Trials Evolution es un videojuego desarrollado por RedLynx y Microsoft Studios, donde el videojugador se adentra en el Mundo de las carreras extremas de motos. El videojuego de motos que revolucionó la industria ya lleva más de 10 años apasionando a los amantes de la velocidad.
Siendo un videojuego lleno de detalles en pantalla, es, hasta el momento, el dueño de uno de los easter-eggs más largos de la historia, debido a que su secreto se revelara dentro de 90 años. Descubre los detalles detrás de este «huevo de Pascua» que sigue generando misterio dentro del Universo gamer.
Trials Evolution y un cambio en el género árcade de carreras
Trials Evolution llego velozmente a las consolas hogareñas en abril del año 2012, la desarrolladora RedLynx, mientras trabajó con juegos de este estilo, desarrolló y pulió hasta el más mínimo detalle el motor que llamaron «Trials HD«, que en esta entrega de los juegos Trials, había aumentado su dificultad, pues bien las novedades tecnológicas lograron aumentar la velocidad y físicas dentro del juego.
Trials Evolution supo recaudar buenas críticas, logrando así un reconocimiento Internacional, superando videojuegos de la misma categoría; este triunfo lo ha logrado gracias a su jugabilidad donde permitía competencias online o locales de más de 2 jugadores compartiendo pantalla, gráficos renovados, pero su gran novedad fue su motor para la creación de mapas. Los usuarios del juego, además de participar en los 50 mapas ya incluidos, pueden crear sus propios mapas, es allí donde el juego se amplía y lo convierte en rejugable, gracias a la imaginación de los videojugadores.
El easter-egg que traspasa los monitores de los gamers
Durante los jugadores exploraban y analizaban el juego, notaron que una serie de mapas (que parecían no tener relación) escondían ciertas pistas que se debían ir uniendo poco a poco; estas pistas, le pedían al gamer realizar una cierta pirueta en un círculo que lograba desbloquear una canción, el Mundo gamer pensó que hasta ahí llegaba el secreto, pero este recién comenzaba. Esa canción en los oídos no generaba nada, para entender donde estaba la verdadera revelación, se debía entrar al espacio espectral, es, pues, allí se encontróel código que revelaba el easter-eggs más grande de la industria.
Ese código llevaba a los jugadores a visitar una web que, poco a poco, se iba llenando de imágenes con el tiempo, reveló un mensaje:«A mediodía en el año 2113. En el primer sábado de agosto, una de las cinco llaves abrirá la caja que hay bajo la Torre Eiffel». Esto significó para todos los implicados que se metieron en esta extensa búsqueda de tesoro una decepción, porque significa que nunca llegarán a ver en vida el resultado final.
Anne Hathaway deslumbró en la alfombra roja del Lincoln Center en Nueva York cuando apareció con un vestido al rojo vivo de Versace. No hay dudas, dejó a todos con la boca abierta y su presencia se vio reflejada por los flashes de las fotos y por miradas que quedaban completamente boquiabiertas con su look que rajaba la tierra.
No fue un evento cualquiera, fue la presentación de la película «La Idea de Tenerte», la premiere de su última película. Había que destacar, pero vaya que se le fue de las manos, ese vestido rojo la hacían lucir como una auténtica diosa que se escapó del Olimpo. Toda la creación estuvo a cargo de la firma Versace y fue un trabajo dedicado que quedó a la perfección.
Anne Hathaway y el vestido de Versace que dejó a todos enloquecidos
Si hay que describir este look no sabríamos por donde empezar. Un vestido largo con detalles cut out en un color rojo que acaparaba toda la atención. Con un sutil detalle de abertura en una de las pernas que le daban un toque sensual, sumado a unescote strapless en forma de W y el detalle de abertura a los costados del mismo. Sin tiras, todo iba sujetando a su cintura y cadera, un look jugado pero más que acertado.
Este, despampanate vestido lo combinó con unos zapatos de salón que hacían juego con unas joyas Bvlgari. No había dudas, la estrella de la película, la protagonista se llevó la mirada de todos y su presencia en la alfombra roja no hizo más que destacar. Anne Hathaway llevó un look acertado, bien combinado y por supuesto, con detalles que dejaron a la vista lo elegante y sensual que fue.
Otros detalles del look de Anne Hathaway
Look de Anne Hathaway en la alfombra roja de «La Idea de Tenerte» – Fotos Revista Hola
Por supuesto qué semejante vestido de Versace tenía que estar cuadrado con todo, desde las joyas, los zapatos y por supuesto, peinado y maquillaje. En esta oportunidad, Anne Hathaway llevó un maquillaje estilo clean, o como más de uno lo llamaría al natural. Un vestido de esas características y dimensiones tiene que estar combinado a la perfección, además de resaltar la figura quien lo lleva puesto, también tiene que ser sutil el rostro.
Por su parte, el peinado fue sencillo, el vestido no tenía tiras y su espalda estaba casi al descubierto, por eso llevó su cabello recogido, una colita alta con su flequillo largo y recto y algunos mechones sueltos al costado. Un peinado ideal para no tapar los detalles de la creación, ni los pendientes que llevaba, una joya que también resaltó. Si Anne Hathaway se destaca no solo como actriz, también como una de las referentes en moda.
El deudor atravesó un largo periodo de inestabilidad laboral que provocó que no pudiera devolver los préstamos
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda. Se trata del caso de un matrimonio de Ourense (Galicia) a quien el Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de la localidad ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándolos de una deuda que ascendía a 27.000 euros.
Los abogados de Repara tu Deudaexplican su historia: «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de un vehículo y para el mobiliario del piso de alquiler. En un inicio no tenían problemas algunos en hacer frente al pago de las cuotas. Lamentablemente, el deudor comenzó a atravesar un largo periodo de inestabilidad laboral, alternando momentos de empleo intermitente con épocas de desempleo, lo cual afectó gravemente a los ingresos del núcleo familiar. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron mermados, relegándose el pago de las cuotas crediticias por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes».
La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Su objetivo es ofrecer una nueva vida a las personas con problemas económicos que no puedan asumir sus deudas a pesar de los esfuerzos realizados para hacerlo. Ese mismo año nació el despacho de abogados, respondiendo a este mismo fin, y ofreciendo así un claro servicio a todos los ciudadanos necesitados de este mecanismo.
Aunque la Ley de la Segunda Oportunidad no era muy conocida por estos particulares y autónomos, la realidad es que la labor de difusión de los casos por parte de Repara tu Deuda Abogados ha hecho que cada vez más personas se acerquen a ellos con la idea de reactivarse en la economía.
Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y también es el que más deuda ha cancelado. La cifra exonerada supera ya con creces los 200 millones de euros dedeuda.
Hay que señalar que quienes se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a las diferentes comunidades autónomas en España. Algunos de ellos lo han hecho animados por quienes han logrado su cancelación y han explicado a través del testimonio directo o de videos su nueva situación.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, cumpliendo unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe, encontrarse en un estado actual o inminente de insolvencia o no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.
Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
En el vibrante universo del diseño de interiores, la creatividad y la funcionalidad se fusionan para dar vida a espacios que cautivan y sorprenden. En este sentido, Pazzo Interiorismo es un referente indiscutible, liderando el camino con más de una década de experiencia y un impresionante portafolio de 300 proyectos a nivel nacional
Pazzo Interiorismo, donde «Pazzo» significa «loco» en italiano, abraza esta locura creativa para desafiar los límites del diseño y la innovación. Con una trayectoria sólida y una pasión innegable por la excelencia, Pazzo se erige como un maestro en la creación de espacios comerciales que trascienden las expectativas. Cada proyecto es abordado con meticulosidad y dedicación, fusionando la visión del cliente con la experiencia y el conocimiento del equipo de diseño.
Desde boutiques exclusivas hasta establecimientos gastronómicos de renombre, Pazzo Interiorismo ha dejado su huella en una amplia gama de sectores comerciales. Su enfoque centrado en el cliente y su capacidad para entender las necesidades del mercado les permite crear ambientes que no solo impresionan visualmente, sino que también optimizan el flujo de clientes y potencian la experiencia del usuario.
Más que diseño, una filosofía
Detrás de cada proyecto de Pazzo Interiorismo yace una filosofía arraigada en la innovación, la funcionalidad y el compromiso con la excelencia. Cada espacio es concebido como una obra de arte en constante evolución, donde cada elemento cuenta una historia y cada detalle está meticulosamente planeado para transmitir la esencia y la identidad de la marca.
Pazzo Interiorismo no solo ha dejado una marca indeleble en el panorama del diseño de interiores, sino que también ha establecido un estándar de calidad y excelencia que continúa inspirando y desafiando a la industria. Su dedicación a la innovación, su enfoque centrado en el cliente y su pasión por el diseño son testamentos vivientes de su compromiso con la creación de espacios comerciales que trascienden lo ordinario y se elevan a lo extraordinario.
Qué puede hacer Pazzo Interiorismo
Pazzo Interiorismo se caracteriza por ir más allá del diseño convencional. Con su enfoque único y visión innovadora, la firma logra transformar ideas en realidad. Tanto si se trata de revitalizar un comercio, lanzar un nuevo restaurante o renovar un espacio comercial, el equipo de Pazzo Interiorismo está preparado para llevar los sueños de sus clientes al siguiente nivel. Su enfoque personalizado y compromiso con la excelencia garantizan que cada proyecto sea una experiencia única y memorable. Para Pazzo Interiorismo, el cielo es el límite cuando se trata de crear espacios que cautivan, inspiran y sorprenden.
Los servicios están concebidos para abordar inquietudes espaciales tanto desde el aspecto estético como desde el funcional. Con esta filosofía, Pazzo logra plasmar la identidad de marca en el espacio comercial, lo que permite diferenciarse de la competencia. En definitiva, consiguen que cada espacio sea descaradamente único desde la perspectiva del lujo más canalla.
TerraMaster, una marca profesional especializada en productos de almacenamiento innovadores para hogares y empresas, acaba de lanzar el D8 Hybrid: la primera carcasa con tecnología híbrida HDD NVMe SSD del sector
Admite 4 unidades HDD/SSD SATA y 4 unidades SSD NVMe M.2 2280, con una capacidad de 24 TB por unidad y 8 TB por SSD M.2, lo que proporciona hasta 128 TB (24 TB x 4 + 8 TB x 4) de almacenamiento. Una excelente opción para ampliar el espacio de almacenamiento de equipos Windows, Mac o Linux. Combina las ventajas de la enorme capacidad de los HDD con la alta velocidad de los SSD y el software TPC Backupper gratuito de TerraMaster, así que permite programar fácilmente copias de seguridad de datos clave para reforzar la seguridad.
Claves de la tecnología D8 Hybrid
Combinación de almacenamiento en frío y en caliente
Aporta flexibilidad para elegir manualmente dónde guardar los datos según el tipo y la frecuencia de acceso, optimizando así la eficiencia del almacenamiento y la velocidad de acceso. Al explotar la enorme capacidad de los discos duros mecánicos y el rendimiento de lectura y escritura de alta velocidad de los SSD M.2, es posible acceder rápidamente a los datos calientes almacenados en SSD de alta velocidad, mientras que los datos fríos se guardan en unidades HDD, con una magnífica relación calidad-precio.
Solución de copia de seguridad TPC
El software TPC Backupper gratuito de TerraMaster simplifica las copias de seguridad de cualquier PC con Windows. Permite programar copias de seguridad de carpetas o particiones de disco en servidores NAS o de almacenamiento HDD USB TerraMaster con total facilidad. No hay más que conectarse, instalarlo y configurar la tarea de copia de seguridad. TPC Backupper admite estrategias de copia de seguridad incrementales y diferenciales y es compatible con Windows 8/8.1/10/11. En cuanto a los usuarios de Mac, pueden utilizar sin problemas la función Time Machine incorporada para realizar copias de seguridad.
Ancho de banda de transferencia de 10 Gbps
La carcasa para discos duros D8 Hybrid adopta el protocolo USB 3.2 Gen2 para transmisión de datos de alta velocidad hasta 10 Gbps. Con una sola unidad SSD M.2 (Samsung 980 NVMe Ms SSD), la velocidad de lectura/escritura puede alcanzar hasta 980 MB/s. Con dos unidades SSD en RAID 0, la velocidad puede llegar a 960 MB/s y con dos unidades de disco duro en RAID 0, hasta 521 MB/s.
La innovación 2+6
Descubre algo inigualable: el modo RAID 2+6. Las ranuras 1 y 2 admiten configuraciones RAID 0/1/JBOD, garantizando así la seguridad absoluta de tus datos. Mientras tanto, las ranuras 3 y 4 y las unidades SSD NVMe M.2 se mantienen firmes como guardianes independientes, para responder a cualquier capricho de almacenamiento.
Dar un paso hacia el espacio infinito en NAS
La tecnología D8 Hybrid es la opción ideal para ampliar la capacidad de un sistema NAS para su hogar o para una pequeña oficina. No tiene más que conectar el D8 Hybrid al puerto USB de su dispositivo NAS y así ampliará sin complicaciones el espacio de almacenamiento del sistema NAS. Incluso es posible utilizar el D8 Hybrid como dispositivo de almacenamiento DAS externo para un sistema TerraMaster NAS. Tanto los sistemas TOS 5 como los TOS 6 más recientes admiten la creación de nuevos volúmenes utilizando cuatro HDD y cuatro SSD M.2 que ofrece D8 Hybrid en total, y aprovechando la gama completa de funciones de almacenamiento TerraMaster NAS, como la configuración de grupos de almacenamiento, varios modos RAID y la habilitación para instantáneas.
Cierre seguro con bloqueo Push-Lock
Máxima facilidad para cambiar la bandeja de disco duro sin herramientas, gracias al bloqueo automático Push-Lock, que evita desconexiones accidentales. Además, es posible insertar unidades SSD M.2 con cubiertas y tornillos especialmente diseñados para instalación rápida en 5 segundos.
Sin ruidos ni acaloramientos
D8 Hybrid cuenta con un sistema de refrigeración inteligente, además de un diseño supersilencioso, garantía de que los discos duros se mantengan frescos y el espacio de trabajo tranquilo. Gracias al ajuste automático de la velocidad del ventilador según la temperatura de los discos duros se consiguen niveles de ruido muy bajos, como 21 dB. Y siempre disfrutando de un rendimiento óptimo sin exceso de ruidos.
El proyecto de financiación colectiva D8 Hybrid acaba de iniciar su andadura oficialmente en Kickstarter con descuentos de hasta el 33 %. Si se quiere información, visitar:
Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se centra en proporcionar productos de almacenamiento innovadores, incluido el almacenamiento conectado a la red y el almacenamiento conectado directamente, que se ha vuelto cada vez más popular en más de 40 países y regiones. La marca ha estado desarrollando tecnología de almacenamiento durante 10 años, atendiendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas y grandes empresas.
Dispo DMC Alemania, una empresa de gestión de destinos, amplía sus servicios en todo el país, priorizando la eficiencia y la satisfacción del cliente para mejorar las experiencias de viaje en toda la nación
Dispo DMC Alemania ofrece una amplia gama de servicios que atienden a diversas necesidades de viaje, desde opciones económicas hasta premium. Los servicios incluyen Tours, Grupos y FITs, Reservas de Hoteles, DMC con Licencia, Transporte, Lujo y Familia, Viajes Médicos y Viajes de Ocio. Al confiar en Dispo con sus planes de viaje, los clientes pueden estar seguros de que cada aspecto de su viaje está gestionado de manera experta.
Lo que distingue a Dispo es su compromiso con experiencias personalizadas. A diferencia de los itinerarios estándar, los tours de Dispo están diseñados a medida para satisfacer las preferencias e intereses únicos de cada cliente. Los tours preestablecidos pueden ajustarse para adaptarse a requisitos específicos, garantizando un viaje personalizado y memorable.
Una de las principales fortalezas de Dispo radica en su red de guías locales que ofrecen perspectivas auténticas sobre cada destino. Estos guías conocedores proporcionan contexto invaluable y experiencias enriquecedoras, permitiendo a los viajeros sumergirse completamente en la cultura e historia de Alemania.
Además, Dispo ofrece servicios VIP profesionales para clientes que buscan una experiencia de viaje elevada. Desde transporte de lujo hasta acceso exclusivo a atracciones y eventos, Dispo garantiza que los clientes VIP reciban un trato de primera clase durante todo su viaje.
«Con el lanzamiento de nuestros servicios DMC en Alemania, nuestro objetivo es establecer nuevos estándares en la gestión de viajes», dijo Oskars Lusis, CEO de Dispo. «Nuestro enfoque en experiencias personalizadas, combinado con nuestra atención al detalle y profesionalismo, nos permite ofrecer soluciones de viaje excepcionales para nuestros clientes».
Los servicios DMC de Dispo en Alemania ofrecen una forma eficiente y sin problemas para que los viajeros exploren las diversas atracciones y destinos del país. Ya sea viajes de negocios, viajes de ocio o tours grupales, Dispo ofrece soluciones confiables y personalizadas para satisfacer cada necesidad.
Acerca de Dispo
Dispo es una empresa de gestión de destinos en Alemania que ofrece una amplia gama de servicios, desde opciones económicas hasta premium. Con un enfoque en la eficiencia y la satisfacción del cliente, Dispo ofrece tours a medida, guías expertos y servicios VIP para mejorar las experiencias de viaje en todo el mundo.
La plataforma luso-española Sudoeste Ibérico en Red, que cuenta con el apoyo de más de 32.000 entidades y particulares, celebra un nuevo foro el próximo 6 de mayo en Madrid con el que busca unir compromisos políticos y territoriales para hacer realidad la conexión directa en tren entre Madrid y Lisboa siguiendo las directrices de la UE
El Corredor Sudoeste Ibérico, entendido como una conexión ferroviaria entre Madrid-Lisboa, sigue sin ser una realidad en 2024. Que no exista todavía esta conexión directa en tren entre estas dos capitales europea ha llevado a la plataforma luso-española Sudoeste Ibérico en Red, a reiterar su reivindicación para su creación, manteniendo la firme intención de impulsar y hacer realidad este proyecto tan necesario. Esta iniciativa, el pasado año, dio un paso más con la firma del ‘Manifiesto al impulso del Corredor Sudoeste Ibérico’ por parte de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid), que se sumaba así a los más de 32.000 entidades y particulares que ya lo han firmado.
Contar con el respaldo de todas estas entidades, supone un gran impulso para hacer realidad este tramo oficial del Corredor Atlántico, que se lleva esperando más de 20 años. Ahora este proyecto vuelve a ponerse sobre la mesa aprovechando el momento coyuntural que se está dando en Europa debido a las próximas elecciones al Parlamento Europeo, así como a la aprobación del nuevo Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte por parte del Parlamento Europeo esta misma semana, que incluye unos instrumentos legales para presionar a los gobiernos de España y Portugal para la ejecución de la línea ferroviaria entre Madrid y Lisboa. A estos hitos, además, hay que sumar la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible del Gobierno de España, prevista su aprobación en el presente año; la presentación en los próximos meses del Plan Director del Corredor Atlántico para completar y ampliar la red y mejorar los servicios ferroviarios; así como la necesaria y urgente necesidad de aprobación por parte del Gobierno del trayecto de la línea por la provincia de Toledo y su correspondiente Declaración de Impacto Ambiental.
Y es que, hay que tener presente que la creación de esta línea, de este corredor, no se centra solo en la mera conexión de dos grandes ciudades de la Península Ibérica y capitales europeas, sino que también supone un avance para ambos países a nivel económico, de infraestructura y social. Es inexplicable que, en la actualidad, en el país con más kilómetros de alta velocidad de Europa siga sin existir una conexión ferroviaria entre las dos capitales ibéricas, a pesar de las exigencias y financiación de la Unión Europea.
Con la construcción de esta línea ferroviaria, que permitirá un mayor movimiento de pasajeros y mercancías entre España y Portugal, no solo mejorará la posición de nuestro país en cuanto a infraestructura, sino que tendrá un enorme potencial transformador para todo el territorio. Un espacio cuya conexión hasta ahora se realiza por carretera o avión, medios altamente contaminantes. Desde el año 2003 que ambos países adquirieron el compromiso entre ellos, y la UE comenzó a financiar estas obras, son muchos los kilómetros que se están ejecutando y pronto entraran en servicio, pero aún falta mucho por hacer.
VIII Foro Ibérico Económico y Social
Teniendo presente este contexto, y contando con la presencia y el apoyo del presidente de CEIM, Miguel Garrido el próximo lunes 6 de mayo, a partir de las 17:30 horas en el Auditorio de Castellana 33, se celebra el ‘VIII Foro del Corredor Sudoeste Ibérico». Un evento de trascendental importancia que abordará la imperiosa necesidad de conectar ambas capitales a través de una red ferroviaria eficiente; además de cerrar los temas pendientes en esta cuestión y adquirir compromisos políticos. Este foro se ha convertido en un faro de esperanza para la conectividad y el desarrollo económico en el sudoeste ibérico. Un encuentro al que CSOI (la plataforma Corredor Sudoeste Ibérico) ha puesto todo su empeño.
En este encuentro se pretende centrar la atención en los objetivos que ya se plantearon el pasado mes de octubre en el VII Foro y que están plasmados en el Manifiesto que firmó y apoyó CEIM con ocasión del anterior Foro, que además de exigir una conexión directa por tren lo más urgentemente posible, y, por tanto, en este año 2024, marca dos objetivos temporales que son exigidos por la UE, y que el nuevo Reglamento RTE-T lo facilita con sus instrumentos de gobernanza, que en el 2027 esté completamente la línea entre Madrid y Lisboa electrificada y que en 2030 deba estar toda la línea transformada en alta velocidad como lo exige a todos los tramos calificados como de red básica de la RTE-T como lo es en este caso y además lo exige la necesidad de la celebración del Mundial de Futbol del 2030, en el que ambas capitales tendrán dos sedes.
El VIII Foro del Corredor Sudoeste Ibérico es una oportunidad única para unirse en una causa que no solo transformará la conectividad entre las naciones, sino que también impactará positivamente en la economía y en la vida de los ciudadanos. Invitan a ser parte de esta transformación.
La salida al BME Growth en octubre de 2023 ha permitido a la compañía ampliar capital para seguir invirtiendo en innovación, aumentar sus capacidades en sistemas de pago con la adquisición de la empresa de software Dynamia, e impulsar la cartera de ofertas, lo que ha permitido alcanzar en 1T2024 los 150,2 millones de euros de cartera de proyectos
El resultado neto de Revenga Smart Solutions (BME:RSS) crece en un 2023 en el que inició cotización en el BME Growth. La compañía cerró el ejercicio de 2023 con un importe neto de la cifra de negocio de 36,37 millones de euros, un EBITDA ajustado de 4,20 millones de euros – el EBITDA ajustado corresponde al EBITDA menos los gastos no recurrentes excepcionales producidos por la salida al BME Growth – y un resultado neto ajustado de 604 miles de euros, un 1,66% de la cifra de negocio, frente a un 1,07% en 2022, lo que supone un aumento de un 20,53%.
El EBITDA ajustado supone un aumento de un 0,39% con respecto al mismo periodo de 2022, lo que destaca la mejora en la gestión y eficiencia de los proyectos, un objetivo clave para RSS, alcanzando una rentabilidad del 11,55% sobre el importe neto de la cifra de negocio, frente a un 8,94% en el 2022. Esta mejora ha permitido mantener el EBITDA a pesar de la disminución del 22,28% en la cifra de negocio debido a factores externos derivados de un entorno global inestable e inflacionario. Esta mejora en la eficiencia se fundamenta en la selección de proyectos y en las mejores condiciones de contratación de los mismos, posible gracias a un pipeline de ofertas de 300 millones a final de 2023.
Cumpliendo con uno de los objetivos de la salida de RSS al BME Growth, la empresa ha impulsado su cartera de ofertas en el tramo final del año, lo que se ha traducido en una contratación récord en el primer trimestre de 2024. Así, teniendo en cuenta las preadjudicaciones de los sistemas del AVE Murcia-Almería (46M€ para RSS en UTE con CAFS y FCC Industrial), los sistemas de peaje Estación 4.0 en 12 estaciones de Metro de Madrid (4,1M€) y otros proyectos relevantes como el mantenimiento del Ferrocarril Central en Uruguay (14M€), la cartera de proyectos se eleva a 150,2M€.
Parte de la ampliación de capital de 7,9 millones que supuso el inicio de cotización en el BME Growth ya ha sido empleado por RSS en la adquisición, en 2023, de la empresa de tecnología de software Dynamia, con base en Sevilla. Dynamia dispone de clientes en el ámbito regional, como los Puertos de Andalucía, y contribuye a proyectos de RSS como el ticketing de la L1 de Metro de Quito (Ecuador), o al sistema de back-office para peaje sin contacto free-flow en Ruta 5 (Chile) para Movyon.
Arturo Revenga, consejero delegado de Revenga Smart Solutions, destaca que «es ilusionante y una gran satisfacción ver cómo la salida al BME Growth y la ejecución de nuestro plan de negocio a 2026 van tomando forma y produciendo resultados en términos de rentabilidad y contratación. Queremos que nuestros inversores compartan estos avances, fruto de nuestra consolidación como referente del sector de la movilidad inteligente y de nuestra aportación en un sector de alto crecimiento tanto en España como en todo el mundo».
DEKRA ha sido nombrada como socio de formación aprobado por EcoVadis, el proveedor líder de calificaciones de sostenibilidad empresarial de confianza a nivel mundial. Los Approved Training Partners están formalmente equipados para ayudar a las empresas a completar las evaluaciones de sostenibilidad, revisar las puntuaciones, mejorar las prácticas de Medio Ambiente, Trabajo y Derechos Humanos, Ética y Compras Sostenibles
Los socios de formación aprobados son cuidadosamente seleccionados en función de su experiencia y conocimientos, y deben completar una rigurosa formación sobre la metodología y el proceso de evaluación de EcoVadis a través de la Academia EcoVadis. Para cumplir los requisitos, los socios deben demostrar un profundo conocimiento de la normativa y los problemas locales en materia de medio ambiente, ética y derechos humanos, y haber completado la evaluación de EcoVadis para su propia empresa.
Como socio de formación autorizado, DEKRA ha sido formada y aprobada para:
Explicar y ayudar a los proveedores a comprender la metodología EcoVadis y darles soporte para completar la evaluación.
Proporcionar servicios de consultoría a los proveedores para que comprendan su ficha de evaluación y su Plan de Acciones Correctivas, y ayudarles a implantar mejoras y prácticas de sostenibilidad en la cadena de suministro en general.
Ayudar a los compradores a comprender cómo la evaluación de EcoVadis puede beneficiar a su empresa y a su cadena de suministro.
EcoVadis es un estándar mundial para calificar la sostenibilidad de la cadena de suministro. La evaluación de EcoVadis considera 21 criterios de sostenibilidad en cuatro temas principales: Medio ambiente, Trabajo y Derechos humanos, Ética y Compras Sostenibles. EcoVadis ha calificado a más de 100.000 empresas en todo el mundo.
Acerca de DEKRA
DEKRA se fundó en 1925 para garantizar la seguridad vial mediante la inspección de vehículos. Hoy en día, con un alcance mucho más amplio, DEKRA es la mayor organización experta independiente no cotizada del mundo en el sector de los ensayos, la inspección y la certificación. Como proveedor global de servicios y soluciones integrales, ayudan a sus clientes a mejorar sus resultados en materia de seguridad, protección y sostenibilidad. En 2023, DEKRA generó unas ventas totales de casi 4.101 millones de euros. La empresa emplea actualmente a casi 50.000 personas que ofrecen servicios de expertos cualificados e independientes en aproximadamente 60 países de los cinco continentes. Con una calificación de platino de EcoVadis, DEKRA se encuentra ahora en el uno por ciento superior de las empresas sostenibles clasificadas.
En el vertiginoso mundo del diseño web, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las preferencias del usuario cambian constantemente, es crucial mantenerse al tanto de las últimas tendencias y afrontar con éxito todo tipo de desafíos tecnológicos
A medida que la sociedad se adentra en el año 2024, el panorama del diseño web está experimentando una serie de cambios significativos que están dando forma a la manera en que interactuamos con los sitios online, cómo se construyen y presentan.
En este artículo, se exploran gracias al Departamento de desarrollo de ProfesionalNet, expertos en diseño web en Madrid, algunas de las nuevas tendencias emergentes, así como los desafíos que afrontan los diseñadores web este 2024.
Tendencias emergentes en el diseño web
Diseño centrado en la experiencia del usuario (UX): En 2024, el enfoque en la experiencia del usuario sigue siendo una prioridad para los diseñadores web. El diseño centrado en el usuario se trata de crear web que sean intuitivas, fáciles de navegar y que ofrezcan una experiencia fluida y agradable para el usuario. Esto incluye la optimización para dispositivos móviles, la accesibilidad para personas con discapacidades y la atención al rendimiento del sitio.
Diseño de interfaz de usuario (UI) innovador: El diseño de la interfaz de usuario está evolucionando hacia la simplicidad y la claridad. En 2024, se verán interfaces más limpias y minimalistas, con un enfoque en la tipografía audaz, los espacios en blanco y los colores vibrantes. Además, se espera que el diseño de micro interacciones y animaciones sutiles juegue un papel importante en la mejora de la experiencia del usuario.
Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR): Con el avance de la tecnología AR y VR, cada vez más sitios web integran elementos de realidad aumentada y virtual para proporcionar experiencias inmersivas a los usuarios. Esto puede incluir tours virtuales de productos, visualización de productos en 3D y experiencias interactivas que permitan a los usuarios explorar entornos virtuales.
Inteligencia artificial (IA) y personalización: La IA está transformando el diseño web al permitir una mayor personalización y adaptabilidad. En 2024, se verán más sitios web que utilizan algoritmos de IA para analizar el comportamiento del usuario y ofrecer contenido y recomendaciones personalizadas en tiempo real. Esto mejora significativamente la relevancia y la efectividad de los sitios web en la entrega de contenido a los usuarios.
Diseño sostenible y ecológico: Con un enfoque renovado en la sostenibilidad ambiental, el diseño web está adoptando prácticas de visualización y consulta más ecológicas en 2024. Esto incluye la optimización del rendimiento del sitio para reducir el consumo de energía, el uso de servidores verdes y la minimización de la huella de carbono digital.
Desafíos en el diseño web en 2024
Velocidad y rendimiento: A medida que las páginas web se vuelven más complejas y ricas en contenido, la velocidad y el rendimiento son un desafío para los diseñadores web. La optimización del rendimiento del sitio, incluida la compresión de imágenes, el uso de caché y la minimización del código, sigue siendo crucial para garantizar tiempos de carga rápidos y una experiencia fluida para el usuario.
Seguridad y privacidad: Con el aumento de las amenazas cibernéticas y las preocupaciones sobre la privacidad online, la seguridad del sitio web es más importante que nunca en 2024. Los diseñadores web deben implementar medidas de seguridad robustas, como la encriptación SSL, la protección contra ataques de denegación de servicio (DDoS) y la gestión adecuada de datos personales para garantizar la integridad y la confidencialidad de la información del usuario.
Accesibilidad: Garantizar que las webs sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades físicas o cognitivas, sigue siendo un desafío importante en 2024. Los diseñadores web deben seguir las pautas de accesibilidad WCAG y asegurarse de que los sitios sean compatibles con lectores de pantalla, teclados y otros dispositivos de asistencia.
Compatibilidad con dispositivos móviles: Con el aumento del uso de dispositivos móviles para acceder a Internet, los diseñadores web enfrentan el desafío de crear sitios web que sean compatibles con una amplia gama de dispositivos y tamaños de pantalla. El diseño receptivo y la optimización móvil son fundamentales para garantizar una experiencia consistente en todos los dispositivos.
Mantenimiento y actualización continua: A medida que la tecnología y las tendencias cambian rápidamente, el mantenimiento y la actualización continuas de los proyectos web son esenciales en 2024. Los diseñadores web deben estar preparados para realizar cambios y mejoras periódicas en los sitios para mantenerlos relevantes y funcionales y lograr un buen posicionamiento web.
Impacto del metaverso en el diseño web
A medida que el concepto del metaverso gana popularidad y relevancia en el panorama tecnológico, también tiene un impacto significativo en el diseño web en 2024.
El metaverso se refiere a un espacio virtual tridimensional generado por ordenador donde los usuarios pueden interactuar entre sí y con objetos virtuales en tiempo real. Esto plantea nuevos desafíos y oportunidades para los diseñadores web que buscan crear experiencias digitales innovadoras y envolventes.
El diseño web en el metaverso se centra en la creación de entornos virtuales que son accesibles y fáciles de navegar para los usuarios. Esto puede incluir la creación de sitios web en 3D, la integración de realidad virtual y aumentada, y la implementación de tecnologías de interacción avanzadas, como gestos y seguimiento de movimiento.
Además, el metaverso ofrece nuevas formas de monetización y comercialización para los propietarios de sitios web. Los diseñadores web pueden colaborar con marcas y empresas para crear experiencias de marca inmersivas en el metaverso, como tiendas virtuales, eventos en línea y espacios de reunión virtuales.
El diseño web en 2024 está marcado por nuevas tendencias emocionantes y desafíos significativos.
Abordar los desafíos de manera proactiva para crear sitios web innovadores, seguros y accesibles que satisfagan las necesidades y expectativas de los usuarios modernos.
Con un enfoque en la experiencia del usuario, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, el diseño web continuará evolucionando y adaptándose a un mundo digital en constante cambio.
Con más de 600.000 nuevos socios activos cada año, ofrece al año 240 cupones personalizados para cada cliente
El Club Carrefour celebra sus 10 millones de socios y confirma así su liderazgo como el mayor programa de fidelización de la distribución en España, estando presente en más de la mitad de los hogares españoles. Su crecimiento continuado, con más de 600.000 nuevos socios activos al año, lo sitúa como referente de este tipo de programas en retail en España.
El evento de celebración ha contado con la presencia de Alexandre Bompard, presidente del Grupo Carrefour, y Elodie Perthuisot, directora ejecutiva de Carrefour España, y ha servido para presentar cuatro nuevas ventajas que contribuyen al ahorro de sus socios:
Cupones personalizados en su App: cada socio disfruta de una media al año de 240 cupones personalizados en función de sus necesidades para incrementar su ahorro. Esta personalización facilita a Carrefour seleccionar aquellos productos de mayor interés que aportan el mayor ahorro al cliente.
Ahorros con el ChequeAhorro: la ventaja más valorada por sus clientes, quienes pueden consultar en cada compra sus ahorros acumulados y canjeables de forma bimestral. Además, ahora los clientes podrán compartir su ChequeAhorro con FSC para iniciativas de reforestación, en línea con su compromiso con el medioambiente.
Diversión y ahorro en un clic: los socios de El Club Carrefour también pueden incrementar su ahorro con la Ruleta de El Club Carrefour, la LotoClub o Los Retos de El Club Carrefour, con más de 100.000 € en premios mensuales.
El Club de las Mascotas: aparece como nueva ventaja en respuesta a la demanda de sus socios a través de las comunidades privadas de El Club Carrefour en Facebook, con cupones para celebrar el cumpleaños de las mascotas, consultas veterinarias y disfrutar de eventos en las tiendas.
Los socios de El Club acceden a otras fórmulas de ahorro gracias a los acuerdos que el programa tiene con 14 partners. Coincidiendo con la celebración de los 10 millones de socios, se han presentado cuatro nuevos partners: MásMóvil, Trasmed, Uber Eats y Glovo que no han querido perderse la ocasión de formar parte de El Club Carrefour, junto a TotalEnergies, Alain Afflelou, Renfe, Iberdrola, CEPSA, Europcar, FeuVert, Parques Reunidos, Sanitas, Rakuten TV, Getaround y Bipi, entre otros.
Un evento para celebrar el hito del mayor club de España
El hito de los 10 millones de socios de El Club Carrefour se ha conmemorado con un evento en el que se ha presentado a Carolina Marín, campeona del mundo de bádminton como último fichaje de Carrefour.
Además, ha contado con actuaciones musicales, degustaciones, juegos y regalos. La compañía también ha diseñado una campaña de comunicación 360º donde ha renovado la imagen de El Club Carrefour vinculándola con la estética de un club deportivo y una tarjeta virtual conmemorativa. Finalmente, contará con iniciativas y un completo plan comercial con potentes ahorros que acompañarán este relevante hito.
El objetivo de estos rescates es trasladar a estas personas a zonas más seguras y donde se puedan reunir con sus familiares. Torres seguirá impulsando estas evacuaciones los próximos meses
La semana pasada, el chef Andrés Torres del restaurante Casa Nova (con estrella Michelin), se desplazó a Járkov para evacuar a familias ucranianas a localidades más seguras dentro de la propia región y, donde estas personas, se reencontrarán con sus allegados. La finalidad de estos rescates es ayudar a civiles, atrapados en ciudades o pueblos que son bombardeados de manera recurrente, y que no cuentan con los recursos necesarios para poderse desplazar en busca de refugio.
Torres explica que ‘es fundamental colaborar aquí. Estas personas no tienen vehículos propios para poder huir, la mayoría son mayores y sus viviendas están gravemente dañadas por los bombardeos.’ Se trata de un programa que pretende, también, trasladar a estas personas a casas de familiares. ‘Ahora, el reto es seguir efectuando este tipo de evacuaciones mientras sea necesario. Intentaremos llegar al máximo de gente posible’, añade Andrés Torres.
Por otro lado, Global Humanitaria, la ONG que preside el chef, financió el año pasado la construcción de un refugio que protege de los bombardeos a más de 1.000 estudiantes en la localidad de Bila Tserkva. Andrés Torres inauguró dicha infraestructura, de manera oficial, hace dos semanas.
Además, Torres, entrevistó a adolescentes ucranianos que fueron trasladados de manera forzosa a los denominados ‘campos de reeducación’ rusos y de los cuales pudieron escapar. De esta manera, el chef pretende poner el foco en una de las realidades menos conocidas de esta guerra.
Sobre Global Humanitaria
Global Humanitaria es una organización no gubernamental con 25 años de experiencia en Cooperación Internacional al Desarrollo. Trabaja para promover procesos participativos de transformación social que fortalezcan el acceso y el ejercicio de los Derechos Humanos fundamentales de la infancia vulnerada y de las comunidades a la que pertenece, desde un enfoque de género y de cultura de paz.
Presta especial atención a la infancia, trabajando para garantizar los derechos de los niños, para que los conozcan y aprendan a defenderlos. Como organización no gubernamental, trabaja desde el año 1999 con las poblaciones más desfavorecidas de América Latina, África y Asia.
Además, mediante proyectos de Ayuda Humanitaria trabaja con población víctima de crisis humanitarias, conflictos armados y desastres naturales, en situación de desplazamiento forzoso o refugiados con el objetivo de ayudarles a superar el periodo crítico, a restablecer sus derechos y garantizar su protección.
Global Humanitaria apuesta por la educación como herramienta clave para el desarrollo del potencial humano, la creación de sociedades más justas, equitativas y seguras para la infancia y los grupos más vulnerables en el mundo.
Certibox HSM permite un total seguimiento y registro completo del uso de los certificados digitales y una automatización segura de su gestión para ahorrar tiempo y eliminar riesgos por errores humanos. Los certificados digitales se emiten y permanecen en la nube, por lo que cualquier trámite se realizará sin que el documento salga de un espacio digital seguro que DEH Online crea para cada usuario
DEH Online, empresa pionera en transformación de la gestión de pymes y autónomos, ha lanzado al mercado CertiBox HSM, una solución que almacena, protege y gestiona cualquier certificado digital mediante un módulo de seguridad ubicado en la nube. Al permanecer encapsulado, se garantiza el seguimiento y registro de cualquier actividad para la que se utilice, es decir, que en todo momento se sabrá quién, cuándo y qué uso se le está dando al documento. Además, proporciona una serie de avisos en el correo y a través de su app que hace más fluida e inmediata la comunicación con las administraciones públicas, facilitando las gestiones pendientes con las mismas.
Se trata de una herramienta indispensable para asegurar el control de los trámites digitales de las pymes y, por lo tanto, su seguridad frente a amenazas como robos, usos fraudulentos o ataques informáticos. De hecho, un estudio realizado por la consultora Forrester revelaba que el 58% de las brechas de seguridad fueron causadas por problemas relacionados con certificados digitales.
El certificado digital es el mecanismo de identificación más robusto y seguro a la hora de garantizar, de manera inequívoca, que el usuario que realiza un determinado trámite es quien dice ser. El proceso de verificar el perfil corporativo de una empresa con certificado es fundamental para evitar la suplantación de identidad, así como el daño que puede llegar a causar este tipo de ataque a nivel reputacional, económico y operativo.
Para asesorías y despachos profesionales, que lidian a diario con decenas de certificados, el uso de CertiBox HSM supone un ahorro de tiempo, al evitar trámites presenciales y recibir todas las notificaciones en su correo, además de repercutir en un beneficio económico, al evitar riesgos de multas a sus clientes por posibles despistes.
La declaración de la Renta, más sencilla y desde un entorno seguro
De cara a presentar la declaración de la renta 2023-2024, el certificado digital es, sin duda, un elemento muy útil a la hora de identificarse y acceder al servicio de tramitación del borrador sin tener que desplazarse físicamente a una oficina de Hacienda, pero hay que saber utilizarlo de la manera adecuada. Es decir, hay que estar seguros de que ese documento se emite y opera desde un entorno totalmente seguro.
Este servicio ubicado en la nube permite gestionar y controlar todos los certificados de una empresa en un mismo entorno digital y, además, se utiliza sin tener que pasar por la siempre tediosa gestión de descargar el certificado digital. El propio documento es emitido directamente en la nube, nace, se guarda y se opera siempre desde el mismo lugar, lo que garantiza que es un documento único, porque no se puede descargar ni, por lo tanto, copiar.
Otro de los beneficios de Certibox HSM es que se puede acceder a él desde cualquier lugar y dispositivo. A través de una aplicación de fácil manejo, se accede a la nube en la que se encuentran los certificados y se gestionan directamente desde ahí, sin tener que descargarlos en el software de un único terminal. Además, facilita el acceso a los certificados digitales situados dentro del módulo de seguridad y proporciona claves para automatizar procesos y hacer más sencillos los trámites con las administraciones públicas, permisos que pueden ser revocados en cualquier momento.
Un paso por delante de las necesidades de las pymes
DEH es una compañía especializada en la transformación digital de la gestión del negocio de pymes, autónomos y comunidades de propietarios con más de 400.000 clientes.
«Nuestro propósito es ayudar a las pymes a enfocarse en su negocio y facilitar la gestión de otros aspectos que les restan esfuerzos en lo que realmente es importante para ellos. Ejercer un total control del uso de los certificados es ya un aspecto vital para cualquier organización y el nuevo Certibox HSM nace del objetivo de la compañía de ofrecer a estas empresas, herramientas y soluciones tecnológicas que les permitan avanzar en su proceso de digitalización«, asegura Manuel Galán, CEO de DEH Online.
La gestión de los certificados digitales es una tarea fundamental que afecta al 100% de pymes y autónomos y que, en general, se resuelve de forma poco segura y eficiente. DEH Online ha transformado esta necesidad en una ventaja competitiva: su innovación tecnológica les ha permitido crear espacios digitales privados en los que, además de almacenar los datos con seguridad, facilitan la gestión unificada en un mismo entorno y monitorizada de toda actividad relacionada con los certificados digitales.
El mayor evento de profesionales del marketing de influencers concentra a más de 300 personas. Intervinieron 30 destacados profesionales de la industria del influencer marketing
El pasado jueves, 25 de abril, se llevó a cabo la Influencer Marketing Week, en la escuela ISDI Madrid. El evento reunió a más de 300 profesionales, entre influencers, marcas, plataformas y agencias. El evento, organizado por IM365, el portal líder sobre contenido de marketing de Influencers de habla hispana, contó con la presencia de algunas de las agencias más representativas de la industria como Hamelin Agency, SocialPubli, Influencity, TERRITORY Influence, ShowMB, Easypromos, Kolsquare, Metapic, Be My Creator, kitlify, Youplanet, La Crème Agency, entre otras. Asimismo, otras marcas de renombre como Nespresso, Coca-Cola, Taxdown, Cober y la empresa catalana CBD tampoco quisieron perderse la cita.
José Elias fue uno de sus más reconocidos asistentes
El evento, uno de los más destacados del mundo del influencer marketing, contó con la presencia destacada del empresario José Elías. El fundador de Audax, quien figura en la Lista Forbes de España, dio su testimonio ante el público de la Influencer Marketing Week en la faceta como creador de contenido. Marisa Oliver, de Hamelin Agency, experta y pionera en influencer marketing en España, fue la moderadora de una mesa redonda que giró en torno a tres grandes pilares: legislación, crecimiento y tendencias.
Según lo expuesto en la mesa redonda, ninguno de los expertos entendió que se esté legislando sin sentarse con los principales actores de la industria. Actualmente, pues, se opera sin contar con las agencias de representación o marketing y los talentos digitales. Así, según se entiende desde el sector, es imposible trazar una estrategia común y que cuente con todos los actores del colectivo. A día de hoy, sin ir más lejos, se pretende comparar a los creadores de contenido con medios televisivos; cuando ni la manera de operar, ni la manera de consumir el contenido, tienen la naturaleza idónea para soportar la misma legislación.
Un crecimiento imparable del sector
Es un hecho que la industria no deja de crecer. De hecho, el marketing de influencers es la segunda industria que más ha crecido dentro del paraguas del marketing. Algo que se nota especialmente en el sector agencias, donde ya existen más de 100 agencias especializadas; y en el sector de los creadores de contenido, que no para de crecer día tras día. Dicho crecimiento, especialmente incesante en el caso de los creadores de contenido, tiene su presencia también en los anunciantes. Pues la inversión por parte de este colectivo crece a razón de dos dígitos por año, según cita un estudio elaborado por Kolsquare.
¿Hacia dónde va el sector?
Fue una de las grandes preguntas del evento. En este sentido, cabe reseñar que la pandemia trajo el nacimiento masivo de perfiles especializados en verticales como fintech, legal, sanidad, arte, cultura, cine, entretenimiento o salud mental, entre muchos otros. El auge de dicho contenido provocó que muchas marcas apostaran, ya sin recelo alguno, por los creadores de contenido.
La empresa especializada en normativas fiscales logra que, a través de la comercialización de deducciones fiscales, promotores, productores y organizadores de eventos, obtengan ingresos en proporción a los gastos soportados por llevar a cabo espectáculos, eventos y/o producciones audiovisuales
Proincentiva es una firma legal española especializada en normativas fiscales que permite la monetización de costes por parte de promotores, organizadores y productores de eventos, transformando los desafíos financieros en oportunidades de ingresos adicionales gracias a la comercialización de sus deducciones fiscales.
Basándose en la nueva normativa fiscal vigente desde el año 2021, se encargan de propiciar conexiones entre proyectos culturales y empresas y/o autónomos interesados en contribuir en proyectos artísticos, con el fin de obtener beneficios fiscales y al mismo tiempo apoyar la financiación de la cultura.
«Nunca había sido tan fácil monetizar los gastos de productores de eventos y espectáculos, generando ingresos adicionales de una forma totalmente legal y promovido por el propio gobierno, para incentivar los proyectos culturales españoles y reactivar la música, los espectáculos y el cine español», afirma José Luis Vegas, cofundador de Proincentiva.
En el caso de un organizador de eventos que durante un año o ejercicio fiscal haya invertido 100.000 € en la producción de uno o varios espectáculos, realizando una comercialización de sus deducciones fiscales podrá recibir unos ingresos de entre el 12% y el 13% de los gastos soportados o invertidos en la realización de dichos eventos. Es decir, recibirá entre 12.000 € y 13.000 € gracias a Proincentiva.
¿Cómo solicitar las ventajas fiscales?
En primer lugar, es necesario ponerse en contacto con ellos, ya sea de forma telefónica, por correo electrónico o a través del formulario de contacto de su página web. Únicamente será necesario aportar los datos de contacto para recibir una posterior llamada telefónica con su asesoramiento y una valoración de la viabilidad de la participación mediante un estudio de proyecto.
En segundo lugar, Proincentiva se encarga de realizar todos los trámites para que el cliente no tenga que realizar ninguno. Obtención de los certificados del Ministerio de Cultura acreditando a la empresa productora como beneficiaria de los incentivos fiscales de la producción, una auditoría por parte de un auditor certificando la deducción, una Nota Legal validando la operación y cuantificando los beneficios generados y la búsqueda de inversores interesados en adquirir las deducciones fiscales del productor son los trámites que la empresa especializada en normativa fiscal se ocupa de realizar.
Por último, una vez realizados los trámites, se procede a la «venta» de deducción fiscal para que el organizador de eventos reciba el importe de la comercialización. Además, la documentación se enviará a Hacienda y se solicitará la obtención del certificado de ICAA / INAEM, según corresponda.
El tipo de eventos y espectáculos que se pueden incluir dentro de este servicio van desde conciertos, teatros, fiestas populares, música en vivo, festivales, cine, series, documentales, proyectos audiovisuales, artes escénicas, actuaciones de DJ en discotecas o circos entre otros.
La labor realizada por Proincentiva los ha llevado a ser galardonados con el Sello de Cultura y Mecenazgo otorgado por el Ministerio de Cultura de España como reconocimiento a su compromiso con el fomento del mecenazgo cultural en España.
El resultado operativo de las compañías del Grupo Allianz Seguros en España se sitúa en 234 millones de euros, un 130% más. El volumen de negocio sube un +8,8% hasta los 3.230 millones de euros. La nueva estrategia centrada en el servicio comienza a dar sus frutos y la compañía es líder en fidelidad en No Vida y Vida
Veit Stutz, Consejero Delegado (CEO) de Allianz Seguros (España), comenta:
«Hace menos de dos años que hemos iniciado nuestro proyecto de transformación, y los resultados son claramente positivos.
Las cifras nos muestran que los esfuerzos de nuestro equipo y nuestros socios para hacer de Allianz la compañía de referencia están valiendo la pena. Hemos logrado multiplicar por más del doble nuestro resultado operativo en 2023, en un entorno de mercado retador. Y los resultados cualitativos también nos han acompañado. Somos una de las 10 mejores compañías para trabajar en España (según Top Employers), nuestras encuestas de clima interno han mejorado sus resultados significativamente y somos líderes en lealtad (loyalty leaders) en No Vida y Vida, entre los clientes, de acuerdo con nuestro NPS digital.
Todo ello lo hemos conseguido manteniendo nuestro liderazgo en eficiencia, mejorando nuestro ratio combinado y, a la vez, invirtiendo inteligentemente: en desarrollar a nuestros equipos, en tecnología y gestión del dato, en reaperturas de sucursales, en acondicionar nuestras oficinas para mejorar el bienestar, en desarrollar nuevos nichos de mercado como los expatriados, o en potenciar nuestros sistemas de peritación digital para evitar la emisión de más de una tonelada de CO₂ a la atmósfera, por poner algunos ejemplos.
Son pasos relevantes para lograr nuestra ambición: convertirnos en la compañía de referencia para clientes, mediadores y empleados; con una clara apuesta por la calidad del servicio. Gracias a todo el equipo Allianz por impulsar este camino de transformación».
El Grupo Allianz Seguros (Allianz Seguros, Allianz Soluciones de Inversión, BBVA Allianz Seguros) tuvo un 2023 en el que se vieron los primeros resultados de su proceso de transformación. Los ingresos aumentaron un +8,6% hasta los 3.230 millones de euros y el resultado operativo se situó en los 234 millones, un +130% más que el año anterior.
*Cifras en millones de euros, en contabilidad IFRS. Comprenden Allianz Seguros, BBVA Allianz y Allianz Soluciones de Inversión.
** Volumen de negocio comprende las primas brutas emitidas y los ingresos por comisiones y tasas.
El segmento de No Vida impulsó el crecimiento de la compañía, con ingresos que crecieron un +7,7% respecto al año anterior. Este crecimiento vino dado principalmente por las líneas de Empresas (+8,2%) y Automóviles (+8,5%). El sólido crecimiento de Automóviles se está acelerando en los primeros meses de 2024.
En un entorno de alta inflación, estos resultados en No Vida se han logrado gracias al trabajo del equipo comercial, así como con la implementación de iniciativas de excelencia técnica en suscripción y tramitación de siniestros. Así, el ratio combinado se ha reducido más de cuatro puntos, situándose en el 95,3% en 2023, frente al 99,8% del ejercicio anterior.
En cuanto a Vida, la evolución en ingresos es del +15,5%. Allianz ha desarrollado una sólida estrategia en esta línea de negocio para capitalizar el crecimiento de mercado que no se logró aprovechar del todo en 2023. Esta estrategia «all-weather» supone una propuesta de valor completa para el cliente, y ya empezó a dar sólidos resultados a finales del año pasado.
En este 2024 no solo ha lanzado un nuevo producto de Salud, sino que la compañía cuenta con nuevos productos de inversión en el mercado. El más reciente, el nuevo fondo Allianz Target 3% 2025 EUR CLASS. Además, dispone de más de 1.000 agentes financieros con certificación MiFID, lo que la sitúa como una de las compañías aseguradoras con una mayor red de distribución de productos de inversión.
Con todo, el resultado operativo de Allianz Seguros, BBVA Allianz y Allianz Soluciones de Inversión se multiplicó por más del doble respecto a 2022, alcanzando los 234 millones de euros. El beneficio neto, después de impuestos y minoritarios, subió hasta los 137 millones de euros.
Un siniestro cada 23 segundos
La compañía cuenta con 2.000 empleados y en 2023 gestionó cerca de 1,4 millones siniestros o, lo que es lo mismo, un siniestro cada 23 segundos. En su afán por buscar la excelencia, ha seguido trabajando en dar el mejor servicio a los clientes en el momento de la verdad, lo que reportado una valoración media del 4,5 (sobre 5).
Además, la compañía sigue consolidando la peritación digital como parte de la gestión de los siniestros. Este sistema tiene una doble ventaja: por un lado, se ahorra tiempo al cliente -las peritaciones se hacen de forma remota- y, a la vez, supone un beneficio para el medioambiente. Solo en 2023, permitió ahorrar la emisión de más de una tonelada de CO₂ a la atmósfera, reforzando el compromiso de la compañía con las soluciones sostenibles. En total, se hicieron más de 200.000 peritaciones digitales.
Allianz también lanzó un sistema de geolocalización que le permite contactar proactivamente con los clientes potencialmente expuestos a catástrofes, como grandes incendios. Esta iniciativa es un ejemplo del papel preventivo, cada vez más relevante del seguro.
En general, se ha hecho una clara apuesta por mejorar la atención al cliente, reforzando tanto equipos como tecnología. En 2023 se gestionaron 4,4 millones de llamadas en el ecosistema de Allianz Seguros, con un 95% de nivel de atención global, y con más del 75% de llamadas atendidas en menos de 20 segundos. Además, el 70% de las llamadas recibidas ya se transfirieron utilizando un voicebot. Eso supone una reducción de los tiempos de llamada para los clientes y, por tanto, una experiencia más optimizada.
Resultados del Grupo Allianz a nivel global
Los resultados positivos en España se enmarcan en los sólidos resultados de Allianz a nivel global. En 2023, los ingresos aumentaron un +5,5% hasta los 161.700 millones de euros. Además, la primera marca aseguradora a nivel mundial alcanzó un resultado operativo récord, con 14.700 millones de euros (+6,7%).
*Todos los datos están expresados de acuerdo a la contabilidad internacional IFRS 9/17.
Hasta 4 instituciones del grupo tecnológico líder en formación online se unen a esta jornada de becas especiales, en la que se disfrutará de una oportunidad única para ampliar la formación
«Si estás pensando en iniciar una carrera profesional en Business, eres docente y quieres ampliar las posibilidades de ampliar plaza, o necesitas ponerte al día en cuanto a los últimos cursos en informática, aquí tienes el empujón que necesitas».
Euroinnova International Online Education, INESEM, INEAF y Red Educa lanzan esta promoción en becas, que solo se podrá aprovechar hoy, y que se podrá encontrar en la promoción Beca solo hoy, en las distintas webs y sus redes sociales.
Con esta iniciativa, las instituciones pretenden facilitar el acceso a la educación de calidad, adaptada al mercado laboral actual y que permita optar a un empleo digno y el desarrollo profesional.
Un abanico infinito de posibilidades: 4 instituciones para elegir
Euroinnova, Marketplace líder internacional en formación online, cuenta con más de 19 años de experiencia en el sector educativo y destaca por la integración de tecnologías de vanguardia, como la inteligencia artificial, dando lugar a un porfolio formativo en todas las áreas de conocimiento sin precedentes. Se pueden conocer sus becas entrando en: euroinnova.edu.es
INESEM, por su parte, es la Business School especializada de EDUCA EDTECH Group. INESEM se rige por la creación de una formación adaptada a los estudiantes que aspiran a lo más alto de su carrera profesional, teniendo en cuenta los cambios en el ámbito laboral, la dinámica de las empresas y el uso de las nuevas tecnologías para conseguir sus metas laborales. Se pueden conocer sus becas entrando en: inesem.es
Igualmente, INEAF está especializada en formación online fiscal y jurídica. Con un claustro de profesionales de primer nivel y un catálogo formativo en permanente actualización, INEAF se convierte en una de las principales escuelas de negocio de su sector hoy en día. Se pueden conocer sus becas entrando en la web de INEAF.
Y en ámbito docente, sin lugar a duda, la mejor opción es Red Educa. Creada por docentes y orientada a docentes. Red Educa es una institución con más de 12 años de experiencia formando docentes, lo que le ha permitido especializar a los más de 17.000 estudiantes que han apostado por ella. Se pueden conocer sus becas entrando en la web de Red Educa.
EDUCA EDTECH Group, siempre reforzando sus programas de becas
El grupo tecnológico líder en educación tiene un fin claramente marcado: fomentar la igualdad de oportunidades a través del acceso a la formación.
Por ello, se apuesta por estas iniciativas y diferentes programas de becas y financiación, con la intención de proporcionar recursos y oportunidades para que cada individuo alcance su máximo potencial.
Las condiciones de la promoción de Beca sólo hoy podrán consultarse en la web de Euroinnova, INESEM, INEAF y Red Educa, así como en las diferentes RR.SS de las instituciones, en las que también se ampliará la información de las promociones. «Apuesta por una carrera profesional y mantente al tanto de nuestros programas de becas».
La II Edición del Integral Women Health reúne a más de 100 mujeres, entre profesionales y asistentes, para abordar los últimos avances sobre la salud sexual, reproductiva y menopausia
A finales de abril, la ciudad de Barcelona se convirtió en punto de encuentro de grandes profesionales en el ámbito de la salud sexual femenina. Se celebraba el Integral Women Health, convirtiéndose en el encuentro de referencia de la salud y el bienestar de la mujer.
Hace ahora 10 años que Rosa Cuscó, gran emprendedora y comunicadora, creó una iniciativa pionera. Se trataba del Women 360º Congress. Durante esta década, y conscientes de la necesidad de promover, divulgar y dar visibilidad a los problemas reales de las mujeres, este movimiento no se ha apagado, sino todo lo contrario; ha ido creciendo hasta convertirse en una cita ineludible donde abordar todos los temas de actualidad y de interés para las mujeres con el máximo rigor científico.
«En 2014 fundamos el primer Congreso de Salud, Bienestar y Empresa para Directivas y Empresarias de España, el Women 360° Congress. Desde entonces y de forma ininterrumpida, ha reunido a más de 20.000 directivas y empresarias, con el firme propósito de promover la buena salud y las relaciones profesionales», explica Rosa Cuscó.
Esta II Edición del Integral Women Health, celebrada por primera vez en NUSAgency, bajo el paraguas del Women 360º Congress, se ha centrado en la salud sexual, reproductiva y menopausia, contando, como ya es habitual, con un panel de ponentes excepcional y representativo, formado por grandes profesionales de la sanidad y la ciencia.
La cita se convirtió en una intensa jornada donde más de 100 mujeres de toda índole pudieron compartir sus conocimientos
Mujeres, profesionales, exitosas, todas ellas brillantes en sus diferentes campos, expusieron su visión sobre la importancia de la salud sexual en todas las etapas de la vida. Cristina Martínez, directora de ASSIR del Institut Català fue la encargada de inaugurar la reunión. Junto a ella, Paola Galbany, presidenta del Col-legi d’Infermers i d’infermeres de Barcelona; Masha Sanatgar, del área de Proyectos e Investigación del Col-legi de Farmacèutics de Barcelona; Nuria Sáez, directora Máster Enfermera Gestora de la Imagen Corporal, CEO en NUS/Agency y Rosa Cuscó, directora y fundadora del Women 360° Congress.
El 52% de las mujeres de 30 a 34 años no ha tenido hijos
Para comenzar, abrió la mesa redonda sobre Salud Sexual y Reproductiva, estaba moderada por la profesora de ESADE y presidenta de la APDO, Gina Aran. Junto a ella, Cecilia Bizzotto, socióloga. Divulgadora de sexualidad y portavoz de JOYClub. Bizzotto puntualizó que más de la mitad de las mujeres, un 57,7% afirma haber tenido sexo con otra persona sin apetito o deseo sexual.
La Dra. Veronique Moens, especialista en Fertilidad y Reproducción Asistida en Fertilab Barcelona, habló de los nuevos modelos de familia y el porqué del aumento en la tasa de infertilidad. De hecho, más de la mitad de las mujeres de 30 a 34 años, el 52%, no ha tenido aún hijos. Además del estilo de vida, la mayor incidencia de enfermedades que comprometen la fertilidad, como el cáncer de mama ya supone el 29% del total de tumores en mujeres, también intervienen en el incremento de la infertilidad.
Especialista en Acupuntura y Medicina Integrativa, la Dra. Margarita de Legórburu, habló de cómo complementar los tratamientos de fertilidad en cualquiera de sus fases aumentando las tasas de éxito. ¿Cómo funciona? ¿Cómo se hace? ¿Cuándo hay que hacerlo?… La acupuntura siempre suma.
La Dra. Rosa Pérez-Bibian, doctora en nutrición. Creadora del Método A.I.D.A (la Alimentación Consciente Minful Eating); ‘concentrarnos en lo que se come y cómo se come’, escuchar las sensaciones físicas y mentales relacionadas con la comida y el sentir, como pilares para diseñar una nueva forma de relacionarnos con la comida.
Para finalizar esta primera mesa de debate, Masha Sanatgar Beromi, farmacéutica. Área de Proyectos e Investigación del COFB, profundizó en la importancia del farmacéutico como prescriptor en la salud menstrual, sobre la llamada «pobreza menstrual», Frente a los 180 kg de compresas y tampones de un solo uso que se utilizarán a lo largo de la vida, 2,4 kg de compresas reutilizables o 3 kg de copas menstruales.
Uno de los momentos más emocionantes de la mañana fue cuando Anna Bassols, paciente afectada de endometriosis. Con el diagnóstico decidió impulsar el proyecto y festival ENDOFEST, para dar voz, romper el silencio y recaudar fondos para la investigación que lleva a cabo el Hospital Clínic de Barcelona.
La menopausia no es una enfermedad, es una nueva etapa
La segunda parte de la reunión se dedicó a la Menopausia. La mesa estuvo moderada por Teresa López-Fando, coordinadora de Programas y Servicios de la Asociación contra el cáncer de Barcelona. Junto a ella, invitadas de excepción como Nayade Crespo. Comadrona. Responsable ASSIR, cuyo trabajo es el acompañamiento hacia la menopausia desde la atención primaria. Puntualizó que de las 4.065.088 mujeres que hay en Cataluña. 2.032.414 son mayores de 45 años, es decir, el 50% de mujeres catalanas.
La sexualidad en la menopausia fue otro de los debates más interesantes de la jornada. La Dra. Raquel Tulleuda, ginecóloga obstetra y sexóloga clínica trató el tema con el apoyo del arte y los cuadros más importantes de la historia, donde la mujer se representa en todas sus etapas.
El Dr. José Alegre, director de la Unidad de Tratamiento de Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, reflexionó sobre el impacto del dolor y de la fatiga crónica en la enfermedad y la repercusión que puede tener en la vida personal, social y laboral de la persona sana.
Olga Muñoz, responsable de Bienestar Corporal, Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Contra el Cáncer en Barcelona dio una cifra alarmante: el 78% de los cánceres de mama se producen en mujeres postmenopáusicas.
La menopausia no solo deja una huella emocional, también física, y la piel es el órgano que más sufre en este periodo. Para hablar de ello, la directora del Máster Enfermera Gestora de la Imagen Corporal, CEO en NUS/Agency, fundadora y presidenta de ACICDDI, Nuria Sáez, el 75% de las mujeres postmenopáusicas resulta afectado por las alteraciones provocadas por el déficit de estrógenos.
En esta misma línea, Irene Fernández Centellas, fisioterapeuta y psiconeuroinmunóloga clínica especializada en salud de la mujer, quien explicó como el uso de suplementación en la menopausia ayuda a vivirla de una manera más plena y placentera. La ponencia, patrocinada por la firma Woments.
La clausura del congreso se celebró con un gran debate donde las asistentes pudieron participar con las ponentes y resolver todas las dudas.
Instituciones, empresas y marcas comprometidas con la salud integral
Integral Women Health cuenta con el apoyo de marcas patrocinadoras que apuestan por el cuidado de la salud femenina como Kern Pharma, Labs Gynea, Fertilab Barcelona y Woments, que hacen posible su celebración.
Sobre el Women 360º Congress
El Women 360º Congress, el Congreso de Salud, Bienestar y Empresa para Directivas y Empresarias, cumple 10 años este 2024.
Banak tiene el complemento decorativo que no puede faltar en el hogar para las celebraciones del 5 de mayo
Líneas sinuosas e imperfectas, texturas ásperas que enfatizan la pasión por la materia y el compromiso con la sostenibilidad. Hablamos de la nueva colección de jarrones de Banak, una oda a la artesanía mediterránea para un conjunto de piezas de cerámica satinada en tonalidades naturales.
Objetos ancestrales, de gran valor ornamental, muy en boga en la actualidad gracias a tendencias como el craftcore y a la pasión por las piezas hechas a mano, que conectan el hogar con la naturaleza, los jarrones protagonizan el diseño de interiores en salones y dormitorios, dónde los vemos apoyados en estanterías de suelo a techo o sobre chimeneas y consolas.
Los cuatro diseños de Banak brillan por las líneas ondulantes, los acabados rugosos y matéricos y un color arenoso ideal tanto en ambientes de estilo orgánico con toques étnicos, cómo en espacios modernos con vocación minimalista.
Los nuevos jarrones de Banak combinan con el universo de complementos de fibras vegetales cómo alfombras, cestas, lámparas, espejos y un sinfín de objetos que celebran los ritmos pausados del verano mediterráneo, y que son ideales en cualquier estancia de la casa.
Decorativos incluso sin plantas, los jarrones de Banak llegan justo a tiempo para las celebraciones del Día de la Madre y son la excusa ideal para llenar el hogar de flores.
Sobre Banak
Banak es una firma de muebles y decoración natural que desde su nacimiento hace más de 40 años, ha sabido mantenerse fiel a su esencia y al propósito de lograr el bienestar en el proyecto de vida de las personas. Hoy en día cuenta con una extensa red de tiendas entre España y Portugal y gracias a sus proyectos de decoración integral Banak360, ha llevado su estilo moderno y sostenible a más de un millón de hogares a lo largo de su historia.
Nuestra piel, siendo el órgano más grande del cuerpo, está constantemente expuesta a una variedad de factores que pueden influir en su salud. Aunque los dermatólogos nos recomienden productos, hay otros factores como el clima, la dieta, la hidratación, los hábitos de vida y los elementos de belleza que utilizamos que pueden tener un impacto, ya sea positivo o negativo, en el cutis.
Las zonas más sensibles de la piel, como el rostro y el cuello, son especialmente propensas a sufrir problemas debido a la frecuente aplicación de productos cosméticos. Muchos dermatólogos y expertos en belleza advierten sobre el posible daño que ciertos productos pueden causar a la piel, ya que podrían desencadenar reacciones adversas, causando sequedad o incluso exacerbando problemas como el acné. En este artículo te cuento todos los secretos que tienes que tener en cuenta para un adecuado cuidado de la piel.
Los dermatólogos jamás te dirán estos trucos
Contorno de ojos
Aunque este producto es cada vez más famoso entre las personas que eligen cuidarse la piel, muchos dermatólogos han expresado su opinión con respecto al tema. Es que en realidad no existe una «línea mágica» alrededor de los ojos que impide que cualquier producto que apliquemos en el resto de la cara llegue hasta ellos. Si bien es cierto que hay que evitar ponernos maquillaje y cremas en el párpado, bien puedes usar cualquier producto para el contorno de tus ojos.
Sérum de pestañas
Los sérums de pestañas son objeto de controversia, y es importante tener en cuenta que las pestañas no necesitan hidratación, ya que cuentan con sus propias glándulas sebáceas, conocidas como glándulas de Meibomio. Muchos aceites que se promocionan para el crecimiento de las pestañas no solo carecen de efectividad, sino que también pueden obstruir estas glándulas y provocar orzuelos. Los productos verdaderamente efectivos para el crecimiento de las pestañas, como las prostaglandinas, requieren prescripción médica y supervisión adecuada.
Aceites esenciales
Varios dermatólogos se mostraron en contra de estos productos. Lo que ocurre es que son excelentes para utilizar en aromaterapia y otros usos. Sin embargo, ¿realmente es necesario aplicarlos directamente sobre la piel del rostro? Su aplicación directa puede ser irritante, especialmente para las pieles sensibles o con tendencia a la dermatitis.
Cuidado con tu skincare: podrías estar dañándote la piel
Si bien el cuidado y limpieza facial está de moda y la famosa skincare ha revolucionado la industria de la belleza, hay que tener cuidado con algunos hábitos que podrían ser contraproducentes.
Toallitas desmaquillantes
Las toallitas desmaquillantes solo deben ser utilizadas de manera excepcional. Este producto no elimina el maquillaje de manera efectiva, por lo que se recomienda enjuagarse luego con agua tibia. Es mejor reservarlas para situaciones de emergencia o eventos especiales, ya que también pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente debido a su contaminación.
Tónicos engañosos
Las afirmaciones sobre los beneficios de los tónicos son numerosas, pero en realidad, su contribución es limitada y pueden causar sequedad en la piel. Sin embargo, las lociones con ingredientes activos como el ácido salicílico pueden ser útiles, especialmente en pacientes con acné. Sigue los consejos de los dermatólogospara tener un cutis cuidado y luminoso.
Las críticas a Padreo Sánchez no dejan de hacerse presente y Pablo Motos no se quedó atrás en «El Hormiguero», el programa que lidera todas las noches en Cuatro. Luego de que tomará la decisión o al menos amagó con darse de baja, todos salieron a cuestionarlo y en el programa del presentador hicieron lo mismo al hablar de un debate de política en el que no le perdonó nada.
Acompañado de sus colaboradores, Juan del Val, María Dabán, Rosa Belmonte y Rubén Amón se volvió un centro de debate, donde Pablo Motos expresó algunas palabras sobre la democracia y Pedro Sánchez, siendo muy crítico y duro al respecto. El presentador no se guardó nada y se volvió viral en las redes sociales rápidamente donde más de uno apoyó sus palabras.
Qué fue lo que dijo Pablo Motos de Pedro Sánchez
Pablo Motos: “Una democracia sin oposición no es democracia. Una democracia sin alternancia de poder no es democracia. Un partido no es democrático si no se somete a las críticas de los suyos y de los demás”. pic.twitter.com/DieLVmSc4q
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) April 29, 2024
Durante el debate que tuvieron sobre la mesa en «EL Hormiguero», Pablo Motos expresó muy preocupado sobre la idea de gobierno que tiene Pedro Sánchez: “Me da miedo cuál es la idea de país que tiene. La idea es gobernar para los que están de acuerdo con él. Pero a los otros ¿qué?, ¿los eliminamos?”, dijo el presentador quien luego agregó que no quiere ver al líder del Partido Socialista Obrero Español en ninguna tertulia ni tampoco entender el uso de la Casa Real. Todo eso porque Sánchez viajó a Zarzuela para comunicarle su decisión al rey.
Luego, expresó: “Sin oposición no hay democracia. Una democracia sin alternancia de poder no es democracia. Un partido no es democrático si no se somete a las críticas de su propio partido y de los demás. Y hasta ahora todos estábamos muy tranquilos con la democracia. La democracia es como el Wi-Fi, que mientras está todo el mundo lo da por sentado, pero si se va, se va todo a la porra. ¿Estamos jugando con la democracia? ¿Este es el juego? ¿Lo que se pone encima de la mesa es la democracia y unos señores que hay que eliminar?”, dijo el presentador.
La repercusión de las palabras de Pablo Motos
Todo generó un gran debate, tanto en el programa, como en las redes sociales, donde todos sabemos que tiene onda verde para decir y opinar del tema que fuese. Las palabras que tuvo Pablo Motos sobre Pedro Sánchez y la democracia hizo que se vuelva viral y distintos usuarios de Twitter, la red social que se vuelven un ring de pelea, no parto de replicar los dichos del presentador.
En su programa «El Hormiguero», las críticas y preocupación de Pablo Motos y sus palabras fueron reflejadas en los pensamientos de cada uno. Luego de que el presentador expresara su opinión, muchos en las redes sociales le dieron su apoyo y hasta incluso se mostraron a favor de lo que decía. Dejaron distintos comentarios y se volvió viral rápidamente. Muchos coinciden con lo que dice Pablo Motos y es por eso que sigue siendo un tema de debate todo lo que sucedió con Pedro Sánchez.
Alrededor del mundo podemos encontrarnos con hechos geográficos, estructuras o arquitectura tan fuera de lo común que nos puede dejar flipando. En este caso hablaremos de los puentes con las estructuras más increíbles y hasta “aterradoras” para atravesar.
Entre algunos que parecen sumamente peligrosos, otros modernos y casi futuristas y hasta uno realizado en su totalidad con raíces vivas, estos puentes son de no creer y provoca, como mínimo, ganas de visitarlos aunque, quizás, no atravesarlos. Quédate leyendo este artículo para conocer detalles de estas sorprendentes estructuras.
El puente que tiene una ciudad encima: Chongqing, en China
Entre los puentes más extraños del mundo, podemos nombrar el: Chongqing, en China, que se ha convertido en un atractivo turístico debido a la gran variedad de estructuras arquitectónicas que fueron construidas a lo largo de la edificación de 400 metros de longitud. Sí, tiene casi una ciudad entera encima de él.
Si bien su aspecto puede hacernos creer que el momento de atravesar esta estructura es una hazaña arriesgada o hasta nos hace dudar del soporte para el peso que carga, el puente es perfectamente transitable y es, de hecho, un punto bastante turístico para quienes les interesa visitar lugares fuera de lo común.
Puentes Raíz o Puentes Vivientes en la India
En la India se puede visitar un puente hecho completamente de raíces vivas, que se formó por sí solo. Ya que hace aproximadamente 200 años, los habitantes de este sitio sembraron un árbol que, con el tiempo, hizo un puente completamente natural.
¿Cómo se produjo esto? El responsable es el árbol, Ficus elastica, que produce raíces aéreas fuertes y parecidas a cuerdas que, cuando se atan, con lentitud, pero de forma constante e incesante, las raíces son persuadidas para entrelazarse y forman los puntales y soportes de unos puentes que aguantan hasta 50 personas a la vez.
Puente del Mileno
Por supuesto que también hablaremos de puentes con diseños modernos e increíbles, como lo es el caso del Puente del Milenio en Londres, que tiene un sorprendente diseño que se eleva para permitir el paso a los barcos. Llega a girar hasta unos 40 grados. ¡Toda una estructura futurista!
Se trata de un puente colgante de acero realizado para uso peatonal y atraviesa el río Támesis en Londres. Mide 325 metros de largo y es un destino elegido para los fanáticos de las novedosas estructuras.
No es novedad que nos podemos impactar con los sorprendentes sitio y extraordinarias estructuras que hay alrededor del mundo. Los puentes que nombramos son, como mínimo, atracciones curiosas de visitar. Y a ti, ¿cuál es el que más te llamó la atención?
Kylian Mbappé y Erling Haaland son dos de los jóvenes futbolistas que están llamados a ocupar el trono que dejaron vacantes Lionel Messi y Cristiano Ronaldo luego de casi dos décadas dominando la escena del fútbol a nivel mundial. El francés y el noruego vienen dando bastante que hablar hace algunos años y han llamado la atención de Florentino Pérez en varias oportunidades.
El presidente del Real Madrid ha puesto el ojo hace rato en ambas estrellas mundiales y ha querido sumarlos a su equipo de galácticos en la capital de España en varias oportunidades, incluso estuvieron interesados en Erling Haaland antes de que se marchara hacia Manchester City a mediados de 2022. No obstante, parece que Florentino se ha decantado por la presencia de Mbappé y estaría cerca de lograrlo cuando termine la temporada, aunque no hay una confirmación oficial de momento.
¿Quién tiene más dinero? ¿Kylian Mbappé o Erling Haaland?
Como todas las estrellas a nivel mundial dentro del ambiente del fútbol, Kylian Mbappé y Erling Haaland cuentan con grandes contratos en sus clubes, tanto en PSG como en Manchester City respectivamente. Pero, también tienen algunas actividades que van más allá de la redonda y les aportan grandes cifras de dinero a sus cuentas bancarias.
Es así que siguiendo al portal especializado Net Worth, sería Kylian Mbappé el más rico en la comparación ante Erling Haaland. De acuerdo al mencionado sitio, el francés tendría una fortuna estimada de 180 millones de dólares gracias al abultado contrato que mantenía con PSG (unos 72 millones de dólares anuales, según la información de L’Équipe) y sus vínculos con importantes marcas, además de haber invertido en una productora de Hollywood. Mientras tanto, Haaland posee un patrimonio de 40 millones de dólares, producto de los contratos que tiene con marcas millonarias de ropa y facturar miles de dólares vendiendo sus muñequitos, además de su salario en Manchester City.
¿Quién ha marcado más goles entre Mbappé y Haaland?
A sus 25 años, Kylian Mbappé ha disputado 364 partidos como profesional con las camisetas de AS Mónaco y PSG, y en su totalidad lleva anotados una cifra que roza las tres centenas: 282 goles. Mientras tanto, Erling Haaland, con 23 años, ha marcado la impresionante cifra de 219 goles en 275 partidos. No obstante, el notable rendimiento goleador de Haaland no le alcanza para superar a Mbappé, aunque el francés le lleva algunos años de ventaja como profesional.
Más allá de estas cifras goleadores en las que lidera Mbappé, lo cierto es que los dos futbolistas están llamados a ser los dos grandes rivales en la contienda por ser el mejor futbolista del mundo e incluso ya aparecieron en dicho lugar al competir con Lionel Messi por el Balón de Oro 2023, que finalmente se llevó el argentino. ¿Quién podrá ocupar el lugar de la ‘Pulga’ definitivamente?
Shiba Inu venía siendo la sensación, teniendo un excelente desempeño, y ayudando a impulsar la buena temporada que están teniendo las memecoins. ¿Podría pasar algo malo después de eso? Todo apunta a que no, pero hay una tendencia bajista que está golpeando fuertemente al token y haciendo que los inversionistas pierdan su fe en él.
La tendencia bajista de la cual hablamos generaría un descenso en el precio, especialmente porque los usuarios con tenencias de Shiba Inu no están inclinándose hacia la acumulación, sino más bien la venta. La situación incluso podría empeorar si siguen los números rojos en las estadísticas.
¿Qué pasará con Shiba Inu?
En sus gráficos diarios, Shiba Inu está reflejando constantemente velas rojas formándose. Esto preocupa a los inversores, especialmente porque no les anima a actuar de forma alcista y no hay nada peor que la perdida de confianza de los inversores en el proyecto por el que inicialmente apostaban e incluso destinaron dinero.
Las ballenas de Shiba Inu se habían mantenido en los últimos dos meses lentas, en lo que respecta a su ritmo de acumulación. También se ha detectado una perdida de interés de los hodlers por los incentivos para acumular el token. Como consecuencia, los inversores minoristas de Shiba Inu no son muy optimistas, quienes más bien prefieren vender sus activos y se nota la distribución en las direcciones activas a través de la rentabilidad.
De acuerdo con reportes, alrededor de 21% de los inversores están obteniendo ganancias, un grupo reducido en comparación con lo que logrado el año pasado. El panorama ha puesto a pensar a los inversores, quienes no saben si se acerca la temporada de invierno para las memecoins o es solo un bajón para repuntar nuevamente.
Shiba Inu en el futuro
Las gráficas muestran como Shiba Inu se han estado moviendo en un canal descendente en el último mes y medio. Sin embargo, el mismo permanece intacto, ya que la criptomoneda no logro romper la línea de tendencia superior. También es más que seguro que la Shiba Inu vuelva a testear en la línea de tendencia inferior como soporte.
No obstante, hay una luz al final del túnel que dice que Shiba Inu podría subir, rebotando desde los 0,00002268 dólares. En caso de que haya una ruptura, invalidaría la tendencia superior de la tesis bajista, por lo que podría subir solo un poco, quizás a los 0.00002835 dólares. Mientras tanto, los inversionistas siguen a la expectativa de que ocurrirá con Shiba Inu.
Netflix contiene un amplio catálogo que va evolucionando mes a mes durante todos los años. A lo largo del amplio catálogo, los usuarios españoles se pueden encontrar con series y películas de todos los géneros, recorriendo desde grandes fantasías, hasta horrorosas y misteriosas historias de terror.
El mes de mayo se aproxima, eso es señal de que se avecinan grandes estrenos a la plataforma de «la gran N» de España. Descubre cuáles serán las series y película que revolucionarán el streaming y que todo el público español disfrutará.
Netflix y dos dramas dispuestos a atrapar a los usuarios
Netflix se encuentra a pocos días de renovar su catálogo, gracias a la llegada de un nuevo mes, con dos dramas que recorrerán la vida de una familia surcoreana con poderes y la ambiciosa vida de un magnate de las inmobiliarias. En «Todo un hombre«, el drama político de David E. Kalley y protagonizada por Jeff Daniels y Diane Lane narra la historia de Charlie Croker, un magnate de la inmobiliaria de la ciudad de Atlanta, que deberá luchar por su Imperio empresarial que está al borde de la quiebra; esta atrapante serie llegará el 2 de mayo.
«Una familia atípica» es una serie surcoreana que logra mezclar tonos dramáticos, fantasiosos y románticos que narra las aventuras de la familia Book la cual todos sus miembros poseen poderes, que por los problemas de la actualidad, irán perdiendo poco a poco. Esta serie de Kang Eun-kyung, además, esconde una crítica a la sociedad moderna, abordando temas como el consumo masivo de aparatos tecnológicos como las relaciones humanas; su estreno está fichado para finales de mayo.
La dramática vida de Gianna Nannini en la pantalla
Durante finales de la década de los ’70 y principios de los ’80, Italia quedaba impresionada con los trabajos musicales de Gianna Nannini, una compositora y cantante de rock, quien se convirtió en el referente de la música italiana más importante del Mundo. Su carrera se maximizó Internacionalmente gracias a su tema «Un´state Italiana«, que fue el himno del Mundial de futbol de Italia de 1990; aunque no todo es color de rosa en su vida, mientras su carrera avanzaba, su vicio por las drogas llegó a puntos tan profundos que su vida casi corrió peligro.
En «Te llevó en el alma«, protagonizada por las reconocidas estrellas del cine italiano Letizia Toni (quien se pone en la piel del cantante) y Mauricio Lombardi, los usuarios de Netflix España, a partir de este 2 de mayo, se adentrarán a la vida de la cantante italiana rodeada de éxitos y drogas; el gran atractivo de la película es el buen manejo de historia y dirección a manos de la reconocida directora Cinzia Torrini, quien es reconocida en su país por crear grandes películas románticas.