viernes, 18 julio 2025

La economía social es el modelo que más empleo genera en las zonas rurales y en las ciudades intermedias

En esta semana CEPES ha presentado la tercera edición del estudio ‘Análisis del Impacto Socio Económico de los Valores y Principios de la Economía Social en España‘. Su objetivo es visibilizar y cuantificar la contribución diferencial que la economía social realiza al conjunto de la sociedad, midiendo su impacto en el empleo y en la cohesión territorial.

Los datos del estudio son oficiales y están extraídos de la muestra continua de vidas laborales. Su desarrollo metodológico cuenta con un amplio respaldo de la comunidad científica, según CEPES. Además. también ha sido publicado por Naciones Unidas y por la OCDE. El Estudio ha sido cofinanciado por CEPES, Ministerio de Trabajo y Economía Social y por el Cajamar, y en el se confirma la mayor presencia de la economía social en zonas rurales y ciudades intermedias, y con mayor resiliencia en la destrucción de empleo.


Durante la presentación del mismo el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, resaltó que la metodología de este estudio es pionera internacionalmente y cuenta con un amplio respaldo de la comunicad científica y de evaluación de políticas, recordando que ha sido publicado por Naciones Unidas como documento de trabajo y por la OCDE como ejemplo de buena práctica en la medición del impacto social.

Además, Pedreño recuerda que el informe responde a las siguientes tres preguntas: ¿muestran las empresas de economía social un comportamiento diferente al de las empresas mercantiles? Si es así, ¿Cómo afectan esas diferencias a la sociedad? Y, por último, ¿Cómo medir esos efectos en unidades monetarias?

Para responder a las mismas se han identificado de la muestra continua de vidas laborales, 10.291 entidades de la Economía Social (4.751 de Economía Social de mercado) y 33.409 personas ocupadas (15.814 en la Economía Social de mercado) y se han comparado con un grupo de control de empresas y empleos mercantiles en una proporción similar. Entre esos números cabe recalcar que la economía social en España cuenta con más de 43.000 empresas, 2.5 millones de empleos y una facturación del 10% del PIB.

Este informe, ha sido cofinanciado por CEPES, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el Grupo Cooperativo Cajamar y realizado por Abay Analistas a través de fuentes oficiales.

PESO DECISIVO DE LA ECONOMÍA SOCIAL EN LA COHESIÓN TERRITORIAL

El análisis realizado por Abay Analistas confirma la mayor presencia relativa de la Economía Social en las zonas rurales y ciudades intermedias y su significativa contribución a la creación de actividad y empleo en ellas, a la competitividad de las economías locales y a la fijación de población en este ámbito.

1.     La economía social se ubica mayoritariamente en municipios menores de 40.000 habitantes, especialmente la Economía Social de mercado. En las empresas mercantiles estos porcentajes se invierten y tanto ellas como sus trabajadores/as se localizan mayoritariamente en las grandes ciudades.

2.     La localización de la economía social por ámbito geográfico tiene importantes efectos sobre la economía rural ya que una parte significativa de la misma está vinculada a ella. Por esto este sector tiene como característica la creación de actividad y empleo de forma constante. También, hay que señalar la contribución de la economía social a las ciudades intermedias y zonas rurales se canaliza también a través del emprendimiento. De hecho, el 43,5%de las empresas más jóvenes de la Economía Social de mercado se han ubicado en zonas rurales o ciudades intermedias (35,8% en la economía total sin sector público).

Además de la distribución sectorial de las empresas de economía social muestra también una mayor dispersión por sectores, favoreciendo así la diversificación de la economía rural, aspecto de gran importancia en su competitividad. Y por su puesto la mejora de las economías rurales a través del desarrollo de determinadas ramas que permiten un mejor aprovechamiento de las potencialidades o acercan una oferta de servicios sociales y educativos que es vital para frenar la pérdida de población.

Y es que gracias al mantenimiento de los principios de Economía Social, frente a un escenario alternativo donde pasasen a tomar sus decisiones de localización como lo hacen las empresas mercantiles, se mantienen cerca de 74.000 empleos en las zonas rurales y se previene que unas 192.000 personas se desplacen a zonas urbanas.

LA ECONOMÍA SOCIAL EN EL TEJIDO PRODUCTIVO ESPAÑOL

El informe destaca cómo durante el período 2017-2021, que estuvo marcado por el fuerte impacto negativo de la pandemia de la COVID-19 sobre la economía española y el inicio de la recuperación económica en el año 2021, el desempeño de la economía social fue más positivo que el de la economía total, sin incluir el sector público. Y es que, en términos de empleo, ganó peso relativo en casi todas las comunidades autónomas y en la mayoría de los sectores de actividad.

Este estudio recoge en su ‘Capítulo I’ un desarrollo del tejido productivo español, donde se revela que 6,3 de cada 100 organizaciones del sector privado de la economía española pertenecen a la economía social, un 0,3 más que los datos obtenidos en el estudio de 2019.

En cuanto al desarrollo de la economía social por comunidades autónomas, el estudio refleja diferencias muy significativas. Se destaca el alto desarrollo que tiene en Ceuta, Melilla, Castilla-La Mancha, Navarra, el País Vasco y Murcia.  En cambio, el modelo todavía tiene niveles de empleo inferiores a los esperados, teniendo en cuenta su tamaño y el dinamismo económico, en la Comunidad de Madrid, las Islas Baleares y Canarias.

En relación con la presencia de la Economía Social en los diferentes sectores económicos, el estudio precisa que, si bien está presente en todos los sectores económicos, este modelo empresarial presenta un peso relevante en el sector de cuidados y otros servicios sociales (43%), en el sector de cultura y ocio (35,2%),de educación (26%), de agricultura (12,8%) y en el sector de energía y agua(10,9%).

LA ECONOMÍA SOCIAL CONTRIBUYE AUN CRECIMIENTO INCLUSIVO Y LA REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

“El comportamiento de las empresas y entidades de la economía social es diferente al comportamiento de las empresas mercantiles, y se traduce en un crecimiento económico más inclusivo, que proporciona una mayor estabilidad y que reduce significativamente las desigualdades. Además, son empresas con un fuerte compromiso con el territorio, lo cual provoca una importante contribución a la cohesión social y a la cohesión territorial”, ha precisado Pedreño.

Los efectos sobre la cohesión social que se reflejan en el estudio se centran en cuatro áreasocupación de colectivos con dificultades de acceso al empleo, la estabilidad en el empleo, la igualdad de oportunidades, y la oferta de servicios de cuidados, educación y gestión del agua.

Los resultados obtenidos confirman la existencia de un comportamiento diferencial generador de valor social a través de:

1. Creación de empleo inclusivo. La economía social incorpora, en mucha mayor medida que la economía mercantil, colectivos de trabajadores con dificultades específicas de acceso al empleo como mujeres mayores de 45 años, personas mayores de 55 años, personas con discapacidad, personas en situación o riesgo de exclusión social y personas de baja cualificación. Esta mayor presencia se refleja en la economía social de mercado (27,7% del total de las plantillas frente al 22,1% en las empresas mercantiles).

2. Mayores niveles de estabilidad en el empleo. La estabilidad en el empleo por cuenta ajena es mayor en la economía social que en la mercantil, especialmente en la economía de mercado.

3. Menor brecha salarial. Los niveles salariales son mucho más igualitarios. La menor dispersión salarial se debe sobre todo a una mayor contención en los salarios de la alta dirección y alta cualificación. Por tanto, la brecha salarial de género en la economía mercantil es cinco veces la observada en la Economía Social de mercado. Además, la diferencia es aún mayor si consideramos la Economía Social en su conjunto, en este caso, las mujeres cobran un 3% menos que sus compañeros varones mientras que en la economía mercantil, este porcentaje es de un 26%.

4. Mayores niveles de igualdad. Así lo muestran los mejores resultados obtenidos en distintas dimensiones de la misma como las brechas salariales de género, que son claramente menores; la diversidad en la dirección, con una mayor incorporación de mujeres y personas con discapacidad; o las posibilidades de conciliar mejor vida familiar y profesional.

5. Ampliación de la oferta de servicios de cuidados, educación y gestión del agua. La especialización productiva de la economía social en servicios que mejoran la calidad de vida de las personas, como los servicios de cuidados y la educación, y apuestan por la sostenibilidad ambiental, como la gestión del agua, garantiza una mayor provisión de servicios y una amplia diversidad de estos.

En este sentido, el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, destaca la riqueza, que en todos los sentidos, aporta este modelo empresarial al conjunto de la sociedad española y remarca que “este estudio demuestra el gran peso de la economía social ,tanto desde un punto de vista económico por su impacto en el empleo, como desde un punto de vista social por su contribución a la cohesión social y territorial, donde en muchas ocasiones es el único actor empresarial que existe”.

El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), de Social Economy Europe, Ucomur y Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, atiende a los medios durante la clausura deI I Congreso de Economía Social de España, en el Auditorio Víctor Villegas, a 20 de octubre de 2022, en Murcia, Región de Murcia, (España
El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), de Social Economy Europe, Ucomur y Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, atiende a los medios durante la clausura deI I Congreso de Economía Social de España, en el Auditorio Víctor Villegas, a 20 de octubre de 2022, en Murcia, Región de Murcia, (España

El IMPACTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL EN TÉRMINOS DE EMPLEO Y EL VALOR MONETARIO

Con objeto de cuantificar el impacto de los principios diferenciales de la economía social se compara el escenario real con un escenario alternativo (e hipotético) en el que las empresas de la Economía Social “pierden sus principios” y pasan a comportarse como empresas mercantiles. La comparación delos datos reales de la Economía Social con los alternativos (correspondientes alas empresas mercantiles) puede cuantificarse, tanto en número de empleos, como en unidades monetarias.

En relación con el valor monetario de la contribución de los principios de la Economía Social de mercado, el Estudio revela que los valores de las empresas y entidades de Economía Social aportan a la sociedad 11.026 millones de euros anuales, casi 5.000 millones más que en el año 2019.

El escenario alternativo al real, un escenario en el que la Economía Social de mercado se comportase como la mercantil, quedaría definido por cambios en el empleo, de tal forma que podemos estimar el empleo que no se pierde gracias a que las entidades de Economía Social no se comportan como empresas mercantiles. Esta ganancia se concreta en términos de un empleo:

1. Menos inclusivo. Más de 181.000 trabajadores pertenecientes a algún colectivo con dificultad de acceso a la ocupación perderían su empleo. Esta pérdida sería especialmente importante en el caso del empleo de personas con discapacidad, con baja cualificación o mayores de 55años.

2. Con menores niveles de estabilidad, aumentando el número de personas con una o más experiencias de desempleo. Al año, cerca de 222.587 trabajadores que han disfrutado de periodos continuos de empleo en la economía social de mercado pasarían a tener una o más experiencias de desempleo.

    3. Con menores salarios. Un grupo de en torno a 272.500 trabajadores, principalmente mujeres, mayores de 55 años y personas con discapacidad tendrían menores niveles salariales.

    4. Con menor igualdad de oportunidades en las empresas. Unas 232.982 mujeres verían incrementada su brecha salarial respecto a sus compañeros varones y se reduciría la diversidad en los puestos directivos y de alta cualificación. Asimismo, un número más reducido, pero importante en términos cualitativos, de trabajadores habitualmente infra representados sería expulsado de los puestos de dirección y alta cualificación.

    5. Con una menor y menos diversa oferta privada en servicios de cuidados y educativos. Se perderían en el sector privado cerca de 76.820 puestos de trabajo en servicios de cuidados y otros servicios sociales y 52.745 empleos en los servicios de educación, afectando tanto al nivel como a la diversidad en la oferta en estas actividades.

    6. Con menor presencia en zonas rurales. Se perderían cerca de 74.000 empleos en las zonas rurales y unas 192.000 personas podrían desplazarse a zonas urbanas. Esta destrucción de empleo muestra un sesgo hacia el empleo de mujeres y de personas con cualificación media y alta.

    METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

    El Estudio realizado por Abay Analistas emplea una metodología aplicada a la revisión y medición de los diferentes efectos que enmarca este estudio en el grupo de análisis de impacto con micro datos, contrafactuales y técnicas cuantitativas, unos de los más completos para la evaluación del impacto.

    Así, el método de medición de efectos y su cuantificación se apoya en amplias muestras tanto para la Economía Social como para los distintos grupos de control que se establecen. En unas muestras iniciales de 732.082 personas con empleo y 228.138entidades empleadoras, se han identificado 10.291 entidades de Economía Social(4.751 de Economía Social de mercado) y 33.409 personas ocupadas (15.814 en la economía social de mercado).

    A partir de estas submuestras se han elaborados grupos de control (con empresas y trabajadores de la economía mercantil) de tamaño similar. Los tamaños de estas submuestras aseguran la representatividad de estas y la solidez del análisis.

    Los tipos de entidades que forman parte de la economía social son: cooperativas, mutualidades, fundaciones y las asociaciones que lleven a cabo actividad económica, sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo, cofradías de pescadores, sociedades agrarias de transformación y las entidades singulares creadas por normas específicas que se rijan por los principios establecidos en la Ley 5/2011 de Economía Social.

    Iberia cancela más de 400 vuelos por la huelga en reyes

    0

    La situación de Iberia se ha hecho más que delicada. La aerolínea tiene todo el año protestando por haber pedido el concurso de AENA para manejar el servicio de Handling en algunos de los aeropuertos más importantes del país. Pero lo cierto es que el manejo interno que han hecho de la crisis ha empujado a sus trabajadores a una huelga que afectará los viajes en España en un momento tan importante como el fin de semana de reyes, quizás la primera fecha importante para el turismo en el país.

    La huelga del servicio de handling de Iberia (Iberia Airport Service) convocada por los sindicatos CCOO, UGT y USO para los días 5, 6, 7 y 8 de enero, coincidiendo con la festividad de Reyes y el retorno de miles de personas a sus lugares de trabajo o de residencia, provocará la cancelación de un total de 444 vuelos operados por Iberia, Iberia Express y Air Nostrum.

    MÁS DE 40.000 VIAJEROS AFECTADOS

    Los paros, propuestos para forzar a la compañía a resolver el conflicto laboral derivado de la pérdida de las licencias de ‘handling’ en los principales aeropuertos del país, se saldarán con 45.641 viajeros afectados que ya tenían comprados sus billetes.

    La aerolínea ha puesto a disposición de sus clientes la posibilidad de modificar las fechas de vuelo o solicitar la devolución de los importes para poder ser reubicados o que busquen alternativas en sus trayectos.

    En concreto, la huelga del servicio de handling obligará a la cancelación de 270 vuelos de la compañía Iberia, 64 de Iberia Express y de 110 Air Nostrum.

    Las aerolíneas están buscando alternativas para los más de 45.600 pasajeros afectados por las cancelaciones para que puedan realizar sus viajes. Según la aerolínea «en los próximos días» los viajeros serán informados de las posibilidades de reubicación en otros vuelos. En lo que se refiere a los vuelos de Iberia, la compañía tiene previsto operar 836 vuelos, un 76% del total de los 1.106 programados. Entre los vuelos que prevé operar están prácticamente todos los de largo radio (incluidos los de Level).

    De las 270 cancelaciones de vuelos de Iberia, el 51% serán vuelos domésticos y el 49% vuelos europeos. Iberia Express va a operar el 88% de sus vuelos y Air Nostrum el 72%.

    En todo caso, los pasajeros que tengan reservados vuelos afectados para los días 5, 6, 7 u 8 de enero pueden solicitar desde este mismo viernes un cambio de fecha en su viaje o el reembolso del importe pagado por los billetes. Aquellos clientes con vuelos no afectados directamente por la huelga podrán cambiar la fecha del viaje o solicitar un bono.

    Los cambios pueden realizarse a través de la web de Iberia, de las agencias de viaje en las que se haya realizado la compra o del centro de atención al cliente que reforzará su personal. Ante los previsibles problemas que se van a producir en los aeropuertos con motivo de la huelga, Iberia solicita a todos los pasajeros que realicen el check-in con antelación a través de la web y que acudan con más tiempo de lo habitual a los aeropuertos.

    IBERIA TIENE QUE RESPONDER A LOS VIAJEROS AFECTADOS

    Lo cierto es que además de resolver la situación con los sindicatos, Iberia debe responder a los más de 46.000 viajeros afectados. Como bien lo ha recordado FACUA los viajeros tienen derecho a compensaciones de hasta 600 euros. Esto puede resultar demasiado costoso para una empresa que además ha perdido los ingresos que le generaba su relación con AENA por los servicios de Handling

    Aun así, la asociación recuerda a los usuarios que el Reglamento Europeo establece una serie de compensaciones en caso de cancelación de los vuelos. Así, la normativa recoge que «los pasajeros recibirán una compensación por valor de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros, 400 euros para los intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás entre 1.500 y 3.500, y 600 euros para el resto de vuelos».

    EuropaPress 5483926 aeropuerto barajas avion hub iberia aviones apostados personal Merca2.es

    Por ello, Iberia debe estar preparada para reaccionar a tiempo con los usuarios que reclamen la compensación. De cara al público, y de cara a sus sindicatos, la empresa es responsable de la situación. Por tanto la mejor manera de evitar el problema es tener opciones para ayudar al menos a la mayoría de los MÁS DE 40.000 afectados

    Deléitate en nochevieja: Descubre los mejores canapés y aperitivos para brindar con estilo

    ¡Hola, amantes de la buena comida y las celebraciones! Se acerca el final del año, y con ello, la oportunidad perfecta para despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo rodeado de seres queridos y sabores extraordinarios. En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de los canapés y aperitivos, ofreciendo una selección de delicias que elevarán tu celebración de Nochevieja a un nivel gastronómico superior. ¡Prepárate para cautivar a tus invitados con estas exquisitas opciones!

    1. Salmón ahumado con queso crema y eneldo: Un clásico imprescindible

    Comencemos con un clásico atemporal que nunca pasa de moda. Los canapés de salmón ahumado con queso crema y eneldo son elegantes, deliciosos y sorprendentemente fáciles de preparar. Unta generosamente queso crema sobre rebanadas de pan de centeno, coloca finas lonchas de salmón ahumado y decora con eneldo fresco. ¡Una explosión de sabores marinos que dejará a tus invitados pidiendo más!

    2. Mini tostadas de aguacate y tomate cherry: Frescura en cada bocado

    Si buscas una opción más ligera y refrescante, las mini tostadas de aguacate y tomate cherry son la elección perfecta. Machaca aguacate maduro y úntalo sobre pequeñas tostadas. Luego, añade tomates cherry cortados por la mitad y rocía con un toque de aceite de oliva, sal y pimienta. Un aperitivo sencillo y lleno de frescura que complementará cualquier mesa festiva.

    3. Brochetas de mozzarella y tomate con albahaca: Un tributo a la caprese

    Las brochetas de mozzarella y tomate con albahaca son una oda a la clásica ensalada Caprese. Alterna bolas de mozzarella fresca con tomates cherry y hojas de albahaca en pequeñas brochetas. Rocía con un aderezo balsámico reducido y un toque de sal. Estas coloridas y sabrosas brochetas añadirán un toque italiano a tu mesa de Nochevieja.

    4. Cucharitas de ceviche de camarón: Frescura marina en presentación elegante

    Si buscas impresionar con una presentación sofisticada, las cucharitas de ceviche de camarón son la elección perfecta. Prepara un ceviche fresco con camarones, jugo de limón, cilantro, cebolla morada y aguacate. Sirve en cucharitas pequeñas para una presentación elegante que deleitará a los amantes de los sabores marinos.

    5. Canapés de higos y queso de cabra: Una combinación irresistible

    Celebra los sabores de la temporada con estos canapés de higos y queso de cabra. Unta rodajas de baguette con queso de cabra suave, coloca un higo fresco encima y rocía con miel. La combinación de la dulzura del higo, la cremosidad del queso de cabra y el toque de miel creará una sinfonía de sabores en tu paladar.

    6. Empanadillas de pollo con salsa de mango: Exotismo en cada bocado

    Dale un giro exótico a tu mesa con empanadillas de pollo acompañadas de una deliciosa salsa de mango. Rellena las empanadillas con pollo desmenuzado, verduras y una mezcla de especias. Hornea hasta que estén doradas y sírvelas con una salsa de mango hecha con mango fresco, cilantro y un toque de chile. ¡Un aperitivo que transportará a tus invitados a tierras lejanas!

    7. Rollitos de jamón serrano y espárragos: Un dúo infalible

    La combinación de jamón serrano y espárragos es simplemente irresistible. Enrolla espárragos frescos en finas lonchas de jamón serrano y ásalos hasta que el jamón esté crujiente y los espárragos tiernos. Puedes servirlos solos o acompañados de una salsa holandesa para un toque adicional de indulgencia.

    8. Pinchos de ternera con chimichurri: Sabor intenso de la parrilla

    Si buscas opciones más sustanciosas, los pinchos de ternera con chimichurri son una elección infalible. Marina trozos de ternera en una mezcla de ajo, perejil, aceite de oliva y vinagre. Ensarta la carne en pinchos y ásalos a la parrilla. Sirve con una generosa porción de chimichurri fresco para un aperitivo con un toque argentino que sorprenderá a todos.

    En Nochevieja, cada detalle cuenta, y los canapés y aperitivos son la clave para comenzar la celebración con el pie derecho. Con estas deliciosas opciones, tu mesa será el centro de atención, y tus invitados recordarán la velada por la increíble variedad de sabores que ofreciste. Así que prepárate para brindar, celebrar y disfrutar de una noche llena de sabor y estilo. ¡Feliz Nochevieja y buen provecho!

    La prórroga de los impuestos a banca y energética y la subida gradual de tributos a la luz marcarán el 2024

    0

    La prórroga por un año más de los gravámenes a los beneficios extraordinarios tanto del sector financiero como del energético, la intención de hacer permanente ambos tributos y la subida gradual de la fiscalidad de la electricidad y el gas marcarán el ejercicio 2024 en el plano fiscal.

    En el caso del gravamen energético, se van a introducir modificaciones en la Ley General de Presupuestos para que se puedan deducir desde el 1 de enero las inversiones estratégicas vinculadas con proyectos industriales y con la descarbonización del sistema productivo en el país.

    Con todo, se contempla la futura revisión de ambos gravámenes «para su plena integración en el sistema tributario», y se prevé la concertación de ambos impuestos con las comunidades de País Vasco y Navarra.

    Tal y como está ahora diseñado, el impuesto grava el 1,2% sobre el importe de la cifra de negocio de las compañías del ramo energético que facturasen más de 1.000 millones en 2019. Se excluye de la facturación objeto del gravamen los ingresos derivados de las actividades reguladas.

    De este modo, el impuesto no afecta a aquellos ingresos donde el suministro sea a precio regulado, como es el caso del PVPC de electricidad, la tarifa de último recurso (TUR) de gas, el GLP envasado y el GLP por canalización.

    Por su parte, el impuesto temporal a la banca grava al 4,8% los intereses y comisiones de todas las entidades que facturen más de 800 millones en 2019 y el tributo afecta a la actividad que las entidades desarrollen en España.

    El Gobierno también ha decidido prorrogar la aplicación del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas mientras no se produzca la revisión de la tributación patrimonial en las comunidades autónomas, circunstancia que, según el Ejecutivo, está vinculada a la reforma del sistema de financiación autonómica.

    RETIRADA «GRADUAL» DE LAS BAJADAS DE IMPUESTOS A LA ELECTRICIDAD

    A lo largo de 2024, el Gobierno retirará de «manera gradual» las bajadas de impuestos vinculadas con la electricidad y con el gas natural que estaban vigentes, en muchos casos desde verano de 2021, para hacer frente al impacto sobre los precios energéticos de la guerra en Ucrania tras la invasión por Rusia.

    De esta manera, se irá retirando gradualmente la bajada del IVA de la electricidad –que cayó del 21% al actual 5%-, del impuesto sobre la producción eléctrica -del 7% y actualmente suspendido- y la eliminación del impuesto especial eléctrico -ahora en el 0,5% frente al 5,1%-.

    En concreto, en el caso de la electricidad, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se situará en el 10% durante todo 2024; el Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) estará en el 2,5% durante el primer trimestre del año y en el 3,8% durante el segundo; y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE) tendrá un tipo del 3,5% hasta marzo, pasando a tener un 5,25% hasta junio, según el Real Decreto-ley para la prórroga de varias de las medidas temporales establecidas para hacer frente a la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania, cuya vigencia terminaba este 31 de diciembre.

    IVA ALIMENTOS Y DEDUCCIONES EN VIVIENDA

    Asimismo, en la primera mitad de 2024, se mantiene la supresión del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan, la harina, la leche, los quesos o los huevos, y la rebaja del 10% al 5% del aceite y la pasta.

    También se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024 todas las medidas destinadas a las reformas que ayuden a realizar un consumo más sostenible de energía, ya sea en casas particulares o en bloques de vecinos. Estas ayudas permitirán deducirse un 20%, 40% o 60% de IRPF a quienes impulsen estas actuaciones sobre sus propiedades.

    También en materia de vivienda destaca que los propietarios que reduzcan el precio del alquiler en los nuevos contratos de arrendamiento en zonas tensionadas que se firmen a partir del 1 de enero de 2024 tendrán una deducción del 90% en el IRPF sobre el rendimiento neto.

    AUTÓNOMOS: REDUCCIÓN DE SUS MÓDULOS Y PRESENTAR IRPF

    Asimismo, el Ejecutivo permitirá a los autónomos que apliquen el método de estimación objetiva para el cálculo del rendimiento neto de su actividad económica.

    La excepción son las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, que ya dispone de un límite cuantitativo por volumen de ingresos específico.

    Otra de las novedades que traerá 2024 es que todos los autónomos estarán obligados a hacer la Declaración de la Renta el año que viene, independientemente de sus ingresos.

    DECLARACIÓN DE LA RENTA POR MEDIOS ELECTRÓNICOS

    De cara a la próxima Campaña de la Renta, el Gobierno ha fijado la obligación de presentar la declaración del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) a través de medios electrónicos siempre que la Administración tributaria asegure la atención personalizada a los contribuyentes que precisen de asistencia para su cumplimentación por tales medios.

    Según el Ejecutivo, esta medida no altera en modo alguno los distintos elementos de cuantificación o determinación de la cuota del impuesto para los contribuyentes, que siguen siendo los establecidos en la normativa actualmente vigente.

    INFORMAR SOBRE LAS OPERACIONES CON CRIPTOMONEDAS

    A partir del 1 de enero de 2024 también se deberán presentar las primeras declaraciones sobre las operaciones realizadas con criptomonedas –también de las situadas en el extranjero–.

    Tendrán que presentar una declaración informativa anual las personas y entidades residentes en España y los establecimientos permanentes en territorio español de personas o entidades residentes en el extranjero, que proporcionen servicios para salvaguardar claves criptográficas privadas en nombre de terceros, para mantener, almacenar y transferir monedas virtuales.

    Asimismo, las personas o entidades residentes en España y los establecimientos permanentes en territorio español de personas o entidades residentes en el extranjero, que proporcionen servicios de cambio entre monedas virtuales y moneda fiduciaria o entre diferentes monedas virtuales, intermedien de cualquier forma en la realización de dichas operaciones o proporcionen servicios para salvaguardar claves criptográficas privadas en nombre de terceros, para mantener, almacenar y transferir monedas virtuales, también deberán presentar una declaración informativa anual.

    Se establece también que las personas físicas y jurídicas residentes en territorio español, los establecimientos permanentes en dicho territorio de personas o entidades no residentes estarán obligados a presentar una declaración informativa anual referente a la totalidad de las monedas virtuales situadas en el extranjero de las que se sea titular, o respecto de las cuales se tenga la condición de beneficiario.

    Dicha obligación también se extiende a quienes hayan sido titulares, autorizados, o beneficiarios de las citadas monedas virtuales, o hayan tenido poderes de disposición sobre las mismas, o hayan sido titulares reales en cualquier momento del año al que se refiera la declaración y que hubieran perdido dicha condición a 31 de diciembre de ese año. En estos supuestos, la información a suministrar será la correspondiente a la fecha en la que dicha extinción se produjo.

    INFORMAR DE VENTAS EN WALLAPOP O VINTED

    Por último, la directiva europea, conocida como DAC 7, obligará a las plataformas digitales como Wallapop o Vinted a compartir cierta información sobre sus vendedores con las autoridades fiscales de los países de la Unión Europea a partir del 1 de enero de 2024, siempre que hayan realizado más de 30 operaciones o hayan obtenido más de 2.000 euros en sus ventas.

    Los mejores lugares si quieres disfrutar de la playa

    0

    Para los amantes de la playa, hay destinos paradisíacos que ofrecen arenas doradas y aguas cristalinas. Las Maldivas, en el Océano Índico, deslumbran con sus atolones de coral y lujosos bungalows sobre el agua, creando un refugio tropical. Bora Bora, en la Polinesia Francesa, cautiva con sus lagunas turquesas y montañas volcánicas, siendo un destino exclusivo para relajarse y disfrutar de la serenidad. En el Caribe, las playas de arena blanca de Tulum, México, ofrecen un entorno idílico con ruinas arqueológicas junto al mar. Seychelles, en el océano Índico, combina playas aisladas con exuberante vegetación y formaciones rocosas únicas. Las playas de Phuket, Tailandia, son un paraíso para los amantes de la vida marina, con arrecifes de coral y actividades acuáticas emocionantes. En Australia, la Costa Dorada sorprende con kilómetros de playas doradas y un clima soleado. En resumen, estos destinos ofrecen experiencias playeras de ensueño, desde la relajación en islas remotas hasta la vibrante cultura costera, satisfaciendo los deseos de quienes buscan sol, arena y mar. 

    YouTube video

    La renta de los alquileres solo podrá subir un 3% en 2024 y los propietarios tendrán nuevos incentivos en IRPF

    0

    La actualización anual de la renta de los contratos de alquiler de vivienda no podrá superar el 3% en 2024, al tiempo que el próximo año también inician su vigencia los nuevos incentivos fiscales aplicables en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) a los arrendamientos de inmuebles destinados a vivienda.

    Ambas medidas forman parte de la Ley de Vivienda aprobada el pasado mayo por el Gobierno, una de las reformas recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y uno de los hitos acordados con la Comisión Europea para el desembolso de los fondos ‘Next Generation EU’.

    De esta manera, los contratos de alquiler vigentes desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 que se revisen no podrán incrementar su valor más de un 3%, tal y como se aprobó por el Gobierno en el Real Decreto del pasado marzo para dar respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y que queda recogido en la disposición final sexta de la Ley de Vivienda.

    Así, la persona arrendataria de un contrato de alquiler de vivienda habitual cuya renta deba ser actualizada porque se cumpla la correspondiente anualidad de vigencia de dicho contrato, podrá negociar con el arrendador el incremento que se aplicará en esa actualización anual de la renta. Sin embargo, exista o no acuerdo entre ambas partes, la variación anual de la renta no podrá exceder del 3% en ninguno de los dos casos.

    En el caso de que el arrendador sea un gran tenedor, el limite de la variación anual de la renta no podrá superar tampoco el 3%, exista o no pacto entre las partes.

    Se entiende como gran tenedor aquella persona física o jurídica que sea titular de más de diez inmuebles urbanos de uso residencial o una superficie construida de más de 1.500 metros cuadrados de uso residencial, excluyendo en todo caso garajes y trasteros.

    Sin embargo, esta definición podrá ser particularizada en la declaración de entornos de mercado residencial tensionado hasta aquellos titulares de cinco o más inmuebles urbanos de uso residencial ubicados en dicho ámbito, cuando así sea motivado por la comunidad autónoma en la correspondiente memoria justificativa.

    Además, la Ley de Vivienda también introduce un mandato al Instituto Nacional de Estadística (INE) para que defina antes del 31 de diciembre de 2024 un nuevo índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda.

    NUEVOS INCENTIVOS FISCALES

    A partir del 1 de enero se pondrá en marcha también una mejora del IRPF para estimular el alquiler de vivienda habitual a precios asequibles, a través de la modulación de la reducción del rendimiento neto del alquiler de vivienda habitual.

    Para ello, se establece en los nuevos contratos de arrendamiento un porcentaje de reducción del 50% (ahora es del 60% con carácter general), que podrá incrementarse en función de determinados criterios –zona tensionada, rehabilitación–.

    SE EXTIENDE LA SUSPENSIÓN DE DESAHUCIOS Y LANZAMIENTOS

    Asimismo, el Gobierno ha extendido la suspensión de los desahucios y lanzamientos de hogares vulnerables económica y socialmente de su vivienda habitual hasta el 31 de diciembre de 2024, en los casos ya previstos por la normativa actual.

    La medida está incluida en el Real Decreto aprobado el pasado 27 de diciembre en Consejo de Ministros para adoptar medidas con las que afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía.

    La ampliación de las medidas de protección se aprobaron para aquellos hogares vulnerables que se enfrenten a procedimientos de desahucio de su vivienda habitual, con la acción coordinada de los órganos judiciales y de los servicios sociales competentes.

    Aquí se incluirían los hogares afectados por procedimientos de lanzamiento de su vivienda habitual, que no se deriven de contratos de arrendamiento, cuando existan personas dependientes, víctimas de violencia sobre la mujer o menores de edad a cargo.

    En este último supuesto, se establece la posibilidad de que el juez, previa valoración ponderada y proporcional del caso concreto, tenga la facultad de suspender el lanzamiento, cuando los propietarios de estos inmuebles sean personas físicas o jurídicas titulares de más de 10 viviendas, solicitando informe a los servicios sociales competentes para valorar la situación de vulnerabilidad económica e identificar las medidas a aplicar.

    En estos casos, siempre se tendrán en cuenta aquellos que ya se regularon en los que la suspensión nunca podrá dictarse y son: cuando la vivienda sea la residencia habitual o segunda residencia del propietario, cuando se haya producido en un inmueble de propiedad de una persona física o jurídica que lo tenga cedido por cualquier título válido en derecho a una persona física que tuviere en él su domicilio habitual o segunda residencia debidamente acreditada.

    Asimismo, cuando la entrada o permanencia en el inmueble se haya producido mediando intimidación o violencia sobre las personas, cuando existan indicios racionales de que la vivienda se esté utilizando para la realización de actividades ilícitas; cuando se trate de inmuebles destinados a vivienda social y ya se hubiera asignado la vivienda a un solicitante o que la entrada en el inmueble se haya producido con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 11/2020.

    COMPENSACIÓN PARA ARRENDADORES Y PROPIETARIOS

    Junto a la ampliación de desahucios y alzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional, el Real Decreto contempla también la posibilidad hasta el 31 de enero de 2025 de solicitar compensación por parte del arrendador o propietario, recogida en el Real Decreto ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes.

    Asimismo, se extiende hasta el 31 de enero de 2025 el plazo para que los arrendadores y titulares de vivienda afectados por la suspensión extraordinaria en vigor del desahucio o lanzamiento puedan presentar la solicitud de compensación prevista en ese mismo Real Decreto Ley.

    El sueldo de los funcionarios subirá en 2024 hasta un 2,5%

    0

    El salario de los más de 3,5 millones de empleados públicos subirá en un porcentaje fijo del 2% con la llegada de 2024, que podrá elevarse en otro 0,5% adicional en función de la evolución del IPC armonizado (IPCA).

    Así lo pactaron Gobierno, CCOO y UGT en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’ firmado en octubre de 2022 y en el que se contemplaba una subida salarial para el conjunto de los tres años de hasta un 9,5%.

    En concreto, el texto del acuerdo contempla para el nuevo año un incremento salarial fijo del 2% sobre la base de las retribuciones ya incrementadas en el ejercicio anterior. Adicionalmente, si la suma de la variación del IPCA de los años 2022-2024 superara el incremento retributivo fijo acumulado de esos mismos ejercicios, se aplicará un incremento retributivo adicional y consolidable del 0,5%, con efectos desde el 1 de enero de 2024.

    Los sueldos de los empleados públicos aumentaron en 2022 un 3,5% y, de momento, han subido un 3% en 2023, pues queda pendiente de saber si se les practicará, con carácter retroactivo y consolidable, un alza adicional del 0,5% en caso de que el PIB nominal de 2023 supere el previsto por el Gobierno.

    Si este dato de PIB, que no se conocerá hasta entrado ya 2024, supera las estimaciones del Ejecutivo, el salario de los empleados públicos habría subido en 2023 otro 3,5%, lo mismo que en 2022, y sobre esa cuantía final de 2023 operará el incremento fijo del 2% acordado para 2024.

    Fuentes del Ministerio de Hacienda han trasladado a Europa Press que los funcionarios tendrán que esperar, no obstante, hasta el primer trimestre del próximo año para ver actualizadas sus nóminas, una vez que se aprueben los Presupuestos de 2024, puesto que el aumento de sus salarios, al contrario que ha sucedido con las pensiones, no se ha incluido en el decreto-ley de medidas económicas aprobado el día 27 de diciembre.

    No obstante, las mismas fuentes precisaron que dicha subida se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, y recuerdan que el Gobierno cerró un acuerdo con los sindicatos, que implica subidas superiores al 9% en tres años (2022, 2023 y 2024) y que «obviamente» va a cumplir lo pactado. «Lo que pactamos se cumple», han asegurado.

    El aumento salarial del nuevo año beneficiará a cerca de 3,5 millones de personas que desempeñan su labor en las Administraciones Públicas como funcionarios, personal laboral u otro tipo de asalariados del sector público. La mayoría trabaja para las comunidades autónomas; les siguen por número de personal las entidades locales y la Administración Central.

    CAMBIOS EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

    Por otro lado, otras medidas que afectarán a los funcionarios en 2024 están relacionadas con su evaluación de desempeño. Pocos días antes de terminar 2023, el Gobierno introdujo medidas de refuerzo para evaluar el desempeño de todos los empleados públicos. En concreto, éstas entraron en vigor el pasado 21 de diciembre como parte de un Real Decreto-Ley mucho más amplio, de medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación.

    En el Libro II de dicha norma se recogen cambios estructurales en el modelo de la Función Pública, con avances en la planificación estratégica de los recursos humanos y la incorporación de la evaluación del desempeño o nuevos sistemas de acceso.

    En particular, el texto regula la evaluación del desempeño obligatoria, el procedimiento por el que se valora la conducta profesional y se mide el rendimiento del personal, todo ello con el objetivo mejorar la productividad para, a su vez, mejorar la prestación del servicio público, ha alegado el Gobierno.

    Dichas evaluaciones «se plantean en positivo», según el Ejecutivo, por lo que «en ningún caso implicarán la pérdida de la condición de funcionario para quienes no las superen».

    En el caso de que un empleado público no tengan resultados satisfactorios en las mismas, «se fomentarán medidas de formación para dotarles de herramientas que les permitan un mejor desempeño». «El fomento de la participación y las ofertas constantes de mejora de condiciones se convertirán además en incentivos para que puedan dar la vuelta a esa situación», según el Ejecutivo.

    Para quienes superen estas evaluaciones, habrá beneficios directos en distintas variables, como la remuneración del complemento de desempeño, que sustituye al complemento de productividad. Además, se fomentará su progresión en la carrera profesional con la introducción de la carrera horizontal, sistema por el que se pueden mejorar las condiciones sin cambiar de puesto de trabajo.

    Para ello, se utilizará un sistema de tramos donde se valora la trayectoria, la evaluación del desempeño, la formación o la participación en actividades de docencia o investigación. Todo lo anterior podrá traducirse en una retribución adicional con el complemento de carrera.

    A esto hay que sumar cambios en el acceso a puestos de alto funcionario «para que prevalezcan los criterios de mérito y competencia», según el Gobierno.

    SE LIMITA LA DURACIÓN DEL PROCESO DE OPOSICIÓN A UN MÁXIMO DE UN AÑO

    Entre las novedades de esta norma que entró en vigor hace apenas unos días está la posibilidad de que las plazas no cubiertas tras una convocatoria de oposiciones puedan volver a ofrecerse si no han pasado más de tres años desde la publicación de la oferta.

    También se establece la posibilidad de que el departamento competente convoque a través de la Secretaría de Estado de Función Pública concursos unitarios abiertos y permanentes para incluir puestos de trabajo vacantes en los distintos ministerios.

    En lo referido a los procesos de acceso y selección de empleados públicos, el Gobierno impulsa «un modelo más ágil y eficiente» con la duración máxima de los procesos selectivos y la territorialización de las pruebas.

    Para ello, se establecerá obligatoriamente la publicación de convocatorias en el mismo año de la aprobación de la Oferta de Empleo Público, que deberán ejecutarse en un máximo de dos años. El proceso de oposición, además, no podrá durar más de un año.

    El Gobierno habilitará al Ministerio de Hacienda y Función Pública para elaborar un modelo de bases comunes en los procesos selectivos.

    Las pruebas para seleccionar a los nuevos integrantes de la Función Pública también serán reformadas, con el objetivo de que el modelo de selección responda a las funciones a desempeñar en los puertos ofertados.

    Descubre el arte de cocinar una pata de cordero a lo Arguiñano: Tradición y sabor en cada bocado

    ¡Hola, amantes de la cocina! Hoy nos sumergiremos en el maravilloso mundo de la gastronomía española de la mano de uno de los maestros culinarios más queridos: Karlos Arguiñano. Si estás buscando sorprender a tus invitados con un plato principal espectacular, no hay nada como una jugosa pata de cordero preparada al estilo Arguiñano. Acompáñame en este viaje culinario mientras exploramos las mejores formas de cocinar una pata de cordero, resaltando la tradición y el incomparable sabor que caracteriza la cocina de este genio.

    **1. Selecciona una pata de cordero de calidad: La base del éxito

    Antes de sumergirnos en las técnicas de cocina, es crucial comenzar con una pata de cordero de calidad. Opta por carne fresca y bien marmoleada. La elección de una buena pieza es fundamental para garantizar una experiencia gastronómica excepcional. Consulta a tu carnicero de confianza para asegurarte de obtener la mejor pata de cordero disponible.

    **2. La marinada: El secreto del sabor profundo

    Arguiñano siempre destaca la importancia de marinar la carne para resaltar sus sabores naturales y lograr una textura tierna. Prepara una marinada simple pero efectiva con aceite de oliva, ajo picado, romero fresco, tomillo y pimienta negra. Deja que la pata de cordero repose en esta mezcla durante al menos 4 horas o, preferiblemente, toda la noche. Este paso garantizará que cada bocado esté impregnado con los deliciosos matices de la marinada.

    **3. Asado al horno: cocina tradicional con un toque Arguiñano

    El método preferido de Arguiñano para cocinar una pata de cordero es el asado al horno. Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Coloca la pata de cordero en una bandeja para horno y vierte la marinada sobre ella. Hornea durante aproximadamente 2 horas, regando la carne con sus propios jugos cada 30 minutos para mantenerla jugosa y llena de sabor.

    **4. Pimientos del piquillo rellenos: Un acompañamiento estelar

    Para elevar tu pata de cordero a la excelencia, sigue el consejo de Arguiñano y prepara unos pimientos del piquillo rellenos. Mezcla queso crema con ajo, perejil y un toque de nuez moscada. Rellena los pimientos con esta deliciosa mezcla y ásalos en el horno hasta que estén dorados. Estos pimientos rellenos aportarán una explosión de sabor y una textura cremosa que complementa perfectamente la jugosidad de la pata de cordero.

    **5. Salsa de vino tinto: El toque final para impresionar

    Arguiñano es conocido por sus salsas robustas y sabrosas. Añade un toque final a tu pata de cordero con una deliciosa salsa de vino tinto. En la bandeja del horno, mezcla el jugo de cocción con vino tinto, caldo de carne, y una pizca de azúcar. Cocina a fuego lento hasta que la salsa se reduzca y adquiera una consistencia espesa. Vierte esta salsa sobre la pata de cordero antes de servir para un toque final digno de un chef.

    Cocinar una pata de cordero al estilo Arguiñano es más que una simple preparación; es un arte culinario que combina la tradición con la innovación. Desde la selección de ingredientes frescos hasta la atención meticulosa en cada paso del proceso, cada detalle cuenta para crear un plato que deleitará a todos los comensales. Así que ponte el delantal, sigue estos consejos y prepárate para disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable. ¡Buen provecho!

    Destinos exóticos para pasar el fin de semana 

    0

    Destinos exóticos para pasar el fin de semana ofrecen una escapada inolvidable de la rutina diaria. Uno de estos lugares es la Isla de Bali en Indonesia, conocida por sus playas impresionantes, cultura rica y templos majestuosos. Aquí, uno puede sumergirse en un entorno tranquilo, explorar terrazas de arroz y disfrutar de la hospitalidad local. 

    Otro destino fascinante es Marrakech, Marruecos. Esta ciudad vibrante está llena de colores, olores y sonidos únicos. Los zocos bulliciosos, los jardines serenos y la arquitectura histórica proporcionan una experiencia cultural intensa. 

    YouTube video

    Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional de Tortuguero en Costa Rica es ideal. Este santuario de biodiversidad ofrece la oportunidad de ver una variedad impresionante de flora y fauna, incluyendo tortugas marinas, en su hábitat natural. 

    Si buscas una experiencia más fría, considera visitar Islandia, especialmente durante el invierno para ver la aurora boreal. Sus paisajes volcánicos, géiseres y aguas termales ofrecen una aventura única. 

    Caffé Italiano Bocca Della Verità y la cafetera de café industrial

    0

    El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo y no hay negocio de comida que no lo ofrezca, ya sea la estrella del menú o el acompañante de los platillos. Por lo tanto, es necesario contar con una cafetera industrial que permita optimizar el tiempo de preparación y el trabajo, a la vez que da opciones distintas a la experimentación en los sabores.

    En este sentido, la reconocida empresa especializada en equipamiento de cocina, Caffé Italiano Bocca Della Verità, ofrece una amplia gama de cafeteras industriales para café molido que satisfacen las necesidades de cualquier negocio gastronómico.

    ¿Por qué es necesaria una cafetera industrial en los establecimientos de comida?

    Es importante destacar la importancia de contar con una cafetera industrial para los negocios de comida. El café forma parte de la experiencia gastronómica de cualquier restaurante, cafetería o panadería. Y la calidad de la bebida puede marcar la diferencia en la percepción de los clientes sobre el establecimiento.

    Asimismo, una cafetera industrial de café molido asegura la consistencia en cada taza, sin importar el volumen de producción. Esto es especialmente importante en negocios con alto flujo de clientes, donde necesitan preparar varios cafés al mismo tiempo. Además, estos productos cuentan con sistemas de extracción que destacan las características aromáticas y el sabor de la bebida, asegurando una experiencia excepcional para los paladares más exigentes.

    Por otro lado, el uso de estos equipos ofrece la posibilidad de combinar ingredientes para crear diferentes tipos de bebidas a base de café. Por ejemplo, Capuccino, Mocha, Frappucino, Café latte y Flat White.

    Caffé Italiano Bocca Della Verità cuenta con cafeteras de alta calidad

    Caffé Italiano Bocca Della Verità se ha posicionado como una de las empresas líderes en el mercado de cafeteras industriales para café molido. Su compromiso con la innovación se refleja en los equipos que ofrecen. Estos están diseñados para proporcionar mayor capacidad y calidad en la preparación del café.

    Entre sus productos destacados se encuentran los de la marca italiana Ducale, ampliamente reconocida por su posibilidad de generar un café con sabor único. Están disponibles en diferentes tamaños y capacidades, lo cual permite adaptarse a las necesidades de cualquier negocio. Además, la empresa ofrece una amplia gama de accesorios, como molinos de café y filtradores, para garantizar un proceso completo.

    También disponen de la cafetera profesional G12, caracterizada por su fácil uso y gran rendimiento. Gracias a su diseño con líneas suaves, puede ser colocada en cualquier ubicación. Además, cuentan con una versión electrónica que permite programar la preinfusión y ofrece la posibilidad de conectar un contador de latidos a la máquina.

    En conclusión, invertir en una cafetera industrial puede marcar la diferencia en la calidad del café y la satisfacción de los clientes. Caffé Italiano Bocca Della Verità contribuye a conseguir los objetivos con sus opciones que se adaptan a negocios gastronómicos de cualquier tipo y tamaño.

    Ahorra con Amazon: las ofertas más top en tecnología

    La Navidad es uno de los momentos más especiales y esperados de cada año para tener un detalle con las personas que más queremos. Con Amazon y la tecnología como pieza angular de nuestro día a día, no resulta extraño que se posicione como una de las principales opciones a la recurrimos para regalar en estas fechas.

    Por todo esto, y de una manera muy buena para todos, desde nuestro portal de MERCA2 te vamos a presentar una serie de productos como regalos a buen precio desde la tienda online, y que se ven todos entre los más vendidos o buscados para estas navidades. Escobas sin cables para el hogar, consolas, auriculares y otros.

    ESCOBA SIN CABLE DE DOBLE CICLÓN, EN AMAZON

    S12 Aspiradora Escoba sin Cable,33KPa Succión Potente 4 en 1 Aspirador sin Cable de 55 Mins de Autonomía con Pantalla Digital y Soporte de Montaje de Pared para Alfombras Piso Duro Pelo de Mascotas
    • 【Súper potencia de succión de 33KPA】La aspiradora escoba...
    • 【Hasta 55 minutos de autonomía】 Esta aspiradora sin cable...
    • 【Pantalla táctil inteligente】 El panel LED muestra el nivel...
    • 【Sistema de filtración de alta eficiencia】 Esta aspiradora...
    • 【Capacidad extra grande】El gran cajón de recogida de polvo...

    Esta aspiradora que vemos es de las más destacadas del momento en tecnología que podemos encontrar durante estas Navidades en hogar. Y no es para menos. Esto se ve a través de su potente motor de 450 W.

    Tiene una vida útil de diez años, por lo que su fiabilidad es de las más categóricas del momento. Ofrece una succión extrema potente en el modo MAX, que permite recoger al instante la suciedad obstinada.

    Así como partículas grandes para todo el piso de la casa y limpieza de habitaciones. Con batería desmontable, es también sin reducción de succión, estos con sus cuatro etapas de filtración sellado con doble ciclón y diseño patentado de flujo de aire. Podemos comprarla aquí.

    AURICULARES INALÁMBRICOS WILLFULL CON BLUETOOTH, EN AMAZON

    2023 Auriculares Inalambricos Bluetooth 5.3, Half-In-Ear, 48 Horas Estéreo HiFi con Reducción de Ruido, IP7, Comodidad Ligera, Carga Rápida USB-C
    • 2023 Nuevo Bluetooth: Con Bluetooth 5.3 y transmisión de dos...
    • Excelentes llamadas claras: El micrófono incorporado en cada...
    • Indicadores LED duales en tiempo real y reproducción de 48...
    • Sonido inmersivo y control táctil: Estos cascos inalambricos...
    • Ajuste ultraligero y cómodo: El estuche de carga de bolsillo no...

    Los siguientes son, probablemente, nuestra opción favorita para esta semana del Black Friday en lo que a tecnología respecta. Unos auriculares bluetooth de última generación impermeables.

    Proporcionando un sonido realmente natural, con una potente respuesta de bajos, estos auriculares harán que disfrutes de la música con una gran calidad de sonido envolvente. Son muy cómodos y estables.

    Por su parte, estos de Willfull son unos auriculares que destacan ampliamente por su gran duración, donde incluso su batería es de carga rápida. Por lo que en tan solo un hora y media los tendremos listos para que funcionen por más de cuatro o cinco horas, dependiendo de su actividad. Puedes comprarlos aquí.

    TABLETA ULTRAFINA ANDROID 13 DE 10,1″ EN AMAZON

    UMIDIGI G1 Tab Tablet PC 10,1 Pulgadas, Android 13, 8GB RAM(4GB+4GB), 64GB ROM(TF 1TB), RK3562 Quad Core con Batería de 6000mAh, Cámara 8MP+8MP, BT5.0, WiFi 6, Gris
    • 【Última Tableta Android 13】UMIDIGI G1 Tab tablet android...
    • 【8GB+64GB/ Expandible a 1TB】UMIDIGI G1 Tab tablet pulgadas...
    • 【Procesador RK3562 & Batería de 6000mAh】UMIDIGI G1 Tab...
    • 【Disfruta de más Funciones】UMIDIGI G1 Tab tablet 10,1...
    • 【SERVICIO OFICIAL UMIDIGI】UMIDIGI ofrece una política de...

    La siguiente es una tableta que nos presentan desde Amazon pero que resultará ideal para el trabajo o el colegio, y, como vemos, puede ser hasta más cómoda de utilizar. Está a un gran precio estas navidades.

    De excelente rendimiento, se trata de la Hopesunin, una tablet que porta el sistema Android 9.0 y una pantalla IPS FHD de 10 pulgadas con cuatro núcleos. También dispone de Bluetooth GPS y ranura para tarjeta.

    Destaca muy bien entre el resto de tablets de Amazon por su nueva interfaz de operación y operación conveniente. Con un inicio manual, optimizado y acelerado, podrás agilizar la ejecución de aplicaciones universales y ahorrar tráfico, brindándote una gran sensación de comodidad. Tiene 4 GB de RAM y 64 GB de ROM (expandido por Micro SD a 128 GB). Se puede comprar aquí.

    BATERÍA EXTERNA PORTÁTIL – POWERADD, EN AMAZON

    Pxwaxpy Bateria Externa 10800mAh Ultra Compacto Power Bank 3A USB C Cargador Portatil con Linterna LED y 3 Salidas Cargador Movil Portátil Compatible con iPhone 14 13 Pro MAX Huawei Samsung
    • 【Tamaño Ultra Compacto y Capacidad 10800mAh】 The ultra...
    • 【Últimos Diseño de Entrada y Salida USB C】A diferencia de...
    • 【3 Salidas - Cargar 3 Dispositivos a la Vez】Este cargador...
    • 【Función de Linterna Práctica】Equipado con una función de...
    • 【Pantalla LED de Porcentaje de Potencia Precisa】A diferencia...

    A continuación vemos esta batería que será de gran ayuda para esta vuelta al cole en todo lo que se refiere a smartphones, y que se encuentra desde la tienda de Amazon a un buen precio a considerar para su compra.

    Por todo, dispone también de la tecnología de auto-detección, por lo que la batería detectará cualquiera de nuestros dispositivos para ofrecer la velocidad más rápida de la carga al 3.4A, teniendo una enorme capacidad de 10800mAh.

    Por su parte, y quizás de los puntos más a su favor, esta permite un sistema de carga rápida y ahorrar de la mejor manera nuestro tiempo. Con respecto al diseño, es muy elegante, y mantiene su luz indicadora de forma de pétalo más intuitiva para mostrar la energía restante. Esta es una versión mejorada frente a sus antecesores, y se puede comprar desde aquí.

    PLAYSTATION 5 SLIM DE 500 GB CON DOS MANDOS – SONY, EN AMAZON

    Playstation 5 Consola Estandar Modelo Slim
    • La consola PS5 hace posibles nuevas formas de juego que jamás...
    • A la velocidad de la luz: aprovecha la potencia de una unidad de...
    • Juegos alucinantes: déjate sorprender por unos gráficos...
    • Juega al catálogo de títulos compatibles de PS4
    • Inmersión óptimo: descubre una experiencia de juego más...

    Entre todos los productos que Amazon tiene a mano, destacan especialmente los artículos de tecnología, ya que son normalmente los más buscados por los usuarios. Y esta vez, esta semana la Playstation 5 así lo muestra siendo uno de los más vendidos dentro del catálogo online.

    Donde, luego de variadas presentaciones y diferentes modelos que han llegado desde Sony de la PS5, esta consola supone una referencia total para cualquier amante de los videojuegos. Es la PlayStation 5 de 500 GB de memoria.

    Siendo uno de los modelos estándar, supone el mismo cambio que han supuesto otras generaciones al pasar del modelo inicial a uno más estilizado, ahorrando en energía y en espacio, donde es un 30 % más delgada y un 16 % más ligera. Se puede comprar aquí.

    CÁMARA DE FOTOS DIGITAL SONY CON FUNCIÓN LIVE VIEW, EN AMAZON

    Oferta
    Sony - Cámara vlogging ZV1BDI.EU (Eye AF con Seguimiento a Tiempo Real, detección de Fases, prioridad a rostros en Auto Exposición, para Vlogger, Video 4K, Filtro Piel Suave, Micro direccional) Negro
    • DISEÑADA PARA VLOGGING: con una pantalla LCD con variación de...
    • EFECTO PIEL SUAVE: tonos naturales y brillo optimizado para...
    • GRABA SONIDO DE CALIDAD: con el micrófono direccional de 3...
    • MODO PRODUCT SHOWCASE: para todas tus review o unboxing de...
    • TECNOLOGÍA REAL-TIME EYE AF: te permite recoger y enfocar los...

    También de Sony, vemos ahora una de las cámaras digitales más avanzadas del mercado, y que se ve perfectamente bien para estas navidades en Amazon. Especialmente diseñada para grabar videoblogs, cuenta con una pantalla LCD.

    La cual nos permitirá variar los ángulos, una luz para maximizar la calidad de las tomas selfie y un agarre seguro y de uso fácil. Además, gracias a su micrófono direccional especial de tres cápsulas, graba un sonido de alta calidad, y más aún si le colocas la almohadilla antiviento.

    Una de las mejores cualidades que tiene esta cámara digital es su función especial Live View, que es una opción que permite tomar fotos mientras estás viendo en pantalla la imagen en directo y comprobar tal y cómo quedará con los parámetros que hayas elegido. Los fotógrafos profesionales se sirven mucho de esta función. Se puede comprar aquí.

    CÁMARA DE FOTOS KODAK C210T MINI SHOT, EN AMAZON

    KODAK Printomatic Cámara digital instantánea - Fotos de calidad en papel fotográfico adhesivo Zink 2x3" - 5MP, portátil, regalo creativo para cumpleaños, Navidad, fiestas - Negro
    • La cámara PRINTOMATIC apunta y dispara ofrece un potente sensor...
    • Con Printomatic puede tomar una nueva foto mientras imprime la...
    • Printomatic imprime instantáneamente fotos en 2x3 pulgadas papel...
    • La cámara Kodak Printomatic es fácil de usar que tiene ranuras...
    • Zoom óptico: 1.0 multiplier x

    Estupenda para aprovecharnos de esta Navidad, contamos en Amazon con una de las cámaras de fotos más representativas de toda la lista, y de la que contamos con un descuento importante.

    Tiene que ver, justamente, con una cámara de fotos de Kodak, las C210T Mini Shot, es una cámara que también se conecta a cualquier dispositivo móvil mediante Bluetooth para imprimir directamente de la galería de fotos.

    Esta lo que hace es utilizar la tecnología 4PASS para imprimir al instante fotos perfectas. Cada foto se imprime por capas de cinta utilizando un proceso de laminado, con esto se consigue alta resistencia a las huellas y al agua para obtener una calidad de larga duración. Se puede comprar desde la tienda aquí.

    SAMSUNG GALAXY A145 DE 6,6″ FHD, EN AMAZON

    Oferta
    Samsung A145R/DSN Galaxy A14, Dual, 128GB 4GB RAM, Silver
    • Descripción de la cámara: Delantero
    • Tecnología celular: 4 g
    • Tecnología de conectividad: USB
    • Tamaño de visualización: 22,0 centésimas de pulgadas
    • Capacidad de almacenamiento de memoria: 128,0 GB

    Probablemente de los productos de esta lista de Amazon en tablets, smartphones, ordenadores y más que tengan en estos momentos un descuento tan suculento. Hablamos del Samsung Galaxy A71, uno de los grandes smartphones de Samsung.

    Con él tendremos un smartphone de 6,6″ del que se muestra con colores impresionantes a partir de su pantalla infinity, que muestra el mundo con una resolución nítida y con colores intensos para experimentar la tecnología Super AMOLED.

    Dispone de un óptimo y potente sistema de cámara principal, donde mantiene una lente adecuada para casi cualquier situación en el momento de realizar fotografías con sus cuatro cámaras. Además de ello tendremos un lector de huellas digitales que viene integrado en la pantalla para nuestra seguridad. Junto a los de Apple y Sony, cómpralo aquí.

    Delicias festivas con sello de Karlos Arguiñano: postres originales, sencillos y veloces para Navidad inolvidable

    Las festividades navideñas son la época perfecta para deleitar el paladar con exquisitos postres que elevan cualquier celebración. Karlos Arguiñano, reconocido chef, nos guía a través de un viaje culinario lleno de creatividad y sabores irresistibles.

    Desde tentadoras tartas hasta opciones ligeras y sorprendentes, sumérgete en el universo dulce de Arguiñano y descubre cómo convertir tus cenas y comidas en eventos inolvidables.

    Tartas: deliciosas creaciones que conquistan paladares

    Arguiñano nos invita a explorar el mundo tentador de las tartas, donde la mezcla de sabores y texturas se convierte en una experiencia única. Desde las más clásicas hasta las más innovadoras, estas creaciones maestras prometen conquistar tu paladar.

    Tentadoras tartas para todos los gustos:

    1. Tarta de Mascarpone: Una fusión de textura aterciopelada y sabor intenso, enriquecida con aceite de aguacate para una experiencia única.
    2. Tarta de Chocolate Clásica: La infaltable delicia que nunca pasa de moda y siempre triunfa.
    3. Tarta de Hojaldre de Pera: Una opción más ligera que combina la dulzura de la pera con la textura crujiente del hojaldre.

    Pero la tentación no termina aquí. Arguiñano nos presenta otras opciones imperdibles que incluyen la Tarta de Galletas y Chocolate, la Tarta Karpatka, la Tarta de Naranja y Queso y la Tarta Fría de Queso y Caramelo.

    recetas faciles de postres con fresa y yogurt Merca2.es

    Típicos de navidad: tradición y sabor en cada bocado

    Las festividades navideñas tienen sus propias tradiciones culinarias, y Arguiñano nos propone sumergirnos en ellas con propuestas auténticas. Desde un Panettone Casero hasta la Tarta Alaska de Turrón de Eva Arguiñano, estas recetas resplandecen con la esencia única de la Navidad.

    Postres ligeros: un toque de frescura después de la abundancia

    Después de una opulenta comida navideña, es momento de cerrar con un toque más ligero. Las cuajadas con sésamo, nueces y miel, los granizados o un semifrío de cerezas son elecciones ideales para equilibrar el festín.

    Opciones delicadas:

    1. Sorbete de limón al txakoli: Un toque refrescante con el equilibrio perfecto entre dulce y ácido.
    2. Mousse de yogur con kiwi: Una opción suave y deliciosa que encantará a todos.
    3. Peras al vino con yogur: La combinación clásica que nunca decepciona.

    Originales y diferentes: sorpresas para deleitar paladares

    ¿Quieres sorprender a tus invitados con postres fuera de lo común? Arguiñano comparte recetas originales y diferentes que añaden un toque único a tu mesa navideña. Desde Coquitos de Calabaza hasta Dulce de Mandarina, estas opciones son perfectas para aquellos que buscan experiencias nuevas.

    Propuestas originales:

    1. Flan de Merengue: Una combinación de suavidad y textura crujiente que deleitará a todos.
    2. Flan Exprés de Coco: Una opción rápida y deliciosa para los amantes del coco.
    3. Empanadillas de Manzana Asada: Un bocado dulce con el toque reconfortante de la manzana.
    4. Crepes Caramelizados a la Naranja: La fusión perfecta de sabores en cada capa.
    5. Crema Catalana: Un clásico que nunca pasa de moda, con su característico toque de caramelo.

    Muy rápidos: exprésate en la cocina con estilo

    Cuando el tiempo apremia, Arguiñano nos muestra que aún es posible sorprender con postres exprés y fáciles de hacer. Desde Canutillos de Chocolate hasta Macedonia, estas opciones rápidas son la clave para endulzar cualquier ocasión de manera eficiente.

    tarta de arroz con leche

    Propuestas rápidas y deliciosas:

    1. Canutillos de chocolate: Una opción crujiente y llena de sabor en tiempo récord.
    2. Macedonia: La frescura de las frutas en cada bocado.

    Un universo de sabores en cada bocado

    Karlos Arguiñano nos demuestra que la magia de la cocina radica en la diversidad de sabores y texturas que podemos explorar. Sus propuestas para postres navideños son una invitación a sumergirse en un universo dulce, donde cada receta es una obra maestra que despierta los sentidos.

    Consejos para una experiencia culinaria inolvidable

    Al preparar estos postres, ten en cuenta algunos consejos que Arguiñano comparte para garantizar una experiencia culinaria inolvidable:

    1. Creatividad en la presentación: La presentación de tus postres es clave. Utiliza platos decorativos, añade detalles con frutas frescas o hierbas aromáticas y juega con la estética para cautivar a tus comensales.
    2. Maridaje perfecto: Acompaña tus postres con el maridaje adecuado. Desde vinos dulces hasta infusiones especiales, elige bebidas que realcen los sabores y complementen la experiencia.
    3. Ingredientes de calidad: Utiliza ingredientes frescos y de alta calidad para asegurar el mejor sabor en cada bocado. Opta por frutas de temporada, chocolates de buena calidad y productos que añadan un toque especial a tus postres.
    4. Incorpora T¡toques personales: Siéntete libre de agregar toques personales a las recetas. Experimenta con ingredientes adicionales, ajusta las cantidades según tus preferencias y encuentra tu propio estilo en la cocina.
    La cena debe concluir con un buen postre Merca2.es

    Celebra la navidad con un festín dulce e inolvidable

    En conclusión, las propuestas de postres de Karlos Arguiñano ofrecen un abanico de opciones para celebrar la Navidad de la manera más dulce posible. Ya sea con tartas indulgentes, postres ligeros o creaciones originales, cada receta es una oportunidad para crear momentos especiales alrededor de la mesa.

    Así que, ¡anímate a explorar el universo dulce de Karlos Arguiñano y haz de esta Navidad un festín culinario inolvidable! Tus invitados se deleitarán con cada bocado, y tu mesa se convertirá en el escenario perfecto para celebrar la alegría de la temporada. ¡Felices fiestas y disfruta de estos postres extraordinarios!

    Antes de morir Stephen Hawking dejó una serie de predicciones sobre la IA, viajes espaciales, … ¿Se cumplirá alguna de ellas este 2024?

    0

    Stephen Hawking, un ícono de la ciencia moderna, revolucionó la cosmología y la física teórica. A pesar de su esclerosis lateral amiotrófica (ELA), Hawking trascendió las limitaciones físicas y desafió el entendimiento convencional del universo. Su teoría sobre la radiación de Hawking cambió nuestra comprensión de los agujeros negros. Su libro «Breve historia del tiempo» llevó la ciencia al público general, inspirando a millones a explorar el cosmos. Su legado perdura en su valentía, genialidad científica y en la difusión del conocimiento, recordándonos que la mente puede superar barreras físicas y abrir puertas hacia los misterios del universo. ¿Se cumplirán sus predicciones en 2024? Te hablamos de ello a lo largo de este artículo.

    El año 2024 está a punto de comenzar

    pisos-turisticos-hoteles-nochevieja-madrid

    El umbral del 2024 despierta expectativas y preguntas sobre el futuro. La sociedad anhela avances tecnológicos, descubrimientos científicos y soluciones a desafíos globales. Se esperan avances en la inteligencia artificial, la exploración espacial y la medicina. La lucha contra el cambio climático y la búsqueda de la equidad social siguen siendo prioridades. Se aguarda el impacto de decisiones políticas y económicas en la estabilidad mundial. A pesar de incertidumbres, el año promete innovación, oportunidades y desafíos que nos instan a unir esfuerzos, crecer en comunidad y enfrentar con determinación los retos que nos depare el mañana.

    Stephen Hawking y la colonización de otros planetas

    Stephen Hawking vaticino lo que ocurriria con la IA y de momento esta acertando con su terrible prediccion 11 Merca2.es

    Stephen Hawking, el renombrado físico teórico, expresó su creencia en la necesidad de la colonización de otros planetas para asegurar la supervivencia de la humanidad. Advirtió sobre los riesgos de permanecer exclusivamente en la Tierra debido a amenazas como catástrofes naturales o eventos globales. Hawking promovió la exploración espacial como una forma crucial de preservar nuestra especie y expandir nuestros horizontes más allá de nuestro planeta natal, destacando la importancia de invertir en tecnologías para hacer posible esta colonización.

    El auge de la inteligencia artificial

    Stephen Hawking vaticino lo que ocurriria con la IA y de momento esta acertando con su terrible prediccion 3 Merca2.es

    El auge de la inteligencia artificial ha transformado industrias enteras, desde la medicina hasta la automoción. Su capacidad para analizar grandes cantidades de datos y aprender de ellos ha revolucionado la toma de decisiones y la automatización de tareas. Sin embargo, plantea interrogantes éticos y de privacidad. El desafío radica en equilibrar su desarrollo con responsabilidad, asegurando que se utilice para el bien común y se controle su impacto en la sociedad y el empleo.

    Stephen Hawking dijo que la AI puede llegar a acabar con la humanidad

    Eddie Redmayne se despide de Stephen Hawking Fue el hombre mas divertido que he conocido Merca2.es

    Stephen Hawking expresó preocupación sobre los riesgos de la inteligencia artificial descontrolada, advirtiendo que, si no se maneja con precaución, podría suponer una amenaza para la humanidad. Afirmó que una AI superinteligente y sin control podría potencialmente superar la capacidad humana, generando consecuencias impredecibles y poniendo en peligro nuestra existencia. Hawking enfatizó la importancia de regular y dirigir su desarrollo para salvaguardar nuestro futuro y asegurar que la inteligencia artificial beneficie a la sociedad.

    También antes de morir teorizó sobre la edición genética

    Stephen Hawking vaticino lo que ocurriria con la IA y de momento esta acertando con su terrible prediccion 8 Merca2.es

    Antes de su fallecimiento, Stephen Hawking reflexionó sobre la edición genética y sus implicaciones. Reconoció su potencial para erradicar enfermedades hereditarias, pero advirtió sobre posibles consecuencias éticas y sociales. Hawking planteó preocupaciones sobre el diseño genético selectivo y su impacto en la diversidad humana. Destacó la necesidad de una discusión global para establecer límites éticos en la edición genética, asegurando que se utilice de manera responsable y para el bienestar colectivo.

    Stephen Hawking también habló antes de morir sobre las amenazas de la Tierra

    Stephen Hawking vaticino lo que ocurriria con la IA y de momento esta acertando con su terrible prediccion 7 Merca2.es

    Antes de su fallecimiento, Stephen Hawking advirtió sobre las amenazas que enfrenta la Tierra, incluyendo el cambio climático, el agotamiento de recursos y el riesgo de catástrofes naturales o provocadas por el hombre. Alertó sobre la urgencia de abordar estos problemas para preservar nuestro planeta, instando a la comunidad global a tomar medidas concretas y a colaborar en la búsqueda de soluciones sostenibles para proteger nuestro hogar común y garantizar el futuro de la humanidad.

    El cambio climático es otro tema del que habló el científico

    54b699ac646c3 Merca2.es

    Stephen Hawking se pronunció sobre el cambio climático, considerándolo una amenaza existencial para la humanidad. Alertó sobre sus consecuencias devastadoras: aumento del nivel del mar, fenómenos climáticos extremos y escasez de recursos. Hawking abogó por medidas inmediatas a nivel global, desde la reducción de emisiones de carbono hasta la inversión en energías renovables. Destacó la importancia de tomar acciones colectivas y urgentes para mitigar este problema y preservar las condiciones habitables de nuestro planeta.

    Stephen Hawking también llegó a decir que la Tierra se convertiría en una bola de fuego

    Stephen Hawking

    Stephen Hawking advirtió sobre el destino futuro de la Tierra, teorizando que eventualmente se transformaría en una «bola de fuego» debido al calentamiento global y al agotamiento de recursos. Predijo un escenario extremo donde el aumento descontrolado de la temperatura haría inhabitable nuestro planeta. Su declaración resaltó la urgencia de abordar el cambio climático y las consecuencias potencialmente catastróficas si no se toman medidas significativas para preservar nuestro entorno.

    Muchas personas piensan que todas estas predicciones se cumplirán alguna vez

    Stephen Hawking vaticino lo que ocurriria con la IA y de momento esta acertando con su terrible prediccion 2 Merca2.es

    Las predicciones de Stephen Hawking sobre amenazas como la inteligencia artificial descontrolada, la edición genética y el cambio climático han generado debate y preocupación. Aunque no son certezas absolutas, su llamado a la acción ha aumentado la conciencia sobre estos problemas. La comprensión y mitigación de estos riesgos dependen de la colaboración global y decisiones éticas para moldear el futuro de la humanidad de manera sostenible y segura.

    A quien incluso se pregunta si las predicciones de Stephen Hawking se cumplirán en 2024

    Stephen Hawking Merca2.es

    Las predicciones de Stephen Hawking sobre la inteligencia artificial, la edición genética y el cambio climático no están ligadas a fechas específicas como el año 2024. Son análisis a largo plazo sobre posibles riesgos y desafíos futuros para la humanidad. Su impacto y cumplimiento dependen de diversas variables, decisiones y avances científicos y tecnológicos a lo largo del tiempo. La reflexión sobre estas predicciones sigue siendo relevante, aunque su realización no esté limitada a un año específico. Sin embargo, hay gente que está expectante por ver si se cumplen este año: solo el tiempo lo dirá.

    El Corte Inglés ya ha rebajado una selección de zapatillas Skechers como las que lleva Nuria Roca

    0

    Las zapatillas Skechers que enamoraron incluso a Nuria Roca han sido protagonistas de una de las mejores rebajas de El Corte Inglés. Aunque oficialmente las rebajas estén programadas para enero de 2024, algunos establecimientos han adelantado la oportunidad de adquirir estas icónicas zapatillas a precios irresistibles.

    Desde los clásicos tonos negro y blanco hasta vibrantes colores como el vino, el verde e incluso diseños estampados, la selección de Skechers en El Corte Inglés ofrece una gama tan amplia de opciones que ni siquiera sabrás con cuál de todas quedarte. Estas zapatillas, además de llevar el sello de la comodidad, han encontrado su espacio en el mundo de la moda urbana, siendo una elección tanto para jornadas activas como para momentos de relax.

    Acércate en este artículo a todos los detalles sobre este calzado que querrás incluir -sin duda- en tu colección.

    ¡ELIGE ENTRE DIFERENTES ESTILOS DE SKECHERS EN EL CORTE INGLÉS!

    zapatillas skechers 1fa2605c 231227113053 800x712 Merca2.es

    La colección de zapatillas Skechers en El Corte Inglés es un festín para los amantes del calzado. Desde los clásicos colores negro y blanco hasta tonos más vibrantes como el vino, verde e incluso estampados, la variedad es una constante. Además, la diversidad en tejidos sorprende, desde modelos tipo calcetín hasta aquellos que desafían incluso a la lluvia. Los detalles como los cordones y las plataformas ofrecen un toque extra de estilo y personalidad a cada par.

    Uno de los modelos que se distingue es aquel que destaca por su tono vino, llamativo y elegante al mismo tiempo. Estas zapatillas no solo aportan comodidad, sino que también incluyen detalles innovadores, como una cámara de aire, convirtiéndolas en un derroche de estilo y funcionalidad.

    Las zapatillas negras son otro must-have, combinando a la perfección con cualquier look casual. Su cuña interior proporciona esa altura extra de manera sutil y sin sacrificar comodidad, ideal tanto para días de actividad como para momentos de relax. Del negro pasamos al blanco, un clásico atemporal que se reinventa con toques de color. Las Skechers blancas con un delicado detalle en rosa en la suela no solo son prácticas, sino que también añaden un toque de estilo fresco a cualquier conjunto.

    Para las más audaces, Skechers ha creado modelos con estampados llamativos, como el de corazones en tonos dorados y plateados sobre fondo negro. Esta elección ofrece versatilidad y originalidad, convirtiéndolas en una opción ideal para quienes buscan destacar con su calzado.

    Las zapatillas tipo calcetín se presentan como una opción ultracómoda y moldeable. Además, modelos que fusionan colores clásicos como el blanco y negro con estampados innovadores se posicionan como protagonistas indiscutibles en cualquier outfit.

    El azul marino cobra vida en zapatillas tipo calcetín con cierre elástico, garantizando comodidad y estilo. La suela blanca crea un contraste visual atractivo, y la plataforma añade altura de manera sencilla. El verde, uno de los colores tendencia del 2024, se adueña de unas zapatillas modernas y cómodas, ideales para sumar centímetros y protagonismo a cualquier conjunto.

    El toque del rosa se hace presente en zapatillas ultra flexibles que combinan estilo y confort a la perfección. Y si lo prefieres, tienes las zapatillas negras con detalles en rosa, que demuestran que la combinación de lo clásico con lo original es un acierto seguro. Su facilidad para combinarlas las convierte en una elección versátil y práctica para cualquier ocasión.

    SIGUE ESTA GUÍA PARA COMBINAR A LA PERFECCIÓN TUS SKECHERS

    zapatillas skechers color vino 1daadc13 231227112104 800x703 Merca2.es

    Si estás buscando ideas para sacar el máximo partido a tus zapatillas Skechers y combinarlas con diferentes looks, ¡aquí tienes las respuestas a todas tus preguntas!

    Las zapatillas Skechers se adaptan perfectamente a un estilo deportivo-elegante. Combínalas con unos leggings negros de calidad, una camiseta holgada y una chaqueta deportiva entallada para crear un conjunto que te permita ir del gimnasio a una salida informal con amigos sin perder el toque de moda. Opta por unas Skechers blancas o negras con detalles en contraste para un look clásico y atemporal.

    Para un atuendo casual-chic, elige unos vaqueros slim fit y una camisa blanca clásica. Completa el look con unas zapatillas Skechers de tonos neutros, como gris o beige. Añade una blazer o una chaqueta de cuero para un estilo más sofisticado y elegante. Este conjunto es ideal para ocasiones informales y salidas relajadas con amigos.

    Las zapatillas Skechers también son perfectas para un estilo urbano y moderno. Combínalas con unos pantalones jogger y una sudadera con capucha para un look streetwear a la última moda. Opta por modelos de Skechers con detalles llamativos, como estampados o colores vibrantes, para darle un toque extra de personalidad a tu outfit.

    Si buscas un look más elegante pero sin renunciar a la comodidad, combina tus zapatillas Skechers con un vestido o una falda midi. Esta combinación de prendas más formales con zapatillas deportivas crea un contraste interesante y aporta un toque fresco y juvenil a tu estilo. Elige unas Skechers en tonos neutros o pastel para un acabado más refinado.

    En los meses más cálidos, unas zapatillas Skechers son la elección perfecta para un atuendo estival y relajado. Combínalas con unos shorts de mezclilla o de tela ligera y una camiseta básica o crop top. Opta por modelos de Skechers en colores vivos o con detalles llamativos para añadir un toque de diversión a tu look veraniego.

    ¡VISTE CON DEPORTIVAS TODOS LOS DÍAS!

    chicas deportivas entrenando parque verano Merca2.es

    Lo que alguna vez fue exclusivo para actividades físicas y deportivas, ahora se ha convertido en una tendencia dominante en el mundo de la moda urbana y cotidiana. Las zapatillas deportivas han encontrado su lugar en todos los ámbitos de la vida.

    Y lo han encontrado mayoritariamente por la tendencia a priorizar la comodidad por encima de otras cuestiones en el vestuario diario. Las zapatillas deportivas ofrecen un nivel de confort inigualable gracias a su diseño ergonómico y la inclusión de tecnologías avanzadas de amortiguación y soporte. Este aspecto ha resonado especialmente en una sociedad en la que el bienestar y el movimiento son cada vez más valorados.

    La moda contemporánea ha experimentado una transformación hacia la practicidad y la funcionalidad. Las zapatillas deportivas, antes relegadas al ámbito deportivo, han logrado fusionar moda y funcionalidad de manera magistral. Además de ser cómodas, estas zapatillas presentan innovaciones tecnológicas que ofrecen soporte adecuado para el pie, amortiguación para reducir el impacto y materiales resistentes para el día a día.

    La incorporación de las zapatillas deportivas en la vestimenta diaria también refleja el cambio en el estilo de vida de la sociedad moderna. Se valora la versatilidad y la adaptabilidad en un mundo donde las personas llevan un ritmo de vida más activo y dinámico. Las zapatillas deportivas se adaptan perfectamente a este escenario al proporcionar la comodidad y la flexibilidad que se necesitan para un día ajetreado.

    Además, las zapatillas Skechers en concreto integran características que las convierten en favoritas de cualquiera.

    El cuidado de los pies es esencial para mantener la salud general del cuerpo, y Skechers lo tiene en cuenta. Sus zapatillas están diseñadas ergonómicamente para ofrecer un soporte adecuado a la estructura del pie, lo que puede ayudar a reducir la tensión en articulaciones y músculos. Además, la incorporación de plantillas de espuma viscoelástica y materiales flexibles permite que se ajusten perfectamente al pie, minimizando así la fatiga y permitiendo largos periodos de uso sin incomodidades.

    Justicia y voz: El compromiso de Susana Gisbert con los derechos de la mujer.

    0

    En un mundo que lucha constantemente por la igualdad de género y la justicia para todas las personas, la figura de Susana Gisbert se erige como un faro de esperanza y un ejemplo a seguir. Con más de 25 años de experiencia en la lucha por los derechos de la mujer, esta destacada activista española ha dejado una huella imborrable en la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria.

    En este artículo, exploraremos el compromiso de Susana Gisbert con los derechos de la mujer, su trayectoria y las iniciativas que ha liderado para promover un cambio significativo en nuestra sociedad.

    UNA VOZ INCANSABLE POR LA IGUALDAD

    UNA VOZ INCANSABLE POR LA IGUALDAD

    Susana Gisbert, nacida en Valencia, se ha destacado a lo largo de su vida como una voz incansable en la lucha por la igualdad de género. Desde sus primeros pasos en el activismo feminista hasta su posición actual como referente en la materia, Gisbert ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de las mujeres. Su compromiso se fundamenta en la creencia de que la justicia y la igualdad son pilares fundamentales de una sociedad democrática y avanzada.

    Gisbert, abogada de profesión, ha llevado a cabo una extensa labor en la promoción de leyes y políticas de género que buscan eliminar la discriminación y la violencia de género. Su enfoque se basa en la idea de que la justicia debe ser accesible para todas las mujeres, sin importar su origen étnico, orientación sexual o condición socioeconómica.

    La trayectoria de Susana Gisbert en la lucha por los derechos de la mujer es impresionante y abarca múltiples facetas. Desde sus inicios como activista en organizaciones locales hasta su trabajo a nivel nacional e internacional, su influencia ha crecido con el tiempo. Gisbert ha ocupado cargos de liderazgo en diversas ONGs y comités asesores, contribuyendo a la formulación de políticas y estrategias para la igualdad de género.

    Además de su labor institucional, Gisbert ha sido autora de numerosos libros y artículos académicos que han contribuido a la comprensión de la problemática de género en la sociedad actual. Su capacidad para abordar temas complejos con rigor académico y al mismo tiempo llegar a un público amplio ha sido fundamental para avanzar en la conciencia sobre los derechos de la mujer.

    CAMPAÑAS INSPIRADORAS

    Una de las facetas más destacadas del trabajo de Susana Gisbert son las campañas inspiradoras que ha liderado en defensa de los derechos de la mujer. Estas campañas han logrado visibilizar problemáticas urgentes y movilizar a la sociedad en pos del cambio. Desde la campaña «Ni Una Menos» que luchó contra la violencia de género hasta la iniciativa «Mujeres en STEM» que promovió la igualdad de oportunidades en ciencia y tecnología, Gisbert ha demostrado su capacidad para crear un impacto duradero.

    Uno de los pilares centrales en la visión de Susana Gisbert es la importancia de la educación en la lucha por la igualdad de género. La activista aboga por una educación inclusiva que promueva la conciencia de género desde edades tempranas. Considera que la educación es clave para combatir estereotipos y prejuicios arraigados en la sociedad y para empoderar a las mujeres a nivel personal y profesional.

    Gisbert ha colaborado estrechamente con instituciones educativas y ha impulsado programas de formación en igualdad de género para docentes y estudiantes. Su trabajo en este ámbito ha contribuido a la creación de materiales pedagógicos que abordan de manera efectiva las cuestiones de género en el aula.

    UN FUTURO PROMETEDOR

    UN FUTURO PROMETEDOR

    A medida que Susana Gisbert continúa su lucha por los derechos de la mujer, su visión de un futuro prometedor se hace cada vez más clara. En un mundo en constante cambio, su compromiso con la justicia y la igualdad sigue siendo inquebrantable. La activista se centra en la promoción de una sociedad en la que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en todos los ámbitos, y donde la violencia de género sea erradicada por completo.

    El compromiso de Susana Gisbert con los derechos de la mujer no se limita al activismo social, sino que también se refleja en su influencia en las políticas de igualdad. A lo largo de los años, ha trabajado estrechamente con legisladores y gobiernos para impulsar leyes y políticas que promuevan la igualdad de género. Sus propuestas y recomendaciones han contribuido significativamente a la elaboración de políticas públicas que buscan cerrar la brecha de género en áreas como el empleo, la salud y la participación política.

    Una de las contribuciones más destacadas de Gisbert en este ámbito fue su participación en la redacción de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en España. Esta ley, aprobada en 2007, estableció un marco legal integral para promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad. Susana Gisbert desempeñó un papel fundamental en la redacción de esta legislación, lo que la convierte en una figura clave en la historia de los derechos de la mujer en España.

    Uno de los temas más apremiantes en la agenda de Susana Gisbert es la lucha contra la violencia de género. Esta problemática persistente ha dejado cicatrices profundas en la sociedad española y en todo el mundo. Gisbert ha liderado numerosas iniciativas destinadas a concienciar sobre este problema y a brindar apoyo a las víctimas.

    Una de las campañas más impactantes de Gisbert fue la titulada «Basta de Silencio», que buscaba romper el tabú en torno a la violencia de género y fomentar la denuncia de casos. A través de testimonios conmovedores y eventos de sensibilización, esta campaña logró movilizar a la sociedad y presionar a las autoridades para tomar medidas más efectivas en la prevención y persecución de la violencia de género.

    EL PAPEL DE LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA

    Otro aspecto fundamental de la labor de Susana Gisbert es su enfoque en la participación de las empresas en la promoción de la igualdad de género. Reconoce que el ámbito laboral es un espacio clave para avanzar en la igualdad, y ha trabajado con empresas y organizaciones para implementar políticas de igualdad salarial, programas de conciliación laboral y familiar, y campañas de sensibilización en el lugar de trabajo.

    Gisbert argumenta que una economía verdaderamente justa debe garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de empleo y avance profesional que los hombres. Su influencia en el ámbito empresarial ha llevado a un mayor compromiso con la diversidad de género en las juntas directivas y a la eliminación de prácticas discriminatorias en el mundo laboral.

    EL IMPULSO DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA FEMENINA

    EL IMPULSO DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA FEMENINA

    La participación de las mujeres en la política es otro tema que preocupa profundamente a Susana Gisbert. Ha abogado por la importancia de fomentar la presencia de mujeres en los órganos de toma de decisiones y en cargos públicos. Para ello, ha trabajado en la promoción de programas de formación política dirigidos a mujeres y en la eliminación de obstáculos que dificultan su acceso a la esfera política.

    En su papel como asesora de diversos gobiernos locales y regionales, Gisbert ha colaborado en la elaboración de políticas de igualdad de género que incluyen cuotas de género en las listas electorales y medidas para garantizar la representación equitativa de mujeres en las instituciones políticas. Su compromiso ha llevado a un aumento notable en la participación política femenina en varios niveles de gobierno.

    Te contamos todo lo que ha trascendido sobre la nueva temporada de ‘La que se avecina’

    ‘La que se avecina’ ha cerrado 2023 con el desenlace de su temporada 14, que acaba de completar su emisión en Amazon Prime Video. Habrá que esperar varios meses para disfrutar esta entrega en Telecinco, que en 2024 vendrá acompañada por la temporada 15 en la plataforma de streaming. ¿Qué pasará en esos capítulos? ¿Quiénes son los personajes que regresan? ¿Será la última temporada de la serie? Todo esto y mucho más lo desvelamos a continuación.

    ASÍ HA SIDO LA TEMPORADA 14 DE ‘LA QUE SE AVECINA’

    Escena de la temporada 14 de La que se avecina

    Con el título de ‘Un bodorrio tóxico, un burbujón inmobiliario y un secuestro exprés’, el último capítulo de la temporada 14 trajo a Noelia de vuelta tras despertar del coma, justo cuando Antonio y Berta meten prisa a Martín y Cristina para que les paguen el bajo. Por su parte Amador y Fermín fingieron un secuestro, todo al tiempo que Yoli sigue adelante con sus locos planes de boda con Óscar, justo cuando Greta quiere evitar que su hija venda su virginidad pero alguien le supera en la puja.

    La temporada más reciente de ‘La que se avecina’, que acaba de emitir Amazon Prime Video, también tuvo regresos tan esperados como el de Yoli (Miren Ibarguren), recuperada de su obesidad mórbida, Chusa (Paz Padilla) y Teodoro (Ernesto Sevilla), e incluso el creador de la serie, Alberto Caballero, hizo un cameo en estos últimos episodios.

    ALBERTO CABALLERO Y LA DURACIÓN DE LA SERIE

    Laura y Alberto Caballero, creadores de La que se avecina

    Todos los fans de ‘La que se avecina’ han quedado encantados con la temporada 14, sin embargo ha habido una queja común sobre su duración. ¡Ocho capítulos saben a poco! Aunque eso es buena señal sobre la gran acogida que han tenido estos episodios, el creador de la serie ha querido explicar por qué las dos últimas temporadas han tenido esa duración más corta, ya que en ocasiones anteriores hemos tenido tandas de 13, 16 y hasta 19 capítulos.

    Además de desvelar las curiosidades más divertidas de ‘La que se avecina’, Alberto Caballero explica la duración. “Hay que tener en cuenta que cada episodio dura 80 minutos, casi como una película”, nos detalla, ya que la duración habitual de una telecomedia es de media hora. “En total son 5 meses de escritura y 5 de rodaje. Cuando hacíamos 13 era porque no compaginábamos series», detalla el guionista. También se sincera al decir que hay otros formatos mejor pagados, por lo que es un milagro que puedan seguir haciendo ‘La que se avecina’ una temporada más.

    FECHA DE ESTRENO DE LA PRÓXIMA ENTREGA

    Una escena de La que se avecina

    Todavía tenemos varios meses por delante para disfrutar de nuevos capítulos de ‘La que se avecina’. Para empezar Telecinco debe estrenar la entrega número 14, y una vez termine será el turno de Amazon Prime Video con la temporada 15. De hecho basta con ver las fechas de estreno de las dos temporadas previas en la plataforma de streaming, por tanto la entrega número 15 de la serie estará disponible a mediados de noviembre de 2024.

    Cabe señalar que esa fecha está sujeta a la disponibilidad de Laura y Alberto Caballero, máximos responsables de ‘La que se avecina’, que en estos momentos compaginan la serie con otros dos nuevos proyectos: la segunda temporada de ‘Machos Alfa’ para Netflix, y el estreno de la nueva serie ‘Muertos S.L.’ que han preparado para Movistar+. En un principio los creativos prevén que podrán mantener el mes de noviembre para el estreno de la comedia de Contubernio 49.

    ¿QUÉ PASARÁ EN LA TEMPORADA 15?

    Los Cuquis en La que se avecina

    Tal y como Alberto Caballero deja caer, esta próxima entrega será también la última de la serie. Cada vez es más difícil sacar adelante ‘La que se avecina’, y su caída de audiencia en Telecinco sugiere que ya es hora de darle fin. Eso sí, será un desenlace por todo lo alto, con el regreso de los personajes más memorables de esta comedia, muchas sorpresas y algún que otro romance inesperado.

    En concreto en la temporada 14 de ‘La que se avecina’ veremos qué ocurre en realidad con Noelia, justo ahora que acaba de despertar del coma. La suerte de Amador y la Cuqui cambiará para siempre, al igual que la de Fermín y Yoli; por su parte Antonio Recio y Berta Escobar deberán renunciar a su nueva pescadería, pero el negocio que les espera no será precisamente prometedor.

    LOS PERSONAJES QUE REGRESAN A CONTUBERNIO 49

    El reparto de La que se avecina

    Luis Merlo ha sido el primero en confirmar que estará de vuelta en la temporada 15, que al ser con casi total seguridad la última entrega de la serie, también contará con los personajes principales: Jordi Sánchez (Recio), Nathalie Seseña (Berta), Eva Isanta (Maite), Pablo Chiapella (Amador), Nacho Guerreros (Coque), Macarena Gómez (Lola) y Miren Ibarguren (Yoli) tienen su presencia asegurada en la serie.

    Junto a ellos la temporada final de ‘La que se avecina’ traerá de vuelta a los personajes más recientes y el resto de habituales, por lo que es seguro que veremos a Carlos Areces (Agustín), Ana Arias (Cristina), Raúl Peña (Martín), Nacho Guerreros (Coque), Rocío Marín (Greta), Ricardo Arroyo (Vicente), Petra Martínez (Fina), Loles León (Menchu), Félix Gómez (Óscar), Álex Gadea (Alonso), Carlos Chamarro (Esteban), Margarita Asquerino (Logi) y Paz Padilla (La Chusa).

    UN BACHE DE AUDIENCIA EN TELECINCO

    Berta y Antonio

    Cuando Telecinco estrenó la 13ª entrega de la serie a principios de septiembre confiaba en que fuese un revulsivo para las cifras de audiencia, después de una mala racha que parece no terminar para Mediaset. Sin embargo los picos de más del 20% de share y cuatro millones de espectadores son cosa del pasado, ya que esta última entrega se ha quedado en un modesto 9,5% de share y apenas 870.000 seguidores de media.

    En este descenso influye que Amazon Prime Video estrene ‘La que se avecina’ con antelación, no tanto porque le quite audiencia a Telecinco, sino porque estamos inmersos en una transformación del consumo televisivo. La gente prefiere ver contenidos a la carta, sin molestas interrupciones publicitarias, y es el mismo caso que se ha dado con ‘Entrevías’, otra de las grandes bazas de Telecinco, y que espera recuperar el interés con el estreno de la tercera temporada en Netflix.

    ESTOS DOS ACTORES NO VOLVERÁN EN LA TEMPORADA 15

    Secuencia de La que se avecina

    La temporada final de ‘La que se avecina’ no contará con el personaje de Carlota Rivas, la hija de Amador y Maite. La actriz Carlota Boza ha estado ligada a la serie desde que tenía seis años, sin embargo su papel se ha visto reducido en cada nueva entrega y ahora quiere afrontar nuevos proyectos. La joven ha sido totalmente franca sobre su situación, ya que a preguntas sobre su continuidad en la comedia ha respondido “a mí me queda un telediario”.

    Otro que podría faltar en la temporada 15 es Fernando Tejero, un imprescindible de ‘La que se avecina’ no solo con su personaje de Fermín, sino que también saltó a la fama gracias a su predecesora, ‘Aquí no hay quien viva’. El actor reconoce que lo tiene difícil para compaginar ‘La que se avecina’ con los otros proyectos que tiene en marcha, si bien tratará de hacer un esfuerzo para regresar en la despedida de la serie.

    EL GRAN AUSENTE DE ‘LA QUE SE AVECINA’

    José Luis Gil y su hija Irene

    Lamentablemente, la última temporada de la serie no podrá contar con Enrique Pastor, un personaje crucial en ‘La que se avecina’. El actor José Luis Gil sufrió un grave ictus en noviembre de 2021, y desde entonces permanece en rehabilitación, en un proceso de cura que le ha alejado para siempre de la interpretación según nos desvela su hija, Irene Gil, en una reciente entrevista.

    “No creo que mi padre pueda volver a la televisión. Fue un ictus muy fuerte, que le ha dejado secuelas graves”, explica Irene. Al parecer las secuelas del infarto cerebral limitan la movilidad de Gil y le impiden comunicarse con normalidad, sin que por el momento haya esperanzas de una recuperación completa.

    Este es el único caso en el que puedes conducir sin puntos en tu carnet y la DGT no te puede sancionar

    0

    En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) implementó el sistema de carnet de conducir por puntos en 2006. Este sistema asigna puntos a cada conductor y los retira por infracciones viales. Los conductores acumulan hasta 15 puntos y pueden perderlos por diversas faltas, como exceso de velocidad, usar el móvil al conducir o no usar el cinturón de seguridad. Si se agotan los puntos, se suspende el carnet temporalmente. Este método busca fomentar conductas responsables en la carretera, mejorar la seguridad vial y concienciar sobre la importancia del cumplimiento de normas para prevenir accidentes. Sin embargo, hay un único caso en el que puedes conducir sin puntos en tu carnet y la DGT no te puede sancionar. Y te lo contamos a lo largo de este artículo.

    La importancia de la labor de la DGT

    Te contamos todo sobre el nuevo carnet de conducir europeo 11 Merca2.es

    La Dirección General de Tráfico (DGT) despliega un papel crucial en España al promover la seguridad vial y regular el tráfico. Su labor abarca desde la educación vial hasta la aplicación de normativas para prevenir accidentes y reducir la siniestralidad en carreteras. Implementa programas de concienciación, realiza campañas de prevención y gestiona el control y la regulación del tráfico. A través de la formación continua de conductores, la supervisión de vehículos y la vigilancia de las vías, la DGT busca salvar vidas, proteger a los usuarios de las carreteras y promover una cultura de conducción responsable para una movilidad más segura.

    No se puede conducir sin puntos en el carnet de conducir

    Te contamos todo sobre el nuevo carnet de conducir europeo 9 Merca2.es

    Es imperativo tener una cantidad mínima de puntos en el carnet de conducir para poder operar un vehículo. Los puntos representan la validez y responsabilidad del conductor en la vía pública. Su pérdida podría derivar en la suspensión del permiso de manejo, restringiendo así la capacidad de circular legalmente. Mantener un registro limpio y respetar las normas de tráfico es esencial para garantizar la seguridad personal y de los demás en las carreteras.

    Pero la Ley de Seguridad Vial contempla una excepción al respecto

    Te contamos todo sobre el nuevo carnet de conducir europeo 3 Merca2.es

    La normativa vial tiene disposiciones especiales para situaciones particulares. Esta ley considera circunstancias excepcionales que permiten flexibilidad en ciertos casos. Estas excepciones están diseñadas para abordar escenarios específicos donde las reglas habituales podrían no aplicarse directamente. Esto garantiza un marco legal adaptable a diversas condiciones, aunque siempre manteniendo la seguridad como prioridad. La Ley de Seguridad Vial busca equilibrar la rigurosidad normativa con la capacidad de responder a circunstancias singulares de manera justa y adecuada. Te desvelamos de qué se trata un poco más adelante.

    Los conductores noveles parten con 8 puntos en el carnet de conducir

    renovar carnet de conducir 14 Merca2.es

    Los conductores principiantes comienzan su trayecto con un saldo inicial de 8 puntos en su carnet. Esta medida busca fomentar una conducción más cuidadosa y responsable entre los recién licenciados, incentivándolos a adquirir experiencia con una mayor precaución. Este número inicial puede incrementarse si el conductor novato no incurre en infracciones graves durante un período determinado, lo que refuerza la importancia de mantener un historial limpio y respetar las normativas viales desde el inicio de su actividad como conductores.

    Si en dos años no cometen infracciones, la DGT los aumenta a 12 puntos

    renovar carnet de conducir 6 Merca2.es

    Tras dos años sin infringir normativas viales, la Dirección General de Tráfico (DGT) otorga a los conductores principiantes un aumento de puntos en su carnet, elevándolos a un total de 12. Este reconocimiento premia su buen comportamiento en la carretera, promoviendo una conducción responsable y segura desde el inicio. Esta acción busca reforzar la importancia de mantener un historial limpio y respetar las normas viales, incentivando así prácticas viales positivas y una conducta ejemplar.

    Y así, es posible llegar hasta un máximo de 15 puntos

    renovar carnet de conducir 7 Merca2.es

    El sistema permite alcanzar un límite máximo de 15 puntos en el carnet de conducir. Esta progresión, basada en el cumplimiento continuo de las normativas viales, brinda la oportunidad a los conductores de obtener puntos adicionales tras años de práctica responsable. Al mantener un historial impecable y evitar infracciones, se premia esta conducta ejemplar con un mayor margen de puntos. Esta flexibilidad en el sistema busca recompensar la responsabilidad y el respeto hacia las leyes de tráfico, incentivando una conducción más segura y consciente.

    Pero las faltas muy graves empiezan a restar puntos en el carnet de conducir

    renovar carnet de conducir 11 Merca2.es

    Las infracciones muy graves implican la deducción de puntos en el carnet de conducir. Estas faltas, por su gravedad, conllevan una disminución significativa en el saldo de puntos. Actos como conducir bajo influencia de alcohol, exceso de velocidad considerable o ignorar señales de tráfico fundamentales restan puntos de manera inmediata. Esta penalización refuerza la importancia de respetar las normativas viales y actuar de manera responsable para mantener un registro limpio y garantizar la seguridad en las carreteras.

    Una vez más: si te quedas sin puntos en el carnet de conducir, la DGT no permite conducir

    renovar carnet de conducir 13 Merca2.es

    En caso de agotar los puntos del carnet de conducir, la Dirección General de Tráfico (DGT) prohíbe la conducción. Al perder todos los puntos, se suspende el permiso de manejo temporalmente. Esta medida busca garantizar la seguridad vial y permitir al conductor reflexionar sobre su comportamiento al volante. Para recuperar el permiso, se deben realizar cursos de sensibilización y, tras cumplir el periodo de suspensión, se recupera el carnet con un saldo reducido de puntos.

    Sin embargo hay una excepción

    Te contamos todo sobre el nuevo carnet de conducir europeo 7 Merca2.es

    La excepción radica en la notificación efectiva de la retirada de puntos por parte de la DGT. Si esta comunicación no se lleva a cabo correctamente, el conductor puede circular aun con el carnet sin puntos. La normativa exige que la administración notifique esta retirada de puntos de manera formal, usualmente por correo certificado. Si este proceso falla, por cambios de domicilio u otros motivos, el conductor puede no ser informado, lo que podría permitirle circular sin ser consciente de la falta de puntos en su carnet.

    Recuerda, en la carretera, cumple siempre con la normativa de la DGT

    dgt

    Es esencial cumplir con las normativas de la DGT en todo momento al conducir. Respetar las reglas de tráfico garantiza la seguridad de todos en la carretera, promoviendo un entorno vial más seguro y ordenado para todos los usuarios.

    Cenas mágicas: descubre el esplendor de las noches de gala navideñas en hoteles de lujo exclusivos

    La Navidad se vive con esplendor en los hoteles de lujo de España, donde la elegancia, la historia y la exquisita gastronomía se fusionan para ofrecer experiencias inolvidables. Desde Nochebuena hasta la merienda de Reyes, estos exclusivos alojamientos preparan cenas de gala que cautivan los sentidos y transportan a los huéspedes a un universo de lujo y sofisticación.

    Cenas gastronómicas de alta costura en hoteles emblemáticos

    Hotel Orfila y Hotel Heritage: experiencia gastronómica de la mano del Chef Mario Sandoval

    Los hoteles de Relais & Châteaux, Hotel Orfila y Hotel Heritage, destacan con menús de gala diseñados por el reconocido chef ejecutivo Mario Sandoval. Desde una Vichyssoise cremosa hasta un postre Gianduia con naranja y licor de almendra, cada plato es una obra maestra culinaria.

    Para despedir el año, platos como Milhojas de boletus y trufa melanosporum o Solomillo Wellington con duxele de foie, demiglace de su jugo y frutos rojos encantarán a los comensales.

    Amazon tiene la vajilla que te va a solucionar, sin trabajar, las comidas y cenas de Navidad en casa

    Four Seasons Madrid: elegancia renovada en el corazón de la ciudad

    El Hotel Four Seasons Madrid, en su tercer aniversario, ofrece una experiencia navideña única. Desde la cena de Nochebuena con Cangrejo azul y Mero salvaje a la gallega hasta la espectacular Gala de Nochevieja con costilla de rodaballo salvaje y lingote de Wagyu a 5, el hotel deslumbra con su propuesta gastronómica. La fusión de sabores y la música en directo crean un ambiente mágico para recibir el nuevo año.

    Hotel Fuerte de Marbella: elegancia y tradición en la Costa del Sol

    Renovado con esplendor, el Hotel Fuerte de Marbella ofrece un bufé exclusivo para Nochebuena con productos gourmet como Black Angus y Wagyu. La propuesta continúa con un brunch de diseño para el Boxing Day y una espectacular Gala de Nochevieja con platos como rulo de rape y langosta. Este hotel se ha convertido en el punto de encuentro de personalidades destacadas, como Ana Boyer y Amelia Windsor.

    InterContinental Madrid: celebración castiza de 70 aniversario

    El Hotel InterContinental Madrid rinde homenaje a la ciudad con unos Menús de Gala titulados «Madrid, Madrid, Madrid». Inspirados en emblemáticos lugares de la región, como Aranjuez y Alcalá de Henares, los platos de la Cena de Gala de Fin de Año son una deliciosa fusión de tradición y creatividad culinaria.

    W Barcelona: fiesta submarina para despedir el año

    El icónico ‘Hotel Vela’, W Barcelona, sumerge a los huéspedes en una fiesta submarina para despedir el año. Desde Tapioca crujiente con atún hasta Rodaballo con salsa de champán y caviar, la cena ‘MADE YOUR SEA-SIDE LIST’ promete una experiencia culinaria única. Acróbatas, bailarines y fuegos artificiales completan esta celebración junto al mar Mediterráneo.

    Celebraciones especiales para toda la familia en único Hotels y Mas de Torrent

    Único Hotels: elegancia y sabor con el toque de Ramón Freixa

    En el Hotel Único Madrid, el chef Ramón Freixa, con dos estrellas Michelin, presenta una Gala de Fin de Año con un menú degustación de 15 pases. Desde el bombón de perdiz hasta el cordero asado, cada plato es una sinfonía de sabores. En Mallorca, la Finca Serena ofrece cenas de gala y brunch para recibir el nuevo año con elegancia.

    Mas de Torrent: experiencia gastronómica en un entorno idílico

    El elegante Mas de Torrent, en el Ampurdán, ofrece menús de alta cocina para Nochebuena, San Esteban y Nochevieja. Platos como el ravioli de gamba de Palamós o el tournedó Rossini son parte de la propuesta culinaria que combina sofisticación y tradición.

    Foto de Tenderete1

    Rosewood Villa Magna: navidad de cuento en el centro de Madrid

    El Rosewood Villa Magna convierte sus jardines en una pista de hielo y ofrece experiencias únicas para toda la familia. Desde ‘Meriendas con Papá Noel’ hasta cenas de gala en Nochebuena y Nochevieja, el hotel crea un ambiente mágico. La gastronomía alpina en el Chalet Ruinart y las cenas de gala diseñadas por chefs de renombre completan la oferta navideña.

    Apuesta por el lujo, la tradición y la alta gastronomía en esta Navidad

    Estos hoteles de lujo no solo ofrecen alojamiento de primera clase, sino que también se han convertido en destinos gastronómicos destacados. La alta cocina, la ambientación festiva y la atención personalizada aseguran que cada celebración sea una experiencia inolvidable.

    Este año, regálate y a tus seres queridos una Navidad única en estos exclusivos rincones donde el lujo y la tradición se encuentran para crear momentos inolvidables. ¡Felices Fiestas!

    ¿Por qué debería visitar este tipo de lugares?

    Visitar estos lugares de lujo no solo representa una escapada, sino una experiencia única que combina elegancia, tradición y una oferta gastronómica excepcional. Aquí te cuento por qué deberías considerar visitar estos exclusivos destinos:

    1. Gastronomía excepcional: Los hoteles de lujo destacan por contar con restaurantes galardonados y chefs de renombre que crean experiencias culinarias inolvidables. Cada plato es una obra maestra, fusionando la creatividad con la excelencia en la elección de ingredientes.
    2. Ambientes sofisticados: La arquitectura y el diseño de estos hoteles son una expresión de lujo y sofisticación. Desde la entrada hasta las habitaciones, cada detalle está cuidadosamente pensado para ofrecer un entorno elegante y exclusivo.
    Segun un estudio estos son los temas que mas se evitan en las cenas familiares en Navidad 2 Merca2.es
    1. Celebraciones festivas inolvidables: Durante las festividades, estos hoteles se transforman en auténticos paraísos navideños. Desde cenas de gala hasta eventos especiales, la ambientación festiva y las actividades diseñadas para toda la familia crean un ambiente mágico.
    2. Atención personalizada: En estos lugares, la atención al cliente es una prioridad. El personal altamente capacitado se esfuerza por proporcionar un servicio impecable, anticipándose a las necesidades de los huéspedes y asegurando una experiencia personalizada y confortable.
    3. Ofertas de entretenimiento: Además de la exquisita gastronomía, muchos de estos hoteles ofrecen entretenimiento de alta calidad. Desde música en vivo hasta espectáculos, la oferta cultural y de ocio es tan extraordinaria como la comida.
    4. Escapada de lujo: Estos hoteles no solo ofrecen una estadía, sino una verdadera escapada de lujo. Las instalaciones, como spas, piscinas y salones elegantes, brindan a los visitantes la oportunidad de relajarse y disfrutar de un ambiente exclusivo.
    5. Tradición y modernidad: La fusión de la tradición y la modernidad crea una experiencia equilibrada. Mientras se conserva la elegancia clásica, estos lugares también incorporan elementos modernos para ofrecer una experiencia contemporánea y actualizada.
    6. Contribución a causas solidarias: Algunos de estos hoteles han adoptado una filosofía de responsabilidad social, contribuyendo a causas solidarias y proyectos benéficos. De esta manera, tu visita también puede tener un impacto positivo más allá de la experiencia personal.

    En resumen, visitar estos lugares de lujo es más que una simple estancia, es sumergirse en un mundo de exquisitez, sofisticación y atención excepcional. Si buscas momentos inolvidables, alta gastronomía y un trato exclusivo, estos destinos son la elección perfecta.

    Zara cada vez te pone más sencillo ir a la última y baja a 25€ sus botas biker

    0

    Zara lo ha vuelto a hacer. La marca ha puesto al alcance de todos las codiciadas botas biker a un precio inigualable: ¡tan solo 25€!

    Estas botas, mucho más que un simple accesorio, se han convertido en el símbolo de rebeldía y estilo en la moda invernal… ¡Además de en un regalo perfecto! Y Zara, siempre a la vanguardia de las tendencias, ha decidido hacerlas accesibles para un público mucho más amplio, con un precio más accesible. Con su diseño atemporal y su capacidad para transformar cualquier conjunto, estas botas biker se han convertido en el secreto mejor guardado para elevar cualquier atuendo del día a día.

    En este artículo, te sumergiremos en el universo de las botas biker de Zara. ¡Sigue leyendo para desbloquear un nuevo deseo en tu armario!

    LAS BOTAS BIKER DE ZARA, ICÓNICAS Y ACCESIBLES

    zara 9cbf39d2 230905120334 800x1200 Merca2.es

    Las botas biker de Zara no solo son cómodas, sino que también son fáciles de incorporar a múltiples estilos. ¿Un look casual para el día a día? Estas botas son el complemento ideal. Desde unos jeans hasta un vestido holgado, combinan a la perfección con una variedad de prendas, otorgando ese toque distintivo que transforma un conjunto simple en algo extraordinario.

    Estas botas, diseñadas con efecto envejecido, puntera redondeada y detalles de hebillas, no solo son un deleite para la vista, sino también para los pies. Fabricadas completamente en poliuretano y forradas en poliéster, ofrecen durabilidad y confort en cada paso.

    Es importante destacar su disponibilidad. Desde el número 35 hasta el 42, Zara se asegura de que todas las mujeres, independientemente de su talla, puedan lucir este ícono de moda sin complicaciones.

    El impacto de las botas biker va más allá de su aspecto visual. Representan la actitud de quien las lleva: audaz, moderna y segura de sí misma. Son el accesorio que transforma un conjunto ordinario en algo extraordinario, añadiendo ese toque de rebeldía que no pasa desapercibido.

    Aunque las tendencias puedan variar, las botas biker de Zara se mantienen como un básico atemporal. En un mercado saturado de opciones, estas botas destacan por su capacidad para adaptarse a cada temporada sin perder su encanto.

    COMBINA TUS BOTAS BIKER DE ZARA CON ESTILO

    zara be0a6d9d 230905120309 800x1200 Merca2.es

    Las botas biker se han convertido en el must-have indiscutible de esta temporada.

    Una de las combinaciones más populares es la mezcla de botas biker con jeans ajustados o desgastados. Combina esta base con un jersey oversize para un look casual pero elegante. El contraste entre la robustez de las botas y la suavidad del jersey crea un equilibrio perfecto.

    No subestimes el poder de combinar las botas biker con vestidos o faldas. Un vestido floral o una falda midi se transforman por completo cuando se combinan con estas botas. Esta fusión de estilos crea un contraste interesante entre lo femenino y lo audaz, resultando en un look que destaca por su originalidad.

    Para un toque más audaz y rockero, opta por leggings o pantalones de cuero y una chaqueta de cuero a juego. Esta combinación resalta el espíritu rebelde de las botas biker. Además, añade un top con estampados llamativos para un giro más moderno y original.

    En los días más fríos, incorpora las botas biker con capas superpuestas y abrigos largos. Un abrigo oversize o una parka combinados con bufandas grandes y gorros tejidos agregan calidez y estilo a la vez que complementan perfectamente el aire urbano de las botas.

    Optar por un atuendo monocromático y agregar un toque de color con las botas biker es una excelente manera de hacer que tus zapatos se conviertan en el foco principal del outfit. Un conjunto negro con botas de tonos más llamativos crea un contraste que no pasará desapercibido.

    UNA TENDENCIA ATEMPORAL

    mujer joven traje casual caminando calle Merca2.es

    El ascenso de las botas biker desde las carreteras hasta las pasarelas ha sido testigo de una evolución fascinante. Inicialmente asociadas con la cultura motociclista y el espíritu rebelde, estas botas no tardaron en trascender su propósito inicial para convertirse en un elemento clave en los armarios de quienes buscan estilo y comodidad.

    A lo largo de las décadas, las botas biker han experimentado transformaciones sorprendentes. Lo que comenzó como una bota resistente de cuero con hebillas y detalles metálicos, ha evolucionado hacia una amplia gama de estilos, desde modelos más clásicos hasta versiones más modernas y elegantes.

    La clave de su éxito radica en su versatilidad. Las botas biker no se limitan a un estilo o look específico; tienen la capacidad de adaptarse a una amplia variedad de conjuntos. Desde combinaciones con jeans hasta vestidos más formales, estas botas añaden un toque de rebeldía y sofisticación a cualquier atuendo.

    Marcas líderes en la industria de la moda, como Zara, han reconocido el atractivo perdurable de las botas biker. Cada temporada, presentan nuevas interpretaciones de este clásico calzado, manteniendo su esencia pero añadiendo detalles y acabados innovadores que se alinean con las tendencias contemporáneas.

    El secreto de su evolución radica en la capacidad de las botas biker para adaptarse a los cambios en el mundo de la moda sin perder su esencia. Desde su diseño original hasta las versiones actuales, estas botas han logrado mantener su estatus como un artículo imprescindible en cualquier guardarropa.

    El legado de las botas biker es un testimonio del poder duradero de la moda para trascender el tiempo y las modas pasajeras. Su capacidad para fusionar rebeldía, estilo y practicidad ha asegurado su lugar como un ícono eterno en el mundo del calzado.

    LO ÚLTIMO EN CALZADO DE INVIERNO

    hombre joven inconformista senderismo naturaleza salvaje vacaciones invierno Merca2.es

    Las botas siempre han sido un elemento emblemático del invierno, y este año no es la excepción. Desde las clásicas botas de montaña hasta las elegantes botas altas, la diversidad reina en las opciones que inundan los escaparates. ¡Pero no son el único calzado con el que puedes lucir bien y cómodo en invierno! ¿Cuáles son las tendencias que están acaparando la atención en el mundo de la moda?

    Las botas biker han escalado puestos en el podio de la moda invernal. Con su diseño robusto, detalles de hebillas y efecto envejecido, se han convertido en el calzado predilecto de quienes buscan fusionar comodidad con un toque de rebeldía. Su versatilidad para combinar con diversos estilos las posiciona como un must-have de esta temporada.

    Las bailarinas, conocidas por su comodidad y elegancia, están haciendo una fuerte aparición este invierno. Estas zapatillas planas ofrecen un giro fresco y sofisticado a cualquier atuendo. Desde modelos clásicos hasta aquellos con detalles más llamativos, las bailarinas se han convertido en el aliado perfecto para quienes buscan confort sin sacrificar el estilo.

    ¿Quién dijo que el invierno debía ser monocromático? Las zapatillas de colores vivos han irrumpido con fuerza en la escena de la moda. Desde tonos vibrantes hasta combinaciones llamativas, estas zapatillas añaden un toque de vitalidad y originalidad a cualquier conjunto invernal. Y lo mejor de todo es que su versatilidad permite combinarlas con diferentes estilos, desde lo casual hasta lo más audaz.

    Las botas de montaña, conocidas por su resistencia y funcionalidad, han sido reinventadas para convertirse en un accesorio de moda imprescindible. Sus suelas resistentes, materiales duraderos y detalles modernos las convierten en la opción ideal para quienes buscan un estilo urbano pero con un toque aventurero.

    Aitor Albizua presentará la nueva versión de este clásico concurso de RTVE

    0

    El veterano concurso ‘Saber y Ganar’ sigue conquistando a la audiencia más de 20 años después de su estreno en La 2 de RTVE. Este programa diario, presentado por el famosísimo Jordi Hurtado, tiene como principal objetivo la divulgación de la cultura de una forma amena.

    Con la idea de repetir el éxito del archiconocido ‘Saber y ganar’, ya a mediados de agosto RTVE desveló que emitiría una nueva versión del mítico concurso, llamada ‘Cifras y letras’. Presentado por Aitor Albizua, acompañado de dos “expertos”, recientemente la cadena pública ha dado más detalles sobre esta propuesta.

    ‘Cifras y letras’ vuelve totalmente renovado a La 2 de RTVE

    cifras y letras Merca2.es

    “¿Eres un hacha en el cálculo mental? ¿Tienes un gran vocabulario y no hay crucigrama que se te resista? Si eres igual de hábil resolviendo operaciones matemáticas que haciendo uso de nuestra lengua, estás invitado a participar en la nueva edición de ‘Cifras y Letras’”.

    Con estas palabras RTVE nos anima a apuntarnos al nuevo programa que se emitirá en La 2, desde la propia web del concurso. Anunciado hace ya más de cuatro meses, a finales del verano aún sabíamos muy poco sobre ‘Cifras y letras’, ya que únicamente había trascendido el nombre de su presentador: Aitor Albizua.

    Precisamente, fue el mismo Aitor el que aprovechó la promoción del especial navideño ‘Telepasión’, para anunciar que sería el encargado de conducir esta nueva propuesta de La 2.

    A día de hoy, por fin RTVE ha podido desvelar que va a comenzar la grabación del concurso, anunciando además otros detalles como su plató, los dos expertos que apoyarán al presentador y los juegos en los que consistirá la dinámica de ‘Cifras y letras’.

    Así, mediante una nota de prensa RTVE ha confirmado la emisión diaria de este nuevo programa, aunque aún sin confirmar una fecha exacta para su estreno. En esta misma nota se puede leer que el concurso “llegará próximamente con una renovada y ambiciosa apuesta en la que se combinarán las pruebas clásicas con nuevos juegos y una Gran Final donde, en cada programa, los concursantes lucharán por llevarse el bote acumulado”.

    En cuanto al plató, RTVE asegura que se trata de “un plató innovador y original en el que se ha apostado por las nuevas tecnologías”. Además, hemos podido saber que el formato contará con la colaboración de la Real Academia Española para cada entrega.

    Respecto a los expertos que se encargarán de verificar las respuestas de los concursantes, sus nombres seguro que serán conocidos para muchos de los espectadores.

    Elena Herráiz (Letras), más conocida en YouTube como ‘Linguriosa’, estudió Traducción e Interpretación (especialidad en inglés y alemán). Con un Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (Universidad de Alcalá de Henares), vivió cinco años en Berlín dando clases de español a niños y adultos.

    Esa gran experiencia le sirvió para darse cuenta de que algunos de los conceptos eran tan complicados que necesitaban de un apoyo adicional. Es así como Elena se decidió a abrir su propio canal en YouTube, para compartir con todos los que quisieran verla una forma diferente y amena de aprender el español. En dicho canal podrás disfrutar también de multitud de vídeos que hablan sobre curiosidades e historia de nuestro idioma.

    David Calle Parrilla (Cifras), también conocido como Unicoos en su canal de Youtube, es un ingeniero de telecomunicación y profesor español, licenciado por la Universidad Politécnica de Madrid. Mientras daba clases de refuerzo en diversas áreas en una academia, David se dio cuenta de que en muchas ocasiones las horas de clase no eran suficientes para que el alumnado consiguiera adquirir los conocimientos más técnicos en asignaturas como Matemáticas, Física, Química o Tecnología.

    Así es como surgió su idea de abrir su propio canal en YouTube, con el nombre de Unicoos, en el que compartía unos tutoriales que pronto comenzaron a tener gran éxito entre los usuarios de la plataforma. Unicoos ha seguido creciendo desde entonces, llegando a convertirse en uno de los canales educativos de habla hispana más destacados en el mundo, llegando a ganar incluso el preciado Botón de Oro, con 1,5 millones de suscriptores. Gracias a este éxito, David decidió abrir en 2014 una nueva plataforma web que complementaría su canal de YouTube, formando una “academia en línea” totalmente gratuita.

    El anuncio que RTVE ha hecho sobre el próximo estreno del concurso ‘Cifras y letras’ tiene como principal objetivo abrir el casting del concurso. Un casting al que puedes apuntarte desde su propia página web, en la que nos indican que el programa estará dirigido a “aquellas personas que quieren desafiar su ingenio y destreza”. Así, nos invitan a participar en un formato que “fomentará tu competitividad a través de entretenidos juegos y, además, recompensará tu pericia con premios en metálico que irán creciendo semana tras semana”.

    Para inscribirte como concursante de ‘Cifras y Letras’, sólo tienes que rellenar el formulario que RTVE pone a tu disposición en la siguiente web.

    Quién es Aitor Albizua, futuro presentador de ‘Cifras y letras’

    Cifras y letras Aitor Albizua concurso RTVE 2 Merca2.es

    Albizua cursó Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su carrera profesional como becario en la Cadena Ser, en cuya redacción trabajó durante 8 años para diferentes formatos, como ‘Hora 25’ o ‘De buenas a primeras’. Empezó su andadura en la Radio Televisión Pública Regional del País Vasco (ETB), donde presentó, entre otros, ‘Nos echamos a la calle’ o ‘Lingo’. También para ETB, Aitor fue el encargado de conducir el programa especial de Nochevieja, además de realizar numerosas colaboraciones para la Cadena Ser junto a Àngels Barceló.

    En octubre de 2022 comenzó a presentar ‘El comodín de La 1’ en RTVE, a la sigue vinculado en la actualidad. Gracias a esta colaboración con la cadena pública, Aitor fue uno de los protagonistas del especial de Nochebuena ‘Telepasión’, que se emite en La 1 desde hace una década.

    Este icónico programa es el encargado de presentar la programación navideña de RTVE, mediante la colaboración de los rostros más destacados de la cadena, ya sean actores o presentadores. Para la gala de este 2023, la décima desde que se estrenó este especial de Navidad, personalidades tan conocidas como Jordi Hurtado, Anne Igartiburu, Jaime Cantizano o Julian Iantzi, se han sometido a una increíble “transformación” física para realizar números musicales al más puro estilo Broadway.

    Este año ‘Telepasión’ se inspiró en el icónico musical ‘Chicago’, en el que el amor por el jazz y el cabaret fueron los protagonistas. Gracias a la reacción de los espectadores en las redes sociales, pudimos comprobar que una de las actuaciones que más llamó la atención fue precisamente la de Aitor Albizua. El presentador vizcaíno, enfundado en un llamativo vestido plateado a juego con su maquillaje, se mostró muy emocionado por haber podido vivir esa experiencia en su cuenta de Instagram: “Hay quien me llama ‘Tere Pasión’ y hay quien me conoce ya como ‘Ternasco Papillote’”.

    El periodista también quiso aprovechar este post para agradecer la confianza de los responsables de RTVE, anunciando que próximamente se pondría al frente del nuevo concurso que promete dar muchos grandes momentos a RTVE: ‘Cifras y letras’.

    Un formato de éxito internacional que tiene su origen en Francia. Creado por el guionista Armand Jammot, ‘Des chiffres et des Lettres’ lleva emitiéndose la friolera de 58 años en el canal público France Télévisions. Esperemos que ‘Cifras y Letras’ tenga el mismo éxito que su predecesor en nuestro país.

    Atresplayer, Disney+ y RTVE mezclan música y nostalgia para cerrar el año

    0

    Música y nostalgia maridan en el fin de año televisivo en plataformas como Atresplayer y Disney+, y en cadenas televisivas como La 2 de TVE. La OTT de Atresmedia, para cerrar el año, estrenó en Nochebuena una irregular serie documental de tres capítulos sobre Tino Casal anunciada hace dos años y criticada de forma preventiva por el productor del mítico artista asturiano, Julián Ruiz, ausente en este trabajo de La Cometa TV.

    La serie está nutrida por piezas retro y el testimonio de las hermanas de Casal, amén de Valeria Vegas, Fortu, Cristina Rodríguez, El Terremoto de Alcorcón, Víctor Manuel, Ramoncín, Carlos Ferrando, Alfonso Llopart, Manolo Cáceres y Arturo Paniagua.

    ‘TINO CASAL’

    Explica Atresplayer que el documental ‘Tino Casal’ alberga infinidad de testimonios de personajes de la industria actual que han sido influenciados o, incluso, que vivieron esos años de la Movida madrileña junto a Tino. Este artista polifacético, saltó a la fama en un momento convulso y cambiante en el que la industria estaba definiendo su rumbo y él mismo se supo adaptar a esta inestabilidad.

    Por ello, su fama creció instantáneamente, llegando a ser un artista internacional y multidisciplinar; era conocido por pintores, modistas, cantantes, bailarines, escritores… Las enormes influencias de Tino El cine, la música, los grupos internacionales… Incluso, fue el precursor en España de muchas tendencias, como, por ejemplo, el videoclip.

    Casal viajaba a multitud de países, donde se adentraba en la cultura y en el mundo de la farándula, sin miedo de conocer nada, ni a nadie. Una vez se empapaba de toda la información de ese país, volvía a España y se lo daba a conocer a sus amistades y amigos más cercanos.

    ‘RAFFAELLA’ Y DISNEY +

    Disney+ nos amargó los días previos a la Navidad con el anodino especial de Isabel Preysler, ‘Mi Navidad’, y ahora pretende compensarlo con una docuserie italiana sobre Raffaella Carrà que se estrenó este pasado 27 de diciembre.

    La plataforma pretende resolver estas preguntas: ¿Quién es Raffaella Carrà? ¿Qué hay detrás de la imagen de la estrella italiana más famosa y querida en el extranjero? ¿Qué hay detrás de los 60 millones de discos vendidos, los éxitos televisivos, las películas y las giras internacionales?

    Disney+ estrena una docuserie italiana sobre Raffaella Carrà

    Dice Disney+ que «símbolo de libertad, reina de la televisión e icono LGBTQ, Raffaella Carrà es un mito que trasciende todas las barreras, una artista a la que el público internacional adoró incondicionalmente durante más de 50 años».

    Sin embargo, añaden, Raffaella es un misterio del que nadie tiene la llave. Celosa de su vida privada, era una mujer que luchaba por imponerse en un mundo de hombres, que amaba y sufría como cualquier ser humano y en el que convivían dos almas, la de la diva Carrà y la más vulnerable de Raffaella Pelloni.

    La docuserie recorre su vida pública y privada partiendo de su infancia en la región italiana de Romaña marcada por el abandono de su padre, el coqueteo con Frank Sinatra, sus grandes amores, su pesar por no haber sido madre, sus crisis y sus renacimientos. Todo ello a través de las imágenes más icónicas, pero también de material exclusivo procedente de sus archivos privados, contado a través de testimonios inéditos de quienes la conocieron de verdad.

    ‘Raffaella’ es una docuserie de 3 episodios de una hora de duración cada uno que está producida por Gabriele Immirizi y Alessandro De Rita para Fremantle Italia. Dirigida por Daniele Luchetti. Escrita por Cristiana Farina con Carlo Altinier, Barbara Boncompagni, Salvatore Coppolino y Salvo Guercio.

    ‘NOCHEVIEJA A CACHITOS’

    Un clásico moderno de nuestra televisión es el cierre de año de ‘La 2’ con ‘Cachitos de hierro y cromo’, que recupera escenas musicales del pasado y, además, ofrece un especial musical, ‘Nochevieja a Cachitos’, que supondrá el estreno como presentador de Ángel Carmona.

    El locutor dará paso desde El Molino barcelonés a las actuaciones de Amaia Romero, Jandro, Sidonie, La Prohibida y Algora, Los Gandules, Pep Plaza o Laura Márquez, amén de la participación especial de La Maña y Fernando Esteso.

    Alimentos y hábitos: 10 datos impactantes para prevenir la osteoporosis

    0

    La salud ósea es fundamental para mantener una buena calidad de vida a lo largo de los años. La osteoporosis es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, y España no es una excepción.

    En este artículo, exploraremos los factores clave relacionados con la nutrición y los hábitos que pueden ayudar a fortalecer tus huesos y prevenir la osteoporosis.

    IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA SALUD ÓSEA

    IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA SALUD ÓSEA

    La base de unos huesos fuertes y resistentes se encuentra en una alimentación adecuada. Los nutrientes esenciales desempeñan un papel crucial en la formación y el mantenimiento de la densidad ósea. El calcio es uno de los más destacados en este aspecto.

    El calcio, presente en alimentos como los lácteos, las verduras de hojas verdes y los frutos secos, es fundamental para la fortaleza de los huesos. Una ingesta insuficiente de calcio puede llevar a la desmineralización ósea y, a largo plazo, aumentar el riesgo de osteoporosis. Además del calcio, la vitamina D es esencial para la absorción adecuada de este mineral. La exposición al sol y el consumo de pescados grasos, como el salmón, son buenas fuentes de vitamina D.

    ALIMENTOS RICOS EN NUTRIENTES PARA EVITAR LA OSTEOPOROSIS

    Para mantener una dieta equilibrada que promueva la salud ósea, es importante incorporar una variedad de alimentos ricos en nutrientes clave. Además del calcio y la vitamina D, otros nutrientes como el magnesio, el fósforo, la vitamina K y el zinc son esenciales para mantener los huesos fuertes y saludables. Los alimentos que contienen estos nutrientes incluyen:

    • Magnesio: Nueces, semillas, espinacas y legumbres.
    • Fósforo: Carnes magras, pescado, nueces y productos lácteos.
    • Vitamina K: Verduras de hojas verdes, brócoli y col rizada.
    • Zinc: Carne roja, aves, nueces y granos enteros.

    HÁBITOS Y EJERCICIOS QUE PROMUEVEN HUESOS SALUDABLES

    HÁBITOS Y EJERCICIOS QUE PROMUEVEN HUESOS SALUDABLES

    La nutrición es solo una parte de la ecuación para mantener huesos fuertes y prevenir la osteoporosis. Los hábitos de estilo de vida también desempeñan un papel crucial en este aspecto.

    El ejercicio es un componente esencial para mantener la salud ósea. El entrenamiento de resistencia, como levantar pesas o hacer ejercicios de resistencia, estimula la formación de hueso y aumenta la densidad ósea. Además, los ejercicios de impacto, como correr o saltar, son beneficiosos para los huesos. Combinar ambos tipos de ejercicio en tu rutina puede ser especialmente efectivo.

    EVITA EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL, CIGARRILLO Y CAFEÍNA

    El exceso de alcohol y cafeína puede tener un impacto negativo en la salud ósea. El consumo excesivo de alcohol puede interferir con la absorción de calcio y debilitar los huesos con el tiempo. Por otro lado, la cafeína en exceso puede aumentar la pérdida de calcio a través de la orina. Moderar el consumo de estas sustancias es fundamental para cuidar tus huesos.

    Fumar no solo aumenta el riesgo de enfermedades pulmonares y cardiovasculares, sino que también está relacionado con una mayor pérdida de densidad ósea. Los productos químicos presentes en el tabaco pueden dañar los huesos y reducir su capacidad de regeneración. Dejar de fumar es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu salud ósea.

    LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN A LO LARGO DE LA VIDA

    LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN A LO LARGO DE LA VIDA

    Hasta ahora, hemos enfocado nuestra atención en la nutrición y los hábitos que pueden ayudar a prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos. Sin embargo, es crucial comprender que el cuidado de la salud ósea no es exclusivo de la tercera edad. Desde la infancia hasta la vejez, una alimentación equilibrada es esencial para mantener la salud de nuestros huesos.

    En la etapa infantil y adolescente, el cuerpo está en constante crecimiento y desarrollo, y los huesos están formándose y fortaleciéndose. Por lo tanto, es fundamental que los niños y adolescentes reciban una dieta rica en calcio, vitamina D y otros nutrientes esenciales para garantizar un desarrollo óseo adecuado. Los lácteos, el pescado, las legumbres y las verduras deben ser parte integral de la alimentación de los jóvenes.

    En la edad adulta, a menudo se descuida la salud ósea debido a las ocupaciones y responsabilidades diarias. Sin embargo, es en esta etapa donde se establece la base para la salud ósea en la vejez. Mantener una dieta equilibrada y continuar con la actividad física es fundamental. Además, las mujeres deben prestar especial atención a la ingesta de calcio, ya que la pérdida de masa ósea se acelera en la menopausia.

    SUPLEMENTOS Y NUTRICIÓN PERSONALIZADA

    Para algunas personas, puede ser difícil obtener todos los nutrientes necesarios a través de la alimentación sola. En estos casos, los suplementos dietéticos pueden ser una opción. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud antes de tomar suplementos, ya que un exceso de ciertos nutrientes puede ser perjudicial.

    Los suplementos como el calcio y vitamina D es común, especialmente en personas mayores o aquellas que tienen dificultades para absorber estos nutrientes de los alimentos. Un profesional de la salud puede evaluar la necesidad de suplementos y determinar las dosis adecuadas.

    Además, en la actualidad, la nutrición personalizada está ganando terreno. A través de pruebas genéticas y análisis de sangre, los expertos pueden identificar las necesidades nutricionales específicas de cada individuo. Esto permite ajustar la dieta y los suplementos de manera precisa, maximizando los beneficios para la salud ósea y general.

    LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

    El ejercicio regular ha sido mencionado anteriormente como un hábito clave para mantener huesos fuertes. Sin embargo, es fundamental profundizar en este aspecto. El tipo de actividad física que elijas puede marcar la diferencia en la salud de tus huesos.

    Además de los ejercicios de resistencia y los de impacto, como mencionamos anteriormente, es importante considerar actividades que mejoren el equilibrio y la flexibilidad. El yoga, por ejemplo, puede ayudar a fortalecer los músculos que rodean los huesos y reducir el riesgo de caídas, especialmente en personas mayores.

    LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA TEMPRANA

    La prevención es clave cuando se trata de la salud ósea. Cuanto antes se adopten hábitos saludables, mejor. Fomentar la conciencia desde una edad temprana puede tener un impacto significativo en la prevención de la osteoporosis en la vejez.

    Las escuelas y los padres desempeñan un papel fundamental al educar a los niños sobre la importancia de una dieta equilibrada y la actividad física. Además, los exámenes médicos regulares pueden ayudar a identificar problemas de salud ósea en etapas tempranas y permitir intervenciones adecuadas.

    Telecinco ha confirmado los primeros concursantes de ‘GH Dúo’ que está a punto de comenzar

    GH Dúo’, el concurso que Telecinco estrenó en 2019 y que tuvo una única temporada, regresa cinco años después para ocupar el espacio que deja ‘GH VIP’ después de su octava temporada. La nueva versión del reality ya ha confirmado a los primeros participantes, que además viene con una nueva presentadora y muchos cambios de cara a su estreno inminente. Te contamos al detalle todas las sorpresas de este nuevo programa.

    ‘GH DÚO’ REGRESA A LA PARRILLA DE TELECINCO

    GH Dúo en Telecinco

    ‘GH VIP’ ha concluido su octava entrega tras la victoria de Naomi Asensi, sin embargo la maquinaria de Mediaset no se detiene. Hasta que ‘Supervivientes’ pueda regresar en la primavera de 2024, Telecinco necesita tener un reality en antena que le permita seguir generando contenido y, de paso, potenciar unas cifras de audiencia que en los últimos tiempos no levantan cabeza.

    El escogido para esta función es ‘GH Dúo’, la variante de ‘Gran Hermano’ con parejas, y que tuvo un estreno notable allá por 2019. La pandemia y los cambios de programación habían dejado en el banquillo a este formato, que ahora Telecinco recupera con vistas a su estreno el próximo jueves 11 de enero, de modo que ya están en marcha el casting de famosos y todas las novedades.

    TODO SOBRE ‘GH DÚO’

    Así es GH Dúo

    Estrenado en 2019 en Telecinco para prolongar la franquicia ‘Gran Hermano’, ‘GH Dúo’ fusiona la esencia del famoso reality show con una dinámica dual, permitiendo la participación de parejas e incluso tríos. Estos dúos, ya sean amigos, familiares o parejas románticas, deben colaborar y competir juntas, enfrentándose a desafíos tanto físicos como mentales.

    El formato fomenta la conexión emocional entre los participantes, ya que el éxito de uno depende del otro, y como ocurre siempre en los realities de Telecinco las alianzas estratégicas se vuelven cruciales, mientras que las traiciones pueden tener repercusiones significativas. La convivencia intensa en la casa se potencia con la dualidad de las relaciones, creando situaciones impredecibles y momentos de alta tensión en ‘GH Dúo’.

    TIENE UNA INNOVADORA MECÁNICA POR PAREJAS

    GH Dúo

    A diferencia de sus predecesores, ‘GH Dúo’ presenta una dinámica que enfatiza las relaciones, gracias a habitaciones y áreas exclusivas para que los concursantes disfruten en pareja, sin tener que recurrir al clásico ‘edredoning’ de ‘Gran Hermano’ y ‘Gran Hermano VIP’. Estos espacios también sirven para resolver conflictos entre parejas y recibir visitas del exterior, agregando capas emocionales a la experiencia.

    Como parte de sus responsabilidades, los concursantes deben mantener la casa limpia y superar pruebas semanales para obtener fondos destinados a la compra de alimentos. El presupuesto varía según el desempeño en las pruebas, además se realizan desafíos para determinar los jefes de la casa, quienes disfrutan de privilegios como inmunidad, intercambio de nominados y acceso a la exclusiva suite.

    ESTA FUE LA GANADORA DE LA ANTERIOR ENTREGA

    María Jesús Ruiz

    En la final de la primera edición de ‘GH Dúo’ María Jesús Ruiz consiguió los 100.000 euros del premio tras 13 semanas de intensa convivencia. El reality culminó con una emocionante batalla entre la que fuera Miss España y Kiko Rivera, hijo de Isabel Pantoja, quien quedó en la segunda posición y encajo muy mal su derrota, sobre todo porque daba por sentado que las votaciones le iban a ser mucho más favorables.

    Los otros finalistas fueron Alejandro Albalá en tercer lugar y Juan Miguel Martínez en cuarto puesto, eliminados en la gala del día previo. La noche fue testigo de momentos emotivos cuando los finalistas recibieron las visitas de sus madres en la casa de ‘GH Dúo’, aunque la mayor sorpresa llegó de la mano de Isabel Pantoja, quien anunció a su hijo la participación en la próxima edición de ‘Supervivientes’.

    LOS PRESENTADORES Y LAS NOVEDADES DE ESTA EDICIÓN

    Marta Flich

    Jorge Javier Vázquez tiene un puesto reservado como presentador de la próxima edición de ‘Supervivientes’, de modo que no repetirá en ‘GH Dúo 2’. Su lugar lo va a ocupar la actual conductora de ‘GH VIP’, Marta Flich, que compagina este trabajo con el que hace en Cuatro, dentro de ‘Todo es mentira’. Todavía no se han confirmado los nombres que llevarán el debate y ‘GH Dúo: última hora’, pero todo sugiere que serán Ion Aramendi y Lara Álvarez.

    La casa de Guadalix de la Sierra va a contar con una nueva decoración a la altura de este regreso, y además van a introducirse nuevas pruebas. Esta edición de ‘GH Dúo’ también será más corta, pasando de tener 10 entregas a solo 8, por lo que podrá concluir a finales de marzo, para así dar paso a ‘Supervivientes’ en la programa de Telecinco. En cuanto a la lista de concursantes, ¡ya se han confirmado los primeros nombres!

    ELENA RODRÍGUEZ SE UNE A ‘GH DÚO’

    Elena Rodríguez

    A su carrera previa como modelo Adara Molinero tuvo que sumar la repercusión de ‘Gran Hermano’, donde se convirtió en una de las concursantes más memorables, hasta el punto de haber quedado finalista en la última edición de ‘Supervivientes’. En aquella etapa Molinero contó con una fiel defensora en plató, que ahora confirma su participación en ‘GH Dúo’.

    Elena Rodríguez siempre defendió a su hija contra viento y marea, incluso cuando la razón no estaba de su parte. Sus apariciones en plató hicieron de ella una celebridad, y ahora la madre de Adara tendrá la oportunidad de brillar por cuenta propia, en su debut como concursante de reality gracias a ‘GH Dúo 2’, siendo el primer nombre confirmado para esta nueva edición.

    LUCA ONESTINI

    LUCA ONESTINI

    Si por algo es conocida Adara Molinero aparte de por su firme carácter, es por sus romances en los distintos realities que ha protagonizado. Uno de ellos fue Gianmarco Onestini, un italiano con el que comenzó una tormentosa relación en ‘Gran Hermano VIP’, y que contó con su hermano Luca en el papel de encendido defensor en plató. Pues bien, el joven regresa a la televisión de la mano de ‘GH Dúo’.

    Luca ganó el concurso ‘Secret Story’ y también ha participado en las versiones italianas de ‘La isla de las tentaciones’ y ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’. Ahora que su hermano Gianmarco ha escogido permanecer en un segundo plano Onestini se prepara para el nuevo reto de ‘GH Dúo’, donde piensa demostrar su valía como concursante para hacerse con el botín de 100.000 euros.

    OTROS NOMBRES QUE SUENAN FUERTE

    Bárbara Rey y Ángel Cristo Jr

    A la espera de conocer la lista definitiva de concursantes de ‘GH Dúo 2’, el rumor más insistente es que Elena Rodríguez formará pareja con Aitor Molinero, su otro hijo y hermano de Adara, que se había distanciado de ambas a raíz del divorcio de sus padres. Hay quien también sugiere que puedan participar Bárbara Rey y Ángel Cristo Jr., un bombazo sobre todo después de que el hijo de la vedette desvelase secretos familiares en el programa ‘¡De viernes!’.

    El rumor más polémico de todos resultó ser una inocentada del 28 de diciembre, al sugerir que la familia de rey Felipe VI estaría presente en ‘GH Dúo’. En concreto se especuló con los nombres de Felipe Juan Froilán y su hermana Victoria Federica, una broma muy creíble si tenemos en cuenta el carácter fiestero y rebelde que gastan ambos.

    ¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva para cocinar?

    Si te gusta el aceite de oliva para cocinar, debes saber que no dura en la sartén hasta que se acabe, sino que va perdiendo sus propiedades. ¡Hoy daremos un paseo culinario desentrañando el misterio del aceite de oliva y su versatilidad en nuestras cocinas! Nos sumergiremos en la pregunta que todos nos hemos hecho: ¿Cuántas veces podemos reutilizar el aceite de oliva al cocinar sin comprometer su calidad y sabor?

    Descubre los secretos detrás de este oro líquido, desmitifica mitos comunes y aprende consejos prácticos para maximizar su vida útil. ¡Prepárate para transformar tus experiencias culinarias mientras exploramos juntos el arte de cocinar con aceite de oliva!

    El uso correcto del aceite de oliva para cocinar

    El uso correcto del aceite de oliva para cocinar

    En el fascinante mundo de la cocina, el aceite de oliva se erige como un tesoro líquido que ha conquistado nuestras mesas y corazones. España, líder indiscutible en la producción mundial de este preciado oro verde, nos sumerge en una tradición culinaria arraigada en la dieta mediterránea, donde el aceite de oliva es un pilar esencial.

    A medida que nos adentramos en la riqueza de opciones que nos ofrece este elixir, surge la inevitable pregunta: ¿Cuál es la mejor calidad de aceite de oliva para freír? La respuesta a esta incógnita no solo radica en la variedad del aceite, sino también en la frecuencia con la que decidimos reutilizarlo en nuestras frituras.

    Usar el aceite de oliva fresco siempre es mejor

    Usar el aceite de oliva fresco siempre es mejor

    Lo ideal sería rendirse a la tentación de utilizar este oro líquido de manera fresca en cada ocasión que decidamos sumergirnos en el arte de la fritura. Sin embargo, la realidad nos presenta un escenario donde la subida de precios nos obliga a cuestionarnos sobre la viabilidad de este hábito.

    En nuestro recorrido por las distintas variedades de aceite de oliva, desentrañaremos los misterios que rodean a este líquido dorado: ¿Cuál es la mejor elección para freír? ¿Qué propiedades y procesos de elaboración hacen que un aceite destaque sobre los demás? Y, por supuesto, la pregunta que inquieta a muchos: ¿Cuántas veces podemos reutilizar el aceite de oliva para freír sin sacrificar la calidad y, lo más importante, la salud?

    Lo más apreciado del aceite de oliva

    Lo más apreciado del aceite de oliva

    Desde la apreciada Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), nos llega la revelación de que el aceite de oliva virgen extra se distingue por su proceso de elaboración impecable, sin concesiones al refinado. Este elixir dorado se gesta mediante procedimientos físicos aplicados a las aceitunas, que incluyen el prensado, lavado, decantación, centrifugación y filtración, sin perder ni un ápice de su pureza natural.

    La clave que define la excelencia del aceite de oliva virgen extra reside en su acidez, limitada a un máximo de 0,8 grados. En el análisis organoléptico, este elixir deslumbra con su inconfundible frutado, sin permitir rastro alguno de defectos. Cada gota es una sinfonía de sabores y aromas que eleva tus platos a nuevas alturas gastronómicas.

    Otro tipo de aceite de oliva

    Otro tipo de aceite de oliva

    Por otro lado, el aceite de oliva virgen, aunque aún deleitable, se permite una acidez ligeramente mayor, alcanzando hasta 2 grados. En su análisis organoléptico, se concede cierta tolerancia a defectos mínimos en olor o sabor. Este aceite, aunque de calidad, pone de manifiesto la superioridad del aceite de oliva virgen extra en su pureza y complejidad sensorial.

    En tu búsqueda de la excelencia gastronómica, entender las diferencias entre el AOVE y el aceite de oliva virgen es clave. Cada elección es una oportunidad para elevar tus platos a nuevas alturas de sabor y salud. ¡Explora, saborea y descubre el arte de elegir lo mejor en cada gota de este líquido tesoro mediterráneo!

    ¿Cuál es el mejor aceite para freír?

    ¿Cuál es el mejor aceite para freír?

    Adentrémonos en el apasionante mundo de la cocina, donde la elección del aceite para freír marca la diferencia entre platos perfectamente dorados y experiencias culinarias inolvidables. Entre las opciones que se nos presentan, como el de oliva, orujo, maíz y girasol, surge la pregunta clave: ¿Cuál es el mejor aceite para freír?

    Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), todos estos tipos de aceite pueden resistir hasta 25 frituras si se mantienen en condiciones óptimas. Sin embargo, la elección del aceite adecuado dependerá del alimento que estés preparando. Por ejemplo, para unas patatas crujientes, el aceite de orujo de oliva es la elección ideal, siempre cuidando de no superar los 170ºC. Mientras tanto, las croquetas alcanzan su mejor versión con aceite de oliva o de girasol.

    Hay más elecciones que debes hacer

    Hay más elecciones que debes hacer

    Pero la elección del aceite no termina ahí. La siguiente pregunta que surge es: ¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite? La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sugiere que lo ideal es emplear aceite nuevo en cada ocasión de fritura, ya que con cada uso se acumulan sustancias que pueden afectar la calidad y seguridad alimentaria. No obstante, factores como el tipo de alimento, la cantidad y la calidad del aceite pueden influir en la cantidad de usos que se le puede dar a este valioso ingrediente.

    Explorar el fascinante mundo de los aceites para freír es descubrir secretos que realzan tus creaciones culinarias. Desde patatas doradas hasta croquetas perfectamente crujientes, cada elección de aceite es una oportunidad para elevar tu cocina a nuevas alturas. ¡Descubre, prueba y disfruta de la magia que cada tipo de aceite puede aportar a tus platos favoritos!

    La reutilización del aceite de oliva de la freidora

    La reutilización del aceite de oliva de la freidora

    Adentrémonos en el intrigante universo de la reutilización del aceite de freidora, un arte que, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), puede llevarse a cabo hasta 25 veces, siempre y cuando se respeten algunas condiciones fundamentales.

    La OCU nos revela las claves para prolongar la vida útil de nuestro preciado aceite de freidora. En primer lugar, el juego de luces y sombras: mantén el aceite alejado de la luz y el calor para evitar su oxidación y enranciamiento. Como si de un tesoro se tratara, tapar la freidora es la segunda regla de oro, pues si evitas el contacto con el oxígeno, tu aceite se mantendrá fresco por más tiempo.

    Cuidado con la temperatura que usas

    Cuidado con la temperatura que usas

    La temperatura también juega un papel crucial en este romance culinario. La OCU aconseja no superar los 180ºC y limitar la cantidad de alimentos fritos a aproximadamente entre 150-200 gramos por litro de aceite. Un consejo adicional: no esperes a que el aceite se enfríe entre tandas de frituras, una práctica que puede marcar la diferencia en la calidad final de tus platos.

    Pero, como en toda historia, llega un momento en que el encanto se desvanece. La OCU nos alerta: si el aceite se torna rojizo, desprende espuma y apenas calienta, es hora de decir adiós. Sin embargo, aquí surge una advertencia ecológica: nunca tires el aceite por el desagüe o el baño, ya que afectaría la depuración de las aguas. Opta por la opción más verde llevándolo a un punto limpio.

    Estamos conscientes de que en los hogares no juegan con las mismas reglas

    Estamos conscientes de que en los hogares no juegan con las mismas reglas

    No obstante, la OCU señala con sinceridad que estas condiciones ideales son más propias del entorno profesional, como restaurantes, donde el uso del aceite es constante y todo está meticulosamente medido. Así que, si en casa no puedes garantizar estas condiciones, la sabiduría culinaria sugiere reutilizar el aceite de freidora la menor cantidad de veces posible. ¡Descubre las claves para mantener vivo el encanto de tu aceite y disfruta de frituras perfectas en cada ocasión!

    Adéntrate en las últimas revelaciones culinarias que nos trae un nuevo estudio de la Universidad de Jaén, donde los investigadores están desentrañando los misterios detrás de la calidad del aceite en el arte de la fritura. Bajo la dirección de Antonio Jesús Rivera, líder del grupo de investigación Sistemas Inteligentes y Minería de Datos, este estudio promete arrojar luz sobre los factores que influyen en la aparición de sustancias peligrosas en cada inmersión culinaria.

    Actualmente el estudio se encuentra en marcha

    Actualmente el estudio se encuentra en marcha

    El proyecto, en marcha actualmente, se sumerge en un océano de variables, desde la calidad del aceite de oliva utilizado hasta las características del alimento a freír y los detalles del propio proceso de fritura. Los resultados finales no se conocerán hasta mediados de 2024, pero las primeras pistas apuntan a revelaciones sorprendentes.

    Según las afirmaciones de los investigadores, liderados por el destacado Antonio Jesús Rivera, el aceite de girasol podría resistir hasta 20 frituras, marcando un hito en la resistencia de este líquido dorado. Pero la verdadera estrella del estudio es el aceite de oliva virgen extra, que podría duplicar esta cifra, elevando la capacidad de reutilización a nuevas alturas gastronómicas.

    Esperemos resultados revolucionarios del estudio

    Esperemos resultados revolucionarios del estudio

    Este proyecto no solo promete descubrimientos revolucionarios, sino que también plantea preguntas intrigantes sobre cómo elegimos nuestros aceites en la cocina. ¿Cuánto afecta la calidad del aceite al resultado final de nuestras frituras? ¿Qué nos depara el futuro en la ciencia de la cocina y la elección de los ingredientes?

    Acompaña a la Universidad de Jaén en este viaje culinario hacia el conocimiento, donde la ciencia se mezcla con la cocina para ofrecernos una perspectiva renovada sobre el aceite que da vida a nuestras creaciones más deliciosas. ¡Prepárate para sorprenderte con lo que el futuro gastronómico nos tiene reservado!

    Estas son las 10 solteras y los 10 solteros que calentarán ‘La isla de las tentaciones 7’

    0

    ‘La isla de las tentaciones’ es uno de los realities estrella de Mediaset. Este peculiar programa, presentado por Sandra Barneda, cuenta con una alta audiencia que ha dado enormes alegrías a Telecinco. No es de extrañar, por tanto, que muy pronto vaya a dar comienzo su séptima edición.

    Su dinámica, sencilla y entretenida, sumada al carisma y la diferencia de caracteres de sus concursantes, hacen que miles de personas se reúnan en cada emisión para disfrutar de sus famosas hogueras. En esta ocasión, Telecinco ya ha presentado a los que serán los solteros y solteras de esta próxima edición. ¿Quieres conocerlos?

    ‘La isla de las tentaciones’: un antes y un después en los realities españoles

    La Isla de las Tentaciones: Telecinco aclara su "problema puntual"

    Realmente no hace tanto tiempo que podemos disfrutar de la versión española de este reality. La primera edición llegó a Telecinco en 2020, inspirada en el programa estadounidense ‘Temptation Island’ y producido por Cuarzo Producciones. Por aquel entonces Mónica Naranjo se estrenó como presentadora en este concurso que pone a prueba la fidelidad de varias parejas.

    En ‘La isla de las tentaciones’ cinco parejas acuden a República Dominicana, donde se mantendrán separadas durante aproximadamente un mes. Mientras tantos, tendrán que convivir con diez solteros y solteras a los que se les llama “tentadores” y que tratarán de hacerles ser infieles.

    Todo ello con una playa paradisíaca de fondo, fiestas organizadas, piscinas y el ambiente ideal para caer en la tentación. Las parejas que entran a concursar en ‘La isla de las tentaciones’ sólo tienen dos opciones: salir reforzadas de la experiencia o heridas de muerte. Los concursantes pueden elegir irse de la isla solos o en pareja (bien con su pareja anterior o con algún tentador o tentadora).

    Así, vemos cómo ‘La isla de las tentaciones’ tiene todos los ingredientes para convertirse en el cóctel perfecto para todos aquellos espectadores amantes de la telerrealidad y las historias de amor y desamor. Presentado por Sandra Barneda desde su segunda edición, es uno de los realities de mayor éxito de la cadena.

    ¿Qué sabemos sobre ‘La isla de las tentaciones 7’?

    Sandra Barneda en La isla de las tentaciones Merca2.es

    Dado este éxito, no es de extrañar que Telecinco siga apostando por este formato. Así lo ha anunciado hace algunas semanas, asegurando que pronto volverá con su próxima edición. De hecho, ya hemos podido disfrutar de unas pequeñas píldoras.

    En esta ocasión, Mediaset ha presentado un cambio repentino en la fecha de emisión de los primeros programas de esta nueva edición de ‘La isla de las tentaciones’. En principio, se había planeado la emisión de dos especiales el 24 y el 31 de diciembre, pero al tratarse de fechas tan señaladas, Telecinco decidió modificar uno de estos estrenos. Finalmente, el primer especial tuvo lugar el 22 de diciembre, mientras que el segundo sigue fijado para el día 31. En cuanto al estreno, todavía se desconoce la fecha exacta, pero se prevé que podremos verlo en las primeras semanas de enero.

    Lo que sí están confirmadas son las cinco parejas que confirmarán en la nueva edición de ‘La isla de las tentaciones’. Proceden de distintas provincias de España: Madrid, Málaga, Tenerife y Valencia, y cumplen entre uno y tres años y medio de relación. Entre estas cinco, encontramos una pareja ya conocida, la de David Vaquero y María Aguilar; y es que el primero ya participó en la pasada edición con su expareja, con la que acabó rompiendo.

    Una de estas parejas ha llamado especialmente la atención del público y ya está siendo foco de críticas. Se trata de Andrea y Álvaro, y su peculiaridad es la diferencia de edad; él tiene 26 años y ella 18. Comenzaron su relación cuando ella tenía 16 años, es decir, siendo menor de edad, lo que está dando lugar a una destacada polémica incluso antes de arrancar el programa.

    Las solteras de ‘La isla de las tentaciones 7’

    Solteras Isla de las tentaciones 7 Merca2.es

    Recientemente, Telecinco ha dado a conocer la lista de solteras y solteros que participará en la séptima edición del reality. Comenzamos con las “tentadoras”, diez mujeres entre los 22 y los 30 años dispuestas a darlo todo para crear conflictos entre las parejas.

    Kristel es la primera peruana en participar en este concurso. Marketera e ingeniera, se declara “dispuesta a arrasar”.

    Gabriela es murciana, tiene 25 años y trabaja de comercial. Dice ni tener un arma secreta, sino que “tengo dos y son infalibles”.

    Zaira vive en Valencia y es modelo y cantante. Con sólo 23 años, nos ha dado un bombazo informativo: “Me lié con Rauw Alejandro estando con Rosalía”.

    Mónica tiene 27 años y asegura que está buscando el amor. Es almeriense y opositora de educación especial.

    Paula tiene 26 años y es maestra y auxiliar de enfermería. Es aficionada al Horóscopo: “como buena Capricornio, se me dan genial los cuernos”.

    Tamara es futura opositora a Guardia Civil, tiene 22 años y dice aterrizar en ‘La isla de las tentaciones’ para “poner orden”.

    Andrea es apodada ‘La Palas’. Con 25 años, es entrenadora personal y asegura que “en Asturias todos han probado la sidra… y a mí también”.

    Jennifer tiene 30 años, vive entre Brasil y Valencia y afirma saber bailar muy bien. “La samba es mi fuerte y para mí no es sólo un baile”.

    Eva es una modelo madrileña de 28 años y se presenta como “la tentación tentada” en esta nueva edición.

    Andrea, por último, tiene 23 años, estudia Educación Infantil y vive en Gerona. Dice llegar a ‘La isla de las tentaciones’ para “jugar y pase lo que pase a ganar”.

    Puedes ver las fotografías de estas diez tentadoras en la página web de Telecinco.

    Los solteros de ‘La isla de las tentaciones 7’

    Solteros Isla de las tentaciones 7 Merca2.es

    Al igual que ya conocemos la lista de las diez solteras que formarán parte de ‘La isla de las tentaciones 7’, la cadena también ha presentado a los tentadores que pondrán en peligro a las parejas concursantes. Te los presentamos.

    Julen tiene 23 años y puede presumir de haber sido Míster Internacional Bizkaia en 2021. Dice no ser bueno en el amor, sino ser “el mejor”.

    Ricky es un modelo italiano de 32 años y afirma haber disfrutado con “más de 500 chicas”.

    Dylan es monitor de una granja escuela de Madrid, tiene 23 años y se define como un “vikingo”.

    Jorge ‘Dome’ es de Alicante, preparador físico y tiene 27 años. “Escaneo a las mujeres en un segundo y caen”, presume.

    Miguel es cordobés, tiene 25 años y se dedica al marketing y la publicidad. Promete tener un “100% de efectividad”.

    Jorge ‘Zaneti’ es azafato de vuelo, opositor a policía y tiene 28 años. Ha llegado a ‘La isla de las tentaciones’ con una impactante confesión: “¿A alguien más le han pedido un molde de su miembro?”.

    Sergio, agricultor granadino de 28 años, confía en su sonrisa para conquistar. “Sé que con ella, el resto es historia”.

    Joan Miquel es de Mallorca, tiene 26 años y trabaja en redes sociales.

    Guzmán tiene la carrera de Medicina, es de Zamora y tiene 26 años. Dice estar listo para atender cualquier “llamada de emergencia”.

    Por último, Alpha es de Córdoba, tiene 22 años y estudia Administración y Dirección de Empresas. No está dispuesto a que ningún “beta” le haga sombra.

    Puedes ver las fotografías de estos diez tentadores en la página web de Telecinco.

    Publicidad