jueves, 10 julio 2025

Los mejores meses para visitar Menorca, según la empresa de alquiler de coches Minurka

0

Menorca es uno de los destinos favoritos para disfrutar de las vacaciones en el Mediterráneo, ya que ofrece sus encantos a lo largo de todo el año. No obstante, hay algunos meses que destacan por encima de otros como los momentos ideales para visitar Menorca y experimentar esta isla en su máxima expresión.

Siempre es conveniente recorrerla con un medio de transporte privado que permita aprovechar al máximo el tiempo disponible. Para ello, alquilar un coche con Minurka Rent a Car es una alternativa segura y conveniente. Esta empresa ofrece múltiples servicios que garantizan unas vacaciones sin complicaciones.  

¿Cuáles son los mejores meses para visitar Menorca? 

La primavera, que se extiende de fines de marzo a junio, es la época más atractiva para visitar Menorca. Durante este período del año la isla se tiñe de una explosión de colores, con días cálidos y secos, pero no abrasadores. Además, la suave brisa marina refresca el ambiente, creando un entorno perfecto para realizar actividades al aire libre, como, por ejemplo, explorar calas escondidas o senderos naturales.

En estas fechas, los precios son más accesibles, principalmente en el alquiler de coches, ya que las empresas suelen hacer ofertas exclusivas en primavera. Además, en esta época comienzan los festivales tradicionales y eventos culturales que enriquecen la oferta de entretenimiento, y los restaurantes reabren sus puertas. 

Otro período propicio es durante septiembre y octubre, cuando el calor del verano aún perdura, pero la masificación turística disminuye. En estos meses, las aguas del Mediterráneo mantienen su calidez e invitan a vivir la playa de manera más relajada. También es posible realizar otras actividades al aire libre, por lo que el otoño en Menorca tiene un encanto particular.

En esta época, después de la temporada alta, vuelven a bajar los precios, tanto de vuelos, hoteles y múltiples servicios.  

Recorrer Menorca en coche

Independientemente de la época elegida para visitar Menorca, contar con un vehículo que permita recorrer la isla con comodidad y flexibilidad es clave. Para ello, la empresa de alquiler de coches Minurka, con más de 20 años de experiencia en la isla, ofrece una amplia gama de vehículos modernos para todo tipo de preferencias y necesidades.

Su flota incluye coches económicos, eléctricos, familiares, SUVs y motos. En todos los casos, el estado de mantenimiento es óptimo. Además, todos los vehículos están respaldados por seguros y pueden usarse con kilometraje ilimitado. 

Al visitar Menorca, elegir un coche de alquiler en Minurka es una buena opción para recorrer todos los rincones de esta isla. Asimismo, esta empresa ofrece asistencia las 24 horas, no cobra depósito de combustible y facilita la recogida y entrega en lugares estratégicos. De esta manera, es posible vivir una experiencia de plena comodidad en cualquier momento del año. 

Quipons es una compañía especializada en control y desinfección de plagas en Murcia

0

Las plagas causan suciedad y mala higiene en los hogares y edificios, lo cual promueve la generación de diversas afecciones. De igual manera, estas dañan las estructuras de las propiedades, especialmente las termitas y carcomas. Por ello, es esencial que las empresas y propietarios contacten con un controlador de plagas profesional para evitar que estas afecten la salud general de sus establecimientos. Quipons es una compañía especializada en control y desinfección de plagas en Murcia, reconocida por trabajar con base en tratamientos personalizados y de alta efectividad.

Tipos de plagas y sus consecuencias según Quipons

La plaga de roedores es una de las más temidas por las personas, ya que, durante siglos, las ratas han sido las portadoras de una gran variedad de enfermedades. Muchas de estas enfermedades son letales para el ser humano y otras pueden generar diversos malestares y afecciones que deben ser tratadas con médicos profesionales.

Otras plagas que causan malestar y/o deterioro en las propiedades y personas son las cucarachas. Estos animales portan más de 30 bacterias que son nocivas para el organismo y que pueden generar desde fiebre y diarrea hasta infecciones urinarias, gastroenteritis, entre otros.

Los mosquitos también representan un gran problema para la sociedad moderna debido a que estos insectos transmiten enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla. Aunque el paludismo y la fiebre amarilla pueden ser tratadas en centros hospitalarios las consecuencias de prolongar dicho tratamiento han resultado ser letales. Otras plagas conocidas y que deben ser eliminadas con urgencia por un controlador de plagas son las de avispas, arañas, hormigas, pulgas, garrapatas y piojos.

Soluciones profesionales de control de plagas por Quipons

Quipons es una empresa conformada por un equipo de expertos en control de plagas, fumigaciones y desinfecciones en Murcia. Los especialistas en el área de control de plagas están preparados para aplicar sus soluciones en granjas, colegios, viviendas, zonas agrícolas, estructuras de madera, entre otros.

Entre estas soluciones, se encuentra la inspección de las propiedades e instalaciones para determinar la gravedad del problema, el tipo de plaga y si existe infestación. De igual manera, estos especialistas realizan un diagnóstico profundo para evaluar cuáles herramientas y tratamientos necesitan aplicar. Una vez el diagnóstico finaliza Quipons y su equipo controlador de plagas ofrecen las soluciones pertinentes para erradicar el problema por completo.

Es importante destacar que esta empresa entrega a sus clientes un informe que muestra el tipo de plaga eliminada y las técnicas y herramientas usadas. Sumado a ello, la compañía incluye en el documento varias observaciones y recomendaciones para garantizar a sus contratistas resultados duraderos y efectivos.

Quipons destaca en el mercado de control de plagas por contar con expertos en la eliminación de plagas de ratones, aves y todo tipo de artrópodos. Esta empresa ofrece soluciones de fumigación, control para plagas agrícolas y tratamientos para maderas en Murcia.

La importancia de la gestión de fluidos para la automoción, con ILPEA Galvarplast

0

Para obtener un rendimiento y funcionamiento adecuado de los vehículos, la correcta gestión de fluidos es fundamental. Hoy en día, la aplicación de nuevas tecnologías en el sector automotor ha permitido desarrollar nuevas soluciones que permiten una gestión y control más preciso de los fluidos en cualquier sistema automotriz. Una de las empresas que se encuentra a la vanguardia en esta área es ILPEA Galvarplast, la cual presenta una variedad de soluciones para la transmisión de fluidos en vehículos. Sus magníficos productos dotados de tecnología innovadora permiten a los coches tener mayor eficiencia y mejor desempeño de la automoción.

Productos de gestión de fluidos de ILPEA Galvarplast

Los productos de ILPEA Galvarplast abarcan las distintas áreas de gestión de fluidos en la automoción. Entre ellos, se encuentran las líneas de combustible, con productos para las líneas de depósito y para bajopisos. Estos están fabricados con materiales multicapa que mejoran la permeabilidad de vapores y la conductividad, además de tener alta resistencia a los diferentes tipos de fluidos y al stress cracking. La empresa también cuenta con soluciones de llenado para sistemas SCR, fabricados con componentes plásticos que reducen tanto los costes como el peso. Por otro lado, se encuentran los accesorios de limpieza del vehículo, como los limpiaparabrisas y lavafaros. Con el uso de conductos plásticos de hasta 5 capas para la extrusión lisa y hasta 3 capas para la extrusión corrugada, el sistema de líneas de conducción de agua que proporcionan se adapta a la geometría del vehículo para optimizar el recorrido del agua y tener un sistema más eficiente y elegante. Por último, presentan líneas de vacío para servofrenos que cuentan con materiales de alta calidad y resistencia, con plásticos multicapa, para ofrecer una experiencia más efectiva y segura de frenado.

Al frente de la revolución tecnológica

En la actualidad, la industria automotriz se encuentra evolucionando constantemente con la inclusión de nuevas tecnologías y la aplicación de herramientas y recursos innovadores. Todo esto supone mayores retos para el sector automotor que no solo responden a las nuevas demandas de los consumidores, sino a los intereses de sostenibilidad y cuidado del medioambiente. ILPEA Galvarplast trabaja de manera incansable para presentar una verdadera visión de futuro en el sector. Los productos y soluciones que presentan están diseñados para satisfacer las necesidades del mercado actual, incorporando sistemas con tecnologías avanzadas para mejorar el funcionamiento y el diseño de los vehículos. En la búsqueda de la mayor calidad, sus sistemas y productos son probados y pasan por un proceso de prueba y perfeccionamiento que permite ofrecer finalmente un servicio de alta calidad. Actualmente, la empresa presenta soluciones en las áreas de gestión de fluidos, gestión térmica, montaje y conexiones, sistemas de limpieza y soluciones personalizadas, llevando a la automoción a un nivel superior. 

Mousse de yogur y mandarina: un postre que conquista paladares

0

En el vasto mundo de la repostería, hay creaciones que trascienden la simple categoría de postre. Una de estas joyas culinarias es el Mousse de Yogur y Mandarina, una fusión sublime de suavidad y frescura que ha conquistado paladares de todas partes. En esta odisea gastronómica, exploraremos los secretos detrás de esta exquisitez, desentrañando cada capa de sabor y textura que lo convierten en el postre ligero por excelencia.

UN MATRIMONIO DE CULTURAS EN CADA BOCADO DE LA MOUSSE

La influencia mediterránea

El Mousse de Yogur y Mandarina es un tributo a la cocina mediterránea, donde la simplicidad y la frescura son los pilares fundamentales. La idea de combinar la cremosidad del yogur con la acidez cítrica de la mandarina es un reflejo de la riqueza de ingredientes que se encuentran en la región.

El resurgimiento en la alta cocina

Aunque las raíces de esta delicia se entrelazan con las tradiciones más antiguas, fue en los últimos años que el Mousse de Yogur y Mandarina experimentó un resurgimiento en la alta cocina. Chefs creativos, inspirados por la búsqueda de sabores frescos y ligeros, tomaron esta receta clásica y la elevaron a nuevas alturas, convirtiéndola en un elemento imprescindible en menús gastronómicos de todo el mundo.

INGREDIENTES NECESARIOS PARA LA MOUSSE

Ingredientes de la mousse:

  • 2 tazas de yogur natural
  • 1 taza de crema de leche
  • 1 taza de azúcar
  • 1 sobre de gelatina sin sabor
  • Ralladura de dos mandarinas
  • Jugo de mandarina recién exprimido

Ingredientes para el coulis de mandarina:

  • 3 mandarinas, peladas y sin semillas
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de ralladura de mandarina

LA PREPARACIÓN DE LA RECETA

Paso 1: La base de yogur

mousse mandarina

El primer acto de esta obra maestra culinaria es la creación de la base de yogur. En un tazón grande, combina el yogur natural con el azúcar y la ralladura de mandarina. Esta mezcla, por sí sola, es un deleite para los sentidos, con el aroma cítrico que anticipa la frescura que está por venir.

Paso 2: La crema de las nubes

En otro recipiente, bate la crema de leche hasta lograr picos suaves. Este proceso es crucial para la textura aireada del mousse. La crema, cuando se incorpora delicadamente a la mezcla de yogur, transforma la preparación en una nube etérea que promete derretirse en la boca con cada cucharada.

Paso 3: La magia de la gelatina

Para garantizar la consistencia perfecta, la gelatina entra en escena. Disuelve el sobre de gelatina sin sabor en jugo de mandarina recién exprimido. Esta adición sutil refuerza el sabor cítrico y aporta la firmeza justa para mantener la estructura del mousse.

Paso 4: La fusión de elementos

El momento cumbre llega cuando se incorpora la gelatina a la mezcla de yogur y crema. Es aquí donde cada ingrediente se fusiona, creando una sinfonía de sabores y texturas que anticipan el éxtasis en cada cucharada. La masa resultante se vierte en moldes individuales y se lleva a la nevera para que se cristalice la magia.

EL COULIS DE MANDARINA

Paso 5: El arte del coulis

mousse mandarina

Mientras el mousse reposa, es el momento perfecto para preparar el coulis de mandarina, un acompañamiento vibrante que eleva la experiencia a nuevas alturas. En una cacerola, combina las mandarinas peladas y sin semillas con azúcar y ralladura de mandarina. Cocina a fuego lento hasta que la mezcla se reduzca y se convierta en un coulis brillante y sedoso.

Paso 6: La fusión final

Antes de servir, desmolda con cuidado el mousse y decora con el coulis de mandarina. Este paso final es como el pincelazo de un artista, completando la obra maestra con un toque vibrante y colorido que prepara los sentidos para la explosión de sabor que está por venir.

EL LEGADO DEL MOUSSE DE YOGUR Y MANDARINA

Al llevar el primer bocado del Mousse de Yogur y Mandarina a la boca, la experiencia es sublime. La textura suave y aireada se mezcla con la frescura del yogur y la chispa cítrica de la mandarina, creando una sinfonía de sabores que danzan en el paladar.

Cada cucharada se ve complementada por el coulis de mandarina, un beso frutal que agrega una dimensión adicional al postre. La acidez del coulis equilibra la dulzura del mousse, creando un juego armonioso que eleva la experiencia a un nivel celestial.

En cada rincón del mundo, el Mousse de Yogur y Mandarina ha conquistado corazones y paladares, convirtiéndose en un ícono de la repostería ligera y sofisticada. Más allá de sus ingredientes, esta creación culinaria representa la pasión por la frescura, la creatividad en la cocina y la búsqueda constante de experiencias gastronómicas que deleiten todos los sentidos. Así, mientras disfrutamos de este postre ligero, también celebramos la diversidad de sabores que enriquecen nuestra vida y nos transportan a un rincón del cielo culinario.

FlixBus pide a Óscar Puente que sea «valiente» y abra el mercado del autobús a la competencia

0

Le urge a aplicar la ley europea para poder realizar paradas intermedias en sus rutas internacionales

El director general de FlixBus en España y Portugal, Pablo Pastega, ha pedido al nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que sea «valiente» y abra el mercado del autobús a la competencia en beneficio de millones de viajeros, que verían rebajados lo billetes y ampliadas las frecuencias.

En una entrevista a Europa Press, Pastega le insta a tomar esta decisión para dejar atrás un modelo que lleva sin actualizarse más de 30 años, que es deficitario y que cuenta con la mayor parte de los contratos caducados desde hace años.

Las grandes empresas de transporte de viajeros, principalmente Alsa y Avanza –frente a las 2.800 empresas más pequeñas que no participan en las grandes concesiones–, controlan la mayoría de esos contratos, por lo que su patronal se opone frontalmente a cualquier sistema que acabe con el modelo concesional.

Asimismo, esta semana, el ministro Puente ya avanzó que volverá a presentar la Ley de Movilidad Sostenible tal y como se adoptó hace un año, y es en esta ley en la que se enmarca el nuevo mapa concesional, que en términos generales, continuaría con ese modelo y solo deja la puerta abierta a la apertura de la competencia en pocas líneas.

«Parece que es un ministro que quiere mejorar las cosas, cueste lo que cueste, y tiene esa voluntad de hacerlo mirando, pensando en el conjunto de la sociedad, y yo creo que eso es algo muy importante y positivo, pero hay que ver si eso luego se transforma en hechos», ha declarado Pastega.

Sin embargo, esa ley tiene que estar aprobada antes de que acabe el año para que España pueda recibir el séptimo paquete de los fondos europeos, por lo que el ministro ya ha dejado claro que, pese a que no le gusta, tendrá que presentarla sin cambios para aligerar su tramitación.

Pastega recuerda que todos los países de la Unión Europea, salvo Rumanía, Hungría y Grecia, además de España, ya han abierto el mercado a la competencia. Además, en España está compitiendo con el tren, que sí se ha liberalizado y en el que ya participan hasta tres empresas distintas, rebajando precios y subiendo a más personas al tren.

Por el contrario, el autobús ha perdido 15 millones de viajeros desde la pandemia. El directivo pone a Italia como ejemplo, señalando que allí también había muchos operadores consolidados y que, tras la apertura del mercado, todos siguieron existiendo y el número de pasajeros creció significativamente.

En otros países, como Francia o Alemania, el autobús de largo recorrido casi no existía y el impulso de FlixBus, según defiende Pastega, hizo disparar el número de pasajeros, al pasar en Francia de solo 1 millón a más de 10 millones de usuarios, lo que supone quitar vehículos de la carretera y reducir las emisiones contaminantes.

APLICAR EL CABOTAJE POR LEY

Al margen de su reivindicación para liberalizar el mercado en España, otra singularidad del país es la de no permitir el cabotaje (que los viajeros puedan subir o bajarse en paradas intermedidas en las rutas internacionales), a pesar de que FlixBus considera que incumple la normativa europea.

Sin embargo, la compañía, que solo presta servicios internacionales en España, ya ha solicitado al Ministerio poder realizar ese sabotaje en sus líneas pero aún no ha recibido la aprobación. La negativa podría basarse en el posible perjuicio económico que esto supondría para las concesiones que se prestan en lugares coincidentes.

«Hay muchas rutas que directamente no están en el mapa concesional, ni en el actual ni en el que estaba diseñado, y en el que ahora mismo es imposible prestar servicio de ninguna manera», lamenta Pastega. Sin embargo, FlixBus no ha recurrido a Bruselas aún para denunciar ese incumplimiento.

Emprender el éxito en el Mundo del Bienestar; descubrir las franquicias de Japanese Head Spa

0

Debido al creciente interés en el bienestar y la relajación, cada vez más personas buscan experiencias únicas con las que consigan un bienestar integral. En este contexto, Japanese Head Spa se presenta como una oportunidad emocionante para inversores que deseen formar parte de esta creciente industria del cuidado personal.

¿Qué es Japanese Head Spa?

Originado en Japón, Japanese Head Spa es mucho más que un simple tratamiento capilar. Este concepto innovador combina técnicas tradicionales japonesas con un enfoque integral para proporcionar servicios de cuidado capilar, facial y corporal. Su singularidad radica en la fusión de la autenticidad japonesa con la modernidad, creando un spa urbano oriental que se presenta como un oasis de serenidad en medio del bullicio de la ciudad.

La oportunidad de franquicias: un modelo de negocio exitoso

Ante la creciente demanda de experiencias de bienestar, el modelo de negocio de las franquicias de Japanese Head Spa se posiciona como una oportunidad emocionante para inversores. En un mundo donde las personas buscan no solo servicios de calidad, sino también experiencias que mejoren su calidad de vida, la expansión de este modelo de negocio puede satisfacer esta creciente demanda y ofrecer a los emprendedores una oportunidad lucrativa en el próspero mercado del bienestar.

Lo que distingue a Japanese Head Spa es la experiencia holística que ofrece a los clientes. Desde el momento en que entran al spa, son transportados a un oasis de tranquilidad, donde la atmósfera relajante, la música suave y los aromas encantadores crean una experiencia sensorial única para el cuerpo y la mente.

La apertura de franquicias de Japanese Head Spa no solo representaría un paso hacia la expansión de este innovador método de cuidado de belleza, sino también una contribución significativa al creciente mercado de bienestar. Este enfoque japonés único no solo embellece, sino que también nutre la mente, brindando a los clientes una sensación renovada de equilibrio y tranquilidad. Estas franquicias prometen ser una inversión en la salud y el bienestar de la sociedad moderna.

Si se está interesado en descubrir la oportunidad de abrir una propia franquicia Japanese Head Spa y contribuir al bienestar de la sociedad moderna, desde la empresa invitan a las personas a visitar la web para obtener información detallada sobre el proceso de franquicia, requisitos y beneficios.

Los ETP globales firmaron su segundo mejor año en 2023 con 887.000 millones en entradas, según BlackRock

0

Los ETP globales, un producto negociable en Bolsa que replica el comportamiento de una cesta de activos como índices, materias primas o divisas, firmaron su segundo mejor año en 2023 al cosechar 887.000 millones de euros (965.000 millones de dólares) en entradas, según el informe a escala global de BlackRock, por lo que se sitúa por debajo del dato de 2021, cuando alcanzó los 1,194 billones de euros (1,3 billones de dólares, equivalente al trillón estadounidense).

En concreto, la entidad estadounidense ha señalado que, de ese monto total, los ETP de renta fija marcaron un nuevo récord de entradas en 2023, al registrar la suma de 304.800 millones de euros (331.900 millones de dólares), en tanto que los de acciones registraron su segundo año más elevado -por detrás de 2021- en entradas con 587.700 millones de euros (640.000 millones de dólares).

Por contra, las materias primas enlazaron su tercer año consecutivo de salidas de capital al restar 14.100 millones de euros (15.400 millones de dólares).

Además, el informe de BlackRock ha resaltado el repunte de los activos de riesgo en el último trimestre del año, periodo en el que los inversores empezaron a apostar con fuerza por prontas e intensas bajadas de los tipos de interés en 2024, lo que propició un considerable ‘rally’ alcista en las bolsas accidentales.

Ligado a esto, los ETP de acciones registraron en el tercer trimestre entradas por valor de 226.800 millones de euros (247.000 millones de dólares), el tercer trimestre más alto en la serie histórica y más de 91.000 millones de euros (100.000 millones de dólares) que en cualquier otro trimestre de 2023.

De su lado, el último trimestre del pasado año registró entradas por importe de 89.600 millones de euros (97.600 millones de dólares) en los ETP de renta fija, cifra sólo superada por los 100.100 millones de euros (109.000 millones de dólares) del segundo trimestre de 2020, cuando la pandemia arreció en los mercados y los inversores buscaban seguridad.

A propósito de la recuperación del apetito inversor por el riesgo, cabe destacar que el segmento ‘high yield’ (activos que otorgan una mayor rentabilidad a costa de asumir un mayor riesgo) se encontraban a finales de octubre en negativo y concluyeron el año con 8.350 millones de euros (9.100 millones de dólares) en entradas netas; mientras que el ‘investment grade’ (más seguro pero menos rendimiento) cerró el año con 41.500 millones (45.200 millones de dólares) en entradas.

En lo referente a los sectores, la firma ha remarcado que el tecnológico representó «casi todos los flujos» al obtener 47.950 millones de euros (52.200 millones de dólares), en tanto que el siguiente sector, el financiero, registró un volumen de 3.500 millones (3.800 millones de dólares).

ETPs EN EUROPA

Los ETPs europeos de renta fija alcanzaron un récord de 35.100 millones de euros (38.200 millones de dólares) en entradas, de los cuales 26.600 millones (29.000 millones de dólares) se corresponden con el territorio de la eurozona -dato también de récord-.

De su lado, los de acciones europeas cerraron el año con un aumento de 7.100 millones de euros (7.700 millones de dólares), ya que, a pesar de acumular siete meses de salidas netas a lo largo del año, el final del mismo sirvió de impulso -sólo en diciembre entraron 2.750 millones de euros-, lo que ha permitido recuperar parte del terreno perdido en 2022, cuando se registraron 15.350 millones de dólares (16.700 millones de dólares) en salidas netas.

Envitec, alto rendimiento en maquinaria de limpieza industrial

0

La limpieza de una industria no es una tarea fácil y en ciertos momentos puede resultar una labor tediosa, ya que es necesario abarcar zonas más amplias y espacios concretos donde se acumulan diferentes sustancias y agentes externos. Sin embargo, la realización de esta práctica resulta indispensable porque permite mantener un ambiente confortable en estas zonas, conservar la calidad de las estructuras e instalaciones y evitar la generación de enfermedades.

En tal sentido, la empresa Envitec distribuye maquinaria de limpieza industrial de marcas como Fimap, Menikini, Depureco y Pulitecno, que son reconocidas por diseñar y desarrollar productos de alto rendimiento para industrias.

Cuáles son los mayores beneficios de comprar maquinaria de limpieza industrial

Las máquinas de limpieza industrial resultan mucho más eficientes que la limpieza manual o tradicional, ya que permiten hacer el trabajo con mayor rapidez y eficacia. Esto se traduce en una reducción significativa de tiempo y dinero.

Por ejemplo, el aseo convencional de una industria exige la contratación de personal cualificado para realizar labores de calidad, lo que implica un pago extra que deben realizar todas las industrias para evitar que sus establecimientos se deterioren y generen condiciones de ambiente poco favorables.

Dentro de este contexto, la maquinaria de limpieza industrial también es adecuada para remover la suciedad con mayor efectividad, especialmente en las sustancias difíciles de eliminar. En Envitec están disponibles hidrolimpiadoras que permiten el disparo de agua caliente, fría y aire comprimido con una precisión alta. De igual forma, esta distribuidora ofrece vaporetas, aspiradoras industriales, aspiradoras comerciales e industriales, barredoras, fregadoras y monocepillos. Cada una de estas máquinas fueron fabricadas por prestigiosas marcas, las cuales garantizan los mejores resultados en aseo de estos entornos.

Las principales ventajas de la limpieza industrial

En primer lugar, una industria limpia exhibe una imagen más atractiva y profesional ante sus clientes, proveedores y empleados. Por lo tanto, esta impresión positiva promueve la atracción y fidelización de consumidores potenciales, así como de profesionales talentosos y colaboradores.

La limpieza industrial también crea ambientes de trabajo mucho más confortables donde la suciedad y el deterioro de las estructuras e instalaciones no representa un problema. Este tipo de escenarios permiten a los trabajadores operar en espacios mucho más saludables y prácticos, lo cual incrementa la productividad de manera significativa.

De igual manera, las zonas de trabajo saludables evitan detenimientos en los procesos operativos por empleados enfermos o por condiciones de salud poco favorables.

Es importante mencionar que existen industrias en las que resulta imprescindible eliminar el riesgo de contraer enfermedades por químicos y sustancias letales para la salud humana. Además de esto, el aseo industrial disminuye las probabilidades de sufrir accidentes ya sea por caídas, poca visibilidad o el daño de las instalaciones principales.

El equipo de Envitec está preparado para asesorar a sus clientes en la compra de sus máquinas industriales. De igual forma, esta compañía ofrece soluciones de alquiler de maquinaria de limpieza industrial, servicio técnico especializado, recambio de piezas de maquinaria y un sistema de financiación de compra exclusivo.

Receta de patatas en salsa verde, un plato clásico, sencillo y sabroso de la cocina Vasca

¡Bienvenidos, amantes de la gastronomía, a otro emocionante viaje por el mundo de los sabores! En esta ocasión, nos sumergiremos en la rica tradición culinaria vasca para descubrir el encanto de un plato clásico que ha conquistado corazones y paladares: las patatas en salsa verde. Esta deliciosa receta es un testimonio de la maestría de la cocina vasca, que combina ingredientes simples con técnicas precisas para crear un plato que resuena con autenticidad y sabor. Así que, ajusten sus delantales y prepárense para embarcarse en un viaje gastronómico que captura la esencia misma de la cocina vasca.

La cocina vasca, conocida por su enfoque en ingredientes frescos y técnicas culinarias tradicionales, ha ganado renombre mundial. Con una rica historia que se remonta a siglos atrás, la gastronomía vasca ha evolucionado, manteniendo sus raíces mientras abraza la innovación. Este equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo se refleja perfectamente en las patatas en salsa verde, un plato que ha resistido la prueba del tiempo y se ha convertido en un clásico querido.

Patatas y salsa verde

En el corazón de este plato se encuentran dos elementos fundamentales: las patatas y la salsa verde. Las patatas, con su textura cremosa y sabor suave, actúan como lienzo para la brillante salsa verde que las abraza. Pero, ¿Qué hace tan especial a esta salsa?

La salsa verde vasca es una sinfonía de sabores frescos y vibrantes que eleva las humildes patatas a nuevas alturas. Los ingredientes básicos incluyen perejil fresco, ajo, aceite de oliva virgen extra, guindillas y caldo de pollo. La combinación de estos elementos crea una salsa verde seductora que imparte un equilibrio perfecto de sabores herbáceos, un toque de picante y una profundidad sutil gracias al caldo de pollo.

Para preparar la salsa verde, comencemos con una generosa cantidad de perejil fresco. Asegúrate de lavarlo bien y picarlo finamente para liberar sus esencias. Luego, el ajo, que debe ser picado con destreza para que su sabor intenso se distribuya de manera uniforme en la salsa. Las guindillas, ajustadas a tu tolerancia al picante, añaden ese toque característico que define la autenticidad de la cocina vasca.

En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade el ajo picado y las guindillas, dejándolos dorar ligeramente para liberar sus aromas. Luego, incorpora el perejil y cocina durante unos minutos hasta que su fragancia impregne la mezcla. Agrega el caldo de pollo y deja que la salsa burbujee lentamente, permitiendo que los sabores se mezclen y se desarrollen.

Cocinando la base perfecta

Ahora que la salsa verde está lista para deleitar nuestros sentidos, es el momento de dirigir nuestra atención a las patatas. La elección de la variedad de patatas es crucial; opta por una variedad que mantenga su forma durante la cocción para asegurar una textura firme pero tierna en el plato final.

Comienza pelando y cortando las patatas en trozos uniformes. Luego, en una sartén grande, calienta una generosa cantidad de aceite de oliva. Añade las patatas y cocina a fuego medio hasta que estén doradas por todos lados, asegurándote de darles la vuelta regularmente para obtener ese dorado uniforme que añade una capa extra de sabor.

Una vez que las patatas estén doradas, es el momento de introducir la estrella del espectáculo: la salsa verde. Vierte la salsa sobre las patatas, asegurándote de cubrirlas completamente. Reduce el fuego y deja que las patatas se cocinen a fuego lento en la salsa verde, permitiendo que absorban todos esos sabores divinos.

Cocinando a fuego lento

La cocina vasca valora la paciencia y el respeto por los ingredientes. Cocinar a fuego lento es una parte esencial de esta tradición culinaria, permitiendo que los sabores se mezclen y se desarrollen gradualmente. Las patatas en salsa verde no son una excepción.

Deja que las patatas se cocinen a fuego lento, absorbiendo la riqueza de la salsa verde, hasta que estén tiernas y permeadas de todos los sabores de la mezcla. Este proceso de cocinado lento es como una danza lenta que transforma los ingredientes simples en una sinfonía de sabores complejos y satisfactorios.

Ahora que nuestras patatas en salsa verde han alcanzado su máxima expresión de sabor, es el momento de presentar esta obra maestra en el plato. Con cuidado, dispón las patatas en un plato grande, asegurándote de que la salsa verde las abrace cariñosamente.

Para un toque final, espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima. Este detalle no solo añade un toque de frescura visual, sino que también intensifica el aroma del plato. Las patatas en salsa verde están listas para ser disfrutadas, ya sea como plato principal o como acompañamiento.

Un bocado de tradición vasca

Al probar las patatas en salsa verde, te sumergirás en la esencia misma de la cocina vasca. La suavidad de las patatas se encuentra con la intensidad de la salsa verde en cada bocado, creando una experiencia que es al mismo tiempo reconfortante y emocionante. La combinación de hierbas frescas, ajo fragante y un toque picante se entrelazan para crear un festín que celebra la simplicidad y la sofisticación en cada cucharada.

Este plato clásico es más que una simple receta; es un homenaje a la tradición, la paciencia y la artesanía culinaria que caracteriza a la cocina vasca. Al saborear las patatas en salsa verde, te unirás a generaciones de amantes de la buena comida que han apreciado la riqueza de esta receta atemporal.

En conclusión, las patatas en salsa verde son un ejemplo exquisito de la maestría culinaria vasca. Desde la elección de ingredientes frescos hasta la preparación cuidadosa y la cocción a fuego lento, cada paso en esta receta refleja la dedicación a la excelencia gastronómica. Así que, la próxima vez que desees transportarte a la hermosa región vasca a través de tu paladar, no dudes en aventurarte en la preparación de este plato clásico. ¡Buen provecho!

La mesa de diálogo social para reducir la jornada laboral empezará a trabajar la próxima semana

0

Trabajo quiere reforzar el funcionamiento del registro horario para asegurar que se cumple la rebaja de jornada

La mesa de diálogo social que abordará la reducción de la jornada laboral en España sin que implique recorte salarial se reunirá la próxima semana, en concreto el jueves 25 de enero, para empezar sus trabajos.

Así lo anunció hace unos días la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que ha declarado que ésta será «la legislatura de los salarios y del tiempo de trabajo».

La vicepresidenta ha subrayado que España debe reducir la jornada laboral, que lleva «40 años congelada» en España, y ha recordado ésta es una de las medidas comprometidas en el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar.

En concreto, este acuerdo contempla reducir la jornada laboral desde las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas para 2025 sin merma salarial. Entre medias, la idea es que en este 2024 la jornada se recorte hasta las 38,5 horas.

«Vamos a reducir la jornada laboral que lleva congelada 40 años en nuestro país, pero sin reducción salarial, porque esto es lo que va a hacer que sigamos subiendo los salarios en nuestro país», dijo hace unos días la ministra.

Fuentes del Ministerio de Trabajo han indicado que, como la jornada laboral media efectiva ya es de 38,5 horas a la semana, lo que se va a trabajar en la mesa de negociación es, sobre todo, cómo reforzar y mejorar el funcionamiento del registro horario al que están obligados las empresas para que se cumplan realmente esas 38,5 horas.

El anuncio de la convocatoria de esta mesa ha sido bien recibido por los sindicatos y con cierto recelo por las organizaciones empresariales. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha mostrado «dispuesto a hablar» sobre el tema, pero «no porque venga una señora a imponernos su criterio porque es su hito y medida estrella».

Garamendi considera que la reducción de la jornada laboral es «otra subida implícita del salario mínimo interprofesional» y cree que «va a bloquear la negociación colectiva» y «generar una incertidumbre tan importante» que la patronal ya está avisando a sus asociados de que «tengan cuidado con lo que se pacta».

Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha celebrado la apertura de la mesa de negociación para reducir la jornada laboral por ley, una cuestión «necesaria» que, a su juicio, debe abordarse «cuanto antes».

«Es el momento de abordar tanto la reducción de la jornada de trabajo como una mejor garantía en la distribución del tiempo de trabajo, que me parece que es un debate tan importante como el anterior», opinó Sordo hace unos días.

Sobre las críticas de la CEOE a la reducción de jornada laboral, Sordo ha mostrado su «sorpresa», pues se trata de una medida que se viene recogiendo desde hace tiempo en los convenios colectivos que suscriben sindicatos y empresarios.

«Aquí lo que estamos planteando es dar carta de normalidad a través de la ley a medidas que en muchos sectores ya se han impulsado a través de los convenios colectivos y que los ha firmado la patronal. Lo que ocurre es que hay muchos sectores donde se siguen teniendo jornadas de trabajo abusivas y es el momento de abordar esta cuestión por ley», dijo Sordo.

No obstante, precisó que la intención sindical es que la jornada, el tiempo de trabajo y la distribución de la jornada de trabajo se siga dirimiendo en el ámbito de los convenios colectivos. «Ahora, si la ley nos acompaña en ese terreno, mejor», agregó.

Sobre la denuncia del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de que reducir la jornada supone una subida implícita del SMI, el líder de CCOO ha indicado que, en todo caso, implicaría una mejora del salario por hora, pero no del SMI.

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ve positivo que el Gobierno se plantee reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, pero no oculta su deseo de «esta legislatura sea la de las 35 horas semanales».

La última vez que en España se produjo una reducción de la jornada máxima de trabajo fue en 1984 y recortar las horas de trabajo era una reclamación y una exigencia de las organizaciones sindicales.

MEJORAR EL REGISTRO HORARIO

Como vía para reducir la jornada laboral a las 38,5 horas semanales comprometidas en el acuerdo PSOE-Sumar, Trabajo quiere mejorar el funcionamiento del registro horario.

Todos las empresas, sin excepción, están obligadas desde el 12 de mayo de 2019 a registrar diariamente la jornada de sus trabajadores en virtud de un Real-Decreto ley aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez en marzo de aquel año.

El objetivo de esta medida es medir la duración de las jornadas laborales y, por lo tanto, las horas extraordinarias, y también los descansos, que no pueden ser inferiores a doce horas entre final e inicio de jornada ni a 36 semanales, aunque con peculiaridades sobre su ubicación en el calendario según el sector de que se trate.

El registro obligatorio que las empresas debe incluir el inicio y finalización de la jornada del trabajador, sin perjuicio de la flexibilidad horaria, y se organiza y documenta mediante la negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, por decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores.

En caso de no existir representación legal de los trabajadores, es la empresa quien determina cómo se organiza y documenta el registro de jornada.

La empresa está obligada a conservar los registros de jornada de sus trabajadores durante cuatro años y éstos deben permanecer a disposición de trabajadores, sindicatos e Inspección de Trabajo y Seguridad Social. En caso de incumplimiento, la cuantía de la sanción puede ir desde los 626 euros si es considerada leve o llegar a los 6.250 euros en caso de calificarse como grave.

¿Por qué es importante el bienestar acústico en restaurantes?

0

En los restaurantes, sin importar su tamaño, hay un constante movimiento que genera un ruido molesto que afecta a la tranquilidad de los comensales y trabajadores. Es por esta razón que, en muchos locales, se le presta especial cuidado al bienestar acústico en restaurantes.

Para ello, existen soluciones personalizadas que se adaptan para disminuir el ruido en la superficie del local de hostelería. Para entender cómo funciona este aspecto, Absotec explica todo lo relacionado con el material absorbente y la forma más adecuada para desarrollar un entorno más saludable en restaurantes de todo tipo.

Mejorar bienestar acústico en restaurantes

Al momento de crear un espacio para usar como restaurante, se suelen tomar en cuenta los ingredientes, la carta y la decoración. Pero hay un aspecto sumamente importante que puede afectar la percepción general de los comensales y es la acústica.

Según los expertos, el descuido en la arquitectura acústica altera directamente la presión sonora, lo que arruina la capacidad de comunicarse entre sí. Cuando se trata específicamente de restaurantes, esto incluye el sonido de la cocina como los platos, máquinas de café, elementos de la barra, licuado y movimiento de mobiliario. A esto se le agregan las risas de los otros comensales y la organización de los mesoneros. Todo esto perjudica el ambiente en general y el grado de bienestar que tiene el equipo.

Entendiendo este punto, es importante destacar que obtener un rendimiento acústico óptimo es una tarea compleja, ya que este va a depender de los sonidos, texturas y mezclas que se realizan en un espacio específico.

En este aspecto, Absotec asegura que en los espacios interiores existen dos tipos de sonidos: el directo, que se percibe directamente de la fuente acústica, y el reflejado o rebotado, que procede del reflejo de las paredes, techo y el mobiliario en general. Siendo este último el más complejo e importante a controlar para alcanzar el confort acústico óptimo.

Controlar el ruido en restaurantes Absotec

Siendo este un elemento sumamente importante en el sector de la hostelería, en el mercado se encuentran múltiples soluciones que permiten eliminar el ruido en restaurantes que se pueden instalar de forma rápida y sin obras.

Primero, se debe entender la diferencia entre tratamiento acústico e insonorización. En el primero, se busca mejorar la calidad del sonido; mientras que, en el segundo, se bloquean estos sonidos para evitar su proliferación.

Ahora, para conseguir las condiciones acústicas adecuadas, se debe incorporar un material fonoabsorbente, el cual se encarga de absorber el ruido y evitar que se disperse por todo el lugar.

Estos paneles acústicos tienen la capacidad de adaptarse a diferentes superficies y pasar desapercibidos para formar parte de la decoración. Es así como la absorción acústica disminuye los niveles de ruido, haciendo que los comensales se comuniquen mejor y disminuyendo la fatiga, el estrés y el bajo rendimiento de los trabajadores.

Este es el inquietante análisis de un psicólogo sobre las relaciones tóxicas de ‘La isla de las tentaciones 7’

‘La Isla de las Tentaciones 7’ está siendo la edición más movidita hasta la fecha, ¡y eso que lleva solo tres galas! Tras el abandono exprés de Rober y Alba vino la separación de Andrea y Álvaro, en medio de una explosiva hoguera de confrontación donde casi llegan a las manos. Su lugar ha sido ocupado por Andrea y Álvaro, la incorporación más reciente de esta edición; pero esa tranquilidad aparente es el preludio de nuevas escenas de celos e infidelidades. Para descubrir el porqué de estos comportamientos y todo lo que nos espera, un psicólogo especialista analiza todo lo relativo a esta temporada, y sus conclusiones son de lo más sorprendentes.

LA EDICIÓN MÁS POLÉMICA DE ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES’

Sandra Barneda y Andrea

La séptima temporada del programa arrancaba con sorpresa, ¡y un récord! Rober y Alba protagonizaron el abandono más rápido en la historia del reality, al marcharse apenas dos días después de comenzar esta entrega. Más llamativo ha sido el caso de Andrea y Álvaro, ya que los celos incontrolables de la joven provocaron escenas de ira y amenazas de irse que desembocaron en un gran enfrentamiento.

Andrea y Álvaro intentaron resolver sus diferencias en una hoguera de confrontación, sin embargo ese encuentro estuvo marcado por la agresividad y gritos de la malagueña, motivando que muchos la señalasen como persona tóxica en redes sociales. Con el fin de analizar este comportamiento y todo lo relativo a ‘La Isla de las Tentaciones 7’ contamos con la opinión de Jesús Linares, psicólogo director de máster de la Universidad Europea de Madrid.

UN CONTEXTO QUE FAVORECE LA INFIDELIDAD

Fiesta en La Isla de las Tentaciones

Tal y como explica Linares, en ‘La Isla de las Tentaciones’ existen “aspectos contextuales que provocan la respuesta esperada y promueven la aparición de conductas de compensación, tales como celos, desconfianza y malestar en general”, explica Jesús. Según él, “todos están en un espacio artificial, en este caso, las villas de República Dominicana, donde los concursantes están fuera de su espacio rutinario de control, creando así las condiciones para el contacto fuera de la pareja”.

En este entorno de ‘La Isla de las Tentaciones’ no hay responsabilidades ni rutinas, únicamente pasarlo bien con posibles solteros y solteras cuyo único objetivo es “generar acercamientos”. Jesús también destaca que es “reseñable el uso del alcohol para la desinhibición”, señalando que el programa suministra bebida en las fiestas para generar ‘salseo’, es decir, que se produzcan este tipo de situaciones.

ANSIEDAD ANTICIPATORIA E INDEFENSIÓN APRENDIDA

Hoguera de La Isla de las Tentaciones

A ojos de este psicólogo, las mecánicas que se dan en ‘La Isla de las Tentaciones’ afectan a nivel mental a los concursantes: “Las dinámicas generan pensamientos intrusivos de preocupación y ansiedad anticipatoria, tanto entre los chicos como en el grupo de las chicas”, señala el experto. En la ansiedad anticipatoria los concursantes experimentan una preocupación intensa y anticipada sobre eventos futuros, generando un estado de ansiedad antes de que ocurran los acontecimientos.

A medida que avanzan los días estos pensamientos se confirman con pruebas en forma de vídeos comprometidos, y los participantes de ‘La Isla de las Tentaciones’ aprenden que, independientemente de su comportamiento, seguirán experimentando conductas problemáticas que les causan malestar. Jesús describe este fenómeno como “indefensión aprendida”, indicando que probablemente surjan y persistan conductas de venganza que darán lugar a comportamientos muy dañinos.

EL PAPEL DE LA SIRENA EN ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES’

La Luz de la Tentación

Para el experto merece un análisis aparte la temible ‘Luz de la tentación’, esa sirena que en términos de psicología es un estímulo sonoro y lumínico, el cual provoca una respuesta a partir de una conducta problemática; es decir, cada vez que un concursante comete una infidelidad. En sus palabras, “este hecho genera asociaciones entre estímulos específicos que, en principio, son neutros, como la luz de un color o una sirena, pero que luego se asocian a respuestas condicionadas”.

Utiliza el caso de Andrea como ejemplo, señalando que desde el primer episodio, al ver y escuchar el estímulo de la sirena de ‘La Isla de las Tentaciones’, experimenta una reacción emocional intensa y tiene pensamientos catastróficos, provocando una respuesta de impulsividad y agresividad, lo que evidencia dificultades en la gestión emocional. ¡Después de todo, solo tiene 18 años!

ROMPIENDO UNA LANZA A FAVOR DE ANDREA

Andrea Bueno

Como es lógico Jesús no podía pasar por alto a la concursante más conflictiva de ‘La Isla de las Tentaciones 7’, pero su análisis va en otra dirección: “Andrea es etiquetada como una mujer considerada tóxica. La duda que me genera es si sus comportamientos problemáticos realmente se deben a que los ha desarrollado en respuesta a un contexto específico, en el que ha sido engañada por su pareja en varias ocasiones”, comenta el experto.

En este sentido destaca la importancia de no descontextualizar las conductas y advierte sobre el error común de recurrir a supuestos rasgos de personalidad como explicación única. Es crucial considerar el trasfondo y las experiencias individuales para comprender adecuadamente dichos comportamientos, en lugar de lanzarse a ‘crucificar’ a una persona sin saber todo el contexto, tal y como le ha pasado a Andrea Bueno tras su hoguera en ‘La Isla de las Tentaciones 7’.

EL CASO DE ALBA Y ROBER

Rober y Alba

La prima de Iker Casillas y su exnovio Rober, que hace poco confirmaban su separación en redes sociales, merecen un análisis aparte en ‘La Isla de las Tentaciones 7’. El psicólogo explicó que su decisión de romper se debió a que “evidentemente entra en juego el miedo y el malestar que les estaba generando la dinámica”. Según él, “se anticiparon a ese sufrimiento y entendieron que este juego solo podía generarles dolor, por lo que prefirieron proteger a la pareja”.

Aunque algunos puedan interpretar esto como desconfianza entre la expareja de ‘La Isla de las Tentaciones’, el psicólogo aclara que “no necesariamente tiene que ser así”. Rober le comunicó en algún momento que ella no estaba preparada mentalmente, a pesar de creer que sí lo estaba, y finalmente, él hizo referencia a su propia fortaleza al afirmar que la situación lo superaba. En este contexto el psicólogo elogia la madurez de Rober fruto de su edad y experiencia, destacando que “tiene claro los límites y antepone su bienestar”.

¿QUÉ LES ESPERA A MARÍA Y DAVID?

David y María

María y David se conocieron en ‘La Isla de las Tentaciones 6’, donde él fue infiel a su novia, Elena, antes de iniciar una nueva relación con la extentadora. Jesús desvela que haber empezado este romance en el reality ha motivado su regreso a esta edición. “Volver ahí es un activador de malestar e inseguridad, ya que María está ahora en el lugar que ocupó David el año pasado, y él puede sentir preocupación de que siga sus pasos”, indica.

“David debe estar pensando que esta vez será él quien sufra la infidelidad”, insiste el psicólogo. “Se trata de un pensamiento adaptativo como forma de protección, porque sabe que puede ser una realidad.” De nuevo volvemos a la ansiedad anticipatoria, ya que en su cabeza David se estaría preparando para un dolor que cree inevitable e inminente, algo que está a punto de comprobar en la próxima gala de ‘La Isla de las Tentaciones 7’.

UNA REFLEXIÓN FINAL SOBRE EL REALITY

La Isla de las Tentaciones

Jesús lanza un veredicto sobre la dinámica de ‘La Isla de las Tentaciones’, señalando que la esencia del programa se centra exclusivamente en el placer y la estética, en detrimento de la reflexión o la conexión con valores más profundos. En su análisis destaca que el entorno del programa propicia un notable contagio emocional entre los participantes, donde las emociones y decisiones se ven influenciadas por las interacciones constantes.

Esta falta de espacio para un tipo de conexión más profunda y honesta favorece, según él, un ambiente propicio para dinámicas emocionales intensas, pero efímeras y superficiales, que pueden no traducirse en cambios significativos en la vida de los concursantes, o incluso hacerles desgraciados tras su paso por el programa.

El número de exportadores de más de 1.000 euros en España cae un 8,1% hasta noviembre

0

España exporta 354.729,6 millones de euros hasta noviembre, un 0,7% menos

España registró un total de 87.979 exportadores de más de 1.000 euros entre los meses de enero y noviembre de 2023, cifra que supone un 8,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de comercio exterior publicadas por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

De acuerdo con el informe de Comercio, España exportó en los once primeros meses del año un total de 354.740,7 millones de euros, un 0,7% frente a 2022. Los 87.979 exportadores de más de 1.000 euros exportaron por un importe de 354.729,6 millones de euros, es decir, prácticamente la totalidad exportada entre enero y noviembre.

En torno a la mitad de los exportadores de bienes, unos 42.040, exportaron importes superiores a 50.000 o más euros en el acumulado del año, un 0,9% más que en el mismo periodo de 2022. En total, estos exportadores vendieron por valor de 354.198,6 millones de euros, el 99,85% de las exportaciones totales y un 0,7% menos que en el mismo periodo del año anterior.

En referencia a los exportadores regulares de más de 1.000 euros, –es decir, aquellos que han exportado más de 1.000 euros en el año de referencia y en cada uno de los tres inmediatamente precedentes–, en el periodo enero-noviembre de 2023 se contabilizaron 43.656 exportadores.

Los exportadores regulares suponen 33,1% del total, al crecer un 1,7% más que en el mismo periodo del año anterior. En total, exportaron por valor de 330.702,2 millones de euros, el 93,2% del total y un 2,9% más que en el mismo periodo del año anterior.

LAS EXPORTACIONES SE ESTANCAN PERO EL DÉFICIT SIGUE CAYENDO

Las cifras de Comercio reflejan un estancamiento de las exportaciones españolas. Pese a ello, el déficit comercial español sigue su senda descendente y cayó en noviembre a 37.158,3 millones de euros, lo que representa una reducción del 41,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Ello se debe a que la ligera caída de las exportaciones contrastó con el descenso interanual de las importaciones del 6,8%, hasta los 391.899 millones de euros.

LAS EXPORTACIONES DIRIGIDAS A LA UE CAEN UN 0,7%

Las exportaciones dirigidas a la UE en enero-noviembre de 2023 (62,7% del total) retrocedieron un 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de las ventas a la zona euro (54,6% del total), descendieron un 1,9%, mientras que las destinadas al resto de la Unión Europea (8,1% del total), crecieron un 8,4%.

Por países, destaca el aumento interanual en el acumulado hasta noviembre de las exportaciones a Alemania (+8,2%), Italia (+5,8%) y Francia (+0,8%). Lo contrario sucede con Bélgica y Países Bajos, que muestran una caída del 34,4% y el 19,5%, respectivamente. En el resto de Europa, las ventas a Turquía se incrementaron un 33,6% y las ventas a Reino Unido aumentaron un 6,2%.

De su lado, las exportaciones a terceros destinos descendieron un 0,6% interanual en este periodo, y suponen el 37,3% del total, destacando el descenso de las exportaciones a Oriente Medio (-9,9%), Asia excluido Oriente Medio (-7,2%), África (-5,8%) y América del Norte (-1,7%), frente a los crecimiento de América Latina (+11,2%) y Oceanía (+8,7%).

Por países, fuera de Europa, destacaron positivamente los aumentos a Panamá (+468,8%), Indonesia (+15,1%), México (+9,9%), Australia (+9%), Marruecos (+3,8%) y Vietnam (+2%), y negativamente Argelia (-72,5%), Corea del Sur (- 20,2%), Japón (-14,1%), Canadá (-11,4%), Singapur (-9,9%), Emiratos Árabes Unidos (-9,4%), Perú (-9,3%) y China (-7,1%) y Estados Unidos (-1%).

Madrid y Málaga, las ciudades donde más aumentará el número de turistas internacionales en 2024, según WTTC

0

Madrid y Málaga serán las dos ciudades españolas donde más aumente el número de turistas internacionales en el año 2024 con respecto a 2019, antes de la pandemia, con subidas que podrían llegar al 25% en para la capital madrileña o al 30% en el caso de la capital de la Costa del Sol.

Esta es una de las principales conclusiones que ha compartido la presidenta y consejera delegada del Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Julia Simpson, en una entrevista con Europa Press, durante la que ha comentado las últimas cifras de visitantes internacionales.

España recibirá un 19% más de turistas en el primer semestre de este año frente a las cifras registradas en el año 2019, lo que supone un claro ejemplo de que el 2024 va a ser un año de crecimiento y consolidación del turismo en el país, según ha explicado la responsable del foro para la industria del viaje y del turismo.

En tanto, entre los principales mercados emisores se encuentran Colombia, Irlanda o Suecia, que superan los niveles de 2019 en un 65%, 62% y 51%, respectivamente. El crecimiento también es notorio entre los viajeros de Reino Unido (del 30%) y de Francia (del 20%).

El turista de lujo es uno de los perfiles que más está creciendo en España. Según Simpson, ya se viene apreciando desde el año pasado un aumento en el nivel de ingresos de los visitantes, aunque se mantienen otros perfiles tradicionales, como los que buscan el turismo de sol y playa y el turismo gastronómico.

NUEVOS DESTINOS COMPETIDORES

Pese a ser un mercado maduro, y mantenerse en el segundo puesto en llegadas internacionales, España se enfrenta a un escenario de mayor competencia internacional, con nuevos actores en el mapa que están invirtiendo mucho dinero en atraer a todo tipo de turistas.

Es el caso del mercado asiático, o de los países del Golfo, que están viviendo un auge del turismo en los últimos años y aspiran a hacer frente a destinos más consolidados como España o Grecia. No obstante, según la presidenta del WTTC, España continúa haciendo una inversión importante para adaptarse a la demanda turística, moldeándose a perfiles como el turista de lujo.

PYMES TURÍSTICAS Y TRANSPORTES MÁS SOSTENIBLES

La responsable de la WTTC también ha comentado acerca de los retos en materia de sostenibilidad que tiene el sector turístico de España, entre los que ha destacado los sistemas para apoyar a las pymes del sector y a los hoteles pequeños en avanzar hacia la sostenibilidad energética y la necesidad de electrificar aún más la flota terrestre.

Según Simpson, es «muy importante» que el sector de los transportes y las administraciones públicas trabajen mano a mano para electrificar todos los vehículos de la cadena de suministro. «Necesitamos un poco de ayuda en materia de sostenibilidad», ha afirmado.

Por su parte, la demanda energética del sector turístico es otro de los retos en materia de sostenibilidad. Si bien ha valorado positivamente los avances de España en materia de energía renovable, Simpson ha considerado que todavía se necesitan más energías limpias.

En este sentido, ha animado a potenciar los trabajos de apoyo a los pequeños negocios y hoteles, que representan en torno a un 70% del mercado español y que necesitan ayuda para avanzar hacia un suministro energético sostenible.

Distribución textil con Almacenes Toledo, especialistas desde hace más de 30 años

0

La industria de la moda es una de las más dinámicas y cambiantes del mundo. Las tendencias se actualizan con frecuencia y los consumidores buscan de forma incesante nuevos estilismos. En este contexto, la elección de los proveedores adecuados es una decisión fundamental para el éxito de cualquier negocio de moda de bebé, infantil o juvenil.

Por esta razón, los especialistas del sector recomiendan priorizar la calidad, los costes y el cumplimiento de las entregas a la hora de seleccionar proveedores. En este sentido, Almacenes Toledo es una de las empresas más destacadas en ventas mayoristas internacionales. Se especializa en artículos infantiles, canastillas, lencería, corsetería, ropa de baño y hogar

Almacenes Toledo, especialistas en distribución desde hace más de 30 años

Almacenes Toledo es una empresa referente en el sector de la lencería y la moda infantil. Se ha ganado la confianza de los emprendedores a lo largo de sus 30 años de trayectoria en la distribución mayorista de textiles pasando por lencería, hogar, recién nacidos, niños, accesorios, etc. Además, la marca es conocida en el mercado por la calidad de sus materiales y sus entregas rápidas.

Por otra parte, son los distribuidores oficiales de las principales fábricas de ropa como Saro, Ysabel Mora, Babidu, Gamberritos, Selene, Interbaby y Gisela. Las cuales se pueden adquirir en su tienda al por mayor y en unidades. Esto aumenta la variedad de prendas y ayuda a los comerciantes a reducir el riesgo financiero al comprar mercancía.

Asimismo, la tienda resulta atractiva por la amplia gama de productos que pone a disposición de sus clientes. Cuenta con un stock de más de 6.000 artículos que abarcan desde prendas infantiles hasta ropa de invierno para adultos. También se especializa en productos para el cuidado de bebés y regalo como canastillas, mantas, toallas, sonajeros, chupetes, dou dou, entre otros.

¿Cómo es la experiencia de compra en Almacenes Toledo?

Los especialistas de Almacenes Toledo proporcionan asesoramiento profesional a quienes planean incursionar en el sector de la venta de prendas y artículos infantiles. Ofrecen acompañamiento integral para seleccionar el inventario que pueda satisfacer las demandas de la tienda o las preferencias de su público. De igual forma, ayudan a gestionar el stock de productos.

Para conseguir por primera vez estos servicios, las personas interesadas deberán acreditar su profesionalidad del sector. Además, se pueden realizar pedidos desde su plataforma online de ventas, que se encuentra traducida en varios idiomas para atender a la clientela de los distintos países en los que ofrecen sus productos. Los proveedores pueden ser un socio valioso para las empresas, ya que representan una base para alcanzar sus objetivos y crecer de manera rentable. 

El Dr. Miguel Romero analiza las lesiones típicas de los deportistas

0

La práctica regular de ejercicio y deporte es una parte fundamental de un estilo de vida saludable. Sin embargo, con esta rutina también incrementan los riesgos de ciertos problemas físicos. En este sentido, los deportistas, ya sean amateurs o profesionales, están expuestos a diversas lesiones comunes que pueden afectar a su rendimiento y bienestar.

Las causas más frecuentes son las malas técnicas de ejercicio, el sobreentrenamiento, la falta de flexibilidad y factores externos como el tipo de superficie o un calzado inadecuado. Para todos estos inconvenientes, especialistas como el Dr. Miguel Romero ofrecen consultas médicas para tratar dolencias o lesiones en el ligamento cruzado anterior y permitir el retorno a las actividades.

¿Cuáles son las lesiones más comunes en deportistas?

Las lesiones deportivas pueden presentarse de dos formas: como un malestar agudo y súbito o desarrollarse gradualmente por el desgaste excesivo. Estas últimas suelen ser las lesiones crónicas, y pueden afectar a diversas áreas del cuerpo como hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos.

Entre las lesiones más comunes entre los deportistas se encuentran las fracturas, las cuales pueden darse por un solo impacto repentino o por el estrés repetido. Las dislocaciones, que implican la separación de los huesos que forman una articulación, son frecuentes en áreas como los hombros, codos, dedos, rótulas y rodillas. Por su parte, los esguinces, que son el estiramiento o desgarro de ligamentos, por lo general afectan a tobillos, muñecas y rodillas, siendo unos de los más comunes las lesiones en el ligamento cruzado anterior o LCA.

Asimismo, la tendinitis, que es la inflamación de un tendón, suele sufrirse en áreas como hombros, codos, muñecas, caderas, rodillas o tobillos. Finalmente, la bursitis, que consiste en la inflamación de la bursa (un saco lleno de líquido que actúa como amortiguador entre un hueso y otras partes móviles del cuerpo), puede ser causada por impactos o movimientos repetitivos, como arrodillarse en superficies duras o apoyarse en los codos durante largos períodos de tiempo.

Claves para la prevención y recuperación de las lesiones

La prevención y la recuperación se pueden lograr a través de un entrenamiento adecuado, que incluya ejercicios de calentamiento, enfriamiento, fortalecimiento y flexibilidad. Asimismo, el uso de equipo adecuado y el descanso, junto con una rápida atención médica y un proceso de rehabilitación, son elementos clave en la gestión de las lesiones en deportistas.

Por otra parte, algunas lesiones, como las que afectan al ligamento cruzado anterior, pueden requerir cirugía, sobre todo cuando hay un desgarro parcial o completo de este ligamento. En este sentido, la clínica del Dr. Miguel Romero ofrece dicho tratamiento por medio de la artroscopia, un método poco invasivo basado en la reparación o reconstrucción del ligamento según su estado.

El Dr. Miguel Romero se especializa en traumatología de hombro y rodilla, ofreciendo soluciones para deportistas y para cualquier persona que desarrolle lesiones en estas zonas. La finalidad es ofrecer procedimientos de calidad que permitan regresar a la rutina diaria en el menor tiempo posible.

Curaduría para los artistas de 1819 Art Gallery con el experto Antonio Sánchez

0

En el mundo del arte, el papel de un curador es fundamental para dotar de un hilo conductor a las obras de un artista. En 1819 Art Gallery, Antonio Sánchez (director y curador de renombre de la galería) es quien ofrece a todos los artistas una experiencia única y enriquecedora a través de su detallada curaduría

Sánchez, con su profundo conocimiento y pasión por el arte, transforma cada colección en una narrativa visual coherente y atractiva, algo esencial para cualquier artista que busque resonar en el público contemporáneo.

Arte y significado

1819 Art Gallery se caracteriza por su compromiso, que va más allá de simplemente exhibir obras de arte. Cada pieza es un diálogo entre el artista y el espectador, y la labor de la galería consiste en hacer que ese diálogo sea tan accesible y comprensible como sea posible. En este sentido, bajo la guía de Antonio Sánchez, cada obra es cuidadosamente seleccionada y presentada, asegurando que no solo sea apreciada por su valor estético, sino también entendida en su contexto, significado y relevancia.

Sin embargo, la curaduría de Sánchez no se limita a la selección de obras; se extiende a la creación de textos críticos y descriptivos que acompañan cada exposición. Estos textos son vitales para cualquier artista, ya que proporcionan una capa adicional de comprensión y apreciación para el público. Su habilidad para entrelazar las historias detrás de las obras, el contexto del artista y los temas universales convierte cada exposición en una experiencia educativa y emocionalmente resonante para los visitantes.

Curaduría: una puerta de entrada al arte

Desde 1819 Art Gallery, se promueve el mensaje de que el arte debe ser accesible y disfrutable para todos. Su particular enfoque no solo destaca el trabajo de los artistas, sino que también construye puentes entre sus obras y el público, y esto es gracias al trabajo de un curador excepcional. 

Así, a través de la curaduría experta de Antonio Sánchez, cada visita a 1819 Art Gallery se convierte en una oportunidad para explorar, aprender y conectar con el arte de una manera profunda y personal. Cada exposición no es solo un acercamiento al artista y a sus obras, sino que también pretende llevar el arte al corazón de la comunidad, haciendo que cada experiencia sea, más que una simple visualización, un viaje a través de la creatividad y la expresión humana.

Un ejemplo de esto son las Collective Art Collection 1819 Art Gallery, donde Sánchez aporta una cohesión global a las obras de autores de distintas ramas de las artes visuales. De esta manera, la galería trabaja día a día para acercar las expresiones de sus artistas a la sociedad.

Implementar el Consent Mode V2, de la mano de Convertiam

0

En el contexto actual, la protección de los datos de los usuarios en la web se ha convertido en una prioridad no solo dentro del Espacio Económico Europeo, sino en todo el mundo. Países como Canadá, Australia y Brasil están implementando medidas de protección de datos muy similares a las europeas, destacando la importancia de regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Cookies. Este fenómeno global resalta la creciente importancia de la seguridad de la información personal en la era digital.

Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) en octubre de 2022, se ha establecido un nuevo estándar para los anunciantes que utilizan servicios como los de Google. La obligatoriedad de implementar el Consent Mode V2 subraya la necesidad de una gestión de datos más transparente y alineada con el consentimiento del usuario. En este escenario, Convertiam emerge como un socio estratégico vital, ofreciendo asesoramiento experto para adaptarse a estas nuevas normativas de privacidad. Su enfoque ayuda a las marcas a mejorar su reputación y a reforzar la confianza con sus clientes.

¿En qué consiste el Consent Mode de Google?

El Consent Mode de Google, lanzado en 2020, es una respuesta de Google a las leyes europeas sobre el uso de cookies de terceros. Esta herramienta trabaja en conjunto con el banner de consentimiento de los sitios web, permitiendo una comunicación efectiva con Google sobre los permisos otorgados por los usuarios. Esto asegura que las etiquetas de seguimiento y otras funcionalidades se ejecuten de acuerdo con las normativas de privacidad.

Inicialmente, la adopción del Consent Mode y el uso de una plataforma de gestión de consentimiento certificada por Google eran opciones voluntarias para las empresas. No obstante, con la implementación de la Ley de Mercados Digitales (DMA) y la actualización de la ley de ePrivacy, el uso del Consent Mode de Google en su versión 2 (V2) ha pasado a ser un requisito obligatorio. Para continuar ofreciendo anuncios a los usuarios que han dado su consentimiento, las empresas deben implementar esta nueva versión antes de marzo de 2024. A diferencia de su versión anterior, el Consent Mode V2 introduce nuevas funcionalidades, como señales de consentimiento avanzadas para la construcción de audiencias y el remarketing, así como opciones de configuración que permiten el envío de datos incluso sin un consentimiento explícito del usuario.

Implementar el Consent Mode V2, de la mano de Convertiam

Al implementar el Consent Mode V2, las empresas tienen la opción de hacerlo manualmente o mediante una Consent Manager Platform (CMP) certificada por Google. Aunque ambas opciones pueden centrarse en mostrar el banner de cookies, es crucial entender que la ley abarca mucho más que simplemente desplegar un aviso. Se trata de garantizar que no se envíe información ni se lean o escriban cookies sin el consentimiento explícito del usuario. Este aspecto crítico es frecuentemente pasado por alto; de hecho, según datos de la Agencia Convertiam, especializada en la implementación de modos de consentimiento en webs y apps, el 90 % de las webs en España incumplen con estos aspectos clave de la ley.

La implementación adecuada del Consent Mode V2 no solo cumple con la ley, sino que también protege la privacidad del usuario, un factor cada vez más valorado en la reputación de una marca. Google, actuando como regulador en este contexto, supervisará y penalizará a aquellas entidades que no cumplan adecuadamente con estos requisitos. Por lo tanto, el asesoramiento experto de Convertiam se convierte en un recurso valioso para los anunciantes y editores que buscan no solo ajustarse a todos los requisitos de Google, sino también mejorar su reputación y fortalecer la confianza con sus consumidores. Convertiam se destaca en este campo, ayudando a sus clientes a navegar en este nuevo entorno legal y tecnológico, asegurando el cumplimiento de las obligaciones legales y mejorando la imagen de marca.

Qué es la cédula de habitabilidad, por SC Inmobiliarias

0

Algunas personas desconocen qué es la cédula de habitabilidad y su función. Todas ellas deben saber que es un documento esencial que emiten las autoridades competentes en el que confirman que una residencia cumple con los estándares de habitabilidad requeridos legalmente. Asimismo, dicho certificado atestigua la idoneidad estructural y de servicios de la propiedad. Su obtención es obligatoria para la transacción de bienes inmuebles, ya sea venta, alquiler o hipoteca. Además, esta documentación les ofrece a los compradores e inquilinos seguridad y tranquilidad. La empresa SC Inmobiliarias ofrece información ampliada sobre este tema para que los ciudadanos puedan despejar sus dudas. También pone a disposición a su equipo de expertos quienes ayudan a los clientes en cualquier proceso inmobiliario.

Todo lo que hay que saber acerca de la cédula de habitabilidad

Desde SC Inmobiliarias explican que es esencial que las personas conozcan la importancia de la cédula de habitabilidad, ya que si no se cuenta con este documento, no es posible concretar la venta o el alquiler de una propiedad.

Por un lado, especifican que para obtener esta documentación hay que cumplir con una serie de requisitos que deben ser presentados en el ayuntamiento que corresponda según cada caso. Acotan que uno de ellos es tener las instalaciones de la propiedad en óptimas condiciones y tener al día los permisos.

Recalcan que a la hora de hacer la solicitud formal hay que llevar el certificado energético, la licencia municipal, la comunicación previa y el justificante del pago.

Adicionan que una vez que se entregan los recados, se debe proceder a hacer la solicitud de una inspección técnica. Explican que este paso es fundamental, ya que es la manera de comprobar que un inmueble es apto para ser habitado. Remarcan que en el caso de que se detecten problemas, es vital que los propietarios hagan las reparaciones de forma oportuna y eficaz para evitar inconvenientes y malos ratos.

Otros datos relevantes

Algo que hay que tener en cuenta es que la vigencia del certificado es limitada. Es decir, se debe renovar de forma periódica para garantizar su validez. No hay que pasar por alto también que las personas que no cuentan con la cédula de habitabilidad pueden enfrentarse a multas y sanciones.

A la par, si un inmueble presenta deficiencias y ocurre un accidente por ese motivo, el propietario está expuesto a demandas que pueden terminar en procesos legales complicados y costosas indemnizaciones.

Para obtener este documento de forma rápida y sin complicaciones, lo más recomendable es buscar ayuda de expertos del sector inmobiliario como los que forman parte de la agencia SC Inmobiliarias. Esta compañía, la cual opera de forma online, ofrece apoyo a todos los individuos que necesiten vender o alquilar una casa, apartamento, etc. También dispone de abogados inmobiliarios, quienes se encargan de resolver todos los asuntos legales de la clientela.

La importancia de la ‘hiperespecialización’ en la ciberseguridad, si el proveedor no es experto ¿por qué contratarlo?

0

En el complejo mundo de la ciberseguridad, Auditech se destaca como uno de los proveedores de servicios gestionados de seguridad más confiables del mercado, debido a su enfoque integral y meticuloso para abordar las amenazas digitales. Dentro de su equipo altamente especializado, los analistas de inteligencia desempeñan un papel crucial en la identificación, evaluación y respuesta a los riesgos cibernéticos. Estos profesionales altamente capacitados trabajan en estrecha colaboración con el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Auditech para analizar patrones, identificar vulnerabilidades y anticipar posibles amenazas. Similar a los estrategas de un juego de ajedrez, los analistas de inteligencia trazan planes defensivos basados en la comprensión profunda de los ciberataques y las tácticas empleadas.

Desentrañando amenazas: el rol vital de los analistas de inteligencia

Los analistas de inteligencia examinan datos provenientes de distintas fuentes para reconocer riesgo factibles, y emplean herramientas avanzadas y técnicas de análisis para prevenir ataques antes de que se materialicen. Al colaborar estrechamente con los equipos de seguridad, evalúan las vulnerabilidades en los sistemas, identificando áreas que podrían ser explotadas y proponiendo soluciones preventivas.

En lugar de esperar a que surjan problemas, los analistas de inteligencia adoptan una actitud más estratégica. Utilizan información recopilada para mejorar continuamente las estrategias de seguridad, adelantándose a nuevas tácticas empleadas por ciberdelincuentes. En caso de incidentes de seguridad, estos expertos interpretan un papel central al coordinar con otros equipos, garantizando una respuesta rápida y eficiente.

Aunque Auditech utiliza tecnologías de vanguardia, reconoce que la inteligencia humana es irreemplazable. Los analistas de inteligencia aportan la capacidad de contextualizar la información, entender la psicología detrás de los ataques y adaptarse a las evoluciones constantes en el panorama de amenazas.

En un entorno donde la innovación es la clave para la supervivencia, Auditech desafía lo convencional al destacar la importancia fundamental de los analistas de inteligencia. Estos especialistas no solo se limitan a reaccionar ante amenazas conocidas, sino que están constantemente un paso adelante, anticipando y neutralizando futuros riesgos.

Protección a medida: diferentes perfiles de seguridad de Auditech

Auditech se destaca por trabajar con diversos perfiles de seguridad, abordando tanto la seguridad ofensiva como la defensiva. En el ámbito de la seguridad ofensiva, adopta una visión única al simular ataques cibernéticos contra las medidas de seguridad de una organización, emulando las tácticas de un ciberdelincuente. Por otro lado, en el ámbito de la seguridad defensiva, Auditech se especializa en proteger a las organizaciones desde diversas perspectivas. En caso de un intento de intrusión, Auditech proporciona planes de contingencia detallados, asegurando una respuesta efectiva y el control de la situación.

En conclusión, en Auditech, garantizan la seguridad integral de los sistemas y datos de sus clientes a través de servicios de seguridad gestionada, esto, en gran medida, gracias a sus analistas de inteligencia, que actúan como guardianes vigilantes, desentrañando las complejidades del ciberespacio para garantizar la seguridad de las empresas en un mundo digital cada vez más desafiante.

Departamento de Oftalmología del Instituto Universitario Dexeus da a conocer las causas y tipos de estrabismos

0

El estrabismo es considerado como una de las afecciones oculares más comunes en la edad infantil, aunque también puede presentarse en personas adultas. Se caracteriza generalmente por el desvío de uno o ambos ojos, los cuales no se alinean en un mismo punto, generando una alteración de la visión binocular.

El equipo médico del Departamento de Oftalmología del Instituto Universitario Dexeus ofrece información relacionada con esta condición, a la vez que explican cómo los tratamientos de terapia visual y cirugía en casos más avanzados, pueden contribuir a mejorar el estrabismo.

Estrabismo: tipos y causas

Esta condición se presenta cuando el paciente tiene la dificultad de enfocar la mirada a un mismo punto. Por lo general, uno de los ojos se encuentra fijo mientras que el otro permanece desviado, esta condición puede ser intermitente, siendo más frecuente en situaciones de cansancio o de estrés.

El estrabismo tiende a aparecer en el nacimiento o durante la infancia, siendo habitual en el 4 % de la población infantil. También puede afectar a adultos, como síntoma de una condición subyacente. En cuanto a su tipología, los expertos aclaran que se puede presentar el estrabismo convergente, en el cual el ojo afectado se desvía hacia el canto nasal; a diferencia del estrabismo divergente, donde el ojo se desvía hacia afuera. Si bien estos son los más comunes, también se pueden presentar estrabismos secundarios, especiales, paralítico, alternante y estrabismo monocular.    

De no ser tratado a tiempo, el estrabismo puede provocar ojo vago o ambliopía, dos complicaciones que pueden limitar la visión y afectar la calidad de vida de los pacientes. Es por esta razón que consultar con profesionales especializados en el ámbito oftalmológico es lo más apropiado para tratar esta condición.

Diagnóstico y tratamiento del estrabismo

Los síntomas habituales del estrabismo van desde desviación de un ojo y movimientos descoordinados de los mismos, hasta dificultad para enfocar objetos cercanos, cansancio, pesadez visual, entre otros. Ante la presencia de alguna de estas situaciones, es recomendable recurrir a un oftalmólogo profesional, el cual será el encargado de diagnosticar el estrabismo.

Las pruebas de agudeza visual, un examen de la retina o un estudio de la visión binocular son solo algunas de las más útiles para determinar si un paciente sufre de estrabismo. Una vez diagnosticado, se procede a seleccionar el tratamiento indicado, según la causa de la enfermedad y el tipo.

En este sentido, la terapia visual es uno de los tratamientos más eficaces para tratar el estrabismo sin cirugía, ya que permite estimular los músculos extrínsecos mediante ejercicios visuales. En los niños, el tratamiento abarca desde corrección óptica con gafas, inyección de toxina botulínica en algunos casos y terapia visual. También es posible realizar una cirugía de estrabismo en los pacientes con una condición más avanzada.

Para realizar un diagnóstico preciso y seleccionar el tratamiento indicado, lo mejor es consultar con especialistas en el área oftalmológica como los del Departamento de Oftalmología del Instituto Universitario Dexeus. 

Amazon: Olvídate de limpiar con estos robots de limpieza

En el mercado existen una gran cantidad de robots de limpieza y aspiradores, pero no todos tienen la misma calidad. Es por este motivo que tomar una decisión de compra no es tan sencillo como parece, en especial si buscas un modelo que sea altamente eficiente. Por suerte, en Amazon damos con una serie de aspiradores geniales y de última generación.

Los mismos, como veremos a continuación desde este listado de MERCA2, se presentan como las grandes herramientas para tener una casa limpia y con todo reluciente a cada momento. Desde la tienda online hemos visto varios modelos, tanto aspiradores en tres fases con fregado automático, como los de Cecotec, como aspiradoras de escoba. Los conocemos todos a continuación.

ROBOT ASPIRADOR CON SISTEMA DE LIMPIEZA EN TRES FASES – iROBOT

Oferta
iRobot Roomba 692 Robot Aspirador con conexión Wi-Fi, Sistema de Limpieza en Tres Fases, Sugerencias Personalizadas, Compatible con tu Asistente de Voz, Color Negro
  • Para tener los suelos limpios sin esfuerzo, el robot aspirador...
  • SISTEMA DE LIMPIEZA EN 3 FASES PATENTADO POR IROBOT. La suciedad...
  • LIMPIEZA EFICIENTE. Roomba 692 se desplaza por tu casa con un...
  • DETECTA LA SUCIEDAD Y ACABA CON ELLA. La tecnología Dirt Detect...
  • DOS CEPILLOS EN LUGAR DE UNO SOLO. Sus dos cepillos...

Otro de los robots aspiradores más vendidos y demandados de la tienda online en estos momentos, y porque se encuentra a un precio muy destacado en Amazon, te destacamos este robot de limpieza en tres fases.

Y es que, con un sistema de limpieza en tres fases que atrapará la suciedad, el polvo y los restos de alfombras y suelos duros, este robot aprenderá tus hábitos de limpieza y te sugerirá horarios que se adapten a ti y a tus necesidades.

En su caso, y como hemos visto con los de Cecotec o Conga, es una herramienta que funciona con tu asistente de voz, por lo que gracias a la compatibilidad, limpiará tu casa con solo escuchar tu voz. Con navegación adaptable y cepillos multisuperficie, está disponible de la mejor forma. Cómpralo aquí.

ROBOT DE LIMPIEZA LEFANT M210P, EN AMAZON

LEFANT Robot Aspirador 2200Pa, Aspirador Robot Autonomía de 120Mins, WiFi/App/Alexa, Sensor Mejorado de Anticolisión/Caída Navegación Inteligente, Delgado y Silencioso, 6 Modos de Limpieza M210 Pro
  • 【Tecnología FreeMove 3.0】El Lefant M210P robot aspirador...
  • 【Impulso de alfombra】Optimizado para alfombras. El robot...
  • 【Boca de succión única y succión potente】El robot...
  • 【Función de limpieza】Después de instalar los accesorios...
  • 【6 Modos de Limpieza】El robot aspirador puede alternar de...

Uno de los más sorprendentes, también por su precio, es el M210P de Lefant. Un robot que se puede conseguir en Amazon a un precio rebajado, y muy interesante con lo que se suele ver normalmente.

Perfecto si tienes mascotas en casa, ya que no tiene el clásico rodillo de aspirado con el que es fácil que se enrede el pelo de tus animales, por lo que la succión es mucho más ligera y efectiva. Se puede comprar desde aquí.

ESCOBA SIN CABLE DE DOBLE CICLÓN, EN AMAZON

S12 Aspiradora Escoba sin Cable,33KPa Succión Potente 4 en 1 Aspirador sin Cable de 55 Mins de Autonomía con Pantalla Digital y Soporte de Montaje de Pared para Alfombras Piso Duro Pelo de Mascotas
  • 【Súper potencia de succión de 33KPA】La aspiradora escoba...
  • 【Hasta 55 minutos de autonomía】 Esta aspiradora sin cable...
  • 【Pantalla táctil inteligente】 El panel LED muestra el nivel...
  • 【Sistema de filtración de alta eficiencia】 Esta aspiradora...
  • 【Capacidad extra grande】El gran cajón de recogida de polvo...

Esta aspiradora que vemos es de las más destacadas del momento en tecnología que podemos encontrar en hogar. Y no es para menos. Esto se ve a través de su potente motor de 450 W.

Tiene una vida útil de diez años, por lo que su fiabilidad es de las más categóricas del momento. Ofrece una succión extrema potente en el modo MAX, que permite recoger al instante la suciedad obstinada.

Así como partículas grandes para todo el piso de la casa y limpieza de habitaciones. Con batería desmontable, es también sin reducción de succión, estos con sus cuatro etapas de filtración sellado con doble ciclón y diseño patentado de flujo de aire. Podemos comprarla aquí.

ASPIRADORA ESCOBA SIN CABLE, EN AMAZON

PRETTYCARE Aspiradora Escoba Inalámbrica 20Kpa Autonomía 30 Mins con Indicación de Potencia 4 en 1, sin Bolsa, Potente Aspirador de Mano Eléctrico, Alfombra Pelo Mascota Suelo Sofá W200
  • 🌀 【20KPa succión puede incluso recoger su...
  • 💙【ULTRA LIGERO & CONVENIENTE USO SIN CABLE】El peso del...
  • ⏱【Power display & 4-stage high efficiency filtration...
  • 🍃【4 en 1 Aspirador Multifuncional】Este mini aspirador...
  • 🔄【Rotación de 270°+iluminación LED+cubo para polvo grande...

Con un motor mejorado sin escobillas de 450 W, esta aspiradora sin cables dura hasta cinco veces más en su potencia y acabado de succión.

Está equipada con una batería de siete celdas de 200mAh que garantiza una limpieza a fondo de toda una casa de 200m2, con un tiempo máximo de limpieza de hasta 55 minutos.

El aspiradora escoba sin cable JR700 está equipado con un cepillo para suelos sin enredos en forma de V de última generación con cerdas suaves y duras para limpiar suelos y alfombras sin cambiar los cabezales del cepillo y presta una limpieza inteligente con pantalla LED para iluminar el polvo diminuto invisible a simple vista. Se puede comprar desde aquí.

ROBOT ASPIRADOR CUATRO EN UNO – CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Robot Aspirador y fregasuelos Conga 6090 Ultra. Láser, Tecnología ciclónica, Aspira, Friega, Barre y Pasa la mopa, RoomPlan, Sensor óptico, App, 10000 Pa, 10 Modos Limpieza, Asistente Virtual
  • 4 IN 1: robot aspirador que barre, aspira, pasa la mopa y friega....
  • Ciclón: los mayores avances en aspiración aplicados para...
  • 10.000 Pa: la mayor potencia de succión jamás vista. Podrás...
  • Room Plan 3.0: gestión por habitaciones y tipos de suelo. El...
  • iTech LaserCyclone: navegación inteligente con sensor láser que...

El siguiente que tenemos a bien a considerar, y reconocido como uno de los más vendidos entre los robots aspiradores es este otro de Cecotec, un robot de buenas características que lo convierten en una herramienta muy a tener en cuenta.

Hablamos de un robot aspirador que barre, aspira, pasa la mopa y friega. Cuenta con un cepillo patentado para eliminar la suciedad más imperceptible y con el que podrás aspirar hasta la suciedad que no se aprecia a primera vista.

Compatible con tu asistente virtual por voz, desde Alexa o Google Home, este de Cecotec dispone de una función innovadora como es su fregado inteligente. En él contamos con hasta tres niveles de caudal de agua para una mejor experiencia. De 10.000 PA, podrás aspirar cualquier tipo de suciedad en una única pasada. Puedes comprarlo aquí.

ROBOT ASPIRADOR CECOTEC CON MAPA INTERACTIVO

Cecotec Robot Aspirador y Fregasuelos Conga 2090 Vision. 4 en 1 con Cámara, App móvil interactiva, Asistente Virtual Alexa y Google Home, Gestión de Habitaciones
  • Tecnología 4 in 1 con tanque mixto. El robot aspira, friega,...
  • Aplicación para Smartphone. Cuenta con tres modos de fregado por...
  • Gracias a su Memory Control, el robot memoriza el recorrido para...
  • Sistema Virtual Map que te mostrará en la aplicación el mapa de...
  • Navegación inteligente iTech Camara 360 para una mayor...

También de Cecotec, y catalogado como el más popular entre los robots aspiradores de Cecotec, tenemos un robot de gran tamaño y distinción que se muestra como una de las grandes alternativas de Amazon.

Diseñado con hasta 10 modos de limpieza inteligentes, es de los robots aspiradores que permitirá una función especial con el que conectaremos el robot con Alexa y Google Assistant.

Así, la limpieza por áreas o puntual permite seleccionar el punto exacto que quieres que limpie. En su caso, el robot memoriza el recorrido para poder encontrar la ruta más rápida y eficiente de limpieza y para volver a la base de carga, una vez terminada la limpieza. Gracias a este sistema, el robot sabe perfectamente donde se encuentra. Podemos comprarlo aquí.

ROBOT ASPIRADOR DE BARRIDO AUTOMÁTICO

Vileda VR 201 PetPro - Robot Aspirador, depósito de Suciedad XL, Cepillo Especial para Animales, Doble Filtro para alérgenos y Polen, Base de Carga, autonomía de 90 Minutos, Gris Oscuro
  • Cepillo patentado para mascotas de vileda, experto en la limpieza...
  • Mantenimiento fácil: retirada fácil del pelo de mascotas del...
  • Seguridad para tus mascotas: 8 sensores infrarrojos para...
  • Limpieza fácil incluso debajo de los muebles: con su diseño...

Amazon tiene una opción fantástica para que nos llevemos de buena manera este robot aspirador de barrido automático. De Vileda, está hecho de material ABS, desde donde corre para absorber el polvo y tierra.

Su función se completa con el tejido de microfibra, pisos de mármol y pisos de nylon. Se caracteriza por su diseño compacto, estiloso y delgado que hará de él una completa herramienta para el hogar.

Ideal por su precio, es de bajo ruido y aire purificado. Cuenta también con motor avanzado del que reducirá significativamente el ambiente de la aspiración, con una tasa de eliminación del polvo muy alta. El de Vileda incorpora una percepción inteligente para detectar obstáculos. Se puede comprar aquí.

ROBOT ASPIRADOR ULTENIC CON NAVEGACIÓN INTELIGENTE

Ultenic Robot Aspirador y Fregasuelos D5s Pro, 3000Pa Súper Potente y Silencioso, Aspiradora con Navegación Mapeo para Mascotas, 2600mAh, Compatible con Mando, App, Alexa y Google Home
  • Barre y friega 2 en 1: El robot aspirador combina la función de...
  • Potente y silencioso: Con la potencia de succión máxima de...
  • Navegación inteligente: Euipado con un sistema de navegación...
  • Fácil de usar: Nuestro robot aspirador viene con un mando a...
  • Servicio confiable: Ultenic te ofrece una garantía de 2 años,...

Esta siguiente propuesta en forma de robots aspiradores que vemos en Amazon es el de la firma Ultenic, que es un equipo del que combina la función de aspiración, barrer y fregar.

De este modo, el mismo puede limpiar suelos de madera, baldosas o alfombras. Después de limpiar, el suelo de tu casa quedará sin un polvo. Y es que gracias a este robot aspirador puedes liberarte de las tareas domésticas y pasar más tiempo con tu familia.

Muy fácil de usar, viene con un mando a distancia, el cual se hace también compatible con la app Ultenic, Alexa y Google Home, y todo mediante la aplicación o la voz con la que podemos controlarlo y supervisar su estado desde cualquier lugar. De aspiración automática y autonomía fuerte, lo podemos comprar en la tienda aquí.

Zara tiene una estupenda colección de pantalones vaqueros perfectos para las mujeres con curvas

Los pantalones vaqueros son una prenda absolutamente atemporal, que se lleva desde hace años y que parece que no dejará nunca de estar en tendencia. ¡Y los hay de todo tipo!

Zara es una de esas marcas que nos ofrece un listado de pantalones vaqueros para cada estilo, cada persona y cada momento. Desde cortes que abrazan las formas naturales hasta detalles innovadores que marcan tendencia, sumérgete con nosotros en el fascinante mundo de la moda vaquera de Zara, donde la elegancia se encuentra con la diversidad en una combinación perfecta.

¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles de estos pantalones que podrás comprarte hoy y seguir vistiendo dentro de veinte años!

CONOCE EN PROFUNDIDAD LOS ESPECTACULARES VAQUEROS DE ZARA

jeans curvas zara 6 1089db2f 240114173408 1000x1500 Merca2.es

Esta colección de pantalones vaqueros de Zara busca centrarse en diseños que realcen las curvas. Diseños que puedas lucir con elegancia y que te hagan sentir cómoda y divina. Entre las opciones que la marca de Inditex pone a nuestra disposición encontramos:

-Pantalones vaqueros con tiro alto: La tendencia del tiro alto no solo está de vuelta, sino que se ha convertido en una característica fundamental en la colección de Zara. Estos jeans, con su tiro alto, no solo aportan una estética elegante, sino que también ayudan a afinar la cintura, realzando las curvas naturales de la mujer.

-Pantalones con perneras rectas y holgadas: La elección predominante en la colección de Zara son las piernas rectas y holgadas. Este estilo no solo proporciona comodidad, sino que también crea un efecto visual favorecedor, permitiendo que los jeans caigan suavemente sobre las curvas sin marcar en exceso.

-Pantalones en una gran variedad de colores: La colección de Zara no se limita al clásico azul denim. Estos jeans están disponibles en una amplia variedad de colores, permitiendo a las mujeres con curvas elegir aquellos tonos que mejor se adapten a su estilo y preferencias.

-Pantalones con un tejido elástico: La comodidad es clave, y Zara lo tiene presente. Muchos de los pantalones vaqueros de esta colección están confeccionados con tejido súper elástico, asegurando libertad de movimiento sin comprometer el estilo.

-Pantalones con diseños clásicos y modernos: Desde los jeans wide leg hasta los mom jeans, la colección de Zara abarca tanto diseños clásicos como modernos. Esto permite a las mujeres con curvas elegir según su estilo personal y las ocasiones a las que planean asistir.

-Pantalones con detalles elegantes: Zara destaca por su atención a los detalles. Los pantalones vaqueros de esta colección incorporan detalles elegantes como pespuntes marcados, cierres frontales con cremallera y botones metálicos, aportando un toque de sofisticación a cada par.

-Pantalones tipo Sculpt: Para aquellas que buscan una opción más ajustada, Zara presenta los pantalones pitillos Sculpt. Confeccionados con un tejido súper elástico, estos jeans ofrecen un efecto moldeador que resalta la figura de manera elegante. El tiro alto y los cinco bolsillos completan este diseño moderno y favorecedor.

Zara se mantiene a la vanguardia de las tendencias de moda. Los pantalones vaqueros de esta colección no solo se centran en la comodidad y la elegancia, sino que también incorporan elementos de las últimas tendencias, como el efecto desgastado, los bajos deshilachados y los cortes cropped.

DESLUMBRA DE MIL FORMAS CON TUS PANTALONES VAQUEROS

jeans curvas zara 3 16300225 240114173407 1000x1500 Merca2.es

Los jeans de tiro alto y piernas holgadas de Zara son ideales para crear un look casual y elegante al mismo tiempo. Combínalos con una blusa sencilla y mete la parte delantera dentro de los pantalones para destacar la cintura. Añade unos tacones y accesorios llamativos para un toque de sofisticación. Los pantalones pitillos Sculpt de Zara son perfectos para un estilo chic y moderno. Combínalos con una blusa holgada para equilibrar la figura y añade unos botines o zapatos de tacón alto para alargar visualmente las piernas. Completa el look con unos pendientes llamativos y una cartera de mano.

Si buscas un look bohemio y relajado, los jeans wide leg son tu elección. Combínalos con una blusa vaporosa y unas sandalias cómodas. Añade accesorios como un sombrero de ala ancha y pulseras para un toque boho. Este estilo es perfecto para un día de paseo o una tarde relajada con amigos. Opta por unos pantalones vaqueros de Zara en tono denim oscuro para lograr un look minimalista y sofisticado. Combínalos con una camisa blanca o un jersey de cuello alto. Añade zapatos de punta y una cartera estructurada para un toque de elegancia sin esfuerzo.

Los mom jeans de tiro alto pueden ser el punto focal de un look retro. Combínalos con una camiseta vintage y unas zapatillas deportivas blancas para un estilo desenfadado. Añade unas gafas de sol de estilo retro y una riñonera para completar el look con un toque vintage. Si tus pantalones vaqueros de Zara tienen bajos deshilachados, resáltalos con unos botines llamativos. Combínalos con una camiseta o suéter de colores que contrasten para crear un look vibrante y lleno de energía.

Los pantalones vaqueros con cortes cropped o tobilleros son perfectos para un look sofisticado. Combínalos con una blusa de seda o un blazer estructurado. Añade zapatos de tacón y accesorios elegantes para una apariencia pulida y moderna. Los jeans stove pipe con pernera ligeramente acampanada son ideales para un estilo desenfadado y cómodo. Combínalos con una camiseta básica y zapatillas deportivas para un look casual y relajado. Añade una mochila o bolso cruzado para completar el outfit.

Si tus jeans de Zara tienen un efecto desgastado, úsalos para seguir la tendencia actual. Combínalos con una camiseta gráfica y zapatillas de deporte para un look urbano y moderno. Añade una chaqueta de cuero para un toque extra de estilo. Para un look único y elegante, opta por unos jeans culotte de tiro alto. Combínalos con una blusa ajustada y tacones para alargar las piernas. Añade un cinturón llamativo para resaltar la cintura y completa el look con pendientes largos.

DE ROPA DE TRABAJO A SÍMBOLO DE ESTILO

jeans curvas zara 2 0ba80f0f 240114173413 1000x1500 Merca2.es

Los pantalones vaqueros, inicialmente diseñados como ropa de trabajo resistente, surgieron en el siglo XIX como una necesidad para los buscadores de oro y los trabajadores en la fiebre del oro en Estados Unidos. Fabricados con tela de mezclilla duradera, los jeans fueron creados para soportar las condiciones más adversas, pero su funcionalidad pronto se fusionó con la moda. En la década de 1950, los jeans se popularizaron gracias al cine y la música, siendo adoptados por iconos del rock ‘n’ roll como Elvis Presley y James Dean. Este fue el comienzo de la transición de los pantalones vaqueros de una prenda utilitaria a un símbolo de rebeldía y estilo juvenil.

Con el tiempo, la moda de los pantalones vaqueros ha experimentado una metamorfosis continua en términos de cortes y estilos. Desde los pantalones acampanados y ajustados de los años 70 hasta los ajustados y desgastados de los años 80 y 90, cada década ha dejado su huella en la evolución de los jeans. En la actualidad, la variedad de cortes es asombrosa.

Lo que hace que los jeans sean aún más emocionantes en la moda contemporánea son los detalles y acabados innovadores. Desde desgastes estratégicos hasta bajos deshilachados, los diseñadores han elevado la moda de los pantalones vaqueros a nuevas alturas. Los bordados, parches y aplicaciones permiten a los amantes de la moda personalizar sus jeans, creando piezas únicas que reflejan su estilo individual.

La moda de los pantalones vaqueros también ha asumido un papel fundamental en la promoción de la inclusión y la diversidad. Marcas líderes, incluyendo aquellas como Zara, han ampliado sus líneas para abarcar una variedad de tallas, celebrando la belleza en todas sus formas y tamaños. Esta tendencia representa un cambio significativo en la industria de la moda hacia la aceptación y la representación auténtica.

La DGT advierte de las multas de hasta 6.000 euros que te pueden poner por seguir esta moda

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) desempeña un papel crucial en la seguridad vial y el orden en las carreteras. Su labor abarca la regulación del tráfico, la aplicación de normativas y la concienciación ciudadana sobre la importancia de conducir de manera responsable. A través de campañas educativas, la DGT contribuye a reducir accidentes viales y salvar vidas. Además, supervisa la infraestructura vial, implementa medidas para mejorar la circulación y gestiona la expedición de permisos de conducción. Ahora, desde la Dirección, te contamos que advierten de las multas de hasta 6.000 euros que te pueden poner por seguir esta moda. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Lo molesto que es que te pongan una multa

dgt

Recibir una multa por infringir normas de seguridad vial puede resultar altamente molesto. Más allá del costo económico, la sanción implica una interrupción inesperada en la rutina diaria y conlleva una carga emocional. La sensación de frustración se intensifica al reconocer la propia responsabilidad en la falta cometida. A menudo, la multa actúa como un recordatorio de la importancia de cumplir con las reglas para preservar la seguridad personal y la de los demás. A pesar de la molestia inicial, estas penalizaciones buscan fomentar una conducta más responsable y concienciar sobre la necesidad de respetar las normativas viales.

Sin embargo, que haya multas aumenta la seguridad vial

DGT 7 2 Merca2.es

Aunque las multas puedan resultar molestas, desempeñan un papel crucial en la mejora de la seguridad vial. Actúan como disuasión, incentivando el cumplimiento de normativas y reduciendo comportamientos riesgosos en las carreteras. Las sanciones económicas y administrativas generan conciencia sobre la importancia de seguir las reglas de tráfico, promoviendo una conducción más segura. Esta medida contribuye a la prevención de accidentes y protege la integridad de los usuarios de la vía, destacando la relevancia de mantener un entorno vial ordenado y responsable.

Muchas de estas multas de la DGT son por exceso de velocidad

DGT 11 3 Merca2.es

El exceso de velocidad es una de las principales razones detrás de las multas de la DGT. Aunque recibir una sanción por esto puede resultar molesto, es esencial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial. Controlar la velocidad reduce significativamente el riesgo de colisiones graves, protegiendo la vida de los conductores, pasajeros y peatones. Las multas por exceso de velocidad sirven como recordatorio constante de la necesidad de conducir con responsabilidad, preservando la integridad de quienes comparten las carreteras.

Hay muchos radares en las carreteras que registran la velocidad de los conductores

DGT 11 2 1 Merca2.es

La presencia de numerosos radares en las carreteras desempeña un papel clave en la vigilancia de la velocidad de los conductores. Estos dispositivos, distribuidos estratégicamente, contribuyen a la aplicación efectiva de las normas de tráfico y a la prevención de conductas peligrosas. Su función esencial es disuadir el exceso de velocidad, protegiendo así la seguridad vial. La existencia de estos radares no solo actúa como un recordatorio constante de las reglas, sino que también fomenta una conducción más consciente y responsable.

La DGT ha denunciado que muchos conductores usan pegatinas antirradares

Puede la DGT embargarte por una multa Los expertos responden 10 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expresado su preocupación por el uso de pegatinas antirradares por parte de algunos conductores. Estas pegatinas buscan interferir con la detección de velocidad de los radares, lo cual va en contra de las normativas de tráfico. Esta práctica, además de ser ilegal, compromete la seguridad vial al dificultar la aplicación efectiva de las regulaciones. La DGT destaca la importancia de respetar las normas y no recurrir a métodos que pongan en riesgo la seguridad en las carreteras.

Así es como funcionan estas pegatinas

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 6 Merca2.es

El funcionamiento de estas pegatinas antirradares radica en su capacidad para reflejar la luz del flash del radar, haciendo que el código alfanumérico de la matrícula se vuelva temporalmente invisible en la fotografía. Aunque puedan parecer una matrícula convencional a simple vista, estas pegatinas buscan eludir la detección de exceso de velocidad. Sin embargo, es importante destacar que algunos radares modernos utilizan luces infrarrojas, lo que limita la eficacia de este tipo de dispositivos.

Esta práctica se puso de moda en Italia y hace poco que llegó a España

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 5 Merca2.es

La tendencia de utilizar pegatinas antirradares, inicialmente popularizada en Italia, ha llegado recientemente a España. Esta práctica, aunque adoptada por algunos conductores, está en clara contradicción con las normativas de tráfico y seguridad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expresado su preocupación y enfatiza la importancia de respetar las reglas de circulación para garantizar la seguridad en las carreteras. La adopción de medidas ilegales para evadir radares representa un riesgo para la integridad de los usuarios viales.

Sin embargo, la DGT recuerda que es ilegal

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 12 Merca2.es

A pesar de la popularidad de las pegatinas antirradares, la Dirección General de Tráfico (DGT) destaca de manera enfática su ilegalidad. La utilización de este tipo de dispositivos para interferir con la detección de radares va en contra de las normativas de tráfico y seguridad vial. La DGT insiste en que el respeto a las reglas es fundamental para la seguridad en las carreteras, reforzando la prohibición de prácticas que comprometan la eficacia de los sistemas de control de velocidad.

Si usas una pegatina de este tipo te pueden poner una multa de hasta 6.000 euros

¡Ojo a la DGT 500 euros de multa y 6 puntos por hacer esto 4 Merca2.es

El uso de pegatinas antirradares puede resultar en sanciones significativas. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte que esta práctica ilegal puede conllevar multas que alcanzan hasta los 6.000 euros. La imposición de penalizaciones económicas tan sustanciales busca desalentar el uso de dispositivos que intenten evadir los sistemas de control de velocidad. La aplicación de sanciones severas subraya la importancia de cumplir con las normativas viales y garantizar la seguridad en las carreteras.

Recuerda: en la carretera, siempre precaución

Asi puedes identificar los coches camuflados de la DGT 11 Merca2.es

Es esencial recordar que, al conducir, la precaución es fundamental. La seguridad vial depende en gran medida de la responsabilidad de cada conductor. Respetar las normas de tráfico, mantener velocidades seguras y evitar prácticas ilegales como el uso de pegatinas antirradares son aspectos cruciales para prevenir accidentes. La conciencia constante de nuestro entorno, junto con el cumplimiento de las reglas, contribuye a crear un ambiente vial más seguro. En la carretera, la precaución es la clave para proteger vidas y garantizar un viaje seguro.

Estos son los tres destinos más caros para viajar este año

0

Elegir un destino para viajar se convierte en un desafío emocionante debido a la abundancia de opciones top alrededor del mundo. La diversidad de destinos, desde metrópolis vibrantes hasta paraísos naturales, crea un dilema alentador para los viajeros. Decantarse por un solo lugar implica ponderar entre experiencias únicas, ya sea explorar la majestuosidad de ciudades históricas como Roma o perderse en la serenidad de las playas de Bali. La planificación se convierte en una tarea delicada, equilibrando preferencias personales, presupuesto y deseos de aventura. La riqueza de opciones destaca la increíble diversidad que el mundo tiene para ofrecer a aquellos que buscan nuevas experiencias. A continuación te contamos cuáles son los 3 destinos más caros para este año.

¿A quién no le gusta viajar?

Los mejores destinos BBB buenos bonitos y baratos para viajar por Europa este 2024 11 Merca2.es

Viajar es una de las aficiones más apasionantes y compartidas por millones de personas en todo el mundo. La exploración de nuevos destinos no solo ofrece escapadas emocionantes, sino que también enriquece la vida con experiencias inolvidables. Cada viaje es una oportunidad para sumergirse en culturas diversas, probar sabores auténticos y admirar paisajes asombrosos. La fascinación por viajar va más allá de la mera aventura; es una búsqueda de conocimiento, autodescubrimiento y conexión con el mundo que nos rodea. A través de los viajes, las personas pueden ampliar sus horizontes, romper barreras culturales y construir puentes entre diferentes sociedades.

Cada vez son más las personas que quieren irse de viaje en su tiempo libre

Los mejores destinos BBB buenos bonitos y baratos para viajar por Europa este 2024 2 Merca2.es

En la actualidad, aumenta la tendencia de personas que anhelan aprovechar su tiempo libre para emprender viajes. Esta creciente aspiración revela un deseo generalizado de escapar de la rutina y explorar nuevos horizontes. La búsqueda de experiencias enriquecedoras, la conexión con culturas diversas y la necesidad de desconexión impulsan a individuos a planificar escapadas que les brinden momentos memorables y renovación espiritual. La preferencia por el turismo como forma de recreación subraya la importancia de la aventura y la exploración en la vida contemporánea.

Hay destinos que son muy caros

destinos-BBB-viajar-Europa

Algunos destinos se caracterizan por ser extraordinariamente costosos. Lugares icónicos como Mónaco, St. Barts o ciertas ciudades europeas pueden presentar elevados costos en alojamiento, alimentación y entretenimiento. Estos destinos exclusivos a menudo atraen a viajeros con presupuestos más holgados. La alta demanda y la reputación lujosa contribuyen a los precios elevados. A pesar de los costos, muchos viajeros consideran que la experiencia única que ofrecen estos destinos justifica la inversión, proporcionando recuerdos y vivencias inigualables.

Pero también hay destinos para viajar que son muy baratos

Deja tus zapatillas blancas como nuevas con este producto estelar de Mercadona que cuesta menos de 1 euros

Afortunadamente, existen destinos económicamente accesibles que permiten a los viajeros disfrutar de experiencias memorables sin agotar sus bolsillos. Lugares como Tailandia, Vietnam o Nicaragua ofrecen opciones de alojamiento, comida y actividades a precios asequibles. La riqueza cultural, paisajes pintorescos y la autenticidad de estos destinos económicos los convierten en opciones atractivas para aquellos que buscan aventuras sin comprometer su presupuesto. La diversidad de destinos asequibles demuestra que explorar el mundo no siempre implica gastos exorbitantes.

Elegir un destino caro o barato depende del presupuesto en primer lugar, luego de las ganas

¿Por qué pasarse a la eSIM cuando vas de viaje?

La elección entre un destino caro o barato se basa primordialmente en el presupuesto disponible, seguido por la disposición y preferencias del viajero. Aquellos con un presupuesto más holgado pueden optar por destinos lujosos que ofrecen experiencias exclusivas. Por otro lado, quienes buscan maximizar su presupuesto a menudo eligen destinos más económicos sin sacrificar la calidad de la experiencia. La clave radica en equilibrar el deseo de aventura con las limitaciones financieras para garantizar un viaje satisfactorio.

Si te sobra la pasta, puedes viajar a cualquier destino, por muy caro que sea

Segun Lonely Planet estos son los 10 mejores destinos europeos para viajar en invierno 7 Merca2.es

Disponer de recursos económicos amplios facilita la posibilidad de viajar a cualquier destino, incluso aquellos considerados costosos. La capacidad de costear lujosos alojamientos, experiencias exclusivas y servicios de primera clase permite a los viajeros explorar destinos de renombre mundial. Sin las restricciones presupuestarias, la elección del destino se convierte en una cuestión de preferencia personal, brindando la libertad de disfrutar de experiencias inigualables en cualquier rincón del mundo. La abundancia financiera amplía las posibilidades y abre puertas a aventuras extraordinarias.

Florencia es uno de los destinos más caros de este año

imagen viaje Merca2.es

Florencia, la joya renacentista de Italia, se ha destacado como uno de los destinos más caros de este año. Con su rica historia artística y arquitectónica, la demanda turística ha impulsado los precios en alojamientos, restaurantes y atracciones. Los visitantes pueden encontrarse con costos significativos al explorar museos emblemáticos como la Galería Uffizi o disfrutar de la exquisita gastronomía toscana. A pesar de la inversión financiera, la experiencia cultural única y la belleza de Florencia continúan atrayendo a viajeros de todo el mundo.

Si quieres viajar a Belfast, ve preparando la pasta: es otro de los destinos más caros de este año

La Piazza del Duomo de Florencia

Belfast, la capital de Irlanda del Norte, ha emergido como uno de los destinos más caros de este año. La ciudad, conocida por su historia, cultura y escenario contemporáneo, ha experimentado un aumento en la demanda turística, elevando los costos en alojamientos, restaurantes y entretenimiento. Los visitantes deben estar preparados para un gasto considerable al explorar lugares emblemáticos como el Museo del Titanic o disfrutar de la escena culinaria en constante crecimiento. A pesar de los costos, la fascinante oferta cultural y paisajística de Belfast sigue atrayendo a los viajeros.

Sídney también es uno de los destinos más caros que hay para este año

Ópera de Sidney Merca2.es

Sídney, la vibrante ciudad australiana, figura entre los destinos más caros de este año. Con su icónica Ópera, sus playas impresionantes y una escena cultural diversa, los costos en alojamiento, alimentación y actividades pueden ser significativos. La popularidad turística ha contribuido a este aumento de precios. A pesar de ello, la belleza y la vitalidad de Sídney continúan atrayendo a viajeros dispuestos a invertir en una experiencia única en la costa australiana.

Si te apetece hacer una escapada este invierno y el dinero no es problema, puedes ir a cualquiera de estos 3 destinos

viajar

Si buscas una escapada de invierno sin restricciones económicas, tres destinos ideales son Saint Barts, Aspen y las Islas Maldivas. Saint Barts ofrece lujo en playas paradisíacas, Aspen brinda experiencias de esquí de alta gama, y las Islas Maldivas ofrecen retiros de lujo en aguas turquesas. Estos destinos, aunque costosos, prometen experiencias inolvidables para aquellos que buscan disfrutar del invierno con comodidades exclusivas.

Publicidad