más enfocado en la eficiencia y la sostenibilidad, la gestión energética se ha convertido en una preocupación crucial para las empresas.

La palabra clave asesoría energética se ha vuelto fundamental para aquellos que buscan optimizar sus costes y su impacto ambiental, y una empresa que lleva ofreciendo estos servicios más de 15 años es LuzHogar.

Definición de asesoría energética

Una asesoría energética es un servicio especializado que ayuda a las empresas a gestionar y optimizar su consumo de energía. Esto implica analizar el uso de energía, identificar áreas de mejora, seleccionar las mejores tarifas de luz y gas, y proporcionar recomendaciones para reducir costes y minimizar el impacto ambiental. La asesoría energética también puede incluir la implementación de soluciones de eficiencia energética, como la instalación de placas solares.

A la hora de seleccionar una asesoría energética para un negocio, es crucial comparar los servicios ofrecidos. LuzHogar destaca por su amplio abanico de servicios, que incluyen la gestión de contratos de luz y gas, atención personalizada, asesoría de eficiencia energética, análisis de tarifas y comparativas de facturas. Esta variedad de servicios permite a las empresas obtener un enfoque integral para la gestión de su energía.

Experiencia y compromiso

La experiencia en el campo de la asesoría energética es un factor determinante. Con más de 15 años de experiencia,LuzHogar cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados. Su compromiso radica en la búsqueda constante de las mejores tarifas de luz y gas que se adapten a las necesidades de sus clientes. Además, su objetivo principal es proporcionar un ahorro efectivo, independientemente de las fluctuaciones de precios en el mercado energético.

Hoy en día, la comunicación y el acceso a la información son esenciales. Por ello, la empresa mantiene una sólida presencia en redes sociales, lo que facilita la interacción con sus clientes y el acceso a consejos y novedades relacionados con el sector energético.

En definitiva, elegir la asesoría energética adecuada para un negocio implica considerar la experiencia, el compromiso, la variedad de servicios y la capacidad de comunicación de la empresa.

LuzHogar se posiciona como una opción sólida y confiable, respaldada por años de experiencia y un compromiso constante con el ahorro de energía y la satisfacción del cliente.

Con su amplia gama de servicios, se convierte en un aliado estratégico para cualquier empresa que busque optimizar su gestión energética y reducir costes. La asesoría energética es más que una tendencia; es una necesidad para las empresas que desean prosperar en un mundo impulsado por la eficiencia y la sostenibilidad.

D&A Inmobiliaria permite encontrar un espectacular chalet en venta en Rincón de la Victoria

0

El municipio de Rincón de la Victoria, en Málaga, está ubicado en una zona de gran belleza en la que es posible apreciar tanto el mar como la montaña. Además, el clima es privilegiado, ya que la temperatura media anual de esta zona es de 19 grados. Por este motivo, es posible disfrutar de la playa y de múltiples actividades durante todo el año.

A la hora de buscar propiedades en este municipio, es conveniente revisar la oferta que presenta D&A Inmobiliaria.

Actualmente, esta empresa dispone de un chalet Rincón de la Victoria cómodo, amplio y de alta calidad. Esta firma es una agencia inmobiliaria familiar con oficinas en Rincón de la Victoria que destaca por ofrecer un servicio altamente personalizado.

Características del chalet que ofrece D&A Inmobiliaria en Rincón de la Victoria

Esta propiedad de 181 metros cuadrados construidos está ubicada en una parcela de 955 metros cuadrados rodeada de belleza natural.

Para acceder a ella, hay un carril hormigonado de 600 metros que se extiende hasta la puerta del chalet. En particular, esta casa ha sido construida con muros anchos y techos altos y abovedados. Además, cuenta con ventanas dobles con climalit y mosquiteras. Se trata de un refugio idílico ubicado en medio de la naturaleza.

Al despertar cada mañana, los habitantes de esta vivienda pueden disfrutar de vistas panorámicas en un entorno de paz y armonía. En particular, la estancia central de este chalet es abierta y une a la zona de comedor, estar y cocina. Tanto los techos altos como los amplios ventanales permiten disfrutar de un gran caudal de iluminación natural. Se trata de un espacio perfecto para vivir momentos inolvidables junto a familiares y amigos.

Esta propiedad dispone de dos dormitorios amplios y con baños en suite. Por otra parte, hay un trastero de 30 metros cuadrados y un pozo de agua propio de 100 metros de profundidad. Esto último, junto a un aljibe de agua y una bomba a presión, garantizan la disponibilidad constante de agua fresca y limpia.

Ubicación privilegiada

Esta propiedad se encuentra a pocos minutos de distintos supermercados y colegios. Además, esta vivienda cuenta con acceso rápido a la autovía. De esta manera, es posible llegar al Aeropuerto de Málaga Costa del Sol en solo 30 minutos o a la estación de AVE María Zambrano en 35 minutos. Por último, esta propiedad se encuentra a 10 minutos de la playa y del centro de Málaga.

Según indican los profesionales de D&A Inmobiliaria, este chalet Rincón de la Victoria es una excelente opción para vivienda permanente y también puede ser una inversión rentable para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado de alquileres rurales.

Carrillo Arquitectos es un estudio de arquitectura multidisciplinar en Madrid

0

En la actualidad, la arquitectura sostenible es una de las ramas más importantes del diseño moderno, debido a la necesidad apremiante de reemplazar los estilos de construcción por modelos de sostenibilidad.

Carrillo Arquitectos es un estudio de arquitectura multidisciplinar con sede en Madrid, reconocido por su singularidad arquitectónica y por el valor que otorga a la innovación, la sostenibilidad y la excelencia. Desde su fundación en 2008, bajo el liderazgo del arquitecto José María Carrillo Rodríguez, el estudio Carrillo Arquitectos ha aprovechado los elementos del diseño para crear espacios dinámicos y relevantes. 

Carrillo Arquitectos apuesta por un modelo eficiente y respetuoso con el medioambiente

Con base en la experiencia y el conocimiento acumulado a lo largo de los años, el estudio Carrillo Arquitectos ha desarrollado diversos proyectos, ganando la atención dentro de la industria inmobiliaria. «En Carrillo Arquitectos, creemos firmemente que la arquitectura tiene un impacto directo en la vida de las personas. Estamos comprometidos a brindar a nuestros clientes edificios que prioricen la habitabilidad y sostenibilidad de sus espacios», afirma el arquitecto CEO, José María Carrillo Rodríguez, fundador de la firma del estudio de arquitectura.

Por esta razón, Carrillo Arquitectos se especializa en la creación de viviendas ecológicamente sustentables y que prioricen la eficiencia energética. Según comenta el arquitecto CEO del estudio, «desde que terminé la carrera, ya me inquietaba que la construcción en sí misma debiera ser eficiente y respetuosa con el medioambiente, a su vez que su arquitectura sea única y se identifique con mi obra».

Entre los principales clientes del estudio, se incluyen promotores inmobiliarios y gestoras de cooperativas, además de pequeños clientes o auto-promotores que construyen sus propias residencias privadas.

¿En qué se diferencia el estudio Carrillo Arquitectos del resto de la competencia?

A diferencia de la competencia, el estudio de arquitectura creó una tipología de construcción que se puede identificar con la identidad personal de Carrillo Arquitectos. De esta manera, el estudio proporciona al cliente un producto muy atractivo que puede adaptarse a sus necesidades económicas, sin necesidad de renunciar a un diseño único, es decir, realiza proyectos de arquitectura a medida para cada cliente.

De igual manera, Carrillo Arquitectos mantiene un compromiso con la vida de las personas y el cuidado del medioambiente, motivo por el que ha conseguido realizar proyectos arquitectónicos muy particulares. Esto a pesar de las limitaciones económicas acotadas por los promotores, así como también de las establecidas por las normas urbanísticas.

El éxito alcanzado por Carrillo Arquitectos en sus diferentes proyectos ha convertido a este estudio en una referencia del sector inmobiliario, motivo por el que cada vez más personas apuestan por su modelo conceptual y sostenible. Desde la fase de estudio y el desarrollo del proyecto hasta la dirección de obra, los profesionales del estudio aplican un alto grado de atención y servicio.

Atresmedia, una de las empresas más confiables del mundo, según la prestigiosa revista Newsweek

0

Newsweek elige a Atresmedia como una de las compañías más confiables del mundo, siendo la única empresa española que aparece en la categoría de Medios y Entretenimiento. Atresmedia comparte ranking con gigantes planetarios como Nintendo, Netflix o Disney.


Este informe sobre las empresas más confiables está elaborado por la revista Newsweek y la firma global de investigación de datos Statista a partir de una extensa encuesta de más de 70.000 participantes.


En dicho informe aparecen 1.000 empresas de 21 países diferentes, agrupadas en 23 categorías correspondientes a distintas industrias. En todo el informe, tan solo aparecen 16 compañías españolas, siendo Atresmedia la única de su sector


Este reconocimiento apuntala aún más la buena imagen de Atresmedia y el éxito de la compañía. Se suma a otros recientes como el prestigioso informe de Reuters Institute y la Universidad de Oxford que señalaban a Atresmedia como referente informativo español por segundo año consecutivo

Atresmedia confirma el éxito de su modelo y se consolida como una de las empresas españolas con mayor proyección y reputación internacional. Así se demuestra en un reciente informe publicado por la prestigiosa revista norteamericana Newsweek que sitúa a Atresmedia como una de las compañías más confiables del mundo. De hecho, Atresmedia es la única empresa española que aparece en el apartado de Medios y Entretenimiento.

“Las compañías más confiables del mundo” es el título de dicho informe en el que Newsweek selecciona 1.000 empresas de a 21 países diferentes, distribuyéndolas en 23 categorías según el sector industrial al que pertenecen.

Tan solo 16 compañías españolas se cuelan entre ese millar de empresas seleccionadas, siendo Atresmedia la única española en la categoría de Medios y Entretenimiento, en la que comparte ranking junto a otras 24 empresas de todo el planeta como la nipona Nintendo, las estadounidenses Disney, Netflix, Warner Bros. Discovery, la neerlandesa Universal Music o la francesa JC Decaux.

Este informe que publica Newsweek ha sido elaborado junto a la firma global de investigación de datos Statista a partir de una extensa encuesta de más de 70.000 participantes, en la que se han reunido casi 270.000 evaluaciones de empresas en las que la gente confía como cliente, como inversor y como empleado.

Newsweek destaca en este reportaje la importancia de la confianza para el éxito de una compañía, así como su diferencial para clientes, inversores y los propios empleados. Tal y como publica, según una encuesta de PWC de 2023, el 58 por ciento de los consumidores ha recomendado una empresa en la que confían a amigos y familiares.

Atresmedia es el Grupo líder de Comunicación en España, la única compañía audiovisual con posiciones clave en todos los sectores en los que opera -televisión, radio, internet, cine, producción para terceros y formación, etc.- a través de sus marcas insignia: Antena 3, laSexta, Onda Cero, Europa FM…

De este modo, Atresmedia desarrolla su estrategia en distintas Divisiones como Atresmedia Televisión (Antena 3, laSexta, Neox, Nova, Mega, Atreseries y la plataforma atresplayer), Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM, Melodía FM), Atresmedia Publicidad, Smartclip y H2H (dedicadas a la explotación publicitaria y comercial), Atresmedia Diversificación (actividades y negocios no dependientes de la publicidad) y Buendía Estudios, productora de contenidos audiovisuales en español para el mercado nacional e internacional, participada al 50% por Atresmedia y Telefónica.

ATRESMEDIA, liderazgo y reconocimientos internacionales a un modelo de éxito

Este informe publicado por Newsweek en el que sitúa a Atresmedia como la única empresa española de medios entre las compañías más confiables del mundo se une a una larga lista de reconocimientos que atesora el Grupo Atresmedia en los últimos tiempos.

Recientemente, el prestigioso Informe Digital News Report 2023 -elaborado por el Reuters Institute for the Study of Journalism y la Universidad de Oxford- coloca a Atresmedia por segundo año consecutivo como referente informativo y líder en credibilidad y confianza.

El estudio de Reuters y la Universidad de Oxford, calificado como una referencia a nivel mundial en lo que respecta a hábitos de consumo informativos, mantiene la posición destacada de Antena 3 Noticias y laSexta Noticias como medios empleados para informarse por los usuarios españoles, constituyéndose como fuentes principales frente a sus principales competidores. Ambas cadenas se sitúan en el ‘top 3’ de medios favoritos por parte de los consumidores de nuestro país.

De la misma manera, en el informe anual de Imagen que publica la firma Personality Media, Atresmedia ha vuelto a obtener unos resultados inmejorables que se unen a su liderazgo en audiencias. Según los resultados del último Estudio de Imagen de Personality Media (publicado este mes de noviembre), Antena 3 es la cadena preferida por los espectadores españoles, sumando 10 años consecutivos en lo más alto del ranking.

Además, los casi 20.000 encuestados para este informe conceden a la cadena principal de Atresmedia la primera posición en 10 de las 11 categorías analizadas y siendo la cadena con los programas de mayor calidad.

El Estudio de Imagen de Personality Media vuelve a posicionar a Atresmedia TV como el grupo líder en calidad, frente a su competidor, cuyas dos principales cadenas ocupan las últimas posiciones del ranking en prácticamente todas las categorías.


Atresmedia es la televisión más vista en España, encadenando 25 meses de liderazgo ininterrumpido. Es también el Grupo audiovisual líder en consumo en internet y su plataforma, atresplayer, es el referente español en el sector. En radio, Atresmedia mantiene su posición destacada tanto en la radio generalista, con Onda Cero, como en la radio musical con EuropaFM y Melodía FM.

Encontrar inmuebles new build en la Costa Blanca de la mano de Home Target

0

Iniciar una nueva vida en un entorno idílico, donde las playas paradisíacas se combinan con un clima privilegiado durante todo el año, es el sueño de muchos. En Denia y Torrevieja, se encuentran inmuebles de new build Costa Blanca que invitan a transformar ese sueño en realidad.

Home Target, con sus 12 años de experiencia en el sector inmobiliario de la Playa San Juan, se posiciona como el socio ideal de las personas que buscan no solo comprar una casa, sino también invertir en un estilo de vida excepcional. 

Viviendas de new build Costa Blanca 

La cartera diversificada de Home Target, especializada en la zona de San Juan Playa (Alicante) y otras localidades de la Costa Blanca, cuenta con una interesante oferta de propiedades de obra nueva emplazadas a lo largo de la región. Estas propiedades, de diversos estilos y dimensiones, son espacios perfectos para iniciar un nuevo estilo de vida, sacando provecho de la riqueza natural que esta zona tiene para ofrecer. Entre otros aspectos, la Costa Blanca es conocida por sus extensas playas de arena blanca, sus cautivadores paisajes y un clima cálido durante todo el año. 

Desde casas adosadas hasta áticos, villas y todo tipo de inmuebles recientemente construidos, Home Target ofrece opciones muy luminosas y listas para habitar. Entre las viviendas disponibles se encuentran apartamentos con vistas al mar y bungalows con barbacoa y terraza, así como también chalets con jardín y piscina o áticos con solárium. Cada una es un new build en la Costa Blanca que va más allá de lo convencional, garantizando no solo vivienda, sino una experiencia de vida incomparable.  

Propiedades de obra nueva en la Costa Blanca con Home Target 

Los inmuebles de Home Target, además de ser modernos, confortables y funcionales, se distinguen por su ubicación estratégica, ya sea con vistas al mar o próximos a las paradisíacas playas de San Juan. La locación idílica de sus new build permite a los propietarios disfrutar de lo mejor de la región en términos de paisajes naturales y servicios exclusivos.

En este sentido, se trata de propiedades de obra nueva perfectas tanto para familias o parejas que desean establecerse en la Costa Blanca como para quienes buscan una segunda residencia vacacional; son ideales incluso como inversión rentable, dada la creciente atracción turística de la región. Según los objetivos de cada caso, el presupuesto y las preferencias del cliente, Home Target adecúa sus propuestas y ofrece asesoramiento personalizado, guiando a los clientes desde la búsqueda de la vivienda ideal hasta la firma de la escritura. 

Además, el trabajo de Home Target no se limita solo a la transacción inmobiliaria, sino que también brinda servicios integrales, incluyendo la gestión de trámites legales y fiscales, así como la búsqueda de la financiación más adecuada para las necesidades individuales de cada cliente. Su compromiso con la calidad, respaldado por más de una década de experiencia, ha contribuido a su reputación como una opción confiable a la hora de invertir en propiedades de obra nueva en una de las regiones más atractivas de la costa mediterránea. 

Teoría polivagal y su conexión con el sistema gastrointestinal

0

Sumergiéndose en el fascinante mundo de la teoría polivagal y su profunda conexión con el sistema gastrointestinal, Miriam Elizabeth Manzo, experta en salud integrativa, lleva a cabo un análisis exhaustivo. Esta teoría se centra en el papel del nervio vago en la regulación del sistema nervioso autónomo y sus implicaciones en la respuesta al estrés.

Teoría polivagal y su implicación sistema gastrointestinal

Definiendo la teoría polivagal, se encuentra que esta se concentra en las complejas interacciones entre los sistemas biológicos, abarcando desde lo bioquímico hasta lo neurológico. Miriam Manzo, a través de su enfoque integrativo, busca comprender las causas subyacentes de los desórdenes experimentados en la vida diaria de cada individuo. Este método reconoce la interconexión de todos los sistemas biológicos, revelando la importancia de considerar factores como la nutrición, la salud intestinal, el estrés, el estilo de vida y la salud mental en conjunto.

En el núcleo de la nutrición somática, tres pilares fundamentales sostienen este enfoque innovador. En primer lugar, la ciencia desempeña un papel crucial, respaldando cada método y enfoque con evidencia científica sólida. En segundo lugar, la sensopercepción se eleva como un elemento vital, fomentando una conciencia constante de los cambios internos y externos en el cuerpo. Por último, la intención impulsa el empoderamiento a través de la atención compasiva y el control activo de la salud.

Estudios de respaldo

Comparando esta teoría con estudios científicos transversales, Miriam Manzo destaca cómo la teoría polivagal se entrelaza con la salud gastrointestinal. Los sistemas hormonales y neurotransmisores, en conexión con el estado de ánimo y la salud mental, demuestran la complejidad de este sistema interrelacionado. La nutrición somática reconoce esta intrincada red, abordando la salud integral a través de un enfoque holístico.

Ejemplificando la implicación en el sistema gastrointestinal, ilustra cómo el estrés, un factor clave en la teoría polivagal, puede afectar directamente la salud intestinal. La respuesta al estrés puede desencadenar desequilibrios en la microbiota intestinal, influir en la permeabilidad intestinal y contribuir a problemas gastrointestinales. Al comprender estas conexiones, la nutrición somática se convierte en una herramienta poderosa para restaurar el equilibrio y promover la salud digestiva.

La teoría polivagal ofrece una perspectiva intrigante sobre la interconexión entre el sistema nervioso y diversas funciones del cuerpo. Un dato curioso es que, además de su influencia en la respuesta al estrés, esta teoría sugiere que el nervio vago, central en este enfoque, desempeña un papel crucial en la modulación de las expresiones faciales y vocales, lo que contribuye a la compleja red de comunicación no verbal en la interacción humana.

En última instancia, la teoría polivagal, explorada por Miriam Elizabeth Manzo a través de la nutrición somática, revela la complejidad de las interacciones entre el sistema nervioso, el estrés y la salud gastrointestinal. Este enfoque holístico no solo busca comprender estas conexiones, sino también empoderar a los individuos para que tomen el control de su salud de manera integral.

TSForense es una gestoría especializada en trámites sociales

0

En España, las personas mayores o con discapacidad tienen derecho por ley a acceder a programas de ayudas ofrecidos por entidades públicas. Sin embargo, muchas veces, la falta de tiempo o de conocimiento impiden realizar las gestiones necesarias para que los familiares puedan disfrutar de estos beneficios.

Es allí cuando se necesita la ayuda de una gestoría especializada en trámites sociales, como TSForense. La firma se centra, principalmente, en temas de dependencia y discapacidad. También ofrecen su ayuda en la solicitud de medidas de apoyo voluntarias en la capacidad jurídica, antes conocida como incapacitación.

¿Por qué es necesario contar con gestores especializados en trámites sociales?

Realizar trámites relacionados con la dependencia, discapacidad y la capacidad jurídica puede ser todo un desafío. A menudo, las personas se encuentran perdidas en un mar de documentos y procesos burocráticos que pueden llevar mucho tiempo y generar bastante frustración.

Uno de los principales problemas al realizar estos trámites es la falta de información adecuada. Es crucial tener conocimientos precisos sobre los requisitos, documentación necesaria y plazos para evitar posibles subsanaciones que retrasen el proceso.

Por otro lado, los servicios sociales son una herramienta fundamental para la sociedad, pero tienen sus limitaciones. Por un lado, el tiempo de espera para obtener una primera cita cada vez es mayor y, por otro lado, desde estos centros, se da una mayor importancia a la intervención, delegando la gestión de los trámites en las personas que acuden allí. Es en estos casos cuando las familias recurren a los servicios de la gestoría especializada en trámites sociales.

Pero no está orientada solo a personas atendidas en los Servicios Sociales, sino también para aquellas personas que, no sintiéndose perfil para ser atendido en Servicios Sociales, necesitan conciliar su vida familiar y laboral.

Por todo eso, es importante contar con una gestoría como TSForense. La firma ofrece un servicio especializado que facilita y agiliza los trámites sociales. Sus profesionales se encargan de recopilar y verificar toda la información necesaria para que el proceso sea llevado a cabo de forma eficiente y exitosa.

Servicio de gestoría especializado en dependencia, discapacidad y capacidad jurídica

TSForense cuenta con su sede principal en Madrid, aunque trabaja a nivel nacional. Esto permite que personas de diferentes regiones puedan acceder a sus servicios especializados. Además, su equipo de profesionales está altamente capacitado en las leyes y regulaciones que rigen cada comunidad autónoma, lo que garantiza que los trámites se realicen de acuerdo con la normativa vigente en cada caso.

Sus servicios están también solicitados por personas que viven en el extranjero, pero que tienen a sus padres viviendo en España. El desarrollo de las nuevas tecnologías permite ofrecer una atención también a nivel internacional.

La firma ofrece sus servicios a particulares, pero también trabaja como Unidad de Apoyo de Trabajo Social en aquellas empresas que ven en la gestión de trámites sociales un valor añadido para su plantilla. De esta manera, permiten seguir el ejemplo de grandes compañías que han confiado en los servicios especializados de gestores para ofrecer apoyo a su plantilla en temas de dependencia, discapacidad y capacidad jurídica.

TSForense se ha convertido en una referencia en el ámbito de la gestoría especializada en trámites sociales. Su capacidad para agilizar y facilitar los procesos burocráticos es altamente valorada por particulares y empresas por igual. Gracias a su labor, las personas pueden olvidarse de los trámites burocráticos en temas de dependencia, discapacidad y capacidad jurídica, para dedicarse a aquello que realmente merece la pena, pasar tiempo con las personas amadas.

Ahora para optar al kit digital se debe justificar la accesibilidad de las webs

0

Considerando que en Europa viven alrededor de 135 millones de personas con algún tipo de discapacidad, es indispensable que los sitios web utilicen herramientas y tecnologías que ayuden a la percepción, la comprensión, la navegación y la interacción de este tipo de usuarios. En este sentido, las autoridades han tomado medidas para impulsar la accesibilidad web, entre las cuales se destaca su inclusión como requisito para acceder a las ayudas del Kit Digital en España. Para acreditar dicho cumplimiento, la Asociación para la Defensa del Derecho a la Accesibilidad Web (ADDAW) se encarga de realizar una auditoría de accesibilidad siguiendo la normativa UNE EN 301549:2022, con un informe detallado de todas las mejoras necesarias para cumplir con la legislación vigente.

Accesibilidad web y subvenciones

En los últimos años, la importancia de la accesibilidad web ha crecido de forma tal que los gobiernos del mundo han tenido que impulsar políticas para facilitar el acceso a la red de información y servicios ofrecidos en internet. En este marco, España se ha posicionado a la vanguardia en este tipo de medidas al incluir la accesibilidad como condición indispensable para solicitar las subvenciones vinculadas con el ámbito tecnológico y digital.

De esta manera, a partir de 2022, las pymes y los autónomos que requieran las ayudas del Kit Digital deberán incluir la accesibilidad web dentro del diseño de sus modelos de negocio. Por ende, sus páginas de internet, tiendas online y aplicaciones móviles tendrán que superar una auditoría de accesibilidad para garantizar el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en la legislación.

Solicitar una auditoría de accesibilidad, en ADDAW

La Asociación para la Defensa del Derecho a la Accesibilidad Web es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo que todas las personas puedan navegar y realizar gestiones por internet en igualdad de condiciones. En este aspecto, el equipo de especialistas de ADDAW se ocupa de realizar una auditoría de accesibilidad dirigida a los negocios que necesitan acreditar el cumplimiento de las pautas requeridas para aplicar a las ayudas del Kit Digital.

Para ello, se utilizan medios de inteligencia artificial y acciones manuales con el fin de analizar página por página cada uno de los criterios de accesibilidad, remarcando aquellos en los que existen fallas y brindando ejemplos específicos para su corrección. Así, una vez que se realicen los cambios, ADDAW lleva a cabo una segunda auditoría de accesibilidad para certificar esta condición, enviando la documentación necesaria y el Informe de Revisión de Accesibilidad (IRA).

Por lo tanto, el servicio de ADDAW es una de las opciones más rápidas y efectivas para las pymes y los autónomos que necesiten asegurarse que cumplen con los criterios de conformidad de la normativa vigente en materia de accesibilidad web.

El plan de salidas en Telefónica se ejecutará a través de un ERE y la empresa arranca el proceso legal

0

El plan de salidas de Telefónica se ejecutará a través de un expediente de regulación de empleo (ERE), según han confirmado los sindicatos, a los que todavía no se les ha trasladado el volumen de plantilla que se verá afectada por esta medida, diseñada en un principio para que se puedan acoger a ella hasta unos 5.000 trabajadores.

En este contexto, Telefónica ha informado a los sindicatos de que comenzará a desarrollar el proceso legal para la implementación de esta reducción de plantilla, que pasa por convocar a los comités intercentros de Telefónica de España, Telefónica Soluciones y Telefónica Móviles, así como avisar al Ministerio de Trabajo, entre otras cuestiones.

Fuentes sindicales consultadas por Europa Press han señalado que la compañía ha justificado el «excedente funcional» de trabajadores con arreglo a la modificación de los servicios de la empresa, a la finalización del despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), al cierre del cobre y a otros elementos, como la automatización de procesos.

En ese sentido, el proceso de resolución del ERE tiene un plazo de un mes desde la constitución de las mesas de negociación con Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones.

«Los detalles y la negociación corresponderán a las mesas que cada uno de los comités intercentros deberán constituir y se acomodarán a los plazos legales marcados para ello», ha explicado UGT en un comunicado.

«UGT, ante esto, manifesta que cualquier plan de salidas estará ligado a la firma de un nuevo convenio de empresas vinculadas con una duración mínima de tres años que blinde a la plantilla y sus condiciones laborales y económicas. Todo ello sin menoscabo de que las personas que puedan estar afectadas por el ERE mencionado dispongan de garantías y condiciones similares a los planes de salidas anteriores», ha añadido.

En cuanto a las cifras del ERE, UGT ha aclarado que, «legalmente», ese dato solo puede darse a las mesas de negociación de cada uno de los expedientes.

«Hoy lunes han continuado las reuniones con los representantes de los trabajadores para la negociación del III convenio de empresas vinculadas. Asimismo, se ha informado por parte de la empresa de la intención de realizar un despido colectivo en Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones», ha indicado por su parte la operadora.

NUEVO CONVENIO COLECTIVO

En cuanto al nuevo convenio colectivo de empresas vinculadas –el actual es una prórroga del anterior y expira el 31 de diciembre–, las negociaciones, en las que participan UGT, CCOO y Sumados-Fetico, se retomarán el próximo 30 de noviembre.

«Para UGT es necesario que la empresa, antes de acometer un nuevo ajuste de plantilla, apueste por la internalización de servicios y el ‘reskilling’ con el fin de darle empleabilidad a la plantilla», ha señalado UGT.

Además, ha señalado que concibe el debate y la confrontación de ideas como una parte esencial de la negociación colectiva, sin embargo, y a falta de conocer el detalle de los planteamientos realizados por la empresa, adelanta que las posturas de ambas partes «están alejadas».

Asimismo, UGT ha marcado sus «líneas rojas», entre las que destaca la estructura salarial, el régimen de garantías o la cláusula de revisión salarial que permite a la plantilla mantener el poder adquisitivo.

Además, apuesta por incluir mejoras como una póliza de reembolso dental para toda la plantilla, la ampliación de beneficios sociales, el incremento y la mejora del teletrebajo, la deslocalización, una mejora y ampliación de los permisos, jornadas de 35 horas semanales y potenciar los fondos sociales, entre otros aspectos.

Por otro lado, UGT ha solicitado la paralización de la reorganización propuesta por Telefónica para su servicio de atención al cliente –cuya pieza central es el teléfono 1004– y también de los movimientos ocasionados por el cierre de 108 edificios de «baja ocupación».

Apertura de 2 nuevos locales LLOOLY en Sevilla y Madrid a finales de 2023

0

LLOOLY va a abrir nuevos locales de su franquicia de postres innovadores, una heladería Sevilla y otra en Madrid.

Con un concepto completamente original, el ice roll y el bubble waffle se ha popularizado en toda España, ya que esta es la primera empresa en presentar este tipo de helado y modelo de negocio.

Desde sus inicios, LLOOLY ha buscado la manera de llegar a nuevas comunidades, por lo que en pleno 2023 cuentan con más de 10 locales distribuidos en todo el país.

Franquicia LLOOLY abre 2 nuevos locales al finalizar el 2023

España es un país consumidor de helado por excelencia, ya que la población es amante de este tipo de postre en sus diferentes presentaciones.

Si bien, en el mercado existen una amplia variedad de tiendas, marcas y empresas que distribuyen helados, LLOOLY presenta una muestra única de este postre que ha ganado un amplio número de consumidores en todo el país.

Con el éxito que ha tenido este tipo de helado, la empresa ha desarrollado un modelo de negocio con formato de franquicia, el cual se caracteriza por ser rentable, atractivo, novedoso y fácil de gestionar.

Este mes van a abrir dos nuevas sucursales; en Sevilla, cercano a Sevilla FC, al Centro comercial Nervión Plaza, el Corte Inglés, así como hoteles, bares, restaurantes y locales de ocio nocturno, concretamente en la zona de Nervión.

Igualmente, en Madrid se va a inaugurar en una zona con carácter residencial, de ocio e importante centro económico y comercial. Es por ello que se prevé un éxito en estas dos nuevas sucursales.

Ice roll y el bubble waffle: presentaciones únicas de helado

El bubble waffle es originario de Hong Kong, mientras que el ice roll de Tailandia. Si bien, en ambos lugares es popularmente conocido, LLOOLY fue el encargado de traer por primera vez este tipo de postres a España.

Por medio de maquinarias de patente alemana y con un proceso de elaboración de masas, la compañía cuenta con fórmulas propias que le permiten desarrollar un producto con sabor único en todo el país.

En el caso del helado en rollos, se crea con una plancha que está a menos de 20 grados y el encargado manipula los ingredientes hasta obtener la forma característica del dulce.

Mientras que los gofres de burbuja se rellenan con sabores personalizados, así como toppings y elementos que hacen de este un postre original.

Además de su sabor, ambas opciones no tienen azúcares añadidos y también ofrecen un menú con alternativas veganas, para adaptarse a todo el público. A esto, se le añade su carta salada y opciones de café que se pueden probar en todas sus sedes.

Esta innovadora propuesta ha traído mucho éxito para la marca y ha abierto la posibilidad del desarrollo de nuevas franquicias, tales como las que se van a abrir próximamente en Sevilla y Madrid.

Consumer engagement en solo tres pasos, con la empresa Thalamus

0

El innovador SaaS de Thalamus está revolucionando el mundo del CRM. Entendiendo que la tecnología en este sector es un requerimiento para mantener una empresa competitiva, Thalamus ha diseñado un excepcional software de consumer engagement en 3 pasos. Este brinda una forma eficiente de gestionar campañas para atraer y retener al público objetivo.

Esta compañía trabaja de manera constante para brindar soluciones digitales a empresas proveedoras de bienes y servicios. Su software presenta interesantes herramientas para la gestión integral de la relación con el consumidor y el análisis de métricas orientadas al business intelligence.

Consumer engagement en tres pasos

El módulo de consumer engagement de Thalamus posee la capacidad de ayudar a empresas, grandes o pequeñas, a entablar nuevas y mejores relaciones con sus consumidores. Esto contribuye a la fidelización de consumidores y al aumento de ventas en gran medida. Este módulo permite crear contenido personalizado, diseñar promociones y campañas de outbound marketing omnicanal. De esta forma, se puede llegar al público objetivo y, a su vez, rastrear el comportamiento del mismo mediante analíticas en tiempo real. Este proceso se puede lograr en tan solo 3 pasos.

Integrar

El primer paso es centralizar los puntos de contacto con el consumidor (webs, apps, etc.), integrando cada uno de ellos con Thalamus. Así, la data y las plataformas trabajan en conjunto para obtener un perfil completo del consumidor y un historial de comportamiento y contacto con la empresa.

Ejecutar

Después del primer paso, es hora de ejecutar el plan de marketing. Para ello, Thalamus Consumer Engagement brinda herramientas para la ejecución de campañas, actividades y promociones de manera personalizada para cada canal. Esto incluye encuestas, acciones gamificadas, banners, invitaciones personalizadas y servicios de e-commerce, entre otros.

Analizar

El último paso, pero no menos importante, es analizar. Thalamus provee un data warehouse con modelos analíticos diseñados para facilitar el acceso a la evolución y resultado de las campañas.

Trabajar con Thalamus, software y soporte a medida

En la actualidad, trabajar con software de primer nivel es crucial para que una empresa pueda acceder a herramientas que la mantengan competitiva. Y a esto se dedica Thalamus, a ofrecer a las empresas soluciones digitales innovadoras capaces de aumentar sus ventas y posicionar su marca.

Para lograrlo, la clave de Thalamus es promover las experiencias customizadas. Es por ello que la empresa ha decidido predicar desde los hechos. Su equipo ha diseñado un software 100 % adaptable a cada empresa, orientado por completo a proveedores de productos y servicios. La calidad de atención también es otro punto fuerte de esta empresa. Su equipo técnico ofrece un soporte a medida para cada cliente, dejando atrás el tedioso y frustrante sistema de tickets.

Thalamus representa una nueva generación de SaaS que apuntan a humanizar las interacciones virtuales y acercar la calidad humana a la gestión de negocios y marketing digital.

Juanjo Gálvez Benavente invita a sus lectores a sumergirse en una aventura de misterio, terror y poesía en su nuevo libro

0

CÍRCULO ROJO.- Juanjo Gálvez Benavente reconoce que su viaje a través de la pluma ha sido largo, pero crucial para crear Astrid: La Estrella del Norte, que como él mismo dice, “es más que una simple narración; es un pasaje hacia los misterios de una Islandia sombría y desconocida que engancha desde la primera hasta la última página. A través de una trama envolvente, invito a los lectores a sumergirse en una aventura que fusiona misterio, terror y poesía”. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “se verá inmerso en un viaje que desentraña el misterio y la oscuridad de Islandia. Con cada capítulo, la expectativa por la próxima entrega solo crecerá. Valentina, nuestra protagonista, guiará este viaje hacia lo desconocido, dejando una huella indeleble y un ansia por más. ¿Qué aventuras aguardan en la siguiente entrega?”. 

Se trata de una novela diseñada para aquellos “que buscan perderse en mundos literarios intrigantes y emocionantes, sin importar su género. Si la idea de explorar lo desconocido y enfrentar lo temible te atrae, este libro es para ti. ¿Te atreves a explorar los misterios de Islandia?”, sentencia el propio Juanjo. 

Sinopsis

«En las noches heladas de Islandia, donde el silencio solo es roto por el ulular del viento y el crujir de la nieve, resurgen sombras de tiempos olvidados. Más que meras leyendas, estos relatos oscuros hablan de pactos antiguos, magias prohibidas y presagios funestos que aguardan su momento para manifestarse. Valentina, aunque perteneciente al presente, se encuentra atrapada en esta red de sombras. Visiones perturbadoras y ecos de voces ancestrales la acosan, marcándola como la elegida de un destino que no comprende y que, quizás, no pueda soportar. Dentro de estas páginas, el lector se sumergirá en un Islandia donde el terror y el misterio son tan palpables como el frío que corta la piel. Más allá de mitos y fábulas, se desvela un relato de poderes inimaginables y de la constante lucha del hombre contra las fuerzas que buscan arrastrarlo a la oscuridad. Abre este libro con precaución, pues lo que en él se narra puede perseguirte mucho después de que hayas cerrado sus páginas».

Autor

Juanjo Gálvez Benavente, nacido en Vic, Barcelona, ha dedicado años al estudio profundo de enseñanzas históricas y esotéricas. Su obra refleja la influencia de mentes brillantes como Carl Jung, los enigmas esotéricos de Papus, la rigurosidad histórica de César Cantú, así como las profundas reflexiones de autores como Mircea Eliade y Joseph Campbell. Con Astrid: La Estrella del Norte, Juanjo ofrece una fusión de historia, misterio y tradición, reviviendo la esencia de antiguas leyendas en cada página.

El software para implantar el canal de denuncias antes del 1 de diciembre, LapsoWork

0

El próximo 1 de diciembre expira el plazo para implantar el canal de denuncias en empresas de entre 50 y 250 trabajadores en cumplimiento con la Ley 2/2023 y muchas organizaciones se exponen a sanciones de hasta 1 millón de euros. 

Siguiendo lo dispuesto en la citada legislación, el primero de diciembre está fijada la obligatoriedad de implementar un canal de denuncias para aquellas empresas que cuenten con una plantilla superior a 50 empleados e inferior a 250 (su plazo expiró en junio de 2023). Sin embargo, muchos expertos señalan que esta ley se ha convertido en un dolor de cabeza para muchas corporaciones que no saben cómo aplicar la ley y que se están quedando rezagadas en el proceso. Con el objetivo de facilitar esta labor, la empresa de desarrollo de software Cedesa Digital ha creado una solución propia en la herramienta LapsoWork, que permite a las compañías implementar su canal de denuncias en minutos y cumplir así con la ley. 

¿Qué implica la creación de un canal de denuncias empresarial?

El canal de denuncias representa un mecanismo fundamental para prevenir y detectar irregularidades dentro de las organizaciones, promover un ambiente laboral saludable y asegurar el cumplimiento de las normativas referentes a denuncias.

En virtud de la Ley 2/2023, se establece como requisito obligatorio para todas las empresas con más de 50 trabajadores, sin importar su naturaleza o sector de actividad, la implementación de un canal interno de denuncias.

La finalidad primordial de este canal de denuncias es posibilitar que cualquier empleado, cliente o proveedor pueda reportar de manera anónima cualquier irregularidad cometida por la empresa. Esto se traduce en que el origen de la denuncia se mantiene confidencial, proporcionando tranquilidad a aquellos que deseen hacer una denuncia.

¿Por qué deben las empresas implantar un canal de denuncias?

La necesidad de contar con un canal de denuncias en las empresas ha sido enfatizada por la legislación actual. En efecto, la normativa establece de manera imperativa la implementación de mecanismos destinados a recibir y gestionar denuncias relacionadas con irregularidades en el ámbito laboral. Aquellas empresas que pasen por alto este requerimiento se verán expuestas a consecuencias severas.

Las organizaciones que no dispongan de un canal de denuncias podrían enfrentarse a sanciones económicas que llegan hasta los 300.000 € en personas físicas y hasta el millón en el caso de las personas jurídicas. Además, se exponen a medidas más drásticas, como la posible disolución de la sociedad o la suspensión de contratos.

Cómo funciona el software de canal de denuncias LapsoWork

Se trata de una nueva funcionalidad que se incorpora a la aplicación de gestión de recursos humanos ya existente, con la que las empresas pueden gestionar de manera eficaz y confidencial cualquier denuncia o situación conflictiva

Con la función de whistleblower de LapsoWork, los empleados podrán informar sobre cualquier problema de forma anónima o identificándose, sin temor a represalias o discriminación. 

La aplicación LapsoWork ofrece un seguimiento en tiempo real de todas las denuncias recibidas tal y como marca la ley, para salvaguardar la ética empresarial

Con una interfaz simple e intuitiva, la curva de aprendizaje para su uso es prácticamente inexistente y se puede utilizar en pocos minutos tras el registro de los datos de la compañía en la herramienta. 

La larga trayectoria de Cedesa en el mundo del desarrollo de programas ERP para empresas, ha permitido la creación de esta solución con un coste muy reducido para empresas a través de una suscripción anual. Así pues, las empresas que aún no hayan implantado el canal de denuncias pueden hacerlo en minutos y evitar sanciones.

Así es RobynGoods, la plataforma digital con nombre de héroe que inyecta sus recursos en la economía global

0

La plataforma social RobybnGoods es un referente de innovación y sostenibilidad que ha recibido el reconocimiento en el ámbito empresarial; ha puesto en marcha un nuevo modelo de negocio que da un giro radical al actual sistema de consumo. Esta compañía, que propone un enfoque diferente en la forma en la que consumimos, con un importante sesgo de filantropía corporativa, marca un punto de inflexión en la manera en la que se concibe a la empresa tanto online como offline. Toda compañía es una estructura organizativa que pretende la consecución de unos objetivos, normalmente, la obtención del excedente o beneficio empresarial.

Bajo esta definición, RobynGoods da un giro de 180 grados. Plantea una revolución: es la primera empresa que rompe con este precepto porque no solo tiene un enfoque de eSolidario, sino que entrega el 75 % del beneficio generado por cada venta, sujeto a la condición que este se dirija al tercer sector. Este novedoso sistema se conoce como RobynWay: modelo empresarial que responde a las necesidades de una sociedad más madura que avanza hacia un consumo colaborativo en la era de la industria 4.0.

La compañía se concibe como una herramienta de generación de ayuda social sin necesidad de ajustarse a los trámites burocráticos que exigen las subvenciones gubernamentales. No obstante, puede convertirse en un canal muy potente de dotación económica, ya que el crecimiento de la cuenta de beneficios es directamente proporcional a la cuantía que se cede. En este caso, que se incremente el volumen de ventas no repercute en un mayor margen de beneficios para la empresa, sino todo lo contrario, supone un incremento de los beneficios que se inyectan en el ámbito social, en definitiva en la economía.

RobynGoods es una tienda digital de venta de productos de fábrica con un amplio catálogo de productos de múltiples categorías, que además son accesibles a todos los bolsillos porque se ofertan a precios de fábrica. La filosofía es que los artículos tengan precios razonables, es la propuesta de comercio justo, así la compañía evita los altos costes derivados de la intermediación comercial. RobynGoods también se preocupa por el nivel adquisitivo de los consumidores, con una propuesta empresarial que les protege para que no sean los perjudicados de esos márgenes descomunales de ganancia que establecen las multinacionales.

Como filosofía RobynGoods configura también un nuevo consumidor, uno más comprometido con su compra, no solo porque tiene derecho a conocer el precio de origen del producto hasta que este llega al hogar. Además, se convierte en el protagonista porque activa que los beneficios empresariales vayan a causas sociales y a través de estas se genera de nuevo actividad económica. El RobynWay no solo cambia la forma en que compramos, sino también cómo las personas se relacionan con sus adquisiciones. 

RobynGoods le otorga la capacidad de influir directamente en el destino de los beneficios, generando un ciclo virtuoso donde la actividad económica se transforma en una fuerza transformadora a nivel global. Este modelo de consumo no solo promueve la sostenibilidad económica, sino que también teje una red sólida de solidaridad que se extiende por toda la sociedad. RobynGoods no es solo una plataforma, es un movimiento que invita a repensar las decisiones de compra y a forjar un futuro donde la innovación y la colaboración sean las fuerzas motrices del progreso.

Para las entidades colaboradoras con la plataforma digital, cualquiera que sea su naturaleza o ámbito de actuación, supone un revulsivo porque esta condición les proporciona sin coste alguno contar con tienda online propia con idéntico sistema de cesión de beneficios. Es decir, que las entidades sin ánimo de lucro pueden publicitarse entre sus seguidores o colaboradores para así generar su propia cuenta de beneficios de una forma cómoda y transparente.

Además, cuentan con un panel de control para comprobar cómo se generan los ingresos a su favor, gracias a las compras realizadas a sus causas por parte de su comunidad. Como plus a estos, se les aplica una serie de ventajas respecto al resto de los consumidores finales. En el ámbito de las ventas offline se establece el mismo modelo y aquí son las empresas las que eligen a la entidad a la que entregar los beneficios empresariales activados por su compra.

Con esta propuesta de negocio, RobyGoods irrumpe en el mercado tradicional marcando la diferencia porque el consumidor reconoce en la marca no solo la innovación, sino que es ajeno a los procesos especulativos, conoce la trazabilidad económica de todos los productos, y además puede actuar como director de su compra, porque decide dónde entregar los beneficios. Con todo esto, RobynGoods es un negocio pionero donde su dinero genera ayuda a las causas sociales y favorece la actividad económica.

Repara tu Deuda cancela 51.281 euros en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 51.281 euros en Alicante (C. Valenciana) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El exonerado montó una empresa familiar, pero los resultados no fueron los deseados

El Juzgado de Primera Instancia nº3 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 51.281 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Como explican los abogados, «montó una empresa familiar, pero los resultados fueron negativos. Empezó a solicitar préstamos y créditos para poder subsistir. Además de ello, tuvo un accidente. Cayó en un estado de sobreendeudamiento del que no ha podido salir sin acudir al mecanismo previsto para la cancelación de deudas».

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien es verdad que hay cierto desconocimiento sobre la existencia de este mecanismo, cada vez más personas intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. Con objeto de ofrecer confianza a quienes comienzan el proceso y también a quienes están planteándose la posibilidad de iniciarlo, Repara tu Deuda Abogados publica todas las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado. De esta forma, los clientes actuales y potenciales saben que están ante casos reales y que, por tanto, no van a ser víctimas de información atractiva pero falsa.

En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes. En estos momentos, ha superado la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Su previsión es que esta cantidad continúe aumentándose como consecuencia del elevado número de trámites que ya están en marcha y el interés de muchas personas por comenzar de nuevo el proceso.

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. En la actualidad, más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historial de sobreendeudamiento en manos de los expertos en esta legislación. «Estamos ante una legislación -declaran los abogados- que permite a personas que se encuentran en estado de insolvencia empezar de nuevo desde cero. Por esta razón, contar con figuras como Bertín Osborne nos ayuda a llegar cada vez más lejos y a que más personas sean conocedoras de este mecanismo».  

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Arquitai revoluciona las tasaciones inmobiliarias en Canarias

0

/COMUNICAE/

Arquitai revoluciona las tasaciones inmobiliarias en Canarias

Desde 1982, Arquitai ha marcado una diferencia en el panorama de las tasaciones inmobiliarias en Las Palmas de Gran Canaria. Este servicio especializado no solo se ha consolidado como referencia en Canarias sino que, además, está transformando la forma en que propietarios y compradores ven y valoran propiedades. A continuación, se puede sumergirse en la historia detrás de este renombrado servicio

En el corazón de Las Palmas de Gran Canaria, nació una visión: crear un servicio de tasación que realmente entendiera las necesidades de los propietarios y compradores de viviendas y locales. Esta visión tomó forma con la creación de Arquitai en 1982, una firma que rápidamente se consolidó como líder en tasaciones inmobiliarias en Canarias.

La historia de Arquitai es una de pasión, dedicación y un firme compromiso con la excelencia. A través de los años, el equipo de Arquitai ha cultivado una profunda comprensión del mercado inmobiliario de Las Palmas, permitiendo a sus tasadores en Las Palmas de Gran Canaria ofrecer evaluaciones precisas y detalladas. Estas tasaciones han sido esenciales para muchos propietarios que buscaban conocer el valor real de sus propiedades y para compradores interesados en hacer una inversión informada.

Pero, ¿qué hace realmente especial a Arquitai? Aunque su reputación en tasaciones inmobiliarias en las Palmas de Gran Canaria es indiscutible, es su enfoque personalizado y su capacidad para conectar con las historias detrás de cada propiedad lo que les distingue. Cada vivienda y local tiene su propia narrativa, y el equipo de Arquitai se esfuerza por reconocer y valorar esas historias únicas.

Uno de los principales desafíos que enfrentan los propietarios al considerar vender o alquilar es la incertidumbre sobre el valor real de su propiedad. Muchos temen subvalorarla o pedir un precio excesivamente alto. Esta incertidumbre se magnifica aún más en una región tan diversa y rica como Canarias. Aquí es donde el papel de Arquitai se vuelve invaluable. Su profundo conocimiento del mercado local, combinado con su enfoque humano y centrado en el cliente, asegura que cada tasación se realice con precisión y sensibilidad.

Además de ofrecer tasaciones precisas, Arquitai también se ha esforzado por educar al público sobre la importancia y el proceso de tasación. El mercado inmobiliario puede ser complicado y, a menudo, intimidante. Arquitai ha trabajado incansablemente para desmitificar este proceso, ofreciendo claridad y confianza a propietarios y compradores por igual.

Para aquellos interesados en el sector inmobiliario en Canarias, no hay mejor aliado que Arquitai. Desde 1982, han establecido el estándar de excelencia en tasaciones, transformando la forma en que las personas ven y valoran propiedades en Las Palmas de Gran Canaria. A través de su enfoque innovador y humano, Arquitai ha dejado una huella imborrable en el panorama inmobiliario canario, y sin duda, seguirá liderando el camino en los años venideros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Admarking, una de las mejores agencias de marketing digital: referente en Canarias

0

/COMUNICAE/

Admarking, una de las mejores agencias de marketing digital: referente en Canarias

Perder dinero, algo que la mayoría de empresas teme. Es por esto que ha tenido un gran auge el posicionamiento en Internet, un lema de Admarking es «porque si tu negocio no está en internet, no estás ganando dinero por esa vía, y dinero que dejas de ganar es dinero perdido, no pierdas dinero»

Admarking es una agencia de marketing digital que opera en España, está ubicada en Canarias y tiene un equipo de 6 personas.

Perder dinero, algo que la mayoría de empresas teme. Es por esto que ha tenido un gran auge el posicionamiento en Internet, un lema de Admarking es «porque si un negocio no está en internet, no estás ganando dinero por esa vía, y dinero que se deja de ganar es dinero perdido, no pierdas dinero».

Por esto, este grupo de jóvenes ha cosechado casos de éxito tales como hacer facturar casi un millón de euros a empresas en sectores muy competidos como el de la energía solar, o el odontológico. 

No importa cual sea la línea de negocio, ellos no se enfocan en dar un servicio en concreto como es el desarrollo web, lo que hacen es plantear una estrategia en la cual lo que valoran es la rentabilidad que vas a obtener y en base a eso trabajan todas las variantes del marketing digital, desde el posicionamiento SEO, hasta la popularidad en Redes Sociales.

Gracias a esto han aparecido en lugares como la revista Forbes.

El marketing digital se ha vuelto vital para las empresas en el mundo moderno. A través de estrategias online, las compañías pueden alcanzar a su audiencia de manera precisa y medible. El marketing digital ofrece una mayor visibilidad, permite llegar a clientes potenciales a nivel global y facilita la interacción directa con ellos, generando así un mayor engagement y construyendo relaciones más sólidas. Además, su capacidad para recopilar datos y analíticas ofrece insights valiosos que ayudan a ajustar estrategias para un crecimiento continuo y efectivo.

El marketing digital ha llegado para quedarse.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Escoem analiza la tributación de los no residentes en España

0

/COMUNICAE/

impuesto no residentes espana 771x443 1 Merca2.es

Los considerados no residentes que posean inmuebles en España están sujetos al Impuesto sobre la Renta de no Residentes así como al Impuesto Local Impuesto sobre Bienes Inmuebles, también conocido como (IBI). Indicar que dependiendo del valor de los inmuebles en propiedad, las personas físicas también podrían estar sujetas al Impuesto sobre el Patrimonio, dependiendo de la comunidad autónoma

La residencia en territorio español se determinará de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 8 – 10 de la LIRPF y en el artículo 8.1 de la Ley 27/2014 que regula el IS. Esto supone que la sujeción al Impuesto sobre la Renta de los No Residentes (IRNR) se determina en un sentido negativo, es decir, solo si un sujeto o entidad no es considerado contribuyente a efectos del IRPF o sujeto pasivo del IS podrá quedar sujeto al IRNR, adquiriendo la condición de contribuyente por este último impuesto.

  • Residencia personas físicas: Se entenderá que una persona tiene su residencia habitual en territorio español cuando permanezca en España más de 183 días durante el año natural. Para determinar el periodo de permanencia en España, se computarán las ausencias esporádicas, salvo que el contribuyente acredite su residencia. Además, se podría considerar que el contribuyente tiene su residencia habitual en España, cuando el núcleo principal o la base de sus actividades radique en territorio español, o bien, la residencia del cónyuge e hijos menores sea España.
  • Residencia de las entidades y personas jurídicas: La Ley 27/2014, del IS, en su artículo 8.1 establece que serán residentes en España las entidades que:
    – Se hubiesen constituido conforme a la ley española.
    – Tengan su domicilio social en territorio español.
    – Tengan en territorio español la sede de dirección efectiva.

¿Qué impuestos deben pagar los no residentes en España?
Los considerados no residentes que posean inmuebles en España están sujetos al Impuesto sobre la Renta de no Residentes así como al Impuesto Local Impuesto sobre Bienes Inmuebles, también conocido como (IBI). Indicar que dependiendo del valor de los inmuebles en propiedad, las personas físicas también podrían estar sujetas al Impuesto sobre el Patrimonio, dependiendo de la comunidad autónoma.

Los no residentes con inmuebles en España, se categorizan de acuerdo a lo siguiente:

  • Inmuebles arrendados: propiedades que se alquilan a inquilinos, generando ingresos por alquiler y sujetos a impuestos.
  • Inmuebles no arrendados: propiedades que no están alquiladas y son utilizadas por el propietario o se mantienen vacías, estando sujetas a impuestos y gastos de propiedad.

En el caso de los inmuebles a disposición de un no residente con inmuebles no arrendados ni afectos a actividades económicas, se le aplica las normas de imputación de rentas inmobiliarias previstas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto se traduce en que el no residente deberá declarar cada año como rendimiento de capital inmobiliario:

– Con carácter general, el 2% del valor catastral del inmueble.
– El 1,1% del valor catastral cuando éste haya sido revisado en el mismo periodo impositivo o en los 10 años anteriores.
– Si careciese de valor catastral o éste no fuese notificado al titular del inmueble, el 1,1% se aplicará sobre el 50% del mayor de los siguientes valores: el comprobado por la Administración a efectos de otros tributos o el valor de adquisición del mismo.

La declaración de estos ingresos se hará anualmente mediante el modelo 210, durante el año siguiente al que correspondan las imputaciones de rentas. El tipo impositivo aplicable es el 19% si se trata de ciudadanos de la UE y de los estados del Espacio Económico Europeo (EEE), para el resto de contribuyentes el tipo de gravamen aplicable será el 24%.

Por otro lado, cuando un no residente adquiere un bien inmueble en España, es importante tener en cuenta que existen otros impuestos que deberán ser abonados. Estos pueden variar dependiendo del tipo de transacción y de la comunidad autónoma en la que se encuentre el inmueble:

  • Impuesto sobre transmisiones onerosas. Deberá liquidar este impuesto siempre que los bienes o derechos adquiridos estén situados en España.
    • Transmisión de bienes inmuebles: Entre el 6% y el 11 % dependiendo de la Comunidad Autónoma.
    • Transmisión de bienes muebles: Entre el 4% y el 8 % dependiendo de la Comunidad Autónoma.
    • Constitución de un derecho real de garantía: 1%
  • Impuesto sobre actos jurídicos documentados, este impuesto grava la formalización de los actos jurídicos, es decir aquellos que necesitan documentos notariales, mercantiles y administrativos para hacerse efectivos. El pago debe realizarse siempre que los actos jurídicos se formalicen en España. El valor de este impuesto varía entre el 0,5 y el 2% según la Comunidad Autónoma donde se aplique.

¿Qué impuestos se deben pagar si alquila una propiedad un no residente? 
Empresas o particulares no residentes en España pueden invertir comprando propiedades con el objetivo de alquilarlas. Estos ingresos generados por alquileres de bienes inmuebles se gravarán de manera diferente según el país de residencia del propietario, por lo que resulta importante conocer en detalle como afecta la obtención de rentas por el alquiler al contribuyente a nivel fiscal. Si una persona particular tiene la titularidad de un bien que está siendo alquilado en territorio español, debe presentar el modelo 210 trimestralmente de acuerdo a la siguiente información:

• El rendimiento tributa a un tipo fijo del 19% por el IRNR si el arrendador es residente en otro país de la UE, puesto que los gastos inherentes al arrendamiento son deducibles en el cálculo del impuesto.
• Por el contrario, cuando el propietario vive en un país fuera de la Unión Europea las rentas tributan por el IRNR al tipo del 24%. Para estos contribuyentes los gastos no se tienen en consideración para el cálculo del impuesto, por tanto, no se puede aplicar ninguna deducción.

Si se necesita asesoramiento o información sobre el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes, no dudar en contactar con el equipo de asesores y consultores de ESCOEM. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Residencial Palau recibe el Certificado de Transparencia de Inforesidencias

0

/COMUNICAE/

Residencial Palau recibe el Certificado de Transparencia de Inforesidencias

Residencial Palau, el centro residencial y de día ubicado en Palau-solità i Plegamans, ha sido galardonado con el Certificado Inforesidencias

Residencial Palau, el centro residencial y de día ubicado en Palau-solità i Plegamans, ha sido galardonado con el Certificado Inforesidencias por ser una residencia 100% transparente y comparable. Este premio destaca la dedicación del centro a la transparencia en su gestión y servicios, evidenciado por la publicación voluntaria de toda su información relevante, incluyendo actas de inspección de Servicios Sociales y Sanidad, durante los últimos ocho años en el portal Inforesidencias.com.

El fundador del portal buscador de residencias, Josep de Martí, entregó personalmente el certificado en las instalaciones de Residencial Palau, que incluyen una residencia, centro de día, y apartamentos para personas mayores. Los receptores del certificado fueron la subdirectora Beatriz Cáceres y el director general José Luis Monserrat.

El sistema de evaluación de Inforesidencias.com se basa en la información y documentación proporcionada por los centros, reflejada en su Índice de Transparencia. Este indicador considera varios aspectos, incluyendo actas de inspección, datos generales, accesibilidad, imágenes de las instalaciones, servicios ofrecidos, tipología de admisiones y más.

José Luís Montserrat, director de la residencia, expresó su gratitud y satisfacción por el reconocimiento, subrayando que la transparencia no solo es un valor clave para ellos, sino que también define y enmarca su manera de trabajar y comunicarse.

Este certificado es un testimonio de la dedicación de Residencial Palau a la transparencia, un valor cada vez más demandado por la sociedad. Su compromiso con la claridad y la veracidad en todas sus interacciones refuerza la confianza entre residentes, familiares, trabajadores y la comunidad en general.

Con esta distinción, Residencial Palau se consolida como un referente en el sector residencial, destacando la importancia de la transparencia en la atención a personas mayores y en el fortalecimiento de relaciones honestas y abiertas en el ámbito de la asistencia social.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fundación Mohammed bin Rashid Al Maktoum para el Conocimiento y el PNUD anuncian resultados del Índice Global de Conocimiento 2023

0

/COMUNICAE/

620106f62259e11 1 Merca2.es

Los resultados se dieron a conocer durante la mesa redonda ‘Crear juntos ciudades del conocimiento: una asociación entre el PNUD y la MBRF en aras de la 5.ª revolución industrial’

La Fundación Mohammed bin Rashid Al Maktoum para el Conocimiento (MBRF) (https://MBRF.ae/en/) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han anunciado los resultados del ‘Índice Global de Conocimiento 2023’ (GKI 2023). Los resultados se dieron a conocer durante una mesa redonda titulada ‘Crear juntos ciudades del conocimiento: una asociación entre el PNUD y la MBRF en aras de la 5.ª revolución industrial’, celebrada en el marco de las actividades de la Cumbre sobre el Conocimiento, organizada recientemente en el World Trade Center de Dubái.

El GKI pone de relieve las fortalezas y las debilidades de los resultados de los países en relación con diversos indicadores, con especial atención a la estrecha relación entre el conocimiento y el desarrollo. Es el único índice mediante el cual se evalúa el grado de interacción con el conocimiento a nivel nacional, por lo que sirve como fuente clave para los datos globales sobre desarrollo.

Su Excelencia Jamal bin Huwaireb, director ejecutivo de MBRF comentó: «vivimos en un mundo en rápida evolución en el que las crisis globales como el cambio climático, la incertidumbre económica, la pobreza y los conflictos presentan una amenaza grave a nuestra existencia colectiva. Para hacer frente a esos desafíos, necesitamos invertir en conocimiento como motor fundamental de un desarrollo sostenible y una prosperidad integral. Las sociedades que consiguen emplear mentes creativas y conocimientos son las únicas capaces de adaptarse a los rápidos cambios, lograr el crecimiento económico y alcanzar el progreso deseado».

Khaled Abdel Shafi subrayó la importancia de unas ciudades del conocimiento con infraestructuras y tecnología avanzadas e instó a los países a fomentar la innovación, aumentar las inversiones y crear un entorno favorable.

Por su parte, el Dr. Hani Torky destacó la necesidad de invertir en la juventud, desarrollar sus habilidades y proporcionales oportunidades y recursos para mejorar su capacidad de contribuir al desarrollo de la sociedad.

Los resultados del GKI 2023 mostraron que Suiza está a la cabeza de una lista de 133 países, los cuales forman parte de este informe, en términos de comportamiento en las áreas de conocimiento, superando a Estados Unidos, que obtuvo el primer lugar el año pasado. Finlandia ocupó el segundo lugar, seguida de Suecia y los Países Bajos. En el mundo árabe, los Emiratos Árabes Unidos mantuvieron su posición de liderazgo entre los países árabes en términos del GKI y ocupó el puesto 26 a nivel internacional. Esto pone de manifiesto los excepcionales esfuerzos realizados bajo la dirección de su sabia dirección en aras de promover, difundir e intercambiar conocimientos, así como de crear una economía basada en el conocimiento. Qatar ocupa el segundo lugar en el mundo árabe, seguido del Reino de Arabia Saudí y Kuwait.

El GKI 2023 ofrece un análisis en profundidad de las tendencias mundiales en relación con el conocimiento en medio de la incertidumbre económica tras la pandemia de la COVID-19, además de destacar los efectos a largo plazo sobre diversos aspectos de la vida. El índice evalúa las debilidades a causa de la pandemia y recomienda vías de recuperación, además, hace hincapié en el papel de la tecnología, el aprendizaje y la innovación en la remodelación de la sociedad y el aprovechamiento de la infraestructura del conocimiento para la creación de empleo y un desarrollo sostenible.

Distribuido por APO Group en nombre de Mohammed bin Rashid Al Maktoum Knowledge Foundation (MBRF).

Descargar imagen (1): https://apo-opa.co/49OkDY9

Descargar imagen (2): https://apo-opa.co/3QWFcsQ

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Se cuadruplica la búsqueda de personas con certificado de discapacidad en el mercado laboral

0

/COMUNICAE/

DISJOB TEAM Merca2.es

Disjob, el portal de empleo especializado en profesionales con certificado discapacidad, detecta un creciente aumento de interés por estos perfiles y su contratación tras la aprobación de la Ley 11/2028 en Reporting Corporativo y Diversidad

Desde su entrada en vigor el 30 de diciembre de 2018, la Ley 11/2018 de Información No Financiera y Diversidad, para empresas de más de 250 trabajadores, ha contribuido de forma favorable a la incorporación de profesionales diversos en las empresas españolas, entre ellos personas con certificado discapacidad. 

En 2023, la contratación de personas con diversidad funcional se ha cuadruplicado respecto al año anterior, periodo en el que ya se había superado la cifra esperada para la época previa a la pandemia. 

«Según las estadísticas de empleo y publicación de vacantes en www.disjob.com, los datos de incorporación que se buscaban anteriormente a la pandemia, se duplicaron en 2022. Este año continúan creciendo y ya casi se han quintuplicado las cifras obtenidas en el periodo anterior», señaló Rosa Cuartero, fundadora de Disjob y Presidenta de la Feria disCapacidad & Empleo de Barcelona.

La situación actual dista mucho de la que se vivía antes de la obligatoriedad de las empresas de rendir cuentas en materia social, y que además esta información fuera pública. Los resultados de la Ley 11/2018 son un gran número de ofertas para el sector discapacidad, pero ahora, al contrario que con anterioridad, hay menos candidatos disponibles debido a la alta demanda y que están ya trabajando. Además, las empresas buscan empleados más cualificados, desbancando a los puestos de baja cualificación. Ahora que las grandes compañías son conscientes del valor de la inclusión y la diversidad en sus plantillas, la lucha por el talento con certificado discapacidad se dispara.

«Hace unos años los candidatos cualificados o no, con diversidad funcional tenían muchas menos oportunidades de empleo, pero hoy en día la situación es totalmente distinta. Ahora es el candidato el que tiene el poder de elegir, debido a que las empresas buscan ese talento con certificado discapacidad», recalcó Rosa Cuartero.

No obstante, la Ley 11/2018 no obliga a contratar perfiles con capacidades diferentes. El aumento de participación en el mercado laboral de estos profesionales ha sido, sin duda, una consecuencia positiva del cambio de mentalidad de las empresas para mejorar su responsabilidad social corporativa, imagen, ratios de incorporación en materia legal, etc.

Sobre Disjob
Disjob es el único portal de empleo en España especializado en la búsqueda y selección de profesionales con certificado discapacidad, y que trabaja como una plataforma de empleo tradicional. Esta plataforma permite poner en contacto a empresas de todo el ámbito nacional con profesionales con diversidad funcional en búsqueda de empleo. 

Actualmente, cuenta con la mayor base de datos de España de profesionales con certificado discapacidad cualificados para incorporación directa en empresas de cualquier sector. El objetivo es fomentar la contratación directa de este colectivo y erradicar la creencia de que los candidatos con discapacidad necesitan costosas adaptaciones o no tienen suficiente formación. Además, cabe destacar que el 80% de las personas con certificado discapacidad en búsqueda de empleo, se encuentran buscando este empleo a través de internet, frente al 20% que se encontrarían en entidades sociales y de difícil inserción.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad