jueves, 10 julio 2025

Te enseñamos a desinfectar el estropajo de la cocina, un accesorio siempre lleno de microbios

¿Sabías que el estropajo de la cocina puede ser un foco de bacterias y microorganismos perjudiciales para nuestra salud? Aunque parezca sorprendente, este accesorio de limpieza que utilizamos a diario para lavar los platos puede convertirse en un verdadero nido de gérmenes si no se desinfecta de forma adecuada.

En este post, te enseñaremos cómo desinfectar el estropajo de la cocina de manera sencilla y efectiva, para mantener nuestra higiene y la de nuestros seres queridos. ¡Descubre los mejores consejos para mantener tu estropajo libre de microbios y evitar posibles enfermedades!

Hay que desinfectar el estropajo de la cocina

Hay que desinfectar el estropajo de la cocina

La principal fuente de suciedad en una esponja es la acumulación de restos de alimentos y la humedad. Estas condiciones favorecen la proliferación de bacterias, hongos, virus y otros microorganismos que pueden causarnos enfermedades.

Una forma sencilla y eficaz de evitar la acumulación excesiva de microorganismos en nuestra esponja es cortando la esquina de la misma. ¿Por qué esto es útil? Pues bien, al cortar la esquina estamos eliminando una parte de la esponja que suele estar en contacto directo con los restos de comida y líquidos. De esta manera, reducimos significativamente las posibilidades de que los microorganismos se acumulen y se reproduzcan en ese espacio.

Un truco bastante útil que cuida la salud

Un truco bastante útil que cuida la salud

Es importante destacar que este truco no es solo útil para evitar riesgos de salud, sino también para mantener la esponja en mejores condiciones de higiene y durabilidad. Al cortar la esquina, estamos eliminando una zona que tiende a ensuciarse rápidamente y a desgastarse más fácilmente. De esta forma, alargarás la vida útil de tu esponja y ahorrarás dinero en reemplazarla con frecuencia.

Además de cortar la esquina del estropajo, es importante seguir otras medidas de higiene básicas para asegurarnos de que estamos utilizando un objeto limpio y seguro. Por ejemplo, debemos lavar la esponja regularmente con agua caliente y jabón, asegurándonos de que quede bien enjuagada y libre de restos de comida. También es recomendable desinfectar periódicamente sumergiéndola en agua caliente o en una solución de agua y lejía diluida.

Es necesario desinfectar el estropajo de la cocina

Es necesario desinfectar el estropajo de la cocina

Muchas veces, a pesar de nuestros esfuerzos por mantener nuestra cocina limpia, tendemos a olvidarnos de desinfectar correctamente el estropajo que utilizamos para lavar los utensilios, una olla o una sartén quemada y superficies. Esto puede ser un problema, ya que la esponja puede convertirse en un foco de bacterias y gérmenes que podrían propagarse por nuestra cocina y, en última instancia, afectar nuestra salud.

La forma más efectiva de desinfectar la esponja de cocina es utilizando el microondas. ¿Por qué el microondas? Porque el calor generado por este electrodoméstico es capaz de eliminar la mayoría de los gérmenes y bacterias presentes en la esponja.

La forma de desinfectar con el microondas

La forma de desinfectar con el microondas

Para hacerlo, simplemente debemos colocar la esponja en un recipiente apto para microondas, cubrirla con agua fría y asegurarnos de que esté completamente sumergida. Luego, procedemos a calentarla en el microondas a máxima potencia durante al menos 2 minutos.

Al finalizar este tiempo, es importante tener cuidado al retirar la esponja del microondas, ya que estará caliente. Una vez fuera, podemos escurrirla bien para eliminar el exceso de agua y luego dejarla secar en un lugar ventilado. Es importante destacar que este método de desinfección solo debe realizarse en esponjas que no contengan partes metálicas, ya que estas podrían causar chispas en el microondas.

Si no tienes microondas, puedes desinfectar con otro truco

Si no tienes microondas, puedes desinfectar con otro truco

Pero, ¿qué pasa si no contamos con un microondas? No te preocupes, también existe una forma sencilla de desinfectar la esponja de cocina sin este electrodoméstico. Simplemente debemos hervir una taza de agua y luego agregarle vinagre blanco. Luego, sumergimos la esponja en esta solución y la dejamos reposar durante al menos 20 minutos. Posteriormente, enjuagamos bien la esponja y la dejamos secar al aire libre.

Ahora bien, si quieres ir un paso más allá y prevenir la acumulación de bacterias en tu esponja de cocina, te recomendamos cortar la esquina de la misma. ¿Por qué? Al hacerlo, estarás eliminando una parte de la esponja que tiende a acumular más restos de comida y humedad, y por ende, bacterias. Esto te ayudará a mantener la esponja en mejores condiciones y prolongar su vida útil.

Es una actividad que te debes tomar con seriedad

Es una actividad que te debes tomar con seriedad

Desinfectar la esponja de cocina es una tarea fundamental para mantener nuestra cocina libre de bacterias y gérmenes. Utilizando el microondas o hirviendo agua con vinagre blanco, podemos asegurarnos de eliminar la mayoría de los gérmenes presentes en la esponja.

Además, cortar la esquina de la esponja nos ayudará a prevenir la acumulación de bacterias y prolongar su duración. No olvides incluir estos pasos en tu rutina de limpieza de cocina y disfruta de una cocina más segura y saludable.

Lo que usamos para fregar los platos

Lo que usamos para fregar los platos

El estropajo, ese utensilio que solemos utilizar a diario en nuestra cocina o baño, resulta ser un verdadero nido de gérmenes. Sí, así es, ese objeto aparentemente inocuo es en realidad un receptáculo de bacterias y microorganismos dañinos para nuestra salud. Entonces, ¿por qué seguimos cometiendo el mismo error una y otra vez? Utilizar la misma esponja para diferentes usos puede ser un grave error que pone en riesgo nuestra higiene y bienestar.

Una práctica usual en muchos hogares

Una práctica usual en muchos hogares

Imagínate esto: utilizas la misma esponja para fregar los platos sucios, limpiar la campana extractora y desinfectar superficies de tu hogar. Esa esponja se convierte en un verdadero caldo de cultivo para bacterias que, a medida que la usamos, se adhieren a ella y se multiplican exponencialmente. Cada vez que la utilizamos en diferentes superficies, estamos propagando esos gérmenes de un lugar a otro, contaminando todo a nuestro paso.

Entonces, ¿cómo podemos evitar esta peligrosa situación? La solución es más simple de lo que parece: cortar la esquina de la esponja. Sí, con una simple tijera podemos hacer un pequeño corte en la esponja que queremos distinguir de las demás. Esta pequeña acción marcará la diferencia entre una correcta higiene y una fuente constante de propagación de gérmenes.

Un método para identificar el estropajo

Un método para identificar el estropajo

Imagina que decides cortar la esquina de la esponja que utilizarás exclusivamente para fregar los platos sucios. De esta manera, cada vez que vayas a utilizar una esponja, sabrás inmediatamente cuál es la destinada para esta tarea específica. Lo mismo puedes hacer para la esponja que usarás para limpiar la campana extractora o desinfectar superficies. Cada una de ellas tendrá un pequeño corte distintivo que evitará confusiones y riesgos para tu salud.

Es importante recordar que la higiene en nuestra cocina y baño es fundamental para evitar enfermedades y mantener un ambiente seguro para nuestra familia. No permitas que la falta de atención en los detalles ponga en peligro tu salud. Toma la iniciativa, corta la esquina de tus esponjas y haz de la higiene una prioridad en tu hogar.

Asegúrate de utilizar el estropajo identificado

Asegúrate de utilizar el estropajo identificado

Recuerda, utilizar la misma esponja para diferentes usos puede ser muy peligroso para nuestra salud. Cortar la esquina de la esponja es un truco sencillo pero efectivo para evitar confusiones y mantener una correcta higiene. No permitas que los gérmenes se propaguen en tu hogar, toma medidas hoy mismo y garantiza el bienestar de tu familia.

Uno de los aspectos más importantes en la limpieza del hogar es mantener siempre una higiene impecable, y un elemento clave para lograrlo es la esponja que utilizamos en nuestras labores diarias. Muchas veces, subestimamos la importancia de cambiar regularmente nuestras esponjas, pero es necesario hacerlo cada tres semanas para garantizar un resultado óptimo en la limpieza y evitar la acumulación de bacterias.

Un sitio especial para los gérmenes y bacterias

Un sitio especial para los gérmenes y bacterias

Las esponjas son un caldo de cultivo para gérmenes y bacterias, ya que constantemente están en contacto con diferentes superficies sucias y atrapan los residuos. Si no las sustituimos con regularidad, estas bacterias pueden multiplicarse y transferirse a otras áreas de nuestro hogar, en lugar de limpiar, estaremos propagando la suciedad y los gérmenes.

Cambiar las esponjas cada tres semanas es una práctica sencilla que nos permitirá mantener un nivel de higiene óptimo en nuestros utensilios de limpieza. Además, nos aseguraremos de que nuestras tareas de limpieza sean más eficaces, ya que las esponjas en buen estado garantizan una mayor capacidad de absorción y de eliminación de la suciedad.

Elige estropajos de calidad

Elige estropajos de calidad

Es importante destacar que existen diversas opciones en el mercado para elegir esponjas de calidad y duraderas, fabricadas con materiales antibacterianos y de rápida secado. Estas esponjas especiales están diseñadas para prevenir la proliferación de bacterias y, por lo tanto, tienen una vida útil más larga.

Sin embargo, aunque utilicemos este tipo de productos, es necesario seguir respetando el período de tres semanas de reemplazo para mantener la máxima higiene en nuestro hogar.

Lo fundamental que es limpiar e higienizar

Lo fundamental que es limpiar e higienizar

Recuerda que la limpieza y la higiene son fundamentales para asegurar un entorno saludable. Al cambiar regularmente nuestras esponjas nos protegemos a nosotros mismos y a nuestra familia de posibles enfermedades y garantizamos un hogar limpio y libre de bacterias. Así que ¡no lo olvides! Mantén un calendario y haz un seguimiento para sustituir tus esponjas cada tres semanas. Tu hogar y tu salud te lo agradecerán.

Los fundamentales complican la vida a la acción de Colonial

Los analistas de la firma francesa AlphaValue estiman un precio objetivo para las acciones de Inmobiliaria Colonial de 5,56 euros con una recomendación de reducir, lo que supone un potencial bajista del -2% desde los precios actuales.

La gestora indica que Colonial es una firma española cuyo principal activo es la francesa Société Foncière Lyonnaise (cotizada, no cubierta, 7.900 millones de euros en oficinas en la ciudad de París por un NAV de 4.200 millones de euros en junio de 2023, 2.900 millones de euros de capitalización bursátil) en la que Colonial posee una participación del 98%.

La recuperación del 30% de la cotización de Colonial entre el último mínimo de octubre de 2023 (5 euros) y mediados de diciembre de 2023 estuvo en línea con el comportamiento del segmento inmobiliario en su conjunto, que ha amplificado las expectativas del mercado ante la próxima bajada de los tipos de interés. En estos arranques de entusiasmo, no está de más vigilar los fundamentales: se han reflejado en la caída de la cotización durante el mes pasado ¿Volvemos a la realidad?

COLONIAL: BARCELONA EN EL PUNTO DE MIRA

Mientras que el mercado madrileño ha estado relativamente tranquilo, el 4,3% de espacio de nueva construcción en el mercado barcelonés (además de otro 1,9% pendiente de entrega) ha sido responsable del aumento de 270 puntos básicos en la tasa de vacantes de Colonial en el último año.

La buena noticia en Barcelona es que la nueva oferta (en construcción) se ha dividido por tres en el último año

Mientras que la oferta de obra nueva en Madrid se ha mantenido bastante baja, no se han lanzado nuevos proyectos comerciales significativos en España. Esto significa que no habrá grandes desequilibrios provocados por la nueva oferta, a diferencia de la plétora en vísperas de la CFG.

Las mayores entregas se han producido, obviamente, en las zonas periféricas, donde hay parcelas disponibles. Donde la vacancia también es ya alta. Ha habido poca construcción en los distritos centrales de negocios, que en Barcelona representan sólo el 12% de la superficie total de la ciudad. Como en París, el CBD se comporta como un micro mercado, donde los alquileres nominales incluso suben ligeramente, aunque bajan un 14% desde 2019 netos de inflación: la inflación está haciendo buena parte del trabajo de la desaceleración cíclica.

pere_viñolas_colonial
pere_viñolas_colonial

Lo que sigue sorprendiendo, como en París, es que la tasa de desocupación récord observada en la periferia de Barcelona (+340 puntos básicos interanual, ahora 17,1%) sigue sin traducirse en una caída de los alquileres nominales en esta zona. Es cierto que la demanda bruta (m2 ocupados) sigue creciendo ligeramente: los propietarios siguen esperando colocar sus edificios, aunque a un ritmo más lento.

De hecho, los metros cuadrados de superficie ocupada no disminuyen

Esto significa que ni la desaceleración económica general ni ningún cambio importante en las pautas de ocupación (trabajo a distancia) han calado todavía. En un estudio de noviembre de 2023, Savills estimaba que «el número medio de trabajadores como porcentaje de la capacidad máxima de la oficina […]» se estaba estabilizando en algo menos del 60% en los principales mercados europeos, por debajo del 70% de 2019. Esto sugiere que las empresas tienen menos necesidades (es decir, «vacantes potenciales latentes» de 15 puntos porcentuales frente a 2019), pero aún no han tomado ninguna decisión importante: ocuparon un poco más de m2 en el tercer trimestre de 2023 que en el segundo, aunque también fue un poco menos que en el primero.

En general, el mercado final de Barcelona está bastante bien. Hay un ligero exceso de oferta debido a las recientes entregas, los precios se están ajustando debido a los rendimientos del mercado y hay arbitrajes frente a otras clases de activos (como los bonos soberanos), pero las empresas están resistiendo. Sólo podemos imaginar que, debido al aumento de la tasa general de vacantes, el mercado final se ha vuelto aún más vulnerable a cualquier accidente económico futuro.

Nuestro mensaje de cautela sobre el mercado de oficinas no ha cambiado: ahora se refleja visiblemente en los precios de mercado por m2 en Barcelona y en el resto de Europa, lo que contrasta fuertemente con la tendencia de las cotizaciones de las empresas inmobiliarias observada en octubre-diciembre de 2023.

Barcelona inmobiliario 2 Merca2.es

A pesar de esta demanda empresarial estable, el mercado de transacciones empieza a reflejar el aumento de los costes de financiación: un edificio que rinda, por ejemplo, un 3,5% ya no puede esperar financiarse con deuda. La descompresión del rendimiento observada en Barcelona es significativa: 100 puntos básicos interanuales (del 3,8% al 4,8%). Esto ha llevado a una caída de los precios por m2 de alrededor del 19% interanual en el CBD (-22% neto de IPC), donde Colonial tiene sus edificios.

Tras la caída del 9% observada en el primer semestre de 2023, en el tercer trimestre se produjo un nuevo descenso nominal del 6% secuencial: por lo tanto, creemos que se producirán importantes revalorizaciones negativas para Colonial en el segundo semestre. También es llamativo observar que el mantra «location first» no está funcionando: la caída de los precios nominales es homogénea. Sólo las zonas periféricas, que ya contaban con rentabilidades muy elevadas (7,5% en Barcelona), se han librado hasta ahora de los ajustes de valor.

Corporación Financiera Alba aumenta al 5% su participación en la socimi Colonial

Un orden de magnitud similar se observa en París y Madrid. En nuestra opinión, las recientes esperanzas sobre los tipos de interés llegaron demasiado tarde para evitar un nuevo ajuste de precios en el cuatro trimestre e incluso en el primer semestre de 2024. La bajada de los tipos a corto plazo es positiva, aunque llegue más tarde de lo previsto inicialmente. Por ahora, el mercado tendrá que convencerse de la estabilidad tanto de los tipos a largo como de los diferenciales de crédito.

BARCELONA COMO INDICADOR DE FUTURO

Seguiremos vigilando de cerca lo que ocurre en Barcelona. Para ello, hemos aumentado la profundidad de nuestro seguimiento del mercado final con datos adicionales. Barcelona es uno de los mercados europeos donde la duración media de los contratos es más corta (2,2 años para Colonial) así que por construcción (más o menos) es uno de los más reactivos. Por el momento, los datos fundamentales muestran poca reacción, aparte de los precios por m2.

Barcelona inmobiliario 1 Merca2.es

En el caso de Colonial, los valores contables por m2 están cayendo en los tres mercados, aproximadamente en las mismas proporciones. Como en el caso de las demás empresas inmobiliarias cubiertas, seguimos considerando que los fundamentales son una buena razón para mantenerse al margen: las empresas aún no han adaptado significativamente sus hábitos, mientras que incluso el Gobierno francés anunció en noviembre que quería reducir la cantidad de inmuebles que ocupa en un increíble 25%.

En un mercado de oficinas debilitado por el aumento de las tasas de desocupación que ya se ha materializado, cualquier externalidad adicional podría actuar como desencadenante de una caída de los alquileres nominales, tras haber descendido significativamente en términos reales. Esta es la razón por la que seguimos siendo negativos en Colonial sobre una base fundamental: la caída de los alquileres nominales actuaría como un potente detonante para acelerar la tendencia a la baja en Oficinas.

La productividad de las pymes españolas cae un 0,9% en el tercer trimestre de 2023

La productividad vuelve a dar un nuevo «disgusto» a las pymes españolas y cayó un 0,9% interanual en el tercer trimestre de 2023. Con esta bajada el índice acumula tres descensos consecutivos, según la última edición del Indicador CEPYME sobre la Situación de las Pymes Españolas, que elabora cada trimestre el servicio de Estudios de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa.

Un dato que empieza a convertirse en habitual y habla de la situación de desaceleración del mercado español. A esta circunstancia hay que sumar que los costes laborales para las empresas españolas subieron un 5,2%.

En este sentido, las pymes registran una productividad un 1% menor que en 2019 y un 4,7% más baja que en 2011, datos que empiezan a preocupar a los empresarios españoles y que hablan de la tendencia a la baja del mercado español.

Consecuencias de estos datos

En esta situación hay que recordar que las caídas de productividad implican para las pymes mayores costes y menor rentabilidad. Por este motivo, desde la Patronal consideran que que este escenario desaconseja subidas acumulativas de los costes laborales como las que vienen soportando las empresas en los últimos años vía aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) y cotizaciones, a las que podría sumarse un alza indirecta en caso de materializarse algún tipo de reducción de jornada.

Por otro lado, aunque la inflación esté dando recientemente cierta tregua a los costes operativos de las empresas, gracias a la bajada interanual del 27,2% en los productos energéticos, las empresas sufren unos costes acumulados que resultan un 15,9% superiores a los del mismo periodo de 2021, un problema de liquidez brutal.

Seguramente los próximos trimestres serán preocupantes, ya que las empresas se enfrentan a una situación adversa definida no solo por una política gubernamental de aumento de costes para las compañías, sino también por la puesta en marcha de medidas y reformas normativas que mermarán más la flexibilidad de las empresas, precisamente lo que las empresas necesitan para ajustarse a la coyuntura prevista, según demandan desde CEPYME.

La intervención de los costes laborales a través de un SMI que afecta a toda la escala salarial, la subida continua de cotizaciones, la prórroga del veto a los despidos o el previsto descenso de la jornada laboral se suman a factores externos a los que se enfrenta la empresa española, como el encarecimiento del crédito o el impacto en los suministros de crisis como la del Mar Rojo.

Además, la Confederación de las pymes considera que la deriva de la productividad media –un 1% inferior a la previa a la pandemia– debe ser atajada con un esfuerzo del Ejecutivo de diseñar políticas que tengan en cuenta a la empresa y recuerda que el Estatuto de los Trabajadores señala que la subida del SMI ha de contemplar variables como la productividad y la marcha de la economía, así como la evolución de la participación del factor trabajo en la renta nacional y la inflación.

Fuerte subida de los costes laborales, financieros y operativos

En otro orden de cosas, desde la Patronal de la mediana y pequeña empresa señalan la importancia en estos hechos de las subidas impositivas y la creación de nuevas figuras tributarias, las pymes soportan unos costes laborales crecientes concretamente un 15,9% mayores que dos años antes y que aumentaron un 5,2% interanual en el tercer trimestre de 2023, y se enfrentan a sendas caídas del crédito bancario nuevo y del crédito comercial entre empresas.

Por esto, según estas fuentes resulta especialmente gravoso el aumento del coste laboral total de las pymes: encadena nueve trimestres consecutivos con incrementos interanuales de al menos el 5%, algo que no sucedía desde 1994 y sobre lo que CEPYME reclama una reflexión, en el contexto del debate político en torno a medidas encaminadas a incrementar el coste del empleador. Máxime, cuando la empresa ha acusado alzas de los productos energéticos (+45,5% en dos años), del precio de los servicios (+2,2% interanual) y del transporte (+0,8%).

Menos financiación y más cara

Según el Indicador CEPYME sobre la Situación de las Pymes Españolas, al menor flujo de crédito -la financiación bancaria a pymes se ha reducido casi en una tercera parte- se une un fuerte aumento del esfuerzo financiero, que se multiplica por 2,5 en tan solo un año.

La fuerte subida de los tipos de interés que afrontan las pymes ha propulsado el esfuerzo financiero de la pequeña empresa tipo de 9.600 euros en el tercer trimestre de 2022 a 23.300 euros en el mismo periodo de 2023. En una empresa mediana, ha subido de 231.800 a 605.900 euros en el mismo intervalo de tiempo.

Además, esto sucede en un momento en el que la diferencia ente los tipos de interés que pagan las pequeñas y las medianas empresas respectivamente se mantiene en niveles anormalmente reducidos, según señala el estudio.

La tendencia de ralentización de la actividad, en los mismos umbrales en los tres primeros trimestres de 2023, también se refleja en las ventas nominales, que entre julio y septiembre se ralentizaron por cuarto trimestre consecutivo, suponiendo el dato del tercer trimestre (+6,4%) el menor incremento desde junio de 2021. El incremento de las ventas corregido de inflación fue de un exiguo 1,6% interanual.

Foto de imprenta en Valencia

Por todo esto, CEPYME reclama que se valore el esfuerzo en la creación de trabajo por parte del empresariado del sector. El empleo de las micro, pequeñas y medianas empresas, que en conjunto constituyen el 99,8% del sector privado, subió un 2,6% interanual en el tercer trimestre de 2023, superándose así por segundo trimestre consecutivo la cifra de 9 millones de ocupados.

El aumento de empleados fue mayor en las medianas (7,7%) que en las pequeñas empresas (3,9%), más vulnerables estas últimas tanto a las subidas de costes como a la carestía del crédito y con mayor exposición al repunte del SMI, del 46,8% entre 2018 y 2023, ejercicio este último al que se refiere el informe trimestral de CEPYME.

Destaca el hecho de que ese aumento del empleo se produzca con un parque empresarial menor. El tercer trimestre de 2023 cerró con 1.500 pymes menos que las existentes cuatro años antes. Mientras la cifra de empresas medianas creció un 5,8%, el número de empresas pequeñas sigue siendo menor que antes de la pandemia (-0,2%), lo que demuestra esa mayor vulnerabilidad ligada al menor tamaño empresarial a la que hay que prestar atención. En términos absolutos, hay 3.000 empresas pequeñas menos que en el tercer trimestre de 2019 y 1.500 compañías medianas más, siendo el saldo negativo de 1.500 pymes.

Por estos motivos no debes pasar más de 10 minutos sentado en el inodoro

¿Cuánto tiempo pasas sentado en el inodoro? ¡Te daremos un análisis revelador sobre un hábito cotidiano que puede tener impactos sorprendentes en tu salud! En este artículo, desentrañaremos los motivos por los cuales no deberías pasar más de 10 minutos sentado en el inodoro.

Hasta la postura cuando estás sentado en el inodoro influye

Hasta la postura cuando estás sentado en el inodoro influye

Desde la postura hasta los posibles riesgos para tu bienestar, exploraremos cada aspecto para que puedas tomar decisiones informadas sobre este acto aparentemente inofensivo. No te pierdas la oportunidad de descubrir información valiosa que podría cambiar la forma en que enfrentas uno de los momentos más comunes de tu día. ¡Sigue leyendo y descubre por qué es crucial cuidar de tu salud, incluso en los lugares más inesperados!

Un mal hábito, tener el móvil mientras estás sentado en el inodoro

Un mal hábito, tener el móvil mientras estás sentado en el inodoro

El hábito de utilizar dispositivos móviles mientras estás sentado en el inodoro ha pasado de ser una práctica discreta a una tendencia generalizada. Ya sea revisando las redes sociales, leyendo noticias o sumergiéndose en un juego móvil, muchos encuentran este momento como una oportunidad para disfrutar de un breve escape digital. Sin embargo, lo que podría parecer una rutina inofensiva, según los expertos, podría tener consecuencias insospechadas para la salud.

Las estadísticas revelan la magnitud de esta costumbre moderna. En una encuesta realizada por NordVPN, el 65% de los 9,800 adultos consultados admitieron utilizar sus teléfonos mientras se está sentado en el inodoro. Este fenómeno no es nuevo, ya que históricamente la gente ha recurrido a libros y revistas en el santuario del cuarto de baño. Pero con la evolución de dispositivos cada vez más compactos y portátiles, la práctica se ha intensificado.

Lo que ha declarado un experto en hábitos

Lo que ha declarado un experto en hábitos

Nir Eyal, autor y experto en hábitos, señala con humor que hay dos tipos de personas en el mundo: «La gente que mira su teléfono en el baño, y la gente que miente sobre el hecho de mirar su teléfono en el baño». Esta afirmación resalta la omnipresencia de la actividad, que generalmente se realiza a puertas cerradas y raramente se discute abiertamente.

Sin embargo, la reciente viralización de Marvel Snap, un nuevo juego de cartas disponible para dispositivos móviles, ha llevado la conversación a un nuevo nivel. El popular streamer Saqib “Lirik” Zahid incluso proclamó que es el «mejor juego al que se puede jugar en el retrete actualmente». Este cambio en la percepción pública pone de manifiesto la importancia de abordar el tema de manera más abierta y reflexiva.

Advertencias sobre la forma en que pasar más de 10 minutos sentado en el inodoro puede afectar nuestra salud

Advertencias sobre la forma en que pasar más de 10 minutos sentado en el inodoro puede afectar nuestra salud

Aunque la práctica pueda ser común, los expertos advierten sobre posibles impactos en la salud que podrían derivarse de pasar demasiado tiempo sentado en el inodoro con dispositivos móviles en mano. En el próximo segmento, exploraremos estos riesgos y cómo podrían influir en nuestra salud a largo plazo. ¡Mantente con nosotros para conocer más sobre este hábito aparentemente inocente!

La pregunta que muchos se hacen, ¿es saludable sentarse en el inodoro con un teléfono? La respuesta, según la doctora Roshini Raj, gastroenteróloga de la NYU Langone, no deja lugar a dudas: «Por lo general, no conviene pasar más de 10 minutos en promedio» en ese lugar. Aunque la medicina no tiene respuestas únicas para todos los casos, Raj destaca tres posibles puntos de dolor que podrían surgir de esta práctica aparentemente inofensiva.

Se puede desarrollar hemorroides

Se puede desarrollar hemorroides

En primer lugar, la gastroenteróloga alerta sobre la posibilidad de desarrollar hemorroides al estar sentado en el inodoro durante periodos prolongados. El diseño funcional único del inodoro contribuye a este problema, ya que la zona anorrectal cuelga ligeramente más baja que la parte que se apoya en los muslos debido al agujero en el centro. Esta posición, aun sin esfuerzo, ejerce presión en las venas, lo que puede resultar en venas hinchadas y dolorosas.

El doctor Edgardo Smecuol, especialista del Hospital de Gastroenterología Bonorino Udaondo de Buenos Aires, respalda esta preocupación. Explica que el acto defecatorio debe ser breve, ya que pasar demasiado tiempo sentado en el inodoro, ya sea intentando evacuar o por circunstancias tecnológicas, somete al organismo a presiones que pueden dilatar las venas perianales, generando hemorroides.

Otra posibilidad es desarrollar un prolapso rectal

Otra posibilidad es desarrollar un prolapso rectal

Además, el estar sentados por períodos prolongados puede llevar a un prolapso rectal, donde una parte del intestino final puede salir al exterior. Esto se agrava cuando el sector rectoanal soporta todo el peso en lugar de los muslos. En líneas generales, estar sentado mucho tiempo favorece estas condiciones.

En el siguiente segmento, profundizaremos en cómo estos riesgos pueden afectar la salud a largo plazo y proporcionaremos consejos prácticos para mantener un equilibrio saludable. No te pierdas la continuación de este revelador análisis sobre la salud digestiva. ¡Sigue leyendo!

Hay que saber mantener un equilibrio al estar sentado en el inodoro

Hay que saber mantener un equilibrio al estar sentado en el inodoro

En la búsqueda del equilibrio entre comodidad y salud, hay un aspecto crucial que a menudo pasa desapercibido: el tiempo que pasamos sentado en el inodoro al usar el móvil. Aunque pueda parecer inofensivo, esta práctica no solo puede afectar físicamente, sino que también conlleva riesgos para la higiene personal.

De manera más sutil, existe el riesgo de que tu cuerpo comience a ignorar sus propias señales naturales. La gastroenteróloga Roshini Raj explica que el peristaltismo, las contracciones que mueven las heces a través del intestino, puede dificultarse al permanecer sentado en el inodoro sin hacer nada durante largos períodos.

Si tu cuerpo no reconoce estas señales, podría conducir al estreñimiento, especialmente si pasas demasiado tiempo en el inodoro sin tener un movimiento intestinal.

Las señales que le damos al cuerpo se vuelven confusas si pasas mucho tiempo sentado en el inodoro

Las señales que le damos al cuerpo se vuelven confusas si pasas mucho tiempo sentado en el inodoro

El especialista Edgardo Smecuol agrega que el acto defecatorio, que se inicia a través de un reflejo, puede generar confusión de señales si permaneces mucho tiempo sentado en el inodoro, desde la formación de un bolo fecal hasta la incontinencia.

Además de los riesgos para la salud, la higiene también se ve comprometida. Los baños, según la doctora Raj, pueden ser antihigiénicos, ya que la descarga del inodoro puede aerosolizar agentes patógenos, incluso alcanzando superficies cercanas como tu teléfono si se encuentra en el lavabo.

También está el asunto de las bacterias

También está el asunto de las bacterias

Más allá de las bacterias en forma de aerosol, la falta de higiene al utilizar dispositivos móviles en el inodoro puede ser una puerta abierta para la intoxicación o contagio de enfermedades.

La próxima vez que sientas la tentación de utilizar tu teléfono mientras estás sentado en el inodoro, ten en cuenta no solo los riesgos para tu salud digestiva sino también los peligros potenciales para tu higiene. En el próximo segmento, abordaremos estrategias prácticas para mantener un equilibrio saludable entre la comodidad y el cuidado personal. ¡No te pierdas la continuación de este análisis esclarecedor!

Hay que imponer límites

Hay que imponer límites

Cuando se trata de pasar tiempo sentado en el inodoro con nuestros dispositivos móviles, mantener límites de tiempo saludables y una buena higiene personal son clave. Sin embargo, si estás considerando realizar cambios en este hábito, hay algunas formas simples de hacerlo que no comprometen tu bienestar.

Nir Eyal, experto en hábitos y comportamiento humano, aconseja no asignar un valor moral al tiempo que pasamos en el baño. La reflexión negativa sobre el comportamiento puede ser más perjudicial para la salud mental que el propio acto. La clave está en ser intencionado con el comportamiento, estableciendo planes específicos para cada entorno.

«Si llevas el teléfono al baño durante unos minutos para hacer tus necesidades y luego sales, no hay nada malo», destaca Eyal. Sin embargo, advierte sobre la importancia de no perderse en el baño durante largos períodos distrayéndote con redes sociales. La clave es ser consciente de tus planes y priorizar tus actividades.

Es mejor que no te lleves el móvil al baño

Es mejor que no te lleves el móvil al baño

Es fundamental recordar que los teléfonos y otros dispositivos móviles no son inherentemente malos ni constituyen una distracción insuperable. Si te encuentras perdiendo la noción del tiempo constantemente, es crucial examinar los factores de estrés en tu vida y tu bienestar general.

Según Eyal, muchas veces nos distraemos con nuestros teléfonos debido a factores internos como aburrimiento, soledad, fatiga, incertidumbre, estrés o ansiedad. Para abordar este problema, sugiere hacer preguntas introspectivas: «¿De qué estoy escapando cuando voy al baño durante 30 minutos? ¿Qué sensación estoy tratando de evitar al pasar el rato con mi teléfono?».

Es una cuestión que afecta a nuestra salud mental y física

Es una cuestión que afecta a nuestra salud mental y física

Mantener la salud mental y física mientras usamos nuestros dispositivos al estar sentado en el inodoro implica ser conscientes de nuestros comportamientos, establecer límites y abordar las razones subyacentes de la distracción. En el próximo segmento, exploraremos estrategias prácticas para implementar estos consejos y encontrar el equilibrio adecuado. ¡Sigue leyendo para obtener más insights sobre este intrigante tema!

Receta de huevos Napoleón, cuando se mezclan la cocina francesa con la rusa

Los Huevos Napoleón, también conocidos como «Huevos a la Napoleón» o «Huevos a la Russe», son una creación culinaria que ha evolucionado a lo largo del tiempo, fusionando la elegancia de la cocina francesa con la creatividad de la gastronomía rusa. Este plato es una joya que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un ícono de la alta cocina.

Historia de los Huevos Napoleón: Un Banquete para la Realeza

Se cree que la inspiración para los Huevos Napoleón proviene de la relación entre dos grandes imperios culinarios: el francés y el ruso. Durante el siglo XIX, cuando el zar Alejandro I visitó París, los chefs franceses aprovecharon la oportunidad para impresionar al monarca ruso con creaciones extravagantes.

Receta Paso a Paso: Construyendo la Torre de Sabor

photo 3 Merca2.es

Ingredientes:

  • Huevos frescos
  • Salmón ahumado
  • Caviar
  • Tostadas o blinis
  • Queso crema
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Preparación del Queso Crema:
    • Mezcla el queso crema con un toque de sal y pimienta. Puedes agregar hierbas frescas como eneldo o cebollín para un extra de sabor.
  2. Huevos Escalfados:
    • Prepara los huevos escalfados según tu preferencia. Asegúrate de que las yemas queden líquidas para que fluyan suavemente sobre la torre de ingredientes.
  3. Tostadas o Blinis:
    • Tuesta las rebanadas de pan o sirve blinis como base para la torre. Puedes cortar las tostadas en formas circulares para un toque más elegante.
  4. Capas de Salmón:
    • Coloca una capa de salmón ahumado sobre las tostadas. El salmón aportará un sabor ahumado y una textura delicada.
  5. Capas de Queso Crema:
    • Agrega una generosa capa de queso crema sobre el salmón. La suavidad del queso complementará la firmeza del salmón.
  6. Huevos Escalfados:
    • Coloca con cuidado los huevos escalfados sobre el queso crema. Las yemas fluirán, creando una presentación visualmente impresionante.
  7. Toque Final de Caviar:
    • Corona cada huevo con una pequeña cantidad de caviar. Este toque lujoso añadirá explosiones de sabor y una elegancia inigualable.
  8. Decoración con Perejil Fresco:
    • Decora la torre con hojas de perejil fresco para un toque de color y frescura.
  9. Aderezo de Aceite de Oliva:
    • Rocía ligeramente con aceite de oliva para realzar los sabores y añadir una dimensión adicional.

Tiempo y Paciencia: Claves para un Plato Excepcional

La creación de los Huevos Napoleon requiere tiempo y atención a los detalles. Cada capa, desde el salmón hasta el caviar, juega un papel crucial en la experiencia culinaria. Asegúrate de dedicar el tiempo necesario para cada etapa, desde la preparación hasta la presentación final.

Variaciones Culinarias: Explorando Nuevos Horizontes de Sabor

huevos napoleon 18 Merca2.es
  1. Variación Mediterránea:
    • Sustituye el salmón por jamón ibérico y agrega aceitunas y tomates secos para un toque mediterráneo.
  2. Toque Oriental:
    • Incorpora aguacate, pepino y wasabi para una versión con influencia asiática.
  3. Huevos Napoleon Vegetarianos:
    • Elimina el salmón y el caviar, y opta por capas de berenjena asada, queso de cabra y tomate confitado.

Maridaje: Elevando la Experiencia Sensorial

Los Huevos Napoleon son una obra maestra de sabores y texturas, y maridarlos con la bebida adecuada puede potenciar la experiencia. Una copa de champagne brut o un vino blanco seco complementarán perfectamente la riqueza de los huevos y el salmón.

Acompañamientos: Creando un Banquete Completo

  1. Ensalada Fresca:
    • Acompaña los Huevos Napoleon con una ensalada verde fresca para equilibrar la riqueza del plato.
  2. Patatas Asadas:
    • Sirve unas patatas asadas o papas soufflé como guarnición para añadir una textura crujiente.
  3. Frutas Frescas:
    • Un plato de frutas frescas, como fresas o uvas, puede proporcionar un contraste refrescante.

Huevos Napoleón en el Siglo XXI: Innovación y Creatividad

A medida que la gastronomía evoluciona, chefs de todo el mundo han reinterpretado los Huevos Napoleon. Desde versiones en miniatura para eventos elegantes hasta combinaciones únicas de ingredientes, este plato clásico sigue siendo una fuente inagotable de inspiración culinaria.

La Innovadora Presentación de Huevos Napoleón: Un Banquete Visual

El arte culinario no solo se experimenta a través del paladar, sino también a través de la vista. Los Huevos Napoleon, con su estructura vertical y capas de colores vibrantes, son una obra maestra en sí mismos. La presentación de este plato no solo sirve para deleitar los sentidos del gusto, sino que también invita a los comensales a participar en una experiencia culinaria única.

El Impacto Cultural de los Huevos Napoleón: Icono de la Alta Cocina

A lo largo de los años, los Huevos Napoleon se han convertido en un ícono de la alta cocina y han dejado una marca indeleble en la cultura gastronómica. Su presencia en banquetes reales, eventos de alto nivel y restaurantes de lujo ha elevado su estatus a un nivel de distinción y elegancia.

receta de huevos napoleon 1 Merca2.es

El Arte de Combinar Sabores: Delicadeza en Cada Bocado

Cada elemento de los Huevos Napoleon se combina para crear una sinfonía de sabores. La untuosidad del queso crema, la sutileza del salmón ahumado, la explosión de las yemas de huevo y la sofisticación del caviar se unen en armonía en cada bocado. Es una danza de sabores que deleita el paladar y deja una impresión duradera.

Inspiración para el Hogar: Creando Tus Propios Huevos Napoleón

Aunque los Huevos Napoleon han sido durante mucho tiempo el dominio de los chefs profesionales, cada entusiasta culinario puede aventurarse a recrear este plato en la comodidad de su hogar. Experimenta con ingredientes, juega con las texturas y, sobre todo, disfruta del proceso creativo. Esta es tu oportunidad de ser el chef estrella en tu propia cocina.

El Legado de los Huevos Napoleón: Un Plato que Trasciende el Tiempo

Los Huevos Napoleon no solo son una exquisitez culinaria, sino también un legado que ha resistido la prueba del tiempo. Su capacidad para reinventarse y adaptarse a las preferencias culinarias contemporáneas demuestra que este plato clásico seguirá siendo relevante en el mundo de la alta cocina durante generaciones.

Un Brindis por la Creatividad en la Cocina: La Magia de los Huevos Napoleón

Al final del día, los Huevos Napoleon son más que un plato; son una expresión de creatividad, ingenio y dedicación en la cocina. Ya sea que los disfrutes en un evento de gala o te aventures a prepararlos en casa, cada bocado es un brindis a la magia que sucede cuando ingredientes simples se transforman en algo extraordinario.

¡Que cada torre de Huevos Napoleón que sirvas sea un tributo a la grandeza culinaria y a la rica historia que este plato lleva consigo!

Un Homenaje a la Alta Cocina y la Creatividad Culinaria

En conclusión, los Huevos Napoleón son mucho más que un plato; son una expresión artística de la alta cocina. Desde sus orígenes imperiales hasta su estatus contemporáneo como una delicia gourmet, este plato sigue siendo un símbolo de elegancia y creatividad en la mesa. ¿Te atreves a construir tu propia torre de sabores? ¡Sumérgete en la experiencia culinaria de los Huevos Napoleón y eleva tus habilidades gastronómicas a nuevas alturas!

Lo que haces con las llaves de tu casa no es tan seguro como crees

0

Las llaves de casa son elementos cotidianos que a menudo pasamos por alto, pero su importancia es fundamental en nuestra seguridad y comodidad diaria. Extraviarlas o dejarlas desatendidas puede tener consecuencias significativas. Las llaves, al ser la primera línea de defensa, resguardan nuestro hogar contra intrusiones no deseadas. Además, su pérdida puede resultar costosa al tener que reemplazar cerraduras y duplicar llaves. Mantener el control sobre las llaves es esencial para evitar situaciones de emergencia, como quedar atrapado fuera de casa. La seguridad personal y la tranquilidad emocional están directamente relacionadas con el cuidado responsable de las llaves. Por eso te contamos que lo que haces con ellas no es tan seguro como crees.

Es importante que alguien de confianza tenga una copia de las llaves de casa

¿Alfombras que calientan una habitacion de la casa Si y funcionan de maravilla a un precio mas que razonable 11 Merca2.es

Contar con una persona de confianza que posea una copia de las llaves de casa es crucial por diversas razones. En casos de emergencia, como olvidar las llaves o cerraduras defectuosas, esta práctica garantiza un acceso rápido y seguro al hogar. Además, en situaciones imprevistas, como pérdida de llaves o bloqueo accidental, la presencia de un amigo o familiar con una copia permite resolver rápidamente la situación. Esta medida no solo proporciona conveniencia, sino también tranquilidad, sabiendo que hay un respaldo confiable en caso de necesidad. Establecer esta confianza fortalece los lazos sociales y contribuye a una red de apoyo sólida.

Dejar las llaves de casa en la cerradura no es buena idea

intercambio de vivienda

Dejar las llaves en la cerradura de casa es una práctica riesgosa que compromete la seguridad. Esta acción facilita el acceso no autorizado, aumentando el riesgo de robos o intrusiones. Además, las llaves expuestas pueden sufrir daños por condiciones climáticas adversas. Es fundamental crear hábitos seguros, como guardar las llaves adecuadamente, para preservar la seguridad del hogar y evitar posibles inconvenientes. Dejarlas en la cerradura es una invitación a problemas potenciales que pueden evitarse con medidas simples de precaución.

Las cerraduras de embrague simple están prohibidas en muchos países europeos

Este colgador de llaves de Aliexpress quedará genial en tu hall y es de lo más original

Las cerraduras de embrague simple, también conocidas como cerraduras de bombín, están prohibidas en varios países europeos debido a su vulnerabilidad frente a técnicas de manipulación como el bumping y la impresión. Estas técnicas permiten abrir la cerradura sin dejar rastro de forcible. En lugar de las cerraduras de embrague simple, muchos países han adoptado cerraduras de alta seguridad para proteger mejor las propiedades. Esta prohibición responde a la necesidad de fortalecer la seguridad residencial y minimizar el riesgo de intrusión no autorizada.

Si la llave está puesta, los ladrones saben cómo abrir desde el otro lado

llaves hipoteca Merca2.es

Dejar la llave puesta en la cerradura es un riesgo considerable, ya que proporciona a posibles ladrones una oportunidad más fácil de acceder al hogar. Este descuido permite técnicas como el bumping o la impresión, permitiendo a los intrusos abrir la puerta sin necesidad de forzarla. Mantener la llave puesta desde el otro lado crea una vulnerabilidad significativa en la seguridad del hogar, por lo que es esencial adoptar hábitos seguros y retirar las llaves cuando no estén en uso.

Si las dejas puestas, sabrán que es una cerradura de embrague simple

llave mudanza Merca2.es

Dejar las llaves puestas en una cerradura de embrague simple es un riesgo adicional, ya que proporciona a posibles intrusos información valiosa. Al identificar la llave en la cerradura, los ladrones pueden inferir que se trata de un sistema más vulnerable, como el bombín, susceptible a técnicas de manipulación. Este descuido incrementa la probabilidad de un allanamiento exitoso. Retirar las llaves cuando no están en uso es esencial para preservar la seguridad del hogar y disuadir a posibles intrusos.

Y si saben que es una cerradura de embrague simple, pueden hacer bumping para abrir la puerta de tu casa

Con la ayuda de una llave Merca2.es

Si los ladrones identifican que tu cerradura es de embrague simple, aumenta el riesgo de que utilicen técnicas como el bumping para abrir la puerta de tu casa de manera rápida y sigilosa. Esta técnica de manipulación aprovecha las vulnerabilidades de cerraduras más simples. Por lo tanto, es crucial mantener la seguridad del hogar retirando las llaves y considerar la actualización a cerraduras más seguras para prevenir el riesgo de intrusiones no autorizadas.

Lo mejor es tener una doble cerradura

llaves

Contar con una doble cerradura es una medida efectiva para reforzar la seguridad del hogar. Este sistema proporciona una capa adicional de protección, dificultando el acceso no autorizado. Las cerraduras adicionales, como cerrojos o cerraduras complementarias, actúan como obstáculos adicionales para posibles intrusos. Esta estrategia ofrece una mayor resistencia contra técnicas de manipulación y mejora la tranquilidad al proteger mejor el espacio residencial. Es una inversión sensata para fortalecer la seguridad y disuadir a posibles ladrones.

Además, también puedes contratar una alarma o cámaras para reforzar la seguridad de tu hogar

buscallaves Merca2.es

Complementar una doble cerradura con medidas de seguridad modernas, como alarmas o cámaras de vigilancia, fortalece aún más la protección del hogar. Estos dispositivos actúan como disuasivos visibles y proporcionan una capa adicional de detección ante intrusiones. Las alarmas alertan a los residentes y a las autoridades, mientras que las cámaras registran evidencia crucial. Integrar tecnologías de seguridad es una estrategia integral para mantener un hogar seguro y protegido contra amenazas.

Y si no quieres hacer nada, no dejar puestas las llaves de casa en la puerta ya es bastante

¿Alfombras que calientan una habitacion de la casa Si y funcionan de maravilla a un precio mas que razonable 2 Merca2.es

Aunque no desees implementar medidas adicionales de seguridad, simplemente retirar las llaves de la puerta ya constituye una práctica fundamental. Evitar dejar las llaves puestas disminuye significativamente la vulnerabilidad de tu hogar ante intrusiones. Esta acción básica, aunque sencilla, contribuye a mantener la seguridad residencial al prevenir el acceso no autorizado. Adoptar pequeños hábitos como este puede marcar la diferencia en la protección de tu hogar sin requerir medidas más avanzadas.

Recuerda quitar siempre las llaves de la puerta de tu casa, no es seguro

¿Alfombras que calientan una habitacion de la casa Si y funcionan de maravilla a un precio mas que razonable 7 Merca2.es

Es crucial recordar retirar siempre las llaves de la puerta de tu casa, ya que dejarlas puestas representa un riesgo considerable para la seguridad. Esta simple práctica contribuye a prevenir accesos no autorizados y protege tu hogar contra posibles intrusiones. Adoptar este hábito básico es esencial para garantizar un ambiente residencial seguro y minimizar la vulnerabilidad ante potenciales amenazas.

Los diferentes y muy útiles usos que le puedes dar a las bolsitas de sílice que siempre tiras

¿Conoces los usos que puedes darle a las bolsitas de sílice que siempre botas? Si eres de las personas que guarda las bolsitas de sílice que siempre vienen en los paquetes de productos, ¡felicidades! Estás a punto de descubrir los diferentes usos que puedes darles en tu vida cotidiana. Estas pequeñas bolsitas contienen un tipo de gel desecante que tiene propiedades absorbentes, lo que las hace ideales para muchas situaciones.

En este post, te mostraremos algunas ideas muy útiles para aprovechar al máximo estas bolsitas que normalmente tiramos a la basura sin pensar. ¡No te lo pierdas y descubre cómo estas bolsitas pueden convertirse en tus mejores aliadas!

Las bolsitas de sílice tienen usos en la conservación

Las bolsitas de sílice tienen usos en la conservación

Además de su uso en la conservación de alimentos, medicamentos o documentos delicados, las bolsitas de gel de sílice también pueden resultar muy útiles en el cuidado de nuestros zapatos. ¿Has notado que a veces tus zapatos adquieren un olor desagradable o acumulan humedad después de haberlos usado durante mucho tiempo? Este problema puede solucionarse fácilmente utilizando las bolsitas de gel de sílice.

La humedad acumulada en los zapatos puede dar lugar a la proliferación de bacterias y hongos, lo que puede provocar mal olor e incluso infecciones en los pies. Colocar una bolsita de gel de sílice en el interior de tus zapatos después de usarlos absorberá toda la humedad, manteniéndolos frescos y secos. De esta manera, con los usos de las bolsitas de sílice no solo evitarás malos olores, sino que también prolongarás la vida útil de tus zapatos, evitando que se deterioren por la humedad.

Los usos de las bolsitas de sílice incluyen eliminar la humedad

Los usos de las bolsitas de sílice incluyen eliminar la humedad

Además, las bolsitas de sílice pueden ser utilizadas para eliminar la humedad de cualquier tipo de calzado, ya sean botas, zapatillas deportivas o incluso zapatos de cuero. Simplemente coloca una bolsita en cada uno de tus zapatos y déjalos reposar durante la noche. Por la mañana, notarás la diferencia: tus zapatos estarán frescos y listos para ser utilizados.

Otra utilidad de estas bolsitas es su capacidad para prevenir la formación de moho y humedad en los armarios. Si guardas tus zapatos en un espacio cerrado, es probable que se formen condensaciones y, por ende, que aparezca moho. Colocar una bolsita de gel de sílice en el interior del armario absorberá la humedad y evitará la aparición de este desagradable problema.

Más usos de las bolsitas de sílice

Más usos de las bolsitas de sílice

Las bolsitas de sílice son mucho más útiles de lo que parece a simple vista. Si quieres mantener tus zapatos libres de humedad, malos olores y moho, no dudes en utilizar estas bolsitas. Además, su versatilidad permite utilizarlas en otros espacios o productos donde necesites eliminar la humedad. Prolonga la vida útil de tus zapatos y mantén un ambiente libre de humedad con la ayuda de estas pequeñas bolsitas.

Por ejemplo, estas bolsitas son ideales para combatir la humedad en armarios o baños, evitando la formación de moho y el deterioro de la ropa o los zapatos. Además, son muy útiles en lugares con alta humedad, como el trastero, el sótano o el garaje, donde pueden proteger objetos sensibles como libros, documentos, fotografías, equipos electrónicos, entre otros.

Las bolsitas de sílice evitan la oxidación

Las bolsitas de sílice evitan la oxidación

Además de su función principal de absorber humedad, estas bolsitas pueden tener otras utilidades sorprendentes. Por ejemplo, si guardas una bolsita de gel de sílice en tu caja de herramientas evitarás que estas se oxiden y se deterioren debido a la humedad. También puedes colocarlas en el bolso o en el maletín de trabajo para mantenerlos secos y libres de malos olores.

Si eres amante de la fotografía, estas bolsitas también pueden convertirse en tus aliadas. Coloca una bolsita de gel de sílice dentro de tu bolsa de la cámara para prevenir la acumulación de humedad y proteger tus preciados equipos.

Guarda las semillas entre bolsitas de sílice

Guarda las semillas entre bolsitas de sílice

En el ámbito de la jardinería, estas bolsitas también pueden ayudarte. Al guardar semillas en un sobre junto con una bolsita de gel de sílice, podrás conservarlas en perfecto estado durante mucho tiempo, ya que el gel absorberá la humedad que podría arruinar las semillas.

Las bolsitas de sílice que vienen en la ropa y en diversos productos no solo cumplen un papel importante en la protección y conservación de los mismos, sino que también pueden ser utilizadas en nuestra vida cotidiana para combatir la humedad y prevenir el deterioro de diferentes objetos. Así que la próxima vez que encuentres una de estas bolsitas, ¡no la deseches!, ¡aprovecha su utilidad en otros aspectos de tu vida!

Los muchos usos que pueden tener las bolsitas de sílice

Los muchos usos que pueden tener las bolsitas de sílice

Las bolsitas de sílice tienen múltiples usos en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. Uno de ellos es su capacidad para absorber la humedad, lo cual lo convierte en un aliado perfecto para rescatar nuestros dispositivos electrónicos cuando sufren un accidente con el agua.

A diferencia del arroz, las bolsitas de gel de sílice son mucho más efectivas a la hora de eliminar la humedad que se queda atrapada en el interior de nuestros teléfonos móviles, relojes o tabletas.

Más beneficios en los usos de las bolsitas de sílice

Más beneficios en los usos de las bolsitas de sílice

Pero sus beneficios no se limitan solo a la tecnología. Si eres amante de las fotografías antiguas y quieres asegurarte de que se conserven en óptimas condiciones, puedes colocarlas en una caja junto con unas bolsitas de gel de sílice. La humedad es uno de los principales enemigos de las fotografías, ya que puede hacer que se peguen, se deformen o incluso se decoloren con el paso del tiempo.

Sin embargo, al utilizar las bolsitas de sílice, estarás proporcionando una protección eficaz contra los efectos del envejecimiento, asegurando así la vida útil de tus preciosos recuerdos.

Las bolsitas de sílice sirven para resguardar documentos

Las bolsitas de sílice sirven para resguardar documentos

Pero no solo se trata de fotos. Si tienes documentos importantes, como certificados, títulos o contratos, que deseas preservar a lo largo del tiempo, las bolsitas de sílice también puede ser tu aliado.

Al colocar unas bolsitas de sílice junto a tus documentos, estarás tomando una medida preventiva para garantizar su integridad y evitar el deterioro causado por la humedad. De esta manera, podrás estar tranquilo sabiendo que tus documentos más valiosos se conservarán en perfectas condiciones.

Bolsitas se sílice para cuidar joyas

Bolsitas se sílice para cuidar joyas

Y por último, pero no menos importante, las bolsitas de sílice también pueden ser utilizadas para cuidar tus joyas. Si eres de los que les gusta lucir siempre sus joyas en perfectas condiciones, puedes colocar bolsitas de sílice en el interior de tu joyero. Esto evitará que la plata adquiera ese tono negro tan indeseable con el tiempo o debido a la humedad ambiental. De esta manera, podrás mantener tus joyas como si fueran nuevas, brillando y luciendo su esplendor original.

Los múltiples usos de las bolsitas de sílice

Los múltiples usos de las bolsitas de sílice

El gel de sílice es una solución práctica y efectiva en múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde salvar nuestros dispositivos electrónicos hasta preservar nuestras fotografías, documentos e incluso nuestras joyas, este pequeño producto puede marcar la diferencia en la conservación y protección de nuestras pertenencias más preciadas.

Así que la próxima vez que te encuentres con una bolsita de gel de sílice, recuerda todos los usos maravillosos que le puedes dar y no dudes en aprovechar al máximo sus beneficios. Estas bolsitas absorberán la humedad y eliminarán los olores, dejando la mochila fresca y lista para su próximo uso, porque funcionan hasta para evitar que se empañen los cristales del coche.

En la conservación de alimentos y de artefactos electrónicos

En la conservación de alimentos y de artefactos electrónicos

Además, el gel de sílice también puede ser utilizado para secar y conservar alimentos. Si deseas disfrutar de frutas y verduras deshidratadas en casa, simplemente coloca las piezas sobre papel de cocina y añade bolsitas de sílice. El gel absorberá las humedades de los alimentos, prolongando su vida útil y manteniendo su sabor y textura original.

En cuanto a la protección de aparatos electrónicos, como teléfonos móviles o tablets, las bolsitas de sílice en la funda o estuche ayudará a mantenerlos libres de humedad, evitando posibles problemas de corrosión y mal funcionamiento.

¡Corre a Carrefour, no puedes dejar escapar su última oferta de aceite de oliva!

En medio de la creciente preocupación por la escalada de precios del aceite de oliva, Carrefour ha decidido sorprender a sus clientes con una oferta irresistible. La cadena de supermercados acaba de lanzar una promoción que seguramente hará que los amantes del ‘oro líquido’ corran hacia sus establecimientos. La oferta consiste en la compra de una botella de aceite de oliva suave y llevarse otra de regalo, aplicando el clásico 2×1. Pero eso no es todo, la promoción está disponible únicamente hasta el próximo jueves 25 de enero, por lo que la ventana para aprovechar este beneficio es limitada.

La propuesta se centra en la botella de un litro de Aceite de oliva Sabor 1º Carbonell, una reconocida marca que garantiza calidad y sabor inigualables. Lo interesante es que, además, los usuarios del cheque ahorro pueden acumular este descuento, brindando aún más beneficios a quienes aprovechen esta oportunidad.

En un contexto donde el aceite de oliva enfrenta desafíos debido a la inflación y las condiciones climáticas adversas, esta oferta de Carrefour se presenta como una opción atractiva para los consumidores que buscan calidad a un precio conveniente. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este manjar mediterráneo sin desequilibrar tu bolsillo.

Aceite de oliva Sabor 1º Carbonell 1 L, la oferta que puedes encontrar en Carrefour

Aceite de oliva Sabor 1º Carbonell 1 L

Aprovecha la oferta excepcional de Carrefour y llévate el Aceite de Oliva Sabor 1º Carbonell de 1 litro al increíble precio de 11,99 €.  Pero eso no es todo, ya que la promoción incluye un atractivo 2×1, permitiéndote ahorrar en grande. Compra dos unidades y ahorra en la segunda, con el descuento aplicable sobre el producto de menor importe. Esta oferta exclusiva es válida desde el 16 hasta el 25 de enero de 2024, por lo que no puedes dejar pasar la oportunidad de llenar tu despensa con este codiciado ‘oro líquido’.

Además del ahorro significativo, Carrefour ofrece la posibilidad de acumular beneficios adicionales en tu ChequeAhorro. Si eres usuario de este programa, podrás disfrutar de descuentos adicionales al comprar este aceite de oliva Carbonell durante el periodo de la promoción. En un contexto donde el precio del aceite de oliva ha experimentado un aumento y su disponibilidad se ha vuelto escasa en muchos supermercados, la propuesta de Carrefour destaca como una solución conveniente para los amantes de la cocina mediterránea.

El Aceite de Oliva Sabor 1º Carbonell cuenta con la calidad garantizada de una marca reconocida, y su información nutricional demuestra su pureza y autenticidad. No dejes pasar esta oportunidad de ahorrar y disfrutar de la calidad de Carbonell con la promoción exclusiva de Carrefour.

Aceite de oliva suave 0,4º Carbonell 1 L

Aceite de oliva suave 0,4º Carbonell 1 L

Carrefour ha lanzado una oferta imperdible en su sección de aceites de oliva, centrada en la reconocida marca Carbonell. Desde el 16 hasta el 25 de enero de 2024, los clientes tienen la oportunidad de adquirir dos unidades de Aceite de oliva Original 0,4º o Sabor 1º Carbonell de 1 litro al precio de una. Sí, has leído bien, es un clásico 2×1 que no querrás dejar pasar.

Esta promoción no solo te permite llevar dos botellas al precio de una, sino que también acumulas beneficios al aplicar el descuento sobre el producto de menor importe. Además, para quienes son usuarios del ChequeAhorro de Carrefour, este descuento es acumulable, proporcionando aún más ventajas a quienes aprovechen esta oportunidad.

En momentos en los que el precio del aceite de oliva ha experimentado un aumento notable y la disponibilidad se ha vuelto limitada en muchos supermercados debido a diversos factores, la oferta de Carrefour se presenta como una opción económica y conveniente para los consumidores preocupados por el impacto en sus bolsillos. Por tan solo 11,99 €, puedes llevarte dos litros de ‘oro líquido’ de la reconocida marca Carbonell. Esta estrategia de Carrefour no solo responde a la demanda del consumidor, sino que también se alinea con la búsqueda de soluciones accesibles en un contexto económico desafiante.

En resumen, si estás buscando ahorrar en tus compras y disfrutar de la calidad del aceite de oliva Carbonell, no puedes dejar pasar esta oferta de Carrefour. Corre a tu supermercado más cercano antes del 25 de enero y benefíciate de esta promoción exclusiva.

Aceite de oliva original 0,4º Carbonell 5 L

Aceite de oliva original 0,4º Carbonell 5 L

No te pierdas la extraordinaria oferta que Carrefour tiene para ti en el Aceite de Oliva Original 0,4º Carbonell de 5 litros.  Por tiempo limitado, esta botella, que normalmente se encuentra a 54,90 €, está disponible a un increíble precio promocional de solo 37,95 €. Esto significa que puedes disfrutar de un descuento significativo de 16,95 €, lo que equivale a pagar únicamente 7,59 € por litro. Un superprecio que te permite ahorrar mientras adquieres la calidad insuperable de Carbonell.

La oferta no solo destaca por el ahorro sustancial, sino también por la conveniencia de adquirir una cantidad generosa de 5 litros de Aceite de Oliva Original 0,4º. En un contexto donde el precio del aceite de oliva ha experimentado un incremento y su disponibilidad es limitada en muchos supermercados, la propuesta de Carrefour se presenta como una opción estratégica para abastecer tu despensa. Además, el producto cuenta con la calidad respaldada por la marca Carbonell, reconocida por su excelencia en aceites de oliva.

Este Super Precio de Carrefour es una oportunidad única para aprovechar la calidad y cantidad del Aceite de Oliva Original 0,4º Carbonell a un costo inigualable. No esperes más y benefíciate de esta oferta exclusiva que te permite ahorrar mientras disfrutas del auténtico sabor del Mediterráneo. Corre a tu supermercado más cercano o visita la plataforma en línea de Carrefour antes de que esta oferta limitada expire. Tu despensa y tu bolsillo te lo agradecerán.

Aceite de oliva virgen Carbonell 5 L

Aceite de oliva virgen Carbonell 5 L

Carrefour trae para ti una oportunidad excepcional de disfrutar del auténtico sabor del Mediterráneo con el Aceite de Oliva Virgen Carbonell de 5 litros a un precio imbatible. Por tiempo limitado, esta botella, que normalmente se encuentra a 63,00 €, está disponible a un increíble precio promocional de solo 39,75 €. Esto significa que puedes beneficiarte de un descuento impresionante de 23,25 €, lo que equivale a pagar solo 7,95 € por litro. Un Super Precio que te permite ahorrar mientras te deleitas con la calidad inigualable del Aceite de Oliva Virgen Carbonell.

Esta oferta exclusiva de Carrefour no solo destaca por el ahorro significativo, sino también por la oportunidad de adquirir una cantidad generosa de 5 litros de este aceite de oliva virgen de alta calidad. En un momento donde el precio del aceite de oliva ha experimentado un incremento notable y su disponibilidad es limitada en muchos supermercados, la propuesta de Carrefour se presenta como una opción estratégica para abastecer tu despensa con un producto premium a un precio conveniente. Además, el Aceite de Oliva Virgen Carbonell, respaldado por la reconocida marca, garantiza una experiencia culinaria auténtica y saludable.

Este Super Precio de Carrefour es una invitación a disfrutar de la excelencia del Aceite de Oliva Virgen Carbonell mientras cuidas tu bolsillo. No pierdas la oportunidad y acércate a tu supermercado más cercano o visita la plataforma en línea de Carrefour antes de que esta oferta limitada expire. Haz de tus platillos una deliciosa experiencia mediterránea sin renunciar a la calidad ni al ahorro.

Primark te ayuda a tener ordenado todo tu calzado con este alucinante zapatero de 12 euros

En la búsqueda constante de soluciones prácticas para mantener nuestro hogar organizado, Primark se erige como el aliado perfecto para las amantes del orden con su último hallazgo: un zapatero versátil y cómodo que se ha convertido en la sensación de la temporada. Con un precio increíblemente asequible de tan solo 12 euros, esta pieza se ha ganado el título de la opción más viral de la marca irlandesa. Para aquellos que comparten la pasión por los zapatos y consideran que nunca son suficientes, este zapatero se presenta como la respuesta ideal para mantener el calzado diario siempre al alcance.

Lo más impresionante de este práctico mueble es su diseño compacto y fácil de integrar en cualquier rincón de la casa. En una caja pequeña, este zapatero de Primark se despliega de manera sencilla, ofreciendo cuatro cajas apilables que proporcionan orden y accesibilidad instantánea a tus pares favoritos.

Fabricado en plástico y disponible en blanco y rosa, esta pieza no solo destaca por su funcionalidad, sino también por su estética versátil que se adapta a diferentes estilos y espacios. Descubre cómo Primark facilita la tarea de organizar tu calzado con este increíble zapatero que promete satisfacer las necesidades de quienes buscan practicidad sin comprometer el estilo.

Hoy exploraremos los detalles que hacen que este zapatero sea la elección perfecta para aquellos que desean mantener su colección de zapatos en orden. Desde la practicidad de su montaje hasta la versatilidad de su diseño, descubriremos por qué este accesorio se ha convertido en uno de los productos más vendidos de Primark. Prepárate para darle a tu calzado el espacio que se merece y transforma tu hogar en un refugio organizado con la ayuda de Primark y su zapatero de 12 euros.

Pack de 4 cajas para zapatos apilables

Pack de 4 cajas para zapatos apilables

Descubre la solución perfecta para mantener tus preciados zapatos en orden con el nuevo pack de 4 cajas para zapatos apilables de Primark. Este proyecto innovador está diseñado para brindarte la máxima practicidad en el almacenamiento de calzado, permitiéndote organizar tu colección de manera eficiente. Cada caja, fabricada con un 100 % de plástico duradero, ofrece una solución apilable que optimiza el espacio y garantiza que tus zapatos estén guardados a buen recaudo.

Lo más sorprendente de este producto es su precio altamente competitivo de tan solo 12 euros por el pack de 4 cajas. En un período de rebajas de Primark, esta oferta se vuelve aún más irresistible, proporcionando a los amantes de la organización la oportunidad perfecta para adquirir estas cajas apilables a un precio aún más atractivo.

La composición de 100 % plástico garantiza una durabilidad excepcional, asegurando que tus zapatos estén resguardados de manera segura. Además de su funcionalidad, la versatilidad del producto se destaca, permitiéndote no solo organizar tu calzado de manera eficiente, sino también aprovechar estas cajas en la decoración de tu hogar. Con colores neutros y un diseño sencillo, estas cajas se integran fácilmente en cualquier ambiente, brindándote la oportunidad de combinar practicidad y estilo. No te pierdas esta oportunidad durante el período de rebajas y dale a tus zapatos el cuidado que se merecen.

Otras opciones de almacenamiento que puedes encontrar en Primark

Cesta de almacenamiento de alambre

Cesta de almacenamiento de alambre

Transforma tu hogar en un oasis de organización con la cesta de almacenamiento de alambre de Primark. Este ingenioso proyecto está diseñado para ofrecerte una solución de almacenamiento efectiva y estilizada. Fabricada con un 100 % de metal, esta cesta no solo aporta durabilidad y resistencia, sino que también se convierte en un elemento esencial para mantener tus espacios ordenados. Con un diseño moderno y funcional, disfrutarás de un hogar organizado y estéticamente agradable.

Con un precio asequible de tan solo 6 euros, la cesta de almacenamiento de alambre de Primark se vuelve aún más tentadora durante el período de rebajas. Aprovecha esta oportunidad para adquirir un elemento de alta calidad a un precio increíblemente accesible. Durante estas ofertas, Primark se convierte en tu aliado para transformar tu hogar sin sacrificar tu presupuesto.

La composición del 100 % de metal no solo resalta la calidad de los materiales utilizados en esta cesta, sino que también garantiza su durabilidad a lo largo del tiempo. La versatilidad del producto se evidencia en su diseño versátil, perfecto para utilizar en cualquier habitación de la casa. Ya sea en la cocina para almacenar productos, en el baño para organizar toallas o en la sala de estar como un elemento decorativo, esta cesta se adapta a diversas necesidades y estilos. Hazte con la tuya durante el período de rebajas y disfruta de un hogar más ordenado y estilizado gracias a Primark.

Caja de almacenamiento grande para debajo de la cama

Caja de almacenamiento grande para debajo de la cama

Descubre la solución ideal para maximizar el espacio de almacenamiento en tu hogar con la caja de almacenamiento grande para debajo de la cama de Primark. Esta opción neutra y elegante combina funcionalidad y estilo para ofrecerte una manera chic de mantener tus pertenencias organizadas. Fabricada con un 80 % de poliéster y un 20 % de lino, esta caja de almacenamiento cuenta con una cremallera que facilita el acceso a tus objetos mientras mantiene un aspecto ordenado y estético.

Con un precio asombroso de solo 6 euros, la Caja de Almacenamiento Grande se convierte en una elección económica y práctica, especialmente durante el período de rebajas de Primark. Ahora es el momento perfecto para invertir en soluciones de almacenamiento de alta calidad a un precio asequible. Aprovecha las ofertas irresistibles y dale a tu hogar un toque de elegancia y organización sin afectar tu bolsillo.

La calidad de los materiales utilizados en esta caja, aporta durabilidad y resistencia. La versatilidad del producto se manifiesta en su diseño neutro, permitiéndote integrar la caja fácilmente en cualquier esquema de decoración. Además de su función principal como espacio de almacenamiento, esta opción puede contribuir a la decoración de tu hogar, creando un ambiente ordenado y sofisticado.

Aprovecha al máximo estas ofertas de Primark y descubre el provecho que puedes obtener con la Caja de Almacenamiento Grande para Debajo de la Cama. No solo optimizarás tu espacio de almacenamiento, sino que también agregarás un toque de estilo a tu hogar.

Juego de organizadores de cajones de tela

Juego de organizadores de cajones de tela

Renueva la apariencia de tus cajones con el elegante juego de organizadores de cajones de tela de Primark. Este práctico conjunto no solo ofrece una solución efectiva para mantener tus pertenencias ordenadas, sino que también añade un toque de estilo a tus espacios de almacenamiento. Fabricados con una composición de 80 % poliéster y 20 % lino, estos organizadores presentan un estampado de bloques de color que transformará la imagen de tus cajones de manera instantánea.

El precio accesible de tan solo 5 euros por este juego de organizadores se vuelve aún más irresistible durante el período de rebajas de Primark. Es el momento perfecto para invertir en la organización de tus cajones sin comprometer tu presupuesto. Con descuentos tentadores, Primark te brinda la oportunidad de renovar tus espacios de almacenamiento de una manera asequible y estilizada.

La calidad de los materiales utilizados en estos organizadores de cajones es destacable. La combinación de poliéster y lino no solo garantiza durabilidad, sino que también aporta un toque de sofisticación a tus cajones. La versatilidad del producto no se limita solo a su función organizativa; el estampado de bloques de color añade un elemento decorativo que eleva la estética de tus cajones.

Transforma tus espacios de almacenamiento en áreas visualmente atractivas y funcionales. Aprovecha estas ofertas de Primark para adquirir el Juego de Organizadores de Cajones de Tela y descubre el provecho que puedes sacarle a la organización de tus pertenencias.

Caja de plástico mediana

Caja de plástico mediana

Transforma tu hogar con la nueva caja de plástico mediana de Primark, la solución perfecta para el almacenamiento doméstico plegable. Este proyecto innovador está diseñado para brindarte la máxima versatilidad y practicidad en la organización de tus espacios. La caja, fabricada con un 100 % de plástico resistente, llega como una opción eficiente y asequible para mantener tus pertenencias ordenadas y a mano.

El precio imbatible de solo 4 euros por cada unidad de la caja de plástico mediana se vuelve aún más tentador durante el período de rebajas de Primark. Aprovecha la oportunidad de renovar tu hogar sin comprometer tu presupuesto, beneficiándote de descuentos irresistibles que hacen que la organización sea más asequible que nunca. La relación calidad-precio de esta caja no tiene comparación.

Con una composición del 100 % en plástico, garantiza durabilidad y resistencia, asegurando que tus pertenencias estén protegidas de manera efectiva. La versatilidad del producto no se limita solo a su función de almacenamiento; su diseño plegable y compacto la convierte en un elemento decorativo ideal para cualquier espacio. Con colores neutros y líneas sencillas, esta caja se adapta fácilmente a cualquier estilo de decoración, permitiéndote mantener la armonía visual mientras mantienes el orden.

El secreto del brioche con crema catalana

0

Las delicias culinarias tienen el poder de transportarnos a lugares lejanos, y en esta ocasión, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la Brioche Catalana. Esta receta, que ha conquistado los paladares de amantes de la repostería en todo el mundo, se presenta como un equilibrio perfecto entre la tradición catalana y la delicadeza de una masa suave y esponjosa.

La Brioche Catalana es mucho más que un simple pan dulce; es una obra maestra que encapsula la rica herencia gastronómica de la región catalana. Con sus orígenes en la repostería francesa, esta versión catalana ha evolucionado para incorporar sabores y técnicas únicas, dando como resultado una delicia que despierta los sentidos y cautiva el paladar.

INGREDIENTES DE CALIDAD

El primer paso para una Brioche Catalana excepcional es seleccionar ingredientes de la más alta calidad. Aquí están los elementos esenciales que conforman la base de esta deliciosa creación:

1. Harina de fuerza:
La elección de una harina de calidad es crucial para lograr la textura esponjosa característica de la brioche. La harina de fuerza, con su alto contenido de gluten, proporciona la estructura necesaria para que la masa se expanda de manera uniforme durante el proceso de fermentación.

2. Huevos frescos:
Los huevos no solo aportan humedad a la masa, sino que también contribuyen a la riqueza y el color dorado característico de la brioche. Optar por huevos frescos de granja garantiza un sabor auténtico y una consistencia perfecta.

Brioche Crema Catalana copia Merca2.es

3. Mantequilla de calidad:
La mantequilla es el corazón de la brioche, aportando untuosidad y un sabor inconfundible. Utilizar mantequilla de calidad, preferiblemente con alto contenido de grasa, asegura una masa rica y suave.

4. Azúcar y sal:
El equilibrio entre lo dulce y lo salado es esencial. El azúcar proporciona dulzura, mientras que una pizca de sal realza los sabores y equilibra la composición general de la masa.

5. Levadura fresca:
La levadura es el motor que impulsa la fermentación y eleva la masa. Optar por levadura fresca garantiza una actividad óptima y un aroma irresistible.

PASOS PARA LA CREACIÓN DE LA BRIOCHE CON CREMA CATALANA

Ahora que hemos reunido los ingredientes, es hora de sumergirnos en el proceso de creación de la Brioche Catalana. Siga estos pasos meticulosamente para asegurarse de que cada bocado sea una experiencia celestial:

1. Mezcla inicial:
En un tazón grande, combine la harina, los huevos, el azúcar y la levadura fresca desmenuzada. Mezcle estos ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

2. Incorporación de la mantequilla:
Agregue la mantequilla poco a poco, asegurándose de que se integre completamente antes de añadir más. Este paso requiere paciencia y atención para lograr una masa sedosa.

Sin titulo 1 11 scaled 1 Merca2.es

3. Amasado:
Volque la masa sobre una superficie enharinada y amase con delicadeza. Este proceso activa el gluten y contribuye a la textura esponjosa de la brioche. Continúe amasando hasta que la masa sea suave y elástica.

4. Fermentación:
Coloque la masa en un tazón engrasado y cúbrala con un paño húmedo. Permita que fermente en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño. Este tiempo de reposo permite que los sabores se desarrollen y la masa se vuelva aireada.

5. Formado y segunda fermentación:
Divida la masa en porciones y forme bollos individuales. Colóquelos en una bandeja para hornear y deje que fermenten nuevamente. Este paso adicional intensifica la esponjosidad de la brioche.

6. Horneado:
Precaliente el horno y coloque los bollos en el centro. Hornee hasta que adquieran un hermoso tono dorado y emitan un aroma irresistible. Este es el momento mágico en el que la brioche cobra vida.

TRUCOS PARA EL PASO FINAL

Los maestros pasteleros catalanes han perfeccionado la Brioche Catalana a lo largo del tiempo, incorporando trucos que elevan esta receta a nuevas alturas de exquisitez.

1. Reposo en Frío:

Algunos chefs sugieren realizar un reposo en frío de la masa antes de la segunda fermentación. Este paso adicional intensifica los sabores y mejora la textura.

2. Relleno de Crema Catalana:

Para una variación decadente, algunos maestros pasteleros añaden un relleno de crema catalana en el centro de la masa antes de formar los bollos. Esto agrega una explosión de sabor y una sorpresa deliciosa en cada bocado.

3. Glaseado de Azúcar:

Al final del horneado, algunos chefs aplican un suave glaseado de azúcar para realzar el brillo y la dulzura de la brioche. Este toque final proporciona una presentación visualmente atractiva.

LA BRIOCHE DE CREMA CATALANA: FESTÍN DE SENTIDOS

La culminación de este viaje culinario es, sin duda, cuando la Brioche Catalana se presenta en la mesa. Con su aroma embriagador y su apariencia dorada, cada bocado es un deleite para los sentidos. Servida tibia, esta deliciosa creación se derrite en la boca, revelando capas de sabor y una textura que es un tributo a la maestría culinaria.

En resumen, la Brioche Catalana es mucho más que un pan dulce; es una expresión de la rica tradición catalana y la habilidad culinaria perfeccionada a lo largo de los años. Desde la cuidadosa selección de ingredientes hasta la aplicación de trucos de maestros pasteleros, cada elemento contribuye a una experiencia gastronómica única. Así que, la próxima vez que desee deleitar su paladar, sumérjase en el arte culinario de la Brioche Catalana y déjese llevar por esta exquisita obra maestra de la repostería. ¡Buen provecho!

Revolut reta a Bankinter, Openbank, Banco Santander, ING y BBVA con su préstamo personal

Un préstamo personal para afrontar lo que queda la cuesta de enero. Es la solución en la que piensan muchos ciudadanos para superar el periodo posterior a la Navidad. En este marco,  el neobanco Revolut tiene en el mercado el préstamo personal más asequible, pues se encuentra desde el 3,49% TIN. Más allá de Revolut, ya sean bancos más tradicionales, como Banco Santander o BBVA, o entidades meramente digitales como el propio Openbank, del Grupo Santander, o ING son los que presentan ofertas que compiten con la de Revolut.

El Préstamo Personal de Revolut, que parte de un 3,49% de TIN es muy competitivo, pero el TIN podría ascender hasta el 14,49% como máximo. Ahora bien, tiene la ventaja de que no cobra comisión de apertura ni de estudio. Tampoco aplica cargos adicionales si decides ejecutar una amortización anticipada y saldar tu deuda antes de tiempo.

El Préstamo Personal de Revolut, que parte de un 3,49% de TIN es muy competitivo, pero el TIN podría ascender hasta el 14,49%

El importe que se puede solicitar está entre 1.000 y 30.000 euros y se puede devolver en un plazo de entre tres meses y ocho años.

En el caso de BankinterCard (Bankinter Consumer Finance), cuenta con un préstamo personal desde 4,45% T.I.N. (4,54% T.A.E. mín.) Hasta 13,99% T.I.N. (14,92% T.A.E. máximo).

BANKINTERCARD Y LA FINANCIACIÓN

Las condiciones financieras del préstamo (T.I.N. y T.A.E.) podrán variar en función del perfil crediticio del cliente así como del proceso de solicitud que el cliente elija. Las condiciones financieras finalmente aplicadas serán las determinadas en el momento de la contratación del préstamo. El importe a solicitar va de 4.000 € a 30.000 € y tiene un plazo mínimo de pago de 24 meses hasta 120 meses. Para importes de entre 4.000 € y 8.000 € el plazo máximo es 60 meses, para importes de entre 8.000 € y 30.000 € el plazo máximo es 120 meses. El sistema de amortización es de cuota constante y no tiene comisión de apertura.

El importe a solicitar en Bankintercard va de 4.000 € a 30.000 € y tiene un plazo mínimo de pago de 24 meses hasta 120 meses

Por su parte, Openbank, el banco 100% digital del Grupo Santander, ofrece un préstamo online desde 3.000€ hasta 24.000€ y con un tipo de interés desde 4,95% TIN (5,06% TAE). “Un préstamo de hasta 100.000 € adaptado a ti y tus proyectos. TIN Fijo desde 5,45% (TAE 5,90%) hasta 11,75% (TAE 13,13%)”, indican en la web. El plazo máximo de pago es de 60 meses, es decir, 5 años.

Banco Santander

BANCO SANTANDER Y EL PRÉSTAMO

En el caso de Banco Santander, el ‘Préstamo Personal Santander’  “es un préstamo al consumo un Tipo de interés nominal fijo (TIN) desde 5,45% (TAE 5,90%) al 11,75% (TAE 13,13%). La comisión de apertura (financiada), está entre el 1% y el 2%. Es una financiación cómoda `porque “porque eliges la cuota mensual que quieres pagar seleccionando el importe y plazo que mejor te convengan”. El plazo para devolverlo es de un máximo de 7 años, 84 meses y el importe máximo es de 100.000€.

el ‘Préstamo Personal Santander’  “es un préstamo al consumo un Tipo de interés nominal fijo (TIN) desde 5,45% (TAE 5,90%)

La TAE variará según el plazo de amortización elegido, debido al cobro de una comisión de apertura porcentual. El TIN y la TAE dependerán del perfil crediticio del cliente.

Si la operación se firma en día distinto a último día de mes se liquidará una primera cuota de intereses correspondiente a los días transcurridos entre el día de la firma y el último del mes. Sin comisión de estudio. Cobra comisión de cancelación anticipada del 1% si el plazo de cancelación y la fecha de vencimiento es mayor que un año y del 0,50% si dicho plazo no supera un año.

PRÉSTAMO NARANJA DE ING

En lo relativo a ING, “si todavía no eres cliente, la cantidad mínima que puedes solicitar es 3000 € y la máxima 60.000 €”. El tipo de interés depende de varios factores (aunque siempre trabajaremos para darte el mejor precio posible) y puede ir desde el 5,49 % TIN (5,63 % TAE)* hasta el 12,49 % TIN (13,23 % TAE).

BBVA
BBVA.

El plazo para devolver tu préstamo dependerá de la cantidad que solicites, siendo el plazo mínimo de 12 meses y el máximo de 96 meses (8 años). “Siempre que el importe que quieras adelantar supere los 50 € podrás hacer tantas amortizaciones como quieras. Además, podrás elegir entre reducir el número de cuotas o el importe de cada una de ellas. Sin problema. Y, sobre todo, sin comisiones.

EL plazo mínimo de pago en ING es 12 meses y el máximo de 96 meses (8 años)

Del mismo modo, BBVA cuenta con préstamo personal. El importe máximo es de 75.000 € y hay 8 años de plazo para pagarlo. En cuanto a los tipos, “desde 7,80 % TIN / TAE 8,96 % con nómina o pensión domiciliada en BBVA y hasta 8,80 % TIN / TAE 10,05 % sin nómina o pensión domiciliada en BBVA. Se puede solicitar en menos de tres minutos, con la mínima documentación y con una comisión de apertura del 2,30 %”, apuntan en el banco.

El potencial oculto de las energéticas españolas seduce a Blackrock

La entrada a bombo y platillo en Naturgy ha sido la más reciente ofensiva financiera de Blackrock en el sector energético español y la que le ha brindado la parcela más amplia dentro del accionariado. Pero, desde luego, no es el primer movimiento de la ‘supergestora’ de fondos de inversión en este mercado. El motivo es sencillo: los ojos del coloso inversor estadounidense ven en las compañías patrias del ramo un potencial muy superior al reflejado en su actual cotización.

El peso del capital de Blackrock en el Ibex energético asciende a casi 11.000 millones de euros, repartidos entre Iberdrola, Enagás, Redeia, Solaria, Repsol y, ahora, también Naturgy, donde además se ha ‘infiltrado’ en el consejo de administración. Sin embargo, el gigante yanqui también se ha posicionado entre los máximos accionistas en todas y cada una de estas compañías.

Tras la compra de GIP, ocupa un 21,5% del capital de Naturgy, tan solo por detrás del 26,7% de Criteria dentro de la empresa presidida por Francisco Reynés. Según datos de la CNMV, en Iberdrola llega al 5,395% del derecho de voto entre las participaciones directas y las realizadas a través de instrumentos financieros. En Repsol, es el número uno de los accionistas con un 5,475% y tiene en su plato porciones que bordean o superan el 5% en Enagás (5,422%), Solaria (4,5%) y Redeia (4,995%). En Endesa su presencia es más modesta, conformándose -de momento- con un 1,94%.

BLACKROCK, SEDUCIDO POR LOS ‘ENCANTOS OCULTOS’ DEL IBEX

Al ser interpelado por MERCA2 sobre el trasfondo de la estrategia de Blackrock en el panorama energético de nuestro país, Sergio Ávila, analista senior de IG Group, subraya que España, para la gestora de fondos, es terreno más que fértil. «Más allá de la energía, tiene presencia en el sector bancario, siendo el primer accionista en BBVA y Santander» -destaca- «También influye en telecomunicaciones, con participación en Telefónica y Cellnex, así como en otras empresas destacadas como ACS, Amadeus, Aena, y Colonial».

Ávila concluye que si los tentáculos inversores de Blackrock se estiran tanto en nuestro país, es porque la presa es más apetitosa de lo que parece: «Se puede decir que Blackrock está invirtiendo en España porque tiene una visión positiva de las cotizadas españolas, en muchos casos porque son acciones infravaloradas», señala.

«Se puede decir que Blackrock está invirtiendo en España porque tiene una visión positiva de las cotizadas españolas, en muchos casos porque son acciones infravaloradas»

Sergio Ávila, analista senior de IG Group

La operación de Naturgy, sin embargo, marca un antes y un después de su estrategia en el Ibex-35, y no solo por el mayor porcentaje accionarial adquirido. Blackrock irrumpió en el capital de la gasística a través de la compra del fondo de inversión Global Infrastructure Partners (GIP), cuyos dos asientos en el consejo de Naturgy pasan ahora al coloso estadounidense. Blackrock tendrá, por tanto, una importante influencia en la toma de decisiones del más importante suministrador de gas del país.

Blackrock

Es precisamente esta captura de poder, dentro de un sector estratégico como es la energía, lo que preocupa al Gobierno, que sopesa la posibilidad de supeditar el acuerdo a su consentimiento. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se refirió a la operación recordando la necesidad de encontrar un equilibrio entre el cortejo a los inversores extranjeros y la protección de los recursos sensibles.

«Es en ese marco donde se estudiará esta posible operación», enfatizó el titular de Economía en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza)- «Necesitamos conocer los detalles de esta operación para efectivamente ser capaces de analizarla en el marco de nuestra normativa, que protege los sectores estratégicos españoles», dijo Cuerpo.

Prisa sopesa cambios en su cúpula tras la repentina muerte de Miguel Barroso

Joseph Oughourlian sopesa mover algunas fichas en el Grupo Prisa tras la repentina muerte de su mano derecha, el consejero Miguel Barroso. El inconmensurable socavón que deja el todopoderoso asesor de presidentes socialistas no resultará fácil de llenar, barruntan fuentes de la compañía consultadas por MERCA2.es.

BARROSO LLEVABA MENOS DE AÑOS AL FRENTE DEL TIMÓN EDITORIAL DE PRISA

El presidente de Prisa debiera convocar una Junta de Accionistas si quiere elegir sustituto de Barroso, que trabajó en la juventud como redactor de El País y volvió al holding mediático casi cuatro décadas después.

Resulto simbólico que la Junta de accionistas del editor de El País y la Cadena SER del 23 de marzo de 2021 certificarse el relevo en el comité editorial del grupo del expresidente Felipe González por Miguel Barroso, una de las mejores cabezas del sector mediático y un enredador nato, tal y como reconoció su amigo José Miguel Contreras en el obituario que este último firmó en el diario generalista del grupo.

Barroso, líder natural, personalidad hipnótica y alérgico a las cámaras, deja un hueco como interlocutor privilegiado entre Prisa y La Moncloa y en el tutelaje editorial de la compañía.

DOS MARZOS CLAVES PARA BARROSO Y PRISA

Barroso fichó como consejero de Prisa en marzo de 2021. Unos días antes, Joseph Oughourlian se había hecho con la presidencia del multimedia tras la caída de Javier Monzón, que en octubre de 2017 había sustituido a Juan Luis Cebrián en el cargo.

Barroso entró en el Consejo de Administración de Prisa como nexo del grupo con Pedro Sánchez y con la hercúlea tarea de resetear un grupo al que Cebrián había situado el borde la quiebra con una deuda de má de 1.600 millones de euros.

El exdirector de El País, advertido como faro periodístico en los ochenta y como pésimo ejemplo empresarial tras el cambio de siglo, fue el responsable de la pérdida de la hegemonía de Prisa en el campo de la influencia tras el sorpasso de Atresmedia e impuso un cambio en la línea editorial que había dejado huérfana mediáticamente a la mayoría de la ciudadanía progresista española.

Ese marzo de 2021 Prisa se segmentó en dos áreas: Prisa Media (que componen la rentable área radiofónica gracias a la Cadena SER y las musicales, y el deficitario pero influyente diario El País), y Prisa Educación (integrado por Santillana Latam).

Un año después, en marzo de 2022, Prisa presentó su Plan Estratégico 2022-2025 que era alumbrado con la intención de elevar los ingresos del grupo (que en 2021 fueron de 740 millones, en 2023 rondaron los 850 y en 2025 está previsto que alcancen los 1.000), reducir la deuda (que a finales de 2021 alcanzaban los 756 millones, cifra que hasta finales del pasado septiembre se ha elevado hasta los 870 por la subida de tipos), y atenuar pérdidas (que en 2021 fueron de 105 millones y hasta octubre de 2023 fueron de ‘apenas’ 36,7 millones),

La intención de Barroso también pasaba por elevar los suscriptores de El País (que tenía 176.000 a fecha 31 de diciembre de 2021 y acaba de duplicar números con ofertas agresivas hasta los 350.000), amén de mantener el liderazgo radiofónico pese al auge del editor de COPE (en el último EGM, la SER mantuvo su cómodo reinado con 4,6 millones de oyentes y Los 40 Principales son la primera opción entre las musicales con casi 3).

Prisa
Oughourlian

En marzo de 2022, además de presentarse el Plan Estratégico, se constituía un holding empresarial compuesto por íntimos de Barroso, Global Alconaba, que en mayo de ese año compraron más del 7% de Prisa a Telefónica, que al igual que el Santander se puso de perfil en el multimedia con el ánimo de congraciarse con La Moncloa.

Global Alconaba, pilotada por Andrés Varela Entrecanales (proveedor de RTVE y coproductor de la docuserie sobre Pedro Sánchez que sigue sin estrenarse), ha visto en los últimos tiempos que Prisa difícilmente será negocio porque la asfixia que sufre por los tipos de interés destroza las múltiples mejoras impulsadas por Barroso, en radio y prensa, y de Contreras en su modesta pero rentable división de producción televisiva.

Amber Capital, que designó a Barroso como consejero y sufre la misma situación tras invertir alrededor de 400 millones de euros, al menos está amortizando las pérdidas en Prisa con su inversión en una compañía controlada por el Gobierno, Indra, que hace negocio con las mismas guerras que denuncia El País.

EN EL PAÍS IRONIZARON SOBRE LA LEYENDA QUE BARROSO ARRASTRABA

Jordi Gracia, subdirector de Opinión de El País, lamentaba hace unos días las leyendas que han perseguido a Barroso: «La imagen fabricada de un tentacular controlador mafioso de la actividad del grupo fue siempre mentira, por mucho que la derecha mediática repita obstinada e indocumentadamente —en público y en privado, y hasta el mismo día de su muerte— que Barroso era el consiliere, el capo mafia, el condukator del grupo con una intromisión continua en el periódico y en la SER para que todos a una secundásemos a Sánchez y nadie se saliese de la fila. No se sabe bien si mienten a sabiendas, incluso los más vaticanistas, o simplemente no saben lo que dicen, y hablan por hablar como conspiranoicos».

Pepa Bueno y Jordi Gracia ironizaron sobre las leyendas que arrastraba Barroso

La directora del mismo periódico, Pepa Bueno, caminó por el mismo sendero: «Hoy sería uno de esos días en los que nos reiríamos a carcajadas leyendo lo que se está escribiendo de nuevo sobre él, esos superpoderes que le permitían inspirar al sanchismo, asaltar empresas, maniobrar con accionistas, renovar redacciones, diseñar campañas electorales, controlarlas en los mítines, en las redacciones, en las redes, hacer portadas, editoriales, programas, susurrar al oído y cantar habaneras. Todo a la vez en todas partes. Esa caricatura que pasean quienes necesitan creer o hacer creer en grandes conspiraciones para justificar prosaicos fracasos personales».

BREVE PERFIL DE MIGUEL BARROSO

Licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras (en la especialidad de Historia Moderna y Contemporánea) en la Universidad de Barcelona, Barroso había enfocado su actividad profesional hacia el ámbito de la comunicación tras ejercer el periodismo en varios medio.

Su trayectoria profesional incluyó trabajos de consultoría sobre medios de comunicación en países iberoamericanos, puestos de responsabilidad en empresas vinculadas a la cultura y ocio, y en grandes grupos de comunicación, marketing y publicidad, hasta que en 2004 fue nombrado secretario de Estado de Comunicación.

Tras dos años en el cargo con luces (RTVE y EFE) y sombras (el reparto de licencias a Cuatro y La Sexta), fue designado director general de la Casa de América por su asesorado José Luis Rodríguez Zapatero. Posteriormente, ante el lógico enfado conservador, se incorporó al gigante publicitario WPP, cuarto accionista de La Sexta.

Fue coautor del libro ‘Crónicas Caribes’ (Editorial El País/Aguilar, 2006) y publicó dos novelas, cuyas tramas se desarrollan en su rincón favorito, Cuba: ‘Un asunto sensible’ (Random House, 2009) y la ‘Amanecer con hormigas en la boca’ (Debate, 1999), que fue adaptada al cine por su hermano Mariano.

Movistar, Orange y Vodafone rechazan compartir su cobertura IoT con las OMV

Movistar, Orange y Vodafone rechazan compartir su cobertura móvil IoT con los OMV. Este rechazo se ha producido debido a que la operadora Alai, especializada en conectar dispositivos y OMV completo, se ha quedado sin acceso a la cobertura móvil LTE-M y NB-IoT que las tres primeras operadoras de telefonía de nuestro país han desplegado en los últimos años para conectar los aparatos IoT.

IoT, que viene del inglés Internet Of Things, es decir, ‘Internet de las cosas’, es la agrupación e interconexión de dispositivos y objetos a través de una red (bien sea privada o Internet, la red de redes), dónde todos ellos podrían ser visibles e interaccionar. Se conectan a través de este tipo de red desde sensores y dispositivos mecánicos a electrodomésticos, o incluso el calzado y la ropa. Es especialmente útil en la domótica del hogar, en las plantas de producción industrial, o en otros sectores, como la agricultura y la ganadería, para labores de monitorización biométrica y la geolocalización.

La red a la que nos referimos es la cobertura llamada LPWAN (Low Power Wide Area Network) que, a diferencia de la cobertura destinada a ser utilizada por teléfonos móviles, está específicamente adaptada para las especificaciones de conexión entre las máquinas. En concreto, se trata de la conexión para los dispositivos que limitan el consumo para que las baterías que los alimentan de energía les duren muchos años. Esto supone que tanto la velocidad como otros parámetros relativos a la conexión se reducen considerablemente.

iot 0 1 Merca2.es
La OMV Alai se queda sin contrato de red para la extensión de sus líneas IoT.

LAS TRES GRANDES CIERRAN EL PASO A LAS OMV

Alai Secure, filial de Grupo Ingenium Tecnología, es un operador de Telecomunicaciones, con 15 años de experiencia en la gestión de comunicaciones de misión crítica. Es la operadora que se ha especializado en ofrecer esa cobertura específica para las máquinas, y que se ha extendido a través de la red de Orange, mediante el habilitador Suma y el OMV completo sobre la red de MásMóvil, y utiliza las coberturas 2G, 3G y 4G, tal y como ha publicado la web especializada Bandaancha.

La OMV Alai ha negociado con los tres grandes operadores con red propia para conseguir tener el acceso que necesita a las coberturas LTE-M y NB-IoT. Con ellas quiere ampliar su portfolio de soluciones para algunos de los sectores en los que triunfa, como son la agricultura inteligente, el alumbrado público inteligente, detectores de humo, contadores de agua, contadores inteligentes de energía, sistemas de seguridad o gestión a distancia de máquinas vending.

Telefónica tiene las dos tecnologías, Orange ofrece LTE-M y Vodafone NB-IoT 2 Pero ninguna de las tres grandes operadoras españolas ha cerrado acuerdo alguno

Las operadoras en España utilizan dos tecnologías entre las creadas por el Consorcio 3GPP, en el que se agrupa el conjunto de la industria de las telecomunicaciones. Se trata de la LTE-M (Long Term Evolution for Machine). Tiene una velocidad de hasta 1Mbps, con baja latencia y movilidad y se utiliza, por ejemplo, para gestión de flotas, geolocalización y los dispositivos para el pago con tarjetas TPV). La segunda tecnología es la llamada NB-IoT (Narrow Band IoT), que ofrece velocidades de solo 150 kbps, con la que las baterías duran más y puede atender a más dispositivos simultáneamente, perfecto para telemetría, aparatos relacionados con la sanidad y otros sensores.

Telefónica tiene las dos tecnologías, Orange ofrece LTE-M y Vodafone NB-IoT 2. Pero ninguna de las tres grandes operadoras españolas ha cerrado acuerdo alguno, por lo que parece que no tienen ninguna intención de compartir el acceso a esta cobertura, es decir, esa atractiva cota de mercado.

La OMV ha recurrido, como era de esperar, esta cerrazón ante la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) para que haga algo al respecto y obligue a las operadoras con red propia a ofrecer como mayoristas un acuerdo para la cobertura IoT y compartirla, al igual que lo hacen con las OMV de telefonía móvil.

Sin embargo, por su parte el regulador ha señalado que desde el año 2017 las operadoras con red ya no tienen la obligación de dar acceso a los OMV, al ser un sector desregulado y solo puede intervenir si detecta un «problema en el mercado que impacte negativamente al interés general». Con esta respuesta la solución no parece que vaya a ser inmediata, y que Movistar, Orange y Vodafone van a continuar explotando estas redes en exclusiva.

OMV IoT Vodafone
Vodafone es la operadora española con mayor número de contratos de conexión IoT.

VODAFONE LA TRIUNFADORA DEL IOT

El pasado mes de octubre supimos que la «reina» en España de las redes IoT era Vodafone. La teleco conecta en España con 6,1 millones de líneas de Internet de las Cosas activas en España a 30 de septiembre de 2023, y sumó 1,7 millones de líneas más en el último año. A nivel mundial, la compañía conecta a más de 167 millones de dispositivos y plataformas a nivel global. Aunque esta línea de negocio no es la principal para cualquier operador, Vodafone España no ha dejado de cosechar éxitos en sus números con su red NB-IoT, que puso en el mercado español en 2017.

En el segundo trimestre de 2023, entre los meses de julio a septiembre, contó con 362.000 nuevas líneas, lo que ha situado a la operadora inglesa con una cuota de mercado del 41,9%, que supera a los siguientes competidores, Movistar y Orange, en 11,7 puntos porcentuales.

El excelente resultado de su negocio de conexión IoT responde en parte a la acertada estrategia de diversificación de productos y servicios que la operadora ha puesto en marcha en los últimos años. El negocio integra la tecnología IoT en diversos sectores como la seguridad, los operadores logísticos o la gestión de smartcities.

El excelente resultado de su negocio de conexión IoT responde en parte a la acertada estrategia de diversificación de productos y servicios que Vodafone ha puesto en marcha en los últimos años

Además, el catálogo de API que ha incorporado facilita la integración con aplicaciones de terceros, como por ejemplo las plataformas de análisis y las herramientas de gestión de dispositivos. Esto permite a los usuarios de entornos empresariales poder gestionar y optimizar el rendimiento de los dispositivos de manera remota.

Un ejemplo de aplicación de esta tecnología es la adjudicación, junto a Securitas Seguridad España, de la gestión del servicio integral del sistema de seguimiento, por medios telemáticos, del cumplimiento de las medidas cautelares y penas de prohibición de aproximación en materia de violencia de género y sexual. Se trata de un contrato otorgado por el Ministerio de Igualdad con un importe de 42,6 millones de euros.

También realiza un piloto de un sistema de sensores IoT para la detección temprana de incendios que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Antequera y la agencia AMAyA de la Junta de Andalucía, impulsa la transformación digital de Rota, con el desarrollo de dos proyectos de digitalización que fomentarán una movilidad urbana más eficiente, digital y segura, y ha creado una plataforma para teleasistencia basada en IoT, una solución orientada a ayudar a los servicios asistenciales a comunicarse con las personas dependientes que gestionan en remoto, tanto a través de voz como de vídeo.

Facua nos enseña cuales son las estafas y los fraudes más comunes en rebajas

Las rebajas de invierno, un período tan esperado por los consumidores para aprovechar descuentos y ahorrar dinero al inicio del año, también se convierten en terreno fértil para estafas y prácticas fraudulentas. Ruben Sánchez, secretario general de Facua – Consumidores en Acción, alerta sobre la proliferación de engaños en estas temporadas, destacando el aumento de precios previo a las rebajas, descuentos exagerados y la etiquetación engañosa de productos como algunas de las artimañas más comunes. Ante esta situación, la organización insta a las autoridades competentes y a las Comunidades Autónomas a implementar medidas efectivas para salvaguardar a los consumidores.

Facua – Consumidores en Acción no solo identifica las estafas, sino que también proporciona herramientas para combatirlas. La organización aconseja a los consumidores difundir información sobre fraudes en redes sociales y presentar denuncias formales ante las autoridades correspondientes.

Además, destaca la importancia de evaluar la necesidad real de los productos antes de realizar compras impulsivas durante las rebajas. Un dato crucial que resalta Facua es que los productos adquiridos durante este periodo mantienen una garantía de tres años por defectos de fabricación, independientemente del porcentaje de descuento aplicado.

En medio de la vorágine de descuentos y ofertas, es esencial que los consumidores estén informados y alerta, utilizando estas recomendaciones de Facua como guía para sortear las trampas de estafadores que buscan sacar provecho de la fiebre de las rebajas.

Hoy exploraremos en detalle las estafas y fraudes más comunes que la organización ha identificado, brindando a los lectores las claves para una experiencia de compra más segura y consciente durante las esperadas rebajas de invierno.

Falsos descuentos: el engaño detrás de etiquetas rebajadas según la Facua

Falsos descuentos: el engaño detrás de etiquetas rebajadas

En el fascinante mundo de las rebajas, nos sumergimos en el intrigante fenómeno de los «Falsos Descuentos: El Engaño Detrás de Etiquetas Rebajadas». Facua ha destapado las artimañas más comunes utilizadas por algunos establecimientos, revelando la práctica engañosa de etiquetar productos como «rebajados» sin que realmente hayan experimentado cambios en su precio original.

Este nefasto truco deja a los consumidores en la penumbra, ya que algunos descuentos desaparecen misteriosamente en los primeros días de las rebajas, creando una ilusión de ofertas que, en realidad, no benefician a los compradores.

Es esencial desentrañar la compleja red de engaños tejida por ciertos comercios que anuncian rebajas aplicables solo a ciertos artículos. La etiquetación engañosa es un juego de sombras en el que algunos establecimientos juegan, confundiendo a los consumidores al sugerir descuentos que no son uniformes en toda la tienda.

Este análisis revelará cómo los compradores son víctimas de estrategias hábiles que desvirtúan el verdadero propósito de las rebajas, exponiendo prácticas desleales que desafían la honestidad en el comercio minorista.

Irregularidades en el etiquetado: cuando ‘rebajado’ no significa descuento real

Irregularidades en el etiquetado: cuando 'rebajado' no significa descuento real

En la investigación detallada sobre las rebajas, nos adentramos en el intrigante terreno de las «Irregularidades en el Etiquetado: Cuando ‘Rebajado’ no Significa Descuento Real». Facua nos suministra información valiosa sobre cómo algunos comercios manipulan astutamente el etiquetado, presentando productos como «rebajados» sin que haya ocurrido verdaderamente una reducción de precios.

Esta práctica, que constituye un fraude directo a los consumidores, una práctica bastante frecuencia en algunos establecimientos, para sortear las regulaciones de rebajas y engañar a los compradores. El resultado es que estas estrategias poco éticas impactan negativamente en la experiencia del consumidor, destacando la necesidad urgente de medidas regulatorias más efectivas.

La exploración de las artimañas en el etiquetado revela un juego sutil y engañoso por parte de algunos comercios, que presentan productos como «rebajados» sin modificar sus precios originales. Este análisis detallado destapa la complejidad de las estrategias utilizadas por ciertos establecimientos para burlar las normativas de rebajas, creando una ilusión de ofertas donde, en realidad, no hay un descuento genuino. Estos actos afectan la confianza de los consumidores y la falta de transparencia en el etiquetado puede ser un desafío significativo en el panorama de las compras.

Controles insuficientes: la necesidad de mayor supervisión en las rebajas

Controles insuficientes: la necesidad de mayor supervisión en las rebajas

La crítica situación de los «controles insuficientes: la necesidad de mayor supervisión en las rebajas«, una preocupación enfatizada por Facua respecto a la falta de controles por parte de las autoridades autonómicas de consumo. Facua destaca cómo esta escasa supervisión contribuye al incremento de fraudes y abusos durante las temporadas de rebajas.

La ausencia de medidas regulatorias más estrictas crea un terreno fértil para prácticas desleales, poniendo de manifiesto la urgente necesidad de una supervisión más rigurosa para asegurar una experiencia de compra justa y transparente para los consumidores.

La falta de controles adecuados se revela como un desafío significativo en el entorno de las rebajas, permitiendo que ciertos establecimientos operen con poca restricción y cometan fraudes perjudiciales para los consumidores. La insuficiente supervisión por parte de las autoridades autonómicas de consumo crea un vacío regulatorio que algunos comercios aprovechan para llevar a cabo prácticas engañosas. La importancia de implementar medidas más estrictas, enfocadas en garantizar la integridad del proceso de rebajas y proteger los derechos de los consumidores ante posibles fraudes y abusos.

Sanciones públicas: la demanda de transparencia en el castigo a infractores

Sanciones públicas: la demanda de transparencia en el castigo a infractores

En el esclarecedor análisis sobre las «sanciones públicas: la demanda de transparencia en el castigo a infractores«, nos hacemos eco de la solicitud de Facua para que las autoridades autonómicas de Consumo divulguen de manera pública las sanciones impuestas a establecimientos que incurran en fraudes durante las inspecciones.

La transparencia en las sanciones puede desempeñar un papel crucial al disuadir a los comercios de participar en prácticas engañosas durante las rebajas. Este enfoque en la publicidad de las sanciones no solo proporcionará un mecanismo de rendición de cuentas sino que también actuará como un elemento preventivo, protegiendo a los consumidores de posibles estafas y asegurando un ambiente de compra más justo y confiable.

La demanda de transparencia en el castigo a infractores resalta la importancia de que los consumidores estén plenamente informados sobre las acciones disciplinarias tomadas contra establecimientos que violan las normativas de rebajas. La divulgación pública de sanciones no solo crea una cultura de responsabilidad, sino que también tiene el potencial de ejercer presión social y económica sobre los comercios, incentivándolos a operar de manera ética y evitando así prácticas desleales.

La solicitud de Facua se presenta como un llamado necesario para un sistema más transparente y eficaz que promueva la integridad en las rebajas y garantice la confianza de los consumidores en el mercado minorista.

La experiencia del consumidor: recomendaciones para una compra consciente

La experiencia del consumidor: recomendaciones para una compra consciente

En la fase final nos centramos en «la experiencia del consumidor: recomendaciones para una compra consciente«. Destacamos la importancia de que los consumidores adopten un enfoque consciente durante las rebajas, evaluando cuidadosamente el precio final de los productos. Facua subraya la necesidad de considerar la real utilidad de un producto antes de realizar una compra, instando a los consumidores a resistir la tentación de compras impulsivas.

Esta orientación práctica busca empoderar a los consumidores, dotándolos de herramientas para tomar decisiones informadas y evitar caer en prácticas engañosas que son comunes durante las temporadas de rebajas.

Exploramos las recomendaciones detalladas de Facua para que los consumidores no solo se protejan contra fraudes, sino que también participen activamente en la creación de un entorno de compras más justo. La organización aconseja difundir información sobre prácticas desleales en redes sociales, arrojando luz sobre establecimientos que participan en engaños.

Además, resaltala importancia de presentar denuncias formales ante las autoridades autonómicas de protección al consumidor cuando se detectan situaciones de engaño durante las rebajas. Estas recomendaciones no solo fortalecen la posición de los consumidores, sino que también contribuyen a la construcción de un mercado minorista más transparente y ético.

Sorprender en ocasiones especiales con los regalos personalizados de Personalizatufunda

0

Hacer regalos que incluyan una foto siempre es una buena idea para impresionar en fechas importantes como cumpleaños, aniversarios o graduaciones. Con más de 10 años de experiencia en crear regalos personalizados para clientes de toda España, la empresa Personalizatufunda destaca por su creatividad y calidad en el diseño de regalos originales para todas las edades y gustos. Este proyecto comenzó como una página web de fundas de móviles y cojines con fotos. Actualmente, es una empresa consolidada que permite acceder a distintos productos para regalar.

Propuestas perfectas para regalar

En la tienda online de esta empresa es posible acceder a múltiples propuestas que resultan ideales para quienes buscan sorprender a sus seres queridos.

Además, tanto en la plataforma web como en las redes sociales de Personalizatufunda hay una amplia variedad de productos ideales para fechas como San Valentín, Día del Padre y Día de la Madre, entre otras. En todos los casos, los precios son asequibles.

Entre los regalos personalizados más vendidos se encuentran los cojines de tela, impresos por una o ambas caras con la imagen que envíe el cliente. Estos productos vienen en modelos de forma rectangular, cuadrada o de corazón.

Otros artículos muy solicitados son las tazas de cerámica, las jarras para cerveza o las camisetas con fotografías personalizadas. Esta empresa también ofrece bloques de madera maciza de pino con imágenes impresas directamente en su superficie. Otro de sus productos estrella es una caja de regalo con algún mensaje o nombre. Estos contenedores pueden incluir chuches o alimentos gourmet, como aceites, licores, conservas o productos ibéricos.

Pensando en las parejas, esta compañía ofrece tiras de papel imantado para el frigorífico con cuatro fotos, fechas y dedicatorias. Además, dispone de lámparas de metacrilato transparente que cambian de color, con imágenes cortadas y grabadas en láser.

Para quienes aman la originalidad, Personalizatufunda propone regalar packs de seis botellines de cerveza o vino con etiquetas personalizadas, perfectas para obsequiar en cumpleaños.

Productos para marcar una diferencia

El equipo de Personalizatufunda se esmera en que cada uno de sus productos se personalice de forma única. En este sentido, imágenes, textos o nombres se imprimen con colores y diseños escogidos por los clientes. En todos los casos, se ofrece asesoría para garantizar la calidad de la impresión.

Esta empresa también se encarga de envolver los productos de manera original, incluyendo alguna tarjeta donde escribir una dedicatoria.

Con los regalos personalizados que ofrece Personalizatufunda es posible dejar una huella en el corazón de un ser querido.

¿Cuáles son las características que debe tener un buen diseño web WordPress?, según Borja Aranda Vaquero

0

En la carrera por destacar en un mundo repleto de opciones para visitar en internet y redes sociales, buena parte del éxito de una página es tener una imagen gráfica atractiva y fácil de entender. En España, el especialista en diseño web WordPress y servicio de consultoría SEO, Borja Aranda Vaquero, destaca por un servicio integral de gestión de imagen y contenido que hace brillar a cualquier tipo de iniciativa en la red, al ganar visibilidad y rentabilidad. Gracias a este experto, los negocios web repuntan en un mercado tan competitivo como el del comercio online.

Plataforma para atraer y convertir

La versatilidad de WordPress permite a profesionales como Aranda Vaquero desarrollar todo tipo de sitios web personalizados con alto rendimiento y diseño atractivo e intuitivo. La plataforma no solo contiene herramientas para armonizar la estética de las páginas, sino que garantiza una muy buena experiencia de usuario.

“Diseño páginas webs atractivas para negocios digitales que quieren posicionar, atraer y convertir”, destaca Borja en su website, un lugar donde las empresas o autónomos pueden solicitar un presupuesto para conseguir visibilidad, visitas y conversión.

Más de 100 clientes satisfechos durante ocho años de experiencia aseguran los resultados deseados desde el primer contacto con Borja. Una conversación de 15/30 minutos en la que el experto primero conoce el proyecto y sus objetivos, para luego emprender un camino de acciones que ayudan a mejorar la presencia en línea a través del diseño web WordPress y el lenguaje SEO.

Más allá de la imagen

Con la asesoría de Borja Aranda Vaquero, el cliente no solo obtiene una web atractiva desde el punto de vista audiovisual, sino un negocio online que funciona en su propósito de generar ingresos. “Un buen diseñador web no puede quedarse tan solo en un diseño creativo, también debe tener conocimientos sobre velocidad de carga, optimización y conversión, entre otros”, asegura el especialista.

El servicio de diseño web WordPress personalizado se complementa con la optimización de encabezados SEO, mejoras en meta títulos y meta descripciones y un sistema eficiente de sitemaps y todos los recursos para que Google priorice la página web en sus resultados. Además, el experto se ocupa de entregar diseños responsive, adaptados a cualquier dispositivo electrónico, y con acciones WPO (Web Performance Optimization), para cargas en menos de tres segundos.

Como complemento esencial a la calidad de su trabajo, Borja Aranda Vaquero aporta páginas capaces de integrarse con diversas apps, como Google Search Console o Facebook Ads, y con medidas de seguridad que bloquean los ciberataques.

El diseñador web freelance se compromete a entregar sitios web en 20 días y ofrece una garantía de un mes, con mantenimiento de la página. El nuevo e-commerce es un canal de venta único, diseñado sin plantillas, para diferenciarse de su competencia. De esta manera, el producto exhibe una imagen de marca sólida que genera ganancias sin que los clientes deban gastar en contrataciones, impuestos asociados a personal ni en software.

Los mejores meses para visitar Menorca, según la empresa de alquiler de coches Minurka

0

Menorca es uno de los destinos favoritos para disfrutar de las vacaciones en el Mediterráneo, ya que ofrece sus encantos a lo largo de todo el año. No obstante, hay algunos meses que destacan por encima de otros como los momentos ideales para visitar Menorca y experimentar esta isla en su máxima expresión.

Siempre es conveniente recorrerla con un medio de transporte privado que permita aprovechar al máximo el tiempo disponible. Para ello, alquilar un coche con Minurka Rent a Car es una alternativa segura y conveniente. Esta empresa ofrece múltiples servicios que garantizan unas vacaciones sin complicaciones.  

¿Cuáles son los mejores meses para visitar Menorca? 

La primavera, que se extiende de fines de marzo a junio, es la época más atractiva para visitar Menorca. Durante este período del año la isla se tiñe de una explosión de colores, con días cálidos y secos, pero no abrasadores. Además, la suave brisa marina refresca el ambiente, creando un entorno perfecto para realizar actividades al aire libre, como, por ejemplo, explorar calas escondidas o senderos naturales.

En estas fechas, los precios son más accesibles, principalmente en el alquiler de coches, ya que las empresas suelen hacer ofertas exclusivas en primavera. Además, en esta época comienzan los festivales tradicionales y eventos culturales que enriquecen la oferta de entretenimiento, y los restaurantes reabren sus puertas. 

Otro período propicio es durante septiembre y octubre, cuando el calor del verano aún perdura, pero la masificación turística disminuye. En estos meses, las aguas del Mediterráneo mantienen su calidez e invitan a vivir la playa de manera más relajada. También es posible realizar otras actividades al aire libre, por lo que el otoño en Menorca tiene un encanto particular.

En esta época, después de la temporada alta, vuelven a bajar los precios, tanto de vuelos, hoteles y múltiples servicios.  

Recorrer Menorca en coche

Independientemente de la época elegida para visitar Menorca, contar con un vehículo que permita recorrer la isla con comodidad y flexibilidad es clave. Para ello, la empresa de alquiler de coches Minurka, con más de 20 años de experiencia en la isla, ofrece una amplia gama de vehículos modernos para todo tipo de preferencias y necesidades.

Su flota incluye coches económicos, eléctricos, familiares, SUVs y motos. En todos los casos, el estado de mantenimiento es óptimo. Además, todos los vehículos están respaldados por seguros y pueden usarse con kilometraje ilimitado. 

Al visitar Menorca, elegir un coche de alquiler en Minurka es una buena opción para recorrer todos los rincones de esta isla. Asimismo, esta empresa ofrece asistencia las 24 horas, no cobra depósito de combustible y facilita la recogida y entrega en lugares estratégicos. De esta manera, es posible vivir una experiencia de plena comodidad en cualquier momento del año. 

Quipons es una compañía especializada en control y desinfección de plagas en Murcia

0

Las plagas causan suciedad y mala higiene en los hogares y edificios, lo cual promueve la generación de diversas afecciones. De igual manera, estas dañan las estructuras de las propiedades, especialmente las termitas y carcomas. Por ello, es esencial que las empresas y propietarios contacten con un controlador de plagas profesional para evitar que estas afecten la salud general de sus establecimientos. Quipons es una compañía especializada en control y desinfección de plagas en Murcia, reconocida por trabajar con base en tratamientos personalizados y de alta efectividad.

Tipos de plagas y sus consecuencias según Quipons

La plaga de roedores es una de las más temidas por las personas, ya que, durante siglos, las ratas han sido las portadoras de una gran variedad de enfermedades. Muchas de estas enfermedades son letales para el ser humano y otras pueden generar diversos malestares y afecciones que deben ser tratadas con médicos profesionales.

Otras plagas que causan malestar y/o deterioro en las propiedades y personas son las cucarachas. Estos animales portan más de 30 bacterias que son nocivas para el organismo y que pueden generar desde fiebre y diarrea hasta infecciones urinarias, gastroenteritis, entre otros.

Los mosquitos también representan un gran problema para la sociedad moderna debido a que estos insectos transmiten enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla. Aunque el paludismo y la fiebre amarilla pueden ser tratadas en centros hospitalarios las consecuencias de prolongar dicho tratamiento han resultado ser letales. Otras plagas conocidas y que deben ser eliminadas con urgencia por un controlador de plagas son las de avispas, arañas, hormigas, pulgas, garrapatas y piojos.

Soluciones profesionales de control de plagas por Quipons

Quipons es una empresa conformada por un equipo de expertos en control de plagas, fumigaciones y desinfecciones en Murcia. Los especialistas en el área de control de plagas están preparados para aplicar sus soluciones en granjas, colegios, viviendas, zonas agrícolas, estructuras de madera, entre otros.

Entre estas soluciones, se encuentra la inspección de las propiedades e instalaciones para determinar la gravedad del problema, el tipo de plaga y si existe infestación. De igual manera, estos especialistas realizan un diagnóstico profundo para evaluar cuáles herramientas y tratamientos necesitan aplicar. Una vez el diagnóstico finaliza Quipons y su equipo controlador de plagas ofrecen las soluciones pertinentes para erradicar el problema por completo.

Es importante destacar que esta empresa entrega a sus clientes un informe que muestra el tipo de plaga eliminada y las técnicas y herramientas usadas. Sumado a ello, la compañía incluye en el documento varias observaciones y recomendaciones para garantizar a sus contratistas resultados duraderos y efectivos.

Quipons destaca en el mercado de control de plagas por contar con expertos en la eliminación de plagas de ratones, aves y todo tipo de artrópodos. Esta empresa ofrece soluciones de fumigación, control para plagas agrícolas y tratamientos para maderas en Murcia.

La importancia de la gestión de fluidos para la automoción, con ILPEA Galvarplast

0

Para obtener un rendimiento y funcionamiento adecuado de los vehículos, la correcta gestión de fluidos es fundamental. Hoy en día, la aplicación de nuevas tecnologías en el sector automotor ha permitido desarrollar nuevas soluciones que permiten una gestión y control más preciso de los fluidos en cualquier sistema automotriz. Una de las empresas que se encuentra a la vanguardia en esta área es ILPEA Galvarplast, la cual presenta una variedad de soluciones para la transmisión de fluidos en vehículos. Sus magníficos productos dotados de tecnología innovadora permiten a los coches tener mayor eficiencia y mejor desempeño de la automoción.

Productos de gestión de fluidos de ILPEA Galvarplast

Los productos de ILPEA Galvarplast abarcan las distintas áreas de gestión de fluidos en la automoción. Entre ellos, se encuentran las líneas de combustible, con productos para las líneas de depósito y para bajopisos. Estos están fabricados con materiales multicapa que mejoran la permeabilidad de vapores y la conductividad, además de tener alta resistencia a los diferentes tipos de fluidos y al stress cracking. La empresa también cuenta con soluciones de llenado para sistemas SCR, fabricados con componentes plásticos que reducen tanto los costes como el peso. Por otro lado, se encuentran los accesorios de limpieza del vehículo, como los limpiaparabrisas y lavafaros. Con el uso de conductos plásticos de hasta 5 capas para la extrusión lisa y hasta 3 capas para la extrusión corrugada, el sistema de líneas de conducción de agua que proporcionan se adapta a la geometría del vehículo para optimizar el recorrido del agua y tener un sistema más eficiente y elegante. Por último, presentan líneas de vacío para servofrenos que cuentan con materiales de alta calidad y resistencia, con plásticos multicapa, para ofrecer una experiencia más efectiva y segura de frenado.

Al frente de la revolución tecnológica

En la actualidad, la industria automotriz se encuentra evolucionando constantemente con la inclusión de nuevas tecnologías y la aplicación de herramientas y recursos innovadores. Todo esto supone mayores retos para el sector automotor que no solo responden a las nuevas demandas de los consumidores, sino a los intereses de sostenibilidad y cuidado del medioambiente. ILPEA Galvarplast trabaja de manera incansable para presentar una verdadera visión de futuro en el sector. Los productos y soluciones que presentan están diseñados para satisfacer las necesidades del mercado actual, incorporando sistemas con tecnologías avanzadas para mejorar el funcionamiento y el diseño de los vehículos. En la búsqueda de la mayor calidad, sus sistemas y productos son probados y pasan por un proceso de prueba y perfeccionamiento que permite ofrecer finalmente un servicio de alta calidad. Actualmente, la empresa presenta soluciones en las áreas de gestión de fluidos, gestión térmica, montaje y conexiones, sistemas de limpieza y soluciones personalizadas, llevando a la automoción a un nivel superior. 

Mousse de yogur y mandarina: un postre que conquista paladares

0

En el vasto mundo de la repostería, hay creaciones que trascienden la simple categoría de postre. Una de estas joyas culinarias es el Mousse de Yogur y Mandarina, una fusión sublime de suavidad y frescura que ha conquistado paladares de todas partes. En esta odisea gastronómica, exploraremos los secretos detrás de esta exquisitez, desentrañando cada capa de sabor y textura que lo convierten en el postre ligero por excelencia.

UN MATRIMONIO DE CULTURAS EN CADA BOCADO DE LA MOUSSE

La influencia mediterránea

El Mousse de Yogur y Mandarina es un tributo a la cocina mediterránea, donde la simplicidad y la frescura son los pilares fundamentales. La idea de combinar la cremosidad del yogur con la acidez cítrica de la mandarina es un reflejo de la riqueza de ingredientes que se encuentran en la región.

El resurgimiento en la alta cocina

Aunque las raíces de esta delicia se entrelazan con las tradiciones más antiguas, fue en los últimos años que el Mousse de Yogur y Mandarina experimentó un resurgimiento en la alta cocina. Chefs creativos, inspirados por la búsqueda de sabores frescos y ligeros, tomaron esta receta clásica y la elevaron a nuevas alturas, convirtiéndola en un elemento imprescindible en menús gastronómicos de todo el mundo.

INGREDIENTES NECESARIOS PARA LA MOUSSE

Ingredientes de la mousse:

  • 2 tazas de yogur natural
  • 1 taza de crema de leche
  • 1 taza de azúcar
  • 1 sobre de gelatina sin sabor
  • Ralladura de dos mandarinas
  • Jugo de mandarina recién exprimido

Ingredientes para el coulis de mandarina:

  • 3 mandarinas, peladas y sin semillas
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de ralladura de mandarina

LA PREPARACIÓN DE LA RECETA

Paso 1: La base de yogur

mousse mandarina

El primer acto de esta obra maestra culinaria es la creación de la base de yogur. En un tazón grande, combina el yogur natural con el azúcar y la ralladura de mandarina. Esta mezcla, por sí sola, es un deleite para los sentidos, con el aroma cítrico que anticipa la frescura que está por venir.

Paso 2: La crema de las nubes

En otro recipiente, bate la crema de leche hasta lograr picos suaves. Este proceso es crucial para la textura aireada del mousse. La crema, cuando se incorpora delicadamente a la mezcla de yogur, transforma la preparación en una nube etérea que promete derretirse en la boca con cada cucharada.

Paso 3: La magia de la gelatina

Para garantizar la consistencia perfecta, la gelatina entra en escena. Disuelve el sobre de gelatina sin sabor en jugo de mandarina recién exprimido. Esta adición sutil refuerza el sabor cítrico y aporta la firmeza justa para mantener la estructura del mousse.

Paso 4: La fusión de elementos

El momento cumbre llega cuando se incorpora la gelatina a la mezcla de yogur y crema. Es aquí donde cada ingrediente se fusiona, creando una sinfonía de sabores y texturas que anticipan el éxtasis en cada cucharada. La masa resultante se vierte en moldes individuales y se lleva a la nevera para que se cristalice la magia.

EL COULIS DE MANDARINA

Paso 5: El arte del coulis

mousse mandarina

Mientras el mousse reposa, es el momento perfecto para preparar el coulis de mandarina, un acompañamiento vibrante que eleva la experiencia a nuevas alturas. En una cacerola, combina las mandarinas peladas y sin semillas con azúcar y ralladura de mandarina. Cocina a fuego lento hasta que la mezcla se reduzca y se convierta en un coulis brillante y sedoso.

Paso 6: La fusión final

Antes de servir, desmolda con cuidado el mousse y decora con el coulis de mandarina. Este paso final es como el pincelazo de un artista, completando la obra maestra con un toque vibrante y colorido que prepara los sentidos para la explosión de sabor que está por venir.

EL LEGADO DEL MOUSSE DE YOGUR Y MANDARINA

Al llevar el primer bocado del Mousse de Yogur y Mandarina a la boca, la experiencia es sublime. La textura suave y aireada se mezcla con la frescura del yogur y la chispa cítrica de la mandarina, creando una sinfonía de sabores que danzan en el paladar.

Cada cucharada se ve complementada por el coulis de mandarina, un beso frutal que agrega una dimensión adicional al postre. La acidez del coulis equilibra la dulzura del mousse, creando un juego armonioso que eleva la experiencia a un nivel celestial.

En cada rincón del mundo, el Mousse de Yogur y Mandarina ha conquistado corazones y paladares, convirtiéndose en un ícono de la repostería ligera y sofisticada. Más allá de sus ingredientes, esta creación culinaria representa la pasión por la frescura, la creatividad en la cocina y la búsqueda constante de experiencias gastronómicas que deleiten todos los sentidos. Así, mientras disfrutamos de este postre ligero, también celebramos la diversidad de sabores que enriquecen nuestra vida y nos transportan a un rincón del cielo culinario.

FlixBus pide a Óscar Puente que sea «valiente» y abra el mercado del autobús a la competencia

0

Le urge a aplicar la ley europea para poder realizar paradas intermedias en sus rutas internacionales

El director general de FlixBus en España y Portugal, Pablo Pastega, ha pedido al nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que sea «valiente» y abra el mercado del autobús a la competencia en beneficio de millones de viajeros, que verían rebajados lo billetes y ampliadas las frecuencias.

En una entrevista a Europa Press, Pastega le insta a tomar esta decisión para dejar atrás un modelo que lleva sin actualizarse más de 30 años, que es deficitario y que cuenta con la mayor parte de los contratos caducados desde hace años.

Las grandes empresas de transporte de viajeros, principalmente Alsa y Avanza –frente a las 2.800 empresas más pequeñas que no participan en las grandes concesiones–, controlan la mayoría de esos contratos, por lo que su patronal se opone frontalmente a cualquier sistema que acabe con el modelo concesional.

Asimismo, esta semana, el ministro Puente ya avanzó que volverá a presentar la Ley de Movilidad Sostenible tal y como se adoptó hace un año, y es en esta ley en la que se enmarca el nuevo mapa concesional, que en términos generales, continuaría con ese modelo y solo deja la puerta abierta a la apertura de la competencia en pocas líneas.

«Parece que es un ministro que quiere mejorar las cosas, cueste lo que cueste, y tiene esa voluntad de hacerlo mirando, pensando en el conjunto de la sociedad, y yo creo que eso es algo muy importante y positivo, pero hay que ver si eso luego se transforma en hechos», ha declarado Pastega.

Sin embargo, esa ley tiene que estar aprobada antes de que acabe el año para que España pueda recibir el séptimo paquete de los fondos europeos, por lo que el ministro ya ha dejado claro que, pese a que no le gusta, tendrá que presentarla sin cambios para aligerar su tramitación.

Pastega recuerda que todos los países de la Unión Europea, salvo Rumanía, Hungría y Grecia, además de España, ya han abierto el mercado a la competencia. Además, en España está compitiendo con el tren, que sí se ha liberalizado y en el que ya participan hasta tres empresas distintas, rebajando precios y subiendo a más personas al tren.

Por el contrario, el autobús ha perdido 15 millones de viajeros desde la pandemia. El directivo pone a Italia como ejemplo, señalando que allí también había muchos operadores consolidados y que, tras la apertura del mercado, todos siguieron existiendo y el número de pasajeros creció significativamente.

En otros países, como Francia o Alemania, el autobús de largo recorrido casi no existía y el impulso de FlixBus, según defiende Pastega, hizo disparar el número de pasajeros, al pasar en Francia de solo 1 millón a más de 10 millones de usuarios, lo que supone quitar vehículos de la carretera y reducir las emisiones contaminantes.

APLICAR EL CABOTAJE POR LEY

Al margen de su reivindicación para liberalizar el mercado en España, otra singularidad del país es la de no permitir el cabotaje (que los viajeros puedan subir o bajarse en paradas intermedidas en las rutas internacionales), a pesar de que FlixBus considera que incumple la normativa europea.

Sin embargo, la compañía, que solo presta servicios internacionales en España, ya ha solicitado al Ministerio poder realizar ese sabotaje en sus líneas pero aún no ha recibido la aprobación. La negativa podría basarse en el posible perjuicio económico que esto supondría para las concesiones que se prestan en lugares coincidentes.

«Hay muchas rutas que directamente no están en el mapa concesional, ni en el actual ni en el que estaba diseñado, y en el que ahora mismo es imposible prestar servicio de ninguna manera», lamenta Pastega. Sin embargo, FlixBus no ha recurrido a Bruselas aún para denunciar ese incumplimiento.

Emprender el éxito en el Mundo del Bienestar; descubrir las franquicias de Japanese Head Spa

0

Debido al creciente interés en el bienestar y la relajación, cada vez más personas buscan experiencias únicas con las que consigan un bienestar integral. En este contexto, Japanese Head Spa se presenta como una oportunidad emocionante para inversores que deseen formar parte de esta creciente industria del cuidado personal.

¿Qué es Japanese Head Spa?

Originado en Japón, Japanese Head Spa es mucho más que un simple tratamiento capilar. Este concepto innovador combina técnicas tradicionales japonesas con un enfoque integral para proporcionar servicios de cuidado capilar, facial y corporal. Su singularidad radica en la fusión de la autenticidad japonesa con la modernidad, creando un spa urbano oriental que se presenta como un oasis de serenidad en medio del bullicio de la ciudad.

La oportunidad de franquicias: un modelo de negocio exitoso

Ante la creciente demanda de experiencias de bienestar, el modelo de negocio de las franquicias de Japanese Head Spa se posiciona como una oportunidad emocionante para inversores. En un mundo donde las personas buscan no solo servicios de calidad, sino también experiencias que mejoren su calidad de vida, la expansión de este modelo de negocio puede satisfacer esta creciente demanda y ofrecer a los emprendedores una oportunidad lucrativa en el próspero mercado del bienestar.

Lo que distingue a Japanese Head Spa es la experiencia holística que ofrece a los clientes. Desde el momento en que entran al spa, son transportados a un oasis de tranquilidad, donde la atmósfera relajante, la música suave y los aromas encantadores crean una experiencia sensorial única para el cuerpo y la mente.

La apertura de franquicias de Japanese Head Spa no solo representaría un paso hacia la expansión de este innovador método de cuidado de belleza, sino también una contribución significativa al creciente mercado de bienestar. Este enfoque japonés único no solo embellece, sino que también nutre la mente, brindando a los clientes una sensación renovada de equilibrio y tranquilidad. Estas franquicias prometen ser una inversión en la salud y el bienestar de la sociedad moderna.

Si se está interesado en descubrir la oportunidad de abrir una propia franquicia Japanese Head Spa y contribuir al bienestar de la sociedad moderna, desde la empresa invitan a las personas a visitar la web para obtener información detallada sobre el proceso de franquicia, requisitos y beneficios.

Los ETP globales firmaron su segundo mejor año en 2023 con 887.000 millones en entradas, según BlackRock

0

Los ETP globales, un producto negociable en Bolsa que replica el comportamiento de una cesta de activos como índices, materias primas o divisas, firmaron su segundo mejor año en 2023 al cosechar 887.000 millones de euros (965.000 millones de dólares) en entradas, según el informe a escala global de BlackRock, por lo que se sitúa por debajo del dato de 2021, cuando alcanzó los 1,194 billones de euros (1,3 billones de dólares, equivalente al trillón estadounidense).

En concreto, la entidad estadounidense ha señalado que, de ese monto total, los ETP de renta fija marcaron un nuevo récord de entradas en 2023, al registrar la suma de 304.800 millones de euros (331.900 millones de dólares), en tanto que los de acciones registraron su segundo año más elevado -por detrás de 2021- en entradas con 587.700 millones de euros (640.000 millones de dólares).

Por contra, las materias primas enlazaron su tercer año consecutivo de salidas de capital al restar 14.100 millones de euros (15.400 millones de dólares).

Además, el informe de BlackRock ha resaltado el repunte de los activos de riesgo en el último trimestre del año, periodo en el que los inversores empezaron a apostar con fuerza por prontas e intensas bajadas de los tipos de interés en 2024, lo que propició un considerable ‘rally’ alcista en las bolsas accidentales.

Ligado a esto, los ETP de acciones registraron en el tercer trimestre entradas por valor de 226.800 millones de euros (247.000 millones de dólares), el tercer trimestre más alto en la serie histórica y más de 91.000 millones de euros (100.000 millones de dólares) que en cualquier otro trimestre de 2023.

De su lado, el último trimestre del pasado año registró entradas por importe de 89.600 millones de euros (97.600 millones de dólares) en los ETP de renta fija, cifra sólo superada por los 100.100 millones de euros (109.000 millones de dólares) del segundo trimestre de 2020, cuando la pandemia arreció en los mercados y los inversores buscaban seguridad.

A propósito de la recuperación del apetito inversor por el riesgo, cabe destacar que el segmento ‘high yield’ (activos que otorgan una mayor rentabilidad a costa de asumir un mayor riesgo) se encontraban a finales de octubre en negativo y concluyeron el año con 8.350 millones de euros (9.100 millones de dólares) en entradas netas; mientras que el ‘investment grade’ (más seguro pero menos rendimiento) cerró el año con 41.500 millones (45.200 millones de dólares) en entradas.

En lo referente a los sectores, la firma ha remarcado que el tecnológico representó «casi todos los flujos» al obtener 47.950 millones de euros (52.200 millones de dólares), en tanto que el siguiente sector, el financiero, registró un volumen de 3.500 millones (3.800 millones de dólares).

ETPs EN EUROPA

Los ETPs europeos de renta fija alcanzaron un récord de 35.100 millones de euros (38.200 millones de dólares) en entradas, de los cuales 26.600 millones (29.000 millones de dólares) se corresponden con el territorio de la eurozona -dato también de récord-.

De su lado, los de acciones europeas cerraron el año con un aumento de 7.100 millones de euros (7.700 millones de dólares), ya que, a pesar de acumular siete meses de salidas netas a lo largo del año, el final del mismo sirvió de impulso -sólo en diciembre entraron 2.750 millones de euros-, lo que ha permitido recuperar parte del terreno perdido en 2022, cuando se registraron 15.350 millones de dólares (16.700 millones de dólares) en salidas netas.

Envitec, alto rendimiento en maquinaria de limpieza industrial

0

La limpieza de una industria no es una tarea fácil y en ciertos momentos puede resultar una labor tediosa, ya que es necesario abarcar zonas más amplias y espacios concretos donde se acumulan diferentes sustancias y agentes externos. Sin embargo, la realización de esta práctica resulta indispensable porque permite mantener un ambiente confortable en estas zonas, conservar la calidad de las estructuras e instalaciones y evitar la generación de enfermedades.

En tal sentido, la empresa Envitec distribuye maquinaria de limpieza industrial de marcas como Fimap, Menikini, Depureco y Pulitecno, que son reconocidas por diseñar y desarrollar productos de alto rendimiento para industrias.

Cuáles son los mayores beneficios de comprar maquinaria de limpieza industrial

Las máquinas de limpieza industrial resultan mucho más eficientes que la limpieza manual o tradicional, ya que permiten hacer el trabajo con mayor rapidez y eficacia. Esto se traduce en una reducción significativa de tiempo y dinero.

Por ejemplo, el aseo convencional de una industria exige la contratación de personal cualificado para realizar labores de calidad, lo que implica un pago extra que deben realizar todas las industrias para evitar que sus establecimientos se deterioren y generen condiciones de ambiente poco favorables.

Dentro de este contexto, la maquinaria de limpieza industrial también es adecuada para remover la suciedad con mayor efectividad, especialmente en las sustancias difíciles de eliminar. En Envitec están disponibles hidrolimpiadoras que permiten el disparo de agua caliente, fría y aire comprimido con una precisión alta. De igual forma, esta distribuidora ofrece vaporetas, aspiradoras industriales, aspiradoras comerciales e industriales, barredoras, fregadoras y monocepillos. Cada una de estas máquinas fueron fabricadas por prestigiosas marcas, las cuales garantizan los mejores resultados en aseo de estos entornos.

Las principales ventajas de la limpieza industrial

En primer lugar, una industria limpia exhibe una imagen más atractiva y profesional ante sus clientes, proveedores y empleados. Por lo tanto, esta impresión positiva promueve la atracción y fidelización de consumidores potenciales, así como de profesionales talentosos y colaboradores.

La limpieza industrial también crea ambientes de trabajo mucho más confortables donde la suciedad y el deterioro de las estructuras e instalaciones no representa un problema. Este tipo de escenarios permiten a los trabajadores operar en espacios mucho más saludables y prácticos, lo cual incrementa la productividad de manera significativa.

De igual manera, las zonas de trabajo saludables evitan detenimientos en los procesos operativos por empleados enfermos o por condiciones de salud poco favorables.

Es importante mencionar que existen industrias en las que resulta imprescindible eliminar el riesgo de contraer enfermedades por químicos y sustancias letales para la salud humana. Además de esto, el aseo industrial disminuye las probabilidades de sufrir accidentes ya sea por caídas, poca visibilidad o el daño de las instalaciones principales.

El equipo de Envitec está preparado para asesorar a sus clientes en la compra de sus máquinas industriales. De igual forma, esta compañía ofrece soluciones de alquiler de maquinaria de limpieza industrial, servicio técnico especializado, recambio de piezas de maquinaria y un sistema de financiación de compra exclusivo.

Publicidad