El tratamiento Morpheus8 Facial y Corporal es una opción destacada para quienes buscan rejuvenecer su piel con resultados duraderos. Este procedimiento hace uso de lo último en tecnología para mejorar la textura de la dermis. Actualmente, está disponible en la exclusiva Clínica BK. Este es un centro médico estético ubicado en el corazón de Torrejón de Ardoz. Allí se promueve el cuidado adecuado e importante de la piel, ya que es el órgano más grande del cuerpo humano, con una función crucial que consiste en actuar como barrera protectora contra las agresiones externas. Además, al estar saludable y radiante potencia la confianza y el bienestar de la persona.
Todo acerca del novedoso tratamiento Morpheus8 Facial y Corporal
Morpheus8 Facial y Corporal es un procedimiento innovador que fusiona la radiofrecuencia fraccionada con las microagujas. Una de sus características principales es que penetra en lo más profundo de la piel, dando lugar a resultados extraordinarios de adentro hacia afuera. Son muchos los beneficios de este método. A él pueden acudir todas aquellas personas que quieran desafiar el paso del tiempo, a través de una dermis radiante, firme, hermosa y rejuvenecida. Este tratamiento es ideal para reducir las arrugas de leves a moderadas. Además, actúa reconstruyendo el colágeno, mejorando las estrías blancas y remodelando el tejido subdérmico. También es idóneo para mejorar cicatrices procedentes de cirugías, así como el acné y el acné quístico activo. Incluso, sirve para tratar la sudoración excesiva conocida como hiperhidrosis.
Una de sus características más destacadas es que se trata de un procedimiento mínimamente invasivo, con una recuperación rápida y prácticamente ningún efecto secundario. De hecho, algunos pacientes solo experimentan un poco de enrojecimiento y una leve hinchazón que cesa con los días. Los resultados de Morpheus8 no se evidencian al momento, sino que se van notando de forma progresiva. Para que estos sean los esperados y duren por más tiempo, es preciso seguir las indicaciones del especialista postratamiento.
Obtener una piel envidiable
Para tener una piel saludable, el primer paso es solicitar una cita en sitios especializados como la Clínica BK. La manera más sencilla de hacerlo es por vía online a través de su plataforma. La valoración inicial es completamente gratuita. Durante la misma, los especialistas analizarán exhaustivamente la piel del paciente y ofrecerán las recomendaciones correspondientes.
Por último, es importante saber que este tratamiento no se puede realizar a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. También existen algunas condiciones médicas que pueden no ser compatibles con esta técnica de rejuvenecimiento facial y corporal. De allí la importancia de hacerse una revisión previa con profesionales. Lucir una piel hermosa es hoy en día una de las metas de quienes aman verse bien. Ahora es posible gracias a tratamientos avanzados como el Morpheus8 Facial y Corporal de la Clínica BK.
La elegancia, originalidad y naturalidad son cualidades que muchas mujeres buscan al escoger su indumentaria. En ese sentido, una de las piezas fundamentales para lograr todas estas características es el calzado, cuyos diseños ayudan a proyectar un aire de distinción y exclusividad a través del outfit.
Para ello se necesita una marca de calzado de alto nivel y capaz de cumplir con todas estas características en sus diseños. Una de las mejores opciones en ese sentido es Audley, la cual ofrece una extensa selección de prendas elegantes y originales en su nueva colección de zapatos primavera-verano SS24.
Calidad, elegancia y originalidad en la nueva colección de Audley
Audley es una marca de calzado femenino caracterizada por la elegancia, naturalidad y personalidad de sus confecciones. Estas cualidades se reflejan en su nueva colección de zapatos primavera-verano SS24, cuyos diseños se caracterizan por su innovación, originalidad y estilo único, en medio de una industria que cada vez gira más hacia la homogeneidad e impersonalidad.
En esta colección se puede encontrar un amplio repertorio de modelos, donde sobresalen las sandalias y zapatos elaborados en piel, con diseños de tacón alto, medio y bajo. Asimismo, destaca su amplia variedad de colores, que van desde tonalidades oscuras y sobrias, ideales para reuniones formales, hasta variantes coloridas con tonos brillantes y llamativos, ideales para lucir en la playa durante la temporada estival.
Estos artículos son elaborados con materiales de alta calidad, y fabricados 100 % en España, lo que fomenta el desarrollo de la industria local. Además, el envío de estos productos es gratuito en el territorio peninsular, y ante cualquier inconformidad con el pedido, ya sea por su talla o cualquier otro motivo, se puede solicitar un cambio de talla, modelo, o incluso, el reembolso total de la compra.
¿Qué calzado lucir en la próxima temporada?
En esta temporada primavera-verano 2024 las tendencias en el calzado femenino vienen cargadas de propuestas frescas y originales. Entre los estilos más destacados: las sandalias de tiras, las cuales resaltan por su elegancia y versatilidad. Esto las hace ideales para combinar con faldas, vestidos o pantalones. Asimismo, sobresalen las sandalias tipo alpargata, las cuales representan una pieza clásica en esta época del año. Estos modelos son ampliamente cómodos e ideales para los días calurosos, a la vez que se pueden combinar con cualquier tipo de indumentaria, desde shorts hasta elegantes vestidos. Otra variante que marca tendencia en estas estaciones son las sandalias tipo mules, las cuales ofrecen una gran comodidad para cualquier ocasión sin perder la elegancia y sofisticación. Por otro lado, para las amantes de los tacones, la opción ideal son los kitten heels, o tacones mini, ideales para llevar un look refinado en el día a día.
La nueva colección de zapatos primavera-verano ofrece una gran variedad de modelos para ajustarse a todas estas tendencias, y lucir un atuendo espectacular durante esta época del año.
El cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried, ha sido condenado a 25 años de prisión federal por estafa y robar miles de millones de dólares a clientes de la plataforma de criptomonedas.
Ha sido el juez de distrito estadounidense Lewis A. Kaplan quien ha dictaminado la sentencia en un tribunal federal de Manhattan, a pesar de que Bankman-Fried alegara que «lamentaba lo ocurrido en todo momento» por el hundimiento de FTX, que destapó un fraude de unos 10.000 millones de dólares.
CARCEL Y CRIPTOMONEDAS
El condenado se enfrentaba a hasta 110 años entre rejas tras ser declarado culpable el año pasado de siete delitos, entre ellos fraude y conspiración, según informa la agencia Bloomberg. En un primer momento, Bankman-Fried, de 32 años, negó haber cometido fraude a sabiendas y alegó que él y su imperio de criptomonedas fueron víctimas de las caídas del mercado en 2022.
Pero el juez Kaplan desestimó la declaración de 20 minutos de Bankman-Fried, diciendo que no estaba realmente arrepentido y se centró en cambio en la gravedad del delito. «Existe el riesgo de que este hombre esté en posición de hacer algo muy malo en el futuro», ha aseverado el juez Kaplan.
Durante el juicio, los fiscales han acusado a Bankman-Fried de desviar miles de millones de dólares de FTX a su fondo de cobertura hermano, Alameda Research, para gastarlos en inversiones especulativas, más de 300 donaciones políticas y costosos bienes inmobiliarios.
Ante la volatilidad del mercado, los prestamistas empezaron a pedirles su dinero en 2022 y Bankman-Fried utilizó los fondos de los clientes de FTX para devolvérselos. Pero una avalancha de retiradas de clientes culminó con la declaración de quiebra de FTX en noviembre de 2022 y la dimisión de Bankman-Fried como consejero delegado.
EVITAR ESTAFAS
Los estafadores siempre están buscando maneras de robarle dinero usando criptomonedas. A continuación, algunas cosas que hay que saber para esquivar una estafa con criptomonedas, según la comisión federal de comercio de Estados Unidos.
Únicamente los estafadores exigen pagos con criptomonedas. Ningún negocio que opere legítimamente le va a exigir que envíe criptomonedas por adelantado, ni para comprar algo ni para proteger su dinero. Eso siempre es una estafa.
Únicamente los estafadores le garantizarán ganancias o altos rendimientos. No confíe en las personas que le prometan que puede ganar dinero rápida y fácilmente en el mercado de criptomonedas.
Nunca mezcle las citas en línea con los consejos de inversión. Si conoce a una persona en un sitio o aplicación de citas, y luego le quiere enseñar cómo invertir en criptomonedas, o le pide que le envíe criptomonedas, es una estafa.
Los estafadores están usando las mismas tácticas de probada eficacia, solo que ahora están exigiendo pagos en criptomonedas. Las estafas de inversiones son una de las principales maneras que usan los estafadores para engañarlo y convencerlo de que compre criptomonedas y se las envíe a los estafadores. Pero los estafadores también se están haciendo pasar por representantes de negocios, agencias del gobierno, relaciones románticas, entre otras tácticas.
Estafas de inversiones
En las estafas de inversiones a menudo le prometen que puede «ganar mucho dinero» con «riesgo cero», y estas estafas suelen comenzar en los medios sociales o en aplicaciones o sitios de citas. Por supuesto que estas estafas también comienzan con un mensaje de texto, email o llamada. Y en las estafas de inversiones, la criptomoneda cumple un rol central de dos maneras: puede ser tanto para una inversión como para pagar.
A continuación, se enumeran algunas de las estafas de inversiones comunes y cómo detectarlas.
Un supuesto “gerente de inversiones” se comunica con usted inesperadamente. Le promete multiplicar su dinero, pero únicamente si usted compra criptomonedas y se las transfiere a su cuenta en línea. El sitio web de inversiones al que lo dirigen parece real, pero es realmente falso, como sus promesas. Si inicia sesión en su “cuenta de inversión”, no podrá retirar su dinero en absoluto, o solo podrá hacerlo si paga altos cargos.
Un estafador se hace pasar por una celebridad que puede multiplicar las criptomonedas que usted le envíe. Pero no hay ninguna persona famosa que se esté comunicando con usted a través de los medios sociales. Es un estafador. Y si hace clic en un enlace inesperado que le envíen o si le envía criptomonedas al código QR de una supuesta celebridad, ese dinero va a parar directamente al bolsillo de un estafador y desaparece.
Un “enamorado” virtual quiere que usted le envíe dinero o criptomonedas para ayudarlo a invertir. Eso es una estafa. Tan pronto como alguien que conozca en un sitio o aplicación de citas le pida dinero, o le ofrezca consejos de inversión, sepa que es un estafador. Los consejos y el ofrecimiento de ayudarlo a invertir en criptomonedas no son otra cosa que estafas. Si le envía una criptomoneda, o cualquier otra forma de dinero, desaparecerá, y habitualmente no lo recuperará.
Los estafadores le garantizan que ganará dinero o le prometen que obtendrá altos rendimientos garantizados. Nadie puede darle esas garantías. Y mucho menos en un breve período de tiempo. Y en lo que se refiere a inversiones en criptomonedas, no existe nada que sea de “bajo riesgo”. Así que, si una compañía o persona le promete que obtendrá ganancias, es una estafa. Incluso si cuentan con el endoso de personas famosas o el testimonio de inversores felices. Eso es algo que se puede falsear fácilmente.
Los estafadores prometen dinero gratis. Prometerán dinero en efectivo o criptomonedas gratis, pero las promesas de dinero gratis son siempre falsas.
Los estafadores hacen grandes declaraciones sin detalles o explicaciones. Cualquiera sea la inversión, averigüe cómo funciona y pregunte a dónde irá su dinero. Los gerentes o asesores de inversiones honestos estarán dispuestos a compartir esa información y la respaldarán con detalles.
Antes de invertir en criptomonedas, haga una búsqueda en línea ingresando el nombre de la compañía o persona y el nombre de la criptomoneda y agregue palabras como “review”, “scam” o “complaint”; si hace la búsqueda en español reemplace esas palabras con “comentario”, “estafa” o “queja”. Lea las opiniones de otras personas. Y lea más sobre otras estafas comunes de inversión.
Imitadores de negocios, agencias del gobierno y oferentes de empleo
En una estafa perpetrada por personas que se hacen pasar por representantes de negocios, agencias del gobierno u oferentes de empleo, el estafador finge ser alguien en quien usted confía para convencerlo de que le envíe dinero mediante la compra y el envío de criptomonedas.
Los estafadores se hacen pasar por compañías reconocidas. Esto se presenta en oleadas, dependiendo del momento, y los estafadores podrían decir que trabajan para Amazon, Microsoft, FedEx, su banco o demás. Este tipo de estafador le enviará un mensaje de texto, un email o se comunicará por teléfono o a través de mensajes en los medios sociales, o tal vez coloque una alerta pop-up en su computadora. Podrían decirle que se produjo un fraude en su cuenta, o que su dinero está en riesgo, y que, para resolver el problema, usted tiene que comprar criptomonedas y enviárselas. Pero eso es una estafa. Si hace clic en el enlace de un mensaje, responde la llamada o llama al número que aparece en la ventana pop-up, se comunicará con un estafador.
Los estafadores se hacen pasar por representantes de negocios nuevos o establecidos que ofrecen monedas y tokens criptográficos fraudulentos. Dirán que la compañía está ingresando al mundo criptográfico y que para ello están emitiendo su propia moneda o token virtual. Para respaldar este argumento y engañar a la gente para convencerla de que compre esa moneda, podrían publicar anuncios en los medios sociales, artículos periodísticos o establecer un elegante sitio web. Pero esas monedas y esos tokens criptográficos son una estafa con la que terminan robándole dinero a la gente que los compra. Investigue en internet para averiguar si una compañía ha emitido una moneda o token. Si es cierto, será difundido ampliamente por los medios de comunicación establecidos.
Los estafadores se hacen pasar por representantes de agencias del gobierno, fuerzas del orden o compañías de servicios públicos. Estos estafadores podrían decirle que hay un problema legal, que adeuda dinero o que, como resultado de una investigación, le han congelado sus cuentas o beneficios. Le dicen que resuelva el problema o que proteja su dinero comprando criptomonedas. Es posible que le digan que las envíe a una dirección de cartera o billetera virtual determinada para su “protección y custodia”. Hasta se han dado algunos casos en que los estafadores permanecen en el teléfono mientras le indican a una persona que vaya a un cajero ATM de criptomonedas y le dan instrucciones paso a paso para que inserte el dinero y lo convierta en criptomonedas. Luego le indican que envíe las criptomonedas escaneando un código QR determinado, a través del cual el pago se envía directamente a la billetera virtual del estafador, y entonces, desaparece.
Los estafadores publican puestos de trabajo falsos en sitios web de empleo. Incluso podrían enviar ofrecimientos de empleo no solicitados relacionados con criptomonedas para ayudar a reclutar inversores, vender o minar criptomonedas, o ayudar convertir dinero en efectivo en monedas criptográficas. Pero esos supuestos “empleos” solo se hacen realidad si usted paga un cargo en criptomonedas. Lo cual siempre, pero siempre, es una estafa. Como su primera tarea en su “trabajo”, estos estafadores le envían un cheque para que lo deposite en su cuenta bancaria. (Al poco tiempo, se descubrirá que el cheque era falso). Le dirán que retire una parte de ese dinero, lo use para comprar criptomonedas para un “cliente” inventado y envíe las criptomonedas a una cuenta que ellos le digan. Pero si lo hace, el dinero desaparecerá, y tendrá que devolverle ese dinero al banco.
Para evitar a los imitadores de negocios, agencias del gobierno y oferentes de empleo, tiene que saber lo siguiente:
Ningún negocio legítimo o agencia del gobierno jamás le enviará un email, mensaje de texto o mensaje en los medios sociales para pedirle dinero. Y nunca le exigirán que compre criptomonedas o pague con una moneda virtual.
Nunca haga clic en un enlace de un mensaje de texto o email inesperado o que haya recibido a través de mensajes en los medios sociales, aunque le parezca que es de una compañía que conoce.
No le pague a nadie que se comunique inesperadamente con usted y le exija un pago en criptomonedas.
Nunca pague un cargo para conseguir un trabajo. Si alguien le pide que pague por adelantado para conseguir un empleo o le dice que compre una criptomoneda como parte de un trabajo, es una estafa.
Estafas de extorsión
Los estafadores podrían enviar emails o correspondencia por el servicio postal de EE. UU. donde le dicen que tienen fotos, videos o información personal vergonzosos o comprometedores sobre usted. Luego, amenazan con hacerlos públicos a menos que les pague con una criptomoneda. No lo haga. Esto es un chantaje y un intento de extorsión criminal. Reporte el incidente de inmediato al FBI.
Uno de los eventos más importantes del año para los negocios de restauración en España son las Jornadas de la Casquería.
Este evento rinde homenaje a una de las más populares tradiciones culinarias del país, que consiste en elaborar platillos con partes de animales comestibles que no son precisamente carne.
Elementos como orejas, lengua o riñones, entre otros, serán los ingredientes centrales en los platillos protagonistas de las Jornadas de la Casquería en abril próximo. Una de las participaciones destacadas en este encuentro es la de Casa Ricardo, un restaurante con más de ochenta años de trayectoria en la capital.
Revivir una profunda tradición culinaria en un encuentro gastronómico
La casquería es una tradición culinaria presente en diversas regiones de España, que consiste en elaborar platillos con partes de diversos animales que, si bien son comestibles, no son carne en el sentido convencional. Durante varias décadas, este tipo de platillos ha tenido amplia presencia en las cartas, menús y opciones de tapeo de numerosos restaurantes en diversas regiones del país. Especialmente, en la zona de los Pirineos. Sin embargo, en la actualidad, muchas de estas recetas han quedado rezagadas ante nuevas y más modernas tendencias gastronómicas.
Frente a esta situación, las Jornadas de la Casquería en abril buscan recuperar esta riqueza gastronómica y cultural, para visibilizarla y transmitirla a las nuevas generaciones. Este encuentro se realizará desde el día 1 al 30 de dicho mes, reuniendo a varios de los mejores exponentes de casquería en diversas regiones de España. Uno de los participantes más destacados en Madrid será Casa Ricardo, un restaurante que se especializa en la cocina tradicional española. Desde 1935, este establecimiento se ha caracterizado por el excelente sabor de sus especialidades gastronómicas, varias de las cuales estarán presentes en esta reunión.
Las delicias de Casa Ricardo presentes en las próximas Jornadas de la Casquería
Ubicado en el barrio madrileño de Arguelles, Casa Ricardo es un restaurante profundamente arraigado en la cocina casera y tradicional española, que estará presenta en las Jornadas de la Casquería en abril próximo. En el marco de este evento, el establecimiento ha sido reconocido como un restaurante con solera por el Ayuntamiento de Madrid, lo que refleja la notable calidad de sus platillos, así como la profunda tradición de su cocina.
En estas jornadas, Casa Ricardo participará con un extenso repertorio de recetas en casquería, donde destacan los entresijos, gallinejas, carrillera ibérica, morcilla de pueblo, sesos, mollejas y riñones. También incluye algunas de las principales especialidades de su carta, como la criadilla de toro, la cabeza de cordero al horno y el rabo de toro, uno de los platos insignes en su menú.
En efecto, estas recetas no solo son platillos deliciosos, sino que ofrecen experiencias gastronómicas únicas, elaboradas para deleitar el paladar de cada comensal. Con este menú, la firma buscan revitalizar la tradición de la casquería, y dar a conocer sus exquisitos sabores entre los habitantes de la capital española.
En la era digital moderna, la preocupación por la seguridad informática se ha convertido en una prioridad para cualquier organización.
Actualmente, existe un crecimiento exponencial en el número de amenazas en este sentido, así como en la variedad de métodos y técnicas utilizadas para vulnerar los sistemas informáticos empresariales. Ante este panorama, la inteligencia artificial (IA) surge como un aliado ideal para fortalecer la ciberseguridad en empresas, organizaciones y entidades de todo tipo. Así lo afirma Imagar, una empresa especializada en soluciones tecnológicas, la cual resalta los beneficios de esta innovación en la seguridad de los sistemas informáticos.
Fortalecimiento de la ciberseguridad
Gracias a los recientes avances en el desarrollo de la inteligencia artificial, esta tecnología aporta varias herramientas para potenciar la ciberseguridad. Una de las más destacadas es la capacidad de realizar análisis predictivos, los cuales se pueden utilizar para prever y tomar medidas proactivas ante potenciales amenazas futuras, tanto comunes como las de día-cero. Por ejemplo, la IA puede trazar patrones de análisis para detectar la dirección IP desde la que es más probable recibir un ataque, o incluso, el tipo de vulneración que se puede producir. Asimismo, puede realizar un análisis general del nivel de seguridad del respectivo sistema, para así detectar sus posibles riesgos y vulnerabilidades. Por otro lado, esta tecnología ayuda en el análisis de patrones de comportamiento, lo cual permite detectar posibles inconsistencias o anomalías en el funcionamiento del sistema, como cuando existen demasiados intentos fallidos al iniciar sesión en la plataforma. Con la IA, se puede automatizar el análisis y detección de este tipo de situaciones, así como la implementación de medidas de contingencia, para evitar cualquier acceso indebido a la información confidencial de la compañía. Además, este mecanismo ayuda a reducir los errores humanos en los procesos de ciberseguridad, dado que se basa en patrones, algoritmos de análisis y predicciones precisas.
Una firma tecnológica que apuesta por la innovación de los procesos de ciberseguridad
Debido a sus múltiples beneficios, la inteligencia artificial gana cada vez más presencia en las empresas tecnológicas, como Imagar Solutions Company. Esta firma es una de las que viene apostando por la integración de esta tecnología en la ciberseguridad, con el objetivo de mejorar la rapidez, precisión y eficacia de los procesos en este ámbito. De este modo, buscan incrementar la protección para toda la estructura tecnológica de sus clientes, lo cual abarca sus ordenadores, móviles, redes, servidores y toda su data almacenada en dispositivos electrónicos.
Mediante sus soluciones avanzadas, esta empresa se encarga de prevenir y evitar los daños que pueden ocasionar las diferentes amenazas que abundan en internet, como virus informáticos, malware y demás elementos que ralentizan el trabajo de los ordenadores. De este modo, buscan mantener la eficacia y rendimiento del ecosistema tecnológico en las empresas, y así maximizar su eficiencia para optimizar la productividad en sus diferentes procesos.
Estamos en tiempo de celebraciones religiosas y todavía aun en España son muchas las personas que de una forma religiosa o no siguen las tradiciones de estas fechas tan importantes para los católicos. Por este motivo, uno de los platos más habituales en las celebraciones y fiestas familiares que tendremos con motivo de las vacaciones de Semana Santa es el tradicional potaje de vigilia.
Esta receta típica de la Cuaresma y del importante Viernes Santo de Semana Santa es un plato de cuchara y legumbres, que a diferencia de los más habituales en nuestra geografía, incluye bacalao en lugar de con complementos cárnicos de cerdo por lo que es apta para cumplir las tradiciones religiosas que piden que no se coma carne en esta época del año cada viernes hasta después del domingo de resurrección.
Para toda esta liturgia y necesidades de la época, como todo potaje, se trata de un guiso que se hace partiendo de un sofrito, se remoja con un caldo y se cuecen las legumbres hasta tenerlas en su punto. Después, se añade el pescado y los elementos más tradicionales como el huevo duro y las espinacas, sirviendo todo junto de forma que los ingredientes se mezclen en cada plato.
Todo esto deja un plato exquisito y contundente, especialmente para los días lluviosos y fríos que veréis como deleita a vuestros invitados que pedirán que el plato no solo sea de Cuaresma y sea participe de muchas comidas en otras épocas del año, especialmente en las menos cálidas. Pues es un guiso ideal para darle calor al cuerpo.
Ingredientes del potaje de vigilia para 6 personas
1 Puerro
2 Tomates
1 Cebolla
1 Pimiento verde
300 gr de bacalao
2 Huevos
300 gr de garbanzos
1 Manojo de espinacas
Medio litro de caldo de pescado
Modo de hacer el guiso
Para empezar comenzamos cociendo los huevos en agua abundante durante 10 a 12 minutos. Pelar y reservar. Cortar las tajadas de bacalao o si queréis hacerlo con bacalao fresco, recordad que aún es temporada del bacalao skrei del norte, aunque una pieza congelada también puede valer y hacer buen uso. Para esta receta vamos a cortar tiras alargadas y finas del lomo del bacalao para repartirlas mejor. Cortar las espinacas en trozos pequeños.
Seguimos realizando un sofrito con cebolla y pimiento verde. Y añadir un puerro picado dejando pochar durante diez minutos. Incorporar los tomates rallados y el caldo de pescado a nuestro plato para ir completando el asunto.
Poco a poco vamos triturando el sofrito con la batidora y dejándolo fino, retornándolo a la cacerola. Cuando vuelva a hervir, agregamos las espinacas y el bacalao, dejando que todo hierva durante unos cinco minutos. Incorporamos los garbanzos cocidos y dejamos que cuezan durante un minuto. Si usáis garbanzos secos, tendréis que dejarlos en remojo una noche y cocerlos dos horas a fuego lento o 18 minutos en olla rápida. Después se usan tal como acabamos de indicar.
Apagamos el fuego, agitamos la cacerola agarrándola por las asas y recolocamos el contenido. Colocamos los huevos duros cortados en cuartos sobre el resto de ingredientes y llevamos a la mesa en la misma cacerola en la que se ha cocinado, sirviendo allí a los comensales que estarán dispuestos a degustar el plato con una buena jarra de sangría o limonada, muy típicas de la época y ligadas también a estas festividades. O bien con algún vino tinto que marida muy bien con el plato.
Por todo esto, la receta de potaje de vigilia es una clásica y esencia de nuestro país en la época de Cuaresma y Semana Santa y es un plato que suele comerse como plato único, si acaso acompañado un primer aperitivo de buñuelos de bacalao también muy tradicionales para los más atrevidos y comilones.
El podcast es una forma de contenido digital en formato de audio, que en los últimos años ha ganado una notable popularidad.
Actualmente, existen numerosas producciones de este tipo que abordan una variedad de temas, ofreciendo información, anécdotas y experiencias sumamente valiosas para aprender sobre dichas temáticas.
En el mundo de los negocios, un podcast especializado puede aportar nuevas ideas para el desarrollo de los emprendimientos mientras se escuchan las experiencias de otros empresarios. Así lo resalta Santiago Torre, un experto en esta área dedicado a ofrecer mentorías desde la plataforma digital Tu Mentor de Negocio y que tiene un podcast: Liderazgo Comercial que lleva emitidos más de 1.350 episodios y que tienes disponible de manera gratuita en todas las plataformas de podcasting, Spotify incluida.
Una innovadora herramienta para potenciar el aprendizaje sobre los negocios
Quienes están iniciando un nuevo negocio, o piensan hacerlo, la experiencia previa de otros emprendedores exitosos representa una excelente herramienta de apoyo. Una de las formas de aprender de estas experiencias y lograr la retroalimentación, es a través de los podcast sobre negocios. En estos espacios participan empresarios que han alcanzado el éxito en el mercado con sus iniciativas. Allí comparten algunas de sus experiencias, conocimientos y pautas clave que les han permitido alcanzar estos niveles de éxito. Todo esto hace de este formato una excelente herramienta formativa para los nuevos emprendedores, quienes pueden adquirir conocimientos de gran valor y utilidad para sus propios proyectos mediante estos contenidos. Al escuchar los criterios especializados de expertos, los oyentes pueden aprender continuamente sobre diversas experiencias e ideas de negocio para adaptarlas y aplicarlas en su propio proyecto. Asimismo, estos contenidos ayudan a los emprendedores a mantenerse en continua formación y a desarrollar habilidades fundamentales, tales como liderazgo, productividad, comunicación, gestión de tiempo, entre otras. Todo esto contribuye a mejorar y expandir el enfoque de sus negocios, así como su capacidad para dirigirlos por el camino del éxito.
Las ventajas del podcast como herramienta formativa en el ámbito empresarial
Un podcast es más que una serie de contenidos entregados periódicamente en formato audio. Detrás de ellos hay un vasto proceso de producción que trabaja con objetivos claros. Esto permite aportar información ilustrativa y relevante que ayuda a los oyentes a resolver inquietudes sobre un tema en concreto, o a conocer nuevos datos e información sobre un área en específico. Además, el propio formato de estos programas los hace muy versátiles y fáciles de escuchar, incluso mientras se realizan otras tareas. Su dinámica mejora ciertas habilidades en el oyente, como su memoria y capacidad de concentración.
Santiago Torre, aparte de su podcast gratuito y en abierto, Liderazgo Comercial, ofrece en su plataforma Tu Mentor de Negocio mentorías reales con empresarios y directivos en las que les ayuda a afrontar las problemáticas que afrontan con su experiencia y conocimiento. Todo un aprendizaje para que sus suscriptores puedan escuchar casos reales.
En el competitivo mercado inmobiliario de la región de la Costa Blanca Norte de Alicante, contactar con una agencia con experiencia y ética comercial es esencial para asegurar una inversión sólida.
En este contexto, MG Villas Luxury Property destaca como una opción a considerar. Fundada en 1994, esta agencia ha establecido una sólida reputación basada en su conocimiento del mercado y profesionalismo.
Además, esta empresa se especializa en propiedades exclusivas y se caracteriza por ofrecer inmuebles como, por ejemplo, villas en venta en Jávea. En todos los casos, el servicio es personalizado y se ajusta a las necesidades individuales de cada cliente. Por otra parte, esta firma es una agencia inmobiliaria autorizada que cumple con todos los requisitos de la Comunidad Valenciana.
Compromiso con la calidad
Con una cartera diversa de propiedades exclusivas, que incluyen desde villas frente al mar hasta residencias en entornos rurales, MG Villas Luxury Property ofrece opciones para satisfacer una amplia gama de preferencias. Cada propiedad es seleccionada cuidadosamente para garantizar calidad y singularidad, ofreciendo a los clientes la oportunidad de encontrar la residencia que mejor se adapte a sus necesidades.
Aunque esta inmobiliaria de residencias selectas se destaca por su enfoque en propiedades de lujo, su compromiso con la excelencia y la profesionalidad se extiende a todas las transacciones, independientemente del tamaño o el valor de la propiedad. Esta filosofía centrada en el cliente ha sido fundamental para su éxito continuo en un mercado competitivo.
Asimismo, al contar con un equipo de expertos en gestión inmobiliaria con amplia experiencia, esta agencia ofrece información y apoyo que resultan necesarios para tomar decisiones informadas. De esta manera, es posible escoger una propiedad adecuada para vivir o invertir.
Villas en venta en Jávea con vistas únicas
A través de esta empresa es posible acceder a una cartera de propiedades exclusiva. Esto incluye villas junto al mar, en zona de montaña y con vistas panorámicas tanto a la Bahía de Jávea como al Mar Mediterráneo.
Esta región es una de las más buscadas por los inversores porque, en líneas generales, los inmuebles disponibles se caracterizan por proporcionar un alto nivel de confort. En este sentido, las villas que esta agencia ofrece en Jávea cuentan con áreas espaciosas y están construidas con materiales de excelente calidad. Además, están equipadas con tecnología de punta y su diseño sigue un enfoque moderno y minimalista. Estas propiedades son ideales para invertir o destinar a segunda vivienda.
En definitiva, la agencia inmobiliaria MG Villas Luxury Property se destaca como una opción fiable para aquellos interesados en adquirir propiedades en el mercado inmobiliario de la Comunidad Valenciana. Su enfoque se basa en ofrecer experiencia, seriedad y dedicación en cada etapa del proceso de compra o venta de villas en Jávea, Moraira, Benissa y toda la Costa Blanca Norte de Alicante.
Vender una farmacia es un proceso complicado y existen una serie de normativas y regulaciones específicas que deben ser revisadas de manera detallada y minuciosa.
Por esta razón, los propietarios deben estar informados sobre las consideraciones legales al vender una farmacia en España para que la transición se lleve a cabo sin mayores complicaciones para ambas partes. Urbagesa Farmacias, una empresa especializada en la gestión de compraventa de oficinas para el sector farmacéutico brinda mayor información al respecto.
Qué tener en cuenta al vender una farmacia en España
Los profesionales de esta empresa aseguran que el primer aspecto al considerar al vender un negocio farmacéutico es asegurarse de que todas las licencias y requisitos legales establecidos por las autoridades competentes estén en regla. Con esto, se evita cualquier tipo de irregularidad que genere complicaciones legales graves. Tener un contrato de compraventa sólido es otro factor que se debe tomar en cuenta al conseguir un comprador. El documento debe detallar de manera clara los términos y condiciones del acuerdo, incluido el precio de venta y las responsabilidades de ambas partes, con la finalidad de evitar malentendidos. Por otra parte, es necesario evaluar rigurosamente el inventario del negocio, asegurándose que este vaya en conformidad con las regulaciones de ley.
La venta de una farmacia también implica la transferencia de empleados, por lo que es esencial informarles adecuadamente sobre la transición y asegurarse de que se respeten sus derechos. Además, es importante verificar antes de la firma del contrato de compraventa que el negocio cumpla con las normativas sanitarias para la venta de medicinas. De esta manera, se garantizará la continuidad del servicio, así como la seguridad y salud de los consumidores.
Finalmente, existen una serie de implicaciones y obligaciones fiscales que requieren ser supervisadas por un especialista en derecho tributario.
Gestión integral de compraventa de farmacias
A la hora de solicitar asesoramiento personalizado para vender una farmacia, una alternativa es contar con los servicios de Urbagesa Farmacias. Esta empresa tiene más de 15 años de experiencia asesorando y acompañando a sus clientes en el proceso de compraventa de negocios farmacéuticos, consiguiendo óptimos resultados. Cabe destacar que la compañía cuenta con un equipo multidisciplinario de asesores especializados en el área legal, fiscal y financiera, lo que les permite ofrecer un servicio integral para la gestión, tramitación e intermediación del proceso de compra venta de farmacias. Además, brindan a sus clientes una atención personalizada y confidencial en todo momento que garantiza mayor tranquilidad y confianza.
Quienes estén interesados en contratar los servicios profesionales de Urbagesa Farmacias pueden acceder a sus oficinas ubicadas en Madrid, Castilla y León y Galicia. También pueden consultar más información a través de su página web.
El marketing digital permite a las empresas aumentar su visibilidad en línea, generar clientes potenciales, mejorar la lealtad de la marca y, en última instancia, aumentar sus ingresos. En la era digital actual, el marketing juega un papel crucial en el éxito de cualquier empresa. Con el aumento del uso de internet y las redes sociales, las marcas tienen la oportunidad de llegar a un público más amplio y comprometerse con sus clientes de formas antes inimaginables.
Deleire es una agencia de marketing digital que destaca por su compromiso en llevar de 6 a 7 cifras en un año para un cliente. Su enfoque en el éxito del cliente se refleja en cada aspecto de su trabajo, desde el análisis inicial hasta la implementación y optimización de estrategias.
A través de una combinación de ideas probadas, atención personalizada y garantía de retorno, Deleire destaca como una opción confiable para aquellos que buscan resultados tangibles en sus esfuerzos de marketing digital.
Estrategias que funcionan: de 6 a 7 cifras en un año para un cliente
Lo que distingue a Deleire es su compromiso genuino con el éxito del cliente. No se trata solo de ofrecer servicios de marketing, sino de convertirse en un verdadero socio comercial. Desde el primer contacto hasta la entrega de resultados, Deleire se preocupa por entender las necesidades específicas de cada cliente y desarrollar estrategias personalizadas que realmente funcionen.
Su enfoque centrado en el cliente se basa en una profunda comprensión de las metas y desafíos de cada empresa, lo que les permite ofrecer soluciones efectivas y resultados tangibles.
¿Qué servicios de marketing digital ofrece?
Con la publicidad online de Deleire, las empresas pueden llegar a su público objetivo de manera efectiva y eficiente. Desde campañas en redes sociales hasta anuncios en buscadores, su equipo de marketing garantiza un aumento significativo en el tráfico y las conversiones, maximizando así el retorno de la inversión.
En materia de branding, se encargan desde el diseño de logotipos hasta la creación de mensajes de marca, ayudando a construir una imagen distintiva que impulse el reconocimiento y la lealtad del cliente.
Además, su equipo de consultores estratégicos ofrece orientación experta y personalizada para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos comerciales. Asimismo, con los servicios de web y e-commerce de Deleire, las empresas pueden crear sitiosweb y tiendas en línea de alto rendimiento que cautiven a su audiencia y generen conversiones. Desde el diseño hasta la optimización, proporcionan soluciones completas que impulsan el crecimiento y la rentabilidad en línea.
En resumen, si el objetivo es mejorar la estrategia publicitaria, fortalecer la marca, obtener orientación estratégica o construir una presencia en línea sólida, Deleire es una gran alternativa para alcanzar dichos objetivos en el mundo digital.
La Junta General de Accionistas de Agroseguro celebrada a principios de semana y antes de este periodo vacacional en toda España ha aprobado el Informe Anual del ejercicio 2023, que engloba las Cuentas Anuales, el Informe de Gestión y el Estado de Información No Financiera. Gracias a este movimiento la entidad ha tomado razón de importantes crecimientos en la contratación y siniestralidad del seguro agrario durante este último año, una previsión que se cree al alza en el futuro ante la situación que vive el sector agrícola y ganadero español.
La contratación
La contratación de los seguros agrarios combinados ha cerrado el año con unas primas comerciales imputadas al ejercicio de 930 millones de euros, un 11,4% más que en el ejercicio precedente. El valor de la producción asegurada en 2023 ha alcanzado su máximo histórico por noveno año consecutivo, con 16.748 millones, es decir, un 2,3% más que en 2022.
Por su parte, las primas devengadas (las contratadas en 2023, aunque en parte correspondientes a riesgo de 2024) también han reflejado un incremento del 11,4%, hasta situarse en 968 millones, con un claro impulso del aseguramiento de producciones como las hortalizas, los frutales, los cultivos herbáceos y la uva de vino.
Edificio de Agroseguro
La siniestralidad
Por su parte, la siniestralidad de 2023 ha crecido un 56,5% respecto al año anterior y se ha situado en 1.241 millones de euros, lo que eleva el ratio de siniestralidad del ejercicio sobre las primas de riesgo hasta el 169%, es decir, muy por encima del equilibrio técnico. Esta situación se ha repetido por cuarto año consecutivo y es, además, una constante desde 2012 (con dos únicas excepciones: 2016 y 2020). Con estas cifras, 2023 se ha convertido en el ejercicio de mayor siniestralidad en los 43 años de historia del seguro agrario.
Durante el año 2023, se atendieron 178.000 siniestros agrícolas –un 54% más que en 2022–, que obligaron a tasar 3,5 millones de hectáreas, lo que representa un 58% de la superficie asegurada por todos los cultivos. A lo largo del pasado ejercicio, se han ido encadenando todo tipo de fenómenos climáticos extremos, pero cabe destacar, sobre todo:
Por un lado, la profunda falta de precipitaciones, responsable de 496 millones de euros en indemnizaciones por sequía, especialmente dañina con los cultivos herbáceos (425 millones), pero también con efectos en otros cultivos, como son el viñedo y el olivar. Ha y que sumar tormentas generalizadas de pedrisco, viento y lluvia, con siniestros por valor de 375 millones de euros en muy diversos ámbitos y cultivos.
Por otro lado, las indemnizaciones por daños por helada, junto con los problemas de cuajado, se situaron en 94 millones de euros. Además, durante el año 2023 se atendieron 98.000 siniestros pecuarios y 1,4 millones de servicios de recogida de animales muertos en las explotaciones, que, junto con los agrícolas, suman 1,70 millones de siniestros en total.
Agroseguro se ha enfrentado en el ejercicio 2023 al reto de tener que evaluar daños en el 58% de la superficie asegurada –la mayor superficie siniestrada de su historia– y ha sabido responder ante los agricultores y ganaderos con eficacia y rapidez. La profesionalidad y solvencia que demuestra cada año le han permitido mantener el plazo medio de pago de las indemnizaciones a los asegurados con siniestro, que se ha situado en 26 días desde la tasación definitiva del siniestro, en el caso de los seguros agrícolas, y en 28 días en el de los seguros pecuarios.
El resultado
Como consecuencia de lo anterior, la cuenta técnica de Agroseguro en 2023 ha sido negativa en casi 19 millones de euros. Todos los grupos de seguros han superado el ratio de equilibrio, pero muy especialmente el de las líneas denominadas experimentales, próximas al 200%. A resultas de este comportamiento, el Consorcio de Compensación de Seguros, reasegurador del sistema, ha abonado casi 470 millones de euros de los 1.241 millones de siniestralidad, con solo 59 millones de euros de prima de reaseguro.
Por su parte, la reserva de estabilización del cuadro de coaseguro ha disminuido en 41 millones de euros en 2023, cerrando el ejercicio con un importe de 33,20 millones, lo que quiere decir que, de repetirse el resultado en 2024, quedaría más que agotada.
En la actualidad, el mundo digital ofrece numerosas oportunidades para emprender una start-up o proyecto de negocio.
Sin embargo, muchos de los nuevos emprendedores carecen de experiencia en el mundo empresarial, dificultando el hallar un enfoque adecuado para impulsar el éxito de su emprendimiento.
Ante esta situación, una de las mejores soluciones es acudir con un mentor profesional en el área, capaz de aportar nuevas perspectivas que mejoren el rendimiento de estos negocios. Uno de estos expertos es Santiago Torre, quien ofrece sus programas de mentoría a través de su plataforma digital, Tu Mentor de Negocio.
Mentorías individualizadas que impulsan el desarrollo de los nuevos negocios
Santiago Torre es un mentor profesional con más de 15 años de experiencia, especializado en ayudar a los nuevos emprendedores a desarrollar sus proyectos de negocio. Para ello, utiliza los conocimientos que ha adquirido durante esta trayectoria. Su objetivo es formular estrategias eficaces para estas nuevas empresas, que les aporten nuevas perspectivas y ayuden a optimizar sus resultados.
Estos procesos de mentoría se realizan de forma individualizada, de modo que cada emprendedor trabaja con el mentor una estrategia a medida y a largo plazo para su negocio particular. Asimismo, se formulan las principales tácticas a seguir en cada etapa del plan estratégico, junto con las técnicas más adecuadas para conseguir las metas establecidas.
Por otro lado, se abordan también diferentes herramientas para mejorar la gestión del negocio en diversas áreas. Entre ellas las ventas, liderazgo empresarial, estrategias de negocio, mejoramiento del ambiente laboral, e incluso la gestión de problemas en la organización o alguna de sus áreas en específico. De igual manera, ofrece pautas a los emprendedores en varios ámbitos, como el aprendizaje continuo, la reorientación de su enfoque profesional. También la mejora de habilidades puntuales, como comunicación, productividad, gestión de tiempo y varios otros aspectos.
Los beneficios de acudir con un mentor profesional en negocios
Son varias las ventajas que puede aportar un mentor profesional en los nuevos negocios. Según algunos estudios, cerca de un 97 % de las personas que han acudido a una mentoría reconocen el impacto positivo que esto ha tenido en sus vidas. Entre los nuevos emprendimientos, alrededor del 70 % de aquellos que reciben mentorías en sus primeras etapas subsisten durante más de 5 años. Esto se debe a los amplios beneficios que proporciona esta asistencia, como la claridad que aporta en el rumbo y la estrategia corporativa, así como la amplitud de miradas y perspectivas que ofrece sobre el ámbito empresarial. Gracias a su experiencia en otros mercados, los mentores ayudan a los nuevos emprendedores a enfocar sus esfuerzos y a detectar los aspectos que se deben priorizar en la gestión del negocio.
Por último, un mentor profesional genera tranquilidad y confianza en las compañías emergentes, al aportar técnicas, métodos y conocimientos de efectividad comprobada. Todo esto ayuda a los nuevos emprendedores a sentirse acompañados y tener a alguien experimentado con quien consultar, ayudarles en las decisiones en las que están bloqueados o dudan y a generar más confianza en sus capacidades para conseguir que su emprendimiento sea un modo de vida rentable.
Actualmente, la reparación de cafeteras expres se considera una alternativa sostenible y económica que beneficia tanto al medioambiente como al bolsillo de los usuarios.
A pesar de que hay quienes prefieren comprar y desechar, es esencial considerar el impacto negativo que tiene esta práctica a nivel ambiental y financiero. Reparar este tipo de electrodomésticos no solo prolonga su vida útil, sino que también contribuye a la reducción de residuos y al ahorro de recursos. En ese sentido, quienes requieran de profesionales especializados que ofrezcan un servicio experto de arreglo de cafeteras, pueden acudir al equipo de Sator Electrónica, ubicada en Alicante.
Cuándo acudir a la reparación de cafeteras express y por qué
Algunas personas dudan si acudir a la reparación de cafeteras express, o comprar una nueva. Desde la tienda especializada Sator Electrónica explican que todo depende de cada caso en particular. Si el artefacto averiado tuvo un costo de menos de 60 euros, no vale la pena repararlo. Pero si se trata de un electrodoméstico exclusivo y costoso, repararlo es la opción más conveniente.
Son muchos los problemas que pueden presentar este tipo de cafeteras, entre ellos la falta de presión, la pérdida de agua, la falta de calentamiento, entre otros. Sea cual sea el motivo, esta tienda de reparaciones puede ofrecer la ayuda especializada necesaria. Para ello cuenta con en equipo de técnicos experimentados que hacen una revisión detallada para identificar con precisión la falla. Sus profesionales están capacitados para reparar circuitos electrónicos, termostatos, motores, entre otros componentes importantes. Entre las marcas de cafeteras con las que trabajan, se encuentra Nespresso, Krups, Dolce Gusto, Philips, Saeco, Bosch, Bialetti, DeLongui, Cuisinart y Senseo, por solo mencionar algunas de las principales.
Algunos datos que hay que saber
Los productos defectuosos se revisan y se reparan en un taller situado en San Vicente de Raspeig. Sus técnicos se enfocan en sustituir los componentes averiados. Además, destacan por contar con los conocimientos y el equipamiento necesario para reparar la parte electrónica de las cafeteras, siempre y cuando se encuentren fuera del periodo de garantía.
Comprar vs. reparar
Cuando se daña una cafetera express la opción más práctica para algunos es sustituirla por un producto nuevo. Sin embargo, lo que muchos pasan por alto es que cuando se les da a estos artefactos eléctricos una segunda vida se contribuye a la conservación del planeta, ya que sus procesos de fabricación tienen un fuerte impacto sobre el medioambiente. Esto se debe a que durante los mismos se emiten gases de efecto invernadero y se consume energía eléctrica de forma masiva, lo que conduce a un agotamiento de recursos naturales como el petróleo y el gas. Por lo tanto, la conclusión es que la reparación no es solo una alternativa más económica, sino también más sostenible y ecológica.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves las nuevas tablas salariales de las industrias lácteas, que recogen un incremento provisional del 1% para 2024 y uno definitivo del 4,6% para 2023.
En concreto, se ha publicado una resolución de la Dirección General de Trabajo tras evaluar el acta de la comisión paritaria del convenio colectivo estatal para las industrias lácteas y sus derivados, donde se recogen las tablas salariales fruto del acuerdo firmado en enero entre los sindicatos y la patronal del sector.
La subida provisional del 1% para 2024 se considerará aprobada y firmada si en el plazo de siete días ninguna de las partes notificara error en el cálculo o cualquier otra anomalía. Por su parte, el incremento definitivo del 4,6% en 2023 es fruto de del dato del IPC real en dicho año, que se situó en el 3,1%.
De este modo, la cifra del 4,6% surge de sumar a la subida del 3,1% otra del 1,5% pendiente de aplicación correspondiente al ejercicio 2021.
LAS EMPRESAS TIENEN QUE PAGAR LOS ATRASOS
Según recoge el convenio colectivo, las empresas están obligadas a pagar los atrasos, en su caso, en el plazo máximo de dos meses desde la publicación de las tablas en el BOE, es decir, desde este jueves.
Así, el acta especifica que este aumento del 1,5% abonado en las tablas provisionales y correspondiente a la subida diferida del año 2021 se incorporará al actual convenio, que recoge subidas anuales de 257,4 euros para auxiliares, 259,35 euros para operadores y repartidores, de 263,9 euros para oficiales/especialistas, mientras que para los oficiales de segunda la subida anual diferida será de 267,75 euros y de 289,8 para los oficiales de primera.
Además, el incremento atrasado para los jefes de sección será de 328,8 euros, al tiempo que para los jefes de área será de 339,3 euros. Los técnicos, por su parte, tendrán una subida anual diferida de 391,35 euros en el caso de los superiores, de 346,95 euros para los técnicos medio y de 317,25 euros en la categoría de ‘otros técnicos’.
Asimismo, para el caso de la categoría profesional de personal de limpieza se viene a aplicar la subida que corresponde para alcanzar el SMI para 2024 «por imperativo legal».
El festival Cartoon Movie, uno de los foros de coproducción de animación más importantes de Europa, se celebró en Burdeos, Francia, entre el 5 y el 7 de marzo.
En este evento, participaron cerca de 850 profesionales del sector y fueron presentados 55 largometrajes que se encuentran en diferentes fases de producción. Entre ellos destacan producciones como El viaje imposible, un ambicioso proyecto de la productora española Hampa Studio, el cual se encuentra en fase de desarrollo y supone uno de los títulos más atractivos en cuanto al futuro de la animación en nuestro país.
El viaje imposible y su vuelta al festival Cartoon Movie
Con la participación de productores, distribuidores, broadcasters y financiadores del ámbito cinematográfico, la vigesimosexta edición del festival Cartoon Movie se llevó a cabo de forma exitosa en la ciudad de Burdeos. Allí se presentaron 55 largometrajes de animación dirigidos en su mayoría a un público familiar, de lo cuales 13 se encuentran en etapa de concepto. Éste es el caso de El viaje imposible, un proyecto de largometraje dirigido por Abraham López Guerrero, quien ha sabido combinar imagen real con animación para dar vida a una historia sobre amigos imaginarios y el paso a la edad adulta.
En este sentido, es importante señalar que el proyecto forma parte del mismo universo que el cortometraje Blue & Malone: Casos imposibles, ganador del Goya en 2021. Ahora, en su evolución hacia el largometraje, los responsable de El viaje imposible definen el proyecto como una mezcla de la fantasía de la serie Stranger Things, una de las producciones más exitosas de Netflix, y el sentido del humor de Quién engañó a Roger Rabbitde Robert Zemeckis, teniendo de trasfondo temas tan importantes socialmente como el bullying.
Una historia de aventuras imposibles
El viaje imposible cuenta la historia de Noé, un imaginativo niño de 10 años que vive aventuras con sus amigos imaginarios: el perro detective Mortando Malone y un gato azul gigante llamado Big Blue Cat. Sin embargo, al conocer a Sarah, algo sucede dentro de Noé, quien tendrá que elegir entre seguir viviendo en su mundo o crecer. Con ello, esta película busca acercar la realidad a la fantasía a través de la combinación de animación e imagen real para describir ese momento de la vida de las personas en el que, a pesar de estar a punto de dejar la niñez, aún se conserva una gran imaginación.
Con estos ingredientes, El viaje imposible se presentó en el festival Cartoon Movie de Burdeos con el objetivo de encontrar financiación para llevar a cabo tanto el rodaje en imagen real y en producción virtual como la animación 3D y la postproducción. Con el objetivo de rodar en el verano de 2025, El viaje imposible cuenta con Hampa Studio y The Impossible Journey PC como socios de referencia en España, a la vez que se producen conversaciones con diferentes plataformas, televisiones nacionales e internacionales para la realización de este proyecto.
Uno de los dulces tradicionales de la gastronomía de nuestro país es el pestiño. Se suele tomar en cualquier época del año pero en un origen era un dulce de Semana Santa. El dulce en sí consiste en una masa crujiente, con sabor a anís y cítricos. Como curiosidad hay que señalar que empezamos a verlos en pastelerías y confiterías a partir de las Navidades, pero durante el Carnaval y la Semana Santa siguen decorando sus escaparates y degustándose en los paladares de los españoles, especialmente en los pueblos que saltean la geografía española .
Nosotros pensamos que esto es consecuencia directa de lo tremendamente popular que es este dulce. Y no nos extraña lo más mínimo, porque esta fina masa de harina frita en aceite de oliva y pasada por miel está para empezar y no parar. Genial para acompañar ese café de sobremesa que pide a gritos un bocado dulce, para alegrar una merienda o, por qué no, para darse un capricho a la hora del desayuno.
En la versión más clásica e este dulce vamos a presentar una elaboración sencilla pero enriquecida con semillas de anís y con aromas cítricos. La miel pasa a embadurnar todo el bollo, olvidando a la azúcar a y a la canela, algo que se hace más al sur de España.
Para finalizar, lo más común es cortar la masa en cuadrados y doblar dos esquinas opuestas hacia el centro, pero quién se puede dejar volar la imaginación y crear formas propias. Dependiendo el tamaño del gusto del cocinero.
Preparación de la masa
Infusionamos el aceite de oliva virgen extra calentándolo en una pequeña sartén con las pieles del limón y la naranja. Cuando comience a burbujear, retiramos el aceite del fuego y dejamos que se enfríe antes de proceder.
Si queremos que los pestiños queden ligeramente suflados, podemos añadir un poco de impulsor químico (levadura) a la masa. No es necesario, así que al gusto de cada uno.
Colocamos la harina y la levadura (en caso de usarlo) en un recipiente hondo, Hacemos un hueco en el centro y añadimos el vino blanco dulce, el anís y el aceite infusionado ya frío que habremos pasado por un colador para que no caigan restos de limón o naranja.
Mezclamos y amasamos ligeramente hasta obtener una masa homogénea con la que haremos una bola. La dejamos reposar cubierta con un paño durante 30 minutos, así será más maleable a la hora de extenderla y formar los pestiños.
Forma, fritura y presentación final de los pestiños de Semana Santa
Dividimos la masa en bolitas de similar tamaño y las extendemos con un rodillo, dando forma ovalada. Doblamos uno de los extremos sobre sí mismo para darles forma de lazada y freímos en abundante aceite de oliva.
Dejamos escurrir los pestiños en una fuente con papel absorbente o sobre un colador. Cuando estén fríos los pasamos por el almíbar de miel, que habrá de estar frío o tibio, y los dejamos escurrir sobre una rejilla metálica. Después de unos minutos, tendremos nuestros pestiños listos para disfrutar con un buen café, vaso de leche o tal cual.
Para preparar el almíbar de miel, cocemos en un cacito el agua y el azúcar, a fuego medio bajo, durante 10 minutos o hasta que la mezcla comience a espesar. Añadimos la miel, removemos bien y cocemos durante 5 minutos más antes de retirar del fuego y enfriar.
Sigue toda la receta de pestiños de Semana Santa en las fotos del álbum. No os perdáis detalle para que os salgan perfectos.
Consejos para mejorar la receta
Cuando estiremos la masa con el rodillo, es importante que la dejemos bien fina para que el pestiño quede bien crujiente.
Sí no nos gusta el baño de almíbar de miel, también podemos optar por rebozar los pestiños en azúcar con canela molida.
Hay comunidades españolas en las que la masa se enriquece con semillas de anís o matalahúva, lo que potencia el sabor de los pestiños y les da una textura muy interesante. también se pueden añadir después del baño de almíbar. Al gusto de cada cual.
Si te sobran pestiños, los puedes guardar en un recipiente hermético en un lugar seco durante un par de días. La textura cambiará ligeramente y nos atrevemos a decir que mejorarán con el reposo, pues absorberán el baño de miel y quedarán jugosos por dentro.
Junts ha presentado una batería de enmiendas al proyecto de ley sobre condiciones laborales transparentes y previsibles con el objetivo de dar más margen de actuación a las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y que puedan hacer contratos fijos ordinarios y se blinden los discontinuos.
Los independentistas plantean con sus enmiendas, recogidas por Europa Press, introducir varias disposiciones adicionales nuevas al texto que ahora se encuentra tramitación para reformar la ley por la que se regulan este tipo de empresas, que data de 1994.
ARTÍCULO 10 Y NORMATIVA
Aunque esta normativa ya permite en su artículo 10 a las ETT la elaboración de contratos fijos-discontinuos, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) discrepó recientemente de este criterio y negó a un trabajador el derecho a percibir la prestación por desempleo tras haber encadenado varios contratos fijos discontinuos con la ETT.
Por ello, Junts plantea ahora una reforma legislativa en varios puntos del articulado para que estas empresas puedan realizar puestas a disposición de trabajadores con contratos fijos ordinarios o discontinuos, sobre todo teniendo en cuenta las necesidades estacionales que tienen muchas empresas usuarias.
Asimismo, Junts ensalza a estas ETT, conocidas como agencias de empleo en Europa, por aportar elementos cualitativos que introducen elementos de igualdad en la retribución, prevención de riesgos laborales, formación, orientación e inserción en el mercado de trabajo de colectivos necesitados de acceso al mismo, bien sea por primera vez o de reingreso por haberse visto excluidos del mercado.
Junts ensalza a estas ETT, conocidas como agencias de empleo en Europa, por aportar elementos cualitativos que introducen elementos de igualdad en la retribución
También destacan de estas empresas su capacidad para afrontar desafíos como la tasa desempleo juvenil, el paro de larga duración o el de personas mayores de 50 años.
DEFIENDE QUE SU REFORMA SE AJUSTA A LA LEGALIDAD EUROPEA
Además, la formación defiende que la modificación que plantean es «plenamente compatible» con la regulación europea en materia de empresas de trabajo temporal y con una sentencia del 2022 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que determina que estas empresas pueden cubrir puestos de trabajo permanentes siempre que lo hagan con carácter temporal.
En términos legislativos, los de Carles Puigdemont quieren primero que los contratos de puesta a disposición entre una ETT y una empresa usuaria, tanto a tiempo completo como parcial, puedan celebrarse «en los mismos supuestos y bajo las mismas condiciones y requisitos» en que la empresa usuaria podría hacer un contrato fijo discontinuo.
Así, la relación laboral de la persona cedida por la ETT debiera ser de naturaleza indefinida ordinaria o fija-discontinua, rigiéndose por lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores. Pero Junts quiere que sea obligatorio hacer fijo al trabajador cuando en un periodo de cuatro años (48 meses) haya sido puesto a disposición más de tres años (36 meses), con o sin solución de continuidad, en una misma empresa usuaria.
Por otro lado, una de las enmiendas de los independentistas dice que siempre que las personas trabajadoras puestas a disposición estén contratadas bajo la modalidad de un contrato indefinido ordinario o fijo-discontinuo, los contratos de puesta a disposición en ningún caso computarán a efectos de los límites de contratación temporal que pudieran establecerse en la ley.
Por último, Junts quiere los umbrales numéricos establecidos en el Estatuto de los Trabajadores para el traslado, la modificación sustancial de condiciones o el despido, realizados por la ETT respecto de las personas trabajadoras puestas a disposición, estén referidos a las puestas a disposición en el mismo centro de trabajado administrativo de la empresa temporal.
La reparación de circuitos electrónicos de frigoríficos puede resultar la opción más conveniente para que estos electrodomésticos indispensables del hogar y de algunos negocios, funcionen de forma óptima. Especialmente cuando no se consigue el repuesto necesario en el mercado.
Estos componentes delicados pueden deteriorarse con el tiempo debido a diversos factores, comúnmente por las sobrecargas eléctricas. Cuando se opta por un servicio de reparación es fundamental buscar profesionales especializados. Así se asegura una intervención precisa y efectiva. En este sentido, lugares especializados como Sator Electrónica en Alicante, ofrecen soluciones expertas para reparar y resolver cualquier problema relacionado con las piezas de los frigoríficos. Su servicio proporciona tranquilidad y eficiencia a los usuarios cuando se hace imposible encontrar el repuesto en el mercado.
Reparación de circuitos electrónicos con los especialistas de Sator Electrónica
Sator Electrónica es una tienda que, entre otras cosas, se especializa en la reparación de circuitos electrónicos de frigoríficos de todos los modelos y todas las marcas tales como Bosc, Fagor, Siemens, Samsung, LG y Edesa. A cargo de las reparaciones se encuentra un equipo de técnicos expertos con años de experiencia. Ellos trabajan de forma meticulosa para que los componentes queden en perfectas condiciones, garantizando la satisfacción del cliente. Su servicio de reparaciones no solo está dirigido a particulares, sino también a quienes ofrecen servicios profesionales. Además, trabajan para garantizar la mayor comodidad al cliente, recogiendo el circuito a domicilio en cualquier parte de España. El cliente recibirá de vuelta su frigorífico completamente reparado en un plazo máximo de 48 horas.
¿Por qué la reparación es una buena alternativa?
A muchas personas les ha pasado que cuando se avería su frigorífico no encuentran el repuesto en las tiendas de reparación y hasta en el servicio técnico oficial del producto. Al no poder encontrarlo, muchos optan por comprar un frigorífico nuevo y desechar el anterior. Sin embargo, Sator Electrónica ofrece una alternativa diferente, más económica y sostenible mediante la reparación especializada de cualquier desperfecto. De esta manera no solo se hace innecesario gastar tanto dinero en un frigorífico nuevo, sino que además se alarga la vida del producto. Por lo tanto, es una opción más ecológica que contribuye con la preservación del planeta. Esto es importante tenerlo en cuenta, considerando que la basura electrónica es hoy en día uno de los principales causantes del deterioro ambiental. A esto hay que sumar que durante la producción de equipos electrodomésticos el consumo de energía es bastante significativo.
Finalmente, la reparación es una opción mucho más práctica, ya que no se corren riesgos de incompatibilidad.
Por lo tanto, se puede decir que la reparación de los circuitos electrónicos de los frigoríficos es muy conveniente, siempre y cuando lo realicen profesionales experimentados.
En un mundo donde los accidentes automovilísticos son una realidad frecuente, es crucial contar con un seguro de auto que brinde protección y respaldo en caso de imprevistos. En Panamá, ASSA destaca como una de las compañías líderes en seguros automovilísticos, ofreciendo una amplia gama de servicios para garantizar la seguridad y tranquilidad de sus clientes.
Por qué contratar un seguro de auto
La contratación de un seguro para autos es esencial para protegerse de los riesgos asociados a los accidentes de tráfico. ASSA comprende esta necesidad y ha desarrollado un paquete de Seguro de Cobertura Completa que proporciona una protección integral para los vehículos. Este plan abarca desde daños por colisión o vuelco hasta lesiones corporales y daños a la propiedad ajena, así como reparaciones en caso de desastres naturales.
Una de las características distintivas de ASSA es su servicio de asistencia en carretera, conocido como ASSA Móvil. Este servicio incluye asistencia en casos de cerrajería, suministro de combustible e incluso reparación de llantas pinchadas. A diferencia de otras aseguradoras, ASSA integra estos servicios como parte de su póliza, evitando gastos adicionales para sus clientes.
Proteger la salud con ASSA Medic
Además de su enfoque en la protección del vehículo, ASSA se preocupa por la salud y el bienestar de sus asegurados. A través de ASSA Medic Móvil, la compañía ofrece atención médica personalizada las 24 horas del día. Este servicio cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que brindan asesoramiento médico telefónico, consultas médicas a domicilio y, en caso de emergencias, envío de paramédicos motorizados y ambulancias.
Tecnología y eficiencia
La excelencia en el servicio al cliente es una prioridad para ASSA. La compañía utiliza tecnología avanzada para agilizar los procesos de gestión y garantizar una atención rápida y eficiente. Esta centralización de operaciones permite un acceso fácil y rápido a los datos de los clientes, lo que facilita la coordinación de servicios en casos de emergencia.
Asegurar la paz y tranquilidad es invaluable, y ASSA se esfuerza por brindar a sus clientes esa seguridad. Con una variedad de opciones de cobertura y servicios adicionales, la compañía se posiciona como una opción confiable para proteger tanto el vehículo como el bienestar de sus asegurados.
Buscar un seguro de automóvil completo y confiable nunca fue tan sencillo, en el sitio web de ASSA se encuentran las opciones de cobertura que mejor se adapten a cualquier necesidad.
De acuerdo al Índice de la Economía y la Sociedad Digitales del 2022, las empresas españolas aún se encuentran rezagadas en lo referente a las nuevas y avanzadas tecnologías relacionadas con soluciones digitales. Esto se debe a la falta de personal capacitado para llevar a cabo la integración de las tecnologías digitales y, también, a la falta de recursos financieros para invertir en ellas.
Iber Digital es una consultora tecnológica dedicada a la digitalización de empresas con fondos subvencionados en su totalidad por parte del gobierno español, a través de fondos europeos, específicamente el programa Kit Digital; de la mano de un equipo de profesionales enfocados en impulsar los negocios a partir del potencial de las herramientas digitales.
Una oportunidad para implementar soluciones digitales
Una de las estrategias que muchas empresas españolas han sabido aprovechar para impulsarse es el Kit Digital, la iniciativa desarrollada por el Gobierno de España que busca subvencionar la implementación de soluciones digitales en las empresas para lograr un avance en su madurez digital.
Las soluciones digitales que ofrece el Kit Digital se enfocan en cubrir las necesidades de pequeñas empresas, microempresas y trabajadores independientes. El programa incluye numerosos servicios para el plan de digitalización de pymes, entre ellos, la creación de páginas web y presencia en internet, comercio electrónico, gestión de redes sociales, de clientes y de procesos, inteligencia empresarial y analítica, factura electrónica, servicios y herramientas de oficina virtual, comunicaciones seguras, ciberseguridad, presencia avanzada en internet y marketplace.
Este kit permite a las empresas aumentar la presencia digital, una mayor eficiencia y productividad, más canales de comunicación con los clientes, mejorar la experiencia del cliente y preparar a la empresa para afrontar futuros retos.
Requisitos para solicitar el Kit Digital
Aquellas empresas que cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno disfrutarán de un bono digital que les permitirá acceso a las soluciones de digitalización.
Para poder solicitar el Kit Digital, el solicitante debe ser autónomo o propietario de una microempresa, pequeña o mediana compañía, que no supere los límites financieros, efectivos y operativos establecidos para dichas empresas; debe estar dado de alta y tener, como mínimo, seis meses de antigüedad; y tiene que ser solvente.
Adicional a ello, la empresa no puede tener ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones; tiene que cumplir el límite de ayudas mínimas otorgadas por el gobierno; debe estar al día con las obligaciones de la agencia Tributaria y Seguridad Social; y, además, no tener ninguna orden de recuperación pendiente por parte de la Comisión Europea que declare una ayuda incompatible o ilegal.
Si bien uno de los factores más importantes del Kit Digital es su proceso de solicitud, lo cierto es que saber escoger a la empresa encargada de llevar a cabo la implementación de las soluciones digitales es igual de relevante, ya que esta decisión determinará el éxito del proceso de la transformación digital de la empresa.
La soja es una legumbre que se ha vuelto muy popular en la alimentación moderna debido a sus numerosos productos derivados, como el tofu, el miso, la leche de soja y más. Pero a pesar de su creciente consumo, también hay cierta incertidumbre, incluso en la comunidad científica, sobre sus efectos en la salud. Algunos sugieren que puede proteger contra la osteoporosis y ciertos tipos de cáncer, como el de mama y próstata, mientras que otros advierten sobre posibles riesgos para la tiroides o la demencia. ¿Qué hay de verdadero o falso en todo esto?
UNA LEGUMBRE DEMONIZADA POR INTERESES COMERCIALES
Es cierto que, a pesar de las preocupaciones planteadas por algunas voces, ninguna autoridad de salud ha emitido una advertencia oficial sobre el consumo de soja. Este hecho puede llevar a especulaciones sobre posibles motivos ocultos detrás de la mala prensa que a veces recibe la soja. En ocasiones, los intereses comerciales, las creencias personales o la interpretación selectiva de la evidencia científica pueden influir en la percepción pública de ciertos alimentos o ingredientes. Es importante examinar críticamente la información disponible y considerar diversas perspectivas antes de sacar conclusiones sobre cualquier tema de salud.
UNA LEGUMBRE MUY NUTRITIVA
La soja es una legumbre altamente nutritiva, rica en proteínas, minerales como el magnesio y el potasio, y contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una fuente completa de proteínas de origen vegetal. Sin embargo, la preocupación sobre la soja se centra principalmente en las isoflavonas que contiene, ya que estas tienen similitudes estructurales con los estrógenos humanos y pueden interactuar con los receptores de estrógeno en el cuerpo.
LAS ISOFLAVONAS
Estas isoflavonas son denominadas «fitoestrógenos», y aunque sus efectos son diferentes a los del estrógeno humano, aún generan debate en la comunidad científica sobre sus implicaciones para la salud. La preocupación sobre las isoflavonas de esta legumbre ha surgido debido a la incertidumbre sobre cómo estas interacciones podrían afectar la salud, especialmente en lo que respecta a condiciones hormonales como el cáncer de mama o el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el estrógeno. Algunos estudios han sugerido posibles beneficios de las isoflavonas en la prevención del cáncer de mama, mientras que otros han planteado preocupaciones sobre su posible papel en el crecimiento tumoral.
Sin embargo, es importante destacar que la mayoría de los estudios científicos han concluido que el consumo moderado de productos de soja, como parte de una dieta equilibrada, no representa un riesgo significativo para la salud y puede incluso tener efectos beneficiosos, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mejora de la salud ósea.
¿TIENE CONTRAINDICACIONES?
La principal contraindicación para el consumo de esta polémica legumbre está relacionada con el hipotiroidismo, ya que las isoflavonas de la soja pueden interferir con la absorción de la hormona tiroidea en personas que toman levotiroxina para tratar esta condición. Por lo tanto, se recomienda que las personas con hipotiroidismo limiten su ingesta o la eliminen por completo de su dieta, especialmente si están tomando levotiroxina.
Sin embargo, para la mayoría de las personas, incluidos los hombres, no hay contraindicaciones significativas para el consumo de este producto. De hecho, estudios científicos han demostrado que el consumo moderado como alimento, no como suplemento, no aumenta el riesgo de cánceres hormonodependientes como el de mama o el de próstata, e incluso puede tener efectos protectores en algunos casos. Tampoco afecta negativamente la concentración de testosterona biodisponible en hombres ni otras hormonas.
QUÉ PASA CON LA SOJA TRANSGÉNICA
La idea de que toda la soja es transgénica es un mito común. Si bien es cierto que la mayoría de la producción a nivel mundial es transgénica, la soja destinada al consumo humano en Europa y en muchos otros lugares está regulada y controlada para garantizar que no sea transgénica. La Unión Europea tiene leyes estrictas que prohíben la venta de productos transgénicos destinados al consumo humano, lo que incluye a esta legumbre.
CULTIVOS DE SOJA Y DEFORESTACIÓN, ¿VERDAD O MENTIRA?
La preocupación por la deforestación relacionada con la soja surge principalmente porque una gran cantidad de tierras se destinan al cultivo de esta legumbre, especialmente en regiones como América del Sur. Sin embargo, la mayor parte de esta producción se destina a la alimentación del ganado en lugar de al consumo humano directo.
Si más personas optaran por consumir productos de soja y otras proteínas vegetales en lugar de carne y lácteos, habría menos demanda de tierras para cultivar soja destinada al ganado. Esto significa que habría menos necesidad de deforestar nuevas áreas para la agricultura, ya que se utilizarían menos tierras para producir alimentos para el ganado. Además, el cultivo de esta planta en sí mismo no es inherentemente malo para el medio ambiente. De hecho, es una legumbre que puede ser una alternativa más sostenible a la carne en términos de uso de recursos como la tierra y el agua.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
La soja realmente destaca en términos de beneficios para la salud. Los estudios, como el realizado por el World Cancer Research Fund International, han demostrado que el consumo de soja puede mejorar las posibilidades de recuperación después de un diagnóstico de cáncer de mama, y también se ha asociado con un menor riesgo de cáncer de próstata en hombres, según un metanálisis de 2009.
Desde el punto de vista nutricional, es un alimento recomendable para incluir en la dieta de la población en general. Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, así como de fibra y otros nutrientes importantes. Además, es extremadamente versátil y puede utilizarse para preparar una variedad de platos deliciosos, desde el tofu y el tempeh hasta la leche de soja y la salsa de soja, entre otros derivados tradicionales apreciados gastronómicamente.
TODAS LAS PRESENTACIONES DE LA SOJA
Es fascinante cómo este producto vegeteal ha encontrado su lugar en una amplia variedad de preparaciones culinarias en los hogares españoles. Desde las tradicionales vainas de edamame aderezadas como aperitivo hasta la versatilidad de la leche de soja como alternativa a la leche de vaca en el café o en los yogures, la soja se ha convertido en un ingrediente muy popular en la cocina española. La salsa de soja añade un toque exótico a muchos platos, mientras que el tofu se utiliza como sustituto de la carne en platos a la plancha o en guisos más tradicionales. Incluso los brotes de soja se incorporan a las ensaladas para agregar textura y sabor. La variedad de presentaciones de la soja demuestra su versatilidad y su capacidad para adaptarse a una amplia gama de recetas y preferencias culinarias.
El miso también ha ganado popularidad entre los amantes del ramen y más allá, como una pasta de soja fermentada que agrega un sabor profundo y complejo a una variedad de platos, desde sopas hasta adobos de carne y pescado. El tempeh y la yuba son otros derivados interesantes de la soja. El tempeh es una pasta de soja fermentada con un sabor más robusto que el tofu, que es la pasta de soja coagulada más conocida. Por otro lado, la yuba es la «nata» que se forma al cocer la leche de soja, y puede utilizarse para imitar la textura de la carne de pollo en algunas recetas. Estos derivados demuestran la versatilidad de la soja en la cocina y cómo puede adaptarse a una amplia gama de platos y estilos de cocina.
Es de conocimiento general que la gran mayoría de los opositores no cuentan con una capacidad financiera sólida. El opositor promedio suele ser alguien que vive con sus padres, acaba de terminar sus estudios o aprovecha la prestación por desempleo para dedicarse a un período de estudio concentrado. Con estos perfiles, es comprensible que se busque minimizar los gastos y maximizar los resultados.
Es importante destacar que el gasto en la preparación de oposiciones se considera una inversión, ya que obtener una plaza garantiza una fuente de ingresos segura a largo plazo. Se sabe que las inversiones en uno mismo son las más rentables, ya que mejoran la productividad, lo que significa que cada hora de trabajo en el futuro estará mejor remunerada. El acumulado de todas esas horas marca una gran diferencia en comparación con el resultado que se obtendría si no se hubiera realizado esa inversión productiva.
Dónde ahorrar y dónde no
En primer lugar, es importante destacar que no se pretende cuestionar completamente la utilidad de las academias y los preparadores de oposiciones. Hay muchos excelentes y pueden ser una buena opción, especialmente para aquellos que carecen de experiencia en oposiciones o para aquellos que optan por oposiciones de Grupo A, donde se requiere cierta habilidad para la redacción. Sin embargo, una vez superada esta primera etapa o si el aspirante se prepara para oposiciones tipo test, hay margen para ahorrar.
Desglosando los gastos por importancia, los opositores suelen tener gastos en academias y preparadores, libros, desplazamientos y plataformas para realizar test.
Un preparador puede cobrar en promedio alrededor de 300 € al mes para oposiciones de nivel A1. Considerando que una oposición puede llevar entre uno y dos años en promedio, este gasto puede ser considerable.
Una academia que ofrece preparación presencial u online puede cobrar alrededor de 150 € al mes para oposiciones de nivel C1.
Un temario completo puede costar unos pocos cientos de euros.
Los gastos de transporte público para asistir a la academia durante un año también pueden sumar unos pocos cientos de euros.
Una plataforma online para realizar test puede costar alrededor de 5 o 6 euros al mes.
En caso de que el presupuesto sea limitado o si el opositor confía en sí mismo, se podría prescindir de los siguientes gastos:
Academia y preparadores: Realizando un estudio exhaustivo de las convocatorias anteriores y actuales, así como de los exámenes oficiales, el opositor puede obtener una idea bastante precisa de lo que se le exigirá. Estudiando y resumiendo la normativa o los temas requeridos por la convocatoria, podrá adquirir un conocimiento más profundo del contenido sin versiones que distorsionen las palabras del legislador. Este trabajo de fondo puede dar resultados muy satisfactorios a medio y largo plazo.
Temarios: Siempre se optará por imprimir el BOE o los temas oficiales, o estudiarlos directamente en una tablet u ordenador. En este último caso, se debe tener cuidado con la iluminación de la habitación para evitar fatigar la vista. Esto evitará el gasto en temarios que pueden eliminar partes importantes o cambiar las palabras, lo cual puede ser perjudicial para realizar los test.
Desplazamiento: Al evitar tener que desplazarse, se ahorrará el costo del transporte y se podrá invertir ese tiempo en estudiar o realizar test.
Plataformas online para realizar test: En este aspecto, no se debería escatimar.
En primer lugar, porque en comparación con otros gastos, el costo es mínimo (150 € al mes de una academia frente a los 5 o 6 € al mes de una plataforma de test).
En segundo lugar, estas plataformas ahorran mucho tiempo al proporcionar todos los test que se necesitan para practicar en un solo lugar. En una oposición tipo test, practicar con estos test constituye el 50 ? la preparación, y es importante tanto la calidad (ajustados a la literalidad de la norma) como la cantidad (que cubran todas las normativas de la convocatoria). La alternativa sería utilizar test en papel, que son más costosos, ocupan espacio y requieren ir a fotocopiarlos, entre otras complicaciones. Además, plataformas como oposapiens.com ofrecen estadísticas muy útiles para conocer la progresión y los puntos fuertes y débiles.
Por todo esto, ahorrar en una plataforma de test sería una decisión contraproducente.
Si se está opositando y se considera que invertir en una plataforma para realizar test es una buena opción, es recomendable visitar OpoSapiens Premium | Test y exámenes de oposiciones. Con más de 7 años de funcionamiento, ha ayudado a miles de opositores a conseguir sus plazas como funcionarios de carrera.
Hoy en día, hay diferentes tipos de galardones y reconocimientos para destacar el trabajo de profesionales del sector educativo. Uno de ellos son los Premios Educa ABANCA.
En la última edición de este evento, el Dr. Daniel Navarro Ardoy ha sido reconocido como uno de los mejores docentes de España en la categoría Educación no Formal. Este galardón resalta su dedicación y excelencia en el ámbito educativo. Además, se trata de una muestra de su exitosa labor como CEO y director pedagógico de Opospills, una academia de preparación para oposiciones. Esta institución ha impulsado el éxito de cientos de estudiantes y se ha posicionado como referente en este sector.
El Dr. Daniel Ardoy se establece como el Mejor Docente de España según el premio Educa ABANCA
La plataforma educativa Educa y la Obra Social ABANCA reconocen la importancia de la labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones, tanto en el ámbito académico como en la educación no formal. Por eso, cada año realizan una gala de premios para homenajear a aquellos profesionales que destacan por su dedicación, innovación y compromiso con la educación.
En este sentido, el Dr. Daniel Navarro Ardoy ha sido premiado en la categoría de Educación no Formal por su excelente labor como maestro en los centros Opospills y Neuroedufit S.L. (Murcia). Unas de las características de este profesional son su pasión por la enseñanza, su capacidad para motivar a sus estudiantes y su compromiso con su formación integral. Además, su liderazgo como CEO y director pedagógico de Opospills ha sido fundamental en el crecimiento y éxito de la academia.
La academia Opospills es el reflejo del trabajo realizado por su CEO y director pedagógico
Opospills se distingue por su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. La institución se esfuerza por ofrecer un servicio de calidad, con una metodología de enseñanza innovadora que se adapta a las necesidades de cada estudiante. Además, cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados que ofrecen a los alumnos un acompañamiento personalizado y una atención individualizada.
En definitiva, el galardón recibido por Dr. Daniel Navarro Ardoy como Mejor Docente en España en los premios Educa ABANCA, garantiza el compromiso y la profesionalidad de Opospills como academia de preparación para oposiciones. Su labor ha sido fundamental en la consolidación de esta institución como referente en el sector educativo.
Cuando tiene lugar un siniestro de grandes magnitudes, además de su impacto mediático, como el incendio del edificio del barrio de Campanar en Valencia, es importante que funcione con la máxima precisión posible el engranaje de la restauración de los daños causados.
No solo se trata de la existencia de víctimas que, por supuesto, es lo prioritario, y muchas de ellas mortales, cuyo daño, desafortunadamente, es ya irreparable; sino que se ha de tener también, desde el minuto uno, la mente puesta en la necesidad de devolver a los afectados, cuanto antes, a su estado de bienestar anterior al siniestro o, al menos, al más parecido posible.
Y en todo ese cometido, la figura de los peritos de seguros resulta esencial. Su papel central entre aseguradora y asegurado, o como perito de parte, es crucial no solo para determinar el origen del siniestro, sino también para el establecimiento de las indemnizaciones que correspondan a los perjudicados y agilizar su tramitación.
Evaluar las acciones a tomar para la reconstrucción, valorar las reparaciones y gastos a asumir, confeccionar propuestas de indemnización o el reparto de las cargas entre los diferentes seguros que puedan concurrir son los cometidos principales que solo pueden desempeñar los peritos de seguros profesionales. La imparcialidad, objetividad y justicia que caracterizan su trabajo serán decisivos en la resolución del siniestro, en el establecimiento de las indemnizaciones y en el pago a quien corresponda.
Y, como no podía ser de otra manera, la solidaridad también ha de estar presente en estos acontecimientos que encojen a todos el corazón. Dando muestra de esa solidaridad, desde APCAS se puso a disposición de todos los afectados por el incendio de Campanar, desde el primer momento, una serie de recursos para ayudarles y facilitarles las gestiones.
Desde consejos y directrices sobre cómo proceder a la hora de comunicar el siniestro a la aseguradora, hasta la prestación de asistencia para la elaboración de los inventarios de los bienes dañados o desaparecidos en el siniestro. Incluso para quienes contaran con seguros, APCAS ofreció la colaboración altruista de sus asociados para estas gestiones, garantizando una evaluación precisa de los daños y, de ese modo, una respuesta eficiente por parte de las aseguradoras.
Como ha quedado claro en un evento tan trágico como este incendio de Campanar, la profesionalidad no está reñida con la solidaridad. A pesar de las dificultades a las que, día a día, se enfrenta el perito de seguros, y que desde APCAS vienen y continuarán denunciando, sus profesionales han demostrado estar a la altura de las circunstancias. No solo como profesionales, con su experta pericia, sino también como personas y ciudadanos, ayudando y asesorando a los que más lo necesitan en situaciones como esta, arrimando el hombro para hacer más fáciles y llevaderos estos momentos, sin duda de angustia, por los que los afectados han pasado. Ahí han estado y siempre estarán los peritos de seguros.
Las fiestas populares organizadas por los ayuntamientos en toda España van más allá de simples eventos de entretenimiento. Son momentos de unión comunitaria, fortalecimiento de la identidad local y celebración de la diversidad cultural. Y en estas festividades, la música en vivo desempeña un papel fundamental.
Los conciertos durante las fiestas populares ofrecen una oportunidad única para que la gente se reúna y celebre en un ambiente de alegría y camaradería. Ya sea en una plaza del pueblo o en un escenario multitudinario, la música en vivo crea una atmósfera compartida que une a personas de todas las edades y orígenes.
En este contexto, bandas como The Sants destacan por su excepcional habilidad para animar y emocionar a las audiencias con su talento y energía en el escenario. Especializados en versiones y covers de rumba catalana en todas sus canciones, The Sants han dejado una marca imborrable en algunas de las fiestas más emblemáticas de España.
Uno de los momentos más memorables en la historia de The Sants fue su actuación en el escenario de la Cadena 100 durante las Fiestas de la Mercè de Barcelona. Frente a una multitud entregada, la banda demostró su maestría en la interpretación de la rumba catalana, creando un ambiente de euforia y diversión que contagió a todos los presentes.
La elección de The Sants como acto principal en eventos de esta magnitud es un reconocimiento a su popularidad y reputación en la escena musical española. Su capacidad para atraer a grandes multitudes y mantenerlas entretenidas durante horas gracias a sus covers y versiones en rumba catalana de Queen, Bob Marley o Metallica entre otros grandes clásicos los convierte en una elección indiscutible para cualquier ayuntamiento que busque dar vida y alegría a sus fiestas.
Pero más allá del aspecto festivo, los conciertos durante las fiestas populares tienen un impacto económico y social significativo. Atraen a visitantes de otras ciudades y regiones, impulsando el turismo local y beneficiando a los negocios de la zona. Además, promueven el sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad, fortaleciendo los lazos entre los residentes y fomentando una mayor participación cívica y cultural.
En conclusión, los conciertos durante las fiestas populares son un elemento crucial de la vida comunitaria en España. Y bandas como The Sants, con su especialización en versiones y covers en rumba catalana, no solo añaden emoción y alegría a estos eventos, sino que también contribuyen a su éxito y relevancia en la cultura popular. Su presencia en escenarios multitudinarios garantiza una experiencia inolvidable para todos los que tienen el privilegio de presenciar su actuación.