domingo, 25 mayo 2025

Tuink llega a Burgos, la expansión de la marca ofrece una nueva oportunidad de negocio muy competitiva

0

En un paso estratégico hacia el crecimiento y la expansión, la reconocida marca Tuink está en búsqueda de asociados para abrir un nuevo negocio multimarca en la vibrante ciudad de Burgos.

F. Luque, el líder de esta iniciativa, ha llevado a Tuink a consolidar su posición en el sector de consumibles informáticos y ahora busca ampliar su presencia con personas apasionadas y con conocimientos informáticos, especialmente en el área de impresión 3D.

Tuink, una oportunidad de negocios para sus asociados

La filosofía de Tuink se enfoca en proporcionar la mejor experiencia de compra a los clientes, destacando por la calidad de sus productos y estableciendo precios justos. A diferencia de las franquicias tradicionales, Tuink representa la excelencia que el grupo aporta diariamente para garantizar la satisfacción del cliente, y se distingue como una oportunidad de negocio más competitiva, productiva y rentable en el sector de consumibles informáticos.

Ser una red de comerciantes emprendedores, que potencia continuamente su negocio, que busca nuevas oportunidades, vías para crecer y adaptarse día a día al mercado, son parte de los principales valores de la empresa.

Tuink no solo es una compañía; es una nueva forma de concebir el negocio de la impresión digital y la impresión 3D.

Con una prioridad clara de maximizar el beneficio para el grupo, Tuink ofrece una alternativa de emprendimiento basada en necesidades reales de los puntos de venta y en conceptos originales nunca antes vistos en la industria. La relación entre la firma y sus asociados se construye a largo plazo, donde ambas partes ganan.

Perfil del asociado ideal para Tuink en Burgos

La expansión de Tuink en Burgos está dirigida a individuos con sólidos conocimientos informáticos, especialmente, en el área de impresión 3D. La marca busca personas que tengan aptitudes organizativas, capacidad de gestión y una dedicación comprometida.

La idea es seleccionar a emprendedores dispuestos a aprender el modelo de trabajo de Tuink y beneficiarse de sus conocimientos y el saber hacer, demostrado durante los últimos años.

Por su parte, el liderazgo de Luque en Tuink se ha convertido en una pieza fundamental para el éxito del proyecto de expansión. Su visión emprendedora ha guiado el proyecto hacia la excelencia y la innovación en el sector de consumibles de impresión.

Como referente, Luque está comprometido con la filosofía de Tuink, que se traduce en una vivencia única para los clientes y en una oferta de emprendimiento sólida y rentable para sus socios.

Quienes estén interesados en formar parte del negocio, pueden obtener más información sobre Tuink y explorar los detalles para convertirse en un asociado visitando su página web. La marca espera con entusiasmo encontrar colaboradores que compartan su pasión por la informática y la impresión 3D, y estén preparados para unirse a un viaje emocionante de crecimiento y desarrollo.

Homes2Rent explica cuánto cuesta registrar una propiedad en el registro

0

Una de las opciones que existen para generar ingresos adicionales en el contexto actual del mercado inmobiliario es comprar una vivienda, motivo por el que saber cuánto cuesta registrar una propiedad es fundamental.

Por ello, la plataforma de gestión inmobiliaria Homes2Rent ofrece un servicio de asesoría especializada para llevar a cabo los trámites necesarios para adquirir una vivienda y sacar provecho de su alquiler. La inscripción de la propiedad en el Registro de la Propiedad es un paso importante para lograr una mayor protección y lograr una venta a futuro.

El coste de registrar una casa en el Registro de la Propiedad depende de varios factores

El Registro de la Propiedad es una entidad administrativa y jurídica donde se registran los actos y contratos relacionados con la propiedad y otros derechos reales sobre los bienes inmuebles. Esto incluye cambios en la propiedad del inmueble, el estado de su situación legal, la existencia de embargos, hipotecas, transmisiones o adjudicaciones.

Para responder a la duda sobre cuánto cuesta registrar una propiedad, los registradores señalan que generalmente este valor corresponde entre un 6 % y 8 % del valor de la propiedad. Sin embargo, el coste depende de distintos factores, que son establecidos por el Gobierno de España en el Real Decreto 1427/1989 y constan en el Boletín Oficial del Estado.

En ese sentido, la normativa establece rangos de precios específicos para calcular cuánto cuesta registrar una propiedad, motivo por el que es una buena idea solicitar la guía de un especialista en este tipo de trámite.

¿Qué se necesita para registrar una propiedad?

Para lograr satisfactoriamente el registro de una propiedad, los usuarios deben cumplir una serie de requisitos y presentar la documentación correspondiente, además de abonar los impuestos de la transacción. En función de si es una vivienda nueva o de segunda mano, los propietarios deben abonar el IVA o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Por su parte, los documentos incluyen la escritura pública de la vivienda otorgada ante un notario, ya sea de compraventa, donación o herencia, según la forma en que haya sido adquirido el inmueble. En algunos casos, las personas también requieren presentar el certificado de eficiencia energética, las licencias de primera ocupación o la cédula de habitabilidad.

De esa manera, el registrador designado por la entidad revisa los documentos y verifica su legalidad, por lo que puede comunicarse con el propietario en caso de que exista algún problema o discrepancia.

A pesar de que conlleva algunos costes iniciales, el registro de una propiedad ofrece una serie de beneficios y protecciones a mediano y largo plazo, lo que justifica ampliamente la inversión. En caso de tener dudas sobre cuánto cuesta registrar una propiedad, las personas pueden acudir con un asesor profesional de Homes2Rent para agilizar el trámite. 

La importancia de un buen branding y copywriting para las marcas

0

En el competitivo mundo del marketing digital, destacar y cautivar a la audiencia es imprescindible. Elena Peinador lo sabe muy bien y lo pone en práctica con sus clientes. Gracias a su expertise en copywriting, lleva el arte de la escritura empática, creativa y persuasiva a nuevas alturas.

Después de sus 20 años de maestría en el manejo de las palabras, Elena tiene muy claro que todas las empresas y marcas personales, sin importar si son grandes, medianas o pequeñas, deben trabajar bien su branding y la creación de contenidos con copywriting para conectar con su público.

Copywriting: más que textos publicitarios

El copywriting no se limita a la elección adecuada de palabras; es una estrategia meticulosa para inspirar acciones específicas. Elena Peinador ofrece servicios de copywriting que trascienden estas expectativas. Ya sea a través de contenido web, audiovisual, campañas de correo electrónico o publicidad en redes sociales, su enfoque personalizado se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando que cada palabra sea una pieza clave en la narrativa de una marca.

La influencia de Elena Peinador no se limita a sus servicios para empresas y marcas personales, ya que comparte sus conocimientos a través de programas de formación en copywriting y creatividad. En sus cursos, Peinador proporciona a los participantes las herramientas y la perspectiva necesarias para destacar en el arte de la escritura creativa. Al desglosar los elementos esenciales del copywriting efectivo, la especialista guía a otros profesionales y emprendedores para aprovechar el poder de la palabra y comunicarse de manera más efectiva.

El poder del branding

Aunque su dominio principal es el copywriting, Elena Peinador se dedica a la construcción de identidad personal o corporativa completa. Comprende que, si bien las palabras pueden cautivar, la construcción de una marca sólida es esencial para una conexión más profunda. Así, su enfoque integral abarca también la creación de una plataforma de marca que sea consistente y esté alineada a los objetivos y valores de la persona. Trabaja en el posicionamiento, propósito, valores, propuesta de valor, personalidad, concepto e identidad verbal, para que todo tenga sentido. Esta combinación única permite a las marcas comunicar con un estilo único, además de dejar una impresión duradera en sus audiencias.

Asimismo, en sus formaciones, Elena incorpora la inteligencia artificial (IA) en la práctica de copywriting. Su habilidad para sacar el máximo provecho de esta innovadora tecnología, combinada con su destreza en la escritura empática, le permite ofrecer mensajes personalizados que resuenan profundamente con las audiencias. Este enfoque innovador proporciona un toque humano incluso en el mundo tecnológico, destacando su compromiso con la conexión auténtica en el espacio digital.

En resumen, Elena Peinador no solo es una especialista en copywriting, sino que, además, ofrece un enfoque holístico para la narrativa de marca. Ya sea a través de servicios personalizados, formación en copywriting y creatividad o su especialización en branding, su objetivo es claro: desbloquear el potencial completo de cada palabra y construir mensajes que resuenen en el corazón de sus audiencias. Con Elena Peinador, las palabras se convierten en herramientas poderosas para esculpir narrativas persuasivas y construir marcas que perduren en la mente del público.

Conoce los ocho poderosos métodos naturales para combatir el asma: ¡Respira plenamente!

En los últimos años, España ha experimentado un aumento preocupante en los casos de asma, sugiriendo una posible relación con el desarrollo industrial. Este artículo explora las causas y ofrece enfoques naturales para aliviar los síntomas.

Abordando la hiperhidrosis palmar: soluciones innovadoras

¿Te sudan las manos? Descubre la solución definitiva para la hiperhidrosis palmar. Exploraremos métodos innovadores que van más allá de las soluciones temporales.

Alivio natural para el asma: un viaje a través de la alimentación

Cebolla y ajo: más que ingredientes, aliados respiratorios

Descubre cómo la cebolla y el ajo, más allá de ser elementos culinarios, emiten compuestos que pueden aliviar la congestión pulmonar y combatir infecciones respiratorias.

Jengibre: la maravilla picante para tus pulmones

Adéntrate en las propiedades antiinflamatorias del jengibre, un aliado potente para relajar las vías respiratorias y mejorar la función pulmonar.

Vitamina D y cúrcuma: reforzando las defensas respiratorias

Explora cómo la vitamina D, presente en alimentos como el salmón, fortalece el sistema inmunológico, y la cúrcuma, con su curcumina, puede aliviar los síntomas del asma.

Espinacas y agua: elementos esenciales para una respiración saludable

Descubre cómo las espinacas, ricas en nutrientes, y la hidratación adecuada desempeñan un papel crucial en la salud respiratoria.

Padezco de Asma puedo usar el ventilador para dormir Merca2.es

Manzanas y cafeína: un bocado para tus pulmones y una taza de energía

Adéntrate en los beneficios de las manzanas, cargadas de flavonoides, y cómo la cafeína, similar a la teofilina, puede mejorar la función pulmonar.

Más allá de la alimentación: estilo de vida para pulmones saludables

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) destaca la importancia de un estilo de vida equilibrado, incluyendo una dieta variada y ejercicio regular. Este enfoque contribuye a cuidar los pulmones y mejorar la respuesta del cuerpo a las toxinas.

Explorando en profundidad: estrategias naturales para el bienestar respiratorio

En nuestra travesía por el mundo del asma y la salud respiratoria, es esencial comprender la importancia de enfoques holísticos y naturales. Estos no solo buscan aliviar los síntomas, sino también fortalecer la capacidad del cuerpo para enfrentar desafíos respiratorios.

Más allá de los alimentos: hierbas y suplementos

Eucalipto y menta: fragancias que sanan

El eucalipto y la menta no solo proporcionan fragancias refrescantes, sino que también poseen propiedades expectorantes y descongestionantes. Descubre cómo estas hierbas pueden aliviar la obstrucción de las vías respiratorias.

Aceites esenciales: aromaterapia para la respiración

Explora el mundo de la aromaterapia con aceites esenciales como el aceite de lavanda, árbol de té y menta. Estos aceites pueden utilizarse para inhalar, proporcionando alivio y promoviendo la relajación.

Omega-3: ácidos grasos que nutren los pulmones

Los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados grasos como el salmón, ofrecen beneficios antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en las vías respiratorias.

Quercetina: el potencial antioxidante de los alimentos

Descubre cómo alimentos ricos en quercetina, como manzanas y cebollas, pueden actuar como antioxidantes, contrarrestando el estrés oxidativo y promoviendo la salud pulmonar.

Respiración consciente: yoga y pranayama

La práctica de yoga y pranayama, técnicas de respiración consciente, puede fortalecer los músculos respiratorios y mejorar la capacidad pulmonar. Aprende a incorporar estas prácticas en tu rutina diaria para obtener beneficios a largo plazo.

La importancia del sueño: un descanso reparador

Un sueño adecuado es esencial para la salud respiratoria. Descubre cómo mejorar la calidad del sueño y establecer rutinas nocturnas que favorezcan la función pulmonar.

Un enfoque integral para una respiración plena

En nuestro viaje, hemos explorado desde los alimentos hasta prácticas como el yoga, destacando la importancia de un enfoque integral. La combinación de estrategias naturales, alimentación equilibrada, ejercicio regular y cuidado del sueño puede marcar la diferencia en la gestión del asma y la promoción de una respiración plena y saludable.

Inspirando el cambio: tu papel en tu bienestar respiratorio

Como individuo, tienes el poder de influir en tu bienestar respiratorio. Adoptar un enfoque consciente hacia la salud, explorar opciones naturales y trabajar en conjunto con profesionales de la salud puede allanar el camino hacia una vida sin las limitaciones del asma. Recuerda, cada elección diaria es una oportunidad para fortalecer tus pulmones y respirar con plenitud.

Avanzando juntos: construyendo un futuro respiratorio saludable

A medida que avanzamos, no solo abordamos el presente, sino que también construimos un futuro donde la salud respiratoria sea una prioridad. Con la combinación correcta de conocimientos, prácticas y colaboración, podemos inspirar un cambio significativo en la forma en que abordamos y gestionamos el asma. ¡Respiremos juntos hacia un futuro saludable y lleno de aire fresco!

Navet cuenta con árboles de Navidad naturales para la venta

0

La celebración de la Navidad se encuentra a la vuelta de la esquina y son muchas las personas que con antelación optan por adornar sus casas con coloridos accesorios. Uno de los elementos más simbólicos de las fiestas es el árbol de Navidad.

En este contexto, los últimos años, los árboles de Navidad naturales se han convertido en una alternativa cada vez más atractiva, ya que, además de aportar belleza e incrementar el espíritu navideño en el hogar, se trata de una opción ecológica que también contribuye a preservar el medioambiente.

Al respecto, Navet se ha convertido en el aliado clave de quienes buscan árboles de Navidad naturales. Esta compañía se encarga de cultivar y seleccionar las mejores opciones para la temporada, caracterizándose por promover la sostenibilidad y el respeto por el planeta.

Ventajas de los árboles de Navidad naturales

Son diversas las ventajas que pueden proporcionar los árboles de Navidad naturales tanto para las familias como para el planeta. En primer lugar, este tipo de árboles ayuda a limpiar y descontaminar el aire. Según expertos, un pino natural puede proveer oxígeno a 18 personas diariamente. Además, en caso de comprar un árbol con raíces intactas, puede ser plantado en el jardín después de las fiestas, lo cual contribuye a preservar el ecosistema natural.

Asimismo, los árboles de Navidad naturales son cultivados y pueden restituirse. En el caso de los árboles de Navet, son cultivados y seleccionados en un rincón del Montseny, lugar donde se concentra aproximadamente el 90 % de la producción de árboles que embellecen las casas españolas durante las fiestas.

Por otro lado, este tipo de árboles son biodegradables, teniendo diferentes salidas ecológicas. Además, la compra de árboles naturales contribuye a la economía local, ya que son muchas las personas que viven del cultivo de abetos para Navidad.

Venta de árboles de Navidad naturales

En España, Navet se ha consolidado como una de las principales referencias para la compra de árboles de Navidad naturales de forma rápida y sencilla. Esta empresa se caracteriza por ofrecer un servicio integral, ajustado a las necesidades de cada cliente.

Sus abetos se distinguen por ser de la especie Abies Nordmanniana, caracterizados por tener ramas fuertes y resistentes, con un follaje abundante y duradero. Asimismo, estos árboles se distinguen por mantenerse en buen estado a pesar de encontrarse en el interior de una propiedad.

Finalmente, cabe destacar que Navet ofrece servicios de entrega de puerta a puerta y la posibilidad de recogida después de la Navidad en caso de que el cliente lo solicite. En el catálogo de productos que ofrece esta empresa es posible encontrar árboles de navidad naturales a partir de 60 €, los cuales se pueden ver a través de la página web Abbetos.

Chai latte en polvo para preparar bebidas con ingredientes naturales, de la mano de Chimo Chai

0

Con raíces en el chai, té proveniente de India, el chai latte conquista cada día más espacios para que los amantes de la buena mesa disfruten una bebida única en cremosidad y sabores. Conservando la delicadeza, el chai latte se prepara con leche, animal o vegetal, y con una deliciosa mezcla de especias masala llena de beneficios para la salud.

Desde España y para todo el mercado europeo, la marca Chimo Chai ofrece mezclas de chai latte en polvo y chocolates, basadas en ingredientes naturales, que se han ganado la preferencia de numerosas personas y propietarios de cafeterías.

Experiencia gastronómica de máximo nivel

La experta chief food de la marca, Lucy Waterer, creadora de las recetas y cofundadora de Chimo Chai junto a Ricardo Jovani, se ha dedicado a desarrollar exquisitas mezclas de bebidas sin teína, que contienen especias masala y panela ecológica, con leche en polvo entera; para las versiones veganas, se puede optar por leche de coco u otras variedades. La serie de lattes de Chimo Chai se caracteriza también por no contener gluten, conservantes, colorantes ni aromatizantes artificiales.

Al acceder a la tienda online Chimo Chai, los usuarios pueden elegir entre una exquisita variedad de chai lattes, en presentaciones de 220 y 500 gramos. Como el sabor más popular de la colección destaca el Original, hecho con especias como canela, jengibre, cardamomo, clavo, nuez moscada y pimienta.

Para quienes buscan sentir una verdadera explosión de sabor en su boca, también está disponible el Picante, una versión del original con chile. En cuanto a los consumidores que llevan una alimentación sin consumir carnes, disfrutarán de la opción Vegano, que logra la misma cremosidad de un latte con leche de coco y maltodextrina de arroz.

Más enfocadas al mundo foodie, las versiones Blue (cuyo color se obtiene de la flor de mariposa de guisante) y Pink (con remolacha en polvo) son ideales para los negocios de hostelería y para comensales que disfruten de la dulzura y originalidad.

Así mismo, Chimo Chai ha adaptado sus procesos de producción a las experiencias gastronómicas que ofrece el café de especialidad. Teniendo esto en cuenta, su producción se lleva a cabo semanalmente, siguiendo el sistema de los tostadores de café artesanales, con una producción sobre pedidos que les permite comerciar productos frescos.

Chimo Chai facilita la compra de sus productos

Quienes deseen disfrutar de las diferentes versiones originales del chai latte de Chimo Chai, así como cualquiera de los productos de la marca, pueden realizar la compra a través de su página web. A partir de los 45 euros, el envío será gratuito. Además, la firma añadirá al paquete un filtro de regalo, para que los chai latte resulten como los preparados por un barista profesional.

Los creadores de esta línea de chai latte la definen como «una bebida feliz», con ingredientes naturales, deliciosa, cremosa y muy divertida, para degustar a solas o compartir con familia y amigos.

Pelemix ofrece consejos esenciales para el cultivo de hortalizas con bolsas de cultivo

0

El cultivo de hortalizas como los tomates, pimientos, berenjenas o pepinos puede ser un proceso complicado para aquellos que no sean expertos.

En este sentido, surge Pelemix, una empresa referente en la producción y comercialización de sustratos de calidad para la agricultura. Esta se destaca por ofrecer productos innovadores, especialmente bolsas de cultivo de sustrato de coco.

Sustrato de coco

El sustrato de coco, proveniente del mesocarpio del coco, se ha convertido en una alternativa eficiente y respetuosa con el medioambiente para el cultivo de hortalizas. Su capacidad de retención de agua y nutrientes, junto con su estructura porosa, lo convierten en un medio de cultivo ideal. Pelemix, con su amplia gama de productos orgánicos y certificados de calidad internacional, se ha posicionado como referente en la producción de sustratos de coco adaptados a diversas necesidades de cultivo.

En comparación con otros sustratos, el sustrato de coco de la empresa se destaca por su capacidad para tolerar errores en el riego y su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas. La empresa no solo ofrece productos de alta calidad, sino que también ofrece un soporte logístico integral y opciones de asociación para los agricultores. La variedad de productos, como bolsas de cultivo, bloques de 5 kg y OpenTops exclusivos, permite a los agricultores elegir la opción más adecuada para sus cultivos específicos.

Consejos esenciales para el cultivo

En primer lugar, es importante optar por bolsas de cultivo de sustrato de coco de calidad, asegurando un drenaje adecuado y espacio suficiente para el desarrollo de las raíces. 

Luego, monitorizar cuidadosamente la cantidad de agua utilizada, evitando el encharcamiento. El sustrato de coco retiene la humedad, por lo que es esencial ajustar el riego según las necesidades específicas de cada planta.

Así mismo, utilizar fertilizantes equilibrados para garantizar que las plantas reciban los nutrientes necesarios. La capacidad del sustrato de coco para retener nutrientes facilita una nutrición eficiente. También es necesario implementar medidas preventivas para controlar plagas comunes en cultivos de hortalizas.

No se puede olvidar el observar regularmente el desarrollo de las plantas, ajustando las condiciones según sea necesario. El sustrato de coco permite una fácil observación de las raíces y facilita la detección temprana de problemas.

Este material orgánico y renovable presenta una estructura porosa que permite una óptima aireación de las raíces, favoreciendo un desarrollo robusto de las plantas. Además, el sustrato de coco es inerte, lo que significa que no altera la composición química de la solución nutritiva, proporcionando un control preciso sobre la nutrición de las plantas.

Al seguir estos consejos, los agricultores pueden aprovechar al máximo el cultivo de hortalizas en bolsas de cultivo de sustrato de coco de Pelemix, promoviendo cosechas saludables y sostenibles.

Premio Madrid Impacta 2023 en la categoría de bienestar social y salud para Escuela de Actividades Naturales

0

Hoy en día, diversos estudios coinciden en afirmar que las actividades naturales resultan beneficiosas para la salud física y mental, dado que permiten reducir el estrés diario, prevenir el insomnio, combatir la depresión e incentivar la imaginación, entre otras ventajas terapéuticas.

Esto resume buena parte de la encomiable tarea que realiza la Escuela de Actividades Naturales (EAN), una organización que en el pasado mes de octubre fue ganadora de un accésit en los premios Madrid Impacta 2023, en la categoría de Empresa social con el mejor proyecto en el ámbito del bienestar y la salud.

La firma, que compartió nominación con Avoces y Nautic, obtuvo el galardón gracias a promocionar activamente las acciones de protección, conservación y aprendizaje de la naturaleza para organizaciones, escuelas y particulares. A continuación, esta entidad refleja sus impresiones por el logro conseguido y describe los principales aspectos de una actividad tan pedagógica como saludable.

¿Qué sensaciones os ha producido el haber obtenido un galardón de este prestigio?

Es inspirador y nos sentimos afortunados de haber impactado en 3 años a más de 1400 personas a través de empresas, colegios, colectivos de tercera edad y familias.

Es relevante, reconfortante y muy energizante que una entidad como la Subdirección General de Emprendimiento, y un jurado compuesto por PwC, IBM, Impact Hub y Fundación Repsol, coordinado por el Ayuntamiento de Madrid, nos reconozca una labor de educación medioambiental, en fauna, flora y ecosistemas de una forma innovadora, divertida y simple para todos los públicos.

¿Dónde estáis radicados?

Físicamente, estamos en Madrid y Cataluña, aunque realizamos actividades en toda España y, en un futuro cercano, en toda Europa. Queremos ser un referente a nivel nacional.

¿Cuántas personas formáis equipo?

Actualmente, dos fundadores, Ignacio Gallo Campos y Andrea Gallo Campos, más un equipo multidisciplinar de especialistas en coaching, mindfulness, yoga, arte, pedagogía y otras disciplinas con las que colaboramos regularmente, unas 10 personas de diferentes empresas, pioneras y número uno en su rama.

¿Qué aspectos de vuestro proyecto creéis que os han hecho destacar más en esta categoría?

Aportamos bienestar, sencillez, diversión y somos ridículamente innovadores a través de experiencias cercanas, como el paseo silvestre o el nocturno, donde observar, interactuar y aprender de la fauna y flora se convierte en una experiencia nueva que rebosa de paz, pausa y salud, aportando conocimiento sencillo para la curiosidad innata de personas de todas las edades. Además, como diseñadores de itinerarios silvestres y guía de naturaleza certificados por EIMA, conseguimos agilidad, comodidad y mucha conexión e intimidad con las personas participantes.

¿Cómo ayudan vuestros servicios a mejorar la salud y el bienestar de los asistentes?

El mero hecho de salir a la naturaleza ya es sanador. Desde nuestra Escuela de Actividades Naturales, sabemos eso y lo aprovechamos al máximo, trayendo conocimiento explicado de forma divertida, entretenida y sencilla para que las personas puedan, además, conocer el grado de impacto que tiene aprender todos estos conceptos tan reales como especiales sobre lo que somos, naturaleza.

La vertiente educativa también tiene una gran importancia en vuestro programa. ¿Qué nivel de conocimientos iniciales sobre ecosistemas, flora y fauna suelen tener los participantes que recibís?

Esta es una pregunta clave. La realidad es que en todas las edades percibimos que existe poco conocimiento. Solemos preguntar antes de explicar cualquier elemento vivo de fauna y flora o tipo de ecosistema donde nos encontramos y su relación con nuestra propia esencia, naturaleza, y las respuestas suelen ser en un 80 %: «no lo sé».

Lo curioso es que, después de un par de horas, las personas que dicen haber perdido olfato no solo perciben una recuperación, sino que además son capaces de identificar y reconocer plantas silvestres, hongos, setas o tipos de terreno solo mediante el olfato. Y aprenden también cómo interactuar más conscientemente con el medio y cómo aprovechar con sentido común la cantidad de beneficios que nos ofrece.

Intercambian preocupaciones, estrés, cortisol y contaminación por sonrisas, oxitocina, aire puro y conocimiento en 4 horas para siempre.

¿Se consiguen consolidar sus conocimientos a través de las actividades de la Escuela de Actividades Naturales?

Sin duda esta respuesta la hemos anticipado en la anterior. Todas nuestras actividades constan de una parte de juego por equipos, donde tras explicaciones diversas ponemos en práctica lo que se acaba de aprender. Nos quedamos enormemente sorprendidos de la capacidad de integración que llevan innata corriendo por sus venas, sin saberlo, todas las personas, niños y gente de tercera edad. Esto sentimos que simplemente está dormido, aletargado. Basta una sacudida y relato de la Escuela de Actividades Naturales in situ para recuperar millones de años de evolución de la especie humana vs. naturaleza para reavivar la llama apagada.

Además del reconocimiento institucional, ¿estáis recibiendo un feedback positivo del público?

Sin duda, las personas, empresas y colegios nos han dejado casi 40 opiniones en Google, TripAdvisor y otros canales, siendo la valoración media un 4,9 sobre 5. Lo que habla por sí solo.

Alguna de las opiniones recientes:

Colegio: «Un grupo ha ido de excursión al Pardo con Ignacio. A través de juegos hemos disfrutado y aprendido sobre la flora y fauna del lugar. El alumnado estaba encantado. ¡Repetiremos!»

Particular: «Hemos disfrutado mucho de esta actividad. Un paseo agradable en muy buena compañía, con mucho aprendizaje de la mano de Ignacio y Pablo, diversión en los retos y un fantástico pícnic silvestre para cerrar. Gracias Ignacio por organizar estas actividades en la naturaleza, 100 % recomendables».

Empresa: «¡Experiencia increíble! Conocimiento trasladado a la práctica con perfección, por parte de Ignacio Gallo. Sin duda, un profesional que cualquier empresa y colectivo debe contactar para vivir la sensación de que formamos parte de la tierra y somos lo que somos gracias a ella. Un evento que cualquier colectivo debe conocer y dedicar tiempo a ello. Éxitos seguros Ignacio».

Consideramos y creemos firmemente que esto es lo más importante de todo, denotar y sentir la belleza de contribuir a algo que crea memorias imborrables e impacto para todas las edades, grupos y colectivos en España.

¿Cuáles son los próximos desafíos o proyectos que la Escuela de Actividades Naturales tiene previsto afrontar de cara al futuro?

Sin duda, es consolidar este cuarto año de actividad. No es sencillo emprender. Como antiguo consultor de desarrollo de negocio internacional en empresa privada e ICEX en India, los datos son arrolladores. Solo un 5 % de los proyectos (empresas, autónomos) siguen vivos tras 4 años de actividad. Y lo estamos viviendo en nuestras propias carnes. Hemos invertido todos nuestros ahorros, hipotecado nuestra vida y energía en favor de la sociedad y la naturaleza y vemos este año como clave en la consolidación del proyecto.

Y sentimos a futuro ser un referente a nivel nacional en el acercamiento amistoso entre personas y naturaleza donde todos ganamos. Vamos a seguir fuertes, con energía y convencimiento de seguir aportando a la vida en todas sus facetas, al amparo de nuestro partner más importante: la naturaleza.

Y un último mensaje. Nuestro objetivo es impactar en más de 1 millón de personas en los próximos 20 años. Y postular a un premio príncipe de Asturias de la Educación ambiental, ¡premio que será de todas las personas que confían en este proyecto!

Cabe destacar que la Escuela de Actividades Naturales despliega diversos servicios durante todo el año que están pensados para disfrutar de una experiencia de reconexión enriquecedora y responsable con el medioambiente. Estas actividades tienen un enfoque sostenible y respetuoso con la naturaleza.

El proyecto de la Escuela de Actividades Naturales, en definitiva, ha sido reconocido por el Ayuntamiento madrileño debido a su propuesta altruista, que combina conocimiento, sostenibilidad y ocio para mejorar la calidad de vida de la sociedad y fomentar la protección activa de su entorno.

IFLEX sale a cotizar a BME Growth y repunta un 20% en su debut

0

/COMUNICAE/

IFLEX sale a cotizar a BME Growth y repunta un 20% en su debut

IFLEX, la compañía española de packaging flexible sostenible, ha salido el jueves 30 de noviembre a cotizar a BME Growth tras captar más de 1 millón de euros a través de Sego Venture

Iflex comenzó la ampliación de capital el pasado mes de mayo a través de Sego Venture, la línea de Venture Capital del Grupo SegoFinance, generando un gran interés entre su comunidad inversora. Tanto es así, que se cerró en tan solo unos días captando más de 1.000.000€.

Iflex, compañía especializada en impresión para embalaje flexible, ha debutado el jueves 30 de noviembre en BME Growth marcando un primer precio de cotización a 2,42 euros, casi un 20% superior al precio de salida. 

Con la salida al mercado bursátil, Iflex pretende seguir con sus desarrollos en I+D para nuevos materiales sostenibles e incrementar el volumen de negocio proveniente de las exportaciones. 

Su reciente salida a Bolsa la convierte en la cuarta cotizada del Grupo SegoFinance junto con Energy Solar Tech, Vytrus y Endurance Motive. De este modo, SegoFinance vuelve a romper récord del Venture capital este 2023.

Iflex cuenta con más de 200 clientes activos y aumentó su facturación de 9,1M€ en 2021 a 13,6M€ en 2022, lo que implica una subida de un 50% en un año, con un EBITDA de 1,75M€. Además, se encuentra en una situación de costes inmejorable, ya que con la inversión que han realizado en nueva maquinaria se encuentran al 60% de su capacidad productiva.

Si se quiere seguir la evolución de esta gran compañía con un futuro muy prometedor, es posible visitar el perfil de Iflex en la web de BME.

¿Qué es SEGO Venture?
Sego Venture
es la línea de Venture Capital del Grupo SegoFinance, compañía líder en inversión alternativa.

Durante sus más de 10 años en el mercado, han generado una red de más de 40.000 inversores que han podido desinvertir de varias compañías consiguiendo importantes plusvalías. 

El Grupo líder en inversión alternativa ya ha financiado más de 100 Millones de euros, colaborando así, con el crecimiento del tejido empresarial español y generando más de 1000 puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

Si se está interesado en adentrarse en el mundo de la inversión alternativa, regístrarse aquí en SegoFinance.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 10.000€ en Avilés (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI Merca2.es

El exonerado se endeudó para ayudar a familiares y posteriormente cayó en ERTE por culpa del COVID-19

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 10.000 euros a un hombre en Avilés (Asturias) aplicando esta herramienta. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «su estado de insolvencia se originó en 2016, año en el que los familiares del deudor se quedaron sin empleo. Habían solicitado unos préstamos de 40.000 euros. El deudor pidió un préstamo por la misma cantidad  y otros créditos más pequeños para poder ayudarles con el pago de las cuotas del préstamo inicial y a cubrir sus gastos más básicos y esenciales. En el año 2017, tuvo que cambiar de empleo, lo que le hizo disminuir significativamente sus ingresos. En 2018 inició una nueva etapa laboral, pero con el COVID-19 hubo un ERTE en el que se vio implicado. Todo ello provocó que, a fin de poder cubrir sus gastos más básicos y esenciales, dejase de hacer frente a los adeudos anteriormente contraídos».

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar una nueva vida libre de deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Avilés (Asturias) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre del año 2015, coincidiendo con la entrada en vigor de la ley en España. Durante todo este tiempo, el despacho se ha convertido en especialista en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad, habiendo superado ya la cifra de 170 millones de euros de deuda cancelada.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 particulares y autónomos que han puesto su caso de sobreendeudamiento en sus manos con la esperanza de reactivarse en la economía, alejados de todos los pagos que no pueden realizar por la coyuntura en la que se encuentran. La previsión es que esta cifra continúe incrementándose en las próximas fechas como consecuencia del momento presente, de la labor de difusión de los casos que muchos de los exonerados realizan y por el mayor grado de conocimiento de esta legislación.

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron inversiones con un resultado negativo, personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

A quienes no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ExpoGema: una feria única en la que descubrir la magia de las gemas

0

/COMUNICAE/

ExpoGema publicotop216.jpg 2 scaled Merca2.es

ExpoGema es el punto de encuentro para aficionados, coleccionistas, comerciantes y profesionales que deseen admirar o comprar gemas, minerales y joyas de autor, o disfrutar de la exposición temporal «Gemas de América». El evento celebra su 6ª edición los días 16 y 17 de diciembre

Esmeraldas, amatistas, esfaleritas, citrinos, zafiros, fluoritas, ágatas, turmalinas, topacios, etc. la variedad de gemas que existe en el mundo es muy amplia y, aunque no todas son igual de conocidas, todas son especialmente bellas. En ExpoGema, los visitantes podrán disfrutar de la oferta de gemas, minerales de colección y joyas que una treintena de comerciantes nacionales e internacionales han seleccionado para el evento, pudiendo encontrar productos de un amplio rango de precios.

De forma paralela se organiza la exposición temporal «Gemas de América», una ocasión única para descubrir los ejemplares más representativos de las piedras preciosas propias del continente, y en la que los visitantes podrán ver tanto minerales en bruto como gemas talladas, conociendo las particularidades de cada uno.

Durante el encuentro se ofrecerán talleres presenciales gratuitos para todos los públicos, que permitirán a los asistentes familiarizarse con el estudio de las gemas desde una perspectiva sencilla y entretenida. 

El evento, organizado por el Instituto Gemológico Español (IGE), responde al esfuerzo de la institución por divulgar la Gemología a través de diversos medios. De forma paralela al evento se llevará a cabo el acto de entrega de diplomas a los estudiantes de los cursos de Diplomado en Gemología, Experto en Graduación de Diamante y de Piedras de Color y Tasación de joyas. 

ExpoGema celebra su sexta edición gracias al éxito de asistencia de convocatorias anteriores, reuniendo a una nutrida comunidad de profesionales, estudiantes, coleccionistas, aficionados y curiosos.

ExpoGema tendrá lugar el sábado 16 de diciembre en horario de 10 a 20h y el domingo 17 de diciembre en horario de 10 a 19h en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (C/ Ríos Rosas 21, Madrid), dependiente de la Universidad Politécnica de Madrid, y dentro del cual se ubica el Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia, que también podrá ser visitado por los asistentes, teniendo la oportunidad de conocer sus valiosas colecciones de minerales y gemas, así como fósiles, maquetas o arqueología industrial minera.

Acerca del Instituto Gemológico Español (IGE)
El IGE es una institución sin ánimo de lucro con más de 50 años de trayectoria, que se dedica tanto al análisis y certificación de gemas en su Laboratorio, uno de los más avanzados de Europa y del mundo, como a la enseñanza y a la tasación de joyas. Cada año forma a estudiantes de España y de América Latina en diferentes áreas de la Gemología a través de cursos presenciales y online que cumplen los más altos estándares de calidad. Además, en su vocación pedagógica y firme en su propósito de divulgación, ofrece numerosas actividades como conferencias, seminarios, talleres y encuentros entre aficionados y profesionales.

Datos prácticos
Fechas: 16 y 17 de diciembre
Horario: Sábado 10:00-20:00 horas. Domingo 10:00-19:00 horas
Lugar: ETSI Minas y Energía, C/ Ríos Rosas 21. Madrid
Precio: acceso libre y gratuito

Vídeos
Expogema 2023

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Forankra España y Joloda Hydraroll se unen para cambiar el proceso de carga y descarga en España y Portugal

0

/COMUNICAE/

Joloda Forankra Colaboracion min scaled Merca2.es

Joloda Hydraroll, líder mundial en soluciones de carga y descarga, y Forankra en España, anuncian una nueva relación comercial con el fin de transformar el proceso de carga para empresas en España y Portugal, ofreciendo mayor eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Esta unión representa un avance significativo en la industria logística española, al combinar la innovadora gama de Sistemas de Carga Automatizados y Soluciones de Carga Manual de Joloda Hydraroll con la experiencia de Forankra

Impacto de la asociación en el mercado ibérico
La decisión de expandir la alianza se debe al comprobado historial de fiabilidad, profesionalidad y sinergia mutua que ha caracterizado la colaboración existente. Después de establecer una sólida asociación en Suecia, ambas partes están ansiosas por replicar su éxito y llevar su experiencia combinada y soluciones innovadoras al panorama logístico en España y Portugal.

La colaboración entre Joloda Hydraroll y Forankra (España) marca un punto de inflexión para la industria logística en España, al introducir una poderosa combinación de tecnología de vanguardia y experiencia incomparable.

La disponibilidad de las soluciones de carga de Joloda Hydraroll, junto con la extensa red y excelencia de servicio de Forankra, proporcionará al mercado español una solución integral para sus requisitos de carga. Esta asociación capacita a los gerentes de logística y almacén para reimaginar sus estrategias operativas, animándolos a adoptar un enfoque más eficiente, seguro y sostenible para sus procesos de carga.

Wouter Satijn, Director de Ventas de Joloda Hydraroll, comentó sobre la expansión de la cooperación con Forankra, afirmando: «Estamos emocionados de fortalecer aún más nuestra colaboración con Forankra a medida que expandimos las operaciones en el mercado español y portugués. Confiamos en su comprensión del mercado ibérico y esperamos aprovechar esta experiencia combinada para impulsar la innovación».

Fran Muñoz, Director de Forankra, declaró: «En nuestra búsqueda por ofrecer las soluciones más seguras en la sujeción de carga y la automatización, continuamos fortaleciendo y consolidando nuestra oferta al gracias a esta nueva asociación con Joloda Hydraroll. Esta colaboración reafirma el compromiso de proporcionar las mejores soluciones de carga y sujeción para el mercado portugués y español».

Acerca de Forankra 
Con una sólida presencia en toda Europa, el Grupo Forankra es un destacado proveedor de equipos para asegurar carga, optimización de carga y equipos de elevación, atendiendo a diversos sectores, como transporte por carretera, aire y mar, así como la industria y fabricantes de equipos originales (OEMs).

El Grupo Forankra cuenta con 12 centros de servicio estratégicamente ubicados en toda Europa (y una moderna unidad de producción en Polonia), lo que refleja su compromiso de brindar un servicio eficiente y oportuno. Su presencia local les permite minimizar los tiempos de entrega, adaptarse a personalizaciones de bajo volumen y garantizar que se cumplan con precisión los requisitos específicos de los clientes.

Grupo Forankra contiene más de 30 años de experiencia en la seguridad logística en todas las industrias, una plantilla de 200 empleados (distribuidos en nueve empresas) y una reputación como expertos en soluciones personalizadas para diversas necesidades de manipulación de carga.

«Como expertos en todas las facetas de soluciones de carga y descarga, ofrecemos innovación, automatización y simplificación de desafíos al final de la línea de producción, independientemente de la ubicación. Nuestra extensa red de más de 30 Distribuidores Globales garantiza que podamos proporcionar servicios integrales de diseño, instalación, mantenimiento y certificación en diversos sectores industriales».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

AXA Partners lanza ‘Real Life Stories’, una serie de vídeos creados a partir de testimonios de clientes

0

/COMUNICAE/

RLS Spain Sofia clap Merca2.es

En esta serie, se destaca la labor de asistencia de los agentes de la compañía. Se muestra cómo ayudan a los clientes en momentos delicados, mientras gestionan una red internacional de profesionales y proveedores para asistirles. El primer episodio transcurre en España y presenta a protagonistas reales para quienes AXA Partners encuentra una solución en tiempo récord

Cada día, en todo el mundo, los agentes de AXA Partners atienden 80.000 llamadas relacionadas con personas que buscan ayuda, tanto en situaciones simples- por ejemplo, un cambio de neumáticos-, como en otras más complejas y urgentes, ya sea en casa o durante un viaje.

Una realidad que AXA Partners, uno de los líderes mundiales en servicios de asistencia, seguros de viaje y protección del crédito y estilo de vida, quiere compartir a través de una serie de vídeos creados a partir de testimonios de clientes: ‘Real Life Stories’.

Por primera vez, AXA Partners reconstruye situaciones reales con el testimonio directo de sus clientes. En esta serie, los protagonistas son los agentes de la compañía y se destaca su labor de asistencia. Se muestra cómo, mientras escuchan y asisten a los clientes en momentos delicados, gestionan de manera eficaz y a distancia una red internacional de profesionales y proveedores para ayudar y proteger a los clientes en cualquier momento y en cualquier lugar.

La campaña está disponible en las plataformas digitales de la compañía. El primer episodio, producido y dirigido por David le Glanic, de la agencia Elephant, transcurre en España y presenta a protagonistas reales a quienes AXA Partners ayuda durante una situación difícil.  

Cuenta la historia de unos padres que se dirigen al aeropuerto para recoger a su hija de 7 años, Sofía, que regresa sola de Honduras tras seis meses allí. El coche de los padres se avería en la autopista a más de una hora del aeropuerto, lo que provoca una situación de estrés y preocupación por miedo a no llegar a tiempo a recoger a su hija. La historia narra cómo los equipos operativos de AXA Partners, en colaboración con su red de especialistas en asistencia, encuentran rápidamente una solución segura en un tiempo récord, para que la familia se pueda reencontrar. El vídeo muestra la colaboración entre uno de los agentes y la red de profesionales del automóvil. Con mucho suspense, el episodio sumerge en el recorrido de los padres y rinde homenaje a la dedicación del agente que se encargó de la familia.

Es posible ver la historia completa en el siguiente enlace: https://youtu.be/0gShhDMhqkE (Youtube)

«La seguridad y el bienestar de nuestros clientes es nuestra principal prioridad. Los acompañamos en momentos clave con empatía y demostrando nuestra experiencia, como se ve en este episodio. En 2022, nuestros expertos gestionaron más de 11 millones de casos de asistencia. De hecho, 3 de cada 4 empleados de AXA Partners están en contacto directo con los clientes. Me enorgullece formar parte de los equipos que llevan a cabo nuestro objetivo: «Actuar por el progreso humano protegiendo lo que importa», explica Maite Trujillo, CEO de AXA Partners en España.

Los padres relatan: «Todo iba bien hasta que, a unos 100 kilómetros del aeropuerto, el coche se averió. Fue un momento de pánico total. El avión en el que venía nuestra hija iba a aterrizar y ella se encontraría sola si no podíamos llegar a tiempo al aeropuerto. No sabíamos qué hacer, hasta que se nos ocurrió contactar con nuestra compañía de asistencia. Estábamos nerviosos y desesperados porque sabíamos que cada minuto contaba. Los agentes de AXA Partners nos tranquilizaron y actuaron con eficacia. Uno de ellos se ocupó de nosotros como si se tratase de algo personal. Queremos dar las gracias a todos los que se implicaron para ayudarnos. Quedamos gratamente sorprendidos por la ayuda que recibimos… ¡y al final pudimos llegar al aeropuerto justo a tiempo para abrazar a nuestra hija!».

Andreas Friedrich, director de Operaciones de AXA Partners en España, afirma: «Durante los casi 60 años que llevamos ofreciendo asistencia en carretera, hemos proporcionado una amplia gama de soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de movilidad de nuestros clientes. Gracias al esfuerzo conjunto de nuestros agentes de asistencia, de una amplia red de 16 .000 profesionales de la automoción en todo el mundo y de nuestras soluciones innovadoras digitales, hemos ayudado a nuestros clientes 24/7, a veces en las condiciones más complicadas. Me enorgullece demostrar, a través de este testimonio, el impacto que todo ello produce en la vida de las personas».

Habrá más episodios en 2024 en los que se verá reflejada la misión de AXA Partners: «AXA Partners actúa en favor del progreso humano combinando la pasión con la experiencia avanzada para proteger lo que importa cuando importa».

La campaña de vídeos está disponible con subtítulos en inglés, francés y español. Las fotos de la campaña están disponibles previa solicitud.

Más información: https://www.axapartners.es/es/blog/1er-episodio-real-life-stories-webserie-asistencia-en-carretera

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Innovación en diseño de exterior: General Pavimentos muestra el potencial del hormigón impreso

0

/COMUNICAE/

WhatsApp Image 2023 11 04 at 18.12.14 3a101361 Merca2.es

No cabe duda de que el hormigón impreso se ha posicionado como una de las opciones favoritas y más interesantes para las reformas y construcciones donde el toque personal y la funcionalidad se combinan con la estética y durabilidad

En esta ocasión, harán un breve recorrido para mostrar el potencial del hormigón impreso de la mano de una empresa con experiencia en el sector; General Pavimentos.

Y es que, con una dilatada trayectoria y una más que demostrada popularidad en sus servicios, General Pavimentos ha logrado hacer del hormigón impreso una seña de identidad con la que muchos ahora disfrutan de sus prestaciones, que no son pocas. Se verán cuáles son las principales características de este material, así como también sus aplicaciones y las múltiples ventajas que ofrece en multitud de espacios exteriores.

Ya sea que se esté buscando renovar el jardín o mejorar el atractivo estético de cualquier otro rincón, el hormigón impreso es una opción versátil y elegante que puede transformar cualquier área en una auténtica maravilla funcional. Solo hay que prestar atención y comprobar cómo sus cualidades son todo ventajas, tanto para lograr el acabado y textura que deseas como para permitir contar con un material altamente resistente.

¿Cómo se instala el hormigón impreso?
Para obtener un acabado impecable y resistente, la instalación del hormigón impreso requiere seguir algunos pasos y una condición; Contar con una empresa fiable y profesional, como General Pavimentos. Una vez se asume la importancia de elegir a la empresa adecuada para este trabajo, el proceso de instalación es realmente sencillo en comparación con otros materiales. El área a cubrir debe limpiarse y prepararse correctamente, eliminando cualquier escombro y reparando cualquier tipo de grieta. Esto es fundamental para asegurar una aplicación uniforme.

A continuación, se aplica una capa de agente de unión para mejorar la adherencia entre la superficie existente y el propio hormigón. Una vez que el agente se ha secado y se comprueba que no hay imperfecciones en la zona, se prepara la mezcla de hormigón compuesta por cemento, áridos y aditivos de color para darle al hormigón la apariencia que más gusta, logrando así ofrecer una tonalidad adecuada al estilo decorativo que se desea mantener.

La mezcla se vierte sobre la superficie preparada y se extiende de manera uniforme con la ayuda de herramientas y personal cualificado. Después, en función del tipo de acabado y textura que se desee dar a la superficie, se aplican moldes para estampar o imprimir el hormigón con una textura y un diseño personalizado. Estos moldes pueden ser desde piedras hasta azulejos u otros diseños, lo que permite una variedad de posibilidades realmente incomparable con cualquier otro material.

Ventajas del hormigón impreso en exteriores
El hormigón impreso para exteriores tiene muchas ventajas, ya que lo convierten en una opción muy interesante tanto para zonas privadas como para toda clase de jardines y recintos públicos. Su resistencia es mucho mayor a cualquier otro elemento, como la madera, lo que lo posiciona como una solución rentable a largo plazo. Es resistente a las manchas y se puede lavar fácilmente, ya que su baja porosidad evita que las sustancias penetren en la superficie.

Además, como se puede comprobar, el hormigón impreso es increíblemente versátil en cuanto a diseño y posibilidades estéticas. General Pavimentos propone una gran variedad de patrones y diseños disponibles, lo que permite crear un área exterior totalmente personalizada y adaptada a todo tipo de exigencias. Por si fuera poco, se pueden emplear moldes de diferentes formas para crear texturas y profundidad, lo que mejora el aspecto estético en general.

Si a estas ventajas sumamos que requiere de menos materiales y tiempo de instalación, obtendremos un presupuesto de mano de obra más reducido y optimizado, evitando preocupaciones por reparaciones o mantenimientos exhaustivos. No cabe duda de que todas estas cualidades permiten que el hormigón impreso sea una seña de innovación para empresas como General Pavimentos, facilitando su aplicación sobre zonas como pasillos, piscina, patios, terrazas o entrada de la vivienda. Mas detalles aquí: hormigón impreso valencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

SDG Group avanza las tendencias clave en Datos, Analítica e Inteligencia Artificial para 2024

0

/COMUNICAE/

2024 DA Trend Icons Merca2.es

La compañía publica por sexto año consecutivo este informe anual donde se detallan las tecnologías y los avances que definirán la industria durante el próximo año

SDG Group ha publicado su informe anual de tendencias 2024 para ayudar a las organizaciones en el desarrollo de estrategias de datos más sólidas. El informe avanza las tecnologías y tendencias que definirán esta industria durante el próximo año.

«Las herramientas y las tecnologías de datos y análisis continúan evolucionando a un ritmo sin precedentes. Nuestro informe de tendencias facilita a las empresas la inteligencia que necesitan para ser más innovadoras y conseguir mejores resultados basados en los datos; pero este año en concreto estamos ante uno de esos momentos disruptivos y trascendentes en la industria debido al vertiginoso impulso de la IA en los últimos años; así lo reflejan las tendencias que previmos en 2022 y las que prevemos este año», ha señalado Antonio Torrado, socio director de SDG Group.

Las nueve principales tendencias en Datos, Analítica e Inteligencia Artificial mencionadas por el informe son las siguientes:

  • Hiperautomatización de la construcción de estructuras de datos. Este concepto evolucionará para emplear tecnologías de automatización más avanzadas e integradas, lo que permitirá agilizar significativamente el proceso de creación y gestión de sistemas de datos interconectados.
  • El catalizador de la IA generativa. El auge de la IA generativa, liderado por modelos como DALL-E 2, GPT-3 y Stable Diffusion, mejorará sus enfoques a partir de 2024, con capacidades para crear imágenes, textos, videos y audio originales; descubriendo una amplia gama de nuevas aplicaciones.
  • La nueva Analítica Transaccional. La adopción acelerada de HTAP (procesamiento híbrido transaccional/analítico), que permite realizar consultas analíticas sobre datos transaccionales en tiempo real y dentro de la misma base de datos, agilizará el análisis en varias industrias, reduciendo el movimiento de datos y los obsoletos informes por volúmenes.
  • Una inteligencia artificial más fiable y ética. A medida que crece el papel de la IA en la toma de decisiones, los organismos reguladores requerirán una mayor transparencia algorítmica y detección de sesgos, lo que impulsará a las organizaciones a adoptar políticas integrales de gobierno de la IA, marcos éticos y herramientas técnicas para garantizar su fiabilidad y cumplimiento.
  • Aplicaciones empresariales optimizadas con inteligencia. La integración de análisis predictivos e inteligencia artificial en el software empresarial se convertirá en una práctica estándar de la industria, mediante su incorporación directa en las aplicaciones transaccionales que impulsan las operaciones.
  • ESG mejorado por la IA. El uso de IA y análisis avanzado para extraer información de los datos ambientales, sociales y de gobierno (ESG), será crucial para las organizaciones, no solo convirtiéndolo en una práctica estándar para medir el progreso y el impacto, sino también para mejorar la fiabilidad de los informes de sostenibilidad.
  • Un nuevo comienzo para la inteligencia de negocio. En el actual panorama digital, en evolución constante, el concepto de inteligencia de negocio (Business Intelligence) se está transformando y va más allá de los datos estructurados y las limitaciones tradicionales en la búsqueda empresarial, para abarcar toda la gama de activos digitales.
  • Plataformas de datos de vanguardia. Se espera que las plataformas de datos modernas evolucionen hacia sistemas más integrados e inteligentes, aprovechando las capacidades avanzadas de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar el análisis en tiempo real, conseguir una mayor escalabilidad y un mejor gobierno de datos, entre otros beneficios.
  • El próximo salto en inteligencia artificial. Esta tendencia resume una multitud de avances significativos que están listos para redefinir el panorama de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, presagiando la llegada de una nueva ola de innovación y potencial transformador.

El informe también ofrece recomendaciones sobre cómo las organizaciones pueden aprovechar todas estas innovaciones gracias a nuevas estrategias, el desarrollo de habilidades y las inversiones en tecnología.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bosch eBike Systems presenta nuevas funciones con las que disfrutar al máximo de la experiencia eBike

0

/COMUNICAE/

2 scaled Merca2.es

Las nuevas funciones ofrecen a los usuarios más seguridad, además, el eBike pass almacena información detallada sobre el modelo y los componentes

Ya se trate de desafiantes senderos en una eMountainbike, de largos recorridos de descubrimiento eTrekking por la naturaleza o de cómodos paseos por la ciudad en una eUrban Bike: con una eBike, la diversión de conducción está garantizada. Con el fin de ofrecer la mejor protección posible para la bicicleta eléctrica una vez aparcada, Bosch eBike Systems amplía todavía más la protección antirrobo para eBikes con el smart system mediante la última actualización de la aplicación eBike Flow. Las nuevas funciones del eBike Pass como el informe de robo contribuyen a proteger las eBikes de los robos, ya que facilitan su identificación y agilizan la denuncia a la policía mediante una sencilla transferencia de datos. Y es que, cuanto más tiempo se ahorre, mayores serán las posibilidades de recuperar la eBike.

Para descargar las imágenes en alta calidad, aquí.

Siempre a mano: el eBike digital pass
El eBike digital pass muestra a los eBikers toda la información importante sobre su eBike de un vistazo. Además de la información ya almacenada en los componentes, ahora los eBikers pueden añadir otros detalles identificativos, como el número del cuadro, descripciones de funciones especiales, documentos o incluso una foto de la eBike. Esto significa que los propietarios de eBikes tienen toda la información importante al alcance de la mano, y no sólo en caso de robo, ya que si la compañía de seguros o el distribuidor especializado tienen preguntas sobre la eBike o dudas de si se va a revender, el eBike pass proporciona información rápidamente.

Solución rápida en caso de robo
En caso de robo de la eBike, se puede informar a la policía de forma sencilla mediante la nueva función informe de robo. En «Mi eBike», los usuarios pueden marcar su eBike como robada en la aplicación eBike Flow y, a continuación, acceder al informe de robo final en función de las preguntas almacenadas en la aplicación. Además de la hora, el lugar y una descripción del incidente, la función también registra datos personales como el nombre y el número de teléfono para que la policía pueda ponerse en contacto directamente con la persona afectada en caso necesario. Todos los datos de la eBike se toman automáticamente de la información del eBike pass. Los propietarios pueden enviar por email el informe final a la policía en formato PDF o imprimirlo si es necesario.

Las dos nuevas funciones del eBike pass así como el informe de robo complementan funciones como la protección inteligente adicional eBike Lock y el servicio Premium eBike Alarm.

Navegación perfeccionada
Además de las nuevas funciones de protección antirrobo, la actualización de software aporta mejoras a la navegación con la aplicación eBike Flow. Gracias al nuevo menú rápido de la pantalla Ride, se puede cambiar el objetivo de navegación mientras se conduce utilizando la tecla de selección del LED Remote, el Mini Remote o el display Purion 200 sin tener que detenerse ni soltar las manos del manillar. Además, se puede finalizar la navegación actual de forma fácil y directa.

Con la planificación de rutas ampliada, ahora los eBikers también pueden añadir fácilmente paradas intermedias personalizadas a la navegación en sus recorridos. Para ello, basta con hacer una pulsación prolongada sobre el mapa; alternativamente, está disponible la opción «Añadir destino». El nuevo gráfico de altitud ilustra lo que ya has conseguido en el Tour: un gráfico de líneas claras muestra la distancia total, incluidas todas las diferencias de altura. Como un punto marca la posición actual, los eBikers saben exactamente qué ascensos ya han completado y qué descensos les quedan por delante.

Con las nuevas funciones, el smart system se dota constantemente de nuevas funciones para una mayor seguridad, personalización y comodidad al practicar eBiking. La actualización puede descargarse con la aplicación eBike Flow, que está disponible en la tienda de aplicaciones correspondiente sin coste adicional.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Auge en tratamientos combinados de micropigmentación y trasplantes capilares en España

0

/COMUNICAE/

mujer postmicropigmentacin inm instituto nacionaldemicropigmentacion capilar Merca2.es

El Instituto Nacional de Micropigmentación (INM), líder en micropigmentación capilar en España, informa de un aumento significativo en la incidencia de personas que optan por la combinación de micropigmentación capilar y trasplantes capilares. Esta tendencia refleja una creciente demanda de soluciones integrales para el tratamiento de la alopecia, tanto a nivel nacional como global

En 2023, el coste medio de un trasplante capilar en España se sitúa en 5.480 EUR, con un total aproximado de 44.5 millones de trasplantes a nivel mundial en el mismo año. La micropigmentación capilar se ha consolidado como una técnica esencial, mejorando los resultados estéticos tanto antes como después de los trasplantes, incrementando la densidad del cabello y ocultando cicatrices.

Antes del trasplante, la micropigmentación detalla las áreas de menor densidad para una planificación quirúrgica precisa. Posteriormente, es crucial para mejorar la apariencia de áreas con menor densidad capilar y para ocultar cicatrices, especialmente en técnicas como FUSS (Follicular Unit Strip Surgery), FUE (Follicular Unit Extraction) con hojas de zafiro y DHI (Direct Hair Implantation). La técnica FUSS es más rápida y económica, pero requiere un tiempo de recuperación más largo y puede dejar cicatrices visibles en pelo corto, cubiertas en un 89% por micropigmentación. En el caso de la técnica FUE con hojas de zafiro, utilizada en grandes áreas, se realiza también una redensificación capilar. La técnica DHI, por su parte, ofrece un método de implantación directa del cabello que también puede ser combinada con micropigmentación.

Es importante destacar que entre el 60 y el 70 por ciento de las intervenciones se realizan utilizando la técnica FUE, siendo esta la más habitual en los procedimientos de trasplante capilar.

El INM atiende a pacientes de toda España, incluyendo aquellos sometidos a trasplantes capilares en Turquía y España, ofreciendo reconstrucciones post-quirúrgicas mediante micropigmentación. Esta atención detallada y personalizada garantiza resultados que mejoran tanto la apariencia física como el bienestar emocional.

En el Instituto Nacional de Micropigmentación (INM), se pone especial atención en la individualidad de cada paciente, resaltando la importancia de un tratamiento personalizado para la alopecia. Con un enfoque centrado en las necesidades únicas de cada caso, tanto en hombres como en mujeres, el INM facilita consultas personalizadas.

Esta plataforma online se ha establecido como un recurso fundamental para aquellos que buscan orientación experta en alopecia y sus tratamientos. Ofrecen tanto videoconsultas como consultas presenciales. En estas sesiones, los especialistas del Instituto evalúan el grado de alopecia del paciente y determinan la técnica de micropigmentación más adecuada según cada situación específica.

La evaluación es clave para definir la estrategia de tratamiento más efectiva, adaptándose a las diversas manifestaciones de la alopecia. Las avanzadas técnicas del INM, aplicadas tras un diagnóstico minucioso y personalizado, aseguran tratamientos óptimos.

Cristina Barriga Ramos, representante del INM, comenta: «en el INM, se trata cada caso de pérdida de cabello de manera única. La alopecia es una experiencia muy personal, y el objetivo es brindar soluciones que no solo realcen la imagen, sino que también fortalezcan la autoconfianza y el bienestar emocional de los clientes».

Sobre el Instituto Nacional de Micropigmentación (INM)
Líder en el campo de la micropigmentación capilar, el INM proporciona tratamientos avanzados y personalizados para la pérdida de cabello. Su equipo de expertos se dedica a ofrecer resultados excepcionales, contribuyendo significativamente a la mejora de la calidad de vida de sus pacientes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TUI y Jalisco renuevan su colaboración con otro acuerdo para promocionar México durante los próximos meses

0

/COMUNICAE/

Captura de pantalla 2023 12 01 a las 10.47.39 Merca2.es

Entre las acciones para continuar incentivando la demanda destaca un concurso de ventas dirigido a los agentes de viajes

Jalisco se consolida como uno de los tres estados de México con mayor número de visitantes extranjeros. En el primer semestre de este año, recibió 1,7 millones de turistas, un 16,5% más que en el mismo periodo de 2022 y un 17% con relación a 2019, antes de la pandemia, según la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Las cifras para el futuro inmediato se siguen esperando muy positivas y en constante crecimiento. Y, es que, este estado mexicano se distingue por la gran diversidad que envuelve a su geografía y la cantidad de planes disponibles para disfrutar.

TUI y la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco vuelven a unir sus fuerzas este año para lanzar una nueva campaña conjunta y promocionar este increíble territorio durante los próximos meses.

La mayorista de grandes viajes ha preparado un boletín digital con 6 ofertas, desde 1.325€, con itinerarios por los lugares más populares de esta área geográfica; propuestas muy atractivas para todo tipo de públicos, que unen en un mismo viaje, cultura y tradición, con placer, playa y relax.

Además de un catálogo online con todo el producto, ambas compañías colaboran en diferentes acciones en medios digitales, revistas de viajes especializadas, radio y redes sociales, entre otras.

Jalisco, el destino perfecto para empaparse de la cultura mexicana
Jalisco es un estado situado al oeste de México que limita con el Océano Pacífico, famoso por ser la cuna del mariachi y por sus extensos campos de agave, planta a partir de la cual se elabora el tequila.

Sus variados ecosistemas presentan una región llena de contrastes, desde playas paradisíacas, como Puerto Vallarta a montañas nevadas, zonas semidesérticas o bosques tropicales, incluyendo el lago Chapala, el más grande de México.

El agente de viajes que más venda Jalisco tiene premio
TUI
y la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco también han elaborado, de forma conjunta, un concurso de ventas dirigido a los agentes de viajes. El objetivo: convertirse en un súper vendedor del destino durante los próximos meses.

De este modo, hasta el próximo 22 de enero, el agente de viajes que venda el mayor número de plazas de la programación de Jalisco preparada específicamente por la mayorista ganará una tarjeta regalo valorada en 400€. Toda la información y detalles, así como las bases de participación disponibles, aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ASPRAT ASCENSORES colabora con la consultoría CEDEC con el objetivo de mejorar su gestión integral

0

/COMUNICAE/

CEDEC Comunicado ASPRAT ASCENSORES Merca2.es

ASPRAT ASCENSORES es una empresa familiar con una trayectoria acumulada de más de 40 años en la instalación, reparación y mantenimiento de todo tipo de aparatos elevadores. Ubicada en El Prat de Llobregat (Barcelona), la empresa ofrece soluciones adaptadas a cada instalación, con aparatos que incorporan la última tecnología en medidas para mejorar la comodidad, seguridad y ahorro energético de los elevadores

Sus servicios abarcan todo tipo de soluciones, desde la rehabilitación o modernización de ascensores, homelifts y remonta-escaleras en fincas antiguas o casas unifamiliares, el servicio de reparación y mantenimiento de los aparatos, así como la instalación en obra nueva de todo tipo de sistemas de elevadores.

Su principal área de actuación se centra en las provincias de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona, comarcas donde ofrecen un servicio rápido y profesional gracias a un equipo humano altamente cualificado que garantiza un excelente servicio tanto a nivel de montaje como de conservación y reparación.

ASPRAT ASCENSORES, S.L. colabora desde el año 2015 con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes. La consultoría ha colaborado con la empresa en diversas áreas de actuación, entre las que destaca la gestión del relevo de la propiedad entre la primera y la segunda generación, así como aspectos relacionados con los procesos productivos, la organización de sus recursos humanos, la mejora de la acción comercial y la adecuación de los controles internos con el objetivo de alcanzar las máximas cotas de Excelencia Empresarial en su gestión.

En su trabajo, CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TramiDeudas cancela 38.500€ en deudas en Tenerife con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

TramiDeudas cancela 38.500? en deudas en Tenerife con la Ley de Segunda Oportunidad

En un significativo caso de alivio financiero en Santa Cruz de Tenerife, un ciudadano local, conocido como Segundo, ha logrado la cancelación de una deuda de 38.500€. Esta oportunidad de recuperación la ofrece la Ley de Segunda Oportunidad

Segundo, quien inició su negocio de transportes en 2010, enfrentó un cierre empresarial en 2013, sumergiéndolo en un ciclo de deudas y desempleo. Sin embargo, la intervención de TramiDeudas, un despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad hizo que esta espiral llegara a su fin.

En un proceso que duró aproximadamente cinco meses, permitiendo a Segundo liberarse de sus obligaciones financieras acumuladas. La exoneración de la deuda se confirmó el 27 de noviembre de 2023, tras un auto favorable del Juzgado Mercantil Nº 2 de Santa Cruz de Tenerife.

Este caso resalta la importancia de la asesoría legal y financiera adecuada en situaciones de insolvencia. Segundo, ahora libre de deudas, ha expresado su gratitud y alivio, subrayando el impacto positivo de la Ley de Segunda Oportunidad en su vida.

En el contexto del reciente caso de exoneración de deuda en Santa Cruz de Tenerife, donde TramiDeudas facilitó la cancelación de 38.500€ bajo la Ley de Segunda Oportunidad para un emprendedor local, Oleksiy Alekseyev, el director de TramiDeudas, destacó la trascendental importancia de esta legislación. Aleksey subrayó que la Ley de Segunda Oportunidad representa un significativo cambio para personas atrapadas en situaciones de sobreendeudamiento y vulnerabilidad económica.

«Es un cambio en sus vidas, que les permite volver a vivir una vida digna y poder comenzar de nuevo» afirmó Aleksey.

Estas palabras resuenan profundamente en el caso de Segundo, cuya vida fue transformada positivamente tras la intervención de TramiDeudas. La historia de Segundo no solo ilustra el impacto de la deuda en la vida de las personas, sino también la vital relevancia de tener acceso a recursos legales y financieros eficaces.

La Ley de Segunda Oportunidad, como recalca Aleksey, ofrece una luz de esperanza y un nuevo comienzo para aquellos que enfrentan dificultades económicas severas, marcando un punto de inflexión en sus vidas hacia la recuperación y estabilidad financiera.

La historia de Segundo sirve como un ejemplo de cómo las disposiciones legales diseñadas para ofrecer una segunda oportunidad pueden ser decisivas en la recuperación financiera de individuos y emprendedores. Su caso es un testimonio de la resiliencia y la relevancia de buscar ayuda profesional en momentos de crisis económica.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Autarco presenta 3 nuevas soluciones de energía solar durante el evento Solar Solutions

0

/COMUNICAE/

Captura de pantalla 2023 12 01 a las 12.00.32 Merca2.es

Autarco, fabricante holandés de soluciones integrales para sistemas de energía solar, lanzará tres nuevos productos en 2024, incluyendo el primer sistema de almacenamiento de energía solar de la compañía

Con más de 10 años de experiencia en el sector, Autarco se ha forjado una sólida reputación en el suministro de sistemas solares integrados (ofreciendo tanto el software como el hardware en cada solución). Se ha demostrado que estos sistemas son un 5% más eficientes que otros disponibles en el mercado, los cuales emplean componentes de distintas marcas. Gracias a su servicio integrado y el uso único de productos de la marca, la compañía asegura el rendimiento de sus panales solares (garantía de rendimiento).

Nuevos productos para 2024
Autarco introducirá tres nuevos productos a principios de 2024, son los siguientes:

1. Paneles Autarco TBJ Full Black. Se trata de paneles de vidrio-vidrio full black que incorporan la última tecnología de célula bifacial n-type TOPCon, lo que hace que los paneles sean más eficientes y aún más fiables. Gracias a la exclusiva rejilla con patrón negro de la capa inferior de vidrio, el panel de vidrio-vidrio ofrece la posibilidad de eficiencia por las dos caras, aún sin ser completamente transparente, y su color negro intenso aporta elegancia. Los paneles TBJ Full Black obtienen la máxima clasificación contra incendios de clase A, se fabrican totalmente libres de PFAS y cuentan con una garantía de 15 años para el producto, y de 30 años en el caso de la potencia lineal.

2. Autarco LH-MII. Inversor híbrido trifásico que ofrece una capacidad máxima de carga y descarga de 50 A/10 kW, función SAI automática y seguidores MPP integrados de 3 a 4. El inversor es compatible con baterías de iones de litio de alta tensión y admite cargas desequilibradas y de media onda. Este inversor también puede conectarse en paralelo con otros inversores híbridos para instalaciones más grandes.

3. Batería Autarco LFP. Se trata del primer sistema de almacenamiento de energía solar de Autarco bajo su propia marca. Adecuada para sistemas trifásicos, esta batería de alto voltaje utiliza fosfato de hierro y litio (LFP), que se compone de recursos naturales, lo que la hace segura y duradera. La batería LFP de Autarco es modular, con una capacidad ampliable de 7 a 20 kWh, y ofrece flexibilidad y comodidad, además de una alta densidad energética. Este modelo permite, por ejemplo, la ampliación con módulos inalámbricos y la supervisión en directo del consumo de energía y los niveles de almacenamiento. La batería también se configura automáticamente en función de los patrones de uso.

Roel Van den Berg, fundador de Autarco, explica que «la palabra Autarco viene de ‘autarquía’, que proviene del griego y significa ‘autosuficiencia’. La autosuficiencia energética sostenible está en el centro de la visión de la empresa y, con la introducción de la propia batería, Autarco ofrece una cartera completa de soluciones integrales para generar, utilizar, controlar y almacenar energía solar. Esto hace que sea aún más fácil para los consumidores y las empresas dar pasos hacia una mayor sostenibilidad y autosuficiencia energética».

Autarco en Solar Solutions Düsseldorf
Dan Horan, Consejero Delegado de Autarco, afirma que «en los últimos años, con nuestro enfoque integrado, hemos establecido sólidas relaciones con distribuidores e instaladores fotovoltaicos en varios países europeos, incluidos los Países Bajos y España». 

Los nuevos productos de Autarco estarán disponibles en 2024 y, según explica Miranda Nouwen, CCO de Autarco, «todos estos productos son adiciones innovadoras a las soluciones solares integradas de la marca. En combinación con el software de diseño y monitorización desarrollado internamente por Autarco, ahora ofrecemos a nuestros socios aún más posibilidades para proporcionar a sus clientes un sistema de energía solar eficiente, fiable y de alta calidad».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Encuesta de Salud 2023 de HUAWEI: el 87% de los usuarios de smartwatches adopta hábitos saludables

0

/COMUNICAE/

Spain Health survey 1 Merca2.es

Sólo el 50% de los ciudadanos europeos afirma estar satisfecho con su forma física; el 91% de los encuestados desea mejorar al menos un aspecto de su estilo de vida relacionado con la salud

La Encuesta Europea de Salud 2023 de HUAWEI, publicada hoy, ofrece una valiosa visión de las actitudes y comportamientos de los ciudadanos europeos en relación con la salud personal. La encuesta, que explora la concienciación, las actitudes y los comportamientos en materia de salud revela, entre otras cosas, el limitado conocimiento de los consumidores sobre lo que realmente constituye una buena salud.

La investigación, realizada por Ipsos1, revela los beneficios potenciales de los smartwatches en un momento en que la atención preventiva y la democratización de la información sanitaria son más críticas que nunca.

A continuación, un resumen de algunas de las principales conclusiones del informe:

El gran desafío de la población: La satisfacción general
El interés europeo por la salud personal es alto, con igual atención al bienestar psicológico y a la salud física entre los encuestados (>83% frente a >82%). Sin embargo, la satisfacción general con la salud sigue siendo moderada: sólo la mitad de los participantes en la encuesta declararon estar satisfechos con su estado de salud general. Se destacaron las preocupaciones relativas a la forma física (24%), la movilidad (26%), los niveles reducidos de energía (29%) y una proporción significativa con sobrepeso u obesidad médica (46%). En conclusión, la necesidad de una mejora significativa de la salud es evidente.

Transformando la vida diaria hacia un futuro saludable: Del deseo a la acción
El 91% de las personas encuestadas expresó su deseo de mejorar al menos un aspecto de su estilo de vida relacionado con la salud, con el objetivo de mejorar una media de casi cuatro (3,9) hábitos saludables. La reducción del estrés era la principal prioridad para muchos (43% de los encuestados), seguida de mantener un peso correcto (40%), comer sano (35%), garantizar un sueño adecuado (35%) y hacer ejercicio diario (34%). A pesar de estas aspiraciones, el 72% de los ciudadanos europeos reconoció necesitar una motivación adicional para seguir unos hábitos de vida saludables.

Limitaciones en el conocimiento de Indicadores Sanitarios
Los conocimientos declarados sobre indicadores sanitarios importantes son muy limitados (la mayoría de los indicadores citados por los encuestados no son medidas sanitarias reales, sino actividades como «beber más agua»). El conocimiento de cuáles deberían ser las «puntuaciones» correctas para determinadas métricas de salud vitales para cada individuo también era muy bajo. Esto pone de manifiesto una laguna de conocimientos en lo que respecta a las métricas que influyen significativamente en la salud. Sin embargo, el acceso regular a indicadores de salud personalizados influye directamente en una comprensión más profunda de la salud avanzada: los usuarios de smartwatches en Europa tienen de media un 51% más de probabilidades de conocer las mediciones objetivo para todas las métricas de salud clave que los que no son usuarios.

Transformación a través de la Tecnología: El impacto positivo de los smartwatches en el bienestar
El seguimiento constante de múltiples métricas de salud ayuda a desarrollar pequeños hábitos y cambios de comportamiento. Los datos de la investigación muestran el impacto que los smartwatches pueden tener aquí:

  • De media, los usuarios de smartwatches en Europa tienen un 51 % más de probabilidades de conocer las mediciones correctas para todas las métricas de salud esenciales en comparación con los no usuarios. Además, tienen un 75 % más de probabilidades de conocer su objetivo de grasa corporal y un 71 % más de probabilidades de conocer su objetivo diario de calorías.
  • Los usuarios de relojes inteligentes comprueban sus principales parámetros de salud con una frecuencia dos veces mayor que los no usuarios. En concreto, controlan su frecuencia cardiaca, la saturación de oxígeno en sangre y las calorías quemadas casi tres veces más que las personas que no llevan un dispositivo.
  • Los usuarios de smartwatches se toman en serio las notificaciones de salud, y más del 74% busca consejo cuando su dispositivo les avisa de indicadores de salud anormales, lo que lleva al 63% a visitar a su médico para un análisis detallado.
  • Además, un 87% de los usuarios de relojes inteligentes adoptaron nuevos comportamientos saludables basándose en la información de su dispositivo, con una media de dos cambios por usuario. Estos cambios incluyen una mayor frecuencia de ejercicio (47%), mayor duración del ejercicio (41%), mejores hábitos de sueño (39%) y ajustes en la dieta (28%).
  • El 88% de los usuarios está de acuerdo en que su dispositivo puede ayudar a mejorar su salud física, el 86% su calidad de vida en general y el 76% su salud mental.

HUAWEI lidera la investigación en monitorización de la salud gracias a la inversión en tres laboratorios
Reconociendo la creciente necesidad en el mercado de la salud y el fitness, HUAWEI se ha comprometido a profundizar en la investigación de algoritmos de monitorización de la salud a través de sus tecnologías wearables. Esto llevó a la creación de tres HUAWEI Health Labs en todo el mundo desde 2016 en Xi’an y Songshan Lakes en China, y este año en Helsinki, Finlandia. El Laboratorio de Salud de Finlandia cuenta con un equipo de investigación científica multidisciplinar formado por 6 doctores y 20 expertos de 5 campos principales (fisiología, IA, aprendizaje automático, pruebas de software e ingeniería de software) de 7 países de la UE. Esto garantiza que todas las áreas de investigación en deporte y salud alcancen los estándares más avanzados del mundo.

Para obtener un desglose completo de los datos por países, descargar el informe completo aquí: https://consumer.huawei.com/es/wearables/2023-eu-health-survey

[1] Estudio cuantitativo en línea realizado por Ipsos en septiembre de 2023 en: Alemania, Polonia, España, Italia, Rumanía, Bulgaria, Turquía y Reino Unido. Media de países, N=8019, encuestados representativos de la población general de entre 18 y 64 años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

2 modelos de gestión antagónicos, Efecto Lucifer & Efecto Felicaz

0

En las organizaciones, los modelos de gestión influyen directamente en el comportamiento de los empleados, impactando no solo en su motivación y actitud, sino también en todo su desarrollo y productividad.

A través de una gestión efectiva se puede sacar lo mejor de cada persona, lo cual contribuye en su rendimiento y en la construcción de la cultura laboral. Si bien existen varios modelos de gestión hoy en día, hay dos que se diferencian por su perspectiva opuesta, pudiendo desencadenar dos extremos: el Efecto Lucifer y su contrario Efecto Felicacia. Mientras el primero revela los peligros de un entorno tóxico y agresivo, el modelo felicaz, abraza la fusión de felicidad y eficacia como la clave para el éxito organizacional. 

Estos dos efectos representan dos perspectivas antagónicas de la influencia de la gestión en el comportamiento humano dentro del entorno laboral. 

El Efecto Lucifer

Este efecto salió de un estudio de la psicología social liderado por Philip Zimbardo, psicólogo de la Universidad de Stanford. Este experimento, que involucró a voluntarios asumiendo roles de carceleros y de presos, reveló la tendencia a sacar lo peor de las personas en situaciones de poder desmedido. La dureza extrema exhibida por los carceleros llevó a la interrupción del experimento, demostrando cómo un entorno tóxico puede desencadenar comportamientos despóticos e inhumanos.

Esta investigación y sus resultados recibieron el nombre de Efecto Lucifer y demuestran que las personas se sienten condicionadas por el ambiente que los rodea y pueden llegar a transformar su carácter y personalidad ante ciertas circunstancias, sacando lo peor que hay en ellas, incluso rasgos de maldad para los subordinados.

Este ensayo también es replicado con frecuencia en entornos organizacionales, generando jefes y ambientes tóxicos para los trabajadores.

El Efecto Felicaz

De forma antagónica se ha creado el Efecto Felicaz, desarrollado por Juan Carlos Maestro y es una propuesta enraizada en los principios del modelo de gestión denominado Felicacia, que se centra en fomentar un comportamiento positivo creando un ambiente propicio, productivo, creativo, empático y agradable. La premisa es clara: crear un ambiente felicaz, donde prima la felicidad y eficacia, a su vez se propician conductas proactivas y beneficiosas, incluso en empleados con historiales problemáticos. Estas características ayudan de forma clara y evidente a crear hábitats felicaces y contribuyen a mejorar de forma notable la cultura organizativa de la empresa

Modelo de gestión Felicacia 

El modelo de Felicacia, creado en 2010, busca fusionar la felicidad con la eficacia en la gestión organizacional. Maestro ha desarrollado una formación integral que abarca todos los niveles de la organización, independientemente de la posición del personal. Y se basa en cursos que incluyen un nivel de concienciación y un nivel básico, así como una formación específica para líderes, directivos y responsables de recursos humanos, con niveles executive y excellent

La culminación de la formación es el título de Management de la Felicacia, otorgado a aquellos que completan el último nivel, acreditando a los gestores formados para liderar la implementación de la Felicacia en sus organizaciones. 

Chimo Chai aterriza en Europa con lattes 100 % naturales y chocolates en polvo

0

Una cremosa combinación de leche y especias es la base de una bebida de raíces hindúes que cada día gana más adeptos en España y en Europa. Se trata del chai latte, un elixir que cautiva a los amantes de las bebidas relajantes y beneficiosas para la salud.

Como una empresa creativa, que busca sorprender a sus clientes en cada sorbo de sus productos, Chimo Chai llega a toda Europa con propuestas de chai latte únicas en el mercado, con ingredientes 100 % naturales, además de una fina selección de chocolates en polvo.

Productos 100 % naturales

La creadora de las recetas de chai latte, Lucy Waterer, comenta que todos los productos de la firma son 100 % naturales, sin gluten ni conservantes o colorantes artificiales. La filosofía de Waterer de ofrecer productos originales y sin aditivos químicos se suma al talento del cofundador de Chimo Chai, Ricardo Jovani, para lanzar al mercado español y a todo el continente productos 100 % naturales, de máxima calidad.

Los originales chai lattes de Chimo Chai han conquistado a particulares, baristas y propietarios de negocios como cafés y otros centros gastrónomicos por su mezcla de sabores, que se logra con una base de leche en polvo, animal o vegetal, más especias como cardamomo, canela, clavo, jengibre, pimienta y nuez moscada. Los fundadores de Chimo Chai definen a sus distintas variedades de latte como una «bebida feliz», en la que se pueden encontrar versiones como el Original, un sabor muy popular, que contiene leche entera en polvo, panela y las especias anteriormente mencionadas. Además, también disponen de una opción Picante, con chile.

Una innovación que ha ganado gran aceptación entre los consumidores de los chai lattes de Chimo Chai, en España y en toda Europa, es el Sweet Matcha, con panela ecológica y té matcha en polvo de origen japonés. Asimismo, los chocolates en polvo son una delicia que cada semana prepara el equipo de la empresa, con un método artesanal de tostado único que aporta gran sabor y propiedades nutricionales.

Presentaciones de 220 o 500 g están disponibles para todos estos productos vía online, con envíos gratuitos a partir de una compra mínima de 45 euros. Además, la marca regala un colador para que el latte quede como preparado por un experto barista.

Diversidad para veganos

Los chai latte también se encuentran a la venta sin productos de origen animal, para las personas veganas. Una base de leche de coco, maltodextrina de arroz, panela ecológica, canela, jengibre, cardamomo, clavo, nuez moscada y pimienta puede sorprender con presentaciones como el chai Cúrcuma, el Blue, con polvo de flor de mariposa de guisante, o el Pink, con remolacha en polvo.

Bebidas originales, saludables, sin té ni café, y con una cremosidad única, han traspasado fronteras con su festín de sabores especiados para ofrecer a los consumidores de toda Europa un sabor relajante en cada sorbo.

Jael Joyería cuenta con las marcas más exclusivas del mundo de relojes

0

Los relojes han pasado de ser herramientas útiles para ver la hora y marcar el cronómetro a convertirse en símbolos de elegancia, status, estilo y prestigio. Los modelos de lujo son los más cotizados del mercado para obtener dicho prestigio, ya que están creados con materiales de primera calidad y han sido diseñados por especialistas.

Actualmente, Jael Joyería es reconocida por vender artículos de la marca de relojes más exclusiva del mundo, tanto para hombres como mujeres que buscan lucir un estilo profesional, elegante y sofisticado.

Relojes exclusivos para hombres y mujeres

Jael Joyería es una distribuidora oficial de la marca de relojes más reconocida del mundo y una especialista en la venta de artículos elegantes y de primera calidad. Actualmente, esta distribuidora tiene presencia en Santiago de Compostela y A Coruña, ofreciendo a sus clientes relojes exclusivos. Estos relojes han sido diseñados, desarrollados y fabricados con los estándares más exigentes del mercado. Por lo tanto, proporcionan a sus compradores durabilidad, estilo, prestigio y rentabilidad en todos los aspectos. Además, están disponibles en una gran variedad de modelos tanto para hombres como mujeres, incluyendo formatos bañados en oro para los más exigentes. De igual manera, estos relojes de la marca más exclusiva promocionados y vendidos por Jael Joyería se encuentran en diferentes precios y estilos, lo cual les permite adaptarse a las necesidades de todos sus contratistas. Es importante destacar que esta distribuidora tiene un equipo de técnicos y expertos en este tipo de productos de lujo disponibles para asesorar a cada uno de sus clientes de forma personalizada.

¿Por qué algunas personas compran los relojes más exclusivos del mercado?

Muchas personas deciden comprar en tiendas que ofrecen las marcas de relojes más exclusivas del mercado, aunque hay productos de menor precio que también ofrecen la hora. Además, existen relojes modernos y económicos basados en tecnologías de última generación que proporcionan todo tipo de funcionalidades a sus propietarios. La razón de esta compra tan alta para un marcador de hora (incluso uno tradicional) es la elegancia, atractivo y símbolo de éxito o poder que reflejan en sus diseños. Por ello, no es extraño ver en comerciales, series, películas y otras producciones a modelos utilizar este tipo de artículos en sus muñecas para transmitir mensajes poderosos. Por otra parte, muchos compradores de relojes eligen la marca más exclusiva del mundo porque es la única que fabrica sus artículos con base en los materiales más resistentes. Esta resistencia puede perdurar incluso por décadas, lo cual, sumado a la elegancia y prestigio, hace que este tipo de artículos sean muy atractivos para los consumidores más exigentes.

Jael Joyería tiene una colección amplia para mujeres y hombres de la marca de relojes más exclusiva del mundo con precios competitivos en Santiago de Compostela y A Coruña. De igual manera, posee una atención al consumidor cercana, honesta y a medida para facilitar la compra de cualquiera de sus productos.

Publicidad