miércoles, 7 mayo 2025

Solaria, un ‘chicharro’ en el Ibex

El chicharro o pellejo es un plato que se sirve muy tostado, pero en la cocina del Ibex están llevando a Solaria al borde de la incineración. Esta semana, la firma de renovables se ha desplomado un 11% después de que se hicieran públicos los datos de inflación de Estados Unidos, que alejan definitivamente la esperanza de una bajada de tipos a corto plazo. Eso y la espada de Damocles de las acusaciones de prácticas deshonestas, lanzadas por un ejército de acreedores, han acabado de espantar a los inversores.

Con la bajada del martes -de exactamente el 10,8%- Solaria registró el mayor batacazo de la sesión, cerrando en 10,2 euros por acción y acumulando un 45% en pérdidas en lo que llevamos de 2024. El miércoles profundizó en la caída libre (-3%), recuperándose levemente el jueves (+5%). Al cierre de esta edición el hundimiento superaba el 43%, certificando una jornada más el declive del valor.

Bien es cierto que las renovables en conjunto llevan más de un año pasándolas canutas en los parqués, pero Solaria lleva la bandera, liderando desde hace meses el raquitismo bursátil del sector. Por si fuera poco, la coyuntura geoeconómica parece empeñada en lastrar su recuperación.

LOS TIPOS SEGUIRÁN SIENDO ALTOS, Y LA FINANCIACIÓN, DIFÍCIL

También esta misma semana se ha dado a conocer el Índice de Precios al Consumo (IPC) de febrero en Estados Unidos, que indica que la inflación aún está lejos de ser domesticada: en el segundo mes del año la tasa subió un 3,2% interanual, muy por encima del 2% que la Reserva Federal (Fed) ha marcado como objetivo innegociable.

La lectura de la situación es clara: al menos durante los próximos meses, la Fed no va a querer ni oír hablar de una eventual bajada de los tipos de interés; y por tanto, tampoco el Banco Central Europeo (BCE). Además, la crecida en el IPC al otro lado del atlántico se debe, en gran medida (concretamente un 60%), a los precios de la vivienda y la gasolina; y en el caso concreto de los carburantes, no parece que el escenario global vaya a favorecer un descenso en el futuro cercano. Ni las restricciones de los países productores ni la inestabilidad en las rutas comerciales son indicios positivos.

Así las cosas, es más que probable que la gobernanza monetaria continuará con su férrea política de tipos altos, lo que endurece el acceso a la financiación de las empresas. En un sector altamente intensivo en capital como es el de las energías renovables, esto son pésimas noticias, y los inversionistas lo saben. Sin embargo, el precio del dinero solo es uno de los problemas de Solaria.

El presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro
El presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro

LA ‘ALIANZA ANTI SOLARIA’ AFILA LOS CUCHILLOS

La compañía presidida por Enrique Díaz Tejeiro tiene enfrente todo un zafarrancho de empresas contratistas que la acusan no solo de impagos, sino de falsedad documental, prácticas fraudulentas en la contratación e incluso de coacciones. A lo largo del presente año, MERCA2 ha destapado esta información, posteriormente recogida por otros medios.

Estas subcontratas han unido fuerzas en una plataforma liderada por Izmar Energy, la mercantil que abrió la ‘caja de Pandora’. Izmar presentó tres denuncias penales contra Solaria por fraude de ley, coacciones, estafa y falsedad documental, a raíz de unos servicios prestados en un complejo fotovoltaico en Guadalajara propiedad del gigante del Ibex, y que éste se habría negado a pagar, alegando insatisfacción con los resultados.

Izmar ha agrupado a su alrededor hasta 15 entidades que presuntamente han sido objeto de un mismo modus operandi por parte de Solaria, que la plataforma detalló en una denuncia conjunta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV): Solaria -siempre según el relato de los reclamantes- firma con terceros acuerdos de obras, los cambia a su antojo y los rompe cuando le conviene bajo cualquier pretexto, sin abonar la cantidad pactada por los servicios. Este proceder dejaría en una situación de completo desamparo a los contratistas, frecuentemente empresas pequeñas.

SOLARIA TIENE ENFRENTE TODA UNA PLATAFORMA DE AFECTADOS, FORMADA POR SUBCONTRATAS QUE LA ACUSAN DE FALSEDAD DOCUMENTAL, ESTAFA, COACCIONES Y FRAUDE EN LA CONTRATACIÓN

Los contratos suscritos entre Solaria y las empresas afectadas corresponden a proyectos cuya potencia conjunta supera, según la comunicación, los 700 megavatios (MW), por los que, supuestamente, Solaria adeuda una cantidad que «sobrepasa ampliamente los 60 millones de euros de principal, con intereses legales, costas y daños y perjuicios al margen».

A principios de marzo, MERCA2 también se hizo eco de otra de las incriminaciones lanzadas por los afectados, que acusan a Solaria de utilizar de forma fraudulenta empresas ‘pantalla’ en los contratos con el supuesto objetivo de escudarse frente a posibles reclamaciones y pleitos.

En otra misiva enviada a la CNMV, Izmar expone que «en todos los contratos suscritos por Solaria, la contraparte de los contratistas es Solaria Ingeniería y Construcción, sociedad distinta de Solaria Energía y Medioambiente, aunque esta última posee el 100% de Solaria Ingeniería y Construcción».

«La primera construye, deja de pagar y ejecuta avales de los contratistas y una vez el trabajo está efectuado, transmite las plantas a la matriz, Solaria Energía y Medio Ambiente», continúa el texto, que denuncia que esta última «es la que cotiza [en el Ibex-35], por lo que aparece limpia de cualquier incidente o disputa con los contratistas, que únicamente pueden dirigirse frente a la que construye».

Tarjetas de visita digitales vs. Perfiles digitales, desde el enfoque de Knowee

0

En esta era digital, la forma de las relaciones profesionales ha evolucionado de manera considerable.

Antes las tarjetas físicas eran elementos distintivos para presentar la información de contacto y profesional. Sin embargo, hoy en día han cobrado especial relevancia los recursos digitales debido a su practicidad, eficiencia y sostenibilidad.

Un ejemplo de esto son las tarjetas de visita digitales y los perfiles digitales, términos que a menudo se prestan a confusión. Desde Knowee explican qué son estos recursos y en qué se diferencian. La empresa se especializa en la creación de tarjetas de visita digitales, una herramienta de comunicación esencial en el mundo actual.

Tarjetas de visita digitales vs. Perfiles digitales

Las tarjetas de visita digitales son herramientas específicamente diseñadas para intercambiar información de contacto y profesional de manera rápida y eficiente, además de cuidar toda la identidad de marca de la empresa.

Estos recursos ayudan a elevar el networking de una forma sostenible e innovadora. La razón de esto es que se pueden enviar y recibir instantáneamente a través de dispositivos móviles, lo que evita el uso de papel y reduce la huella de carbono.

Por otro lado, los perfiles digitales en redes sociales son plataformas en línea donde las personas comparten información personal, actividades, intereses y contenido multimedia con amigos, familiares y, en algunos casos, conexiones profesionales.

Si bien el perfil digital representa una excelente herramienta para mantener una conexión con personas de forma social, la tarjeta de visita digital resulta ideal para entornos empresariales. Esto se debe a su diseño que facilita la presentación de la información relevante de un modo profesional y efectivo.

Knowee cuenta con especialistas en la creación de tarjetas de visita digitales

En este contexto, Knowee destaca como una empresa que ofrece un servicio completo de creación de tarjetas de visita digitales para empresas. Su objetivo es centralizar la gestión de las tarjetas de visita de todos los empleados de una compañía para ahorrar papel y fortalecer la presencia en el mundo digital.

Este tipo de herramientas de networking hacen más fácil conectar con los clientes y presentar los servicios de forma innovadora. A su vez, permiten llevar la gestión de contactos corporativos al siguiente nivel, dado que proporcionan funcionalidades diseñadas para una experiencia única. 

Las tarjetas de visita digitales garantizan numerosas ventajas, ya que disminuyen el uso del papel, reducen la huella de carbono, colaboran con el entorno y simplifican la gestión de contactos, lo que mejora la eficiencia en el manejo de la información corporativa.

En resumen, las tarjetas de visita digitales y los perfiles digitales en redes sociales son elementos distintos que cumplen funciones específicas en el ámbito empresarial y social. Knowee, como empresa especializada en la creación de tarjetas de visita digitales para entornos empresariales, contribuye a que las organizaciones puedan gestionar sus contactos corporativos y presentar sus servicios de una forma eficiente, sostenible e innovadora.

La opa húngara sobre Talgo pone en riesgo la alta velocidad española

La noticia de la oferta pública de adquisición (opa) de la compañía húngara Magyar Vagon sobre Talgo ha llegado en un momento curioso para la alta velocidad en España. Justo cuando los servicios de alta velocidad en el país se han vuelto el transporte de larga distancia más popular entre los españoles, la empresa que fabrica la mayoría de estos trenes, y que es clave en proyectos como el «Ave de la Meca» de Renfe, queda en la mira de una empresa como Magyar Vagon junto con el fondo de inversión Corvinus (45%), dependiente del Ministerio de economía de Hungría. 

La presión está en el lado del Gobierno que preside Pedro Sánchez para que evite que Talgo, que es una compañía estratégica, deje de ser española. Es un mal negocio para España y atendiendo a la defensa de los intereses del Estado, como por ejemplo muestra la intención del Ejecutivo de entrar en el accionariado de Telefónica, el Gobierno debería actuar en consecuencia para defender la españolidad de Talgo.

No es casual que aunque los inversores defienden la opción de compra como una «oferta amistosa y atractiva para los accionistas» desde el Gobierno se esté buscando la forma de evitar la adquisición. Las declaraciones del ministro de Transporte, Óscar Puente, y del titular de Industria, Jordi Hereu, ya califican al fabricante Talgo como «estratégico» y desde la Presidencia del Gobierno se han dado los pasos necesarios para revisar la operación a fondo antes de dar una aprobación. 

EuropaPress 5669157 alcalde vigo abel caballero ministro transportes movilidad sostenible oscar Merca2.es

Es una decisión que puede transformar de forma permanente la industria ferroviaria del país. En este momento Talgo es el principal fabricante de trenes de Renfe, tanto en sus proyectos locales como en los internacionales y, además, Iryo sondeo la posibilidad de comprar algunos de sus trenes más modernos, en este caso los Avril, para su desembarco en Galicia. Es una empresa que además tiene conocimiento profundo del funcionamiento de las vías españolas y de su funcionamiento, lo que puede ser un factor clave a la hora de plantearse permitir o no la compra. 

Es una posición delicada para el Gobierno que preside Pedro Sánchez. A esto se suma que los empresarios detrás de la opa, Gyorgy Bacsa y András Tombor. tienen conexiones directas con Viktor Orbán, una figura controvertida en la política europea y una de las pocas que mantiene buenas relaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin. De hecho, Tambor fue asesor del gabinete de Seguridad durante el primer gobierno de Orban, lo que puede ser suficiente motivación para un «no» del gobierno frente a la OPA.

TALGO: EMPRESA ESTRATÉGICA DE UN SECTOR CLAVE PARA EL GOBIERNO ESPAÑOL

Pero la conexión con Orban, aunque puede ser una de las excusas, no es el principal motivo que esgrimen los que se oponen a la compra. Lo que pasa es que dejar en manos extranjeras la empresa que alimenta de trenes a la empresa estatal de alta velocidad y que empieza a ser clave también en el negocio de sus nuevos competidores, puede generar un daño irreversible al negocio en su mejor momento. Después de todo, sí sigue subiendo el número de viajeros en territorio español lo normal es que se necesiten más trenes más temprano que tarde. 

Por su lado, para Renfe, aunque su presidente, Raül Blanco, no lo quiera decir, puede ser un golpe demasiado complicado de encajar. El encargado de la empresa dijo recientemente en un desayuno informativo organizado por ‘Executive Forum’ que la empresa terminaría dando perdidas en los resultados de 2023, según recoge el diario ‘ABC’, debido a la permanente guerra de precios con los «recién llegados» a la alta velocidad en el país. 

Una de las cuestiones que preocupa es que con la empresa fuera de manos españolas los precios de la compra de nuevos trenes puedan aumentar, y en un momento en que anuncian que la línea de alta velocidad ferroviaria Haramain, es decir, el ‘Ave a la Meca’ puede tener más viajeros en Ramadán y que entienden que deben pelear por cada pasajero, que tengan que tocar la puerta de Talgo para otro pedido grande en los próximos meses, tenga dueños españoles o hungaros. 

EL GOBIERNO PROMETE REVISAR A FONDO LA SITUACIÓN DE TALGO

De momento, el Gobierno ha prometido revisar de cerca la situación antes de tomar una decisión, pero al menos si está en sus manos tienen motivos suficientes para cortar el proceso. El famoso «Escudo antiopas» presente en el Real Decreto-ley 11/2020, pero más aún en la norma del Real Decreto 571/2023, que establece que en caso de que un tercio de la operación este en manos de un país extranjero, como lo es Hungría, uno que además está señalado por este tipo de operaciones y por sus relaciones con Rusia.

Cuando se ha hablado del tema desde la presidencia, se ha querido quitar tensión a la situación, pero es obvio que hay presiones para que el Ejecutivo evite la opa y Talgo siga siendo española. Para Pedro Sánchez la tarea es simplemente revisar la operación a fondo y tomar una decisión, pero su ministro de Transporte, Óscar Puente, ya había dejado claro que se haría «todo lo posible» por evitar la operación. 

Los plazos corren y hay mucho en juego. Las empresas interesadas en Talgo han anunciado la opa y se encuentran en el proceso de presentar el folleto informativo que debe revisar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tienen hasta principios de abril para ello. Entonces llegará el momento de la revisión.Todo indica que se intentará evitar la operación, pero esto los saben los húngaros, así que intentarán que cada coma y cada cifra este donde debe estar para que la opa salga adelante.

Beneficios de la homologación de vehículos; ¿por qué es importante para los propietarios?

0

La homologación de vehículos garantiza que un coche cumpla con los estándares de seguridad establecidos por las autoridades competentes. Desde los sistemas de frenado hasta los cinturones de seguridad, cada aspecto del vehículo se somete a rigurosas pruebas para asegurar que esté en óptimas condiciones. Además, cumplir con estas regulaciones mantiene al propietario del vehículo en el lado correcto de la ley, evitando multas y problemas legales.

A los conductores les encanta sacar el máximo partido a su vehículo, ya sea para esos viajes largos por carretera o para disfrutar de emocionantes aventuras fuera de la ciudad. Pero, ¿se han detenido a pensar en la importancia de la homologación de vehículos?

Desde el laboratorio para la homologación ITV de vehículos Neomotiv explican por qué este proceso es más que una simple formalidad burocrática, y por qué debería estar en la lista de prioridades de todo propietario de un vehículo.

Seguridad y legalidad

Hay que empezar por lo más importante: la seguridad. La homologación de vehículos garantiza que el coche cumple con los estándares de seguridad establecidos por las autoridades competentes. Desde los sistemas de frenado hasta los cinturones de seguridad, cada aspecto del vehículo se somete a rigurosas pruebas para asegurar que esté en óptimas condiciones. Del mismo modo, cualquier modificación debe ser valorada por un experto para validar el cumplimiento de los requisitos afectados respecto a la homologación inicial que obtuvo un vehículo, emitiendo para ello un informe de conformidad con el cual se deberá ir a pasar la ITV.

Además, cumplir con estas regulaciones mantiene al usuario en el lado correcto de la ley, evitando multas, problemas legales y sorpresas con el seguro en caso de accidente.

Cumplimiento de normativas

Actualmente, se vive en un mundo lleno de regulaciones y normativas, y el mundo del automóvil no es una excepción. La homologación de vehículos asegura que un automóvil cumpla con todas las normativas locales y nacionales, desde emisiones hasta características de diseño.

Ignorar estas regulaciones puede resultar en sanciones y, en casos extremos, la imposibilidad de circular legalmente.

Estas regulaciones se van modificando con el tiempo y con el progreso técnico, adaptándose a las novedades que se van implementando en la industria del automóvil. Los fabricantes homologan sus vehículos antes de lanzarlos al mercado según la legislación que le aplica, pero, en caso de que se haga alguna modificación en el vehículo, esta homologación ha de volver a estudiarse por un laboratorio español como Neomotiv. No homologar estas reformas puede suponer el rechazo en la próxima ITV o, en casos más extremos, que el seguro del coche se desentienda en caso de tener que hacer frente a los gastos derivados de un accidente.

Facilita la circulación en el mercado

La homologación de una reforma mediante un informe de conformidad facilita trámites como la transferencia de propiedad, la obtención de un seguro, el paso por ITV y la circulación a través de distintas zonas geográficas, además de prevenir incidencias o reclamaciones posteriores a la compraventa. De esta forma, el vehículo estará legalmente reconocido en cualquier lugar donde se encuentre.

Valoración económica

Al hablar de dinero, la homologación puede aumentar significativamente el valor de venta del vehículo. Del mismo modo, un vehículo sin homologar pierde valor drásticamente. Por ello, el informe de conformidad y su homologación o legalización en ITV, si bien representan un gasto, representarán también un valor añadido para el vehículo en el momento de su venta.

Los compradores están dispuestos a pagar más por un coche que cumple con todas las regulaciones y estándares de seguridad, lo que significa que la inversión que se realiza en la homologación en ocasiones puede ser recuperada en el futuro.

Personalización y modificaciones

Si se quieren hacer algunas mejoras a un vehículo, antes de ponerse manos a la obra, hay que asegurarse de que esas modificaciones se puedan homologar.

La homologación permite personalizar un vehículo de forma legal y segura, evitando problemas futuros y garantizando que un automóvil siga siendo seguro y legal en la carretera.

Beneficios para la comunidad

Por último, pero no menos importante, la homologación de vehículos no solo beneficia a los propietarios individuales, sino también a la comunidad en su conjunto.

Vehículos seguros y cumplidores de normativas contribuyen a la seguridad vial y a la protección del medioambiente, haciendo que las carreteras sean un lugar más seguro y limpio para todos.

Si se está listo para asegurarse de que un vehículo esté homologado y listo para la carretera, los profesionales de Neomotiv están para ayudar. En su laboratorio especializado, ofrecen servicios de reformas, homologación e informes de conformidad de vehículos para que se pueda pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) sin problemas. En estos casos es mejor dejar que los expertos se encarguen de todo el proceso de homologación para que se pueda disfrutar de la carretera con total tranquilidad y seguridad.

Hay que recordar que la homologación no es solo una formalidad, es una garantía de seguridad y legalidad para el usuario y para todos en la carretera.

Psiconutrición; la psicología que ayuda a perder peso

0

Las dietas mágicas no existen y, si bien se puede llevar adelante un esquema nutricional ordenado, también son importantes otros factores que inciden en la alimentación de una persona. Las emociones, estrés social y los sentimientos suelen provocar en los seres humanos reacciones difíciles de controlar, que algunas veces conducen al consumo de productos poco saludables, con altos niveles de grasas, químicos o azúcares para calmar esas situaciones desagradables.

Es importante saber los motivos reales que provocan que la persona tenga una relación poco saludable con la comida (atracones, dejar de comer para compensar, restricciones sin sentido, sentimiento de culpabilidad por comer, ansiedad por la comida, rumiaciones constantes sobre comida, obsesión con el peso, rechazo del cuerpo, picotear a todas horas, etc.). A partir de la psiconutrición, se ayuda a las personas a tomar conciencia de las falsas creencias adquiridas sobre la comida y el cuerpo, para conseguir una satisfactoria alimentación libre de culpas que beneficien la salud emocional y física.

El estado emocional de una persona incide directamente en su alimentación diaria

Ante situaciones adversas, muchas personas se desestabilizan y terminan aumentando su consumo diario de ultraprocesados y otros alimentos perjudiciales para el cuerpo humano.

Seguro alguien se puede sentir identificado con algunos de estos ejemplos: “Estoy triste, me calmo con la comida” “Tengo ansiedad, necesito comer algo dulce” “He tenido un día de mierda, me voy a comprar unas patatas fritas con mayonesa” “Estoy agotada de todo el día, me merezco un premio” “Mañana empiezo a comer mejor, hoy es mi último pedido de fast food” “Me aburro, me voy de visita a la despensa” “Uf ya no me entran los pantalones del verano pasado, hoy no ceno” “Mi pareja me ha dejado, atracón al canto”, etc. 

En este tipo de conductas la persona convierte la comida en la sustancia que alivia, aporta placer hedónico y regula esas emociones disfóricas que pueden aparecer en ciertos momentos de sus vidas. El comer emocional, resulta perjudicial cuando la ingesta es el recurso de refugio, calma o evasión para afrontar los problemas de la vida cotidiana.

A nivel cerebral se entra en un bucle del que es difícil salir, formado por: pensamiento, “Quiero afrontar una conversación difícil”, sentimiento “Estoy frustrado porque no le he dicho lo que pienso realmente hoy”, acción de alivio momentáneo “Me como un croissant de chocolate para relajarme” y sentimiento “Me siento culpable, triste por malcomer y/o engordar”. Este claro ejemplo muestra como la persona ha asociado comida con un placer hedónico, por ese motivo al sentirse mal corre a buscar el refugio en la comida. El problema se agrava ante pensamientos limitantes de tipo “no soy capaz”, que impiden gestionar la situación de forma correcta sin recurrir a la comida por ese motivo se vuelve al bucle inicial (pensamiento, sentimiento, acción y sentimiento).

A través de la psiconutrición, se consigue diferenciar entre hambre real y emocional. A su vez, este proceso ayuda a buscar la salud desde el autocuidado y no desde el odio, mejorar la relación entre cuerpo y mente, y también a llevar adelante un esquema alimentario mucho más consciente, libre y equilibrado.

El programa de psiconutrición que se realiza en AG_psicoterapia

A través del programa de psiconutricón de AG_psicoterapia se permite trabajar las causas reales que conducen a una mala relación con la comida, tomar consciencia sobre la manera de actuar, trabajar el rechazo hacía los hábitos saludables, trabajar la imagen corporal, trabajar las exigencias, emociones, bloqueos o barreras ocultas detrás de la comida, el autocuidado, la autoestima y seguridad en uno mismo. También se proporciona una reeducación alimentaria para que la persona vea que comer de forma saludable no significa comer de forma aburrida.

Con este servicio, por un lado, comienza a tomar conciencia sobre su forma de actuar frente a distintas emociones que le llevan a comer mal y desesperadamente. Y, por otro lado, consigue su objetivo, entre ellos una bajada de peso saludable y quererse bien.

¡No todo está perdido! Las personas que estén dispuestas a cambiar aquello que no les gusta y le están limitando a conseguir su objetivo, pueden pedir su primera sesión gratuita en la página web de Anna Gil, mandando un mensaje con la palabra «gratis».

Y es importante recordar: “Si el problema no es el hambre, la comida no es la solución”.

Escrito por Anna Gil

¿Cuáles son los pasos para emprender negocio en España?, por Domiciliación Fiscal

0

Los emprendedores, empresarios y autónomos que tienen la idea de emprender un negocio deben seguir una serie de requisitos legales para poder iniciar el proyecto empresarial.

Normalmente, tienen que realizar determinadas gestiones ante el Registro Mercantil y la notaría, en conjunto con diversos trámites administrativos.

En este sentido, los primeros pasos para emprender negocio en España se debe definir el plan de empresa, elegir la forma jurídica de la compañía, realizar la domiciliación de la sociedad y establecer su registro para comenzar a operar en forma legal.

Conocimiento básico para constituir un negocio

Los requisitos para crear una empresa pueden variar en función de una serie de elementos, como el tipo de negocio y la comunidad autónoma en la que va a operar. Estos contemplan diversas gestiones ante las autoridades competentes.

Tipo de empresa

Primero de todo, es necesario definir la forma jurídica de la compañía. Puede ser autónomo, sociedad limitada (SL), sociedad anónima (SA), entre otras. La elección dependerá de factores como la responsabilidad, el capital social y la complejidad de la estructura. Esto afectará aspectos como la responsabilidad legal y la declaración de impuestos.

Reserva del nombre

Una vez realizado esto, en el caso de las empresas, se debe obtener una certificación emitida por el Registro Mercantil en la que asegure que no existe otra sociedad con el mismo nombre. Para garantizar la protección de la marca es importante dar de alta la misma ante el registro de patentes y marcas.

Domiciliación fiscal y/o social

La domiciliación de la sociedad se suele realizar en una etapa temprana del proceso de constitución. Es un paso importante que implica la elección de la dirección física o fiscal donde constará la sede de la empresa y recibirá correspondencia oficial. Durante la planificación inicial, antes de la constitución formal de la empresa, se debe elegir la dirección donde se domiciliará la misma. Esta dirección puede ser el lugar donde se ubica físicamente la empresa o donde se quiere que esté representada y, en el caso de autónomos, puede ser la dirección fiscal de la residencia.

Actualmente, a través del portal de domiciliacion-fiscal.es, es posible contratar el domicilio fiscal y social de una empresa de forma inmediata y totalmente online. Permiten la domiciliación de sociedades en Sevilla, Málaga, Barcelona, Valencia y Tenerife.

Escritura de constitución

Para constituir una sociedad, se necesitará redactar la escritura de constitución. Es posible hacerlo ante notario y luego inscribirlo en el Registro Mercantil.

Registro de la empresa

Registrar la empresa en el Registro Mercantil y en la Agencia Tributaria. Dependiendo del tipo de negocio, es posible que también se necesiten otros registros específicos.

Número de Identificación Fiscal (NIF)

Solicitar un NIF en la Agencia Tributaria. Este número es esencial para realizar transacciones comerciales y cumplir con las obligaciones fiscales.

Cuenta bancaria empresarial

También, según disposiciones de la Cámara de Comercio, resulta necesario abrir una cuenta bancaria exclusiva para la firma donde se depositará el capital social, en el caso SL o SA. Este paso es crucial para separar las finanzas personales de las empresariales.

Estatutos, si procede

Otro de los pasos esenciales para emprender un negocio en España es la definición de sus estatutos sociales, los cuales deben recoger la denominación de la empresa, el capital con el que inicia sus operaciones y su domiciliación. Este último constituye un procedimiento obligatorio que puede ser social, fiscal y comercial.

Dentro de este contexto, los servicios de una firma especializada como Domiciliación Fiscal son de gran ayuda para agilizar esta clase de procesos legales.

Es importante recordar que estos pasos son generales y pueden variar según el tipo de negocio y la ubicación específica en España. Consultar con un asesor legal o contable también es recomendable para asegurar el cumplimiento normativo y fiscal.

Elena Herrero explica las claves del éxito juvenil en sus nuevos libros sobre habilidades sociales y desarrollo personal

0

En un mundo donde el coaching se ha convertido en una herramienta esencial para el crecimiento personal, los libros que guían hacia la reflexión y el autodescubrimiento son más relevantes que nunca.

Elena Herrero, una voz emergente en el ámbito literario, ha capturado la atención de jóvenes, padres y educadores con su innovador enfoque en las habilidades sociales y el desarrollo personal. A través de sus recientes publicaciones se propone empoderar a la juventud para que destaquen en la sociedad.

Con dos publicaciones, Habilidades para una comunicación más eficaz y Sigue tu rumbo disfrutando del camino, la española ofrece una guía práctica para enfrentar los desafíos cotidianos con confianza y asertividad. Estos libros no son solo lecturas; incluyen ejercicios y fábulas inspiradoras, que promueven la reflexión y el autodescubrimiento. 

Los libros de Elena Herrero son muy recomendables para los jóvenes de hoy

A pesar de su relativa novedad en el mundo literario, Elena ha conseguido destacar gracias a su continua dedicación a la comunicación y al crecimiento personal.  

Sus libros no solo buscan educar, sino también inspirar. Los jóvenes lectores descubrirán cómo mejorar su autoestima, toma de decisiones y capacidad para alcanzar sus metas. Elena enfatiza que un cambio de mirada ante las adversidades puede ser la clave para lograr el éxito personal y profesional.

Su experiencia en distintos ámbitos aporta una visión diferente sobre la vida

Su enfoque proviene de una carrera diversa que abarca desde la enfermería hasta la comunicación enriquecida por su experiencia como madre. Esta mezcla de roles le ha proporcionado la perspectiva única sobre cómo las habilidades sociales y la inteligencia emocional pueden transformar la vida de los jóvenes.

Además de promover la empatía, la escucha activa, lenguaje corporal o inteligencia emocional, entre otras, ofrece herramientas necesarias para que cada individuo diseñe sus objetivos y consiga sus sueños.

Para aquellos interesados en alcanzar un futuro, donde las relaciones y la inteligencia emocional, juegan un papel clave. Elena Herrero invita a preparar a los jóvenes a enfrentarse a un mundo con más confianza.

El portal inmobiliario Viviendas y Particulares está dedicado a la compraventa de inmuebles para particulares

0

Un proceso de compraventa o alquiler inmobiliario incluye diferentes actividades y acciones legales que son necesarias para garantizar la tranquilidad y éxito de todos los involucrados.

Esto implica desde cálculos de presupuestos, negociaciones y visitas frecuentes, hasta firma de contratos, acuerdos y pagos bajo entornos seguros.

El objetivo del portal inmobiliario Viviendas y Particulares es hacer que todo este proceso sea mucho más sencillo al proporcionar ayuda para la búsqueda y selección o promoción de propiedades a medida. Esta ayuda incluye herramientas digitales y un equipo de soporte al cliente profesional.

Viviendas y Particulares, portal inmobiliario para particulares en España

En los últimos 15 años, Viviendas y Particulares ha trabajado junto a un equipo de expertos en el sector inmobiliario para ofrecer soluciones digitales innovadoras y efectivas. Estas soluciones están dirigidas a compradores y/o vendedores de viviendas e inquilinos que buscan obtener resultados integrales en la búsqueda o venta de una vivienda.

El objetivo de Viviendas y Particulares es que sus clientes consigan las mayores rentabilidades y beneficios sin tener que pasar por procesos largos y complicados. Para ello, rompe con los estándares tradicionales al no incluir tarifas extremadamente altas en el momento de promocionar la venta de una propiedad.

Asimismo, permite a los compradores e inversores de viviendas encontrar y comprar un inmueble sin pagar sumas de dinero excesivas. Además de esto, este portal inmobiliario para particulares incluye un servicio de consultoría legal asequible dentro de sus soluciones. Este servicio permite a sus clientes cerrar la negociación de una compraventa o alquiler de inmueble de forma segura y garantizada.

¿Qué diferencia a Viviendas y Particulares del resto de portales inmobiliarios?

Viviendas y Particulares ha logrado destacar en el mercado de portales inmobiliarios por mantener un compromiso sólido con sus compradores y vendedores. Esto significa que su proceso no solo implica la proporción de recursos digitales para la búsqueda de viviendas, sino además un trato cercano, personalizado y profesional con el particular.

Por otra parte, en sus servicios de promoción de propiedades, incluye el uso e implementación de estrategias de marketing para generar mejores resultados a sus clientes. Estas estrategias son diseñadas y desarrolladas por un equipo de especialistas en la industria publicitaria de inmuebles.

Sumado a ello, el portal se convierte en un espacio idóneo para realizar cualquier proceso de compraventa o alquiler de propiedades desde la comodidad del hogar sin restricciones. Este espacio cuenta con una interfaz intuitiva, un sistema de selección de vivienda sencillo y una gran variedad de herramientas como calculadoras de coste de casas e hipotecas.

Viviendas y Particulares ayuda a propietarios particulares, compradores y profesionales del sector inmobiliario a conseguir opciones altamente rentables para sus inversiones, mudanzas y búsqueda de segundas propiedades en España.

Una de las gamas más completa de sistemas para armarios, closets y walk in closets, disponibles en Trivimar

0

Los trabajos de carpintería y de interiorismo requieren más que una visión profesional.

Además de necesitar de una planificación y ejecución meticulosa, este tipo de labores resultan efectivas cuando se realizan con materiales y sistemas de primera calidad. Desde la selección de la madera hasta la elección de los herrajes y sistemas de almacenamiento, cada detalle importa. Solo así se garantiza la funcionalidad, durabilidad y la estética deseada. Es por ello que encontrar proveedores confiables que ofrezcan sistemas para armarios con la calidad necesaria, es siempre un factor crucial. Una opción recomendable es la firma Trivimar. Esta es una empresa panameña que ahora mismo cuenta con una de las gamas más completas de sistemas para armarios, closets y walk in closets del mercado.

Cómo son las soluciones y sistemas para armarios, closets y walk in closets 

Según el tipo de dormitorio, este puede mejorar significativamente al incorporar un guardarropa amplio, sofisticado y adaptado al espacio disponible. Los distintos diseños de armarios, closets y walk in closets ayudan a almacenar de manera eficiente la ropa y las pertenencias personales. A la vez, añaden un estilo particular a todo el ambiente. Ya sea que se quiera diseñar un guardarropa desde cero, o remodelar el armario o el closet existente, lo recomendable siempre es hacerlo utilizando sistemas y materiales de primera calidad que se adecúen al tipo de proyecto. De esta manera, se garantiza que el resultado final no solo se ajuste perfectamente a lo planificado, sino que además funcione de manera óptima y eficiente a largo plazo. 

En Trivimar, los profesionales de la carpintería y el diseño de interiores pueden encontrar una de las gamas más completas de sistemas para armarios, closets y walk in closets. Sus productos y servicios están diseñados para satisfacer las necesidades más exigentes de los profesionales del sector. Además, son productos que se caracterizan por fusionar calidad, durabilidad y versatilidad, a un precio conveniente. 

Opciones de puertas y herrajes para armarios 

Los guardarropas deben ser elementos en los que se optimice al máximo las dimensiones disponibles, según la estética de la habitación y las necesidades de sus habitantes. Bajo esta premisa, Trivimar ofrece una amplia selección de sistemas y materiales vanguardistas que mejoran el espacio y la funcionalidad de cualquier closet

Por un lado, cuenta con puertas plegables que son ideales para espacios reducidos. Son una solución práctica y elegante para acceder al interior de los armarios sin dificultar la circulación en la habitación. Por otro lado, los sistemas de corredera tanto apoyados como suspendidos, garantizan un deslizamiento suave y silencioso de todo tipo de puertas. También se pueden adquirir guías para puertas escamoteables o «Pocket-doors» y coplanares, ideales para crear closets con una estética impecable, sin renunciar a la funcionalidad y durabilidad.

Por último, y no menos importante, también cuentan con todo tipo de herrajes interiores para la organización interior del closet, bien sean pantaloneros extraíbles, espejos extraíbles y plegables, cestos para la ropa, zapateros extraíbles o abatibles, barras de colgar incluso con luz, corbateros y cinturoneros, y un largo etcétera.

SAETA Orientación Corporativa, una consultoría empresarial con asesoramiento nacional e internacional desde México

0

Para garantizar el éxito en todas las gestiones y proteger su inversión, todas las empresas extranjeras y nacionales que deseen expandir su negocio en el mercado mexicano requieren cumplir con una serie de normas

Para cumplir estos objetivos la empresa SAETA Orientación Corporativa, con sede en Puebla, Puebla destaca por ser una compañía innovadora que adapta servicios como asesoramiento jurídico, fiscal, de auditoría, comercio exterior, y muchos más a las necesidades de sus clientes. La socia fundadora, Daniela Nebel y su socio, Philipp Bajorat, lideran esta iniciativa especializada en llevar de la mano a empresas extranjeras para establecerse de la mejor manera en México y en el mundo.

Atención integral multilingüe

Tanto para incorporar su empresa al mercado mexicano como para asesorar a aquellas que ya tiene sede en el territorio, SAETA Orientación Corporativa ofrece atención integral multilingüe, sobre todo a empresas alemanas, ya que los socios son alemanes. Igualmente, los profesionales de la consultora manejan gestiones corporativas en habla inglesa y en otros idiomas, con el propósito de generar confianza y transparencia en la comunicación con sus clientes extranjeros, así como en las empresas mexicanas para facilitar sus procesos cotidianos y dar un mejor servicio.

Al contratar los servicios de la empresa, cada cliente contará con la herramienta SAETA Workspace, concebida como un desktop virtual individualizado para una debida administración de toda su información. El SAETA Workspace es una opción segura, donde se tendrán a la mano documentos legales, declaraciones fiscales y la contabilidad actualizada en tiempo real, a la hora y en cualquier día en que deseen revisar esta data. Asimismo, la accesibilidad a este espacio evita esperas en los tiempos de respuesta facilitando la consulta y desahogo de cualquier duda al momento.

Hacer los procesos corporativos sencillos y trasparentes es la misión de este grupo de especialistas en consultorías empresariales, mediante acciones personalizadas que demuestran que la gestión asesora no tiene por qué ser compleja e impagable.

Seguridad en gestiones legales

Entre las necesidades empresariales más importantes para consolidarse en el mercado mexicano y en el internacional, destaca el asesoramiento jurídico, al ser la garantía de una estabilidad que abre las puertas a nuevas oportunidades de inversión.

Desde la constitución de empresas, protocolizaciones, registro de oficinas, la investigación de una empresa o persona antes de firmar contratos (Due Diligence), el registro ante el REPSE, fusiones o adquisiciones de empresas (M&A), Registro de Propiedad Intelectual, registros en entes reguladores como el RFC, el RNIE, o la seguridad social, son algunos de los procedimientos que fluirán de manera ágil y sencilla de la mano de los expertos de SAETA Orientación Corporativa.

En la página de esta firma, los interesados en sus servicios pueden conocer los múltiples servicios a su disposición, en aspectos como el laboral, desde gestión de beneficios hasta litigios; el civil mercantil, en cuanto a cualquier tipo de contratos o títulos de crédito, e incluso en la ayuda con trámites migratorios como la constancia de empleador o tramitación de tarjetas de residencias, cambios de domicilio, etc. 

El apoyo permanente de la consultora también está disponible en servicios financieros, gestión de nómina, facturación, asuntos fiscales, comercio exterior y auditoría, mediante procedimientos disruptivos que reconocen el valor de lo humano para hacer realidad inversiones exitosas en un país lleno de oportunidades.

¿Cuáles son los hoteles favoritos de los españoles?

0

Según Directo, la compañía que permite a los usuarios obtener un gran ahorro de comisiones de hoteles, desde principios del 2024 se ha reflejado una interesante tendencia en relación con las elecciones de alojamiento de los viajeros españoles en destinos internacionales, desde los más populares hasta los clásicos bien establecidos en lugares fronterizos.

Directo es la empresa desarrolladora de la extensión de navegador que ayuda a los usuarios a encontrar los sitios web directos de los alojamientos, facilitándoles la ubicación de las mejores ofertas y condiciones de reserva de manera gratuita.

Cuáles son las ciudades más visitadas por los españoles

Entre los destinos internacionales preferidos de los viajeros españoles destaca la capital danesa en auge, Copenhague, debido a su innovador diseño, su escena culinaria próspera y su enfoque en el bienestar de los habitantes, ofreciendo a sus visitantes una experiencia urbana única.

Por su parte, Londres, la capital del Reino Unido, sigue manteniéndose como un destino clásico para los españoles. La ciudad británica se ha afianzado como el eterno destino favorito de los viajeros debido a su rica historia, sus impresionantes monumentos y su diversidad cultural. 

Francia, a su vez, se ha posicionado como uno de los países europeos con mayor diversidad de destinos fronterizos para los viajeros de España, debido a su variada geografía y rica historia, lo que permite ofrecer una amplia gama de ciudades fronterizas para disfrutar de experiencias únicas, desde la histórica elegancia de París, hasta el encanto provenzal de Perpiñán.

Alojamientos internacionales más frecuentados por los españoles

Uno de los hospedajes más visitados por los viajeros españoles es el Zedwell Piccadilly Circus, ubicado en la ciudad de Londres. El hotel cuenta con una categoría de tres estrellas y un total de 721 habitaciones, ofreciendo la combinación ideal entre la comodidad y la conveniencia para quienes deseen explorar la vibrante capital británica.

El segundo lugar lo ocupa el hostal Next House Copenhagen, en Copenhague, Dinamarca. Esta es la opción ideal para los viajeros que buscan una opción accesible, pero sin tener que sacrificar la calidad de hospedaje. El hostal de dos estrellas cuenta con 433 habitaciones, proporcionando un lugar cómodo y oportuno para conocer la encantadora ciudad de Copenhague.

Seguido de él se encuentra el hostal Sleep Well Youth, en el corazón de Bruselas, Bélgica. Este ofrece una experiencia acogedora y económica para los viajeros jóvenes. Con su categoría de dos estrellas y 89 habitaciones, es la mejor opción para quienes buscan explorar la ciudad sin gastar demasiado en alojamiento. Otra opción de hospedaje en Bruselas es el hotel de tres estrellas Bedford Hotel & Congress Centre, ideal para quienes visitan la ciudad por negocios o placer en sus 310 habitaciones.

En el quinto lugar está el Royal National Hotel, en Londres, que cuenta con tres estrellas, 1358 habitaciones y una ubicación estratégica y conveniente, además de una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de cualquier viajero.

Estos hoteles son los más visitados fuera de España, y se sitúan notablemente detrás del top 10 de los hoteles más populares entre los españoles.

El resurgimiento de los catálogos impresos en un mundo digital, por A2Colores

0

Como elementos diferenciadores y su potencial para la publicidad, los catálogos impresos están experimentando un notable renacimiento en plena era digital.

En efecto, el atractivo diseño de los materiales impresos es una herramienta de marketing muy eficaz hoy en día, destacando dentro de la saturación digital moderna. A2Colores es un estudio de diseño compuesto por un equipo de profesionales capacitados para asesorar sobre acabados y formas de ganar originalidad. Entre sus servicios, se encuentra el diseño y creación de catálogos impresos a medida y nos hablan de algunas de las razones del resurgimiento de esta herramienta y las ventajas que puede aportar a una estrategia de marketing.

Los catálogos impresos y su renacimiento

Los catálogos impresos surgen como una alternativa tangible de atraer al público, en un escenario donde la atención de los consumidores está constantemente disputada por los anuncios en línea. A diferencia de los digitales, los catálogos físicos siguen siendo una forma duradera de presentar productos y servicios. Al mirar sus páginas los consumidores pueden tener una experiencia diferente a la de simplemente ver una imagen en la pantalla. Esto genera un mayor impacto, e incluso puede quedarse por más tiempo en la mente del cliente potencial.

Por otro lado, el atractivo táctil y sensorial de los catálogos constituye otra experiencia significativa. Sentir la textura del papel, hojear las páginas y apreciar la calidad del diseño corporativo y editorial, crea una experiencia única más allá del aspecto visual. Esto no solo llama la atención, sino que también crea una conexión más profunda entre el consumidor y la marca.

Ventajas que pueden ofrecer los catálogos impresos

Los catálogos impresos tienen una serie de ventajas interesantes. Entre ellas se encuentran la tangibilidad, la presencia física difícil de ignorar, la experiencia de consumidor más atractiva y una mayor tasa de intercambio. Además de eso, los catálogos impresos en manos de un consumidor crean una experiencia más inmersiva, y no se pueden ignorar con un clic, tal como sucede con los catálogos digitales. De hecho, es más probable que se conserven y se compartan, llegando a una audiencia más amplia con el tiempo. Sin embargo, para que esta estrategia realmente funcione, el diseño debe ser atractivo. El atractivo visual, así como los elementos gráficos, los colores y el diseño, deben planificarse cuidadosamente para atraer la atención del público. Además, otro punto importante es la sencillez y claridad de la información. En esto los profesionales de A2Colores son especialistas, gracias a sus conocimientos y experiencia en el área.

En definitiva, los catálogos impresos están volviendo a ser populares por su capacidad de ofrecer una experiencia táctil y sensorial a los consumidores. Pese al desafío que representa este tipo de herramientas en un mundo digitalizado, esta estrategia de marketing está demostrando ofrecer importantes ventajas que no pueden subestimarse. Después de todo, al equilibrar y combinar el atractivo táctil con técnicas publicitarias inteligentes, las empresas logran una estrategia integral y eficaz para satisfacer las expectativas del consumidor moderno.

De la idea al imperio digital; el secreto del éxito digital por Milo Gulías

0

“Mentoring Online Express” la fórmula del éxito para triunfar online

Hoy se tiene el placer de conversar con Milo Gulías, un reconocido experto en Marketing Digital y Growth Marketing.

Con una trayectoria consolidada y contrastada, Milo ha transformado el panorama digital para numerosas empresas, llevándolas hacia el éxito en un entorno cada vez más competitivo. 

Hoy va a hablar sobre su último proyecto, “Mentoring Online Express”, una iniciativa revolucionaria destinada a emprendedores y profesionales donde aplica y pone a su disposición todo su conocimiento y expertise de más de 10 años dedicados al marketing con proyectos y casos de éxito muy relevantes. 

Se podrá descubrir qué lo hace tan especial y cómo puede ser el catalizador que cualquier negocio online necesita para triunfar online.

Milo, cuéntanos, ¿Qué es exactamente “Mentoring Online Express”?

Claro, encantado de explicarlo y de estar aquí, por lo que me gustaría primero agradecer esta oportunidad de dar a conocer mi proyecto de mentoría, «Mentoring Online Express». Se trata de un programa personalizado, fruto de años de experiencia y aprendizaje en el campo del marketing digital y growth hacking, que te lleva de una idea ideal a tener tu propio negocio facturando y triunfando online. Ya sé que suena un tanto efusivo, pero es así. Mi objetivo es compartir todo el conocimiento de tantos años de experiencia, además de técnicas, tácticas y estrategias probadas que dan resultados garantizados porque entre otras cosas, no se trata de un método mágico que funciona mientras no se desgasta, sino de un proyecto de formación inmersiva y disruptiva donde cada alumno aprenda a crear y gestionar su negocio online además de escalar con éxito, entre otras cosas porque trabajamos en todos los canales y en todas las áreas del marketing.

¿Qué fue lo que te inspiró a crear «Mentoring Online Express»?

Buena pregunta, y justo de ahí nace este proyecto. Yo vi, por un lado, la necesidad de un programa que pudiera transformar rápidamente ideas en éxitos digitales. Muchos emprendedores tienen grandes ideas, pero se sienten abrumados por el mundo digital, por la cantidad de oferta, por la gran confusión y metodologías que son el timo de la estampita y quería, en definitiva, aportar mi granito de arena, ofreciendo un camino claro y personalizado hacia el éxito, basado en mis más de 10 años de experiencia en marketing digital y growth hacking, llevándolos de la mano paso a paso e implicándome en sus proyectos a la vez que les enseño todos los secretos además de evitar los errores por los que yo ya he pasado. Creo que era necesario que alguien hiciera algo profesional y que piense primero en resultados y no tanto en hacerse millonario en dos telediarios.

Entonces de forma resumida, ¿Cuál sería el objetivo principal de «Mentoring Online Express»?

El objetivo es brindar a emprendedores y profesionales las herramientas, conocimientos y estrategias necesarias para lanzar, gestionar y escalar sus negocios en el mundo digital de manera efectiva y en tiempo récord. 

Queremos transformar ideas y sueños en negocios digitales exitosos y sostenibles en el tiempo.

Milo, sinceramente nos has dado un panorama muy claro de lo que buscas con este programa. Dicho esto, ¿A quién está dirigido este programa?

Está diseñado para emprendedores, startups, profesionales, pequeñas y medianas empresas que desean digitalizar su negocio, automatizar procesos y escalar su proyecto para tener una presencia digital, y que puedan hacerlo de manera autogestionada. 

Está diseñado para ofrecer un camino claro hacia el éxito digital, independientemente de tu nivel de experiencia previa en marketing digital.

Me encanta cómo suena, te veo tan comprometido con el éxito de tus participantes que me emocionas. Hablando de eso, ¿cuáles son los principales beneficios que ofrece «Mentoring Online Express»?

Los beneficios son muchos, pero por destacar alguno diría que ofrecemos formación personalizada y tutorizada, crecimiento acelerado, mentoría individualizada y apoyo continuado, estrategias de marketing probadas y un soporte continuado. En resumen, transformamos ideas en negocios digitales exitosos y sostenibles, garantizando un acompañamiento exclusivo en cada paso del camino con un enfoque que asegura que cada participante pueda convertir su idea en un negocio exitoso y mantener un crecimiento sostenible.

Háblanos sobre el contenido del programa…

«Mentoring Online Express» incluye 15 módulos formativos que abarcan desde copywriting hasta estrategias de publicidad digital y growth marketing. Además, ofrecemos una experiencia educativa inmersiva, transgresora y disruptiva en un entorno que revolucionará el conocimiento y explotará las capacidades para convertirlos en auténticos expertos en el mundo digital, con ejercicios prácticos y casos reales, con sesiones de consultoría personalizados e individualizados, así como acceso a la Comunidad de Expertos Digitales, “Camaradas Digitales”.

Con tantos programas disponibles hoy en día, ¿Qué hace único a «Mentoring Online Express»?

Lo que nos hace únicos es la combinación de mentoría personalizada, contenido educativo de alta calidad y una comunidad activa para el apoyo continuado. Nos enfocamos en estrategias digitales efectivas y probadas que garantizan resultados tangibles. Y claro, no puedo olvidar mencionar la pasión y el compromiso que ponemos en cada mentoría. Creemos firmemente en el éxito de nuestros participantes y trabajamos incansablemente para asegurarlo.

Finalmente, ¿Cómo pueden los interesados inscribirse o saber más sobre el programa?

Los interesados pueden hacer clic en este enlace «¡Quiero Triunfar Online!» para acceder a más información y registrarse. 

Incluso pueden reservar una consultoría totalmente gratuita conmigo donde ahondaremos en su proyecto y concluiremos cómo podemos ayudarle con nuestro Programa de Mentoría.

Pues bien, ha sido un auténtico placer escucharte y hablar contigo hoy, Milo. Gracias por compartir tu visión y pasión con nosotros. Estamos seguros de que «Mentoring Online Express» cambiará muchas vidas para mejor.

Muchas gracias a vosotros, el placer ha sido mío y nunca mejor dicho, ese es el gran objetivo, cambiar la vida de la gente para que todos tengamos derecho a vivir dignamente.

Global Padel Court diseña una pista de pádel para Franco ‘Stupa’, nº6 del ranking FIP

0

Franco Hernán Stupaczuk (Chaco, Argentina, 25 de marzo de 1996), más conocido como Franco Stupaczuk o simplemente “Stupa”, es jugador profesional de pádel argentino residente en España y actualmente ocupa la 6ª posición del ranking FIP (Federación Internacional de Pádel).

Global Padel Court es una empresa española con sede en la ciudad de Valencia fabricante de pistas de pádel que inició su aventura hace algo más de 2 años construyendo pistas para todo tipo de clientes y para sus propias marcas SET y KELME.

Tras años de andadura llenando la geografía mundial de sus pistas de pádel (Marruecos, Senegal, México, Italia, Bélgica, Francia, España, Grecia, Isla Reunión…), llega el momento de crear la pista para uno de los mejores: «Stupa».

Actualmente, Global Padel Court es fabricante de pistas de pádel homologadas a nivel mundial, pistas que pueden personalizar al detalle ajustándose 100 % a las necesidades y gustos del cliente.

Esta pista se ha desarrollado conjuntamente por el departamento de I+D de Global Padel Court con las excelentes aportaciones del jugador y donde se han elegido los colores azul y plata, pues se ha demostrado que con esta combinación de colores la bola se ve mejor durante el juego. Además, la pista cuenta con soldaduras de refuerzo para aguantar los golpes de los jugadores contra la verja, lo que la convierte en una de las pistas más robustas del mercado.

Con una intensidad lumínica de 26.000 lúmenes, esta iluminación hace que no haya ninguna sombra en la pista y se pueda desarrollar el juego en perfectas condiciones. Y, por supuesto, toda la pista está personalizada con el sello de calidad de “Stupa” y se ha cuidado hasta el más mínimo detalle, una pista por y para profesionales del pádel. Según palabras del propio Franco “Stupa” es “la pista que necesito para poder realizar mis saltos y golpes favoritos con rapidez y seguridad”.

Una pista inmejorable para jugar a ser ganador, ¡a qué se espera para probarla!

La diseñadora aragonesa Elena Navarro triunfa en la París Fashion Week 2024

0

Ocho vestidos de novia de la firma aragonesa Elena Navarro Atelier han desfilado en la semana de la moda de París de la mano de Flying Solo, una organización dirigida a diseñadores independientes.  

En la Galería Borbón de la capital francesa y, delante del resto de diseñadores y centenares de personas apasionadas por el mundo de la moda, la aragonesa ha presentado su nueva colección, Fever, bajo 8 looks nupciales.  

Estos diseños, inspirados en la década de los 70, simbolizan un momento revolucionario en la moda y las mujeres, quienes comenzaron a lucir prendas que rompieron de forma extraordinaria con todo tipo de estereotipos. 

Un evento repleto de emociones, en el que la firma ha mostrado su línea constante de vestir a mujeres con carácter, capaces de derrochar fortaleza, personalidad y sensualidad. En su desfile, no han faltado sobre la pasarela diseños para las novias más atrevidas, con looks de dos y tres piezas, vestidos cortos y combinación de diferentes tejidos, así como otros de corte más clásico, pero siempre con un toque diferenciador.  

“Ha sido muy emocionante poder enseñar al mundo mis diseños en la semana de la moda de París; sin duda, puedo decir que ha sido una de las experiencias más gratificantes de mi carrera profesional hasta el momento”, afirma Elena Navarro.  

Así, la diseñadora ha tenido la oportunidad de mostrar a nivel internacional su compromiso con el medioambiente, en diseños que confecciona a medida y de forma artesanal en su atelier de novias en Zaragoza, dentro de su boutique Love Story. Un espacio donde surgen las ideas y conceptos que se desarrollan creando cuidadosamente prendas que hagan sentirse únicas a las novias en su día más especial, con una personalización absoluta del vestido.  

Además, desarrolla colecciones de temporada donde fusionan las últimas tendencias en moda, con una confección delicada y artesanal en la que se cuida cada detalle, generando prendas de gran calidad. El método de trabajo siempre va unido a proveedores de ámbito local o nacional con el fin de dar valor a la marca España. 

Un escenario perfecto, sobre el cual la moda aragonesa ha podido exhibir sobre la pasarela parisina su calidad y alto potencial fuera de nuestras fronteras.  

Cómo aprobar una oposición ahorrando al máximo

0

Es de conocimiento general que la gran mayoría de los opositores no cuentan con una capacidad financiera sólida. El opositor promedio suele ser alguien que vive con sus padres, acaba de terminar sus estudios o aprovecha la prestación por desempleo para dedicarse a un período de estudio concentrado. Con estos perfiles, es comprensible que se busque minimizar los gastos y maximizar los resultados.

Es importante destacar que el gasto en la preparación de oposiciones se considera una inversión, ya que obtener una plaza garantiza una fuente de ingresos segura a largo plazo. Se sabe que las inversiones en uno mismo son las más rentables, ya que mejoran la propia productividad, lo que significa que cada hora de trabajo en el futuro estará mejor remunerada. El acumulado de todas esas horas marca una gran diferencia en comparación con el resultado que se obtendría si no se hubiera realizado esa inversión productiva.

Dónde ahorrar y dónde no

En primer lugar, es importante destacar que no se pretende cuestionar completamente la utilidad de las academias y los preparadores de oposiciones. Hay muchos excelentes y pueden ser una buena opción, especialmente para aquellos que carecen de experiencia en oposiciones o para aquellos que optan por oposiciones de nivel A, donde se requiere cierta habilidad para la redacción. Sin embargo, una vez superada esta primera etapa o si el aspirante se prepara para oposiciones tipo test, hay margen para ahorrar.

Desglosando los gastos por importancia, los opositores suelen tener gastos en academias y preparadores, libros, desplazamientos y plataformas para realizar test. Un preparador puede cobrar en promedio alrededor de 300 € al mes para oposiciones de nivel A1. Considerando que una oposición puede llevar entre uno y dos años en promedio, este gasto puede ser considerable.

Una academia que ofrece preparación presencial u online puede cobrar alrededor de 150 € al mes para oposiciones de nivel C1.

Un temario completo puede costar unos pocos cientos de euros.

Los gastos de transporte público para asistir a la academia durante un año también pueden sumar unos pocos cientos de euros.

Una plataforma online para realizar test puede costar alrededor de 5 o 6 euros al mes.

En caso de que el presupuesto sea limitado o si el opositor confía en sí mismo, se podría prescindir de los siguientes gastos:

Academia y preparadores: realizando un estudio exhaustivo de las convocatorias anteriores y actuales, así como de los exámenes oficiales, el opositor puede obtener una idea bastante precisa de lo que se le exigirá. Estudiando y resumiendo la normativa o los temas requeridos por la convocatoria, podrá adquirir un conocimiento más profundo del contenido sin versiones que distorsionen las palabras del legislador. Este trabajo de fondo puede dar resultados muy satisfactorios a medio y largo plazo.

Temarios: siempre se optará por imprimir el BOE o los temas oficiales, o estudiarlos directamente en una tablet u ordenador. En este último caso, se debe tener cuidado con la iluminación de la habitación para evitar fatigar la vista. Esto evitará el gasto en temarios que pueden eliminar partes importantes o cambiar las palabras, lo cual puede ser perjudicial para realizar los test.

Desplazamiento: al evitar tener que desplazarse, se ahorrará el costo del transporte y se podrá invertir ese tiempo en estudiar o realizar test.

Plataformas online para realizar test: en este aspecto, no se debería escatimar. En primer lugar, porque en comparación con otros gastos, el costo es mínimo (150 € al mes de una academia frente a los 5 o 6 € al mes de una plataforma de test).

En segundo lugar, estas plataformas permiten ahorrar mucho tiempo al proporcionar todos los test necesarios para practicar en un solo lugar. En una oposición tipo test, practicar con estos test constituye el 50 % de la preparación, y es importante tanto la calidad (ajustados a la literalidad de la norma) como la cantidad (que cubran todas las normativas de la convocatoria). La alternativa sería utilizar test en papel, que son más costosos, ocupan espacio y requieren ir a fotocopiarlos, entre otras complicaciones. Además, plataformas como oposapiens.com ofrecen estadísticas muy útiles para conocer la progresión y los puntos fuertes y débiles. Por todo esto, ahorrar en la plataforma de test sería una decisión contraproducente.

Para quienes estén opositando y consideren que invertir en una plataforma para realizar test es una buena opción, es recomendable visitar oposapiens.com. Con más de 7 años de funcionamiento, ha ayudado a miles de opositores a conseguir sus plazas como funcionarios de carrera.

Contar con herramientas especializadas para aumentar la seguridad, como reconocimiento de bots

0

La tecnología ha traído una serie de avances y desafíos relacionados con la seguridad online.

Uno de estos obstáculos es el aumento de las amenazas que suponen los bots, programas automatizados para realizar tareas repetitivas en Internet. Entonces, para proteger los sistemas y los datos, surgieron herramientas especializadas de reconocimiento de bots.

En este artículo, el equipo de Power Waf – empresa especializada en protección contra ciberataques – mostrará qué es un ataque de bot y cuáles son las mejores herramientas de reconocimiento. Hay que seguir leyendo para saber más.

En qué consiste un ataque de bot

Los ataques de bot son una acción coordinada de programas informáticos automatizados para realizar tareas específicas en internet, que van desde recopilar información confidencial hasta distribuir spam y ataques de denegación de servicio. Así, los bots se utilizan con diversos fines maliciosos, como minería de datos, fraude publicitario, ciberespionaje, filtración de bases de datos e incluso para difundir desinformación.

Ante este escenario, el reconocimiento de bots se ha vuelto esencial debido a la creciente sofisticación de estos programas automatizados. Los robots malos a menudo pueden imitar el comportamiento humano y son más difíciles de identificar utilizando métodos de seguridad tradicionales. Por tanto, implementar herramientas especializadas es fundamental para protegerse contra ataques.

¿Cómo identificar y protegerse de un ataque de bots?

Las tecnologías de detección de bots ayudan a mitigar la actividad maliciosa de los bots en los sitios web. Estas tecnologías emplean una variedad de métodos para detectar patrones de comportamiento sospechosos y distinguir entre el tráfico generado por humanos y el generado por bots. Entre las tecnologías de detección de bots más comunes se encuentran:

Análisis de comportamiento: este enfoque consiste en monitorear el comportamiento de los visitantes del sitio web y detectar patrones que sugieran la presencia de bots. Por ejemplo, los bots tienden a seguir rutas de navegación predecibles, interactuar de manera limitada con el contenido o enviar solicitudes a intervalos regulares. Identificar estos patrones puede ayudar a identificar y bloquear la actividad de los bots.

Análisis de huellas digitales: las huellas digitales son características únicas de los dispositivos y navegadores que los identifican de manera única en línea. Las tecnologías de detección de bots pueden analizar estas huellas digitales para identificar dispositivos sospechosos o comportamientos anómalos que puedan indicar la presencia de bots.

Análisis de IP: examinar las direcciones IP de los visitantes del sitio web puede ayudar a identificar bots al detectar direcciones IP asociadas con redes de bots conocidas o proveedores de servicios de Internet que alojan bots.

En resumen, estas implementaciones no solo protegen contra pérdidas financieras y robo de datos, sino que también preservan la integridad de las operaciones en línea. Por lo tanto, en un mundo cada vez más conectado, donde la automatización es una parte integral de la vida cotidiana, invertir en soluciones de seguridad avanzadas es esencial para garantizar un entorno en línea seguro y confiable.

¿Qué es el IGIC?, por GotelGest.Net

0

Muchas empresas y autónomos tienden a confundirse con el impuesto canario, también conocido como IGIC.

Todo esto se debe a que en las Islas Canarias no existe el IVA, sino que en su lugar se paga un impuesto que grava el consumo y que está ligado directamente con su actividad.

Para ayudar a calcular este impuesto de manera correcta y ayudar a las empresas a cumplir adecuadamente con las normativas fiscales, se ha creado el ERP de gotelgest.net. Este software de gestión es muy práctico, intuitivo, versátil y adaptable, lo que lo convierte en una herramienta indispensable en temas fiscales.

¿Cómo calcular correctamente el IGIC?

El nombre IGIC corresponde a las siglas de Impuesto General Indirecto Canario. Este básicamente consiste en un impuesto que grava el consumo de productos y servicios en las Islas Canarias, con un alcance que comprende todas las islas del archipiélago, así como su espacio aéreo y hasta 12 millas náuticas alrededor del mismo. En otras palabras, se trata del equivalente al IVA que se utiliza tanto en la Península como en Baleares, solo que los tipos impositivos del IGIC son considerablemente inferiores en comparación a este último. No obstante, en términos específicos, actualmente existen 6 tipos de IGIC. Cada uno de ellos tiene variaciones con respecto a los demás. Estas variaciones vienen dadas según el sector, el grado de necesidad o los bienes y servicios en concreto. 

Para calcular el IGIC hay que aplicar un porcentaje sobre el precio de venta de los productos o servicios, el cual variará de acuerdo a la categoría a la que pertenezca cada uno de ellos. En otras palabras, hay que seguir los mismos pasos para calcular el IVA, solo que en el IGIC hay un mayor número de tramos, con lo cual hay que aplicar el porcentaje correspondiente sobre la base imponible del servicio o producto vendido.

Para productos de la categoría 1, el porcentaje aplicable es del 4 %. Para los de la categoría dos, un 7 %; y para la categoría 3, un 8 %.

Aplicación del IGIC para ventas en línea

El IGIC debe aplicarse igualmente sobre los productos y servicios que se venden en línea. En el momento de realizar el pago, el contribuyente tendrá que hacerse cargo del impuesto general del 7 %, así como de otros cargos adicionales en caso de que existan. Hay que considerar que toda empresa de venta libre en el archipiélago está obligada por la ley a cobrar el impuesto canario a sus clientes. Esta, además, debe reflejarse en la factura, en el momento del procesamiento de la compra en línea.

No obstante, todo este proceso de cálculo y aplicación del IGIC puede facilitarse mucho más con el uso del ERP de GotelGest.Net. A través de este sistema, será mucho más sencillo facturar y calcular el impuesto, gracias a la adaptabilidad y sencillez de este software, capaz de amoldarse a las diferentes regiones y sus particularidades en términos fiscales.

Calidad y diseño sostenible con Lolitas&L

0

De lleno en el siglo XXI, ha surgido el fenómeno del fast fashion, debido a la facilidad con la que las personas pueden conseguir ropa a precios muy bajos.

Esto ha generado que la mayor parte de las tiendas de ropa produzcan una gran cantidad de prendas cada temporada, pero con materiales de muy baja calidad. En consecuencia, este tipo de textiles se estropean rápidamente y son desechadas. Esto impacta de forma negativa en el planeta, ya que consume recursos naturales, contamina el agua y el aire y genera residuos tóxicos para los seres vivos.

En consecuencia, surgen tiendas como Lolitas&L que tienen el objetivo de crear prendas atemporales y con materiales de calidad para que duren varios años, a través del diseño sostenible.

Con más de 30 años de experiencia en moda femenina adulta, esta marca muchos años vendiendo directamente al público mediante su tienda virtual ropa innovadora.

Su compromiso con la calidad y el diseño sostenible

El compromiso de Lolitas & L con la calidad y la sostenibilidad garantiza que toda la ropa se obtenga localmente o en Europa, asegurándose de reducir la emisión de gases de efecto invernadero generados con el transporte internacional. Este enfoque garantiza la calidad en todos los aspectos y también promueve un diseño consciente y respetuoso con el medioambiente.

Con este fin, la marca se centra en el uso de materiales sostenibles, incluido el algodón orgánico y el poliéster reciclado, en todas sus colecciones y lanzamientos. Además, el diseño atemporal garantiza que la ropa de Lolita&L dure mucho tiempo, año tras año. De hecho, esto está avalado por sus clientas. Por ejemplo, Lizzie, quien compro un suéter fucsia largo con punto de arroz, afirma: «¡Me encanta su diseño y color! Tuve primero el corto del mismo estilo adquirido hace dos años y ahora este nuevo«.

La marca ofrece prendas especiales cada temporada como vestidos, jerséis, camisetas y pantalones de mujer, todas caracterizadas por sus diseños atemporales y diversos, que se adaptan a los gustos de cada mujer. Actualmente, es importante destacar que ya se encuentra disponible su nueva colección Primavera-Verano 2024.

Las ventajas de adquirir prendas en Lolitas&L

Comprar en Lolitas&L garantiza a los clientes grandes beneficios. En primer lugar, los envíos son gratuitos desde los 50 euros de compra y son muy rápidos. Además, la firma tiene presencia en España y Europa y realiza envíos a todo el mundo, por lo que cualquier persona interesada en adquirir prendas de las distintas colecciones podrá hacerlo desde diferentes partes del mundo.

Asimismo, la ropa puede devolverse en un plazo de 30 días, completamente gratis.

Por otro lado, las personas que se creen una cuenta pueden acumular puntos para recibir descuentos en sus próximas compras o canjearlos cuando se desee.

También es importante señalar que la web cuenta con un sistema de pago seguro que admite PayPal, ApplePay, tarjetas de crédito, etc.

Finalmente, una de las ventajas más destacadas de la tienda es que la ropa que ofrece puede durar muchos años, es cómoda y siempre estará en tendencia, lo cual permite a las clientas ahorrar dinero con el paso del tiempo.

Las personas que deseen adquirir productos de calidad y respetuosos con el medioambiente pueden entrar en la página web de Lolitas&L y conocer su amplio catálogo.

Compramuebles.com es un portal que ayuda a conectar a consumidores con tiendas y fabricantes de muebles en la CEE

0

Actualmente, es fundamental la presencia en línea para el éxito de cualquier compañía, por lo que los negocios del sector del hábitat se han propuesto invertir para consolidar su presencia en las plataformas online.

El portal digital compramuebles.com se ha convertido en una opción de referencia en toda España para conectar a los consumidores con algunas de las mejores tiendas y fabricantes de mobiliario a nivel nacional e internacional. En ese sentido, muchos clientes destacan la elegancia en compramuebles.com como uno de los motivos para utilizar el sitio web.

La elegancia es una de las características del portal especializado Compramuebles.com

Según el equipo de Compramuebles.com, el término elegancia viene del latín eligere y significa elegir bien, por lo que el objetivo es que sus elecciones se conviertan en huella y legado para el cliente. Por esta razón, más de 9 millones de consumidores al año consultan y prefieren la elegancia en Compramuebles.com y sus redes sociales antes de comprar muebles.

A partir de 0,60* € por día, los negocios de venta de mobiliario pueden aprovechar las ventajas de la plataforma para presentar con elegancia su fábrica o tienda de muebles a los consumidores. Con más de 29 años de experiencia en el sector del mueble, han logrado distribuir más de 54 millones de € con más de 18.000 clientes satisfechos.

Por otra parte, quienes integran el proyecto han visitado las principales ferias del sector del interiorismo, mobiliario, decoración e iluminación en Milán, París, Oporto, Valencia, Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza y Yecla. A partir de su asistencia en grandes eventos que marcan tendencias en el sector, la compañía busca mantener la excelencia de su servicio para satisfacción plena de los consumidores. 

¿Por qué es importante para las empresas de mobiliario estar presentes en el entorno digital?

En vista de que la mayoría de personas acude a internet para consultar las mejores opciones de mobiliario antes de iniciar cualquier proyecto de renovación y redecoración, la presencia en internet es un aspecto clave. Sin embargo, la existencia de un negocio en el entorno digital no es suficiente, sino que hace falta volverse visible y atractivo para los potenciales compradores.

Por esta razón, la elegancia en Compramuebles.com se ha convertido en un espacio digital legítimo y atractivo para impulsar la imagen de las empresas que se dedican a fabricar y vender muebles. En ese sentido, el portal digital ofrece un servicio de asesoría disponible 24/7, de tal manera que sea posible explorar y adquirir productos de la máxima calidad.

A través de la elegancia en Compramuebles.com, los negocios que se dedican a fabricar y comercializar mobiliario pueden aumentar su presencia en redes y su posicionamiento digital.

Como complemento, la visibilidad alcanzada por la plataforma digital no solo genera un incremento de las vistas online, sino que también se aprecian en el mundo físico. 

¿Cuáles son los errores más frecuentes al contratar coaching?, de la mano del Grupo Santalá

0

El coaching es actualmente un recurso muy importante para muchas empresas, ya que ayuda a optimizar la manera en la que trabajan, se relacionan y se proyectan quienes conforman una empresa. Esto facilita el logro de objetivos, además de aportar muchas otras ventajas importantes para las compañías.

Sin embargo, a la hora de contratar coaching muchas veces se suelen cometer algunos errores que hace que no se logren los resultados esperados. La firma Grupo Santalá, con más de 20 años dedicados a la formación en Coaching Ontológico Personal, Organizacional, Coaching ejecutivo y capacitación de empresas, será quien explique a continuación algunos de los errores comunes al contratar coaching.

Los errores que no se deben cometer al contratar coaching para una empresa

Un buen coaching es capaz de ayudar a una organización a identificar con precisión sus fortalezas y debilidades, con el fin de implementar los ajustes y las estrategias necesarias para lograr el éxito corporativo. No obstante, entre los errores más comunes que se cometen a contratar coaching destacan los siguientes.

En primer lugar, no tener bien definidos los objetivos y las necesidades para las cuales se requiere el apoyo de un coach. Sin claridad, se corre el riesgo de perder el tiempo y no lograr nada. En segundo lugar, contratar un coach solo por su precio, sin tomar en cuenta su experiencia y solidez. Hay que considerar que porque un coach sea caro no significa necesariamente que es bueno, así como uno económico quiere decir que no tiene experiencia. Un tercer error es no solicitar un título de reconocimiento o credenciales que acrediten que un coach está especializado en su área y que cuenta con los conocimientos necesarios para generar resultados. Otro error común es contratar solo a un coach solo porque es conocido y cobra menos que el resto. Un cuarto error es tener miedo a conocer a nuevos profesionales, y dar la oportunidad a coaches que están comenzando su carrera. Y por último, se puede mencionar el error de fijarse exclusivamente en las credenciales, y no considerar otros factores importantes, tales como su personalidad o estilo.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de contratar coaching?

Teniendo en cuenta los errores anteriormente mencionados, Grupo Santalá ofrece algunas recomendaciones a considerar a la hora de contratar coaching. Lo primero es considerar siempre la solidez del coach, investigar a fondo su trabajo y corroborar su experiencia y efectividad. En segundo lugar, si bien las credenciales no lo son todo, es importante solicitar un título con reconocimiento. Si es posible, fijarse si el coach cuenta con credenciales internacionales de ICF o EMCC. 

Finalmente, Grupo Santalá afirma que teniendo en cuenta todo lo anterior, se asegura un servicio de coaching excelente que traiga resultados favorables a la organización.

Es importante también saber que conforme al Código de Ética profesional, cuando un cliente no se encuentra satisfecho con el proceso o no ve los beneficios esperados, puede cerrar el contrato en el momento que lo desee. Por el contrario, se observa que cuando los resultados son favorables, la continuidad del proceso permite nuevos desafíos, posibles de alcanzar desde el compromiso y la idoneidad profesional

Los vasos de plástico personalizados de SrFlyer.com

0

Los vasos de plástico son elementos que no pueden faltar en prácticamente ningún tipo de eventos.

Sin embargo, cuando estos se personalizan se eleva su función mucho más, sirviendo incluso como una potente herramienta de marketing. Pero para poder conseguir vasos de plástico personalizados es necesario acudir a imprentas especializadas que garanticen una impresión de calidad para que causen una buena impresión a los clientes o los invitados. En esto es precisamente en lo que se especializa la firma srflyer.com, una imprenta física y online 100% española, especializada en impresión digital y offset.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar vasos de plástico personalizados?

Los vasos de plástico personalizados son una decisión acertada tanto en eventos de cualquier tipo, como para su uso dentro de un negocio con fines de marketing.

En primer lugar, este tipo de productos ayudan a potenciar la imagen corporativa, ayudando a fortalecer a identidad y presencia de una marca o negocio en el mercado. Esto es muy importante, si se considera que el mundo empresarial actual es cada vez más competitivo.

En segundo lugar, los vasos de plástico personalizados crean una conexión más profunda con la persona que los usa. Aunque tengan impreso un logotipo, los colores corporativos, un mensaje personalizado, una fotografía, etc. Esto hace que el vaso deje de ser un simple objeto, para ser algo representativo y con un significado que va más allá de su sola función. Otra de sus ventajas es que son una opción muy económica para dar identidad a un evento o hacer marketing, que no por ser menos costosa significa que sea menos efectiva.

Por último, los vasos de plástico son una plataforma para la creatividad, permitiendo a las empresas o las personas experimentar con diseños únicos, mensajes, campañas, etc.

Aliados ideales para personalizar vasos de plástico

SrFlyer.com es una imprenta española con una amplia experiencia en la impresión digital, offset, de gran formato, rotulación y mucho más.

En esta imprenta, se pueden adquirir vasos de plástico de diferentes tamaños y medias, y personalizarlos con serigrafía circular hasta en un 85 % del perímetro del vaso. Entre las características de sus vasos, destaca que están fabricados en polipropileno resistente, aptos para el lavavajillas, son reciclables y reutilizables.

Por su parte, la razón para solicitar el servicio a esta imprenta es porque ofrecen múltiples ventajas con sus servicios. Por ejemplo, permite la personalización total, dando la libertad al cliente de elegir el diseño que desee. Además, son perfectos para potenciar la temática de cualquier evento.

Por último, hay que mencionar que los vasos de plástico personalizados de SrFlyer.com tienen un reducido impacto ambiental, al ser completamente reutilizables y duraderos.

Wheel Hub sobre la importancia del proceso de digitalización de las empresas

0

La digitalización se ha convertido en un método indispensable para la supervivencia empresarial en un contexto dominado por la tecnología y la automatización.

La aceleración de este proceso, impulsada tanto por el ritmo exponencial de la tecnología como por la reciente pandemia, ha generado que la digitalización de las empresas pase de ser una opción a convertirse en una obligación.

En este escenario, la consultoría digital se posiciona como la clave para orientar a las empresas en su camino hacia la transformación con éxito.

Actualmente, Wheel Hub es una empresa especializada en la innovación tecnológica y la transformación digital que destaca como un aliado fundamental en este proceso. Con un equipo apasionado y comprometido, Wheel Hub abarca todos los aspectos del proceso de digitalización, desde la conceptualización hasta el desarrollo, pasando por la experiencia del usuario y el diseño.

¿En qué consiste el proceso de digitalización?

Para las empresas que buscan embarcarse en este proceso, es esencial comprender los pasos a seguir. La consultoría digital de Wheel Hub ofrece un análisis funcional exhaustivo, identificando oportunidades y desarrollando soluciones personalizadas. Desde la implementación de herramientas tecnológicas hasta la creación de flujos de trabajo eficientes, Wheel Hub se sumerge en el corazón de las organizaciones para eliminar ineficiencias y destacar las oportunidades clave.

No obstante, este camino hacia la transformación digital no está exento de retos. Las empresas se enfrentan a la necesidad de evaluar detalladamente sus desafíos actuales, identificar oportunidades y desarrollar soluciones a medida.

Además, la duración de un proyecto de consultoría de negocio puede variar según los objetivos y la complejidad. Sin embargo, la consultoría digital de Wheel Hub está diseñada para guiar a las empresas durante todo el proceso de implementación, seguimiento y formación a los empleados implicados.

¿Cómo saber si se necesita digitalizar un proceso?

En muchas ocasiones, las personas se encuentran inmersas en su rutina diaria, lo que les impide notar si están realizando tareas repetitivas entre compañeros, si cometen errores operativos o incluso si sus decisiones están alineadas con los datos disponibles. Por ello, antes de iniciar cualquier consultoría en Wheel Hub, se llevan a cabo reuniones previas con los gerentes de los departamentos para comprender sus objetivos. Posteriormente, se llevan a cabo reuniones con cada persona para comprender su día a día y lograr unir la operatividad con la eficacia.

Para determinar si un proceso necesita ser digitalizado, conviene plantearse las siguientes preguntas: ¿Con qué frecuencia se lleva a cabo este proceso al día? ¿Cuántas personas deben intervenir para completar una tarea? ¿Dónde se puede encontrar la información de cada cliente o proveedor? ¿Cuándo llega el momento de tomar una decisión, se tiene acceso a datos accesibles y comprensibles? Si las respuestas no son claras, resulta evidente que se necesita la digitalización del proceso.

Por qué hacer la transición al mundo digital

Los beneficios de la digitalización son evidentes. Desde la mejora de procesos hasta la eliminación de procesos repetidos, la digitalización proporciona a las empresas la agilidad, la eficiencia y la innovación necesarias para destacar en un mercado competitivo.

Asimismo, Wheel Hub no solo se limita a la consultoría digital, sino que también ofrece una gama de servicios adicionales, como desarrollo de aplicaciones, consultoría estratégica de TI y análisis funcional.

Por otro lado, la consultoría digital no solo implica adoptar tecnología, sino también adaptar la cultura organizativa. En consecuencia, Wheel Hub no solo proporciona soluciones tecnológicas, sino que también se sumerge en los valores, creencias y comportamientos arraigados en la organización, liderando el cambio cultural necesario para el éxito a largo plazo.

En conclusión, a medida que las empresas se enfrentan al desafío de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, contar con un socio experto en tecnología y consultoría se vuelve crucial. Con Wheel Hub las empresas no solo encuentran un guía en su viaje digital, sino también un aliado comprometido con la innovación, la eficiencia y el crecimiento continuo.

Lidl rebaja el sillón individual tipo ‘Friends’ y te regala el reposapiés para poder disfrutar tus programas favoritos

El sofá es un elemento fundamental y único en una casa. Por eso es primordial darle la importancia que se merece y elegir un sofá cómodo y que contemple todas las necesidades familiares.

¿Buscas el complemento ideal para tus tardes de películas o tus momentos de lectura? ¡No busques más! Lidl ha rebajado su exclusivo sillón individual tipo ‘Friends’. Y lo hace con un especial regalo que lo acompaña: un reposapiés. Una forma de que puedas aprovechar al máximo la comodidad de tu nuevo sofá en ocasiones especiales y en el día a día. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles del sofá individual perfecto para incorporarse a tu casa!

EL NUEVO SILLÓN DE LIDL Y EL REGALO PERFECTO: UN REPOSAPIÉS

Captura de pantalla 2024 03 13 200809 Merca2.es

Imagínate llegando a casa después de un largo día de trabajo, deseando simplemente sumergirte en un cómodo sillón y dejar que el estrés del día se desvanezca. Con este nuevo lanzamiento de Lidl, ese sueño se convierte en realidad. Este sillón individual, inspirado en la famosa serie «Friends», no solo promete comodidad excepcional, sino que viene acompañado de un reposapiés que eleva la experiencia de relax a nuevas alturas.

Lo primero que llama la atención al observar este sillón es su diseño ergonómico, pensado para brindar el máximo confort en cada momento. Con la capacidad de ajustar la posición desde una cómoda sentada hasta una relajante posición reclinada, este mueble se adapta a tus necesidades y preferencias en todo momento. Además, su revestimiento de piel artificial de alta calidad no solo añade un toque de elegancia, sino que también facilita su limpieza y mantenimiento, garantizando que tu espacio de estar se mantenga impecable en todo momento.

Pero lo que realmente hace destacar a este conjunto es el regalo adicional: un reposapiés que complementa a la perfección la experiencia de descanso y relajación. Coloca tus pies sobre él, inclínate hacia atrás y deja que el estrés se disipe mientras te sumerges en tu libro favorito o disfrutas de una película en la comodidad de tu hogar. Este accesorio adicional no solo es funcional, sino que también añade un toque de lujo y sofisticación al conjunto.

La durabilidad y la resistencia son características clave de este sillón individual tipo ‘Friends’. Fabricado en acero con un recubrimiento en polvo, ofrece una estructura robusta que puede soportar hasta 110 kilos de peso, asegurando así su longevidad y fiabilidad a lo largo del tiempo. Además, sus reposabrazos y respaldo ergonómico proporcionan un apoyo óptimo para el cuerpo, permitiéndote disfrutar de largas horas de descanso sin comprometer tu comodidad.

La oferta de Lidl en este sillón que te recordará a la fantástica serie de los 90 es más que una simple oportunidad de compra; representa una inversión en tu bienestar y calidad de vida. Con su diseño elegante, funcionalidad excepcional y el regalo especial del reposapiés, este conjunto se convierte en el compañero perfecto para tus momentos de relax en casa.

Hazte con este sillón individual y su regalo especial del reposapiés, y prepárate para experimentar el verdadero significado de la relajación en la comodidad de tu propio hogar.

EL SECRETO ABSOLUTO DE UN DESCANSO ÓPTIMO

Captura de pantalla 2024 03 13 200730 Merca2.es

El reposapiés ha sido durante mucho tiempo un símbolo de relajación y confort en los hogares de todo el mundo. Su función aparentemente modesta de elevar las piernas adquiere una importancia significativa cuando comprendemos cómo mejora nuestra postura y alivia la tensión muscular.

Uno de los principales beneficios del reposapiés es su capacidad para mejorar la circulación sanguínea. Al elevar las piernas ligeramente por encima del nivel del corazón, se reduce la presión sobre las venas de las piernas, lo que facilita el retorno venoso y ayuda a prevenir la hinchazón y la incomodidad. Esta simple acción puede ser especialmente beneficiosa para aquellos que pasan largas horas sentados, ya sea trabajando desde casa o viendo televisión.

Pero los beneficios del reposapiés van más allá de la circulación sanguínea. También puede contribuir a aliviar la tensión en la espalda baja y las piernas, reduciendo así el riesgo de desarrollar dolores y molestias musculares. Al inclinar ligeramente el cuerpo hacia atrás y elevar las piernas, se reduce la presión sobre la columna vertebral y se promueve una postura más erguida y cómoda.

Además de sus beneficios físicos, el reposapiés también puede tener un impacto positivo en nuestro estado de ánimo y bienestar general. Al permitirnos adoptar una posición más relajada y cómoda, facilita la liberación de tensiones acumuladas y promueve una sensación de calma y tranquilidad. Esto puede ser especialmente útil al final de un día agotador, cuando buscamos un momento de paz y relajación en nuestro hogar.

¿Y cómo puedo integrar eficazmente un reposapiés en nuestro espacio vital? La respuesta puede estar en la elección del mobiliario adecuado. Combinar un cómodo sofá con un reposapiés bien diseñado puede transformar por completo la experiencia de descanso en casa. Marcas como Lidl ofrecen opciones asequibles y de calidad que se adaptan perfectamente a esta necesidad, proporcionando tanto confort como estilo a tu sala de estar.

IDEAS CREATIVAS PARA DAR VIDA A TU NUEVO SOFÁ

Captura de pantalla 2024 03 13 200653 Merca2.es

¿Necesitas ideas creativas para aprovechar al máximo tu nuevo sofá y darle el lugar que verdaderamente se merece en tu casa? ¡Aquí te dejamos unas cuantas!

¿Qué mejor lugar para tu nuevo sofá que el centro de tu sala de estar? Colocarlo frente a una pared vacía o en el medio de la habitación puede crear un punto focal impresionante. Acompáñalo con una mesa de centro elegante y algunos sillones adicionales para crear un espacio de estar acogedor y funcional.

¿Eres un ávido lector en busca de un rincón tranquilo para sumergirte en tus libros favoritos? Considera colocar tu sofá en un rincón bien iluminado de la casa, acompañado de una lámpara de pie y una mesa auxiliar para apoyar tu taza de té o café. Añade cojines y una manta suave para crear un ambiente acogedor y cómodo donde puedas perder la noción del tiempo.

¿Por qué limitar los sofás a la sala de estar? Colocar un pequeño sofá en tu dormitorio puede transformarlo en un espacio de descanso y relajación. Utilízalo como lugar para vestirte por la mañana, un rincón para leer antes de acostarte o simplemente un lugar donde sentarte y disfrutar de la tranquilidad de tu santuario personal.

Los pasillos y vestíbulos suelen ser espacios desaprovechados en muchos hogares. Aprovecha este espacio colocando un sofá pequeño o un banco largo contra una pared. No solo añadirás un toque de estilo a la entrada de tu casa, sino que también crearás un lugar conveniente para sentarte mientras te pones los zapatos o esperas a que lleguen los invitados.

Si tienes la suerte de contar con un espacio al aire libre, ¿por qué no llevar la comodidad del sofá afuera? Coloca un sofá resistente a la intemperie en tu patio, terraza o balcón y crea un oasis de relajación al aire libre. Añade cojines decorativos, plantas y una manta para las noches más frescas, y estarás listo para disfrutar del aire libre en estilo y confort.

Las posibilidades son infinitas cuando se trata de encontrar el lugar perfecto para tu nuevo sofá. Ya sea en el centro de tu sala de estar, en un rincón tranquilo de lectura o incluso al aire libre, aprovecha al máximo este versátil mueble y créate un espacio donde puedas relajarte, descansar y disfrutar de la vida en casa.

Asesoramiento y defensa legal de empresas con Giménez-Salinas Abogados

0

Parte inherente del día a día dentro del complejo entramado empresarial moderno son los desafíos y los riesgos.

Independientemente del sector operativo y la envergadura organizacional, cada paso dado implica ciertas responsabilidades legales que es necesario conocer de antemano para evitar conflictos que puedan perjudicar la reputación, la solvencia o el propio desarrollo de la empresa. Sin embargo, en casos en los que la problemática ya es una realidad y se necesita una resolución inmediata, es recomendable acudir de inmediato a una defensa legal profesional, capaz de ofrecer el respaldo pertinente que la situación requiere. Tanto para prevenir conflictos y operar ajustándose a las normativas vigentes, como para superar todo tipo de desafíos legales, el despacho Giménez-Salinas Abogados respalda a las empresas con pleno compromiso en la defensa de sus intereses. 

Asesoramiento y defensa legal de empresas 

Las leyes y regulaciones que rigen la actividad empresarial y comercial son complejas y están sujetas a cambios constantes. Tanto en España como en otros países del mundo, las organizaciones deben ajustarse a distintas legislaciones que varían según cada sector operativo, el tamaño de la empresa y otros factores determinantes. Por lo tanto, contar con un servicio confiable de asesoramiento y defensa legal permite a los empresarios tener la tranquilidad de que cuentan con el apoyo necesario para operar conforme a la ley.

Profesionales legalmente cualificados como los del despacho Giménez-Salinas Abogados se centran en interpretar y aplicar adecuadamente las normativas vigentes en beneficio de la empresa

La presencia de un equipo legal experimentado implica la identificación proactiva de riesgos y la implementación de medidas preventivas para proteger los intereses de la organización. Al conocer las leyes, los abogados pueden diseñar estrategias que garanticen la estabilidad de la compañía, al tiempo que impulsan su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. 

Asimismo, la defensa legal no solo ayuda a prevenir conflictos legales potenciales, sino que también proporciona a las empresas la capacidad de responder de manera eficaz y estratégica cuando surgen problemas.

Ya sea en conflictos sucesorios, disputas contractuales, litigios por responsabilidad civil o demandas laborales, un asesoramiento legal efectivo ayuda a abordar las negociaciones o afrontar juicios con pleno respaldo jurídico, minimizando el riesgo de daños financieros y reputacionales. 

La importancia de la defensa legal para las empresas 

El bufete Giménez-Salinas Abogados, con una trayectoria que se remonta a 1941, y se ha convertido en un referente en la defensa legal para empresas. Comprendiendo las particularidades de cada caso, su equipo de letrados se aboca a ofrecer asesoramiento jurídico integral, abarcando todas las áreas legales que cada empresa debe cubrir. 

El despacho destaca principalmente por su enfoque personalizado, cercano y comprometido con la excelencia técnica y humana. Para eso, en Giménez-Salinas Abogados adaptan cada estrategia a las necesidades y desafíos particulares de sus clientes, ya sea una gran corporación multinacional o una empresa familiar local. Es así que el equipo de Giménez-Salinas Abogados garantiza plena dedicación a cada caso, ofreciendo una defensa legal confiable y eficaz en la prevención y resolución de problemas a nivel empresarial. 

Publicidad