martes, 1 julio 2025

Soermar defiende la colaboración con otros países en proyectos de investigación y desarrollo de eólica marina

0

La Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos (Soermar) ha defendido la colaboración con otros países en proyectos de investigación y desarrollo de eólica ‘offshore’ (marina).

En su participación en un seminario digital coordinado por su entidad sobre cómo preparar propuestas de proyectos de I+D+i de eólica ‘offshore’ entre entidades de España y Reino Unido en el marco del programa Eureka, la directora general del organismo, Eva Novoa, consideró que la eólica marina es un campo «en el que se ha desarrollado mucha tecnología y que ahora tiene que dar un salto interesante y cualitativo en la parte de industria».

Asimismo, destacó la necesidad de desarrollar de manera conjunta con otros países proyectos de I+D, porque España tiene un portfolio muy importante e interesante desde el punto de vista de la industria, se están implementando parques «y hay un número importante de proyectos en los que las empresas españolas tenemos tecnología que podemos compartir y, además, evolucionar con otros países».

En el seminario también participó el responsable del Contact Point de los programas Eureka del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Antonio Gómez, y David Findlay, responsable de Desarrollo de Negocio Internacional de Ore.Catapult, el principal centro británico de innovación e investigación tecnológica sobre energías renovables.

Gómez señaló que Eureka es una plataforma de cooperación internacional que apoya proyectos de I+D orientados a mercado y facilita el acceso a la financiación pública.

Además, detalló el funcionamiento de la plataforma, la forma de presentar proyectos en ella, los instrumentos que utiliza, cómo se analizan los proyectos, los tiempos de respuesta y la forma de acceder a la financiación del CDTI.

Asimismo, enumeró las características de los proyectos estándar, que deben incluir la participación de dos empresas de dos países distintos, tener impacto económico, social y medioambiental, que ningún país ni entidad acapare más del 70%, que formen parte de él pymes que busquen internacionalizar su actividad, y que contenga excelencia, experiencia y capacidad técnica complementaria entre los socios, entre otras.

Por su parte, David Findlay, expuso las oportunidades comerciales, de investigación e inversión con las entidades que forman parte de Ore.Catapult, que aglutina a grandes y pequeñas empresas, centros de investigación, centros de experimentación y plataformas de ensayo a escala real y en condiciones reales para la eólica marina.

Además, aparte de comentar la actividad de su organización y algunos de los proyectos en los que participa, comentó aspectos que afectan a la eólica marina, como el crecimiento de la capacidad instalada, el aumento del tamaño de las turbinas, la apertura de nuevos mercados, los costes y los márgenes, la consolidación de la cadena de suministro, la gestión del fin de la vida útil de las estructuras, las presiones financieras o la cada vez mayor competencia de China, que amenaza el liderazgo tecnológico de Europa.

Las principales vías comerciales de Madrid superan el 90% de ocupación por el incremento del turismo

El incremento del turismo en la ciudad de Madrid ha permitido que la ocupación de los espacios comerciales de las principales vías de la capital se haya situado por encima del 90%. El turismo fue del 20% en 2023 respecto al año 2019, atrayendo a más de siete millones de viajeros internacionales y generando 1.850 millones de euros, según el Informe de Retail del año 2023 correspondiente a la ciudad de Madrid de Gesvalt y Aretail.

Al margen del incremento del turismo, la estadística de Índices de Comercio al por Menor del INE también indica que la Comunidad de Madrid lidera las ventas del comercio minorista, con un incremento del 13,3% en el periodo de enero a julio de 2023, tres puntos y medio por encima del promedio nacional. El comercio minorista en la región supone el 6% del Valor Añadido Bruto.

En el caso de la calle Fuencarral, el 100% de sus 130 locales está ocupados.  Entre los negocios instalados, destacan los espacios destinados a la moda y joyería, que representan casi dos tercios del total, con un 66,15% del total, seguidos por el sector de restauración, que ocupan un total del 13,85%. En tercer lugar, se posicionan los negocios de cosmética, con un 6,15%, seguidos de servicios y hogar con un 1,54% y un 0,77% respectivamente, restando un 12,73% para otros ámbitos de actividad.

La calle Serrano, por su parte, únicamente cuenta con un local disponible del total de 156 con el que cuenta la vía, arrojando una ocupación del 99,36%. Entre los distintos negocios que están instalados, el sector de la moda y la joyería domina de nuevo con un 61,54% del total, seguido en esta ocasión por los negocios dedicados a los servicios (13,46%) y a restauración (10,26%). Por detrás de ellos se posicionan las empresas dedicadas a cosmética, con un 1,92% y a hogar, con un 0,64%, restando un 11,54% para negocios de otra índole.

Calles comerciales Madrid

En lo que respecta a la calle Preciados, la ocupación se ha situado en un 95,65%, dejando únicamente libres tres de los 69 locales existentes. En esta ocasión, el sector de la moda y la joyería vuelve a ser predominante, con un 34,78%, aunque seguido de cerca por los negocios de restauración, que suponen un 27,54% del total. Por otra parte, los negocios dedicados a los servicios suponen un 5,80% y los de cosmética un 2,90%, restando un 24,64% para otros sectores.

El mal augurio de Fitch: España seguirá con problemas de vivienda

Por otra parte, Gran Vía ha arrojado una ocupación del 94,76%, con solo 10 locales disponibles de los 191 existentes. En esta ocasión, el sector de la restauración el más predominante, con un 29,84% del total, seguido por los locales dedicados a moda y joyería, que suponen un 20,94%. Los negocios destinados a servicios significan un 14,14%, mientras que los de cosmética constituyen un 3,14%, restando un 23,56% para locales dedicados a otros fines. 

En último lugar, la calle Ortega y Gasset cuenta con 36 locales ocupados de sus 40 existentes, arrojando por tanto un porcentaje de ocupación del 90%. En esta ocasión, la división entre sectores es mucho menor, con un 83,33% de locales destinados a moda y joyería y un 8,33% dedicados a servicios. Esto supone que otro 8,33% se dedica a otros sectores.

VÍAS COMERCIALES DE MADRID: ENTRE 35€/m2 y 400€/m2

En lo que respecta a las rentas, en Madrid se presentan grandes variaciones entre las principales vías comerciales, así como en función del tamaño de los locales. En el caso de la calle Fuencarral, los locales de más de 1.000 metros cuadrados cuentan con un precio, de entre 60 €/m2 y 75€/m2, mientras que los que se sitúan entre 501 y 1.000 metros cuadrados cuentan con unas rentas de entre 70 €/m2 y 90€/m2.

En los locales con menores superficies, entre 301 y 500 metros cuadrados, la renta se sitúa entre 90€/m2 y 115€/m2, en los que cuentan con una superficie entre 101 y 300 metros cuadrados la renta se sitúa entre 150€/m2 y 180€/my, finalmente, los locales con menos de 100 metros cuadrados su precio es de entre 290€/m2 y 320€/m2.

Mercado inmobiliario comercial europeo: ¿está preparado para un repunte de la actividad en 2024?

En lo que respecta a la calle Serrano, los locales de menos de 100 metros cuadrados son los que cuentan con los precios más elevados de la capital, situándose entre 350€/m2 y 400€/m2. Siguiendo la tendencia habitual, a medida que el tamaño de los locales se incrementa descienden las rentas, situándose entre 250€/m2 y 300€/m2 para los locales de entre 101 y 300 metros cuadrados y entre 180€/m2 y 250€/m2 para los locales de más de 301 metros cuadrados y menores de 500.

En los locales más grandes, de más de 501 metros cuadrados y menores de 1.000 el precio se ha situado entre 150€/m2 y 200€/m2, mientras que en los que tienen más de 1.000 metros cuadrados es de entre 50€/m2 y 100€/m2

calle preciados madrid calles comerciales

La calle Preciados, por su parte, presenta unos precios de entre 50 €/m2 y 80 €/m2 en los locales de más de 1.000 metros cuadrados y de entre 115 €/m2 y 150 €/m2 en los que son mayores de 501 metros cuadrados. El precio asciende a la horquilla de entre 190€/m2 y 220€/m2 para aquellos cuya superficie oscile entre 301 y 500 metros, mientras que se sitúa entre 240€/m2 y 275€/m2 para los menores de 300 metros cuadrados. En el caso de los más pequeños, con menos de 100 metros cuadrados, el precio da un salto relevante hasta situarse entre 340€/m2 y 370€/m2.

En el caso de la Gran Vía, es necesario diferenciar tres tramos distintos para el análisis de los precios, puesto que las distintas alturas de la calle presentan variaciones significativas.

En el caso del primer tramo, desde la calle Alcalá hasta la calle Montera, los precios son los más bajos de todas las calles analizadas, siendo de entre 35€/m2 y 65€/m2 para los locales de más de 1.000 metros cuadrados, de entre 55€/m2 y 70€/m2 para los de menos de 1.000 metros cuadrados, de entre 80€/m2 y 100€/m2 para los de menos de 500 metros cuadrados, de entre 100€/m2 y 140€/m2 para los de menos de 300 metros cuadrados y de entre 140€/m2 y 180€/m2 para los de menos de 100 metros cuadrados.

El segundo tramo, que abarca de la calle Montera hasta Callao es la que presenta los precios más elevados, alcanzando entre 340€/m2 y 380€/m2 para los locales más pequeños, de menos de 100 metros cuadrados. Para los más grandes de esta superficie, hasta un máximo de 300 metros cuadrados, el precio oscila entre 240€/m2 y 280€/m2, mientras que los que superan esta superficie, hasta 500 metros cuadrados alcanzan cifras de entre 190€/m2 y 230€/m2.

Para los locales más grandes con superficies superiores a 500 metros cuadrados, pero menores de 1.000, el precio ha sido de entre 120€/m2 y 160€/m2, mientras que los que cuentan con una superficie mayor tienen un precio de entre 50€/m2 y 80€/m2.

El tercer tramo, que cubre desde Callao hasta Plaza de España, cuenta con unas rentas de entre 45€/m2 y 70€/m2 para los locales de más de 1.000 metros cuadrados, de entre 60€/m2 y 75€/m2 para los menores de 1.000 metros cuadrados, de entre 80€/m2 y 100€/m2 para los menores de 500 metros cuadrados, de entre 120€/m2 y 160€/m2 para los menores de 300 metros cuadrados y de entre 150€/m2 y 190€/m2 para los más pequeños, con menos de 100 metros cuadrados. 

Por último, la calle Ortega y Gasset, cuenta con unas rentas de entre 330€/m2 y 350€/m2 para los locales más pequeños, de menos de 100 metros cuadrados, reduciéndose esta cifra hasta entre 250€/m2 y 270€/m2 para los mayores de 100 metros cuadrados. El precio de los locales mayores de 300 metros cuadrados se sitúa entre 200€/m2 y 220€/m2, mientras que disminuye a entre 160€/m2 y 180€/m2 para los mayores de 500 metros cuadrados y a entre 50€/m2 y 100 €/m2 para los de más de 1.000 metros cuadrados.

Díaz pide a Sánchez que convoque una conferencia de presidentes para lograr un «acuerdo de país» en vivienda

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha emplazado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a convocar una conferencia de presidentes autonómicos donde lograr un «acuerdo de país» que rebaje los precios de la vivienda en España y promueva el alquiler social.

Díaz, en declaraciones a Telecinco, ha insistido en que la vivienda es el principal problema de España y ha saludado la reunión que mantendrá este jueves Pedro Sánchez con promotoras y banca para abordarlo, pese a que considera que debería haber convocado también a sindicatos de inquilinos y a la Plataforma Antidesahucios (PAH).

La vicepresidenta segunda ha criticado que el límite de precios del alquiler establecido en la Ley de Vivienda sólo se esté aplicando en la comunidad de Cataluña y que haya otras, como Madrid, donde los precios son muy elevados, que se niegue a ponerlo en marcha.

«Da igual que yo esté subiendo el salario mínimo un 54%, que se lo come directamente el arrendamiento», ha denunciado Díaz, que ha recordado que las competencias en materia de vivienda son de carácter autonómico y se ejecutan a nivel local.

Para abordar el problema de la vivienda, Díaz ha indicado que desde Sumar proponen la celebración de una conferencia de presidentes, liderada por el presidente del Gobierno, para arrancar un compromiso a todas las comunidades autónomas que ayude a bajar los precios de la vivienda de manera inmediata.

«Esto no va de partidos políticos, va de que (la vivienda) es el principal problema del país. Y que ahí (en esa conferencia) deliberen y debatan todos los presidentes de comunidades autónomas acerca de qué hacer para que exista un compromiso, para con carácter inmediato bajar el precio de la vivienda», ha señalado Díaz.

Al mismo tiempo, la vicepresidenta segunda considera que debe convocarse una conferencia sectorial, también de política autonómica exclusivamente, para abordar esta materia. «Y hay que actuar con rapidez, como dice el acuerdo de gobierno, en dos materias: los alquileres turísticos y los de temporada, que ya sabemos científicamente que son los que están elevando el precio de la vivienda», ha apuntado.

HACER REALIDAD LA ELIMINACIÓN DE LAS ‘GOLDEN VISA’

Preguntada por el inicio de los trámites para eliminar las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno, Díaz ha indicado que Sumar estaba negociando en el marco de la negociación presupuestaria la supresión de estos visados, que permiten obtener permisos de residencia a inversores extranjeros que compren una vivienda valorada en más de medio millón de euros.

No obstante, la ministra ha instado al Ejecutivo a hacer realidad la eliminación de las ‘Golden Visa’ porque «lo que fue el martes al Consejo de Ministros no fue una modificación legislativa», sino un informe acerca de cómo funcionan estos visados.

«Lo que tenemos que hacer ahora es cumplir, modificar y eliminarlos, como está recomendando también Europa y la OCDE y muchos organismos, que además están vinculados a elementos turbios en las políticas fiscales», ha dicho Díaz.

Así, ha insistido en que lo importante «es que este informe se convierta en realidad, se modifique la ley y esto se elimine». «Pero es importante que el presidente del Gobierno convoque una conferencia de presidentes autonómicos y exista un acuerdo de país, un acuerdo interterritorial que esté en las comunidades autónomas, que esté la FEMP, y que digamos a todos los españoles que es el principal problema, y que tenemos que bajar con carácter inmediato el precio», ha concluido.

Ciberseguridad para pymes y los retos que enfrentan

0

Los datos se han convertido en el activo más importante para las pymes españolas, y las nuevas tecnologías como el cloud computing, la inteligencia artificial, el big data y la analítica de datos se presentan como herramientas indispensables para sacar el máximo partido de toda la información que manejan.

En este entorno, la ciberseguridad para pymes es una materia de máxima prioridad para proteger todos los datos y sistemas, y garantizar que el funcionamiento del negocio se realice en las mejores condiciones de seguridad y rendimiento.

A continuación, mostramos los principales retos en ciberseguridad a los que se enfrentan las pymes actualmente.

1. Dotación tecnológica de las pymes en España y de herramientas de ciberseguridad

Cuando se mira la dotación tecnológica del entramado de pequeñas y medianas empresas a nivel nacional, se puede apreciar la falta de competencias y cultura de la inversión. La transformación digital sigue siendo una asignatura pendiente a día de hoy para las pymes, ya que existen múltiples barreras que les impiden dar el salto a nuevas tecnologías y metodologías de trabajo.

Los macroestudios de Sage y Shar dejan en evidencia la falta de formación en competencias digitales de las pymes españolas, lo que es un hándicap a la hora de sacar el máximo rendimiento de todas las tecnologías disponibles en el mercado.

 2. Ataques más frecuentes en las pymes

Las pequeñas y medianas empresas deben competir en un mercado digitalizado y globalizado, y al no estar realmente preparadas tecnológicamente para ello, se enfrentan a una serie de amenazas que pueden tener consecuencias graves para su negocio. Las empresas de ciberseguridad en España luchan a diario contra este tipo de amenazas para ayudar a las pymes a dar el salto digital que necesitan para estar realmente preparadas para afrontarlas.

Los principales ciberataques que sufren este tipo de empresas según el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) son:

  • Suplantación de identidad (phishing), a través de mensajes de correo electrónico o SMS.
  • Ataque por ransomware o secuestro, que bloquea el funcionamiento de la empresa.
  • Robo de credenciales de acceso con infecciones de malware, debido a una mala política de contraseñas o malas prácticas de los usuarios.

3. Daños que pueden causar un ciberataque a una pyme

Este tipo de ciberataques antes mencionados causan daños que pueden llegar a ser muy graves para cualquier pyme, como por ejemplo:

  • Paralización de la actividad de la empresa por periodos de tiempo (debido al ransomware).
  • Pérdidas económicas debido al phishing.
  • Robo de información sensible y valiosa para la empresa (datos personales, bancarios…).
  • Proyección de una mala imagen al exterior (ante clientes, clientes potenciales, socios, y la sociedad en general).

4. Medidas para protegerse

A pesar de esta situación inquietante de las pymes españolas en materia de ciberseguridad, existen muchas prácticas que se pueden implementar para elevar el nivel de protección sin que esto suponga una gran inversión o cambios complejos de realizar:

  • Elaborar un plan de seguridad para estar preparados ante las principales amenazas.
  • Diseñar políticas de seguridad restrictivas (forzar el uso de contraseñas seguras, limitar el uso de dispositivos, implementar un sistema estricto de permisos de acceso a la información y sistemas…).
  • Invertir en formación de los empleados en materia de ciberseguridad y en competencias digitales (para minimizar los riesgos).
  • Utilizar VPN para accesos remotos seguros.
  • Implantación de herramientas y software especializado en seguridad (firewalls, malware, antivirus, etc.).

Con g-Cybersuite de Gigas dispones de una solución moderna y avanzada que ha sido especialmente diseñada para la protección de equipos: analiza sus vulnerabilidades y riesgos, además de implementar un sistema óptimo de backup (copias de seguridad periódicas y automatizadas).

Además, esta solución también aporta otras funcionalidades muy interesantes en materia de ciberseguridad, como por ejemplo: copias de seguridad para Microsoft 365, conexiones de alta seguridad a través de VPN o el firewall de Fortinet.

Vuelta a la cocina: el espacio de moda en los hogares

0

Cocinar vuelve a ser una de las ocupaciones de ocio más recurrentes en las familias. Desde 2020, la cocina se ha reconvertido en una de las habitaciones más importantes de los hogares: la gente ama reunirse en torno a los fogones y disfrutar de preparar platos en familia, con amigos o en una velada íntima con la pareja.

Esto ha generado un cambio de tendencia: las cocinas vuelven a ganar espacio en los trazados de las viviendas y las personas cada vez invierten más en mobiliario y electrodomésticos de primer nivel para sacar el mayor partido a sus cocinados.

Momentos como el cyber wow 2024 son fechas clave para hacer pequeñas inversiones y cambiar la vitrocerámica por unos fuegos de gas, equiparse con un frigorífico más eficiente o incluso incorporar una mesa extensible para recibir a más invitados con la misma comodidad.

¿Cuáles son las tendencias en cocina este año? ¿Qué productos son los que más demanda están teniendo esta temporada? ¿Cuáles son las novedades más relevantes? Repasamos algunos de los puntos clave de la temporada, para aprovechar las ofertas que muchos comercios especializados lanzan del 5 al 19 de abril para sus ventas online.

Una mirada a los básicos

Los electrodomésticos de cocina son los productos más demandados en este tipo de promociones. Muchas personas eligen estas fechas para comprar una nueva refrigeradora, hacerse con un modelo más potente de lavadora o comprar pequeños aparatos como microondas, batidoras y cafeteras.

Este momento es clave para terminar de equiparse con una serie de básicos que son necesarios, especialmente en aquellos hogares en los que se cocina de manera habitual. Esta necesidad se combina con una preocupación por adquirir máquinas que permitan ahorrar energía y que sean respetuosas con el medio ambiente.

Por último, hay que destacar la estética: esta juega un papel muy importante a la hora de decidirse por un modelo concreto de electrodoméstico básico. Los artículos metalizados en colores plata o negro, con botones disimulados y grandes superficies lisas son los que más se eligen en la actualidad.

Espacio de almacenamiento

Quienes cocinan mucho necesitan de bastante materia prima para elaborar sus recetas. Esto se traduce en que los hogares deben contar con un gran espacio de almacenamiento para este tipo de productos.

¿En qué se traduce esto? Tanto en refrigeradoras más grandes como en arcones congeladores de gran tamaño.

Sobre los segundos, poco hay que decir: se suelen colocar en despensas o alacenas y permiten guardar carnes, pescados y verduras en gran cantidad y de diversos tamaños por muchos meses.

En cuanto a las neveras, en los últimos años se han puesto de moda aquellos modelos de puerta doble, que incluyen muchos avances como la máquina de cubos de hielo y las puertas de cristal retroiluminadas para ver el producto sin tener que abrir la puerta.

Todos estos avances han supuesto un gran beneficio para quienes usan diariamente su cocina y quieren que todo esté pensado para el uso sin que esto suponga renunciar a la estética. Y fechas como las que vienen entre los días 5 y 19 de abril son momentos perfectos para conseguir estos propósitos a un bajo coste.

La FNMT acuñará monedas de 40 euros conmemorativas del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI

0

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT), por orden del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, emitirá hasta un máximo de un millón de monedas de colección con un valor de 40 euros con motivo del décimo aniversario de la proclamación de Su Majestad el Rey Felipe VI, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves.

La moneda reproducirá en su anverso el retrato a izquierda del monarca, que estará acompañado en la parte superior y en sentido circular y en mayúsculas la leyenda ‘Felipe VI Rey de España’. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación 2024, y todo rodeado de los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso se reproducirá en colores una imagen de la Corona Real que se custodia en el Palacio Real de Madrid. También figurará el valor facial de la pieza ’40 EURO’, mientras que en la parte superior derecha, dentro de un círculo y en forma de imagen latente cuádruple, aparecerá la marca de CECA, una corona real, una flor de lis y el número 24. De izquierda a derecha, en sentido circular y en mayúsculas, aparecerá la leyenda ‘X aniversario de la proclamación 2014-2024’.

El número máximo de monedas que se acuñarán es de un millón y se empezarán a emitir durante el segundo trimestre de este 2024. Se comercializarán por un precio de venta inicial de 40 euros, debido a que el contenido mínimo de tolerancia de ley de las mismas será de 925 milésimas de plata, con un peso de 18 gramos, un diámetro de 33 milímetros y una forma circular con canto liso.

Las monedas serán acuñadas por cuenta del Estado en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, Entidad Pública Empresarial, Medio Propio, que las entregará al Banco de España. Una vez realizada esta entrega, las monedas quedarán a disposición del público, para lo cual se contará con la colaboración de las entidades de crédito, de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda y de otras entidades públicas y privadas, según el BOE.

El Corte Inglés: descubre los perfumes más irresistibles de la temporada

Si quieres disfrutar de las mejores fragancias, no te pierdas este recopilatorio con los perfumes más irresistibles de la temporada en El Corte Inglés y que tienen un descuento de escándalo en la web del gigante de la distribución.

Firmas como Adolfo Domínguez o Calvin Klein para que no te falten opciones con las que tener el perfume que siempre has querido. Y recuerda que, si pagas con la tarjeta de El Corte Inglés, vas a poder financiar tus compras en cómodos plazos.

Eau de Toilette CK One 200 ml – Calvin Klein en El Corte Inglés

image 6 Merca2.es

Descubre el emblemático CK One de Calvin Klein, una fragancia que desafía los límites entre masculinidad y feminidad con su carácter fresco y limpio. Esta eau de toilette de 200 ml es un tributo a la juventud y a la libertad, encapsulando notas cítricas que se mezclan armoniosamente con toques de té verde y musk.

Ideal para el uso diario, CK One se ha convertido en un icono de la perfumería gracias a su capacidad para adaptarse a cualquier momento del día. Su presentación en frasco grande asegura una experiencia prolongada de frescura y sutileza. Si te interesa este perfume en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Estuche de Regalo Eau de Toilette Light Blue – Dolce & Gabbana

image 12 Merca2.es

Sumérgete en la esencia del Mediterráneo con el estuche de regalo Eau de Toilette Light Blue de Dolce & Gabbana. Esta fragancia captura la frescura de los cítricos combinada con notas acuáticas y maderas suaves, evocando la pureza del cielo azul y las aguas cristalinas.

Presentado en un elegante estuche, este perfume es el regalo perfecto para transmitir la sensación de un eterno verano italiano. Ideal para aquellos que aman los aromas ligeros pero memorables. Si te interesa este estuche en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Eau de Parfum Eternity 100 ml – Calvin Klein en El Corte Inglés

image 7 Merca2.es

El Eau de Parfum Eternity de Calvin Klein encapsula el concepto de amor eterno con su mezcla atemporal de notas florales y amaderadas. Este perfume de 100 ml es una oda a la romance y la pasión, presentando acordes de lirio blanco, violeta y sándalo que se funden en una armonía perfecta.

Con su estela duradera y su profundo carácter emocional, Eternity se posiciona como una fragancia icónica para aquellos que buscan expresar su compromiso eterno. Ideal para ocasiones especiales o para el día a día. Si te interesa este perfume, en la web de El Corte Inglés aquí lo encontrarás.

Eau de Toilette Eau de Rochas 220 ml – Rochas

image 10 Merca2.es

Eau de Rochas es una fragancia vibrante que destila frescura y energía pura. Con un tamaño generoso de 220 ml, este Eau de Toilette combina notas cítricas de limón y mandarina con un corazón floral y un fondo amaderado, creando un aroma refrescante y dinámico.

Perfecto para quienes aprecian los clásicos con un toque contemporáneo, Eau de Rochas se convierte en el acompañante ideal para cada día, aportando una sensación de bienestar y vivacidad. Si te interesa esta fragancia, en la web de El Corte Inglés aquí lo encontrarás.

Eau de Toilette 212 NYC 100 ml – Carolina Herrera en El Corte Inglés

image 11 Merca2.es

212 NYC de Carolina Herrera es la esencia de la elegancia y el dinamismo de Nueva York en un frasco. Este Eau de Toilette de 100 ml es una composición sofisticada de notas florales, musgosas y amaderadas, diseñada para el hombre y la mujer urbanos y cosmopolitas.

Con su aroma fresco, pero profundamente seductor, 212 NYC se establece como un indispensable en la colección de todo amante de los perfumes. Ideal para el día y la noche. Si te interesa esta fragancia, en la web de El Corte Inglés aquí lo encontrarás.

Estuche de Regalo Eau de Parfum Flower by Kenzo en El Corte Inglés

image 8 Merca2.es

Flower by Kenzo es un tributo a la flor de amapola, símbolo de paz y belleza. Este estuche de regalo incluye el Eau de Parfum que combina notas de rosa, violeta y vainilla para crear un aroma floral único y cautivador.

Esta fragancia es un manifiesto de la naturaleza en la ciudad, perfecta para la mujer que lleva la elegancia y la fuerza de las flores consigo. Si te interesa este estuche de regalo, en la web de El Corte Inglés aquí lo encontrarás.

Estuche de Regalo Eau de Toilette Agua Fresca de Rosas – Adolfo Domínguez

image 9 Merca2.es

Agua Fresca de Rosas de Adolfo Domínguez es una fragancia que celebra la frescura natural y la sencillez de las rosas recién cortadas. Este estuche de regalo ofrece una experiencia olfativa pura y refrescante, con notas verdes y acuáticas que se unen al aroma clásico de las rosas.

Es el regalo ideal para aquellos que aprecian la belleza en su forma más pura y buscan una fragancia que complemente su esencia natural. Si te interesa este estuche, en la web de El Corte Inglés aquí lo encontrarás.

CCOO y UGT se manifiestan frente al Ministerio de Agricultura por un sector agrario con futuro

0

CCOO de Industria y UGT FICA han convocado en Madrid para este jueves a representantes de los más de 750.000 trabajadores del campo, en su mayoría mujeres e inmigrantes, a concentrarse frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por un sector agrario «con futuro y derechos».

En concreto, los representantes sindicales exigirán al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que los incluya en el diálogo social y que no se olvide de los verdaderos protagonistas del sector, según informa CCOO en un comunicado.

Una concentración que contará con el respaldo de los máximos dirigentes sindicales, ya que acudirán el secretario general de UGT y de CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, así como Mariano Hoya, secretario general de UGT FICA, y Garbiñe Espejo Jairo, secretaria general de CCOO de Industria.

Los sindicatos exigirán en esta protesta que se dignifique el sector a través de la negociación colectiva, impulsar el Convenio Estatal del Campo, la renovación de los convenios vencidos y el abono del salario mínimo interprofesional en el sector agrario.

CCOO de Industria y UGT FICA reclamarán también que se tenga en cuenta a quienes directamente trabajan la tierra, que se cumpla el salario mínimo, y se exija el respeto de las condiciones de los alojamientos y el trato digno de los trabajadores del sector, y que se impulse la negociación de los convenios bloqueados, entre ellos, el primer convenio estatal del campo, y decenas de convenios territoriales, bloqueados para no cumplir con la legislación mínima exigible.

Los sindicatos también recordarán al Departamento que lidera Luis Planas que no permitirán que se aplace la condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC) e insistirán en que es necesario concretar un mecanismo de coordinación entre el organismo competente de la inspección (ITSS) y los pagadores (Ministerio de Agricultura y comunidades autónomas) para sancionar a quienes incumplan con la legislación.

Para CCOO de Industria y UGT FICA, también es urgente igualar prestaciones, porque 242.748 personas de todo el país siguen sin percibir el subsidio asistencial y recuperar el coeficiente global de parcialidad de los fijos-discontinuos, para que no peligre la pensión de quienes manipulan frutas y hortalizas.

Durante la protesta frente a Agricultura reclamarán que se extiendan las prestaciones asistenciales a todos los trabajadores del sector y que se prorrogue la reducción de las jornadas trabajadas para acceder al subsidio y a la renta agraria en Andalucía y Extremadura.

ERC pedirá hoy medir el impacto de los beneficios fiscales de CCAA para un reparto mejor de la financiación

0

Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu defenderán este jueves en la Comisión Mixta de Congreso y Senado para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas una propuesta para analizar la ejecución y efectos reales de los «beneficios fiscales» que se producen en determinadas comunidades autónomas, con el objetivo de propiciar las bases para una asignación de recursos «más equitativa y justa entre los diferentes territorios del Estado».

Se trata de una petición que los independentistas hacen a tenor de un informe del Tribunal de Cuentas sobre la Cuenta General del Estado en el ejercicio de 2021, que el órgano fiscalizador presentó recientemente a las Cortes y donde advertía que en la actualidad no se registra información sobre el grado de ejecución del Presupuesto de Beneficios Fiscales, los cuales surgen de la disminución de los ingresos vía impuestos como consecuencia de incentivos tributarios en cada territorio.

«La ausencia de este seguimiento imposibilita conocer cada año las desviaciones entre las cantidades presupuestadas y las reales, lo que impide evaluar la calidad de las estimaciones y dificulta la detección de posibles deficiencias en los métodos empleados para su cálculo», decía el informe del Tribunal de Cuentas.

VER LO QUE DEJAN DE INGRESAR LAS COMUNIDADES

Por este motivo, el grupo conjunto de ERC y Bildu en el Senado ha registrado una propuesta de resolución al informe y que se votará en el Parlamento este jueves.

La intención de esta propuesta es que se amplíe la información recogida en las cuentas anuales y se presente el grado de ejecución del Presupuesto de los beneficios fiscales del ejercicio. Esto, según explican los grupos en su propuesta, serviría para cuantificar el impacto sobre los ingresos de las comunidades autónomas de los beneficios fiscales vigentes.

También piden recabar más información sobre los cambios normativos sobre figuras tributarias con impacto en el resultado del modelo de financiación autonómica, así como conocer el grado de ejecución territorializada de las inversiones estatales presupuestadas en las diferentes comunidades autónomas.

El motivo principal que justifica estas propuestas es instaurar un mecanismo de seguimiento y evaluación que permita no sólo anticipar el impacto presupuestario de los beneficios fiscales en la etapa de planificación, sino también analizar su ejecución y efectos reales sobre los recursos financieros de las comunidades.

DETERMINANTE PARA REPARTIR RECURSOS

«Este enfoque no solo fortalecerá las bases para una asignación de recursos más equitativa y justa entre los diferentes territorios del Estado, sino que también promoverá una mayor eficacia y eficiencia en la gestión de las finanzas públicas», defienden ERC y Bildu.

Por último, sostienen que un proceso de evaluación robusto ayudará a detectar las posibles áreas de mejora en la política fiscal y presupuestaria, lo que derivaría en una optimización continua de los recursos estatales y a una mejor adaptación de las estrategias financieras a las necesidades reales y cambiantes de las comunidades autónomas.

Esquerra Republicana, impulsora de la propuesta, viene denunciando lo que denomina ‘dumping fiscal’ de comunidades autónomas como Madrid que impulsan deducciones y beneficios fiscales, en ocasiones reduciendo sus ingresos, y ante ello ha reclamado en varias ocasiones al Gobierno una armonización tributaria en el conjunto del Estado.

¿Qué le ha pasado a Alaska? La cantante sorprende a todo el mundo tras subir esta foto a Instagram

0

La legendaria cantante Alaska ha logrado sorprender a todo el mundo con su reciente publicación en Instagram, donde mostró un impresionante cambio de look que ha dejado a sus seguidores boquiabiertos y generando un sinfín de reacciones en las redes sociales. La artista compartió una fotografía junto a su madre durante unas vacaciones, revelando que su característico cabello rubio ha regresado a su esplendor.

La nueva polémica de Alaska

alaska 1 Merca2.es

«¿Qué le ha pasado a Alaska?» se preguntan muchos de sus fans al ver la imagen en la que la artista luce un cabello radiante y lleno de vida, retomando su icónico estilo que tanto la ha caracterizado a lo largo de su carrera musical. La publicación ha generado un gran revuelo en las redes, con comentarios entusiastas y sorprendidos ante este inesperado cambio de look.

Alaska, cuyo nombre real es Olvido Gara, es reconocida por su estilo excéntrico y vanguardista, siendo una figura emblemática en la escena musical española e internacional. Con su presencia única y su voz inconfundible, ha conquistado el corazón de miles de seguidores a lo largo de los años, convirtiéndose en un ícono de la cultura pop y queer.

El impactante regreso de Alaska al rubio no solo ha llamado la atención por la transformación capilar, sino que también ha despertado el interés de sus seguidores por conocer más detalles sobre sus vacaciones y momentos de ocio junto a su madre. La imagen transmite calidez y complicidad entre ambas, mostrando un lado más personal de la artista que suele mantenerse reservado ante el público.

La impecable trayectoria de Alaska

alaska 2 Merca2.es

La artista, que ha sido parte fundamental de la movida madrileña de los años 80 y se ha mantenido relevante en la escena musical hasta la actualidad, sigue demostrando su versatilidad y capacidad para reinventarse, desafiando las expectativas y rompiendo esquemas con cada nueva aparición pública.

Desde sus inicios con el grupo musical Alaska y Dinarama, pasando por sus colaboraciones con Fangoria y su participación en programas de televisión y giras internacionales, Alaska ha sabido mantenerse vigente en la industria musical gracias a su talento, carisma y autenticidad.

El regreso de Alaska al rubio ha generado una ola de comentarios positivos y elogios por parte de sus seguidores, quienes celebran su nuevo look y la frescura que irradia en la fotografía compartida en Instagram. Su capacidad para reinventarse y sorprender una vez más refleja la esencia creativa y camaleónica de esta icónica artista.

Con una trayectoria llena de éxitos y reconocimientos, Alaska continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y seguidores, dejando una huella imborrable en la historia de la música y la cultura popular. Su inconfundible estilo y su personalidad arrolladora la convierten en una figura única e irrepetible dentro del panorama musical internacional.

El gran cambio de Alaska

Durante sus recientes vacaciones en Benidorm, la artista compartió una serie de fotografías en su cuenta de Instagram junto a su marido, Mario Vaquerizo, y su madre, América, mostrando un nuevo aspecto con el que no se le había visto en mucho tiempo. Después de pasar por diversas tonalidades como el negro azabache, el naranja o el azul, Alaska ha decidido regresar al rubio que solía lucir en los años dorados de su carrera.

Los comentarios de sus seguidores no se hicieron esperar, expresando sorpresa y admiración ante su nuevo look. Un usuario de Instagram recomendó a Alaska pintar sus mechones un poco más platinados, mientras que otros se preguntaban incrédulos qué le había ocurrido para parecer prácticamente una persona diferente. «Pero, ¿qué le ha pasado? Qué barbaridad«, comentaba uno de ellos, reflejando la impactante transformación de la cantante.

Las reacciones no se han hecho esperar

alaska 3 Merca2.es

El exministro Maxim Huerta no pudo resistirse a dedicarle un breve “rubia” a Alaska, mientras que otro seguidor destacó lo bien que le sienta el nuevo color de cabello, llegando incluso a afirmar que le quitaba veinte años de encima. La reacción generalizada de asombro y elogios hacia este cambio físico evidencian el impacto que la imagen de Alaska sigue teniendo en el público, demostrando una vez más su capacidad para reinventarse y sorprender.

Con una carrera musical llena de éxitos y una presencia escénica inconfundible, Alaska sigue siendo una figura relevante en la industria del entretenimiento gracias a su talento, carisma y versatilidad. Su habilidad para adaptarse y evolucionar con el tiempo la convierte en una artista única y atemporal, capaz de seguir cautivando a nuevas generaciones de seguidores con cada paso que da.

En definitiva, el gran cambio físico de Alaska ha vuelto a ponerla en el centro de la atención mediática, recordándonos una vez más por qué es una de las figuras más icónicas y queridas de la música española. Su capacidad para sorprender y emocionar a través de su arte es un reflejo de su autenticidad y entrega constante a su público, dejando una huella imborrable en la historia del pop nacional.

Cárdigans al mejor precio con Amazon para que el entretiempo no te pase factura

Uno de los diseños imprescindible en los ‘looks’ actuales son los cárdigans, una moda también disponible en Amazon que consiste en recrear las vestimentas de las familias ricas estadounidenses en los años 80′. Este estilo se basa en la elegancia clásica, con diseños atemporales y en tonos neutros.

De esta manera, y como vamos a conocer desde nuestro portal de MERCA2, tenemos una buena lista y selección de este tipo de prendas que se hacen ver de la mejor manera para vestir de una forma muy estilosa y completa. En diferentes colores, texturas y diseños, muchos de ellos se dan a precios en descuento. ¡No los pierdas de vista!

CÁRDIGAN BÁSICO, EN AMAZON

Maavoki Chaqueta de Punto de Manga Larga para Mujer, Elegante, Abrigo, Parte Delantera Abierta, suéter con Botones y Bolsillo
  • El cárdigan de mujer tiene un buen corte, tejido de punto suave...
  • Características: cárdigan de mujer con botones, bolsillos de...
  • Las chaquetas de punto tradicionales para mujer tienen un diseño...
  • Ocasión: la chaqueta de punto con cuello en v para mujer es muy...

Como verás en las siguientes líneas, todos estos cárdigans que se ven en Amazon son una manera idónea de darle un ‘look’ muy casual pero siempre original a tu día a día. Los colores y como no, los estampados, estarán siempre presente.

Un caso concreto, como las que se ven con esta idea que damos, es esta que se hace de muy buen ver, también por su propósito estiloso que encontrarás en descuento, como puedes comprobar.

De colores varios, este cárdigan quedará más que perfecta para darle ese acabado de buen gusto en prendas básicas. Es el momento de dejarnos llevar y de disfrutar de una idea como esta. De ahí que se convierta en otro de los grandes básicos de este estilo. La puedes comprar desde aquí.

CÁRDIGAN DE PUNTO ANACALANADO CON MANGAS ABULLONADAS, EN AMAZON

Oferta
Vero Moda Vmlea Ls V-neck Cuff Cardigan Noos Cardigan, Negro, XS Mujer
  • Esa capa extra que eleva tu look sin esfuerzo. Este cárdigan...

En Amazon damos con este cárdigan de punto acanalado para mujer disponible en una gran variedad de tonalidades diferentes, ideal para combinar con distintos looks, en función de si optas por una vestimenta más llamativa o sobria.

Tiene un cierre de botones, con un cuello en pico perfecto para resaltar con un colgante como complemento.

Cuenta con unas mangas abullonadas, al más puro estilo romántico y boho. Inspiran un aire escultórico y aportan dinamismo gracias a su volumen, realzando la silueta y adornando la vestimenta con un toque elegante. Se puede comprar aquí.

CÁRDIGAN DE ALGODÓN SUAVE PARA HOMBRE, EN AMAZON

Amazon Essentials Suéter Cárdigan de Algodón Hombre, Azul Marino, XS
  • AJUSTE NORMAL: Ajuste cómodo en hombros, pecho y cintura.
  • HILO DE ALGODÓN: Producto confeccionado en hilo de algodón 100...
  • JERSEY DE DIARIO: Esta rebeca fina es la prenda perfecta para...
  • DETALLES: Cuello en “V” con tapeta central delantera con...

Diseñado y fabricado por Amazon Essentials, la marca propia de ropa de Amazon, este cárdigan nos ofrece un ajuste cómodo en hombros, pecho y cintura.

Está confeccionado en hilo de algodón íntegro de tacto suave y elasticidad natural. Ideal para esos días en los que empieza a refrescar, combina perfectamente con una camiseta y unos vaqueros para conseguir un look desenfadado, o con una camisa de cuello y unos chinos si te apetece arreglarte un poco más. Se puede comprar en la tienda aquí.

CÁRDIGAN DE COLOR LILA PARA MUJER, EN AMAZON

BESTITALIANUK Cárdigan de punto trenzado para mujer, de gran tamaño, largo, con capucha, Lila, Talla única
  • Cárdigan de punto trenzado con frente abierto
  • Manga larga, sudadera con capucha sin cuello
  • Tejido grueso, pesado, con capucha, de gran tamaño
  • Longitud de la rodilla, aprox. 89 cm
  • Lavable a máquina

Con la llegada de la cercana primavera y seas asidua o no, los tonos azucarados regresan a nuestras vidas y una forma óptima de sumarte es hacerlo con la nueva chaqueta de punto de Amazon.

Para lucir a modo de top junto a unos vaqueros, tal y como nos proponen los estilistas de la firma, o sobre cualquier ‘look’ con vestido.

Con ello poco a poco verás que este cárdigan será uno de tus aliados de la temporada. Además del lila como color, destacan su corte de canalé en toda la trama, su fit ajustado y su cierre frontal con botones en el mismo tono. Una pieza básica que tiene un precio en descuento y que seguro tendrá cabida en todos los vestidores. Se puede comprar aquí.

CÁRDIGAN DE CORTE HOLGADO Y ALARGADO, EN AMAZON

Oferta
ONLY Cardigan ONLLESLY Cardigan Beige l Beige L
  • Cardigan
  • Long Sleeves
  • V-Neck
  • Care Label:
  • materialFabricComposition: 50% Viscose, 27% Nylon, 23% Polyester

Como tal, se tratan de chaquetillas para colocarlas encima de cualquier prenda, combinando a la perfección con una camiseta básica, vaqueros, una minifalda y hasta con un pantalón de traje, si así lo queremos.

Existen una amplia variedad de diseños, pero este nos ha gustado especialmente. El cárdigan de punto diseñado por Only tiene un corte holgado y es alargado, quedando por debajo de la cintura.

Por lo que es la chaqueta perfecta si prefieres optar por un ‘look’ en el que las caderas pasen más desapercibidas. Se puede lavar a máquina y los puños cuentan con costuras reforzadas. Lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

SUÉTER CÁRDIGAN PARA MUJER

SMILING PINKER Mujer Cárdigan de Manga Larga Cálido Cuello Redondo Suéter Chaqueta con Botón y Bolsillos(Lavanda,XXL)
  • El cárdigan es de color sólido con botones y dos bolsillos en...
  • El cárdigan de punto femenino es ideal para la oficina, el uso...
  • Este sencillo y suave abrigo de punto puede combinarse con una...
  • El cárdigan de SMILING PINKER se entrega en una fina bolsa de...
  • Consulte la tabla de tallas en "Descripción del producto" para...
El jersey de rayas es, sin duda alguna, una de las prendas más populares y prácticas con las que contar en el fondo de armario en la época de otoño-invierno. Es por esto que vemos este modelo que tanto nos ha gustado en Amazon.
Hablamos así de una opción más juvenil diseñada por la marca Smiling Pinker, ideal para un estilo casual, relajado, cómodo y perfecta para el día a día.

El jersey para mujer está fabricado con punto de calidad y un corte recto, además de contar con un cuello redondo. Su patrón se divide en un estampado de distintos colores que se complementan: blanco, azul verdoso y rosa apagado. Cómodo y confortable, se ha fabricado con una textura de poca densidad que hace que sea ligeramente transparente. Se puede comprar aquí.

CÁRDIGAN LARGO PARA MUJER DE COLORES

Oferta
iClosam Cárdigan Largo de Casual para Mujer Talla Grande Chaqueta Chal Mujer Verano Outerwear Jersey Bolero Cárdigan Kimono Señoras Tops Ropa de Playa Camisolas y Pareos
  • 【Tela transpirable】Cardigan mujer verano está hecha de 65 %...
  • 【Diseño de moda】Cárdigan mujer de manga larga de punto...
  • 【Combinación recomendada】Chaqueta de punto mujer es una...
  • 【Ocasión】Cardigan de punto clásico es adecuado para ropa...
  • 【Mantenimiento】Cardigan largo de mujer recomienda lavar a...

Esta chaqueta de punto tiene un corte largo y es perfecta para realzar con volumen la silueta, gracias a su estampado de rayas anchas.

También tiene unos puños ajustados (mangas comprimidos), dos bolsillos delanteros y el tejido ofrece un tacto agradable, cálido y muy cómodo. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

CÁRDIGAN LIGERO DE APERTURA FRONTAL

Amazon Essentials Jersey Ligero Abierto por Delante (Disponible en Tallas Grandes) Mujer, Negro, XXL
  • AJUSTE NORMAL: Ajuste ceñido pero cómodo en pecho, cintura y...
  • HILO DE SUÉTER LIGERO DE MEZCLA DE ALGODÓN: hilo de suéter...
  • REBECA BÁSICA: Una prenda de abrigo moderna y clásica, perfecta...
  • DETALLES: Parte delantera abierta para un estilo cómodo y...

Este cárdigan de Amazon es una de las mejores formas delmomento entre todas estas piezas. Una monada de cárdigan que podemos combinar con un total ‘look’ con blanco o con cualquier color que se precie.

Manga larga, tejido fino, corte largo… Es ideal para este entretiempo de mañanas un poco más frías. ¿Y cómo llevarlo? Encima de minivestidos, con vaqueros, encima de camisetas y bermudas, con un vestido lencero en marrón o en beige y luego con unas mules, con pantalones de pinzas… Se puede comprar aquí.

Muy malas noticias para los fans de ‘Juego de tronos’

0

Los seguidores de ‘Juego de Tronos’ reciben una desalentadora noticia mientras HBO anuncia la cancelación del esperado spin-off centrado en Jon Snow, uno de los personajes más queridos de la exitosa serie de fantasía épica. La noticia llega como un duro golpe para los fans que esperaban ansiosamente continuar explorando el vasto universo creado por George R.R. Martin.

La mala noticia sobre ‘Juego de Tronos’

Juego de tronos 1 Merca2.es

La cancelación del spin-off se produce en medio de la fase de desarrollo del proyecto, según reveló el actor que interpretó a Jon Snow, aunque HBO no ha ofrecido detalles concretos sobre los motivos detrás de esta decisión. En declaraciones recientes, el actor expresó su desilusión al enterarse de que la serie había sido descartada, mencionando que la producción no pudo encontrar la historia adecuada para llevar adelante el proyecto.

La noticia ha generado un revuelo entre los seguidores de la serie, quienes esperaban con entusiasmo el regreso al fascinante mundo de Westeros y la oportunidad de explorar más a fondo la vida y los eventos posteriores al destino de Jon Snow. Sin embargo, parece que los planes para expandir el universo de ‘Juego de Tronos’ han sufrido un revés significativo con esta cancelación inesperada.

Los rumores NO se han confirmado

Juego-de-Tronos

Los rumores sobre un posible spin-off centrado en Jon Snow habían estado circulando durante algún tiempo entre los aficionados, alimentando la esperanza de que se revelaran nuevos detalles sobre el destino del carismático personaje después de los eventos finales de la serie original. Sin embargo, con la cancelación de este proyecto, los seguidores se quedan con un sabor amargo y una sensación de incertidumbre sobre el futuro del universo de ‘Juego de Tronos’ en la pantalla chica.

HBO, por su parte, no ha ofrecido comentarios adicionales sobre la cancelación del spin-off de Jon Snow, dejando a los fans con preguntas sobre qué podría haber sido y qué deparará el futuro para el mundo de Westeros en el ámbito televisivo.

Las declaraciones de Kit Harington

Kit Harington Merca2.es

Kit Harington, conocido por su memorable interpretación de Jon Snow en la aclamada serie ‘Juego de Tronos’, ha revelado recientemente que no volverá a encarnar al carismático personaje al menos por ahora. La noticia llega después de que HBO cancelara el spin-off centrado en Jon Snow, mientras aún estaba en la fase de desarrollo.

En una entrevista con ‘ScreenRant’, Harington explicó los motivos detrás de la cancelación del proyecto. Según el actor, durante la fase de desarrollo se evaluaron diferentes enfoques para la historia, pero no se logró encontrar una que fuera lo suficientemente convincente y emocionante para llevar adelante el proyecto. «Está descartado porque no pudimos encontrar la historia adecuada que contar y que nos entusiasmara lo suficiente», afirmó Harington.

El actor también compartió que la decisión de dejar de lado el spin-off fue tomada en conjunto con el equipo creativo y los ejecutivos de HBO. Aunque dejó abierta la posibilidad de retomar el proyecto en el futuro, enfatizó que, por el momento, el spin-off está archivado y no hay planes inmediatos para revivirlo. «Puede que llegue un momento en el futuro en el que volvamos a ello, pero de momento, no», añadió Harington.

La cancelación del spin-off centrado en Jon Snow ha generado diversas reacciones entre los seguidores de «Juego de Tronos», quienes expresaron su decepción por la oportunidad perdida de explorar más a fondo el fascinante universo creado por George R.R. Martin. Sin embargo, Harington y el equipo detrás del proyecto permanecen optimistas sobre la posibilidad de que en el futuro se pueda encontrar la historia adecuada para llevar adelante la serie.

Las reacciones no se han hecho esperar

juego de tronos sansa stark 3 Merca2.es

La noticia de la cancelación del spin-off centrado en Jon Snow ha generado diversas reacciones entre los seguidores de ‘Juego de Tronos’. Desde que se anunció por primera vez en junio de 2022, los fanáticos estaban emocionados por la perspectiva de explorar más a fondo el fascinante universo creado por George R.R. Martin. La confirmación del proyecto por parte del propio Martin, quien elogió la idea propuesta por Kit Harington, aumentó aún más la expectación entre los seguidores de la serie.

Sin embargo, las esperanzas se vieron truncadas cuando el CEO de HBO, Casey Bloys, desestimó el proyecto en noviembre del mismo año. Bloys dejó claro que, aparte de los spin-offs oficialmente anunciados por HBO, no había planes concretos para desarrollar más proyectos en el universo de ‘Juego de Tronos’. Esta declaración fue un duro golpe para los fanáticos que esperaban con ansias el spin-off centrado en Jon Snow.

A pesar de la decepción por la cancelación del proyecto, los seguidores de ‘Juego de Tronos’ pueden encontrar consuelo en el hecho de que aún hay más historias por explorar en el mundo de Poniente. Aunque el spin-off de Jon Snow no llegará a la pantalla, otras historias ambientadas en el universo de la serie están en camino.

De hecho, una de estas historias regresa este mismo año, ofreciendo a los fanáticos una oportunidad de sumergirse una vez más en el intrigante mundo de Poniente. Aunque la cancelación del spin-off de Jon Snow sea una decepción, la rica y compleja narrativa de ‘Juego de Tronos’ sigue ofreciendo emocionantes aventuras y giros inesperados para los aficionados que siguen disfrutando del universo creado por Martin.

Lefties apuesta esta temporada por los pantalones comodísimos y estampados

Esta temporada, la marca española Lefties ha dado en el clavo al presentar su impresionante colección de pantalones cómodos y estampados. Con vibrantes estampados florales y con opciones de elegantes patrones geométricos, Lefties ha apostado fuerte por ofrecer a sus clientes una amplia variedad de opciones que combinan lo mejor de ambos mundos: la comodidad y la tendencia.

Sumérgete con nosotros en el entramado mundo de cómo Lefties está liderando el camino en la moda esta temporada con su irresistible selección de pantalones, diseñados para satisfacer las necesidades y los gustos de todos los amantes de la moda. Desde los diseños más sencillos hasta los más audaces, descubriremos por qué los pantalones de Lefties son una opción imprescindible en cualquier armario esta temporada.

LOS PANTALONES DE LEFTIES: COMODIDAD Y ESTILO

2024040410200468610 Merca2.es

El lema de Lefties parece ser claro: la comodidad no tiene por qué estar reñida con el estilo. Y así lo demuestran sus pantalones de esta temporada. Confeccionados con telas suaves y elásticas, estos pantalones abrazan tu figura sin comprometer la movilidad. ¿Un día lleno de actividades? No hay problema. Los pantalones de Lefties te acompañarán desde la mañana hasta la noche con total comodidad.

¿Aburrido de los pantalones monocromáticos? Lefties tiene la solución perfecta. Desde estampados florales hasta geométricos, su colección ofrece una amplia variedad de opciones para todos los gustos. ¿Te atreves con algo audaz? Opta por un estampado llamativo que seguramente robará miradas. ¿Prefieres algo más sutil? No te preocupes, Lefties también tiene opciones discretas pero igualmente elegantes. En cualquier caso, estos pantalones te aseguran destacar en cualquier ocasión.

Una de las mayores ventajas de los pantalones de Lefties es su accesibilidad. A diferencia de otras marcas de moda, Lefties se enorgullece de ofrecer diseños de calidad a precios asequibles. ¿Te preocupa que tu presupuesto no alcance para renovar tu armario esta temporada? Con Lefties, eso no será un problema. Con precios que no superan los 10 euros, estos pantalones son una verdadera ganga para cualquier amante de la moda.

Pero la experiencia de comprar en Lefties va más allá de simplemente adquirir prendas de vestir. Con una amplia red de tiendas físicas y una plataforma de comercio electrónico fácil de usar, Lefties hace que sea más fácil que nunca acceder a sus increíbles diseños. ¿No tienes tiempo para ir de compras? No hay problema. Con solo unos clics, puedes tener tus nuevos pantalones favoritos entregados directamente en tu puerta.

Dicho esto, es más que evidente que los pantalones de Lefties para esta temporada son mucho más que simples prendas de vestir. Son una declaración de estilo, una oda a la comodidad y una invitación a explorar nuevas tendencias. Desde estampados atrevidos hasta cortes favorecedores, Lefties tiene todo lo que necesitas para elevar tu estilo esta temporada. Así que no esperes más, visita tu tienda Lefties más cercana o explora su catálogo en línea y descubre todo lo que esta emocionante colección tiene para ofrecer. Tu armario te lo agradecerá.

PANTALONES DE LEFTIES, UNA PIEZA PERFECTA PARA CADA OCASIÓN

2024040410200429187 Merca2.es

Con su combinación de comodidad, estilo y asequibilidad, estos pantalones se convierten en la elección ideal para una amplia variedad de eventos y actividades.

Imagina un soleado día de primavera, perfecto para explorar las calles de tu ciudad. ¿Qué mejor opción para este paseo que un par de pantalones de Lefties? Su diseño cómodo y ligero te permitirá moverte con libertad mientras disfrutas del paisaje urbano. Combínalos con una camiseta básica y unas zapatillas deportivas para un look casual y moderno que te mantendrá fresco y a la moda durante todo el día.

¿Planeando una reunión con amigos en tu cafetería favorita? Los pantalones de Lefties son la opción perfecta para esta ocasión informal. Su estilo relajado y sus estampados modernos te ayudarán a destacar sin esfuerzo entre la multitud. Combínalos con una camisa de botones y unos mocasines para un look más elegante, o opta por una camiseta gráfica y unas zapatillas de lona para un estilo más desenfadado.

¿Una cita romántica en tu restaurante favorito? No hay problema. Los pantalones de Lefties pueden adaptarse fácilmente a esta ocasión especial. Opta por un par en tonos neutros y combínalos con una camisa elegante y unos zapatos de vestir para un look sofisticado y refinado. Agrega algunos accesorios llamativos, como un reloj elegante o un pañuelo de bolsillo, para completar tu atuendo y dejar una impresión duradera.

Incluso en el entorno profesional, los pantalones de Lefties pueden ser una excelente opción. Elige un par en un color sólido y combínalos con una camisa blanca y un blazer a juego para un look profesional y pulido. Completa tu atuendo con unos zapatos de tacón bajo y algunos accesorios discretos para un toque de estilo adicional. Con estos pantalones, estarás listo para enfrentar cualquier desafío que se presente en el trabajo.

¿Planeando una noche de fiesta con amigos? Los pantalones de Lefties también pueden ser tu mejor aliado en esta ocasión. Opta por un par en un estampado llamativo y combínalos con una camiseta ajustada y unos botines de tacón alto para un look moderno y atrevido. Agrega algunos accesorios llamativos, como unos pendientes largos o un collar llamativo, para un toque de glamour adicional. Con estos pantalones, serás el centro de atención en cualquier fiesta.

LA TENDENCIA MÁS FUERTE PARA ESTA TEMPORADA

2024040410200372719 Merca2.es

La tendencia que está arrasando con fuerza esta temporada es -sin duda- la de los estampados. Desde pasarelas de alta moda hasta las calles de las ciudades más cosmopolitas, los estampados están presentes en todas partes, agregando un toque de color y diversión a nuestros conjuntos diarios.

Uno de los aspectos más emocionantes de esta tendencia es el regreso de los estampados retro. Desde los psicodélicos años sesenta hasta los vibrantes ochenta, los diseñadores se están inspirando en las décadas pasadas para crear estampados que nos transportan a tiempos pasados con un toque moderno. Desde flores grandes y coloridas hasta patrones geométricos audaces, los estampados retro están de vuelta y mejor que nunca.

Una de las razones por las que los estampados están dominando la escena de la moda esta temporada es su increíble versatilidad. Ya sea que prefieras un look casual para el día a día o algo más elegante para una ocasión especial, hay un estampado para cada ocasión. Desde blusas estampadas hasta pantalones y vestidos, los estampados pueden agregar un toque de estilo a cualquier conjunto y ayudarte a expresar tu personalidad de una manera única y llamativa.

Otra razón por la que los estampados están arrasando esta temporada es la increíble variedad de opciones disponibles. Ya sea que te gusten los estampados florales, los geométricos, los animales o los abstractos, hay un estampado para todos los gustos y preferencias. Además, los diseñadores están experimentando con combinaciones inesperadas de colores y patrones, creando estampados que son verdaderamente únicos y originales.

Si estás listo para unirte a la tendencia de los estampados esta temporada, hay varias formas de incorporarlos en tu armario. Una opción es comenzar con piezas pequeñas, como accesorios estampados o una blusa con un estampado sutil. A medida que te sientas más cómodo con los estampados, puedes experimentar con piezas más audaces, como pantalones o vestidos estampados. Y recuerda, no tengas miedo de mezclar y combinar diferentes estampados para crear un look único y llamativo.

La DGT anuncia cambios muy importantes que introducirá en breve ¡anticípate a ellos!

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) despliega una labor crucial para garantizar la seguridad vial y reducir accidentes en las carreteras. Sus acciones incluyen la regulación del tráfico, la aplicación de normativas viales, la formación de conductores y la concienciación pública. A través de campañas educativas y de control, promueve el respeto a las normas y el comportamiento responsable al volante. La DGT también contribuye al desarrollo de infraestructuras viales seguras y al fomento de la movilidad sostenible. Su labor preventiva y de control salva vidas, protege a los usuarios de las vías y promueve una convivencia más segura en las carreteras. Ahora, desde la Dirección anuncian cambios muy importantes que introducirá en breve ¡anticípate a ellos!

La DGT incluye mejoras cada cierto tiempo para garantizar la seguridad en las carreteras

conductor personalidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) se compromete constantemente a mejorar la seguridad en las carreteras mediante la implementación de nuevas medidas y tecnologías. A través de la actualización de normativas, la introducción de sistemas de control de velocidad, la mejora de infraestructuras y la promoción de la educación vial, la DGT busca reducir accidentes y proteger a los usuarios de las vías. La adaptación a las tendencias emergentes, como la movilidad eléctrica y la conducción autónoma, también forma parte de sus esfuerzos. Estas mejoras continuas reflejan el compromiso de la Dirección con la seguridad vial y el bienestar de la sociedad.

Es importante estar al tanto de todas las novedades de la Dirección

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 5 Merca2.es

Estar al tanto de las novedades de la Dirección General de Tráfico (DGT) es crucial para mantenerse informado sobre cambios en normativas, nuevas medidas de seguridad vial y actualizaciones tecnológicas. Esto permite a los conductores adaptarse y cumplir con las regulaciones vigentes, reduciendo riesgos de accidentes y sanciones. Además, estar informado facilita una conducción más consciente y responsable, contribuyendo así a mejorar la seguridad en las carreteras para todos los usuarios.

Si no estás al tanto de ellas, puedes ponerte una multa

La DGT nos recomienda los mejores trucos para ahorrar combustible conduciendo 3 Merca2.es

Desconocer las novedades de la Dirección General de Tráfico (DGT) puede resultar en multas debido a infracciones involuntarias de normativas actualizadas. La falta de información sobre cambios en límites de velocidad, restricciones de circulación o nuevas regulaciones puede llevar a situaciones de incumplimiento involuntario. Por ello, es esencial estar al tanto de las actualizaciones de la DGT para evitar sanciones, garantizando así una conducción legal y segura en las carreteras.

Y además también reduce la seguridad vial

Ya puedes llevar en tu movil el carnet de conducir y el DNI gracias a esta aplicacion 9 Merca2.es

El desconocimiento de las actualizaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) no solo puede resultar en multas, sino que también disminuye la seguridad vial. La falta de información sobre cambios en las normativas y medidas de seguridad puede conducir a comportamientos riesgosos en la carretera, aumentando la probabilidad de accidentes y lesiones. Estar al tanto de las novedades de la DGT es fundamental para mantener un entorno vial seguro y reducir los riesgos para todos los usuarios de la vía.

Esta es una de las novedades de la DGT

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 6 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) está implementando el carné de conducir digital, válido en toda la Unión Europea. Este documento se podrá almacenar en el teléfono móvil, ofreciendo la misma validez que el formato físico. Esta innovación simplificará los trámites administrativos y facilitará la portabilidad del documento, mejorando la comodidad y la eficiencia para los conductores en todo el territorio comunitario.

Y esta otra

Si tomas estos medicamentos no deberias conducir segun la DGT 12 Merca2.es

La DGT anuncia una reducción en la frecuencia de renovación del carnet de conducir. La Unión Europea planea modificar las directrices de tráfico, incluyendo a España. El Gobierno ajusta la edad de renovación del carnet para exenfermos de cáncer. Además, se desarrolla un carné de conducir digital para toda la Unión Europea, válido en dispositivos móviles. También se contempla la reducción de la edad mínima para obtener el permiso de conducir, pasando de 18 a 17 años, con requisitos de acompañamiento específicos.

Esta es otra de las novedades de la DGT

DGT

La DGT presenta una propuesta para conductores noveles: un período de prueba de dos años con sanciones más severas por conducir bajo la influencia del alcohol y multas más altas por conducción temeraria. Esta medida busca disuadir comportamientos peligrosos al volante entre los conductores inexpertos, promoviendo así una conducción más segura y responsable desde el inicio de su experiencia en las carreteras.

Y esta otra

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 2 Merca2.es

La DGT permite obtener el permiso para conducir camiones y autobuses de hasta 16 pasajeros desde los 18 años, siempre que se obtenga un certificado de capacitación profesional. Esta medida amplía las oportunidades laborales para jóvenes conductores y facilita el acceso a empleos en el sector del transporte desde una edad más temprana. Además, contribuye a cubrir la demanda de conductores cualificados y promueve el cumplimiento de estándares de seguridad y competencia en la conducción de vehículos de gran tamaño.

Esta es otra de las novedades de la DGT

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 3 Merca2.es

La DGT está revisando los períodos de renovación para conductores mayores de 65 años. Se propone eliminar esta restricción, permitiendo que los conductores decidan cuándo renovar según su condición física y mental. Esta medida promueve la responsabilidad personal y evita normativas que estigmaticen a este grupo de ciudadanos. La iniciativa busca adaptarse a las directrices de la UE y fomentar la autonomía y el respeto hacia los conductores de edad avanzada, manteniendo un equilibrio entre seguridad vial y libertad individual.

Ten en cuenta toda esta información para anticiparte a estos cambios

dgt

Es fundamental estar informado sobre las novedades de la Dirección General de Tráfico (DGT) para anticiparse a los cambios. Desde la introducción de carnés de conducir digitales hasta ajustes en los períodos de renovación y requisitos para conductores noveles, estas actualizaciones pueden afectar a nuestras responsabilidades y derechos como conductores. Mantenerse al tanto de estas medidas permite adaptarse a nuevas regulaciones, evitar sanciones y, lo más importante, contribuir a mejorar la seguridad vial. Además, estar informado nos capacita para tomar decisiones más conscientes y responsables al volante, garantizando una conducción segura y en cumplimiento de la ley.

Elimina las canas con este sencillo ingrediente que seguro que tienes en tu cocina

0

Las canas suelen comenzar a aparecer a partir de los 30 años de edad debido a la reducción gradual de melanina en los folículos pilosos. Este proceso natural de envejecimiento puede ser influenciado por factores genéticos, estrés, estilo de vida y condiciones de salud. A medida que envejecemos, las células responsables de producir pigmento en el cabello disminuyen su actividad, lo que resulta en la aparición gradual de canas. Aunque es un proceso común y natural, algunas personas optan por teñirse el cabello para cubrir las canas, mientras que otras las abrazan como parte de su aspecto distintivo. Te contamos cómo eliminarlas con este sencillo ingrediente que seguro que tienes en tu cocina.

Muchos de los que tienen canas, preferirían no tenerlas

canas

Para muchos, las canas representan un signo visible del envejecimiento y pueden afectar la percepción de la juventud y vitalidad. Algunos prefieren no tenerlas debido a la presión social o estética, optando por teñirse el cabello para mantener una apariencia más juvenil. La industria de la coloración capilar ofrece una variedad de opciones para cubrir las canas y satisfacer las preferencias individuales. Sin embargo, también hay quienes abrazan sus canas como un signo de sabiduría y experiencia, considerándolas un aspecto natural y distintivo de su apariencia. La actitud hacia las canas varía según las preferencias personales y las influencias culturales.

El paso de los años provoca cambios en el cuerpo

eliminar las canas 4 Merca2.es

El paso del tiempo conlleva cambios inevitables en el cuerpo, incluyendo la aparición de canas. A medida que envejecemos, los folículos capilares producen menos melanina, lo que resulta en la pérdida de pigmentación y la aparición de cabello gris o blanco. Aunque algunas personas pueden preferir evitar las canas, son parte natural del proceso de envejecimiento. Aceptar y adaptarse a estos cambios es importante para mantener una actitud positiva hacia el envejecimiento y el autocuidado.

Uno de los más visibles son las canas

eliminar las canas 3 Merca2.es

Las canas son uno de los signos de envejecimiento más visibles en el cuerpo. Aparecen cuando los folículos capilares producen menos melanina, el pigmento que da color al cabello, resultando en mechones grises o blancos. Aunque algunas personas las ven como un signo de sabiduría y experiencia, muchas prefieren ocultarlas mediante la coloración del cabello. Sin embargo, aceptar las canas como parte natural del proceso de envejecimiento puede contribuir a una actitud más positiva hacia el paso del tiempo.

Estos son varios de los motivos por los que suelen salir

eliminar las canas 4 Merca2.es

Suelen aparecer debido a la disminución gradual de melanina en los folículos capilares, un proceso natural vinculado al envejecimiento. Factores como la genética, el estrés, el estilo de vida y la salud también pueden influir en su desarrollo. Aunque algunas personas pueden sentirse incómodas con las canas y optar por cubrirlas con tintes capilares, otros las aceptan como parte natural del proceso de envejecimiento y las ven como una característica distintiva de su apariencia.

Mucha gente está conforme con ellas cuando le salen

tapar tus canas 6 Merca2.es

Muchas personas se sienten conformes con la aparición de canas, considerándolas un signo de madurez y experiencia. Ven las canas como parte natural del proceso de envejecimiento y las aceptan con orgullo. Algunos incluso las consideran una característica distintiva que agrega encanto a su apariencia. Esta actitud positiva hacia las canas refleja una aceptación personal del paso del tiempo y una valoración de la autenticidad en lugar de intentar ocultar los signos naturales de envejecimiento.

Pero hay personas a las que no les gustan sus canas

tapar tus canas 9 Merca2.es

Aunque algunas personas aceptan sus canas con orgullo, otras no se sienten cómodas con ellas. Pueden asociarlas con el envejecimiento prematuro o simplemente preferirían mantener un aspecto más juvenil. Por lo tanto, recurren a la coloración del cabello para cubrir las canas y mantener una apariencia más acorde a sus preferencias estéticas. Esta variedad de actitudes hacia las canas refleja la diversidad de opiniones y percepciones sobre la belleza y el envejecimiento en la sociedad contemporánea.

Muchas de estas personas optan por teñirse

tapar tus canas 8 Merca2.es

Muchas de estas personas eligen teñirse el cabello para ocultar las canas y mantener una apariencia más juvenil. La coloración del cabello les brinda la oportunidad de personalizar su apariencia según sus preferencias estéticas, permitiéndoles sentirse más seguros y satisfechos con su aspecto. Aunque esta decisión es una solución temporal, para algunos es una forma efectiva de mantener su imagen deseada y enfrentar el proceso de envejecimiento con mayor confianza y comodidad.

Pero hay una alternativa casera para hacer desaparecer las canas: necesitas estos 4 ingredientes

tapar tus canas 7 Merca2.es

Una alternativa casera para disimularlas incluye estos 4 ingredientes: café, que aporta oscuridad y estimula el crecimiento; cacao en polvo, que potencia el pigmento oscuro y brillo; miel, que humedece y promueve el crecimiento; y aceite de coco, que sirve como base y fortalece los folículos. Esta mezcla puede ser una opción natural para aquellos que prefieren evitar los tintes comerciales y desean un tratamiento más suave y orgánico para su cabello.

Así es como tienes que aplicar estos ingredientes para eliminarlas

tapar tus canas 10 Merca2.es

Para aplicar estos ingredientes y eliminar las canas, mezcla café, cacao en polvo, miel y aceite de coco hasta obtener una pasta homogénea. Deja reposar dos minutos y aplica vaselina alrededor del cabello para proteger áreas no deseadas. Peina el cabello y aplica la mezcla con una brocha de maquillaje de manera uniforme. Deja actuar durante 20 minutos y retira con cuidado utilizando un algodón. Este proceso puede ser una alternativa natural para quienes prefieren evitar los tintes comerciales y desean un tratamiento más suave y orgánico para su cabello.

Recuerda: usa estos ingredientes para devolver a tu pelo su color natural

tapar tus canas 11 Merca2.es

Usa café, cacao en polvo, miel y aceite de coco para devolver a tu cabello su color natural. Mezcla estos ingredientes hasta obtener una pasta homogénea y aplícala uniformemente sobre el cabello. Deja reposar durante 20 minutos y luego retira cuidadosamente con un algodón. Este método casero puede ser una alternativa natural para cubrir las canas sin recurrir a tintes comerciales. Además, brinda la oportunidad de nutrir y fortalecer el cabello con ingredientes orgánicos y caseros.

Una de las sagas más importantes de la historia del cine acaba de confirmar una cuarta entrega

0

Los fans de la icónica Bridget Jones están de enhorabuena: se ha confirmado una cuarta película Renée Zellweger volverá a interpretar a la querida soltera en ‘Bridget Jones: Mad About the Boy’, basada en la novela homónima de Helen Fielding. La cinta también contará con el regreso de Hugh Grant como Daniel Cleaver y Emma Thompson como la doctora Rawlings.

Se ha confirmado la buena noticia

Bridget Jones Mad About the Boy 1 Merca2.es

La noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por los fans, que esperan ansiosos ver a Bridget de vuelta en acción. La saga, que comenzó en el año 2001 con ‘El diario de Bridget Jones’, se ha convertido en una de las comedias románticas más populares de la historia del cine.

En ‘Bridget Jones: Mad About the Boy’, la protagonista se encontrará navegando por las turbulentas aguas de la vida moderna, con las citas online, las redes sociales y la crianza de su hijo como telón de fondo. Sin duda, una nueva aventura llena de humor, romance y los ya clásicos momentos incómodos de Bridget. El regreso de Zellweger, Grant y Thompson es un gran aliciente para los fans. La química entre los tres actores fue una de las claves del éxito de las películas anteriores, y su regreso promete una experiencia cinematográfica aún más memorable.

Aún no se ha confirmado la fecha de estreno de ‘Bridget Jones: Mad About the Boy‘, pero se espera que la película llegue a los cines en 2025. Mientras tanto, los fans pueden disfrutar de las tres películas anteriores y de la novela en la que se basa la nueva entrega.

La protagonista viene pisando fuerte

Renee Zellweger Merca2.es

La talentosa actriz Renée Zellweger se lanzó al estrellato al interpretar por primera vez a la icónica Bridget Jones en 2001. Su excelente actuación en la película le valió su primera nominación al premio Óscar a la mejor actriz, consolidando su carrera en la industria cinematográfica. La película fue todo un éxito, lo que llevó al lanzamiento de una secuela tres años más tarde, continuando con la historia de esta carismática protagonista.

En 2016, los fans de Bridget Jones recibieron una grata sorpresa cuando Zellweger y Colin Firth regresaron a la pantalla grande para dar vida a ‘Bridget Jones’s Baby’, una nueva entrega de la saga que encantó a audiencias de todo el mundo. La química entre los actores y el carisma del personaje de Bridget siguen conquistando corazones en cada película.

El éxito comercial de la franquicia es innegable, ya que las tres películas han recaudado más de 760 millones de dólares en taquilla internacional, demostrando el gran impacto que ha tenido Bridget Jones en la industria del cine. Además, el largometraje se ha convertido en un auténtico emblema para la cultura británica, resonando con el público gracias a su humor, romance y personajes entrañables.

La historia de Bridget Jones continúa siendo un referente del cine romántico y una fuente de inspiración para muchas personas alrededor del mundo.

Un regreso muy esperado

Bridget Jones Mad About the Boy Merca2.es

El regreso de Bridget Jones es una noticia que ha generado gran expectación entre los fans. La querida soltera, interpretada por Renée Zellweger, volverá a nuestras vidas en ‘Bridget Jones: Mad About the Boy’, la cuarta entrega de la saga basada en los libros de Helen Fielding.

El personaje de Bridget Jones ha marcado un hito en la cultura popular. Desde su debut en el año 2001 con ‘El diario de Bridget Jones’, la torpe y adorable Bridget se ha convertido en un ícono para las mujeres de todo el mundo. Su humor irreverente, su honestidad brutal y su torpeza entrañable la han convertido en una figura con la que muchas mujeres se identifican.

En ‘Bridget Jones: Mad About the Boy’, la protagonista se enfrentará a nuevos desafíos en la era digital. Las citas online, las redes sociales y la crianza de sus hijos serán algunos de los temas que se abordarán en la película. Sin duda, una nueva aventura llena de humor, romance y los ya clásicos momentos incómodos de Bridget.

El regreso de Zellweger es un gran aliciente para los fans, que esperan ansiosos ver a este personaje icónico de vuelta en la pantalla grande. La actriz ha declarado que está emocionada de volver a interpretar a Bridget y que espera que la película sea un homenaje a los fans de la saga.

La película estará dirigida por Sharon Maguire, quien ya dirigió la primera película de la saga. El guion estará escrito por Helen Fielding y David Nicholls. Se espera que la película se filme en Londres y otras ciudades del Reino Unido.

Aún no se ha confirmado la fecha de estreno de ‘Bridget Jones: Mad About the Boy’, pero se espera que la película llegue a los cines en 2025. Mientras tanto, los fans pueden disfrutar de las tres películas anteriores y de la novela en la que se basa la nueva entrega.

Salvia: El ingrediente natural que transformará tu cabello débil

0

La salvia, una planta con un rico historial de uso tanto en la medicina tradicional como en la cosmética, ha cobrado popularidad recientemente como un ingrediente esencial para el cuidado del cabello. Sus propiedades únicas ofrecen una solución natural para fortalecer el cabello débil y promover un cuero cabelludo saludable. En este artículo, exploraremos cómo la salvia puede transformar el cabello débil, apoyándonos en estudios científicos y opiniones de expertos en el campo.

La salvia (Salvia officinalis) se distingue por su capacidad para nutrir y fortalecer el cabello desde la raíz hasta las puntas. Rica en nutrientes como vitaminas, minerales y antioxidantes, esta planta ha sido valorada por sus efectos beneficiosos en el cabello y el cuero cabelludo. Su uso regular se asocia con la mejora de la fuerza del cabello, la prevención de la caída y la estimulación de un crecimiento saludable.

BENEFICIOS PARA EL CABELLO

BENEFICIOS PARA EL CABELLO

La aplicación tópica de salvia en el cabello y cuero cabelludo puede mejorar significativamente la salud capilar. Investigaciones científicas indican que la salvia posee propiedades antimicrobianas y antifúngicas que ayudan a combatir la caspa y otras afecciones del cuero cabelludo. Además, los compuestos antioxidantes presentes en la salvia protegen las células del cabello contra el daño causado por los radicales libres, lo que contribuye a mantener el cabello saludable y fuerte.

La salvia también es conocida por su efecto estimulante en los folículos pilosos, promoviendo un crecimiento más rápido y saludable del cabello. Su rica composición en nutrientes, como el potasio y el magnesio, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que facilita la entrega de oxígeno y nutrientes esenciales a las raíces del cabello. Esto se traduce en un cabello más fuerte, resistente y con menos tendencia a la rotura.

SALVIA: USO Y APLICACIÓN

SALVIA: USO Y APLICACIÓN

Para obtener los beneficios de la salvia, se puede utilizar en diferentes formas, como aceites esenciales, infusiones o mascarillas capilares. El aceite esencial de salvia, diluido en un aceite portador, puede ser aplicado directamente en el cuero cabelludo, realizando masajes suaves para estimular la circulación. También se puede añadir unas gotas de este aceite a los productos habituales de cuidado capilar para potenciar sus efectos.

La infusión de hojas de salvia puede ser usada como un enjuague final después del lavado del cabello, lo que ayuda a fortalecer las fibras capilares y aporta un brillo natural. Las mascarillas capilares que incluyen salvia, ya sean comerciales o caseras, ofrecen un tratamiento intensivo para reparar y nutrir el cabello en profundidad, especialmente si se combinan con otros ingredientes naturales como el aceite de oliva o la miel.

INVESTIGACIÓN Y EVIDENCIA

INVESTIGACIÓN Y EVIDENCIA

Los estudios científicos sobre la salvia confirman sus propiedades beneficiosas para el cabello. En investigaciones específicas, se ha demostrado que la salvia no solo previene la caída del cabello, sino que también puede contribuir a su crecimiento. Los componentes activos de la salvia, como el ácido rosmarínico, tienen efectos antiinflamatorios que son cruciales para mantener un cuero cabelludo sano y libre de inflamaciones que puedan afectar la salud del folículo piloso.

La efectividad de la salvia en el tratamiento de problemas capilares ha sido corroborada por testimonios de usuarios y profesionales de la dermatología. Estos testimonios resaltan la mejora en la textura y la fuerza del cabello, así como una reducción significativa en la caída del mismo, atribuyendo estos beneficios a la incorporación regular de la salvia en sus rutinas de cuidado capilar.

Dos grandes secretos a punto de ser revelados, este jueves en ‘4 estrellas’

Durante los cuatro episodios de ‘4 estrellas’ emitidos esta semana, estamos asistiendo por fin a la resolución del complicado caso del accidente de Diego. Marta ha sido la encargada de arrojar luz en esta misteriosa historia, ya que no ha parado de buscar pistas y respuestas que llevaran hasta el verdadero culpable.

Por otra parte, la llegada del bebé de Luz y Ainhoa ha traído alegría y sentimientos encontrados a partes iguales. Y es que la abuela del pequeño, Silvia, aún se encuentra inmersa en una montaña rusa de sentimientos que le están haciendo replantearse muchas decisiones tomadas en el pasado como madre. ¿Qué pasará este jueves en la emocionante serie de La 1?

‘4 estrellas’: ¿Seguirá Marta los pasos de Andrés?

4 estrellas Andres Merca2.es

Las últimas semanas han resultado de lo más interesantes para los habitantes de Vera del Rey. Y es que el ficticio pueblo en el que se desarrollan todas las tramas de ‘4 estrellas’ no ha parado de recibir nuevos vecinos recientemente.

Bea y Andrea son dos de estos personajes recién llegados, interpretando a la sobrina de Marifrán y al nuevo guardia civil del pueblo respectivamente. Sus caminos no tardaron en cruzarse como psicóloga y paciente, pero pronto esta relación profesional dio un paso más y ambos comenzaron a sentirse atraídos por el otro.

La psicóloga fue la que, tras cometer el “error” de dejar llevarse por sus sentimientos, decidió dar marcha atrás y pedirle a Andrea que dejaran de verse. Una decisión que Andrea no parecía compartir en absoluto…

En cuanto a Marta, su suerte no pareció ir a mejor durante los últimos episodios. Y es que Diego decidió alejarse de ella a la vez que le pedía a Paula una nueva oportunidad. Paula tardó en aceptar la propuesta de Diego, ya que sentía remordimientos por no haberle confesado a Diego el más terrible de sus secretos: fue precisamente ella quien le empujó por el balcón provocándole la caída que casi le cuesta la vida.

Cuando Marta se enteró de que Diego quería volver con Paula sintió una tristeza tan profunda que se prometió a sí misma renunciar a los hombres para siempre. Pero el destino quiso que, precisamente en ese momento, Marta se reencontrase con un antiguo amor: Andrés.

Pero, a diferencia de lo que la familia de Marta creía, el ex marido de la pequeña de las Lasierra no volvió a Vera del Rey con la intención de reconquistarla. Nada más lejos de la realidad, sino que el joven volvió totalmente cambiado. Tan cambiado, que resultó que se había ordenado sacerdote.

En paralelo, en ‘4 estrellas’ fuimos testigos de otra de las “grandes” ideas de negocio de Arturo, a quien no sabemos qué se le pasó por la cabeza para pensar que construir viviendas de lujo en un paraje natural era la mejor opción.

Sin embargo, este proyecto no tardó en venirse abajo. La responsable de parar estas descabelladas obras fue una ecologista llamada Laura, que llegó a ‘4 estrellas’ dispuesta a enfrentarse a quien fuese necesario para salvar a la flora y la fauna de Vera del Rey.

Luz y Ainhoa se enfrentan a Silvia por el bautizo de Guillermo

4 estrellas bautizo Guillermo Merca2.es

Si hay algo que los fans de ‘4 estrellas’ estaban esperando “como agua de mayo” era la firma de Luz y Ainhoa como pareja de hecho. Y es que, tras haber superado un sinfín de adversidades y haber dado el paso de irse a vivir juntas, las jóvenes formalizaban su relación por fin acompañadas de toda su familia.

La felicidad por la celebración de este esperado acto aumentó aún más con la mejor de las noticias: una llamada al móvil de Ainhoa que le informaba de que su bebé acababa de nacer.

El nacimiento del pequeño Guillermo no pudo traer mejores noticias, ya que su llegada fue el motivo principal de la reconciliación de Ainhoa con su madre, convirtiendo a Silvia en la abuela “perfecta” que no quería separarse ni un segundo de su nieto.

Sin embargo, no todo acabaría siendo alegría y buen humor tras el nacimiento del bebé, ya que Luz y Ainhoa se vieron en la situación de no saber cómo comunicarle a su familia, en especial a Rita, que no pensaban bautizar a Guillermo.

Más adelante, el episodio titulado ‘Secreto de confesión’ trajo consigo las dudas de Marta sobre si dedicar su vida a la fe y a la oración era la mejor opción para su futuro. Todo ello fue “culpa” de Andrés, quien le propuso a Marta seguir sus pasos para poder ser plenamente feliz de una vez por todas.

No sabemos aún si terminaremos viendo a Marta dedicándose a la oración, pero sí sabemos que la joven fue la única que logró encontrar la pista definitiva para hallar a la verdadera culpable del accidente de Diego: Paula. Todo esto ocurría mientras Diego comenzaba a recordar los buenos momentos vividos junto a Marta, temiendo a su vez haberse equivocado por pedirle una nueva oportunidad a su ex mujer.

Por su parte, Paula siguió intentando hacer que su relación con Diego funcionase, pero sus grandes remordimientos no la dejaban avanzar. El día en el que Paula celebraba su cumpleaños empeoró todo, ya que su sentimiento de culpa no paró de crecer hasta conseguir que la joven se replantease confesar su implicación en el accidente de Diego. ¿Terminará descubriéndose ante todos los presentes?

Volviendo con Bea, por fin pudimos saber que uno de los motivos que le llevó a alejar a Andrea de su lado eran los fantasmas de su vida anterior. La psicóloga se refugió entonces en la única persona en la que sentía que podía confiar: su querida tía Marifrán.

Pero Marifrán no fue la única dispuesta en ayudar a su sobrina, ya que la guardia civil de Vera del Rey consiguió acorralar al hombre que había estado acosando a Bea todo este tiempo: Santiago.

Y no podemos terminar este resumen sin hablar de la última incorporación de ‘4 estrellas’: Desi, la hija de Angelita. La joven, que volvió a casa en uno de los episodios más recientes de la serie, no protagonizó un reencuentro precisamente “amistoso” con su madre.

Más bien todo lo contrario, ya que Desi enseguida dejó muy claro que no estaba dispuesta a darle una segunda oportunidad a Angelita, a pesar de lo que Miguel le dijera para intentar convencerle. El hecho de que Desi sintiera que su vuelta implicaba volver a ser una “carga” para sus padres tampoco mejoró la situación…

Este jueves en ‘4 estrellas’…

4 estrellas Paula y Diego Merca2.es

El episodio final de ‘4 estrellas’ de esta semana se titula ‘Las piezas del puzle’. Un capítulo en el que parece que, por fin, la verdad sobre el accidente de Diego saldrá a la luz con todas las consecuencias.

Será precisamente Paula la encargada de revelar su culpabilidad, sintiendo que la carga de la culpabilidad es aún más grande que la de decir la verdad. El terrible acto que Paula cometió aquel día no estará exento de consecuencias. Unas consecuencias que comenzarán con la incapacidad de Tristán para perdonar a su hermana y que terminarán con Diego alejándose de Paula para volver a acercarse a Marta.

Por último, seremos testigos de la llegada de dos nuevos personajes a la familia de ‘4 estrellas’: los padres de Martínez. Los cuales llegarán, como ya es costumbre, escondiendo un gran secreto.

Decathlon rebaja hasta los 25 euros el clásico bolso de Adidas perfecto para ir al gimnasio

Cuando se trata de elegir un bolso que combine funcionalidad, estilo y calidad, el clásico bolso de Adidas disponible en Decathlon se posiciona como una opción imbatible. Ahora, con una irresistible rebaja que lo sitúa en tan solo 25 euros, este icónico accesorio se convierte en el compañero perfecto para aquellos que buscan conquistar el gimnasio con estilo.

Sigue leyendo para conocer en detalle las características de este versátil bolso, así como las múltiples utilidades que ofrece más allá de las cuatro paredes del gimnasio. Prepárate para descubrir por qué el bolso de Adidas en Decathlon se ha convertido en un imprescindible para los amantes del fitness y el estilo de vida activo.

EL COMPAÑERO PERFECTO PARA TU ESTILO DE VIDA: EL BOLSO ADIDAS EN DECATHLON

2024040512255184443 Merca2.es

Uno de estos productos es el bolso Adidas que actualmente se encuentra disponible en Decathlon, un accesorio que combina la esencia deportiva de la reconocida marca con la versatilidad y practicidad que todo usuario moderno busca.

Este bolso, parte de la línea XXL modelo Duffel de Adidas, se ha ganado elogios tanto de aficionados al deporte como de aquellos que buscan un complemento elegante y funcional para su estilo de vida activo. Con una estética sobria pero con el sello distintivo de la marca, este bolso es perfecto tanto para vencer la rutina diaria como para emprender emocionantes escapadas de fin de semana.

Una de las características más destacadas de este bolso es su diseño inteligente, que ofrece una combinación perfecta de espacio y organización. Con varios bolsillos tanto en el interior como en el exterior, así como un compartimento especial para objetos más grandes, este bolso garantiza que puedas llevar contigo todo lo que necesitas, desde tu ropa de entrenamiento hasta tus dispositivos electrónicos, de forma ordenada y accesible.

Además de su practicidad, el bolso Adidas en Decathlon destaca por su comodidad de transporte. Con una correa ajustable para el hombro y dos asas de mano ergonómicas, llevar este bolso es siempre cómodo y fácil, adaptándose a tus necesidades y preferencias de transporte.

Pero lo que realmente hace que este bolso se destaque es su compromiso con la sostenibilidad. Fabricado con un porcentaje del 100% de material reciclado, como el poliéster, este bolso representa un paso adelante en la búsqueda de opciones más eco-friendly en la industria textil. Al utilizar materiales reciclados, Adidas no solo reduce su impacto ambiental, sino que también contribuye a la preservación de los recursos naturales.

Las opiniones de los clientes respaldan la calidad y utilidad de este bolso. Muchos destacan su ligereza y manejo, así como la presencia de bolsillos específicos para objetos pequeños y una división interna para mantener la organización. Otros elogian su capacidad para adaptarse a cualquier situación, ya sea en el gimnasio, en un viaje corto o en el día a día.

En cuanto a las especificaciones técnicas, el bolso Adidas en Decathlon ofrece una capacidad generosa de 30 litros, lo que lo convierte en una opción ideal para llevar todo lo que necesitas sin sacrificar comodidad ni estilo. Disponible en un elegante color negro, este bolso cuenta con una garantía de 3 años que garantiza su durabilidad y calidad.

Y lo mejor de todo es su precio. Gracias a la sección de rebajas de Decathlon, este bolso está disponible por un precio irresistible, lo que lo convierte en una opción accesible para todos aquellos que buscan un producto de calidad a un precio asequible.

MÁS ALLÁ DEL GIMNASIO, UN COMPAÑERO EN TU DÍA A DÍA

2024040512255028018 Merca2.es

Es en este contexto que el bolso Adidas disponible en Decathlon emerge como un aliado perfecto, no solo para tus sesiones de entrenamiento, sino para una variedad de situaciones en tu vida diaria.

Con su diseño elegante y deportivo, este bolso de la línea XXL modelo Duffel de Adidas no solo es una opción práctica para el gimnasio, sino que también puede acompañarte en tus escapadas de fin de semana, tus viajes cortos o incluso en tu día a día en la ciudad.

Con su amplio espacio interior y sus múltiples bolsillos, el bolso Adidas es perfecto para empacar todo lo necesario para una escapada de fin de semana. Desde tu ropa y artículos de higiene personal hasta tus dispositivos electrónicos y documentos de viaje, todo cabe cómodamente en este bolso, garantizando que estés preparado para cualquier aventura que se presente.

¿Buscas un bolso práctico y con estilo para tus actividades diarias en la ciudad? El bolso Adidas en Decathlon es la respuesta. Con su diseño sobrio pero moderno, este bolso es el complemento perfecto para tu outfit urbano, ya sea para ir al trabajo, hacer recados o salir con amigos. Además, su correa ajustable para el hombro y sus asas de mano ergonómicas garantizan comodidad y facilidad de transporte en todo momento.

Ya sea para una tarde de picnic en el parque o una caminata por la naturaleza, este bolso Adidas es el compañero ideal. Su diseño resistente y duradero lo hace perfecto para actividades al aire libre, mientras que su capacidad de almacenamiento te permite llevar contigo todo lo necesario para disfrutar de un día al aire libre sin preocupaciones.

Si bien este bolso es ideal para llevar tus artículos al gimnasio, su versatilidad lo hace adecuado para una variedad de actividades deportivas. Desde practicar tu deporte favorito en el parque hasta asistir a clases de yoga o pilates, este bolso te permite llevar contigo todo lo necesario para mantenerte activo y en forma.

¿Necesitas un bolso práctico y funcional para llevar tus documentos, portátil y otros artículos esenciales al trabajo o la universidad? El bolso Adidas en Decathlon cumple con creces esta función. Con su diseño espacioso y organizado, este bolso te permite mantener todo en orden mientras te desplazas de un lugar a otro.

IMPRESCINDIBLES PARA TU BOLSO ADIDAS

2024040512255065226 Merca2.es

Qué mejor manera de mantener todo organizado y a mano que con un bolso adecuado, como el bolso Adidas disponible en Decathlon.

El primer paso para un entrenamiento exitoso es asegurarte de tener la ropa adecuada. Esto incluye prendas transpirables y cómodas, como camisetas, pantalones cortos o mallas, sujetadores deportivos y calcetines adecuados. Opta por materiales que absorban la humedad para mantenerte fresco y seco durante toda la sesión.

Un par de zapatillas deportivas adecuadas es fundamental para evitar lesiones y garantizar un buen rendimiento durante el ejercicio. Asegúrate de llevar contigo tus zapatillas deportivas preferidas, especialmente si planeas realizar actividades de alto impacto como correr o hacer entrenamiento de fuerza.

Una toalla pequeña es imprescindible para mantener la higiene y secarte el sudor durante y después del entrenamiento. Opta por una toalla absorbente y de secado rápido que puedas llevar fácilmente en tu bolso Adidas.

Mantenerse hidratado es fundamental durante el ejercicio, por lo que no olvides llevar contigo una botella de agua reutilizable. Busca una botella que sea fácil de transportar y que te permita tener acceso rápido al agua en todo momento.

Si te gusta escuchar música o seguir rutinas de entrenamiento en tu dispositivo móvil, asegúrate de llevar contigo tu teléfono o reproductor de música y unos auriculares deportivos. También puedes considerar llevar un brazalete o una funda resistente para proteger tus dispositivos mientras entrenas.

Después de tu sesión de entrenamiento, es importante refrescarte y cuidar tu higiene personal. No olvides incluir en tu bolso Adidas artículos como gel de ducha, champú, desodorante, cepillo de dientes y pasta dental. Opta por envases pequeños o miniaturas para ahorrar espacio en tu bolso.

‘Sueños de libertad’: Begoña descubre que podría tener una prima secreta

Seguimos avanzando con ‘Sueños de libertad’, la nueva ficción nacional que arrasa en las tardes de Antena 3. Protagonizada por Natalia Sánchez, nos traslada a 1958 en Toledo, una época en la que las mujeres no gozaban de libertad y las imposiciones sociales eran demasiado estrictas.

Son muchos los espectadores que ya se han unido a la fiebre de ‘Sueños de libertad’. Y no es de extrañar, pues cada episodio reúne un sinfín de acontecimientos que nos dejan con la boca abierta. No te pierdas nuestro resumen de los últimos episodios y el pequeño avance que ofrecemos del capítulo de hoy.

‘Sueños de libertad’: Luis indaga sobre el pasado de Luz

Suenos de libertad Luis 1 Merca2.es

En ‘Sueños de libertad’, las cosas se pusieron peor que nunca entre Begoña y Jesús después de que esta descubriera su infidelidad. Aunque él aseguró que era Elena quien le estaba acosando, ella no le creyó. Para salvar su matrimonio, el empresario alejó a la secretaria de él, pidiéndole a Marta que la contratara como encargada del almacén.

Pero no le salió bien la jugada. Como venganza, Elena se presentó en el dispensario y le contó a Begoña que seguía acostándose con su marido. Cuando se enteró, Jesús despidió a Elena y la abofeteó, dejándole unas marcas que más tarde vio Begoña. Siendo consciente de que su marido había pegado a una mujer, Begoña decidió dormir un tiempo en el cuarto de Julia.

María se enteró de estos problemas maritales por boca de Gema, su confidente en la casa. Mientras, su matrimonio con Andrés sigue adelante gracias a una sucia artimaña orquestada por Damián: sobornó a un notario para que le diera una falsa carta a Andrés, supuestamente escrita por el fallecido padre de su prometida, en el que le pedía que cuidara de su hija.

En cuanto a Fina, en ‘Sueños de libertad’ hemos visto cómo recibía la vuelta de su exnovia Esther desde París. Se planteó irse con ella, pero cambió de idea cunado Digna le contó que su padre, Isidro, se estaba muriendo. Cuando le confesó lo sucedido a Marta, ambas estuvieron a punto de besarse, pero la jefa se retiró en el último momento.

En paralelo, Fina, Carmen y Marta han estado apoyando a Claudia tras su intento de suicidio. Incluso Tasio le pidió perdón por haberle causado tanto sufrimiento. Por fin el muchacho reaccionó cuando debía al defenderla de un acosador en la cantina, que quiso agredirla sexualmente. Un acto que casi le cuesta el despido por parte de Marta, pero Damián decidió darle otra oportunidad.

En paralelo, Luis ha estado sospechando que algo extraño ocurría con el pasado de Luz. Por ello le pidió a Andrés que le ayudara a investigar; gracias a sus contactos militares descubrió que la médica nunca había trabajado en la cárcel de Medina del Campo donde Blanca estuvo presa. Sin embargo, se vio incapaz de contarle la verdad a Luis, por lo que le dijo que Luz trabajaba en la cárcel como voluntaria.

La tía Eugenia esconde un importante secreto familiar

Suenos de libertad Begona y Eugenia Merca2.es

En ‘Sueños de libertad’ hemos visto a Begoña y a Luz visitar a su tía Eugenia en el psiquiátrico. La excusa que le puso a Jesús fue que iba a pasar el día atendiendo a enfermos de gripe, pero su marido no la creyó. Por eso le pidió a Joaquín que averiguara si su esposa había estado realizando visitas médicas. Cuando este le contó que no había sido así, Jesús no dudó en espiar a su mujer.

Así, la siguió en otra visita a su tía al sanatorio, donde Eugenia le habló a su sobrina de una supuesta prima, mientras Begoña le recordaba que ella nunca había tenido hijos. Poco después habló del tema con Luz, quien achacó estas cosas a problemas derivados de su enfermedad. Una conversación entre amigas que escuchó María detrás de la puerta, enterándose de todo.

Por la noche, Jesús le confesó a Begoña que la había espiado y sabía que su tía Eugenia estaba ingresada en un centro psiquiátrico. Ella justificó no habérselo contado confesándole que no confía en él. Furioso, Jesús abandonó el dormitorio.

Otro frente abierto en ‘Sueños de libertad’ es el de Luis, que lucha por entrar en el equipo directivo de Perfumerías de la Reina el mismo nivel que sus primos. Damián reunió a sus hijos para llevar a cabo las votaciones; Jesús, por supuesto, se posicionó en contra, y María y Andrés a favor. Esto hizo que Jesús amenazara a su padre con contar a sus hermanos que Valentín asesinó a Clotilde. Al final, Damián decidió desvelar la verdad a todos sus hijos de una vez por todas.

Andrés y Marta se quedaron realmente impactados tras saber la verdad. De hecho, el hijo menor amenazó con acudir a la policía para contar que un inocente, Lázaro, había sido acusado de un terrible crimen que no había cometido. Pero su padre le advirtió que, si hacía eso, saldría perdiendo, por lo que Andrés acabó desistiendo a regañadientes.

Por su parte, Jesús le insistió al patriarca para que eligiera entre Luis o él. Al final la petición de Luis de entrar en la dirección de la empresa fue oficialmente desestimada; Luis sabe que Jesús es el culpable de este rechazo.

Las cosas entre Jesús y Andrés empeoraron cuando Joaquín le contó a Andrés que Jesús había comprado parte de la lavanda al proveedor navarro, a pesar de la oposición de sus hermanos. Volvieron a discutir y Jesús le recriminó a su hermano que no le ayude a alejar a los Merino de su vida tras saber la verdad sobre el asesinato de Clotilde. Finalmente, Jesús acabó advirtiendo a su hermano que, quien quiera robarle su empresa, tendrá que pasar por encima de su cadáver.

Este jueves en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Andres y Jesus Merca2.es

En la tarde de hoy podremos disfrutar de un nuevo capítulo de ‘Sueños de libertad’. Veremos cómo Jesús y Begoña dan un paso a favor de su matrimonio, hablando abiertamente sobre el tema de la tía Eugenia. Ella le insistirá en que escondió el secreto por miedo a su reacción, mientras que él le propondrá reconciliarse y empezar de cero.

Tras esto Begoña volverá a visitar a su tía. Tratará de sacar información sobre su supuesta hija, aunque Luz revisará el historial médico de la mujer sin encontrar constancia de ningún parto. Finalmente, Eugenia le contará a su sobrina que se llevaron a su niña. Por ello, Luz planteará hacerle una revisión ginecológica con el objetivo de descubrir la verdad.

Aquí nos encontraremos con una impactante sorpresa, y es que la doctora encontrará una cicatriz propia de haber tenido un parto en la tía de su amiga. Planteará que Eugenia diera a luz a un bebé sin vida, pero Begoña decidirá investigar sobre su supuesta prima y no parar hasta averiguar la verdad.

En este episodio de ‘Sueños de libertad’ presenciaremos una fuerte discusión entre Marta y Fina que acabará con un apasionado beso entre ambas.

Por otro lado, tras descubrir los cambios con el proveedor de lavanda realizados por Jesús, Damián discutirá con su hijo, recriminándole que haya cancelado el acuerdo con los franceses. Pero Jesús se defenderá asegurando que es lo mejor para la empresa. Además, le dirá que Andrés ya lo sabía y planeaba usar la información para obligarle a admitir a Luis en el equipo directivo.

Todas las miradas están puestas en la reunión del Banco Central Europeo (BCE)

0

La gran cita del jueves y de la semana es la reunión del Banco Central Europeo (BCE) donde se descartan movimientos de tipos y se espera que Christine Lagarde reitere su intención de llevar a cabo una primera bajada de tipos el 6 junio, cuando tendrán más datos sobre la evolución de la inflación (el dato de salarios del primer trimestre de 2024 que se publicará el 23 de mayo).

Tal y como recogimos ayer en MERCA2, los economistas no esperan cambios en los tipos de interés ni en las orientaciones del Banco Central Europeo (BCE) en el comunicado posterior, pero sí sobre su valoración provisional de la situación macro en la zona euro y en lo que esto pueda suponer sobre la posible bajada de tipos en la reunión de junio.

La inflación de la eurozona acerca la esperada bajada de tipos del BCE de Lagarde

Por el lado de las empresas hoy jueves presentan resultados Constellation Brands, Fastenal, Givaudan, Publicis Groupe, Gerresheimer AG, Argan o Crimson Tide. Y es la fecha ex dividendo en Advance Auto Parts, American Tower, Aviva, Deutsche Telekom AG, General Dynamics, Grafton, Hunting, Lloyds Banking Group, Man Group, Reckitt Benckiser, Savills, Smurfit Kappa o Sonero, entre otras.

LA CLAVE SERÁ EL BANCO CENTRAL EUROPEO (BCE)

A la espera de lo que pueda general el BCE, la agenda del jueves traerá los datos del índice RICS de precios de la vivienda en Reino Unido, las compras de bonos extranjeros, la inversión extranjera en acciones, la masa monetaria M2 y M3 de marzo en Japón, y las expectativas de inflación del MI, permisos de construcción y los permisos de obra y construcción para viviendas de Australia.

El mercado se inclinar por dar ventaja al BCE sobre la Fed para la bajada de tipos

Desde China llegará el dato de inflación de marzo, desde Indonesia la confianza del consumidor, desde Hong Kong las reservas de moneda extranjera y desde el Reino Unido el informe sobre condiciones de crédito del Banco de Inglaterra (BoE).

Previa BCE: reunión de transición, pero con pistas sobre la bajada de tipos en junio

Italia publica la producción industrial de febrero y celebra subasta de deuda a 15 años (3,85%), a tres años (3,06%), a 30 años (5,050%) o a siete años (3,24%) ligada a la inflación y llegan los PCSI de Thomson Reuters e IPSOS de abril en Reino Unido, Italia, Alemania y Francia, la reunión del Eurogrupo y el informe mensual de la OPEP.

Brasil publica el flujo de divisas extranjeras y las ventas minoristas de febrero, en tanto que México publica los datos de producción industrial de ese mismo mes justo antes de que desde la Unión Europea se conozca la decisión sobre los tipos de interés y su comunicado sobre política monetaria más la rueda de prensa posterior.

La agenda del jueves termina con datos desde Estados Unidos sobre el Índice de Precios de la Producción (IPP) en dato regular y subyacente, las renovaciones semanales de subsidios por desempleo, las declaraciones de John Williams, miembro del FOMC (Federal Open Market Committee o Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal), las reservas de gas natural, subasta de deuda a cuatro semanas (5,265%) y de bonos a ocho semanas (5,260%) más las declaraciones de Susan M. Collins, de la Reserva Federal.

Cierran las referencias del día con el mercado europeo ya cerrado los datos del Informe Wasde sobre oferta y demanda de productos agrícolas, la subasta de deuda pública a 30 años T-Bond (4,331%), las declaraciones de Raphael Bostic, miembro del FOMC, y los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.

Recordemos que el viernes 12 de abril antes de la apertura de Wall Street llegarán los resultados de las financieras estadounidenses Blackrock, Citigroup, JP Morgan Chase & Co y Wells Fargo & Co.

La AEMET asusta con su predicción para los próximos días e indica las zonas más afectadas

0

Esta primavera, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha enfrentado una intensa carga de trabajo debido a las condiciones climáticas extremadamente cambiantes. Desde lluvias torrenciales hasta ráfagas de viento y cambios bruscos de temperatura, el tiempo ha sido impredecible. A pesar de estos desafíos, las predicciones precisas de la AEMET han sido una herramienta invaluable para el público, permitiéndoles prepararse adecuadamente para lo que está por venir y adaptarse a las condiciones del día a día. Y ahora, desde la Agencia, asustan con su predicción para los próximos días e indica las zonas más afectadas.

Las predicciones de la AEMET son absolutamente fiables

Borrasca atlantica Merca2.es

Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se destacan por su confiabilidad absoluta. Basadas en tecnología avanzada, datos precisos y modelos científicos rigurosos, las predicciones de la AEMET son consideradas como referentes en el ámbito meteorológico. La agencia utiliza una amplia red de observaciones y herramientas de análisis para ofrecer pronósticos detallados y oportunos. Su historial de aciertos respalda su reputación, convirtiéndola en una autoridad confiable para la planificación y toma de decisiones en diversos sectores, desde agricultura hasta aviación y seguridad pública. La precisión de la AEMET proporciona tranquilidad y confianza a la sociedad ante condiciones climáticas cambiantes.

Los primeros días del mes de abril están siendo inestables

aemet

Los primeros días de abril han sido caracterizados por condiciones climáticas inestables. Lluvias intermitentes, ráfagas de viento y variaciones de temperatura han marcado el inicio del mes. Esta inestabilidad ha generado desafíos para la planificación de actividades al aire libre y la gestión de cultivos agrícolas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha estado monitoreando de cerca estos cambios, proporcionando actualizaciones precisas para ayudar a la población a adaptarse a las condiciones variables del tiempo.

Ha hecho calor, pero también ha llovido, tal y como apuntó la AEMET

Ola de calor en Tenerife Merca2.es

El clima ha sido variable, con días calurosos intercalados con precipitaciones, tal como predijo la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta combinación de calor y lluvia ha influido en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la elección de la vestimenta hasta la planificación de actividades al aire libre. La precisión de las predicciones de la AEMET ha permitido a la población anticiparse a estos cambios climáticos, facilitando una mejor adaptación a las condiciones atmosféricas fluctuantes.

Estos días está atravesando el norte del país la borrasca Pierrick

borrasca

La borrasca Pierrick está afectando al norte del país en estos días. Esta situación meteorológica ha generado fuertes vientos, lluvias intensas y posibles nevadas en algunas zonas montañosas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos y alertas para advertir a la población sobre los riesgos asociados con este fenómeno. Es importante que la gente esté preparada y tome las precauciones necesarias para protegerse de los efectos adversos de la borrasca, siguiendo las recomendaciones de las autoridades pertinentes.

Pero desde la AEMET avisan que el tiempo va a dar un vuelco en lo que queda del mes de abril

Precio de la luz

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que el tiempo experimentará un cambio significativo durante el resto del mes de abril. Se esperan condiciones climáticas más estables, con un aumento gradual de las temperaturas y una disminución de la probabilidad de lluvias y tormentas. Esta transición meteorológica podría influir en las actividades al aire libre y en la planificación de eventos. Se recomienda estar atentos a las actualizaciones de la AEMET para adaptarse adecuadamente a estos cambios climáticos.

Se esperan temperaturas más propias de principios de junio que de mediados de abril

calor extremo al cerebro 7 Merca2.es

Se anticipan temperaturas más típicas de principios de junio que de mediados de abril. Este cambio repentino podría influir en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la elección de la vestimenta hasta la planificación de actividades al aire libre. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido advertencias sobre este aumento térmico inusual, instando a la población a tomar medidas adecuadas para protegerse del calor y mantenerse hidratada durante este período atípico para la temporada.

Según la AEMET la primera comunidad en sufrir este cambio de tiempo es Canarias

Calor temperaturas caluroso Merca2.es

Según la AEMET, las Islas Canarias serán las primeras en experimentar este cambio de tiempo. Se espera un aumento de las temperaturas, alcanzando los 30 o 32 grados en el sur y oeste de Gran Canaria, así como en el interior de Lanzarote y Fuerteventura. Este episodio caluroso podría afectar las actividades al aire libre y el bienestar de la población, por lo que se recomienda tomar precauciones y mantenerse hidratado durante este período de calor inusual.

En el resto del país subirán las temperaturas a partir de mañana

Remedios contra el calor Merca2.es

A partir de mañana, se espera un aumento generalizado de las temperaturas en el resto del país. Este incremento térmico podría ser significativo, influenciando diversas actividades y comportamientos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos sobre este cambio climático, instando a la población a estar preparada para las altas temperaturas y a tomar medidas adecuadas para protegerse del calor. Es importante mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades pertinentes para enfrentar esta situación.

Y esto es lo que va a pasar en la mitad norte peninsular

GasFroCalor Merca2.es

La mitad norte peninsular experimentará un episodio caluroso destacado, según señala la AEMET. Se prevén temperaturas casi propias de julio en estas áreas, lo que podría influir en diversas actividades y comportamientos. Se aconseja a la población tomar precauciones ante este aumento térmico y seguir las recomendaciones de las autoridades para protegerse del calor. Es importante mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas y adaptarse adecuadamente a las condiciones climáticas cambiantes.

Haz caso a las predicciones de la AEMET y prepárate para lo que se viene

calor

Es crucial atender las predicciones de la AEMET y estar preparados para lo que se avecina. Al seguir las recomendaciones de la agencia, podemos anticiparnos y adaptarnos a condiciones climáticas cambiantes, garantizando nuestra seguridad y bienestar. Mantente informado sobre las actualizaciones meteorológicas y toma las medidas necesarias para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos. La precaución y la preparación son clave para enfrentar cualquier situación climática que se presente.

Fingers de pollo muy crujientes y mejores que los del KFC o Popeyes

Los fingers de pollo crujientes son una verdadera delicia culinaria que ha ganado popularidad en todo el mundo. Con su exterior dorado y crujiente y su interior tierno y jugoso, estos bocados son irresistibles para jóvenes y adultos por igual. En esta guía, exploraremos la historia de este plato, una receta paso a paso para prepararlos en casa, sugerencias de variaciones creativas, tiempos de preparación, comparaciones con las cadenas de comida rápida como KFC o Popeyes, maridaje y acompañamientos para disfrutar al máximo de esta delicia frita.

Historia de los fingers o nuggets de pollo

La historia de los fingers de pollo crujientes se remonta a la década de 1950 en los Estados Unidos, cuando la comida rápida comenzó a ganar popularidad. Aunque no hay una fecha exacta de su invención, los fingers de pollo se hicieron famosos gracias a cadenas de comida rápida como KFC (Kentucky Fried Chicken) y Popeyes Louisiana Kitchen.

Estos establecimientos popularizaron los «chicken tenders» o «chicken fingers», ofreciendo versiones crujientes y sabrosas de este plato clásico. Con el tiempo, los fingers de pollo se convirtieron en un elemento básico en los menús de restaurantes de comida rápida en todo el mundo, y también se han adaptado en la cocina casera con recetas creativas y variaciones.

Receta paso a paso

fingers m Merca2.es

Ingredientes:

  • 500 g de pechugas de pollo
  • 1 taza de harina de trigo
  • 2 huevos
  • 1 taza de pan rallado
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de paprika
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal para freír

Instrucciones:

  1. Preparación del Pollo:
    • Corta las pechugas de pollo en tiras largas y delgadas, similares a los dedos.
    • Sazona las tiras de pollo con sal y pimienta al gusto.
  2. Preparación del Recubrimiento:
    • En tres platos diferentes, coloca la harina de trigo, los huevos batidos y el pan rallado mezclado con la paprika y el ajo en polvo.
  3. Rebozado del Pollo:
    • Pasa cada tira de pollo por la harina de trigo, asegurándote de cubrirlas completamente.
    • Luego, sumerge las tiras de pollo en el huevo batido y finalmente, pásalas por el pan rallado, presionando ligeramente para que se adhiera.
  4. Fritura de los Fingers:
    • Calienta suficiente aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio-alto.
    • Una vez caliente el aceite, fríe las tiras de pollo empanizadas en lotes, hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados.
    • Retira los fingers de pollo del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  5. Servir:
    • Sirve los fingers de pollo crujientes acompañados de tus salsas favoritas, como salsa barbacoa, salsa de miel y mostaza, o salsa ranch.

Tiempo de preparación

El tiempo total de preparación para los fingers de pollo crujientes es de aproximadamente 30-40 minutos, incluyendo la preparación de los ingredientes y el tiempo de fritura.

Tips adicionales para un resultado perfecto:

fingers de pollo crujiente Merca2.es
  • Temperatura del Aceite: Es importante asegurarse de que el aceite esté caliente pero no demasiado caliente. Una temperatura demasiado alta puede hacer que los fingers se quemen por fuera antes de cocinarse por dentro. Para verificar la temperatura del aceite, puedes usar un termómetro para freír o probar con un pequeño trozo de pan rallado; debería burbujear y dorarse inmediatamente al entrar en contacto con el aceite.
  • Rebozado Doble: Para obtener una cobertura extra crujiente, puedes repetir el proceso de rebozado, pasando los fingers una segunda vez por la harina, huevo y pan rallado antes de freírlos.
  • Espacio Suficiente en la Sartén: Es importante no sobrecargar la sartén al freír los fingers. Dejar suficiente espacio entre cada uno permitirá que se cocinen de manera uniforme y que se doren de manera adecuada.
  • Escurrir el Exceso de Grasa: Después de freír los fingers, es importante escurrir el exceso de grasa colocándolos sobre papel absorbente. Esto ayudará a eliminar cualquier exceso de aceite y a mantenerlos crujientes.
  • Salsas Caseras: Acompaña tus fingers de pollo crujientes con deliciosas salsas caseras. Desde una salsa barbacoa casera hasta una salsa de miel y mostaza, las opciones son infinitas y pueden añadir un toque extra de sabor a tus bocados.

¡Con estos consejos adicionales, tus fingers de pollo crujientes estarán listos para impresionar a tus invitados y deleitar a tu paladar!

Variaciones

  • Fingers de Pollo con Especias Cajún: Agrega una mezcla de especias cajún al pan rallado para darle un toque picante y aromático.
  • Fingers de Pollo con Coco: Sustituye parte del pan rallado por coco rallado para obtener un sabor tropical y una textura crujiente única.
  • Fingers de Pollo con Parmesano: Mezcla el pan rallado con queso parmesano rallado para una versión más sabrosa y decadente.

Comparación con los fingers de KFC y Popeyes

presentacion final de los fingers de pollo Merca2.es

Tanto KFC como Popeyes son conocidos por sus deliciosos fingers de pollo crujientes, pero ¿cómo se comparan con una versión casera?

  • KFC: KFC es famoso por su receta secreta de hierbas y especias, que le da a sus fingers de pollo un sabor único y distintivo. Sin embargo, algunos críticos opinan que la versión casera puede ser más fresca y personalizable en términos de sabor y textura.
  • Popeyes: Popeyes se destaca por su estilo de pollo frito picante y crujiente. Sus fingers de pollo suelen tener una cobertura más gruesa y especiada en comparación con otras cadenas de comida rápida. La versión casera puede permitirte controlar mejor la cantidad de especias y la calidad de los ingredientes.

Maridaje

Los fingers de pollo crujientes van bien con una variedad de bebidas y acompañamientos, como:

  • Bebidas: Refrescos fríos, cerveza rubia o incluso un vino blanco ligero y afrutado.
  • Acompañamientos: Patatas fritas, puré de papas, ensalada fresca, maíz en mazorca o incluso unas alitas de pollo picantes.

Conclusiones

Los fingers de pollo crujientes son una deliciosa opción para una comida rápida y reconfortante en casa. Con esta receta paso a paso, puedes recrear la magia de los establecimientos de comida rápida en la comodidad de tu propia cocina. ¡Prepáralos para tu próxima reunión familiar o simplemente para darte un capricho!

Con su exterior crujiente y su interior tierno, estos fingers de pollo caseros seguramente rivalizarán con las versiones de KFC y Popeyes, ¡o incluso las superarán! ¡Disfruta de este clásico favorito en tu mesa hoy mismo!

‘La Moderna’: Íñigo pierde la confianza en Jacobo tras una fuerte discusión

Avanzamos con ‘La Moderna’, la serie que nos invita a viajar al Madrid de 1930, una época convulsa en la que encontramos un lujoso local perfecto para la alta sociedad. Hablamos de este salón de té que da nombre a la serie y que nos sumerge en un universo que está cautivando por completo a los espectadores.

En La Moderna están pasando muchas cosas. Desde las maldades de doña Carla hasta los problemas entre los empleados, son muchas las tramas que nos presenta la serie. Resumimos algunas de ellas y te regalamos un avance de lo que va a ocurrir en el próximo episodio.

‘La Moderna’: Jacobo se propone hundir a Carla

‘La Moderna’: Carla descubre la verdadera identidad de Jacobo

Íñigo y Matilde han emprendido una investigación sobre lo acontecido en su boda que les ha llevado a pensar en Aguirre como el principal sospechoso. Es la conclusión a la que llegó Íñigo después de hablar con un dirigente anarquista preso al que conoció gracias a Fabio del Moral, pues la pareja de Bárbara le está ayudando a esclarecer el asunto.

Por supuesto, cuando comenzaron a investigar no podían imaginarse que Carla estaba detrás de todo ello. La villana le pidió a Aguirre que mandara un sicario a la ceremonia para matar a la novia a cambio de acostarse con él. Sin embargo, nunca cumplió su parte del trato, y tuvo que soportar una presión cada vez mayor por parte del empresario.

Todo se salió de madre cuando Aguirre, harto de las escabullidas de Carla y de sus ofensas, trató de violarla. Fue entonces cuando la mujer cogió una pistola de su despachó y le disparó, quitándole la vida al instante.

El problema para Carla es que alguien conoce su secreto. Pronto comenzó a recibir anónimos amenazando con delatarla. En principio culpó a Matilde de enviar el primero de ellos, pero en cuanto recibió el segundo, acompañado de una fotografía de don Jaime, supo que había otra persona detrás. Finalmente supimos que se trataba de Jacobo.

Además, Carla descubrió que alguien se había llevado el cuerpo de Aguirre del lugar donde ella lo había enterrado. Y no sólo eso, sino que comprobó que alguien había entrado en su casa.

La gran sorpresa de estos últimos episodios de ‘La Moderna’ vino cuando Jacobo se presentó en casa de Íñigo para hablarle largo y tendido sobre Carla. Le contó que cree que se encuentra detrás del asesinato de Aguirre y le desveló todas sus fechorías. Íñigo se quedó impactado tras descubrir la verdadera cara de su exnovia, pero Carla supo cómo hacerle dudar de las palabras de Jacobo y llevárselo de nuevo a su terreno. Al mismo tiempo, la propia Carla no pudo más con la presión y acabó confesándole toda la verdad a su madre Bárbara.

En paralelo, hemos visto a Laurita incorporarse a su nuevo puesto como comercial creativa en La Moderna, que don Fermín le dio para que pudiera estar cerca de su hermana Inés y protegerla del acoso de Bernabé. Tras lograr una exitosa publicidad del salón de té en el cine, el jefe le pidió que consiguiera un reportaje para una prestigiosa revista. Así, Laurita logró que un periodista llamado Galán se comprometiera con este encargo, pero no tardó en descubrir que los intereses de Galán van más allá de lo laboral.

Quien también se ha incorporado a un nuevo puesto ha sido Inés, que fue readmitida como camarera en el Madrid Cabaret. Allí conoció al nuevo gerente. César Morel, llegado directamente desde París, que se quedó prendado de ella al instante. Cuando la joven le contó que Bernabé no sólo la acosaba, sino que le había pedido que robara en el club, César acudió a su despacho y le dio una paliza. Ahora Inés está más tranquila y ha decidido asumir un nuevo reto apuntándose a clases de canto.

Marta se entrega a la policía

La Moderna Antonia y Cecilio Merca2.es

Marta está sufriendo lo indecible por culpa de don Cecilio. Tras huir de su casa, no sólo ha sido señalada por haber vivido con un hombre sin estar casada con él, sino que también es acusada de ser la asesina de su tío Higinio. Desesperada, se refugió con Antonia, quien siempre le ha mantenido las puertas abiertas.

Ante las incesantes búsquedas de la policía y las amenazas de don Cecilio, Pietro decidió acoger a Marta en su casa para protegerla. Asimismo, tanto él como Antonia emprendieron una investigación para limpiar el nombre de la muchacha. Esto les ha traído muchos problemas, pues Pietro llegó a recibir una paliza por sus indagaciones.

Sintiéndose realmente mal, Marta decidió que no podía seguir poniendo en peligro a sus amigos y se entregó a la policía, declarándose culpable de la muerte de Higinio y siendo encarcelada inmediatamente. Más tarde el inspector Torcal se presentó en La Moderna, donde habló con don Fermín sobre el caso de la joven.

El propio Fermín le contó a Antonia poco después que había conocido a don Cecilio en una feria culinaria hace algún tiempo, un dato que le ha sido realmente útil a la dependienta. Mientras, Pietro ha seguido investigando sobre la vida de Higinio para descubrir al verdadero asesino.

En paralelo, hemos recibido a Lázara, la nueva dependienta de La Moderna. Llegó para ocupar el puesto vacío que había dejado Laurita tras su ascenso, pero ha resultado ser una persona realmente molesta para sus compañeras. No ha dejado de criticarlas ni un segundo con la intención de robarle el puesto de encargada a Teresa. Sin embargo, esta última no se da cuenta de ello y la protege ante el resto del equipo. Incluso Trini y Miguel decidieron hablar con Cañete para pedirle que la hiciera entrar en razón, pero ha sido imposible. Finalmente, Lázara ha superado su período de prueba y ha sido contratada oficialmente en el salón de té.

En cuanto a la relación entre Teresa y Cañete, la mujer se ha decantado por su exnovio Mario, dejando al jefe de camareros con el corazón roto. No obstante, Teresa no pudo evitar sentirse culpable, algo que le confesó a Trini. En el último episodio vimos cómo Elías trataba de animar a Cañete llevándoselo al cine, con tan mala suerte que se encontraron allí con Teresa y Mario.

Por último, en ‘La Moderna’ hemos visto a Matilde plantearse retomar sus estudios de magisterio. Por otro lado, ha seguido investigando junto a Íñigo y le han contado al detective Medina sus sospechas sobre Aguirre, cuyo cuerpo sigue desaparecido.

Este jueves en ‘La Moderna’…

La Moderna Matilde Merca2.es

Esta tarde en ‘La Moderna‘ veremos a Laurita rendirse ante los encantos de Galán, demostrando que tienen mucho en común más allá del reportaje para la revista. Asimismo, Matilde le plantará cara a Lázara por tratarla como si fuera su subordinada y por querer asumir las tareas de Teresa.

Por su parte, veremos a Teresa cada vez más enamorada de Mario. Entretanto. Antonia tratará de averiguar si don Cecilio se encontraba en Madrid el día que murió Higinio, un dato clave para resolver el caso. Por su parte, Pietro seguirá indagando sobre el círculo social de Higinio.

La gran sorpresa del capítulo vendrá cuando Íñigo descubra que Jacobo no es el verdadero hijo de don Jaime, lo que llevará a ambos a protagonizar una fuerte discusión, alimentando la desconfianza de Íñigo sobre Jacobo, algo que le vendrá muy bien a Carla para desmontar sus teorías.

Finalmente, veremos al detective Medina contarle a Matilde e Íñigo que Jacobo y Aguirre tuvieron una importante discusión justo antes de la muerte del sargento.

César González-Bueno (CEO Banco Sabadell) ‘descubre la pólvora’ con los tipos bajos y las operaciones

0

El consejero delegado (CEO) de Banco Sabadell, César González-Bueno, se ha ‘lucido’ con unas declaraciones que, por obvias, sorprenden. El primer ejecutivo de la entidad se despachó antes de la junta general de accionistas con una serie de valoraciones que están muy vistas y que son de sobra conocidas por los expertos del sector. De los tipos bajos al incremento en la demanda de los créditos por el ahorro, el directivo se explayó con una serie de afirmaciones de Perogrullo. González-Bueno ganó 2,39 millones de euros el año pasado.

LAS AFIRMACIONES DEL CEO DE BANCO SABADELL

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, aseguró antes de la junta general de accionistas que que la bajada de tipos de interés prevista para la segunda mitad del año supone «menos margen pero también mayor volumen» de operaciones. Una valoración que no revela gran cosa, pues lo normal es que si bajan los tipos haya más peticiones de préstamos, entre otras cosas. Fue la primer perla con la que sorprendió en la previa a la junta general de accionistas que se celebró en Alicante.

González-Bueno sorprendió con afirmaciones muy obvias ante de la junta de accionistas

González-Bueno también señaló que «siempre que los tipos sean positivos» la entidad lo ve de forma muy favorable aunque se reduzcan, ya que genera valor a largo plazo al ser mayor el efecto valor que el efecto precio”. Tampoco le van a dar el Premio Nobel de Economía por esta valoración relativa a cómo ve una posible reducción de los tipos de interés.

Asimismo, el CEO se detuvo en su particular clase de finanzas a explicar que si los tipos de interés son estables, el banco prevé un aumento de la demanda, puesto que familias y empresas cuentan con una bolsa ahorros generada en los últimos años. Esta afirmación la podría hacer un estudiante de universidad, pero la hizo el CEO de uno de los bancos más importantes de España, un directivo que el año pasado ganó 2,39 millones de euros. «Esperamos con cierta ilusión ver el crecimiento y aprovecharlo desde las iniciativas que estamos tomando desde Banco Sabadell», añadió, en lo que fue otra frase de Perogrullo que dijo el día antes de la celebración de la junta general de accionistas.

Banco sabadell
El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno.

En relación con los poseedores de títulos del banco, entre 2013 y 2023 fueron de la entidad banco casi 50.000 accionistas, lo que supone un 18,67% menos de accionistas que cuando terminó 2013, según la información analizada por MERCA2 sobre este periodo de diez años. Si se miran las cifras del ejercicio pasado, el banco cerró 2023 con 213.560 accionistas frente a los 218.610 de 2022. Está por ver si en 2024 la entidad que preside Josep Oliu conseguirá atajar la pérdida de accionistas.

LAS CRÍTICAS

En el marco de la cita anual con los poseedores de títulos del banco, los sindicatos se concentraron coincidiendo con la junta de accionistas para protestar e intervinieron en la misma, lo que aprovecharon para criticar algunas actuaciones de la entidad financiera que tiene como presidente a Josep Oliu.

Los sindicatos se concentraron coincidiendo con la junta de accionistas para protestar e intervenieron en la misma

Las centrales expusieron su queja por cómo está negociando la patronal AEB el convenio de banca y, de paso, le ‘atizaron’ a Banco Sabadell. CC OO ya lo anticipó en una nota. «No vale la pena utilizar eufemismos para describir la situación límite que estamos viviendo en toda la banca. Llevamos más de dos años reclamando mejoras salariales a la patronal para recuperar el poder adquisitivo perdido debido a una inflación desbocada, cuyo resultado fue abonar un 4,5% por la subida del IPC del año 2022, pero la dirección de Banco Sabadell se inhibió pese a los resultados», apunta este sindicato.

Banco Sabadell
Los sindicatos intervinieron en la junta y criticaron varias actuaciones de Banco Sabadell, entidad que preside Josep Oliu.

«La negociación de nuestro convenio ha demostrado, una vez más, la incapacidad de la patronal de banca, y por ende de nuestra dirección, de mostrar un mínimo respeto y profesionalidad hacia las plantillas. Algo que las patronales de Ahorro y Rurales parece que sí entendieron en la negociación de sus convenios. Con unos resultados de récord por segundo año consecutivo, esta patronal niega el reconocimiento a una plantilla que hemos demostrado en épocas difíciles (crisis hipotecaria y pandemia) estar a la altura de las exigencias de nuestra sociedad», señalan desde CC OO. «En cambio, nuestra dirección únicamente mira su propio beneficio”, critican.

Banco sabadell
Banco Sabadell.

“La participación de más del 75% de las trabajadoras y trabajadores del Banco en una Huelga histórica es un la demostración del compromiso de una plantilla hastiada. En cambio, a este banco sólo se le ha ocurrido iniciar una campaña de maquillaje abonando un 2,25% a cuenta que absorben y compensan con todo y que, a efectos prácticos, es como si no hubieran abonado casi nada. Es una tomadura de pelo”, indican desde la sección sindical de Comisiones Obreras en Banco Sabadell.

Escuchadas las críticas, desde el banco se comprometieron a mediar. El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó en la entidad están “deseando” que haya un acuerdo entre la patronal y los sindicatos para renovar el convenio de banca y dijo que de su parta hará “lo posible”, incluso “hablando con los nuestros” para propiciar el pacto.

Publicidad