miércoles, 7 mayo 2025

Jennifer Lawrence: De la caída en los Óscar a levantarse como una voz de Hollywood

0

En la meca del cine, cada galardón, cada alfombra roja y cada movimiento de las estrellas son seguidos con atención. Uno de los momentos más icónicos de la historia reciente de los premios Óscar tuvo como protagonista a Jennifer Lawrence en 2013, cuando tropezó al subir al escenario para recibir su premio como Mejor Actriz por su papel en «El lado bueno de las cosas».

Lo que podría haber sido un simple traspié se convirtió en un símbolo de la autenticidad de esta talentosa actriz. Desde aquel momento, su carrera y su influencia en la industria del cine han experimentado un ascenso constante. En este artículo, exploraremos la trayectoria de Jennifer Lawrence, desde su caída en los Óscar hasta su posición como una voz destacada en Hollywood.

UN TALENTO INDISCUTIBLE

UN TALENTO INDISCUTIBLE

Jennifer Lawrence, nacida el 15 de agosto de 1990 en Louisville, Kentucky, comenzó su carrera actoral a temprana edad. Su talento innato fue evidente desde el principio, y a los 14 años ya había firmado su primer contrato con una agencia de talentos. A pesar de su corta edad, demostró una madurez y habilidad actoral que impresionaron a directores y críticos por igual.

Su primer gran avance llegó en 2010 con la película independiente «Winter’s Bone», donde interpretó el papel de Ree Dolly. Esta actuación la catapultó a la fama y le valió su primera nominación al Óscar como Mejor Actriz. Aunque no ganó en esa ocasión, dejó una impresión imborrable en la industria cinematográfica.

El 24 de febrero de 2013, Jennifer Lawrence vivió uno de los momentos más memorables de su carrera en la 85ª edición de los premios Óscar. Mientras se dirigía al escenario para recibir su premio como Mejor Actriz por su papel en «El lado bueno de las cosas», tropezó y cayó. La audiencia contuvo la respiración, pero Jennifer demostró su destreza no solo en la actuación, sino también en la forma en que manejó la situación. Se rio de sí misma y subió al escenario con una actitud desenfadada, lo que la convirtió en una figura aún más querida por el público.

UNA VOZ PARA EL CAMBIO

Tras su éxito en «Los juegos del hambre» y otras películas taquilleras, Jennifer Lawrence decidió utilizar su plataforma para abogar por cuestiones importantes en la industria del cine y en la sociedad en general. Se ha convertido en una defensora activa de la igualdad salarial entre hombres y mujeres en Hollywood, denunciando las desigualdades que enfrentan las actrices en comparación con sus colegas masculinos.

Su carta abierta titulada «¿Por qué ganan menos las actrices?», publicada en 2015 en la revista «Lenny» se convirtió en un manifiesto que inspiró a muchas mujeres en la industria a luchar por la equidad salarial. Lawrence no solo habló sobre el tema, sino que también se involucró en negociaciones para obtener un salario justo en sus películas, demostrando que estaba dispuesta a respaldar sus palabras con acciones concretas.

A lo largo de los años, Jennifer Lawrence ha continuado demostrando su versatilidad como actriz. Desde sus papeles en películas de ciencia ficción, hasta su interpretación en el drama biográfico «Joy», ha demostrado una capacidad para adaptarse a una variedad de géneros y personajes.

Su compromiso con la excelencia actoral la ha llevado a ser una de las actrices mejor pagadas de Hollywood y a recibir múltiples premios y nominaciones, incluyendo otro Óscar por su papel en «El lado bueno de las cosas». Su impacto en la industria va más allá de su talento actoral, ya que su influencia en cuestiones sociales y su participación activa en la lucha por la igualdad de género la han convertido en una figura respetada y admirada en todo el mundo.

UNA HEROÍNA FUERA Y DENTRO DE LA PANTALLA

UNA HEROÍNA FUERA Y DENTRO DE LA PANTALLA

Más allá de su carrera en el cine y sus esfuerzos por la igualdad de género, Jennifer Lawrence también ha demostrado ser una persona solidaria y comprometida con causas humanitarias. Ha apoyado diversas organizaciones benéficas y ha utilizado su fama para crear conciencia sobre cuestiones como la lucha contra el hambre y el acceso a la educación.

Su donación de $2 millones de dólares a un hospital infantil en Kentucky en 2020 durante la pandemia de COVID-19 fue un gesto generoso que destacó su compromiso con ayudar a quienes más lo necesitan. Esta acción solidaria refleja su deseo de utilizar su influencia para marcar una diferencia positiva en el mundo.

En resumen, Jennifer Lawrence ha recorrido un camino impresionante desde su debut en «Winter’s Bone» hasta convertirse en una de las actrices más influyentes de Hollywood. Su tropezón en los Óscar en 2013 podría haber sido un momento vergonzoso, pero en lugar de eso, lo transformó en una muestra de autenticidad y carisma que la distingue.

Su voz en cuestiones de igualdad de género y su compromiso con causas humanitarias la convierten en una figura ejemplar tanto dentro como fuera de la pantalla. Con una carrera sólida y un legado en construcción, Jennifer Lawrence sigue siendo una de las voces más destacadas de Hollywood y un ejemplo de éxito y compromiso para las generaciones futuras.

UNA CARRERA CONSOLIDADA

UNA CARRERA CONSOLIDADA

El ascenso de Jennifer Lawrence en la industria del cine no ha sido fruto del azar, sino el resultado de su talento innato y su dedicación incansable. Después de su éxito en «Winter’s Bone», su carrera despegó de manera impresionante. Interpretó a Katniss Everdeen en la adaptación cinematográfica de la popular serie de libros «Los juegos del hambre», un papel que la catapultó a la fama mundial. Su interpretación de Katniss como una heroína valiente y decidida la convirtió en un ícono para una generación de jóvenes espectadores.

La franquicia de «Los juegos del hambre» no solo consolidó su estatus como una de las actrices más solicitadas de Hollywood, sino que también la llevó a ganar millones de admiradores en todo el mundo. Su habilidad para dar vida a personajes complejos y empáticos fue evidente en cada entrega de la serie, lo que le permitió mantener a la audiencia cautiva durante años.

Pero Jennifer Lawrence no se limitó a los éxitos comerciales. A lo largo de su carrera, ha trabajado con directores de renombre y ha participado en proyectos cinematográficos que desafían los límites del arte y la narración. Películas como «El lado bueno de las cosas», dirigida por David O. Russell, le valieron críticas elogiosas y su primer Óscar como Mejor Actriz. Este premio marcó un hito en su carrera y la confirmó como una de las figuras más destacadas de la actuación en Hollywood.

Jennifer Lawrence no solo ha dejado huella en la industria del cine por sus actuaciones memorables, sino también por su influencia en la cultura popular. Su carisma, autenticidad y sentido del humor la han convertido en una figura querida y admirada por personas de todas las edades. Ha sido entrevistada en innumerables programas de televisión y revistas, donde su personalidad desenfadada y su capacidad para ser franca han resonado con el público.

Así cocina Karlos Arguiñano la merluza a la marinera, un plato rico y con fundamento

La merluza marinera es una joya de la cocina que rinde homenaje a la riqueza del mar. Esta receta, en la que el pescado se encuentra con una combinación perfecta de sabores marinos, es un deleite para los amantes del pescado fresco y los ingredientes que evocan la brisa del océano. Acompáñame en este viaje culinario mientras exploramos la receta de la merluza marinera, paso a paso, descubriendo sus ingredientes, variantes y un poco de su historia.

Ingredientes para una Merluza a la Marinera Inolvidable:

  • Filetes de Merluza Fresca: La elección del pescado es clave. Opta por filetes de merluza fresca, de preferencia de captura sostenible.
  • Aceite de Oliva Extra Virgen: Para darle ese toque mediterráneo, elige un buen aceite de oliva extra virgen.
  • Ajo Picado: El ajo añade un sabor robusto y aromático. Pica finamente para una distribución uniforme.
  • Cebolla Picada: La cebolla agrega dulzura y textura al plato. Puedes elegir entre cebolla blanca o morada, según tu preferencia.
  • Tomates Frescos y Triturados: Los tomates frescos aportan acidez y frescura, mientras que los triturados dan cuerpo a la salsa.
  • Vino Blanco Seco: Un buen vino blanco seco añade complejidad y realza los sabores del mar.
  • Caldo de Pescado: Para intensificar el sabor a mar, el caldo de pescado es esencial. Puedes optar por caldo casero o de buena calidad.
  • Perejil Fresco Picado: El perejil fresco añade color y un toque herbáceo al plato. No escatimes en su frescura.
  • Sal y Pimienta al Gusto: Ajusta la sazón según tus preferencias personales.

Paso a Paso: Creando la Magia de la Merluza Marinera:

maxresdefault 12 Merca2.es

Paso 1: Preparación del Pescado

Comienza asegurándote de que los filetes de merluza estén limpios y libres de espinas. Puedes pedirle a tu pescadero que haga esto por ti para ahorrar tiempo. Salpimienta los filetes al gusto y reserva.

Paso 2: Sofrito Aromático

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega el ajo picado y la cebolla, y saltea hasta que estén tiernos y fragantes. Este sofrito será la base de la deliciosa salsa marinera.

Paso 3: El Toque Mediterráneo

Añade los tomates frescos y triturados al sofrito. Cocina a fuego lento hasta que los tomates se deshagan y la mezcla adquiera una consistencia más espesa. Este es el momento de verter el vino blanco seco y dejar que los sabores se mezclen.

Paso 4: El Mar en un Caldo

Incorpora el caldo de pescado a la mezcla y lleva la salsa a ebullición. Este paso es crucial para infundir el sabor a mar en cada bocado. Deja que la salsa hierva a fuego lento para que los sabores se integren a la perfección.

Paso 5: El Encuentro con la Merluza

Coloca los filetes de merluza en la sartén, sumergiéndolos en la irresistible salsa marinera. Cocina a fuego lento hasta que el pescado esté tierno y se deshaga con un tenedor.

Paso 6: Toque Final de Frescura

Antes de retirar la sartén del fuego, espolvorea generosamente con perejil fresco picado. Este toque final aporta un estallido de frescura que eleva todo el plato.

Paso 7: Sirve y Disfruta

Coloca los filetes de merluza en platos individuales y salsea generosamente. Puedes acompañar con arroz blanco, patatas al vapor o una baguette crujiente para absorber cada gota de la exquisita salsa marinera.

Variantes para Experimentar y Personalizar:

  1. Merluza a la Vasca: Si buscas un giro regional, prueba la variante vasca, que incluye pimientos, guindilla y a veces, un toque de tinta de calamar.
  2. Merluza al Limón: Agrega rodajas de limón a la mezcla para un toque cítrico refrescante.
  3. Merluza con Almejas: Introduce almejas en la salsa para una combinación de sabores del mar.

Historia de la Merluza a la Marinera:

La merluza marinera tiene sus raíces en la tradición pesquera de las comunidades costeras, donde los pescadores preparaban sus capturas con ingredientes locales. La receta ha evolucionado con el tiempo, incorporando influencias de la cocina mediterránea y regional. Su popularidad radica en la simplicidad de los ingredientes frescos y la capacidad de capturar la esencia del mar en cada bocado.

En conclusión, la merluza marinera es una obra maestra culinaria que celebra la frescura del pescado y la riqueza de los sabores marinos. Atrévete a embarcarte en este viaje gastronómico y descubre el placer de crear y saborear esta delicia que rinde homenaje al mar en cada bocado. ¡Buen provecho!

Secretos para una Merluza a la Marinera Inigualable:

merluza a la marinera Merca2.es
  • Selección del Pescado: Opta por filetes de merluza fresca y de calidad. La frescura del pescado es esencial para garantizar un sabor óptimo.
  • Sofrito Perfecto: El tiempo dedicado al sofrito no es tiempo perdido. Permite que los aromas del ajo y la cebolla se desarrollen completamente, creando una base rica y sabrosa para la salsa.
  • Tomates de Calidad: Si es posible, elige tomates maduros y de calidad para realzar el sabor de la salsa. Los tomates frescos aportan una dulzura natural que equilibra la acidez.
  • Vino Blanco Apropiado: No subestimes el papel del vino blanco. Utiliza uno que disfrutarías beber, ya que su calidad se reflejará en el plato final.
  • Caldo Casero vs. Comprado: Si tienes tiempo, un caldo de pescado casero siempre es una opción excepcional. Sin embargo, un buen caldo de pescado comprado puede ser una alternativa conveniente y deliciosa.
  • Cocción Precisa: Evita sobre cocinar la merluza. La clave está en cocinar los filetes a fuego lento para que absorban lentamente los sabores de la salsa sin perder su textura tierna.
  • Variaciones con Mariscos: Experimenta agregando mejillones, almejas o incluso calamares a la mezcla para una versión más robusta y rica en sabores del océano.

Curiosidades Culinarias:

  1. Merluza en la Gastronomía Española: La merluza es una protagonista destacada en la cocina española, y su versatilidad la ha llevado a ser una opción popular en una variedad de preparaciones, desde guisos hasta platos al horno.
  2. Influencia de la Cocina Francesa: La técnica de cocinar pescado con una salsa a base de vino blanco, ajo y cebolla tiene sus raíces en la cocina francesa. La merluza marinera fusiona esta técnica con sabores mediterráneos.
  3. Merluza, un Pescado Saludable: La merluza es una excelente fuente de proteínas magras y ácidos grasos omega-3, lo que la convierte en una opción nutritiva además de deliciosa.

Un Festín de Sabores Marinos en tu Mesa:

merluza marinera Merca2.es

La merluza marinera es mucho más que un plato de pescado; es una experiencia culinaria que transporta a quienes la prueban directamente a las costas del mar. Con sus ingredientes frescos, su preparación cuidadosa y su rica historia en la gastronomía, este platillo se convierte en una celebración de los regalos del océano.

Desde las aguas del Atlántico hasta tu mesa, la merluza marinera es una invitación a explorar la conexión entre la frescura del mar y la creatividad en la cocina. Así que, adelante, ponte el delantal, abre una botella de vino blanco y sumérgete en la magia de crear y disfrutar de este clásico plato marinero. ¡Que cada bocado te lleve de vuelta a la esencia del mar!

La marca y la imagen personal, dos elementos clave en la estrategia de liderazgo digital

0

A la hora de emprender un negocio digital es fundamental poder diferenciarse de la competencia. Para ello, es esencial construir una marca personal sólida y auténtica. De esta manera, una emprendedora o una CEO de un proyecto que se desarrolla a través de internet puede adoptar una estrategia de liderazgo digital que facilite el éxito.

Para conseguir este objetivo es posible recurrir a los servicios de la empresa Imagen que Marca. Este proyecto, dirigido por Nerea Allende, busca que las mujeres líderes de negocios online puedan abordar el desafío de construir una marca personal para convertirlo en una oportunidad estratégica.

La imagen y la marca personal como elementos claves del liderazgo

Para una profesional que ofrece productos o servicios a través de internet, su marca propia es fundamental para transmitir y comunicar. Con respecto a esto, cada marca personal cuenta una historia que define a un negocio y que resulta determinante en la relación con el público.

Ahora bien, para que esto funcione es importante que la CEO o líder de un proyecto digital se sienta cómoda y esté alineada con lo que desea transmitir. Para alcanzar esta meta, Imagen que Marca ha creado un servicio que une imagen y marca personal. Esto comienza por la creación de una estrategia que contempla el propósito, los valores, la historia y la filosofía de marca que cada mujer quiere imprimir a su proyecto.

También es necesario definir un cliente ideal y segmentar una porción del público para dirigir mensajes y obtener resultados positivos. Además, hay que delinear una propuesta de valor que resulte única y permita destacar dentro de un sector determinado.

Para poner en marcha un proyecto con estas características, Nerea Allende realiza sesiones personalizadas por videollamada durante las cuales se trabajan distintas herramientas y dinámicas. Cuando este proceso finaliza, cada CEO o líder de un proyecto digital cuenta con un plan de acción que funciona como guía. En todos los casos, Imagen de Marca trabaja con una metodología de imagen y marca personal que ha sido probada y que está dando resultados positivos en múltiples emprendimientos.

Identificar el estilo personal para construir una marca

Uno de los puntos clave en este proceso es conseguir la alineación entre la imagen actual y la dirección que va a adoptar la marca. Para ello, es necesario identificar el estilo potenciador que permita que una mujer emprendedora se sienta cómoda, segura y empoderada. De esta manera, es posible adoptar un look que sea apropiado en situaciones específicas, construyendo un lenguaje visual con base en colores, texturas y distintos tipos de prendas.

Con el apoyo de Imagen que Marca es posible construir una imagen de marca personal para adoptar una estrategia de liderazgo digital que resulte efectiva a la hora de diferenciarse de la competencia pero sobre todo conectar con su audiencia.

Temu recorta distancias con Shein gracias a descuentos que superan el 40%

0

La empresa de compras digitales Temu, principal competidora de Shein, no para de alcanzar los puestos más altos del mercado en línea y que ha ido ganando cada vez más popularidad. El trabajo que todavía tiene pendiente Temu es garantizar la transparencia y, sobre todo, mantener la confianza de los usuarios. El mercado chino de descuentos se ha disparado al puesto número tres en la clasificación de comercio electrónico. Los precios están siendo su buque insignia. Su estrategia es contar con unos descuentos lineales que no tengan fecha límite, es decir, cada semana, distintos artículos con descuentos y promociones.

DIFERENCIA EN LA FACTURACIÓN

Mientras que el gigante textil Shein ha logrado una facturación de 24.000 millones de euros, Temu ha ido obteniendo una facturación media de 19.000 millones de euros. Sin embargo, el gasto que hacen en marketing y publicidad podría hacer que este negocio no fuese rentable. Los cálculos del segundo marketplace están hechos por ‘China Merchants Securities’, que cifran entre 500 y 900 millones de dólares de pérdidas para Temu.

Los expertos confirman que el éxito está impulsado por sus efectivas prácticas de marketing. En estas, las ofertas y los descuentos son constantes, y también cuentan con el apoyo de la figura de los ‘influencers’, que promueven sus redes sociales con descuentos adicionales. La competencia de Shein es conocida por su eslogan ‘compra como un multimillonario’ y grandes descuentos en artículos que van desde cabezales de repuesto para cepillos de dientes hasta utensilios de cocina y zapatillas de deporte, se ha expandido a 47 países y tiene 120 millones de usuarios mensuales en todo el mundo.

Merca2.es

EL CRECIMIENTO DE TEMU EN EL MERCADO

En octubre, la plataforma tuvo una caída notable tanto en visitas como en usuarios únicos, que cayeron un 41% y un 45% mes a mes respectivamente. Sin embargo, en estos momentos los compradores buscan más descuentos que nunca y han cambiado sus hábitos de consumo, esto coloca a Temu en una buena posición para retener clientes, y los usuarios que regresan han aumentado rápidamente, lo que ayuda a reducir su coste por adquisición de clientes.

La publicidad de pago por clic cayó en los últimos meses. Es entonces cuando el anunciante paga una tarifa cada vez que se hace clic en uno de sus anuncios, generando una visita. El gasto en pago por clic alcanzó su punto máximo en julio con alrededor de 21,5 millones de dólares, dijo Similarweb, pero en octubre cayó a 5,6 millones de dólares. A pesar de esto, Temu seguía siendo el tercer mayor gastador entre los principales mercados.

TODAVÍA HAY UN VALOR NOVEDOSO EN LAS COMPRAS DE TEMU DADO SU PRECIO

Al igual que Pinduoduo de China, que también es propiedad de PDD Holdings, matriz de Temu, la aplicación Temu ofrece a los usuarios comprar al mismo tiempo qué juegos electrónicos como Fishland. Los usuarios ven anuncios en el juego y, para avanzar, deben recomendar amigos y completar tareas para obtener recompensas, lo que aumenta la participación en la aplicación. También hay un programa de influencers.

Los comerciantes de la plataforma electrónica son responsables únicamente de la producción, el listado y el envío de sus artículos a los almacenes diseñados por Temu en China. La compañía hace todo lo demás, desde fijar precios, ventas y marketing, hasta cumplimiento. Esto provoca que haya una aceleración en la confianza del cliente hacia la empresa. La mayoría de los pedidos califican para envío y devoluciones gratuitos, y se ofrece crédito si los pedidos llegan fuera del tiempo de entrega estimado.

Temu Merca2.es

LA ‘GUERRA’ ENTRE TEMU Y SHEIN

La política de ajuste de precios de Temu por 30 días resulta atractiva de cara a los compradores. No hay comisiones, servicios ni tarifas de marketing para ayudar así a atraer comerciantes. Temu ha querido aprovechar el buen hacer de Shein para ser una nueva aplicación de tienda en línea que está ganando mucha popularidad en los últimos días debido a su amplio catálogo de ropa y accesorios.

La política de ajuste de precios de Temu por 30 días resulta atractiva de cara a los compradores. No hay comisiones, servicios ni tarifas de marketing

La plataforma popular Temu está consiguiendo recortar distancias con Shein. La estrategia es contar con unos descuentos lineales que no tengan fecha límite, es decir, cada semana habrá distintos artículos con descuentos y promociones. Una estrategia atractiva y a la vez agresiva para llamar la atención de los consumidores.

Gracias a esta plataforma online los usuarios pueden comprar como unos multimillonarios porque muestran increíbles ofertas de hasta 96%, en una amplia variedad de productos, principalmente ropa de moda calificada como ‘fast fashion’. Un ejemplo de producto rebajado sería una blusa que el precio inicial es de 22,49 euros y con las rebajas el precio final se queda en 6,37 euros.

Navidad, Segismundo, Gumersinda y otros nombres peculiares que están en peligro de extinción en España

Hay nombres que están en peligro de extinción. En el fascinante tapiz de la lengua española, se teje una rica tradición de nombres que evocan historias, leyendas y momentos únicos. Sin embargo, en el imparable avance del tiempo, nos encontramos ante el riesgo inminente de perder algunas de estas joyas lingüísticas.

Exploremos los nombres más peculiares y sus posibilidades de supervivencia

Exploremos los nombres más peculiares y sus posibilidades de supervivencia

Ven con nosotros a explorar un universo encantador donde Navidad, Segismundo, Gumersinda y otros nombres peculiares se erigen como guardianes de la identidad cultural española. Acompáñanos en este viaje que desentraña la magia de cada nombre, revelando no solo su singularidad, sino también la amenaza que acecha su supervivencia en el tejido mismo de nuestra lengua.

El reflejo de la evolución cultural y social se manifiesta de manera singular en la elección de nombres a lo largo de las décadas. Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan una realidad fascinante y, a la vez, preocupante: en la actualidad, solo 43 mujeres en España llevan nombres relacionados con la festividad del 25 de diciembre. Un dato impactante que adquiere mayor relevancia al constatar que estas mujeres se concentran en las provincias de Lleida y Barcelona.

Se van perdiendo progresivamente

Se van perdiendo progresivamente

La pérdida progresiva de nombres ligados a tradiciones y festividades es un fenómeno que refleja no solo cambios en las preferencias parentales, sino también transformaciones más profundas en la sociedad. La mencionada festividad, que antes inspiraba nombres como Navidad, ha cedido espacio a elecciones más contemporáneas y eclécticas. Este fenómeno se extiende también a nombres como Urraca y Segismunda, que fueron comunes en los albores del siglo XX y hoy son rarezas en el registro civil.

Este cambio en la tendencia de nombres revela una conexión intrínseca entre la identidad cultural y los cambios socioculturales. Las nuevas generaciones buscan nombres que reflejen su tiempo, fusionando tradición y modernidad. Sin embargo, este proceso de evolución también plantea interrogantes sobre la pérdida de ciertos nombres que, más allá de su singularidad, son portadores de historias y legados culturales únicos.

Una tradición amenazada

Una tradición amenazada

Ante la amenaza de extinción de nombres como aquellos vinculados a la Navidad, se abre la reflexión sobre la importancia de preservar la diversidad lingüística y cultural. Cada nombre es un fragmento de nuestra historia colectiva, y su desaparición significa la pérdida de una conexión tangible con nuestras raíces. En un mundo en constante cambio, resguardar estos nombres peculiares es no solo mantener viva nuestra herencia, sino también celebrar la riqueza de nuestras tradiciones.

La singularidad del fenómeno del nombre asociado con la festividad del 25 de diciembre invita a reflexionar sobre la relación entre la festividad navideña y la elección de nombres a lo largo de las décadas. ¿Qué historias personales y familiares se ocultan detrás de estas 43 mujeres que comparten este nexo con la celebración del 25 de diciembre? ¿Cuál es la razón detrás de su concentración geográfica en Barcelona y Lleida?

Una rareza que no es exclusiva de este apelativo

Una rareza que no es exclusiva de este apelativo

No obstante, la rareza no es exclusiva de nombres vinculados a festividades. Entre las rarezas modernas, se destacan aquellos nombres inusuales que cobran relevancia gracias a su asociación con personalidades notables. Un ejemplo es el nombre compuesto «Isabel Natividad», compartido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Sorprendentemente, solo otras 50 mujeres en todo el territorio nacional comparten este nombre compuesto con la líder madrileña, estableciendo una conexión única entre figuras destacadas y nombres poco comunes.

Hay nombres que adquieren notoriedad

Hay nombres que adquieren notoriedad

Esta particularidad resalta cómo, en ocasiones, la rareza de un nombre no solo radica en su relación con festividades, sino también en la notoriedad que adquiere gracias a figuras públicas. La diversidad y la singularidad de los nombres continúan siendo un fascinante reflejo de la complejidad y la riqueza de la sociedad española, donde cada nombre es más que una etiqueta, es una narrativa personal y cultural.

En el vasto mosaico de nombres que conforma la diversidad española, nos encontramos con algunas joyas lingüísticas que resisten el paso del tiempo de manera peculiar. Un ejemplo es Segismundo, un nombre que, en su versión masculina, encuentra arraigo en 608 individuos, mientras que su contraparte femenina solo cuenta con 22 portadoras, con una sorprendente media de edad de 81,7 años. Este fenómeno nos sumerge en la curiosa realidad de nombres que, aunque compartan raíces, pueden experimentar notables disparidades en cuanto a su prevalencia y distribución geográfica.

¿Dónde están los Seguismundos?

¿Dónde están los Seguismundos?

Segismundo, en su versión masculina, tiñe el mapa de España con una presencia más marcada en provincias de Castilla y León como Zamora, Salamanca, Palencia, Valladolid y León. Sin embargo, su influencia se extiende más allá, dejando su huella en territorios como Ciudad Real, Lugo e incluso Asturias. Una travesía geográfica que revela la riqueza de la diversidad cultural y lingüística en distintas regiones del país.

La media de edad inferior en comparación con la versión femenina (64,8 años) añade un matiz intrigante, sugiriendo posibles tendencias generacionales en la elección de nombres.

También tenemos muy pocas Urracas

También tenemos muy pocas Urracas

En el proceso de explorar la singularidad de los nombres, nos encontramos con casos aún más excepcionales, como Urraca. Al buscar este nombre en el registro del INE, nos enfrentamos a una respuesta reveladora: «No existen habitantes con el nombre consultado o su frecuencia es inferior a 20 para el total nacional (ó 5 por provincia)». Una sentencia que proyecta la rareza extrema de este nombre en la actualidad, y que se repite con nombres como Canuta, subrayando la vulnerabilidad de estas denominaciones ante la amenaza de la extinción.

Estos ejemplos no solo nos hablan de la evolución de las preferencias y tradiciones en la elección de nombres, sino también de la importancia de preservar la riqueza lingüística y cultural que cada nombre encierra. En un mundo donde la diversidad es un tesoro invaluable, estos nombres peculiares son testigos de nuestra historia colectiva, recordándonos la necesidad de apreciar y proteger la singularidad de cada nombre que da forma a nuestra identidad.

¿Y qué pasa con las Gumersindas?

¿Y qué pasa con las Gumersindas?

En el vasto tapiz de nombres que conforma la identidad española, algunos se tornan más raros y esquivos, resistiendo el paso del tiempo con una presencia cada vez más discreta. Un ejemplo de esto es Gumersinda, un nombre que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), ostentan 1.555 mujeres en España, con una media de edad de 74 años. Este nombre encuentra su hogar en territorios como A Coruña, Pontevedra, León o Zamora, añadiendo un matiz regional a su singularidad. La contraparte masculina, Gumersindo, goza de mayor popularidad en todas las provincias de Galicia, además de León y Cantabria, con una media de edad de 66 años.

Aunque parezca increíble, tenemos Atilas y Afrodisias

Aunque parezca increíble, tenemos Atilas y Afrodisias

Atila, por otro lado, se erige como una rareza con solo 99 portadores en todo el país. Este nombre masculino, que evoca la figura histórica del líder huno, encuentra su presencia en lugares tan diversos como Madrid, Granada, Valencia y Baleares. La baja frecuencia de este nombre sugiere que, a pesar de su resonancia histórica, su adopción en la sociedad actual es limitada.

En el caso de Afrodisia, la rareza alcanza niveles excepcionales, ya que solo 22 personas en toda la Comunidad de Madrid llevan consigo esta nomenclatura. Un nombre que evoca la mitología griega y la diosa del amor, Afroditas, pero que ha caído en desuso, convirtiéndose en una joya rara y preciosa en el panorama de los nombres contemporáneos.

Todo resulta ser un tema cultural

Todo resulta ser un tema cultural

Estos ejemplos destacan nombres en desuso que, a pesar de su singularidad, enfrentan la amenaza de desaparecer en el tejido social. La elección de nombres es un reflejo de la evolución cultural y las preferencias cambiantes a lo largo del tiempo.

Sin embargo, en la rareza de estos nombres yace una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar la diversidad y la riqueza lingüística, reconociendo que cada nombre es un hilo en el intrincado tapiz de nuestra historia colectiva.

MD Anderson Cancer Center Madrid evidencia el vínculo entre obesidad y cáncer de próstata

0

Investigadores de MD Anderson Cancer Center Madrid, han determinado que los hábitos de alimentación y peso cobran especial importancia en el cáncer de próstata, el cuarto tumor más frecuentemente diagnosticado en España. Los científicos han elaborado un estudio nutricional que asegura que la obesidad está estrechamente relacionada con esta patología.

La edad, la raza, los antecedentes familiares, el estilo de vida o los cambios genéticos son algunos de los factores de riesgo asociados a este tumor. Por sexos, el cáncer de próstata es el de mayor incidencia entre los varones. 

ESTUDIO MD ANDERSON CÁNCER DE PRÓSTATA

La función exacta que desempeña la alimentación en el desarrollo del cáncer de próstata no está clara, aunque se han investigado varios factores. En este estudio, que se llevó a cabo durante cuatro meses sobre 103 pacientes varones con una edad promedio de 62 años y que consistió en conocer cuál era su estado nutricional al diagnóstico, se observó que el 87% de pacientes que acudía a la consulta de Urología por diagnóstico de cáncer de próstata eran obesos, siendo un 13% una obesidad sarcopénica con una relación de Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 31 kg/m2. 

Al mismo tiempo, un 23% presentaba un diagnóstico previo de diabetes tipo 2 y, de estos, un 9% se encontraba en tratamiento con metformina y el 8,5% por dislipidemia.   

Lo cierto es que entre la comunidad científica se conoce la relación causal de la obesidad con ciertos tumores que se encuentran asociados a la grasa. Uno de ellos es el cáncer de próstata, especialmente cuando el componente es abdominal. 

md anderson Merca2.es

«Diferentes estudios aportan información sobre localización de grasa abdominal y enfermedad tumoral, además de otros factores de riesgo asociados como diabetes tipo II y dislipidemia, que es la alteración en los niveles de lípidos en sangre. Todo ello se traduce en un estado de inflamación celular continua que genera cambios en la estructura celular y genética»,  produciendo mecanismos de proliferación tumoral, explica el responsable de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética de MD Anderson Madrid, Pedro Robledo. Este doctor ha sido además uno de los impulsores del estudio junto al doctor Carlos Núñez, jefe del servicio de Cirugía Urológica del mismo centro.     

GRASA ABDOMINAL Y TUMORES  

El objetivo de los especialistas era evaluar la prevalencia de estos eventos y determinar cuál era la situación nutricional de los pacientes de nuevo diagnóstico, antes del inicio del tratamiento y de cualquier intervención médica, para corroborar la posible relación entre grasa abdominal y tumores prostáticos.   

El objetivo de los especialistas era evaluar la prevalencia de estos eventos y determinar cuál era la situación nutricional de los pacientes de nuevo diagnóstico

Para ello, se utilizaron procedimientos antropométricos que incluyeron la evaluación de la relación peso/talla, mediciones del perímetro abdominal, pliegues cutáneos y parámetros de imagen que señalan la presencia de grasa abdominal y masa muscular, utilizando tomografía computarizada (TAC) bajo la supervisión diagnóstica del servicio de Urología. Consumo calórico elevado e ingesta habitual de alcohol.  

grasa abdominal cancer prostata Merca2.es

Por otro lado, también se registró el consumo alimentario habitual de cada uno de los pacientes, así como su medicación. Se determinó que el consumo medio calórico de este grupo de pacientes era superior a 2.200 kcal cuando sus necesidades no superaban las 1.700 Kcal con una dieta elevada en grasas saturadas y azúcares. Asimismo, más del 80% de los pacientes consumía alcohol de manera habitual. 

Más del 80% de los pacientes consumía alcohol de manera habitual. 

«Se descubrió que no solo tomaban una cerveza o una copa de vino de forma esporádica, sino que incluían alguna bebida con alta graduación alcohólica en prácticamente todas las comidas. Además, un porcentaje elevado era fumador», puntualiza Robledo. 

HÁBITOS NUTRICIONALES

El científico asegura que con este estudio lo que han querido es poner en valor la importancia de la evaluación nutricional dentro de los protocolos. Este aspecto queda en muchas ocasiones relegado a situaciones posteriores al diagnóstico o cuando se hace más difícil el soporte. «Es importante conocer cómo se alimenta, qué hábitos son malos y cuáles saludables para mejorar  el resultado  del tratamiento, porque normalmente el  paciente se asocia a la inversa y se tiene la percepción de que el paciente oncológico pierde peso y es todo lo contrario: los pacientes que engordan son los que corren más riesgos», añade.      

Obesidad cáncer de próstata

Ahora queda desarrollar la segunda parte del análisis. En este caso, se buscará comprender cómo responden los pacientes obesos a los tratamientos, determinando si la respuesta empeora en pacientes con obesidad, ya que después de la cirugía la tendencia es ganar más peso por el bloqueo hormonal que induce a la ganancia de peso. 

En el cáncer de mama y en el cáncer de ovario, incrementar de peso dentro del tratamiento supone un riesgo de recaída, sin embargo, se desconoce si esto sucede en el caso del cáncer de próstata. «Esto es lo que trataremos de averiguar -continúa el portavoz de MD Anderson– en la segunda parte del análisis, aunque realmente lo que hemos hecho previamente ha sido estudiar una situación que era conocida, pero no evaluada hasta el momento en nuestro centro. Ahora contamos con los datos que nos indican que es similar a otros estudios y trataremos de dar una solución».

Con este truco dejarás tu lavadora como nueva y tu ropa te lo agradecerá

0

La lavadora es uno de los electrodomésticos más utilizados en nuestros hogares. Nos permite mantener nuestra ropa limpia y fresca con relativa facilidad. Sin embargo, a menudo descuidamos su mantenimiento, lo que puede llevar a problemas de limpieza y malos olores en nuestras prendas. En este artículo, exploraremos un truco efectivo para dejar tu lavadora como nueva y garantizar que tu ropa siempre luzca impecable.

La acumulación de residuos de detergente, suciedad y restos de tejidos en el interior de la lavadora es un problema común que puede afectar su rendimiento. Cuando estos residuos se acumulan, pueden dar lugar a malos olores en la ropa y a la formación de moho en las partes internas del electrodoméstico. Además, la eficiencia de lavado se reduce, lo que puede requerir ciclos más largos y un mayor consumo de energía.

EL TRUCO DEFINITIVO: LA LIMPIEZA DE LA LAVADORA

EL TRUCO DEFINITIVO: LA LIMPIEZA DE LA LAVADORA

Para resolver este problema y dejar tu lavadora en óptimas condiciones, es necesario realizar una limpieza profunda. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

Limpieza del tambor y los sellos: Comienza por vaciar completamente la lavadora. Luego, prepara una mezcla de agua caliente y vinagre blanco en partes iguales. Vierte esta solución en el tambor y en los sellos de la puerta. Activa un ciclo de lavado largo con la lavadora vacía y utiliza la configuración de agua caliente. El vinagre ayudará a eliminar los residuos y desinfectar el interior.

Limpieza del compartimento de detergente: Retira el compartimento de detergente de la lavadora y lávalo a mano con agua caliente y un cepillo suave. Asegúrate de eliminar cualquier residuo de detergente acumulado, ya que esto puede contribuir a los problemas de limpieza.

Limpieza del filtro: La mayoría de las lavadoras tienen un filtro que atrapa los objetos pequeños y los residuos. Localiza el filtro en tu lavadora (generalmente se encuentra en la parte inferior del frente) y límpialo de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Esto evitará obstrucciones y asegurará un drenaje eficiente del agua.

MANTENIMIENTO REGULAR

Una vez que hayas realizado esta limpieza profunda, es importante mantener un hábito de limpieza regular. Aquí hay algunos consejos para mantener tu lavadora en perfecto estado:

Limpieza mensual: Realiza una limpieza completa de la lavadora al menos una vez al mes, utilizando la solución de vinagre y agua caliente. Lavado con agua caliente: De vez en cuando, realiza un ciclo de lavado con agua caliente y sin ropa ni detergente. Esto ayudará a eliminar residuos y bacterias.

Secado adecuado: Después de cada ciclo de lavado, asegúrate de dejar la puerta de la lavadora abierta para permitir que se seque completamente y evitar la formación de moho.

En resumen, el mantenimiento adecuado de tu lavadora es esencial para garantizar que tu ropa se lave de manera efectiva y no adquiera malos olores. Además, alargará la vida útil de tu electrodoméstico y reducirá el consumo de energía. Así que no subestimes la importancia de este truco sencillo pero efectivo para dejar tu lavadora como nueva y asegurar que tu ropa siempre esté impecable.

LA TECNOLOGÍA QUE CAMBIÓ NUESTRAS VIDAS

LA TECNOLOGÍA QUE CAMBIÓ NUESTRAS VIDAS

Las lavadoras automáticas han sido un componente esencial de nuestros hogares durante décadas. La comodidad que ofrecen al lavar nuestras prendas sin esfuerzo manual ha revolucionado la forma en que gestionamos la ropa. Sin embargo, detrás de esta maravilla de la tecnología, se esconde un aspecto que a menudo pasamos por alto: la necesidad de cuidar y mantener adecuadamente nuestras lavadoras.

A medida que utilizamos nuestra lavadora, es inevitable que se acumulen residuos y suciedad en su interior. Estos restos pueden provenir de los detergentes que utilizamos, los tejidos de nuestras prendas y el agua misma. Con el tiempo, esta acumulación puede dar lugar a varios problemas, desde malos olores en la ropa recién lavada hasta problemas de eficiencia en el lavado y problemas de salud relacionados con la proliferación de moho y bacterias.

Mantener nuestra lavadora en óptimas condiciones no solo tiene beneficios en términos de limpieza y salud, sino que también puede ser un enfoque ecológico y económico. Un electrodoméstico bien mantenido consume menos energía y agua, lo que reduce nuestros costos de electricidad y contribuye a la conservación de recursos naturales. Además, prolonga la vida útil de la lavadora, lo que significa que no tendremos que invertir en una nueva con tanta frecuencia.

UN PASO A PASO DETALLADO

Paso 1: Limpieza del tambor y los sellos

Vacía completamente la lavadora de cualquier ropa o artículo que pueda estar en su interior. En un recipiente grande, mezcla partes iguales de agua caliente y vinagre blanco. Vierte esta solución dentro del tambor y asegúrate de que los sellos de la puerta también estén enjuagados con la mezcla. Configura la lavadora para un ciclo largo utilizando agua caliente. Esto ayudará a aflojar y eliminar los residuos y las bacterias. Una vez que el ciclo haya terminado, verifica el interior del tambor y los sellos para asegurarte de que estén completamente limpios. Si es necesario, repite el proceso.

Paso 2: Limpieza del compartimento de detergente

Retira el compartimento de detergente de la lavadora. Lávalo a mano con agua caliente y un cepillo suave para eliminar cualquier residuo acumulado de detergente o suavizante. Asegúrate de enjuagarlo completamente y sécalo antes de volver a colocarlo en la lavadora.

Paso 3: Limpieza del filtro

Localiza el filtro de tu lavadora. Generalmente, se encuentra en la parte inferior del frente de la máquina. Retira el filtro siguiendo las instrucciones del fabricante. Es posible que necesites una llave inglesa o una toalla para ayudarte a abrirlo. Lava el filtro con agua caliente y un cepillo para eliminar cualquier residuo atrapado. Asegúrate de que el filtro esté completamente seco antes de volver a colocarlo en su lugar.

MANTENIMIENTO REGULAR PARA UN RENDIMIENTO ÓPTIMO

MANTENIMIENTO REGULAR PARA UN RENDIMIENTO ÓPTIMO

Habiendo realizado esta limpieza profunda, es importante establecer un programa de mantenimiento regular para tu lavadora. Aquí hay algunos consejos adicionales:

Consejo 1: Limpieza mensual

Al menos una vez al mes, repite el proceso de limpieza completo utilizando la solución de vinagre y agua caliente. Esto asegurará que tu lavadora esté siempre en las mejores condiciones posibles.

Consejo 2: Lavado con agua caliente

De vez en cuando, ejecuta un ciclo de lavado con agua caliente, sin ropa ni detergente. Esto ayudará a eliminar cualquier residuo acumulado y bacterias en el interior de la lavadora.

Consejo 3: Secado adecuado

Después de cada ciclo de lavado, asegúrate de dejar la puerta de la lavadora abierta para permitir que se seque completamente. Esto ayudará a prevenir la formación de moho y malos olores.

Dwayne ‘The Rock’ Johnson: De la lucha en el ring a conquistar Hollywood y sus batallas personales

0

En el mundo del entretenimiento, pocos nombres resuenan tan fuerte como el de Dwayne ‘The Rock’ Johnson. Con una carrera que ha abarcado desde la lucha libre profesional hasta las pantallas de Hollywood, este carismático gigante ha dejado una marca indeleble en ambos campos.

En este artículo, exploraremos la fascinante trayectoria de Dwayne Johnson, desde sus humildes comienzos en el cuadrilátero hasta su ascenso meteórico en la meca del cine, sin olvidar las batallas personales que ha enfrentado en el camino.

UNA CARRERA EN EL CUADRILÁTERO: LA ASCENSIÓN DE THE ROCK

UNA CARRERA EN EL CUADRILÁTERO: LA ASCENSIÓN DE THE ROCK

Dwayne Douglas Johnson nació el 2 de mayo de 1972 en Hayward, California, pero su familia tiene profundas raíces en Samoa. Su padre, Rocky Johnson, fue un respetado luchador profesional, y su abuelo, Peter Maivia, también dejó una huella en el mundo de la lucha libre. Con ese legado en su sangre, Dwayne Johnson sintió el llamado del ring desde temprana edad.

Johnson comenzó su carrera en la lucha libre en la década de 1990 bajo el nombre de «Rocky Maivia», un homenaje a su abuelo y a su padre. Pronto se ganó el apodo de «The Rock» y se convirtió en uno de los luchadores más carismáticos y populares de la World Wrestling Federation (WWF), ahora conocida como la World Wrestling Entertainment (WWE). Su capacidad para conectar con el público y su carisma innato lo catapultaron al estatus de superestrella de la lucha libre.

Durante su tiempo en la WWE, The Rock se enfrentó a algunos de los luchadores más legendarios de la historia, como Stone Cold Steve Austin y Triple H. Sus batallas épicas en el ring y sus habilidades en el micrófono lo convirtieron en una figura icónica en la industria.

A medida que su fama en la lucha libre crecía, Dwayne Johnson comenzó a explorar oportunidades en el mundo del cine. Hizo su debut actoral en la película «El Regreso de la Momia» en 2001, interpretando al Escorpión Rey. Aunque su papel fue relativamente pequeño, dejó una impresión duradera y abrió la puerta a futuros proyectos en Hollywood.

El verdadero punto de inflexión en la carrera de Johnson llegó con la película «Rápido y Furioso 5» (Fast Five) en 2011, donde interpretó a Luke Hobbs, un agente de la ley implacable. Su presencia en la película revitalizó la franquicia y lo convirtió en una estrella de acción de primer nivel. Desde entonces, ha protagonizado numerosas películas exitosas, incluyendo «Jumanji: Bienvenidos a la Jungla», «San Andreas» y «Rascacielos».

La versatilidad de The Rock como actor le ha permitido explorar diferentes géneros, desde la comedia hasta el drama, demostrando su capacidad de adaptación en la gran pantalla. Su presencia magnética y su dedicación al trabajo físico han contribuido a su éxito continuo en Hollywood.

BATALLAS PERSONALES: LA RESILIENCIA DE DWAYNE JOHNSON

Detrás de la fachada de éxito y carisma, Dwayne Johnson ha enfrentado sus propias batallas personales. En 2007, se divorció de su primera esposa, Dany Garcia, con quien tiene una hija. Sin embargo, Johnson y Garcia han mantenido una relación cercana como amigos y socios de negocios, lo que es un testimonio de su madurez y respeto mutuo.

Además, Johnson ha hablado públicamente sobre su lucha contra la depresión. A pesar de su imagen de fortaleza y determinación, el actor reveló que ha atravesado momentos oscuros en su vida y que buscar ayuda profesional fue fundamental para superarlos. Su apertura sobre la salud mental ha sido un ejemplo para muchos de sus seguidores, alentándolos a buscar apoyo cuando lo necesiten.

La pérdida de su padre, Rocky Johnson, en 2020 también fue un golpe emocional para Dwayne, pero encontró fuerza en su legado y en continuar con su carrera con dedicación y pasión.

La transformación física de Dwayne ‘The Rock’ Johnson es digna de admiración y análisis. A lo largo de su carrera, ha experimentado cambios significativos en su cuerpo para adaptarse a los diferentes roles que ha desempeñado en la pantalla grande. Esta metamorfosis ha sido una parte fundamental de su éxito en Hollywood.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Dwayne Johnson es su dedicación al fitness y la nutrición. A lo largo de los años, ha compartido su rutina de entrenamiento y su enfoque en las redes sociales, inspirando a millones de seguidores a adoptar un estilo de vida más saludable.

Para cada papel en una película, Johnson trabaja en estrecha colaboración con entrenadores y nutricionistas para lograr la apariencia física deseada. Sus entrenamientos suelen ser intensos y variados, incluyendo ejercicios de levantamiento de pesas, cardio y entrenamiento de resistencia. Además, sigue una dieta rigurosa que incluye una ingesta alta de proteínas y carbohidratos de calidad.

El compromiso de Johnson con su salud y bienestar no es solo una parte de su trabajo, sino un estilo de vida que lleva a cabo día tras día. Su dedicación al entrenamiento y la nutrición es un ejemplo de cómo la disciplina y la determinación pueden llevar a la transformación física.

UN FÍSICO CAMALEÓNICO

UN FÍSICO CAMALEÓNICO

A lo largo de su carrera cinematográfica, Dwayne Johnson ha experimentado una serie de transformaciones físicas sorprendentes. Cada papel representa un nuevo desafío para su cuerpo, y él aborda estos desafíos con un compromiso inquebrantable.

En «Pain & Gain», por ejemplo, interpretó a un culturista, lo que requería que aumentara significativamente su masa muscular. Johnson trabajó con su equipo de entrenamiento para ganar masa muscular de manera segura y efectiva, logrando una apariencia impresionante en la pantalla.

Por otro lado, en películas como «Dolor y Dinero» (Pain & Gain) y «Be Cool», optó por un aspecto más delgado y definido. Estos papeles exigieron una dieta y un entrenamiento específicos para lograr una apariencia más atlética.

En «Rampage», tuvo que representar a un hombre que tenía una conexión emocional con un gorila gigante, lo que implicaba una apariencia musculosa pero no excesiva. Johnson ajustó su entrenamiento y nutrición para adaptarse a las demandas de este papel, lo que muestra su versatilidad como actor y su capacidad para adaptarse físicamente a cualquier desafío.

MÁS ALLÁ DEL ASPECTO FÍSICO: EL TALENTO ACTORAL DE THE ROCK

MÁS ALLÁ DEL ASPECTO FÍSICO: EL TALENTO ACTORAL DE THE ROCK

Si bien la transformación física de Dwayne Johnson es impresionante, su éxito en Hollywood no se limita a su apariencia. Ha demostrado ser un actor talentoso capaz de abordar una variedad de géneros y personajes.

En «Ballers», una serie de televisión de HBO, interpretó a Spencer Strasmore, un exjugador de fútbol convertido en agente deportivo. Esta actuación le permitió mostrar su versatilidad como actor y su capacidad para sumergirse en un personaje complejo y emocionalmente matizado.

En «El Rascacielos», Johnson se enfrentó a un papel de acción intenso, interpretando a Will Sawyer, un exmarine y rehén de terroristas en un rascacielos en llamas. La película recibió críticas mixtas, pero Johnson recibió elogios por su actuación y su compromiso con las secuencias de acción peligrosas.

En «Jumanji: Bienvenidos a la Jungla», Johnson asumió el desafío de interpretar a un adolescente atrapado en el cuerpo de un hombre musculoso. Su capacidad para incorporar la personalidad de un adolescente dentro de su físico imponente fue un elemento clave para el éxito de la película.

La cadena inglesa Marks & Spencer saca a la venta un producto que tiene ofendida a media España

Una decisión reciente de Marks & Spencer, en el competitivo mundo de la venta al por menor, ha desatado una tormenta de controversia que ha capturado la atención de todo el país. El gigante inglés ha lanzado un producto que ha generado un revuelo tan significativo que ha dejado a media España perpleja y, en muchos casos, profundamente ofendida.

¿Qué es lo que Marks & Spencer hicieron para que España se sienta ofendida?

¿Qué es lo que Marks & Spencer hicieron para que España se sienta ofendida?

En este post, exploraremos los motivos detrás de esta polémica decisión, sus posibles implicaciones y cómo ha impactado en la percepción de Marks & Spencer entre los consumidores. ¿Qué es exactamente lo que ha puesto en entredicho a la famosa cadena británica y por qué deberíamos prestar atención? Sigue leyendo para descubrir los detalles detrás de esta historia que está dando mucho que hablar.

La reacción a la polémica no se hizo esperar, y uno de los actores inesperados en este drama gastronómico resultó ser el propio embajador del Reino Unido en España. Con una sorprendente intervención, compartió su perspectiva sobre este inusual giro culinario a través de su cuenta de red social. Su mensaje no solo añadió un capítulo intrigante a la historia, sino que también intensificó las discusiones en las redes.

Se trata de un producto a la venta que tuvo efectos hasta en la diplomacia en España y que se llama croquetas de paella de chorizo

Se trata de un producto a la venta que tuvo efectos hasta en la diplomacia en España y que se llama croquetas de paella de chorizo

El embajador, reconocido por su habilidad diplomática, abordó la situación con una mezcla de humor y respeto, destacando la singularidad del producto y reconociendo la importancia de la gastronomía en la cultura española. Su intervención generó reacciones diversas, desde la aprobación de quienes valoraron su enfoque ligero hasta la crítica de aquellos que consideraron la movida gastronómica como una falta de respeto hacia una tradición tan arraigada como la paella.

En un mundo donde la diplomacia a menudo se juega en un terreno formal y cuidadosamente medido, la respuesta del embajador británico añadió un toque de inesperada espontaneidad. Este episodio pone de manifiesto cómo la fusión de la comida y la cultura puede desencadenar reacciones apasionadas y ofrece un vistazo a la manera en que las decisiones aparentemente triviales pueden reverberar en ámbitos inesperados.

La polémica por el producto de venta en Marks & Spencer continua

La polémica por el producto de venta en Marks & Spencer continua

A medida que la polémica continúa, la reacción del embajador plantea la cuestión fundamental de cómo la comida puede convertirse, a veces, en un terreno inesperado para el diálogo cultural y las relaciones internacionales.

La trama se complica aún más al examinar de cerca el origen del controvertido producto. Bajo la marca M&S Food Collection, la etiqueta asegura que las croquetas son elaboradas «a mano en España» y detalla una lista de ingredientes que incluye arroz de paella, chorizo ahumado, azafrán y una bechamel cremosa. Sin embargo, la incertidumbre se cierne sobre el lugar exacto en España donde se llevaría a cabo esta supuesta preparación.

Ni siquiera podemos entender esa mezcla de sabores

Ni siquiera podemos entender esa mezcla de sabores

La falta de especificidad geográfica ha desatado suspicacias entre los consumidores y críticos por igual. Un detalle aún más revelador es que, al rastrear los códigos postales asociados al fabricante, la información remite no a algún rincón soleado de España, sino a localidades bien distantes como Chester, en Inglaterra, y Ravensdale, en Irlanda.

Este hecho ha añadido un giro intrigante a la historia, planteando preguntas incisivas sobre la autenticidad de la procedencia española de estas croquetas cuadradas con sabor a «paella de chorizo».

Se trata de un verdadero misterio

Se trata de un verdadero misterio

El misterio en torno a la ubicación real de la producción ha avivado aún más las llamas de la controversia, sugiriendo que la conexión «hecho a mano en España» podría ser más una estrategia de marketing que una afirmación basada en la realidad geográfica.

Este nuevo giro en la narrativa plantea la pregunta crucial: ¿hasta qué punto las etiquetas y declaraciones de origen pueden influir en la percepción de los consumidores y en la autenticidad de los productos que llegan a nuestras mesas?

Las croquetas cuadradas de Marks & Spencer nos tienen mosqueados

Las croquetas cuadradas de Marks & Spencer nos tienen mosqueados

A pesar de su apariencia inicial como una opción de comida precocinada, las croquetas cuadradas de paella con chorizo de Marks & Spencer esconden un giro sorprendente en sus instrucciones de preparación. Aunque podrían confundirse con una solución rápida para satisfacer antojos culinarios, el envoltorio revela que estas delicias requieren un paso adicional antes de llegar a la mesa: deben cocinarse en el horno o la freidora de aire.

Este peculiar matiz ha generado más preguntas que respuestas entre los consumidores, quienes podrían haber esperado la simplicidad de una comida lista para calentar y disfrutar. La necesidad de someter las croquetas a una fase de cocción añade un elemento inesperado a la experiencia gastronómica, desafiando las expectativas habituales asociadas con los productos de conveniencia.

Además, son económicas

Además, son económicas

Explorando la oferta en el supermercado online Ocado, se revela que el placer de degustar seis unidades de estas croquetas tiene un precio total de 5,50 libras, aproximadamente 6,33 euros. Este detalle económico añade otro matiz a la ecuación, planteando la cuestión de si la inversión vale la pena para un producto que, a pesar de su promesa de autenticidad española, requiere un paso adicional de preparación.

La empresa responsable de este inusual lanzamiento ha optado por abordar la situación con una dosis de humor en sus redes sociales, instando a los consumidores a «pellizcarse» al probar estas nuevas delicias españolas.

Forman parte de las “Collection Master Deli” de Marks & Spencer

Forman parte de las “Collection Master Deli” de Marks & Spencer

En Marks & Spencer las presentan como parte de su gama «Collection Master Deli», en la cual la empresa resalta la diversidad de sabores españoles, desde mini chorizos con glaseado de miel hasta gazpacho listo para comer. Este enfoque publicitario sugiere que la peculiaridad de las croquetas cuadradas es solo un capítulo en una línea de productos que busca cautivar los paladares con autenticidad y singularidad culinaria.

La reacción ante este inusual capítulo culinario no se hizo esperar, y el periodista británico Simon Hunter, establecido en España, se adelantó a compartir la noticia a través de su cuenta de la red social X (anteriormente conocida como Twitter). Su advertencia desató una oleada de respuestas que abarcaban desde la broma hasta la ofensa, pasando por la simple estupefacción.

Entre los comentarios destacados, un usuario expresó con humor: «Esto es ofender a media España», mientras que otro sugirió con sarcasmo: «Falta la tortilla de patatas». Sin embargo, también hubo una corriente «comprensiva» que, lejos de rechazar de plano la peculiar receta, optó por darle una oportunidad. «Seguro que están buenas. Hay veces que no hay que ser tan purista», compartió un usuario optimista.

Hasta un chef español decidió poner a prueba estas croquetas

Hasta un chef español decidió poner a prueba estas croquetas

La sorpresa llegó cuando el chef español Omar Allibhoy decidió poner a prueba las croquetas cuadradas y compartió su veredicto en medio del revuelo. Sorprendentemente, afirmó que eran «mejores de lo esperado», sobre todo considerando la indignación previa de la gente.

La polémica alcanzó un nuevo nivel cuando el embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliot, se sumó al debate con un comentario irónico. «Chorizo, ¡sí! Paella, ¡sí! Croqueta, ¡sí, sí! ¿Todo junto? M&S, ¿qué habéis hecho?», sentenció, agregando una dosis de humor diplomático a la conversación.

Seguiremos de cerca esta polémica creada por las croquetas cuadradas de Marks & Spencer

Seguiremos de cerca esta polémica creada por las croquetas cuadradas de Marks & Spencer

En este fascinante episodio gastronómico, las redes sociales se convirtieron en el escenario donde la diversidad de opiniones, desde la crítica más feroz hasta la aceptación curiosa, se entrelazaron para dar forma a una narrativa que trasciende la simple presentación de un producto y se convierte en una experiencia compartida y debatida por todo un país.

El camino hacia el éxito en la distribución de alimentos y bebidas. Descubrir el enfoque ganador del director de Horeca Alimentación

0

Alejandro, cuéntanos sobre el origen y la misión de Horeca Alimentación. ¿Qué los motivó a entrar en el mundo de la distribución de alimentos y bebidas?

Horeca Alimentación nace con la firme intención de hacer su marca en la distribución de alimentos y bebidas para la restauración y hotelería. Creemos que, en un mundo tan competitivo, la clave es ofrecer calidad y servicio excepcionales a nuestros clientes.

Horeca Alimentación ha establecido su presencia en Madrid con su propia red comercial. ¿Puedes compartir cómo han evolucionado y expandido sus servicios en la comunidad?

Desde nuestros inicios en Madrid, hemos trabajado incansablemente para expandir nuestras operaciones. Contamos con una red comercial propia en la comunidad de Madrid, y nuestro almacén en Alcorcón nos permite realizar entregas semanales a nuestros clientes, garantizando un servicio puntual a nuestros clientes. 

La búsqueda constante de productos es clave en su enfoque. ¿Cuáles son los aspectos que consideran al seleccionar nuevos productos para sus clientes?

Al buscar nuevos productos, nos centramos en la calidad, la demanda del mercado y la relación calidad-precio. Nuestro objetivo es brindar a nuestros clientes opciones que satisfagan sus necesidades y las de sus clientes.

Horeca Alimentación ofrece estudios de mercado y proyectos de marca blanca a sus clientes. ¿Cómo estos servicios agregan valor a las empresas de restauración y hotelería?

Nuestros estudios de mercado y proyectos de marca blanca son una parte esencial de nuestro servicio. Ayudamos a los negocios de restauración y hotelería a tomar decisiones informadas y a personalizar productos bajo su propia marca, lo que les brinda una ventaja competitiva.

En tu experiencia, ¿cuál crees que es el mayor desafío en la distribución de alimentos y bebidas en la actualidad?

El mayor desafío en la distribución de alimentos y bebidas hoy en día es la constante evolución de las preferencias del consumidor y la necesidad de mantenerse a la vanguardia de las tendencias. Adaptarnos a estos cambios es fundamental para el éxito a largo plazo.

¿Puedes compartir un ejemplo de un proyecto o logro reciente que Horeca Alimentación esté especialmente orgulloso?

Uno de nuestros logros recientes más notables ha sido expandir nuestra cartera de productos orgánicos y sostenibles, en respuesta a la creciente demanda de alimentos más saludables y respetuosos con el medio ambiente. Esto ha sido bien recibido por nuestros clientes y ha impulsado nuestro crecimiento.

Sabemos que has trabajado en diversas distribuidoras de alimentación antes de unirte a Horeca Alimentación. ¿Qué te llevó a formar parte de esta compañía en particular?

Un factor clave que me atrajo a Horeca Alimentación es su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente y la innovación. La oportunidad de liderar un equipo enfocado en la calidad y el crecimiento fue un desafío que no pude resistir.

¿Cómo ves el futuro de la distribución de alimentos y bebidas en un mundo que cambia constantemente, y cómo Horeca Alimentación se está adaptando a estos cambios?

El futuro de la distribución de alimentos y bebidas es emocionante pero desafiante. Estamos invirtiendo en tecnología y logística para estar preparados para los cambios en la cadena de suministro y las preferencias del consumidor. La adaptación constante es esencial para nuestro éxito continuo.

Cuéntanos sobre algún proyecto o iniciativa innovadora que esté en el horizonte para Horeca Alimentación.

Estamos trabajando en un emocionante proyecto de expansión que nos permitirá llegar a nuevas regiones, lo que nos brindará la oportunidad de servir a una base de clientes más amplia y diversa.

Para finalizar, ¿qué mensaje te gustaría transmitir a los clientes y colaboradores de Horeca Alimentación que estén leyendo esta entrevista?

Quiero agradecer a todos nuestros clientes y colaboradores por su confianza y apoyo continuos. En Horeca Alimentación, nuestra misión es seguir siendo su socio de confianza y brindarles productos y servicios de la más alta calidad. ¡Estamos entusiasmados por lo que depara el futuro!

Disfruta y Verdura permite comprar verduras online en cualquier momento y desde cualquier lugar

0

Durante el primer trimestre de 2023, el comercio electrónico en España alcanzó por primera vez los 19.000 millones de euros en ingresos. La cifra representa un aumento del 22,7 % con respecto al mismo período del año anterior, y el 31,3 % del volumen de ingresos total corresponde a transacciones realizadas dentro del país.

Una de las 10 ramas con mayor participación en el comercio por internet es la de hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación. Cada día, más familias están confiando en las tiendas virtuales para realizar su compra de alimentos diaria, pudiendo comprar verduras online desde la comodidad de casa.

La facilidad de comprar una cesta de verduras online hoy en día

En los últimos 15 años, Disfruta y Verdura ha experimentado en primera persona el auge de las tiendas de alimentación en un espacio como internet. La marca nació en el año 2007 con el objetivo de ofrecer al público la posibilidad de tener productos naturales frescos y de temporada.

Bajo el concepto de proximidad y calidad, las frutas y verduras que vende esta firma provienen de huertos propios y de agricultores de toda España. Solo comercializan productos agrícolas cultivados y cosechados con criterios ecológicos, respetando al máximo los ciclos de la naturaleza. Es una despensa ecológica en la que, además, se pueden encontrar productos del mar, carnes, artículos de bodega, huevos y lácteos.

Los representantes de la firma subrayan que desde que abrieron la tienda virtual, su intención ha sido la de contribuir con una sociedad más saludable. Al mismo tiempo, han procurado crear mayor conciencia sobre la relación que existe entre una buena alimentación y el cuidado del medioambiente.

Las cestas de verduras de Disfruta y Verdura

Este e-commerce representa toda una innovación con su catálogo de productos. Mientras otros comercios online se han enfocado en ofrecer alimentos ultraprocesados, ellos han optado por productos completamente naturales y orgánicos.

Y lo novedoso de su propuesta no termina ahí, ya que también han sido pioneros en la forma de comercializar sus artículos, con sus ya famosas cestas de verduras.

Con esta presentación, los clientes tienen la oportunidad de adquirir una cesta personalizada con las frutas y verduras de su preferencia. Mediante una suscripción, tienen la oportunidad de recibir en sus casas la cesta completamente adaptada al estilo de vida de la familia. Una asesora de la tienda orienta a los compradores para incluir o retirar cualquiera de los productos. Adicionalmente, con la suscripción, los clientes tienen acceso a gastos de envío gratuitos independientemente del importe final.

La comunidad de suscriptores, a los que la tienda denomina ‘disfrutistas’, gozan de beneficios como sorteos, promociones especiales, tips nutricionales y regalos. Gracias a esta novedosa visión, el modelo de servicio de Disfruta y Verdura ha tenido un carácter disruptivo y es todo un éxito.

Netflix paga muy caro en España los límites a las cuentas

Netflix ha descendido en lo que va de año 1,6 millones de espectadores, lo que significa una caída de un 5,5% de usuarios, y el 41,2% de estas bajas se deben a la nueva política de cuentas compartidas, según un estudio publicado por la consultora especializada en audiencias Barlovento.

El estudio, titulado «Evolución del acceso a las diferentes OTTs (Over the top) en España», se centra exclusivamente en las audiencias de los servicios de streaming en nuestro país, y deja claro que la plataforma que «más alcance pierde y registra su mínimo» es Netflix.

La televisión de pago de la gran N roja, según deja claro el estudio, ha sufrido la caída del 5,5% respecto al cuatrimestre anterior, aunque es menor que en meses anteriores, porque en la primera oleada de 2023, después de introducir su nueva política de limitar y evitar las cuentas compartidas, ya se advertía una caída de 2,5 millones de usuarios, y el disgusto y desafecto llevó a alcanzar los 3,2 millones de abonados menos en una segunda tanda.

la plataforma que más alcance pierde y registra su mínimo es Netflix

Tras Netflix, la bajada de suscripciones también le ha afectado en segundo lugar a Prime Vídeo, que ha bajado 3 puntos. Es la cándida Disney+ es la única plataforma de contenido en streaming que sube 2,3 puntos.

Aunque Prime ha sufrido una caída, el hecho de que su suscripción esté relacionada con el servicio de entrega de Amazon con gratuidad y rapidez más que valorables, consigue que en cuanto a la cifra de acceso a los hogares españoles, sea la plataforma que gana con un 53% de alcance, lo que no tiene nada que ver con la audiencia real del servicio. Hay muchÍsimos hogares españoles que reciben paquetes de Amazon en el día, pero no han sintonizado Prime Vídeo para nada.

El informe contiene más datos interesantes sobre el panorama delas plataformas en nuestro país. Después de su boom inicial, cuando los contenidos y las suscripciones del streaming eran furor, gracias en parte al éxito de series como «Juego de Tronos» o «Stranger Things», y las políticas comerciales de las grandes operadoras de conectividad de los hogares, que en sus paquetes de televisión comenzaron a ofrecer estos servicios como gancho, las suscripciones han decaído.

netflix table Merca2.es
Netflix ha perdido suscriptores en españa por su política de limitar las cuentas compartidas.

También ha contribuido a la bajada de audiencia y clientes de las plataformas más exitosas por la proliferación de nuevos y también atractivos servicios de streaming, como Apple TV, Skyshowtime o Filmin, y la más antigua y bien instalada plataforma patria; Movistar.

CUENTAS COMPARTIDAS, EL ESCOLLO DE NETFLIX

En general, según el estudio de Barlovento, el 77,6% de los españoles tiene acceso a contenidos de pago, pero estos canales por suscripción deben hacer cuentas e ir al rincón de pensar porque se han registrado 4,4 millones de bajas de suscripciones en el último cuatrimestre. Se trata del dato de acceso a streaming más bajo desde 2021, y todo apunta a que la causa es la subida de precios generalizada. Esto es lo más normal en un país donde se prioriza la alimentación o el pago de la vivienda, y precisamente durante este 2023 la inflación ha provocado que los usuarios de contenido televisivo de calidad hayan tenido que apretarse el cinturón y considerar el streaming como gastos superfluos.

Tras meses con las compartición de las cuentas imposibilitada, en España, en vez de conseguir más suscriptores ha conseguido el efecto contrario

A mediados del mes de octubre la plataforma de las innumerables series hizo público que subía los precios de la suscripción en Estados Unidos, Reino Unido y Francia, y que poco a poco haría extensible la subida al resto de países del mundo. En nuestro país subió sus precios en 2021 y por el momento no ha advertido de que se vaya a producir en España una nueva subida. En aquella ocasión el Plan Estándar pasó de 11,99 a 12,99 euros al mes y el Plan Premium de 15,99 a 17,99 euros al mes. El Plan Básico mantuvo su precio de 7,99 euros al mes.

Pero más que la subida de precios, lo que menos ha gustado al público español de Netflix es que no permitiera compartir las cuentas entre amigos y familiares de distintos hogares. Tras meses en los que la plataforma avisó de que eso se iba a acabar, porque era una sangría de dinero que dejaba de ingresar en sus arcas, el pasado 8 de febrero de 2023 Netflix anunciaba que ponía fin a las cuentas compartidas en España, Canadá, Nueva Zelanda y Portugal. La manera de controlarlo, que inicialmente no fue muy efectiva, es a través de la dirección IP de cada conexión de Internet de la ubicación principal que el usuario debía «declarar». Tras meses con las compartición de las cuentas imposibilitada, en España, en vez de conseguir más suscriptores ha conseguido el efecto contrario.

Banco Santander se decanta por la inversión en bonos corporativos

Banco Santander recomienda bonos corporativos como inversión para 2024. Santander Wealth Management & Insurance, que aglutina el negocio de banca privada, gestión de activos y seguros del banco, considera que para el próximo año los inversores deben tener en cuenta estrategias más allá del corto plazo, que complementen el refugio que ofrece en estos momentos para los inversores los mercados monetarios tras las recientes subidas de los tipos de interés oficiales. “Más allá de los bonos soberanos y los mercados monetarios, hay otros activos que cotizan a valoraciones razonables, con moderado riesgo crediticio y que representan oportunidades de inversión, como por ejemplo bonos corporativos con grado de inversión», señalan desde la entidad.

“Consideramos necesario combinar este posicionamiento con estrategias que permitan extender estos rendimientos durante un plazo mayor”, señala el responsable global de Santander Wealth Management & Insurance, Víctor Matarranz, en la carta de presentación del informe de perspectivas de mercado 2024, titulado Extendiendo el horizonte de inversión.

banco santander 2 Merca2.es
El responsable global de Santander Wealth Management & Insurance, Víctor Matarranz.

BANCO SANTANDER Y OPORTUNIDADES

En este sentido, la entidad apunta varias opciones que pueden suponer en 2024 atractivas oportunidades de inversión. Así, considera que una de las vías es «aumentar la duración de los bonos soberanos e incrementar exposición a bonos corporativos investment grade«. “Más allá de los bonos soberanos y los mercados monetarios, hay otros activos que cotizan a valoraciones razonables, con moderado riesgo crediticio y que representan oportunidades de inversión, como por ejemplo bonos corporativos con grado de inversión. Esto permite construir carteras de inversión equilibradas con un balance rentabilidad-riesgo diferencial respecto a los últimos años”, comenta Víctor Matarranz. La entidad considera que es un excelente momento para construir carteras diversificadas, dados los elevados rendimientos disponibles tanto en activos sensibles a tipos de interés (deuda pública) como en activos sensibles al ciclo económico (bonos corporativos y renta variable).

La entidad considera que es un excelente momento para construir carteras diversificadas

Para los inversores más sofisticados, Santander Wealth Management & Insurance resalta los mercados privados, que registran rentabilidades superiores a través de un creciente número de soluciones de inversión alternativas como private equity, infraestructuras, private debt o capital riesgo. También aconseja tomar posiciones en temáticas de transición energética, digital y comercial, con el objetivo de generar retornos diferenciales en el largo plazo. Dentro de estas temáticas, cabe destacar áreas como el reto de la descarbonización, la inteligencia artificial generativa, así como el impulso a la productividad global y los nuevos flujos de inversión (friendshoring y nearshoring). Por último, destaca que la renta variable incrementa su atractivo en la medida que se despejen las dudas del ajuste cíclico de los beneficios.

Banco Santander

En el escenario macroeconómico central que maneja la firma para 2024, «el crecimiento económico seguirá siendo positivo, pero más limitado y sin caer en una recesión global; la inflación se modera, pero se mantiene elevada, y los tipos de interés empiezan a bajar de forma paulatina». La entidad considera que los bancos centrales a nivel global, con excepciones como Japón y China, han llevado los tipos de interés a niveles muy restrictivos que deberían bastar para moderar las tensiones inflacionistas. “Este cambio en el sesgo de la política monetaria está siendo posible gracias a la confirmación de que están remitiendo las presiones inflacionistas”, se indica en el informe.

BBVA Y SUS PREVISIONES

En este ámbito, y referido a España, BBVA Research, cuyo director es Jorge Sicilia, ha elaborado un informe en el que mantiene la previsión de crecimiento en España para 2023 (+2,4 %), revisa a la baja la de 2024 hasta el 1,5 % y espera una aceleración en 2025 (2,5 %). El sesgo es negativo, debido al contexto geopolítico y la incertidumbre respecto a la actividad en la UEM y al impacto de las medidas de política económica.

BBVA Research ha elaborado un informe en el que mantiene la previsión de crecimiento en España para 2023 (2,4 %

Según el servicio de estudios de la entidad, la economía mundial continuará desacelerándose debido a las políticas monetarias restrictivas, a unas políticas fiscales menos expansivas, a la moderación de los mercados laborales y a un menor exceso de ahorro. Se prevé que el crecimiento mundial disminuya hasta el 3 % en 2023 y 2024.

En España, el crecimiento económico en 2023 será del 2,4 %. La desaceleración parece menos intensa de lo esperado. El empleo, sobre todo en servicios no relacionados con las administraciones públicas o con el turismo, está sosteniendo la actividad.

BBVA

Se revisa a la baja la previsión del crecimiento en 2024 por el deterioro de la actividad en la UEM. La incertidumbre sobre la política económica podría aumentar. A este respecto, será relevante cualquier cambio que pueda derivar en un aumento de los costes laborales, de la carga fiscal y en el coste de financiación del Tesoro.

Se espera que el avance de la actividad se acelere en 2025, en línea con la recuperación en la UEM. El sector turístico podría tener una mayor capacidad de crecimiento. La inflación cae en línea con lo esperado. El consumo podría mostrar una fortaleza moderada. La población en edad de trabajar sigue aumentando, permitiendo el crecimiento del empleo.

Se acumulan las señales que muestran la necesidad de reformas que incrementen la inversión, reduzcan el desempleo, además de mejorar la productividad y los salarios. Un plan de consolidación fiscal a medio plazo, junto con una regulación y fiscalidad favorable serán clave.

La jugada con la que Raúl y el Real Madrid asombraron al mundo con Toyota como testigo

El Real Madrid se alzó hace 25 años con la Copa Intercontinental. Lo más destacado del partido en el que el Madrid se impuso al Vasco de Gama fue una acción superlativa que llevó a cabo el entonces delantero del Real Madrid Raúl Gonzaléz Blanco. Un control, dos recortes y un remate certero dieron al Madrid un triunfo en una temporada convulsa marcada por la espantada del técnico José Antonio Camacho.  Hiddink fue su recambio, pero el holandés tampoco cuajó. La vaya de publicidad de Toyota fue testigo del golazo de Raúl. Este fin de semana muchos hablarán del ‘Aguanís’.

real madrid 3 1 Merca2.es
Formaciones del Real Madrid y Vasco da Gama en la final de la Copa Intercontinental en 1998.

EL GOLAZO DEL REAL MADRID

Fue un golazo; una jugada genial, con unos recursos muy fínos, aplicados cuando “queman las patatas”, en los momentos importantes. Un, control, un regate, otro regate y un disparo con la derecha, la pierna menos buena del 7 merengue, el punta Raúl González.

Con esta jugada, Raúl desatascó una final en la que el Vasco de Gama se le había atragantado al Real Madrid. El partido llegó a los últimos diez minutos con empate a uno en el marcador y Raúl convirti´o un gran pase de Clarence Seedorf en oro puro, aunque lo tuvo que pulir. Del gol nació una peña del Real Madrid en Ginebra (Suiza). En la web de la misma explican lo que rodeaba al ‘Aguanís’.

“Pedro, el padre del futbolista, (un electricista y empleado de la base aérea de Torrejón que emigró a Villaverde desde Medina del Campo), explicó el origen del regate de su hijo y del nombre que le dieron: ‘Esta era una jugada que Raúl hacía cuando era pequeño y jugaba en el San Cristóbal. Cuando las cosas se ponían feas en los partidos, un amigo nuestro le gritaba que la hiciera. Era la jugada del Aguanís. De crío lo solía hacer por los campos de tierra de Madrid y entre los padres lo llamaban así. Cuando lo hizo en la Intercontinental, al acabar el partido entrevistaron a su padre y dijo que había metido el gol del Aguanís! Y así se quedó’”.

YouTube video

El Madrid no andaba bien en la liga, un campeonato que se acabaría llevado el Barcelona de Figo, pero encontró la oportunidad de enderezar el camino en Japón gracias a la Copa Intercontinental, un torneo más apreciado en América Latina que en Europa, en la que se medían el campeón de la Copa Libertadores con el ganador de la Champions.

EL ONCE DEL REAL MADRID

Los blancos salieron de inicio con Illgner, Hierro, Sanchis, Fernando Sanz, Panucci y Roberto Carlos; Redondo, Seedorf, Savio, Raúl y Mijatovic.

El Madrid tuvo mucha suerte ante los brasileños. Un gol en propia meta de los ‘brasis’ puso en ventaja al Real en el primer tiempo y un tanto de Raúl, cuando ya muchos esperaban la prórroga, le dio el triunfo.  Por el camino, un golazo de Juninho Pernambucano, un jugador con pie excepcional, que marcó un tanto de una gran factura técnica y muy estético, pero que se quedó en nada ante el jugadón de Raúl.

El Madrid tuvo mucha suerte ante los brasileños. Un gol en propia meta de los ‘brasis’ puso en ventaja al Real en el primer tiempo y un tanto de Raúl, cuando ya muchos esperaban la prórroga, le dio el triunfo

El primer tanto del Madrid llegó en el minuto  25. Seedorf abrió a la banda izquierda con un pase con el exterior del pie, al estilo Modric, Roberto Carlos, como un huracán por el lateral izquierdo centró y este pase se convirtió en un puñal para el portero del Vasco da Gama cuando Nasa remató de cabeza en dirección a su propia portería.

DE juninho al gol de Raúl

En la segunda parte, en el minuto 53 una jugada mal defendida por el Madrid, la salva Illgner como puede, pero la pelota acaba en los pies de Juninho, que con un toque genial, se quitó de encima a un jugador blanco y con un latigazo brutal limpió las telarañas del arco del Madrid.

Quedaba más de media hora por delante, pero no fue hasta el minuto 83 cuando el Madrid consiguió el triunfo. Seedorf la puso en largo desde la derecha, la pelota la controla raúl, que la ‘pincha’ de miedo, llega como una moto un defensor, al que deja por los suelos con un recorte, lo mismo que a un segundo jugador del Vasco da Gama. Se queda delante del portero y anota con la derecha.

No necesitaba confirmación porque ya estaba en la élite, pero este gol le dio fama eterna. Luego vendrías otros, pero con este dejó su sello.

Aesthemed y las nuevas máquinas para centros de estética y salones de belleza

0

Dos nuevas máquinas han sido presentadas para revolucionar el campo de la estética y el cuidado de la piel: Aesthemed Hydradeep y Aesthemed Blumed. Estos equipos, a pesar de sus diferentes funciones, se han lanzado simultáneamente debido a su naturaleza complementaria en los tratamientos estéticos. De hecho, garantizan una combinación perfecta para los profesionales en centros de estética y salones de belleza y ofrecen una amplia gama de posibilidades en estos espacios. Aesthemed, una de las empresas líderes en soluciones médico-estéticas, proporciona una combinación perfecta para los profesionales en cualquier centro de estética y salones de belleza.

Aesthemed Hydradeep: innovación en hidratación profunda

El dispositivo Aesthemed Hydradeep se presenta como una solución innovadora para la hidratación profunda de la piel. A través de tecnologías de vanguardia, esta máquina ofrece tratamientos faciales altamente efectivos, proporcionando una hidratación intensiva que rejuvenece la piel y mejora su apariencia. Con su capacidad para administrar una hidratación profunda y duradera, se posiciona como un aliado esencial para abordar problemas de sequedad, líneas finas y falta de elasticidad en la piel facial.

Ventajas

Para el paciente

Ayuda a renovar la piel al eliminar y remover impurezas y células muertas.

Contribuye a retrasar el envejecimiento y la aparición de líneas de expresión.

Logra un aspecto más luminoso, suave y tersa en el rostro.

Elimina puntos negros y acumulación de sebo o grasa.

Favorece la absorción de algunos principios activos que aportan nutrientes a la piel mejorando la elasticidad y firmeza.

Aumenta la hidratación y permite la oxigenación de la piel.

Para el profesional

Efectividad: Hydradeep es eficaz en la mejora de la apariencia de la piel, abordando problemas comunes como poros obstruidos, puntos negros, arrugas finas, líneas de expresión y manchas.

Sin tiempo de inactividad: a diferencia de procedimientos más invasivos, Hydradeep no requiere tiempo de recuperación. Pueden retomarse las actividades normales inmediatamente después del tratamiento.

Comodidad: el tratamiento es indoloro y a menudo se describe como una experiencia relajante. No se necesitan agujas ni anestesia.

Personalización: los profesionales de la estética pueden ajustar el tratamiento según las necesidades específicas de la piel, eligiendo sueros y soluciones adecuados para cada tipo de piel.

Resultados inmediatos: muchas personas experimentan una mejora visible en la textura y apariencia de su piel de inmediato después del tratamiento.

Aesthemed Blumed: tecnología avanzada para tratamientos corporales

Por otro lado, Aesthemed Blumed se distingue como un dispositivo que emplea tecnología avanzada para tratamientos corporales. Esta máquina está diseñada para proporcionar una amplia gama de tratamientos corporales, incluyendo modelado y rejuvenecimiento de la piel, reducción de celulitis y mejora de la circulación.

Además, con su capacidad para adaptarse a diversos tratamientos estéticos corporales, Blumed ofrece a los profesionales de la belleza una herramienta versátil y eficaz para satisfacer las necesidades estéticas de sus clientes.

El cuidado estético juega un papel crucial en el bienestar integral de las personas, ya que no solo se trata de aspectos físicos, sino también emocionales y psicológicos. Mantener una buena apariencia no solo influye en la confianza y autoestima de un individuo, sino que también refleja el cuidado personal y la atención a la salud.

Asimismo, los tratamientos estéticos no solo buscan realzar la belleza, sino también promover la salud de la piel, mejorar su textura, y contribuir a la relajación y el equilibrio emocional. En un mundo cada vez más enfocado en la imagen, el cuidado estético se convierte en un aspecto vital para el autocuidado y el bienestar emocional y social de las personas.

Por otro lado, el lanzamiento simultáneo de Aesthemed Hydradeep y Aesthemed Blumed ofrece una perspectiva única para los centros de estética y salones de belleza, ofreciendo opciones innovadoras y complementarias para una amplia gama de tratamientos faciales y corporales. Además, la combinación de estas dos máquinas garantiza un enfoque integral para el cuidado estético y proporciona a los profesionales las herramientas necesarias para ofrecer tratamientos efectivos y personalizados a sus clientes.

Tratamientos indicados:

Acné 

Nevus

Milium Sebáceo 

Léntigo

Araña Vascular

Pápulas Fibrosas

Acrocordones

Punto Rubí

Ventajas

Para el paciente

Rápido

Efectivo en una sola sesión

Confortable

Sin anestesia

Sin sangrado

Definitivo

Para el profesional

Altamente rentable

Procedimiento de tratamiento rápido

Portátil 2kg

Sin costes de mantenimiento 

Segmento de mercado emergente

Soporte clínico

Con soluciones que impulsan la excelencia en el cuidado de la piel y el bienestar general de las personas, Aesthemed continúa con su compromiso de seguir siendo pioneros en la industria de la estética.

Adidas, Puma y Nike llenan de oro las arcas de Foot Locker

La cadena minorista Foot Locker, especializada en ventas de terceros con marcas como Adidas, Skechers y Nike, entre otras, sube hasta un 21%, la mayor subida desde agosto de 2022, después de que las ventas comparables del minorista de calzado deportivo para el tercer trimestre y sus previsiones de ingresos para el cuarto trimestre superan las estimaciones del Consenso de analistas de Bloomberg. Lo que más vende Foot Locker es Adidas con un 3,4%; Puma, con un 2,9%, y Nike, un 2%.

Foot Locker está haciendo avances positivos, pero todavía tiene un camino cuesta arriba para revertir el negocio a medida que supera los desafíos, incluidos los presionados por los consumidores de bajos ingresos, que representan una ‘parte significativa de la base de clientes del minorista’, la creciente competencia a medida que avanza. Las marcas como Adidas, Skechers, Nike y Puma, entre otras, se apoyan en los esfuerzos directos al consumidor.

En este marco, fuentes de la compañía aseguran que se está retrasando el cierre de 125 establecimientos, originalmente programados para cerrar en el cuarto trimestre, para ayudar a impulsar las mejores ventas en comparación con sus expectativas anteriores.

Adidas
Adidas es una de las firmas que más vende en Foot Locker.

FOOT LOCKER DENTRO DE UN MARCO ECONÓMICO COMPLICADO

El hecho de que Foot Locker gane terreno en ventas y conversión es un buen augurio de cara a 2024, sin embargo, se prevé que de cara al cuarto trimestre las ventas comparables caigan entre un 7% y un 9%. Y es que todavía se observa una ligera caída del inventario al final del año. «Estamos actualizando nuestra perspectiva para reflejar el impulso que tenemos en nuestras iniciativas estratégicas en el cuarto trimestre, que incluye sólidos resultados durante el período de la semana de ‘acción de gracias’, en un contexto de continua incertidumbre del consumidor», explica el CEO de Foot Locker, Mary Dillon.

Los resultados del tercer trimestre de la compañía y la guía para el año fiscal de 2023 muestran que las tendencias no empeoran durante el trimestre y está recibiendo un excelente apoyo de los proveedores para liquidar el inventario. Un inventario con el que la firma espera terminar el año con niveles estables o ligeramente bajos. Sin embargo, el Consenso de Analistas de Bloomberg se sienten alentados por la mejora en la tendencia de ventas durante el trimestre y la mejor tendencia continúa en noviembre.

FOOT LOCKER MANTIENE UNA POSTURA POSITIVA SOBRE LAS ACCIONES Y DE CARA AL 2024

Si bien, las promociones más altas interanualmente están impulsando una mayor venta directa, un mejor flujo de productos y una mejor conversión que está ayudando a Foot Locker. El propio minorista también avanzó en iniciativas estratégicas como el crecimiento de marcas y el aumento del porcentaje de tiendas comunitarias. Lo que esperan es que en 2023 los inventarios terminen lo suficientemente limpios como para reducir las promociones y comenzar a recuperar dinero.

La temporada de compras navideñas está en pleno apogeo, pero para los minoristas y fabricantes de ropa deportiva, el ambiente es todo menos festivo. Muchos gigantes de artículos deportivos están entrando en este período crítico de ventas, tambaleándose por las recientes caídas. Nike, Under Armour, Adidas y Puma han sufrido caídas de ingresos o ganancias y, en general no han cumplido con las expectativas de Wall Street.

Nike aumentará las ventas con su programa de segunda mano

ADIDAS Y NIKE ESPERAN MEJORAR LOS NÚMEROS

Está bastante claro en todo el sector minorista discrecional que el ambiente está agitado y probablemente seguirá así durante las vacaciones y fiestas navideñas. El ambiente sombrío entre los minoristas y las marcas de deportes es un cambio fundamental con respecto a las tendencias observadas durante la pandemia. «Seguimos confiando en que estamos ejecutando las estrategias correctas a medida que avanzamos. Simplificar y enfocar nuestro negocio e invertir en las capacidades que permiten que Foot Locker sea el mejor minorista omnicanal en la intersección de zapatillas y cultura de las zapatillas, como decimos en nuestra nueva plataforma de marca, el corazón de zapatillas», añade la presidenta y directora ejecutiva de Foot Locker, Mary Dillon.

LAS ACCIONES EUROPEAS DE ROPA DEPORTIVA SUBIERON DESPUÉS DE LAS GANANCIAS DE FOOT LOCKER

La cultura de zapatillas deportivas ha sido durante mucho tiempo un sector muy influenciado por los deportes, y más concretamente con el baloncesto. Es por ese hecho que Foot Locker anunció recientemente un acuerdo con la NBA para ser un socio oficial de marketing de la liga en Estados Unidos. Foot Locker con la NBA tiene casi 25 años de historia trabajando juntos. Como bien dicen fuentes de la compañía, están encantados de seguir construyendo en los próximos años esta colaboración.

Dentro de Nike, desde Foot Locker están viendo una fuerte asociación entre sus equipos a medida que construyen planes de crecimiento en torno a sus pilares clave, que son el baloncesto, los niños y la cultura de las zapatillas deportivas. Desde la compañía creen que el futuro del baloncesto es brillante para Foot Locker y les alienta a que la cultura del baloncesto también continúe a conectarse con los consumidores a través de modelos como Air Force 1 y Air Jordan 1, entre otros.

Tours personalizados a Machu Picchu con Sparrow Explorer

0

Perú es uno de los países más visitados en Sudamérica por los aventureros y amantes de los espacios naturales, las ciudades cargadas de historias antiguas y los ecosistemas variados. Uno de sus lugares más conocidos es Machu Picchu, una ciudadela inca considerada como una de las siete maravillas del mundo moderno y declarada patrimonio de la humanidad en el año 1983.

La agencia Sparrow Explorer es conocida por organizar Machu Picchu tours para residentes en Perú y extranjeros que buscan vivir experiencias únicas en este impresionante lugar.

Tours turísticos personalizados por Machu Picchu

En las últimas décadas, Machu Picchu se ha convertido en una fuente turística imprescindible para Perú, ya que cada año atrae a miles de personas de todos los rincones del mundo. Sparrow Explorer, agencia especializada en viajes culturales, históricos y emocionantes en Perú, se ha dado a la tarea de acompañar a los viajeros a este lugar repleto de maravillas.

Actualmente, la agencia ofrece 3 paquetes personalizados para cada uno de sus contratistas según sus necesidades, presupuestos e intereses. Estos paquetes son el Machu Picchu tours Explorer, Adventure y Luxury, siendo el Explorer el más económico, para una aventura de 3 días, y el Luxury, de 7 días, para los más exigentes. El plan Machu Picchu Luxury incluye también alojamiento de lujo en Cusco. Es importante mencionar que cada uno de estos paquetes ofrece transporte hacia Machu Picchu y una visitada guiada por un experto en el área local y la historia del lugar. De igual manera, el pago del tour incluye el coste de las entradas para Machu Picchu, comida y alojamiento de calidad.

¿Por qué visitar Machu Picchu?

Una de las mayores razones por las que las personas visitan Machu Picchu es que se encuentra catalogada como una de las siete maravillas del mundo moderno. Por lo tanto, el simple hecho de tener este título genera en los turistas la necesidad de conocer por qué este lugar histórico ha recibido tal mérito y qué secretos se esconden dentro de sus estructuras. Por supuesto, muchas personas que ya conocen el lugar continúan visitándolo debido al panorama natural espectacular que ofrece en la cima de sus espacios. Estos espacios naturales también son los sitios preferidos por quienes aman meditar, tomar descansos largos de trabajo y sentir toda la energía y tranquilidad que proporciona la naturaleza.

Machu Picchu también es conocido por ser un lugar atractivo e ideal para los excursionistas y amantes del senderismo. La razón de ello es que tiene muchos caminos por recorrer y diferentes estructuras que visitar, como el Intiwatana o reloj solar, el Templo del Sol o el Palacio de la Ñusta, entre otros.

Los Machu Picchu tours de Sparrow Explorer introducen a los turistas en caminatas y aventuras por la historia, naturaleza, arte, gastronomía y cultura indígena de este lugar y sus alrededores.

Flequillos, la tendencia de este otoño/invierno, según Salón Toro

0

El flequillo es un recurso tradicional en peluquería y una de las mejores maneras de cambiar el look de una forma más sutil sin comprometer la estructura del cabello o su longitud y sin tener que realizar procedimientos como la coloración.

Los flequillos hoy en día continúan siendo tendencia y mucho más en este otoño/invierno 2023, con estaciones que son ideales para renovar la melena sin arriesgar demasiado ni tener que hacerse un gran corte de pelo.

Asimismo, los expertos estilistas del Salón Toro, uno de los salones de peluquería y belleza más exclusivos de Barcelona, explican cuál es el tipo de flequillo que más se va a llevar y cómo sacar provecho tanto para enmarcar el rostro como para adaptarlo a las facciones de la cara y potenciar la mirada.

Qué tipo de flequillo se adapta a cada fisonomía

Salón Toro es uno de los salones de peluquería, belleza y cuidado de la imagen personal más importantes de la Ciudad Condal, que cuenta con profesionales altamente cualificados y productos, tratamientos y técnicas que son demandados habitualmente por celebridades nacionales e internaciones e influencers.

Asimismo, Ruth Valbuena, estilista en el Salón Toro Pau Casals 17, revela los 4 tipos de flequillos más aptos para cada fisonomía y que no comprometen la estructura del cabello.

Según la profesional, aunque en los rostros ovalados la mayoría de la gama de flequillos queda bien, el flequillo lateral es una alternativa ideal para quienes quieren probar, dado que es uno de los más versátiles, añade un toque de sofisticación y elegancia a la cara, es fácil de mantener, realza los pómulos y centra la atención en la mirada.

Por otro lado, es importante destacar que los flequillos rectos y tupidos resultan más convenientes para los rostros alargados porque permiten disimular las arrugas de la frente (conseguir esa línea horizontal que el óvalo necesita), ayudan a resaltar los labios y potenciar los ojos; mientras que el flequillo cortina o desfilado es idóneo para el rostro redondo debido a que contribuye a suavizar los rasgos, a crear líneas diagonales y aportar cierta asimetría, además de favorecer el perfil de la boca y el mentón.

El estilo “mullet”, por su parte, se ajusta a las caras alargadas o con forma de óvalo a partir de laterales degradados que estilizan el cuello e impulsan tanto la mirada como los labios.

Cómo cuidar y mantener el flequillo

La estilista Ruth Valbuena sostiene que existe una amplia gama de productos styling que permiten crear un estilo de flequillo más personalizado, según la tipología del cabello. 

En este sentido, recomienda las herramientas térmicas de peinado (planchas de la marca GHD) que utilizan una temperatura óptima de peinado y los productos texturizantes como el spray texturizante de Davines que aporta volumen y cuerpo al cabello. Además, la profesional también sugiere el sérum de acabado de la misma marca italiana que añade brillo y nutrición a la melena. 

En conclusión, los diversos salones de Salón Toro cuentan con estilistas dispuestos a asesorar permanentemente acerca del estilo de flequillo que más se ajusta a la fisonomía de cada persona.

Evelio Traba trae una epopeya ucrónica con ‘Súbditos de Lisboa’

0

Editorial Caligrama publica uno de sus libros más valientes y subversivos.

La Editorial Caligrama se complace en presentar Súbditos de Lisboa, la obra magistral del autor cubano Evelio Traba, una novela que transporta a los lectores a un intrigante pasado alternativo. En esta narrativa innovadora, Traba sumerge a su audiencia en un mundo donde los giros de la historia han tomado rumbos insospechados.

En un pasado alternativo, el rey don Sebastián de Portugal logra sobrevivir a la batalla de Alcazarquivir en 1578 y retorna diez años después, precisamente cuando se produce el desastre de la Armada Invencible. En este contexto ucrónico, Felipe II se encuentra en una posición de debilidad tras la noticia de la catastrófica derrota en el mar. El monarca luso aprovecha esta oportunidad para usurpar el poder imperial con la ayuda de antiguos confidentes de la corte. Los Austrias, debilitados, necesitan leales que trabajen en la reconquista de la España perdida. En medio de este fascinante escenario, el joven e inquieto Miguel de Cervantes. Esta vez, su solicitud de viajar al Nuevo Mundo se hace realidad, y así cumple su sueño de convertirse en un afamado empresario de comedias. Sin embargo, este viaje lo sumerge en una trama llena de intrigas y desafíos inimaginables. Es en la cárcel de una Cartagena de Indias sometida al yugo portugués donde Cervantes concibe su obra maestra, Don Quijote de la Mancha.

Súbditos de Lisboa es una novela que se sumerge en la amistad, la traición, el amor y la lucha contra la adversidad. Los personajes se ven enfrentados constantemente a poderes que los superan, y la pasión por la literatura es el hilo conductor que teje este drama esencial. Una obra singular presenta un escenario en el que Portugal conquista Europa y Cervantes, en su destierro, crea la obra cumbre de la literatura universal, El Quijote, en un mundo donde la realidad y la ficción se entrelazan de manera cautivadora.

Súbditos de Lisboa es una obra que desafía las convenciones históricas y literarias, ofreciendo una experiencia de lectura única y fascinante. El lector no se puede perder la oportunidad de sumergirse en este intrigante universo ucrónico, donde la historia toma rumbos inexplorados y Cervantes forja su destino en una Cartagena de Indias sometida al poder portugués. Ya a la venta. 

El autor

Evelio Traba (Cuba, 1985). Escritor y editor. Licenciado en Psicología. Vendrás conmigo (Furtivas, Miami, 2021) es su anterior novela. Con Editorial Verbum ha publicado Un traspatio de malos vecinos (Premio Internacional de Poesía Juan Alcaide, 2021) y Toda la gente que conozco (2017). Bajo el sello de esta casa, han visto la luz Dos versiones de Fray Bernardino (Premio Internacional de Novelas Ejemplares Universidad de Castilla La Mancha, 2019), El camino de la desobediencia (2016) y El ritual de las cabezas perpetuas, esta última galardonada con el Premio Iberoamericano Verbum 2016. Ganador del Accésit del Premio Alba Narrativa 2012, con La Concordia (Arte y Literatura, 2013, Ediciones Furtivas, 2021). Actualmente, se desempeña como coordinador de la Revista Mecenas que auspicia Editorial Verbum. Vive en Ourense.

Editorial Caligrama

Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pasan a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.

Más información:

comunicacion@caligramaeditorial.com

La innovadora técnica de injerto de encías restaura la salud y estética dental con precisión

0

El injerto de encías, una intervención crucial en odontología para corregir problemas de encías retraídas, ha evolucionado gracias a la visión vanguardista del Dr. Giovanni Zucchelli. Esta técnica, adoptada por el Dr. Manuel Ruiz de Gopegui, representa un avance significativo en la restauración del tejido blando periodontal, ofreciendo resultados altamente predecibles y una mejor salud oral a largo plazo.

Fundamentos de la técnica innovadora

La técnica desarrollada por el Dr. Zucchelli se distingue por su precisión y éxito a largo plazo. Su enfoque se basa en una combinación única de conocimientos anatómicos, avances tecnológicos y comprensión profunda de la fisiología periodontal, elementos esenciales para restaurar la salud y estética de la sonrisa.

Enfoque personalizado: la técnica se adapta a las necesidades individuales de cada paciente, considerando cuidadosamente la salud bucal, el grosor del tejido y la posición de las encías.

Uso de Emdogain®: esta técnica aprovecha estratégicamente productos como Emdogain®, reconocido por su capacidad para estimular la regeneración del tejido periodontal.

Colgajo de avance coronal: se emplea esta técnica quirúrgica para reubicar el tejido gingival y cubrir las raíces expuestas, contribuyendo a una mejor cobertura radicular y estabilidad a largo plazo.

Cómo el injerto de encías restaura la sonrisa

El injerto de encías es un procedimiento empleado para restaurar o mejorar el tejido de las encías alrededor de los dientes. Cuando las encías se retraen, exponiendo las raíces, puede afectar la estética de la sonrisa y la salud bucal. Esta técnica innovadora, implementada por el Dr. Ruiz de Gopegui, aborda estas preocupaciones con precisión y eficacia. El Dr. Manuel Ruiz de Gopegui cuenta con amplia formación específica en injertos de encía curso el único máster universitario del Dr. Giovanni Zucchelli en Bolonia, logrando una alta capacitación en la realización de injertos de encía. La experiencia y formación específica en esta técnica es fundamental.

Casos indicados para el injerto de encías

Encías retraídas: la técnica del Dr. Zucchelli, seguida por el Dr. Ruiz de Gopegui, ofrece una solución efectiva para corregir la recesión gingival.

Sensibilidad dental: la exposición de las raíces puede causar sensibilidad al calor, frío o alimentos dulces, resuelta con el injerto de encías.

Estética dental: mejora la apariencia de la sonrisa al corregir irregularidades o falta de tejido gingival.

Proceso del procedimiento

El procedimiento, guiado por la técnica especializada del Dr. Zucchelli y aplicada por el Dr. Ruiz de Gopegui, implica la adición de tejido de encía para cubrir las raíces expuestas. La técnica se personaliza, según las necesidades individuales del paciente, ofreciendo resultados predictibles y una restauración exitosa del tejido blando periodontal.

El injerto de encías, respaldado por la técnica vanguardista del Dr. Zucchelli, representa un hito en la odontología moderna. Ofrece no solo una solución efectiva para problemas de encías, sino también una oportunidad para restaurar la confianza y la salud de tu sonrisa. Si experimentas encías retraídas o estás preocupado por la estética de tu sonrisa, consultar con un profesional puede ser el primer paso hacia una solución efectiva y una sonrisa más saludable y hermosa.

La clínica dental en Madrid, Ruiz de Gopegui, es una de las mejores clínicas de periodoncia en Madrid, cuyo compromiso es ofrecer a sus pacientes un centro odontológico de primera calidad en el que el cliente pueda sentirse como en casa, atendido por los mejores y más cualificados odontólogos de la zona y con los tratamientos dentales a la vanguardia de la odontología actual.

Un servicio de transporte privado de lujo en Ibiza es Alpha VIP Transfer

0

El transporte privado se ha convertido en el servicio de traslado preferido por muchas personas en Ibiza, debido a la comodidad y la seguridad que garantizan las empresas a los pasajeros. Ya sea para algún evento especial, vacaciones o para atender asuntos de negocios, el transporte privado es una gran opción para llegar a cualquier destino.

Alpha VIP Transfer es una empresa que ofrece servicios de transporte exclusivo, especialmente transporte privado, para hacer turismo de lujo sin inconvenientes por toda Ibiza. Para ello, cuentan con una flota de vehículos de gran categoría y conductores profesionales con experiencia en el sector del transporte por esta isla.

Ventajas de contar con un transporte privado

Uno de los beneficios de contratar los servicios de transporte privado es su rapidez, lo que significa un ahorro de tiempo y de energía y, a su vez, garantiza llegar a tiempo al destino. El transporte público no tiene forma de predecir los atascos que se puedan presentar en su ruta y, si bien el transporte privado tampoco está exento de exponerse a estas situaciones, cuentan con las herramientas necesarias para anticiparse a estas eventualidades y evitarlas o, en su defecto, ponerles solución.

Otra característica que destaca de los transportes privados son los servicios adicionales que ofrecen, como disponibilidad de flota de forma urgente, conexión wifi y demás comodidades dispuestas al servicio del pasajero. Además, la privacidad que asegura este tipo de transporte es de primera calidad, pudiendo viajar en solitario o en grupo y disfrutar de conversaciones o relajarse en el trayecto.

Un servicio pensado para la comodidad de los pasajeros

Los viajes pueden generar estrés, debido a la cantidad de planificación que requieren: desde los diversos destinos y las respectivas reservas, hasta las actividades planeadas para el viaje y la programación de cada una de las rutas. Sin embargo, al contar con Alpha VIP Transfer, la preocupación por el traslado durante el viaje disminuye y la experiencia se vuelve más agradable.

Asimismo, los vehículos exclusivos del transporte privado cuentan con extras que otros no ofrecen, como control de temperatura, buena capacidad de almacenamiento, cómodos asientos, música agradable y demás, con la finalidad de hacer de un viaje largo y agotador un recorrido más llevadero y confortable.

Por otra parte, el transporte público no tiene la facilidad de llegar a los lugares más escondidos y poco accesibles de Ibiza, mientras que los vehículos de empresas privadas de transporte sí tienen esa capacidad. Pueden trasladar a los pasajeros hasta cualquier destino, desde rincones poco conocidos en la isla hasta excursiones por sus principales calles y majestuosos paisajes.

Contar con el servicio de transporte privado de Alpha VIP Transfer para trasladarse por las calles de Ibiza es una excelente decisión para enfocarse en disfrutar del viaje programado sin tener que preocuparse por cómo llegar, teniendo la garantía de que el pasajero estará en cualquier destino a tiempo y sin ningún inconveniente.

La compañía ClauniCanarias se dedica a la distribución y venta de productos PENETRON

0

PENETRON es una reconocida marca que desarrolla aditivos impermeabilizantes cementosos para el sector de la construcción. Con más de 50 años en el mercado, ha demostrado una gran eficacia en numerosos proyectos importantes.

ClauniCanarias es la empresa dedicada a la distribución y venta de estos productos en Canarias por más de 20 años.

Sus servicios abarcan todo lo relacionado con la comercialización de la marca, la resolución de dudas o entrega de información, catálogos, muestras, información técnica y propuestas comerciales.

¿Cómo funciona la tecnología de PENETRON?

PENETRON se ha convertido en un referente en el mercado de la impermeabilización de estructuras. Sus productos ofrecen soluciones duraderas y eficientes para prevenir las filtraciones de agua y asegurar la integridad de las construcciones. Esto es especialmente importante en zonas con alta humedad o en proyectos que requieren un alto nivel de impermeabilización.

Además, su tecnología de cristalización permite mejorar la durabilidad, resistencia, rendimiento y vida útil del hormigón. También trabaja a nivel molecular y ha mostrado su eficacia para penetrar en grietas, micro-grietas y extensiones capilares del hormigón.

Por otro lado, sus ingredientes activos reaccionan con los minerales que componen el hormigón, formando cristales insolubles que obturan cualquier poro o vacío de abertura de hasta 400 micras. De esta manera, impiden la entrada de las moléculas de agua y cualquier otro producto químico que pueda causar daño a la estructura. Sin embargo, permite la entrada de aire para que el hormigón respire, evitando la acumulación de presión de vapor.

Cabe destacar que, en ausencia de humedad adicional, los componentes de los productos PENETRON siguen activos. Por lo tanto, si se llega a generar humedad en cualquier momento, el proceso de sellado se reanuda y avanza hasta lo más profundo del hormigón.

Distribuidor oficial de productos PENETRON en las Islas Canarias

ClauniCanarias es el único distribuidor autorizado de los productos PENETRON en las Islas Canarias. Su labor va más allá de la simple venta de productos, debido a que ofrecen un servicio completo que abarca desde la entrega de información y catálogos, hasta la realización de muestras y propuestas comerciales. Siempre manteniendo un compromiso con la satisfacción del cliente, lo cual le ha posicionado como un referente en el sector.

Asimismo, la empresa cuenta con un equipo de profesionales con amplio conocimiento en el sector de la construcción en el mercado local. Gracias a esto, puede ofrecer soluciones personalizadas que se ajusten a las condiciones climáticas y características geográficas de Canarias. De esta manera, se aseguran de que los productos PENETRON proporcionen resultados óptimos y duraderos en cada proyecto.

En conclusión, ClauniCanarias se ha convertido en el aliado de confianza para arquitectos, ingenieros y constructores que buscan soluciones de impermeabilización de alta calidad. Además, su reputación se ha consolidado gracias a la satisfacción de sus clientes y a los resultados exitosos en importantes proyectos de la región.

Coches para alquilar, disponibles en Alquicoche

0

Alquilar un coche es una excelente opción para quienes buscan disfrutar de un viaje de vacaciones sin preocupaciones de mantenimiento ni pago de impuestos. De la misma manera, estos servicios son una gran oportunidad para los amantes de los coches que desean probar modelos modernos, tradicionales o exclusivos durante sus salidas de negocios o en situaciones especiales.

Alquicoche, empresa especializada en suscripción de coches, ofrece a sus clientes un catálogo extenso de vehículos para alquilar en España de las marcas más cotizadas y reconocidas del mercado.

Ofertas de suscripción de coches en España

Alquicoche es una empresa reconocida por ofrecer soluciones de alquiler de coches con lugar de recogida y entrega en una gran variedad de aeropuertos y ciudades en España. Este alquiler es bastante flexible, eficiente y fiable, ya que incluye planes de una única tarifa plana para la suscripción de coches de 1 a 12 meses. Asimismo, esta compañía ofrece coberturas a todo riesgo para que sus clientes puedan realizar sus viajes sin preocuparse por accidentes y averías en los vehículos. Actualmente, la flota de vehículos de Alquicoche está compuesta por coches de las marcas Fiat, Hyundai, Citroën, Peugeot, Mercedes y otras conocidas del mercado.

Además, los contratistas tienen para elegir entre vehículos mini o económicos, compactos e intermedios de acuerdo con sus intereses y necesidades. También es importante destacar que esta empresa permite el alquiler de equipamientos adicionales como WiFi, GPS, silla para niños, elevador de personas, neumáticos para invierno y cadena para neumáticos. De esta manera, garantizan a sus contratistas experiencias de conducción completas y de calidad.

¿Por qué alquilar un coche para viajar por toda España?

La suscripción de coches es una forma económica y flexible de obtener un vehículo de preferencia de forma temporal para hacer un viaje de negocios, una salida familiar o una escapada con la pareja o los amigos. Además, muchas empresas, incluida Alquicoche, permiten realizar esta suscripción con disponibilidad para ir a cualquier lugar del territorio español. Esto es muy conveniente para las personas que desean adquirir un vehículo apto para hacer recorridos por diferentes ciudades del país.

Asimismo, Alquicoche es una compañía que garantiza la seguridad máxima de sus clientes, lo cual agrega una tranquilidad extra a quienes buscan viajar por todo el territorio. Este tipo de servicios también son útiles para movilizarse en lugares nuevos, donde no se cuenta con un coche propio o es muy caro y complejo transportarlo hasta los mismos. Por ejemplo, en reuniones de negocios, visitas temporales por formación o escapadas de fin de semana, este tipo de suscripciones resultan muy prácticas, rentables y beneficiosas.

La flota de vehículos de Alquicoche tiene coches verificados, revisados y mantenidos por especialistas en la industria de la automoción. Por lo tanto, estos coches son considerados seguros y efectivos para realizar cualquier tipo de viaje y recorrido en España.

Nadye presenta su nuevo single ‘Daños Colaterales’

0

Daños Colaterales es el nuevo single de Nadye, que tras su reciente sencillo Seguimos Vivos continúa mostrando pinceladas de lo que se podrá encontrar en el próximo trabajo de la banda que verá la luz en 2024. Aunque es el segundo lanzamiento, Daños Colaterales fue el primer tema que se compuso y es gran parte el «culpable» del nuevo sonido de la banda, fusionando el rock y el pop con sonidos más actuales, elementos electrónicos y ambientales que conviven con voces y coros muy melódicos. 

Al tema le acompaña un videoclip que ha sido realizado por la productora Ideas en Fotogramas, dirigido por Bruno García y también cuenta con Daniel Celemín y Lily Fuster, como pareja protagonista en el reparto. Para esta ocasión, el grupo ha querido retratar esas historias de amor que no acaban del todo y lo que ocurre cuando dos personas se vuelven a encontrar con asuntos aún pendientes. La acción ocurre en una fiesta en la que el resto del reparto son seguidores y gente allegada a la banda, por lo que se trata de un vídeo muy especial, cuyo rodaje se convirtió realmente en toda una celebración con una energía y emoción que sin duda ha quedado plasmada en cada plano.

Primeras fechas confirmadas

15/12 Toledo – Next Level

16/12 Sevilla – Fanatic

13/01 Salamanca – Music Factory

09/02 Cuenca – Sala Directo

10/02 Alicante – The One

26/04 Cáceres – Boogaloo

27/04 Mérida – De Cero

31/05 Madrid – Sala Mon

Nadye es una banda madrileña con tres discos y más de 500 conciertos a sus espaldas. Tras dos discos autoeditados, su último trabajo Intrapolar (Warner Music) consigue una gran acogida de crítica y público que los lleva a realizar una extensa gira de más de un centenar de fechas por salas, fiestas y festivales de todo el país que culminaría en un sold out en la Sala Mon en Madrid.

Su sonido inicialmente más rockero, ha evolucionado hacia pasajes épicos a la par que envolventes y ritmos que entremezclan sus claras influencias del rock alternativo con el indie más bailable, dando como resultado una marca fresca y personal.

Pero más allá de etiquetas, Nadye sigue manteniendo su misma forma de entender la música, energía y potencia, voces muy melódicas y unas letras cada vez más personales y sinceras. Canciones sin trampa ni cartón que cobran vida en los escenarios, allí donde la banda se siente más a gusto, donde las canciones dejan de ser de Nadye para ser de todos. 

El nuevo single de Nadye Daños Colaterales lo promociona la empresa de comunicación cultural PROMOSAPIENS.

PROMOSAPIENS promociona música, desarrolla festivales y proyectos culturales analizando las condiciones artísticas y humanas, optimizando los recursos y el tiempo para dar el mejor servicio y rentabilizar al máximo los presupuestos de cada cliente desde el año 2002.

Transformación de espacios de barbacoa pública hacia la sostenibilidad, de la mano de Jakisu

0

La sociedad, desde hace años, empezó a ser consciente del impacto de sus actividades diarias en la contaminación ambiental y la salud del planeta. Ese cambio de mentalidad, impulsado por la emergencia climática, obligó a los consumidores, empresas e instituciones a adoptar nuevas actividades que protejan la sostenibilidad, las energías renovables y la reducción de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

En este sentido, destaca Jakisu: una innovadora start-up vasca especializada en el diseño, fabricación y venta de planchas de última generación que sustituyen a la barbacoa tradicional. Las barbacoas eléctricas son una alternativa sostenible a las opciones convencionales de los espacios públicos y representan una solución flexible para la realización de comidas al aire libre en cualquier momento del año.

Cocinar de forma sostenible

En España existen múltiples ayuntamientos algunas de ellas se han acogido a los fondos europeos Next Generation, mantienen un fuerte compromiso con la sostenibilidad y, en función de esto, han regulado el uso del fuego en el aire libre y han establecido medidas preventivas para actuaciones o eventos que requieran de la utilización de combustibles fósiles, leña o carbón vegetal. Un ejemplo de ello son las barbacoas públicas u hogueras en festividades, conocidas tanto por el riesgo elevado de incendios forestales en los periodos de mayor demanda como por la incidencia negativa de las emisiones CO₂ en la diversidad biológica

Dentro de este contexto, Jakisu mediante el diseño de barbacoas eléctricas, emerge con su aporte a la transformación de los espacios públicos en áreas más sostenibles y ecológicas. Se trata de un producto que funciona con energía solar no solo con el objetivo de reducir la huella ambiental y minimizar los peligros de siniestros en las zonas naturales, sino también para fomentar la responsabilidad social durante todo el año.

El modelo de negocio de la firma gira en torno a dos factores fundamentales: las obligaciones de cumplir con la legislación actual que insta a no encender barbacoas en terrazas, jardines o espacios verdes para evitar incendios o episodios que afecten la normal convivencia; y los deberes de innovar con productos que se ajusten a los requisitos legales y cubran todas las expectativas sociales.

Jakisu posee una amplia gama de barbacoas eléctricas de línea Urbana para propiedades privadas y públicas, como por ejemplo, establecimientos de Camping, con modernos diseños que incluyen un monedero lector nfc y temporizador. Además, dispone de la línea profesional destinada al canal HORECA con planchas modulares personalizadas y modelos adaptables y ergonómicos.

Ventajas de las barbacoas eléctricas

Las barbacoas eléctricas de Jakisu están fabricadas con acero quirúrgico, lo que asegura una durabilidad excepcional en la intemperie y fácil limpieza. A su vez, cuentan con superficies amplias y antiadherentes que permiten cocinar con menos aceite, cómodamente, con un punto de cocción óptimo y menos grasas, comida más saludable, sin riesgo de consumir comidas quemadas.

Asimismo, estas planchas fueron diseñadas con aleaciones especiales para alcanzar un alto poder calorífico en poco tiempo y ahorrar en energía. Jakisu, en definitiva, busca liderar el mercado de uso público con productos sostenibles e innovadores que protegen el entorno natural.

Publicidad