sábado, 5 julio 2025

Inditex mantendrá los precios para crecer por encima del 10% en ventas a cierre de 2024

La multinacional gallega Inditex volvió a contar con una cifra récord en la presentación del primer trimestre de 2024. Sus ventas totales (8.200 millones de euros) auguran un arranque positivo del segundo trimestre de 2024. En este caso, del 1 de mayo al 3 de junio, las ventas crecieron más de un 12%.

Publicidad

«Hemos tenido un crecimiento de ventas muy satisfactorio del 7,1%. Las ventas en moneda constante aumentaron un 10,6%. La ejecución del modelo de negocio también ha sido muy sólida, con un margen bruto saludable y una gestión de costes disciplinada. En definitiva, el beneficio neto aumentó un 10,8% hasta los 1.300 millones de euros», explica el CEO de inditex, Óscar García Maceiras.

En este contexto, a pesar de la desaceleración prevista en los próximos trimestres, un buen control de costes, junto con la capacidad de Inditex por mantener precios, defienden los márgenes en niveles máximos históricos. Siguiendo esta línea, la compañía presidida por Marta Ortega ha hecho caso omiso de los efectos cambiarios adversos (alrededor del 3% en el primer trimestre fiscal), con ayuda en las ventas de alrededor del 1%, para superar el ebit consensuado en un 2%. Es decir, la multinacional gallega está allanando el camino para nuevas actualizaciones para el año fiscal 2024.

La presidenta de Inditex, Marta Ortega.
La presidenta de Inditex, Marta Ortega.

LOS OBJETIVOS QUE TIENE EN MENTE INDITEX

Los buenos resultados de Inditex de este primer trimestre consiguieron que las acciones a las 9:15 de la mañana del miércoles cinco subieran un 4,8%; tras saltar hasta un 5,3% en la apertura del parqué en Madrid. En este contexto, la prioridad de la multinacional gallega sigue siendo aumentar continuamente el atractivo de su propuesta de moda. Algunos de sus pilares básicos son la creatividad, la innovación, el diseño y la calidad son las características que definen nuestras colecciones, y un enfoque clave en todos los equipos.

Uno de los aspectos más importantes en clave de negocio de Inditex es el enfoque a la experiencia del cliente, que cuenta con un proceso continuo por parte de la compañía de retail en cuanto a actualización de tiendas. No obstante, hay que remarcar que la firma presidida por Marta Ortega cuenta con una gran capacidad de omnicanalidad, es decir, cuentan con la integración de las tiendas físicas al modelo en línea.

EL CRECIMIENTO DE LAS VENTAS DE INDITEX SE SUSTENTA EN NUEVAS APERTURAS, REMODELACIONES Y LA EXPANSIÓN EN NUEVOS TERRITORIOS

«Estamos planificando inversiones que escalarán nuestras capacidades, obtendrán eficiencias y aumentarán nuestra diferenciación competitiva al siguiente nivel. Se espera que el crecimiento del espacio bruto anual en el período de 2024 a 2026 sea de alrededor del 5%. Durante este mismo periodo, Inditex espera que la contribución del espacio a las ventas sea positiva, junto con una fuerte evolución de las ventas online para este año, estimamos un gasto de capital ordinario de aproximadamente 1.800 millones de euros», señala.

El objetivo de aumentar el espacio en un 5% bruto pasa por actividades de optimización como son ampliaciones, reformas y traslados en curso; siendo estos pasos una característica clave para el negocio. No obstante, el consejero delegado indicó que la contribución neta es muy similar al objetivo que tienen a largo plazo. Para la segunda mitad de 2024, el minorista espera tener 7,2 millones de pies cuadrados adicionales de espacio de distribución.

Merca2.es

EL MODELO DE NEGOCIO QUE POTENCIA INDITEX

En este caso, el inventario al final de este primer trimestre es un 3% menor que en el mismo período del año pasado. En la presentación de este miércoles, el CEO de inditex, Óscar García Maceiras, menciono que, «tuvimos una ejecución muy sólida durante el año pasado. Hubo una normalización en las condiciones de la cadena de suministro».

«EXISTE UN MODELO DE NEGOCIO BASADO EN EL HECHO DE QUE EL ABASTECIMIENTO DE PROXIMIDAD ES UN ELEMENTO CLAVE»

Director ejecutivo, Óscar García Maceiras.

«A pesar de que este año ha habido algunos problemas, como saben, con el Mar Rojo, seguimos gestionando el inventario en la cadena de suministro de una manera muy eficiente. La ejecución ha sido muy sólida. Esto se refleja no solamente en los inventarios, también en el margen bruto, en el desempeño de las ventas del primer trimestre y en la actualización comercial», explica Óscar García Maceiras.

Lleva la primavera contigo con la colección de bolsos bandolera de Zara

Los precios atractivos y el fomento de las ventas sin descuentos condujeron a un aumento del margen bruto de 13 puntos porcentuales hasta el 60,6%, mientras que el control continuo de gastos permitió una expansión del margen Ebit hasta el 20,05%. «!– /wp:paragraph –>


Publicidad