martes, 8 julio 2025

El sector de la flor cortada salva la campaña de Semana Santa y muestra preocupación por la sequía

0

El responsable del sector de la flor cortada en COAG-Andalucía, Luis Manuel Rivera, ha mostrado su preocupación por la incidencia de la sequía y, especialmente, ante los recientes cortes de agua anunciados por la Junta en el sector, aunque ha trasladado que los productores han logrado vender en buena medida la producción de flores prevista para la campaña de Semana Santa de este año.

En declaraciones, Rivera ha advertido que el problema llega «a partir de ahora» a causa de los cortes previstos por el Gobierno autonómico, con especial incidencia en la costa noroeste de Cádiz, uno de los principales foco de flor cortada en Andalucía, tras afectar ya el año pasado la sequía a la producción en la zona del Bajo Guadalquivir, donde ahora han tenido que sembrar menos flores ante la falta de agua.

De este modo, Rivera ha afirmado que la escasez de agua no ha repercutido gravemente a la producción para la campaña de Semana Santa, aunque ha afirmado que no posee datos al respecto de la misma, una de las más importantes anualmente que afronta el sector de la flor cortada en Andalucía y que supone un 15% de su facturación anual, según apuntó Rivera el pasado año.

El responsable agrario ha insistido en el perjuicio que supone los cortes de agua anunciados por la Junta en los recientes decretos aprobados este año. En concreto, ha criticado que la Administración regional haya reducido sucesivamente la cantidad disponible para el riego, pasando de 2.500 metros cúbicos en los últimos meses a 800 metros cúbicos por hectárea, cuestión esta última que ha sorprendido a los agricultores «con el pie cambiado» y la plantación sembrada, ha afeado Rivera, quien ha trasladado que estos decretos han creado «incertidumbre» en el sector.

En particular, Rivera ha instado al Ayuntamiento de Chipiona, punto fuerte del sector y área conocida por el responsable agrario, para que «agilice los trámites» con el objetivo de que los regantes de la zona pueda emplear el agua de una depuradora, que podría suponer la salvación de estos productores para ahora y, quizás, en los próximos años.

El responsable agrario ha señalado que la evolución negativa de la flor cortada, que ha supuesto la reducción de 450 hectáreas antes de la pandemia a 200-250 actuales en la costa noroeste de Cádiz dedicada a estas plantaciones, se inició con la pandemia de la Covid-19, a la que siguió la guerra de Ucrania y el aumento de los costes de producción, y ahora acentuada por la sequía, que afecta al sector y a todos los cultivos.

Hiperautomatización para las empresas de la mano de los expertos de GOWTech

0

Una de las características de la era digital es la incorporación de herramientas tecnológicas para promover la automatización de procesos en las empresas, debido a que ayuda a simplificar una serie de funciones.

En ese sentido, la empresa GOWTech es especialista en impulsar la transformación digital de sus clientes, a través de soluciones completas y a medida que promueven el uso de las tecnologías.

Uno de los servicios que ofrece la compañía es la hiperautomatización para las empresas, de tal manera que sea posible competir de mejor manera en el mercado.

Hiperautomatización para las empresas 

Según el equipo de especialistas que trabaja en GOWTech, la hiperautomatización para las empresas consiste en incrementar la automatización de los procesos empresariales.

Para ello, la inclusión de herramientas de inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML) y automatización robótica de procesos (RPA), resulta fundamental.

Como resultado, los procesos de negocio automatizados resultan más rápidos, eficientes y precisos, debido a que es posible realizar un seguimiento completo y un análisis detallado de la información. Por esta razón, las empresas requieren una estrategia de automatización más conectada, logrando una mayor rentabilidad y competitividad.

Uno de los desafíos de la hiperautomatización para las empresas es que en ocasiones los empleados presentan dificultades para identificar aquellas tareas antiguas que parecen funcionar bien. Frente a ello, los expertos recomiendan implementar estrategias de gestión de cambios y planes de comunicación para crear un entorno más satisfactorio.

Ventajas de la hiperautomatización

Uno de los beneficios de la hiperautomatización es la creación de fuerza de trabajo digital inteligente para llevar a cabo tareas repetitivas y aumentar el rendimiento de los empleados. Estos trabajadores se convierten en agentes de cambio, con la capacidad para operar con datos estructurados, analizar datos y tomar decisiones informadas.

Por otra parte, la hiperautomatización para las empresas fomenta el desarrollo de nuevos modelos de negocio, productos y servicios, lo que representa una ventaja para posicionarse en el mercado. Asimismo, este proceso permite acceder a datos en tiempo real, facilitando la supervisión y el cumplimiento de las tareas en cada área.

Otro de los beneficios de aplicar esta estrategia es que los negocios adquieren herramientas para definir, digitalizar y documentar varios procesos con rapidez para adaptarse a las demandas del mercado.

En vista de la importancia que tiene la hiperautomatización para las empresas, cada vez más compañías deciden confiar en los servicios de transformación digital que proporciona GOWTech. La inversión en este campo resulta clave en la actualidad, motivo por el que algunas de las mejores empresas a nivel nacional e internacional destinan una parte importante de sus recursos para fortalecer esta área. 

No todas las aguas son iguales, el poder de aguas Sierra Cazorla

0

En un contexto donde la hidratación cobra más importancia en la salud del organismo, la elección del agua para consumo es fundamental.

En este ámbito, surge agua Sierra Cazorla como una opción sobresaliente. Con origen en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, esta agua mineral natural se distingue por su pureza y equilibrio mineral. Pero, ¿qué la hace tan especial?

La excepcionalidad de Sierra Cazorla

En el mercado hay una gran variedad de opciones de aguas envasadas, y Sierra Cazorla se erige como una de las referentes de calidad y salud. Es que su singular composición, forjada en el subsuelo del impresionante entorno de la Sierra de Cazorla, la diferencia de manera notable de otras marcas.

Sierra Cazorla no es solo agua; es un compendio de minerales cuidadosamente equilibrados para ofrecer hidratación y beneficios para la salud. Con niveles bajos de sodio y altas concentraciones de calcio, magnesio y bicarbonatos, esta agua mineral natural es excepcionalmente saludable y versátil.

Además, su origen en un entorno protegido de la influencia humana garantiza una pureza inigualable. Esto la convierte en una opción ideal para diversas necesidades, desde la preparación de alimentos infantiles hasta dietas de adelgazamiento y problemas de retención de líquidos. De esta manera, en Agua Sierra Cazorla reposa el resultado de la fusión entre la naturaleza y la ciencia, ofreciendo un producto de calidad insuperable para cuidar de la salud y del bienestar.

Equilibrio mineral

El secreto detrás del excepcional sabor y los beneficios para la salud de Agua Sierra Cazorla reside en su equilibrio mineral. Originada en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, esta agua mineral natural se enriquece con minerales esenciales mientras atraviesa las distintas capas del subsuelo.

Con un contenido de sodio notablemente bajo y niveles óptimos de calcio, magnesio y bicarbonatos, Agua Sierra Cazorla ofrece una combinación perfecta para la salud y el bienestar. El bajo contenido en sodio la convierte en una opción segura para personas con restricciones dietéticas, mientras que el calcio promueve la salud ósea y dental y el magnesio ayuda a fijar ese calcio en los huesos y dientes y contribuye al buen funcionamiento del intestino y el corazón.

Por otro lado, su alta concentración de bicarbonatos la convierte en un aliado para la digestión y la regulación de sustancias en el riñón. Esta composición única la hace destacar entre otras aguas minerales, ofreciendo un perfil nutricional incomparable que beneficia a toda la familia.

En definitiva, Sierra Cazorla no solo es agua; es un elixir de salud y pureza, proveniente de uno de los entornos naturales más impresionantes de Europa. Con su equilibrio mineral excepcional, esta agua mineral natural se posiciona como la opción preferida para aquellos que valoran la calidad y la salud en cada gota que beben.

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.000€ en Torremolinos (Málaga) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 22 Merca2.es

La situación de la deudora proviene de cuando se independizó y recurrió a préstamos creyendo que su situación cambiaría

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 41.000 euros en Torremolinos (Málaga) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «la situación de la deudora proviene del momento en el que se independizó, en el cual tuvo que solicitar préstamos. Pensaba que su situación mejoraría, ya que con su único sueldo no podía hacer frente a todos los gastos mensuales y esenciales. No obstante, finalmente no revirtió y quedó en un estado de sobreendeudamiento».  

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia  nº4 de Torremolinos (Málaga, Andalucía) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados empezó su labor de asesoramiento a personas en estado de insolvencia en septiembre de 2015. Ese mismo año había sido aprobada esta legislación para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos, siguiendo una recomendación por parte de la Comisión Europea para que se pusiera en marcha.

En todo este tiempo ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cifra continúa creciendo a diario debido al elevado número de expedientes que se encuentran en marcha.

El despacho de abogados lleva los casos de más de 23.000 particulares y autónomos que han decidido dar un paso adelante para dejar atrás las deudas a las que no pueden hacer frente. Algunos de ellos han acudido animados por el testimonio de esperanza que ofrecen los exonerados que explican su historia de liberación.

Para que todo tipo de personas puedan acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete ofrece diferentes facilidades. «Aunque inicialmente los clientes comienzan con muchas dudas, lo cierto es que con el paso del tiempo van comprobando los avances en su proceso. El grado de especialización en la aplicación de este mecanismo hace que comprueben en primera persona que su resultado va a ser satisfactorio», explican los abogados.

En paralelo, el despacho también analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bandalux lanza Airpure®, la cortina que purifica el aire

0

/COMUNICAE/

CABECERA WEB BDLX AIRPURE2 Merca2.es

Como resultado del constante crecimiento tecnológico y su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las personas, Bandalux presenta Airpure®, la cortina que incorpora una tecnología capaz de purificar el aire de cualquier espacio

Bandalux, multinacional líder en fabricación de cortinas y estores a medida, prioriza la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación como pilares fundamentales de la compañía. Prueba de ello es su reciente lanzamiento, la cortina Airpure®, que representa el equilibrio perfecto entre innovación y sostenibilidad.

Aplicación de nanorecubrimiento sobre tejido técnico
La cortina Airpure® de Bandalux incorpora una tecnología que purifica el aire. Esta innovación se basa en la aplicación de nanorecubrimiento sobre el tejido de la cortina, que provoca la eliminación de cualquier partícula contaminante del aire.

Concretamente, se aplica una mezcla de óxidos minerales en el tejido de la cortina, que se activa de forma natural con luz solar o artificial mediante el principio de fotocatálisis. Al activarse, se elimina cualquier partícula contaminante del aire (virus, bacterias, hongos, contaminación y compuestos orgánicos volátiles), convirtiéndose en sales no dañinas y moléculas de vapor de agua.

Variedad de soluciones en diferentes sistemas de cortina
Airpure® está disponible en toda la gama de sistemas de estores enrollables con y sin cajón (Class, Capitel, Premium, Premium Plus, Arion XXL, gama Box, gama Fit Box) y Buhardilla, concretamente con los tejidos Polyscreen® 550 Airpure® y Mega BO Airpure® con diferentes opciones de color. La instalación de estas cortinas puede realizarse en cualquier tipo de espacio, tanto interior como exterior.

Eficiencia y durabilidad
La nanotecnología presente en Airpure® está homologada por la compañía Pureti, reconocida como Partner Tecnológico por la NASA y presente en el proyecto europeo iSCAPE, cuyo objetivo es la reducción de los impactos negativos del cambio climático en Europa.

Alto beneficio ambiental
Estas cortinas son ideales para cualquier estancia donde se quiera disfrutar de un ambiente más saludable, especialmente en entornos sanitarios, centros educativos y espacios donde habitan personas con alergias y problemas respiratorios.

La cortina Airpure® contribuye a la consecución de edificios saludables y zonas libres de contaminación, causando beneficios ambientales tanto en instalaciones en exterior como instalaciones en interior.

Este nuevo lanzamiento refleja el compromiso de Bandalux con la descontaminación de las ciudades y el avance hacia un futuro sostenible y respetuoso con el medio ambiente y las personas. Se puede descubrir más sobre Airpure® en la página web de Bandalux y contactando con su equipo comercial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fiabilis ya ha ahorrado más de 180 millones de euros en costes laborales a sus clientes

0

/COMUNICAE/

GettyImages 1463814322 Merca2.es

La compañía española, que celebra este año su 15 aniversario, está presente en ocho países y cuenta con más de 150 profesionales

Fiabilis, multinacional española experta en Seguridad Social y focalizada en optimizar los costes laborales de sus clientes, celebra su 15 aniversario de su fundación y hace un balance muy positivo de estos años, con un ahorro total para sus clientes durante este tiempo de más de 180 millones de euros en costes laborales.

Para conseguir este éxito, Fiabilis ha centrado su trabajo en cinco áreas de negocio principalmente: Seguridad Social, subvenciones, fiscalidad laboral, inspecciones de trabajo y control del absentismo.

Con respecto a la Seguridad Social, una de las áreas en las que los clientes han podido conseguir mayores ahorros, Fiabilis estudia la información que consta en la afiliación y verifica que es la correcta para no incidir en posibles supra cotizaciones en los seguros sociales. Todo ello gracias al profundo conocimiento de la Seguridad Social y del derecho por parte de sus profesionales y al desarrollo de herramientas tecnológicas propias basadas en la IA y el Big Data para el cálculo y análisis de grandes volúmenes de datos. Esto permite a la compañía un cuestionamiento continuo para explorar si existe la posibilidad de ser más eficientes a sus clientes desde el punto de vista económico y con la anticipación a sus necesidades.

Además, el modelo operativo de Fiabilis, que no se queda en la mera consultoría, sino que también abarca la operativa, permite realizar las gestiones pertinentes para conseguir las devoluciones y ahorros con un mínimo impacto en la carga de trabajo de los equipos de los clientes, y todo bajo un modelo de remuneración a éxito, es decir, la compañía no factura a sus clientes hasta que estos reciben en cuenta las devoluciones que les corresponden.

«Estamos muy orgullosos por cumplir 15 años y por haber acompañado durante el camino a más de 400 clientes de sectores como el de la automoción, la distribución, la alimentación o la banca, entre otros, que ya han confiado en nosotros», afirma José Antonio García de Leániz, CEO de Fiabilis. «La convergencia entre la experiencia y la innovación, entre la visión estratégica y la capacidad de ejecución, junto con un enfoque centrado en el cliente, nos ha posicionado como un socio de confianza y un catalizador del éxito empresarial de nuestros clientes».

Fiabilis continuará en los próximos años con su planteamiento fundacional para garantizar un sistema de seguridad social eficiente en un entorno cada vez más complejo a través de diferentes acciones y compromisos que contribuyan a un equilibrio justo y duradero entre empresas, trabajadores, instituciones y beneficiarios finales en temas relacionados con el financiamiento de la Seguridad Social.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Xavier Sastre revela secretos para dominar el pádel

0

/COMUNICAE/

Xavier Sastre scaled Merca2.es

En un emocionante giro de los eventos para los aficionados al pádel, Xavier Sastre, comparte una serie de trucos y soluciones para aquellos que buscan mejorar su juego en este deporte que tiene sus orígenes en una piscina mexicana en 1969

A través de una guía, Sastre promete no solo ayudar a los jugadores a entender los intrincados detalles del juego, sino también a encontrarle un nuevo encanto.

El pádel, descrito por Sastre como un deporte que refleja la vida misma, exige de los jugadores no pensar demasiado en sus movimientos durante el juego, aprender a compartir el espacio de juego eficazmente con sus compañeros, y lo más importante, mantener la serenidad bajo presión. Estos elementos son cruciales para el éxito en la pista, sugiere.

Profundizando en la técnica y estrategia del juego, Sastre explica que el pádel ofrece a los jugadores la posibilidad de tener segundas oportunidades, lo que lo distingue de otros deportes. Este aspecto, según él, simboliza cómo la pelota acompaña a los jugadores a lo largo del partido, creando una dinámica única en la pista de 10×20 metros con su césped artificial y elementos desafiantes como el cristal y las verjas.

La habilidad para manejar la bola de manera efectiva, logrando que rebote en el campo contrario, preferiblemente donde los adversarios no puedan alcanzarla, es esencial. Xavier Sastre Freixa también destaca la importancia de la estrategia en la puntuación y el posicionamiento, comparándolos con el tenis pero adaptados al espacio más íntimo y táctico del pádel.

Además, Sastre anima a los jugadores a descubrir sus propios trucos y a adaptar su equipo a su estilo de juego personal, ya sea prefiriendo raquetas más pesadas o ligeras, de control o de potencia. La experiencia individual, señala, es vital para entender qué funciona mejor para cada jugador.

Este compendio de sabiduría de Xavier Sastre Freixa promete ser una invaluable fuente de conocimiento para los entusiastas del pádel, ofreciendo una mirada profunda a los secretos de un juego que continúa ganando corazones alrededor del mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ProfesionalNet: ¿Cuánto tiempo tardan las acciones de Posicionamiento web en dar resultados?

0

/COMUNICAE/

PROFESIONALNET Merca2.es

Las acciones de Posicionamiento web suelen empezar a mostrar resultados tangibles dentro de un rango de 3 a 6 meses

Este marco temporal puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, incluyendo la competencia en el nicho específico, la autoridad actual del proyecto web, la calidad y la relevancia del contenido que se genera, así como la efectividad de la estrategia de construcción de enlaces.

Es crucial entender que el SEO son estrategias de posicionamiento web a largo plazo y que los resultados duraderos requieren paciencia, consistencia y un enfoque continuo en la optimización.

En algunos casos, especialmente para proyectos web nuevos o en nichos altamente competitivos, puede llevar incluso más tiempo ver movimientos significativos en las clasificaciones.

La velocidad a la que se observan los resultados también puede depender de la cantidad y calidad de los recursos dedicados al Posicionamiento web, incluyendo la inversión en contenido de alta calidad, la optimización técnica del proyecto web, y la estrategia de adquisición de enlaces, entre otros factores.

Mantener expectativas realistas y una perspectiva a largo plazo es esencial para el éxito en Posicionamiento web.

Entendiendo la naturaleza a largo plazo del Posicionamiento web
En marketing digital, entender la naturaleza a largo plazo del Posicionamiento web es esencial para desarrollar una estrategia efectiva que mejore la visibilidad online de manera sostenible.

A diferencia de las campañas de publicidad pagada, que pueden generar tráfico de manera instantánea, pero a menudo a un precio elevado, el Posicionamiento web se enfoca en el crecimiento orgánico sin la posibilidad de acelerar los resultados a través de pagos directos a los motores de búsqueda.

Para alcanzar y mantener posiciones líderes en los rankings de Google y otros motores de búsqueda, es necesario demostrar que el proyecto web es el más adecuado para satisfacer las necesidades de búsqueda de los usuarios.

Esto implica no solo tener contenido relevante y de alta calidad, sino también asegurar que el proyecto sea técnicamente optimizado, móvil-amigable, rápido, y fácil de navegar.

La construcción de una presencia online dominante a través del Posicionamiento web requiere una comprensión profunda de la audiencia, incluyendo qué términos buscan, qué información necesitan, y cómo prefieren consumirla.

Además, es vital implementar estrategias de construcción de enlaces para mejorar la autoridad del proyecto web, así como mantenerse actualizado con las constantes actualizaciones del algoritmo de Google y ajustar la estrategia según sea necesario.

En resumen, el Posicionamiento web es un compromiso a largo plazo que demanda paciencia, diligencia y una estrategia bien planificada que se ajuste constantemente para alinearse con las mejores prácticas de la industria y las expectativas de los usuarios.

Aunque los resultados no son inmediatos, el compromiso con el Posicionamiento web puede generar un tráfico de alta calidad y sostenible que es fundamental para el éxito a largo plazo en Internet.

Variables clave en la velocidad de resultados del Posicionamiento web
La efectividad y rapidez con la que el Posicionamiento web empieza a generar resultados están influenciadas por diversos factores. Entre ellos, destacan:

  • Antigüedad y autoridad del proyecto web: Los proyectos web establecidos suelen contar con una mayor cantidad de backlinks, lo que se traduce en más autoridad. También tienden a tener un contenido más extenso y un mayor número de palabras clave posicionadas. Por otro lado, los proyectos nuevos enfrentan el reto de construir su presencia y autoridad desde cero, lo cual puede requerir un esfuerzo adicional y más tiempo. Existe la creencia de que Google implementa un periodo de «cajón de arena» que limita la visibilidad de los nuevos proyectos, extendiendo el tiempo necesario para ver resultados de Posicionamiento web.
  • Nivel de competencia: El Posicionamiento web se desarrolla en un campo de batalla competitivo. Si las palabras clave objetivo son altamente disputadas, escalar a las primeras posiciones será un desafío mayor. Por ejemplo, aspirar a posicionarse para términos altamente genéricos y competidos, como «Posicionamiento web», puede ser una batalla cuesta arriba debido a la cantidad masiva de backlinks de las páginas dominantes. Optar por términos menos competitivos, pero relevantes puede ser una estrategia más accesible y efectiva.
  • Recursos disponibles: La inversión en Posicionamiento web acelera los resultados. Esto puede incluir la contratación de más creadores de contenido para generar artículos de alta calidad, la adquisición de herramientas Posicionamiento web para optimizar procesos y estrategias, o incluso la formación de un equipo dedicado al link building. La capacidad para invertir en estos recursos puede marcar la diferencia en la rapidez con la que se observan cambios positivos en el posicionamiento.

El Posicionamiento web es una maratón, no un sprint
Entender y adaptarse a sus complejidades y requerimientos puede marcar la diferencia en cómo y cuándo se ven los resultados.

La paciencia, junto con un enfoque estratégico en la calidad del contenido, la estructura del proyecto web, y la construcción de backlinks, eventualmente conducirá a una mejora sustancial en la visibilidad y el tráfico orgánico.

Estrategias de palabras clave: navegando por la competitividad
Es común encontrarse con un conjunto de palabras clave altamente deseables, pero extremadamente competitivas. Dedicar todos los recursos a tratar de posicionarse para estos términos desde el principio puede resultar en un largo y frustrante camino sin resultados tangibles a corto plazo.

Una táctica más efectiva es adoptar un enfoque gradual, empezando con términos menos competitivos, pero que aún ofrecen valor comercial. Esto no solo facilita el crecimiento orgánico inicial, sino que también ayuda a construir los cimientos necesarios (como enlaces entrantes y autoridad de dominio) que beneficiarán los esfuerzos para competir por términos más disputados a largo plazo.

Ejecución de la estrategia de Posicionamiento web: clave para la victoria
Sin embargo, incluso la estrategia más sofisticada es inútil sin una implementación adecuada. La acción es esencial; no basta con diseñar planes si estos no se llevan a cabo.

Asimismo, es importante evitar la constante justificación del valor del Posicionamiento web ante stakeholders internos, ya que esto puede desviar la atención y recursos necesarios para una ejecución efectiva.

Una ejecución metódica y sistemática del plan de Posicionamiento web es vital:

Por lo tanto, importante a tener en cuenta: Mantenerse enfocado y seguir el plan establecido sin distracciones incrementará significativamente la probabilidad de ver resultados rápidos y tangibles.

La consistencia en la aplicación de la estrategia, junto con la adaptabilidad para ajustarse a los cambios en el entorno digital, es lo que finalmente completa la otra mitad de la batalla por la visibilidad en los buscadores.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los requisitos y multas de la nueva ley europea de IA, con PredictLand

0

/COMUNICAE/

Los requisitos y multas de la nueva ley europea de IA, con PredictLand

Las penalizaciones por incumplimientos pueden alcanzar el 7% de la facturación, advierte Bruno Gerlic, director de crecimiento de esta compañía

Faltan seis meses para su entrada en vigor y las empresas desarrolladoras de aplicaciones y los científicos de datos enfocan ya su actividad en base a la nueva normativa. Publicada en el pasado trece de marzo, basa los límites de empleo profesional del machine learning y de la IA generativa en los niveles de riesgo que suponga para la seguridad, la salud y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Es decir, que nace con la vocación de que estas nuevas herramientas no supongan un perjuicio para la vida real de las personas.

EU AI Act, una ley de alcance global
Además, lo hace, observan desde PredictLand AI, con un alcance extracomunitario: toda empresa que compre, desarrolle, customice o utilice sistemas de IA en  servicios, que pudieran afectar a un ciudadano de la Unión Europea, tendrá que responder ante el EU AI Act, como se conoce a la nueva ley.

No hay que olvidar, en este sentido, puntualiza Bruno Gerlic, que los usuarios de plataformas de IA generativa como OpenAI, Google o Microsoft se encuentran en cualquier rincón del planeta. Pero, además, esta ley es susceptible de condicionar a organizaciones con base fuera de la UE y que pudieran tener relaciones o transacciones con ciudadanos europeos, por ejemplo, a la hora de realizar procesos de selección con IA o de valorar la aceptación de un microcrédito mediante algoritmos de scoring.

Legislar en base a tres niveles de riesgo de la IA
«Un sistema basado en máquinas diseñado para operar con niveles variables de autonomía, que puede mostrar adaptabilidad después de su implementación y que, para objetivos explícitos o implícitos, infiere de la entrada que recibe, cómo generar salidas como predicciones, contenido, recomendaciones o decisiones que pueden influir en entornos físicos o virtuales».  Así definen las autoridades europeas la Inteligencia Artificial, ante la que establece un sistema de nivel de riesgo: inaceptable, alto, bajo, y de propósito general.

Los que se engloban bajo el epígrafe «inaceptable» tienen que ver con la vulneración de la identidad, la protección de la privacidad, la manipulación de personas discapacitadas con el fin de cambiar sus pautas de consumo y, por supuesto, los que incluyan sesgos que concluyan en un tratamiento social diferente.

La lista de los de alto riesgo cubre sistemas que no están prohibidos, pero  sí altamente escrutados. La ley EU AI Act regula específicamente los sectores de IA en dispositivos médicos, vehículos,  así como en los sistemas de reconocimiento de emociones y de vigilancia y control.

Así, además de mantener y asegurar la calidad de los datos de cada modelo, será necesario proporcionar documentación y rastreabilidad de los mismos. Con la transparencia como bandera, se requerirá también supervisión humana, sobre todo en cuanto a la utilización de los resultados y respuestas del sistema. Se deberá, asimismo, garantizar la ciberseguridad y el cumplimiento de evaluaciones de impacto.

Los modelos de propósito general, por su parte,  son  programas como GPT4, o Claude, o Gemini,  sistemas que tienen casos de uso muy amplios y pueden ser embebidos en otros programas. Así, GPT4 per se no se encuentra en una categoría de alto riesgo ni prohibida, pero no podrá ser utilizado en sistemas de policía predictiva.

Los profesionales de PredictLand AI, enfocada a la creación de aplicaciones de IA predictiva y generativa, admiten que en el contexto actual, la ley comunitaria induce a las empresas a ser parte de la respuesta. Una vez detectado un incumplimiento, los científicos de datos se verán impelidos a solucionar el error en tiempo récord.

Con la IA, mejor prevenir que curar
Esta ley pone claramente a las empresas sobre aviso, insiste Bruno Gerlic. «Les será difícil evadir su responsabilidad, y recomiendo a los profesionales de la IA, estén donde estén, que se familiaricen cuanto antes con los requerimientos de la ley, especialmente antes de diseñar sus soluciones. Mejor prevenir que curar, como dicen. Y en sistemas de IA, que solo cuentan con datos sin instrucciones, curar puede conllevar un coste muy elevado – hasta tener que retirar el producto a falta de alternativas viables».

Las penalizaciones por saltarse la ley, recuerda Bruno Gerlic, pueden llegar a los 35 millones de euros, o bien suponer el 7% de los ingresos globales del último ejercicio.

Un dato importante, por último, para los usuarios particulares: la ley no cubre actividades personales, siempre y cuando no se incurra en aspectos recogidos en las anteriores en las categorías.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Escuela CES celebra una nueva edición de Días de Radio

0

/COMUNICAE/

Aitor Albizua Das de Radio Merca2.es

Alumnos de la Escuela Superior de Imagen, Sonido y Tecnología CES han entrevistado a profesionales del mundo audiovisual y de la música como Aitor Albizua, Angy Fernández, Tania Llasera y Marc Calderó

La Escuela Superior de Imagen, Sonido y Tecnología CES ha celebrado una nueva edición de Días de Radio, un evento en el que durante dos días, alumnos del centro han entrevistado a profesionales del mundo audiovisual y de la música. Este año los invitados han sido los presentadores Aitor Albizua, Tania Llasera, Jordi Cruz, Marc Calderó y Verónica Sanz; la actriz Paloma Bloyd, la cantante Angy Fernández y los integrantes del grupo Mantra.

Días de Radio es un formato en directo y con público que permite a los alumnos del Máster en Periodismo Transmedia: Radio, Televisión y Online poner en práctica sus conocimientos periodísticos y técnicos y encargarse de todas las tareas necesarias para poner en marcha una emisión que se ha podido seguir a través del canal de Youtube de la Escuela.

Se trata de un proyecto con el que, además, los estudiantes pueden conocer la trayectoria de reputados profesionales del sector y entender mejor cómo han ido progresando en sus carreras y las claves para alcanzar el éxito.

El presentador de concursos como El Comodín de la 1 y Cifras y Letras en TVE, Aitor Albizua, ha comentado que «cuando estás en un programa en directo en televisión te enfrentas a un verdadero reto, pero eso enseña a ser resolutivo. A un problema, una solución, porque tienes que pensar que hay 5 cámaras delante y miles de personas viéndote y el programa debe salir adelante». En ese sentido ha recomendado a los alumnos, para conectar con el público, «ser natural, es decir, divertirte, porque eso se transmite. Tienes que mostrarte tal y como eres, que vean una persona real en la tele».

Por su parte, la cantante Angy Fernández ha hablado sobre la importancia de cuidar la salud mental dada la presión que existe. «Cuando tienes éxito muy joven algunas veces no sabes encajarlo y son cuestiones que salen a la luz más adelante», ha explicado. «Lo hemos visto con personas tan famosas como Miley Cyrus o Lady Gaga. En mi caso, visibilizarlo a través de las redes sociales creo que ha permitido que haya gente consciente de la situación que atraviesa. Me han dado las gracias porque afirman que se sienten identificadas con mi reflexión y eso es muy gratificante».

Días de Radio acumula ya más de doce ediciones y se ha consolidado como uno de los eventos más significativos tanto para alumnos y profesores de la Escuela, el mayor centro de formación audiovisual de Madrid, como para los profesionales del sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Mastermind Place, una sala de eventos y de grabación de podcast en el centro de Madrid

0

Mastermind Place es un espacio innovador y versátil, situado en el centro de Madrid.

Allí, en pleno centro de la ciudad, se fusiona la tecnología de vanguardia con la versatilidad en un mismo espacio que ofrece experiencias de calidad a eventos corporativos y grabación de podcast. Con un enfoque hacia la excelencia técnica y la personalización, Mastermind Place se erige como una gran opción para quienes buscan una sala de eventos en Madrid que marque la diferencia.

Sala de eventos en Madrid: fusión de tecnología y versatilidad

Mastermind Place, sala de eventos en Madrid, se ha posicionado como el venue donde converge la innovación tecnológica, la versatilidad y el confort. Equipada con la última tecnología audiovisual, esta sala ofrece una experiencia de alta calidad para todo tipo de eventos corporativos. Desde reuniones de empresa, hasta conferencias y presentaciones, el espacio se adapta a las necesidades de cada cliente.

Un beneficio de Mastermind Place es su ubicación céntrica dentro de Madrid, lo que permite un acceso fácil para todos los participantes. Además, su versatilidad se refleja en la capacidad de albergar eventos híbridos, presenciales y por streaming, asegurando que nadie se quede fuera, sin importar su ubicación geográfica.

Si algo caracteriza a Mastermind Place es la prioridad que le otorgan a la atención al detalle. Y es que cada evento se personaliza según las necesidades y características del cliente, transmitiendo su identidad de manera efectiva y memorable. Desde la iluminación hasta la decoración, todo se ajusta para crear el ambiente perfecto que refleje la esencia de la empresa. Así, la sala de eventos en Madrid de Mastermind Place se erige como un espacio donde la profesionalidad se combina con la comodidad y la tecnología puntera, garantizando el éxito de cualquier evento corporativo.

Podcasting de calidad

Mastermind Place no solo es reconocido por su excepcional sala de eventos en Madrid, sino también por contar con un estudio de podcast y videopodcast de alta calidad. El espacio está diseñado para que los creadores de contenido graben y produzcan podcast de calidad profesional. Se encuentra equipado con una videowall impresionante y equipos de grabación de última generación, ofreciendo todo lo necesario para crear contenido audiovisual de alto impacto. Ya sea un branded podcast, una entrevista o una serie de episodios, el equipo técnico de Mastermind Place está listo para dar el soporte necesario que hará realidad cualquier proyecto.

En resumen, Mastermind Place no solo es una sala de eventos en Madrid, sino un centro de innovación y creatividad donde los eventos corporativos y los podcast cobran vida con una calidad excepcional y una atención al detalle inigualable. Gracias a su ubicación céntrica, Mastermind Place se encuentra en el núcleo creativo madrileño, convirtiéndose en un lugar ideal tanto para eventos como para todo tipo de producciones.

Correos consolida su tarjeta prepago para clientes que no pueden acceder a una cuenta o tarjeta

0

Una solución simple y práctica para aquellos que buscan administrar su dinero con total libertad, garantizando la seguridad de sus compras en línea y en comercios físicos.

En un mundo cada vez más interconectado, donde la accesibilidad a los servicios financieros es fundamental, las soluciones prácticas que nos faciliten el día a día se han vuelto esenciales. Con el objetivo de acercar estos servicios a todos los rincones, surge un aliado indispensable para quienes buscan una gestión financiera sencilla y sin complicaciones.

Hablar de la Tarjeta Correos Prepago Mastercard® es referirse a una solución práctica para aquellos que desean disfrutar de su libertad financiera sin estar atados a las exigencias del sistema bancario tradicional. Especialmente diseñada para quienes residen en zonas rurales o no pueden acceder a servicios bancarios básicos, Correos pone el foco en eliminar las barreras de exclusión financiera, focalizando los esfuerzos en el público y zonas donde los bancos tradicionales suelen estar más ausentes.

Poniendo la accesibilidad en el centro, sin permanencias y facilitando su contratación online y a través de la extensa red de oficinas con atención personalizada, se trata de un producto con el que la seguridad de cada transacción en las compras online está garantizada. Con la posibilidad de recargarla según las necesidades del cliente y sin preocuparse por cuotas de mantenimiento mensuales, la Tarjeta Correos Prepago permite administrar el dinero de manera eficiente, sin sorpresas desagradables al final del mes y con la opción de contratar su propio IBAN.

Correos Prepago 1 Merca2.es

Con aplicación para gestionar las finanzas desde el móvil

Además, se trata de un producto que brinda la oportunidad de acceder a una amplia gama de servicios adicionales, como la opción de domiciliar los pagos de suministros como la luz o el gas y gestionar las suscripciones a plataformas de manera sencilla, así como la nómina o pensión. Si surge alguna emergencia, se puede bloquear la cuenta al instante desde el móvil, evitando cualquier uso fraudulento. Con una única cuota de emisión de seis euros y sin los habituales gastos de mantenimiento. Se puede pagar con ella en más de 37 millones de comercios, tanto físicos como online,además de retirar efectivo en cajeros de todo el mundo y en cualquier oficina de Correos.

Durante estos días, la Tarjeta Correos Prepago nos da aún más beneficios, ya que tanto si eres cliente como si quieres serlo, te dan 5 euros al invitar a un amigo, o al ser invitado por un cliente a contratar la tarjeta.  

La app Mi Prepago ofrece, además, una experiencia única al permitir al cliente llevar un control de todos sus gastos y realizar gestiones desde el móvil. Con ella podrá acceder a todas las funciones de su tarjeta de forma rápida y sencilla, además de vincular la cuenta tanto en Apple Pay como en Google Pay. Esto significa que se podrán realizar pagos de manera segura y cómoda desde el teléfono sin necesidad de llevar la tarjeta física.

Para adquirir la Tarjeta Correos Prepago Mastercard®, el proceso es sencillo y rápido. Lo puedes contratar desde la web o en cualquiera de sus casi 2.400 oficinas solo con el DNI o NIE. Si no dispones de estos documentos no te preocupes, el personal de oficina te indicará la documentación necesaria que debes presentar ¡Una auténtica revolución de las finanzas!

¿Cuáles son las variantes de la espiritualidad?, por el autor Maxio Atlante

0

El autor, como se ha mencionado en artículos anteriores, con su singular perspectiva del mundo espiritual plasmada en sus obras busca compartir una amplia gama de experiencias extraordinarias que ha vivido a lo largo de su vida a través de sus dibujos o pinturas.

Acompañados de explicaciones o interpretaciones en sus libros de espiritualidad, toda su obra está disponible en el sitio web maxio-atlante.com en la que se muestra la variada temática insólita de Maxio Atlante, que invita a la reflexión sobre el Universo y la esencia misma de la existencia.

Múltiples experiencias extraordinarias

Los temas abordados son tan fascinantes como diversos. Desde las pirámides y las pirámides de Canarias, hasta los Guanches con sus prácticas de momificación, rituales y variados recuerdos. La Atlántida, desde el cataclismo hasta las habilidades atlantes, pasando por tecnologías aparentemente «imposibles» y especies biológicas insólitas.

Maxio Atlante también ha tenido percepciones «extrasensoriales» que incluyen seres, mensajes del más allá, imágenes, acontecimientos o sucesos, así como hadas, información sobre lugares secretos, secuencias ancestrales, reencarnación y materializaciones sorprendentes. Además, relata visiones tanto en estados de conciencia ampliados como en sueños.

Premoniciones, retrocogniciones, sincronicidades y coincidencias aparentemente imposibles también forman parte de sus vivencias. Sus percepciones abarcan también temas sobre la metafísica de la existencia y las capacidades relacionadas con el espacio-tiempo.

El autor no deja de lado las capacidades sorprendentes de niños y animales, así como la anatomía sutil humana, las energías y el alma. La vida y la muerte son temas que trata junto con conceptos más amplios como el Todo y la curación vibracional.

Profundizar en el estudio de todas las variantes

La vida del autor, colmada de experiencias extraordinarias de todo tipo ha supuesto un gran reto de toda su formación académica (licenciatura de Económicas), dado que estos hechos insólitos le han hecho reconsiderar conceptos arraigados, e intentando buscar el mayor rigor posible profundiza en el estudio de todas y cada una de las diferentes variantes citadas, llegando a conclusiones interesantes que quizás antes no se hayan entendido.

Maxio rebela otra manera de entender, otra forma de percibir, tal vez otra física o matemática o psicología. El descubrimiento de capacidades insospechadas, e incluso de posibilidades nuevas que aún no han sido investigadas. Parece ser que una especie de “recuerdo antiguo” y continuo del pasado, tanto cercano como remoto y que forma parte de su anatomía puede estar en la base de gran parte de estas vivencias de Maxio Atlante, por ejemplo, la visión persistente del cataclismo atlante o de seres híbridos que ahora no existen o que quizás se han transformado en especies conocidas, pero que siempre se han considerado mitos, fantasía o superstición. También recordar parcialmente tecnología de otra época, que no se ha logrado actualmente.

Sus libros y dibujos, llenos de simbolismo y profundidad, transportan al espectador a un universo de experiencias que trascienden lo ordinario. 

ACUAMATTIC, revolucionando la acuariofilia con un impacto ecológico positivo

0

ACUAMATTIC está transformando la acuariofilia al permitir a los entusiastas configurar y gestionar acuarios con precisión, reduciendo la mortalidad de peces ornamentales y fomentando prácticas de conservación.

La revolución de ACUAMATTIC en la acuariofilia va más allá del cuidado de los acuarios; su impacto medioambiental es notable. Al reducir la mortalidad de peces ornamentales, disminuye la necesidad de extracción de especies salvajes, contribuyendo así a la conservación de ecosistemas acuáticos y a la sostenibilidad de las prácticas de acuariofilia. Este enfoque no solo beneficia a los entusiastas del acuario, sino que también promueve una mayor conciencia sobre la protección ambiental y la biodiversidad acuática.

Liquidez alternativa, ¿cómo transformar una propiedad en dinero?

0

Al buscar liquidez, hay muchas opciones en el mercado: préstamos personales, microcréditos, préstamos bancarios…

¿Pero qué sucede cuando se necesita dinero y no se pueden utilizar estos canales tradicionales? En estas situaciones, la liquidez alternativa ofrece una solución a los propietarios que buscan dinero de forma rápida y sencilla.

A continuación se exponen 4 opciones de liquidez no convencionales en España, que permiten hacer líquido el patrimonio y conseguir el dinero que se necesita.

1: Sale and rent back

Uno de los métodos más conocidos de liquidez alternativa es el sale and rent back o venta con alquiler garantizado. Con esta opción, el propietario del inmueble vende su propiedad a una empresa y se queda en ella como inquilino por un plazo determinado.

Es ideal para personas que necesitan dinero de forma inmediata, pero desean seguir viviendo en su hogar.

¿Cuáles son las características del sale and rent back?

Obtener el dinero el mismo día de la firma.

Recomprar la propiedad por 2 años.

Liquidez rápida para emergencias.

2: Opción de compra

Esta solución de liquidez consiste en un contrato en el que el propietario le otorga a una empresa el derecho exclusivo de comprar el inmueble dentro un plazo definido en el mismo contrato.

Con la opción a compra el propietario recibe una cierta cantidad de dinero por el derecho de compra sobre su propiedad. Esta solución es especialmente útil para aquellos que necesitan liquidez inmobiliaria al instante, pero desean mantener la propiedad en el mediano plazo.

¿Qué diferencia a la opción de compra?

Se continúa viviendo en el inmueble.

Se puede recuperar la propiedad.

Se obtiene el dinero el día de la firma.

Se aceptan hipotecas con hasta 40% pendiente.

3: Venta rápida

Con esta solución de liquidez alternativa se vende la propiedad a un precio menor al valor del mercado, pero de forma rápida y sin papeleo de por medio. La propiedad se vende a un ibuyer, y en menos de 7 días se puede obtener el dinero.

Esta alternativa es ideal para aquellos propietarios que necesitan dinero de forma inmediata por urgencias, para evitar embargos, saldar deudas o por mudanzas.

¿Por qué optar por la venta rápida?

Sin burocracia y sin papeleo.

Ideal si se necesita dinero rápido.

Se puede vender la propiedad en pocos días.

4: Vivienda inversa

Y la última solución de liquidez alternativa es la vivienda inversa o venta con alquiler vitalicio, un producto destinado a personas mayores de 65 años. Con este producto se vende la vivienda, pero se continúa viviendo en ella como inquilino de por vida.

Al firmar el contrato se puede elegir si recibir un importe único el día de la firma, una renta vitalicia o una combinación de ambas. Se trata de una alternativa ideal para jubilados que buscan mejorar su calidad de vida, pero quieren conservar el uso y disfrute de su hogar.

¿Para qué sirve la vivienda inversa?

Para personas mayores de 65 años.

Ideal para mejorar la jubilación.

Vender el hogar, pero seguir disfrutando de él.

Contrato de alquiler de por vida.

Obtener la liquidez que se necesita con Vern Properties

En el mercado financiero español, cada vez existen más productos para conseguir liquidez que se ajustan a distintas necesidades.

Con estos productos de liquidez inmobiliaria, un propietario de un inmueble puede acceder al dinero que necesita sin tener que depender de los canales tradicionales como los bancos. 

Vern Properties es una de las empresas líder en este sector, siendo la primera proptech en España que ofrece soluciones de liquidez inmobiliaria. Con su equipo de gestores, ofrecen un estudio y asesoramiento gratuitos para elegir el mejor producto de acuerdo a tus necesidades.

¿Qué ventajas tiene la liquidez inmobiliaria?

Permite hacer líquido el patrimonio.

Conseguir una mayor cantidad de dinero.

No importa si se está en ASNEF.

Dinero rápido, ideal para emergencias.

Soluciones personalizadas.

Optar por la liquidez inmobiliaria es una gran alternativa para quienes buscan una gran cantidad de dinero, pero no pueden acceder a los canales tradicionales por contar con bajos ingresos, tener deudas pendientes o porque se trata de una situación de emergencia.

Y para estos casos especiales, Vern Properties desarrolló un conjunto de soluciones de liquidez que permiten a los propietarios obtener el dinero que necesitan, bajo sus propias reglas.

La española Coxabengoa lidera la tecnología de desalación a nivel global, clave para paliar la sequía

0

Con motivo del Día Mundial del Agua, Grupo Coxabengoa, a través de su división de agua, Abengoa Water, líder en soluciones de desalinización y gestión hídrica, pone sobre la mesa la importancia de abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta la gestión del agua.

La compañía española, que ha puesto en marcha el 10% de la capacidad instalada en el mundo (con una capacidad instalada de más de 4 millones de m3 diarios) ha concluido con éxito uno de los grandes hitos del sector: el cierre de las pruebas finales de la fase de operación comercial de Taweelah, la mayor planta desaladora de ósmosis inversa del mundo, ubicada en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).

Con una producción de casi un millón m3/día, garantiza el suministro a cuatro millones y medio de personas aproximadamente durante todo el año. Así, la multinacional continúa garantizando el acceso vital al agua a los ciudadanos y contribuyendo al desarrollo de diferentes sectores económicos en un contexto de escasez hídrica cada vez más persistente. Con ella, Abengoa Water ya cuenta con 30 desaladoras.

ENERGÍA SOLAR PARA POTENCIAR LA DESALACIÓN

Miguel Ángel Fernández, director general de Abengoa Water, afirma que «las desaladoras, que se erigen como aliadas para combatir la sequía, suponen un desafío económico que requiere soluciones innovadoras y una visión a largo plazo. En Coxabengoa desarrollamos proyectos en este sentido, buscando sinergias entre nuestras divisiones de energía, servicios (operación y mantenimiento) y tecnología), para conseguir abordar los altos costes de producción y lograr, además, eficiencia energética.

La innovación es un elemento clave en la estrategia del Grupo Coxabengoa, que invierte en investigación y desarrollo y trabaja en estrecha colaboración con universidades, centros de investigación y otros socios tecnológicos para desarrollar soluciones avanzadas en áreas como la desalinización.

Las desaladoras pueden ser eficientes gracias a los parques solares: el ejemplo de Taweelah Así, uno de los principales desafíos en el proceso de desalinización es el elevado consumo eléctrico, principalmente atribuible al proceso de ósmosis inversa, que ha demostrado ser más eficiente que los utilizados hace unos años.

En este sentido, Grupo Coxabengoa ha demostrado su capacidad para desarrollar proyectos complejos desde el punto de vista técnico, y también para adaptarse a condiciones de trabajo adversas, en países muy diversos, como es el ejemplo de Taweelah, que destaca además por su eficiencia energética excepcional, con un consumo específico inferior al previsto. Al combinar la producción de agua potable con la generación de energía limpia, gracias a la instalación de un campo solar fotovoltaico de más de 70 MWp de potencia, logra autoabastecerse de una forma sostenible y de reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

COXABENGOA LLEGA A MEDIO MILLÓN DE LITROS DESALADOS DIARIOS

«No solo garantizamos el acceso vital al agua en situaciones como las que ahora mismo afronta medio país, sino que también abrimos la puerta a un futuro donde las desaladoras desempeñen un papel crucial en la seguridad hídrica mundial», añade Fernández, que explica que la compañía acumula en España unos 500.000 m3 al día de agua desalada, principalmente en Andalucía, pero también en Murcia, Cataluña y Canarias.

Grupo Coxabengoa se consolida como empresa líder en el sector de la desalación a nivel mundial, en España, África, Latinoamérica, Estados Unidos, Asia y Oriente Medio, para la producción de agua potable o industrial, mediante procesos de membrana convencionales y avanzados, a partir de agua de mar. Cuenta con un portafolio muy extenso: en Arabia Saudí, Rabigh III (600.000 m3/día) y Shuaibah III (250.000 m3/día), todas ellas completadas; Dubal (47.750 m3/día), en Emiratos Árabes Unidos, en operación; y Salalah (114.000 m3/día), en Omán, también completada.

Escuela Superior de Seguridad dispone de cursos superiores de director de seguridad y detective privado

0

La correcta gestión de la seguridad va mucho más allá de la vigilancia de cualquier espacio, ya que implica todo un entramado de funciones reguladas por un director. Estas se encargan de proteger la integridad de los individuos, teniendo en cuenta los contextos, las instalaciones y los posibles riesgos a los que se enfrenta una persona a diario.

Por esta razón, la Escuela Superior de Seguridad, junto con la Fundación General Universidad de La Laguna, han diseñado un completo programa de formación en seguridad enfocado al turismo. Con este curso, se adquieren todas las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar de manera eficiente todos los esquemas de vigilancia de cualquier entidad, organización o comunidad residencial.

Seguridad para el turismo

En el Curso Superior de Director de Seguridad Turística de la Escuela Superior de Seguridad y la Universidad de La Laguna, estos dos centros de formación cuentan con una metodología de aprendizaje completamente a distancia, la cual está homologada por el Ministerio del Interior. A pesar de que hace énfasis en la seguridad especializada en turismo, el curso también ofrece herramientas metodológicas, teóricas y prácticas para cumplir funciones como jefes de seguridad en cualquier otro contexto.

Entre los objetivos principales de esta formación, destacan: conocer los marcos conceptuales de la seguridad, los fundamentos de la gestión en el área, desarrollar las habilidades necesarias para diseñar esquemas de seguridad en diferentes contextos institucionales y analizar y tomar acción frente a situaciones que pongan en peligro la integridad de los protegidos, considerando la deontología profesional.

Una educación flexible

Además de presentar las oposiciones de director de seguridad, el Curso Superior de Director de Seguridad Turística de la Escuela Superior de Seguridad también ofrece un amplio panorama de salidas laborales en diferentes sectores. Entre ellos, el sector de la hotelería, grandes superficies, eventos deportivos, festivales e infraestructuras críticas.

Asimismo, la estructura de formación de este curso es 100 % flexible, por lo que su inscripción y desarrollo depende del tiempo que el estudiante dedique al desarrollo de los módulos y la culminación de los ciclos de trabajo. Eso sí, es necesario que el alumno termine la formación antes de un año, para que de esta manera reciba la certificación necesaria en el tiempo estipulado por la escuela y por la Universidad de La Laguna para alcanzar los objetivos académicos formulados para este programa.

Con este curso, las personas que deseen construir un futuro profesional como jefe de seguridad y gestor de vigilancia pueden encontrar una alternativa de formación que cuenta con todas las herramientas necesarias para conocer detalladamente todo lo necesario para desempeñarse con profesionalidad y eficacia en cualquier cargo de seguridad.

Finalmente, la Escuela Superior de Seguridad espera que sus alumnos apliquen los conocimientos adquiridos en el curso, ya sea en sus propios proyectos productivos o en sus lugares de trabajo.

Terminar la ruta de pintxos por Donosti con un dulce final en la Pastelería Oiartzun

0

Adentrarse en la esencia de un lugar va más allá de admirar sus paisajes o explorar sus monumentos históricos.

La verdadera esencia de una ciudad, por ejemplo, se puede encontrar en su gastronomía, en esos sabores que despiertan los sentidos y cuentan la historia de su gente y su cultura. Uno de los lugares donde más se aprecia esto es en Donosti, la encantadora ciudad costera del País Vasco.

Explorar Donosti a través de su gastronomía es una experiencia que no solo satisface el apetito, sino también a las almas ávidas de nuevos descubrimientos. Y es que aquí se despliegan las emblemáticas rutas de pintxos que pueden culminar con un final dulce y feliz en la reconocida Pastelería Oiartzun

Ruta de pintxos por Donosti con final dulce en Pastelería Oiartzun 

La parte vieja de Donosti es uno de los mayores epicentros gastronómicos del País Vasco. A través de las rutas de pintxos que se llevan a cabo en esta región, los visitantes y los locales tienen la oportunidad de explorar sus calles de una manera única y sublime. Estas experiencias consisten en sumergirse en la cultura gastronómica donostiarra recorriendo distintos locales y bares destacados a lo largo de una ruta predefinida por la parte vieja de Donosti.

La tradición dicta que hay que tomar un par de pintxos en cada local, antes de pasar al siguiente en la ruta para descubrir distintas propuestas y combinaciones de sabores. Entre un negocio y otro se pueden ir probando todo tipo de pintxos que fusionan una amplia variedad de ingredientes sobre pequeñas rebanadas de pan u obras maestras culinarias en formato pequeño. Desde hierbas frescas y mariscos hasta fiambres y vegetales, cada pintxo es una expresión de la creatividad y el ingenio gastronómico de esta región. 

Si bien los pintxos son los protagonistas de estas experiencias, hay un toque final imperdible que oficia como el broche de oro del recorrido gastronómico. Se trata de la última parada obligada de toda ruta de pintxos en Donosti, que es en Pastelería Oiartzun. Es aquí donde se encuentra ese dulce final perfecto para culminar el paseo tras haber explorado todos los sabores característicos de la ciudad. 

El broche de oro final

Pastelería Oiartzun es el verdadero tesoro escondido en el corazón de Donosti. Situada en una esquina privilegiada frente al ayuntamiento de la ciudad, esta pastelería es la parada obligada de lugareños y turistas que, desde hace años, se deleitan con su amplia variedad de bollería, bombones y delicias dulces. 

Entre las tentadoras exhibiciones de pasteles, los visitantes de Pastelería Oiartzun pueden saborear lo mejor de la repostería vasca, incluyendo el emblemático Pastel Vasco, cuya receta secreta ha sido pasada de generación en generación. Con su delicada masa y su dulce relleno de crema pastelera, el Pastel Vasco es el broche de oro perfecto de toda experiencia culinaria en Donostia, que incluso puede llevarse como un regalo especial para familiares y amigos. 

Pastelería Oiartzun, creadores de emociones dulces

0

El auge de la pastelería artesanal está creciendo cada vez más en competencia con la industrial. Esto se debe sobre todo a que los postres artesanales se elaboran a mano y siguiendo recetas tradicionales, con ingredientes frescos y naturales.

La Pastelería Oiartzun, creadores de emociones dulces, es una pastelería artesana donostiarra, reconocida a nivel local y nacional por la calidad de sus postres, gracias al profundo cuidado que tienen con las materias primas y en los procesos de elaboración de cada elemento de su menú.

Pastelería artesanal vs. industrialización

Hoy en día, un gran porcentaje de las empresas que pertenecen a la industria alimenticia han optado por adaptar sus procesos a la producción industrial, elaborando postres a gran escala en el menor tiempo posible. Esto ha traído como consecuencia que la pastelería industrial deje pasar detalles que a los pasteleros artesanos no se les escapan.

Mientras la producción industrial hace uso de máquinas, saborizantes y conservantes para fabricar sus productos, los establecimientos como las pastelerías artesanales prefieren utilizar ingredientes naturales y frescos, aspecto que se nota en cada bocado del postre. Por esta razón, la pastelería artesanal ha conquistado cada vez a más personas, además de ser una gran alternativa para posicionarse en el mercado.

Adicional a ello, la pastelería artesanal utiliza ingredientes nutritivos en cada una de sus elaboraciones, así como también productos libres de conservantes y alimentos con pocos niveles de grasa, lo que se traduce a un menor consumo de colesterol. Además, sus postres están basados en recetas tradicionales, con una menor cantidad de calorías, lo que permite a la pastelería resaltar entre la competencia.

¿Por qué optar por la pastelería artesanal?

La principal ventaja de la pastelería artesanal es que permite un mayor control de los ingredientes utilizados, ya que no es un secreto que, a nivel nutricional, la industria está por debajo de los artesanos a causa de ello. A su vez, los productos locales y los emprendimientos tienen como misión el vender todos sus productos y así limitar pérdidas. 

Por otro lado, la pastelería artesanal promueve el consumo de productos frescos, dejando de lado los aditivos químicos encargados de estabilizar, conservar o dar consistencia a los postres. Asimismo, los procesos de elaboración de postres artesanales también buscan disminuir considerablemente la carga calórica en sus postres o, en su lugar, simplificar las recetas dándole prioridad a aquellos componentes que fueran indispensables y funcionales.

La pastelería artesanal también es una expresión de la identidad de la marca, determinando aspectos característicos de la personalidad de la empresa, así como también puede ser una manifestación de la identidad local, regional y nacional, lo que a futuro pudiese ser una oportunidad de expansión a otra ciudad, estados o, incluso, países.

Sin embargo, más allá de tratarse de productos hechos a mano, el atractivo de la pastelería artesanal son las recetas tradicionales que, por su calidad, sabor y presentación, pueden superar a cualquier producción industrial. Esa es su principal oferta de valor.

100 historias de libertad financiera; cómo ‘Cancelamos tu Deuda en Canarias’ está consiguiendo cambiar vidas

0

En una era donde la incertidumbre económica parece ser la única constante, una empresa en las Islas Canarias está dando mucho que hablar. «Cancelamos tu Deuda en Canarias» se ha convertido en un faro de esperanza para cientos de personas, ofreciendo no solo un alivio de la carga de la deuda sino también una ruta clara hacia la libertad financiera.

Historias de éxito que inspiran

Con más de 100 clientes ya liberados de más de 2,5 millones de euros en deudas, la empresa celebra un hito que va más allá de los números. Son historias de personas reales, familias que ahora miran hacia el futuro con esperanza en lugar de temor, individuos que han recuperado el control de sus vidas financieras.

El poder de su método. Método FUTURUM

La clave de su éxito radica en su exclusivo Método FUTURUM, un enfoque personalizado que no solo busca liberar a sus clientes de las deudas, sino también educarlos para tomar decisiones financieras inteligentes en el futuro. Es una solución que atiende la raíz del problema, asegurando resultados duraderos. Margarita Ramos Topham, fundadora de «Cancelamos tu Deuda en Canarias», expresa su pasión por el proyecto: «Nuestro objetivo es más que simplemente cancelar deudas; es empoderar a nuestros clientes para que tomen el control de su futuro financiero, educándolos y apoyándolos en cada paso del camino».

Una oportunidad única

En conmemoración de este logro significativo, «Cancelamos tu Deuda en Canarias» ofrece un 20 % de descuento en sus honorarios hasta el 30 de marzo a todas las nuevas contrataciones. Es una oportunidad única para quienes buscan liberarse de las cadenas de la deuda y comenzar un nuevo capítulo en sus vidas. Aquellos que se encuentren luchando contra la deuda y ansían la libertad financiera, este es el momento. Se puede descubrir cómo «Cancelamos tu Deuda en Canarias» puede ayudar a cambiar la historia.

¿Por qué contar con los magnetotérmicos C120N de Schneider?, por Cadenza Electric

0

En el ámbito de la distribución eléctrica, la fiabilidad y la eficiencia son aspectos fundamentales para garantizar un funcionamiento óptimo. Es por ello que los magnetotérmicos C120N de Schneider se presentan como una solución segura y versátil para una amplia gama de aplicaciones, desde instalaciones industriales hasta entornos domésticos.

Se trata de dispositivos en miniatura diseñados para proporcionar protección contra sobrecargas y cortocircuitos en circuitos eléctricos de 63 a 125A. Con su diseño compacto y robusto, estos dispositivos ofrecen un rendimiento excepcional en entornos exigentes, garantizando la seguridad y la continuidad del suministro eléctrico. Uno de los aspectos destacados de los magnetotérmicos C120N de Schneider es la opción de incorporar bloques Vigi para añadir la función diferencial. Estos bloques permiten una protección adicional al detectar y desconectar automáticamente el circuito en caso de corrientes de fuga, proporcionando un nivel adicional de seguridad en la instalación eléctrica.

En la empresa de suministro de material eléctrico Cadenza Electric, cuentan con una amplia gama de magnetotérmicos C120N de Schneider, incluyendo los bloques Vigi necesarios para dotarlos de protección diferencial.

Materiales eléctricos de calidad, consultoría y asesoramiento técnico especializado

Cadenza Electric cuenta con una amplia selección de material eléctrico industrial, y en su tienda online tienen todo lo necesario para satisfacer las necesidades de instalaciones eléctricas industriales y domésticas, desde magnetotérmicos hasta cables y accesorios.

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Cadenza Electric se ha consolidado como un socio seguro tanto para empresas como para particulares en la búsqueda de material eléctrico de calidad. Además de su amplio catálogo de productos, la empresa ofrece servicios de consultoría y asesoramiento técnico especializado para ayudar a sus clientes a encontrar las soluciones más adecuadas para sus necesidades específicas. Con un equipo de profesionales en el campo de la ingeniería eléctrica, la empresa proporciona soporte desde la fase inicial de diseño hasta la implementación y puesta en marcha de proyectos, garantizando así la eficiencia y la seguridad en cada instalación eléctrica.

Una empresa comprometida con el rendimiento y la excelencia

Con un taller eléctrico propio y colaboraciones estratégicas con importantes ingenierías del sector, Cadenza Electric se distingue por su capacidad para abordar proyectos eléctrico-industriales de cualquier envergadura. Desde el mantenimiento de líneas industriales hasta la fabricación y programación de maquinaria especializada, la empresa ofrece soluciones integrales que cumplen con los más altos estándares de calidad y rendimiento.

En resumen, Cadenza Electric se presenta como una gran alternativa a la hora de elegir un socio de confianza para la adquisición de material eléctrico de calidad, como por ejemplo, los magnetotérmicos C120N de Schneider, así como en el momento de realizar proyectos eléctricos de cualquier tipo.

Los accionistas de Banco Santander dan el visto bueno al dividendo de 0,09 euros por acción

0

Banco Santander pasa la prueba de los accionistas. Los poseedores de títulos de Banco Santander han aprobado en la junta general celebrada este viernes, en la que el quórum se ha situado en el 66,6%, todas las propuestas de acuerdo que había presentado el consejo de administración de la compañía.

En concreto, los titulares de las acciones han votado a favor del reparto de un dividendo complementario en efectivo por un importe bruto de 0,095 euros por acción. Esto elevará el dividendo total abonado a los accionistas con cargo a los resultados de 2023 a 0,176 euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al año anterior.

El dividendo será pagadero a partir del próximo 2 de mayo, por lo que el último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo sería el 26 de abril, la acción cotizaría ex-dividendo el 29 de abril y la fecha de registro sería el 30 de abril.

LOS NOMBRAMIENTOS EN BANCO SANTANDER

Los accionistas también han votado a favor de os nombramientos de Carlos Barrabés y Antonio Weiss como nuevos consejeros independientes.

Barrabés y Weiss ocuparán las vacantes que dejan Bruce Carnegie-Brown, que abandonará el consejo tras la junta, y Ramiro Mato, que no se presentará a la reelección y dejará el consejo después de la junta, una vez obtenida la aprobación regulatoria para el nombramiento de Antonio Weiss.

Barrabés y Weiss ocuparán las vacantes que dejan Bruce Carnegie-Brown, que abandonará el consejo tras la junta, y Ramiro Mato que no se presenta a LA reelección y dejará el consejo después de la junta

Banco Santander destacó en la propuesta que Barrabés está considerado un «pionero del comercio electrónico». Aporta una amplia experiencia en el mercado español, especialmente en digitalización e innovación, y uso de la tecnología para el desarrollo socioeconómico, la promoción del talento y la ayuda a personas e instituciones a sacar el máximo provecho de la transformación digital», afirmó.

Weiss, por su parte, aportará a la entidad su experiencia en el mercado estadounidense, uno de los mercados estratégicos del grupo, y en particular en el sector financiero, donde ocupó diferentes cargos directivos.

MÁS PERSONAS

De su lado, también se ha aprobado la reelección como consejeros de Javier Botín-Sanz de Sautuola y O’Shea; de Germán de la Fuente, de Henrique de Castro, de José Antonio Álvarez y de Belén Romana.

Además de los puntos tradicionales de aprobar las cuentas anuales, la gestión social, el auditor de las cuentas o la política de remuneraciones del consejo, los accionistas han dado autorización al consejo para aumentar el capital social del banco «en una o varias veces y en cualquier momento», en el plazo de 3 años, mediante aportaciones dinerarias y en una cuantía nominal máxima de 3.956,3 millones de euros, con delegación para excluir el derecho de suscripción preferente.

Asimismo, se ha aprobado una reducción del capital social por importe máximo de 783,4 millones de euros mediante la amortización de un máximo de 1.566,8 millones de acciones propias, y otra reducción del capital social por importe máximo de 791,27 millones de euros mediante la amortización de hasta 1.582,5 millones de acciones propias.

Goirigolzarri marca el camino de Caixabank: mejorar la rentabilidad del plan 2022-2024

La previsión de Caixabank es que serán más rentables de lo que tenían previsto para 2024. El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que la entidad es «más sólida, más rentable y con una mayor capacidad para financiar a empresas y familias» gracias a la aplicación de su Plan Estratégico 2022-2024.

Lo ha dicho este viernes durante la Junta General de Accionistas, que se ha celebrado en el Palau de Congressos de Valencia y junto al consejero delegado, Gonzalo Gortázar.

Goirigolzarri ha celebrado que a pesar de tener unos objetivos iniciales «muy ambiciosos», el banco está en el camino de superarlos.

Por ello, ha dicho que su previsión es mejorar el objetivo de rentabilidad que incluía el Plan para 2024 e incrementar la retribución al accionista.

CaixaBank ha elevado el objetivo de devolución de capital en el periodo 2022-2024 de los 9.000 millones previstos a los 12.000 millones, y ha recordado la propuesta que se debe aprobar en la Junta de repartir un dividendo bruto por acción de 0,3919 euros y el programa de recompra de acciones por 500 millones iniciado la semana pasada.

EL CEO GONZALO GORTÁZAR

El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha señalado que el banco ha hecho frente a un entorno «mexigente» y ha explicado que los resultados de 2023 se deben a la finalización con éxito de la integración de Bankia y a la normalización de los tipos de interés.

Ha dicho que estos dos puntos «han permitido hacer funcionar a pleno rendimiento todas las líneas de negocio», así como ofrecer una rentabilidad a los accionistas a niveles, textualmente, muy razonables.

«El hito se produce tras un largo periodo de retornos bajos y nos ha permitido tener una solvencia muy fuerte y aumentar muy significativamente el dividendo», ha añadido.

Sobre la demanda de crédito en el conjunto de la economía española, ha explicado que la nueva producción en el último trimestre del año pasado permite prever que no está «muy lejos de tocar fondo», aunque ha añadido que ese momento todavía no ha llegado.

La junta general ordinaria de accionistas de 2024 de CaixaBank ha dado luz verde, con la aprobación de los ocho puntos del día, a la distribución de un dividendo de 0,3919 euros brutos por acción correspondiente al ejercicio 2023.

los accionistas han aprobado la distribución de un dividendo de 0,3919 euros brutos por acción

El evento ha tenido lugar este viernes en el Palau de Congresos de Valencia, con la presencia o representación de 28.461 titulares de acciones que suman el 77,81% del capital social.

También se ha aprobado la reelección de la consejera María Verónica Fisas como independiente y la reducción del capital social para amortizar la totalidad de las acciones propias adquiridas en el marco del programa de recompra de acciones.

El dividendo aprobado supone un incremento del 70% frente al repartido en 2023, representa un ‘payout’ del 60% y el pago se hará efectivo a los accionistas a partir del próximo 3 de abril.

Así, la cuantía total destinada a dividendos, con cargo a los resultados de 2023, asciende a 2.890 millones de euros.

LAS CUENTAS

Los accionistas han dado el visto bueno a las cuentas anuales individuales y consolidadas, y a sus respectivos informes de gestión, correspondientes a 2023; así como a la gestión del consejo de administración durante el ejercicio.

También han aprobado otros acuerdos, como reelección del auditor de cuentas para 2025, la modificación de la política de remuneraciones de los consejeros o la autorización y delegación de facultades para la interpretación, enmienda, complemento, ejecución y desarrollo de los acuerdos aprobados.

SINDICATOS

Representantes de los diferentes sindicatos han aprovechado el turno de intervenciones de los accionistas para afear a los directivos del banco la política comercial actual, que han asegurado que provoca una «presión desmedida» a los trabajadores.

La representante de SECB, Begoña Peiró, ha recordado que a pesar de firmar el preacuerdo para el nuevo convenio, «el malestar continúa» y ha dicho que la lacra de la entidad es la presión comercial.

Para CC.OO., Ricardo Ruiz ha señalado que «las políticas referidas a las personas necesitan de un cambio profundo» y que deben ser variaciones que se perciban.

Por su parte, Catalina Llibre, de UGT, ha preguntado al equipo directivo si la cultura empresarial que desean promover incluye «una presión comercial descomunal, un ritmo frenético y unas exigencias desmedidas.

Representantes de los sindicatos minoritarios han afeado el preacuerdo del convenio firmado por los tres sindicatos mayoritarios –representan al 90% de la plantilla– y han alertado que a pesar de la desconvocatoria de la huelga prevista para este viernes, la conflictividad puede aumentar.

Goirigolzarri ha puesto en valor el preacuerdo firmado para el nuevo convenio colectivo, y ha asegurado que la sostenibilidad del banco «pasa por ser una organización de alto rendimiento, lo que significa tener objetivos muy ambiciosos y alcanzables».

Goirigolzarri ha puesto en valor el preacuerdo firmado para el nuevo convenio colectivo

Gortázar, por su parte, ha celebrado el preacuerdo y ha recordado que la plantilla de CaixaBank «es la mejor pagada» del sector en España, aunque ha dicho que mantener los niveles de exigencia no está reñido con una buena experiencia laboral.

Crear cartas de restaurante originales y atractivas con MenuMaker

0

En una sociedad donde la primera impresión cuenta, crear carta de restaurante atractiva es esencial para el éxito de cualquier negocio gastronómico.

Es aquí donde entra en juego MenuMaker, una innovadora aplicación diseñada específicamente para simplificar el proceso de diseño y gestión de cartas de restaurante.

Con una amplia gama de características y una interfaz intuitiva, MenuMaker se ha convertido en la elección preferida de numerosos propietarios de restaurantes en todo el mundo. Esta herramienta promete transformar la forma en que los restaurantes presentan sus menús y atraen nuevos clientes.

Crear cartas de restaurante: la clave del éxito gastronómico

En la actualidad, crear cartas de restaurantes atractivas y funcionales es un aspecto crucial para cualquier establecimiento gastronómico. Con MenuMaker, esta función se convierte en un proceso simple y eficiente. Esta aplicación ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas y herramientas de personalización que permiten crear cartas únicas que reflejen la identidad y la oferta culinaria del negocio.

Una de las características más destacadas de MenuMaker es su capacidad para traducir automáticamente las cartas a múltiples idiomas, facilitando de esta manera la comunicación con clientes internacionales y aumentando también la accesibilidad de los menús.

Además, MenuMaker permite la gestión de múltiples cartas y la actualización en tiempo real, lo que resulta invaluable para los restaurantes que cambian su oferta con regularidad, ya sea por temporada o por eventos especiales.

Por otro lado, con esta aplicación, los restaurantes también pueden incorporar imágenes atractivas de sus platos en las cartas, lo que ayuda a estimular el apetito de los clientes y, a la vez, mejorar la experiencia visual.

También cabe destacar que MenuMaker facilita la señalización de alérgenos y la diversificación de precios, lo que garantiza transparencia y accesibilidad para todos los clientes.

Mejorar la experiencia del cliente con MenuMaker

Además de simplificar el proceso de creación de cartas de restaurante, MenuMaker también cuenta con una serie de características adicionales que mejoran notablemente la experiencia del cliente y aumentan la visibilidad del restaurante en línea. Una de ellas es la capacidad de sincronizar las cartas con Google y publicarlas directamente en la página web del restaurante a través de un widget. Esto asegura que los clientes puedan acceder fácilmente a las cartas actualizadas en cualquier momento y desde cualquier lugar, mejorando la experiencia de usuario y aumenta las posibilidades de que se conviertan en clientes.

En la misma línea, MenuMaker cuenta con la opción de generar códigos QR para cada carta, lo que permite a los clientes acceder rápidamente a los menús desde sus dispositivos móviles. Esta funcionalidad moderna y conveniente no solo elimina la necesidad de menús físicos, sino que también reduce el contacto y promueve la higiene, algo cada vez más importante en el contexto actual.

En definitiva, MenuMaker se convierte en el socio ideal de los restaurantes al ofrecer una solución integral que mejora la experiencia del cliente, aumenta la visibilidad en línea y contribuye al éxito del negocio gastronómico.

REVELACTION, el single de IRENNE CHC para anunciar su debut musical

0

Con la combinación de elementos del hip hop, soul, pop y el funk, el R&B contemporáneo es un género musical muy versátil.

Una mezcla explosiva, caracterizada por un estilo de producción muy cuidado, de ritmos marcados, una sonoridad que recuerda al jazz, y al R&B Alternativo y con un estilo suave y aterciopelado en los arreglos vocales. De origen estadounidense, este género tiene seguidores en todas partes del mundo, IRENNE CHC es uno de sus referentes dentro y fuera de las fronteras de España. Esta artista con su estilo fresco y personal recientemente estrenó su sencillo REVELACTION.

Un viaje hacia el despertar de la conciencia

Con el nombre de REVELACTION, IRENNE CHC busca expresar su visión de que la sociedad avanza hacia lo que ella llama la «Era de las Revelaciones» donde lo oculto sale a la luz, llevando a las personas a un mayor nivel de conciencia, tanto en lo espiritual como en lo mental.

A través de este single, la cantante insta a sus seguidores a emprender un viaje para explorar una nueva espiritualidad, cuestionando la realidad que les rodea. Esta pieza fue compuesta con la intención de recordar a las personas la importancia de buscar una conexión interna, que las lleve a estar centradas y a un mayor entendimiento de sí mismas. Cabe destacar que IRENNE CHC es una artista independiente, no está respaldada por ningún lobby, grupo religioso, secta, empresa, organización, institución o entidad que dirija su arte, por lo que su manera de componer no está sometida a ningún sesgo ideológico. Por lo tanto, se puede decir que sus producciones son totalmente libres.

Revelar el »verdadero» yo

El tema REVELACTION trata precisamente sobre cosas que están ocultas y salen a la superficie, lo que lleva a las personas a un despertar espiritual y a una toma de conciencia dentro de un nuevo paradigma de pensamiento y filosofía de vida. Este concepto musical trabajado por la artista busca mostrar su decisión de revelar el “verdadero” yo, sin importar los estándares sociales. En este sentido, la canción surge como un diálogo en el que se da una lucha entre su alma y su mente para enfrentar sus miedos, en la que al final gana el alma.

Pero este tema no se trata solamente de cosas que salen a la luz, también plasma el comienzo del fin de un ciclo de vida, así como el surgimiento de una versión más auténtica y madura de la cantante. Además, con este tema también ha querido simbolizar el cierre de un ciclo existencial y el surgimiento de una nueva humanidad con un nuevo paradigma de pensamiento transhumanista, donde el concepto de ser humano que hemos conocido hasta ahora llega a su fin, para fusionarse con la tecnología, en definitiva, una visión nueva del individuo, de su pensamiento y de la realidad que lo rodea.

Este sencillo que es una expresión artística profundamente personal de IRENNE CHC. En este se resume su trayectoria artística y de vida. Desde ya puede escucharse en su página web o a través de las plataformas digitales en las que se encuentra disponible.

Publicidad